MX2011005545A - Jeringa de vidrio con aguja retractil. - Google Patents

Jeringa de vidrio con aguja retractil.

Info

Publication number
MX2011005545A
MX2011005545A MX2011005545A MX2011005545A MX2011005545A MX 2011005545 A MX2011005545 A MX 2011005545A MX 2011005545 A MX2011005545 A MX 2011005545A MX 2011005545 A MX2011005545 A MX 2011005545A MX 2011005545 A MX2011005545 A MX 2011005545A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
barrel
needle
syringe
plunger
glass
Prior art date
Application number
MX2011005545A
Other languages
English (en)
Inventor
Thomas J Shaw
Mark Small
Ni Zhu
Steven R Wisner
Original Assignee
Retractable Technologies Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=42233558&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2011005545(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Retractable Technologies Inc filed Critical Retractable Technologies Inc
Publication of MX2011005545A publication Critical patent/MX2011005545A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3205Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
    • A61M5/321Means for protection against accidental injuries by used needles
    • A61M5/322Retractable needles, i.e. disconnected from and withdrawn into the syringe barrel by the piston
    • A61M5/3234Fully automatic needle retraction, i.e. in which triggering of the needle does not require a deliberate action by the user
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/178Syringes
    • A61M5/31Details
    • A61M5/32Needles; Details of needles pertaining to their connection with syringe or hub; Accessories for bringing the needle into, or holding the needle on, the body; Devices for protection of needles
    • A61M5/3205Apparatus for removing or disposing of used needles or syringes, e.g. containers; Means for protection against accidental injuries from used needles
    • A61M5/321Means for protection against accidental injuries by used needles
    • A61M5/322Retractable needles, i.e. disconnected from and withdrawn into the syringe barrel by the piston
    • A61M5/3234Fully automatic needle retraction, i.e. in which triggering of the needle does not require a deliberate action by the user
    • A61M2005/3239Fully automatic needle retraction, i.e. in which triggering of the needle does not require a deliberate action by the user triggered by dislodgement of outer part anchoring the needle portion to the inside of the syringe barrel wall, e.g. a ring-shaped portion
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M5/00Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests
    • A61M5/50Devices for bringing media into the body in a subcutaneous, intra-vascular or intramuscular way; Accessories therefor, e.g. filling or cleaning devices, arm-rests having means for preventing re-use, or for indicating if defective, used, tampered with or unsterile
    • A61M5/508Means for preventing re-use by disrupting the piston seal, e.g. by puncturing

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Vascular Medicine (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)

Abstract

Una jeringa, particularmente preferida para usarse como una jeringa pre-Ilena, que tiene una aguja retráctil y se caracteriza por una cámara de contención de líquido de volumen variable, la cámara de contención de líquido también está definida por superficies hechas de vidrio o de un material elastomérico, y no de plástico, y la jeringa no tiene ninguna parte de vidrio en contacto directo con otra parte de vidrio.

Description

JERINGA DE VIDRIO CON AGUJA RETRÁCTIL Cam po de la I nvención La invención es una jeringa diseñada para usarse con composiciones que típicamente requerirían del uso de un vidrio quím icamente no reactivo o de polímeros de hule, y también se relaciona con una jeringa de un solo uso q ue tiene una aguja retráctil que tam bién es apropiada para usarse como una jeringa pre-llena y que protege cualquier fluido dispuesto dentro de la jeringa de que se degrade por contaminantes que escurren o m igran dentro de la porción de contención de fluido de la jeringa durante su almacenamiento o uso. La jeringa de preferencia, tiene u n sujetador de vidrio para ag uja y barril , pero no tiene componentes de plástico que estén en contacto con el fluido contenido en la jeringa y no tiene partes de vidrio que entren en contacto directo entre s í .
Antecedentes de la I nve nción En las décadas reciente, el plástico ha desplazado a l vidrio como el material de opción para fabricar la mayoría de las jeringas utilizadas en el mundo. El costo relativamente bajo de la producción en masa de partes de jeringa moldeadas de resinas termoplásticas ha llevado a sustituir el vidrio con el plástico , junto con la capacidad de desecharse después de un solo uso como u na forma principal para controlar la propagación de infecciones tal como HIV u otros patógenos sangu íneos. Más recientemente, las jeringas de plástico que tienen agujas retráctiles han sido muy reconocidas y se encuentran disponibles como la tecnolog ía preferida para reducir la probabilidad de picaduras accidentales con las agujas y la exposición de los médicos y pacientes ante enfermedades infecciosas graves.
Aunque en la actualidad algunas jeringas con barril de vidrio siguen comercialmente disponibles, principalmente para usarse en aplicaciones de pre-llenado, las jeringas que tienen barriles de vidrio, típicamente no están diseñadas para que el usuario pueda retraer la aguja después de su uso y los usuarios de tales jeringas por lo tanto, están más susceptibles a picaduras con la aguja y a la propagación de contaminantes infecciosos. Los diseños de jeringas que requieren el uso de componentes de vidrio tienen tolerancias muy estrechas para ser producidas en masa. Las jeringas de la técnica previa que utilizan barriles de vidrio en combinación con una o más partes de vidrio también son propensas al rompimiento accidental durante el manejo antes de usarse cuando las jeringas están diseñadas de tal manera que se permite que las partes de vidrio entren en contacto entre ellas.
Una desventaja experimentada en el uso de jeringas de plástico es la tendencia de ciertos medicamentos o fluidos de tratamiento terapéutico contenidos dentro de las jeringas a que se degraden o contaminen con el tiempo. Esta tendencia es de particular preocupación con las jeringas pre- llenadas, en donde los fluidos comúnmente se almacenan por períodos prolongados, tanto como meses o años antes de su uso. Durante el almacenamiento prolongado, los componentes del plástico pueden escurrirse dentro del fluido contenido o los componentes reactivos en el fluido contenido pueden atacar o reaccionar con los componentes del plástico o las moléculas de gas pueden migrar a través del plástico dentro del fluido contenido, lo cual provoca la oxidación u otra degradación. Tal degradación puede afectar en forma seria la pureza, propiedades y/o efectividad terapéutica del fluido antes de ser administrado al paciente y en algunos casos, incluso pueden producir un fluido tóxico para el paciente.
De conformidad con esto, se necesita una jeringa de un solo uso que tenga una aguja retráctil pero que no tenga superficies de contención en contacto con el fluido hechas de plástico o de otro material susceptible al escurrimiento o migración y sin componentes de vidrio en contacto directo con los otros componentes de vidrio.
Breve Descripción de la Invención La jeringa de un solo uso aquí descrita comprende una aguja retráctil y es particularmente preferida para usarse en aplicaciones de pre-llenado con fluidos que pueden interactuar con las partes de plástico de la jeringa o con fluidos que se someten a la degradación por la migración de moléculas de gas a través del barril durante el almacenamiento prolongado antes del uso. De conformidad con una modalidad de la invención, la presente jeringa comprende un barril de vidrio y un mecanismo de retracción de aguja que tiene un sujetador de aguja de vidrio que coopera con un sello de émbolo elastomérico, el tapón del émbolo y un anillo de fricción para definir una cámara de contención de liquido no plástica de volumen variable, con el volumen de la cámara de contención que depende principalmente de la posición del émbolo con relación al barril. De conformidad con otra modalidad de la invención , por lo menos un manguito hecho de un material diferente al plástico, con más preferencia, de acero inoxidable, es provisto para evitar que el liquido entre en contacto con la porción de plástico de mango del émbolo antes de la retracción.
Como se utiliza aquí, el término "vidrio" también puede incluir otros materiales no reactivos apropiados para usarse en una aplicación de grado farmacéutico que normalmente requeriría del vidrio.
Como un tema general, el término "plástico" puede incluir polímeros termoplásticos y de termo-fraguado. Los polímeros termoplásticos se pueden suavizar hasta su condición original con calor, los polímeros de termo-fraguado no cuentan con esta capacidad. Como se utiliza aquí, el término "plástico" se refiere principalmente a polímeros altos termoplásticos moldeables tal como por ejemplo, polietileno y polipropileno, o a una resina acrílica, que típicamente también contiene otros ingredientes como curativos, rellenadores, agentes de refuerzo, colorantes y/o plastificadores, etc, y que se pueden formar o moldear bajo calor y presión. Como se utiliza aquí, el término "plástico" no incluye vidrio o elastómeros de hule que son aprobados para usarse en aplicaciones en donde están en contacto directo con líquidos terapéuticos que pueden interactuar con el plástico o se pueden degradar con componentes que de otra forma entran en el líquido desde el plástico.
Como se utiliza aquí, el término "elastomérico" o "material elastomérico" se refiere principalmente a polímeros de hule de termo-fraguados reticulados que se pueden deformar más fácilmente que el plástico, pero que son aprobados para usarse con fluidos de grado farmacéutico y no son susceptibles al escurrimiento o migración de gas.
Como se utiliza aquí, el término "fluido" se refiere principalmente a líquidos, pero también incluyen suspensiones de sólidos dispersos en los líquidos, y gases disueltos o de otra forma presentes dentro de los líquidos dentro de la porciones de contención de líquido de las jeringas.
Otra característica importante de la presente invención es que no tiene partes de vidrio a vidrio en contacto y tampoco partes de plástico que hagan contacto con el líquido dispuesto dentro de la jeringa antes de que la aguja se retraiga después de su uso.
Se debe entender y apreciar que el aparato de la invención, aunque se muestra en los dibujos acompañantes sin una funda de aguja, será provisto con una funda protectora de aguja removible antes de ser empacado para su transporte y almacenamiento.
Breve Descripción de los Dibujos El aparato de la invención también se describe y explica con relación a los dibujos acompañantes, en los cuales: La Figura 1 es una vista elevada frontal de una modalidad de la jeringa de la invención.
La Figura 2 es una vista elevada, lateral izquierda de la jeringa de la Figura 1 .
La Figura 3 es una vista elevada, lateral derecha de la jeringa de la Figura 1 .
La Figura 4 es una vista en perspectiva, frontal en despiece de la jeringa de la Figura 1 .
La Figura 5 es una vista elevada, en sección transversal, amplificada de la jeringa igual a la Figura 1 con el émbolo parcialmente oprimido dentro del barril de vidrio.
La Figura 6 es una vista elevada, en sección transversal, amplificada de la jeringa de la Figura 5, con la aguja completamente retraída.
La Figura 7 es una vista elevada, frontal amplificada de una modalidad del barril de la jeringa de la Figura 4.
La Figura 8 es una vista elevada frontal, amplificada de una modalidad de la tapa de punta de la jeringa de la Figura 4.
La Figura 9 es una vista elevada, frontal amplificada de una modalidad del sujetador de la aguja de vidrio de la jeringa de la Figura 4.
La Figura 10 es una vista elevada, frontal en sección transversal , amplificada de una modalidad del mango del émbolo de la jeringa de la Figura 4.
La Figura 1 1 es una vista elevada, frontal en sección transversal, amplificada , parcialmente en sección y parcialmente en despiece de una modalidad del sello del émbolo de la jeringa de la Figura 4.
La Figura 12 es una vista elevada, frontal amplificada, parcialmente en sección y parcialmente en despiece del tapón del émbolo de una modalidad de la jeringa de la Figura 4.
La Figura 13 es una vista elevada, frontal en sección transversal, amplificada tomada a lo largo de la línea 1 3-13 de la Figura 12.
La Figura 14 es una vista elevada, frontal amplificada, parcialmente en sección y parcialmente en despiece de una modalidad de la tapa del émbolo de la jeringa de la Figura 4.
La Figura 1 5 es una vista elevada, frontal en sección transversal amplificada de una modalidad del sujetador de barril de la jeringa de la Figura 4.
La Figura 16 es una vista elevada, frontal amplificada de una modalidad del anillo de fricción de la jeringa de la Figura 4.
La Figura 17 es una vista elevada frontal, amplificada, parcialmente en sección y parcialmente en despiece de una modalidad del anillo de fricción de la jeringa de la Figura 4.
La Figura 18 es una vista elevada frontal, amplificada, parcialmente en sección y parcialmente en despiece de una modalidad del manguito del émbolo de acero inoxidable apropiado para usarse con la jeringa de la Figura 4.
La Figura 1 9 es una vista elevada, frontal amplificada, parcialmente en sección y parcialmente en despiece de otra modalidad del manguito del émbolo de acero inoxidable apropiado para usarse con la jeringa de la Figura 4.
La Figura 20 es una vista elevada, frontal amplificada, parcialmente en sección y parcialmente en despiece de otra modalidad del manguito del émbolo de acero inoxidable apropiado para usarse con la jeringa de la Figura 4.
La Figura 21 es una vista elevada, frontal amplificada de una modalidad del manguito del barril de acero inoxidable de la jeringa de la Figura 4.
La Figura 22 es una vista elevada, frontal en sección transversal, amplificada tomada a lo largo de la línea 22-22 de la Figura 21 .
La Figura 23 es una vista elevada frontal, en sección transversal, amplificada de otra modalidad de la jeringa de la invención con el émbolo mostrado en una posición parcialmente oprimida dentro del barril de vidrio.
La Figura 24 es una vista elevada, frontal en sección transversal, amplificada de la jeringa de la Figura 23, con el émbolo, el tapón del émbolo y el anillo de fricción ilustrado cerca de las posiciones en donde están dispuestos cuando se inicia la retracción y cuando la fuerza del resorte comprimido se libera para accionar el sujetador de aguja, la tapa del sujetador de aguja, la aguja y el temperatura del émbolo desplazado hacia atrás dentro de la cavidad de retracción dentro del émbolo.
La Figura 25 es una vista elevada, frontal en sección transversa l, amplificada de la jeringa de la Figura 23 después de la retracción.
La Figura 26 es una vista elevada, frontal en sección transversal , amplificada del extremo frontal de otra modalidad de la jeringa de la invención (mostrada después de la retracción), en donde una porción del sello del émbolo dispuesta dentro del extremo frontal del émbolo, proporciona una superficie de acoplamiento para el tapón del émbolo; y La Figura 27 es una vista elevada, frontal en sección transversal, amplificada del extremo trasero de otra modalidad de la jeringa de la invención, en donde el extremo trasero del émbolo está cerrado excepto por la provisión opcional de un orificio de ventilación a través de la pared lateral del émbolo.
Descripción Detallada de la Invención Con referencia a las Figuras 1 a la 3, la jeringa 30 de la invención comprende un barril 32, una tapa 38 de punta del barril, una aguja 48, un émbolo 72, y un sujetador 86 de barril. De preferencia, el sujetador 86 de barril tiene sujetadores 94, 96 de dedo proyectados hacia afuera, opuestos. La tapa 98 de extremo del émbolo está dispuesta en la parte trasera del émbolo 72 y se acopla con fricción en una abertura en el extremo trasero del émbolo. De preferencia, la tapa 98 de extremo del émbolo está ventilada para permitir que el aire se escape de una cavidad de retracción dispuesta dentro del émbolo 72 durante la retracción de la aguja 48 después del uso de la jeringa 32. El barril 32 de preferencia, está hecho de "vidrio" y las porciones del émbolo 72 que están visibles en las Figuras 1 a la 3, de preferencia, están hechas de plástico, como los términos definidos antes y que se describen con más detalle después. El sujetador 86 del émbolo y la tapa 38 de punta del barril, también de preferencia, están hechos de plástico. Se debe entender que cualquier plástico comercialmente disponible que sea apropiado para la aplicación propuesta puede ser utilizado para fabricar la jeringa 30 de la invención, siempre que tal plástico tenga las aprobaciones obligatorias necesarias requeridas para tales dispositivos.
Las partes componente de la jeringa 30 también se describen y explican con relación a las Figuras 4 y 5, y otras Figuras como se menciona más adelante. Con referencia a las Figuras 4 a la 6, y 7, el barril 32 está hecho de vidrio, que es conocido por ser esencialmente impermeable a los gases y que no reacciona con la mayoría de los líquidos, y más en particular, no reacciona con líquidos terapéuticos con los cuales se utilizan las jeringas 30. De preferencia, el barril 32 tiene un orificio 44 tubular escalonado con extremos abiertos confrontados hacia el frente y hacia atrás y también comprende un reborde 36 anular, proyectado hacia afuera, curvo dispuesto alrededor del extremo abierto confrontado hacia el frente. El extremo confrontado hacia el frente del barril 32 de preferencia, también comprende una sección de menor diámetro que tiene un hombro 46 anular ahusado, un collar 34 esencialmente cilindrico y un reborde 35 anular ligeramente proyectado en el extremo delantero del collar 34.
La tapa 38 de punta del barril, como se muestra en las Figuras 4-6 y 8, está dispuesto hacia adelante del barril 32 y de preferencia, está hecha de plástico y comprende un orificio cilindrico escalonado que tiene un menor diámetro, una abertura 40 confrontada hacia el frente a través de la cual se proyecta parte del sujetador 54 de aguja y la aguja 48 cuando la jeringa 30 se ensambla como se muestra en la Figura 5. La tapa 38 de punta del barril también tiene un diámetro más grande, una abertura 42 confrontada hacia atrás que está diseñada para acomodar el diámetro externo del collar 34 rebajado del barril 32. La tapa 38 de punta del barril se puede acoplar con el barril 42 én varias formas, tal como por fricción, por ajuste a presión, o utilizar un adhesivo o en cualquier otra forma conocida o con el uso de un dispositivo de acoplamiento que pueda ser evidente para las personas experimentadas en la técnica luego de leer esta descripción . U n método de acoplamiento preferido es el acoplam iento por fricción entre la tapa 38 de punta del barril y el barril 32, que se puede mejorar al estirar ligeramente el extremo 42 abierto sobre el reborde 35 anular ligeramente proyectado en el frente del barril 32. Cuando sea deseado, un rebajo anular cooperativo puede ser provisto dentro de la tapa 38 de punta del barril , como se describe antes con relación a la Figura 8. Otro método de acoplamiento preferido es utilizar un adhesivo comercialmente disponible para asegurar la superficie interior de una abertura 42 de diámetro más grande con la superficie externa del collar 34 cilindrico durante el ensamble de la jeringa 30. Tal adhesivo también se puede apl icar con acoplamiento de fricción , por ejemplo, al aplicar pegamento en la ranura 37 confrontada hacia afuera , extendida circunferencialmente, como se muestra en la Fig ura 5. El acoplam iento entre la tapa 38 de punta de barril y el barril 32 debe ser suficientemente resistente para evitar q ue la tapa 38 de punta de barril se separe del barril 32 cuando se somete a las fuerzas ejercidas por el resorte 50 comprimible cuando se ensam bla como se muestra en la Fig ura 5 y cuando se combina con las fuerzas hidráulicas experimentadas durante el uso de la jeringa 32 junto con las fuerzas de activación o liberación requeridas para iniciar la retracción .
Cuando sea deseado, la tapa 38 de punta de barril puede ser hecha en su lugar como una pieza deslizante o de ajuste a presión , en dos piezas que se ajustan a presión juntas alrededor del extremo frontal del barril o como una cubierta tipo almeja que tiene una articu lación que se puede doblar que permite que la ta pa sea a plicada desde el lado mejor que desde el frente, que puede ser muy útil cuando la aguja ya está proyectada hacia el frente desde el sujetador de aguja en el momento en que la tapa se instala.
Las Figuras 4 a la 6 ilustran una modalidad del mecanismo de retracción que comprende una aguja 48 retráctil, un resorte 50 comprimible, un manguito 52, un sujetador 54 de aguja, y un anillo 60 de fricción. De preferencia, la aguja 50 es una aguja de metal convencional que tiene un extremo biselado, un extremo sin filo y una trayectoria interna de fluido entre los dos extremos. El resorte 50 está hecho de cualquier metal apropiado para usarse en fabricar resortes de compresión de ese tamaño. El sujetador 54 de aguja está hecho convenientemente de vidrio y se describe con más detalle más adelante. El manguito 52, también ilustrado en las Figuras 21 y 22, está hecho de metal, con más preferencia , de acero inoxidable, o de un plástico durable, disponible comercialmente. El anillo 60 de fricción de preferencia, está hecho de un elastomérico que tiene un durómetro apropiado para el tamaño y la separación del sujetador 54 de aguja y el barril 32, y adecuado para alcanzar un sello hermético al fluido cuando se somete a las presiones operativas encontradas durante el uso de la jeringa 32.
Aunque la aguja 48 se muestra en la Figura 4 en despiece detrás de la abertura confrontada hacia atrás del barril 32, el extremo sin filo de la aguja 48 deseablemente, se instala a través de la abertura 40 en el extremo confrontado hacia el frente de la tapa 38 de punta del barril después de que la tapa de punta de barril se acopla con el barril 32 y después de que otros componentes del mecanismo de retracción se instalan a través de la abertura confrontada hacia atrás del barril 32. En forma alternativa, la aguja 48 se puede moldear por inserto dentro del sujetador 54 de aguja e instalarse desde la parte trasera o cuando se usa una tapa de punta de barril diseñada en forma similar, el anillo de fricción, la aguja, el sujetador de aguja y el resorte se pueden todos instalar desde el frente cuando la estructura o herramienta de sujeción es provista para mantener el resorte comprimido durante la instalación de la tapa de punta de barril.
Con referencia a la modalidad dé las Figuras 4-6 y 8, el sujetador 54 de aguja de preferencia está hecho de vidrio y tiene una sección 56 frontal cilindrica alargada y una sección 58 trasera esencialmente más corta que tiene un diámetro externo más grande que el de la sección frontal. Con referencia a la Figura 9, el sujetador 54 de aguja de esta modalidad, de preferencia, también comprende una garganta 55 ahusada en el extremo delantero para guiar el extremo sin filo de la aguja 48 (Figura 5) hacia su posición, en donde queda a tope contra el hombro 55 anular, confrontado hacia adelante, lo cual establece una comunicación de fluidos entre el interior de la aguja y la cavidad 1 20 cilindrica a través de la garganta 59 cilindrica.
Con referencia otra vez a la Figura 5, el ancho de la garganta 55 ahusada también proporciona un sitio alrededor de la aguja 48 en donde se puede aplicar adhesivo para sostener la aguja 48 en una relación axial fija con el sujetador 54 de aguja cuando el adhesivo se cura. El diámetro interior del resorte 50 deseablemente, es suficientemente grande para deslizarse sobre la sección 56 alargada del sujetador 54 de aguja, pero demasiado pequeña para quedar a tope contra el hombro 124 anular confrontado hacia adelante de la porción 58 de cabeza de diámetro más grande del sujetador 54 de aguja. El diámetro exterior del resorte 50 es lo suficientemente pequeño para ajustar dentro y quedar comprimido dentro del orificio 1 30 del manguito 52 entre los extremos 126, 128 (Figuras 21 -22) como se muestra en la Figura 5. El manguito 52 actúa como una guía de resorte durante la compresión del resorte 50, lo que disminuye cualquier tendencia del resorte a atorarse durante la compresión en la sección, en donde el diámetro interno de la tapa 38 de punta de barril se ensancha.
Con referencia a las Figuras 4-6, el anillo 60 de fricción está dispuesto, convenientemente, alrededor del diámetro exterior de la porción 58 de cabeza del sujetador 54 de aguja y en acoplamiento de fricción con el mismo. La superficie confrontada hacia afuera del anillo 60 de fricción proporciona deseablemente el acoplamiento sellado con la pared interior de vidrio del barril 32 y proporciona suficiente fuerza de sujeción en el sujetador 54 de aguja para resistir la fuerza del resorte ejercida por el resorte 50 además de cualquier presión dirigida hacia atrás ejercida en el frente de la aguja 48 cuando la aguja 48 se inserta dentro de una persona u objeto durante el uso. Debido a que cualquier líquido dispuesto dentro de la cámara de fluido de volumen variable dentro del resorte 30 entrará en cqntacto con parte del anillo 60 de fricción, el anillo de fricción, de preferencia, está hecho de un material elastomérico que está apropiado o que es adecuado para usarse con tales líquidos y tiene un durómetro dentro de un intervalo apropiado para el tamaño y el tipo de jeringa, resorte, sujetador de aguja, etc. , a ser utilizado.
Con referencia a las Figuras 1 6 y 17, el anillo 60 de fricción descrito para usarse en esta modalidad de la jeringa 30 de preferenci a, también comprende una estructura generalmente toroidal que tiene un orificio 144 cilindrico y una superficie confrontada hacia afuera, extendida en forma circunferencial que comprende superficies 142, 143 inclinadas en forma opuesta unidas a lo largo de sus líneas de máximo diámetro por una banda 146 externa más plana que tiene un ancho aproximadamente igual al ancho de cada una de las secciones inclinadas. Sin embargo, se podrá apreciar que se pueden utilizar otras configuraciones del anillo de fricción para proporcionar el acoplamiento sellado entre el sujetador de aguja y la pared opuesta del barril u otra estructura de contención de fluido antes de la retracción.
Cuando se ensambla como se muestra en la Figura 5, el resorte 50 y el manguito 52 tubular están, deseablemente, asentados entre el hombro 1 14 anular (Figura 8) dentro de la tapa 40 de punta del barril y el hombro 124 anular confrontado hacia el frente de la cabeza 58 del sujetador 54 de aguja, como se muestra en la Figura 9. Después del resorte 50, el manguito 52, el sujetador 54 de aguja y el anillo 60 de fricción se instalan como se muestra en la Figura 5, el extremo sin filo de la aguja 48 se inserta deseablemente dentro del extremo abierto extendido hacia adelante, como se observa en las Figuras 5 y 9, y se asegura en su lugar. El diámetro externo de la sección 56 alargada del sujetador 54 de aguja es deseablemente un poco menor que el diámetro interno de la abertura 40 confrontada hacia el frente de la tapa 38 de punta de barril para evitar una flexión inconveniente de la aguja 48 y para evitar que el resorte 50 se atore hacia abajo dentro de cualquier espacio anular resultante entre el sujetador de aguja y la tapa de punta. Las personas experimentadas en la técnica podrán apreciar que luego de leer esta descripción, la tapa 38 de punta de barril ' se puede moldear en forma unitaria con un pedestal cilindrico colocado y configurado de manera similar a la guia 52 de resorte en la Figura 5, en cuyo caso, el manguito 52 ya no es necesario. El pedestal puede hacerse más grueso excepto por la porción superior de lo que debería tener un diámetro externo aproximadamente igual al de la sección 58 de diámetro más grande del sujetador 54 de aguja. Tal pedestal también servirá como una guía de resorte para el resorte 50 y puede recibir y dar soporte al anillo 60 de fricción lejos del resorte 50 conforme el anillo 60 de fricción es forzado hacia adelante y fuera del contacto con el sujetador 54 de aguja durante la retracción , como se describe abajo.
Con referencia a las Figuras 4-6, 10- 14 y 18-20, de preferencia , el émbolo comprende un mango 74 tubular alargado, un sello 68 elastomérico del émbolo dispuesto en el extremo delantero del mango 74 y el sello 68 del émbolo se puede insertar en forma deslizable dentro del extremo delantero abierto del mango 74 del émbolo y el sello 68 del émbolo, y se extiende hacia adelante desde el mismo (Figura 5), el tapón 62 del émbolo elastomérico y la tapa 98 del extremo del émbolo dispuesto dentro de la abertura 1 52 trasera del mango 74 del émbolo. Con referencia particular a la Figura 10, el émbolo 74 del émbolo tubular alargado de preferencia, está hecho de plástico y tiene aberturas confrontadas hacia adelante y hacia atrás y una cavidad 78 de retracción dispuesta entre ellas, y también comprende una pluralidad de costillas 76 extendidas en forma longitudinal, esencialmente paralelas, separadas circunferencialmente que hacen contacto con la pared interior del barril 32 de vidrio cuando el émbolo 72 se inserta en el barril. De preferencia, el mango 74 del émbolo también comprende un reborde 81 anular proyectado hacia adelante que comprende un hombro 77 anular, confrontado hacia adelante, interno que queda a tope contra el extremo 140 trasero del manguito 64 del émbolo (Figura 20), cuando el manguito 64 del émbolo se inserta dentro del extremo abierto confrontado hacia el frente del manguito 74 del émbolo. El rebajo 80 anular, dispuesto detrás del reborde 81 anular, coopera con el reborde 81 para recibir y dar soporte al sello 68 del émbolo elastomérico en una relación axial fija con el manguito 74 del émbolo.
Con referencia a las Figuras 10-1 1 , un sello 68 del émbolo elastomérico está asentado en una relación axial fija alrededor de la abertura confrontada hacia adelante del mango 74 del émbolo y tiene una pluralidad de costillas 70 extendidas circunferencialmente, separadas en forma axial que proporcionan el acoplamiento sellado hermético al fluido con la pared interior del barril 32 cada vez que el extremo confrontado hacia adelante del émbolo 72 se inserta dentro del acoplamiento deslizante con el barril 32. De preferencia, el sello 68 del émbolo también comprende un rebajo 162 anular interno que se asienta en el reborde 81 anular del mango 74 del émbolo (Figura 10). El sello 68 del émbolo se instala al empujarlo sobre el extremo frontal del mango 74 del émbolo hasta que la superficie 160 anular confrontada hacia atrás del sello 68 del émbolo queda a tope contra el hombro 1 58 anular confrontada hacia adelante (Figura 1 0) del mango 74 del émbolo durante el ensamble del émbolo 72. Cuando el sello 68 del émbolo se instala en el manguito 74 del émbolo, la superficie 164 interior anular del sello 68 del émbolo se asienta dentro del rebajo 80, y la superficie 166 interior anular del sello 68 del émbolo queda disponible para recibir y acoplar con fricción el manguito 64 del émbolo. Cuando el manguito 64 del émbolo se inserta en acoplamiento con la superficie 166 interior anular del sello 68 del émbolo, el manguito 64 deseablemente; se presiona hacia adentro hasta que la superficie 140 de extremo confrontada hacia atrás queda a tope contra el hombro 77 anular confrontado hacia el frente dispuesto dentro del reborde 81 interior del manguito 74 del émbolo.
Con referencia otra vez a la Figura 5, el manguito 64 del émbolo coopera con el sello 68 elastomérico del émbolo y el tapón 62 del émbolo (Figuras 1 2-1 3 antes descritas) para evitar que cualquier fluido dispuesto dentro de la jeringa 32 más adelante del émbolo 72 durante la fabricación, almacenamiento o uso del contacto con cualquier porción de plástico del manguito 74 del émbolo. De preferencia, el manguito 64 del émbolo tiene un borde 66 guia escalonada (Figura 20) por razones de claridad descrito con relación a la retracción de la aguja 48, y de preferencia, está asentado dentro de la abertura confrontada hacia adelante del sello 68 del émbolo y el manguito 74 del émbolo para facilitar su colocación, asentamiento y soporte del tapón 62 elastomérico del émbolo para que el tapón 62 del émbolo selle cualquier líquido o fluido gaseoso dispuesto adelante del émbolo 72 dentro del barril 32 de la jeringa 30 fuera de la cavidad 78 de retracción antes de la retracción. El tapón 62 del émbolo también coopera con el sello 68 elastomérico del émbolo y el manguito 64 de metal para evitar que el líquido dispuesto dentro de la jeringa 32 haga contacto con cualquier superficie de plástico. Aunque el tapón del émbolo descrito con relación a las modalidades preferidas está dispuesto como extendido hacia adelante del extremo frontal del mango del émbolo, se podrá apreciar, luego de leer esta descripción, que una jeringa con un tapón de émbolo dispuesto con su extremo confrontado hacia el frente esencialmente al ras con el frente del mango del émbolo también puede funcionar entro del alcance de la invención.
Con referencia a las Figuras 1 2 y 1 3, el tapón 62 del émbolo con más preferencia, comprende un cuerpo elastomérico sólido, formado simétricamente que tiene secciones 1 70 de diámetro reducido con extremos biselados y ranuras 168 diametrales transversales dispuestas en cada extremo para facilitar la inserción de cualquier extremo dentro de la abertura en el frente del mango 74 del émbolo. Una sección 1 10 dispuesta al centro que tiene un diámetro más grande de preferencia, es provista en el tapón 62 para reducir la longitud de la porción del tapón 62 que acopla con fricción el interior del mango 74 del émbolo sin reducir simultáneamente la longitud total del tapón 62, lo cual reduce la longitud del trayecto del tapón lo cual es requerido para desprender el tapón 62 de la abertura del émbolo confrontado hacia adelante durante la retracción.
Con referencia a las Figuras 4-6, 10 y 14, la abertura confrontada hacia atrás del mango 74 del émbolo deseablemente tiene el tamaño para recibir la tapa 84 de extremo del émbolo en el acoplamiento con fricción, lo cual sella la parte trasera de la cavidad 78 de retracción excepto por las ventilaciones 156, 1 54, 82 de aire, que son convenientemente provistas en o alrededor de la tapa 84 de extremo del émbolo para eliminar o reducir la probabilidad de que alguna porción del líquido sea expulsada forzada desde el frente de la jeringa 32 conforme el tapón 62 del émbolo y el sujetador 54 de aguja se impulsan hacia atrás dentro de la cavidad 78 de retracción por el resorte 50 durante la retracción. Debido a que el sello 68 del émbolo y el tapón 62 del émbolo están hechos de elastómeros de hule y no de plástico, el uso combinado del sello 68 del émbolo, el manguito 64 de metal y el tapón 62 del émbolo en el frente del mango 74 del émbolo evita que cualquier líquido dispuesto dentro de la jeringa 30 haga contacto con cualquier porción del mango 74 del émbolo de plástico antes de la retracción. Con referencia a las Figuras 5 y 14, la tapa 84 de extremo del émbolo de preferencia, está hecho de plástico y también comprende una superficie 98 confrontada hacia atrás contra la cual se puede aplicar la presión del pulgar por el usuario mientras da soporte y controla el barril 32 con la presión del dedo aplicada en las superficies confrontadas hacia adelante de los sujetadores 94, 96 de dedo, como se describe más adelante con más detalle abajo.
Aunque el sujetador 86 de barril se muestra en la Figura 4, como en despiece detrás del émbolo 32, se debe entender que el sujetador 86 de barril, como se describe en las Figuras 4-5, 6 y 1 5, de preferencia, se instala sobre el barril 32 desde el frente del barril 32, ya sea antes del acoplamiento de la tapa 38 de punta del barril con el barril 32, o por lo menos antes de la instalación de la aguja 48. Con referencia a las Figuras 4 y 15, el reborde 36 extendido en forma circunferencial en la parte trasera del barril 32 se asienta más fácilmente en el rebajo 89 anular cooperativo del sujetador 86 del barril cuando el sujetador 86 del barril se empuja sobre el barril 32 desde el extremo confrontado hacia el frente. Cuando el sujetador 86 de barril se asienta en su lugar alrededor del extremo confrontado hacia atrás del barril 32, la fuerza manual se puede aplicar en los sujetadores 94, 96 de dedo, proyectados hacia afuera, opuestos del sujetador 86 del barril sin experimentar el deslizamiento axial entre el sujetador 86 de barril y el barril 32. El collar 88 anular extendido hacia adelante del sujetador 86 del barril también ayuda a mantener la estabilidad entre el sujetador 86 del barril y el barril 32. Sin embargo, para alcanzar este beneficio dentro del diámetro 92 interno del collar 88 debe ser solamente un poco más grande que el diámetro exterior del barril 32 justo adelante del reborde 36.
Una vez que el émbolo 72 se ensambla como se describe aquí y el sujetador 86 de barril ha sido instalado alrededor del extremo confrontado hacia atrás del barril 32, el extremo confrontado hacia adelante del émbolo 72 se puede insertar a través del collar 90 trasero del sujetador 86 del barril dentro de la abertura confrontada hacia atrás del barril 32. Una vez que la aguja 48 ha sido instalada en la parte frontal del sujetador 54 de aguja, la jeringa 30 ensamblada tendrá la configuración ilustrada en la Figura 5. Después de la aplicación de la funda de la aguja en la tapa 38 de punta del barril, el ensamble está completo, y la jeringa 30 se puede empacar y esterilizar. Cuando la jeringa 30 tiene el propósito de usarse como una pre-llenada, sin embargo, un líquido terapéutico se carga dentro del barril 32 a través de su abertura confrontada hacia atrás antes de la inserción del émbolo 72. En una aplicación pre-llenada, el tapón puede ser provisto dentro de la tapa de aguja para sellar la punta de la aguja antes de su uso. La pared interior de vidrio del barril 32 coopera con las superficies de metal y elastoméricas dispuestas en el extremo confrontado hacia adelante del émbolo 72 y con el sujetador 54 de vidrio para la aguja y en la superficie confrontada hacia atrás del anillo 60 elastomérico de fricción para asegurar que ningún líquido dispuesto en la cámara de contención de volumen variable así formada, pueda hacer contacto con cualquier superficie de plástico antes de su uso. También, la jeringa 30 descrita no incorpora ningún elemento de vidrio que entre en contacto directo con otro elemento de vidrio durante el ensamble, almacenamiento y uso.
Con referencia a las Figuras 5-6, después de descargar esencialmente todo el líquido del barril 32 a través de la aguja 48 durante el uso de la jeringa 30, la aplicación continua de la presión del pulgar en la parte trasera del émbolo 72 mientras se sostiene el barril 32 en una posición esencialmente fija con el uso de los sujetadores 94, 96 de dedo, provocará que el extremo confrontado hacia adelante del tapón 63 para quedar a tope con la superficie anular confrontada hacia atrás de la sección 58 de diámetro más grande del sujetador 54 de aguja, provoca que el tapón 62 del émbolo se deslice hacia atrás hasta un punto en donde el anillo 60 de fricción hace contacto con el borde 66 guía del manguito 64 del émbolo. La presión continua ejercida contra la parte trasera del émbolo 74 provocará que el borde 66 guía del manguito 64 del émbolo fuerce al anillo 60 de fricción hacia adelante a una posición en donde la superficie interior anular del anillo 60 de fricción se mueve dentro de la superficie exterior del manguito 53, punto en el cual, el anillo 60 de fricción ya no sostiene la porción 58 de diámetro más grande del sujetador 54 de aguja contra la fuerza del resorte comprimido 50. La presión continua ejercida en la parte trasera del émbolo 72 con relación al sujetador 86 del barril y el barril 32 provocará que el extremo confrontado hacia atrás del sujetador 54 de aguja empuje el tapón 62 del émbolo hacia atrás a través del manguito 64 del émbolo hasta que la sección 1 10 dispuesta al centro, de diámetro más grande del tapón 62 del émbolo empieza a desacoplarse de la pared interior del mango 74 del émbolo en el punto en donde la cavidad 78 de retracción se ensancha. Conforme el área superficial de la sección 1 10 hace contacto con la pared interior del mango 74 del émbolo se reduce, se alcanza un punto en donde la fuerza del resorte 50 sobrepasa la fuerza de sujeción de fricción restante del tapón 62, punto en el cual, el resorte 50 acciona el sujetador 54 de aguja y el tapón 62 del émbolo hacia atrás a través de la cavidad 78 de retracción hasta que el tapón 62 del émbolo hace contacto con el lado inferior de la tapa 84 de extremo del émbolo, como se observa en la Figura 6. Conforme sección 56 alargada del sujetador 54 de aguja (Figura 4) se impulsa hacia atrás a través de la cavidad 78 de retracción, lleva la aguja 48 hacia atrás también, lo cual retrae el extremo biselado de la aguja 48 dentro de la jeringa 30, lo cual hace la jeringa 30 segura para su posterior manejo y desecho, y evita efectivamente que se vuelva a usar. En la posición completamente retraída mostrada en la Figura 6, el anillo 60 de fricción permanece acoplado con el exterior del manguito 52, y el borde periférico de la parte trasera del mango 74 del émbolo se desprende dentro del collar 90 confrontado hacia atrás (Figura 5) del sujetador 86 del barril.
Cuando el manguito 64 del émbolo hace contacto con el anillo 60 de fricción, como se describe antes, se cree que el uso de un borde 66 frontal escalonado o guía, como se muestra en la Figura 20, reduce la fuerza del pulgar requerida para iniciar la retracción al concentrar inicialmente la fuerza en un lado del anillo 60 de fricción, lo cual supera la inercia e inicia el movimiento de un lado del anillo con relación a la sección 58 del sujetador de aguja justo antes de poner en contacto el otro lado. Otra modalidad del manguito del émbolo útil para alcanzar este propósito se ilustra en la Figura 19 por el borde 134 delantero inclinado del manguito 1 32 del émbolo. También, incluso cuando sea menos preferido y aunque se requiera una mayor fuerza del pulgar para iniciar la retracción , se podrá apreciar que un manguito 1 38 del émbolo cilindrico que tiene un borde 1 36 delantero transversal en forma perpendicular también se puede utilizar dentro del alcance de la invención, cuando sea conveniente.
Otra modalidad de la invención se describe y explica con relación a las Figuras 23-25. Esta modalidad no requiere el uso de cualquier manguito 52 o del manguito 64 del émbolo, como se describe antes, lo cual reduce el número total de partes en la jeringa y también reduce el número de partes de metal necesarias para evitar el contacto de líquido a plástico o cualquier contacto vidrio a vidrio dentro de una jeringa que tiene un barril de vidrio y una aguja retráctil. Los beneficios se alcanzan con un diseño de estructura que es muy similar al descrito y explicado con relación a las Figuras 1 -22 anteriores. Una diferencia principal es el uso de un sujetador de aguja que comprende un tubo de vidrio que tiene un diámetro externo esencialmente constante sobre su longitud completa en combinación con una tapa elastomérica de cabeza de aguja que tiene una abertura dispuesta al centro para permitir la comunicación de fluidos entre la cámara de volumen variable dentro de la jeringa y la trayectoria de fluido a través del sujetador de aguja y la aguja. Una tapa 240 de sujetador de aguja se puede colocar en forma axial con relación al tubo de vidrio del sujetador de aguja por un reborde anular extendido en forma radial hacia adentro detrás del tubo de vidrio o con cualquier otro medio efectivo. En esta modalidad, el anillo 244 de fricción de preferencia, es una pieza separada, pero alternativamente, puede fabricarse la tapa 240 de sujetador de aguja y el anillo 244 de fricción en forma unitaria con una red continua entre ellos, y proporcionar un cortador u otro dispositivo de separación sobre o debajo de la red para ayudar a separar la tapa 240 y el anillo 244 durante la retracción. Otra diferencia principal en la modalidad preferida es el uso de un sello alargado del émbolo delantero q ue envuelve sobre el extremo extendido hacia adelante del mango del émbolo para evitar el contacto líquido a plástico antes de la retracción.
Con referencia ahora a las Figuras 23-25, una jeringa 200 de preferencia comprende un barril 218 de vidrio hecho esencialmente igual que el barril 32 antes descrito, el cual tiene un sujetador 220 de barril, de preferencia, de plástico, acoplado con su extremo trasero y una tapa de punta de barril, también de preferencia, hecho de plástico, acoplado con su extremo confrontado hacia adelante por un rebajo 228 que se acopla con un reborde 226 extendido en forma circunferencial en la parte trasera del barril 218. El mango 202 del émbolo se inserta dentro del barril 21 8 a través de la abertura confrontada hacia atrás en el barril 218 y el sujetador 220 de barril y tiene un sello 208 de émbolo dispuesto en una relación axial fija con el mango 202 del émbolo que proporciona un sello hermético al fluido, desiizable con la pared interior del barril 218 y bloquea la sección 212 frontal del mango 202 del émbolo del contacto con cualquier líquido dispuesto dentro de la jeringa 200 durante el uso. De preferencia, el émbolo 202 también comprende un tapón 204 del émbolo fijo dentro de una abertura en el frente de la cavidad 246 de retracción y una tapa 206 del extremo del émbolo que se acopla con la abertura confrontada hacia atrás en el reborde 250 en la parte trasera de la cavidad 246 de retracción.
El mecanismo de retracción de la jeringa 200 de preferencia, comprende un sujetador 238 de aguja tubular con la aguja 246 acoplada, el resorte 235 de metal comprimido, la tapa 240 elastomérica de sujetador de aguja y el anillo 244 elastomérico de fricción. El extremo biselado de la aguja 246 se extiende hacia adelante a través de la abertura 232 en la cubierta 230 de punta del barril que tiene un diámetro suficientemente pequeño para retener el extremo confrontado hacia adelante del sujetador 238 de aguja detrás de la misma. El resorte 235 comprimido está dispuesto alrededor del sujetador 238 tubular de aguja con la porción extendida hacia adelante dispuesta en un espacio anular entre la tapa 230 de punta del barril y el sujetador 238 de aguja.
Durante la retracción, la porción 216 extendida hacia adelante del sello 208 del émbolo retrasado por la punta 212 anular extendida hacia el frente del mango 202 del émbolo, hace contacto y mueve el anillo 244 de fricción hacia adelante con relación a la tapa 240 del sujetador de aguja, a una posición en donde el sujetador 240 de tapa de aguja se libera y el resorte 235 puede empezar a expandirse hacia atrás. Aunque el tapón del émbolo descrito con relación a las modalidades preferidas se ilustra como extendido hacia adelante del extremo frontal del manguito del émbolo, se podrá apreciar, luego de leer esta descripción, que una jeringa con un tapón de émbolo dispuesto con su extremo confrontado hacia adelante esencialmente al ras con el frente del mango del émbolo puede también funcionar dentro del alcance de la invención, ya que el tapón no debe tener contacto con el sujetador de aguja en cada modalidad de la invención.
Conforme el anillo 244 de fricción se mueve hacia adelante, el tapón 204 del émbolo se mueve hacia atrás a una sección de diámetro más ancho de la cavidad 246 de retracción. Una vez que el anillo 244 de fricción se libera de la tapa 240 del sujetador de aguja y el tapón 204 del émbolo se desprende de la punta 21 2 anular del mango 202 del émbolo, el sujetador 238 de aguja, la aguja 246, la tapa 240 del sujetador de aguja y el tapón 204 del émbolo se moverán hacia atrás por la fuerza del resorte 235, como se indica por la flecha 248 (Figura 24). Después de la retracción, como se muestra en la Figura 25, la aguja 246 queda completamente contenida dentro del barril 219 y la jeringa 200 queda segura y no se puede volver a utilizar.
Con referencia a la Figura 26, se muestra otra modalidad de la invención, en donde la porción 264 del sello 262 del émbolo de la jeringa 260 se forma dentro de la punta frontal del émbolo 272 y proporciona una superficie de acoplamiento y asentamiento para el tapón del émbolo, que ya ha sido desplazado en esta visa desde una posición esencialménte como se muestra en las Figuras 23 y 24. Con esta modalidad de la invención, es posible eliminar un grado en el diámetro interior de la pared 266 interna del émbolo 272 comparada, por ejemplo, con la estructura mostrada en la modalidad de las Figuras 23-25.
Con referencia a la Figura 27, se describe otra modalidad de la invención, en donde el émbolo 284 de la jeringa 280 tiene una tapa 282 de extremo cerrado, moldeada en forma unitaria y una abertura 288 de ventilación dispuesta en el émbolo 284 hacia adelante de la tapa 282 de extremo.
Otras alteraciones y modificaciones de la invención serán evidentes para las personas experimentadas en la técnica luego de leer esta especificación en vista de los dibujos acompañantes, y se tiene la intención de que el alcance de la invención descrita aquí quede limitado solamente por la interpretación más amplia de las reivindicaciones anexas, sobre las cuales los inventores tienen total capacidad legal.

Claims (14)

REIVI N DICAC ION ES
1 . U na jeringa que comprende una aguja retrácti l y superficies de contención de l iquido, caracterizada porque consiste esencialmente de un material de no plástico.
2. Una jeringa que comprende una aguja retráctil y una cámara de fluido de volumen variable, caracterizada porque la cámara de fluido también se define por una pluralidad de superficies no hechas de plástico.
3. Una jeringa que comprende un barril de vidrio y un sujetador de aguja de vidrio que coopera para definir parte de una trayectoria de fluido, caracterizada porque el fluido no hace contacto con una superficie de plástico.
4. U na jeringa caracterizada porq ue comprende: un barril y un sujetador de aguja hechos de vidrio; un sujetador de barril , un mango del émbolo y una tapa de punta hechos de plástico; un tapón del émbolo, un sello del émbolo y un an illo de fricción hechos de un elastómero; y un anil lo comprimible y una aguja hecha de metal; en donde la aguja se puede retraer después del uso.
5. Una jeringa que comprende un barril, un émbolo dispuesto en forma deslizable dentro del barril, una ag uja y un mecanismo de retracción que retrae la aguja dentro del barril después del uso , caracterizada porq ue la mejora comprende una trayectoria de flujo de l íquido que no permite el contacto entre el l íquido y cualquier superficie de plástico o una superficie hecha de cualquier otro material susceptible a la fuga o migración de fluido antes de la retracción de la aguja.
6. Una jeringa caracterizada porque comprende: un barril que tiene una pared interior de vidrio, y una tapa de punta dispuesta en una relación fija alrededor del extremo confrontado hacia adelante del barril; un émbolo dispuesto en forma deslizable dentro del barril, el émbolo tiene un mango del émbolo con un extremo confrontado hacia adelante, un sello elastomérico del émbolo dispuesto alrededor del extremo confrontado hacia adelante del mango del émbolo y también hace contacto con la pared interior del barril y un tapón elastomérico del émbolo dispuesto en forma liberable dentro de una abertura en el extremo confrontado hacia adelante del mango del émbolo; una aguja; y un mecanismo de retracción de aguja que comprende un sujetador de aguja de vidrio que tiene un extremo confrontado hacia atrás, una tapa elastomérica del sujetador de aguja que rodea el extremo confrontado hacia atrás del sujetador de aguja y que proporciona un sello de líquido entre el sujetador de aguja y la tapa del sujetador de aguja y un anillo elastomérico de fricción que rodea la tapa del sujetador de aguja, el anillo de fricción también hace contacto y proporciona un sello de líquido entre la pared interior del barril y el anillo de fricción; en donde la aguja coopera con el sujetador de aguja, la tapa del sujetador de aguja, el anillo de fricción, la pared interior del barril, el tapón del émbolo y el sello del émbolo para definir una cámara de contención de líquido de volumen variable; y en donde el líquido dispuesto dentro de la cámara de contención de líquido no hace contacto directo con cualquier superficie de plástico antes del uso de la jeringa.
7. Una jeringa prellenada diseñada para contener una cantidad terapéutica de un líquido terapéutico, la jeringa está caracterizada porque comprende una aguja retráctil, un barril de vidrio y un sujetador de aguja de vidrio y no tiene superficies de plástico en contacto con el líquido antes de su uso.
8. Una jeringa caracterizada porque comprende: un barril que tiene una sección tubular de vidrio dispuesta al centro y extremos abiertos dispuestos hacia adelante y hacia atrás; un sujetador de barril de plástico que se puede acoplar con el extremo dispuesto hacia atrás del barril , el sujetador de barril comprende un orificio longitudinal que se puede acoplar con el barril y una pluralidad de sujetadores de dedo dispuestos opuestos; un émbolo que se puede insertar a través del extremo abierto dispuesto hacia atrás del barril y que tiene una porción extendida hacia adelante que está dispuesto en forma deslizable dentro del barril; y una tapa de punta de barril de plástico acoplado en una relación fija alrededor del extremo abierto dispuesto hacia adelante del barril, la tapa de punta del barril tiene una abertura confrontada hacia el frente, dispuesta al centro a través de la cual se proyecta la aguja, la aguja se puede retraer dentro del barril después del uso de la jeringa.
9. Una jeringa que tiene una aguja retráctil , la jeringa está caracterizada porque comprende una trayectoria de flujo de liquido sin una superficie hecha de un material que no esté aprobado para aplicaciones de grado farmacéutico o que carezca de integridad estructural para soportar las presiones del fluido encontradas durante la operación de la jeringa.
1 0. La jeringa de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada porque la trayectoria de flujo de l íquido comprende un barril de vidrio y un sujetador de aguja , y no tiene partes en contacto de vidrio a vidrio.
1 1 . Una jeringa que tiene una aguja retráctil en com binación con un sujetador de aguja que no está hecha de plástico.
12. La jeri nga de conformidad con la reivindicación 1 1 , caracterizada porq ue el sujetador de ag uja tiene por lo menos alg un a porción hecha de vidrio.
1 3. Una jeringa caracterizada porq ue todas las superficies internas que se mojan con el líquido durante el uso están hechas de un materia l que es inerte al líquido.
14. Una jeringa que tiene una ag uja retráctil, la jeringa está caracterizada porque comprende partes elastoméricas en contacto con e l liquido que están todas hechas de un polímero que está aprobado para aplicaciones de grado farmacéutico. RESU MEN Una jeringa, particularmente preferida para usarse como una jeringa pre-llena, que tiene una aguja retráctil y se caracteriza por una cámara de contención de l íquido de volumen variable, la cámara de contención de líquido también está definida por superficies hechas de vidrio o de un material elastomérico, y no de plástico, y la jeringa no tiene ninguna parte de vidrio en contacto directo con otra parte de vidrio.
MX2011005545A 2008-11-25 2009-11-23 Jeringa de vidrio con aguja retractil. MX2011005545A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11784908P 2008-11-25 2008-11-25
PCT/US2009/065540 WO2010065375A1 (en) 2008-11-25 2009-11-23 Glass syringe with retractable needle

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011005545A true MX2011005545A (es) 2011-08-17

Family

ID=42233558

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011005545A MX2011005545A (es) 2008-11-25 2009-11-23 Jeringa de vidrio con aguja retractil.

Country Status (21)

Country Link
US (1) US20110230844A1 (es)
EP (1) EP2349414A4 (es)
JP (1) JP2012509716A (es)
KR (1) KR20110089197A (es)
CN (1) CN101912646A (es)
AR (1) AR073427A1 (es)
AU (1) AU2009322743A1 (es)
BR (1) BRPI0922616A2 (es)
CA (1) CA2744433A1 (es)
CL (1) CL2011001222A1 (es)
CO (1) CO6361955A2 (es)
GE (1) GEP20135902B (es)
MA (1) MA33319B1 (es)
MX (1) MX2011005545A (es)
PE (1) PE20120247A1 (es)
RU (1) RU2011126210A (es)
SG (1) SG171803A1 (es)
TW (1) TW201026354A (es)
UA (1) UA104301C2 (es)
WO (1) WO2010065375A1 (es)
ZA (1) ZA201103814B (es)

Families Citing this family (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
BRPI0514909B8 (pt) 2004-09-03 2021-06-22 L O M Laboratories Inc seringa de segurança do tipo para uso com uma agulha hipodérmica
CN202844269U (zh) * 2009-09-10 2013-04-03 常州和康医疗器材有限公司 针尖可回缩一次性安全注射器
AU2012370436B2 (en) 2012-02-23 2017-11-23 Unl Holdings Llc Retractable needle safety syringes
US10272234B2 (en) 2012-02-23 2019-04-30 Unl Holdings Llc Devices for targeted delivery of therapeutic implants
PT2817047T (pt) 2012-02-23 2018-11-21 Unl Holdings Llc Dispositivos para entrega dirigida de implantes terapêuticos
EP3016703B1 (en) 2013-07-01 2023-06-07 Credence Medsystems Inc. Safety syringe
CN106029136B (zh) 2013-11-15 2019-08-16 科利登医疗系统公司 用于使用安全注射器给药的系统和方法
CA2980443C (en) 2014-04-24 2024-03-05 Credence Medsystems Inc. System and method for safety syringe
TWI681792B (zh) 2014-10-31 2020-01-11 加拿大商L O M 實驗股份有限公司 可伸縮針式注射器
WO2016115628A1 (en) 2015-01-20 2016-07-28 L.O.M. Laboratories Inc. Retractable needle syringe with unitary propellant release module
EP3439716B1 (en) * 2016-04-08 2023-11-01 Allergan, Inc. Aspiration and injection device
KR101696337B1 (ko) 2016-06-28 2017-01-13 주식회사 사라야코리아 자동 후퇴식 안전 주사기
US11992669B2 (en) 2018-11-16 2024-05-28 Plas-Tech Engineering, Inc. Systems and methods related to syringes
US11298467B2 (en) * 2019-02-27 2022-04-12 Retractable Technologies, Inc. Syringe with multifunctional needle holder and retainer ring assembly
US11464914B2 (en) * 2019-10-21 2022-10-11 Ripple Therapeutics Corporation Intravitreal injector
WO2022221162A1 (en) * 2021-04-16 2022-10-20 Merck Sharp & Dohme Llc Injection delivery devices for injecting highly viscous medicaments

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3628523A (en) * 1968-12-05 1971-12-21 Othel L Pirtle Jr Syringe
US5290233A (en) * 1991-12-13 1994-03-01 Campbell William P Hypodermic injection device
SE9201246D0 (sv) * 1992-04-21 1992-04-21 Kabi Pharmacia Ab Injection cartridge arrangement
US5385551A (en) * 1993-09-22 1995-01-31 Shaw; Thomas J. Nonreusable medical device with front retraction
US6616639B2 (en) * 1998-04-17 2003-09-09 Becton, Dickinson And Company Safety shield system for syringes
US7569035B1 (en) * 2001-11-02 2009-08-04 Meridian Medical Technologies, Inc. Automatic injector with anti-coring needle
GB0311226D0 (en) * 2003-05-16 2003-06-18 Nmt Group Plc Fluid handling devices
US20050070854A1 (en) * 2003-09-25 2005-03-31 Wright Alastair Douglas Syringe
WO2005058398A1 (en) * 2003-12-16 2005-06-30 Von Pace Pty Ltd Retractable syringe
AT502791B1 (de) * 2006-04-06 2007-05-15 Pharma Consult Ges M B H & Co Injektionsspritze

Also Published As

Publication number Publication date
KR20110089197A (ko) 2011-08-04
CA2744433A1 (en) 2010-06-10
JP2012509716A (ja) 2012-04-26
AU2009322743A2 (en) 2011-11-10
RU2011126210A (ru) 2013-01-10
CO6361955A2 (es) 2012-01-20
BRPI0922616A2 (pt) 2015-12-22
AU2009322743A1 (en) 2010-06-10
GEP20135902B (en) 2013-08-12
EP2349414A4 (en) 2014-04-16
CL2011001222A1 (es) 2011-09-16
TW201026354A (en) 2010-07-16
UA104301C2 (ru) 2014-01-27
SG171803A1 (en) 2011-07-28
US20110230844A1 (en) 2011-09-22
WO2010065375A1 (en) 2010-06-10
CN101912646A (zh) 2010-12-15
PE20120247A1 (es) 2012-04-14
EP2349414A1 (en) 2011-08-03
AR073427A1 (es) 2010-11-03
MA33319B1 (fr) 2012-06-01
ZA201103814B (en) 2013-10-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2011005545A (es) Jeringa de vidrio con aguja retractil.
JP3665646B2 (ja) 注射器
EP1708771B1 (en) Syringe having a retractable needle
AU2014248541B2 (en) Retractable needle adapters and safety syringes
JP6033220B2 (ja) 引き込み可能な針と移動可能なプランジャシールとを備えた医療装置
CA2965712C (en) Retractable needle syringe
US5997514A (en) Finger grip collar for a syringe or cartridge barrel
JP2019507649A (ja) 緩衝材を有する2つの本体のシリンジキャリアアセンブリ
US9272097B2 (en) Retractable safety syringe with non-loaded seal
JP2006516453A (ja) 注射器用引き込み針アセンブリ
US20110092914A1 (en) Retractable syringe
US10709847B2 (en) Retractable needle syringe with unitary propellant release module
WO2012012783A1 (en) Retractable safety syringe with non-loaded seal
US20040126733A1 (en) Dental extruder system
JP2003516195A (ja) 引込み式ニードルアセンブリを備えた注射器
KR101438348B1 (ko) 일회용 주사기 보호캡
JP2005323849A (ja) プレフィルドシリンジに使用されるシリンジ・アッセンブリ
AU2007231844B2 (en) Retractable Syringe
US20070129676A1 (en) Safe syringe