MX2014001693A - Metodos y composiciones para mejorar la calidad del cabello mediante el uso de extracto de zarzamora. - Google Patents

Metodos y composiciones para mejorar la calidad del cabello mediante el uso de extracto de zarzamora.

Info

Publication number
MX2014001693A
MX2014001693A MX2014001693A MX2014001693A MX2014001693A MX 2014001693 A MX2014001693 A MX 2014001693A MX 2014001693 A MX2014001693 A MX 2014001693A MX 2014001693 A MX2014001693 A MX 2014001693A MX 2014001693 A MX2014001693 A MX 2014001693A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
extract
hair
compositions
composition
blackberry
Prior art date
Application number
MX2014001693A
Other languages
English (en)
Other versions
MX352736B (es
Inventor
Euen Thomas Graham Ekman Gunn
Elizabeth Bruning
Frank Liebel
Samantha Tucker-Samaras
Dina Vanwyck
Delores Santora
Original Assignee
Johnson & Johnson Consumer
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Johnson & Johnson Consumer filed Critical Johnson & Johnson Consumer
Publication of MX2014001693A publication Critical patent/MX2014001693A/es
Publication of MX352736B publication Critical patent/MX352736B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/73Rosaceae (Rose family), e.g. strawberry, chokeberry, blackberry, pear or firethorn
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K36/00Medicinal preparations of undetermined constitution containing material from algae, lichens, fungi or plants, or derivatives thereof, e.g. traditional herbal medicines
    • A61K36/18Magnoliophyta (angiosperms)
    • A61K36/185Magnoliopsida (dicotyledons)
    • A61K36/45Ericaceae or Vacciniaceae (Heath or Blueberry family), e.g. blueberry, cranberry or bilberry
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/96Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution
    • A61K8/97Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing materials, or derivatives thereof of undetermined constitution from algae, fungi, lichens or plants; from derivatives thereof
    • A61K8/9783Angiosperms [Magnoliophyta]
    • A61K8/9789Magnoliopsida [dicotyledons]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0014Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/14Drugs for dermatological disorders for baldness or alopecia
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q7/00Preparations for affecting hair growth

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Natural Medicines & Medicinal Plants (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Microbiology (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Alternative & Traditional Medicine (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Cosmetics (AREA)
  • Medicines Containing Plant Substances (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)

Abstract

Composiciones y métodos para inducir el crecimiento del cabello y mejorar la calidad del cabello mediante el uso de extractos de zarzamora en una cantidad eficaz para inducir el crecimiento del cabello cuando se aplican, tópicamente, a un área de la piel en la que se desea que crezca cabello.

Description

METODOS Y COMPOSICIONES PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL CABELLO MEDIANTE EL USO DE EXTRACTO DE ZARZAMORA CAMPO DE LA INVENCIÓN Esta invención se refiere a composiciones tópicas y métodos para inducir el crecimiento del cabello y mejorar la calidad del cabello mediante el uso de extractos de la planta de zarzamora (Rubus fruticosus).
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La disposición genética, así como el proceso de envejecimiento natural y/o enfermedad contribuyen a la pérdida del cabello y al crecimiento más lento del cabello en varones y mujeres. Aproximadamente 50% de la población muestra este rasgo en cierto grado a la edad de 50 años y el adelgazamiento del cabello puede comenzar entre los 12 y 40 años de edad independientemente del género. Así, los agentes que pueden estimular el crecimiento del cabello, así como evitar y retardar o reducir la pérdida del cabello pueden ser beneficiosos, no solamente para curar la alopecia, sino también para afectar, positivamente, los eventos psicosociales asociados con los transtomos del cabello. Hay estudios que revelan el impacto psicosocial de la pérdida del cabello que incluyen insatisfacción con la imagen corporal asociada con estereotipos negativos, tales como sentirse más viejo, más débil y menos atractivo.
Los medicamentos, que incluyen minoxidil (Rogaine), Finasterida (Propecia) y Dutasterida (Avodart) son tratamientos aprobados para la pérdida del cabello. Sin embargo, pueden requerir prescripción médica y son activos solamente en cierto porcentaje de la población. Además, algunos de esos medicamentos no están permitidos para las mujeres debido a sus efectos hormonales. Por ejemplo, las mujeres premenopáusicas no deben tomar Finesterida debido al riesgo de pseudo hermafroditismo masculino para el feto. Se ha encontrado que Finasterida disminuye, artificialmente, los resultados de la prueba del antígeno prostático específico (APE), la prueba estándar de detección del cáncer prostático que puede retardar la detección y el tratamiento de la enfermedad.
Minoxidil es un medicamento que se aplica, tópicamente, y que es eficaz para inducir el crecimiento del cabello de un subconjunto de pacientes y hace que el cabello crezca de nuevo solamente en la parte superior del cuero cabelludo. Además, tiene un efecto limitado en las personas mayores. Minoxidil puede disminuir la velocidad de la pérdida del cabello en cinco de cada diez pacientes varones.
Otros tratamientos médicos disponibles para tratar la pérdida del cabello incluyen técnicas quirúrgicas drásticas tales como reducción del cuero cabelludo, cirugía de reimplante de tejido o transplante de unidades foliculares. Estas cirugías llevan el riesgo de complicaciones tales como elevación de la línea capilar asociada con la región donadora, posibilidad de necrosis y apariencia poco natural de la dirección de crecimiento del cabello, anestesia y cuidado posoperatorio, sin mencionar los altos costos.
Las preparaciones a base de plantas que afirman inducir el crecimiento del cabello (por ejemplo, cabello Prime) están disponibles a bajo costo, pero su eficacia es muy limitada.
M. Herrmann y otros han descrito que un extracto hidroalcohólico de hojas de zarzamora (SymMatrix), exhibe la actividad inhibidora de MMP-1 , MP-2 y MMP-9. (Ver, por ejemplo, la solicitud de patente US2008/0095719 BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Sorprendentemente, hemos descubierto que un extracto concentrado, acuoso de Rubus fruticosus puede inducir, eficazmente, el crecimiento del cabello mediante la aplicación de una composición que comprende, que consiste prácticamente en y que consiste en tal extracto al cuero cabelludo, la piel, las pestañas, cejas, región del bigote o región de la barba de un paciente, una composición tópicamente activa que comprende una concentración de por lo menos 90 mg extracto/ml de solución pero menor que 300 mg/ml de un extracto de Rubus fruticosus, que puede comenzar a aumentar la cobertura de cabello al área de interés después de la aplicación diaria de por lo menos cinco (5) a siete (7) días. Observamos un aumento potente en el crecimiento del cabello in vivo en todos los animales tratados con extracto concentrado de Rubus fruticosus. Aun más sorprendentemente, las composiciones de nuestra invención que contienen extracto de Rubus fruticosus inicialmente indujeron una fase visible de telógeno (es decir, derramamiento de agrupamiento de cabellos) antes de una entrada rápida a la fase de anágeno (es decir, fase de crecimiento activo de folículos capilares). Las composiciones de nuestra invención indujeron anágenos en 100% de los animales tratados durante un periodo de por lo menos ocho días.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Como se usa en la presente descripción, "extracto de zarzamora" significa el extracto de una planta del género Rubus. Preferentemente, la especie usada en las composiciones de esta invención es Rubus fruticosus. E I extracto de zarzamora puede ser una mezcla de compuestos aislados de la planta del género Rubus. En una modalidad, los compuestos se aislan de las flores de la planta. En otra modalidad, los compuestos se aislan de flores secas de la planta. Esos compuestos se pueden aislar, además, de una o más partes de la planta, que incluyen la planta entera, flor, semilla, raíz, rizoma, tallo, fruto y/u hoja de la planta. Preferentemente, el extracto de zarzamora útil en las composiciones de esta invención se aisla de la hoja de la planta de zarzamora.
El proceso de extracción puede incluir sacar físicamente una parte de la planta de zarzamora y triturarla. Asimismo, se pueden usar procesos de extracción por disolvente orgánico conocidos por aquellos con experiencia en la materia para obtener los extractos de zarzamora útiles en las composiciones de esta invención. Disolventes tales como alcoholes de C-i-Ce inferiores, alquilpolioles de Ci-C8, alquil cetonas de Ci-C8, alquil éteres de Ci-Ce, alquil ésteres de Ci-Ce del ácido acético, y cloroformo, y/o solventes inorgánicos tales como agua, ácidos inorgánicos tales como ácido clorhídrico, y bases inorgánicas tales como hidróxido sódico pueden usarse para extraer compuestos activos de la planta de zarzamora.
Un extracto de hoja de zarzamora puede prepararse, además, mediante extracción producida con agua, con el uso de alcoholes tales como etanol o combinación de estos como extractante. Sin embargo, un extracto producido con un extractante que incluye ambos extractantes de etanol y agua.
Preferentemente, las hojas de zarzamora se secan antes de la extracción. Además, preferentemente, se usa solo las hojas de la planta de zarzamora para la extracción, es decir, no se usan otras partes de la planta tales como el fruto (bayas), flores de la zarzamora o sus ramas y raíces.
En una modalidad, el proceso de extracción para producir un extracto de hojas de zarzamora puede comprender las siguientes etapas: a) añadir a las hojas de zarzamora un extractante que contiene un alcohol seleccionado del grupo que consiste en metanol, etanol, n-propanol, isopropanol, y b) extraer de las hojas de zarzamora con el extractante por hasta 72 horas.
Preferentemente, la relación de la masa de extractante a sólidos de las hojas se establece de manera que se obtenga por lo menos una masa 10 veces mayor de extractante en relación con los sólidos de las hojas y, preferentemente, una masa no mayor que 50 veces el extractante en relación con los sólidos de las hojas, preferentemente, una masa 10 a 20 veces mayor.
Particularmente preferida es una masa de extractante 14 a 18 veces mayor en relación con los sólidos de las hojas para usar en extracción. Se obtuvo buenos resultados con una masa 16 veces mayor de un disolvente que contiene etanol (con relación, nuevamente, a los sólidos de las hojas).
El tiempo de extracción para realizar la Etapa (b) es como máximo 72 horas pero puede ser menor. Con tiempos de extracción particularmente cortos, se obtiene un extracto relativamente diluido en la Etapa (b). Por lo tanto, es preferible extraer las hojas de zarzamora en la Etapa (b) por al menos una (1) hora y, con mayor preferencia, por al menos dos (2) horas. El tiempo de extracción preferido se elige en base a la calidad de las hojas de zarzamora a extraerse, particularmente la edad de las hojas y de otras condiciones de extracción, particularmente la temperatura de extracción.
A temperaturas de extracción elevadas, por ejemplo, a una temperatura de extracción en el intervalo de aproximadamente 60 a aproximadamente 100°C, preferentemente, en el intervalo de aproximadamente 80 a aproximadamente 100°C, el tiempo de extracción es, preferentemente, de aproximadamente una hora a aproximadamente seis horas y, con mayor preferencia, de aproximadamente dos a aproximadamente cuatro horas.
Además, es muy preferible realizar la extracción en la Etapa (b) por reflujo del extractante, particularmente, a temperaturas de extracción en el intervalo de aproximadamente 60°C a aproximadamente 100°C y, con mayor preferencia, en el intervalo de aproximadamente 80 a aproximadamente 100°C. Preferentemente, al usar el proceso de reflujo, el tiempo de extracción es no mayor que aproximadamente 24 horas.
La temperatura de extracción se determina en base al extractante que se está usando. Si se usa un disolvente que contiene etanol, se prefiere una temperatura de extracción en el intervalo de aproximadamente 60°C a aproximadamente 100°C, particularmente, una temperatura de extracción en el intervalo de aproximadamente 80°C a aproximadamente 100°C, particularmente, si se usa una mezcla de etanol y agua como extractante.
Preferentemente, el extractante contiene un disolvente de alcoholes de alquilo inferior, con mayor preferencia etanol, en una proporción de por lo menos aproximadamente 20% en peso, en relación con el extractante total. Preferentemente, el extractante debe contener, además, agua en una proporción de por lo menos 15% en peso, en relación con el extractante total. Es preferible que el extractante contenga, simultáneamente, por lo menos 20% en peso, en relación con el extractante total, de un alcohol (preferentemente etanol) y agua en una proporción de por lo menos 15% en peso, en relación con el extractante total.
Los extractos de hoja de zarzamora que son, particularmente, eficaces en las composiciones y métodos de esta invención se obtienen con un extracto que contiene etanol y agua en una relación de aproximadamente 2:8 (2 partes en peso de etanol mezclado con 8 partes en peso de agua) a aproximadamente 8:2, con mayor preferencia, en una relación de aproximadamente 3:7 a aproximadamente 7:3 y, con la máxima preferencia, en una relación de aproximadamente 3:7 a aproximadamente 1 :1.
Por consiguiente, en una modalidad preferida, el extracto de zarzamora es un extracto de hoja de zarzamora, es decir, el extracto se produce a partir de las hojas de la planta de zarzamora. En una modalidad particularmente preferida, el extracto de zarzamora se produce a partir de Rubus fruticosus. En otra modalidad particularmente preferida, el extracto de zarzamora se produce al extraer las hojas de Rubus fruticosus con una mezcla de agua y un alcohol inferior tal como etanol, como se expuso anteriormente.
Un extracto de zarzamora particularmente adecuado se produce por medio de la extracción de las hojas de Rubus fruticosus con una mezcla de agua y etanol compuesta hasta una actividad de aproximadamente 5% a aproximadamente 10%, con una matriz de maltodextrina, disponible comercialmente de Symrise Inc. de Teterboro, NJ, comercializada con el nombre "SymMatrix." En la publicación de la patente de los Estados Unidos núm. 2008/0095719 se describen procedimientos detallados para preparar un extracto de hoja de zarzamora adecuado, la cual se incorpora en la presente en su totalidad.
Como se usa en la presente descripción, "aplicación tópica" significa poner o untar directamente en la piel externa, por ejemplo, con el uso de las manos o de un aplicador tal como un paño, mota, rodillo o atomizador.
Como se usa en la presente descripción, "cosméticamente aceptable" significa que el(los) producto(s) o compuesto(s) descrito(s) por el término es(son) adecuado(s) para usar en contacto con tejidos (por ejemplo, la piel o el cabello) sin causar toxicidad, sin que haya incompatibilidad, inestabilidad, irritación, respuesta alérgica y similares. Este término no pretende limitar el ingrediente/producto que describe para usarlo solamente como un cosmético (por ejemplo, el ingrediente/producto puede usarse como un producto farmacéutico).
Como se usa en la presente descripción, "vehículo tópico" significa uno o más sólidos compatibles o diluyentes de rellenos líquidos que son adecuados para la administración tópica a un mamífero. Los ejemplos de vehículos tópicos incluyen, pero sin limitarse a, agua, ceras, aceites, emolientes, emulsionantes, agentes espesantes, agentes gelificantes y mezclas de éstos.
Como se usa en la presente descripción, "cabello" significa cuero cabelludo, cabeza, vello facial y/o corporal que incluyen, pero sin limitarse al, cuero cabelludo, pestañas, cejas, bigote, barba, vellos en la oreja, vello nasal, en el pecho, púbico, auxiliar y similares.
Como se usa en la presente descripción, "inducir crecimiento del cabello" significa la inducción temprana del crecimiento de un nuevo ciclo de cabellos, y/o prolongar la fase de crecimiento activo (anágena) del ciclo del cabello y/o incrementar la velocidad de crecimiento del cabello y/o aumentar el ancho del tallo del cabello que incluye, pero sin limitarse a, la inducción del crecimiento del cabello y hacerlo más visible al ojo.
Como se usa en la presente descripción, "mejorar la calidad del cabello" significa aumentar el diámetro del tallo del cabello y/o mejorar los atributos visuales del cabello, tal como el volumen del cabello, brillo del cabello y grosor del cabello, y/o afectar las características del tallo del cabello y/o cutículas del cabello que incluyen, pero sin limitarse a, crear un aspecto y sensación más suave y/o aumentar el brillo del cabello.
Como se usa en la presente descripción, "cantidad eficaz y segura" significa una cantidad de un compuesto o composición fisiológicamente activos, suficientes para inducir una modificación positiva en la condición a regular o tratar, (por ejemplo crecimiento del cabello) pero lo suficientemente baja para evitar efectos secundarios graves. La cantidad segura y eficaz del compuesto o composición varía con la condición particular a tratarse, la edad y el estado físico del usuario final, la severidad de la condición a tratar/prevenir, la duración del tratamiento, la naturaleza de otros tratamientos, el compuesto especifico o producto/composición empleada, el vehículo particular cosméticamente aceptable usado, y factores similares.
Composiciones tópicas Las composiciones tópicas útiles para esta invención contienen formulaciones adecuadas para la aplicación tópica al cabello y cuero cabelludo. En una modalidad, la composición contiene un extracto de zarzamora y un vehículo tópico cosméticamente aceptable. En una modalidad, el vehículo tópico cosméticamente aceptable constituye de aproximadamente 75% a aproximadamente 95% en peso de la composición, con mayor preferencia, de aproximadamente 75% a aproximadamente 85% en peso, de la composición.
Las composiciones de esta invención pueden fabricarse en una amplia variedad de tipos de productos que incluyen, pero sin limitarse a, composiciones sólidas y líquidas tales como lociones, cremas, geles, barras, atomizadores, ungüentos, líquidos limpiadores y barras sólidas, champús, pastas, polvos, espumas, espumas modeladoras y paños. Estos tipos de productos pueden contener varios tipos de vehículos tópicos cosméticamente aceptables que incluyen, pero sin limitarse a, soluciones, emulsiones (por ejemplo, microemulsiones y nanoemulsiones), geles, sólidos y liposomas. En la presente invención, se describen ejemplos no limitantes de dichos vehículos. Las personas de habilidad ordinaria en la industria pueden formular otros vehículos.
Las composiciones tópicas útiles en la presente invención pueden formularse como soluciones. Las soluciones deben incluir, preferentemente, un disolvente acuoso (por ejemplo, de aproximadamente 75% a aproximadamente 95% o de aproximadamente 75% a aproximadamente 85% de un disolvente acuoso cosméticamente aceptable). Con mayor preferencia, tales composiciones deben contener aproximadamente 30% de disolvente, aunque esto puede variar en función de la formulación. Estos disolventes pueden incluir etanol, propilenglicol, polietilenglicol, mezclas de estos y similares que sean buenos vehículos para un suministro correcto a los folículos del cabello.
Las composiciones tópicas útiles en la presente invención pueden estar formuladas como una solución que contiene un emoliente. Dichas composiciones contienen, preferentemente, de aproximadamente 2% a aproximadamente 50% de un emoliente. Como se usa en la presente invención, "emolientes" se refiere a materiales usados para la prevención o alivio de la sequedad, así como para la protección de la piel. Se conocen una amplia variedad de emolientes adecuados y pueden ser usados en la presente. The International Cosmetic Ingredient Dictionary and Handbook, Catorceava edición, 1012 Volumen 3, eds. Gottschlack y Breslawec, págs. 3868-80, publicado por Personal Care Products Council (de aquí en adelante, "INCI Handbook"), que se incorpora por este medio en la presente invención como referencia.
Una loción puede fabricarse a partir de una solución. Las lociones comprenden, típicamente, de aproximadamente 1% a aproximadamente 20% (con mayor preferencia, de aproximadamente 5% a aproximadamente 10%) de un(os) emoliente(s) y de aproximadamente 50% a aproximadamente 90% (con mayor preferencia, de aproximadamente 60% a aproximadamente 80%) de agua.
Otro tipo de producto puede ser una solución que es una crema. Una crema comprende, típicamente, de aproximadamente 5% a aproximadamente 50% (con mayor preferencia, de aproximadamente 10% a aproximadamente 20%) de un(os) emoliente(s) y de aproximadamente 45% a aproximadamente 85% (con mayor preferencia, de aproximadamente 50% a aproximadamente 75%) de agua.
Otro tipo de producto que se puede formular a partir de una solución es un ungüento. Un ungüento puede estar compuesto de una base simple de aceites animal o vegetales o hidrocarburos semisólidos. Un ungüento puede contener de aproximadamente 2% a aproximadamente 100% de un emoliente, de aproximadamente 0.1% a aproximadamente 2% de un agente espesante. El manual de la INCI (Nomenclatura Internacional de Ingredientes Cosméticos) contiene una lista de agentes espesantes o agentes de aumento de la viscosidad aceptables, útiles en las composiciones y métodos de esta invención en la páginas 1693 a 1697.
Preferentemente, las composiciones tópicas útiles en la presente invención se formulan como emulsiones. Si el vehículo es una emulsión, de aproximadamente 1% a aproximadamente 10% (preferentemente, de aproximadamente 2% a aproximadamente 5%) del vehículo debe comprender uno o más emulsionantes. Los emulsionantes pueden ser no iónicos, aniónicos o catiónicos. Se puede encontrar emulsionantes adecuados en, por ejemplo, el manual de la INCI, págs. 3816-191 y 3954-67.
Las lociones y cremas pueden formularse, además, como emulsiones. Típicamente, las lociones contienen, preferentemente, de 0.5% a aproximadamente 5% de emulsionante(s). Tales cremas comprenden, típicamente, de aproximadamente 1% a aproximadamente 20% (preferentemente de aproximadamente 5% a aproximadamente 10%) de un(os) emoliente(s); de aproximadamente 20% a aproximadamente 80% (preferentemente, de 30% a aproximadamente 70%) de agua; y de aproximadamente 1% a aproximadamente 10% (preferentemente, de aproximadamente 2% a aproximadamente 5%) de un(os) emulsionante(s).
Las preparaciones para el cuidado de la piel de una sola emulsión, tales como lociones y cremas del tipo aceite en agua y del tipo agua en aceite son bien conocidas en la industria cosmética y son útiles en la presente invención. Las composiciones en emulsión de múltiples fases tales como las del tipo de agua en aceite en agua son, además, útiles en la presente invención. Generalmente, dichas emulsiones simples o de múltiples fases contienen agua, emolientes y emulsionantes como ingredientes esenciales.
Las composiciones de esta invención pueden estar, además, en forma de champú, productos acondicionadores para el cabello, máscaras para el cabello para usar y no enjuagar, espuma modeladora, atomizadores, junto con tintes y otros productos para el cuidado del cabello para la limpieza, tratamiento, acondicionamiento y coloración del cabello simultáneamente con la aplicación tópica de las novedosas composiciones de esta invención.
Las composiciones tópicas de esta invención pueden formularse como un gel (por ejemplo, un gel acuoso con un(os) agente(s) de gelificación adecuado(s)). Los agentes de gelificación adecuados para geles acuosos incluyen, pero no se limitan a, gomas naturales, ácido acrílico y polímeros y copolímeros de acrilato y derivados de celulosa (por ejemplo, hidroximetilcelulosa e hidroxipropilcelulosa). Los agentes de gelificación adecuados para aceites (tales como aceite mineral) incluyen, pero no se limitan a, copolímero de butileno/etileno/estireno hidrogenado y copolímero de etileno/propileno/estireno hidrogenado. Dichos geles comprenden, típicamente, entre aproximadamente 0.1% y 5%, en peso, de dichos agentes gelificantes. Los microgeles pueden usarse para mejorar el suministro folicular de las formulaciones.
Las composiciones tópicas de esta invención pueden formularse, además, dentro de una formulación sólida (por ejemplo, una barra a base de cera, máscara, composición de jabón en barra, polvo, o un paño que contiene un polvo.
Las composiciones tópicas útiles en esta invención pueden contener, además de los componentes mencionados anteriormente, una amplia variedad de materiales solubles en aceite adicionales, materiales solubles en disolvente orgánico y/o materiales solubles en agua usados convencionalmente en composiciones para usar sobre la piel y cabello en los niveles establecidos en la materia. Por ejemplo, una formulación de 70% de etanol y 30% de propilenglicol o cantidades variables de estos dos agentes pueden usarse para un suministro mejorado de los activos.
Surfactantes En una modalidad, la composición de esta invención contiene uno o más surfactantes. En una modalidad, la composición contiene un surfactante espumante. Lo que se entiende por un "surfactante espumante" es un surfactante que genera espuma al combinarlo con agua y agitarlo mecánicamente. En una modalidad, el surfactante espumante tiene una lectura de altura inicial de espuma de por lo menos 20 mm, tal como por lo menos 50 mm, en el método de prueba estándar para medir las propiedades de los agentes de superficie D1173-53 que se exponen en el ASTM Annual Book de ASTM Standards 1001 Sección 15 Volumen 15.04 (mediante el uso de una concentración de 5 gramos por litro, temperatura de 49°C, y dureza del agua de 136 mg/L (8 gránulos por galón)). Los ejemplos de surfactante espumantes incluyen, pero sin limitarse a, surfactantes aniónicos, no iónicos, catiónicos y anfotéricos.
Los ejemplos no limitantes de surfactantes espumantes aniónicos incluyen aquellos seleccionados del grupo que consiste en sarcosinatos, sulfates, isetionatos, tauratos, fosfatos, lactilatos y glutamatos. Los ejemplos específicos incluyen, pero sin limitarse a, aquellos seleccionados del grupo que consiste en laurilsulfato sódico, laurilsulfato de amonio, laurethsulfato de amonio, laurethsulfato de sodio, sulfato de sodio trideceth, cetilsulfato de amonio, cetilsulfato sódico, cocoilisetionato de amonio, lauroilisetionato de sodio, lauroilactilato sódico, lauroilactilato de trietanolamina, caproilactilato sódico, lauroilsarcosinato de sodio, miristoilsarcosinato sódico, cocoilsarcosinato sódico, lauroilmetiltaurato sódico, cocoilmetiltaurato sódico, lauroilglutamato sódico, miristoilglutamato sódico, y cocoilglutamato sódico y mezclas de éstos.
Los ejemplos no limitantes de surfactantes espumantes no iónicos incluyen los seleccionados del grupo que consiste en alquilglucósidos, alquilpoliglucosidos, polihidroxi amidas de ácidos grasos, ésteres de ácidos grasos alcoxilados, ésteres de sacarosa espumantes, óxidos de amina y mezclas de estos. Los ejemplos específicos incluyen, pero sin limitarse a, surfactantes no iónicos seleccionados del grupo que consiste en glucosa amidas C8-C14, alquilpoliglucosidos C8-C14, cocoato de sacarosa, laurato de sacarosa, óxido de lauramina, óxido de cocoamina y mezclas de éstos.
Los ejemplos no limitantes de surfactantes espumantes anfotéricos (que incluyen, además, surfactantes espumantes anfotéricos son aquellos seleccionados del grupo que consiste en betaínas, sultaínas, hidroxisultaínas, alquiliminoacetatos, iminodialcanoatos, aminoalcaonatos y mezclas de éstos).
Los ejemplos no limitantes de surfactantes anfotéricos de la presente invención incluyen lauroanfodiacetato disódico, lauroanfoacetato sódico, cetildimetil betaína, cocoamidopropil betaína, cocoamidopropil hidroxisultaína y mezclas de éstos.
Agentes cosméticamente activos adicionales En una modalidad, las composiciones de acuerdo con esta invención pueden contener, además, uno o más agente(s) cosméticamente activo(s) adicionales, así como los componentes mencionados anteriormente. Lo que se entiende por un "agente cosméticamente activo" es un compuesto, que puede ser un compuesto sintético o un compuesto aislado, purificado o concentrado de una fuente natural, o un extracto natural que contiene una mezcla de compuestos, que tiene un efecto cosmético o terapéutico en el tejido que incluye, pero sin limitarse a: agentes antimicrobianos tales como agentes antilevadura, antifúngico y agentes antibacterianos, agentes antiinflamatorios, agentes antienvejecimiento, agentes antiparasitarios, analgésicos externos, protectores solares, fotoprotectores, antioxidantes, agentes queratolíticos, detergentes/surfactantes, humectantes, nutrientes, vitaminas, minerales, mejoradores de la energía, agentes antitranspirantes, astringentes, agentes mejoradores del crecimiento del cabello, agentes colorantes del cabello, pigmentos, agentes afirmantes, agentes acondicionadores de la piel, y agentes para controlar el olor, tales como agentes enmascaradores de olores o agentes modificadores de pH.
En una modalidad, el agente cosméticamente activo puede seleccionarse, pero sin limitarse a, del grupo que consiste en ácidos de hidroxilo, peróxido de benzoílo, d-pantenol, octilo metoxicinnimato, dióxido de titanio, salicilato de octilo, homosalato, avobenzona, carotenoides, neutralizadores de radicales libres, atrapadores de espín, retinoides tales como ácido retinoico (tretinoína) y precursores retinoides tales como retinol y palmitato de retinilo, vitaminas tales como vitamina E (tocoferoles alfa, beta o delta y/o sus mezclas) ceramidas, ácidos grasos poliinsaturados, ácidos grasos esenciales, enzimas, inhibidores de enzima, minerales, hormonas tales como progesteronas, esferoides tales como hidrocortisona, 2-dimetilaminoetanol, sales metálicas (que incluyen, pero sin limitarse a, hierro o cinc) tales como cloruro de cobre, péptidos que contienen cobre tales como Cu:Gly-His-Lis, coenzima Q10, aminoácidos, vitaminas, acetil-coenzima A, niacina, riboflavina, tiamina, ribosa, transportadores de electrones tales como NADH y FADH2, extractos botánicos tales como aloe vera, matricaria y soya, y derivados y mezclas de estos. Preferentemente, el agente cosméticamente activo está presente en la composición de la presente invención en una cantidad de aproximadamente 0.001% a aproximadamente 20% en peso de la composición, con mayor preferencia, de aproximadamente 0.005% a aproximadamente 10% y, con la máxima preferencia, de aproximadamente 0.01 % a aproximadamente 5%.
Además, se espera que sea particularmente eficaz en las composiciones y métodos de esta invención la presencia de inhibidores de la 5-alfa sintética o natural, u otros ingredientes anti-sebo que incluyen, pero sin limitarse a, Sepicontrol (capriloil glicina, sarcosina y extracto de corteza de Cinamomum Zeylanicum), polvo o extracto de regaliz, y similares. Los antagonistas del receptor MC5 pueden usarse, además, en las composiciones de esta invención. En la patente de los EE. UU. núm. 7,049,331 pueden encontrarse ejemplos de antagonistas de MC5-R.
Las composiciones de esta invención pueden usarse, además, junto con compuestos conocidos por promover el crecimiento del cabello que están disponibles como medicamentos, tales como finasterlda (Propecia), un inhibidor de 5-alfa reductasa de tipo 2, y dutasterida, un inhibidor de 5-alfa reductasa de tipo 1 y 2, así como flutamida, bicalutamida, derivados de pregnano, derivados de progesterona, agentes experimentales tales como FCE 28260 y similares. Además, puede usarse espironolactona y otros diuréticos ya que están indicados para las mujeres en algunos casos (conocidos, además, como Aldactona: un antagonista del receptor de la aldosterona). Además, se cree que los abridores de los canales de potasio, tales como Minoxidil (Rogaína), que son conocidos por propiciar el crecimiento del cabello, son combinaciones especialmente prometedoras.
Los remedios a base de hierbas que pueden tener acción inhibitoria de 5-alfa reductasa pueden incluir: palma enana norteamericana y Pygeum africanum. Otros agentes que pueden tener esta actividad son Beta-sisterol, Sepicontrol y regaliz, ácido linolénico gamma y otros ácidos grasos insaturados (Tehming LIANG y Shutsung LIAO) Biochem. J. (1992) 285, 557-562, Inhibition of steroid 5-alfa-reductase by specific aliphatic unsaturated fatty acids), cinc y sales de cinc, catequina de té verde (-)-epigalocatequina galato (EGCG) y otros polifenoles, y similares. Los extractos de semilla de uva, semilla de manzana, jugo de manzana y cebada pueden ser, además, agentes potenciales que pueden inducir el crecimiento del cabello, aunque se cree que no son muy comunes o satisfactorios para lograr resultados satisfactorios (Takahashi y otros, Procyanidin Oligomers Selectively and Intensively Promote Proliferation of Mouse Hair Epithelial Cells In Vitro and Actívate Hair Follicle Growth In Vivo, J Invest Dermatol 112:310-316).
Otras combinaciones pueden incluir otros estimuladores del crecimiento del cabello conocidos, tales como, cinc, inhibidores de la calcineurina tales como FK506 (Tacrolimus, Fujimycin), un antibiótico macrólido producido por St ptomyces tsukubaensis y sus derivados, o ciclosporina A, un endecapéptido cíclico y un inmunosupresor específico para células T, y similares.
Los ingredientes activos en Provillus, un producto indicado para bloquear DHT (vitamina B6, biotina, magnesio, cinc, palma enana norteamericana, ortiga, Gotu Kola, zapallo, raíz de eleuthero, Uva-Ursi, Muria Puama) pueden incluirse, además, en las composiciones de esta invención.
Los ejemplos de vitaminas que pueden ser ingredientes de las composiciones de esta invención incluyen, pero sin limitarse a, vitamina A, vitaminas B tales como vitamina B3, vitamina B5 y vitamina B12, vitamina C, vitamina K, vitamina E, tales como tocoferol alfa, gamma o delta y derivados (tales como sales y ésteres) y mezclas de éstos.
Los ejemplos de ácidos hidroxilo incluyen, pero sin limitarse a, ácido glicólico, ácido láctico, ácido málico, ácido salicílico, ácido cítrico y ácido tartárico. Se cree que los ácidos hidroxilo, sirven para apoyar la regeneración de la capa córnea del cuero cabelludo. Además, creemos que dichos ácidos hidroxilo ayudan a normalizar el pH de las composiciones de esta invención y pueden, como con el ácido láctico, añadir un efecto acondicionador al cabello.
Los ejemplos de antioxidantes que pueden usarse en las composiciones y métodos de esta invención incluyen, pero no se limitan a, antioxidantes solubles en agua tales como compuestos de sulfhidrilo y sus derivados (por ejemplo, metabisulfito de sodio y N-acetil-cisteína, glutatión), ácido lipoico y ácido dihidrolipoico, resveratrol y lactoferrina y ácido ascórbico y derivados de ácido ascórbico (por ejemplo, palmitato de ascorbilo y polipéptido de ascorbilo). Los antioxidantes solubles en aceite adecuados para usar en las composiciones de esta invención incluyen, pero sin limitarse a, hidroxitolueno butilado, retinoides (por ejemplo, retinol y palmitato de retinilo), distintos tipos de tocoferoles (por ejemplo, tocoferoles alfa, gamma, y delta y sus ésteres tales como acetato) y sus mezclas, tocotrienoles y ubiquinona. Los extractos naturales que contienen antioxidantes adecuados para usar en las composiciones de esta invención incluyen, pero sin limitarse a, extractos que contienen flavonoides, isoflavonoides y sus derivados tales como genisteína y daidzeína (por ejemplo, tales como extractos de soya y trébol, extractos que contienen resveratrol y similares). Los ejemplos de tales extractos naturales incluyen semilla de uva, té verde, corteza de pino y propóleos.
Por otro lado, las progesteronas y los ingredientes de origen natural con actividad similar a la de la progesterona pueden ser útiles, así como los astringentes tales como hamamelis de Virginia, triclosán, cerulenina, alfa-metileno-gamma-butiralactona, derivados de glicina tales como capriloilglicina y metilglicina, ácido salicilico, o peróxido de benzoílo.
Fabao 101 , que tiene los siguientes ingredientes activos, puede incluirse, además, en las composiciones de esta invención: Aralia Quinquetolia, Astragalus Glycyphyllos, raíz de Angélica Arhangelica, Salvia Officinalis, capsicum, Carya Alba, Corthamis Tinctorius, Cortex dictamni radiéis, Flos Crisantemo, Heshouwu, Ginseng de puño de hierro, Miltiorrhizae, Notoginseng, Paorulca Glandulosa, aceite de hueso de melocotón, Rhizome de Szechuan levístico, Radix astragali, ginseng Radix, Radix poligoni Multiflori, raíz de salvia roja, ginseng Rhizhoma gastroidia, Seu radix notopterygii, Sophera flavescens.
Otros materiales Además, pueden estar presentes otros materiales útiles en las composiciones de la presente invención. Estos incluyen humectantes, proteínas y polipéptidos, conservantes y un agente alcalino. Los ejemplos de tales agentes se describen en el Manual de la INCI, págs. 1650-1667. Las composiciones de la presente invención pueden comprender, además, agentes quelantes (por ejemplo, EDTA) y conservantes (por ejemplo, parabenos). Los ejemplos de conservantes adecuados y agentes quelantes se enumeran en las págs. 1626 y 1654-55 del Manual de la INCI. Además, las composiciones tópicas útiles en la presente invención pueden contener auxiliares cosméticos convencionales, tales como tintes, opacantes (por ejemplo, dióxido de titanio), pigmentos y fragancias.
Agentes de oscurecimiento En una modalidad, las composiciones de la presente invención contienen, además, agentes de oscurecimiento tales como melanina o derivados sintéticos de melanina, o moléculas similares a la melanina, polímeros de vainillina, extractos naturales tales como, pero sin limitarse a, extracto de Coleus Forskoli, extracto de Bugrane-P, extractos de fuentes naturales que contienen pigmentos (por ejemplo, pigmentos marrones de plantas del género Hedychium o Bearberry o pigmentos amarillos, naranja y rojos, de plantas que contienen carotenoides o cantaxantinas); o químicos sintéticos tales como compuestos que contienen cobre (por ejemplo, sales de cobre tales como CuCI2) o carotinoides o cantaxantinas sintéticas. En las patentes de los Estados Unidos núm. 5,618,519, 5,384,116, y 5,227,459 se describen ejemplos de derivados de la melanina sintética. En las patentes de los Estados Unidos núm. 5,744,125, 5,225,435, 5,218,079, y 5,216,116 se describen ejemplos de derivados de la melanina soluble. Los ejemplos de derivados de melanina soluble disponibles comercialmente incluyen Melasyn-100™ de San-mar Laboratories, Inc. (Elmsford, N.Y.) y MelanZe™ de Zylepsis (Ashford, Kent, Reino Unido).
Preferentemente, estos agentes están presentes en la composición en una cantidad de aproximadamente 0.001% a aproximadamente 10% en peso, particularmente, en una cantidad de aproximadamente 0.01% a aproximadamente 5% en peso.
En otra modalidad, la composición puede incluir un péptido. En la patente de los Estados Unidos núm. 7,025,951 se describen ejemplos de péptidos de oscurecimiento. El péptido de la invención que se expone en la presente invención puede presentarse en forma de sales cosméticamente aceptables. Los ejemplos de sales preferidas son aquellas con ácidos orgánicos terapéuticamente aceptables, por ejemplo, ácido acético, palmítico, oleico, esteárico, láctico, maléico, cítrico, málico, ascórbico, succínico, benzoico, salicílico, metanosulfónico, o palmoico, así como ácidos poliméricos tales como ácido tánico o carboximetilcelulosa, y sales con ácidos inorgánicos tales como los ácidos hidrohálicos (por ejemplo, ácido clorhídrico), ácido sulfúrico o ácido fosfórico.
La cantidad de péptido presente en la composición depende del péptido que se usa. El péptido debe estar presente en la composición en una cantidad de aproximadamente 0.001% a aproximadamente 10% en peso, particularmente, en una cantidad de aproximadamente 0.005% a aproximadamente 5% en peso.
Agua mineral Las composiciones de la presente invención pueden prepararse mediante el uso de agua mineral, por ejemplo, agua mineral que ha sido mineralizada naturalmente, tal como agua mineral Evian® (Evian, Francia). En una modalidad, el agua mineral tiene una mineralización de por lo menos aproximadamente 200 mg/L (por ejemplo, de aproximadamente 300 mg/L a aproximadamente 1000 mg/L). En una modalidad, el agua mineral comprende por lo menos aproximadamente 10 mg/L de calcio y/o por lo menos aproximadamente 5 mg/L de magnesio.
Métodos de uso Las composiciones de esta invención pueden usarse para inducir el crecimiento del cabello por aplicación tópica de dichas composiciones al área del cuerpo en el que se desea un crecimiento del cabello. Preferentemente, las composiciones de esta invención se aplican, tópicamente, al área deseada del cuerpo una vez al día por al menos cinco (5) días y, con mayor preferencia, diariamente por al menos seis semanas y, con la máxima preferencia, indefinidamente. Para mejorar la calidad del cabello, las composiciones deben aplicarse por lo menos una vez al día por al menos doce semanas. Después de aproximadamente dos semanas, el usuario puede comenzar a observar más crecimiento del cabello y puede observar un aumento del diámetro del tallo del cabello y/o atributos visuales mejorados del cabello, tales como volumen del cabello, brillo y grosor del cabello.
EJEMPLOS EJEMPLO 1 Se preparó una fórmula en gel A1 de acuerdo con el Cuadro 1 más abajo: Los siguientes ingredientes se combinaron en un recipiente para mezclar: agua DI, AETD disódico, glicerina, dimeticona y hidroxitolueno butilado (BHT) y se calentaron a 40-45°C mientras se mezclaban a velocidad media a alta (cuchilla circular) y se mezclaron hasta quedar uniformes. Una vez que se alcanzó una temperatura menor que 40°C, se agregaron los siguientes ingredientes de uno en uno con mezclado sostenido (cuchilla circular, velocidad media): Sepigel 305, Phenonip XB. El pH se ajustó a 5.0 con hidróxido sódico.
CUADRO 1 Nombre INCI gms Agua 364.5 AETD disódico 10.00 Glicerina 30.00 Dimeticona 20.00 Hidroxitolueno butilado 0.50 Poliacrilamida y Laureth 7 y C13 ß? ?? - 14 Isoparafina Fenoxietanol y Metilparabén y 0 00 Propilparabén y Etilparabén NaOH, 20 % p/p en agua QS EJEMPLO 2 Se preparó una composición que contiene extracto de zarzamora (A2) y una composición que contiene solamente butilenglicol y agua (A3) de acuerdo con el procedimiento descrito en el Ejemplo 1 con las siguientes fórmulas que se exponen en el Cuadro 2.
CUADRO 2 A2 A3 Nombre INCI %p/p %p/p Rubus fruticosus 50.00 0.00 Butilenglicol 25.00 25.00 Agua 25.00 75.00 Total 100 100.00 EJEMPLO 3 Las composiciones E1 y C se prepararon de acuerdo con la siguiente fórmula en el Cuadro 3. El Ejemplo de la invención E1 se preparó mediante la combinación de la base de gel A1 del Ejemplo 1 y la composición de extracto de zarzamora A2 del Ejemplo 2 para producir una concentración de 25% de extracto de zarzamora (una relación de 1 :1 de A1 y A2) mediante mezclado hasta lograr uniformidad. Además, el ejemplo comparativo C1 se preparó mediante la combinación de la base de gel A1 y A3 del Ejemplo 2.
CUADRO 3 E1 C1 %p/p %p/p 50.00 A1 50.00 A2 50.00 0 A3 0.00 50.00 Total 100.00 100.00 EJEMPLO 4 Inducción del crecimiento de cabello en ratones C3H con extracto de zarzamora (Rubus fruticosus) La inducción del crecimiento de cabello en ratones C3H se midió como un porcentaje de ratones que entraron en la fase anágena como una función del tiempo (días de estudio).
Se compraron ratones hembra C3H de 6-7 semanas de edad de Taconic Farms (Germantown, NY). Las ratonas se albergaron jaulas de tamaño adecuado en un cuarto de ambiente controlado con un fotoperiodo de 12 horas de luz y 12 horas de oscuridad y provistos con alimento y agua libremente. El cuidado de los animales se basó en la "Guide for the Care and Use of Laboratory Animáis", Publicación de NIH núm. 85-23. Los animales se aclimataron por una semana antes de iniciar el estudio. Una vez que todas las ratonas entraron a su fase prolongada de telógeno/descanso (aproximadamente 50-60 días de duración) del ciclo del cabello, se las esquiló en el área dorsal aproximadamente 1.5 x 5 cm (Maquinilla Wahl Serie 8900, cuchilla # 1086). Se esquilaron cuatro ratonas por grupo mientras estaban sedadas con isoflurano al 2% de inducción y mantenimiento y 0.5 I de oxigeno. Además de E1 (250 mg/ml de formulación de Rubus fruticosus), los grupos de tratamiento incluyeron un placebo (C1) y a un grupo no tratado (n=4) para servir de control del inicio de crecimiento natural de pelo y para observar los efectos del placebo y 200 µ? de materiales de prueba se aplicaron en forma tópica al área diariamente, cinco días por semana (lunes a viernes). Se tomaron imágenes en las primeras señales de la fase anágena/de crecimiento activo y cuando fue necesario con observación visual. Se registró una bitácora de estudio que documentó las observaciones día a día de las ratonas que entraron a la fase anágena (piel gris). Los tratamientos continuaron por aproximadamente 8 semanas.
CUADRO 4 Inducción de crecimiento del pelo en ratones C3H que representando de ratones que entran a la fase anágena como una función del tiempo (días de estudio) Número de animales por grupo para referencia de minoxidil: día 7-22 (N=7), día 23-26 (N=6), día 27-44(N=5). NA=no evaluado Sorprendentemente, el tratamiento tópico de Rubus fruticosus (E1 ) indujo el crecimiento de pelo en todas las ratonas C3H al día 8. Cuando se compararon las evaluaciones con un producto para el crecimiento del cabello disponible comercialmente (solución de minoxidil genérico al 5% para hombres, adquirido de Eckerd Pharmacy) con el uso del mismo modelo, la inducción con la aplicación tópica E1 ocurrió más rápidamente y a una velocidad más alta de incidencia/respuesta. En promedio, aproximadamente 63% de las ratonas tratadas con 5% de Minoxidil comercializado entraron en la fase anágena en la semana 6 (estudios N=4) con 100% en la semana 4 (día 29) en la que minoxidil funcionó óptimamente como control positivo.
Así, llegamos a la conclusión de que la inducción de crecimiento del cabello ocurrió más rápido y con una incidencia más alta con el tratamiento con E1 , resultando en una velocidad de respuesta del 100% a ocho (8) días en comparación con minoxidil al 5% comercializado, en donde en promedio aproximadamente 63% de las ratonas (estudios n=4) entraron en fase anágena en la semana 6 y 100% en la semana 4 (día 29), en la que minoxidil funcionó óptimamente como control positivo.
EJEMPLO 5 Se preparó un medio consistente de medio E Williams (menos glutamina), L-glutamina, fungizona, penicilina y estreptomicina (distribuida por Gibco). Se preparó una solución de caldo de extracto de zarzamora y el medio. Se preparó diluciones seriadas 1 :10 de solución del caldo hasta lograr la concentración adecuada.
Folículos pilosos terminales humanos se aislaron de muestras frescas de cirugía estética facial. Cada folículo se colocó en placas de inserto de cultivo celular de 12 pocilios Falcon en un inserto de 0.4 um llenado con 0.5 mi de medio. Se añadieron los tratamientos al medio con un cálculo de p/v. Se cambio el medio cada dos días. Se tomaron imágenes el día 0, 1 , 3, 5, 7 y 9. Se realizó un análisis de imágenes mediante la medición del largo del tallo del cabello. Se calcularon las medianas de cada grupo y los incrementos en porcentaje.
CUADRO 5 El extracto de zarzamora (Rubus fruticosus) a 0.001 % (p/v) pudo aumentar el alargamiento del tallo del pelo por 63.65% comparado con el medio de crecimiento de folículos sin el extracto de zarzamora.
EJEMPLO 6 Se aislaron folículos de cabello humano de muestras frescas de cirugía estética facial. Se colocaron los folículos individuales en placas de cultivo celular de 6 pocilios con insertos Falcon en insertos de 0.4 µ?? llenados con 2.0 ml_ de medio. Se prepararon el medio y una solución del caldo como en el Ejemplo 5. Se añadieron los tratamientos al medio con un cálculo de p/v. Se cambio el medio cada dos días. Se tomaron imágenes el 0, 1 , 3, 5, 7, y 9. Se realizó un análisis de imágenes mediante la medición del largo del tallo del cabello. Se calcularon las medianas de cada grupo y los incrementos en porcentaje.
CUADRO 6 El extracto de zarzamora (Rubus fruticosus) a intervalos de concentración entre 0.0001 % a 0.001 % (p/v) hizo aumentar el elongamiento del tallo del cabello en más de 15% en comparación con el medio de crecimiento de folículos sin el extracto de zarzamora. Cabe señalar que, inesperadamente, el extracto de zarzamora en un intervalo mayor de concentración de 0.05% no aumentó la elongación del tallo del cabello.
EJEMPLO 7 Se realizaron las siguientes modalidades con las formulaciones que se exponen en el Cuadro 7: Cada composición de las modalidades que se exponen en el Cuadro 7 se preparó independientemente como sigue: E2- E5: Se midió agua en un recipiente principal y se agitó con inicio de vórtice. Se añadió, lentamente, carbómero- ácido acrílico, ciciclohexano con un tamiz. La mezcla se calentó hasta que la temperatura alcanzó 55-60°C. Se hizo una solución de hidróxido sódico al 20%. El pH se ajustó con una solución de hidróxido sódico al 20% a pH 5.5-6 para neutralizar el carbómero. Se apagó el calor y la mezcla se enfrió hasta 45°C. La maltodextrina (40%) extracto de hoja de Rubus Fruticosus (zarzamora) (60%) se premezcló en polimetacrilato de glicerilo. La maltodextrina (40%) extracto de hoja de Rubus Fruticosus (zarzamora) (60%), pasta de polimetacrilato de glicerilo se añadieron al recipiente con agitación. La viscosidad continuó disminuyendo mientras se añadía. El pH se ajustó con una solución de hidróxido sódico al 20% a pH 5.5-6.0. El fenoxietanol (y) Caprilil glicol (y) ácido sórbico se agregaron al vaso (la formulación C12 tenía fenoxietanol y benzoato sódico) con agitación. El pH se ajustó con una solución de hidróxido sódico al 20% a pH 5.5-6. Se realizó csp con agua. Se formó un gel.
E-2 Se formó un gel estable y la fórmula pasó tres semanas de estabilidad. La estabilidad se comprobó con el uso de un husillo T a 20 rpm por dos semanas y cuatro semanas. Las muestras se mantuvieron a temperatura ambiente, 4°C, 40°C y 50°C. La muestra mantenida a 50°C se retiró de la prueba a las seis semanas y las otras muestras (temperatura ambiente, 4°C y 40°C) se leyeron a las ocho semanas y 13 semanas. Se realizó una prueba de congelación/descongelación en tres ciclos. Como se añadió más extracto de hoja de Rubus Fruticosus (40%) (zarzamora) (60%), debe añadirse más carbómero.
C2 Para C2 se siguió el mismo procedimiento con la excepción de que se prehumedecio la goma de dehidroxantano con glicerina y se añadió lentamente al recipiente con agitación. La maltodextrina (40%) extracto de hoja de Rubus Fruticosus (zarzamora) (60%) no se prehumedecio con polimetacrilato de glicerilo. El conservante que se añadió fue fenoxietanol y benzoato sódico.
C3 Para C3 se siguió el mismo procedimiento con la excepción de que después de añadir el agua al recipiente, se calentó hasta que la temperatura alcanzó 55-60°C. Metilcelulosa y metilcelulosa de hidroxipropilo se añadieron lentamente con agitación por 30 minutos. La maltodextrina (40%) extracto de hoja de Rubus Fruticosus(zarzamora) (60%) no se prehumedecio con polimetacrilato de glicerilo. Se roció, directamente, al recipiente.
C4 v C5 Para C4 y C5, se siguió el mismo procedimiento con la excepción de que se añadió después poliacrilamida (y) C13-14 isoparafina (y) laureth-7 a la composición.
C6 Para C6, se siguió el mismo procedimiento con la excepción de que se roció poliacrilato sódico (y) polideceno hidrogenado en el agua. Poliacrilamina (y) C13-14 isoparafina (y) laureth-7 se añadieron después a la fórmula.
C7, C8 v C9 Para C7, C8 y C9, se siguió el mismo procedimiento con la adición de goma de dehidroxantano prehumedecida en butilenglicol. Se continuó mezclando y se añadió, lentamente, silicato sódico de litio magnesio. Se observó que al añadir más laponita a la composición, la consistencia se volvió más pastosa, en lugar de volverse gel.

Claims (8)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1.- Un método para mejorar el crecimiento del cabello mediante la aplicación al cuero cabelludo, la piel, las pestañas, las cejas, la región del bigote o la región de la barba de un paciente una composición tópicamente activa que comprende una concentración de por lo menos 90 mg de extracto/ml de la solución pero menor que 300 mg/ml de un extracto de Rubus fruticosus que aumenta la cobertura de cabello al cuero cabelludo después de aplicación diaria de por lo menos siete días.
2. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque dicha composición comprende una concentración de por lo menos 120 mg/ml pero menor que 300 mg/ml de un extracto de Rubus fruticosus.
3. - El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque dicha composición comprende una concentración de por lo menos 250 mg/ml pero menor que 300 mg/ml de un extracto de Rubus fruticosus.
4.- Una composición tópica para mejorar el crecimiento del cabello que comprende por lo menos 90 mg/ml y menor que 300 mg/ml de un extracto de Rubus fruticosus.
5.- Una composición tópica para mejorar el crecimiento del cabello que comprende por lo menos 120 mg/ml y menor que 300 mg/ml de un extracto de Rubus fruticosus.
6.- Una composición tópica para mejorar el crecimiento del cabello que comprende por lo menos 250 mg/ml y menor que 300 mg/ml de un extracto de Rubus fruticosus.
7 - La composición tópica de conformidad con la reivindicación 4, caracterizada además porque dicha composición comprende adicionalmente agentes para el cuidado de la piel que consisten en vitaminas, minerales, proteínas, péptidos, ácidos grasos, antioxidantes, agentes antiinflamatorios, agentes de oscurecimiento, extractos botánicos y mezclas de éstos.
8.- Una composición para mejorar el crecimiento del cabello en el cuero cabelludo, la piel, las pestañas, las cejas, la región del bigote o la región de la barba de un paciente; la composición comprende una concentración de por lo menos 90 mg de extracto/ml de la solución pero menor que 300 mg/ml de un extracto de Rubus fruticosus y por lo menos 1 por ciento en peso de carbómero en peso de la composición.
MX2014001693A 2013-02-12 2014-02-11 Metodos y composiciones para mejorar la calidad del cabello mediante el uso de extracto de zarzamora. MX352736B (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/765,498 US8962041B2 (en) 2013-02-12 2013-02-12 Methods and compositions for enhancing hair quality using blackberry extract

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014001693A true MX2014001693A (es) 2014-11-05
MX352736B MX352736B (es) 2017-12-06

Family

ID=50071510

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014001693A MX352736B (es) 2013-02-12 2014-02-11 Metodos y composiciones para mejorar la calidad del cabello mediante el uso de extracto de zarzamora.

Country Status (15)

Country Link
US (3) US8962041B2 (es)
EP (1) EP2764894B1 (es)
JP (2) JP6425895B2 (es)
KR (1) KR102276147B1 (es)
CN (1) CN103976894B (es)
AU (4) AU2014200680B2 (es)
BR (1) BR102014003213B8 (es)
CA (1) CA2842182C (es)
ES (1) ES2761233T3 (es)
HK (1) HK1201051A1 (es)
IL (1) IL230731A0 (es)
MX (1) MX352736B (es)
RU (1) RU2678099C2 (es)
SG (2) SG10201610091UA (es)
TW (1) TWI703988B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN106860174A (zh) * 2017-03-25 2017-06-20 广州市聚吉科绿色化学共性技术研究院有限公司 一种舒缓眼疲劳的眼线液
CN108542814A (zh) * 2018-04-26 2018-09-18 佛山市芊茹化妆品有限公司 一种具有浓密毛发作用的宠物浴液
KR102575612B1 (ko) 2020-09-24 2023-09-06 주식회사 비에이치랩 두피 보호 및 모발 발색 증진을 위한 조성물
AU2022338299A1 (en) 2021-09-03 2024-03-14 Lubrizol Advanced Materials, Inc. Use of an extract of myrothamnus sp for promoting hair growth

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2255341A1 (de) 1972-11-11 1974-05-30 Hubert Liehr Haarwasser
DE3008575C2 (de) * 1980-03-06 1984-02-02 Zahnradfabrik Friedrichshafen Ag, 7990 Friedrichshafen Radialkolbenpumpe
JP2962558B2 (ja) * 1989-12-15 1999-10-12 株式会社資生堂 化粧料
US5218079A (en) 1990-05-18 1993-06-08 Yale University Soluble melanin
US5216116A (en) 1990-05-18 1993-06-01 Yale University Soluble melanin
US5225435A (en) 1990-05-18 1993-07-06 Yale University Soluble melanin
US5227459A (en) 1990-05-18 1993-07-13 Yale University Synthetic melanin
US5744125A (en) 1993-08-19 1998-04-28 Yale University Cosmetic melanins
CA2466140C (en) 2001-11-08 2011-02-01 Ortho-Mcneil Pharmaceutical, Inc. Novel 1,2,4-thiadiazole derivatives as melanocortin receptor modulators
US7025951B2 (en) 2002-06-18 2006-04-11 Johnson & Johnson Consumer Companies, Inc. Compositions and methods for darkening the skin
JP2004091390A (ja) 2002-08-30 2004-03-25 Hirofumi Tachibana 育毛剤
WO2005025586A1 (en) * 2003-09-12 2005-03-24 Access Business Group International Llc Cytokine modulators and related method of use
US20070190075A1 (en) 2003-10-09 2007-08-16 Advangen, Inc. C/O National Institute Of Advance Science And Tech Hair growth stimulant composition
JP4927718B2 (ja) * 2004-06-18 2012-05-09 シムライズ・ゲゼルシヤフト・ミツト・ベシユレンクテル・ハフツング・ウント・コンパニー・コマンジツト・ゲゼルシヤフト ブラックベリー抽出物
EP2010291A2 (en) 2006-03-31 2009-01-07 Panacea Biotec Ltd. Novel compositions for hair disorders and process of preparation thereof
KR100769260B1 (ko) * 2006-08-25 2007-10-22 주식회사 태웅이엘에스 희토원소를 함유하는 모발 개선용 조성물
JP2008081441A (ja) * 2006-09-27 2008-04-10 Noevir Co Ltd プロテアーゼ活性促進剤
US8080265B2 (en) * 2009-02-20 2011-12-20 Johnson & Johnson Consumer Companies, Inc. Compositions and methods for treating signs of skin aging
FR2951943B1 (fr) 2009-10-30 2015-08-21 Oreal Utilisation d'un extrait de rubus fructicosus pour lutter contre la canitie
TR200909786A1 (tr) * 2009-12-25 2011-07-21 Bi̇lgi̇ç Mahmut Sefiksim içeren efervesan tablet ve granül formülasyonu.
TR201001251A2 (tr) 2010-02-18 2010-06-21 Yal�In M�Nevver Saç bakımı ve dökülmesi, kellik, yanık tedavisi ve masajda kullanılan bitkisel yağ.
CN101965895B (zh) * 2010-09-15 2012-05-23 重庆市秀山红星中药材开发有限公司 金银花口香糖及其制备方法

Also Published As

Publication number Publication date
BR102014003213B1 (pt) 2020-06-02
JP6682600B2 (ja) 2020-04-15
JP2014152178A (ja) 2014-08-25
US9084810B2 (en) 2015-07-21
AU2014200680B2 (en) 2019-01-24
SG10201610091UA (en) 2017-01-27
TWI703988B (zh) 2020-09-11
IL230731A0 (en) 2014-09-30
CA2842182A1 (en) 2014-08-12
ES2761233T3 (es) 2020-05-19
US8962041B2 (en) 2015-02-24
AU2019202822A1 (en) 2019-05-16
RU2014104798A (ru) 2015-08-20
EP2764894A1 (en) 2014-08-13
BR102014003213A2 (pt) 2014-11-04
US9789150B2 (en) 2017-10-17
AU2014200680A1 (en) 2014-08-28
AU2021202276A1 (en) 2021-05-13
CN103976894B (zh) 2019-04-30
KR20140101694A (ko) 2014-08-20
SG2014008973A (en) 2014-09-26
KR102276147B1 (ko) 2021-07-13
TW201517929A (zh) 2015-05-16
MX352736B (es) 2017-12-06
US20150024076A1 (en) 2015-01-22
US20150273006A1 (en) 2015-10-01
CA2842182C (en) 2022-04-26
BR102014003213B8 (pt) 2022-08-30
AU2023204148A1 (en) 2023-07-20
US20140227376A1 (en) 2014-08-14
JP2019006836A (ja) 2019-01-17
HK1201051A1 (en) 2015-08-21
RU2678099C2 (ru) 2019-01-23
CN103976894A (zh) 2014-08-13
EP2764894B1 (en) 2019-09-25
JP6425895B2 (ja) 2018-11-21

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2007334044B2 (en) Compositions and methods of inducing hair growth utilizing Continus coggygria
JP6682600B2 (ja) クロイチゴ抽出物を使用して髪質を強化するための使用
AU2011292071B2 (en) Compositions comprising paulownin and/or Paulownia extracts and uses thereof
NZ729134A (en) Methods and compositions for enhancing hair quality using blackberry extract
NZ729134B2 (en) Methods and compositions for enhancing hair quality using blackberry extract
AU2013206356A1 (en) Compositions and methods of inducing hair growth utilizing Continus coggygria

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration