MX2012008546A - Metodos para tratar mezclas de glicosidos para obtener uno o mas de estos glicosidos en forma mas pura. - Google Patents

Metodos para tratar mezclas de glicosidos para obtener uno o mas de estos glicosidos en forma mas pura.

Info

Publication number
MX2012008546A
MX2012008546A MX2012008546A MX2012008546A MX2012008546A MX 2012008546 A MX2012008546 A MX 2012008546A MX 2012008546 A MX2012008546 A MX 2012008546A MX 2012008546 A MX2012008546 A MX 2012008546A MX 2012008546 A MX2012008546 A MX 2012008546A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
reb
rebaudioside
slurry
glycosides
solid phase
Prior art date
Application number
MX2012008546A
Other languages
English (en)
Other versions
MX337550B (es
Inventor
Allan S Myerson
Troy Allen Rhonemus
Aron Erickson
John Joseph Hahn
Andrew Keith Ohmes
Kern M Storo
Christopher Austin Tyler
Original Assignee
Cargill Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Cargill Inc filed Critical Cargill Inc
Publication of MX2012008546A publication Critical patent/MX2012008546A/es
Publication of MX337550B publication Critical patent/MX337550B/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/30Artificial sweetening agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H15/00Compounds containing hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to hetero atoms of saccharide radicals
    • C07H15/20Carbocyclic rings
    • C07H15/24Condensed ring systems having three or more rings
    • C07H15/256Polyterpene radicals
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H15/00Compounds containing hydrocarbon or substituted hydrocarbon radicals directly attached to hetero atoms of saccharide radicals
    • C07H15/20Carbocyclic rings
    • C07H15/24Condensed ring systems having three or more rings
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L2/00Non-alcoholic beverages; Dry compositions or concentrates therefor; Their preparation
    • A23L2/52Adding ingredients
    • A23L2/60Sweeteners
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23LFOODS, FOODSTUFFS, OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES, NOT COVERED BY SUBCLASSES A21D OR A23B-A23J; THEIR PREPARATION OR TREATMENT, e.g. COOKING, MODIFICATION OF NUTRITIVE QUALITIES, PHYSICAL TREATMENT; PRESERVATION OF FOODS OR FOODSTUFFS, IN GENERAL
    • A23L27/00Spices; Flavouring agents or condiments; Artificial sweetening agents; Table salts; Dietetic salt substitutes; Preparation or treatment thereof
    • A23L27/30Artificial sweetening agents
    • A23L27/33Artificial sweetening agents containing sugars or derivatives
    • A23L27/36Terpene glycosides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07HSUGARS; DERIVATIVES THEREOF; NUCLEOSIDES; NUCLEOTIDES; NUCLEIC ACIDS
    • C07H1/00Processes for the preparation of sugar derivatives
    • C07H1/06Separation; Purification
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23VINDEXING SCHEME RELATING TO FOODS, FOODSTUFFS OR NON-ALCOHOLIC BEVERAGES AND LACTIC OR PROPIONIC ACID BACTERIA USED IN FOODSTUFFS OR FOOD PREPARATION
    • A23V2002/00Food compositions, function of food ingredients or processes for food or foodstuffs

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nutrition Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Genetics & Genomics (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biotechnology (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Biochemistry (AREA)
  • Proteomics, Peptides & Aminoacids (AREA)
  • Saccharide Compounds (AREA)
  • Seasonings (AREA)
  • Preparation Of Compounds By Using Micro-Organisms (AREA)
  • Extraction Or Liquid Replacement (AREA)
  • Vaporization, Distillation, Condensation, Sublimation, And Cold Traps (AREA)
  • Processing Of Solid Wastes (AREA)
  • Compounds Of Unknown Constitution (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a métodos para tratar mezclas que contienen rebaudiósido A (Reb A), rebaudiósido B (Reb B), y rebaudiósido D (Reb D) naturales, contrapartes sintéticas de estos, y/o derivados de las modalidades naturales o sintéticas para obtener uno o más de estos glicósidos en forma más pura. En muchas modalidades, la invención se puede usar para procesar mezclas de glicósidos obtenidas al menos en parte de fuentes naturales tal como la planta Stevia. Esto permite, por ejemplo, la recuperación de un producto que incluye material de Reb A en forma más pura con relación a material de Reb B o material de Reb D. Como una alternativa o además de la recuperación del material de Reb A purificado, se puede obtener un producto que incluye Reb B y/o material de Reb D en forma más pura con relación al material de Reb A.

Description

METODOS PARA TRATAR MEZCLAS DE GLICOSIDOS PARA OBTENER UNO O MAS DE ESTOS GLICOSIDOS EN FORMA MAS PURA Campo de la Invención Los métodos de la presente invención se refieren a tratamientos que resuelven mezclas incluyendo material de rebaudiósido A, material de rebaudiósido B, y material de rebaudiósido D en formas más puras. Por ejemplo, las mezclas de rebaudiósido A, B, y D se pueden resolver para proporcionar el Reb A por una parte, y/o el Reb B y/o D por otra parte, en forma más pura. Más específicamente, los tratamientos usan una o más estrategias de cristalización únicas o en combinación para purificar tales mezclas de glicósidos .
Antecedentes de la Invención La especie Stevia rebaudiana ("Stevia") ha sido el objeto de esfuerzos de investigación y desarrollo considerables dirigidos a la purificación de ciertos glicósidos dulces de Stevia que se presentan naturalmente que tienen potencial como edulcorantes no calóricos. Los glicósidos dulces (también referidos como glicósidos de esteviol) que se pueden extraer de Stevia incluyen seis rebaudiósidos (es decir, rebaudiósido A a F) , esteviósido (el glicósido predominante en los extractos de Stevia tipo silvestre), dulcósidos, y esterebinas .
Ref. 233054 El rebaudiósido A (Reb A) es un componente de glicósido de sabor dulce de Sfcevia, que tiene aproximadamente 250-450 veces la dulzura de la sacarosa. El rebaudiósido A es deseable para el uso en edulcorantes no calóricos debido a su perfil _ de dulzura favorable, aprobaciones regulatorias, aceptación del cliente, y mínimo resabio amargo. El rebaudiósido B (Reb B) y D (Reb D) también son componentes de glicósido de sabor dulce de Stevia que son de interés por sus características de dulzura.
Los extractos naturales de Stevia así como también las versiones procesadas de esta así como también las contrapartes sintéticas típicamente incluyen mezclas de glicósidos. Ha sido deseable purificar estas mezclas para obtener uno o más de estos glicósidos en forma más pura. Por ejemplo, una mezcla puede incluir, entre otros ingredientes, una combinación de Reb A, Reb B, y Reb D. Ha sido deseable, en algunos casos, tratar estas mezclas para recuperar un producto que incluye Reb A en forma más pura mientras se reduce el contenido de Reb B y/o D en el producto. En otros casos, puede ser deseable tratar estas mezclas para recuperar un producto que incluye Reb B y/o Reb D en forma más pura mientras se reduce el contenido de Reb A en el producto. En aún otros casos, estas mezclas se procesan para recuperar una combinación de productos. Por ejemplo, si una mezcla se trata para recuperar una porción de la mezcla que es más pura con respecto a Reb A con Reb B y Reb D reducidos, generalmente se puede recuperar otra porción de la mezcla tratada que tiene más Reb B y/o D puro y menos contenido de Reb A.
Se han reportado numerosos métodos para la purificación de rebaudiósido A a partir de extractos de Stevia cruda que contienen rebaudiósido A.
La Publicación Japonesa No. 56121454 reporta un método para separar esteviósido y rebaudiósido A a alta pureza y rendimiento por cristalización. En el método una mezcla de esteviósido y rebaudiósido A se extrae de las hojas y tallos de Stevia rebaudiana Bertoni por proceso convencional. El extracto se disuelve en = 70% solución acuosa de etanol y el rebaudiósido A se cristaliza selectivamente a partir de la solución.
La Patente Japonesa 63173531 describe un método para extraer glicósidos dulces de la planta Stevia rebaudiana. La primera etapa del proceso es extraer una solución líquida de glicósidos dulces de la planta Stevia rebaudiana. En segundo lugar, la solución líquida de glicósidos dulces se pasa a través de una resina porosa no polar y se eluye con un solvente orgánico soluble en agua, preferiblemente metanol . En tercer lugar, la solución eluida se concentra y se seca para producir un material polvoriento. Este procedimiento aisla una mezcla de glicósidos dulces, pero no aisla un glicósido dulce puro único tal como rebaudiósido A.
La Publicación de Solicitud de Patente de Estados Unidos No. 2006/0083838 (Jackson et al.) reporta un método para aislar y purificar rebaudiósido A a partir de de material de partida de Stevia rabaudiana comercialmente disponible. El método comprende: (1) una etapa de formulación de etanol (EtOH) para formular un solvente de EtOH seleccionado, (2) una primera etapa de reflujo que usa el material de partida de Stevia y opcionalmente etapas de reflujo adicionales que usan aislado retenido de una mezcla sometida a reflujo o una mezcla de lavado agitado, (3) opcionalmente, una o más etapas de lavado agitado, y (4) una etapa de purga y secado de etanol. En el método reportado, se conduce una etapa de formulación de EtOH para formular un solvente de reflujo deseado para el uso en las etapas de reflujo. Típicamente, el solvente de reflujo es una mezcla de etanol y agua con aproximadamente 5% a 15% en volumen de agua. La etapa de reflujo típicamente comprende proporcionar una mezcla de glicósidos en el solvente de reflujo y someter a reflujo la mezcla por aproximadamente 1 hora, enfriar la mezcla para mejorar el rendimiento del proceso, y filtrar. El proceso adicionalmente incluye una o más etapas de reflujo de energía intensiva que típicamente se conducen a una temperatura de aproximadamente 79°C a 80°C por aproximadamente 1 hora. La etapa de lavado agitado típicamente comprende proporcionar una mezcla de glicósidos de una etapa de reflujo y un solvente de etanol puro, agitar la mezcla a temperatura ambiente por aproximadamente 15 minutos, y filtrar. El método presuntamente produce rebaudiósido A soluble en agua 100% puro.
La Patente de Estados unidos No. 5,962,678 (Payzant et al . ) reporta un método para extraer glicósidos dulces seleccionados a partir de la planta Stevia rebaudiana . En el método reportado, los glicósidos dulces se extraen de la planta Stevia y se procesan para obtener componentes individuales en un proceso de etapas múltiples. Primero, la planta Stevia se trata para extraer una solución líquida acuosa que contiene glicósidos dulces mezclados. Usando una serie de resinas de intercambio iónico, los glicósidos no dulces impuros se separan de los glicósidos dulces mezclados, los cuales se secan. Estos glicósidos mezclados secos, los cuales aún contienen impurezas, luego se disuelven en un solvente orgánico soluble en agua tal como metanol anhidro para formar una solución. La solución se somete a reflujo y se enfría para precipitar un primer componente de glicósido dulce. Este primer componente de glicósido dulce, el cual típicamente es esteviósido, se puede recuperar por filtración y se puede purificar adicionalmente por el método descrito para el segundo componente. El filtrado de la cristalización del primer glicósido dulce precipitado se puede tratar adicionalmente para obtener un segundo componente de glicósido dulce concentrando el filtrado por calentamiento. En el enfriamiento de la solución, se precipita un segundo componente de glicósido dulce el cual se puede recuperar. Este segundo componente de glicósido dulce típicamente es rebaudiósido A. Adicionalmente se puede purificar disolviéndolo en un solvente orgánico soluble en agua tal como metanol que puede contener opcionalmente una pequeña cantidad de agua. La solución se calienta, se somete a reflujo, y finalmente se enfría para precipitar el segundo componente de glicósido dulce a una pureza mayor. El precipitado se puede recuperar por filtración. Este proceso de purificación se puede repetir hasta que se obtiene un sólido cristalizado final de pureza deseada. El método reporta niveles de pureza de Rebaudiósido A de 90% o mayor o 95% o mayor.
La Patente de Estados Unidos No. 4,361,697 (Dobberstein et al.) reporta un proceso para recuperar glicósidos de diterpeno a partir de la planta Stevia rebaudiana . El proceso incluye las etapas de extraer consecutivamente el material de planta con un primer solvente de polaridad intermedia para extraer sustancias de plantas las cuales tienden a interferir con una · separación cromatográfica líquida de los glicósidos, y luego con un segundo solvente de alta polaridad para extraer glicósidos, y cromatográficamente separar los glicósidos extraídos introduciéndolos en una columna de cromatografía líquida que tiene un empaque de una fase estacionaria orgánica que contiene oxígeno enlazada covalentemente a través de un átomo de silicio a un soporte inorgánico. Los glicósidos son eluidos con un solvente de polaridad que es mayor que aquella del primer solvente pero menor que aquella del segundo solvente .
La Patente de Estados Unidos No. 4,892,938 (Giovanetto) reporta un método para recuperar esteviósidos de material de planta seco de Stevia rebaudiana Bertoni por extracción y purificación. Un extracto se obtiene a través del tratamiento en agua a una temperatura desde temperatura ambiente a aproximadamente 65°C con agitación y subsecuente filtración y centrifugación. Este extracto se trata con hidróxido de calcio, después de lo cual se obtiene un precipitado por medio de filtración o centrifugación. Este precipitado se trata con una resina de intercambio iónico fuertemente ácida y posteriormente con una resina de intercambio iónico débilmente básica, se filtra y se seca.
La Patente de Estados Unidos No. 4,082,858 (DuBois) reporta un método para la recuperación de rebaudiósido A a partir de las hojas de plantas Stevia rebaudiana. La purificación final se logra por cromatografía líquida posteriormente seguida por una extracción inicial con agua y alcanol que tiene desde 1 a 3 átomos de carbono, preferiblemente metanol . También se describe que el agua se puede usar como el solvente inicial. Su solvente preferido en esta etapa es un haloalcano líquido que tiene desde 1 a 4 átomos de carbono. El segundo solvente preferido es un alcanol que tiene desde 1 a 3 átomos de carbono, mientras que el tercer solvente preferido es un alcanol que tiene desde 1 a 4 átomos de carbono y opcionalmente menores cantidades de agua .
La Solicitud de Patente de Estados Unidos No. 2006/0134292 (Abelyan et al.) reporta un proceso para recuperar glicósidos dulces a partir de material de planta de Stevia re£>audiana. Las hojas secas y pulverizadas se tratan con agua en la presencia de una pectinasa, celulasa, y alfa-amilasa. El uso de tales enzimas se reporta que aumenta considerablemente la velocidad de extracción y facilita las siguientes etapas de purificación. El extracto resultante se purifica usando tratamiento con hidróxido de calcio y ultrafiltración. Lo perneado se pasa a través de la columna empacada con bentonita y se concentra a estado de jarabe bajo vacío. El tratamiento con etanol permite la separación del rebaudiósido A prácticamente puro de la mezcla. el rebaudiósido A con alta pureza se obtiene después de lavar los cristales con 88-95% de etanol.
Otras técnicas incluyen aquellas reportadas, por ejemplo, en las Publicaciones Japonesas Nos. 56121454; 56121455; 52062300; y 56121453 asignadas a Ajinomoto Company, Inc., y en la Publicación China No. 1243835 asignada a Hailin Stevia Rebaudium Sugar.
Debido a sus valores como edulcorantes no calóricos, se desean mejoramientos en los métodos disponibles para purificar glicósidos tales como Reb A, Reb B, y/o Reb D. En particular, es altamente deseable un método que permite la separación de rebaudiósido A de composiciones que contienen rebaudiósido B y/o rebaudiósido B. Esto permitiría la recuperación de un producto que tiene Reb A más puro, un producto que tiene Reb B y/o D más puro, o ambos tipos de producto .
Breve Descripción de la Invención La presente invención proporciona métodos para tratar mezclas que contienen rebaudiósidos A, B, y D naturales, contrapartes sintéticas de estos, y/o derivados de las modalidades naturales o sintéticas para obtener uno o más de estos glicósidos en forma más pura. En muchas modalidades, la invención se puede usar para procesar mezclas de glicósidos obtenidas al menos en parte de fuentes naturales tal como la planta Stevia. Esto permite, por ejemplo, la recuperación de un producto que incluye Reb A en forma más pura con relación a Reb B o D. Como una alternativa o además de la recuperación del Reb A purificado, se puede obtener un producto que incluye Reb B y/o D en forma más pura con relación a Reb A.
Los principios de la presente invención permiten que la purificación excelente de estos glicósidos sea lograda a alto rendimiento. Convencionalmente , se ha obtenido alta pureza a expensas del rendimiento y viceversa. La proporción de metodologías que ofrecen altos niveles tanto de rendimiento como purificación es una ventaja significativa, particularmente a escalas industriales.
Los tratamientos de la presente invención se pueden usar en combinación con otras estrategias de purificación. En tales combinaciones, los métodos de la presente invención se pueden practicar antes y/o después que se usen las otras estrategias. En algunos modos de práctica, tales combinaciones se pueden repetir una o más veces adicionales.
En un aspecto, la presente invención se refiere a un método para tratar una mezcla de glicósidos que comprende material de Reb A y al menos un material de Reb B o material de Reb D para ayudar a recuperar al menos uno del material de Reb A, material de Reb B, o material de Reb D en forma más pura, que comprende las etapas de: a) proporcionar una pasta aguada que comprende glicósidos que incluyen al menos material de rebaudiósido A y al menos uno de material de Reb B y material de Reb D, en donde la pasta aguada incluye una fase sólida y una fase líquida; b) añejar la pasta aguada a una o más temperaturas elevadas independientemente mayores que aproximadamente 40°C, el añej amiento ocurre por un período de tiempo suficiente para que la fase sólida llegue a ser más pura con respecto a al menos uno del material de rebaudiósido A, material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D; c) filtrar la mezcla caliente para separar las fases sólida y líquida, en donde la mezcla está a una temperatura de al menos 40°C durante al menos una porción de la filtración; y d) recuperar al menos un glicósido en al menos una de las fases sólida y líquida.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un método para tratar una mezcla de glicósidos que comprende dos o más de material de Reb A, material de Reb B o material de Reb D para ayudar a recuperar al menos uno del material de Reb A, material de Reb B o material de Reb D en forma más pura, que comprende las etapas de: a) proporcionar una pasta aguada que comprende glicósidos que incluyen al menos material de Reb A, material de Reb B, y material de Reb D, en donde la pasta aguada incluye una fase sólida y una fase líquida; y b) añejar la pasta aguada a una o más temperaturas elevadas independientemente mayores que aproximadamente 85 °C, el añejamiento ocurre por un período de tiempo y bajo condiciones suficientes para que al menos una de (i) la fase sólida llegue a ser más pura con respecto al material de Reb A con relación a al menos uno del material de Reb B y material de Reb D; y/o (ii) la fase líquida llegue a ser más pura con respecto a al menos uno del material de Reb B y material de Reb D con relación al material de Reb A.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un método para tratar una mezcla de glicósidos que comprende dos o más de material de Reb A, material de Reb B o material de Reb D para ayudar a recuperar al menos uno de material de Reb A, material de Reb B o material de Reb D en forma más pura, que comprende las etapas de: a) proporcionar una pasta aguada que comprende glicósidos que incluyen al menos material de rebaudíósido A, material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D, en donde la pasta aguada incluye una fase sólida y una fase líquida; b) añejar la pasta aguada a una o más temperaturas elevadas independientemente mayores que aproximadamente 40°C, el añejamiento ocurre por un período de tiempo suficiente para que al menos una de la fase sólida y/o la fase líquida llegue a ser más pura con respecto a al menos uno del material de rebaudiósido A, material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D; y c) durante al menos una porción del añejamiento, agitar la pasta aguada caliente y causar que las porciones sucesivas de la pasta aguada caliente hagan contacto con una superficie de enfriamiento .
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un método para tratar una mezcla de glicósidos que comprende dos o más de material de Reb A, material de Reb B o material de Reb D para ayudar a recuperar material de Reb A en forma más pura, que comprende las etapas de: a) proporcionar una primera pasta aguada que comprende glicósidos que incluyen al menos material de rebaudiósido A, material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D, en donde la primera pasta aguada incluye una fase sólida y una fase líquida, la fase líquida comprende un primer solvente; b) añejar la primera pasta aguada, el añejamiento ocurre por un período de tiempo suficiente para que la fase sólida llegue a ser más pura con respecto a material de Reb A; c) incorporar al. menos una porción de la fase sólida obtenida en la etapa (b) en una segunda pasta aguada, en donde la segunda pasta aguada incluye una fase sólida y una fase líquida, la fase líquida comprende un segundo solvente que tiene una diferente combinación que el primer solvente; y d) añejar la segunda pasta aguada, el añejamiento ocurre por un período de tiempo suficiente para que la fase sólida llegue a ser más pura con respecto al material de Reb A.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un método para tratar una mezcla de glicósidos que comprende dos o más de material de Reb A, material de Reb B o material de Reb D para ayudar a recuperar al menos uno de material de Reb B o material de Reb D en forma más pura, que comprende las etapas de : a) proporcionar una primera pasta aguada que comprende glicósidos que incluyen al menos material de rebaudiósido A, material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D, en donde la primera pasta aguada incluye una fase sólida y una fase líquida, la fase líquida comprende un primer solvente; b) añejar la primera pasta aguada, el añej amiento ocurre por un período de tiempo suficiente para que la fase líquida llegue a ser más pura con respecto a al menos uno del material de Reb B o material de Reb D; c) incorporar al menos una porción de la fase líquida obtenida en la etapa (b) en una segunda pasta aguada, en donde la segunda pasta aguada incluye una fase sólida y una fase líquida, la fase líquida comprende un segundo solvente que tiene una diferente composición que el primer solvente; y d) añejar la segunda pasta aguada, el añej amiento ocurre por un período de tiempo suficiente para que la fase líquida de la segunda pasta aguada llegue a ser más pura con respecto a al menos uno del material de Reb B o material de Reb D.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un método para purificar una composición de rebaudiósido A impuro, el método comprende las etapas de: a) proporcionar una composición de rebaudiósido A impuro que comprende material de rebaudiósido A y al menos una impureza seleccionada del grupo que consiste de material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D, en donde al menos una porción del material de rebaudiósido A está en una primera forma cristalina; b) convertir al menos una porción de la composición de rebaudiósido A desde la primera forma en una segunda forma cristalina; y c) convertir al menos una porción de la segunda forma cristalina de la composición de rebaudiósido A a una tercera forma cristalina, la tercera forma cristalina opcionalmente es la misma como la primera forma cristalina.
En otro aspecto, la presente invención se refiere a un método para tratar una mezcla de glicósidos que comprende material de Reb A y al menos uno del material de esteviósido, material de Reb B o material de Reb D para ayudar a recuperar material de Reb A en forma más pura, que comprende las etapas de: a) proporcionar una pasta aguada que comprende glicósidos que incluyen al menos esteviósido, material de rebaudiósido A, material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D, en donde la pasta aguada incluye una fase sólida y una fase líquida, y en donde la pasta aguada incluye menos de aproximadamente 60 por ciento en peso de material de Reb A con base en el peso total de glicósidos en la pasta aguada y en donde la fase líquida comprende etanol; y b) añejar la pasta aguada a una o más temperaturas elevadas independientemente mayores que aproximadamente 85°C, el añej amiento ocurre por un período de tiempo y bajo condiciones suficientes para que la fase sólida llegue a ser más pura con respecto al material de Reb A con relación a al menos uno de esteviósido, material de Reb B y material de Reb D.
Las composiciones de glicósido purificadas de acuerdo con la presente invención son útiles en composiciones edulcorantes y en composiciones de bebidas y alimentos endulzados. Los ejemplos de composiciones de bebidas y alimentos incluyen bebidas carbonatadas, bebidas no carbonatadas (por ejemplo, bebidas deportivas y mezclas de bebidas secas), helado, goma de mascar, dulces, jugos, mermeladas, jaleas, manteca de cacahuate, yogur, o cereal frío.
Breve Descripción de las Figuras La FIG. 1 es la estructura química de rebaudiósido A.
La FIG. 2 es la estructura química de rebaudiósido B.
La FIG. 3 es la estructura química de rebaudiósido D.
La FIG. 4 es un patrón de difracción de rayos X en polvo de una forma cristalina de etanol de rebaudiósido A útil en la presente invención.
La FIG. 5 es un patrón de difracción de rayos X en polvo de una forma cristalina de agua de rebaudiósido A útil en la presente invención.
Descripción Detallada de la Invención La Tabla 1 es una lista de picos de un patrón de difracción de rayos X en polvo de una forma cristalina de etanol de rebaudiósido A útil en la presente invención.
La Tabla 2 es un listado de picos de un patrón de difracción de rayos X en polvo de una forma cristalina de agua de rebaudiósido A útil en la presente invención.
Las modalidades de la presente invención descritas a continuación no se proponen para ser exhaustivas o para limitar la invención a las formas precisas descritas en la siguiente descripción detallada. Más bien, las modalidades son elegidas y descritas de modo que otros expertos en el arte pueden apreciar y entender los principios y prácticas de la presente invención. Todas las patentes, solicitudes de patente pendientes, solicitudes de patente publicadas, y artículos técnicos citados en la presente se incorporan en la presente para referencia en sus totalidades respectivas para todos los propósitos.
La presente invención proporciona métodos para tratar mezclas de glicósidos que contienen rebaudiósidos A, B, y D, derivados de uno o más de estos, y/o contrapartes sintéticas de una o más de estas formas naturales y/o derivadas, para recuperar al menos uno de estos glicósidos en forma más pura con relación a la mezcla de partida. Además de estos glicósidos, las mezclas opcionalmente incluyen los glicósidos de esteviol, derivados de estos, o contrapartes sintéticas. Las mezclas de Reb A, B, y D obtenidas de fuentes naturales también tienden a incluir los otros glicósidos de esteviol .
La presente invención es particularmente útil para obtener material de Reb A en forma más pura a partir de estas mezclas con relación a al menos material de Reb B y material de Reb D. Por consiguiente, una composición purificada obtenida usando los principios de la presente invención puede tener un porcentaje mayor de material de Reb A y un porcentaje menor de material de Reb B y/o material de Reb D que la mezcla de partida. Por consiguiente, en un aspecto, la presente invención proporciona métodos para la remoción de impurezas tales como rebaudiósido B y rebaudiósido D de composiciones de rebaudiósido A impuro.
Debido a que los principios de la presente invención se pueden usar para separar material de Reb A por una parte del material de Reb B y/o material de Reb D por otra parte, una composición purificada obtenida usando los principios de la presente invención puede tener un porcentaje mayor de material de Reb B y/o material de Reb D y un porcentaje menor de material de Reb A que la mezcla de partida. Por consiguiente, en otro aspecto, la presente invención proporciona métodos para la remoción de impurezas tal como Reb A de composiciones de Reb B y/o D impuro.
Como se usa en la presente, el término "rebaudiósido A" o "Reb A" se refiere a un compuesto que tiene la estructura química mostrada en la FIG. 1. Como se usa en la presente, el término "material" usado con respecto a un glicósido se refiere a aquel glicósido, derivado (s) de este glicósido, o contraparte (s) sintética (s) del glicósido o su(s) derivado (s) . Por consiguiente, "material de Reb A" se refiere a Reb A, derivado (s) de Reb A, y/o contraparte (s) sintética (s) de Reb A o derivado (s) de Reb A.
Como se usa en la presente, el término "rebaudiósido B" o "Reb B" se refiere a un compuesto que tiene la estructura química mostrada en la FIG. 2. Como se usa en la presente, "material de Reb B" se refiere a Reb B, derivado (s) de Reb B, y/o contraparte (s) sintética (s) de Reb B o derivado (s) de Reb B.
Como se usa en la presente, el término "rebaudiósido D" o "Reb D" se refiere a un compuesto que tiene la estructura química mostrada en la FIG. 3. Como se usa en la presente, "material de Reb D" se refiere a Reb D( derivado (s) de Reb D, y/o contraparte (s) sintética (s) de Reb D o derivado (s) de Reb D.
Como se usa en la presente, un derivado de una molécula de glicósido se refiere a un producto de glicósido que resulta de una modificación del glicósido removiendo una o más porciones, agregando una o más porciones, sustituyendo una o más porciones por una o más otras porciones, enmascarando una o más porciones, agregando o removiendo la insaturación, causando insaturación que está en otra ubicación en la molécula, combinaciones de estos, y similares; siempre que, sin embargo, un derivado no incluya las moléculas que tienen modificaciones que cambian (por ejemplo, incrementan o disminuyen) el número de unidades de azúcar en una porción de carbohidrato que estuvo, o está, o llega a ser enlazada a la porción de aglicona del glicósido o que sustituyen una clase de unidad de azúcar (por ejemplo, una unidad de mañosa en una circunstancia representativa) por otra clase de unidad de azúcar (por ejemplo, una unidad de glucosa en una circunstancia representativa) . Los derivados así incluyen modificaciones a las unidades de azúcar, si las hay, que están presentes . si el tipo y número de tales unidades de azúcar no cambian como un resultado de la modificación.
Por ejemplo, agregando una porción de azúcar a la porción de carbohidrato de Reb A que se enlaza a la aglicona vía el enlace de éster natural convierte el Reb A a Reb D. La cadena de carbohidrato se aumenta de una unidad de azúcar a dos unidades de azúcar. Tal modificación produce Reb D, no un derivado de Reb A. De manera similar, la remoción de tal porción de azúcar de Reb A produce Reb B antes que un derivado de Reb A donde no hay más tiempo una cadena de carbohidrato en tal ubicación.
Una contraparte sintética se refiere a una molécula que es sustancialmente la misma como un glicósido natural ó un derivado de un glicósido natural excepto que la contraparte se obtiene vía síntesis química antes que obtenerse de una fuente natural. La estereoquímica de moléculas sintéticas puede ser la misma o diferente que aquella de la contraparte natural. Donde hay múltiples centros quirales, algunos de estos pueden ser los mismos mientras que otros son diferentes como entre las contrapartes sintéticas y naturales. Los glicósidos de la mezcla se pueden proporcionar en una variedad de formas morfológicas y físicas. Por ejemplo, los glicósidos se pueden proporcionar independientemente en formas cristalinas, parcialmente cristalinas y/o amorfas. Los glicósidos se pueden suministrar en forma seca o se pueden suministrar como un constituyente de una pasta, pasta aguada, o similares. En otros casos, los glicósidos se pueden disolver al menos parcialmente y suministrar en soluciones, geles o similares.
En un modo de práctica, al menos una porción de los glicósidos son cristalinos y se proporcionan en una forma cristalina de alcohol. Generalmente, esto significa que un glicósido se ha cristalizado en un portador líquido que incluye al menos 80%, aún al menos 90%, aún al menos 95%, o aún al menos sustancialmente 100% de un alcohol tal como metanol, etanol, isopropanol, n-butanol, combinaciones de estos, y similares. El agua es un co-solvente ejemplar en tales modos de práctica. Los alcoholes acuosos deseablemente incluyen al menos aproximadamente 80 por ciento en peso, aún al menos aproximadamente 90 por ciento en peso, o aún al menos aproximadamente 95 por ciento en peso de alcohol (es) . En algunas modalidades, el etanol que se usa para preparar la pasta aguada comprende etanol 190 proof (es decir, 93-95 por ciento en peso de etanol) . También pueden ser útiles otros grados de etanol (por ejemplo, etanol 180 proof o 200 proof) .
Las formas cristalinas de etanol son preferidas, particularmente en modalidades en las cuales se desea obtener material de Reb A en forma más pura con relación al material de Reb B y material de Reb D que puede estar en una mezcla de partida. Los datos han mostrado que la pureza del Reb A es mayor cuando el tratamiento se aplica a una mezcla de glicósidos en la cual al menos una porción del Reb A está en una forma cristalina de etanol . En otros modos de práctica, al menos una porción de los glicósidos se proporcionan en una forma cristalina de agua. Generalmente, esto significa que un glicósido se ha cristalizado en un portador líquido que incluye al menos 80%, aún al menos 90%, aún al menos 95%, o aún al menos sustancialmente 100% agua.
Los ejemplos no limitantes de etanol y formas cristalinas de agua útiles se describen en la Solicitud Provisional de Estados Unidos comúnmente asignada con Número de Serie 61/168,072, presentada el 19 de Abril de 2009, y titulada "S EETENER COMPOSITION COMPRISING HIGH SOLUBILITY FORM OF REBAUDIOSIDE A AND METHOD OF MAKING" y su contraparte publicada Pub. PCT No. O 2010/118218A1 , cada una de estas descripciones se incorporan independientemente en la presente para referencia en su totalidad respectiva.
La forma cristalina de un glicósido puede diferir dependiendo de la naturaleza del portador líquido en el cual el glicósido se cristalizó. Por ejemplo, la forma cristalina de alcohol de Reb A difiere de la forma cristalina de agua de Reb A. La forma cristalina de etanol se puede caracterizar, por ejemplo, teniendo un patrón de difracción de rayos X como se muestra en la FIG. 4. La forma cristalina de agua se puede caracterizar, por ejemplo, teniendo un patrón de difracción de rayos X como se muestra en la FIG. 5.
En algunos modos de práctica, los principios de la presente invención se aplican a formas cristalinas sucesivas de los glicósidos. Por consiguiente, los principios de la presente invención se pueden aplicar a glicósidos en una primera etapa de procesamiento en la cual al menos una porción de glicósidos están en una primera forma cristalina. Por vía de ejemplo, al menos una porción de los glicósidos están en una forma cristalina de etanol en tal primera etapa. En una etapa de procesamiento subsecuente, los principios de la presente invención luego se aplican a los glicósidos cuando al menos una porción de los glicósidos están en una segunda forma cristalina. Por vía de ejemplo, al menos una porción de los glicósidos están en una forma cristalina de agua en tal etapa subsecuente. Las primera y/o segunda etapas se pueden repetir como sea deseado.
Aquellos modos de práctica en los cuales los principios de la presente invención se aplican a formas cristalinas sucesivas de los glicósidos son referidos en la presente como purificación de transición de forma. Esta terminología indica que la forma cristalina de los glicósidos sufre al menos una transición de forma cristalina durante el transcurso del tratamiento. Los datos han mostrado que la pureza de un producto de glicósido tal como Reb A se mejora cuando se incorporan estrategias de transición de forma en un tratamiento de purificación. Sin querer limitarse, se considera que el mejoramiento surge debido a que un glicósido cristalino se disuelve en un portador líquido y luego se recristaliza en la nueva forma cristalina en el transcurso de la transición. Por lo tanto, algunas impurezas u otros ingredientes incorporados en una red cristalina son más fácilmente liberados y/o separados cuando el cristal se disuelve en comparación con un mecanismo en el cual la transición cristalina ocurriera desde una fase sólida directamente a otra fase sólida.
Los modos de práctica ejemplares que incorporan purificación de transición de forma se describen adicionalmente a continuación incluidos en los Ejemplos.
De acuerdo con la presente invención, la mezcla de glicósidos a ser tratada se incorpora en una pasta aguada que incluye al menos una fase sólida y al menos una fase líquida. Las fases sólidas pueden ser amorfas y/o cristalinas. La pasta aguada generalmente se obtiene de ingredientes que incluyen al menos la mezcla a ser tratada y un portador líquido adecuado.
La cantidad de mezcla de glicósidos incorporada en la pasta aguada puede variar sobre un amplio intervalo. La concentración de la mezcla de glicósidos en la pasta aguada se puede variar para afectar la velocidad de purificación. Por ejemplo, la remoción de rebaudiósido B y rebaudiósido D de una composición de rebaudiósido A impuro es impactada por esta concentración. Generalmente hablando, cuando la concentración de la pasta aguada incrementa (es decir, mayores sólidos disueltos) la velocidad de separación del material de Reb A por una parte, del material de Reb B y material de Reb D por otra parte tiende a disminuir. Tener demasiado contenido de sólido también puede hacer más difícil la agitación y filtración de la pasta aguada durante el transcurso del tratamiento. Aún, el rendimiento, costo, y eficiencia se reducen si el contenido de sólidos es demasiado bajo. Equilibrando tales inquietudes prácticas, las modalidades de pasta aguada ilustrativas incluyen desde 5 por ciento en peso a aproximadamente 50 por ciento en peso, preferiblemente aproximadamente 10 por ciento · en peso a aproximadamente 40 por ciento en peso, más preferiblemente aproximadamente 15 por ciento en peso a aproximadamente 30 por ciento en peso de los glicósidos con base en el peso total de la pasta aguada.
La pasta aguada se calienta a al menos una temperatura elevada arriba de la temperatura ambiente y se deja añejar a las temperaturas elevadas. El añej amiento ocurre por un período de tiempo suficiente para que al menos una de (i) la fase cristalina llegue a ser más pura con respecto a al menos uno de los ^glicósidos (tal como material de Reb A) y/o (ii) la fase líquida llegue a ser más pura con respecto a al menos uno de los otros glicósidos (tal como al menos uno del material de Reb B o material de Reb D) . El añejamiento más largo' tiende a proporcionar más purificación. Por consiguiente, el añejamiento más largo de la pasta aguada incrementa el grado de remoción de material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D de una composición de rebaudiósido A impuro. La duración del añejamiento está principalmente sujeta a los límites prácticos. Por ejemplo, después de alguna duración, la cantidad de purificación adicional que se presenta demasiado lenta es económicamente práctica. Equilibrando tales inquietudes en algunas modalidades, la pasta aguada se envejece por un período de tiempo que varía desde aproximadamente 1 hora o más, por ejemplo, desde aproximadamente 1 hora a aproximadamente 24 horas. En un aspecto preferido, la pasta aguada se envejece por un período de tiempo que varía desde aproximadamente 3 a aproximadamente 8 horas, o aún aproximadamente 4 a aproximadamente 6 horas .
El portador líquido de manera deseable incluye agua, un alcohol, o una combinación de estos. Los alcoholes ejemplares incluyen metanol, etanol, isopropanol, n-propanol, n-butanol, isobutanol, t-butanol, combinaciones de estos, y similares. Los alcoholes pueden ser acuosos como se discute en la presente. En algunas modalidades, el etanol que se usa para preparar la pasta aguada comprende etanol 190 proof (es decir, 93-95 por ciento en peso de etanol). También pueden ser útiles otros grados de etanol (por ejemplo, etanol 180 proof o 200 proof ) .
El tratamiento puede ocurrir a un amplio intervalo de temperaturas elevadas. De manera deseable, se evita la ebullición y reflujo del portador líquido. El calor aumenta la velocidad y grado de separación del material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D del material dé rebaudiósido A. Sin querer limitarse a la teoría, se considera que uno o más de los glicósidos sufren cambios conformacionales u otras transformaciones que favorecen la separación. En tales modalidades, la pasta aguada se calienta a una temperatura de al menos aproximadamente 40°C, preferiblemente al menos aproximadamente 50°C, más preferiblemente al menos aproximadamente 70°C, y aún más preferiblemente al menos aproximadamente 95°C. El calentamiento de manera deseable ocurre hasta una temperatura de aproximadamente 200°C, preferiblemente 150°C, más preferiblemente 120°C. En un modo de práctica, el calentamiento a 100°C es adecuado.
Cuando la mezcla se mezcla bien, la temperatura de volumen generalmente es uniforme en toda la mezcla. En tales mezclas bien mezcladas, la temperatura de volumen de manera deseable está en tales intervalos de temperaturas. Cuando la mezcla no se mezcla bien de modo que existe un gradiente de temperatura, entonces al menos una porción, de manera deseable al menos aproximadamente 5 por ciento en volumen, de manera más deseable al menos aproximadamente 30 por ciento en volumen, de manera más deseable al menos aproximadamente 50 por ciento en volumen de la mezcla tiene temperaturas en tales intervalos de temperatura.
El tratamiento puede ocurrir bajo un intervalo de presiones. Por ejemplo, el tratamiento puede ocurrir bajo presión ambiental o presiones elevadas mayores que la presión ambiental . Las presiones elevadas permiten que la pasta aguada sea calentada a temperaturas mayores mientras permanecen por debajo del punto de ebullición del líquido a la presión elevada. Las presiones absolutas ejemplares varían desde presión ambiental a aproximadamente 30 atm, aún aproximadamente 1.1 atm a aproximadamente 30 atm, preferiblemente aproximadamente 1.1 atm a aproximadamente 15 atm, más preferiblemente aproximadamente 1.1 atm a aproximadamente 10 atm, y aún más preferiblemente desde aproximadamente 1.1 atm a aproximadamente 5 atm. En algunos modos de práctica que usan portadores líquidos que comprenden al menos 90 por ciento en peso de etanol en agua, es adecuado el uso de una presión de aproximadamente 3 atm. Las presiones elevadas permiten el uso de temperaturas mayores en aquellas modalidades en las cuales es deseable que la presión sea mayor que la presión de vapor del solvente a la temperatura deseada. Esto es deseable porque las temperaturas mayores generalmente conducen a mejor resolución entre glicósidos. Por ejemplo, las temperaturas mayores generalmente proporcionan mejor resolución entre el material de Reb A por una parte y material de Reb B y material de Reb D por otra parte.
En algunas modalidades, la pasta aguada se agita durante el tratamiento. La agitación generalmente incrementa el grado de purificación. Por ejemplo, la agitación de una pasta aguada que comprende material de Reb A, material de Reb B, y material de Reb D incrementa la velocidad y grado de separación del material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D del material de rebaudiósido A. Típicamente la agitación comprende, por ejemplo, mezclado a alta velocidad (por ejemplo, 200 rpm) con un impulsor en un recipiente de mezclado con deflector (por ejemplo, un recipiente de mezclado con deflector de 5 litros) .
Cuando la pasta aguada se envejece, los componentes de glicósido se dividen selectivamente entre las fases sólida y líquida. En el caso del material de Reb A, material de Reb B y material de Reb D, el material de Reb A tiende a ser más favorecido en la fase sólida mientras que el material de Reb B y material de Reb D son más favorecidos en la fase líquida. Esto significa que se obtiene material de Reb A más puro en la fase sólida, mientras que material de Reb B y material de Reb D más puro están en la fase líquida. La fase sólida resultante también comprende contenido cristalino.
Las dos fases son fácilmente separadas por una variedad de técnicas, incluyendo filtración, para recuperar el material purificado deseado. Si se desea material de Reb A puro, los cristales se pueden filtrar, lavar, secar, procesar adicionalmente , o similar. Si se desean material de Reb B y/o material de Reb D, el líquido se puede procesar para recuperar el material de Reb B y material de Reb D como un producto seco, una dispersión, una solución, o similares. Se puede usar una variedad de técnicas de secado incluyendo secado por pulverización, secado en horno, secado en vacío, combinaciones de estos, y similares.
En modalidades preferidas, las fases sólida y líquida resultantes del tratamiento se separan por filtración. De manera deseable, la mezcla de producto está a una temperatura de al menos aproximadamente 50°C, preferiblemente al menos aproximadamente 70°C durante al menos una porción de la filtración. La filtración caliente ventajosamente mejora la separación de material de Reb B y material de Reb D del material de Reb A en mezclas que incluyen material de Reb A, material de Reb B, y material de Reb D.
Sin querer limitarse, se considera que la separación es más favorecida a temperaturas mayores al menos en parte debido a factores que incluyen cambios conformacionales así como también las diferencias de solubilidad que son una función de la temperatura. A temperatura ambiente, la solubilidad de Reb B en una solución de etanol de 94 por ciento en peso saturada con Reb A es aproximadamente 0.3 g por 100 g de solvente, y la solubilidad de Reb D es aproximadamente 0.01 g por 100 g. A 100°C, se observan concentraciones de Reb D tan altas como 0.2 g/100 g, y se observan concentraciones de Reb B tan altas como 0.5 g/100 g. La solubilidad de Reb A en 94% en peso de etanol varía a un grado mucho menor.
El añe amiento de la pasta aguada a temperaturas altas por consiguiente incrementa la concentración de material de Reb B y material de Reb D en solución, y correspondientemente disminuye las cantidades de material de Reb B y material de Reb D en la fase sólida. La filtración caliente permite más fácilmente la separación del material de Reb B y material de Reb D del material de Reb A separando los sólidos y líquido mientras mantiene la mayor solubilidad de material de Reb B y material de Reb D. En contraste, la filtración fría puede arriesgar la precipitación del material de Reb B y material de Reb D de modo que las concentraciones del material de Reb B y material de Reb D en el líquido son más cercanas a las solubilidades a temperatura ambiente. Esto puede causar que más material de Reb B y material de Reb D esté en la fase sólida, conduciendo a material de Reb A menos. puro en la fase sólida. Por consiguiente, la filtración fría puede socavar las ganancias de purificación obtenidas antes en el tratamiento. Si se desea el enfriamiento antes de la filtración, la pasta aguada se puede enfriar solamente al grado necesario. En un caso, el enfriamiento desde 100°C a 70°C antes de la filtración mantiene la purificación del método mientras reduce los riesgos asociados con la filtración.
Aunque no se quiera limitar a la teoría, se considera que la purificación ocurre al menos en parte vía la cristalización mediada por solvente debido a la presencia de fases tanto sólida como líquida. En una pasta aguada donde las fases sólida y líquida están presentes, la cristalización y disolución ocurren simultáneamente. Esto significa que, en algún punto de tiempo, pude ser cierto que solamente una porción de los glicósidos están en una fase cristalina, mientras que el resto tienden a ser disueltos en la fase líquida. Se considera, sin embargo, que sustancialmente todos los glicósidos disponibles participan en la disolución y cristalización de modo que diferentes porciones de los glicósidos están continuamente precipitándose en uno o más estados insolubles mientras que otras porciones están siendo convertidas en uno o más estados solubles. En breve, mientras que solamente algunos de los glicósidos pueden estar en una fase o la otra en algún punto de tiempo, sustancialmente todo el glicósido se cristaliza y disuelve repetidamente con el tiempo. Cuando las porciones sucesivas se disuelven y cristalizan, la división entre las fases, y por lo tanto la pureza, llega a mejorar. El proceso es dinámico y puede conducir a cambios de pureza y forma con el tiempo.
En algunas modalidades, la disolución y la cristalización ocurren generalmente a velocidades sustancialmente iguales de modo que hay muy poco, si lo hay, cambio neto en la división macroscópica entre las dos fases. Es decir, las moléculas en la fase cristalina se disuelven y las moléculas en la fase líquida pueden cristalizarse a velocidades sustancialmente iguales.
En algunas modalidades, particularmente cuando la mezcla se agita durante el tratamiento con calor, es deseable si el tratamiento con calor ocurre en la presencia de una o más superficies de enfriamiento que están a una temperatura que es menor que la temperatura de volumen de la mezcla a ser tratada. Por consiguiente, cuando la mezcla se agita y se mezcla durante el transcurso del tratamiento con calor, las porciones sucesivas de la mezcla estarán en contacto con las superficies de enfriamiento. Aún aunque el mezclado causa que el volumen de la mezcla generalmente esté a una temperatura de volumen uniforme, se ha encontrado que el calentamiento de la mezcla en la presencia de tales superficies de enfriamiento mejora la purificación. En contraste, no se ha observado que sometiendo solamente la mezcla caliente a ciclos repetidos de calentamiento y enfriamiento proporcione el mismo mejoramiento de purificación.
Sin querer limitarse, se puede sugerir una teoría potencial para explicar el beneficio del calentamiento en la presencia de una superficie de enfriamiento. La presencia de superficies tanto calientes como frías en la mezcla tiende a favorecer la cristalización cercana a las superficies frías pero la disolución cercana a las superficies calientes o en la mezcla de volumen más caliente. Manteniendo una superficie fría en la mezcla, la cristalización y disolución suceden más frecuentemente ya que los cristales son sometidos a convección desde la zona fría a la zona caliente, conduciendo a purificación mayor al menos para materiales de partida cristalinos. La presencia de superficies tanto calientes como frías también conduce a tamaños de partículas grandes cuando se usan materiales de partida ya sea cristalinos o amorfos debido a que las partículas menores se disuelven más rápidamente debido a una relación mayor de área de superficie a volumen. La purificación mayor alternativamente puede ser debido a la fracción disminuida de pequeños cristales en la mezcla. También se considera que el usar superficies frías en la mezcla caliente también puede incrementar la velocidad de purificación para materiales de partida tanto amorfos como cristalinos.
Generalmente, la(s) superficie (s) de enfriamiento están a una o más temperaturas por debajo de aproximadamente 40°C, preferiblemente aproximadamente 35°C o menos, aún aproximadamente 30°C o menos. Las superficies de enfriamiento se pueden proporcionar en una variedad de maneras. En una modalidad, una superficie de enfriamiento se proporciona mediante la superficie de un serpentín que se sumerge en la mezcla y a través del cual fluye un fluido de enfriamiento. En tal modo de práctica, el fluido puede entrar a la porción sumergida del serpentín a una temperatura inicial, por ejemplo, aproximadamente 30°C o menos, aún aproximadamente 20°C o menos o aún aproximadamente 15°C o menos y salir de la porción sumergida del serpentín a una temperatura moderadamente mayor debido a la transferencia de calor, tal como aproximadamente 5°C o más más cálido, aún 10 °C o más más cálido, o aún 15 °C o más más cálido. En otra modalidad, la superficie de enfriamiento se proporciona por un intercambiador de calor externo, a través del cual una porción de la pasta aguada, extraída de y regresada al recipiente de calentamiento, se circula.
En una modalidad preferida de este aspecto, la pasta aguada se puede calentar bajo presión mayor que la presión ambiental como se describió anteriormente para permitir más fácilmente que el tratamiento ocurra a temperaturas mayores. Se ha encontrado que realizar el tratamiento a temperaturas mayores bajo presión elevada mejora la resolución entre Reb A por una parte y Reb B y D por otra parte.
Típicamente, la mezcla de glicósidos que se usa como un material de partida en el método de la invención comprende una cantidad mayor de material de rebaudiósido A. Una cantidad mayor significa al menos aproximadamente 20 por ciento en peso. Típicamente, la mezcla de glicósidos puede incluir desde aproximadamente 20 por ciento en peso a aproximadamente 96, preferiblemente aproximadamente 30 a aproximadamente 96, más preferiblemente aproximadamente 40 a aproximadamente 96 por ciento en peso de material de Reb A con base en el peso total de glicósidos. La cantidad total tanto de material de rebaudiósido B como material de rebaudiósido D en la mezcla puede variar. En muchas modalidades, la cantidad total de material de Reb B y material de 'Reb D es hasta aproximadamente 6 por ciento en peso con base en el peso total de los glicósidos. Por ejemplo, en algunas modalidades la mezcla comprende aproximadamente 90 por ciento en peso a aproximadamente 96 por ciento en peso de material de rebaudiósido A; aproximadamente 1 por ciento en peso a 4 por ciento en peso de rebaudiósido B; y aproximadamente 1 por ciento en peso a aproximadamente 4 por ciento en peso de rebaudiósido D. Un producto cristalino obtenido usando los principios de la presente invención puede incluir al menos aproximadamente 80 por ciento en peso, aún al menos aproximadamente 90 por ciento en peso, o aún al menos aproximadamente 96 por ciento en peso de Reb A.
Es bastante ventajoso que la presente invención se pueda usar para mejorar la pureza de material de Reb A dentro de las mezclas de glicósido que contienen aproximadamente 60 por ciento en peso o menos, aún 45 por ciento en peso o menos, o aún 30 por ciento en peso o menos de material de Reb A, particularmente cuando la cantidad de material de esteviósido en tales mezclas es al menos aproximadamente 10 por ciento en peso de los glicósidos totales, o aún al menos aproximadamente 20 por ciento en peso de los glicósidos totales, o aún mayor que la cantidad de material de Reb A en algunas modalidades. El material de Reb A en tales composiciones puede ser cristalino o amorfo, pero frecuentemente es al menos parcialmente amorfo. En muchos procesos convencionales cuando el material de Reb A está presente en mezclas de glicósidos a tales niveles de contenido inferiores, el material de Reb A es demasiado soluble en solventes tal como agua o etanol para ser adecuadamente cristalizado y purificado. De manera deseable, la fase líquida de las pastas aguadas usadas en tales modalidades incluye etanol, de manera deseable al menos aproximadamente 80 por ciento en peso de .etanol, o aún al menos aproximadamente 90 por ciento en peso de etanol, o aún al menos aproximadamente 95 por ciento en peso de etanol con base en el peso total del solvente incorporado en la pasta aguada .
Sin querer limitarse, se considera que tales mezclas, particularmente cuando se obtienen de fuentes naturales, tienden a incluir cantidades relativamente mayores de material de esteviósido. El material de esteviósido tiende a solubilizar el material de Reb A. El tratamiento de cristalización mediado por solvente de la invención, opcionalmente en combinación con cristalización de transición de forma, es capaz de dividir selectivamente el material de Reb A en una fase cristalina a pesar de los efectos de solubilización del material de esteviósido que de otra manera se esperaría que fuera un obstáculo técnico con base en las experiencias convencionales. Sin querer limitar a la teoría, se considera que las temperaturas elevadas, particularmente a 85°C o mayor, preferiblemente 90°C o mayor, más preferiblemente 100°C o mayor inducen cambios conformacionales en los glicósidos de esteviol que promueven la cristalización de material de Reb A aún en tal contexto no favorable .
También es bastante ventajoso que la presente invención se pueda usar para impulsar la pureza o material de Reb A que ya es altamente puro. Por ejemplo, algunos procesos convencionales pueden ser capaces de producir cristales que incluyen ' aproximadamente 90 por ciento en peso a aproximadamente 95 por ciento en peso de material de Reb A. Mientras que tales cristales son altamente puros con respecto al material de Reb A de acuerdo con muchos estándares aplicables, hay otros estándares en los cuales se desea material de Reb A aún más puro. La presente invención se puede aplicar a tales cristales para impulsar la pureza de Reb A tanto como 96 por ciento en peso, aún 96 por ciento en peso a 99 por ciento en peso.
En una modalidad preferida del método de la invención, una pasta aguada de 30 por ciento en peso de rebaudiósido A impuro en etanol 190 proof se calienta a 70°C y se mantiene por aproximadamente una hora con agitación. Después de esto, un producto retenido que incluye cristales de rebaudiósido A se recupera por filtración, y el retenido se lava con etanol 190 proof (por ejemplo, aproximadamente 2 pesos de torta de solvente) . El método resulta en la remoción de aproximadamente 30% de rebaudiósido B y aproximadamente 50% de rebaudiósido D de la composición de rebaudiósido A impuro. El rendimiento de rebaudiósido A típicamente es aproximadamente 95 por ciento en peso.
En otra modalidad preferida del método de la invención, una pasta aguada de 30 por ciento en peso de rebaudiósido A impuro en etanol de 190 proof se calienta a 70 °C y se mantiene por aproximadamente 24 horas con agitación. Después de esto, un producto retenido que incluye cristales de rebaudiósido A se recupera por filtración, y el retenido se lava con etanol 190 proof (por ejemplo, aproximadamente 2 pesos de torta de solvente) . El método resulta en la remoción de aproximadamente 50% de rebaudiósido B y aproximadamente 50% de rebaudiósido D de la composición de rebaudiósido A impuro. El rendimiento de rebaudiósido A típicamente es aproximadamente 95 por ciento en peso.
Una composición de rebaudiósido A purificada representativa típicamente comprende aproximadamente 97 por ciento en peso o más de material de rebaudiósido A; aproximadamente 2 por ciento en peso o menos de material de rebaudiósido B; y aproximadamente 2 por ciento en peso o menos de material de rebaudiósido D. Otros componentes que se pueden incluir en la composición de rebaudiósido A purificada incluyen, por ejemplo, material de esteviósido, material de rebaudiósido C y material de rebaudiósido F.
Los aspectos particularmente preferidos de la presente invención involucran la separación (también referida como resolución) de material de Reb A por una parte del material de Reb B y/o material de Reb D por otra parte. En un aspecto, la presente invención proporciona un método para purificar una composición de rebaudiósido A impuro usando efectos que se considera que ocurren al menos en parte en la cristalización mediada por solvente. La composición de rebaudiósido A impuro comprende al menos una impureza seleccionada de material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D. De manera deseable, al menos el material de Reb A está en una forma cristalina de etanol .
En otras modalidades, el material de Reb A puede estar en otras formas cristalinas y/o puede ser amorfo. El método comprende las etapas de: (a) proporcionar una composición de rebaudiósido A impuro que comprende material de rebaudiósido A y al menos una impureza seleccionada de material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D; (b) preparar una pasta aguada de la composición de rebaudiósido A impuro en un portador líquido adecuado tal como etanol; (c) añejar la pasta aguada por un período de tiempo de aproximadamente 1 hora o más; (d) opcionalmente, calentar la pasta aguada durante al menos una porción del añej amiento tal como a una temperatura de aproximadamente 45°C a aproximadamente 100°C; (e) opcionalmente, agitar la pasta aguada durante al menos una porción del añej amiento; y (f) después de la etapa de añej amiento, filtrar la pasta aguada para colectar los cristales (retenido) que incluyen el material de Reb A purificado, y lavar el retenido para proporcionar una composición de rebaudiósido A purificada. En la composición de rebaudiósido A purificada al menos una porción de al menos una de las impurezas se ha reducido en comparación con la composición de rebaudiosido A impuro.
En algunos aspectos, la invención proporciona un método para purificar mezclas de glicósidos, tal como una composición de rebaudiosido A impuro, que incorpora purificación de transición de forma. En tales modalidades, se proporciona una mezcla de glicósidos en donde al menos un glicósido está en una primera forma cristalina. Por ejemplo, se puede proporcionar una composición de rebaudiosido A impuro que comprende material de rebaudiosido A y al menos una impureza seleccionada del grupo que consiste de material de rebaudiosido B y material de rebaudiosido D. Al menos el material de Reb A está en una primera forma cristalina tal como una forma cristalina de etanol . La forma cristalina de etanol se puede añejar en una pasta aguada como se describió anteriormente para mejorar la pureza de los cristales con respecto al material de Reb A. La mezcla luego se trata para convertir el glicósido en una segunda forma cristalina. Por ejemplo, esto puede involucrar convertir el material de rebaudiosido A desde una forma cristalina de etanol en una forma cristalina de agua. La forma cristalina de agua se puede añejar en una pasta aguada como se describió anteriormente para mejorar la pureza de los cristales con respecto al material de Reb A. Luego, la forma cristalina de agua del material de rebaudiosido A se puede convertir desde la forma cristalina de agua a una forma cristalina de etanol . De nuevo, esta forma se puede añejar en una pasta aguada como se describió anteriormente para mejorar la pureza. Esta serie de conversiones ayuda a proporcionar una composición de rebaudiósido A purificada que tiene una cantidad reducida de al menos una impureza seleccionada de material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D.
En algunas modalidades, la etapa de conversión de la forma cristalina de etanol a la forma cristalina de agua comprende: (a) combinar la composición de rebaudiósido A con agua para formar una pasta aguada a base de agua; y (b) permitir que la pasta aguada a base de agua repose por un período de tiempo suficiente para convertir la forma cristalina de etanol a una forma cristalina de agua. La forma cristalina de agua se puede describir como un polimorfo de cuadro hidratos de rebaudiósido A. En algunas modalidades, la etapa de conversión de la forma cristalina de agua a la forma cristalina de etanol comprende: (a) combinar la composición de rebaudiósido A con etanol para formar una pasta aguada a base de etanol; y (b) permitir que la pasta aguada a base de etanol repose por un período de tiempo suficiente para convertir la forma cristalina de agua a una forma cristalina de etanol. El contenido de sólidos, caracteres de solvente, agitación, temperaturas, presiones se pueden seleccionar como se describió anteriormente con respecto a las técnicas de cristalización mediada por solvente. Sin embargo, el etanol usado para convertir la forma de agua a la forma de etanol típicamente comprende más de aproximadamente 93 por ciento en peso de etanol aunque también se pueden usar otras concentraciones.
La purificación de transición de forma resulta en la remoción de material de rebaudiósido B, material de rebaudiósido D, o ambos de la composición de rebaudiósido A impuro (es decir, el material de partida) . En algunas modalidades, la transición de forma resulta en la remoción de hasta aproximadamente 50% del rebaudiósido B y hasta aproximadamente 95% del rebaudiósido D que estuvo presente en la composición de rebaudiósido A impuro.
Los principios de la presente invención se pueden usar en combinación con otras estrategias de purificación. Por ejemplo, la Publicación de PCT No. WO 2008/091547A2 describe un método para purificar glicósidos tal como Reb A usando técnicas de solvente/antisolvente/solvente. La presente invención se puede usar antes y/o después de tales técnicas de solvente/antisolvente/solvente para obtener Reb A purificado aún más efectivamente y/o eficientemente. La Publicación de PCT No. WO 2008/091547A2 se incorpora en la presente para referencia en su totalidad para todos los propósitos .
La invención ahora será descrita con referencia a los siguientes ejemplos no limitantes.
EJEMPLO 1: Cada una de las tres muestras de material de glicósido que contienen el 90%, 95%, 92% de Reb A, respectivamente, y 2.9%, 0.1%, 1.0% de Reb D, respectivamente, y 0.07%, 3.0%, 1.4% de Reb B, respectivamente, en las formas cristalinas de etanol se mezclaron con agua para formar una pasta aguada de 13% sólidos en agua. La pasta aguada se agitó durante la noche a temperatura ambiente con una barra agitadora magnética y placa agitadora, con suficiente agitación para mantener todo el material sólido suspendido. Después del añej amiento durante la noche, el material se filtró. El material contuvo 93%, 95%, y 95% de Reb A, respectivamente; 2.4%, 0%, y 0.6% de Reb D, respectivamente; y 0.5%, 3.9%, y 2.5% de Reb B, respectivamente. El material recuperado en la fase sólida de cada tratamiento fue 88%, 98%, y 98% respectivamente, del material total alimentado al proceso. El filtrado se secó en un horno de vacío, y contuvo 73%, 79%, 72% de Reb A, respectivamente; 9.6%, 1.8%, 8.4% de Reb D, respectivamente; y 0.4%, 3.7%, 0.5% de Reb B, respectivamente.
EJEMPLO 2 : ' Cada uno de los tres materiales producidos en el Ejemplo 1 se formó en pasta aguada en etanol puro en una pasta aguada de 3.3%, 8.8%, 6.0% de sólidos, respectivamente, y se agitó durante la noche a temperatura ambiente. Después del añejamiento secundario, el material de nuevo se filtró, se lavó con etanol 200 proof, y se secó. Cada producto filtrado contuvo 99%, 98%, 98% de Reb A, respectivamente, 1.1%, 0.0%, 0.1% de Reb D, respectivamente, y 0.1%, 1.3%, 1.0% de Reb B, respectivamente. El rendimiento total del material en la fase sólida, incluyendo la etapa en el Ejemplo 1, fue 64%, 83%, y 73%, respectivamente. El filtrado se secó en un horno de vacío, y contuvo 86%, 49%, 74% de Reb A, respectivamente; 3.0%, 0.36%, 2.6% de Reb D, respectivamente; y 1.6%, 19%, 11% de Reb B, respectivamente.
EJEMPLO 3 : Cada uno de los tres materiales producidos en el Ejemplo 1 se formó en pasta aguada en etanol 190 proof en una pasta aguada de 6.9%, 4.9%, 7.2% de sólidos, respectivamente, y se agitó durante la noche a temperatura ambiente. Después del añejamiento secundario, el material de nuevo se filtró, se lavó con etanol 190 proof, y se secó. Cada producto contuvo 99%, 99%, 99% de Reb A, respectivamente, 0.0%, 0.3%, 0.3% de Reb D, respectivamente, y 0.1%, 0.1%, 0.6% de Reb B, respectivamente. El rendimiento total del material recuperado en la fase sólida, incluyendo el procesamiento en el Ejemplo 1, fue 68%, 45%, y 71%, respectivamente. El filtrado se secó en un horno de vacío, y contuvo 74%, 81%, 73% de Reb A, respectivamente; 10%, 2.3%, 9.7% de Reb D, respectivamente; y 0.5%, 3.5%, 0.5% de Reb B, respectivamente.
EJEMPLO 4 : Cada una de las tres muestras de material de glicósido que contienen el 90%, 95%, 92% de Reb A, respectivamente, y 2.9%, 0.1%, 1.0% de Reb D, respectivamente, y 0.07%, 3.0%, 1.4% de Reb B, respectivamente, en las formas cristalinas de etanol se procesaron como en el Ejemplo 1. El material sólido colectado después del procesamiento contuvo 97%, 95%, 95% de Reb A, respectivamente; 1.1%, 0%, 0.65% de Reb D, respectivamente; y 0.9%, 3.9%, 2.9% de Reb B, respectivamente. Cada uno de los tres materiales sólidos colectados se formó en pasta aguada en metanol puro a 5.1%, 6.0%, 5.3% de sólidos, respectivamente, y se agitó durante la noche a temperatura ambiente. Después del añej amiento secundario, el material de nuevo se filtró, se lavó con metanol puro, y se secó. El producto contuvo 99%, 99%, 99% de Reb A, respectivamente; 0.2%, 0.0%, y 0.2% de Reb D, respectivamente; y 0.2%, 1.3%, 0.7% de Reb B, respectivamente. El rendimiento total del material recuperado en la fase sólida, incluyendo la primera etapa del procesamiento en agua, fue 41%, 64%, 58%. El filtrado se colectó y se secó en un horno de vacío, y contuvo 83%, 79%, 72% de Reb A, respectivamente; 6.5%, 2.7%, 9.6% de Reb D, respectivamente; y 0.5%, 4.0%, 0.4% de Reb B, respectivamente.
EJEMPLO 5: El material que contiene formas cristalinas de etanol de 93.4% de Reb A, 2.4% de Reb D, y 1.5% de Reb B se mezcló con etanol de 190 proof para producir una pasta aguada que contiene 10% de sólidos. La pasta aguada se agitó a temperatura ambiente. Después de una hora, una muestra del material se filtró, se lavó con etanol de 190 proof, y se secó. La muestra contuvo 96% de Reb A, 1.5% de Reb D, y 1.6% de Reb B. 89% del material de glicósido en la muestra se recuperó como una fase sólida. La pasta aguada remanente se mantuvo durante la noche, luego se filtró, se lavó con etanol de 190 proof, y se secó. Después de unas -24 horas adicionales en la pasta aguada, el producto cristalino de la pasta aguada remanente contuvo 96% de Reb A, 1.4% de Reb D, y 1.4% de Reb B, y 89% del material de glicósido de la pasta aguada remanente se recuperó como una fase sólida. El filtrado se colectó y se secó en un horno de vacío, y contuvo 83% de Reb A, 10.4% de Reb D, y 4.9% de Reb B.
EJEMPLO 6 : El material que contiene formas cristalinas de etanol de 93.4% de Reb A, 2.4% de Reb D, y 1.5% de Reb B se mezcló con etanol de 190 proof para producir una pasta aguada que contiene 30% de sólidos. La pasta aguada se calentó a 70°C y se agitó. Después de una hora, una muestra se filtró a 70°C, se lavó con etanol de 190 proof, y se secó. La muestra contuvo 96% de Reb A, 1.8% de Reb D, y 1.7% de Reb B. 95% del material de glicósido en la muestra se recuperó como una fase sólida. El filtrado se colectó y se secó en un horno de vacío, y contuvo 87% de Reb A, 7.0% de Reb D, y 3.9% de Reb B . La pasta aguada remanente después de este muestreo se mantuvo durante la noche, luego se filtró, se lavó con etanol de 190 proof, y se secó. Después de unas -24 horas adicionales en la pasta aguada, el producto cristalino de lo remanente contuvo 98% de Reb A, 1.3% de Reb D, y 0.4% de Reb B, y 95% del material de glicósido se recuperó de la pasta aguada remanente como una fase sólida.
EJEMPLO 7 : El material que contiene formas cristalinas de etanol de 93.4% de Reb A, 2.4% de Reb D, y 1.5% de Reb B se mezcló con etanol puro para producir una pasta aguada que contiene 30% de sólidos. La pasta aguada se calentó a 70°C y se agitó. Después de una hora, una muestra se filtró a 70°C, se lavó con etanol puro, y se secó. La muestra contuvo 95% de Reb A, 2.3% de Reb D, y 1.5% de Reb B y 97% del material de glicósido en la muestra se recuperó como una fase sólida. El filtrado se colectó y se secó en un horno de vacío, y contuvo 73% de Reb A, 7.7% de Reb D, y 17% de Reb B. La pasta aguada remanente después se mantuvo durante la noche, luego se filtró a 70°C, se lavó con etanol de 190 proof , y se secó. Después de unas -24 horas adicionales en la pasta aguada, el producto cristalino de la pasta aguada remanente contuvo 96% de Reb A, 2.1% de Reb D, y 1.3% de Reb B, y 96% del material de glicósido de la pasta aguada remanente se recuperó como una fase sólida.
EJEMPLO 8 : 58 g de glicósidos de esteviol amorfos se colocaron en 94% en peso de etanol para producir una pasta aguada con 20% en peso de glicósidos de esteviol. La pasta aguada se colocó en un recipiente a presión de 500 mi a 20 psig con un agitador y un circuito de enfriamiento con área de superficie de 50 era2. El circuito de enfriamiento fue un circuito en U simple de acero inoxidable, aproximadamente 40 cm de longitud total, ligeramente descentrado del centro del recipiente para acomodar un agitador. El recipiente se purgó con nitrógeno. La pasta aguada luego se calentó a una temperatura de volumen de 100°C durante 1 hora y se mantuvo a 100°C por 2 horas. Se alimentó agua a 15°C al circuito de enfriamiento a 60 ml/min. El agua de enfriamiento salió del circuito de enfriamiento a 25°C. El recipiente a presión se agitó a 180 rpm . Después de dos horas mantenida a 100°C, la mezcla se enfrió a 70°C durante 30 minutos, se filtró en un embudo Buchner a 70°C, y se lavó con 57 g de etanol puro en el embudo Buchner. Los sólidos se colectaron, se secaron, y se analizaron por HPLC . Se produjeron 12 g de material .
EJEMPLO 9 : 91 g de glicósidos de esteviol amorfos se colocaron en 100% de etanol para producir una pasta aguada con 30% en peso de glicósidos de esteviol. La pasta aguada se colocó; en un recipiente a presión de acuerdo con el Ejemplo 8 a 20 psig. El recipiente se purgó con nitrógeno, luego la mezcla se calentó a una temperatura de volumen de 100 °C durante 1 hora y se mantuvo a 100°C por 2 horas, con flujo de 60 ml/min de agua a 15°C introducida a través del circuito de enfriamiento con agitación de 180 rpm. La temperatura de salida del agua de enfriamiento fue 25°C. La mezcla luego se enfrió a 70°C durante 30 minutos, se filtró a 70°C en un embudo Buchner, y se lavó con 63 g de etanol puro en el embudo Buchner. Los sólidos se secaron, y se analizaron por HPLC. Se produjeron 8 g de material.
EJEMPLO 10: 59 g de glicósidos de esteviol de forma cristalina de etanol se colocaron en 94% en peso de etanol para producir una pasta aguada con 19% en peso de glicósidos de esteviol. La pasta aguada se colocó en un recipiente a presión de acuerdo con el Ejemplo 8 a 20 psig. El recipiente se purgó con nitrógeno. La pasta aguada luego se calentó a una temperatura de volumen de 100°C durante 1 hora y se mantuvo a 100°C por 6 horas con un flujo de 60 ml/min de agua a 15°C introducida a través del circuito de enfriamiento con agitación de 180 rpm. La temperatura de salida del agua de enfriamiento fue 25°C. La mezcla luego se enfrió a 70°C durante 30 minutos, se filtró a 70°C y se lavó con 107 g de etanol puro. Los sólidos se colectaron, se secaron, y se analizaron por HPLC. Se recuperaron 37 g de material como producto. El filtrado se colectó, se secó en un horno de vacío, y se analizó por HPLC.
EJEMPLO 11: 59 g de glicósidos de esteviol amorfos se colocaron en 94% en peso de etanol para producir una pasta aguada con 19% en peso de glicósidos de esteviol. La pasta aguada se colocó en un recipiente a presión de acuerdo con el Ejemplo 8 a 20 psig. El recipiente se purgó con nitrógeno. La pasta aguada luego se calentó a una temperatura de volumen de 100°C durante 1 hora y se mantuvo a 100°C por 2 horas con un flujo de 60 ml/min de agua a 15°C introducida a través del circuito de enfriamiento con agitación de 180 rpm. La temperatura de salida del agua de enfriamiento fue 25°C. La mezcla luego se enfrió a 70°C durante 30 minutos, se filtró a 70°C y se lavó con 133 g de etanol' puro en un embudo Buchner. Los sólidos se colectaron y se analizaron por HPLC. Se produjeron 35 g de material. El filtrado se colectó, se secó en un horno de vacío, y se analizó por HPLC.
EJEMPLO 12 : 60 g de glicósidos de esteviol amorfos se colocaron en etanol puro para producir una pasta aguada con 19% en peso de glicósidos de esteviol. La pasta aguada se colocó, en un recipiente a presión de acuerdo con el Ejemplo 8 a 20 psig. El recipiente se purgó con nitrógeno. La pasta aguada luego se calentó a una temperatura de volumen de 100°C durante 1 hora y se mantuvo a 100°C por 2 horas con agitación a 180 rpm y con flujo de 60 ml/min de agua a 15°C introducida a través del circuito de enfriamiento. La temperatura de salida del agua de enfriamiento fue 25°C. La mezcla luego se enfrió a 70°C, se filtró a 70°C, y se lavó con 148 g de etanol puro. Los sólidos se colectaron y se analizaron por HPLC. Se produjeron 46 g de material. El filtrado se colectó, se secó en un horno de vacío, y se analizó por HPLC.
EJEMPLO 13 (ejemplo sin enfriamiento) : 86 g de glicósidos de esteviol cristalinos de alcohol se colocaron en etanol de 190 proof para producir una pasta aguada con 19% en peso de glicósidos de esteviol. La pasta aguada se colocó en un recipiente a presión de acuerdo con el Ejemplo 8 a 20 psig. El recipiente se purgó con nitrógeno. La pasta aguada luego se calentó a 100°C durante 1 hora y se mantuvo a 100°C por 2 horas sin agua de enfriamiento fluyendo a través del circuito de enfriamiento. El recipiente se agitó a 180 rpm . La mezcla luego se enfrió a 70°C, se filtró a 70°C, y se lavó con 216 g de etanol puro. Los sólidos se colectaron y se analizaron por HPLC . Se produjeron 75 g de material. El filtrado se colectó y se secó y se analizó por HPLC.
EJEMPLO 14 (ejemplo con enfriamiento) : 86 g de glicósidos de esteviol cristalinos de alcohol se colocaron en etanol de 190 proof para producir una pasta aguada con 19% en peso de glicósidos de esteviol. La pasta aguada se colocó en un recipiente a presión de acuerdo con el Ejemplo 8 a 20 psig. El recipiente se purgó con nitrógeno. La pasta aguada luego se calentó a 100°C durante 1 hora y se mantuvo a 100°C por dos horas con flujo de 60 ml/min de agua a 15°C introducida a través del circuito de enfriamiento. La temperatura de salida del agua de enfriamiento fue 25°C. El recipiente se agitó a 180 rpm . La mezcla luego se enfrió a 70°C, se filtró a 70°C, y se lavó con 216 g de etanol puro. Los sólidos se colectaron y se analizaron por HPLC . Se produjeron 75 g de material. El filtrado se colectó y se secó y se analizó por HPLC.
Otras modalidades de esta invención serán evidentes para aquellos expertos en el arte en consideración de esta especificación o de la práctica de la invención descrita en la presente. Varias omisiones, modificaciones, y cambios a los principios y modalidades descritas en la presente se pueden hacer por un experto en el arte sin apartarse del alcance y espíritus verdaderos de la invención los cuales se indican por las siguientes reivindicaciones. Todas las patentes, documentos de patente, y publicaciones citados en la presente se incorporan para referencia como si se incorporaran individualmente.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (25)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Un método para tratar una mezcla de glicósidos que comprende material de Reb A y al menos un material de Reb B o material de Reb D para ayudar a recuperar al menos uno del material de Reb A, material de Reb B o material de Reb D en forma más pura, caracterizado porque comprende las etapas de: a) proporcionar una pasta aguada que comprende glicósidos que incluyen al menos material de rebaudiósido A y al menos uno de material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D, en donde la pasta aguada incluye una fase sólida y una fase líquida; b) añejar la pasta aguada a una o más temperaturas elevadas independientemente mayores que aproximadamente 40°C, el añejamiento ocurre por un período de tiempo suficiente para que la fase sólida llegue a ser más pura con respecto a al menos uno del material de rebaudiósido A, material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D; c) filtrar la mezcla caliente para separar las fases sólida y líquida, en donde la mezcla está a una temperatura de al menos 40°C durante al menos una porción de la filtración; y d) recuperar al menos un glicósido en al menos una de las fases sólida y líquida.
2. El método de .conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa (d) comprende recuperar una fase sólida que comprende material de Reb A.
3. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la etapa (d) comprende recuperar una fase líquida que comprende al menos uno de material de Reb B y material de Reb D, y en donde el método adicionalmente comprende la etapa de procesar la fase líquida para recuperar una fase sólida que contiene al menos un material de Reb B y material de Reb D.
. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pasta aguada proporcionada en la etapa (a) incluye desde aproximadamente 20 por ciento en peso a aproximadamente 96 por ciento en peso de material de Reb A.
5. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pasta aguada proporcionada en la etapa (a) incluye al menos aproximadamente 3 por ciento en peso total de material de Reb B y material de Reb D.
6. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pasta aguada se trata en la etapa (b) bajo condiciones tales que la fase sólida resultante de la etapa (c) incluye al menos 80 por ciento en peso de material de Reb A.
7. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la pasta aguada se trata en la etapa (b) bajo condiciones tales que la fase sólida resultante de la etapa (c) incluye al menos 90 por ciento en peso de material de Reb A.
8. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque la fase líquida en al menos una de las etapas (a) hasta (d) comprende un alcohol seleccionado de etanol, isopropanol, metanol, n-butanol, y combinaciones de los mismos.
9. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el añej amiento ocurre a una temperatura de al menos aproximadamente 70 °C y una presión mayor que la presión ambiental.
10. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el añej amiento ocurre a una presión absoluta en el intervalo desde aproximadamente 1.1 atm a aproximadamente 5 atm.
11. El método de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque el añejamiento ocurre con mezclado en la presencia de una superficie de enfriamiento que está a una temperatura menos que la temperatura de volumen de la mezcla.
12. Un método para tratar una mezcla de glicósidos que comprende dos o más de material de Reb A, material de Reb B o material de Reb D para ayudar a recuperar al menos uno del material de Reb A, material de Reb B o material de Reb D en forma más pura, caracterizado porque comprende las etapas de: a) proporcionar una pasta aguada que comprende glicósidos que incluyen al menos material de rebaudiósido A, material de rebaudiósido B, y material de rebaudiósido D, en donde la pasta aguada incluye una fase sólida y una fase líquida; y b) añejar la pasta aguada a una o más temperaturas elevadas independientemente mayores que aproximadamente 85°C, el añejamiento ocurre por un período de tiempo y bajo condiciones suficientes para que al menos una de (i) la fase sólida llegue a ser más pura con respecto al material de Reb A con relación a al menos uno del material de Reb B y material de Reb D; y/o (ii) la fase líquida llegue a ser más pura con respecto a al menos uno del material de Reb B y material de Reb D con relación al material de Reb A.
13. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque adicionalmente comprende la etapa de, después del añejamiento, recuperar el material de Reb A en la fase sólida.
14. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque comprende además la etapa de, después del añejamiento, recuperar al menos uno del material de Reb B y material de Reb D en la fase líquida y procesar la fase líquida para recuperar una fase sólida que contiene al menos uno del material de Reb B y material de Reb D.
15. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el añej amiento ocurre a una presión absoluta mayor que la presión ambiental .
16. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el añej amiento ocurre a una presión absoluta en el intervalo desde aproximadamente 1.1 atm a aproximadamente 5 atm.
17. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la pasta aguada proporcionada en la etapa (a) incluye menos de aproximadamente 60 por ciento en peso de material de Reb A con base en el peso total de glicósidos en la pasta aguada y en donde la fase líquida comprende etanol .
18. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la pasta aguada proporcionada en la etapa (a) incluye menos de aproximadamente 30 por ciento en peso de material de Reb A con base en el peso total de glicéridos en la pasta aguada y en donde la fase líquida comprende etanol .
19. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque la pasta aguada proporcionada en la etapa (a) incluye menos de aproximadamente 45 por ciento en peso de material de Reb A y al menos 10 por ciento en peso de material de esteviósido con base en el peso total de glicéridos en la pasta aguada y en donde la fase líquida comprende etanol .
20. El método de conformidad con la reivindicación 12, caracterizado porque el añej amiento ocurre con mezclado en la presencia de una superficie de enfriamiento que está a una temperatura menor que la temperatura de volumen de la mezcla.
21. Un método para tratar una mezcla de glicósidos que comprende dos o más de material de Reb A, material de Reb B o material de Reb D para ayudar a recuperar al menos uno de material de Reb A, material de Reb B o material de Reb D en forma más pura, caracterizado porque comprende las etapas de: a) proporcionar una pasta aguada que comprende glicósidos que incluyen al menos material de rebaudiósido A, material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D, en donde la pasta aguada incluye una fase sólida y una fase líquida ; b) añejar la pasta aguada en un recipiente a una o más temperaturas elevadas independientemente mayores que aproximadamente 40°C, el añejamiento ocurre por un período de tiempo suficiente para que al menos una de la fase sólida y/o la fase líquida llegue a ser más pura con respecto a al menos uno del material de rebaudiósido A, material de rebaudiósido B y material de rebaudiósido D; y c) durante al menos una porción del añej amiento, agitar la pasta aguada caliente y causar que las porciones sucesivas de la pasta aguada caliente hagan contacto con una superficie de enfriamiento.
22. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque adicionalmente comprende la etapa de, después del añej amiento, recuperar el material de Reb A en la fase sólida.
23. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque adicionalmente comprende la etapa de, después del añe amiento, recuperar al menos uno del material de Reb B y material de Reb D en la fase líquida y procesar la fase líquida para recuperar una fase sólida que contiene al menos uno del material de Reb B y material de Reb D.
24. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque al menos una porción de la superficie de enfriamiento está a una temperatura por debajo de aproximadamente 40 °C.
25. El método de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque al menos una porción de la superficie de enfriamiento está a una temperatura por debajo de aproximadamente 30°C.
MX2012008546A 2010-01-28 2011-01-27 Metodos para tratar mezclas de glicosidos para obtener uno o mas de estos glicosidos en forma mas pura. MX337550B (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US29916010P 2010-01-28 2010-01-28
PCT/US2011/022741 WO2011094423A1 (en) 2010-01-28 2011-01-27 Methods to treat mixtures of glycosides to obtain one or more of these glycosides in more pure form

Publications (2)

Publication Number Publication Date
MX2012008546A true MX2012008546A (es) 2012-09-07
MX337550B MX337550B (es) 2016-03-10

Family

ID=44319766

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2012008546A MX337550B (es) 2010-01-28 2011-01-27 Metodos para tratar mezclas de glicosidos para obtener uno o mas de estos glicosidos en forma mas pura.

Country Status (13)

Country Link
US (2) US9024012B2 (es)
EP (1) EP2528455A4 (es)
JP (1) JP2013518118A (es)
KR (1) KR20120117895A (es)
CN (2) CN102811627A (es)
AR (1) AR080051A1 (es)
AU (1) AU2011210818B2 (es)
BR (1) BR112012018791A2 (es)
CA (1) CA2788359C (es)
MX (1) MX337550B (es)
PE (1) PE20121696A1 (es)
RU (1) RU2012136639A (es)
WO (1) WO2011094423A1 (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2010261471A1 (en) 2009-06-16 2011-12-15 Epc (Beijing) Natural Products Co., Ltd. Composition comprising rebaudioside D for reducing or eliminating aftertaste and preparation method thereof
AU2011210818B2 (en) * 2010-01-28 2014-10-30 Cargill, Incorporated Methods to treat mixtures of glycosides to obtain one or more of these glycosides in more pure form
US9578895B2 (en) * 2010-08-23 2017-02-28 Epc (Beijing) Natural Products Co., Ltd. Rebaudioside A and stevioside compositions
CN108690101B (zh) 2010-11-19 2022-05-24 嘉吉公司 用于富集衍生自甜叶菊的糖苷组合物中的新蛇菊苷b和/或新蛇菊苷d的方法
US8962698B2 (en) 2011-01-28 2015-02-24 Tate & Lyle Ingredients Americas Llc Rebaudioside-mogroside V blends
CN108464425B (zh) * 2011-01-28 2021-10-01 泰特&莱尔组分美国公司 甜叶菊提取物和甜味组合物
EP2672840B1 (en) 2011-02-10 2018-12-26 Purecircle USA Stevia composition
US9795156B2 (en) 2011-03-17 2017-10-24 E.P.C (Beijing) Plant Pharmaceutical Technology Co., Ltd Rebaudioside B and derivatives
PL2753188T3 (pl) * 2011-09-06 2019-11-29 Pepsico Inc Słodziki z rebaudiozydem D i gazowany napój typu cola słodzony rebaudiozydem D
CN104684414A (zh) 2011-12-19 2015-06-03 可口可乐公司 纯化甜叶菊醇糖苷的方法和其用途
GB201217700D0 (en) * 2012-08-01 2012-11-14 Tate & Lyle Ingredients Sweetener compositions containing rebaudioside B
PE20151411A1 (es) 2012-09-25 2015-09-23 Cargill Inc Mezclas de esteviosidos
MX2015007522A (es) 2012-12-19 2016-03-01 Coca Cola Co Composiciones y metodos para mejorar la solubilidad de rebaudiosido x.
US20140171519A1 (en) 2012-12-19 2014-06-19 Indra Prakash Compositions and methods for improving rebaudioside x solubility
BR112015030650B1 (pt) 2013-06-07 2021-02-23 Purecircle Usa Inc composição de modificação de sabor e aroma compreendendo glicosídeos de esteviol, seu produto alimentar ou de bebida e seu método para aumentar a intensidade de sabor e aroma ou melhorar a percepção de sal e reduzir o teor de sódio de um produto alimentar ou de bebida
US10905146B2 (en) * 2013-07-12 2021-02-02 The Coca-Cola Company Compositions for improving rebaudioside M solubility
CN103709215B (zh) * 2013-12-31 2016-01-06 天津北洋百川生物技术有限公司 一种从甜菊糖结晶母液糖中提取莱鲍迪甙d的方法
US10264811B2 (en) 2014-05-19 2019-04-23 Epc Natural Products Co., Ltd. Stevia sweetener with improved solubility
US10357052B2 (en) 2014-06-16 2019-07-23 Sweet Green Fields USA LLC Rebaudioside A and stevioside with improved solubilities
US10485256B2 (en) 2014-06-20 2019-11-26 Sweet Green Fields International Co., Limited Stevia sweetener with improved solubility with a cyclodextrin
PL3017708T3 (pl) * 2014-10-24 2018-11-30 Red Bull Gmbh Kompozycja słodząca
BR112017010868A2 (pt) * 2014-11-24 2018-01-09 Cargill Inc composição adoçante
CN105037458B (zh) * 2015-07-23 2018-12-28 诸城市浩天药业有限公司 一种甜菊糖d苷晶型a、其制备方法及其应用
US11251343B2 (en) * 2017-02-08 2022-02-15 Current Lighting Solutions, Llc LED design of lower CCT utilizing PFS phosphor
CA3078234A1 (en) 2017-10-06 2019-04-11 Cargill, Incorporated Readily dissolvable steviol glycoside compositions
CN109456371A (zh) * 2018-10-16 2019-03-12 桂林莱茵生物科技股份有限公司 一种高效甜菊糖苷混合物的制备方法
AU2020271793A1 (en) 2019-04-06 2021-11-04 Cargill, Incorporated Sensory modifiers
JP2020031640A (ja) * 2019-10-04 2020-03-05 カーギル インコーポレイテッド 配糖体混合物
WO2022132971A1 (en) * 2020-12-16 2022-06-23 Corn Products Development, Inc. Method for purifying a crude composition comprising one or more steviol glycosides

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS51142570A (en) 1975-06-04 1976-12-08 Morita Kagaku Kogyo Method of imparting sweetness to food or pharmaceutical agent
JPS5262300A (en) 1975-11-13 1977-05-23 Ajinomoto Co Inc Isolation of bibaudioside-a by crystallization
JPS56121453A (en) 1980-02-27 1981-09-24 Ajinomoto Co Inc Separation of stevioside and rebaudioside a
JPS56121454A (en) 1980-02-27 1981-09-24 Ajinomoto Co Inc Separation of stevioside and rebaudioside a by crystallization
US4361697A (en) 1981-05-21 1982-11-30 F. K. Suzuki International, Inc. Extraction, separation and recovery of diterpene glycosides from Stevia rebaudiana plants
US4599403A (en) * 1985-10-07 1986-07-08 Harold Levy Method for recovery of stevioside
ES2046979T3 (es) 1987-07-21 1994-02-16 Roger H Giovanetto Procedimiento para la obtencion de esteviosidos a partir de material vegetal bruto.
JP3111203B2 (ja) 1987-12-26 2000-11-20 中里 隆憲 ステビア新品種に属する植物
US5962678A (en) 1996-09-13 1999-10-05 Alberta Research Council Method of extracting selected sweet glycosides from the Stevia rebaudiana plant
CN1243835A (zh) 1998-08-05 2000-02-09 黑龙江垦区海林甜菊糖有限责任公司 莱苞迪甙a提取方法
WO2006038221A1 (en) * 2004-10-04 2006-04-13 Council Of Scientific And Industrial Research Process for production of steviosides from stevia rebaudiana bertoni
US7923552B2 (en) * 2004-10-18 2011-04-12 SGF Holdings, LLC High yield method of producing pure rebaudioside A
US7838044B2 (en) * 2004-12-21 2010-11-23 Purecircle Sdn Bhd Extraction, separation and modification of sweet glycosides from the Stevia rebaudiana plant
US7862845B2 (en) * 2005-10-11 2011-01-04 Purecircle Sdn Bhd Process for manufacturing a sweetener and use thereof
CN101472487B (zh) * 2006-06-19 2013-05-01 可口可乐公司 甜菊双糖苷a组合物及其纯化方法
US8791253B2 (en) 2006-06-19 2014-07-29 The Coca-Cola Company Rebaudioside A composition and method for purifying rebaudioside A
US8017168B2 (en) * 2006-11-02 2011-09-13 The Coca-Cola Company High-potency sweetener composition with rubisco protein, rubiscolin, rubiscolin derivatives, ace inhibitory peptides, and combinations thereof, and compositions sweetened therewith
CN101200480B (zh) * 2006-12-15 2011-03-30 成都华高药业有限公司 莱鲍迪甙a的提取方法
EP2124633B1 (en) * 2007-01-22 2012-03-07 Cargill, Incorporated Method of producing purified rebaudioside a compositions using solvent/antisolvent crystallization
CN101220062A (zh) * 2008-01-23 2008-07-16 石任兵 一种同时制备甜菊苷和莱鲍迪苷a的方法
EP2416670A4 (en) * 2009-04-09 2014-05-21 Cargill Inc SWEET COMPOSITION WITH REBAUDIOSIDE A HIGH SOLUBILITY FORM AND MANUFACTURING PROCESS
AU2011210818B2 (en) * 2010-01-28 2014-10-30 Cargill, Incorporated Methods to treat mixtures of glycosides to obtain one or more of these glycosides in more pure form

Also Published As

Publication number Publication date
WO2011094423A1 (en) 2011-08-04
CN106986905B (zh) 2019-07-26
PE20121696A1 (es) 2012-12-16
CN106986905A (zh) 2017-07-28
AR080051A1 (es) 2012-03-07
US20160009749A1 (en) 2016-01-14
EP2528455A4 (en) 2013-11-27
BR112012018791A2 (pt) 2015-09-01
US9024012B2 (en) 2015-05-05
MX337550B (es) 2016-03-10
AU2011210818A1 (en) 2012-08-23
RU2012136639A (ru) 2014-03-10
CA2788359A1 (en) 2011-08-04
CA2788359C (en) 2019-01-08
CN102811627A (zh) 2012-12-05
AU2011210818B2 (en) 2014-10-30
KR20120117895A (ko) 2012-10-24
JP2013518118A (ja) 2013-05-20
EP2528455A1 (en) 2012-12-05
US20120289687A1 (en) 2012-11-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
AU2011210818B2 (en) Methods to treat mixtures of glycosides to obtain one or more of these glycosides in more pure form
AU2008209573B2 (en) Method of producing purified rebaudioside A compositions using solvent/antisolvent crystallization
CN101662955B (zh) 使用溶剂/抗溶剂结晶法制备提纯的莱苞迪甙a组合物的方法
AU2010339459B2 (en) Rebaudioside A composition and method for purifying rebaudioside A
AU2007261243B2 (en) Rebaudioside a composition and method for purifying rebaudioside A
CA2687841A1 (en) Stevioside polymorphic and amorphous forms, methods for their formulation, and uses
CN102485736A (zh) 一种常温下从甜菊糖中提取高纯度莱鲍迪苷a的方法
US20240041080A1 (en) Method for purifying a crude composition comprising one or more steviol glycosides

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration