MX2014007939A - Estructura compuesta resistente al fuego. - Google Patents

Estructura compuesta resistente al fuego.

Info

Publication number
MX2014007939A
MX2014007939A MX2014007939A MX2014007939A MX2014007939A MX 2014007939 A MX2014007939 A MX 2014007939A MX 2014007939 A MX2014007939 A MX 2014007939A MX 2014007939 A MX2014007939 A MX 2014007939A MX 2014007939 A MX2014007939 A MX 2014007939A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
barrier layer
weight
percent
further characterized
millimeters
Prior art date
Application number
MX2014007939A
Other languages
English (en)
Inventor
Giuseppe Vairo
Luigi Bertucelli
Junqiang Liu
Scott Matteucci
Robert C Cieslinski
David Williams
Original Assignee
Dow Global Technologies Llc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Dow Global Technologies Llc filed Critical Dow Global Technologies Llc
Publication of MX2014007939A publication Critical patent/MX2014007939A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B5/00Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts
    • B32B5/18Layered products characterised by the non- homogeneity or physical structure, i.e. comprising a fibrous, filamentary, particulate or foam layer; Layered products characterised by having a layer differing constitutionally or physically in different parts characterised by features of a layer of foamed material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B27/00Layered products comprising a layer of synthetic resin
    • B32B27/40Layered products comprising a layer of synthetic resin comprising polyurethanes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B3/00Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form
    • B32B3/10Layered products comprising a layer with external or internal discontinuities or unevennesses, or a layer of non-planar shape; Layered products comprising a layer having particular features of form characterised by a discontinuous layer, i.e. formed of separate pieces of material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2255/00Coating on the layer surface
    • B32B2255/20Inorganic coating
    • B32B2255/205Metallic coating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2266/00Composition of foam
    • B32B2266/02Organic
    • B32B2266/0214Materials belonging to B32B27/00
    • B32B2266/0278Polyurethane
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2307/00Properties of the layers or laminate
    • B32B2307/30Properties of the layers or laminate having particular thermal properties
    • B32B2307/306Resistant to heat
    • B32B2307/3065Flame resistant or retardant, fire resistant or retardant
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/249921Web or sheet containing structurally defined element or component
    • Y10T428/249953Composite having voids in a component [e.g., porous, cellular, etc.]
    • Y10T428/249982With component specified as adhesive or bonding agent

Landscapes

  • Building Environments (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a estructuras compuestas resistentes a fuego. Como un ejemplo, una estructura compuesta resistente al fuego puede tener un material de espuma localizado entre una primera cara y una segunda cara, y una capa de barrera sobre el material de espuma. La capa de barrera puede incluir un material adhesivo y un material de absorción de calor, en donde el material de absorción de calor tiene un punto de fusión a una temperatura de 40°C hasta 140°C y es del 15 por ciento por peso al 99 por ciento por peso de la capa de barrera.

Description

ESTRUCTURA COMPUESTA RESISTENTE AL FUEGO Campo de la Invención La presente invención se refiere de manera general a las estructuras compuestas resistentes al fuego, y más particularmente a las estructuras compuestas resistentes al fuego que tienen un material de espuma y una capa de barrera.
Antecedentes de la Invención Los paneles de aislamiento estructural son un material de construcción compuesto. Los péneles de aislamiento estructurales incluyen una capa aislante de espuma rígida emparedada entre dos capas de un tablero estructural. El tablero estructural puede ser orgánico y/o inorgánico. Por ejemplo, el tablero estructural puede ser un metal, aleación de metal, yeso, madera contrachapada , y combinaciones de los mismos, entre otros tipos de tableros.
Los péneles de aislamiento estructurales pueden utilizarse en una variedad de aplicaciones diferentes, tales como paredes, techos y/o pisos. El panel de aislamiento estructural puede ser utilizado en edificios comerciales, edificios residenciales y/o contenedores de carga, por ejemplo.
El panel de aislamiento estructural puede ayudar a incrementar la eficiencia de energía para edificios y/o contenedores que utilizan los páneles, en comparación con otros edificios o contenedores que no emplean páneles de aislamiento estructurales.
Los páneles de aislamiento estructurales tienen propiedades de estabilidad y durabilidad deseables. Por ejemplo, los páneles de aislamiento estructurales pueden durar a través de toda la vida útil del edificio o contenedor que emplea los páneles. Después de lo cual, los páneles pueden ser utilizados nuevamente o reciclados.
Breve Descripción de la Invención La presente descripción proporciona una estructura compuesta resistente al fuego que tiene un material de espuma localizado entre una primera cara y una segunda cara, y una capa de barrera sobre el material de espuma. La capa de barrera incluye un material adhesivo y un material de absorción de calor, en donde el material de absorción de calor tiene un punto de fusión a una temperatura de 40°C hasta 140°C y es del 15 por ciento por peso al 99 por ciento por peso de la capa de barrera.
La presente descripción proporciona una estructura compuesta resistente al fuego que tiene un material de espuma localizado entre una primera cara y una segunda cara, y una capa de barrera sobre el material de espuma. La capa de barrera incluye un material adhesivo y un material de absorción de calor, en donde el material de absorción de calor tiene un punto de fusión a una temperatura de 40°C hasta 140°C y es del 15 por ciento por peso al 99 por ciento por peso de la capa de barrera.
La breve descripción de la presente descripción anterior no pretende describir cada modalidad descrita o cada implementación de la presente descripción. La presente descripción que se encuentra a continuación, ejemplifica de manera más particular de las modalidades ilustrativas. En varias partes a través de toda la solicitud, se proporciona guía a través de la lista de ejemplos, cuyos ejemplos pueden ser utilizados en diversas combinaciones. En cada caso, la lista citada sirve únicamente como un grupo representativo y no debe interpretarse como una lista exclusiva.
Breve Descripción de los Dibujos La figura 1A, ilustra una porción de una estructura compuesta resistente al fuego de acuerdo con un número de modalidades de la presente descripción.
La figura 1B, es una vista en sección transversal de la figura 1A, tomada a lo largo de la línea de corte 1A-1A de la figura 1A.
La figura 2, es una vista en sección transversal de una estructura compuesta resistente al fuego de acuerdo con un número de modalidades de la presente descripción.
La figura 3, es una vista en sección transversal de una estructura compuesta resistente al fuego de acuerdo con un número de modalidades de la presente descripción.
La figura 4, es una vista en sección transversal de una estructura compuesta resistente al fuego de acuerdo con un número de modalidades de la presente descripción.
La figura 5, es una vista en sección transversal de una estructura compuesta resistente al fuego de acuerdo con un número de modalidades de la presente descripción.
La figura 6A, ilustra la temperatura experimental contra los datos de tiempo.
La figura 6B, ilustra la temperatura experimental contra los datos de tiempo.
La figura 6C, ilustra la temperatura experimental contra los datos de tiempo.
La figura 6D, ilustra la temperatura experimental contra los datos de tiempo.
Descripción Detallada de la Invención Las estructuras compuestas resistentes al fuego que tienen un material de espuma localizado entre una primera orientación y un segundo revestimiento y una capa de barrera sobre el material de espuma, en donde la capa de barrera incluye un material adhesivo y un material de absorción de calor, en donde el material de absorción de calor tiene un punto de fusión a una temperatura desde 40°C hasta 140°C y tiene desde el 15 por ciento por peso hasta el 99 por ciento por peso de la capa de barrera como se describe en la presente descripción.
Las modalidades de la presente descripción pueden proporcionar resistencia al fuego incrementada en comparación con los métodos de panel anteriores, dichos péneles no teniendo una capa de barrera sobre el material de espuma. La capa de barrera puede incluir un material adhesivo y un material de absorción de calor. El material de absorción de calor puede absorber para ayudar a proteger el material de espuma y proporciona la estructura compuesta resistente al fuego con una resistencia incrementada al fuego. El material de absorción de calor puede absorber el calor por medio de un evento de calor latente, por ejemplo, fusión y/u otro cambio de fase, por ejemplo.
En la siguiente descripción detallada de la presente descripción, se hace referencia a los dibujos que la acompañan que forman parte de la misma, y en los cuales, se muestran a modo de ilustración, cómo pueden practicarse una o más modalidades de la presente descripción. Estas modalidades son descritas con detalle suficiente para permitir que aquellos ordinariamente expertos en la materia practiquen las modalidades de la presente descripción y se comprenderá que se pueden utilizar otras modalidades y cambios de proceso, eléctrico y/o estructurales que se pueden realizar sin alejarse del alcance de la presente descripción.
Las figuras en la presente descripción siguen una convención de numeración en la cual, el primer dígito o dígitos corresponden al número de la figura del dibujo y los dígitos restantes identifican un elemento o componente en el dibujo. Los elementos o componentes similares entre las figuras diferentes pueden ser identificados mediante el uso de dígitos similares. Por ejemplo, 104 puede ser el elemento de referencia "4" en la figura 1, y un elemento similar puede referirse como 204 en la figura 2. Un elemento que incluye un dígito asociado, también puede ser denominado sin hacer referencia a una figura específica. Por ejemplo, el "elemento 4" puede referirse en la descripción sin hacer referencia a una figura específica.
La figura 1A, ilustra una porción de una estructura compuesta resistente al fuego 102-1 de acuerdo con un número de modalidades de la presente descripción. Para las diversas aplicaciones, las estructuras compuestas resistentes al fuego, como las que se describen en la presente descripción pueden ser denominadas como péneles de emparedado, páneles de aislamiento estructural o páneles de aislamiento de soporte automático entre otras referencias. Las estructuras compuestas resistentes al fuego, como se describe en la presente descripción, pueden formarse a partir de una variedad de procesos.
Por ejemplo, las estructuras compuestas resistentes al fuego pueden formarse mediante un proceso continuo, tal como un proceso de laminación continuo que emplea un arreglo de banda/cinta doble en donde los componentes de una capa de barrera puede depositarse, por ejemplo, ser vertida o rociada, sobre una primera dirección de superficie, la cual puede ser flexible o rígida; posteriormente, una mezcla de reacción para formar un material de espuma puede depositarse, por ejemplo, verterse o rociarse, sobre la capa de barrera; los componentes de una segunda capa de barrera, cuando está presente, puede ser depositada, por ejemplo, vertida o rociada sobre la mezcla de reacción para formar el material e espuma, o el material de espuma si ha ocurrido la cura de la mezcla de reacción; posteriormente un segundo revestimiento de superficie se puede poner en contacto con la segunda capa de barrera, la mezcla de reacción para formar el material de espuma o el material de espuma. Para las diversas aplicaciones se pueden emplear otros procesos de formación. Por ejemplo, los componentes de una segunda capa de barrera, cuando está presente, puede depositarse, por ejemplo, verterse o rociarse sobre una superficie del segundo revestimiento. Adicionalmente, las estructuras compuestas resistentes al fuego, como las descritas en la presente descripción, pueden formarse mediante un proceso discontinuo que incluye depositar, por ejemplo, verter o rociar, los componentes de una capa de barrera sobre el primer revestimiento y/o el segundo revestimiento. Entonces la primera y segunda orientaciones pueden colocarse en una prensa y una mezcla de reacción para formar un material de espuma puede depositarse, por ejemplo, ser vertido o inyectado entre la primera y segunda orientaciones.
La primera estructura compuesta resistente al fuego 102-1 es un material de construcción compuesto que puede utilizarse para una variedad de aplicaciones. La estructura compuesta resistente al fuego 102-1, incluye un material de espuma 104 localizado entre un primer revestimiento 106 y un segundo revestimiento 108. La estructura compuesta resistente al fuego 102-1 incluye una capa de barrera 110.
El material de espuma 104 puede ser espuma termoendurecida, por ejemplo, una espuma polimérica que se ha formado mediante una reacción irreversible a un estado curado. El material de espuma 104 puede ser una espuma de poliisocianurato, una espuma de poliuretano, una espuma fenóica, y combinaciones de los mismos, entre otras espumas termoendurecidas. Como un ejemplo, el material de espuma 104 puede ser una espuma de poliuretano/poliisocianato (PU/PIR) rígida. Las espumas de poliisocianurato pueden formarse haciendo reaccionar un poliol, por ejemplo, un poliésterglicol, y un isocianato, por ejemplo, diisocianato de metileno difenilo y/o poli/diisocianato metileno difenilo), en donde el número de equivalentes de los grupos de isocianato es mayor que aquel de los grupos reactivos de isocianato y el exceso estequiométrico es convertido a enlaces de isocianurato, por ejemplo, la proporción puede ser mayor que 1.8. Las espumas de poliuretano pueden formarse haciendo reaccionar un poliol, por ejemplo, un poliol de poliéster o un poliol de poliéter, y un isocianato, por ejemplo, diisocianato de metileno difenilo y/o poli(diisocianato de metileno difenil), en donde la proporción de equivalentes de los grupos isocianato para aquella de los grupos reactivos de isocianato es menor que 1.8. Las espumas fenólicas pueden formarse haciendo reaccionar un fenol, por ejemplo, ácido carboxílico, y un aldehido, por ejemplo, formaldehído. La formación del material de espuma 104 también puede incluir emplear un agente de soplado, un tensoactivo, y/o un catalizador.
La figura 1B, es una vista en sección transversal de la figura 1A, tomada a lo largo de la línea de corte 1A-1A de la figura 1A. Como se ilustró en la figura 1B, el material de espuma está localizado entre el primer revestimiento 105 y el segundo revestimiento 108 de la estructura compuesta resistente al fuego 102-1. El primer revestimiento 106 y el segundo revestimiento 108 puede ser un material adecuado para materiales de construcción compuestos. Por ejemplo, de acuerdo con un número de modalidades de la presente descripción, el primer revestimiento 106 y el segundo revestimiento 108 pueden, cada una, formarse de manera independiente a partir de aluminio, acero, acero inoxidable, cobre, plástico reforzado con fibra de vidrio, yeso o una combinación de los mismos entre otros materiales. El primer revestimiento 106 y el segundo revestimiento 108 pueden tener independientemente un espesor de 0.05 milímetros hasta 25.00 milímetros. Todos los valores individuales y subrangos de 0.05 milímetros a 25.00 milímetros están incluidos en la presente y descritos en la presente descripción; por ejemplo, el primer revestimiento 106 y el segundo revestimiento 108 pueden tener cada una en forma independiente un espesor desde un límite superior de 25.00 milímetros, 20.00 milímetros, o 15.00 milímetros hasta un límite inferior de 0.05 milímetros, 0.10 milímetros, o 0.20 milímetros. Por ejemplo, el primer revestimiento 106 y el segundo revestimiento 108, puede tener cada una independientemente un espesor de 0.05 milímetros hasta 25.00 milímetros, 0.10 milímetros hasta 20.00 milímetros, o 15.00 milímetros hasta 0.20 milímetros.
El material de espuma 104 puede tener un espesor 105 desde 40 milímetros hasta 300 milímetros. Todos los valores individuales y subrangos de 40 milímetros a 300 milímetros están incluidos en la presente y descritos en la presente descripción; por ejemplo, el primer revestimiento 106 y el segundo revestimiento 108 pueden tener cada una en forma independiente un espesor desde un límite superior de 25.00 milímetros, 250 milímetros, o 200 milímetros hasta un límite inferior de 40 milímetros, 45 milímetros, o 50 milímetros. Por ejemplo, el material de espuma puede tener un espesor desde 40 milímetros hasta 300 milímetros, desde 45 milímetros hasta 250 milímetros, o desde 50 milímetros hasta 200 milímetros.
De acuerdo con un número de modalidades de la presente descripción, la estructura compuesta resistente al fuego 102-1, incluye la capa de barrera 110 sobre el material de espuma 104. La capa de barrera 110 puede incluir componentes, tales como un material adhesivo 112 y un material de absorción de calor 114. Los componentes de la capa de barrera 110, por ejemplo 112, 114, en total cien por ciento por peso de la capa de barrera 100.
El material adhesivo 112 puede incluir un adhesivo de reticulación, tal como un adhesivo termoendurecido. Por ejemplo, el material adhesivo 112 puede incluir un poliisocianurato, un uretano, por ejemplo, un pegamento de uretano, un sistema epoxi, o un poliestireno sulfonado, entre otros adhesivos termoendurecidos. De acuerdo con un número de modalidades de la presente descripción, el material adhesivo 112 une un material de absorción de calor 114 para formar la capa de barrera 110. Por ejemplo, el material adhesivo 112 puede suspender y/o soportar el material de absorción de calor 112 a través de toda la capa de barrera 110.
El material adhesivo 112 puede ser desde el 1 por ciento por peso hasta el 85 por ciento por peso de la capa de barrera. Todos los valores individuales y subrangos desde el 1 por ciento por peso hasta el 85 por ciento por peso están incluidos en la presente y descritos en la presente descripción; por ejemplo, el material adhesivo puede ser desde un límite superior del 85 por ciento por peso, el 80 por ciento por peso o el 75 por ciento por peso de la capa de barrera hasta un límite inferior del 1 por ciento por peso, 10 por ciento por peso o el 15 por ciento por peso de la capa de barrera en donde los porcentajes por peso se basan en un peso total de la capa de barrera. Por ejemplo, el material adhesivo puede ser desde el 1 por ciento por peso hasta el 85 por ciento por peso de la capa de barrera, desde el 10 por ciento por peso hasta el 80 por ciento por peso de la capa de barrera, o desde el 15 por ciento por peso hasta el 75 por ciento por peso de la capa de barrera, en donde los porcentajes por peso se basan en el peso total de la capa de barrera.
Como se plantea en la presente descripción, la estructura compuesta resistente al fuego 102-1 incluye un material de absorción de calor 114 que pude absorber el calor por medio de un evento de calor latente, por ejemplo, fusión, para ayudar a proteger el material de espuma 104 y/o proporcionar a la estructura compuesta resistente al fuego 102-1 con una resistencia incrementada al fuego. Adicionalmente, de acuerdo con un número de modalidades de la presente descripción, el calor puede ser absorbido por medio de la descomposición del material de absorción de calor 114. Por ejemplo, durante la descomposición del material de absorción de calor 114, se puede liberar agua desde el material de absorción de calor 114 y el agua liberada puede absorber el calor para ayudar a proteger el material de espuma 104 y/o proporcionar la estructura compuesta resistente al fuego 102-1 con una resistencia incrementada al fuego.
El material de absorción de calor 114 puede tener un punto de fusión de 40 grados centígrados (°C) hasta 140°C. Todos los valores individuales y subrangos a una temperatura desde 40°C hasta 140°C están incluidos en la presente y descritos en la presente descripción; por ejemplo, un material de absorción de calor puede tener un punto de fusión desde un límite superior a una temperatura de 140°C, 138°C o 135°C hasta un límite inferior a una temperatura de 40°C, 50°C o 60°C. Por ejemplo, el material de absorción de calor puede tener un punto de fusión a una temperatura desde 40°C hasta 140°C, a una temperatura desde 50°C hasta 138°C, a una temperatura desde 60°C hasta 135°C.
Tener un punto de fusión a una temperatura de 40°C hasta 140°C, puede ayudar a proteger el material de espuma 104 y proporcionar a la estructura compuesta resistente a fuego 102-1 con una resistencia incrementada al fuego. Como un ejemplo, la resistencia al fuego puede ser determinada probando un mecanismo de falla de resistencia al fuego. Por ejemplo, las pruebas pueden incluir, un primer mecanismo de falla de resistencia al fuego que ocurre cuando una temperatura promedio en un lado no expuesto, por ejemplo, una superficie del material de espuma o un revestimiento exterior, de un panel probado alcanza una temperatura mayor que 140°C y/o un segundo mecanismo de falla de resistencia a fuego que ocurre cuando una ubicación de temperatura en un lado no expuesto, por ejemplo, una superficie del material de espuma o cualquier revestimiento, de un panel probado alcanza una temperatura mayor que 180°C, por ejemplo, debido a la generación de fractura en el panel y la conducción de calor asociada con la fractura. Teniendo un punto de fusión a una temperatura desde 40°C hasta 140°C, puede ayudar a proporcionar esa absorción de calor por medio de la fusión y/o descomposición del material de absorción de calor que ocurre antes de la falla de resistencia al fuego, dando como resultado de esta manera una resistencia al fuego incrementada. Logrando una temperatura inferior en una porción de la estructura compuesta resistente al fuego, en comparación con una temperatura en otra estructura, bajo condiciones de calentamiento similares pueden considerarse una resistencia mejorada al fuego.
El material de absorción de calor 114 puede seleccionarse del grupo que consiste en una sal hidratada, un poliol, una parafina, un polietileno de alta densidad y combinaciones de los mismos. Los ejemplos de la sal hidratada incluyen, sin limitar a, dihidrato de fluoruro de potasio, hidrato de acetato de potasio, heptahidrato de fosfato de potasio, tetrahidrato de nitrato de zinc, tetrahidrato de nitrato de calcio, heptahidrato de fosfato disódico, pentahidrato de tiosulfato de sodio, dihidrato de nitrato de zinc, monohidrato de hidróxido de sodio, trihidrato de acetato de sodio, tetrahidrato de nitrato de cadmio, hexahidrato de nitrato férrico, hidróxido de sodio, decahidrato de tetraborato de sodio, dodecahidrato de fosfato trisódico, decahidrato de pirofosfato sódico, octahidrato de hidróxido de bario, dodecahidrato de sulfato de aluminio potasio, octadecahidrato de sulfato de aluminio, hexahidrato de nitrato de magnesio, hexahidrato de sulfato de amonio aluminio, hidrato de sulfuro de sodio, tetrahidrato de bromuro de calcio, hexadecahidrato de sulfato de aluminio, hexahidrato de cloruro de magnesio, monohidrato de nitrato de aluminio, dihidrato de acetato de litio, octahidrato de hidróxido de estroncio, hidrato de cloruro de litio, hidrato de hidróxido de aluminio, hidrato de sulfato de calcio y combinaciones de los mismos. El poliol puede ser un glicol o alcohol de azúcar, por ejemplo. Los ejemplos de los glicoles incluyen, sin limitar a, los polietilénglicoles y metoxipolietilénglicol. Un ejemplo de alcohol de azúcar incluye, sin limitar a ((2R,3S)-butano-1 ,2,3,4-tetraol), el cual también puede ser denominado como eritritol. Los ejemplos de parafina incluyen, sin limitar a, parafinas que tienen de 21 a 50 átomos de carbono y una fórmula de CnH2n + 2, por ejemplo, hidrocarburos de cadena lineal, tales como n-hexadecano, n-heptadecano, n-cotadecano, n-eicosano, n-heneicosano, entre otras parafinas. El polietileno de alta densidad puede tener una densidad de 0.93 gramos/cm3 hasta 0.97 gramos/cm3.
El material de absorción de calor 114 puede ser desde el 15 por ciento por peso hasta el 99 por ciento por peso de la capa de barrera 110. Todos los valores individuales y subrangos desde el 15 por ciento por peso de agua hasta el 99 por ciento por peso están incluidos en la presente y descritos en la presente descripción; por ejemplo, el material de absorción puede ser desde un límite superior del 99 por ciento por peso, el 90 por ciento por peso o el 85 por ciento por peso de la capa de barrera hasta un límite inferior del 15 por ciento por peso, 20 por ciento por peso o el 25 por ciento por peso de la capa de barrera en donde los porcentajes por peso se basan en un peso total de la capa de barrera. Por ejemplo, el material de absorción de calor puede ser desde el 15 por ciento por peso hasta el 99 por ciento por peso de la capa de barrera, desde el 20 por ciento por peso hasta el 90 por ciento por peso de la capa de barrera, o desde el 25 por ciento por peso hasta el 85 por ciento por peso de la capa de barrera, en donde los porcentajes por peso se basan en el peso total de la capa de barrera.
El material de absorción de calor 114 puede estar en partículas, por ejemplo, partículas separadas y diferentes. El material de absorción de calor 114 de la presente descripción puede ser de tamaños y/o formas diferente para las diversas aplicaciones. Por ejemplo, de acuerdo con una cantidad de modalidades de la presente descripción, el material de absorción de calor 114 puede ser substancialmente esférico. Sin embargo, no se limita a esto las modalidades. De acuerdo con una cantidad de modalidades de la presente descripción, el material de absorción de calor 114 puede ser substancialmente no esférico. Los ejemplos de formas substancialmente no esféricas incluyen, sin limitar a, formas cúbicas, formas poligonales, formas alargadas y combinaciones de las mismas.
Como se ilustró en la figura 1B, la capa de barrera 110 es adyacente, por ejemplo, sobre el material es espuma 104 y el segundo revestimiento 108, en donde el material adhesivo 112 puede unir la capa de barrera 110 al material de espuma 104 y/o el segundo orientación 108. Sin embargo, no se limita a esto las modalidades.
La figura 2, es una vista en sección transversal de una estructura compuesta resistente al fuego 202-2 de acuerdo con un número de modalidades de la presente descripción. Como se muestra en la figura 2, la capa de barrera 210 puede incluir un material adhesivo de sellado 216. El material adhesivo de sellado 215 puede encapsular el primer material adhesivo 212 y el material de absorción de calor 214, de manera que el material adhesivo de sellado enlaza la capa de barrera 210 al material de espuma 204, por ejemplo. El material adhesivo de sellado puede ser un material adhesivo como los que se plantean en la presente descripción.
El material adhesivo 216 puede ser desde el 1 por ciento por peso hasta el 30 por ciento por peso de la capa de barrera 210. Todos los valores individuales y subrangos desde el 1 por ciento por peso de agua hasta el 30 por ciento por peso están incluidos en la presente y descritos en la presente descripción; por ejemplo, el material adhesivo de sellado 216 puede ser desde un límite superior del 30 por ciento por peso, el 25 por ciento por peso o el 20 por ciento por peso de la capa de barrera 210 hasta un límite inferior del 1 por ciento por peso, 2 por ciento por peso o el 3 por ciento por peso de la capa de barrera 210 en donde los porcentajes por peso se basan en un peso total de la capa de barrera 210. Por ejemplo, el material adhesivo de sellado 216 puede ser desde el 1 por ciento por peso hasta el 30 por ciento por peso de la capa de barrera 210, desde el 2 por ciento por peso hasta el 25 por ciento por peso de la capa de barrera210 , o desde el 3 por ciento por peso hasta el 20 por ciento por peso de la capa de barrera 210, en donde los porcentajes por peso se basan en el peso total de la capa de barrera 210.
Como se muestra en la figura 2, la capa de barrera 210 puede incluir un material de recubrimiento 218. Como se muestra en la figura 2, el material de recubrimiento 218 puede separar el primer material adhesivo 212 y el material adhesivo de sellado 216. Por ejemplo, el material de recubrimiento 218 puede encapsular el primer material adhesivo 212. Una variedad de materiales de recubrimiento puede aplicarse para diferentes aplicaciones. Por ejemplo, el material de recubrimiento puede ser una hoja, tal como una hoja de aluminio, entre otros materiales de recubrimiento.
La capa de barrera 10 puede tener un espesor 11 desde 2 milímetros hasta 100 milímetros. Todos los valores individuales y subrangos de 2 milímetros a 100 milímetros están incluidos en la presente y descritos en la presente descripción; por ejemplo, la capa de barrera puede tener un espesor 11 desde un límite superior de 100 milímetros, 80 milímetros, o 60 milímetros hasta un límite inferior de 2 milímetros, 3 milímetros, o 5 milímetros. Por ejemplo, la capa de barrera 10 puede tener un espesor 11 desde 2 milímetros hasta 100 milímetros, desde 3 milímetros hasta 80 milímetros, o desde 5 milímetros hasta 60 milímetros.
Haciendo referencia nuevamente a la figura 1B, de acuerdo con una cantidad de modalidades de la presente descripción, el primer revestimiento 106 puede ser configurado para revestir una fuente de calor 120, por ejemplo, un fuego, entre otras fuentes de calor. Adicionalmente, de acuerdo con un número de modalidades de la presente descripción, la capa de barrera 110 puede ser adyacente al segundo revestimiento 108. En este ejemplo, el calor puede viajar desde la fuente de calor 120 al material de espuma 104 a la capa de barrera 110. Colocando la capa de barrera 110 detrás de la capa de espuma 104, en relación con la fuente de calor 120 y/o el primer revestimiento 106 configurado para revestir la fuente de calor 120, se puede ayudar a proporcionar una efectividad deseable de la capa de barrera 110 para ayudar a proteger el material de espuma 104 y/o proporcionar a la estructura compuesta resistente al fuego 102-1 con una resistencia al fuego incrementada. Por ejemplo, colocando la capa de barrera 110 detrás de la capa de espuma 104, en relación con la fuente de calor 120 y/o el primer revestimiento 106 configurado para revestir la fuente de calor 120, puede ayudarse a proporcionar esa absorción de calor, por ejemplo, por medio de un evento de calor latente, que es prolongado por un gradiente de temperatura reducida en relación con el gradiente de temperatura localizado más cerca de la fuente de calor 120.
La figura 3, es una vista en sección transversal de una estructura compuesta resistente al fuego 302-3 de acuerdo con un número de modalidades de la presente descripción. Como se muestra en la figura 3, la estructura compuesta resistente al fuego 302-3 puede incluir más de una capa de barrera 10, por ejemplo, la capa de barrera 310-1 y una segunda capa de barrera 310-2 sobre el material de espuma 304. La segunda capa de barrera 310-2 puede tener propiedades similares que la primera capa de barrera como la que se describe en la presente descripción. Por ejemplo, la segunda capa de barrera 310-2, puede incluir un segundo material adhesivo 312-2 y un segundo material de absorción de calor 314-2, en donde el segundo material adhesivo 312-2 puede tener propiedades similares que el primer material adhesivo 312 y el segundo material de absorción de calor 314-2 puede tener propiedades similares que el primer material de absorción de calor 314, cada uno descrito en la presente descripción en forma respectiva. Como se muestra en la figura 3, la segunda capa de barrera 310-2 puede estar sobre el material de espuma 304 y adyacente al primer revestimiento 306. Por ejemplo, la segunda capa de barrera 310-2 puede estar sobre el material de espuma 304 opuesto a la primera capa de barrera 310-1. La segunda capa de barrera 310-2, puede ayudar adicionalmente a proteger el material de espuma 304 y proporcionar a la estructura compuesta resistente a fuego 302-3 con una resistencia incrementada al fuego.
La figura 4, es una vista en sección transversal de una estructura compuesta resistente al fuego 402-4 de acuerdo con un número de modalidades de la presente descripción. En el ejemplo ilustrado en la figura 4, el material de absorción de calor 414 incluye una cubierta reflejante 422. La cubierta reflejante 422 puede ser una pintura, tal como una pintura con base en aceite o una pintura en polvo epoxi, entre otras cubiertas reflejantes. La cubierta reflejante 422 puede reflejar el calor térmico, por ejemplo, una banda infrarroja (IR) y/o en una banda cercana a la infrarroja (NIR), para ayudar a proteger el material de espuma 404 y proporcionar a la estructura compuesta 402-4 con una resistencia incrementada al fuego. La cubierta reflejante 422 puede incluir un material reflejante, tal como un metal, por ejemplo, aluminio, plata o vidrio, entre otros materiales reflejantes. La cubierta reflejante 422 puede ser aplicada al material de absorción de calor 414 mediante una variedad de procesos que incluyen, sin limitar a, cubierta de desplome, cubierta de rocío y cubierta de rollo. Las partículas separadas y diferentes del material de absorción de calor 414 puede ser, cada una, cubierta por completo con la cubierta reflejante 422. Sin embargo, no se limita a esto las modalidades.
Por ejemplo, las partículas separadas y diferentes del material de absorción de calor 414 pueden ser cubiertas parcialmente con la cubierta reflejante 422.
Como se plantea, la primera cubierta 06 puede estar configurada para revestir una fuente de calor 20. Como se ilustró en la figura 4, la capa de barrera 410 que incluye el material de absorción de calor 414 que tiene una cubierta reflejante 422 puede ser adyacente al primer revestimiento 406. En este ejemplo, el calor puede desplazarse desde la fuente de calor 420 a la capa de barrera 410, en donde una porción del calor puede ser reflejada por la cubierta reflejante 422 sobre el material de absorción de calor 414. Ventajosamente además, la cubierta reflejante 422 puede ayudar a mantener el material de absorción de calor 414, por ejemplo, de manera que el material de absorción de calor 414 no se funde de manera prematura o libera agua de manera prematura, ya sea en respuesta a la transferencia de calor de la fuente de calor 420 o a partir del calor generado por medio del curado del material adhesivo 412, por ejemplo, durante la aplicación de la capa de barrera 410 y/o el material de espuma 404.
La figura 5, es una vista en sección transversal de una estructura compuesta resistente al fuego de acuerdo con un número de modalidades de la presente descripción. Como se muestra en la figura 5, la estructura compuesta resistente al fuego 502-4 puede incluir más de una capa de barrera 10, por ejemplo, la capa de barrera 310-1 en donde el material de absorción de calor 514 incluye la cubierta reflejante 522 y una segunda capa de barrera 510-2 sobre el material de espuma 504. La segunda barrera puede estar sobre el material de espuma 504 y adyacente al segundo revestimiento 508.
De acuerdo con una cantidad de modalidades de la presente descripción, una capa de barrera 10 como la que se describe en la presente descripción, incluye un componente adicional, tal como un material de silicato hueco. Los ejemplos de los materiales de silicato huecos incluyen, sin limitar a, esferas de vidrio, aerogeles, cenoesferas, zeolitas, estructuras de silicato mesoporoso y combinaciones de los mismos. Los aerogeles incluyen estructuras de silicato de baja densidad producidas a partir de un proceso de sol-gel. Las cenoesferas incluyen esferas de vidrio huecas. Las esferas de vidrio huecas pueden incluir un aditivo, tal como alúmina, por ejemplo. Las zeolitas incluyen alúmina/silicatos naturales y sintéticos, por ejemplo, y pueden contener un catión metálico. Las estructuras de silicato mesoporoso incluyen las estructuras obtenidas formando un sílice alrededor de una plantilla orgánica que puede ser removida después de que se forma el sílice.
El componente adicional puede tener una densidad de volumen que es menor que 1.0 gramos por centímetro cúbico (g/cm3). Por ejemplo, el componente adicional puede tener una densidad de volumen que es menor que 0.5 g/cm3. Para algunas aplicaciones, el componente adicional puede tener una densidad de volumen que es menor que 0.2 g/cm3.
El componente adicional puede ser desde el 1 por ciento por peso hasta el 50 por ciento por peso de la capa de barrera 10. Todos los valores individuales y subrangos desde el 1 por ciento por peso de agua hasta el 50 por ciento por peso están incluidos en la presente y descritos en la presente descripción; por ejemplo, el componente adicional puede ser desde un límite superior del 50 por ciento por peso, el 40 por ciento por peso o el 30 por ciento por peso de la capa de barrera 10 hasta un límite inferior del 1 por ciento por peso, 2 por ciento por peso o el 3 por ciento por peso de la capa de barrera 10 en donde los porcentajes por peso se basan en un peso total de la capa de barrera 10. Por ejemplo, el componente adicional puede ser desde el 1 por ciento por peso hasta el 50 por ciento por peso de la capa de barrera 10, desde el 2 por ciento por peso hasta el 40 por ciento por peso de la capa de barrera210 , o desde el 3 por ciento por peso hasta el 30 por ciento por peso de la capa de barrera 10, en donde los porcentajes por peso se basan en el peso total de la capa de barrera 10.
La descripción anterior se ha realizado en una forma ilustrativa, y no de manera restrictiva. El alcance de las diversas modalidades de la presente descripción incluye otras aplicaciones y/o componentes que serán evidentes para aquellos expertos en la materia al revisar la descripción anterior.
EJEMPLOS Todo los materiales absorbentes de calor empleados en la presente descripción están disponibles de Sigma Aldrich® a menos que se haga saber de otra manera.
Ejemplos 1-4 Estructuras compuestas resistentes al calor, los ejemplos 1 a 4 fueron fabricados de la siguiente manera. El material absorbente de calor y el material adhesivo fueron mezclados a conciencia, aplicados a un material de espuma, y curados para proporcionar una capa de barrera de un espesor deseado. Para los ejemplos 1 a 4, se unió una placa de acero de 0.3 milímetros de espesor al material de espuma sobre el lado opuesto de la capa de barrera con un poliuretano no espumante (FoamFast 74 disponible de 3M™) que se empleó para facilitar los procedimientos experimentales y no fue un componente de una capa de barrera. Por ejemplo, los ejemplo 1 a 4, el material de espuma de poliisocianurato (elaborado con sistema de poliisocianurato VORATHERM™ CN604 disponible de The Dow Chemical Company). Para los ejemplos 1 a 3, el material adhesivo fue un sistema epoxi (Loctite® Epoxy Quick Set™ disponible de Henkel Corporation). Para el ejemplo 4, el material adhesivo fue un poliestireno que tiene un peso molecular promedio de 1,000,000 (disponible de Sigma Aldrich®). Los datos en la Tabla 1 indican las propiedades de los ejemplos 1 a 4.
Tabla 1 Ejemplos 5-6 Estructuras compuestas resistentes al calor, los ejemplos 5 y 6 fueron fabricadas de la siguiente manera. Para el ejemplo 5, el material absorbente de calor fue cubierto por desplome con una cubierta reflejante de pintura basada en aceite de aluminio (Esmalte a base de Rust Stop oil 225A110 Metallic Aluminium disponible de Ace Paint), en donde la pintura fue del 1 al 4 por ciento por peso con base en un peso total del material absorbente de calor. Para el ejemplo 5, el material absorbente de calor fue cubierto por desplome con una cubierta reflejante de pintura de energía epoxi aluminio (Aluminium Powder Coating disponible de Eastwood). El material absorbente de calor de cubierta reflejante fue mezclado con un material adhesivo respectivo aplicado a un material de espuma, y curado para proporcionar una capa de barrera de un espesor deseado. Para los ejemplos 5 y 6, se unió una placa de acero de 0.3 milímetros de espesor la capa de barrera con un poliuretano no espumante (FoamFast 74 disponible de 3M™) que se empleó para facilitar los procedimientos experimentales y no fue un componente de una capa de barrera. Por ejemplo, los ejemplos 5 y 6, el material de espuma de poliisocianurato (elaborado con sistema de poliisocianurato VORATHERM™ CN604 disponible de The Dow Chemical Company). Para los ejemplos 5 y 6, el material adhesivo fue un sistema epoxi (Loctite® Epoxy Quick Set™ disponible de Henkel Corporation).
Los datos en la Tabla 2 indican las propiedades de los Ejemplos 5 y 6.
Tabla 2 Ejemplo 7 Estructuras compuestas resistentes al calor, el ejemplo 7 fue fabricado de la siguiente manera. El material absorbente de calor y el material adhesivo fueron mezclados, aplicados a un material de espuma, y curados para proporcionar una capa de barrera de un espesor deseado. Para el ejemplo 7, se unió una placa de acero de 0.3 milímetros de espesor al material de espuma sobre el lado opuesto de la capa de barrera con un poliuretano no espumante (FoamFast 74 disponible de 3M™) que se empleó para facilitar los procedimientos experimentales y no fue un componente de una capa de barrera. Para el ejemplo 7, el material de espuma de poliisocianurato (elaborado con sistema de poliisocianurato VORATHERM™ CN604 disponible de The Dow Chemical Company). Para el ejemplo 7, el material adhesivo fue un sistema epoxi que incluye 5 partes de resina epoxi EPOXICURE® (disponible de Buehler, Ltd.) y 1 parte de endurecedor EPOXICURE® (disponible de Buehler Ltd.). Los datos en la Tabla 3 indican las propiedades del ejemplo 7.
Tabla 3 Ejemplos comparativos A-C Los ejemplos comparativos A-C, fueron fabricados de la siguiente manera. Se unió una placa de acero de 0.3 milímetros de espesor a una espuma de poliisocianurato respectiva (elaborada con el sistema de poliisocianurato VORATHERM ™ CN604 disponible de The Dow Chemical Company) con un poliuretano no espumante (FoamFast 74 disponible 3M™) que se empleó para facilitar los procedimientos experimentales y no fue un componente de la capa de barrera para cada uno de los Ejemplos Comparativos A-C. Para el ejemplo comparativo A, la espuma de poliisocianurato tuvo un espesor de 80 milímetros. Para el ejemplo comparativo B, la espuma de poliisocianurato tuvo un espesor de 100 milímetros. Para el ejemplo comparativo C, la espuma de poliisocianurato tuvo un espesor de 76 milímetros.
La resistencia al fuego de los ejemplos 1 a 7 y los ejemplos comparativos A y B, se probó de la siguiente manera. Se formó un orificio de 76.2 milímetros por 76.2 milímetros en la puerta de un horno Thermolyne FD 1535M. El horno se calentó para proporcionar una curva de temperatura contra tiempo de acuerdo con aquella utilizada en el estándar de prueba EN 1361-1, la cual es la misma curva de calentamiento en el ISO-834-1. Cada uno de los ejemplos 1 a 7 y los ejemplos comparativos A y B, se aseguraron respectivamente al orificio en la puerta del horno. Los termocoples fueron colocados respectivamente en una superficie de la espuma y/o barrera de fuego que estaba opuesta a la fuente de calor experimental para cada uno de los ejemplos 1 a 7 y los ejemplos comparativos A y B, para registrar las temperaturas y determinar la resistencia al fuego.
Para los ejemplos 1 a 4 y el ejemplo 7, la capa de barrera se localizó detrás del material de espuma, en relación con la fuente de calor experimental; para los propósitos experimentales de los ejemplos 1 a 4 y el ejemplo 7, no incluye un segundo revestimiento. Para los ejemplos 5 y 6 la capa de barrera se localizó al frente del material de espuma, en relación con la fuente de calor experimental; para los propósitos experimentales de los ejemplos 5 y 6, no incluye un segundo revestimiento.
La figura 6A, ilustra la temperatura experimental contra los datos de tiempo. La gráfica 650 representa los datos obtenidos para el ejemplo 1, la gráfica 652 representa los datos obtenidos para el ejemplo 2; y la gráfica 654 representa los datos obtenidos para el ejemplo comparativo A. Los datos de la figura 6A muestra que las temperaturas de las superficies de la espuma y/o capa de barrera que fue opuesta a la fuente de calor experimental para cada uno de los ejemplos 1 a 2, permaneció más baja a medida que progresó el experimento, por ejemplo, después de un tiempo de aproximadamente 850 segundos, en comparación con la temperatura de la superficie de la espuma y/o la capa de barrera que fue opuesta a la fuente de calor experimental para el ejemplo comparativo A. En particular, la temperatura de las superficies de la espuma que fue opuesta a la fuente de calor experimental para cada uno de los ejemplos 1 y 2 permaneció por debajo de una temperatura de 140°C durante por lo menos un intervalo de tiempo de 60 minutos. En contraste con los ejemplos 1 y 2, los datos de la figura 6A muestran que la temperatura de la superficie de la espuma fue opuesta a la fuente de calor experimental para el ejemplo comparativo A que alcanzó una temperatura de 170°C durante un intervalo de tiempo de 60 minutos. Los datos de la figura 6A, muestra que los ejemplos 1 y 2, tienen cada uno una resistencia mejorada al fuego en comparación con el ejemplo comparativo A.
La figura 6B, ilustra la temperatura experimental contra los datos de tiempo. La gráfica 656 representa los datos obtenidos para el ejemplo 3; la gráfica 658 representa los datos obtenidos para el ejemplo 4; y la gráfica 660 representa los datos obtenidos para el ejemplo comparativo B. Los datos de la figura 6B muestran que las temperaturas de las superficies de la espuma y/o capa de barrera fue opuesta a la fuente de calor experimental para cada uno de los ejemplos 3 y 4, permaneció más baja a medida que progresó el experimento, por ejemplo, después de un tiempo de aproximadamente 1300 segundos, en comparación con la temperatura de la superficie de la espuma que fue opuesta a la fuente de calor experimental para el ejemplo comparativo B. Los datos de la figura 6B, muestra que los ejemplos 3 y 4 tienen cada uno una resistencia a calor mejorada en comparación con el ejemplo comparativo B.
La figura 6C, ilustra la temperatura experimental contra los datos de tiempo. La gráfica 662 representa los datos obtenidos para el ejemplo 5; y la gráfica 664 representa los datos obtenidos para el ejemplo 6. Los datos de la figura 6C, muestran que las temperaturas de las superficies de la espuma y/o la capa de barrera que fue opuesta a la fuente de calor experimental para cada uno de los ejemplos 5 y 6, permaneció por debajo de una temperatura de 140°C durante por lo menos un intervalo de tiempo de 60 minutos. Los datos de la figura 6C, muestran que los ejemplos 5 y 6, cada uno tiene una resistencia al fuego que excede un mecanismo de falla de resistencia al fuego como el que se describe en la presente descripción.
La figura 6D, ilustra la temperatura experimental contra los datos de tiempo. La gráfica 668 representa los datos obtenidos para el ejemplo 7; y la gráfica 670 representa los datos obtenidos para el ejemplo comparativo C. Los datos de la figura 6D muestran que las temperaturas de la superficie de la espuma fue opuesta a la fuente de calor experimental para el ejemplo 7, permaneció más baja a medida que progresó el experimento, por ejemplo, después de un tiempo de aproximadamente 475 segundos, en comparación con la temperatura de la superficie de la espuma y/o capa de barrera que fue opuesta a la fuente de calor experimental para el ejemplo comparativo C. Los datos de la figura 6D, muestran que el ejemplo 7 tiene una resistencia a fuego mejorada en comparación con el ejemplo comparativo C.

Claims (20)

REIVINDICACIONES
1. Una estructura compuesta resistente al fuego, que comprende: un material de espuma localizado entre un primer recubrimiento y un segundo recubrimiento; y una capa de barrera sobre el material de espuma, en donde la capa de barrera incluye un material adhesivo y un material de absorción de calor, en donde el material de absorción de calor tiene un punto de fusión a una temperatura de 40°C hasta 140°C y es del 15 por ciento por peso al 99 por ciento por peso de la capa de barrera.
2. La estructura tal y como se describe en la reivindicación 1, caracterizada además porque el material de absorción de calor es seleccionado del grupo que consiste en una sal hidratada, un poliol, una parafina, un polietileno de alta densidad y combinaciones de los mismos.
3. La estructura tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 1 y 2, caracterizada además porque el material de absorción de calor es la sal hidratada seleccionada del grupo que consiste en dihidrato de fluoruro de potasio, hidrato de acetato de potasio, heptahidrato de fosfato de potasio, tetrahidrato de nitrato de zinc, tetrahidrato de nitrato de calcio, heptahidrato de fosfato disódico, pentahidrato de tiosulfato de sodio, dihidrato de nitrato de zinc, monohidrato de hidróxido de sodio, trihidrato de acetato de sodio, tetrahidrato de nitrato de cadmio, hexahidrato de nitrato férrico, hidróxido de sodio, decahidrato de tetraborato de sodio, dodecahidrato de fosfato trisódico, decahidrato de pirofosfato sódico, octahidrato de hidróxido de bario, dodecahidrato de sulfato de aluminio potasio, octadecahidrato de sulfato de aluminio, hexahidrato de nitrato de magnesio, hexahidrato de sulfato de amonio aluminio, hidrato de sulfuro de sodio, tetrahidrato de bromuro de calcio, hexadecahidrato de sulfato de aluminio, hexahidrato de cloruro de magnesio, monohidrato de nitrato de aluminio, dihidrato de acetato de litio, octahidrato de hidróxido de estroncio, hidrato de cloruro de litio, hidrato de hidróxido de aluminio, hidrato de sulfato de calcio y combinaciones de los mismos.
4. La estructura tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada además porque la capa de barrera incluye un material de silicato hueco que es desde el 1 por ciento por peso hasta el 50 por ciento por peso de la capa de barrera.
5. La estructura tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada además porque el material de espuma es una espuma termoendurecible.
6. La estructura tal y como se describe en la reivindicación 5, caracterizado además porque la espuma termoendurecible es una espuma de poliisocianurato o una espuma de poliuretano.
7. La estructura tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado además porque el material adhesivo es un adhesivo termoendurecible y es del 1 por ciento por peso hasta el 85 por ciento por peso de la capa de barrera.
8. La estructura tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada además porque el material de espuma tiene un espesor de 40 milímetros hasta 300 milímetros.
9. La estructura tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada además porque la capa de barrera tiene un espesor de 2 milímetros hasta 100 milímetro.
10. La estructura tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada además porque el primer revestimiento está configurado para revestir una fuente de calor y la capa de barrera es adyacente al segundo revestimiento.
11. La estructura tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada además porque el primer revestimiento está configurado para revestir una fuente de calor y la capa de barrera es adyacente al primer revestimiento.
12. La estructura tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizada además porque incluye adicionalmente una segunda capa de barrera sobre el material de espuma y adyacente al primer revestimiento, en donde la segunda capa de barrera incluye un segundo material adhesivo y un segundo material de absorción de calor, en donde el segundo material de absorción de calor tiene un punto de fusión a una temperatura desde 40°C hasta 140°C y es del 15 por ciento por peso al 99 por ciento por peso de la segunda capa de barrera.
13. Una estructura compuesta resistente al fuego, que comprende: un material de espuma localizado entre un primer recubrimiento y un segundo recubrimiento; y una capa de barrera sobre el material de espuma, en donde la capa de barrera incluye un material adhesivo y un material de absorción de calor, en donde el material de absorción de calor tiene una cubierta reflejante, un punto de fusión a una temperatura de 40°C hasta 140°C y es del 15 por ciento por peso al 99 por ciento por peso de la capa de barrera.
14. La estructura tal y como se describe en la reivindicación 13, caracterizada además porque, la cubierta reflejante incluye un metal.
15. La estructura tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 13-14, caracterizada además porque el primer revestimiento está configurado para revestir una fuente de calor y la capa de barrera es adyacente al primer revestimiento.
16. La estructura tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizada además porque el material de absorción de calor es seleccionado del grupo que consiste en una sal hidratada, un poliol, una parafina, un polietileno de alta densidad y combinaciones de los mismos.
17. La estructura tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 13 a 16, caracterizada además porque el material de absorción de calor es la sal hidratada seleccionada del grupo que consiste en dihidrato de fluoruro de potasio, hidrato de acetato de potasio, heptahidrato de fosfato de potasio, tetrahidrato de nitrato de zinc, tetrahidrato de nitrato de calcio, heptahidrato de fosfato disódico, pentahidrato de tiosulfato de sodio, dihidrato de nitrato de zinc, monohidrato de hidróxido de sodio, trihidrato de acetato de sodio, tetrahidrato de nitrato de cadmio, hexahidrato de nitrato férrico, hidróxido de sodio, decahidrato de tetraborato de sodio, dodecahidrato de fosfato trisódico, decahidrato de pirofosfato sódico, octahidrato de hidróxido de bario, dodecahidrato de sulfato de aluminio potasio, octadecahidrato de sulfato de aluminio, hexahidrato de nitrato de magnesio, hexahidrato de sulfato de amonio aluminio, hidrato de sulfuro de sodio, tetrahidrato de bromuro de calcio, hexadecahidrato de sulfato de aluminio, hexahidrato de cloruro de magnesio, monohidrato de nitrato de aluminio, dihidrato de acetato de litio, octahidrato de hidróxido de estroncio, hidrato de cloruro de litio, hidrato de hidróxido de aluminio, hidrato de sulfato de calcio y combinaciones de los mismos.
18. La estructura tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 13 a 17, caracterizado además porque la capa de barrera incluye un material de silicato hueco que es desde el 13 por ciento por peso hasta el 50 por ciento por peso de la capa de barrera.
19. La estructura tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 13 a 18, caracterizado además porque el material de espuma es una espuma termoendurecible que tiene un espesor desde 40 milímetros hasta 300 milímetros y la capa de barrera tiene un espesor desde 2 milímetros hasta 100 milímetros.
20. La estructura tal y como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 13 a 19, caracterizada además porque incluye adicionalmente una segunda capa de barrera sobre el material de espuma y adyacente al segundo revestimiento, en donde la segunda capa de barrera incluye un segundo material adhesivo y un segundo material de absorción de calor, en donde el segundo material de absorción de calor tiene un punto de fusión a una temperatura desde 40°C hasta 140°C y es del 15 por ciento por peso al 99 por ciento por peso de la segunda capa de barrera.
MX2014007939A 2011-12-27 2011-12-27 Estructura compuesta resistente al fuego. MX2014007939A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/IT2011/000418 WO2013098859A1 (en) 2011-12-27 2011-12-27 Fire resistant composite structure

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2014007939A true MX2014007939A (es) 2014-07-30

Family

ID=45755453

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014007939A MX2014007939A (es) 2011-12-27 2011-12-27 Estructura compuesta resistente al fuego.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20140329079A1 (es)
EP (1) EP2797739A1 (es)
JP (1) JP2015507562A (es)
KR (1) KR20140111260A (es)
CN (1) CN104023966A (es)
BR (1) BR112014015822A8 (es)
IN (1) IN2014CN04783A (es)
MX (1) MX2014007939A (es)
WO (1) WO2013098859A1 (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2777926A1 (en) 2013-03-14 2014-09-17 Dow Global Technologies LLC Panel with fire barrier
MX2016013069A (es) 2014-04-18 2017-02-14 Dow Global Technologies Llc Panel con barrera contra incendios.
TW201623566A (zh) * 2014-11-03 2016-07-01 漢高智慧財產控股公司 具有基質及分散於其中之酸與週期表第i族或第ii族元素之水合鹽的組成物及以其組裝之電子裝置
GB201420768D0 (en) * 2014-11-21 2015-01-07 Bpb United Kingdom Ltd Calcium sulphate-based products
GB201420766D0 (en) 2014-11-21 2015-01-07 Bpb United Kingdom Ltd Fire resistant calcium sulphate-based products
GB201420767D0 (en) 2014-11-21 2015-01-07 Bpb United Kingdom Ltd Fire resistant calcium sulphate-based products
US11400688B1 (en) * 2016-02-10 2022-08-02 Consolidated Nuclear Security, LLC Thermal protection barrier
US10655939B1 (en) * 2016-02-10 2020-05-19 Consolidate Nuclear Security, LLC Thermal protection barrier for delaying access
EP3363959B1 (de) * 2017-02-17 2019-07-24 Schillings GmbH & Co. KG Brandschutzbeschichtung
RU2020119817A (ru) 2017-11-28 2021-12-16 Дау Глоубл Текнолоджиз Ллк Изоляционная панель из полиуретан/полиизоциануратной пены, армированной стекловолокном
US11745465B2 (en) 2017-11-28 2023-09-05 Dow Global Technologies Llc Polyurethane-based insulation board
KR102607622B1 (ko) 2017-11-28 2023-11-30 다우 글로벌 테크놀로지스 엘엘씨 절연 박스
US10311444B1 (en) 2017-12-02 2019-06-04 M-Fire Suppression, Inc. Method of providing class-A fire-protection to wood-framed buildings using on-site spraying of clean fire inhibiting chemical liquid on exposed interior wood surfaces of the wood-framed buildings, and mobile computing systems for uploading fire-protection certifications and status information to a central database and remote access thereof by firefighters on job site locations during fire outbreaks on construction sites
US11395931B2 (en) 2017-12-02 2022-07-26 Mighty Fire Breaker Llc Method of and system network for managing the application of fire and smoke inhibiting compositions on ground surfaces before the incidence of wild-fires, and also thereafter, upon smoldering ambers and ashes to reduce smoke and suppress fire re-ignition
US10814150B2 (en) 2017-12-02 2020-10-27 M-Fire Holdings Llc Methods of and system networks for wireless management of GPS-tracked spraying systems deployed to spray property and ground surfaces with environmentally-clean wildfire inhibitor to protect and defend against wildfires
US10260232B1 (en) 2017-12-02 2019-04-16 M-Fire Supression, Inc. Methods of designing and constructing Class-A fire-protected multi-story wood-framed buildings
US10653904B2 (en) 2017-12-02 2020-05-19 M-Fire Holdings, Llc Methods of suppressing wild fires raging across regions of land in the direction of prevailing winds by forming anti-fire (AF) chemical fire-breaking systems using environmentally clean anti-fire (AF) liquid spray applied using GPS-tracking techniques
US10332222B1 (en) 2017-12-02 2019-06-25 M-Fire Supression, Inc. Just-in-time factory methods, system and network for prefabricating class-A fire-protected wood-framed buildings and components used to construct the same
US10430757B2 (en) 2017-12-02 2019-10-01 N-Fire Suppression, Inc. Mass timber building factory system for producing prefabricated class-A fire-protected mass timber building components for use in constructing prefabricated class-A fire-protected mass timber buildings
US10290004B1 (en) 2017-12-02 2019-05-14 M-Fire Suppression, Inc. Supply chain management system for supplying clean fire inhibiting chemical (CFIC) totes to a network of wood-treating lumber and prefabrication panel factories and wood-framed building construction job sites
US11836807B2 (en) 2017-12-02 2023-12-05 Mighty Fire Breaker Llc System, network and methods for estimating and recording quantities of carbon securely stored in class-A fire-protected wood-framed and mass-timber buildings on construction job-sites, and class-A fire-protected wood-framed and mass timber components in factory environments
US11865394B2 (en) 2017-12-03 2024-01-09 Mighty Fire Breaker Llc Environmentally-clean biodegradable water-based concentrates for producing fire inhibiting and fire extinguishing liquids for fighting class A and class B fires
US11865390B2 (en) 2017-12-03 2024-01-09 Mighty Fire Breaker Llc Environmentally-clean water-based fire inhibiting biochemical compositions, and methods of and apparatus for applying the same to protect property against wildfire
US11826592B2 (en) 2018-01-09 2023-11-28 Mighty Fire Breaker Llc Process of forming strategic chemical-type wildfire breaks on ground surfaces to proactively prevent fire ignition and flame spread, and reduce the production of smoke in the presence of a wild fire
CN109180893B (zh) * 2018-08-14 2020-10-09 山东科技大学 煤矿注浆用低热值高强度聚氨酯材料及其制备方法
US11911643B2 (en) 2021-02-04 2024-02-27 Mighty Fire Breaker Llc Environmentally-clean fire inhibiting and extinguishing compositions and products for sorbing flammable liquids while inhibiting ignition and extinguishing fire
CN114525906B (zh) 2022-02-28 2022-09-27 中建材科创新技术研究院(山东)有限公司 一种气凝胶复合保温防火板及其制造工艺

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1477658A (en) * 1974-10-08 1977-06-22 Ici Ltd Laminates
US4122203A (en) * 1978-01-09 1978-10-24 Stahl Joel S Fire protective thermal barriers for foam plastics
US4303736A (en) * 1979-07-20 1981-12-01 Leonard Torobin Hollow plastic microspheres
US4596682A (en) * 1984-05-11 1986-06-24 Benjamin Mosier Method of manufacturing fire retardant polystyrene insulating board
CH687970A5 (de) * 1993-03-26 1997-04-15 Alusuisse Lonza Services Ag Verbundplatten mit zwei Deckschichten und einem Kern.
JPH0988204A (ja) * 1995-09-22 1997-03-31 Sekisui Chem Co Ltd 難燃遮音シート
JP2847631B2 (ja) * 1996-02-09 1999-01-20 株式会社イトーキ 耐火パネルおよびその製造方法
JPH10169317A (ja) * 1996-12-12 1998-06-23 Riboole:Kk 耐火フロッピーボックス
JP4146571B2 (ja) * 1998-07-29 2008-09-10 積水化学工業株式会社 耐火構成体
ATE349486T1 (de) * 2001-11-24 2007-01-15 Prometheus Developments Ltd Flammwidrige zusammensetzung
JP2003201790A (ja) * 2002-01-08 2003-07-18 Eiko Yamada:Kk 電子記憶媒体用耐火金庫
WO2004044049A2 (en) * 2002-11-13 2004-05-27 Jji, Llc Fire resistant intumescent thermoplastic or thermoset compositions
US7571758B2 (en) * 2004-01-10 2009-08-11 Barbara Hildegard Pause Building conditioning technique using phase change materials in the roof structure
JP2006160858A (ja) * 2004-12-06 2006-06-22 Kaneka Corp 難燃被覆合成樹脂発泡体
US20090235599A1 (en) * 2008-03-18 2009-09-24 Maximilian Ware Laminated structural insulated panel with perforated foam core and method of making same
US20110262704A1 (en) * 2010-04-21 2011-10-27 Moshe Rock Flame resistant composite fabrics

Also Published As

Publication number Publication date
JP2015507562A (ja) 2015-03-12
WO2013098859A1 (en) 2013-07-04
IN2014CN04783A (es) 2015-09-18
BR112014015822A8 (pt) 2017-07-04
EP2797739A1 (en) 2014-11-05
BR112014015822A2 (pt) 2017-06-13
CN104023966A (zh) 2014-09-03
US20140329079A1 (en) 2014-11-06
KR20140111260A (ko) 2014-09-18

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2014007939A (es) Estructura compuesta resistente al fuego.
CN106170388B (zh) 具有阻火层的隔板
US4122203A (en) Fire protective thermal barriers for foam plastics
US20070059516A1 (en) Fire resistant insulated building panels utilizing intumescent coatings
US11913222B2 (en) Polyisocyanurate coverboards with improved fire resistance
MXPA06010475A (es) Construccion aislante del calor con termoestabilidad mejorada y mejor comportamiento frente al fuego.
US9938711B2 (en) Wall structure penetration attachment
WO2013053566A1 (en) Panel with fire barrier
EP3365506B1 (en) Insulation material arrangement and method for forming an insulation material
US20160185068A1 (en) Insulating member and its attaching method
EP2830875B1 (en) Fire resistant composite structure
US11834376B2 (en) Method for producing fireproof materials based on sodium silicate
US20240149551A1 (en) Foam construction boards with enhanced fire performance
KR100795768B1 (ko) 발포성 코팅을 이용한 내화성 절연 건축용 패널
JP2021041579A (ja) 積層体
KR101287380B1 (ko) 불연성이 우수한 투습방수성 열반사 단열재
KR100953127B1 (ko) 페놀수지를 이용한 건축 내외장재 제조방법
JPH09228507A (ja) 複合断熱パネル
JP4833619B2 (ja) 複合断熱材
JPH051386Y2 (es)
CN218535893U (zh) 复合材料和应用其的壳体、电芯单体、电池模组、电池包
CN208347021U (zh) 一种建筑热固改性石墨聚苯乙烯保温板
KR101816916B1 (ko) 건물내장재용 접착 패널
JPS6321408Y2 (es)
JPS625315Y2 (es)