MX2008015832A - Un producto de paño con loción que comprende un agente antiadherente y un agente que mejora el rendimiento. - Google Patents

Un producto de paño con loción que comprende un agente antiadherente y un agente que mejora el rendimiento.

Info

Publication number
MX2008015832A
MX2008015832A MX2008015832A MX2008015832A MX2008015832A MX 2008015832 A MX2008015832 A MX 2008015832A MX 2008015832 A MX2008015832 A MX 2008015832A MX 2008015832 A MX2008015832 A MX 2008015832A MX 2008015832 A MX2008015832 A MX 2008015832A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
lotion
agent
further characterized
skin
cloth product
Prior art date
Application number
MX2008015832A
Other languages
English (en)
Inventor
Philip Andrew Sawin
Randall Alan Watson
Randall Glenn Marsh
Andrea Dannenberg
Original Assignee
Procter & Gamble
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Family has litigation
First worldwide family litigation filed litigation Critical https://patents.darts-ip.com/?family=38626714&utm_source=google_patent&utm_medium=platform_link&utm_campaign=public_patent_search&patent=MX2008015832(A) "Global patent litigation dataset” by Darts-ip is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Application filed by Procter & Gamble filed Critical Procter & Gamble
Publication of MX2008015832A publication Critical patent/MX2008015832A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61QSPECIFIC USE OF COSMETICS OR SIMILAR TOILETRY PREPARATIONS
    • A61Q19/00Preparations for care of the skin
    • A61Q19/10Washing or bathing preparations
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/02Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by special physical form
    • A61K8/0208Tissues; Wipes; Patches
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/30Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds
    • A61K8/33Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic compounds containing oxygen
    • A61K8/39Derivatives containing from 2 to 10 oxyalkylene groups
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/73Polysaccharides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K8/00Cosmetics or similar toiletry preparations
    • A61K8/18Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition
    • A61K8/72Cosmetics or similar toiletry preparations characterised by the composition containing organic macromolecular compounds
    • A61K8/90Block copolymers

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Birds (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Dermatology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Cosmetics (AREA)

Abstract

Un agente antiadherente y un agente que mejora el rendimiento que pueden incorporarse a un medio acuoso para ayudar a evitar las suciedades y exhudados corporales que se adhieren a la piel. Un sustrato puede utilizarse para ayudar a liberar el agente antiadherente y el agente que mejora el rendimiento a la piel.

Description

UN PRODUCTO DE PAÑO CON LOCIÓN QUE COMPRENDE UN AGENTE ANTIADHERENTE Y UN AGENTE QUE MEJORA EL RENDIMIENTO CAMPO DE LA INVENCIÓN Un producto de paño con loción que comprende un sustrato y una loción en contacto con el sustrato, la loción comprende un agente antiadherente y un agente para mejorar el rendimiento que puede usarse para brindar un mejor rendimiento de limpieza corporal. La loción puede ayudar a reducir la adherencia de suciedad o exudados a la piel.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN La limpieza de la piel es un problema de higiene personal que no siempre se resuelve fácilmente. Los productos de papel secos son los productos de limpieza más comúnmente utilizados para después de defecar, orinar o durante la menstruación. Los productos de papel secos también son comúnmente utilizados para quitar suciedad, tal como comida y tierra, de la piel. Los productos de papel secos, como los que se utilizan comúnmente, por lo general son llamados "papel higiénico", "papel sanitario" o "toallas de papel". Además del uso de productos de papel secos, es cada vez más frecuente el uso de sustratos húmedos, tales como toallitas limpiadoras prehumedecidas, con el fin de limpiar el rostro y el cuerpo después de haberse ensuciado, y el ano, la zona genital, el perineo y la zona alrededor del ano después de evacuar los exudados corporales. Las llamadas "toallitas limpiadoras prehumedecidas" por lo general tienen una estructura fibrosa impregnada con una loción a base de agua o de aceite. Para la finalidad del presente documento, el ano, el perineo, la zona perineal y la zona de la vulva son todos términos que indican el área del cuerpo de la pelvis entre, alrededor e incluyendo el ano y los genitales externos. Tanto la zona perineal como la de la vulva están caracterizadas por la presencia de dobleces/arrugas finas (surcos) y folículos pilosos, los cuales hacen a estas regiones áreas anatómicas más difíciles de limpiar. Durante la defecación, la materia fecal es excretada a través del ano y tiende a acumularse en áreas difíciles de alcanzar tal como alrededor de la base de los vellos y en los surcos de la superficie de la piel. Durante la menstruación, ésta puede acumularse sobre la piel y el vello después de usar una toalla sanitaria. Como la materia fecal o menstrual se deshidratan al ser expuestas al aire o después del contacto con un implemento absorbente como papel higiénico, pañal o toalla sanitaria, se adhiere más firmemente a la piel y al vello. La posterior eliminación de los exudados deshidratados remanentes puede ser aún más difícil y puede producir una limpieza inadecuada. Entre estos puntos negativos asociados con la falta de una limpieza adecuada se encuentran la irritación, enrojecimiento, descamación, infecciones, olor desagradable y otros tipos de incomodidades personales o problemas de salud. Las personas que padecen estados patológicos (como hemorroides, fisuras, criptitis, etc.) son aún más susceptibles a los puntos negativos antes mencionados. Las preocupaciones higiénicas comunes hacen que sean muy importantes los beneficios de una buena limpieza después de la defecación, menstruación y micción para los bebés, niños y adultos. La limpieza debe ser eficiente en términos de eliminación de los residuos y suave en términos de ausencia de irritación ocasionada por la limpieza. Las toallitas limpiadoras húmedas son la respuesta a esa necesidad básica. Comparadas con los productos de papel secos, las toallitas limpiadoras prehumedecidas tienen varios beneficios que incluyen: Permitir una mejor lubricación durante el uso del paño, reduciendo de ese modo la abrasividad de la operación de limpieza; La hidratación de los residuos, mejorando así su eliminación de la piel o vellos; La hidratación del tejido de la piel; y La capacidad de brindar una loción suavizante y protectora a la piel que puede permanecer sobre ella después de la operación de limpieza. Los fabricantes de las toallitas limpiadoras prehumedecidas han intentado desarrollar productos de paños que brinden el equilibrio correcto entre conceptos normalmente antagónicos tales como: Mejorar la eliminación de suciedad a la vez que se protege a la piel de irritación y abrasión. La sensación duradera de limpieza confortable al mismo tiempo que se evita una sensación grasosa en la piel. Todavía persiste la necesidad no sólo de un paño prehumedecido que limpie efectivamente pero que también simultáneamente reduzca o evite la adherencia de suciedad o exudados a la piel. Tal paño facilitaría en gran medida la limpieza. La facilitación de la limpieza por tal paño puede reflejarse en un depósito reducido de suciedad o exudados en la piel de descargas siguientes. Como resultado, puede haber una reducción en la cantidad de suciedad o exudados en la piel al momento de la próxima limpieza, una más fácil eliminación de la suciedad o exudados de la piel lo que produce un daño menos abrasivo, una menor fricción de la suciedad o los exudados sobre la piel o una mejor captura o retención de la suciedad o exudados en un sustrato, tal como un paño húmedo o dentro de un artículo absorbente. El resultado neto puede ser que el tiempo y el esfuerzo requeridos por el individuo para lograr un estado de limpieza satisfactorio se reduzca. Existe además la necesidad de un paño húmedo que reduzca sustancialmente o evite la adherencia de suciedad o exudados a la piel de una manera clara para el individuo utilizando el paño, es decir, que no requiera un cambio de hábito tal como el uso de un paño aparte o que deje una capa grasosa no deseada sobre la superficie de la piel.
BREVE DESCRIPCION DE LA INVENCIÓN Un producto de paño con loción que comprende un sustrato y una loción en contacto con el sustrato, la loción comprende un agente antiadherente y un agente que mejora el rendimiento. La loción puede ser eficaz en dejar menos que aproximadamente 10 % p/p de suciedad o exudados residuales cuando se mide mediante el método de determinación de antiadherencia. El agente antiadherente puede estar presente en una concentración igual o menor que aproximadamente 50 % p/p de la composición de loción. El agente antiadherente puede estar presente en una concentración igual o menor que aproximadamente 3 % p/p de la composición de loción. El agente antiadherente puede ser soluble en agua. El agente antiadherente puede seleccionarse del grupo consistente de agentes antiadherentes no poliméricos, agentes antiadherentes poliméricos, polioles alcoxilados y combinaciones de éstos. El agente que mejora el rendimiento puede seleccionarse del grupo consistente de formadores de películas, auxiliares de deposición, modificadores de reología y combinaciones de éstos. La loción además puede comprender un emoliente y un surfactante.
Un artículo comercial que puede comprender un recipiente que contiene un producto de paño con loción. Un método para evitar la adherencia de suciedad o exudados a la piel puede comprender un paso de poner en contacto el producto de paño con loción con la piel.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS La Figura 1 es un ejemplo de la estructura general a la cual se puede conformar un glicerol tris alcoxilado. La Figura 2 es un ejemplo de la estructura general a la cual se puede conformar una combinación de polioxietileno y polioxipropileno. La Figura 3 es un ejemplo de la estructura general de un monoalquilfosfato. La Figura 4 es un ejemplo de la estructura general de un dialquilfosfato.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCIÓN La facilidad con la que la suciedad y los exudados corporales son eliminados de la piel se puede relacionar con la fuerza de las interacciones adhesivas entre la suciedad o exudados y la superficie de la piel. Una reducción en la adherencia de la suciedad o exudados a la piel puede permitir una eliminación más fácil de la suciedad o exudados. Se ha identificado una variedad de materiales (de aquí en adelante llamados agentes antiadherentes) que pueden reducir la fuerza adherente de la suciedad o los exudados a la piel. Materiales adicionales (de aquí en adelante llamados "agentes que mejoran el rendimiento") han demostrado que pueden mejorar la eficacia de los agentes antiadherentes, permitiendo el uso de agentes antiadherentes a una concentración p/p inferior en una composición de loción. Un sustrato en contacto con una loción que comprende un agente antiadherente puede reducir la resistencia de adhesión de la suciedades o exudados a la piel. La combinación de un sustrato y una loción puede ser un producto de paño con loción. Como se define en la presente, "peso/peso" o "p/p" se refiere al peso del componente referenciado comparado con el peso del material total de referencia. Por ello, el uso de "p/p" en sustratos se refiere al peso del componente sustrato individual comparado con el peso del sustrato total. El uso de "p/p" en lociones se refiere al peso del componente loción individual comparado con el peso total de la loción. El uso de "p/p" en la solubilidad en agua se refiere al peso del material comparado con el peso del total de agua en el cual disuelve el material. El uso de "p/p" para la deposición artificial residual (ABM, por sus siglas en inglés) se refiere al peso de la deposición artificial que queda sobre la piel comparado con el peso total de la deposición artificial aplicada a la piel.
Sustrato Una loción puede estar en contacto o asociada con un sustrato para usar en la limpieza y eliminación de suciedad o exudados. "Sustrato" es el término general para describir una pieza de material, por lo general, material de tela no tejida, usado para limpiar partes del cuerpo. En especial, muchos sustratos actualmente disponibles pueden estar destinados a la limpieza de la zona perianal después de la defecación. Otros sustratos pueden estar disponibles para limpiar el rostro u otras partes del cuerpo. El sustrato puede ser un material de tela no tejida. "Tela no tejida" se refiere en la presente a una estructura fibrosa hecha de un conjunto de fibras continuas, fibras coextrudidas, fibras discontinuas y combinaciones de éstos, sin tramado o tejido, mediante procesos tales como hilado por unión, cardado, fusión por soplado, tendido al aire, tendido en húmedo, conformado u otros procesos conocidos en la industria para tales fines. La estructura de tela no tejida puede comprender una o más capas de tales conjuntos fibrosos, caracterizada porque cada capa puede incluir fibras continuas, fibras coextrudidas, fibras discontinuas y combinaciones de éstas. Las fibras del sustrato pueden ser de cualquier material natural, celulósico, o totalmente sintético. Ejemplos de fibras naturales pueden incluir fibras naturales celulósicas, tales como fibras de fuentes de madera dura, fuentes de madera blanda, u otras plantas no leñosas. Las fibras naturales pueden comprender celulosa, almidón y combinaciones de éstos. Ejemplos no limitantes de fibras naturales celulósicas adecuadas incluyen, pero sin limitarse a, pulpa de madera, típico Kraft de madera blanda del norte, típico Kraft de madera blanda del sur, típica pulpa quimiotermomecánica, típica pulpa desteñida, pulpa de maíz, acacia, eucalipto, álamo, pulpa de caña, abedul, arce, pino radiata y combinaciones de éstos. Otras fuentes de fibras naturales de plantas incluyen, pero sin limitarse a, albardina, alfalfa, trigo, arroz, maíz, caña de azúcar, papiro, yute, caña, sabia, palmera, bambú, sidal, cáñamo de la India, abacá, cáñamo de Bengala, rayón (también llamado viscosa), loocel, algodón, cáñamo, lino, ramio y combinaciones de éstos. Aún otras fibras naturales pueden incluir fibras de otras fuentes naturales no vegetales, tales como, plumaje, plumas, seda, algodón y combinaciones de éstos. Las fibras naturales pueden tratarse o de cualquier otra forma modificarse mecánica o químicamente para proporcionar las características deseadas, o pueden estar en una forma que es, por lo general, similar a la forma en que se pueden encontrar en la naturaleza. La manipulación mecánica o química de las fibras naturales no las excluye de lo que se consideran fibras naturales con respecto al desarrollo descrito en la presente.
Las fibras sintéticas pueden ser cualquier material, tal como, pero sin limitarse a, aquellos seleccionados del grupo consistente de poliésteres (p. ej., tereftalato de polietileno), poliolefinas, polipropilenos, polietilenos, poliéteres, poliamidas, poliesteramidas, alcoholes polivinílicos, polihidroxialcanoatos, polisacáridos y combinaciones de éstos. Además, las fibras sintéticas pueden ser un único componente (es decir, un único material sintético o una mezcla que hace la fibra completa), bicomponentes (es decir, la fibra se divide en regiones, que incluyen dos o más materiales sintéticos diferentes o mezclas de éstos y puede incluir fibras coextrudidas y fibras de núcleo y vaina) y combinaciones de éstos. También es posible usar fibras bicomponentes. Estas fibras bicomponentes pueden usarse como una fibra componente de la estructura o pueden estar presentes para actuar como un aglutinante para las otras fibras presentes en la estructura fibrosa. Cualquiera o todas las fibras sintéticas pueden ser tratadas antes, durante o después de la fabricación para cambiar cualquier propiedad deseada de las fibras. En ciertas modalidades, puede ser deseable tener combinaciones particulares de fibras para proporcionar características deseadas. Por ejemplo, puede ser deseable tener fibras de determinada longitud, ancho, aspereza, u otras características combinadas, en ciertas capas o separadas entre sí. Las fibras pueden ser virtualmente de cualquier tamaño y pueden tener una longitud promedio de aproximadamente 1 mm a aproximadamente 60 mm. La longitud promedio de la fibra se refiere a la longitud de las fibras individuales si se las estira. Las fibras pueden tener un ancho promedio de fibra mayor que aproximadamente 5 micrómetros. Las fibras pueden tener un ancho promedio de aproximadamente 5 micrómetros a aproximadamente 50 micrómetros. Las fibras pueden tener una aspereza mayor que aproximadamente 5 mg/100 m. Las fibras pueden tener una aspereza de aproximadamente 5 mg/100 m a aproximadamente 75 mg/100 m.
Además, puede ser deseable que las fibras tengan ciertas características de composición. Por ejemplo, en el caso en que la loción comprenda ingredientes hidrófilos (es decir, solubles en agua) que finalmente tienen la intención de ser impartidos en la piel durante la limpieza, puede ser deseable que las fibras comprendan materiales hidrófobos para reducir la tendencia de los ingredientes hidrófilos a adherirse a las fibras, de ese modo reduciendo su disponibilidad para la piel. Sin limitaciones teóricas de ninguna especie, se cree que los ingredientes de la loción pueden dividirse entre la loción y las fibras durante el almacenamiento y entre la loción, las fibras y la piel durante la limpieza. En el caso en que la loción comprenda un ingrediente hidrófilo que se deba impartir a la piel durante la limpieza, el uso de fibras hidrófobas en el sustrato favorece la división y posterior entrega del ingrediente hidrófilo a la piel. Las fibras hidrófobas pueden ser cualquier material, tal como, pero sin limitarse a, aquellos seleccionados del grupo consistente de poliésteres (p. ej., tereftalato de polietileno), poliolefinas, polipropilenos, polietilenos, poliéteres, poliamidas, poliesteramidas y combinaciones de éstos. Además, las fibras hidrófobas pueden ser un componente único (es decir, un único material sintético o una mezcla que forme la fibra completa), bicomponentes (es decir, la fibra se divide en regiones, que incluyen dos o más materiales sintéticos diferentes o mezclas de éstos y pueden incluir fibras coextrudidas y fibras de núcleo y vaina) y combinaciones de éstos. Las fibras pueden ser circulares o de sección transversal, con forma de hueso, de delta (es decir, de sección transversal triangular), trilobal, cinta, u otras formas por lo general producidas como fibras acortadas. De igual manera, las fibras pueden ser fibras conjugadas tales como las fibras bicomponentes. Las fibras pueden estar fruncidas y tener aplicado un acabado, tal como un lubricante. Los materiales del sustrato también pueden ser tratados para mejorar la suavidad y textura de los mismos. El sustrato puede ser sometido a diferentes tratamientos, tales como, pero sin limitarse a, tratamiento físico tal como moldeo hidráulico, grabado hidráulico, aplanamiento con rodillo anular, como se describe en la patente de los EE.UU. núm. 5,143,679 concedida a Weber y col., el 1 de septiembre de 1992; alargamiento estructural, como se describe en la patente de los EE.UU. núm. 5,518,801 concedida a Chappell y col., el 21 de mayo de 1996; consolidación, como se describe en las patentes de los EE.UU. núms. 5,914,084 concedida a Benson y col., el 22 de junio de 1999; 6,114,263 concedida a Benson y col., el 5 de septiembre de 2000; 6,129,801 concedida a Benson y col., el 10 de octubre de 2000 y 6,383,431 concedida a Dobrin y col., el 7 de mayo de 2002; perforación por estiramiento, como se describe en las patentes de los EE.UU. núms. 5,628,097 concedida a Benson y col. el 13 de mayo de 1997; 5,658,639 concedida a Curro y col., el 19 de agosto de 1997 y 5,916,661 concedida a Benson y col., el 29 de junio de 1999; alargamiento diferencial, como se describe en la publicación de los EE.UU. núm. 2003/0028165A1 publicada el 6 de febrero de 2003 por Curro y col.; y otras tecnologías de formación de estado sólido como se describen en la publicación de los EE.UU. núm. 2004/0131820A1 publicada el 8 de julio de 2004 por Turner y col., y la publicación de los EE.UU. núm. 2004/0265534 A 1 publicada el 30 de diciembre de 2004 por Curro y col., activación de zona y lo similar; tratamiento químico, tal como, pero sin limitarse a, grabado térmico, reblandecimiento de las fibras por calor, unión térmica y lo similar; y combinaciones de éstos. Sin limitaciones teóricas de ninguna especie, se cree que un sustrato texturado facilita aún más la eliminación de exudados corporales al mejorar la capacidad de agarrar o de cualquier otra forma levantar los exudados de la piel durante la limpieza. Cualquiera de una variedad de elementos de textura pueden ser útiles para mejorar la capacidad de agarrar o de cualquier otra forma recoger los exudados de la piel durante la limpieza tales como, pero sin limitarse a, elementos continuos moldeados hidráulicamente, elementos moldeados huecos, elementos moldeados sólidos, círculos, cuadrados, rectángulos, óvalos, elipses, círculos irregulares, remolinos, rizos, tramas cruzadas, guijarros, círculos de líneas, círculos irregulares vinculados, semicírculos, líneas onduladas, burbujas, rompecabezas, hojas, hojas delineadas, placas, círculos conectados, curvas cambiantes, puntos, panales, etc. y combinaciones de éstos. Los elementos de textura pueden ser elementos huecos. Los elementos de textura pueden estar conectados entre sí. Los elementos de textura pueden traslaparse entre sí. El sustrato puede tener un peso base de aproximadamente 15, 30, 40 ó 45 g/m2 a aproximadamente 65, 75, 85, 95 ó 100 g/m2. Un sustrato adecuado puede ser una tela no tejida cardada que comprende una mezcla 40/60 de fibras de viscosa y fibras de polipropileno que tiene un peso base de 58 g/m2 como la que se encuentra disponible de Suominen de Tampere, Finlandia como FIBRELLA™ 3160. FIBRELLA™ 3160 es una trama de tela no tejida de 58 g/m2 que comprende 60 % p/p 1.5 denier de fibras de polipropileno y 40 % p/p 1.5 denier de fibras de viscosa. Otro material adecuado puede ser FIBRELLA™ 3100 que es una trama de tela no tejida de 62 g/m2 que comprende 50 % p/p 1.5 de fibras de polipropileno denier y 50 % p/p 1.5 de fibras de viscosa denier. En ambas tramas fibrosas comercialmente disponibles, la longitud promedio de la fibra es de aproximadamente 38 mm. Otro material adecuado para utilizar como sustrato puede ser SAWATEX™ 2642, disponible de Sandler AG de Schwarzenbach/Salle, Alemania. Otro material adecuado para utilizar como sustrato puede tener un peso base de aproximadamente 50 g/m2 a aproximadamente 60 g/m2 y tener una mezcla 20/80 de fibras de viscosa y fibras de polipropileno. El sustrato también puede ser una mezcla 60/40 de pulpa y fibras de viscosa. En una modalidad, la superficie del sustrato puede ser sustancialmente plana. En otra modalidad, la superficie del sustrato puede contener opcionalmente porciones elevadas o reducidas. Éstas pueden ser en la forma de logotipos, marcas distintivas, marcas registradas, patrones geométricos, imágenes de las superficies que el sustrato debe limpiar (es decir, cuerpo, rostro, etc. del niño). Pueden estar dispuestas de manera aleatoria sobre la superficie del sustrato o conforme a un patrón repetitivo de algún tipo. En otra modalidad, el sustrato puede ser biodegradable. Por ejemplo, el sustrato podría fabricarse a partir de un material biodegradable, tal como, una poliesteramida o una celulosa de elevada resistencia en húmedo.
Loción "Loción", como se utiliza en la presente, se refiere a una composición que comprende un portador tal como agua. La loción además comprende un agente anti antiadherente y un agente de rendimiento mejorado. Ingredientes adicionales opcionales pueden agregarse a la loción si se desea, como se describe en la presente, para formar una composición de loción. La loción puede formar una película sobre la superficie de la piel y puede proporcionar un mejor rechazo de la suciedad o exudados residuales con un nivel bajo de agente antiadherente.
Agente que mejora el rendimiento Los agentes que mejoran el rendimiento, como se define en la presente, se refieren a los materiales que mejoran la deposición, humectación, tenacidad, uniformidad, estabilidad, o combinaciones de éstas, de una película que puede formarse en la superficie de la piel después del tratamiento ya sea con el agente antiadherente solo o con una loción que comprende un agente antiadherente.
Sin limitaciones teóricas de ninguna especie, se cree que los agentes que mejoran el rendimiento pueden mejorar la eficacia de los agentes o lociones que comprenden agentes antiadherentes y, de ese modo, permiten concentraciones p/p inferiores de los agentes antiadherentes que se utilizan. Se presume que esto puede ocurrir permitiendo que el agente antiadherente o la loción a dispersar más fácilmente sobre la piel para formar una película, mejorando la adherencia del agente antiadherente o loción a la superficie de la piel para hacerla más durable o resistente a enjuagar o quitar frotando, permitiendo al agente adtiadherente o loción mojar la superficie de la piel más eficazmente, permitiendo que la película que se forma sea más uniforme, permitiendo que la película que se forma sea más resistente a la ruptura, o combinaciones de éstos. Los agentes que mejoran el rendimiento pueden incluir, pero sin limitarse a, materiales que pueden, por lo general, conocerse como formadores de película, auxiliares de deposición, modificadores de reología o combinaciones de éstos. Los formadores de película pueden incluir, pero no se limitan a, polivinilpirrolidona, hidroxipropilcelulosa, etilcelulosa, metilhidroxipropilcelulosa, metiletilcelulosa, copolímeros condensados que comprenden óxido de etileno y óxido de propileno y polietilenglicol. Otros formadores de película adecuados son gomas, tales como goma guar, goma arábiga, usos de goma arábiga, goma de Anogeissus latifolia, goma karaya, goma guar de hidroxipropilo y goma xantana; alginatos, tales como alginato de calcio; formadores de películas proteínicas tales como pectina, albúmina, poliaminoácidos (p. ej., polilisina) y gelatina; y ceras tales como cera carnaúba. Combinaciones de los anteriores también pueden usarse. Los modificadores de reología son compuestos que pueden impactar la manera en la cual otros materiales o composiciones deforman y fluyen. Los modificadores de reología pueden incrementar la viscosidad de la composición de loción, pueden proporcionar "estructura" a la composición de loción, pueden ayudar a estabilizar la composición de loción en un sustrato, pueden mejorar la transferencia de la composición de la loción a la superficie de la piel y pueden mejorar la uniformidad de la película de la composición de loción en la piel. Los modificadores de reología también pueden afectar el perfil reológico de la composición de loción de tal forma que la viscosidad de la composición de loción pueda cambiar como una función del rozamiento que se aplica a la composición de loción. La aplicación de la composición de loción a una superficie (p. ej., la piel), por lo general, incluye un movimiento de "limpieza" o "fricción". Este movimiento puede aumentar el rozamiento y presión experimentado por la composición de loción. En el caso de un perfil reológico de reducción por rozamiento (es decir, que un aumento en el rozamiento reduce la viscosidad de la composición de loción), la viscosidad de la loción puede disminuir con el aumento de rozamiento de "limpieza" o "fricción" permitiendo de ese modo una mejor transferencia a la piel así como un mejor efecto de lubricación. Ejemplos no limitantes de modificadores de reología incluyen, pero sin limitarse a, modificadores de reología que comprenden: unidades de polisacáridos, por ejemplo, celulosa, goma xantana, goma diutan, goma carragenina, goma gelana, goma welan, pectina, goma de forma de resistencia de algunos microorganismos, almidón, galactoarabinano, alginato, y formas modificadas de éstos; homopolímeros de ácido acrílico; ácido acrílico reticulado con un compuesto polifuncional, por ejemplo, carbómero y acrilato reticulado; los copolímeros de ácido acrílico, ésteres de acrilato, ácido maleico y lo similar, conocidos, por lo general, como grupo (ASE, por sus siglas en inglés) de emulsiones expandibles alcalinas; copolímeros modificados hidrófobamente de ácido acrílico, ásteres de acrilato, ácido maleico y lo similar, por lo general, conocidos como grupo (HASE, por sus siglas en inglés) de emulsiones expandibles alcalinas hidrófobamente modificadas; unidades de polietilenglicol de longitud variable conectadas por enlaces de uretano y terminadas con grupos terminales hidrófobos, por lo general, conocidos como grupo (HEUR, por sus siglas en inglés) de resinas de uretano etoxilado modificado hidrófobamente; y y combinaciones de éstos. En una modalidad, el modificador de reología puede ser Keltrol™, como el disponible de CP Kelco, San Diego, CA. En una modalidad, el modificador de reología puede ser Ticaxan™, como el disponible de TIC Gums, Belcamp, MD. En una modalidad, el modificador de reología puede ser Rhodicare™ D, como el disponible de Rhodia, Cranbury, NJ. Ejemplos adicionales de modificadores de reología incluyen, pero sin limitarse a, Ultrez™-10, un carbómero, y Pemulen™ TR-2, un polímero reticulado, ambos están disponibles de Noveon, Cleveland OH. Los agentes que mejoran el rendimiento pueden usarse en un % peso/peso (w/w) de aproximadamente 0.05 %, 0.1 %, 0.15 %, 0.18 %, 0.2 %, 0.3 %, 0.4 %, o 0.5 % a aproximadamente 1 %, 2 %, o 3 %. Se debe notar que algunos formadores de película, auxiliares de deposición, y modificadores de reología pueden mejorar ambas la deposición y la formación de película.
Si bien se han ilustrado y descrito agentes que mejoran el rendimiento particulares, será evidente para aquellos con experiencia en la industria que otros agentes que mejoran el rendimiento diversos pueden usarse sin desviarse del espíritu y alcance de la invención.
Agente antiadherente Como se utiliza en la presente, el término "agente antiadherente" se refiere a materiales solubles en agua que pueden ayudar a reducir o evitar la adherencia de suciedad o exudados a superficies corporales, facilitando de ese modo las limpiezas siguientes. "Suciedad" se refiere en la presente a un material de una fuente extraña al cuerpo, tal como tierra y comida. "Exudados" se refiere en la presente a un material de una fuente interna al cuerpo, tal como orina, menstruación, heces y mucosa. Sin limitaciones teóricas de ninguna especie, se cree que los agentes antiadherentes pueden reducir la fuerza adhesiva entre la suciedad o exudados y la superficie de la piel, de tal manera que las fuerzas adhesivas pueden ser menores que las fuerzas adherentes dentro de la suciedad o exudados, permitiendo de ese modo que la suciedad o exudados se desprendan de la superficie de la piel al aplicarse una fuerza de rozamiento tal como la generada al refregar. Esto no quiere decir que este mecanismo describa los medios por los cuales todos los agentes antiadherentes descritos en la presente funcionen. Otros mecanismos posibles para reducir la adherencia a la piel serán obvios para aquellos con experiencia en la industria. El uso de materiales no solubles en agua para reducir la adherencia de suciedad o exudados en la piel es conocido en la industria. Los materiales tales como siliconas, aceite mineral, petrolato, aceites derivados de plantas y otros emolientes hidrófobos son conocidos en las toallitas limpiadoras prehumedecidas en la forma de emulsiones. Ejemplos de tales emulsiones pueden encontrarse en las patentes de los EE.UU. núms. 6,083,854 concedida el 4 de julio del 2000 a Bogdanski y col; 5,648,083 concedida el 15 de julio de 1997 a Blieszner y col.; y 6,440,437 concedida el 27 de agosto del 2007 a Krzysik y col. Mientras que los materiales no solubles en agua como los descritos anteriormente pueden brindar algún nivel de rendimiento antiadherente, presentan varios problemas importantes que incluyen: a menudo dejan una desagradable sensación grasosa o resbalosa en la piel y por lo general, son lubricantes, reduciendo la interacción del implemento de limpieza y la suciedad o exudados, lo que ocasiona derrame y una limpieza ineficiente. Los agentes antiadherentes solubles en agua superan muchos de estos problemas. Para los fines de la presente invención, un agente antiadherente se considera soluble en agua si aproximadamente 0.01 %, 0.1 %, 0.5 % o 1.0 % p/p o más se disuelve en agua a 25 °C. Los agentes antiadherentes solubles en agua pueden tener las siguientes ventajas: por lo general, no dejan una sensación grasosa sobre la piel, y por lo general, no son lubricantes como los agentes antiadherentes no solubles en agua y pueden ocasionar una mejor limpieza y menos derrame. Aún existe la necesidad de un sustrato que puede estar en contacto con una loción que puede brindar una buena repelencia de suciedad o exudados a la vez que utiliza bajos niveles de concentración del agente antiadherente, tal como menor o igual a aproximadamente 10 % p/p de concentración de agente antiadherente en la loción. Tal sustrato con loción puede ser rentable debido a la cantidad reducida de agente antiadherente que se requiere para brindar el beneficio y debido a la facilidad de incorporación del agente antiadherente a la loción debido a la solubilidad en agua del agente antiadherente. Además, el agente antiadherente puede brindar un beneficio de limpieza tal como el rechazo de suciedad o exudados y puede no producir sensaciones negativas en la piel tal como una película grasa o resbalosa. Los consumidores pueden preferir un sustrato que pueda brindar un beneficio antiadherente mientras se usa en una limpieza de rutina, es decir, los consumidores pueden no preferir un paso adicional al proceso de limpieza, tal como el uso de un sustrato para limpiar y el uso de un sustrato adicional de manera ineficiente pero proporciona el beneficio antiadherente. Un ejemplo de un paño que contiene un agente antiadherente hidrófobo que limpia de una manera ineficiente y necesita ser usado como un paño separado se describe en la patente de los EE.UU. núm. 2005/0244480A1. La fuerza de adherencia entre dos materiales puede analizarse con una variedad de métodos para determinar si las interacciones adhesivas son impactadas o no por tratamientos de superficie u otros factores. Ejemplos de pruebas de adherencia para determinar si un tratamiento tiene una adherencia reducida entre dos materiales (tal como reduciendo la fuerza de adherencia a menos que la fuerza de cohesión) incluyen el ASTM D2919, ASTM D3528 y métodos relacionados mencionados o descritos en la presente. Tales métodos pueden probar la fuerza de adherencia a través de la aplicación de rozamiento. Un método para evaluar la adherencia de suciedad o exudados a la superficie de la piel se ha detallado en la presente. Se ha descubierto que algunos agentes antiadherentes, usados a un nivel bajo (p. ej., en una loción), pueden proporcionar un beneficio antiadherente a la piel, pero la magnitud de ese beneficio antiadherente se ve reducido en gran medida sobre superficies artificiales. Sin limitaciones teóricas de ninguna especie, se cree que factores como la capacidad para humedecerse, la energía y química de la superficie de la piel son cruciales para la formación de películas antiadherentes eficaces que contienen determinados agentes antiadherentes solubles en agua. La prueba para evaluar la adherencia de la suciedad o exudados a la piel se describe en detalle en la sección MÉTODOS DE PRUEBA. En breve, el Método de determinación de antiadherencia trata la superficie de la piel con una cantidad definida de agente antiadherente o una loción que comprende el agente antiadherente. Se aplica una cantidad definida de una defecación artificial pastosa ("ABM"). La ABM se cubre con un pedazo de papel cuadrado y se comprime con una fuerza definida por una cantidad de tiempo definida. Luego se retira lentamente el papel con pinzas. El papel se tara antes de la aplicación de la ABM y se vuelve a pesar después de que se retira de la piel. El porcentaje de ABM residual sobre la piel se calcula como el peso de la deposición artificial (ABM) que permanece sobre la piel comparado con el peso de la deposición artificial originalmente aplicada a la piel. La ABM, semejante a una deposición de bebé, falla en la adherencia, lo que resulta en que parte del ABM permanece sobre la superficie de la piel y parte del ABM permanece sobre el pedazo de papel. Cuánto más eficiente es el agente antiadherente o la loción que comprende al agente antiadherente, menos ABM residual queda sobre la superficie de la piel. Aunque la ABM artificial se usa en el Método de determinación de antiadherencia, la ABM artificial se puede asociar en propiedades físicas a la suciedad o exudados. El porcentaje de ABM artificial residual puede, por ello, ser utilizado como una medición equivalente del porcentaje de suciedad o exudados residuales. Un agente antiadherente beneficioso para usar puede dejar menos que aproximadamente 10 %, 8 %, 7 %, 5 %, 4 %, 3 % o 2 % de suciedad o exudados residuales sobre la superficie de la piel, como se ha evaluado con el Método de determinación de antiadherencia. La piel que no es tratada con un agente antiadherente, ya sea solo o dentro de una loción, pero es de cualquier otra forma sometido al método precedente puede servir como un control negativo. Por lo general, ningún tratamiento de la piel resulta en aproximadamente 30 - 35 % de suciedad o exudados residuales que permanecen sobre la superficie de la piel. Los sustratos convencionales que comprenden una loción, tanto de base acuosa como de base de emulsión, pueden brindar un rendimiento antiadherente en el rango de aproximadamente 15-30 % de suciedad o exudados residuales en el método precedente. Se ha descubierto que este nivel de rendimiento no es suficiente para brindar un beneficio antiadherente que sea percibido por el consumidor. La loción de la presente invención puede comprender al menos aproximadamente 0.05 % p/p de un agente anntiadherente y al menos aproximadamente 0.01 % de un agente que mejora el rendimiento. La loción puede comprender al menos aproximadamente 50 % p/p de un agente anntiadherente y al menos aproximadamente 3 % de un agente que mejora el rendimiento. La loción puede comprender un agente antiadherente a un nivel de aproximadamente 0.05 %, 0.1 %, 0.5 %, 1 %, 2 %, 4 % o 5 % a aproximadamente 8 %, 10 %, 20 %, 25 % o 50 % p/p de la composición de loción. La loción puede comprender un agente que mejora el rendimiento en un nivel de aproximadamente 0.05 %, 0.1 %, 0.15 %, 0.18 %, 0.2 %, 0.3 %, 0.4 %, o 0.5 % a aproximadamente 1 %, 2 %, o 3 % p/p de la composición de loción. La loción que comprende un agente antiadherente y un agente que mejora el rendimiento puede ser eficaz en dejar menos del 10 % de suciedad o exudados residuales en la piel al medirla mediante el método de determinación de antiadherencia descrito en la presente. La loción puede dejar menos que aproximadamente 2 %, 3 %, 4 %, 5 %, 7 %, 8 % o 10 % de suciedad o exudados residuales sobre la piel. Una composición de loción que comprende un agente antiadherente en un nivel de aproximadamente 2 % y un agente que mejora el rendimiento en un nivel de aproximadamente 0.18 % puede dejar menos de aproximadamente 10 % de suciedades o exudados residuales en la piel. Una composición de loción que comprende un agente antiadherente en un nivel de aproximadamente 2 % y un agente que mejora el rendimiento en un nivel de aproximadamente 0.18 % puede dejar menos de aproximadamente 8 % de suciedades o exudados residuales en la piel. Una composición de loción que comprende un agente antiadherente en un nivel de aproximadamente 5 % y un agente que mejora el rendimiento en un nivel de aproximadamente 0.18 % puede dejar menos de aproximadamente 4 % de suciedad o exudados residuales en la piel. La loción que comprende el agente antiadherente y el agente que mejora el rendimiento, como se describe en la presente, pueden estar en contacto con o asociarse con un sustrato. El producto de paño con loción también puede ser efectivo para dejar menos que aproximadamente 10 %, 8 %, 7 %, 5 %, 4 %, 3 %, o 2 % de suciedad o exudados residuales sobre la piel. Los agentes antiadherentes solubles en agua incluyen, pero sin limitarse a: Los agentes antiadherentes no poliméricos tales como glicerol y polioles relacionados tales como sorbitol, maltitol, xilitol, pentaerititol, sucrosa, glucosa, maltosa, maltotriosa, maltodextrina, maltopentosa, maltohexosa e isomaltulosa, etilenglicol, propilenglicol, butilenglicol, y lo similar, Agentes antiadherentes poliméricos que comprenden polietilenglicol, polipropilenglicol, polibutilenglicol, poliglicerol o mezclas de éstos, incluso copolímeros en bloque que comprenden óxido de etileno y óxido de propileno, y lo similar. Compuestos polioles alcoxilados, Compuestos fosfato tales como monoalquilfosfatos y dialquilfosfatos, y combinaciones de lo precedente.
Agentes antiadherentes no poliméricos: Agentes antiadherentes no poliméricos, tales como los mencionados anteriormente, pueden brindar un beneficio antiadherente. Los agentes antiadherentes no poliméricos se pueden requerir en niveles relativamente altos en la composición en comparación con los agentes antiadherentes poliméricos.
Agentes antiadherentes poliméricos: Se ha descubierto que los agentes antiadherentes poliméricos que comprenden polietilenglicol, polipropilenglicol, polibutilenglicol, poliglicerol o mezclas de éstos, incluyendo copolímeros en bloque que comprenden óxido de etileno y óxido de propileno, son útiles como agentes antiadherentes. Los ejemplos de antiadherentes poliméricos comercialmente disponibles incluyen la serie Carbowax™ y Polyox™ disponibles de The Dow Chemical Company de Midland, MI, y la serie de surfactantes R Pluronic™, Pluronic™ R, Tetronic™ y Tetronic™ como las disponibles de BASF Corporation de Florham Park, NJ. En una modalidad, una loción que comprende Carbowax ™ 400 en un nivel de aproximadamente 5 % p/p y un agente de rendimiento en un nivel de aproximadamente 0.18 % p/p puede dejar menos de aproximadamente 9 % de suciedades o exudados residuales en la piel. En otra modalidad, una loción puede comprender un Pluronic™, tal como Pluronic™ F68, en un nivel de aproximadamente 2 % p/p y un agente que mejora el rendimiento en un nivel de aproximadamente 0.18 % p/p puede dejar menos de aproximadamente 10 % de suciedades o exudados residuales en la piel. En todavía otra modalidad, una loción que comprende Pluronic™, tal como Pluronic™ F68, en un nivel de aproximadamente 5 % p/p y un agente que mejora el rendimiento en un nivel de aproximadamente 0.18 % p/p puede dejar menos de aproximadamente 4 % de suciedades o exudados residuales en la piel.
Compuestos polioles alcoxilados También se ha descubierto que los compuestos polioles alcoxilados liberan un beneficio antiadherente. Los compuestos polioles alcoxilados útiles en la presente invención comprenden una porción poliol central que comprende al menos tres grupos hidroxilo, con al menos uno de los grupos hidroxilo que esté alcoxilado. El grupo alcoxilo comprende polioxietileno, polioxipropileno, poliglicerol o mezclas de éstos. El grado total promedio de alcoxilacion puede ser de aproximadamente 1 a aproximadamente 100. La Figura 1 es un ejemplo de la estructura general a la cual se puede conformar un glicerol trisalcoxilado. i, A2, y A3 son hidrógeno, metilo o cualquier mezcla de éstos, D1 ( D2, y D3 son polioxietileno, polioxipropileno o combinaciones de éstos como se representa en la Figura 2. En una modalidad, p puede promediar 4.2 y e puede promediar 13.4. Los compuestos polioles alcoxilados útiles en la presente invención pueden además tener al menos una de las entidades alcoxi que comprende al menos un grupo protector aniónico, como se describe en la patente WO2005/063847. En una modalidad, A^ es hidrógeno, o metil, A2 y A3 son sulfato(S03"), DL D2, y D3 son polioxietileno, polioxipropileno o combinaciones de éstos como se representa en la Figura 2. En una modalidad, p puede promediar 4.2 y e puede promediar 13.4. En otra modalidad, una loción puede comprender un bis sulfato de glicerilo tris alcoxilado en un nivel de aproximadamente 2 % p/p y un agente que mejora el rendimiento en un nivel de aproximadamente 0.18 % y puede dejar menos de aproximadamente 8 % p/p de suciedades o exudados en la piel. Una persona con experiencia en la industria puede apreciar que cualquier compuesto poliol apropiado puede funcionar como la porción de poliol central y que cualquier número de grupos alcoxilo de uno o más, y cualquier número de grupos protectores aniónicos pueden utilizarse. También puede apreciar que los grupos alcoxilo pueden ser de cualquier tipo descrito, y no necesitan ser idénticos. También puede apreciar que los grupos protectores pueden ser de cualquier tipo descrito, y no necesitan ser idénticos. Compuestos Fosfato Los compuestos fosfato pueden Incluir monoalquilfosfatos y dialquilfosfatos. Los monoalquilfosfatos pueden tener la fórmula estructural como se representa en la Figura 3 caracterizada además porque R representa un grupo de hidrocarburo insaturado que tiene un promedio de 8 a 22 átomos de carbono, x representa un número de 0 a 20 y cada Y y Z representa hidrógeno, un metal alcalino, amonio o una alcanolamina. Los dialquilfosfatos pueden tener la fórmula estructural como se representa en la Figura 4 caracterizada además porque R representa un grupo de hidrocarburo insaturado que tiene un promedio de 8 a 22 átomos de carbono, x representa un número de 0 a 20 y cada Y y Z representa hidrógeno, un metal alcalino, amonio o una alcanolamina. Los grupos de hidrocarburos saturados o insaturados que tienen un promedio de 8 a 22 átomos de carbono pueden ser hidrocarburos de cadena recta, ramificada o alicíclicos como es conocido por aquellos con experiencia en la industria. En una modalidad, los grupos de hidrocarburos saturados o insaturados pueden tener un promedio de 10 a 18 átomos de carbono. Los metales alcalinos y las aminas pueden incluir, pero sin limitarse a, litio, sodio, potasio, dimetilmonoetanolamina, metildietanolamina, trimetilamina, trietilamina, dibutilamina, butildimetilamina, monoetanolamina, dietanolamina, trietanolamina, isopropildimetilamina e isopropiletanolamina.
Ingredientes de loción opcionales Se pueden agregar ingredientes adicionales a la loción como se desee para crear una composición de loción. Por lo general, la composición comprende cualquiera de los siguientes ingredientes: emolientes, surfactantes, conservadores, o una combinación de compuestos conservadores que actúan juntos como un sistema conservador u otros ingredientes auxiliares. Se debe observar que algunos compuestos de ingredientes pueden tener una función múltiple y que todos los compuestos no están necesariamente presentes en la composición. La composición puede ser una solución o una emulsión de base acuosa. El pH de la composición puede ser de aproximadamente pH 3, 4 ó 5 a aproximadamente pH 7, 7.5 u 8. Ejemplos de lociones y composiciones de lociones que pueden usarse se pueden encontrar en la sección Ejemplos como Ejemplos del 1 al 12.
Emoliente Los emolientes pueden (1 ) mejorar el deslizamiento del sustrato sobre la piel, mejorando la lubricación y por lo tanto disminuyendo la abrasión de la piel, (2) hidratar los residuos (p. ej., residuos fecales o residuos de orina o menstruación secos), por lo tanto mejorando su eliminación de la piel, (3) hidratar la piel, por lo tanto reduciendo su sequedad e irritación al mismo tiempo que mejorando su flexibilidad bajo el movimiento de limpieza y (4) proteger la piel de una posterior irritación (p. ej., causada por la fricción de un artículo absorbente) cuando el emoliente es depositado sobre la piel y permanece en su superficie como una fina capa protectora. Los emolientes pueden incluir aceites de silicona, aceites de silicona con grupos funcionales, aceites de hidrocarburos, alcoholes grasos, éteres de alcoholes grasos, ácidos grasos, ásteres de ácidos carboxílicos monobásicos o dibásicos o tribásicos o polibásicos con alcoholes mono y polihídricos, polioxietilenos, polioxipropilenos, mezclas de polioxietileno y éteres de polioxipropileno de alcoholes grasos y mezclas de éstos. Los emolientes pueden ser saturados o insaturados, tener un carácter alifático y ser de cadena recta o ramificada o contener un anillo alicíclico o aromático. Una mezcla útil de emolientes son los triglicéridos caprílico cápricos en combinación con Bis-PEG/PPG-16/16 PEG/PPG-16/16 dimeticona conocido como ABIL CARE™ 85 (disponible de Degussa Care Specialties de Hopewell, VA). Los emolientes, cuando están presentes, pueden usarse en la presente invención en un % peso/peso de aproximadamente 0.5 %, 1 % o 4 % a aproximadamente 0.001 %, 0.01 %, o 0.02 % p/p. Sin limitaciones teóricas de ninguna especie, se cree son deseables niveles bajos de emoliente ya que esto puede reducir la tendencia de los emolientes a formar una capa grasosa o aceitosa sobre la piel, que el consumidor puede no preferir.
Surfactante El surfactante puede ser un surfactante individual o una mezcla de surfactantes. El surfactante puede ser un surfactante polimérico o no polimérico. El surfactante puede usarse como un emulsionante. El surfactante, cuando está presente, puede usarse en una cantidad eficaz para emulsionar el emoliente y cualquier otro aceite no soluble en agua que pueda estar presente en la composición, en una cantidad en el rango de aproximadamente 0.5 %, 1 %, o 4 % p/p a aproximadamente 0.001 %, 0.01 % o 0.02 % p/p (en base al peso del surfactante sobre el peso de la composición). La composición puede incluir uno o más surfactantes. El surfactante o combinaciones de surfactantes, pueden ser suaves, lo que significa que los surfactantes proporcionan suficientes beneficios de limpieza o detersivos, pero no como para secar demasiado o de cualquier otra forma lastimar o dañar la piel. Una gran variedad de surfactantes son útiles en la presente e incluyen aquellos seleccionados del grupo que comprende surfactantes aniónicos, surfactantes no iónicos, surfactantes catiónicos, surfactantes anfóteros, surfactantes zwitteriónicos y mezclas de éstos. Una gran variedad de surfactantes aniónicos son útiles en la presente. Ejemplos no limitantes de surfactantes aniónicos incluyen aquellos seleccionados del grupo que comprende sarcosinatos, sulfatos, sulfonatos, isetionatos, tauratos, fosfatos, lactilatos, glutamatos y mezclas de éstos. Entre los isetionatos, los alquil isetionatos son útiles y entre los sulfatos, los alquil y éter alquil sulfatos son útiles. Otros materiales aniónicos útiles en la presente son los jabones (es decir, metal alcalino o sales amina, p. ej., sales de sodio, potasio o trietanolamina) de ácidos grasos, que por lo general, tienen de aproximadamente 8 a aproximadamente 24 átomos de carbono. Los surfactantes no iónicos útiles en la presente incluyen, pero sin limitarse a, aquellos seleccionados del grupo que comprende glucósidos de alquilo, poliglucósidos de alquilo, polihidroxi amidas de ácido graso, ésteres de ácido graso alcoxilados, éteres de alcoholes grasos alcoxilados, ésteres de sacarosa, óxidos de amina y mezclas de éstos. Los surfactantes anfóteros o zwitteriónicos adecuados para usar en las composiciones de la presente incluyen aquellos que son conocidos para usar en el cuidado del cabello u otra limpieza de cuidado personal. Los surfactantes anfóteros adecuados para usar en las composiciones presentes son bien conocidos en la industria e incluyen aquellos surfactantes ampliamente descritos como derivados de aminas alifáticas secundarias y terciarias en las cuales un radical alifático puede tener una cadena recta o ramificada y donde uno de los sustituyentes alifáticos contiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono y uno contiene un grupo aniónico para la solubilización en agua tal como carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato, o fosfonato. Los surfactantes anfóteros útiles incluyen, pero sin limitarse a, el grupo que comprende cocoanfoacetato, cocoanfodiacetato, lauroanfoacetato, lauroanfoacetato y mezclas de éstos. Los surfactantes zwitteriónicos adecuados para usar en la presente incluyen aquellos surfactantes ampliamente descritos como derivados de amonio cuaternario alifático, fosfonio y compuestos de sulfonio, en los cuales los radicales alifáticos pueden tener una cadena recta o ramificada y caracterizados porque uno de los sustituyentes alifáticos contiene de aproximadamente 8 a aproximadamente 18 átomos de carbono y uno contiene grupo aniónico tal como carboxi, sulfonato, sulfato, fosfato o fosfonato. Los surfactantes zwitteriónicos detersivos útiles son las betaínas, anfoacetatos y sulfobetaínas, por ejemplo, cocoamidopropilbetaína, sodiolaurilamfoacetato y cocoamidopropilhidroxisultaína.
Conservante Controlar el crecimiento microbiológico puede ser beneficioso en productos acuosos tales como composiciones de lociones para la aplicación a sustratos para formar paños. La composición de loción puede comprender un conservador o una combinación de conservadores que actúan juntos como un sistema conservador. Los conservadores y los sistemas conservadores se usan de forma intercambiable en el presente documento para indicar un único o una combinación de compuestos conservadores. Se puede entender que un conservador es un compuesto químico o natural o una combinación de compuestos, que reduce el crecimiento de microorganismos y, por lo tanto, permite una vida útil más larga para el envase de sustratos (abierto o cerrado) y también crea un ambiente con un crecimiento reducido de microorganismos cuando se transfiere a la piel durante el proceso de limpieza. El espectro de actividad del conservador puede incluir bacteria, moho y hongos. Cada uno de estos microorganismos puede matarse con el conservador. Otro modo de acción a ser contemplado puede ser la reducción de ritmo de crecimiento de los microorganismos sin matarlos. Sin embargo, ambas acciones producen una reducción drástica de la población de microorganismos. Los materiales útiles como conservadores incluyen, pero sin limitarse a: compuestos de metilol, compuestos de iodopropinilo, alcoholes aromáticos simples, compuestos de parabén, agentes quelantes tales como ácido tetraacético etilendiamina y combinaciones de éstos. En una modalidad, el sistema conservador puede comprender un compuesto de metilol o su equivalente, un compuesto de iodopropinilo y mezclas de éstos. Los compuestos de metilol pueden liberar un nivel bajo de formaldehído cuando se encuentra en una solución acuosa que tiene una actividad conservadora eficaz. Los compuestos de metilol ilustrativos incluyen, pero no se limitan a, diazolidinil urea (GERMALL® II disponible de International Specialty Products de Wayne, NJ), N-[1 ,3-bis(hidroximetilo)-2,5-dioxo-4-imidazolidinilo]-N,N'-bis(hidroximetilo) urea, imidurea (GERMALL® 1 15 disponible de International Specialty Products de Wayne, NJ), 1 ,1 -metilen bis[3-[3-(hidroximetilo)-2,5-dioxo-4-imidazolidinilo]urea], 1 ,3-dimetilol-5,5-dimetil hidantoína (DMDMH), hidroximetil glicinato de sodio (SUTTOCIDE® A disponible de International Specialty Products de Wayne, NJ) y glicina anhídrido dimetilol (GADM). Los compuestos de metilol se pueden usar en concentraciones de aproximadamente 0.025 % a aproximadamente 0.50 % p/p. En otra modalidad, la concentración puede ser de aproximadamente 0.075 % p/p. El compuesto de iodopropinilo puede proporcionar una actividad antifúngica. Un material ilustrativo puede ser el butilcarbamato de iodopropinilo disponible de Clariant UK, Ltd. de Leeds, Reino Unido como NIPACIDE™ IPBC. Otro material ilustrativo puede ser 3-iodo-2-propinilbutilcarbamato. Los compuestos de iodopropinilo pueden usarse eficazmente a una concentración de aproximadamente 0.001 % a aproximadamente 0.05 % p/p. La concentración puede ser de aproximadamente 0.009 % p/p. Un sistema conservador de este tipo puede comprender una mezcla de un compuesto de metilol con una concentración de aproximadamente 0.075 % p/p y un compuesto de iodopropinilo con una concentración de aproximadamente 0.009 % p/p.
En otra modalidad, el sistema conservador puede comprender alcoholes aromáticos simples (p. ej., alcohol bencílico). Los materiales de este tipo pueden tener una actividad antibacteriana eficaz. El alcohol bencílico puede obtenerse de Symrise, Inc. de Teterboro, NJ. En otra modalidad, el conservador puede comprender por lo menos un parabén antimicrobiano. El conservador puede ser un parabén antimicrobiano seleccionado del grupo que comprende metilparabén, etilparabén, propilparabén, butilparabén, isobutilparabén o combinaciones de éstos. La concentración total de parabén antimicrobiano puede ser menor que aproximadamente 0.3 %, 0.5 %, o 1 % p/p. La cantidad mínima de parabén antimicrobiano puede ser cualquier cantidad suficiente para obtener la conservación deseada de la composición, tal como mayor que aproximadamente 0.001 %. En otra modalidad, compuestos acídicos usados en cantidad suficiente para reducir el pH de la composición de loción (p. ej., pH menor que aproximadamente 5) pueden ser útiles como el conservador, o como un potenciador de otros ingredientes conservadores. En otra modalidad, los agentes quelantes, tales como ácido tetraacético etilendiamina y sus sales, también pueden usarse en sistemas conservadores como un potenciador para otros ingredientes conservadores.
Ingredientes adicionales La composición de loción puede opcionalmente incluir otros ingredientes auxiliares. Los ingredientes auxiliares posibles pueden seleccionarse de un amplio rango de ingredientes adicionales tales como, pero sin limitarse a perfumes y fragancias, texturizadores, colorantes, agentes suavizantes e ingredientes médicamente activos, tales como activos curativos y protectores de la piel.
Artículo comercial En una modalidad, se puede proporcionar un artículo comercial. El artículo comercial puede comprender un recipiente como se describe en la presente y por lo menos un sustrato como se describe en la presente. Los recipientes útiles pueden incluir, pero sin limitarse a, tubos rígidos de PET, bolsas envoltorio, sachets precortados para mitones de limpieza empaquetados individualmente y otros embalajes conocidos en la industria como adecuados para artículos de tela no tejida. Además, el recipiente también puede estar fabricado para facilitar la eliminación de sustratos de limpieza individuales. El recipiente puede estar hecho de cualquier material o materiales adecuados y puede estar fabricado de cualquier manera adecuada. Por ejemplo, el recipiente puede estar hecho de poliestireno, polipropileno, PET, POET, polietileno, poliéster, alcohol polivinílico, o lo similar. Los recipientes también pueden ser hechos de una mezcla de los materiales anteriores. Los recipientes pueden ser fabricados mediante, por ejemplo, un proceso de moldeo por vacío o un proceso de moldeo por inyección, o cualquier proceso adecuado. Información adicional sobre recipientes, así como también componentes opcionales adicionales para recipientes, incluyendo, pero sin limitarse a: cuerpos de recipientes, tapas, características de los recipientes, tales como, pero sin limitarse a, fijación de tapas, bisagras, cierres, auxiliares de fijación y lo similar, se puede encontrar en las patentes de los EE.UU. núms. de descripción 451 ,279; 437,686; 443,508; Des 443,451 ; Des 421 ,901 ; Des 421 ,902; Des 416,794; Des 414,637; Des 445,329; 3,982,659; 3,967,756; 3,986,479; 3,994,417; 6,269,970; 5,785,179; 5,366,104; 5,322,178; 5,050,737; 4,971 ,220; 6,296,144; 6,315,1 14; 4,840,270; 4,471 ,881 ; 5,647,506; 6,401 ,968; 6,269,969; 6,412,634; 5,791 ,465; 6,092,690; La publicación de la patente de los EE.UU. núm. 2002/0064323 publicada el 30 de mayo del 2002, concedida a Chin; y la patente WO 00/27268 publicada el 18 de mayo del 2000 y asignada a The Procter & Gamble Company; la patente WO 02/14172 publicada el 21 de febrero del 2002 y asignada a The Procter & Gamble Company; y la patente WO 99/55213 publicada el 4 de noviembre de 1999 y asignada a The Procter & Gamble Company.
Método de determinación de antiadherencia Este método puede usarse para evaluar la adherencia de la suciedad o exudados a la piel cuantificando el porcentaje de deposición artificial pastosa residual ("ABM") que queda sobre la superficie de la piel después del tratamiento. La ABM, semejante a la deposición de un bebé, falla de manera adherente, lo que produce que parte de la ABM permanezca sobre la superficie de la piel y parte de la ABM sea eliminada. Mientras más eficaz es el agente antiadherente o loción que comprende un agente antiadherente y el agente que mejora el rendimiento, será menor el por ciento del ABM residual en la superficie de la piel. Por lo menos ocho adultos sanos participaron en un único estudio de determinación. Cada uno de los panelistas completó un período de lavado de cuatro días durante el cual usaron jabón hidratante sin perfume de Olay®, distribuido por The Procter and Gamble Company, Cincinnati, OH, para lavar sus antebrazos. Los panelistas no deben usar ningún producto tópico, tales como pomadas, cremas o lociones, en sus antebrazos durante el período de lavado y también el día del estudio de determinación. En el día de la prueba, se inspeccionaron los brazos de los panelistas para asegurarse que estaban libres de cortes, arañazos y erupciones. Si la piel presenta alguna anormalidad, el panelista no puede participar. Se usan una plantilla y un marcador de punta fina para marcar hasta diez sitios de 3 cm por 3 cm en la parte interior de los antebrazos, es decir, hasta diez sitios por panelista. Todos menos uno de esos sitios fueron tratados con un agente antiadherente o una loción que comprendía un agente antiadherente. El resto de los sitios recibió un tratamiento antiadherente, es decir, que sirve como un control negativo. Las ubicaciones de los diferentes tratamientos, incluyendo el sitio no tratado, pueden ser colocados al azar entre los sitios en cada panelista. La prueba comienza en el sitio más cercano al codo del brazo izquierdo y, a medida que se completa la prueba en cada sitio, se sigue hacia el sitio más cercano a la muñeca en el brazo izquierdo, luego hacia el sitio más cercano al codo del brazo derecho y finalmente al sitio más cercano a la muñeca del brazo derecho. La prueba en cada sitio requiere aproximadamente 4 minutos, para un tiempo total por panelista de aproximadamente 40 minutos. Para cada lugar que se trate, 1 µ?_ ???2 o 9 µ?,/lugar de agente antiadherente o loción que comprende un agente antiadherente y un agente que mejora el rendimiento se aplica en el centro del lugar usando un estándar o un pipeteador de desplazamiento positivo. El agente o loción aplicado es luego esparcido sobre todo el sitio (cuyo límite está definido por las marcas realizadas usando la plantilla) usando un dedil sin polvo, núm. de catálogo # 56613-413 disponible de VWR Scientific de West Chester, PA, colocando el dedil sobre la gotita de agente o loción y refregando levemente el dedil sobre la superficie de la piel usando varios movimientos de lado a lado y de arriba a abajo por un tiempo total de 10 a 15 segundos. Examinando el sitio desde un ángulo oblicuo, la persona que realiza la prueba debe asegurarse que se ha formado una película uniforme sobre el área total del sitio. La película se deja expuesta al aire, sin tocar, por aproximadamente 1 minuto antes de proceder con los pasos posteriores. Se coloca una jeringa de 1 mi, tal como la que tiene núm. de catálogo BD-309628 disponible de VWR Scientific de West Chester, PA, que ha sido llenada con ABM a temperatura ambiente y está libre de burbujas de aire, sobre una balanza analítica de cuatro dígitos tarada. Se registra el peso. La jeringa con ABM se sostiene sobre el centro del sitio de la prueba en el antebrazo, a una proximidad razonable a la superficie de la piel y se dispensa aproximadamente 0.2 mi de ABM sobre la piel presionando el émbolo y observando las gradaciones de la jeringa. La ABM debe formar un montón razonablemente uniforme y compacto en el centro del sitio de prueba. La jeringa se pesa nuevamente en la balanza analítica y se registra su peso. La cantidad de ABM que fue dispensada en el antebrazo se calcula restando el segundo peso del primero. Un pedazo de 4 cm x 4 cm de papel de pesa, núm. de catálogo 12578-201 disponible de VWR Scientific de West Chester, PA, se tara en la balanza analítica de cuatro dígitos, centrado sobre el montón de ABM en el sitio de prueba del antebrazo y se baja suavemente sobre la ABM con unas pinzas. El papel de pesa no debe tocarse con la punta de los dedos, ya que esto podría transferir grasas a su superficie. Luego, se coloca una pesa en forma de botella de 500 g, tal como la que tiene el núm. de catálogo 12766-518 disponible de VWR Scientific de West Chester, PA, que ejerce una fuerza hacia abajo a aproximadamente 3.4 kPa (0.5 psi) sobre el papel de peso, de tal forma que el montón de ABM debajo del papel de peso esté aproximadamente centrado bajo la pesa. La pesa puede ser sostenida suavemente en el lugar o balanceada en el antebrazo por el panelista por 30 segundos. Después de los 30 segundos, se colocan suavemente dos dedos a cada lado del papel de pesa para mantenerlo en su lugar y se levanta suavemente la pesa de 500 g. Con un par de pinzas, el papel de pesa se levanta lenta y suavemente del sitio de prueba. Las pinzas se colocan en el ángulo inferior derecho del papel de pesa y éste se levanta lentamente en la dirección del ángulo superior izquierdo del mismo. Debe llevar aproximadamente 1 a 2 segundos retirar el papel. Una vez retirado, el papel de pesa se coloca nuevamente sobre la balanza analítica sobre la que se taró y se registra el peso para determinar la cantidad de ABM retirada. Los pasos anteriores se repiten hasta que todos los lugares por panelista se prueben, es decir, los pasos consistentes de la aplicación de un agente antiadherente o loción que comprende un agente antiadherente y un agente que mejora el rendimiento, aplicación de ABM, aplicación de papel para pesar, aplicación del peso y extracción del papel para pesar. Para el control del sitio que no tiene tratamiento, se salta la aplicación de agente o loción y se aplica la ABM directamente sobre el sitio de la piel. El siguiente es un ejemplo de una hoja de cálculo para recolectar las diferentes mediciones de pesos y para calcular el porcentaje (%) de ABM residual que permanece en el brazo: Sub Sitio Tratamiento Jeringa Jeringa después ABM aplicada ABM extraída % ABM brazo 101 1 I 7.8561 7.6351 0.2210 0.1678 24.07 101 2 J 7.6343 7.4241 0.2102 0.1967 6.42 101 3 H 7.4223 7.2208 0.2015 0.1473 26.90 101 4 A 7.2200 7.0090 0.21 10 0.1754 16.87 101 5 G 7.0080 6.8087 0.1993 0.1755 1 1.94 101 6 B 7.8082 7.5957 0.2125 0.2042 3.91 101 7 F 7.5943 7.3862 0.2081 0.1536 26.19 101 8 C 6.9643 6.7592 0.2051 0.1526 25.60 101 9 E 7.3840 7.1725 0.21 15 0.1984 6.19 101 10 D 7.171 1 6.9678 0.2033 0.1788 12.05 en donde: Sub se refiere al número de sujeto, que es como mínimo de 101 a 108 e idealmente de 101 a 1 10, es decir, la tabla anterior debe repetirse de 8 a 10 veces para cubrir a todos los panelistas. Sitio se refiere a la localización en el brazo, comenzando con el brazo izquierdo cerca del codo (Sitio 1) y siguiendo hacia el brazo derecho cerca de la muñeca (Sitio 10). Tratm. se refiere al código del tratamiento aplicado, por lo general, una letra de la A a la J. Jeringa se refiere al peso inicial de la jeringa que contiene ABM. Jeringa después se refiere al peso final de la jeringa que contiene ABM una vez que se han dispensado aproximadamente 0.2 mi de ABM sobre el sitio de tratamiento. ABM aplicada es un valor calculado obtenido de la ecuación Jeringa - Jeringa después = ABM aplicada. ABM retirada se refiere al peso de la ABM que ha sido capturado en el papel de pesa tarado después de que ha sido levantado del sitio de tratamiento. % ABM brazo es un valor calculado obtenido de la ecuación ((ABM aplicada - ABM retirada)/ABM aplicada) x 100. Esta es una medida del porcentaje (%) de ABM residual sobre la superficie de la piel después del tratamiento. Se calcula y gráfica la media y el error estándar de la media ("SEM", por sus siglas en inglés) para cada tratamiento, por ejemplo, de A a J, para todos los panelistas, por ejemplo, 101-110. Cuando el método se ejecuta correctamente, el control de tratamiento debe producir un valor de aproximadamente 30 % a 35 % de ABM residual. Este método también puede usarse para evaluar las composiciones de lociones extraídas de productos de paños disponibles comercialmente. Las composiciones de lociones extraídas se preparan insertando una pila de paños completa de un producto comercializado sin vencer en una prensa limpia capaz de ejercer una fuerza hacia abajo de aproximadamente 552 kPa (80 psi) sobre la pila. Idealmente, la placa inferior de la prensa contiene un canal en el cual se puede recolectar la loción extraída y un orificio a través del cual la loción extraída puede fluir hacia un recipiente de almacenamiento. Un ejemplo de recipiente de almacenamiento adecuado es el núm. de catálogo 83008-666 disponible de VWR Scientific de West Chester, PA. Todas las lociones extraídas se almacenan a temperatura ambiente antes de su uso. El día anterior al estudio, se transfieren 10 mi de cada agente antiadherente o composición de loción a un frasco de escintilación de vidrio tal como el núm. de catálogo 66022-060 disponible de VWR Scientific de West Chester, PA. Cada frasco se etiqueta con el código de tratamiento, por ejemplo, A-J. El día del estudio, el agente antiadherente o composición de loción es retirado del frasco de escintilación con la pipeta estándar o de desplazamiento positivo y aplicado al sitio de tratamiento respectivo como se describe en el método. Al tener diferentes tratamientos en los frascos de escintilación, es muy fácil reacomodar los frascos entre panelistas para adecuar el esquema aleatorio del estudio. Para asegurar resultados reproducibles, el Método de determinación de antiadherencia se debe realizar a una temperatura ambiente de 21 °C ± 2 °C y a una humedad relativa de 30-50 %.
Preparación de la deposición artificial pastosa (ABM) Se requiere el siguiente equipo: una balanza analítica precisa para ± 0.001 g un homogeneizador capaz de mezclar los ingredientes hasta lograr consistencia, tal como un Ika Labortechnik™ T25 básico o equivalente, disponible de Ika-Werke GmbH and Co. KG de Staufen, Alemania. una sonda homogenizadora para utilizar con el homogeneizador, tal como aquella con núm. de catálogo S25N 25F disponible de Ika- Werke GmbH and Co. KG de Staufen, Alemania. Se requieren los siguientes reactivos: Feclone™ polvo número 4, disponible de SiliClone Studio, Valley Forge, PA, con el núm. de catálogo Feclone BFPS-4. Feclone™ polvo número 6, disponible de SiliClone Studio, Valley Forge, PA, con el núm. de catálogo BFPS-6. Feclone™ polvo número 7, disponible de SiliClone Studio, Valley Forge, PA, con el núm. de catálogo BFPS-7. Carbopol™ 981 , disponible de BF Goodrich, Cleveland, OH. Agua desionizada. Se requieren las siguientes cantidades de los reactivos anteriores: El procedimiento para preparar la ABM consiste de los siguientes pasos: Preparación de solución Carbopol™ 1. Se pesan 78.78 g ± 0.01 g de agua desionizada en un vaso de 250 mi. 2. Se pesan 0.900 g ± 0.001 g de Carbopol™ en papel de peso. 3. Se coloca un vaso en un agitador magnético y se configura la velocidad a 400 rpm. 4. Se agrega el polvo Carbopol™ lentamente al agua, por un periodo de tiempo de aproximadamente 5 minutos. Mientras se agrega el Carbopol™, se aumenta la velocidad de agitación lentamente a 600 rpm. 5. Una vez que el polvo Carbopol™ ha sido agregado al agua, se cubre el vaso y se continúa mezclando a 600 rpm por 15 minutos. El polvo Carbopol™ debe diluirse completamente, es decir, un gel transparente sin ningún aglomerado. 6. Se pone una placa calentadora a 150 °C. Se coloca la solución de Carbopol™ sobre la placa calentadora y se continúa mezclando a 600 rpm hasta que la solución se caliente de 81 °C a 83 °C.
B. Preparación de la mezcla de ABM 1. Se pesan 6.600 g ± 0.01 g de cada uno de los polvos de Feclone núm. 4, núm. 6 y núm. 7 en un vaso y se mezclan bien. 2. Usando un homogenizador T25 básico o equivalente con una sonda homogenizadora se agita la solución de Carbopol™ a 8000 rpm por aproximadamente 30 segundos antes de seguir con el Paso 3. 3. A la solución de Carbopol™ que se está agitando, se agrega lentamente la mezcla de polvos de Feclone™, aproximadamente un cuarto del total por vez. Se asegura que la mezcla de polvos de Feclone™ pase por la sonda homogenizadora durante el agregado, es decir, se mezcla totalmente en la composición pastosa que se está formando. Si fuera necesario, se usa una espátula para facilitar la incorporación de la mezcla de polvos de Feclone™ en la composición. 4. Después de agregar toda la mezcla de polvos de Feclone™, se continúa mezclando con el homogenizador a 8000 rpm por 5 minutos adicionales, usando la espátula para empujar la composición pastosa hacia la sonda homogenizadora. La composición debe estar bien mezclada y parecer homogénea. La ABM terminada puede colocarse en un recipiente, tal como el núm. de catálogo 14233-954 disponible de VWR Scientific de West Chester, PA y almacenarse en refrigerador por hasta 30 días. Después de los 30 días, se debe preparar una nueva muestra para futuros experimentos. El recipiente debe estar fuertemente sellado para evitar que la ABM se seque. Antes de usar la ABM en el Método de determinación de antiadherencia, la ABM se debe retirar del refrigerado y dejar que se ajuste a la temperatura ambiente. Una manera fácil de hacer esto es llenar una jeringa de 10 mi, tal como la que tiene núm. de catálogo BD301604 disponible de VWR Scientific de West Chester, PA, con ABM fría y luego dejar que la jeringa se equilibre con la temperatura ambientes sobre la mesa. Por lo general, la equilibración lleva aproximadamente 15 minutos. La jeringa de 10 mi puede usarse para llenar la jeringa de 1 mi descrita en el Método de determinación de antiadherencia.
Ejemplos Las composiciones de lociones de los Ejemplos 1 al 12 se ponen en contacto, como se describió anteriormente, con un sustrato tal como Fibrella 3160, una tela no tejida de 58 g/m2 que comprende una mezcla de 40 % de fibras de viscosa y 60 % de fibras de polipropileno como la disponible de Suominen de Tampere, Finlandia o cualquier otro sustrato que se considere adecuado para usar. En los ejemplos, "CS" se refiere en la presente a "cantidad suficiente" y es un porcentaje suficiente de agua agregado a la composición para llevar la composición general al 100 %.
Por ciento en peso Componentes Ejemplo 1 Ejemplo 2 Ejemplo 3 Ejemplo 4 Agua CS. CS. S. CS. EDTA disódico 0.100 0.100 0.100 0.100 lodopropinilbutilcarbamato 0.009 0.009 0.009 0.009 Alcohol bencílico 0.500 0.500 0.500 0.500 Suttocide® Una solución al 50 % 0.150 0.150 0.150 0.150 Goma xantana 0.180 0.180 0.180 0.180 PEG40 Hidrog. Aceite de ricino 0.550 0.550 0.550 0.550 Abil Care 85 0.100 0.100 0.100 0.100 Ácido cítrico 0.055 0.055 0.055 0.055 Perfume 0.070 0.070 0.070 0.070 Carbowax® 400 5.000 Pluronic® F68 2.000 Pluronic® F68 5.000 Bissulfato de gliceril trisalcoxilado 2.000 Por ciento en peso Componentes Ejemplo 5 Ejemplo 6 Ejemplo 7 Ejemplo 8 Agua C.S. C.S. C.S. C.S.
EDTA disódico 0.100 0.100 0.100 0.100 PEG40 Hidrog. Aceite de ricino 0.400 0.400 0.400 0.400 Propilenglicol 1.500 1.500 1.500 1.500 Fenoxietanol 0.800 0.800 0.800 0.800 Metilparabén 0.150 0.150 0.150 0.150 Etilparabén 0.050 0.050 0.050 0.050 Propilparabén 0.050 0.050 0.050 0.050 Goma xantana 0.180 0.180 0.180 0.180 Abil Care 85 0.100 0.100 0.100 0.100 Fosfato de trilaureth-4 0.400 0.400 0.400 0.400 Fosfato de sodio monobásico 0.180 0.180 0.180 0.180 Perfume 0.070 0.070 0.070 0.070 Carbowax® 400 5.000 Pluronic® F68 2.000 Pluronic® F68 5.000 Bisulfato de glicerilo trialcoxilado 2.000 Por ciento en peso Componentes Ejemplo 9 Ejemplo 10 Ejemplo 11 Ejemplo 12 Agua C.S. C.S. C.S. C.S.
EDTA disódico 0.100 0.100 0.100 0.100 Goma xantana 0.180 0.180 0.180 0.180 Abil Care 85 0.100 0.100 0.100 0.100 Benzoato de sodio 0.120 0.120 0.120 0.120 PEG40 Hidrog. Aceite de ricino 0.440 0.440 0.440 0.440 Ácido cítrico 0.530 0.530 0.530 0.530 Citrato trisódico 0.390 0.390 0.390 0.390 Alcohol bencílico 0.300 0.300 0.300 0.300 Perfume 0.070 0.070 0.070 0.070 Euzyl® ??9010? 0.300 0.300 0.300 0.300 Carbowax® 400 5.000 Pluronic® F68 2.000 Pluronic® F68 5.000 Bisulfato de glicerilo trialcoxilado 2.000 ? Disponible de Schuelke y Mayr GmbH de Norderstedt, Alemania.
Las dimensiones y los valores expuestos en la presente no deben entenderse como estrictamente limitados a los valores numéricos exactos mencionados. En lugar de ello, a menos que se especifique de cualquier otra forma, cada una de esas dimensiones significará tanto el valor mencionado como también un rango funcionalmente equivalente que abarca ese valor. Por ejemplo, una dimensión expresada como "40 mm" se entenderá como "aproximadamente 40 mm". Todos los documentos mencionados en la Descripción Detallada de la Invención se incorporan, en la parte relevante, como referencia en la presente; la mención de cualquier documento no debe interpretarse como una confirmación de ser industria precedente con respecto a la presente invención. En el grado en que cualquier significado o definición de un término en este documento escrito contradiga cualquier significado o definición del término en un documento incorporado como referencia, el significado o definición asignado al término en este documento escrito deberá regir. Si bien se han ilustrado y descrito modalidades particulares de la presente invención, será evidente para aquellos con conocimiento en la industria que se pueden hacer varios cambios y modificaciones sin desviarse del espíritu y alcance de la invención. Se ha pretendido, por consiguiente, cubrir en las reivindicaciones anexas todos los cambios y modificaciones que están dentro del alcance de la invención.

Claims (10)

REIVINDICACIONES
1. Un producto de paño con loción que comprende: a. sustrato; b. una loción caracterizada en que la loción comprende un agente antiadherente y un agente que mejora el rendimiento en donde la loción está en contacto con el sustrato.
2. El producto de paño de la reivindicación 1 , caracterizado además porque la loción es eficaz en dejar menos de 10 % p/p de suciedades o exudados residuales al medirlo por el método de determinación de antiadherencia.
3. El producto de paño de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque la loción comprende igual o menos que 50 % p/p del agente antiadherente.
4. El producto de paño de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque la loción comprende igual o menos de 3 % p/p del agente que mejora el rendimiento.
5. El producto de paño de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque el agente antiadherente es soluble en agua.
6. El producto de paño de cualquiera de las reivindicaciones precedentes caracterizado además porque el producto antiaherente se selecciona del grupo consistente de agentes antiadherentes no poliméricos, agentes antiadherentes poliméricos, polioles alcoxilados, compuestos fosfato y combinaciones de éstos.
7. El producto de paño de conformidad con la reivindicación 6, caracterizado además porque los agentes antiadherentes no poliméricos se seleccionan del grupo consistente de glicerol, sorbitol, maltitol, xilitol, pentaerititol, sacarosa, glucosa, maltosa, maltotriosa, maltodextrina, maltopentosa, maltohexosa, isomaltulosa, etilenglicol, propilenglicol, butilenglicol, y combinaciones de éstos.
8. El producto de paño de conformidad de la reivindicación 6, caracterizado además porque los agentes antiadherentes poliméricos se seleccionan del grupo consistente de polietilenglicol, polipropilenglicol, polibutilenglicol, poliglicerol, copolímeros en bloque que comprenden óxido de etileno y óxido de propileno, y combinaciones de éstos.
9. El producto de paño de la reivindicación 6, caracterizado además porque los polioles alcoxilados comprenden una porción de poliol central que comprende al menos tres grupos hidroxilo caracterizados además porque al menos uno de los grupos hidroxilo se alcoxila para formar un grupo alcoxilo.
10. El producto de paño de la reivindicación 9, caracterizado además porque el grupo alcoxilo comprende materiales seleccionados del grupo consistente de polioxietileno, polioxipropileno, poliglicerol o mezclas de éstos. 1 1 . El producto de paño de la reivindicación 9, caracterizado además porque el grupo alcoxilo comprende al menos un grupo protector aniónico. 12. El producto de paño de la reivindicación 6, caracterizado además porqué los compuestos de fostato se seleccionan del grupo consistente de monoalquilfosfatos, dialquilfosfatos y combinaciones de éstos. 13. El producto de paño de cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque el agente que mejora el rendimiento comprende material seleccionado del grupo consistente de formadores de película, auxiliares de deposición, modificadores de reología y combinaciones de éstos. 14. El producto de paño de la reivindicación 13, caracterizado además porque el agente que mejora el rendimiento es un modificador de reolog
MX2008015832A 2006-06-12 2007-06-11 Un producto de paño con loción que comprende un agente antiadherente y un agente que mejora el rendimiento. MX2008015832A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US81278006P 2006-06-12 2006-06-12
US85542706P 2006-10-31 2006-10-31
PCT/IB2007/052201 WO2007144819A1 (en) 2006-06-12 2007-06-11 A lotioned wipe product comprising an anti-stick agent and a performance enhancing agent

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008015832A true MX2008015832A (es) 2009-01-09

Family

ID=38626714

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008015832A MX2008015832A (es) 2006-06-12 2007-06-11 Un producto de paño con loción que comprende un agente antiadherente y un agente que mejora el rendimiento.

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP2029087A1 (es)
JP (1) JP4808808B2 (es)
CA (1) CA2655173C (es)
IL (1) IL195467A (es)
MX (1) MX2008015832A (es)
WO (1) WO2007144819A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
WO2011082027A1 (en) 2009-12-30 2011-07-07 The Procter & Gamble Company Wipe article comprising lotion composition comprising omega - 6 fatty acid
US8899003B2 (en) 2011-03-22 2014-12-02 The Procter & Gamble Company Methods of providing stacks of wet wipes with improved wetness gradients
BR112014015083A2 (pt) * 2011-12-22 2017-06-13 Rohm & Haas método para dispersar e hidratar um polímero solúvel em água, pasta não aquosa, composição para cuidado pessoal e composição para cuidado de tecidos
KR102563508B1 (ko) * 2018-02-28 2023-08-07 (주)아모레퍼시픽 고함량의 오일을 안정화시킨 수중유형 화장료 조성물

Family Cites Families (37)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3264188A (en) * 1963-01-16 1966-08-02 Kimberly Clark Co Sanitary impregnated skin wiper
JPS59225111A (ja) * 1983-06-07 1984-12-18 Kao Corp 肛門周辺部の清浄・清拭剤組成物
JPH0316542A (ja) * 1989-06-14 1991-01-24 Kikuchi Kimitaka 清拭材
JPH05194180A (ja) 1991-06-07 1993-08-03 Shiseido Co Ltd シート状パック化粧料
JP3860615B2 (ja) * 1994-01-27 2006-12-20 大王製紙株式会社 柔軟性を有する繊維ウェブおよびその製造方法
HUP9801443A3 (en) * 1995-04-27 2001-11-28 Procter & Gamble Carrier substrate treated with high internal water phase inverse emulsion made with an organopolysiloxane-polyoxyalkylene emulsifier
JPH09104858A (ja) 1995-10-11 1997-04-22 Yokohama Yushi Kogyo Kk 汚れ付着防止組成物
JPH10195775A (ja) 1996-12-26 1998-07-28 Teijin Ltd 汚れ防止剤
US5928631A (en) * 1997-06-09 1999-07-27 The Procter & Gamble Company Methods for controlling environmental odors on the body using compositions comprising uncomplexed cyclodextrins
JP3518323B2 (ja) 1998-03-13 2004-04-12 株式会社コーセー 角質除去料
GB2342743B (en) * 1998-10-17 2003-05-14 Nicholas Paul Elliot Verification method
JP2000143476A (ja) 1998-11-02 2000-05-23 Kao Corp 皮膚化粧料
ATE279911T1 (de) * 1999-03-31 2004-11-15 Procter & Gamble Befeuchtetes wischtuch mit lotion, welche die abgabe verbessert
CO5170451A1 (es) * 1999-04-23 2002-06-27 Kimberly Clark Co Panos limpiadores humedos que tienen beneficios de salud para la piel
US6440437B1 (en) * 2000-01-24 2002-08-27 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Wet wipes having skin health benefits
JP2001270819A (ja) 2000-03-24 2001-10-02 Yamachu:Kk 皮膚清浄保湿化粧水
US6899247B1 (en) * 2000-07-27 2005-05-31 Rehrig Pacific Company Bottle crate
US6696070B2 (en) 2000-09-08 2004-02-24 Johnson & Johnson Consumer Companies, Inc. Stable emulsions useful for skin care wipes
US7195771B1 (en) * 2000-11-21 2007-03-27 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Water-soluble lotions for paper products
JP2002161553A (ja) * 2000-11-24 2002-06-04 Maeda Seikan Kk カウンタウエイト
US20030091617A1 (en) * 2001-06-07 2003-05-15 Mrozinski James S. Gel-coated oil absorbing skin wipes
DE10138457B4 (de) * 2001-08-04 2011-06-09 Bode Chemie Gmbh Hygieneartikel zum Desinfizieren
JP4045108B2 (ja) * 2002-03-08 2008-02-13 花王株式会社 シート状化粧料
JP2004041677A (ja) * 2002-05-15 2004-02-12 Asahi Kasei Corp 湿潤性ワイパー
JP2004018847A (ja) 2002-06-13 2004-01-22 Lion Corp シート状洗浄剤
DE10246160A1 (de) * 2002-10-02 2004-04-15 Beiersdorf Ag Mit Befeuchtungsmitteln getränkte Tücher, welche Zinkoxid einer Partikelgröße von 20 bis 100 mm enthalten
AU2003301009B2 (en) * 2002-12-20 2007-03-15 The Procter & Gamble Company Tufted laminate web
US8877316B2 (en) * 2002-12-20 2014-11-04 The Procter & Gamble Company Cloth-like personal care articles
JP2004300123A (ja) * 2003-03-28 2004-10-28 Toshio Yoshioka 洗浄シート
JP3789455B2 (ja) 2004-02-24 2006-06-21 花王株式会社 シート状クレンジング材
US7485373B2 (en) * 2003-09-11 2009-02-03 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Lotioned tissue product with improved stability
JP2005111139A (ja) * 2003-10-10 2005-04-28 Oji Paper Co Ltd 身体拭きおよびウエットティッシュ
JP4001858B2 (ja) 2003-11-14 2007-10-31 花王株式会社 シート状クレンジング材
AR047292A1 (es) 2003-12-19 2006-01-11 Procter & Gamble Compuestos de poliol alcoxilado modificado
US20050244480A1 (en) * 2004-04-30 2005-11-03 Kimberly-Clark Worldwide, Inc. Pre-wipes for improving anal cleansing
JP2005343943A (ja) * 2004-06-01 2005-12-15 Shiseido Co Ltd 水中油型洗浄剤組成物およびシート状洗浄剤
JP2005342275A (ja) * 2004-06-04 2005-12-15 Daio Paper Corp 家庭用衛生薄葉紙

Also Published As

Publication number Publication date
EP2029087A1 (en) 2009-03-04
JP2009539466A (ja) 2009-11-19
CA2655173A1 (en) 2007-12-21
JP4808808B2 (ja) 2011-11-02
IL195467A0 (en) 2011-08-01
IL195467A (en) 2014-12-31
WO2007144819A1 (en) 2007-12-21
CA2655173C (en) 2013-11-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8551518B2 (en) Lotioned wipe product to reduce adhesion of soils or exudates to the skin
US9119779B2 (en) Lotioned wipe product comprising an anti-stick agent and a performance enhancing agent
CA2655171C (en) A lotioned wipe product to reduce adhesion of soils or exudates to the skin
KR101643779B1 (ko) 피부 청결 및 건강 향상용 배합물 및 제품
AU2005244241B2 (en) Pre-wipes for improving anal cleansing
US10071003B2 (en) Disposable article including a nanostructure forming material
US20050208853A1 (en) Pre-moistened wipe with improved feel and softness
ES2411012T3 (es) Toallitas húmedas de bajo peso por unidad de superficie con tacto agradable
TWI228047B (en) An absorbent article with a skin care effect
JP2004529148A (ja) ウェットタイプの抗菌性拭取り用品
JP2007524638A (ja) 皮膚に優しい湿性の拭う物のための水中油型エマルション組成物
JP3889426B2 (ja) シート状化粧料
CA2655173C (en) A lotioned wipe product comprising an anti-stick agent and a performance enhancing agent
EP1691771B1 (en) Tissue products comprising a cleansing composition
KENNEDY Tissue products comprising a cleansing composition

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal