MX2014004321A - Procedimiento de impresion monocapa de papel para articulos de fumar. - Google Patents

Procedimiento de impresion monocapa de papel para articulos de fumar.

Info

Publication number
MX2014004321A
MX2014004321A MX2014004321A MX2014004321A MX2014004321A MX 2014004321 A MX2014004321 A MX 2014004321A MX 2014004321 A MX2014004321 A MX 2014004321A MX 2014004321 A MX2014004321 A MX 2014004321A MX 2014004321 A MX2014004321 A MX 2014004321A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
ink
printing process
process according
printing
monolayer
Prior art date
Application number
MX2014004321A
Other languages
English (en)
Other versions
MX348656B (es
Inventor
Fuentes Agustín Tosas
Mariscal Ruigomez Pablo De
Original Assignee
Miquel Y Costas & Miquel Sa
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Miquel Y Costas & Miquel Sa filed Critical Miquel Y Costas & Miquel Sa
Publication of MX2014004321A publication Critical patent/MX2014004321A/es
Publication of MX348656B publication Critical patent/MX348656B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A24TOBACCO; CIGARS; CIGARETTES; SIMULATED SMOKING DEVICES; SMOKERS' REQUISITES
    • A24DCIGARS; CIGARETTES; TOBACCO SMOKE FILTERS; MOUTHPIECES FOR CIGARS OR CIGARETTES; MANUFACTURE OF TOBACCO SMOKE FILTERS OR MOUTHPIECES
    • A24D1/00Cigars; Cigarettes
    • A24D1/02Cigars; Cigarettes with special covers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A24TOBACCO; CIGARS; CIGARETTES; SIMULATED SMOKING DEVICES; SMOKERS' REQUISITES
    • A24BMANUFACTURE OR PREPARATION OF TOBACCO FOR SMOKING OR CHEWING; TOBACCO; SNUFF
    • A24B15/00Chemical features or treatment of tobacco; Tobacco substitutes, e.g. in liquid form
    • A24B15/18Treatment of tobacco products or tobacco substitutes
    • A24B15/28Treatment of tobacco products or tobacco substitutes by chemical substances
    • A24B15/281Treatment of tobacco products or tobacco substitutes by chemical substances the action of the chemical substances being delayed
    • A24B15/282Treatment of tobacco products or tobacco substitutes by chemical substances the action of the chemical substances being delayed by indirect addition of the chemical substances, e.g. in the wrapper, in the case
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A24TOBACCO; CIGARS; CIGARETTES; SIMULATED SMOKING DEVICES; SMOKERS' REQUISITES
    • A24BMANUFACTURE OR PREPARATION OF TOBACCO FOR SMOKING OR CHEWING; TOBACCO; SNUFF
    • A24B3/00Preparing tobacco in the factory
    • A24B3/14Forming reconstituted tobacco products, e.g. wrapper materials, sheets, imitation leaves, rods, cakes; Forms of such products
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A24TOBACCO; CIGARS; CIGARETTES; SIMULATED SMOKING DEVICES; SMOKERS' REQUISITES
    • A24CMACHINES FOR MAKING CIGARS OR CIGARETTES
    • A24C5/00Making cigarettes; Making tipping materials for, or attaching filters or mouthpieces to, cigars or cigarettes
    • A24C5/005Treatment of cigarette paper
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A24TOBACCO; CIGARS; CIGARETTES; SIMULATED SMOKING DEVICES; SMOKERS' REQUISITES
    • A24DCIGARS; CIGARETTES; TOBACCO SMOKE FILTERS; MOUTHPIECES FOR CIGARS OR CIGARETTES; MANUFACTURE OF TOBACCO SMOKE FILTERS OR MOUTHPIECES
    • A24D1/00Cigars; Cigarettes
    • A24D1/02Cigars; Cigarettes with special covers
    • A24D1/025Cigars; Cigarettes with special covers the covers having material applied to defined areas, e.g. bands for reducing the ignition propensity
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41FPRINTING MACHINES OR PRESSES
    • B41F5/00Rotary letterpress machines
    • B41F5/24Rotary letterpress machines for flexographic printing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M1/00Inking and printing with a printer's forme
    • B41M1/02Letterpress printing, e.g. book printing
    • B41M1/04Flexographic printing
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41MPRINTING, DUPLICATING, MARKING, OR COPYING PROCESSES; COLOUR PRINTING
    • B41M3/00Printing processes to produce particular kinds of printed work, e.g. patterns
    • B41M3/006Patterns of chemical products used for a specific purpose, e.g. pesticides, perfumes, adhesive patterns; use of microencapsulated material; Printing on smoking articles
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D11/00Inks
    • C09D11/02Printing inks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B41PRINTING; LINING MACHINES; TYPEWRITERS; STAMPS
    • B41PINDEXING SCHEME RELATING TO PRINTING, LINING MACHINES, TYPEWRITERS, AND TO STAMPS
    • B41P2200/00Printing processes
    • B41P2200/10Relief printing
    • B41P2200/12Flexographic printing

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Cigarettes, Filters, And Manufacturing Of Filters (AREA)
  • Printing Methods (AREA)
  • Inks, Pencil-Leads, Or Crayons (AREA)
  • Inking, Control Or Cleaning Of Printing Machines (AREA)
  • Heat Sensitive Colour Forming Recording (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un procedimiento de impresión monocapa de una tinta sobre un envoltorio para artículo de fumar con el fin de obtener un envoltorio para artículo de fumar con baja propensión a la ignición mediante la técnica flexográfica caracterizado por que (1) la impresión se realiza con una máquina flexográfica de tambor central usándose un solo grupo impresor, (2) dicho grupo está equipado con - un anilox de una capacidad entre 10 y 40 cm3/m2 - y un rodillo impresor equipado con una forma impresora seleccionada entre: - un cliché más un adhesivo, - y una camisa, y (3) porque se utiliza una tinta que comprende al menos una sustancia filmógena y una carga mineral, al envoltorio obtenible por este procedimiento y al artículo de fumar que lleva dicho envoltorio.

Description

PROCEDIMIENTO DE IMPRESIÓN MONOCAPA DE PAPEL PARA ARTÍCULOS DE FUMAR CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención pertenece al área de la tecnología de la impresión de papel, concretamente de papel para envoltorios de artículos de fumar, más concretamente de papel para envoltorios de artículos de fumar autoextinguibles (también llamados LIP, por sus siglas en inglés" Low Ignition Propensity ¾ y particularmente a la técnica flexográfica. ESTADO DE LA TÉCNICA La obtención de papeles para envoltorios de artículos de fumar LIP por impresión de bandas se basa en la transferencia de una tinta líquida desde una forma impresora al papel. El objetivo es parar la combustión del cigarrillo cuando el cono de combustión llegue a la banda impresa en las condiciones definidas en las normas ASTM E2187 e ISO 12863 y para ello, la impresión debe reducir el intercambio de gases entre la atmósfera y el tabaco en combustión.
Este intercambio de gases se lleva a cabo a través de los poros del papel y por tanto, la reducción de este intercambio conlleva el cierre en cierta medida de estos poros. Esta reducción se puede medir a través de las medidas de la permeabilidad al aire o de la capacidad de difusión de un gas. Para simplificar, en esta memoria utlizaremos el término "difusividad" para referirnos a la "capacidad de difusión". Los instrumentos disponibles actualmente para realizar estas medidas utilizan dióxido de carbono y nitrógeno, y miden la velocidad de difusión del primero en el segundo a través de la banda impresa.
En el sector del papel para envoltorios de artículos de fumar, la permeabilidad al aire se mide mediante el método CORESTA n° 40, adoptado como estándar por la industria. Este método mide el volumen del flujo de aire que pasa a través de una superficie definida, en un tiempo definido, cuando se aplica una diferencia de presión entre ambas caras del sustrato. Convencionalmente se mide en ml/min.cm2, a una diferencia de presión de 1 kPa. Es la llamada "Unidad Coresta", o UC.
Por su parte, la difusividad de un gas, D*, a través de un sustrato mide la velocidad del intercambio de moléculas entre ambas caras del sustrato entre las que no hay diferencia de presión. Se mide en cm/s. Actualmente, este método no es un estándar de la industria.
Una diferencia importante entre ambas medidas es que, así como la permeabilidad natural viene influenciada por todos los poros existentes en el papel, independientemente de su tamaño, sobre la difusividad sólo influyen los de pequeño tamaño, aquellos con un tamaño de hasta 10 mieras de diámetro aproximadamente. Los llamados "pinholes" en la terminología del sector del papel para cigarrillos, poros con un tamaño superior a 10 mieras de diámetro aproximadamente, suficiente para ser visibles cuando se observa el papel contra una luz, no tienen prácticamente influencia en la medida de la difusividad y tampoco sobre la velocidad de combustión el cigarrillo. Esto último se demuestra por el hecho de que al perforar el papel de fumar utilizando el método de descarga de chispas (llamado perforación electrostática, método que resulta en perforaciones de un tamaño entre 10 y 80 mieras aproximadamente), la velocidad de combustión del cigarrillo no aumenta y la difusividad aumenta muy poco por mucho que aumente su permeabilidad al aire. Sí aumenta en cambio la ventilación del cigarrillo. Teóricamente, pues, la difusividad será una medida más adecuada de la combustibilidad del cigarrillo que la permeabilidad al aire y por tanto, la tendencia actual de la industria es utilizarla cada vez más para predecirla.
En este contexto, los parámetros más importantes que definen un papel de fumar son su permeabilidad al aire y su diftisividad, puesto que son los que están más correlacionados con la ventilación del humo durante el consumo del cigarrillo por el fumador, y con la velocidad de combustión estática del cigarrillo y por tanto inciden directamente sobre sus contenidos de alquitrán y nicotina. Valores más elevados de permeabilidad al aire y difusividad implican una mayor área abierta de poros.
En base a lo explicado hasta ahora, es lógico deducir que para un papel de mayor permeabilidad al aire y difusividad, será necesaria una mayor aportación de material en la banda impresa para conseguir la deseada reducción de permeabilidad al aire y de difusividad.
Para papeles de permeabilidad al aire alta (mayor de 50 UC) existe el problema de compatibilizar la cantidad de sólidos necesaria en la tinta utilizada con la viscosidad de la misma, dado que como se ha mencionado en la patente EP1417899: "Un parámetro muy importante a tener en cuenta cuando se imprime un papel por medio de cualquier técnica, consiste en el grado de viscosidad de la tinta. En técnicas tales como el huecograbado o la flexografía, existe una limitación relacionada con la viscosidad de la tinta, de modo que aquellas tintas que presentan valores elevados de viscosidad, no favorecen la transferencia de la tinta a la trama, ni la de ésta a la forma impresora o al papel según el sistema utilizado. Adicionalmente, una viscosidad alta de la tinta se traduce en una pérdida de definición de textos y motivos pequeños. Por lo tanto, a la hora de elegir un ligante, además de su efecto específico en términos de reducción de la permeabilidad al aire y de la tendencia a la ignición y de su efecto sobre el sabor del cigarrillo, debe tenerse muy presente la limitación correspondiente a su grado de viscosidad. Puesto que existe una relación directa entre el contenido en sólidos de una solución y su viscosidad, la limitación de la viscosidad se traduce en una limitación de los sólidos contenidos en la tinta, y por tanto en una limitación de la cantidad de material aplicado al papel." Para obviar este problema, el sistema normalmente utilizado es la aplicación de varias capas consecutivas sobre la misma zona, sistema descrito en la patente EP 1333729. El principal problema de esta configuración es la dificultad de controlar la estabilidad de las condiciones de impresión en varios tinteros a la vez, por lo que la utilización de un solo tintero sería ventajosa.
EP 1333729 muestra como única ventaja de esta configuración el hecho de que se reducen las arrugas que se producen en cualquier impresión con una tinta con base agua sobre un papel y, más acusadamente, en el caso de una aplicación de un volumen de tinta importante sobre un papel de fumar que tiene un gramaje bajo (sobre los 24 / 28 g/m ). Por su parte, en la presente invención se consigue la ventaja de no tener que registrar entre tinteros. Esto significa que los tinteros estén alineados de forma que en el dibujo final, los distintos colores queden exactamente en el lugar que les toca y el dibujo no quede borroso. Esta ventaja proporciona mejor control de la operación y mayor versatilidad, por ejemplo, al poder cambiarse de tintero en caso de que haya problemas con el que se esté utilizando.
DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente invención tiene como objeto un procedimiento de impresión monocapa de una tinta sobre un envoltorio para artículo de filmar, para producir un envoltorio con baja propensión a la ignición mediante la técnica flexográfica, caracterizado por que la impresión se realiza con una máquina impresora flexográfica de tambor central usando un 3 2 solo grupo impresor equipado con un anilox de una capacidad entre 10 y 40 cm /m y un rodillo impresor equipado con una forma impresora y por que se utiliza una tinta que comprende al menos una sustancia filmógena y una carga mineral. Dicha forma impresora puede ser un conjunto de un film plástico llamado cliché pegado al rodillo impresor con un adhesivo, o bien un cilindro hueco, o camisa, fabricado con un material polimérico que se introduce en el rodillo impresor.
Según realizaciones particulares, la sustancia filmógena es goma arábiga.
Según realizaciones particulares adicionales, la carga mineral es al menos carbonato cálcico.
La sustancia filmógena, preferentemente goma arábiga, puede estar presente en la tinta en un porcentaje comprendido entre un 40 y un 95% en peso de los sólidos de la tinta, preferentemente entre 50 y 90 g/m2 y más preferentemente entre 60 y 85 g/m2, estando ambos límites incluidos en todos los intervalos indicados.
La carga, preferentemente carbonato cálcico puede estar presente en la tinta en un porcentaje comprendido entre un 5 y 60 % en peso de los sólidos de la tinta, preferentemente entre 10 y 45 g/m y más preferentemente entre 15 y 38 g/m , estando ambos límites incluidos en todos los intervalos indicados.
La tinta puede comprender además un agente de combustión. Dicho agente de combustión puede estar presente en la tinta en un porcentaje comprendido entre el 2 y 10% en peso aproximadamente, respecto a sólidos de la tinta, preferentemente entre 2,5 y 6 g/m y más preferentemente entre 3,4 g/m2 y 3,6 g m2, estando ambos límites incluidos en todos los intervalos indicados.
Según realizaciones particulares, los agentes de combustión pueden ser, por ejemplo, sales de ácidos orgánicos, tales como los ácidos cítrico, maleico, láctico, acético, tartánco, y otros similares. Los inventores han encontrado que las sales de ácido cítrico son especialmente útiles para la invención, en particular sales metálicas del ácido cítrico, tales como los citratos sódico y potásico, y más en particular, el citrato potásico.
En el procedimiento de la invención los sólidos se depositan sobre un envoltorio de papel para artículo de fumar en una cantidad comprendida entre 0,5 y 7 g/m2, preferentemente entre 0,8 y 4 g/m2 y más preferentemente entre 1 y 3,8 g/m2 estando ambos límites incluidos en todos los intervalos indicados.
La aplicación de la tinta sobre el envoltorio para artículo de fumar se puede realizar de forma continua, en forma de bandas rectas, onduladas o en zig-zag, o en cualquier otra forma que asegure el apagado de los cigarrillos fabricados con este envoltorio.
Con el procedimiento de impresión monocapa de esta invención, las zonas tratadas con la tinta tienen una difusividad de entre 0,010 y 0,300 cm/s.
Según una realización preferida del procedimiento de impresión monocapa de acuerdo con la invención, la tinta comprende: - un porcentaje de sólidos entre un 25 y un 40% - una sustancia fílmógena que es goma arábiga, presente en un porcentaje comprendido entre 40 y 95% en peso respecto a sólidos de la tinta y - una carga como, por ejemplo, carbonato cálcico, presente en un porcentaje comprendido entre 5 y 60% en peso respecto a sólidos de la tinta.
Según una realización especialmente preferida del procedimiento de impresión monocapa de la invención, la tinta comprende: - un porcentaje de sólidos entre un 26 y un 39%, - un porcentaje de goma arábiga comprendido entre un 62 y un 85% en peso respecto a los sólidos de la tinta y - un porcentaje de carbonato cálcico comprendido entre un 15 y un 38% en peso respecto a los sólidos de la tinta.
La impresión por flexografía con tambor central se basa en la aplicación de una misma tinta, o diferentes tintas, por parte de varios grupos impresores situados alrededor de un tambor central, por el exterior del cual se mueve el soporte.
Cada grupo impresor dispone de: - un rodillo grabado con celdas de volumen y diseño variable (llamado anilox) y - un rodillo con el diseño a imprimir en relieve (rodillo impresor y forma impresora) Otros componentes de cada grupo impresor son un depósito auxiliar, tuberías, un tintero y una rasqueta, o una cámara de rasquetas, según el diseño particular de la máquina impresora.
La tinta se transfiere al anilox, el exceso de tinta del anilox se elimina con una rasqueta, la tinta pasa a la forma impresora y de aquí, al soporte a imprimir.
Suponiendo que la tinta llene todas las celdas del anilox y que su exceso se elimine completamente, la transferencia de la tinta al soporte vendrá regulada por la presión entre anilox y forma impresora, por la presión entre forma impresora y soporte, y por el material y dureza de la forma impresora.
Dependiendo de las condiciones de impresión, la transferencia de la tinta (porcentaje del gramaje de tinta seca en soporte sobre el gramaje de tinta seca en el rodillo anilox) puede variar entre un 30 y un 50%.
Este es un sistema basado en la aplicación de la tinta desde una forma en relieve sobre el soporte a imprimir. Tiene por tanto una variable con un gran efecto sobre la impresión final, que es la presión de la forma impresora sobre el soporte.
Por otro lado, la presión del anilox sobre la forma impresora también tiene influencia sobre la impresión final, aunque es algo menos importante. Por ejemplo, un incremento de 20 mieras en el posicionamiento del anilox con respecto a la forma impresora produce una disminución del 4,7% en la difusividad.
La influencia del posicionamiento del rodillo impresor con respecto al soporte (es decir, la presión de la forma impresora sobre el soporte) sobre la difusividad se debe a dos factores: - la transferencia de tinta al papel (porcentaje del gramaje de tinta seca en papel sobre el gramaje de tinta seca en el rodillo anilox) y - la penetración de la tinta en el soporte.
El primer factor viene regulado por la presión entre anilox y rodillo impresor, y entre rodillo impresor y soporte y, el segundo, solo por ésta última.
Las ventajas más importantes que se obtienen con un procedimiento de impresión como el de la presente invención, que emplea un solo grupo impresor para dar una sola capa de tinta, frente a procedimientos de impresión multicapa, son las siguientes: 1. - Se elimina la necesidad de registro entre grupos impresores, necesario en la impresión multicapa. 2. - El control de la operación de impresión es más fácil al gestionar y controlar únicamente un grupo impresor. 3.- En máquinas impresoras equipadas con varios tinteros o grupos impresores se aumenta la flexibilidad del proceso al poderse cambiar de un tintero a otro. 4. Otra ventaja importante del procedimiento de impresión monocapa, es el ahorro de tinta. La presente invención también se refiere a un envoltorio de artículo de fumar caracterizado por que es obtenible mediante el procedimiento descrito en esta memoria.
La presente invención también se refiere a un artículo de fumar que comprende un envoltorio obtenible mediante el procedimiento descrito en esta memoria.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La figura 1 muestra un equipo de impresión por flexografía con tambor central, que se basa en la aplicación de una misma tinta o de tintas diferentes mediante varios grupos impresores, según un procedimiento del estado de la técnica, situados dichos grupos impresores alrededor de un tambor central, por el exterior del cual se mueve el soporte. Cada tintero consiste básicamente en un rodillo (anilox) grabado con celdas de volumen y diseño variable y un rodillo impresor con la forma impresora conteniendo el diseño a imprimir en relieve (rodillo impresor).
La figura 2 muestra un esquema de la tecnología de impresión fiexográfica en el que se observa cómo la tinta se transfiere al anilox, el exceso se elimina con una rasqueta, la tinta pasa del anilox a la forma impresora y de ésta, al soporte a imprimir.
Referencias numéricas en la figura 2: 1. Cliché y cilindro impresor 2. Anilox 3. Cilindro de transferencia 4. Cilindro portador de material 5. Bandeja La figura 3 es un gráfico obtenido utilizando un solo tintero, de acuerdo con la presente invención, con un anilox de un volumen de 27 cm /m y un cliché de 80 grados Shore A de dureza. En él se muestra el valor de la difusividad frente al posicionamiento del rodillo impresor con respecto al soporte. Este gráfico muestra la influencia sobre la impresión final, de la presión de la forma impresora sobre el soporte. En la figura, el valor "0" significa contacto de la forma impresora con el papel. +30 equivale a contacto forzado en 30 mieras más. +60 equivale a contacto forzado en 60 mieras más, y así sucesivamente.
La figura 4 muestra el gramaje (g m2) de materia seca de tinta en la banda, necesario para conseguir un 100% de apagado de los cigarrillos según las normas ASTM E2187 e ISO 12863, en función de la permeabilidad al aire del papel base. En todos los casos, se trata de impresión monocapa. El volumen del anilox se varió en función del gramaje de capa necesario, y la tinta utilizada tenía las siguientes características: 35% de sólidos totales, consistentes en un 22,4% de goma arábiga, 9,1% de carbonato cálcico y 3,5% de citrato potásico.
EJEMPLOS Como ya se ha dicho más arriba, los parámetros más importantes que definen un papel de fumar son su permeabilidad al aire y su dirusividad, puesto que son los que están más correlacionados con la velocidad de combustión estática del cigarrillo y con la ventilación del humo durante su consumo por el fumador y por tanto inciden directamente sobre los contenidos de alquitrán, nicotina y monóxido de carbono de los cigarrillos. Valores más elevados de permeabilidad al aire y dirusividad implican una mayor área abierta de poros. COMPARATIVA DE UNA IMPRESIÓN MONOCAPA CONTRA UNA IMPRESIÓN EN DOBLE CAPA Ejemplo 1.- Comparativa entre dos máquinas de impresión flexográfica, la primera utilizando un solo tintero equipado con un anilox de 10,4 cm3/m2 y la segunda con dos tinteros equipados con aniloxes de 16 y 9,5 cm /m respectivamente. La tinta utilizada en ambos casos es la misma, con un 37% de sólidos consistentes en un 25,2% de goma arábiga y un 11,8% de carbonato cálcico, siendo la forma impresora un rodillo impresor equipado con un cliché de 2,84 mm de espesor y dureza 80 Shore A, fijado a aquel con un adhesivo de 0,20 mm de espesor. El papel base utilizado tenía una permeabilidad al aire de 50 UC. La siguiente tabla muestra los resultados obtenidos, siendo el objetivo de dirusividad 0,150 cm/s: El gramaje de tinta necesario para conseguir una difusividad de unos 0,150 cm/s en un papel de una permeabilidad al aire de 50 UC es de 1,5 g/m2 en impresión monocapa, y de 3,4 g/m2 en impresión a doble capa, un 126% más.
Ejemplo 2.- Comparativa entre dos impresiones en la misma máquina de impresión flexográfíca, la primera utilizando un solo tintero equipado con un anilox de 18 cc/m2 y la segunda con dos tinteros equipados con aniloxes de 18 y 12 cm /m . La tinta utilizada en ambos casos es la misma, con un 37% de sólidos consistentes en un 25,2% de goma arábiga y un 11,8% de carbonato cálcico, siendo la forma impresora un rodillo impresor provisto de un cliché de 2,84 mm de espesor y dureza 80 Shore A, fijado a aquel con un adhesivo de 0,20 mm de espesor. El papel base utilizado tenía una permeabilidad al aire de 50 UC. La siguiente tabla muestra los resultados obtenidos, siendo el objetivo de difusividad 0,150 cm/s: El gramaje de tinta necesario para conseguir una difusividad de unos 0,150 cm/s en un papel de una permeabilidad al aire de 50 UC es de 1,9 g/m2 en impresión monocapa y de 3,5 g/m en impresión a doble capa, es decir, un 84% más.
OTROS EJEMPLOS DE IMPRESIÓN EN MONOCAPA Ejemplo 3.- Se realizó una prueba utilizando papel 100% de fibra de madera, con una permeabilidad al aire de 70 UC. Se llevó a cabo la impresión en máquina impresora flexográfica de tambor central usando un solo grupo impresor provisto de anilox de 18 cm3/m2 y rodillo impresor equipado con un cliché de 1,14 mm de espesor y dureza 80 Shore A fijado a aquel con un adhesivo de 0,20 mm. La formulación de la tinta utilizada fue de un 22% en peso de goma arábiga, un 9,1% en peso de carbonato cálcico y un 3,5% en peso de citrato potásico (34,6% de sólidos), siendo el resto agua.
Los resultados fueron los siguientes, siendo el objetivo de difusividad 0,150 cm/s: Ejemplo 4.- Se realizó un experimento utilizando papel 100% de fibra de lino, con una permeabilidad al aire 30 UC, impresión en máquina impresora flexográfica de tambor central usando un solo grupo impresor provisto de anilox de 10,4 cm3/m2 y rodillo impresor equipado con un cliché de 2,84 mm de espesor y dureza 80 Shore A fijado a aquel con un adhesivo de 0,20 mm de grosor. La formulación de la tinta utilizada fue de un 21% en peso de goma arábiga, un 4,2% en peso de carbonato cálcico y un 0,8% en peso de citrato potásico (26% de sólidos), siendo el resto agua.
Los resultados fueron los siguientes, siendo el objetivo de difüsividad 0,110 cm/s: Ejemplo 5.- Para esta prueba se empleó una tinta con un 38% de sólidos (14,1% de carbonato cálcico respecto al peso de materia seca y 23,9% de goma arábiga, siendo el resto agua) sobre un papel con una permeabilidad al aire de 90 UC. La impresión se efectuó en máquina impresora flexográfíca de tambor central usando un solo grupo impresor provisto de anilox de 26 cm 3 Ira 2 y rodi·llo i*mpresor equipado con una forma impresora tipo camisa, de una dureza de 80 Shore A.
Los resultados fueron los siguientes, siendo el objetivo de difüsividad 0,200 cm/s: Ejemplo 6.- Para esta prueba se empleó una tinta con un 39% de sólidos (14,8% de carbonato cálcico respecto al peso de materia seca y 24,2% de goma arábiga, siendo el resto agua) sobre un papel con una permeabilidad al aire de 120 UC. La impresión se efectuó en una máquina impresora flexográfica de tambor central usando un solo grupo impresor provisto de un anilox de 31 cm3/m2 y un rodillo impresor equipado con una forma impresora tipo camisa de una dureza de 80 Shore A.
Los resultados fueron los siguientes, siendo el objetivo de difusividad 0,200 cm/s: Ejemplo 7.- Se realizó un experimento utilizando papel 100% de fibra de lino, con una permeabilidad al aire de 19 UC, impresión en máquina impresora flexográfica de tambor central usando un solo grupo impresor equipado con anilox de 14 cm Ira y rodillo impresor provisto de un cliché de 2,84 mm de espesor y dureza 80 Shore A, fijado a su soporte con un adhesivo de 0,20 mm de grosor. La formulación de la tinta utilizada fue de un 25,1% en peso de goma arábiga, un 5% en peso de carbonato cálcico y un 0,93% en peso de citrato potásico (31% de sólidos), siendo el resto agua.
Los resultados fueron los siguientes, siendo el objetivo de difusividad 0,110 cm/s: Ejemplo 8.- Para esta prueba se empleó una tinta con un 36% de sólidos (5,4% de carbonato cálcico respecto al peso de materia seca y 30,6% de goma arábiga, siendo el resto agua) sobre un papel con una permeabilidad al aire de 80 UC. La impresión se efectuó en máquina impresora flexográfica de tambor central usando un solo grupo provisto de anilox de 26 cm /m y rodillo impresor equipado con una forma impresora tipo camisa de una dureza de 80 Shore A.
Los resultados fueron los siguientes, siendo el objetivo de difusividad < 0,100 cm/s: El intervalo de capacidades en rodillos anilox (estándares de 2 a 35 cm 3/m2, pero puede ser más elevado) y los distintos diseños del volumen grabado, permiten una gran flexibilidad y capacidad para imprimir en una sola pasada papeles de alta permeabilidad al aire inicial.

Claims (18)

REIVINDICACIONES
1. Un procedimiento de impresión monocapa de una tinta en base agua sobre un envoltorio para artículo de fumar con el fin de obtener un envoltorio para artículo de fumar con baja propensión a la ignición mediante la técnica flexográfica caracterizado por que (1) la impresión se realiza con una máquina flexográfica de tambor central usándose un solo grupo impresor, (2) dicho grupo está equipado con - un anilox de una capacidad entre 10 y 40 cm /m - y un rodillo impresor equipado con una forma impresora seleccionada entre: - un cliché más un adhesivo, - y una camisa, y (3) porque se utiliza una tinta que comprende al menos una sustancia filmógena y una carga mineral.
2. Un procedimiento de impresión monocapa según la reivindicación 1, caracterizado por que la sustancia filmógena es goma arábiga.
3. Un procedimiento de impresión monocapa según la reivindicación 1, caracterizado por que la carga mineral es, al menos, carbonato cálcico.
4. Un procedimiento de impresión monocapa según la reivindicación 1, caracterizado por que la sustancia filmógena es goma arábiga y la carga mineral es carbonato cálcico.
5. Un procedimiento de impresión monocapa según la reivindicación 2, caracterizado por que la goma arábiga está presente en la tinta en un porcentaje entre un 40 y un 95% en peso de los sólidos de la tinta.
6. Un procedimiento de impresión monocapa según la reivindicación 3, caracterizado por que el carbonato cálcico está presente en la tinta en un porcentaje comprendido entre un 5 y un 60% en peso, respecto al peso de los sólidos de la tinta.
7. Un procedimiento de impresión monocapa según la reivindicación 1, caracterizado por que la tinta comprende además un agente de combustión.
8. Un procedimiento de impresión monocapa según la reivindicación 7, caracterizado por que el agente de combustión está presente en la tinta en un porcentaje comprendido entre el 3 y el 10% en peso, respecto al peso de los sólidos de la tinta.
9. Un procedimiento de impresión monocapa según la reivindicación 7, caracterizado por que el agente de combustión está contenido en el grupo de sales de ácidos orgánicos, preferentemente, los ácidos cítrico, maleico, láctico, acético y tartárico, y mezclas de ellos.
10. Un procedimiento de impresión monocapa según la reivindicación 9, caracterizado por que el agente de combustión es una sal metálica del ácido cítrico.
11. Un procedimiento de impresión monocapa según la reivindicación 10, caracterizado por que el agente de combustión es una sal potásica del ácido cítrico.
12. Un procedimiento de impresión monocapa según la reivindicación 1, caracterizado por que se depositan sólidos sobre el envoltorio para artículo de fumar en una cantidad comprendida entre 0,5 y 7 g/m2.
13. Un procedimiento de impresión monocapa según la reivindicación 1, caracterizado por que la aplicación de la tinta se realiza de forma continua sobre el envoltorio para artículo de fumar.
14. Un procedimiento de impresión monocapa según la reivindicación 1, caracterizado por que la aplicación de la tinta se realiza en forma de bandas rectas, onduladas o en zig-zag, sobre el envoltorio para artículo de fumar.
15. Un procedimiento de impresión monocapa según la reivindicación 1, caracterizado por que la tinta se aplica en una cantidad tal que las zonas tratadas con la tinta tienen una difusividad de entre 0,010 y 0,300 cm/s.
16. Un procedimiento de impresión monocapa según la reivindicación 1, caracterizado por que la tinta comprende: - un porcentaje de sólidos entre un 26 y un 39%, - un porcentaje de goma arábiga comprendido entre un 62 y un 85% en peso respecto a los sólidos de la tinta y - un porcentaje de carbonato calcico comprendido entre un 15 y un 38% en peso respecto a los sólidos de la tinta.
17. Un envoltorio de artículo de fumar caracterizado por que es obtenible mediante el procedimiento definido en una de las reivindicaciones 4 a 16.
18. Un artículo de fumar caracterizado por que comprende un envoltorio obtenible mediante el procedimiento definido en una de las reivindicaciones 4 a 16.
MX2014004321A 2011-10-17 2012-03-07 Procedimiento de impresion monocapa de papel para articulos de fumar. MX348656B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
ES201131662A ES2402151B1 (es) 2011-10-17 2011-10-17 Procedimiento de impresión monocapa de papel para artículos de fumar.
PCT/ES2012/070148 WO2013057339A1 (es) 2011-10-17 2012-03-07 Procedimiento de impresión monocapa de papel para artículos de fumar

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014004321A true MX2014004321A (es) 2014-10-13
MX348656B MX348656B (es) 2017-06-21

Family

ID=48052000

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014004321A MX348656B (es) 2011-10-17 2012-03-07 Procedimiento de impresion monocapa de papel para articulos de fumar.

Country Status (25)

Country Link
US (1) US9402417B2 (es)
EP (1) EP2769845B1 (es)
JP (1) JP6043358B2 (es)
KR (1) KR101844810B1 (es)
CN (1) CN103998244B (es)
AR (1) AR086027A1 (es)
AU (1) AU2012324737B2 (es)
BR (1) BR112014009089B1 (es)
CA (1) CA2851381C (es)
CO (1) CO7000762A2 (es)
DK (1) DK2769845T3 (es)
ES (2) ES2402151B1 (es)
HR (1) HRP20161652T1 (es)
HU (1) HUE032380T2 (es)
IN (1) IN2014CN02799A (es)
LT (1) LT2769845T (es)
MX (1) MX348656B (es)
MY (1) MY184743A (es)
PL (1) PL2769845T3 (es)
PT (1) PT2769845T (es)
RS (1) RS55509B1 (es)
RU (1) RU2580276C2 (es)
UY (1) UY34029A (es)
WO (1) WO2013057339A1 (es)
ZA (1) ZA201402766B (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BR112017014792A2 (pt) * 2015-01-07 2018-01-09 British American Tobacco Investments Ltd material em folha fumável, método de preparação de uma folha de material fumável, artigo de fumar e uso de um material em folha fumável
CN104875482B (zh) * 2015-05-12 2017-07-28 江苏中烟工业有限责任公司 一种lip卷烟的制备装置及制备方法
KR101926724B1 (ko) * 2017-08-10 2019-03-07 주식회사 케이티앤지 저발화성 궐련지의 코팅 조성물, 이를 이용하는 담배, 그리고 저발화성 궐련지의 제조방법
MX2020010453A (es) 2018-04-05 2020-10-20 Essity Hygiene & Health Ab Dispositivo de impresion flexografica y un metodo para imprimir simultaneamente al menos dos tramas de material teniendo diferentes grosores.
DE102019119535A1 (de) * 2019-07-18 2021-01-21 Leonhard Kurz Stiftung & Co. Kg Verfahren und Vorrichtung zum Übertragen einer Transferlage einer Transferfolie auf ein Substrat

Family Cites Families (25)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA1018420A (en) * 1973-06-22 1977-10-04 John D. Hind Smoking article
JPS5120318Y2 (es) * 1973-11-07 1976-05-27
FI70366C (fi) * 1981-03-06 1986-09-19 British American Tobacco Co Tobaksprodukt
US4461311B1 (en) * 1981-12-24 1991-07-02 Method and smoking article wrapper for reducing sidestream smoke
WO1986001377A1 (en) * 1984-09-03 1986-03-13 Japan Tobacco Inc. Cigarette
US4766841A (en) * 1985-08-19 1988-08-30 Brown Richard C Flexographic press applied paper color coating
US4805644A (en) * 1986-06-30 1989-02-21 Kimberly-Clark Corporation Sidestream reducing cigarette paper
DE3840329A1 (de) * 1988-11-30 1990-06-07 Glatz Julius Gmbh Umhuellung fuer raucherartikel
US4942888A (en) * 1989-01-18 1990-07-24 R. J. Reynolds Tobacco Company Cigarette
US5168884A (en) * 1991-04-12 1992-12-08 Philip Morris Incorporated Smoking articles using novel paper wrapper
US5878754A (en) * 1997-03-10 1999-03-09 Schweitzer-Mauduit International, Inc. Smoking article wrapper for controlling ignition proclivity of a smoking article
DE59706583D1 (de) * 1997-11-27 2002-04-11 Spengler Electronic Ag Biel Be Elektrostatische anordnung für ein tief- und flexodruckwerk
GB9807091D0 (en) * 1998-04-03 1998-06-03 British American Tobacco Co Improvements relating to printing on smoking article web material
PT2127544E (pt) * 2000-11-13 2012-09-24 Schweitzer Mauduit Internat Invólucro em papel e artigo de fumar com propriedades de tendência de ignição reduzidas
PT1403432E (pt) * 2001-05-16 2012-02-09 Japan Tobacco Inc Papel de enrolar para fumar materiais, capaz de diminuir a quantidade de fumo exterior visível do tabaco
BR0114651B1 (pt) * 2001-08-13 2011-09-06 método de preparação de papel para cigarros auto-extintores.
US7237559B2 (en) * 2001-08-14 2007-07-03 R.J. Reynolds Tobacco Company Wrapping materials for smoking articles
DE10201862A1 (de) 2002-01-18 2003-08-07 Deutsches Krebsforsch Konjugat zur Behandlung prokaryontischer Infektionen
AU2003211630A1 (en) * 2002-03-18 2003-09-29 Japan Tobacco Inc. Cigarette reduced in the amount of sub-stream smoke
US20070246055A1 (en) * 2006-04-21 2007-10-25 Oglesby Robert L Smoking articles and wrapping materials therefor
PL2160105T3 (pl) * 2007-06-01 2013-08-30 Philip Morris Products Sa Ząbkowany pasemkowy papier papierosowy
DE102007030197A1 (de) * 2007-06-27 2009-01-02 Hauni Maschinenbau Ag Druckwerk einer Maschine der Tabak verarbeitenden Industrie
DK2121339T3 (da) * 2007-12-21 2011-06-06 Apex Europ B V Fremgangsmåde til påføring af tryk på et substrat under anvendelse af en anilox-valse, anilox-valse til en trykningsfremgangsmåde samt et trykningsapparat
JP2012507287A (ja) * 2008-10-31 2012-03-29 アール・ジエイ・レイノルズ・タバコ・カンパニー フィルタ付き紙巻タバコ用のチッピング材
JP2010268073A (ja) * 2009-05-12 2010-11-25 Provident Corp Icタグ用アンテナおよびその製造方法

Also Published As

Publication number Publication date
MY184743A (en) 2021-04-20
CA2851381C (en) 2018-02-27
EP2769845A4 (en) 2015-08-05
KR20140084035A (ko) 2014-07-04
IN2014CN02799A (es) 2015-07-03
CN103998244B (zh) 2015-10-14
BR112014009089B1 (pt) 2020-09-29
HUE032380T2 (en) 2017-09-28
AU2012324737B2 (en) 2016-03-10
KR101844810B1 (ko) 2018-04-03
AR086027A1 (es) 2013-11-13
US9402417B2 (en) 2016-08-02
ES2596258T3 (es) 2017-01-05
CA2851381A1 (en) 2013-04-25
RU2580276C2 (ru) 2016-04-10
JP2015501145A (ja) 2015-01-15
ES2402151B1 (es) 2014-02-28
RS55509B1 (sr) 2017-05-31
US20140318563A1 (en) 2014-10-30
JP6043358B2 (ja) 2016-12-14
PT2769845T (pt) 2016-12-05
MX348656B (es) 2017-06-21
RU2014114598A (ru) 2015-10-20
UY34029A (es) 2013-05-31
DK2769845T3 (en) 2017-01-09
EP2769845A1 (en) 2014-08-27
AU2012324737A1 (en) 2014-05-01
EP2769845B1 (en) 2016-09-21
WO2013057339A1 (es) 2013-04-25
BR112014009089A2 (pt) 2017-04-18
ZA201402766B (en) 2015-08-26
LT2769845T (lt) 2016-12-27
CO7000762A2 (es) 2014-07-21
HRP20161652T1 (hr) 2017-02-10
CN103998244A (zh) 2014-08-20
ES2402151A1 (es) 2013-04-29
PL2769845T3 (pl) 2017-04-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2688157C (en) Patterned wrapper paper with an anti-wrinkling agent
AU2007232212B2 (en) Slit banded paper
MX2014004321A (es) Procedimiento de impresion monocapa de papel para articulos de fumar.
US8701682B2 (en) Banded paper, smoking article and method
MX2013006665A (es) Proceso para preparar solucion de impresion y para hacer envolturas con patrones para cigarrillos.
EP3701810B1 (en) Gravure printed banded wrapper paper

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration