MX2010011273A - Composiciones y metodos para tratar el cancer del seno. - Google Patents

Composiciones y metodos para tratar el cancer del seno.

Info

Publication number
MX2010011273A
MX2010011273A MX2010011273A MX2010011273A MX2010011273A MX 2010011273 A MX2010011273 A MX 2010011273A MX 2010011273 A MX2010011273 A MX 2010011273A MX 2010011273 A MX2010011273 A MX 2010011273A MX 2010011273 A MX2010011273 A MX 2010011273A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
cdb
progesterone
breast cancer
tumors
treatment
Prior art date
Application number
MX2010011273A
Other languages
English (en)
Inventor
Joseph S Podolski
Ronald D Wiehle
Original Assignee
Repros Therapeutics Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=40758440&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2010011273(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Repros Therapeutics Inc filed Critical Repros Therapeutics Inc
Publication of MX2010011273A publication Critical patent/MX2010011273A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/56Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
    • A61K31/57Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids substituted in position 17 beta by a chain of two carbon atoms, e.g. pregnane or progesterone
    • A61K31/573Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids substituted in position 17 beta by a chain of two carbon atoms, e.g. pregnane or progesterone substituted in position 21, e.g. cortisone, dexamethasone, prednisone or aldosterone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/41Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having five-membered rings with two or more ring hetero atoms, at least one of which being nitrogen, e.g. tetrazole
    • A61K31/41961,2,4-Triazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/33Heterocyclic compounds
    • A61K31/395Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins
    • A61K31/435Heterocyclic compounds having nitrogen as a ring hetero atom, e.g. guanethidine or rifamycins having six-membered rings with one nitrogen as the only ring hetero atom
    • A61K31/44Non condensed pyridines; Hydrogenated derivatives thereof
    • A61K31/445Non condensed piperidines, e.g. piperocaine
    • A61K31/451Non condensed piperidines, e.g. piperocaine having a carbocyclic group directly attached to the heterocyclic ring, e.g. glutethimide, meperidine, loperamide, phencyclidine, piminodine
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K31/00Medicinal preparations containing organic active ingredients
    • A61K31/56Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids
    • A61K31/565Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids not substituted in position 17 beta by a carbon atom, e.g. estrane, estradiol
    • A61K31/568Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids not substituted in position 17 beta by a carbon atom, e.g. estrane, estradiol substituted in positions 10 and 13 by a chain having at least one carbon atom, e.g. androstanes, e.g. testosterone
    • A61K31/5685Compounds containing cyclopenta[a]hydrophenanthrene ring systems; Derivatives thereof, e.g. steroids not substituted in position 17 beta by a carbon atom, e.g. estrane, estradiol substituted in positions 10 and 13 by a chain having at least one carbon atom, e.g. androstanes, e.g. testosterone having an oxo group in position 17, e.g. androsterone
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K45/00Medicinal preparations containing active ingredients not provided for in groups A61K31/00 - A61K41/00
    • A61K45/06Mixtures of active ingredients without chemical characterisation, e.g. antiphlogistics and cardiaca
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P35/00Antineoplastic agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P43/00Drugs for specific purposes, not provided for in groups A61P1/00-A61P41/00

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Steroid Compounds (AREA)
  • Medicines That Contain Protein Lipid Enzymes And Other Medicines (AREA)

Abstract

El objeto de esta invención instantánea es pertinente para el campo del tratamiento contra el cáncer. En particular, la invención instantánea es relevante para el tratamiento y/o la prevención del cáncer del seno en una paciente. También se divulgan las composiciones para practicar los métodos, que incluyen moduladores selectivos de los receptores de la progesterona, que funcionan como agonistas de la progesterona en el útero y como antagonistas de la progesterona en el tejido del seno, y exhiben solamente baja afinidad por los receptores de glucocorticoides y de estrógeno. Las aplicaciones de la invención instantánea divulgan métodos para prevenir el desarrollo de cáncer del seno en pacientes que reciben terapia de reemplazo hormonal o terapia de estrógeno.

Description

COMPOSICIONES Y MÉTODOS PARA TRATAR EL CÁNCER DEL SENO REFERENCIA CRUZADA A SOLICITUDES RELACIONADAS Mediante esta solicitud se reivindica el beneficio de la Solicitud provisional (Provisional Application) de los EE. UU. N.° 61/048,452, presentada el 28 de abril de 2008, cuyo contenido se incorpora en el presente documento por referencia.
CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona con las composiciones y los métodos para el tratamiento del cáncer del seno. Más específicamente, la presente invención se relaciona con composiciones que incluyen uno o más moduladores selectivos de los receptores de la progesterona con baja actividad glucocorticoide para tratar el cáncer del seno.
ORIGEN DE LA INVENCIÓN Aproximadamente, a 200.000 mujeres estadounidenses se les diagnosticará cáncer del seno en 2007. Datos recientes sugieren que la progesterona tiene un papel en el desarrollo de esta enfermedad.
Varios estudios proporcionaron evidencia de que la progesterona tiene funciones opuestas en el útero y en el seno: las funciones de la progesterona como agente de diferenciación que combate las acciones proliferativas del estrógeno en el útero y como agente mitogénico en el seno. Específicamente, se ha demostrado que las progestinas aumentan la incidencia de tumores mamarios espontáneos en perros y ratones. Además, estudios en ratones con genes inactivados receptores de la progesterona muestran que los carcinógenos químicos que se dirigen específicamente a la glándula mamaria dependen del receptor de la progesterona. Además, los experimentos en cultivo hístico muestran que los efectos de las progestinas pueden estar limitados a una serie de proliferación seguida de interrupción. Se ha determinado que las progestinas pueden aumentar los receptores del Factor de crecimiento epidérmico (Epidermal Growth Factor, EGF), c-erbB2 y c-erbB3, o mejorar su actividad en una fase posterior a la unión del factor de crecimiento. Esto aumenta la posibilidad de que las progestinas "preparen" los tejidos para la proliferación y podrían permitir el cambio de un estado dependiente de hormonas a un estado dependiente del factor de crecimiento.
Los estudios clínicos de gran envergadura recientes de la Iniciativa de Salud de la Mujer (Women' s Health Initiative, WHI) y el estudio The Million Women (El Millón de Mujeres) también muestran que la progesterona tiene un papel en el desarrollo de cáncer del seno, dado que respaldan la conclusión de que existe un mayor riesgo de cáncer del seno para las mujeres que reciben terapia de reemplazo hormonal (hormone replacement therapy, HRT) compuesta por estrógenos equinos conjugados (conjugated equine estrogens, CEE) y acetato de medroxiprogesterona (medroxyprogesterone acétate, MPA) progestínico en comparación con placebo. En el estudio The Million Women, cualquier uso de un estrógeno con uno de varios agonistas de la progesterona (MPA, noretisterona, norgestrel/levonorgestrel) mejoró el riesgo respecto del uso de estrógeno solo y dicho riesgo aumentó con la duración del uso. Estos datos estadísticos también están respaldados por los datos histológicos que establecen que las mujeres que usan acetato de medroxiprogesterona (MPA) progestínico como parte de la HRT muestran un grado más alto de proliferación de la unidad lobulillar de los conductos terminales. Además de los datos clínicos, los datos experimentales en macacos hembra a las cuales se les indujo la menopausia en forma quirúrgica demuestran que un régimen combinado de estrógeno y progesterona provocó niveles más altos de hiperplasia y proliferación en los senos que un régimen de estrógeno solo. En un estudio de seguimiento, Cline et al. demostraron que la combinación de MPA y de un estrógeno equino conjugado (es decir, una combinación de HRT estándar en mujeres) aumentó la proporción de epitelio glandular del seno y la tinción (proliferación) con Ki-67 en los lobulillos de células epiteliales mamarias de macacos hembra.
Las progestinas llevan a cabo sus funciones a través de la interacción con el receptor de la progesterona (progesterone receptor, PR) que pertenece a una clase de reguladores de genes relacionados en forma estructural, conocidos como "factores de transcripción dependientes de ligandos" (R. M. Evans, Science, 240, 889, 1988). La familia de receptores de la progesterona es un subgrupo de la familia de receptores intracelulares, que también incluye el receptor de estrógeno (estrogen receptor, ER), el receptor de andrógeno (androgen receptor, AR), el receptor de glucocorticoide (glucocorticoid receptor, GR) y el receptor de mineralocorticoide (mineralocorticoid receptor, MR). El receptor de la progesterona (PR) intracelular es fundamental para la mayoría de las acciones de la progesterona. En los seres humanos, existen dos isoformas del PR diferentes: PR-A y PR-B. Ambos PR son factores de transcripción activados por hormonas que, al momento de la activación, interactúan directamente con secuencias genómicas que regulan la transcripción y otros factores de transcripción. Las funciones de transcripción del PR dependen de la interacción con las progestinas. Los tejidos sensibles a la progesterona de las mujeres en edad de concebir difieren en gran medida en el nivel de expresión del PR durante el ciclo menstrual.
En el campo se conocen muchos compuestos diferentes que afectan la activación del PR dependiente de la progestina. Se conoce que algunos de estos compuestos bloquean la función de la progesterona en todos los tejidos. Estos compuestos se denominan antagonistas puros y deben distinguirse de los Moduladores Selectivos de los Receptores de la Progesterona (Selective Progesterone Receptor Modulators, SPRM), que pueden actuar con antagonistas de la progesterona o como antagonistas de la progesterona, según el tejido. Ejemplos de SPRM conocidos en el campo incluyen las antiprogestinas RU 486 y ZK1 12993.
Se ha demostrado que el RU 486 (mifepristona) demora la aparición de tumores en ratas cuando se administra en forma diaria durante 3 semanas después del inicio de la carcinogenia con 7,12,-dimetilbenz(a)antraceno (DMBA). También se ha demostrado que el RU 486 disminuye el tamaño del tumor en relación con los controles en animales con tumores establecidos. Sin embargo, la disminución del tamaño del tumor estuvo acompañada por un aumento del ER sérico y la progesterona. Dos ensayos clínicos pequeños en mujeres con cáncer del seno metastásico demostraron que el RU 486 tiene cierta eficacia contra la enfermedad, aunque un ensayo de Fase II, de mayor envergadura, no lo haya demostrado. En el último estudio, se observaron síntomas de insuficiencia suprarrenal. Estos efectos secundarios no fueron sorpresivos teniendo en cuenta la actividad antiglucocorticoide muy significativa del RU 486 y su tendencia a aumentar el ER sérico, las cuales desalientan su uso crónico en mujeres.
Datos estadísticos muestran que, de las 200.000 mujeres estadounidenses a las que se les diagnosticó cáncer del seno en 2005, casi el 60% no tenía enfermedad metastásica al momento de la cirugía, aunque el 30% de ese mismo grupo eventualmente tendrá una recidiva. Las mujeres cuya lesión principal contiene el receptor de estrógeno (ER) y el receptor de progesterona (PR) son tratadas principalmente con terapia hormonal usando antiER, como tamoxifeno o inhibidores de aromatasa. Casi el 70% de las pacientes ER positivas y PR positivas responden al tamoxifeno. Aunque la presencia del ER y PR es decisiva para una respuesta y el ER induce al PR, se realiza relativamente poco esfuerzo para desarrollar antiprogestinas como posibles moduladores del desarrollo y la progresión del cáncer del seno. Por lo tanto, una terapia que utiliza la sensibilidad de la progesterona del cáncer del seno en seres humanos puede ser de gran ventaja en el cáncer del seno sensible a hormonas. La declaración de consenso de 1998 del Instituto Nacional del Cáncer (National Cáncer Institute, NCI) informó que el tamoxifeno puede ser útil profilácticamente para prevenir el desarrollo de cáncer del seno. Dichas terapias pueden tener una ventaja particular para prevenir el desarrollo de cáncer del seno en pacientes que reciben HRT. Preferentemente, dichas terapias evitan la alta actividad antiglucocorticoide asociada con muchos compuestos antiprogestacionales.
COMPENDIO DE LA INVENCIÓN La invención instantánea se relaciona con métodos de uso de antiprogestinas para tratar el cáncer del seno sensible a hormonas en una mujer. Más específicamente, la invención instantánea utiliza antiprogestinas con poca afinidad por el receptor de glucocorticoides y baja actividad estro génica/antiestrogénica para suprimir la proliferación de tejido del seno. La antiprogestina puede ser una antiprogestina pura o un modulador selectivo de los receptores de la progesterona (SPRM), siempre que la antiprogestina tenga poca afinidad por el receptor de glucocorticoides y que se administre en una cantidad efectiva para suprimir la proliferación de tejido del seno. Los métodos de la invención instantánea también pueden usarse para prevenir la hiperproliferación y el desarrollo de cáncer del seno posterior en pacientes que reciben tratamientos hormonales, como la terapia de reemplazo hormonal menopáusica.
Las composiciones de la invención instantánea también pueden ser útiles para tratar otras afecciones, como la hiperproliferación endometrial, la depresión mental, la enfermedad de la vesícula biliar, la hipertensión, la tolerancia anormal a la glucosa y los estados hipercoagulables.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS La Figura 1 es un gráfico que describe el patrón de crecimiento de los tumores en ratas sin tratamiento (C = control), con tratamiento con 10 mg de RU-486 (RU), con tratamiento con 10 mg de progesterona (P4), con tratamiento con 20 mg, 10 mg, 2 mg, 1 mg, 0, 1 mg de CDB-4124 (4124) y con tratamiento con las mismas concentraciones de CDB-4124 + 10 mg de progesterona (4124 + P4). Se consideró que los tumores que aumentaron en el área transversal, al menos, un 33% en el período de inspección de 28 días estaban creciendo (recuadros negros). Se consideró que los que disminuyeron un 33% en el mismo período estaban teniendo una remisión (recuadros blancos). Se consideró que otros estaban estáticos (recuadros grises). Se muestran los porcentajes de cada tipo de patrón de crecimiento para cada grupo de tratamiento que demostró tumores.
La Figura 2 es un gráfico que describe el efecto del CDB-4124 a concentraciones de 1 µ?, 2 µ?, 3 µ?, 4 µ? y 5 µ? en células T47D (cáncer del seno en seres humanos) genomanipuladas para expresar niveles altos de aromatasa (células T47Dar0m)- Las células no tratadas se usaron como control. El gráfico demuestra que el tratamiento con CDB-4124 inhibió la proliferación de las células T47Dar0m de una manera dependiente de la dosis.
La Figura 3 es un gráfico que describe el efecto de 50 µ?, 75 µ?, 100 µ? o 150 µ? de DL-aminoglutetimida (AGM) en células T47Darom en presencia de 1 nM de testosterona.
La Figura 4 es un gráfico que describe el efecto de (1) 100 µ? de DL-aminoglutetimida (AGM) + 1 µ? de CDB-4124; (2) 100 µ? de DL-aminoglutetimida (AGM) + 2 µ? de CDB-4124; (3) 100 µ? de DL-aminoglutetimida (AGM) + 3 µ? de CDB-4124; o (4) 100 µ? de DL-aminoglutetimida (AGM) + 4 µ? de CDB-4124 en células T47Darom en presencia de 1 nM de testosterona. El gráfico demuestra un efecto sinérgico de la combinación de AGM y CDB-4124 para inhibir la proliferación de las células de cáncer del seno que expresan la aromatasa. Se observó casi el 70% de inhibición de la proliferación celular con la combinación de 4 µ? de CDB-4124 y 100 µ? de AGM en comparación con menos del 30% de inhibición que se observó con los mismos compuestos a las mismas concentraciones en forma separada.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN El término "dosis efectiva" significa una cantidad del componente activo de la composición suficiente para tratar una afección en particular.
El término "moduladores selectivos de los receptores de la progesterona" significa compuestos que afectan las funciones del receptor de la progesterona en una manera específica según el tejido. Los compuestos actúan como antagonistas de los receptores de la progesterona en algunos tejidos (por ejemplo, en el tejido del seno) y como agonistas de los receptores de la progesterona en otros tejidos (por ejemplo, en el útero).
El término "tratar" o "tratamiento", como se usa en el presente documento, se refiere a cualquier tratamiento de un trastorno o una enfermedad asociados con el retraso del crecimiento, la apoptosis o la senescencia proiiferativa, e incluye, a modo de ejemplo, la inhibición del trastorno o la enfermedad que interrumpe el desarrollo del trastorno o la enfermedad; el alivio del trastorno o la enfermedad, por ejemplo, provocando la regresión del trastorno o la enfermedad; o el alivio de la afección causada por la enfermedad o el trastorno, aliviando los síntomas de la enfermedad o el trastorno.
El término "prevenir" o "prevención", en relación con un trastorno o una enfermedad asociados con el retraso del crecimiento, la apoptosis o la senescencia proliferativa, significa prevenir la aparición del desarrollo del trastorno o la enfermedad si no se han producido, o prevenir un mayor desarrollo del trastorno o la enfermedad si el trastorno o la enfermedad ya estaban presentes. Por ejemplo, las composiciones de la presente invención pueden usarse para prevenir la recidiva de los tumores. La recidiva de los tumores puede producirse por grupos microscópicos residuales o nidos de células tumorales que posteriormente se expanden y se convierten en tumores detectables clínicamente.
El término "agonista de la progesterona" significa un compuesto que se une a un receptor de la progesterona e imita la acción de la hormona natural.
El término "antagonista de la progesterona" significa un compuesto que se une a un receptor de la progesterona e inhibe el efecto de la progesterona.
Los términos "suprimir", "suprime" o "supresor" utilizados en el presente documento en referencia a la proliferación de tejido del seno significa que la proliferación mitótica de tejido endometrial se suprime al momento de la administración de un antagonista de la progesterona relacionado con el tejido endometrial no tratado en condiciones idénticas y debe distinguirse de la muerte celular a través de, p. ej., la apoptosis. La actividad de un antagonista de la progesterona en la supresión de la proliferación mitótica endometrial puede evaluarse, p. ej., en una línea celular de seno, p. ej., comparando la incorporación de bromodeoxiuridina (BrdU) en células tratadas con un antagonista de la progesterona para controlar las células (no tratadas).
El término "no se reducen en forma sustancial", como se usa en el presente documento en referencia a los niveles de hormonas en una mujer, significa que los niveles de hormonas se mantienen dentro del rango normal durante la administración de las composiciones de la invención. Por lo tanto, se considera que cierta reducción en el nivel de una hormona puede producirse en la medida en que el nivel de la hormona se mantenga dentro del rango normal.
El término "no aumentan en forma sustancial", como se usa en el presente documento en referencia a los niveles de hormonas en una mujer, significa que los niveles de hormonas se mantienen dentro del rango normal durante la administración de las composiciones de la invención instantánea. Por lo tanto, se considera que cierto aumento en el nivel de una hormona puede producirse en la medida en que el nivel de la hormona se mantenga dentro del rango normal.
La presente invención se relaciona con métodos para tratar el cáncer del seno administrando una composición que incluye una o más antiprogestinas en una cantidad efectiva para suprimir la proliferación de tejido del cáncer del seno. Los métodos surgen del hallazgo inesperado de que determinadas antiprogestinas son efectivas para inducir la apoptosis en el tejido del cáncer del seno y para suprimir la proliferación de tejido del cáncer del seno; por lo tanto, se diferencian estos compuestos de otras antiprogestinas, como el RU 486, que pueden inducir la apoptosis en el tejido del cáncer del seno, pero que no pueden suprimir la proliferación en el mismo tejido. Por lo tanto, las antiprogestinas de la invención son sorprendentemente efectivas para reducir el crecimiento de los tumores existentes y para prevenir la aparición de nuevos tumores en el tejido del seno. La antiprogestina puede ser una antiprogestina pura o puede ser un modulador selectivo de los receptores de la progesterona (SPRM), siempre que la antiprogestina tenga baja actividad glucorticoide. Preferentemente, la antiprogestina tiene baja actividad estrogénica/antiestrogénica, de modo tal que los niveles de estrógeno sérico se conservan en forma sustancial en la paciente después de la administración de la antiprogestina.
En un aspecto de la invención, se administra una composición de la invención instantánea, que incluye una cantidad efectiva de una o más antiprogestinas a una paciente con cáncer del seno para tratar el cáncer del seno. La cantidad de antiprogestina es efectiva para suprimir la proliferación de tejido del cáncer del seno.
En un aspecto relacionado, la invención proporciona el uso de una antiprogestina para suprimir la proliferación de una célula de cáncer del seno. La célula de cáncer del seno puede ser una célula de cáncer del seno de mamíferos, como una célula de cáncer del seno de ser humano. La célula de cáncer del seno también puede ser resistente a un antiestrógeno, como el tamoxifeno.
En otro aspecto de la invención, se administra una composición de la invención instantánea, que incluye una cantidad efectiva de una o más antiprogestinas, a una paciente con cáncer del seno con uno o más tumores resistentes a los tratamientos con antiestrógenos para tratar el cáncer del seno. Por ejemplo, los compuestos de la invención instantánea pueden ser particularmente útiles para tratar el cáncer del seno resistente al tamoxifeno en pacientes.
En otro aspecto de la invención, se administra una composición de la invención instantánea, que incluye una cantidad de una o más antiprogestinas efectivas para suprimir la proliferación de tejido del cáncer del seno, como un componente de un régimen terapéutico combinado para el tratamiento del cáncer del seno. En este aspecto, las composiciones de la invención instantánea pueden administrarse antes, durante o después de la administración de cualquier agente terapéutico dirigido al tratamiento del cáncer del seno. Por ejemplo, las antiprogestinas de la invención pueden usarse en combinación con un antiestrógeno, un antiandrógeno, un modulador selectivo de los receptores de estrógeno, como el tamoxifeno, un inhibidor de aromatasa, como anastrozol, letrozol, exemestano o DL-aminoglutetimida, agentes quimioterápicos, como antraciclinas, taxanos, agentes alquilantes, metotrexato, vinblastina, vincristina, cisplatino o cualquier combinación de estos. Las composiciones de la invención pueden actuar en forma sinérgica con otros agentes activos, como los antiestrógenos, los antiandrógenos y los inhibidores de la aromatasa para inhibir la proliferación celular de cáncer del seno en una paciente. En una aplicación preferida, las composiciones de la invención se administran en forma conjunta con uno o más inhibidores de aromatasa para tratar el cáncer del seno en una paciente. También se contemplan en la presente invención composiciones que incluyen una cantidad efectiva de una antiprogestina y un inhibidor de aromatasa. Una composición preferida incluye el CDB-4124 y un inhibidor de aromatasa seleccionado del grupo, que consiste en anastrozol, letrozol, exemestano y DL-aminoglutetimida.
En otro aspecto de la invención, se administra una composición de la invención instantánea, que incluye una cantidad de una o más antiprogestinas efectivas para suprimir la proliferación de tejido del cáncer del seno, a una mujer que recibe una terapia hormonal, a fin de prevenir el desarrollo de cáncer del seno. Por ejemplo, pueden administrarse composiciones de la invención instantánea a una mujer que recibe terapia de reemplazo hormonal, a fin de prevenir el desarrollo de cáncer del seno. También pueden administrarse composiciones de la invención instantánea a una mujer que recibe terapia de estrógeno, a fin de prevenir el desarrollo de cáncer del seno.
Los compuestos de la invención instantánea son adecuados para un uso prolongado requerido en pacientes con cáncer del seno que reciben un tratamiento de bloqueo hormonal, porque los compuestos solo tienen baja actividad de unión del receptor de glucocorticoides y, por lo tanto, los compuestos no interfieren en las funciones del receptor de glucocorticoides. Por lo tanto, la aplicación de los compuestos puede tener efectos secundarios reducidos, como cambios en el estado de ánimo, fatiga y pérdida de peso, que, por lo general, se encuentran cuando se usan antiprogestinas con una alta afinidad por el receptor de glucocorticoides. Preferentemente, los compuestos de la invención instantánea también tienen baja actividad estrogénica, antiestrogénica y antiandrogénica, o sustancialmente no presentan ninguna actividad. En este aspecto, las antiprogestinas preferidas son el CDB-4124 y el CDB-4059, cada una de las cuales tiene baja actividad antiglucorticoide y se ha demostrado que mantiene niveles de estrógeno en el rango normal en las mujeres durante los períodos de administración de, al menos, seis meses.
Cualquiera de los métodos de la invención puede incluir la administración de una composición que incluye una cantidad de una antiprogestina suficiente para suprimir la proliferación de tejido del cáncer del seno durante un período de administración de, al menos, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11 , 12, 13, 14, 15, 16, 17, 18, 19, 20, 21, 22, 23, 24, 25, 26, 27, 28, 29, 30, 31 o más días. La composición también puede administrarse durante un período de administración de, al menos, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1 1, 12 o más meses. La composición también puede administrarse durante un período de administración de, al menos, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10 o más años. Durante el período de administración, la composición puede administrarse en forma diaria o periódica, como día por medio, mes por medio y períodos similares. La composición también puede administrarse en forma intermitente. Por ejemplo, la composición puede administrarse durante un período de administración de 1, 2, 3, 4, 5 o más meses, seguido de un período de suspensión, seguido de un período de administración de 1, 2, 3, 4, 5 o más meses, y así sucesivamente.
Cualquier antiprogestina conocida con características de los compuestos descritos anteriormente puede ser utilizada por un experto en la materia que practique la invención instantánea. Son particularmente útiles los compuestos como los divulgados en la Patente N.° 6.861.415 de los EE. UU., que se incorpora en el presente documento por referencia en su totalidad, que son 19-norpregnanos sustituidos en posición 21 con una fórmula general: en la que: X puede ser, por ejemplo, alquilo, alquenilo, alquinilo, hidrógeno, halo, monoalquilamino o dialquilamino, amino, como N,N-dimetilamino; Ri puede ser, por ejemplo, O, NOH o NO-metilo; R2 puede ser, por ejemplo, hidrógeno o acetilo; y R3 puede ser, por ejemplo, metiloxi, formiloxi, acetoxi, aciloxi, S-alcoxi, acetilteonilo, glicinato, éter de vinilo, acetiloximetilo, carbonato de metilo, halógenos, metilo, hidroxi y etiloxi.
Los ejemplos de 19-norpregnanos sustituidos en posición 21 incluyen, a modo de ejemplo, los siguientes 24 compuestos divulgados a continuación. 1. CDB-4247 (21-propioniloxi-17a-acetoxi-l 1 ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)- 19-no Gegna-4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 2. CDB-4361 (21 -éter de vinilo-17a-acetoxi-l 1 ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)- 19- norpregna-4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 3. CDB-4059 (21-acetoxi-17a-acetoxi-l 1ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)- 19-norpregna- 4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: . CDB-4124 (21-metoxi-17a-acetoxi-l 1ß-(4 N, N-dimetilaminof8nil)-19-norpregna- 4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: . CDB-4031 (21 -bromo- 17a-acetoxi-l 1 ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)-19-norpregna- ,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: . CDB-3876 (21 -cloro- 17a-acetoxi-l l p-(4 N, N-dimetilaminofenil)-19-m^regna- ,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 7. CDB-4058 (21 -flúor- 17a-acetoxi-l 1 ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)-19-norpregna- 4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 8. CDB-4030 (21-metil-17a-acetoxi-l ip-(4 N, N-dimetilaminofenil)-19-nofregna- 4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: . CDB-4152 (21-hidroxi-17a-acetoxi-l 1 ß-(4 N, ,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 0. CDB-4167 (21-etiloxi-17a-acetoxi-l 1 ß-(4 N, N-dirnetilaminofenil)-19-nofregna- ,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: OCH2CH3 1 1. CDB-4101 (21 -metoxitio- 17a-acetoxi- 1 1 ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)- 19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 12. CDB-41 10 (21-acetonida-17a-acetoxi-l lp-(4 N, N-dimetilaminofenil)- 19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 13. CDB-41 1 1 (21-BMD-17a-acetoxi-l lp-(4 N, N-dimetilaminofenil)- 19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 14. CDB-4125 (21-(Cip*-hidroxi)-17a-acetoxi-l 1ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: KCip = 3-Ciclopentilpropioniloxi- 15. CDB-4205 (3-hidroxiamino-21-metoxi-17a-acetoxi-l 1 ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 16. CDB-4206 (3 -hidroxiamino-21 -acetoxi- 17a-acetoxi-l ip-(4 N, N-dimetilaminofenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 17. CDB-4226 (3 -hidroxiamino-21 -etiloxi- 17a-acetoxi- 1 1ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 8. CDB-4262 (3-metoxiamino-21-etiloxi-17a-acetoxi-l 1 ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)- 9-norpregna-4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 9. CDB-4223 (21-metiltio-17a-acetoxi-l 1ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)- 19-norpregna- ,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 20. CDB-4119 (4-benzoína-21-acetiltio-17a-acetoxi-l 1ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 21. CDB-4239 (4-benzoína-21-metoxi-17a-acetoxi-l lp-(4 N, N-dimetilaminofenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 22. CDB-4306 (21-glicinato-17a-acetoxi-l 1ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 23. CDB-4352 (21-cianotio-17a-acetoxi-l 1 ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: 24. CDB-4362 (21-metoxiacetil-17a-acetoxi-l 1ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona) con la siguiente fórmula estructural: Los derivados 11 ß-monodemetilados de los 24 compuestos divulgados anteriormente (es decir, aquellos en los que X es N-metilamino) también son particularmente útiles para practicar la invención instantánea. En este aspecto, se ha demostrado que el CDB-4453 (21-metoxi-17a-acetoxi-l ^-(4-N-metilaminofenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-dioná), un derivado monodemetilado del CDB-4124, tiene incluso menos actividad antiglucocorticoide que su compuesto original. Attardi et al., 2002, Mol. Cell. Endocrin. 188: 1 1 1-123, cuyo contenido se incorpora en el presente documento por referencia.
Aunque los compuestos de la fórmula general mencionada anteriormente y sus derivados monodemetilados son preferidos, puede usarse cualquier antiprogestina en la práctica de la presente invención para su efecto antagonista sobre el receptor de la progesterona, siempre que la antiprogestina pueda inhibir la proliferación de tejido del cáncer del seno. Preferentemente, la antiprogestina también tiene baja actividad antiglucocorticoide. Preferentemente, la antiprogestina tiene actividades estrogénicas y antiestrogénicas mínimas.
Las antiprogestinas que pueden ser útiles en la invención incluyen, a modo de ejemplo, el asoprisnil (benzaldehído, 4-[(l i p,17 )-17-metoxi-17-(metoximetil)-3-oxoestra-4,9-dien-l l-il]-l-(E)-oxima; J867), su metabolito J912 (4-[17p-hidroxi-17a-(metoximetil)-3-oxoestra-4,9-dien-l l -il]benzaldehído-(lE)-oxima), y otros compuestos descritos en DE 43 32 283 y DE 43 32 284; CDB-2914 (17a-acetoxi-l 1ß-(4-N,N-dimetilaminofenil)-1 -no regna-4,9-dien-3,20-diona) y otros compuestos descritos en Stratton et al, 2000, Hu. Reprod. 15: 1092-1099; JNJ- 1250132 y otros compuestos descritos en Alian et al, 2006, Steroids 71 :949-954; 5-aril-l,2-dihidrocromeno[3,4-f]quinolinas descritas en Zhi et al, 1998, J. Med. Chem. 41 :291-302; l,4-dihidro-benzo[d][l,3]oxazin-2-onas descritas en las Patentes N.°: 6.509.334, 6.566.358 y 6.713.478 de los EE. UU. en Zhang et al; l,3-dihidro-indol-2-onas descritas en la Patente N.° 6.391.907 de los EE. UU. en Fensome et al; 2,3-dihidro-lH- indolas descritas en la Patente N.° 6.417.214 de los EE. UU. en Ulrich et al; benzimidazolonas y análogos de estas descritos en la Patente N.° 6.380.235 de los EE. UU. en Zhang et al; 2,1-benzisotiazolina 2,2-dióxidos descritos en la Patente N.° 6.339.098 de los EE. UU. en Collins et al; ciclocarbamatos y cicloamidas descritos en las Patentes N.°: 6.306.851 y 6.441.019 de los EE. UU. en Santilli et al; urea cíclica y derivados de amida cíclicos descritos en la Patente N.° 6.369.056 de los EE. UU. en Zhang et al; y derivados de quinazolinona y benzoxazina descritos en la Patente N.° 6.358.948 de los EE. UU. en Zhang et al Otras antiprogestinas que pueden ser útiles en la invención incluyen, a modo de ejemplo, (6a,11 ß,17ß)-1 l-(4-dimetilaminofenil)-6-metil-4',5'-dihidrospiro[estra-4,9-dien-17,2'(3'H)-furan]-3-ona (ORG-31710) y otros compuestos descritos en la Patente N.° 4.871.724 de los EE. UU.; (1 1ß, 17a)- 1 l-(4-acetilfenil)-17,23-epoxi-l 9,24-dinorcola-4,9,20-trien-3-ona (ORG-33628); (7ß,1 1 ß,17ß)-1 l-(4-dimetilaminofenil-7-metil]-4',5'-dihidrospiro[estra-4,9-dien-17,2'(3'H)-furan]-3-ona (ORG-31806) y otros compuestos descritos en la Patente No. 4.921.845; ZK-1 12993 y otros compuestos descritos en Michna et al, 1992, J. Steroid Biochem. Molec. Biol. 41 :339-348; ORG-31376; ORG-33245; ORG-31167; ORG-31343; RU-2992; RU-1479; RU-25056; RU-49295; RU-46556; RU-26819; LG1127; LG120753; LG120830; LG1447; LG121046; CGP-19984A; RTI-3021-012; RTI-3021-022; RTI-3021-020; RWJ-25333; ZK-136796; ZK-1 14043; ZK-23021 1 ; ZK-136798; ZK-98229; ZK-98734; y ZK-137316.
Además, otras antiprogestinas que pueden ser útiles en la invención incluyen, a modo de ejemplo, los compuestos descritos en las Patentes N.°: 4.386.085, 4.447.424, 4.519.946 y 4.634.695 de los EE. UU.; los análogos de ?ß-cadena lateral mifepristona que contienen fósforo descritos en Jiang et al., 2006, Steroids 71 :949-954; onapristona (l i -[p-(dimetilamino)fenil]-17a-hidroxi-17-(3-hidroxipropil)-13a-estra-4,9-dien-3-ona) y otros compuestos descritos en la Patente N.° 4.780.461 de los EE. UU.; lilopristona (((Z)- 11 P-[(4-dimetilamino)fenil]- 17-p-hidroxi- 17 -(3-hidroxi- 1 -propeni l)estra-4,9-dien-3-ona) y otros compuestos descritos en la Patente N.° 4.609.651 de los EE. UU.; los 19-noresteroides sustituidos en posición 1 1 ß, como 11 ß-(4-Metoxifenil)-17 -hidroxi-17a-etinil-4,9-estradien-3-ona descrita en Belagner et al., 1981, Steroids 37:361 -382; y los 1 1 p-aril-4-estrenos, como (?)-1 1 ß-[(4-Dimetilamino)fenil)] - 17 ß-hidroxi- 17a-(3 -hidroxi- 1 -propenil)estr-4-en-3 -ona descrita en la Patente N.° 5.728.689 de los EE. UU.; derivados del ? ?ß-aril-estreno descritos en las Patentes N.°: 5.843.933 y 5.843.931 de los EE. UU.; derivados de los 11-benzaldoxima-estra-dieno, como 4-[l 7ß-?e????-17ct-(metoximetil)-3-oxoestra-4,9-dien-l ^-il]benzaldehído-l-(E)-oxima descrito en la Patente N.° 5.693.628 de los EE. UU.; los derivados de los 1 l-benzaldoxima-17ß-metoxi-17a-metoximetil-estradieno, como 4-[17ß-?e????-17a-(??6??????e??)-3-???e5?¾-4,9^?e?-1 ? ß-iljbenzaldehído-l-(E)-[0-(etilamino)carbonil]oxima descritos en la Patente N.° 5.576.310 de los EE. UU.; los tiolésteres de ácido l ^-benzadoxima-estra-4,9-dien carbónico sustituidos en posición S, como 4-[17ß-Meto i-17a-(metoximetil)-3-oxoestra-4,9-dien-l 1 ß-il]benzaldehído-l-(E)-[0-(etiltio)carbonil]oxima, descritos en WO 99/45023; esteres de esteroides, como (Z)-6 ' -(4-cianofenil)-9, 1 1 a-dihidro- 17ß -hidroxi- 17a- [4-( 1 -oxo-3 -metilbutoxi)-l-butenil]4'H-nafto[3',2',l';10,9,l l]estr-4-en-3-ona descritos en DE 19652408, DE 4434488, DE 4216003, DE 4216004 y WO 98/24803; esteroides de cadena fluorada 17cc-alquilo, como l i -(4-acetilfenil)-17P-hidroxi-17a-( 1,1 , 2,2,2-pentafluoroetil)estra-4,9-dien-3-ona descritos en WO 98/34947; esteroides 17-espirofuran-3'-ilideno, como 1 lbeta-(4-Acetilfenil)-19,24-dinor-17,23-epoxi-17alfa-cola-4,9,20-trien-3-ona descritos en la Patente N.° 5.292.878 de los EE. UU.; (Z)-1 1 beta, 19- [4-(3-Piridinil)-o-fenileno] - 17beta-hidroxi- 17o [3 -hidroxi- 1 -propenil] -4-androsten-3-ona y otros compuestos descritos en la Patente N.° 5.439.913 de los EE. UU.; los gonanos 13-alquil-l 1-beta-fenil, como l lbeta-[4-(l-metiletenil)fenil]-17a-hidroxi-17beta-(3-hidroxipropil)-13a-estra-4,9-dien-3-ona descritos en la Patente N.° 5.446.036 de los EE. UU.; los 11 -arilesteroides, como 4',5'-Dihidro-l lbeta-[4-(dimetilamino)fenil] -6beta-metilespiro [estra-4,9-dien- 17beta,2 ' (3 ' H)-furan] -3 -ona descritos en la Patente N.° 4.921.845 de los EE. UU.; los 1 1 -beta-aril-estradienos descritos en las Patentes N.°: 4.829.060, 4.814.327 y 5.089.488 de los EE. UU.; los 1 1 -beta-aril-4,9 gonadienos y los 1 l-beta-aril-13-alquil-4,9-gonadienos descritos en las patentes N.°: 5.739.125, 5.407.928 y 5.273.971 de los EE. UU.; los esteroides 1 1-beta-aril-6-alquil (o alquenilo o alquinilo) descritos en EP 289073; los esteroides puente 10-beta,l l-beta descritos en la Patente N.° 5.093.507 de los EE. UU.; los esteroides 1 1 -beta-aril-14-beta descritos en la Patente N.° 5.244.886 de los EE. UU.; los esteroides puente 19,11-beta descritos en las Patentes N.°: 5.095.129, 5.446.178, 5.478.956 y 5.232.915 de los EE. UU.; 1-arilsulfonil, arilcarbonil y l-arilfosfonil-3-fenil-l,4,5,6-tetrahidropiridazinas descritas en la Patente N.° 5.684.151 de los EE. UU.; derivados de 1-arilsulfonil, arilcarbonil y ariltiocarbonil piridazino descritos en la Patente N.° 5.753.655 de los EE. UU.; derivados de l,2-dihidro-[l,2-g]quinolina y derivados de l,2-dihidro-cromeno-[3,4-f]quinolina descritos en las Patentes N.°: 5.688.808, 5.693.646, 5.693.647, 5.696.127, 5.696.130 y 5.696.133 de los EE. UU.; los oxa-esteroides 6 derivados de (8S, 13S, 14R)-7-oxa-estra-4,9-dien-3,17-diona 1 descritos en Kang et al., 2007, Bioorg. Med. Chem. Lett. 15:907-910; y 7-oxa-esteroides 4 descritos en Kang et al, 2007, Bioorg. Med. Chem. Lett. 17:2531-2534.
En una aplicación preferida, la antiprogestina es CDB-4059 (21-acetoxi-17a-acetoxi-1 1 ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)-19-no regna-4,9-dien-3,20-diona).
En una aplicación particularmente preferida, la antiprogestina es CDB-4124 (21-metoxi-17a-acetoxi-l 1ß-(4 N, N-dimetilaminofenil)-19-norpregna-4,9-dien-3,20-diona).
Preferentemente, la antiprogestina reduce la cantidad de células proliferantes por cada cien células en una línea celular de cáncer del seno en, al menos, alrededor del 10%, 15%, 20%, 25%, 30%, 35%, 40%, 45%, 50%, 55%, 60%, 65%, 70%, 75%, 80%, 85%, 90%, 95%, 96%, 97%, 98% o 99%. La línea celular de cáncer del seno puede ser sensible al tamoxifeno, como la MCF-7, o puede ser resistente al tamoxifeno, como la LY-2.
En otra aplicación, la invención instantánea enseña métodos que pueden usarse para identificar los compuestos que tienen actividad de unión selectiva a los receptores de la progesterona. Estos métodos incluyen la unión de los receptores y los bioanálisis in vivo, como las actividades antiMcGinty, antiClauberg, de glucocorticoides, estrogénicas, androgénicas, antiglucocorticoides (AG), antiestrógenos y antiandrógenos, así como las actividades poscoitales y antiovulatorias, en los que se usan como referencia los compuestos principales de la invención instantánea.
En otra aplicación, la invención instantánea enseña que las posibles antiprogestinas también pueden analizarse para determinar su actividad transcripcional en las células humanas. Cuando las antiprogestinas divulgadas en la invención instantánea se usan como referencia, este análisis puede proporcionar información sobre (1) la interacción de un compuesto candidato con el receptor de la progesterona, (2) la interacción del receptor de la progesterona activado con otros factores transcripcionales, y (3) la activación de un complejo transcripcional en un elemento de respuesta a la progesterona (progesterone response element, PRE). En estos experimentos, el plásmido que expresa la isoforma del PR-B humano (hPR-B) puede cotransfectarse con cualquier indicador conocido por una persona especializada en el campo relevante con el promotor dependiente del PRE en células HeLa, HepG2 o T47D. Los indicadores pueden incluir, a modo de ejemplo, la luciferasa, la beta-galactosidasa, la pro teína verde fluorescente, la proteína roja fluorescente o la proteína amarilla fluorescente. Después de la transfección, las células se tratan con un compuesto candidato o con una de las antiprogestinas divulgadas en esta aplicación que sirve como control positivo. Después del tratamiento, las células se analizan para detectar la expresión del indicador.
En otra aplicación, la invención instantánea enseña que pueden evaluarse las antiprogestinas posibles para determinar su capacidad para combatir la muerte celular inducida por la dexametasona en la línea celular linfocítica humana CEM-7 y compararse con los efectos de las antiprogestinas divulgadas en la especificación inmediata. En estos experimentos, la dexametasona puede agregarse a una concentración que provoca muerte celular. Luego, las células son tratadas con RU486, una de las antiprogestinas de la invención instantánea o un compuesto de prueba a concentraciones de entre 10"6 y 10"8 M.
Los compuestos de la antiprogestina que pueden usarse de acuerdo con la presente invención pueden sintetizarse usando técnicas de química sintética conocidas en el campo, como las divulgadas en la Patente N.° 6.861.415 de los EE. UU. Debe comprenderse que determinados grupos funcionales pueden interferir en otros reaccionantes o reactivos según las condiciones de la reacción y, por lo tanto, pueden necesitar una protección temporal. El uso de grupos protectores se describe en 'Protective Groups in Organic Synthesis', 2nd edition, T. W. Greene & P. G. M. Wutz, Wiley-Interscience (1991).
En una aplicación, las composiciones de la invención incluyen una o más antiprogestinas o sales aceptables desde el punto de vista farmacéutico de estas. Según las condiciones del proceso, el compuesto de sal obtenido puede estar en su formulación neutral o de sal. Las formulaciones de sal incluyen hidratos y otros solvatos, y también polimorfos cristalinos. Tanto la base libre como las sales de estos productos finales pueden usarse de acuerdo con la invención.
Las sales con adición de ácido pueden, de una manera conocida por sí misma, transformarse en la base libre usando agentes básicos como el álcali o mediante intercambio iónico. La base libre obtenida también puede formar sales con ácidos orgánicos o inorgánicos.
En la preparación de sales con adición de ácido, preferentemente se usan los ácidos que forman sales adecuadas aceptables desde el punto de vista farmacéutico. Ejemplos de dichos ácidos son ácido clorhídrico; ácido sulfúrico; ácido fosfórico; ácido nítrico; ácido alifático: ácidos carboxí lieos o sulfónicos alicíclicos, como el ácido fórmico, ácido acético, ácido propiónico, ácido succínico, ácido glicólico, ácido láctico, ácido málico, ácido tartárico, ácido cítrico, ácido ascórbico, ácido glucurónico, ácido fumárico, ácido maleico, ácido hidroximaleico, ácido pirúvico, ácido aspártico, ácido glutámico, ácido p-hidroxibenzoico, ácido embónico, ácido etanosulfónico, ácido hidroxietanosulfónico, ácido fenilacético, ácido mandélico, ácido halogenobencenosulfónico, ácido toluensulfónico, ácido galactárico, ácido galacturónico o ácido naftalensulfónico. Todos los polimorfos de formulación cristalina pueden usarse de acuerdo con la invención.
Las sales con adición de base también pueden usarse de acuerdo con la invención y pueden prepararse poniendo en contacto la formulación de ácido libre con una cantidad suficiente de la base deseada para producir la sal de la manera convencional. La formulación de ácido libre puede regenerarse poniendo en contacto la formulación de sal con un ácido y aislando el ácido libre de la manera convencional. Las sales con adición de base aceptables desde el punto de vista farmacéutico se forman con metales o aminas, como el álcali y los metales alcalinotérreos o las aminas orgánicas. Ejemplos de metales usados como cationes son el sodio, el potasio, el calcio, el magnesio y similares. Ejemplos de aminas adecuadas son los aminoácidos, como la Usina, la colina, la dietanolamina, la etilendiamina, la N-metilglucamina y similares.
Las composiciones de la invención instantánea pueden prepararse en forma de una unidad de dosis o de unidades de dosis adecuadas para la administración por vía oral, parenteral, transdérmica, rectal, transmucosa o tópica. La administración parenteral incluye, a modo de ejemplo, la administración intravenosa, intraarterial, intraperitoneal, subcutánea, intramuscular, intratecal e intraarticular.
Los términos "administración por vía oral" o "administrable por vía oral" utilizados en el presente documento incluyen cualquier forma de administración de un agente terapéutico o de una composición de este a una paciente, en la que el agente o la composición se coloca en la boca de la paciente, ya sea que se trague o no el agente o la composición. Por lo tanto, "administración por vía oral" incluye la administración bucal y sublingual, así como la administración esofágica (p. ej., la inhalación).
Incluso en otra aplicación, las composiciones de la presente invención se formulan como supositorios rectales, que pueden contener bases de supositorios, incluidos, a modo de ejemplo, manteca de cacao o glicéridos.
Las composiciones de la presente invención también pueden formularse para la inhalación, que puede realizarse, a modo de ejemplo, en forma de solución, suspensión o emulsión que puede administrarse como polvo seco o en forma de un aerosol que utiliza un propulsor, como diclorofluorometano o triclorofluorometano.
Las composiciones de la presente invención también pueden formularse para la administración transdérmica, por ejemplo, como crema, pomada, loción, pasta, gel, emplasto medicinal, parche o membrana. Dichas composiciones pueden incluir cualquier excipiente adecuado, por ejemplo, potenciadores de penetración y similares.
Las composiciones de la presente invención también pueden formularse para la administración parenteral, incluso, a modo de ejemplo, mediante inyección o infusión continua. Las formulaciones para inyección pueden realizarse en forma de suspensiones, soluciones o emulsiones en vehículos oleosos o acuosos. Dichas composiciones también pueden proporcionarse en forma de polvo para la reconstitución con un vehículo adecuado, incluidos, a modo de ejemplo, el agua estéril libre de pirógeno, el agua para inyección (Water for Injection, WFI) y similares.
Las composiciones de la presente invención también pueden formularse como una preparación de absorción lenta, que puede administrarse mediante implantación o inyección intramuscular. Dichas composiciones pueden formularse con materiales poliméricos o hidrofóbicos adecuados (como una emulsión en un aceite aceptable, por ejemplo), resinas de intercambio de iones, o como derivados escasamente solubles (como una sal escasamente soluble, por ejemplo).
Las composiciones de la presente invención también pueden formularse como una preparación de liposomas. Las preparaciones de liposomas pueden incluir liposomas que penetran las células de interés o el estrato córneo y se fusionan con la membrana celular, lo que genera el traspaso de los contenidos del liposoma a la célula. Por ejemplo, pueden usarse los liposomas como los descritos en la Patente N.° 5.077.21 1 de los EE. UU. a Yarosh, la Patente N.° 4.621.023 de los EE. UU. a Redziniak et al. o la Patente N.° 4.508.703 de los EE. UU. a Redziniak et al.
Una composición de la invención puede administrarse en forma de unidades de dosis sólidas, como comprimidos, (p. ej., comprimidos para suspensión, comprimidos para suspensión para morder, comprimidos de dispersión rápida, comprimidos masticables, comprimidos efervescentes, comprimidos de dos capas, etc.), comprimidos oblongos, cápsulas (p. ej., una cápsula de gelatina blanda o dura), polvo p. ej., un polvo envasado, un polvo dispersable o un polvo efervescente), pastillas, sobrecitos, obleas, pastillas para chupar, pellas, granulados, microgranulados, microgranulados encapsulados, formulaciones de aerosol en polvo, o cualquier otra forma de dosis sólida adaptada razonablemente para la administración.
Los comprimidos pueden prepararse de acuerdo con cualquiera de las técnicas de farmacia relevantes y bien conocidas. En una aplicación, los comprimidos u otras formas de dosis sólidas pueden prepararse mediante procesos que utilizan un método o una combinación de métodos, incluidos, a modo de ejemplo, (1) mezcla en seco, (2) compresión directa, (3) triturado, (4) granulación seca o no acuosa, (5) granulación húmeda o (6) fusión.
Por lo general, los pasos individuales en el proceso de granulación húmeda de la preparación de comprimidos incluyen el triturado y el tamizado de los ingredientes, la mezcla de polvo seco, el amasado húmedo, la granulación y el molido final. La granulación seca implica comprimir una mezcla de polvo para transformarlo en un comprimido áspero o "cilindro" en una prensa de comprimidos giratoria muy resistente. Luego, los cilindros se descomponen en partículas granuladas mediante una operación de molido, por lo general, a través del paso por un granulador con oscilación. Los pasos individuales incluyen la mezcla de los polvos, la compresión (formación de cilindros) y el molido (reducción o granulación del cilindro). Por lo general, no se incluye un aglutinante húmedo ni humedad en ninguno de los pasos.
En otra aplicación, las formas de dosis sólidas pueden prepararse mezclando una antiprogestina con uno o más excipientes farmacéuticos para formar una mezcla de preformulación sustancialmente homogénea. Luego, la mezcla de preformulación puede subdividirse y seguir procesándose opcionalmente (p. ej., comprimirse, encapsularse, envasarse, dispersarse, etc.) en cualquier forma de dosis deseada.
Los comprimidos condensados pueden prepararse compactando un polvo o una composición de granulación de la invención. Por lo general, el término "comprimido condensado" se refiere a un comprimido liso y sin recubrimiento adecuado para la ingestión por vía oral, preparado mediante una única compresión o mediante asentamiento previo a la compactación seguida de una compresión final. Los comprimidos de la presente invención pueden estar recubiertos o compuestos de otra manera para proporcionar una forma de dosis que brinda la ventaja de una mejora en las características de manipulación o almacenamiento. En una aplicación, cualquier recubrimiento de este tipo se seleccionará para no demorar sustancialmente la aparición del efecto terapéutico de una composición de la invención al momento de la administración a una paciente. El término "comprimido para suspensión", como se usa en el presente documento, se refiere a un comprimido condensado que se desintegra rápidamente después de la colocación en agua.
Las formas de dosis líquidas adecuadas de una composición de la invención incluyen soluciones, suspensiones acuosas u oleosas, elixires, jarabes, emulsiones, formulaciones de aerosol líquido, geles, cremas, pomadas, etc. Dichas composiciones también pueden formularse como un producto seco para la constitución con agua u otro vehículo adecuado antes del uso.
En una aplicación, las composiciones líquidas o semisólidas, al momento del almacenamiento en un contenedor cerrado mantenido a temperatura ambiente, a temperatura refrigerada (p. ej., alrededor de 5 a 10 °C) o a temperatura de congelación durante un período de alrededor de 1 , 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 1 1 ó 12 meses, exhiben, al menos, alrededor del 90%, al menos, alrededor del 92,5%, al menos, alrededor del 95% o, al menos, alrededor del 97, 5% del compuesto de la antiprogestina original presente en ellas.
Las composiciones de la invención pueden incluir, si se desea, uno o más excipientes aceptables desde el punto de vista farmacéutico. El término "excipiente" en el presente documento significa cualquier sustancia, que no sea un agente terapéutico, que se usa como un medio o vehículo para la administración de un agente terapéutico a una paciente o que se agrega a una composición farmacéutica para mejorar sus propiedades de manipulación o almacenamiento o para permitir o facilitar la formación de una dosis de la composición unitaria. Los excipientes incluyen, a modo de ejemplo, diluyentes, desintegrantes, agentes aglutinantes, adhesivos, agentes humectantes, lubricantes, deslizantes, agentes modificadores de la superficie o surfactantes, fragancias, agentes para suspensión, agentes emulsificantes, vehículos no acuosos, conservantes, antioxidantes, adhesivos, agentes para ajustar el pH y la osmolaridad (p. ej., agentes amortiguadores), conservantes, agentes espesantes, agentes endulzantes, agentes saborizantes, agentes que disimulan el gusto, colorantes o tinturas, potenciadores de la penetración y sustancias agregadas para mejorar el aspecto de la composición.
Opcionalmente, los excipientes utilizados en composiciones de la invención pueden ser sólidos, semisólidos, líquidos o combinados de estos. Las composiciones de la invención que contienen excipientes pueden prepararse mediante cualquier técnica conocida de farmacia que incluya la mezcla de un excipiente con un fármaco o agente terapéutico.
Opcionalmente, las composiciones de la invención incluyen uno o más diluyentes aceptables desde el punto de vista farmacéutico como excipientes. Los diluyentes adecuados incluyen, a modo de ejemplo, ya sea en forma individual o en combinación, lactosa, como la lactosa anhidra y la lactosa monohidrato; almidón, como el almidón directamente comprimible y el almidón hidrolizado (p. ej. , Celutab™ y Emdex™); manitol; sorbitol; xilitol; dextrosa (e.g., Cerelose™ 2000) y dextrosa monohidrato; fosfato de calcio dibásico dihidratado; diluyentes basados en sacarosa; azúcar para repostería; sulfato de calcio monobásico monohidratado; sulfato de calcio dihidratado; lactato de calcio granulado trihidratado; dextratos; inositol; sólidos de cereales hidrolizados; amilosa; celulosas, incluida la celulosa microcristalina, fuentes aptas para uso alimentario de acelulosa y celulosa amorfa (p. ej., Rexcel™) y celulosa en polvo; carbonato de calcio; glicina; bentonita; polivinilpirrolidona; y similares. Dichos diluyentes, si están presentes, constituyen, en total, alrededor del 5% a alrededor del 99%, alrededor del 10% a alrededor del 85%, o alrededor del 20% a alrededor del 80%, del peso total de la composición. Cualquier diluyente o diluyentes seleccionados preferentemente exhiben propiedades de flujo adecuadas y, en los casos en los que se deseen comprimidos, compresibilidad.
El uso de celulosa microcristalina extragranulada (esto es, celulosa microcristalina agregada a una composición granulada húmeda después de un paso de secado) puede usarse para mejorar la dureza (para los comprimidos) y/o el tiempo de desintegración.
Opcionalmente, las composiciones de la invención incluyen uno o más desintegrantes aceptables desde el punto de vista farmacéutico, como excipientes, particularmente para formulaciones en comprimidos, en cápsulas o en otras formulaciones sólidas. Los desintegrantes adecuados incluyen, ya sea en forma individual o en combinación, almidón, incluido el glicolato sódico de almidón (p. ej. , Explotab™ de PenWest) y almidón de maíz pregelatinizado (p. ej. , National™ 1551, National™ 1550 y Colocorn™ 1500), arcillas {e.g., Veegum™ HV), celulosas, como la celulosa purificada, la celulosa microcristalina, la metilcelulosa, la carboximetilcelulosa de sodio, la croscarmelosa de sodio (p. ej., Ac-Di-Sol™ de FMC), alginatos, crospovidona y gomas, como las gomas de agar, guar, xantana, semilla de algarrobo, karaya, pectina y tragacanto.
Los desintegrantes pueden agregarse en cualquier paso adecuado durante la preparación de la composición, particularmente antes de un paso de granulación o durante un paso de lubricación antes de la compresión. Dichos desintegrantes, si están presentes, constituyen, en total, alrededor del 0,2% a alrededor del 30%, alrededor del 0,2% a alrededor del 10%, o alrededor del 0,2% a alrededor del 5%, del peso total de la composición.
Opcionalmente, las composiciones de la invención incluyen uno o más agentes aglutinantes o adhesivos aceptables desde el punto de vista farmacéutico, como excipientes, particularmente para formulaciones en comprimidos. Dichos agentes aglutinantes y adhesivos preferentemente imparten una cohesión suficiente al polvo que se está colocando en comprimidos para permitir operaciones de procesamiento normales, como el tamaño, la lubricación, la compresión y el envasado, pero incluso permiten que el comprimido se desintegre y la composición se absorba al momento de la ingestión. Las agentes aglutinantes adecuados y los adhesivos incluyen, ya sea en forma individual o en combinación, goma arábiga; tragacanto; sacarosa; gelatina; glucosa; almidón, como, por ejemplo, almidón pregelatinizado (p. ej. , National™ 151 1 y National™ 1500); celulosas, como, por ejemplo, metilcelulosa y carmelosa de sodio (p. ej. , Tylose™); ácido algínico y sales de ácido algínico; silicato de aluminio y magnesio; polietilenglicol (PEG); goma de guar; ácidos polisacáridos; bentonitas; povidona, por ejemplo, povidona K-15, K-30 y K-29/32; polimetacrilatos; hidroxipropilmetilcelulosa (HPMC); hidroxipropilcelulosa (p. ej., Klucel™); y etilcelulosa (p. ej., Ethocel™). Dichos agentes aglutinantes y/o adhesivos, si están presentes, constituyen, en total, alrededor del 0,5% a alrededor del 25%, alrededor del 0,75% a alrededor del 15%, o alrededor del 1% a alrededor del 10%, del peso total de la composición.
Opcionalmente, las composiciones de la invención incluyen uno o más agentes humectantes aceptables desde el punto de vista farmacéutico como excipientes. Los ejemplos no limitantes de surfactantes que pueden usarse como agentes humectantes en las composiciones de la invención incluyen compuestos de amonio cuaternario, por ejemplo, cloruro de benzalconio, cloruro de bencetonio y cloruro de cetilpiridinio, dioctil sulfosuccinato de sodio, éteres de alquilfenilo de polioxietileno, por ejemplo, nonoxinol 9, nonoxinol 10 y octoxinol 9, poloxámeros (copolímeros de bloque de polioxietileno y polioxipropileno), glicéridos de ácido graso y aceites de polioxietileno, por ejemplo, monoglicéridos y diglicéridos caprílicos/cápricos de polioxietileno (8) (p. ej., Labrasol™ de Gattefossé), aceite de ricino de polioxietileno (35) y aceite de ricino hidrogenado de polioxietileno (40); éteres de alquilo de polioxietileno, por ejemplo, éter cetoestearílico de polioxietileno (20), ésteres de ácido graso de polioxietileno, por ejemplo, estearato de polioxietileno (40), ésteres de sorbitán de polioxietileno, por ejemplo, polisorbato 20 y polisorbato 80 (p. ej. , Tween™ 80 de ICI), ésteres de ácido graso de glicol propilénico, por ejemplo, laurato de glicol propilénico (p. ej., Lauroglycol™ de Gattefossé), sulfato de laurilo de sodio, ácidos grasos y sales de estos, por ejemplo, ácido oleico, oleato de sodio y oleato de trietanolamina, ésteres de ácido graso glicéricos, por ejemplo, monoestearato glicérico, ésteres de sorbitán, por ejemplo, monolaurato de sorbitán, monooleato de sorbitán, monopalmitato de sorbitán y monostearato de sorbitán, tiloxapol, y mezclas de estos. Dichos agentes humectantes, si están presentes, constituyen, en total, alrededor del 0,25% a alrededor del 15%, alrededor del 0,4% a alrededor del 10%, o alrededor del 0,5% a alrededor del 5%, del peso total de la composición.
Opcionalmente, las composiciones de la invención incluyen uno o más lubricantes aceptables desde el punto de vista farmacéutico (incluidos los antiadherentes y/o deslizantes), como excipientes. Los lubricantes adecuados incluyen, ya sea en forma individual o en combinación, behapato de glicerilo (p. ej. , Compritol™ 888); ácido esteárico y sales de este, incluido el magnesio (estearato de magnesio), estearatos de calcio y de sodio; aceites vegetales hidrogenados (p. ej., Sterotex™); sílice coloidal; talco; ceras; ácido bórico; benzoato de sodio; acetato de sodio; fumarato de sodio; cloruro de sodio; DL-leucina; PEG (p. ej. , Carbowax™ 4000 y Carbowax™ 6000); oleato de sodio; sulfato de laurilo de sodio; y sulfato de laurilo de magnesio. Dichos lubricantes, si están presentes, constituyen, en total, alrededor del 0,1% a alrededor del 10%, alrededor del 0,2% a alrededor del 8%, o alrededor del 0,25% a alrededor del 5%, del peso total de la composición.
Los antiadherentes adecuados incluyen el talco, el almidón de maíz, la DL-leucina, el sulfato de laurilo de sodio y los estearatos metálicos. El talco es un antiadherente o deslizante usado, por ejemplo, para reducir el nivel de adherencia de la formulación a las superficies del equipo y, también, para reducir la estática en la mezcla. Uno o más antiadherentes, si están presentes, constituyen alrededor del 0,1% a alrededor del 10%, alrededor del 0,25% a alrededor del 5%, o alrededor del 0,5% a alrededor del 2%, del peso total de la composición.
Los deslizantes pueden usarse para promover el flujo de polvo de una formulación sólida. Los deslizantes adecuados incluyen el dióxido de sílice coloidal, el almidón, el talco, el fosfato de calcio tribásico, la celulosa en polvo y el trisilicato de magnesio. El dióxido de sílice coloidal se prefiere particularmente.
Las composiciones de la presente invención pueden incluir uno o más agentes antiespumantes. La simeticona es un agente antiespumante ejemplificativo. Los agentes antiespumantes, si están presentes, constituyen alrededor del 0,001% a alrededor del 5%, alrededor del 0,001% a alrededor del 2%, o alrededor del 0,001% a alrededor del 1 %, del peso total de la composición.
Los antioxidantes ejemplificativos para el uso en la presente invención incluyen, a modo de ejemplo, el hidroxitolueno butilado, el hidroxianisol butilado, el metabisulfíto de potasio y similares. Por lo general, uno o más antioxidantes, si se desea, están presentes en una composición de la invención en una cantidad de alrededor de 0,01% a alrededor de 2,5%, por ejemplo, alrededor del 0,01%, alrededor del 0,05%, alrededor del 0,1%, alrededor del 0,5%, alrededor del 1%, alrededor del 1,5%, alrededor del 1,75%, alrededor del 2%, alrededor del 2,25%, o alrededor del 2,5%, por peso.
En diversas aplicaciones, las composiciones de la invención pueden incluir un conservante. Los conservantes adecuados incluyen, a modo de ejemplo, cloruro de benzalconio, metilo, etilo, propilo o butilparabeno, alcohol de bencilo, alcohol feniletílico, bencetonio, p-hidroxibenzoato de metilo o propilo y ácido sórbico o combinaciones de estos. Por lo general, el conservante opcional está presente en una cantidad de alrededor del 0,01% a alrededor del 0,5% o alrededor del 0,01% a alrededor del 2,5%, por peso.
En una aplicación, opcionalmente, las composiciones de la invención incluyen un agente amortiguador. Los agentes amortiguadores incluyen los agentes que reducen los cambios en el pH. Las clases ejemplifican' vas de agentes amortiguadores para el uso en diversas aplicaciones de la presente invención incluyen una sal de un metal del Grupo IA incluidos, por ejemplo, una sal de bicarbonato de un metal del Grupo IA, una sal de carbonato de un metal del Grupo IA, un agente amortiguador de metal alcalino o alcalinotérreo, un agente amortiguador de aluminio, un agente amortiguador de calcio, un agente amortiguador de sodio o un agente amortiguador de magnesio. Los agentes amortiguadores adecuados incluyen carbonatos, fosfatos, bicarbonatos, citratos, boratos, acetatos, ñalatos, tartratos, succinatos de cualquiera de los anteriores, por ejemplo, fosfato, citrato, borato, acetato, bicarbonato y carbonato de sodio o de potasio.
Los ejemplos no limitantes de agentes amortiguadores adecuados incluyen aluminio, hidróxido de magnesio, glicinato de aluminio, acetato de calcio, bicarbonato de calcio, borato de calcio, carbonato de calcio, citrato de calcio, gluconato de calcio, glicerofosfato de calcio, hidróxido de calcio, lactato de calcio, ftalato de calcio, fosfato de calcio, succinato de calcio, tartrato de calcio, fosfato de sodio dibásico, fosfato de hidrógeno dipotásico, fosfato dipotásico, fosfato de hidrógeno disódico, succinato disódico, gel de hidróxido de aluminio seco, acetato de magnesio, aluminato de magnesio, borato de magnesio, bicarbonato de magnesio, carbonato de magnesio, citrato de magnesio, gluconato de magnesio, hidróxido de magnesio, lactato de magnesio, aluminato de metasilicato de magnesio, óxido de magnesio, ftalato de magnesio, fosfato de magnesio, silicato de magnesio, succinato de magnesio, tartrato de magnesio, acetato de potasio, carbonato de potasio, bicarbonato de potasio, borato de potasio, citrato de potasio, metafosfato de potasio, ftalato de potasio, fosfato de potasio, polifosfato de potasio, pirofosfato de potasio, succinato de potasio, tartrato de potasio, acetato de sodio, bicarbonato de sodio, borato de sodio, carbonato de sodio, citrato de sodio, gluconato de sodio, fosfato de hidrógeno de sodio, hidróxido de sodio, lactato de sodio, ftalato de sodio, fosfato de sodio, polifosfato de sodio, pirofosfato de sodio, sesquicarbonato de sodio, succinato de sodio, tartrato de sodio, tripolifosfato de sodio, hidrotalcita sintética, pirofosfato de tetrapotasio, pirofosfato de tetrasodio, fosfato de tripotasio, fosfato de trisodio y trometamol. (Basado en parte en la lista proporcionada en The Merck Index, Merck & Co. Rahway, N.J. (2001)). Además, pueden usarse combinaciones o mezclas de cualquiera de dos o más de los agentes amortiguadores mencionados anteriormente en las composiciones farmacéuticas descritas en el presente documento. Uno o más agentes amortiguadores, si se desea, están presentes en las composiciones de la invención en una cantidad de alrededor del 0,01% a alrededor del 5% o alrededor del 0,01% a alrededor del 3%, por peso.
En diversas aplicaciones, las composiciones de la invención pueden incluir u o más agentes que aumentan la viscosidad. Los agentes ejemplificativos que aumentan la viscosidad incluyen, a modo de ejemplo, la metilcelulosa, la carboximetilcelulosa de sodio, la etilcelulosa, la carragenina, el carbopol y/o combinaciones de estos. Por lo general, uno o más agentes que aumentan la viscosidad, si se desea, están presentes en las composiciones de la invención en una cantidad de alrededor del 0,1% a alrededor del 10% o alrededor del 0,1% a alrededor del 5%, por peso.
En diversas aplicaciones, las composiciones de la invención incluyen un "agente organoléptico" para mejorar las propiedades organolépticas de la composición. El término "agente organoléptico", en el presente documento, se refiere a cualquier excipiente que puede mejorar el sabor o el olor de una composición de la invención, o ayudar a disimular un sabor u olor desagradable de una composición de la invención. Dichos agentes incluyen los edulcorantes, los agentes saborizantes y/o los agentes que disimulan el gusto. Los edulcorantes y/o agentes saborizantes adecuados incluyen cualquier agente que endulce o proporcione un sabor a una composición farmacéutica. Por lo general, los agentes organolépticos opcionales están presentes en una composición de la invención en una cantidad de alrededor de 0,1 mg/ml a alrededor de 10 mg/ml, alrededor de 0,5 mg/ml a 5 mg/ml o alrededor de 1 mg/ml.
Los edulcorantes o agentes saborizantes ejemplificativos incluyen, a modo de ejemplo, jarabe de goma arábiga, anetol, aceite de anís, elixir aromático, benzaldehído, elixir de benzaldehído, ciclodextrinas, alcaravea, aceite de alcaravea, aceite de cardamomo, semilla de cardamomo, tinte de cardamomo, tintura de cardamomo, jugo de cereza, jarabe de cereza, canela, aceite de canela, agua de canela, ácido cítrico, jarabe de ácido cítrico, aceite de clavo de olor, cacao, jarabe de cacao, aceite de coriandro, dextrosa, eriodictión, extracto fluido de eriodictión, jarabe de eriodictión, aromático, etilacetato, etil vainillina, aceite de hinojo, jengibre, extracto fluido de jengibre, oleorresina de jengibre, dextrosa, glucosa, azúcar, maltodextrina, glicerina, glucirriza, elixir de glucirriza, extracto de glucirriza, extracto puro de glucirriza, extracto fluido de glucirriza, jarabe de glucirriza, miel, elixir isoalcohólico, aceite de lavanda, aceite de limón, tintura de limón, manitol, salicilato de metilo, aceite de nuez moscada, elixir de naranja amarga, aceite de naranja amarga, aceite floral de azahar, agua floral de azahar, aceite de naranja, cáscara de naranja amarga, cáscara de naranja dulce, tintura, tinte de naranja, jarabe de naranja, menta piperita, aceite de menta piperita, tinte de menta piperita, agua de menta piperita, alcohol feniletílico, jugo de frambuesa, jarabe de frambuesa, aceite de romero, aceite de rosas, agua de rosas, más fuerte, sacarina, sacarina de calcio, sacarina de sodio, jarabe de zarzaparrilla, zarzaparrilla, solución de sorbitol, menta, aceite de menta, sacarosa, sucralosa, jarabe, aceite de tomillo, bálsamo de Tolú, jarabe de bálsamo de Tolú, vainilla, tintura de vainilla, vainillina, jarabe de cereza silvestre, o combinaciones de estos.
Los agentes que disimulan el gusto ejemplifícativos incluyen, a modo de ejemplo, ciclodextrinas, emulsiones de ciclodextrinas, partículas de ciclodextrinas, complejos de ciclodextrinas, o combinaciones de estos.
Los agentes para suspensión incluyen, a modo de ejemplo, jarabe de sorbitol, metilcelulosa, jarabe de glucosa/azúcar, gelatina, hidroxietilcelulosa, carboximetilcelulosa, gel de estearato de aluminio y grasas comestibles hidrogenadas.
Los agentes emulsificantes ejemplificad vos incluyen, a modo de ejemplo, lecitina, monooleato de sorbitán y goma arábiga. Los vehículos no acuosos incluyen, a modo de ejemplo, aceites comestibles, aceite de almendra, aceite de coco fraccionado, ésteres oleosos, glicol propilénico y alcohol etílico.
Los excipientes anteriores pueden tener múltiples funciones, tal como se conoce en el campo. Por ejemplo, el almidón puede servir como relleno y como desintegrante. La clasificación de excipientes mencionada anteriormente no debe interpretarse como limitante de ninguna manera.
Las composiciones de la presente invención pueden administrarse de cualquier manera, incluido, a modo de ejemplo, por vía oral, parenteral, sublingual, transdérmica, rectal, transmucosa, tópica, a través de inhalación, de administración bucal o de combinaciones de estos. La administración parenteral incluye, a modo de ejemplo, la administración intravenosa, intraarterial, intraperitoneal, subcutánea, intramuscular, intratecal, intraarticular, intracisternal e intraventricular.
Una cantidad efectiva desde el punto de vista terapéutico de la composición requerida para su uso en la terapia varía con la duración del período en el que se desea realizar la actividad, y con la edad y la afección de la paciente que se tratará, entre otros factores, y es determinada en última instancia por el médico tratante. Sin embargo, en general, las dosis utilizadas para el tratamiento en seres humanos, por lo general, están en el rango de alrededor de 0,001 mg/kg a alrededor de 500 mg/kg por día, por ejemplo, alrededor de 1 µg/kg a alrededor de 1 mg/kg por día o alrededor de 1 µg/kg a alrededor de 100 µg/kg por día. Para la mayoría de los grandes mamíferos, la dosis diaria total es de alrededor de 1 a 100 mg, preferentemente de alrededor de 2 a 80 mg. El régimen de dosis puede ajustarse para proporcionar la respuesta terapéutica óptima. La dosis deseada puede administrarse en forma conveniente en una dosis única, o como dosis múltiples administradas a intervalos adecuados, por ejemplo, como dos, tres, cuatro o más subdosis por día.
En forma ilustrativa, una composición de la invención puede administrarse a una paciente para proporcionar a la paciente una antiprogestina en una cantidad de alrededor de 1 µg kg a alrededor de 1 mg/kg de peso corporal, por ejemplo, alrededor de 1 g kg, alrededor de 25 µg kg, alrededor de 50 µg kg, alrededor de 75 µg/kg, alrededor de 100 µg kg, alrededor de 125 µg/kg, alrededor de 150 µg kg, alrededor de 175 µg kg, alrededor de 200 g/kg, alrededor de 225 µg/kg, alrededor de 250 µg/kg, alrededor de 275 µg kg, alrededor de 300 µg/kg, alrededor de 325 µg/kg, alrededor de 350 µg kg, alrededor de 375 µg/kg, alrededor de 400 g kg, alrededor de 425 µg/kg, alrededor de 450 µg/kg, alrededor de 475 µg/kg, alrededor de 500 µg/kg, alrededor de 525 g/kg, alrededor de 550 µg/kg, alrededor de 575 g kg, alrededor de 600 µg/kg, alrededor de 625 µg kg, alrededor de 650 µg kg, alrededor de 675 µg kg, alrededor de 700 µg kg, alrededor de 725 µg/kg, alrededor de 750 µg kg, alrededor de 775 µg/kg, alrededor de 800 µg/kg, alrededor de 825 µg/kg, alrededor de 850 µg/kg, alrededor de 875 µg/kg, alrededor de 900 µg/kg, alrededor de 925 µg kg, alrededor de 950 µg kg, alrededor de 975 µg kg o alrededor de 1 mg/kg de peso corporal.
Las pacientes que reciben tratamiento con las composiciones de la invención instantánea deben ser monitorizadas en forma rutinaria para determinar sus niveles de estrógeno sérico y de glucocorticoides.
L os siguientes ejemplos no limitantes se proporcionan para ayudar en la comprensión de las enseñanzas de la invención instantánea.
Ejemplo 1. Las formulaciones de la invención instantánea pueden prepararse como comprimidos.
Para obtener comprimidos a fin de practicar la invención instantánea, los siguientes ingredientes pueden prensarse juntos en una prensa de comprimidos: 10,0 mg de CDB-4124 140,5 mg de lactosa 69,5 mg de almidón de maíz 2,5 mg de poli-N-vinilpirrolidona 2,0 mg de aerosil 0,5 mg de estearato de magnesio Para obtener comprimidos de dos capas, a fin de practicar la invención instantánea, los siguientes ingredientes pueden prensarse juntos en una prensa de comprimidos: 20,0 mg de tamoxifeno 50,0 mg de CDB-4124 105,0 mg de lactosa 40,0 mg de almidón de maíz 2,5 mg de poli-N-vinilpirrolidóna 25 2,0 mg de aerosil 0,5 mg de estearato de magnesio Para obtener comprimidos que contengan antiestrógenos, a fin de practicar la invención instantánea, por ejemplo, los siguientes ingredientes pueden prensarse juntos en una prensa de comprimidos: 10,0 mg de raloxifeno 30,0 mg de CDB-4124 125,0 mg de lactosa 50,0 mg de almidón de maíz 2,5 mg de poli-N-vinilpirrolidona 25 2,0 mg de aerosil 0,5 mg de estearato de magnesio Para obtener preparaciones oleosas a fin de practicar la invención instantánea, por ejemplo, los siguientes ingredientes pueden mezclarse juntos y cargarse en ampollas: 100,0 mg de CDB-4124 343,4 mg de aceite de ricino 608,6 mg de benzoato de bencilo Ejemplo 2. Los compuestos de la invención instantánea tienen solo una actividad de unión débil del receptor de antiglucocorticoides.
Se evaluaron determinadas antiprogestinas en los análisis de unión de los receptores para determinar su capacidad de unir el receptor de la progesterona de conejo (rabbit progesterone receptor, rbPR) y el receptor de glucocorticoides (glucocorticoid receptor, rbGR). En resumen, se preparó citosol que contenía PR o GR en solución amortiguadora de TEGMD (10 mM de Tris, pH de 7,2; 1,5 mM de EDTA; 0,2 mM de molibdato sódico; glicerol al 10%, 1 mM de DTT) del útero o timo, respectivamente, de conejas no maduras sensibilizadas con estradiol. Para la unión al PR, el citosol se incubó con 6 nM de l ,2-[3H]progesterona (50,0 Ci/mmol) y se agregaron competidores a concentraciones de 2 a 100 nM. Para la unión al GR, el citosol se incubó con 6 nM de 6,7-[ H]-dexametasona (40 Ci/mmol) y se agregaron compuestos de prueba a concentraciones de 20 a 100 nM. Después de la incubación durante toda la noche a 4°C, los esteroides unidos y no unidos [3H] fueron separados mediante la adición de carbón recubierto con dextrano y la centrifugación a 2100 x g durante 15 min a 4 °C. Los sobrenadantes que contenían los complejos del receptor de esteroides [3H] fueron decantados en viales que contenían Optifluor (Packard Instrument Co.) de 4 mi, mezclados en vórtex, equilibrados en un contador de centelleo líquido durante 30 minutos y, luego, contados durante 2 minutos. La Concentración efectiva (Effective Concentration) EC50 para cada curva estándar y cada una de las curvas de compuestos se determinó ingresando los datos de conteo en un programa de computación sigmoidal de cuatro parámetros (RiaSmart® Immunoassay Data Reduction Program, Packard Instrument Co., Meriden, Conn.). La afinidad de unión relativa (Relative binding affinity, RBA) para cada compuesto se calculó usando la siguiente ecuación: EC50 de estándar/EC50 del compuesto de prueba x 100. Los estándares de los análisis de PR y GR fueron el uso no indicado de progesterona y dexametasona, respectivamente. Los resultados de estos experimentos se resumen en la Tabla 1 , como una proporción de las afinidades de unión relativas de cada compuesto por los receptores rbPR y rbGR (rbPR/rbGR). Este cálculo diferencial refleja la actividad relativa de un compuesto en una célula o tejido que tiene los dos receptores y los cofactores transcripcionales indispensables.
También en la Tabla se proporcionan las actividades biológicas relativas de los mismos compuestos en el útero de la coneja a través de los análisis antiMcGinty y antiClauberg. El compuesto CDB-2914 (mencionado al final de la Tabla) se usó como el compuesto de control o de referencia (actividad biológica de la coneja = 1,00) para estos experimentos, porque los resultados de los experimentos usando CDB-2914 se habían publicado antes (Hild-Petito et al, 1996; Passaro et al, 1997; Reel et al, 1998; Lamer et al, 2000). Para la prueba antiMcGinty, las conejas no maduras recibieron una inyección subcutánea de 5 µg de estradiol en aceite de sésamo/etanol al 10% diariamente durante 6 días consecutivos. El día 7, se les realizó a los animales una cirugía abdominal estéril para ligar un segmento de entre 3 y 4 cm de ambas trompas uterinas. Se inyectó el compuesto de prueba en un solvente adecuado en forma intraluminal en el segmento ligado de una trompa uterina y vehículo solo en el otro. Se administró una dosis estimulante de progesterona (267 g/día) por vía subcutánea a cada coneja diariamente durante los tres días siguientes para inducir la proliferación endometrial. Todos los animales fueron sacrificados el día 10 para la extirpación del útero, momento en que se extrajo un segmento central a las ligaduras y se fijó en formalina amortiguada neutral al 10% y se envió para el procesamiento histológico. Se evaluaron en forma microscópica secciones de cinco micrones teñidas con hematoxilina y eosina para determinar el grado de proliferación glandular endometrial. Se calculó la inhibición porcentual de la proliferación endometrial para cada coneja y se registró la media del grupo de cinco animales. Para la prueba antiClauberg, las conejas no maduras recibieron una inyección subcutánea de 5 µg de estradiol en aceite de sésamo/etanol al 10% diariamente durante 6 días consecutivos. El día 7, los animales recibieron progesterona mediante inyección subcutánea (160 µ ??&) y el compuesto experimental en el vehículo adecuado por vía oral o subcutánea durante cinco días consecutivos. Un grupo de conejas recibió solo progesterona. Veinticuatro horas después de la última dosis, todos los animales fueron sacrificados para la extirpación del útero, al que se le quitaron toda la grasa y el tejido conjuntivo, se pesó al 0,2 mg más cercano y se colocó en formalina amortiguada neutral al 10% para el procesamiento histológico posterior. Se evaluaron secciones de cinco micrones teñidas con hematoxilina y eosina en forma microscópica para determinar el grado de proliferación glandular endometrial. La inhibición porcentual de la proliferación endometrial a cada nivel de dosis del compuesto de prueba se obtuvo por comparación solo con los animales estimulados con progesterona. Los datos presentados en la Tabla 1 (Act. biol. en conejas) reflejan el promedio de los resultados obtenidos para cada compuesto mediante los análisis antiMcGinty y antiClauberg en relación con el CDB-2914.
Las antiprogestinas evaluadas se clasificaron sobre la base de la selectividad de cada compuesto para el PR de coneja en comparación con el GR de coneja, como se muestra en la Tabla 1. Las antiprogestinas también se clasificaron sobre la base de la actividad biológica en el útero de la coneja. Los datos presentados en la Tabla 1 muestran que la afinidad de los compuestos principales por el receptor de la progesterona fue, al menos, 1 ,5 veces mayor que su afinidad por el receptor de glucocorticoides.
Los resultados de estos estudios también muestran que los dos compuestos principales CDB-4124 y CDB-4059 tienen una intensa actividad antiprogestina en el útero de la coneja en comparación con el RU 486 y el CDB-2914. Ambos compuestos carecen de actividades estrogénicas, androgénicas, antiestrogénicas y antiandrogénicas. Ambos compuestos tienen actividad mínima del receptor de antiglucocorticoides, una característica que los distingue del RU 486 y del CDB-2914, que son activos en forma moderada en la unión del receptor de glucocorticoides. En estos análisis, el CDB-4124 tuvo un resultado ligeramente mejor que el CDB-4059.
TABLA 1. -ACTIVIDADES DE UNIÓN DEL RECEPTOR Y BIOLÓGICAS DE LAS ANTIPROGESTINAS Antiproeest rbPR/rbGR Act. biol. en Antiproeesti rbPR/rbGR Act. biol. en ina conejas na conejas 4239 14,80 0.60 4416 1.33 0.77 4241 9.10 0.34 4417 1.31 0.70 4361 7.20 3.03 41 1 1 1.30 0.36 4306 5.90 0.95 4125 1.19 1.55 4363 5.75 2.53 4223 1.17 no proporciona da 3875 5.1 1 1.40 4398 1.16 0,99 4362 4.74 1.25 4058 1.08 0,90 4352 4.21 0.57 4418 1.03 0,25 4176 3.83 0.20 4177 1.03 0.00 4243 2.90 0.00 4030 0.96 0,30 41 19 2.60 0.10 4374 0.95 2.25 4324 2.16 1.10 4399 0.93 0,35 4247 2.06 1.70 4152 0.82 1 ,40 4205 1.99 1.00 41 10 0.70 0, 10 4059 1.89 2.90 4031 0.69 0,70 4400 1.76 2,29 4101 0.61 0,65 3247 1.74 0.10 4248 0.42 0,00 4167 1.69 1.50 4227 0.38 0,00 4124 1.58 3.60 4393 0.35 0,00 4226 1.51 0.54 4396 0.18 . no proporciona da 4206 1.44 0.68 2914 1 ,07 1.00 Ejemplo 3. Inducción del tumor y latencia de aparición del tumor.
Para inducir tumores de seno, se administró a ratas Sprague-Dawley 10 mg/kg de peso corporal de DMBA a los 50 días de edad. Un grupo de 14 ratas (Grupo 2) recibió aceite de sésamo a los 50 días de edad en vez de DMBA, a modo de control sin DMBA. Los animales fueron pesados y palpados semanalmente a lo largo de la línea de la leche para encontrar algún signo de lesiones o inflamaciones. Se encontraron nodulos tumorales y estos fueron medidos semanalmente en dos dimensiones con compases calibradores. Cuando los tumores crecieron a un tamaño de 10 a 12 mM en cualquier dimensión, dicho animal fue aleatorizado en uno de los 14 grupos. Los tumores aparecieron ya a los 39 días después la alimentación oral por sonda nasogástrica y recién a los 194 días (el último animal no fue incluido en el estudio). La media del período de latencia hasta la aparición del tumor fue de 106 + 30 días. No hubo diferencias entre los grupos que recibieron DMBA en términos de latencia (p = 0,545, prueba de Kruskal-Wallis).
Los animales fueron tratados durante 28 días según el siguiente cronograma. El Grupo 1 recibió inyecciones subcutáneas (s.c.) diarias de vehículo (10% de etanol en aceite de sésamo). El Grupo 2 (grupo de control sin DMBA - sin tumores previstos) recibió el vehículo en un cronograma decidido previamente para simular el inicio de un tratamiento durante un período de tres meses. Los Grupos 3 y 4 recibieron inyecciones s.c. diarias de RU 486 o de progesterona micronizada a 10 mg/kg de peso corporal, respectivamente. Los Grupos 5 a 9 recibieron 20 mg/kg, 10 mg/kg, 2 mg/kg, 1 mg/kg y 0,1 mg/kg de CDB-4124, respectivamente. Los Grupos 10 a 14 espejaron el tratamiento suministrado a los Grupos 5 a 9, excepto que también se agruparon 10 mg/kg de progesterona micronizada como un componente de las composiciones para las inyecciones.
Los animales fueron evaluados tres veces por sus niveles de progesterona: inicialmente, cuando estaban a punto de iniciar el tratamiento; una segunda vez, después de 21 días de tratamiento; y finalmente, después del tratamiento al momento del sacrificio, que fue entre 2 y 4 días después de la última inyección s.c. Todas las muestras de sangre fueron tomadas mediante punción en el corazón; se preparó el suero y se mantuvo congelado a -40°C. Los niveles de las hormonas esteroides progesterona, cortisol y corticoesterona se determinaron mediante el Ensayo por inmunoabsorción ligado a enzimas (Enzyme-Linked ImmunoSorbent Assay, ELISA).
El análisis se realizó utilizando Statgraphics Plus. Las diferencias entre los grupos se determinaron mediante ANO VA si las medias de los grupos estaban bien distribuidas. De lo contrario, se utilizó la prueba de Kruskal-Wallis. Las diferencias entre las medias fueron evaluadas utilizando la Prueba t de Student si los grupos cumplían con el criterio de no tener curtosis ni desviación. De lo contrario, se utilizó la prueba no paramétrica de Mann-Whitney-Wilcoxin. Si las mismas ratas estaban siendo evaluadas de manera secuencial, se utilizó una prueba t emparejada. Si se podían colocar los datos en los grupos para compararlos, se empleó la prueba exacta de Fisher.
Ejemplo 5. Cantidad y tipo de tumores en la necropsia.
Los animales fueron sacrificados entre 3 y 5 días después de la finalización del período de tratamiento de 28 días, se extrajo sangre y los tumores fueron extirpados, pesados, medidos e inspeccionados, y se congelaron y/o se colocaron porciones en formalina amortiguada de fosfato al 10% para histopatología. Las muestras de tejido fueron cortadas y teñidas con hematoxilina y eosina y fueron evaluadas para determinar la clasificación histopatológica.
Histológicamente, se identificaron cuatro tipos de tumores (Tabla 2): adenocarcinomas (ADC), carcinomas papilares (Papillary Carcinoma, PCA), un fibrosarcoma y fíbroadenomas FA o adenofíbromas AF, se considera que los últimos dos tipos de tumores no representan tumores malignos reales. La cantidad mínima de tumores para el inicio del tratamiento fue >1, dado que el tumor más grande ('principal') podría estar acompañado por uno o más tumores de menor tamaño, que no alcanzaron el tamaño mínimo. La Tabla 2 resume los resultados de estos experimentos.
La multiplicidad de ADC más PCA en ratas tratadas solo con el vehículo fue de 2,7 tumores por rata al momento del sacrificio (la columna ADC + PCA no siempre representa las columnas de suma de ADC y PCA por rata dado que los tumores pueden ser de tipos mixtos).
Según se informa en la Tabla 2, el Grupo 2 (que no recibió el carcinógeno DMBA) no tuvo tumores. Las ratas tratadas solo con DMBA tuvieron un promedio de 2,67 tumores por rata. La suma de progesterona aumentó la cantidad promedio de tumores por rata a casi 5. El tratamiento con CDB-4124 tuvo efectos importantes en la reducción de la cantidad de tumores. La multiplicidad promedio entre los cuatro grupos de tratamiento con el valor más alto que fue más efectiva (es decir, 20, 10, 2, 1 mg/kg/día) fue de 1 ,58 tumores por rata. Esta reducción de la cantidad de tumores demuestra que el CDB-4124 no solo redujo el crecimiento de los tumores existentes, sino que también evitó la aparición de nuevos tumores en estos animales, dado que cada animal fue inscrito en un tratamiento de manera aleatoria, sobre la base de encontrar un tumor de un tamaño específico.
Tabla 2 - Efecto de los tratamientos sobre el ti o a cantidad de tumores.
ADC, adenocarcinoma; PCA, carcinoma papilar; FA, fibroadenoma; AF, adenofibroma; DMBA, 7, 12- dimetilbenz(a)antraceno; °TX durante 28 días después de la aparición del primer tumor; bTX a 10 mg/kg de peso corporal.
Ejemplo 6. Efectos de las antiprogestinas sobre la progresión del tumor.
Con el objetivo de evaluar los efectos del CDB-4124, del RU486 y de la progesterona sobre el desarrollo y la progresión del tumor, se monitorearon la cinética del crecimiento y el tamaño del tumor durante el período de tratamiento. Los tumores individuales de animales con tumores en el estudio se midieron semanalmente en dos dimensiones con compases calibradores. Los resultados de estos experimentos se resumen en la Figura 1. Los datos se corrigen para excluir los tipos de tumores FA/AF no malignos. Se consideró que los tumores que aumentaron en el área transversal, al menos, un 33% en el período de inspección de 28 días estaban creciendo (Figura 1 , recuadros negros). Se consideró que los que disminuyeron aproximadamente un 33% presentaban remisión (Figura 1, recuadros blancos). Se consideró que otros estaban estáticos (Figura 1, recuadros grises). Como se muestra en la Figura 1, el tratamiento con progesterona aumentó una serie de tumores de seno en crecimiento.
A pesar de que la proporción de tumores que presentaban remisión en el grupo al que se le administró progesterona (8%) fue estadísticamente igual que la de los controles, la proporción de tumores en crecimiento (80%) fue significativamente mayor (p<0,004, prueba exacta de Fisher). El tratamiento con RU 486 produjo a un aparente aumento en la proporción de tumores que presentan remisión en comparación con la de los controles, a pesar de que esto no fue estadísticamente significativo.
A diferencia de la progesterona, el tratamiento con CDB-4124 a 10 mg/kg de peso corporal disminuyó la proporción de tumores en crecimiento (p<0,013) y aumentó la proporción de tumores que presentaron remisión (p<0,003). Los resultados demostraron que el 70% de los tumores presentaban remisión después del tratamiento con CDB-4124. Hubo una aparente dependencia de la dosis y solo la dosis más baja del CDB-4124 fue ineficaz. Los efectos del CDB-4124 fueron abolidos cuando los animales fueron tratados con progesterona adicional en una proporción 5 veces mayor o superior. La progesterona, suministrada en proporciones menores, no pudo anular los efectos del CDB-4124. En términos de tasa de crecimiento, una dosis de 10 mg/kg de CDB-4124 fue más eficaz en comparación con una de 20 mg/kg, lo que sugiere que, a dosis altas, el CDB-4124 podría tener cierta actividad agonista de la progesterona, a pesar de que los efectos de la dosis de 20 mg/kg de CDB-4124 sobre el crecimiento de los tumores no se acercaron a aquellos de la progesterona (p=0,0008, prueba exacta de Fisher, bilateral). No obstante, la dosis de 20 mg/kg (pero no las dosis más bajas) también aumentó significativamente los niveles de circulación de la progesterona y los efectos fueron dependientes de la dosis. Por lo tanto, el CDB-4124 puede suprimir el crecimiento de tumores inducidos por DMBA de la glándula mamaria de rata y esta supresión incluye una reducción en el tamaño y la cantidad de los tumores mamarios. El hecho de que se demuestre que la progesterona, en sí misma, es proliferativa y potenciadora de tumores ilustra la importancia de suprimir la progesterona en animales con tumores de la glándula mamaria establecidos o nacientes. Los resultados para el CDB-4059 fueron similares a aquellos divulgados anteriormente para el CDB-4124. Por lo tanto, la actividad supresora del CDB-4059 es similar a la del CDB-4124 y ambos compuestos tienen una actividad supresora de tumores más fuerte que el RU 486. Cuando se administra solo CDB-4124 y a concentraciones moderadas o en exceso de progesterona, sus efectos predominan y promueven la remisión del tumor. Por el contrario, cuando se administra progesterona sola o en exceso del CDB-4124, los efectos de la progesterona son potenciadores del crecimiento.
Ejemplo 7. Cantidad de tumor, tamaño del tumor y cantidad de carga tumoral en la necropsia.
La Tabla 3 muestra los efectos de la progesterona, del RU486 y del CDB-4124 en un tumor de tamaño mediano y la media del peso total de los tumores por cada animal (carga tumoral). Los resultados en la Tabla 3 son aquellos para ADC, PCA ADC/PCA combinados, pero se excluyen los tumores FA o AF.
Tabla 3 - Efecto de los tratamientos sobre la cantidad el ti o de tumores y carga tumoral.
DMBA, 7, 12-dimetilbenz(a)antraceno; "TX durante 28 días después de la aparición del primer tumor; en comparación con la mediana del peso de los tumores de control; CTX a 10 mg/kg de peso corporal La progesterona claramente aumentó la carga tumoral y la mediana del tamaño de los tumores. Sin embargo, los valores no fueron estadísticamente significativos en comparación con aquellos del control (p>0,4 prueba de Mann-Whitney-Wilcoxin). Los datos de la progesterona tienen un marcado contraste con aquellos de las antiprogestinas. El RU486 y el CDB-4124 bajaron la carga tumoral y la mediana de los tamaños del tumor, 5 veces en el caso del RU486 (p<0,01) y 10 veces para el CDB- 4124 (p<0,001). Las reducciones en la carga tumoral y en el tamaño del tumor en otros grupos fueron coherentes con el CDB-4124 que afecta el tamaño del tumor a 10, 2 y 1 mg/kg. El CDB-4124 no fue efectivo en el nivel de tratamiento más bajo y la dosis más alta de CDB-4124 (20 mg/kg) no fue tan efectiva como la dosis de 10 mg/kg. Debe tenerse en cuenta que algunos tumores presentaron remisión completa y dejaron de ser palpables. Entre 1 1 tumores de este tipo a los que se realizó seguimiento, en la necropsia encontramos estructuras que eran quísticas y estaban llenas de sustancia hemorrágica, lo que sugiere remisión. Estas estructuras se encontraron solo en los grupos tratados con RU486 (n=2), en aquellos tratados con CDB-4124 a 20, 10, 2 ó 1 mg/kg (n=7), o en aquellos tratados con 20 mg/kg de CDB-4124 más 10 mg/kg de progesterona (n=2). Dado que no pudieron evaluarse histológicamente, no pudo confirmarse su identidad. No obstante, estos resultados sugieren que las antiprogestinas pueden hacer que los tumores presenten remisión completa.
Ejemplo 8. Peso de los animales durante el estudio.
Los pesos de los animales de control se compararon con los pesos de aquellos que recibían tratamiento hormonal para evaluar mejor la toxicidad, especialmente aquella debida al CDB-4124. Los animales se pesaron semanalmente durante el período de 27 semanas del estudio. Al final de los experimentos, no se registraron diferencias significativas en los pesos de los animales tratados, contra los animales de control, lo que indica que el CDB-4124 no es tóxico, aun en un nivel de dosis alta.
Ejemplo 9. Proliferación del tumor y apoptosis.
Con el objetivo de evaluar los efectos de las progestinas y de las antiprogestinas en la proliferación celular, se examinaron secciones de tejido derivadas de 46 tumores de ratas en particular, de animales tratados y de control, midiendo la expresión del marcador de proliferación Ki-67 y usando el anticuerpo Ki-67 (NeoMarkers, Fremont, CA.) y la inmunohistoquímica. A pesar de la reducción del tamaño de muchos tumores en los Grupos 3 y 6 después del tratamiento en los Grupos 3 y 6, lo que los hizo demasiado pequeños para volver a cortarlos, 7 a 12 ADC de los Grupos 1 , 3, 4, 6 y 1 1 se volvieron a cortar. Los resultados de los experimentos de proliferación, en los que se midió la proliferación como un porcentaje de células que expresaban Ki-67, se resumen en la Tabla 4: Tabla 4: Células tumorales proliferantes Ki-67 Grupo Tratamiento % positivo de En comparación con la n células prueba t de los controles 1 Tumores de los controles 13,5 ± 7,8 12 3 RU 486 (10mg/kg) 12,9 ± 7,0 p=0,85 10 4 P4 (Progesterona) (10mg/kg) 25,7 ± 5,8 p=0,0007 9 6 4124 ( 10 mg/kg) 5, 1 ± 4,2 p=0,00 7 1 1 4124 + P4 ( 10 + 10) 15,5 ± 12,2 p = 0,66 8 ANOVA p = 0,0001 [P4 > Control, RU486, 4124+P4>4124] Análisis posterior mediante la Prueba de rangos múltiples La progesterona aumentó el porcentaje de células proliferantes en comparación con los controles y los animales tratados con CDB-4124. La progesterona produjo a la proporción más alta de células proliferantes y dicho crecimiento fue mayor al observado en los grupos de control, RU486 o CDB-4124 más grupos de progesterona. El tratamiento con CDB-4124 solo produjo a una proporción más baja de células positivas de Ki-67 que cualquier otro tratamiento, y la proporción fue menor que la observada en los controles. Las muestras de tejido de ratas tratadas con CDB-4124 exhibieron menos proliferación (menos células positivas de Ki-67) que las muestras de tejido de ratas tratadas con RU 486 (p = 0,021, prueba t). Por lo tanto, el CDB-4124 es más potente que el RU 486 para prevenir de la proliferación en los tejidos del seno (p = 0,01 1, prueba t unilateral). Los efectos del CDB-4124 también fueron distintos de los del CDB-4124 + P4 (p=0,048, prueba t). Además, el tratamiento con CDB-4124 más P4 produjo menos células proliferantes que el P4 solo (p=0,030, prueba t). En los grupos, la proliferación disminuyó en el siguiente orden: progesterona (mayor proliferación) > control = RU486 - CDB-4124 + progesterona > CDB-4124 solo. Por lo tanto, el CDB-4124 disminuyó las células proliferantes aún en presencia de una cantidad equivalente de progesterona agregada.
Se evaluó la apoptosis en los mismos tumores con un kit de hibridación para apoptosis (Oncor, Gaithersburg, MD). Las células en apoptosis fueron evaluadas en las áreas periféricas de los tumores y lejos de la necrosis. Se evaluaron, al menos, 1000 células por sección del tumor. En la Tabla 5 se muestra una clara diferencia entre los grupos de tratamiento en relación con aquellos del animales no tratados de control: Tabla 5: Apoptosis ("% de células en tumores en muerte celular programada") Grupo Tratamiento % positivo de En comparación con la células prueba t de los controles 1 Tumores de los controles 0,81 ± 0,31 3 RU 486 ( 10mg/kg) 3,34 ± 2,57 p=0,003 4 P4 (Progesterona) ( 1 Omg/kg) 1 ,28 ± 0,51 p=0,015 6 4124 (10 mg/kg) 3,84 ± 3, 10 p=0,003 1 1 4124 + P4 3,78 ± 4,93 p = 0,0496 ANOVA p=0,003 [4124+P4 > Control, P4; RU486, 4124+P4>4124, Control] Análisis posterior mediante la Prueba de rangos múltiples Un análisis posterior mediante la Prueba de Rangos Múltiples indicó que el CDB- 4124 más progesterona indujeron una apoptosis mayor que la de los animales de control o los tratados con progesterona. Además, el RU486, el CDB-4124 y el CDB4124 más progesterona indujeron una mayor muerte celular apoptótica que la observada en los tumores de control. Los efectos del tratamiento con CDB-4124 no fueron distintos de los del RU486 (p=0,73, prueba t). De manera similar, los efectos del CDB-4124 fueron los mismos que los de CDB-4124 + P4 (p=0,98, prueba t). Estos resultados sugieren que, en presencia de cantidades aproximadamente iguales de progesterona, los tumores responden a la antiprogestina CDB4124 con apoptosis. Por el contrario, el CDB-4124 produce un aumento de la apoptosis en comparación con P4 (p=0,020, prueba t). No hay una sinergia aparente entre el CDB-4124 y la progesterona. La capacidad del CDB- 4124 para disminuir la proliferación parecería ser importante para la actividad supresora de tumores del CDB-4124 porque una de las diferencias entre el CDB-4124 y el RU 486 es que el CDB-4124 redujo la proliferación de manera mucho más eficiente que el RU 486. Una interrupción o supresión de un efecto proliferativo fuerte de la progesterona es un mecanismo posible, mediante el cual el CDB-4124 puede reducir la proliferación.
Ejemplo 10. Expresión de receptores de estrógeno y progesterona (ER y PR) en tejidos tumorales.
Los tumores que fueron evaluados para la proliferación y la apoptosis también fueron evaluados para la expresión de receptores de estrógeno y progesterona mediante inmunohistoquímica (Immunohistochemistry, IHC). Se determinó y analizó el porcentaje de células positivas para ER y PR. Los tumores se agruparon en cuatro categorías diferentes: tumores con 0% de células que expresan ER, tumores con 10% de células que expresan ER, tumores con 15 a 30% de células que expresan ER y tumores con 30 a 50% de células que expresan ER. En general, los tumores no tratados expresaron ER de manera coherente. De 12 tumores analizados, los 12 expresaron ER. Cuatro de estos 12 tumores contenían de 30 a 50% de células ER positivas. A diferencia de los tumores de control no tratados, 3 de 7 tumores tratados con CDB-4124 analizados no contenían células que expresaban ER, ninguno contenía de 30 a 50% de células que expresaban ER y solo una muestra contenía de 15 a 30% de células ER positivas. Por lo tanto, el tratamiento con RU 486 o CDB-4124 bajó la cantidad de células que expresan ER.
El tratamiento con la progesterona resultó en un aumento de la cantidad de células que expresan el ER en comparación con muestras de animales tratados con CDB-4124 o RU 486. La combinación de CDB-4124 y progesterona tendió a producir un patrón más similar al de un tratamiento con CDB-4124 solo. Este resultado concuerda con la observación de que la combinación de 10 mg/kg de CDB-4124 + 10 mg/kg de progesterona tuvo efectos de supresión tumoral, incluidos la disminución de la cantidad de tumores, la inhibición del crecimiento de los tumores y la disminución del peso de los tumores. En general, el tratamiento a largo plazo con una antiprogestina tiende a hacer caer el nivel de ER en los tumores mientras que la progesterona tiende a actuar en la dirección contraria.
Ejemplo 11. Expresión del Receptor de la progesterona (PR) en tumores.
Los tumores no tratados expresaron PR de manera coherente (12/12 tumores). En general, los tumores no tratados expresaron ambos receptores, el ER y el PR, por lo tanto es posible que cualquier tumor maligno exprese uno de estos dos factores de transcripción. El tratamiento con RU 486 pareció ser neutro respecto del PR y el CDB- 4124 disminuyó el nivel de expresión de PR. Es interesante que, en tres tumores, el RU 486 provocó a una pérdida de ER pero mantuvo niveles positivos bajos de PR. La progesterona tendió a aumentar la expresión de PR. La combinación de CDB-4124 y progesterona tendió a producir un patrón más similar al del CDB-4124 solo; nuevamente coherente con los efectos de la combinación de 10 mg/kg de CDB-4124 + 10 mg/kg de progesterona sobre la cantidad de tumores, el patrón de crecimiento y el peso de los tumores. En general, el tratamiento a largo plazo con CDB-4124 tiende a hacer caer el nivel de PR en los tumores mientras que la progesterona tiende a actuar en la dirección contraria. Por lo tanto, los tumores mantienen la sensibilidad a la progesterona en presencia de progesterona.
Ejemplo 12. Evaluación de los efectos de las antiprogestinas en los niveles hormonales séricos.
Las concentraciones de hormonas esteroides se determinaron tres veces durante el estudio: antes del inicio de los tratamientos, después de 21 días de tratamiento y, finalmente, después del tratamiento al momento del sacrificio, que fue entre 2 y 4 días después de la última inyección s.c. Todas las muestras de sangre fueron tomadas mediante punción en el corazón. Se obtuvo suero y se lo mantuvo congelado a—40 °C. Los niveles de hormonas esteroides se determinaron mediante ELISA.
En la Tabla 6 se muestran los resultados de las mediciones de progesterona * p < 0,05 en comparación con os controles (grupo 1 ) = p < 0,05, en comparación con P4 (grupo 4) No hubo diferencia en los niveles de progesterona sérica entre los grupos antes del tratamiento (p=0,49, ANOVA) o después del tratamiento (p=0,35, ANOVA), pero se encontraron cambios significativos con el tratamiento (p=0,000, ANOVA). Muchos regímenes aumentaron la progesterona en comparación con los controles, especialmente en aquellos grupos que recibieron las cantidades más altas de RU486 y CDB-4124 (Tabla 6). Las diferencias significativas que ocurrieron entre los grupos tratados durante 21 días fueron específicas para los siguientes grupos (p = 7 x 10"6, prueba de Kruskal- Wallis): RU 486, las tres dosis más altas de CDB-4124, y las dos dosis más altas de CDB-4124 más progesterona. El CDB-4059 no aumentó los niveles de progesterona sérica más que el nivel encontrado antes del tratamiento en el nivel de dosis de 10 mg/kg evaluado. La progesterona sérica regresó a los niveles del día 0 para todos los grupos, excepto para el grupo que recibe CDB-4124 a 20 mg/kg más progesterona que no demostró una caída de la progesterona sérica cuando se retiró el tratamiento (p=0,004, prueba t emparejada, unilateral). El hecho de que la progesterona sola no haya podido aumentar su propia concentración sérica fue desconcertante, pero podría haberse debido a que la progesterona exógena alta suprimió la producción endógena. La progesterona exógena también podría haber sido metabolizada entre la inyección s.c. y la extracción de sangre, que se realizó entre 20 y 24 horas después. La falta de efecto del CDB-4059 a una concentración de 10mg/kg sobre los niveles de progesterona endógena en las mujeres podría proporcionar una ventaja sobre el CDB-4124 a dicha concentración.
Ejemplo 13. Medición del cortisol.
Varios sistemas experimentales diferentes respaldan una conclusión de que el RU 486 aumenta el cortisol, porque el RU 486 tiene intensas propiedades antiglucocorticoides en seres humanos y primates.
Sin embargo, las ratas tratadas con RU 486 a 10 mg/kg no mostraron ninguna diferencia significativa en los niveles de cortisol. Por otro lado, las ratas tratadas con CDB-4124 o CDB-4059 a los mismos niveles de dosis tuvieron niveles significativamente más altos de cortisol sérico que las ratas de un grupo control.
Estos niveles más altos estuvieron en el rango de entre 3 y 4 ug/dl (30-40 ng/ml). Los efectos fueron dependientes de la dosis dado que el aumento de la dosis de CDB-4124 provocó un aumento del cortisol.
Esta diferencia en los efectos del RU 486 en comparación con el CDB-4124 o el CDB-4059 en los niveles de cortisol puede explicarse suponiendo que, después de 21 días de dosificación crónica, el hígado de una rata pudo metabolizar el RU 486 mejor que cualquiera de los dos compuestos de CDB.
Ejemplo 14. Medición de la corticosterona.
La corticosterona es el glucocorticoide más abundante en las ratas. Los efectos de los SPRM sobre el cortisol pueden ser secundarios a los fuertes efectos sobre la corticosterona. Para explorar mejor este fenómeno, se midieron los niveles de corticosterona en los grupos, lo que mostró los cambios más intensos en los niveles de cortisol, como en los grupos tratados con CDB-4124 a 20 mg/kg o 10 mg/kg. Para comparar, se analizaron también los siguientes grupos: un grupo que recibió 20 mg/kg de CDB-4124 más 10 mg/kg de progesterona, un grupo que recibió 10 mg/kg de CDB- 4124 más 10 mg/kg de progesterona, un grupo que recibió 10 mg/kg de RU 486, un grupo que recibió 10 mg/kg de progesterona sola, un grupo control y un grupo que no recibió DMBA y no tuvo tumores. Los niveles de corticosterona fueron de 10 a 40 veces mayores que los niveles de cortisol. Sin embargo, no se observó casi ninguna diferencia entre los grupos respecto de los niveles medios de corticosterona. No hubo diferencias entre los 8 grupos antes del tratamiento (p = 0,43, prueba de Kruskal-Wallis), después de 21 días de tratamiento (p = 0,57, prueba de Kruskal-Wallis) ni después de 28 días de tratamiento y al momento del sacrificio (p = 0,061, prueba de Kruskal-Wallis). No hubo diferencias estadísticas en los niveles de corticosterona entre los animales con tumores y sin tumores a los 21 días (p = 0,94, prueba t, bilateral) ni al momento del sacrificio (p = 0.37, prueba t, bilateral).
Para medir los efectos de la progesterona exógena sobre la corticosterona sérica, se compararon los niveles de corticosterona en 3 grupos emparejados que se diferenciaban respecto de haber recibido o no progesterona exógena (p. ej., comparaciones del control con progesterona o de CDB-4124 a 20 mg/kg con CDB-4124 a 20 mg/kg más progesterona, o de CDB-4124 a 10 mg/kg con CDB-4124 a 10 mg/kg más progesterona). Se detectó una diferencia significativa desde el punto de vista estadístico: los niveles de corticosterona se redujeron en los animales tratados con progesterona después de 21 días de tratamiento (p = 0,029, prueba de Mann-Whitney Wilcoxon, bilateral). Este efecto no se verificó en el suero extraído al momento del sacrificio. No se encontraron diferencias en la corticosterona sérica entre los grupos de progesterona y de CDB-4124, los grupos de progesterona y de RU-486 ni el grupo de RU-486 y los grupos de CDB-4124.
También se examinó la relación entre el cortisol sérico y la corticosterona sérica en cada grupo. Hubo una correlación lineal positiva importante entre los dos para el CDB-4124 a 20 mg/kg (r2 = 0,78), para el CDB-4124 a 10 mg/kg (r2 = 0,82) y para el RU 486 (r2 = 0,85). La adición de progesterona a los primeros dos grupos de CDB-4124 hizo que la relación fuera mucho menos importante (r = 0,34 para el Grupo 10 y r = 0,37 para el Grupo 11, respectivamente). La progesterona por sí sola no mostró dicha relación positiva (r2 = -1 ,0). El grupo de control no demostró ninguna relación entre los dos glucocorticoides (r2 = 0,064). Por lo tanto, el aumento de los niveles de cortisol en los grupos que recibieron CDB-4124 está correlacionado con niveles de corticosterona, tal vez como consecuencia de la conversión de la corticosterona que, de alguna manera, está potenciada. Esto es coherente con un efecto del CDB-4124 observado anteriormente: un efecto sobre las enzimas metabólicas responsables de los niveles de progesterona y cortisol.
Aunque no se encontró ningún efecto importante del CDB-4124 sobre el glucbcorticoide principal de la rata, no obstante, por motivos de seguridad, se debería monitorear a las pacientes que recibieron CDB-4124 o CDB-4059 en los ensayos clínicos de Fase I para detectar posibles efectos antiglucocorticoides, incluido un posible aumento en el cortisol sérico, la corticosterona o la hormona adrenocorticotrópica (adrenocorticotropic hormone, ACTH).
Ejemplo 15. Evaluación de los efectos antiproliferativos de los SPRM en las células de cáncer del seno resistentes al tamoxifeno.
Se usan dos líneas celulares: MCF-7 (una línea celular sensible al antiestrógeno, tamoxifeno) y LY-2 (una variante de MCF-7 resistente al tamoxifeno). La proliferación se mide en placas de microtitulación de 96 pocilios. Se agregan 5X103 células a cada pocilio. Se agregan un medio de cultivo y soluciones de fármacos a los pocilios con un Cetus P O/PETTE de Perkin Elmer. El medio de cultivo es mejora del medio esencial mínimo (improved mínimum essential médium, IMEM) complementada con suero bovino fetal al 5%. Se evalúan ocho concentraciones de fármacos, por duplicado, de 0,078 µ? a 10 µ?. Las muestras incluyen tamoxifeno solo y cada uno de los compuestos divulgados en la especificación inmediata en combinación con tamoxifeno.
Después de una incubación de cuatro días, el medio se reemplaza con un medio fresco que contiene fármaco, y después de un total de siete días, las monocapas celulares se fijan con ácido tricloroacético y se tiñen con tintura de sulforodamina. Las absorbancias (492 nm) de las soluciones de tinta extraídas se miden con un lector de placas Titertek Multiscan. Se construyen curvas de respuesta a la dosis (porcentaje de absorbancias de control en comparación con concentraciones de fármaco) para calcular los valores de la concentración inhibitoria IC50 (Inhibitory Concentration), que se definen como las concentraciones de fármaco (micromolares) que inhibieron el 50% de la proliferación. Los valores de la IC50 son correlativos con la potencia de un fármaco evaluado para inhibir la proliferación celular y, por lo tanto, proporcionan información requerida para identificar los compuestos adecuados, a fin de prevenir la hiperproliferación de las células de cáncer del seno resistentes al tamoxifeno.
Ejemplo 16. Efectos antiproliferativos de CDB-4124 y el inhibidor de aromatasa DL-aminoglutetimida en células de cáncer del seno T47D con sobreexpresión de aromatasa.
La inhibición de aromatasa se ha convertido en el tratamiento de primera línea para pacientes con cáncer del seno positivo para el receptor de esteroides. Ha sido difícil determinar la eficacia de los inhibidores de aromatasa in vitro, dado que las células de cáncer del seno conocidas expresan muy poca actividad de la aromatasa. Por lo tanto, se construyó una línea celular T47D con sobreexpresión de aromatasa, clonando el gen de la aromatasa (hCYP19Al) del cDNA de placenta humana al vector de expresión mamífero pcDNA3.1 y transfectando de manera estable células de cáncer del seno T47D, manteniendo el vector vacío como control. La secuencia de datos de pcDNA3.1 recombinante que transporta hCYP19Al demostró 100% de hits de Blast a las regiones ORF de hCYP19Al . Las células transfectadas con aromatasa fueron sometidas a pruebas de detección y fueron seleccionadas según la sobreexpresión de proteínas activas de la aromatasa. Se confirmó la expresión de aromatasa de un clon de una única célula (T47Darom), por medio de Reacción de la Cadena de Polimerasa en Transcripción Reversa (Reverse transcription polymerase chain reaction, RT-PCR), Western blot, Estrona de ELISA, y análisis de proliferación celular. La RT-PCR mostró, aproximadamente, una expresión de mRNA aromatasa 32 veces mayor en T47Dar0m> comparada con las células del T47D originales, lo que demuestra una expresión de mRNA aromatasa alta con o sin inducción de testosterona. Se confirmó la expresión de la pro teína aromatasa 58 kD por medio del análisis de Western blot, usando anticuerpos monoclonales antiaromatasa de ratón. No se detectó aromatasa en las células de control T47D. Se confirmó una alta actividad de aromatasa en las células T47Darom por medio del kit de estrona de ELISA. En resumen, se detectaron altos niveles de estrona en el tratamiento con 10 nM de Androstendiona durante un período de 24 horas en comparación con las células de control T47D. La estrona de ELISA muestra menos absorción con 450nM para las células T47Dar0m en comparación con las células de control T47D.
Las células T47Darom fueron colocadas en placas de 24 pocilios en 10.000 células/pocilios, se incubaron durante dos días y, luego, se trataron con CDB-4124 a concentraciones de 1 µ?, 2µ?, 3µ?, 4µ? y^M, durante un período de 4 días bajo condiciones de cultivo normal (medio MEM sin FBS/fenol en tiras de carbón vegetal al 10%). Las células no tratadas se usaron como control. El análisis de violeta cristal se usó para medir la proliferación celular. La tintura en este análisis, violeta cristal, mancha el ADN. Después de la solubilización, la cantidad de tintura absorbida por las células puede ser cuantificada en un espectrofotómetro. El tratamiento con CDB-4124 inhibió la proliferación de las células T47Darom de una manera dependiente de la dosis. Vea la Figura 2.
Luego, las células 1470 fueron colocadas en placas de 24 pocilios en 10.000 células/pocilios y fueron tratadas, después de dos días de incubación, con 50 µ?, 75 µ?, 100 µ? o 150 µ? de DL-aminoglutetimida (AGM) en presencia de 1 nM de testosterona durante un período de 4 días bajo condiciones de cultivo normales y se midieron los efectos en la proliferación celular. Los resultados se proporcionan en la Figura 3.
Luego, las células T47Dar0m fueron colocadas en placas de 24 pocilios en 10.000 células/pocilios y fueron tratadas, después de dos días de incubación, con: (1) 100 µ? de DL-aminoglutetimida (AGM) + 1 µ? de CDB-4124; (2) 100 µ? de DL-aminoglutetimida (AGM) + 2 µ? de CDB-4124; (3) 100 µ? de DL-aminoglutetimida (AGM) + 3 µ? de CDB-4124; o (4) 100 µ? de DL-aminoglutetimida (AGM) + 4 µ? de CDB-4124, durante un período de 4 días bajo condiciones de cultivo normales en presencia de 1 nM de testosterona, y se midieron los efectos en la proliferación celular. Los resultados se muestran en la Figura 4. La inhibición de la proliferación celular durante el tratamiento con la combinación de AGM y CDB-4124 fue dependiente de la dosis. Sorprendentemente, se observó un efecto sinérgico de la combinación de AGM y CDB-4124 para inhibir la proliferación de las células de cáncer del seno que expresan la aromatasa. En la Figura 4, se demuestra que se observó casi el 70% de inhibición de la proliferación celular con la combinación de 4 µ?? de CDB-4124 y 100 M de AGM en comparación con menos del 30% de inhibición observada con los mismos compuestos a las mismas concentraciones en forma separada. En otras palabras, la inhibición de la proliferación celular observada durante el tratamiento con la combinación de AGM y CDB-4124 fue mayor de la que se hubiera esperado, teniendo en cuenta la inhibición observada con AGM o CDB-4124 solos.
E stos resultados demuestran que una dosis alta de CDB-4124 junto con la inhibición de aromatasa proporcionan una indicación de efectos quimioterápicos mejorados en forma sinérgica, en el tratamiento del cáncer del seno. Se esperarían efectos sinérgicos similares en la proliferación celular al combinar CDB-4124 con otros inhibidores de aromatasa.

Claims (14)

REIVINDICACIONES Lo que se reivindica es lo siguiente:
1. Un método para tratar el cáncer del seno, que incluye coadministrar a una mujer lo necesite, una composición que consiste en una dosis para la supresión de la proliferación de tejido del cáncer del seno de un compuesto de fórmula general: o una sal, un hidrato o un solvato aceptables desde el punto de vista farmacéutico, en los que: X representa un alquilo, alquenilo, alquinilo, hidrógeno, halo, monoalquilamino, dialquilamino o amino N,N-dimetilamino; Ri representa O, NOH o NO-metilo; R2 representa un hidrógeno o acetilo; y R3 representa metiloxi, formiloxi, acetoxi, aciloxi, S-alcoxi, acetilteonilo, glicinato, éter de vinilo, acetiloximetilo, carbonato de metilo, halógenos, metilo, hidroxi o etiloxi y una cantidad efectiva de inhibidor de aromatasa.
2. El método de la reivindicación 1, en el que dicho compuesto es CDB-4124 o CDB- 4059.
3. El método de la reivindicación 2, en el que dicho compuesto es CDB-4124.
4. El método de la reivindicación 2, en el que dicho compuesto se administra a una dosis de 0,5 mg/kg a 500 mg/kg.
5. El método de la reivindicación 1, en el que la afinidad de unión de dicho compuesto por el receptor de la progesterona es, al menos, 1,5 veces mayor que la afinidad de unión de dicho compuesto por el receptor de glucocorticoides.
6. El método de la reivindicación 1, en el que dicho compuesto reduce la cantidad de células proliferantes por cada cien células en una línea celular de cáncer del seno en, al menos, el 20%.
7. El método de la reivindicación 1, en el que los niveles de progesterona en la mujer no aumentan en forma sustancial.
8. El método de la reivindicación 2, en el que la mujer que lo necesite es una mujer que recibe terapia de reemplazo hormonal.
9. El método de la reivindicación 2, en el que la mujer que lo necesite es una mujer que recibe terapia de estrógeno.
10. El método de la reivindicación 1, en el que se selecciona el inhibidor de aromatasa del grupo, que consiste en anastrozol, letrozol, exemestano y DL-aminoglutetimida.
1 1. El método de la reivindicación 1, en el que dicha composición y dicho inhibidor de aromatasa se administran en forma simultánea.
12. Un método para inhibir la proliferación de tejido del cáncer del seno, que incluye el paso de poner en contacto en forma simultánea dicho tejido del cáncer del seno con un inhibidor de aromatasa y una cantidad para la supresión de la proliferación de un compuesto de fórmula general: o una sal, un hidrato o un solvato aceptables desde el punto de vista farmacéutico, en los que: X representa un alquilo, alquenilo, alquinilo, hidrógeno, halo, monoalquilamino, dialquilamino o amino N,N-dimetilamino; Ri representa O, NOH o NO-metilo; R2 representa un hidrógeno o acetilo; y R3 representa metiloxi, formiloxi, acetoxi, aciloxi, S-alcoxi, acetilteonilo, glicinato, éter de vinilo, acetiloximetilo, carbonato de metilo, halógenos, metilo, hidroxi o etiloxi.
13. El método de la reivindicación 12, en el que dicho compuesto es CDB-4124 o CDB-4059.
14. El método de la reivindicación 12, en el que se selecciona dicho inhibidor de aromatasa del grupo, que consiste en anastrozol, letrozol, exemestano y DL- aminoglutetimida. RESUMEN DE LA INVENCIÓN El objeto de esta invención instantánea es pertinente para el campo del tratamiento contra el cáncer. En particular, la invención instantánea es relevante para el tratamiento y/o la prevención del cáncer del seno en una paciente. También se divulgan las composiciones para practicar los métodos, que incluyen moduladores selectivos de los receptores de la progesterona, que funcionan como agonistas de la progesterona en el útero y como antagonistas de la progesterona en el tejido del seno, y exhiben solamente baja afinidad por los receptores de glucocorticoides y de estrógeno. Las aplicaciones de la invención instantánea divulgan métodos para prevenir el desarrollo de cáncer del seno en pacientes que reciben terapia de reemplazo hormonal o terapia de estrógeno.
MX2010011273A 2008-04-28 2009-04-27 Composiciones y metodos para tratar el cancer del seno. MX2010011273A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US4845208P 2008-04-28 2008-04-28
PCT/US2009/041836 WO2009134723A1 (en) 2008-04-28 2009-04-27 Pregesteron antagonists such as cdb-4124 in the treatment of breast cancer

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2010011273A true MX2010011273A (es) 2010-12-21

Family

ID=40758440

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010011273A MX2010011273A (es) 2008-04-28 2009-04-27 Composiciones y metodos para tratar el cancer del seno.

Country Status (22)

Country Link
US (2) US20110053900A1 (es)
EP (2) EP2974772A1 (es)
JP (1) JP5576362B2 (es)
KR (1) KR101349737B1 (es)
CN (1) CN102099040B (es)
AR (1) AR071419A1 (es)
AU (1) AU2009241360B2 (es)
BR (1) BRPI0911112A2 (es)
CA (1) CA2722637C (es)
CL (1) CL2009001011A1 (es)
EA (1) EA019224B1 (es)
HK (1) HK1155084A1 (es)
IL (2) IL208845A (es)
ME (1) ME01122B (es)
MX (1) MX2010011273A (es)
MY (1) MY161549A (es)
NI (1) NI201000184A (es)
NZ (1) NZ589534A (es)
TW (1) TWI539953B (es)
UA (1) UA101192C2 (es)
WO (1) WO2009134723A1 (es)
ZA (1) ZA201007648B (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
EP2582713A1 (en) 2010-06-17 2013-04-24 MSD Oss B.V. (11 beta,17 alpha)-11-(4-(2-11c-acetyl)phenyl)-17,23-epoxy-19,24-dinorchola-4,9,20-trien-3-one
UA113283C2 (xx) * 2010-12-23 2017-01-10 19-норстероїди і їх застосування для лікування прогестеронзалежних станів
KR102009007B1 (ko) * 2011-10-04 2019-08-08 인비비스 파마슈티컬스 인코포레이티드 항-프로게스틴 민감성 종양을 확인하고 치료하기 위한 방법 및 시스템
FR2997628B1 (fr) * 2012-11-08 2015-01-16 Hra Pharma Lab Produit de co-micronisation comprenant un modulateur selectif des recepteurs a la progesterone
CN105188849B (zh) * 2013-03-15 2019-01-15 阿普雷奇亚制药有限责任公司 包含左乙拉西坦的快速分散剂型
US9339489B2 (en) 2013-03-15 2016-05-17 Aprecia Pharmaceuticals Company Rapid disperse dosage form containing levetiracetam
HU230381B1 (hu) * 2014-02-17 2016-03-29 Richter Gedeon Nyrt Ipari eljárás szteroid intermedier előállítására
KR20170084086A (ko) 2014-11-17 2017-07-19 아르노 테라퓨틱스 인코포레이티드 오나프리스톤 연장-방출 조성물 및 방법
EP3353148A4 (en) 2015-09-25 2019-04-24 Context Biopharma Inc. PROCESS FOR THE PRODUCTION OF ONAPRISTONE INTERMEDIATE PRODUCTS
KR20180113988A (ko) 2015-12-15 2018-10-17 컨텍스트 바이오파마 인코포레이티드 비정질 오나프리스톤 조성물 및 그 제조방법
SI3436461T1 (sl) 2016-03-28 2024-03-29 Incyte Corporation Pirolotriazinske spojine kot tam-inhibitorji
WO2018102369A1 (en) 2016-11-30 2018-06-07 Arno Therapeutics, Inc. Methods for onapristone synthesis dehydration and deprotection
US20200069702A1 (en) * 2016-12-09 2020-03-05 Repros Therapeutics Inc. Oral pharmaceutical compositions comprising an unmicronized selective progesterone receptor as active agent
CN117771250A (zh) 2018-06-29 2024-03-29 因赛特公司 Axl/mer抑制剂的制剂
RU2679625C1 (ru) * 2018-11-08 2019-02-12 Ильясов Шамиль Сионович ПРИМЕНЕНИЕ 3-О-СУЛЬФАМОИЛОКСИ-6-ОКСА-7β-МЕТИЛ-D-ГОМО-8α-ЭСТРА-1,3,5(10)-ТРИЕН-17а-ОНА ДЛЯ ЛЕЧЕНИЯ РАКА МОЛОЧНОЙ ЖЕЛЕЗЫ, ВКЛЮЧАЯ ТРИЖДЫ-НЕГАТИВНУЮ ФОРМУ, И СПОСОБ ЕГО ПОЛУЧЕНИЯ

Family Cites Families (52)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2377418A1 (fr) * 1977-01-13 1978-08-11 Roussel Uclaf Nouveaux derives steroides 4,9-dieniques 11b-substitues, leur procede de preparation et leur application comme medicaments
ZA8231B (en) 1981-01-09 1982-11-24 Roussel Uclaf New 11 -substituted steroid derivatives, their preparation, their use as medicaments, the compositions containing them and the new intermediates thus obtained
FR2521565B1 (fr) 1982-02-17 1985-07-05 Dior Sa Parfums Christian Melange pulverulent de constituants lipidiques et de constituants hydrophobes, procede pour le preparer, phases lamellaires lipidiques hydratees et procede de fabrication, compositions pharmaceutiques ou cosmetiques comportant des phases lamellaires lipidiques hydratees
FR2534487B1 (fr) 1982-10-15 1988-06-10 Dior Christian Parfums Procede d'homogeneisation de dispersions de phases lamellaires lipidiques hydratees, et suspensions obtenues par ce procede
US4780461A (en) 1983-06-15 1988-10-25 Schering Aktiengesellschaft 13α-alkyl-gonanes, their production, and pharmaceutical preparations containing same
DE3347126A1 (de) 1983-12-22 1985-07-11 Schering AG, 1000 Berlin und 4709 Bergkamen 11ss-aryl-estradiene, deren herstellung und diese enthaltende pharmazeutische praeparate
DE3506785A1 (de) 1985-02-22 1986-08-28 Schering AG, Berlin und Bergkamen, 1000 Berlin 11ss-n,n-dimethylaminophenyl-estradiene, deren herstellung und diese enthaltende pharmazeutische praeparate
DE3625315A1 (de) 1986-07-25 1988-01-28 Schering Ag 11ss-(4-isopropenylphenyl)-estra-4,9-diene, deren herstellung und diese enthaltende pharmazeutische praeparate
US5446178A (en) 1987-03-18 1995-08-29 Schering Aktiengesellschaft Process for preparing 19,11β-bridged steroids
DE3708942A1 (de) 1987-03-18 1988-09-29 Schering Ag 19,11ss-ueberbrueckte steroide, deren herstellung und diese enthaltende pharmazeutische praeparate
EP0289073B1 (en) 1987-04-24 1991-11-27 Akzo N.V. Novel 11-aryloestrane and 11-arylpregnane derivatives
EP0321010B1 (en) 1987-12-12 1993-02-03 Akzo N.V. New 11-arylsteroid compounds
DE3820948A1 (de) 1988-06-16 1989-12-21 Schering Ag 10ss, 11ss-ueberbrueckte steroide
DE3822770A1 (de) 1988-07-01 1990-01-04 Schering Ag 13-alkyl-11ss-phenylgonane
US5077211A (en) 1988-07-06 1991-12-31 Applied Genetics, Inc. Purification and administration of dna repair enzymes
DE3832303A1 (de) 1988-09-20 1990-04-12 Schering Ag 11ss-phenyl-14ssh-steroide
DE3917274A1 (de) 1989-05-24 1990-11-29 Schering Ag 9(alpha)-hydroxy-19, 11(beta)-ueberbrueckte steroide, deren herstellung und diese enthaltende pharmazeutische praeparate
DE3921059A1 (de) 1989-06-23 1991-01-10 Schering Ag 11(beta)-aryl-4-estrene, verfahren zu ihrer herstellung sowie deren verwendung als arzneimittel
DE4042007A1 (de) 1990-12-22 1992-06-25 Schering Ag 6,7-modifizierte-11(beta)-aryl-4-estrene
US5407928A (en) 1990-08-15 1995-04-18 Schering Aktiengesellschaft 11β-aryl-gona-4,9-dien-3-ones
DE4038128A1 (de) 1990-11-27 1992-06-04 Schering Ag 8-en-19, 11(beta)-ueberbrueckte steroide, deren herstellung und diese enthaltende pharmazeutische praeparate
ZA929315B (en) 1991-12-20 1993-05-24 Akzo Nv 17-spirofuran-3'-ylidene steroids.
DE4216003A1 (de) 1992-05-12 1993-11-18 Schering Ag Dissoziierte kompetitive Progesteronantagonisten
DE4216004B4 (de) 1992-05-12 2008-03-27 Bayer Schering Pharma Akiengesellschaft Verwendung kompetitiver Progesteronantagonisten
US5439913A (en) 1992-05-12 1995-08-08 Schering Aktiengesellschaft Contraception method using competitive progesterone antagonists and novel compounds useful therein
JPH07508987A (ja) 1992-07-01 1995-10-05 オーソ・フアーマシユーチカル・コーポレーシヨン 1−アリールスルホニル,アリールカルボニルおよび1−アリールホスホニル−3−フェニル−1,4,5,6−テトラヒドロピリダジン
DE4332283A1 (de) 1993-09-20 1995-04-13 Jenapharm Gmbh Neue 11-Benzaldoximestradien-Derivate, Verfahren zu ihrer Herstellung und diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel
DE4332284C2 (de) 1993-09-20 1997-05-28 Jenapharm Gmbh 11-Benzaldoxim-17beta-methoxy-17alpha-methoxymethyl-estradien-Derivate, Verfahren zu ihrer Herstellung und diese Verbindungen enthaltende Arzneimittel
DE4434488A1 (de) 1994-09-14 1996-03-21 Schering Ag Steroidester und -amide, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre pharmazeutische Verwendung
US5576310A (en) 1994-09-20 1996-11-19 Jenapharm Gmbh 11-benzaldoxime-17β-methoxy-17α-methoxymethyl-estrasdiene derivatives, methods for their production and pharmaceuticals containing such compounds
US5688808A (en) 1994-12-22 1997-11-18 Ligand Pharmaceuticals Incorporated Steroid receptor modulator compounds and methods
WO1996023503A1 (de) * 1995-02-02 1996-08-08 Schering Aktiengesellschaft Progesteronantagonisten für die herstellung von arzneimitteln zur behandlung von dysfunktionellen uterinen blutungen
US6900193B1 (en) * 1996-05-01 2005-05-31 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services Structural modification of 19-norprogesterone I: 17-α-substituted-11-β-substituted-4-aryl and 21-substituted 19-norpregnadienedione as new antiprogestational agents
US6861415B2 (en) * 1996-05-01 2005-03-01 The United States Of America As Represented By The Department Of Health And Human Services 21-substituted progesterone derivatives as new antiprogestational agents
US5753655A (en) 1996-10-10 1998-05-19 Ortho Pharmaceutical Corporation 1-arylsulphonyl, arylcarbonyl and arylthiocarbonyl pyridazino derivatives and methods of preparation
DE19652408C2 (de) 1996-12-06 2002-04-18 Schering Ag Steroidester, Verfahren zu ihrer Herstellung und ihre Verwendung zur Herstellung von Arzneimitteln
DE19706061A1 (de) 1997-02-07 1998-08-13 Schering Ag Antigestagen wirksame Steroide mit fluorierter 17alpha-Alkylkette
DE19809845A1 (de) 1998-03-03 1999-09-09 Jenapharm Gmbh S-substituierte 11beta-Benzaldoxim-estra-4,9-dien-kohlensäurethiolester, Verfahren zu deren Herstellung und diese Verbindungen enthaltende pharmazeutische Zubereitungen
US6417214B1 (en) 1999-05-04 2002-07-09 Wyeth 3,3-substituted indoline derivatives
US6339098B1 (en) 1999-05-04 2002-01-15 American Home Products Corporation 2,1-benzisothiazoline 2,2-dioxides
US6380235B1 (en) 1999-05-04 2002-04-30 American Home Products Corporation Benzimidazolones and analogues
US6369056B1 (en) 1999-05-04 2002-04-09 American Home Products Corporation Cyclic urea and cyclic amide derivatives
US6306851B1 (en) 1999-05-04 2001-10-23 American Home Products Corporation Cyclocarbamate and cyclic amide derivatives
US6358948B1 (en) 1999-05-04 2002-03-19 American Home Products Corporation Quinazolinone and benzoxazine derivatives as progesterone receptor modulators
US6391907B1 (en) 1999-05-04 2002-05-21 American Home Products Corporation Indoline derivatives
US6509334B1 (en) 1999-05-04 2003-01-21 American Home Products Corporation Cyclocarbamate derivatives as progesterone receptor modulators
ATE396197T1 (de) * 2000-03-17 2008-06-15 Us Gov Health & Human Serv 17-alpha-substituierte-11-beta-substituierte-4- aryl und 21-substituierte 19-norpregnadienedione mit antigestagener aktivität
IN191020B (es) * 2000-03-28 2003-09-13 Dabur Res Foundation
SK287124B6 (sk) * 2000-10-18 2009-12-07 Schering Aktiengesellschaft Použitie antiprogestínu na prípravu liečiva
WO2007103510A2 (en) * 2006-03-08 2007-09-13 Danco Laboratories Llc Methods, dosing regimens & medications using anti-progestational agents for the treatment of disorders
US8105625B2 (en) * 2007-04-05 2012-01-31 University Of Kansas Rapidly dissolving pharmaceutical compositions comprising pullulan
TWI477276B (zh) * 2008-04-28 2015-03-21 Repros Therapeutics Inc 抗黃體素給藥方案

Also Published As

Publication number Publication date
EP2293798A1 (en) 2011-03-16
CA2722637A1 (en) 2009-11-05
TWI539953B (zh) 2016-07-01
EA019224B1 (ru) 2014-02-28
US20140343022A1 (en) 2014-11-20
WO2009134723A1 (en) 2009-11-05
ME01122B (me) 2013-03-20
UA101192C2 (uk) 2013-03-11
CN102099040A (zh) 2011-06-15
JP5576362B2 (ja) 2014-08-20
IL208845A0 (en) 2011-01-31
MY161549A (en) 2017-04-28
CN102099040B (zh) 2013-06-19
EP2974772A1 (en) 2016-01-20
IL208845A (en) 2016-08-31
HK1155084A1 (en) 2012-05-11
CL2009001011A1 (es) 2009-09-25
BRPI0911112A2 (pt) 2015-10-06
JP2011518883A (ja) 2011-06-30
TW201002330A (en) 2010-01-16
AU2009241360A1 (en) 2009-11-05
NZ589534A (en) 2012-08-31
WO2009134723A9 (en) 2010-01-21
AU2009241360B2 (en) 2012-03-08
KR101349737B1 (ko) 2014-02-07
AR071419A1 (es) 2010-06-16
IL247093A0 (en) 2016-09-29
CA2722637C (en) 2015-03-10
ZA201007648B (en) 2011-07-27
NI201000184A (es) 2011-08-10
US20110053900A1 (en) 2011-03-03
KR20110003553A (ko) 2011-01-12
EA201071250A1 (ru) 2011-04-29

Similar Documents

Publication Publication Date Title
CA2722637C (en) Progesterone antagonists such as cdb-4124 in the treatment of breast cancer
US8426394B2 (en) Progesterone antagonists such as CDB-4124 in the treatment of endometriosis, uterine fibroids, dysmenorrhea, breast cancer, etc
EP3263112B1 (en) Compositions and methods for suppressing endometrial proliferations
WO2009134725A2 (en) Compositions and methods for treating progesterone-dependent conditions
TW200950788A (en) Compositions and methods for male contraception

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal