MX2011001731A - Productos rellenadores de minerales tratados, proceso para su preparacion y sus usos. - Google Patents

Productos rellenadores de minerales tratados, proceso para su preparacion y sus usos.

Info

Publication number
MX2011001731A
MX2011001731A MX2011001731A MX2011001731A MX2011001731A MX 2011001731 A MX2011001731 A MX 2011001731A MX 2011001731 A MX2011001731 A MX 2011001731A MX 2011001731 A MX2011001731 A MX 2011001731A MX 2011001731 A MX2011001731 A MX 2011001731A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
carboxylic acid
aliphatic carboxylic
salt
mineral filler
mineral
Prior art date
Application number
MX2011001731A
Other languages
English (en)
Inventor
Matthias Buri
Patrick A C Gane
Rene Burkhalter
Original Assignee
Omya Development Ag
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Omya Development Ag filed Critical Omya Development Ag
Publication of MX2011001731A publication Critical patent/MX2011001731A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K9/00Use of pretreated ingredients
    • C08K9/04Ingredients treated with organic substances
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08JWORKING-UP; GENERAL PROCESSES OF COMPOUNDING; AFTER-TREATMENT NOT COVERED BY SUBCLASSES C08B, C08C, C08F, C08G or C08H
    • C08J5/00Manufacture of articles or shaped materials containing macromolecular substances
    • C08J5/18Manufacture of films or sheets
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K13/00Use of mixtures of ingredients not covered by one single of the preceding main groups, each of these compounds being essential
    • C08K13/02Organic and inorganic ingredients
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K3/00Use of inorganic substances as compounding ingredients
    • C08K3/34Silicon-containing compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K5/00Use of organic ingredients
    • C08K5/04Oxygen-containing compounds
    • C08K5/09Carboxylic acids; Metal salts thereof; Anhydrides thereof
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/02Compounds of alkaline earth metals or magnesium
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/02Compounds of alkaline earth metals or magnesium
    • C09C1/021Calcium carbonates
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/02Compounds of alkaline earth metals or magnesium
    • C09C1/028Compounds containing only magnesium as metal
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/28Compounds of silicon
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C1/00Treatment of specific inorganic materials other than fibrous fillers; Preparation of carbon black
    • C09C1/40Compounds of aluminium
    • C09C1/42Clays
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09CTREATMENT OF INORGANIC MATERIALS, OTHER THAN FIBROUS FILLERS, TO ENHANCE THEIR PIGMENTING OR FILLING PROPERTIES ; PREPARATION OF CARBON BLACK  ; PREPARATION OF INORGANIC MATERIALS WHICH ARE NO SINGLE CHEMICAL COMPOUNDS AND WHICH ARE MAINLY USED AS PIGMENTS OR FILLERS
    • C09C3/00Treatment in general of inorganic materials, other than fibrous fillers, to enhance their pigmenting or filling properties
    • C09C3/08Treatment with low-molecular-weight non-polymer organic compounds
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C01INORGANIC CHEMISTRY
    • C01PINDEXING SCHEME RELATING TO STRUCTURAL AND PHYSICAL ASPECTS OF SOLID INORGANIC COMPOUNDS
    • C01P2002/00Crystal-structural characteristics
    • C01P2002/80Crystal-structural characteristics defined by measured data other than those specified in group C01P2002/70
    • C01P2002/88Crystal-structural characteristics defined by measured data other than those specified in group C01P2002/70 by thermal analysis data, e.g. TGA, DTA, DSC
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08KUse of inorganic or non-macromolecular organic substances as compounding ingredients
    • C08K2201/00Specific properties of additives
    • C08K2201/014Additives containing two or more different additives of the same subgroup in C08K

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Manufacturing & Machinery (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Pigments, Carbon Blacks, Or Wood Stains (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Treatments Of Macromolecular Shaped Articles (AREA)
  • Compounds Of Alkaline-Earth Elements, Aluminum Or Rare-Earth Metals (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a productos rellenadores minerales tratados que comprenden: a) al menos un rellenador mineral; b) una capa de tratamiento localizada sobre la superficie del (de los) rellenador(es) mineral(es), la capa de tratamiento comprende: - al menos un ácido carboxílico alifático de C8 hasta C24 y - al menos una sal de un catión di y/o trivalente de uno o más ácidos carboxílicos alifáticos de C8 a C24, saturados; en donde - la relación en peso de la totalidad de la(s) sal(es) de ácido carboxílico alifático : la totalidad del(de los) ácido(s) carboxílico(s) alifático(s) es desde 51:49 hasta 75:25; y - la capa de tratamiento está presente en una cantidad de al menos 2.5 mg/m2 del rellenador mineral. Además, la presente invención se refiere a procesos para preparar tales productos rellenadores minerales tratados, y a sus usos, especialmente en aplicaciones de plásticos, y especialmente en aplicaciones de película de recubrimiento por extrusión o transpirable a base de polipropileno (PP) - o de polietileno (PE).

Description

PRODUCTOS RELLENADORES DE MINERALES TRATADOS, PROCESO PARA SU PREPARACION Y SUS USOS Descripción de la Invención La presente invención se refiere al dominio de los productos rellenadores de minerales tratados, a los procesos para preparar tales productos rellenadores de minerales tratados y a sus usos, especialmente en aplicaciones de plástico, y especialmente en aplicaciones de películas de recubrimiento por extrusión o transpirables , a base de polipropileno (PP) o de polietileno (PE) .
Los rellenadores minerales son utilizados frecuentemente como rellenadores particulados en los productos poliméricos. La presencia de substancias volátiles asociadas con rellenadores minerales que evolucionan a temperaturas alcanzadas durante la aplicación de tales rellenadores minerales y/o en el procesamiento de tales productos que contienen los rellenadores minerales, puede conducir a la degradación de la calidad del producto polimérico que comprende un mineral final. Este es particularmente un problema encontrado en la preparación de las películas de recubrimiento por extrusión o transpirables, a base de PP o PE, que comprenden un reíleñador mineral y más particularmente carbonato de calcio.
Además, las substancias volátiles pueden conducir a REF.217591 una reducción en la resistencia a la tracción y al desgarre de tal película y pueden degradar sus aspectos visibles, en particular de su uniformidad visible.
Las substancias volátiles pueden generar una formación excesiva de espuma del material fundido polimérico relleno con un mineral, durante una etapa de composición, provocando la acumulación indeseable del producto en la extracción al vacío y por consiguiente, forzando una velocidad de salida reducida.
Tales substancias volátiles pueden ser, por ejemplo: las asociadas inherentemente con el rellenador mineral ("substancias volátiles inherentes"), y está asociado especialmente con agua, y/o las introducidas durante el tratamiento del rellenador mineral ("substancias volátiles agregadas"), por ejemplo para hacer más dispersable el rellenador mineral dentro de un medio de plástico, y/o - las generadas por la reacción de los materiales orgánicos inherentes y/o en los materiales orgánicos agregados, con el rellenador mineral; tales reacciones pueden ser inducidas o mejoradas especialmente por las temperaturas alcanzadas durante la introducción y/o el procesamiento del material polimérico que comprende el rellenador mineral tratado, tal. como durante el proceso de extrusión o composición; y/o - las generadas por la degradación de los materiales orgánicos inherentes y/o los materiales orgánicos agregados, formando C02, agua y posiblemente fracciones de masa molecular baja de estos materiales orgánicos, tal degradación puede ser inducida o mejorada especialmente por las temperaturas alcanzadas durante la introducción y/o el procesamiento del material polimérico que comprende el rellenador mineral tratado, tal como durante el proceso de extrusión o composición.
En sí, el hombre experto está en la necesidad de un rellenador mineral: a) que sea adecuado para la aplicación, especialmente en la industria del plástico; b) la caracterización de una "temperatura de inicio volátil" tan elevada como sea posible, como se define aquí posteriormente ; c) que conduzca a una cantidad limitada de substancias volátiles surgidas sobre el intervalo de temperaturas alcanzadas típicamente durante la implementacion del rellenador mineral (aquí posteriormente "substancias volátiles totales").
Un medio obvio para incrementar la temperatura de inicio de las substancias volátiles o para limitar la cantidad de substancias volátiles asociadas con un rellenador mineral es evitar o limitar el uso de ciertos aditivos de tratamiento de los rellenadores , comunes. Sin embargo, frecuentemente, como en el caso cuando un rellenador mineral es aplicado en una aplicación de plástico, tales aditivos son necesarios para asegurar otras funciones.
En el caso de aplicaciones de películas transpirables, los aditivos son introducidos para proporcionar el rellenador mineral con un recubrimiento hidrofóbico y mejorar la dispersabilidad del rellenador mineral de este material precursor de la película y/o las propiedades de los productos de la aplicación final. Una eliminación de tales aditivos podría comprometer inaceptablemente la calidad de la película resultante.
Por consiguiente, un aditivo para tratar los rellenadores minerales provee al producto del rellenador mineral resultante con: - una viscosidad trabajable, especialmente menor que 10 000 mPa-s, a 180 °C, una "temperatura de inicio de las substancias volátiles" aumentada, - "substancias volátiles totales" limitadas simultáneamente , - sin comprometer la hidrofobicidad del material, y por consiguiente la calidad de la película.
Cuando el arte previo haga referencia a los rellenadores minerales tratados y especialmente al carbonato de calcio, el tratamiento que comprende los ácidos carboxílicos alifáticos, y las sales del ácido carboxílico alifático, son mencionados. Sin embargo, el mismo falla en proporcionar cualquier enseñanza específica con respecto a proveer a los rellenadores minerales con las .características mencionadas anteriormente.
A este respecto, WO 00/20336 se refiere a un carbonato de calcio natural ultrafino, que opcionalmente puede ser tratado con uno o varios ácidos grasos o una o varias sales o mezclas de los mismos, y que es utilizado como un regulador de la reología para las composiciones poliméricas. Aunque las muestras de ácidos grasos y sales de ácidos grasos son mencionadas generalmente en este documento, en ninguna parte tales mezclas son ejemplificadas ni son mencionadas ningunas cantidades de dosificación preferenciales del ácido graso con relación a la sal del ácido graso. Realmente, solo los tratamientos con ácido esteárico del carbonato de calcio son presentados en los ej emplos .
De manera semejante, US 4,407,986 describe un carbonato de calcio precipitado que es tratado superficialmente con un dispersante que puede incluir ácidos alifáticos superiorers y sus sales de metales para limitar la adición de los aditivos lubricantes cuando se combina este carbonato de calcio con el propileno cristalino y para evitar la formación de los agregados del carbonato de calcio que limitan la resistencia al impacto del polipropileno.
En EP 0 325 114, que se refiere a las composiciones de sellado inferior que no forman sacos para los vehículos automotrices, basados en el cloruro de polivinilo que tienen propiedades reológicas y de adhesión mejoradas, el ejemplo 7 describe una mezcla de sal de amonio del ácido 12-hidroxiesteárico en combinación con un ácido graso (en una proporción en peso de 1:1) utilizada para tratar un rellenador mineral.
WO 03/082966 se refiere a una composición de un nanorellenador reticulable y/o reticulado, la cual en las modalidades opcionales, puede incluir adicionalmente rellenadores que pueden o no pueden ser recubiertos con ácidos esteárico, estearato, silano, siloxano y/o titanato. Tales composiciones del nanorellenador son utilizadas para incrementar las propiedades de barrera, la resistencia y las temperaturas de distorsión por el calor, haciéndolas útiles en aplicaciones médicas, automotrices, eléctricas, de construcción y de alimentos.
US 2002/0102404 describe partículas de carbonato de calcio dispersables recubiertas sobre su superficie con una combinación de ácidos carboxílicos alifáticos saturados e insaturados y las sales de los mismos en compañía de un compuesto orgánico tal como un éster itálico, que son utilizados en las composiciones adhesivas para mejorar las propiedades de estabilidad y de adhesión con respecto a la viscosidad. Aunque las mezclas de los ácidos grasos y las sales de ácidos grasos son mencionadas generalmente, los ejemplos incluyen solamente los tratamientos de carbonato de calcio con mezclas de sales de ácidos grasos.
Además, US 2007/0102404 requiere la implementación de una mezcla de sales/ácidos carboxílicos alifáticos saturados e insaturados. La presencia de sales/ácidos carboxílicos alifáticos insaturados incrementa el riesgo de las reacciones secundarias in situ indeseables con el doble enlace durante el procesamiento de cualquier material que comprende la sal/ácido carboxílico alif tico insaturado. Adicionalmente , la presencia de sales/ácidos carboxílicos alifáticos insaturados puede conducir a la decoloración de, o al desarrollo de olores indeseables, y especialmente a olores rancios, en el material en el cual los mismos son implementados .
La reivindicación 11 de WO 92/02587 indica que una solución de la sal de sodio saponificada de al menos un ácido graso insaturado de peso molecular elevado o una combinación de al menos un ácido graso insaturado de peso molecular elevado y al menos un ácido graso insaturado de peso molecular elevado, puede ser agregada a la suspensión precalentada del carbonato de calcio precipitado, para producir finalmente un nivel deseado de recubrimiento del ácido graso sobre el carbonato de calcio antes de proceder con las etapas de proceso adicionales.
El resumen de JP54162746 describe una composición que comprende las cantidades relativas dadas de la resina de cloruro de vinilo rígida, el carbonato de calcio coloidal tratado con el ácido graso, y el estearato de bario utilizado para mejorar la estabilidad por calentamiento de la composición de cloruro de vinilo.
US 4,520,073 describe materiales rellenadores minerales con recubrimientos hidrofóbicos mejorados preparados por el recubrimiento a presión de los minerales porosos utilizando vapor como un portador para el material de recubrimiento. El material de recubrimiento puede ser seleccionado, entre otras opciones, de los ácidos grasos alifáticos de cadena larga y sus sales.
WO 01/32787 describe un producto de un material de carbonato de un metal alcalinotérreo que tiene sobre sus partículas un recubrimiento de un material hidrofóbico que comprende una composición formada de (a) un primer componente que comprende el producto de la reacción del carbonato de un metal alcalinotérreo y al menos un ácido carboxílico alifático dado y (b) un segundo componente que tiene una temperatura de liberación del carbonato substancialmente más elevada que el primer componente que comprende un compuesto de la fórmula CH3 (CH2) mCOOR, en donde, entre otras opciones, R es un radical de un metal del grupo II; las limitaciones adicionales son provistas considerando las cantidades de cada componente que van a ser implementadas . Notablemente, está indicado que el segundo componente forma al menos 10 % en peso de la composición de recubrimiento. Aunque un intervalo amplio de las proporciones en peso posibles está indicado muy generalmente en la página 13, línea 20: "la proporción en peso del primer componente con respecto al segundo componente puede ser desde 10:80 hasta 90:10" (preferentemente desde 20:80 hasta 80:20), la totalidad de la descripción adicional y la totalidad de los ejemplos dados se enfocan por el experto en el arte solamente sobre las proporciones en peso entre 50:50 y 90:10, que se pueden deber al hecho de que solo las proporciones listadas muy generalmente en donde la fracción en peso de la sal del ácido graso excede aquella del ácido graso (es decir 80:20 y 90:10) proporcionan agentes de tratamiento de las viscosidades elevadas no trabajables, especialmente arriba de 10 000 mPa · s .
El arte previo adicional, especialmente O 99/61521 y WO 2005/075353, que sugiere una reducción de solamente el agua inherente y la humedad absorbida del reíleñador del material de partida, extraviado completamente del punto de reducción de las otras substancias volátiles además del agua que contribuye a las substancias volátiles totales.
Por consiguiente, se puede observar del arte previo que los ácidos carboxílicos y/o las sales de los ácidos carboxílicos son utilizadas comúnmente como agentes de tratamiento para los rellenadores minerales para diferentes propósitos.
Sin embargo, ninguna línea de avance o de dirección está disponible para el hombre experto en el arte previo, aún de una manera indistinta, que podría resolver el siguiente problema técnico de facetas múltiples con la ayuda de estos agentes de tratamiento: - para tratar un reíleñador mineral de tal modo que sea suficientemente hidrofóbico para aplicaciones en los plásticos que requieran la dispersabilidad del rellenador mineral en el medio polimérico, y especialmente de tal modo que el rellenador sea más hidrofóbico que si se trata con solamente una sal de ácido carboxílico alifático; - para tratar un rellenador mineral con un agente de tratamiento que caracteriza una viscosidad trabajable, es decir una viscosidad de menos de 10 000 mPa-s a 180 °C; - para incrementar la temperatura de inicio de las substancias volátiles de tal modo que esta temperatura de inicio sea significativamente mayor que aquella de un rellenador mineral tratada con solamente un ácido carboxílico alifático; - para limitar la cantidad total de las substancias volátiles surgidas entre 25 y 280 °C; para identificar un agente de tratamiento que logra lo anterior sin importar si el (los) rellenador (es) mineral (es) padecen o no un intercambio con una sal durante el contacto con los ácidos carboxilicos hasta las sales de los ácidos carboxilicos creados en la superficie del rellenador .
En consecuencia, es el objeto de la presente invención proporcionar un producto de un rellenador mineral tratado que tiene las características anteriores.
Un objeto adicional de la presente invención también radica en un proceso para la preparación de tal producto rellenador mineral tratado, así como para obtener un producto correspondiente por este proceso.
Finalmente, el uso de tales productos rellenadores minerales en las aplicaciones de plástico también son un objeto de la presente invención.
Para el propósito de la presente solicitud, la "temperatura de inicio de las substancias volátiles" está definida como la temperatura a la cual las substancias volátiles - incluyendo las substancias volátiles introducidas como el resultado de las etapas de preparación del rellenador mineral común, que incluyen la molienda, con o sin agentes adyuvantes para la molienda, el beneficio, con o sin un adyuvante de flotación u otros agentes, y otros agentes de pre-tratamiento no listados expresamente de manera previa, detectados de acuerdo con el análisis termogravimétrico descrito aquí posteriormente - que se empiezan a desarrollar, como se observa sobre una curva termogravimétrica (TGA) , graficando la masa de la muestra restante (eje y) como una función de la temperatura (eje x) , la preparación y la interpretación de tal curva está definida aquí posteriormente .
Para el propósito de la presente solicitud, las "substancias volátiles totales" asociadas con los rellenadores minerales y producidos sobre un intervalo de temperatura de 25 a 280 °C están caracterizadas de acuerdo con un % de perdida de la masa de la muestra del rellenador mineral arriba de un intervalo de temperatura como se lee sobre una curva termogravimétrica (TGA) .
Los métodos analíticos de TGA proporcionan información acerca de las pérdidas de la masa y de las temperaturas de inicio de las substancias volátiles con una mayor exactitud, y es un conocimiento común; y la misma se describe, por ejemplo, en "Principies of Instrumental Analysis", quinta edición, Skoog, Holler, Nieman, 1998 (primera edición 1992) en el capítulo 31 páginas 798 a 800, y en muchos otros trabajos de referencia conocidos comúnmente. En la presente invención, el análisis termogravimétrico (TGA) es efectuado utilizando un aparato Mettler Toledo TGA 851 basado en una muestra de 500 +/- 50 mg y temperaturas de exploración desde 25 hasta 280 °C a una velocidad de 20 °C/minuto bajo un flujo de aire de 70 ml/min.
El experto en el arte será capaz de determinar la "temperatura de inicio de las substancias volátiles" por el análisis de la curva de TGA como sigue: el primer derivado de la curva de TGA es obtenido y los puntos de inflexión sobre las mismas entre 150 y 280 °C son identificados. De los puntos de inflexión que tienen un valor de la pendiente tangencial mayor que 45 °C con relación a la línea horizontal, uno que tiene la temperatura asociada más baja arriba de 200 °C es identificado. El valor de la temperatura asociado con este punto de inflexión de la temperatura más bajo de la primera curva derivada es la "temperatura de inicio de las substancias volátiles" . Una ilustración de tal evaluación está dada en las figuras 1 y 2, descritas en la sección de los ejemplos dada aquí posteriormente.
Las "substancias volátiles totales" surgidas sobre la curva de TGA se determinan utilizando un software de Stare S 9.01. Utilizando este software, la curva es normalizada primero con relación al peso de la muestra original para obtener las pérdidas de masa en valores de % con relación a la muestra original. Después de esto, el intervalo de temperatura de 25 hasta 280 °C es seleccionado y el escalón horizontal (en alemán: "Stufe horizontal") es una opción seleccionada para obtener el % de perdida de la masa sobre el intervalo de la temperatura seleccionada.
De principio a fin del presente documento, un estado fundido está definido como el estado en el cual un material es completamente liquido, en otras palabras está fundido totalmente. Aunque el fenómeno de la fusión ocurre a una temperatura constante sobre la aplicación de la energía, una sustancia está calificada como que está fundida como el momento a continuación de la fusión cuando la temperatura empieza a elevarse, como se observa sobre una curva que gráfica la temperatura contra la entrada de energía obtenida por el análisis termogravimétrico (TGA) . Los detalles de tal análisis son provistos aquí posteriormente.
De principio a fin del presente documento, el. área superficial específica (en m2/g) del rellenador mineral se determina utilizando el método BET, que es bien conocido por el experto en el arte (ISO 9277:1995). El área superficial total (en m2) del rellenador mineral es obtenido entonces por la multiplicación del área superficial específica y la masa (en g) del rellenador mineral previo al tratamiento.
De principio a fin del presente documento, un rellenador mineral seco se entiende que va a ser un rellenador mineral que tiene menos de 0.2 % en peso de agua con relación al peso del rellenador mineral. El % del agua se determina de acuerdo con el método de medición de Karl Fischer Coulometric , en donde el rellenador mineral es calentado a 220 °C, y el contenido de agua liberada como el vapor y aislada utilizando una corriente de gas nitrógeno (a 100 ml/min) se determina en una unidad Coulometric Karl Fischer.
De principio a fin del presente documento, la hidrofobicidad de un producto de un rellenador mineral es evaluada por la determinación de la relación del alcohol con respecto al agua, mínima, en una mezcla de alcohol-agua necesaria para la sedimentación de una mayoría del producto rellenador mineral, en donde el producto del rellenador mineral es depositado sobre la superficie de la mezcla de alcohol-agua por el paso a través de un tamiz específico.
De principio a fin del presente documento, el valor dx representa el diámetro con relación al cual el % X en peso de las partículas tiene un diámetro menor que dx, y se determina con base en las mediciones hechas utilizando la instrumentación del aparato Malvern Mastersizer™ (con el software de la versión 2.18 y utilizando el modelo de análisis y presentación OHD) .
De principio a fin del presente documento, el término saturado significa que tiene un numero de yodo de menos de 5, preferentemente menor que 1 g I2/100 g de la muestra. Esta determinación del numero de yodo es bien conocida por el experto en el arte, y especialmente se implementa una determinación de la adición del yodo a una muestra de 100 g por la retro-titulación del yodo en exceso con tiosulfato de sodio.
De principio a fin del presente documento, todos los valores de la viscosidad son medidos en un aparato PHYSICA CR 300 equipado con una instrumentación CP50-1 a una tasa de cizallamiento de 5 s"1 y temperaturas de exploración desde 200 hasta 130 °C.
Para responder a las necesidades anteriores del experto en el arte, el solicitante ha identificado un producto de un rellenador mineral tratado que comprende : a) al menos un rellenador mineral; b) una capa de tratamiento localizada sobre la superficie del (de los) rellenador (es) mineral (es) , la capa de tratamiento comprende: - al menos un ácido carboxílico alifático de C8 a C24; y - al menos una sal de un catión di y/o trivalente de uno o más ácidos carboxílieos alifáticos de C8 hasta C24; en donde la relación en peso de la totalidad de la(s) sal (es) de ácido carboxílico alifático : la totalidad del (de los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) es desde 51:49 hasta 75:25; y - la capa de tratamiento está presente en una cantidad de al menos 2.5 mg/m2 del rellenador mineral.
De acuerdo con una modalidad preferida de la invención, el producto del rellenador mineral tratado de la invención caracteriza una cantidad de substancias volátiles totales de entre 25 y 280 °C de menos 0.25 % en masa, y preferentemente de menos de 0.23 % en masa, por ejemplo desde 0.4 hasta 0.21 % en masa, preferentemente desde 0.08 hasta 0.15 % en masa, más preferentemente desde 0.1 hasta 0.12 % en masa .
En otra modalidad preferida, el producto del rellenador mineral tratado caracteriza una temperatura de inicio de las substancias volátiles mayor que o igual a 270 °C, y preferentemente mayor que o igual a 290 °C, aún más preferentemente mayor que o igual a 300 °C.
Preferentemente, el producto del rellenador mineral tratado de acuerdo con la invención caracteriza una temperatura de inicio de las substancias volátiles, más elevada, que el mismo rellenador mineral que tiene una capa de tratamiento pero en donde la sal del ácido carboxílico alifático está reemplazada con el ácido carboxílico alifático correspondiente de tal modo que la proporción en peso de la totalidad de la sal (es) del ácido carboxílico alifático : la totalidad del (de los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) es desde 0:100 hasta 50:50.
En otra modalidad preferida, el producto del rellenador mineral tratado es más hidrofóbico que el mismo rellenador mineral que tiene una capa de tratamiento pero en donde el (los) ácido(s) carboxílico (s) alifático(s) esta(n) reemplazado (s) totalmente con una(s) sal (es) de un metal alcalino o alcalinotérreo del ácido carboxílico alifático correspondiente .
Adicionalmente, se prefiere que la capa de tratamiento tenga una proporción en peso de la totalidad de la sal (es) del ácido carboxílico alifático: la totalidad del (de los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) es desde 55:45 hasta 75:25, más preferentemente es desde aproximadamente 60:40 hasta 70:30, por ejemplo desde 64:36 hasta 67:33.
El (los) rellenador (es) mineral (es) preferido (s) son los rellenadores minerales que comprenden carbonato de calcio y/o los rellenadores minerales que comprenden un mineral semejante a la placa y/o los rellenadores minerales que comprenden cuarzo y/o rellenadores minerales que comprenden arcilla. Aún más preferentemente, el (los) rellenador (es) mineral (es) son los rellenadores minerales que comprenden carbonato de calcio. En tal caso, estos rellenadores minerales que comprenden carbonato de calcio pueden ser el carbonato de calcio precipitado (PCC) , que caracteriza especialmente uno o más de las formas cristalinas mineralógicas aragonítica, vaterítica, y calcítica, y/o el carbonato de calcio molido natural (NGCC) , especialmente uno o más del mármol, piedra caliza, o tiza, y/o dolomita.
Aún más preferentemente, los rellenadores minerales que comprenden carbonato de calcio son el mármol y/o la dolomita.
De manera alternativa o adicional, estos rellenadores incluyen los rellenadores minerales semejantes a placas, tales como el talco.
Con respecto al (a las) sal (es) de catión di y/o trivalente de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 a C24 estos son seleccionados preferentemente de entre las sales de calcio, magnesio, estroncio y aluminio, y mezclas de los mismos, y se seleccionan más preferentemente de entre las sales de calcio, las sales de magnesio y las mezclas de los mismos.
En otra modalidad, la(s) sal (es) del catión di y/o trivalente de uno o más ácido (s) carboxilico (s) alifático (s) de C8 hasta C2 son las sales de cationes di y/o trivalentes de uno o más de Ci0 hasta Ci8, y preferentemente son la sal del catión di y/o trivalente de uno o más del (de los) ácido(s) carboxilico (s) alifático(s) de C12 a Ci8.
En otra modalidad, la(s) sal (es) del catión di y/o trivalente de uno o más ácido (s) carboxilico (s) alifático(s) de C8 hasta C24 son la(s) sal (es) de la sal de los cationes di y/o trivalentes de uno o más ácido(s) monocarboxílico (s) alifático (s) .
Estas sal (es) de cationes di y/o trivalentes de uno o más ácidos carboxílicos alifáticos de C8 hasta C24 también pueden ser o alternativamente pueden ser la(s) sal (es) de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) lineal (es) y/o pueden ser la(s) sal (es) de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) hidroxilado (s) (es decir, que comprende el grupo OH) .
En particular, la(s) sal (es) del catión di y/o trivalente de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 hasta C24 pueden ser la(s) sal (es) de uno o más ácido (s) graso (s) especialmente del ácido esteárico y/o palmítico y/o mirístico, y/o láurico, y aún más preferentemente son las sales del (de los) ácido(s) esteárico y/o palmítico.
De acuerdo con otra modalidad de la invención, la(s) sal (es) de los cationes di y/o trivalentes del ácido carboxílico alifático de C8 hasta C24 caracteriza una viscosidad aislada equivalente de más de 100 000 mPa-s, y preferentemente de más de 1 000 000 mPa-s, a 180 °C cuando se mide en el aparato PHYSICA MCR 300 equipado con una instrumentación de CP50-1 a una velocidad de cizallamiento de 5 s"1 y temperaturas de exploración desde 200 hasta 130 °C.
El ácido carboxílico alifático de C8 a C2 de la(s) sal (es) de los cationes y/o trivalentes de un ácido carboxílico alifático de C8 a C24 Y el (los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 a C24 puede ser o no puede ser el mismo.
Con respecto al (a los) ácido (s) carboxílico (s) alifático(s) de C8 hasta C24, estos pueden ser de Ci0 hasta C18, y son preferentemente ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de C12 a Ci8.
Estos ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 hasta C24 también pueden ser o pueden ser alternativamente ácidos monocarboxílieos alifáticos, y/o ácidos carboxílieos alifáticos lineales y/o los ácidos carboxílicos alifáticos (es decir que comprenden un grupo OH) hidroxilados .
En una modalidad preferida, estos ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 hasta C24 son ácido (s) graso(s), especialmente ácidos esteárico y/o palmítico y/o mirístico y/o láurico, o mezclas de los mismos, y aún más preferentemente son los ácidos esteárico y/o palmítico.
El (los) ácido(s) carboxílico (s) alifático(s) y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático en el agente de tratamiento preferentemente se toma en cuenta para una cantidad mayor que 2.7, más preferentemente de al menos 3, especialmente de al menos 3.2, por ejemplo 3.5 mg del (de los) ácido(s) carboxílico ( s) alifático(s) total (es) y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático/m2 del (de los) rellenador (es) mineral (es) .
También se prefiere que la mezcla aislada equivalente del (de los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático caracterice una viscosidad de menos de 10 000, preferentemente de menos de 1 000, y más preferentemente de menos de 500 mPa · s a 180 °C. Realmente, arriba de un valor de 10 000 mPa-s, un agente de tratamiento es ampliamente trabajable.
En una modalidad más preferida, el (los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) es una mezcla de ácido esteárico : ácido palmítico 1:1, y la(s) sal(es) del ácido carboxílico alifático es un estearato de magnesio o de calcio .
El agente de tratamiento también puede contener adicionalmente agentes adicionales que no corresponden a un ácido carboxílico alifático de C8 hasta C24, ni a una sal de un catión di y/o trivalente de un ácido carboxílico alifático de C8 hasta C24. En tal caso, este agente de tratamiento adicional es preferentemente un siloxano, y en particular un polidimetilsiloxano (PDMS) .
Un aspecto adicional de la presente invención es un proceso para la preparación de tal producto rellenador mineral tratado, caracterizado porque el proceso comprende las siguientes etapas: (a) proporcionar al menos un rellenador mineral seco; (b) proporcionar al menos un (os) ácido (s) carboxílico (s) alifático(s) de C8 hasta C24 saturado; (c) proporcionar al menos una sal de un catión di y/o trivalente de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático(s) de C8 hasta C24 saturado(s); (d) poner en contacto el (los) rellenador (es) mineral (es) de la etapa (a) en una o más etapas bajo calentamiento, con: a. el(los) ácido(s) carboxílico (s) alifático(s) de la etapa (b) ; b. la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático de la etapa (c) , sobre las cuales (e) una capa de tratamiento que comprende el (los) ácido(s) carboxílico (s) alifático(s) y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático es formada sobre la superficie del (de los) rellenador (es) mineral (es) conduciendo a un producto rellenador mineral tratado; en donde - la proporción en peso de la totalidad de la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático provista (s) en la etapa (c) : la totalidad del (de los) ácido(s) carboxílico (s) alifático (s) provisto (s) en la etapa (b) es desde 51:49 hasta 75:25; - el peso total de la totalidad de la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático y la totalidad del (de los) ácido(s) carboxílico (s) alifático(s) localizado (s) sobre la superficie del rellenador mineral es de al menos 2.5 mg/m2 del rellenador mineral provisto en la etapa (a) ; - durante la etapa (d) , la temperatura es ajustada de tal modo que la totalidad del (de los) ácido(s) carboxílico (s) alif tico (s) y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático, son fundidos.
En una modalidad preferida, la proporción en peso de la totalidad (es) de la sal (es) del ácido carboxílico alifático : la totalidad del (de los) ácido(s) carboxílico (s) alifático(s) es desde 55:45 hasta 75:25, más preferentemente es desde aproximadamente 60:40 hasta 70:30, por ejemplo desde 64:36 hasta 67:33.
El (los) rellenador (es) mineral (es) puede ser, en una modalidad preferida, un rellenador mineral que comprende carbonato de calcio y/o un rellenador mineral que comprende un mineral semejante a placas y/o un rellenador mineral que comprende cuarzo y/o un rellenador mineral que comprende una arcilla, más preferentemente es un rellenador mineral que comprende carbonato de calcio.
En este último caso, estos rellenadores minerales que comprenden carbonato de calcio pueden ser el carbonato de calcio precipitado (PCC) , que caracteriza especialmente uno o más de las formas cristalinas mineralógicas aragonítica, vaterítica, y calcítica, y/o el carbonato de calcio molido natural (NGCC) , especialmente uno o más del mármol, piedra caliza, o tiza, y/o dolomita.
Los rellenadores minerales que comprenden carbonato de calcio son el mármol y/o la dolomita.
De manera alternativa o adicional, estos rellenadores incluyen los rellenadores minerales semejantes a placas, tales como el talco.
Con respecto al (a las) sal (es) de catión di y/o trivalente de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 a C24, estos son seleccionados preferentemente de entre las sales de calcio, magnesio, estroncio y aluminio, y mezclas de los mismos, y se seleccionan más preferentemente de entre las sales de calcio, las sales de magnesio y las mezclas de los mismos.
De manera alternativa o adicional, estos pueden ser las sales de cationes di y/o trivalentes de uno o más Ci0 hasta Cis, y preferentemente son una sal de un catión di y/o trivalente de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático(s) de C12 a Ci8.
En otra modalidad, la(s) sal (es) del catión di y/o trivalente de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático(s) de C8 hasta C24 son la(s) sal (es) de la sal de los cationes di y/o trivalentes de uno o más ácido (s) monocarboxílico (s) alifático (s) .
En todavía otra modalidad, la(s) sal (es) del catión di y/o trivalente de uno o más ácidos carboxílieos alifáticos de C8 hasta C24 son la(s) sal (es) de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) lineal (es) . En otra modalidad, las mismas son la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático de C8 hasta C24 de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) (es decir que comprende un grupo OH), hidroxilado (s) .
En una modalidad preferida, el (los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 hasta C24 es (son) la(s) sal (es) de uno o más ácido (s) graso (s), especialmente del ácido esteárico y/o palmítico y/o mirístico, y/o láurico, y aún más preferentemente son las sales del (de los) ácido(s) esteárico y/o palmítico.
La(s) sal (es) de los cationes di y/o trivalentes del ácido carboxílico alifático de C8 hasta C24 pueden caracterizar una viscosidad aislada equivalente de más de 100 000 mPa-s, y preferentemente de más de 1 000 000 mPa-s, a 180 °C cuando se mide en el aparato PHYSICA MCR 300 equipado con una instrumentación de CP50-1 a una velocidad de cizallamiento de 5 s"1 y temperaturas de exploración desde 200 hasta 130 °C.
El ácido carboxílico alifático de C8 a C24 de la(s) sal (es) de los cationes y/o trivalentes de un ácido carboxílico alifático de C8 a C24 y el (los) ácido(s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 a C2 pueden ser o no pueden ser equivalentes.
Con respecto al (a los) ácido (s) carboxílico (s) alifático(s) de C8 hasta C24, estos pueden ser de Ci0 hasta C18, y son preferentemente ácido (s) carboxílico ( s) alifático (s) de C12 a Cis .
En una modalidad preferida, el (los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 hasta C24 son ácidos monocarboxílieos alifáticos. De manera alternativa o adicional, los mismos pueden ser ácidos carboxílieos alifáticos lineales y/o ácidos carboxílicos alifáticos (es decir que comprenden un grupo OH) hidroxilados .
En otra modalidad preferida, el (los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 hasta C24 son ácido (s) graso (s), especialmente del ácido esteárico y/o palmítico y/o miristico y/o láurico, y aún más preferentemente de ácido esteárico y/o palmítico.
En una modalidad de la invención, el (los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático representan más de 2.7, más preferentemente de al menos 3, especialmente de al menos 3.2, por ejemplo 3.5 mg del (de los) ácido (s) carboxílico (s) alifático(s) total (es) y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático/m2 del (de los) rellenador (es) mineral (es).
Se prefiere que la mezcla aislada equivalente del (de los) ácido(s) carboxílico (s) alifático(s) y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático caracterice una viscosidad de menos de 10 000, preferentemente de menos de 1 000, y más preferentemente de menos de 500 mPa · s a 180 °C. Realmente, arriba de un valor de 10 000 mPa-s, un agente de tratamiento es ampliamente trabajable.
En otra modalidad más preferida, el ácido carboxílico alifático es una mezcla de ácido esteárico : ácido palmítico 1:1, y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático es un estearato de magnesio o de calcio.
También es posible que los agentes de tratamiento adicionales que no corresponden a un ácido carboxílico alifático de C8 hasta C24, ni a una sal de un catión di y/o trivalente de un ácido carboxílico alifático de C8 hasta C24 son implementados en el proceso de la presente invención. En tal caso, este agente de tratamiento adicional es preferentemente un siloxano, y más prferentemente un polidimetilsiloxano (PDMS) .
Con respecto al rellenador mineral provisto en la etapa (a) , el mismo puede haber sido molido en seco o en húmedo previamente, y preferentemente molido en seco, opcionalmente con un agente para la molienda. También es común que tal rellenador mineral padezca una etapa de beneficiación (tal como una etapa de flotación, blanqueado o de separación magnética) para remover las impurezas.
Para optimizar las características de distribución del tamaño de partícula, también se empieza a someter al (a los) rellenador (es) mineral (es) a una etapa de clasificación. Realmente, se puede preferir implementar el (los) rellenador (es) mineral (es) en la etapa (a) que caracteriza una d50 de 0.5 hasta 10 micrones, y más preferentemente que caracteriza una d50 de 1.5 a 1.8 micrones. La d98 del rellenador mineral de menos de 25 micrones también puede ser ventaj osa .
El proceso de la presente invención puede ser un proceso continuo o un proceso por lotes.
Cuando se implementan el (los) ácido(s) carboxílico (s) alifático (s) provistos a la etapa (b) es preferible que estos estén en un estado fundido. Lo mismo es verdadero para la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático provista (s) a la etapa (c) .
La etapa (d) de poner en contacto el rellenador mineral con ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático preferentemente se lleva a cabo bajo las condiciones de mezclado. El experto en el arte adaptará estas condiciones de mezclado (tal como la configuración de las paletas de mezclado y la velocidad de mezclado) de acuerdo con su equipo de proceso.
Se prefiere que en la etapa (d) , la totalidad o parte de la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático de la etapa (c) y la totalidad o parte del (de los) ácido(s) carboxílico (s) alifático(s) de la etapa (b) , y preferentemente la totalidad de las sal (es) del ácido carboxílico alifático de la etapa (c) y la totalidad del (de los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de la etapa (b) , se pongan en contacto primero entre sí y se mezclen para formar una mezcla fundida previo al contacto con cualquiera del (de los) rellenador (es) mineral (es) .
En el caso en donde un aditivo adicional sea implementado, tal como el siloxano, este podría ser introducido entonces generalmente en el proceso después de la etapa (d) .
Otro objeto de la invención radica en el producto rellenador del mineral tratado obtenido por el proceso de la invención. Tales rellenadores minerales tratados están caracterizados por una temperatura de inicio de la volatilidad más elevado que un rellenador mineral comparable obtenido de acuerdo con el mismo proceso pero en donde la sal del ácido carboxílico alifático es reemplazada con el ácido carboxílico alifático correspondiente de tal modo que la proporción en peso de la totalidad de la sal (es) del ácido carboxílico alifático : la totalidad del (de los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) sea de 0:100 hasta 0:50.
Tales productos rellenadores minerales tratados pueden proporcionar generalmente substancias volátiles totales a entre 25 y 280 °C de menos de 0.25 %, y preferentemente de menos de 0.23 % en masa, por ejemplo desde 0.4 hasta 0.21 % en masa, preferentemente desde 0.08 hasta 0.15 % en masa, más preferentemente desde 0.1 hasta 0.12 % en masa .
La temperatura de inicio de las substancias volátiles de tales productos rellenadores minerales tratados también puede ser, en general, mayor que o igual a 270 °C, preferentemente mayor que o igual a 290 °C, aún más preferentemente mayor que o igual a 300 °C.
Además, tales productos rellenadores minerales tratados generalmente son más hidrofóbicos que el mismo rellenador mineral que tiene la misma capa de tratamiento pero en donde el (los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) son reemplazados completamente con la(s) sal (es) de metales alcalinos o alcalinotérreos del ácido carboxílico alifático correspondiente.
Tales productos rellenadores minerales tratados como se describieron anteriormente pueden ser implementados ventajosamente en un proceso de mezclado y/o de extrusión y/o de composición y/o de moldeo por soplado con materiales de plástico, y preferentemente con poliolefinas o termoplásticos tales como polietilenos (PE) , polipropilenos (PP) , y/o poliuretanos (PU) , particularmente para obtener películas, especialmente películas orientadas/estiradas, y preferentemente películas transpirables , o películas con recubrimiento por extrusión.
Las siguientes figuras, ejemplos y pruebas ilustrarán adicionalmente la invención sin limitar de ninguna manera su alcance.
La figura 1 presenta la curva de TGA obtenida para el producto rellenador mineral tratado del ejemplo comparativo 1.
La figura 2 presenta la curva de TGA obtenida para el producto rellenador mineral tratado del ejemplo 5 de acuerdo con la invención.
Todos los métodos medidos implementados en los ejemplos son descritos aquí anteriormente.
En todos los casos, la hidrofobicidad del material resultante se compara con aquel de un material tratado de acuerdo con el mismo proceso, pero en donde el ácido carboxílico alifático es reemplazado completamente por la sal de calcio o de magnesio correspondiente. La indicación "si" implica que el material es más hidrofóbico que la comparación tratada solamente con la sal.
Las mezclas de polvo de ácido esteárico y de ácido palmítico seco, utilizadas en estas pruebas caracterizan después de esto una proporción en peso del ácido esteárico : ácido palmítico de 56:44 basado en las formas puras de los ácidos obtenidos de Fluka .
El estearato de calcio utilizado en las pruebas después de esto, ccomercializado bajo el nombre registrado Ceasit I, se obtuvo de Baerlocher.
El estearato de magnesio utilizado en las pruebas después de esto se obtuvo de Siegfried Handel .
El estearato de magnesio utilizado en las pruebas después de esto se sintetizó por la reacción del ácido láurico, grado puro obtenido de Fluka, e hidróxido de sodio, grado puro de Fluka, seguido por la precipitación con hidróxido de magnesio grado puro de Fluka.
Ejemplo 1 - Ejemplo comparativo 500 g de un mármol, clasificado por ciclón, de Carrara, Italia, molido en seco utilizando un adyuvante para la molienda en seco a base de glicol y que caracteriza una d50 de aproximadamente 2.2 micrones y un área superficial específica 3.6 fue agregada a un mezclador de MTI y el mezclado se activa a 500 rpm. Después de esto, una mezcla 1:1 de polvo de ácido esteárico seco y de polvo de ácido palmítico seco a temperatura ambiente se introduce al mezclador en una cantidad para obtener los mg del agente de tratamiento por m2 del mármol indicados en la tabla 1, y los contenidos del mezclador se calentaron a 130 °C. Los contenidos del mezclador se mezclaron a 130 °C bajo una velocidad de agitación de 500 rpm durante un periodo de 10 minutos .
El producto así obtenido fue analizado después de esto; los resultados son presentados en la tabla 1.
La figura 1 presenta la curva de TGA obtenida para el producto del rellenador mineral tratado del Ejemplo 1. En la figura 1, la línea continua amplia representa el % del peso de la muestra restante con relación al peso de la muestra original como una función tanto de la temperatura como del tiempo como es expedida por el software de instrumentación de TGA. La línea punteada representa la primera derivada de esta curva surgida, y la línea continua estrecha representa la segunda derivada de esta curva surgida. Una línea tangencial es extraída en el punto de inflexión de la curva de la segunda derivada que tiene un ángulo (a también figurado) de al menos 45° a la temperatura asociada más baja arriba de 200 °C. La temperatura asociada con este punto inflexión es la temperatura de inicio de las substancias volátiles.
Ejemplo 2 - Ejemplo comparativo 500 g de un mármol, clasificado por ciclón, de Carrara, Italia, molido en seco utilizando un adyuvante para la molienda en seco a base de glicol y que caracteriza una d50 de aproximadamente 2.2 micrones y un área superficial específica 3.6 fue agregada a un mezclador de MTI y el mezclado se activa a 500 rpm. Después de esto, se introdujo el polvo de estearato de calcio a temperatura ambiente al mezclador en una cantidad para obtener los mg del agente de tratamiento por m2 del mármol indicado en la tabla 1, y los contenidos del mezclador se calientan a 180 °C. Los contenidos el mezclador se mezclaron a 180 °C bajo una velocidad de agitación de 500 rpm durante un período de 10 minutos .
El producto así obtenido fue analizado después de esto; los resultados son presentados en la tabla 1.
Ejemplo 3 - Ejemplo comparativo 500 g de un mármol, clasificado por ciclón, de Carrara, Italia, molido en seco utilizando un adyuvante para la molienda en seco a base de glicol y que caracteriza una d50 de aproximadamente 2.2 micrones y un área superficial específica 3.6 fue agregada a un mezclador de MTI y el mezclado se activa a 500 rpm. Separadamente, una mezcla de 1:1 del polvo de ácido esteárico y el polvo de ácido palmítico se mezcla a mano con el estearato de calcio, también en la forma del polvo, en las cantidades relativas listadas en la tabla 1 a una temperatura de 180 °C en un vaso de laboratorio. Una vez que se obtuvo una mezcla fundida homogénea visualmente de la sal y el ácido, esta mezcla fundida se deja enfriar para formar un polvo. El polvo así obtenido fue agregado después de esto al mármol en el mezclador de MTI en una cantidad para obtener los mg del agente de tratamiento por m2 del mármol indicados en la tabla 1, . Los contenidos del mezclador se calentaron a 130 °C y se mezclaron a 180 °C bajo una velocidad de agitación de 500 rpm durante un período de 10 minutos.
El producto así obtenido fue analizado después de esto; los resultados son presentados en la tabla 1.
Ejemplo 4 - Ejemplo comparativo El ejemplo 3 anterior fue repetido pero implementando las cantidades relativas del ácido carboxílico alifático con respecto a la sal del ácido carboxílico alifático listada en la tabla 1.
El producto así obtenido después de esto fue analizado; los resultados son presentados en la tabla 1.
Ejemplo 5 - Ejemplo de la invención El ejemplo 3 anterior fue repetido pero implementando las cantidades relativas del ácido carboxílico alifático con respecto a la sal del ácido carboxílico alifático listado en la tabla 1.
El producto así obtenido después de esto fue analizado; los resultados son presentados en la tabla 1.
La figura 2 presenta la curva de TGA obtenida para el producto del rellenador mineral tratado del ejemplo 5. En la figura 2, la línea continua amplia representa el % en peso de la muestra restante con relación al peso de la muestra original como una función tanto de la temperatura como del tiempo cuando es expedida por el software de la instrumentación de la TGA. La línea punteada representa la primera derivada de esta curva surgida, y la línea continua estrecha representa la segunda derivada de esta curva surgida. Una línea tangencial es trazada en el punto de inflexión de la curva de la segunda derivada que tiene un ángulo (a' , también figurada) de al menos 45° de la temperatura asociada más baja arriba de 200 °C. La temperatura asociada con este punto de inflexión es la temperatura de inicio de las substancias volátiles.
Ejemplo 6 - Ejemplo de la invención El ejemplo 3 anterior se repitió pero reemplazando el mármol con un mármol que caracteriza una d50 de aproximadamente 2.2 micrones y un área superficial específica de 3.6, e implementando las cantidades relativas del ácido carboxílico alifático con respecto a la sal del ácido carboxílico alifático listadas en la tabla 1 y para obtener así los mg del agente de tratamiento por m2 del mármol indicado en la tabla 1.
El producto así obtenido fue analizado después de esto; los resultados son presentados en la tabla 1.
Ejemplo 7 - Ejemplo de la invención El ejemplo 3 se repitió pero reemplazando el mármol con un mármol que caracteriza una d50 de aproximadamente 6.5 micrones y un área superficial específica de 1.8 m2/g, implementando las cantidades relativas del ácido carboxílico alifático con respecto a la sal del ácido carboxílico alifático listadas en la tabla 1 para obtener así los mg del agente de tratamiento por m2 del mármol indicado en la tabla 1.
El producto así obtenido fue analizado después de esto; los resultados son presentados en la tabla 1.
Ejemplo 8 - Ejemplo de la invención El ejemplo 3 anterior fue repetido pero reemplazando el estearato de calcio por el laurato de magnesio e implementando las cantidades relativas del ácido carboxílico alifático con respecto a la sal del ácido carboxílico alifático listado en la tabla 1.
El producto así obtenido después de esto fue analizado. Los resultados son presentados en la tabla 1.
Ejemplo 9 - Ejemplo comparativo 500 g de una dolomita clasificada por ciclón, molida en seco utilizando un adyuvante para la molienda en seco a base de glicol y la caracterización de una d50 de aproximadamente 3.4 micrones y un área superficial específica de 2.9 m2/g, se agregaron a un mezclador MTI y la mezcla se activó a 500 rpm. Por separado, el polvo de ácido láurico seco se mezcla a mano con el estearato de aluminio, también en la forma de polvo, en las cantidades volátiles listadas en la tabla 1 a una temperatura de 180 °C en un vaso de laboratorio. Una vez que se obtuvo una mezcla fundida visualmente homogénea del ácido y la sal, esta mezcla fundida se deja enfriar para formar un polvo. El polvo así obtenido fue agregado después de esto a la dolomita en el mezclador de MTI en una cantidad para obtener los mg del agente de tratamiento por m2 de la dolomita indicada en la tabla 1. los contenidos del mezclador se calentaron y se mezclaron a 180 °C bajo una velocidad de agitación de 500 rpm durante un periodo de 10 minutos.
El producto así obtenido fue analizado después de esto; los resultados son presentados en la tabla 1.
Ejemplo 10 - Ejemplo de la invención 500 g de una dolomita clasificada por ciclón, molida en seco utilizando un adyuvante para la molienda en seco a base de glicol y que caracteriza una d50 de aproximadamente 3.4 micrones y un área superficial específica de 2.9 m2/g, se agregaron a un mezclador MTI y la mezcla se activó a 500 rpm. Por separado, el polvo de ácido láurico seco se mezcla a mano con el estearato de aluminio, también en la forma de polvo, en las cantidades volátiles listadas en la tabla 1 a una temperatura de 180 °C en un vaso de laboratorio. Una vez que se obtuvo una mezcla fundida visualmente homogénea del ácido y la sal, esta mezcla fundida se deja enfriar para formar un polvo. El polvo así obtenido fue agregado después de esto a la dolomita en el mezclador de MTI en una cantidad para obtener los mg del agente de tratamiento por m2 de la dolomita indicada en la tabla 1. Los contenidos del mezclador se calentaron y se mezclaron a 180 °C bajo una velocidad de agitación de 500 rpm durante un periodo de 10 minutos.
El producto así obtenido fue analizado después de esto; los resultados son presentados en la tabla 1.
Tabla 1 5 15 Los resultados de la tabla 1 demuestran claramente que solamente el proceso inventivo implementa simultáneamente los agentes de tratamiento que tienen una viscosidad procesable y los resultados de los productos tratados que caracterizan la "temperatura de inicio de las substancias volátiles" baja, las "substancias volátiles" bajas y la hidrofobicidad baja, requeridas.
Se hace constar que con relación a esta fecha, el mejor método conocido por la solicitante para llevar a la práctica la citada invención, es el que resulta claro de la presente descripción de la invención.

Claims (47)

REIVINDICACIONES Habiéndose descrito la invención como antecede se reclama como propiedad lo contenido en las siguientes reivindicaciones :
1. Un producto rellenador mineral tratado que comprende : a) al menos un rellenador mineral; b) una capa de tratamiento localizada sobre la superficie del (de los) rellenador (es) mineral (es), la capa de tratamiento comprende: al menos un ácido carboxílico alifático de C8 hasta C2 ; y - al menos una sal de un catión di y/o trivalente de uno o más ácidos carboxílicos alifáticos de C8 a C24, saturados; caracterizado porque: la relación en peso de la totalidad de la(s) sal (es) de ácido carboxílico alifático : la totalidad del (de los) ácido(s) carboxílico (s) alifático(s) es desde 51:49 hasta 75:25; y la capa de tratamiento está presente en una cantidad de al menos 2.5 mg/m2 del rellenador mineral.
2. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con la reivindicación 1, caracterizado porque particulariza una cantidad de substancias volátiles totales entre 25 y 280 °C de menos 0.25 % en masa, y preferentemente de menos de 0.23 % en masa, por ejemplo desde 0.4 hasta 0.21 % en masa, preferentemente desde 0.08 hasta 0.15 % en masa, más preferentemente desde 0.1 hasta 0.12 % en masa.
3. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con las reivindicaciones 1 ó 2, caracterizado porque particulariza una temperatura de inicio de las substancias volátiles mayor que o igual a 270 °C, y preferentemente mayor que o igual a 290 °C, aún más preferentemente mayor que o igual a 300 °C.
4. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado porque tiene una temperatura de inicio de las substancias volátiles, más elevada, que el mismo rellenador mineral que tiene una capa de tratamiento pero en donde la sal del ácido carboxílico alifático está reemplazada con el ácido carboxílico alifático correspondiente de tal modo que la proporción en peso de la totalidad de la sal (es) del ácido carboxílico alifático : la totalidad del (de los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) es desde 0:100 hasta 50:50.
5. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado porque es más hidrofóbico que el mismo rellenador mineral que tiene una capa de tratamiento pero en donde el (los) ácido (s) carboxílico ( s) alifático (s) esta(n) reemplazado (s) totalmente con una(s) sal (es) de un metal alcalino o alcalinotérreo del ácido carboxílico alifático correspondiente .
6. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la proporción en peso de la totalidad de la sal (es) del ácido carboxílico alifático : la totalidad del (de los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) es desde 55:45 hasta 75:25, más preferentemente es desde aproximadamente 60:40 hasta 70:30, por ejemplo desde 64:36 hasta 67:33.
7. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado porque el (los) rellenador (es) mineral (es) en (a) son rellenadores minerales que comprenden carbonato de calcio y/o rellenadores minerales que comprenden un mineral semejante a placas y/o rellenadores minerales que comprenden cuarzo y/o rellenadores minerales que comprenden arcillas, y son preferentemente rellenadores minerales que comprenden carbonato de calcio.
8. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque los rellenadores minerales que comprenden carbonato de calcio son el carbonato de calcio precipitado (PCC) , especialmente uno o más de las formas cristalinas mineralógicas aragonítica, vaterítica, y calcítica, y/o el carbonato de calcio molido natural (NGCC) , especialmente uno o más del mármol, piedra caliza, o tiza, y/o dolomita.
9. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con la reivindicación 8, caracterizado porque los rellenadores minerales que comprenden carbonato de calcio son el mármol y/o la dolomita.
10. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con la reivindicación 7, caracterizado porque los rellenadores minerales semejantes a placas son el talco.
11. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, caracterizado porque las sal (es) de catión di y/o trivalente de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 a C24 son seleccionadas preferentemente de entre las sales de calcio, magnesio, estroncio y aluminio, y mezclas de las mismas, y se seleccionan más preferentemente de entre las sales de calcio, las sales de magnesio y las mezclas de los mismos.
12. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado porque la(s) sal (es) del catión di y/o trivalente de uno o más ácido (s) carboxílico ( s) alifático (s) de C8 hasta C24 son las sales de cationes di y/o trivalentes de uno o más de C10 hasta C18, y preferentemente son la sal del catión di y/o trivalente de uno o más del (de los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de Ci2 a Ci8.
13. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones l a 12, caracterizado porque la(s) sal (es) del catión di y/o trivalente de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 hasta C24 son la(s) sal (es) de la sal de los cationes di y/o trivalentes de uno o más ácido (s) monocarboxílico (s) alifático (s) .
14. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 13, caracterizado porque la(s) sal (es) del catión di y/o trivalente de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 hasta C24 son la(s) sal (es) de uno o más ácido (s) graso(s) especialmente del ácido esteárico y/o palmítico y/o mirístico, y/o láurico, y aún más preferentemente son las sales del (de los) ácido (s) esteárico y/o palmítico.
15. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14 , caracterizado porque la(s) sal (es) de los cationes di y/o trivalentes del ácido carboxílico alifático de C8 hasta C2 tienen una viscosidad aislada equivalente de más de 100 000 mPa-s, y preferentemente de más de 1 000 000 mPa-s, a 180 °C cuando se mide en el aparato PHYSICA MCR 300 equipado con una instrumentación de CP50-1 a una velocidad de cizallamiento de 5 s"1 y temperaturas de exploración desde 200 hasta 130 °C.
16. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado porque el (los) ácido(s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 hasta C24, son de Cío hasta Ci8( y son preferentemente ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de Ci2 a Cíe.
17. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado porque el (los) ácido (s) carboxílico (s) alifático(s) de C8 hasta C24 son ácido(s) graso(s) , especialmente ácidos esteárico y/o palmítico y/o mirístico y/o láurico, o mezclas de los mismos, y aún más preferentemente son los ácidos esteárico y/o palmítico.
18. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 17, caracterizado porque el (los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alif tico representan una cantidad mayor que 2.7, más preferentemente de al menos 3, especialmente de al menos 3.2, por ejemplo 3.5 mg del (de los) ácido(s) carboxílico (s) alifático(s) total (es) y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático/m2 del (de los) rellenador (es) mineral (es) .
19. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 18, caracterizado porque la mezcla aislada equivalente del (de los) ácido(s) carboxílico (s) alifático(s) y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático tiene una viscosidad de menos de 10 000, preferentemente de menos de 1 000, y más preferentemente de menos de 500 mPa · s a 180 °C.
20. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, caracterizado porque el ácido carboxílico alifático es una mezcla de ácido esteárico : ácido palmítico 1:1, y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático es un estearato de magnesio o de calcio.
21. Un proceso para la preparación de un producto rellenador mineral tratado, caracterizado porque comprende las siguientes etapas: (a) proporcionar al menos un rellenador mineral seco; (b) proporcionar al menos un (os) ácido (s) carboxílico (s) alifático(s) de C8 hasta C24 saturado (s) ; (c) proporcionar al menos una sal de un catión di y/o trivalente de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático(s) de C8 hasta C24 saturado (s) ; (d) poner en contacto el (los) rellenador (es) mineral (es) de la etapa (a), en una o más etapas bajo calentamiento, con a. el (los) "ácido (s) carboxílico ( s) alifático (s) " de la etapa (b) ; b. la(s) "sal (es) del ácido carboxílico alifático" de la etapa (c) , sobre las cuales (e) una capa de tratamiento que comprende el (los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático es formada sobre la superficie del (de los) rellenador (es) mineral (es) resultando en un producto rellenador mineral tratado; que tiene: - la proporción en peso de la totalidad de la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático provista (s) en la etapa (c) : la totalidad del (de los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) provisto (s) en la etapa (b) es desde 51:49 hasta 75:25; - el peso total de la totalidad de la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático y la totalidad del (de los) ácido(s) carboxílico (s) alifático(s) localizado (s) sobre la superficie del rellenador mineral es de al menos 2.5 mg/m2 del rellenador mineral provisto en la etapa (a) ; - durante la etapa (d) , la temperatura es ajustada de tal modo que la totalidad del (de los) ácido (s) carboxílico (s) alifático(s) y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático sean fundidos.
22. El proceso de conformidad con la reivindicación 21, caracterizado porque la proporción en peso de la totalidad (es) de la sal (es) del ácido carboxílico alifático : la totalidad del (de los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) es desde 55:45 hasta 75:25, más preferentemente es desde aproximadamente 60:40 hasta 70:30, por ejemplo desde 64:36 hasta 67:33.
23. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 21 ó 22, caracterizado porque el (los) rellenado (es) mineral (es) en (a) son rellenadores minerales que comprenden carbonato de calcio y/o rellenadores minerales que comprenden un mineral semejante a placas y/o rellenadores minerales que comprenden cuarzo y/o rellenadores minerales que comprenden una arcilla, y son más preferentemente rellenadores minerales que comprenden carbonato de calcio.
24. El proceso de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque los rellenadores minerales que comprenden carbonato de calcio pueden ser el carbonato de calcio precipitado (PCC) , especialmente uno o más de las formas cristalinas mineralógicas aragonítica, vaterítica, y calcítica, y/o el carbonato de calcio molido natural (NGCC) , especialmente uno o más del mármol, piedra caliza, o tiza, y/o dolomita.
25. El proceso de conformidad con la reivindicación 24, caracterizado porque los rellenadores minerales que comprenden carbonato de calcio son el mármol y/o la dolomita.
26. El proceso de conformidad con la reivindicación 23, caracterizado porque el rellenador mineral semejante a placas es el talco.
27. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 21 a 26, caracterizado porque la(s) sal (es) de catión di y/o trivalente de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 a C24 son seleccionados preferentemente de entre las sales de calcio, magnesio, estroncio y aluminio, y mezclas de los mismos, y se seleccionan más preferentemente de entre las sales de calcio, las sales de magnesio y las mezclas de los mismos.
28. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 21 a 27, caracterizado porque la(s) sal (es) del catión di y/o trivalente de uno o más ácidos carboxílicos alifáticos de C8 hasta C24 son las sales de cationes di y/o trivalentes de uno o más de Ci0 hasta Ci8, y preferentemente son la sal del catión di y/o trivalente de uno o más del (de los) ácido(s) carboxílico (s) alifático(s) de C12 a Ci8.
29. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 21 a 28, caracterizado porque la(s) sal (es) del catión di y/o trivalente de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático(s) de C8 hasta C24 es (son) la(s) sal (es) de la sal de los cationes di y/o trivalentes de uno o más ácido(s) monocarboxílico (s) alifático (s) .
30. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 21 a 29, caracterizado porque la(s) sal (es) del catión di y/o trivalente de uno o más ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 hasta C24 y la(s) sal (es) de uno o más ácido(s) graso(s), especialmente del ácido esteárico y/o palmítico y/o mirístico, y/o láurico, y aún más preferentemente son las sales del (de los) ácido (s) esteárico y/o palmítico.
31. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 21 a 30, caracterizado porque la(s) sal (es) de los cationes di y/o trivalentes del ácido carboxílico alifático de C8 hasta C24 pueden tener una viscosidad aislada equivalente de más de 100 000 mPa-s, y preferentemente de más de 1 000 000 mPa-s, a 180 °C cuando se mide en el aparato PHYSICA MCR 300 equipado con una instrumentación de CP50-1 a una velocidad de cizallamiento de 5 s"1 y temperaturas de exploración desde 200 hasta 130 °C.
32. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 21 a 31, caracterizado porque el (los) ácido(s) carboxílico (s) alifático(s) de C8 hasta C24, son de Cío hasta Ci8/ y son preferentemente ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de Ci2 a Ci8.
33. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 21 a 32, caracterizado porque el (los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de C8 hasta C24 son ácido(s) graso(s), especialmente del ácido esteárico y/o, mirístico y/o palmítico y/o láurico, o mezclas de los mismos, y aún más preferentemente son ácidos esteárico y/o palmítico.
34. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 21 a 33, caracterizado porque el (los) ácido(s) carboxílico (s) alifático(s) totales y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático representan más de 2.7, más preferentemente de al menos 3, especialmente de al menos 3.2, por ejemplo 3.5 mg del (de los) ácido(s) carboxílico (s) alifático (s) total (es) y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático/m2 del (de los) rellenador (es) mineral (es).
35. El proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 21 a 34, caracterizado porque la mezcla aislada equivalente del (de los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático tiene una viscosidad de menos de 10 000, preferentemente de menos de 1 000, y más preferentemente de menos de 500 mPa-s a 180 °C.
36. El proceso de conformidad con cualquier de las reivindicaciones 21 a 35, caracterizado porque el ácido carboxílico alifático es una mezcla de ácido esteárico : ácido palmítico 1:1, y la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático es un estearato de magnesio o de calcio.
37. Un proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 21 a 36, caracterizado porque el (los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) provisto (s) en la etapa b está (n) en un estado fundido.
38. Un proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 21 a 37, caracterizado porque la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático provista (s) a la etapa (c) está (n) en un estado fundido.
39. Un proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 21 a 38, caracterizado porque en la etapa (d) la totalidad o parte de la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático de la etapa (c) y la totalidad o parte del (de los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de la etapa (b) , y preferentemente la totalidad de la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático de la etapa (c) y la totalidad del (de los) ácido (s) carboxílico (s) alifático (s) de la etapa (b) , se pongan en contacto primero entre sí y se mezclen para formar una mezcla fundida previo al contacto con cualquiera del (de los) rellenador (es) mineral (es).
40. El producto rellenador mineral tratado obtenido por el proceso de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 21 a 39, caracterizado porque tiene una temperatura de inicio de la volatilidad más elevado que un rellenador mineral comparable obtenido de acuerdo con el mismo proceso pero en donde la sal del ácido carboxílico alifático es reemplazada con el ácido carboxílico alifático correspondiente de tal modo que la proporción en peso de la totalidad de la(s) sal (es) del ácido carboxílico alifático : la totalidad del (de los) ácido(s) carboxílico (s) alifático(s) sea de 0:100 hasta 50:50.
41. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con la reivindicación 40, caracterizado porque tiene substancias volátiles totales entre 25 y 280 °C de menos de 0.25 %, y preferentemente de menos de 0.23 % en masa, por ejemplo desde 0.04 hasta 0.21 % en masa, preferentemente desde 0.08 hasta 0.15 % en masa, más preferentemente desde 0.1 hasta 0.12 % en masa.
42. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con las reivindicaciones 40 ó 41, caracterizado porque tiene una temperatura de inicio de la volatilidad mayor que o igual a 270 °C, preferentemente mayor que o igual a 290 °C, aún más preferentemente mayor que o igual a 300 °C.
43. El producto rellenador mineral tratado de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 40 a 43, caracterizado porque es más hidrofóbico que el mismo rellenador mineral que tiene la misma capa de tratamiento pero en donde el (los) ácido (s) carboxílico (s) alifático(s) son reemplazados completamente con la(s) sal (es) de metales alcalinos o alcalinotérreos del ácido carboxílico alifático correspondiente .
44. El uso de un producto de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20 ó 40 a 43 en un proceso de mezclado y/o extrusión y/o composición y/o moldeo por soplado con materiales de plástico.
45. El uso de conformidad con la reivindicación 44, en donde los materiales de plástico comprenden poliolefinas o materiales termoplásticos tales como polietilenos (PE) , polipropilenos (PP) y/o poliuretanos (PU) .
46. Películas, caracterizadas porque comprenden los productos de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 20 o 40 a 43.
47. Las películas de conformidad con la reivindicación 46, caracterizadas porque son seleccionadas del grupo que comprende películas estiradas y/o orientadas, y preferentemente películas transpirables , o películas de recubrimiento por extrusión.
MX2011001731A 2008-08-26 2009-08-19 Productos rellenadores de minerales tratados, proceso para su preparacion y sus usos. MX2011001731A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP08163012A EP2159258B1 (en) 2008-08-26 2008-08-26 Treated mineral filler products, process for the preparation thereof and uses of same
US19049308P 2008-08-29 2008-08-29
PCT/EP2009/060741 WO2010023144A1 (en) 2008-08-26 2009-08-19 Treated mineral filler products, process for the preparation thereof and uses of same

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2011001731A true MX2011001731A (es) 2011-03-24

Family

ID=40204185

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2011001731A MX2011001731A (es) 2008-08-26 2009-08-19 Productos rellenadores de minerales tratados, proceso para su preparacion y sus usos.

Country Status (16)

Country Link
US (3) US20110237726A1 (es)
EP (1) EP2159258B1 (es)
KR (2) KR20110068999A (es)
CN (1) CN102131853B (es)
AR (1) AR076631A1 (es)
AT (1) ATE517942T1 (es)
CA (1) CA2734817C (es)
DK (1) DK2159258T3 (es)
ES (1) ES2370453T3 (es)
HR (1) HRP20110774T1 (es)
MX (1) MX2011001731A (es)
PL (1) PL2159258T3 (es)
PT (1) PT2159258E (es)
SI (1) SI2159258T1 (es)
TW (1) TWI429699B (es)
WO (1) WO2010023144A1 (es)

Families Citing this family (38)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SI2159258T1 (sl) * 2008-08-26 2011-12-30 Omya Development Ag Obdelani mineralni polnilni proizvodi, postopki za njihovo pripravo in njihove uporabe
ES2536102T3 (es) * 2010-05-28 2015-05-20 Omya International Ag Productos de relleno mineral tratados, proceso para la preparación de los mismos y usos de los mismos
EP2410023B1 (en) * 2010-07-20 2012-10-17 Omya Development AG Process for the preparation of surface-treated calcium carbonate material and use of same in the control of organic material in an aqueous medium
EP2557129B1 (en) * 2011-08-09 2018-02-28 Omya International AG Surface-treated calcium carbonate for binding and bioremediating hydrocarbon-containing compositions
EP2628775A1 (en) * 2012-02-17 2013-08-21 Omya Development AG Mineral material powder with high dispersion ability and use of said mineral material powder
KR101295233B1 (ko) * 2012-10-23 2013-08-12 주식회사 벤트윈 폴리우레탄을 이용한 기능성 시트의 제조방법
KR101295234B1 (ko) * 2012-10-23 2013-08-12 주식회사 벤트윈 폴리우레탄을 이용한 기능성 시트의 제조방법
HUE034765T2 (en) 2012-12-28 2018-02-28 Omya Int Ag CaCO3, polyester for nonwovens and fibers
PL2770017T3 (pl) 2013-02-22 2016-02-29 Omya Int Ag Nowa obróbka powierzchni białych materiałów mineralnych do stosowania w tworzywach sztucznych
EP2843005A1 (en) 2013-08-26 2015-03-04 Omya International AG Earth alkali carbonate, surface modified by at least one polyhydrogensiloxane
US10024750B2 (en) * 2014-01-30 2018-07-17 Ford Global Technologies, Llc Cleaning cycle for capless refueling neck
FR3017872B1 (fr) 2014-02-21 2016-05-20 Coatex Sas Utilisation de copolymeres de styrene et d'anhydride maleique pour preparer des particules de matiere minerale
WO2015128021A1 (de) 2014-02-26 2015-09-03 Basf Se Verfahren zur herstellung von polyaminen
PL2915919T3 (pl) 2014-03-03 2018-03-30 Omya International Ag Bariera dla olejów mineralnych
LT2949813T (lt) 2014-05-26 2017-05-10 Omya International Ag Medžiagos su modifikuotu paviršiumi paruošimo būdas
CN104086873B (zh) * 2014-07-01 2016-03-23 安徽江威精密制造有限公司 一种耐热耐老化电容器薄膜专用填料及其制备方法
ES2684981T3 (es) 2014-07-01 2018-10-05 Omya International Ag Fibras de poliéster de múltiples filamentos
EP2975078A1 (en) 2014-08-14 2016-01-20 Omya International AG Surface-treated fillers for breathable films
EP3067214B1 (en) 2015-03-13 2017-12-20 Omya International AG Method for creating a hidden pattern
PL3067215T3 (pl) 2015-03-13 2018-03-30 Omya International Ag Sposób drukowania strumieniowego
EP3088475A1 (en) 2015-04-27 2016-11-02 Omya International AG Modified mineral-based filler comprising copper salts
EP3118161B1 (en) 2015-07-17 2018-05-16 Omya International AG High solids pcc with depolymerized carboxylated cellulose
GB201514458D0 (en) 2015-08-14 2015-09-30 Imerys Minerals Ltd Coated calcium carbonates and their uses
EP3133127B1 (en) * 2015-08-21 2018-08-08 Omya International AG Process for the preparation of a mineral filler product
PL3156369T3 (pl) 2015-10-16 2019-01-31 Omya International Ag PCC o dużej zawartości części stałych z dodatkiem kopolimerowym
EP3173522A1 (en) 2015-11-24 2017-05-31 Omya International AG Method of tagging a substrate
EP3173247A1 (en) 2015-11-24 2017-05-31 Omya International AG Printed watermark
EP3176204A1 (en) 2015-12-02 2017-06-07 Omya International AG Surface-treated fillers for ultrathin breathable films
EP3275946A1 (en) 2016-07-25 2018-01-31 Omya International AG Post treatment of surface-reacted calcium carbonate with different functional cations
EP3293322A1 (en) 2016-09-13 2018-03-14 Omya International AG Slip resistant product
EP3415570A1 (en) * 2017-06-14 2018-12-19 Omya International AG Process for preparing a surface treated filler material product with mono-substituted succinic anhydride(s) and a mixture of aliphatic linear or branched carboxylic acids comprising stearic acid
EP3418064A1 (en) 2017-06-22 2018-12-26 Omya International AG Tamper-proof medium for thermal printing
US10741055B2 (en) 2018-01-01 2020-08-11 Bi Incorporated Systems and methods for hybrid non-exclusion zone violating route determination
EP3628705A1 (en) 2018-09-28 2020-04-01 Omya International AG Process for preparing a coarse surface treated filler material product
US10893383B2 (en) 2019-05-06 2021-01-12 Bi Incorporated Systems and methods for monitoring system equipment diagnosis
US20200367799A1 (en) 2019-05-22 2020-11-26 Bi Incorporated Systems and Methods for Multi-Tiered Impairment Testing
EP3753980A1 (en) 2019-06-17 2020-12-23 Omya International AG Caco3 coated with maleic anhydride grafted polyethylene and/or maleic anhydride grafted polypropylene and at least one hydrophobizing agent
AR123009A1 (es) 2020-07-20 2022-10-19 Omya Int Ag Agente estabilizante para composición probiótica

Family Cites Families (30)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JPS54158435A (en) * 1978-06-05 1979-12-14 Nippon Shikizai Kogyo Kenkyusho:Kk Surface treatment
JPS54162746A (en) 1978-06-14 1979-12-24 Matsushita Electric Works Ltd Vinyl chloride resin composition
JPS56120742A (en) 1980-02-29 1981-09-22 Idemitsu Petrochem Co Ltd Polypropylene composition
US4520073A (en) 1983-12-23 1985-05-28 Usg Corporation Pressure coating of mineral fillers
DE3801649C2 (de) 1988-01-21 1996-09-19 Solvay Werke Gmbh Unterbodenschutzmasse, Verfahren zu deren Herstellung sowie Verwendung eines gegebenenfalls synthetischen Calciumcarbonats zur Rheologiesteuerung von Unterbodenschutzmassen
JPH02242846A (ja) * 1989-03-16 1990-09-27 Konica Corp 白色ポリエステル組成物および写真用支持体
DE3927777A1 (de) * 1989-08-23 1991-02-28 Solvay Werke Gmbh Weichmacherfreie formmasse auf der basis von polyvinylchlorid, verfahren zur herstellung und verwendung derselben
WO1992002587A1 (en) 1990-08-06 1992-02-20 Pfizer Inc. Calcium carbonate treated with fatty acids, manufacture and use
US5367195A (en) * 1993-01-08 1994-11-22 International Business Machines Corporation Structure and method for a superbarrier to prevent diffusion between a noble and a non-noble metal
US5861209A (en) * 1997-05-16 1999-01-19 Minerals Technologies Inc. Aragonitic precipitated calcium carbonate pigment for coating rotogravure printing papers
AU3938399A (en) 1998-05-22 1999-12-13 Imerys Minerals Limited Particulate carbonates and their preparation and use in thermoplastic film compositions
FR2784371B1 (fr) 1998-10-07 2000-12-15 Pluss Stauffer Ag Nouveaux carbonates de calcium naturels broyes, eventuellement traites avec un acide gras ou son sel, leur application comme regulateur de rheologie dans des compositions polymeriques
CN1330685A (zh) * 1998-12-15 2002-01-09 积水化学工业株式会社 聚烯烃树脂组合物、制备聚烯烃树脂配混料的方法、聚烯烃树脂产品、挡风雨条及其制造方法
JP4181681B2 (ja) * 1999-02-19 2008-11-19 日本ユニカー株式会社 難燃性エチレン系樹脂組成物及び電線・ケーブル
GB9925927D0 (en) 1999-11-03 1999-12-29 Ecc Int Ltd Treating particulate alkaline earth metal carbonates
AUPQ879000A0 (en) * 2000-07-14 2000-08-10 Davco Construction Materials Pty Limited Mortar composition and method
US6686044B2 (en) 2000-12-04 2004-02-03 Shiraishi Kogyo Kaisha, Ltd. Surface-coated calcium carbonate particles, method for manufacturing same, and adhesive
US20060054291A1 (en) * 2001-12-20 2006-03-16 Dimmick Amy C High gloss calcium carbonate coating compositions and coated paper and paper board manufactured from same
AUPS146402A0 (en) 2002-03-28 2002-05-09 Compco Pty Ltd Nanofiller compositions
US20050124753A1 (en) * 2002-04-26 2005-06-09 Mitsubishi Chemical Corporation Polypropylene type aqueous dispersion, polypropylene type composite aqueous emulsion composition and its use
EP1501982A1 (en) * 2002-05-03 2005-02-02 Imerys Minerals Limited Paper coating pigments
TW200404859A (en) * 2002-09-06 2004-04-01 Mitsubishi Plastics Inc Flame-retardant resin composition and flame-retardant injection molding
US20070167531A1 (en) 2004-02-05 2007-07-19 Preston David J Natural particulate carbonate
US20060046058A1 (en) * 2004-08-30 2006-03-02 Craig Daniel H Process for manufacturing thermoplastic materials containing inorganic particulates
US7776232B2 (en) * 2004-09-01 2010-08-17 Shiraishi Kogyo Kaisha, Ltd. Powdery white vulcanization promoter composition and rubber compositions
US20090029138A1 (en) * 2005-11-15 2009-01-29 Takaaki Miyoshi Resin Composition Having Excellent Heat Resistance
FR2899825B1 (fr) * 2006-04-14 2010-08-13 Coatex Sas Dispersion aqueuse de carbonate de calcium precipite a partir d'au moins un agent dispersant contenant un compose porteur d'ion fluorure.
CN101679672A (zh) * 2007-03-09 2010-03-24 陶氏环球技术公司 耐应力/热裂化的电缆护套材料
SI1980588T1 (sl) * 2007-04-13 2011-11-30 Omya Development Ag Postopek za pripravo obdelanega mineralnega polnila pridobljeno mineralno polnilo in njegova uporaba
SI2159258T1 (sl) * 2008-08-26 2011-12-30 Omya Development Ag Obdelani mineralni polnilni proizvodi, postopki za njihovo pripravo in njihove uporabe

Also Published As

Publication number Publication date
TWI429699B (zh) 2014-03-11
AR076631A1 (es) 2011-06-29
CA2734817C (en) 2015-08-11
ES2370453T3 (es) 2011-12-16
EP2159258A1 (en) 2010-03-03
DK2159258T3 (da) 2011-11-21
US20110237726A1 (en) 2011-09-29
PT2159258E (pt) 2011-11-09
KR20150099876A (ko) 2015-09-01
KR20110068999A (ko) 2011-06-22
SI2159258T1 (sl) 2011-12-30
PL2159258T3 (pl) 2012-01-31
HRP20110774T1 (hr) 2011-12-31
TW201012859A (en) 2010-04-01
US20140021656A1 (en) 2014-01-23
CN102131853B (zh) 2013-06-05
CN102131853A (zh) 2011-07-20
EP2159258B1 (en) 2011-07-27
CA2734817A1 (en) 2010-03-04
WO2010023144A1 (en) 2010-03-04
US20130338283A1 (en) 2013-12-19
ATE517942T1 (de) 2011-08-15

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2011001731A (es) Productos rellenadores de minerales tratados, proceso para su preparacion y sus usos.
EP2576703B1 (en) Process for the preparation of surface treated mineral filler products and uses of same
US9238727B2 (en) Treated mineral filler products, process for the preparation thereof and uses of same
US10131791B2 (en) Process for the preparation of a treated mineral filler product, the obtained mineral filler product and its uses

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration
HC Change of company name or juridical status