MX2010013043A - Utilizacion como agentes espesantes para pintura acuosa de polieteres a base de epoxido de alfa-olefinas o glicidil eter en presencia de tensioactivos. - Google Patents

Utilizacion como agentes espesantes para pintura acuosa de polieteres a base de epoxido de alfa-olefinas o glicidil eter en presencia de tensioactivos.

Info

Publication number
MX2010013043A
MX2010013043A MX2010013043A MX2010013043A MX2010013043A MX 2010013043 A MX2010013043 A MX 2010013043A MX 2010013043 A MX2010013043 A MX 2010013043A MX 2010013043 A MX2010013043 A MX 2010013043A MX 2010013043 A MX2010013043 A MX 2010013043A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
regions
region
elastic
waist
transverse direction
Prior art date
Application number
MX2010013043A
Other languages
English (en)
Inventor
Denis Ruhlmann
Suau Jean-Marc
Original Assignee
Coatex Sas
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Coatex Sas filed Critical Coatex Sas
Publication of MX2010013043A publication Critical patent/MX2010013043A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D5/00Coating compositions, e.g. paints, varnishes or lacquers, characterised by their physical nature or the effects produced; Filling pastes
    • C09D5/02Emulsion paints including aerosols
    • C09D5/024Emulsion paints including aerosols characterised by the additives
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D171/00Coating compositions based on polyethers obtained by reactions forming an ether link in the main chain; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • C09D171/02Polyalkylene oxides
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D171/00Coating compositions based on polyethers obtained by reactions forming an ether link in the main chain; Coating compositions based on derivatives of such polymers
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C09DYES; PAINTS; POLISHES; NATURAL RESINS; ADHESIVES; COMPOSITIONS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR; APPLICATIONS OF MATERIALS NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • C09DCOATING COMPOSITIONS, e.g. PAINTS, VARNISHES OR LACQUERS; FILLING PASTES; CHEMICAL PAINT OR INK REMOVERS; INKS; CORRECTING FLUIDS; WOODSTAINS; PASTES OR SOLIDS FOR COLOURING OR PRINTING; USE OF MATERIALS THEREFOR
    • C09D7/00Features of coating compositions, not provided for in group C09D5/00; Processes for incorporating ingredients in coating compositions
    • C09D7/40Additives
    • C09D7/43Thickening agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C08ORGANIC MACROMOLECULAR COMPOUNDS; THEIR PREPARATION OR CHEMICAL WORKING-UP; COMPOSITIONS BASED THEREON
    • C08LCOMPOSITIONS OF MACROMOLECULAR COMPOUNDS
    • C08L71/00Compositions of polyethers obtained by reactions forming an ether link in the main chain; Compositions of derivatives of such polymers
    • C08L71/02Polyalkylene oxides

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • Paints Or Removers (AREA)
  • Compositions Of Macromolecular Compounds (AREA)
  • Absorbent Articles And Supports Therefor (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Polyethers (AREA)

Abstract

La invención tiene por objeto la utilización, como agente espesante para pintura acuosa, de una solución acuosa de un poliéter de al menos un polioxialquileno y al menos un epóxido de alfa-olefinas, y/o al menos un glicidil éter alifático o aromático, y al menos un tensioactivo de fórmula química CX H2X+1 (OX)Y - OH donde OX designa una unidad oxialquilada, y caracterizado por que: - para el poliéter, el ratio molar (polioxialquileno; epóxido de alfa-olefina o glicidil éter) está comprendido entre (1:4) y (1:10), - para el tensioactivo, 6 = x = 12 y 5 = y = 12, - dicha solución presenta un ratio másico (poliéter/tensioactivo) comprendido entre 2.0 y 0.5 y presenta un contenido en agua comprendido entre un 30 % y un 75 % de su peso total. Asimismo, tiene por objeto la pintura que contiene dicho sistema espesante.

Description

ARTÍCULO ABSORBENTE CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a artículos absorb cularmente a artículos absorbentes tales como pañales dese alones entrenadores para ir al baño o prendas interiores tinencia.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Se conocen los pañales desechables que son provist hoja superior de los mismos con una hoja formada con un orificio el paso de las heces y la orina. Por ejemplo, uno de los pa ribe en el documento JP 2007-105299 A. De acuerdo con la de t puede ser separada hacia arriba desde la hoja superior bajo un ntracción de estos elementos elásticos que desvían el orificio de a en contacto con la piel del portador. Al mantener la hoja de c a piel en contacto con la piel del portador, la piel del portad gida de ensuciarse con los desechos corporales, tales como las h Documento de patente 1 JP 2007-105299 A BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN Problema a ser resuelto por la invención La hoja superior y la hoja posterior son provistas en las r ntura frontal y posterior del pañal con elementos elásticos de tos a las mismas bajo tensión, de manera que se extienden ión transversal. El pañal se mantiene en contacto cercano nes de cintura del portador bajo la contracción de estos ele do en una hoja separada que corresponde a la hoja que pued cto con la piel mencionada anteriormente pudiera tener una di cho ensanchada ya que la hoja separada se separa de una es rbente de líquidos de un artículo absorbente.
Medida para resolver el problema De acuerdo con la presente invención, se proporci ramiento en un artículo absorbente que comprende un armazón q dirección longitudinal y una dirección transversal, los lados tan a la piel del portador y que se orientan a la ropa interior del p egión de cintura frontal, una región de cintura posterior y una re pierna que se extienden entre las regiones de cintura frontal y pos structura absorbente de líquidos provista en la región de entre oja separada que reside sobre el lado orientado a la piel del po tada para separarse de la región de entrepierna. el armazón, un par de elementos elásticos de hoja separados tensión a la hoja separada de manera que se extiende en la d itudínal y se separan entre si por la distancia mínima en la región mos frontal y posterior opuestos entre sí en la dirección longitudin tienden en la dirección transversal y están fijos al lado de las regi ra frontal y posterior, respectivamente, la estructura absorb os teniendo extremos frontal y posterior opuestos entre sí en la itudinal y extendiéndose en la dirección transversal, en d ctura absorbente de líquidos puede ser arqueada, de manera mos frontal y posterior pueden ser opuestos entre sí para fo cio vacío entre la hoja separada y la estructura absorbente de lí poner en contacto, por lo menos la región media con la piel del región de cintura frontal se forma por lo menos fuera de las r ales de las hojas separadas, como se observa en la dirección tra un par primeras regiones frontales elásticas adaptadas para contr nes laterales y la región media, de manera que comunican el lado ta hacia la piel del portador con el lado que se orienta hacia el a r de elementos elásticos de hoja separada unidos bajo tensión a rada, de manera que se extienden en la dirección longitudinal rados entre sí por la distancia mínima en la región media, y e l y posterior opuestos entre sí en la dirección longitudinal y nden en la dirección transversal y fijos al lado de las regiones de l y posterior, respectivamente, la estructura absorbente de ndo extremos frontal y posterior opuestos entre sí en la d tudinal y que se extienden en la dirección transversal en d ctura absorbente de líquidos puede ser arqueada, de manera rnos frontal y posterior pueden ser opuestos entre sí para for cio vacío entre la hoja separada y la estructura absorbente de líq onen en contacto por lo menos la región media con la piel del por gión de cintura frontal se forma por lo menos fuera de las r de primeras regiones elásticas posteriores adaptadas para aer en forma elástica en la dirección transversal, en donde la re ica posterior está definida entre las primeras regiones riores.
De acuerdo con otra modalidad preferida, la región med separada reside en la región de entrepierna, y el orificio d rende un orificio de paso frontal que se ensancha desde la regió el extremo frontal y un orificio de paso posterior que se ensanch gión media hacia el extremo posterior, en donde los elementos oja separada se extienden en las regiones laterales a lo largo ios de paso frontal y posterior en la dirección longitudinal.
De acuerdo con todavía otra modalidad, la región no al tiene una dimensión que corresponde a la dimensión máx io de paso frontal en la dirección transversal y la región no rior tiene una dimensión que corresponde a la dimensión máx De acuerdo con otra modalidad preferida adicion ntos elásticos de hojas separadas se extienden para trasla ras regiones frontal y posterior elásticas en las regiones de l y posterior.
De acuerdo con una modalidad preferida alternativa, rada se forma fuera de los extremos frontal y posterior como se dirección longitudinal con las segundas regiones frontal y p cas adaptadas para poderse contraer en forma elástica en la di versal.
De acuerdo con todavía otra modalidad adicional, las les de la hoja separada son dobladas hacia atrás parcialmente s al revestimiento del lado de la piel de la estructura absorb os para definir las zonas de unión frontal y posterior.
Efecto de la invención El armazón es provisto sobre su lado que se orienta haci ortador con la hoja separada adaptada para separarse del arma separada es provista con un par de los elementos elásticos ada unidos bajo tensión al mismo, de manera que se extiend ión longitudinal y para separarse una de la otra por la distancia éstas en la región media. Con dicho arreglo, las regiones media tidas a una fuerza de contracción en la dirección transversal y un tracción en la dirección longitudinal, de manera que esta regió separada hacia arriba desde el armazón en contacto con la dor. La región media se mantiene en contacto con la piel del po segura que la orina y/o heces pueden guiarse por medio de los so hacia la estructura absorbente y de esta manera reduce la pos e los desechos corporales se adhieran a la piel del portador.
La región de cintura frontal se forma fuera de las r en evitarse de manera sustancial. Adicionalmente, la región no l o la región substancialmente libre de cualquier fuerza de cont da entre un par de las regiones elásticas frontales asegura qu fuerza de contracción alguna de los elementos elásticos de l sobre los orificios de paso y de esta manera se estabiliza la fo o de paso.
En la región de cintura posterior, un par de las primeras r cas posteriores está definido fuera de las regiones laterales opue ja separada como se observa en la dirección transversal, medi ntos elásticos de cintura posterior. También, en la región de rior, por lo tanto, la dimensión de ancho del orificio de pa ngida de ser estrechada, de esta manera, pueden evitarse de a cualesquiera problemas potenciales en la piel y la forma del ori puede estabilizarse.
El orificio de paso comprende el orificio de paso ortador los cuales podrían ocurrir de otra forma a los orificios chados.
La región no elástica del frente tiene una dimensión de orresponde a la dimensión de ancho máxima del orificio de pas dirección transversal y la región no elástica posterior tiene la di ncho que corresponde a la dimensión de ancho máxima del ori posterior en la dirección transversal. Con dicho arreglo, las r les opuestas que se extienden fuera de los orificios de paso f rior pueden ser jaladas en forma elástica hacia afuera en la d versal sin estrechar estos orificios de paso frontal y posterio ión transversal. Por lo tanto, las formas de los orificios de paso írior pueden ser retenidas en las dimensiones del ancho de las m jede evitar de manera significativa el estrechamiento de las mism Las primeras regiones elásticas frontal y p activamente, tienen dimensiones que corresponden a las longit En las regiones de cintura frontal y posterior, los ele os de hoja separados traslapan las primeras regiones con l y posterior, de manera que no únicamente las regiones I tas, sino también los elementos elásticos de hoja separada e hacia afuera en la dirección transversal. En consecuencia, aú ntos elásticos de hoja separada se comportan para redu siones de los orificios de paso respectivos en la dirección tran comportamiento puede evitarse de manera efectiva.
Fuera de los extremos frontal y posterior de la hoja separ ección longitudinal, respectivamente, se forma un par de se es elásticas frontales y un par de regiones elásticas posterior orma, el armazón se puede contraer en forma elástica en la di ersal completamente alrededor de la cintura del portador de man ntenga en contacto cercano con la piel del portador, y de esta que los fluidos corporales, tales como la orina, se filtren hacia La figura 3, es una vista en planta del pañal desarroll plana.
La figura 4, es una vista en perspectiva explotada del pañ La figura 5, es una vista en planta de un pañal desarroll plana de acuerdo con una segunda modalidad del artículo abs tivo.
La figura 6, es una vista de sección tomada a lo largo de en la figura 5.
Identificación de los números de referencia utilizados 1 pañal (artículo absorbente) 2 armazón 3 hoja separada 7 región de cintura frontal 33 orificio de paso frontal 34 orificio de paso posterior 39 elemento elástico de hoja separada 43 primera región elástica frontal 44 primera región elástica posterior 45 región no elástica frontal 46 región no elástica posterior 47 segunda región elástica frontal 48 segunda región elástica posterior 51 aleta frontal 52 aleta posterior ESCRIPCIÓN DETALLADA DE LAS MODALIDADES PREFERI Los detalles de un articulo absorbente de acuerdo ra y piernas, abiertas. Como está ilustrado, el pañal 1 de acue modalidad es uno de tipo, así denominado, para ponerse. El rende básicamente un armazón 2 y una hoja separada 3. El ar forma de pantalón y comprende un lado interior 5 que se orienta e un portador, un lado exterior 6 que se orienta hacia la ropa int dor, una región de cintura frontal 7, una región de cintura post región de entrepierna 9 que se extiende entre dichas regiones d l y posterior 7, 8. Una dirección que se extiende desde la re ra frontal 7 a través de la región de entrepierna 9 hacia la re ra posterior 8 es denominada en la presente descripción co ción longitudinal Y y una dirección que se extiende en forma ort ección longitudinal Y es denominada en la presente descripció irección transversal X. El armazón 2 está construido mediante or 11 , una hoja exterior 12, una hoja de barrera contra filtrad aredada entre la hoja interior 11 y la hoja exterior 12, y una es s bordes periféricos 17 de la región de entrepierna 9. Una plural entos elásticos de cintura 20, 21 se extienden a lo largo de rico de la abertura para cintura 18 y una pluralidad de el icos para piernas 22 se extiende a lo largo de los bordes perifé berturas para piernas 19, es decir, los bordes periféricos 17 de l trepierna 9. Los elementos elásticos 20, 21 , 22, son emparedad ja interior 11 y la hoja exterior 12 y son unidos bajo tensión s una de la hoja interior 11 y la hoja exterior 12 mediante adhesi rados).
La figura 2, es una vista de sección tomada a lo largo de n la figura 1. Como será evidente a partir de la figura 2, la es rbente de líquidos 10 está conformada en una panel 23 y provist o interior 5 de la hoja interior 11 y la hoja separada 3 es provista interior de la estructura absorbente de líquidos 10. La es rbente de líquidos 10 tiene extremos frontal y posterior 23 s, a su vez, cubierta con un revestimiento lateral de piel 26 orient la piel del portador. Un lado de la estructura absorbente de líqui e orienta hacia la ropa interior del portador es cubierto con la ra contra filtraciones 13 provista sobre el lado interior de la hoja manera que los fluidos corporales una vez absorbidos por el nú n evitarse que se filtren del pañal 1. Si se desea, la hoja de fugas 13 puede unirse directamente a la superficie inferior tura absorbente de líquidos 10. La hoja interior 11 y la hoja ext rman, por ejemplo, de una tela no tejida fibrosa, hidrófoba perm se unen juntos mediante adhesivos, o medios de unión tér ónicos (no mostrados) por el intermediario de la hoja de barrera iones 13.
La hoja separada 3 se une en la vecindad de sus e l y posterior 27, 18 al revestimiento del lado de la piel 26 m ivos, o medios de unión térmicos o ultrasónicos (no mostrados ad presenta una forma similar a una hamaca. En consecuen io 29 es definido entre la hoja separada 3 y la estructura absorb uidos 10.
La figura 3, es una vista en planta del pañal 1 , en do nes de cintura frontal y posterior 7, 8, se han desprendido una de S uniones 16 mostrada en la figura 1 , y posteriormente, el pañal rollado y aplanado en la dirección longitudinal Y, así como tambi ión transversal X, de manera que las regiones de cintura fr rior 7, 8 y la región de entrepierna 9 pueden ser coplanares, y la n una vista en perspectiva explotada que corresponde a la figur ado del pañal 1 mostrado en la figura 3, la elasticidad de los ele cos respectivos provistos en el pañal 1 se supone sea inactiva. ne una línea central longitudinal P-P que divide una dimensión as en la dirección transversal X y una línea central transversal Ci a una dimensión de la misma en la dirección longitudinal Y. El Los elementos elásticos de cintura frontal y posterior 20, ntos elásticos de pierna 22 son emparedados entre la hoja inter a exterior 12. El elemento elástico de cintura frontal 20 compren lidad de elementos elásticos distribuidos en la región de cintura f ancialmente en intervalos regulares en la dirección longitudin S al armazón 2 bajo tensión en la dirección transversal X. El el co de cintura frontal 21 también comprende una pluralidad de ele cos distribuidos en la región de cintura posterior 8, substancialm alos regulares en la dirección longitudinal Y y unidos al armazón n en la dirección transversal X.
La estructura absorbente de líquidos 10 es laminada s ficie interior de la hoja interior 11 y la hoja separada 3 está la la superficie interior de la estructura absorbente de líquidos tura absorbente de líquidos 10 y la hoja separada 3 ancialmente la misma dirección longitudinal en la dirección long La hoja separada 3 comprende un par de zonas laterale sta entre sí en la dirección transversal X y una zona media 32 y contigua a las zonas laterales 30, 31 , en donde la zona m en la región de entrepierna 9. Las zonas laterales 30, 31 y 32 cooperan juntas para definir los orificios de paso frontal y p 4. El orificio de paso frontal 33 se ensancha desde la zona m la región de cintura frontal 7 substancialmente en una forma d o de paso posterior 34 se ensancha desde la zona media 32 n de cintura posterior 8 substancialmente en una forma de U. El aso frontal 33 es definido mediante los bordes laterales in ctivos 35 de las zonas laterales 30, 31 y un margen curvo del ci acen contiguos los bordes laterales interiores 35 entre sí. El ori posterior 34 es definido por los bordes laterales interiores respec s zonas lateral 30, 31 y un margen curvo del cierre 38 que uos los bordes laterales interiores 37 entre sí. tura absorbente de líquidos 10 en forma de dos pliegues, ntos elásticos de hoja separada 39 son emparedados entre estas s pliegues de las zonas laterales 30, 31 y son unidas a las r nte adhesivos (no mostrados).
La hoja separada 3 se extiende a través de la reg ierna 9 dentro de las regiones de cintura frontal y posterior las zonas laterales 30, 31 son parcialmente dobladas hacia atrá as al revestimiento del lado de la piel 26 de la estructura absorb s 10 mediante adhesivos (no mostrados) para definir las p de unión frontal y posterior 40, 41. El doblez hacia atrás y las po s sirven para reforzar las zonas laterales 30, 31. Estas primera ión frontal y lateral 40, 41 se forman por lo menos sobre los ex l y posterior 27, 28 y preferentemente se extienden sobre las r tura frontal y posterior 7, 8 en la dirección longitudinal Y aunque n de entrepierna 9. La estructura absorbente de líquidos 10 está cción transversal X. Los extremos frontales respectivos 27 de la les 30, 31 se extienden dentro de las regiones de cintura front ra que los elementos elásticos de cintura frontal 20 son unid n, de manera que se extiende desde uno de los bordes laterale de cintura 14 a la zona lateral adyacente 30, por una part den desde el otro borde lateral de la región de cintura 14 a l l adyacente 31 , por otra parte. Más específicamente, los ele os de cintura frontales 20 se extienden desde los bordes lateral de cintura frontal 7 a través de las primeras zonas de unión front segundas zonas de unión 42 a los bordes del lado interior 35 del so frontal 33. De igual forma, los extremos posteriores respectivo nas laterales 30, 31 se extienden dentro de la región de cintura p manera que los elementos elásticos de cintura posterior 21 son ensión de manera que se extienden desde uno de los bordes la región de cintura 15 a la zona lateral adyacente 30, por una part e las primeras regiones elásticas posteriores 44 bajo la fue cción de los elementos elásticos de cintura frontal y posterior ctivamente.
Las primeras regiones elásticas frontales 43 están se sí en la dirección transversal X para definir entre estas una re ca frontal 45, substancialmente libre de la fuerza de contracción ntos elásticos de cintura frontal 20. Las primeras regiones e riores 44 también son separadas entre sí en la dirección transv definir entre éstas una región no elástica posterior 46, substanci de la fuerza de contracción de los elementos elásticos de rior 21. La región no elástica frontal 45 está dimensionada par ancialmente la misma longitud que la dimensión de ancho máxim os de paso frontal 33 como se mide en la dirección transversal rdes laterales interiores 35 de los mismos, de manera que trasl o de paso frontal 33 de manera tan exacta como sea posibl iores 27, 28, respectivamente, las regiones no elásticas fro ior 45, 46 pueden mantener las longitudes que corresponden siones de ancho máximas entre estos bordes laterales interiores , 37.
Las sub-regiones de las regiones de cintura frontal y post cupadas por la estructura absorbente de líquidos 10 es provista tos elásticos de cintura frontal y posterior 20, 21 en forma c iéndose bajo tensión en la dirección transversal X entre los es 14, 14 de la región de cintura frontal 7 y entre los bordes la de la región de cintura posterior 8, respectivamente. Por consig gundas regiones elásticas frontal y posterior 47, 48 son definida extremos frontal y posterior 27, 28 en la dirección longitudinal palabras, fuera de los extremos frontal y posterior 23a, 23b ura absorbente 10 en la dirección longitudinal Y. Se debe obser4 unto que los elementos elásticos de cintura frontal y posterior 20, l y posterior 7, 8 y se extienden en la dirección longitudinal Y a l s bordes laterales 14, 14, 15, 15 de las regiones de cintura fr Nor 7, 8, respectivamente. Las segundas regiones elásticas fr rior 47, 48 se extienden en la dirección transversal X a lo larg r4a de cintura y residen por lo menos fuera de los extremos f rior 23a, 23b de la estructura absorbente de líquidos 10 como se dirección longitudinal Y. De acuerdo con esta primera modalid das regiones elásticas frontal y posterior 47, 48 se extienden e S laterales 14 de la región de cintura frontal 7 y entre los bordes la la región de cintura posterior 8, respectivamente, y puede e cto con o parcialmente traslapar las primeras regiones elásticas f or 43, 44, respectivamente.
Con los elementos elásticos de cintura frontal y posterior s al armazón 2, las primeras regiones elásticas frontal y posterior giones no elásticas frontal y posterior 45, 46 y las segundas r cas. No se debe observar que las regiones que corresponde es no elásticas frontal y posterior 45, 46 no están recubiert ÍVOS. Los elementos elásticos de cintura frontal y posterior 20, os o recortados en estas regiones se dejan descubiertos con ad formar las regiones no elásticas frontal y posterior 43, 44, las cu fectadas por la fuerza de contracción de los elementos elásti a frontal y posterior 20, 21. Las regiones diferentes que aquella es no elásticas frontal y posterior 45, 46 definen las primeras r l y posterior elásticas 43, 44 y las segundas regiones elásticas f rior 47, 48. De esta manera, las regiones elásticas, así como t giones no elásticas pueden formarse fácilmente a un bajo mente cortando o recortando los elementos elásticos 20, 22 unid n.
Con dicho pañal 1 colocado sobre el cuerpo del portador, ada 3 está separada hacia arriba a la piel del portador d ió vacío 29 mientras que el ano del portador se alinea con el ori posterior 34 de manera que el portador puede defecar por me o de paso posterior dentro del espacio vacío 29. De esta fo nido líquido de los desechos corporales es absorbido por la es bente de líquidos 10 y el contenido sólido de los mismos tales c , se evita mediante la hoja separada 3 de adherirse a la or. En consecuencia, los problemas de la piel debidos a dicha a ces a la piel pueden aliviarse de manera efectiva.
Con el pañal 1 colocado sobre el cuerpo del portador, la tracción de las primeras regiones elásticas frontal y posterior na para jalar la estructura absorbente de líquidos 10 unida a r 11 en la dirección transversal X por el intermediario de las se de unión 42. Al mismo tiempo, las zonas laterales 30, 31 de ada 3 únicas a la estructura absorbente de líquidos 10 media ras zonas de unión frontal y posterior 40, 41 son jaladas hacia af en las regiones no elásticas frontal y posterior 45, 46 en el sen éstas puedan ser estrechadas. Estando seguros de tener siones de ancho estabilizadas, los problemas potenciales en la nitales externos del portador pueden evitarse de manera efectiv oncierne al orificio de paso frontal 33. Como para el orificio d rior 34, las heces pueden ser guiadas en forma confiable de ió vacio 29 y de esta forma el lado de la hoja separada 3 que se la piel del portador puede estar protegida de manera confiable iarse con las heces. Esto conduce también a la prevención efe mas en la piel.
En las regiones no elásticas frontal y posterior 45, 46, la ntracción en la dirección transversal X tampoco se ejerce s tura absorbente de líquidos 10. En consecuencia, puede rest ormación potencial de arrugas. De esta forma, las filtració hos corporales, tales como orina que potencialmente podrían OC daptada para hacerse voluminosa a medida que el núcleo 25 abs está protegida contra la formación de arrugas.
Aunque las regiones no elásticas frontal y posterior 45, 46 ismas dimensiones de ancho que aquellas de los orificios de paso terior 33, 34 en la dirección transversal X de acuerdo con la lidad, la presente invención no está limitada a dicho dimensiona egiones no elásticas frontal y posterior 45, 46 así como tambi ras regiones elásticas frontal y posterior 43, 44 pued sionadas en la forma adecuada, siempre que las primeras r cas frontal y posterior 43, 44 residan por lo menos fuera de las les 30, 31 como se observa en la dirección transversal X, de man nas laterales 30, 31 pueden ser jaladas por estas primeras r cas frontal y posterior 43, 44. De acuerdo con esta modalid es no elásticas frontal y posterior 45, 46, son dimensionadas p roximadamente 40 mm o más largas en la dirección transversal X. estructura absorbente de líquidos 10 evita substancialmente la fu cción de los elementos elásticos de cintura para no actuar sobre estructura absorbente de líquidos 10 que se orienta hacia la or, o dificulta que dicha fuerza de contracción actúa sobre el lad tura absorbente de líquidos 10 aun cuando los elementos elásti a están presentes en las regiones no elásticas frontal y posterior 4 o en el cual, los segmentos de los elementos elásticos de cintura den en estas regiones no elásticas han sido cortados o recortado cuencia están desprovistos de la fuerza de contracción.
Aunque la primera y segunda regiones elásticas 43, das de manera continua en la dirección longitudinal Y de los les 14, 15 de las regiones de cintura frontal y posterior ctivamente, en la modalidad ilustrada, la presente invención n a a dicha modalidad. Por ejemplo, estas regiones elásticas fr or 43, 44 pueden formarse únicamente en sub-regiones de las re piel del portador y las filtraciones potenciales de desechos cor como orina más allá de la abertura para cintura 18.
La hoja separada 3 es provista con un par de ele cos de hoja separada 39 que se curvan hacia adentro en la regió la hoja separada 3 de manera que una distancia entre los ele cos opuestos 39, se reduce al mínimo en esta región 32. ado, la fuerza de contracción de los elementos elásticos d ada 39 actúa sobre la región media 32 en la dirección transvers en la dirección longitudinal Y de manera que la hoja separada 3 eparada de manera significativa hacia arriba desde la est bente de líquidos 10 hacia la piel del portador hasta que la regió ede estar en contacto con la piel.
Los elementos elásticos de hoja separada 39 que ti cia mínima entre éstos en la región media 32 son separados uno en la dirección transversal X a medida que estos elementos elást ra que sigue el movimiento del anterior. Para evitar esto, los ele cos de hoja separada 39 son unidos a la hoja separada 3 de man separados incluso en la región media 32. La distancia entr ntos elásticos de hoja separada 39 no es especificada en erne a que estos elementos elásticos 39 pueden contraerse de stén separados entre sí en la dirección transversal X. Se debe a distancia por la cual se separan los elementos elásticos de rentemente es del 2.7% al 11 % de la longitud del armazón ión transversal X, por ejemplo, de aproximadamente 9.9 mm -distancia es menor que el 2.7%, los orificios de paso frontal y p serán inaceptablemente estrechos en la dirección transversal cia excede al 11%, la distancia por la cual la región media 32 pu ada de la estructura absorbente de líquidos 10, será inaceptabl Con los elementos elásticos de hoja separada 39 dis os de hoja separada 39, la modalidad ilustrada emplea hebras d e la presente invención no está limitado a éstos y se pueden tipos de elementos elásticos utilizados de manera convenciona relevante de la técnica, tales como las bandas de hule.
Segunda modalidad La figura 5, es una vista en planta de un pañal 1 desarroll plana de acuerdo con la segunda modalidad y la figura 6 es un cción tomada a lo largo de la línea VI-VI en la figura 5. nentes de esta segunda modalidad similares a aquellos de la lidad están designados con los mismos números de referenci pción detallada de dichos componentes será eliminada en lo su al 1 de acuerdo con la segunda modalidad comprende un arma oja separada 3 en donde el armazón 2 comprende una hoja interi oja exterior 12, las cuales son substancialmente rectangulares, un oja dispersante de líquidos 24 que envuelven el núcleo absorb os 25 y la hoja de barrera contra filtraciones 53 que reside sobre sorbente de líquidos y la hoja dispersante de líquidos 24 que se la ropa interior del portador. La hoja exterior 12 está unida al lad e barrera contra filtraciones 53 que se orienta hacia la ropa ínte dor y la hoja separada 3 está unida directamente al lado de r 11 que se orienta hacia la piel del portador.
Los lados interiores respectivos 55, 56 de las aletas fr rior 51 , 52 son emparedados y unidos entre la hoja interior 11 y or 12 de manera que estas aletas frontal y posterior 51 , 52 se ex afuera en la dirección transversal X. Las aletas frontal y posterio rman de hojas elásticas y se unen a la hoja interior 11 y la hoja manera que estas aletas 51 , 52 se pueden contraer en forma menos en la dirección transversal X. Las aletas posteriores tas sobre los lados respectivos que se orientan hacia la ropa int traslapan la hoja separada 3 de acuerdo con esta segunda mod enté invención no está limitada a dicho arreglo y estos compo traslaparse entre sí.
Entre un par de primeras regiones elásticas frontal da unas de las otras en la dirección transversal X, se define una tica frontal 45 sobre la cual, no actúa una fuerza de contracción frontales 51 y entre un par de primeras regiones elásticas post define una región no elástica posterior 46 sobre la cual no actú de contracción de las aletas posteriores 52. En otras palabr s no elásticas frontal y posterior 45, 46 no están ocupadas p frontal y posterior 51 , 52, respectivamente, y por consiguiente, e la fuerza de contracción de estas aletas frontal y posterior 51 , único de manera que los bordes laterales interiores respectivos aletas frontal y posterior 51 , 52 no traslapan la hoja separada 3, p distancia entre un par de aletas frontales 51 , así como tam separar la hoja separada 3 de la estructura absorbente de líqui el portador y por lo tanto, no es esencial prolongar los extremos terior de los mismos para traslapar las regiones de cintura fr rior 7, 8.
Cuando se pretende colocar dicho pañal 1 en el porta posteriores 52 pueden ser estiradas con los elementos de suje nidos por los dedos del portador y estos elementos de suje n sujetarse a las aletas frontales respectivas 52. A partir de l las aletas frontales como posteriores 51 , 52 se someten a una fu cción y funcionan como las primeras regiones elásticas fr rior 43, 44. Las regiones laterales opuestas 30, 31 son jaladas ras regiones elásticas frontal y posterior 43, 44 hacia afuera ión transversal X de manera que se evita que las dimensiones d ctivas de los orificios de paso frontal y posterior en la di ersal X sean estrechados. En consecuencia, se pueden evitar e nalmente de esta manera no únicamente pueden servir para evi ones de orina u otro líquido sino que también pueden servir par s orificios de paso frontal y posterior 33, 34 sean estrech an las formas deseables de estos orificios de paso 33, 34.
Aunque se curva hacia adentro un par de elementos elásti eparada 39 en la región media 32 de manera que estén separado la distancia mínima en la modalidad ilustrada, no es esencial qu ntos elásticos 39 sean curvos en lo que respecta a estos eler os 39 siendo separados entre sí por la distancia mínima. Por ej ible unir estos elementos elásticos 39 de manera que se extien rectilínea. En este caso, estos elementos elásticos de hoja separ n ser unidos en forma oblicua a la hoja separada 39 de manera cia entre un par de los elementos elásticos de hoja separada chada en forma gradual desde la región media 32 hacia las regió frontal y posterior 7, 8, respectivamente. stica para jalar la hoja separada 3 como una totalidad hacia afue ión transversal X y de esta manera, evitar los problemas de en la or adicionalmente de manera efectiva.
Aunque la hoja separada 3 se forma con las regiones de l y posterior 7, 8 en el caso de la modalidad ilustrada, por lo m de cintura frontal 7, puede formarse con el orificio de paso para \ efecto deseado de la presente invención. Sin embargo, la re a posterior 8, también puede formarse con el orificio de paso pa parado a la orina y las heces hacia la estructura absorbente de l r medio de estos dos orificios de paso 33, 34. También es posi oja adaptada para dividir el espacio vacío 29 hacia atrás y ade e la región media que se orienta hacia el panel absorbente de l icha hoja de división hace posible reducir al mínimo la posibilidad a y las heces descargadas dentro del espacio vacío se pueden nte de la técnica.
Aunque la primera modalidad se ha descrito a modo de ase en el pañal del tipo que se pone y la segunda modalidad to a modo de ejemplo con base en el pañal tipo abierto, el p do con la primera modalidad que tiene las regiones de cintura f rior con elástico a través de los elementos elásticos de cintura, t ede aplicar al pañal tipo abierto y el pañal de acuerdo con la s lidad que tiene las regiones de cintura frontal y posterior con nte las aletas frontal y posterior, también se puede aplicar al pa lón que se pone.

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES 1.- Un artículo absorbente que comprende un armazón q irección longitudinal y una dirección transversal, los lados an hacia la piel del portador y que se orientan a la ropa inte or, una región de cintura frontal, una región de cintura posterio de entrepierna que se extiende entre dichas regiones de cintura terior, y una estructura absorbente de líquidos provista en dicha o trepierna y una hoja separada que reside sobre dicho lado or la piel del portador y adaptada para separarse de la reg ierna, dicho artículo absorbente caracterizado porque dich ada comprende un par de regiones laterales que se extienden e ión longitudinal y opuestas entre sí en dicha dirección transvers tos entre sí en la dirección longitudinal y que se extienden e ión transversal y están fijos al lado de las regiones de cintura fr rior, respectivamente; dicha estructura absorbente de líquidos te os frontal y posterior opuestos entre sí en dicha dirección longitu diéndose en dicha dirección transversal, en donde dicha est bente de líquidos puede ser arqueada, de manera que dichos ex l y posterior pueden ser opuestos entre sí para formar un espaci dicha hoja separada y dicha estructura absorbente de líquidos en contacto, por lo menos dicha región media con la piel del port región de cintura frontal se forma por lo menos fuera de dichas re les de dichas hojas separadas, como se observa en dicha di ersal con un par primeras regiones frontales elásticas adaptad contraerse en forma elástica en dicha dirección transversal, en egión no elástica frontal es definida entre dichas primeras r as frontales. ierna, dicha hoja separada que comprende un par de regiones la e extienden en dicha dirección longitudinal y opuestas entre sí e ión transversal, una región media definida entre dichas r les y siendo contigua a dichas regiones laterales, un orificio d do en dicha región de cintura frontal por dichas regiones laterales media, de manera que comunican dicho lado que se orienta h eí portador con dicho lado que se orienta hacia el armazón, un ntos elásticos de hoja separada unidos bajo tensión a dich ada, de manera que se extienden en dicha dirección longitudinal ados entre sí por la distancia mínima en dicha región media, y ex l y posterior opuestos entre sí en dicha dirección longitudinal y den en dicha dirección transversal y fijos al lado de dichas regio a frontal y posterior, respectivamente; dicha estructura absorb os teniendo extremos frontal y posterior opuestos entre sí e ión longitudinal y que se extienden en dicha dirección transve dirección transversal, en donde substancialmente ninguna fue cción en dicha dirección transversal actúa sobre una región dichas primeras regiones elásticas frontales en el lado de tura absorbente de líquidos que se orienta hacia la piel del portad 3. - El artículo absorbente de conformidad con la reivindic aracterizado además porque dicha región de cintura posterior s de dichas regiones laterales de dicha hoja separada con un ras regiones elásticas posteriores adaptadas para poderse cont elástica en dicha dirección transversal, en donde una región un rior está definida entre las primeras regiones elásticas posteriores. 4. - El artículo absorbente de conformidad con cualquiera dicaciones 1 a 3, caracterizado además porque: dicha región m hoja separada reside en dicha región de entrepierna, y dicho ori comprende un orificio de paso frontal que se ensancha desd media hacia dicho extremo frontal y un orificio de paso posterior imensión que corresponde a la dimensión máxima de dicho ori posterior en dicha dirección transversal. 6. - El artículo absorbente de conformidad con cualquiera dicaciones 1 a 5, caracterizado además porque dichas regiones el l y posterior tienen dimensiones que corresponden a las dimensi ud de dichas regiones de cintura frontal y posterior en dicha di udinal, respectivamente. 7. - El artículo absorbente de conformidad con cualquiera dicaciones 1 a 6, caracterizado además porque dichos ele cos de hoja separada se extienden para traslapar dichas p es elásticas frontal y posterior en dichas regiones de cintura f ??G. 8. - El artículo absorbente de conformidad con cualquiera dicaciones 1 a 7, caracterizado además porque dicha hoja sepa fuera de dichos extremos frontal y posterior como se observa e
MX2010013043A 2008-06-26 2009-06-04 Utilizacion como agentes espesantes para pintura acuosa de polieteres a base de epoxido de alfa-olefinas o glicidil eter en presencia de tensioactivos. MX2010013043A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0854258A FR2933098B1 (fr) 2008-06-26 2008-06-26 Utilisation comme agents epaississants pour peinture aqueuse de polyethers a base d'epoxyde d'alpha olefines ou de glycidyl ether en presence de tensio-actifs
PCT/IB2009/005869 WO2009156808A1 (fr) 2008-06-26 2009-06-04 Utilisation comme agents épaississants pour peinture aqueuse de polyéthers à base d'époxyde d'alpha oléfines ou de glycidyl éther en présence de tensio-actifs

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2010013043A true MX2010013043A (es) 2010-12-21

Family

ID=40303534

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010013043A MX2010013043A (es) 2008-06-26 2009-06-04 Utilizacion como agentes espesantes para pintura acuosa de polieteres a base de epoxido de alfa-olefinas o glicidil eter en presencia de tensioactivos.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US20110092615A1 (es)
EP (1) EP2294143A1 (es)
JP (1) JP2011525939A (es)
KR (1) KR101257163B1 (es)
CN (1) CN102076787A (es)
BR (1) BRPI0915082A2 (es)
CA (1) CA2724668A1 (es)
FR (1) FR2933098B1 (es)
MX (1) MX2010013043A (es)
RU (1) RU2011102746A (es)
WO (1) WO2009156808A1 (es)
ZA (1) ZA201008652B (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN113637154A (zh) * 2021-10-18 2021-11-12 常熟耐素生物材料科技有限公司 一种非离子聚醚型高分子表面活性剂及其制备方法和应用

Family Cites Families (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4354956A (en) * 1979-10-22 1982-10-19 Basf Wyandotte Corporation Thickening aqueous systems with alpha-olefin oxide-modified liquid polyether thickeners
US4288639A (en) * 1979-10-22 1981-09-08 Basf Wyandotte Corporation Alpha-olefin oxide-modified liquid polyether thickeners
US4304902A (en) * 1979-12-07 1981-12-08 Hercules Incorporated Copolymers of ethylene oxide with long chain epoxides
ATE28655T1 (de) * 1981-04-01 1987-08-15 Basf Corp Mit alpha-olefinoxyden modifizierte polyaether.
FI843517L (fi) * 1983-10-17 1985-04-18 Hercules Inc Belaeggningskompositioner innehaollande kopolymerer av etylenoxid och laongkedjade epoxider.
US4673518A (en) * 1986-03-07 1987-06-16 Basf Corporation Synthetic polyether thickeners and thickened aqueous systems containing them
US5425806B1 (en) * 1994-05-12 1997-07-01 Rheox Inc Pourable water dispersible thickening composition for aqueous systems and a method of thickening said aqueous systems
DE19523837A1 (de) * 1995-06-30 1997-01-02 Henkel Kgaa Flüssigkonfektionierung von Verdickungsmitteln
SE512220C2 (sv) * 1998-06-30 2000-02-14 Akzo Nobel Nv Vattenhaltigt koncentrat av en associativ förtjockande polymer samt användning av en nonjonisk tensid för reduktion av koncentratets viskositet
FR2826014B1 (fr) * 2001-06-19 2007-04-13 Coatex Sas Epaississants non ioniques pour compositions pigmentaires, notamment pour peintures, assurant la compatibilite pigmentaire, et leurs applications
FR2872815B1 (fr) * 2004-07-08 2008-06-27 Coatex Soc Par Actions Simplif Utilisation de copolymeres acryliques hydrosolubles dans des formations aqueuses eventuellement pigmentees et formulations obtenues
CA2649780C (en) * 2006-04-19 2015-02-17 Hercules Incorporated Stabilizers for improved open time of aqueous coatings

Also Published As

Publication number Publication date
US20110092615A1 (en) 2011-04-21
FR2933098B1 (fr) 2010-08-20
KR101257163B1 (ko) 2013-04-22
JP2011525939A (ja) 2011-09-29
KR20110025985A (ko) 2011-03-14
RU2011102746A (ru) 2012-08-10
CA2724668A1 (fr) 2009-12-30
EP2294143A1 (fr) 2011-03-16
WO2009156808A1 (fr) 2009-12-30
FR2933098A1 (fr) 2010-01-01
CN102076787A (zh) 2011-05-25
ZA201008652B (en) 2012-02-29
BRPI0915082A2 (pt) 2015-10-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US7226437B2 (en) Pull-on disposable diaper
JP4057321B2 (ja) パンツ型の使い捨ておむつ
KR101188642B1 (ko) 흡수체 물품
KR101522069B1 (ko) 착용 물품
MX2010013055A (es) Articulo absorbente.
JP2003265511A (ja) パンツ型の使い捨ておむつ
JP2011101813A (ja) 使い捨てプルオン衣類
CN103156734B (zh) 吸收性物品
JP6198382B2 (ja) 使い捨て着用物品
KR20100113114A (ko) 흡수성 물품
JP5764287B2 (ja) 使い捨てパンツ型おむつ
CN105007878A (zh) 一次性套穿尿布
KR20090110358A (ko) 일회용 기저귀
JP5097669B2 (ja) 使い捨て吸収性物品
JP2009291455A (ja) 使い捨て吸収性物品
MX2010013043A (es) Utilizacion como agentes espesantes para pintura acuosa de polieteres a base de epoxido de alfa-olefinas o glicidil eter en presencia de tensioactivos.
JP2007301238A (ja) 使い捨て吸収性物品
JP2002200105A (ja) 吸収性カバー
JP5665343B2 (ja) 使い捨て着用物品
JP5207356B2 (ja) 吸収性物品
MXPA06007061A (es) Articulo absorbente con forma adaptada con capacidad de absorcion mejorada.
JP5394686B2 (ja) 体液処理用品およびこれを含む着用物品
JP2011177427A (ja) おむつ
JP2002065742A (ja) 使い捨て吸収性物品
JP2889347B2 (ja) 吸収性物品

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration