MX2015000036A - Conectores y adaptadores con caracteristicas de auto-enclavamiento. - Google Patents

Conectores y adaptadores con caracteristicas de auto-enclavamiento.

Info

Publication number
MX2015000036A
MX2015000036A MX2015000036A MX2015000036A MX2015000036A MX 2015000036 A MX2015000036 A MX 2015000036A MX 2015000036 A MX2015000036 A MX 2015000036A MX 2015000036 A MX2015000036 A MX 2015000036A MX 2015000036 A MX2015000036 A MX 2015000036A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
male
connector
port
implementations
male plug
Prior art date
Application number
MX2015000036A
Other languages
English (en)
Inventor
Paul John Pepe
Joseph C Coffey
Original Assignee
Tyco Electronics Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Tyco Electronics Corp filed Critical Tyco Electronics Corp
Publication of MX2015000036A publication Critical patent/MX2015000036A/es

Links

Classifications

    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B6/00Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings
    • G02B6/24Coupling light guides
    • G02B6/36Mechanical coupling means
    • G02B6/38Mechanical coupling means having fibre to fibre mating means
    • G02B6/3807Dismountable connectors, i.e. comprising plugs
    • G02B6/381Dismountable connectors, i.e. comprising plugs of the ferrule type, e.g. fibre ends embedded in ferrules, connecting a pair of fibres
    • G02B6/3825Dismountable connectors, i.e. comprising plugs of the ferrule type, e.g. fibre ends embedded in ferrules, connecting a pair of fibres with an intermediate part, e.g. adapter, receptacle, linking two plugs
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B6/00Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings
    • G02B6/24Coupling light guides
    • G02B6/36Mechanical coupling means
    • G02B6/38Mechanical coupling means having fibre to fibre mating means
    • G02B6/3807Dismountable connectors, i.e. comprising plugs
    • G02B6/389Dismountable connectors, i.e. comprising plugs characterised by the method of fastening connecting plugs and sockets, e.g. screw- or nut-lock, snap-in, bayonet type
    • G02B6/3893Push-pull type, e.g. snap-in, push-on
    • GPHYSICS
    • G02OPTICS
    • G02BOPTICAL ELEMENTS, SYSTEMS OR APPARATUS
    • G02B6/00Light guides; Structural details of arrangements comprising light guides and other optical elements, e.g. couplings
    • G02B6/24Coupling light guides
    • G02B6/36Mechanical coupling means
    • G02B6/38Mechanical coupling means having fibre to fibre mating means
    • G02B6/3807Dismountable connectors, i.e. comprising plugs
    • G02B6/3895Dismountable connectors, i.e. comprising plugs identification of connection, e.g. right plug to the right socket or full engagement of the mating parts
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/62Means for facilitating engagement or disengagement of coupling parts or for holding them in engagement
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/62Means for facilitating engagement or disengagement of coupling parts or for holding them in engagement
    • H01R13/627Snap or like fastening
    • H01R13/6278Snap or like fastening comprising a pin snapping into a recess
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R13/00Details of coupling devices of the kinds covered by groups H01R12/70 or H01R24/00 - H01R33/00
    • H01R13/62Means for facilitating engagement or disengagement of coupling parts or for holding them in engagement
    • H01R13/639Additional means for holding or locking coupling parts together, after engagement, e.g. separate keylock, retainer strap
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R24/00Two-part coupling devices, or either of their cooperating parts, characterised by their overall structure
    • H01R24/60Contacts spaced along planar side wall transverse to longitudinal axis of engagement
    • H01R24/62Sliding engagements with one side only, e.g. modular jack coupling devices
    • H01R24/64Sliding engagements with one side only, e.g. modular jack coupling devices for high frequency, e.g. RJ 45
    • HELECTRICITY
    • H01ELECTRIC ELEMENTS
    • H01RELECTRICALLY-CONDUCTIVE CONNECTIONS; STRUCTURAL ASSOCIATIONS OF A PLURALITY OF MUTUALLY-INSULATED ELECTRICAL CONNECTING ELEMENTS; COUPLING DEVICES; CURRENT COLLECTORS
    • H01R2107/00Four or more poles
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/60Biased catch or latch
    • Y10T403/602Biased catch or latch by separate spring
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T403/00Joints and connections
    • Y10T403/70Interfitted members
    • Y10T403/7075Interfitted members including discrete retainer

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Mechanical Coupling Of Light Guides (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Details Of Connecting Devices For Male And Female Coupling (AREA)

Abstract

Conectores y adaptadores de fibra de óptica se pueden asegurar y liberar automáticamente a través del sistema de gestión. Dicha automatización puede impedir la inserción accidental y/o no autorizada de conectores de fibra óptica en puertos del adaptador. La automatización puede impedir también la retirada accidental y/o no autorizada de los conectores de fibra óptica desde los puertos del adaptador.

Description

* 1 CONECTORES Y ADAPTADORES CON CARACTERÍSTICAS DE AUTO-ENCLAVAMIENTO Referencia cruzada a Solicitudes relacionadas 5 La presente solicitud se presenta el 10 de julio de 2013, como una solicitud de Patente Internacional PCT y reivindica la prioridad sobre la Solicitud de Patente de Estados Unidos N° de Serie 61/670.412 presentada el 11 de julio de 2012 y la Solicitud de Patente de Estados Unidos N° de Serie 61/707.274 presentada el 28 de septiembre de 2012, cuyas descripciones se incorporan en 10 el presente documento por referencia en su totalidad.
Antecedentes En instalaciones de infraestructura de comunicaciones, se pueden usar una variedad de dispositivos de comunicaciones para la comunicación, conexión cruzada e interconexión de recorridos de transmisión de señales de 15 comunicaciones en una red de comunicaciones. Algunos de dichos dispositivos de comunicaciones se instalan en uno o más bastidores de equipos para permitir que se consigan instalaciones organizadas, de alta densidad en el limitado espacio disponible para los equipos. Algunas conexiones se realizan entre conectores macho (por ejemplo conectores macho ópticos, conectores 20 macho electricos, etc.) y adaptadores (por ejemplo adaptadores ópticos, clavijas eléctricas, etc.) dentro de la red de comunicaciones.
Las lengüetas de enclavamiento accionadas manualmente pueden accionarse accidentalmente por un usuario (por ejemplo cuando se enrutan cables pasando por un grupo denso de entradas; cuando se acciona una 25 lengüeta de enclavamiento adyacente; etc.). Son deseables mejoras en la conexión de los conectares de fibra óptica.
Sumario Aspectos de la presente descripción se refieren a un conectar de tipo macho que incluye un cuerpo del enchufe macho que define una disposición de muesca; y un brazo de enclavamiento acoplado de modo pivotante o flexible al cuerpo del enchufe macho para moverse entre una posición flexionada y una posición no flexionada. En ciertas implementaciones, la disposición de muesca incluye una única muesca que se extiende lateralmente a traves de un lateral del cuerpo del enchufe macho. En ciertas implementaciones, la disposición de muesca incluye una muesca que se extiende a través de menos del ancho completo de un lateral del cuerpo del enchufe macho. En ciertas implementaciones, la disposición de muesca incluye al menos una muesca en esquina.
Otros aspectos de la presente descripción se refieren a un conjunto de acopladores para la recepción de a! menos un conector de tipo macho que incluye un cuerpo del acoplador que define al menos un primer puerto. Se dispone un primer elemento de retención al menos parcialmente dentro del cuerpo del acoplador. El primer elemento de retención se configura para moverse con relación al cuerpo del acoplador entre una posición de bloqueo y una posición de desbloqueo. El cuerpo del acoplador puede incluir también una superficie de tope a la que se puede acoplar un enclavamiento de un conector de tipo macho cuando se recibe el conector en el primer puerto.
En ciertas implementaciones, el primer elemento de retención está predispuesto por muelle hacia la posición de bloqueo. En ciertas implementaciones, se acopla operativamente un actuador (por ejemplo un micro-actuador) al primer elemento de retención para controlar el movimiento del primer elemento de retención entre las posiciones bloqueada y desbloqueada. En ciertas implementaciones, el actuador retiene selectivamente el primer elemento de retención contra una predisposición por muelle.
En ciertas implementaciones, el primer elemento de retención se eleva y desciende entre las posiciones desbloqueada y bloqueada. En ciertas implementaciones, el primer elemento de retención pivota entre las posiciones desbloqueada y bloqueada.
Otros aspectos de la presente descripción se refieren a un sistema de conectar que incluye un conectar de tipo macho; y un conjunto de acopladores. El conectar de tipo macho incluye un cuerpo del enchufe macho que define una disposición de muesca y un brazo de enclavamiento acoplado al cuerpo del enchufe macho. El brazo de enclavamiento incluye un tetón de enclavamiento que se puede mover entre las posiciones no flexionada y flexionada. El conjunto de acopladores define al menos un puerto e incluye un primer elemento de retención en el puerto. Se configura una superficie de tope del conjunto de acopladores para unirse con el tetón de enclavamiento del brazo de enclavamiento cuando el conectar de tipo macho es recibido en el puerto del conjunto de acopladores. El primer elemento de retención se configura para moverse entre una posición de desbloqueo y una posición de bloqueo. El primer elemento de retención permite que el conectar de tipo macho se retire del puerto cuando el primer elemento de retención se dispone en la posición de desbloqueo. El primer elemento de retención impide que el conectar de tipo macho sea retirado del puerto cuando el primer elemento de retención está dispuesto en la posición de bloqueo.
Ciertos tipos de conectores de tipo macho son terminales de fibras ópticas. Ciertos tipos de conectores de tipo macho son terminales de cables conductores.
Se expondrá en la descripción que sigue una variedad de aspectos inventivos adicionales. Los aspectos inventivos se pueden referir a características individuales y a combinaciones de características. Se ha de entender que tanto la descripción general precedente como la descripción detallada que sigue son ejemplares y explicativas solamente y no son restrictivas de los amplios conceptos inventivos en los que se basan las realizaciones desveladas en el presente documento.
Breve descripción de los dibujos Los dibujos adjuntos, que se incorporan en, y constituyen una parte de, la descripción, ilustran diversos aspectos de la presente descripción. Una breve descripción de los dibujos es la siguiente: la FIG. 1 es una vista en sección transversal axial de un conector de tipo macho que se inserta en un puerto o enchufe hembra de un conjunto de acopladores, que tiene un elemento de retención dispuesto en una posición de desbloqueo; la FIG. 2 es una vista en sección transversal axial del conector de tipo macho de la FIG. 1 bloqueado en el puerto del conjunto de acopladores por el elemento de retención; la FIG. 3 es una vista en sección transversal axial de un conjunto de acopladores que incluye un elemento de retención predispuesto por muelle dispuesto en la posición de desbloqueo; la FIG. 4 es una vista en sección transversal axial del conjunto de acopladores de la FIG. 3 en la que el elemento de retención está bloqueando el conector de tipo macho; la FIG. 5 es una vista en perspectiva frontal de una implementación de ejemplo de un sistema de conector que incluye un conector óptico que se inserta en un adaptador óptico que tiene elementos de retención móviles; la FIG. 5A es una vista ampliada de una sección de la FIG. 5; la FIG. 6 es una vista en perspectiva del conector óptico de la FIG. 5 en la que es visible la disposición de muescas; la FIG. 7 es una vista en sección transversal lateral del conector de la FIG. 5 en la que se toma la sección transversal a traves de la disposición de muescas; la FIG. 8 es una vista en perspectiva de una implementación de ejemplo de un elemento de retención adecuado para su uso en los conjuntos de acoplador descritos en el presente documento; la FIG. 9 es una vista en sección transversal axial del adaptador óptico de la FIG. 5 con el conector óptico enchufado en uno de los puertos y los elementos de retención en la posición de desbloqueo; la FIG. 10 es una vista en sección transversal del adaptador óptico y del conector óptico de la FIG. 9; la FIG. 11 es una vista en sección transversal axial del adaptador óptico de la FIG. 5 con el conector óptico enchufado en uno de los puertos y los elementos de retención en la posición de bloqueo; la FIG. 12 es una vista en sección transversal lateral del adaptador óptico y del conector óptico de la FIG. 11; la FIG. 13 es una vista en perspectiva frontal de otra implementación de ejemplo de un sistema de conector que incluye un conector óptico que se inserta en un adaptador óptico que tiene elementos de retención móviles; la FIG. 14 es una vista superior ampliada de la sección del adaptador mostrado en la FIG. 13; la FIG. 15 es una vista en perspectiva del elemento de retención mostrado en la FIG. 13; la FIG. 16 es una vista ampliada de una sección del enchufe macho mostrado la FIG. 13; la FIG. 17 es una vista en perspectiva del enchufe macho de la FIG. 13 mostrando un perfil de sección transversal del enchufe macho; la FIG. 18 es una vista en perspectiva de un enchufe macho insertado en un puerto adaptador mostrado en la sección transversal de modo que el elemento de retención se muestra en una posición de desbloqueo; la FIG. 19 es una vista en perspectiva de un enchufe macho insertado en un puerto de adaptador mostrado en sección transversal de modo que el elemento de retención está en una posición de bloqueo; la FIG. 20 es una vista en sección transversal longitudinal del adaptador de la FIG. 13 con el elemento de retención en la posición de bloqueo y el enchufe macho alineado para su inserción en un puerto; la FIG. 21 es una vista en sección transversal longitudinal del adaptador de la FIG. 13 con el enchufe macho dispuesto en el puerto y el elemento de retención enganchado con las muescas en la posición de bloqueo; la FIG. 22 es una vista en perspectiva del adaptador y enchufe macho de la FIG. 21 mostrado en sección transversal cruzada de modo que son visibles las patillas del elemento de retención; la FIG. 23 es una vista en sección transversal longitudinal del adaptador de la FIG. 13 con el enchufe macho dispuesto en el puerto y el elemento de retención en la posición de desbloqueo; la FIG. 24 es una vista en perspectiva del adaptador y enchufe macho de la FIG. 23 mostrados en sección transversal cruzada de modo que son visibles las patillas del elemento de retención; la FIG. 25 es un diagrama de bloques esquemático de un sistema de gestión de ejemplo que se acopla operacionalmente al equipo que incluye uno o más adaptadores ópticos que se configuran de acuerdo con los principios de la presente descripción; la FIG. 26 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso de inserción mediante el que un usuario puede enchufar con seguridad un conector en un adaptador óptico; la FIG. 27 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso de autorización de inserción mediante el que el sistema de gestión puede decidir si enclavar o no un conector dentro de un adaptador óptico; la FIG. 28 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso de retirada mediante el que un usuario puede retirar un conector del adaptador óptico; y la FIG. 29 es un diagrama de flujo que ilustra un proceso de autorización de la retirada mediante el que el sistema de gestión puede decidir si desenclavar o no un conector dentro de un adaptador óptico.
Descripción detallada Se hará ahora referencia en detalle a aspectos de ejemplo de la presente descripción que se ilustran en los dibujos adjuntos. Siempre que sea posible, se usarán los mismos números de referencia a todo lo largo de los dibujos para referirse a las mismas o similares piezas.
En general, la presente descripción se refiere a conectores macho y adaptadores que se pueden asegurar y liberar automáticamente a traves del sistema de gestión. Dicha automatización puede impedir la inserción accidental y/o no autorizada de conectores macho en puertos de adaptadores. La automatización también puede impedir la retirada accidental y/o no autorizada de los conectores macho de los puertos.
En algunas implementaciones, los conectores macho son conectores macho ópticos (por ejemplo, los conectores de tipo LC, conectores de tipo MPO, conectores de tipo SC, conectores de tipo LX.5, etc.). En otras implementaciones, los conectores macho son conectores macho eléctricos (por ejemplo, enchufes macho de tipo RJ45, enchufes macho de tipo RJ point 5, etc.). Por conveniencia, el resto de esta descripción explicará estos conceptos de esta descripción en términos de conectores macho del tipo LC y adaptadores ópticos. Se comprenderá por un experto en la téenica que los conceptos desvelados en el presente documento se pueden aplicar a otros tipos de conectores macho (por ejemplo, conectores de tipo MPO, conectores de tipo RJ45, etc.) sin desviarse del alcance de la descripción.
Las FIGS. 1 y 2 son diagramas esquemáticos que muestran un sistema de conectores 100 que incluye al menos un enchufe del conector 110 de tipo macho configurado para asegurarse en un puerto 122 o enchufe hembra de un conjunto de conectores 120 (por ejemplo, un adaptador óptico, una clavija eléctrica, etc.). En algunas implementaciones, el conector 110 de tipo macho incluye un conector óptico que es el terminal de una o más fibras ópticas. En otras implementaciones, el conector 110 de tipo macho puede incluir un enchufe macho electrico que es el terminal de uno o más cables conductores. Las señales desde las fibras ópticas o los cables son accesibles hacia un extremo frontal 112 del conector 110 de tipo macho.
El conector 110 incluye un cuerpo de conector 111 y un elemento de enclavamiento pivotante o flexible que se mueve entre una posición no flexionada y una posición flexionada. El elemento de enclavamiento incluye patillas de enclavamiento 113 que definen superficies de tope 114. En ciertas implementaciones, las patillas de enclavamiento 113 también definen una superficie contorneada (por ejemplo, curvada o inclinada) que mira hacia el extremo frontal 112 del enchufe macho 110. En las FIGS. 1 y 2 es visible una de las patillas de enclavamiento 113 del elemento de enclavamiento. Se comprenderá que la patilla 113 en las FIGS. 1 y 2 se forma sobre un elemento de enclavamiento que se conecta al cuerpo del conector 111.
El conjunto de conector 120 incluye una sección extrema 123 que define un rebaje 123. Un lado de la sección extrema 123 define una superficie de tope 123a dentro del rebaje 124. La superficie de tope 123a mira hacia una parte inferior del conjunto de conectores 120.
El elemento de enclavamiento (y por ello el tetón de enclavamiento 113) está predispuesto hacia la posición no flexionada. En consecuencia, el elemento de enclavamiento se dispone en la posición no flexionada cuando es exterior al acoplador 120 (véase la FIG. 1). Cuando el enchufe macho 110 se inserta dentro del acoplador 120, la superficie contorneada del tetón de enclavamiento 113 se desliza en pendiente sobre la sección extrema 123 para mover el elemento de enclavamiento a la posición flexionada. Cuando el enchufe macho 110 está totalmente insertado, el tetón de enclavamiento 113 pasa de la sección extrema 123 y cae dentro del rebaje 124 cuando el elemento de enclavamiento se mueve de vuelta a la posición no flexionada. La superficie de tope 114 del tetón de enclavamiento 113 encara y se acopla con la superficie de tope 123a del acoplador 120 para retener el enchufe macho 110 en el acoplador 120 (vease la FIG. 2). Para retirar el enchufe macho 110 del acoplador 120, el elemento de enclavamiento se flexiona hacia la posición flexionada hasta que la superficie de tope 114 libera la superficie de tope 123a del acoplador 120.
De acuerdo con algunos aspectos de la descripción, el conjunto de acopladores 120 incluye un elemento de retención 140 que se configura para engancharse y desengancharse selectivamente con el conector de tipo macho 110 moviéndose entre una posición de desbloqueo y una posición de bloqueo. Cuando el elemento de retención 140 se dispone la posición de desbloqueo, el enchufe macho 110 se puede retirar del acoplador 120. Cuando el elemento de retención 140 se dispone en la posición de bloqueo, el enchufe macho 110 no puede retirarse del acoplador 120. En ciertas implementaciones, el enchufe macho 110 no puede insertarse en el acoplador 120 cuando el elemento de retención 140 se dispone en la posición de bloqueo. En otras implementaciones, la inserción del enchufe macho 110 mueve el elemento de retención 140 a la posición de desbloqueo.
En el ejemplo mostrado en las FIGS. 1 y 2, el elemento de retención 140 se configura para moverse con relación al acoplador 120 entre una posición elevada (es decir, desbloqueada) y una posición descendida (es decir bloqueada). El acoplador 120 incluye una sección de soporte 125 que define un paso 126 en el que puede disponerse el elemento de retención 140. Cuando el elemento de retención 1 40 está en la posición de bloqueo, el extremo de enganche 145 del elemento de retención 140 se dispone dentro del puerto 122. En algunas implementaciones, se dispone un extremo de enganche 145 del elemento de retención 140 dentro del paso 126 cuando el elemento de retención 140 está en la posición de desbloqueo. En otras implementaciones, se dispone un extremo de enganche 145 del elemento de retención 140 parcialmente dentro del puerto 122 cuando el elemento de retención 140 está en la posición de desbloqueo, pero no tan introducido en el puerto 122 como cuando el elemento de retención 140 está en la posición de bloqueo.
El cuerpo 111 del conector de tipo macho 1 10 define al menos una muesca 115 dimensionada para recibir el elemento de bloqueo 140. En algunas implementaciones, la muesca 115 se dispone en un lado opuesto del enchufe macho 110 al del elemento de enclavamiento. En otras implementaciones, la muesca 115 se puede disponer en cualquier lado deseado del enchufe macho 110. En algunas implementaciones, una única muesca 115 se extiende a través de al menos una parte de un lado del cuerpo del enchufe macho 111. En ciertas implementaciones, una única muesca 115 se extiende completamente a través de un lado del enchufe macho 110. En otras implementaciones el cuerpo del enchufe macho 111 define múltiples muescas 115. Por ejemplo, una implementación de un cuerpo del enchufe macho 111 puede definir muescas en las esqumas en extremos opuestos de un lateral del enchufe macho 110 (véase la FIG. 6). En otras implementaciones, se puede definir una muesca 115 en una esquina o solamente en un extremo de un lado del enchufe macho 110. En otras implementaciones, son viables otros patrones de muescas.
Como se muestra en la FIG. 2, el enchufe macho 110 se bloquea de modo que pueda liberarse ai acoplador 120 mediante el descenso del elemento de retención 140 al interior de la muesca o muescas 115 definidas en el cuerpo del enchufe macho 111. El elemento de bloqueo 140 impide la retirada del enchufe macho 110 mientras que al menos una parte del elemento de retención 140 se disponga en la muesca o muescas 115. El enchufe macho 110 se libera elevando el elemento de retención 140 fuera de la muesca o muescas 115.
En algunas implementaciones, el elemento de bloqueo 140 se acopla operacionalmente a (vease la conexión 152 en las FIGS. 1 y 2) y se controla por un actuador 150. En algunas Implementaciones, el actuador 150 es un actuador mecánico que tira de y/o empuja al elemento de retención 140 con relación al acoplador 120. En otras implementaciones, el actuador 150 controla en otra forma (por ejemplo, eléctricamente, magnéticamente, etc.) el movimiento del elemento de retención 140 entre las posiciones bloqueada y desbloqueada.
En algunas implementaciones, el actuador 150 retendrá la característica de retención 140 en la posición de desbloqueo antes de que se inserte un enchufe macho 110 en el puerto 122 respectivo. En consecuencia, un usuario es libre de intentar la inserción del enchufe macho 110 cuando lo desee. En otras implementaciones, sin embargo, el actuador 150 retendrá la característica de retención 140 en la posición de bloqueo cuando el puerto del adaptador 122 está vacío. En dichas implementaciones, el elemento de retención 140 impide la inserción de un enchufe macho 110 hasta que el actuador 150 libera al elemento de retención 140.
Las FIGS. 3 y 4 ilustran una implementación de ejemplo del acoplador 120 que tiene un elemento de retención 140 predispuesto por muelle. Se acopla un muelle en espiral 154 u otro elemento flexible al elemento de retención 140 para predisponer el extremo de enganche 145 del elemento de retención 140 dentro del puerto 122. En algunas implementaciones, el muelle 154 está controlado (por ejemplo, retenido y liberado selectivamente) mediante el actuador 150. Por ejemplo, el actuador 150 puede retener el elemento de retención 140 en la posición de desbloqueo (FIG. 3) contra la predisposición del muelle 154 y liberar selectivamente el muelle 154 para permitir que el muelle 154 mueva el elemento de retención 140 a la posición de bloqueo (FIG. 4).
En otras implementaciones, el muelle 154 predispone constantemente el elemento de retención 140 hacia la posición de bloqueo. Por ejemplo, el elemento de retención 140, el extremo frontal 112 del cuerpo del enchufe macho 111, o ambos pueden definir una superficie contorneada (por ejemplo, curvada o inclinada) que permitiría a la característica de retención 140 deslizarse en pendiente sobre el cuerpo del enchufe macho 111 contra la predisposición del muelle 154 durante la inserción del enchufe macho 110 dentro del puerto del acoplador 122. En dichas implementaciones, el muelle 154 empujaría al elemento de retención 140 al interior de la muesca 115 del enchufe macho 110 cuando se ha insertado suficientemente el enchufe macho 110 para alinear la característica de retención 140 con la muesca 115.
En algunas implementaciones, se monta una tarjeta de circuito impreso 130 en el conjunto de acopladores 120 para realizar la detección de presencia. La inserción del enchufe macho 110 en el puerto del adaptador 122 puede detectarse mediante un procesador conectado a la tarjeta de circuito 130. Por ejemplo, la inserción del enchufe macho 110 puede completar un circuito electrico en la tarjeta de circuito 130. En otras implementaciones, la inserción del enchufe macho 110 puede interrumpir el cortocircuitado de una conexión eléctrica en la tarjeta 130. En otras implementaciones más, la inserción del enchufe macho 110 puede actuar un sensor de presión u otro dispositivo de detección montado en la tarjeta 130. En ciertas implementaciones, el actuador 150 se conecta al dispositivo de detección o al procesador a través de la tarjeta 130 de modo que la detección del enchufe macho 110 dentro del puerto 122 active el actuador 150.
En algunas implementaciones, el enchufe macho 110 se configura para almacenar información (por ejemplo, información de la capa física) y el conjunto de acopladores 120 se configura para leer la información desde el enchufe macho 110 cuando se inserta el enchufe macho 110 dentro del puerto del conector 122. Por ejemplo, el enchufe macho 110 puede incluir una EEPROM, una etiqueta RFID, u otro dispositivo de almacenamiento en memoria. En ciertas implementaciones, la tarjeta de circuito impreso 130 conecta un lector de información en el conjunto de acopladores 120 a un sistema de gestión de datos. En algunas implementaciones, el lector incluye contactos eléctricos que tocan físicamente los contactos eléctricos en el enchufe macho 110. En otras implementaciones, el lector incluye una bobina de antena y un transceptor para leer la etiqueta RFID en el enchufe macho 110.
Las FIGS. 5-12 ilustran una implementación de ejemplo de un sistema de conector 200 que incluye al menos un conector óptico 210 configurado para ser fijado en un puerto 222 de un adaptador óptico 220. El adaptador óptico 220 incluye un cuerpo de adaptador 221 que define al menos un puerto 222. En el ejemplo mostrado, el cuerpo del adaptador 221 define cuatro puertos 222 en un lado frontal y cuatro puertos 222 en un lado posterior. En otras implementaciones, sin embargo, el cuerpo del adaptador 221 puede definir dos puertos, tres puertos, ocho puertos, doce puertos o cualquier número deseado de puertos 222.
El conector óptico 210 incluye un cuerpo de conector 211 que sujeta una ferula 212 en la que se termina una fibra óptica. Un brazo de enclavamiento 216 se extiende desde el cuerpo del conector 211 y define tetones 213 que tienen superficies de tope 214 tal como se ha descrito anteriormente. El conector óptico 210 también incluye una disposición de muesca 215. En el ejemplo mostrado, la disposición de muesca 215 incluye una primera muesca de esquma 215a y una segunda muesca de esquina 215b que se sitúan en extremos opuestos de un lateral 211a del conector 210 (véase la FIG. 6). En otras implementaciones, la disposición de muesca 215 puede incluir un número mayor o menor de muescas 215 definidas en cualquier superficie deseada del conector 210.
Al menos un elemento de retención 240 se puede mover acoplado al adaptador óptico 220 para bloquear selectivamente el conector 210 dentro de un puerto del adaptador 222. En algunas implementaciones, el adaptador 220 incluye un elemento de retención 240 para cada puerto 222. En otras implementaciones, la adaptador 220 incluye un elemento de retención 240 para cada puerto 222 solamente en un lado (por ejemplo el frontal o el posterior) del adaptador 220. En el ejemplo mostrado, el adaptador 220 incluye cuatro elementos de retención 240 que se asocian con puertos frontales 222 del adaptador 220. Una zona de soporte 225 define uno o más pasos 226 (FIG. 9) en los que se pueden disponer los elementos de retención 240. En algunas implementaciones, cada elemento de retención 240 se dispone en su propio paso 226. La parte superior de la zona de soporte 225 forma una pared de soporte 227.
Como se muestra en la FIG. 8, cada elemento de retención 240 incluye un cuerpo de retención 241 que tiene un extremo de enganche 245 y un extremo de actuación 248. El extremo de actuación 248 incluye brazos 246 que se extienden lateralmente hacia el exterior desde el cuerpo de retención 241. Los brazos 248 impiden que el elemento de retención 240 pase completamente a traves del paso 226. Por ejemplo, cada brazo 248 define una superficie de tope 247 que asienta sobre la pared de soporte 227 cuando el elemento de retención 240 se dispone en la posición de bloqueo (véase la FIG. 12).
El extremo de enganche 245 del elemento de retención 240 se dimensiona y conforma para extenderse dentro de ia disposición de muesca 215 del enchufe macho 210. En el ejemplo mostrado, el extremo de enganche 245 del elemento de retención 240 incluye dos patillas 242 que se extienden hacia abajo desde la superficie 243 enfrentada al enchufe macho. En algunas implementaciones, la superficie 243 enfrentada al enchufe macho se asienta sobre el primer lado 211a del cuerpo del enchufe macho 211 cuando se bloquea el enchufe macho 210. En otras implementaciones, la superficie 243 enfrentada al enchufe macho está separada del cuerpo del enchufe macho 211 incluso cuando las patillas 242 se extienden dentro de las muescas del enchufe macho 215. En ciertas implementaciones, se cortan contornos 244 dentro de los lados interiores de las patillas 242 para comcidir con los contornos de las muescas en esquma 215a, 215b (véanse las FIGS. 7 y 8).
Las FIGS. 9 y 10 ilustran el conector óptico 210 insertado dentro de un puerto del adaptador 222 con los elementos de retención 240 dispuestos en la posición de desbloqueo. Cada uno de los elementos de retención 240 está elevado de modo que los brazos 248 están separados de la pared de soporte 227 de la zona de soporte 225. El extremo de enganche 245 de los elementos de retención 240 está separado de las muescas 215 del enchufe macho 210. Las FIGS. 11 y 12 ilustran el conector 210 bloqueado en el puerto del adaptador 222 mediante un elemento de retención 240. Las patillas 242a, 242b (FIG. 12) se disponen en muescas de esquma 215a, 215b. La superficie enfrentada al enchufe macho 243 se asienta sobre el primer lado 211a del cuerpo del enchufe macho 211. Los brazos 248 del elemento de retención 240 se asientan sobre la pared de soporte 227 de la zona de soporte 225.
Como se muestra en las FIGS. 9 y 11, uno o más de los conectores 210 puede incluir un dispositivo de almacenamiento 217 que almacena información (por ejemplo información de la capa física). En algunas implementaciones, el dispositivo de almacenamiento 217 incluye contactos conductores que se conectan a los contactos electricos 229 dispuestos en el adaptador 220. En otras implementaciones, el dispositivo de almacenamiento 217 puede incluir o formar parte de una etiqueta RFID que comunica con un lector RFID en el adaptador 220. La información se comunica desde el lector a un sistema de gestión de datos a través de una tarjeta de circuito 230.
Las FIGS. 13-24 ¡lustran otro ejemplo del sistema de conector 300 que incluye un conector óptico 310 que se inserta dentro del adaptador óptico 320 que tiene elementos de retención 340 móviles. El adaptador óptico 320 incluye un cuerpo de adaptador 321 que define al menos un puerto 322 que se extiende dentro del cuerpo del adaptador 321. En el ejemplo mostrado, el cuerpo del adaptador 321 define cuatro puertos 322 en un lado frontal y cuatro puertos 322 en un lado posterior. En otras implementaciones, sin embargo, el cuerpo del adaptador 321 puede definir dos puertos, tres puertos, ocho puertos, doce puertos, o cualquier número deseado de puertos 322.
El conector óptico 310 incluye un cuerpo de conector 311 que sujeta una ferula 312 en la que se termina una fibra óptica. Un brazo de enclavamiento 316 se extiende desde el cuerpo del conector 311 y define tetones 313 que tienen superficies de tope 314 tal como se ha descrito anteriormente. El conector óptico 310 incluye también una disposición de muesca 315. En el ejemplo mostrado, la disposición de muesca 315 incluye una primera muesca en esquina 315a y una segunda muesca en esquina 315b que se sitúan en extremos opuestos de un lateral 311a del conector 310 (véase la FIG. 17). Como se muestra en la FIG. 16, cada muesca 315 puede definir una superficie de bloqueo 318 y una superficie 319 contorneada en rampa o en otra forma. En otras implementaciones, la disposición de muesca 315 puede incluir un número mayor o menor de muescas 315 definido en cualquier superficie deseada del conector 310.
Al menos un elemento de retención 340 se puede mover acoplado al adaptador óptico 320 para bloquear selectivamente el conector 310 dentro de un puerto del adaptador 322. En algunas implementaciones, el adaptador 320 incluye un elemento de retención 340 para cada puerto 322 (por ejemplo, véase la FIG. 14). En otras implementaciones, el adaptador 320 incluye un elemento de retención 340 para cada puerto 322 solamente en un lado (por ejemplo el frontal o el posterior) del adaptador 320. En el ejemplo mostrado, el adaptador 320 incluye cuatro elementos de retención 340 que están asociados con los puertos frontales 322 del adaptador 320.
Como se muestra en la FIG. 14, una zona de soporte 325 define una o más cavidades 323 en las que se pueden disponer los elementos de retención 340. Las cavidades 323 se rebajan dentro del adaptador 320. En algunas implementaciones, cada elemento de retención 340 se dispone en una cavidad correspondiente 323. En otras implementaciones, los elementos de retención 340 se disponen en una gran cavidad 323. Cada cavidad 323 define una abertura pasante 329 que conecta la cavidad 323 con al menos uno de los puertos 322. Las superficies de soporte 324 se disponen dentro de los pasos 323 y se extienden a traves de partes de los pasos 323 para retener los elementos de retención 340. Tetones 326 se extienden lateralmente dentro de cada paso 323 hacia la superficie de soporte 324 respectiva. La parte superior de la zona de soporte 325 forma una parte de soporte 327 alrededor de un perímetro de la zona de soporte 325.
Los elementos de retención 340 se disponen dentro de los pasos 323. Cada elemento de retención 340 incluye un cuerpo de retención 341 que tiene un extremo de enganche 345 y un extremo de actuación 348. Un extremo de actuación 348 de cada elemento de retención 340 se asienta sobre la superficie de soporte 324 dentro del paso 323. El extremo de actuación 348 incluye brazos 346 que se extienden lateralmente hacia el exterior desde el cuerpo de retención 341. Cada brazo 348 define una superficie de tope 347 que hace tope con un tetón 326 que se extiende lateralmente dentro del paso 323 para mantener al elemento de retención 340 en la superficie de soporte 324. El extremo de enganche 345 se extiende hacia el paso 323.
Los elementos de retención 340 se configuran para moverse (por ejemplo pivotar) con relación a la carcasa del adaptador 321 entre una posición de bloqueo (FIG. 19) y una posición de desbloqueo (FIG. 18). Cuando el elemento de retención 340 está en la posición de desbloqueo, el extremo de enganche 345 del elemento de retención 340 no se extiende suficientemente dentro del puerto del adaptador 322 para interferir con un conector del enchufe macho 310 recibido en el puerto del adaptador 322. En ciertas ¡mplementadones, el extremo de enganche 345 no entra en el puerto 322 cuando el elemento de retención 340 está en la posición de desbloqueo. Por ejemplo, el elemento de retención 340 se puede extender generalmente en horizontal hasta un eje de inserción del conector 310 dentro del puerto 322.
Cuando está en la posición de bloqueo, un extremo de enganche 345 del elemento de retención 340 se extiende a traves del paso 323 y en el interior de uno de los puertos 322. El extremo de enganche 345 del elemento de retención 340 se dimensiona y conforma para extenderse dentro de la disposición de muesca 315 del enchufe macho 310 cuando el elemento de retención 340 está en la posición de bloqueo. En el ejemplo mostrado en la FIG. 15, el extremo de enganche 345 del elemento de retención 340 incluye dos patillas 342 que se extienden hacia abajo desde la superficie 343 enfrentada al enchufe macho. En algunas ¡mplementadones, la superficie 343 enfrentada al enchufe macho se asienta sobre el primer lado 311a del cuerpo del enchufe macho 311 cuando el enchufe macho 310 se bloquea. En otras implementaciones, la superficie 343 enfrentada al enchufe macho está separada del cuerpo del enchufe macho 311 incluso cuando las patillas 342 se extienden en el interior de las muescas 315 del enchufe macho. En ciertas implementaciones, se recortan contornos 344 en los lados interiores de las patillas 342 para que coincidan con los contornos de las muescas de esquina 315a, 315b (veanse las FIGS. 22 y 24).
En algunas implementaciones, los elementos de retención 340 se controlan mediante actuadores 350 (FIGS. 20, 21 y 23). Ejemplos no limitativos de actuadores 350 adecuados incluyen actuadores mecánicos, actuadores eléctricos, actuadores electromagnéticos, actuadores electrostáticos, actuadores térmicos, etc. En otras implementaciones, los elementos de retención 340 pueden estar predispuestos por muelle hacia la posición de bloqueo. En ciertas implementaciones, un actuador 350 (por ejemplo un micro-actuador) puede retener de modo que pueda liberarse al elemento de retención 340 contra la predisposición del muelle hasta que se activa.
Las FIGS. 20-24 ilustran la inserción y retirada del enchufe macho 310 dentro y desde un puerto 322 del adaptador 320. En el ejemplo mostrado en la FIG. 20, el enchufe macho 310 se dispone en el exterior del puerto 322 y se mueve hacia el puerto 322 a lo largo de un eje I de inserción. En algunas implementaciones, el elemento de retención 340 dispuesto en el puerto 322 está en la posición de bloqueo. Por ejemplo, el extremo de enganche 345 del elemento de retención 340 se extiende desde el paso 323 suficientemente dentro del puerto 322 para interactuar con el cuerpo del enchufe macho 311 cuando el cuerpo del enchufe macho 311 se inserta en el puerto 322. En ciertas implementaciones, un actuador 350 posiciona al elemento de retención en la posición de bloqueo. En otras implementaciones, el elemento de retención 340 está predispuesto por muelle al interior de la posición de bloqueo. En otras implementaciones más, el elemento de retención 340 se puede disponer en la posición de desbloqueo previamente a la inserción del enchufe macho 310 en el puerto 322.
Como se muestra en las FIGS. 21 y 22, el cuerpo del enchufe macho 311 se desliza pasando al elemento de retención 340 cuando el enchufe macho 310 se inserta en el puerto 322. En algunas implementaciones, el cuerpo del enchufe macho 311 se acopla con el extremo de enganche 345 del elemento de retención 340 que empuja (por ejemplo se desliza en pendiente) al elemento de retención 340 hacia la posición de desbloqueo suficientemente para permitir que el cuerpo del enchufe macho 311 entre en el puerto 322. En algunas implementaciones, el elemento de retención 340 está predispuesto por muelle hacia la posición de bloqueo. El cuerpo del enchufe macho 311 supera la predisposición del muelle para mover al elemento de retención 340 hacia la posición de desbloqueo. En otras implementaciones, el actuador 350 aplica una fuerza (por ejemplo magnetica, eléctrica, térmica, mecánica) al elemento de retención 340 que es superada por el movimiento de inserción del cuerpo del enchufe macho 311. En otras implementaciones más, el elemento de retención 340 se mueve a la posición de bloqueo por gravedad.
El extremo de enganche 345 del elemento de retención 340 se eleva desde el frente del enchufe macho 310 hasta que encaja, cae, o entra en otra forma en la disposición de muesca 315 definida en el enchufe macho 310. En ciertas implementaciones, las patillas 342 del elemento de retención 340 entran cada una en una de las muescas 315 del enchufe macho 310 de modo que las superficies extremas de las patillas 342 enganchen con las superficies de bloqueo 318 definidas por las muescas 315. Si se aplica una fuerza de extracción al enchufe macho 310 (y oprime el enclavamiento del enchufe macho 316), entonces el enganche entre las patillas 342 y las superficies de bloqueo 318 mantienen al enchufe macho 310 dentro del puerto 322. Las superficies de bloqueo 318 se conforman y orientan para no provocar movimiento del elemento de retención 340 hacia la posición de desbloqueo. En el ejemplo mostrado, las superficies de bloqueo 318 son generalmente planas y orientadas transversalmente al eje I de inserción del enchufe macho 310. En ciertas implementaciones, las patillas 342 pueden reposar contra las superficies en rampa 319 de las muescas 315.
Como se muestra en las FIGS. 23 y 24, el elemento de retención 340 se mueve a la posición de desbloqueo para permitir la retirada del enchufe macho 310. En algunas implementaciones, el actuador 350 mueve al elemento de retención 340 a la posición de desbloqueo. En ciertas implementaciones, el actuador 350 mueve a los elementos de retención 340 en respuesta a la solicitud realizada por un usuario a traves de una red de gestión de datos tal como se describirá con más detalle en el presente documento. Cuando está en la posición de desbloqueo, las patillas 342 del elemento de retención 340 despejan las muescas 315 del enchufe macho 310 y ya no se enganchan más con las superficies de bloqueo 318. En consecuencia, si se aplica una fuerza de extracción al enchufe macho 310 y se oprime el enclavamiento del enchufe macho 316, entonces se mueve el enchufe macho 310 fuera del puerto 322.
Si se inserta un enchufe macho (por ejemplo un enchufe macho convencional) sin muescas 315 en el puerto del adaptador 322, entonces el cuerpo del enchufe macho empujará/deslizará en pendiente al elemento de retención 340 hacia la posición de desbloqueo para permitir que el enchufe macho 310 entre en el puerto 322. Sin embargo, dado que el enchufe macho no define muescas 315, el elemento de retención 340 no enganchará al enchufe macho 310. En consecuencia, el elemento de retención 340 no retendrá dicho enchufe macho dentro del puerto 322. En su lugar, un enclavamiento del enchufe macho retendrá al enchufe macho dentro del puerto 322 hasta que se oprima el enclavamiento manualmente.
Con referencia ahora a la FIG. 25, se pueden acoplar juntos uno o más adaptadores 120 para formar un equipo de comunicaciones 160 (por ejemplo, un ala, un panel, etc.). En algunas implementaciones, los actuadores 150 se controlan mediante el sistema de gestión 180. Por ejemplo, el sistema de gestión 180 determina cuándo se mueve el elemento de retención 140 a la posición de bloqueo y cuándo se mueve el elemento de retención 140 a la posición de desbloqueo. En consecuencia, el sistema de gestión 180 determina cuándo se fija el conector 110 al adaptador 120 y cuándo se puede retirar el conector 110 desde el adaptador 120.
En algunas implementaciones, el sistema de gestión 180 incluye un procesador local conectado al adaptador 120 o al equipo que incluye el adaptador. En otras implementaciones, el sistema de gestión 180 incluye un procesador remoto 182 conectado al adaptador 120 o al equipo que incluye el adaptador 120. El sistema de gestión 180 incluye tambien una memoria 184 que puede almacenar procesos u operaciones implementadas por el procesador 182. El sistema de gestión 180 también puede incluir un módulo de interfaz 186 de usuario con el que uno o más usuarios comunican con el sistema de gestión 180. Se describen detalles adicionales en relación a sistemas de gestión de ejemplo adecuados para su uso en el control del actuador 150 tal como se describe con más detalle a continuación, en la Solicitud de Patente de Estados Unidos N° 13/025.841, presentada el 11 de febrero de 2011, y titulada “Managed Fiber Connectivity Systems", cuyas descripciones se incorporan por la presente en el presente documento por referencia.
En general, cuando se inserta un conectar 110 dentro de un puerto del adaptador, el sistema de gestión 180 determina si autorizar la inserción. Si se autoriza la inserción, entonces el conectar 110 se enclava en el puerto del adaptador. Si la inserción no se autoriza, entonces el conectar 110 no se enclava dentro del puerto. En algunas imple entaciones, se concede la autorización si el sistema de gestión 180 espera que se realice una conexión en el puerto y el conectar 110 coincide con criterios predeterminados. En otras implementaciones, no necesita autorizarse un conectar 110 y se bloquea automáticamente en el puerto cuando se inserta en el puerto.
En algunas implementaciones, el sistema de gestión 180 tambien controla una disposición de indicadores montada en los adaptadores 120 o en el equipo que incluye los adaptadores 120. En algunas implementaciones, cada adaptador 120 del equipo 160 incluye un indicador (por ejemplo un LED) con el que se puede atraer la atención del usuario hacia un adaptador particular 120 en el equipo 160. En otras implementaciones, el equipo 160 puede incluir una pantalla de presentación en la que se puede listar la identificación del puerto (por ejemplo etiquetas). En otras implementaciones más, el equipo de comunicaciones 160 se puede configurar para identificar en otra forma uno seleccionado de los adaptadores 120. El sistema de gestión 180 determina cuándo el indicador para cada adaptador 120 se activa (por ejemplo se ilumina) y desactiva.
La FIG. 26 es un diagrama de flujo que ilustra un flujo operacional para un proceso de inserción 500 de ejemplo mediante el que un usuario puede enchufar un conector de fibra óptica 110, 210 dentro del adaptador 120, 220. Las etapas del proceso se pueden implementar por uno o más usuarios. En ciertas implementaciones, las etapas del proceso descritas en el presente documento pueden suceder en momentos y/o localizaciones diferentes. El proceso 500 de inserción comienza en el módulo de inicio 502 y prosigue a una operación de acceso 504.
Durante la operación de acceso 504, el usuario comunica con el sistema de gestión 180. En algunas implementaciones, el usuario puede comunicar con el sistema de gestión 180 traves de una conexión directa al módulo de interfaz de usuario 186. En otras implementaciones, el usuario puede comunicar con el sistema de gestión 180 a través de un ordenador o dispositivo de procesamiento portátil en red (por ejemplo, un teléfono inteligente, PDA, etc.) que se conecta de modo remoto (por ejemplo a través de una LAN, una WAN, la Internet, u otra red) con el sistema de gestión 180.
Durante una operación de selección 506, el usuario identifica el puerto del adaptador 122, 222 en el que el usuario desea insertar el conector 110, 210. Por ejemplo, en algunas implementaciones, el usuario puede ver un mapa de puertos e identificar el puerto en el que se debería realizar la conexión. En ciertas implementaciones, el mapa de puertos se presenta gráficamente y el usuario selecciona un área de la pantalla gráfica. En otras implementaciones, el usuario puede teclear o proporcionar en otra forma una identificación del puerto (por ejemplo, un número de identificación único) al sistema de gestión 180.
En algunas implementaciones, el usuario también puede proporcionar al sistema de gestión 180 las características de identificación del conector 110, 210 a ser insertado. Por ejemplo, el usuario puede proporcionar un número de identificación único asociado con el conector 110, 210. En otras implementaciones, el usuario puede proporcionar un tipo de cable, tipo de conector, u otra característica física asociada con el conector 110, 210. En otras implementaciones más, el usuario puede indicar que el conector 110, 210 a ser recibido es un conector gestionado (es decir, un conector 110, 210 que incluye memoria que almacena información de la capa física sobre el).
En una operación de inserción 508, el usuario empuja al conector 110, 210 dentro del puerto del adaptador 122, 222. El usuario sujeta el conector 110, 210 en el puerto del adaptador 122, 222 (véase la operación de sujeción 510) hasta que el sistema de gestión 180 indica que se ha tomado una acción. En algunas implementaciones, la acción incluye el enclavamiento del conector 110, 210 dentro del puerto del adaptador 122, 222 si el sistema de gestión 180 determina que se autoriza la inserción tal como se describe con más detalle a continuación. En otras implementaciones, la acción incluye el envío de una alarma o error si el sistema de gestión 180 determina que la inserción no está autorizada tal como se describe con más detalle a continuación.
La operación de inserción 500 realiza cualquier procedimiento de finalización apropiado y termina en un módulo de parada 512.
La FIG. 27 es un diagrama de flujo que ilustra un flujo operacional para un proceso de autorización 520 mediante el que el sistema de gestión 180 determina si es apropiada o no una inserción de un conector. Las etapas del proceso se pueden implementar mediante uno o más procesadores asociados con el sistema de gestión 180. En ciertas implementaciones, las etapas del proceso se implementan localmente en el adaptador 120, 220 o en el equipo del adaptador. En otras implementaciones, las etapas del proceso se implementan en una localización remota respecto a los adaptadores 120, 220. El proceso de autorización 520 de inserción comienza en un módulo de inicio 522 y prosigue a una operación de determinación 524.
La operación de determinación 524 determina que un conectar 110, 210 ha sido o está siendo insertado en uno de los adaptadores 120, 220 asociado con el sistema de gestión 180. Por ejemplo, el sistema de gestión 180 puede determinar que se ha abierto o cerrado un interruptor, indicando de ese modo que se ha insertado un conectar 110, 210 dentro del adaptador 120, 220. La operación de determinación 524 se puede implementar durante o despues de la inserción del conectar 110, 210 dentro del adaptador 120, 220. En el adaptador de ejemplo 220 mostrado en la FIG. 9, el conectar 210 empuja contra los contactos eléctricos 229 cuando se inserta, completando de ese modo un circuito entre los contactos 229 y una tarjeta de circuito impreso 230 asociada con el adaptador 220. En otras implementaciones, sin embargo, se pueden utilizar otros tipos de sensores de presencia (por ejemplo, sensores de presión, sensores de luz, etc.).
La operación de obtención 526 lee o intenta leer datos almacenados en la memoria del conectar 110, 210. Si el conectar 110, 210 que se está insertando incluye memoria 217, entonces la operación de obtención 526 recupera algunos o todos los datos almacenados en la memoria y envía los datos al sistema de gestión 180 para procesamiento. En algunas implementaciones, los datos se envían a un procesador local en el equipo del adaptador. En otras implementaciones, los datos se envían a un procesador remoto. En algunas implementaciones, la operación de obtención 526 recupera un identificador único asociado con el conectar 110, 210. En otras implementaciones, la operación de obtención 526 recupera información de la capa física (por ejemplo tipo de cable, longitud del cable, tipo de conector, cuenta de inserción, autorización de seguridad, etc.) que pertenecen al conector 110, 210 o al cable que termina en el.
Un módulo de determinación 528 implementado por el sistema de gestión 180 determina si debería permitirse la inserción del conector 110, 210 en el puerto del adaptador 122, 222. Por ejemplo, en algunas implementaciones, el sistema de gestión 180 determina si un identificador único leído desde la memoria 217 del conector coincide con un identificador único esperado proporcionado por un usuario previamente a la inserción. En otras implementaciones, el sistema de gestión 180 determina si otros tipos de datos leídos desde la memoria 217 coinciden con los datos esperados (por ejemplo, si el conector 110, 210 es el tipo de conector esperado, si el conector 110, 210 termina un cable del tipo de cable esperado, si el conector 210, 210 está asociado con la autorización de seguridad esperada, etc.).
Si el sistema de gestión 180 determina que se debería proporcionar autorización, entonces el sistema de gestión 180 activa temporalmente el actuador 150, 250 para mover el elemento de retención 140, 240 en una operación de actuación 530. Por ejemplo, el sistema de gestión 180 puede activar el actuador 150, 250 para bajar al elemento de retención 140, 240 al interior de la disposición de muesca 115, 215 del conector 110, 210. El sistema de gestión 180 también puede activar un indicador asociado con el puerto del adaptador 122, 222 o equipo del adaptador en una operación de indicación 532. Por ejemplo, en una implementación, el sistema de gestión 180 puede iluminar un LED u otra fuente de luz asociada con el puerto 122, 222. La activación del indicador dice al usuario que el conector 110, 210 ha sido enclavado.
Alternativamente, si el sistema de gestión 180 determina que no se debería proporcionar autorización, entonces el sistema de gestión 180 implementa una operación de error 534 en la que se informa al usuario que la autorización no se ha concedido. En algunas implementaciones, la operación de error 534 no ilumina un indicador luminoso (por ejemplo LED) asociado con el puerto. En otras implementaciones, la operación de error 534 activa la luz indicadora con un color (por ejemplo rojo) o un patrón (por ejemplo intermitente) de advertencia. En ciertas implementaciones, la operación de error 534 h ace sonar una alarma audible. En ciertas implementaciones, la operación de error 534 envía un mensaje de alerta al usuario o a un administrador de la red de gestión o personal de seguridad.
En algunas implementaciones, el sistema de gestión 180 implementa una operación de expulsión 536 en la que el sistema de gestión 180 instruye al adaptador 120, 220 para empujar físicamente o intentar forzar en otra forma al conector 110, 210 fuera del puerto 122, 222. Un expulsor aplica una presión al conector 110, 210 para empujar al conector 110, 210 suficientemente fuera del puerto 122, 222 para impedir la transmisión de una señal desde o al conector 110, 210. En ciertas implementaciones, el expulsor impulsa al conector 110, 210 completamente fuera del puerto del adaptador 122, 222.
La operación de autorización 520 de inserción realiza cualquier procedimiento de finalización apropiado y termina en un módulo 538 de parada.
En general, se puede retirar un conector 110, 210 de un puerto del adaptador 122, 222 cuando el sistema de gestión 180 determina que dicha retirada está autorizada. El usuario proporciona una solicitud al sistema de gestión 180 de que un conector particular 110, 210 sea desenclavado para facilitar la retirada del conector 110, 210 del puerto 122, 222. Cuando está listo para retirar el conector 110, 210, el usuario señaliza al sistema de gestión para el desenclavamiento del conector 110, 210. El sistema de gestión 380 desenclava el conector solicitado 110, 210.
La FIG. 28 es un diagrama de flujo que ilustra un flujo operacional para un proceso de retirada 550 de ejemplo mediante el que un usuario puede tirar de o retirar en otra forma un conector de fibra óptica 110, 210 de un puerto del adaptador 122, 222. Las etapas del proceso se pueden implementar por uno o más usuarios. En ciertas implementaciones, las etapas del proceso descritas en el presente documento pueden suceder en momentos y/o localizaciones diferentes. El proceso de retirada 550 comienza en un módulo de inicio 552 y prosigue a una operación de acceso 554.
Durante la operación de acceso 554, el usuario comunica con el sistema de gestión 180. En algunas implementaciones, el usuario puede comunicar con el sistema de gestión 180 a traves de una conexión directa al módulo 186 de interfaz de usuario. En otras implementaciones, el usuario puede comunicar con el sistema de gestión 180 a través de un ordenador o dispositivo de procesamiento portátil en red (por ejemplo, teléfono inteligente, PDA, etc.) que se conecta de modo remoto (por ejemplo a través de una LAN, una WAN, la Internet, u otra red) con el sistema de gestión 180.
Durante la operación de selección 556, el usuario identifica el puerto del adaptador 122, 222 desde el que el usuario desea retirar el conector 110, 210 y/o el usuario identifica el conector 110, 210 que el usuario desea retirar. Por ejemplo, en algunas implementaciones, el usuario puede ver un mapa de puertos e identificar el puerto en el que se debería realizar la desconexión. En ciertas implementaciones, el mapa de puertos se presenta gráficamente y el usuario selecciona un área de la pantalla gráfica. En otras implementaciones, el usuario puede teclear o proporcionar en otra forma una identificación del puerto (por ejemplo un número de identificación único) y/o una identificación del conector al sistema de gestión 180.
En una operación 558 de indicación, el usuario empuja un botón o actúa en otra forma un elemento de entrada para proporcionar una indicación a un sistema de gestión 180 de que el usuario está listo para retirar un conector. En algunas implementaciones, el usuario empuja un botón que está asociado con múltiples adaptadores 120, 220 en una parte del equipo adaptador. En otras implementaciones, el usuario pulsa un botón asociado con un puerto del adaptador 122, 222 particular. En algunas implementaciones, el usuario oprime directamente el botón con un dedo del usuario. En otras implementaciones, el usuario actúa indirectamente el botón tal como se describirá con mayor detalle en el presente documento.
En otras implementaciones más, el usuario indica la preparación usando un dispositivo biometrico (por ejemplo, un escáner de huellas digitales). En dichas implementaciones, el dispositivo biométrico analiza los datos biométricos (por ejemplo una huella digital escaneada) para identificar al usuario. El sistema de gestión 180 puede comprobar si el usuario identificado está autorizado para retirar el conector 110, 210 o modificar en otra forma las conexiones del sistema.
El usuario empuja al conector 110, 210 hacia adelante dentro del puerto del adaptador 122, 222 (vease operación de empuje 560) hasta que el sistema de gestión 180 indica (por ejemplo a través de un indicador) que se ha tomado una acción. Mediante el empuje del conector 110, 210 hacia adelante, el usuario elimina la tensión sobre el enclavamiento 116, 216. En algunas implementaciones, la acción incluye el desenclavamiento del conector 110, 210. En ciertas implementaciones, la acción puede incluir la expulsión del conector 110, 210 del puerto 122, 222. En otras implementaciones, la acción puede incluir el envío de una alarma o error. En algunas implementaciones, el usuario implementa la operación de empuje 560 a ntes de la operación de indicación 558.
En otras implementaciones, el usuario implementa la operación de indicación 558 y la operación de empuje 560 al mismo tiempo. Por ejemplo, se puede disponer un elemento de entrada interior dentro de un puerto del adaptador 122, 222. En una implementación de ejemplo, el elemento de entrada interior es un micro-interruptor que se conecta eléctricamente a la tarjeta de circuito 130, 230. En dichas realizaciones, el empuje del conector 110, 210 al interior del puerto 122, 222 actúa el elemento de entrada interior, que activa el sistema de gestión 180 para actuar (es decir, activar el actuador 150, 250 para elevar al elemento de retención 140, 240).
Tras la recepción de una indicación de que se ha tomado una acción (por ejemplo, la iluminación, intermitencia, cambio de color, etc. de un LED), el usuario puede retirar del conector 110, 210 fuera del puerto 122, 222 en una operación de retirada 362. Como se ha hecho notar anteriormente, la retirada puede ser asistida por un expulsor. La operación de retirada 550 realiza cualesquiera procedimientos de finalización apropiados y termina en un módulo de parada 564.
La FIG. 29 es un diagrama de flujo que ilustra un flujo operacional de un proceso de autorización 570 mediante el que el sistema de gestión 180 determina si es apropiada o no la retirada de un conector de un puerto del adaptador. Las etapas del proceso se pueden implementar mediante uno o más procesadores asociados con el sistema de gestión 180. En ciertas implementaciones, las etapas del proceso se implementan localmente en el adaptador 120, 220 o equipo del adaptador. En otras implementaciones, las etapas del proceso se implementan en una localización remota respecto a los adaptadores 120, 220. El proceso de autorización 570 de retirada comienza en un módulo de inicio 572 y prosigue a una operación de recepción 574.
La operación de recepción 574 obtiene una selección de un conector 120, 220 deseado para ser retirado (es decir, o de un puerto del adaptador 122, 222 desde el que se desea sea retirado un conector 120, 220). En algunas implementaciones, la operación de recepción 574 obtiene una selección del conector o selección del puerto desde un usuario a traves de la interfaz de usuario 186 del sistema de gestión 180 (FIG. 25). En ciertas implementaciones, la selección se obtiene usando una interfaz gráfica. En ciertas implementaciones, la selección se obtiene a través de un número (o código alfanumérico) de identificación del puerto o número (o código alfanumérico) de identificación del conector. En ciertas implementaciones, la operación de recepción 574 obtiene múltiples selecciones desde el usuario.
Después de que se ha seleccionado el conector 120, 220 o puerto 122, 222 deseado, una operación de determinación 576 recibe una indicación desde un usuario de que el usuario está listo para desconectar el conector 120, 220 seleccionado (es decir, para desconectar el conector 120, 220 enchufado en el puerto 122, 222 seleccionado). Por ejemplo, la operación de determinación 576 puede recibir y procesar una señal desde un pulsador u otro elemento de entrada accionado manualmente por el usuario. En algunas implementaciones, el elemento de entrada se localiza en el adaptador 120, 220 o equipo del adaptador. En una implementación de ejemplo, un elemento de entrada se asocia con todos los puertos 122, 222 definidos por el equipo del adaptador. En otra implementación, cada puerto del adaptador 122, 222 se asocia con su propio elemento de entrada.
Un primer módulo de determinación 578 determina si la indicación de preparación recibida en la operación de determinación 576 identifica un puerto 122, 222 particular desde el que se ha de retirar un conector 120, 220 (es decir, o de un conector particular 300 a ser retirado). Si la indicación de preparación no identifica un puerto 122, 222 o conector 120, 220 particular, entonces el sistema de gestión 180 implementa una operación 580 de activación para hacer que el actuador 150, 150 asociado con el puerto 122, 222 identificado en la operación 572 de recepción eleve al elemento de retención 140, 240 para liberar el conector 120, 220.
Durante una operación de indicación 582, el sistema de gestión 180 actúa un indicador para indicar el conector 120, 220 que está siendo desenclavado del puerto 122, 222. En algunas implementaciones, el indicador indica visualmente el desenclavamiento (por ejemplo, ilumina un LED, parpadea un LED, cambiar color de un LED). En otras implementaciones, el indicador indica audiblemente el desenclavamiento. Opcionalmente, el sistema de gestión 180 puede actuar un elemento de expulsión durante una operación de expulsión 584 para ayudar a la retirada del conector 120, 220 desenclavado del puerto 122, 222. Por ejemplo, el sistema de gestión 180 puede liberar un muelle expulsor 358 para impulsar al conector 120, 220 fuera del puerto 122, 222.
Sin embargo, si la indicación de preparación de la operación de determinación 576 identifica un puerto 122, 222 o conector 120, 220 particular, entonces el sistema de gestión 180 implementa una operación de comparación 586 que determina si el usuario ha identificado al conector 120, 220 preseleccionado para retirada. Si la indicación de preparación identifica el conector 120, 220 o puerto 122, 222 preseleccionado (vease el segundo módulo de determinación 588), entonces el sistema de gestión 180 implementa la operación de activación 580 y prosigue tal como se ha descrito anteriormente.
Sin embargo, si la indicación de preparación identifica un conector 120, 220 o puerto 122, 222 diferente en el segundo módulo de determinación 588, entonces el sistema de gestión 180 implementa una operación de error 590. De modo similar, si el segundo módulo de determinación 588 determina que no se ha preseleccionado un conector 120, 220 o puerto 122, 222, entonces el sistema de gestión 180 proseguirá con la operación de error 590. La operación de error 590 proporciona una indicación a un usuario de que el usuario está intentando una retirada no autorizada de un conector. Por ejemplo, la operación de error 590 puede generar o activar una alarma visual (por ejemplo, un LED intermitente), una alarma audible, o algún otro tipo de alerta. En ciertas implementaciones, la operación de error 590 identificará (por ejemplo, parpadeará un LED localizado en) el conector 120, 220 preseleccionado para retirada.
La operación de autorización 570 de retirada realiza cualesquiera procedimientos de finalización y termina en un módulo de parada 592.
A partir de la descripción detallada precedente, será evidente que se pueden realizar modificaciones y variaciones en los dispositivos de la descripción sin apartarse del espíritu o alcance de la invención. Por ejemplo, las teenicas de enclavamiento y el sistema de gestión anteriores se pueden aplicar a otros tipos de conectores ópticos (por ejemplo, conectores MPO, conectores LX.5, etc.), a conectores eléctricos (por ejemplo, conectores RJ45, conectores RJ point 5, conectores USB, etc.) y enchufes hembra, o conectores y adaptadores de medios híbridos o mezclados.
La especificación anterior proporciona una descripción completa de la presente invención. Dado que se pueden hacer muchas realizaciones de la invención sin apartarse del espíritu y alcance de la invención, ciertos aspectos de la invención residen en las reivindicaciones adjuntas en el presente documento a continuación.

Claims (27)

REIVINDICACIONES
1. Un conjunto de acopladores para la recepción de al menos un conector de tipo macho que comprende: un cuerpo del acoplador que define al menos un primer puerto; y un primer elemento de retención unido al cuerpo del acoplador, estando configurado el primer elemento de retención p ara moverse con relación al cuerpo del acoplador entre una posición de bloqueo y una posición de desbloqueo. Estando dispuesto al menos parcialmente el primer elemento de retención dentro del primer puerto cuando está en la posición de bloqueo.
2. Conjunto de acopladores según la reivindicación 1, que comprende adicionalmente un actuador unido operativamente al primer elemento de retención, estando configurado el actuador para controlar el movimiento del primer elemento de retención entre las posiciones bloqueada y desbloqueada.
3. El conjunto de acopladores según la reivindicación 2, en el que el primer elemento de retención está predispuesto por muelle hacia la posición de bloqueo, y en el que el actuador retiene selectivamente el primer elemento de retención contra la predisposición por muelle.
4. El conjunto de acopladores según la reivindicación 1 , en el que el primer elemento de retención se configura para elevar y descender entre las posiciones desbloqueada y bloqueada.
5. El conjunto de acopladores según la reivindicación 1, en el que el primer elemento de retención se configura para pivotar entre las posiciones desbloqueada y bloqueada.
6. El conjunto de acopladores según la reivindicación 1, que comprende adicionalmente una pluralidad de elementos de retención adicionales, estando configurado cada elemento de retención para moverse con relación al cuerpo del acoplador e ntre una posición de bloqueo respectiva y una posición de desbloqueo respectiva, en la que el cuerpo del acoplador define una pluralidad de puertos adicionales, estando dispuesto al menos parcialmente cada uno de los elementos de retención adicionales dentro de uno de los puertos adicionales cuando el elemento de retención adicional está en la posición de bloqueo.
7. El conjunto de acopladores según la reivindicación 1 , en el que el cuerpo del acoplador incluye una superficie de tope dentro del primer puerto, estando configurada la superficie de tope para acoplarse un enclavamiento del conectar de tipo macho.
8. El conjunto de acopladores según la reivindicación 1, en el que el cuerpo del acoplador incluye un adaptador óptico.
9. El conjunto de acopladores según la reivindicación 1, en el que el cuerpo del acoplador incluye una clavija electrica.
10. Un conector de tipo macho que comprende: un cuerpo del enchufe macho que es el terminal de un segmento de un medio de comunicaciones; un brazo de enclavamiento acoplado al cuerpo del enchufe macho, estando configurado el brazo de enclavamiento para moverse con relación al cuerpo del enchufe macho entre una posición flexionada y una posición no flexionada; y una disposición de muesca definida en una parte exterior del cuerpo del enchufe macho.
11. El conector de tipo macho s egún la reivindicación 10, en el que la disposición de muesca incluye una única muesca que se extiende lateralmente a traves de un lateral del cuerpo del enchufe macho.
12. El conector de tipo macho s egún la reivindicación 10, en el que la disposición de muesca incluye una pluralidad de muescas definidas en el cuerpo del enchufe macho.
13. El conector de tipo macho s egún la reivindicación 10, en el que la disposición de muesca incluye al menos una muesca de esquina definida en el cuerpo del enchufe macho.
14. El conector de tipo macho s egún la reivindicación 13, en el que la disposición de muescas incluye dos muescas de esquina.
15. El conector de tipo macho según la reivindicación 13, en el que cada muesca de esquma incluye una sección contorneada.
16. El conector de tipo macho s egún la reivindicación 10, en el que el segmento de medio de comunicaciones incluye una fibra óptica.
17. El conector de tipo macho s egún la reivindicación 10, en el que el segmento de medio de comunicaciones incluye un cable conductor.
18. Un sistema de conector que comprende: un conector de tipo macho que incluye un cuerpo del enchufe macho que define una disposición de muescas y un brazo de enclavamiento acoplado al cuerpo del enchufe macho, incluyendo el brazo de enclavamiento un tetón de enclavamiento que se puede mover con relación al cuerpo del enchufe macho; y al menos un conjunto de acopladores que incluye: un cuerpo del acoplador que define al menos un puerto, incluyendo el cuerpo del acoplador una superficie de tope que se configura para acoplarse con el tetón de enclavamiento del brazo de enclavamiento cuando el conector de tipo macho es recibido en el puerto; y un primer elemento de retención dispuesto en el puerto, estando configurado el primer elemento de retención para moverse entre una posición de desbloqueo y una posición de bloqueo, permitiendo al primer elemento de retención que el conector de tipo macho se retire del puerto cuando el primer elemento de retención se dispone en la posición de desbloqueo, impidiendo el primer elemento de retención que el conector de tipo macho se retire del puerto cuando el primer elemento de retención se dispone en la posición de bloqueo; y un actuador operativamente unido al primer elemento de retención para mover el primer elemento de retención entre las posiciones bloqueada y desbloqueada.
19. El sistema de conector según la reivindicación 18, en el que el primer elemento de retención impide la inserción del conector de tipo macho dentro del puerto cuando el primer elemento de retención se dispone en la posición de bloqueo.
20. El sistema de conector según la reivindicación 18, en el que el primer elemento de retención tiene un extremo de enganche que define dos patillas separadas y en el que la disposición de muescas define dos muescas de esquma que se dimensionan para recibir las dos patillas separadas cuando el conector de tipo macho es recibido en el puerto y el primer elemento de retención se dispone en la posición de bloqueo.
21. El sistema de conector según la reivindicación 18, en el que el actuador se configura para mover el primer elemento de retención mecánicamente.
22. El sistema de conector según la reivindicación 18, en el que el actuador se configura para mover el primer elemento de retención electromagneticamente.
23. El sistema de conector según la reivindicación 18, en el que el actuador se configura para mover el primer elemento de retención electrostáticamente.
24. El sistema de conector según la reivindicación 18, en el que el conector de tipo macho incluye un dispositivo de almacenamiento de datos en el que se almacena información, en el que el conjunto de acopladores incluye un lector configurado para obtener la información desde el dispositivo de almacenamiento de datos.
25. El sistema de conector según la reivindicación 24, en el que el actuador mueve al primer elemento de retención en base a la información contenida en el dispositivo de almacenamiento de datos.
26. El sistema de conector según la reivindicación 25, en el que el lector se conecta a un sistema de gestión de datos que se configura para determinar si autorizar el movimiento del primer elemento de retención entre las posiciones desbloqueada y bloqueada.
27. El sistema de conector según la reivindicación 26, en el que el conjunto de acopladores define una pluralidad de puertos en el que cada uno incluye un elemento de retención respectivo que se mueve entre una posición de desbloqueo y una posición de bloqueo, y en el que el sistema de gestión de datos controla por separado los movimientos de cada elemento de retención.
MX2015000036A 2012-07-11 2013-07-10 Conectores y adaptadores con caracteristicas de auto-enclavamiento. MX2015000036A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261670412P 2012-07-11 2012-07-11
US201261707274P 2012-09-28 2012-09-28
PCT/US2013/049928 WO2014011774A2 (en) 2012-07-11 2013-07-10 Connectors and adapters with auto-latching features

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2015000036A true MX2015000036A (es) 2015-06-04

Family

ID=49914059

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2015000036A MX2015000036A (es) 2012-07-11 2013-07-10 Conectores y adaptadores con caracteristicas de auto-enclavamiento.

Country Status (12)

Country Link
US (3) US9075205B2 (es)
EP (1) EP2872939A4 (es)
JP (1) JP2015528185A (es)
KR (1) KR20150032720A (es)
CN (2) CN106886073A (es)
AU (1) AU2013290212A1 (es)
BR (1) BR112015000421A2 (es)
CA (1) CA2878389A1 (es)
CL (1) CL2015000070A1 (es)
IN (1) IN2015DN00166A (es)
MX (1) MX2015000036A (es)
WO (1) WO2014011774A2 (es)

Families Citing this family (77)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR112014028660A2 (pt) 2012-05-18 2017-06-27 Adc Telecommunications Inc conectores e adaptadores com características de auto travamento
CN104685395B (zh) 2012-07-11 2016-08-24 泰科电子英国有限公司 与接线板连用的rfid使能光学适配器
US9075205B2 (en) 2012-07-11 2015-07-07 Tyco Electronics Corporation Connectors and adapters with auto-latching features
CA2936653C (en) * 2014-01-17 2023-08-22 Gojo Industries, Inc. Powered communication connection
US10359578B2 (en) * 2015-07-01 2019-07-23 Go!Foton Holdings, Inc. Connector engagement sensing mechanism
US10845548B2 (en) 2015-07-01 2020-11-24 Go!Foton Holdings, Inc. Connector engagement sensing mechanism
PT3317929T (pt) 2015-07-01 2021-08-16 Go Foton Holdings Inc Mecanismo para detecção de encaixe de conector
ES2597840B1 (es) * 2015-07-21 2017-12-13 Ride On Consulting, S.L. Sistema de anclaje de bicicletas eléctricas
CN110673277A (zh) * 2015-09-10 2020-01-10 申泰公司 具有高热消散模块的机架安装式设备和具有增加的冷却的收发器插座
CN105353473B (zh) * 2015-09-29 2017-09-29 烽火通信科技股份有限公司 一种安装于横向双联lc型光纤适配器的电连接器
CN108292019B (zh) * 2015-12-17 2020-07-24 华为技术有限公司 一种光纤适配器
CN106959491B (zh) * 2016-01-08 2019-07-26 菲尼萨公司 线缆连接器
JP2017151338A (ja) * 2016-02-26 2017-08-31 三和電気工業株式会社 光アダプタ用ホルダ装置
DE202016103178U1 (de) * 2016-06-16 2016-07-07 Reichle & De-Massari Ag Steckverbinder
CN107544116B (zh) * 2016-06-23 2021-11-23 中兴通讯股份有限公司 光接口保护装置、光接口设备以及光纤设备
TW201820723A (zh) * 2016-11-23 2018-06-01 宇紘國際有限公司 網路插頭之微嵌孔適用於鎖體之微扣的方法
CN108123303B (zh) * 2016-11-29 2020-08-18 宇纮国际有限公司 网络插头的微嵌孔适用于锁体的微扣的方法
US10146014B2 (en) 2017-01-23 2018-12-04 Corning Optical Communications LLC Fiber optic assembly and method including pin section(s) for retaining fiber optic connector
US10185100B2 (en) * 2017-01-30 2019-01-22 Senko Advanced Components, Inc Modular connector and adapter assembly using a removable anchor device
US10871619B2 (en) * 2017-01-30 2020-12-22 Senko Advanced Components, Inc. Cassette assembly for a plural of fiber optic receptacles
US10725248B2 (en) 2017-01-30 2020-07-28 Senko Advanced Components, Inc. Fiber optic receptacle with integrated device therein incorporating a behind-the-wall fiber optic receptacle
WO2018148089A1 (en) * 2017-02-01 2018-08-16 Go!Foton Holdings, Inc. Connector engagement sensing mechanism
FR3064120B1 (fr) * 2017-03-15 2021-08-06 Nicomatic Ensemble connecteur
US9989712B1 (en) * 2017-03-20 2018-06-05 Senko Advanced Components, Inc MPO connector assembly with push-pull tab
EP3382792B1 (en) * 2017-03-30 2021-06-09 TE Connectivity Germany GmbH Microwave connector assembly
US9965655B1 (en) * 2017-04-18 2018-05-08 Erkios Systems, Inc. Port security device for computing devices and methods of operating such
JP2020118700A (ja) * 2017-05-23 2020-08-06 住友電気工業株式会社 光コネクタ
JP1601645S (es) * 2017-06-13 2018-04-09
JP1601197S (es) * 2017-06-13 2018-04-09
JP1601196S (es) * 2017-06-13 2018-04-09
JP1601644S (es) * 2017-06-13 2018-04-09
JP1601643S (es) * 2017-06-13 2018-04-09
JP1601642S (es) * 2017-06-13 2018-04-09
CN109116475A (zh) * 2017-06-22 2019-01-01 中兴通讯股份有限公司 光纤活动连接器的管理装置及系统
EP3879321A1 (en) * 2017-06-28 2021-09-15 Corning Research & Development Corporation Fiber optic connectors having a keying structure
US11668890B2 (en) * 2017-06-28 2023-06-06 Corning Research & Development Corporation Multiports and other devices having optical connection ports with securing features and methods of making the same
US11300746B2 (en) * 2017-06-28 2022-04-12 Corning Research & Development Corporation Fiber optic port module inserts, assemblies and methods of making the same
WO2019006191A1 (en) * 2017-06-28 2019-01-03 Corning Research & Development Corporation MODULAR ORIFICE INSERTS FOR OPTICAL FIBERS, ASSEMBLIES AND METHODS OF MANUFACTURE
CA3068131A1 (en) * 2017-06-28 2019-01-03 Corning Research & Development Corporation Multiports and other devices having optical connection ports with securing features and methods of making the same
US11187859B2 (en) 2017-06-28 2021-11-30 Corning Research & Development Corporation Fiber optic connectors and methods of making the same
US10359577B2 (en) 2017-06-28 2019-07-23 Corning Research & Development Corporation Multiports and optical connectors with rotationally discrete locking and keying features
MX2019015636A (es) * 2017-06-28 2020-02-24 Corning Res & Dev Corp Puertos de extension de fibra optica, ensamblajes y metodos para fabricar los mismos.
US11226453B2 (en) * 2017-08-09 2022-01-18 Commscope Technologies Llc Board mounted active component assembly
CN108461989A (zh) * 2018-02-06 2018-08-28 朱晓凤 一种智能机器人
CN108161993A (zh) * 2018-02-06 2018-06-15 朱晓凤 一种智能传感机器人
JP7084263B2 (ja) * 2018-09-14 2022-06-14 三和電気工業株式会社 光コネクタプラグの接続検知機構
US10641967B1 (en) * 2018-11-16 2020-05-05 Corning Research & Development Corporation Multiport assemblies including a modular adapter support array
US10768382B2 (en) * 2018-11-29 2020-09-08 Corning Research & Development Corporation Multiport assemblies including access apertures and a release tool
US11215769B2 (en) 2019-03-07 2022-01-04 Mellanox Technologies, Ltd. MPO locking
CN113296198A (zh) * 2020-02-21 2021-08-24 佑胜光电股份有限公司 光发射组件、光学收发模块及光纤缆线模块
EP3977190B1 (en) * 2019-05-31 2024-04-24 Corning Research & Development Corporation Multiports having optical connection ports with sliding actuators
US11112034B2 (en) * 2019-06-18 2021-09-07 Globalmedia Group, Llc Cable keeper
US11210427B2 (en) 2019-07-29 2021-12-28 International Business Machines Corporation Management of securable computing resources
US11531787B2 (en) 2019-07-29 2022-12-20 International Business Machines Corporation Management of securable computing resources
US11341279B2 (en) 2019-07-29 2022-05-24 International Business Machines Corporation Management of securable computing resources
US11341278B2 (en) 2019-07-29 2022-05-24 International Business Machines Corporation Management of securable computing resources
US11669602B2 (en) 2019-07-29 2023-06-06 International Business Machines Corporation Management of securable computing resources
US10916889B1 (en) * 2019-07-29 2021-02-09 International Business Machines Corporation Management of securable computing resources
US11294133B2 (en) 2019-07-31 2022-04-05 Corning Research & Development Corporation Fiber optic networks using multiports and cable assemblies with cable-to-connector orientation
CN112510407B (zh) * 2019-09-16 2022-09-30 北京小米移动软件有限公司 Type-C母座、电子系统和转接头
US11487073B2 (en) 2019-09-30 2022-11-01 Corning Research & Development Corporation Cable input devices having an integrated locking feature and assemblies using the cable input devices
EP3805827A1 (en) 2019-10-07 2021-04-14 Corning Research & Development Corporation Fiber optic terminals and fiber optic networks having variable ratio couplers
US11650388B2 (en) 2019-11-14 2023-05-16 Corning Research & Development Corporation Fiber optic networks having a self-supporting optical terminal and methods of installing the optical terminal
US11289852B2 (en) * 2020-02-07 2022-03-29 International Business Machines Corporation Detecting cable movement in physical ports
US11536921B2 (en) 2020-02-11 2022-12-27 Corning Research & Development Corporation Fiber optic terminals having one or more loopback assemblies
US11682859B2 (en) * 2020-02-24 2023-06-20 Canon U.S.A., Inc. Connector or bayonet style connector and methods for incorporating or using connector
US11604320B2 (en) 2020-09-30 2023-03-14 Corning Research & Development Corporation Connector assemblies for telecommunication enclosures
US11927810B2 (en) 2020-11-30 2024-03-12 Corning Research & Development Corporation Fiber optic adapter assemblies including a conversion housing and a release member
US11880076B2 (en) 2020-11-30 2024-01-23 Corning Research & Development Corporation Fiber optic adapter assemblies including a conversion housing and a release housing
US11686913B2 (en) 2020-11-30 2023-06-27 Corning Research & Development Corporation Fiber optic cable assemblies and connector assemblies having a crimp ring and crimp body and methods of fabricating the same
CN112886295B (zh) * 2021-01-13 2023-01-10 珠海云鹤智能科技有限公司 一种应用于电路板的接线机构
US11527851B2 (en) * 2021-03-26 2022-12-13 Hewlett Packard Enterprise Development Lp Electronic port having a locking assembly for securing an electronic plug
CN113009643B (zh) * 2021-05-26 2021-08-20 中天宽带技术有限公司 预制连接器、耦合器及预制连接器组件
US11947167B2 (en) 2021-05-26 2024-04-02 Corning Research & Development Corporation Fiber optic terminals and tools and methods for adjusting a split ratio of a fiber optic terminal
US20230034099A1 (en) * 2021-07-29 2023-02-02 Hewlett Packard Enterprise Development Lp Electronic port having a locking assembly for securing an electronic plug
CN113571957B (zh) * 2021-09-27 2021-12-10 山东渤海方略网络科技有限公司 一种网络终端通讯连接器
WO2024077198A1 (en) * 2022-10-07 2024-04-11 Samtec, Inc. Method and apparatus for securing data communication devices

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE19626036A1 (de) * 1996-06-28 1998-01-02 Whitaker Corp Optischer Steckverbinder
US6375362B1 (en) * 1999-05-04 2002-04-23 Siemens Aktiengesellschaft Optical plug-type connection
US6304436B1 (en) * 1999-12-03 2001-10-16 International Business Machines Corporation Connector system with outwardly opening door for a removable transceiver module
US6511231B2 (en) 2000-12-27 2003-01-28 Fitel Usa Corp. Optical connector receptacle having switching capability
US7073953B2 (en) * 2001-08-31 2006-07-11 Amphenol Corporation Modular fiber optic connection system
US6808116B1 (en) * 2002-05-29 2004-10-26 At&T Corp. Fiber jumpers with data storage method and apparatus
US6859604B2 (en) * 2003-01-30 2005-02-22 Panduit Corp. Tuning tool for tunable fiber optic connector
JP4200931B2 (ja) 2003-05-30 2008-12-24 住友電気工業株式会社 光モジュール
JP2005084162A (ja) * 2003-09-05 2005-03-31 Tokyo Tsushinki Kogyo Kk 配線管理装置
CN2674471Y (zh) 2003-12-06 2005-01-26 富士康(昆山)电脑接插件有限公司 光纤连接器
US7128471B2 (en) * 2004-05-06 2006-10-31 Avago Technologies Fiber Ip (Singapore) Pte. Ltd. Single-use fiber optic cable
US7852068B2 (en) 2005-02-08 2010-12-14 Polycontact Ag Insertion part for a seat belt lock, a lock provided with said insertion part
US6966788B1 (en) 2005-03-15 2005-11-22 Ruhl Jr Harold John Anti-decoupling mechanism for solid or tubular circular cross section assemblies having a rotating coupling nut or nuts
US7226217B1 (en) 2005-11-18 2007-06-05 Stratos International, Inc. Transceiver/fiber optic connector adaptor with patch cord ID reading capability
US7354291B2 (en) 2006-03-01 2008-04-08 Panduit Corp. Plug locking assembly
US7806706B2 (en) 2007-07-03 2010-10-05 Panduit Corp. Plug locking assembly and system
US7878667B2 (en) * 2007-11-09 2011-02-01 Mario Rabinowitz Latching solar concentrator pivoted mirrors during off-power period
US7963773B2 (en) 2007-12-24 2011-06-21 Craig Palli Magnetic and locking cable connectors
US8267594B2 (en) * 2008-02-01 2012-09-18 Applied Optical Systems, Inc. Quick release connection
US7787740B2 (en) * 2008-06-12 2010-08-31 Corning Cable Systems Llc Universal cable bracket
US7494363B1 (en) 2008-06-27 2009-02-24 Hon Hai Precision Ind. Co., Ltd. Plug connector having a latching mechanism
US8384250B2 (en) 2008-08-01 2013-02-26 Verizon Patent And Licensing Inc. Computer-controlled connector-panel system
CH700064A1 (de) 2008-12-01 2010-06-15 Reichle & De Massari Fa Duplex-adapter und sicherungsvorrichtung für eine optische steckverbindung.
US8388353B2 (en) 2009-03-11 2013-03-05 Cercacor Laboratories, Inc. Magnetic connector
DE102009016504A1 (de) * 2009-04-08 2011-04-21 Rwe Ag Ladekabelverriegelungsvorrichtung und Verfahren zum Verriegeln eines Kabels
US8596882B2 (en) * 2009-10-16 2013-12-03 Adc Telecommunications, Inc. Managed connectivity in fiber optic systems and methods thereof
CN105137548B (zh) 2010-02-12 2018-02-02 Adc电信公司 受管理的光纤连接系统
US8781273B2 (en) 2010-12-07 2014-07-15 Corning Cable Systems Llc Ferrule assemblies, connector assemblies, and optical couplings having coded magnetic arrays
US8596881B2 (en) 2010-12-09 2013-12-03 Microsoft Corporation Power and data connector
BR112014028660A2 (pt) 2012-05-18 2017-06-27 Adc Telecommunications Inc conectores e adaptadores com características de auto travamento
US9075205B2 (en) 2012-07-11 2015-07-07 Tyco Electronics Corporation Connectors and adapters with auto-latching features

Also Published As

Publication number Publication date
EP2872939A4 (en) 2016-03-02
CL2015000070A1 (es) 2015-08-07
CN106886073A (zh) 2017-06-23
CN104603656B (zh) 2016-11-09
US20150346436A1 (en) 2015-12-03
JP2015528185A (ja) 2015-09-24
EP2872939A2 (en) 2015-05-20
KR20150032720A (ko) 2015-03-27
IN2015DN00166A (es) 2015-06-12
AU2013290212A1 (en) 2015-01-29
US20140016902A1 (en) 2014-01-16
BR112015000421A2 (pt) 2017-06-27
US9075205B2 (en) 2015-07-07
US10761274B2 (en) 2020-09-01
CA2878389A1 (en) 2014-01-16
WO2014011774A3 (en) 2014-04-10
CN104603656A (zh) 2015-05-06
US9885841B2 (en) 2018-02-06
US20180246283A1 (en) 2018-08-30
WO2014011774A2 (en) 2014-01-16

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10761274B2 (en) Connectors and adapters with auto-latching features
US9500817B2 (en) Connectors and adapters with auto-latching features
US9453971B2 (en) Managed fiber connectivity systems
US10170879B2 (en) Power distribution unit having a releasable lock
EP3059623B1 (en) Rfid-enabled optical adapter for use with a patch panel
AU753009B2 (en) Connector plug
AU2013356885B2 (en) Dust-proof apparatus and fiber optic connector assembly
EP2659550B1 (en) Two-part modular connector comprising unique identification number of communication port
EP1271205B1 (en) Optical connector plug
EP2572221B1 (en) Locking optical and/or electrical connectors and cable assemblies
EP1092995B1 (en) Optical connector having multiple modular housings
US20170256970A1 (en) Pairable usb cable locking charger
CN216214505U (zh) 一种二次锁紧机构及二次锁紧连接器

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal