MX2012014051A - Una composicion farmaceutica sinergistica novedosa para aplicaciones topicas. - Google Patents

Una composicion farmaceutica sinergistica novedosa para aplicaciones topicas.

Info

Publication number
MX2012014051A
MX2012014051A MX2012014051A MX2012014051A MX2012014051A MX 2012014051 A MX2012014051 A MX 2012014051A MX 2012014051 A MX2012014051 A MX 2012014051A MX 2012014051 A MX2012014051 A MX 2012014051A MX 2012014051 A MX2012014051 A MX 2012014051A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
novel
egf
ssd
topical formulations
pharmaceutical composition
Prior art date
Application number
MX2012014051A
Other languages
English (en)
Other versions
MX338611B (es
Inventor
Krishna Mohan Vadrevu
Venkata Cherish Badu Pelluri
Khajesh Sharma
Original Assignee
Bharat Biotech Int Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bharat Biotech Int Ltd filed Critical Bharat Biotech Int Ltd
Publication of MX2012014051A publication Critical patent/MX2012014051A/es
Publication of MX338611B publication Critical patent/MX338611B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/18Growth factors; Growth regulators
    • A61K38/1858Platelet-derived growth factor [PDGF]
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/13Amines
    • A61K31/155Amidines (), e.g. guanidine (H2N—C(=NH)—NH2), isourea (N=C(OH)—NH2), isothiourea (—N=C(SH)—NH2)
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/335Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin
    • A61K31/34Heterocyclic compounds having oxygen as the only ring hetero atom, e.g. fungichromin having five-membered rings with one oxygen as the only ring hetero atom, e.g. isosorbide
    • A61K31/345Nitrofurans
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/555Heterocyclic compounds containing heavy metals, e.g. hemin, hematin, melarsoprol
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/63Compounds containing para-N-benzenesulfonyl-N-groups, e.g. sulfanilamide, p-nitrobenzenesulfonyl hydrazide
    • A61K31/635Compounds containing para-N-benzenesulfonyl-N-groups, e.g. sulfanilamide, p-nitrobenzenesulfonyl hydrazide having a heterocyclic ring, e.g. sulfadiazine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/70Carbohydrates; Sugars; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • A61K33/18Iodine; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • A61K33/24Heavy metals; Compounds thereof
    • A61K33/38Silver; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/04Peptides having up to 20 amino acids in a fully defined sequence; Derivatives thereof
    • A61K38/12Cyclic peptides, e.g. bacitracins; Polymyxins; Gramicidins S, C; Tyrocidins A, B or C
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/18Growth factors; Growth regulators
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K38/00Medicinal preparations containing peptides
    • A61K38/16Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof
    • A61K38/17Peptides having more than 20 amino acids; Gastrins; Somatostatins; Melanotropins; Derivatives thereof from animals; from humans
    • A61K38/18Growth factors; Growth regulators
    • A61K38/1808Epidermal growth factor [EGF] urogastrone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/0012Galenical forms characterised by the site of application
    • A61K9/0014Skin, i.e. galenical aspects of topical compositions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K9/00Medicinal preparations characterised by special physical form
    • A61K9/06Ointments; Bases therefor; Other semi-solid forms, e.g. creams, sticks, gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P17/00Drugs for dermatological disorders
    • A61P17/02Drugs for dermatological disorders for treating wounds, ulcers, burns, scars, keloids, or the like
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Gastroenterology & Hepatology (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Immunology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Acyclic And Carbocyclic Compounds In Medicinal Compositions (AREA)

Abstract

Se describe una composición farmacéutica sinergística novedosa para la preparación de formulaciones tópicas para la profilaxis y el tratamiento de heridas, heridas por quemaduras, injertos de piel, úlceras de presión y úlceras de pie diabético. La composición siriergística comprende una proteína mitógena en combinación con uno o más agentes bactericidas y bacteriostáticos. La proteína mitógena de la invención es el factor de crecimiento epidérmico humano recombinante (rh-EGF de Bharat Biotech International Limited) y/o cualquier otro factor de crecimiento como el rh-PDGF-BB, y los agentes bactericidas y bacteriostáticos son los antibióticos de amplio espectro sulfadiazina de plata (SSD) y gluconato de clorhexidina (CHG). Las formulaciones tópicas, además de la composición sinergística, también comprenden ingredientes de base, portadores, conservadores, emulsificantes, emolientes y suavizantes de la piel y uno o más de otros constituyentes. La composición novedosa da por resultado efectos sinergísticos como un cubrimiento antibacteriano más amplio, la inversión del efecto de la plata de la SSD mediante el rh-EGF, efectividad contra los microorganismos resistentes a la plata en heridas por quemaduras, y cicatrización de heridas mejor y más rápida. Se puede usar la composición novedosa para preparar las formulaciones tópicas en forma de crema, de gel, o líquidas. Las formulaciones novedosas tienen más larga vida de anaquel y son estables durante más de dos años a temperaturas de almacenamiento de 2 a 8 °C.

Description

UNA COMPOSICIÓN FARMACÉUTICA SINERGISTICA NOVEDOSA PARA APLICACIONES TÓPICAS Campo de la Invención La invención se refiere a una composición farmacéutica sinergistica novedosa para aplicaciones tópicas. Más en particular, la invención se refiere a una composición farmacéutica sinergistica novedosa para la preparación de formulaciones tópicas que se usan en la profilaxis y el tratamiento de heridas, heridas por quemadura, injertos de piel, úlceras por presión, úlceras de pie diabético y otras enfermedades cutáneas. La formulación novedosa de la invención comprende uno o más ingredientes sinergisticamente activos y uno o más ingredientes inactivos. Los ingredientes sinergisticamente activos comprenden una proteina mitógena (factor de crecimiento) en combinación sinergistica con uno o más agentes bactericidas y agente bacteriostáticos . Más en particular, los ingredientes sinergisticamente activos comprenden un factor de crecimiento epidérmico humano recombinante (rh-EGF) {REGEN-D™ de Bharat Biotech International Limited) y/o un factor de crecimiento derivado de plaquetas (rh-PDGF-BB) , sulfadiazina de plata (SSD) y gluconato de clorhexidina (CHG) ; mientras que los uno o más ingredientes inactivos pueden comprender portadores, conservadores, emulsificantes , emolientes y suavizadores de la piel y uno o más de otros constituyentes. La composición novedosa de la invención puede ser usada para la preparación de formulaciones tópicas para aplicación en heridas, heridas por quemadura, injertos de piel, úlceras por presión, úlceras de pie diabético y otras enfermedades cutáneas, ya sea en forma de una crema o un gel o en forma liquida.
Antecedentes de la Invención Una quemadura es una experiencia extrema de la piel, provocada por el calor, el frío, la electricidad, las sustancias químicas, la fricción o la radiación. El daño por quemadura generalmente esté, asociado con fluido de tejido y desequilibro de electrolitos, cicatrización desacelerada del área quemada, alteraciones metabólicas, catabolismo muscular y otras diversas complicaciones de órganos vitales, y pueden tener además complicaciones secundarias, como infección por bacterias y/o microorganismos. Cada una de estas complicaciones necesita de diferentes agentes / fármacos para proveer un manejo comprensivo de la quemadura al salvar la vida .
Los daños relacionados con las quemaduras y la muerta son problemas mayores en el sureste de Asia, especialmente en países en desarrollo, como la India. Según los informes de SHO, la región sudoriental de Asia contribuya con alrededor del 10 por ciento de la carga global, y la India sola llega hasta 35,000 muertes relacionadas con quemadas anualmente. Aun en países desarrollados, como los Estados Unidos de América, se estima que 2.1 millones de estadounidenses buscan tratamiento médico cada año para las quemaduras. Una de las principales causas de la mortandad en pacientes quemados es la infección sistémica severa. La ruta primaria de entrada de estas infecciones es la exposición de la superficie quemada a diversas bacterias y diversos patógenos . Factores tales como la ruptura de la barrera de piel, una gran carga de bacterias cutáneas, la posibilidad de que la flora bacteriana normal se vuelve patógenos oportunistas y la depresión severa del sistema inmunológico, contribuyan a la sepsia en una victima de quemaduras, que usualmente amenaza la vida (1] . El manejo apropiado de las heridas de la superficie quemada y la reepitelización pronta con el cierre de la herida, es un paso vital en el tratamiento y la prognosis de los pacientes quemados.
El control de la infección es un proceso muy importante en la prevención de infecciones secundarias y también en el mantenimiento de un proceso de cicatrización de la herida por quemadura. Si bien el uso de agentes antimicrobianos tópicos es esencial en el es ablecimiento del equilibrio bacteriano en las heridas por quemadura, se lo ha asociado con la cicatrización retardada de las heridas por quemadura en las que el proceso de proliferación de piel y la deposición de colágeno tienen un papel importante [2]. Algunos estudios demostraron que el proceso de cicatrización de la herida se retarda, lo que es significativo en quemaduras de segundo y de tercer grado, debido a la producción retardada o menor de factores promotores del crecimiento, tales como el factor de crecimiento epidérmico humano recombinante (rh-EGF) o el factor de crecimiento derivado de plaquetas ( rh-PDGF-BB) , usando sus receptores.
El factor de crecimiento epidérmico humano recombinante, rh-EGF, pertenece a una familia de factores de crecimiento que regulan la proliferación, la migración y la diferenciación de las células, por medio de la unión a la quinasa receptora en las células de destino [3] . Se ha demostrado que rh-EGF actúa como un mitógeno potente y también como un factor de diferenciación para muchos tipos de células, incluyendo las células de músculo liso [4] . Los estudios experimentales en. animales han demostrado que la aplicación tópica de rh-EGF acelera la velocidad de regeneración epidérmica de las heridas de espesor parcial y las quemaduras de segundo grado [5]. El rh-EGF es una proteina de 53 aminoácidos, con un peso molecular de 6.2 kDa, y se obtiene mediante tecnología de gen recombinante . Se construyó un vector novedoso que codificaba la secuencia de polinucleótido de rh-EGF, que se expresó excesivamente en E. coli y se purificó para obtener una proteína con más del 98 por ciento de pureza [6] .
En el proceso de cicatrización de las heridas, se da la señal para la proliferación celular por medio del péptido rh-EGF, a través de los receptores de EGF. Los receptores de EGF tienen dominios de transmembrana de tirosina quinasa, con un dominio citoplásmico y un dominio extracelular , que están implicados en la unión de rh-EGF. Esto da por resultado la dirnerización del receptor de EGF, la autofosforilación del receptor y la fosforilación de tirosina y de otras proteínas. Esto activa la proteína de proteína quinasa activada por mitógeno (MAP quinasa) , lo que finalmente provoca la fosforilación de los factores de transcripción, tales como C-Fs, para crear AP-1 y ELK-1, que contribuyen a la proliferación. La activación de los factores de transcripción STAT-l y de STAT-3 por la JAK quinasa, en respuesta a rh-EGF, contribuye a las señales de proliferación. Además, las señales de fosfatidil inositol y la liberación de calcio, inducidas por la proteína quinasa C activa de rh-EGF, son otros componentes de las señales de EGF. El proceso anterior atrae las células hacia las heridas y estimula su proliferación, aumenta la velocidad de formación del tejido de granulación e incrementa la producción de colágeno [7, 8] .
Aun cuando los factores de crecimiento, como rh-EGF ayudan a la cicatrización de las heridas por quemadura, es importante prevenir la infección provocada durante el manejo de la herida por quemadura. El factor de crecimiento epidérmico humano recombinante rh-EGF (REGEN-D, Bharat Biotech International Limited) , que fue clonado y sobreexpresado en E. coli, he demostrado la cicatrización mejorada de heridas por quemadura, reduciendo de manera importante la duración de la cica rización. Sin embargo, el riesgo asociado con las heridas por quemadura es la invasión de infección por microorganismos. Es aqui donde los agentes antimicrobianos juegan un papel de importancia en el manejo de las heridas por quemadura.
En la técnica anterior, están disponibles varios agentes antibacterianos / antimicrobianos tópicos, para el cuidado de heridas, tales como bacitracina, sulfato de polimixina B, neomicina, pcvidona-yodo , crema de acetato de mafenide, nitrofurazona, gentamicina, etc.
La bacitracina es un antibiótico polipéptido que es efectivo contra cocos y bacilos Gram-positivos . La bacitracina también puede acrecentar la reepitelización del tejido, si bien no tiene efecto sobre la proliferación de los queratinocitos . Es improbable que se incremente la incidencia de cepas resistentes debido a que la bacitracina actúa sobre las propiedades de la membrana de plasma bacteriano y no sobre la síntesis molecular [9].
El sulfato de polimixina B es un antibiótico de péptido básico simple, que es efectivo contra orqanisruos Gram-negativos . El sulfato de polimixina B provoca una reducción mayor de la proliferación de queratinocitos [10].
La neomicina es un antibiótico de amplio espectro y es particularmente efectivo contra organismos Gram-negativos. Sin embargo, ocurren efectos colaterales, como reacciones de ipersensibilidad, particularmente erupciones cutáneas, más frecuentemente con la neomicina [11].
El povidona-yodo es bactericidamente efectivo contra bacterias Gram-positivas y Gram-negativas . Se ha demostrado que povidona-yodo, a las concentraciones clínicas, es tóxico para los fibroblastos humanos y los queratinocitos in vitro. También se ha informado que povidona-yodo es inactivado por los exudados de heridas. Este agente tópico pueden endurecer la cicatriz de la herida, en lugar de suavizarla, incrementando de esa manera la dificultad y la incomodidad del desbridamiento de la herida [1].
El acetato de mafenide es un compuesto tópico de sulfonamida metilada. Este fármaco tiene un rango amplio de actividad antibacteriana contra la mayoría de los patógenos Gram-negativos y Gram-positivos . Sin embargo, el uso de mafenide puede ser inhibidor de la reepitelización . La mafenide suprime los leucocitos polimorfonucleares (PMN) y la actividad de los linfocitos [16].
El compuesto de nitrofurazona es un antibacteriano de amplio espectro, efectivo contra S. aureus , Enterobacter y E. coli, pero es menos efectivo contra P. aeruginosa , y no tiene actividad fungicida de importancia. La nitrofurazona ha demostrado tener un efecto perjudicial sobre el desarrollo y la migración de los quera inocitos en cultivos [17]. La nitrofurazona no es usada frecuentemente en los centros de quemados, en los Estados Unidos.
La gentamicina es muy efectiva contra microorganismos Gram-negativos . Se puede desarrollar resistencia a la gentamicina y esta resistencia ciertamente limita el uso de este medicamento. Se ha demostrado que la gentamicina inhibe la actividad de los PM . Se ha informado de hipersensibilidad cutánea con la gentamicina [20] .
La sulfadiazina de plata (SSD) es un compuesto de sulfonamida tópico, de nitrato de plata y sulfadiazina sódica, preparado como una crema al 1 por ciento, miscible con agua. La sulfadiazina de plata es efectiva contra una amplia gama de flora, en particular, bacterias Gram-negativas, como E. coli, Enterobacter, Klebsiella species, P. aeruginosa y bacterias Gram-positivas , como S. aureus y Candida albicans .
Entre los diversos agentes antimicrobianos tópicos, disponibles para las heridas por quemadura, algunos de ellos especificados más atrás, los derivados de sulfonamida han tenido una reputación bien merecida en años recientes, para el tratamiento de diferentes grados de heridas por quemadura, infectadas con infecciones bacterianas Gran-positivas y Gram-negativas, asi como por ser efectivos contra levaduras. Entre las sulfonamidas , el fármaco predilecto para la profilaxis y el tratamiento en la mayoría de los pacientes quemados, ha sido la sulfadiazina de plata (SSD) . La SSD es un agente antimicrobiano de amplio espectro, efectivo, incorporado comúnmente en cremas tópicas usadas para heridas por quemadura. De hecho, durante las últimas cinco décadas, la SSD ha sido usada tradicionalmente para el tratamiento de diferentes grados que heridas por quemadura, infectadas con microorganismos .
Los estudios anteriores han demostrado que la SSD inhibe las bacterias que son resistentes a otros agentes antimicrobianos, y que el compuesto es superior a muchos otros agentes antimicrobianos. Actúa sobre la membrana de la célula y la pared de la célula de los microorganismos, para producir su efecto bactericida. La plata es liberada lentamente desde la preparación, en concentraciones que son selectivamente tóxicas para las bacterias. La plata también daña el ADN de las células de bacterias. La sulfadiazina , como otras sulfonamidas, inhibe la síntesis bacteriana del ácido dihidrofólico, compitiendo con el ácido para-aminobenzoico (PABA). No actúa sobre las células humanas.
Otro agente antimicrobiano, o sea, el gluconato de clorhexidina (CHG) es un antiséptico poderoso, relativamente no tóxico, que ha encontrado una aprobación generalizada en la práctica clínica actual [18] . El CHG es un antiséptico importante, un desinfectante y un enjuague dental antibacteriano y un conservador. Tiene un amplio espectro antimicrobiano es efectivo contra bacterias Gram-positivas, Gran negativas, virus y hongos. CHG se une a la pared de la célula bacteriana y los componentes citoplásmicos , lo que conduce a un equilibrio osmótico alterado y también a la precipitación de los componentes citoplásmicos. ? concentraciones bajas, la clorhexidina es bacteriostática ; a concentraciones mayores, es bactericida. El gluconato de clorhexidina es una bisbiguanida que se une al estrato córneo, que provee actividad bactericida y fungicida sostenida. No pierde su efectividad en presencia de material orgánico, tal como la sangre entera. El CHG queda adsorbido en las paredes de las células de microorganismos, provocando la fuga del material absorbedor desde una gran variedad de bacterias, y afecta la estructura de las proteínas, inhibiendo, por ejemplo, la ATPasa que se une a la membrana [19], alterando la configuración de las proteínas y facilitando la absorción de polimixina por las células.
Aunque el SSD es un tratamiento estándar para heridas por quemadura desde los últimos cincuenta años, algunos estudios demostraron que el compuesto retarda el proceso de cicatrización de la herida, lo que es de importancia en las quemaduras de segundo y de tercer grado, debido a la producción demorada o disminuida de los factores promotores del crecimiento, utilizando sus receptores. También la absorción de la plata desde las heridas por quemadura llevan a que la toxicidad de la plata conduzca al impedimento de la regeneración dérmica y a la resistencia mecánica disminuida del tejido dérmico. Varios estudios in vitro con fibroblastos dérmicos humanos han demostrado citotoxicidad celular progresiva con concentraciones crecientes de SSD y acetato de mafenide. En los mismos estudios, la exposición previa de fibroblastos dérmicos humanos a EGF, el factor de crecimiento de fibroblastos básico o el factor de crecimiento derivado de plaquetas, ha dado por resultado la citoprotección de los fibroblastos dérmicos humanos contra el efecto del SSD [29] .
También se han informado casos de resistencia bacteriana a la plata. Caso y coautores informaron esto en bacilos Gram-negativos en heridas por quemadura, ya desde 1966 [21] . A finales de los 1970 hubo varios informes de brotes de infección en heridas por quemadura o de colonización por aislados Gram-negativos resistentes a la SSD (Enterobacter cloacae, Providencia stuartii y P. aeruginosa) . Está claro que la exposición a la plata podría seleccionar microorganismos resistentes, y esto podría ser parte importante en la predominancia de las bacterias intrínsecamente resistentes a la plata, cuando se usa ampliamente la plata.
Li y colaboradores informaron el desarrollo de resistencia bacteriana a la concentración elevada de plata ( más de 1024 ppm) por exposición repetida a concentraciones crecientes in vitro [27] .
Las desventajas relacionadas con el uso de SSD para el tratamiento que heridas por quemadura condujo al desarrollo de una formulación por Bharat Biotech International Limited (BBIL) , que comprendía SSD con rh-EGF. Esta combinación ayuda a la liberación de rh-EGF durante un periodo prolongado y a la limitación del suministro de la plata necesaria para el efecto óptimo de cicatrización de la herida. La función más importante de esta combinación de SSD y rh-EGHF es el efecto citoprotector de rh-EGF contra SSD y también la ayuda en la reversibilidad del proceso de cicatrización de heridas por quemadura impedido por medio de la suplementación conjunta de EGF. Estos resultados dejaron claro que esta combinación ayuda a la inversión del efecto citotóxico de la plata, acelerando el proceso de cicat ización en los pacientes quemados. Pero ha surgido la preocupación respecto al potencial del desarrollo de resistencia bacteriana contra el SSD y los organismos resistentes a la plata, informados en muestras clínicas, debido a la barrera de permeabilidad.
Se efectuaron estudios en cuanto a la permeabilidad del EGF en el torrente sanguíneo, usando la combinación de rh-EGF de BBIL y SSD, y se encontró que los resultados fueron negativos, lo que demostró claramente que el rh-EGF producido en BBIL no entra en el torrente sanguíneo. La combinación de los ensayos de SSD con rh-EGF de BBIL en paciente quemados, demostró la efectividad de la aplicación de rh-EGF sobre la aceleración del proceso de cicatrización de quemaduras dérmicas e hipodérmicas, lo que da por resultado una piel con apariencia, elasticidad y color idénticos a la piel normal, y el mayor logro que es sin cicatrices hipertróficas. Estas evidencias demuestran el efecto de rh-EGF sobre la cicatrización, posiblemente debido a su efecto mitógeno.
Aun cuando la combinación de rh-EGF y SSD se había encargado del problema de cicatrización demorada de la herida, mediante la inversión del efecto de la SSD, el inconveniente más importante en esta formulación es que la resistencia a la sulfonamida frecuentemente aparece debido a la capacidad impermeable de la SSD. Pese a los beneficios médicos de usar plata iónica para manejar las infecciones, ha surgido la preocupación relacionada con el potencial para el desarrollo de resistencia bacteriana y una asociación con la resistencia cruzada a los antibióticos, que ha estado implicada. Se han informado organismos resistentes a la plata en muestras clínicas y ambientales. La combinación de SSD con EG sólo puede prevenir el efecto citotóxico debido a la plata y ayuda a la inversión del proceso impedido de cicatrización de la herida. Sin embargo, esta combinación no puede ser efectiva contra la resistencia de los microorganismos contra la SSD, debido a la barrera de permeabilidad. Esta combinación no es suficiente en la prevención de la infección, contra los microorganismos resistentes a la plata, y esto puede llevar a que se provoquen infecciones secundarias que puedan prolongar el proceso de cicatrización de la herida, y también a una amenaza seria para las heridas por quemadura.
En la técnica anterior se ha probado y usado un gran número de agentes antimicrobianos. Un agente de los más comunes, entre ellos, ha sido la sulfadiazina de plata (SSD) que ha sido usada sola o en combinación con otros agentes antimicrobianos, como el gluconato de clorhexidina (CHG) o una combinación de SSD con rh-EGF, como se usa por Bharat Biotech International Limited.
Sin embargo, ninguna de las formulaciones de la técnica anterior fue capaz de proveer una cobertura mucho más amplia del espectro, una cicatrización más rápida de la herida, sin el riesgo de desarrollar resistencia, toxicidad al ion metálico, citotoxicidad, etc.
Sumario de la Invención Es el objetivo primario de la invención proveer una composición farmacéutica de amplio espectro para la preparación de formulaciones tópicas que se han de usar en la profilaxis y el tratamiento de heridas, heridas por quemadura, injertos de piel, úlceras por presión, úlceras de pie diabético y otras enfermedades cutáneas.
Es otro objetivo de la invención proveer una formulación farmacéutica tópica novedosa que comprende agentes antimicrobianos / antibacterianos y proteínas mitógenas, con un espectro antibacteriano / antimicrobiano más amplio, y que sea efectiva contra los microorganismos resistentes a la SSD, sin efectos colaterales o con efectos colaterales insignificantes.
Es otro objetivo de la invención proveer una formulación farmacéutica tópica novedosa, con mejores y más rápidas propiedades de cicatrización de heridas, con cualquiera de los factores de crecimiento.
Otro objetivo de la invención es proveer una formulación farmacéutica tópica de amplio espectro, novedosa, en la forma de crema, gel o liquido, que tenga estabilidad más prolongada y vida de anaquel más larga.
Breve Descripción de las Figuras de la Invención La figura 1 es una representación geométrica que muestra el porcentaje de cicatrización de heridas con respecto al número de animales, usando diferentes concentraciones de rh-EGF en la formulación.
La figura 2 es una representación geométrica que muestra el porcentaje de cicatrización de heridas con respecto al número de animales, usando diferentes concentraciones de rh-PDGF-BB en las formulaciones.
La figura 3 es una representación geométrica que muestra el porcentaje de cicatrización de heridas en los pacientes quemados, usando diferentes composiciones de la formulación.
La figura 4 es una representación geométrica que muestra la estimación del contenido de rh-EGF en las formulaciones novedosas, mediante el método ELISA.
La figura 5 es una representación gráfica de la cinética de comparación de formulaciones novedosas sobre Staphylococcus aureus.
La figura 6 es una representación geométrica de estudios de estabilidad acelerados de la formulación de la invención . , La figura 7 es una representación geométrica de estudios de estabilidad en tiempo real, de la formulación de la invención.
Descripción Detallada de la Invención Se describe una composición farmacéutica sinergistica, de amplio espectro, novedosa, para la preparación de formulaciones tópicas para la profilaxis y el tratamiento de heridas, heridas por quemadura, injertos de piel, úlceras por presión, úlceras de pie diabético y otras enfermedades cutáneas; donde la formulación puede estar en la forma de crema, de gel o de liquido.
La composición sinergistica novedosa de la invención comprende por lo menos tres ingredientes sinergist icamente activos y uno o más ingredientes inactivos. Los ingredientes sinergísticamente activos comprenden uno o más agentes bactericidas de amplio espectro, uno o más agentes bacteriostáticos de amplio espectro y un factor de crecimiento mitógeno.
Se usan los ingredientes inactivos para proveer una base, la permeabilidad y la estabilidad de la formulación, y comprenden: portadores, conservadores, emulsificantes , emolientes y suavizantes para la piel, y uno o más de otros constituyentes .
En una modalidad preferida de la invención, la proteina mitógena es el factor de crecimiento epidérmico humano recombinante (rh-EGF), desarrollado por Bharat Biotech International Limited (REGSN-D™) o el factor de crecimiento derivado de plaquetas (rh-PDGF-BB) .
Los agentes bactericidas y bacteriostáticos están seleccionados del grupo que consiste de: bacitracina, sulfadiazina de plata (SSD), nitrofurazona, gluconato de clorhexidina (CHG) , sulfato de polimixina B, neomicina, povidona-yodo, mafenide, nitrofurazona y gentamicina .
En la modalidad preferida de la invención, el agente bactericida de amplio espectro es sulfadiazina de planta (SSD) y el agente bacteriostático de amplio espectro es gluconato de clorhexidina (CHG) .
Los ingredientes sinergisticamente inactivos de la formulación están seleccionados del grupo que consiste de PEG-30, dipolihidroxiestearato, isohexadecano, benzoato de alquilo de 12 a 15 átomos de carbono, dióxido de titanio, ácido polihidroxiesteárico, estearato de aluminio, alúmina, sulfato de magnesio, ácido esteárico, sorbitol, metilparabeno sódico, propilparabeno sódico, hidróxido de sodio, EDTA de disodio, copolimero de acriloil dimetil taurato de amonio / VP, dipalmitoil hidroxiprolina , Bois II™,' alcohol metílico, benzoato de alquilo de 12 a 15 átomos de carbono, triglicérido caprílico / cáprico, acetato de tocoferilo, poliacrilamida, isoparafina de 13 a 14 átomos de carbono, etoxidiglicol, fenoxietanol. , metil-, butil-, etil- y propil-parabeno, trietanolamina , para fina ligera liquida, pemulen TR-1, carbopol ultrez, mannitol y agua purificada.
La composición sinergistica novedosa de la invención tiene efectos sinergisticos como un espectro antimicrobiano y/o antibacteriano más amplio, efectividad contra microorganismos resistentes a la SSD, mejor y más rápida cicatrización, inversión de la citotoxicidad de SSD, estabilidad mayor y vita de anaquel más prolongada de la formulación, con actividades antibacteriana / antimicrobiana sostenidas .
Varios resultados de análisis y pruebas han demostrado que esta composición es mejor adecuada para diferentes grados de heridas por quemadura, y esta composición sinergistica novedosa también puede ser usada para otras indicaciones, tales como heridas, injertos de piel, úlceras por presión y úlceras de pie diabético.
Los resultados de los estudios indicaron claramente que la formulación novedosa era muy efectiva en diferentes grados de quemaduras y también para la cicatrización rápida de las quemaduras, sin ninguna infección. Se llevaron a cabo estudios de estabilidad para esas formulaciones novedosas, pero los estudios de estabilidad en tiempo real y en tiempo acelerado, de esta formulación novedosa, han demostrado que la combinación era estable y más eficaz en la cicatrización rápida de heridas por quemadura, sin ninguna infección.
La composición sinergistica novedosa de la formulación que comprende rh-EGF, sulfadiazina de plata (SSD) y gluconato de clorhexidina (CHG) , previene el efecto de los microorganismos resistentes a la plata y ayuda a la permeabilidad de la plata en las heridas por quemadura. El CHG, incluso a bajas concentraciones en la formulación, ayuda a la permeabilidad de la plata en las heridas por quemadura, con lo que se incrementa la efectividad de la plata contra los microorganismos resistentes.
La razón de la selección de esta combinación sinergistica de rh-EGF y BBIL , SSD y CHG , fue que frecuentemente se debe la resistencia a la sulfonamida a una barrera de permeabilidad y se sabe bien que la clorhexidina es capaz de afectar esa barrera; en segundo lugar, la combinación tiene propiedades profilácticas en la terapia de quemadas, comparable con las de la SSD, y la resistencia no emerge a ninguno de ellos, y el proceso de cicatrización de la herida es más rápido con los tres agentes de la formulación que con rh-EGF - SSD solos.
Esta composición sinergistica novedosa ayuda a la inversión del efecto de la plata mediante rh-EGF y también es efectiva contra un espectro amplio de microorganismos resistentes a la plata; donde se previene esta resistencia incrementando la permeabilidad de la plata mediante la adición del CHG a bajas concentraciones. Los resultados sinergisticos de la composición son obtenidos debido a la interacción sinergistica entre el CHG y la SSD. El CHG de la formulación incrementa la efectividad antibacteriana de la SSD. Además, los microorganismos resistentes a la concentración extremadamente alta de SSD también pueden ser muertos cuando se usa la SSD en combinación con el CHG en la formulación de la presente invención. La resistencia de algunas especies de cepas de Pseudomonas y de Staphylococcus a la sulfonamida se debe a un mecanismo de barrera, que ya se explicó en párrafos precedentes. Sin embargo, con la combinación de CHG y SSD, se concluye que el CGH no altera la membrana lo suficiente para permitir el eflujo de las bases nitrogenadas, los nucleótidos ni las nucleosidas ; la alteración es suficiente para permitir la entrada de las moléculas de sulfadiazina, con lo que se permite la reducción completa de los microorganismos en las heridas por quemadura.
Por consiguiente, el efecto sinergistico del CHG y la SSD, junto con rh-EGF de BBIL en la formulación novedosa de la presente invención, provee el máximo control efectivo de la infección en heridas por quemadura, mediante la acción profiláctica tópica, asi como para el tratamiento.
Se describen aqui modalidades detalladas de la presente invención; sin embargo, se debe entender que las modalidades descritas son meramente ejemplares de la invención, la cual puede ser puesta en práctica de diversas formas. Por lo tanto, no se deben interpretar los detalles estructurales y funcionales específicos descritos aquí como restricciones, sino meramente como una base para las reivindicaciones y como una base representativa para enseñar a los que tengan experiencia en la materia a emplear de manera diversa la presente invención, virtualmente en cualquier estructura detallada apropiadamente. Además, los términos y las frases usadas aquí no están destinadas a ser restrictivos, sino más bien a proveer una descripción comprensible de la invención.
La invención se refiere a una composición farmacéutica sinergística , de amplio espectro, novedosa, para la preparación de formulaciones tópicas, en la forma de crema o de gel o de liquido, para la profilaxis y el tratamiento de heridas, heridas por quemadura, injertos de piel, úlceras por presión, úlceras de pie diabético y otras enfermedades cutáneas .
La composición sinergistica novedosa de la invención comprende por lo menos tres ingredientes sinergisticamente activos y uno o más ingredientes inactivos. Los ingredientes sinergísticamente activos comprenden uno o más agentes bactericidas de amplio espectro, uno o más agentes bacteriostáticos de amplio espectro y un factor de crecimiento mitógeno.
Se usan los ingredientes inactivos para proveer una base, permeabilidad y estabilidad en la formulación, y comprenden: portadores, conservadores, emulsificantes , emolientes y suavizadores para la piel y uno o más de otros constituyentes .
En una modalidad preferida de la invención, la proteína mitógena es el factor de crecimiento epidérmico humano recombinante (rh-EGF), desarrollado por Bharat Biotech International Limited (REGEN-D™) , o un factor de crecimiento como el factor de crecimiento derivado de plaquetas (rh-PDGF-BB) .
Se seleccionan los agentes bactericidas y bacteriostáticos del grupo que consiste de: bacitracina, sulfadiazina de plata (SSD) , nitrofurazona, gluconato de clorhexidina (CHG) , sulfato de polimixina B, neomicina, povidona-yodo, mafenide, nitrofurazona y gentamicina.
En la modalidad preferida de la invención, el agente bactericida de amplio espectro seleccionado es sulfadiazina de plata (SSD) y el agente bacteriostát ico de amplio espectro es gluconato de clorhexidina (CHG) .
Los ingredientes sinergistreamente inactivos para la formulación están seleccionados del grupo que consiste de dipolihidroxi estearato de PEG-30, isohexadecano, benzoato de alquilo de 12 a 15 átomos de carbono, dióxido de titanio, ácido polihidroxi esteárico, estearato de aluminio, alúmina, sulfato de magnesio, ácido esteárico, sorbitol, metil parabeno sódico, propil parabeno sódico, hidróxido de sodio, EDTA de disodio, copolimero de acriloil dimetil taurato de amonio / VP, dipalmitoil hidroxiprolina , Bois II™, alcohol cetilico, benzoato de alquilo de 12 a 15 átomos de carbono, triglicérido caprilico / cáprico, acetato de tocoferilo, poliacrilamida, isoparafina de 13 a 14 átomos de carbono, etoxidiglicol , fenoxietanol , metil-, butil-, etil- y propil parabeno, trietanolamina, parafina ligera liquida, Pemulen TR-1, carbopol ultrez, mannitol y agua purificada.
En una modalidad preferida de la invención, la composición sinergistica novedosa comprende una proteina mitógena (rh-EGF) , un agente bactericida (SSD) y un agente bacteriostático (CHG) en la proporción deseada que produzca efectos sinergisticos , como un cubrimiento microbiano y/o bacteriano más amplio, efectividad contra microorganismos resistentes a la plata, mejor y más rápida cicatrización de las heridas, inversión de la citotoxicidad de la SSD, inversión del efecto de la SSD en la plata y una vida de anaquel más larga en la formulación, con actividades antibacteriana / antimicrobiana sostenidas.
El factor de crecimiento epidérmico humano recombinante (rh-EGF) (REGEN D, de Bharat Biotech International Limited) es un factor de crecimiento bien conocido que ha sido usado para el tratamiento y el manejo de las indicaciones como heridas, injertos de piel, heridas por quemaduras, úlceras de presión y úlceras de pie diabético. El rh-EGF pertenece a una familia de factores de crecimiento que se sabe que regulan la proliferación, la migración y la diferenciación. Se ha demostrado que el rh-EGF actúa como mitógeno y también como un factor de diferenciación para muchos tipos de células. Si bien el rh-EGF ayuda a la cicatrización de las heridas, es importante para prevenir la infección durante el manejo de las heridas por quemaduras.
La SSD es un tratamiento estándar para quemaduras. Sin embargo, algunos estudios demostraron que el compuesto retarda el proceso de cicatrización de las heridas, lo que es significativo con las heridas de segundo y de tercer grados, debido a la producción demorada o menor de los factores que promueven el crecimiento, usando sus receptores Para prevenir el efecto de los microorganismos resistentes a la plata y para ayudar a la permeabilidad de la plata contra microorganismos resistentes, se ha desarrollado la formulación novedosa de la presente invención, en la que, a la combinación de SSD y rh-EGF, se añade un agente adicional, CHG. El motivo subyacente en la combinación es que el CHG, incluso a bajas concentraciones, ayuda a la permeabilidad de la plata a microorganismos resistentes en las heridas por quemadura, ayudando de esa manera a la efectividad de la plata contra el microorganismo resistente.
El gluconato de clorhexidina es una bis-biguanida que se une al estrato córneo, proporcionando actividad bactericida y fungicida sostenida durante más de seis horas, incluso cuando se limpia del campo. No pierde su efectividad en presencia de material orgánico, tal como en sangre entera, es un antiséptico importante, un desinfectante, un enjuague dental antibacteriano y un conservador importantes. Tiene espectro antimicrobiano contra bacterias Gram-positivas, Gram-negativas , virus y hongos. El CHG se une a la pared de la célula de la bacteria y a los componentes citoplásmicos , lo que conduce a un equilibrio osmótico alterado y también a la precipitación de los componentes citoplásmicos.
Los resultados alcanzados usando esta composición sinergistica novedosa han mostrado la inversión del efecto de la plata, al prevenir la citotoxicidad de la plata con la adición del rh-EGF. La adición de CHG hace efectiva esta combinación novedosa contra un espectro amplio de microorganismos, al incrementar la permeabilidad de la plata a los microorganismos resistentes.
La formulación sinergistica novedosa también mostró el efecto sobre la reducción del microorganismo en su combinación en análisis in vitro; donde esta combinación sinergistica fue efectiva contra un espectro amplio de microorganismos resistentes al antibiótico. Los resultados establecieron que esta composición sinergistica novedosa era sumamente estable, con una vida de anaquel de más de dos años, que se usa como una formulación farmacéutica tópica para tratar diferentes grados de heridas provocadas por quemaduras, y también para otras indicaciones, como heridas, injertos de piel, úlceras de presión y úlceras de pie diabético .
En la presente invención se midió cada componente de la formulación en cuanto a su concentración, usando los métodos estándar disponibles. Se decidió la eficacia del rh-EGF llevando a cabo ensayos en animales, con diferentes concentraciones de rh-EGF, a partir de 5 pg, 10 pg y 15 pg, y manteniendo la SSD y el CHG a una concentración óptima (ejemplo 1) y pruebas en pacientes quemados (ejemplo 3) .
Se decidió la eficacia del rh-PDGF-BB llevando a cabo pruebas en animales con diferentes concentraciones de rh-PDGF-BB, a partir de 1 pg, 3 pg y 5 pg, y manteniendo la SSD y el CHG a una concentración óptima (ejemplo 2).
Se estimó la concentración del rh-EGF mediante el método ELISA validado (ejemplo 4).
Para la estimación de la SSD en las formulaciones novedosas, se llevó a cabo una prueba basada en el método de prueba disponible en la Farmacopea de los Estados Unidos. El resultado de esta estimación demostró que la cantidad exacta de SSD añadida a la crema podía ser estimada (ejemplo 5).
Para la estimación del CHG en las formulaciones novedosas, se llevó a cabo una prueba con base en el método de prueba disponible en la Farmacopea Británica (ejemplo 5) .
La formulación sinergística novedosa que contiene rh-EGF, SSD y CHG, demostró también el efecto sobre la reducción de microorganismos en su combinación, en un análisis in vitro, en el que los efectos cinéticos de esta combinación sinergística por primera vez son efectivos contra un espectro amplio de microorganismos resistentes al antibiótico (ejemplo 6).
En la presente invención se llevaron a cabo estudios de estabilidad acelerada y en tiempo real para las formulaciones novedosas que comprenden SSD, CHG y rh-EGF, y los resultados demostraron claramente que los tres ingredientes son estables, sin ninguna reducción ni disminución en las composiciones añadidas de todas las formulaciones; y que estas formulaciones novedosas son estables durante más de dos años.
EJEMPLOS EJEMPLO 1: Selección de diferentes concentraciones de rh-EGF para probar la eficacia en un modelo animal Para la formulación sinergistica novedosa, se varió la combinación de SSD, CHG y la adición del tercer agente, o sea rh-EGF de BBIL, desde 5 pg, 10 pg y 15 pg, para seleccionar la mejor combinación de estos tres agentes. Se llevaron a cabo estudios de estabilidad sobre estas formulaciones novedosas. Se aplicaron las formulaciones estables en los modelos animales diseñados para comprobar la eficacia de estas formulaciones novedosas.
Se probaron ocho combinaciones de las formulaciones en modelos con animales, para la eficacia de las formulaciones novedosas: 1. Crema con 1% de sulfadiazina de plata. 2. Crema con 1% de sulfadiazina de plata + 10 pg/g de rh-EGF. 3. Crema con 1% de sulfadiazina de plata + 0.02% de gluconato de clorhexidina + 5 pg/g de rh-EGF. 4. Crema con 1% de sulfadiazina de plata + 0.02% de gluconato de clorhexidina + 10 pg/g .de rh-EGF. 5. Crema con 1% de sulfadiazina de plata + 0.02% de gluconato de clorhexidina + 15 pg/g de rh-EGF. 6. Gel con 1% de sulfadiazina de plata + 0.02% de gluconato de clorhexidina + 5 g/g de rh-EGF. 7. Gel con 1% de sulfadiazina de plata -?- 0.02% de gluconato de clorhexidina + 10 g/g de rh-EGF. 8. Gel con 1% de sulfadiazina de plata + 0.02% de gluconato de clorhexidina + 15 pg/g de rh-EGF.
Se seleccionó un total de 96 ratas (48 machos y 48 hembras) para probar la eficacia de las formulaciones sinergisticas novedosas de rh-EGF. Se dividió la población animal total en dos grupos principales: el grupo I como grupo de prueba y el grupo II como grupo de control. Cada grupo se subdividió en 8 subgrupos, donde se aplicó a los ocho grupos ocho diferentes formulaciones de la combinación anteriormente citada, con diversas concentraciones de rh-EGF, partiendo de 5 x 230 g/g, 10 µg/g y 15 pg/g de crema y de gel.
TABLA 1 Datos de la formulación novedosa y del número de animales Creación de las heridas por quemadura en modelos animales Se usaron los animales del grupo de prueba y del grupo de control para la creación de heridas por quemadura. Se usaron barras de bronce especialmente hechas para la creación de heridas por quemaduras en ratas. Se mantuvieron las barras de bronce en un baño de agua caliente a 75 ± 2 °C durante 15 ± 1 minutos. Se afeitaron los animales en un área de un tamaño de 2 x 2 x 2 cm el día anterior al comienzo del experimento. Se sacó del baño de agua la barra de bronce y se mantuvo sobre la piel de las ratas durante un periodo de tiempo breve, de 15 a 20 segundos, y se retiró inmediatamente. Se seleccionó el diámetro de la barra de tal manera gue, cuando la barra toque la piel del animal, cree una herida de alrededor de 1 cm. Para cada animal se usó una barra estéril separada para evitar cualquier infección que pudiera estar presente en los animales, o cualquier transferencia de infecciones de un animal a otro. Después de 30 minutos de creación de la herida por quemadura en las ratas, se aplicaron las cinco formulaciones a base de crema novedosas, mencionadas. Tanto las formulaciones de estudio como las de control se esparcieron uniformemente sobre el área quemada con una torunda de algodón estéril, dos veces por día, hasta que la herida cicatriza o hasta que finalicen seis semanas. Antes de la aplicación, se llevó a cabo el manejo básico de la herida por quemadura, de haberla, en los animales .
Es el objetivo primario de este estudio la duración de la cicatrización, que se redujo significativamente en el caso del grupo I, en más del 40 por ciento, en comparación con el grupo II. Se observó un punto final secundario de epitelización en el grupo de formulación novedosa, en comparación con el grupo de control. Hay una diferencia muy pequeña en la eficacia, entre las formulaciones de crema y de gel. Las formulaciones de crema son más eficaces en comparación con las formulaciones de gel, y tanto las formulaciones de crema como las de gel son superiores cuando se comparan con las otras dos formulaciones normales. No se observó ninguna hipertrofia de cicatriz importante ni ningún cambio de pigmentación importante en los subgrupos de formulación novedosa del tres al ocho. La duración de la cicatrización de la herida por quemadura no fue similar en todos los animales de formulación novedosa, pero el porcentaje del tiempo de cicatrización fue de más del 50 por ciento, en comparación con los animales del grupo de control.
TABLA 2 : Datos del grupo de formulaciones novedosas De los 96 animales de prueba para estas formulaciones novedosas, la duración de la cicatrización de la herida por quemadura no fue similar en todos los animales con formulación novedosa; pero los resultados indican claramente que estas formulaciones están promoviendo un tiempo de cicatrización más rápido que sus grupos de control.
TABIA 3 : Datos del grupo de formulaciones novedosas Tabla 3 (continuaci Con base en el porcentaje de tiempo de cicatrización anterior, se concluyó que la formulación tópica que comprende una composición de crema con 1 por ciento de SSD + 0.02 por ciento de CHG + 10 pg/g de rh-EGF era la mejor formulación para ser usada en pacientes quemados. Se sometió la formulación a estudios de estabilidad tanto en tiempo acelerado cuanto en tiempo real, con dicha composición a temperatura de +25 °C ± 2 °C para el tiempo acelerado, y temperatura de 5 °C ± 3 °C para el tiempo real, respectivamente, y los resultados arrojaron que la combinación es sumamente estable a la temperatura de almacenamiento de +2 °C a 8 °C durante más de dos años.
Con referencia a la figura 1, se muestra el porcentaje de cicatrización de herida en animales, con diferentes composiciones de ingredientes activos, es decir, de rh-EGF, SSD y CHG en las formulaciones. Los resultados de las formulaciones de crema mostraron que el porcentaje de cicatrización de heridas fue sólo de alrededor del 60 por ciento cuando se usó únicamente 1 por ciento de SSD en la formulación. La cicatrización de la herida mejoró hasta alrededor de 78 por ciento con una combinación de 1 por ciento de SSD y 10 pg/g de rh-EGF. El porcentaje de cicatrización de las heridas fue de alrededor de 95 por ciento con una combinación de 1 por ciento de SSD, 0.02 por ciento de CHG y 5 pg/g de rh-EGF. Por otro lado, el porcentaje de cicatrización de las heridas fue de casi el 100 por ciento con la formulación que comprendía 1 por ciento de SSD, 0.02 por ciento de CHG y 10 pg/g de rh-EGF. Cuando se compararon las formulaciones de crema y de gel, con la misma composición, los resultados mostraron que las formulaciones de crema tenían una velocidad de cicatrización ligeramente mayor que las formulaciones de gel.
EJEMPLO 2: Selección de diferentes concentraciones de rh- PDGF-BB para probar la eficacia en modelos animales Para la formulación sinergistica novedosa, se varió la combinación de SSD, CHG y la adición del tercer agente, o sea, rh-PDGF-BB, de 1 pg/g, 3 µg/g y 5 pg/g, para seleccionar la mejor combinación de estos tres agentes. Se aplicaron estas formulaciones en los modelos con animales diseñados para comprobar la eficacia de estas formulaciones novedosas, efectuando la creación de las heridas por quemadura como se explicó antes.
Se probaron cinco combinaciones de las formulaciones en los modelos animales, para la eficacia de las formulaciones novedosas: 1. Crema con 1% de sulfadiazina de plata. 2. Crema con 1% de sulfadiazina de plata + 5 pg/g de rh-PDGF-BB. 3. Crema con 1% de sulfadiazina de plata + 0.02% de gluconato de clorhexidina + 1 pg/g de rh-PDGF-BB. 4. Crema con 1% de sulfadiazina de plata + 0.02% de gluconato de clorhexidina + 3 pg/g de rh-PDGF-BB. 5. Crema con 1% de sulfadiazina de plata + 0.02% de gluconato de clorhexidina + 5 pg/g de rh-PDGF.
Se seleccionó un total de 60 ratas (30 machos y 30 hembras) para probar la eficacia de las formulaciones sinergisticas novedosas de rh-PDGF-BB. Se dividió el total de la población animal en dos grupos principales, el grupo I como grupo de prueba y el grupo II como grupo de control. Se subdividió cada grupo en cinco subgrupos, donde se aplicó a los cinco grupos cinco diferentes formulaciones de la combinación citada arriba, con una concentración variada rh-PDGF-BB, partiendo de 1 pg/g, 3 pg/g y 5 pg/g de crema.
TABLA 4 : Datos de la formulación novedosa y del número de animales El objetivo primario de este estudio es la duración de la cicatrización, que se redujo significativamente en el caso del grupo I, en más de 30 por ciento, en comparación con el grupo II. La duración de la cicatrización de la herida por quemadura no fue similar en todos los animales con formulación novedosa, pero el porcentaje del tiempo de cicatrización fue más de 30 por ciento, en comparación con los animales del grupo de control.
TABLA 5 : Datos del grupo de formulaciones novedosas Con referencia a la figura 2, se muestra el porcentaje de cicatrización de heridas en animales, con diferentes composiciones de ingredientes activos, es decir, rh-PDGF-BB, SSD y CHG en las formulaciones. Los resultados de la formulación de crema, con 5 Ig/g de rh-PDGF-BB, SSD y CHG mostraron un porcentaje de cicatrización de heridas mejor al compararlos con los de otros grupos.
EJEMPLO 3: Seguridad y eficacia de las formulaciones novedosas en pacientes quemados Se han identificado varios factores de crecimiento, como EGF, FGF Y TGF como proteínas reguladoras, que coordinan el proceso de cicatrización y participan en la regulación de la proliferación la diferenciación de las células y el crecimiento de órganos. Se han llevado a cabo varios estudios en humanos para evaluar la aceleración de la cicatrización de heridas por quemaduras, con la aplicación tópica de ungüento con rh-EGF. Se probaron cinco combinaciones de las formulaciones en pacientes quemados, para la eficacia de las formulaciones novedosas: 1. 1% de sulfadiazina de plata (control) . 2. 1% de sulfadiazina. de plata + 10 pg/g de rh-EGF (grupo I ) . 3. 1% de sulfadiazina de plata + 0.02% de gluconato de clorhexidina + 5 pg/g de rh-EGF (grupo II) . 4. 1% de sulfadiazina de plata + 0.02% de gluconato de clorhexidina + 10 pg/g de rh-EGF (grupo III) 5. 1% de sulfadiazina de plata + 0.02% de gluconato de clorhexidina + 15 pg/g de rh-EGF (grupo IV) .
En el presente estudio se efectuó un estudio comparativo de la formulación sinergística novedosa para evaluar la seguridad y la eficacia de estas formulaciones contra el grupo de control en heridas superficiales (primer grado: afectan únicamente la capa exterior de la piel) y de espesor parcial (segundo grado: afectan tanto la capa exterior como la subyacente de la piel) en pacientes guemados. Se reclutó un total de 50 pacientes, que incluían tanto masculinos como femeninos, para los grupos -grupo I a grupo IV (combinaciones novedosas)- con 40 pacientes, y el grupo de control, con 10 pacientes. Se evaluó y comparó la proporción de sujetos con cierre completo de herida en el grupo de prueba al grupo de control, en pacientes quemados, con los siguientes parámetros: (a) La velocidad de cicatrización (por medición de la cicatrización de las heridas) . (b) El tiempo necesario para el cierre completo de la herida (número de días).
Se colocó una hoja transparente, esterilizada sobre la herida y se trazó su perímetro usando una pluma marcadora permanente. Se hizo el trazo sobre la hoja superior; la hoja inferior, que estuvo en contacto con las heridas se desechó después del uso. Se colocó la transparencia sobre papel de gráfica milimétrico que contó la cantidad de cuadros de 1 mm2. Se proporcionaron los fármacos en estudio, es decir, la prueba y el control, en una base de crema. Tanto el fármaco de estudio cuanto el control fueron esparcidos uniformemente sobre el área quemada con una torunda de algodón estéril dos veces al día, hasta que cicatrizó la herida o hasta el final de la sexta semana. Antes de la aplicación, se llevó a cabo el cuidado de manejo de la herida por quemadura, como el desbridamiento y la eliminación de la sanguaza o pus, de haberlas. Se presentaron las variables cuantitativas como los valores medios (± la desviación de norma (SD)) y se analizaron otros caracteres entre los grupos de control de tratamiento, de diferentes maneras.
Se inscribió un total de 50 pacientes tanto en el grupo de control cuanto en el de prueba. El grupo de estudio está en la tabla 6. El objetivo primario, o sea, la duración de la cicatrización se redujo significativamente en el grupo III (SSD + CHG + rh-EGF, 10 g/g) , en más del cincuenta por ciento, en comparación con el grupo de control. El área de superficie de las quemaduras en cualquiera de los pacientes del grupo de control y del grupo de prueba (SSD -i- CHG + rh-EGF, 10 µ?/g) fue de no más del 20 por ciento del área total de la superficie del cuerpo. El tiempo promedio de cicatrización en el grupo de prueba fue de 5 días, frente al grupo de control, que fue de 12 días.
En un segundo objetivo, se observó la epitelización mediante biopsia de la herida, efectuada después de la cicatrización completa, la cual mostró mejor epitelización en el grupo III (el grupo con SSD + CHG + rh-EGF, 10 µg/g) en comparación con el grupo de control. La regeneración adenexal y la madurez del colágeno también fueron mejores en comparación con las áreas de control. Hubo un caso de irritación de la superficie de la herida en el grupo III (SSD + CHG + rh-EGF, 10 µ?/g) , que se resolvió en 24 horas, sin ningún medicamento. No se notaron hipertrofia de cicatriz significante ni cambios pigmentarios significantes en este grupo .
TABLA 6: Datos del grupo de estudio de pacientes quemados TABLA 7 : Datos de estudio de la cicatrización de heridas en TABLA 8: Escala de porcentaje de cicatrización de heridas en pacientes quemados , en el estudio De los resultados anteriores es evidente que la formulación sinergistica novedosa (SSD + CHG + rh-EGF, 10 \ig/q) acelera la epitelización en quemaduras superficiales y de espesor parcial, conduciendo al cierre más rápido de la herida de quemadura, disminuyendo la permanencia en el hospital y con un mejor pronóstico en pacientes quemados. Un cúmulo de evidencias sugiere que los factores de crecimiento exógenos son necesarios para la reparación del tejido. Pueden actuar como inductores para los factores de crecimiento endógenos y su expresión en genes, o actuar como un estimulador para las células que reparan el tejido, al acelerar la cicatrización de la herida. En un escenario epidémico que se incrementa, de incidentes de quemaduras, es de esperar que las terapias sofisticadas que involucran factores de crecimiento, tales como rh-EGF, que aumentan la cicatrización clínica, tengan un papel importante en el futuro.
La figura 3 es una representación geométrica de los resultados mostrados en la tabla 8, que muestran el porcentaje de cicatrización de heridas en pacientes quemados (datos de humanos) . La representación geométrica de la figura 3 confirma que se obtuvieron los mejores resultados de cicatrización de heridas con la formulación que comprende SSD + CHG + rh-EGF, debido a la interacción sinergística de los ingredientes que acrecientan las propiedades antimicrobianas y de cicatrización de cada uno de ellos.
La principal ventaja de esta combinación de formulación sinergística novedosa está en la prevención de las infecciones provocadas debido a la invasión de las bacterias en la herida por quemadura, y, al mismo tiempo, el rh-GF está cicatrizando las quemaduras sin invasión de la infección bacteriana, lo que permite la cicatrización rápida de las quemaduras. Además de prevenir la infección, una ventaja sumamente importante ha sido la inversión del impedimento en la cicatrización de la herida debido al efecto de la SSD, al permitir la exposición de las células que van a regenerar los tejidos, a niveles óptimos, en presencia del factor de crecimiento rh-EGF. Esta composición sinergistica novedosa de la formulación es más significativa en la reducción de la infección y, de esa manera, permite una velocidad rápida de cicatrización de las heridas y la cicatrización de las heridas provocadas por las quemaduras. La causa que subyace la combinación es que el gluconato de clorhexidina, incluso a concentraciones bajas, ayuda a la permeabilidad de la plata en las heridas por quemadura, ayudando de esa manera a la efectividad de la plata contra los microorganismos resistentes.
EJEMPLO 4: Estimación del rh-EGF en las formulaciones novedosas Se estimó rh-EGF usando un análisis inmunosorbente enlazado con enzima (ELISA) de emparedado en fase sólida. Se había revestido un anticuerpo policlonal específico para rh-EGF humano sobre las concavidades de tiras de microtitulador . Se pipetearon muestras de control, que incluían estándares de rh-EGF en estas concavidades. El principio principal es que durante la primera incubación el antígeno de rh-EGF se une al anticuerpo inmovilizado (captura) en un sitio. Después de lavar, se añadió el anticuerpo monoclonal biotinilado, específico para rh-EGF. Durante la segunda incubación este anticuerpo se une al rh.EGF inmovilizado, capturado durante la primera incubación. Después de la eliminación del exceso de segundo anticuerpo, se añade estreptavidina-peroxidasa (encima). Esta se une al anticuerpo biotinilado. Después de una tercera incubación y el lavado para eliminar toda la enzima no unida, se añade una solución de substrato, que es accionada por la enzima unida para producir color. La intensidad de producto coloreado es directamente proporcional a la concentración del rh-EGF presente en el espécimen original. Mediante el uso de este método se estimó el contenido de rh-EGF en las formulaciones novedosas mencionadas arriba. Los resultados muestran claramente que el contenido añadido de rh-EGF es igual de acuerdo con la especificación y la proteina es activa.
La figura 4 es una representación geométrica que muestra la estimación del contenido de rh-EGF en las formulaciones novedosas mediante el método ELISA explicado en el ejemplo 3, en los párrafos precedentes.
EJEMPLO 5: Estimación de la sulfadiazina de plata en las formulaciones novedosas y estimación del gluconato de clorhexidina en las formulaciones novedosas Se llevó a cabo un análisis de SSD de acuerdo con el método especificado en USP 27, página No. 1740-1741. Los resultados de esta estimación mostraron que se podría estimar la cantidad exacta de SSD añadida a la crema.
También se llevó a cabo el análisis de CHG de acuerdo con el procedimiento especificado en BP 2005, BP volumen III, preparaciones de formulación, monografías específicas, gel de lidocaína y clorhexidina. Los resultados de esta estimación demostraron que se podría estimar la cantidad exacta de CHG añadida a la crema.
EJEMPLQ 6: Cinética del sinergismo con las formulaciones novedosas Se estudió in vitro el sinergismo de rh-EGF de BBIL con SSD y CHG, analizando los efectos de esta composición novedosa sobre cultivos en desarrollo de los organismos de prueba. El cultivo nocturno de Staphylococcus aureus se usó con un valor OD600 de 0.1 a 0.2. Se llevó a cabo el procedimiento experimental completo manteniendo las condiciones de temperatura a 37 °C. La composición sinergistica novedosa que tiene tres componentes, o sea, rh-EGF de BBIL, SSD y CHG, se comparó con la combinación de rh-EGF de BIL y SSD. Se tomó el momento del inoculo como el tiempo cero y después de la adición de la combinación al cultivo, se tomaron lecturas a intervalos de tiempo regulares. Se gráfico la gráfica con la densidad óptica del cultivo contra el tiempo, para medir la cinética de la formulación sinergistica novedosa. De los resultados se concluye que la composición novedosa que tiene tres componentes, o sea, rh-EGF de BBIL, SSD y CHG, era más efectiva en la reducción de la cuenta microbiana, en comparación con la combinación de rh-EGF de BBIL y SSD. Este resultado indica claramente la ventaja de esta combinación sinergistica novedosa de rh-EGF de BBIL, SSD y CHG, que se puede usar para heridas por quemaduras.
Con referencia a la figura 5, ésta es una representación gráfica de la cinética de comparación de las formulaciones novedosas sobre Staphylococcus aureus, como se explica en el ejemplo 6, usando las formulaciones de control (1 por ciento de SSD), una combinación de rh-EGF de BBIL +SSD y la combinación de rh-EGF de BBIL + SSD + CHG.
EJEMPLO 7: Estudios de estabilidad de la formulación novedosa, usando la combinación de sulfadiazina de plata, gluconato de clorhexidina y rh-EGF.
Se evaluó la estabilidad de las formulaciones novedosas que contenían SSD, gluconato de clorhexidina y rh-EGF en crema, para las condiciones de estabilidad en tiempo real y en tiempo acelerado. Se llevaron a cabo los estudios en tiempo real a una temperatura de almacenamiento de +2 °C a +8 °C durante 24 meses; y los estudios acelerados fueron efectuados a una temperatura de almacenamiento de + 25 °C 2 °C y 60 por ciento de humedad relativa ± 5 por ciento, durante seis meses. El fundamento que subyace este estudio de estabilidad es establecer la vida de anaquel de formulaciones novedosas que contienen SSD, gluconato de clorhexidina y rh-EGF, en crema, durante 24 meses, a la temperatura de almacenamiento de 2 a 8 °C.
Se concluye de los resultados que las formulaciones novedosas preparadas como una composición farmacéutica para uso en heridas por quemaduras, son estables durante más de dos años a la temperatura de almacenamiento de 2 a 8 °C.
La figura 6 es una representación geométrica que muestra los estudios de estabilidad acelerada, con la formulación de composición novedosa de la invención que comprende SSD -t- CHG + rh-EGF. Las pruebas de estabilidad acelerada mostraron que la formulación con la composición novedosa de la invención tuvieron 95 por ciento de actividad de rh-EGF, aun después de que finalizaron los seis meses.
Estos resultados establecieron que la formulación novedosa era estable con 95 por ciento o más de actividad de rh-EGF, bajo las condiciones de estudio acelerado, que se explican más arriba, en el ejemplo 7.
Con referencia a la figura 7, ésta es una representación geométrica de los estudios de estabilidad en tiempo real, efectuados usando la composición novedosa de SSD + CHG + rh-EGF en la formulación. Los resultados de la prueba mostraron que la formulación novedosa tiene 95 por ciento o más de actividad de rh-EGF aun después de 24 meses bajo las condiciones de almacenamiento que se explicaron arriba, en el ejemplo 7. Por lo tanto, la formulación novedosa es más estable y tiene una vida de anaquel más larga .
EJEMPLO 8: Preparación de diferentes formulaciones para aplicación tópica, usando las composiciones novedosas de la invención Se pueden preparar diferentes formulaciones tópicas de crema usando la composición novedosa de la invención que comprende rh-EGF, SSD y CHG, tal como se describió aquí más atrás en los párrafos precedentes, para aplicación en heridas, heridas por quemaduras, injertos de piel, úlceras de presión, úlceras de pie diabético. Se pueden usar las composiciones novedosas para preparar las formulaciones tópicas done se pueden añadir otros ingredientes como una base, un portador, un conservador, emulsificadores, emolientes para la piel, suavizadores y humectadores de la piel, etc., de acuerdo con los requerimientos. A continuación hay algunos ejemplos de formulaciones de crema que pueden ser preparadas con ingredientes variados en combinación con la composición novedosa de la invención.
Se debe entender que las formulaciones de crema dadas en las siguientes tablas únicamente son para que las personas con experiencia en la materia comprendan mejor la invención y para fines ilustrativos, mostrando diferentes modalidades de la invención únicamente. El alcance de las reivindicaciones no debe restringirse únicamente a estas formulaciones de crema, ya que también se pueden preparar otras varias formulaciones de crema en combinación con la composición novedosa de la invención, sin salir del espíritu ni del alcance de la invención.
Formulación de crema 1 Formulación de crema 3 Formulación de crema 4 /SLVRGEN™, un ejemplo de la formulación de crema con la composición novedosa invención que comprende rh-EGF + SSD + CHG) .
La descripción detallada precedente de las modalidades se refiere a los dibujos anexos, a los ejemplos y a las tablas, que ilustran las modalidades especificas de la invención. Otras modalidades que tienen diferentes formulaciones y composiciones no se apartan del alcance de la presente invención. El término "la invención" u otros similares, se usa con referencia a ciertos ejemplos específicos de los muchos aspectos alternativos o de las muchas modalidades de la invención del solicitante, dados en esta descripción, y no se pretende que su uso ni su ausencia limiten el alcance de la invención del solicitante ni el alcance de las reivindicaciones. Esta memoria descriptiva está dividida en secciones únicamente para conveniencia del lector. No se debe considerar que los encabezados son restricciones al alcance de la invención. Se destinan las definiciones a ser parte de la descripción de esta invención. Se debe entender que se pueden cambiar varios detalles de la presente invención, sin salirse del alcance de la presente invención. Además, las "referencias" anteriores y la descripción tienen únicamente fines ilustrativos y ningún propósito restrictivo.
REFERENCIAS 1. Kucan JO. Robson MC, Heggers JP. et al. Co parison of silver sulfadiazine, povídoneiodine and physiologic saline in the treatment of chronic pressure ulcers. J Am Geriatr Soc . 1981:29:232-235. 2. McCauley RL, Li YY, Chopra V, Herndon D , Robson MC. Cytoprotection of human dermal fibroblasts against silver sulfadiazine using recombinant growth factors. J Surg Res. 1994 Abril; 56 ( ) : 378-84. 3. Vijay Viswanathan, MD, PhD; Sharad Pendsey, MD, MDDG; N. Sekar, MS, MNAMS , MCh, FICS; G.S.R. Murthy, PhD. A Phase III Study to Evalúate the Safety and Efficacy of Recombinant Human Epidermal Growth Factor (REGEN-D™ 150) in healing Diabetic Foot ulcers. Wounds 2006; 18(7): 186-196. . 4. Lev-Ran A, Hwang DL: Epidermal growth factor and platelet-derived growth factor in blood in diabetes mellitus . Acta Endocrinol (Copenhague) 1990; 123(3) (septiembre): 326-330. 5. Brown G L, Nannoy L B, Gritten J, Cramer A B, Yancey JM, Curtsinger LJ 3o et al. Enhancement of wound healing by topical treatment with Epidermal growth factor. N Eng J Med 1989; 321(2) (Julio (13)): 76-9. 6. K. Sharma, P.V. Cherish Babu, P. Sasidhar, V . . Srinivas , V. Krishna Mohán, Ella Krishna. Recombinant human epidermal growth factor inclusión body solubilization and refolding at large scale using expanded-bed adsorption chromatography from Escherichia coli, Protein Expression and Purification, 2008, 60, 7 - 14. 7. Greenhalgh, DG. The Role of Growth Factors in Wound Healing. Journal of Trauma-Injury Infection & Critical Care 1996; 41(1): 159-7. 8. Buckley A, Davidson JM, amerath CD, Woodward SC. Epider al growth factor increases granulation tissue formation dose dependently. J. Surg Res. 1987; 43(4) 322-328. 9. Eaglstein H, Mertz PM, Alvarez OM. Effect of topically applied agents on healing wounds. Clin Dermatol. 1984; 2: 11 2-1 15. 10. Brown RW, Wood SM. Relation between catión and lipid content of cell walls of Pseudomonas aeruginosa , Proteus vulgaris . and Klebsiella aerogenes and their-sensitivity to polymyxín B and other antibacterial agents. J Pharm Pharmacol. 1972; 24: 215-228. 11. Cooper ML, Boyce ST, Hansbrough JF, et al. Cytotoxicity to cultured human keratinocytes of topical antimicrobial agents. J Surg Res. 1990; 48: 190-195, 12. Monafo WW, West MA. Current treat ent recommendations for topical burn therapy. Drugs . 1990; 40: 364-373. 13. Linea eaver W, McMorris S, Soucy D, Howard R.
Cellular and bacterial toxicities of topical antimicrobials . Plast Reconstr Sulg. 1985 : 75 : 394-j 96. 14. Cooper ML. Laxer JA, Hansbrough JF. The cytotoxic effects of commonly used topical antimicrobial agents on human fibroblasts and keratinocytes . J Trauma. 1991; 31: 775-784. 15. McCauley RL, Linares HA, Pelligrini V, et al. In vitro toxicity of topical antimicrobial agents to human fibroblasts. J SUT Res . 1989; 46: 267-274. 16. Lindberg RB, Moncrief JA, Masón AD Jr. Control of experimental and clinical burn wound sepsis by topical application of sulfa ylon compounds. Ann NY Acad Sci. 1968; 150: 950-960. 17. Taddonio TE, Thomson PD, Smith DJ Jr, Prasad JK. A survey of wound monitoring and topical antimicrobial therapy practices in the treatment of burn injury. J Bum Care Rehabil. 1990; 11: 423-427. 18. LOWBURYE. J. L., LILLEYH, A. & BULL, J. P. 1960 Disinfection of the skin of operation sites. Britísh Medical Journal 2, 1039-1044. 19. HAROLD, F. M. BAARDAJ, R., BARON, C . & ABRAMS, A . 1969 Dio 9 and chlorhexidine; Inhibition of membrane-bound ATPase and of catión transport in Streptococcus faecalis . Biochemica et Biophysica Acta 183, 129-136. 20. Hansbrough JF, Zapata-Sirvent RL, Cooper ML . Effects of topical antimicrobial agents on the human neutrophil respiratory burst. Arch Sulg. 1-991; 126: 603-608. 21. Cason JS, Jackson DM, Lowbury EJ, Ricketts CR. Antiseptic and aseptic prophylaxis for burns: use of silver nitrate and of isolators. Br Med J 1966; 2(525): 1288-94. 22. Gayle E, Mayhall CG, Lamb VA, Apollo E, Haynes BW. Resistant Enterobacter cloacae in a burn center: the ineffectíveness of silver sulfadiazine. J Trauma 1978; 18(5): 317-23. 23. Wenzel RP, Hunting KJ, Osterman CA, Sande MA. Providencia stuartii, a hospital pathogen: potential factors for its emergence and transmission . Am J Epidemiol 1976; 104 (2) : 170-80. 24. Klasen HJ. A historical review of the use of silver in the treatment of burns. II. Renewed interest for silver. Burns 2000; 26(2): 131-8. 25. Bridges K, Lowbury EJ. Drug resistance in relation to use of silvei: sulphadia zine cream in a burns unit. J Clin Pathol 1977; 30(2): 160-4. 26. Silver S. Bacterial silver resistance: molecular biology and uses and misuses of silver compounds . FEMS Microbiol Rev 2003; 27(2-3): 341-53. 27. Li XZ, Nikaido H, Williams KE. Silver-resistant mutants of Escherichia coli. display active efflux of Ag+ and are deficient in porins. J Bacteriol 1997; 179(19): 6127-32. 28. Fuller FW, Parrish M, Nance FC . A review of the dosimetry of 1% silver sulfadiazine cream in burn wound treatment. J Burn Care Rehahil 199 ; 15 ( 3 ) : 213-23 29. Ae-Ri C o Lee, Hyunju Leem, Jaegwan Lee, Kyung Chan Park. Reversal of silver sulfadiazine- impaired wound healing by epidermal growth factor. Biomaterials 2005; 26:4670-4676 30. HUGO, W . B. & LONGWORTHA, . R. 1964 Some aspects of the mode of action of chlorhexidine . Journal of Pharmacy and Pharmacology 16, 655-662. 31. Annear DI, Mee BJ, Bailey M. Instability and linkage of silver resistance, lactose fermentation , and colony structure in Enterobacter cloacae from burn wounds. J Clin Pathol. 1976; 29(5): 441-443. 32. Carr HS, Rosenkranz HS. R factor in Enterobacter cloacae resistant to silver sulfadiazine . Chemotherapy. 1975; 21(1): 41-44. 33. Belly RT, ydd GC . Silver resistance in microorganisms . Develop Industrial Microbiol. 1982; 23: 567-577. 34. Choudhury P, Kumar R. Multidrug- and metal-resistant strains of Klebsiella pneumoniae isolated from Penaeus monodon of the coastal waters of deltaic Sundarban . Can J Microbiol. 1998; 44(2): 186-189. 35. Robb EC, Fitz DG, Nathan P. Delivery of topical antimicrobial agents silver sulfadiazine, gentamicin and nystain to infected burn wounds in rats from preloaded synthetic dressings . Trans Am Soc Artif Inter Organs 1980; 26: 533-6. 36. Robb EC, Nathan P. Control of experimental burn wound infection: comparative delivery of antimicrobial agent (silver sulfadiazine) either from a cream base or from a solid synthetic dressing. J Trauma 1981; 21: 889-93.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. - Una composición farmacéutica sinergistica novedosa para la preparación de formulaciones tópicas para la profilaxis y el tratamiento de heridas, heridas por quemadura, injertos de piel, úlceras de presión y úlceras de pie diabético, que comprende una proteina mitógena, uno o más agentes bactericidas y uno o más agentes bacteriostáticos ; comprendiendo también las formulaciones tópicas uno o más de otros ingredientes.
2. - Una composición farmacéutica sinergistica novedosa para la preparación de formulaciones tópicas de acuerdo con la reivindicación 1, en la que la proteina mitógena es uno o más factores seleccionados del grupo que consiste del factor de crecimiento epidérmico humano recombinante (rh-EGF) , el factor de crecimiento derivado de plaquetas de AA y/o de BB ( rh-PDGF-AA y/o BB) o cualquier otro factor de crecimiento.
3. - Una composición farmacéutica sinergistica novedosa para la preparación de formulaciones tópicas de acuerdo con la reivindicación 1, en la que los agentes bactericida y bacteriostático están seleccionados del grupo que consiste de bacitracina , sulfadiazina de plata (SSD) , nitrofurazona, gluconato de clorhexidina (CHG) , sulfato de polimixina B, neomicina, povidona-yodo, mafenide, nitrofurazona y gentamicina.
4. - Una composición farmacéutica sinergistica novedosa para la preparación de formulaciones tópicas de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, en la que la proteina mitógena es el factor de crecimiento epidérmico humano recombinante (rh-EGF).
5 . - Una composición farmacéutica sinergistica novedosa para la preparación de formulaciones tópicas de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 2, en la que la concentración de la proteína mitógena está entre 1 ug/g a 15 pg/g en peso/peso.
6. - Una composición farmacéutica sinergistica novedosa para la preparación de formulaciones tópicas de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 3, en la que la concentración del agente bactericida está entre 0.0001 por ciento y 10 por ciento.
7. - Una composición farmacéutica sinergistica novedosa para la preparación de formulaciones tópicas de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 3, en la que la concentración del agente bacteriostático es de 0.0001 por ciento a 5 por ciento.
8. - Una composición farmacéutica sinergistica novedosa para la preparación de formulaciones tópicas de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 3, en la que el agente bactericida es el antibiótico de amplio espectro sulfadiazina de plata (SSD) .
9. - Una composición farmacéutica sinergistica novedosa para la preparación de formulaciones tópicas de acuerdo con las reivindicaciones 1 o 3, en la que el agente bacteriostático es el antibiótico de amplio espectro gluconato de clorhexidina (CHG) .
10. - Una composición farmacéutica sinergistica novedosa para la preparación de formulaciones tópicas de acuerdo con la reivindicación 1, en la que los uno o más de otros ingredientes de las formulaciones están seleccionados del grupo que consiste de dipolihidroxiestearato de PEG-30, isohexadecano, benzoato de alquilo de 12 a 15 átomos de carbono, dióxido de titanio, ácido polihidroxiesteárico, estearato de aluminio, alúmina, sulfato de magnesio, ácido esteárico, sorbitol, metil parabeno sódico, propil parabeno sódico, hidróxido de sodio, EDTA disódico, copolímero de acriloil dimetil taurato de amonio / VP, dipalmitoil hidroxiprolina, Bois II™, alcohol cetílico, benzoato de alquilo de 12 a 15 átomos de carbono, triglicérido caprílico / cáprico, acetato de tocoferilo, poliacrilamida, isoparafina de 13 a 14 átomos de carbono, etoxidiglicol, fenoxietanol , metil-, butil-, etil- y propil- parabeno, trietanol amina, parafina líquida ligera, Pemulen TR-1, Carbopol Ultrez, mannitol y agua purificada.
11.- Una composición farmacéutica sinergística novedosa para la preparación de formulaciones tópicas de acuerdo con la reivindicación 1, en la que las formulaciones tópicas están en la forma de crema y/o gel y/o líquido.
12.- Una composición farmacéutica sinergística novedosa para la profilaxis y el tratamiento de heridas, heridas por quemadura, injertos de piel, úlceras de presión y úlceras de pie diabético, de acuerdo con la reivindicación 1, en la que la composición es efectiva contra bacterias Gram-positivas, bacterias Gram-negativas, bacterias resistentes a la plata, anaerobios, levaduras y hongos; provee mejor y más rápida cicatrización de las heridas y es estable durante más de dos años a una temperatura de almacenamiento de 2 a 8 °C. RESUMEN DE LA INVENCIÓN Se describe una composición farmacéutica sinergística novedosa para la preparación de formulaciones tópicas para la profilaxis y el tratamiento de heridas, heridas por quemaduras, injertos de piel, úlceras de presión y úlceras de pie diabético. La composición sinergística comprende una proteína mitógena en combinación con uno o más agentes bactericidas y bacteriostáticos . La proteína mitógena de la invención es el factor de crecimiento epidérmico humano recombinante (rh-EGF de Bharat Biotech International Limited) y/o cualquier otro factor de crecimiento como el rh-PDGF'-BB, y los agentes bactericidas y bacteriostáticos son los antibióticos de amplio espectro sulfadiazina de plata (SSD) y gluconato de clorhexidina (CHG) . Las formulaciones tópicas, además de la composición sinergística, también comprenden ingredientes de base, portadores, conservadores, emulsificantes , emolientes y suavizantes de la piel y uno o más de otros constituyentes. La composición novedosa da por resultado efectos sinergísticos como un cubrimiento antibacteriano más amplio, la inversión del efecto de la plata de la SSD mediante el rh-EGF, efectividad contra los microorganismos resistentes a la plata en heridas por quemaduras, y cicatrización de heridas mejor y más rápida. Se puede usar la composición novedosa para preparar las formulaciones tópicas en forma de crema, de gel, o líquidas. Las formulaciones novedosas tienen más larga vida de anaquel y son estables durante más de dos años a temperaturas de almacenamiento de 2 a 8 °C.
MX2012014051A 2010-06-03 2010-07-14 Una composicion farmaceutica sinergistica novedosa para aplicaciones topicas. MX338611B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IN1534CH2010 2010-06-03
PCT/IN2010/000468 WO2011151835A1 (en) 2010-06-03 2010-07-14 A novel synergistic pharmaceutical composition for topical applications

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2012014051A true MX2012014051A (es) 2013-02-15
MX338611B MX338611B (es) 2016-04-25

Family

ID=43466804

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012014051A MX338611B (es) 2010-06-03 2010-07-14 Una composicion farmaceutica sinergistica novedosa para aplicaciones topicas.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US9427459B2 (es)
EP (1) EP2575861B1 (es)
JP (1) JP5824513B2 (es)
KR (1) KR101457509B1 (es)
CN (1) CN102939097B (es)
AU (1) AU2010354681C1 (es)
BR (1) BR112012030261B1 (es)
CA (1) CA2800417C (es)
CO (1) CO6650416A2 (es)
MX (1) MX338611B (es)
RU (1) RU2571506C2 (es)
WO (1) WO2011151835A1 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US9687429B2 (en) 2007-06-20 2017-06-27 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Antimicrobial compositions containing low concentrations of botanicals
EP2166840B1 (en) 2007-06-20 2017-01-11 The Trustees of Columbia University in the City of New York Bio-film resistant surfaces
US9511040B2 (en) 2007-06-20 2016-12-06 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Skin and surface disinfectant compositions containing botanicals
US9981069B2 (en) 2007-06-20 2018-05-29 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Bio-film resistant surfaces
WO2013067150A2 (en) 2011-11-03 2013-05-10 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Composition with sustained antimicrobial activity
US9968101B2 (en) 2011-11-03 2018-05-15 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Botanical antimicrobial compositions
TW201330856A (zh) 2011-12-06 2013-08-01 Univ Columbia 廣效性的天然防腐組成物
CN103182070B (zh) * 2013-04-12 2014-02-12 江苏迪沃生物制品有限公司 一种外用组合物、制剂及其应用
CN103784463B (zh) * 2014-01-28 2015-04-22 滨州医学院附属医院 一种新复方磺胺嘧啶银混悬剂及其制备方法
EP3340792A1 (en) 2015-08-24 2018-07-04 Smith & Nephew, Inc Synergistic antibacterial activity of medium polarity oils in combination with antibacterial agents on bacterial biofilms
WO2017045060A1 (en) * 2015-09-15 2017-03-23 The Governors Of The University Of Alberta Combinational therapy for synergistic inhibition of gram-positive and gram-negative bacteria
CN105251011B (zh) * 2015-11-13 2018-12-28 广州骏思知识产权管理咨询有限公司韶关分公司 一种用于浅度烧伤的喷膜剂及其制备方法
CN105214093B (zh) * 2015-11-16 2016-10-26 马文学 一种复方微胶愈伤护理液
CN110167516B (zh) 2017-01-31 2022-08-30 金伯利-克拉克环球有限公司 包含苯甲酸酯的抗细菌组合物及利用该组合物抑制细菌生长的方法
CN107625725B (zh) * 2017-09-08 2021-11-16 中国科学院过程工程研究所 基于氨基酸的含纳米银的抗菌水凝胶及其制备方法和用途
CN111518288B (zh) * 2020-05-13 2022-06-24 福州大学 一种复合水凝胶伤口敷料及其制备方法
CN113813283B (zh) * 2020-06-19 2023-12-12 中山大学附属第六医院 一类化合物促皮肤损伤修复的用途
CN113599506B (zh) * 2021-05-31 2023-07-21 长沙理工大学 一种铂纳米酶/葡萄糖氧化酶@透明质酸复合抗菌材料及其制备和应用

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7563461B2 (en) * 2002-02-07 2009-07-21 The Trustees Of Columbia University In The City Of New York Zinc salt compositions for the prevention of dermal and mucosal irritation
AU2003303783A1 (en) 2003-01-16 2004-08-13 Xylos Corporation Microbial-derived cellulose amorphous hydrogel wound dressing
CN101217938A (zh) * 2005-05-27 2008-07-09 博哈拉特生物技术国际有限公司 表皮生长因子组合物,其方法及其应用

Also Published As

Publication number Publication date
AU2010354681B2 (en) 2014-08-28
US9427459B2 (en) 2016-08-30
CA2800417C (en) 2018-08-28
EP2575861A1 (en) 2013-04-10
KR101457509B1 (ko) 2014-11-05
CN102939097A (zh) 2013-02-20
RU2571506C2 (ru) 2015-12-20
CO6650416A2 (es) 2013-04-15
EP2575861B1 (en) 2015-11-04
CA2800417A1 (en) 2011-12-08
AU2010354681A1 (en) 2012-12-20
WO2011151835A1 (en) 2011-12-08
KR20130043145A (ko) 2013-04-29
JP5824513B2 (ja) 2015-11-25
AU2010354681C1 (en) 2015-02-05
US20130085103A1 (en) 2013-04-04
CN102939097B (zh) 2016-05-11
BR112012030261B1 (pt) 2019-12-03
RU2012156266A (ru) 2014-07-20
BR112012030261A2 (pt) 2017-10-31
MX338611B (es) 2016-04-25
JP2013527229A (ja) 2013-06-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP2575861B1 (en) A novel synergistic pharmaceutical composition for topical applications
US11564903B2 (en) Bismuth-thiols as antiseptics for epithelial tissues, acute and chronic wounds, bacterial biofilms and other indications
US20220016132A1 (en) Bismuth-thiols as antiseptics for biomedical uses, including treatment of bacterial biofilms and other uses
Song et al. A short peptide potentially promotes the healing of skin wound
AU2018204190A1 (en) Bismuth-thiols as antiseptics for biomedical uses, including treatment of bacterial biofilms and other uses
Strömdahl et al. Peptide-coated polyurethane material reduces wound infection and inflammation
De Silva et al. “Smart” polymer enhances the efficacy of topical antimicrobial agents
WO2018015976A1 (en) A novel formulation for rapid wound healing and control of infection
AU2018204188B2 (en) Bismuth-thiols as antiseptics for epithelial tissues, acute and chronic wounds, bacterial biofilms and other indications
RU2796871C1 (ru) Способ регенерации плоскостных ран у крыс
US20230226106A1 (en) A Novel formulation for rapid wound healing and control of infection
AU2013202847B2 (en) Bismuth-thiols as antiseptics for epithelial tissues, acute and chronic wounds, bacterial biofilms and other indications
Fumakia Topical nanomedicine for the combination delivery of immuno-modulatory peptides for accelerated chronic wound healing and anti-bacterial activity

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration