MX2010010552A - Metodo y aparato para manejo de recursos en un sistema de comunicacion inalambrica. - Google Patents

Metodo y aparato para manejo de recursos en un sistema de comunicacion inalambrica.

Info

Publication number
MX2010010552A
MX2010010552A MX2010010552A MX2010010552A MX2010010552A MX 2010010552 A MX2010010552 A MX 2010010552A MX 2010010552 A MX2010010552 A MX 2010010552A MX 2010010552 A MX2010010552 A MX 2010010552A MX 2010010552 A MX2010010552 A MX 2010010552A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
groups
control
phich
indicator
resources
Prior art date
Application number
MX2010010552A
Other languages
English (en)
Inventor
Xiaoxia Zhang
Tao Luo
Juan Montojo
Original Assignee
Qualcomm Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Qualcomm Inc filed Critical Qualcomm Inc
Publication of MX2010010552A publication Critical patent/MX2010010552A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/02Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by diversity reception
    • H04L1/06Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by diversity reception using space diversity
    • H04L1/0606Space-frequency coding
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/1607Details of the supervisory signal
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0053Allocation of signaling, i.e. of overhead other than pilot signals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation

Abstract

Se describen sistemas y metodologías que facilitan el manejo mejorado de recursos en un sistema de comunicación inalámbrica. Como se describe en la presente, supergrupos pueden formarse a partir de grupos de Canales de Solicitud de Repetición Automática Híbridos Físicos (PHICHs) de manera que los supergrupos de PHICH respectivos se multiplexan sobre subconjuntos de elementos de recursos no solapados respectivos, mejorando de esta manera la eficiencia de usos de recursos para el caso de prefijo cíclico extendido y números limitados de antenas de transmisión. En un ejemplo descrito en la presente, los grupos de PHICH de índice par se mapean en un subconjunto seleccionado de elementos de recursos en un grupo mientras los grupos de PHICH de índice non se mapean en los elementos de recursos restantes en el grupo. Este mapeo puede realizarse al modificar las secuencias ortogonales asociadas con los grupos de PHICH y/o al realizar un mapeo de recursos en diferentes formas para supergrupos de PHICH respectivos. Al recibir una transmisión de información de PHICH mapea, una entidad de recepción puede hacer uso del conocimiento del mapeo para descodificar la información de PHICH transmitida utilizando los subconjuntos de recursos adecuados.

Description

MÉTODO Y APARATO PARA MANEJO DE RECURSOS EN UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN INALÁMBRICA CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente descripción se refiere generalmente a comunicaciones inalámbricas, y más específicamente a técnicas para el manejo de recursos en un sistema de comunicación inalámbrica .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Los sistemas de comunicación inalámbrica se implementan ampliamente para proporcionar varios servicios de comunicación; por ejemplo, voz, vídeo, datos por paquetes, difusión y servicios de mensajería pueden proporcionarse mediante tales sistemas de comunicación inalámbrica. Estos sistemas pueden ser sistemas de acceso múltiple que son capaces de soportar comunicación para múltiples terminales al compartir los recursos disponibles del sistema. Ejemplos de tales sistemas de acceso múltiple incluyen sistemas de Acceso Múltiple por División de Código (CDMA) , sistemas de Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA) , sistemas de Acceso de Múltiple por División de Frecuencia (FDMA) , y sistemas de Acceso Múltiple por División de Frecuencia Ortogonal (OFDMA) .
Generalmente, un sistema de comunicación inalámbrica de acceso múltiple puede soportar de manera simultánea comunicación para múltiples terminales inalámbricas. En tal sistema, cada terminal puede comunicarse con una o más estaciones base mediante transmisiones en los enlaces sin retorno y de retorno. El enlace sin retorno (o enlace descendente) se refiere al enlace de comunicación desde las estaciones base hasta las terminales, y el enlace de retorno (o enlace ascendente) se refiere al enlace de comunicación desde las terminales hasta las estaciones base. Este enlace de comunicación puede establecerse mediante un sistema de una sola entrada una sola salida (SISO) , múltiple entrada una señal de salida (MISO) , o múltiple entrada múltiple salida (MIMO) .
Las transmisiones de control se preparan en varias implementaciones del sistema de comunicación inalámbrica al mapear una serie de símbolos de modulación que corresponde con las transmisiones que se llevan a cabo en capas respectivas, precodificar las corrientes mapeadas de capas respectivas, y mapear el resultado de precodificación en uno o más grupos de elementos de recursos disponibles. Sin embargo, para algunos canales de control, tal como el Canal Indicador de Solicitud de Repetición Híbrida Física (HARQ) (PHICH) , la aplicación del mapeo de capa convencional, técnicas de precodificación y/o mapeo de recursos resultan en una porción de recursos de sistema disponibles que permanecen sin utilizar. Por consiguiente, puede ser deseable implementar técnicas de manejo de recursos para un sistema de comunicación inalámbrica que permita un uso más completo y eficiente de los recursos disponibles del sistema.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Lo siguiente presente un sumario simplificado de varios aspectos de la materia objeto reclamada para proporcionar un entendimiento básico de tales aspectos. Este sumario no es una revisión extensa de todos los aspectos contemplados, y no se pretende para identificar elementos claves o críticos ni para delinear el alcance de tales aspectos. Su único propósito es presentar algunos conceptos de los aspectos descritos en una forma simplificada como un preludio a la descripción más detallada que se presenta posteriormente .
De acuerdo con un aspecto, se describe en la presente un método para manejar recursos de control en un sistema de comunicación inalámbrica. El método puede comprender identificar un conjunto de grupos de canales de control y un conjunto correspondiente de recursos de control; agrupar el conjunto de grupos de canales de control en N supergrupos para un número entero predeterminado N; dividir el conjunto de recursos de control en N subconjuntos no solapados; y mapear los supergrupos en subconjuntos respectivos de los recursos de control de manera que los grupos de canales de control en los supergrupos respectivos se multiplexen sobre los subconjuntos respectivamente correspondientes de los recursos de control .
Otro objeto se relaciona con un aparato de comunicación inalámbrica, el cual puede comprender una memoria que almacena datos que se relacionan con una pluralidad de grupos indicadores de control y un conjunto de recursos de comunicación. El aparato de comunicación inalámbrica además puede comprender un procesador configurado para agrupar los grupos indicadores de control respectivos en un primer conjunto de grupos indicadores de control y un segundo conjunto de grupos indicadores de control, para dividir el conjunto de recursos de comunicación en la primera y segunda porciones no solapadas, para mapear el primer conjunto de grupos indicadores de control en la primera porción de los recursos de comunicación, y para mapear el segundo conjunto de grupos indicadores de control en la segunda porción de los recursos de comunicación.
Un tercer aspecto se relaciona con un aparato que facilita el manejo de recursos de control en un sistema de comunicación inalámbrica. El aparato puede comprender medios para formar supergrupos respectivos de una pluralidad de grupos indicadores; medios para asociar los supergrupos con conjuntos no solapados respectivos de elementos de recursos ; y medios para transmitir los supergrupos utilizando los conjuntos de elementos de recursos a los cuales se asocian respectivamente los supergrupos.
Un cuarto aspecto se relaciona con un producto de programa de computadora, el cual puede comprender un medio que se puede leer por computadora que comprende código para formar un conjunto de grupos de Canal Indicador de Solicitud de Repetición Automática Híbrido Físico (PHICH) con índice par y un conjunto de grupos de PHICH de índice non; código para mapear el conjunto de grupos de PHICH de índice par en un primer conjunto de elementos de recursos; y código para mapear el conjunto de grupos de PHICH de índice non en un segundo conjunto no solapado de elementos de recursos.
Un quinto aspecto se relaciona con un método utilizado en un sistema de comunicación inalámbrica. El método puede comprender identificar un conjunto de grupos de PHICH; mapear el conjunto de grupos de PHICH en un conjunto de símbolos, en donde grupos de PHICH pares asignan valores no nulos en un primer conjunto de posiciones de símbolos y valores nulos en un segundo conjunto de posiciones de símbolos y grupos de PHICH nones asignan valores nulos en el primer conjunto de posiciones de símbolos y valores no nulos en el segundo conjunto de posiciones de símbolos; realizar el mapeo de capas y precodificación en el conjunto de símbolos para obtener un bloque de vectores que representan señales para puertos de antenas disponibles respectivos; sumar las secuencias de símbolos que corresponden con los PHICHs en grupos de PHICH respectivos para obtener secuencias sumadas resultantes respectivas que corresponden con los grupos de PHICH; y mapear conjuntos respectivos de dos grupos de PHICH adyacentes en una unidad de mapeo de recursos por lo menos en parte al combinar las secuencias sumadas que corresponden con los grupos de PHICH respectivos .
De acuerdo con otro aspecto, se describe en la presente un método para identificar recursos asociados con una transmisión de control. El método puede comprender recibir una transmisión de una estación base que abarca un conjunto identificado de recursos de control; identificar un primer subconjunto de los recursos de control y un segundo subconjunto no solapado de recursos de control; identificar un canal de control dentro de la transmisión que va a descodificarse; determinar un subconjunto de los recursos de control asociado con el canal de control que va a descodificarse a partir del primer subconjunto de los recursos de control o el segundo subconjunto de los recursos de control; y descodificar el canal de control a partir del subconjunto identificado de los recursos de control.
Aún otro aspecto descrito en la presente se relaciona con un aparato de comunicación inalámbrica, el cual puede comprender una memoria que almacena datos que se relacionan con un conjunto de recursos de comunicación, un canal indicador asociado con el aparato de comunicación inalámbrica, y una transmisión recibida sobre el conjunto de recursos de comunicación. El aparato de comunicación inalámbrica además puede comprender un procesador configurado para identificar un primer subconjunto de los recursos de comunicación asociados con un primer supergrupo de canales indicadores y un segundo subconjunto no solapado de los recursos de comunicación asociados con un segundo supergrupo de canales indicadores, para identificar un supergrupo de canales indicadores asociado con el canal indicador asociado con el aparato de comunicación inalámbrica, y para descodificar el canal indicador asociado con el aparato de comunicación inalámbrica a partir de la transmisión desde el subconjunto identificado de los recursos de comunicación.
Aún otro aspecto se relaciona con un aparato que facilita la descodificación de una transmisión de control. El aparato puede comprender medios para recibir una transmisión de control; medios para identificar los conjuntos no solapados respectivos de recursos que corresponden con la transmisión de control; y medios para descodificar la información de control que corresponde con uno o más grupos indicadores, en donde los grupos indicadores se codifican dentro de la transmisión de control utilizando los conjuntos respectivamente identificados de recursos.
Un aspecto adicional se relaciona con un producto de programa de computadora, el cual puede comprender un medio que se puede leer por computadora que comprende código para exhibir una transmisión sobre un conjunto conocido de recursos de control; código para identificar una primera porción de los recursos de control asociados con un primer supergrupo de PHICH; código para identificar una segunda porción de los recursos de control asociada con un segundo supergrupo de PHICH, en donde la primera porción y la segunda porción sustancialmente no son solapadas; código para determinar uno o más PHICHs que se descodificarán a partir de por lo menos del primer supergrupo de PHICH y el segundo supergrupo de PHICH; y código para descodificar uno o más PHICHs determinados utilizando porciones respectivas de los recursos de control asociadas con los supergrupos de PHICH en los cuales se incluyen los PHICHs determinados.
Un aspecto adicional descrito en la presente se relaciona con un circuito integrado que ejecuta instrucciones que se pueden ejecutar por computadora para identificar y descodificar información de PHICH. Las instrucciones pueden comprender identificar uno o más PHICHs que se descodificarán y grupos de PHICH respectivos en los cuales uno o más PHICHs se contienen; identificar una repartición de grupo de elementos de recursos (REG) , la repartición de REG que comprende una primera porción de REG asociada con los grupos de PHICH con índice non y una segunda porción de REG asociada con los grupos de PHICH de índice par; recibir una transmisión de control que utiliza un conjunto de recursos que comprende uno o más REGs ; y realizar por lo menos uno de descodificar un PHICH identificado contenido dentro de un grupo de PHICH de índice non de recursos en la primera porción de REG o descodificar un PHICH identificado contenido dentro de un grupo de PHICH de índice par de los recursos en la segunda porción de REG.
Para la culminación de lo anterior y fines relacionados, uno o más aspectos de la materia objeto reclamada comprende las características descritas completamente después de esto y particularmente señaladas en las reivindicaciones. La siguiente descripción y las figuras anexas establecen en cierto detalle aspectos ilustrativos de la materia objeto reclamada. Estos aspectos son indicativos, sin embargo, a reserva de una de las diversas formas en las cuales pueden emplearse los principios de la materia objeto reclamada. Además, los aspectos descritos se pretenden para incluir todos los aspectos y sus equivalentes .
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La FIGURA 1 es un diagrama de bloque de un sistema para llevar a cabo una transmisión de control dentro de un sistema de comunicación inalámbrica de acuerdo con varios aspectos .
La FIGURA 2 es un diagrama de bloque de un sistema para construir una transmisión de control de acuerdo con varios aspectos.
La FIGURA 3 y la FIGURA 4 ilustran técnicas ejemplares de mapeo y precodificación de capas que pueden utilizarse para una transmisión de control.
La FIGURA 5 y la FIGURA 6 ilustran técnicas ejemplares de mapeo y precodificación de capas que pueden utilizarse para una transmisión de control de acuerdo con varios aspectos .
La FIGURA 7, la FIGURA 8 y la FIGURA 9 son diagramas de flujo de metodologías respectivas para manejar recursos asociados con una transmisión de PHICH.
La FIGURA 10 es un diagrama de flujo de una metodología para realizar alineación de grupos de recursos y mapeo de elementos de recursos para una transmisión de PHICH.
La FIGURA 11 es un diagrama de flujo de una metodología para identificar y descodificar elementos de una transmisión de control recibida.
La FIGURA 12 y la FIGURA 13 son diagramas de bloque de un aparato respectivo que facilita el manejo de recursos asociados con una transmisión de control.
La FIGURA 14 y la FIGURA 15 son diagramas de bloque de dispositivos respectivos de comunicación inalámbrica que pueden utilizarse para implementar varios aspectos de la funcionalidad descrita en la presente.
La FIGURA 16 ilustra un sistema de comunicación inalámbrica de acceso múltiple de acuerdo con varios aspectos establecidos en la presente.
La FIGURA 17 es un diagrama de bloque que ilustra un sistema de comunicación inalámbrica ejemplar en el cual pueden funcionar varios aspectos descritos en la presente.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN Ahora se describen varios aspectos de la materia objeto reclamada con referencia a las figuras, en donde números de referencia similares se utilizan para referirse a elementos similares a través de las mismas. En la siguiente descripción, para propósitos de explicación, se establecen numerosos detalles específicos para proporcionar un entendimiento completo de uno o más aspectos . Puede ser evidente, sin embargo, que tales aspectos pueden practicarse sin estos detalles específicos. En otros casos, estructuras y dispositivos bien conocidos se muestran en forma de diagrama de bloque para facilitar la descripción de uno o más aspectos .
Como se utiliza en esta solicitud, los términos "componente", "módulo", "sistema" y similares se pretenden para referirse a una entidad relacionada con una computadora, ya sea hardware, firmware, una combinación de hardware y software, software o software en ejecución. Por ejemplo, un componente puede ser, aunque no se limita a ser, un proceso que se ejecuta en un procesador, circuito integrado, un objeto, un ejecutable, una cadena de ejecución, un programa y/o una computadora. A manera de ilustración, tanto una aplicación que se ejecuta en un dispositivo de cómputo como el dispositivo de cómputo puede ser un componente. Uno o más componentes pueden residir dentro de un proceso y/o cadena de ejecución y un componente puede ubicarse en una computadora y/o distribuirse entre dos o más computadoras. Además, estos componentes pueden ejecutarse a partir de varios medios que se pueden leer por computadora que tienen varias estructuras de datos almacenadas en los mismos . Los componentes pueden comunicarse por medio de procesos locales y/o remotos tal como de acuerdo con una señal que tiene uno o más paquetes de datos (por ejemplo, datos de un componente que interactúa con otro componente en un sistema local, sistema distribuido, y/o a través de una red tal como la Internet con otros sistemas por medio de la señal) .
Además, se describen varios aspectos en la presente junto con una terminal inalámbrica y/o una estación base. Una terminal inalámbrica puede referirse a un dispositivo que proporciona conectividad o voz y/o datos a un usuario. Una terminal inalámbrica puede conectarse a un dispositivo de cómputo tal como una computadora tipo laptop o computadora de escritorio, o puede ser un dispositivo autónomo tal como un asistente digital personal (PDA) . Una terminal inalámbrica también puede denominarse como sistema, una unidad de suscriptor, una estación de suscriptor, estación móvil, móvil, estación remota, punto de acceso, terminal remota, terminal de acceso, terminal de usuario, agente de usuario, dispositivo de usuario, o equipo de usuario (UE) . Un dispositivo inalámbrico puede ser una estación de suscriptor, dispositivo inalámbrico, teléfono celular, teléfono de PCS, teléfono inalámbrico, un teléfono de Protocolo de Inicio de Sesión (SIP) , una estación de bucle local inalámbrico ( LL) , un asistente digital personal (PDA) , un dispositivo de bolsillo que tiene capacidad de conexión inalámbrica, u otro dispositivo de procesamiento conectado con un módem inalámbrico. Una estación base (por ejemplo, punto de acceso o Nodo B) puede referirse a un dispositivo en una red de acceso que se comunica sobre la interfaz aérea, a través de uno o más sectores, con terminales inalámbricas. La estación base puede actuar como un enrutador entre la terminal inalámbrica y el resto de la red de acceso, la cual puede incluir una red de protocolo de Internet (IP) , al convertir las tramas recibidas de interfaz aérea en paquetes de IP. La estación base también coordina el manejo de atributos para la interfaz aérea.
Además, varias funciones descritas en la presente pueden implementarse en hardware, software, firmware o cualquier combinación de los mismos. Si se implementa en software, las funciones pueden almacenarse en o transmitirse sobre una o más instrucciones o código en un medio que se puede leer por computadora. El medio que se puede leer por computadora incluye medio de almacenamiento en computadora y medio de comunicación que incluye cualquier medio que facilite la transferencia de un programa de computadora de un lugar a otro. Un medio de almacenamiento puede ser cualquier medio disponible que pueda accederse por una computadora. A manera de ejemplo, y no de limitación, tal medio que se puede leer por computadora puede comprender RAM, ROM, EEPROM, CD-ROM u otro almacén de disco óptico, almacén de disco magnético u otros dispositivos de almacenamiento magnético, o cualquier otro medio que puede utilizarse para llevar o almacenar código de programación deseado en forma de instrucciones o estructuras de datos y que puede accederse por una computadora. También, cualquier conexión se denomina adecuadamente un medio que se puede leer por computadora. Por ejemplo, si el software se transmite desde un sitio web, servidor u otra fuente remota que utiliza cable coaxial, cable de fibra óptica, par torcido, línea de suscriptor digital (DSL) , o tecnologías inalámbricas tales como infrarrojo, radio y microondas, entonces el cable coaxial, cable de fibra óptica, par torcido, DSL o tecnologías inalámbricas tales como infrarrojo, radio y microondas se incluyen en la definición del medio. El disquete y disco, como se utilizan en la presente, incluyen disco compacto (CD) , disco láser, disco óptico, disco versátil digital (DVD) , disco flexible y disco blu-ray (BD) , donde los disquetes normalmente reproducen datos de manera magnética y los discos reproducen datos de manera óptica con láser. Combinaciones de lo anterior también deben incluirse dentro del alcance de medios que se pueden leer por computadora.
Varias técnicas descritas en la presente pueden utilizarse para varios sistemas de comunicación inalámbrica, tal sistemas de Acceso Múltiple por División de Código (CDMA) , sistemas de Acceso Múltiple por División de Tiempo (TDMA) , sistemas de Acceso de Múltiple por División de Frecuencia (FDMA) , sistemas de Acceso Múltiple por División de Frecuencia Ortogonal (OFDMA) , sistemas de FDMA de Una Sola Portadora (SC-FDMA) , y otros sistemas. Los términos "sistema" y "red" se utilizan con frecuencia en la presente de manera intercambiable. Un sistema de CDMA puede implementar una tecnología de radio tal como Acceso por Radio Terrestre Universal (UTRA) , CDMA2000, etc. UTRA incluye CDMA de Banda Ancha (W-CDMA) y otras variantes de CDMA. Adicionalmente, CDMA2000 cubre los estándares IS-2000, IS-95 e IS-856. Un sistema de TDMA puede implementar una tecnología de radio tal como un sistema global para comunicación móvil (GSM) . Un sistema de OFDMA puede implementar una tecnología de radio tal como UTRA Evolucionada (E-UTRA) , Ultra Banda Ancha Móvil (UMB) , IEEE 802.11 (Wi-Fi) , IEEE 802.16 (WiMAX) , IEEE 802.20, Flash-OFDM®, etc. UTRA y E-UTRA son parte del Sistema de Telecomunicación Móvil Universal (UMTS) . La Evolución a Largo Plazo (LTE) de 3GPP es un próximo lanzamiento que utiliza E-UTRA, que emplea OFDMA en el enlace descendente y SC-FDMA en el enlace ascendente. UTRA, E-UTRA, UMTS, LTE y GSM se describen en documentos de una organización llamada "Proyecto de Sociedad de 3a. Generación" (3GPP) . Además, CD A2000 y UMB se describen en documentos de una organización llamada "Proyecto 2 de Sociedad de 3a. Generación" (3GPP2) .
Varios aspectos se presentan en términos de sistemas que pueden incluir un número de dispositivos, componentes, módulos, y similares. Se entenderá y apreciará que los diversos sistemas pueden incluir dispositivos adicionales, componentes, módulos, etc., y/o que pueden incluir todos los dispositivos, componentes, módulos, etc., discutidos juntos con las figuras. Una combinación de estos procedimientos también puede utilizarse.
Con referencia ahora a las figuras, la Figura 1 ilustra llevar a cabo una transmisión de control dentro de un sistema de comunicación inalámbrica de acuerdo con varios aspectos descritos en la presente. Como ilustra la Figura 1, el sistema 100 puede incluir una estación base 110 y una terminal 130, las cuales pueden comunicarse entre sí mediante antenas 120 y 132 respectivas. Aunque sólo una estación base 110 y una terminal 130 se ilustran en el sistema 100, debe apreciarse que el sistema 100 puede incluir cualquier número de estaciones base 110 y/o antenas 130. En un ejemplo, la estación base 110 puede transmitir datos, señalización de control y/u otra información adecuada en el enlace descendente (DL, también denominado en la presente como el enlace sin retorno (FL) ) a la terminal 130. Adicional o alternativamente, la terminal 130 puede llevar a cabo una o más transmisiones de enlace ascendente (UL, también denominado en la presente como el enlace de retorno (RL) ) a la estación base 110.
De acuerdo con un aspecto, la estación base 110 puede generar y/u obtener de otra manera información que se transmite en una comunicación de DL a la terminal 130 desde una fuente 112 de datos. Tal información puede incluir, por ejemplo, datos de aplicación, señalización de control, o similares. Los datos de aplicación pueden relacionarse con cualesquier aplicaciones adecuadas tales como aplicaciones de voz, aplicaciones de vídeo, aplicaciones de datos por paquetes y/o cualquier otro tipo adecuado de aplicación. La señalización de control puede utilizarse para regular la operación de la terminal 130 y/u otras entidades de red y puede incluir, por ejemplo, información de control de potencia, información de asignación de recursos, información de confirmación/confirmación negativa (ACK/NACK) , y/o cualquier otra información adecuada.
En un ejemplo, basándose en la información asociada con la fuente 112 de datos, una señal puede construirse para transmisión de la información utilizando un módulo 114 de formación de señal. El módulo 114 de formación de señal puede realizar, por ejemplo, aleatorización, modulación, precodificación y/o una o más operaciones adecuadas diferentes para generar una señal que corresponde con la información designada para transmisión. De manera subsiguiente, con la generación de una señal, un mapeador 116 de recursos puede utilizarse para mapear la señal generada en recursos de comunicación utilizados por la estación base 110. Ejemplos específicos no limitantes de técnicas que pueden utilizarse por el módulo 114 de formación de señales y/o el mapeador 116 de recursos se describen en mayor detalle infra.
En otro ejemplo, después de que se ha generado una señal por el módulo 114 de formación de señales y mapeado en recursos apropiados por el mapeador 116 de recursos, la señal puede proporcionarse a un transmisor 118 para facilitar la transmisión de la señal mediante las antenas 120. De acuerdo con un aspecto, una vez que se ha transmitido una señal, puede recibirse en la terminal 130 por un receptor 134 mediante las antenas 132. La señal recibida en la terminal 130 entonces puede procesarse por un módulo 136 de reconstrucción de datos, el cual puede realizar el mapeo de recursos de retorno, desmodulación, descodificación y/o una o más operaciones apropiadas diferentes para obtener información transmitida asociada con la señal. En un ejemplo, la información obtenida por el módulo 136 de reconstrucción de datos puede proporcionarse de manera subsiguiente a un colector 138 de datos para almacenamiento y/o procesamiento adicional .
De acuerdo con un aspecto, la estación base 110 puede utilizar un procesador 122 y/o memoria 124 para implementar parte o toda la funcionalidad antes descrita de la estación base 110 y/o sus subcomponentes . Adicional y/o alternativamente, la terminal 130 puede utilizar un procesador 142 y/o memoria 144 para implementar parte o toda la funcionalidad antes descrita de la terminal 130. Además, debe apreciarse que aunque la descripción anterior se relaciona con una comunicación desde la estación base 110 hasta la terminal 130, componentes y/o técnicas similares podrían utilizarse dentro del sistema 100 para una comunicación desde la terminal 130 hasta la estación base 110.
De acuerdo con otro aspecto, la construcción de una señal para transmisión desde la estación base 110 hasta la terminal 130 puede realizarse (por ejemplo, mediante el módulo 114 de formación de señal) como se muestra por el sistema 200 en la Figura 2. En un ejemplo, la información que se transmite puede procesarse de manera inicial por un codificador/modulador 210, el cual puede realizar operaciones tales como codificación para bits de información respectivos, aleatorización para bits codificados respectivos, modulación y/u otras operaciones adecuadas para crear un conjunto de símbolos de modulación d(0)(i) que corresponde con una palabra código que se transmite. Aunque el sistema 200 ilustra una palabra código sencilla y un conjunto correspondiente sencillo d(0) (i) de símbolos de modulación, debe apreciarse que cualquier número de palabras código y/o conjuntos correspondientes de símbolos de modulación podría utilizarse.
Después, el conjunto d<0) (i) de símbolos de modulación puede proporcionarse a un bloque 220 de mapeo de capas, el cual puede distribuir símbolos de modulación consecutivos sobre n capas de transmisión separadas para generar resultados x<0) (i) que corresponden con las capas respectivas. En un ejemplo, los resultados de mapeo de capas se proporcionan a un bloque 230 de precodificación, el cual puede realizar codificación de espacio- frecuencia y/o cualquier otra técnica adecuada para generar resultados de precodificación y(0) (i) que corresponden con n antenas de transmisión respectivas. Finalmente, los resultados de precodificación y(0) (i) pueden mapearse en REs asociados con las n antenas de transmisión mediante un bloque 240 de mapeo de recursos. Como se ilustra por el sistema 200, después del procesamiento por el bloque 240 de mapeo de recursos, un conjunto de n señales de salida z<0) (i) pueden generarse, las cuales a su vez pueden transmitirse por n antenas de transmisión correspondientes (por ejemplo, mediante un transmisor 118) .
Ahora con referencia a la Figura 1, la información de control puede transmitirse entre la estación base 110 y la terminal 130 puede incluir un Canal Indicador de ARQ Híbrida Físico (Solicitud de Repetición Automática) (PHICH) , el cual puede utilizarse para llevar los indicadores de ACK/NACK de ARQ híbridos en el enlace descendente desde la estación base 110 hasta la terminal 130. En un ejemplo, múltiples PHICH pueden mapearse en un grupo de elementos de recursos común (REG) para formar un grupo de PHICH.
Dentro de un grupo de PHICH, PHICHs individuales pueden separarse a través del uso de secuencias ortogonales respectivas y/o en cualquier otra forma adecuada. De este modo, la multiplexión por división de código (CDM) puede utilizarse para transmitir PHICHs que corresponden con múltiples usuarios sobre un REG común. Por ejemplo, en el caso de un prefijo cíclico (CP) normal, un factor de programación de cuatro puede utilizarse. Esto puede permitir la transmisión de un bit al multiplicar el bit por un código de propagación para obtener cuatro símbolos, los cuales pueden mapearse en cuatro REs respectivos en un REG de cuatro elementos. De este modo, puede apreciarse que al permitir que otros usuarios modulen señales utilizando códigos ortogonales que tienen un factor de propagación de cuatro sobre los mismos cuatro REs, un REG con 4 REs puede utilizarse para acomodar 4 usuarios. Además, puede apreciarse que al utilizar una ramificación en fase (I) y una ramificación en cuadratura (Q) , 8 usuarios pueden acomodarse en un REG con 4 REs, o alternativamente 4 usuarios que transmiten información de ACK/NACK de 2 bits pueden acomodarse.
Los ejemplos anteriores se ilustran para un sistema que tiene 4 antenas de transmisión (Tx) por diagramas 302-304 en la Figura 3. En un ejemplo, un grupo de PHICH puede incluir 12 símbolos y puede transmitirse sobre tres cuádruplos . Por consiguiente, como lo ilustran los diagramas 302 y 304, PHICH respectivos en un cuadruplo de PHICH pueden mapearse en cuatro capas asociadas respectivamente con cuatro antenas de Tx. De manera subsiguiente, la precodificación y mapeo de RE para un cuadruplo de PHICH puede lograrse utilizando dos códigos de bloques de espacio- frecuencia (SFBCs) en dos antenas a la vez. Como ilustran adicionalmente los diagramas 302 y 304, un mapeo de antenas puede configurarse para cambiar con el transcurso del tiempo para hacer uso de cuatro antenas de Tx. Por ejemplo, las antenas utilizadas para transmisión de un cuádruplo de PHICH pueden variar como una función de un índice del grupo de PHICH que contiene el cuádruplo y/o la posición del cuadruplo dentro del grupo de PHICH.
Alternativamente, en el caso de un CP extendido, un factor de propagación de dos puede utilizarse de modo que el mapeo de un cuádruplo de PHICH en un conjunto de cuatro capas como se ilustra en la Figura 3 no es practicable. De este modo, en el caso de CP extendido, los PHICHs pueden procesarse como se muestra por los diagramas 402 y 404 en la Figura 4. Más particularmente, como lo ilustran los diagramas 402-404, los PHICHs que corresponden con grupos de PHICH pares pueden mapearse en las capas 0 y 1 y PHICHs que corresponden con grupos de PHICH nones pueden mapearse en las capas 2 y 3. De manera subsiguiente, la precodificación y mapeo de RE puede llevarse a cabo en una forma similar a aquella descrita en lo anterior con respecto a los diagramas 302 y 304 en la Figura 3.
De este modo, como puede observarse a partir de la Figura 3 y la Figura 4 , un mapeo de capas de PHICH puede ajustarse en el caso de cuatro antenas de Tx para asegurar el uso completo de recursos de transmisión. Sin embargo, si un número menor de antenas de Tx (por ejemplo, 1 ó 2) se utiliza, puede apreciarse que el mapeo de capas sólo no es suficiente para asegurar el uso más óptimo de los recursos de sistema debido al hecho de que el uso de un número menor de antenas de Tx también puede requerir el uso de un número menor de capas .
Por ejemplo, en el caso de un sistema con dos antenas de Tx en donde un CP extendido se utiliza, el mapeo de capas para PHICH puede realizarse como sigue: xm(í) = dm(2í) JC(1 ) ( ) =¿(0)(2 +1)' Además, la precodificación puede realizarse como sigue: donde (·)* denota el conjugado complejo. Sin embargo, puede apreciarse que es poco claro a partir de las técnicas convencionales como mapear secuencias que corresponden con grupos respectivos de PHICH en elementos de recursos en tal sistema. En particular, en el caso de CP normal como factor de propagación de cuatro se utiliza, el cual permite que PHICHs que corresponden con cuatro usuarios se mapeen en un REG de cuatro REs de tamaño. Sin embargo, para el caso de CP extendido, no puede asumirse que el canal sea el mismo a través de los cuatro REs en un REG debido a un ancho de banda coherente de canal más pequeño asociado con el caso de CP extendido. De este modo, el factor de propagación para el caso de CP extendido se cambia de cuatro a dos, y CDM se aplica para dos usuarios a través del REG de cuatro elementos. Como se describe en lo siguiente, esto puede resultar en algunos recursos que permanecen sin utilizar.
En un sistema de comunicación inalámbrica convencional, la secuencia (í')(0),..-,7(í')(Asymb -1) para los grupos de PHICH respectivos se define por lo siguiente: donde la suma se realiza sobre todos los PHICHs en un grupo de PHICH y el término ?±{?) (n) representa la secuencia de símbolo que corresponde con el i-avo PHICH en el grupo de PHICH. De manera subsiguiente, el mapeo de recursos se realiza como sigue: z(p)(i)= <y(p) (4i) , y(p) (4i+l) , y(p) (4i+2) , y(p)(4i+3)> por i = 0,1,2, donde z(p) (i) representa un i-avo cuadruplo de símbolos para el puerto p de antena.
Sin embargo, al utilizar las técnicas de procesamiento de PHICH convencionales descritas en lo anterior, puede observarse que dos repeticiones de un grupo de PHICH quedará en el mismo mini -elemento de canal de control (CCE) que corresponde con i=0, mientras la mitad de la ubicación de mini-CCE que corresponde con i=l, así como el mini -CCE que corresponde con i=2, no se utilizará.
De este modo, de acuerdo con un aspecto, el módulo 114 de formación de señales puede superar las deficiencias antes observadas para el caso de CP extendido al formar los supergrupos de PHICH a partir de conjuntos de grupos de PHICH y mapear los supergrupos de PHICH respectivos en diferentes porciones de un REG disponible, habilitando de esta manera todos los elementos de un REG para utilizarse. Por ejemplo, en el caso de una estructura de CP extendido con un factor de propagación asociado de dos, grupos de PHICH respectivo pueden configurarse para incluir dos usuarios cada uno. Los supergrupos de PHICH de los dos grupos de PHICH cada uno entonces pueden formarse, de manera que un primer supergrupo de PHICH utilice un primer subconjunto de un REG y un segundo supergrupo de PHICH utilice un segundo subconjunto no solapado del REG. Una implementación ejemplar de esta técnica se ilustra para el caso de dos antenas de Tx por el diagrama 500 en la Figura 5. Como ilustra el diagrama 500, un conjunto de cuatro grupos de PHICH puede agruparse en dos supergrupos de PHICH, de manera que cada supergrupo se mapea en las dos capas disponibles que corresponden con las dos antenas de Tx. Después, el diagrama 500 ilustra que la precodificación y el mapeo de RE puede realizarse directamente de manera diferente para cada supergrupo de PHICH de manera que los PHICHs que corresponde con un supergrupo se mapean en un primer conjunto de recursos de frecuencia asociados con las antenas de Tx y los PHICHs que corresponden con el otro supergrupo se mapean en los recursos de frecuencia restantes. Al hacerlo de esta manera, puede apreciarse que un mapeo de recursos para PHICH puede lograrse sin incurrir en recursos desperdiciados asociados con la técnica de mapeo tradicionales.
Como ilustra el diagrama 500, los supergrupos de PHICH pueden formarse al colocar grupos de PHICH de índice non en un supergrupo de nones y colocar grupos de PHICH de índice par en un supergrupo de pares. Sin embargo, debe apreciarse que cualquier otro grupo de PHICH en supergrupos podría utilizarse. Por ejemplo, dado el conjunto de cuatro grupos de PHICH, el primer y segundo grupos podrían colocarse en un primer supergrupo mientras el tercer y cuarto grupos podrían colocarse en un segundo supergrupo. Adicional o alternativamente, cualquier otro grupo podría utilizarse. Además, aunque el diagrama 500 ilustra que un primer supergrupo de PHICH puede utilizar los primeros dos elementos de un REG y que un segundo supergrupo de PHICH puede utilizar los dos elementos restantes, debe apreciarse que los supergrupos de PHICH podrían mapearse en conjuntos no solapados de elementos de recursos en un REG en cualquier forma adecuada. Además, se apreciará que las técnicas descritas en la presente también podrían utilizarse para cualquier número de grupos de PHICH y/o cualquier tamaño de REG aplicable.
A manera de ejemplo específico no limitante, dado el conjunto de cuatro grupos de PHICH, dos grupos de PHICH pueden agruparse juntos para formar un supergrupo de PHICH, el cual entonces puede multiplexarse sobre cada mini-CCE como se ilustra en el diagrama 500. De acuerdo con un aspecto, el mapeo ilustrado por el diagrama 500 puede implementarse en varias formas. En un primer ejemplo, las secuencias ortogonales para el PHICH pueden modificarse de acuerdo con la Tabla 1 siguiente, donde «£HICH denota el índice de un PHICH determinado dentro de un grupo de PHICH correspondiente y NSF denota el tamaño del grupo de PHICH: Tabla 1: Secuencias ortogonales |^(0) ··· w(iVspFH1CH -1)J para PHICH, CP extendido.
Como ilustra la Tabla 1, un código de propagación de SF2 convencionalmente asociado con el caso de CP extendido puede extenderse a SF4 al anexar ceros al código de propagación SF2 en posiciones conocidas para acomodar dos supergrupos de PHICH en un REG común. En un ejemplo, ¾ rPHICH . _, , , , , . .
-^SF como se utiliza en la Tabla 1 anterior es igual a 4 para los casos de CP normal y extendido. Además, aunque la Tabla 1 A manera de ejemplo específico no limitante, dado el conjunto de cuatro grupos de PHICH, dos grupos de PHICH pueden agruparse juntos para formar un supergrupo de PHICH, el cual entonces puede multiplexarse sobre cada mini-CCE como se ilustra en el diagrama 500. De acuerdo con un aspecto, el mapeo ilustrado por el diagrama 500 puede implementarse en varias formas. En un primer ejemplo, las secuencias ortogonales para el PHICH pueden modificarse de acuerdo con la Tabla 1 siguiente, donde «PHICH denota el índice de un PHICH determinado dentro de un grupo de PHICH correspondiente y NSPFHICH denota el tamaño del grupo de PHICH: Tabla 1: Secuencias ortogonales ^w(O) ¦·· w(Nsp"ICH -1)Jpara PHICH, CP extendido.
Como ilustra la Tabla 1, un código de propagación de SF2 convencionalmente asociado con el caso de CP extendido puede extenderse a SF4 al anexar ceros al código de propagación SF2 en posiciones conocidas para acomodar dos supergrupos de PHICH en un REG común. En un ejemplo, ??"?a? como se utiliza en la Tabla 1 anterior es igual a 4 para los casos de CP normal y extendido . Además , aunque la Tabla 1 ilustra que ceros pueden anexarse al final de un código de propagación asociado con un supergrupo formado de grupos de PHICH nones y al comienzo de un código de propagación asociado con un supergrupo formado de grupos de PHICH pares, debe apreciarse que los ceros pueden anexarse a cualesquier posiciones no solapadas adecuadas dentro de los códigos asociados respectivamente con los supergrupos. De este modo, se apreciará que supergrupos de PHICH respectivos pueden mapearse en cualquier subconjunto no solapado adecuado de subportadoras en un mini-CCE. Además, debe apreciarse que la creación de supergrupos puede realizarse en cualquier forma adecuada y no se requiere que los supergrupos respectivos se formen a partir de grupos de PHICH pares y grupos de PHICH nones .
En un segundo ejemplo, un mapeo de recursos para PHICH pueden modificarse de la siguiente manera. Primero, para una transmisión de puertos de dos antenas de Tx en el caso de CP extendido, la secuencia ye(p)( ),...,yeip(Msymb-l) para los grupos de PHICH pares respectivos puede definirse por lo siguiente: donde la suma se realiza sobre todos los PHICHs en un grupo de PHICH aplicables y representa la secuencia de símbolos del i-avo PHICH en el grupo de PHICH. Similarmente , la secuencia ??)(0),···,)>?{?)(??/p?a-?) para los grupos de PHICH nones respectivos puede definirse por lo siguiente: 7ew(») =? í?(») if «SS. mod2 = l , donde la suma se realiza sobre todos los PHICH en un grupo de PHICH aplicable y y[p^{n) representa la secuencia de símbolos del i-avo PHICH en el grupo de PHICH.
Basándose en las definiciones anteriores, un i-avo cuádruplo de símbolos para un puerto de antenas p puede definirse como sigue: z<"> ( ) = (y »(4 , yp)(4 + , p)(4/+1 p)(4 +3)) , * = o, i, 2 , donde . Debe apreciarse, sin embargo, que este mapeo sólo es un ejemplo de un mapeo que puede utilizarse para mapear dos grupos de PHICH en un mini-CCE común. Por ejemplo, aunque el mapeo anterior utiliza supergrupos de PHICH pares y nones, debe apreciarse que supergrupos pueden formarse en cualquier forma adecuada. Además, debe apreciarse que los supergrupos pueden mapearse en cualesquier subconjuntos adecuados de subportadoras dentro de un REG. De acuerdo con un aspecto, el mapeo de capas y/o la precodificación pueden realizarse como se conoce generalmente en la técnica junto con una o más de las técnicas de manejo de recursos descritas en la presente y/o cualquier otra técnica de manejo de recursos adecuada.
De acuerdo con otro aspecto, técnicas de manejo de recursos similares a aquellas utilizadas en lo anterior para un sistema con dos antenas de Tx y una estructura de CP extendido pueden emplearse en el caso de un sistema con una antena de Tx. En tal ejemplo, el mapeo de capas para PHICH puede realizarse por xi0) (i) = d{0) (i) , aunque la precodificación puede realizarse utilizando y(0) (i) - x(0) (i) . De este modo, el manejo de recursos para los grupos de PHICH respectivos en el caso de una antena de Tx puede llevarse a cabo al dividir los grupos de PHICH en supergrupos y mapear los supergrupos respectivos en elementos no solapados de un REG asociado utilizando una o más de las técnicas descritas en lo anterior (por ejemplo, modificación de secuencia ortogonal y/o modificación de mapeo de recursos y/o cualquier otra técnica adecuada. Un ejemplo de los resultados de tal técnica para un conjunto de cuatro grupos de PHICH y una antena de Tx se ilustra en el diagrama 600 en la Figura 6. Aunque la Figura 6 ilustra un ejemplo en el cual supergrupos de pares y nones se han formado, debe apreciarse que los grupos de PHICH pueden formarse en supergrupos en cualquier forma adecuada. Además, aunque el supergrupo de pares se ilustra como ocupando los primeros dos elementos del REG asociado y el supergrupo de nones se ilustra como ocupando por lo menos dos elementos, debe apreciarse que los recursos pueden distribuirse entre los supergrupos de PHICH en cualquier forma adecuada.
Con referencia ahora a la Figura 7, la Figura 8, la Figura 9, la Figura 10 y la Figura 11, se ilustran metodologías que pueden realizarse de acuerdo con varios aspectos establecidos en la presente. Aunque, para propósitos de simplicidad de explicación, las metodologías se muestran y describen como una serie de actos, se entenderá y se apreciará que las metodologías no se limitan por el orden de los actos, ya que algunos actos pueden, de acuerdo con uno o más aspectos, presentarse en diferentes órdenes y/o concurrentemente con otros actos a partir de aquellos mostrados y descritos en la presente. Por ejemplo, aquellos con experiencia en la técnica entenderán y apreciarán que una metodología podría representarse alternativamente como una serie de estados interrelacionados o eventos, tal como un diagrama de estados. Además, no todos los actos ilustrados pueden requerirse para implementar una metodología de acuerdo con uno o más aspectos.
Con referencia a la Figura 7, se ilustra una metodología 700 para manejar recursos asociados con una transmisión de PHICH. Se apreciará que la metodología 700 puede realizarse por ejemplo, por una estación base (por ejemplo, estación base 110) y/o cualquier otro dispositivo de red adecuado. La metodología 700 comienza en el bloque 702, donde un conjunto de grupos de PHICH y un conjunto correspondiente de recursos de transmisión de PHICH se identifican. Después, en el bloque 704, los grupos de PHICH identificados en el bloque 702 se agrupan en N supergrupos (por ejemplo, 2) para un número entero predefinido entre N. En el bloque 706, los recursos de PHICH identificados en el bloque 702 se dividen en N subconj untos no solapados. En el bloque 708, los supergrupos de PHICH formados en el bloque 704 entonces se mapean en subconj untos de recursos respectivos creados en el bloque 706 de manera que grupos en los supergrupos de PHICH respectivos se multiplexan sobre los subconj untos de recursos respectivamente correspondientes. Al completar los actos descritos en el bloque 708, la metodología 700 puede concluir o puede proceder opcionalmente al bloque 710 antes de concluir, en donde los grupos de PHICH se transmiten a una o más terminales en los recursos en los cuales los grupos de PHICH se multiplexan en el bloque 708.
Regresando a la Figura 8, se ilustra una metodología 800 adicional para manejar recursos asociados con una transmisión de PHICH. La metodología 800 puede realizarse por ejemplo, por un Nodo B y/o cualquier otro dispositivo adecuado. La metodología 800 comienza en el bloque 802, donde un primer supergrupo de PHICH, un segundo supergrupo de PHICH y un conjunto de REG correspondientes se identifican. Aunque la metodología 800 describe una serie de operaciones para un conjunto de dos supergrupos de PHICH, debe apreciarse que operaciones similares a aquellas descritas por la metodología 800 podrían utilizarse para cualquier número de supergrupos. Además, debe apreciarse que supergrupos pueden realizarse en cualquier forma adecuada, (por ejemplo, como supergrupos de pares y nones como se describe en lo anterior) .
Después, en el bloque 804, un código de propagación SF4 se crea para el primer supergrupo de PHICH identificado en el bloque 802 por lo menos en parte al anexar ceros a un código de propagación SF2 asociado con el primer supergrupo de PHICH en posiciones de código predeterminadas. En el bloque 806, un código de propagación SF4 se crea para el segundo supergrupo de PHICH identificado en el bloque 802 por lo menos en parte al anexar ceros a un código de propagación de SF2 asociado con el segundo supergrupo de PHICH en posiciones de código opuestas a aquellas en las cuales se anexaron los ceros al código para el primer supergrupo de PHICH en el bloque 804. De este modo, en un ejemplo, pueden anexarse ceros en la primera y segunda posiciones de código en el bloque 804 y en la tercera y cuarta posiciones de código en el bloque 806. La metodología 800 entonces puede concluir en el bloque 808, en donde los supergrupos de PHICH se mapean en los REG identificados en el bloque 802 utilizando el código de propagación SF4 generado para los supergrupos de PHICH en los bloques 804 y 806.
La Figura 9, ilustra una metodología 900 adicional para manejar recursos asociados con una transmisión de PHICH. La metodología 900 puede realizarse por ejemplo, para una estación base y/o cualquier otro dispositivo de red adecuado. La metodología 900 comienza en el bloque 902, donde un primer supergrupo de PHICH, un segundo supergrupo de PHICH, y un conjunto de REG correspondientes se identifican. Aunque la metodología 900 describe una serie de operaciones para un conjunto de dos supergrupos de PHICH, debe apreciarse que operaciones similares a aquellas descritas por la metodología 900 podrían utilizarse para cualquier número de supergrupos. Además, debe apreciarse que supergrupos pueden formarse en cualquier forma adecuada (por ejemplo, como supergrupos de pares y nones como se describe en lo anterior) .
Después, la metodología 900 puede proceder al bloque 904, en donde el conjunto de REG identificado en el bloque 902 se divide en dos subconjuntos no solapados. La metodología 900 entonces puede concluir al realizar los actos descritos en el bloque 906, en donde el supergrupo de PHICH se mapea en un primer subconjunto de REG formados en el bloque 904 y el bloque 908, en donde el segundo supergrupo de PHICH se raapea en un segundo subconjunto de los REGs formados en el bloque 904.
Con referencia después a la Figura 10, una metodología 1000 para realizar alineación de grupos de recursos y mapeo de elementos de recursos para una transmisión de PHICH se ilustra. La metodología 1000 comienza en el bloque 1002, en donde un conjunto de Np™^ grupos de PHICH se identifica. Después, en el bloque 1004, grupos de PHICH pares se distinguen de grupos de PHICH nones, con lo cual crea de manera efectiva supergrupos de PHICH pares y nones. Más particularmente los grupos de PHICH identificados en el bloque 1002 se mapean en un conjunto de símbolos d<0> (i) de manera que: [dm(4i) ¿(0)(4z + l) d{0)(4i + 2) </(0>(4í + 3)]r [dm(2i) £ (0)(2 + l) 0 o ¾ mod2 = 0 para / = 0,...,( ^ / 2)-l donde Msymb es el número de símbolos en los grupos de PHICH respectivos .
Al completar los actos descritos en el bloque 1004, la metodología 1000 continúa en el bloque 1006, en donde el mapeo de capas y la precodificación se realizan en el conjunto de símbolos d<0) (i) mapeados en el bloque 1004 para obtener un bloque de vectores y(i) = [ym(i) ¦¦· J(P"(0 > ' - 0, ..., 2 Jjmft -1 , donde y(p) (i) representa la señal para el puerto de antena p y P e {1,2,4} representa el número de puertos de antenas disponibles.
De acuerdo con un aspecto, después de la precodificación y el mapeo de capas realizado en el bloque 1006, el mapeo de recursos puede realizarse como se describe en los bloques 1008 y 1010. Más particularmente, en el bloque 1008, una secuencia -1) se identifica para cada grupo de PHICH identificado en el bloque 1002 utilizando la ecuación y(p)(n) = sobre todos los PHICH en los grupos de PHICH respectivos, donde y]p){n) representa la secuencia de símbolos de i-avo PHICH en un grupo de PHICH determinado. Después, en el bloque 1010, un ra-avo grupo de PHICH y un (m+1) -avo grupo de PHICH se mapean juntos en una m' -ava unidad de mapeo de recursos común como sigue: donde rn ' = m / 2 y m = 0, 2, ..., N*g¡*H - 2 ' De acuerdo con un aspecto, las unidades de mapeo de recursos como se utilizan en el bloque 1010 pueden corresponder con REG como se utiliza en varios aspectos descritos en lo anterior. Además, debe apreciarse que grupos de PHICH pares y grupos de PHICH nones se agrupan juntos de acuerdo con su mapeo de símbolos en el bloque 1004, el mapeo de recursos en 1010 puede operar para colocar un grupo de PHICH pares y un grupo de PHICH nones adyacente, o viceversa, en un REG común en una forma similar a aquella descrita en lo anterior. Finalmente, en el bloque 1012, los grupos de PHICH mapeados por recursos pueden transmitirse como un cuadruplo i de símbolos mapeados para un puerto de antenas p, el cual puede definirse como sigue: z(p) (i) = ( ) (4i),y(p) (4/ + 1), y(p) {Ai + 2), y{p) (4/ + 3)) , i = 0, 1, 2 .
Regresando a la Figura 11, se ilustra una metodología 1100 para identificar y descodificar elementos de una transmisión de control recibida. Se apreciará que la metodología 1100 puede realizarse por ejemplo, por una terminal móvil (por ejemplo, terminal 130) y/o cualquier dispositivo de red adecuado. La metodología 1100 comienza en el bloque 1102, en donde una transmisión se recibe de una estación base (por ejemplo, estación base 110) sobre un conjunto de recursos de control. Después, en el bloque 1104, un primer subconjunto de recursos de control y un segundo conjunto no solapado de recursos de control se identifican.
Al completar los actos descritos en el bloque 1104, la metodología 1100 puede proceder al bloque 1106, en donde un primer conjunto de grupos de PHICH se descodifica a partir de una porción de la transmisión recibida en 1102 que corresponde con el primer subconjunto de los recursos de control identificados en el bloque 1104, y/o el bloque 1108, en donde un segundo conjunto de grupos de PHICH se descodifica a partir a partir de una porción de la transmisión recibida en 1102 que corresponde con el segundo subconjunto de los recursos de control identificados en el bloque 1104.
De acuerdo con un aspecto, la metodología 1100 puede proceder al bloque 1106 y/o 1108 basándose en uno o más conjuntos de grupos de PHICH asociados con una entidad que realiza la metodología 1100. De este modo, por ejemplo, una entidad que realiza la metodología puede identificar una asociación con el primer conjunto de grupos de PHICH, el segundo conjunto de grupos de PHICH, o ambos basándose en un parámetro preconfigurado, una o más comunicaciones previas desde la estación base de la cual se recibió la transmisión en el bloque 1102 y/u otro dispositivo de red, y/o en cualquier otra forma adecuada. De acuerdo con otro aspecto, el primer conjunto de grupos de PHICH descodificado en el bloque 1106 y/o el segundo conjunto de grupos de PHICH descodificado en el bloque 1108 pueden corresponder con supergrupos de PHICH creados por la estación base de la cual se recibe la transmisión en el bloque 1102. Debe apreciarse que, como se describe generalmente en lo anterior, los conjuntos de grupos de PHICH pueden crearse en cualquier forma adecuada (por ejemplo, como supergrupos de pares/nones y/o en cualquier otra forma) .
Cambiando a la Figura 12, se ilustra un aparato 1200 que facilita el manejo de recursos asociados con una transmisión de control. Se apreciará que el aparato 1200 se representa como incluyendo bloques funcionales, los cuales pueden ser bloques funcionales que representan funciones implementadas por un procesador, software, o una combinación de los mismos (por ejemplo, firmware) . El aparato 1200 puede implementarse por un Nodo B (por ejemplo, estación base 110) y puede incluir un módulo 1102 para formar supergrupos respectivos de grupos indicadores respectivos (por ejemplo, grupos de PHICH) y un módulo 1204 para transmitir los supergrupos formados utilizando subconjuntos no solapados respectivos de recursos de control.
La Figura 13 ilustra otro aparato 1300 que facilita el manejo de recursos asociados con una transmisión de control. Se apreciará que el aparato 1300 se representa como incluyendo bloques funcionales, los cuales pueden ser bloques funcionales que representan funciones implementadas por un procesador, software o combinación de los mismos (por ejemplo, firmware) . El aparato 1300 puede implementarse por un UE (por ejemplo, terminal 130) y puede incluir un módulo 1302 para recibir una transmisión de control, un módulo 1304 para identificar conjuntos no solapados respectivos de recursos que corresponden con la transmisión de control, y un módulo 1306 para descodificar los grupos indicadores respectivos codificados utilizando los conjuntos de recursos respectivamente identificados.
La Figura 14 es un diagrama de bloques de un sistema 1400 que puede utilizarse para implementar varios aspectos de la funcionalidad descrita en la presente. En un ejemplo, el sistema 1400 incluye una estación base o Nodo B 1402. Como se ilustra, el Nodo B 1402 puede recibir señales de uno o más UEs 1404 mediante una o más antenas 1406 de recepción (Rx) y transmitir a uno o más UEs 1404 mediante una o más antenas 1408 de transmisión (Tx) . Adicionalmente , el Nodo B 1402 puede comprender un receptor 1410 que recibe información de las antenas 1406 de recepción. En un ejemplo, el receptor 1410 puede asociarse de manera operativa con un desmodulador (Demod) 1412 que desmodula la información recibida. Los símbolos desmodulados entonces pueden analizarse por un procesador 1414. El procesador 1414 puede acoplarse a la memoria 1416, la cual puede almacenar información relacionada con grupos de sectores de código, asignaciones de terminales de acceso, tablas de consulta relacionadas con los mismos, secuencias de aleatorización únicas, y/u otros tipos adecuados de información. En un ejemplo, el Nodo B 1402 puede emplear el procesador 1414 para realizar las metodologías 700, 800, 900, 1000 y/u otras metodologías similares y adecuadas. El Nodo B 1402 también puede incluir un modulador 1418 que puede multiplexar una señal para transmisión por un transmisor 1420 a través de las antenas 1408 de transmisión.
La Figura 15 es un diagrama de bloque de otro sistema 1500 que puede utilizarse para implementar varios aspectos de la funcionalidad descrita en la presente. En un ejemplo, el sistema 1500 incluye una terminal 1502 móvil. Como se ilustra, la terminal 1502 móvil puede recibir señales de una o más estaciones base 1504 y transmitir a una o más estaciones base 1504 mediante una o más antenas 1508. Adicionalmente , la terminal móvil 1502 puede comprender un receptor 1510 que recibe información de las antenas 1508. En un ejemplo, el receptor 1510 puede asociarse de manera operativa con un desmodulador (Demod) 1512 que desmodula la información recibida. Los símbolos desmodulados entonces pueden analizarse por un procesador 1514. El procesador 1514 puede acoplarse a la memoria 1516, la cual puede almacenar datos y/o códigos de programación relacionados con la terminal móvil 1502. Adicionalmente, la terminal móvil 1502 puede emplear el procesador 1514 para realizar la metodología 1100 y/u otras metodologías similares y adecuadas. La terminal móvil 1502 también puede incluir un modulador 1518 que puede multiplexar una señal para transmisión por un transmisor 1520 a través de las antenas 1508.
Con referencia ahora a la Figura 16, se proporciona una ilustración de un sistema de comunicación inalámbrica de acceso múltiple de acuerdo con varios aspectos . En un ejemplo, un punto de acceso (AP) 1600 incluye múltiples de antenas. Como se ilustra en la Figura 16, un grupo de antenas puede incluir antenas 1604 y 1606, otro grupo puede incluir antenas 1608 y 1610, y otro grupo puede incluir antenas 1612 y 1614. Aunque sólo dos antenas se muestran en la Figura 16 para cada grupo de antenas, debe apreciarse que más o menos antenas pueden utilizarse por cada grupo de antenas. En otro ejemplo, una terminal de acceso 1616 puede encontrarse en comunicación con las antenas 1612 y 1614, donde las antenas 1612 y 1614 transmiten información a la terminal de acceso 1616 sobre el enlace 1620 sin retorno y reciben información de la terminal de acceso 1616 sobre el enlace 1618 de retorno. Adicional y/o alternativamente, la terminal de acceso 1622 puede encontrarse en comunicación con las antenas 1606 y 1608, donde las antenas 1606 y 1608 transmiten información a la terminal de acceso 1622 sobre el enlace 1626 sin retorno y reciben información de la terminal de acceso 1622 sobre el enlace 1624 de retorno. En un sistema de duplexión por división de frecuencia, los enlaces de comunicación 1618, 1620, 1624 y 1626 pueden utilizar diferente frecuencia para comunicación. Por ejemplo, en enlace 1620 sin retorno puede utilizar una frecuencia diferente de aquella utilizada por el enlace 1618 de retorno.
Cada grupo de antenas y/o el área en la cual se designan para comunicarse pueden denominarse como sector del punto de acceso. De acuerdo con un aspecto, los grupos de antenas pueden diseñarse para comunicarse con terminales de acceso en un sector de áreas cubiertas por el punto de acceso 1600. En comunicación sobre los enlaces 1620 y 1626 sin retorno, las antenas de transmisión del punto de acceso 1600 pueden utilizar formación de haces para mejorar la relación de señal a ruido de los enlaces sin retorno para las diferentes terminales de acceso 1616 y 1622. También, un punto de acceso que utiliza formación de haces para transmitir a terminales de acceso reunidas de manera aleatoria a través de su cobertura provoca menos interferencia en las terminales de acceso en las celdas vecinas que un punto de acceso que transmite a través de una sola antena a todas sus terminales de acceso.
Un punto de acceso, por ejemplo el punto 1600 de acceso puede ser una estación fija utilizada para comunicarse con terminales y también puede denominarse como estación base, un Nodo B, una red de acceso, y/u otra terminología adecuada. Además, una terminal de acceso, por ejemplo, una terminal de acceso 1616 ó 1622, también puede denominarse como terminal móvil, equipo de usuario, un dispositivo de comunicación inalámbrica, una terminal, una terminal inalámbrica, y/u otra terminología adecuada.
Con referencia ahora a la Figura 17, se proporciona un diagrama de bloque que ilustra un sistema 1700 de comunicación inalámbrica ejemplar en el cual pueden funcionar varios aspectos descritos en la presente. En un ejemplo, el sistema 1700 es un sistema de múltiple entrada múltiple salida (MIMO) que incluye un sistema 1710 de transmisor y un sistema 1750 de receptor. Debe apreciarse sin embargo, que el sistema 1710 de transmisor y/o el sistema 1750 de receptor también pueden aplicarse a un sistema de múltiple entrada múltiple salida en donde por ejemplo múltiples antenas de transmisión (por ejemplo, en una estación base) pueden transmitir en una o más corrientes de símbolos a un solo dispositivo de antena (por ejemplo una estación móvil) . Adicionalmente , debe apreciarse que aspectos del sistema 1710 de transmisor y/o el sistema 1750 de receptor descritos en la presente podrían utilizarse junto con un sistema de antena de una sola salida a una sola entrada.
De acuerdo con un aspecto, los datos de tráfico para un número de corrientes de datos se proporcionan en un sistema 1710 de transmisor desde una fuente 1712 de datos hasta un procesador 1714 de datos de transmisión (TX) . En un ejemplo, cada corriente de datos entonces puede transmitirse mediante una antena 1724 de transmisión respectiva. Adicionalmente, el procesador 1714 de datos de TX puede formatear, codificar e intercalar datos de tráfico para cada corriente de datos basándose en un esquema de codificación particular seleccionado para cada corriente de datos respectiva para proporcionar datos codificados. En un ejemplo, los datos codificados para cada corriente de datos entonces puede multiplexarse con datos piloto utilizando técnicas de OFDM. Los datos piloto, por ejemplo, pueden ser un patrón de datos conocido que se procesa en una forma conocida. Además, los datos piloto pueden utilizarse en el sistema 1750 de receptor para estimar la respuesta de canal. Nuevamente en el sistema 1710 de transmisor, los datos piloto y codificados multiplexados para cada corriente de datos pueden modularse (es decir mapearse por símbolos) basándose en un esquema de modulación particular (por ejemplo BPSK, QSPK, M-PSK o M-QAM) seleccionado para cada corriente de datos respectiva para proporcionar símbolos de modulación. En un ejemplo, el índice de datos, la codificación y modulación para cada corriente de datos pueden determinarse por instrucciones realizadas en y/o proporcionadas por el procesador 1730.
Después, los símbolos de modulación para todas las corrientes de datos pueden proporcionarse a un procesador 1720 de TX, el cual además puede procesar los símbolos de modulación (por ejemplo para OFDM) . El procesador 1720 de MIMO de TX entonces puede proporcionar NT corrientes de símbolos de modulación a NT transceptores 1722a a 1722t. En un ejemplo, cada transceptor 1722 puede recibir y procesar una corriente de símbolos respectiva para proporcionar una o más señales análogas. Cada transceptor 1722 entonces puede condicionar adicionalmente (por ejemplo amplificar, filtrar y convertir ascendentemente) las señales análogas para proporcionar una señal modulada adecuada para transmisión sobre un canal de MIMO. Por consiguiente, NT señales moduladas de los transceptores 1722 a 1722t entonces pueden transmitirse desde NT antenas 1724a a 1724t, respectivamente.
De acuerdo con otro aspecto, las señales moduladas transmitidas pueden recibirse en el sistema 1750 de receptor por NR antenas 1752a a 1752r. La señal recibida de cada antena 1752 entonces puede proporcionarse a transceptores 1754 respectivos. En un ejemplo, cada transceptor 1754 puede condicionar (por ejemplo, filtra, amplificar y convertir descendentemente) una señal recibida respectiva, digitalizar la señal condicionada para proporcionar muestras, y después procesa las muestras para proporcionar una corriente de símbolos correspondiente "recibida" . Un procesador 1760 de MIMO de RX/datos entonces puede recibir y procesar las NR corrientes de símbolos recibidas de NR transceptores 1754 basándose en una técnica de procesamiento de receptor particular para proporcionar NT corrientes de símbolos "detectada" . En un ejemplo, cada corriente de símbolos detectada puede incluir símbolos que su estimación es de los símbolos de modulación transmitidos para la corriente de datos correspondiente. El procesador 1760 de RX entonces puede procesar cada corriente de símbolos por lo menos en parte al desmodular, desintercalar y descodificar cada corriente de símbolos detectada para recuperar datos de tráfico para una corriente de datos correspondiente. De este modo, el procesamiento por el procesador 1760 de TX puede ser complementario a aquel realizado por el procesador 1720 de MIMO de TX y el procesador 1716 de datos de TX en el sistema 1710 de transmisor. El procesador 1760 de RX puede proporcionar adicionalmente corrientes de símbolos procesadas a un colector 1764 de datos. De acuerdo con un aspecto, la estimación de respuesta de canal generada por el procesador 1670 de RX puede utilizarse para realizar procesamiento de espacio/tiempo en el receptor. Ajustar los niveles de potencia, cambiar los índices o esquemas de modulación, y/u otras acciones adecuadas. Adicionalmente , el procesador 1760 de RX puede estimar adicionalmente las características de canal tal como por ejemplo, relaciones de señal a ruido e interferencia (SNRs) de las corrientes de símbolo detectadas. El procesador 1760 de RX entonces puede proporcionar características de canal estimadas en un procesador 1770. En un ejemplo, el procesador 1760 de RX y/o el procesador 1770 además pueden derivar una estimación de la SNR "operativa" para el sistema. El procesador 1770 entonces puede proporcionar información de estado de canal (CSI) la cual puede comprender información con respecto al enlace de comunicación y/o a la corriente de datos recibida. Esta información puede incluir, por ejemplo, la SNR operativa. La CSI entonces puede procesarse por un procesador 1718 de datos de TX, modularse por un modulador 1780, condicionarse por los transceptores 1754a a 1754r y retransmitirse al sistema 1710 de transmisor. Además, una fuente 1716 de datos en el sistema 1750 de receptor puede proporcionar datos adicionales que se procesan por el procesador 1718 de datos de TX.
Nuevamente en el sistema 1710 de transmisor, las señales moduladas del sistema 1750 de receptor entonces pueden recibirse por las antenas 1724, condicionarse por los transceptores 1722, desmodularse por un desmodulador 1740 y procesarse por un procesador 1742 de datos de RX para recuperar la CSI reportada por el sistema 1750 de receptor. En un ejemplo, la CSI reportada entonces puede proporcionarse al procesador 1730 y utilizarse para determinar los índices de datos así como los esquemas de codificación y modulación que se utilizan para una o más corrientes de datos. Los esquemas de codificación y modulación determinados entonces pueden proporcionarse a los transceptores 1722 para cuantificación y/o uso en transmisiones posteriores en el sistema 1750 de receptor. Adicional y/o alternativamente, la CSI reportada puede utilizarse por eL procesador 1730 para generar varios controles para el procesador 1714 de datos de TX y el procesador 1720 de MIMO de TX. En otro ejemplo, CSI y/u otra información procesada por el procesador 1742 de datos de RX puede proporcionarse al colector 1744 de datos .
En un ejemplo, el procesador 1730 en el sistema 1710 de transmisor y el procesador 1770 en el sistema 1750 de receptor dirigen la operación en sus sistemas respectivos. Adicionalmente, la memoria 1732 en el sistema 1710 de transmisor y la memoria 1772 del sistema 1750 de receptor pueden proporcionar almacenamiento para códigos de programación y datos utilizados por los procesadores 1730 y 1770, respectivamente. Además, en el sistema 1750 de receptor, varias técnicas de procesamiento pueden utilizarse para procesar las NR señales recibidas para detectar las NT corrientes de símbolos transmitidas. Estas técnicas de procesamiento de receptor pueden incluir técnicas de procesamiento de receptor espacial y de espacio- tiempo, las cuales también pueden denominarse como técnicas de ecualización, y/o técnicas de procesamiento de receptor "cancelación sucesiva/ecualización y cancelación de interferencia" , las cuales también pueden denominarse como técnicas de procesamiento de receptor "cancelación de interferencia sucesiva" o "cancelación sucesiva" .
Se entenderá que los aspectos descritos en la presente pueden implementarse por hardware, software, firmware, middleware, micro código, o cualquier combinación de los mismos. Cuando los sistemas y/o métodos se implementan en software, firmware, middleware, micro código, el código de programación o segmentos de código, pueden almacenarse en un medio que se puede leer por máquina, tal como un componente de almacenamiento. Un segmento de código puede representar un procedimiento, una función, un subprograma, un programa, una rutina, una subrutina, un módulo, un paquete de software, una clase o cualquier combinación de instrucciones, estructuras de datos o establecimientos de programas. Un segmento de código puede acoplarse con otro segmento de código o un circuito de hardware al pasar y/o recibir información, datos. argumentos, parámetros, o contenidos de memoria. La información, argumentos, parámetros, datos, etc., pueden pasarse, reenviarse o transmitirse utilizando cualquier medio adecuado que incluya participación de memoria, paso de mensajes, paso de fichas, transmisión de red, etc.
Para una implementación de software, las técnicas descritas en la presente pueden implementarse con módulos (por ejemplo, procedimientos, funciones etcétera) que realizan las funciones descritas en la presente. Los códigos de software pueden almacenarse en unidades de memoria y ejecutarse por procesadores. La unidad de memoria puede implementarse dentro del procesador o ser parte externa del procesador, en cuyo caso puede acoplarse de manera comunicativa con el procesador mediante varios medios como se conoce en la técnica.
Lo que se ha descrito en lo anterior incluye ejemplos de uno o más aspectos. Desde luego, no es posible describir cada combinación concebible de componentes o metodologías para propósitos de describir los aspectos antes mencionados, pero alguien de experiencia ordinaria en la técnica reconocerá que muchas combinaciones adicionales y permutaciones de varios aspectos son posibles. Por consiguiente, los aspectos descritos se pretenden para abarcar todas las alteraciones, modificaciones y variaciones que caigan dentro del espíritu y alcance de las reivindicaciones anexas. Además, al grado en que el término "incluye" se utilice en la descripción detallada o las reivindicaciones, tal término se pretende para ser inclusivo en una forma similar al término "que comprende" ya que "que comprende" se interpreta cuando se emplea como una palabra de transición en una reivindicación. Además, el término "o" como se utiliza en la descripción detallada o las reivindicaciones se pretende para ser la "o no exclusiva" .

Claims (50)

NOVEDAD DE LA INVENCIÓN Habiendo descrito la presente invención se considera como novedad y por lo tanto se reclama como propiedad lo descrito en las siguientes: REIVINDICACIONES
1. Un método para manejar recursos de control en un sistema de comunicación inalámbrica, caracterizado porque comprende : identificar un conjunto de grupos de canales de control y un conjunto correspondiente de recursos de control; agrupar el conjunto de grupos de canales de control en N supergrupos para un número entero predeterminado N; dividir el conjunto de recursos de control en N subconjuntos no solapados; y mapear los supergrupos en subconjuntos respectivos de los recursos de control de manera que los grupos de canales de control en los supergrupos respectivos se multiplexan sobre los subconjuntos respectivamente correspondientes de los recursos de control.
2. El método de conformidad con la reivindicación 1, se caracteriza porque los grupos de canales de control son grupos de Canal Indicador de Solicitud de Repetición Automática Híbrido Físico (PHICH) .
3. El método de conformidad con la reivindicación 1, se caracteriza porque el número entero predeterminado N es igual a 2.
4. El método de conformidad con la reivindicación 3 , se caracteriza porque el grupo comprende: agrupar los grupos de canales de control con índice non en un supergrupo de nones; y agrupar los grupos de canales de control con índice par en un supergrupo de pares.
5. El método de conformidad con la reivindicación 3, se caracteriza porque el conjunto de grupos de canales de control comprende cuatro grupos de canales de control y los supergrupos respectivos comprenden dos grupos de canales de control .
6. El método de conformidad con la reivindicación 3, se caracteriza porque el sistema de comunicación inalámbrica utiliza un prefijo cíclico (CP) extendido.
7. El método de conformidad con la reivindicación 6, se caracteriza porque un mapeo comprende: identificar un código de propagación SF2 asociado con los supergrupos respectivos; expandir el código de propagación SF2 identificado a un código de propagación SF4 por lo menos en parte al anexar ceros al código de propagación SF2 en un primer conjunto de posiciones de código para grupos de canales de control respectivos en un primer supergrupo y un segundo conjunto de posiciones de código y que no se solapa con el primer conjunto de posiciones de código para los grupos de canales de control respectivos en un segundo supergrupo; y mapear los grupos de canales de control en el primer supergrupo y el segundo supergrupo del conjunto de recursos de control utilizando el código de propagación SF4 expandido .
8. El método de conformidad con la reivindicación 1, se caracteriza porque el conjunto de recursos de control corresponde con un grupo de elementos de recursos (REG) que comprende cuatro elementos de recursos .
9. El método de conformidad con la reivindicación 8, se caracteriza porque: el grupo que comprende agrupar grupos de canales de control respectivos en el conjunto de grupos de canales de control en un primer supergrupo y un segundo supergrupo; y el mapeo comprende mapear el primer supergrupo de un primer elemento de recursos y un segundo elemento de recurso en el REG y mapear el segundo supergrupo en un tercer elemento de recurso y un cuarto elemento de recurso en el REG que son respectivamente diferentes del primer elemento de recursos y el segundo elemento de recurso.
10. El método de conformidad con la reivindicación 1, se caracteriza además porque comprende transmitir los grupos de canales de control a una o más terminales utilizando los recursos de control a los cuales se mapean respectivamente los grupos de canales de control.
11. El método de conformidad con la reivindicación 10, se caracteriza porque la transmisión comprende transmitir los grupos de canales de control utilizando una o más antenas de transmisión.
12. El aparato de comunicación inalámbrica, caracterizado porque comprende: una memoria que almacena datos con respecto a una pluralidad de grupos indicadores de control y un conjunto de recursos de comunicación; y un procesador configurado para agrupar grupos indicadores de control respectivos en un primer conjunto de grupo indicador de control y un segundo conjunto de grupos indicadores de control, para dividir el conjunto de recursos de comunicación en primera y segunda porciones no solapadas, para mapear el primer conjunto de grupos indicadores de control en la primera posición de los recursos de comunicación, y mapear el segundo el segundo conjunto de grupos indicadores de control en la segunda porciones de los recursos de comunicación.
13. El aparato de comunicación inalámbrica de conformidad con la reivindicación 12, se caracteriza porque los grupos indicadores de control son grupos de Canal Indicador de Solicitud de Repetición Automática Híbrido Físico (PHICH) .
14. El aparato de comunicación inalámbrica de conformidad con la reivindicación 12, se caracteriza porque el procesador además se configura para agrupar grupos indicadores de control de índice non en el primer conjunto de grupos indicadores de control y agrupar los grupos indicadores de control de índice par en el segundo conjunto de grupos indicadores de control .
15. El aparato de comunicación inalámbrica de conformidad con la reivindicación 12, se caracteriza porque la pluralidad de grupos indicadores de control comprenden cuatro grupos indicadores de control.
16. El aparato de comunicación inalámbrica de conformidad con la reivindicación 12, se caracteriza porque la memoria además almacena datos con relación a una estructura de prefijo cíclico (CP) extendido utilizada por el aparato de comunicación inalámbrica.
17. El aparato de comunicación inalámbrica de conformidad con la reivindicación 16, se caracteriza porque la memoria además almacena datos con relación a un código de propagación SF2 asociado con la pluralidad de grupos indicadores de control y el procesador además se configura para expandir el código de propagación SF2 a un código de propagación SF4 por lo menos en parte al anexarse ceros al código de propagación SF2 en el primer conjunto de posiciones de código para grupos indicadores de control respectivos en el primer conjunto de grupos indicadores de control y un segundo conjunto no solapado de posiciones de código para grupos indicadores de control respectivos en el segundo conjunto de grupos indicadores de control y para mapear los grupos indicadores de control en los conjuntos de grupos indicadores de control respectivos en los recursos de comunicación utilizando el código de propagación SF4 expandido .
18. El aparato de comunicación inalámbrica de conformidad con la reivindicación 12, se caracteriza porque los recursos de comunicación comprenden un grupo de elementos de recursos (REG) , el REG comprende cuatro elementos de recursos .
19. El aparato de comunicación inalámbrica de conformidad con la reivindicación 18, se caracteriza porque el procesador además se configura para mapear el primer conjunto de grupos indicadores de control en el primer y segundo elementos de recursos en el REG y para mapear el segundo conjunto de grupos indicadores de control en el tercer y cuarto elemento de recursos en el REG, en donde el primer y segundo elemento de recursos en el REG son respectivamente diferentes del tercer y cuarto elementos de recursos en el REG.
20. El aparato de comunicación inalámbrica de conformidad con la reivindicación 12, se caracteriza porque el procesador además se configura para instruir la transmisión de grupos indicadores de control utilizando los recursos de comunicación a los cuales se mapean respectivamente los grupos indicadores de control.
21. El aparato de comunicación inalámbrica de conformidad con la reivindicación 20, se caracteriza porque el procesador además se configura para transmitir los grupos indicadores de control utilizando una o más antenas de transmisión .
22. Un aparato que facilita el manejo de recursos de control en un sistema de comunicación inalámbrica, el aparato caracterizado porque comprende: medios para formar supergrupos respectivos de una pluralidad de grupos indicadores; medios para asociar los supergrupos con conjuntos no solapados respectivos de elementos de recursos; y medios para transmitir los supergrupos utilizando los conjuntos de elemento de recursos a los cuales se asocian respectivamente los supergrupos .
23. El aparato de conformidad con la reivindicación 22, se caracteriza porque los grupos indicadores comprenden respectivamente uno o más Canales Indicadores de Solicitud de Repetición Automática Híbridos Físicos (PHICHs) .
24. El aparato de conformidad con la reivindicación 22, se caracteriza porque el medio para formar comprende: medios para formar un supergrupo de pares de los grupos indicadores de índice par respectivos; y medios para formar un supergrupo de nones de los grupos indicadores de índice non respectivos .
25. El aparato de conformidad con la reivindicación 24, se caracteriza porque el medio para asociar comprende: medios para mapear grupos indicadores respectivos en el supergrupo de pares en un primer conjunto de elementos de recursos utilizando una primera secuencia de símbolos; y medios para mapear los grupos indicadores respectivos en supergrupo de nones en un primer y segundo elementos de recursos utilizando una segunda secuencia de símbolos .
26. El aparato de conformidad con la reivindicación 22, se caracteriza además porque comprende medios para transmitir los grupos indicadores utilizando los elementos de recursos a los cuales se asocian respectivamente los grupos indicadores .
27. Un producto de programa de computadora, caracterizado porque comprende: un medio que se puede leer por computadora que comprende : código para formar un conjunto de grupos de Canal Indicador de Solicitud de Repetición Automática Híbrido Físico (PHICH) de índice par y un conjunto de grupos de PHICH de índice non; código para mapear el conjunto de grupos de PHICH de índice par en un primer conjunto de elementos de recursos; y código para mapear el conjunto de grupos de PHICH de índice non en un segundo conjunto no solapado de elementos de recursos .
28. El medio que se puede leer por computadora de conformidad con la reivindicación 27, se caracteriza porque el código para mapear el conjunto de grupos de PHICH de índice par comprende código para mapear el conjunto de grupos de PHICH de índice par utilizando una primera secuencia de símbolos y el código para mapear el conjunto de grupos de PHICH de índice non comprende código para mapear grupos de PHICH de índice non utilizando una segunda secuencia de símbolos .
29. El medio que se puede leer por computadora de conformidad con la reivindicación 27, se caracteriza además porque comprende código para transmitir los grupos de PHICH utilizando los elementos de recursos a los cuales se mapean respectivamente los grupos de PHICH.
30. Un método utilizado en un sistema de comunicación inalámbrica, el método caracterizado porque comprende : identificar un conjunto de grupos de Canal Indicador de Solicitud de Repetición Automática Híbrido Físico (PHICH) ; mapear el conjunto de grupos de PHICH en un conjunto de símbolos, en donde los grupos de PHICH par se les asigna valores no nulos en el primer conjunto de posiciones de símbolos y valores nulos en un segundo conjunto de posiciones de símbolos y los grupos de PHICH non se les asignan valores nulos en el primer conjunto de posicione de símbolos y valores no nulos en el segundo conjunto de posiciones de símbolos; realizar el mapeo de capa y precodificación en el conjunto de símbolos para obtener un bloque de vectores que representan señales para puertos de antena disponibles respectivos ; sumar las secuencias de símbolos que corresponden con PHICHs en grupos respectivos de PHICH para obtener secuencias sumadas resultantes respectivas que corresponden con los grupos de PHICH; y mapear los conjuntos respectivos de dos grupos de PHICH adyacentes en una unidad de mapeo de recursos común por lo menos en parte al combinar las secuencias sumadas que corresponden con los grupos de PHICH respectivos .
31. Un método para identificar recursos asociados con una transmisión de control, caracterizado porque comprende : recibir una transmisión de una estación base que abarca un conjunto identificado de recursos de control; identificar un primer conjunto de recursos de control y un segundo subconjunto no solapado de los recursos de control ; identificar un canal un control dentro de la transmisión que se descodificará; determinar un subconjunto de los recursos de control asociados con el canal de control para descodificarse a partir del primer conjunto de recursos de control o el segundo subconjunto de recursos de control; y descodificar el canal de control a partir del subconjunto identificado de los recursos de control.
32. El método de conformidad con la reivindicación 31, se caracteriza porque la identificación comprende identificar un Canal Indicador de Solicitud de Repetición Automático Híbrido Físico (PHICH) que se descodificará.
33. El método de conformidad con la reivindicación 32, se caracteriza porque la recepción comprende recibir una transmisión que comprende una pluralidad de PHICHs, en donde los PHICHs respectivos se multiplexan sobre uno del primer subconjunto de los recursos de control o el segundo subconjunto de los recursos de control.
3 . El método de conformidad con la reivindicación 33, se caracteriza porque los PHICH se agrupan en un primer supergrupo y un segundo supergrupo de manera que el primer supergrupo se multiplexa sobre el primer subconjunto de los recursos de control y el segundo supergrupo se multiplexa sobre el segundo subconjunto de los recursos de control.
35. El método de conformidad con la reivindicación 34, se caracteriza porque el primer supergrupo comprende uno o más grupos de índice non de PHICHs y el segundo supergrupo comprende uno o más grupos de índice par de PHICHs.
36. El método de conformidad con la reivindicación 32 se caracteriza porque la descodificación comprende determinar una secuencia ortogonal asociada con el canal de control .
37. El método de conformidad con la reivindicación 31, se caracteriza porque la identificación comprende determinar por lo menos un canal de control que se descodificará basándose en la información recibida de la estación base.
38. Un aparato de comunicación inalámbrica, caracterizado porque comprende: una memoria que almacena datos con respecto a un conjunto de recursos de comunicación, un canal indicador asociado con el aparato de comunicación inalámbrica, y una transmisión recibida sobre el conjunto de recursos de comunicación; y un procesador configurado para identificar un primer subconjunto de los recursos de comunicación asociados con un primer supergrupo de canales indicadores y un segundo subconjunto no solapado de los recursos de comunicación asociados con un segundo supergrupo de canales indicadores, para identificar un supergrupo de canales indicadores asociado con el canal indicador asociado con el aparato de comunicación inalámbrica, y para descodificar el canal indicador asociado con el aparato de comunicación inalámbrica de la transmisión del subconjunto identificado de los recursos de comunicación.
39. El aparato de comunicación inalámbrica de conformidad con la reivindicación 38, se caracteriza porque el canal indicador asociado con el aparato de comunicación inalámbrica es un Canal Indicador de Solicitud de Repetición Automática Híbrido Físico (PHICH) .
40. El aparato de comunicación inalámbrica de conformidad con la reivindicación 38, se caracteriza porque el primer supergrupo de canales indicadores comprende uno o más grupos de índice non de canales indicadores y el segundo supergrupo de canales indicadores comprende uno o más grupos de índice par de canales indicadores.
41. El aparato de comunicación inalámbrica de conformidad con la reivindicación 38, se caracteriza porque el procesador además se configura para determinar una secuencia ortogonal asociada con el canal indicador asociado con el aparato de comunicación inalámbrica y para descodificar el canal indicador basándose en la secuencia ortogonal determinada.
42. Un aparato que facilita la descodificación de una transmisión de control, el aparato caracterizado porque comprende: medios para recibir una transmisión de control; medios para identificar conjuntos no solapados respectivos de recursos que corresponden con la transmisión de control; y medios para descodificar la información de control que corresponde con uno o más grupos indicadores, en donde los grupos indicadores se codifican dentro de la transmisión de control utilizando los conjuntos respectivamente identificados de recursos.
43. El aparato de conformidad con la reivindicación 42, se caracteriza porque la información de control comprende uno o más Canales Indicadores de Solicitud de Repetición Automático Híbridos Físicos (PHICHs) .
44. El aparato de conformidad con la reivindicación 43, se caracteriza porque los PHICHs se agrupan en un primer supergrupo y un segundo supergrupo de manera que el primer supergrupo se multiplexa sobre un primer conjunto de recursos y el segundo supergrupo se multiplexa sobre un segundo conjunto de recursos.
45. El aparato de conformidad con la reivindicación 44, se caracteriza porque el primer supergrupo comprende uno o más grupos de índice non de PHICHs y el segundo supergrupo comprende uno o más grupos de índice par de PHICHs .
46. El aparato de conformidad con la reivindicación 42, se caracteriza porque el medio para descodificar comprende medios para determinar las secuencias ortogonales respectivas asociadas con uno o más grupos indicadores.
47. Un producto de programa de computadora, caracterizado porque comprende: un medio que se puede leer por computadora que comprende : código para recibir una transmisión sobre un conjunto conocido de recursos de control; código para identificar una primera porción de los recursos de control asociados con un primer supergrupo de Canal de Solicitud de Repetición Automática Híbrido Físico (PHICH) código para identificar una segunda porción de los recursos de control asociados con un segundo supergrupo de PHICH en donde la primera porción y la segunda porción sustancialmente no son solapadas; código para determinar uno o más PHICHs que se descodificará a partir de por lo menos uno del primer supergrupo de PHICH y el segundo supergrupo de PHICH; y código para descodificar uno o más PHICHs determinados utilizando porciones respectivas de los recursos de control asociados con supergrupos de PHICH en los cuales se incluyen PHICHs determinados.
48. El medio que se puede leer por computadora de conformidad con la reivindicación 47, se caracteriza porque el primer supergrupo de PHICH comprende uno o más grupos de índice non de PHICHs y el segundo supergrupo de PHICH comprende uno o más grupos de índice par de PHICH.
49. El medio que se puede leer por computadora de conformidad con la reivindicación 47, se caracteriza porque el código para descodificar comprende código para determinar secuencias ortogonales respectivas asociadas con uno o más PHICHs determinados
50. Un circuito integrado que ejecuta instrucciones que se pueden ejecutar por computadora para identificar y descodificar información de canal de repetición automática de híbrido físico (PHICH) , las instrucciones comprenden: identificar uno o más PHICHs que se descodificarán en grupos de PHICH respectivos en los cuales se contienen uno o más PHICHs; identificar una repartición de grupos de elementos de recursos (REG) , la repartición de red comprende una primera porción REG asociada con grupos de PHICH de índice non y una segunda porción de REG asociada con grupos de PHICH de índice par; recibir una transmisión de control utilizando un conjunto de recursos que comprenden uno o más red REGs ; y realizar por lo menos uno de: descodificar un PHICH identificado contenido dentro de un grupo de PHICH de índice non de recursos en la primera porción de REG; o descodificar un PHICH identificado contenido dentro de un grupo de PHICH de índice par de recursos en la segunda porción de REG.
MX2010010552A 2008-03-24 2009-03-24 Metodo y aparato para manejo de recursos en un sistema de comunicacion inalambrica. MX2010010552A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US3887508P 2008-03-24 2008-03-24
US12/402,349 US8792426B2 (en) 2008-03-24 2009-03-11 Method and apparatus for resource management in a wireless communication system
PCT/US2009/038039 WO2009120662A1 (en) 2008-03-24 2009-03-24 Method and apparatus for resource management in a wireless communication system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2010010552A true MX2010010552A (es) 2010-11-04

Family

ID=41088838

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2010010552A MX2010010552A (es) 2008-03-24 2009-03-24 Metodo y aparato para manejo de recursos en un sistema de comunicacion inalambrica.

Country Status (16)

Country Link
US (1) US8792426B2 (es)
EP (1) EP2260603A1 (es)
JP (2) JP5518832B2 (es)
KR (1) KR101185141B1 (es)
CN (2) CN101978634B (es)
AU (1) AU2009228463B2 (es)
BR (1) BRPI0909231B1 (es)
CA (1) CA2717175C (es)
HK (2) HK1154136A1 (es)
IL (1) IL207896A0 (es)
MX (1) MX2010010552A (es)
MY (1) MY154290A (es)
RU (1) RU2451405C1 (es)
TW (1) TWI416975B (es)
UA (1) UA100144C2 (es)
WO (1) WO2009120662A1 (es)

Families Citing this family (58)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP5042320B2 (ja) * 2007-03-29 2012-10-03 エルジー エレクトロニクス インコーポレイティド 無線通信システムにおけるサウンディング基準信号伝送方法
US8599819B2 (en) 2007-06-19 2013-12-03 Lg Electronics Inc. Method of transmitting sounding reference signal
WO2009022790A1 (en) * 2007-08-14 2009-02-19 Lg Electronics Inc. Method of transmitting data in a wireless communication system
KR101397039B1 (ko) * 2007-08-14 2014-05-20 엘지전자 주식회사 전송 다이버시티를 사용하는 다중안테나 시스템에서 채널예측 오류의 영향을 감소시키기 위한 cdm 방식 신호전송 방법
EP2180629B1 (en) 2007-08-14 2017-11-29 LG Electronics Inc. Method for acquiring resource region information for PHICH and method of receiving PDCCH
KR101405974B1 (ko) * 2007-08-16 2014-06-27 엘지전자 주식회사 다중입력 다중출력 시스템에서 코드워드를 전송하는 방법
KR101507785B1 (ko) 2007-08-16 2015-04-03 엘지전자 주식회사 다중 입출력 시스템에서, 채널품질정보를 송신하는 방법
EP2648469B1 (en) * 2008-11-04 2015-03-11 Huawei Technologies Co., Ltd. Method and apparatus for determining resource indices
US7940740B2 (en) * 2009-02-03 2011-05-10 Motorola Mobility, Inc. Apparatus and method for communicating and processing a positioning reference signal based on identifier associated with a base station
WO2010114246A2 (en) * 2009-04-01 2010-10-07 Lg Electronics Inc. Method for transmitting uplink pilot signal in wireless communication system and apparatus therefor
US8730925B2 (en) * 2009-04-09 2014-05-20 Motorola Mobility Llc Method and apparatus for generating reference signals for accurate time-difference of arrival estimation
US9002354B2 (en) 2009-06-12 2015-04-07 Google Technology Holdings, LLC Interference control, SINR optimization and signaling enhancements to improve the performance of OTDOA measurements
US8483707B2 (en) * 2009-06-26 2013-07-09 Motorola Mobility Llc Wireless terminal and method for managing the receipt of position reference singals for use in determining a location
US20110039583A1 (en) * 2009-08-17 2011-02-17 Motorola, Inc. Muting time masks to suppress serving cell interference for observed time difference of arrival location
CN107104780B (zh) * 2009-10-01 2020-10-16 交互数字专利控股公司 上行链路控制数据传输
US8374633B2 (en) 2009-10-05 2013-02-12 Motorola Mobility Llc Muting indication to enable improved time difference of arrival measurements
CN102812658B (zh) 2010-01-08 2015-12-16 交互数字专利控股公司 针对多个载波的信道状态信息传输的方法及设备
US20110176440A1 (en) * 2010-01-15 2011-07-21 Motorola-Mobility, Inc. Restrictions on autonomous muting to enable time difference of arrival measurements
US8509102B2 (en) * 2010-02-24 2013-08-13 Motorola Mobility Llc Threshold determination in TDOA-based positioning system
US9246640B2 (en) * 2010-04-05 2016-01-26 Qualcomm Incorporated Acknowledgement bundling in a MIMO communication system
CN101848544B (zh) * 2010-04-30 2015-06-03 中兴通讯股份有限公司 Phich资源映射方法及装置
US9203489B2 (en) 2010-05-05 2015-12-01 Google Technology Holdings LLC Method and precoder information feedback in multi-antenna wireless communication systems
US8428022B2 (en) 2010-08-27 2013-04-23 Motorola Mobility Llc Method and apparatus for transmitting positioning reference signals in a wireless communication network
US8681719B2 (en) 2010-10-22 2014-03-25 Qualcomm Incorporated Systems, apparatus and methods for facilitating frequency reuse for downlink control channels
RU2013137836A (ru) * 2011-01-14 2015-02-20 Телефонактиеболагет Л М Эрикссон (Пабл) Сгруппированная кодовая комбинация для отображения на уровни для mimo с уменьшенной сигнализацией
CN102869098A (zh) * 2011-07-08 2013-01-09 普天信息技术研究院有限公司 一种控制信息的发送方法和装置
US9398122B2 (en) * 2011-07-27 2016-07-19 Lg Electronics Inc. Sequence mapping method and apparatus in wireless communication system
US9742516B2 (en) * 2011-07-28 2017-08-22 Blackberry Limited Method and system for control format detection in heterogeneous cellular networks
CN102238130B (zh) * 2011-08-05 2014-06-18 电子科技大学 基于ofdm的wdm-pon系统及下行数据传输方法
CN103875295A (zh) * 2012-01-05 2014-06-18 富士通株式会社 链接资源分配方法及用户设备、复用传输方法及基站
WO2014070321A1 (en) * 2012-11-01 2014-05-08 Maruti Gupta Signaling qos requirements and ue power preference in lte-a networks
US9813262B2 (en) 2012-12-03 2017-11-07 Google Technology Holdings LLC Method and apparatus for selectively transmitting data using spatial diversity
US9591508B2 (en) 2012-12-20 2017-03-07 Google Technology Holdings LLC Methods and apparatus for transmitting data between different peer-to-peer communication groups
US9979531B2 (en) 2013-01-03 2018-05-22 Google Technology Holdings LLC Method and apparatus for tuning a communication device for multi band operation
US10229697B2 (en) 2013-03-12 2019-03-12 Google Technology Holdings LLC Apparatus and method for beamforming to obtain voice and noise signals
US9386542B2 (en) 2013-09-19 2016-07-05 Google Technology Holdings, LLC Method and apparatus for estimating transmit power of a wireless device
BR112016009761B1 (pt) * 2013-10-31 2023-02-14 Huawei Technologies Co., Ltd. Método de notificação de informação, método de relatório de informação, estação base e equipamento de usuário
KR102323130B1 (ko) * 2013-11-27 2021-11-10 삼성전자 주식회사 하이브리드 빔포밍 기반 오픈-루프 mimo 전송 방법 및 장치
US9549290B2 (en) 2013-12-19 2017-01-17 Google Technology Holdings LLC Method and apparatus for determining direction information for a wireless device
US9491007B2 (en) 2014-04-28 2016-11-08 Google Technology Holdings LLC Apparatus and method for antenna matching
US9478847B2 (en) 2014-06-02 2016-10-25 Google Technology Holdings LLC Antenna system and method of assembly for a wearable electronic device
US9907092B2 (en) * 2014-10-09 2018-02-27 Qualcomm Incorporated Uplink synchronization without preamble in SC-FDMA
CN105763295B (zh) * 2014-12-19 2019-09-13 深圳市中兴微电子技术有限公司 一种数据处理方法及装置
US11197317B2 (en) * 2014-12-23 2021-12-07 Qualcomm Incorporated Techniques for determining a symbol period for a starting symbol of a transmission in a shared radio frequency spectrum
JP2016127439A (ja) * 2015-01-05 2016-07-11 富士通株式会社 受信装置、及び、受信方法
CN104602298B (zh) * 2015-01-30 2018-01-26 中国联合网络通信集团有限公司 一种空口拥塞控制的方法和基站
US10476641B2 (en) * 2015-11-17 2019-11-12 Qualcomm Incorporated Back-to-back reference signals
EP3866541B1 (en) 2016-03-18 2023-12-27 Huawei Technologies Co., Ltd. Network node, user device and methods thereof
WO2017173133A1 (en) * 2016-03-30 2017-10-05 Idac Holdings, Inc. Long term evolution-assisted nr flexible radio access
EP3487230B1 (en) 2016-08-12 2021-06-09 Huawei Technologies Co., Ltd. Uplink scheduling information sending and receiving
US10218608B2 (en) * 2016-09-30 2019-02-26 Qualcomm Incorporated Tree structured spreading codes
CN115567178A (zh) 2017-02-03 2023-01-03 Idac控股公司 物理下行链路控制信道的传输和接收
US10700913B2 (en) * 2017-05-15 2020-06-30 Qualcomm Incorporated Frequency-hopping in frequency-first mapping for enhanced coverage
US11096170B2 (en) * 2017-06-12 2021-08-17 Qualcomm Incorporated Multi-component interleaver design supporting coresets of different symbol length
CN110915273B (zh) * 2017-06-15 2023-11-14 株式会社Ntt都科摩 用户终端以及无线通信方法
CN109391403B (zh) * 2017-08-10 2021-07-06 上海诺基亚贝尔股份有限公司 用于无线信号的发送和接收的方法和装置
CN107743101B (zh) * 2017-09-26 2020-10-09 杭州迪普科技股份有限公司 一种数据的转发方法及装置
CN109962751B (zh) * 2017-12-25 2022-03-01 中兴通讯股份有限公司 一种数据处理方法及装置

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5926469A (en) * 1996-11-12 1999-07-20 Telefonaktiebolaget L/M Ericssoon (Publ) Channel resource management within a digital mobile communications network
US20060203724A1 (en) 2005-03-08 2006-09-14 Donna Ghosh Multi-carrier, multi-flow, reverse link medium access control for a communication system
US8446892B2 (en) 2005-03-16 2013-05-21 Qualcomm Incorporated Channel structures for a quasi-orthogonal multiple-access communication system
US7554948B2 (en) 2005-06-07 2009-06-30 Qualcomm, Incorporated Reception of H-ARQ transmissions with interference cancellation in a quasi-orthogonal communication system
JP2007043565A (ja) * 2005-08-04 2007-02-15 Fuji Electric Holdings Co Ltd 信号伝送方法
GB2429605B (en) * 2005-08-24 2008-06-04 Ipwireless Inc Apparatus and method for communicating signalling information
CN100502245C (zh) * 2005-10-21 2009-06-17 中兴通讯股份有限公司 支持任何码率/码长的低密度奇偶校验码编码装置和方法
US20070165576A1 (en) 2005-12-29 2007-07-19 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Mimo control channel with shared channelization codes
US8917673B2 (en) 2006-07-14 2014-12-23 Qualcomm Incorporation Configurable downlink and uplink channels for improving transmission of data by switching duplex nominal frequency spacing according to conditions
USRE48833E1 (en) * 2007-01-12 2021-11-23 Nokia Technologies Oy Method and apparatus for providing automatic control channel mapping
EP2180629B1 (en) * 2007-08-14 2017-11-29 LG Electronics Inc. Method for acquiring resource region information for PHICH and method of receiving PDCCH
KR20070104633A (ko) 2007-08-24 2007-10-26 텔레폰악티에볼라겟엘엠에릭슨(펍) 코어 네트워크를 보호하는 방법 및 장치
CN101383648B (zh) 2007-09-07 2013-02-27 中兴通讯股份有限公司 一种增强无线通信系统分集效果的方法
CN101141145B (zh) * 2007-10-23 2010-07-07 北京天碁科技有限公司 一种e-hich信道的解码方法及装置
US8279811B2 (en) * 2007-10-30 2012-10-02 Motorola Mobility Llc Allocating downlink acknowledgement resources in wireless communication networks
KR100925440B1 (ko) * 2008-01-28 2009-11-06 엘지전자 주식회사 물리 하이브리드 arq 지시 채널 할당 방법
US8116271B2 (en) * 2008-02-07 2012-02-14 Samsung Electronics Co., Ltd. Methods and apparatus to allocate acknowledgement channels
KR100925439B1 (ko) 2008-02-19 2009-11-06 엘지전자 주식회사 물리 하이브리드 arq 지시 채널 매핑 방법

Also Published As

Publication number Publication date
JP2014112849A (ja) 2014-06-19
US8792426B2 (en) 2014-07-29
JP2011517892A (ja) 2011-06-16
CA2717175C (en) 2016-10-18
TWI416975B (zh) 2013-11-21
KR101185141B1 (ko) 2012-09-24
HK1154136A1 (zh) 2012-04-13
IL207896A0 (en) 2010-12-30
US20090238131A1 (en) 2009-09-24
CN105187171A (zh) 2015-12-23
WO2009120662A1 (en) 2009-10-01
BRPI0909231B1 (pt) 2020-09-29
KR20100127849A (ko) 2010-12-06
CA2717175A1 (en) 2009-10-01
CN105187171B (zh) 2019-05-14
JP5518832B2 (ja) 2014-06-11
AU2009228463A1 (en) 2009-10-01
AU2009228463B2 (en) 2013-12-19
HK1218472A1 (zh) 2017-02-17
CN101978634B (zh) 2015-11-25
RU2451405C1 (ru) 2012-05-20
UA100144C2 (ru) 2012-11-26
EP2260603A1 (en) 2010-12-15
BRPI0909231A2 (pt) 2016-08-09
CN101978634A (zh) 2011-02-16
MY154290A (en) 2015-05-29
TW200950558A (en) 2009-12-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2010010552A (es) Metodo y aparato para manejo de recursos en un sistema de comunicacion inalambrica.
JP6073519B2 (ja) Mimo通信システムにおける制御およびデータ多重化のための方法および装置
EP2396916B1 (en) Method and apparatus for modulation and layer mapping in a wireless communication system
US9450728B2 (en) Arrangement and method for transmitting control information in wireless communication systems
CN103095415B (zh) 在移动通信中进行pdcch盲解码的方法和系统
US8516327B2 (en) Method and apparatus for performing HARQ in a multiple antenna system
CN102415193B (zh) 多载波重传反馈的方法及装置
US8670430B2 (en) Apparatus for transmitting uplink signal in mimo wireless communication system and method thereof
KR101792608B1 (ko) 활성화된 전송 블록을 나타내기 위한 방법 및 시스템
US10084574B2 (en) Multiple component carrier OFDMA communication system

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration