MX2007012714A - Dispositivo de presion con asas de presion reforzadas. - Google Patents

Dispositivo de presion con asas de presion reforzadas.

Info

Publication number
MX2007012714A
MX2007012714A MX2007012714A MX2007012714A MX2007012714A MX 2007012714 A MX2007012714 A MX 2007012714A MX 2007012714 A MX2007012714 A MX 2007012714A MX 2007012714 A MX2007012714 A MX 2007012714A MX 2007012714 A MX2007012714 A MX 2007012714A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
pressure
handle
coupling portion
handles
collar
Prior art date
Application number
MX2007012714A
Other languages
English (en)
Inventor
Nicolas Rigollet
Fabrice Prevot
Tony Rointru
Original Assignee
Caillau Ets
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Caillau Ets filed Critical Caillau Ets
Publication of MX2007012714A publication Critical patent/MX2007012714A/es

Links

Classifications

    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B2/00Friction-grip releasable fastenings
    • F16B2/02Clamps, i.e. with gripping action effected by positive means other than the inherent resistance to deformation of the material of the fastening
    • F16B2/06Clamps, i.e. with gripping action effected by positive means other than the inherent resistance to deformation of the material of the fastening external, i.e. with contracting action
    • F16B2/065Clamps, i.e. with gripping action effected by positive means other than the inherent resistance to deformation of the material of the fastening external, i.e. with contracting action using screw-thread elements
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L21/00Joints with sleeve or socket
    • F16L21/06Joints with sleeve or socket with a divided sleeve or ring clamping around the pipe-ends
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16BDEVICES FOR FASTENING OR SECURING CONSTRUCTIONAL ELEMENTS OR MACHINE PARTS TOGETHER, e.g. NAILS, BOLTS, CIRCLIPS, CLAMPS, CLIPS OR WEDGES; JOINTS OR JOINTING
    • F16B2/00Friction-grip releasable fastenings
    • F16B2/02Clamps, i.e. with gripping action effected by positive means other than the inherent resistance to deformation of the material of the fastening
    • F16B2/06Clamps, i.e. with gripping action effected by positive means other than the inherent resistance to deformation of the material of the fastening external, i.e. with contracting action
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L21/00Joints with sleeve or socket
    • F16L21/002Sleeves or nipples for pipes of the same diameter; Reduction pieces
    • F16L21/005Sleeves or nipples for pipes of the same diameter; Reduction pieces made of elastic material, e.g. partly or completely surrounded by clamping devices
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L21/00Joints with sleeve or socket
    • F16L21/06Joints with sleeve or socket with a divided sleeve or ring clamping around the pipe-ends
    • F16L21/065Joints with sleeve or socket with a divided sleeve or ring clamping around the pipe-ends tightened by tangentially-arranged threaded pins
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16LPIPES; JOINTS OR FITTINGS FOR PIPES; SUPPORTS FOR PIPES, CABLES OR PROTECTIVE TUBING; MEANS FOR THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16L33/00Arrangements for connecting hoses to rigid members; Rigid hose connectors, i.e. single members engaging both hoses
    • F16L33/02Hose-clips
    • F16L33/04Hose-clips tightened by tangentially-arranged threaded pin and nut
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T24/00Buckles, buttons, clasps, etc.
    • Y10T24/14Bale and package ties, hose clamps
    • Y10T24/1412Bale and package ties, hose clamps with tighteners
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T24/00Buckles, buttons, clasps, etc.
    • Y10T24/14Bale and package ties, hose clamps
    • Y10T24/1412Bale and package ties, hose clamps with tighteners
    • Y10T24/1441Tangential screw
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y10TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC
    • Y10TTECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER US CLASSIFICATION
    • Y10T24/00Buckles, buttons, clasps, etc.
    • Y10T24/14Bale and package ties, hose clamps
    • Y10T24/1412Bale and package ties, hose clamps with tighteners
    • Y10T24/1441Tangential screw
    • Y10T24/1443Adjustable girth

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Clamps And Clips (AREA)

Abstract

El dispositivo de presion comprende un collar (10) que presenta un par de asas salientes (20, 22), y medios de presion (28, 29) cooperando con estas asas. Las asas de un par son cada una equipada con medios de refuerzo (30, 32) aptos para oponerse a una deformacion de las asas bajo la accion de los medios de presion. Cada asa comprende una porcion de acoplamiento (20A, 22A) a una banda (10A) del collar que se endereza con respecto a esta parte y una pared de presion (20B, 22B) con la cual los medios de presion se toman y que se repliega hacia el anillo. Un espacio (21, 23) se proporciona entre la porcion de acoplamiento y la pared de presion.

Description

DISPOSITIVO DE PRESIÓN CON ASAS DE PRESIÓN REFORZADAS La presente invención se refiere a un dispositivo de presión que comprende un collar, susceptible de colocarse alrededor de objetos de presión y que presenta al menos un par de asas salientes, el dispositivo comprendiendo, además, medios de presión aptos para cooperar con las asas de dicho par para desplazar las últimas una con respecto a la otra para provocar una disminución de diámetro del collar. En particular, los medios de presión son del tipo de tornillo y tuerca. Se conocen los collares de este tipo, por ejemplo para la presión de dos tubos lisos colocados uno detrás del otro, por la solicitud de patente EP 1 181 477. De manera clásica, el collar comprende una banda con respecto a la cual las dos asas que sirven para la presión se enderezan. La banda se coloca alrededor del o de los objetos de presión, y las asas, que forman bordes levantados, se colocan una enfrente de la otra delimitando entre ellas una ranura cuya anchura se disminuye cuando la presión. En el collar descrito en la patente precitada, las asas formadas por estos bordes se encuentran en proximidad inmediata a los bordes de la ranura precitada. I ncluso si estos collares aportan globalmente satisfacción, se toma en cuenta que, para ciertas aplicaciones exigentes, la presión se arriesga a perder una parte de su eficacia ya que, por una parte, la cooperación de los medios de presión, en particular los medios de tornillo, se arriesga a no ejercer de la manera deseada, en particular debido a un defecto de conducción del o de los tornillos y, por otra parte, existe un riesgo de doblado de las asas bajo el efecto de los esfuerzos de presión. La presente invención tiene por objeto mejorar aún este estado de la técnica. Este objeto se logra gracias al hecho de que cada asa de dicho par comprende una porción de acoplamiento a una banda del collar, que se endereza con respecto a dicha banda y una pared de presión, con la cual los medios de presión se toman y que se repliega hacia la banda, y que un espacio se proporciona entre la porción de acoplamiento y ia pared de presión. Gracias a esta configuración, los esfuerzos de presión se aplican directamente sobre la pared de presión, es decir a distancia de la porción de acoplamiento del asa a la banda. Si se consideran las dos asas del mismo par que se hacen frente, los bordes de la ranura delimitada entre esas asas se sitúan en la base de sus porciones de acoplamiento respectivas. Incluso si, cuando la presión, un asa tiende a deformarse, esta deformación no influencia directamente la anchura de la ranura precitada, de manera que la presión puede incluso garantizarse al reducir dicha anchura. Además, los esfuerzos de presión se aplican en las regiones de las asas alejadas de la banda y no tienen la tendencia a modificar la circularidad de la sección de aquella. Cuando los medios de presión utilizan al menos un tornillo atravesando las asas, la conducción de este tornillo se mejora porque, para cada asa, recurre a las dos mesetas respectivamente formadas en la porción de acoplamiento y en ia pared de presión. La porción de acoplamiento es ventajosamente curva, su concavidad girando hacia la pared de presión. Presenta ventajosamente en su base al menos un adelanto en el cual la curvatura de dicha porción se aumenta localmente. El hecho de que la porción de acoplamiento sea curva favorece a una buena repartición de los esfuerzos de presión. La zona de curvatura localmente aumentada a la base de la porción de acoplamiento presenta un martilleo importante y, por consecuencia, está poco sujeto a las deformaciones cuando la presión. Además, el hecho de que las dos asas situadas una enfrente de la otra presentan dos adelantos de este tipo, permite reducir localmente la anchura de la ranura para acercar el anillo de un anillo continuo cerrado sobre ella misma. Ventajosamente, las asas de dicho par son cada una equipadas con medios de refuerzo, aptos para oponerse a una deformación de dichas asas bajo la acción de dichos medios de presión. La presencia de estos medios de refuerzo permite aplazar el límite de deformación plástica de las asas y evitar los efectos de aplastamiento relacionados con el doblado de estas asas. Los medios de refuerzo son de preferencia colocados en el espacio proporcionado entre la porción de acoplamiento y la pared de presión y conservan las dimensiones de este espacio, es decir evitan un acercamiento excesivo entre la pared de presión y la porción de acopl amiento, que conducirá a un apl astamiento del asa sobre ella-misma. Según un primer modo de realización, los medios de refuerzo comprenden una i nserción de refuerzo, col ocada en el espacio proporcionado entre la porción de acoplamiento y la pared de presión. Esta i nserción de refuerzo puede ser una pieza realizada de manera muy sim ple, colocada en el espacio i nterior de un asa habiéndola puesto en lugar de los medios de presión. Si estos medios comprenden un tornillo como se indica arriba, esta inserción presenta una configuración que permite el paso del tornillo, por ejemplo un escote o una perforación. Según un segundo modo de realización , los medios de refuerzo de un asa comprenden un ti rante formado en una sola pieza con el asa. Este modo de realización presenta la ventaja de evitar l a fabricación y la mani pul ación de una pi eza complementaria. En particular, los medios de refuerzo comprenden ventajosamente al menos un ti rante que se extiende, a parti r de la pared de presión, hacia la porción de acoplamiento. Así, l os medios de refuerzo comprenden ventajosamente dos tirantes, formados por las alas de la pared de presión, replegadas hacia la porción de acoplamiento de tal manera que las extremidades libres de estas al as sean aptas para cooperar con dicha porción y/o un tirante, replegada haci a la porción de acoplamiento a partir de la extremidad de l a pared de presión en frente de la banda, de tal manera que la extremidad libre de este tirante sea apta para cooperar con la porción de acoplamiento. En variante, los medios de refuerzo pueden comprender al menos un ti rante que se extiende a partir de l a porción de acoplami ento, hacia la pared de presión. Por ejemplo, se puede tratar de una lengüeta recortada en la pared de acoplamiento, y doblada con respecto a ella de manera que su extremidad li bre sea situada en frente de la pared de presión. Según una aplicación particular, el dispositivo de la i nvención sirve para el acoplamiento fijo de dos tubos lisos colocados uno detrás del otro y comprende, además, un anillo de hermeti smo apto para ser colocado en el manguito para rodear las extremidades en frente de los dos tubos. Bien entendido, otras aplicaci ones son posibles, por ejemplo l a presión de un tubo enmangado sobre un tubo. La i nvención será bien comprendida y sus ventajas aparecerán mejor con l a l ectura de la siguiente descripción detallada, de un modo de realización representado a manera de ejemplo no li mitativo. La descri pción se refiere a los di bujos anexos en los cuales: - la figura 1 es una vista en perspectiva de un collar conforme a la invención, según un primer modo de realización; - la figura 2 es una vista superior según la flecha I I , del collar de la figura 1 ; - la figura 3 es una vista en detalle según la flecha l l l de la figura 2; - la figura 4 es una vista en corte según la línea IV-IV de la figura 2; - la figura 5 es una vista en perspectiva de un collar, según una variante; - la figura 6 es una vista final según la flecha VI , de este collar; - las figuras 7A y 7B son dos vistas en perspectiva que muestran los ejemplos de realización para medios de refuerzo constituidos por una inserción; - la figura 8 es una vista en perspectiva de un collar según una variante; - la figura 9A es una vista en perspectiva despiezada, que muestra el detalle de la realización de un asa de este collar; - la figura 9B es un corte en el plano IXB-IXB de la figura 9A; - la figura 9C es un corte en el plano IXC-IXC de la figura 9B; - la figura 10 es una vista en perspectiva del mismo collar, sin los medios de presión; - la figura 1 1 es una vista en perspectiva de un collar, según una variante; - la figura 12 es una vista en detalle según la flecha XII de la figura 1 1 ; - la figura 13 es un corte en el plano XI II-XI I I de la figura 12; - la figura 14 es una vista en perspectiva de un asa, que muestra una variante; - la figura 15 es una vista en corte en el plano XV-XV de la figura 14; - las figuras 16 y 17 son vistas parciales en perspectiva de collares según las variantes; - la figura 18 es una vista superior del collar de la figura 17; y - la figura 19 es una vista de este collar, en corte según la línea XIX-XIX de la figura 18. El dispositivo de presión de las figuras 1 y 2 comprende un collar 10 en el interior del cual se coloca un anillo de hermetismo 12 para rodear las extremidades en frente de dos tubos lisos, acoplados de manera fija con la ayuda de este dispositivo. El anillo de hermetismo puede ser realizado de manera conocida por la solicitud de patente EP 1 181 477. Sin embargo, ventajosamente, como lo muestra la figura 1, sus extremidades comprenden respectivamente una configuración macho 12A y una configuración hembra 12B, que recibe la configuración macho cuando la presión y que es delimitada entre dos patas de contacto 13A y 13B. El contacto fijo se hace sobre los bordes de contacto de las patas de contacto 13A y 13B, que pueden doblarse cuando la presión para favorecer la penetración de la configuración macho en la configuración hembra. Las salidas 14A y 14B que favorecen este doblado son ventajosamente proporcionadas sobre los lados de las patas 13A y 13B opuestos a la muesca 12B que forma la configuración hembra. Para favorecer este doblado en el sentido ad hoc, las muescas 15A y 15B son ventajosamente proporcionadas en la base de las patas. En la presenta solicitud de patente, se tiene interés en la configuración particular de las asas de presión del collar y en sus refuerzos. En efecto, como se ve en las figuras 1 y 2, el collar comprende al menos un par de asas 20, 22 colocadas una enfrente de la otra. En la clase, la figura 2 muestra que el collar comprende dos pares de asas 20, 22, entre los cuales una ranura 24 transversal al eje A del collar es realizada, para desacoplar las deformaciones de las asas de los dos pares cuando la presión. En la clase, las asas de un mismo par se forman por los pliegues a partir de las extremidades respectivas de la banda que constituye el collar. Una ranura 26 longitudinal , es decir paralela al eje A, es proporcionada entre las asas de un par. Se comprende que cuando la presión, la anchura de esta ranura va a disminuir. Los medios de presión repre&entados comprenden, para cada par de asas, un tornillo 28 y una tuerca 29 cooperando con la varilla fileteada 28A del tornillo, la tuerca cooperando con una las asas 20 del par, mientras que la cabeza 28B de la varilla coopera con la otra asa 22. En referencia a la figura 3, se explica además en detalle la configuración del asa 20, sabiendo que aquella del asa 22 es globalmente análoga, siendo sensiblemente simétrica con respecto al plano medio de la ranura 26. El asa 20 comprende una porción de acoplamiento 20A a la banda 10A del collar, que se endereza con respecto a esta banda, y una pared de presión 20B, que se repliega hacia esta banda. Un espacio 21 se proporciona entre la porción de acoplamiento y la pared de presión, formando así la cavidad precitada. La porción de acoplamiento 22A y la pared de presión 22B del asa 22, así como la cavidad 23 formada en esta asa, son igualmente idénticas en las figuras 1 y 2. Para cada asa, la pared de presión es la parte del asa con l a cual los medios de presión se toman. Así, la tuerca 29 es en apoyo contra la pared de presión 20B del asa 20, y la cabeza 28B del tornillo 28 está en apoyo contra la pared de presión 22B del asa 22. Bien de manera evidente, las paredes de presión y las porciones de acoplamiento presentan perforaciones 19 que se alinean unas contra las otras para permitir el paso de la varilla del tornillo en estas perforaciones. La porción de acoplamiento 20A o 22A es curva, su concavidad girando hacia la pared de presión. Como se observa mejor en las figuras 2 y 3, la porción de acoplamiento de cada asa presenta en su base dos adelantos, respectivamente 34A y 34B, en los cuales la curvatura de dicha porción de acoplamiento se aumenta localmente. En la clase, para un asa, los dos adelantos 34A y 34B se colocan en las dos extremidades axiales del asa, mientras que una parte intermediaria 34C que se extiende sobre la casi-totalidad de la longitud del asa se proporciona entre estos adelantos. Se ha indicado anteriormente que la porción de acoplamiento es curva. De hecho, esta porción de acoplamiento tiene ventajosamente una curvatura sensiblemente constante, desde su base hasta su vértice 20'A, (la cual se une a la pared de presión 20B), salvo en les adelantos 34A y 34B donde la curvatura se aumenta localmente. Como se comprende al considerar la figura 2, en la medida donde las partes en adelantado de dos asas del mismo par están una enfrente de la otra, disminuyen localmente entres ellas la anchura de la ranura 26. Se observa en las figuras 3 y 4 que la circularidad de la banda 10 A del collar se mantiene en las partes en adelantado 34A y 34B, casi hasta el vértice de estas últimas. Así, el apoyo ejercido por el anillo del collar en el o los objetos de presión es prácticamente repartido en un círculo cerrado cuando el collar se presiona. La figura 4 permite comprender mejor el interés de la configuración de las asas según la invención. Se observa que las asas 20 y 22 son ligeramente inclinadas hacia atrás, es decir que sus paredes de presión respectivas son inclinadas de un ángulo a del orden de 20° a 40°, en particular cercano a 30°, con respecto a los radios de la banda pasando por sus vértices 20'A, 22'A, en el sentido de empuje al alejarse una de la otra hacia sus extremidades opuestas a sus porciones de acoplamiento. La varilla del tornillo es en cuanto a ella sensiblemente perpendicular a un radio medio R de la banda, contenido en un plano de simetría entre las asas, con respecto al cual las paredes de presión de las asas se abren ligeramente, por ejemplo del orden de 2o á 10° empujándose hacía sus extremidades libres. En estas condiciones, se observa que la varilla del tornillo lleva en los bordes interiores 19A y 19G (próximos al centro de la banda) perforaciones 19 de las paredes de presión 20B y 22B y en los bordes exteriores 19D y 19F las porciones de acoplamiento 20A y 22A, mientras que un ligero juego se constata en los otros bordes 19B, 19C, 19E y 19H de estas perforaciones. Así, la varilla del tornillo juega el papel de una viga, en la cual reaccionan los bordes de las perforaciones 19, contribuyendo así a evitar las deformaciones excesivas de estas asas, lo que no excluye que al final de la presión (no representada), las paredes de presión se enderecen para volverse aproximadamente paralelas al radio R, mejorando así el alcance de la cabeza del tornillo y de la tuerca contra estas paredes. Las figuras 5 y 6 muestran una variante de realización de este collar, para la cual la continuidad del apoyo del anillo en el objeto a presionar se asegura gracias a los petos que se extienden, a partir de una extremidad del collar, bajo la otra extremidad. La primer asa 20 de un par de asas es formada por un pliegue de materia a partir de la primer extremidad 10'A de la bande en la cual se realiza el collar por un enroscamiento de esta banda en ella misma. De manera más precisa, para formar el asa, dos ranuras que se extienden según la circunferencia del collar, es decir según la longitud de la banda formando el collar, son realizadas a partir de la extremidad libre de la banda. La materia que se extiende entre estas dos ranuras se repliega para formar el asa 20, mientras que el resto de la extremidad está enroscada con la banda para formar el anillo del collar. Así, el asa 20 es formada entre dos petos que se extienden según la circunferencia de la banda 10A, que se prolongan más allá del asa 20. En el ejemplo representado, en la medida donde el collar presenta dos pares de asas, tres petos son así realizados, respectivamente 36A entre una extremidad axial del collar y una primer asa 20, 36B entre las dos asas 20, y 36C entre la segundo asa 20 y la otra extremidad axial del collar. Para alojar estos petos de tal manera que la periferia interna del collar sea circular, las salientes 37A, 37B y 37C son formadas en la segunda extremidad 10'B de la banda en la cual se forma el collar, del lado de las asas 22. La altura interna H de estas salientes corresponde sensiblemente al espesor de la banda, de manera que, como se observa en la figura 6, un peto puede alojarse en cada saliente manteniendo así la circularidad de la periferia interna del collar. En la clase, en la medida donde tres petos son realizados, tres salientes aptas para recibirlos son así formados. Como se observa en las figuras 1 y 4, cada una de las asas es equipada con medios de refuerzo, respectivamente 30 y 32, colocados en una cavidad, respectivamente 21 y 23 proporcionada en el interior del asa, para evitar el aplastamiento de esta última. Según una primera posibilidad representada en estas figuras, estos medios de refuerzo son, para cada asa, una inserción colocada en la cavidad precitada. De manera más precisa, las inserciones 30, 32 que sirven para reforzar las asas pueden presentar cada una la forma de un canal en el fondo 30A que es colocado contra la porción de acoplamiento 20A del asa en la cual se aloja esta inserción (figura 7A). El canal presenta sensiblemente, una sección en U, con un fondo convexo, cuya curvatura se adapta a la concavidad media de la porción de acoplamiento del asa. Las dos paredes de extremidad 30B y 30C formando las dos alas de la U son en cuanto a ellas sensiblemente paralelas y se colocan de tal manera que la cara interior de la pared de presión del asa en la cual es colocada la inserción puede cooperar cargada contra las extremidades libres de estas paredes. En la medida donde los medios de presión utilizados comprenden tornillos, la parte de fondo 30A del canal formando la inserción presenta una perforación 31 que permite el paso del tornillo a través de esta parte de fondo. La figura 7B muestra una variante de realización, en la cual la inserción 40, puede igualmente ser colocado en las asas 20 o 22, presenta una parte de fondo sensiblemente plana 40A, destinada para ser colocada contra la cara interna de la pared de presión del asa en la cual es colocada la inserción, y dos alas, respectivamente 40B y 40C, replegadas con respecto a esta parte de fondo, y cuyas extremidades libres son curvas, para poder cooperar con la cara interior de la porción de acoplamiento 20A o 20B del asa que es cóncava. Se describe ahora una variante de realización de la invención. Al referirse a la figura 8, se observa que el collar comprende una banda 1 10, con dos asas 120 y 122 colocadas una enfrente de la otra. En la clase, se ha representado un collar destinado por ejemplo a l a presión de un tubo o de un conducto, cuya anchura del anillo (medida según l a longitud del eje A del collar) es más baja que en la figura 1 y comprende entonces un solo par de asas 120 y 122. La presi ón se efectúa igual mente con la ayuda de un sistema de tornillo y tuerca, se ha representado la tuerca 129 y el tornillo 128 , con su varilla 128A y su cabeza 128B. Como en la figura 1 , las asas son levantadas con respecto a la banda 1 1 0A del coll ar. Las cavi dades son igualmente formadas en el interior de estas asas, que, como en la figura 1 , comprenden cada una, una porción de acopl amiento a la banda del collar, respectivamente 1 20A y 122A, que se endereza con respecto a esta banda, y una pared de presión, respectivamente 120B y 122B Las porciones de acoplamiento y las paredes de presi ón son perforadas por perforaciones ali neadas 1 19, para permitir el paso de la vari lla del tornillo a través de ell as. Según esta variante de realización, los medios de refuerzo de un asa comprenden un tirante formado en una sola pieza con esta asa. En la clase, estos medios de refuerzo comprenden al menos un tirante que se extiende a partir de la pared de presión hacia la porción de acoplamiento. De manera más preci sa, como se observa en l as figuras 9A y 9C, el ti rante 1 30 del asa 1 20 se repliega, en el espacio i nterior 1 21 de esta asa, hacia la porción de acopl amiento 120A a partir de la extremidad 1 20' de la pared de presión 1 20B que está en frente de l a banda 1 1 0A. Así, el tirante 130 puede simplemente realizarse por una parte de extremidad replegada sensiblemente al ángulo derecho con respecto a la pared de presión 120B. Sin embargo, en el ejemplo ventajoso representado, el tirante se vuelve el mismo rígido por las alas curvas, 130A y 130B. Para realizar estas alas, las ranuras ali neadas y paralelas al eje A del collar son proporcionadas a partir de dos bordes opuestos de la banda en la cual se forma el collar, en la extremidad 120' de la parte de presión. Entre les ranuras, se conserva una parte no agrietada que forma la incorporación del tirante a la pared de presión. Las alas 120A y 120B son enseguida replegadas de tal manera que, en sección paralela al eje A del collar, el tirante presenta sensiblemente la forme de una canal. Para reforzar aún la rigidez del ti rante, los bordes de las alas 130A y 130B pueden presentar nervaduras o ranuras, o bien como en el ejemplo representado, un desplazamiento 130'A, 130'B. Bien entendido la distancia entre les alas 130A y 130B replegadas permite el paso del tornillo entre estas alas, el tirante teniendo la forma de un canal longitudinal para la varilla del tornillo. La extremidad libre 130C del tirante 130 se coloca contra la cara interna de la porción de acoplamiento 120, con la cual ella puede entonces cooperar para oponerse a un aplastamiento del asa. Para tener en cuenta la concavidad de esta porción de acoplamiento, esta extremidad libre es conformada de tal manera que la longitud del tirante es más importante en la región de los bordes de las alas replegadas, que en la región central de la depresión de fondo del tirante.
Las ranuras que permiten el pliegue de las alas pueden ser simples incisiones en la banda, o bien presentar una porción localmente ensanchada en la zona de unión del ala a la parte de fondo del tirante, como se observa en 130D en la figura 9B. El tirante 132 es realizado de la misma manera que el tirante 130, replegándose en el espacio interno 123 del asa 122 a partir de su pared de presión 122B. En el ejemplo de realización de las figuras 8 á 10, el collar comprende medios para colocar la cabeza del tornillo cuando su presión. De manera más precisa, como se observa en las figuras 8 y 10, la parte del asa contra la cual coopera la cabeza del tornillo, sea en la clase la pared de presión 122B del asa 122, comprende al menos una saliente de apuntalamiento para cooperar con una forma adaptada, en particular una cara plana, de la cabeza del tornillo. En la clase, dos salientes de apuntalamiento, respectivamente 1 15A y 1 15B son formadas en la pared de presión, para salir en el exterior de esta últi ma. Estas salientes son ventajosamente constituidas por reventones, es decir que, en la región que hace frente a la parte de la cabeza del tornillo con la cual cooperan, presentan cada una un borde de apuntalamiento cortado en la banda. En el ejemplo representado en la figura 8, la cabeza del tornillo presenta una forma de seis trozos, cuya dos caras planas opuestas vienen contra los bordes de apuntalamiento de las salientes 1 15A y 1 15B. De manera general, es ventajoso que el dispositivo comprenda medios para colocar uno de los elementos constituidos por la cabeza del tornillo y por la tuerca, contra el asa contra la cual este elemento es colocado. Para retener el tornillo contra la pared de presión 122B, el asa 122 presenta una pata de retención 117 que se extiende a partir del vértice de esta asa, por arriba de la cabeza del tornillo, y cuya extremidad libre 117A se repliega contra la cara de extremidad de la cabeza, después de colocar esta última. Se ha evocado anteriormente la presencia de perforaciones 119 para permitir el paso de la varilla del tornillo en las asas. La perforación de la pared de acoplamiento 122B del asa 122 se forma por un corte 119' a partir del cual la pata 117 se levanta. Se podrá a la inversa elegir retener la tuerca por una pata de retención análoga. Se describen ahora las figuras 11 a 13, que muestran una variante de realización de la invención utilizando igualmente medios de refuerzo en una sola pieza con las asas. Se trata de un collar del mismo tipo que aquel de la figura 1 y las mismas referencias numéricas se utilizan para las partes sin cambiar. Según esta variante, las asas 220 y 222 se modifican para que sus medios de refuerzo sean formados por los tirantes en una sola pieza con ellas. Cada asa comprende una porción de acoplamiento, 220A o 222A, y una pared de presión 220B o 222B, análogas a aquellas de la figura 1. Para cada asa, los medios de refuerzo comprenden dos tirantes que se extienden a partir de la pared de presión hacia la porción de acoplamiento. De manera más precisa, si se reporta en particular a la figura 13 que se trata de un asa 220, se observa que estos tirantes se forman por las alas, respectivamente 230A y 230B, de la pared de presión 220B que son replegadas hacia la porción de acoplamiento 220A en el espacio interior 221 del asa. Los tirantes de las asas 222 se forman de la misma manera, solo las alas 232B de las asas 222 siendo visibles en la figura 1 1 . Así, las extremidades libres de las alas son situadas contra la cara interna de la porción de acoplamiento, ellas pueden entonces cooperar con ellas para oponerse a un aplastamiento del asa, es decir un acercamiento entre la pared de presión y la porción de acoplamiento. Las alas formando los tirantes presentan ventajosamente medios de rigidez. En la clase, se trata de ranuras 231 sensiblemente paralelas a la l ongitud de las alas, medida en el sentido de la longitud de la varilla del tornillo cooperando con el asa considerada. Estas ranuras se extienden en toda la longitud de las alas, y son en la clase proporci onadas en hueco a partir de la cara externa de las alas, opuesta a la varilla del tornillo situada entre estas alas. Bien entendido, una configuración inversa, en la cual las ranuras estarán en hueco a partir de la cara interna de las alas es igualmente perfectamente posible. Como se observa igual mente en las figuras 1 1 a 13, el dispositivo comprende medios para colocar los tirantes con respecto a la porción de acoplamiento. En la clase, en la medida donde dos alas equipan cada asa, dos cuñas son así previstas. En el ejemplo representado, cada ala es colocada por una saliente 233 de la porción de acoplamiento, que está saliendo hacia la pared de presión. Ventajosamente, cada saliente se forma por un reventón. Así, un corte 233' es formado en el asa (ver un asa 222 en la figura 10) de tal manera que la saliente cuando se endereza presenta una arista franca 233" (ver figura 13), contra la cual es situada el ala 230A o 230B que coloca. Para cada ala, la saliente se sitúa en el exterior del ala, es decir del lado opuesto a la varilla del tornillo. Evita así que esta ala no tenga la tendencia a apartarse de la otra ala de la misma asa. Bien entendido, las salientes 233 son realizadas después del pliegue de las alas formando los tirantes. Se describen ahora las figuras 14 y 15 que muestran otra variante para el segundo modo de realización. Para simplificar, se ha representado en estas figuras que una sola asa 320 que puede ser análoga a las asas anteriormente descritas hasta ahora presente un tirante diferente. En efecto, los medios de refuerzo de esta asa comprenden un tirante formado por una lengüeta 330 que es recortada en la porción de acoplamiento 320A del asa y que se repliega en el espacio interior 321 para extenderse hacia la pared de presión. Cuando el tornillo está en su lugar en el asa, esta lengüeta se extiende sensiblemente de manera paralela a ia varilla de este tornillo. Ventajosamente, ella se coloca entre el tornillo y la base de la porción de acoplamiento 320A, es decir entre el tornillo y el anillo 10A del collar.
Ventajosamente, cuando la lengüeta se repliega como se representa en las figuras 14 y 15, el corte de esta lengüeta así despejada forma una abertura 319 para el paso de la varilla del tornillo. Como se observa mejor en la figura 15, la lengüeta es ventajosamente cóncava, para formar un canal para el tornillo, esta concavidad permitiendo aumentar la rigidez de la lengüeta, es decir de oponerse a su doblado según su longitud. La extremidad libre de la lengüeta presenta ventajosamente una forma rectilínea en vista superior, delimitada por el borde superior 319A de la abertura 319. Así, esta extremidad libre descansa sobre la cara interna de la pared de presión 320B adaptándose a la forma de esta última. La presencia de la lengüeta 330 disminuye localmente la cantidad de materia en ia porción de acoplamiento y disminuye entonces ligeramente su resistencia mecánica. Según esta variante, los medios de refuerzo pueden formarse sin agregar materia al collar, y entonces conservando para este último una estructura ligera. Se describen ahora las figuras 16 a 19, que muestran las variantes de realización de la invención, inspiradas de aquella de las figuras 8 a 10. En la figura 16, las asas 420, 422 enderezadas con respecto a la banda 1 10 del collar presentan, en vista lateral, una forma sensiblemente cuadrada. De manera más precisa, sus porciones 420A, 422A de acoplamiento a la banda se extienden sensiblemente de manera radial teniendo la forma de paredes sensiblemente planas, y sus paredes de presión 420B, 422 B son igual mente sensi blemente planas y prácticamente paralelas a las porciones de acoplamiento. Estas paredes de presión se unen a las porciones de acoplamiento por las paredes de unión 420C, 422C al ángulo derecho y las asas se terminan por las paredes de extremidad replegadas 420D, 422D, que están igualmente en el ángulo derecho y cuyas extremidades li bres respectivas coli ndan contra l as caras internas de las porciones de acoplamiento. Las paredes de unión 420C, 422C y l as paredes replegadas 420D, 422D se refuerzan por las salientes internas 424 formando nervaduras sensi blemente paralelas al tronco del tornillo. Las extremidades de estas salientes, respectivamente próxi mas a las caras internas de las porciones de acoplamiento y las paredes de presión pueden presentarse bajo la forma de bordes francos en apuntalamiento contra estas caras i nternas. Salvo en la extremidad libre de las paredes replegadas 420D, 422D, estos bordes francos se obtienen por las ranuras transversales, practicadas antes o durante la formación de las salientes. Las paredes replegadas 420D, 422D, del mismo modo que las paredes de uni ón 420C, 422C juegan el papel de medios de refuerzo de las asas 420 y 422, realizados en una sola pieza con ellas, bajo la forma de ti rantes i ntegrados. Se remarca que las perforaciones de las porciones de acoplamiento 420A, 422A y las paredes de presión 420B, 422B a través de l as cuales pasa el tronco del tornillo 128 son bordeadas por los cuellos cilindricos 426 que se extienden en el espacio interno 421 , respectivamente 423, de cada asa. Estos cuellos son formados por los bordes replegados de estas perforaciones. Forman mesetas de conducción del tornillo, mejorando su resistencia a la llamarada cuando la presión del collar. En las figuras 17 a 19, las asas 520 y 522 son conformadas en cilindros paralelos al tronco del tornillo 128. De manera más precisa, para cada asa, la pared de unión 520C o 522C entre la porción de acoplamiento 520A o 522A y la pared de presión 520B o 522B, a sus bordes longitudinales replegados hacia el eje del tornillo para adoptar la forma de un canal semi-cilíndrico cuya concavidad se gira hacia el eje del collar. Para cada asa, la pared de extremidad 520D o 522D que se repliega a partir de la pared de presión 520B o 522B hacia la porción de acoplamiento 520A o 522A tiene igualmente sus bordes longitudinales replegados hacia el eje del tornillo para formar un canal semi-cilíndrico, cuya concavidad es opuesta al eje del collar y que, con el canal anteriormente evocado, completa el cilindro. Estas paredes de extremidad en canal son globalmente realizadas como los tirantes 130 y 132 de la figura 8. En particular, las ranuras que permiten el pliegue de sus bordes o alas son practicadas en la unión de las paredes de extremidades y las paredes de presión. Además, las ranuras que permiten el pliegue de los bordes o alas de las paredes de unión 520C, 522C se practican en sus uniones con, respectivamente, las porciones de acoplamiento y las paredes de presión. Se obtiene así, en cada pared de presión y para cada lado de la perforación practicado en esta pared, una pata 527 delimitada entre las dos ranuras situadas del mismo lado de la perforación, respectivamente en lo alto y en lo bajo de la pared de presión. Para el asa 522, estas dos patas 527 son replegadas para extenderse sensiblemente de manera paralela al eje del tornillo alejándose de la porción de acoplamiento. Cooperando con las caras planas del elemento, cabeza de tornillo o tuerca, en apoyo contra esta asa, estas patas permiten colocar este elemento impidiendo su rotación. Para el asa 520, las patas 527 son replegadas contra las alas de las paredes de unión y de extremidad, es decir contra la pared del cilindro anteriormente evocado, aumentando así la resistencia mecánica. Estas patas podrán igualmente ser recortadas. Como la variante de la figura 16, aquella de las figuras 17 a 19 puede comprender los cuellos cilindricos internos 526 (ver figura 19) que se extienden en los espacios 521 , respectivamente 523 proporcionados, para cada asa, en los cilindros, entre la porción de acoplamiento y la pared de presión. Estos cuellos que, para cada asa, pueden realizarse a partir de la pared de presión y/o a partir de la porción de acoplamiento, favorecen la conducción del tronco del tornillo y su resistencia a la llamarada. Las paredes de unión y de extremidad en canal de las asas 520 y 522 forman los tirantes que refuerzan estas asas para aumentar su resistencia en la compresión cuando la presión y transformar el esfuerzo de presión en esfuerzo de tensión de banda.

Claims (12)

  1. REIVINDICACION ES 1 . Dispositivo de presión que comprende un collar ( 10; 1 10), susceptible de colocarse alrededor de objetos de presión y presentando al menos un par de asas salientes (20, 22; 120, 122; 220, 222; 320; 420, 422; 520, 522), el dispositivo comprendiendo, además, medios de presión (28, 29; 128, 129) aptos para cooperar con las asas de dicho par para desplazar las últimas una con respecto a la otra para provocar una disminución de diámetro del collar, caracterizado en que cada asa (20, 22; 120, 122; 220, 222; 320; 420, 422; 520, 522) de dicho par comprende una porción (20A, 22A; 120A, 122A; 220A, 222A; 320A; 420A, 422A; 520A, 522A) de acoplamiento a una banda (10A; 1 10A) del collar, que se endereza con respecto a dicha banda y una pared de presión (20B, 22B; 120B, 122B; 220B, 222B; 320B; 420B, 422B; 520B, 522B), con la cual los medios de presión (28, 29; 128, 129) se toman y que se repliega hacia la banda ( 10A; 1 10A), y en que un espacio (21 , 23; 121 ; 221 ; 321 ; 421 ) se proporciona entre la porción de acoplamiento y la pared de presión, de manera que los esfuerzos de presión se aplican en la pared de presión, a distancia de la porción de acoplamiento del asa a la banda.
  2. 2. Dispositivo según la reivindicación 1 , caracterizado en que la porción de acoplamiento (20A, 22A; 120A, 122A; 220A, 222A; 320A; 520A, 522A) es curva, su concavidad girando hacia la pared de presión (20B, 22B; 120B, 122B; 220B, 222B; 320B; 520B, 522B).
  3. 3. Dispositivo según la reivindicación 2, caracterizado en que la porción de acoplamiento (20A, 22A; 220A, 222A; 520A) presenta en su base al menos un adelanto (34A, 34B) en el cual la curvatura de dicha porción se aumenta localmente.
  4. 4. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado en que las asas (20, 22; 120, 122; 220, 222; 320; 420, 422; 520, 522) de dicho par son cada una equipadas con medios de refuerzo (30, 32; 130, 132; 230A, 230B, 232A, 330; 420C, 422C; 420D, 422D; 520C, 522C; 520D, 522D), aptos para oponerse a una deformación de dichas asas bajo la acción de dichos medios de presión.
  5. 5. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado en que los medios de refuerzo comprenden una inserción de refuerzo (30, 32; 40), colocada en el espacio (21 , 23) proporcionado entre la porción de acoplamiento (20A, 22A) y la pared de presión (20B, 22B).
  6. 6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado en que la inserción de presión (30, 32) presenta la forma de un canal cuyo fondo (30A) es colocado contra la porción de acoplamiento (20B, 22B).
  7. 7. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado en que los medios de refuerzo de un asa ( 120, 122; 220, 222; 320; 420, 422; 520, 522) comprenden un tirante ( 130, 132; 230A, 230B, 232A; 330; 420C, 420D; 422C, 422D; 520C, 522D) formado en una sola pieza con el asa.
  8. 8. Dispositivo según la reivindicación 7, caracterizado en que los medios de refuerzo comprenden al menos un tirante (130, 132; 420D, 422D; 520D, 522D) que se extiende, a partir de la pared de presión (120B, 122B; 420B, 422B; 520B, 522B), hacia la porción de acoplamiento (120A, 122A; 420A, 422A; 520A, 522A).
  9. 9. Dispositivo según la reivindicación 8, caracterizado en que los medios de refuerzo comprenden dos tirantes, formados por las alas (230A, 230B; 232B) de la pared de presión (220B, 222B), replegados hacia la porción de acoplamiento (220A, 222A) de tal manera que las extremidades libres de estas alas sean aptas para cooperar con dicha porción.
  10. 10. Dispositivo según la reivindicación 8 o 9, caracterizado en que los medios de refuerzo comprenden un tirante (130, 132; 420D, 422D; 520D, 522D) replegado hacia la porción de acoplamiento (120A, 122A; 420A, 422A; 520A, 522A) a partir de la extremidad (120') de la pared de presión (120B, 122B; 420B, 422B; 520B, 522B) en frente de la banda (110A), de tal manera que la extremidad libre (130A) de este tirante sea apta para cooperar con la porción de acoplamiento.
  11. 11. Dispositivo según la reivindicación 10, caracterizado en que los medios de refuerzo comprenden una pared de unión (420C, 422C; 520C, 522C) entre la porción de acoplamiento y la pared de presión.
  12. 12. Dispositivo según la reivindicación 11, caracterizado en que al menos uno de los elementos constituidos por dicho tirante y por dicha pared de unión se conforma en canal . 1 3. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 7 á 12, caracterizado en que los medios de refuerzo de un asa (320) comprenden un tirante (320A) formado por una lengüeta (330) recortada en la porción de acoplamiento y replegada para extenderse hacia la pared de presión (320B) . 14. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 8 a 1 3, caracterizado en que comprende medios (233; 527) para colocar el o los tirantes (230A, 230B, 232B) con respecto a ia porci ón de acoplamiento. 1 5. Dispositivo según la reivi ndicación 14, caracterizado en que la porción de acoplamiento (220A, 222A) presenta al menos una saliente (233) saliendo hacia la pared de presión (220B , 222B) . 16. Dispositivo según cualquiera de las reivi ndicaci ones 1 a 1 5, caracterizado en que los medios de presión comprenden al menos un tornillo (28, 128) cuya cabeza (28B, 128B) se coloca contra un asa (22, 122; 420; 522) del par y una tuerca (29, 129) que es colocada contra la otra asa (20, 120; 422; 520) del par y que coopera con la varilla del tornill o (28A, 128A) . 1 7. Dispositivo según la reivindicación 16, caracterizado en que comprende medios (1 15A, 1 15B; 527) para colocar uno de los elementos constituidos por la cabeza (28B, 128B) del tornillo y por la tuerca con respecto al asa contra la cual este elemento es colocado. 1 8. Dispositivo según la reivi ndicación 1 7, caracterizado en que la pared de presión presenta al menos una saliente externa de apuntalamiento ( 1 15A, 1 15B; 527). 19. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 16 a 18, caracterizado en que una de las asas del par (122B) lleva una pata de retención ( 1 17; 527) para retener contra ella aquel de los elementos constituidos por la cabeza del tornillo y por la tuerca que coopera con esta asa. 20. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 19, para el acoplamiento fijo de dos tubos lisos colocados uno detrás del otro caracterizado en que comprende, además, un anillo de hermetismo (12) apto para ser colocado en el collar ( 10) para rodear las extremidades en frente de dos tubos.
MX2007012714A 2005-04-13 2006-04-12 Dispositivo de presion con asas de presion reforzadas. MX2007012714A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR0503689A FR2884563B1 (fr) 2005-04-13 2005-04-13 Dispositif de serrage a oreilles de serrage renforcees
PCT/FR2006/050341 WO2006109001A1 (fr) 2005-04-13 2006-04-12 Dispositif de serrage a oreilles de serrage renforcees

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007012714A true MX2007012714A (es) 2008-03-26

Family

ID=35229858

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007012714A MX2007012714A (es) 2005-04-13 2006-04-12 Dispositivo de presion con asas de presion reforzadas.

Country Status (12)

Country Link
US (1) US8042234B2 (es)
EP (1) EP1875115B1 (es)
JP (1) JP5135208B2 (es)
KR (1) KR101324951B1 (es)
CN (1) CN100587306C (es)
BR (1) BRPI0609750B1 (es)
DE (1) DE202006020776U1 (es)
ES (1) ES2412856T3 (es)
FR (1) FR2884563B1 (es)
MX (1) MX2007012714A (es)
RU (1) RU2397400C2 (es)
WO (1) WO2006109001A1 (es)

Families Citing this family (20)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US20060170215A1 (en) * 2002-11-29 2006-08-03 Martin Cousineau Hose clamp
CH698266B1 (de) * 2005-11-23 2009-06-30 Straub Werke Ag Spann- oder Rohrschelle.
DE102006057881C5 (de) 2006-12-08 2010-07-22 Norma Germany Gmbh Spannbare Schelle
FR2915537B1 (fr) * 2007-04-24 2012-07-20 Caillau Ets Dispositif de serrage
DE102008000888A1 (de) 2008-03-31 2009-10-01 Robert Bosch Gmbh Handwerkzeugmaschine, insbesondere handgeführte Winkelschleifmaschine
FR2933756B1 (fr) * 2008-07-10 2013-06-14 Caillau Ets Dispositif de serrage comprenant un collier
US9032592B2 (en) * 2009-04-14 2015-05-19 Voss Industries, Inc. Band clamp
GB201015827D0 (en) * 2010-09-22 2010-10-27 Rolls Royce Plc An assembly comprising first and second fasteners and a baulking element
JP5827033B2 (ja) * 2011-05-20 2015-12-02 本田技研工業株式会社 接続用クランプ装置
CN102501026A (zh) * 2011-11-18 2012-06-20 江苏武进液压启闭机有限公司 包覆不锈钢板的活塞杆的制造方法
CN102489872A (zh) * 2011-11-18 2012-06-13 江苏武进液压启闭机有限公司 制造包覆不锈钢的活塞杆的专用工装
FR2989436B1 (fr) * 2012-04-13 2015-02-13 Caillau Ets Collier de serrage
AU2012377726B2 (en) 2012-04-20 2016-09-22 Straub Werke Ag Clamping belt and pipe coupling for the force-closed connection of pipes, in particular of smooth-end pipes
CN102825570B (zh) * 2012-09-21 2015-07-15 北京安沃科瑞铁路机电设备有限公司 立式双电扭力扳手
US8857858B2 (en) 2013-03-14 2014-10-14 Total Piping Solutions, Inc. Tapping sleeve tightening assembly
FR3042016B1 (fr) * 2015-10-01 2017-11-24 Caillau Ets Collier de serrage a entretoise
CN105889667A (zh) * 2016-06-12 2016-08-24 国机重工(常州)挖掘机有限公司 对接管路用密封抱箍
DE102016123388B4 (de) * 2016-12-02 2019-01-10 Norma Germany Gmbh Profilschelle
CN108331810B (zh) * 2017-12-29 2020-06-05 国网浙江省电力公司衢州供电公司 一种杆塔抱箍
WO2023196462A1 (en) * 2022-04-06 2023-10-12 Norma U.S. Holding Llc Ball joint pipe clamp with retention tab

Family Cites Families (24)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US848139A (en) * 1906-03-09 1907-03-26 Gottfried Stuppar Device for mending pipes.
US1146813A (en) * 1914-02-10 1915-07-20 Ervin B Peterman Radiator-hose clamp and protector.
US1873357A (en) * 1931-03-02 1932-08-23 Bell Telephone Labor Inc Grade clamp
US1907889A (en) * 1931-06-10 1933-05-09 Charles P Stauffer Repair clamp for pipes
US3004781A (en) * 1959-01-29 1961-10-17 Jolly L Morris Slotted shell coupling clamp
JPS4810487Y1 (es) * 1968-03-27 1973-03-20
US3558162A (en) * 1968-11-18 1971-01-26 Smith Blair Inc Tapping sleeve
NL147525B (nl) * 1969-06-28 1975-10-15 Henning Wolfgang Klemband.
JPS5345170Y2 (es) * 1975-04-11 1978-10-28
US4736921A (en) * 1985-05-24 1988-04-12 Kbl Corporation Clamp for holding bicycle lock
US4708373A (en) * 1987-01-12 1987-11-24 Morriss Jr James C Tapping sleeve or service clamp for use in attaching a branch pipe to a main in a fluid supply system
CA2001088C (en) * 1988-11-03 1995-05-16 Ramon Palau Dominguez Construction of clamps with locking screw
US4953899A (en) * 1989-02-21 1990-09-04 Nelson Industries, Inc. Clamp assembly
US5219001A (en) * 1991-08-12 1993-06-15 The Ford Meter Box Company, Inc. Pipe repair clamp
FR2770611B1 (fr) * 1997-10-30 2000-01-14 Pont A Mousson Manchon pour element de tuyauterie
US6269524B1 (en) * 1998-06-11 2001-08-07 Thomas R. Cassel Band clamp
FR2794517B1 (fr) 1999-06-02 2001-08-24 Caillau Ets Dispositif pour le raccordement etanche de deux tubes lisses
DE10122647C1 (de) * 2001-05-10 2002-04-18 Rasmussen Gmbh Rohrschelle, insbesondere Rohrkupplung
US6796004B2 (en) * 2001-09-14 2004-09-28 Donaldson Company, Inc. Exhaust system clamp
US20040216284A1 (en) * 2001-09-14 2004-11-04 Belisle John I Exhaust system clamp
US6877191B2 (en) * 2001-09-17 2005-04-12 Dwws, Llc Band clamp
US6588070B2 (en) * 2001-11-08 2003-07-08 Hai Tran Pipe leak repair clamp
FR2842276B1 (fr) * 2002-07-15 2004-09-24 Caillau Ets Collier de serrage
JP2005003014A (ja) * 2003-06-09 2005-01-06 Akagi:Kk 配管支持具用伴回り防止方法及び防止具

Also Published As

Publication number Publication date
FR2884563A1 (fr) 2006-10-20
FR2884563B1 (fr) 2011-03-18
CN100587306C (zh) 2010-02-03
JP5135208B2 (ja) 2013-02-06
EP1875115A1 (fr) 2008-01-09
BRPI0609750B1 (pt) 2019-12-03
RU2007141928A (ru) 2009-05-20
JP2008536072A (ja) 2008-09-04
ES2412856T3 (es) 2013-07-12
EP1875115B1 (fr) 2013-03-20
CN101160488A (zh) 2008-04-09
US8042234B2 (en) 2011-10-25
DE202006020776U1 (de) 2010-02-25
BRPI0609750A2 (pt) 2011-10-18
RU2397400C2 (ru) 2010-08-20
KR101324951B1 (ko) 2013-11-04
KR20070120532A (ko) 2007-12-24
US20080184536A1 (en) 2008-08-07
WO2006109001A1 (fr) 2006-10-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007012714A (es) Dispositivo de presion con asas de presion reforzadas.
US7313849B2 (en) Fastener for a lace
US7681289B2 (en) Fastener for fastening together two lace segments
US20070209166A1 (en) T-bolt clamp quick attach latch
JP4305693B2 (ja) 紐留め用バックル
JPS6018847B2 (ja) フアスナ−
US20090193634A1 (en) Fastener for a shoelace
ES2433106B1 (es) Abrazadera de sujecion articulada
JP5222868B2 (ja) 屋根上取付具
CN214533888U (zh) 伸缩管固定结构
JP3061705U (ja) 下駄等の鼻緒
KR200387187Y1 (ko) 혁대
JP3007330U (ja) 釣糸の先端に形成する輪の継ぎ合せ部の締付用スリーブ
JP3949082B2 (ja) 電柱用支線ガードにおけるガード本体と芯材の止着装置
KR101856873B1 (ko) 구조가 개선된 파이프용 커플러
JPS5929543Y2 (ja) 板巻き時計バンド
JPS633508Y2 (es)
JP3047516U (ja) テントポール用ロッキング装置
JP3072015U (ja) 人力車の伸縮パイプ
JP3071714U (ja) 大型パラソルの中棒構造
JPH026803Y2 (es)
ES2226543B1 (es) Tornillo de expansion mejorado.
JPH02264679A (ja) 組立分解式球技用ゴール
JPH023702U (es)
JP3086270U (ja) ベルト用コキ

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration