MX2008016208A - Sustrato y soporte para hongos mejorado. - Google Patents

Sustrato y soporte para hongos mejorado.

Info

Publication number
MX2008016208A
MX2008016208A MX2008016208A MX2008016208A MX2008016208A MX 2008016208 A MX2008016208 A MX 2008016208A MX 2008016208 A MX2008016208 A MX 2008016208A MX 2008016208 A MX2008016208 A MX 2008016208A MX 2008016208 A MX2008016208 A MX 2008016208A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
culture medium
nutrient
medium according
mycelium
mushrooms
Prior art date
Application number
MX2008016208A
Other languages
English (en)
Inventor
Mark C Spear
Bruce Atwood
Original Assignee
Sylvan America Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sylvan America Inc filed Critical Sylvan America Inc
Publication of MX2008016208A publication Critical patent/MX2008016208A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C05FERTILISERS; MANUFACTURE THEREOF
    • C05FORGANIC FERTILISERS NOT COVERED BY SUBCLASSES C05B, C05C, e.g. FERTILISERS FROM WASTE OR REFUSE
    • C05F5/00Fertilisers from distillery wastes, molasses, vinasses, sugar plant or similar wastes or residues, e.g. from waste originating from industrial processing of raw material of agricultural origin or derived products thereof
    • C05F5/002Solid waste from mechanical processing of material, e.g. seed coats, olive pits, almond shells, fruit residue, rice hulls
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G18/00Cultivation of mushrooms
    • A01G18/20Culture media, e.g. compost
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G18/00Cultivation of mushrooms
    • A01G18/40Cultivation of spawn
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01GHORTICULTURE; CULTIVATION OF VEGETABLES, FLOWERS, RICE, FRUIT, VINES, HOPS OR SEAWEED; FORESTRY; WATERING
    • A01G18/00Cultivation of mushrooms
    • A01G18/50Inoculation of spawn
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02ATECHNOLOGIES FOR ADAPTATION TO CLIMATE CHANGE
    • Y02A40/00Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production
    • Y02A40/10Adaptation technologies in agriculture, forestry, livestock or agroalimentary production in agriculture
    • Y02A40/20Fertilizers of biological origin, e.g. guano or fertilizers made from animal corpses
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02PCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN THE PRODUCTION OR PROCESSING OF GOODS
    • Y02P20/00Technologies relating to chemical industry
    • Y02P20/141Feedstock
    • Y02P20/145Feedstock the feedstock being materials of biological origin

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Mycology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Botany (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Mushroom Cultivation (AREA)
  • Micro-Organisms Or Cultivation Processes Thereof (AREA)

Abstract

Una composición y método para la formulación de ingredientes para un medio de cultivo de hongos y lo similar. La invención proporciona una formulación de un medio de cultivo que incluye cascarilla de avena para el cultivo de micelio de hongos.

Description

SUSTRATO Y SOPORTE PARA HONGOS MEJORADO CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se relaciona, en términos generales, con composiciones y métodos para el cultivo de hongos y lo similar, y en particular con una formulación de ingredientes para un medio de cultivo y en particular con un método para el cultivo de hongos.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La palabra "seta" es un término genérico que describe varias especies de hongos entre los cuales sus variedades comestibles son muy populares como fuente alimenticia. Para cultivar setas, los cultivadores siembran el micelio en lugar de semillas o esporas. El micelio es un cultivo puro del hongo que se desarrolla y siembra en un material base o sustrato nutriente. La producción de micelio por lo general se lleva a cabo en un entorno de laboratorio comercial. Sinden (patente de los Estados Unidos Núm. 2,044,861 la cual se considera parte de la presente, como referencia) desarrolló un micelio con base de cereal (grain spawn) . El micelio en cereal sigue siendo la formulación de micelio de setas más popular en la industria del cultivo de setas. Es frecuente que el micelio se formule combinando varios ingredientes, entre los que se incluyen células de setas, granos de cereales como trigo, centeno o mijo, un amortiguador como carbonato de calcio o sulfato de calcio y agua. El micelio soporta la multiplicación de las células de la seta en una forma utilizable por los cultivadores . Desde 1935, se han desarrollado formulaciones alternativas que incluyen sustratos con y sin cereales, entre los que se incluyen los siguientes ejemplos: agentes floculantes (Stoller, patente de los Estados Unidos Núm. 3,828,470), microcápsulas (Holtz, patente de los Estados Unidos Núm. 4,420,319), algodón (Tan, EPA 0107911), granos inflados (Tan, patente de los Estados Unidos Núm. 4,542,608), hidromel (Romaine, patente de los Estados Unidos Núm. 4,803,800), residuos de pastas celulósicas al sulfato ( asakuni, patente de Japón Núm. JP 6-090619) , líquidos de fermentación (Holtz, patente de los Estados Unidos Núm. 5,934,012), perlita (Bascougnet, O 96/05720), proteína (Kananen, patente de los Estados Unidos Núm. 6,041,544) y papel (Kananen WO 99/041969), las cuales se consideran parte de la presente, como referencia. Estas formulaciones se conocen como micelios sustrato {substrate spawns) . Por lo general, el cultivo de setas comprende varias etapas muy bien definidas. Primero, se produce un medio o matriz nutritiva especifica (composta de setas, aserrín, etc.)- Este material normalmente se pasteuriza o esteriliza. Luego, se añade el micelio sustrato y se mezcla durante una etapa que se conoce como inoculación ( spawning) . Después de la inoculación el micelio de la seta crece y coloniza la matriz nutriente. En muchos casos esto tarda de 13 a 16 días. Esta' etapa se conoce como incubación {spawn run) . Después de la incubación, algunas especies de setas requieren la adición de una capa no nutriente sobre la matriz nutritiva, esto con el fin de estimular el hongo para la producción de las setas. Esta capa no nutriente se conoce como capa de cobertura {casing layer) . Por lo general, la capa envolvente se compone de una mezcla de musgo de turba (peat moss) y agentes amortiguadores o tierra. También, se han desarrollado varios sustratos que no son de granos para que los hongos se desarrollen en la capa de cobertura sobre el lecho. Estas formulaciones se conocen como micelio de cobertura {casing spawn) . El micelio de cobertura comprende, por lo general, mezclas de perlita, vermiculita, composta colonizada o lo similar. Se ha encontrado que la adición de micelio de cobertura disminuye el tiempo que tarda el micelio en colonizar la cobertura. El periodo en el que el micelio del hongo coloniza la cobertura se denomina case hold, case run o set-back . Después de que la capa de cobertura se coloniza, el ambiente de cultivo se controla para a ayudar a estimular el desarrollo del primordio del hongo que dará lugar a la fructificación de las setas que se podrán cosechar. La distribución del tamaño y espaciamiento de los primordios de hongo son un factor comercialmente significativo que se conoce como "pinset", que en español significa ajuste de clavado. Este factor determina el número, tamaño y calidad de la cosecha de las setas. Los primordios muy separados producirán cultivos escasos de setas grandes. Los primordios muy juntos y que crecen al mismo tiempo producirán un cultivo en el que los hongos son pequeños, de baja calidad y su cosecha es costosa. El ajuste de clavado ideal contiene un número moderado de primordios con buena separación y con varios grados de madurez. A esto se le denomina factor escalonado o " staggered pinset". Con un factor escalonado, la cosecha se puede levantar en varios días. Esto produce los mejores rendimientos y la mejor calidad que permiten la máxima recuperación a los cultivadores. El cultivo de setas comestibles requiere que la producción esté libre de otros hongos y bacterias. A menudo esto se dificulta porque el entorno en el que se cultivan las setas está lejos de ser estéril. Existen muchos competidores microbianos y organismos patógenos que con frecuencia ocasionan pérdidas en el cultivo. Las pérdidas debidas a competidores microbianos y patógenos pueden tener diferente impacto desde leves inconvenientes hasta pérdidas devastadoras. Por lo tanto, en la industria del cultivo de setas existe la necesidad de una formulación mejorada de un medio de cultivo para hongos y lo similar, que promueva la rápida colonización y reduzca la duración de la incubación, y de una formulación que permita un crecimiento más rápido de la capa de cobertura y un mejor factor escalonado.
SUMARIO DE LA INVENCIÓN Según la presente invención, se presentan composiciones y métodos para el cultivo de hongos y lo similar. La presente invención proporciona un medio mejorado para el crecimiento de hongos, entre los que se incluyen setas y organismos similares, el medio incluye una cantidad eficaz de cascarilla de avena. La presente invención también proporciona un medio que promueve la rápida colonización del cultivo al reducir la duración de la incubación en al menos 15 a 30%. Por otra parte, el medio de cultivo de la presente invención contiene cascarilla de avena que inhibe la aparición de ciertas enfermedades y competidores de las setas. También, la presente invención proporciona un micelio de cobertura formado por un medio de cultivo que incluye una cantidad eficaz de cascarilla de avena, el medio de cultivo de la presente invención permite un crecimiento más rápido y vigoroso en la capa de cobertura y un mejor factor de escalonado . La presente invención proporciona medios de cultivo utilizados en formulaciones tanto con micelio sustrato como micelio de cobertura, que contienen cantidades eficaces de cascarilla de avena. La cascarilla de avena está formada por las cáscaras de las semillas de la planta de cultivo común, Avena sativa. Las cáscaras son un producto residual que se desecha durante la producción de la harina de avena, la avena rolada, etc. Inesperadamente se ha encontrado que la cascarilla de avena tiene una notable e insospechada habilidad para nutrir, hospedar, contener y transportar el micelio de hongo cuando se combina en cantidades adecuadas. También serian adecuadas otras cáscaras de semilla de cereal que tengan estructura y propiedades para portar el micelio, similares a las de la cascarilla de avena.
DESCRIPCIÓN DE LAS MODALIDADES PREFERIDAS Cabe señalar que las descripciones de la presente invención se han simplificado ilustrando aquellos elementos que son relevantes para entender con más claridad la invención, mientras que se han eliminado otros elementos que pueden ser muy conocidos. Las personas con experiencia ordinaria en la técnica se darán cuenta de que se puede pensar en otros materiales para implementar las diferentes modalidades de la presente invención. La descripción se presentará a continuación. En una modalidad de la presente invención, las setas se cultivan utilizando un medio para su crecimiento, constituido por una cantidad eficaz de cascarilla de avena. Un ejemplo de un método para obtener las setas conforme a la presente invención, incluye los siguientes pasos. Se prepara un medio de cultivo que contiene una cantidad eficaz de cascarilla de avena. El medio de cultivo de la presente invención está constituido por cascarilla de avena en una proporción aproximada de 1 a 55% del peso total del medio de cultivo, de preferencia aproximadamente 10 a 25% y con la máxima preferencia aproximadamente 15 a 20%; de manera opcional contiene una sal de calcio como carbonato de calcio y/o sulfato de calcio en una proporción aproximada de 0 a 10% del peso total, de preferencia aproximadamente 4 a 6%; de manera opcional contiene nutrientes nitrogenados como salvado de trigo, salvado de avena, salvado de arroz o polvo de soya, en una proporción aproximada de 0 a 30% del peso total, de preferencia aproximadamente 10 a 20%; opcionalmente, nutrientes nitrogenados como el salvado de trigo, salvado de avena, salvado de arroz o polvo de soya en el intervalo de aproximadamente 0 a 30% del peso total, opcionalmente, material particulado no nutritivo como vermiculita, musgo de turba o fibra de cáscara de coco en el intervalo de 0 a 30% del peso total, de preferencia de aproximadamente 10 a 20%; y humedad o agua en el intervalo aproximado de 30 a 70% del peso total, de preferencia aproximadamente 40 a 60% y con la máxima preferencia aproximadamente 50%. En una modalidad, una formulación (denominada "XCI" en los siguientes ejemplos) de la presente invención puede ser: 15% de cascarilla de avena, respecto al peso total; 15% de vermiculita, respecto al peso total; 15% de salvado de trigo, respecto al peso total; 3% de carbonato de calcio (creta) , respecto al peso total; 2% de sulfato de calcio (yeso), respecto al peso total; y 50% de agua, respecto al peso total. El medio de cultivo de la presente invención se inocula con el micelio del hongo mediante la adición y mezcla de una cantidad eficaz de células de micelio de setas para formar el micelio sustrato. Al crecer, el micelio del hongo crece y sale del micelio sustrato y coloniza la matriz nutriente durante la incubación. Después de la incubación, se puede adicionar una capa no nutriente, conocida como capa de cobertura, sobre la matriz nutriente con el fin de estimular la producción de las setas. Para reducir el tiempo de colonización de la cobertura o case hold, se pueden agregar a la capa de cobertura, productos de micelio de cobertura específicos, los cuales comprenden un medio de cultivo que contiene una cantidad eficaz de cascarilla de avena. Después de que la capa de cobertura se coloniza, el entorno de cultivo se puede manipular para ayudar a estimular la producción de las setas. La formulación del micelio de cobertura puede ser o no igual a la formulación del micelio sustrato. En otra modalidad, una mezcla nutritiva como la que se describió en lo anterior, se coloniza con micelio de hongo. Luego, el bloque colonizado resultante se usa como sustrato nutritivo para la producción directa de setas .
EJEMPLO 1 En tres experimentos realizados en una granja setas de Quincy, Florida propiedad del cesionario del 567 registro, una formulación de la presente invención (XCI: 15% de cascarilla de avena, respecto al peso total; 15% de vermiculita, respecto al peso total; 15% de salvado de trigo, respecto al peso total; 3% de carbonato de calcio (creta) , respecto al peso total; 2% de sulfato de calcio (yeso), respecto al peso total; y 50% de agua, respecto al peso total) se comparó con dos controles CAC (composta incubada y cortada) en 6.35 kg por bandeja, y CI-2 (fórmula de micelio de cobertura sin cascarilla de avena, producto comercial de la cesionaria del registro) . El propósito de las pruebas fue evaluar el desempeño de la formulación con respecto a las alternativas más comunes cuando se use como micelio de cobertura. Cada experimento consistió en tres tratamientos aplicados como cobertura, de la siguiente manera: XCI a 0.9 kg por bandeja, CAC a 6.35 kg por bandeja y CI-2 a 0.9 kg por bandeja. Se prepararon seis bandejas de cada tratamiento en cultivos 126, 189 y 196. Cada bandeja se mantuvo en observación. Los resultados fueron los siguientes: el día 8 después de la cobertura, las bandejas CAC y XCI presentaron micelio intenso con notable y grueso velo crecimiento rizomórfico. Las bandejas con la fórmula CI-2 mostraron crecimiento pero con un velo de micelio más delgado y más uniforme. El día 13 después de la cobertura, la bandeja XCI tenia abundancia de primordios 52-567 del tamaño de un dedo pulgar y bien espaciados entre si. Las bandejas CAC también tenían primordios grandes. Las bandejas CI-2 tenían menos primordios y más pequeños. El día 16, las bandejas XCI y CAC estaban listas para cosecharse, con un abundante cultivo de setas grandes. Las bandejas CI-2 tenían un retraso de uno o dos días y no eran abundantes. En estos experimentos, el XCI fue más agresivo para promover un cultivo de alto y rápido rendimiento que el CI-2. También, el XCI produjo un cultivo con el mismo valor y en el mismo tiempo que el CAC aun cuando se utilizó una cantidad mucho más pequeña. Los cultivadores comentaron que el XCI fue el mejor y más potente micelio de cobertura que habían utilizado. Por otra parte, la persona que observó este experimento señaló que el segundo y tercer cambio con el XCI superó en rendimiento al CAC.
EJEMPLO 2 Se hicieron dos pruebas en una granja de setas propiedad de la cesionaria del registro, localizada en Kittanning, Pennsylvania , en donde se usó una formulación (XCI) en lugar del micelio de grano convencional, es decir, se adicionó a la capa de composta de las charolas de setas. Este experimento se repitió dos veces, una vez 52-567 en el cultivo M38 y otra vez en el cultivo M46. En cada caso, el XCI se usó en una proporción de 300 g por bandeja para inocular tres bandejas. Los controles fueron CI-2 (fórmula de micelio de cobertura sin cascarilla de avena, producto comercial de la cesionaria del registro) y micelio de grano convencional. Los dos controles se emplearon en una proporción de micelio de 300 g por bandeja en tres bandejas cada uno. En las dos pruebas, la colonización de la composta con el CI-2 comercial fue lenta y débil, por lo que el cultivo se retrasó. El micelio en grano colonizó la composta en los 13 días usuales. Sin embargo, el XCI indujo una muy rápida colonización de la composta que estaba lista para pasar a la cobertura en diez días.
EJEMPLO 3 En otra granja más se llevaron a cabo tres pruebas para evaluar el valor de la formulación (XCI) cuando se usa en la cobertura. En cada prueba, se prepararon seis bandejas con XCI y se colocaron en un cuarto de crecimiento donde el balance de las bandejas se preparó mediante el tratamiento estándar del cultivador, el CI-2 (fórmula de micelio de cobertura sin cascarilla de avena, producto comercial de la cesionaria del registro) . 52-567 En las tres pruebas, los cultivadores pudieron observar que el cultivo de setas se produjo con mejor "escalonamiento" cuando se usó XCI. Es decir, el tamaño y espaciamiento de las setas en las bandejas XCI fue más propicio para cosechar el cultivo durante más días y obtener mejores rendimientos y setas de mayor calidad. Los cultivadores concluyeron que el cultivo desarrollado en el medio XCI era de mayor valor y requirió menos esfuerzo para producirlo que el cultivo con CI-2 convencional. Aun cuando la invención se haya descrito en términos de modalidades particulares en una aplicación, la persona con experiencia ordinaria en la técnica, a la luz de los conceptos de la presente, podrá generar modalidades y modificaciones adicionales sin desviarse del espíritu o del alcance la invención reclamada. Por lo tanto, cabe señalar que las descripciones en la presente se proporcionan sólo para facilitar la comprensión de la invención y no deben interpretarse como limitantes de la misma. 52-567

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES : 1. Un medio de cultivo para mejorar el crecimiento de las setas u otros hongos, que contiene una cantidad eficaz de cascarilla de avena, en donde la cascarilla de avena se inocula con hongos. 2. El medio de cultivo según la reivindicación 1, en donde la cascarilla de avena se encuentra en el intervalo de 1 a 55% respecto al peso total del medio de cultivo . 3. El medio de cultivo según la reivindicación 2, en donde la cascarilla de avena se encuentra en el intervalo de 15 a 20% respecto al peso total del medio de cultivo . 4. El medio de cultivo según la reivindicación 1, que también contiene un material particulado no nutriente . 5. El medio de cultivo según la reivindicación 4, en donde el material particulado no nutriente comprende al menos un material particulado no nutriente seleccionado del grupo que consiste de vermiculita, musgo de turba y fibra de coco. 6. El medio de cultivo según la reivindicación 1, que además contiene un nutriente nitrogenado. 7. El medio de cultivo según la reivindicación 6, en donde el nutriente nitrogenado comprende al menos 52-567 un nutriente nitrogenado seleccionado del grupo que consiste de salvado de trigo, salvado de avena, salvado de arroz y polvo de soya. 8. El medio de cultivo según la reivindicación 1, que también contiene una sal de calcio. 9. El medio de cultivo según la reivindicación 8, en donde la sal de calcio comprende al menos una sal de calcio seleccionada a partir del grupo formado por carbonato de calcio y sulfato de calcio. 10. El medio de cultivo según la reivindicación 1, que también contiene agua. 11. El medio de cultivo según la reivindicación 1, que también contiene un material particulado no nutriente, un nutriente nitrogenado, una sal de calcio y agua. 12. Un método para cultivar setas u otros hongos, que consta de las siguientes etapas: disponer una capa nutriente; proporcionar una cantidad eficaz de cascarilla de avena; inocular la cascarilla de avena con micelio de hongos para formar micelio sustrato; adicionar el micelio sustrato a la capa nutriente; e incubar la composición para producir setas. 52-567 13. El método según la reivindicación 12, que también comprende la etapa que consiste en adicionar una capa de cobertura que incluye micelio de cobertura formado al menos de una cantidad eficaz de cascarilla de avena . 14. Un medio de cultivo que promueve la rápida colonización de un cultivo de setas, al reducir a 10 días el periodo estándar de incubación que dura de 13 a 16 días . 15. El método según la reivindicación 12, que también comprende el uso de la invención como medio nutriente primario para la producción de setas. 52-567
MX2008016208A 2006-06-22 2007-06-18 Sustrato y soporte para hongos mejorado. MX2008016208A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US11/472,595 US20070294939A1 (en) 2006-06-22 2006-06-22 Enhanced fungal substrate and carrier
PCT/US2007/014133 WO2007149353A2 (en) 2006-06-22 2007-06-18 Enhanced fungal substrate and carrier

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008016208A true MX2008016208A (es) 2009-03-26

Family

ID=38834025

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008016208A MX2008016208A (es) 2006-06-22 2007-06-18 Sustrato y soporte para hongos mejorado.

Country Status (5)

Country Link
US (1) US20070294939A1 (es)
AU (1) AU2007261555A1 (es)
CA (1) CA2653573A1 (es)
MX (1) MX2008016208A (es)
WO (1) WO2007149353A2 (es)

Families Citing this family (13)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US7845571B2 (en) 2006-06-19 2010-12-07 Monro Donald M Data compression
US9485917B2 (en) 2006-12-15 2016-11-08 Ecovative Design, LLC Method for producing grown materials and products made thereby
US20120315687A1 (en) * 2011-06-08 2012-12-13 Eben Bayer Substrate Composition and Method for Growing Mycological Materials
US11277979B2 (en) 2013-07-31 2022-03-22 Ecovative Design Llc Mycological biopolymers grown in void space tooling
US20150101509A1 (en) 2013-10-14 2015-04-16 Gavin R. McIntyre Method of Manufacturing a Stiff Engineered Composite
AU2017227612C1 (en) 2016-03-01 2023-02-16 The Fynder Group, Inc. Filamentous fungal biomats, methods of their production and methods of their use
US11359074B2 (en) 2017-03-31 2022-06-14 Ecovative Design Llc Solution based post-processing methods for mycological biopolymer material and mycological product made thereby
US11266085B2 (en) 2017-11-14 2022-03-08 Ecovative Design Llc Increased homogeneity of mycological biopolymer grown into void space
US11920126B2 (en) 2018-03-28 2024-03-05 Ecovative Design Llc Bio-manufacturing process
US11293005B2 (en) 2018-05-07 2022-04-05 Ecovative Design Llc Process for making mineralized mycelium scaffolding and product made thereby
US11343979B2 (en) 2018-05-24 2022-05-31 Ecovative Design Llc Process and apparatus for producing mycelium biomaterial
US11359174B2 (en) 2018-10-02 2022-06-14 Ecovative Design Llc Bioreactor paradigm for the production of secondary extra-particle hyphal matrices
TWI796151B (zh) * 2022-03-02 2023-03-11 樂活生技開發股份有限公司 牧草培養基質及牧草太空包

Family Cites Families (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2044861A (en) * 1935-09-18 1936-06-23 Pennsylvania Res Corp Mushroom spawn and method of making it
US2648163A (en) * 1947-12-06 1953-08-11 George M Wiles Production of edible mushroom mycelium
US3828470A (en) * 1970-10-08 1974-08-13 Stoller Res Co Mushroom spawn and method of making same
US3932166A (en) * 1972-06-07 1976-01-13 Martin Vignovich Landfill and soil conditioner
US4420319A (en) * 1981-08-09 1983-12-13 Spawn Mate, Inc. Mushroom growth enhancers and method for preparing same
US4707176A (en) * 1981-06-04 1987-11-17 Agritec, Inc. Plant growth media containing rice hull ash
CA1185910A (fr) * 1982-05-26 1985-04-23 Georges Olah Developpement complet des champignons basidiomycetes agaricales
EP0104918A3 (en) * 1982-09-28 1985-06-05 Tan, Kok Kheng Cell cultivation substrate
US5251398A (en) * 1985-06-12 1993-10-12 Balassa Leslie L Fibrous coatings for protecting fruit bearing or blossoming trees, shrubs or other vegetation from freeze and frost
US4803800A (en) * 1987-03-27 1989-02-14 Plant Genetics, Inc. Synthetic substrate for filamentous fungi
US4848026A (en) * 1987-10-26 1989-07-18 Monterey Mushrooms, Inc. Composting process for the production of mushroom cultivation substrates
US5123203A (en) * 1989-06-29 1992-06-23 Maui Shiitake Trading Company, Inc. Method for culture of fungi including shiitake (Lentinus edodes)
US5096481A (en) * 1990-08-30 1992-03-17 University Of Florida Sheared roots as a VA-mycorrhizal inoculum and methods for enhancing plant growth
US5595893A (en) * 1992-06-19 1997-01-21 Iowa State University Research Foundation, Inc. Immobilization of microorganisms on a support made of synthetic polymer and plant material
US5934012A (en) * 1994-11-23 1999-08-10 Hps Biotechnologies, Inc. Process for production of mushroom inoculum
US6041544A (en) * 1998-02-20 2000-03-28 Vlasic Farms, Inc. Speciality mushroom spawn
US6029394A (en) * 1998-02-20 2000-02-29 Vlasic Farms, Inc. Mushroom spawn-supplement
US6073388A (en) * 1998-08-17 2000-06-13 Vlasic Farms, Inc. Mushroom casing spawn
US6655081B1 (en) * 1999-07-01 2003-12-02 Dsm N.V. Mushrooms
US6932166B1 (en) * 2002-12-03 2005-08-23 Paul Kirsch Pneumatic tool

Also Published As

Publication number Publication date
US20070294939A1 (en) 2007-12-27
WO2007149353A2 (en) 2007-12-27
WO2007149353B1 (en) 2008-09-18
WO2007149353A3 (en) 2008-06-05
CA2653573A1 (en) 2007-12-27
AU2007261555A1 (en) 2007-12-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2008016208A (es) Sustrato y soporte para hongos mejorado.
US5503647A (en) Mushroom casing spawn
US20110143426A1 (en) Device and process to generate co2 used for indoor crop production and underwater gardening
US6073388A (en) Mushroom casing spawn
JP2002503486A (ja) キノコ種菌
JP2006169043A (ja) 微生物による土壌菌土こうじ、土壌菌米こうじ、土壌菌有機質肥料並びに土壌菌肥料及び該土壌菌有機質肥料等による栽培方法
US6029394A (en) Mushroom spawn-supplement
JP2007097487A (ja) キノコ栽培用菌床の製造方法及びキノコ栽培用菌床
EP1130007A1 (en) Production of substrate for culturing mushrooms
JP4676142B2 (ja) 土壌改良材用の菌培養体及び土壌改良材並びにその製造方法
KR100422155B1 (ko) 축분을 이용한 정제형 비료의 제조방법
JPH01199525A (ja) 食用茸の人工栽培用培地
Efremova et al. Utilization of wastes from grain processing industries
Seecharran et al. An investigation into culture and propagation of edible mushrooms on different organic substrates
CA2320733C (en) Mushroom spawn-supplement
Tautorus et al. Biotechnology in commercial mushroom fermentation
Washa Investigation on the effective substrate for high yields of Pleurotus ostreatus: A case study of Kinyerezi Tanzania
JPS62253319A (ja) きのこ栽培廃床の再利用法
Dubey et al. Effect of different spawning bag techniques on various yield and growth parameters of white button mushroom (Agaricus bisporus)
JPH0345039B2 (es)
Nasreen et al. Productivity of Pleurotus ostreatus under solid state fermentation on lignocellulosic substrates
JP2000106752A (ja) ホンシメジの人工栽培方法
Shivute Comparative study on oyster mushroom grown on composited substrate: The effect on yield, growing period and fruiting body size
JP2023103683A (ja) 木質培土基材及びその製造方法、木質分解資材及びその製造方法
JPH05153853A (ja) 茸の人工栽培方法

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration