MX2014005867A - Derivados de tris (2 - hidroxifenil) metanos, preparacion de los mismos y uso de los mismos para la produccion de aceite mineral. - Google Patents

Derivados de tris (2 - hidroxifenil) metanos, preparacion de los mismos y uso de los mismos para la produccion de aceite mineral.

Info

Publication number
MX2014005867A
MX2014005867A MX2014005867A MX2014005867A MX2014005867A MX 2014005867 A MX2014005867 A MX 2014005867A MX 2014005867 A MX2014005867 A MX 2014005867A MX 2014005867 A MX2014005867 A MX 2014005867A MX 2014005867 A MX2014005867 A MX 2014005867A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
groups
group
radicals
hydrocarbyl
general formula
Prior art date
Application number
MX2014005867A
Other languages
English (en)
Other versions
MX358349B (es
Inventor
Roman Benedikt Raether
Sophie Maitro-Vogel
Markus Hansch
Original Assignee
Wintershall Holding GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wintershall Holding GmbH filed Critical Wintershall Holding GmbH
Publication of MX2014005867A publication Critical patent/MX2014005867A/es
Publication of MX358349B publication Critical patent/MX358349B/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K23/00Use of substances as emulsifying, wetting, dispersing, or foam-producing agents
    • C09K23/42Ethers, e.g. polyglycol ethers of alcohols or phenols
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C51/00Preparation of carboxylic acids or their salts, halides or anhydrides
    • C07C51/41Preparation of salts of carboxylic acids
    • C07C51/412Preparation of salts of carboxylic acids by conversion of the acids, their salts, esters or anhydrides with the same carboxylic acid part
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C41/00Preparation of ethers; Preparation of compounds having groups, groups or groups
    • C07C41/01Preparation of ethers
    • C07C41/02Preparation of ethers from oxiranes
    • C07C41/03Preparation of ethers from oxiranes by reaction of oxirane rings with hydroxy groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C43/00Ethers; Compounds having groups, groups or groups
    • C07C43/02Ethers
    • C07C43/20Ethers having an ether-oxygen atom bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring
    • C07C43/23Ethers having an ether-oxygen atom bound to a carbon atom of a six-membered aromatic ring containing hydroxy or O-metal groups
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C59/00Compounds having carboxyl groups bound to acyclic carbon atoms and containing any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, groups, groups, or groups
    • C07C59/40Unsaturated compounds
    • C07C59/58Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups
    • C07C59/64Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups containing six-membered aromatic rings
    • C07C59/66Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups containing six-membered aromatic rings the non-carboxylic part of the ether containing six-membered aromatic rings
    • C07C59/68Unsaturated compounds containing ether groups, groups, groups, or groups containing six-membered aromatic rings the non-carboxylic part of the ether containing six-membered aromatic rings the oxygen atom of the ether group being bound to a non-condensed six-membered aromatic ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C67/00Preparation of carboxylic acid esters
    • C07C67/30Preparation of carboxylic acid esters by modifying the acid moiety of the ester, such modification not being an introduction of an ester group
    • C07C67/31Preparation of carboxylic acid esters by modifying the acid moiety of the ester, such modification not being an introduction of an ester group by introduction of functional groups containing oxygen only in singly bound form
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07CACYCLIC OR CARBOCYCLIC COMPOUNDS
    • C07C69/00Esters of carboxylic acids; Esters of carbonic or haloformic acids
    • C07C69/66Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety
    • C07C69/73Esters of carboxylic acids having esterified carboxylic groups bound to acyclic carbon atoms and having any of the groups OH, O—metal, —CHO, keto, ether, acyloxy, groups, groups, or in the acid moiety of unsaturated acids
    • C07C69/734Ethers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K23/00Use of substances as emulsifying, wetting, dispersing, or foam-producing agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09KMATERIALS FOR MISCELLANEOUS APPLICATIONS, NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE
    • C09K8/00Compositions for drilling of boreholes or wells; Compositions for treating boreholes or wells, e.g. for completion or for remedial operations
    • C09K8/58Compositions for enhanced recovery methods for obtaining hydrocarbons, i.e. for improving the mobility of the oil, e.g. displacing fluids
    • C09K8/584Compositions for enhanced recovery methods for obtaining hydrocarbons, i.e. for improving the mobility of the oil, e.g. displacing fluids characterised by the use of specific surfactants
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C11ANIMAL OR VEGETABLE OILS, FATS, FATTY SUBSTANCES OR WAXES; FATTY ACIDS THEREFROM; DETERGENTS; CANDLES
    • C11DDETERGENT COMPOSITIONS; USE OF SINGLE SUBSTANCES AS DETERGENTS; SOAP OR SOAP-MAKING; RESIN SOAPS; RECOVERY OF GLYCEROL
    • C11D1/00Detergent compositions based essentially on surface-active compounds; Use of these compounds as a detergent
    • C11D1/66Non-ionic compounds
    • C11D1/72Ethers of polyoxyalkylene glycols

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • General Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Lubricants (AREA)

Abstract

Nuevos derivados de tris(2-hidroxifenil)metanos que tienen, como grupos funcionales, grupos polialcoxi no modificados o modificados con grupos hidrofílicos terminales, la preparación de tales compuestos y uso de los mismos, especialmente para la producción de aceite mineral.

Description

DERIVADOS DE TRIS (2-HIDROXIFENIL)METANOS , PREPARACIÓN DE LOS MISMOS Y USO DE LOS MISMOS PARA LA PRODUCCIÓN DE ACEITE MINERAL CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a nuevos derivados de tris ( 2-hidroxifenil ) metanos que tienen, como grupos funcionales, grupos polialcoxi no modificados o modificados por grupos hidrofilico terminales. Se refiere además a la preparación de tales compuestos y al uso de los mismos, especialmente para la producción de aceite mineral.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los tris (2-hidroxifenil)metanos y diversos derivados de los mismos son conocidos en principio.
G. Casiraghi, G. Casnati y M. Cornia (Tetrahedron Letters, No. 9, 679 a 682, 1973) describen la síntesis de mono- o di alquilados tris (2-hidroxifenil ) metanos por la reacción de fenoles apropiados con ortoformiatos de trietilo.
. B. Dinger y M. J. Scott describen, en Chem. Commun., 1999, 2525-2526, Inorg. Chem. 2000, 39, 1238-1254 e Inorg. Chem. 2001, 40, 1029-1036, la síntesis de diversos tris (3,5-dialquil-2-hidroxifenil ) metanos, los radicales alquilo se describen siendo radicales metilo, t-butilo y t-pentilo. Los compuestos de tris-hidroxilo se utilizan como agentes complejantes para iones de zinc y de metales alcalinos.
M. B. Dinger y M. J. Scott, Eur. J. Org. Chem. 2000, 2467-2478 describen también la mayor conversión del grupo OH de tris (3, 5-dialquil-2-hidroxifenil ) metanos. Las funciones OH pueden ser derivados por la reacción con esteres de halógeno carboxilicos y la hidrólisis y/o más conversiones. Dinger y Scott describen, por ejemplo, el tris (3, 5-di-t-butil-2-carboximetoxifenil ) metano, tris ( 3 , 5-di-terc-butil-2- [ ( dimetilamido ) metoxi] fenil) metano, tris { 3, 5-di-terc-butil-2-[N- (metilglicil ) carbonilmetoxi] fenil}metano y tris(3,5-di-terc-butil-2- [ (bencilaminocarbonilo) metoxi] fenil ) metano . Los derivados pueden cada uno ser utilizados como agentes complejantes, por ejemplo, para los iones de Zn (II) .
K. Matloka, A. Gelis, . Regalbuto, G. Vandegift y . J. Scott, Dalton Trans . , 2005, 3719 a 3721 o Separation Science and Technology, 41, 2006, 2129 a 2146, y . W. Peters, E. J. Werner y M. J. Scott, Inorg. Chem., 2002, 41, 1701 a 1716, describen el funcionalizado tris ( 3 , 5-dialquil-2-hidroxifenil) metanos, específicamente diglicolamidas tripodales, y el uso de los mismos para la comple ación y la eliminación de los lantánidos. Intermedios sintéticos utilizados son el tris (3, 5-dialquil-2-hidroxifenil ) metanos en la que el grupo OH ha sido esterificado con grupos co-amino-o cianoalquilo .
R. Mitra, M. W. Peters y M. Scott, Dalton Trans., 2007, 3924 a 3935, describen en particular el tris (2-hidroxifenil) metano derivados que tienen grupos terminales 2-piridilmetilpiperazina . Estas moléculas pueden unirse a iones de cinc y se utilizan como catalizadores para la síntesis de diéster de fosfato. Un intermedio descrito en la síntesis de múltiples etapas es el tris [2- (2-hidroxiletoxi) -3-metil-5-t-butilfenil] metano.
El documento EP 0 597 806 Al da a conocer éteres de glicidilo que contienen grupos ciclohexilo para su uso como diluyentes reactivos, flexibilizantes o mejoradores de la adhesión. Los intermedios de síntesis descritos incluyen diversos tris (2-hidroxifenil) metanos, incluyendo también aquellos en los que la función OH ha sido esterificada con un (sustituido) grupo 2-hidroxietilo .
El documento US 2009/0155714 Al describe composiciones para la producción de resinas fotosensibles. Los componentes utilizados para ello incluyen diversos derivados de tris (2-hidroxifenil ) metano en el que la función OH ha sido esterificada con ácidos carboxílicos diferentes en cada caso.
Se sabe que los tensioactivos se agregan por encima de la concentración de la formación de micelas crítica (CMC) para formar micelas. La forma de estos agregados solubles en agua depende de la estructura de los tensioactivos y de parámetros externos tales como la temperatura o la concentración del electrolito. Típicamente, las micelas esféricas o en forma de vara forman por encima de la concentración de la formación de micelas .
Dada particulares características estructurales y/o parámetros externos, también es posible para largos hilos similares o similares a gusanos micelas o de sus asociados para formar. Una consecuencia de esto es que, incluso a una concentración relativamente baja de tensioactivo, hay interlooping y superposición de estos agregados largos, que hacen que la viscosidad de la solución de tensioactivo se eleve significativamente. Un período mínimo particular de la estabilidad de micelas es un requisito previo. Esta red formada temporalmente de micelas de tensioactivos, desde un punto de vista reológico, reacciona tanto en una forma viscosa y elástica, por lo que generalmente se hace referencia a soluciones de tensioactivos viscoelásticos . Las micelas liberan surfactantes individuales, absorber surfactantes en la asociación de micelas, se descomponen y la reforma. Las micelas de tensioactivos que forman redes viscoelásticas son estables durante largos períodos de tiempo antes de que se deshacen en fragmentos individuales y reforma, de tal manera que la red micelar puede ofrecer resistencia a la cizalladura de la solución de tensioactivo y, por tanto, reacciona tanto en una forma viscosa y elástica. Más detalles acerca de tensioactivos que forman viscoelástico, micelas similares a gusanos, por ejemplo hexadeciltrimetilamonio p-toluenosulfonato o salicilato de cetilpiridinio, se describen, por ejemplo, en H. Hoffmann et al., Adv. Colloid Interface Sci. 1982, 17, 275-298, o MR Rojas et al, Journal of Colloid and Interface Science 342 (2010) 103 - 109.
Sobre la base de las propiedades descritas, los tensioactivos viscoelásticos son de muy particular idoneidad como espesantes y se pueden utilizar en diversos campos de la industria .
El documento US 2005/0155762 da a conocer betainas con cadenas de alquilo de 14 a 24 átomos de carbono, por ejemplo oleilamidopropilbetaina o erucilamidopropilbetaina, como agentes tensioactivos de engrosamiento viscoelásticas .
El documento US 7.461.694 B2 describe tensioactivos de ion híbrido con cadenas de alquilo de 16 a 24 átomos de carbono como agentes tensioactivos viscoelásticos.
El documento WO 2008/100436 Al da a conocer una mezcla de tensioactivo viscoelástico compuesto por tensioactivos catiónicos, aniónicos o tensioactivos de ion híbrido y un polímero. Los tensioactivos tienen longitudes de cadena de alquilo de 12 a 25 átomos de carbono.
En las descripciones citadas, los tensioactivos con cadenas de alquilo largas se utilizan en cada caso para la formación de soluciones de tensioactivos viscoelásticos. Una desventaja de los tensioactivos viscoelásticos con cadenas de alquilo largas es que solubilizan líquidos no polares en contacto con la misma, como resultado de lo cual las micelas similares a gusanos se convierten en agregados esféricos y la visco elasticidad se pierde. Por otra parte, estos tensioactivos viscoelásticos, en contacto con otros tensioactivos, generalmente forman micelas mixtas, como resultado de lo cual la viscoelasticidad del mismo modo se puede perder. Estructuras con cadenas de alquilo cortas, o estructuras que se desvian del principio habitual de construcción lineal de los tensioactivos, en general, forman micelas esféricas o agregados aniso métricos meramente cortos, y por lo tanto no forman soluciones de tensioactivos viscoelásticos .
La Solicitud anterior EP 10163371.7 describe derivados de tris (2-hidroxifenil) metanos que opcionalmente tienen además grupos polialcoxi terminal adicional funcionalizados, y los grupos polialcoxi también puede ser ramificado. Los grupos alcoxi son utilizados, por ejemplo, grupos etilenoxi o alquilo grupos Ci a C6-alquilenoxi . Los derivados son adecuados para la producción de soluciones de tensioactivos viscoelásticos.
La Solicitud anterior EP 11185626.6 describe el uso de estos derivados de tris (2-hidroxifenil) metanos para la producción de aceite mineral terciaria.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN un objeto de la invención fue encontrar nuevos derivados de tris (2-hidroxifenil)metanos, que deberían ser adecuados especialmente para la formación de soluciones de tensioactivos viscoelásticos .
En consecuencia, se han encontrado los derivados de tris (2-hidroxifenil) metano, donde los tris (2-hidroxifenil) metano derivados tienen la fórmula general (I) R: cada uno independientemente 0 a 4 radicales alquilo Ci- a C3o-hidrocarbilo por anillo de fenilo, R1 : un radical seleccionado entre el grupo de H, OH, F, Cl, Br, I y grupos alquilo Ci- a C30-hidrocarbilo, R2 : cada uno independientemente radicales de la fórmula general - (-R5-0-) n-R6-X (III), en donde R5, R6, X, m y n son cada uno independientemente definen como sigue: n: un número de 1 a 50, R5 : cada uno independientemente grupos de la fórmula general -CH2-CH (R7) - (-CH2) m- (VI) , donde m es 0 o 1 y R7 es un radical seleccionado de entre el grupo de H, alquilo Ci- a C6- grupos hidrocarbilo y grupos funcionales que contienen oxigeno, R6: un enlace sencillo o un grupo alquileno que tiene de 1 a 10 átomos de carbono y opcionalmente puede tener grupos funcionales como sustituyentes , X: H o un grupo hidrofilico, en el que el compuesto (I) comprende al menos un radical R5 de la fórmula general -CH2-CH (R7a) - ( IVa) en donde R7a es un grupo seleccionado de entre el grupo de -C00R8 y -CH2-O- ( -CH2-CH(R9)-0-)z-R10, y R8, R9, R10 y Z son cada uno definido como sigue : R8: H, un ion de a-valencia de la fórmula general 1/a M+a, donde a = 1,2 ó 3 o un grupo hidrocarbilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, R9: H o un grupo hidrocarbilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, R10 : H o un grupo hidrocarbilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, Z: un número de 1 a 20.
Además se encontró que han sido la preparación de tales compuestos y el uso de los mismos, más particularmente como agentes tensioactivos , espesantes y para la producción de aceite mineral.
Se dan los siguientes detalles específicos de la invención: Compuestos de la invención Los compuestos de la invención son derivados de tris (2-hidroxifenil) metano de la fórmula (I) general. grupo de H, OH, F, Cl, Br, I, y de cadena lineal, ramificada o cíclica, alifático y/o aromático de Ci- a C3o-grupos hidrocarbilo . Se da preferencia a H, Cl, una cadena lineal o ramificada de Ci- a Ci2-grupo alquilo o un grupo bencilo. R1 es más preferiblemente H.
Los tres anillos de fenilo pueden estar sustituidos cada uno independientemente en las posiciones 3, 4, 5 y 6 por los radicales hidrocarbilo R que tienen 1 a 30 átomos de carbono, donde los grupos pueden estar en cualquier disposición. Se da preferencia a 1 o 2 grupos R por anillo de fenilo. Los grupos R pueden ser de cadena lineal, ramificada o cíclico, alifática y/o radicales hidrocarbilo aromáticos. Se da preferencia a preferiblemente de cadena lineal, grupos hidrocarbilo alifáticos cíclicos o ramificados que tienen de 1 a 20 y más preferiblemente de 1 a 12 átomos de carbono. Ejemplos de grupos R adecuados comprenden metilo, etilo, n-propilo, isopropilo, n-butilo, i-propilo, t-butilo, n-pentilo, 1,1-dimetilpropilo, 2 , 2-dimetilpropilo, 3-metilbutilo, hexilo, 2-etilhexilo, heptilo, octilo, nonilo, decilo, undecilo, dodecilo, ciclopentilo, ciclohexilo, adamantilo o grupos bencilo .
Los compuestos de la invención tienen preferiblemente la fórmula general (II) .
En la fórmula (II), 3 y R4 son cada uno independientemente H o radicales hidrocarbilo que tienen de 1 a 30 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 20 átomos de carbono y más preferiblemente de 1 a 12 átomos de carbono. Los radicales hidrocarbilo pueden ser de cadena lineal, ramificada, cíclica, alifática y/o aromática. Ellos son preferiblemente de cadena lineal, grupos hidrocarbilo alifáticos cíclicos o ramificados que tienen de 1 a 20 y más preferiblemente de 1 a 12 átomos de carbono, y lo más preferiblemente de cadena lineal o radicales hidrocarbilo alifáticos ramificados que tienen de 1 a 6 átomos de carbono.
Ejemplos de grupos hidrocarbilo adecuados comprenden metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, i-butilo, t-butilo, n-pentilo, 1 , 1-dimetilpropilo, 2 , 2-dimetilpropilo, 3-metilbutilo, hexilo, 2-etilhexilo, heptilo, octilo, nonilo, decilo, undecilo, dodecilo, ciclopentilo, ciclohexilo o grupos adamantilo .
R3 y R4 son cada uno preferiblemente H o metilo, etilo, propilo, isopropilo, n-butilo, i-butilo, t-butilo, n-pentilo, 1, 1-dimetilpropilo, 2 , 2-dimetilpropilo, grupos 3-metilbutilo, 1, 1, 3, 3-tetrametilbutil , más preferiblemente grupos t-butilo.
En una modalidad preferida de la invención, al menos uno de los radicales R3 y R4 no es H; más preferiblemente, el radical R3 en esta modalidad no es H. Más preferiblemente, ambos radicales R3 y R4 no son H. Preferida, particularmente preferida y combinaciones muy particularmente preferidas de los radicales R3 y R4 se especifican en las Tablas 1, 2 y 3 a continuación : Tabla 1 : Lista de las combinaciones pre feridas Tabla 2 : Lista de combinaciones particularmente preferidas Tabla 3 : Lista de combinaciones muy particularmente preferidos Lo más preferiblemente , ambos R3 y /?4 son radicales terco .
Los radicales R2 en las fórmulas (I) y (II) anteriormente mencionadas son cada una independientemente radicales de la fórmula general - (R5-0-) n-R6-X (III) .
Los Radicales R5 en la fórmula (III) son cada uno independientemente grupos de la fórmula general -CH2-CH (R7 ) - (CH2)m- (IV) .
En la fórmula (IV), m es 0 o 1, preferentemente 0. Los grupos pueden por lo tanto ser grupos 1,2-etileno o grupos 1, 3-propileno que tienen sustituyentes R7.
En los grupos donde m=0, el radical R7 puede, en lugar del -CH2-CH (R7) - orientación que se muestra en la fórmula (IV), también se pueden incorporar en la cadena de polioxialquileno en la orientación inversa -CH (R ) -CH2- . La fórmula (IV) se pretende comprender ambas orientaciones, y por supuesto es también posible para ambas orientaciones estén presentes en una cadena.
Los radicales R7 son cada uno, independientemente, un radical seleccionado de entre el grupo de H, Ci- a C6- grupos hidrocarbilo y grupos funcionales que contienen oxigeno.
Los grupos Ci- a C6-hidrocarbilo pueden ser de cadena lineal, ramificada, saturada, insaturados o grupos hidrocarbilo aromáticos. Ellos son grupos hidrocarbilo alifáticos preferentemente. Ejemplos de tales grupos incluyen metilo, etilo, n-propilo o radicales fenilo.
Los Ejemplos de grupos funcionales que contienen oxigeno comprenden -OH, -CH2OH, -CH2OR11, donde R11 es un radical hidrocarbilo, que tiene preferiblemente de 1 a 6 átomos de carbono, grupos polialcoxi que puede comprender un grupo OH terminal, o un grupo OH funcionalizado además. Tales grupos pueden tener la fórmula general - (i?5-0- ) n-i?6-X donde Rs , R6 , X y n son cada uno definidos como se indica arriba y abajo.
En los radicales anteriores, X es en cada caso H o un grupo hidrofilico. Preferiblemente, un grupo hidrofilico que comprende uno o más átomos de oxigeno. Según el tipo de radical R2 , es posible que sólo un grupo X o bien una pluralidad de grupos X estén presentes en un radical R2. Los grupos hidrofílicos pueden ser especialmente grupos ácidos, preferiblemente un grupo seleccionado de entre el grupo carboxilo -COOM, grupos sulfo -SO3M, grupos sulfato -OSO3M, grupos de ácido fosfónico -PO2M2, grupos de ácido fosfórico -OPO3M2, donde M es H+ o un contraión K-valencia 1/k Yk+ . Los grupos ácidos pueden por lo tanto estar presentes como el ácido libre y/o como una sal del mismo. Cuando M no es H+ , es preferiblemente un contraión monovalencia, por ejemplo NH , iones de amonio con radicales orgánicos o iones metálicos alcalinos. Los grupos ácidos preferidos son los seleccionados del grupo de carboxilo grupos-COO , los grupos sulfo -SO3M y grupos sulfato -OSO3M, más preferiblemente grupos sulfato -0S03M.
Los grupos hidrofilicos preferidos comprenden además los radicales que comprenden al menos uno, preferiblemente al menos 2 grupos OH, especialmente mono- o radicales de oligosacáridos, de preferencia radicales de monosacáridos . Los sacáridos pueden ser, en principio, todos los tipos de sacáridos. Es posible con preferencia usar radicales derivados desde pentosas y hexosas, especialmente desde hexosas. Ejemplos de monosacáridos adecuados que comprenden glucosa, mañosa, galactosa, fructosa o ribosa. Es posible con preferencia usar radicales derivados de la glucosa. Los derivados de los sacáridos también pueden estar involucrados, por ejemplo, los productos procedentes de los sacáridos a través de reducción o de oxidación. Más en particularmente, tales derivados pueden ser ácidos de azúcar, por ejemplo ácido glucónico .
Los ejemplos de otros grupos hidrofilicos comprenden, por ejemplo, grupos óxido de amina.
Re es un enlace sencillo o un grupo alquileno que tiene de 1 a 10 átomos de carbono, preferiblemente de 1 a 3 átomos de carbono, que pueden tener opcionalmente grupos funcionales como sustituyentes, especialmente un grupo OH. Ejemplos de tales grupos incluyen grupos -CH2- , -CH2CH2 - , -CH2 -CH2-CH2- o -CH2-CH (OH) -CH2 - .
El número n es un número desde 1 a 50, preferiblemente de 2 a 40 y más preferiblemente de 3 a 30 y, por ejemplo, 5 a 20.
Como se explicó anteriormente, un radical R7 puede comprender a su vez unidades -i?5-0-, lo que significa que los grupos polialcoxi R2 no tienen que ser necesariamente lineal, sino que también puede ser ramificado. El número total de todos los grupos de R5 en un radical R2 , es decir, de los grupos de Rs en el grupo principal y de los grupos de R5 en algunas ramas presentes, se hará referencia en lo sucesivo como z. En el caso de que el grupo es un grupo lineal R2 , Z corresponde al número n. Preferiblemente, Z es un número desde 3 a 50.
Los números n y Z se basan de una manera conocida en la media de los grupos alcoxi presentes en la molécula, y el promedio no es necesario, por supuesto, ser un número natural, pero también puede ser un número racional positivo.
De acuerdo con la invención, el compuesto (I) comprende al menos un radical i?5 de la fórmula general -CH2-CH ( R7a ) - (IVa) donde R7a es un grupo seleccionado de entre el grupo de -COOR8 y -CH2-0- (-CH2-CH { R9 ) -0-) z-R10 .
R8 aquí es H, un ion de a-valencia de la fórmula general 1/a a+, donde a=l, 2 o 3, o un grupo alquilo Ci- a C6-hidrocarbilo .
El grupo hidrocarbilo es preferiblemente un grupo hidrocarbilo alifático y más preferiblemente un grupo metilo o etilo. Los iones M son preferiblemente iones monovalencias, iones metálicos especialmente alcalinos, por ejemplo iones Li+ , Na+ o K+ , o iones de amonio de la fórmula general N?^1 en donde los radicales R11 son cada uno independientemente H o un radical hidrocarbilo, que tiene por ejemplo un radical hidrocarbilo de 1 a 6 y preferiblemente 1 o 2 átomos de carbono. Ejemplos de iones de amonio comprenden NH , N(CH3)% y N 2H5)4. En otras palabras, el grupo -C00/?8 puede por lo tanto, en una modalidad de la invención, ser un grupo carboxilo -COOH o una sal del mismo, y, en otra modalidad, puede ser un grupo éster, preferiblemente un éster de metilo o un grupo éster de etilo. Por supuesto, es también posible para ambos tipos de grupos -C00/?8 a estar presente en una radical R2.
R9 y R10 son cada uno H o un grupo hidrocarbilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, donde los grupos hidrocarbilo son preferiblemente grupos metilo o etilo. Z es un número de 1 a 20, preferiblemente de 2 a 10 y más preferiblemente de 2 a 5.
Es preferible que al menos 50% en moles de los grupos R9 presentes en un radical sean H, preferiblemente al menos 75%, y R9 es más preferiblemente exclusivamente H.
El grupo R10 es preferiblemente un grupo metilo.
La persona experta en el arte hace una selección apropiada entre los posibles grupos (III) y los radicales R1, R2, R3 , y R4, de acuerdo con el uso final deseado de los compuestos .
En una modalidad preferida de la invención, los compuestos (I), asi como los grupos con los radicales R7a, también comprenden CH2-CH {R7b) - ( IVb) radicales en los que se selecciona R7b del grupo de H, metilo y etilo. En general, al menos 50% en moles de los grupos R7b presentes en un radical son H, preferiblemente al menos 75%, y R7b es lo más preferiblemente exclusivamente H.
Los grupos alcoxi (IVa) con los radicales R7a y los grupos (IVb) alcoxi con los radicales R7b pueden estar dispuestos de cualquier manera deseada, por ejemplo al azar, en bloques, de una manera alternante o con un gradiente. La disposición es preferiblemente, una disposición por bloques, con los grupos (IVb) con los radicales R7a dispuestos preferiblemente terminalmente.
En una modalidad de la invención, los radicales R2 son cada uno independientemente radicales de la fórmula general -(-CH2-CH(R7f,)-0-)a-(-CH2CH(-COO/?8)-0-)b-H (V), donde los bloques de óxido de alquileno están dispuestos en la secuencia mencionada, R7b y R8 son cada uno como se ha definido anteriormente y a y b son cada uno números enteros de 1 a 49, donde la suma de a + b es de 1 a 50. Preferiblemente, a es 2 a 30 y b es 1 a 20, con la condición de que a > b. Más preferiblemente, a es de 5 a 20 y b es 1 a 10, con la condición de que a>b.
Además, en la fórmula general (V), R8 es preferiblemente H o un ion de 1/a Ma+ como se definió anteriormente, preferiblemente H, un ion de metal alcalino o un ion amonio, especialmente NH£ . Más preferiblemente, los radicales (V) son -{-CH2-CH2-O-) a- (-CH2CH (-COOR8) -0-)b-H.
Preparación de los compuestos de la invención Para preparar los compuestos de la invención, es posible sintetizar primero tris (2-hidroxifenil) metano compuestos de la fórmula general (VI) o (VII) con el patrón de sustitución deseada con respecto a R1 , y R y i?3 y R4.
Los métodos para la preparación de los compuestos se describen en detalle en la literatura citada al principio, por ejemplo G. Casiraghi, G. Casnati y M. Cornia, Tetrahedron Letters, No.9, 679-682 (1973), M. B. y Dinger M. J. Scott, Chem. Commun., 1999, 2525/2526, Inorg. Chem. 2000, 39, 1238- 1254 y Inorg. Chem. 2001, 40, 1029 - 1036, M. B. Dinger y M .
J. Scott, Eur. J. Org. Chem. 2000, 2467 - 2478, K. Matloka, A.
Gelis, M . Regalbuto, G. Vandegift y M. J. Scott, Dalton Trans, 2005, 3719 - 3721, M. W. Peters, E. J. Werner y M. J. Scott, Inorg. Chem, 2002, 41, 1701 - 1716 y R. Mitra, M. W. Peters y M. Scott, Dalton Trans, 2007, 3924 - 3935.
El tris ( 2-hidroxifenil ) metano compuestos de las fórmulas generales (VI) y (VII) pueden estar alcoxilados de una manera conocida en principio en un segundo paso. El rendimiento de las alcoxilaciones se conoce por los expertos en la técnica.
Asimismo, es conocido por los expertos en la técnica que la distribución del peso molecular de los alcoxilatos puede ser influenciada a través de las condiciones de reacción, más particularmente la selección del catalizador.
Para la alcoxilacion, al menos los óxidos de alquileno de las fórmulas generales se utilizan, en la que R8 en el caso de óxido de alquileno (Villa) es un radical hidrocarbilo que tienen de 1 a 6 átomos de hidrocarburos, es decir se utilizan ásteres. Es posible obtener grupos de ácido carboxilico o sales de los mismos a partir de estos por hidrólisis después de la alcoxilacion.
Si otras unidades de óxido de alquileno son de estar presentes en los radicales, asi como los óxidos de alquileno mencionados, además óxidos de alquileno se utilizan como los óxidos de alquileno (Villa) y/o (Vlllb) , por ejemplo, C2 - Ce-óxidos de alquileno tales como óxido de etileno, óxido de propileno, óxido de butileno u óxido de estireno.
Con el fin de obtener unidades -CH2-CH (R7) -CH2-, es decir m=l, es posible usar glicidol (IXa) La alcoxilación da lugar a una cadena con un grupo -CH2-CH(0H)-CH20H grupo terminal, siendo posible que otras unidades de óxido de alquileno añadir a cada uno de los grupos OH en el curso de la continua alcoxilación, obteniendo de este modo grupos ramificados R2.
Las unidades con grupos R7= -CH2OH laterales se pueden obtener usando glicidol (IXb) protegido.
R12 Puede ser, en principio, todos los tipos de grupos con los que la función OH se puede proteger durante la alcoxilación, por ejemplo grupos t-butilo o grupos bencilo. Los grupos protectores se pueden separar de manera conocida, en principio, después de la alcoxilación y opcionalmente después de la introducción de los grupos -R6-X, para dar grupos -CH20H.
La alcoxilación puede ser una alcoxilación catalizada por base. Para este propósito, los compuestos de tris (2-hidroxifenil ) metano se pueden mezclar en un reactor a presión con hidróxidos de metal alcalino, preferiblemente hidróxido de potasio, o con alcóxidos de metales alcalinos, por ejemplo metóxido de sodio. Por medio de presión reducida (por ejemplo < 100 mbar) y/o un aumento de la temperatura (30°C a 150°C) , el agua todavía presente en la mezcla se puede extraer. A partir de entonces, el alcohol está presente como el alcóxido correspondiente. Posteriormente, el gas inerte (por ejemplo nitrógeno) se utiliza para mantener inerte y el óxido (s) de alquileno es/son añadidos paso a paso a temperaturas de 60°C a 180°C hasta una presión máx., de 10 bar. Al final de la reacción, el catalizador puede ser neutralizado mediante la adición de ácido (por ejemplo ácido acético o ácido fosfórico) y se puede separar por filtración, si es necesario. Opcionalmente, la alcoxilación también puede realizarse en presencia de un disolvente. Esto puede ser, por ejemplo, tolueno, xileno, dimetilformamida o carbonato de etileno.
La alcoxilación de los alcoholes puede, sin embargo, también ser llevada a cabo por medio de otros métodos, por ejemplo por alcoxilación catalizada por ácido. También es posible utilizar, por ejemplo, arcillas hidróxido doble como se describe en el documento DE 43 25 237 Al, o es posible utilizar catalizadores de cianuro de metal doble (catalizadores DMC) . Los catalizadores de DMC adecuados se describen, por ejemplo, en el documento DE 102 43 361 Al, especialmente los párrafos
[0029] a
[0041] , y la bibliografía allí citada. Por ejemplo, es posible utilizar catalizadores del tipo Zn-Co. Para llevar a cabo la reacción, el alcohol R-OH se puede mezclar con el catalizador, y la mezcla se puede deshidratar como se describió anteriormente y se hace reaccionar con los óxidos de alquileno como se describe. Normalmente no más de 1000 ppm de catalizador basado en la mezcla se utilizan, y el catalizador puede permanecer en el producto debido a esta pequeña cantidad. La cantidad de catalizador puede ser generalmente menos de 1000 ppm, por ejemplo 250 ppm o menos.
La alcoxilación puede llevarse a cabo alternativamente también por la reacción de los compuestos (VI) y (VII) con carbonatos cíclicos, por ejemplo carbonato de etileno.
Por medio de la alcoxilación, compuestos de la invención se obtienen directamente, es decir, aquellos en los que X=H. Estos tienen grupos OH terminales. Esto se muestra en la figura (X) a continuación, a modo de ejemplo con compuestos de la invención.
Para introducir grupos X que no son H, el alcoxilado tris (2-hidroxifenil) metano derivados de la fórmula (X) que tienen grupos OH terminales están funcionalizados adicionalmente con grupos -R6-X en una manera adecuada. Esto da compuestos de la fórmula general (XI).
Los derivados que comprenden grupos sulfato -OSO3M se pueden obtener por medio de la reacción de los grupos OH terminales con SO3, ácido sulfúrico, ácido cloro sulfúrico o ácido amino sulfónico (No., de CAS 5329-14-6) y la posterior neutralización con, por ejemplo, solución de hidróxido de sodio. Esto se puede realizar, por ejemplo, en un reactor de película descendente. Estos sustitutos de reacción sólo los grupos OH terminales con grupos sulfato. R6 en esta reacción es un enlace sencillo.
Los derivados que comprenden grupos sulfonato -SO3M se pueden obtener por medio de la sustitución del grupo OH para Cl utilizando fosgeno o cloruro de tionilo. La conversión puede llevarse a cabo en presencia de un disolvente, por ejemplo clorobenceno . El HC1 liberado y CO2 o SO2 liberado ventajosamente puede ser eliminado del sistema mediante arrastre con nitrógeno, tales que la disociación de éter se suprime. El compuesto de cloro alcoxi alquilo se hace reaccionar posteriormente con una solución acuosa de sulfito de sodio, el cloruro siendo sustituido por sulfito para obtener el sulfonato. La sustitución puede llevarse a cabo en la presencia de un mediador de fases (por ejemplo de Ci-Ce-alcoholes) a una temperatura de 100°C - 180°C bajo presión. Los sulfonatos alternativamente, se pueden obtener por la adición de ácido vinilsulfónico sobre el compuesto (V) . Los detalles de los mismos se describen, por ejemplo, en el documento EP 311 961 Al. Los sulfonatos se pueden obtener también por medio de la reacción de los compuestos (V) con sulfona 1,3-propano o sulfona 1,4-butano. Esto da sulfonatos con un terminal -CH2-CH2 -CH2-SO3M (es decir, o CH2-CH2-CH2 -CH2-SO3M- grupo (es decir, R6=CH2-CH2-CH2 -CH2 - ) . Los compuestos con un grupo terminal -CH2-CH (OH) -CH2 -SO3M (es decir, R6=-CH2-CH (OH) -CH2- ) pueden obtenerse por medio de la reacción del compuesto (V) con epiclorhidrina y la posterior sustitución nucleofilica del grupo de cloruro por sulfito de sodio.
Los derivados que comprenden grupos carboxilato -COOM se pueden obtener por oxidación del compuesto (V) . Todos los agentes oxidantes son adecuados para este propósito, opcionalmente en combinación con catalizadores adecuados que pueden oxidar el grupo OH terminal del compuesto (V) al grupo COOH, y sin oxidar otras partes de la molécula en gran medida. La oxidación puede llevarse a cabo, por ejemplo, con la ayuda de aire u oxigeno utilizando un catalizador de metal noble (por ejemplo un catalizador a base de paladio) . Esta variante de síntesis da un grupo terminal -CH2-COOM (es decir, R6= -CH2 -) . Los carboxilatos pueden, además, también se pueden preparar mediante la adición de ácido (met ) acrílico o un éster (met) acrílico sobre los grupos OH por medio de una adición de ichael. Si se utilizan los ésteres, éstos se hidrolizan después de la adición. Esta variante de síntesis en función de si el ácido acrílico o ácido (met ) acrílico o ésteres de los mismos han sido utilizados la terminal da -CH2-CH2-COOM o grupos -CH2-CH (CH3) -COOM .
Los grupos de fosfato se pueden introducir por medio de la reacción con pentóxido de fósforo, grupos fosfonato por la reacción con ácido vinilfosfónico .
Los compuestos con grupos mono- o de oligosacáridos se pueden preparar mediante la conversión del sacárido apropiado, por ejemplo la glucosa, con la ayuda de un catalizador ácido, por ejemplo ácido para-toluensulfónico, y n-butanol al acetal butil correspondiente. El agua de reacción que se forma se puede eliminar desde la mezcla de reacción mediante la aplicación de presión reducida. A partir de entonces, se añade el compuesto (V) y la transacetalización es impulsada mediante la eliminación por destilación del butanol desde el equilibrio. El catalizador ácido puede ser neutralizado al final de la reacción por adición de una base, por ejemplo NaOH o KOH.
De acuerdo con el tipo de grupos R2, los compuestos obtenidos sólo tienen un grupo terminal -R6-X, o bien varias terminales y/o grupos colgantes R6-X.
En el caso de la introducción del grupo terminal -R6-X, no es por supuesto necesario convertir todos los grupos OH de compuestos de la invención terminados en OH. Es posible convertir sólo una porción de los grupos, por ejemplo, sólo cada tercer grupo en promedio. De esta manera, es posible adaptar las propiedades de los compuestos de la invención para el uso final deseado.
En el caso de glicidol, diversas variantes de síntesis son concebibles. Si se utiliza glicidol sin protección, los grupos R2 pueden ser ramificados y tienen varios grupos OH terminales o laterales. Estos grupos se pueden convertir totalmente o bien sólo en parte a grupos -R6-X. En el caso de la conversión sólo parcial, la conversión es al azar.
Si se emplea glicidol protegido, lo que se forma en primer lugar es una cadena polialcoxi no ramificada con un grupo OH terminal y grupos OH protegido colgantes. Los grupos protectores pueden entonces primero ser eliminados y a continuación luego la introducción de los grupos -R6-X pueden llevarse a cabo. En este caso, lo que se forma es un grupo R2 lineal que tiene una terminal y/o grupos colgantes -R6-X. Si, en una síntesis alternativa, los grupos protectores no son eliminados al principio, pero la introducción de los grupos -R6-X se lleva a cabo primero, sólo los grupos OH terminales reaccionan. El desprendimiento de los grupos protectores puede seguir. En este caso, lo que se forma es un grupo R2, que tiene un grupo terminal -R6-X y además colgante grupos metilol -CH20H.
Los compuestos (I) con grupos -COOR8 en los que R8 es H o un ion que se puede obtener, como se describe, en primer lugar la preparación de un compuesto -COOR8 en la que R8 es un grupo hidrocarburo. Este puede ser hidrolizado en una etapa de proceso adicional de una manera conocida en principio.
El uso de los compues'bos de la invención Los nuevos compuestos son adecuados para su uso como agentes tensioactivos . Ellos por lo tanto, son especialmente adecuados para la producción de soluciones de tensioactivos viscoelásticos y por lo tanto se pueden utilizar como un componente de formulaciones espesantes.
Debido a sus propiedades de interfaz activa, pero también debido a su acción espesante, los nuevos compuestos también son adecuados, por ejemplo, para su uso en composiciones de lavado y de limpieza, tintes y pinturas, cosmética y formulaciones farmacéuticas, papel, textil y asistentes de cuero, formulaciones para la nutrición humana y animal, el sector de la construcción, formulaciones de protección de cultivos, y en general para la producción de emulsiones y dispersiones .
En una modalidad preferida de la invención, los compuestos de la invención se pueden utilizar en procesos para la producción de aceite mineral, más particularmente para la producción de aceite mineral terciaria.
En el caso de la utilización de la invención para la producción de aceite mineral, por lo menos un pozo de producción y al menos un pozo de inyección se hundió en un depósito de aceite mineral. En general, un depósito está provisto de varios pozos de inyección y con varios pozos de producción .
A través de al menos un pozo de inyección, una formulación acuosa de los tris (2-hidroxifenil)metano los derivados de (I) descritos se inyecta en el depósito de aceite mineral, y el aceite mineral se extrae del depósito a través de al menos un pozo de producción. El término "aceite mineral" en este contexto no significa solamente el aceite de una sola fase; en cambio, el término también comprende las emulsiones de aceite crudo-agua habituales. En virtud de la presión generada por la formulación inyectada, el aceite mineral fluye en la dirección del pozo de producción y se produce a través de la producción del pozo.
La temperatura de depósito del depósito de aceite mineral a la que se aplica el procedimiento de acuerdo con la invención es, de acuerdo con la invención, de 10°C a 150°C, preferiblemente 10°C a 120°C y, por ejemplo, 20°C a 70°C.
La persona experta en la técnica es consciente de que un depósito de aceite mineral a menudo tiene una temperatura homogénea sobre la base de tiempo y área, excepto en el caso de las medidas térmicas. La temperatura de depósito mencionado se basa en la región del depósito entre la inyección y los pozos de producción, que está cubierto por la composición inyectada. Los métodos para la determinación de la temperatura de un depósito de aceite mineral son conocidos en principio por los expertos en la técnica. La temperatura se realiza generalmente a partir de mediciones de temperatura en determinados sitios en la formación.
El proceso se puede emplear especialmente en el caso de los depósitos de aceite mineral con una permeabilidad promedio de 100 mD a 154 D, preferiblemente 150 mD a 2 D y más preferiblemente 200 mD a 1 D. La permeabilidad de una formación de aceite mineral se informó por la persona experta en la técnica en la unidad de "darcys" (abreviado a "D" o "mD" para "milidarcios" ) , y se puede determinar a partir de la velocidad de flujo de una fase liquida en la formación de aceite mineral como una función de la diferencial de presión aplicada. La velocidad de flujo se puede determinar en pruebas básicas de inundación con núcleos de perforación tomadas de la formación. Los detalles se pueden encontrar, por ejemplo, en K. Weggen, G. Pusch, H. Rischmüller en "Petróleo y Gas", páginas 37, Ullmann's Encyclopedia of Industrial Chemistry, edición en linea, Wiley-VCH, einheim 2010. Se es claro para la persona experta en la técnica que la permeabilidad en un depósito de aceite mineral no tiene que ser homogénea, pero en general tiene una cierta distribución, y la especificación de la permeabilidad de un depósito de aceite mineral es en consecuencia una permeabilidad media.
Para el uso de la invención, se utiliza una formulación acuosa que comprende, asi como el agua, al menos uno de los tris (2-hidroxifenil) metano derivados del (I) descritos se usa. También es posible utilizar mezclas de diferentes tris ( 2-hidroxifenil ) derivados del metano. La formulación se puede componer de agua dulce, o bien de agua que contiene sales. Las mezclas de sales diferentes pueden estar involucradas .
Por ejemplo, es posible usar agua de mar para compensar la formulación acuosa, o es posible utilizar agua de formación que se reutiliza producida de esta manera. En el caso de plataformas de producción costa afuera, la formulación se hace generalmente en el agua de mar. En el caso de instalaciones de producción en tierra, el derivado tris (2-hidroxifenil) metano puede ventajosamente primero se disuelve en agua dulce, y la solución resultante se puede diluir a la concentración de uso deseada con agua de formación. La formulación se puede producir preferiblemente mediante la carga inicialmente del agua, la dispersión en el derivado tris (2-hidroxifenil) metano como un polvo y se mezcla con el agua.
Las sales pueden ser especialmente sales de metales alcalinos y sales de metales alcalinotérreos . Ejemplos de los cationes típicos comprenden Na+, +, Mg2+ o Ca2+ y Mg2+. Ejemplos de aniones típicos comprenden cloruro, bromuro, carbonato de hidrógeno, sulfato o borato.
Cuando la formulación comprende sales, generalmente de al menos uno o más de un ion de metal alcalino está presente, especialmente al menos de Na+ . Además, también es posible para los iones de metales alcalinotérreos que estén presentes, en cuyo caso la proporción en peso de iones de metal alcalino/ iones de metales alcalinotérreos es generalmente de = 2, preferiblemente = 3. Los aniones presentes son generalmente de al menos uno o más de un ion haluro, especialmente al menos Cl" . En general, la cantidad de Cl" es al menos 50% en peso, preferiblemente al menos 80% en peso, basado en la suma de todos los aniones.
La cantidad total de todas las sales en la formulación acuosa es con frecuencia 10 000 ppm a 350 000 ppm (partes en peso) , basado en la suma de todos los componentes de la formulación .
Cuando se utiliza agua de mar para compensar la formulación, el contenido de sal es generalmente de 20 000 ppm a 50 000 ppm y, cuando la formación de agua se utiliza, generalmente de 100 000 ppm a 250 000 ppm. La cantidad de iones de metales alcalinotérreos puede ser preferentemente de 1000 ppm a 53 000 ppm. La formulación acuosa también puede contener otros componentes, por ejemplo, biocidas, estabilizantes e inhibidores.
La concentración del derivado tris ( 2-hidroxifenil ) metano se fija de tal manera que la formulación acuosa tiene la viscosidad deseada para el uso final. La viscosidad de la formulación debe ser generalmente al menos 3 mPas (medida a 25°C y una velocidad de cizallamiento de, por ejemplo, 7 s"1, o preferencialmente como ocurre en el depósito) , preferiblemente al menos 10 mPas.
De acuerdo con la invención, la concentración de los derivados tris ( 2-hidroxifenil ) metano en la formulación es de 0.01% a 10% en peso, a menudo del 0.05% al 10% en peso, basado en la suma de todos los componentes de la formulación acuosa. Preferiblemente, la cantidad es de 0.05% a 5% en peso, más preferiblemente de 0.05% a 1% en peso y, por ejemplo, aproximadamente 0.1% en peso.
La inyección de la formulación acuosa puede llevarse a cabo por medio de aparatos usuales. La formulación puede ser inyectada en uno o más pozos de inyección por medio de bombas habituales. Los pozos de inyección están a menudo revestidos con tubos de acero cementado en su lugar en la región del depósito de aceite mineral, y los tubos de acero están perforados en el punto deseado. La formulación entra en la formación del aceite mineral desde el pozo de inyección a través de la perforación. De una manera conocida en principio, la presión aplicada por medio de las bombas fija la velocidad de flujo de la formulación y por lo tanto también la tensión de cizallamiento con el que la formulación acuosa entra en la formación. La tensión de cizallamiento en la entrada en la formación puede ser calculada por la persona experta en la técnica de una manera conocida en principio sobre la base de la ley de Hagen-Poiseuille utilizando el área de flujo en la entrada en la formación, el radio medio de los poros y la velocidad de flujo del volumen. La permeabilidad o porosidad promedio de la formación se pueden determinar de una manera conocida en principio por mediciones en núcleos de perforación. Por supuesto, cuanto mayor es la velocidad de flujo de volumen de la formulación acuosa inyectada en la formación, mayor es la tensión de cizallamiento.
La velocidad de inyección puede ser fijada por la persona experta en la técnica de acuerdo con las propiedades de la formación (permeabilidad, espesor) y los requisitos del campo de aceite mineral (número de inyectores, configuración de los mismos, etc. ) .
Preferiblemente, la velocidad de cizallamiento sobre la entrada de la formulación acuosa dentro de la formación es de al menos 30 000 s"1, preferiblemente al menos 60 000 s"1 y más preferiblemente al menos 90 000 s"1.
Concentraciones de uso frecuente y otros componentes de la formulación acuosa: A) Las concentraciones están a menudo en el intervalo de 0.01% - 10% en peso, a menudo 0.05% - 10% en peso, las concentraciones preferidas están entre 0.1% - 1% en peso y particularmente preferidas concentraciones entre 0.1% y 0.5% en peso, basado en cada caso en la formulación global.
B) Los disolventes pueden ser utilizados como componente adicional. Típicamente, el derivado de tris ( 2-hidroxifenil) metano se disuelve en la formación de agua. La disolución en el agua de mar también es posible. Antes de la disolución con un disolvente miscible en agua, por ejemplo, etanol o isopropanol, para preparar concentrados con un mayor contenido activo es posible. También es posible usar agua de manantial.
C) Las sales influyen en la viscosidad de las formulaciones. La viscosidad de destino con frecuencia se establece en virtud de la salinidad de depósito a través de la variación de la concentración.
D) La dependencia del pH de la formulación sobre las propiedades de espesamiento o la viscosidad (por ejemplo, en el caso de uso de carboxilatos) es posible.
E) Una combinación del derivado de tris (2-hidroxifenil ) metano con uno o más tensioactivos adicionales es posible.
F) Opcionalmente es también posible utilizar otros componentes, tales como biocidas, en la formulación. En general, los biocidas se utilizan ya para las inundaciones de agua. Especialmente aguas de baja salinidad se pueden tratar con algicidas, fungicidas, etc.
Los ejemplos que siguen están destinados a ilustrar la invención en detalle.
Preparación del compuesto de partida Síntesis de tris (3 , 5-di-terc-butil-2-hidroxifenil) metano Tris (3, 5-di-terc-butil-2-hidroxifenil) metano (CAS No. 143560-44-5) se preparó mediante el procedimiento descrito por M. B. Dinger, M. J. Scott, Eur. J. Org. Chem. 2000, 2467. Tris (3, 5-di-terc-butil-2-hidroxifenil) metano también se abrevia como TRIS en lo sucesivo.
Ejemplo 1: Síntesis de TRIS [ (-CH2-CH2-O) 9H] 3 por etoxilación de TRIS con 27 unidades de EO En un reactor de presión de 2 L, se disuelven 50 g de TRIS en tolueno junto con 3.3 g de éter corona (18-corona-6) , y 1.4 g de t-butóxido de potásico se añaden. La mezcla experimental se purgó a fondo con nitrógeno, se estableció una presión de suministro de nitrógeno de 1.5 bar y la mezcla se calienta a 130 °C. Posteriormente, se añaden 25 g de óxido de etileno en 15 minutos, a continuación, 70 g de óxido de etileno dentro de los 90 minutos, en el curso de la cual una reacción claramente exotérmica se establece. Después de la adición dosificada ha terminado, la mezcla se agita a 130°C durante 5 horas, luego a 50°C durante 12 horas. A partir de entonces, la mezcla se purga con nitrógeno y se descarga desde el reactor. 6.6 g de Ambersol® se añadió a la solución de reacción que se desgasificó a 80 °C y 500 mbar durante 2 horas. Posteriormente, la solución se filtró a través de un filtro de 200 de profundidad Seitz SUPRADUR®, el disolvente se separa por destilación a partir del filtrado y el producto se seca a 80°C y 2 mbar durante 2 hr. Esto da 144 g de producto (corresponde a 99.3% de la teoría) . De acuerdo con 1H NMR, el producto corresponde a la estructura deseada.
Ejemplo 2: Síntesis de TRIS [ (-CH2-CH2-O) 9- (-CH2-CH (COOCH3) -0-) 2-H] 3 50 g de TRIS-27 EO, obtenible de acuerdo con el ejemplo 2, se calentó a 100°C junto con 0.1 g de eterato de trifluoruro de boro, y luego se añaden 16.7 g de éster metílico del ácido epoxipropiónico (EPSMe) gota a gota. La reacción procede fuertemente exotérmica y la mezcla se mantiene entre 100°C y 150 °C por enfriamiento en un baño de hielo. Después que la adición se completa, la mezcla se agita a 100 °C durante otras 5 hr. De acuerdo con el cromatograma de gases, sin éster metílico del ácido epoxipropiónico libre (EPSMe) está presente por más tiempo. El rendimiento: 65 g (corresponde a 98% de la teoría) .
Ejemplo 3: Síntesis de TRIS [ ( -CH2-CH2-O) 9- ( -CH2-CH (COONa) -0-) 2-H] 3 64 g de TRIS [ ( -CH2 -CH2-O) 9 - ( -CH2-CH ( COOCH3 ) -O-) 2-H] 3 , obtenible de acuerdo con el ejemplo 2, se calientan a 70°C, y 12.65 g de una solución de hidróxido de sodio al 50% se añadió, gota a gota dentro de 15 minutos. La reacción procede exotérmicamente y la solución de reacción se calienta a 80°C. Después que la adición ha finalizado, la mezcla se agita a 70°C durante 4 hr., más. Esto es seguido por la adición sucesiva de 40 g, de agua, 1 g, de solución de hidróxido de sodio al 50% y de nuevo 30 g, de agua. El pH de la solución hacia el final de la reacción es de 12. Esto da 140 g, de un marrón-rojo, aproximadamente 50% de emulsión. El espectro de IR muestra la hidrólisis completa.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un derivado de tris (2-hidroxifenil) metanos de la fórmula general (I) caracterizado en que los radicales R1, R2 y R se definen cada uno como sigue: R: cada uno independientemente 0 a 4 radicales alquilo Ci- a C30-hidrocarbilo por anillo de fenilo, R1: un radical seleccionado de entre el grupo de H, OH, F, Cl, Sr, I y grupos alquilo Ci- a C30- hidrocarbilo, R2 : cada uno independientemente radicales de la fórmula general -(-R5-0-) n-R6-X (III), en donde R5, R6, X, m y n son cada uno independientemente definidos como sigue: n: es un número de 1 a 50, R5 : cada uno grupos independientemente de la fórmula general -CH2-CH (R7) - (-CH2)m- (VI) , en donde m es 0 o 1 y R7 es un radical seleccionado de entre el grupo de H, grupos Ci- a C6-hidrocarbilo y grupos funcionales que contienen oxigeno, R6: un enlace sencillo o un grupo alquileno el cual tiene de 1 a 10 átomos de carbono y opcionalmente puede tener grupos funcionales como sustituyentes, X: H o un grupo hidrofílico, en donde el compuesto (I) comprende en al menos un radical R5 de la fórmula general -CH2-CH (R7a) - (IVa) en el que R7a es un grupo seleccionado de entre el grupo de-COOR8 y -CH2-O- (-CH2-CH (R9) -0-) z-R10, y R8, R9, R10 y Z son cada uno definidos como sigue: R8: H un ion de a-valencia de la fórmula general 1/a Ma+, donde a=l, 2 o 3 o un grupo hidrocarbilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, R9: H o un grupo hidrocarbilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, R10: H o un grupo hidrocarbilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, Z: un número de 1 a 20.
2. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado en que R7a es un grupo -COOR8 y R8 es un grupo metilo y/o etilo.
3. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado en que R7a es un grupo -COOR8 y R8 es H, un ion de metal alcalino o un ion amonio.
4. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado en que Ra es un grupo -CH2-0- ( -CH2-CH (R9) -0-) z-R10 donde al menos 50% en moles de los radicales R9 presentes son H, y R10 es un grupo metilo o un grupo etilo y Z es un número desde 2 a 10.
5. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado en que los compuestos (I), asi como radicales (IVa), también comprenden radicales -CH2-CH (R7b) - (IVb) en los que R7b se selecciona del grupo de H, metilo y etilo.
6. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado en que los radicales R2 son cada uno independientemente radicales de la fórmula general - ( -CH2-CH(R7b)-0-)a- ( -CH2CH(-COOR8)-0-)b-H (V) en donde los bloques de óxido de alquileno están dispuestos en la secuencia especificada, Rb y R8 son cada uno como se definen anteriormente y a y b son cada uno números desde 1 a 49, en donde la suma de a + b es 2 a 50.
7. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 6, caracterizado en que R8 es H, un ion de metal alcalino o un ion amonio.
8. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado en que X es un grupo ácido seleccionado de entre el grupo de los grupos carboxilo -COOM, grupos sulfo -SO3M, grupos sulfato -OSO3 , grupos ácido fosfónico -PO2M2 o grupos ácido fosfórico -OPO3M2, en donde M es H+ o un contraión de k-valencia 1/k Yk+ .
9. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado en que X comprende los radicales mono- u oligosacárido.
10. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado en que los compuestos tienen la fórmula general (II) en donde R1 y R2 son cada uno como se definieron anteriormente y R3 y R4 son cada uno independientemente H o un radical alquilo Ci- a C3o-hidrocarbilo .
11. Un compuesto de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizado en que R3 y R4 son cada uno independientemente de cadena lineal o radicales alifáticos ramificados Ci- a C6- hidrocarbilo .
12. Un proceso para la preparación de los compuestos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, que comprende proporcionar un compuesto de partida de la fórmula general (VI) alcoxilación con óxidos de alquileno de las fórmulas generales COOR8 (Villa), en donde R8 es un grupo hidrocarbilo que tiene de 1 a 6 átomos de carbono, y/o CH2-0-(-CH2-CH(R9)-0-)r-Ri° (Vlllb) y opcionalmente diferentes óxidos de C2- a Cs-alquileno, glicidol y carbonatos cíclicos C3- a Cs>-, y sustituyendo opcionalmente al menos algunos átomos de hidrógeno terminales en el mismo para radicales -R6-X.
13. El uso de compuestos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 como tensioactivos y espesantes.
1 . El uso de compuestos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 para la producción de composiciones de lavado y de limpieza, tintes y pinturas, formulaciones cosméticas y farmacéuticas, papel, textil y asistentes de cuero, formulaciones para la nutrición humana y animal, el sector de la construcción, formulaciones para la protección de cultivos, y en general para la producción de emulsiones y dispersiones .
15. El uso de compuestos de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11 en los procesos para la producción de aceite mineral.
MX2014005867A 2011-11-24 2012-11-15 Derivados de tris (2 - hidroxifenil) metanos, preparacion de los mismos y uso de los mismos para la produccion de aceite mineral. MX358349B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP11190566 2011-11-24
PCT/EP2012/072758 WO2013076006A1 (de) 2011-11-24 2012-11-15 Derivate von tris(2-hydroxyphenyl)methanen, deren herstellung und verwendung für die erdölförderung

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014005867A true MX2014005867A (es) 2014-07-11
MX358349B MX358349B (es) 2018-08-15

Family

ID=47172657

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014005867A MX358349B (es) 2011-11-24 2012-11-15 Derivados de tris (2 - hidroxifenil) metanos, preparacion de los mismos y uso de los mismos para la produccion de aceite mineral.

Country Status (7)

Country Link
EP (1) EP2782666B1 (es)
CN (1) CN104144744B (es)
BR (1) BR112014012455A2 (es)
CA (1) CA2854236A1 (es)
EA (1) EA030644B1 (es)
MX (1) MX358349B (es)
WO (1) WO2013076006A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2970812B1 (en) 2013-03-11 2019-07-03 Basf Se The use of polyalkoxylates in lubricant compositions
EP2970069A1 (en) 2013-03-13 2016-01-20 Wintershall Holding GmbH Process for the preparation of substituted tris(2-hydroxyphenyl)methane

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3735056A1 (de) 1987-10-16 1989-04-27 Basf Ag Verfahren zur herstellung von ether- und polyglykolethersulfonaten und nach diesem verfahren hergestellte produkte
TW289763B (es) * 1992-11-11 1996-11-01 Ciba Geigy Ag
DE4325237A1 (de) 1993-07-28 1995-02-02 Basf Ag Verfahren zur Herstellung von Alkoxylierungsprodukten in Gegenwart von mit Additiven modifizierten Mischhydroxiden
DE69822158T2 (de) 1997-04-04 2005-02-17 Unisys Corp. Methode und Vorrichtung zum wärmeleitenden Verbinden einer elektronischen Schaltung mit einem Wärmetauscher
US6411864B1 (en) 1999-12-13 2002-06-25 Xerox Corporation Apparatus and method of distributed object handling
DE10243361A1 (de) 2002-09-18 2004-04-01 Basf Ag Alkoxylatgemische und diese enthaltende Waschmittel
US7320952B2 (en) 2004-01-21 2008-01-22 Schlumberger Technology Corporation Additive for viscoelastic fluid
US7772164B2 (en) 2004-06-02 2010-08-10 Rhodia, Inc. Multicomponent viscoelastic surfactant fluid and method of using as a fracturing fluid
US7461694B2 (en) 2005-11-16 2008-12-09 Rhodia Inc. Methods for recovering oil from an oil reservoir
KR20090066161A (ko) 2007-12-18 2009-06-23 주식회사 동진쎄미켐 감광성 화합물 및 이를 포함하는 포토레지스트 조성물

Also Published As

Publication number Publication date
EA201491020A1 (ru) 2014-11-28
WO2013076006A1 (de) 2013-05-30
CN104144744A (zh) 2014-11-12
EP2782666A1 (de) 2014-10-01
CA2854236A1 (en) 2013-05-30
MX358349B (es) 2018-08-15
EA030644B1 (ru) 2018-09-28
EP2782666B1 (de) 2016-02-03
CN104144744B (zh) 2016-08-31
BR112014012455A2 (pt) 2017-06-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8362180B2 (en) Hydrophobically associating copolymers
RU2563642C2 (ru) Способ добычи нефти с применением поверхностно-активных веществ на основе содержащих бутиленоксид алкилалкоксилатов
US5922671A (en) Anionic surfactants having multiple hydrophobic and hydrophilic groups
US20110288322A1 (en) Derivatives of tris(2-hydroxyphenyl)methane, their preparation and use
CN112957998B (zh) 一种表面活性剂组合物的制备方法
US9428432B2 (en) Derivatives of tris(2-hydroxyphenyl)methanes, preparation thereof and use thereof for mineral oil production
CN102516064A (zh) 一种非离子-阴离子复合型表面活性剂的制备方法及其应用
US20110098363A1 (en) Amphiphilic molecules with a triazine core
CN103173197B (zh) 一种双子表面活性剂及其制备方法和在三次采油中的应用
KR20200061404A (ko) 알콕시화된 2 차 알코올 술페이트
DK2571923T3 (en) DERIVATIVES OF TRIS (2-hydroxyphenyl) METHANE, PRODUCTION AND USE THEREOF
GB2486241A (en) A sulfosuccinate corrosion inhibitor
MX2014005867A (es) Derivados de tris (2 - hidroxifenil) metanos, preparacion de los mismos y uso de los mismos para la produccion de aceite mineral.
CN104024368B (zh) 三(2‑羟基苯基)甲烷衍生物用于三级矿物油生产的用途
CA2896343C (en) Highly concentrated, anhydrous amine salts of hydrocarbon alkoxy sulfates, use thereof and method using aqueous dilutions thereof
JPS5838475B2 (ja) 含フッ素界面活性剤
US6121222A (en) Anionic surfactants having multiple hydrophobic and hydrophilic groups
CN106588707A (zh) 一种合成蓖麻油酸甲脂乙氧基化物磺酸盐的方法
JPH11510189A (ja) アルコキシル化化合物の低下したエストロゲン作用及びそれらの生成物
KR101897801B1 (ko) 엔도-5-o-알킬 이소소르비드-2-o-알킬 술폰산 염 음이온 계면활성제 및 이의 위치선택적 및 효율적 제조방법
JP2007533776A (ja) 固体の無水複合材料
JP2004331642A (ja) ポリエチレングリコールエーテル誘導体、非イオン性界面活性剤及びポリエチレングリコールエーテル誘導体の製造方法
OA18259A (en) Ultra-high salinity surfactant formulation.
WO2003037837A2 (en) Di-substituted surfactant precursors and derived surfactants

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration