MX2007014197A - Pieza de conexion y ensamble de piezas de conexion orientables. - Google Patents

Pieza de conexion y ensamble de piezas de conexion orientables.

Info

Publication number
MX2007014197A
MX2007014197A MX2007014197A MX2007014197A MX2007014197A MX 2007014197 A MX2007014197 A MX 2007014197A MX 2007014197 A MX2007014197 A MX 2007014197A MX 2007014197 A MX2007014197 A MX 2007014197A MX 2007014197 A MX2007014197 A MX 2007014197A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
plate
base
perforation
connection piece
oblong hole
Prior art date
Application number
MX2007014197A
Other languages
English (en)
Inventor
Stephane Quertelet
Roland Boltz
Original Assignee
Icm Group
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Icm Group filed Critical Icm Group
Publication of MX2007014197A publication Critical patent/MX2007014197A/es

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H02GENERATION; CONVERSION OR DISTRIBUTION OF ELECTRIC POWER
    • H02GINSTALLATION OF ELECTRIC CABLES OR LINES, OR OF COMBINED OPTICAL AND ELECTRIC CABLES OR LINES
    • H02G3/00Installations of electric cables or lines or protective tubing therefor in or on buildings, equivalent structures or vehicles
    • H02G3/26Installations of cables, lines, or separate protective tubing therefor directly on or in walls, ceilings, or floors
    • H02G3/263Installation, e.g. suspension, of conduit channels or other supports
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16MFRAMES, CASINGS OR BEDS OF ENGINES, MACHINES OR APPARATUS, NOT SPECIFIC TO ENGINES, MACHINES OR APPARATUS PROVIDED FOR ELSEWHERE; STANDS; SUPPORTS
    • F16M11/00Stands or trestles as supports for apparatus or articles placed thereon ; Stands for scientific apparatus such as gravitational force meters
    • F16M11/02Heads
    • F16M11/04Means for attachment of apparatus; Means allowing adjustment of the apparatus relatively to the stand
    • F16M11/06Means for attachment of apparatus; Means allowing adjustment of the apparatus relatively to the stand allowing pivoting
    • F16M11/10Means for attachment of apparatus; Means allowing adjustment of the apparatus relatively to the stand allowing pivoting around a horizontal axis
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16MFRAMES, CASINGS OR BEDS OF ENGINES, MACHINES OR APPARATUS, NOT SPECIFIC TO ENGINES, MACHINES OR APPARATUS PROVIDED FOR ELSEWHERE; STANDS; SUPPORTS
    • F16M13/00Other supports for positioning apparatus or articles; Means for steadying hand-held apparatus or articles
    • F16M13/02Other supports for positioning apparatus or articles; Means for steadying hand-held apparatus or articles for supporting on, or attaching to, an object, e.g. tree, gate, window-frame, cycle
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16MFRAMES, CASINGS OR BEDS OF ENGINES, MACHINES OR APPARATUS, NOT SPECIFIC TO ENGINES, MACHINES OR APPARATUS PROVIDED FOR ELSEWHERE; STANDS; SUPPORTS
    • F16M13/00Other supports for positioning apparatus or articles; Means for steadying hand-held apparatus or articles
    • F16M13/02Other supports for positioning apparatus or articles; Means for steadying hand-held apparatus or articles for supporting on, or attaching to, an object, e.g. tree, gate, window-frame, cycle
    • F16M13/027Ceiling supports
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B5/00Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them
    • F16B5/02Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of fastening members using screw-thread
    • F16B5/0216Joining sheets or plates, e.g. panels, to one another or to strips or bars parallel to them by means of fastening members using screw-thread the position of the plates to be connected being adjustable

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Sheet Holders (AREA)

Abstract

Esta pieza de conexion comprende una base (2) destinada a fijarse sobre un soporte asi como una placa (4), perforada, destinada a la fijacion de una estructura o de otra pieza de conexion. La placa (4) comprende una primera perforacion asi como al menos una segunda perforacion (12) que se presenta bajo la forma de un agujero oblongo, eventualmente encorvado. El agujero oblongo (12) se orienta de tal manera que presenta una inclinacion sensible en relacion a la tangente de un circulo que tiene por centro un punto de la primera perforacion y que pasa por un punto de la segunda perforacion (12).

Description

PIEZA DE CONEXIÓN Y ENSAMBLE DE PIEZAS DE CONEXIÓN ORIENTABLES La presente invención se refiere a una pieza de conexión tal como por ejemplo una placa superior así como un ensamble de piezas de conexión orientables. Las piezas de conexión pueden utilizarse para la fijación o el soporte de todo tipo de estructuras. Una pieza de conexión, llamada también a veces placa superior, comprende manera clásica de una base plana y una placa orientada perpendicularmente a la base. Una primer pieza de conexión se fija sobre un soporte tal como por ejemplo, una pared, un techo, una viga etc.... por medio de su base y una segunda pieza de conexión se fija, igualmente por su base, sobre una extremidad de una estructura a fijar o soportar. Las placas de las dos piezas de conexión son entonces puestas una contra la otra empernadas en ensamble. Desde luego, los alisados son previstos por una parte en cada base de las piezas de conexión para permitir su fijación sobre la estructura o el soporte correspondiente y por otra parte en las placas para su ensamblado.
Los dominios de aplicación de tales piezas de conexión son variables. Pueden utilizarse ya que se trata de fijar una estructura en un soporte, particularmente cuando el soporte y la estructura presentan superficies inclinadas una en relación a la otra (sin ser escuadras) . Un ejemplo no limitativo de utilización es la fijación de las estructuras metálicas destinadas a soportar caminos de cables. Tales estructuras son a veces fijadas sobre los techos o vigas y la utilización de piezas de conexión orientables permite por ejemplo fijar montantes verticales sobre un techo inclinado. Es interesante que un mismo par de piezas de conexión pueda servir para montajes con inclinaciones diferentes entre la pieza soportada y el soporte. Las piezas de conexión conocidas que pueden adaptarse a varias inclinaciones son generalmente de dos tipos. Según un primer tipo, diversos ángulos son predeterminados y las placas de piezas de conexión presentan varios alisados, cada alisado corresponde a una posición angular predeterminada. Según un segundo tipo, las placas de las piezas de conexión constan de un alisado circular destinado al paso de un tornillo y un agujero oblongo sensiblemente en forma de arco de circunferencia, el centro del arco de circunferencia corresponde al alisado para un tornillo . Las piezas de conexión del primer tipo permiten un excelente bloqueo de una placa en relación a la otra pero presentan como inconveniente no poder adaptarse a todas las inclinaciones posibles entre el soporte y la estructura soportada. Las piezas de conexión del segundo tipo pueden en cuanto a ellas adaptarse a todas las inclinaciones posibles entre el soporte y la estructura soportada pero no permiten un buen bloqueo de las dos piezas de conexión una en relación a la otra. En efecto, cuando un esfuerzo se ejerce sobre la estructura fijada o soportada, las placas tienen tendencia a girar una en relación con la otra, este movimiento se guía por los pernos de ensamblado que corren en los agujeros oblongos. La presente invención tiene entonces por objetivo proporcionar una pieza de conexión que permite por una parte adaptarse a una ancha zona de inclinaciones posibles entre el soporte y la estructura soportada y por otra parte garantiza un excelente mantenimiento de la posición relativa de las dos piezas de conexión cuando una carga se ejerce sobre la estructura soportada. De preferencia, la estructura del dispositivo es simple y no presenta sobre costo en relación a las piezas de conexión del arte anterior. A este efecto, la presente invención propone una pieza de conexión del tipo que consta por una parte medios de fijación sobre un soporte y por otra una placa, perforada, destinada a la fijación de una estructura o de otra pieza de conexión . Según la presente invención, la placa comprende una primera perforación así como al menos una segunda perforación que se presenta bajo la forma de un agujero oblongo, eventualmente encorvado, el agujero oblongo está orientado de tal manera que su eje longitudinal presenta, en un punto dado, una inclinación sensible en relación a la tangente de este punto de un círculo teniendo por centro el punto considerado de la primera perforación y que pasa por el punto considerado de la segunda perforación. Gracias a esta geometría, cuando las piezas de conexión son unidas por los pernos que atraviesan perforaciones puestas en correspondencia de sus placas respectivas y una carga se ejerce, los pernos son placados contra los bordes de la segunda perforación que impiden así un deslizamiento relativo entre las dos placas. Con esta geometría, el agujero oblongo de la segunda perforación, bajo la carga, no sirve de guía al perno correspondiente y bloquea todo movimiento . El ángulo hecho entre la tangente del círculo que pasa por un punto de la segunda perforación y que tiene por centro un punto de la primera perforación y el eje longitudinal del agujero oblongo (o su tangente al punto considerado) es de preferencia superior a 10°. En una pieza de conexión según la invención, la primera perforación puede ser un alisado circular destinado a recibir un perno. La segunda perforación puede en cuanto a ella ser un agujero oblongo rectilíneo. Cuando las cargas soportadas son importantes, se puede prever que la primera perforación es un alisado circular destinado a recibir un perno, y que la placa comprende dos agujeros oblongos rectilíneos inclinados, es decir cuyo eje longitudinal no atraviesa la primera perforación. La conexión entre dos piezas de conexión puede así realizarse con la ayuda de tres pernos. En esta variante de realización, un agujero oblongo es por ejemplo más corto que el otro y es el más próximo de la primera perforación. Los dos agujeros oblongos se inclinan por ejemplo uno en relación al otro. En una modalidad de una pieza de conexión según la invención, los medios de fijación sobre un soporte constan de por ejemplo una base extendiéndose en un plano sensiblemente perpendicular a la placa. En esta modalidad, la base y la placa se constituyen ventajosamente de una chapa plegada en ángulo recto. De esta manera, la pieza de conexión se puede realizar por recorte y plegado. En esta modalidad plegada, una primera variante de realización prevé que sobre los dos bordes cercanos del borde plegado que separa la base de la placa, la placa y la base presentan respectivamente cada una un reborde sensiblemente en ángulo recto orientado hacia la base y la placa respectivamente, y que los rebordes de la placa presentan cada uno del lado de su extremidad cercana de la base una pata replegada a manera de introducirse en una ranura correspondiente realizada en un reborde de la base. Una segunda variante de realización prevé en cuanto a ella que sobre los dos bordes cercanos del borde plegado que separa la base de la placa, la placa y la base presentan respectivamente cada una un reborde sensiblemente en ángulo recto orientado hacia la base y la placa respectivamente, y que los rebordes de la base presentan cada uno del lado de su extremidad próxima de la placa una pata replegada a manera de introducirse en una ranura correspondiente realizada en un reborde de la placa. Finalmente una tercera variante de la realización plegada prevé que sobre cada uno de los dos bordes cercanos del borde plegado que separa la base de la placa, la placa presenta un reborde sensiblemente en ángulo recto orientado hacia la base, que estos dos rebordes de la placa se prolongan más allá de la placa en dirección de la base y se repliegan en ángulo recto a manera de reposar contra la base, y que las partes replegadas de los rebordes presentan cada una al menos una perforación correspondiente a una perforación de la base destinada a su fijación. Tales piezas de conexión realizadas por recorte y plegado de una chapa son ventajosamente de acero pregalvani zado . La presente invención se refiere igualmente a un ensamble de dos piezas de conexión que constan cada una de una placa perforada, las dos placas perforadas son dispuestas una contra la otra, caracterizada en que las dos piezas de conexión son piezas de conexión tales como las que describieron arriba. En este ensamble de dos piezas de conexión, las dos piezas de conexión pueden ser idénticas. Finalmente, la presente invención se refiere también a un estribo de conexión que comprende una base destinada a fijarse sobre un soporte y dos ramas perforadas paralelas una con la otra y replegadas por la base. En tal estribo según la invención, cada rama perforada se presenta bajo la forma de una placa que comprende una primer perforación así como al menos una segunda perforación se presenta bajo la forma de un agujero oblongo, eventualmente encorvado, el agujero oblongo se orienta de tal suerte que su eje longitudinal presenta, en un punto dado, una inclinación sensible en relación a la tangente en este punto de un círculo que tiene por centro un punto de la primera perforación y que pasa por el punto considerado de la segunda perforación. Los detalles y ventajas de la presente invención resaltarán mejor de la descripción que sigue, hecho en referencia a los dibujos esquemáticos anexados sobre los cuales: La figura 1 representa una primera modalidad de un ensamble de piezas de conexión según la invención, La figura 2 representa de manera más esquemática el ensamble de la figura 1 utilizada para la suspensión de una estructura, La figura 3 es una vista correspondiente a la figura 2 en otro ejemplo de aplicación, La figura 4 muestra una segunda modalidad de una pieza de conexión según la invención, La figura 5 muestra un ensamble de dos piezas de conexión según la figura 4 ensambladas, La figura 6 muestra una tercera modalidad de una pieza de conexión según la invención, y La figura 7 muestra un ensamble de dos piezas de conexión según la figura 6 ensambladas. De manera clásica, una pieza de conexión según la presente invención consta por una parte de una base 2 y de otra parte una placa 4. La base 2 y la placa 4 son perpendiculares una en relación a la otra. La base 2 presenta la forma de una banda de relativamente débil anchura y comprende agujeros oblongos 6 que permiten la fijación de la pieza de conexión sobre un soporte. En el ejemplo de realización representado en las figuras 1 a 3, la base 2 comprende dos agujeros oblongos distantes uno del otro pero cuyos ejes longitudinales son confundidos. Cualquier otra configuración de agujeros para realizar la fijación de la base 2 sobre un soporte se puede considerar aquí. Se puede por ejemplo no tener más que los alisados circulares, o tener a la vez uno o varios alisados circulares y uno o varios alisados oblongos y los agujeros oblongos se pueden orientar diferentemente en relación a los agujeros oblongos de la figura 1. La placa 4 puede ser de cualquier forma. Presenta un lado correspondiente a un borde longitudinal de la base 2. En el ejemplo de realización de la figura 1, la figura 4 presenta la forma de un cuadrado sobremontado de un punto sensiblemente triangular, la punta triangular es opuesta a la base 2. La placa 4 presenta perforaciones. En la modalidad de las figuras 1 a 3 la placa 4 comprende, en primer lugar, un alisado circular 8. En la figura 1, un primer perno 10 atraviesa el alisado circular para realizar la conexión con una segunda pieza de conexión (y esconde el alisado circular) . En esta primera modalidad, el alisado circular 8 de la placa 4 se encuentra al nivel de la parte triangular de esta placa, es decir en lo opuesto de la base 2. La placa 4 presenta igualmente un primer agujero oblongo 12 rectilíneo y comprende un gran eje 14. Este primer agujero oblongo 12 se dispone de tal manera que por una parte el eje longitudinal 14 de este primer agujero oblongo 12 no pasa por el alisado circular realizado en la placa 4 y por otra parte la proyección ortogonal 0' del Centro 0 del alisado circular 8 realizado en la placa 4 sobre el eje longitudinal 14 no se encuentra en el primer agujero oblongo 12. Para cada punto del agujero oblongo 12, se remarca que el gran eje 14 se inclina sensiblemente en relación a la tangente en este punto de un círculo que pasa por dicho punto y que tiene por centro el alisado circular 8. Esta geometría particular de las perforaciones realizadas en la placa 4 permite suprimir, o al menos reducir muy fuertemente, todo riesgo de deslizamiento entre dos piezas de conexión montadas de espaldas como se representa en la figura 1 y ensambladas con la ayuda del primer perno 10 que pasa por el alisado circular 8 de una primera placa y el primer agujero oblongo 12 de la segunda placa y un segundo perno 16 que atraviesa el primer agujero oblongo 12 de la primera placa y el alisado circular 8 de la segunda placa . Las figuras 2 y 3, ilustran esquemáticamente el ensamble de dos piezas de conexión representado en la figura 1 y explican su funcionamiento . En las figuras 2 y 3, para razones de claridad, los primeros agujeros oblongos 12 de dos piezas de conexión se han representado en trazos plenos de la misma manera que los alisados circulares 8. En estas dos figuras 2 y 3, una primera pieza de conexión 18 se fija por su base a un soporte no horizontal, tal como un techo 20, mientras que una segunda pieza de conexión 22 lleva una estructura 24 fijada sobre su base, Aquí, las dos piezas de conexión son puestas de espaldas como se representa en la figura 1. Las placas de estas piezas de conexión entran así en contacto una con la otra por sus caras opuestas a sus bases. Se remarca en las figuras 2 y 3 que la inclinación entre la estructura 24 y el techo 20 varía. Haciendo variar la posición de los pernos en los primeros agujeros oblongos 12 de las piezas de conexión se obtiene un reglaje continuo de la posición relativa de las dos piezas de conexión. Cuando la estructura 24 se somete a una carga 26, simbolizada por una flecha vertical, un acoplo se ejerce entre las dos piezas de conexión 18 y 22 que tiende a hacer girar estas dos placas una con relación a la otra. Las dos piezas de conexión se mantienen por los pernos 10 y 16, las fuerzas se ejercen al nivel de estos pernos y se representan por flechas en las figuras 2 y 3. Se remarca que estas fuerzas tienden a placar los pernos contra las paredes de los primeros agujeros oblongos 12 en los cuales pasan los pernos. De este hecho, cada desplazamiento de los pernos en los primeros agujeros oblongos 12 no es posible. Se realiza así un bloqueo de dos piezas de conexión una en relación a la otra. Se remarca que la carga 26 es más importante, el bloqueo es también más importante. Las figuras 4 y 5 representan una variante de realización de las piezas de conexión de las figuras 1 a 3. Las modificaciones aportadas aquí se refieren únicamente a las perforaciones realizadas en la placa 4. Se remarca que esta placa comprende un alisado circular 8, un primer agujero oblongo 12, e igualmente un segundo agujero oblongo 28. El alisado circular 8 se dispone del lado de la base 2 mientras que los agujeros oblongos 12 y 28 se encuentran del lado de la parte triangular de la placa 4. El segundo agujero oblongo 28 es sensiblemente paralelo al primer agujero oblongo 12. Para cada uno de esos agujeros oblongos 12, 28, las observaciones hechas anteriormente en relación con la figura 1 son igualmente válidas. Así, para cada uno de estos agujeros oblongos, el eje longitudinal del agujero oblongo no pasa por el alisado circular 8. Además la proyección ortogonal del centro del alisado circular 8 sobre los ejes longitudinales de los agujeros oblongos no se encuentra en el interior de los agujeros oblongos. El ensamblado de dos piezas de conexión de la figura 4 se muestra en la figura 5. Se remarca aquí que tres pernos se utilizan. Tal ensamble puede pues utilizarse para cargas más pesadas que el ensamble de la figura 1. Se realiza aquí exactamente de la misma manera como se explicó más arriba, un bloqueo de dos piezas de conexión una en relación con la otra cuando una carga se ejerce sobre una de las piezas de conexión. Este autobloqueo se obtiene gracias a las características geométricas de los agujeros oblongos 12, 28 y de su posición relativa en relación al alisado circular 8. Considerando el alisado circular 8 y uno de los agujeros oblongos, se remarca que para cada punto del agujero oblongo considerado la tangente del círculo pasa por este punto que tiene por centro el centro del alisado circular 8 se inclina en relación al eje longitudinal del agujero oblongo correspondiente. Se podría reencontrar tal característica con agujeros oblongos no rectilíneos pero encorvados. La manera de realizar las piezas de conexión de las figuras 1 a 5 es original. Se remarca rápidamente en este dibujo que las piezas de conexión presentadas pueden realizarse por plegado de una chapa. Habitualmente, las piezas de conexión se realizan más bien por soldadura. En efecto, las cargas a las cuales se someten estas piezas de conexión son importantes y una construcción soldada es entonces preferida. En las dos variantes de realización de las figuras 1 a 5, las piezas de conexión representadas presentan una arista 30 que separa la base 2 de la placa A . Esta arista 30 corresponde al borde plegado común entre la base 2 y la placa . Los bordes de la base 2 cercanos de la arista 30 llevan cada uno un reborde 32 replegado en ángulo recto en relación a la base 2 del mismo lado de la placa 4. De igual forma, los bordes de la placa 4 cercanos de la arista 30 presentan cada uno un reborde 34 replegado en ángulo recto en relación a la placa 4 del lado de la placa que lleva la base 2. En las modalidades representadas en las figuras 1 a 5, los rebordes 34 se encuentran en el interior de los rebordes 32. Los rebordes 32 y 34 son replegados son unidos entre ellos a manera de evitar una abertura del ángulo formado entre la base 2 y la placa 4 al nivel de la arista 30. A este efecto, cada reborde 34 presenta en su extremidad que se encuentra del lado de la base 2 una pata 36 replegada en ángulo recto hacia el exterior. Los rebordes 32 constan en cuando a ellos cada uno, una ranura 38 en la cual llega a alojarse cada vez una pata 36. En variante de realización no representada en los dibujos anexados, se podría prever que una pata se lleva por cada uno de los rebordes de la base 2 mientras que las ranuras se encuentran sobre los rebordes de la placa 4. Gracias a esta estructura original, la parte superior de la placa puede realizarse por plegado a partir de una chapa pregalvani zada (y sin soldadura ) . Las figuras 6 y 7 muestran una tercera variante de realización de una pieza de conexión según la invención. En esta modalidad preferida, se remarca, en relación a las dos formas anteriores, que las perforaciones de la placa constan de, como para la segunda modalidad, un alisado circular, un primer agujero oblongo 12 y un segundo agujero oblongo 28. Se remarca igualmente que la pieza de conexión representada en las dos últimas figuras se obtiene a partir de una chapa (pregal vanizada ) plegada pero el plegado se realiza diferentemente que para las dos primeras modalidades de la invención . En lo que se refiere a las perforaciones realizadas en la placa 4, se remarca que en la segunda modalidad el alisado circular 8 se encontraba entre los ejes longitudinales de los agujeros oblongos 12 y 28. En esta tercera modalidad, el alisado circular 8 se encuentra de un mismo lado de los dos ejes longitudinales de los agujeros oblongos. Como para las otras dos modalidades, ninguno de los ejes longitudinales de los agujeros oblongos no atraviesa el alisado circular 8 y la proyección ortogonal del centro del alisado circular 8 sobre el eje longitudinal de un agujero oblongo se sitúa en el exterior de este agujero oblongo. Se tiene igualmente un ángulo entre el eje longitudinal de un agujero oblongo y la tangente de un círculo que pasa por un punto de este agujero oblongo y que tiene por centro el centro del alisado circular 8, y este cualquiera que sea el punto del agujero oblongo considerado . La estructura de la pieza de conexión de la tercera modalidad consta también de una base 2 y una placa 4 separadas por una arista 30. La placa 4 consta aquí de un reborde 40 sobre cada uno de sus bordes cercanos a la arista 30. Este reborde 40 se prolonga del lado de la base 2 más allá de la placa 4 y se repliega en ángulo recto a manera de descansar contra la base 2. Las partes replegadas de los rebordes 40 forman lengüetas 42. En la modalidad representada, las lengüetas 42 se encuentran del lado de la base 2 orientadas hacia la placa 4. Sin embargo, estas lengüetas 42 podrían encontrarse del otro lado de la base 2. Como se puede remarcar, cada una de estas lengüetas recubre sensiblemente la mitad de la base 2. Pueden igualmente ser más cortas y no recubrir cada una por ejemplo más que un tercio o un cuarto de la base 2. Estas lengüetas 42 son entonces perforadas según un esquema similar a aquél de la base 2. En el ejemplo representado en el dibujo la base 2 comprende cuatro perforaciones, dos agujeros oblongos y dos alisados circulares. Así, en cada una de las lengüetas 42, se realiza un agujero oblongo y un alisado circular, o en caso de lengüetas más cortas por ejemplo únicamente un agujero oblongo para la modalidad representada. Cuando la pieza de conexión entonces se fija por un soporte (techo, estructura u otro), los pernos utilizados para la fijación atraviesan a la vez las lengüetas 42 y la base 2. La presión de estos pernos permite mantener una contra la otra la base y las lengüetas y luego volver rígida la arista 30. Se utiliza igualmente, siempre para volver rígida la arista 30, las nervaduras 44 de rigidez dispuestas transversalmente al nivel de la arista 30. Estas nervaduras 44 se obtienen por realización de un resalte, como se puede ver en la figura 7. En esta figura 7, se han de espaldas dos piezas de conexión tales como aquellas de la figura 6. Los pernos de conexión entre estas dos piezas de conexión no se representaron. Se remarca entonces que los agujeros oblongos de una placa cruzan con los agujeros oblongos de la placa opuesta sensiblemente al ángulo recto. Todas las piezas de conexión presentadas arriba permiten, cuando se utilizan dos a dos, reducir el deslizamiento entre estas dos piezas de conexión. La solidez de la estructura realizada con la ayuda de estas piezas de conexión pues se incrementa . La geometría de las perforaciones realizadas en las piezas de conexión según la invención permite realizar un autobloqueo de las dos piezas de conexión montadas a espaldas. Como se vio más arriba en referencia a las figuras 2 y 3, la carga ejercida sobre las piezas de conexión es mas importante, mejor es el bloqueo entre las dos piezas de conexión montadas a espaldas. Las piezas presentadas permiten tener un reglaje continuo de la posición angular entre dos superiores de placas montadas a espaldas. Es posible con piezas de conexión según la invención de realizar una variación continua de la orientación de las placas sobre 45°. Para realizar un montaje de dos piezas de conexión a espalda, se utilizan de preferencia dos piezas de conexión similares. No es necesario prever una placa derecha y una placa izquierda. Se puede así utilizar la misma placa para el montaje sobre un soporte que para el montaje sobre un techo . Las modalidades propuestas permiten la utilización de pernos con tornillos clásicos. No es necesario con piezas de conexión según la invención proteger el paso de los tornillos util i zados . Las piezas de conexión descritas y representadas en los dibujos presentan igualmente la ventaja de ser realizadas a partir de una chapa recortada o plegada. Ninguna soldadura es necesaria. Sin embargo, una construcción soldada podría ser considerada. La construcción recortada y plegada permite sin embargo hacer economías sensibles en la realización de las piezas de conexión. Estas economías pueden hacerse por una parte en el proceso de realización de la pieza de conexión y por otra parte en la cantidad de materia utilizada ya que los plegados propuestos permiten reducir el grosor de la chapa utilizada ( figuras 6 y 7 ) . Otra modalidad de una pieza de conexión según la invención, no representada en los dibujos, presenta la forma de un estribo. Este último consta entonces de manera clásica de una base y dos ramas. Aquí, las dos ramas son placas perforadas, similares a las placas 4 descritas arriba, dispuestas paralelamente cara a cara siendo conectadas por la base del estribo. Tal pieza de conexión en forma de estribo puede por ejemplo utilizarse para la fijación de una esquina (perfilado en U o C) sobre el techo inclinado: la base del estribo se fija entonces sobre el techo y las alas de la esquina, perforadas, se fijan sobre los pernos del estribo. Las perforaciones realizadas en la esquina corresponden entonces de preferencia a las perforaciones realizadas en las ramas del estribo. La presente invención no se limita a las modalidades descritas arriba a manera de ejemplos no limitativos. Se refiere igualmente a las variantes de realización al alcance del experto en la materia en el marco de las reivindicaciones siguientes .

Claims (14)

  1. REIVINDICACIONES 1. Pieza de conexión que consta por una parte de medios de fijación sobre un soporte y por otra parte una placa, perforada, destinada a la fijación de una estructura o de otra pieza de conexión, caracterizada en que la placa comprende una primera perforación así como al menos una segunda perforación presentándose bajo la forma de un agujero oblongo, eventualmente encorvado, el agujero oblongo se orienta de tal manera que su eje longitudinal presenta, en un punto dado, una inclinación sensible en relación a la tangente en este punto de un círculo que tiene por centro un punto de la primera perforación y que pasa por el punto considerado de la segunda perforación.
  2. 2. Pieza de conexión según la reivindicación 1, caracterizada en que la primera perforación es un alisado circular destinado a recibir un perno.
  3. 3. Pieza de conexión según una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizada en que la segunda perforación es un agujero oblongo rectilíneo .
  4. 4. Pieza de conexión según una de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizada en que la primera perforación es un alisado circular destinado a recibir un perno, y en que la placa comprende dos agujeros oblongos rectilíneos inclinados, es decir cuyo eje longitudinal no atraviesa por la primera perforación.
  5. 5. Pieza de conexión según la reivindicación 4, caracterizada en que un agujero oblongo es más corto que el otro, y en que el agujero oblongo corto está más próximo de la primera perforación.
  6. 6. Pieza de conexión según una de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizada en que los medios de fijación sobre un soporte constan de una base extendiéndose en un plano sensiblemente perpendicular a la placa.
  7. 7. Pieza de conexión según la reivindicación 6, caracterizada en que la base y la placa se constituyen de una chapa plegada en ángulo recto .
  8. 8. Pieza de conexión según la reivindicación 7, caracterizada en que sobre los dos bordes cercanos del borde plegado que separa la base y la placa, la placa y la base presentan respectivamente cada una un reborde sensiblemente en ángulo recto orientado hacia la base y la placa respectivamente, en que los rebordes de la placa presentan cada uno del lado de su extremidad próxima de la base una pata replegada a manera de introducirse en una ranura correspondiente realizada en un reborde de la base.
  9. 9. Pieza de conexión según la reivindicación 7, caracterizada en que sobre los dos bordes cercanos del borde plegado que separa la base de la placa, la placa y la base presentan respectivamente cada una un reborde sensiblemente en ángulo recto orientado hacia la base y la placa respectivamente, en que los rebordes de la base presentan cada uno del lado de su extremidad cercana de la placa una pata replegada a manera de introducirse en una ranura correspondiente realizada en un reborde de la placa.
  10. 10. Pieza de conexión según la reivindicación 7, caracterizada en que sobre cada uno de los dos rebordes cercanos del borde plegado que separa la base de la placa, la placa presenta un reborde sensiblemente en ángulo reto orientado hacia la base, en que estos dos rebordes de la placa se prolongan más allá de la placa en dirección de la base y se repliegan en ángulo recto a manera de reposar contra la base, y en que las partes replegadas de los rebordes presentan cada una al menos una perforación correspondiente a una perforación de la base destinada a su fijación.
  11. 11. Pieza de conexión según una de las reivindicaciones 7 a 10, caracterizada en que se realiza en acero pregal vani zado .
  12. 12. Ensamble de dos piezas de conexión que consta cada una de una placa perforada, las dos placas perforadas se disponen una contra la otra, caracterizado en que las dos piezas de conexión son piezas de conexión según una de las reivindicaciones 1 a 11.
  13. 13. Ensamble de dos piezas de conexión según la reivindicación 12, caracterizada en que las dos piezas de conexión son idénticas.
  14. 14. Estribo de conexión que comprende una base destinada a fijarse sobre un soporte y dos ramas perforadas paralelas una en la otra y conectadas por la base, caracterizado en que cada rama perforada se presenta bajo la forma de una placa que comprende una primera perforación así como al menos una segunda perforación que se presenta bajo la forma de un agujero oblongo, eventualmente encorvado, el agujero oblongo se orienta de tal suerte que su eje longitudinal presenta, en un punto dado, una inclinación sensible en relación a la tangente en este punto de un círculo que tiene por centro un punto de la primer perforación y que pasa por el punto considerado de la segunda perforación.
MX2007014197A 2005-05-20 2006-05-19 Pieza de conexion y ensamble de piezas de conexion orientables. MX2007014197A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0505052A FR2885989B1 (fr) 2005-05-20 2005-05-20 Piece de liaison et ensemble de pieces de liaison orientables
PCT/FR2006/001139 WO2006123062A2 (fr) 2005-05-20 2006-05-19 Piece de liaison et ensemble de pieces de liaison orientables

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007014197A true MX2007014197A (es) 2008-02-07

Family

ID=35445712

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007014197A MX2007014197A (es) 2005-05-20 2006-05-19 Pieza de conexion y ensamble de piezas de conexion orientables.

Country Status (11)

Country Link
US (1) US20080308686A1 (es)
EP (1) EP1882126A2 (es)
JP (1) JP2008540971A (es)
CN (1) CN101189467A (es)
AU (1) AU2006248826A1 (es)
BR (1) BRPI0612930A2 (es)
CA (1) CA2608475A1 (es)
FR (1) FR2885989B1 (es)
MX (1) MX2007014197A (es)
RU (1) RU2007147404A (es)
WO (1) WO2006123062A2 (es)

Families Citing this family (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE202007015607U1 (de) * 2007-11-09 2009-03-26 Tehalit Gmbh Verstellbare Montagekonsole zur Befestigung von Leitungsführungskanälen
US20100038494A1 (en) * 2008-08-13 2010-02-18 Osborn Eric C Loop hanger with integral washer
US8251325B2 (en) 2010-06-01 2012-08-28 Peerless Industries, Inc. Adjustable display bracket
KR101040576B1 (ko) * 2011-03-08 2011-06-10 장규철 지지가대 조립용 찬넬
CN103878728A (zh) * 2012-12-21 2014-06-25 苏州宝时得电动工具有限公司 一种动力工具的挂扣件
JP5761649B2 (ja) * 2013-04-25 2015-08-12 株式会社昭和コーポレーション 交差部支持金具
CN103604512A (zh) * 2013-11-18 2014-02-26 国家电网公司 一种变电站无线测温设备的安装固定方法
CN104315255B (zh) * 2014-09-30 2017-01-25 深圳优力可科技股份有限公司 一种抗震连接支架组合结构
US9667042B2 (en) * 2015-02-11 2017-05-30 Hamilton Sundstrand Corporation Wire support member for an environmental control system
CN107026600A (zh) * 2016-02-02 2017-08-08 东台银信钢结构工程有限公司 支架
CN107013536A (zh) * 2017-05-16 2017-08-04 蒋蔚 百搭型连接件
EP3406952B1 (de) * 2017-05-22 2019-11-06 HILTI Aktiengesellschaft Schwenkbarer kabelhalter
CN108333573A (zh) * 2018-03-27 2018-07-27 成都信息工程大学 一种激光雷达安装机构
CN108799269A (zh) * 2018-08-31 2018-11-13 无锡和宏精密制造有限公司 一种转角处电气配件用板件延伸片
CN109027639B (zh) * 2018-10-22 2023-06-30 河南厚德电力科技有限公司 高强铝合金支吊架抗震斜撑连接组件及斜撑安装方法
CN110331784B (zh) * 2019-01-09 2020-11-03 杭州斯泰新材料技术有限公司 八字形斜长槽连接组件及其斜槽锁固连接组件
JP2021055485A (ja) * 2019-10-02 2021-04-08 株式会社Toko バーゲート装置及びバーの傾き調整金具
CN112050047B (zh) * 2020-09-11 2022-06-10 京东方科技集团股份有限公司 显示装置

Family Cites Families (16)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US753053A (en) * 1904-02-23 Joist-hanger
US625427A (en) * 1899-05-23 Wrought-metal joist-hanger
US717316A (en) * 1902-05-10 1902-12-30 Avery Stamping Company Joist-hanger.
FR535236A (fr) * 1920-06-08 1922-04-11 Krupp Ag Accouplement par boulons
US1557066A (en) * 1921-02-14 1925-10-13 Westinghouse Electric & Mfg Co Box structure
US2733786A (en) * 1951-12-21 1956-02-07 Drake
US2877875A (en) * 1956-09-12 1959-03-17 Deere & Co Adjustable support for partition-to-floor mountings
US3791709A (en) * 1970-09-08 1974-02-12 J Cross Bracket construction for wall mounting of cabinets
US3752512A (en) * 1972-01-24 1973-08-14 Simpson Co Single-thickness seat hanger
FR2544447B1 (fr) * 1982-11-10 1985-12-06 Seine Const Elec Perfectionnements aux ossatures pour supporter des cables et a leurs composants
US4744192A (en) * 1987-05-11 1988-05-17 Simpson Strong-Tie Company, Inc. Tension tie
US5467570A (en) * 1994-10-12 1995-11-21 Simpson Strong-Tie Co., Inc. Tension tie
FI108293B (fi) * 1998-11-20 2001-12-31 Kone Corp Kiinnityskappale
FR2838793B1 (fr) * 2002-04-22 2004-12-10 Jean Francois Verney Dispositif permettant de bloquer, apres reglage, deux pieces l'une contre l'autre
US6941712B2 (en) * 2002-10-01 2005-09-13 Sukup Manufacturing Company Mounting bracket for grain bin
US7104024B1 (en) * 2003-10-20 2006-09-12 The Steel Network, Inc. Connector for connecting two building members together that permits relative movement between the building members

Also Published As

Publication number Publication date
CN101189467A (zh) 2008-05-28
EP1882126A2 (fr) 2008-01-30
FR2885989B1 (fr) 2007-08-17
WO2006123062A2 (fr) 2006-11-23
JP2008540971A (ja) 2008-11-20
WO2006123062A3 (fr) 2007-01-11
FR2885989A1 (fr) 2006-11-24
CA2608475A1 (fr) 2006-11-23
BRPI0612930A2 (pt) 2010-12-07
RU2007147404A (ru) 2009-07-20
US20080308686A1 (en) 2008-12-18
AU2006248826A1 (en) 2006-11-23

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007014197A (es) Pieza de conexion y ensamble de piezas de conexion orientables.
US10214897B2 (en) Hanger bracket
EP3052711B1 (en) False ceiling suspension system, profile and method
US20010013208A1 (en) Components for roof assemblies
US9217581B1 (en) Air conditioner support system
EP3082508B1 (de) Schubladenwandelement
RU2672023C2 (ru) Установочный элемент для стальной дверной коробки и стальная дверная коробка
US4030246A (en) Sliding barn door
US5297886A (en) Connector bracket
EP3792567A1 (en) Bracket for walls
US20130161944A1 (en) Downspout hinge systems and methods
PT2163699E (pt) Perfil de conexão
DE102010016141B4 (de) Verbindungssystem für zwei kreuzende C-Profile
RU2161232C2 (ru) Стенная опора для нижних конструкций фасада
US5525002A (en) Connecting fitting
CN110352149A (zh) 用于将保险杠紧固在机动车辆的保险杠梁上的紧固装置
CN105008642A (zh) 门系统
US20160280047A1 (en) Vehicle window assembly
JP2019143690A (ja) 長尺体カバー用自在継手
EP3245347A1 (en) Ceiling panel for use with concealed grid system
FI89668B (fi) Arrangemang foer att faesta en bordsskiva vid bordets fotdel
GB2467039A (en) Cladding support bracket having S-shaped profile
RU2490412C2 (ru) Фурнитурный набор
US2707128A (en) Visor center bracket with aerial spanning foot
US10625783B1 (en) C-notch systems and methods

Legal Events

Date Code Title Description
FA Abandonment or withdrawal