MX2012014892A - Sistrema de depuracion de oxigeno para un recipiente. - Google Patents

Sistrema de depuracion de oxigeno para un recipiente.

Info

Publication number
MX2012014892A
MX2012014892A MX2012014892A MX2012014892A MX2012014892A MX 2012014892 A MX2012014892 A MX 2012014892A MX 2012014892 A MX2012014892 A MX 2012014892A MX 2012014892 A MX2012014892 A MX 2012014892A MX 2012014892 A MX2012014892 A MX 2012014892A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
container according
container
insert member
closure
catalyst
Prior art date
Application number
MX2012014892A
Other languages
English (en)
Other versions
MX335966B (es
Inventor
Michael T Lane
Frederick C Beuerle
Terry D Patcheak
John G Brace
Reinhard C J Luchies
Holly Bilinisky
Peter Bates
Luke A Mast
Original Assignee
Amcor Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Amcor Ltd filed Critical Amcor Ltd
Publication of MX2012014892A publication Critical patent/MX2012014892A/es
Publication of MX335966B publication Critical patent/MX335966B/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J7/00Apparatus for generating gases
    • B01J7/02Apparatus for generating gases by wet methods
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J19/00Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
    • B01J19/24Stationary reactors without moving elements inside
    • B01J19/245Stationary reactors without moving elements inside placed in series
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D25/00Details of other kinds or types of rigid or semi-rigid containers
    • B65D25/02Internal fittings
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D43/00Lids or covers for rigid or semi-rigid containers
    • B65D43/02Removable lids or covers
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D81/00Containers, packaging elements, or packages, for contents presenting particular transport or storage problems, or adapted to be used for non-packaging purposes after removal of contents
    • B65D81/24Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants
    • B65D81/26Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants with provision for draining away, or absorbing, or removing by ventilation, fluids, e.g. exuded by contents; Applications of corrosion inhibitors or desiccators
    • B65D81/266Adaptations for preventing deterioration or decay of contents; Applications to the container or packaging material of food preservatives, fungicides, pesticides or animal repellants with provision for draining away, or absorbing, or removing by ventilation, fluids, e.g. exuded by contents; Applications of corrosion inhibitors or desiccators for absorbing gases, e.g. oxygen absorbers or desiccants
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B3/00Hydrogen; Gaseous mixtures containing hydrogen; Separation of hydrogen from mixtures containing it; Purification of hydrogen
    • C01B3/02Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen
    • C01B3/06Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by reaction of inorganic compounds containing electro-positively bound hydrogen, e.g. water, acids, bases, ammonia, with inorganic reducing agents
    • C01B3/065Production of hydrogen or of gaseous mixtures containing a substantial proportion of hydrogen by reaction of inorganic compounds containing electro-positively bound hydrogen, e.g. water, acids, bases, ammonia, with inorganic reducing agents from a hydride
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01BNON-METALLIC ELEMENTS; COMPOUNDS THEREOF; METALLOIDS OR COMPOUNDS THEREOF NOT COVERED BY SUBCLASS C01C
    • C01B5/00Water
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B01PHYSICAL OR CHEMICAL PROCESSES OR APPARATUS IN GENERAL
    • B01JCHEMICAL OR PHYSICAL PROCESSES, e.g. CATALYSIS OR COLLOID CHEMISTRY; THEIR RELEVANT APPARATUS
    • B01J2219/00Chemical, physical or physico-chemical processes in general; Their relevant apparatus
    • B01J2219/24Stationary reactors without moving elements inside
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02EREDUCTION OF GREENHOUSE GAS [GHG] EMISSIONS, RELATED TO ENERGY GENERATION, TRANSMISSION OR DISTRIBUTION
    • Y02E60/00Enabling technologies; Technologies with a potential or indirect contribution to GHG emissions mitigation
    • Y02E60/30Hydrogen technology
    • Y02E60/36Hydrogen production from non-carbon containing sources, e.g. by water electrolysis

Abstract

Un recipiente que tiene un generador de hidrógeno y un catalizador dispuestos o de otra forma incorporados en componentes del recipiente. El recipiente además comprende un sistema para suministrar por lo menos una porción del generador de hidrógeno yio catalizador en un área definida dentro del cierre del recipiente para mejorado funcionamiento.

Description

SISTEMA DE DEPURACIÓN DE OXÍGENO PARA UN RECIPIENTE REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES RELACIONADAS Esta solicitud reclama prioridad de la Solicitud de Patente de Utilidad de los E.U.A. No. de Serie 13/167,967, presentada en junio 24, 201 1 , y el beneficio de la Solicitud Provisional de Patente de los E.U.A. No. de Serie 61 /358,456, presentada en junio 25, 2010. Todas las descripciones de las solicitudes anteriores se incorporan aquí por referencia.
CAMPO Esta descripción en general se refiere a recipientes para retener un producto de consumo tal como un producto de consumo sólido o líquido. En forma más específica, esta descripción se refiere a un recipiente que ha sido conveniente para recibir un sistema de depuración de oxígeno tal como un generador de hidrógeno y/o catalizador.
ANTECEDENTES Esta sección proporciona información de antecedentes relacionada a la presente descripción que no necesariamente es técnica previa.
Como resultado de consideraciones ambientales y otras, recipientes de plástico, más específicamente recipientes de poliéster y aún más específicamente, recipientes de polietilen tereftalato (PET) ahora se utilizan más que nunca para empacar numerosos productos de consumo que previamente se suministraron en recipientes de vidrio. Los fabricantes y embotelladores, así como los consumidores, han reconocido que los recipientes de PET son de peso ligero, económicos, reciclables y que se pueden fabricar en grandes cantidades.
Recipientes de plástico moldeados por soplado se han vuelto comunes para envasar numerosas mercancías o artículos de consumo. El PET es un polímero cristalizable, lo que significa que está disponible en una forma amorfa o una forma semi-cristalina. La capacidad de un recipiente de PET para mantener su integridad material, se refiere al por ciento del recipiente PET en forma cristalina, también conocida como la "cristalinidad" del recipiente de PET. La siguiente ecuación define el por ciento de cristalinidad como una fracción en volumen: % de Cristalinidad en donde p es la densidad del material PET; pa es la densidad de material PET amorfo puro (1.333 g/cc); y pc es la densidad de material cristalino puro (1.455 g/cc).
Desafortunadamente, PET es una deficiente barrera al oxígeno. Uno de los principales factores que limitan la vida en almacenamiento de alimentos y bebidas (aquí conocidos como "rellenos") en recipientes de PET, es el ingreso de oxígeno a través de las paredes del recipiente, seguido por oxidación del relleno. Muchas estrategias se han empleado para reducir la cantidad de oxígeno en contacto con alimento en recipientes de PET. Algunas estrategias incluyen reemplazo del espacio superior, que reemplaza el oxígeno en el espacio superior durante el empaque con un gas inerte, tal como N2 o C02. Estrategias alternas incluyen utilizar revestimientos barrera de empaque, tal como aluminio o silicio depositado en vapor químico (CVD = Chemical Vapor Deposited). Aún más, algunas estrategias incluyen el uso de capas barrera incrustadas, tales como empaques de múltiples capas, o aditivos de barrera PET que crean barreras físicas a difusión de oxígeno a través del empaque (por ejemplo, nylon, nanoarcillas). Finalmente, algunas estrategias han empleado depuradores de oxígeno que reaccionan con el oxígeno en una forma predeterminada (por ejemplo, plásticos oxidables, gas hidrógeno, metales reactivos y moléculas orgánicas) para reducir al mínimo su efecto, que usualmente requiere el uso de un catalizador.
Un ejemplo de tecnología para reducción de oxígeno está disponible de ColorMatrix (Publicación Internacional Número WO 2008/090354 Al, que aquí se incorpora por referencia). La tecnología involucra la liberación lenta de hidrógeno del recipiente utilizando un generador de hidrógeno. El hidrógeno subsecuentemente reacciona con oxígeno en la presencia de un catalizador de metal para crear agua. Hidrógeno que no reacciona con oxígeno permeará lentamente del recipiente.
Sin embargo, el sistema ColorMatrix es predicado en la reacción química entre el generador de hidrógeno, tal como borohidruro de sodio, y un catalizador. Debido a la necesidad por agua, en algunas modalidades, para la generación de hidrógeno molecular, la colocación del borohidruro de sodio. y agua en el recipiente puede ser crítica. Sin embargo, en algunas aplicaciones, el colocar el borohidruro de sodio, tal como en la tapa o cubierta de la tapa del recipiente, puede limitar la cantidad de agua (es decir humedad) que reacciona con el compuesto (es decir borohidruro de sodio) debido a otros componentes empleados en el recipiente, es decir HDPE y PP, pueden ser hidrofóbicos y de esta manera limitar la permeabilidad del agua.
Fabricantes de recipientes usan procesamiento mecánico y procesamiento térmico para incrementar la cristalinidad de polímero PET de un recipiente. Procesamiento mecánico involucra orientar el material amorfo para lograr endurecimiento por tensión. Este procesamiento involucra comúnmente estirar una preforma de PET moldeada por inyección sobre un eje longitudinal y expansión de la preforma PET sobre un eje transverso o radial para formar un recipiente PET. La combinación promueve lo que los fabricantes definen como orientación biaxial de la estructura molecular en el recipiente. Los fabricantes de recipientes de PET actualmente utilizan procesamiento mecánico para producir recipientes de PET que tienen aproximadamente 20% de cristalinidad en la pared lateral del recipiente.
El procesamiento térmico involucra calentar el material (ya sea amorfo o semi-cristalino) para promover crecimiento de cristal. En material amorfo, el procesamiento térmico de material PET resulta en una morfología esferulítica que interfiere con la transmisión de luz. En otras palabras, el material cristalino resultante es opaco, y de esta manera generalmente indeseable. Utilizado después de procesamiento mecánico, sin embargo, el procesamiento térmico resulta en superior cristalinidad y excelente claridad para aquellas porciones del recipiente que tienen orientación molecular biaxial. El procesamiento térmico de un recipiente de PET orientado, que se conoce como fraguado térmico, típicamente incluye moldear por soplado una preforma de PET contra un molde calentado a una temperatura de aproximadamente 121 grados C - 177 grados C (aproximadamente 250 grados F -350 grados F), y manteniendo el recipiente soplado contra el molde calentado por aproximadamente dos (2) a cinco (5) segundos. Los fabricantes de botellas de PET para jugos, que deben llenarse en caliente a aproximadamente 85 grados C (185 grados F), actualmente utilizan fraguado térmico para producir botellas de PET que tienen una cristalinidad total en el intervalo de aproximadamente 25% -35%.
COMPENDIO Esta sección proporciona un compendio general de la descripción, y no es una descripción detallada de todo su alcance o todas sus características.
De acuerdo con los principios de las presentes enseñanzas, se proporciona un recipiente que tiene sistemas para recibir un sistema de depuración de oxígeno, tal como un generador de hidrógeno y catalizador, colocado o de otra forma incorporado en los componentes del recipiente. El recipiente además comprende un sistema para proporcionar al menos una porción del generador de hidrógeno y/o catalizador en un área definida dentro de la tapa o cierre del recipiente para desempeño mejorado.
Adicionales áreas de aplicabilidad serán aparentes a partir de la descripción que se proporciona aquí. La descripción y ejemplos específicos en este compendio se pretenden para propósitos de ilustración solamente y no se pretende que limiten el alcance de la presente descripción.
DIBUJOS Los dibujos aquí descritos son para propósitos ilustrativos solamente de modalidades selectas y no todas las implementaciones posibles, y no se pretende que limiten el alcance de la presente descripción.
La Figura 1 es una vista lateral de un recipiente ejemplar que incorpora las características de las presentes enseñanzas; La Figura 2 es una vista en sección transversal de una tapa o cierre de acuerdo con algunas modalidades de las presentes enseñanzas; La Figura 3 es una vista en sección transversal de una tapa o cierre de acuerdo con algunas modalidades de las presentes enseñanzas; La Figura 4A es una vista en sección transversal de una tapa o cierre de acuerdo con algunas modalidades de las presentes enseñanzas que tienen un miembro de inserto que define una topografía variada; La Figura 4B es una vista en sección transversal'de una tapa o cierre de acuerdo con algunas modalidades de las presentes enseñanzas que tienen un miembro de inserto que define una topografía variada; La Figura 5 es una vista en sección transversal de una tapa o cierre de acuerdo con algunas modalidades de las presentes enseñanzas que tienen un miembro de inserto que define una dimensión alargada; 5 Las Figuras 6A-6H son vistas en sección transversal esquemática que ilustran diversas combinaciones de materiales que pueden utilizarse con el miembro de inserto de las presentes enseñanzas; La Figura 7 es una vista en sección transversal de un cojín de parche de acuerdo con algunas modalidades de las presentes enseñanzas que se conecta í o a una superficie; La Figura 8 es una vista en sección transversal de un cojín de parche de acuerdo con algunas modalidades de las presentes enseñanzas colocado en un miembro de cierre o tapa; La Figura 9 es una vista en sección transversal de un cojín de parche 15 de acuerdo con algunas modalidades de las presentes enseñanzas rebajado en un miembro de cierre o tapa; La Figura 10 es una vista superior de un cojín de parche de acuerdo con algunas modalidades de las presentes enseñanzas colocado en un sistema de cierre combinado; 20 La Figura 1 1 es una vista en sección transversal de un cojín de parche de acuerdo con algunas modalidades de las presentes enseñanzas colocado en un sello de hoja delgada metálica; La Figura 12 es una vista en sección transversal de un miembro de inserto de aditivo de acuerdo con algunas modalidades de las presentes 5 enseñanzas incorporado en un sello de hoja delgada metálica; La Figura 13 es una vista superior de un cojín de parche de acuerdo con algunas modalidades de las presentes enseñanzas incorporado en un sello de hoja delgada metálica; La Figura 14 es una vista superior de un miembro de inserto de aditivo de acuerdo con algunas modalidades de las presentes enseñanzas impreso en un sello de hoja delgada metálica; La Figura 15 es una vista superior de un miembro de inserto de aditivo de acuerdo con algunas modalidades de las presentes enseñanzas impreso en un sistema de cierre combinado; y La Figura 16 es una vista en sección transversal de un miembro de inserto de aditivo de acuerdo con algunas modalidades de las presentes enseñanzas en la forma de una lata o recipiente sellado.
Números de referencia correspondientes indican partes correspondientes a través de las diversas vistas de los dibujos.
DESCRIPCIÓN DETALLADA Modalidades ejemplares ahora se describen más completamente con referencia a los dibujos acompañantes. Modalidades ejemplares se proporcionan de manera tal que esta descripción será completa, y transportará completamente el alcance a aquellos con destreza en la especialidad. Numerosos detalles específicos se establecen tales como ejemplos de componentes, dispositivos y métodos específicos, para proporcionar una comprensión completa de modalidades de la presente descripción. Será aparente para aquellos con destreza en la técnica que detalles específicos no requieren ser empleados, que pueden incorporarse modalidades ejemplares en muchas formas diferentes y que ninguna habrá de considerarse que limite el alcance de la descripción.
La terminología aquí empleada es con el propósito de descnbir modalidades ejemplares particulares solamente y no se pretende limitante. Como se emplea aquí, las formas en singular "un", "una" y "el/la" puede pretenderse que incluyan las formas en plural por igual, a menos de que el contexto claramente lo indique de otra forma. Los términos "comprende", "que comprende", "incluye" y "tiene", son incluyentes y por lo tanto especifican la presencia de establecidas características, enteros, etapas, operaciones, elementos y/o componentes, pero no impiden la presencia o adición de uno o más otras características, enteros, etapas, operaciones, elementos, componentes y/o grupos de los mismos. Las etapas de método, procesos y operaciones aquí descritas no habrán de considerarse que requieran necesariamente su desempeño en el orden particular discutido o ilustrado, a menos de que se identifique específicamente como un orden de desempeño. También habrá de entenderse que etapas adicionales o alternas pueden ser empleadas.
Cuando un elemento o capa se refiere que está "encima", "unido a", "conectado a", "acoplado con" o "articulado con" otro elemento o capa, puede estar directamente encima, acoplado, conectado o articulado con el otro elemento o capa, o pueden estar presentes elementos o capas intermedios. En contraste, cuando un elemento se refiere que está "directamente en", "directamente unido con", "directamente conectado" o "directamente acoplado a" otro elemento o capa, puede no haber elementos o capas intermedios presentes. Otras palabras empleadas para describir la relación entre elementos deberán interpretarse de manera semejante (por ejemplo, "entre" contra "directamente entre", "adyacente" contra "directamente adyacente," etc.). Como se emplea aquí, la expresión "y/o" incluye cualquiera y todas las combinaciones de uno o más de los ítems citados asociados.
Aunque los términos primero, segundo, tercero, etc. pueden emplearse aquí para describir diversos elementos, componentes, regiones, capas y/o secciones, estos elementos, componentes, regiones, capas y/o secciones no habrán de ser limitados por estos términos. Estos términos pueden ser solo empleados para distinguir un elemento, componente, región, capas o sección de otra región, capa o sección. Términos tales como "primero", "segundo" y otros términos numéricos cuando se emplean aquí no implican una secuencia u orden a menos de que se indique claramente por el contexto. De esta manera, un primer elemento, componente, región, capa o sección discutido a continuación puede ser denominado un segundo elemento, componente, región, capa o sección, sin apartarse de las enseñanzas de las modalidades ejemplares.
Términos espacialmente relativos, tales como "interior", "exterior", "por debajo", "inferior", "abajo", "encima", "superior" y semejantes, pueden emplearse aquí para facilidad de descripción para describir un elemento o relación de características con otro u otros elementos o características como se ilustra en las figuras. Términos espacialmente relativos se puede pretender que abarquen diferentes orientaciones del dispositivo en uso u operación además de la orientación ilustrada en las figuras. Por ejemplo, si el dispositivo en las figuras se voltea, los elementos descritos como "por debajo" o "subyacente" a otros elementos o características, entonces estarán orientados "encima" de los otros elementos o características. De esta manera, el término ejemplar "por debajo" puede abarcar tanto una orientación por encima como por debajo. El dispositivo puede de otra forma ser orientado (girado 90 grados o en otras orientaciones) y los descriptores espacialmente relativos utilizados aquí serán interpretados de conformidad.
Esta descripción proporciona un recipiente elaborado de PET y que incorpora un generador de hidrógeno y componente catalizador. El recipiente de las presentes enseñanzas controla y/o reduce el efecto de oxígeno que penetra al material de recipiente y entra al producto de consumo o relleno ahí contenido. Las presentes enseñanzas se dirigen a facilitar la generación del hidrógeno molecular en el generador de hidrógeno.
Deberá apreciarse que el tamaño y configuración específica del recipiente pueden no ser particularmente limitantes y de esta manera los principios de las presentes enseñanzas pueden aplicarse a una amplia variedad de formas de recipientes termoplásticos y configuraciones de sistema. Por lo tanto, habrá de reconocerse que pueden existir variaciones en las presentes modalidades. Esto es, habrá de apreciarse que las enseñanzas de la presente descripción pueden emplearse en una amplia variedad de recipientes termoplásticos, incluyendo empaques reutilizables/desechables, incluyendo bolsas de plástico que pueden volver a recuperar la hermeticidad, recipientes que pueden volver a recuperar la hermeticidad, recipientes de alimento deshidratado (es decir, leche deshidratada), recipientes de fármacos, y empaques de productos químicos sensibles a oxígeno.
De acuerdo con esto, las presentes enseñanzas proporcionan un recipiente de plástico, por ejemplo de polietilen tereftalato (PET), generalmente indicado en 10. El recipiente ejemplar 10 puede ser substancialmente alargado cuando se ve desde un lado. Aquellos con destreza ordinaria en la técnica apreciarán que las siguientes enseñanzas de la presente descripción son aplicables a otros recipientes, tales como recipientes de forma rectangular, triangular, pentagonal, hexagonal, octagonal, poligonal o cuadrada, que pueden tener diferentes dimensiones y/o capacidades de volumen. También se contempla que otras modificaciones pueden hacerse dependiendo de la aplicación y requerimientos ambientales específicos.
En algunas modalidades, el recipiente 10 se ha diseñado para contener un producto de consumo. El producto de consumo puede estar en cualquier forma tal como un producto sólido o semisólido. En un ejemplo, un producto de consumo puede ser introducido en el recipiente durante un proceso término, típicamente un proceso de llenado en caliente. Para aplicaciones de embotellado con llenado en caliente, los embotelladores en general llenan el recipiente 10 con un producto a una temperatura elevada entre aproximadamente 68 grados C a 96 grados C (aproximadamente 155 grados F a 205 grados F) y sellan el recipienten 10 con una tapa o cierre antes de enfriar. Además, el recipiente de plástico 10 puede ser adecuado para otros procesos de llenado con esterilización en retorta o pasteurización a alta temperatura u otros procesos térmicos por igual. En otro ejemplo, el producto de consumo puede introducirse en recipiente bajo temperaturas ambientes o frías.
Como se muestra en la Figura 1 , el recipiente de plástico ejemplar 10 de acuerdo con las presentes enseñanzas define un cuerpo 12, e incluye una porción superior 14 que tiene una pared lateral cilindrica 18 que forma un acabado 20. Integralmente formada con el acabado 20 y extendiéndose hacia abajo de ahí está una porción de hombro 22. La porción de hombro 22 se funde en y proporciona una transición entre el acabado 20 y la porción de pared lateral 24. La porción de pared lateral 24 se extiende hacia abajo desde la porción de hombro 22 a una porción base 28 que tiene una base 30. En algunas modalidades, la porción de pared lateral 24 puede extenderse hacia abajo y casi confinar a tope la base 30, de esta manera reduciendo al mínimo el área total de la porción base 28 tal que no haya una porción base discernible 28 cuando el recipiente ejemplar 10 está colocado erguido o de pie en una superficie.
El recipiente ejemplar 10 también puede tener un cuello 23. El cuello 23 puede tener una altura extremadamente corta, esto es, volviéndose una extensión corta del acabado 20, o una altura alargada, extendiéndose entre el acabado 20 y la porción de hombro 22. La porción superior 14 puede definir una abertura para llenado y surtido de un producto de consumo ahí almacenado. Aunque el recipiente se muestra como un recipiente para beber, habrá de apreciarse que recipientes con formas diferentes, tales como paredes laterales y aberturas, pueden elaborarse de acuerdo con los principios de las presentes enseñanzas.
El acabado 20 del recipiente de plástico ejemplar 10 puede incluir una región roscada 46 que tiene roscas 48, un reborde de sello inferior 50, y un anillo de soporte 51. La región roscada proporciona medios para conectar una tapa o cierre roscado similar 100 (Figuras 2-6, 8 y 9). Formas alternas pueden incluir otros dispositivos convenientes que acoplan el acabado 20 del recipiente de plástico ejemplar 10, tal como una tapa de ajuste a presión o ajuste por acoplamiento rápido o un sistema de cierre combinado, o con soldadura por inducción con hoja delgada metálica por ejemplo. De acuerdo con esto, el cierre o la tapa 100 acopla el acabado 20 para de preferencia proporcionar un sello hermético del recipiente de plástico ejemplar 10. El cierre o tapa 100 de preferencia es de un material de plástico o metal convencional para la industria de cierres y conveniente para procesamiento térmico subsecuente.
El recipiente 10, de las presentes enseñanzas, se dirige para facilitar la generación de hidrógeno molecular en el generador de hidrógeno. Como se conoce, y como se describe aquí, algunas reacciones químicas utilizadas para la generación de hidrógeno molecular se predican en la disponibilidad de agua. Debido a esta necesidad por agua, en algunas modalidades, la colocación de borohidruro de sodio y agua en el recipiente puede ser crítica. Por lo tanto, las presentes enseñanzas proporcionan aparatos y métodos para suministrar agua suficiente para uso en la generación de hidrógeno molecular por el generador de hidrógeno.
En algunas modalidades, el generador de hidrógeno, probablemente en la forma de borohidruro de sodio, puede colocarse en un material de revestimiento colocado en el lado inferior del cierre o tapa. Esto puede ser una opción viable con un material de revestimiento hecho de un material polar, tal como materiales basados en EVA. Sin embargo, puede ser conveniente cuando el material de revestimiento se elabora de materiales de revestimiento no polares, tales como los materiales de hule estirénicos (SEBS / SIBS / SEPS).
La tecnología de cierre actual está progresando tal que pueden proporcionarse cierres o tapas en aplicaciones de llenado en caliente o llenado en frío, sin necesidad por revestimientos internos. En aplicaciones de llenado en caliente, muchos de estos nuevos sistemas emplean un sello de perforación interior para acoplar y sellar el recipiente sobre el diámetro interior de la abertura. Ya que estos sistemas forman un sello adecuado sin utilizar un revestimiento, el revestimiento y/o área de revestimiento, típicamente definida por un área dentro del cierre, pueden emplearse para introducir componentes de sistema para generador de hidrógeno y/o catalizador.
Con referencia a la Figura 2, el cierre o tapa 100 se ilustra que tiene un miembro de inserto de aditivo 102 colocado en un lado interior 104 del cierre 100. En general, el miembro de inserto de aditivo 102 puede comprender cualquiera de una cantidad de uno o varios componentes deseados del generador de hidrógeno y/o catalizador.
El cierre 100 puede comprender, en algunas modalidades, una porción de cuerpo 106 que tiene una porción superior 108 y una porción lateral que se extiende hacia abajo circunferencial 110. Roscas 112 pueden colocarse en un lado interior de la porción lateral que se extiende hacia abajo 1 10 del cierre 100 para acoplar en forma roscada con roscas correspondientes 48 del acabado 20 para acoplamiento de sello con el. El cierre 100 además puede comprender un sello desplazado hacia adentro circunferencial 1 14 que se extiende hacia abajo desde el lado inferior 104 para acoplar un diámetro interior del acabado 20 para proporcionar con él acoplamiento de sello mejorado.
En algunas modalidades, como se ilustra en la Figura 2, el miembro de inserto de aditivo 102 puede dimensionarse para ajustar dentro de un área limitada por el sello desplazado hacia adentro circunferencial 1 14 y el lado inferior 104. El miembro de inserto de aditivo 102 puede moldarse en sitio, en algunas modalidades. El miembro de inserto de aditivo 102 puede de esta manera liberar hidrógeno sin afectar el área de sello del cierre.
Con referencia a la Figura 3, en algunas modalidades, el miembro de inserto de aditivo 102 puede ser un revestimiento punzonado o cojín de parche (aquí discutido) que contiene el o los componentes deseados del generador de hidrógeno y/o catalizador. Una característica de retención 116 puede agregarse sobre un lado interior del sello de desplazamiento hacia adentro circunferencial 1 14, para retención del miembro dé inserto de aditivo 102. Habrá de entenderse que en algunas modalidades, el miembro de inserto de aditivo 102 puede montarse utilizando cualquiera de una cantidad de métodos conocidos, incluyendo adhesivos (tales como EVA o anhídrido maleico), ajuste a presión, ajuste por acoplamiento rápido y semejantes.
Ahora con referencia a las Figuras 4A y 4B, en algunas modalidades, geometrías de superficie 1 18 del miembro de inserto de aditivo 102 pueden emplearse para afectar la velocidad de desprendimiento de hidrógeno del revestimiento del cierre. Esto es, en algunas modalidades, el área superficial incrementada permite que más humedad entre en contacto con el borohidruro y de esta manera libera más hidrógeno en un tiempo determinado. Al ajustar el área superficial del revestimiento a través de forma, profundidad y semejantes, la velocidad de desprendimiento de hidrógeno puede ajustarse a la medida para un paquete determinado. Adicionalmente, como se ve en la Figura 5, el tamaño y/o longitud del sello desplazado hacia adentro circunferencial 1 14, puede modificarse para alojar un miembro de inserto de adtivio más grande 102 para permitir uso efectivo de la tecnología en cierres de diámetro más pequeño y/o incremenada capacidad.
Con referencia a las Figuras 6A-6H, se proporcionan alternas configuraciones de cierre y/o miembro de inserto de aditivo 102 para permitir características de desempeño variadas. Habrá de apreciarse de lo anterior que diversas técnicas de colocación por capas pueden emplearse para proporcionar desempeño variado, activación retardada y semejantes.
Con referencia particular a las Figuras 7-9, habrá de entenderse que el miembro de inserto de aditivo 102 puede estar en la forma de un miembro de parche 210. El miembro de parche 210 puede ser de tamaño y forma apropiados para aplicarse o de otra forma contenido en el recipiente 10 y/o cierre o tapa 100. En forma más particular, como se ilustra en la Figura 7, el miembro de parche 210 puede ser un parche o cojín encapsulado que se conecta, tal como mediante moldeo, adhesivo u otro sistema de conexión, al recipiente 10 y/o el cierre 100. El miembro de parche 210 puede comprender un miembro barrera 212 que tiene un volumen interior 214 para recibir ahí el miembro de inserto de aditivo 102. En algunas modalidades, el miembro de parche 210 puede comprender un adhesivo 216 colocado en un lado 218 generalmente adyacente al volumen interior 214 para permitir aplicación del miembro de parche 210 al recipiente 10 y/o cierre 100. De otra forma, el miembro de parche 210, que tiene el miembro de inserto de aditivo 102, puede colocarse y conectar al recipiente 10 y/o cierre 100 utilizando otros métodos convencionales o métodos novedosos aquí definidos.
Como se ilustra en la Figura 8, el miembro de parche 210 puede aplicarse a una superficie interior del cierre 100 de manera tal que el miembro de parche 210 se conecta por adhesivo 216 a un revestimiento de cierre estándar 220. Habrá de apreciarse, sin embargo que el revestimiento de cierre estándar 220 es opcional y de esta manera puede retirarse tal que el miembro de parche 210 se conecte al cierre 100 directamente.
En algunas modalidades, como se ilustra en la Figura 9, el miembro de parche 210 simplemente puede comprender el miembro de inserto de aditivo 102 colocado dentro de un rebajo del volumen 222 formado en el cierre 100. Específicamente, el cierre 100 puede moldearse de manera tal que una depresión 222 se forma en una superficie interior de la misma, tal como la superficie más superior 224. La despresión 222 puede dimensionarse para recibir el miembro de inserto de aditivo 102 tal que una capa 226, tal como un revestimiento, pueden moldearse sobre el miembro de inserto de aditivo 102 para contener o de otra forma encapsular dentro del recipiente 100.
En algunas modalidades, como se ilustra en la Figura 10, el miembro de parche 210 puede aplicarse a un cierre de tipo sistema de cierre combinado 00'. Como se conoce, los cierres de tipo sistema combinado típicamente emplean un miembro central metálico 240 y un miembro de anillo de retención de plástico (no mostrado). De acuerdo con las presentes enseñanzas, el miembro de parche 210 puede fijarse al miembro central metálico 240 tal que generalmente se coloca central respecto al miembro central 240 para permitir y de otra forma no impedir las propiedades barrera agregadas disponibles de los sistemas de cierre combinado.
Varios recipientes disponibles actualmente emplean un sello de bobina de inducción sobre el acabado del recipiente para sellar herméticamente de los contenidos del recipiente. En algunas modalidades como se ilustra en las Figuras 11 -13, el miembro de inserto de aditivo 102 puede aplicarse al sello de hoja delgada metálica 300. Específicamente, en algunas modalidades, el miembro de inserto de aditivo 102 puede ser parte del miembro de parche 210 que se aplica directamente al sello de hoja delgada metálica 300. De esta manera, el miembro de parche 210 puede unirse en forma adhesiva al sello de hoja delgada metálica 300. En algunas modalidades, el miembro de parche 210 puede acoplarse de manera tal que se coloque un montaje de múltiples capas 302 adyacente al miembro de parche 210. Específicamente, el miembro de parche 210 puede fijarse de manera tal que el miembro de parche 210 se acople a una primera capa 304, tal como material de soldadura al acabado de PET; una segunda capa 306, tal como una capa barrera; una tercer capa 308, tal como una hoja delgada metálica; y una cuarta capa 310, tal como un respaldo. Sin embargo, en algunas modalidades, como se ilustra en la Figura 12, el miembro de inserto de aditivo 102 puede incorporarse y/o encapsularse tal que forme un montaje de múltiples capas que tiene una primera capa 304, tal como material de soldadura al acabado de PET; un miembro de inserto de aditivo 102; una segunda capa 306, tal como una capa barrera; una tercer capa 308, tal como una hoja metálica; y una cuarta capa 310, tal como un respaldo, respectivamente. De esta manera, el miembro de inserto de aditivo 102 puede ser incorporado directamente en la fabricación de la hoja delgada metálica.
En forma alterna, como se ilustra en la Figura 13, en algunas modalidades, el miembro de inserto de aditivo 102 puede incorporarse en un sello de hoja delgada metálica de tipo lengüeta de desprendimiento 300, que también se conoce como sello de tipo desprender-y-tirar. El sello de hoja delgada metálica de tipo lengüeta de desprendimiento 300 puede comprender un anillo para desprender-y-tirar 302 acoplado a una porción de cuerpo principal 304 en una superposición de anillo 306. El miembro de inserto de aditivo 102 puede aplicarse o incorporarse en el sello de hoja delgada metálica 300 como se describe aquí. El sello de hoja delgada metálica de tipo lengüeta de desprendimiento 300 además puede comprender un anillo exterior 308 colocado respecto a su periferia que limita con el miembro de inserto de aditivo 102 y proporciona, en algunas modalidades, integridad incrementada del sello de hoja delgada metálica 300 para asegurar que al retirar el sello de hoja delgada metálica permanece intacto y no provoca rasgado accidental o rompimiento del miembro de inserto de aditivo 102. En algunas modalidades, el miembro de inserto de aditivo 102 puede aplicarse como un revestimiento de rocío, miembro de parche, impreso o semejantes.
Con referencia a las FIGURAS 14 y 15, en algunas modalidades, el miembro de inserto de aditivo 102 puede imprimirse sobre el sello de hoja delgada metálica 300 (FIGURA 14) y/o cierre combinado 100' (FIGURA 15). Específicamente, en algunas modalidades, el miembro de inserto de aditivo 102 se imprime sobre el sustrato utilizando técnicas de impresión conocidas, tales como impresión de inyección de tinta, impresión offset, serigrafía o estarcido y semejantes. Habrá de notarse que otras técnicas de impresión pueden utilizarse en donde los componentes del miembro de inserto de aditivo 102 se preparan en forma de líquido o polvo y de esta manera son convenientes para imprimir utilizando técnicas de impresión comunes. A través de la aplicación del miembro de inserto de aditivo 102 al sello de hoja delgada metálica 300, a los componentes del miembro de inserto de aditivo 102 se les permite que permeen a través de la barrera apropiada en el espacio de aire superior y/o el producto de consumo del recipiente. Con respecto al cierre combinado 100', habrá de notarse que el miembro de inserto de aditivo 102 puede imprimirse directamente sobre el miembro central metálico 240.
Finalmente, en algunas modalidades como se ilustra en la FIGURA 1.6, el miembro de inserto de aditivo 102 puede ser una cápsula o lata 410. La lata 410 puede comprender una estructura circunscrita, tal como un cilindro circunscrito, que tiene ahí contenido el miembro de inserto de aditivo 102. En algunas modalidades, el miembro de inserto de aditivo 102 puede comprender una pluralidad de gránulos de miembro de inserto de aditivo 102'. La lata 410 además puede comprender un adhesivo 412, si se desea, para montar la lata 410 dentro del recipiente 10 y/o el cierre 100. En algunas modalidades, la lata 410 puede colocarse suelta dentro del recipiente 10. En algunas modalidades, la lata 410 puede montarse en una superficie de fondo interior del recipiente 10 y/o una superficie interior del cierre 100 utilizando técnicas de sellado conocidas tales como soldadura ultrasónica, termo sellado, sellado por inducción o semejantes. De esta manera, la lata 410 puede utilizarse para convertir de manera fácil y conveniente un diseño de recipiente existente a uno que tiene los beneficios de las presentes enseñanzas. Marcas de grado alimenticio pueden colocarse en la lata 410 para indicar que no deberá ser consumido el miembro de inserto aditivo 102.
La descripción anterior de las modalidades se ha proporcionado para propósitos de ilustración y descripción. No se pretende ser exhaustivo o limitar la invención. Elementos o características individuales de una modalidad particular, en general no se limitan a esta modalidad particular, pero cuando aplican, son intercambiables y pueden utilizarse en una modalidad selecta, incluso si no se muestra o describe específicamente. Lo mismo también puede variarse en muchas formas. Estas variaciones no habrán de considerarse como una separación de la invención, y todas estas modificaciones se pretenden incluidas dentro del alcance de la invención.

Claims (22)

REIVINDICACIONES
1 . Un recipiente, caracterizado porque comprende: un cuerpo que tiene un volumen interior; un miembro de cierre que acopla el cuerpo; un generador de hidrógeno que genera hidrógeno molecular; un catalizador para una reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno; y un miembro de inserto en comunicación con el volumen interior, el miembro de inserto contiene cuando menos uno del generador de hidrógeno, el catalizador, y un componente químico para reacción química ya sea con el generador de hidrógeno o el catalizador.
2. El recipiente de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el miembro de cierre define una perforación interior, el miembro de inserto se acopla dentro de la perforación interior.
3. El recipiente de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el miembro de inserto se acopla en forma adhesiva con al menos uno del cuerpo y el miembro de cierre.
4. El recipiente de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el miembro de inserto se acopla por accionamiento rápido con al menos uno del cuerpo y el miembro de cierre.
5. El recipiente de conformidad con la reivindicación 2, caracterizado porque el miembro de inserto se une por soldadura a cuando menos uno del cuerpo y el miembro del cierre.
6. El recipiente de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el miembro de inserto es un cojín de parche que tiene un miembro barrera y al menos uno del generador de hidrógeno, el catalizador y el componente químico, el cojín de parche se conecta a cuando menos uno del cuerpo y el miembro de cierre.
7. El recipiente de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el cojín de parche se coloca dentro de un rebajo formado dentro del miembro de cierre.
8. El recipiente de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque el cojín de parche es sobremoldeado con una capa de revestimiento.
9. El recipiente de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado porque el cojín de parche se coloca sobre una capa de revestimiento del miembro de cierre.
10. El recipiente de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el miembro de cierre es un sello de hoja delgada metálica y el miembro de inserto ahí se encapsula.
1 1 . El recipiente de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el miembro de cierre es un sello de hoja delgada metálica y el miembro de inserto se imprime encima.
12. El recipiente de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el miembro de cierre es un sello de hoja delgada metálica y el miembro de inserto se forma con él, el sello de hoja delgada metálica tiene una lengüeta de desprendimiento y un anillo circunferencial.
13. El recipiente de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el miembro de inserto se imprime sobre al menos uno del cuerpo y el miembro de cierre.
14. El recipiente de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el miembro de cierre es un sistema de cierre combinado y el miembro de inserto se coloca sobre un miembro central metálico del miembro de cierre combinado.
15. El recipiente de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el miembro de inserto es una lata.
16. El recipiente de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado porque el miembro de inserto es una laminación que tiene un miembro barrera y al menos uno del generador de hidrógeno, el catalizador, y el componente químico, la laminación se conecta cuando menos a uno del cuerpo y el miembro de cierre.
17. El recipiente de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la laminación se coloca dentro de un rebajo formado dentro del miembro de cierre.
18. El recipiente de conformidad con la reivindicación 17, caracterizado porque la laminación es sobremoldeada con una capa de revestimiento.
19. El recipiente de . conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque la laminación se coloca sobre una capa de revestimiento del miembro de cierre.
20. El recipiente de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el miembro de cierre es una hoja delgada metálica y la laminación se aplica en la hoja delgada metálica.
21 . El recipiente de conformidad con la reivindicación 16, caracterizado porque el miembro de cierre es una hoja delgada metálica y la laminación se acopla a la hoja delgada metálica.
22. Un recipiente, caracterizado porque comprende: un cuerpo que tiene un volumen interior; un generador de hidrógeno para generar hidrógeno molecular; un catalizador para una reacción química entre el hidrógeno y el oxígeno; y un miembro de inserto en comunicación con el volumen interior del cuerpo, el miembro de inserto contiene cuando menos uno del generador de hidrógeno, el catalizador, y un componente químico para reacción química ya sea con el generador de hidrógeno o el catalizador.
MX2012014892A 2010-06-25 2011-06-24 Sistema de depuración de oxígeno para un recipiente. MX335966B (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US35845610P 2010-06-25 2010-06-25
PCT/US2011/041770 WO2011163562A2 (en) 2010-06-25 2011-06-24 Oxygen scavenging system for a container
US13/167,967 US9108176B2 (en) 2010-06-25 2011-06-24 Oxygen scavenging system for a container

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2012014892A true MX2012014892A (es) 2013-03-18
MX335966B MX335966B (es) 2016-01-06

Family

ID=45352754

Family Applications (4)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2015014397A MX343089B (es) 2010-06-25 2011-06-24 Sistema de depuración de oxígeno para un recipiente.
MX2015014399A MX362176B (es) 2010-06-25 2011-06-24 Sistema de depuracion de oxigeno para un recipiente.
MX2015014396A MX343088B (es) 2010-06-25 2011-06-24 Sistema de depuración de oxígeno para un recipiente.
MX2012014892A MX335966B (es) 2010-06-25 2011-06-24 Sistema de depuración de oxígeno para un recipiente.

Family Applications Before (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2015014397A MX343089B (es) 2010-06-25 2011-06-24 Sistema de depuración de oxígeno para un recipiente.
MX2015014399A MX362176B (es) 2010-06-25 2011-06-24 Sistema de depuracion de oxigeno para un recipiente.
MX2015014396A MX343088B (es) 2010-06-25 2011-06-24 Sistema de depuración de oxígeno para un recipiente.

Country Status (7)

Country Link
US (2) US9108176B2 (es)
EP (1) EP2585385B1 (es)
BR (1) BR112012032777B1 (es)
CA (1) CA2803302C (es)
ES (1) ES2773071T3 (es)
MX (4) MX343089B (es)
WO (1) WO2011163562A2 (es)

Families Citing this family (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB2470178A (en) * 2009-04-20 2010-11-17 Bradenburg Method for decontaminating a mattress
DE102012103354A1 (de) * 2012-04-17 2013-10-17 Bericap Gmbh & Co Kg Behälterverschluss sowie Vorrichtung und Verfahren zu dessen Herstellung
CN104822701B (zh) 2012-11-27 2018-09-21 生物马林药物股份有限公司 靶向治疗性溶酶体酶融合蛋白及其用途
US9428292B2 (en) 2013-03-13 2016-08-30 Silgan White Cap LLC Fluid injection system and method for supporting container walls
US20150121807A1 (en) * 2013-11-04 2015-05-07 Silgan White Cap LLC Fluid injection system and method for scavenging oxygen in a container
US9612097B1 (en) * 2015-01-20 2017-04-04 Providential Innovations, Llc Bullet tote
AT520520B1 (de) * 2017-12-04 2019-05-15 Pyar Ltd Behältnis für die Lagerung von feuchtegradsensiblen Produkten
US11447313B2 (en) * 2020-12-01 2022-09-20 Desiccare, Inc. Humidity control system
KR20230125205A (ko) * 2020-12-23 2023-08-29 컬러매트릭스 홀딩즈 아이엔씨. 산소 소거

Family Cites Families (40)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3419400A (en) * 1965-10-22 1968-12-31 Swift & Co Packaging foods-production of oxygen-free packages
US3811999A (en) 1970-11-19 1974-05-21 Gen Electric Etchable copolymer body
US4013422A (en) 1975-12-22 1977-03-22 Marion Laboratories, Inc. Gas generating apparatus
DE3004325A1 (de) * 1979-02-08 1980-08-14 Mitsubishi Gas Chemical Co Sauerstoffabsorptionsmittel enthaltender beutel und damit versehener behaelterverschluss
US4279350A (en) 1979-10-11 1981-07-21 Ethyl Corporation Closure with oxygen scavenging system
US4516679A (en) 1982-11-04 1985-05-14 Simpson Carolyn N Tamper-proof wrap
US4526752A (en) 1982-12-16 1985-07-02 Daniel Perlman Oxygen indicator for packaging
SE469793B (sv) * 1988-02-16 1993-09-13 Akerlund & Rausing Ab Förslutningsanordning till förpackningsbehållare
US5045283A (en) 1988-08-02 1991-09-03 Jp Labs Inc. Moving boundary device for monitoring shelf-life of a perishable product
JP2644377B2 (ja) * 1991-01-07 1997-08-25 マルチフォーム デシカンツ,インク. 酸素−吸収性ラベル
US5358876A (en) 1991-07-17 1994-10-25 Mitsubishi Gas Chemical Company, Inc. Oxygen indicator
US5316949A (en) 1992-12-10 1994-05-31 W. R. Grace & Co.-Conn. Method of detecting the permeability of an object to oxygen
EP0656298B1 (en) * 1993-11-19 1998-07-22 Mitsubishi Gas Chemical Company, Inc. Oxygen scavenger assembly for lids
WO1996014191A1 (en) 1994-11-08 1996-05-17 Minnesota Mining And Manufacturing Company Method of aperturing thin sheet materials
AUPN267295A0 (en) 1995-04-28 1995-05-25 Commonwealth Scientific And Industrial Research Organisation Triggered active packaging materials
MY115198A (en) 1995-08-11 2003-04-30 Nestle Sa Process and apparatus for sterilising surfaces
US5804236A (en) 1996-09-26 1998-09-08 Frisk; Peter Oxygen scavenging container
GB9725387D0 (en) 1997-12-02 1998-01-28 Alutech Limited Oxygen-scavenging compositions
AU1166999A (en) 1997-12-05 1999-06-28 Crown Cork & Seal Technologies Corporation Shelf life indicator
GB9827195D0 (en) 1998-12-11 1999-02-03 Johnson Matthey Plc Catalytic process
US8158002B1 (en) 1999-03-17 2012-04-17 Foster-Miller, Inc. Responsive gels and methods of use thereof
US6454965B1 (en) 1999-03-24 2002-09-24 Chevron Phillips Chemical Company Lp Oxygen scavenging polymers in rigid polyethylene terephthalate beverage and food containers
US7021478B1 (en) * 2001-01-05 2006-04-04 Owens-Illinois Closure Inc. Plastic closure with compression molded sealing/barrier liner
AUPR269801A0 (en) 2001-01-25 2001-02-22 Lewis, Gareth Tamper evident packaging
US6689438B2 (en) 2001-06-06 2004-02-10 Cryovac, Inc. Oxygen detection system for a solid article
EG23499A (en) 2002-07-03 2006-01-17 Advanced Plastics Technologies Dip, spray, and flow coating process for forming coated articles
US7368153B2 (en) 2002-12-06 2008-05-06 Cryovac, Inc. Oxygen detection system for a rigid container
US20050214413A1 (en) 2003-08-26 2005-09-29 Mannatech, Inc. Methods and compositions for modified release of nutritional supplements
US7999003B2 (en) 2003-08-26 2011-08-16 Mannatech, Incorporated Antioxidant compositions and methods thereto
US7159374B2 (en) * 2003-11-10 2007-01-09 Inoflate, Llc Method and device for pressurizing containers
US6986807B2 (en) * 2004-02-06 2006-01-17 Brunk S Fred Desiccant bottle cap
EP1924525A1 (en) 2005-09-15 2008-05-28 Battelle Memorial Institute Photolytic generation of hydrogen peroxide
CN102700841A (zh) 2007-01-24 2012-10-03 嘉洛斯控股有限公司 容器预成型坯或容器
US7862770B2 (en) 2007-07-27 2011-01-04 Ocean Optics, Inc. Patches for non-intrusive monitoring of oxygen in packages
WO2009070800A1 (en) * 2007-11-30 2009-06-04 Advanced Plastics Technologies Luxembourg S.A. Containers having crosslinked barrier layers and methods for making the same
ES2670094T3 (es) 2009-04-09 2018-05-29 Colormatrix Holdings, Inc. Composición para secuestrar oxígeno, recipiente, envase y cierre que contienen dicha composición
EP2417036A1 (en) * 2009-04-09 2012-02-15 Colormatrix Holdings, Inc. Scavenging oxygen
WO2010116194A1 (en) 2009-04-09 2010-10-14 Colormatrix Holdings, Inc. Scavenging oxygen
EP2397419B9 (en) * 2010-06-18 2015-07-22 La Seda de Barcelona S.A. Hydrogen generating, oxygen scavenging closure cap
EP2404753A1 (en) 2010-07-06 2012-01-11 La Seda de Barcelona S.A. Seal capable of generating molecular hydrogen and suitable for closing a container and for scavenging oxygen

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011163562A3 (en) 2012-04-19
MX335966B (es) 2016-01-06
EP2585385A4 (en) 2014-01-15
EP2585385A2 (en) 2013-05-01
CA2803302C (en) 2018-03-06
US9108176B2 (en) 2015-08-18
US20110318232A1 (en) 2011-12-29
MX343088B (es) 2016-10-24
BR112012032777B1 (pt) 2020-10-27
MX343089B (es) 2016-10-24
US9662622B2 (en) 2017-05-30
BR112012032777A2 (pt) 2016-12-20
WO2011163562A2 (en) 2011-12-29
US20150273431A1 (en) 2015-10-01
CA2803302A1 (en) 2011-12-29
EP2585385B1 (en) 2019-12-18
ES2773071T3 (es) 2020-07-09
MX362176B (es) 2019-01-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9662622B2 (en) Oxygen scavenging system for a container
US9016489B2 (en) Circumferential reinforcing groove for container finish
EP3347282B1 (en) Lightweight polymeric container
US20100270256A1 (en) Blow-Molded Container Having Thread Groove
CA2963628C (en) Multi-function container base
MX2012010542A (es) Recipiente que tiene sistemas de depuracion de oxigeno.
MXPA04009816A (es) Cierre de barrera de plastico y metodo de fabricacion del mismo.
EP0126575A2 (en) Friction-welded barriered containers
RU2363630C1 (ru) Повторно герметизируемый контейнер
MX2012010543A (es) Recipiente que tiene sistema para indicacion de depuracion de oxigeno.
GB2132978A (en) Three piece polymeric container
MX2012014891A (es) Panel de etiquetado/vacio, resistente a presion.
US20110297635A1 (en) Surface energy modification for wetting substances
CA2792818C (en) Container having an oxygen scavenging activation system
GB2132935A (en) Method for manufacturing containers
CA2629094C (en) Method of producing plastic tops for sealed containers of pourable food products, and container plastic tops so produced
JP2004276964A (ja) 包装容器
JPS6034331A (ja) 摩擦溶接されたバリヤ付きカン
US20040000126A1 (en) Method for diminishing delamination of a multilayer plastic container
JP2010155621A (ja) ボトル状容器及びその製造方法