MX2014007495A - Compuestos con actividad anti-envejecimiento. - Google Patents

Compuestos con actividad anti-envejecimiento.

Info

Publication number
MX2014007495A
MX2014007495A MX2014007495A MX2014007495A MX2014007495A MX 2014007495 A MX2014007495 A MX 2014007495A MX 2014007495 A MX2014007495 A MX 2014007495A MX 2014007495 A MX2014007495 A MX 2014007495A MX 2014007495 A MX2014007495 A MX 2014007495A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
skin
acid
composition
aging
compounds
Prior art date
Application number
MX2014007495A
Other languages
English (en)
Other versions
MX352165B (es
Inventor
Johanna Maria Gillbro
Alain Pierre Mavon
Lucie Duracher
Anke Klack
Kevin Cattley
Original Assignee
Oriflame Res And Dev Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Oriflame Res And Dev Ltd filed Critical Oriflame Res And Dev Ltd
Publication of MX2014007495A publication Critical patent/MX2014007495A/es
Publication of MX352165B publication Critical patent/MX352165B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/40Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing nitrogen
    • A61K8/42Amides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/11Aldehydes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/195Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group
    • A61K31/197Carboxylic acids, e.g. valproic acid having an amino group the amino and the carboxyl groups being attached to the same acyclic carbon chain, e.g. gamma-aminobutyric acid [GABA], beta-alanine, epsilon-aminocaproic acid or pantothenic acid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/185Acids; Anhydrides, halides or salts thereof, e.g. sulfur acids, imidic, hydrazonic or hydroximic acids
    • A61K31/19Carboxylic acids, e.g. valproic acid
    • A61K31/20Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids
    • A61K31/202Carboxylic acids, e.g. valproic acid having a carboxyl group bound to a chain of seven or more carbon atoms, e.g. stearic, palmitic, arachidic acids having three or more double bonds, e.g. linolenic
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/34Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having five-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom, e.g. isosorbide
    • A61K31/343Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having five-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom, e.g. isosorbide condensed with a carbocyclic ring, e.g. coumaran, bufuralol, befunolol, clobenfurol, amiodarone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/35Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom
    • A61K31/352Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having six-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom condensed with carbocyclic rings, e.g. methantheline 
    • A61K31/3533,4-Dihydrobenzopyrans, e.g. chroman, catechin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • A61K31/7028Compounds having saccharide radicals attached to non-saccharide compounds by glycosidic linkages
    • A61K31/7034Compounds having saccharide radicals attached to non-saccharide compounds by glycosidic linkages attached to a carbocyclic compound, e.g. phloridzin
    • A61K31/704Compounds having saccharide radicals attached to non-saccharide compounds by glycosidic linkages attached to a carbocyclic compound, e.g. phloridzin attached to a condensed carbocyclic ring system, e.g. sennosides, thiocolchicosides, escin, daunorubicin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/36Carboxylic acids; Salts or anhydrides thereof
    • A61K8/361Carboxylic acids having more than seven carbon atoms in an unbroken chain; Salts or anhydrides thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/4973Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with oxygen as the only hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/49Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds
    • A61K8/4973Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with oxygen as the only hetero atom
    • A61K8/498Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing heterocyclic compounds with oxygen as the only hetero atom having 6-membered rings or their condensed derivatives, e.g. coumarin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/60Sugars; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/60Sugars; Derivatives thereof
    • A61K8/602Glycosides, e.g. rutin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q17/00Barrier preparations; Preparations brought into direct contact with the skin for affording protection against external influences, e.g. sunlight, X-rays or other harmful rays, corrosive materials, bacteria or insect stings
    • A61Q17/04Topical preparations for affording protection against sunlight or other radiation; Topical sun tanning preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/004Aftersun preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/02Preparations for care of the skin for chemically bleaching or whitening the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/04Preparations for care of the skin for chemically tanning the skin
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/08Anti-ageing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/10Washing or bathing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q1/00Make-up preparations; Body powders; Preparations for removing make-up
    • A61Q1/02Preparations containing skin colorants, e.g. pigments

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Gerontology & Geriatric Medicine (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Se describe un uso cosmético dermatológico no terapéutico de por lo menos un compuesto seleccionado del grupo que consiste de: ácidos giberélicos, naringeninas, ácidos N-acetilaspárticos, ß-aescina, ácido araquidónico, quercetina, vitexina y ácido docosahexaenoico (éster etílico). De manera adecuada, el uso es el tratamiento de, y/o prevención de, por lo menos un signo de envejecimiento de la piel o por lo menos un signo de una afección de daño de la piel asociada con el envejecimiento, en donde el signo de envejecimiento de la piel o daño de la piel está presente en la piel de la cara, cuerpo o el cuero cabelludo de un sujeto.

Description

COMPUESTOS CON ACTIVIDAD ANTI-ENVEJECIMIENTO Campo de la Invención La invención se refiere a compuestos, o extractos de plantas que comprenden estos compuestos, que combaten los efectos de envejecimiento de la piel y/o proporcionan beneficios anti-envejecimiento. De manera más particular, la invención se refiere a compuestos que tienen efectos similares al ácido retinoico en la piel, pero sin producir efectos dañinos e irritación de la piel provocada por el uso del ácido retinoico.
Antecedentes de la Invención El envejecimiento es un fenómeno multifactorial. El envejecimiento de la piel es principalmente el resultado de la predisposición genética de una persona (conocido como envejecimiento cronológico) y la reacción fisiológica de una persona a estreses ambientales, (conocido como envejecimiento actinico). El envejecimiento actinico parece que es especifico de la piel y se define como el efecto del medio ambiente externo en la respuesta bilógica de la piel. La repuesta de la piel al envejecimiento actinico, que puede ser provocado por exposición al sol y a la contaminación, asi como al humo del cigarro, se asocia típicamente con una falta de hidratación normal, aparición de telangiectasia (venas de araña), flacidez de la piel, y la aparición de lineas y arrugas. Además, los cambios temporales o aún duraderos a la piel pueden sentarse con la edad, tal como aené asociado hormonal, piel grasosa o seca, queratosis, rosácea, sensibilidad a la luz o eritema inflamatoria. El color de la piel es otro gran contribuidor a la apariencia de una persona y un tono de piel no uniforme con discontinuidades visibles o táctiles e hinchamiento son percibidos como piel con apariencia menos saludable más vieja. Por otra parte, muchas personas están preocupados con el grado de pigmentación de su piel y pueden desear reducir el oscurecimiento, o aún aclarar su color de piel "natural" el proceso de la diferenciación de queratinocitos y descamación son esenciales para tanto la función de barrera intacta como para piel con apariencia sana. Conforme envejecemos, estas funciones disminuyen dando por resultado función de barrera deteriorada, que conduce a la pérdida de humedad y finalmente a piel seca, pero también incrementa la susceptibilidad de la piel a lesiones externas tales como infección y fotodaño. La exposición al sol de la piel provoca adelgazamiento de la epidermis. Esto podría ser un resultado de queratinocitos senescentes y melanocitos que sobreviven durante un tiempo prolongado, posiblemente debido a la descamación defectuosa. La estimulación de queratinocitos para mantener el balance de los queratinocitos proliferantes y de diferenciación, mejora tanto la función de barrera como la apariencia de la piel proporcionando de esta manera piel con apariencia más joven sana. Los métodos mecánicos se pueden utilizar para estimular la descamación. Sin embargo, estos métodos tienen también comúnmente una actividad proteolitica y/o queratinolitica, dando por resultado irritación de la piel. De esta manera, existe una necesidad por compuestos que estimulen la descamación sin tener la desventaja de dañar otros aspectos de la piel. Una característica envejecimiento adicional de la piel es sanación de heridas deteriorada o disminuida. La sanación de heridas es un proceso complejo que implica migración, proliferación, diferenciación e infiltración de varios tipos de células diferentes y la producción de numerosos factores de crecimiento, citoquinas y moléculas restauradoras de tejido que dan por resultado la síntesis nuevo tejido y cierre de heridas. El ácido retinoico es el ingrediente anti envejecimiento estándar principal, pero no es sin efectos secundarios e incómodos y restricciones reguladoras en su uso. Los activos similares a retinoide alternativos tienen restricciones similares, sino menos. Un efecto secundario del uso de retinoide tópico es irritación de la piel. La piel irritada es caracterizada por rojez, sequedad y exfoliación en el sitio tratado. En el nivel histológico, se observa una acumulación perivascular de células mononucleares, con neutrófilos y monocitos dispersados por toda la dermis y microabscesos ocasionales en la dermis o epidermis. Todo-trans retinol (vitamina A), el compuesto precursor del ácido retinoico, tiende a ser menos irritante que el ácido retinoico en la mayoría de casos, pero aún con este agente, se observa irritación significativa en muchos individuos. La irritación es una causa principal de incumplimiento entre los usuarios de retinoides. Además, la irritación excesiva puede contrarrestar los efectos benéficos del uso tópico. Debido al alto nivel de irritación de la piel que surge de uso del ácido retinoico, existe una alta necesidad por compuestos alternativos que tengan eficacia benéfica de la piel similar como el ácido retinoico, pero sin los problemas de irritación de la piel asociados. Sigue habiendo una necesidad por identificar compuestos que administrarán beneficios antienvejecimiento, que conduce al deseo de consumidor para parecer más joven y que eviten los efectos adversos de la administración de retinoides.
Compendio de la Invención En un aspecto de la invención se proporciona el uso cosmético dermatológico no terapéutico de por lo menos uno de uno de un compuesto seleccionado del grupo que consiste de: ácidos giberélicos, naringeninas, ácidos N-acetilaspárticos, b-aescina, ácido araquidónico, quercetina, vitexina y ácido docosahexaenoico (éster etílico).
Los inventores han descubierto que esto compuestos tienen propiedades que imitan el ácido retinoico, y producen efecto en la piel, que son similares a los efectos producidos por el ácido retinoico. Por consiguiente, los compuestos se pueden utilizar en lugar del ácido retinoico o sus derivados en composiciones para el cuidado de la piel o dermatológicas. Por consiguiente, lo inventores han probado una serie de compuestos, que se pueden utilizar en las composiciones para uso cosmético en lugar del ácido retinoico que se puede haber utilizado. En particular, tales composiciones se pueden utilizar para proteger contra, y/o mitigar signos de envejecimiento. Los compuestos de la invención son adecuados para el uso en el tratamiento de, y/o prevención de, por lo menos un signo de envejecimiento de la piel o por lo menos un signo de una afección de daño a la piel asociada con el envejecimiento, en donde el signo del envejecimiento de la piel o daño de la piel está presente en la piel de la cara, cuerpo o el cuero cabelludo de un sujeto. Por el término "piel", se propone cubrir la piel encontrada en la cara, el cuerpo y el cuero cabelludo.
Los compuestos de la invención se han descubierto ventajosamente que no son irritantes a la piel. Por consiguiente, los compuestos de la invención se pueden aplicar a la piel en una forma sustancialmente pura, o se pueden utilizar como extracto de plantas, solos o como parte de una composición o formulación, sin provocar irritación. Esto es ventajoso sobre el uso de ácido retinoico o sus derivados, diferencia, ácido retinoico o sus derivados; los compuestos de la invención no irritan la piel.
La persona experta apreciará que los compuesto de la invención se pueden utilizar por lo tanto en forma pura o semi-pura, o como extractos crudos de productos naturales, tales como extractos de plantas, obtenidos de cualquier parte de la planta, incluyendo raíces, tallos, hojas, semillas, flor y fruto.
Por "extracto de plantas" se propone una preparación en forma liquida, semisólida o sólida, obtenida de la planta o material herbal que está usualmente en el estado seco. Se pueden distinguir diferente tipo de extractos. Los extractos estandarizados se ajustan dentro de una tolerancia aceptable a un contenido dado de constituyentes con una eficacia conocida de actividad; la estandarización se logra por el ajuste del extracto con un material inerte o al mezclar lotes de extractos. Los extractos cuantificados se ajusta a un intervalo definido de constituyentes; los ajustes se hacen al mezclar lotes de extracto. Otros extractos se definen esencialmente por su proceso de producción (estado de la materia prima que se extrae, solvente, condiciones de extracción) y sus especificaciones. Los extractos se preparan por métodos adecuados que utilizan etanol u otros solventes adecuados incluyendo gas supercrítico y líquidos. Diferentes lotes de material de extracción herbal se pueden combinar antes de la extracción. La materia herbal se puede someter a un tratamiento preliminar, por ejemplo, inactivación de enzimas, molienda o eliminación de grasa. Además la materia no deseada se puede remover después de la extracción.
La persona experta apreciará que cualquier partícula de estos compuestos se puede utilizar solo o cualquier combinación de dos o más de los compuestos se pueden utilizar igualmente bien para los efectos o efecto aditivo en más de un signo de envejecimiento.
Los compuestos particularmente preferidos de la invención para los usos descritos en la presente, se seleccionan del grupo que consiste de: naringeninas, ácidos giberélicos y ácidos N-acetilaspárticos, como se define a continuación. Se ha descubierto que estos compuestos particulares penetran fácilmente la piel, sin irritación. Un compuesto particularmente preferido es naringenina. Un compuesto particularmente preferido adicional es ácido giberélico. Un compuesto aun particularmente preferido adicional es ácido N-acetilaspártico.
El ácido N-acetilaspártico es un osmolito y un precursor para otras biomoléculas en el sistema nervioso central de los humanos. El ácido N-Acetil-L-aspártico (ácido (2S)-2-Acetamidobutanodioico) como se utiliza en la presente es un ejemplo de los compuestos de tipo de ácido N-Acetil-L-aspártico (ácidos N-acetil-aspárticos) de la invención que tienen la siguiente estructura general: en donde Ri es hidrógeno, o un grupo alquilo, alilo o arilo C1-C6 no sustituido, ramificado o no ramificado, insaturado o saturado; E2 es hidrógeno, o un grupo alquilo, alilo o arilo Ci-C6sustituido, no sustituido, ramificado o no ramificado, insaturado o saturado.
La persona experta apreciará que los isómeros rotacionales ópticos, por ejemplo, ácido N-Acetil-L-Aspártico, ácido N-acetil-D,L-aspártico y ácido N-Acetil-D-aspártico también se pueden utilizar, sin embargo, el ácido N-acetil-L-aspártico compuesto es el compuestos preferido de la invención.
La naringenina es un compuesto de flavanona encontrado ampliamente en la fruta cítrica (Citrus var.) tal como, pero no limitado a, toronja (Citrus Paradisi), naranja (Citrus sinensis); y también tomate (Solanum Lycopersicum). La naringenina (S)-2,3-Dihidro-5,7-dihidroxi-2-(4-hidroxifenil)-4H-1-benzopiran-4-ona) como se utiliza en la presente es un ejemplo de naringeninas, adecuadas, que se pueden representar por la fórmula general donde Ri es -H, un glicósido o un grupo alquilo, alilo o arilo C1-C6, sustituido o no sustituido, ramificado o no ramificado, insaturado o saturado. Donde Ri es glicósido, un grupo azúcar (monosacárido) del grupo de azúcares (oligosacáridos) se liga a través de un carbón anomérico al oxigeno en la estructura de la naringenina, a través de una ligación de O-glicósido; R2 es -H, un glicósido, grupo alquilo, alilo o arilo Oc-Ob sustituido o no sustituido, ramificado o no ramificado, insaturado o saturado. Donde R2 es glicósido, un grupo azúcar (monosacárido) o grupo de azúcares (oligosacáridos) se liga a través de un carbono anomérico a oxígeno en la estructura de la naringenina a través de una ligación de O-glicósido; R3 es -H, glicósido, grupo alquilo, alilo o arilo Ci-C6, sustituido o no sustituido, ramificado o no ramificado, insaturado o saturado. Donde R3 es glicósido, un grupo azúcar (monosacárido) o grupo de azúcares (oligosacáridos) se liga a través de un carbono anomérico a oxígeno en la estructura de la naringenina, a través de una ligación de O-glicósido. Se prefieren especialmente compuestos en los cuales R1 = H, R2 = H y R3 = H, El término "Naringenina" como se utiliza en la presente se propone para cubrir los derivados de Naringenina como se describe en lo anterior.
El ácido giberélico es ubicuo en plantas y desempeña una función en la estimulación del crecimiento de alargamiento rápido, induciendo a la división mitótica en las hojas de algunas plantas, e incrementa la velocidad de germinación de la semilla. El ácido giberélico (ácido 3S, 3aS, 4S, 4aS, 7S, 9aR, 9bR, 12S)-7,12-dihidroxi-3-metil-6-metilen-2-oxoperhidro-4a,7-metano-9b,3-propenoazuleno[1,2-b]furan-4-carboxílico) es un ejemplo de ácidos giberélicos que se encuentran con el alcance de la presente invención, y se pueden representar por la fórmula general: en donde Ri se selecciona de, -H, un glucósido, grupo alquilo, alilo o arilo Ci-C6, sustituido o no sustituido, ramificado o no ramificado, insaturado o saturado (donde Ri es glicósido, un grupo azúcar (monosacárido) o grupo de azúcares (oligosacáridos) se liga a través de un carbono anomérico a oxigeno en la estructura de la naringenina a través de una ligación de O-glicósido); R2 se selecciona de - H, grupo alquilo, alilo o arilo Ci-C6, sustituido o no sustituido, ramificado o no ramificado, insaturado o saturado; R3 se selecciona de -H, glicósido, grupo alquilo, alilo o arilo Cj.-C6, sustituido o no sustituido, ramificado o no ramificado, insaturado o saturado. Donde Ri es glicósido, un grupo azúcar (monosacárido) o grupo de azúcares (oligosacáridos) se liga a través de un carbono anomérico a oxigeno en la estructura de la naringenina, a través de una ligación de O-glicósido. Se prefieren especialmente compuestos en los cuales Rl = H, R2 = H y R3 = H.
El término "ácido giberélico" como se utiliza en la presente se propone para cubrir los derivados de ácido giberélico como se describe en lo anterior.
La b-aescina es una saponina y se puede encontrar en extractos de castaña de indias (Aesculus Hippocastanum). Por consiguiente, los extractos de castaña de indias que comprenden b-aescina se pueden utilizar en los métodos de la invención, El ácido docosahexaenoico (éster etílico) es un éster de ácido graso de omega-3 y está contenido en aceites de pescado, microalgas que contienen cloroplasto y cianobacterias, similar a espirulina. Por consiguiente, los aceites de pescado y espirulina, que comprenden ácido docosahexaenoico (éster etílico) se pueden utilizar en los métodos de la invención.
El ácido araquidónico es un ácido graso omega-6 y está contenido dentro de fuentes tales como aceite de oliva (Olea europaea), aceite de cañóla (Brassica napus), aceite de ajonjolí (Sesamum indicum), algas schizochytrium, aceite de semilla de comino negro (Nigella sativa), aceite de semilla de grosella negra), aceite de nuez de anacardo (Anacardium L.), aceite semilla de arándano (Vaccinum myrtillus). Por consiguiente, los extractos de otras fuentes, que comprenden ácido araquidónico se pueden utilizar en los métodos de la invención.
La quercetina es un derivado de flavanol y está contenida dentro de las fuentes de plantas tales como té negro y verde (Camellia sinensis), alcaparra (Capparis spinosa), manzana (Malus domestica), cebolla (Allium cepa), uvas (Vitis vinifera), fruta cítrica (Citrus var.), tomate (Solanum Lycopersicum) , brócoli (Brassica Olerácea), frambuesa (Rubus var.), extractos de plantas del género vaccinium tal como Vaccinum myrtillus, Vaccinum vitis ideae, Vaccinum Oxyoccus, amelanquier rojo (Aronia Arbutifolia), serba (Sorbus var), espino amarillo (Hippophae L), arándano negro (Empetrum var.) Por consiguiente, los extractos de estas fuentes, que comprenden quercetina se pueden utilizar en los métodos de la invención.
La vitexina es un derivado de flavona y está contenido dentro de las fuentes de plantas tales como granadilla (Passiflora), aenocasto (Vitex Agnus Castus), hojas de bambú (Phyllostachys nigra). Por consiguiente, los extractos de estas fuentes, que comprenden vitexina se pueden utilizar en los métodos de la invención.
Por consiguiente, la invención se refiere al uso de por lo menos uno de los compuestos mencionados en lo anterior en el tratamiento y/o prevención y/o cura de por lo menos un signo de envejecimiento de la piel o afección de daño de la piel asociada con envejecimiento. De manera preferente, los compuestos se utilizan directamente sobre la piel de la cara, cuerpo o el cuero cabelludo de un sujeto o se pueden aplicar a los mismos como parte de una composición o formulación de administración adecuada. Los extractos o aceites que comprenden estos compuestos también se pueden utilizar directamente o como parte de una composición cosmética o dermatológica. De manera adecuada, el por lo menos un compuesto se puede utilizar de acuerdo con la invención en donde por lo menos un signo de envejecimiento de la piel o la afección de daño a la piel se produce por envejecimiento biológico intrínseco (envejecimiento natural) o envejecimiento foto-inducido (envejecimiento actínico) , provocado por, por ejemplo, exposición a la luz UV, contaminación o estrés. La persona experta apreciará que los signos tratables y/o prevenibles de envejecimiento que se benefician de la aplicación de por lo menos un compuesto de la invención incluyen arrugas, piel con lineas finas, piel arrugada, falta de elasticidad de la piel, falta de tono de la piel, piel adelgazada, piel flácida, piel que sufre de degradación de las fibras de colágeno, piel flácida, y piel que sufre de degradación interna. Un compuesto particularmente preferido para el uso y por lo menos una de las aplicaciones anteriores es la naringenina. Un compuesto particularmente preferido adicional para el uso en por lo menos una de las aplicaciones anteriores es ácido giberélico. Un compuesto aun particularmente preferido adicional para el uso en por lo menos uno de los compuestos de las aplicaciones anteriores es ácido N-acetilaspártico.
El por lo menos un compuesto de la invención se puede utilizar para tratar y/o prevenir simultáneamente todos estos signos, cualquiera de uno de estos signos o de hecho cualquier combinación de dos o más de estos signos de envejecimiento. La persona experta también apreciará que otros signos reconocidos de envejecimiento no descritos en la presente pero tratables por el ácido retinoico o sus derivados pueden beneficiarse de la aplicación de por lo menos uno de los compuestos de la invención.
La condición del daño a la piel tratable y/o prevenible que se beneficia de la aplicación del por lo menos un compuesto de la invención implica por lo menos no de: inflamación, rojez, manchas, ojos hinchados o circuios oscuros, y/o trastornos de pigmentación de la piel.
El por lo menos un compuesto de la invención se puede utilizar para por lo menos uno de aclaramiento de la piel, para mejorar la sanación de heridas, para promover la uniformidad del tono de la piel al reducir la rojez de la piel, manchas por infamación, para aclarar (blanquear) el color de la piel o cuero cabelludo, para promover la regeneración de la piel para producir piel más homogénea, más firme, más tonificada y más elástica, para promover la longevidad celular, para promover la brillantez de la piel, para promover la textura de la piel y uniformidad del tono y/o para reducir la apariencia de la pigmentación de la piel, y para el tratamiento o prevención de áreas ulceradas o áreas de estrés cutáneo o daño llevado a cabo por la exposición a UV o exposición a un producto irritante, y/o para tratar aené u otras manchas de la piel. En una modalidad preferida, el por lo menos uno del compuesto de la invención se puede formular en una composición cosméticamente aceptable para aplicación tópica al por lo menos uno de la piel, cuerpo y/o cuero cabelludo. Un compuesto particularmente preferido para el uso en por lo menos una de las aplicaciones anteriores es naringenina. Un compuesto particularmente preferido adicional para el uso en por lo menos uno de una de las aplicaciones anteriores es ácido giberélico. Un compuesto aun particularmente preferido adicional para el uso en por lo menos no del compuesto de las aplicaciones anteriores es ácido N-acetilaspártico.
De manera adecuada, las composiciones cosméticas o dermatológicas de la invención pueden comprender, en un medio fisiológicamente aceptable, por lo menos uno de, una combinación de, compuesto (s) seleccionada del grupo que consiste de: ácido giberélico, naringenina, ácido N-acetilaspártico, b-aescina, ácido araquidónico, quercetina, vitexina y ácido docosahexaenoico (éster etílico). Los compuestos particularmente preferidos de la invención para el uso descrito son naringenina, ácido giberélico o ácido N-acetilaspártico, ya que se ha descubierto que estos compuestos se absorben de manera particular fácilmente en la piel de la cara, cuerpo, y/o cuero cabelludo. De manera preferente, las composiciones cosméticas o dermatológicas de la invención pueden comprender, en un medio fisiológicamente aceptable, por lo menos uno de naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico. Se prefiere en algunos usos una composición que comprende naringenina. En otros usos se prefiere una composición que comprende ácido giberélico. En otros usos aún, se prefiere una composición que comprende ácido N-acetilaspártico.
En un aspecto preferido de la invención, un compuesto seleccionado de grupo que consiste de: ácido giberélico, naringenina, ácido N-acetilaspártico, b-Aescina, ácido araquidónico, quercetina, vitexina y ácido docosahexaenoico (éster etílico) se puede utilizar para inhibir la expresión de metaloproteinasa de matriz (MMP), que se puede inducir por la exposición a UV y por procesos inflamatorios en la piel. Por consiguiente, estos compuestos se pueden utilizar para prevenir o aliviar la formación de arrugas en la piel y laxitud de la piel asociado con el colágeno que se ha perdido o destruido, mientras que mantiene integridad de la piel sana. Adicionalmente, la MMP se puede seleccionar de por lo menos uno de, o cualquier combinación de dos o más de MMP-1, MMP-3, MMP-9, MMP-2, MMP-8, y MMP-13. En particular, los compuestos de naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico son preferidos, ya que han mostrado que son potentes inhibidores de estas MMPs. Un compuesto particularmente preferido en el uso para esta aplicación es naringenina. Un compuesto particularmente preferido adicional para el uso en esta aplicación es ácido giberélico. Un compuesto aun particularmente preferido adicional para el uso en este compuesto de la aplicación es ácido N-acetilaspártico.
En aspectos preferidos relacionados, los compuestos de la invención, ácidos giberélicos, naringeninas, ácidos N-acetilaspártico, b-aescina, ácido araquidónico, quercetina, vitexina y ácido docosahexaenoico (éster etílico) han mostrado que promueven la expresión del pro-colágeno 1. En particular, la naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico, DEE y BE se ha descubierto que son particularmente buenos promotores de expresión del procolágeno. De manera adecuada, por lo menos uno o combinación de por lo menos dos o más de los compuestos de la invención de los compuestos preferidos de la invención, se pueden utilizar para tratar y/o prevenir los efectos de la reducción del colágeno en la piel, es decir prevenir o aliviar por lo menos una de la formación de arrugas en la piel y lineas finas, reducen la severidad de las arrugas en la piel, y previenen contra la laxitud de la piel y otros signos de envejecimientos asociados con niveles de colágeno reducidos. Un compuesto particularmente preferido en el uso para esta aplicación es naringenina. Un compuesto particularmente preferido adicional para el uso en esta aplicación es ácido giberélico. Un compuesto aun particularmente preferido adicional para el uso en este compuesto de aplicación es ácido N-acetilaspártico.
En un aspecto preferido relacionado, los compuestos de la invención, ácidos giberélicos, naringeninas, ácidos N-acetilaspárticos, b-aescina, ácido araquidónicos, quercetina, vitexina y ácido docosahexaenoico (éster etílico) han mostrado que inhiben la producción de la citoquina pre inflamatoria interleucina-6 en los fibroblastos dérmicos. Los compuestos de la invención proporcionan por lo tanto un tratamiento eficaz para las arrugas que contrarrestan el daño provocado por el foto daño, pero también el daño inducido por inflamación que surge de la producción de citoquinas proinflamatorias y la producción de MMP aumentada que surge del mismo, y la generación de ROS que surge del proceso inflamatorio. En particular, los compuestos ácido giberélico, naringenina, ácido N-acetil aspártico, han mostrado que inhiben la producción de la citoquina pro-inflamatoria interleucina-6 en los fibroblastos dérmicos. De manera adecuada, los compuestos de la invención, particularmente naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico se pueden utilizar paras prevenir contra y para aliviar los síntomas de la inflamación de la piel y los síntomas foto envejecimiento inflamatorios relacionados, tales como formación de arrugas y oscurecimiento de la piel. Un compuesto particularmente preferido para el uso en esta aplicación es naringenina. Un compuesto particularmente preferido adicional para el uso en esta aplicación es ácido giberélico. Un compuesto aun particularmente preferido adicional para el uso en este compuesto de la aplicación es ácido N-acetilaspártico.
En un aspecto relacionado de la invención, los compuestos descritos en la presente se ha descubierto que inhiben GM-CSF y por lo tanto se pueden utilizar para prevenir y/o tratar la pigmentación de la piel no deseada y/o para prevenir y/o tratar la rojez inducida por inflamación asociada con el envejecimiento y el daño por los rayos UV. De esta manera los síntomas de niveles elevados de GM-SCF que pueden prevenir o aliviar. Un compuesto particularmente preferido para el uso en esta aplicación es naringenina. Un compuesto particularmente preferido para el uso en esta aplicación es ácido giberélico. Un compuesto aun particularmente preferido adicional para el uso en este compuesto de la aplicación es ácido N-acetilaspártico.
En un aspecto relacionado, los compuestos de la invención han mostrado que inhiben la producción de VEGF y en particular, naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico han mostrado que tienen efecto inhibidor en VEGF. Por lo tanto, los compuestos de la invención se pueden utilizar para tratar y o aliviar por lo menos uno de los siguientes signos de envejecimiento de la piel: rojez de la piel provocada por irradiación por rayos UV o acción inflamatoria, hinchamiento alrededor de los ojos y venas rotas. Los compuestos de la invención por lo tanto se pueden utilizar ventajosamente para contrarrestar estos efectos de envejecimiento en la apariencia de la piel. Un compuesto particularmente preferido para el uso en esta aplicación es naringenina. Un compuesto particularmente preferido adicional para el uso en esta aplicación es ácido giberélico. Un compuesto aun particularmente preferido adicional para el uso en este compuesto de la aplicación es N-acetilaspártico.
En un aspecto relacionado adicional, los compuestos de la invención han mostrado que estimulan la producción de fibronectina y en particular, ácido araquidónico, b-aescina y ácido docosahexaenoico (éster etílico) han mostrado que estimulan la producción de fibronectina más alta que el ácido retinoico en estudios comparativos. Adicionalmente, los compuestos de la invención, y en particular, naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico han mostrado que estimulan la producción del factor de crecimiento de fibroblastos. La naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico se prefieren particularmente, ya que han mostrado que dan por resultado la producción de FGF más alta que el ácido retinoico. Por consiguiente, la fibronectina autóloga tiene una función en promover la sanación de piel crónica y promueva la re-epitelización y el FGF es uno de los factores de crecimiento implicado en el proceso de sanación de heridas y ha mostrado que ayuda a restaurar las deficiencias en la sanación de heridas deterioradas y se ha sugerido como un tratamiento para pacientes con preparación de heridas deficientes (Greenhalgh y colaboradores). Estos compuestos se pueden utilizar ventajosamente para mejorar la sanación de heridas de la piel. Un compuesto particularmente preferido para el uso en esta aplicación es naringenina. Un compuesto particularmente preferido adicional para el uso en esta aplicación es ácido giberélico. Un compuesto aun particularmente preferido adicional para el uso en este compuesto de la aplicación es ácido N-acetilaspártico.
En aún un aspecto adicional, los compuestos de la invención, ácido araquidónico, quercetina, ácido N-acetil aspártico, ácido docosahexaenoico (éster etílico) ácido giberélico, naringenina y b-aescina han mostrado que inducen la producción de calicreína 8. En particular, la naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico tienen buenos efectos inductores de calicreína 8. Los compuestos de la invención por lo tanto se pueden utilizar para combatir o aliviar signos de envejecimiento de la piel por el aumento de la descamación de la piel, mejora de la hidratación de la piel, lustre y brillo de la piel. En un aspecto adicional, los compuestos de la invención, particularmente, ácido araquidónico, quercetina, ácido N-acetil aspártico, ácido docosahexaenoico (éster etílico), ácido giberélico, naringenina y b-aescina han mostrado que estimulan la producción de Queratina 1/10. Los compuestos de la invención por lo tanto se pueden utilizar para mantener la condición e hidratación de la piel sana, lustre y brillo de la piel. Un compuesto particularmente preferido para el uso en esta aplicación es naringenina. Un compuesto particularmente preferido para el uso en esta aplicación es ácido giberélico. Un compuesto aun particularmente preferido para el uso en este compuesto de la aplicación es ácido N-acetilaspártico.
De manera adecuada, las composiciones de la invención pueden comprender excipientes adecuados para la aplicación tópica a la piel, cuerpo y/o cuero cabelludo. De manera deseable, la composición de acuerdo con la invención puede estar en la forma de productos para el cuidado de la piel convencionales. De manera preferente, la composición está en la forma de una crema, loción o suero. La composición puede estar alternativamente en la forma de productos para el cuidado de la piel convencionales tales como un gel, crema, leche, loción, suero, aceite (por ejemplo aceite de masaje), de frotación, polvo, mascara, loción tonificante o similares. La composición también puede estar en la forma de un jabón o un limpiador (tal como un limpiador facial), un champú, un gel para ducha o baño. Adicionalmente, la composición también puede ser un producto cosmético de color tal como una base, una base para maquillaje, un corrector, un polvo pensado, rimel o lápiz labial. También se pueden incorporar en una envoltura o película, una máscara, un parche, una tela o manta, una almohadilla, una hoja, una toallita, un lápiz o similar. De manera más preferente el producto es un producto tópico de aplicación prolongada, es decir, un producto que se aplica a la piel sin una etapa de lavado deliberado poco después de su aplicación a la piel.
De manera adecuada, la composición de la invención puede comprender además por lo menos uno de bloqueador solar o filtro(s) de rayos UV, agentes de despigmentación para aclarar el tono de la piel de un sujeto, filtros de rayos UV, agentes humectantes o agentes cosméticos adicionales o componentes anti-envejecimiento.
En una modalidad preferida de la invención, las composiciones de la invención comprenden por lo menos un agente cosméticamente activo adicional, seleccionado de grupo que consiste de: un retinoide y/ derivados del mismo, agentes de despigmentación, bloqueadores solares o filtros de rayos UV, agentes fotoprotectores orgánicos y/o por lo menos uno de agentes fotoprotectores inorgánicos, agentes de desprendimiento, antioxidantes, agentes humectantes, etc., y mezclas de los mismos.
Las composiciones de la invención pueden comprender además agentes seleccionados de grupo que consiste de: siliconas, emulsificantes, espesantes, polvos, formadores de película, agentes modificadores de reología, propelentes y combinaciones de los mismos. Se apreciará por la persona experta en el campo que la composición puede comprender otros adjuntos adecuados. Por ejemplo, la composición puede incluir adicionalmente adjuntos tales como fragancias, opacificantes, conservadores, colorantes, pigmentos, soluciones amortiguadoras, agentes quelantes, potenciadores sensoriales etc.
Las composiciones de la invención puede comprender además activos para el cuidado de la piel tales filtros de rayos UV (tal como metoxicinamato de etilhexilo, octocrileno, salicilato de etilhexilo, metoxidibenzoilmetano de butilo, dióxido de titanio o Ácido fenilbenzimidazol sulfónico, por ejemplo), activos anti-envejecimiento (por ejemplo vitaminas o proteínas), activos antiarrugas, activos humectantes, antioxidantes, activos de hinchamiento de la piel, agentes de desprendimiento, agentes reductores de cebo, agentes matificantes, activos anti-transpirantes, activos auto-bronceadores, activos redensificadores de la piel, agentes mejoradores de barrera, surfactantes y otros agentes de limpieza, potenciadores de suministro y similares.
De manera adecuada, los agentes blanqueadores de la piel tales como inhibidores de la proteína cinasa A, inhibidores de la proteína cinasa C-beta, inhibidores de las GTP-ciclohidrolasa-1, los agonistas del receptor de hormonas de concentración de melanina, inhibidores de captación de fenilalanina, antagonistas del receptor de glutamato inotrópicos y metabotrópicos y mezcla de los mismos, también se pueden incluir en la composición de acuerdo con la invención.
En una modalidad, la composición comprende además uno o más activos para el cuidado de la piel seleccionados de grupo que consisten de alfa-hidro ácidos, beta-hidroxi ácidos, polihidroxi ácidos, ácido hialurónico, extractos de algas, péptidos, derivados de vitamina C, ácido linoléico conjugado, alantoina, retinoides, derivados de resorcinoil, alfa-arbutina, taninos, flavonoides, ácido elágico, ácido gálico y mezclas de los mismos. En una modalidad en donde la composición que comprende por lo menos un retinoide, se prefiere que la composición no comprenda naringenina o quercetina.
Las composiciones de la invención también pueden comprender un vehículo que se puede formular para mejorar la administración de los activos a la piel. La composición tópica de acuerdo con la presente invención se puede preparar en una manera bien conocida en el campo para preparar productos para el cuidado de la piel. Los componentes activos se incorporan generalmente en un vehículo o portador dermatológicamente aceptable. Los componentes activos primero se pueden disolver adecuadamente o dispersar en una porción del agua u otro solvente o líquido para ser incorporados en la composición.
La composición puede estar en la forma de una emulsión, tal como los tipos de aceite en agua, agua en aceite, silicona en agua, agua en silicona, o una emulsión múltiple tal como una emulsión triple (por ejemplo emulsión e agua/aceite/agua (W/O/W)), emulsión de temperatura de fase (P.I.T.), emulsión de concentración de fase (P.I.C.), emulsión de cera en agua microemulsión o gel de D-fase o similares. Las composiciones también pueden estar en la forma de una crema, gel, una solución, una dispersión (por ejemplo, una hidro-dispersión o lipo-dispersión) una pasta o un sólido (por ejemplo, una barra sólida, polvo prensado) . Alternativamente, las composiciones pueden estar en la forma de un sistema basado en alcohol o en aerosol.
En una modalidad preferida, las composiciones están en la forma de una emulsión, en particular una emulsión de aceite en agua o una emulsión de agua en aceite.
Los compuestos que forman la invención se pueden utilizar en composiciones hidratadas o anhidras, por ejemplo, formuladas y/o basadas en un entorno sin agua [formulación o empaquetado o un sistema de suministro encapsulado]. Las composiciones anhidras se prefieren particularmente. En una modalidad preferida, los compuestos de la invención se pueden formular para ser contenidos dentro de sistemas vesiculares, por ejemplo fosfolipido, lecitina. Los materiales de encapsulación de cubierta sólida o semi-sólida se pueden utilizar para encerrar los compuestos de la invención o una composición que comprende los compuestos de la invención. Alternativamente el compuesto o composiciones que comprenden el compuesto se pueden encapsular dentro de microesferas de polímero orgánicas porosas (ver US5,851,538), microcapsulas de sol-gel (ver US2010255107), o materiales microparticulados mesoporosos (ver US2001/0236493).
En una modalidad adicional, los compuestos se pueden formular en un sistema no de solvente (ver US6103267) o no acuoso y empaquetar dentro de una cámara de un sistema de dispensación de cámara doble, tal como aquel descrito en W09727841, a fin de ser mezclado en una composición en la segunda cámara cercana a o en el punto de la aplicación. El compuesto se podría formular en una forma esencialmente seca, como una composición en polvo que puede o no ser mezclada con agua (W02011121540) o una segunda composición, en el punto de uso (tal método se ha descrito en WO201112112).
La composición se puede envasar en cualquier manera adecuada tal como frasco, una botella, un tubo, una bomba, o un tubo dispensador de bomba, un aerosol o una bomba dispensadora de espuma, de bola, una barra, una brocha o una bolsita, por ejemplo. También se pueden incorporar en una cápsula, una empolleta o una pipeta (por ejemplo, un sistema de gotero). De manera adecuada, donde se incluye un retinoide en la composición de la invención, se puede seleccionar de retinol, retinal, ácido retinoico (por ejemplo, tretinoina, ácido todo-trans retinoico), un éster de retinol y un ácido, C2-C20 tal como propionato, acetato, linoleato, o palmitato de retinol.
En una modalidad preferida, la composición de la invención comprende un retinoide seleccionado de retinol, retinal, ácido retinoico, un áster de retinol y un ácido, C2-C2o tal como propionato, acetato, linoleato, o palmitato de retinol. En estas modalidades donde un retinoide está presente, se prefiere que la composición no comprenda naringenina o quercetina.
En una modalidad preferida los filtros de los rayos UV están presentes en la composición cosmética dermatológica en una concentración en el intervalo de aproximadamente 0.1 % -30% p/p, y de manera más preferente en el intervalo de aproximadamente 0.5% - 10% p/p basado en el peso total de la composición cosmética tópica. En un aspecto relacionado, la composición de la invención se puede proporcionar en la forma de: (i) un producto para el cuidado, tratamiento, limpieza o protector para la piel, incluyendo la cara y/o cuero cabelludo; (ii) una composición antiarrugas o anti-envejecimiento para la cara; (iii) una composición para piel irritada; (iv) una composición anti-daño por el sol; (v) una composición bronceadora artificial para la cara y/o cuerpo; (vi) una composición para el cuidado después de la exposición al sol; o (vii) una composición anti-aené/anti-manchas. De manera adecuada las composiciones descritos en la presente se pueden utilizar de cualquiera o todos los usos anti-envejecimiento descritos en la presente.
En un aspecto relacionado de la invención, se proporciona un procedimiento cosmético dermatológico no terapéutico para prevenir y/o retardar y/o limitar y/o tratar por lo menos un signo de envejecimiento de la piel o la afección del daño a la piel que resulta del envejecimiento intrínseco o foto inducido, que comprende la etapa de aplicar la piel, cuerpo y/o cuero cabelludo de un sujeto una cantidad efectiva de por lo menos un compuesto de o por lo menos la composición de la invención.
De manera deseable la aplicación de los compuestos y o composiciones de la invención a la piel, cuerpo y/o cuero cabelludo: (i) blanquea el color de la piel o cuero cabelludo de un sujeto, al prevenir la formación y/o al remover manchas de pigmentos cafés y/o manchas de envejecimiento y/o pecas; y/o (ii) reduce por lo menos uno de rojez de la piel, manchas o inflamación; y/o (iii) reduce y/o suaviza imperfecciones de la piel tales como arrugas y/o líneas finas, y/o (iv) produce una piel más homogénea, más firme, más tonificada y más elástica; y/o (v) promueve la sanación de heridas; y/o (vi) ojos hinchados y/o circuios oscuros; y/o (vii) protege contra el daño inducido por foto UV o degradación de colágeno; y/o (viii) mejora la apariencia del aené y/o manchas.
De manera adecuada, la concentración de por lo menos un compuesto activo en la composición cosmética dermatológica de la invención puede estar en el intervalo de aproximadamente 0.001 - 50% p/p. De manera preferente el por lo menos un activo está en el intervalo de 0.01 - 10 % p/p. De manera más preferente aun por lo menos un activo está en el intervalo de 0.05- 5 % p/p. Los activos preferidos son ácido giberélico, naringenina, ácido N-acetil aspártico. Más preferido es el ácido N-acetil aspártico. El término "portador dermatológicamente aceptable" como se utiliza en la presente, significa que los portadores descritos son adecuados para el uso en el contacto con el tejido queratinoso del mamífero sin provocar ninguno de los efectos adversos tales como toxicidad indebida, incompatibilidad, inestabilidad, respuesta alérgica, por ejemplo.
Breve Descripción de las Figuras Las características y ventajas adicionales de la presente invención se describen en, y serán evidentes a partir de, la descripción detallada de la invención y de las figuras en las cuales: La Figura 1 muestra el perfil de penetración del ácido giberélico (GA), naringenina (NG) y ácido N-acetil aspártico (Triple A) después de una aplicación de 24 horas en la muestra de piel de cerdo.
La Figura 2 muestra la inhibición de la producción de MMP-1, MMP-2, MMP-3, MMP-8, MMP-9 inducida por rayos UV utilizando ácido giberélico (GA) o ácido N-acetil aspártico (Triple A).
La Figura 3 muestra la inhibición de la producción de MMPl inducida por inflamación por PMA utilizando naringenina (NG) o ácido giberélico (GA) o ácido N-acetil aspártico (Triple A) en fibroblastos dérmicos de humano.
La Figura 4 muestra la inhibición de la producción de MMP3 inducida por inflamación por PMA utilizando naringenina (NG) o ácido giberélico (GA) o ácido N-acetil aspártico (Triple A) en fibroblastos dérmicos de humano.
La Figura 5 muestra la estimulación del procolágeno-1 fibroblastos dérmicos después de una estimulación de 24 horas con compuestos de la invención: ácido giberélico (GA), naringenina (NG), ácido N-acetilaspártico (Triple A), b-aescina (BE), ácido araquidónico (AA), quercetina (QC), y ácido docosahexaenoico (éster etílico) (DEE), y DMSO de control, ácido retinoico (RA). La Figura muestra el promedio de 3 experimentos separados en 3 donadores diferentes.
La Figura 6 muestra la estimulación de la fibronectina en queratinocitos humanos estimulados con ácido todo-trans retinoico (RA), retino (Rol)I, ácido araquidónico (AA), b-aescina (BE), ácido docosahexaenoico (éster etílico) DEE), y calcio de control positivo (Ca2+).
La Figura 7 la inhibición de la producción de interleucina-6 [IL-6] en fibroblastos dérmicos por el ácido giberélico (GA), naringenina (NG) y ácido N-acetil aspártico (Triple A) comparados con ácido todo-trans retinoico (RA), retinol.
La Figura 8 muestra la inhibición de la producción de GM-CSF en fibroblastos dérmicos humanos por ácido giberélico (GA), naringenina (NA) y ácido N-acetil aspártico (Triple A).
La Figura 9 muestra el efecto en el tratamiento tópico de explantes de piel con 1% de ácido giberélico (GA), naringenina (NG) y ácido N-acetil aspártico (Triple A) en propilenglicol en la supresión de la expresión inducida por rayos UV de GM-CSF.
La Figura 10 muestra la inhibición de VEGF inducido por inflamación por naringenina (NG), ácido N-acetil aspártico (Triple A), ácido giberélico (GA) y b-aescina (BE) comparados con ácido todo-trans retinoico (RA), retinol.
La Figura 11 muestra la estimulación de la queratina 6 en los queratinocitos humanos estimulados con naringenina (NG), b-aescina (BE) y ácido docosahexaenoico (éster etílico) (PEE), ácido retinoico (RA) y retinol (Rol) y calcio de control positivo.
La Figura 12 muestra la estimulación de la fibronectina en queratinocitos humanos estimulados con ácido todo-trans retinoico (RA), retinol (Rol), b-aescina (BE), ácido araquidónico (AA), y ácido docosahexaenoico (éster etílico) (DEE) y el calcio de control positivo (Ca2+).
La Figura 13 muestra la estimulación de la producción de FGF en explantes de piel humanos por naringenina (NG), ácido giberélico (GA), ácido N-acetilaspártico (Triple A) y ácido retinoico (RA).
La Figura 14 muestra la estimulación significativa de calicreína 8 por el ácido giberélico (GA), naringenina (NA) , ácido N-acetil aspártico (Triple A), ácido araquidónico (AA) y ácido docosahexaenoico (éster etílico) (DEE), así como controles positivos de retinol y ácido retinoico (RA).
La Figura 15 muestra la síntesis de la queratina 1/10 expresada en % de síntesis de control de vehículo en queratinocitos humanos con naringenina (NG), ácido giberélico (GA), ácido N-acetil aspártico (Triple A), ácido araquidónico (AA), b-aescina (BE), ácido docosahexaenoico (éster etílico) (DEE), ácido todo-trans retinoico (RA) y retinol (Rol).
Descripción Detallada de la Invención La invención se refiere a compuestos que tienen varios beneficios anti-envejecimiento. Los inventores han identificado compuestos que imitan al ácido retinoico que tienen firmas reguladoras de genes similares al ácido retinoico y que se pueden utilizar en las composiciones para uso cosmético. En particular, han identificado ingredientes que pueden ayudar a proteger contra y aliviar los signos de envejecimiento. Han mostrado hasta ahora actividad biológica desconocida para los ingredientes identificados utilizando un arreglo de pruebas in vitro. Las pruebas in vitro exploraron la influencia de los compuestos de la invención en marcadores biológicos claves en la piel que son conocidos por tener una influencia en el envejecimiento de la piel. Por otra parte, y de manera ventajosa los compuestos de la invención se descubrieron que no son irritantes cuando se aplican en forma pura a la piel.
Inhibidores de Metaloproteinasa de Matriz [MMPs] - Fijan como objetivo arrugas y flacidez de la piel a través de la inhibición/reducción de la degradación del colágeno La irradiación de rayos UV incrementa la expresión de las enzimas de metaloproteinasa de Matriz en la piel (Fisher y colaboradores 1997; Farage y colaboradores 2008). Las MMPs son capaces de degradar todas las clases de matriz de proteínas de matriz extracelulares (Fisher y colaboradores 1997). Las MMPs se sintetizan inicialmente como enzimas inactivas con un dominio de pro-péptido que se debe remover antes que la enzima esté activa. Bajos condiciones normales las MPs se implican en la remodelación de la matriz extracelular, por ejemplo en la reparación de tejidos, pero cuando se induce en exceso por la luz UV o a través de estimulación inflamatoria, la actividad de MMP provoca degradación y remodelación del tejido a un grado que da por resultado daño del tejido conjuntivo y envejecimiento prematuro (Kahari y Saarialho-Kere 1997a; Fisher y colaboradores 1997). Diferentes tipos de MMP tienen diferentes diferencias de sustrato. Varias MMPs se implican en la degradación del colágeno: la MMP-1 comienza por la escisión del colágeno, que luego se degrada adicionalmente por MMP-3 y MMP-9. También, las MMP-2, MMP-8, y MMP-13 se implican en la degradación del colágeno (Kerkvliet y colaboradores 1999). Los compuestos que inhiben la expresión de MMP prevendrán o reducirán la pérdida o destrucción del colágeno inducidos por MMP. En vista del hecho de que los compuestos de la invención han mostrado que inhiben la expresión de MMP (Figura 2 & Figura 3), los compuestos por lo tanto se pueden utilizar para prevenir y/o aliviar la formación de arrugas en la piel y laxitud de la piel asociados con pérdida o destrucción de colágeno. La ventaja adicional es que se mantiene la integridad de la piel sana. Pro-colágeno 1 - Fija como objetivo arrugas y flacidez de la piel a través de la promoción de la síntesis del colágeno La luz UV no solo media la destrucción del colágeno también imparte la síntesis de colágeno en marcha al inhibir la expresión génica del pro-colágeno (Kahari y Saarialho-Kere 1997b). Los compuestos de la invención, ácido giberélico, naringenina, ácido N-acetilaspártico, b-aescina, ácido araquidónico, quercetina, vitexina y ácido docosahexaenoico (éster etílico) han mostrado que promueven la expresión del pro-colágeno 1 (Figura 4). En particular, la naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico, DEE y BE se ha descubierto que son particularmente buenos promotores de la expresión de pro-colágeno.
Los resultados indican que los compuestos de la invención, se pueden utilizar para prevenir los efectos de la reducción del colágeno en la piel, es decir, previenen o alivian la formación de arrugas en la piel y líneas finas, reducen la gravedad de arrugas en la piel y previene contra la laxitud de la piel y otros signos asociados con los niveles de colágeno reducidos.
Citoquinas Pro- Inflamatorias - Fijan como Objetivo la Inflamación Con el envejecimiento que incluye fotoenve ecimiento, la piel se sabe que es más susceptible a la inflamación. La inflamación es un mecanismo de defensa para la piel contra varias formas de ataque: físico, químico y biológico. La luz UV induce la degradación del colágeno a través de la producción de MMP incrementada, y la inflamación también da por resultado la expresión incrementada de MMP (Bennett y colaboradores 2008; Kahari y Saarialho-Kere 1997b). Las citoquinas pro-inflamatorias, incluyendo IL-b, son mediadores que inducen la expresión de varias MMP's, incluyendo MMP-1, MMP-2, MMP-3, MMP-9 (Dasu y colaboradores 2003; Kossakowskay colaboradores 1999; Parks y colaboradores 2004. La IL-6 también ha sido implicada en la inducción inducida por luz por rayos UV de la MMP-1 que degrada el colágeno (Wlaschek y colaboradores 1993). La Interleucina-6 (IL-6) se produce en los sitios de inflamación (Kessler-Becker y colaboradores 2004), y los niveles de estas citoquinas se elevan en las condiciones de la piel inflamatorias tales como psoriasis (Grossman y colaboradores 1989). La expresión de IL-6 también se ha correlacionado con la hiperplasia epidérmica observada en la piel psoriática. La hiperplasia epidérmica es una de las características asociadas con el fotoenvejecimiento de la piel (Rijken and Bruijnzeel 2009).
La inflamación también da por resultado la generación de especies de oxígeno reactivas (ROS), que se implican en varios procesos destructivos en la piel, acelerando de esta manera el proceso de envejecimiento (Meier y colaboradores 1989) (Conner y Grisham 1996).
Un tratamiento efectivo para las arrugas necesita enfrentar el daño provocado por el fotodaño, pero también el daño inducido por la inflamación que surge de la producción de citoquinas pro-inflamatorias y la producción de MMP mejorada que surge del mismo, y la generación de ROS que surge del proceso inflamatorio.
Los compuestos de la invención, y en particular, ácido giberélico, naringenina, ácido N-acetilaspártico, han mostrado que inhiben la producción de la citoquina pro inflamatoria interleucina-6 (Figura 6) en los fibroblastos dérmicos. Por lo tanto los compuestos de la invención, y particularmente, naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico se pueden utilizar para prevenir contra y aliviar los síntomas de inflamación y síntomas de fotoenvejecimiento inflamatorios relacionados, tales como formación de arrugas y oscurecimiento de la piel.
GM-CSF - Fija como objetivo la despigmentación de la piel y previene contra la rojez inducida por la inflamación.
La pigmentación de la piel es debido a la presencia de melanina, (un pigmento producido en la epidermis por la hidroxilación de tirosina por la enzima tirosinasa). Los pigmentos de melanina se fabrican en las células especializadas llamadas melanocitos, se empacan en organelos llamados melanosomas que se transfieren a los queratinocitos para asegurar una difusión apropiada por toda la epidermis. Los términos "agentes blanqueadores/de pigmentación" se refiere a los agentes activos que son capaces de reducir o modular la pigmentación de la piel al limitar la producción de melanina, al inhibir la maduración y transferencia de melanosomas, o al estimular la degradación del pigmento.
Los productos blanqueadores de la piel son comercialmente disponibles para propósitos cosméticos a fin de obtener una complexión de la piel más clara. Clínicamente también se utilizan para el tratamiento de trastornos hiperpigmentarios tales como melasma, mancha café au lait y lentigo solar. Todos estos fijan como objetivo la producción de melanina natural y muchos de los agentes comúnmente utilizados son conocidos como inhibidores competitivos de tirosinasa, una de las enzimas clave en la melanogénesis (Hearing y Jiménez 1987;).
Sin embargo, la melanogénesis no se controla solo por la tirosinasa, sino existen varios factores que desempeñan una función importante para el oscurecimiento de la piel (Gillbro y Olsson 2011) tal como transferencia de melanosomas de melanocitos a los queratinocitos circundantes o la producción de paracrina de factores melanogenicos de queratinocitos. (Thody y Graham 1998) (LERNER y MCGUIRE 1961; LERNER y colaboradores 1954; LERNER y MCGUIRE 1964) (Schauer y colaboradores 1994). (Jabbour2003; Levine y colaboradores 1991) (Abe y colaboradores 1969; Busca y Ballots 2000; Hunt y colaboradores 1994; Im y colaboradores 1998).
Un mecanismo importante parece que es la producción de paracrina del factor estimulador de colonia de macrófagos de granulocitos (GM-CSF). Los queratinocitos responden a la exposición de UVA y UVB con producción incrementada de GM-CSF (Iokawa y colaboradores 1996; Hirobe y colaboradores 2004). Los melanocitos procesan los sitios de ligación específicos para GM-CSF, y una vez ligado el GM-CSF incrementa la producción del pigmento en los melanocitos (Imokawa y colaboradores 1996). Aun de esta manera UVA y UVB activan los queratinocitos de manera diferente tanto en UVA y UVB que da por resultado la producción de GM-CSF. De esta manera el GM-CSF es importante para la pigmentación de la epidermis y se puede observar como un biomarcador para la pigmentación de la piel.
El GM-CSF ha mostrado que desempeña una función importante en la inflamación e inhibición de GM-SCF que disminuye la inflamación de la piel (Hamilton 2008). También se ha sugerido que el GM-CSF desempeña una parte en sostener la respuesta inflamatoria, al inhibir los apoptosis de los monocitos, contribuyendo de esta manera la transición de enfermedad de la piel inflamatoria aguada acrónica Bratton y colaboradores 1995).
Los compuestos de la invención han mostrado que inhiben el GM-CSF (Figura 7 y Figura 8) y en particular, la naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico han mostrado que tienen acción inhibidora en el GM-CSF. El compuesto de la invención por lo tanto se puede utilizar para prevenir la pigmentación de la piel no deseada y/o para prevenir la rojez inducida por la inflamación asociada con los niveles elevados de GM-SCF que pueden surgir del envejecimiento y el daño por rayos UV.
Factor de crecimiento endotelial vascular - Fija como objetivo la rojez, ojos hinchados y venas rotas El fotodaño y quemaduras solares es una causa principal de envejecimiento extrínseco. La exposición a UVB excesiva se logra por eritema (rojez), edema (hinchamiento), vasodilatación y angiogénesis como resultado de la permeabilidad vascular incrementada. El factor de crecimiento endotelial vascular (VEGF) es el medio principal de estos cambios (Hirakawa y colaboradores 2005). También los niveles moderados de luz UVB inducen la expresión de VEFG (Brauchle y colaboradores 1996a). La expresión de VEGF también se induce por la inflamación (Salven y colaboradores 2001). El VEGF se induce por la irradiación UV en tanto los fibroblastos como los queratinocitos de la piel (Trompezinski y colaboradores 2001) mientras que el VEGF inducido por la inflamación se expresa principalmente en los fibroblastos dérmicos. La sobre expresión de VEGF de piel irradiada con rayos UV o piel activada inflamatoria pueden contribuir a una microvasculatura dilatada, una característica común del envejecimiento de la piel.
El edema es la causa detrás del hinchamiento y resulta de la permeabilidad vascular incrementada inducida por VEGF (Phelps 1990; lnfangery colaboradores 2004).
La rosácea es una condición de la piel caracterizada por anormalidades vasculares en la piel, conduciendo a eritema y telangiectasis (capilares rotos). Puesto que la rosácea es una condición muy visible el impacto en la cavidad de vida de las personas afectadas es muy grande. Los receptores para VEGF se expresan típicamente en piel rosácea (Smith y colaboradores 2007). La investigación previa ha mostrado la reducción en el tamaño y número de vasos en un modelo experimental de psoriasis después del bloqueo con VEGF (Schonthaler y colaboradores 2009).
El radical libre es otra amenaza contra la piel con apariencia sana más joven. H2O2 es un compuesto potentemente oxidante y conduce a la formación de radicales libres. Se ha mostrado que el VEGF se induce también por H2O2 (Brauchle y colaboradores 1996b). Los mediadores producidos durante la inflamación, tal como IL-6, dan por resultado la ocurrencia de radicales libres y H202 (Winrowy colaboradores 1993), así como VEGF (Cohén y colaboradores 1996).
La reducción de la cantidad de VEGF, tanto de irradiación e inflamación por rayos UV, por consiguiente es una forma de combatir la rojez e hinchamiento y venas superficiales.
Los compuestos de la invención han mostrado que inhiben la producción de VEGF (Figura 9) y en particular, naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico han mostrado que tienen efecto inhibidor en el VEGF. Por lo tanto los compuestos de la invención se pueden utilizar para combatir la rojez de la piel provocada por irradiación por rayos UV o la acción inflamatoria, hinchamiento alrededor de los ojos y venas rotas, todas de las cuales tienen un efecto de envejecimiento en apariencia de la piel.
Factor de crecimiento epidérmico - Fija como objetivo la sanación de heridas mejorada Los miembros de la familia del factor de crecimiento epidérmico (EGF) son factores de crecimiento importantes implicados en la epitelización durante la sanación de heridas cutáneas. El factor de crecimiento similar a EGF ligado a heparina (HB-EGF), un miembro de la familia EGF, ha mostrado que desempeña una función importante en la sanación de heridas de la piel donde funciona al acelerar la migración de queratinocitos, antes que la proliferación (Shirakata y colaboradores 2005).
Los compuestos de la invención han mostrado (ver Tabla 3) que estimulan la producción del factor del crecimiento epidérmico ligado a heparina (en un nivel génico) y por lo tanto pueden ser utilizados para mejorar el proceso de sanación de heridas de la piel. La Tabla 3 muestra los datos génicos para la estimulación del HBEGF por la naringenina cuando se aplican tópicamente a los explantes de piel, mostrando la administración de la piel de la aplicación tópica en la piel y dando por resultado la regulación génica. Factor de crecimiento del tejido conjuntivo - Fija como objetivo la sanación de heridas El factor de crecimiento del tejido conjuntivo (CTGF) es una proteina de ligación a heparina asociada a ECM que se liga directamente a las integrinas. Se sintetiza por los fibroblastos y estimula la proliferación y quimiotaxis de estas células. También se ha mostrado que el CTGF es requerido para la re-epitelización en la sanación de heridas al promover la migración celular (Igarashi y colaboradores 1993). Además, el CTGF es un inductor potente de las proteínas ECM, tal como colágeno tipo I y fibronectina y sus receptores de integrina (Seeker y colaboradores 2008).
Los compuestos de la invención han mostrado (ver Tabla 3) que estimulan la producción del factor de crecimiento del tejido conjuntivo (en un nivel génico) y de esta manera se pueden utilizar para mejorar y/o potenciar el proceso de sanación de heridas de la piel. La Tabla 3 muestra los datos génicos para la estimulación de CTGF por los compuestos de la invención cuando se aplican tópicamente a explantes de piel, mostrado la administración de la piel de la aplicación tópica en la piel y dando por resultado la regulación génica.
Fibronectina - Fija como objetivo la sanación de heridas La fibronectina autóloga tiene una función en promover la sanación de ulceras de la piel y de la córnea crónicas. La fibronectina ayuda en la sanación de heridas al contribuir a la hemostasis, asistiendo en el control de infección y eliminación de suciedad de las heridas, y promoviendo la re-epitelización, el tejido de granulación y finalmente un tejido conjuntivo de resistencia a la tensión adecuado para reparar el efecto de la piel.
Los compuestos de la invención han mostrado que estimulan la producción de fibronectina y en particular, ácido araquidónico, b-aescina y ácido docosahexaenoico (ester etílico) (Figura 11) han mostrado que estimulan la producción de fibronectina más alta que el ácido retinoico. Los compuestos de la invención por lo tanto se pueden utilizar para mejorar el proceso de sanación de heridas de la piel. Factor de crecimiento de fibroblastos — Fija como objetivo la sanación de heridas El factor de crecimiento de fibroblastos (FGF) es uno de los factores de crecimiento se implica en el proceso de sanación de heridas y han mostrado que ayuda a restaurar las deficiencias en la sanación de heridas deterioradas y se ha sugerido como un tratamiento para pacientes con reparación de heridas deficiente. También el activador de plasminógeno (PLAT) se activa por el ácido todo-trans retinoico, Triple A y GA. La activación del sistema de actividad de plasminógeno puede ser un mecanismo por el cual el ácido todo-trans retinoico ejerce efectos benéficos en la sanación de heridas cutáneas. Los compuestos de la invención, y en particular, naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico han mostrado que estimulan la producción del factor de crecimiento de fibroblastos (Figura 12). La naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico han mostrado que dan por resultado la producción de FGF más alta que el ácido retinoico. Por lo tanto estos compuestos utilizados mejoran el proceso de sanación de heridas de la piel.
Callcreina 8 - Fijan como objetivo la descamación, hidratación de la piel, lustre y brillo de la piel La renovación de la piel comienza con la generación de nuevos queratinocitos de células madre que residen en el estrato basal, la capa interna de la epidermis. Como nuevas células que mantienen la formación, los queratinocitos migran hacia arriba y se diferencian en los corneocitos. La queratina, que es una proteina sumamente fibrosa, se produce durante el proceso de diferenciación y provoca que las paredes celulares se endurezcan, formando el estrato córneo (SC). La diferenciación terminal de los queratinocitos da por resultado finalmente la muerte celular. Los corneocitos antiguos se desprenden del SC a través de la descamación. El envejecimiento se asocia con la proliferación epidérmica reducida.
Las calicreínas son serinas proteasas y se cree que son responsables por la proteólisis de las desmosomas durante la descamación (Komatsu y colaboradores 2005). La calicreina 8 (KLK8) se implica tanto en la proliferación epidérmica como en el desprendimiento de corneocitos (Kishibe y colaboradores 2007) tanto directamente, como a través de la inducción de KLK 6 y KLK 7.
Aunque el RA es muy efectivo estimulando el proceso de descamación al inducir la alta producción de Calicreina también es conocido por ser de alguna manera pro-inflamatorio el cual está activando otros procesos en el envejecimiento de la piel negativamente. Los compuestos de la invención, ácido araquidónico, quercetina, ácido N-acetilaspártico, ácido docosahexaenoico (éster etílico), ácido giberélico, naringenina y b-aescina han mostrado que inducen la producción de Calicreina 8 (Figura 13). En particular, la naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico tienen buenos efectos inductores. Los compuestos de la invención por lo tanto se pueden utilizar para mejorar la descamación de la piel, mejorar la hidratación de la piel, lustre y brillo de la piel.
Queratina 1/10 - Fija como objetivo la diferenciación epidérmica, hidratación, y piel con apariencia sana La piel se compone de dos capas, la epidermis exterior y la epidermis interior (Proksch y colaboradores 2008). Los queratinocitos componen la capa más exterior de la epidermis, el estrato córneo, que proporciona una barrera física y química hacia el medio ambiente, previene la entrada de sustancias extrañas y la pérdida de agua y constituyentes importantes de la piel y el cuerpo (Borgono y colaboradores 2007). Los queratinocitos en la capa interior de la epidermis, la capa basal, son proliferantes y no diferenciados. Cuando comienzan a diferenciarse muestran el ciclo celular y comienzan a moverse hacia arriba en la epidermis hacia la superficie de la piel (Fuchs 2007). Los queratinocitos se ligan entre sí por uniones mecánicas cohesivas nombradas desmosomas (Sandjeu y Haftek 2009). La queratina 1 y la queratina 10 son marcadores tempranos de la diferenciación de queratinocitos. La queratina 1 y la queratina 10 funcionan como un dímero (Queratina 1/10) y se expresan conjuntamente. Ya que el proceso de diferenciación continúa la expresión de la queratina 1 y queratina 10 se regula por decremento nuevamente y se reemplaza por las moléculas, es decir involucrina y flagirina (Lu y colaboradores 1994). Existe evidencia que sugiere que los niveles incrementados de queratina 1/10 se asocian con tumorigénesis reducida (Tiano y colaboradores 2002).] Con la diferenciación, los queratinocitos se mueven hacia arriba y se vuelven queratinocitos granulares (GKs). Los GKs producen casi todas las proteínas y lípidos requeridos para la función de la barrera protectora que se somete a una muerte celular especialmente programada llamada cornificación (Toulza y colaboradores 2007). El proceso de cornif icación da origen a los corneocitos, están desprovistos de organelos celulares y consisten principalmente de queratina. Eventualmente los corneocitos en la capa más exterior del estrato córneo se desprenden gradualmente y se reemplazan por células recientemente queratinizadas en un proceso llamado descamación (Hara y colaboradores 2011). Para mantener la homeostasis y una barrera funcional el balance delicado entre la proliferación y diferenciación de los queratinocitos necesita ser regulada estrechamente.
Los compuestos de la invención, ácido araquidónico, quercetina, ácido N-acetilaspártico, ácido docosahexaenoico (éster etílico), ácido giberélico, naringenina y b-aescina han mostrado que estimulan la producción de Queratina 1/10. Los compuestos de la invención por lo tanto se pueden utilizar para mantener la condición de la piel sana e hidratación, lustre y brillo de la piel.
Ejemplos Ejemplo 1 - El procedimiento de mapeo de conectividad identifica compuestos con comportamiento de regulación génica similar a ácido retinoico Se utilizó un procedimiento de mapeo de conectividad (Cmap) para identificar compuestos similares a retinoide. El perfil de expresión génica se llevó a cabo en biopsias de piel de sujetos mujeres sanos que se les aplicó tópicamente con tretinoina (ácido todo-trans retinoico) en una concentración de 0.025% (Retin-AMR ex. Johnson & Johnson) durante una semana. Las firmas génicas obtenidas de la piel tratada con tretinoina se solicitaron en la base de datos Cmap. Los compuestos identificados que se clasificaron altamente en el Cmap se aplicaron tópicamente en explantes de piel recibidos de cirugía plástica de mama. Los arreglos génicos se repitieron en las muestras tratadas 24 horas después de la aplicación tópica.
Ejemplo 1. 1 Materiales y métodos Tratamiento de la piel con tretinoina Biopsias de piel se tomaron de antebrazos expuestos al sol de 8 sujetos mujeres Caucásicas sanas, de 50 años de edad. Los pacientes se trataron con tretinoina (Retin-AMR concentración de 0.025%) durante una semana. La final de la semana se tomó biopsias por punzón de 3mm para cada sitio de tratamiento. El estudio se controló con vehículo. Las dos biopsias se tomaron por tratamiento, por brazo, para una concentración de ARN suficiente. Las biopsias se almacenaron inmediatamente bajo condiciones controladas a 4°C durante 24 horas antes de la extracción del ARN.
Tratamiento de explantes de piel con tretinoina Grasa subcutánea de piel de espesor total, obtenida de material residual quirúrgico de procedimientos de reducción de mama, se removieron con un escalpelo. Tres donadores mujeres Caucásicas sanas se utilizaron para este estudio, 23, 41 y 60 años de edad. Los donadores mujeres diferentes de aquellos del estudio del tratamiento de la piel se describieron previamente. Se tomaron biopsias con punzón de 8mm de la piel (y estas biopsias ahora son referidas como explantes de piel). Los explantes de piel se colocaron en insertos de cultivo celular Millipore (12mm de diámetro). Los insertos que contienen los implantes de piel se colocaron en placas de 6 pocilios (un inserto/pocillo) y 1 mi de medio de queratinocitos complementado (ex Cascade Biologies) se agregó a cada pocilio.
Una crema que contiene tretinoina (AberelaMR ex. Janssen): 0.05% de tretinoina en la crema, se aplicó tópicamente a cada explante (5pL/cm2) utilizando un pipeta de desplazamiento positivo. Una crema de placebo sin tretinoina se utilizó como un control. Los explantes de piel se incubaron con tretinoina durante 24 horas a 37°C en un aire humidificado con 5% de CO2.
La viabilidad de los explantes se controló utilizando una prueba de azul Alamar paralela utilizando el protocolo de los proveedores (ex. Invitrogen) Extracción del ARN_de biopsias humanas Un mini kit Qiagen Tissue Ruptor portátil se utilizó para la extracción de ARN de biopsias de piel conforme al protocolo del proveedor. El Qiagen Tissue Ruptor se utilizó para alterar el tejido en Qiazol (ex. Qiagen) de acuerdo con el protocolo de proveedor. El mini kit Qiagen se utilizó para la extracción del ARN de acuerdo con el protocolo del fabricante. El ARN se almacenó a -80°C antes de la conversión a ADNc.
Análisis de expresión de microarreglo La concentración de ARN se midió con el espectrofotómetro ND-1000 (ex. NanoDrop Technologies) y la calidad del ARN se evaluó utilizando el sistema bioanalizador Agilent 2100 (ex. Agilent Technologies). 250 nanogramos de ARN total de cada muestra de piel o explante de piel se utilizaron para preparar ARNc fragmentado biotinilado de acuerdo con el manual de kit GeneChipMR 3'IVT Express Kit Manual (PN702646 Rev 1, ex. Affymetrix Inc.). Los arreglos de expresión GeneChipMR (Human Genome U133 Plus 2.0) se hibridaron durante 16 horas en una incubadora a 45°C, se hicieron girar a 60 rpm. De acuerdo con el GeneChip Expression Wash, Stain and Sean Manual (PN 702731 Rev 2, ex. Affymetrix Inc.) Los arreglos se lavaron y se tiñeron utilizando Fluidics Station 450 y se escanearon utilizando el escáner 30007G GeneChipMR.
Análisis de datos de microarreqlo El análisis de los datos de expresión génica se llevó a cabo en el lenguaje de computadora estadística R (http://www.r-project.org) utilizando paquetes disponibles de el proyecto Bioconductor (www.bioconductor.org). Los datos sin procesar se normalizaron utilizando el método promedio de múltiples arreglos consistente (RMA). A fin de investigar los genes diferencialmente expresados entre los grupos de muestran X y muestras Y una prueba t moderada de Bayes empírica luego se aplicó utilizando el paquete "lima". Ejemplo 1.2 Resultados - Identificación de los compuestos con las firmas qénicas que imitan el ácido retinoico Los descubrimientos del análisis Cmap conectó la firma génica de la piel humana tratada con ácido retinoico para los compuestos potenciales novedosos con la capacidad de imitar la actividad del ácido retinoico.
Muchos genes mostraron individualmente que se regulan por el ácido todo-trans retinoico. Debido a las diferencias intervariable en el material del paciente del estudio de explantes y el estudio clínico, se tomaron procedimientos separados. Los perfiles de expresión génica en las biopsias después del tratamiento con ácido todo-trans retinoico comparado con los controles tratados con vehículos se examinaron por el análisis de microarreglo de ADN. Los estudios separados en los perfiles de expresión génica en piel humana después de la aplicación tópica del ácido todo-trans retinoico se condujeron. El primer estudio se llevó a cabo Ex vivo al aplicar tópicamente ácido todo-trans retinoico durante 24 horas en explantes de piel de 3 donadores antes de la conducción del microarreglo. El 2do estudio fue un estudio In vivo clínico, aplicando tópicamente ácido todo-trans retinoico durante una semana en 8 voluntarios sanos.
Los genes que se regularon por incremento por más de 2 veces en el estudio de explantes y 1 ,4-2 veces en el estudio clínico se consultaron en el Cmap. Para encontrar las estructuras que serían putativamente capaces de imitar la actividad del ácido retinoico en la piel humana, la firma génica del ácido retinoico que se obtuvo del estudio explante previamente explicado se consultaron en la base de datos Cmap. Los detalles de la base de datos Cmap se ha descrito por Lamb y colaboradores 2006. En este método, la similitud entre cada uno de los resultados de los microarreglos del investigador (la firma de consulta) y 453 resultado del microarreglo para 1309 compuestos (firmas de referencias) en la base de datos Cmap se evaluó utilizando la estadística de Kolmogorov - Smirnov, una estrategia coincidente de patrón basada en clasificación, no paramétrica. Cada firma de referencia en la base de datos se registró de acuerdo con su similitud con la firma de consulta, y el grado de similitud se describe como el "registro de conectividad". El registro de conectividad varia de _1 a _1; cercano a _1 significa similitud más alta, 0 significa sin similitud, y más cercano a _1 significa similitud opuesta. Para la consulta, la ID de sonda definida por el arreglo Affymetrix GeneChip Human Genome U133A (Affymetrix, Santa Clara, CA, USA) se utilizó. En este punto, la ID de sonda de U133A que corresponde a las firmas de 24 horas en explantes y 1 semana de estimulación en un estudio clínico in vivo se consultó en la base de datos Cmap a través del Internet (http://www.broad.mit.edu/cmap). "Resultados permutados", que consisten de los medios aritméticos de los registros de conectividad y la significancia estadística de los replicados (calculado como "enriquecimiento" y "valor P de permutación" en el Cmap), se utilizaron para evaluar la significancia de los registros. Los 100 compuestos clasificados altos superiores que resultaron para la consulta de los dos estudios descritos en lo anterior estudio de explantes y estudio clínico se analizaron adicionalmente siguiendo los criterios de selección distintos es decir un valor de enriquecimiento >0.495. Las sugestiones resultantes de las estructuras se investigaron para los compuestos de origen natural. Los agentes con el uso de fármacos reportado tal como Atropina, Digoxigenina u Oleandomayicina, las sustancias con toxicidad conocidas tales como Solanina o Tomatidina asi como compuestos derivados de origen animal fueron retirados. Resultando de este ejercicio virtual un total de 8 agentes se seleccionaron para ser tomados en investigación adicional como potenciales a ingredientes que actúan similar al ácido retinoico (Tabla 1).
De manera importante, en ambos resultados del estudio el ácido todo-trans retinoico (tretinoina) apareció como un compuesto sugerido con clasificación muy alta (nuero 4 en clasificación del Cmap en el estudio de explantes, y número 1 de clasificación de Cmap en el estudio clínico) que da una confirmación para idoneidad del modelo como una herramienta para descubrir agentes activos con actividad relacionada a la firma génica deseada.
Tabla 1: La Tabla muestra la lista de compuestos naturales que se detectaron en el Cmap y se ordenaron dependiendo de la clasificación Cmap. El código describe los códigos utilizados en las gráficas de resultados.
Ejemplo 2 Permeación de la piel in vibro por ácido giberélico, naringenina y ácido N-acetilaspártico Ejemplo 2.1 Método Ácido giberélico, naringenina y ácido N-acetilaspártico se formularon a 0.5% p/p en una formulación básica como se describe en la Tabla 2 a continuación: Los experimentos de permeación de pile in vi tro se desarrollaron y se validaron de acuerdo con la directriz 428 adoptada por la Organización para la Cooperación Económica y Desarrollo (directriz OECD para la prueba de químicos. Absorción de la piel: método in vitro. Directriz 428 (París, April 2004, updated January 2011)).
Para esta investigación, células de difusión vitrea Franz estáticas (Permegear, USA) fueron utilizadas. Estas células consistieron de cámaras donadoras y receptoras entre las cuales una pieza de piel de porcino se colocó (espesor de 800 mm). Aproximadamente 20 mg/cm2 de cada formulación se aplicaron en la superficie de la piel a través del compartimento del donador en triplicado para cada formulación. Las muestras de piel de cerdo se equilibraron mediante 30 minutos, y se removieron las burbujas de aire. Las células se mantuvieron a temperatura constante con un flujo de agua circulante a 37°C y el contenido del compartimento de receptor (etanol/agua 50:50) se agitó continuamente por agitadores magnéticos. Después de un tiempo de exposición de 24 horas, las células de difusión se desmontaron y cada activo se analizó en cada compartimiento. - la dosis no absorbible: la superficie de la piel se lavó con 10.0 mi de metanol y una tira de cinta se fabricó a fin de remover las muestras donadoras residuales. - la dosis potencialmente absorbible: el procedimiento de tira de cintas se utilizó a fin de separar el estrato córneo de la muestra de piel. Para este propósito, el SC del área tratada se removió por 14 tiras de cintas sucesivas utilizando D- SquamMR (f=14 mm, ex. CuDerm) con una presión constante (225 g.cm2) durante 5 s. Las tiras se colocaron en un vial ámbar con 4 mi de metanol y se agitaron durante la noche . - la dosis absorbible: después de la eliminación del SC de las muestras de piel, la piel se cortó en piezas pequeñas y a las sustancias de prueba se extrajeron con 2 mi de metanol durante 24 horas bajo agitación constante. Las muestras de fluido del receptor se diluyeron antes del análisis.
El dia después del proceso de extracción, todas las muestras se filtraron a través de un filtro de membrana de 0.22pm en viales de HPLC. Las muestras con ácido giberélico y naringenina, juntos con estándares de concentración conocidos se sometieron a ensayo por HPLC-UV (Agilent, USA). Las muestras con ácido N-acetilaspártico y estándares de concentración conocidas se sometieron a ensayo por espectrometría de masas de ionización de electro-rocío/LC (LC/ESI-MS) (Shimadzu LC-10AD, ThermoSdentific).
Ejemplo 2.2 Resultados Los resultados (Figura 1) mostraron que la aplicación tópica del ácido giberélico, naringenina y ácido N-acetilaspártico 0.5% p/p en una formulación básica durante 24 horas, dio por resultado la penetración de cada activo en la piel. La Figura 1 muestra el intervalo de cada ingrediente en la dosis no absorbida (superficie de la piel + Ia tira), la dosis potencialmente absorbible (SC que actúa como un depósito) y en la dosis absorbida (cantidad en la piel y en el fluido receptor).
Ejemplo 3 Actividad inhibidora de MMP del ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico (ANTI-ARRUGAS, ANTI-FLACIDEZ) Ejemplo 3.1 Métodos Tratamientos de explante de piel humana con compuestos de la invención.
La actividad de inhibición de MMP para el compuesto de la invención se sometió a prueba en explantes de piel humana. Los explantes de piel provinieron de 2 donadores de piel de mama de mujer Caucásica sanas de 46 y 33 años de edad. Una crema que contiene ácido todo-trans retinoico (tretinoina) (0,05%) se agregó tópicamente utilizando una pipeta de desplazamiento positivo (5 ul/cm2) a cada explante. Una base de crema similar sin tretinoina se utilizó como un control de placebo. El ácido N-acetilaspártico y ácido giberélico se prepararon en propilenglicol (1%). Las soluciones se mantuvieron bajo nitrógeno y se utilizaron inmediatamente después de la preparación. Se utilizó propilenglicol como un control de vehículo para los compuestos de la invención en este estudio.
Tratamiento del cultivo celular La actividad inhibidora de MMP para compuestos de la invención también se evaluó en fibroblastos dérmicos humanos. Los fibroblastos dérmicos se cultivaron en medio Eagle Modificado de Dubelcco (DMEM) (Invitrogen) con 10% de FBS (ex. Invitrogen) y 1 % de Penicilina/Estreptavidina (ex.
Invitrogen). Para inducir la inflamación en las células, se utilizó PMA (acetato de miristato de forbol) (ex. Sigma) en una concentración de lOnM. Las células se pre-trataron con ácido giberélico (GA), naringenina (NG) o ácido N-acetilaspártico (Triple A) o controles de referencia (retinol y ácido retinoico (RA)) o un control positivo para la inhibición de la inflamación: dexametasona (dex) (ex. Sigma) durante 1 hora antes de que se agregará el PMA al cultivo. Las células se estimularon durante 24h y el sobrenadante de cultivo se recolectó y se almacenó a -20°C hasta análisis adicional.
Perfil de Multianalito de Fluoroquina (xMAP) utilizando los analizadores de clasificación y detección basados en flujo de láser doble (ex. Biorad) fabricados por Luminex Corporation (Luminex, Austin, TX) para medir los niveles MMP en muestras de medios acondicionados de fibroblastos dérmicos estimulados. La teenología incorporó microesferas de poliestireno teñidas internamente con diferentes relaciones de dos fluoróforos espectralmente distintos para crear una familia de diferentes conjuntos de cuentas espectralmente tratadas diferentes. La cuenta utilizada en este estudio se conjugó con un anticuerpo de captura biotinilado especifico para MMPs únicas. El ensayo se llevó a cabo sin agotamiento de suero antecedente. Los resultados se compararon con medio de las células tratadas con vehículo solamente (DMSO). Los ensayos utilizaron un formato de microplaca de 96 pocilios y se procesaron de acuerdo con el protocolo del fabricante, incluyendo generación de una curva estándar para cada objetivo preparado en diluyentes de ensayo de fondo. Los valores que se encontraron dentro del intervalo lineal del ensayo de calibración fueron aceptados. Las muestras se analizaron utilizando el sistema de arreglo de suspensión Bio-Plex y el software Manager Bio-Plex 4.0 (Bio-Rad Laboratories, Hercules, CA). Las cantidades se determinaron por comparación con las curvas estándares obtenidos para la MMP diferente.
Ejemplo 3.2 Resultados Naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico muestran una capacidad para inhibir la producción de MMP lo cual da por resultado menos descomposición de colágeno en la piel (Figuras 2, 3 y 4). La pérdida de colágeno contribuye a características no deseadas de envejecimiento de la piel y envejecimiento de foto inducido, y aunque la inhibición de la producción de MMP de los compuestos de la invención mejoraran las arrugas de la piel y la formación de líneas y prevendrán la descomposición de las proteínas de integridad de la piel que dan por resultado elasticidad de la piel reducida y flacidez.
Ejemplo 4 Actividad de la inducción de Pro-colágeno-1 de ácido araquidónico , quercetina, ácido N-acetilaspártico, ácido docosahexaenoico (áster etílico), ácido giberélico, naringenina y b-aescina (ANTI-ARRUGAS, ANTI- FOTOE VEJECIMIENTO) Ejemplo 4.1 Método Células de fibroblasto se cultivaron como se describe en el Ejemplo 3.1 y se trataron con compuestos de la invención.
La secreción del pro-colágeno en los sobrenadantes del cultivo células se analizó utilizando el ELISA especifico del Pro-Colágeno 1 (#8003; ex. Quidel). Los resultados se compararan con los sobrenadantes de cultivo celular con células tratadas con vehículo D SO. Los ensayos utilizaron un formato de Microplacas de 96 pocilios y se procesaron de acuerdo con el protocolo del fabricante, incluyendo la generación de una curva estándar preparada en diluyentes de ensayo de fondo. La absorbancia del tinte del ensayo se lcyó en un lector de placas Synergy HT. Los valores que se encontraron dentro del intervalo lineal del ensayo de calibración fueron aceptados. Las cantidades se determinaron por comparación por la curva estándar obtenida del procolágeno 1.
Ejemplo 4.2 Resultados La Figura 5 muestra la estimulación del pro-colágeno 1 en fibroblastos dérmicos después de una estimulación de 24 horas con compuestos de la invención. La Figura 5 muestra el promedio de tres experimentos separados para tres donadores diferentes. Ácido N-acetilaspártico y ácido giberélico incrementan significativamente la producción de pro-colágeno tipo 1, el precursor al pro-colágeno tipo 1. El ácido docosahexaenoico (éster etílico), naringenina y b-aescina muestran una tendencia convincente hacia el incremento de la producción de pro-colágeno tipo 1.
Ejemplo 5 Efecto estimulador positivo en la fibronectina en queratinocitos epidérmicos humanos, ácido araquidónico, b-aescina y ácido docosahexaenoico (éster etílico), (?NT?-ARRUGAS) Ejemplo 5.1 Método Queratinocitos se cultivaron en medio de queratinocitos comercialmente disponible M154 (Cascade Biologics lnvitrogen) # M154500 con un calcio final 0.05uM. Los suplementos se agregaron cumpliendo las siguientes concentraciones finales de factores de crecimiento; extracto de pituitaria de bovino (BPE), 0.2% v/v de · insulina bovina, 5 mg/ml · hidrocortisona, 0.18 pg/ml · transferrina de bovino, 5 pg/ml • factor de crecimiento epidérmico humano, 0.2 pg/ml.
El medio se cambió cada dos días. Las células se desarrollaron 80% de co-fluencia antes de la estimulación con los compuestos. Los experimentos se llevaron a cabo en placas de 24 pocilios. Las células se trataron con compuestos individuales de la invención durante 6 dias. Después de 3 dias el medio se refrescó. Una fuente de iones de calcio se utilizó como un control positivo. Después de 6 dias el medio de cultivo de tejido se almacenó en -20°C hasta el análisis.
El método experimental como se establece en el Ejemplo 3.1 se modificó a fin de analizar los niveles de fibronectina extraídos de queratinocitos estimulados durante 6 días con ácido todo-trans retinoico, retinol, ácido araquidónico, b-aescina, y ácido dodecahexaenoico (éster etílico) en un intervalo de concentración. Los Experimentos se llevaron a cabo en duplicados. Ejemplo 5.2 Resultados La Figura 6 muestra la estimulación de la fibronectina en queratinocitos humanos estimulados con ácido todo-trans retinoico, retino, ácido araquidónico, b-aescina, ácido docosahexaenoico (éster etílico), y el control de calcio positivo. Los compuestos de la invención tuvieron efectos superiores en la liberación de fibronectina en queratinocitos humanos después de una estimulación de 6 días comparados con el ácido todo-trans retinoico y retinol. El ácido retinoico es un activador conocido de fibronectina en la piel (Schwartz and Kligman 1995a) . Una actividad contráctil de fibroblastos disminuida y la expresión de fibronectina reducida se implican en el fotoenvejecimiento de la piel (Knott y colaboradores 2010).
Ejemplo 6 Actividad inhibidora de ínterleucina de ácido giberélico, naringenina y ácido N-acetilaspártico (ANTI-INFLAMACIÓN, ANTI-ROJEZ, ANTI-VENAS DE ARAÑA, HINCHAM1ENTO ALREDEDOR DE LOS OJOS).
Ejemplos 6.1 Métodos Cultivos de células de fibroblastos dérmicas humanas se prepararon de acuerdo con el Ejemplo 3.1. Para inducir la inflamación en las células se utilizó PMA (acetato de miristato de forbol) (ex. Sigma) en una concentración de lOnM. Las células se pre-trataron con ácido giberélico (GA), naringenina (NG) o ácido N-acetilaspártico (Triple A) en controles de referencia (retinol y ácido retinoico (RA)) o control positivo para la inhibición de la inflamación: dexametasona (dex) (ex. Sigma) durante 1 hora antes de que se agregará el PMA al cultivo. Las células se estimularon durante 24h y el sobrenadante del cultivo se recolectó y se almacenó a -20°C hasta el análisis adicional.
El método experimental como se describe en el Ejemplo 3.1 se modificó a fin de analizar los niveles de IL-6 extraídos de fibroblastos dérmicos estimulados durante 6 días con ácido todo-trans retinoico, retinol, ácido araquidónico, b-aescina, y ácido dodecahexaenoico (éster etílico) en un intervalo de concentraciones. Los ejemplos se llevaron a cabo en duplicados. Ejemplo 6.2 Resultados La Figura 7 muestra la inhibición de la producción de interleucina-6 [IL—6] en fibroblastos dérmicos por ácido giberélico, naringenina y ácido N-acetilaspártico.
El ácido giberélico, naringenina y ácido N-acetil aspártico inhiben la producción de interleucina-6 y por lo tanto muestran un efecto anti-inflamatorio. La prevención de la inflamación puede ayudar a combatir la rojez de la piel. La acción anti-inflamatoria puede tener un efecto positivo en la reducción de signos de anti-envejecimiento inducidos por VEGF, tal como venas de araña e hinchamiento alrededor de la región de los ojos.
Ejemplo 7 inhibiciones de GM-CSF (ACTIVIDAD DE ACLARAMIENTO DE LA PIEL DE EL ÁCIDO GIBERÉLICO, NARINGENINA Y ÁCIDO N-ACETILASPÁRTICO, PREVENCIÓN DE LA ROJEZ INDUCIDA POR LA INFLAMACIÓN).
Ejemplo 7: 1 Métodos Se prepararon cultivos celulares de acuerdo con el Ej empl o 3. 1.
Para inducir la inflamación en las células se utilizó PMA (acetato de miristato de forbol) (ex. Sigma) en una concentración de lOnM. Las células se pre-trataron con ácido giberélico (GA), naringenina (NG) o ácido N-acetilaspártico (Triple A) o controles de referencia (retinol y ácido retinoico (RA)) o un control positivo para la inhibición de la inflamación: dexametasona (dex) (ex. Sig a) durante 1 hora antes de que se agregará el PMA al cultivo. Las células se estimularon durante 24h y el sobrenadante del cultivo se recolectó y se almacenó al -20°C hasta el análisis adicional. Análisis de Citoquinas El método experimental como se describe en el Ejemplo 3.1 se modificó a fin de analizar los niveles de GM-CSGF en fibroblastos dérmicos humanos estimulados con ácido todo-trans retinoico, retinol, ácido araquidónico, b-aescina, y ácido dodecahexaenoico (éster etílico) en un intervalo de concentraciones. Los experimentos se llevaron a cabo en duplicados.
Ejemplo 7.2 Resultados La Figura 8 muestra la inhibición de la producción de GM-CSF en fibroblastos dérmicos humanos por el ácido giberélico, naringenina y ácido N-acetilaspártico (y que muestra actividad anti-pigmentación).
Ejemplo 7: 3 Métodos Se recolectó piel de espesor completo del material residual quirúrgico de reducciones de mama. Grasa subcutánea se removió con un escalpelo. Biopsias con punzón de 8 m se tomaron de la piel y se refirieron como explantes de piel. Después, los explantes se colocaron en insertos de cultivo de celular Millipore (12mm en diámetro). Los insertos que contiene los explantes de piel se colocaron en placas de 6 pocilios (1 inserto/placa) y 1 L de medio de queratinocitos complementado (Cascade Biologies) se agregó a cada pocilio para permitir la supervivencia y nutrición de los explantes. Los explantes de piel se trataron con 1% p/p de soluciones de ácido giberélico, ácido N-acetilaspártico y naringenina en propilenglicol durante 24h o con un control de referencia: tretinoina (AberelaMR ex. Janssen) y el placebo correspondiente. Después del pre-tratamiento los explantes se irradiaron con rayos UV con 120mJ/cm2 de UVA y UVB y después se volvieron a estimular tópicamente con ácido giberélico, naringenina y ácido N-acetilaspártico durante 24 horas. Los sobrenadantes se recolectaron después y se analizaron para la producción de GM-CSF.
Ejemplo 7: 4 Resultados La Figura 9 muestra el efecto en el tratamiento tópico de los explantes de piel con 1 % p/p de solución de ácido giberélico, naringenina y ácido N-acetilaspártico en propilenglicol en la supresión de la expresión inducida por rayos UV de GM-CSF. Ácido giberélico, naringenina y ácido N-acetilaspártico inhiben la producción de paracrina del factor melanogenico GM-CSF estimulado por ya sea RM? o UV en fibroblastos y explante de piel. Estos resultados implican la eficacia de los ingredientes descritos en la hiperpigmentación inducida por UV o inflamación. La inhibición de la producción de GM-CSF puede reducir la reducción en la pigmentación de la piel y la pigmentación de piel inducida por UV, pueden reducir la rojez en la piel y proporcionar una compresión de la piel más uniforme.
Ejemplo 8 Actividad de la inhibición de VEGF de nangenina, ácido N-acetil-aspártico, ácido giberélico y b-aescina (QUE COMBATEN LA ROJEZ, VENAS ROTAS, OJOS HINCHADOS) Ejemplo 8.1 Método El análisis de cultivo celular y citoquinas se llevó a cabo en fibroblastos dérmicos humanos como se describe en el Ejemplo 3.1. La metodología se adaptó a fin de analizar la producción de VEGF.
Ejemplo 8.2 Resultados NA, GA y TripleA redujeron la síntesis de VEGF inducida inflamatoria en fibroblastos dérmicos cultivados. De acuerdo con el efecto pro-inflamatorio conocido de RA un incremento adicional en VEGF se podría detectar en las muestras tratadas con RA junto con el PMA inductor inflamatorio. El tratamiento con retinol no tuvo ese efecto, dio por resultado una disminución pequeña per insignificante en el VEGF. El tratamiento con BE también dio por resultado una expresión VEGF disminuida, aunque insignificante.
La Figura 10 muestra la inhibición del VEGF inducido por inflamación por naringenina, ácido N-acetil-aspártico, ácido giberélico y b-aescina.
La naringenina, Ácido N-acetil-aspártico, ácido giberélico y b-aescina inhiben la actividad de VEGF y por lo tanto son útiles como inhibidores de la angiogénesis para la prevención de características no deseadas asociadas del envejecimiento de la piel tal como anti-rojez, venas rotas e hinchamiento alrededor de los ojos.
Ejemplo 9 Naringenina y ácido docosahexaenoico (éster etílico) estimulan la producción de queratina-6 en queratinocitos humanos normales [SANACIÓN DE HERIDAS] Ejemplo 9.1 Métodos Las células se cultivaron como se describe en el Ejemplo 5.1, y la metodología descrita en el Ejemplo 3.1 se adaptó a fin de analizar la producción de queratina-6.
Ejemplo 9.2 Resultados La Figura 11 muestra la estimulación de la queratina 6 en queratinocitos humanos estimulados con compuestos de la invención, ácido retinoico (RA) y retinol (Rol) y el calcio de control positivo.
Los compuestos de naringenina y ácido docosahexaenoico (éster etílico) estimularon la producción de queratina-6 en queratinocitos humanos normales y pueden ayudar al proceso de sanación de heridas y reparación de la piel.
Ejemplo 10 Ácido N-acetilaspártico, ácido docosahexaenoico (áster etílico) y b-aescina. Estimulan la producción de fibronectina en queratinocitos humanos normales [SANACIÓN DE HERIDAS] Ejemplo 10. 1 Metodos Las células se cultivaron como se describe en el Ejemplo 5.1 y la metodología descrita en el Ejemplo 3.1 se adaptó a fin de analizar la producción de fibronectina.
Ejemplo 10.2 Resul tados La Figura 12 muestra la estimulación de fibronectina en queratinocitos humanos estimulados con ácido todo-trans retinoico, retinol, compuestos de la invención y el calcio de control positivo.
Los compuestos de la invención tuvieron efecto superior en la liberación de fibronectina en queratinocitos humanos después de estimulación de 6 días comparado con el ácido todo-trans retinoico y retinol. El ácido retinoico es un activador conocido de fibronectina en la piel (Schwartz y Kligman 1995b) Ejemplo 11 Compuestos de ácido giberélico, naringenina y ácido N-acetil-aspártico estimulan la producción de factor de crecimiento de fibroblastos (F6F) en explantes de piel humana [SANACIÓN DE HERIDAS] Ejemplo 11. 1 Métodos Explantes de piel humanos se obtuvieron y se trataron como se describe en el Ejemplo 7.3.
La metodología descrita en el (Ejemplo 3.1 se adaptó a fin de analizar la producción de FGF en explantes de piel. Ejemplo 11.2 Resultados La Figura 13 muestra la estimulación de la producción de FGF en explantes de piel humana por compuestos de la invención.
La estimulación de la producción FGF por naringenina, ácido giberélico y ácido N-acetilaspártico en explantes de piel humana sugieren beneficios de sanación de heridas de la aplicación tópica de estos compuestos a la piel.
Ejemplo 12 Estimulación de los factores de crecimiento CT6F y HBEGF en el nivel génico en el arreglo de genes Affymetrix por los compuestos de la invención Ejemplo 12. 1 Métodos Explantes de piel se obtuvieron como se detalla en el Ejemplo 3.1. Los compuestos de naringenina y ácido N-acetilaspártico se aplicaron tópicamente en explantes de piel durante 24 horas y se investigaron con el arreglo génico Affymetrix.
Ejemplo 12.2 Resultados Tabla 3 muestra la acción de estimulación de ia naringenina y el ácido N-acetilaspártico en la expresión de CTGF y también el efecto estimulador de naringenina en HBEGF (log2-relación i>D .
Utilizando un cambio de pliegue de corte |log2-relación|>l el análisis que se sugirió por (Quackenbush J y colaboradores 2002) el arreglo de genes Affymetrix en explantes de piel mostró que la naringenina y el ácido N-acetil-aspártico indujeron CTGF. El NG también estimuló la expresión del HBEGF. Hay que destacar que el ácido todo-trans retinoico no tuvo ningún efecto en el CTGF.
Ejemplo 13 Ácido giberélxco, naringenina, ácido N-acetil-aspártico, ácido araquidónico y ácido docosahexaenoico (áster etílico) estimulan la producción de Calicreina 8 en queratxnocitos normales humanos (DESCAMACIÓN/ACLARAMIENTO DE LA COMPLEXIÓN/DESPIGMENTACIÓN) La calicreina 8 se implica en la última diferenciación de los queratinocitos: el proceso de descamación, la Calicreína 8 es un biomarcador para la renovación y exfoliación epidérmica.
Ejemplo 13.1 Método Los queratinocitos utilizados para los experimentos de Calicreína 8 se cultivaron como se describe en el Ejemplo 2.1. Los experimentos se llevaron a cabo en monocapas con 80% de confluencia. Las células se estimularon durante 4 días antes del análisis de calicreína 8 con los diferentes activos y luego el sobrenadante de cultivo se recolectó y se almacenó a -20°C hasta el análisis adicional. La producción de calicreína se analizó en los sobrenadantes de cultivo celular de queratinocitos estimulados utilizando un ensayo ELISA específico para calicreína 8 (Usen Life Science Inc, E90690Hu). Los resultados se compararon con los sobrenadantes de cultivo celular de células tratadas con vehículo DMSO. Los ensayos utilizaron un formato de microplaca de 96 pocilios y se procesaron de acuerdo con el protocolo del fabricante, incluyendo la generación de una curva estándar preparada en diluyentes de ensayo de fondo. La absorbancia de tinte de ensayo se lcyó en un lector de placas Synergy HT. Los valores que se encontraron dentro del intervalo lineal del ensayo de calibración fueron aceptados las cantidades se determinaron por comparación con las curvas estándares obtenidas para KLK8 .
Ejemplo 13.2 Resultados La Figura 14 muestra la estimulación significativa de la calicreina 8 por el ácido giberélico, naringenina, ácido N-acetilaspártico, ácido araquidónico y ácido docosahexaenoico (éster etílico), así como controles positivos de retinol y ácido retinoico.
El ácido giberélico, naringenina, ácido N-acetilaspártico, ácido araquidónico y ácido docosahexaenoico (éster etílico) indujeron un incremento significativo en la síntesis de calicreina 8 en queratinocitos normales humanos. El proceso de descamación es esencial en el mantenimiento de una barrera de piel intacta para la piel con apariencia sana.
La renovación epidérmica mejorada y la descamación pueden dar por resultado la exfoliación de la pigmentación excesiva y por lo tanto contribuyen a combatir el oscurecimiento de la piel debido a la presencia de melanina en la piel y también da por resultado la mejora de lustre y/o brillo de la piel de la complexión.
Ejemplo 14 Compuestos de la invención estimulan la producción de Queratina 1/10 en queratinocitos normales humanos Las células se cultivaron como se describe en el 5.1 y la metodología descrita en el Ejemplo 3.1 se adaptó a fin de analizar la producción de queratina 1/10.
Ejemplo 14.2 Resultados La Figura 15 muestra la síntesis de la queratina 1/10 expresada en % de síntesis de control de vehículo La naringenina (150 microM) y ácido giberélico (1.2 microM) indujeron un incremento significativo en la síntesis de la Queratina 1/10 en queratinocitos normales humanos. El proceso de la diferenciación de queratinocitos es esencial en el mantenimiento de una barrera de piel intacta y para piel que con apariencia sana.
Ejemplo 15 Compuestos ácido giberélico, naringenina y N-acetilaspártico inhiben los genes implicados en la exacerbación del aené.
La estimulación de andrógeno es un factor importante en acné adolecente y adulto. El andrógeno provoca una producción incrementada de cebo (Thiboutot 2004). Los ingredientes de C ap mostraron actividades de expresión de anti-esteroides 5-a-reductasa y anti-hidroxisteroide (17-beta) deshidrogenas 2 (HSD 17B2) en arreglos de genes affymetrix que implica el control de los niveles de estrógeno y andrógeno en la piel humana. El potencial terapéutico de esta familia de enzimas en el tratamiento del acné se ha descrito extensivamente. (Poirier 2003) Ejemplo 15.1 Método Se obtuvieron explantes de piel como se detalla en el Ejemplo 3.1. Los compuestos ácido giberélico, naringenina y ácido N-acetilaspártico se aplicaron tópicamente en explantes de piel durante 24 horas y se investigaron con el arreglo de gene Affymetrix.
Ejemplo 15.2 Resultados Tabla 1. Inhibición de genes implicados en la exacerbación de aené Utilizando un cambio de plegamiento de corte |log2-relación|>l el análisis que se sugirió por Quackenbush y colaboradores (Quackenbush 2002), el arreglo de genes Affymetrix en explantes de piel mostraron que diversos genes implicados en la inflamación, estimulación de cebo, andrógeno y neuropeptina se regularon por decremento por los compuestos de la invención. El ácido N-acetilaspártico muestra expresión anti-esteroide-5-a-reductasa en los arreglos de genes affymetrix y la actividad anti-hidroxisteroide (17-beta) deshidrogenase 2 (HSD17B2). El ácido giberélico, naringenina y tretinoina muestran un efecto anti-ciclooxigenasa I potente (COX I). Una regulación por decremento potente en TAC1 que codifica la neuroquinina A (sustancia P) se observó para la naringenina y el ácido N-acetilaspártico asi como tretinoina. El ácido giberélico mostró actividad anti-araquidonato 5-lipoxigenasa.
La estimulación de andrógeno es un factor importante en aené adolecente y adulto. El andrógeno provoca una producción incrementada de cebo (Thiboutot 2004). Los ingredientes de Cmap mostraron expresión anti-esteroide 5-a-reductasa y actividades anti-hidroxiesteroide (17-beta) deshidrogenasa 2 (HSD 17B2) en arreglos de genes Affymetrix que implica el control de los niveles de estrógeno y andrógeno en la piel humana. El potencial terapéutico de esta familia de enzimas en el tratamiento del acné se ha descrito extensivamente (Poirier 2003).
La regulación de neuropéptidos desempeñaron una función importante en la exacerbación del acné. Específicamente, la sustancia P desempeña una función en la exacerbación del acné desde un punto de vista neurológico, donde estudios in vitro revelaron que la sustancia P promueve tanto la proliferación como la diferenciación de las glándulas sebáceas (Toyoda y colaboradores 2002). Una regulación por decremento potente en TAC1 que codifica la neuroquinina A (sustancia P) se observó para ácido NG/N-Triple A así como la tretinoina.
Los ingredientes de Cmap mostraron un comportamiento de regulación de genes ligado a la regulación de la expresión de las enzimas implicadas en leucotrieno y las rutas de señalización de prostaglandina, es decir, araquidonato 5-lipoxigenasa, ciclooxigenasa que han mostrado ambas que se evalúan en la piel facial implicada en el aené (Alestas y colaboradores 2006). Cabe destacar que los inhibidores cox han mostrado que son efectivos en el manejo e acné premenstrual.
Los inventores también fueron capaces de mostrar que los ingredientes Cmap redujeron la producción de IL-6 en fibroblastos dérmicos lo cual indica una acción antiinflamatoria dérmica que es un objetivo importante para combatir el acné. Por ejemplo, el tratamiento a largo plazo con Zileuton que fija como objetivo directamente reducir el contenido de lipidos neutros y de liberación de interleucina-6 (Zouboulis y colaboradores 2009).
Ejemplo 16 Ácido giberélico, naringenina y ácido N-acetilaspártico no son irritantes a la piel Los estudios de irritación de la piel in vitro se llevaron a cabo en ácido giberélico puro, naringenina y ácido N-acetilaspártico en epidermis reconstruida humana (modelo SkinEthic) de acuerdo con la directriz OECD 439, todos los compuestos se encontraron que no son irritantes a la piel. Los estudios, dirigidos en la evaluación de la capacidad del compuesto de prueba para inducir efectos de irritación de la piel por ensayo de citotoxicidad en epidermis reconstruida humana in vitro (SkinEthic), se llevaron a cabo de acuerdo con el protocolo ECVAM el 27 de Abril de 2007, el método B46 de di diario oficial de la Unión Europea, fechado el 14 de Agosto de 2009 y la directriz OECD 439.
Ejemplo 17 Crema de aceite en agua, producto de crema facial tipleo Ejemplo 18 emulsión Con/Si, un producto de base liquida tiplea Ejemplo 19 Gel hidroalcohólico, un producto facial de tipo suero típico Debe ser fácilmente evidente para una persona de experiencia en el campo que los ejemplos descritos en la presente a continuación representan ejemplos generalizados solamente, y que otros arreglos y métodos capaces de reproducir la invención son posibles y son abarcados por la presente invención. Las palabras "comprende/que comprende" y las palabras "que tiene/que incluye" cuando se utilizan en la presente con referencia a la presente invención se utilizan para especificar la presencia de características establecidas, números enteros, etapas y componentes pero no impiden la presencia o adición de una o más de otras características, números enteros, etapas, componentes o grupos de los mismos.
Se aprecia que ciertas características de la invención, que, para claridad se describen en el contexto de modalidades separadas, también se pueden proporcionar en combinación con una sola modalidad. A la inversa, varias características de la invención que para brevedad, se describen en el contexto de una sola modalidad, también se pueden proporcionar separadamente o en cualquier subcombinación adecuada.
Lista de Referencias Abe, K, Butcher, R. W, Nicholson, W. E, Bard, C. E, Liddle, R. A, and Liddle, G. W. (1969). "Adenosine 3',5'— monophosphate (cyclic A P) as the mediator of the actions of melanocyte stimulating hormone (MSH) and norepinephrine on the frog skin". Endocrinology, 84(2), 362-368.
Alestas, T., Ganceviaene, R., Fimmel, S., Muller-Decker, K., and Zouboulis, C. C. (2006). "Enzymes involved in the biosynthesis of leukotriene B4 and prostaglandin E2 are active in sebaceous glands". J. Mol . Med. (Berl), 84(1), 75-87.
Bennett, M. F., Robinson, M. K., Barón, E. D., and Cooper, K. D. (2008). "Skin immune systems and inflammation: protector of the skin or promoter of aging?" J. Investig. Dermatol . Symp. Proc. , 13(1), 15-19.
Borgono, C. A, Gavigan, J. A, Alves, J., Bowles, B., Harris, J. L, Sotiropoulou, G., and Diamandis, E. P. (2007). "Defining the extended substrate specificity of calicreína 1-related peptidases". Biol . Chem. , 388(11), 1215-1225.
Bratton, D. L, Hamid, Q., Boguniewicz, M., Doherty, D. E., Kailcy, J. M., and Leung, D. Y. (1995). "Granulocyte macrophage colony-stimulating factor contributes to enhanced monocyte survival in chronic atopic dermatitis". J. Clin . Invest, 95(1), 211-218.
Brauchle, M., Funk, J. O., Kind, P., and Werner, S. (1996a). "Ultraviolet B and H202 are potent inducers of vascular endothelial growth factor expression in cultured queratinaocytes". J. Biol . Chem. , 271(36), 21793-21797.
Brauchle, M., Funk, J. 0., Kind, P., and Werner, S. (1996b). "Ultraviolet B and H202 are potent inducers of vascular endothelial growth factor expression in cultured queratinaocytes". J. Biol . Chem. , 271(36), 21793-21797.
Busca, R., and Ballotti, R. (2000). "Cyclic AMP a key messenger in the regulation of skin pigmentation". Pigment Cell Res. , 13(2), 60-69.
Cohen, T., Nahari, D., Cerem, L. W., Neufeld, G., and Levi, B. Z. (1996). "Interleukin 6 induces the expression of vascular endothelial growth factor". <J. Biol . Chem. , 271 (2), 736-741.
Conner, E. M, and Grisham, M. B. (1996). "Inflammation, free radicáis, and antioxidants". Nutrition, 12(4), 274-277.
Dasu, M. R., Barrow, R. E., Spies, M., and Herndon, D.
N. (2003). "Matrix metalloproteinase expression in cytokine stimulated human dermal fibroblasts". Burns, 29(6), 527-531.
Farage, M. A, Miller, K. W., Eisner, P., and Maibach, H.
I. (2008). "Intrinsic and extrinsic factors in skin ageing: a review". Int. J. Cosmet . Sci, 30(2), 87-95.
Fisher, G. J., Wang, Z. Q., Datta, S. C, Varani, J., Kang, S., and Voorhees, J. J. (1997). "Pathophysiology of premature skin aging induced by ultraviolet light". N. Engl .
J. Med. , 337(20), 1419-1428.
Fuchs, E. (2007). "Scratching the surface of skin development". Nature, 445(7130), 834-842.
Gillbro, J. M., and Olsson, M. J. (2011). "The melanogenesis and mechanisms of skin-lightening agents-existing and new approaches". Int . J. Cosmet. Sci, 33(3), 210-221.
Gosain, A, and DiPietro, L. A. (2004). "Aging and wound healing". World J. Surg, 28(3), 321-326.
Griffiths, C. E, Kang, S, Ellis, C. N, Kim, K. J, Finkel, L. J, Ortiz-Ferrer, L. C, White, G. M, Hamilton, T. A, and Voorhees, J. J. (1995). "Two concentrations of topical tretinoin (retinoic add) cause similar improvement of photoaging but different degrees of irritation. A double-blind, vehicle-controlled comparison of 0.1% and 0.025% tretinoin crearas". Arch . Dermatol, 131(9), 1037- 1044.
Grossman, R. M., Krueger, J., Yourish, D., Granelli-Piperno, A, Murphy, D. P., May, L. T., Kupper, T. S., Schgal, P . B., and Gottlieb, A. B. (1989). "Interleukin 6 is expressed in high levels in psoriatic skin and stimulates proliferation of cultured human queratinaocytes". Proc. Nati . Acad. Sci . U. S.A, 86(16), 6367-6371.
Hamilton, J. A. (2008). ''Colony-sti ulating factors in inflammation and autoimmunity". Nat Rev. Immunol . , 8(7), -533-544. Hara, T., Miyazaki, ., Hakuno, F., Takahashi, S., and Chida, K. (2011). "PKCeta promotes a proliferation to differentiation switch in queratinaocytes via upregulation of p27Kipl mRNA through suppression of JNK/c-Jun signaling under stress conditions". Cell Death. Dis. , 2, el57.
Hearing, V. J., and Jimenez, M. (1987). "Mammalian tyrosinase-the critical regulatory control point in melanocyte pigmentation". Int . J. Biochem. , 19(12), 1141-1147.
Hirakawa, S., Fujii, S., Kajiya, K., Yano, K., and Detmar, M. (2005). "Vascular endothelial growth factor promotes sensitivity to ultraviolet B-induced cutaneous photodamage". Blood, 105(6), 2392-2399.
Hirobe, T., Furuya, R., Ifuku, O., Osawa, M., and Nishikawa, S. (2004). "Granulocyte-macrophage colony-stimulating factor is a queratinaocyte-derived factor involved in regulating the proliferation and differentiation of neonatal mouse epidermal melanocytes in culture". Exp. Cell Res. , 297(2), 593-606.
Hunt, G., Todd, C, Cresswell, J. E., and Thody, A. J. (1994). "Alpha-melanocyte stimulating hormone and its analogue Nle4DPhe7 alpha-MSH affect morphology, tyrosinase activity and melanogenesis in cultured human melanocytes". J. Cell Sci . , 107 (Pt 1), 205-211.
Igarashi, A, Okochi, H, Bradham, D. M., and Grotendorst, G. R. (1993). "Regulation of connective tissue growth factor gene expression in human skin fibroblasts and during wound repair". Mol . Biol . Cell, 4(6), 637-645.
Im, S., Moro, O, Peng, F., Medrano, E. E, Cornelius, J., Babcock, G., Nordlund, J. J., and Abdel-Malek, Z. A. (1998). "Activation of the cyclic AMP pathway by alpha-melanotropin mediates the response of human melanocytes to ultraviolet B radiation". Cáncer Res. , 58(1), 47-54.
Imokawa, G., Yada, Y., Kimura, M., and Morisaki, N. (1996). "Granulocyte/macrophage colony-stimulating factor is an intrinsic queratinaocyte-derived growth factor for human melanocytes in UVA-induced melanosis". Biochem. J. , 313 (Pt 2), 625-631. Infanger, M., Schmidt, O., Kossmehl, P., Grad, S., Ertel, W., and Grimm, D. (2004). "Vascular endothelial growth factor serum level is strongly enhanced after burn injury and correlated with local and general tissue edema". Burns, 30(4), 305-311.
Jabbour, S. A. (2003). "Cutaneous manifestations of endocrine disorders: a guide for dermatologists". Am . J.
Clin. Dermatol, 4(5), 315-331.
Jimbow, K., Alena, F., Dixon, W., and Hara, H. (1992). "Regulatory factors of pheo- and eumelanogenesis in melanogenic compartments. " Pigment Cell Res., Suppl 2, 36-42.
Kahari, V. M., and Saarialho-Kere, U. (1997a). "Matrix metalloproteinases in skin". Exp. Dermatol, 6(5), 199-213.
Kahari, V. M., and Saarialho-Kere, U. (1997b). "Matrix metalloproteinases in skin". Exp. Dermatol, 6(5), 199-213.
Kerkvliet, E. H, Docherty, A. J., Beertsen, W., and Everts, V. (1999). "Collagen breakdown in soft connective tissue explants is associated with the level of active gelatinase A (MMP-2) but not with collagenase". Matrix Biol, 18(4), 373-380.
Kessler-Becker, D., Smola, S., Krieg, T., and Eckes, B. (2004). "High plasminogen activator inhibitor type 2 expression is a hallmark of scleroder a fibroblasts in vitro". Exp. Dermatol, 13(11), 708-714.
Kishibe, M., Bando, Y., Terayama, R., Namikawa, K., Takahashi, H, Hashimoto, Y., Ishida-Yamamoto, A, Jiang, Y. P., Mitrovic, B., Perez, D., lizuka, H, and Yoshida, S. (2007). "Calicreína 8 is involved in skin descamación in cooperation with other calicreinas". J. Biol . Chem. , 282(8), 5834-5841.
Knott, A, Drenckhan, A, Reuschlein, K., Ludus, R., Doling, 0, Bottger, M., Stab, F, Wenck, H, and Gallinat, S. (2010).
"Decreased fibroblast contractile activity and reduced fibronectin expression are involved in skin photoaging". J. Dermatol . Sci, 58(1), 75-77.
Komatsu, N., Saijoh, K., Toyama, T., Ohka, R., Otsuki, N., Hussack, G., Takehara, K., and Diamandis, E. P. (2005). "Múltiple tissue calicreina mRNA and protein expression in normal skin and skin diseases". Br. J. Dermatol . , 153(2), 274-281.
Kossakowska, A. E., Edwards, D. R., Prusinkiewicz, C, Zhang, M. C, Guo, D., Urbanski, S. J., Grogan, T., Márquez, L. A, and Janowska-Wieczorek, A. (1999). "lnterleukin-6 regulation of matrix metalloproteinase (MMP-2 and MMP-9) and tissue inhibitor of metalloproteinase (TIMP-1) expression in malignant non-Hodgkin's lymphomas". Blood, 94(6), 2080-2089.
Lamb, J, Crawford, E. D, Peck, D, Modell, J. W, Blat, I. C, Wrobel, M. J, Lerner, J., Brunet, J. P., Subramanian, A, Ross, K. N., Reich, M., Hieronymus, H, Wei, G., Armstrong, S. A, Haggarty, S. J., de ons, P. A, Wei, R., Carr, S. A, Lander, E. S., and Golub, T. R. (2006). "The Connectivity Map: using gene-expression signatures to connect small molecules, genes, and disease". Science, 313(5795), 1929- 1935.
LERNER, A. B., and MCGUIRE, J. S. (1961). "Effect of alpha- and betamelanocyte stimulating hormones on the skin colour of man". Nature, 189, 176-179.
LERNER, A. B, and MCGUIRE, J. S. (1964). "MELANOCYTE- STIMULATING HORMONE AND ADRENOCORTICOTROPIC HORMONE. THEIR RELATION TO PIGMENTATION". N. Engl . J. Med. , 270, 539-546.
LERNER, A. B, SHIZUME, K, FITZPATRICK, T. B, and Masón, H. S. (1954). "MSH: the melanocyte-stimulating hormone." AMA. Arch. Derm. Syphilol, 70(5), 669-674.
Levine, N, Sheftel, S. N, Eytan, T, Dorr, R. T, Hadlcy, M. E, Weinrach, J. C, Ertl, G. A, Toth, K, McGee, D. L, and Hruby, V. J. (1991). "Induction of skin tanning by subcutaneous administration of a potent synthetic melanotropin". JAMA, 266(19), 2730-2736.
Lu, B., Rothnagel, J. A, Longley, M. A, Tsai, S. Y., and Roop, D. R. (1994). "Differentiation-specific expression of human queratina 1 is mediated by a composite AP-l/steroid hormone element". J. Biol . Chem. , 269(10), 7443-7449.
Meier, B., Radeke, H. H, Selle, S., Younes, M., Síes, H, Resch, K., and Habermehl, G. G. (1989). "Human fibroblasts release reactive oxygen species in response to interieukin-1 or tumour necrosis factor-alpha". Biochem. J. , 263(2), 539-545.
Parks, W. C, Wilson, C. L, and Lopez-Boado, Y. S. (2004). "Matrix metalloproteinases as modulators of inflammation and innate immunity". Nat . Rev. Immunol, 4(8), 617-629.
Phelps, K. R. (1990). "Edema".
Poirier, D. (2003). "Inhibitors of 17 beta-hidroxisteroid dehydrogenases". Curr. Med. Chem. , 10(6), 453-477.
Proksch, E., Brandner, J. M, and Jensen, J. M. (2008). "The skin: an indispensable barrier." Exp. Dermatol, 17(12), 1063-1072. Quackenbush, J. (2002). " icroarray data normalization and transformation". Nat Genet, 32 Suppl, 496-501.
Rijken, R, and Bruijnzeel, P. L. (2009). "The pathogenesis of photoaging: the role of neutrophils and neutrophi 1-derived enzymes". J. Invesig. Dermatol . Symp. Proc, 14(1), 67-72.
Salven, P., Anttonen, K., Repo, H, Joensuu, H, and Orpana, A. (2001). "Endotoxins induce and interferon alpha suppresses vascular endothelial growth factor (VEGF) production in human peripheral blood mononuclear cells". FASEB J. , 15(7), 1318-1320.
Sandjeu, Y., and Haftek, M. (2009). "Desmosealin and other components of the epidermal extracellular matrix". J. Physiol Pharmacol . , 60 Suppl 4, 23-30.
Schauer, E., Trautinger, F., Kock, A, Schwarz, A, Bhardwaj, R., Simón, M., Ansel, J. C, Schwarz, T., and Luger, T. A . (1994). "Proopiomelanocortin-derived peptides are synthesized and released by human queratinaocytes". J. Clin . Invest, 93(5), 2258-2262. Schonthaler, H. B, Huggenberger, R, Wculek, S. K, Detmar, M, and Wagner, E. F. (2009). "Systemic anti-VEGF treatment strongly reduces skin inflammation in a mouse model of psoriasis". Proc. Nati . Acad. Sci . U. S. A, 106(50), 21264-21269.
Schwartz, E., and Kligman, L. H. (1995a). "Topical tretinoin increases the tropoelastin and fibronectin content of photoaged hairless mouse skin". J. Invest Dermatol , 104(4), 518-522.
Schwartz, E., and Kligman, L. H. (1995b). "Topical tretinoin increases the tropoelastin and fibronectin content of photoaged hairless mouse skin". J. Invest Dermatol , 104(4), 518-522.
Seeker, G. A, Shortt, A. J, Sampson, E, Schwarz, Q. P, Schultz, G. S, and Daniels, J. T. (2008). "TGFbeta stimulated re-epithelialisation is regulated by CTGF and Ras/MEK/ERK signalling" Exp. Cell Res. , 314(1), 131-142.
Shirakata, Y., Kimura, R., Nanba, D., Iwamoto, R., Tokumaru, S., Morimoto, C, Yokota, K., Nakamura, M., Sayama, K., Mekada, E., Higashiyama, S., and Hashimoto, K. (2005). "Heparin-binding EGF-like growth factor accelerates queratinaocyte migration and skin wound healing". J. Cell Sci, 118(Pt 11), 2363-2370.
Smith, J. R. , Lanier, V. B., Braziel, R. M., Falkenhagen, K. M., White, C, and Rosenbaum, J. T. (2007).
"Expression of vascular endothelial growth factor and its receptors in rosacea". Br. J. Ophthalmol, 91 (2), 226-229.
Thiboutot, D. (2004). "Regulation of human sebaceous glands". J. Invest Dermatol, 123(1), 1-12.
Thody, A. J., and Graham, A. (1998). "Does alpha-MSH have a role in regulating skin pigmentation in humans?" PigmentCell Res. , 11 (5), 265-274.
Tiano, H. F., Loftin, C. D., Akunda, J., Lee, C. A, Spalding, J., Sessoms, A, Dunson, D. B., Rogan, E. G., orham, S. G., Smart, R. C, and Langenbach, R. (2002).
"Deficiency of either cyclooxygenase (COX)-1 or COX-2 alters epidermal differentiation and reduces mouse skin tumorigenesis". Cáncer Res. , 62(12), 3395-3401.
Toulza, E., Mattiuzzo, N. R., Galliano, M. F., Jonca, N., Dossat, C, Jacob, D., de, D. A, Wincker, P., Serre, G., and Guerrin, M. (2007). "Large-scale Identification of human genes implicated in epidermal barrier function". Genome Biol, 8(6), R107.
Toyoda, M., Nakamura, M., Makino, T., Kagoura, M., and Morohashi, M. (2002). "Sebaceous glands in aene patients express high levels of neutral endopeptidase". Exp. Dermatol , 11(3), 241-247.
Trompezinski, S., Pernet, I., Schmitt, D., and Viae, J. (2001). "UV radiation and prostaglandin E2 up-regulate vascular endothelial growth factor (VEGF) in cultured human fibroblasts". Inflamm. Res. , 50(8), 422-427.
Winrow, V. R., Winyard, P. G., Morris, C. J., and Blake, D. R. (1993). "Free radicáis in inflammation: second messengers and mediators of tissue destruction". Br. Med. Bull, 49(3), 506-522.
Wlaschek, M., Bolsen, K., Herrmann, G., Schwarz, A, Wilmroth, F., Heinrich, P. C, Goerz, G., and Scharffetter-Kochanek, K. (1993). "UVA-induced autocrine stimulation of fibroblast-derived-collagenase by IL-6: a possible mechanism in dermal photodamage?" J. Invest Dermatol, 101(2), 164-168.
Zouboulis, C. C, Fischer, T. C, Wohlrab, J, Barnard, J, and Aio, A. B. (2009). "Study of the efficacy, tolerability, and safety of 2 fixed-dose combination gels in the management of aene vulgaris". Cuts, 84(4), 223-229.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones. 1. Un uso cosmético dermatológico no terapéutico de por lo menos un compuesto seleccionado del grupo que consiste de: ácidos giberélicos, naringeninas, ácidos N-acetilaspárticos, b-aescina, ácido araquidónico, quercetina, vitexina y ácido docosahexaenoico (éster etílico). 2. El uso de conformidad con la reivindicación 1, en donde el uso en el tratamiento de, y/o prevención de, por lo menos un signo de envejecimiento de la piel o por lo menos un signo de una afección de daño de la piel asociado con envejecimiento, en donde el signo de envejecimiento de la piel o daño de la piel está presente en la piel de la cara, cuerpo o cuero cabelludo de un sujeto. 3. El uso de conformidad con la reivindicación 2, en donde el por lo menos un signo de envejecimiento de la piel o la condición del daño de la piel se produce por envejecimiento biológico intrínseco (envejecimiento natural) o envejecimiento foto-inducido (envejecimiento actínico) provocado por, por ejemplo, exposición a luz UV, contaminación o estrés. 4. El uso de conformidad con la reivindicación 3, en donde el por lo menos un signo de envejecimiento de la piel se elige de arrugas, lineas finas, piel arrugada, laxitud de piel asociada con pérdida o destrucción de colágeno, pérdida o reducción en la integridad de la piel, falta de elasticidad de la piel, falta de tono de la piel, piel adelgazada, piel flácida, piel que sufre de degradación de fibras de colágeno, piel flácida, y piel que sufre de degradación interna. 5. El uso de conformidad con la reivindicación 3, en donde la afección del daño de la piel implica por lo menos uno de: inflamación, venas rotas, rojez, manchas, ojos hinchaos o circuios oscuros, o trastornos de pigmentación de la piel. 6. El uso de conformidad con la reivindicación 1, para el aclaramiento de la piel, para mejorar la sanación de heridas, para promover la uniformidad del tono de la piel al reducir la rojez de la piel inflamación o rojez de piel inducida por luz UV, manchas o inflamación, para aclaramiento (blanqueamiento) del color de la piel o cuero cabelludo, para promover la regeneración de piel para producir piel más homogénea, más firme, más tonificada y más elástica, para promover la longevidad celular, para promover el brillo de la piel, para promover la textura de la piel y uniformidad de tono y/o para reducir la apariencia de la pigmentación de la piel y/u oscurecimiento de la piel, o para el tratamiento o prevención de áreas ulceradas o áreas de estrés cutáneo o daño llevado a cabo por la exposición a luz UV o exposición a un producto irritante, para mejorar la descamación de la piel, mejorar la hidratación de la piel, mejorar el lustre y brillo de la piel o tratamiento o reducción de aené u otras manchas de la piel. 7. Uso de conformidad con cualquiera de la reivindicación precedente, en donde por lo menos uno de los compuestos se formula en una composición cosméticamente aceptable para aplicación tópica a la piel, cuerpo y/o cuero cabelludo. 8. El uso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde el compuesto es naringenina. 9. El uso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde el compuesto es ácido giberélico. 10. El uso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde el compuesto es ácido N-acetilaspártico. 11. Una composición cosmética o dermatológica, caracterizada porque comprende, en un medio fisiológicamente aceptable, por lo menos uno de o una combinación de, compuesto (s) seleccionado del grupo que consiste de: ácidos giberélicos, naringeninas, ácidos N-acetilaspárticos, b-aescina, ácido araquidónico, quercetina, vitexina y ácido docosahexaenoico (éster etílico). 12. La composición de conformidad con la reivindicación 11, caracterizada porque además comprende excipientes adecuados para la aplicación tópica a la piel, cuerpo y/o cuero cabelludo. 13. La composición de conformidad con la reivindicación 11 o 12, caracterizada porque además comprende por lo menos uno de un protector solar o filtro(s) de luz UV, agentes de despigmentación para aclarar el tono de la piel a un sujeto, agentes humectantes o agentes cosméticos adicionales o componentes anti-envejecimiento. 14. La composición de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque el agente cosméticamente activo adicional es un retinoide y/o un derivado del mismo, agente de despigmentación, agente protector orgánico y/o por lo menos un agente protector inorgánico, agentes de escamación, antioxidantes, agentes humectantes, etc., y mezclas de los mismos. 15. La composición de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada porque el retinoide se selecciona de retinol, retinal, ácido retinoico, un éster de retinol y un ácido, C2-C20, tal como propionato, acetato, linoleato, o palmitato de retinol, y en donde el compuesto no es naringenina o quercetina. 16. La composición de conformidad con la reivindicación 14, caracterizada porque el protector solar o filtros de luz UV están presentes en una cantidad de aproximadamente 0.1% p/p a aproximadamente 30% p/p, basado en el peso total de la composición cosmética tópica. 17. La composición de conformidad con la reivindicación 11 a 16, caracterizada porque la composición se proporciona en la forma de: (i) un producto para el cuidado, tratamiento, limpieza o protector para la piel, incluyendo la cara y/o cuero cabelludo; (ii) una composición antiarrugas o anti-envejecimiento para la cara; (iii) una composición para piel irritada; (iv) una composición anti-daño por el sol; (v) una composición anti-aené (v) una composición bronceadora artificial para la cara y/o cuerpo; o (vi) una composición de cuidado después de la exposición al sol. 19. La composición de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 11 a 16 caracterizada porque en el uso de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10. 20. El procedimiento cosmético dermatológico no terapéutico para prevenir y/o retardar y/o limitar y/o tratar por lo menos un signo de envejecimiento de la piel o una afección del daño de la piel que resulta de envejecimiento intrínseco o fotoinducido, que comprende la etapa de aplicar a la piel, cuerpo y/o cuero cabelludo de un sujeto una cantidad efectiva de por lo menos un compuesto de o una composición de cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19. 21. El procedimiento de conformidad con la reivindicación 20, caracterizado porque la aplicación a la piel, cuerpo y/o cuero cabelludo (i) aclara el color de la piel o cuero cabelludo de un sujeto, al prevenir la formación y/o remoción de manchas de pigmento cafés y/o manchas de edad y/o pecas; (ii) reduce por lo menos uno de rojez de la piel, manchas o inflamación; (iii) reduce y/o suaviza imperfecciones de la piel tales como arrugas y/o lineas finas; (IV) produce piel más homogénea, más firme, más tonificada y más elástica; (v) promueve la sanación de heridas; (vi) ojos hinchados y/o circuios oscuros; (vii) trata aené, manchas; o (viii) protege contra daño por luz UV foto inducido o degradación del colágeno. 22. Una composición o uso sustancialmente como se describe en la presente, caracterizado con referencia a los ejemplos acompañantes y figuras.
MX2014007495A 2011-12-20 2011-12-20 Compuestos con actividad anti-envejecimiento. MX352165B (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/EP2011/073484 WO2013091684A1 (en) 2011-12-20 2011-12-20 Compounds with anti-aging activities

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014007495A true MX2014007495A (es) 2015-05-08
MX352165B MX352165B (es) 2017-11-13

Family

ID=45349522

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014007495A MX352165B (es) 2011-12-20 2011-12-20 Compuestos con actividad anti-envejecimiento.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20140301961A1 (es)
EP (3) EP2862600B1 (es)
CN (1) CN104254370A (es)
CL (1) CL2014001661A1 (es)
EA (1) EA031552B1 (es)
MX (1) MX352165B (es)
PL (1) PL2729220T3 (es)
WO (1) WO2013091684A1 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20140276354A1 (en) * 2013-03-14 2014-09-18 Klox Technologies Inc. Biophotonic materials and uses thereof
FR3007981B1 (fr) * 2013-07-05 2016-01-22 Oreal Association d'extrait d'hamamelis virginiana, d'escine, et d'acide ascorbique
KR102401730B1 (ko) 2015-04-01 2022-05-26 킴벌리-클라크 월드와이드, 인크. 그람 음성 박테리아 포획용 섬유 기재
KR101762111B1 (ko) * 2015-07-06 2017-07-28 코스맥스 주식회사 동규자 추출물을 함유하는 피부노화 또는 피부주름 개선용 화장료 조성물
EP3158989A3 (en) * 2017-02-01 2017-10-11 SanderStrothmann GmbH Cosmetic skin treatment composition
CN107468533A (zh) * 2017-08-22 2017-12-15 广州聚注通用技术研究院有限公司 具有抗辐射美白活性的雪莲槲皮素及其制备方法和应用
US11376797B2 (en) 2018-01-16 2022-07-05 Hewlett-Packard Development Company, L.P. Three dimensional printing system
EP3524409A1 (en) * 2018-02-09 2019-08-14 CL Schutzrechtsverwaltungs GmbH Apparatus for additively manufacturing three-dimensional objects
CN108616573A (zh) * 2018-03-31 2018-10-02 甘肃万维信息技术有限责任公司 基于区块链互联的精准扶贫便民服务系统
CN110354073B (zh) * 2018-04-09 2021-10-01 鲁南制药集团股份有限公司 一种免疫抑制剂单克隆抗体的液体制剂
ES2689105B8 (es) * 2018-04-30 2019-05-28 Monteloeder S L Composición de extractos vegetales con flavonoides para paliar los múltiples efectos de la contaminación del aire sobre la piel
KR102187439B1 (ko) * 2019-01-30 2020-12-07 주식회사 라파스 마이크로니들 패취를 이용한 최소 침습적 피부 생체 검사 방법
RU2750420C1 (ru) * 2020-11-23 2021-06-28 Андрей Александрович Васильевых Масляная композиция для получения косметических средств

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4297348A (en) * 1980-04-11 1981-10-27 Rush-Hampton Industries, Inc. Composition and method for the treatment of acne
EP0126138A1 (en) * 1982-11-04 1984-11-28 Redken Laboratories Inc. Cosmetic preparation
US5449794A (en) * 1991-02-15 1995-09-12 Jasmine Fockerman Benzopyran phenol derivatives for use as antibacterial agents
DE4444238A1 (de) * 1994-12-13 1996-06-20 Beiersdorf Ag Kosmetische oder dermatologische Wirkstoffkombinationen aus Zimtsäurederivaten und Flavonglycosiden
NZ299379A (en) * 1995-10-27 1997-04-24 Unilever Plc Topical flavanone-containing composition
US5851538A (en) 1995-12-29 1998-12-22 Advanced Polymer Systems, Inc. Retinoid formulations in porous microspheres for reduced irritation and enhanced stability
ES2237789T3 (es) 1996-01-31 2005-08-01 Cosmoferm B.V. Utilizacion de composiciones que comprenden enzimas estabilizantes.
US5665367A (en) * 1996-09-27 1997-09-09 Chesebrough-Pond's Usa Co., Division Of Conopco, Inc. Skin care compositions containing naringenin and/or quercetin and a retinoid
US6103267A (en) 1998-07-27 2000-08-15 Sunsmart, Inc. Stabilized ascorbic acid, composition, and method of use
US6159485A (en) * 1999-01-08 2000-12-12 Yugenic Limited Partnership N-acetyl aldosamines, n-acetylamino acids and related n-acetyl compounds and their topical use
US7758888B2 (en) 2000-04-21 2010-07-20 Sol-Gel Technologies Ltd. Composition exhibiting enhanced formulation stability and delivery of topical active ingredients
EP1438059A4 (en) * 2001-10-26 2008-01-23 Angiolab Inc COMPOSITION CONTAINING EXTRACT OF BROWN FROM INDIA PREPARED FOR ANTI-ANGIOGENIC ACTIVITY AND INHIBITOR OF MATRIX METALLOPROTEINASE
US7098189B2 (en) * 2002-12-16 2006-08-29 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Wound and skin care compositions
US20050192348A1 (en) * 2003-09-25 2005-09-01 David Bar-Or Methods and products which utilize N-acyl-L-aspartic acid
US20050171194A1 (en) * 2003-12-08 2005-08-04 Yu Ruey J. Enlargement of mucocutaneous or cutaneous organs and sites with topical compositions
JP4138679B2 (ja) * 2004-02-25 2008-08-27 株式会社資生堂 刺激緩和剤
MX2009008334A (es) * 2007-02-05 2009-08-12 Nicox Sa Esteroides que liberan oxido nitrico.
GB0817936D0 (en) 2008-09-30 2008-11-05 Intrinsiq Materials Global Ltd Porous materials
US20100286271A1 (en) * 2009-05-08 2010-11-11 Perricone Nicholas V Nitro-alkyl Compound Compositions
DE102009034999A1 (de) 2009-07-27 2011-02-03 Robert Dietrich Steuerungshilfsvorrichtung für frei ausfliegende Windangriffselemente mit einer Tragflächengröße von mehr als 20 m2
US20120201903A1 (en) * 2009-10-09 2012-08-09 Oregon Health & Science University Cytoprotective or therapeutic plant composition
FR2958154B1 (fr) 2010-04-01 2012-06-08 Oreal Procede de soin et/ou de maquillage des rides

Also Published As

Publication number Publication date
CN104254370A (zh) 2014-12-31
WO2013091684A1 (en) 2013-06-27
EA201490613A1 (ru) 2014-12-30
EA031552B1 (ru) 2019-01-31
EP2862600A1 (en) 2015-04-22
EP2886163A1 (en) 2015-06-24
EP2862600B1 (en) 2020-02-12
CL2014001661A1 (es) 2015-03-06
PL2729220T3 (pl) 2016-05-31
US20140301961A1 (en) 2014-10-09
EP2729220A1 (en) 2014-05-14
MX352165B (es) 2017-11-13
EP2729220B1 (en) 2015-11-04

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2862600B1 (en) Compounds with Anti-aging activities
Liu Natural products in cosmetics
Saha Cosmeceuticals and herbal drugs: practical uses
Mohiuddin Skin aging and modern age anti—Aging strategies
US20090162335A1 (en) Melatonin and immunostimulating substance-based compositions
JP2010006708A (ja) 皮膚外用剤、美白剤、抗老化剤および抗酸化剤
MX2009000693A (es) Uso de un hidrolizado de proteina de arroz como principio activo pigmentador.
MX2010011334A (es) Composiciones cosmeticas que comprenden exopolisacaridos derivados de esteras microbianas y su uso.
KR20100095395A (ko) 피부 노화의 징후를 치료하기 위한 조성물 및 방법
JP2008189675A (ja) 皮膚加齢の徴候を処置するための少なくとも1種のカロチノイドと少なくとも1種のイソフラボノイドの組合せ物の使用
Bradley et al. Over-the-counter anti-ageing topical agents and their ability to protect and repair photoaged skin
KR20160091301A (ko) 브라소카틀레야 마르셀라 코스 난초 추출물 및 피부 탈색제로서의 그의 용도
Mohiuddin Skin lightening & management of hyperpigmentation
KR101382112B1 (ko) 편백다당체를 함유하는 피부 외용제 조성물
KR100757175B1 (ko) 녹차 유래의 캄페롤을 유효성분으로 함유하는 주름 개선용 및 피부 탄력 향상용 피부 외용제 조성물
Sharad Cosmeceuticals
KR102530481B1 (ko) 오스톨을 포함하는 피부 노화 방지용 피부외용제 조성물
Ong et al. 40 Skin whitening agents
Naser Recently Emerged Bioactive Cosmeceuticals for Skin Rejuvenation: AReview
Kaur et al. Potential benefits of phytochemicals for treatment of hyperpigmentation
JP2015526514A (ja) Dickkopf−1発現調整組成物及びその使用
CA3149298A1 (en) Treatment of aging or uv-damaged skin
KR20100018139A (ko) 돌나물 추출물 및 리포익산-peg 콘쥬게이트를 함유하는피부외용제 조성물
Xiong et al. Evaluation of saffron extract bioactivities relevant to skin resilience
KR102206085B1 (ko) 들깨박 유래 비검화물을 유효성분으로 함유하는 피부 광노화 예방 또는 개선용 화장료 조성물

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration