MX2008010123A - Valvula de suministro para fluidos, resistente al goteo. - Google Patents

Valvula de suministro para fluidos, resistente al goteo.

Info

Publication number
MX2008010123A
MX2008010123A MX2008010123A MX2008010123A MX2008010123A MX 2008010123 A MX2008010123 A MX 2008010123A MX 2008010123 A MX2008010123 A MX 2008010123A MX 2008010123 A MX2008010123 A MX 2008010123A MX 2008010123 A MX2008010123 A MX 2008010123A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
valve
elastic
dispensing
fluid
valve body
Prior art date
Application number
MX2008010123A
Other languages
English (en)
Inventor
Gary R Allanson
Mitchell A Friedman
Original Assignee
Int Dispensing Corp
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Int Dispensing Corp filed Critical Int Dispensing Corp
Publication of MX2008010123A publication Critical patent/MX2008010123A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D3/00Apparatus or devices for controlling flow of liquids under gravity from storage containers for dispensing purposes
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/20Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge
    • B65D47/24Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge with poppet valves or lift valves, i.e. valves opening or closing a passageway by a relative motion substantially perpendicular to the plane of the seat
    • B65D47/248Closures with discharging devices other than pumps comprising hand-operated members for controlling discharge with poppet valves or lift valves, i.e. valves opening or closing a passageway by a relative motion substantially perpendicular to the plane of the seat the valve being opened or closed by imparting a motion to the valve stem
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K21/00Fluid-delivery valves, e.g. self-closing valves
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16KVALVES; TAPS; COCKS; ACTUATING-FLOATS; DEVICES FOR VENTING OR AERATING
    • F16K23/00Valves for preventing drip from nozzles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Devices For Dispensing Beverages (AREA)
  • Lift Valve (AREA)
  • Mechanically-Actuated Valves (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

Se revela una válvula de suministro para fluidos, resistente al goteo, misma que proporciona una salida de suministro configurada para minimizar la tendencia del fluido a gotear desde la válvula, que sigue a una operación de suministro. La salida de suministro exhibe superficies interiores curvadas y una construcción de cara de salida curvada; la cara estando situada a una distancia en lejanía al cuerpo de válvula. Dicha construcción asiste en la minimización de la retención de fluido sobre las superficies de la salida de suministro, la migración del fluido hacia el exterior de las superficies de la salida de suministro, que pudiera tender a promover el crecimiento de contaminantes biológicos y/o proporcionar superficies adicionales que pudieran estancar el fluido seguido a una operación de suministro y de ahí gotear de la válvula. Se proporciona una cubierta alrededor de la salida de suministro para ayudar a evitar la contaminación de la válvula y del fluido que se esté suministrando a través de la válvula, y para ayudar en el posicionamiento de un receptáculo que va a recibir el fluido de la válvula de suministro.

Description

VÁLVULA DE SUMINISTRO PARA FLUIDOS, RESISTENTE AL GOTEO Campo Técnico La presente invención se refiere a aparatos para surtido de fluidos y, más particularmente, a una válvula para surtir fluido, robusta, relativamente simple, de bajo costo y de fácil accionamiento, desde una fuente de este fluido, esta válvula se configura para reducir la tendencia para que se colecte fluido residual en y finalmente gotee o escurra de la válvula después de una operación de surtido y reducir al mínimo el riesgo de contaminación de la válvula y el fluido que se va a surtir . Técnica Previa Las válvulas surtidoras para fluidos de los recipientes que contienen esos fluidos, sistemas u otras fuentes de este fluido se ilustran por las patente de los E.U.A. Números 3,187,965; 3,263,875; 3,493,146; 3,620,425; 4,440,316; 4,687,123; 5,918,779; 6,491,189; y 6,742,680. Estas válvulas pueden emplearse, por ejemplo, en un sistema para surtir bebidas u otros líquidos utilizados por consumidores en el hogar. Acción de válvula de bajo costo, sin problemas y confiable, son consideraciones significantes en estas aplicaciones. Es particularmente importante un bajo costo si la válvula se va a vender como un ítem desechable, tal como por ejemplo, cuando la válvula se proporciona conectada a un recipiente de llenado de fluido y descarta junto con el recipiente cuando se ha consumido el fluido. Desafortunadamente, muchos de los mecanismos de válvula surtidora disponibles fallan en proporcionar una salida surtidora que no evita la recolección de líquidos en sus superficies, de esta manera resultando en la liberación indeseada de líquido de la salida surtidora después de que se ha cerrado. Por ejemplo, durante una operación de surtido, fluido desde un recipiente de almacenamiento típicamente hace contacto con las superficies interiores de una salida de surtido en una válvula surtidora. Estas superficies interiores pueden tender a recolectar líquido durante uso de la válvula surtidora, de manera tal que después de que se surte fluido y el usuario ha retirado la taza, vaso u otro receptáculo para recibir el líquido y liberado el mecanismo de accionamiento de la válvula surtidora, permanece el líquido recolectado en la superficie interior. De esta manera, no todo el líquido se atrapa en el receptáculo; por el contrario, algo se acumula en estas superficies interiores y puede escurrirse de esta superficies después de la operación de surtido. Aún más, muchas de las válvulas de surtido actualmente empleadas, promueven el desarrollo de condiciones no sanitarias en y alrededor de la salida de surtido. Esto puede deberse a la configuración de la salida surtido, que permite contacto directo entre la salida y el usuario o el receptáculo empleado por el usuario. A través de este contacto directo con la salida de surtido, diversas bacterias, patógenos y semejantes pueden transmitirse a las superficies de la salida de surtido. Muchos de estos patógenos y semejantes no pueden ser evaluados fácilmente por inspección visual y pueden sobrevivir a la limpieza de la salida de surtido. Esto puede llevar a que estos organismos indeseados avancen más dentro de la válvula de surtido e igualmente dentro de un recipiente al cual se conecta la válvula de surtido y contaminar el líquido en el interior. En la patente de los E.U.A. Número 3,187,965 otorgada a Bourget, se ilustra una válvula de surtido para un recipiente de leche, que tiene un cuerpo de válvula generalmente integrado conectado en un extremo del recipiente de leche. El cuerpo de válvula tiene un pasaje en forma de L ahí formado que define una abertura de entrada en un extremo, en comunicación con el recipiente de leche y una salida de descarga en el extremo opuesto, para descargar la leche al exterior del recipiente, cuando la válvula se abre utilizando un accionador de botón de opresión. La salida de descarga se expone completamente al ambiente externo, de esta manera promoviendo contacto con superficies potencialmente contaminadas y no se dispone el evitar que el fluido no surtido residual se recolecta en y/o escurra o gotee de la salida de descarga. Otra válvula, mostrada en la patente de los E.U.A. Número 3,263,875 otorgada a Lofdahl, tiene una salida de surtido similarmente configurada y un accionador de botón de opresión, y de nuevo carece de cualquier disposición para evitar fluido sin surtir residual se recolecte en y/o escurra de la salida de descarga, y expone completamente la salida de descarga al ambiente externo, de esta manera promoviendo contacto con superficies potencialmente contaminadas. Igualmente, se han hecho intentos comerciales para proporcionar válvulas de surtido de bajo costo para utilizar con recipientes desechables, pero estos esfuerzos han cumplido con éxito limitado. Por ejemplo, Waddington & Duval Ltd. proporcionan una espita o grifo de presión para utilizar con recipientes desechables (tales como envases en caja para vino, botellas para agua y recipientes de detergente líquido para lavandería) bajo las designaciones de modelo COM 4452 y COM 4458, ambas de las cuales proporcionan un accionador de botón de opresión conectado operativamente a un cierre de válvula, para mover el cierre de válvula separado de un asiento de válvula para surtir fluido a través de una salida de descarga. Como con los ejemplos que se proporcionan anteriormente, la salida de descarga está totalmente expuesta al ambiente externo, de esta manera promoviendo contacto con superficies potencialmente contaminadas, y no se proporciona el evitar que fluido no surtido residual se recolecte en y/o escurra de la salida de descarga . Similarmente , el Jefferson Smurfit Group proporciona una espita o grifo similar para utilizar con recipientes desechables bajo la designación de modelo VITOP. De nuevo, la construcción de espita o grifo del Jefferson Smurfit Group se configura de manera tal que la salida de descarga se expone totalmente al ambiente externo, de esta manera promoviendo contacto con las superficies potencialmente contaminadas, y no se dispone el evitar que el fluido sin surtir residual se recolecte en y/o escurra o gotee de la salida de descarga. Aún más, estas construcciones de válvula se configuran de manera tal que el fluido sin surtir permanezca en la válvula tras el asiento de válvula después de uso en una porción significante del cuerpo de válvula y lejos del recipiente al cual se conecta dicha válvula (e igualmente lejos de cualquier ambiente refrigerado en el cual se almacena el recipiente) . Este es un riesgo incrementado de deterioro de este volumen de fluido que se encuentra dentro del cuerpo de válvula después de cada uso. Aún más, estas construcciones de válvula carecen de la integridad física para soportar procedimientos vigorosos de esterilización requeridos de muchas aplicaciones para surtido de fluido, incluyendo irradiación a exposiciones tan elevadas como 5.0 MRAD y procedimientos de esterilización química y vapor con alta temperatura. De esta manera, aunque se han dedicado esfuerzos substanciales en la técnica al desarrollar válvulas de bajo costo de este tipo general, queda una necesidad sin satisfacer una válvula desechable que tenga una salida de descarga que reduce la tendencia para que se recolecte fluido residual en y escurra o gotee de la salida de surtido mientas que mantiene una construcción simple para facilidad de fabricación, y que exhibe una configuración que tiende a evitar, o cuando menos reducir al mínimo el riesgo de contacto entre superficies externas potencialmente contaminantes con las superficies de la salida de descarga. Igualmente, queda una necesidad sin satisfacer por una válvula sin goteo que sea más fácil de utilizar que las válvulas conocidas previas y que no requiere que el usuario ejerza grandes fuerzas para mantener abierta la válvula. Este problema se complica por el hecho de la tendencia de un resorte o de un miembro elástico para mantener la válvula en una posición cerrada deberá proporcionar la fuerza necesaria para asegurar un asiento libre de fuga del sello de válvula cuando esta en esa posición cerrada. Igualmente, queda una necesidad sin satisfacer por una válvula desechable que sea suficientemente robusta para poder soportar procedimientos vigorosos de esterilización, que reduzca la transferencia térmica a través de la válvula entre el interior y exterior del recipiente fluido, y que no atrapa una cantidad significante de fluido fuera del recipiente de almacenamiento pretendido entre ciclos de surtido . Aún hay una necesidad adicional por una válvula que pueda adaptarse, durante fabricación, para proporcionar el gasto de flujo de líquido deseado para un conjunto particular de condiciones, tales como líquidos de diferente viscosidad y la presión de líquido o "cabeza" disponible para forzar el líquido a través del cuerpo de válvula. Una válvula que descarga un fluido espeso, de alta viscosidad tal como un jarabe de maple frío o concentrado de jugo de naranja a una velocidad o gasto conveniente descargará un fluido de baja viscosidad tal como agua o vino bajo el mismo procedimiento a una velocidad bastante superior. Por lo tanto, sería conveniente el proporcionar una válvula que puede fabricarse fácilmente utilizando técnicas de producción normales tales como moldeo por inyección en un intervalo de configuraciones, que tenga diferente resistencia a flujo de fluido, para proporcionar estas condiciones diferentes. Sería particularmente conveniente el proporcionar una válvula que pueda fabricarse en estas configuraciones diferentes con solo menores modificaciones a los moldes y otras herramientas empleadas para producir la válvula . Descripción de la Invención Por lo tanto, un objeto de la .presente invención es proporcionar una válvula para surtido de fluido que evita las desventajas de la técnica previa. De acuerdo con esto, la presente invención proporciona una válvula para surtido, resistente a escurrimiento o a goteo, que incluye un mecanismo de descarga que tiene propiedades de retención de líquido disminuidas. Además, el mecanismo de descarga de la válvula de surtido resistente a goteo proporciona una cubierta exterior que promueve el evitar contacto directo entre un usuario y/o receptáculo y la salida de surtido. Otro objetivo de la presente invención es proporcionar una válvula de surtido de fluido que es resistente a goteo y evita la acumulación indeseada de líquidos fuera del recipiente para líquido al cual se conecta la válvula. Un objetivo adicional de la presente invención es proporcionar una válvula para surtido de fluido que promueve evitar que contaminantes contacten y/o habiten la salida de surtidor, otras superficies interiores de la válvula de surtido, y/o el recipiente de líquido. Aquí se describe una válvula para surtido, resistente a goteo de fluidos, que proporciona facilidad de uso al requerir solo fuerza mínima se ejercita en el accionador de la válvula para mantener la válvula en una posición abierta y que ofrece un diseño simple, ergonómico y una funcionalidad robusta capaz de surtir una amplia variedad de productos. Con respecto a un primer aspecto de una modalidad particularmente preferida, una válvula incluye un mecanismo de descarga que tiene propiedades que reducen o eliminan la propensión para que el fluido residual permanezca en este mecanismo de descarga después de una operación de descarga o surtido. El mecanismo de descarga proporciona una cubierta exterior que promueve el evitar contacto directo entre un usuario, un receptáculo, y/u otras superficies potencialmente contaminantes y la salida de surtidor del mecanismo de descarga . Con respecto a otro aspecto de una modalidad particularmente preferida, el cuerpo de válvula y accionador se forman de un copolímero de polipropileno con un espesor de pared promedio de aproximadamente 1.524 mtn (0.06 in) , y el sello de válvula se forma de un hule termoplástico que tiene un espesor promedio de aproximadamente .762 mm (0.03 in) . Estas características dimensionales y materiales, permiten que la válvula surtidora resistente a goteo soporte el régimen de esterilización aséptico más alto como se establece por la administración de alimentos y drogas (FDA = Food & Drug Administration) y mantiene la esterilidad de un producto como se específica por la guías de la Fundación de Sanidad Nacional (NSF = National Sanitation Foundation) . Más específicamente, el aparato de surtido es capaz de soportar radiación gama o de cobalto a la dosis máxima de 5.0 MRAD (50 Kilogramos) en el proceso de esterilización. El aparato de surtido es capaz de soportar las altas temperaturas asociadas con los procesos de esterilización química y de vapor requeridos en el proceso de llenado. El aparato de surtido es capaz de soportar estos regímenes de esterilización combinados, sin degradar la estructura u operación de la válvula. De esta manera, la válvula de la presente invención puede utilizarse para surtir productos en el intervalo de productos asépticos tales como lácteos, 100% jugos y productos de soya, a productos comercialmente estériles tales como jugos conservado y productos de café, a fluidos no estériles tales como solventes químicos. A fin de permitir una fuerza mínima para mantener la válvula en una posición abierta, un accionador de válvula elástico que tiene las características de un resorte no lineal, se proporciona en un extremo accionador el cuerpo de válvula y conectado operativamente con un émbolo, con el extremo opuesto del embolo que tiene montado una válvula de sello elástica. Una salida de descarga intermedia se ubica entre el extremo accionador y el sello de válvula, esta salida de descarga se coloca en comunicación fluida con el interior de un recipiente de fluido al cual se conecta la válvula, cuando la válvula está en una posición abierta. Una pared de compuerta de válvula se ubica entre el sello de válvula y la cámara de surtido proporcionan una pluralidad de compuertas para controlar el flujo de fluido a través del cuerpo de válvula, cuando la válvula está en una posición abierta. La válvula y la pared de puerta de válvula se ubican de manera tal que cuando la válvula se instala en un recipiente para líquido, no se atrapará virtualmente líquido por la estructura de la válvula fuera del recipiente aislado, de esta manera evitando el deterioro de una dosis de líquido que reposa en la válvula después de cada ciclo de surtido. Se proporciona un botón de opresión para accionar la válvula de surtido resistente a goteo y se expone al exterior de un recipiente para fluido, al cual se conecta la válvula para surtido resistente a goteo. En una modalidad de la presente invención, el botón de opresión se monta en forma concéntrica dentro de un borde circular desprendible . Cuando primero se utiliza la válvula surtidora resistente a goteo o escurrimiento , un usuario presiona el botón de opresión, desprendiendo el borde circular del botón, y de esta manera proporcionando evidencia que la válvula se ha abierto, así proporcionando un accionador con evidencia de manipulación indebida. La válvula puede fabricarse con una variedad de configuraciones de la compuerta para proporcionar el surtido de fluidos con viscosidades variantes . Esta válvula también de preferencia se configura para soportar procedimientos de esterilización incluyendo irradiación hasta 5.0 MRAD y procesos de esterilización química y vapor a alta temperatura, sin degradación de la integridad de la estructura u operación de la válvula, y de esta manera pueden emplearse para surtir una amplia variedad de productos en el intervalo de productos asépticos (libres de microorganismos) a productos no estériles. La simplicidad y funcionalidad de la válvula surtidora resistente a goteo o escurrimiento de la presente invención, permiten su fabricación y ensamblado automático con herramientas de cavidades múltiples, lo que a su vez reduce los costos de fabricación, y ofrece al mercado una solución de surtido de bajo costo. La simplicidad y funcionalidad del diseño también permiten que el aparato de surtido se ajuste fácilmente a la medida en el proceso de fabricación para ajustar a un amplio intervalo de empaques de surtido tales como una bolsa flexible, una pequeña bolsa o saco flexible, o un recipiente de plástico semi-rígido. La válvula para surtido resistente a goteo de la presente invención también se configura para adaptar fácilmente a un amplio rango de máquinas de llenado y condiciones de llenado en todo el mundo. Breve Descripción de los Dibujos Las anteriores y otras características, aspectos, y ventajas de la presente invención se consideran con más detalle, en relación a la siguiente descripción de modalidades de la misma que se · ilustran en los dibujos acompañantes, en donde: La FIGURA 1 es una ilustración de una válvula de surtido resistente a goteo de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención; La FIGURA 2 es una vista superior que ilustra el extremo de accionamiento de la válvula surtidora resistente a goteo que se ilustra en la FIGURA 1 ; La FIGURA 3 es una vista en corte en perspectiva que ilustra una cubierta y salida de descarga de la válvula surtidora resistente a goteo mostrada en la FIGURA 1; La FIGURA 4 es una vista en corte parcial expandida que ilustra la válvula de surtido resistente a goteo mostrada en la FIGURA 1 ; La FIGURA 5 es una vista en sección transversal que ilustra la válvula de surtido resistente a goteo mostrada en la FIGURA 1 ; La FIGURA 6 es una vista en sección transversal lateral de un accionador para utilizar con la válvula de surtido resistente a goteo ilustrada en la FIGURA 1; La FIGURA 7 es una vista en elevación del sello de válvula mostrada en las FIGURAS 4-6; La FIGURA 7a es una sección transversal del sello de válvula que se toma sobre la línea 'A-A' de la Figura 7; La FIGURA 8a es una gráfica que ilustra ciertas fuerzas que actúan durante la operación de la válvula de surtido resistente a goteo, de acuerdo con una modalidad ejemplar de la presente invención; La FIGURA 8b es una gráfica que ilustra ciertas fuerzas que actúan durante la operación de la válvula de surtido resistente a goteo de acuerdo con otra modalidad de la presente invención; y La FIGURA 9 es una vista que ilustra un cuerpo de válvula de acuerdo con una modalidad adicional de la invención. Mejor o Mejores Modos para Llevar a Cabo la Invención Con referencia a los dibujos, de la Figura 1 muestra una válvula de surtido resistente a goteo 12 de acuerdo con una modalidad de la presente invención. Como se describirá con mayor detalle a continuación, la válvula 12 se configura para conecta a un recipiente de fluido (no mostrado) , que puede ser un recipiente rígido (tal como un termo o una botella de plástico) , una bolsa pequeña o una bolsa flexible, o cualquier otro recipiente de fluido. La válvula de surtido resistente a goteo 12 puede estar manera situarse en un recipiente de fluido para permitir el surtir fluido bajo flujo por gravedad, o en forma alterna, cuando la fuente de fluido está bajo una cabeza de presión, que se proporciona por una fuente diferente a la gravedad.
Como se muestra en las Figuras 1 a 7 de los dibujos, válvula de surtido resistente a goteo 12 tiene un cuerpo de válvula generalmente tubular 13 que tiene una pared exterior 13a y una pared interior 13b. El cuerpo de válvula tiene un extremo de entrada o interior 7, y un extremo de accionamiento o exterior opuesto 9, y una dirección axial que se extiende entre estos extremos. Aunque el cuerpo de válvula 13 se ilustra generalmente en la forma de un tubo cilindrico redondo, el cuerpo de válvula puede ser redondo, cuadrado, octagonal u otra forma adaptada para la aplicación a la cual se aplicará la válvula de surtido resistente a goteo 12. En forma alterna, solo una porción del cuerpo de válvula 13 puede tener esta forma alterna, con el resto del cuerpo de válvula que mantiene una forma generalmente cilindrica. Por ejemplo, el extremo de entrada 7 puede tener una configuración oblonga cuando conecta con un recipiente de fluido, mientras que el resto del cuerpo de válvula puede mantener una configuración generalmente cilindrica. El cuerpo de válvula 13 se proporciona con características 14 para conectar el cuerpo de válvula 13 con un recipiente de fluido u otra fuente de fluido a surtir para llevar la abertura de entrada 15 (Figura 4) formada en el cuerpo de válvula 13 en comunicación con el fluido a surtir. Estas características de conexión particulares 14 ilustradas en los dibujos incluyen costillas que circundan el exterior del cuerpo de válvula cerca del extremo de entrada 7. Estas costillas se disponen para formar una conexión hermética o fluido, de ajuste a presión entre el exterior del cuerpo de válvula y el interior de una salida que se proporciona al recipiente. Otras características de sello y conexión convenientes pueden emplearse además de o en lugar de las costillas. Por ejemplo, el cuerpo de válvula 13 puede proporcionarse con roscas o características de enclavamiento tipo bayoneta que pueden acoplarse con características del recipiente. Además, elementos de sello auxiliares tales como anillos tóricos u otros empaques, pueden proporcionarse en el recipiente o en el cuerpo de válvula para acoplamiento entre el cuerpo de válvula y el recipiente . En una modalidad preferida, un mecanismo de descarga para la válvula de surtido resistente a goteo 12, incluye una cubierta 100 que abarca al menos parcialmente una salida de descarga 120. En una modalidad preferida, la cubierta 100 y salida de descarga 120 se conectan integralmente con o forman en el cuerpo de válvula 13 en una posición entre el extremo de entrada 7 y un extremo accionador 9. Habrá de entenderse que la cubierta 100 puede conectarse con el cuerpo de válvula 13 a través del uso de diversos mecanismos de conexión, tales como una conexión roscada, conexión de enclavamiento por compresión, conexión de ajuste por acoplamiento rápido, conexión de ajuste por fricción y semejantes. La cubierta 100 y la salida de descarga 120 se coloca fuera del recipiente u otra fuente de fluido cuando el cuerpo de válvula 13 se acopla con el recipiente. La cubierta 100 y salida de descarga 120 en general están en la forma de de un miembro tubular corto que se extiende en la dirección perpendicular a la dirección axial del cuerpo de válvula. La salida de descarga 120 proporciona comunicación entre un ambiente externo y el interior del cuerpo de válvula 13. La salida de descarga 120 se configura para impedir que el fluido que se surte de la salida 120 entre n contacto con y/o recolecte en el interior de la cubierta 100. Más particularmente, la salida de descarga 120 incluye una pared exterior 126 que forma una superficie proyectante que se extiende desde la pared exterior 13a del cuerpo de válvula 13 para dirigir todo flujo a través de un canal de salida 134. El fluido que fluye a través del canal de salida 134 puede correr sobre las paredes interiores de la salida de descarga 120, pero cuando alcanza el borde exterior de esta salida de descarga 120, no tiene ruta o trayecto sino que permanece en el borde de la salida de descarga 120 o cae de la válvula al recipiente del cual se surte el fluido. La pared exterior 126 de la salida de descarga 120 se extiende lejos de la pared 13a, de esta manera creando una separación distante entre la cara abierta de la salida de descarga 120 y la pared posterior, interior de la cubierta 100 (formada por la pared exterior 13a del cuerpo) . Como se ilustra en las Figuras 4 y 5, la pared exterior 126 de la salida de descarga 120 termina en una cara frontal curvada 136 que en efecto, crea una proyección 138 en la porción central del borde exterior 136. Para promover una característica sin goteo, la proyección 138 deberá ser lo más delgada posible (consistente con las buenas práticas de moldeo) , y deberá extenderse hacia afuera de la pared exterior 13a del cuerpo de válvula 13 una distancia que es al menos tres veces el espesor de la proyección 138, y de preferencia se extenderá hacia afuera de la pared exterior 13a un distancia mayor que tres veces el espesor de la proyección 138. La separación distante entre el extremo de esta proyección 138 y la pared exterior 13a del cuerpo evitan que se surta fluido a través de la salida de descarga 120 que contacte las superficies interiores de la cubierta 100, ya que el fluido es incapaz por si mismo de recorrer la vuelta de 180 grados que serí necesaria para migrar a esas superficies interiores de la cubierta 100. De esta manera, fluido sin surtir residual no puede reconectarse en las superficies interiores de la cubierta 100 y posteriormente escurrir o gotearse de esas superficies en un tiempo indeseable o inconveniente. Por lo tanto, la contaminación del interior de la cubierta 100 (y el establecimiento de sitios en esas superficies en las cuales pueden crecer contaminantes biológicos) se reduce, si no se evita por completo. De esta manera, la salida de descarga 120 se configura para evitar substancialmente que el fluido se recolecte en las superficies interiores de la salida y permanece ahí después de una operación de surtido. Más particularmente, la pared exterior 126 se extiende hacia afuera del cuerpo de válvula 13 y termina en el borde exterior 136 definiendo una abertura generalmente oblonga. El borde circunferencial recorre el borde exterior 136 proporciona un borde curvado/substancialmente redondeado que recorre la parte superior, fondo y lados de la proyección 138. En una modalidad preferida, el borde exterior 136 se conforma en general en un semi -cilindro. En forma alterna, el borde exterior 136 puede conformarse en una forma generalmente "redondeada" utilizando lados con ángulos diversos. La proyección 138 de preferencia se encuentra generalmente en un plano curvado que tiene un radio de curvatura uniforme respecto a un eje central del cuerpo de válvula 13. Las porciones laterales 141 de la proyección 138 de esta manera se curvan hacia esta porción central del borde exterior 136, a su vez dirigiendo cualquier fluido que hace contacto al interior de la salida de descarga 120 hacia esta ubicación reduciendo al mínimo, la tendencia de cualquier fluido residual en permanecer en la superficie interior desde la salida de descarga 120. El interior de la salida de descarga 120 define el canal de salida de descarga 134 que asume o adquiere una forma oblonga similar con extremos curvados. La cubierta 100 incluye una pared exterior 102 y una pared interior 104 y tiene un lado superior de cubierta 106, lado inferior de cubierta 108, lado derecho de cubierta 110, y lado izquierdo de cubierta 112. En la modalidad actual, la parte superior de cubierta, los lados izquierdo y derecho 106, 110, 112 se conectan integralmente y configuran en una forma generalmente cilindrica. El lado inferior 108 también se conecta integralmente con los lados derecho e izquierdo 110, 112, pero forma una superficie generalmente planar. Configuraciones alternas para la cubierta 100 pueden emplearse, tal como en la forma de un cuadrado, rectángulo, otras formas poligonales o como un cilindro, óvalo, oblonga y otras formas como se contempla por aquellos con destreza ordinaria en la especialidad, sin apartarse del alcance y espíritu de la presente invención. Un borde exterior 116, que se forma en el extremo opuesto de la cubierta 100 de su conexión con la pared exterior 13a del cuerpo de válvula 13, de preferencia proporciona un borde curvado/redondeado en general que recorre la parte superior, fondo, lado derecho e izquierdo, entre la pared exterior 106 y la pared interior 104. La cubierta 100 además incluye un canal de cubierta 114 que proporciona un pasaje abierto a través del interior de la cubierta 100. Los lados del canal de cubierta 114 se definen por la pared de cubierta interior 104. En una modalidad preferida, el canal de cubierta 114 define el pasaje abierto a través de la cubierta 100 que circunda la salida de descarga 120. El canal de cubierta 114, similar a la cubierta 100, se extiende en una dirección perpendicular desde la dirección axial del cuerpo de válvula 13. La longitud que se extiende la cubierta 100 desde la pared exterior 13a del cuerpo de válvula 13 puede incrementar la facilidad con la cual un usuario puede ubicar en forma próxima a un receptáculo cerca de la cubierta 100, para recibir el líquido. Además, el tamaño de canal de cubierta 114 puede promover el uso de la válvula de surtido resistente a goteo 12 con receptáculos de tamaños diversos, tales como tazas, botellas de agua y semejantes. Por ejemplo, la forma generalmente cilindrica de la cubierta 100 puede permitirse inserción dentro de la boca de una botella de agua. Esto puede promover una disminución en la cantidad de líquido "perdido", goteo o derramamiento durante operación de la válvula surtidora resistente a goteo 12. Además, la cubierta 100 se configura para disminuir el riesgo de contaminación de la salida de descarga 120 y posiblemente un líquido dentro de un recipiente al cual la válvula surtidora resistente a goteo 12 pueda conectarse. Por ejemplo, se proporciona distancia suficiente entre el borde exterior 116 de la cubierta 100 y el borde de salida 136 de la salida de descarga 120, para reducir riesgo de contaminantes en el borde de salida 116 de la cubierta 100, que viajan o migran al borde exterior 136 de la salida de descarga 120. De esta manera, la cubierta 100 proporciona una protección contra la contaminación de la salida de descarga 120 a través de su estructura dimensional. En operación, cuando un usuario activa la válvula para surtir el líquido desde el interior del recipiente, se descarga fluido a través del canal 134 de la salida de descarga 120, en una forma que evita substancialmente que el líquido haga contacto con la pared interior 104 de la cubierta 100. De esta manera, mientras que la cubierta 100 pueda promover el uso eficiente de la válvula surtidora resistente a goteo o escurrimiento 12, al proporcionar una indicación al usuario de donde localizar un receptáculo para recibir el líquido durante surtido, en general no se involucra directamente con el surtido del propio líquido. Esto puede promover un ambiente en la pared interior 104 de la cubierta 100 capaz de permanecer substancialmente libre de contaminantes y/o como se mencionó previamente, ayudo en evitar el recorrido de contaminantes hacia o dentro de la salida de descarga 120 y el canal de salida 134. El espesor de las paredes que se proporciona por la cubierta 100 y la salida de descarga 120, puede variar para cubrir las necesidades de diversos líquidos y/o materiales a surtir a través de la válvula resistente a goteo 12 conectada a un recipiente de los líquidos/materiales, siempre que la construcción mantenga integridad suficiente para someterse a los procesos de irradiación y esterilización anteriormente descritos. En una modalidad preferida, la cubierta exterior 100 y la salida de descarga 120 tienen espesores de pared de aproximadamente 1.524 mm (aproximadamente 0.06 in) . El espesor de las paredes ayuda a promover la facilidad de operación y limpieza de la válvula resistente a goteo 12 y la capacidad de la válvula para someterse a procesos de esterilización mientras que mantiene su funcionalidad. Como se ilustra más particularmente en las Figuras 3 y 4, una pared de compuerta de válvula 17 se extiende a través del interior del cuerpo 13 entre la abertura de entrada 15 y la salida de descarga 120. La pared de la compuerta de válvula 17 define un conjunto de orificios o compuertas de válvula 17a, así como un asiento de válvula 18 que circunda las compuertas de válvula 17a y da frente hacia la abertura de entrada 15. La pared de la compuerta de válvula también define una abertura guía de émbolo 17b adyacente al eje central del cuerpo de válvula 13. Como mejor se ve en la Figura 4, una pared de soporte guía de émbolo 5 se extiende a través del cuerpo de válvula 13 justo hacia afuera de la salida de descarga 120, de manera tal que la pared de soporte guía de émbolo 5, se encuentra entre el canal de salida de descarga 134 y el extremo accionador del cuerpo de válvula. Una guía de émbolo tubular 20 se extiende hacia afuera de la pared de soporte guía de émbolo 5, hacia el extremo accionador 9 del cuerpo de válvula 13.
La guía de émbolo 20 se alinea con la abertura guía de émbolo 17b de la pared de compuerta de válvula 17. El cuerpo de válvula 13 puede también tener un par de aletas de sujeción 30 y 31 que se proyectan hacia afuera del resto del cuerpo de válvula 13 en el extremo accionador 9. Las aletas de sujeción 30 y 31 se extienden generalmente en direcciones perpendiculares a la dirección axial del cuerpo de válvula y paralelas a la dirección de la salida de descarga 120. El cuerpo de válvula 13 convenientemente se forma de un material polimérico compatible con el fluido a surtir tal como por ejemplo, un termoplástico tal como polipropileno u otra poliolefina. En una modalidad preferida, el cuerpo de válvula 13 se forma de un copolímero de polipropileno. Un miembro de émbolo 21 se monta deslizablemente en la guía de émbolo 20. El miembro de émbolo 21 convenientemente también se elabora de polipropileno u otro material plástico. En una modalidad preferida, el miembro de émbolo 21 igualmente se forma de un copolímero de polipropileno. El miembro de émbolo 21 tiene un extremo interior 22 que se extiende a través de la pared de soporte guía de émbolo 5, a través de la salida de descarga 120 y a través de la abertura guía de émbolo 17b de la pared de compuerta de válvula 17 hacia la abertura de entrada 15.
Con referencia a las Figuras 6, 7 y 7a, un sello de válvula elástico 19 en la forma de un miembro cónico poco profundo se conecta fijo al extremo interior 22 del miembro de émbolo, tal como por un elemento de acoplamiento 22a que puede ajustarse de manera forzada en acoplamiento con una abertura dimensionada 19a en el sello de válvula 19 debido a la naturaleza elástica de los materiales de los cuales se fabrican el sello de válvula 19 y émbolo 21. El sello de válvula 19 puede formarse esencialmente de cualquier material elástico que no reaccionará con o contaminará el fluido a surtir, y que no se fundirá o degradará bajo condiciones encontradas en servicio. Por ejemplo, un elastómero termoplástico o termo-estable u otro material flexible, típicamente en el intervalo de aproximadamente durómetro Shore 30 a aproximadamente 80 y más preferible durómero Shore 50 aproximadamente 80, puede emplearse en aplicaciones típicas de surtido de bebidas. En una modalidad preferida, el sello de válvula 19 se forma de un hule termoplástico. La periferia del sello de válvula 19 superpone al asiento de válvula 18 y sella contra el asiento de válvula cuando la válvula está en la posición cerrada ilustrada en la Figura 4. El espesor del sello de válvula dependerá del material y condiciones operativas. Simplemente a manera de ejemplo, en una válvula para surtir bebidas bajo una cabeza de gravedad (por ejemplo, en el orden de .035 a .07 kg/cm2 (0.5 a 1 libra por pulgada cuadrada) de presión) , el sello de válvula tiene un diámetro aproximado de 2.54 (1 in) y un espesor aproximado de .508 a 1.016 mm (0.020 a 0.040 in) , más preferible un espesor aproximado de .8128 mm (0.032 in) en su periferia. Un miembro de tope cilindrico 28 y accionador 24 se forma integralmente con el miembro de émbolo 21 en el extremo exterior 23 del miembro de émbolo 21 remoto del extremo interior 22. El accionador 24 tiene una sección elástica en forma de domo 25, dimensionada de manera tal -que el perímetro 26 de esta sección en forma de domo, pueda montarse o impedir que escape por un reborde o ranura 27 colocado en la pared interior 13b de la válvula 13, justo al interior del extremo accionador del cuerpo de válvula 13. Las dimensiones del accionador se eligen para proporcionar la acción elástica deseada y las características de fuerza/deflexión como se discute a continuación. En una modalidad ejemplar, el émbolo 21, miembro de tope 28, y accionador 24, incluyendo la sección elástica 25, se moldean como una unidad de policarbonato o material similar. La sección elástica 25 en general es cónica y con un diámetro aproximado de 2.54 cm (1 in.) , con un ángulo incluido de aproximadamente 160 grados. Esto es, la pared de la sección elástica cónica tose encuentra en un ángulo A (Figura 6) de 10 grados respecto al plano perpendicular a la dirección axial del miembro de émbolo. La sección elástica 25 tiene un espesor aproximado de .3048 mm (aproximadamente 0.012 in) en su perímetro, y un espesor aproximado de .4572 mm (aproximadamente 0.018 in) en su unión con el miembro de tope 28. El miembro de tope 28 tiene un diámetro aproximado de 7.417 mm ((0.292 in) . De esta manera, la proporción entre la extensión axial x de la sección elástica cónica y el espesor promedio de la sección elástica es aproximadamente 4:1. El miembro de tope 28 co-acciona con el hombro de tope 29 formado por el extremo exterior de la guía de émbolo 20. De esta manera, la distancia que puede moverse el émbolo 21 cuando la fuerza se ejerce en el émbolo 21 en el accionador 24, será determinada por la distancia que pueda recorrer el miembro el miembro de tope 28 antes de que se haga contacto con el hombro de tope 29. Una brida de colocación 14a de preferencia se proporciona que circunscribe al cuerpo de válvula justo sobre las características de conexión 14. Cuando la válvula de surtido resistente a goteo 12 se instala en un recipiente de fluido, la brida de colocación 14a confina a tope la pared exterior del recipiente. En su posición cerrada (apoyada contra la pared de compuerta) , el sello de válvula se ubica en la corta distancia axial de la brida de localización 14a, de preferencia no mayor a aproximadamente 6.35 mm (aproximadamente 0.25 in) , para limitar la cantidad de fluido contenido dentro de la porción de la válvula fuera del recipiente de fluido al volumen dentro del extremo de entrada de la válvula entre el anillo de colocación 14a y el sello de válvula. Al limitar la cantidad de fluido que puede estar contenido dentro de la estructura de válvula después de un ciclo de surtido, se reduce el riesgo de someter a fluctuaciones de temperatura una dosis de líquido contenido dentro la válvula después de un ciclo de surtido, a su vez reduciendo el riego de surtir una dosis de líquido deteriorado al inicio del siguiente ciclo de surtido. En operación, la válvula 12 de preferencia se monta en un recipiente de fluido (no mostrado) . La abertura de descarga de preferencia dirige hacia abajo fuera del recipiente, mientras que las aletas de sujeción de dedo 30 y 31, se proyectan horizontalmente . La válvula normalmente permanece en posición completamente cerrada ilustrada en la Figura 4. En esta posición, la elasticidad del accionador 24 desplaza el émbolo 21 hacia afuera, hacia el extremo accionador 9 del alojamiento, y mantiene el sello de válvula 19 en acoplamiento con el asiento 18, de manera tal que el sello de válvula 19 bloquea el flujo de la abertura de entrada 15 a las compuertas 17a y la salida de descarga 120. En esta condición, la presión de líquido en el recipiente tiende a forzar el sello de válvula 19 contra el asiento 18, de esta manera cerrando más apretada la válvula. Aquellas porciones 17c de la pared de compuerta de válvula 17 que circundan inmediatamente las compuertas 17a soportan un sello de válvula y evitan que se deformen por pandeo a través del canal de salida 134. Esto ayuda en asegurar que el sello no se romperá en el caso de que se apliquen muy grandes presiones de fluido, como puede ocurrir por ejemplo, si el recipiente se agita o se deja caer. La pared de la compuerta de válvula 17 también proporciona una guía adicional para el émbolo 21, que facilita movimiento deslizante del émbolo, reduce cualquier tendencia del émbolo a adherirse, y mantiene el sello 19 concéntrico con el asiento 18. En la modalidad de la presente invención mostrada en la Figura 4, un elemento de botón de opresión separado 60 se proporciona para acoplamiento manual por un usuario para operar la válvula de surtido resistente a goteo 12. El botón de opresión 60 de preferencia se forma como un disco que tiene una superficie superior generalmente planar 61 y una superficie exterior 62 en el lado opuesto de la superficie superior 61. Extendiéndose hacia abajo de y centralmente ubicada en la superficie inferior 62 está un pasador de acoplamiento 63. En la modalidad de la presente invención ilustrada en la Figura 5, la sección elástica en forma de domo 25 del accionador 24 se proporciona con una abertura central 64 dimensionada para recibir el pasador de acoplamiento 63 y mantener el mismo en sitio mediante ajuste por fricción. De esta manera, al oprimir el elemento de botón de opresión 60 hacia abajo y dentro del cuerpo de volumen tubular 13 igualmente provoca que el miembro de émbolo 21 y el sello de válvula 19 se muevan en una dirección de abertura alineada con el eje central del cuerpo de válvula y transversal a la pared de la compuerta de válvula 17. De preferencia, al pasador de acoplamiento 63 se le proporciona un anillo circunferencial 63a ubicado alrededor del pasador 63 adyacente al punto en el cual el pasador 63 se conecta a la superficie de fondo 62. El anillo 63a define un reborde 63b generalmente paralelo a la superficie inferior 62. Cuando se inserta en un accionador 24, el pasador 63 de esta manera ajusta apretado dentro de la abertura central 64 en el accionador 24, mientras que el reborde 63b se encuentra colocada a nivel contra la superficie superior del accionador 24. De esta manera, cuando el elemento de botón de opresión 60 se empuja hacia abajo, solo el reborde 63b entra en contacto con el accionador 24, de esta manera asegurando que la sección elástica en forma de domo no pierda su forma o su característica de resorte cuando se acciona el botón. En una modalidad alterna de la presente invención, el elemento de botón de opresión 60 además comprende un anillo indicador de manipulación indebida, desprendible , 70 que circunscribe al elemento de botón de opresión 60. El anillo indicador de manipulación indebida 70 se define por una pared vertical exterior 71, una pared superior 72, y una pared vertical interior 73. La pared vertical exterior 71 tiene un espesor 71a tal que el fondo de la pared vertical exterior 71 define una superficie plana dimensionada para asentar contra el extremo de accionamiento 9 del cuerpo de válvula tubular 13 que circunda el accionador 24. La pared vertical interior 73 se proporciona con una pluralidad de lengüetas 74 que se extienden hacia el interior del anillo indicador de manipulación indebida 7, cada lengüeta 74 tiene una sección terminal estrecha 75 en su extremo inferior, estas secciones terminales 75 se conectan al borde superior y exterior del elemento de botón de opresión 60. Las lengüetas 74 de preferencia se configuran para ubicar el elemento de botón de opresión 60 substancialmente por debajo del plano definido por la extensión más superior de la pared superior 72, tal que cuando el elemento de botón de opresión 60 se ensambla con el accionador 24 dentro de la válvula surtidora resistente a goteo 12, el punto más externo del extremo de accionamiento 9 es la pared superior 72. De esta manera, al rebajar el botón de opresión 60 en la estructura de la válvula surtidora resistente a goteo 12 y por debajo de la pared superior 72, puede evitarse un accionamiento accidental de la válvula (a través de golpeo contra una superficie, etc.) . En uso, se proporciona una nueva válvula surtidora resistente a goteo 12 en un recipiente no usado con el elemento de botón de opresión 60 instalado en el accionador 24 con el anillo indicador de manipulación indebida 70 intacto. Ante el primer accionamiento de la válvula a través de la opresión del botón 60, el movimiento del anillo indicador de manipulación indebida 70 se bloquea por el borde superior del cuerpo de válvula 13, de manera tal que el movimiento del elemento de botón de opresión 60 dentro del cuerpo de válvula 13 resulta en que el anillo indicador de manipulación indebida 70 se separe del elemento de botón de opresión 60 y que se desprende de la válvula surtidora resistente a goteo 12.
De esta manera, un accionamiento previo de la válvula 12 puede ser fácilmente aparente para un usuario, con base en ya sea la presencia o ausencia del anillo indicador de manipulación indebida 70 del elemento de botón de opresión 60. El usuario puede abrir la válvula al sujetar las aletas para sujeción con los dedos 30 y 31, con sus dedos y oprimir su pulgar contra la sección central del botón 61, para mover intencionalmente el accionador 24, miembro de émbolo 21, y sello de válvula 19 en una dirección de abertura alineada con el eje central del cuerpo de válvula y transversal a la pared de compuerta de válvula 17. Este movimiento lleva al miembro de émbolo y sello de válvula desde la posición normalmente cerrada hacia una posición abierta, en donde el miembro de tope 28 en el émbolo acopla la pared de tope 29 en la perforación de émbolo del cuerpo de válvula. En esta posición abierta, el sello de válvula está remoto de la pared de compuerta de válvula 17 y remoto del asiento 18, de manera tal que el sello de válvula no ocluye las compuertas 17a y por lo tanto el fluido del recipiente 10 puede fluir al canal de salida 134. Debido a que los miembros de sujeción con los dedos 30 y 31 se extienden generalmente transversales a la salida de descarga 120, y se extienden generalmente horizontales durante uso de la válvula, los dedos del usuario serán soportados sobre el extremo inferior de la salida de descarga 120, fuera de la corriente de fluido descargado de la abertura. De esta manera, "si se surte un fluido caliente, no dañará al usuario. Conforme el usuario fuerza al émbolo 21 hacia adentro a la posición abierta, se deforma el elemento elástico 25. El cierre o fuerza hacia afuera aplicado por el elemento elástico 25 puede aumentar conforme se desplaza el émbolo. Sin embargo, la fuerza de cierre no aumenta linealmente con el desplazamiento hacia adentro hacia la posición abierta. Como se muestra esquemáticamente en forma gráfica en la Figura 8a, la curva de fuerza de cierre 46a para la válvula como se describió anteriormente, primero aumenta con desplazamiento de abertura desde la posición cerrada 40a, pero después el aumento en la fuerza de cierre por desplazamiento de abertura unitario declina hasta que el miembro de émbolo y el sello de válvula alcanzan un punto de fuerza de cierre máxima en una posición intermedia 42a, en este punto, la fuerza hacia afuera o de cierre empieza a declinar con un desplazamiento de abertura creciente. La válvula de preferencia exhibe una fuerza de cierre máxima de .91 a 1.14 kg (2 a 2.5 libras) en la posición intermedia 42a. La fuerza hacia afuera o de cierre ejercida por la sección elástica 25 disminuye entonces más con mayor desplazamiento de abertura. Sin embargo, el émbolo 21 alcanza la posición totalmente abierta 44a, en donde el miembro de tope 28 acopla la pared de tope 29 (Figura 5) y frena el desplazamiento de abertura antes de que la fuera hacia afuera o de cierre decline a cero. En esta posición totalmente abierta 44a, la válvula requiere una fuerza de retención de .34 kg (0.75 libras) solamente. Dicho de otra forma, la sección elástica cónica o en forma de domo 25 proporciona una característica de resorte no lineal con requerimientos de fuerza ascendentes y descendentes para mover el émbolo 21. La distancia de recorrido establecida por el miembro de tope 28 y la pared de tope 29, se eligen de manera tal que la posición totalmente abierta se encuentra en la sección de fuerza decreciente de la curva característica, con una fuerza de abertura menor a la máxima lograda durante el recorrido. En la modalidad ejemplar discutida anteriormente, el recorrido total desde la posición totalmente cerrada a la posición totalmente abierta es de aproximadamente .635 a 1.905 mm (aproximadamente 0.025 a 0.075 in) . En una primer modalidad alterna ilustrada por la curva de fuerza 47a, el elemento elástico 25 se proporciona con un espesor promedio mayor de aproximadamente .508 mm (0.02 in) , que a su vez requiere una mayor fuerza de cierre de aproximadamente 1.36 a 1.59 kg (aproximadamente 3-3.5 Ib) en la posición intermedia 42a , y posteriormente exhibe una fuerza de cierre declinante hasta que se alcanza un mínimo de aproximadamente .34 kg (0.75 Ib) para mantener la válvula en una posición abierta. Esta fuerza de cierre intermedia incrementada se ha mostrado que proporciona un mayor efecto de cierre de tipo acoplamiento rápido al liberar la válvula de la posición completamente abierta, reduciendo de esta manera el riesgo de operación accidental de la válvula. En una segunda modalidad alterna ilustrada por la curva de fuerza 46b de la Figura 8b, el elemento elástico 25 se forma por ejemplo a partir de polietilen tereftalato (PET) y dimensiona como se discutió anteriormente con un espesor promedio de .381 mm (0.015 in) . Esta construcción para el elemento elástico 25 requiere una fuerza de cierre aún mayor de aproximadamente 1.82 a 2.04 kg (aproximadamente 4-4.5 Ib) en la posición intermedia 42b, y posteriormente exhibe una fuerza de cierre declinante hasta que de nuevo se alcanza un mínimo de aproximadamente .34 kg (aproximadamente 0.75 Ib) para mantener la válvula en una posición abierta.
Aún más, en una tercer modalidad alterna adicional, ilustrada por la curva de fuerza 47b de la Figura 8b, el elemento elástico 25 de nuevo se forma de PET y dimensiona con un espesor promedio de .508 mm (0.02 in.) , a su vez requiriendo una fuerza de cierre aún mayor de aproximadamente 2.27 a 2.5 kg (5-5.5 Ib) en la posición intermedia 42b , y posteriormente exhibir una fuerza de cierre declinante hasta que de nuevo se alcanza un mínimo de aproximadamente .34 kg (0.75 Ib) para mantener la válvula en una posición abierta. De esta manera, al utilizar polímeros y espesores alternos del accionador 24, la fuerza contra la curva de desplazamiento puede ser modificado como se muestra en las diversas curvas de fuerza de las Figuras 8a y 8b, de manera tal que durante el desplazamiento hacia adentro de la posición totalmente cerrada 40 a la posición totalmente abierta 44, posiciones intermedias 42 exhiben mayores fuerzas de cierre, de esta manera incrementando el efecto de cierre del tipo acoplamiento rápido al liberar el accionador de válvula. Además, al construir cada uno de los elementos de válvula como se discutió anteriormente, es decir, formando el cuerpo de válvula a partir de copolímero de polipropileno que tiene un espesor de pared promedio mínimo de aproximadamente 1.524 mm (aproximadamente 0.06 in.), y formar el sello de válvula a partir de un hule termoplástico que tiene un espesor promedio de aproximadamente .762 mm (aproximadamente 0.03 in) , la estructura de válvula puede someterse a los procesos de esterilización vigorosos necesarios para utilizar la válvula en aplicaciones de alimentos, incluyendo irradiar la estructura con hasta 5.0 MRAD y someter la estructura a procesos de esterilización con vapor y químicos con alta temperatura, sin provocar que la estructura de válvula se vuelva quebradiza o de otra forma lesionar la integridad de la estructura u operación de la válvula. La característica de resorte no lineal proporciona varias ventajas significantes. Puede proporcionar una fuerza de cierre substancial en la posición totalmente cerrada y por lo tanto un sello efectivo, con una baja fuerza de retención en la posición totalmente abierta. El usuario puede mantener abierta la válvula mientras que el líquido fluye con solo esfuerzo moderado. Las fuerzas de accionamiento más altas se encuentran solo brevemente, durante recorrido desde la posición cerrada a la posición abierta, y no tienden a provocar fatiga. Por contraste, en una válvula con un resorte lineal convencional, se encuentran las más altas fuerzas de cierre en la posición totalmente abierta, de manera tal que el usuario debe resistir continuamente estas altas fuerzas mientras que el líquido fluye. Además, la acción de resorte no lineal proporciona una "sensación" conveniente o retroalimentación táctil, que confirma al usuario que la válvula está abierta incluso si el usuario no puede ver el flujo o no está viendo al flujo . La resistencia a flujo de fluido de la válvula 12 en la posición abierta se controla en gran medida por la resistencia a flujo de las compuertas 17a. De esta manera, la resistencia a flujo de fluido de la válvula puede seleccionarse para ajusfar a la aplicación al seleccionar el número y tamaño de compuertas. El número y tamaño de compuertas 17a puede variarse a través de solo ligera modificación del aparato de moldeo por inyección (tal como al variar posiciones de pasador móviles dentro de esta estructura de molde) . Esto permite al fabricante producir válvulas cada para cualquier aplicación con costos de herramienta mínimos. Compuertas 17a no requieren ser redondas; otras formas, incluyendo compuertas arqueadas 17a (Figura 9) que se extienden parcialmente alrededor del centro del cuerpo de válvula y parcialmente alrededor de la abertura guía del émbolo 17b , pueden elaborarse con componentes de moldeo por inyección intercambiables apropiados. Ya que la válvula de surtido resistente a goteo 12 es como se describió anteriormente, se elabora con solo unas cuartas partes por técnicas de moldeo simple convencionales, es relativamente simple de operación y económica de fabricación. Es inherentemente confiable, y no requiere una precisión extrema para fabricar. Aquellos con destreza en la técnica de diseño de resortes fácilmente reconocerán que el elemento elástico 25 puede colocarse en el extremo expuesto o accionador del émbolo, de manera tal que sección elástica actúa como parte del botón de opresión y cierra el extremo accionador del alojamiento. Sin embargo, esto no es esencial, y el elemento elástico puede colocarse dentro del cuerpo de válvula, en un sitio inaccesible al usuario, como se explica en detalle anteriormente a través del uso de elemento de botón de opresión 60. Además, aunque es altamente ventajoso el formar el elemento elástico de manera integral con el miembro de émbolo, esto no es esencial.

Claims (28)

  1. REIVINDICACIONES 1. Una válvula de surtido para fluidos, caracterizada porque comprende: un cuerpo de válvula que tiene una entrada y una salida de surtido, la salida de surtido además comprende una pared que define una cara abierta en un extremo de la misma, y conectada al cuerpo de válvula en un extremo opuesto, la cara abierta tiene un radio de curvatura respecto a un eje longitudinal que se extiende a través del cuerpo de válvula; y una cubierta que tiene una pared que define una cara abierta en un extremo y conectada al cuerpo de válvula en un extremo opuesto, la cubierta se extiende alrededor de la salida de surtido y la cara abierta de la cubierta se ubica a una distancia mayor del eje longitudinal que la cara abierta de la salida de surtido.
  2. 2. La válvula de surtido de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque además comprende una compuerta de válvula intermedia a la entrada y la salida de descarga; un sello de válvula elástico móvil desde una posición cerrada en donde el sello de válvula ocluye la compuerta de válvula a una posición abierta en donde el sello de válvula no ocluye la compuerta de válvula; y un accionador elástico conectado operativamente con el sello de válvula elástico y que acopla operativamente el cuerpo de válvula de manera tal que el accionador elástico ejerce una fuerza de cierre en el sello de válvula elástico que deriva el sello de válvula elástico hacia la posición cerrada, el accionador elástico exhibe una relación no lineal entre la fuerza de cierre y el desplazamiento del sello de válvula elástico desde la posición cerrada.
  3. 3. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque el accionador elástico se configura de manera tal que la relación no lineal provoca que la fuerza de cierre disminuya ante desplazamiento del sello de válvula elástico a la posición abierta desde una posición intermedia entre la posición abierta y la posición cerrada.
  4. 4. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque además comprende: un miembro de émbolo que está montado en forma recíproca dentro del cuerpo de válvula y que tiene un extremo exterior y un extremo interior, el extremo exterior se conecta al accionador elástico, y el extremo interior se conecta al sello de válvula elástico. 5. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque además comprende: medios para frenar el movimiento de abertura del miembro de émbolo y el sello de válvula elástico cuando el miembro de émbolo y el sello de válvula elástico alcanza la posición abierta. 6. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque además comprende: un elemento de tope en el miembro de émbolo y un elemento de tope en el cuerpo de válvula, los elementos de tope acoplan entre sí para frenar el movimiento de abertura del miembro de émbolo y el sello de válvula elástico con el miembro de émbolo y el sello de válvula elástico alcanzan la posición abierta. 7. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque el extremo exterior del miembro de émbolo se expone para acoplamiento manual por un usuario para abrir la válvula surtidora, y el accionador elástico forma cuando menos parte de un botón de opresión para acoplamiento manual por el usuario. 8. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada porque el cuerpo de válvula tiene un extremo de accionamiento remoto de la entrada y una abertura accionadora en el extremo de accionamiento, el botón de opresión substancialmente ocluye la abertura accionadora. 9. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque además comprende: un elemento de botón de opresión expuesto para acoplamiento manual por un usuario para abrir la válvula surtidora, el elemento de botón de opresión se sostiene friccionalmente por el accionador elástico. 10. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada porque el elemento de botón de opresión además comprende un disco generalmente planar que tiene una superficie superior y una superficie inferior, un pasador de acoplamiento que se extiende hacia afuera desde la superficie inferior, y un anillo que circunda una porción del pasador de acoplamiento adyacente a la superficie inferior y que define un reborde generalmente paralelo a la superficie inferior. 11. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 10, caracterizada porque el pasador se sostiene friccionalmente dentro de una abertura en una superficie superior del accionador elástico, y el reborde confina a tope la superficie superior del accionador elástico adyacente a la abertura. 12. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 9, caracterizada porque el elemento de botón de opresión además comprende un anillo indicador de manipulación indebida que circunscribe el elemento de botón de opresión y se fija en forma desprendible. 13. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 12, caracterizada porque el anillo indicador de manipulación indebida comprende una pared exterior vertical, una pared superior, una pared de fondo, y una pared vertical interior, y una pluralidad de lengüetas en la pared vertical interior que tienen una porción debilitada que sostiene en forma desprendible el elemento de botón de presión. 14. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 13, caracterizada porque la pluralidad de lengüetas sostiene en forma desprendible una superficie superior del botón de opresión en una posición vertical por debajo de la pared superior del anillo indicador de manipulación indebida. 15. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 2, caracterizada porque el cuerpo de válvula, la pared de compuerta de válvula, el sello de válvula elástico, y el accionador elástico se forman de materiales seleccionados por su capacidad para soportar exposición a irradiación gama y de cobalto de al menos 5.0 MRAD . 16. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la cubierta y la salida de descarga se conectan integralmente con el cuerpo . 17. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la cara abierta de la salida de descarga forma una superficie proyectante que tiene un espesor mínimo. 18. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 17, caracterizada porque la superficie proyectante se extiende hacia afuera desde una pared del cuerpo de válvula, una distancia que es al menos tres veces el espesor de la proyección. 19. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 1, caracterizada porque la salida de descarga forma un canal de descarga de fluido y la cubierta forma un canal que al menos circunda parcialmente el canal de descarga de fluido. 20. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 19, caracterizada porque se proporciona una distancia suficiente entre un borde exterior del canal de descarga de fluido y un borde exterior del canal de cubierta, para evitar que el fluido transite la válvula de contacto con el canal de cubierta. 21. Una válvula surtidora para fluidos, caracterizada porque comprende: un cuerpo de válvula que comprende: (1) un primer canal alargado que tiene una pared exterior rígida que define un pasaje generalmente anular que se extiende desde un extremo de entrada de fluido a un extremo accionador; (2) una salida de descarga de fluido intermedia al extremo de entrada y el extremo accionador, la salida de surtido además comprende una pared que define una cara abierta en un extremo, y conectada al cuerpo de válvula en un extremo opuesto, la cara abierta tiene un radio de curvatura respecto a un eje longitudinal que se extiende a través del cuerpo de válvula; y ( 3 ) una cubierta que al menos circunda parcialmente la salida de descarga, la cubierta además comprende una pared que define una cara abierta en un extremo y conectada al cuerpo de válvula en un extremo opuesto, y la carga abierta de la cubierta se ubica a una distancia mayor de eje longitudinal que la cara abierta de la salida de surtido; una pared de compuerta de válvula intermedia al extremo de entrada y la salida de descarga, la pared de compuerta de válvula define una compuerta de válvula; un sello de válvula elástico, móvil desde una posición cerrada, en donde el sello de válvula ocluye la compuerta de válvula a una posición abierta en donde el sello de válvula no ocluye la compuerta de válvula; y un accionador elástico conectado operativamente con el sello de válvula elástico y que acopla operativamente el cuerpo de válvula, de manera tal que el accionador elástico ejerce una fuerza de cierre en el sello de válvula elástico, derivando el sello de válvula elástico hacia la posición cerrada, el accionador elástico exhibe una relación no lineal entre la fuerza de cierre y el desplazamiento del selló de válvula elástico de la posición cerrada. 22. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 21, caracterizada porque además comprende: un miembro de émbolo montado en forma recíproca dentro del cuerpo de válvula y que tiene un extremo exterior y un extremo interior, el extremo exterior se conecta al accionador elástico, y el extremo interior se conecta al sello de válvula elástico. 23. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 22, caracterizada porque la salida de descarga además comprende un segundo canal alargado, que tiene una pared exterior rígida que define un pasaje anular en general que tiene un extremo que termina desde el cuerpo de válvula en comunicación fluida con el extremo de entrada de fluido y un extremo de salida abierto remoto del cuerpo de válvula, este segundo canal alargado se extiende desde la compuerta de válvula al extremo de salida abierto. 24. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 21, caracterizada porque la cara abierta de la salida de descarga forma una superficie de proyección que tiene un espesor mínimo. 25. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 24, caracterizada porque la superficie de proyección se extiende hacia afuera desde una pared de cuerpo de válvula, una distancia que es al menos tres veces el espesor de la proyección. 26. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 21, caracterizada porque la salida de descarga forma un canal de descarga de fluido y la cubierta forma un canal que circunda al menos parcialmente el canal de descarga de fluido. 27. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 26, caracterizada porque se proporciona una distancia suficiente entre un borde exterior del canal de descarga de fluido y un borde exterior del canal de cubierta para evitar que el fluido que transita la válvula haga contacto con el canal de cubierta. 28. La válvula surtidora de conformidad con la reivindicación 21, caracterizada porque el cuerpo de válvula, la pared de compuerta de válvula, el sello de válvula elástico, y el accionador elástico se forman de materiales seleccionados por su capacidad para soportar exposición a radiación gama y de cobalto de al menos
  5. 5.0 MRAD.
MX2008010123A 2006-02-08 2007-02-08 Valvula de suministro para fluidos, resistente al goteo. MX2008010123A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US77132106P 2006-02-08 2006-02-08
PCT/US2007/003384 WO2007092562A2 (en) 2006-02-08 2007-02-08 Drip resistant dispensing valve for fluids

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2008010123A true MX2008010123A (es) 2009-03-06

Family

ID=38345805

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2008010123A MX2008010123A (es) 2006-02-08 2007-02-08 Valvula de suministro para fluidos, resistente al goteo.

Country Status (13)

Country Link
US (1) US20070181615A1 (es)
EP (1) EP1991493A4 (es)
JP (1) JP2009526189A (es)
KR (1) KR20080102169A (es)
CN (1) CN101415637B (es)
AU (1) AU2007212297A1 (es)
BR (1) BRPI0708045A2 (es)
CA (1) CA2641855A1 (es)
EA (1) EA017051B1 (es)
IL (1) IL193312A0 (es)
MX (1) MX2008010123A (es)
NZ (1) NZ570680A (es)
WO (1) WO2007092562A2 (es)

Families Citing this family (29)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ATE529376T1 (de) * 2008-03-27 2011-11-15 Vitop Moulding Srl Hahn zur dosierung viskoser flüssigkeiten
US8584909B2 (en) * 2009-08-19 2013-11-19 Hoffer Plastics Corporation Dispensing tap for beverages
WO2012027248A1 (en) * 2010-08-26 2012-03-01 Henkel Corporation A dual cartridge pneumatic dispenser integrated with disposable anti-drip valve for precision dispensing
US20120111901A1 (en) * 2010-11-05 2012-05-10 International Dispensing Corporation Drip resistant dispensing valve for fluids
DE102010062077A1 (de) 2010-11-26 2012-05-31 Robert Bosch Gmbh Ventileinrichtung mit einem wenigstens abschnittsweise zylindrischen Bewegungselement
NL2012469B1 (en) * 2014-03-18 2015-12-15 Ipn Ip Bv A liquid dispensing tap and liquid container provided with said tap.
US10131530B2 (en) * 2014-05-23 2018-11-20 David S. Smith America, Inc. Liquid dispenser with valve
KR200482924Y1 (ko) 2015-03-19 2017-03-24 주식회사 삼성테크 오토 드립 밸브
US10899503B2 (en) 2016-04-20 2021-01-26 Yeti Coolers, Llc Spigot and spigot guard for an insulating container
US10526130B2 (en) 2016-04-20 2020-01-07 Yeti Coolers, Llc Insulating container
US10046885B2 (en) 2016-04-20 2018-08-14 Yeti Coolers, Llc Spigot and spigot guard for an insulating container
US10138047B2 (en) 2016-04-20 2018-11-27 Yeti Coolers, Llc Spigot and spigot guard for an insulating container
CN110291036B (zh) * 2017-01-18 2022-03-04 奥布里斯特封闭瑞士有限公司 液体分配头
GB201707628D0 (en) * 2017-05-12 2017-06-28 Ds Smith Plastics Ltd Tap assembly
IT201700053123A1 (it) * 2017-05-17 2017-08-17 Vitop Moulding Srl Contenitore per liquidi dotato di tappo erogatore con passaggio d'aria integrato e sigillo di garanzia ad apertura automatica
CN106958669B (zh) * 2017-05-22 2018-11-02 东莞市皓奇企业管理服务有限公司 智能家居防滴水混水阀的使用方法
USD830122S1 (en) 2017-07-12 2018-10-09 Yeti Coolers, Llc Dispenser
USD835470S1 (en) 2017-07-12 2018-12-11 Yeti Coolers, Llc Container
USD835472S1 (en) 2017-07-12 2018-12-11 Yeti Coolers, Llc Combined container mounting apparatus and container
USD835471S1 (en) 2017-07-12 2018-12-11 Yeti Coolers, Llc Container
USD830116S1 (en) 2017-07-12 2018-10-09 Yeti Coolers, Llc Container mounting apparatus
USD830123S1 (en) 2017-07-12 2018-10-09 Yeti Coolers, Llc Dispenser
USD835947S1 (en) 2017-07-12 2018-12-18 Yeti Coolers, Llc Container mounting apparatus
USD835946S1 (en) 2017-07-12 2018-12-18 Yeti Coolers, Llc Container
USD839661S1 (en) 2017-07-12 2019-02-05 Yeti Coolers, Llc Container mounting apparatus
USD843180S1 (en) 2017-10-25 2019-03-19 Yeti Coolers, Llc Container mounting apparatus
GB2579628B (en) * 2018-12-07 2021-07-21 Corplex Plastics Uk Ltd Bag side connector for a BIB package
DE102020210309A1 (de) * 2020-08-13 2022-02-17 Mahle International Gmbh Abdichtungsanordnung eines Duftstoffbehälters und Duftstoffbehälter
CN115447899A (zh) * 2022-09-29 2022-12-09 安徽松羽生物系统工程有限公司 一种全密闭式出料装置

Family Cites Families (42)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1304463A (en) * 1919-05-20 Dispensing vessel
US1033325A (en) * 1910-09-22 1912-07-23 George M Keiser Valve.
GB658443A (en) * 1949-05-05 1951-10-10 Beck & Company Ltd Improvements in and relating to delivery nozzles for liquid dispensing arrangements
US2696934A (en) * 1950-04-18 1954-12-14 Oscar L Ashton Container valve means
US2764324A (en) * 1954-02-26 1956-09-25 Igloo Mfg Company Water dispenser
US2868246A (en) * 1956-09-04 1959-01-13 Anlaug B Nelson Self-closing funnel for bottles, jars and the like
US2919057A (en) * 1957-03-18 1959-12-29 Halpern Israel Alfred Container closure and pouring spout
US3306323A (en) * 1964-04-23 1967-02-28 Aronson Theodore Filling machine
US3187965A (en) * 1964-05-12 1965-06-08 David L Bourget Spout for milk container
US3315850A (en) * 1965-04-29 1967-04-25 Magi Pak Corp Disposable valved spout
US3493146A (en) * 1967-05-18 1970-02-03 Corco Inc Liquid container with dispensing valve
US3620425A (en) * 1969-10-27 1971-11-16 Pelorex Corp Aerosol valve actuator
SE384662B (sv) * 1974-04-08 1976-05-17 B Nilson Sjelvstengande forslutning for forpackningar
DE7519156U (de) * 1974-07-24 1976-06-16 Bbc Ag Brown, Boveri & Cie, Baden (Schweiz) Armierte Tellerfeder
US4452425A (en) * 1977-05-02 1984-06-05 Waddington & Duval Limited Plastic diaphragm tap
US4440316A (en) * 1980-02-27 1984-04-03 Trinity Associates Combined piercer and valve for flexible bag
US4475566A (en) * 1981-03-30 1984-10-09 Waddington & Duval Holdings Limited Press taps
US4471807A (en) * 1981-05-12 1984-09-18 Waddington & Duval Limited Press taps
CA1213565A (en) * 1983-02-01 1986-11-04 Peter W. Welsh Dispenser closure
GB2149479B (en) * 1983-11-08 1986-09-10 Alumasc Ltd Dispensing tap
US4564132A (en) * 1984-02-24 1986-01-14 Scholle Corporation Fluid dispensing assembly
JPS61244973A (ja) * 1985-04-22 1986-10-31 Nippon Telegr & Teleph Corp <Ntt> 弁装置
US4693400A (en) * 1985-08-26 1987-09-15 Frahm Carl E Extendable-nestable dispensing apparatus
WO1988005760A1 (en) * 1987-01-30 1988-08-11 William Charles Welsh Dispenser closure
US4995534A (en) * 1989-09-07 1991-02-26 Texpro, Inc. Detachable volved dispensing head for bottle
GB9013728D0 (en) * 1990-06-20 1990-08-08 Waddington & Duval Ltd Improvements in and relating to dispensing taps
GB2263693B (en) * 1992-01-30 1995-11-01 Waddington & Duval Ltd Improvements in and relating to dispensing taps
US5353961A (en) * 1993-01-15 1994-10-11 Reseal International Limited Partnership Dual chamber dispenser
US5299718A (en) * 1993-06-01 1994-04-05 Shwery Roy P Bottle closures
SE501740C2 (sv) * 1993-06-04 1995-05-02 Billy Nilson Självstängande förslutningsanordning för utmatning av flytbar substans, innefattande ett flexibelt membran vilket är försett med deformationszoner
US5447257A (en) * 1994-01-14 1995-09-05 Dark; Richard C. G. Valve trumpet spring and seal
KR100406129B1 (ko) * 1994-02-17 2004-04-30 리퀴-복스 코포레이션 자동폐쇄분배밸브
FR2746890B1 (fr) * 1996-03-27 1998-09-11 Flextainer Robinet de distribution de liquides, en particulier de liquides alimentaires, a fermeture automatique muni d'un moyen de maintien en position d'ouverture du piston
US5794823A (en) * 1996-07-31 1998-08-18 Stainless One Dispensing Systems Limited action flow control fluid dispenser
US5813574A (en) * 1996-10-18 1998-09-29 Mcnabb; Rex P. Frozen beverage dispensing apparatus
BR9803013A (pt) * 1997-08-26 1999-10-05 Haiger International S A Cabeçote valvulado para o fornecimento de líquido sob pressão; e processo para enchimento de vasilhas recipientes de líquidos a pressão
US6299025B1 (en) * 1999-03-08 2001-10-09 Hoshizaki Denki Co., Ltd. Frozen dessert dispenser
US6095379A (en) * 1999-03-24 2000-08-01 Martinez; Marta Perez Tap for bottles
US6263875B1 (en) * 1999-05-13 2001-07-24 Teata Pace Child nasal decongesting device
US6491189B2 (en) * 2000-04-07 2002-12-10 International Dispensing Corporation Dispensing valve for fluids
ATE369299T1 (de) * 2003-05-14 2007-08-15 Lasse Kjeldsen Ausguss für flüssigkeitsbehälter sowie behälter, verfahren und verwendung dafür
ITBO20050005U1 (it) * 2005-01-31 2006-08-01 Ali Spa Distributore di bevande ghiacciate e simili

Also Published As

Publication number Publication date
EP1991493A2 (en) 2008-11-19
BRPI0708045A2 (pt) 2011-05-17
IL193312A0 (en) 2009-08-03
KR20080102169A (ko) 2008-11-24
NZ570680A (en) 2011-08-26
EP1991493A4 (en) 2013-02-20
CN101415637B (zh) 2012-12-05
AU2007212297A1 (en) 2007-08-16
US20070181615A1 (en) 2007-08-09
CA2641855A1 (en) 2007-08-16
JP2009526189A (ja) 2009-07-16
WO2007092562A3 (en) 2008-03-06
EA200870240A1 (ru) 2009-02-27
WO2007092562A2 (en) 2007-08-16
EA017051B1 (ru) 2012-09-28
CN101415637A (zh) 2009-04-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2008010123A (es) Valvula de suministro para fluidos, resistente al goteo.
CA2372290C (en) Dispensing valve for fluids
AU2011249932B2 (en) Dispensing machine valve and method
CA2620375C (en) Spill resistant closure
US20070131725A1 (en) Dispensing valve for fluids stored under pressure
US20120111901A1 (en) Drip resistant dispensing valve for fluids
AU2012205120A1 (en) Drip resistant dispensing valve for fluids
WO2004052772A1 (en) Dispensing valve for fluids

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration