MX2014006315A - Correa con recubrimiento textil. - Google Patents

Correa con recubrimiento textil.

Info

Publication number
MX2014006315A
MX2014006315A MX2014006315A MX2014006315A MX2014006315A MX 2014006315 A MX2014006315 A MX 2014006315A MX 2014006315 A MX2014006315 A MX 2014006315A MX 2014006315 A MX2014006315 A MX 2014006315A MX 2014006315 A MX2014006315 A MX 2014006315A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
textile
thermoplastic material
covering
polyurethane
force transmission
Prior art date
Application number
MX2014006315A
Other languages
English (en)
Other versions
MX341867B (es
Inventor
Daniel Pattie Gibson
Original Assignee
Arntz Beteiligungs Gmbh & Co
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Arntz Beteiligungs Gmbh & Co filed Critical Arntz Beteiligungs Gmbh & Co
Publication of MX2014006315A publication Critical patent/MX2014006315A/es
Publication of MX341867B publication Critical patent/MX341867B/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D7/00Processes, other than flocking, specially adapted for applying liquids or other fluent materials to particular surfaces or for applying particular liquids or other fluent materials
    • B05D7/50Multilayers
    • B05D7/52Two layers
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16GBELTS, CABLES, OR ROPES, PREDOMINANTLY USED FOR DRIVING PURPOSES; CHAINS; FITTINGS PREDOMINANTLY USED THEREFOR
    • F16G1/00Driving-belts
    • F16G1/06Driving-belts made of rubber
    • F16G1/08Driving-belts made of rubber with reinforcement bonded by the rubber
    • F16G1/10Driving-belts made of rubber with reinforcement bonded by the rubber with textile reinforcement
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16GBELTS, CABLES, OR ROPES, PREDOMINANTLY USED FOR DRIVING PURPOSES; CHAINS; FITTINGS PREDOMINANTLY USED THEREFOR
    • F16G1/00Driving-belts
    • F16G1/28Driving-belts with a contact surface of special shape, e.g. toothed
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16GBELTS, CABLES, OR ROPES, PREDOMINANTLY USED FOR DRIVING PURPOSES; CHAINS; FITTINGS PREDOMINANTLY USED THEREFOR
    • F16G5/00V-belts, i.e. belts of tapered cross-section
    • F16G5/04V-belts, i.e. belts of tapered cross-section made of rubber
    • F16G5/06V-belts, i.e. belts of tapered cross-section made of rubber with reinforcement bonded by the rubber
    • F16G5/08V-belts, i.e. belts of tapered cross-section made of rubber with reinforcement bonded by the rubber with textile reinforcement
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16GBELTS, CABLES, OR ROPES, PREDOMINANTLY USED FOR DRIVING PURPOSES; CHAINS; FITTINGS PREDOMINANTLY USED THEREFOR
    • F16G5/00V-belts, i.e. belts of tapered cross-section
    • F16G5/20V-belts, i.e. belts of tapered cross-section with a contact surface of special shape, e.g. toothed
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D2252/00Sheets
    • B05D2252/02Sheets of indefinite length
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05DPROCESSES FOR APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05D2451/00Type of carrier, type of coating (Multilayers)

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Textile Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Woven Fabrics (AREA)
  • Belt Conveyors (AREA)
  • Treatments For Attaching Organic Compounds To Fibrous Goods (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)

Abstract

La invención se refiere a una correa de transmisión de fuerza que tiene una base de poliuretano fundido 30 y una zona de transmisión de fuerza 3formada sobre este, y que comprende, al menos en contacto con la zona de transmisión de fuerza 3, un recubrimiento textil 1 resistente a la abrasión que tiene una impregnación interior que actúa para reducir la abrasión mediante la fijación de las fibras textiles y constituye una capa de barrera para el poliuretano con el fin de evitar que este penetre a través del material textil con el incremento de abrasión asociado. Para la impregnación, en el interior del recubrimiento textil 1 se localiza, adicionalmente al material textil, un material termoplástico 22 que tiene un punto de fusión no inferior a 80°C y rellena sustancialmente por completo los intersticios entre los hilos 16 o fibras textiles en un plano central 15 del material textil visto sobre el área, en donde el poliuretano 30 de la base, limitado por el material termoplástico 22, no penetra a través de la totalidad del recubrimiento (textil). Para la impregnación es posible fundir en el material textil una película de copoliamida 2 en una etapa de tratamiento preliminar.

Description

CORREA CON RECUBRIMIENTO TEXTIL DESCRIPCION DE LA INVENCION La presente invención se refiere a una correa de transmisión de fuerza con una base elástica de poliuretano y una zona de transmisión de fuerza configurada en este, asi como con un recubrimiento textil en contacto con el poliuretano de la zona de transmisión de fuerza, a un método para su producción y a un material textil para correas.
Los revestimientos textiles sobre correas, en particular correas dentadas, tienen en primer lugar el objeto de evitar la abrasión y en las correas dentadas suprimir la tendencia al desgarre en los cantos de dientes y la tendencia a seguirse desgarrando en el caso de daños en el canto exterior del diente.
Las correas de poliuretano se funden por lo general directamente sobre el recubrimiento textil, de manera que el poliuretano termina de reaccionar sobre el recubrimiento, retícula y solidifica. Con ello penetra al menos parcialmente en el material textil y a través de este. Si ahora en el curso del uso el recubrimiento textil resistente a la abrasión y opcionalmente reductor de fricción se desgasta algo, el poliuretano para la correa, que por lo general tiene un coeficiente de fricción muy elevado, entra en contacto directo con la polea de transmisión de fuerza o bien dentada, Ref.:248484 de manera que allí la fricción aumenta bruscamente. Esto es indeseable .
Por el documento DE 10 2008 055 497 Al se conoce disponer en una correa de transmisión un adhesivo entre el cuerpo básico y el recubrimiento textil para evitar una penetración demasiado profunda del vulcanizado en el recubrimiento textil y obtener un mejor enlace químico al material textil. El adhesivo se funde durante el vulcanizado e impregna el recubrimiento textil reticulando con él. Para correas de poliuretano el procedimiento no es adecuado en virtud de que impide el engrane mecánico en si deseado entre el poliuretano y el material textil y reduce la durabilidad o bien tiempo de servicio máximo de la correa.
Además, por el documento US 6,296,588 Bl se conoce en una correa continua proporcionar en el recubrimiento textil una capa adicional de un termoplástico de alto punto de fusión. Mediante esto se asegura una protección contra abrasión adicional, la cual sin embargo solamente dura hasta la erosión del termoplástico de la superficie debido al desgaste. Después de esto se produce un incremento muy súbito de la fricción, tan pronto el poliuretano, que al fundir la correa penetró en el material textil hasta la capa de termoplástico, llega a la superficie.
Por este motivo, para compensar el aumento de fricción ya también se propuso adicionalmente aprestar deslizante el recubrimiento textil. Esto ocurre muchas veces con PTFE, el cual sin embargo tiende a quebrarse y debido al roce mutuo de las fibras durante el uso se pierde demasiado rápido. Este tipo de materiales textiles con apresto deslizante adicional mediante PTFE se conocen por ejemplo por el documento WO 03/031700 Al y por el documento US 2010/0120566 Al. El documento US 2010/0120566 Al propone incorporar fibras de termoplástico de bajo punto de fusión en el tejido que contiene las fibras de PTFE, las cuales se funden con carga térmica y fijan las fibras de PTFE. Sin embargo, en virtud de que esta fijación rodea las fibras de PTFE obstaculiza al mismo tiempo la mejora del deslizamiento.
La invención tiene por objeto perfeccionar una correa del tipo bajo consideración de manera que se obtiene una clara mejora del tiempo de funcionamiento con propiedades de uso sustancialmente invariables durante el tiempo de servicio. En particular se deberá aumentar la resistencia a la abrasión del material textil para correas y evitar o reducir el aumento del coeficiente de fricción durante el tiempo de funcionamiento.
Este problema se resuelve con la correa de conformidad con la reivindicación 1, el método de producción correspondiente de conformidad con la reivindicación 7 y un material textil aprestado de acuerdo con la invención de conformidad con la reivindicación 13. Otros perfeccionamientos favorables de la invención se especifican en las reivindicaciones subordinadas correspondientes.
En el caso de la correa de conformidad con la invención se puede tratar fundamentalmente de cualquier correa de transmisión de fuerza que tiene una base de poliuretano y una zona de transmisión de fuerza configurada en este. La zona de transmisión de fuerza de poliuretano está cubierta con un recubrimiento textil, de manera que este recubrimiento textil y el poliuretano del cuerpo de la correa o al menos de la zona de transmisión de fuerza están en contacto directo.
Este tipo de correas por lo general se producen fundiendo el poliuretano sobre el recubrimiento textil previamente depositado. El recubrimiento textil se coloca dentro de un molde con cuya ayuda se forma, por ejemplo, una correa plana, una correa dentada o una correa trapezoidal. El poliuretano que todavía no termina de reaccionar se funde líquido sobre el recubrimiento textil y solidifica sobre el recubrimiento textil en tanto termina la reacción. Durante la fusión el poliuretano penetra total o parcialmente en éste recubrimiento, en función de la densidad del material textil.
Sin embargo, en particular para las correas de transmisión de fuerza no es deseable que el poliuretano impregne la totalidad del recubrimiento textil. Aunque es cierto que el recubrimiento textil impregnado de poliuretano puede impedir la tendencia al desgarre o la continuación del desgarre y obtener una mayor resistencia a la abrasión, en el caso de una proporción de poliuretano demasiado alta en la superficie de la correa el coeficiente de fricción elevado de los poliuretanos para correas adquiriría sin embargo una indeseable influencia demasiado grande.
Por lo tanto, de conformidad con la invención se propone que en el interior del recubrimiento textil, adicionalmente al material textil se encuentre un material termoplástico con un punto de fusión no inferior a 80°C y preferiblemente con un punto de fusión en el intervalo entre 80 y 145°C, preferiblemente entre 90 y 135°C, de manera más preferida entre 100 y 135°C y en particular entre 100 y 130°C, el cual visto sobre la superficie rellena sustancialmente por completo los intersticios entre los hilos o fibras textiles en el plano central del material textil. El punto de fusión del material termoplástico se determina a la presión ambiente, por ejemplo con la Calorimetría Diferencial Dinámica (CDD) , designada en inglés como Differential Scanning Calorimetry (DSC) . El material termoplástico adicional se encuentra en la región central del material textil y rellena allí los huecos entre las fibras de un tejido, género de punto, tricotado o género no tejido y/o reviste o recubre las fibras al menos parcialmente.
Si existieran huecos en el material termoplástico que se encuentra en la región central o bien en al menos un plano central del material textil, esto en parte se puede tolerar, en particular si el material termoplástico se extiende en menor concentración hasta al menos una región del borde el material textil, de manera que en total se obtiene un buen efecto de barrera. La existencia del material termoplástico en la región central limita la penetración del poliuretano liquido en el recubrimiento textil antes del vulcanizado, y sirve como capa de barrera, de manera que el poliuretano no puede penetrar a través de la totalidad del material textil. El plano central en el cual el material termoplástico se encuentra dentro del material textil constituye un limite de penetración para el poliuretano que al fundirse impregna unilateralmente el recubrimiento textil. Esto tiene por efecto que el poliuretano de la zona de transmisión de fuerza no penetra a través de la totalidad del recubrimiento textil, delimitado por el material termoplástico .
El efecto del material termoplástico adicional introducido en el material textil consiste por una parte en formar una capa de barrera para el poliuretano para la correa y por otra parte fijar relativamente unas a otras las fibras en el interior del material textil para asi evitar sustancialmente una abrasión interna en el material textil. Esto tiene un efecto particularmente positivo en los materiales textiles que contienen PTFE reductor de la fricción. Estos materiales textiles son inmovilizados tanto así en su interior por el material termoplástico que esto también tiene una influencia sobre la superficie y ejerce allí una protección contra desgaste adicional. El efecto es tanto mayor si el plano central en el cual se encuentra el material termoplástico se encuentra más próximo a la parte externa de la correa pero sin embargo todavía debajo de la superficie externa del recubrimiento textil o si, como en la segunda alternativa de conformidad con la invención, el material termoplástico impregnó sustancialmente de manera uniforme y se encuentra distribuido en una zona continua entre la superficie externa del material textil y el plano central. El engranado del material textil con el poliuretano que impregnó en gran parte el recubrimiento textil es particularmente bueno mediante esta medida.
En una modalidad particularmente preferida el material termoplástico es una copoliamida.
Por copoliamidas se entienden tanto polímeros de más de dos tipos diferentes de monómero que polimerizan para obtener poliamida como también las mezclas de varios de estos polímeros. Las copoliamidas pueden estar constituidas fundamentalmente de una o varias diaminas en compuesto con uno o varios ácidos dicarboxílieos o lactamas, opcionalmente en compuesto con uno o varios ácidos aminocarboxílieos , otros ácidos carboxilicos aminosustituidos , etc. Solamente a guisa de ejemplo cabe mencionar: caprolactama / hexametilendiamina / ácido adipico; hexametilendiamina / ácido adipico / ácido sebácico; hexametilendiamina / tetrametilendiamina / ácido adipico; hexametilendiamina / tetrametilendiamina / ácido aceláico; asi como productos de ácidos dicarboxilicos , diaminas y ácidos alfa-aminocarboxilicos y lactamas con aminas alifáticas, cicloalifáticas o aromáticas y/o ácido dicarboxilico, preferiblemente en cada caso con 6 a 20 átomos de carbono por unidad de monómero.
Por copoliamidas se entienden además mezclas de varias de las copoliamidas previamente mencionadas.
Además se entienden por copoliamidas los copolimeros de unidades de poliamida y otras unidades que se pueden copolimerizar asi como mezclas de copoliamidas, como las descritas en lo precedente, con otros polímeros, que en cada caso tienen un contenido de poliamida de al menos 50% en peso .
Las copoliamidas especíales que se funden bien en materiales textiles de fibras sintéticas y que son adecuadas para la invención se mencionan por ejemplo en los documentos DE 32 48 776 Al y DE 102 12 889 Al.
La copoliamida o en general el material termoplástico se puede modificar preferiblemente con un aditivo reductor de la fricción. Este tipo de aditivos son conocidos por el experto. El aditivo reductor de la fricción se puede seleccionar por ejemplo del grupo de politetrafluoretileno, grafito, silicona, en particular en la forma de aceite de silicona, sulfuro de molibdeno y polivinilcloruro, siendo que se incluyen mezclas dentro del grupo .
El material termoplástico, en particular la copoliamida debiera tener un coeficiente de (deslizamiento) fricción inferior a 0.45 y preferiblemente inferior a 0.3, o ser ajustado en esto con la ayuda del aditivo reductor de la fricción precedentemente mencionado.
El material termoplástico se encuentra fundido en el recubrimiento textil antes de fundir el poliuretano. Esto preferiblemente se efectúa en un paso de tratamiento preliminar separado mediante la aplicación del material termoplástico sobre una de las superficies del material textil y la subsiguiente fusión de esta superficie, siendo que la superficie del recubrimiento textil orientada hacia el poliuretano adyacente de la zona de transmisión de fuerza se encuentra (permanece) prácticamente libre del material termoplástico .
De conformidad con una primera modalidad preferida, al fundirse, es decir al impregnar el recubrimiento textil, el material termoplástico impregna la estructura textil hasta por 50% a 100% de su peso, de manera que el material termoplástico también preferiblemente está presente con un peso por área de superficie de hasta 200 g/m2 en el recubrimiento textil impregnado. Los valores preferidos para el peso del área de superficie son 7 a 200 g/m2 y preferiblemente 7 a 150 g/m2.
De conformidad con otra modalidad preferida, debido al hundimiento del termoplástico al fundirse, la superficie externa del recubrimiento textil que se encuentra alejada del poliuretano para la correa comprende en su superficie y en su región del borde una porción de material termoplástico que es menor que la concentración de material termoplástico adicional en aquel plano central que sirve como capa de barrera o bien plano de fijación de hilos. La baja proporción de material termoplástico en la capa externa del recubrimiento textil es suficiente sin embargo para una fijación adicional de los hilos textiles y al mismo tiempo previene la abrasión interna del material textil.
Ambas modalidades tienen la ventaja de que al fundirse, el poliuretano puede penetrar sin impedimentos en el recubrimiento textil desde la parte libre de termoplástico y de esta manera se puede engranar con este de manera mecánica .
En una modalidad particularmente preferida, la correa de transmisión de fuerza de conformidad con la invención es una correa plana, una correa trapezoidal o una correa dentada, de manera particularmente preferida una correa dentada.
El material textil del recubrimiento textil puede ser un tejido, un género de punto, un tricotado o un género no tejido, preferiblemente es un tejido. En este aspecto se puede tratar de materiales textiles para correa usuales que son conocidos por el experto. Se prefieren materiales textiles de fibras sintéticas o de una mezcla de fibras sintéticas, siendo que el recubrimiento textil está constituido de estas fibras o las incluye. Los materiales de fibra sintética particularmente preferidos están constituidos de poliamida o poliéster o contienen estas fibras, por ejemplo poliamida 6.6, meta-aramida, para-aramida, nylon 4.6, siendo que se puede proporcionar un apresto con materiales que disminuyen la fricción, como politetrafluoretileno (PTFE). En este aspecto los hilos de PTFE preferiblemente están enlazados en el material textil, como se muestra por ejemplo en el documento WO 03/031700 Al.
El método de conformidad con la invención para la producción de una correa de transmisión de fuerza - en particular una como la descrita en lo precedente - con una base de poliuretano y una zona de transmisión de fuerza configurada en este así como un recubrimiento textil en contacto con el poliuretano de la zona de transmisión de fuerza, en el cual el poliuretano se forma de manera en sí conocida sobre el recubrimiento textil se caracteriza porque o bien a) un material termoplástico disuelto o suspendido en un disolvente se aplica sobre una superficie del recubrimiento textil y se le permita impregnar el recubrimiento textil, tras lo cual el disolvente se deja evaporar o bien se elimina con o sin el uso de calor, o - b) un material termoplástico con un punto de fusión inferior a 145°C se aplica en estado sólido sobre una superficie del recubrimiento textil, siendo que el material termoplástico se funde mediante calor de manera que impregna hasta una profundidad experimentalmente predeterminada la estructura textil del recubrimiento textil, - y porque el poliuretano se aplica y se le permite terminar de reaccionar sobre el recubrimiento textil preparado de esta manera de acuerdo con a) o b) , con lo que penetra en la superficie adyacente del recubrimiento textil sin impregnar la totalidad del recubrimiento textil.
Simultáneamente los hilos o filamentos textiles se fijan mediante el material termoplástico fundido.
De acuerdo con esto el método propone fundamentalmente un proceso de varias etapas, en donde primero el recubrimiento textil se impregna con el material termoplástico .
Para la impregnación el material termoplástico se puede aplicar (seco) como sólido (polvo o película), o alternativamente se puede haber aplicado una solución o suspensión del material termoplástico, por ejemplo con un rascador. El disolvente se expulsa o bien elimina con calor, siendo que un material suspendido adicional puede plastificarse o fundirse, o se le permite evaporar a la temperatura ambiente. La viscosidad de la solución o suspensión se deberá ajustar de manera que el material termoplástico impregna el recubrimiento textil, pero sin embargo sólo está presente en poca cantidad o para nada en al menos una de las superficies del material textil y proporciona en el interior un buen efecto de barrera para el PU que se deberá aplicar fundido posteriormente.
De conformidad con una modalidad preferida, una película del material termoplástico se coloca extendida sobre la superficie del recubrimiento textil y se funde con calor. La impregnación del material termoplástico ocurre en virtud de la fuerza de gravedad.
Opcionalmente es posible incorporar el material de manera todavía más selectiva si en la superficie opuesta del material textil se aplica una presión negativa, alternativamente es posible aplicar presión sobre la superficie de la película.
El material termoplástico es preferiblemente una copoliamida, como se especificó con mayor detalle en la descripción precedente. La copoliamida u otro material termoplástico tiene preferiblemente un punto de fusión entre 80 y 145°C, de manera mayormente preferida entre 90 y 145°C, de manera todavía más preferida entre 90 y 135°C, más preferiblemente entre 100 y 135°C e idealmente entre 100 y 130°C.
De conformidad con una primera modalidad de la invención, el proceso de la fusión o bien impregnación se conduce de manera que el material termoplástico impregna por al menos 50% de su peso la estructura textil del recubrimiento textil y a continuación se encuentra presente allí preferiblemente con un peso por área de superficie de hasta 200 g/m2 en el recubrimiento textil.
De conformidad con otra modalidad el proceso de la fusión o bien impregnación preferiblemente se conduce de manera que a continuación la concentración más alta del material termoplástico se encuentra en un plano central del recubrimiento textil. Con relación al espesor del recubrimiento textil, este plano central se puede encontrar en el centro o en una región central o en un plano más próximo a una superficie, pero sin embargo no en la superficie misma del material textil. En virtud del proceso de fusión es posible que en una superficie del material textil se encuentre una concentración del material termoplástico que sin embargo es menor que la región central o bien el plano central determinado por la conducción del proceso.
Después de que el material textil se impregnó de esta manera se le puede introducir en un molde. En una etapa de proceso adicional, el poliuretano para la zona de transmisión de fuerza base de la correa se aplica sobre el recubrimiento textil asi preparado o bien impregnado y se le permite terminar de reaccionar. Para este propósito impregna la superficie adyacente del recubrimiento textil sin penetrar a través de la totalidad de este recubrimiento. Mediante esto tiene lugar un engranado mecánico suficiente entre el poliuretano y el recubrimiento textil sin que el poliuretano que aumenta fuertemente la fricción llegue a la superficie de la correa en virtud de que el efecto de barrera de la impregnación en el interior del recubrimiento textil lo impide .
Preferiblemente el poliuretano se aplica por el lado no impregnado del material textil.
Para determinadas modalidades se prefiere que los hilos o filamentos del material textil del recubrimiento textil tengan un apresto reductor de la fricción, por ejemplo con fibras de PTFE, como ya se describió en lo precedente.
De conformidad con la invención el material termoplástico impregna profundamente el material textil y fija con ello las fibras textiles del recubrimiento textil resistente a la abrasión. Es conveniente más no forzoso que el material termoplástico tenga una buena adhesión o bien afinidad química a las fibras textiles o partes de ellas. Esto es el caso, por ejemplo, si como un material termoplástico de punto de fusión relativamente bajo de conformidad con la invención, fijador de fibras, se usa una copoliamida sobre un material textil para correas de poliamida o poliéster o con una elevada proporción de fibras de poliamida y/o poliéster. Una ventaja definitiva de la invención es que las fibras textiles frágiles, reductoras de la fricción, como por ejemplo fibras de PTFE, no se pueden perder por rotura y roce interno en un material textil "seco" (no impregnado) , sino que mediante la impregnación son retenidas en el material textil hasta que proporcionaron su contribución máxima posible a la reducción de la fricción, es decir hasta que fueron erosionadas por completo debido a la abrasión. Mediante esto se obtienen considerables mejoras del tiempo de funcionamiento.
La invención comprende además un material textil para correas, en particular un material textil para correas dentadas para el uso como recubrimiento textil en una correa de transmisión de fuerza de conformidad con la invención.
El material textil para correas de conformidad con la invención es un material textil de fibras sintéticas que opcionalmente contiene adiciones de otras fibras, por ejemplo de fibras naturales como fibras de algodón. Preferiblemente la suma de las adiciones es de 40% en volumen como máximo.
Este material textil para correas de conformidad con la invención, adicionalmente al material de los hilos y fibras textiles contiene en los intersticios entre los hilos o fibras textiles y/o como recubrimiento sobre los hilos o fibras textiles - pero sin embargo no como recubrimiento de la totalidad de los hilos textiles - un material termoplástico el cual a) prácticamente no se encuentra presente o bien en una o en ambas superficies del material textil, en tanto que su concentración es mayor en el plano central del material textil, o que b) está presente en o sobre una superficie del material textil y impregnó por al menos 50% en peso en el recubrimiento textil.
El material textil para correas deberá contener el material termoplástico en la estructura textil con un peso por área de superficie de hasta 200 g/m2, como ya se describió en lo precedente.
Este material textil de conformidad con la invención se pudo fundir en el material textil por ejemplo mediante la fusión de un material termoplástico aplicado en forma de polvo sobre una superficie o de una película del material de plástico colocada sobre una superficie, en cada caso preferiblemente bajo presión. Alternativamente es posible haber aplicado una solución o suspensión del material termoplástico, por ejemplo con un rascador. El disolvente se evacúa o bien elimina con calor, siendo que un material suspendido puede adicionalmente plastificarse o fundirse, o se le permite evaporar. Entonces el material termoplástico se encuentra preferiblemente en la región central del material textil, y ambas regiones de la superficie tienen concentraciones notablemente menores que la región central del material termoplástico adicional. La concentración más alta del material termoplástico se encuentra entonces en un plano central entre las superficies que sustancialmente se encuentra dispuesto en paralelo entre las superficies. Este plano central se puede encontrar exactamente en el centro del material textil con relación al espesor del material textil, pero sin embargo se puede disponer también más próximo a una de las superficies.
Preferiblemente la concentración del material termoplástico adicional es notablemente más alta en un plano central o en la totalidad de la región central que en una de las superficies, siendo que la otra superficie está totalmente libre del material termoplástico adicional.
En un ejemplo de realización preferido, esta superficie libre puede constituir posteriormente la capa limítrofe con respecto al poliuretano para la correa, el cual por este lado puede impregnar sin impedimento el material textil y engranarse con él mecánicamente al endurecer. La otra superficie textil que al ser usada como recubrimiento textil de una correa se encuentra expuesta solamente contiene poco del material termoplástico adicional, que sin embargo es suficiente para fijar las fibras externas del recubrimiento textil y protegerlas contra la abrasión interna.
El material termoplástico que se introdujo adicionalmente en el material textil de la correa es preferiblemente una copoliamida que adicionalmente se puede modificar para disminuir el rozamiento, como ya se describió con mayor detalle en lo precedente. Adicionalmente se prefiere que las fibras o hilos textiles tengan apresto reductor del rozamiento. En una modalidad particularmente preferida el material textil contiene fibras de politetrafluoretileno, de preferencia adicionalmente a un contenido mayor de otras fibras sintéticas. De manera particularmente preferida el material textil de la correa contiene una elevada proporción de poliamida en el tejido básico, por ejemplo superior a 40% en peso.
A continuación la invención se describe con mayor detalle mediante un ejemplo de realización representado en el dibujo.
En las figuras se muestran: Figura 1 un recubrimiento textil con película de material termoplástico aplicada; Figura 2 el recubrimiento textil de la figura 1 con material termoplástico fundido; Figura 3 el recubrimiento textil de la figura 2, volteado, con poliuretano fundido; Figuras 4a-4b las relaciones de concentración de material termoplástico (TP) y poliuretano (PU) aplicados sobre la altura (h) del material textil de la correa para 2 ej emplos / Figuras 5a-5c representación esquemática de correas estándar en las que es posible realizar la invención, Figura 5a) correa trapezoidal; Figura 5b) correa dentada; Figura 5c) correa plana.
La figura 1 muestra un esbozo de principio de una sección transversal a través de un recubrimiento textil 1 que se prepara para la impregnación con un material termoplástico adicional. Para este propósito, una película 2 de material termoplástico se encuentra colocada plana sobre la superficie exterior 11 del recubrimiento textil 1. El recubrimiento textil 1 seco con la película termoplástica 2 aplicada, por ejemplo una película de copoliamida como la que se usa como película de adhesivo por fusión para la industria textil se calienta en su totalidad. El suministro de calor se puede efectuar con una cinta transportadora calentada, en un horno continuo o con una calandria calentada. La temperatura se regula en aproximadamente 100 a 160°C en el sitio del material textil. Como se indica mediante las flechas, el material de la película 2 fundido penetra bajo su propia fuerza de gravedad o con intervención de presión (que no se representa aquí) en el recubrimiento textil 1.
La figura 2 muestra el estado del recubrimiento textil 1 impregnado después de la penetración de la película 2 fundida. El recubrimiento textil 1 conserva en el estado enfriado esta estructura y ahora se puede seguir procesando. Como se puede apreciar, el material termoplástico 22 penetró completamente en el material textil con disolución de la película, de manera que en la superficie exterior 11 del recubrimiento textil ya solamente existe una pequeña concentración del material termoplástico 22. Más bien el material 22 se hundió hasta un plano central 15 en el recubrimiento textil 1, fija allí los hilos o fibras 16 del material textil que aquí solamente se esbozan sobre todo el plano central 15 y forma simultáneamente una capa de barrera al cerrar los poros de otra manera presentes dentro del plano 15 del material textil. En la zona entre el plano central 15 y la superficie exterior 11 del recubrimiento textil tiene lugar una fijación de fibras adicional mediante una concentración relativamente menor del material termoplástico 22.
La figura 3 muestra otro esbozo de sección transversal con respecto a una etapa de proceso subsiguiente después de que el poliuretano previsto para la zona de transmisión de fuerza o bien la base de la correa se aplicó sobre el recubrimiento textil 1. Para este propósito, primero se volteó el recubrimiento textil 1 impregnado con el material termoplástico 22, de manera que la superficie exterior 11 se coloca hacia abajo en un molde no representado aquí y la superficie interior 12 entre el poliuretano para la correa y el recubrimiento textil se encuentra arriba. Ahora el poliuretano para la correa 30 de la zona de transmisión de fuerza 3 penetra como es usual entre los hilos 16 del material textil para correas del recubrimiento textil 1, y específicamente hasta el plano central 15 y la capa de barrera formada allí mediante el material termoplástico 22. Si, por ejemplo durante el proceso de impregnación resultaron huecos en la capa de barrera debido a un hundimiento a diferente profundidad, el poliuretano para la correa 30 se engrana adicionalmente a través del plano central 15 con los hilos de tejido que se encuentran debajo de la zona de impregnación, pero en ningún caso de manera que penetra tanto como en un recubrimiento textil 1 análogo no impregnado.
En la vista en sección transversal de la figura 3 se puede apreciar que por una parte puede tener lugar el buen engranado mecánico deseado entre el poliuretano para la correa 30 y el recubrimiento textil 1 sin que llegue demasiado poliuretano para la correa 30 cerca de la superficie exterior 11 posterior y con tiempos de funcionamiento más largos mediante abrasión del material textil aumente allí el coeficiente de fricción en la superficie 11 de erosión continua. Simultáneamente las fibras, hilos o filamentos - en función del tipo de material textil - se fijan mediante el material termoplástico 22, lo cual reduce un roce mutuo de los hilos y fibras 16, mediante lo cual no se pueden romper tan fácilmente en particular los hilos de politetrafluoretileno relativamente rígidos, en cuanto estén presentes.
La figura 4a muestra ejemplarmente el comportamiento de concentración aproximado de poliuretano y material termoplástico sobre la altura, es decir el espesor del recubrimiento textil para el ejemplo ilustrado en las figuras 1 a 3. Dentro de la zona de transmisión de fuerza 3 la proporción del poliuretano es de 100% en volumen. En aquella zona de la superficie interior 12 del recubrimiento textil orientada hacia la zona de transmisión de fuerza 3 en la cual el poliuretano penetra en ella disminuye de golpe la proporción de poliuretano en favor del material textil, y disminuye cada vez más hasta el plano central 15. En la región del plano central 15 del recubrimiento textil 1 la concentración del poliuretano disminuye nuevamente de golpe en dirección a la superficie 11 del recubrimiento textil que se encuentra en el exterior, misma en la cual ya no hay presencia de poliuretano. La concentración del polímero termoplástico (TP) en la superficie exterior 11 por vía de la cual se impregnó es algo mayor que en la zona que se encuentra debajo, y tiene un máximo de concentración en la región central del recubrimiento textil o bien alrededor del plano central 15. Esto ocasiona el efecto de barrera frente al poliuretano.
La figura 4b muestra el comportamiento de concentración aproximado - aplicado como en la figura 4a - si la película de termoplástico 2 se calienta con menor intensidad y se introdujo en el material textil del recubrimiento con ligera presión por más del 50%, pero sin embargo todavía no al 100%. El contenido de material termoplástico (TP) es por lo tanto grande en la superficie exterior 11 y disminuye rápidamente de manera notable hasta el límite de penetración. El poliuretano (PU) primero penetra ampliamente, relativamente sin impedimentos, desde la superficie interior 12 del material textil. El efecto de barrera y el engranado adicional en el material textil impregnado solamente tienen lugar en la proximidad de la superficie exterior 11.
Las figuras 5a a 5c muestran el uso de la invención en correas estándar. El recubrimiento textil 1 cubre en cada caso las zonas 3 de transmisión de fuerza de las bases de correa. Se muestra además la disposición de soportes 4 de resistencia, típica en correas. La figura 5a ilustra una correa trapezoidal con envoltura textil total. El recubrimiento textil 1 rodea completamente la correa. La figura 5b muestra una correa dentada con dientes 5 dispuestos en dirección transversal y soportes de resistencia 40 que se extienden longitudinales. Aqui el recubrimiento textil 1 cubre todas las superficies de diente con valles, crestas y flancos. La figura 5c muestra una correa plana cuyo recubrimiento textil 1 se limita a la superficie interior. Las figuras 1 a 3 muestran zonas de sección que corresponden a las que están a rayas en las figuras 5.
En la práctica la fijación de las fibras tiene por efecto un aumento sustancial de los tiempos de servicio de la correa. Por lo tanto, las propiedades de la correa permanecen invariables durante largo tiempo.
Ej emplo/ensayo Se analizó una correa dentada. El material textil de la cubierta de dientes utilizado fue un tejido con PA 6.6 en urdimbre y trama; peso 275 g/m2; enlace Twill 2x2, capacidad de extensión del material textil 80% con carga de 20 Newtons, anchura del espécimen a comprobar 25 mm.
Sobre este tejido textil se aplicó primero una película de una copoliamida de grosor de 50 µp?. El intervalo de fusión de esta copoliamida está indicado con 110 a 120°C por el fabricante. La película se fundió a presión sobre el material textil en una calandria calentada poco por arriba de la temperatura de fusión. El calor y la presión se ajustaron de manera que el material textil absorbía exactamente el material fundido.
Después de enfriarse, el material textil impregnado de esta manera se volteó, se introdujo en un molde de correa, y se le fundió un poliuretano.
El tiempo de funcionamiento de la correa dentada obtenida de esta manera aumentó en comparación con una correa comparable sin- impregnación por el factor de 2 a 3.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (16)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Correa de transmisión de fuerza con una base de poliuretano y una zona de transmisión de fuerza configurada en ella asi como un recubrimiento textil en contacto con el poliuretano de la zona de transmisión de fuerza, caracterizada porque en el interior del recubrimiento textil se encuentra adicionalmente al material textil un material termoplástico con un punto de fusión entre 80°C y 145°C que, visto sobre la superficie rellena sustancialmente por completo los intersticios entre los hilos o fibras textiles en un plano central del material textil, siendo que el poliuretano de la zona de transmisión de fuerza no penetra a través de la totalidad el recubrimiento textil, limitado por el material termoplástico.
2. Correa de transmisión de fuerza de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque el material termoplástico es una copoliamida.
3. Correa de transmisión de fuerza de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada porque el material termoplástico se encuentra fundido en el recubrimiento textil, siendo que al menos la superficie del recubrimiento textil orientada hacia el poliuretano adyacente de la zona de transmisión de fuerza está prácticamente libre del material termoplástico .
4. Correa de transmisión de fuerza de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada porque la correa es una correa plana, una correa trapezoidal o una correa dentada.
5. Correa de transmisión de fuerza de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizada porque el material textil del recubrimiento textil es un tejido.
6. Correa de transmisión de fuerza de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada porque el recubrimiento textil está constituido de fibras sintéticas o una mezcla de fibras sintéticas o las contiene.
7. Método para producir una correa de transmisión de fuerza con una base de poliuretano y una zona de transmisión de fuerza configurada en ésta asi como un recubrimiento textil en contacto con el poliuretano de la zona de transmisión de fuerza en el cual el poliuretano se forma sobre el recubrimiento textil, caracterizado porque o bien a) sobre una superficie del recubrimiento textil se aplica un material termoplástico disuelto o suspendido en un disolvente y se permite que impregne el recubrimiento textil, tras lo cual se permite que el disolvente se evapore o bien elimine con o sin aplicación de calor, o b) sobre una superficie del recubrimiento textil se aplica en estado sólido un material termoplástico con un punto de fusión por debajo de 145°C, siendo que el material termoplástico se funde mediante calor de manera que impregna la estructura textil del recubrimiento textil hasta una profundidad experimentalmente predeterminada, y porque sobre el recubrimiento textil preparado de esta manera de conformidad con a) o b) se aplica el poliuretano y se le permite terminar de reaccionar, con lo que impregna la superficie adyacente del recubrimiento textil sin penetrar a través de la totalidad del recubrimiento textil.
8. Método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque sobre el recubrimiento textil se coloca plana una película del material termoplástico y se funde con calor y de preferencia además con presión.
9. Método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 u 8, caracterizado porque el material termoplástico es una copoliamida, preferiblemente con un punto de fusión entre 80 a 145°C, preferiblemente entre 90°C y 135°C, de manera más preferida entre 100°C y 135°C, de manera particularmente preferida entre 100°C y 130°C.
10. Método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque el material termoplástico impregna con un mínimo de 50% de su peso la estructura textil del recubrimiento textil, para preferiblemente estar presente con un peso por área de superficie de hasta 200 g/m2 en el recubrimiento textil.
11. Método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 9, caracterizado porque la fusión se lleva a cabo de manera que la concentración más alta del material termoplástico se ajusta en un plano central del recubrimiento textil.
12. Método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 7 a 11, caracterizado porque los hilos o filamentos del material textil del recubrimiento textil se aprestan para reducir la fricción.
13. Material textil para correas para ser usado como recubrimiento textil en una correa de transmisión de fuerza de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el material textil es un material textil de fibras sintéticas, opcionalmente con la añadidura de otras fibras, y porque adicionalmente al material de las fibras textiles contiene en los intersticios entre los hilos o fibras textiles y/o como revestimiento de los hilos o fibras textiles un material termoplástico el cual (a) prácticamente no se encuentra presente en una o ambas superficies del material textil en tanto que su concentración es mayor en el plano central entre las superficies del material textil, o el cual (b) está presente en o sobre una superficie del material textil e impregnó por al menos 50% en peso el recubrimiento textil.
14. Material textil para correas de conformidad con la reivindicación 13, caracterizado porque el material termoplástico es una copoliamida .
15. Material textil para correas de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 13 o 14, caracterizado porque las fibras o hilos textiles se aprestan para reducir la fricción.
16. Material textil para correas de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 13 a 15, caracterizado porque el material textil contiene fibras de PTFE.
MX2014006315A 2011-12-20 2012-12-17 Correa con recubrimiento textil. MX341867B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102011121643A DE102011121643A1 (de) 2011-12-20 2011-12-20 Riemen mit Textilauflage
PCT/EP2012/005192 WO2013091809A1 (de) 2011-12-20 2012-12-17 Riemen mit textilauflage

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014006315A true MX2014006315A (es) 2014-06-23
MX341867B MX341867B (es) 2016-09-06

Family

ID=47504806

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014006315A MX341867B (es) 2011-12-20 2012-12-17 Correa con recubrimiento textil.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20140323257A1 (es)
EP (2) EP3109508B1 (es)
CN (1) CN104024686B (es)
AU (1) AU2012359250B2 (es)
CA (1) CA2858864C (es)
DE (1) DE102011121643A1 (es)
IN (1) IN2014KN01272A (es)
MX (1) MX341867B (es)
WO (1) WO2013091809A1 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102011121656A1 (de) * 2011-12-20 2013-06-20 Arntz Beteiligungs Gmbh & Co. Kg Riemen mit mehrschichtig imprägnierter Textilauflage
JP6059111B2 (ja) * 2012-10-31 2017-01-11 三ツ星ベルト株式会社 摩擦伝動ベルト
EP3129674B1 (en) * 2014-04-08 2020-06-24 Dayco Europe S.R.L. Transmission belt and associated transmission system
WO2017019618A1 (en) * 2015-07-29 2017-02-02 Gates Corporation Synchronous belt with tough fabric
JP6480392B2 (ja) * 2015-09-29 2019-03-06 三ツ星ベルト株式会社 Vリブドベルト及びその製造方法
DE102016206029A1 (de) * 2016-04-12 2017-10-12 Contitech Antriebssysteme Gmbh Zahnriemen mit Gewebebeschichtung
JP6846283B2 (ja) * 2017-05-15 2021-03-24 Nok株式会社 樹脂製ベルト
CN114149561A (zh) * 2021-12-23 2022-03-08 无锡百年通工业输送有限公司 一种浇注型聚氨酯织物芯输送带及其制备方法
FR3135453A1 (fr) * 2022-05-16 2023-11-17 Hutchinson Courroie de transmission pour convoyeur à rouleaux à gorges concaves et convoyeur associé

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2824034A (en) * 1955-09-13 1958-02-18 Us Rubber Co Method of impregnating a fabric with polyethylene
NL290159A (es) * 1962-03-13
US3894900A (en) * 1973-09-07 1975-07-15 Gates Rubber Co Elastomer-free fabric surface for power transmission belt tooth facing
US4109543A (en) * 1976-05-10 1978-08-29 The Goodyear Tire & Rubber Company Flexible composite laminate of woven fabric and thermoplastic material and method of making said laminate
US4066732A (en) * 1976-11-19 1978-01-03 The Gates Rubber Company Toothed belt making
US4246055A (en) * 1979-09-04 1981-01-20 Dayco Corporation Method of making an endless power transmission belt
DE3248776A1 (de) 1982-12-31 1984-07-12 Chemische Werke Hüls AG, 4370 Marl Verwendung von copolyamiden zum heisssiegeln von textilien
CH661103A5 (de) * 1983-01-06 1987-06-30 Habasit Ag Flachtreibriemen.
US5112282A (en) * 1990-12-27 1992-05-12 The Gates Rubber Company High temperature polyurethane belt
EP0780594A1 (fr) * 1995-12-21 1997-06-25 Elf Atochem S.A. Courroies antistatiques
AU4677499A (en) 1998-06-12 1999-12-30 Gates Corporation, The High temperature flexible thermoplastic composites for endless belt driving surfaces
GB2349113B (en) * 1999-04-21 2003-07-02 Gates Corp Wear resistant belts and a process for their manufacture
US6443866B1 (en) * 2000-08-14 2002-09-03 The Goodyear Tire & Rubber Company Power transmission belt
GB0124267D0 (en) 2001-10-10 2001-11-28 John Heathcoat & Company Ltd "Fabric"
DE10212889A1 (de) 2002-03-22 2003-10-02 Epurex Films Gmbh & Co Kg Copolyamid Mischung und deren Verwendung zur Herstellung einer flexiblen Heissschmelzklebefolie
US7025699B2 (en) * 2003-04-23 2006-04-11 Dayco Products, Llc Elastomer composition for power transmission belt tooth facing
US8142316B2 (en) * 2006-12-05 2012-03-27 Veyance Technologies, Inc. Power transmission belts
US9291237B2 (en) 2007-06-20 2016-03-22 Mitsuboshi Belting Ltd. Toothed power transmission belt
FR2936291B1 (fr) * 2008-09-23 2011-06-03 Hutchinson Courroie de transmission de puissance.
DE102008055497B4 (de) 2008-12-10 2020-06-18 Contitech Antriebssysteme Gmbh Elastischer Artikel, insbesondere Antriebsriemen, mit einer Textilauflage und einem Haftvermittler aus schmelzbarem Kunststoff
DE102009026077A1 (de) * 2009-07-01 2011-01-05 Contitech Antriebssysteme Gmbh Elastischer Antriebsriemen, insbesondere Keilrippenriemen, mit vermindertem Spannungsverlust
US9944763B2 (en) * 2009-12-01 2018-04-17 Gates Corporation Polyurea-urethane cord treatment for power transmission belt and belt
DE102010017782A1 (de) * 2010-05-03 2011-11-03 Contitech Antriebssysteme Gmbh Kraftübertragungsriemen, insbesondere Zahnriemen

Also Published As

Publication number Publication date
EP3109508A1 (de) 2016-12-28
CN104024686B (zh) 2016-12-07
DE102011121643A1 (de) 2013-06-20
CA2858864C (en) 2018-12-11
EP2795154A1 (de) 2014-10-29
EP3109508B1 (de) 2018-07-04
IN2014KN01272A (en) 2015-10-16
US20140323257A1 (en) 2014-10-30
WO2013091809A1 (de) 2013-06-27
AU2012359250A1 (en) 2014-07-03
CN104024686A (zh) 2014-09-03
EP2795154B1 (de) 2016-07-20
MX341867B (es) 2016-09-06
AU2012359250B2 (en) 2017-06-22
CA2858864A1 (en) 2013-06-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2014006315A (es) Correa con recubrimiento textil.
EP2027398B1 (en) Power transmission belt and a process for its manufacture
US9644706B2 (en) Belt having a multilayer impregnated textile overlay
US10358750B2 (en) Wear-resistant multilayer fabrics
JP5179231B2 (ja) ランニングシューズ
US8262523B2 (en) V-ribbed belt with improved noise properties
CA1063963A (en) Conveyor belting and method of manufacture
US9528570B2 (en) Article, in particular drive belt, comprising a textile covering
KR20100065278A (ko) 마모에 민감한 작업면 상에 직물 덮개가 구비된 만곡 탄성 구동 벨트, 특히 v-리브형 벨트
CN108700162B (zh) 齿形带
JP2014111981A (ja) 摩擦伝動ベルト
JP2013213576A (ja) Vリブドベルト
CN105209245A (zh) 用于制作具有用包封层处理过的张力构件的皮带的方法以及如此生产的皮带
US4604081A (en) Toothed belt
CN110446598A (zh) 用于生产复合织物材料的方法和覆盖有复合织物材料的传动带
JPH11166596A (ja) 歯付ベルト
EP3034906B1 (en) Belt comprising a textile covering
KR101884105B1 (ko) 컨베이어 벨트 및 상기 컨베이어 벨트가 장착된 이송 디바이스
JP2009203558A (ja) 布帛
RU2197653C2 (ru) Тормозная лента
FR2591239A1 (fr) Nouvelle structure maillee a haute resistance notamment au percage et au dechirement

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration