MX2014010131A - Tuberia expandible que corre a traves de tuberia de produccion y a un agujero abierto. - Google Patents

Tuberia expandible que corre a traves de tuberia de produccion y a un agujero abierto.

Info

Publication number
MX2014010131A
MX2014010131A MX2014010131A MX2014010131A MX2014010131A MX 2014010131 A MX2014010131 A MX 2014010131A MX 2014010131 A MX2014010131 A MX 2014010131A MX 2014010131 A MX2014010131 A MX 2014010131A MX 2014010131 A MX2014010131 A MX 2014010131A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
sealing structure
sealing
section
well
expanded
Prior art date
Application number
MX2014010131A
Other languages
English (en)
Other versions
MX349926B (es
Inventor
Fripp Michael
Gano John
Besselink Peter
Van Moorleghem Wilfried
Original Assignee
Halliburton Energy Serv Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Halliburton Energy Serv Inc filed Critical Halliburton Energy Serv Inc
Publication of MX2014010131A publication Critical patent/MX2014010131A/es
Publication of MX349926B publication Critical patent/MX349926B/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B43/00Methods or apparatus for obtaining oil, gas, water, soluble or meltable materials or a slurry of minerals from wells
    • E21B43/12Methods or apparatus for controlling the flow of the obtained fluid to or in wells
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B33/00Sealing or packing boreholes or wells
    • E21B33/10Sealing or packing boreholes or wells in the borehole
    • E21B33/12Packers; Plugs
    • E21B33/1208Packers; Plugs characterised by the construction of the sealing or packing means
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B33/00Sealing or packing boreholes or wells
    • E21B33/10Sealing or packing boreholes or wells in the borehole
    • E21B33/12Packers; Plugs
    • E21B33/124Units with longitudinally-spaced plugs for isolating the intermediate space
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B33/00Sealing or packing boreholes or wells
    • E21B33/10Sealing or packing boreholes or wells in the borehole
    • E21B33/13Methods or devices for cementing, for plugging holes, crevices or the like
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B34/00Valve arrangements for boreholes or wells
    • E21B34/06Valve arrangements for boreholes or wells in wells
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B43/00Methods or apparatus for obtaining oil, gas, water, soluble or meltable materials or a slurry of minerals from wells
    • E21B43/02Subsoil filtering
    • E21B43/08Screens or liners
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B43/00Methods or apparatus for obtaining oil, gas, water, soluble or meltable materials or a slurry of minerals from wells
    • E21B43/02Subsoil filtering
    • E21B43/10Setting of casings, screens, liners or the like in wells
    • E21B43/103Setting of casings, screens, liners or the like in wells of expandable casings, screens, liners, or the like
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B43/00Methods or apparatus for obtaining oil, gas, water, soluble or meltable materials or a slurry of minerals from wells
    • E21B43/02Subsoil filtering
    • E21B43/10Setting of casings, screens, liners or the like in wells
    • E21B43/103Setting of casings, screens, liners or the like in wells of expandable casings, screens, liners, or the like
    • E21B43/106Couplings or joints therefor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E21EARTH OR ROCK DRILLING; MINING
    • E21BEARTH OR ROCK DRILLING; OBTAINING OIL, GAS, WATER, SOLUBLE OR MELTABLE MATERIALS OR A SLURRY OF MINERALS FROM WELLS
    • E21B43/00Methods or apparatus for obtaining oil, gas, water, soluble or meltable materials or a slurry of minerals from wells
    • E21B43/02Subsoil filtering
    • E21B43/10Setting of casings, screens, liners or the like in wells
    • E21B43/103Setting of casings, screens, liners or the like in wells of expandable casings, screens, liners, or the like
    • E21B43/108Expandable screens or perforated liners

Landscapes

  • Geology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Fluid Mechanics (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Geochemistry & Mineralogy (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)
  • Gasket Seals (AREA)
  • Underground Structures, Protecting, Testing And Restoring Foundations (AREA)
  • Pipe Accessories (AREA)
  • Joints Allowing Movement (AREA)
  • Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)

Abstract

Se describe un ensamble de terminación de pozo para sellar y sostener la sección de agujero abierto de un pozo. Un sistema de terminación de pozo incluye una estructura de sellado movible entre una configuración contraída y una configuración expandida, que cuando se encuentra en la configuración contraída, la estructura de sellado es capaz de atravesar axialmente la tubería de producción extendida dentro de un pozo, un dispositivo de transporto acopiado a la estructura de sellado y configurada para transportar la estructura de sellado a través de la tubería de producción y hacia la sección de agujero abierto del pozo, y un dispositivo de despliegue conectado operativamente a la estructura de sellado y configurada para expandir radialmente la estructura de sellado desde la configuración contraída a la configuración expandida cuando la estructura de sellado se dispone en la sección de agujero abierto.

Description

TUBERÍA EXPANDIBLE QUE CORRE A TRAVÉS DE TUBERÍA DE PRODUCCIÓN Y A UN AGUJERO ABIERTO REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES RELACIONADAS La presente solicitud reclama la prioridad sobre la patente provisional norteamericana no. 61/602,111 titulada "Empacador extremadamente expandible y construcción para fondo de pozo", y presentada el 23 de febrero de 2012, cuyo contenido se incorpora aquí como referencia en su totalidad; también se reclama la prioridad sobre la solicitud de patente norteamericana no. 13/672906 titulada "Tubería expandible que corre a través de tubería de producción y a un agujero abierto" presentada el 9 de noviembre de 2012, cuyos contenidos se incorporan aquí como referencia en su totalidad .
CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a las operaciones de terminación de pozos y, más particularmente, a un ensamble de terminación de fondo de pozo para sellar y sostener una sección de agujero abierto de un pozo.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los pozos de petróleo y gas se perforan en la corteza terrestre y se extienden a través de varias zonas subterráneas antes de llegar a las zonas de producción de petróleo y/o gas de interés. Algunas de estas zonas subterráneas pueden contener agua y frecuentemente es ventajoso evitar que el agua subterránea sea succionada a la superficie con el petróleo/gas. En algunos casos, puede ser deseable bloquear la producción de gas en una zona petrolera, o bloquear la producción de petróleo en una zona gasera. Cuando múltiples zonas petroleras/gaseras son penetradas por el mismo pozo, a veces se requiere aislar las diversas zonas, permitiendo asi el control separado e inteligente de la producción de cada zona para la producción más eficiente. En los pozos tradicionalmente terminados, una sarta de revestimiento se cementa en el pozo, empacadores externos se utilizan comúnmente para proporcionar sellos o barreras anulares entre la sarta de reves imiento y la tubería de producción situada en el centro con el fin de aislar las diversas zonas.
Sin embargo, es cada vez más común, emplear sistemas de terminación en las secciones abiertas de los agujeros de pozos de petróleo y gas. En estos pozos, la sarta de revestimiento se cementa sólo en las porciones superiores del pozo mientras que las partes restantes del pozo permanecen sin revestir y generalmente están abiertas (es decir, "agujero abierto") a las formaciones y zonas subterráneas circundantes. Las terminaciones de agujero abierto son particularmente útiles en los pozos inclinados que tienen porciones de la pared del pozo que se desvian y se extienden horizontalmente a miles de pies a través de zonas productoras y no productoras. Algunas de las zonas atravesadas por el pozo inclinado pueden ser zonas de agua que generalmente deben ser aisladas de todas las zonas productoras de hidrocarburos. Además, las diversas zonas productoras de hidrocarburos frecuentemente presentan diferentes presiones naturales y deben ser inteligentemente aisladas entre si para evitar el flujo entre las zonas adyacentes y para permitir la producción eficiente de las zonas de baja presión.
En las terminaciones de agujero abierto, frecuentemente se emplean aisladores anulares a lo largo de la longitud del agujero abierto para permitir la producción selectiva de, o el aislamiento de, las diversas porciones de las zonas productoras. Como resultado, las formaciones penetradas por el pozo se pueden explotar de forma inteligente, pero el pozo todavía puede ser susceptible a colapsar o la producción indeseable de arena. Para evitar el colapso del pozo y de la producción arena, varios pasos pueden realizarse, tales como la instalación de filtros de grava y/o filtros de arena. Más técnicas modernas incluyen el uso de tubería expandible conjuntamente con filtros de arena. Este tipo de elementos tubulares pueden extenderse en pozos no revestidos y expandirse una vez que están en posición utilizando, por ejemplo, una herramienta hidráulica de inflado, o al jalar o empujar un cono de expansión a través de los miembros tubulares .
En algunas aplicaciones, los elementos tubulares expandidos proporcionan soporte mecánico al pozo sin revestir, ayudando asi a evitar el colapso. En otras aplicaciones, el contacto entre el elemento tubular y la pared del pozo puede servir para restringir o evitar el flujo anular de fluidos fuera de la tubería de producción. Sin embargo, en muchos casos, debido a las irregularidades en la pared del pozo o simplemente a las formaciones no consolidadas, la tubería expandida y las pantallas no impedirán el flujo anular del pozo. Por esta razón, los aisladores anulares, tales como los empacadores de revestimiento, típicamente son necesarios para detener el flujo anular. El uso de los empacadores de revestimiento externos convencionales para tales terminaciones de agujero abierto, sin embargo, presenta una serie de problemas. Son mucho menos fiables que los empacadores de revestimiento interno, pueden requerir un viaje adicional para colocar un tapón para el desvío del cemento en el empacador, y por lo general no son compatibles con pantallas de terminación expandibles .
Se han hecho esfuerzos para formar aisladores anulares en las terminaciones de agujero abierto mediante la colocación de un manguito de caucho en la tubería expandible y las pantallas y luego expandir la tubería para presionar el manguito de caucho en contacto con la pared del pozo. Estos esfuerzos han tenido un éxito limitado, debido principalmente a la forma y el diámetro reales variables y desconocidos de la perforación. Por otra parte, el espesor del manguito de caucho debe ser limitado, ya que contribuye al diámetro general de la tubería, que debe ser lo suficientemente pequeño para extenderse a través de pequeños diámetros, a medida que se extiende en el pozo. El tamaño máximo también está limitado para permitir que el tubo se expanda en una perforación nominal o incluso insuficiente. Por otro lado, en pozos desgastados o de gran tamaño, la expansión normal tubo no es probable que expanda el manguito de caucho suficiente para hacer contacto con la pared del pozo y de ese modo formar un sello. Para formar una junta anular o un aislador en pozos de tamaño variable, se han utilizado con cierto éxito las herramientas de expansión ajustables o variables. Sin embargo, es difícil lograr una tensión significativa en el caucho con tales herramientas variables y este tipo de expansión produce una superficie interior de la tubería que sigue la forma de la perforación y sustancialmente no tiene un diámetro constante.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a las operaciones de terminación de pozos y, más particularmente, a un ensamble de terminación de fondo de pozo para sellar y sostener a una sección del agujero abierto de un pozo.
En un aspecto de la descripción, se puede describir un sistema de terminación de fondo de pozo. El sistema puede incluir una estructura de sellado movible entre una configuración contraída y una configuración expandida, en el que, cuando está en la configuración contraída, la estructura de sellado es capaz de atravesar axialmente una tubería de producción expandida dentro de un pozo, un dispositivo de transporte configurado para acoplarse a y transportar la estructura de sellado a través de la tubería de producción, y un dispositivo de despliegue configurado para expandir radialmente la estructura de sellado de la configuración contraída a la configuración expandida.
F.n otro aspecto de la divulgación, se puede divulgar un método para terminar una sección de agujero abierto de un pozo. El método puede incluir el transporte de una estructura de sellado en una configuración contraída a la sección de agujero abierto del pozo con un dispositivo de transporte, la estructura de sellado puede moverse entre la configuración contraída y la configuración expandida, y mover la estructura de sellado para la configuración expandida con un dispositivo de despliegue cuando la estructura de sellado está dispuesta en la sección de agujero abierto.
En otros aspectos de la descripción, se puede describir otro sistema de terminación de fondo de pozo. El sistema puede incluir una primera estructura de sellado movible entre una configuración contraída y una configuración expandida, una segunda estructura de sellado gue también puede moverse entre una configuración contraída y una configuración expandida, en el gue, cuando están en sus respectivas configuraciones contraídas, las primera y segunda estructuras de sellado son capaces de atravesar axialmente la tubería de producción expandida dentro de un pozo, un dispositivo de transporte acoplado operativamente a la primera y segunda estructuras de sellado y configurado para transportar las estructuras de sellado primera y segunda a través de la tubería de producción y hacia una sección de agujero abierto del pozo, y un dispositivo de despliegue operativamente conectado a las primera y segunda estructuras de sellado y configurado para expandir radialmente las primera y segunda estructuras de sellado de sus respectivas configuraciones contraidas a su respectivas configuraciones expandidas cuando se disponen en la sección de agujero abierto, en el que la segunda estructura de sellado está dispuesta axialmente adyacente a la primera estructura de sellado dentro de la sección de agujero abierto.
Las características y ventajas de la presente invención serán fácilmente evidentes para los expertos en la técnica tras la lectura de la descripción de las modalidades preferidas siguientes.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Las siguientes figuras se incluyen para ilustrar ciertos aspectos de la presente invención, y no deben considerarse como modalidades exclusivas. La materia descrita es susceptible de modificaciones, alteraciones, combinaciones, y equivalentes considerables en forma y función, como se les ocurrirán a los expertos en la técnica y que tengan el beneficio de esta descripción.
La figura 1 ilustra un sistema de terminación de fondo de pozo ejemplar, de acuerdo con una o más modalidades.
Las figuras 2A y 2B ilustran secciones contraidas y expandidas de una estructura de sellado ejemplar, de acuerdo con una o más modalidades.
Las figuras 3A y 3B ilustran secciones contraidas y expandidas de una estructura reticular ejemplar, de acuerdo con una o más modalidades.
Las figuras 4A a 4D ilustran vistas progresivas de una sección extrema de un sistema de terminación de fondo de pozo ejemplar que está siendo instalado en una sección de agujero abierto de un pozo, de acuerdo con una o más modalidades.
La figura 5 ilustra una vista en sección transversal parcial de una estructura de sellado en sus configuraciones comprimida, expandida, e media, de acuerdo con una o más modalidades .
Las figuras 6A a 6D ilustran vistas progresivas de la construcción del sistema de terminación del pozo de la figura 1 dentro de una sección de agujero abierto de un pozo, de acuerdo con una o más modalidades.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a las operaciones de terminación de pozos y, más particularmente, a un ensamble de terminación de fondo de pozo para sel lar y sostener a una sección de agujero abierto de un pozo.
La presente invención proporciona un sistema de terminación de fondo de pozo que cuenta con una estructura de sellado expansible y la correspondiente estructura reticular interna que son capaces de extenderse a través de la tubería de producción existente y posteriormente se expanden para revestir y sostener la superficie interior de una sección de agujero abierto de un pozo. Una vez que la estructura de sellado es dirigida a su ubicación de fondo de pozo adecuada, puede ser expandida mediante cualquier número de herramientas de expansión fijas que también son lo suficientemente pequeñas para atravesar axialmente la tubería de producción. En operación, la estructura de sellado expandida puede ser útil en el sellado de la superficie radial interior del agujero abierto, evitando de este modo la afluencia de fluidos no deseados, tales como agua. La estructura reticular interna puede estar dispuesta dentro de la estructura de sellado y útil para sostener la estructura de sellado expandida. La estructura reticular también sirve para proporcionar resistencia al colapso en general, a la correspondiente sección de agujero abierto del pozo. En algunas modalidades, la estructura de sellado y la estructura reticular interna correspondiente se expanden al mismo tiempo con la misma herramienta de expansión fija. En otras modalidades, sin embargo, pueden ser expandidas en dos operaciones separadas, permitiendo así que el material para cada estructura sea más espeso y más robusto.
El sistema de terminación de fondo de pozo descrito puede resultar ventajoso en que es lo suficientemente pequeño para ser capaz de ser extendido a través de la tubería de producción existente y en una sección de agujero abierto de un pozo. Al expandirse, el sistema de terminación de fondo de pozo descrito puede proporcionar suficiente expansión dentro de la sección de agujero abierto para obturar adecuadamente secciones o partes del mismo y proporcionar más resistencia al colapso al pozo. Una vez correctamente instalado, el sistema de terminación de fondo de pozo ejemplar puede estabilizar, sellar, y/o de otro modo aislar la sección de agujero abierto para operaciones de producción inteligentes a largo plazo. Como resultado, se puede extender la vida de un pozo, lo que aumenta los beneficios y reduce los gastos asociados con el pozo. Como será evidente para los expertos en la materia, los sistemas y métodos descritos aquí ventajosamente pueden rescatar o revivir de otra forma ciertos tipos de pozos, tales como pozos secos, que se pensaba que eran económicamente inviables.
Haciendo referencia a la figura 1, se ilustra un sistema de terminación de fondo de pozo ejemplar 100, de acuerdo con una o más modalidades descritas. Como se ilustra, el sistema 100 puede ser configurado para ser dispuesto en una sección de agujero abierto 102 de un pozo 104. Tal como se emplea aquí, el término o frase "sistema de terminación de fondo de pozo" no debe ser interpretado como referido únicamente a los sistemas de terminación de pozos como son clásicamente definidos o son generalmente conocidos en la técnica. Más bien, el sistema de terminación de fondo de pozo también puede referirse o ser caracterizado como un sistema de transporte de fluidos del fondo de pozo. Por ejemplo, el sistema de terminación de fondo de pozo 100, y las diversas variaciones que se describen aquí, pueden no necesariamente ser conectados a alguna tubería de producción o similares. Como resultado, en algunas modalidades, los fluidos transportados a través del sistema de terminación de fondo de pozo 100 pueden salir del sistema 100 en la sección de agujero abierto 102 del pozo, sin apartarse del alcance de la descripción .
Si bien la figura 1 representa el sistema 100 dispuesto en una porción de la boca del pozo 104 que está orientada horizontalmente, se apreciará que el sistema 100 también puede estar dispuesto en una porción vertical o inclinada del pozo 104, o cualquier otra configuración angular entre ellos, sin apartarse del alcance de la descripción. Como se ilustra, el sistema de terminación de fondo de pozo 100 puede incluir varias secciones o longitudes interconectadas que se extienden axialmente dentro del pozo 104. Específicamente, el sistema 100 puede incluir una o más secciones extremas 106a (se muestran dos) y una o más secciones medias 106b acopladas a o de otra manera interpuestas generalmente en las secciones extremas 106a. Como se describirá en más detalle a continuación, las secciones extremas y medias 106a, 106b pueden estar acopladas o unidas de otro modo entre si en sus extremos respectivos con el fin de proporcionar un conducto o una estructura dentro de la sección de agujero abierto 102 del pozo 104.
Aunque sólo dos tramos extremos 106a y tres secciones medias 106b se representan en la figura 1, se apreciará que el sistema 100 puede incluir más o menos secciones extremas y medias 106a, 106b sin apartarse del alcance de la descripción y dependiendo de la aplicación particular y de las necesidades del fondo del pozo. De hecho, el sistema 100 puede extenderse progresivamente mediante la adición de varias secciones al mismo, tales como secciones extremo 106a adicionales y/o secciones medias adicionales 106b. Las secciones finales y/o medias adicionales 106a, 106b se pueden añadirse hasta que se alcanza una longitud deseada o predeterminada del sistema 100 dentro de la sección de agujero abierto 102. Los expertos en la técnica reconocerán que esencialmente no hay limite en cuanto el sistema 100 puede extenderse, ya que solo sólo está limitado por la longitud total del pozo 104, el tamaño y la cantidad de secciones superpuestas, las finanzas, y el tiempo.
En algunas modalidades, las secciones extremas 106a puede estar dimensionadas de tal manera que se expanden para sellar contra o de otra manera revestir la superficie radial interior de la sección de agujero abierto 102 cuando se instala, proporcionando de este modo un punto de aislamiento correspondiente a lo largo de la longitud axial del pozo 104 Como se discute en mayor detalle más adelante, una o más de las secciones extremas 106a puede incluir un elastómero u otro elemento de sellado dispuesto alrededor de su superficie radial exterior para acoplarse herméticamente a la superficie radial interior de la sección de agujero abierto 102. Las secciones medias 106b pueden o no pueden estar configuradas para sellar contra la superficie radial interna de la sección de agujero abierto 102. Por ejemplo, en algunas modalidades, tal como se ilustra en la figura 1, una o más de las secciones medias 106b pueden ser caracterizadas como elementos "de empalme" configurados con un diámetro exterior fijo cuando está completamente expandido y no necesariamente configurados para sellar contra o de otro modo acoplarse a la superficie radial interior de la sección de agujero abierto 102. En vez de esto, tales elementos de empalme pueden ser útiles para proporcionar tramos conectivos de tubo o conducto para conectar de manera sellada las secciones extremas 106a y proporcionar comunicación de fluido a través de los mismos.
En otras modalidades, una o más de las secciones medias 106b pueden caracterizarse como elementos "extensores" configurados con un diámetro exterior fijo y destinados para extenderse sobre una parte erosionada de la sección de agujero abierto 102. En algunas modalidades, tales elementos extensores pueden presentar capacidades de sellado variables al tener un elemento de sellado (no mostrado) dispuesto alrededor de sus respectivas superficies radiales exteriores. El elemento de sellado puede estar configurado para acoplarse herméticamente a la superficie radial interior de la sección de agujero abierto 102, donde pueden estar presentes zonas erosionadas. En aún otras modalidades, uno o más de las secciones medias 106b pueden caracterizarse como elementos "selladcres" configurados para, al igual que las secciones extremas 106a, sellar una porción del pozo 104 a lo largo de la longitud de la sección de agujero abierto 102. Tales elementos de sellado pueden tener un diámetro exterior que corresponda (o corresponda estrechamente) a un registro de calibración de la sección de agujero abierto 102.
En contraste con los sistemas de la técnica anterior, que normalmente se extienden en la sección de agujero abierto 102 a través de un pozo revestido 104, el sistema 100 da a conocer la terminación de fondo de pozo puede estar configurado para pasar a través de la tubería producción 108 existente que se extiende dentro del pozo 104. En algunas modalidades, la tubería de producción 108 puede ser estabilizada dentro del pozo 104 con uno o más empacadores anulares 110 o similares. Como los expertos en la técnica pueden apreciar, la tubería de producción 108 presenta un diámetro reducido, que requiere que el sistema 100 presente un diámetro incluso más reducido durante la introducción con el fin de atravesar axialmente de forma eficaz, la longitud de la tubería de producción 108. Por ejemplo, la tubería de producción 108 con un diámetro exterior de 11.43 centímetros (4.5 pulgadas) en una sección de agujero abierto 102 con un diámetro interior nominal de 15.56 centímetros (6.125 pulgadas) requeriría que el sistema de terminación de fondo de pozo 100 tuviera un diámetro máximo de 9.14 centímetros (3.6 pulgadas) para pasar a través de las boquillas en la tubería de producción 102 y debe ser capaz de expandirse entre 15.24 a 19.05 centímetros (6 a 7.5 pulgadas) en la sección de agujero abierto 102. Los expertos en la técnica reconocerán fácilmente que se necesita el rango de diámetros de la sección de agujero abierto 102 para abarcar posibles irregularidades en la sección de agujero abierto 102. Además, con el fin de sellar adecuadamente contra la sección de agujero abierto 102 tras el despliegue apropiado de la tubería 108 de producción, el sistema 100 puede diseñarse para que presente un elevado potencial de expansión radial.
Cada sección 106a, 106b del sistema de terminación de fondo de pozo 100 puede incluir al menos una estructura de sellado 112 y al menos una estructura reticular 114. Sin embargo, en otras modalidades, la estructura reticular 114 puede omitirse en una o más de las secciones 106a, 106b, sin apartarse del alcance de la descripción. En algunas modalidades, la estructura de sellado 112 puede estar configurada para ser expandida y revestir la superficie radial interior de la sección de agujero abierto 102, proporcionando asi una función de sellado dentro del pozo 104. En otras modalidades, la estructura de sellado 112 puede proporcionar simplemente un conducto o tubo generalmente sellado para que el sistema 100 sea conectado a las secciones adyacentes 106a, 106b.
Como se ilustra, y como se discutirá en mayor detalle a continuación, al menos una estructura reticular 114 puede estar generalmente dispuesta dentro de una estructura de sellado 112 correspondiente y puede ser configurada para sostener radialmente la estructura de sellado 112 en su configuración expandida. La estructura reticular 114 también puede estar configurada o bien ser útil para sostener al propio pozo 104, de ese modo prevenir el colapso del pozo 104. Aunque sólo se representa una estructura reticular 114 dentro de una correspondiente estructura de sellado 112, se apreciará que más de una estructura reticular 114 se puede utilizar dentro de una sola estructura de sellado 112, sin apartarse del alcance de la descripción. Además, múltiples estructuras reticulares 114 pueden estar anidadas una dentro de la otra y cuando haya espacio radial adecuado en el estado expandido para múltiples estructuras de soporte 114 y ser suficientemente pequeño radialmente como para atravesar el interior de la tubería de producción 108.
Haciendo referencia ahora a las figuras 2A y 2B, con referencia continuada a la figura 1, se ilustra una estructura de sellado 112 ejemplar, de acuerdo con una o más modalidades. Específicamente, las figuras 2A y 2B representan la estructura de sellado 112 en sus configuraciones contraídas y expandidas, respectivamenle . En su configuración contraída, como brevemente se ha indicado anteriormente, la estructura de sellado 112 presenta un diámetro lo suficientemente pequeño como para introducirse en el pozo 104 a través del diámetro reducido de la tubería de producción 108. Una vez desplegado desde la tubería de producción 108, la estructura de sellado 112 puede posteriormente ser expandida radialmente a la configuración expandida.
En una o más modalidades, la estructura de sellado 112 puede ser un tubo alargado hecho de uno o más metales o aleaciones metálicas. En otras modalidades, la estructura de sellado 112 puede ser un tubo alargado hecho de plásticos termoestables, termoplásticos, materiales compuestos reforzados con fibras, materiales compuestos cementosos, combinaciones de los mismos, o similares. En modalidades en las que la estructura de sellado 112 está hecha de metal, la estructura de sellado 112 puede ser corrugada, aserrada, circular, en bucle o en espiral. Como se representa en las figuras 2A y 2B, la estructura de sellado 112 es un tubo alargado, corrugado, que tiene una pluralidad de ondulaciones o pliegues definidos en el mismo que se extienden longitudinalmente. Los expertos en la materia, sin embargo, apreciarán fácilmente las distintas alternativas de diseño que la estructura de sellado 112 podría presentar, sin apartarse del alcance de la descripción. Por ejemplo, en al menos una modalidad, la estructura de sellado 112 puede ser caracterizado como un tronco o similares. En modalidades en las que la estructura de sellado 112 está hecha de metal corrugado, el metal corrugado se puede expandir para desplegar las ondulaciones o pliegues definidos en el mismo. En modalidades en las que la estructura de sellado 112 está hecha de metal circular, el estiramiento del tubo circular dará lugar a más tensión en el metal pero ventajosamente resultará en aumento de la fuerza.
Como se ilustra, la estructura de sellado 112 puede incluir o de otra manera definir una sección de sellado 202, opuesta a las secciones de conexión 204a y 204b, y opuesta a las secciones de transición 206a y 206b. La secciones de conexión 204a, b se pueden definir en cada extremo de la estructura de sellado 112 y las secciones de transición 206a, 206b pueden estar configuradas para proporcionar o de otra manera definir la transición axial de las secciones de conexión correspondientes 204a, 204b de la sección de sellado 202, y viceversa. En al menos una modalidad, cada una de las secciones de sellado 202, las secciones de conexión 204a, 204b, y las secciones de transición 206a, 206b se pueden formar o fabricar de otra manera diferente, o de diferentes piezas o materiales configurados para presentar un potencial de expansión diferente (por ejemplo, diámetro) cuando la estructura de sellado 112 pasa a la configuración expandida. Por ejemplo, las ondulaciones (es decir, los picos y los valles) de la sección de sellado 202 pueden presentar una mayor amplitud o frecuencia (por ejemplo, longitud de onda más corta) que las ondulaciones de la secciones de conexión 204a, 204b, resultando asi en que la sección de sellado 202 sea capaz de expandirse hasta un diámetro mayor que la secciones de conexión 204a, 204b. Como puede apreciarse, esto puede permitir que las diversas partes de la estructura de sellado 112 se expandan a diferentes magnitudes, proporcionando de este modo diferentes formas de transición a lo largo de la estructura de sellado 112. En algunas modalidades, las diversas secciones 202, 204a, 204b, 206a, 206b pueden estar interconectadas o acopladas de otro modo por soldadura, soldadura fuerte, fijaciones mecánicas, combinaciones de las mismas, o similares. En otras modalidades, sin embargo, las diversas secciones 202, 204a, 204b, 206a, 206b están formadas integralmente en una fabricación de una sola pieza.
En algunas modalidades, la estructura de sellado 112 puede incluir además un elemento de sellado 208 dispuesto alrededor de al menos una porción de la superficie radial exterior de la sección de sellado 202. En algunas modalidades, una capa adicional de material de protección puede rodear la circunferencia radial exterior del elemento de sellado 208 para proteger el elemento de sellado 208 a medida que avanza a través de la tubería de producción 108. El material protector puede proporcionar más soporte adicional a la estructura de sellado 112 configurada para sostener la estructura de sellado 112 bajo un diámetro de paso máximo antes de la colocación y la expansión en el pozo 104. En operación, el elemento de sellado 208 puede estar configurado para expandirse a medida que la estructura de sellado 112 se expande y en última instancia acoplarse y sellar la pared interior de la sección de agujero abierto 102. En otras modalidades, el elemento de sellado 208 puede proporcionar soporte lateral para el sistema de terminación de fondo de pozo 100 (figura 1) . En algunas modalidades, el elemente de sellado 208 puede estar dispuesto en dos o más ubicaciones discretas a lo largo de la longitud de la sección de sellado 202. El elemento de sellado 208 puede estar hecho de un elastómero o un caucho, y puede ser hinchable o no hinchable, dependiendo en la aplicación. En al menos una modalidad, el elemento de sellado 208 puede ser un elastómero hinchable hecho de una mezcla de un elastómero hinchable en agua o en petróleo.
En otras modalidades, el material para los elementos de sellado 208 puede variar a lo largo de la sección de sellado 202 con el fin de crear el mejor sellado disponible para el tipo de fluido al gue puede estar expuesto el elemento de sellado en particular. Por ejemplo, una o más bandas de materiales de sellado pueden estar situadas como se desee a lo largo de la longitud de la sección de sellado 202. El material utilizado para el elemento de sellado 208 elastomérico puede incluir un elastómero hinchable, como se describió anteriormente, y/o bandas de fluido muy viscoso. El líquido muy viscoso, por ejemplo, puede ser un elastómero no curado que curará en presencia de los fluidos del pozo. Un ejemplo de un liquido muy viscoso de ese tipo puede incluir una silicona que cura con una pequeña cantidad de agua o de otros materiales que presentan una combinación de propiedades, tal como una suspensión muy viscosa de silicona y pequeñas perlas de cerámica o de material elastomérico curado. El material viscoso puede estar configurado para ajustarse mejor al espacio anular entre la estructura de sellado expandida 112 y la forma variable del pozo 104 (figura 1) . Debe observarse que para establecer un sello, el material del elemento de sellado 208 no necesita cambiar las propiedades, sino sólo tener suficiente viscosidad y longitud en el pequeño espacio radial para permanecer en su lugar durante la vida del pozo. La presencia de otros rellenos, tales como fibras, puede aumentar el sellado viscoso.
En otras modalidades (no ilustradas), el elemento de sellado 208 se aplica al diámetro interior de la sección de agujero abierto 102 y puede incluir materiales tales como, pero no limitado a, un material con memoria de forma, arcilla hinchable, gel hidratable, una resina epoxi, combinaciones de los mismos, o similares. En aún otras modalidades, un material fibroso se podría utilizar para crear un sello de tipo laberinto entre la superficie radial exterior de la estructura de sellado 112 y el diámetro interior de la sección de agujero abierto 102. El material fibroso, por ejemplo, puede ser cualquier tipo de material capaz de proporcionar o de otro modo formar una matriz de sellado que crea una trayectoria sustancialmente tortuosa para cualquier fluido que potencialmente pueda escapar. En otras modalidades, el elemento de sellado 208 se omite por completo de la estructura de sellado 112 y en lugar de esto, la propia sección de sellado 202 se usa para acoplarse con y sellar el diámetro interior de la sección de agujero abierto 102.
Haciendo referencia ahora a las figuras 3A y 3B, con referencia continuada a la figura 1, se ilustra una estructura reticular ejemplar 114, de acuerdo con una o más modalidades. Específicamente, las figuras 3? y 3B representan la estructura reticular 114 en sus configuraciones contraída y expandida, respectivamente. En su configuración contraída, la estructura reticular 114 presenta un diámetro lo suficientemente pequeño para ser capaz de introducirse en el pozo 104 a través de la tubería de producción de diámetro reducido 108. En algunas modalidades, la estructura reticular 114 en su configuración contraída presenta un diámetro lo suficientemente pequeño para ser anidado dentro de la estructura de sellado 112 cuando la estructura de sellado 112 está en su configuración contraída y capaz de ser introducida en el pozo 104 simultáneamente a través de la tubería de producción 108. Una vez desplegada desde la tubería de producción 108, la estructura reticular 114 es entonces capaz para ser radialmente expandida en su configuración expandida.
En algunas modalidades, la estructura reticular 114 puede ser un dispositivo expandible que define o utiliza una pluralidad de celdas expansibles 302 que facilitan la expansión de la estructura reticular 114 desde el estado contraído (figura 3A) hasta el estado expandido (figura 3B) . En al menos una modalidad, por ejemplo, las celdas expansibles 302 de la estructura reticular 114 pueden caracterizarse como celdas biestables o muitistables , donde cada celda biestable o multiestable tiene un puntal delgado curvo 304 conectado a un puntal grueso curvo 306. La geometría de las celdas biestables/ multíestables es tal que la sección transversal tubular de la estructura reticular 114 se puede expandir en la dirección radial para aumentar el diámetro general de la estructura reticular 114. A medida que la estructura reticular 114 se expande radialmente, las celdas biestables/multiestables se deforman elásticamente hasta que se alcanza una geometría específica. En este punto las celdas biestables/multiestable se mueven (por ejemplo, brincan) a una geometría expandida. En algunas modalidades, puede aplicarse fuerza adicional para estirar las celdas biestables/multiestables a una geometría aún más expandida. Con algunos materiales y/o diseños de celdas biestables/multiestables, suficiente energía puede ser liberada en la deformación elástica de la celda expansible 302 (ya que cada celda biestable/multiestable brinca más allá de la geometría específica) que las celdas expansibles 302 son capaces de iniciar la expansión de las celdas biestables/multiestables contiguas más allá de la geometría crítica de la celda biestable/multiestable . Con otros materiales y/o diseños de las celdas biestables/multistables, las celdas biestables/multiestable se mueven a una geometría expandida con un perfil de desplazamiento de fuerza escalonada no lineal.
Al menos una ventaja de usar una estructura reticular 114 que incluye celdas expandibles biestables/multiestable 302 es que la longitud axial de la estructura reticular 114 en las configuraciones contraídas y expandidas será esencialmente la misma. Una estructura reticular biestable/multiestable expansible 114 así es de este modo diseñada de tal manera que a medida que la dimensión radial se expande, la longitud axial de la estructura reticular 114 permanece sustancialmente constante. Otra ventaja de utilizar una estructura reticular 114 que incluye celdas expandibles biestables /multiestables 302 es que las celdas expandidas 302 son más rígidas y crearán una elevada fuerza de colapso con menos movimiento radial.
Sean biestable/multiestable o no, las celdas expansibles 302 facilitan la expansión de la estructura reticular 114 entre sus configuraciones contraídas y expandidas. La selección de un tipo particular de celda expandible 302 depende de una variedad de factores que incluyen el medio ambiente, el grado de expansión, los materiales disponibles, etc. Discusión adicional con respecto a los dispositivos biestables /multiestables y otras celdas expansibles se pueden encontrar en la patente norteamericana no. 8,230,913 del mismo titular, titulada "Dispositivo extensible para su uso en un pozo", cuyo contenido se incorpora aquí como referencia en su totalidad.
Haciendo referencia ahora a las figuras 4A a 4D, con referencia continuada a las figuras 1, 2A a 2B y 3A a 3B, se ilustran vistas progresivas de una sección extrema 106a que está siendo instalada o desplegada de otra manera dentro de una sección de agujero abierto 102 del pozo 104 Si bien las figuras 4A a 4D representan el despliegue o la instalación de una sección extrema 106a, se apreciará que la siguiente descripción podría aplicarse igualmente a al despliegue o la instalación de una sección media 106b, sin apartarse del alcance de la descripción. Como se ilustra en la figura 4A, un dispositivo de transporte 402 puede estar acoplado operativamente a la estructura de sellado 112 y ser de otro modo utilizado para transportar la estructura de sellado 112 en su configuración contraída dentro de la sección de agujero abierto 102 del pozo 104 Como se ha señalado brevemente más arriba, el diámetro exterior de la estructura de sellado 112 en su configuración contraída puede ser lo suficientemente pequeño como para atravesar axialmente la longitud axial de la tubería de producción 108 (figura 1) sin causar obstrucción de los mismos. El dispositivo de transporte 402 puede extenderse desde la superficie del pozo y, en algunas modalidades, se pueden utilizar uno o más mecanismos tales como, pero no limitado a, cables de líneas fijas, tubería flexible, la tubería flexible con el conductor de cable, tubería de perforación, tubo de revestimiento, combinaciones de los mismos, o similares.
Antes de introducir la estructura de sellado 112 en el pozo 104, el diámetro de la sección de agujero abierto 102 se puede medir o calibrar de otra manera, para determinar un diámetro objetivo aproximado para el sellado de la porción particular de la sección de agujero abierto 102. Por consiguiente, una estructura de sellado 112 de tamaño adecuado puede ser seleccionada e introducida en el pozo 104 a fin de sellar adecuadamente la superficie radial interior del pozo 104.
Un dispositivo de despliegue 404 también puede ser incorporado a la estructura de sellado 112 y se transporta a la sección de agujero abierto 102 simultáneamente con la estructura de sellado 112 utilizando el dispositivo de transporte 402. En concreto, el dispositivo de despliegue 404 puede estar operativamente conectado o puede ser conectable operativamente a la estructura de sellado 112 y, en al menos una modalidad, se puede disponer o acomodar de otro modo dentro de la estructura de sellado 112 cuando la estructura de sellado 112 está en su configuración contraída. En otras modalidades, la estructura de sellado 112 y el dispositivo de despliegue 404 se pueden introducir en el pozo 104 por separado, sin apartarse del alcance de la descripción. Por ejemplo, en al menos una modalidad, la estructura de sellado 112 y el dispositivo 404 de despliegue pueden ser desplazados axialmente uno de otro a lo largo de la longitud del dispositivo de transporte 402, ya que se introducen en el pozo 104. En otras modalidades, la estructura de sellado 112 y el dispositivo de despliegue 404 pueden ser introducidos en viajes separados en el pozo 104.
El dispositivo de despliegue 404 puede ser cualquier tipo de herramienta de expansión fijo tal como, pero no limitado a, un globo inflable, una herramienta de ajuste hidráulico (por ejemplo, un elemento empacador inflable o similares) , un elemento empacador mecánico, un troquel expandible, un mecanismo de tijera, una cuña, un aparato de pistón, un actuador mecánico, un solenoide eléctrico, un aparato de tipo tapón (por ejemplo, un dispositivo de forma cónica confiqurado para ser jalado o empujado a través de la estructura de sellado 112), un aparato de tipo bola, un expansor de tipo rotatorio, una herramienta de expansión de diámetro flexible o variable, un empacador pequeño de cono de cambio de diámetro, combinaciones de los mismos, o similares. Descripción y discusión adicional con respecto a los dispositivos de despliegue 404 adecuados pueden encontrarse en la patente no teamericana no. 8,230,913, incorporada por referencia anteriormente.
Haciendo referencia a la figura 4B, se ilustra la estructura de sellado 112 a medida que se expande mediante el dispositivo de despliegue ejemplar 404, de acuerdo con una o más modalidades. En algunas modalidades, como se ilustra, la estructura de sellado 112 se expande hasta acoplarse con la superficie radial interior de la sección de agujero abierto 102. El elemento de sellado 208 puede o no puede ser incluido con la estructura de sellado 112 con el fin de crear un sello anular entre la estructura de sellado 112 y la superficie radial interior del pozo 104. Como se ilustra, el dispositivo de despliegue 404 puede servir para deformar la estructura de sellado 112 de tal forma que la sección de sellado 202, las secciones de conexión 204a, b, y las secciones de transición 206a, b se expanden radialmente y de ese modo se vuelven fácilmente evidentes.
En modalidades en las que el dispositivo de despliegue 404 es una herramienta de asentamiento hidráulico, por ejemplo, el dispositivo de despliegue 404 puede ser inflado o de otro modo accionado de tal manera que se expanda radialmente la estructura de sellado 112. En tales modalidades, el dispositivo de despliegue 404 puede ser accionado o bien inflado mediante un RDT™ (herramienta de descripción de yacimiento) ofrecido en el mercado por Halliburton Energy Services de Houston, TX, EE.UU.. En otras modalidades, el disposiLivo de despliegue 404 puede ser inflado mediante presión de fluido aplicada desde la superficie o desde un dispositivo adyacente dispuesto en la sección de agujero abierto 102.
En una o más modalidades, la estructura de sellado 112 puede expandirse progresivamente en secciones discretas de longitud controlada. Para lograr esto, el dispositivo de despliegue 404 puede incluir empacadores de corta longitud expandibles o inflables diseñados para expandir longitudes finitas y predeterminadas de la estructura de sellado 112. En otras modalidades, el dispositivo de despliegue 404 puede estar configurado para expandirse radialmente en una primera ubicación a lo largo de la longitud de la estructura de sellado 112, y por lo tanto deformar o expandir radialmente la estructura de sellado 112 en esa primera ubicación, entonces desinflarse y moverse axialmente a una segunda ubicación en la que se repite el proceso. En cada ubicación progresiva dentro de la estructura de sellado 112, el dispositivo de despliegue 404 puede estar configurado para expandirse en múltiples puntos radiales sobre la superficie radial interna de la estructura de sellado 112, reduciendo así el número de movimientos necesarios para ampliar la totalidad de la estructura de sellado 112.
Los expertos en la técnica reconocerán que el uso de longitudes cortas de expansión puede ayudar a minimizar la posibilidad de ruptura de la estructura de sellado 112 durante el proceso de expansión. Por otra parte, la expansión de la estructura de sellado 112 en múltiples movimientos de dilatación puede ayudar a la eslruclura de sellado 112 a lograr una mejor conformidad radial al diámetro variable de la sección de agujero abierto 102.
En operación, la estructura de sellado 112 puede servir para sellar una porción de la sección de agujero abierto 102 del pozo 104 de la afluencia de fluidos no deseados de las formaciones subterráneas circundantes. Como resultado, las operaciones de producción inteligentes pueden realizarse en ubicaciones predeterminadas a lo largo de la longitud del pozo 104. La estructura de sellado 112 también pueden presentar la fuerza resistiva estructural en su forma expandida y por lo tanto ser utilizada como un elemento estructural dentro del pozo 104 configurado para ayudar a prevenir el colapso del pozo 104. En aún otras modalidades, la estructura de sellado 112 se puede utilizar como un conducto para el transporte de fluidos a través del mismo.
Haciendo referencia a la figura 4C, se ilustra la estructura reticular 114 en su configuración contraída dispuesta dentro o se extienda de otra manera a través de la estructura de sellado 112. De la misma forma que la estructura de sellado 112, la estructura reticular 114 puede ser transportada de cualquier manera a la sección de agujero abierto 102 del pozo 104 usando el dispositivo de transporte 402, y pueden presentar un diámetro en su configuración contraída que sea lo suficientemente pequeño para atravesar axialmente la tubería de producción 108. (figura 1). En algunas modalidades, la estructura reticular 114 se puede introducir en forma contigua o anidada de otra forma dentro de la estructura de sellado 112 en una sola introducción en el pozo 104. Sin embargo, tal modalidad puede no ser capaz de proporcionar tanta resistencia al colapso o proporción de expansión tras el despliegue ya que el volumen disponible dentro de la tubería de producción 108 puede limitar que tan robustos son los materiales que se utilizan para la fabricación de las estructuras de sellado y reticular 112, 114.
Por consiguiente, en otras modalidades, como se ilustra aquí, la estructura reticular 114 se puede introducir en la sección de agujero abierto 102 independientemente de la estructura de sellado 112, tal como después del despliegue de la estructura de sellado 112, y bien durante el curso de una segunda introducción en el pozo 104. Esto puede resultar ventajoso en modalidades en las que se desean o bien se requieran mayores proporciones de expansión o mayores índices de colapso en el pozo 104. En tales modalidades, el sistema de terminación de fondo de pozo 100 puede ser montado en múltiples introducciones en el pozo 104, donde la estructura de sellado 112 se instala por separado de la estructura reticular 114.
Con el fin de posicionar correctamente la estructura reticular 114 dentro de la estructura de sellado 112, en al menos una modalidad, la estructura reticular 114 puede estar configurada para aterrizar en, por ejemplo, uno o más perfiles (no mostrados) situados o bien definidos en la estructura de sellado 112. Un perfil ejemplar puede ser un perfil mecánico en la estructura de sellado 112 que puede acoplarse con la estructura reticular 114 para crear una resistencia al movimiento durante el transporte 402. Esta resistencia al movimiento se puede medir como una fuerza, como una disminución en movimiento, como un aumento de corriente al motor de transporte, como una disminución en el voltaje al motor de transporte, etc. El perfil también puede ser un perfil electromagnético que es detectado por el dispositivo de despliegue 404. El perfil electromagnético puede ser un imán o un patrón de imanes, una etiqueta RFID, o un perfil equivalente que determine una ubicación única.
En algunas modalidades, el perfil o los perfiles se puede definir en una o más de las secciones de conexión 204a, 204b que pueden presentar un diámetro conocido en la configuración expandida. El diámetro expandido conocido de la secciones de conexión 204a, 204b, puede resultar ventajoso en la localización precisa una estructura de sellado 112 expandida o bien conectar una estructura de sellado 112 a una a la estructura de sellado 112 subsiguiente o anterior en el sistema de terminación de fondo de pozo 100. Además, con un diámetro conocido en las secciones de conexión 204a, 204b puede proporcionar un medio por el cual se puede determinar una ubicación exacta o precisa dentro del sistema 100.
Haciendo referencia a la figura 4D, se ilustra la estructura reticular 114 siendo expandida dentro de la estructura de sellado 112 similar a la estructura de sellado 112, la estructura reticular 114 puede ser forzada en su configuración expandida usando el dispositivo de despliegue 404. En al menos una modalidad, el dispositivo de despliegue 404 es un elemento empacador inflable, y el fluido de inflado que se utiliza para accionar el elemento empacador puede ser bombeado desde la superficie a través de tubos o tubería de perforación, una bomba mecánica, o por medio de una bomba eléctrica de fondo de pozo que se alimenta a través del cable de línea fija.
Como el dispositivo de despliegue 404 se expande, se fuerza la estructura reticular 114 a expandirse también radialmente. En modalidades en las que la estructura reticular 114 incluye celdas expandibles biestables/multiestable 302 (figura 3B) , en un determinado diámetro de expansión las celdas expandibles biestables/multiestable 302 alcanzan una geometría crítica donde se inicia el efecto de "resorteo" biestable/multiestable, y el estructura reticular 114 se expande de forma autónoma. Similar a la expansión de la estructura de sellado 112, el dispositivo de despliegue 404 puede estar configurado para expandir la estructura reticular 114 en múltiples lugares discretos. Por ejemplo, el dispositivo de despliegue 404 puede estar configurado para expandirse radialmente en una primera ubicación a lo largo de la longitud de la estructura reticular 114, entonces desinflarse y moverse axialmente a una segunda, tercera, cuarta, etc. ubicación donde se repite el proceso.
Después de que la estructura reticular 114 está totalmente expandida, el dispositivo de despliegue 404 se contrae radialmente una vez más y retira de la estructura reticular desplegada 114. En algunas modalidades, la estructura reticular 114 hace contacto con toda la superficie radial interna de la estructura de sellado expandida 112. Sin embargo, en otras modalidades, la estructura reticular 114 puede estar configurada para ponerse en contacto sólo con unas pocas ubicaciones discretas de la superficie radial interior de la estructura de sellado 112 expandida.
En operación, la estructura reticular 114 en su configuración expandida sostiene la estructura de sellado 112 contra el colapso. En los casos en que la estructura de sellado 112 se acopla a la superficie radial interior del pozo 104, la estructura reticular 114 también puede proporcionar resistencia contra el colapso del pozo 104 en la sección de agujero abierto 102. En otras modalidades, especialmente en modalidades en las que la estructura reticular 114 emplea celdas expandibles biestables/multiestable 302 (figura 3B) , la estructura reticular 114 puede además estar configurada para ayudar a la estructura de sellado 112 a expandirse a su configuración totalmente desplegada o expandida. Por ejemplo, el efecto de "resorteo" de las celdas expandibles biestables /multiestables 302 puede presentar suficiente fuerza expansiva que el material de la estructura de sellado 112 es forzado radialmente hacia fuera en respuesta a ello.
Haciendo referencia ahora a la figura 5, y continuando con la a las figuras 1, 2A a 2B y 4A a 4B, se ilustra una vista en sección transversal de una estructura de sellado 112 ejemplar de formas expandidas progresivas, de acuerdo con una o más modalidades. Específicamente, la estructura de sellado 112 representada se ilustra en un primer estado no expandido 502a, un segundo estado expandido 502b, y un tercer estado expandido 502c, en el que el segundo estado expandido 502b presenta un diámetro mayor que el primer estado no expandido 502a, y el tercer estado expandido 502c exhibe un diámetro mayor que el segundo estado expandido 502b. Se apreciará que la estructura de sellado 112 ilustrada puede ser representativa de un estructura de sellado 112 que forma parte de cualquiera de una sección extrema 106a o una sección media 106b, como se ha descrito anteriormente con referencia a la figura 1, y sin apartarse del alcance de la descripción .
Como se ilustra, la estructura de sellado 112 puede estar hecha de un material corrugado, tal como un metal (u otro material), definiendo de este modo una pluralidad de pliegues (es decir, ondulaciones ) contiguos , expansibles 504. Los expertos en la técnica apreciarán fácilmente que la tubería corrugada puede simplificar el proceso de expansión de la estructura de sellado 112, extender la proporción de cambio potencial del diámetro de expansión, reducir la energía requerida para expandir la estructura de sellado 112, y también permitir un espesor de pared final aumentado en comparación con las aplicaciones relacionadas de la técnica anterior. Por otra parte, como se ilustra, la estructura de sellado 112 puede tener un elemento de sellado 506 dispuesto alrededor de su superficie exterior radial. En otras modalidades, sin embargo, como se discutió anteriormente, el elemento de sellado 506 puede ser omitido. En al menos una modalidad, el elemento de sellado 506 puede ser similar al elemento de sellado 208 de las figuras 2A a 2B, y por lo tanto no se describirá de nuevo en detalle.
En el primer estado no expandido 502a, la estructura de sellado 112 está en su configuración comprimida y es capaz de ser introducida en la sección de agujero abierto 102 del pozo 104 a través de la tubería de producción 108 (figura 1) . Los pliegues 504 permiten que la estructura de sellado 112 se compacte en la configuración contraída, pero también permiten que la estructura de sellado 112 se expanda a medida que los pliegues se aplanan durante la expansión. Como referencia, la estructura reticular 114 se muestra también en el primer estado no expandido 502a. Como se describió anteriormente, la estructura reticular 114 también puede ser capaz de ser introducida en la sección de agujero abierto 102 a través de la tubería de producción existente 108 y por lo tanto se muestra en la figura 5 con esencialmente el mismo diámetro que la estructura de sellado 112 en sus respectivas configuraciones contraídas.
Como los expertos en la técnica apreciarán, sin embargo, en modalidades en las que la estructura reticular 114 se introduce en el pozo 104 simultáneamente con la estructura de sellado 112, el diámetro de la estructura reticular 114 en su configuración contraída sería menor que como se ilustra en la figura 5. En efecto, en tales modalidades, la estructura reticular 114 exhibiría un diámetro en su configuración contraída lo suficientemente pequeño para ser alojado en el interior de la estructura de sellado 112.
En el segundo estado expandido 502b, la estructura de sellado 112 puede expandirse a un diámetro intermedio (por ejemplo, un diámetro en algún punto entre las configuraciones contraidas y completamente expandidas) . Como se ilustra, en el segundo estado expandido 502b, diversos picos y valles pueden permanecer en los pliegues 504 de la estructura de sellado 112, pero la amplitud de los pliegues 504 se reduce drásticamente a medida que el material se aplana gradualmente en la dirección radial. En una o más modalidades, el diámetro intermecio puede ser un diámetro predeterminado desplazado desde la superficie radial interior de la sección de agujero abierto 102 o un diámetro donde la estructura de sellado 112 se acopla a una porción de la superficie radial interior de la sección de agujero abierto 102.
Cuando la estructura de sellado 112 se acopla a la superficie radial interior de la sección de agujero abierto 102, el elemento de sellado 506 puede estar configurado para sellar contra dicha superficie, evitando así la comunicación de fluido, ya sea el agujero superior o de fondo de pozo con respecto a la estructura de sellado 112. En algunas modalidades, el elemento de sellado 506 puede ser hinchable o estar configurado para expandirse con el fin de sellar en un rango de diámetros variables en la superficie radial interior de la sección de agujero abierto 102. Tal expansión por hinchamiento puede resolver las anormalidades en el pozo 104, como, pero no limitado a, el colapso, la fluencia, la erosión, combinaciones de los mismos, y similares. A medida que el elemento de sellado 506 se hincha o bien se expande, los valles de la estructura de sellado 112 en el segundo estado expandido 502b pueden ser rellenados.
En el tercer estado expandido 502c, la estructura de sellado 112 puede expandirse a su configuración o diámetro completamente expandido. En la configuración completamente expandida los picos y valles de los pliegues 504 pueden reducirse sustancialmente o eliminarse de otro modo por completo. Además, en la configuración expandida, la estructura de sellado 112 puede estar configurada para acoplarse o entrar en contacto cercano con la superficie radial interior de la sección de agujero abierto 102. Como se discute brevemente más arriba, en algunas modalidades, el elemento de sellado 506 se pueden omitir de otro modo y la estructura de sellado 112 en si mismo en lugar puede estar configurado para acoplarse herméticamente a la superficie radial interior de ]a sección de agujero abierto 102.
Haciendo referencia ahora a las figuras 6A-6D, con referencia continuada a las figuras 1 y 4A-4D, se ilustran vistas progresivas de la construcción o bien de la extensión de la longitud axial del sistema de terminación de fondo de pozo 100 dentro de una sección de agujero abierto 102 del pozo 104, de acuerdo con una o más modalidades de la descripción. Como se ilustra, una sección extrema 106a puede haber sido ya instalada exitosamente dentro del pozo 104 y, en al menos una modalidad, su instalación puede ser representativa de la descripción proporcionada anteriormente con respecto a las figuras 4A-4D. En particular, la sección extrema 106a puede ser realizada con una estructura de sellado 112 expandida y al menos una estructura reticular expandida 114 dispuesto dentro de la estructura de sellado 112 expandida. Una vez más, sin embargo, los expertos en la técnica reconocerán fácilmente que la sección extrema 106a como muestra instalado en las figuras 6A-6D puede ser reemplazada igualmente con una sección media 106b instalada, sin apartarse del alcance de la descripción.
El sistema terminación de fondo de pozo sistema 100 puede extenderse dentro del pozo 104 mediante la introducción de una o más secciones medias 106b en la sección de agujero abierto 102 y el acoplamiento de la sección media 106b hasta el extremo dista! de una estructura de sellado 112 ya expandida desde una sección extrema o media 106a, 106b anterior. Mientras que una sección media 106b se muestra en las figuras 6A-6D como una extensión de la longitud axial del sistema 100 de una sección extrema instalada 106a, se apreciará que otra sección extrema 106a puede igualmente ser utilizada para extenderse la longitud axial del sistema 100, sin apartarse del alcance de la descripción.
Como se ilustra, el dispositivo de transporte 402 pueden de nuevo ser usados para transportar de cualquier forma la estructura de sellado 112 de la sección media 106b en el fondo de pozo y en la sección de agujero abierto 102 Al igual que con las modalidades anteriores, en su configuración contraída la estructura de sellado 112 de la sección media 106b puede presentar un diámetro suficientemente pequeño como para atravesar un tubo de producción 108 existente (figura 1) dentro del pozo 104 con el fin de llegar a la ubicación apropiada dentro de la sección de agujero abierto 102. Además, el diámetro de la estructura de sellado 112 en su configuración contraída puede ser lo suficientemente pequeño para pasar a través de la sección extrema 106a expandida. Como se muestra, la estructura de sellado 112 de la sección media 106b puede ser introducida en el pozo 104 conjuntamente con el dispositivo de despliegue 404 que puede estar configurado para expandir la estructura de sellado 112 tras el accionamiento.
En una o más modalidades, la estructura de sellado 112 de la sección media 106b podrá introducirse en el interior de la sección extrema 106a y configurarse para aterrizar en un orificio 602 definido en el mismo. En al menos una modalidad, el orificio 602 puede definirse en la sección de conexión distal 204b de la estructura de sellado 112 de la sección extrema 106a, donde hay un diámetro conocido en su configuración expandida. En otras modalidades, sin embargo, el orificio 602 puede ser definido por la estructura reticular 114 de la sección extrema 106a dispuesto en el diámetro conocido de la sección de conexión 204b. En cualquier caso, la estructura de sellado 112 de la sección media 106b puede ser introducida a través de la sección extrema 106a de tal manera que la sección media 106b está cercana a la sección extrema 106a. En ciertas modalidades, la sección de conexión proximal 204a de la sección media 106b se superpone axialmente a la sección de conexión distal 204b de la sección extrema 106a por una distancia corta. En otras modalidades, sin embargo, las secciones adyacentes 106a, b no necesariamente se sobreponen axialmente en las secciones de conexión adyacentes 204a, 204b, pero pueden estar dispuestas en una proporción de empotramiento axial o incluso compensados a una corta distancia entre si, sin apartarse del alcance de la descripción.
Haciendo referencia a la figura 6B, se ilustra la expansión de la estructura de sellado 112 de la sección media 106b utilizando el dispositivo de despliegue 404, de acuerdo con una o más modalidades. En algunas modalidades, el diámetro completamente expandido de la estructura de sellado 112 de la sección media 106b puede ser del mismo tamaño que el diámetro completamente expandido de la estructura de sellado 112 de la sección extrema 106a, de tal manera que también puede estar configurado para comunicarse con la superficie interior radial de la sección de agujero abierto 102 y potencialmente formar un sello entre los mismos. En algunas modalidades, un elemento de sellado (no mostrado) , tal como el elemento de sellado 208 de las figuras 2A y 2B, puede estar dispuesto sobre la superficie radial exterior de la estructura de sellado 112 de la sección media 106b para proporcionar un sello sobre esa área en particular en el pozo 104.
En otras modalidades, la estructura de sellado 112 de la sección media 106b puede estar configurada como un elemento de expansión, como se describe brevemente antes, y de ese modo configurada para expandirse a un diámetro más pequeño. En aún otras modalidades, la estructura de sellado 112 de la sección media 106b puede ser configurada como un elemento de empalme, como se describe brevemente más arriba, y configurado para expandirse a un diámetro mínimo del pozo. En tales modalidades, ningún elemento de sellado está dispuesto alrededor de la superficie radial exterior de la estructura de sellado 112, permitiendo de este modo un material de pared más grueso y también minimizar los costos.
Para expandir la estructura de sellado 112 de la sección media 106b, como con las modalidades anteriores, el dispositivo de despliegue 404 puede estar configurado para hincharse y al mismo tiempo forzar a que la estructura de sellado 112 se expanda radialmente. A medida que la estructura de sellado 112 de la sección media 106b se expande, su sección de conexión proximal 204a se expande radialmente de manera que su superficie radial exterior se acopla con la superficie radial interna de la sección de conexión distal 204b de la sección extrema 106a, formando de ese modo un sello mecánico. En otras modalidades, un elemento de sellado 604 puede estar dispuesto sobre una o ambas de la superficie radial exterior de la sección de conexión proximal 204a o la superficie radial interna de la sección de conexión distal 204b. El elemento de sellado 604, que puede ser similar al elemento de sellado 208 se ha descrito anteriormente (es decir, caucho, elastómero, hinchable, no hinchable, etc) , puede ayudar a formar un cierre hermético al fluido entre las secciones adyacentes 106a, b. En algunas modalidades, el elemento de sellado 604 sirve como un tipo de pegamento entre las secciones adyacentes 106a, 106b configuradas para aumentar la fuerza axial del sistema 100.
En otras modalidades, el elemento de sellado 604 puede ser reemplazado con un sello de metal que puede ser depositado en la sección de sobreposición entre la sección de conexión proximal 204a de la sección media 106b y la sección de conexión distal 204b de la sección extrema 106a. Por ejemplo, en al menos una modalidad, puede crearse una reacción galvánica que utiliza un ánodo de sacrificio para formar una placa del material en el cátodo de la ubicación del sello. Tales conceptos de sello se describen en la patente norteamericana no. 12/570/271 del mismo titular, titulada "Formación in-situ de estructuras en un pozo", cuyos contenidos se incorporan aquí por referencia. En consecuencia, la conexión de sellado entre las secciones adyacentes 106a, b, ya sea por cierre mecánico o elemento de sellado 604 o de otro modo, puede estar configurada para proporcionar al sistema 100 una conexión estructural sellada y robusta y un conducto para el transporte de fluido en el mismo .
Haciendo referencia a la figura 6C, se ilustra una estructura reticular 114 que se introduce en el pozo 104 y dentro de la estructura de sellado expandida 112 de la sección media 106b, de acuerdo con una o más modalidades. Específicamente, se ilustra la estructura reticular 114 en su configuración contraída que se transmite a la sección de agujero abierto 102 utilizando el dispositivo de transporte 402. Cerno con las modalidades anteriores, la estructura reticular 114 puede exhibir un diámetro en su configuración contraída que es lo suficientemente pequeño para atravesar la tubería de producción 108 (figura 1), pero a la vez lo suficientemente pequeño para extenderse a través de la sección extrema anterior 106a sin causar obstrucción. En algunas modalidades, la estructura reticular 114 se puede introducir en forma contigua o de otra manera anidada dentro de la estructura de sellado 112 en una sola carrera en el pozo 104. En otras modalidades, sin embargo, como se ilustra aquí, la estructura reticular 114 se puede introducir en la sección de agujero abierto 102 independientemente de la estructura de sellado 112, tal como después del despliegue de la estructura de sellado 112.
Haciendo referencia a la figura 6D, se ilustra la estructura reticular 114 como está expandida dentro de la estructura de sellado 112 utilizando el dispositivo de despliegue 404. A medida que el dispositivo de despliegue 404 se expande, la estructura reticular 114 es forzada a expandirse radialmente también. Después de que la estructura reticular 114 está completamente expandido, el dispositivo de despliegue 404 puede ser contraída y retirada de la estructura reticular desplegado 114 en su configuración expandida radialmente, la estructura reticular 114 proporciona soporte radial a la estructura de sellado 112 y por lo tanto ayuda a prevenir que el pozo 104 colapse en la sección de agujero abierto 102. Además, la expansión de la estructura reticular 114 puede ayudar a generar un sellado más robusto entre la sección de conexión proximal 204a de la sección media 106b y la sección de conexión distal 204b de la sección extrema 106a.
Se apreciará que cada longitud adicional de la estructura de sellado 112 agregada al sistema de terminación de fondo de pozo 100 no necesita una estructura de soporte en su interior con una estructura reticular correspondiente 114. Más bien, el espesor del material de la estructura de sellado 112 adicional puede ser dimensionado para proporcionar suficiente resistencia al colapso y sin la necesidad de complementarse con la estructura reticular 114. En otras modalidades, la estructura reticular 114 puede expandirse dentro de sólo algunas longitudes adicionales seleccionadas de la estructura de sellado 112, por ejemplo, en todas las demás estructuras de sellado adicionales 112, cada tercio, cada cuarto, etc., o puede agregarse al azar, dependiendo de las características del pozo. En algunas modalidades, las estructuras reticulares 114 pueden ser colocadas en las estructuras adicionales de sellado 112 sólo cuando sea necesario, por ejemplo, sólo donde particularmente se requiera resistencia al colapso. En otros lugares, la estructura reticular 114 se puede omitir, sin apartarse del alcance de la descripción.
En algunas modalidades, longitudes separadas no conectadas de estructuras reticular individuales 114 pueden insertarse en la sección de agujero abierto 102 del pozo 104 y expandirse, con sus correspondientes extremos separados o en su proximidad inmediata. En al menos una modalidad, las estructuras reticulares individuales 114 se pueden configurar para formar cooperativamente una estructura reticular 114 utilizando uno o más acoplamientos dispuestos entre las estructuras reticulares adyacentes 114. Esto incluye, pero no se limita a, el uso de estructuras reticulares bi-estables 114 acopladas mediante acoplamientos bi-estables que permanecen funcionales después de la expansión. Por ejemplo, en algunas modalidades, una longitud continua de estructuras reticulares bi-estables acopladas 114 pueden ser colocadas en una serie de varias estructuras de sellado expandidas 112 y sucesivamente expandirse hasta que las estructuras reticulares 114 cooperativamente sostengan las estructuras correspondientes de sellado 112.
En algunas modalidades, longitudes separadas no conectadas de estructuras reticulares individuales 114 pueden insertarse en la sección de agujero abierto 102 del pozo 104 y expandirse, con sus correspondientes extremos superpuestos axialmente una distancia corta. Por ejemplo, en al menos una modalidad, una longitud corta de una estructura reticular anterior 114 puede estar configurado para extenderse en una estructura reticular 114 subsecuente y por lo tanto se expande al menos parcialmente dentro de la estructura reticular expandida anterior 114. Como se apreciará, esto puede resultar ser una forma sencilla de crear al menos alguna fijación axial por fricción o ajuste de forma y/o de otro modo para asegurar que siempre haya suficiente soporte para las estructuras de sellado 112 circundantes a lo largo de la totalidad de su longitud.
Los expertos en la técnica apreciarán fácilmente las diferentes ventajas que pueden proporcionar los sistemas y métodos descritos. Por ejemplo, el sistema de terminación de fondo de pozo 100 es capaz de ser dirigido a través de la tubería de producción existente 108 (figura 1) y luego ser montado en una sección de agujero abierto 102 del pozo 104. En consecuencia, la tubería de producción 108 no está obligado a ser sacada del pozo 104 antes de instalar el sistema 100, ahorrando así una cantidad significativa de tiempo y gastos. Otra ventaja es que el sistema 100 se puede introducir y instalar sin el uso de un equipo de perforación en la superficie. Más bien, el sistema 100 puede extenderse dentro de la sección de agujero abierto 102 enteramente en el cable, la linea de acero, la tubería flexible o la tubería articulada. Además, se apreciará que el sistema de terminación de fondo de pozo 100 puede ser construido progresivamente ya sea hacia o lejos de la superficie dentro de la boca del pozo 104, sin apartarse del alcance de la descripción. Aún más, el tamaño interno final de las estructuras de sellado 112 y las estructuras reticulares 114 expandidas puede permitir el transporte de longitudes adicionales de tubería de producción de diámetro estándar a través de dichas estructuras a los lugares más distantes en el pozo.
Otra ventaja es que el sistema de terminación de fondo de pozo 100 se prevé el despliegue y la expansión de las estructuras reticular y de sellado 112, 114 ensayos separados en la sección de agujero abierto 102 del pozo 104 Como resultado, el sistema no desplegado 100 es capaz de pasar a través de un diámetro mucho más pequeño de la tubería de producción 108 y habría menos peso para cada componente que se introduce en el pozo 104. Por otra parte, esto permite que secciones más largas 106a, b sean introducidas en porciones horizontales más largas del pozo 104. Otra ventaja obtenida es la capacidad de aumentar el espesor del material de cada estructura 112, 114, que produce componentes más fuertes y la capacidad de agregar material de sellado adicional (por ejemplo, elementos de sellado 208). Sin embargo, otra ventaja obtenida es que hay más espacio disponible para el dispositivo de despliegue 404, lo que permite mayores presiones de inflado y mayores proporciones de expansión. Como resultado, el sistema 100 se puede optimizar según se desee para condiciones de alta expansión.
Las modalidades ejemplares del sistema de terminación de fondo de pozo 100 descritas aquí se pueden introducir en la sección de agujero abierto 102 del pozo 104 utilizando uno o más tractores de fondo de pozo, como se conoce en la técnica. En algunas modalidades, el tractor y las herramientas relacionadas se pueden transportar a la sección de agujero abierto 102 usando línea fija o línea de acero, como se señaló anteriormente. Como se puede apreciar, la línea fija puede proporcionar una mayor potencia para herramientas más largas con mayor alcance en pozos horizontales. Como se apreciará, las modalidades ejemplares del sistema de terminación de fondo de pozo 100 descrito aquí pueden estar configurados para ser introducidos a través de la cadena original de terminación superior instalada en un pozo existente. Por consiguiente, cada componente del sistema de terminación de fondo de pozo 100 puede ser obligado a atravesar las restricciones de los componentes de la tubería de terminación superior y terminación superior, como es conocido para los expertos en la técnica.
En algunas modalidades, las modalidades ejemplares del sistema de terminación de fondo de pozo 100 descrito aqui puede ser empujado a una ubicación dentro de la sección de agujero abierto 102 del pozo 104 mediante bombeo o forzamiento en el pozo. En operación, una o más unidades de sellado o de restricción de flujo se pueden emplear para restringir el flujo de fluido y jalar o empujar la sarta de herramientas dentro o fuera del pozo. En al menos una modalidad, este se puede combinar con el método de implementación de linea fija para una parte o la totalidad de la operación según sea necesario. Cuando las operaciones de vaciado encuentran "zonas ladronas" en el pozo, estas áreas pueden ser aisladas a medida que continúa la construcción del pozo. Por ejemplo, aislamiento químico y/o mecánico se pueden emplear para facilitar el aislamiento. Por otra parte, la recuperación de herramienta puede estar limitada por la capacidad de flujo del pozo en particular.
Por lo tanto, la presente invención se adapta muy bien para alcanzar los fines y ventajas mencionados, así como aquellos que son inherentes a la misma. Las modalidades particulares descritas anteriormente son sólo ilustrativas, ya que la presente invención se puede modificar e implementar en maneras diferentes pero equivalentes evidentes para los expertos en la técnica que tengan el beneficio de las presentes enseñanzas. Además, no hay limitaciones que estén destinadas a los detalles de construcción o diseño mostrados aquí, excepto como se describe en las reivindicaciones siguientes. Es por lo tanto evidente que las modalidades particulares ilustrativas descritas anteriormente pueden ser alteradas, combinadas, o modificadas y todas esas variaciones se consideran dentro del alcance y espíritu de la presente invención. La invención ilustrativamente descrita aquí puede ponerse en práctica adecuadamente en ausencia de cualquier elemento que no se describe específicamente aquí y/o cualquier elemento opcional que se describa aquí. Aunque las composiciones y métodos se describen en términos de "que comprende", "que contiene" o "incluyendo" varios componentes o pasos, las composiciones y los métodos también pueden "consistir esencialmente de" o "consistir de" los diversos componentes y pasos. Todos los números y rangos descritos anteriormente pueden variar en una cierta cantidad. Cada vez que se describe un rango numérico con un límite inferior y un límite superior, se describe específicamente cualquier número y cualquier rango incluido que cae dentro del intervalo. En particular, cada rango de valores (de la forma, "de aproximadamente A a aproximadamente B", o, equivalentemente, "de aproximadamente A a B", o, equivalentemente, "de aproximadamente A-Bb") descrito aquí se debe entender a se establece cada número y rango abarcado dentro del rango más amplio de valores. Además, los términos en las reivindicaciones tienen su significado simple, ordinario a menos que se defina de manera explícita y clara otra cosa por el titular de la patente. Por otra parte, los artículos indefinidos "un" o "uno", como se usa en las reivindicaciones, se definen aquí para significar uno o más de uno de los elementos que introduce. Si hay algún conflicto en los usos de una palabra o un término en esta descripción y una o más patentes u otros documentos que pueden ser incorporados aquí por referencia, las definiciones que sean consistentes con esta descripción deberán ser adoptadas.

Claims (24)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiéndose descrito la presente invención como antecede, se considera como una novedad y por lo tanto se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES
1. Un sistema de terminación de fondo de pozo, caracterizado porque comprende: una estructura de sellado movible entre una configuración contraída y una configuración expandida, en el que, cuando está en la configuración contraída, la estructura de sellado es capaz de atravesar axialmente la tubería de producción expandida dentro de un pozo; un dispositivo de transporte configurado para acoplarse a y transportar la estructura de sellado a través de la tubería de producción; y un dispositivo de despliegue configurado para expandir radialmente la estructura de sellado de la configuración contraída a la configuración expandida.
2. El sistema de la reivindicación 1, caracterizado porque, cuando está en la configuración expandida, la estructura de sellado se acopla a una superficie radial interna de una sección de agujero abierto del pozo.
3. El sistema de la reivindicación 1, caracterizado porque comprende además uno o más elementos de sellado dispuestos alrededor de una superficie radial exterior de la estructura de sellado, al menos uno de los uno o más elementos de sellado está configurado para sellar contra una superficie radial interna de una sección de agujero abierto del pozo cuando la estructura de sellado está en la configuración expandida.
4. El sistema de la r ivindicación 1, caracterizado porque el dispositivo de despliegue comprende una herramienta de ajuste h dráuli o.
5. El sistema de la reivindicación 1, caracterizado porque la estructura de sellado comprende: un tubo alargado que tiene extremos opuestos primero y segundo; una primera sección de conexión definida próxima al primer extremo y una segunda sección de conexión definida próxima al segundo extremo; y una sección de sellado definida en el tubo alargado entre las primera y segunda secciones de conexión.
6. El sistema de la reivindicación 5, caracterizado porque la sección de sellado presenta un potencial de expansión más grande que las primera y segunda secciones de conexión .
7. La estructura de sellado de la reivindicación 5, caracterizado porque el tubo alargado define una pluralidad de pliegues que se extienden longitudinalmente a lo largo de las primera y segunda secciones de conexión y la sección de sellado.
8. La estructura de sellado de la reivindicación 7, caracterizado porque los pliegues que se extienden longitudinalmente definidos a lo largo de la sección de sellado presentan una frecuencia mayor que los pliegues que se extienden longitudinalmente definidos a lo largo de una porción de al menos una de las primera y segunda secciones de conexión .
9. Un método de completar una sección de agujero abierto de un pozo, caracterizado porque comprende: transportar una estructura de sellado en una configuración contraída a la sección de agujero abierto del pozo con un dispositivo de transporte, la estructura de sellado puede moverse entre la configuración contraída y una configuración expandida; y mover la estructura de sellado para la configuración expandida con un dispositivo de despliegue cuando la estructura de sellado está dispuesta en la sección de agujero abierto .
10. El método de la reivindicación 9, caracterizado porque el transporte de la estructura de sellado a la sección de agujero abierto comprende el transporte de la estructura de sellado a través de la tubería de producción dispuesta dentro del pozo.
11. El método de la reivindicación 10, caracterizado porque el transporte de la estructura de sellado a la sección de agujero abierto se realiza con el dispositivo de despliegue dispuesto dentro de la estructura de sellado.
12. El método de la reivindicación 9, caracterizado porque la estructura de sellado es un tubo alargado que define una pluralidad de pliegues que se extienden longitudinal ente, y mover la estructura de sellado para la configuración expandida comprende la expansión de la estructura de sellado de tal manera que disminuye la amplitud de la pluralidad de pliegues que se extienden longitudinalmente .
13. El método de la reivindicación 9, caracterizado porque mover la estructura de sellado a la configuración expandida comprende además: forzar al menos una porción de la estructura de sellado en acoplamiento con una superficie interior del agujero abierto sellando de ese modo al menos una porción de la superficie interior de la sección de agujero abierto con la estructura de sellado.
14. El método de la reivindicación 13, caracterizado porque la porción de la estructura de sellado que es forzada a acoplarse con la superficie interior de la sección de agujero abierto comprende uno o más elementos de sellado dispuestos alrededor de una superficie radial exterior de la estructura de sellado.
15. El método de la reivindicación 9, caracterizado porque mover la estructura de sellado a la configuración expandida comprende: forzar al menos una porción de la estructura de sellado en acoplamiento con una superficie radial interior de la sección de agujero abierto resistir de ese modo el colapso del pozo con la estructura de sellado.
16. El método de la reivindicación 9, caracterizado porque la estructura de sellado es una primera estructura de sellado, el método comprende además: transportar una segunda estructura de sellado en una configuración contraída a la sección de agujero abierto del pozo, la segunda estructura de sellado puede moverse entre la configuración contraída y una configuración expandida; disponer la segunda estructura de sellado próxima a la primera estructura de sellado; y mover la segunda estructura de sellado para su configuración expandida con el dispositivo de despliegue.
17. El método de la reivindicación 16, caracterizado porque el transporte de la segunda estructura de sellado a la sección de agujero abierto comprende además transportar la segunda estructura de sellado a través de la tubería de producción y distalmente desde la primera estructura de sellado .
18. El método de la reivindicación 16, caracterizado porque cada una de las estructuras de sellado primera y segunda tienen secciones de conexión opuestas primera y segunda, y porque mover la segunda estructura de sellado a su configuración expandida comprende además: expandir radialmente la primera sección de conexión de la segunda estructura de sellado en acoplamiento con la segunda sección de conexión de la primera estructura de sellado; y generar un sello mecánico entre la primera sección de conexión de la segunda estructura de sellado y la segunda sección de conexión de la primera estructura de sellado.
19. El método de la reivindicación 18, caracterizado porque la generación de la junta mecánica de estanqueidad comprende, además, un compromiso entre la primera sección de conexión de la segunda estructura de sellado y la segunda sección de conexión de la primera estructura de sellado con al menos un elemento de sellado.
20. Un sistema de terminación de fondo de pozo, caracterizado porque comprende: una primera estructura de sellado móvil entre una configuración contraida y una configuración expandida; una segunda estructura también puede moverse entre una configuración contraida y una configuración expandida, y que cuando están en sus respectivas configuraciones contraidas, las primera y segunda estructuras de sellado son capaces de atravesar axialmente la tubería de producción expandida dentro de un pozo de sellado; un dispositivo de transporte acoplado operativamente a la primera y segunda estructuras de sellado y configurado para transportar la primera y la segunda estructuras de sellado a través de la tubería de producción y a una sección de agujero abierto del pozo; y un dispositivo de despliegue operativamente conectado a las primera y segunda estructuras de sellado y configurado para expandir radialmente las primera y segunda estructuras de sellado de sus respectivas configuraciones contraídas a sus respectivas configuraciones expandidas cuando se disponen en la sección de agujero abierto, y la segunda estructura de sellado está dispuesta axialmente adyacentes a la primera estructura de sellado dentro de la sección de agujero abierto .
21. El sistema de la reivindicación 20, caracterizado porque, cuando la segunda estructura de sellado está en su configuración contraída y la primera estructura de sellado está en su configuración expandida, la segunda estructura de sellado es capaz de atravesar axialmente la tubería de producción y la primera estructura de sellado.
22. El sistema de la reivindicación 20, caracterizado porque cada una de las primera y segunda estructuras de sellado tienen secciones de conexión opuestas primera y segunda, y cuando la primera y segunda estructuras de sellado están en sus respectivas configuraciones expandidas, la primera sección de conexión de la segunda estructura de sellado se extiende dentro de y se superpone axialmente a la segunda sección de conexión de la primera estructura de sellado.
23. El sistema de la reivindicación 22, caracterizado porque el acoplamiento radial entre la primera sección de conexión de la segunda estructura de sellado y la segunda sección de conexión de la primera estructura de sellado genera un sellado mecánico.
24. El sistema de la reivindicación 22, caracterizado porque comprende además un elemento de sellado dispuesto entre la primera sección de conexión de la segunda estructura de sellado y la segunda sección de conexión de la primera estructura de sellado.
MX2014010131A 2012-02-23 2013-01-30 Tubería expandible que corre a través de tubería de producción y a un agujero abierto. MX349926B (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261602111P 2012-02-23 2012-02-23
US13/672,906 US9212542B2 (en) 2012-02-23 2012-11-09 Expandable tubing run through production tubing and into open hole
PCT/US2013/023709 WO2013126190A1 (en) 2012-02-23 2013-01-30 Expandable tubing run through production tubing and into open hole

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014010131A true MX2014010131A (es) 2014-09-08
MX349926B MX349926B (es) 2017-08-21

Family

ID=49001611

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014010131A MX349926B (es) 2012-02-23 2013-01-30 Tubería expandible que corre a través de tubería de producción y a un agujero abierto.
MX2014008170A MX344991B (es) 2012-02-23 2013-01-30 Tubería expandible que corre a través de la tubería de producción y en pozo abierto.

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014008170A MX344991B (es) 2012-02-23 2013-01-30 Tubería expandible que corre a través de la tubería de producción y en pozo abierto.

Country Status (7)

Country Link
US (6) US9322249B2 (es)
EP (3) EP2817482B1 (es)
BR (2) BR112014016270B1 (es)
CA (2) CA2860300C (es)
CO (2) CO7071106A2 (es)
MX (2) MX349926B (es)
WO (5) WO2013126191A1 (es)

Families Citing this family (61)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2586963A1 (en) * 2011-10-28 2013-05-01 Welltec A/S Sealing material for annular barriers
US9322249B2 (en) 2012-02-23 2016-04-26 Halliburton Energy Services, Inc. Enhanced expandable tubing run through production tubing and into open hole
US8960314B2 (en) * 2012-03-27 2015-02-24 Baker Hughes Incorporated Shape memory seal assembly
FR2997440B1 (fr) * 2012-10-26 2014-11-28 Saltel Ind Procede et dispositif de chemisage d'un puits par hydroformage
GB201223055D0 (en) * 2012-12-20 2013-02-06 Carragher Paul Method and apparatus for use in well abandonment
US9371720B2 (en) 2013-01-25 2016-06-21 Halliburton Energy Services, Inc. Autonomous inflow control device having a surface coating
US9316095B2 (en) 2013-01-25 2016-04-19 Halliburton Energy Services, Inc. Autonomous inflow control device having a surface coating
SG11201504001TA (en) 2013-01-29 2015-06-29 Halliburton Energy Services Inc Magnetic valve assembly
GB201323127D0 (en) * 2013-12-30 2014-02-12 Darcy Technologies Ltd Downhole apparatus
US9810365B2 (en) * 2014-02-24 2017-11-07 Saudi Arabian Oil Company Variable speed pipeline pig with internal flow cavity
EP2952672A1 (en) * 2014-06-04 2015-12-09 Welltec A/S Downhole expandable metal tubular
US11840905B2 (en) * 2014-10-08 2023-12-12 Weatherford Technology Holdings, Llc Stage tool
US9896905B2 (en) 2014-10-10 2018-02-20 Saudi Arabian Oil Company Inflow control system for use in a wellbore
US20160115760A1 (en) * 2014-10-28 2016-04-28 Shell Oil Company Control systems comprising supplementary closure devices and inwardly inflating pack-off devices
CA2958828C (en) * 2014-10-29 2018-11-27 Halliburton Energy Services, Inc. Internally trussed high-expansion support for refracturing operations
GB2546903B (en) * 2014-11-12 2021-03-24 Halliburton Energy Services Inc Internally trussed high-expansion support for inflow control device sealing applications
US10427336B2 (en) * 2014-11-20 2019-10-01 Baker Hughes, A Ge Company, Llc Periodic structured composite and articles therefrom
CA2980621C (en) * 2015-03-23 2023-08-01 Atomic Energy Of Canada Limited/Energie Atomique Du Canada Limitee Valve packing assembly having shape-memory member
CN105089548A (zh) * 2015-08-11 2015-11-25 重庆市能源投资集团科技有限责任公司 一种近水平高承压钻孔封孔方法及封孔结构
EP3255240A1 (en) * 2016-06-10 2017-12-13 Welltec A/S Downhole straddle system
CA3056668C (en) * 2017-04-27 2021-07-06 Halliburton Energy Services, Inc. Expandable elastomeric sealing layer for a rigid sealing device
US10597969B2 (en) * 2017-05-26 2020-03-24 Baker Hughes, A Ge Company, Llc Seal for a borehole
EP3415711A1 (en) * 2017-06-13 2018-12-19 Welltec A/S Downhole patch setting tool
US11174700B2 (en) 2017-11-13 2021-11-16 Halliburton Energy Services, Inc. Swellable metal for non-elastomeric O-rings, seal stacks, and gaskets
EP3495602A1 (en) * 2017-12-07 2019-06-12 Welltec Oilfield Solutions AG Downhole repairing system
EP3517728A1 (en) * 2018-01-25 2019-07-31 Welltec Oilfield Solutions AG Downhole wireline intervention tool
SG11202006956VA (en) 2018-02-23 2020-08-28 Halliburton Energy Services Inc Swellable metal for swell packer
US10669810B2 (en) 2018-06-11 2020-06-02 Saudi Arabian Oil Company Controlling water inflow in a wellbore
EP3584403A1 (en) * 2018-06-19 2019-12-25 Welltec Oilfield Solutions AG An annular barrier
US10982531B2 (en) * 2018-06-21 2021-04-20 Halliburton Energy Services, Inc. Assessing expandable sand screens using electromagnetic tool
CN108825183A (zh) * 2018-09-04 2018-11-16 成都北方石油勘探开发技术有限公司 一种水平井自动控水完井管柱结构
US10851612B2 (en) * 2018-09-04 2020-12-01 Saudi Arabian Oil Company Wellbore zonal isolation
FR3088983B1 (fr) * 2018-11-23 2020-12-11 Commissariat Energie Atomique Registre aéraulique adoptant un état intermédiaire filtrant entre des états passant et non-passant
NO20210997A1 (en) 2019-02-20 2021-08-20 Schlumberger Technology Bv Non-metallic compliant sand control screen
NO20210729A1 (en) 2019-02-22 2021-06-04 Halliburton Energy Services Inc An Expanding Metal Sealant For Use With Multilateral Completion Systems
AU2019457396A1 (en) * 2019-07-16 2021-11-25 Halliburton Energy Services, Inc. Composite expandable metal elements with reinforcement
CA3137939A1 (en) 2019-07-31 2021-02-04 Halliburton Energy Services, Inc. Methods to monitor a metallic sealant deployed in a wellbore, methods to monitor fluid displacement, and downhole metallic sealant measurement systems
US10961804B1 (en) 2019-10-16 2021-03-30 Halliburton Energy Services, Inc. Washout prevention element for expandable metal sealing elements
US11519239B2 (en) 2019-10-29 2022-12-06 Halliburton Energy Services, Inc. Running lines through expandable metal sealing elements
US11255160B2 (en) 2019-12-09 2022-02-22 Saudi Arabian Oil Company Unblocking wellbores
CN111119748B (zh) * 2019-12-13 2021-03-30 中煤科工集团重庆研究院有限公司 一种采动区l形地面井水平井段防塌管的安设方法
US11499399B2 (en) 2019-12-18 2022-11-15 Halliburton Energy Services, Inc. Pressure reducing metal elements for liner hangers
US11761290B2 (en) 2019-12-18 2023-09-19 Halliburton Energy Services, Inc. Reactive metal sealing elements for a liner hanger
US11098835B2 (en) * 2020-01-24 2021-08-24 Trinity Bay Equipment Holdings, LLC Seal system and method
US11555571B2 (en) 2020-02-12 2023-01-17 Saudi Arabian Oil Company Automated flowline leak sealing system and method
AU2021252578A1 (en) * 2020-04-07 2022-09-15 Halliburton Energy Services, Inc. Concentric tubing strings and/or stacked control valves for multilateral well system control
US11460330B2 (en) 2020-07-06 2022-10-04 Saudi Arabian Oil Company Reducing noise in a vortex flow meter
US11352867B2 (en) 2020-08-26 2022-06-07 Saudi Arabian Oil Company Enhanced hydrocarbon recovery with electric current
GB2599699B (en) * 2020-10-09 2023-06-14 Pragma Well Tech Limited Expansion apparatus
EP3992420A1 (en) * 2020-10-30 2022-05-04 Welltec Oilfield Solutions AG Downhole packer assembly
US11761293B2 (en) 2020-12-14 2023-09-19 Halliburton Energy Services, Inc. Swellable packer assemblies, downhole packer systems, and methods to seal a wellbore
US11572749B2 (en) 2020-12-16 2023-02-07 Halliburton Energy Services, Inc. Non-expanding liner hanger
US11608723B2 (en) 2021-01-04 2023-03-21 Saudi Arabian Oil Company Stimulated water injection processes for injectivity improvement
US20220282590A1 (en) * 2021-03-08 2022-09-08 Halliburton Energy Services, Inc. Heat hardening polymer for expandable downhole seals
US11578498B2 (en) 2021-04-12 2023-02-14 Halliburton Energy Services, Inc. Expandable metal for anchoring posts
US11421148B1 (en) 2021-05-04 2022-08-23 Saudi Arabian Oil Company Injection of tailored water chemistry to mitigate foaming agents retention on reservoir formation surface
US11879304B2 (en) 2021-05-17 2024-01-23 Halliburton Energy Services, Inc. Reactive metal for cement assurance
US11808094B2 (en) 2021-09-03 2023-11-07 Saudi Arabian Oil Company Flexi-string for washout below a casing shoe
US11911790B2 (en) 2022-02-25 2024-02-27 Saudi Arabian Oil Company Applying corrosion inhibitor within tubulars
US20230313632A1 (en) * 2022-03-31 2023-10-05 Saudi Arabian Oil Company Contractible tubing for production
US11993746B2 (en) 2022-09-29 2024-05-28 Saudi Arabian Oil Company Method of waterflooding using injection solutions containing dihydrogen phosphate

Family Cites Families (77)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1301285A (en) 1916-09-01 1919-04-22 Frank W A Finley Expansible well-casing.
US1476830A (en) 1922-12-26 1923-12-11 Charles E Newell Loading spout
US3203451A (en) 1962-08-09 1965-08-31 Pan American Petroleum Corp Corrugated tube for lining wells
US3477506A (en) 1968-07-22 1969-11-11 Lynes Inc Apparatus relating to fabrication and installation of expanded members
US3818734A (en) 1973-05-23 1974-06-25 J Bateman Casing expanding mandrel
US4484625A (en) 1982-04-20 1984-11-27 The Western Company Of North America Well casing perforated zone washing apparatus
MY108830A (en) * 1992-06-09 1996-11-30 Shell Int Research Method of completing an uncased section of a borehole
US5343949A (en) 1992-09-10 1994-09-06 Halliburton Company Isolation washpipe for earth well completions and method for use in gravel packing a well
JP2526509B2 (ja) 1993-10-14 1996-08-21 マルホ産業株式会社 地中電線埋設自在保護管
US5597042A (en) 1995-02-09 1997-01-28 Baker Hughes Incorporated Method for controlling production wells having permanent downhole formation evaluation sensors
DE19522598C1 (de) 1995-06-19 1996-10-10 Mannesmann Ag Einrichtung zur Unterstützung der Laminatverbindung
US5609178A (en) 1995-09-28 1997-03-11 Baker Hughes Incorporated Pressure-actuated valve and method
AU722790B2 (en) * 1995-12-09 2000-08-10 Weatherford/Lamb Inc. Tubing connector
JP2762070B2 (ja) 1996-02-16 1998-06-04 積進産業株式会社 地下埋設管の更生方法
WO1997047850A1 (en) 1996-06-11 1997-12-18 The Red Baron (Oil Tools Rental) Limited Multi-cycle circulating sub
US6142230A (en) 1996-11-14 2000-11-07 Weatherford/Lamb, Inc. Wellbore tubular patch system
EP1656892A3 (en) 1997-01-24 2006-05-31 Paragon Intellectual Properties, LLC Expandable device comprising bistable unit cells
GB9714651D0 (en) 1997-07-12 1997-09-17 Petroline Wellsystems Ltd Downhole tubing
GB9723031D0 (en) 1997-11-01 1998-01-07 Petroline Wellsystems Ltd Downhole tubing location method
EP2273064A1 (en) * 1998-12-22 2011-01-12 Weatherford/Lamb, Inc. Procedures and equipment for profiling and jointing of pipes
GB2345308B (en) 1998-12-22 2003-08-06 Petroline Wellsystems Ltd Tubing anchor
US6253850B1 (en) 1999-02-24 2001-07-03 Shell Oil Company Selective zonal isolation within a slotted liner
US7275602B2 (en) * 1999-12-22 2007-10-02 Weatherford/Lamb, Inc. Methods for expanding tubular strings and isolating subterranean zones
US6478091B1 (en) 2000-05-04 2002-11-12 Halliburton Energy Services, Inc. Expandable liner and associated methods of regulating fluid flow in a well
US6457518B1 (en) 2000-05-05 2002-10-01 Halliburton Energy Services, Inc. Expandable well screen
US6695054B2 (en) 2001-01-16 2004-02-24 Schlumberger Technology Corporation Expandable sand screen and methods for use
US6799637B2 (en) 2000-10-20 2004-10-05 Schlumberger Technology Corporation Expandable tubing and method
US6789621B2 (en) * 2000-08-03 2004-09-14 Schlumberger Technology Corporation Intelligent well system and method
US6478092B2 (en) 2000-09-11 2002-11-12 Baker Hughes Incorporated Well completion method and apparatus
US7090025B2 (en) 2000-10-25 2006-08-15 Weatherford/Lamb, Inc. Methods and apparatus for reforming and expanding tubulars in a wellbore
US20040011534A1 (en) 2002-07-16 2004-01-22 Simonds Floyd Randolph Apparatus and method for completing an interval of a wellbore while drilling
US6725934B2 (en) 2000-12-21 2004-04-27 Baker Hughes Incorporated Expandable packer isolation system
US6695067B2 (en) 2001-01-16 2004-02-24 Schlumberger Technology Corporation Wellbore isolation technique
NO335594B1 (no) 2001-01-16 2015-01-12 Halliburton Energy Serv Inc Ekspanderbare anordninger og fremgangsmåte for disse
EP1223305B1 (en) 2001-01-16 2008-04-23 Services Petroliers Schlumberger Bi-stable expandable device and method for expanding such a device
US6510896B2 (en) * 2001-05-04 2003-01-28 Weatherford/Lamb, Inc. Apparatus and methods for utilizing expandable sand screen in wellbores
GB0111779D0 (en) 2001-05-15 2001-07-04 Weatherford Lamb Expanding tubing
US7172027B2 (en) 2001-05-15 2007-02-06 Weatherford/Lamb, Inc. Expanding tubing
US6550539B2 (en) 2001-06-20 2003-04-22 Weatherford/Lamb, Inc. Tie back and method for use with expandable tubulars
US6688399B2 (en) 2001-09-10 2004-02-10 Weatherford/Lamb, Inc. Expandable hanger and packer
US6932161B2 (en) 2001-09-26 2005-08-23 Weatherford/Lams, Inc. Profiled encapsulation for use with instrumented expandable tubular completions
US7284603B2 (en) 2001-11-13 2007-10-23 Schlumberger Technology Corporation Expandable completion system and method
US6719064B2 (en) * 2001-11-13 2004-04-13 Schlumberger Technology Corporation Expandable completion system and method
US20030183395A1 (en) * 2002-04-01 2003-10-02 Jones Gary W. System and method for preventing sand production into a well casing having a perforated interval
US7341110B2 (en) 2002-04-05 2008-03-11 Baker Hughes Incorporated Slotted slip element for expandable packer
GB0209472D0 (en) 2002-04-25 2002-06-05 Weatherford Lamb Expandable downhole tubular
US20030234111A1 (en) 2002-06-19 2003-12-25 Echols Ralph H. Internal support apparatus for downhole tubular structures and method of use
EP1549824B1 (en) 2002-09-20 2007-07-25 Enventure Global Technology Mono diameter wellbore casing
US7828068B2 (en) 2002-09-23 2010-11-09 Halliburton Energy Services, Inc. System and method for thermal change compensation in an annular isolator
US6854522B2 (en) 2002-09-23 2005-02-15 Halliburton Energy Services, Inc. Annular isolators for expandable tubulars in wellbores
US7152687B2 (en) 2003-11-06 2006-12-26 Halliburton Energy Services, Inc. Expandable tubular with port valve
US6834725B2 (en) * 2002-12-12 2004-12-28 Weatherford/Lamb, Inc. Reinforced swelling elastomer seal element on expandable tubular
US6863130B2 (en) 2003-01-21 2005-03-08 Halliburton Energy Services, Inc. Multi-layer deformable composite construction for use in a subterranean well
GB0311721D0 (en) 2003-05-22 2003-06-25 Weatherford Lamb Tubing connector
US20040251033A1 (en) 2003-06-11 2004-12-16 John Cameron Method for using expandable tubulars
US7048048B2 (en) 2003-06-26 2006-05-23 Halliburton Energy Services, Inc. Expandable sand control screen and method for use of same
GB0315251D0 (en) 2003-06-30 2003-08-06 Bp Exploration Operating Device
US7234533B2 (en) 2003-10-03 2007-06-26 Schlumberger Technology Corporation Well packer having an energized sealing element and associated method
GB2432605B (en) * 2004-08-02 2009-07-08 Enventure Global Technology Expandable tubular
US7757774B2 (en) * 2004-10-12 2010-07-20 Weatherford/Lamb, Inc. Method of completing a well
DE602005022277D1 (de) 2005-04-29 2010-08-26 Schlumberger Technology Bv Vorrichtung und Verfahren zum Aufweiten von rohrförmigen Elementen
US7798225B2 (en) 2005-08-05 2010-09-21 Weatherford/Lamb, Inc. Apparatus and methods for creation of down hole annular barrier
US20070034386A1 (en) 2005-08-15 2007-02-15 Henry Michael W Expandable well barrier
US7777644B2 (en) 2005-12-12 2010-08-17 InatelliServ, LLC Method and conduit for transmitting signals
US20080149349A1 (en) 2006-12-20 2008-06-26 Stephane Hiron Integrated flow control device and isolation element
US8839870B2 (en) 2007-09-18 2014-09-23 Weatherford/Lamb, Inc. Apparatus and methods for running liners in extended reach wells
US20090151957A1 (en) 2007-12-12 2009-06-18 Edgar Van Sickle Zonal Isolation of Telescoping Perforation Apparatus with Memory Based Material
AU2009215521B2 (en) * 2008-02-19 2012-05-24 Weatherford Technology Holdings, Llc Expandable packer
US9551201B2 (en) 2008-02-19 2017-01-24 Weatherford Technology Holdings, Llc Apparatus and method of zonal isolation
US7896089B2 (en) 2008-09-23 2011-03-01 Schlumberger Technology Corporation System and method for forming a seal in a wellbore
US20100122820A1 (en) 2008-11-14 2010-05-20 Enventure Global Technology, Llc Seal Arrangement for Expandable Tubulars
US9052051B2 (en) 2009-04-20 2015-06-09 Link-Pipe, Inc. Apparatus and method for internal repair of conduits
US8360142B2 (en) 2009-06-15 2013-01-29 Enventure Global Technology, Llc High-ratio tubular expansion
US8316952B2 (en) 2010-04-13 2012-11-27 Schlumberger Technology Corporation System and method for controlling flow through a sand screen
US8596370B2 (en) 2011-09-07 2013-12-03 Baker Hughes Incorporated Annular seal for expanded pipe with one way flow feature
US9322249B2 (en) 2012-02-23 2016-04-26 Halliburton Energy Services, Inc. Enhanced expandable tubing run through production tubing and into open hole
US10487625B2 (en) 2013-09-18 2019-11-26 Schlumberger Technology Corporation Segmented ring assembly

Also Published As

Publication number Publication date
US8776899B2 (en) 2014-07-15
CA2860440C (en) 2016-09-13
WO2013126194A1 (en) 2013-08-29
US9169724B2 (en) 2015-10-27
US20130220643A1 (en) 2013-08-29
BR112014016568B1 (pt) 2021-01-05
EP2817482A4 (en) 2015-08-19
MX344991B (es) 2017-01-12
EP2817482B1 (en) 2017-06-21
US20140090857A1 (en) 2014-04-03
EP3244003A1 (en) 2017-11-15
WO2013126192A1 (en) 2013-08-29
US8789581B2 (en) 2014-07-29
BR112014016568A2 (pt) 2017-06-13
EP2817481B1 (en) 2019-04-10
CO7071107A2 (es) 2014-09-30
EP2817482A1 (en) 2014-12-31
WO2013126191A1 (en) 2013-08-29
BR112014016270B1 (pt) 2020-12-01
US9322249B2 (en) 2016-04-26
US20130220642A1 (en) 2013-08-29
US20130220640A1 (en) 2013-08-29
US9464511B2 (en) 2016-10-11
US9212542B2 (en) 2015-12-15
CA2860300C (en) 2016-09-13
US20130220644A1 (en) 2013-08-29
WO2013126193A1 (en) 2013-08-29
CO7071106A2 (es) 2014-09-30
MX349926B (es) 2017-08-21
US20130220641A1 (en) 2013-08-29
CA2860300A1 (en) 2013-08-29
CA2860440A1 (en) 2013-08-29
MX2014008170A (es) 2014-10-06
BR112014016270A8 (pt) 2017-07-04
WO2013126190A1 (en) 2013-08-29
BR112014016270A2 (pt) 2017-06-13
EP2817481A4 (en) 2016-01-13
EP3244003B1 (en) 2018-12-26
EP2817481A1 (en) 2014-12-31
BR112014016568A8 (pt) 2017-07-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2014010131A (es) Tuberia expandible que corre a traves de tuberia de produccion y a un agujero abierto.
EP1080296B1 (en) Deformable liner tube
CA2366874C (en) Wellbore isolation technique
EP2644819A1 (en) An annular barrier having expansion tubes
US20070044977A1 (en) Packer
WO2010079237A1 (en) Annular barrier and annular barrier system
EP2644821A1 (en) An annular barrier having a flexible connection

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration