MX2007016538A - Unidad de embalaje que comprende un estuche y materiales giroscopicos o de tipo lamina que se ablandan en presencia de humedad. - Google Patents

Unidad de embalaje que comprende un estuche y materiales giroscopicos o de tipo lamina que se ablandan en presencia de humedad.

Info

Publication number
MX2007016538A
MX2007016538A MX2007016538A MX2007016538A MX2007016538A MX 2007016538 A MX2007016538 A MX 2007016538A MX 2007016538 A MX2007016538 A MX 2007016538A MX 2007016538 A MX2007016538 A MX 2007016538A MX 2007016538 A MX2007016538 A MX 2007016538A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
sheet
materials
separating
coating
case
Prior art date
Application number
MX2007016538A
Other languages
English (en)
Inventor
Bodo Asmussen
Markus Krumme
Original Assignee
Lohmann Therapie Syst Lts
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Lohmann Therapie Syst Lts filed Critical Lohmann Therapie Syst Lts
Publication of MX2007016538A publication Critical patent/MX2007016538A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D57/00Internal frames or supports for flexible articles, e.g. stiffeners; Separators for articles packaged in stacks or groups, e.g. for preventing adhesion of sticky articles
    • B65D57/002Separators for articles packaged in stacks or groups, e.g. stacked or nested
    • B65D57/003Separators for articles packaged in stacks or groups, e.g. stacked or nested for horizontally placed articles, i.e. for stacked or nested articles
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D57/00Internal frames or supports for flexible articles, e.g. stiffeners; Separators for articles packaged in stacks or groups, e.g. for preventing adhesion of sticky articles
    • B65D57/002Separators for articles packaged in stacks or groups, e.g. stacked or nested
    • B65D57/003Separators for articles packaged in stacks or groups, e.g. stacked or nested for horizontally placed articles, i.e. for stacked or nested articles
    • B65D57/004Separators for articles packaged in stacks or groups, e.g. stacked or nested for horizontally placed articles, i.e. for stacked or nested articles the articles being substantially flat panels, e.g. wooden planks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D83/00Containers or packages with special means for dispensing contents
    • B65D83/08Containers or packages with special means for dispensing contents for dispensing thin flat articles in succession
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02WCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES RELATED TO WASTEWATER TREATMENT OR WASTE MANAGEMENT
    • Y02W90/00Enabling technologies or technologies with a potential or indirect contribution to greenhouse gas [GHG] emissions mitigation
    • Y02W90/10Bio-packaging, e.g. packing containers made from renewable resources or bio-plastics

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Packaging Frangible Articles (AREA)
  • Laminated Bodies (AREA)
  • Containers And Packaging Bodies Having A Special Means To Remove Contents (AREA)
  • Packging For Living Organisms, Food Or Medicinal Products That Are Sensitive To Environmental Conditiond (AREA)
  • Medical Preparation Storing Or Oral Administration Devices (AREA)
  • Wrappers (AREA)

Abstract

La invencion se refiere a una unidad de embalaje que comprende un estuche y materiales higroscopicos o materiales tipo lamina que se ablandan en presencia de humedad; para ello, los materiales tipo lamina se dispusieron apilados en el estuche; entre dos materiales tipo lamina se dispuso, en cada caso, un material separador que quimicamente inerte y fisicamente estable respecto de estos materiales tipo lamina; el material separador se contacta, en cada caso, con los dos materiales tipo lamina mencionados; ademas, el material separador no se adhiere a al menos uno de estos materiales tipo lamina o se adhiere con menos fuerza que al otro material tipo lamina; con la presente invencion se desarrolla una unidad de embalaje con un estuche, desde el cual se asegura de modo confiable la extraccion individual de materiales higroscopicos tipo lamina.

Description

UNIDAD DE EMBALAJE QUE COMPRENDE UN ESTUCHE Y MATER8ALES H8GROSCOP8COS O DE T.PQ LA-Vi-NA QUE SE ABLANDAN EN PRESENCDA DE HU-V1EDAD MEMORIA DESCRIPTIVA La invención se refiere a una unidad de embalaje que comprende un estuche y materiales higroscópicos o materiales tipo lámina que se ablandan en presencia de humedad. Los materiales higroscópicos tipo lámina son, por ejemplo, láminas, bandas u obleas comestibles que se utilizan, por ejempio, como medicamentos, golosinas, cosméticos y como productos para la higiene oral. Presentan, por ejemplo, una rápida disolución en agua o saliva. En su mayoría, se componen de polímeros de matriz hidrofílicos e higroscópicos tales como, por ejemplo, polisacáridos de la familia de almidones o celulosa, polivinilpirrolidona, alcohol polivinílico o pululano. Presentan una elevada afinidad con el agua y la absorben con avidez. Al introducirlos en la boca, ello produce una rápida disolución, pero durante el almacenamiento absorben una gran cantidad de agua de la humedad ambiente. Los materiales tipo lámina presentan una humedad mínima de 5% en peso de agua. Con un menor contenido de humedad, pueden tornarse quebradizos. Con un contenido de humedad superior al 10% en masa, los materiales higroscópicos o los materiales tipo lámina que se ablandan en presencia de humedad se ablandan y tienden a deformarse plásticamente. Además, con un mayor contenido de humedad, aumenta la tendencia a la adherencia de los materiales tipo lámina, lo que dificulta la manipulación y, en especial, la extracción individual dirigida. Del documento DE 198 00 682 A1 se conoce una unidad de embalaje de materiales higroscópicos tipo lámina. En primera instancia, dichos materiales tipo lámina son embalados en forma individual en unidades de embalaje primarias. Luego se agrupan varias unidades de embalaje primario en una unidad de embalaje secundario. Ello resulta dispendioso y caro. La presente invención, por lo tanto, se basa en la problemática de desarrollar una unidad de embalaje con un estuche, desde el cual se asegura de modo confiable la extracción individual de materiales higroscópicos o materiales tipo lámina que se ablandan en presencia de humedad. Esta problemática se resuelve con las características de la reivindicación principal. Para ello, los materiales tipo lámina se dispusieron apilados en el estuche. Entre dos materiales tipo lámina se dispuso, en cada caso, material separador que es químicamente inerte y físicamente estable respecto de estos materiales tipo lámina. El material separador se contacta, en cada caso, con los dos materiales tipo lámina mencionados. Además, el material separador no se adhiere a al menos uno de estos materiales tipo lámina o se adhiere con menos fuerza que al otro material tipo lámina.
Otros detalles de la invención resultan de las subreivindicaciones y de la descripción enunciada a continuación de formas de modalidad representadas esquemáticamente. Figura 1 : caja con obleas y materiales separadores; Figura 2: material separador; Figura 3: obleas; Figura 4: caja con obleas fijadas mecánicamente y materiales separadores; Figura 5: detalle de la pila de Figura 4; Figura 6: obleas con fijación; Figura 7: material separador con oblea. En la Figura 1 , se muestra un estuche (10) con materiales tipo lámina (30) que se dispusieron apilados dentro de él, entre los que se colocaron materiales separadores (40). El estuche (10) es, por ejemplo, una caja, un vial de obleas, etc. de plástico, vidrio o de otro material que no absorba las sustancias aromáticas o los principios activos de los materiales tipo lámina (30). La caja (10) representada en la Figura 1 es por ejemplo rectangular. Se compone, por ejemplo, de una carcasa (11 ) y una tapa rebatible (12). La tapa (12) en este ejemplo de modalidad está unida mediante una articulación de la lámina (13) con la carcasa (11 ). La tapa (12) también puede haberse conformado como tapa deslizable, desmontable, etc. Los ángulos y bordes de la caja (10) se presentan, por ejemplo, redondeados. Estando la tapa (12) cerrada, ia caja (10) es, por ejemplo, mayormente hermética a la penetración de sustancias extrañas. En su caso, pueden haberse dispuesto en la tapa (12) y/o en la carcasa (11 ) elementos adicionales para el sellado, para cerrar la caja (10) herméticamente al menos durante el almacenamiento. En el espacio interior (15) de la caja (10) se encuentra una pila (20) con materiales tipo lámina (30) y materiales separadores (40) dispuestos en capas. Los materiales tipo lámina (30) son, por ejemplo, obleas individuales (31 - 35), que contienen sustancias aromáticas y principios activos. Cada una de estas obleas (31 - 35) incluye, por ejemplo, una dosis de un medicamento. En el embalaje multidosis representado en la Figura 1 , se embalaron, por ejemplo, cinco obleas (31 - 35), es decir cinco dosis de medicamentos. En este caso, la oblea (31 ) es la primera oblea en la parte superior de la pila (20), mientras que la oblea (35) es la última de las obleas apiladas (31 - 35). Las obleas (31 - 35) presentan, por ejemplo, un superficie de planta rectangular de, por ejemplo, 1" * 1 1/3", compárese Figura 3. La superficie de planta también puede ser cuadrada, redonda, triangular, hexagonal, etc. El espesor de las obleas (31 - 35), que en este caso se representó aumentado, oscila, por ejemplo, entre 10 y 100 micrómetros. En la mayoría de los casos de aplicación, las obleas (31 - 35) presentan un espesor de entre 20 y 60 micrómetros, pero también pueden haberse conformado con un espesor de hasta 250 micrómetros. La masa de las obleas (31 - 35) oscila entre 40 y 100 miligramos. Las obleas (31 - 35) son higroscópicas o se ablandan con un mayor contenido de humedad y presentan en este caso un contenido de humedad predeterminado de, por ejemplo, 5% en masa. El contenido de humedad predeterminado puede ser inferior a este valor, por ejemplo 3% en masa, en tanto las obleas (31 - 35) no se tornan quebradizas. También es factible un mayor contenido de humedad. Los materiales separadores (40), compárese Figura 2, por ejemplo, son secciones de lámina (41 - 45) de láminas plásticas recubiertas de ambos lados. En este caso, la lámina separadora (41 ) por ejemplo se ubica en la pila (20) entre las obleas (31 ) y (32). La lámina separadora (45), en este caso, se ubica por debajo de la oblea (35). Las láminas separadoras (41 - 45) poseen, por ejemplo, superficies de planta rectangulares que aquí presentan el mismo tamaño de las superficies de planta de las obleas (31 - 35). La superficie de planta de las láminas separadoras (41 - 45) también puede ser mayor que la superficie de planta de las obleas (31 - 35). Su espesor oscila, por ejemplo, entre 10 micrómetros y 100 micrómetros. El material básico de las láminas separadoras (41 - 45) es, por ejemplo, tereftalato de polietileno, PET. Este material es físicamente estable y químicamente inerte, al ponerse en contacto las láminas separadoras (41 -45) con las obleas (31 - 45) independientemente del contenido de humedad de las obleas (31 - 35). Los recubrimientos (46, 47) de ambos lados de las láminas separadoras (41 - 45) son, por ejemplo, recubrimientos de siliconas. En este caso, por ejemplo el recubrimiento (46) es el recubrimiento del lado superior de las láminas separadoras (41 - 45), mientras que el recubrimiento (47) corresponde al recubrimiento del lado inferior de las láminas separadoras (41 -45). Ambos recubrimientos (46, 47) presentan el mismo espesor en este ejemplo de modalidad, pero se diferencian en sus propiedades. El recubrimiento superior (46) aquí se conformó de modo tal que la oblea (31 -35), que se ubica en la pila (20) por encima de las láminas separadoras (41 -45), se adhiere a ella. La unión de fijación de las obleas (31 - 35) con los recubrimientos (46) se conformó, por ejemplo, de modo tal que, por ejemplo, al extraer la oblea superior (31 ) de la caja (10) también se extrae la lámina separadora (41 ) que se encuentra más arriba. Esa unión de fijación es, por ejemplo, una unión adhesiva. Una unión adhesiva es una unión con fijación entre una superficie limitante fija y una segunda fase que puede componerse ya sea de partículas, moléculas, gotitas, polvos individuales o de una película continua líquida o sólida. La adhesión puede estar condicionada por fuerzas electroestáticas, por fuerzas Van der Waals o por enlaces químicos. El recubrimiento que en este ejemplo de modalidad representa el recubrimiento inferior (47) de las láminas separadoras (41 - 45), en cambio, se conformó de forma no adhesiva. Así, por ejemplo, la oblea (32), que se ubica en la pila (20) por debajo de la lámina separadora (41 ), no se adhiere al recubrimiento inferior (47) de esta lámina separadora (41 ). Por lo tanto, de ese modo se asegura que, al extraer la oblea (31 ), sólo se extraiga una sola oblea (31 ) de la caja (10). El recubrimiento (47), que en este caso se denomina recubrimiento no adhesivo (47), también puede adherirse a las obleas (32 -35). Pero en este caso, las fuerzas de adhesión son menores que las fuerzas de adhesión entre el recubrimiento superior adhesivo (46) y las obleas (31 -35). Los recubrimientos (46, 47) no tienen la capacidad de absorber el principio activo de las obleas (31 - 35). De ese modo, forman una barrera de difusión e impiden la migración del principio activo de las obleas (31 - 35) hacia las láminas separadoras (41 - 45). De esta manera, el material separador (40) no sufre modificación alguna incluso durante un prolongado almacenamiento del estuche (10) en un ambiente húmedo. En lugar del recubrimiento de siliconas (46, 47) descrito, también pueden utilizarse recubrimientos de capas de polímeros fluorados o recubrimiento poliolefínicos (PE, PP). También en estos recubrimientos, las fuerzas de contacto y de separación se regularon de modo tal que uno de los dos materiales tipo lámina (30) que se contacta con el material separador (40) se adhiera a éste, mientras que el otro material tipo lámina (30) no se adhiere. El material separador (40), por ejemplo una lámina de PET, puede haberse conformado de modo tal que sólo presente, por ejemplo, un recubrimiento ¡nferior de silíconas (47). Este es, por ejemplo, no adhesivo, de modo que la oblea (32) que se ubica en la pila (20), por ejemplo debajo de la lámina separadora (41 ), no se adhiere a esta lámina separadora (41 ). El material separador (40) también puede ser un pape! que, de ambos lados, presenta un recubrimiento de polietileno. Al menos un lado se recubrió adicionalmente, por ejemplo, con una capa de silicona (47). Así, por ejemplo, una capa adherente de polietileno (46) está unida a la oblea superior (31 ). La capa de silicona (47), que se encuentra por debajo, no se adhiere a la oblea (32) que se ubica por debajo del papel separador (41 ). También otros materiales pueden pensarse como materiales separadores (40). Ellos pueden ser láminas de material plástico, materiales combinados, etc. que son químicamente inertes y físicamente estables, frente a los principios activos y las sustancias aromáticas de los materiaies tipo lámina (30). También es factible que ambas superficies del material separador (40) se conformen o se recubran de modo no adhesivo. Así, por ejemplo, una delgada lámina de tereftalato de polietileno puede haberse determinado de modo tal que los materiales tipo lámina (30) no se adhieran a ella. Las diferentes propiedades de adherencia de las superficies del material separador (40), por lo tanto, pueden generarse en un material separador (40) no recubierto ya durante su fabricación o a través de un recubrimiento secundario (46; 47) de un material básico. El material tipo lámina (30) también puede fabricarse sobre el mismo material separador (40). En este caso, se recubre, por ejemplo, la posterior capa separadora (40) con una lámina (30) que contiene el principio activo. Al secar después de haberse efectuado el recubrimiento, la lámina (30) se adhiere a la capa separadora (40), por ejemplo, en forma adhesiva.
Después del secado -el material tipo lámina (30) conserva aquí una humedad residual-, los materiales tipo lámina (30) con las capas separadoras (40), por ejemplo, se apilan y se introducen en la caja (10). Dado que el material tipo lámina (30), por ejemplo, de las obleas (32), que se ubica en la pila (20) por debajo de la capa separadora (40), por ejemplo, de la lámina separadora (41 ), recién entonces se pone en contacto con esa lámina separadora (41 ), esas dos partes (32, 41 ) no se adhieren entre sí. Los materiales tipo lámina (30) fabricados sobre los materiales separadores (40) también pueden enrollarse en un cilindro después de haberse secado. Tampoco en este caso, el material tipo lámina (30), el que en sentido radial se encuentra por fuera del material separador (40), no se adhiere a este material separador (40). De ese modo, al enrollar y/o al desenrollar, se evita que se corte el material tipo lámina (30). Así, el material separador (40) del cilindro puede luego continuar usándose en la caja (10), por ejemplo, en forma de las láminas separadoras (41 - 45). Durante el tiempo de almacenamiento de la unidad de embalaje, se modifica la humedad ambiente del depósito. En el caso de una caja (10) que no esté sellada herméticamente, la humedad penetra en los materiales tipo lámina (30) con creciente humedad ambiente. Estos materiales absorben la humedad. Cuando se reduce la humedad ambiente, también baja el contenido de humedad de los materiales tipo lámina (30). En las condiciones climáticas imperantes en Europa central, la humedad en los distintos materiales tipo lámina (30) oscila, por ejemplo, entre el 5% y el 10% en masa.
Pero si, en cambio, la caja (10) se almacena en un clima tropical, la absorción de humedad puede ser tan elevada que se ablanda el material tipo lámina (30) y tiende a pegotearse. Esto también puede suceder, por ejemplo, en días cálidos al portar la caja (10) en el bolsillo de una camisa. Los materiales tipo lámina (30) individuales se adhieren en mayor grado, por ejemplo, al recubrimiento superior (46) de los materiales separadores (40). En la caja (10) representada en la Figura 1 , está adherida, por ejemplo, la oblea (31 ) al recubrimiento superior (46) de la lámina separadora (41 ). El recubrimiento inferior (47) no adhesivo de esta lámina separadora (41 ) impide una adherencia de la oblea (32) que se ubica por debajo de la lámina separadora (41 ) a dicha lámina separadora (41 ). Para extraer las obleas (31 - 35) de la caja (10) representadas en la Figura 1 , estando la tapa abierta (12), se toma con los dedos la oblea superior (31 ) y se tira fuera de la caja (10) en el sentido de extracción (5). Al extraer tirando la oblea (31 ), también se extrae en conjunto la lámina separadora (41 ). La oblea (32) siguiente permanece en la pila (20). De ese modo, la pila (20) puede desarmarse en forma segura y confiable. En las obleas (31 - 35), que contienen medicamentos como principios activos, no existe, por lo tanto, ningún riesgo de que accidentalmente se extraiga de la caja (10) más de una dosis. Después de haber extraído la oblea (31 ), ésta puede separarse de la lámina separadora (41 ), por ejemplo, por desprendimiento. La oblea (31 ) puede entonces colocarse, por ejemplo, sobre la lengua para administración oral. A fin de facilitar la separación de la lámina con contenido de principio activo (30) del material separador (40), dicho material separador (40) puede presentar una mayor rigidez que la lámina (30). Así, por ejemplo, al utilizar un material separador (40) de una lámina de PET estirada en forma biaxial, tanto la lámina (30) como también el material separador (40) pueden tener un espesor de 35 micrómetros. Al utilizar un material separador (40) de papel, éste presenta, por ejemplo, un espesor de 100 micrómetros. La unidad de embalaje puede fabricarse, por lo tanto, a bajo costo y posibilita incluso con materiales tipo lámina (30), que absorbieron humedad durante el almacenamiento, una extracción segura y confiable. En la Figura 4, se muestra una caja (10) con obleas (31 - 35) y láminas separadoras (41 - 45) que se fijaron mecánicamente. La caja ( 0), las obleas (31 - 35) y los materiales separadores (41 - 45) presentan al menos de modo aproximado la misma conformación y las mismas propiedades físicas y químicas que las piezas (10; 30; 40) que se describieron en relación con las Figuras 1 a 3. En el espacio interior (15) de la caja (10) que se representó en la Figura 4, se ubica una pila (20) compuesta de obleas (31 - 35) y láminas separadoras (41 - 45). A través de esa pila (20), sobresale un perno vertical (14) que también se dispuso en el espacio interior (15). Las obleas (31 - 35) y las láminas separadoras (41 - 45) presentan para ello perforaciones (36, 48). En la Figura 5, se muestra un detalle de la pila (20) con dos obleas (31 , 32) y dos láminas separadoras (41 , 42). Las obleas (31 , 32) y las láminas separadoras (41 , 42) poseen, en este caso, las mismas superficies de planta. Entre las dos obleas (31 , 32), se dispuso una lámina separadora (41 ) recubierta de ambos lados. Aquí, el recubrimiento superior (46) se conformó de modo tal que la oblea (31 ) ubicada en primer lugar y que es extraída en primer término, esté adherida a él. El recubrimiento inferior (47) de la lámina separadora (41 ) es, por ejemplo, un recubrimiento de silicona, al que no se adhiere la oblea (32) ubicada debajo en la pila (20). El material separador (42) ubicado abajo en la pila (20) que se representó en la Figura 5 presenta la misma estructura que el material separador (41 ) mencionado en primer término. Las obleas (31 - 35) y los materiales separadores (41 - 45) presentan en cada caso una perforación (38, 51 ) -aquí sólo en forma esbozada-, que se ubica transversalmente al sentido de extracción (5) de las obleas (31 - 35). Al extraer, por ejemplo, la primera oblea (31 ), se toma la oblea (31 ) junto con la lámina separadora (41 ) y se retira de la caja (10) mediante un breve tirón. En este caso, la oblea (31) y eventualmente la lámina separadora (41 ) adherida a ella, son separadas a lo largo de las perforaciones (38, 51 ). En cuanto se haya retirado la oblea (31 ) de la lámina separadora (41), puede utilizarse. En la Figura 6, se muestra, por ejemplo, un material tipo lámina (30), que puede fijarse mediante un ojal (37) en el perno (14). Este material tipo lámina (30) no presenta, por ejemplo, perforación alguna (38). El correspondiente material separador -no representado aquí- puede tener una conformación idéntica. El material tipo lámina (30) puede haberse conformado, por ejemplo, de modo tal que no se adhiera al material separador (40) que se ubica por encima en la pila (20), ni tampoco al material separador (40) colocado debajo de él en la pila (20). Cuando se retira el material tipo lámina (30) de la caja (10), se ensancha el ojal (37) y sólo se retira deslizando el material tipo lámina (30). El material separador (40) permanece, por ejemplo, sobre la pila (20) en calidad de recubrimiento de protección. Luego se retira antes de extraer en la próxima ocasión un material tipo lámina (30). En la Figura 7, se representó, por ejemplo, una oblea (31 ) rectangular, que se aplicó sobre una lámina separadora (41 ) más grande. La lámina separadora (41 ) aquí es, por ejemplo, una lámina de PET que sólo presenta un recubrimiento inferior (47). La lámina separadora (41 ), en este caso, tiene escotaduras laterales (49), con las cuales puede insertarse en el espacio interior (15) de una caja (10), compárese Figura 1 ó 4, de dos pernos de fijación. Para proceder al retiro, por ejemplo, se toma la lámina separadora (41 ) con la mano y se retira de la caja (10) deslizándola junto con la oblea (31 ) aplicada sobre ella. Luego se separan las dos partes (31 , 41 ). Los materiales tipo lámina (30) y/o los materiales separadores (40) también pueden presentar otras formas geométricas. Las pilas (20) también pueden haberse dispuesto inversamente de modo que, por ejemplo, los materiales tipo lámina (30) se adhieren en la parte inferior de los materiales separadores (40). También es factible realizar combinaciones de las distintas formas de modalidad.
Lista de referencias 5 sentido de extracción 10 estuche, caja 11 carcasa 12 tapa 13 articulación de la lámina 14 perno 15 espacio interior 20 pila 30 materiales tipo lámina, láminas 31 - 35 obleas 36 perforación 37 ojal con sostén posterior 38 perforación 40 materiales separadores, capa separadora 41 - 45 secciones de lámina, láminas separadoras, papeles separadores 46 recubrimiento superior, recubrimiento adhesivo 47 recubrimiento inferior, recubrimiento no adhesivo 48 perforación 49 escotadura 51 perforación

Claims (11)

NOVEDAD DE LA -NVENC.QIr RE-VIND-CAC.QNES
1.- Una de embalaje, que comprende un estuche y materiales higroscópicos o materiales tipo lámina que se ablandan en presencia de humedad, que comprende: - los materiales tipo lámina (30) se dispusieron apilados en el estuche (10), - entre dos materiales tipo lámina (30) se dispuso, en cada caso, un material separador (40) químicamente inerte y físicamente estable respecto de estos materiales tipo lámina (30), - el material separador (40) en cada caso se contacta con los dos materiales tipo lámina (30) mencionados y - el material separador (40) no se adhiere a al menos uno de estos dos materiales tipo lámina (30) o se adhiere con menos fuerza que al otro material tipo lámina (30).
2.- La unidad de embalaje de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque los materiales tipo lámina (30) presentan un contenido mínimo de humedad del 3% en masa.
3.- La unidad de embalaje de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque los materiales separadores (40) son del mismo tamaño o son más grandes que los materiales tipo lámina (30).
4.- La unidad de embalaje de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el estuche (10) se cerró de modo hermético.
5.- La unidad de embalaje de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque el material separador (40) individual es una lámina de PET que presenta al menos de un lado un recubrimiento no adhesivo (47).
6.- La unidad de embalaje de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada además porque el recubrimiento (47) es un recubrimiento de silicona.
7.- La unidad de embalaje de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada además porque el recubrimiento (47) es un recubrimiento polimérico fluorado.
8.- La unidad de embalaje de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada además porque el recubrimiento (47) es un recubrimiento poliolefínico.
9.- La unidad de embalaje de conformidad con la reivindicación 5, caracterizada además porque el material separador (40) presenta en el lado opuesto al recubrimiento no adhesivo (47), un recubrimiento (46) que se contacta de modo adhesivo con el material tipo lámina (30).
10.- La unidad de embalaje de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizada además porque al menos los materiales separadores (40) se fijaron mecánicamente en el estuche (10).
11.- La unidad de embalaje de acuerdo con la reivindicación 10, caracterizada además porque al menos los materiales tipo lámina (30) presentan una perforación (38).
MX2007016538A 2005-09-07 2006-08-25 Unidad de embalaje que comprende un estuche y materiales giroscopicos o de tipo lamina que se ablandan en presencia de humedad. MX2007016538A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102005042374A DE102005042374B3 (de) 2005-09-07 2005-09-07 Verpackungseinheit mit feuchtigkeitsaufnehmenden filmaratigen Materialien
PCT/EP2006/008335 WO2007028507A1 (de) 2005-09-07 2006-08-25 Wafervial mit inerten zwischenlagen

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007016538A true MX2007016538A (es) 2008-03-04

Family

ID=36999229

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007016538A MX2007016538A (es) 2005-09-07 2006-08-25 Unidad de embalaje que comprende un estuche y materiales giroscopicos o de tipo lamina que se ablandan en presencia de humedad.

Country Status (25)

Country Link
US (1) US8997991B2 (es)
EP (1) EP1924510B1 (es)
JP (1) JP4972093B2 (es)
KR (1) KR101263530B1 (es)
CN (1) CN101233054B (es)
AR (1) AR057797A1 (es)
AT (1) ATE410372T1 (es)
AU (1) AU2006289409B2 (es)
BR (1) BRPI0615464B1 (es)
CA (1) CA2610741C (es)
CY (1) CY1109032T1 (es)
DE (2) DE102005042374B3 (es)
DK (1) DK1924510T3 (es)
ES (1) ES2313682T3 (es)
HK (1) HK1119637A1 (es)
IL (1) IL188700A (es)
MX (1) MX2007016538A (es)
NZ (1) NZ563983A (es)
PL (1) PL1924510T3 (es)
PT (1) PT1924510E (es)
RU (1) RU2412097C2 (es)
SI (1) SI1924510T1 (es)
TW (1) TWI361159B (es)
WO (1) WO2007028507A1 (es)
ZA (1) ZA200710583B (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20070170196A1 (en) * 2005-12-15 2007-07-26 Autronic Plastics, Inc. Package for storing and dispensing foil protected edible film strips
DE102007037374B4 (de) * 2007-08-06 2009-04-23 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft Vorrichtung und Verwendung zum Aufbewahren und Bereitstellen von Arzneimittel-Wafern
DE102008000406A1 (de) * 2007-10-04 2009-04-09 Beiersdorf Ag Behältnisse für kosmetische und dermatologische Produkte
DE102009008027A1 (de) * 2009-02-06 2010-08-12 Bayer Schering Pharma Aktiengesellschaft Vorrichtung und Verwendung zur Aufbewahrung und Bereitstellung von Arzneimittelwafern
ES2481394T3 (es) * 2009-09-02 2014-07-30 Monosol Rx Llc Conjunto unidad y procedimiento de fabricación del mismo
JP2022020255A (ja) * 2020-07-20 2022-02-01 株式会社ディスコ 被加工物の管理方法及びシート切断装置

Family Cites Families (22)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US3051584A (en) * 1959-08-12 1962-08-28 John M Tindall Bacon apckage
US3519124A (en) * 1966-12-01 1970-07-07 Xerox Corp Article to facilitate feeding of image receiving sheets
DE6600828U (de) * 1968-09-07 1969-01-23 Waldhof Zellstoff Fab Verpackung fuer feuchtwasser oder a_ndere fluessigkeiten abgebende gueter
US3674176A (en) * 1971-03-04 1972-07-04 Bio Medical Sciences Inc Device for holding and dispensing thermometers
US3730739A (en) * 1971-09-29 1973-05-01 Mayer & Co Inc O Package for interleaved products
DE2532958A1 (de) * 1974-08-22 1976-03-04 Schreiber Cheese Co L D Verpackung und verfahren zu deren herstellung
JPS5244114U (es) * 1975-09-23 1977-03-29
DE3039386A1 (de) * 1980-10-18 1982-05-27 Hoechst Ag, 6000 Frankfurt Verfahren zur veraenderung des wassergehalts von wasseraufnehmendem oder wasserabweisendem material
US5016373A (en) * 1988-09-19 1991-05-21 Theno Mark H Collage sheet having rollable releasable adhesive surface
JPH074144B2 (ja) * 1992-07-10 1995-01-25 禎美 伊藤 可食容器の製造方法
US5435459A (en) * 1994-01-31 1995-07-25 Huck; Mark M. Container and method for dispensing sealed articles
JP3162246B2 (ja) * 1994-04-06 2001-04-25 奥村 綾子 ラップフィルム積層体
US5698217A (en) * 1995-05-31 1997-12-16 Minnesota Mining And Manufacturing Company Transdermal drug delivery device containing a desiccant
DE19800682B4 (de) * 1998-01-10 2004-07-08 Lts Lohmann Therapie-Systeme Ag Verfahren zur Herstellung einer Primärverpackung für film- oder oblatenförmige Darreichungsformen
DE19956946B8 (de) * 1999-11-26 2005-01-20 Tesa Ag Verpackung für Klebfolien
CN2440654Y (zh) * 2000-09-12 2001-08-01 张建华 一种多用途复合膜
US6878390B2 (en) * 2001-10-12 2005-04-12 Kraft Foods Holdings, Inc. Segmented rolled food item
US20040043134A1 (en) * 2002-08-27 2004-03-04 Corriveau Christine Leclair Rolled edible thin film products and methods of making same
US6708826B1 (en) * 2003-04-30 2004-03-23 Warner-Lambert Company, Llc Packaged supply of individual doses of a personal care product
JP3870241B2 (ja) * 2003-10-10 2007-01-17 株式会社スズパック 薄片状物包装体
FR2862622B1 (fr) * 2003-11-24 2006-01-27 Oreal Dispositif de conditionnement et de distribution de produits empiles, notamment de produits cosmetiques sur support
US7188729B2 (en) * 2005-01-20 2007-03-13 Dejonge Associates, Inc. Child resistant blister pack container for stacked blister packs

Also Published As

Publication number Publication date
ZA200710583B (en) 2008-12-31
IL188700A0 (en) 2008-08-07
DE102005042374B3 (de) 2006-10-05
CY1109032T1 (el) 2014-07-02
EP1924510A1 (de) 2008-05-28
KR20080043743A (ko) 2008-05-19
CN101233054B (zh) 2010-05-19
PL1924510T3 (pl) 2009-04-30
CA2610741C (en) 2012-10-09
SI1924510T1 (sl) 2009-04-30
NZ563983A (en) 2010-10-29
RU2412097C2 (ru) 2011-02-20
CN101233054A (zh) 2008-07-30
AR057797A1 (es) 2007-12-19
AU2006289409B2 (en) 2011-07-21
IL188700A (en) 2011-03-31
JP4972093B2 (ja) 2012-07-11
KR101263530B1 (ko) 2013-05-13
DE502006001793D1 (de) 2008-11-20
US8997991B2 (en) 2015-04-07
JP2009506957A (ja) 2009-02-19
WO2007028507A1 (de) 2007-03-15
TW200740655A (en) 2007-11-01
ES2313682T3 (es) 2009-03-01
BRPI0615464B1 (pt) 2017-10-10
TWI361159B (en) 2012-04-01
RU2008101316A (ru) 2009-10-20
ATE410372T1 (de) 2008-10-15
AU2006289409A1 (en) 2007-03-15
BRPI0615464A2 (pt) 2011-05-17
PT1924510E (pt) 2009-01-12
US20080230426A1 (en) 2008-09-25
DK1924510T3 (da) 2009-02-16
EP1924510B1 (de) 2008-10-08
CA2610741A1 (en) 2007-03-15
HK1119637A1 (en) 2009-03-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
KR102218150B1 (ko) 어린이에게 안전한 패키지
MX2007016538A (es) Unidad de embalaje que comprende un estuche y materiales giroscopicos o de tipo lamina que se ablandan en presencia de humedad.
US8051983B2 (en) Peelable, child-resistant package for film-shaped drug forms
US2954116A (en) Rupturable seal package with sterilized moist contents
US4720423A (en) Package opening system
US20110056934A1 (en) Unit assembly and method of making same
JP2004155445A (ja) ウエットティッシュ包装体
JP2020501997A (ja) 水分バリア包装体
JP2002179139A (ja) 包装体
JPS6092845A (ja) 包装材料
JPH0469234A (ja) バリア容器
TWM277718U (en) Improved sealing piece

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration