MX2014004145A - Metodo de tratamiento fungicida y/o bactericida de cepas resistentes por medio de uno o mas aceites esenciales. - Google Patents

Metodo de tratamiento fungicida y/o bactericida de cepas resistentes por medio de uno o mas aceites esenciales.

Info

Publication number
MX2014004145A
MX2014004145A MX2014004145A MX2014004145A MX2014004145A MX 2014004145 A MX2014004145 A MX 2014004145A MX 2014004145 A MX2014004145 A MX 2014004145A MX 2014004145 A MX2014004145 A MX 2014004145A MX 2014004145 A MX2014004145 A MX 2014004145A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fungicidal
resistant
spp
strain
oil
Prior art date
Application number
MX2014004145A
Other languages
English (en)
Other versions
MX353743B (es
Inventor
Alberto Sardo
Original Assignee
Xeda International
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Xeda International filed Critical Xeda International
Publication of MX2014004145A publication Critical patent/MX2014004145A/es
Publication of MX353743B publication Critical patent/MX353743B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N31/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic oxygen or sulfur compounds
    • A01N31/08Oxygen or sulfur directly attached to an aromatic ring system
    • A01N31/16Oxygen or sulfur directly attached to an aromatic ring system with two or more oxygen or sulfur atoms directly attached to the same aromatic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N31/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic oxygen or sulfur compounds
    • A01N31/08Oxygen or sulfur directly attached to an aromatic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/48Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with two nitrogen atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/541,3-Diazines; Hydrogenated 1,3-diazines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • A01N65/08Magnoliopsida [dicotyledons]
    • A01N65/24Lauraceae [Laurel family], e.g. laurel, avocado, sassafras, cinnamon or camphor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N65/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing material from algae, lichens, bryophyta, multi-cellular fungi or plants, or extracts thereof
    • A01N65/08Magnoliopsida [dicotyledons]
    • A01N65/28Myrtaceae [Myrtle family], e.g. teatree or clove
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/34Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals
    • A23L3/3454Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals in the form of liquids or solids
    • A23L3/3463Organic compounds; Microorganisms; Enzymes
    • A23L3/3472Compounds of undetermined constitution obtained from animals or plants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/34Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals
    • A23L3/3454Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals in the form of liquids or solids
    • A23L3/3463Organic compounds; Microorganisms; Enzymes
    • A23L3/3481Organic compounds containing oxygen
    • A23L3/349Organic compounds containing oxygen with singly-bound oxygen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/34Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals
    • A23L3/3454Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals in the form of liquids or solids
    • A23L3/3463Organic compounds; Microorganisms; Enzymes
    • A23L3/3481Organic compounds containing oxygen
    • A23L3/3499Organic compounds containing oxygen with doubly-bound oxygen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/34Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals
    • A23L3/3454Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals in the form of liquids or solids
    • A23L3/3463Organic compounds; Microorganisms; Enzymes
    • A23L3/3526Organic compounds containing nitrogen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L3/00Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs
    • A23L3/34Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals
    • A23L3/3454Preservation of foods or foodstuffs, in general, e.g. pasteurising, sterilising, specially adapted for foods or foodstuffs by treatment with chemicals in the form of liquids or solids
    • A23L3/3463Organic compounds; Microorganisms; Enzymes
    • A23L3/3544Organic compounds containing hetero rings

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)
  • Food Preservation Except Freezing, Refrigeration, And Drying (AREA)

Abstract

La presenta invención se refiere a un método de tratamiento fungicida y/o bactericida de las plantas o alimentos por medio de uno o varios aceites esenciales, que permite el tratamiento de las cepas resistentes a los fungicidas y/o bactericidas de síntesis.

Description

METODO DE TRATAMIENTO FUNGICIDA Y/O BACTERICIDA DE CEPAS RESISTENTES POR MEDIO DE UNO O MAS ACEITES ESENCIALES DESCRIPCION DE LA INVENCION La presente invención se refiere a un método de tratamiento de plantas o alimentos, en especial, de frutas y/o de verduras. En efecto, conviene que las plantas puedan resistir los ataques de los hongos y de las bacterias que reducen las cantidades, al igual que la calidad de las plantas o alimentos producidos y que, en casos extremos, pueden provocar principalmente la muerte de las plantas infectadas. Asimismo, conviene que las frutas y verduras no pierdan su calidad organoléptica y conserven un aspecto atractivo durante su colocación en el mercado para un consumo rápido. Ahora bien, después de su cosecha, normalmente, las frutas y verduras son almacenadas durante períodos relativamente prolongados antes de ser colocados en el mercado. En especial, los fenómenos susceptibles de alterar el aspecto y el sabor de las frutas y verduras son la proliferación de hongos y de bacterias en su superficie antes y/o después de la cosecha. Estos deterioros son aún más rápidos a nivel de las microlesiones y de los cortes que aparecen en la piel a lo largo del almacenamiento o de la manipulación de las frutas y verduras.
Con el fin de evitar los deterioros, en general, las Ref.:247750 frutas y/o verduras se tratan mediante aplicación de fungicidas y/o bactericidas.
Sin embargo, los hongos y las bacterias desarrollan resistencia a los fungicidas y/o bactericidas de síntesis utilizados normalmente.
De esta manera, se sabe que numerosos tipos de hongos, tales como los Penicillium, han desarrollado resistencia frente a los benzimidazoles por ejemplo.
La resistencia a los f ngicidas/bactericidas se desarrolla cuando algunas cepas son naturalmente resistentes o se tornan resistentes, por ejemplo, por mutación de su ADN, y son luego seleccionadas por la aplicación de los fungicidas/bactericidas. La población se enriquece entonces en la medida de estas cepas resistentes.
Por lo tanto, existe la necesidad de encontrar medios de tratamiento alternativos para estas cepas de hongos y/o de bacterias resistentes.
Se conoce la actividad fungicida y/o bactericida de los aceites esenciales. De esta manera, la solicitud de patente FR9815305 describe la actividad fungicida y bactericida de diferentes terpenos contenidos en los aceites esenciales.
De manera sorprendente, se encontró que los aceites esenciales poseen una actividad específica en las cepas de hongos y/o de bacterias resistentes a los fungicidas y/o bactericidas de síntesis.
Por lo tanto, el objeto de la invención consiste en un método de tratamiento fungicida y/o bactericida de una o varias cepa(s) de hongo (s) y/o bacteria (s) fitopatógeno (s) resistente (s) a uno o varios agente (s) fungicida (s) y/o bactericida (s) de síntesis que comprende la aplicación de una composición que comprende uno varios aceite (s) esencial (es) y/o lo(s) agente (s) activo (s) terpénico(s) que contiene (n) en las plantas o alimentos afectados por la cepa.
En especial, las plantas o alimentos se refieren a las plantas y a sus cosechas y, en especial, a las frutas y verduras, antes y después de la cosecha.
Por «aceite esencial» se entiende todo producto, por lo general oloroso y de composición compleja, obtenido a partir de une materia prima vegetal, en especial, mediante arrastre por vapor de agua o mediante destilación seca o bien, a través de un método mecánico apropiado sin calentamiento.
Muchas veces, los aceites esenciales se separan de la fase acuosa mediante un método físico que no conlleva un cambio considerable de su composición. Su preparación se efectúa de conformidad con los métodos conocidos por los expertos en el arte.
A modo de aceites esenciales, podemos citar principalmente el aceite de clavo de olor, el aceite de canela, el aceite de tomillo, el aceite de orégano o el aceite de menta; a modo de agentes activos terpénicos contenidos en los aceites esenciales, podemos citar principalmente el eugenol, el isoeugenol, el cinamaldehído, el timol, el carvacrol o la carvona.
De conformidad con un aspecto particular, la composición comprende una mezcla de timol, de carvacrol y de eugenol.
Se entiende que los agentes activos terpénicos pueden aislarse de los aceites esenciales o prepararse mediante síntesis o hemisíntesis .
Por «cepas resistentes», se entienden las cepas de hongos y/o de bacterias poco o nada sensibles a un agente fungicida y/o bactericida; por ejemplo, los cepas en las cuales la aplicación de fungicidas y/o de bactericidas sólo destruye alrededor del 60% o menos de la s cepas. Esta puede estar presente naturalmente o bien, derivar de una mutación genética.
Se entienden como fungicidas y/o bactericidas de síntesis, los agentes que no provienen de productos naturales, tales como las plantas; por lo tanto, esta expresión excluye a los agentes activos terpénicos contenidos en los aceites esenciales. A modo de fungicidas y/o bactericidas de síntesis que pueden engendrar resistencias, podemos citar: Como fungicidas, los benzimidazoles tales como el tiabendazol, o sus precursores tales como los tiofanatos; las anilopirimidinas tales como el pirimetanil; los imidazoles tales como el imazalil; las fenilamidas tales como el metaxalil; los heterociclos nitrogenados tales como el fludioxonil.
Como fungicidas/bactericidas, los fenoles; los amonio cuaternarios tales como el cloruro de alquil dimetil bencil amonio o el ácido peracético.
Como ejemplo de hongo(s) f itopatógeno (s) que presentan una o más resistencia (s) a uno o varios agente (s) fungicida (s) y/o bactericida (s) de síntesis, podemos citar especialmente a géneros Penicillium, Botrytis , Monilinia, Gloeosporium, Fitophtora, Fusarium, Alternaría, Geotrichum, Venturia, Rhizopus , Phoma, Helminthosporium; y más particularmente las especies Penicillium spp, que incluye a Penicillium digitatum, Penicillium expansu , o Penicillium italicum; Botrytis spp. que incluye a Botrytis cinérea, Monilinia spp. que incluye a Monilinia fructicola, Monilinia fructigena o Monilinia laxa; Gloeosporium spp. que incluye a Gloeosporium álbum, Gloeosporium fructigenum o Gloeosporium perennans; Fitophtora spp; Fusarium spp. e incluso Alternaría alternata; Geotrichum candidum; Venturia inecalis; Rhizopus nigricans; Phoma exigua o Helminthosporium Rhizoctonia solani.
Como ejemplo de bacteria (s) fitopatógena(s) que presentan una o más resistencia (s) a uno o varios agente (s) fungicida (s) y/o bactericida (s) de síntesis, podemos citar especialmente a Pseudomonas syringae, Escherichia coli, Erwinia amilovora o Erwinia carotovora .
Más particularmente, Penicillium spp. Presenta cepas resistentes al imazalil/ Penicillium digitatum y Penicillium expansum presentan cepas resistentes al pirimetanil; Pseudomonas syringae presenta cepas resistentes a los amonios cuaternarios; Botrytis cinérea posee cepas resistentes a los benzimidazoles; Monilinia fructicola presenta cepas resistentes al pirimetanil.
Sin querer limitarse a la teoría, se descubrió de manera inesperada que los aceites esenciales que pueden tener actividad fungicida y/o bactericida leve en las cepas sensibles se tornan muy activos en las cepas resistentes. Es probable que los aceites esenciales tengan actividad en múltiples sitios y, en efecto, no dan lugar a la creación de cepas resistentes. De hecho, sus combinaciones con agentes de síntesis permiten evitar así una selección genética que se traduzca en el desarrollo de cepas resistentes.
De manera conveniente, el (los) aceite (s) esencial (es) y/o el (los) agente (s) activo (s) terpénico(s) que contiene (n) pueden utilizarse en combinación con uno o varios agentes fungicidas y/o bactericidas. Esta combinación no solo permite tratar a la vez las cepas resistentes y las cepas sensibles, sino que, además, se descubrió de manera inesperada que la actividad en las cepas resistentes se potenciaba así gracias a esta combinación.
De preferencia, el (los) aceite (s) esencial (es) y el (los) agente (s) fungicida (s) y/o bactericida (s) se aplican en una relación (parte aceite (s) esencial (es) / parte agente (s) fungicida(s) y/o bactericida (s) ) que fluctúa entre 0,3 y 3.
Por lo general, el (los) agente (s) fungicida (s) y/o bactericida (s) es (son) aquel (aquellos) al (a los) cual (es) es resistente la cepa, tales como aquellos enumerados anteriormente .
Entre de las ejemplos de combinación preferidos, podemos mencionar principalmente a: - el imazalil y el timol y/o el aceite de tomillo, el carvacrol y/o el aceite de orégano y el tiabendazol, - el pirimetanil y el eugenol y/o el aceite de clavo de olor, - el cloruro de alquil dimetil bencil amonio y el aceite de canela.
De conformidad con una modalidad preferida, el (los) agente (s) fungicida (s) y/o bactericida (s) es (son) aplicado (s) simultáneamente en el (los) aceite (s) esencial (es) y/o en el (los) agente (s) activo (s) terpénico(s) que contiene (n), por ejemplo, dentro de una misma composición o bie, por separado a través de composiciones distintas.
La aplicación de las composiciones de conformidad con la invención puede realizartse antes o después de la cosecha.
Por lo general, las composiciones de conformidad con la invención se presentan en forma de un concentrado emulsionable , que se puede dispersar en agua antes de la aplicación. Más particularmente, el concentrado emulsionable comprende, en especial, uno o varios aceite (s) esencial (es) y/o el (los) agente (s) activo (s) terpénico(s) que contiene (n), con lecitina y/o derivados. El concentrado emulsionable puede comprender, entre otros, uno o varios emulsionantes. Por lo general, el concentrado emulsionable consiste en uno o varios aceite (s) esencial (es) y/o el (los) agente (s) activo (s) terpénico(s) que contiene (n), lecitina y/o derivados y, posiblemente, uno o varios emulsionantes.
De conformidad con la invención, la expresión "lecitinas y/o derivados" se entiende como uno o varios compuestos elegidos entre los derivados de fosfatidilcolina y/o sus derivados, tales como fosfatidilcolina, fosfatidilinositol, fosfatidil-etanolamina y/o ácido fosfatidico y/o las mezclas de estos que presentan dos ácidos grasos, tales como distearil-, dipalmitil- y/o dioleil- de fosfatidilcolina, fosfatidilinositol, fosfatidiletanolamina y/o ácido fosfatidico, y/o las mezclas de estos.
De preferencia, las "lecitinas y/o derivados" son de origen natural, por ejemplo, provienen de la yema de huevo o la soya.
De preferencia, la relación lecitina/aceite esencial o agente terpénico fluctúa entre 0.3 y 3 / 1 de peso.
Se entiende por emulsionantes aquellos agentes emulsionantes iónicos y no iónicos, tales como los tensioactivos no iónicos del tipo ácido graso etoxilado, alcohol graso etoxilado, tween 80, etc. Estos emulsionantes son conocidos en sí mismos. De conformidad con la presente invención, se entiende por "emulsionante" todo tipo de agente utilizado normalmente para este efecto, tales como los alcoholes grasos etoxilados, los ácidos grasos etoxilados, los alquilfenoles etoxilados o cualquier otro producto no iónico .
De preferencia, los emulsionantes utilizados en el contexto de la invención son tensioactivos aniónicos o no iónicos.
En especial, los ejemplos de tensioactivos no iónicos utilizables de conformidad con la invención son el producto de condensación de un alcohol graso alifático, de preferencia, en C8-C22, con un óxido de alquileno en C2-C3. El óxido de alquileno en C2-C3 puede ser óxido de etileno, óxido de propileno o bien, una mezcla de óxido de etileno y de óxido de propileno en cualquier proporción. Un ejemplo de los tensioactivos es el producto de condensación de alcohol laurílico (o alcohol n-dodecíclico) con 30 moles de óxido de etileno.
En especial, los emulsionantes no iónicos incluyen los sucroésteres, los sorbitanes monoleato etoxilados, los ácidos grasos etoxilados, la lecitina, los ácidos grasos esterificados, tales como el oleato de glicerol y las mezclas de estos.
Sin embargo, la invención no se limita al uso de estos emulsionantes particulares.
Por lo general, en las composiciones de conformidad con la invención, los emulsionantes no iónicos están presentes entre 1 y 350 g/L, de preferencia, entre 200 y 300 g/L.
Por lo general, en las composiciones de conformidad con la invención, los emulsionantes aniónicos están presentes entre 1 y 300 g/L, de preferencia, entre 100 y 200 g/L.
En las composiciones de conformidad con la invención, los aceites están presentes entre 50 y 350 g/L.
En las composiciones de conformidad con la invención, los agentes terpénicos están presentes entre 20 y 250 g/L.
En las composiciones de conformidad con la invención, los fungicidas y/o bactericidas están presentes entre 0 y 300 g/L.
En especial, una composición preferida de conformidad con la invención comprende: - entre 0 y 250 g/L de pirimetanil, - entre 20 y 200g/L de eugenol, - entre 20 y 200g/L de lecitina.
Asimismo, puede comprender otros excipientes, tales como los agentes solubilizantes , por ejemplo, ácido orgánico, al igual que excipientes que sirven para enmascarar el olor de la composición, por ejemplo, el aceite de menta.
Los concentrados emulsionables se pueden dispersar en el agua con el fin de obtenir una dilución de los concentrados emulsionables . La dilución de las composiciones de conformidad con la invención se realiza aproximadamente entre 0,5 y 2% en agua .
Se entiende que las composiciones en g/L indicadas anteriormente y más adelante son antes de la eventual dilución .
Por lo general, en el método de conformidad con la invención, la aplicación de la composición se realiza mediante aspersión, inmersión o ducha sobre las plantas y/o alimentos, tales como frutas y/o verduras. De preferencia, la aplicación se realiza mediante inmersión o ducha de las frutas y/o verduras en el concentrado emulsionable dispersado en agua.
De conformidad con otra modalidad, las composiciones de conformidad con la invención se pueden dispersar en ceras de recubrimiento de frutas y/o verduras.
La aplicación mediante ducha o inmersión es particularmente conveniente para la aplicación posterior a la cosecha.
Por lo general, después de la dilución, la composición se aplica en una cantidad que permite la aplicación del agente fungicida y/o bactericida en sus dosis habituales, conocidas por los expertos en el arte, o en dosis inferiores.
Por último, la invención se refiere además al uso de un aceite esencial para el tratamiento selectivo de una o varias cepas de hongos y/o bacterias fitopatogenas resistentes a uno o varios agentes fungicidas y/o bactericidas.
Las modalidades analizadas anteriormente y más adelante se entienden tomadas por separado o en cada una de sus combinaciones .
Descripción de las figuras: La figura 1 demuestra la eficacia de las combinaciones de la invención en las cepas de Penicillium expansum resistentes al pirimetanil.
La figura 2 demuestra la eficacia de las composiciones en las cepas de Penicillium digitatum sensibles al pirimetanil .
Ej emplos ; Ejemplo 1: Ejemplo de una composición de conformidad con la invención Concentrado emulsionable (en g/L) Ejemplo 2: Actividad fungicida de los aceites esenciales solos o en combinación con un fungicida de síntesis, en cepas resistentes o sensibles La tabla siguiente presenta diferentes composiciones fungicidas y/o bactericidas Estas composiciones fueron probadas en diferentes cepas de hongos o bacterias, tal como lo ilustran las figuras 1 y 2. Salvo que se señale lo contrario, las dosis indicadas en las Figuras 1 y 2 están expresadas en ppm de materia activa; se entiende que las indicaciones en ml/1 son en cantidad de la composición C.
En la Figura 1 (prueba en manzanas «gala») , la composición B, que comprende pirimetanil, eugenol y aceite de menta presenta una eficacia de entre 90 y 100%, mientras que el pirimetanil solo en la misma dosis muestra una eficacia de un 60% como máximo. Asimismo, se observa que el aceite de clavo de olor solo (composición C) no supera el 80% de eficacia. Se observa claramente un efecto sinérgico entre el fungicida y los aceites esenciales/agentes terpénicos.
En la Figura 2 (pruebas en limones) , se observa en las cepas Penicillium digitatum sensibles al pirimetanil la eficacia de la composición que comprende pirimetanil y aceites esenciales/agentes terpénicos (composición B) . Asimismo, vemos claramente que los aceites esenciales/agentes terpénicos solos (composición C) no son eficaces en las cepas sensibles, con una eficacia máxima de aproximadamente un 40%.
Ejemplo 3: Evaluación de la eficacia in vitro de los aceites esenciales contra los microorganismos fitopatogenos .
Objetivo del estudio; El objetivo del estudio consiste en determinar la eficacia de los aceites esenciales contra los hongos fitopatógenos Penicillium Spp., Botrytis Spp., Monilinia fructicola y una bacteria, Pseudonomas syringae, en comparación con los productos fungicidas y bactericidas de síntesis comerciales.
La eficacia de las muestras de aceites esenciales contra estos microorganismos fitopatógenos se determinó por medio de conteo de colonias (determinación CFU) , cultivadas a 25°C +/- 1°C para las bacterias y mediante determinación de la inhibición del crecimiento del halo para los hongos, de conformidad con las normas generales (ISO 6887:2003; ISO 7218:2007; ISO 7954:1987).
Muestras sometidas a prueba: Descripción de las pruebas realizadas: Descripción de los métodos; Análisis : Las muestras fueron agregadas al medio artificial y mezcladas suavemente antes de la solidificación de la solución de Agar.
Eficacia contra los hongos; Se coloca una pequeña cantidad de las esporas de hongos al centro de la dextrosa de Agar de papa (PDA) de las cajas de Petri a 25°+^ 1°C durante 5/6 días. Al término de la incubación, se mide la inhibición del halo formado en comparación con las cajas de Petri PDA no tratadas (control) .
Eficacia contra las bacterias; Se prepara una suspensión de esporas de los microorganismos fitopatógenos y se añade una cantidad adecuada de las diluciones de interés (100 microlitros) en las cajas de Petri de Agar de Pseudonomas y se tritura en la superficie del Agar por medio de una espátula «L» estéril.
Las cajas de Petri se incuban a 25°C + 1°C durante 24 horas. Al término de la incubación, se determinan las unidades que forman colonia (CFU/ml de producto) .
Evaluación de los resultados: Los resultados se indican como porcentaje de incidencia de la enfermedad y porcentaje de eficacia de los productos sometidos a prueba.
Penicillium spp.
Muestras : ¦ Fungazil ¦ Timol ¦ Fungazil +timol Penicillium spp. - Cepa resistente al Imazalil Muestras : ¦ Fungazil ¦ Timol ¦ Fungazil +timol Botrytis spp. - Cepa resistente al Tiabendazol Muestras : ¦ Tecto SC 500 ¦ Carvacrol ¦ Tecto SC 500+ Carvacrol Monilinia fructicol Muestras : ¦ Xedatán 20 ¦ Bioxeda ¦ Xedatán 20+ Bioxeda Monilinia fructicola - Cepa resistente al Pirimetanil Muestras : ¦ Xedatán 20 ¦ Bioxeda ¦ Xedatán 20+ Bioxeda Pseudomonas syringae - Cepa resistente a los compuestos amonio cuaternarios Muestras : ¦ Major C 100 ¦ Aceite de canela ¦ ajor C 100 + Aceite de canela Conclusión; Los aceites esenciales vegetales muestran un gran espectro de actividad contra los hongos y las bacterias fitopatógenas , que se puede resumir de la siguiente manera: Penicillium spp. : Los hongos están presentes en el 100% de las cajas de Petri no tratadas. El timol presenta una actividad moderada (eficacia que fluctúa entre 20 y 70% en una dosis que varía desde 100 a 1000 ml/hl) , mientras que la combinación de timol y de Imazalil permite un control total en todas las dosis sometidas a prueba.
Penicillium spp., cepa resistente al imazalil.
Los hongos están presentes en el 100% de las cajas de Petri no tratadas. El timol presenta una fuerte actividad (eficacia que fluctúa entre 70 y 90% en dosis que varían desde 100 a 1000 ml/hl) . Es posible lograr un control total a través de la combinación de Imazalil y de timol en una dosis de 100 + 1000 ml/hl.
Botrytis spp., cepa resistente al tiabendazol.
Los hongos están presentes en el 100% de las cajas de Petri no tratadas.
El tiabendazol no presenta ninguna eficacia en una dosis de 100 ml/hl, mientras que el carvacrol permite un control total de esta cepa en todas las dosis sometidas a prueba. Sucede lo mismo con la combinación de tiabendazol y de carvacrol .
Monilinia fructicola: Los hongos están presentes en el 100% de las cajas de Petri no tratadas.
El aceite de clavo de olor permite un control moderado de los hongos en todas dosis sometidas a prueba, mientras que el aceite de clavo de olor en combinación con el pirimetanil permite un control total de los hongos en todas las dosis sometidas a prueba.
Monilinia fructicola, cepa resistente al pirimetanil: El pirimetanil sólo permite una eficacia del 45%, mientras que el aceite de clavo de olor permite una eficacia que fluctúa entre el 70 y 80% en todas las dosis sometidas a prueba .
La combinación de aceite de clavo de olor y de pirimetanil permite un control casi total en las dosis sometidas a prueba.
Pseudo onas syringae, cepa resistente a los compuestos de tipo amonio cuaternario.
La bacteria está presente en el 100% de las cajas de Petri no tratadas .
El amonio cuaternario sometido a prueba sólo presenta una eficacia del 25%, mientras que el aceite de canela permite una eficacia de hasta un 80% en 1000 ml/hl.
La combinación de la amonio cuaternario con el aceite de canela permite un control total en todas las dosis sometidas a prueba de aceite de canela y en una dosis inferior en más de la mitad de la dosis de comparación del compuesto de amonio cuaternario (100 ml/hl vs . 250 ml/hl) .
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (17)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede, se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1 . Método de tratamiento fungicida y/o bactericida de una o varias cepas de hongos y/o bacterias fitopatógenas resistentes a uno o varios agentes fungicidas y/o bactericidas de síntesis, caracterizado porque comprende la aplicación de una composición que comprende uno o varios aceites esenciales y/o los agentes activos terpénicos que contienen en las plantas o alimentos afectados por ducha cepa.
2. Método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque comprende además la aplicación de uno o varios agentes fungicidas y/o bactericidas.
3. Método de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el (los) agente (s) fungicida (s) y/o bactericida (s) es (son) aquel (aquellos) al (los) que la cepa es resistente.
4. Método de conformidad con la reivindicación 2 o 3, caracterizado porque el (los) agente (s) fungicida (s) y/o bactericida (s) se aplica (n) simultáneamente en el (los) aceite (s) esencial (es) y/o en el (los) agente (s) activo (s) terpénico(s) que contiene (n) o bien, por separado.
5. Método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2, 3 ó 4, caracterizado porque el (los) aceite (s) esencial (es) y el (los) agente (s) fungicida (s) y/o bactericida (s) se aplican en una relación (parte aceite (s) esencial (es) / parte agente (s) fungicida (s) y/o bactericida (s) ) que fluctúa entre 0,3 y 3.
6. Método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la(s) cepa(s) de hongo (s) y/o bacteria (s) fitopatógeno ( s ) resistente ( s ) a uno o varios agente (s) fungicida (s) y/o bactericidas es (son) una(s) cepa(s) resistentes elegida (s) entre aquella (s) de los géneros Penicillium, Pseudomonas, Botrytis, Monílinia, Gloeosporium, Fitophtora , Fusarium, Alternaría, Geotrichum, Venturia, Rhizopus, Phoma , Helminthosporium, Pseudomonas, Escherichia o Erwinia.
7. Método de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque la(s) cepa(s) de hongo (s) y/o bacteria (s) fitopatógena ( s ) resistente ( s ) a uno o varios agentes fungicidas y/o bactericidas es (son) una(s) cepa(s) resistente ( s ) elegida (s) entre aquella (s) de las especies Penicillium spp., que incluye Penicillium digitatum, Penicillium expansum o Penicillium italicum ; Botrytis spp. que incluye Botrytis cinérea, Monilinia spp. que incluye Monilinia fructicola , Monilinia fructigena o Monilinia laxa; Gloeosporium spp. que incluye Gloeosporium álbum, Gloeosporium fructigenum o Gloeosporium perennans ; Fitophtora spp.; Fusarium spp. o incluso Alternaría alternata; Geotrichum candidum; Venturia inecalis ; Rhizopus nigricans; Phoma exigua; Helminthosporium Rhizoctonia solani; Pseudomonas syringae ; Escheri'chia coli; Erwinia amilovora o Erwinia carotovora.
8. Método de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque la(s) cepa(s) de hongo (s) y/o bacteria (s) fitopatógena ( s ) resistente ( s) a uno o varios agentes fungicidas y/o bactericidas es (son) una(s) cepa(s) resistente (s) elegida (s) entre aquella (s) de las especies Penicíllium spp., Penicillium digitatum, Penicilliu expansum, Pseudomonas syringae, Botrytis spp. , Botrytis cinérea, Monilinia fructicola.
9. Método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el (los) aceite(s) esencial(es) y/o el (los) agente(s) activo(s) terpénico(s) que contiene (n) se elige (n) entre el aceite de clavo de olor, el aceite de menta, el aceite de canela, el aceite de tomillo, el aceite de orégano, el eugenol, la carvona, el cinamaldehido, el timol, el carvacrol y las mezclas de estos.
10. Método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la composición comprende un mezcla de timol, de carvacrol y de eugenol.
11. Método de tratamiento de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la aplicación de la composición se realiza mediante aspersión, ducha y/o inmersión.
12. Método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la composición comprende lecitina.
13. Método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la composición comprende además uno o varios emulsionantes.
14. Método de conformidad con cualquiera de ¦ las reivindicaciones 12 y 13, caracterizado porque la composición se encuentra en forma de concentrado emulsionable y porque el método comprende además la etapa previa de dispersión del concentrado en agua antes de la aplicación.
15. Método de conformidad con la Reivindicación 14, caracterizado porque la dilución del concentrado antes de la aplicación se realiza en aproximadamente 0,5 a 2% en agua.
16. Método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la composición antes de la dilución comprende entre 50 y 350 g/L para los aceites esenciales y entre 20 y 250 g/L para los agentes terpénicos, antes de la eventual dilución.
17. Uso de un aceite esencial para el tratamiento selectivo de una o varias cepas de hongos y/o bacterias fitopatógenas resistentes a uno o varios agentes fungicidas y/o bactericida ( s ) .
MX2014004145A 2011-10-04 2011-10-04 Metodo de tratamiento fungicida y/o bactericida de cepas resistentes por medio de uno o mas aceites esenciales. MX353743B (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/FR2011/052315 WO2013050662A1 (fr) 2011-10-04 2011-10-04 Procède de traitement fongicide et/ou bactéricide de souches résistantes au moyen d'huile(s) essentielle(s)

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014004145A true MX2014004145A (es) 2014-07-24
MX353743B MX353743B (es) 2018-01-26

Family

ID=45048133

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014004145A MX353743B (es) 2011-10-04 2011-10-04 Metodo de tratamiento fungicida y/o bactericida de cepas resistentes por medio de uno o mas aceites esenciales.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US9706772B2 (es)
EP (1) EP2763527B1 (es)
CN (1) CN103889236A (es)
CA (1) CA2850157C (es)
ES (1) ES2661112T3 (es)
HR (1) HRP20180292T1 (es)
IL (1) IL231900A (es)
MA (1) MA35456B1 (es)
MX (1) MX353743B (es)
PL (1) PL2763527T3 (es)
PT (1) PT2763527T (es)
WO (1) WO2013050662A1 (es)
ZA (1) ZA201402450B (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP2017522303A (ja) * 2014-07-09 2017-08-10 ノバクトラ イスラエル リミテッドNobactra Israel Ltd. 殻付き卵の品質を向上させるための生物的防除の組み合わせおよび方法
CN106857533A (zh) * 2017-03-13 2017-06-20 广西南宁益土生物科技有限责任公司 一种防治农作物灰霉病的方法
CN107982298B (zh) * 2017-12-19 2021-01-08 中国农业科学院烟草研究所 艾草精油的提取方法及在抑制植物病菌方面的应用
CN108498577A (zh) * 2018-04-27 2018-09-07 江西中医药大学 一种肉桂挥发油用于杀菌和或抑菌、抗耐药菌的应用及其制备方法
CN108815144A (zh) * 2018-04-28 2018-11-16 陕西科技大学 丁香酚在抑制多重耐药大肠杆菌生长中的应用
CN109662095A (zh) * 2018-12-14 2019-04-23 南开大学 一种防治番茄灰霉病的杀菌增效组合物
CN109757477A (zh) * 2019-01-28 2019-05-17 桂林市经济作物技术推广站 一种防治番茄灰霉病的杀菌增效组合物
CN110150280A (zh) * 2019-05-28 2019-08-23 贵州省生物技术研究所 一种防治茶轮斑病的安全环保制剂及使用方法
CN110024783A (zh) * 2019-05-28 2019-07-19 贵州省茶叶研究所 一种植物源杀菌制剂及其防治茶树炭疽病的使用方法
CN111387221B (zh) * 2020-03-23 2021-06-15 浙江亲水园生物科技有限公司 一种天然抗菌抗病毒制剂、制备方法及其用途
FR3113223B1 (fr) * 2020-08-07 2024-02-09 Jean Angelidis Composition décontaminante virucide
WO2023288294A1 (en) 2021-07-16 2023-01-19 Novozymes A/S Compositions and methods for improving the rainfastness of proteins on plant surfaces
WO2023225459A2 (en) 2022-05-14 2023-11-23 Novozymes A/S Compositions and methods for preventing, treating, supressing and/or eliminating phytopathogenic infestations and infections

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NZ542822A (en) * 2003-04-08 2008-09-26 Xeda International Method for processing fruits and vegetables on the base of lecithin
FR2900312B1 (fr) 2006-04-27 2010-08-27 Xeda International Procede de traitement de reservoirs de stockage contamines par des mycotoxines
CN101507433A (zh) 2008-11-10 2009-08-19 江苏省农业科学院 一种防治葡萄霜霉病的复配杀菌剂

Also Published As

Publication number Publication date
ZA201402450B (en) 2015-09-30
WO2013050662A1 (fr) 2013-04-11
US9706772B2 (en) 2017-07-18
PL2763527T3 (pl) 2018-05-30
EP2763527A1 (fr) 2014-08-13
PT2763527T (pt) 2018-04-05
EP2763527B1 (fr) 2018-01-03
IL231900A0 (en) 2014-05-28
US20130178489A1 (en) 2013-07-11
ES2661112T3 (es) 2018-03-27
CA2850157A1 (fr) 2013-04-11
IL231900A (en) 2017-07-31
MA35456B1 (fr) 2014-09-01
CN103889236A (zh) 2014-06-25
CA2850157C (fr) 2019-11-12
HRP20180292T1 (hr) 2018-03-23
MX353743B (es) 2018-01-26

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2014004145A (es) Metodo de tratamiento fungicida y/o bactericida de cepas resistentes por medio de uno o mas aceites esenciales.
De Corato Improving the shelf-life and quality of fresh and minimally-processed fruits and vegetables for a modern food industry: A comprehensive critical review from the traditional technologies into the most promising advancements
Ribes et al. Prevention of fungal spoilage in food products using natural compounds: a review
Patrignani et al. Innovative strategies based on the use of essential oils and their components to improve safety, shelf-life and quality of minimally processed fruits and vegetables
Valencia-Chamorro et al. Antimicrobial edible films and coatings for fresh and minimally processed fruits and vegetables: a review
Ultee et al. Antimicrobial activity of carvacrol toward Bacillus cereus on rice
Antunes et al. The use of essential oils for postharvest decay control. A review.
Schirra et al. Control of postharvest diseases of fruit by heat and fungicides: efficacy, residue levels, and residue persistence. A review
Matan Antimicrobial activity of edible film incorporated with essential oils to preserve dried fish (Decapterus maruadsi).
Abd-Alla et al. Post-harvest treatments for controlling crown rot disease of Williams banana fruits (Musa acuminata L.) in Egypt
Siroli et al. Efficacy of natural antimicrobials to prolong the shelf-life of minimally processed apples packaged in modified atmosphere
Neri et al. Control of Neofabraea alba by plant volatile compounds and hot water
Ray et al. Preventing growth of potentially toxic molds using antifungal agents
Suwanamornlert et al. Antifungal activity of plant-derived compounds and their synergism against major postharvest pathogens of longan fruit in vitro
CN103957732A (zh) 醛、有机酸和有机酸酯的抗微生物混合物
Martínez-Romero et al. The use of a natural fungicide as an alternative to preharvest synthetic fungicide treatments to control lettuce deterioration during postharvest storage
Bukvicki et al. Cheese supplemented with Thymus algeriensis oil, a potential natural food preservative
Zhang et al. Antifungal activity of trans‐2‐hexenal against Penicillium cyclopium by a membrane damage mechanism
Angelini et al. Antimicrobial activities of various essential oils against foodborne pathogenic or spoilage moulds
Clausen et al. Fatty acid–based formulations for wood protection against mold and sapstain
Regnier et al. Essential oils and other plant extracts as food preservatives
Shiroodi et al. Electrolyzed water application in fresh produce sanitation
El-Mougy et al. Application of fungicides alternatives as seed treatment for controlling root rot of some vegetables in pot experiments
Jaroenkit et al. In vitro and in vivo activity of citronella oil for the control of spoilage bacteria of semi dried round scad (Decapterus maruadsi).
MX2014004146A (es) Nuevas formulaciones de pirimetanil y sus usos en el tratamiento de cultivos.

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration