MX2013013586A - Cinta desprendible adhesiva sensible a la presion. - Google Patents

Cinta desprendible adhesiva sensible a la presion.

Info

Publication number
MX2013013586A
MX2013013586A MX2013013586A MX2013013586A MX2013013586A MX 2013013586 A MX2013013586 A MX 2013013586A MX 2013013586 A MX2013013586 A MX 2013013586A MX 2013013586 A MX2013013586 A MX 2013013586A MX 2013013586 A MX2013013586 A MX 2013013586A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
tape
substrate
cardboard
cellulosic substrate
release
Prior art date
Application number
MX2013013586A
Other languages
English (en)
Inventor
Jorge A Nash
Dennis A Bradshaw
Bruce J Shreeve
Justine Hanlon
Original Assignee
Adalis Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Adalis Corp filed Critical Adalis Corp
Publication of MX2013013586A publication Critical patent/MX2013013586A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J11/00Features of adhesives not provided for in group C09J9/00, e.g. additives
    • C09J11/02Non-macromolecular additives
    • C09J11/06Non-macromolecular additives organic
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D17/00Rigid or semi-rigid containers specially constructed to be opened by cutting or piercing, or by tearing of frangible members or portions
    • B65D17/50Non-integral frangible members applied to, or inserted in, preformed openings, e.g. tearable strips or plastic plugs
    • B65D17/501Flexible tape or foil-like material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B37/00Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding
    • B32B37/12Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding characterised by using adhesives
    • B32B37/1207Heat-activated adhesive
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B37/00Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding
    • B32B37/12Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding characterised by using adhesives
    • B32B37/1284Application of adhesive
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B37/00Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding
    • B32B37/14Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding characterised by the properties of the layers
    • B32B37/16Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding characterised by the properties of the layers with all layers existing as coherent layers before laminating
    • B32B37/18Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding characterised by the properties of the layers with all layers existing as coherent layers before laminating involving the assembly of discrete sheets or panels only
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J11/00Features of adhesives not provided for in group C09J9/00, e.g. additives
    • C09J11/08Macromolecular additives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/20Adhesives in the form of films or foils characterised by their carriers
    • C09J7/21Paper; Textile fabrics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/20Adhesives in the form of films or foils characterised by their carriers
    • C09J7/22Plastics; Metallised plastics
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J7/00Adhesives in the form of films or foils
    • C09J7/30Adhesives in the form of films or foils characterised by the adhesive composition
    • C09J7/38Pressure-sensitive adhesives [PSA]
    • C09J7/381Pressure-sensitive adhesives [PSA] based on macromolecular compounds obtained by reactions involving only carbon-to-carbon unsaturated bonds
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B37/00Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding
    • B32B37/12Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding characterised by using adhesives
    • B32B37/1207Heat-activated adhesive
    • B32B2037/1215Hot-melt adhesive
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B2439/00Containers; Receptacles
    • B32B2439/40Closed containers
    • B32B2439/62Boxes, cartons, cases
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B32LAYERED PRODUCTS
    • B32BLAYERED PRODUCTS, i.e. PRODUCTS BUILT-UP OF STRATA OF FLAT OR NON-FLAT, e.g. CELLULAR OR HONEYCOMB, FORM
    • B32B37/00Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding
    • B32B37/12Methods or apparatus for laminating, e.g. by curing or by ultrasonic bonding characterised by using adhesives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J131/00Adhesives based on homopolymers or copolymers of compounds having one or more unsaturated aliphatic radicals, each having only one carbon-to-carbon double bond, and at least one being terminated by an acyloxy radical of a saturated carboxylic acid, of carbonic acid, or of a haloformic acid; Adhesives based on derivatives of such polymers
    • C09J131/02Homopolymers or copolymers of esters of monocarboxylic acids
    • C09J131/04Homopolymers or copolymers of vinyl acetate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/10Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive tape or sheet
    • C09J2301/12Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive tape or sheet by the arrangement of layers
    • C09J2301/124Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive tape or sheet by the arrangement of layers the adhesive layer being present on both sides of the carrier, e.g. double-sided adhesive tape
    • C09J2301/1242Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the structural features of the adhesive tape or sheet by the arrangement of layers the adhesive layer being present on both sides of the carrier, e.g. double-sided adhesive tape the opposite adhesive layers being different
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/30Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the chemical, physicochemical or physical properties of the adhesive or the carrier
    • C09J2301/302Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the chemical, physicochemical or physical properties of the adhesive or the carrier the adhesive being pressure-sensitive, i.e. tacky at temperatures inferior to 30°C
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/30Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the chemical, physicochemical or physical properties of the adhesive or the carrier
    • C09J2301/304Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the chemical, physicochemical or physical properties of the adhesive or the carrier the adhesive being heat-activatable, i.e. not tacky at temperatures inferior to 30°C
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2301/00Additional features of adhesives in the form of films or foils
    • C09J2301/40Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the presence of essential components
    • C09J2301/414Additional features of adhesives in the form of films or foils characterized by the presence of essential components presence of a copolymer
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2400/00Presence of inorganic and organic materials
    • C09J2400/20Presence of organic materials
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2400/00Presence of inorganic and organic materials
    • C09J2400/20Presence of organic materials
    • C09J2400/28Presence of paper
    • C09J2400/283Presence of paper in the substrate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2401/00Presence of cellulose
    • C09J2401/006Presence of cellulose in the substrate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2423/00Presence of polyolefin
    • C09J2423/04Presence of homo or copolymers of ethene
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2431/00Presence of polyvinyl acetate
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09JADHESIVES; NON-MECHANICAL ASPECTS OF ADHESIVE PROCESSES IN GENERAL; ADHESIVE PROCESSES NOT PROVIDED FOR ELSEWHERE; USE OF MATERIALS AS ADHESIVES
    • C09J2483/00Presence of polysiloxane
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T156/00Adhesive bonding and miscellaneous chemical manufacture
    • Y10T156/10Methods of surface bonding and/or assembly therefor
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/15Sheet, web, or layer weakened to permit separation through thickness
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/23Sheet including cover or casing
    • Y10T428/239Complete cover or casing
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • Y10T428/2839Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer with release or antistick coating
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • Y10T428/2848Three or more layers
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T428/00Stock material or miscellaneous articles
    • Y10T428/28Web or sheet containing structurally defined element or component and having an adhesive outermost layer
    • Y10T428/2852Adhesive compositions

Abstract

Una cinta que incluye un sustrato celulósico que define una primera superficie y una segunda superficie opuesta; un adhesivo sensible a la presión dispuesto en la primera superficie del sustrato celulósico; y un material fibroso encapsulado dispuesto en la primera superficie del sustrato celulósico o la segunda superficie del sustrato celulósico.

Description

CINTA DESPRENDIBLE ADHESIVA SENSIBLE A LA PRESIÓN REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUD RELACIONADA Esta solicitud reclama el beneficio y la prioridad de la solicitud de patente de los EE. Uü. núm. 13/114, 993, presentada el 24 de mayo de 2011, que se incorpora en la presente descripción como referencia en su totalidad.
ANTECEDENTES i Actualmente, muchos de los artículos de consumo se envasan por los fabricantes con fines de transporte y envío a los minoristas quienes retiran, posteriormente, los artículos del envase y los exhiben en el punto de venta minorista en mostradores o estantes para la comodidad del consumidor. En su mayor parte, dichos artículos se envasan en materiales tales como papel kraft o cartón corrugado según lá resistencia requerida por el envase. En muchos casos y, particularmente, con material de embalaje de papel kraft, no se proporciona ninguna característica de abertura del envase de tal manera que, con el fin de retirar el contenido de, este, es necesario desmontar el envase, lo cual puede dar lugar a su destrucción. En algunas situaciones, tales como con los envases formados con material de material de embalajej de cartón corrugado, se proporciona una característica de abertura en forma de líneas de plegado que definen la abertura deseada. Sin embargo, dicha característica de abertura es, frecuentemente, inadecuada debido a que la resistencia al desprendimiento de dichos materiales es tan alta que produce un desprendimiento irregular del material de embalaje y la destrucción del envase propiamente dicho. Además, es posible usar un objeto afilado, tal como un cuchillo, con el fin de cortar el material de embalaje a lo largo de las líneas deseadas. Esto significa, sin embargo, que es peligroso y puede producir lesiones o daño al contenido del envase y desperdicio consiguiente.
Como se indicó anteriormente, los envases formados, de papel kraft, cartón o cartón corrugado que contienen artículos de consumo se abren y los artículos se retiran y ubican en estantes o mostradores en el punto de venta minorista. En ciertas modalidades, los envases están listos para exhibirse después de abrirlos. La abertura del envase y el retiro (de los envases que no están listos para exhibirse) y la exhibición de los artículos de consumo es! una operación ardua de mano de obra que requiere que una persona realice físicamente las operaciones necesarias. Por lo tanto, se podría obtener un gran beneficio si el envase propiamente dicho podría usarse en el punto de venta minorista como el dispositivo de exhibición para las unidades de consumo y, de ese modo, se eliminaría gran parte de la mano de obra actualmente necesaria para retirar las unidades del envase para exhibición. Sin embargo, esto no es posible en los casos en los que el envase propiamente dicho se destruye durante el proceso de abertura o bien, en i aquellas situaciones donde se proporcionó una característica de abertura, esto resultó ser inadecuado.
Las cintas adhesivas sensibles a la presión (PSA, por sus siglas en inglés) elaboradas con sustratos de película plástica están, actualmente, disponibles para la abertura i desprendible de los envases, pero dichas cintas no demuestran resistencia a la tracción suficiente para jalar completamente1 los sustratos de cartón, particularmente, los sustratos de cartón corrugado. Adicionalmente; las cintas PSA de película plástica tienen una resistencia a incisiones deficiente y una¡ fuerza de cohesión inadecuada para los sustratos de cartón. Además, no es posible cortar las cintas de películas plásticas para formar una lengüeta de desprendimiento.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN En la presente descripción se describe una cinta que comprende: un sustrato celulósico que define una primera, superficie y una segunda superficie opuesta; un adhesivo sensible a la presión dispuesto en la primera superficie del sustrato celulósico; y un material fibroso encapsulado dispuesto en la primera superficie del sustrato celulósico o la segunda superficie del sustrato celulósico.
Además, en la presente descripción se describe un sistema de abertura desprendible para una construcción de cartón; el sistema comprende: < (a) un sustrato de cartón que define una primera| superficie y una segunda superficie; (b) al menos una cinta desprendible dispuesta en al menos una de la primera superficie o la segunda; superficie del sustrato de cartón, en donde la cinta desprendible incluye: un sustrato celulósico que define una primera superficie y una segunda superficie opuesta ; un adhesivo sensible a la presión dispuesto en la primera superficie del sustrato^ celulósico; y un material fibroso dispuesto en la primera superficie del sustrato celulósico o la segunda superficie del sustrato celulósico, en donde el adhesivo sensible a la presión de la cinta desprendible se adhiere a la primera superficie o la segunda superficie del sustrato de cartón; y (c) un elemento iniciador del desprendimiento asociado con la cinta desprendible y el sustrato de cartón. I Adicionalmente, en la presente descripción se describe un envase que comprende: una pluralidad de paneles de pared lateral qué comprenden un sustrato de cartón corrugado, en i donde cada uno de los paneles de pared lateral define una superficie exterior y una superficie' interior; y un sistema de abertura desprendible, en donde el sistema de abertura desprendible comprende: (i) una cinta desprendible fijada de manera) adhesiva a la superficie interior de al menos uno de los paneles de pared lateral, en donde la cinta desprendible incluye: un sustrato celulósico que define una primera superficie y una segunda superficie opuesta; un adhesivo sensible a la presión dispuesto en la primera superficie del sustrato celulósico y que fija de manera adhesiva la cinta desprendible a la superficie interior del envase; y un material fibroso encapsulado dispuesto en la primera superficie del sustrato celulósico o la segunda superficie del! sustrato celulósico; y (ii) un elemento iniciador de desprendimiento ubicado en la cinta desprendible. j Además, en la presente descripción se describe una composición que comprende: un polímero de base que comprende un polímero de acetato de etilenvinilo; y un agente de desprendimiento que migra a la superficie con un punto de fusión de al menos 120 °C.
Además, en la presente descripción se describe un método para elaborar una cinta; el método comprende: aplicar un adhesivo termofusible a un sustrato! fibroso; unir el sustrato fibroso al que se aplicó el! adhesivo termofusible con una primera superficie de un sustrato celulósico en una condición en la que' el adhesivo termofusible está en un estado fundido antes de entrar en contacto con el sustrato fibroso al que se aplicó el adhesivo termofusible con el sustrato celulósico; y aplicar un adhesivo sensible a la presión a una segunda superficie del sustrato celulósico, en donde la primera superficie del sustrato celulósico es opuesta a la segunda superficie del sustrato celulósico .
Otro método descrito en la presente descripción es1 un método para elaborar un sistema de abertura desprendible para una construcción' de cartón que tiene una primera superficie y una segunda superficie opuesta; el método comprende: aplicar al menos una cinta desprendible a al menos la primera superficie de la construcción de cartón o la segunda superficie de la construcción de: cartón en una sección de extremo seco de un proceso de fabricación de una construcción de cartón, en donde la cinta desprendible incluye: ' un sustrato celulósico que define una primera¡ superficie y una segunda superficie opuesta; un adhesivo sensible a la presión dispuesto en la primera superficie del sustrato celulósico; y un material fibroso dispuesto en la primera superficie del sustrato celulósico o la segunda superficie del sustrato celulósico, y en donde la cinta desprendible se aplica de tal manera que el adhesivo sensible a la presión de la cinta desprendible se adhiere a la primera superficie o la segunda superficie del sustrato de cartón.
Lo mencionado anteriormente resultará más evidente a partir de la siguiente descripción detallada, que procede con referencia, que procede con referencia a las figuras adj untas .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1A es una vista en perspectiva de una sección transversal de una modalidad de una cinta PSA descrita en la presente descripción. La vista de la Figura 1A es de la linea A-A como se muestra en las Figuras IB y 1C.
La Figura IB es una vista en perspectiva de una modalidad de un rollo de cinta como se describe en la presente descripción.
La Figura 1C es una vista en perspectiva de otra modalidad de un rollo de cinta como se describe en la presente descripción .
La Figura 2 es una vista en perspectiva de una1 sección transversal de una modalidad de una cinta PSA descrita en la presente descripción. La vista de la Figura ? es de la linea A-A como se muestra en. las Figuras IB y 1C.
La Figura 3A es una vista en perspectiva de una modalidad de un sustrato de cartón que está parcialmente desprendido mediante un sistema de abertura con cinta desprendible, como se describe en la presente descripción.
La Figura 3B es una es una vista diagramática de una porción del sustrato de cartón mostrado en la Figura 3A.
La Figura 4A es una vista en perspectiva de otra modalidad de un sustrato de cartón que está parcialmente desprendido mediante un sistema de abertura con cinta desprendible como se describe en la presente descripción.
La Figura 4B es una vista diagramática de una porción del sustrato de cartón mostrado en la Figura 4A.
La Figura 5 es una vista en perspectiva de una sección transversal de un sustrato de cartón y una cinta PSA como se describe en la presente descripción.
La Figura 6 es una vista lateral de un proceso para I elaborar la modalidad de sustrato de cartón/cinta PSA de la Figura 5. i La Figura 7 es una vista en perspectiva de una sección transversal de una modalidad de un sustrato de cartón yj un sistema de abertura de dos cintas, como se describe en la presente descripción.
La Figura 8 es una vista lateral de un proceso para elaborar la modalidad de sustrato de cartón/cinta PSA de la Figura 7.
La Figura 9 es una vista en perspectiva de una sección transversal de otra modalidad de un sustrato de cartón y un sistema de abertura de dos cintas, como se describe en la presente descripción.
La Figura 10 es una vista lateral de un proceso para elaborar la modalidad de sustrato de cartón/cinta PSA de la! Figura 9.
La Figura 11 es una vista en perspectiva de un envase que incluye una cinta PSA, como se describe en la presente descripción.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES ILUSTRATIVAS Cinta adhesiva sensible a la presión En la presente descripción se describen cintas que1 incluyen al menos un sustrato celulósico, un adhesivo sensible a la presión y un material fibroso. En ciertas modalidades, el material fibroso se encapsula con una composición termoplástica (la cual en ciertas modalidades puede ser un adhesivo termofusible y en otras modalidades puede ser un adhesivo sensible a la presión) que une el' material fibroso al sustrato celulósico. La cinta incluye, además, una superficie adhesiva sensible a la presión que' crea una unión con un sustrato de cartón. Adicionalmente, la cinta incluye un agente de desprendimiento que evita que la superficie PSA de la cinta se adhiera a la superficie opuesta de la cinta cuando la cinta se enrolla varias veces sobre si' misma. El sustrato celulósico es un portador para unificar todos los otros componentes de la cinta en una cinta lineal.' El sustrato celulósico imparte, además, resistencia de trama suficiente a la cinta. La cinta puede tener una resistencia' de trama alta, pero es propensa a desprenderse solo en la dirección longitudinal de la cinta.
Ciertas características de las modalidades ilustrativas de las cintas PSA descritas en la presente' descripción son una resistencia a la tracción y una resistencia de trama más altas que permiten una linea de desprendimiento más limpia, una mayor fuerza de cohesión al sustrato de cartón, y capacidad de aplicar la cinta PSA en el extremo seco de un corrugador, en un aparato encolador plegador o una prensa de cartón plegable.
Generalmente, la porción PSA de la cinta desprendible se configura para facilitar la adherencia fija de la cinta a un sustrato de cartón. El adhesivo sensible a la presión puede ser un adhesivo con base en solvente, un adhesivo con base en agua o un- adhesivo termofusible . Los ejemplos de polímeros de base PSA adecuados incluyen adhesivos sensibles a la presión de hule que contienen cualquiera de los hules naturales y hules sintéticos como un polímero de base; adhesivos sensibles a la presión de; acrílico que contienen, como un polímero de base, un polímero acrílico (homopolímero o copolímero) compuesto de uno o más componentes monoméricos seleccionados de ásteres de alquilo de ácidos (met ) acrílieos (p. e . , ásteres de alquilo, en; donde la entidad alquilo tiene de 1 a 20 átomos de carbono, tales como éster de metilo, éster de etilo, éster de propilo, éster de butilo, éster de isobutilo, éster de s-butilo, éster de t-butilo, éster de pentilo, éster de hexilo, éster de' heptilo, éster de octilo, éster de 2-hidroxietilo, éster de 2-etilhexilo, éster de isooctilo, éster de isodecilo, éster de dodecilo, éster de tridecilo, éster de pentadecilo, éster, de hexadecilo, éster de heptadecilo, éster de octadecilo, éster de nonadecilo y éster de eicosilo) ; adhesivos sensibles a la presión de vinil alquiléter; adhesivos sensibles a la presión de silicona; adhesivos sensibles a la presión de poliéster; adhesivos sensibles a la presión de poliamida;! adhesivos sensibles a la presión de uretano; adhesivos sensibles a la presión de copolimeros de bloque estirénico; y¡ adhesivos sensibles a la presión que tienen propiedades de deformación gradual mejoradas y que corresponden a estos adhesivos sensibles a la presión, excepto porque contienen, además, una resina adhesiva que tiene un punto de fusión de aproximadamente 200 °C o menor.
En ciertas modalidades, el adhesivo sensible a la presión es un adhesivo termofusible sensible a la presión que incluye un copolimero de bloque estirénico como el polímero de base. Los copolimeros de bloque estirénico adecuados incluyen aquellos que tienen bloques terminales de estireno y1 un bloque medio gomoso de butadieno, isopreno, etileno/propileno, etileno/butileno y combinaciones de estos. Los copolimeros de bloque estirénico están disponibles en una variedad de estructuras que incluyen, por ejemplo, estructuras de tribloque A-B-A, estructuras de dibloque A-B, estucturas de copolimero de bloque radial (A-B)n, y versiones ramificadas y funcionales de estos, en donde el bloque dej extremo A es un bloque de polímero no elastomérico que incluye, por ejemplo, poliestireno, vinilo o una combinación de estos, y el bloque B es un dieno conjugado insaturado o versión hidrogenada de este. Los ejemplos de bloques B adecuados incluyen isopreno, butadieno, etileno/butileno (butadieno hidrogenado) , etileno/propileno (isopreno hidrogenado) y combinaciones de estos. i En ciertas modalidades, el adhesivo sensible a la presión es un adhesivo termofusible sensible a la presión' que incluye un copolimero de bloque de estireno-isopreno-estireno. Los copolimeros de bloque de estireno-isopreno-estireno comercialmente disponibles incluyen KRATON Dllll y KRATON D1119 disponibles de Kraton Polymers U.S. LLC (Houston, Texas) .
El adhesivo sensible a la presión puede contener, además, otros componentes además del polímero de base. Los ejemplos de estos otros componentes incluyen agentes de reticulación tales como poliisocianatos y compuestos de melamina eterificados con alquilo; adherentes tales como resinas derivadas de colofonia (p. ej . , colofonia de madera, aceite de sebo, colofonia de goma, y ésteres de colofonia) resinas de politerpeno naturales y sintéticas y derivados de estas, resinas de petróleo (p. ej . , alifáticas, aromáticas y1 aromáticas alifáticas mezcladas), resinas de hidrocarburo (p. ej . , resinas de alfa metil estireno, resinas de C5 ramificadas y no ramificadas, resinas de C9, resinas de CIO así como modificaciones estirénicas e hidrogenadas de estas y resinas de fenol solubles en aceite; plastificantes (p. ej . , plastificantes líquidos o sólidos que incluyen, p. ej . , aceites de hidrocarburos, polibuteno, resinas adhesivas1 líquidas, elastómeros líquidos y plastificantes de benzoato) ; cargas; inhibidores de envejecimiento; y otros aditivos adecuados. Independientemente, los adhesivos sensibles a la presión pueden contener, además, glóbulos de vidrio o glóbulos de resina. La adición de estos glóbulos de vidrio p I glóbulos de resina puede facilitar el control de las propiedades de adhesivo sensible a la presión y módulo de cizallamiento.
El sustrato celulósico puede ser un sustrato de papel. Por ejemplo, se puede usar cualquier tipo de papel que ayude a proporcionar la resistencia de trama deseada en la cinta. En ciertas modalidades el sustrato celulósico proporciona, además, una barrera para evitar la absorción por capilaridad no deseada de la composición PSA y/o la composición adhesiva termofusible desde un lado del sustrato celulósico al lado opuesto del sustrato celulósico. Los ejemplos de los tipos de papel que se pueden usar incluyen papel, arcilla, papel recubierto con arcilla, papel cristal, papel recubierto con polímero, cartón de paja, corteza, madera, algodón, lino, tallos de maíz, caña de azúcar, bagazo, bambú, cáñamo y materiales de celulosa similares elaborados mediante dichos procesos como los procesos de soda, sulfito o sulfato (Kraft) , el proceso de cocción de sulfuro neutro, procesos de cloro alcalino, procesos de ácido nítrico, procesos semiquímicos, etc. Aunque se puede usar papel de cualquier peso como material de sustrato, se prefiere el papel que tiene un peso base que varía de 97 q/m2 a 440 g/m2.
Como se describe en la presente descripción, se puede usar un adhesivo termofusible para encapsular y unir el material fibroso al sust-rato celulósico. El adhesivo termofusible no debe activarse térmicamente en condiciones de corrugador de extremo seco (descrito en mayor detalle más abajo) . La reactivación del adhesivo termofusible durante el proceso de fabricación del cartón/envase sería deseable debido a que un propósito del adhesivo termofusible es mantener la unión entre las fibras y el sustrato celulósico.
Las composiciones adhesivas termofusibles útiles en la cinta descrita en la presente descripción son, típicamente, termoplásticas con base en composiciones! poliméricas que se licúan entre temperaturas de 80 °C a 220 °C y se solidifican nuevamente cuando se enfrían. En ciertas modalidades, la composición adhesiva termofusible tiene un punto de fusión de al menos 90 °C para evitar la reactivación durante el proceso de fabricación de cartón/envase. Los adhesivos termofusibles son deseables por su fijación rápida y/o la ausencia de medios acuosos o solventes que proporcionan fluidez a otros tipos de adhesivos. Los adhesivos termofusibles incluyen un polímero seco (menos de 5 % líquido) y se aplican en un estado; fundido sin usar agua o solventes. Generalmente, la composición adhesiva termofusible descrita en la presente descripción puede incluir un polímero de base seleccionado de un homopolímero de polietileno de peso molecular bajo (LMPE, por sus siglas en inglés) , copolímero de acetato de¡ etilenvinilo (EVA, por sus siglas en inglés), una poliamida y poliuretanos reticulables con humedad o combinaciones de estos.
El copolímero EVA incluye copolímeros derivados de la copolimerización de etileno y acetato de vinilo. La cantidad relativa del comonómero de acetato de vinilo incorporado en los copolímeros de etileno/acetato de vinilo puede variar ampliamente, en principio, desde un por ciento1 en peso pequeño hasta un por ciento en peso tan alto como 45 por ciento en peso del copolímero total o aún mayor. La¡ cantidad relativa de acetato de vinilo presente se puede considerar para establecer cómo y hasta qué grado el copolímero de etileno resultante se puede considerar como un! constituyente polimérico polar en la composición mezclada.
El copolímero de etileno/acetato de vinilo puede tener. cantidades variadas de contenido de acetato de vinilo, pero tiene, preferentemente, un contenido unitario de acetato de vinilo de 6 a 40 % en peso, especialmente, de 12 a 32 % en peso. El copolimero de etileno/acetato de vinilo se puede modificar, opcionalmente, mediante métodos conocidos en la materia (p. ej . , injerto), que incluyen la modificación con un ácido carboxilico insaturado o sus derivados. Los copolímeros de etileno/acetato de vinilo adecuados incluyen aquellos disponibles de E.I. du Pont de Nemours and Company' (DuPont), Wilminqton, Del. con el nombre comercial ELVAX. Otros copolímeros de etileno/acetato de vinilo están disponibles de Exxon Chemical Co . con el nombre comercial ESCORENE y, además, de Millennium Petrochemicals , Rolling Meadows, 111., con el nombre comercial ULTRATHENE y copolímeros AT disponibles de AT Polymers & Film Co . , Charlotte, N.C. y EVATANE de Atofina Chemicals, Filadelfia, Pa. En las composiciones adhesivas termofusibles se puede usar una mezcla de dos o más copolímeros de etileno/acetato de vinilo diferentes en lugar de un solo copolimero siempre y cuando los valores promedio para el contenido de comonómero se encuentren en el intervalo anteriormente indicado.
Opcionalmente, se pueden usar ceras para modificar las propiedades de una composición termofusible. La cera puede reducir la viscosidad total del adhesivo y, de ese modo, permite que se licúe fácilmente. La cera puede controlar, además, el tiempo abierto, velocidad fija y estabilidad térmica del sistema. Cuando la cera está presente, se incluye, preferentemente, en una cantidad finita de al menos aproximadamente 0.1 % en peso, al menos aproximadamente 2 % en peso, o al menos aproximadamente 5 % en peso del peso total de la composición adhesiva. Además, preferentemente, la cera está presente en una cantidad finita de hasta aproximadamente 10 % en peso, 20 % en peso, 25 % en peso, 30 % en peso, 35 % en peso, 40 % en peso, o 50 % en peso, en base al peso total de la composición adhesiva.
Las ceras adecuadas incluyen ceras de parafina ceras microcristalinas , ceras de polietileno de peso molecular bajo y densidad alta, ceras de polietileno| residual, ceras de Fischer-Tropsch y ceras funcipnalizadas tales como; ceras de hidroxiestearamida y ceras de amida grasa. El término "ceras sintéticas de punto de fusión alto" incluye ceras de polietileno de peso molecular bajo y densidad alta, ceras de polietileno residual y ceras de| Fischer-Tropsch. Además, se pueden usar ceras modificadas, tales como ceras modificadas de acetato de vinilo y ceras; modificadas de anhídrido maleico.
Las ceras de parafina tienen puntos de ablandamiento de anillo y bola de aproximadamente 55 °C a aproximadamente 85 °C. Las ceras de parafina incluyen OKERIN 236 TP disponible de Astor Wax Corporation, Doraville, Ga . ; PENRECO 4913 disponible de Pennzoil Products Co . , Houston, Tex.; cera de parafina R-7152 disponible de Moore & Munger, Shelton, Conn.; y cera de parafina 1297 disponible de Internatxonal Waxes, Ltd en Ontario, Canadá. Otras ceras de parafina notables tienen puntos de fusión en el intervalo de aproximadamente 55 a 75 °C, tales como, por ejemplo, PACEMAKER disponible de Citgo, y R-2540 disponible de Moore y Munger; y ceras sintéticas de Fischer-Tropsch de punto de fusión bajo que tiene un punto de fusión menor que aproximadamente 80 °C. La cera de parafina con un punto de fusión de aproximadamente 65 °C es, particularmente, notable. Otras ceras de parafina incluyen las ceras disponibles de CP Hall (Stow, Ohio) con los nombres de producto 1230, 1236, 1240, 1245, 1246, 1255, 1260 y 1262.
La cera puede comprender hasta 50 % en peso de la composición termofusible; por ejemplo, de 10 a 50 % en peso cuando un adherente no está presente. Cuando se usa en combinación con al menos un adherente, preferentemente, de^ aproximadamente 5 a aproximadamente 45 % en peso de cera está presente. Las ceras preferidas tienen un punto de fusión de; aproximadamente 60 °C a aproximadamente 68 °C y tienen un contenido de aceite menor que aproximadamente 0.5, preferentemente, menor que aproximadamente 0.2 % en peso.
Opcionalmente, los adherentes se pueden usar en las composiciones adhesivas termofusibles principalmente paral mejorar la adhesión inicial a sustratos diferentes. La adherencia es útil en una composición adhesiva termofusible para permitir la unión de artículos antes de que el adhesivo! caliente se endurezca. Los adherentes se añaden para proporcionar adherencia al adhesivo y disminuir, además, la viscosidad. El adherente permite que la composición sea más adhesiva al mejorar la humectación durante la aplicación. La| presencia de humectantes disminuye la resistencia a la deformación y, por lo tanto, facilita la formación de unión en el momento de contacto.
El adherente, cuando está presente, se incluye,) preferentemente, en una cantidad finita de al menos aproximadamente 0.1 % en peso, al menos aproximadamente 2 % en peso, o al menos aproximadamente 5 % en peso del peso total de la composición adhesiva. Además, preferentemente, el adherente está presente en una cantidad de hasta aproximadamente 10 % en peso, 20 % en peso, 25 % en peso, 30 % en peso, 35 % en peso, 40 % en peso, o 50 % en peso, en base al peso total de la composición adhesiva.
El adherente puede ser cualquier adherente adecuado generalmente conocido en la materia tal como aquellos descritos en la patente de los EE. UU. núm. 3, 484, 405. Dichos adherentes incluyen una variedad de resinas naturales y sintéticas y materiales de colofonia. Las resinas que se pueden usar son materiales amorfos complejos líquidos, de semisólidos a sólidos generalmente en forma de mezclas de compuestos orgánicos que no; tienen un punto de fusión definido y no tienden a cristalizarse. Dichas resinas son insolubles en agua y pueden1 ser de origen vegetal o animal, o pueden ser resinas sintéticas. Las resinas pueden proporcionar adherencia sustancial y mejorada a la composición. Los adherentes adecuados incluyen, pero no se limitan, necesariamente, a las resinas que se describen más abajo.
Una clase de componentes de resina que se pueden usar como la composición adherente son las resinas de cumarona-indeno, tales como las resinas de para-cumarona-! indeno. Generalmente, las resinas de cumarona-indeno que se pueden usar tienen un peso molecular que varia de aproximadamente 500 a aproximadamente 5000. Los ejemplos de; resinas de este tipo que están comercialmente disponibles! incluyen aquellos materiales comercializados como PICCO-25 y PICCO-100.
Otra clase de resinas adherentes son las resinas de! terpeno, que incluyen, además, los terpenos estirenados. Estas¡ resinas de terpeno pueden tener un peso molecular que varia de aproximadamente 600 a 6000. Las resinas típicas comercialmente disponibles de este tipo se comercializan como PICCOLYTE S-100, como STAYBELITE éster núm. 10, que es un éster de glicerol de colofonia hidrogenada, y como WINGTACK 95, que es una resina de politerpeno.
Una tercera clase de resinas que se pueden usar como adherentes son las denominadas resinas de hidrocarburo! producidas mediante polimerización catalítica de fracciones • seleccionadas obtenidas en el refinamiento de petróleo y que tienen un peso molecular que varia de aproximadamente 500 a aproximadamente 5000. Los ejemplos de dichas resinas sonl aquellas comercializadas como PICCOPALE-100 , y como resinas AMOCO y VELSICOL.
El adherente puede incluir, además, materiales de colofonia, resinas duras de estireno de peso molecular bajoj tal como el material comercializado como PICCOLASTIC A-75, ésteres desproporcionados de pentaeritritol, y copolímeros de sistemas monoméricos aromáticos y alifáticos del tipo: comercializado como VELSICOL X-1232.
Las colofonias útiles como adherentes pueden ser cualquier material estándar de comercio, conocido como "colofonia" o una materia prima que contiene colofonia. La colofonia es, principalmente, una mezcla de ácidos' monocarboxílicos de anillo fundido tricíclico de C2o tipificados por ácidos pimáricos y abiéticos, que se conocen, comúnmente, como "ácidos de resina". Se puede usar uno o más de los isómeros que contienen ácidos carboxílicos cíclicos de! C2o presentes en la colofonia. La colofonia es el residuo que queda después de destilar el aceite volátil de la oleorresina obtenida del Pinus palustris y otras especies de Pinus, Pinaceae. Está disponible como colofonia de madera (de tocones de pino del Sur después de cosechar los tocones, picarlos ert trozos pequeños, extraer los trozos pequeños con hexano o parafina en ebullición, y destilar el hexano o parafina para producir colofonia de madera) colofonia de goma (los exudados de las incisiones en el árbol vivo P. palustris y P. caribaea)! y colofonia de aceite de resina. La colofonia contiene aproximadamente 90 % de ácidos de resina y aproximadamente 10 % de materia neutra. Los ácidos presentes en colofonia natural se pueden purificar mediante, por ejemplo, saponificación, extracción de la materia neutra y reacidificación. De los ácidos de resina aproximadamente 90 % son isoméricos con el ácido abiético (C20H30O2) ; el otro 10 % es una mezcla de ácido dihidroabiético (C20H32O2) y ácido1 deshidroabiético (C20H28O2) · (Ver The Merck Index, décima edición, Rahway, N.J., EE. UU. 1983, página 1191, entrada 8134). El aceite de resina conocido, además, como colofonia liquida, es un subproducto de la industria de la pulpa de madera y se recupera, usualmente, del "licor negro" de la madera de pino del proceso de fabricación de papel Kraft o sulfato. De conformidad con el proceso de Kraft, la madera de. pino se digiere con un álcali y sulfuro, y produce jabón de^ aceite de resina y sulfato de trementina crudo como subproductos. La acidificación de este jabón seguida del fraccionamiento del aceite de resina crudo produce colofonia; de aceite de resina y ácidos grasos. El aceite de resina contiene, típicamente, ácidos de colofonia (de 34 a 40 %) , ácidos grasos tales como ácidos oleicos y linoleicos (de 50 a 60 %) y materia neutra (de 5 a 10 %) . (Ver The Merck Index, décima edición, página 1299, entrada 8917). Preferentemente,) la colofonia contiene al menos 90 % en peso de ácidos de resina, y menos de 10 % en peso de ácidos grasos. Algunos productos de la dimerización de la colofonia, que se pueden formar durante el proceso de fraccionamiento, pueden estar presentes además, en la colofonia de aceite de resina. La colofonia está comercialmente disponible en varios grados (p. ej . , con el nombre comercial RESINALL dem Resinall i Corporation, y otros productos suministrados por Hercules, Aarakawa, etc.). Un grado estándar de colofonia está comercialmente disponible de Union Camp Corporation (Wayne, N.J.) con el nombre comercial UNITOL. Las colofonias' comercialmente disponibles que se pueden usar para practicar la invención incluyen, además, SYLVARES RE 115, disponible de Arizona Chemical y SYLVARES RE 104, disponible de Arizona Chemical.
Como se usa en la presente descripción, el término "colofonia" incluye colectivamente colofonias naturales, colofonias liquidas, colofonias modificadas y ácidos de! colofonia purificada, y derivados de ácidos de colofonia, que incluyen sales de parcialmente a completamente neutralizadas con iones metálicos, por ejemplo, resinato, etc. La colofonia puede ser colofonia de goma, madera o| aceite de resina pero es, preferentemente, colofonia de aceite de resina.
El material de colofonia puede ser colofonia modificada tal como colofonia dimerizada, colofonia! hidrogenada, colofonia desproporcionada o ésteres de colofonia. Se puede usar, prácticamente, cualquier condición de reacción reconocida en la materia para preparar resinas de colofoniaj modificada (que incluyen derivados de estas) para preparar una! colofonia modificada. Se pueden modificar las colofonias mediante, por ejemplo, la esterificación de algunas o todas las entidades carboxilicas o mediante la formación de sales de, carboxilato por saponificación. Los ésteres se pueden preparar! mediante la esterificación de la colofonia con alcoholes polihidricos que contienen de 2 a 6 grupos alcohol.
Los ésteres de colofonia modificada con compuesto fenólico se preparan, típicamente, mediante la reacción de¡ colofonia y un compuesto fenólico. Esta resina fenólica se esterifica, después, con un alcohol polihídrico y proporciona ésteres de colofonia modificada con compuesto fenólico. Típicamente, las combinaciones de reactivos se exponen a una1 temperatura elevada en el intervalo de 100 a 300 °C. A estas temperaturas elevadas, los reactivos experimentan reacciones que forman enlaces covalentes con otros reactivos, de tal manera que se forma un material resinoso. Los productos de reacción de colofonias y sus métodos de preparación se conocen en la materia (ver, p. ej . , la patente de los EE. UU. núm. 2 , 007 , 983 ) .
Los adherentes aromáticos incluyen resinas de hidrocarburo termoplástico derivadas de estireno, alfa-; metilestireno, y/o viniltolueno, y polímeros, copolímeros y terpolímeros de estos, terpenos, compuestos fenólicos de terpeno, terpenos modificados y combinaciones de estos. KRISTALEX 3100 es un polímero de hidrocarburo termoplástico1 derivado en gran parte de alfametilestireno con un punto de ablandamiento de anillo y bola de 97 a 103 °C, comercialmente disponible de Eastman Chemical Cornpany (Kingsport, Tennessee) . j Un listado más completo de los adherentes que se pueden usar se proporciona en el Informe TAPPI CA núm. 55 , febrero 1975 , páginas 13 a 20 , que incluye, una publicación de la Asociación técnica de la industria de pulpa y papel (Technical Association of the Pulp and Paper Industry) , Atlanta, Ga . , que enumera más de 200 resinas adherentes que están comercialmente disponibles.
Los adherentes preferidos tendrán, generalmente, puntos de ablandamiento promedio que varían de aproximadamente 85 °C a aproximadamente 130 °C, más típicamente, de aproximadamente 100 °C a aproximadamente 125 °C, tendrán un peso molecular promedio mayor que aproximadamente 1000, tendrán un índice de acidez menor que1 aproximadamente 20 y tendrán una viscosidad a 125 °C mayor que aproximadamente 10,000 cp.
Se puede determinar el peso molecular y el punto de ablandamiento de un adherente al disolver el material en uní solvente adecuado, tal como tetrahidrofurano, y analizar una muestra de esa solución mediante el uso de cromatografía de permeación en gel. El peso molecular promedio en gramos/mol, w, se determina mediante la comparación con el tiempo de' retención y el perfil de elución de estándares de poliestireno de peso molecular conocido (comercialmente disponible de muchos proveedores de cromatografía, p. ej . , Supelco, Inc. o Waters Associates). El punto de ablandamiento puede medirse mediante el uso de un procesador central Mettler FP90 y una celda de punto de caída Mettler FP83 HT con un anillo de punto de ablandamiento.
Los adherentes pueden comprender hasta 50 % en peso! de la composición termofusible ; por ejemplo, de 10 a 50 % en peso cuando la cera no está presente. Cuando se usan en combinación con la cera, de aproximadamente 5 a aproximadamente 45 % en peso de adherente puede estar' presente. Algunas formulaciones pueden requerir mezclas de dos o más resinas adherentes.
. La composición adhesiva termofusible puede incluir, opcionalmente, un plastificante . Los plastificantes posibles incluyen resinas de butadieno estireno oleosas que tienen un peso molecular que varia de aproximadamente 500 a aproximadamente 5000. Un producto comercial típico de este tipo se comercializa como BUTON 100, una resina líquida de copolímero de butadieno estireno que tiene un peso molecular de aproximadamente 2500; resinas de polibutadieno que tienen un peso molecular que varía de aproximadamente 500 a aproximadamente 5000. Un producto comercialmente disponible de este tipo se comercializa como BUTON 150, una resina líquida de polibutadieno que tiene un peso molecular de aproximadamente 2000 a aproximadamente 2500. Similarmente, se pueden incluir polibutenos obtenidos a partir de la polimerización de1 isobutileno.
En las modalidades descritas en la presente descripción en las que se incluye un agente de desprendimiento en una composición adhesiva termofusible, el agente de desprendimiento puede ser un agente de desprendimiento interno que "aflora" a la superficie de la cinta durante la fabricación de la cinta. En otras palabras, el agente de desprendimiento es un agente de desprendimiento1 que migra a la superficie. En otras modalidades descritas en la presente descripción, el agente de desprendimiento puede ser un agente de desprendimiento externo recubierto en una superficie del sustrato celulósico. En aún otras modalidades, el agente de desprendimiento está en forma de un papel desprendible que se adhiere a la composición adhesiva termofusible .
El agente de desprendimiento puede tener un punto de fusión alto (p. ej . , al menos aproximadamente 120 °C) de' tal manera que el agente de desprendimiento no se funde durante el proceso de fabricación del sustrato de cartón/cinta. Los agentes de desprendimiento ilustrativos incluyen copolimero de acrilato de etilo-acrilonitrilo, un copolimero de ácido acrilico-acrilato de alquilo (p. ej . , copolimero de ácido acrilico-acrilato de etilo) , una resina de cloruro de polivinilo, un carbamato de polivinil N-octadecilo, una cera con base en polietileno, una cera con¡ base en poliamida, un polisiloxano, un polímero de fluorocarbono, un éster de polivinilo (p. ej . , estearato de vinilo, palmitato de vinilo, etc.), una imina de polietileno, una amina sustituida con alquilo, un material de ácido graso! (tal como una cera con base en ácido graso (p. ej . , un condensado de ácido graso)), un complejo de cromo (p. ej . , cloruro crómico estearato) y mezclas de estos. Los agentes de, desprendimiento de ácido graso ilustrativos incluyen' compuestos saturados o insaturados que tienen de 4 a 26 átomos de carbono. El agente de desprendimiento de ácido graso puede estar en forma de un ácido graso, un éster dei ácido graso, amidas de ácido graso (p. ej . , oleamida, estearamida, erucamida, behenamida, N-oleilpalmitida, N-! estearil erucamida) o un condensado de ácido graso. Los ejemplos de tales composiciones de recubrimiento desprendibles incluyen aquellas comercialmente disponibles con los nombres comerciales MICROMID 321RC (una dispersión de' poliamida) de Union Camp Corp., Jacksonville, Fia., FC270 (un compuesto químico fluorado) de Minnesota Mining & Manufacturing Co., St. Paul, Minn., NORPEL 7645 (un condensado de ácido graso) , y NORPEL 32776 (una' bisestearamida de etileno) de Northern Products, Inc. Woonsocket, R.I, y ACRA AX (una bisestearamida de etileno) de Lonza Inc. En ciertas modalidades, el agente de desprendimiento está presente en la composición adhesivJ termofusible en una cantidad de 5 a 30, particularmente, de 7 a 20.5, y, más particularmente, de 10 a 20 por ciento en peso, en base al peso total de la composición adhesiva termofusible . La cantidad del agente de desprendimiento, y el' tipo de agente de desprendimiento, debe ajustarse de tal manera que la cinta se pueda desprender de la superficie PSA a medida que la cinta se desenrolla del rollo de cinta, mientras la composición adhesiva termofusible retiene fuerza! de cohesión suficiente para mantener el material fibroso en el sustrato celulósico.
En otras modalidades, el adhesivo termofusible no contiene agente de desprendimiento, pero se formula para tener propiedades de desprendimiento tales como, por ejemplo, incluir un contenido de cera alto.
En ciertas modalidades, la composición adhesiva termofusible puede incluir de 10 a 60, más particularmente, de 30 a 50, por ciento en peso de EVA como un polímero de base; de 10 a 40, más particularmente, de 15 a 35, por ciento en peso de al menos un adherente; de 5 a 30, más1 particularmente, de 10 a 25, por ciento en peso, de una cera; y de 5 a 30, más particularmente, de 7 a 20.5, por ciento en peso de un agente de desprendimiento, en base al peso total de la composición adhesiva termofusible.
El material fibroso puede estar en forma de una trama tejida o trama no tejida, una película reforzada con fibra, un hilo con filamentos múltiples, un monofilamento oí cualquier combinación de estos. Las fibras del material fibroso pueden ser hebras continuas (p. ej . , un hilo con filamentos múltiples o un monofilamento ) orientado unidoreccionalmente en una dirección paralela a la longitud de la cinta. Los ejemplos de materiales fibrosos incluyen fibra; de poliéster, película de poliéster, fibra de poliamida (p. ej . , poliamida aromática tal como fibra KEVLAR de E.I. du Pont o poliamida no aromática tal como nailon) , fibra de polipropileno, fibra de polietileno, fibra de vidrio, fibras naturales tales como algodón o cáñamo, y/u otros materiales similares. En ciertas modalidades, el material fibroso es fibra de poliéster. En ciertas modalidades, el material fibroso está presente en la composición que contiene material fibroso en una cantidad de 10 a 25, particularmente, de 13 a 22 y, más particularmente, de 16 a 29 por ciento en peso, en¡ base al peso total de la composición que contiene material fibroso. En ciertas modalidades, el material fibroso tiene uri denier de 300 a 600 por mm de ancho de cinta.
En ciertas modalidades, la cinta PSA tiene una resistencia a la tracción de al menos 9 kg, más particularmente, al menos 11 kg y, más particularmente, al menos 14 kg, por 6 mm de ancho de cinta o 2.3 kg/mm de ancho de cinta. En ciertas modalidades, la cinta PSA tiene una resistencia de trama de al menos 0.5, más particularmente, al; menos 1.4 kg. En ciertas modalidades, la cinta PSA aplicada aj un sustrato de cartón puede tener una resistencia al, desprendimiento suficiente para producir el desprendimiento de papel del sustrato de cartón (p. ej . , una resistencia al desprendimiento de al menos 437.8 N (2.5 libra/pulgada)). La cinta PSA es, además, resistente a incisiones o punciones porque las decenas, centenares o miles de hebras de fibras individuales evitan la propagación de una incisión o punción inicial. En ciertas modalidades, la cinta PSA puede tener un peso total de hebra base de 3.40 a 4.95, más particularmente, de 3.50 a 4.80 y, más particularmente, de 3.60 a 4.70, g/m lineal en base a un ancho de cinta de 12 mm. En ciertas modalidades, la cinta PSA puede tener un grosor de 0.228 a 0.382 mm, más particularmente, de 0.254 a 0.342 mm, antes de¡ la adhesión al cartón. En algunas modalidades, la cinta PSA puede tener- una longitud más larga que su ancho. En otras palabras, la cinta PSA define un eje longitudinal a lo largo de una dirección longitudinal. En modalidades especificas, el ancho de la cinta PSA es de 2 mm a 52 mm, mási particularmente, de 3 mm a 25 mm y, más particularmente, de ¡ a 12 mm.
La cinta puede elaborarse al aplicar el adhesivo (el adhesivo sensible a la presión solo o el adhesivo sensible a la presión y el adhesivo termofusible) en un estado termofundido al sustrato de material fibroso y el1 sustrato celulósico mientras cada sustrato está bajo tensiónj a una velocidad controlada. Una vez que el (los) adhesivo (s) termofundido (s) se aplican a todos los sustratos, todos los componentes de la cinta se mezclan en contacto intimo entre si mientras que el (los) adhesivo (s) se encuentra (n) en un estado termofundido liquido. El (los) adhesivo (s) fundido (s) se deja(n) enfriar y se fija(n) como un sólido que forma una¡ cinta lineal unificada. El proceso de producción de cinta puede incluir cualquier método de calentamiento conocido para la aplicación de adhesivos termofusibles .
Sustrato con cinta adhesiva sensible a la presión La cinta PSA puede aplicarse a cualquier tipo de sustrato de cartón. En cierta modalidad, el sustrato puede ser un cartón corrugado. El sustrato de cartón corrugado incluye un revestimiento exterior y un miembro corrugado. En algunas implementaciones , el miembro corrugado consiste en una serie de canales paralelos. Sin embargo, en otras, implementaciones, el miembro corrugado puede incluir otras configuraciones, tales como un patrón de tipo waffle o estructura tipo panal de abeja. El cartón corrugado puede ser una estructura de una sola pared (es decir, incluye un solo medio corrugado en forma de canal, y al menos una capa de revestimiento) o una estructura de paredes múltiples (es decir, incluye al menos dos medios corrugados en forma de, canal, y al menos una capa de revestimiento) . Uno o más! sustratos pueden formar un articulo de fabricación, tal como un envase de embalaje. Los ejemplos de envases de embalaje incluyen cajas de cartón y cajas, tales como cajas de cartón; para contener bebidas para la venta a nivel de tienda minorista (p. ej . , una caja de cartón para portar a mano que contiene 6, 12 o 24 botellas o latas de una bebida), cajones para carne y productos agrícolas a granel, envases empacados1 en húmedo, envases reutilizables, cajones para hule y químicos a granel, envases para trabajo pesado, bolsas y sobres. Un sustrato de cartón corrugado continuo se puede fabricar al cohesionar el miembro corrugado al revestimiento; exterior mediante el uso de un adhesivo y al someter el revestimiento exterior y el miembro corrugado al calor.
La cinta PSA se puede usar como una cinta desprendible para abrir un artículo, tal como un envase, elaborado de un sustrato de cartón. La cinta PSA se puede usar en un sistema de abertura de una cinta o sistemas de abertura de cintas múltiples (p. ej . , un sistema de abertura de dos cintas) . Los sistemas de abertura de cinta pueden proporcionar, además, refuerzo de un sustrato de envase a la vez que facilitan la abertura eficaz del envase. Los sistemas de abertura de cintas múltiples incluyen al menos dos cintas: una cinta desprendible y una cinta guía. La cinta PSA descrita en la presente descripción se puede usar como la cinta desprendible con otro tipo de una cinta como la cinta guía, o tanto la cinta desprendible como la cinta guía pueden ser las cintas PSA. ; E emplos En la Figura 1A se muestra una modalidad de una cinta' PSA 10 descrita en la presente descripción. La cinta PSA 10' incluye un sustrato celulósico 1 que define una primera superficie 2 y una segunda superficie 3 opuesta. Se coloca un adhesivo sensible a la presión 4 en la primera superficie 2 del sustrato celulósico 1. El adhesivo sensible a la presión puede ser una capa que cubre todo, o solo una porción del área de la primera superficie 2. Las fibras 5 se colocan en, o cerca de la segunda superficie 3 del sustrato celulósico 1. Las fibras 5 pueden, o no pueden estar en contacto con la segunda superficie 3. Las fibras 5 se pueden encapsular por una composición 6. Como se usa en la presente descripción, "encapsulación" incluye el recubrimiento de toda la superficie circunferencial y longitudinal de las fibras 6, o solo una porción de la superficie circunferencial y longitudinal de las fibras 6. Por ejemplo, la composición 6 puede recubrir completamente toda la superficie circunferencial de las fibras 6 de tal manera que la composición 6 está presente en un área entre las fibras 5 y la segunda superficie 3 del sustrato celulósico 1. Alternativamente, la composición 6 solo recubre una porción de la superficie circunferencial de las fibras 5. En una modalidad, las fibras 5 están en contacto con la segunda superficie 3 del sustrato celulósico 1 y la composición 6 solo recubre la porción de la superficie de fibra que no está en contacto con la segunda superficie 3. La composición 6 puede o no puede impregnar las fibras 5. La composición 6 puede incluir un agente de desprendimiento como se describió anteriormente. Por lo tanto, la cinta 10 define una primera superficie 7 y una segunda superficie opuesta 8. La composición 6 que encapsula la fibra forma una capa externa de la cinta 10, y el adhesivo sensible a la presión 4 forma la otra capa externa de la cinta 10.
Otra modalidad de una cinta PSA 10 descrita en la presente descripción se muestra en la Figura 2. La cinta PS 20 incluye un sustrato celulósico 21 que define una primera superficie 22 y una segunda superficie opuesta 23. Un recubrimiento desprendible 24 se coloca en la primera superficie 22 del sustrato celulósico 21. El recubrimiento desprendible 24 incluye un agente de desprendimiento, que' puede ser un agente de desprendimiento como se describió' anteriormente u otro tipo de agente de desprendimiento. Las fibras 25 se colocan en la segunda superficie 23 del sustrato celulósico 21. Las fibras 25 pueden o no pueden estar en contacto con la segunda superficie 23. Las fibras 25 se encapsulan por una composición adhesiva sensible a la presión 26. Por lo tanto, la cinta 20 define una primera superficie1 27 y una segunda superficie opuesta 28. La composición adhesiva sensible a la presión 26 forma una capa externa de la cinta 20, y la primera superficie 22 del sustrato celulósico 21 recubierto con el agente de desprendimiento forma la otra capa externa de la cinta 20.
La cinta 10 (o la cinta 20) puede proporcionarse eri forma de un rollo 11 como se muestra, por ejemplo, en las Figuras IB y 1C. En la modalidad mostrada en la Figura IB, la cinta 10 se enrolla varias veces sobre si misma en una configuración en la que una longitud externa de la cinta 10 se alinea en un ángulo, particularmente, un ángulo agudo, con respecto a una longitud interna de la cinta 10 sobre la cual se coloca la longitud externa. En otras palabras, cada vuelta sucesiva de la cinta 10 atraviesa la vuelta anterior o; subyacente de la cinta 10 en un ángulo, particularmente, un ángulo agudo. La modalidad de la Figura IB es un ejemplo de un "rollo enrollado atravesado". En la modalidad mostrada en la Figura 1C, la cinta 10 se enrolla varias veces sobre si misma1 de tal manera que cada vuelta sucesiva de la cinta 10 se alinea en paralelo con la vuelta anterior o subyacente de la cinta 10. La modalidad de la Figura 1C es un ejemplo de uni "rollo enrollado en forma de panqueque". Cuando la cinta está en forma de rollo, la capa adhesiva sensible a la presión 4 o la composición sensible a la presión 26 de una primera; longitud de la cinta está en contacto con la composición 6 que! encapsula las fibras o el recubrimiento desprendible 24, respectivamente, de una segunda longitud de la cinta que se superpone a la primera longitud de la cinta.
Las Figuras 3A y 3B y las Figuras 4A y 4B muestran modalidades de un sistema de abertura desprendible de una cinta. La cinta 10 (o la cinta 20) se fija de manera adhesiva a una primera superficie 41 de un sustrato de cartón 40. La! primera superficie 7 de la cinta 10 definida por la capa PSA 4 está en contacto con la primera superficie 41 del sustrato de cartón 40 de tal manera que la cinta 10 se fija de manera adhesiva al sustrato de cartón 40. Alternativamente, la primera superficie 27 de la cinta 20 definida por la composición PSA 26 está en contacto con la primera superficie 41 del sustrato de cartón 40 de tal manera que la cinta 20 se fija de manera adhesiva al sustrato de cartón 40. El sustrato de cartón 40 incluye, además, una segunda superficie 42 opuesta a la primera superficie 41. En el sustrato de cartón 40 se forma una lengüeta de desprendimiento 43. En ciertas modalidades, la lengüeta de desprendimiento 43 tiene una porción de mango sobresaliente 44 en su extremo 45 para iniciar el desprendimiento que permite que el usuario sujete y jale la lengüeta de desprendimiento 43. El extremo 45 para iniciar el desprendimiento de la lengüeta de desprendimiento 43 se puede ubicar en el borde del sustrato de cartón.
En ciertas modalidades, la lengüeta de desprendimiento 43 se puede elaborar al cortar un perfil o patrón que se extiende a través de todo el grosor del sustrato de cartón 40 y que corresponde al perfil o patrón de la lengüeta de desprendimiento 43. El corte 47 para la lengüeta de desprendimiento 43 se realiza durante la conversión del sustrato de cartón en un envase de tal manera que el corte 47 y la lengüeta de desprendimiento 43 asociada están presentes en el envase terminado elaborado a partir del sustrato de cartón. En la modalidad mostrada en las Figuras 3A y 3B, el corte 47 no corta hacia el interior de la cinta 10. En la modalidad que se muestra en las Figuras 4A y 4B, el corte 47 se extiende, además, hacia el interior de una porción de la cinta 10.
El sustrato de cartón 40 con la cinta desprendible 10 (o la cinta desprendible 20) se puede formar en un' envase. La primera superficie 41 del sustrato de cartón 4?! que porta la cinta 10 forma la superficie interior del envase, y la segunda superficie opuesta 42 del sustrato de cartón 40 forma la superficie exterior del envase. Debido al corte 47 que se extiende a través de todo el grosor del sustrato de cartón 40, un usuario puede sujetar la lengüeta de desprendimiento 43 y jalar la lengüeta de desprendimiento 43 para abrir el envase a lo largo de las lineas de^ desprendimiento deseadas 49. Por ejemplo, las Figuras 3A y 4A muestran una abertura desprendible 48 que se forma en elj sustrato de cartón 40. La abertura desprendible 48 se puede extender por una distancia deseada para abrir el envase. Por ejemplo, la cinta desprendible 10 se puede disponer horizontalmente alrededor de la circunferencia periférica de un envase y, de ese modo, divide el envase en una sección superior y una sección inferior.
La Figura 5 muestra una modalidad en la cual la cinta 10 se coloca en la primera superficie 41 de un sustratoj de cartón 40. La capa PSA 4 de la cinta 10 se fija de manera! adhesiva a la primera superficie 41 del sustrato de cartón 40. En esta modalidad, el sustrato de cartón es un sustrato de cartón corrugado que incluye un medio interior 60 corrugado o en forma de canal dispuesto entre el revestimiento interior 61¡ y el revestimiento exterior 62.
Un sustrato de cartón corrugado continuo que incluye la cinta 10 se puede elaborar, por ejemplo, mediante el proceso mostrado en la Figura 6. La Figura 6 muestra un corrugador que tiene un segmento de extremo húmedo 70 y un segmento de extremo seco 71. El revestimiento interior 61 adherido a los canales de un lado del medio corrugado 60 se alimenta entre los rodillos presores 72 que impulsan la banda presora 73. Se aplica un revestimiento exterior 62 a los canales opuestos del medio corrugado 60 al alimentarlo en el punto de agarre del rodillo 74. Por lo tanto, el revestimiento exterior 62, el medio corrugado 60 y el revestimiento interior 61 se encuentran entre la banda presora 73 y las placas calientes 75. Corriente arriba de los rodillos 72 y 74, se aplica un adhesivo a los canales del medio corrugado 60, el cual se activa térmicamente de tal manera que cuando los tres elementos pasan entre la banda presora 73 y las placas calientes 75, el revestimiento exterior se adhiere firmemente al miembro corrugado 60.
En el segmento de extremo seco 71 del corrugador, se aplica la cinta 10 a la superficie exterior del revestimiento interior 61. En la modalidad mostrada en la! Figura 6, se aplica presión mediante un rodillo 76, de tal manera que la superficie PSA de la cinta 10 se adhiere a la superficie exterior del revestimiento interior 61. Cuando el1 sustrato de cartón 40 se forma en un envase, la superficie exterior del revestimiento interior 61 resulta en la superficie interior del envase. Por lo tanto, la cinta 10 se' encuentra en la superficie interior del envase.
La cinta PSA descrita en la presente descripción se puede aplicar, además, a un sustrato de cartón de manera ,no! continua. Por ejemplo, la cinta PSA se puede aplicar intermitentemente en lugares predeterminados al sustrato de cartón. En otras palabras, una longitud predeterminada de la' cinta PSA se aplica en cada lugar con una separación predeterminada entre las longitudes de la cinta PSA.
La Figura 7 muestra una modalidad de un sistema de! abertura desprendible de dos cintas en el cual una de las cintas es la cinta PSA descrita en la presente descripción. Más específicamente, la cinta PSA 10 se coloca en la primera1 superficie 41 de un sustrato de cartón 40. La capa PSA 4 de la cinta 10 se fija de manera adhesiva a la primera superficie 41 del sustrato de cartón 40. En esta modalidad, el sustrato de cartón es un sustrato de cartón corrugado que incluye un medio interior 60 corrugado o en forma de canal dispuesto entre el revestimiento interior 61 y el revestimiento exterior 62. Una segunda cinta 90, que es una cinta guia, se coloca en el sustrato de cartón 40. La segunda cinta 90 se puede ubicar' entre el revestimiento exterior 62 y el medio corrugado 60, o la segunda cinta 90 se puede ubicar entre el revestimiento interior 61 y el medio corrugado 60. Como se describió anteriormente, el sustrato de cartón 40 con la cinta desprendible 10 (o la cinta desprendible 20) y la segunda cinta 90 se pueden formar en un envase. La primera superficie 41 del sustrato de cartón 40 que porta la cinta 10 forma la superficie, interior del envase, y la segunda superficie opuesta 42 de sustrato de cartón 40 forma la superficie exterior del envase.
La segunda cinta 90 puede ser una cinta que se puede activar térmicamente como se describió anteriormente. Por ejemplo, la segunda cinta 90 puede ser una cinta o cuerda! recubierta con un adhesivo termofusible, que puede o no puede reforzarse con fibras unidireccionales alineadas en paralelo con la dirección longitudinal de la cinta o cuerda. La segunda cinta 90 se alinea en paralelo con la cinta PSA 10 y se; encuentra subyacente a (es decir, se yuxtapone con) la cinta PSA 10. Las cintas 10 y 90 se pueden dimensionar para tener el mismo ancho o anchos diferentes. En ciertas modalidades, la segunda cinta 90 es más ancha comparada con la cinta 10. 1 La segunda cinta 90 es una cinta guia que no tiene resistencia de trama o resistencia en dirección transversal a la máquina. Esta ausencia de resistencia de trama en la cinta guia 90 junto con la resistencia en dirección de máquina permite desprender la cinta guia a lo largo de las: lineas de desprendimiento a la vez que mantiene, simultáneamente, el refuerzo del borde a lo largo de este.
Por lo tanto, al sujetar la lengüeta de desprendimiento 43 i formada por el corte de lengüeta 47 y al jalarla en la! dirección longitudinal de la cinta desprendible 10 y la cinta guia 90, la cinta desprendible 10 se desprende a través del material de sustrato de cartón 40 que coincide, prácticamente con la cinta desprendible 10 y desprende, además, la cinta guia 90 que guia el desprendimiento y proporciona refuerzo al borde lo que produce lineas de desprendimiento prácticamente uniformes 49. En ciertas modalidades, la cinta guia 90 se puede ubicar en la segunda superficie 42 del sustrato de cartón 40 en lugar de incrustarse en el sustrato de cartón. Por lo tanto, cuando el sustrato de cartón se forma en un envase, la cinta guia; 90 se coloca en la superficie exterior del envase. ! La cinta guia 90 se aplica en la superficie interior del revestimiento exterior 62 al alimentarla en el punto de agarre del rodillo presor 72 y el rodillo 74 entre el revestimiento exterior 26 y el medio corrugado 60 (ver la! Figura 8) .
La Figura 9 muestra una modalidad de un sistema de abertura desprendible de dos cintas en el cual ambas cintas son las cintas PSA descritas en la presente descripción. Más específicamente, una primera cinta PSA 10 se coloca en la¡ primera superficie 41 de un sustrato de cartón 40. La capa PSA 4 de la cinta 10 se fija de manera adhesiva a la primera superficie 41 del sustrato de cartón 40. Una segunda cinta PSA 20 se coloca en la segunda superficie 42 del sustrato de cartón' 40. La capa PSA 4 de la cinta 20 se fija de manera adhesiva a la segunda superficie 42 del sustrato de cartón 40. En esta modalidad, el sustrato de cartón es un sustrato de cartón corrugado que incluye un medio interior 60 corrugado o en formal de canal dispuesto entre el revestimiento interior 61 y el revestimiento exterior 62. La segunda cinta PSA 20 sirve como una cinta guía como se describió anteriormente en relación con la cinta 90. La Figura 10 representa un método para aplicar! ambas cintas PSA 10 y 20 sobre el sustrato de cartón mediante los rodillos presores 76.
La Figura 11 muestra un envase 110 que incluye una cinta desprendible PSA 10. Al jalar la cinta desprendible' PSA 10 se crea una abertura desprendible 112 que divide en envase 110 en una sección superior 111 y una sección inferior 113.
Debe reconocerse que las modalidades ilustradas son1 solo ejemplos preferidos de la invención y no deben entenderse como que limitan el alcance de la invención.

Claims (22)

  1. REIVINDICACIONES 1. Unca cinta que comprende: un sustrato celulósico que define una primera superficie y una segunda superficie opuesta; un adhesivo sensible a la presión dispuesto en la primera superficie del sustrato celulósico; y un material fibroso encapsulado dispuesto en la primera superficie del sustrato celulósico o la segunda superficie del sustrato celulósico. 2. La cinta de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque el material fibroso se coloca en la segunda superficie del sustrato celulósico, y la cinta comprende, además, una composición encapsulante que encapsula el material fibroso y adhiere el material fibroso a la segunda superficie del sustrato celulósico. 3. La cinta de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada además porque la composición encapsulante comprende una composición adhesiva termofusible que incluye' un agente de desprendimiento. 4. La cinta de conformidad con la reivindicación 3, caracterizada además porque la composición adhesiva! termofusible comprende un polímero de acetato de etilenvinilo y el agente de desprendimiento comprende copolímero de acrilato de etilo-acrilonitrilo, copolímero de ácido acrílico-acrilato de alquilo, resina de cloruro de polivinilo, carbamato de polivinil N-octadecilo, cera con base en polietileno, cera con base en poliamida, polisiloxano, polímero de fluorocarbono, éster de polivinilo, imina de polietileno, amina sustituida con alquilo, material de ácido graso, un complejo de cromo o una mezcla de estos. 5. La cinta de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada además porque el material fibroso se coloca; en la primera superficie del sustrato celulósico y elj adhesivo sensible a la presión encapsula el material fibroso> y adhiere el material fibroso a la primera superficie del sustrato celulósico. 6. La cinta de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada además porque la cinta comprende, además, un elemento de desprendimiento dispuesto en la segunda superficie del sustrato celulósico. 7. La cinta de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizada además porque el sustrato celulósico comprende un material de papel. 8. La cinta de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, caracterizada además porque la fibra¡ del material fibroso comprende fibra de poliéster, fibra de poliamida, fibra de propileno, fibra de vidrio o una combinación de estas. 9. La cinta de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizada además porque la cinta tiene una resistencia de trama de al menos 0.5 kg. 10. La cinta de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizada además porque la cinta tiene una resistencia a la tracción de al menos 2.3 kg/mm de ancho de cinta. 11. Un sistema de abertura desprendible para una construcción de cartón; el sistema comprende: (a) un sustrato de cartón que define una primera superficie y una segunda superficie; (b) al menos una cinta desprendible dispuesta en al menos una de la primera superficie o la segunda superficie del sustrato de cartón, caracterizado porque la cinta desprendible incluye: un sustrato celulósico que define una primera superficie y una segunda superficie opuesta; un adhesivo sensible a la presión dispuesto en la primera superficie del sustrato celulósico; y un material fibroso dispuesto en la primera superficie del sustrato celulósico o la segunda superficie del sustrato celulósico, caracterizado porque el adhesivo sensible a la presión de la cinta desprendible se adhiere a la primera superficie o la segunda superficie del sustrato de cartón; y (c) un elemento iniciador del desprendimiento asociado con la cinta desprendible y el sustrato de cartón. 12. El sistema de abertura desprendible de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado además porque la cinta desprendible se coloca solo en la primera superficie del sustrato de cartón. 13. El sistema de abertura desprendible de| conformidad con la reivindicación 11, caracterizado además porque la cinta desprendible se coloca solo en la primera1 superficie del sustrato de cartón, y el sistema comprende, además, (i) una cinta guia incrustada en el sustrato de cartón entre la primera superficie del sustrato de cartón y la segunda superficie del sustrato de cartón o (ii) una cinta guia dispuesta en la segunda superficie del sustrato de cartón. 14. El sistema de abertura desprendible de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 11 a 13, j caracterizado además porque el elemento iniciador del; desprendimiento comprende una lengüeta de desprendimiento formada en el sustrato de cartón en un lugar que coincide con un lugar de la cinta desprendible . 15. El sistema de abertura desprendible de conformidad con la reivindicación 14, caracterizado además porque la lengüeta de desprendimiento se define mediante un corte que se extiende a través del sustrato de cartón. 16. El sistema de abertura desprendible de; conformidad con la reivindicación 14, caracterizado ademásj porque la lengüeta de desprendimiento se define mediante un| corte que se extiende a través del sustrato de cartón y una! porción de la cinta desprendible. 17. El sistema de abertura desprendible de conformidad con la reivindicación 11, caracterizado además porque el material fibroso se coloca en la segunda superficie del sustrato celulósico, y la cinta comprende, además, una composición encapsulante que encapsula el material fibroso y adhiere el material fibroso a la segunda superficie del sustrato celulósico. 18. Un envase que comprende: al menos un panel de pared lateral que¡ comprende un sustrato de cartón corrugado, caracterizado porque el panel de pared lateral define una superficie exterior y una superficie' interior; y un sistema de abertura desprendible , caracterizado porque el sistema de abertura desprendible comprende: (i) una cinta desprendible fija de manera adhesiva a la superficie interior del panel de pared lateral, caracterizado porque la cinta desprendible incluye: un sustrato celulósico que define una primera superficie y una segunda superficie opuesta; un adhesivo sensible a la presión dispuesto en la primera superficie del sustrato celulósico y que fija de manera adhesiva la cinta desprendible a la superficie interior del envase; y un material fibroso encapsulado en la primera superficie del sustrato celulósico o la segunda superficie del i sustrato celulósico; y (ii) un elemento iniciador del desprendimiento] ubicado en la cinta desprendible. j I Una composición adhesiva que comprende: | un polímero de base que comprende un polímerol de acetato de etilenvinilo; y un agente de desprendimiento que migra a la superficie con un punto de fusión de al menos 120 °C. 20. La composición adhesiva de conformidad con la reivindicación 19, caracterizada además porque lai composición comprende de 10 a 60 por ciento en peso de copolímero de acetato de etilenvinilo; de 10 a 40 por ciento en peso de al menos un adherente; de 5 a 30 por ciento en peso de cera; y de 5 a 30 por ciento en peso de agente de! desprendimiento que migra a la superficie, en base al peso total de la composición adhesiva. 21. Un método para elaborar una cinta; el método comprende : aplicar un adhesivo termofusible a un sustrato fibroso; unir el sustrato fibroso al que se aplicó el adhesivo termofusible con una primera superficie de un sustrato celulósico en una condición en laj I cual el adhesivo termofusible está en un estado] fundido antes de entrar en contacto con sustrato fibroso al que se aplico el adhesivo; termofusible con el sustrato celulósico; y aplicar un adhesivo sensible a la presión a una! segunda superficie del sustrato celulósico;] caracterizado porque la primera superficie del sustrato celulósico es opuesta a la segunda superficie del sustrato celulósico. 22. Un método para elaborar un sistema de abertura desprendible para una construcción de cartón que tiene una primera superficie y una segunda superficie opuesta; el método comprende: ! aplicar al menos una cinta desprendible a al menos la primera superficie de la construcción de cartón o la segunda superficie de la construcción de cartón en una sección del extremo seco de un proceso de fabricación de una construcción de cartón, caracterizado porque la cinta desprendible incluye: un sustrato celulósico que define una' primera superficie y una segunda superficie opuesta; un adhesivo sensible a la presión dispuesto1 en la primera superficie del sustrato; celulósico; y un material fibroso dispuesto en la primera superficie del sustrato celulósico o la, segunda superficie del sustrato celulósico, Y caracterizado porque la cinta desprendible se aplica de tal manera que el adhesivo sensible a la presión de la cinta desprendible se adhiere a, la primera superficie o la segunda superficie del sustrato de cartón.
MX2013013586A 2011-05-24 2012-05-23 Cinta desprendible adhesiva sensible a la presion. MX2013013586A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US13/114,993 US8986831B2 (en) 2011-05-24 2011-05-24 Pressure sensitive adhesive tear tape
PCT/US2012/039091 WO2012162363A2 (en) 2011-05-24 2012-05-23 Pressure sensitive adhesive tear tape

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2013013586A true MX2013013586A (es) 2014-02-03

Family

ID=46275957

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2013013586A MX2013013586A (es) 2011-05-24 2012-05-23 Cinta desprendible adhesiva sensible a la presion.

Country Status (9)

Country Link
US (2) US8986831B2 (es)
EP (1) EP2714831A2 (es)
JP (1) JP2014522431A (es)
CN (1) CN103547646A (es)
AU (1) AU2012258815B2 (es)
CA (1) CA2835629A1 (es)
CL (1) CL2013002991A1 (es)
MX (1) MX2013013586A (es)
WO (1) WO2012162363A2 (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102011075313A1 (de) * 2011-05-05 2012-11-08 Tesa Se Klebebandsystem zur Bildung eines Aufreißstreifens
US8986831B2 (en) * 2011-05-24 2015-03-24 H. B. Fuller Company Pressure sensitive adhesive tear tape
DE102011089331A1 (de) * 2011-09-16 2013-03-21 Tesa Se Klebebandsystem zur Bildung eines Aufreißstreifens
US9216254B2 (en) * 2011-11-18 2015-12-22 Ryan Taylor Medical tape
CN104603219B (zh) * 2012-08-21 2016-10-12 株式会社力援 具有剥离部件的带粘合剂层保护膜
JP6171619B2 (ja) * 2013-06-25 2017-08-02 日立化成株式会社 接着剤テープの巻回体
US20150090621A1 (en) * 2013-09-30 2015-04-02 H.B Fuller Company Pressure sensitive adhesive tape
US20150111010A1 (en) * 2013-10-21 2015-04-23 H.B. Fuller Company Tape comprising multi-activation adhesives
US10145075B2 (en) * 2013-11-14 2018-12-04 MedVasis, LLC Multilayer marine wraps
JP6225714B2 (ja) * 2014-01-17 2017-11-08 富士通株式会社 両面接着部材、該部材で接合された筐体を有する情報処理装置及び情報処理装置の解体方法
FR3016626A1 (fr) * 2014-01-21 2015-07-24 Eiffage Travaux Publics Melanges primaires bitume-polymere, utiles pour la preparation de liants bitume-polymere, produits obtenus a partir de ces melanges primaires
WO2016112013A1 (en) 2015-01-06 2016-07-14 Lawter, Inc. Polyamide resins for coating of sand or ceramic proppants used in hydraulic fracturing
CN105131853A (zh) * 2015-09-23 2015-12-09 苏州华周胶带有限公司 一种吸油胶带
WO2018081444A1 (en) 2016-10-28 2018-05-03 H.B. Fuller Company Closing and opening systems, and tear tape opening systems
US20180304577A1 (en) 2017-04-24 2018-10-25 Reed Quinn High strength adhesive tape
US11826995B2 (en) * 2020-01-07 2023-11-28 H.B. Fuller Company Repulpable, recyclable, compostable and biodegradable reinforcement elements and paper reinforced tapes, and containers including the same

Family Cites Families (62)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2007983A (en) 1932-08-25 1935-07-16 Rosenblum Israel Pretreated natural resin and method of utilizing the same
GB822885A (en) 1954-08-13 1959-11-04 John J Smith Adhesive tapes
GB838065A (en) 1956-04-07 1960-06-22 Gustin Bacon Mfg Company Inc A method of making glass fibre reinforced tape and tape made thereby
US3484405A (en) 1965-12-13 1969-12-16 Polymer Corp Solid adhesive polymer compositions
JPS499550A (es) * 1972-05-25 1974-01-28
JPS4920242A (es) * 1972-06-16 1974-02-22
AT354586B (de) * 1977-12-07 1980-01-10 Koreska Ges Mbh W Selbstklebeband
US4344556A (en) 1979-05-29 1982-08-17 Knapp Donald K Welding backup tape and its method of manufacture
JPS5953572A (ja) * 1982-09-21 1984-03-28 Fujimori Kogyo Kk シ−トの接続方法
DE3410957A1 (de) 1984-03-24 1985-09-26 Henkel KGaA, 4000 Düsseldorf Waessrige trennmittel
US4539248A (en) * 1984-09-18 1985-09-03 Anchor Continental Reinforced filament tape
US4609578A (en) 1984-11-06 1986-09-02 Minnesota Mining And Manufacturing Company Resin-coated extensible heat-set fiberglass knit tape
US4800872A (en) 1987-01-20 1989-01-31 Johnson & Johnson Orthopaedics, Inc. Ravel-free orthopaedic casting tapes
US4898159A (en) 1987-01-20 1990-02-06 Johnson & Johnson Orthopaedics, Inc. Ravel-free orthopaedic casting tapes
US5098757A (en) 1987-02-11 1992-03-24 H.B. Fuller Company Tear tape opening system
US5135790A (en) 1987-02-11 1992-08-04 H. B. Fuller Company Tear tape opening system
US4773541A (en) 1987-03-06 1988-09-27 Kimberly-Clark Corporation Package with tear-away opening including an inner pull strip and outer guide tape
US4737403A (en) 1987-04-03 1988-04-12 Ppg Industries, Inc. Method of coating fiber-reinforced plastic substrates
US4778059A (en) 1987-08-17 1988-10-18 Inland Container Corporation Easy-open shipping carton with improved tear strip arrangement
US4946732A (en) 1987-09-15 1990-08-07 Venture Tape Corp. Insulation with tape adhering surface
US4819807A (en) 1988-01-05 1989-04-11 Charles Giger Tear-strip opening envelope apparatus
US4935280A (en) 1988-11-28 1990-06-19 Gangi Richard P Heat bond tape for carpet seaming
US5104475A (en) 1990-05-11 1992-04-14 Orcon Corporation Method and apparatus for seaming carpets
US5254387A (en) 1990-09-10 1993-10-19 Daniel Gallucci High strength multi-layered tape
US5162150A (en) 1991-08-20 1992-11-10 Milliken Research Corporation Duct tape
US5342291A (en) 1991-08-29 1994-08-30 Minnesota Mining And Manufacturing Company Printed woven fiber materials and method
US5190798A (en) 1992-01-09 1993-03-02 Gilbert Bloch Paper-plastic film, fiberglass-reinforced sealing tape
GB9210671D0 (en) 1992-05-19 1992-07-01 Sca Packaging Ltd Container
US5226555A (en) 1992-07-31 1993-07-13 Greif Bros. Corporation Battery container
US5543171A (en) 1992-12-14 1996-08-06 Shores; A. Andrew Process of manufacturing a coated article
US5356706A (en) 1992-12-14 1994-10-18 Shores A Andrew Release coating for adhesive tapes and labels
US5780150A (en) 1993-12-20 1998-07-14 Bloch; Gilbert Paper-film laminate sealing tape
US5593748A (en) 1994-02-09 1997-01-14 Gencorp Inc. Reinforced tape strip for perimeter securement of a membrane roof and method of attaching
WO1995030720A1 (en) 1994-05-06 1995-11-16 Minnesota Mining And Manufacturing Company High temperature resistant antistatic pressure-sensitive adhesive tape
US5686180A (en) 1994-09-29 1997-11-11 Central Products Company Water activated adhesive and paper-plastic tape containing same
US5795834A (en) 1995-12-22 1998-08-18 Minnesota Mining & Manufacturing Company Adhesive tape and method of making
JPH1053253A (ja) 1996-05-17 1998-02-24 Linear Prod Inc 容器用ブランクおよび開閉システムを有する容器
US5660325A (en) 1996-06-27 1997-08-26 Tenneco Packaging Child resistant paperboard carton
US5719090A (en) 1996-09-10 1998-02-17 International Business Machines Corporation Technique for forming resin-imprenated fiberglass sheets with improved resistance to pinholing
US5780366A (en) 1996-09-10 1998-07-14 International Business Machines Corporation Technique for forming resin-impregnated fiberglass sheets using multiple resins
US5895539A (en) 1997-11-07 1999-04-20 Hsu; Cheng-Hui Method of making a two-sided fiberglass tape measure with two differently colored nylon resin coating
US7041194B1 (en) 1998-01-08 2006-05-09 Adalis Corporation Moisture activated reinforcement string and tear opening tapes for corrugated and cartonstock containers
US6354739B1 (en) 1998-05-28 2002-03-12 3M Innovative Properties Company Tear control closing tape and container with tear control closing tape
US6713174B2 (en) 1999-10-13 2004-03-30 Arlin Mgf. Co., Inc. Tear tape
WO2001070896A2 (en) 2000-03-17 2001-09-27 3M Innovative Properties Company Monoaxially oriented polypropylene reinforced tape
US6613859B2 (en) * 2001-01-17 2003-09-02 A. Andrew Shores Silicone and ionically modified urethane oligomer
US6676798B1 (en) 2001-08-28 2004-01-13 Cooper Enterprises Inc. Method of making reinforced composite material
US7056844B2 (en) 2001-12-17 2006-06-06 3M Innovative Properties Company Transparent reinforced tape
US20030157850A1 (en) 2002-02-20 2003-08-21 Taylor Steven J. Reinforced decorative composite material
DE50301027D1 (de) 2002-05-08 2005-09-29 Tesa Ag Verwendung eines doppelseitig klebend ausgerüsteten Klebebands zum Verschliessen und Öffnen von Kartons oder kartonähnlichen Verpackungen
US7250216B2 (en) 2002-06-19 2007-07-31 Crane Composites, Inc. Lighter-weight reinforced decorative composite material
JP2004250026A (ja) * 2003-02-19 2004-09-09 Toppan Printing Co Ltd 易開封性包装材
AU2005202973A1 (en) 2004-07-06 2006-02-02 Stephen Arthur Dickins Improvements in or Relating to Reinforced Means
US20110048220A1 (en) 2005-07-29 2011-03-03 Composix Co. Ballistic laminate structure
US20070084559A1 (en) 2005-10-13 2007-04-19 Frank Graziano Double-sided adhesive tape and method of application for slipcovers
US7767760B2 (en) * 2005-12-30 2010-08-03 E.I. Du Pont De Nemours And Company Hot melt adhesive composition
US7731082B2 (en) 2006-05-08 2010-06-08 Packaging Corporation Of America Continuously wound reinforced container and method of making the same
US7601411B2 (en) 2006-10-03 2009-10-13 Tesa Se Laminated pressure sensitive adhesive tape for corrugated handle reinforcement
CN101307214B (zh) * 2007-05-18 2011-07-20 中国石油化工股份有限公司 一种热熔胶粘剂及其制备方法
JP5379409B2 (ja) * 2008-02-15 2013-12-25 日東電工株式会社 光学フィルム用粘着剤組成物、粘着型光学フィルムおよび画像表示装置
US20110293871A1 (en) * 2010-05-28 2011-12-01 Nathan Storfer-Isser Laminating film and method of using same
US8986831B2 (en) * 2011-05-24 2015-03-24 H. B. Fuller Company Pressure sensitive adhesive tear tape

Also Published As

Publication number Publication date
US20120298734A1 (en) 2012-11-29
AU2012258815A1 (en) 2013-11-14
EP2714831A2 (en) 2014-04-09
CL2013002991A1 (es) 2014-07-04
AU2012258815B2 (en) 2016-03-03
WO2012162363A2 (en) 2012-11-29
US20150159055A1 (en) 2015-06-11
WO2012162363A3 (en) 2013-08-15
US8986831B2 (en) 2015-03-24
CA2835629A1 (en) 2012-11-29
JP2014522431A (ja) 2014-09-04
CN103547646A (zh) 2014-01-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8986831B2 (en) Pressure sensitive adhesive tear tape
EP1367608B1 (de) Verfahren zum Ummanteln von langgestrecktem Gut, wie insbesondere Kabelsätzen, mit zwei streifenförmigen Eindeckungen, die das Gut schlauchartig umschliessen
US10858131B2 (en) Apparatus and method for activatable substrate application
NO794055L (no) Trykkfoelsomme klebemiddelsammensetninger og -baand
CA2848555A1 (en) Adhesive band system for forming a tear-off strip
US6689244B2 (en) Double sided adhesive tape for sealing and opening cartons or cartonlike packages
US3076588A (en) Peelable gummed tape
WO2015061301A1 (en) Tape comprising multi-activation adhesives
US20030072906A1 (en) Adhesive tape, especially packaging tape, with an oriented thermoplastic film-based, single-sidedly adhesive-coated backing
US20150090621A1 (en) Pressure sensitive adhesive tape
US4698248A (en) Releasable adhesive sheet material bonded product
US20150111010A1 (en) Tape comprising multi-activation adhesives
US6565703B2 (en) Adhesive tape particularly for packaging use
US4632872A (en) Releasable adhesive sheet material
CN100366424C (zh) 陈列带
JP7460648B2 (ja) 再生可能な原材料から作製された可塑剤を組み込んだhmpsa
JP7460647B2 (ja) 再生可能な原材料から作製された可塑剤を組み込んだhmpsa
WO1997013486A1 (en) Pressure activated adhesive article

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal