MX2012010978A - Herramienta de empalme para empalmes con solape lateral. - Google Patents

Herramienta de empalme para empalmes con solape lateral.

Info

Publication number
MX2012010978A
MX2012010978A MX2012010978A MX2012010978A MX2012010978A MX 2012010978 A MX2012010978 A MX 2012010978A MX 2012010978 A MX2012010978 A MX 2012010978A MX 2012010978 A MX2012010978 A MX 2012010978A MX 2012010978 A MX2012010978 A MX 2012010978A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
arm
jaw
tool
piston
stationary
Prior art date
Application number
MX2012010978A
Other languages
English (en)
Inventor
David L Wiens
Original Assignee
Nucor Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Nucor Corp filed Critical Nucor Corp
Publication of MX2012010978A publication Critical patent/MX2012010978A/es

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04DROOF COVERINGS; SKY-LIGHTS; GUTTERS; ROOF-WORKING TOOLS
    • E04D15/00Apparatus or tools for roof working
    • E04D15/04Apparatus or tools for roof working for roof coverings comprising slabs, sheets or flexible material
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D39/00Application of procedures in order to connect objects or parts, e.g. coating with sheet metal otherwise than by plating; Tube expanders
    • B21D39/03Application of procedures in order to connect objects or parts, e.g. coating with sheet metal otherwise than by plating; Tube expanders of sheet metal otherwise than by folding
    • B21D39/031Joining superposed plates by locally deforming without slitting or piercing
    • B21D39/032Joining superposed plates by locally deforming without slitting or piercing by fitting a projecting part integral with one plate in a hole of the other plate
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D39/00Application of procedures in order to connect objects or parts, e.g. coating with sheet metal otherwise than by plating; Tube expanders
    • B21D39/03Application of procedures in order to connect objects or parts, e.g. coating with sheet metal otherwise than by plating; Tube expanders of sheet metal otherwise than by folding
    • B21D39/035Joining superposed plates by slitting
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/49Method of mechanical manufacture
    • Y10T29/49826Assembling or joining
    • Y10T29/49908Joining by deforming
    • Y10T29/49915Overedge assembling of seated part
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T29/00Metal working
    • Y10T29/53Means to assemble or disassemble
    • Y10T29/53709Overedge assembling means
    • Y10T29/53787Binding or covering
    • Y10T29/53791Edge binding

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Press Drives And Press Lines (AREA)
  • Scissors And Nippers (AREA)
  • Conveying And Assembling Of Building Elements In Situ (AREA)

Abstract

Se divulga una herramienta de empalme que comprende un soporte; un brazo estacionario extendiéndose desde el soporte en un extremo, el brazo estacionario comprende en el extremo opuesto una primera mordaza; un brazo móvil giratoriamente montado sobre el brazo estacionario; el brazo móvil puede ser dirigido desde el brazo estacionario en un movimiento giratorio por un accionador acoplado al brazo móvil; y una segunda mordaza acoplada al brazo móvil, el brazo móvil movible entre una posición activada en la cual la segunda mordaza acopla la primera mordaza y una posición inicial en la cual la segunda mordaza está separada de la primera mordaza.

Description

HERRAMIENTA DE EMPALME PARA EMPALMES CON SOLAPE LATERAL CAMPO DE LA INVENCION La presente divulgación se refiere generalmente a una herramienta y método para sujetar juntos de manera confiable bordes con solape lateral de paneles de cubierta adyacentes utilizados para formar pisos y techos de edificios .
ANTECEDENTES DE LA INVENCION La cubierta de acero estructural típicamente es fabricada en grosores que varían de calibre 24 a calibre 16 o más. La cubierta generalmente es abastecida al sitio del edificio en paneles de diferentes tamaños. Costillas longitudinales, típicamente secciones de sombrero o secciones en V de fondo plano de 11/2 a 7 pulgadas (3.81 a 17.78 centímetros) de profundidad, son formadas en los paneles para incrementar el módulo de la sección de los paneles. Los paneles individuales típicamente son proporcionados con un borde que tiene un reborde "macho" hacia arriba expuesto. El borde opuesto es proporcionado con un reborde en forma de "U" invertida en relieve (por ejemplo, "hembra") . Los paneles individuales son empalmados colocando el reborde en relieve sobre el reborde macho y son empalmados para formar empalmes en intervalos periódicos. En muchas aplicaciones, los empalmes deben asegurar los paneles juntos para no solamente evitar que un panel se salga del otro, sino también para evitar que los paneles se desplacen lateralmente a lo largo de la costura cuando son expuestos a fuerzas de cizalla. Al sostener los paneles de manera lo suficientemente segura para evitar el desplazamiento lateral, la cubierta ensamblada agrega fuerza de membrana considerable al edificio terminado. Se conocen bien los métodos para unir los empalmes con solape lateral de paneles de cubierta de acero estriada, e incluyen soldadura, perforación de botón, tornillos de hoja metálica, remache, y deformación mecánica del metal que forma dichos empalmes con solape lateral.
En muchos casos, los empalmes con solape lateral de un diafragma de cubierta de acero deben ser inspeccionados para revisar su consistencia e integridad antes que proceda una construcción adicional de un edificio. Para evitar retardos de construcción, es deseable para formar dichos empalmes con solape lateral en una manera que permite que los empalmes sean inspeccionados rápida y fácilmente, de preferencia desde el lado superior de la cubierta.
SUMARIO DE LA INVENCION En una primera modalidad, se proporciona una herramienta de empalme. La herramienta de empalme comprende: un soporte; un brazo estacionario extendiéndose desde el soporte en un extremo, el brazo estacionario comprende en el extremo opuesto una primera mordaza, la primera mordaza; un brazo móvil giratoriamente montado sobre el brazo estacionario; el brazo móvil impulsado desde el brazo estacionario en un movimiento giratorio por un accionador acoplado al brazo móvil; y al menos una segunda mordaza de acoplamiento acoplada al brazo móvil, el brazo móvil movible entre una posición activada en la cual la segunda mordaza acopla la primera mordaza y una posición inicial en la cual la segunda mordaza está separada de la primera mordaza.
En un aspecto de la primera modalidad, la primera mordaza comprende al menos un troquel macho y al menos un troquel hembra acomodados en alineación lineal separada en correspondencia con al menos un troquel macho y troquel hembra en alineación lineal separada sobre la segunda mordaza.
En otro aspecto, solo o en combinación con cualquier aspecto previo de la primera modalidad, el accionador está montado de manera fija sobre el brazo móvil y extiende un pistón asegurado al brazo estacionario.
En otro aspecto, solo o en combinación con cualquier aspecto previo de la primera modalidad, el accionador comprende un ensamble de pistón-y-cilindro con un pistón extendiéndose desde el mismo, el pistón tiene un extremo opuesto al ensamble de pistón-y-cilindro conectado al brazo estacionario, el pistón extendiéndose lejos del brazo estacionario.
En otro aspecto, solo o en combinación con cualquier aspecto previo de la primera modalidad, al menos un troquel macho está acomodado en alineación lineal separada y se extiende transversal a un eje longitudinal del soporte. En otro aspecto, la herramienta comprende una pluralidad de troqueles machos y una pluralidad de troqueles hembras, la pluralidad de troqueles machos acomodada en alineación lineal separada y se extiende transversal a un eje longitudinal del soporte .
En otro aspecto, solo o en combinación con cualquier aspecto previo de la primera modalidad, cada troquel macho tiene una sección transversal generalmente cilindrica, cada troquel hembra tiene una cavidad para recibir el troquel macho de acoplamiento.
En otro aspecto, solo o en combinación con cualquier aspecto previo de la primera modalidad, la herramienta es portátil y/o de peso ligero.
En otro aspecto, solo o en combinación con cualquier aspecto previo de la primera modalidad, la herramienta además comprende un ensamble de soporte de rueda montada unido de manera fija a la herramienta, el ensamble de rueda tiene una o más ruedas adaptadas para moverse entre una primera posición en la cual las ruedas están en contacto con las secciones de cubierta para transportar la herramienta a lo largo de la costura de cubierta, y una segunda posición en la cual las ruedas son sacadas de las secciones de cubierta, cuando la herramienta es activada.
En otro aspecto, solo o en combinación con cualquier aspecto previo de la primera modalidad, el accionador es un cilindro neumático, un cilindro hidráulico, o un motor eléctrico.
En otro aspecto, solo o en combinación con cualquier aspecto previo de la primera modalidad, el cilindro neumático comprende un alojamiento . que comprende una pared que tiene una sección transversal interior sustancialmente circular; un diafragma flexible colocado dentro del alojamiento y sellado a lo largo de un borde exterior del mismo a la pared para dividir el alojamiento en una primera y segunda cámara, la primera cámara tiene un accesorio adaptado para recibir una fuente de aire de alta presión, la segunda cámara tiene al menos una abertura para ventilar la segunda cámara a la atmósfera, el diafragma está adaptado para ser operativamente unido a la varilla de pistón que pasa a través de la segunda cámara; y un resorte colocado en la segunda cámara para empujar el diafragma hacia la primera cámara.
En una segunda modalidad, se proporciona un método para formar un empalme con solape lateral en al cubierta. El método comprende formar una pluralidad de persianas cizalladas alternando en su proyección horizontal a lo largo de un eje longitudinal de la costura con solape lateral de una cubierta; y plegado a lo largo de una o más de una sección superior y/o una sección inferior del empalme con solape lateral.
En un aspecto de la segunda modalidad, el paso de formación y el paso de plegado son ejecutados esencialmente de forma simultánea.
En otro aspecto, solo o en combinación con cualquier aspecto previo de la segunda modalidad, el paso de formación comprende la herramienta conforme a lo definido en cualquiera de los aspectos de la primera modalidad.
En una tercera modalidad, se proporciona una estructura que comprende una cubierta de metal empalmada a través del método conforme a lo definido en cualquiera de los aspectos de la segunda modalidad.
BREVE DESCRIPCION DE LAS FIGURAS La figura 1 es una primera vista plana lateral de un dispositivo ilustrativo en un estado inicial, incorporando las características de la presente divulgación; La figura 2 es la primera vista plana lateral de un dispositivo ilustrativo en un estado activado, incorporando las características de la presente divulgación; La figura 3 es una vista lateral inversa, en perspectiva del aparato de la figura 1, con sección despiezada de la válvula de aire de bi-controlador; La figura 4 es una vista en perspectiva parcialmente transparente del aparato de la figura 1, mostrada en uso sobre la cubierta de acuerdo con la presente divulgación; Las figuras 5A y 5B son vistas en perspectiva de configuraciones . de mordaza y troquel de acuerdo con la presente divulgación; Las figuras 5C y 5D son vistas en perspectiva de una configuración de mordaza y troquel alterna de acuerdo con la presente divulgación; La figura 6 es una vista lateral parcial de una modalidad adicional del dispositivo ilustrado de la figura 1; Las figuras 7 y 8 son vistas en perspectiva de una porción de la cubierta que tiene formado en la misma una persiana estructural de acuerdo con la presente invención; La figura 9 es una vista en sección transversal de la cubierta de la figura 8 tomada a lo largo de la línea 9—9; y Las figuras 10-15 son el primer lado, segundo lado, tercer lado, cuarto lado y acercamientos del tercer y cuarto lados del dispositivo en su estado activado, respectivamente, del dispositivo ilustrativo de la figura 1.
DESCRIPCION DETALLADA DE IA INVENCION La presente divulgación se refiere a herramientas para formar características en los empalmes de cubierta y techo de acero estructural, comúnmente utilizados en la construcción comercial, por ejemplo, cubierta utilizada como soporte para pisos de concreto vertido o como techo para edificios industriales y de otros tipos.
Las figuras de los dibujos pretenden ilustrar la manera general de construcción y no necesariamente a escala. En la descripción y en las reivindicaciones, los términos izquierda, derecha, "lateral", frontal, posterior, primero, segundo y similares se utilizan para propósitos descriptivos. Sin embargo, se entiende que la modalidad de la divulgación aquí descrita puede operar en otras orientaciones diferentes a lo mostrado y los términos utilizados son solamente para el propósito de describir posiciones relativas y son intercambiables bajo condiciones apropiadas. A través de la presente divulgación, las palabras "dispositivo" y "herramienta" son utilizadas de manera intercambiable.
Por lo tanto, haciendo referencia a las figuras 1 y 2, la figura 1 muestra una primera vista plana lateral de un dispositivo ilustrativo en un estado inicial, incorporando las características de la presente divulgación. La figura 1 muestra un estado inicial y la figura 2 muestra un estado activado, respectivamente de una modalidad ilustrativa de la herramienta 10 comprendiendo un soporte 20 que tiene una manija 14 adaptada para ser agarrada por un usuario aproximadamente al nivel de la cadera de forma que el extremo inferior de la herramienta 10 está aproximadamente al nivel de los pies. La manija 14 se muestra conectada al extremo superior de la caja de extensión 18, que a su vez está conectada al soporte 20. La manija puede ser de una variedad de configuraciones, tal como una barra, un tubo, o una tubería vertical. La manija 14 se muestra como una barra que se extiende transversalmente a la caja de extensión 18. La manija 14 debiera estar convenientemente cerca del mecanismo de disparador 102 para permitir al operador tener acceso al mecanismo de disparador para la entrega de presión de aire dentro del accionador 30 y para el uso apropiado de la herramienta 10.
Una válvula de aire convencional está alojada dentro de la caja de extensión 18 y regula una fuente de aire presurizado admitido a través del accesorio 104 y proporciona una salida presurizada hacia la manguera 25 para admisión en el accionador 30. El soporte 20 puede ser construido de placas individuales soldadas juntas para formar una estructura rectangular hueca, para reducir al mínimo el peso. En otro aspecto, se puede utilizar un tubo hueco para la manija 14 y/o soporte 20. El soporte 20 y/o manija 14 y/o caja de extensión 18 se pueden configurar para ensamble/desensamble o se pueden integrar juntos, por ejemplo, soldados, o se pueden configurar para ajuste de la altura de la herramienta por el usuario.
Haciendo referencia todavía a las figuras 1 y 2, la sección central del soporte 20 soporta un brazo estacionario 72 y una primera mordaza 77. El brazo estacionario 72 puede ser ensamblado al soporte 20 a través de medios de sujeción convencionales, tales como pernos, puntas, colas de milano y similares. El accionador 30 es mostrado unido a un extremo del brazo móvil 70, con el extremo opuesto del brazo 70 terminando en el segunda mordaza 75. El brazo móvil 70 y el accionador 30 están configurados opuestos al brazo estacionario 72 y la segunda mordaza 75 correspondiente, con el brazo móvil 70 unido giratoriamente con la punta 90 en el extremo inferior del brazo estacionario 72, para proporcionar una relación de abertura y cierre oscilante, tal como se analiza adicionalmente a continuación. En el estado inicial, la herramienta 10 tiene las mordazas 77, 75 abiertas, como se muestra en la figura 1. En un aspecto, la punta 90, la cual funciona como un perno de eje central, puede ser empleada con un cojinete para reducir al mínimo o eliminar la acumulación de calor, y/o desgaste de los elementos en movimiento causado por el movimiento repetitivo del brazo durante su uso, extendiendo así el intervalo entre reparación, mantenimiento o reemplazo. El cojinete puede ser de metal, aleación de metal, polímero, material compuesto de polímero, cerámica, carbono, fibra de carbono, y similares. En un aspecto, el cojinete es de bronce, bronce impregnado con aceite, o latón.
Haciendo referencia todavía a las figuras 1 y 2, el accionador 30 recibe una fuente de presión de aire desde el accesorio 104 a través de la manguera flexible 25 que está operativamente conectada al mecanismo de disparador 102. La figura 2, la cual muestra la herramienta 10 en su estado activado, muestra el brazo móvil 70 alejado del brazo estacionario por el pistón extendido 41. El extremo terminal del pistón 41 es recibido por el asiento de pistón 21. El asiento de pistón 21 está asegurado al brazo estacionario 72, ocasionando que el pistón 41 se salga del brazo estacionario con la activación del accionador 30. En el estado activado, la herramienta 10 tiene las mordazas 77, 75 cerradas, como se muestra en la figura 2. El movimiento del brazo móvil 70 y el accionador 30 se muestra a través de las flechas en la figura. 2.
El brazo estacionario 72 y/o brazo móvil 70 pueden ser de placa de metal o no metal, tubería o una construcción de vaciado. Alternativamente, uno o más de la manija, soporte y brazos estacionario/móvil puede ser construido de resinas o plásticos de ingeniería, materiales compuestos, plásticos reforzados, madera/material compuesto de madera, fibra de vidrio, metal, o puede ser una combinación de uno o más de dichos materiales, siempre y cuando dicha construcción de material pueda tolerar el desgaste esperado de la herramienta durante su uso, transporte, almacenamiento, y/o reparación.
La figura 3 es una vista en perspectiva de un lado de la herramienta 10 mostrando el accionador 30 directamente montado sobre el brazo móvil 70, el cual es mostrado por medio de una barra transversal 50, asegurado por tuercas roscadas y pernos correspondientes. El tensor 95 está giratoriamente asegurado al brazo estacionario 72, por ejemplo, mediante una horquilla o acoplamiento similar, como se muestra, a través del brazo estacionario 72 mediante una punta de horquilla 28. El tensor 95 asegura giratoriamente el asiento de pistón 21, el cual recibe el extremo terminal del pistón 41 proyectándose desde el accionador 30. El tensor 95 está giratoriamente montado al brazo estacionario 72 para permitir cierto movimiento tipo arco en el golpe del pistón 41. El tensor 95 también se puede utilizar para ajustar la longitud del golpe del brazo móvil 70 ajustando la posición del asiento de pistón 21 con relación al brazo estacionario 7. En un aspecto, el asiento de pistón se proyecta hacia fuera desde el brazo estacionario en la dirección del accionador 30 para reducir al mínimo la distancia de golpe del pistón. Alternativamente, el asiento de pistón 21 puede ser montado sobre el lado o cara (exterior) del brazo estacionario 70 más cercano al accionador 30, por ejemplo, utilizando una barra transversal o arreglo de montaje de ménsula .
Debido a que el brazo móvil 70 porta el accionador 30, y debido a que el extremo opuesto del pistón 41 está colocado de manera fija en el asiento de pistón 21, la longitud del golpe del pistón total se reduce al mínimo, reduciendo el tamaño general del accionador necesario para impulsar el pistón, el cual a su vez reduce al menos el peso de la herramienta. Al reducir al mínimo la longitud del golpe se puede permitir más velocidad/tiempo de ciclo, más potencia, menos desgaste y costo de fabricación reducido. Accionadores más pequeños permiten un pistón de tamaño más pequeño (diámetro, longitud) , reduciendo aún más el peso, costo, y reemplazo/reparación.
Con referencia a la figura 3, el brazo estacionario 72 se muestra en una configuración ejemplar que tiene dos extensiones paralelas 72' con sus primeros extremos correspondientes montados al soporte 20 y los ' segundos extremos correspondientes empalmados giratoriamente al brazo móvil 70, respectivamente, por ejemplo, alrededor de la punta 90. El brazo móvil 70 se muestra en esta configuración ejemplar también construido de dos extensiones paralelas 72' con un par de sus extremos correspondientes acoplados a (o integrales con) la barra transversal 50 y sus extremos opuestos correspondientes giratoriamente empalmados con los extremos del brazo estacionario 72 a través de la punta 90. El arreglo mostrado de las extensiones paralelas del brazo móvil y estacionario se puede invertir al mostrado en la figura 3. Alternativamente, el brazo estacionario 72 se puede configurar como una sola extensión con bordes laterales opuestos, donde el brazo móvil 70 tiene cada una de sus extensiones paralelas giratoriamente montada sobre los bordes laterales opuestos de dicho brazo estacionario utilizando la punta 90, por ejemplo. Se pueden utilizar otras configuraciones de brazos estacionarios/móviles.
Como se muestra en la vista despiezada 3 de la figura 3, una válvula bidireccional 120 puede ser operativamente colocada entre el accesorio 104 y el accionador 30 para admitir aire presurizado cuando el mecanismo de disparador 102 es conmutado y para expulsar aire desde el accionador 30 cuando el mecanismo de disparador 102 es liberado, permitiendo asi que el accionador 30 retorne a su limite de desplazamiento superior de forma más rápida, y asi incrementar la velocidad del ciclo del aparato. Tal como se analizó anteriormente, la velocidad del ciclo puede ser mejorada mediante la combinación de la válvula bidireccional 120 con el golpe de pistón acortado, y montando el accionador 30 sobre el brazo móvil 70.
Como se muestra de manera más completa en la vista despiezada 3 de la figura 3, la válvula bidireccional 120 comprende un alojamiento 122 que tiene la entrada 124 que está roscada para recibir una manguera estándar o accesorio de tubería, la salida 126 que está roscada para formar un sello hermético al aire con la manguera 25 alimentando el accionador 30. El alojamiento 122 además comprende el puerto de escape 130 y el asiento de válvula 132 formados sobre la superficie interior del puerto de escape 130. El elemento de válvula flexible 134 está restringido dentro de la cámara 136 del alojamiento 122. A medida que aire de alta presión entra a través de la entrada 124, el elemento de válvula 134 es forzado contra el asiento de válvula 132 para cerrar el puerto de escape 130 y dirigir el flujo de aire a través de la salida 126 (hacia el accionador 30) . La conmutación del mecanismo de disparador 102 y la terminación del flujo de aire ocasiona que el aire del accionador 30 invierta la dirección y entre al alojamiento 122 a través de la salida 126. Este flujo de aire invertido a través de la salida 126 ocasiona que el elemento de válvula 134 se asiente contra la superficie 138, abriendo asi el puerto de escape 130 para permitir un escape relativamente no obstruido del aire presurizado desde el accionador 30. Se pueden utilizar otros controles de despresurización solos o en combinación con la herramienta aquí descrita. El accionador 30 puede comprender respiraderos/aberturas (que no se muestran) en su alojamiento para ventilar presión.
En una modalidad ejemplar alterna de la herramienta aquí divulgada, una o más ruedas pueden ser unidas a la misma. Por lo tanto, un ensamble de rueda que comprende en cada lado de la herramienta, una o más ruedas acopladas a, por ejemplo, una extensión ajustable o plegable que se proyecta desde el brazo estacionario 72. El ensamble de rueda se puede adaptar para que se mueva entre una primera posición en la cual las ruedas están en contacto con las secciones de cubierta para transportar la herramienta a lo largo de la costura de cubierta, y una segunda posición en la cual las ruedas son sacadas de las secciones de cubierta cuando la herramienta va a ser utilizada o accionada. El ensamble de rueda puede comprender, entre otras cosas, una o más ruedas configuradas para unión a un soporte estacionario o brazos de elementos, los cual a su vez están unidos a brazos de elemento de ajuste telescópico. Los brazos de soporte y telescópicos pueden ser asegurados juntos por un sujetador, y el brazo de soporte puede ser montado al brazo estacionario 72 a través de una ménsula u otros medios. Se pueden utilizar otras configuraciones para montar el ensamble de rueda. En un aspecto, se puede configurar un ensamble de rueda única, el ensamble de rueda única montado al brazo estacionario 72 en el lado opuesto al del brazo móvil 70. Para el arreglo de rueda única, la rueda puede ser configurada con una muesca, la muesca con un ancho capaz de acomodar la costura de la cubierta (antes y/o después del empalme), o el arreglo de rueda puede ser de dos ruedas espacialmente separadas para acomodar el ancho de la costura en la cubierta. Alternativamente, o en combinación, se puede unir un sostén de choque al brazo estacionario 70 o ensamble de rueda para permitir que la herramienta permanezca en una posición vertical o recta cuando no está en uso, evitando el daño potencial al accionador 30 y la manguera 25 cuando la herramienta de otra forma se deja o coloca en una posición horizontal (descansando sobre la superficie) .
Con referencia a la figura 4, el accionador 30 ejemplar se muestra incluyendo el pistón 41 dentro de un agujero u otro motor lineal accionado reumáticamente convencional. En un aspecto, el accionador 30 comprende un alojamiento el cual está dividido en cámaras superior e inferior 34? y 34B por un diafragma 36, que está plegado o de otra manera sellado a lo largo de la periferia del alojamiento del accionador 30. La porción central del diafragma 36 está cubierta por una placa de pistón 38, la cual actúa como una superficie rígida para la presión en la cámara 34A para actuar sobre el pistón 41. El accionador 30 se puede configurar para ejercer una fuerza suficiente para formar un empalme en la cubierta, a una presión de entrada, por ejemplo, de 60-200 psi con un golpe máximo, por ejemplo, de aproximadamente 1 a aproximadamente 4 pulgadas (2.54 a 10.16 centímetros), o aproximadamente 2 a aproximadamente 3 pulgadas (5.08 a 7.62 centímetros), lo cual corresponde al movimiento de mordaza de aproximadamente 0.5 pulgadas a aproximadamente 3 pulgadas (1.27 a 7.62 centímetros), o aproximadamente 0.75 pulgadas a aproximadamente 2 pulgadas (1.9 a 5.08 centímetros) para mordazas que tienen aproximadamente 2 a aproximadamente 5 pulgadas (5.08 a 12.7 centímetros) de ancho, o aproximadamente 2.5 pulgadas a aproximadamente 3 pulgadas (6.35 a 7.62 centímetros) de ancho. Se pueden utilizar otras presiones de entrada o longitud de golpe. Por lo tanto, cuando se utiliza en combinación con el brazo estacionario /brazo móvil como aquí se describe, el accionador 30 proporciona la fuerza y desplazamiento necesarios para cortar, perforar, cizallar y/o formar una persiana (tal como se describe en lo sucesivo) en virtualmente toda la cubierta de acero estructural estándar en una operación de un solo paso.
Una vez más con referencia a la figura 4, el pistón 41 está unido a la placa de pistón 38 a fin de convertir la acción de presión sobre la placa de pistón 38 y el diafragma 36 en una fuerza para accionar el mecanismo de mordaza como aquí se describe. El resorte de retorno 42 actúa contra la presión en la cámara 34A para retornar la placa de pistón 38 (y el pistón 41) al límite superior de desplazamiento cuando la presión en la cámara 34A es igual a la presión en la cámara 34B, y para retornar el brazo móvil 70 a su posición inicial. Tal como antes se describió, el extremo inferior del pistón 41 es recibido por el asiento de pistón 21, el asiento de pistón está asegurado, por ejemplo, por un tensor 95 y horquilla, a través del cual pasa una punta de horquilla 28.
Se pueden utilizar otros mecanismos para energizar la reciprocidad del pistón 41 para impulsar el brazo móvil 70. El accionador utilizado para reciprocar el pistón 41 no necesita ser hidráulico o neumático; por ejemplo, también se podría utilizar un motor eléctrico para avanzar y retroceder el pistón 41. Dentro del concepto de la presente divulgación, el accionador puede asumir una amplia variedad de configuraciones. En particular, se puede implementar una variedad de otros enlaces para permitir el adecuado movimiento del brazo móvil 70. Tal como aquí se utiliza, el término "accionador" también puede asumir una amplia variedad de configuraciones. Por ejemplo, es posible que el accionador funcione haciendo que el suministro de aire repliegue el pistón dentro del accionador 30. Como resultado, a través de enlaces convenientes, el brazo móvil y la mordaza se pueden mover en una orientación opuesta a aquella descrita. Dentro del concepto de la presente divulgación, es posible que se puedan utilizar mecanismos hidráulicos o eléctricos en lugar de o cooperativamente con los mecanismos neumáticos antes descritos que están asociados con el accionador.
En uso normal, cuando el mecanismo de disparador 102 es accionado, el aire fluirá a través de la entrada 104 a través de la manguera de aire 25 para crear una fuerza de empuje sobre el pistón dentro del accionador 30 contra el asiento de pistón 21 sobre el brazo estacionario 72. Esto, a su vez, moverá el pistón 41, y el brazo móvil al cual está unido, lejos del brazo estacionario. Como resultado, el brazo móvil 70 a medida que se aleja del brazo estacionario atrae la morda2a 75 y su troquel de perforación/troquel de relieve hacia el troquel de perforación/troquel de relieve complementario de la mordaza 77 del brazo estacionario 72. Esto ocasionará un empalme de las secciones de cubierta adjuntas ubicadas en el espacio entre los troqueles de perforación y el troquel de relieve, como se analiza adicionalmente a continuación. Cuando el mecanismo de disparador 102 es liberado por el usuario, el resorte 42 dentro del accionador 30 empujará el pistón hacia arriba dentro del accionador. Esto ocasionará que el pistón 41, y el brazo móvil 70 asociado, se muevan hacia dentro en dirección al brazo estacionario 72 y abran las mordazas.
Una vez más con referencia a la figura 4, la cual muestra la herramienta 10 en operación sobre la cubierta, tal como se muestra, la herramienta 10 es colocada sobre el solape lateral de la cubierta con las mordazas 75, 77 en una posición abierta (inicial) abarcando la costura 7 de la sección hembra 6, que recubre una sección macho de envoltura 4. Un ensamble de rueda opcional, que no se muestra, puede abarcar la sección en V de la cubierta o correr en la sección en V, o correr sobre cualquier lado de la costura 7, para colocar la herramienta para formar el empalme. El levantamiento de la herramienta, por ejemplo, girando en una dirección hacia delante desde el ensamble de rueda coloca las mordazas opuestas alrededor de la costura para levantar el ensamble de rueda de la cubierta y evitar el movimiento hacia delante de la herramienta durante la activación. Al momento de la activación por parte del usuario cuando oprime el mecanismo de disparador 102, aire de alta presión que entra al accionador 30 ocasiona la extensión del pistón 41 y gira el brazo móvil 70 y la mordaza 75 de su posición inicial y cierra la mordaza 77 del brazo estacionario 72 en su posición activada para plegar, cortar, perforar y/o formar persianas, en las costuras laterales juntas. La liberación del mecanismo de disparador 102 por el usuario regresa el brazo móvil 70 a su posición inicial como se describió anteriormente. En un aspecto, la configuración de troquel de la herramienta corta a través del material de cubierta y forma persianas mientras que también pliega las porciones macho/hembra de la costura, tal como se analiza adicionalmente a continuación.
Las figuras 5A y 5B son vistas en elevación laterales de una configuración de mordaza ejemplar. La mordaza 75 que está acoplada al brazo móvil 70 y la mordaza 77 acoplada al brazo estacionario pueden comprender una combinación de elementos de troquel macho (o "aspas") y elementos de troquel hembra. Por lo tanto, la mordaza 75 incluye uno o más troqueles hembra 71 espacialmente separados por troqueles macho 73 (o aspas) . Los troqueles hembra 71 se pueden configurar como cavidades en la mordaza, dimensionadas para recibir el troquel macho correspondiente de la otra mordaza. La cavidad del troquel hembra puede ser parcial o completamente a través de la mordaza. Como se muestra en las figuras 5A y 5B, los troqueles hembra son cortes parciales (o relieves) en las mordazas 75, 77. Una o ambas mordazas 75, 77 pueden ser configuradas para remoción de su brazo correspondiente para reemplazo. Como se muestra, cada una de las mordazas 75, 77 comprende una combinación de troqueles macho y hembra espacialmente acomodados en un arreglo cooperativo para formar persianas y empalmar una cubierta.
La figura 5C muestra un arreglo ejemplar alterno de mordazas/troqueles que tienen troqueles macho reemplazables y/u otras secciones de las mordazas. Por lo tanto, las mordazas 75b, 77b que están acopladas al brazo móvil 70 y el brazo estacionario 72, respectivamente, comprenden uno o más troqueles macho 73b, 73c, respectivamente, asegurados a las mordazas mediante el sujetador 51, el cual es recibido por la abertura de troquel 53 (por ejemplo, roscado o cola de milano, etc.) permitiendo la remoción/reemplazo de los troqueles. Uno o más troqueles hembra 71b, 71c se muestran como cavidades que son aberturas espacialmente separadas entre las proyecciones 83a, 83b, a través de las mordazas 75b, 77b correspondientes, respectivamente. Los troqueles hembra 71b, 71c pueden estar dimensionados para recibir troqueles macho 73c, 73b, respectivamente, para cortar el solape lateral a fin de formar el empalme, como se analiza adicionalmente a continuación. Tal como se muestra, cada una de las mordazas 75b, 77b comprende una combinación de troqueles macho y hembra espacialmente acomodados, en un arreglo cooperativo para formar el empalme en una cubierta.
La figura 5D muestra todavía otro arreglo ejemplar alterno de mordazas/troqueles que tienen troqueles macho reemplazables y/u otras secciones de las mordazas. La figura 5D muestra una estructura similar a aquella de la figura 5C, sin embargo, en la mordaza 77c se emplea una menor cantidad de proyecciones 83b. Por lo tanto, la mordaza 75c, está acoplada al brazo móvil 70, y comprende tres troqueles macho 73b, cada uno asegurado a la mordaza a través de sujetadores 51, los cuales son recibidos por la abertura de troquel 53 (por ejemplo, roscado o cola de milano, etc.) permitiendo la remoción/reemplazo de cada uno de los troqueles macho (o aspas) . De manera correspondiente, las mordazas 77c, las cuales están acopladas al brazo estacionario 72 comprenden dos troqueles macho 73c asegurados a la mordaza a través del sujetador 51, como se mencionó antes. Dos troqueles hembra 71b en el brazo móvil 70, y un troquel hembra 71c en el brazo estacionario 72 se muestran como aberturas espacialmente separadas entre proyecciones 83a, 83b, a través de las mordazas 75c, 77c correspondientes, respectivamente. Los troqueles hembra 71b, 71c pueden ser dimensionados para recibir troqueles macho 73c, 73b, respectivamente, para cizallar (y/o deformar, y/o perforar) el solape lateral para formar el empalme, tal como se analiza adicionalmente a continuación. Como se muestra, cada una de las mordazas 75c, 77c comprende una combinación de troqueles macho y hembra espacialmente acomodados, en un arreglo cooperativo para formar el empalme en una cubierta.
En un aspecto, las mordazas 75b, 77b pueden ser de una construcción que tenga una primera dureza y uno o más troqueles 73b, 73c pueden ser independientemente de una segunda dureza que es la misma o mayor que aquella de la primera dureza. En un aspecto, los troqueles 73b, 73c pueden ser independientemente de un segunda dureza que es mayor que aquella de la primera dureza. Esta configuración proporciona la ventaja de necesitar reemplazar solamente los troqueles y no toda la mordaza, ahorrando tiempo y costo y/o proporcionado un desgaste controlado de los troqueles.
En la configuración de mordaza alterna ejemplar de la figura 5C, el área 79 de la mordaza 75b, y en el extremo opuesto el troquel adyacente 73b, se pueden dimensionar para recibir el área 81 de la mordaza opuesta 77b para proporcionar un pliegue tipo ola (u otra forma estructural) a la sección 170 del empalme de cubierta. En otro aspecto, como en la configuración de mordaza alterna ejemplar de la figura 5D, el área 79 de la mordaza 75c, y en el extremo opuesto el troquel adyacente 73b, se pueden configurar para recibir una porción del solape lateral sin un área correspondiente de mordaza opuesta 77c para proporcionar un pliegue tipo ola (u otra forma estructural) a la sección 170 del empalme de cubierta. Cualquiera de estas áreas puede comprender secciones reemplazables de la misma o diferente dureza tal como se describió anteriormente. De igual forma, las figuras 5A y 5B muestran este arreglo. En las figuras 5A-5D, la separación espacial de los troqueles macho/hembra puede ser lineal o no lineal, y puede ser transversal al eje longitudinal de la herramienta o paralela al mismo. La altura, ancho, longitud (y profundidad y/o ancho del troquel hembra) , y las distancias espaciales entre cada uno de los troqueles macho/hembra se pueden optimizar para la cubierta particular que se va a trabajar y la geometría y configuración de la persiana deseada. Se pueden utilizar varios patrones de arreglos de troquel macho/hembra . En un aspecto, ambos troqueles macho/hembra alternan en relación espacial en ambas mordazas correspondientes.
La figura 6 muestra una modalidad de la herramienta 100 útil para indexar las mordazas y troqueles durante la operación de la herramienta sobre la cubierta. Por lo tanto, la figura 6 es una vista en perspectiva lateral parcial que muestra el indexador 150 de forma generalmente rectangular, sin embargo, se puede utilizar cualquier forma, tal como circular, ovalada, cuadrada, triangular, en forma de U, en forma de C, en forma de T, etc. El indexador 150 está configurado para unión a la herramienta, como se muestra en conjunto con la punta 90. El indexador 150 puede ser unido, por ejemplo, al brazo estacionario 72. El indexador 150 tiene una superficie 152 configurada para contactar la parte superior de la costura de solape 7 de la cubierta. La superficie 152 (o el indexador en si mismo) puede ser de un material de baja fricción, tal como Teflon o fibra de carbono, o puede ser de un metal, aleación de metal, plástico, material compuesto, grafito, cerámica, o similar. En uso, el indexador 150 permite que los extremos distantes de las mordazas permanezcan ligeramente por encima de la cubierta y asi, evita la raspadura y/o acanalado de la cubierta por el movimiento de las mordazas durante la activación. El indexador 150 se puede configurar para permitir una altura predeterminada (o huelgo) de las mordazas desde la cubierta y/o costura de solape. El indexador 150 se puede configurar para ajuste variable de altura o huelgo, por ejemplo, teniendo aberturas a lo largo de su longitud longitudinal para unión a la punta 90 o brazo estacionario 72. Se puede emplear uno o un par de indexadotes, por ejemplo, en ambos lados de la punta 90. Por lo tanto, en un aspecto, un par de indexadores está configurado para colocar el extremo distante de las mordazas 75, 77 mientras está en la posición inicial y poniendo en horquilla un empalme de costura de solape entre la parte superior de la costura de solape y su base. En esta configuración, el extremo distante de las mordazas no contacta o se desliza a lo largo de la cubierta (o base del empalme de costura de solape) cuando la herramienta es activada. En un aspecto, el indexador 150 ajusta y/o controla el lugar donde lo troqueles proporcionan las persianas dentro de la altura del solape lateral.
Las figuras 7, 8, y 9 muestran vistas en perspectiva de la cubierta después de la activación de la herramienta y una vista en secciones del área trabajada a lo largo de la linea 9-9, respectivamente. Como se muestra en las figuras 7 y 8, los paneles de cubierta o techo individuales típicamente son proporcionados con un borde que tiene un reborde "macho" hacia arriba expuesto 4. El borde opuesto es proporcionado con un reborde de relieve en forma de "U" invertida (por ejemplo, "hembra") 6. Los paneles individuales típicamente son empalmados juntos para formar una costura 7 colocando el reborde hembra 6 sobre el reborde macho 4 y plegando la costura a intervalos periódicos. Las mordazas de la herramienta aquí descrita cierran la costura 7 mientras que la porción de realce formada por el troquel forma un realce que agrega resistencia lateral a la costura 7. En algunos aspectos, la configuración de herramienta y troquel, tal como aquí se divulga, permite que una persiana o empalme tipo persiana tenga persianas que se proyecten en direcciones opuestas con relación a la línea 9-9, tal como se muestra en la figura 8. La configuración de la herramienta y el troquel aquí divulgada permite empalmes con solape lateral en cubierta que son perforados y cizallados, así como plegados por una sola activación. Por lo tanto, múltiples persianas, con proyecciones opuestas (por ejemplo, alternando u otro patrón) horizontales (por ejemplo, 160 y 168 de la figura 9) con relación al eje longitudinal de la cubierta (línea 9-9) con una sección plegada tipo ola (por ejemplo, 170 de la figura 9) en proximidad a la sección superior 7 del solape lateral se puede formar utilizando las configuraciones de herramienta y troquel aquí divulgadas. Dichos empalmes pueden proporcionar atributos de rendimiento superiores (por ejemplo, resistencia a la cizalla y capacidad para carga) a la cubierta y/o a la estructura con relación a otros empalmes que tienen perforación de botón, tornillos de hoja metálica, remache, u otros empalmes de deformación mecánica.
Tal como se muestra en la figura 9, la cual es una vista lateral de dos persianas adyacentes de las figuras 7 u 8, la pestaña desplazada 160 (por ejemplo, dentro de la página) que comprende porciones plegadas del reborde 4 y el reborde en forma de "U" 6 es desplazada en una dirección opuesta a la porción de telar del vano 168 (fuera de página) de la ventana 166. Si la costura 7 es sometida a una carga de cizalla en la dirección a lo largo de 9-9, la pestaña desplazada 160 se apoyará contra la porción de telar del vano 168 de la ventana 166 en las regiones indicadas en 170 y 172 (regiones superior e inferior, respectivamente) reduciendo o eliminando el apalancado en la pestaña 160 o de otra forma restableciendo la pestaña desplazada 160 a su configuración original bajo dicha carga de cizalla, teniendo asi como resultado un empalme mejorado, por ejemplo, en comparación con una perforación de botón o empalme de tornillo. Por consiguiente, a fin de que la costura se desplace lateralmente, la pestaña 160 necesitaría ser cizallada en la dirección 9-9 por el telar del vano 168 de la ventana 166. Por consiguiente, la fuerza de cizalla de una costura 7 cizallada y el realce utilizando la herramienta de empalme aquí descrita tiene una rigidez lateral que se aproxima a la fuerza de cizalla del material de cubierta en si mismo.
Las figuras 10 y 11 muestran la primera y segunda vistas laterales de la herramienta 10 en su estado inicial, mostrando acoplamientos de manguera 25a, 25b, con la manguera 25 conectándose en un extremo al soporte 20 a través del acoplamiento 25a y al accionador 30 en el extremo opuesto a través del acoplamiento 25b. El soporte 20 tiene la caja 18 para alojar conexiones, el mecanismo de disparador 102, para una manguera de roscado asi como manija de soporte 14. Las figuras 12 y 13 muestran la tercera y cuarta vistas laterales de la herramienta 10 en su estado inicial, mostrando la configuración de montaje del tensor 95 y el accionador 30.
Las figuras 14 y 15 muestran vistas de acercamiento del primer y segundo lados, respectivamente, de la herramienta 10 en un estado activado mostrando el pistón 41 extendido contra el asiento 21 y el brazo móvil 70 movido desde el brazo estacionario 7, con la mordaza 75 del brazo móvil 70 en una relación cerrada contra la mordaza 77 del brazo estacionario 72.
La herramienta antes mencionada, en combinación con las configuraciones de mordaza/troquel, por ejemplo, tal como se muestra en las figuras 5A-5D, permiten a una herramienta poder formar empalmes con solape lateral que comprenden persianas cizalladas alternando en su proyección horizontal a lo largo del eje longitudinal de la costura de solape lateral, y plegando a lo largo de la sección superior (y/o sección inferior) del empalme con solape lateral. Dichos empalmes con solape lateral formados se cree que son superiores a los empalmes convencionales hechos por otras deformaciones o sujeciones.
Cortes, perforaciones, persianas, y combinaciones de los mismos, se pueden realizar en secciones adjuntas de cubierta de acero utilizado la herramienta aqui descrita mediante la configuración del tamaño, posición, arreglo, y forma de los troqueles macho (o aspas) independientes y los troqueles hembra de las mordazas opuestas en la herramienta aqui descrita. La herramienta se puede configurar de manera que las secciones de cubierta son conectadas de manera suelta juntas o son conectadas de manera más rigida. La forma de los cortes, perforaciones, y/o persianas se pueden dimensionar y/o acomodar de forma conveniente para proporcionar empalmes que sustancialmente evitan el desplazamiento lateral de las secciones con respecto entre si o salirse una de otra. Las I formas de los cortes, perforaciones, o persianas pueden ser, por ejemplo, redonda, cuadrada, rectangular, y/o triangular. El plegado formado por la herramienta aquí descrita también puede impartir una apariencia tipo ola y/u otro patrón en la sección empalmada, por ejemplo, en la región superior 170 del empalme .
En otro aspecto, se proporcionan edificios con atributos estructurales mejorados construidos con cubierta de acero empalmada mediante el uso de las configuraciones de herramienta y/o troquel aquí descritas. El diseño de la herramienta (peso, velocidad, potencia, reemplazo de troquel, etc.) puede proporcionar una construcción con mano de obra intensiva más rápida y menos rápida. La configuración de troquel y los empalmes de persianas resultantes formados en la cubierta de acero se cree que tienen la capacidad para proporcionar fuerza y rigidez adicionales a la estructura, reduciendo o eliminando el re-trabajo de las secciones de la estructura después de la inspección y/o tensiones no esperadas impartidas a la cubierta durante o después de la construcción.
Al evitar dos brazos giratorios, la distancia de golpe total entre los brazos estacionario/brazo puede ser reducida al mínimo. Además, debido al desgaste de las conexiones giratorias solamente ocurrirá con respecto a un solo brazo, el mantenimiento de la presente herramienta será menor que aquél asociado con un par de brazos giratorios. La reducción al mínimo de los enlaces tiene como resultado un menor costo y gran precisión en la fabricación de la herramienta. Además se cree que la reducción al mínimo de los enlaces involucrados en el movimiento del brazo móvil dará mayor longevidad y conflabilidad a la herramienta y en la formación de los empalmes. Además, la herramienta divulgada incluye un ensamble de troquel reemplazable que permite no solamente el rápido reemplazo sino la ecualización del desgaste en los troqueles, evitando así la tensión excesiva sobre cualquier troquel particular, y extendiendo la vida útil de la herramienta y la calidad del empalme hecho por la herramienta. Además, el aprovisionamiento de troqueles macho reemplazables en las mordazas sin requerir la remoción de las mordazas de la herramienta reducirá el tiempo de parada y los costos de reemplazo/maquinado para el usuario final. La combinación de los troqueles macho y hembra en cada una de las mordazas de los brazos estacionarios/móviles proporciona una estructura de persiana única que comprende tanto cizallado como plegado que se cree brindan como resultado empalmes de costura con solape lateral de valores de carga de cizalla horizontal superiores, y más resistencia al resbalamiento cuando es sometido a una carga horizontal que aquella de otras herramientas.
Aquellos expertos en la técnica ahora apreciarán que una herramienta de perforación mejorada ha sido descrita para formar una unión en una costura de solape lateral de enclavamiento de una estructura de cubierta de acero que proporciona una unión sólida capaz de resistir cargas de cizalla horizontales significativas. La herramienta de perforación divulgada puede ser operada de manera relativamente rápida y fácil por un instalador de cubierta para unir costuras con solape lateral de enclavamiento de una estructura de cubierta de acero. El diseño de la herramienta tiene la capacidad para una construcción de peso ligero reduciendo la fatiga y/o lesión al usuario. El empalme con solape lateral resultante puede ser inspeccionado de forma rápida y fácil por un inspector que esté parado encima de la cubierta de acero ensamblada.
Aunque la presente divulgación ha sido descrita con respecto a modalidades preferidas de la misma, dicha descripción es para propósitos ilustrativos solamente, y no se interpretará como limitando el alcance de la invención. Se pueden realizar diversas modificaciones y cambios a las modalidades descritas por aquellos expertos en la técnica sin apartarse del verdadero alcance y espíritu de la invención conforme a lo definido en las reivindicaciones anexas.

Claims (16)

NOVEDAD DE LA INVENCION Habiendo descrito el presente invento, se considera como una novedad y, por lo tanto, se reclama como prioridad lo contenido en las siguientes: REIVINDICACIONES
1. - Una herramienta de empalme que comprende: un soporte; un brazo estacionario extendiéndose desde el soporte en un extremo, el brazo estacionario comprende en el extremo opuesto una primera mordaza; un brazo móvil montado giratoriamente sobre el brazo estacionario; el brazo móvil puede ser conducido desde el brazo estacionario en un movimiento giratorio por un accionador acoplado al brazo móvil; y una segunda mordaza de acoplamiento acoplada al brazo móvil, el brazo móvil movible entre una posición activada en la cual la segunda mordaza acopla la primera mordaza y una posición inicial en la cual la segunda mordaza está separada de la primera mordaza.
2. - La herramienta de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la primera mordaza comprende al menos un troquel macho y al menos un troquel hembra acomodados en alineación lineal separada en correspondencia con al menos un troquel macho y al menos un troquel hembra acomodados en alineación lineal separada en la segunda mordaza.
3. - La herramienta de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accionador está montado de manera fija sobre el brazo móvil, y extendiendo un pistón asegurado en un extremo al brazo estacionario y en su extremo opuesto al accionador.
4. - La herramienta de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accionador comprende un ensamble de pistón-y-cilindro con un pistón extendiéndose desde el mismo, el pistón tiene un extremo opuesto al ensamble de pistón-y-cilindro conectado al brazo estacionario, el pistón extendiéndose lejos del brazo estacionario .
5. - La herramienta de conformidad con la reivindicación 2, que además comprende una pluralidad de troqueles macho y una pluralidad de troqueles hembra, ambas están acomodadas en alineación lineal separada, los troqueles macho extendiéndose transversales a un eje longitudinal del soporte .
6. - La herramienta de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 2 o 5, caracterizada porque cada uno de al menos un troquel macho tiene una sección transversal generalmente cilindrica, y cada uno de al menos un troquel hembra tiene una cavidad para recibir el troquel macho de acoplamiento .
7. - La herramienta de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la herramienta es portátil .
8. - La herramienta de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que además comprende al menos un indexador configurado para contactar la parte superior de un empalme de costura de solape mientras que el brazo estacionario y el brazo móvil horquillan el empalme de costura de solape y colocan el extremo distante del brazo móvil entre la parte superior del empalme de costura de solape y la base del empalme de costura de solape mientras está en la posición inicial.
9. - La herramienta de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizada porque el accionador es un cilindro neumático, un cilindro hidráulico, o un motor eléctrico.
10. - La herramienta de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada porque el cilindro neumático comprende : un alojamiento que comprende una pared que tiene una sección transversal interior o sustancialmente circular; un diafragma flexible colocado dentro del alojamiento y sellado a lo largo de un borde exterior del mismo a la pared para dividir el alojamiento en una primera y segunda cámara, la primera cámara tiene un accesorio adaptado para recibir una fuente de aire de alta presión, la segunda cámara tiene una o más aberturas para ventilar la segunda cámara a la atmósfera, el diafragma está adaptado para ser operativamente unido al pistón que pasa a través de la segunda cámara; y un resorte colocado en la segunda cámara para empujar el diafragma hacia la primera cámara.
11. - La herramienta de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, que además comprende una o más ruedas.
12. - Un método para formar un empalme con solape lateral en la cubierta, el método comprende: formar una pluralidad de persianas cizalladas alternando en su proyección horizontal a lo largo de un eje longitudinal de la costura con solape lateral de una cubierta; y plegar a lo largo de una o más de una sección superior y/o una sección inferior del empalme con solape lateral .
13.- El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el paso de formación y el paso de plegado son ejecutados esencialmente de forma simultánea.
14. - El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el paso de formación comprende proporcionar la herramienta conforme a lo definido en cualquiera de las reivindicaciones 1-11, en donde los brazos móviles y estacionarios de la herramienta comprenden, cada uno, una mordaza con al menos un troquel macho y al menos un troquel hembra, las mordazas configuradas para colocación alrededor de una costura con solape lateral.
15. - El método de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 12-14, que además comprende al menos un indexador que coloca las mordazas entre la parte superior de la costura con solape lateral y la cubierta o base del empalme de costura con solape, de manera que cuando la herramienta es activada, el indexador controla el lugar donde las persianas son formadas dentro de la altura del solape lateral .
16. - Una estructura que comprende una cubierta de metal formada conforme a lo definido en cualquiera de las reivindicaciones 12-15.
MX2012010978A 2011-09-25 2012-09-24 Herramienta de empalme para empalmes con solape lateral. MX2012010978A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201161538912P 2011-09-25 2011-09-25

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2012010978A true MX2012010978A (es) 2013-03-25

Family

ID=47909692

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012010978A MX2012010978A (es) 2011-09-25 2012-09-24 Herramienta de empalme para empalmes con solape lateral.

Country Status (3)

Country Link
US (2) US10435890B2 (es)
CA (1) CA2790712C (es)
MX (1) MX2012010978A (es)

Families Citing this family (7)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10435890B2 (en) * 2011-09-25 2019-10-08 Nucor Corporation Joining tool for side-lapped joints
US9845599B2 (en) * 2014-04-23 2017-12-19 Nucor Corporation Structural steel decking system and method of securing
US9863146B2 (en) 2015-05-14 2018-01-09 Nucor Corporation Structural panel systems with a nested sidelap and method of securing
US10370851B2 (en) 2016-03-21 2019-08-06 Nucor Corporation Structural systems with improved sidelap and buckling spans
US10933478B2 (en) 2017-02-12 2021-03-02 Verco Decking Inc. Decking tool
US11872644B2 (en) * 2019-11-20 2024-01-16 Asc Profiles Llc Pneumatic tool
US20220102927A1 (en) * 2020-09-30 2022-03-31 Gulfstream Aerospace Corporation Device and method for actuating a tool and method for making a device

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1949718A (en) * 1931-09-08 1934-03-06 Tennant Hi Jack Company Inc Lift
US1956797A (en) * 1933-02-21 1934-05-01 Tennant Hi Jack Company Inc Lift
US4072118A (en) * 1976-12-15 1978-02-07 Armco Steel Corporation Seam crimping apparatus
DE3015602C2 (de) * 1980-04-23 1985-11-14 Süddeutsche Kühlerfabrik Julius Fr. Behr GmbH & Co KG, 7000 Stuttgart Vorrichtung zum Öffnen von Bördelverbindungen
US5208973A (en) * 1980-09-08 1993-05-11 Btm Corporation Apparatus for joining sheet material
US4442581A (en) * 1982-02-02 1984-04-17 Melvin Molnick Button puncher or crimper
US4531397A (en) 1983-12-02 1985-07-30 Rodger Pratt Crimping tool
DE19646592C2 (de) * 1996-11-12 1998-09-10 Krauss Maffei Ag Vorrichtung zum Herstellen von Kunststoffteilen
US5878617A (en) * 1997-10-30 1999-03-09 Parker; James R. Pneumatic decking crimper
US6070449A (en) 1999-04-27 2000-06-06 Vachon; Michel Crimping tool
US6212932B1 (en) 1999-07-19 2001-04-10 James R. Parker Pneumatic shear for forming structural louvers
US20010039704A1 (en) 2001-03-15 2001-11-15 Parker James R. Steel deck structure having sheared/offset seam joints
US6990781B2 (en) * 2002-11-18 2006-01-31 Varco Pruden Technologies, Inc. Decking assembly with an interlocking seam structure
US7021108B2 (en) * 2002-11-18 2006-04-04 Varco Pruden Technologies, Inc. Punching tool for connecting decking panels together
US7353584B2 (en) * 2005-10-18 2008-04-08 Consolidated Systems, Inc. Deck tool
US7434314B2 (en) * 2006-02-10 2008-10-14 Virgil Morton Tool and method for joining sidelapped joints of deck panels
US7621165B2 (en) 2006-06-29 2009-11-24 Wheeling-Corrugating Company Crimp tool
WO2009058123A1 (en) 2007-10-28 2009-05-07 Consolidated Systems, Inc. Deck tool
US10435890B2 (en) * 2011-09-25 2019-10-08 Nucor Corporation Joining tool for side-lapped joints
US8667656B1 (en) * 2013-04-04 2014-03-11 Nucor Corporation Side lap seam attachment tool

Also Published As

Publication number Publication date
US10435890B2 (en) 2019-10-08
CA2790712C (en) 2020-07-21
CA2790712A1 (en) 2013-03-25
US20200040584A1 (en) 2020-02-06
US20130074434A1 (en) 2013-03-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2012010978A (es) Herramienta de empalme para empalmes con solape lateral.
US6397469B2 (en) Method of securing workpieces together
US8650730B2 (en) Clinching tool
US7845132B2 (en) Tool for joining sidelapped joints of deck panel
JP4276937B2 (ja) ビルディング用パネルおよびビルディング構造体
US7353584B2 (en) Deck tool
US8844917B2 (en) Apparatus and method of joining hull plates
US10933478B2 (en) Decking tool
US20010039704A1 (en) Steel deck structure having sheared/offset seam joints
JP2013522507A (ja) 壁を建築構造体に取り付けるためのシステム及び方法
US596066A (en) Bolt or rivet cutter
US8667656B1 (en) Side lap seam attachment tool
EP3242726B1 (en) Rescue tool
WO2021101807A1 (en) Pneumatic tool
US1019689A (en) Shears.
WO2009058123A1 (en) Deck tool
WO2012054790A2 (en) Semi-automated shingle removal apparatus
CN109332795A (zh) 一种被剪物一次开花成型生产装置
US4081120A (en) Building press
RU34889U1 (ru) Ножницы универсальные переносные
CN2808385Y (zh) 可调锯切高度的手锯
KR200320909Y1 (ko) 비닐하우스 파이프용 파이프 절단기
KR20230119455A (ko) 대형 집게의 집게날 구조
KR19990025749U (ko) 사이드 트리머 나이프 자동 교체장치
RU43205U1 (ru) Ножницы ручные с гидронасосом

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration