MX2014009508A - Procedimiento para preparar cloraminas. - Google Patents

Procedimiento para preparar cloraminas.

Info

Publication number
MX2014009508A
MX2014009508A MX2014009508A MX2014009508A MX2014009508A MX 2014009508 A MX2014009508 A MX 2014009508A MX 2014009508 A MX2014009508 A MX 2014009508A MX 2014009508 A MX2014009508 A MX 2014009508A MX 2014009508 A MX2014009508 A MX 2014009508A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
process according
group
base
radicals
alkyl
Prior art date
Application number
MX2014009508A
Other languages
English (en)
Other versions
MX358796B (es
Inventor
Mark James Ford
Original Assignee
Bayer Ip Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer Ip Gmbh filed Critical Bayer Ip Gmbh
Publication of MX2014009508A publication Critical patent/MX2014009508A/es
Publication of MX358796B publication Critical patent/MX358796B/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D211/00Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings
    • C07D211/92Heterocyclic compounds containing hydrogenated pyridine rings, not condensed with other rings with a hetero atom directly attached to the ring nitrogen atom
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C239/00Compounds containing nitrogen-to-halogen bonds; Hydroxylamino compounds or ethers or esters thereof
    • C07C239/02Compounds containing nitrogen-to-halogen bonds
    • C07C239/04N-halogenated amines

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Hydrogenated Pyridines (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)

Abstract

La presente solicitud se refiere a un procedimiento para preparar cloraminas que pueden utilizarse como precursores para la síntesis de compuestos químicos finos y principios activos de fármacos y/o para la agricultura, mediante reacción de aminas secundarias de la fórmula (II) con gas cloro en presencia de una base acuosa de óxido de metal alcalino o de metal alcalinotérreo.

Description

PROCEDIMIENTO PARA PREPARAR CLORAMINAS CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente solicitud se refiere a un procedimiento para preparar cloraminas de la formula (I), que pueden utilizarse como precursores para la síntesis de m compuestos químicos finos y principios activos de fármacos y/o para la agricultura (Kovacic et al. Chemical Reviews 1970, 70, 6, 639). di ) ( i ) ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Es sabido que el hidrógeno puede intercambiarse por cloro con un agente de cloración en aminas secundarias (II) en las que R1 y R2 se seleccionan independientemente de radicales de alquilo o bien pueden formar, junto con el átomo de nitrógeno al que están unidos, un anillo de 5 o 6 miembros.
En el caso de aminas secundarias con impedimento estérico, se necesitan N-cloramidas muy activas, por ejemplo N-clorosuccinimida (Kovacic et al., Chemical Reviews 1970, 70, 6, 639) o dicloroisocianurato de sodio (Zakrzewski, Synthetic Communications 1988, 18 (16&17), 2135) como agentes de cloración. Sin embargo, los rendimientos normalmente son solo moderados (75-86 %) e, incluso cuando son mejores (por ejemplo, J. Org. Chem. 1997, 62, 16, 5631), se obtiene, inevitablemente, un equivalente de la amida como residuo, lo que resulta perjudicial, tanto económica como ecológicamente. La cloración directa de 2,2,6,6-tetrametilpiperidina con solución de hipoclorito sódico (normalmente conocida como lejía o lejía líquida) es conocida (Ingold et al., JACS, 1973, 6400). El rendimiento es solo del 77% y las diluciones de 100 mi de lejía líquida por 7 g de amina utilizadas en la reacción descrita proporcionan un bajo rendimiento espacio tiempo en un procedimiento industrial. Toshimasa et al., Bull. Chem. Soc. Jap., 1972, 45, 1802, describieron un rendimiento mayor (96,5 %). No obstante, en dicho documento, por cada 28 g de 2,2,6,6,-tetrametilpiperidina, realmente se consumían 220 mi de ácido clorhídrico acuoso y 250 mi de lejía líquida. Semejante gran carga salina también es perjudicial en la industria y se forma como resultado de un exceso de agente de cloración que debe degradarse a escala industrial al final de la reacción. La formación de 1-cloro-2,2,3,3,-tetrametil-4-oxoimidazolidina con un 94 % de rendimiento de la que se da cuenta en Bull. Chem. Soc. Jap., 1972, 45, 1802, se describe solo con un exceso de agente de cloración y en el caso de disoluciones de 1 ,4 g de amina en 40 mi de lejía líquida. Fellous et al., Tetrahedron Lett, 2000, 9878, en el caso de tales cloraciones, describen solo rendimientos del 76-91 % según el sustrato. Los 10 equivalentes (eq.) del agente de cloración utilizado también muestran que la síntesis de N-clorodialquilaminas a la escala industrialmente apropiada continúa siendo un problema sin resolver.
Es inevitable que, en el caso de utilizar lejía líquida (NaOCI), se obtenga al menos un equivalente de sal adicional (Esquema 1), a menudo con formación de más de dos equivalentes. Por ejemplo, en Bull. Soc. Chem. Jap. se describe la formación de 2,66 equivalentes de sal con el fin de secuestrar el cloro por completo. Puesto que el pH se eleva al final de la reacción (como resultado de la formación de NaOH), el potencial de oxidación de la lejía líquida disminuye durante el curso de la reacción. Esto explica la reacción incompleta, incluso si se utilizan mayores excesos de lejía líquida.
Esquema 1 : Cl2 + 2 NaOH [ NaOCI + NaCI + H20 ] OH + NaCI + H20 + R2NCI + HCI de desecho 2 NaCI + 2 H20 + R2NCI Spanswick et. al., Can. J. Chem., 1970, 48, 548 exponen que las cloraminas, en presencia de ácidos fuertes, son ellas mismas buenos agentes de cloración. En consecuencia, es fundamental el secuestro del HCI formado.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Es, por tanto, un objetivo de la presente invención proporcionar un procedimiento para preparar cloraminas con impedimento estérico que superen los inconvenientes descritos anteriormente.
El objetivo se alcanzó por medio de un procedimiento para preparar cloraminas a fórmula (I). una de forma independiente del alquilo (C Cs) opcionalmente les R3¡ grupo -(CH2)4-, -(CH2)5- o - o estar cada uno de estos grupos con 1-4 radicales R4; uno de forma independiente de 3), haloalcoxi (C1-C3), alquilamino 2-C4) y alcoxicarbonilo (C2-C4); eno, alquilo(CrC3), alcoxi (C1-C3), haloalcoxi (C1-C3), alquilamino (C1-C3), dialquilamino (C2- C4) y alcoxicarbonilo (C2-C4), mediante reacción de aminas secundarias de la fórmula (II) ( II ) en la que los radicales R1 y R2 son cada uno como se han definido anteriormente con gas cloro en presencia de una base acuosa de óxidode metal alcalino o de metal alcalinotérreo.
En una realización preferida de la invención, R1 y R2 juntos forman un grupo -(CH2)4-, -(CH2)5- o -(CH2)20(CH2)2-, pudiendo estar cada uno de estos grupos opcionalmente sustituido con 1 , 2, 3 o 4 radicales R5, y R5 se selecciona de metilo, etilo, n-propilo e i-propilo.
En una realización particularmente preferida de la invención, R1 y R2 juntos forman un grupo -(CH2)5- sustituido con 4 grupos metilo.
En el contexto de la presente invención, se utiliza 2,2,6,6-tetrametilpiperidina como una amina secundaria de la fórmula (II) muy particularmente preferida.
El término "halógeno" o "átomo de halógeno" significa, por ejemplo, flúor, cloro, bromo o yodo. Cuando el término se usa para un radical, "halógeno" o "átomo de halógeno" significa, por ejemplo, un átomo de flúor, cloro, bromo o yodo.
Alquilo significa un radical hidrocarbilo de cadena lineal, ramificada o cíclico. La expresión "alquilo (C1-C4)", por ejemplo, es una notación breve de un alquilo que posee de uno a cuatro átomos de carbono, según el intervalo establecido para los átomos de carbono y abarca, por ejemplo, los radicales metilo, etilo, 1 -propilo, 2-propilo, 1 -butilo, 2-butilo, 2-metilpropilo, terc-butilo, ciclopropilo y ciclobutilo. Los radicales alquilo generales con un intervalo especificado más amplio de átomos de carbono, por ejemplo, "alquilo(Ci-C6)", de forma correspondiente también incluyen radicales alquilo de cadena lineal, ramificada o cíclicos con un mayor número de átomos de carbono; es decir, según el ejemplo, también los radicales alquilo que tienen 5 y 6 átomos de carbono.
A menos que se indique otra cosa de manera específica, para los radicales hidrocarbilo, como los radicales alquilo, alquenilo y alquinilo, incluidos en los radicales compuestos, se da preferencia a las estructuras de menos carbonos, por ejemplo los que tienen de 1 a 6 átomos de carbono, o los que tienen de 2 a 6 átomos de carbono en el caso de grupos insaturados. Los radicales alquilo incluidos en los radicales compuestos, como alcoxi, haloalquilo, etc., significan, por ejemplo, metilo, etilo, ciclo-, n- o i-propilo, ciclo-, n-, i- 1- o 2-butilo, pentilos, hexilos como ciclohexilo, n-hexilo, i-hexilo y 1 ,3-dimetilbutilo, heptilos como cicloheptilo, n-heptilo, 1-mentilhexilo y 1 ,4-dimetilpentilo.
Los radicales alcalinos cíclicos preferidos tienen preferiblemente 3-8 átomos de carbono en el anillo, por ejemplo, ciclopentilo o ciclohexilo. En el caso de radicales alquilo cíclicos opcionalmente sustituidos, se incluyen sistemas cíclicos con sustituyentes; también se incluyen sustituyentes con un doble enlace en el radical alquilo cíclico, por ejemplo un grupo alquilideno como metilideno.
En el caso de radicales alquilo cíclicos opcionalmente sustituidos, también se incluyen sistemas policíclicos alifáticos, como biciclo[1.1.0]butan-1-ilo, biciclo[1.1.0]butan-2-ilo, biciclo[2.1.0]pentan-1-ilo, biciclo[2.1.0]pentan-2-ilo, biciclo[2.1.0]pentan-5-ilo, biciclo[2.2.1]hepta-2-ilo (norbornilo), adamantano-1-ilo y adamantano-2-ilo.
En el caso de radicales alquilo cíclicos opcionalmente sustituidos, también se incluyen sistemas espirocíclicos alifáticos, por ejemplo espiro[2.2]pent-1-ilo, espiro[2.3]hex-1-ilo, espiro[2.3]hex-4-ilo, 3-espiro[2.3]hex-5-ilo.
Arilo es un sistema aromático, mono, bi o policíclico que tiene preferentemente de 6 a 14, especialmente de 6 a 10, átomos de carbono en el anillo, por ejemplo fenilo, indanilo, naftilo, antrilo, fenantrenilo y similares, preferiblemente fenilo.
Cuando dos o más radicales forman uno o más anillos, estos pueden ser carbocíciclos, heterocíclicos, saturados, parcialmente saturados, insaturados, por ejemplo también aromáticos y opcionalmente sustituidos adicionalmente. Los anillos condensados son, preferentemente, anillos de 5 o 6 miembros, y se da preferencia particular a los ciclos benzocondensados Los sustituyentes mencionados a modo de ejemplo ("sustituyentes de primer orden"), si contienen restos de hidrocarbonados, pueden opcionalmente estar sustituidos adicionalmente ("sustituyentes de segundo orden"), por ejemplo con uno de los sustituyentes definidos como sustituyentes de primer orden. Pueden darse más niveles de sustituyentes correspondientes adicionales. La expresión "radical sustituido" abarca, preferentemente solo sustituyentes de primer y segundo orden.
Son sustituyentes preferidos para los distintos órdenes, por ejemplo: halógeno, nitro, ciano, isociano, carboxilo, carbonamida, SF5, alquilo, monoalquilamino, dialquilamino, N-alcanoilamino, alcoxi, alcoxicarbonilo, ariloxicarbonilo, alcanoilo, arilcarbonilo, alquilsulfinilo, incluidos ambos enantiómeros del grupo alquilsulfinilo, alquilsulfonilo, monoalquilaminosulfonilo, dialquilaminosulfonilo, alquilfosfinilo, alquilfosfonilo, incluidos ambos enantiómeros de alquifosfinilo y alquilfosfonilo, N-alquilaminocarbonilo, ?,?-dialquilaminocarbonilo, N-alcanoilaminocarbonilo, N-alcanoil-N-alquil-aminocarbonilo, arilo, ariloxi, bencilo, benciloxi, arilamino, bencilamino, heterociclilo y trialquilsililo.
Los sustituyentes compuestos por más de un orden de sustituyentes son, preferentemente, alcoxialquilo, tal como monoalcoxialquilo o dialcoxialquilo, alcoxialcoxi como monoalcoxialcoxi o dialcoxialcoxi, bencilo, fenetilo, benciloxi, haloalquilo, haloalcoxi haloalcanoiío, haloalquilcabonilo, haloalcoxicarbonilo, haloalcoxialcoxi, haloalcoxialcanoiío, haloalcoxialquilo, alcanoilalquilo, haloalcanoilalquilo, alcanoiloxialquilo.
En el caso de los radicales que tienen átomos de carbono, se da preferencia a los que tienen de 1 a 6 átomos de carbono, más aún a los que tienen de 1 a 4 y especialmente a los que tienen 1 o 2 átomos de carbono. En general, se da preferencia a los sustituyentes del grupo que comprenden halógeno, por ejemplo flúor y cloro, alquilo (C1-C4), preferentemente metilo o etilo, haloalquilo(Ci-C4), preferiblemente trifluorometilo, alcoxi (Ci-C4), preferiblemente metoxi o etoxi, haloalcoxi(Ci-C4), nitro y ciano. Aquí se da particular preferencia a los sustituyentes metilo, metoxi, flúor y cloro.
El amino sustituido, tal como amino mono o disustituido, es un radical del grupo de radicales amino sustituidos que están N -sustituid os, por ejemplo, con uno o dos radicales iguales o diferentes del grupo de alquilo, hidroxilo, amino, alcoxi, acilo y arilo; preferiblemente mono y dialquilamino, mono y diarilamino, tal como anilinas opcionalmente sustituidas, acilamino, ?,?-diacilamino, N-alquil-N-arilamino, N-alquil-N-aclilamino y N-heterociclos saturados; se da preferencia a los radicales alquilo que tienen 1 a 4 átomos de carbono; el arilo es preferiblemente fenilo o fenilo sustituido; la definición que se da más adelante se aplica a acilo, preferiblemente a alcanoílo (Ci-C4). Lo mismo se aplica a hidroxilamino o a hidrazino sustituidos.
Aminos sustituidos también incluyen compuestos de amonio cuaternario (sales) con cuatro sustituyentes orgánicos en el átomo de nitrógeno.
Un grupo equivalente del grupo carboxilo es, por ejemplo, un éster de alquilo, éster de arilo, éster carboximida, 5,6-dihidro-1 ,2,4-dioxacin-3-ilo; 5,6,-dihidro-1 ,2,4-oxatiacin-3-ilo, ortoéster de trialquilo, éster de dialcoxialquilamino, éster de dialquilaminoalcoxi, éster de trialquilamino, amidinas, dialcoxicetenos acétales.
Fenilo opcionalmente sustituido es, preferiblemente, fenilo que no está sustituido o que está mono o polisustituido, preferiblemente hasta trisustituido, con radicales idénticos o diferentes del grupo de halógeno, alquilo (C1-C4), alcoxi (C1-C4), alcoxi (C C^-alcox ¡(C1-C4), alcoxi (Ci-C4)-alquilo (C1-C4), haloalquilo (Ci.C4), haloalcoxi (C1-C4), ciano, isociano y nitro, por ejemplo, o-, m- y p-tolilo, dimetilfenilos, 2-, 3- y 4-clorofenilo, 2-, 3- y 4-fluorofenilo, 2-, 3- y 4-trifluorometilo y -triclorometilfenilo, 2,4-, 3,5-, 2,5- y 2,3-diclorofenilo, o-, m- y p-metoxifenilo.
Heterociclilo opcionalmente sustituido es, preferiblemente, heterociclilo no sustituido o mono o polisustituido, preferiblemente hasta trisustituido, con radicales idénticos o diferentes del grupo de halógeno, ciano, alquilo (C1-C4), alcoxi (C1-C4), alcoxi (Ci-C4)-alcoxi (C1-C4), alcoxi (Ci-C4)-alquilo (C1-C4), haloalquilo (C1-C4), haloalcoxi (C1-C4), nitro y oxo, y está especialmente mono o polisustituido con radicales del grupo de halógeno, alquilo (C1-C4), alcoxi (CrC4), haloalquilo (C1-C4) y oxo, muy particularmente con uno o dos radicales alquilo (C1-C4).
Haloalquilo es alquilo parcial o totalmente sustituido con átomos de halógeno idénticos o diferentes por ejemplo, monohaloalquilo, tal como CH2CH2CI, CH2CH2F, CHCICH3, CHFCH3, CH2CI, CH2F; perhaloalquilo tal como CCI3 o CF3 o CF2CF3; polihaloalquilo tal como CHF2, CH2CHFCI, CHCI2, CF2CF2H, CH2CF3; haloalcoxi es, por ejemplo, OCF3, OCHF2, OCH2F, OCF2CF3) OCH2CF3 y OCH2CH2CI; lo mismo se aplica a haloalquenilo y otros radicales sustituidos por halógenos.
Se ha descubierto con sorpresa que una mezcla de una amina secundaria, por ejemplo, 2,2,6,6-tetrametilpiperidina, y un equivalente de base de hidróxido concentrada pueden convertirse directamente en el derivado N-cloro con rendimiento virtualmente cuantitativo a bajas temperaturas y con un pequeño exceso de gas cloro.
La utilización directa de la invención de cloro en presencia de solo un equivalente de hidróxido para secuestrar el HCI formado se muestra a continuación en el Esquema 2.
Esquema 2: ( II ) ( I ) En base a la amina de la fórmula (II), de acuerdo con la presente invención, se utilizan de 1 ,0 a 1 ,5 equivalentes de base (n = número de grupos hidroxilo), preferiblemente de 1 ,0 a 1 ,2 equivalentes de base, de la base hidróxido de metal alcalino o de metal alcalinotérreo. Se da particular preferencia al uso de la base en una proporción equimolar. En el caso de los hidróxidos de metales alcalinotérreos (Esquema 2, n = 2), por ejemplo Ca(OH)2, correspondientemente solo se utilizan de 0,5 a 0,75 equivalentes, preferiblemente 0,5 a 0,6 equivalentes, y más preferiblemente 0,5 a 0,55 equivalentes.
El gas cloro usado para la cloración se utiliza en un pequeño exceso de 1 ,1 a 1 ,5 equivalentes, preferiblemente de 1,1 a 1 ,3 equivalentes, más preferiblemente de 1 ,1 a 1 ,2 equivalentes de C en base a la amina de la fórmula (II) que se vaya a clorar.
Bases de metales alcalinotérreos (n=2) adecuadas se seleccionan del grupo constituido por hidróxido de magnesio e hidróxido cálcico.
Bases de metales alcalinos (n=1) adecuadas se seleccionan del grupo constituido por hidróxido de litio, hidróxido sódico e hidróxido potásico.
La cloración de la invención se realiza en un intervalo de temperatura de +20 a -15 °C, preferiblemente + 0 a -10 °C, más preferiblemente +5 a -5 °C.
La concentración de la base acuosa utilizada se selecciona preferentemente de un modo tal que tenga una máxima concentración, pero la sal de cloruro formada esté completamente disuelta a la temperatura de procesamiento.
Tan pronto como finaliza la reacción, la sal de la fase acuosa, posiblemente tras calentar a temperatura ambiente o a temperaturas, por ejemplo, inferiores a 50 °C, puede separarse fácilmente de la N-cloramina.
En comparación con los procedimientos descritos en la técnica anterior, el procedimiento de la invención, debido a que las concentraciones son más altas, puede alcanzar un rendimiento espacio-tiempo mucho más alto.
Para el procesamiento de la mezcla de reacción, puede optarse por lavar la fase acuosa con un disolvente orgánico no reactivo añadido a la fracción principal.
Los disolventes orgánicos adecuados se seleccionan, por ejemplo, del grupo constituido por alcanos, p. ej.:heptano; haloalcanos, p. ej.:diclorometano, dicloroetano; aromáticos, p. ej.:tolueno, xileno, etilbenceno, clorobenceno, benzotrifluoruro; cicloalcanos, p. ej.:ciclohexano y metilciclohexano; ésteres, p. ej.: acetato de etilo, acetato de butilo, acetato de isopropilo.
Si este disolvente forma un azeótropo con agua, la recuperación por destilación del disolvente puede también servir simultáneamente para secar la N-cloramina. Los disolventes adecuados que forman un azeótropo con agua se seleccionan del grupo constituido por tolueno y xileno.
La presente invención se ilustra con detalle con los ejemplos que se presentan a continuación.
Ejemplos Ejemplo 1 : Uso de NaOH como base Se mezclan 20 g de 2,2,6,6-tetrametilpiperidina con 40,7 g, 1 ,1 eq., de una solución al 15% de hidróxido sódico y se enfría a 5 a10 °C. Durante un espacio de 1 ,5 horas se introducen 10,8 g, 1 ,1 eq., de gas cloro; después se utiliza gas nitrógeno para eliminar el exceso de cloro y se calienta la mezcla a temperatura ambiente (TA). Tras separar las fases, lavar la fase acuosa con 25 mi de diclorometano, secar las fases orgánicas combinadas se con sulfato de magnesio y eliminar por destilación el diclorometano en vacío, se obtienen 24,2 g, 99 %, de 1-cloro-2, 2,6,6-tetrametilpepiridina.
Ejemplo 2: Uso de Ca(OH)2 como base Se mezclan 20 g de 2,2,6,6-tetrametilpiperidina con agua y 6,42 g, 0,6 eq,. de hidróxido cálcico y se enfría la suspensión a 5 °C. Durante un periodo de 1 ,5 horas se introducen 10,8 g, 1 ,1 eq., de gas cloro, después se utiliza gas nitrógeno para eliminar el exceso de cloro y se calienta la mezcla a TA. Tras separar las fases, lavar la fase acuosa con 25 mi de diclorometano, secar las fases orgánicas combinadas con sulfato de magnesio y eliminar por destilación el diclorometano en vacío, se obtienen 24,2 g, 99 %, de 1-cloro-2, 2,6,6, -tetrametilpipiridina.
Ejemplo 3: Uso of NaOH como base Se mezclan 30 g de 2,2,6,6-tetrametilpiperidina con 61 ,1 g, 1 ,1 eq., de una solución al 15 % de hidróxido sódico y se enfría a 5 a 10 °C. Durante un espacio de 1 ,2 horas se introducen 16,2 g, 1 ,1 eq., de gas cloro; después se utiliza gas nitrógeno para eliminar el exceso de cloro y la mezcla se calienta a TA. Tras separar las fases y lavar la fase acuosa con 15 mi del tolueno, las fases orgánicas se combinan y el disolvente se elimina por destilación en vacío, y se obtienen 36,2 g, 99%, de 1-cloro-2,2,6,6, tetrametilpiperidina.

Claims (9)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para preparar cloraminas de la fórmula (I) ( I ) se seleccionan cada uno de forma independiente del grupo constituido por alquilo (C-i-Ce) sustituido opcionalmente con 1 o 2 radicales R3 ; R1 y R2 juntos forman un grupo -(CH2)4-, -(Ch^s- o - (CH2)20(CH2)2-, pudiendo estar cada uno de esos grupos opcionalmente sustituido con 1-4 radicales R4 ; se seleccionan cada uno de forma independiente de halógeno, alcoxi (C1-C3), haloalcoxi (C^Ca), alquilamino (C1-C3), dialquilamino (C2-C4) y alcoxicarbonilo (C2-C4); R4 se selecciona de halógeno, alquilo (C1-C3), alcoxi (Ci-C3), haloalcoxi (C1-C3), alquilamino (C1-C3), dialquilamino (C2- C4) y alcoxicarbonilo (C2-C4), caracterizado porque comprende la reacción de aminas secundarias de la fórmula (II) ( II ) en la que R1 y R2 tienen cada uno el significado definido anteriormente, con gas cloro en presencia de una base acuosa de óxido de metal alcalino de metal alcalinotérreo.
2. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 , caracterizado porque R y R2 juntos forman un grupo -(CH2)4-, -(CH2)5- o -(CH2)20(CH2)2-; pudiendo estar cada uno de estos grupos opcionalmente sustituido con 1 a 4 radicales R5 R5 se selecciona de metilo, etilo, n-propilo e i-propilo.
3. Procedimiento de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, caracterizado porque: R1 y R2 juntos forman un grupo -(CH2)5- sustituido con 4 grupos metilo.
4. Procedimiento de acuerdo con las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque la amina secundaria de la fórmula (II) es 2,2,6,6-tetrametilpiperidina.
5. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque se ejecuta en un intervalo de temperatura entre +10 °C y -10 °C.
6. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la base de óxido de metal alcalino o metal alcalinotérreo, basados en sus equivalentes de base, y el gas cloro se utilizan en cantidades equimolares, o la base se utiliza con un ligero exceso.
7. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque la base de metal alcalinotérreo se selecciona del grupo constituido por hidróxido de magnesio e hidróxido cálcico.
8. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizado porque la base de metal alcalino se selecciona del grupo constituido por hidróxido de litio, hidróxido sódico e hidróxido potásico.
9. Procedimiento de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado porque la concentración de la base acuosa de óxido de metal alcalino o de metal alcalinotérreo se selecciona de tal modo que las sales de metal alcalino o de metal alcalinotérreo que se forman, se disuelven sustancialmente a la temperatura de realización del procesamiento.
MX2014009508A 2012-02-17 2013-02-13 Procedimiento para preparar cloraminas. MX358796B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP12155970 2012-02-17
PCT/EP2013/052826 WO2013120874A1 (en) 2012-02-17 2013-02-13 Process for preparing chloroamines

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014009508A true MX2014009508A (es) 2014-09-12
MX358796B MX358796B (es) 2018-08-17

Family

ID=47710156

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014009508A MX358796B (es) 2012-02-17 2013-02-13 Procedimiento para preparar cloraminas.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US9409863B2 (es)
EP (1) EP2814808B1 (es)
JP (1) JP2015508764A (es)
KR (1) KR102040733B1 (es)
CN (1) CN104125944B (es)
BR (1) BR112014020118B1 (es)
DK (1) DK2814808T3 (es)
ES (1) ES2612919T3 (es)
IL (1) IL233626A (es)
MX (1) MX358796B (es)
TW (1) TWI542570B (es)
WO (1) WO2013120874A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN107496445B (zh) * 2017-08-25 2020-04-28 北京海洁海斯健康科技有限公司 一种去定植药物及其制备方法与应用

Family Cites Families (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS4725178Y1 (es) * 1968-11-15 1972-08-07
JPH02167260A (ja) * 1988-09-24 1990-06-27 Mitsui Petrochem Ind Ltd 1―ハロ―4―(n―アシル―n―アルキルアミノ)―2,2,6,6―テトラアルキルピペリジンの製造方法
JPH02138256A (ja) * 1988-09-24 1990-05-28 Mitsui Petrochem Ind Ltd 1‐ハロ‐4‐ヒドロキシ‐2,2,6,6‐テトラアルキルピペリジンの製造方法
JPH02202872A (ja) * 1989-02-01 1990-08-10 Mitsui Petrochem Ind Ltd 1―ハロ―2,2,6,6―テトラアルキル―4―ピペリジノールの製造方法
JPH02202873A (ja) * 1989-02-01 1990-08-10 Mitsui Petrochem Ind Ltd 1―ハロ―2,2,6,6―テトラアルキル―4―ピペリジノールの製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
DK2814808T3 (en) 2017-02-06
TW201402527A (zh) 2014-01-16
US20150025245A1 (en) 2015-01-22
EP2814808B1 (en) 2016-11-02
BR112014020118A8 (pt) 2017-07-11
CN104125944B (zh) 2016-10-19
KR20140129064A (ko) 2014-11-06
BR112014020118B1 (pt) 2020-04-22
ES2612919T3 (es) 2017-05-19
MX358796B (es) 2018-08-17
IL233626A (en) 2017-09-28
JP2015508764A (ja) 2015-03-23
TWI542570B (zh) 2016-07-21
WO2013120874A1 (en) 2013-08-22
BR112014020118A2 (es) 2017-06-20
KR102040733B1 (ko) 2019-11-05
US9409863B2 (en) 2016-08-09
CN104125944A (zh) 2014-10-29
EP2814808A1 (en) 2014-12-24
IL233626A0 (en) 2014-08-31

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP3337786B1 (en) Asymmetric bisamidation of malonic ester derivatives
US2955111A (en) Synthesis of n-alkyl-piperidine and n-alkyl-pyrrolidine-alpha-carboxylic acid amides
Lazbin et al. N-phenyliodonio carboxamide tosylates: synthesis and hydrolysis to alkylammonium tosylates
Zhao Handbook for Chemical Process Research and Development
MX2014009508A (es) Procedimiento para preparar cloraminas.
JP2016531925A (ja) ペメトレキセド製造のための中間体製造方法及びこれを用いて高純度ペメトレキセドを製造する方法
KR20070067163A (ko) 피라졸의 제조방법
DK2814832T3 (en) Alkaline earth metal complexed metal amides
ES2561314T3 (es) Bisamidas metálicas complejadas con metal alcalinotérreo
LV14985B (lv) Lenalidomīda iegūšanas process
JP5928971B2 (ja) カルボン酸アミドの製法
RU2674027C2 (ru) Способ получения AZD5363 (варианты) и применяемое в нем новое промежуточное соединение
JP6894608B2 (ja) 新規な環状尿素誘導体−三臭化水素酸塩
MX2015003295A (es) Procedimiento continuo para la produccion de anilinas sustituidas en orto en un reactor de flujo.
DK142027B (da) Fremgangsmåde til fremstilling af substituerede methoxyaminer.
CZ294649B6 (cs) Způsob přípravy 4-chlor-N-(4,5-dihydro-1-H-imidazol-2-yl)-6-methoxy-2-methyl-5-pyrimidinaminu
SU914549A1 (en) Process for producing secondary amides
Shtamburg et al. Decarbamoylation of N-alkoxy-N-(4-dimethylaminopyridin-1-ium-1-ul) urea chlorides in dimethy-lsulfoxide as a route to 1-alkoxyamino-4-dimethyl-aminopyridinium chlorides
BR112015018826B1 (pt) Processo para a preparação de bisamidas de metal, processo para a preparação de uma monoamida de metal alcalino-terroso, monoamida de metal alcalino-terroso e uso das monoamidas de metais alcalino-terrosos
CN111978270A (zh) 5-烷基-[1,3,4]-噁二唑-2-甲酸酯的合成方法
JP2003040817A (ja) トリス(α−クロロアルキル)芳香族炭化水素の製造方法
CN103554025A (zh) 3-砒唑羧酸酰胺类化合物、其制备方法及其在制备作为cb1受体抑制剂药物中的应用
Bailey et al. THE CONVERSION OF METHYLENEAMINOACETONITRILE TO IMINOACETONITRILE.
JP2016169176A (ja) N−(2−ヒドロキシエチル)カルバゾール類の製造方法
JP2009102340A (ja) イミダゾール誘導体の製造法(2)

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration