MX2014000237A - Guia anatomica para taladro de femoral. - Google Patents

Guia anatomica para taladro de femoral.

Info

Publication number
MX2014000237A
MX2014000237A MX2014000237A MX2014000237A MX2014000237A MX 2014000237 A MX2014000237 A MX 2014000237A MX 2014000237 A MX2014000237 A MX 2014000237A MX 2014000237 A MX2014000237 A MX 2014000237A MX 2014000237 A MX2014000237 A MX 2014000237A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
template
surgical
bone
guide
orienting
Prior art date
Application number
MX2014000237A
Other languages
English (en)
Other versions
MX339826B (es
Inventor
Darren Lee Johnson
Gary Robert Mccarthy
Original Assignee
Smith & Nephew Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Smith & Nephew Inc filed Critical Smith & Nephew Inc
Publication of MX2014000237A publication Critical patent/MX2014000237A/es
Publication of MX339826B publication Critical patent/MX339826B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/17Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires
    • A61B17/1714Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires for applying tendons or ligaments
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/16Bone cutting, breaking or removal means other than saws, e.g. Osteoclasts; Drills or chisels for bones; Trepans
    • A61B17/17Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires
    • A61B17/1739Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires specially adapted for particular parts of the body
    • A61B17/1764Guides or aligning means for drills, mills, pins or wires specially adapted for particular parts of the body for the knee
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/56Surgical instruments or methods for treatment of bones or joints; Devices specially adapted therefor
    • A61B2017/564Methods for bone or joint treatment

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Rheumatology (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Prostheses (AREA)

Abstract

Una guía anatómica femoral posiciona túneles óseos correspondientes a los husos AM y PL en procedimientos de reparación y reconstrucción; una guía de plantilla dispuesta en un campo quirúrgico próxima a un miembro quirúrgico tal como un fémur o tibia define una huella del túnel óseo resultante; la plantilla incluye aberturas que corresponden don el tamaño de los túneles óseos para los respectivos husos (AM o PL), y permite el posicionamiento en el sitio de perforación para identificar el tamaño y la ubicación del túnel óseo, al igual que la distancia relativa entre túneles para procedimientos de doble huso; un ángulo desfasado en la plantilla proporciona diferentes orientaciones de las aberturas de plantilla para visualizar el posicionamiento real del túnel óseo; la plantilla tiene una primera abertura que se puede colocar en paralelo a una formación de meseta tibial en la tibia, y la plantilla orienta una segunda abertura angulada mediante el ángulo desfasado para posicionar el segundo túnel.

Description

GUÍA ANATÓMICA PARA TALADRO DE FEMORAL ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La cirugía reconstructiva ósea y de ligamento a menudo involucra perforar en miembros del esqueleto para unir elementos conectores tal como ligamentos e injertos de tendón, al igual que varios reemplazos artificiales y/o uniones para coyunturas articuladas. En particular, la cirugía reconstructiva que involucra al ligamento cruzado anterior (ACL) se está volviendo particularmente significativa ya que la eficacia de la reconstrucción puede tener un efecto profundo en las habilidades físicas subsecuentes del paciente. Para los atletas profesionales, por ejemplo, una reparación efectiva del ACL puede salvaguardar una lesión que, de otra forma, podría ser el fin de una carrera. De igual forma, una lesión del ACL tratada de manera inadecuada puede ser un daño permanente, incluso para la movilidad del día a día.
Los procedimientos quirúrgicos para reconstruir articulaciones ambulatorias, tal como el ACL o PCL (Ligamento Cruzado Posterior), a menudo involucran perforar túneles óseos a través del fémur y/o de la tibia.
En tal procedimiento, aunque el ACL normalmente se refiere a un solo ligamento, éste consiste de dos husos funcionales, identificados para puntos de unión en la tibia. Un huso antero-medio (AM) es más anterior (hacia el frente) y medio (hacia el interior) de la tibia. Un huso postero-lateral (PL) se conecta de forma más posterior (hacia atrás) y lateral (hacia el exterior) de la tibia. Los procedimientos reconstructivos pueden ser de un solo huso, dirigidos a reemplazar/reconstruir un huso o puede ser un procedimiento de doble huso, enfocado a reemplazar/reconstruir tanto el huso AM como el PL. Cada huso requiere taladrar un respectivo túnel óseo en el fémur.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Una guia anatómica femoral posiciona túneles óseos correspondientes a los husos AM y PL en procedimientos de reparación y reconstrucción. Una guía de plantilla dispuesta en un campo quirúrgico próxima a un miembro quirúrgico tal como un fémur o tibia define una huella del túnel óseo resultante. La plantilla incluye aberturas que corresponden don el tamaño de los túneles óseos para los respectivos husos (AM o PL), y permite el posicionamiento en el sitio de perforación para identificar el tamaño y la ubicación del túnel óseo, al igual que la distancia relativa entre túneles para procedimientos de doble huso. Un ángulo desfasado o de inserción en la plantilla aplanada proporciona diferentes orientaciones de las aberturas de plantilla para visualizar el posicionamiento real del túnel óseo. La plantilla tiene una primera abertura que se puede colocar en paralelo a una formación de meseta tibial en la tibia, y la plantilla orienta la segunda abertura angulada mediante el ángulo desfasado para posicionar el segundo túnel. La mesta tibial es una región aplanada en la tibia opuesta al fémur y es una referencia anatómica típica empleada en procedimientos reconstructivos. La plantilla tiene variaciones en tamaño de abertura y colocación para definir usos de diferente tamaño y separación de abertura para definir un puente óseo entre múltiples túneles.
Las configuraciones en esta especificación se basan, en parte, en la observación de que las disposiciones convencionales para colocación anatómica de femoral de ubicaciones de un solo túnel y de doble túnel, requieren técnicas quirúrgicas y mediciones con base en determinantes que pueden no ser fáciles de para hacer referencia. En un campo quirúrgico tal como el área de articulación entre la tibia y el fémur, los espacios libres ajustados entre el hueso y otros miembros de tejido tienden a limitar la visibilidad y las capacidades de manipulaciones de una guía quirúrgica para colocar túneles óseos. Desafortunadamente, por lo tanto, las técnicas convencionales sufren de la desventaja de que es difícil identificar el tamaño y ubicación de un túnel óseo femoral porque las guías de perforación para reparar ACL son difíciles de colocar y no permiten visualizar el diámetro y el punto de salida de un túnel óseo resultante. Los procedimientos convencionales emplean objetos de medición y conocimiento para evaluar el correcto posicionamiento anatómico.
Las configuraciones de la presente solicitud superan sustancialmente las desventajas antes descritas al emplear una plantilla guía (plantilla) que permite que el cirujano visualice la marca anatómica del ACL y calcule el tamaño del túnel óseo resultante. La plantilla tiene un diseño aplanado de bajo perfil que permite posicionar en paralelo a la meseta tibial para identificar la ubicación óptima del túnel óseo. Por lo tanto, la plantilla hace referencia a la meseta tibial al tomar una orientación en paralelo visible por inserción debido a la estructura aplanada de la plantilla que es lo suficientemente delgada como para mantener la visualización de la anatomía. Para un enfoque de doble huso, la plantilla aplanada se dobla 15 grados para definir un ángulo de inserción para el túnel óseo de PL (segunda abertura en la plantilla). Como es sabido en la técnica, el enfoque de doble huso pretende reconstruir los husos de AM y PL a puntos de unión originales, mientras que el de huso único intenta unir a puntos entre los husos anteriores. El procedimiento empleado se basa en un número de factores médicos determinados por el cirujano. La guia descrita se puede emplear tanto en la técnica quirúrgica de "afuera hacia adentro" como de "adentro hacia afuera". Para el enfoque de afuera hacia adentro, los miembros de inserción angulada también aseguran túneles divergentes.
El sistema de guia de plantilla ubica la marca femoral anatómica del ACL, para identificar la ubicación de orificio para el túnel óseo, el posicionamiento de huso doble y único, y también se adapta al posicionamiento de túnel ubicado de adentro hacia afuera. Adicionalmente, la guía de plantilla permite que la perforación de afuera hacia adentro se encuentre con puntos de inserción anatómica. Por lo tanto, la guía de plantilla permite que el cirujano vea la marca anatómica del ACL y calcule su tamaño, y proporciona un método para visualizar los túneles antes de realmente taladrar tanto para huso único como doble y para las rodillas izquierda y derecha. Una conexión articulante entre el primero y segundo (AM y PL) miembros de inserción o "balas", permite emplear un dispositivo común para ambos lados.
En una configuración particular ilustrada, la guía anatómica femoral en una guía de perforación quirúrgica que comprende un alojamiento que tiene un manguito dispuesto a través de una abertura para mantener una comunicación deslizable con un miembro de inserción, en donde el miembro de inserción es, generalmente, alargado y tiene una punta orientadora y una manilla de inserción para disponer el miembro de inserción deslizablemente a través del alojamiento a lo largo de un eje de inserción en el campo quirúrgico. El brazo orientador se acopla a una ranura en el alojamiento para un movimiento arqueado a través de ella, en donde el brazo orientador tiene un extremo próximo que se acopla a la ranura y un extremo distal opuesto, de tal manera que una quía orientadora se acopla al extremo distal del brazo orientador, y el brazo orientador se extiende a manera de intersección con el eje de inserción. Una plantilla se une a la guía orientadora, en donde la plantilla tiene por lo menos una primera abertura que define una huella de perforación, de tal manera que la huella de perforación se ubica en el eje de inserción y corresponde a un túnel óseo a través del que pasa un accesorio quirúrgico.
En un enfoque de doble huso, la guía de perforación comprende un alojamiento que tiene un primer manguito y un segundo manguito, y un primer y segundo miembro de inserción en comunicación deslizable con el primer y segundo manguito, respectivamente, de tal manera que los miembros de inserción están dispuestos en un ángulo predeterminado definido por los manguitos, y cada uno de los miembros de inserción definen un eje de inserción adaptado para un movimiento en escalada hacia el sitio de perforación de un miembro quirúrgico, normalmente un fémur. El brazo orientador tiene un extremo próximo que se acopla deslizablemente a una ranura en el alojamiento, de tal manera que el brazo orientador define un arco para un movimiento arqueado en relación con el alojamiento. La guia orientadora está unida de manera removible a un extremo distal del brazo orientador, a través de una bisagra y un tornillo de sujeción, y la guía orientadora se extiende hacia los ejes de inserción definidos por los miembros de inserción. La plantilla se integra en un extremo distal de la guía orientadora, en donde la plantilla tiene una primera abertura y una segunda abertura a través de la superficie aplanada en la plantilla, de tal manera que cada abertura define una huella de perforación del primer y segundo miembros de inserción. Por lo tanto, la huella de perforación define un tamaño y una ubicación del primer y segundo túneles óseos que corresponden con el primer y el segundo miembro de inserción, respectivamente, en donde la superficie aplanada tiene un ángulo de inserción (desfasado) entre la primera y segunda abertura para definir una relación entre el primer y el segundo túnel óseo, de manera que la primera abertura está adaptada para una alineación en paralelo con una determinante quirúrgica tal como la meseta tibial.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Todo lo anterior y otros objetos, características y ventajas serán aparentes a partir de la siguiente descripción de modalidades particulares de la invención, tal como se ilustra en los dibujos acompañantes, en donde, los caracteres de referencia similares se refieren a las mismas partes a través de las diferentes vistas. Los dibujos no son necesariamente a escala, por el contrario, se ha puesto énfasis en ¡lustrar los principios de la invención.
La figura 1 muestra una vista en perspectiva del dispositivo guía anatómico femoral tal como aquí se describe; la figura 2 muestra una configuración de doble huso de la guía anatómica femoral de la figura 1 ; la figura 3 muestra la plantilla de la figura 2 en uso en un sitio quirúrgico; Las figuras 4 y 5 ilustran un diagrama de flujo de un procedimiento de posicionamiento de túnel femoral al usar una configuración particular; la figura 6 muestra una configuración que emplea una conexión articulada entre los manguitos del primer y segundo miembro de inserción; la figura 7 muestra una vista en detalle de la conexión articulada de la figura 6; y la figura 8 muestra una configuración alterna de un dispositivo de doble huso tal como en la figura 2, que tiene un brazo arqueado.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN A continuación se describe una configuración y modo de empleo ejemplar del dispositivo guía anatómico femoral para proporcionar posicionamiento y orientación para una operación de perforación quirúrgica. En una disposición ejemplar, se muestra una reparación de ACL que emplea el dispositivo guía para perforación femoral. Configuraciones alternas pueden emplear posicionamiento en otras estructuras del esqueleto o en otras superficies de tejido más suaves, y pueden o no emplear un enfoque de perforación para excavar el túnel de inserción para un alambre guía.
El dispositivo Guía Anatómico Femoral (dispositivo) asiste al posicionamiento anatómico femoral de ubicaciones de un solo y de doble túnel para procedimientos quirúrgicos tal como reparación de ACL ligamento cruzado anterior (ACL) y de PCL. Durante dichos procedimientos quirúrgicos, el posicionamiento preciso de los túneles ayuda a asegurar la eficacia de la reparación. Las técnicas quirúrgicas para ubicar los túneles a menudo emplean mediciones de marcas que pueden no ser fáciles de hacer referencia. Los enfoques convencionales emplean plantillas de medición externa y conocimiento para evaluar el correcto posicionamiento anatómico de los túneles.
El enfoque propuesto ilustra un orientador de perfil bajo que dispone de un brazo guía que tiene una plantilla orientadora en una ubicación de posicionamiento de un sitio quirúrgico. La plantilla tiene una o más aberturas guía (orificios) que definen el posicionamiento de los túneles, y está dispuesta en la ubicación del posicionamiento. Por lo general, la plantilla incluye una o dos aberturas guia para procedimientos de un solo doble túnel, respectivamente. A diferencia de enfoques convencionales, la plantilla permite visualizar el tamaño y la ubicación de los túneles en el sitio quirúrgico (la llamada "huella" de los túneles) y las plantillas de diferentes tamaños se pueden alternar con el brazo guia para identificar un tamaño adecuado. Las aberturas guía determinan la trayectoria de una guía de inserción (o "bala") que tiene una punta, la cual penetra o marca la ubicación de la perforación mediante el avance de la guía de inserción a través de una abertura de guía correspondiente en la plantilla. La plantilla facilita la alineación con la meseta tibial, una característica anatómica a menudo empleada para ubicar los túneles. En el caso de un enfoque de doble túnel, la plantilla incluye una segunda abertura guía en una relación angular a la primera, de tal manera que el ángulo define una orientación adecuada u óptima del segundo túnel en relación con el primer túnel definido por la meseta tibial. En la práctica, un cirujano dispone la plantilla de tal manera que la primera abertura guía es paralela justo por arriba de la meseta tibial, y la huella de la segunda abertura guía define la huella del segundo túnel con base en la relación angular de las aberturas guía en la plantilla. Por lo tanto, la plantilla define 1) el número y tamaño de los túneles y 2) una relación angular de la huella del segundo orificio a la meseta tibial (primer orificio), para el enfoque de doble túnel. En la práctica, una relación angular de 15 grados ha sido ampliamente aceptada por cirujanos que realizan el enfoque de doble túnel.
En una disposición ejemplar, la plantilla es una guía orientadora de perfil bajo que se puede usar con o sin una agarradera o "director" que soporta la guía orientadora. Para el procedimiento de adentro hacia afuera, el acceso se puede obtener a través de un portal medio de la rodilla. La el huso único o doble de correcta separación y tamaño se elige con base en el tamaño de injerto pretendido. En un procedimiento de adentro hacia afuera se coloca una patilla en el centro del orificio o de los orificios. Para un enfoque de afuera hacia adentro se elige el brazo guía orientador correcto y se une a la guía del director con el correcto adaptador de bala desfasada.
Las guías de inserción emanan desde un brazo o agarradera que orienta las guias de inserción a lo largo de un eje a través de las respectivas aberturas guía en la plantilla. Las guías de inserción son móviles a lo largo del eje para penetrar o marcar el sitio quirúrgico en la ubicación de posicionamiento definido por la plantilla. La agarradera retiene las guías de inserción en comunicación deslizable durante un movimiento axial, y múltiples guías pueden estar retenidas en un alojamiento, lo que también permite que una de las guías de inserción se articule alrededor de la otra mientras que cada eje de guía permanece centrado en la ubicación de posicionamiento definida por la plantilla. De esta manera, un cirujano dispone el brazo guía para colocar la plantilla en la ubicación de posicionamiento y orienta las guías de inserción para el posicionamiento óptimo de múltiples (dobles) guías de inserción al articular una guia de inserción alrededor de la otra mientras mantiene cada una a lo largo del eje definido por (a través) de las respectivas aberturas guia. El alojamiento tiene agujero para cada guia de inserción que define un ángulo en relación con cada otro y que provee túneles divergentes. Por lo tanto, están asegurados los túneles divergentes, al igual que un puente óseo consistente definido por la distancia entre las aberturas guia.
La figura 1 muestra una vista en perspectiva del dispositivo guia anatómico femoral tal como aquí se describe. Haciendo referencia a la figura 1 , la guía 100 incluye un alojamiento 110 que incluye un manguito 112 dispuesto a través de una abertura 1 14 para retener un miembro de inserción 120. El miembro se inserción 120, conocido en la técnica como una "bala", tiene una punta orientadora 122 y una manilla de inserción 124 para dirigir un alambre de inserción 126 a un punto de inserción en un sitio quirúrgico, tal como una ubicación de túnel óseo en un fémur o tibia. Un brazo orientador 130 se acopla al alojamiento 1 10 en un extremo próximo 134 a través de una ranura 132 para un movimiento de deslizamiento ahí, y puede tener una forma de arco para un movimiento arqueado. Un brazo guía 140 que tiene una plantilla 150 se acopla a un extremo distal 136 del brazo orientador 1 30, y puede tener una conexión de bisagra 142 para girar el brazo guía 140, y una plantilla 150 en el plano definido por el brazo orientador 130 y un miembro de inserción 120. La plantilla 150 incluye una abertura 152 que define una huella de perforación en el sitio quirúrgico, y así proporciona una indicación del diámetro y de la ubicación de un túnel óseo resultante, y el miembro de inserción 120 define un eje de inserción 146 que define la trayectoria del túnel óseo a través de la abertura 152 en la plantilla 150.
La figura 2 muestra una configuración de doble huso de la guía anatómica femoral 100 de la figura 1. Haciendo referencia a la figura 2, una configuración alterna 100' incluye un alojamiento 110 que tiene una pluralidad de miembros de inserción 120, 121 dispuestos en manguitos respectivos 112, 113 a través de aberturas 114, 115. Un segundo miembro de inserción 121 dispuesto en un ángulo predeterminado 134 desde el miembro de inserción 120 dirige un segundo alambre de inserción 127 a una segunda abertura 153. En la configuración de doble huso 100', la plantilla 150 define un ángulo de inserción 160 entre las aberturas 152, 153 que resultan de una inclinación de la plantilla 150 alrededor de una separación angular 162. La plantilla 150 tiene un diseño aplanado que provee un perfil bajo que permite la formación de un ángulo de inserción reconocible 160 entre la superficie plana alrededor de las respectivas aberturas 152, 153. Una separación 165 entre las aberturas 152, 153 define un puente óseo en el miembro quirúrgico que permanece entre los túneles óseos después de la formación. Un puente óseos convencional es de entre 3-4 mm, el cual corresponde con una separación 165 de aproximadamente 2-3 mm.
La figura 3 muestra la plantilla de la figura 2 en uso en un sitio quirúrgico 180. Haciendo referencia a las Figuras 1-3, el brazo quia 140 (que se muestra desacoplado del brazo orientador 130) está dispuesto entre un fémur 182 y la tibia 184. La plantilla 150 es una plantilla de doble huso de forma que las aberturas 152 y 153 están formadas en secciones planas 150', 150" de la plantilla 150 separadas por una saliente 186 que define el ángulo de inserción 160. En la práctica, las aberturas 152, 153 corresponden a túneles usados para reconstruir el huso AM 170 y el huso PL 172 respectivamente, al anclar un ligamento, injerto de reemplazo u otro miembro de reconstrucción, en los puntos de unión 170', 170" para el huso AM y en 172', 172" para el huso PL. En una articulación de rodilla saludable, el ACL proporciona estabilidad a la rodilla y al mismo tiempo permite un movimiento normal de la rodilla. El huso AM 170 está ajustado cuando la rodilla se dobla y provee estabilidad en la dirección delantera (anterior). El huso PL 172 está holgado cuando la rodilla está doblada, y permite girar la rodilla. Cuando la rodilla está recta, por lo general, los dos husos están paralelos entre si; sin embargo, cuando la rodilla está doblada, los dos husos se cruzan entre sí. Aunque los dos husos tienen funciones ligeramente diferentes, los husos no funcionan independientemente, por el contrario, funcionan en conjunto para mantener la rodilla estable mientras que al mismo tiempo permiten un movimiento diestro, tal como durante una actividad de deporte y ejercicio.
La plantilla 150 está dispuesta de tal manera que la sección plana 150' está sustancialmente paralela al plano tibial 190, tal como lo muestran las líneas discontinuas 192. En posicionamiento adecuado, la aberturas 152, 153 están dispuestas en relación definida por el ángulo de inserción 160 de forma que estas confieren la huella quirúrgica (tamaño y ubicación) del túnel óseo a formar (perforar) por los miembros de inserción 120, 121. Después de posicionar la plantilla 150, los túneles óseos 192, 193 se forman mediante los miembros de inserción 120, 121 que corresponden a las aberturas 152, 153.
Las figuras 4 y 5 ilustran un diagrama de flujo de un procedimiento de posicionamiento de túnel femoral al usar una configuración particular. La secuencia descrita muestra solo un ejemplo de uso de la guía anatómica femoral como aquí se describe; otras secuencias, opciones y alternativas de procedimiento se pueden llevar a cabo con el dispositivo descrito. El procedimiento ejemplar ilustrado pretende un remplazo de doble huso que emplea una plantilla de doble huso y define un método de perforación quirúrgica para unir una estructura de ligamento de soporte. Haciendo referencia a las figuras 1 a 5 en el paso 200, un operador (normalmente, un cirujano) dispone, en un campo quirúrgico 180, una guía de perforación quirúrgica 100 que incluye un alojamiento 110 que tiene un manguito 1 12 dispuesto a través de una abertura 1 14 para mantener una comunicación deslizante con un miembro de inserción 120, en donde el miembro de inserción es alargado y tiene una punta orientadora 122 y una manilla de inserción 124 para disponer el miembro de inserción 120 deslizablemente a través del alojamiento 1 10 a lo largo de un eje de inserción 146.
El cirujano extiende un brazo orientador 130, al mismo tiempo que el brazo orientador 130 se acopla a una ranura 132 en el alojamiento 110 para un movimiento arqueado ahí mismo, en donde el brazo orientador 130 tiene un extremo próximo 134 que se acopla a la ranura y un extremo distal opuesto 136, como se ilustra en el paso 201. El cirujano dispone una guía orientadora 140 acoplada al extremo distal 36 del brazo orientador 130, de tal manera que el brazo orientador 130 se extiende de manera que hace intersección con el eje de inserción 146, tal como se muestra en el paso 202. En el ejemplo de la figura 1 , el brazo orientador 130 comprende además una manilla directora para manipulación por parte de un operador, de tal manera que la manilla directora es para posicionar los miembros de inserción 120, 120 en un lado opuesto de un miembro quirúrgico desde la plantilla para perforar túneles óseos 192, 193 a través esta, de tal manera que la manilla incluye el brazo orientador 130 y el alojamiento 110, y además comprende una extensión del brazo orientador que se acopla deslizablemente al brazo orientador para un movimiento arqueado ahí, tal como se ilustra en el paso 203.
El cirujano coloca, de forma adyacente a un miembro quirúrgico 182 para perforar, una plantilla 150 unida a la guía orientadora 140, en donde la plantilla tiene una primera abertura 153 que define una huella de perforación en el miembro quirúrgico 182, de tal manera que la huella de perforación se ubica en el eje de inserción 146 y corresponde a un túnel óseo 193 a través del que pasa un accesorio quirúrgico, tal como se describe en el paso 204. La plantilla 150 define la ubicación y el tamaño del túnel óseo 192, 193 tal como se ¡lustra en el paso 205. En la disposición ejemplar, la plantilla 150 tiene un diseño aplanado que proporciona un perfil bajo, de tal manera que el diseño aplanado facilita la inserción entre miembros quirúrgicos 182, 184 para disponer la plantilla 150 en alineación paralela con una marca quirúrgica 190 para definir una ubicación del túnel óseo 192, 193, tal como se ilustra en el paso 206. En un procedimiento particular, la marca quirúrgica 190 es la plataforma tibial y el miembro quirúrgico 182 es un fémur, de tal manera que los túneles óseos 192, 193 se extienden a través del fémur para la unión de un reemplazo de huso quirúrgico, tal como se describe en el paso 207.
Tal como se indica anteriormente, la plantilla 150 es desmontable y tiene una variedad de configuraciones para seleccionar tamaños de abertura 152, 153 y la separación 165 que define el puente óseo resultante, normalmente de 3-4 mm entre los túneles óseos. A manera de ejemplo, las aberturas de planilla 152, 153 varían normalmente de 6-10 mm para una plantilla de huso único, y 5/5, 5/6, 6/7, 6/8 y 7/8 para tamaños de huso doble, sin importar los otros tamaños que se puedan formar. Normalmente, un cirujano selecciona una plantilla 150 durante la preparación para el procedimiento quirúrgico, sin embargo, la plantilla 150 se puede intercambiar en cualquier momento al seleccionar una guia orientadora 140 que tenga la plantilla 150 y aberturas 152, 153 adecuadas.
En consecuencia, el cirujano puede observar visualmente la plantilla 150 en el área de articulación 180 para verificar la huella quirúrgica, y en el paso 208, si la plantilla 150 no define una huella quirúrgica adecuada, puede desacoplar la guía orientadora 140, tal como se muestra en el paso 209, e intercambiar la plantilla 150 en la guía orientadora 140 con una de una pluralidad de plantillas 150 que tienen aberturas 152, 153 de diferentes tamaños, tal como se describe en el paso 210.
Si el procedimiento es un procedimiento de huso doble, en cuanto a la revisión en el paso 211 , entonces la plantilla 150 además incluye una segunda abertura 153 que corresponde con un segundo túnel óseo 193, de tal manera que el alojamiento 1 10 tiene un segundo manguito 1 13 para un segundo miembro de inserción 121 , tal como se ilustra en el paso 212. La segunda abertura 153 define ademas un ángulo de inserción 160 formado en la plantilla, de tal manera que el ángulo de inserción 160 está formado entre la primera 152 y la segunda 153 aberturas para definir ubicaciones de túneles óseos 192, 193 que corresponden con las respectivas aberturas, tal como se muestra en el paso 213. Por lo tanto, el ángulo de inserción 160 es una desviación de la paralela entre las aberturas 152, 153 para calibrar e identificar la huella del segundo túnel óseo 193 en relación con el primero 192, definido por un doblez o deformación 186 en la superficie aplanada de la plantilla 150. Una separación angular complementaria 162 está definida por el ángulo interior cerrado de la plantilla 150. Normalmente, el ángulo de inserción de alrededor de 15 grados, sin embargo, esto puede cambiar para ajustarse a las preferencias de cada cirujano ya que proporciona retroalimentación y referencia eficaz para localizar la huella quirúrgica.
Si el alojamiento 1 10 tiene un accesorio articulante 1 1 1 , tal como se ilustra en el paso 214, entonces el procedimiento puede ademas incluir girar un accesorio articulante 111 , en donde el accesorio articulante es para acoplar de manera articulada una porción articulante del alojamiento 1 10 a una porción plana fija del alojamiento, de manera que la porción articulante incluye el segundo manguito 113 y la porción plana fija incluye el primer manguito 12, debido a que la porción plana fija retiene el primer miembro de inserción 120 coplanar con el brazo orientador 130, tal como se ilustra en el paso 215.
Siguiendo en el paso 216, la primera abertura 152 está dispuesta en el eje de inserción 146 definido por el primer miembro de inserción 120 en el área quirúrgica de articulación 180, y la segunda abertura 153 está dispuesta en el eje de inserción definido por el segundo miembro de inserción 121 , de tal manera que la primera y la segunda aberturas 152, 153 definen una ubicación y un diámetro de un túnel óseo 192, 193 que corresponden con el respectivo miembro de inserción 120, 121 , tal como se muestra en el paso 216 y en la figura 3. En el enfoque de doble huso, la plantilla 150 define una separación 165 entre la primera y segunda aberturas 152, 153, en donde la separación está predeterminada y corresponde a un puente óseo 195 entre los respectivos túneles óseos, el puente óseo define una distancia sin perforar remanente en el miembro quirúrgico 182 entre una salida de los túneles óseos 192, 193 desde el miembro quirúrgico, tal como se ilustra en el paso 217. En la disposición ejemplar, la separación es de aproximadamente 2-3 mm para producir un puente óseo de aproximadamente 3-4 mm entre los túneles 192, 193.
La figura 6 muestra una configuración que emplea una conexión articulada entre los manguitos del primer y segundo miembro de inserción. Con referencia a las Figuras 1 y 6, los accesorios articulantes 111-1 y 1 11-2 (por lo general 11 1), aseguran el manguito 1 12 del miembro de inserción 121 alrededor del eje 146 a través del cual pasan los accesorios articulantes 111. Entonces, la porción del alojamiento 1 10 que asegura la guia de inserción 121 , se articula entonces alrededor del miembro de inserción 120.
La figura 7 muestra una vista a detalle de la conexión articulante de la figura 6, en donde el segundo miembro de inserción 121 se articula alrededor del eje de inserción 146 definido por el primer miembro de inserción 120 por medio de los accesorios articulantes 1 11 para asegurar el segundo miembro de inserción en comunicación giratoria alrededor del manguito 112 en el alojamiento 110.
La figura 8 muestra una configuración alterna de un dispositivo de doble huso tal como en la figura 2, que tiene un brazo arqueado. Con referencia a las figuras 1 , 2 y 8, el brazo orientador 130 tiene una forma arqueada como en la figura 1 y se acopla a una ranura 132 en el alojamiento 1 10 desde un extremo próximo 132 para un movimiento arqueado ahí. El alojamiento 110 es más alargado que el alojamiento 1 10 de la figura 2 ya que la ranura 132 se extiende todavía más hacia el extremo distal 136 del brazo 130 para proporcionar guía y estabilidad al brazo orientador 130 retenido de manera deslizable ahí. Una bisagra 142 asegura la guia orientadora 140 en el extremo distal 136 para articular la plantilla 150 en relación con el plano definido por el brazo orientador 130 y los miembros de inserción 120, 121 .
Aunque esta invención se ha mostrado y descrito particularmente haciendo referencia a las modalidades preferidas de la misma, aquellos expertos en la materia comprenderán que se pueden realizar diversos cambios en forma y en detalles en la presente sin alejarse del espíritu y alcance de la presente solicitud como está definida por las reivindicaciones anexas. Tales variaciones pretenden estar cubiertas por el alcance de la presente solicitud. Como tal, la descripción anterior de modalidades de la presente solicitud no pretende ser limitante, por el contrario, el total alcance está expresado en las reivindicaciones anexas.

Claims (12)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo quirúrgico para guia de perforación que comprende: un alojamiento que tiene un manguito dispuesto a través de una abertura para mantener una comunicación deslizable con un miembro de inserción, el miembro de inserción es alargado y tiene una punta orientadora y una manilla de inserción para disponer el miembro de inserción de manera deslizante a través del alojamiento a lo largo de un eje de inserción; un brazo orientador que se acopla a una ranura en el alojamiento para un movimiento arqueado a ella, el brazo orientador tiene un extremo próximo que se acopla a la ranura y un extremo distal opuesto; una guía orientadora acoplada al extremo distal del brazo orientador, el brazo orientador se extiende de manera que hace intersección con el eje de inserción; y una plantilla unida a la guía orientadora, la plantilla tiene una primera abertura que define una huella de perforación, la huella de perforación se ubica en el eje de inserción y corresponde a un túnel óseo a través del que se hace pasar un accesorio quirúrgico.
2. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la plantilla define la ubicación y tamaño del túnel óseo, la guía orientadora se puede desmontar para intercambiar una pluralidad de plantillas que tiene aberturas de diferentes tamaños.
3. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la plantilla tiene un diseño aplanado que proporciona un perfil bajo, el diseño aplanado facilita la inserción entre miembros quirúrgicos para disponer la plantilla en alineación paralela con una marca quirúrgica para definir una ubicación del túnel óseo.
4. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque la plantilla adicionalmente incluye una segunda abertura que corresponde a un segundo túnel óseo, el alojamiento tiene un segundo manguito para un segundo miembro de inserción, además comprende: un ángulo de inserción formado en la plantilla, el ángulo de inserción está formado entre la primera y la segunda aberturas para definir ubicaciones de túneles óseos que corresponden con a las respectivas aberturas.
5. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque la primera abertura está dispuesta en el eje de inserción definido por el primer miembro de inserción, y la segunda abertura está dispuesta en el eje de inserción definido por el segundo miembro de inserción, la primera y segunda aberturas definen una ubicación y un diámetro de un túnel óseo que corresponde con el respectivo miembro de inserción.
6. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque la plantilla define una separación entre la primera y segunda aberturas, la separación está predeterminada y corresponde a un puente óseo entre los respectivos túneles óseos, el puente óseo define una distancia sin perforar remanente en el miembro quirúrgico entre una salida de los túneles óseos desde el miembro quirúrgico.
7. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque la marca quirúrgica es la plataforma tibial y el miembro quirúrgico es un fémur, el túnel óseo se extiende a través del fémur para unir un reemplazo de huso quirúrgico.
8. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque el brazo orientador adicionalmente comprende una manilla directora para ser manipulada por un operador, la manilla directora para posicionar los miembros de inserción en un lado opuesto de un miembro quirúrgico desde la plantilla para perforar túneles óseos a través de ella.
9. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado además porque la manilla incluye el brazo orientador, y además comprende una extensión del brazo onentador que se acopla de manera deslizable al brazo orientador para un movimiento arqueado ahí.
10. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 4, caracterizado además porque adicionalmente comprende un accesorio articulante, el accesorio articulante es para acoplar de manera articulada una porción articulante del alojamiento a una porción plana fija del alojamiento, la porción articulante incluye el segundo manguito y la porción plana fija incluye el primer manguito, la porción plana fija retiene el primer miembro de inserción coplanar con el brazo orientador.
1 1. Una guía quirúrgica para perforación que comprende: un alojamiento que tiene un primer manguito y un segundo manguito; un primer miembro de inserción y un segundo miembro de inserción en comunicación deslizable con el primer y segundo manguitos, respectivamente, los miembros de inserción están dispuestos en un ángulo predeterminado definido por los manguitos, cada uno de los miembros de inserción definen un eje de inserción y están adaptados para un movimiento en escalada hacia el sitio de perforación de un miembro quirúrgico; un brazo orientador tiene un extremo próximo que se acopla de manera deslizante a una ranura en el alojamiento, el brazo orientador define un arco para un movimiento arqueado en relación con el alojamiento; una guía orientadora unida de manera removible a un extremo distal del brazo orientador, la guía orientadora se extiende hacia los ejes de inserción definidos por los miembros de inserción; y una plantilla en un extremo distal de la guía orientadora, la plantilla tiene una primera abertura y una segunda abertura a través de la superficie aplanada en la plantilla, cada abertura define una huella de perforación de los respectivos primer y segundo miembros de inserción, la huella de perforación define un tamaño y una ubicación del primer y segundo túneles óseos que corresponden al primer y segundo miembros de inserción, respectivamente, la superficie aplanada tiene un ángulo de inserción entre la primera y segunda aberturas para definir una relación entre el primer y segundo túneles óseos, la primera abertura está adaptada para alineación paralela con una marca quirúrgica.
12. El dispositivo de conformidad con la reivindicación 1 1 , caracterizado además porque la marca quirúrgica es una plataforma tibial, la plantilla comprende además una separación entre la primera y segunda aberturas, la separación define un puente óseo entre los túneles óseos resultantes, la separación tiene un tamaño de entre 2 y 3 mm.
MX2014000237A 2011-06-27 2012-06-20 Guia anatomica para taladro de femoral. MX339826B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/169,320 US8685033B2 (en) 2011-06-27 2011-06-27 Anatomic femoral guide
PCT/US2012/043338 WO2013003154A1 (en) 2011-06-27 2012-06-20 Anatomic femoral drill guide

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2014000237A true MX2014000237A (es) 2014-02-27
MX339826B MX339826B (es) 2016-06-13

Family

ID=46457073

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2014000237A MX339826B (es) 2011-06-27 2012-06-20 Guia anatomica para taladro de femoral.

Country Status (11)

Country Link
US (4) US8685033B2 (es)
EP (2) EP2723254B1 (es)
JP (2) JP6147739B2 (es)
KR (1) KR20140146033A (es)
CN (2) CN106974701B (es)
AU (2) AU2012275717B2 (es)
BR (1) BR112013033549A2 (es)
MX (1) MX339826B (es)
RU (1) RU2604384C2 (es)
WO (1) WO2013003154A1 (es)
ZA (1) ZA201309534B (es)

Families Citing this family (27)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9826992B2 (en) 2007-12-21 2017-11-28 Smith & Nephew, Inc. Multiple portal guide
AU2008341062B2 (en) 2007-12-21 2014-12-18 Smith & Nephew, Inc. Multiple portal guide
KR20150023200A (ko) 2010-09-27 2015-03-05 스미스 앤드 네퓨, 인크. 관절경 수술 동안의 사용 장치 및 방법
WO2012061642A1 (en) 2010-11-03 2012-05-10 Smith & Nephew, Inc Drill guide
US8690885B2 (en) * 2011-01-28 2014-04-08 Smith & Nephew, Inc. Surgical aiming device
US8685033B2 (en) * 2011-06-27 2014-04-01 Smith & Nephew, Inc. Anatomic femoral guide
US20130253544A1 (en) * 2012-03-20 2013-09-26 S. Charles Marshall, Jr. System, method, and apparatus for an anterior portal guide for partial thickness rotator cuff repair
CN104146749B (zh) * 2014-02-28 2016-05-11 中国人民解放军南京军区福州总医院 膝关节后交叉韧带股骨隧道重建制取装置
US10869680B2 (en) 2015-02-18 2020-12-22 Clemson University Positioning bracket for multiple bone tunnel drill guides
EP3069666A1 (de) * 2015-03-17 2016-09-21 Lei-Schruff, Lian Verfahren und vorrichtung zur wiederherstellung des kreuzbandes acl im knie
CN106137374A (zh) * 2015-04-30 2016-11-23 山东威高骨科材料股份有限公司 颈椎前路内固定术用导向装置
CN107847234B (zh) * 2015-07-21 2022-09-02 史密夫和内修有限公司 整形外科器械
AU2017368170B2 (en) * 2016-12-01 2022-12-15 Smith & Nephew, Inc. Surgical drill guide system with articulating guide adaptor
US10959741B2 (en) 2017-03-31 2021-03-30 Paragon 28, Inc. Bone fixation system, assembly, devices, insertion guides, and methods of use
WO2018190971A2 (en) * 2017-04-12 2018-10-18 Smith & Nephew, Inc. Surgical drill guide systems and methods of use thereof
DE20168827T1 (de) 2017-06-30 2021-01-21 Gtx Medical B.V. System zur neuromodulierung
CA3059253C (en) * 2017-08-04 2022-10-04 Wright Medical Technology, Inc. Screw targeting guide system and method
CN111246790B (zh) * 2017-10-06 2023-02-17 Med-El电气医疗器械有限公司 用于外科手术的钻孔平台工具
CN108836457B (zh) * 2018-04-27 2020-09-29 昆明医科大学第一附属医院 一种3d打印个性化前交叉韧带重建股骨隧道定位器及其制备方法
DE18205821T1 (de) 2018-11-13 2020-12-24 Gtx Medical B.V. Steuerungssystem zur bewegungsrekonstruktion und/oder wiederherstellung für einen patienten
EP4248887A3 (en) * 2018-11-16 2024-04-10 ConMed Corporation Drill guide
JP2022031995A (ja) * 2018-12-14 2022-02-24 学校法人慶應義塾 外科手術用デバイス、情報処理装置、システム、情報処理方法、およびプログラム
EP3695878B1 (en) 2019-02-12 2023-04-19 ONWARD Medical N.V. A system for neuromodulation
IT201900012318A1 (it) 2019-07-18 2021-01-18 Smith & Nephew Inc Gruppo guida per trapano coracoide e relativi metodi di utilizzo
EP3766438A3 (en) 2019-07-19 2021-04-21 Smith & Nephew, Inc. Adjustable drill guide
DE19211698T1 (de) 2019-11-27 2021-09-02 Onward Medical B.V. Neuromodulation system
US20210256171A1 (en) * 2020-02-18 2021-08-19 Smith & Nephew, Inc. Patient-specific devices and methods for anatomic ligament reconstruction or repair

Family Cites Families (34)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1448111A (en) * 1973-01-30 1976-09-02 Crabbe W A Device for the fixation of bone fractures
US4159716A (en) * 1977-10-17 1979-07-03 Borchers Clinton H Method of compressing and realigning bone structures to correct splay foot
DE3339259C1 (de) * 1983-10-28 1985-03-14 Reinhold 8000 München Schmieding Vorrichtung zur Positionierung eines chirurgischen Bohrwerkzeuges
US4722331A (en) * 1985-09-03 1988-02-02 Fox James M Orthopaedic tool guide
US4781182A (en) * 1986-10-03 1988-11-01 Purnell Mark L Apparatus and method for use in performing a surgical operation
US4920958A (en) * 1986-11-05 1990-05-01 Minnesota Mining And Manufacturing Company Drill guide assembly
US5152746A (en) * 1990-04-30 1992-10-06 Zimmer, Inc. Low pressure irrigation system
US6254604B1 (en) * 1990-07-16 2001-07-03 Arthrotek, Inc. Tibial guide
US5520693A (en) * 1992-02-19 1996-05-28 Mcguire; David A. Femoral guide and methods of precisely forming bone tunnels in cruciate ligament reconstruction of the knee
US5152764A (en) * 1992-05-18 1992-10-06 Marlowe Goble E Femoral tunnel entry drill guide
FR2692467B1 (fr) 1992-06-23 1994-12-16 Laboureau Jacques Instrumentation ancillaire pour la reconstruction du ligament croisé postérieur du genou.
US5466243A (en) * 1994-02-17 1995-11-14 Arthrex, Inc. Method and apparatus for installing a suture anchor through a hollow cannulated grasper
US5891150A (en) 1996-12-04 1999-04-06 Chan; Kwan-Ho Apparatus and method for fixing a ligament in a bone tunnel
US6120511A (en) * 1997-11-18 2000-09-19 Chan; Kwan-Ho Drill guide assembly and method for producing a bone tunnel
US6375658B1 (en) 2000-04-28 2002-04-23 Smith & Nephew, Inc. Cartilage grafting
US6517546B2 (en) 2001-03-13 2003-02-11 Gregory R. Whittaker Method and apparatus for fixing a graft in a bone tunnel
RU2206290C2 (ru) * 2001-06-05 2003-06-20 Пичхадзе Исак Михайлович Комплект деталей для комбинированного накостно-интрамедуллярного остеосинтеза проксимального отдела бедра
US7575578B2 (en) 2002-02-13 2009-08-18 Karl Storz Gmbh & Co. Kg Surgical drill guide
US7771483B2 (en) * 2003-12-30 2010-08-10 Zimmer, Inc. Tibial condylar hemiplasty implants, anchor assemblies, and related methods
CN2657596Y (zh) * 2003-09-28 2004-11-24 潘进社 骶骨棒内固定瞄准器
WO2006074321A2 (en) * 2003-11-20 2006-07-13 Arthrosurface, Inc. System and method for retrograde procedure
US7842042B2 (en) 2005-05-16 2010-11-30 Arthrocare Corporation Convergent tunnel guide apparatus and method
DE602006016904D1 (de) * 2005-11-10 2010-10-28 Arthrex Inc Gerät zur Wiederherstellung des vorderen Kreuzbandes mit einem Bohrer zur retrograden Formung von Kanälen
GB0605817D0 (en) 2006-03-23 2006-05-03 Imp Innovations Ltd Reconstruction of anterior cruciate ligaments
US8491595B2 (en) * 2006-10-30 2013-07-23 Depuy Mitek, Llc Methods and devices for ligament repair
FR2911264B1 (fr) 2007-01-12 2010-08-27 Fournitures Hospitalieres Ind Viseur pour chirurgie ligamentaire du genou
FR2918554B1 (fr) 2007-07-09 2010-06-18 Amplitude Viseur ou guide de percage pour ligamentoplastie.
DE102007057075A1 (de) * 2007-11-23 2009-05-28 Karl Storz Gmbh & Co. Kg Tibiales Zielgerät für die Doppelkanaltechnik
US20090216243A1 (en) * 2008-02-21 2009-08-27 Paul Re Guide for creating femoral tunnel during acl reconstruction
CN201182625Y (zh) * 2008-02-24 2009-01-21 杨建军 骨科加压定向钻套
US20100137872A1 (en) 2008-12-03 2010-06-03 Linvatec Corporation Drill guide for cruciate ligament repair
CN201612662U (zh) * 2009-12-30 2010-10-27 南京大学医学院附属鼓楼医院 交叉韧带撕脱骨折复位钻孔定位导向器
US8690885B2 (en) * 2011-01-28 2014-04-08 Smith & Nephew, Inc. Surgical aiming device
US8685033B2 (en) * 2011-06-27 2014-04-01 Smith & Nephew, Inc. Anatomic femoral guide

Also Published As

Publication number Publication date
US9433426B2 (en) 2016-09-06
EP2723254A1 (en) 2014-04-30
EP3092959A1 (en) 2016-11-16
JP6147739B2 (ja) 2017-06-14
MX339826B (es) 2016-06-13
US20160302804A1 (en) 2016-10-20
AU2012275717B2 (en) 2016-07-07
US9078675B2 (en) 2015-07-14
AU2012275717A1 (en) 2014-01-23
RU2014100687A (ru) 2015-08-10
US20120330321A1 (en) 2012-12-27
CN103764048A (zh) 2014-04-30
AU2016213829A1 (en) 2016-09-01
WO2013003154A1 (en) 2013-01-03
CN106974701B (zh) 2020-02-07
BR112013033549A2 (pt) 2017-02-07
JP2014525770A (ja) 2014-10-02
KR20140146033A (ko) 2014-12-24
US20150265293A1 (en) 2015-09-24
US8685033B2 (en) 2014-04-01
AU2016213829B2 (en) 2018-02-22
CN103764048B (zh) 2016-12-07
CN106974701A (zh) 2017-07-25
JP2017136450A (ja) 2017-08-10
US20140163569A1 (en) 2014-06-12
EP3092959B1 (en) 2019-09-11
US10123811B2 (en) 2018-11-13
RU2604384C2 (ru) 2016-12-10
EP2723254B1 (en) 2016-11-02
ZA201309534B (en) 2014-08-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9433426B2 (en) Anatomic femoral guide
US10231744B2 (en) Flexible ACL instrumentation, kit and method
EP2510886B1 (en) Flexible ACL instrumentation
US8500740B2 (en) Patient-specific joint arthroplasty devices for ligament repair
US20070191853A1 (en) Method and apparatus for performing ACL reconstruction
US20100049197A1 (en) Tibial guide for acl repair having left/right docking configuration
US20090149858A1 (en) Method And Apparatus For Forming A Bone Tunnel
US20100049198A1 (en) Tibial guide for acl repair having off-axis guide wire arrangement
US20180317941A1 (en) Orthopedic surgical guide for tunnel placement
Brown Jr Three-Portal Technique for Anatomic Single-Bundle Anterior Cruciate Ligament Reconstruction

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration