MX2007012563A - Sistemas y dispositivos de suministro de materiales volatiles que tienen componentes de perfume con un indice de kovat alto. - Google Patents

Sistemas y dispositivos de suministro de materiales volatiles que tienen componentes de perfume con un indice de kovat alto.

Info

Publication number
MX2007012563A
MX2007012563A MX2007012563A MX2007012563A MX2007012563A MX 2007012563 A MX2007012563 A MX 2007012563A MX 2007012563 A MX2007012563 A MX 2007012563A MX 2007012563 A MX2007012563 A MX 2007012563A MX 2007012563 A MX2007012563 A MX 2007012563A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
absorption element
volatile material
supply system
emission
capillary
Prior art date
Application number
MX2007012563A
Other languages
English (en)
Inventor
Zaiyou Liu
Jonathan Robert Cetti
Fernado Ray Tollens
Christine Marie Readnour
Original Assignee
Procter & Gamble
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Procter & Gamble filed Critical Procter & Gamble
Publication of MX2007012563A publication Critical patent/MX2007012563A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L9/00Disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L9/015Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone
    • A61L9/04Disinfection, sterilisation or deodorisation of air using gaseous or vaporous substances, e.g. ozone using substances evaporated in the air without heating
    • A61L9/12Apparatus, e.g. holders, therefor
    • A61L9/127Apparatus, e.g. holders, therefor comprising a wick
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/20Poisoning, narcotising, or burning insects
    • A01M1/2022Poisoning or narcotising insects by vaporising an insecticide
    • A01M1/2027Poisoning or narcotising insects by vaporising an insecticide without heating
    • A01M1/2044Holders or dispensers for liquid insecticide, e.g. using wicks
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01MCATCHING, TRAPPING OR SCARING OF ANIMALS; APPARATUS FOR THE DESTRUCTION OF NOXIOUS ANIMALS OR NOXIOUS PLANTS
    • A01M1/00Stationary means for catching or killing insects
    • A01M1/20Poisoning, narcotising, or burning insects
    • A01M1/2022Poisoning or narcotising insects by vaporising an insecticide
    • A01M1/2027Poisoning or narcotising insects by vaporising an insecticide without heating
    • A01M1/2055Holders or dispensers for solid, gelified or impregnated insecticide, e.g. volatile blocks or impregnated pads
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L2209/00Aspects relating to disinfection, sterilisation or deodorisation of air
    • A61L2209/10Apparatus features
    • A61L2209/13Dispensing or storing means for active compounds
    • A61L2209/135Vaporisers for active components

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Insects & Arthropods (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Disinfection, Sterilisation Or Deodorisation Of Air (AREA)
  • Catching Or Destruction (AREA)
  • Fats And Perfumes (AREA)

Abstract

Se proporciona un sistema de suministro de material volatil para emitir o liberar materiales volatiles a la atmosfera. Mas especificamente, tambien se proporcionan sistemas de suministro para suministrar uno o mas materiales volatiles que tienen componentes de perfume donde por lo menos aproximadamente 40 por ciento en peso de los componentes de perfume tiene un indice de Kovat de 1500 o mas.

Description

SISTEMAS Y DISPOSITIVOS DE SUMINISTRO DE MATERIALES VOLÁTILES QUE TIENEN COMPONENTES DE PERFUME CON UN ÍNDICE DE KOVAT ALTO CAMPO DE LA INVENCIÓN La presente invención se refiere a sistemas de suministro para emitir o liberar materiales volátiles en la atmósfera. Más específicamente, la invención se refiere a sistemas de suministro para suministrar uno o más materiales volátiles diferentes que tienen componentes de perfume con un índice de Kovat alto a través de un dispositivo de superficie para evaporizar.
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN Es muy conocido el uso de dispositivos para evaporar una composición volátil en un espacio, especialmente un espacio en una casa, por ejemplo, un baño, para proveer un aroma agradable. El más común de los dispositivos es un envase en aerosol, que despide pequeñas gotículas de una composición aromatizante en la atmósfera. Otro tipo de dispositivo de despacho común es un plato que da soporte a un cuerpo de materia gelatinosa que al secarse y reducir su tamaño desprende en el ambiente una composición vaporizada tratante de aire. Otros productos como los desodorantes en bloque también se utilizan para despachar en un ambiente, vapores tratantes de aire por medio de la evaporación. Otro grupo de dispositivos para despachar vapor utilizan un material portador tal como, un cartón impregnado o recubierto con una composición vaporizable. Actualmente, se comercializan una variedad de los dispositivos, por ejemplo, el ADJUSTABLE® (elaborado por Dial Corp.) o el DUET® 2 en 1 Gel + rociador (elaborado por S.C. Johnson). Por lo general, estos dispositivos incluyen una fuente de perfume o fragancia, una tapa regulable para controlar el despacho de la fragancia o un atomizador. Al regular la fuente de despacho del perfume o de la fragancia (despachador pasivo), se suministrará un despacho continuo de perfume o fragancia en el ambiente en el cual se coloca el dispositivo. Al aplicar el atomizador (despachador activo), se logra suministrar provisoriamente el perfume o fragancia en el ambiente en el cual se coloque el dispositivo. El problema que presenta la configuración es que una persona que se encuentra en el ambiente se acostumbrará rápidamente al perfume o fragancia y al cabo de un tiempo no percibirá la fuerza de la fragancia con la misma intensidad y es posible que no la note en absoluto. Este bien conocido fenómeno se denomina acostumbramiento. Un esfuerzo para solucionar el problema de acostumbramiento se describe en la solicitud de patente de los Estados Unidos, publicación Núm. 5,755,381 , otorgada a Seiichi Yazaki. La patente de Yazaki. describe un dispositivo emisor de aroma que emite un aroma a partir de un líquido aromático durante un período de tiempo determinado a un nivel de aroma uniforme. El dispositivo contiene un recipiente dividido por una placa separadora, en un compartimiento superior y un compartimiento inferior, con un tubo de aire que penetra a través de la porción de las cubiertas superior e inferior. La placa separadora está perforada para comunicar a los compartimientos superior e inferior. A medida que el aire ingresa en el compartimiento superior, el líquido aromático contenido en el compartimiento superior, fluye hacia abajo a través de la perforación, hacia la placa separadora, acumulándose en la porción vacía del compartimiento inferior. Un aire cargado de aroma se desprende posteriormente a través del tubo de aire del compartimiento inferior. Una vez que la totalidad del líquido aromático en el compartimiento superior se transfiere al compartimiento inferior, la emisión de aire aromatizado se detiene. El dispositivo puede ser utilizado varias veces colocando el recipiente cabeza abajo cuando se lo desee. La patente de Yazaki. sin embargo, se refiere a un dispositivo cuyo funcionamiento es similar al de un reloj de agua. Es decir, que el fluido se desplaza de un compartimiento superior a un compartimiento inferior, el dispositivo emite una fragancia aromática y finalmente se detiene al completar la transferencia de líquido. La patente de Yazaki no hace referencia al uso de dispositivos de superficies de vaporización que despachan perfume o fragancias aromáticas; el aire aromatizado del dispositivo de Yazaki se despacha a través del uso de un tubo de aire colocado en el compartimiento inferior. Adicionalmente, la fragancia aromática de Yazaki se despacha en forma de emisión temporaria. Es decir, que ha sido específicamente diseñada para no despacharse en forma continua.
Los dispositivos que comprenden un elemento de superficie de vaporización (como por ejemplo, los dispositivos de absorción por capilaridad) son conocidos por despachar líquidos volátiles en el ambiente, los como fragancias, desodorantes, desinfectantes o un agente activo insecticida. Un dispositivo que incluye una superficie de vaporización utiliza una combinación de regiones de absorción por capilaridad y de emanación para despachar un líquido volátil de un receptáculo para líquidos. Los dispositivos de superficie de vaporización se describen en las patentes de los Estados Unidos. Núms. 1 ,994,932; 2,597,195; 2,802,695; 2,804,291 ; 2,847,976; 3,283,787; 3,550,853; 4,286,754; 4,413,779; y 4,454,987. Idealmente, el dispositivo de superficie de vaporización deberá ser lo más simple posible y requerir un mantenimiento mínimo o directamente no requerir mantenimiento, y su funcionamiento deberá permitir el despacho de material volátil en un índice constante y controlado en el área designada, manteniendo al mismo tiempo la integridad de la emisión durante su vida útil. Desafortunadamente, casi todos los dispositivos relativamente simples y no en aerosol que se comercializan en el mercado presentan la misma limitación. La emisión se distorsiona durante el ciclo de vida útil del dispositivo debido a que los componentes de mayor volatilidad se extraen primero, dejando atrás los componentes de menor volatilidad. Con el transcurso del tiempo, este cambio en la composición debilita la intensidad de la fragancia dado que los componentes de menor volatilidad se evaporan más despacio. Estos dos problemas, es decir el debilitamiento de la intensidad y la distorsión del material de fragancia durante la vida útil del dispositivo han captado gran parte de la atención de aquellos que pretenden diseñar dispositivos modificadores del ambiente más eficaces. Prácticamente todos los dispositivos que dependen de la evaporación de una superficie presentan los inconvenientes mencionados anteriormente. En la mayoría de estos dispositivos, un elemento de absorción por capilaridad, un gel o una superficie porosa suministran un área superficial mayor que permite que el material de fragancia se evapore más rápidamente, sin embargo, el fraccionamiento sigue ocurriendo como lo haría de la superficie del mismo líquido en sí, resultando en una ráfaga inicial de la fragancia seguida por un período de menor intensidad una vez que se evaporan los componentes de mayor volatilidad. Debido a éste fraccionamiento y probablemente junto con el taponamiento del elemento de absorción por capilaridad debido a la precipitación de componentes insolubles, la superficie de vaporización comienza a fallar. A medida que la fragancia se distorsiona, la intensidad de la emisión se debilita notablemente. Se han buscado soluciones a los problemas de acostumbramiento, declinación del perfume, fraccionamiento y taponamiento del elemento de absorción por capilaridad, junto con la capacidad de un sistema de suministro de material volátil para transformar la noción de control de intensidad en un proceso deseable y gratificante para los consumidores. La mejor estética asociada con la simplicidad de cómo se proporciona la emisión de nivel de refuerzo y la experiencia dinámica de perfume interactivo de ese modo creada, junto con la devolución automática a la emisión de nivel de mantenimiento, hace que el dispositivo no en aerosol sea altamente deseable.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La presente incluye numerosas modalidades de los sistemas de suministro descritos, siendo todas estas modalidades ejemplos no restrictivos. En una modalidad de la invención, se proporciona un sistema de suministro de material volátil (de aquí en adelante "sistema de suministro"). El sistema de suministro, que comprende por lo menos un material volátil, proporciona una emisión de nivel de mantenimiento continuo de por lo menos un material volátil o una emisión de nivel de refuerzo temporario de al menos un material volátil. El material volátil comprende uno o más componentes de perfume, una porción de los cuales tiene un índice de Kovat alto. En una modalidad, por lo menos aproximadamente 40 por ciento en peso de los componentes de perfume tiene un índice de Kovat de 1500 o más. En otra modalidad de la invención, se proporciona un sistema de suministro de material volátil sin fuente de energía. El sistema de suministro no utiliza fuentes de calor, gas, o corriente eléctrica, y al menos un material volátil no se suministra mecánicamente por medio de un aerosol. El sistema de despacho puede además comprender: (a) por lo menos un recipiente que comprende por lo menos un receptáculo para líquido; (b) por lo menos una abertura de dispositivo de superficie de vaporización ubicada en por lo menos un recipiente; (c) por lo menos un dispositivo de superficie de vaporización, que tiene por lo menos algo de exposición longitudinal, está por lo menos parcialmente ubicado en la abertura del dispositivo de superficie de vaporización y en el receptáculo para líquido; caracterizado porque el dispositivo de superficie de vaporización está conectado fluidamente con el material volátil; (d) opcionalmente por lo menos un tubo de desvío; y (e) opcionalmente uno o más dispositivos de superficie de vaporización secundarios. En otro aspecto de la invención, se proporciona un sistema de suministro que comprende por lo menos un material volátil de una sola fuente, o alternativamente de fuentes múltiples. Al menos el único material volátil puede ser una composición que contenga una variedad de materiales volátiles, al igual que materiales no volátiles, en cualquier cantidad. El único material volátil o los materiales volátiles pueden tener diferentes índices de volatilidad a lo largo de la vida útil del sistema de suministro. El consumidor puede controlar el volumen del material volátil suministrado al dispositivo de superficie de evaporación para proporcionar emisiones uniformes y para mejorar la percepción del efecto olfatorio, por ejemplo, para controlar el mal olor. El sistema de suministro que se describe en la presente, puede comprender cualquier tipo de dispositivo de dosificación, incluyendo sin limitarse a: colectoras, bombas, y dispositivos accionados por resorte. El dispositivo de suministro también puede estar configurado para disminuir derrames del material volátil cuando se vuelca de lado.
En aún otro aspecto de la invención, se proporciona un estuche. El Estuche comprende (a) un envase; (b) instrucciones de uso; y (c) un sistema de suministro de material volátil sin fuente de energía que comprende por lo menos un material volátil, caracterizado porque el sistema de suministro proporciona una emisión de nivel de mantenimiento continuo de por lo menos un material volátil o una emisión temporal de nivel de refuerzo de por lo menos un material volátil, caracterizado porque el sistema de suministro está libre de una fuente de calor, gas, o corriente eléctrica y caracterizado porque el material volátil no se suministra mecánicamente mediante un aerosol.
BREVE DESCRIPCIÓN DE LAS FIGURAS Aun cuando la especificación concluye con reivindicaciones que señalan de manera particular y reivindican claramente la invención, se cree que la presente invención será mejor comprendida a partir de la siguiente descripción al considerarse en conjunto con las figuras adjuntas, en donde: Las Figuras 1 , 2, 3a, y 4, 5c, 6, 7a, 7b, 8a, 8b, 8c, 9a, 9b, 9c, 9d, 10a, 10b, 11 , 12, 13c, 15a, y 15b muestran secciones transversales de un sistema de suministro. La figura 3b ilustra una sección transversal de un sistema de suministro con una canaleta. La figura 5a ilustra vistas laterales de un sistema de suministro.
La figura 5b ilustra una sección transversal de un dispositivo de superficie de vaporización. La figura 10c ilustra una sección transversal de un sistema de absorción por capilaridad con pliegues. Las figuras 13a y 14 ilustran vistas en perspectivas de un sistema de suministro. La figura 13b ilustra una vista superior de un sistema de suministro.
DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVENCBON La presente invención se refiere a sistemas de suministro para emitir o liberar materiales volátiles en la atmósfera. En algunas modalidades, la invención se refiere a sistemas de suministro que proporcionan por lo menos un material volátil durante los modos de emisión de nivel de mantenimiento o los de emisión de nivel de refuerzo. Al contemplar estas figuras, se deberá entender que en la presente se describen numerosas modalidades de sistemas de suministro. Todas ellas pretenden ser ejemplos no limitantes. Definiciones El término "materiales volátiles", tal como se utiliza en la presente, se refiere a un material o unidad independiente comprendida por uno o más materiales evaporables o que comprende un material capaz de evaporarse sin la necesidad de utilizar una fuente de energía. Es posible utilizar cualquier material volátil en cualquier cantidad o forma. El término "materiales volátiles" incluye de este modo (aunque sin limitarse a) composiciones que están compuestas en su totalidad por un solo material volátil. Debe entenderse que el término "material volátil" también se refiere a composiciones que tienen por lo menos un componente volátil y no es necesario que todos los materiales que componen la composición volátil sean volátiles. Los materiales volátiles descritos en la presente también pueden incluir, de este modo, componentes no volátiles. También debe entenderse que cuando los materiales volátiles se describen en la presente como "emitidos", o "liberados," esto se refiere a la volatilización de los componentes volátiles de los mismos y no requiere que los componentes no volátiles de los mismos sean emitidos. Los materiales volátiles de interés de la presente invención pueden tener cualquier forma adecuada, pero sin limitarse a: sólidos, líquidos, en gel, y combinaciones de éstos. Los materiales volátiles pueden encapsularse, utilizarse en dispositivos de superficie de vaporización (por ejemplo, dispositivos de superficie de evaporación), y pueden también combinarse con materiales portadores, como materiales porosos impregnados o que contengan material volátil, y combinaciones de éstos. Es posible utilizar cualquier material portador en cualquier cantidad o forma. Por ejemplo, el sistema de suministro puede contener un material volátil que comprenda una composición de una sola fase, una composición de fases múltiples y combinaciones de éstas, a partir de una o más fuentes en un material portador o más (por ejemplo, agua, solvente, etc.). Los términos "materiales volátiles", "aroma", y "emisiones", como se utilizan en la presente, incluyen pero no se limitan a olores agradables o fragantes, y por ello incluyen materiales que funcionan como fragancias, modificadores ambientales, desodorantes ambientales, eliminadores de olores, dispositivos que contrarrestan el mal olor, insecticidas, repelentes de insectos, sustancias medicinales, desinfectantes, mejoradores ambientales, y auxiliares de aromaterapia, o para cualquier otro propósito utilizando un material que actúe para acondicionar, modificar o de cualquier otra forma cambiar la atmósfera o el ambiente. Deberá entenderse que ciertos materiales volátiles incluyendo sin limitarse a los perfumes, materiales aromáticos, y materiales que se emiten, por lo general comprenderán una o más composiciones volátiles (capaces de formar una unidad única o diferente comprendida por un conjunto de materiales volátiles). Por ejemplo, una composición para controlar el mal olor puede incluir en forma no limitante: materiales neutralizantes de olores, materiales bloqueadores de olores, materiales enmascaradores de olores y combinaciones de éstos. "Kovat's Index" (Kl o índice de Retención) se define por la retención selectiva de la soluciones derretidas o las materias primas del perfume (PRMs) en las columnas cromatográficas. Se determina principalmente por la fase estacionaria de la columna y las propiedades de los solutos o PRMs. En un sistema de columnas específico, la polaridad, el peso molecular, la presión de vapor, el punto de ebullición y la propiedad de la fase estacionaria de la PRM determinan el alcance de la retención. Para expresar sistemáticamente la retención del analito en una columna de CG determinada, se define una medida denominada índice de Kovats (o índice de retención). El índice de Kovats (Kl) identifica los atributos de volatilidad de un analito (o PRM) sobre una columna con relación a las características de volatilidad de una serie de n-alcanos en esa columna. Las columnas típicas usadas son DB-5 y DB-1. En base a esta definición, el Kl de un alcano normal se establece en 100 n, en donde n = número de átomos C del n-alcano. Por medio de esta definición, el índice de Kovats de una PRM, x, eluída en el tiempo t', entre dos n-alcanos con un número n de átomos de carbono y en donde N tiene tiempos de retención corregidos t'n y t'N respectivamente se calculará como: K/ = 100 (n + l?gr -|?gr iogrw -iogrn (1 ) El sistema de suministro puede contener materiales volátiles en forma de aceites esenciales. La mayoría de los materiales de fragancia convencionales son aceites esenciales volátiles. Los materiales volátiles pueden comprender uno o más compuestos volátiles orgánicos comúnmente disponibles de los abastecedores de perfumerías. Además, los materiales volátiles pueden ser materiales naturales o sintéticos. Los ejemplos incluyen pero no se limitan a: aceite de bergamota, naranja amarga, limón, mandarina, alcaravea, hojas de cedro, hoja de clavo, madera de cedro, geranio, lavanda, naranja, orégano, amara, cedro blanco, pachulí, lavanda, neroili, rosa damasceno y lo similar. En el caso de los materiales o fragancias capaces de emitirse, los distintos materiales volátiles pueden ser similares, relacionados, complementarios o contrastantes.
Además, la naturaleza de ser ayudado por la gravedad del presente sistema de suministro proporciona oportunidades para usar un rango de componentes de perfume más amplio de lo que estaba previamente disponible en un sistema de vaporización. Como todos los elementos líquidos del perfume son atraídos a través de la absorción por capilaridad por la gravedad, los componentes de perfume más pesados (que tienen un índice de Kovat más alto) pueden usarse sin los temas típicos (es decir, se asientan en el fondo del recipiente y no se evaporan a la misma velocidad que otros componentes de perfume). En una modalidad de la presente invención, el material volátil incluye componentes de perfume (también llamados materia prima de perfumes -"PRMs"(por su sigla en inglés)), una porción de los cuales tiene un índice de Kovat alto (IK). Con preferencia, por lo menos aproximadamente 40 por ciento (en peso) de los componentes de perfume tienen un índice de Kovat de cromatografía gaseosa (como se determina sobre 5 % fenil-metilpolisiloxano como fase estacionaria de silicona no polar) de 1500 o más. Con más preferencia, por lo menos aproximadamente 50 por ciento (en peso) de los componentes de perfume tienen un IK de 1500 o más. Aún con mayor preferencia, por lo menos aproximadamente 60 por ciento (en peso) de los componentes de perfume tienen un IK de 1500 o más. En otra modalidad, por lo menos aproximadamente 5 por ciento (en peso) de los componentes de perfume tienen un índice de Kovat de cromatografía gaseoso (como se determina sobre 5 % fenil-metilpolisiloxano como fase estacionaria de silicona no polar) de 1800 o más. Con mayor preferencia, por lo menos aproximadamente 7 por ciento (en peso) de los componentes de perfume tienen un IK de 1800 o más. Aún con mayor preferencia, por lo menos aproximadamente 10 por ciento (en peso) de los componentes de perfume tienen un IK de 1800 o más. En una modalidad, la composición volátil contiene: • -60 % PRMs con IK<1400, y • -35 % con IK >1500, siempre que <1800, • -5 % de PRMs con IK>1800. En otra modalidad, la composición volátil contiene: • -50 % PRMs con IK<1400, y • -43 % con IK >1400, siempre que <1800, • -7 % de PRMs con IK>1800. En otra modalidad, la composición volátil contiene: • -40 % PRMs con IK<1400 y • -50 % con IK >1400, siempre que <1800, • ~10 % de PRMs con lK>1800. En una modalidad de la presente invención, una porción de los componentes de perfume son altamente polares o contienen funcionalidades hidrófilas, tales como carboxílico, hidroxilo, amino y combinaciones de éstos. Ejemplos no limitantes de componentes de perfume útiles incluyen, pero sin limitarse a: vainillina, etil vainillina, cumarina, PEA (alcohol feniletílico), cumminalcohol, alcohol cinámico, eugenol, eucaliptol, cis-3-hexenol, 2-metil ácido patenóico, dihidromircenol, linalol, geranol, metilantranilato, antranilato de dimetilo, cabitol, cerol, terpineol, citronelol, etil vainillina, amilo salicilato, hexil salicilato, salicilato de bencilo, alcohol pachulí, mentol, isomentol, maltol, etilmaltol, nerol. isoeugenol, para-etil fenol, alcohol bencílico, sabinol y terpinen-4-0l y combinaciones de los anteriores. En otra modalidad de la presente invención, una porción de los componentes de perfume son altamente sustantivos. Los componentes de perfume pueden incluir formas líquidas de bencil salacilato, hercolina D, metil abietato, cinamilo fenil acetato y etileno brasilato. En otra modalidad de la presente invención, una porción de los componentes de perfume son altamente "sensibles" (o inestables). El término "sensible" en este contexto, incluye componentes que resultan de las reacciones de degradación inducidas por calor, tales como la hidrólisis de esteres, lactonas y acetels/ketal, etc. El término "sensible" en este contexto, también incluye componentes que resultan de la reacción de condensación para formar especies no volátiles, tales como formación de base de Schiff, formación de éster, reacción de deshidratación y reacciones de reacción de polimerización, etc. Los componentes de perfume pueden incluir las formas líquidas de flor acetato, lactonas, metil antranlato con aldehidos aromáticos, D-damasconas e iononas. Sin embargo, puede no ser deseable que los materiales volátiles sean demasiado parecidos si los materiales volátiles diferentes se utilizan para intentar evitar el problema de acostumbramiento a la emisión, de otro modo, las personas que experimentan las emisiones pueden dejar de notar que se está emitiendo una emisión diferente. Las emisiones diferentes pueden estar relacionados entre sí por un tema común o de alguna otra forma. Un ejemplo de emisiones diferentes pero complementarias podría ser una de canela o una de manzana. Es posible suministrar las diferentes emisiones por ejemplo, utilizando una pluralidad de sistemas de suministro que proporcionen diferentes materiales volátiles (como emisiones de almizcle, florales, frutales, etc.). En ciertas modalidades no limitantes, la emisión de nivel de mantenimiento de materiales volátiles puede presentar una intensidad uniforme hasta prácticamente agotar todos los materiales volátiles de la fuente del sistema de suministro al mismo tiempo. En otras palabras, al describir la emisión de nivel de mantenimiento, la uniformidad puede expresarse en términos de velocidades de volatilidad prácticamente constantes a lo largo de la vida útil del sistema de suministro del material volátil. El término "continuo," en relación con la emisión de nivel de mantenimiento, significa que si bien es deseable que el sistema de suministro suministre un modo de emisión de nivel de mantenimiento que emita continuamente hasta prácticamente agotar todos los materiales volátiles (y opcionalmente, para que esto suceda prácticamente al mismo tiempo cuando existan solamente una o más fuentes de materiales volátiles), la emisión de nivel de mantenimiento puede incluir también períodos en los que se produzcan interrupciones en la emisión. La emisión de nivel de mantenimiento puede tener cualquier duración adecuada, incluyendo sin limitarse a: 30 días, 60 días, 90 días, períodos más largos y más cortos o cualquier período entre los 30 y 90 días. En algunas modalidades no limitantes, cuando el modo de emisión de nivel de refuerzo es activado mediante la interacción humana, se emite una mayor intensidad de material volátil en forma opcionalmente uniforme durante una duración de emisión adecuada que permite que el sistema de suministro regrese automáticamente al modo de nivel de emisión de nivel de mantenimiento para suministrar el material volátil sin más interacción humana. El término "temporario," en relación con la emisión de nivel de refuerzo, significa que si bien es deseable que las emisiones de nivel de refuerzo emitan una mayor intensidad durante un período de tiempo limitado, luego de haber sido activadas o controladas por la interacción humana, la emisión de nivel de refuerzo puede incluir también períodos en los que se producen interrupciones en las emisiones. Sin limitación teórica de ninguna especie, una emisión de nivel de refuerzo de mayor intensidad depende de una cantidad de factores. Algunos de estos factores incluyen pero no se limitan a: el "efecto de perfume" del material volátil; el volumen del material volátil suministrado al dispositivo de superficie de vaporización con el fin de proporcionar una emisión de nivel de refuerzo; la velocidad de suministro del material volátil disponible de la fuente de emisiones de nivel de refuerzo; y el área superficial disponible del dispositivo de superficie de vaporización durante el suministro de la emisión del nivel de refuerzo. Para elevar o controlar la intensidad de la emisión de nivel de refuerzo es posible utilizar cualquier material volátil, cualquier volumen de material volátil adecuado y cualquier índice de suministro, o área superficial de vaporización. Los volúmenes, índice de suministro y áreas superficiales adecuadas son aquellos en los que la emisión de nivel de refuerzo tiene una intensidad mayor o igual a la de la emisión de nivel de mantenimiento. Si se suministra, por ejemplo, un material volátil de mayor volumen para el dispositivo de superficie de vaporización, el consumidor podrá aumentar o controlar la intensidad de la emisión de nivel de refuerzo. El volumen de material volátil que se suministra al dispositivo de superficie de vaporización puede también controlarse utilizando un dispositivo dosificador específico con un volumen específico. Es posible utilizar un recipiente recolector para forzar parte del volumen a través del dispositivo de superficie de vaporización. El recipiente recolector puede elaborarse a partir de cualquier material, forma o tamaño adecuados y podrá recolectar cualquier volumen adecuado de material volátil. El sistema de suministro, por ejemplo, puede incluir un recipiente recolector como una cámara de dosis unitaria, capaz de llenarse al menos parcialmente con por lo menos un material volátil para activar la emisión de nivel de refuerzo. La cámara de dosis unitaria suministra un volumen controlado del material volátil a un dispositivo de superficie de vaporización, tal como un dispositivo de superficie de evaporación. Otros dispositivos dosificadores pueden incluir bombas y dispositivos accionados por resorte. El término "dispositivo de superficie de vaporización" incluye cualquier superficie adecuada que permita que al menos parte del material volátil se evapore. Es posible utilizar cualquier dispositivo de superficie de vaporización de cualquier tamaño, forma, diseño o configuración. Los dispositivos de superficie de vaporización adecuados elaborados a partir de cualquier material adecuado incluyen, sin limitarse a: materiales naturales, materiales artificiales, materiales fibrosos, materiales no fibrosos, materiales porosos, materiales no porosos y combinaciones de éstos. Los dispositivos de superficie de vaporización utilizados en la presente son dispositivos no inflamables e incluyen cualquier dispositivo utilizado para suministrar cualquier tipo de material volátil (por ejemplo, líquidos) en el ambiente (tal como un agente activo de fragancia, desodorante, desinfectante o insecticida). En algunas modalidades no limitantes, un dispositivo de superficie de vaporización común utiliza una combinación de un elemento de absorción por capilaridad, gel, o superficie porosa, y una región emanadora para despachar un líquido volátil a partir de un receptáculo de líquidos líquido. Como se describe anteriormente, cualquier incremento en la velocidad de suministro o área superficial de vaporización es útil para elevar o controlar la intensidad de la emisión de nivel de refuerzo. La "velocidad de suministro" se refiere al tiempo que tiene el material volátil para evaporarse del dispositivo de superficie de vaporización antes de volver al envase o receptáculo de líquidos para su almacenamiento. Un medio adecuado para suministrar el material volátil a la superficie de vaporización puede incluir sin limitarse a: un sistema de inversión, bombeo o el uso de un dispositivo accionado por resorte. Por ejemplo, si se desea aumentar el área superficial para incrementar la intensidad, es posible agregar de uno o más dispositivos de superficie de vaporización (como por ejemplo, regiones de absorción por capilaridad primarias, regiones de absorción por capilaridad secundarias) al sistema de suministro. El área superficial del dispositivo de superficie de vaporización secundaria puede ser de entre 1 y 100 veces mayor que el área superficial del dispositivo de superficie de vaporización primaria. Opcionalmente, el dispositivo de superficie de vaporización secundaria puede estar en constante comunicación con otros dispositivos de superficie de vaporización. En algunas modalidades no limitantes, la emisión de nivel de refuerzo puede comprender emisiones de material volátil de un dispositivo de superficie de vaporización primaria o un dispositivo de superficie de vaporización secundaria. La emisión de nivel de refuerzo puede tener un perfil de emisión de refuerzo de cualquier duración de emisión adecuada. Por ejemplo, las duraciones de la emisión de nivel de refuerzo adecuadas pueden incluir, pero sin limitarse a, duraciones desde menos que o igual a 10 minutos; o de aproximadamente 10 minutos a aproximadamente 2 horas; y alternativamente, desde aproximadamente 2 horas a aproximadamente 24 horas. En algunas modalidades no limitantes, el sistema de suministro puede conservar sus características originales con el transcurso del tiempo, con inversiones periódicas en la dirección del flujo del maíerial volátil en el dispositivo de superficie de vaporización. Por ejemplo, con el transcurso del tiempo las características originales del sistema de suministro pueden reducirse debido al fraccionamiento (como, por ejemplo, los efectos de división) de al menos un material volátil o debido al taponamiento del elemento de absorción por capilaridad. La solución al fraccionamiento y al taponamiento del elemento de absorción por capilaridad es suministrar una inversión de flujo adecuada en el dispositivo de superficie de vaporización durante un tiempo adecuado. Por ejemplo, una inversión de flujo adecuada del dispositivo de superficie de vaporización puede consistir en la activación de la emisión de nivel de refuerzo y su emisión durante un lapso de tiempo adecuado. En este caso, la inversión de flujo del material volátil del dispositivo de superficie de vaporización que se logra a través de la inversión, bombeo o accionamiento por resorte puede prácticamente descargar el elemento de absorción por capilaridad de modo de eliminar algunos de los precipitados insolubles, fraccionamiento o efectos de partición no deseados. Por ello, las características naturales se recuperan al menos parcialmente descargando el elemento de absorción por capilaridad durante la emisión de nivel de refuerzo. De este modo, el consumidor puede fácilmente revivir la experiencia dinámica de perfume interactivo, sintiendo todo el rango de diferentes materiales volátiles contenidos en el sistema de suministro. En otras modalidades no limitantes, el sistema de suministro descrito en la presente puede utilizarse, por ejemplo, para perfumar el ambiente, controlar los malos olores y repeler los insectos. Por ejemplo, al colocarlo en una habitación u opcionalmente en el exterior, como sobre una mesa de campamento, las funciones de control de insectos además del perfume y el control del mal olor pueden lograrse ajustando los niveles de emisión en base a la cantidad de insectos en el área inmediata. Cuando los insectos no fastidian demasiado, la emisión de nivel de mantenimiento bastará para que el consumidor se sienta cómodo. Sin embargo, cuando insectos como mosquitos y tábanos constituyen un verdadero fastidio, el consumidor puede suministrar la emisión de nivel de refuerzo.
Figuras La figura 1 describe una sección transversal de una modalidad no limitante de un sistema de suministro 20 que comprende al menos un recipiente 1 (y 2) que comprenden al menos una abertura del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19), al menos un elemento de absorción por capilaridad 5, al menos un receptáculo de líquidos 6 (y 7), y al menos un material volátil 8. El sistema de suministro y sus componentes pueden ser de cualquier tamaño, forma y configuración adecuada o de cualquier tipo y pueden elaborarse a partir de cualquier material adecuado. Algunos materiales adecuados incluyen, pero no se limitan a, metal, vidrio, fibra natural, cerámica, madera, plásíico y combinaciones de éstos. El envase 1 (y 2) puede comprender la superficie exterior del sistema de suministro 20, dado que está expuesto a la inspección visual y a ser tomado y manipulado por el consumidor durante su uso, o bien puede alojarse en una carcaza (no se ilustra). Al menos una porción del elemento de absorción de capilaridad 5 está expuesta al medio ambiente. La abertura del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19) puede ser de cualquier tamaño y forma conveniente y puede distribuirse en cualquier lugar del envase 1 (y 2). Al menos la única abertura del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19) suministra un medio para despachar el material volátil 8 en el ambiente a través de al menos un elemento de absorción por capilaridad 5 durante los modos de emisión de nivel de mantenimiento y emisión de nivel de refuerzo. En ciertas modalidades no limitantes, el envase 1 (y 2) puede alojarse en una carcaza externa (no se ilustra) con preferencia visualmente atracliva y de dimensiones adecuadas y que puede dejarse a la vista en el área de uso para una mayor eficacia durante el despacho de vaporización. Cuando se encuentran présenles más de un recipiente 1 y 2, éstos pueden estar enfreníados o en comunicación líquida, tal como se ilustra. En una modalidad no limitante, los envases 1 y 2 están en comunicación constante a través del dispositivo de superficie de vaporización que comprende un elemento de absorción por capilaridad 5 con cierta exposición longitudinal al medio ambiente. El recipieníe 1 (y 2) puede asociarse a cualquier oíro componenle adecuado del sistema de suministro 20. Por ejemplo, los envases 1 y 2 pueden asociarse entre sí a través del elemento de absorción por capilaridad 5, como parte de la carcaza o alojamiento (no se ilusíra) o mediante cualquier otro medio adecuado. El elemento de absorción por capilaridad 5 esía en conlacto conslante con al menos parte del malerial voláíil 8 durante un tiempo deíerminado. Es posible almacenar el material volátil 5 en un receptáculo de líquidos 6 o 7. La porción longitudinal del elemenío de absorción por capilaridad 5 expone basíante área superficial del elemenío 5 de modo que permita volúmenes de emisión de material voláíil adecuados 8 durante el modo de emisión de nivel de mantenimiento y el de emisión de nivel de refuerzo. Una vez conectados, los envases 1 y 2 y sus recepláculos de fluido correspondientes 6 y 7 pueden estar en comunicación constanle entre sí a través del elemento de absorción por capilaridad 5 o mediante cualquier otro medio adecuado (por ejemplo, un canal o lubo cerrado). Además de suminisírar una superficie de vaporización para las emisiones, olro propósiío de conectar los envases 1 y 2 con un elemento de absorción por capilaridad 5 consiste en suministrar un método de íransporíe del excedente de material volátil 8, que no se evapora o emite, desde el envase superior 1 por gravedad, para recolectarlo y almacenarlo en el envase inferior 2 sin que se produzcan prácticameníe pérdidas cuando el consumidor invierte el sislema de sumínislro 20. El accesorio del elemenío de absorción por capilaridad 3 (y 4) puede funcionar como un sello para contener al menos parte del material volátil 8 en el sistema de suministro 20. El accesorio del elemento de absorción por capilaridad 3 (y 4) puede fabricarse a partir de cualquier material adecuado, en cualquier tamaño, forma o configuración adecuada para sellar al elemento de absorción por capilaridad 5 o cualquier componente en el sisíema de suministro 20. El accesorio del elemento de absorción por capilaridad 3 (y 4) puede asociarse a cualquier porción del sistema de suminisíro 20 para ayudar al elemento de absorción por capilaridad 5 a cargar y dosificar malerial sin que se produzcan pérdidas del material volátil 8 de la porción no perteneciente al elemento de absorción por capilaridad del sistema de suministro 20. El accesorio del elemento de absorción por capilaridad 3 (y 4) puede insertarse en la abertura del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19), que se coloca en cualquier lugar adecuado de la superficie del 1 (y 2), de modo que el elemento de absorción por capilaridad 5 o cualquier otro componente adecuado (no se ilustran) puedan pasar a través del orificio del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19) e ingresar en al menos una porción del receptáculo de líquidos 6 (y 7). Al menos la única abertura del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19) y el accesorio del elemento 3 (y 4) se adaplan para alojar al elemento de absorción por capilaridad 5 y a cualquier otro componente, y para reducir el exceso de pérdida de material volátil 8 del sistema de suministro 20 cuando el sistema de suminislro 20 es invertido o volcado por el consumidor. El elemento de absorción por capilaridad 5 puede fabricarse a partir de cualquier material, tamaño, forma o configuración adecuada, de modo de funcionar como un elemento de absorción por capilaridad que permita la emisión de material volátil 8 exponiendo al menos una porción al medio ambiente. El elemento de absorción por capilaridad 5 puede colocarse en cualquier lugar adecuado dentro del envase 1 (y 2). El elemento de absorción por capilaridad 5 puede ubicarse en el envase 1 (y 2), el orificio del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19), o el accesorio del elemento de absorción por capilaridad 3 (y 4), en comunicación líquida con el malerial volátil 8, almacenado en el receptáculo de líquidos 6 (y 7) del envase 1 (y 2). El elemento de absorción por capilaridad 5 puede extenderse dentro del receptáculo de líquidos 6 (y 7) hacia la base del recipienle 33 (y 34). Inversamente, el elemento de absorción por capilaridad 5 puede lener cualquier longilud adecuada para mantener una comunicación líquida con al menos una pequeña cantidad de material voláíil 8 en al menos el único recepláculo de líquidos 6 (y 7) mientras se encuentra en modo de emisión de nivel de maníenimienío duranle la vida úlil del sistema de suministro 20. No exisle ningún requerimiento específico con respecto a la longilud del elemento de absorción por capilaridad 5 dentro o fuera del envase 1 (y 2). Al menos el único elemento de absorción por capilaridad 5 puede colocarse a cualquier profundidad interna deseada dentro del receptáculo de líquidos 6 (y 7). Al menos el único elemento de absorción por capilaridad 5 puede ocupar opcionalmente toda la longitud inlerna de los receptáculos de líquidos 6 y 7 de modo de maximizar el suministro de emisión de material volátil 8. El elemento de absorción por capilaridad 5 puede sellarse al envase 1 (y 2) en la ubicación de al menos un único orificio del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19) a través del accesorio del elemento de absorción por capilaridad 3 (y 4). El accesorio del elemento de absorción por capilaridad 3 (y 4) puede sellarse y sujetar al menos una porción del elemento de absorción por capilaridad 5 y otros componentes adecuados que pasan a través del orificio del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19). El accesorio del elemento de absorción por capilaridad 3 (y 4) puede ajusfarse cómodamenle alrededor de al menos un orificio del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19) y al menos de un elemento de absorción por capilaridad 5, respectivamenle, de modo de evilar la pérdida indeseable de maíerial volátil 8 del sistema de suministro 20 almacenado duranle la carga del elemento de absorción por capilaridad 5 o durante su dosificación luego de la inversión, bombeo o accionamiento por resorte, o al voltearlo. El accesorio del elemento de absorción por capilaridad 3 (y 4) puede fijarse mediante cualquier medio (tal como fricción, adhesión, etc.) al envase 1 (y 2) de modo de reducir la volatilización no deseada del malerial volátil 8 especialmente cuando no está en uso. El accesorio del elemento de absorción por capilaridad 3 (y 4) puede ventearse opcionalmente (no se ilustra) en cualquier ubicación adecuada de modo de ayudar a cargar el elemento de absorción por capilaridad 5. También puede haber al menos una base de envase 33 (y 34) que ayuden a estabilizar o a sostener el sistema de suministro 20 en la configuración adecuada, como por ejemplo, en posición vertical durante el modo de emisión de nivel de mantenimiento. El sistema de suministro 20 puede comprender además un sello desprendible (no se ilustra) para contener el material volátil en el contenedor 1 (y 2). El sistema de suministro 20 puede comprender además un sello de envase (no se ilustra) para cubrir al menos un elemento de absorción por capilaridad 5 o sistema de suministro 20 que contenga uno o más de los maíeriales voláíiles 8 descritos anleriormente cuando el fabricante o el consumidor lo desee, por ejemplo, cuando no se desee emitir el material volátil 8 como antes de la venía del disposiíivo o durante períodos prolongados en los cuales el ambiente no se perfuma. La figura 2a describe una sección íransversal de olra modalidad no limitanle del sistema de suminislro de malerial volátil 20 que incluye dos envases 1 y 2 enfrentados y en comunicación líquida a través de al menos un tubo de transferencia 9 (y 10) o al menos un elemenío de absorción por capilaridad 5. Como se describe anleriormenle, los envases 1 y 2, que incluyen receptáculos de líquidos 6 y 7 para contener al menos parte del malerial volátil 8, están en comunicación líquida a través de al menos un elemento de absorción por capilaridad 5 o el tubo de transferencia 9 (y 10). El tubo de transferencia 9 (y 10) puede conectarse al envase 1 (y 2) a íravés de orificios en el tubo de transferencia 15 y 17 (14 y 16) de cualquier tamaño, forma o configuración. El lubo de íransferencia 9 (y 10) puede ser un componente integral del envase 1 (y 2) o puede suministrarse como un componenle que se agrega al mismo 1 (y 2). El tubo de transferencia 9 (y 10) puede elaborarse a partir de cualquier material adecuado compatible con los envases 1 (y 2) de tal manera que pueda conectarse o sellarse adecuadamente al envase 1 (y 2) o receptáculo de líquidos 6 (y 7) en cualquier configuración sin pérdida de líquido. Los orificios del tubo de transferencia 15 y 17 (14 y 16) permiten la comunicación líquida directa del material volátil 8 entre los receptáculos de líquido 6 y 7 a través del tubo de transferencia 9 (y 10). El tubo de transferencia 9 (y 10) y sus orificios 14 y 16 (15 y 17) pueden configurarse de modo de permitir cualquier tipo de flujo deseado. El tubo de transferencia 9 (y 10) o sus orificios 14, 15, 16, o 17 pueden modificarse estrucluralmente para suministrar el flujo abierto, flujo en una dirección, flujo restringido, o combinaciones de éstos, de cualquier líquido que pase a través de estas estructuras. Por ejemplo, los orificios del tubo de transferencia 14 y 17 pueden hacerse con un flujo ilimitado mientras que los orificios del tubo de transferencia 15 y 16 pueden formarse para recolectar líquido de solamente una dirección o para suministrar un flujo reducido suministrando así beneficios estéticos tal como goteo. Esta configuración de flujo único permite que el sistema de suminisíro 20 proporcione al consumidor intereses visuales inusuales dado que un flujo modificado de material volátil 8 puede atraer la atención al sistema de suministro. Es posible que cada envase 1 (y 2) comparta una porción de uno o más receptáculos de líquido 6 (y 7) de tal manera que al menos parte del material volátil 8 permanezca en el sistema de suministro 20 en cualquier ubicación específica en todo momento. El envase 1 (y 2) podría contener por ejemplo, al menos parte del malerial volátil 8 en los receptáculos de líquido 6 y 7, inmediatamente después de la carga o dosificación del elemento de absorción por capilaridad 5 mediante inversión, bombeo o accionamiento por resorte. El malerial volátil 8 puede también comprender cualquier ingrediente adjunto adecuado, en cualquier cantidad o forma adecuada. Por ejemplo, los colóranles, pigmentos y motas de color pueden suministrar beneficios estéticos adicionales, especialmente al ser observados por el consumidor durante una configuración de flujo modificado. El tubo de transferencia 9 (y 10) también puede utilizarse como receptáculo de líquido adicional para recolectar una cantidad específica de material volátil 8, o como un medio que sirva para desviar una porción de un volumen determinado de material volátil 8 enire los receptáculos de líquido enfrentados 6 y 7 luego de los procesos de mezclado, bombeo o inversión. Por ejemplo, ante la posibilidad que el sistema de suministro 20 se vuelque de su base 34 de una posición vertical a una posición horizontal, el sisíema de suministro 20 puede diseñarse para permanecer en reposo en una configuración tal que al menos un tubo de transferencia 9 o 10 se distribuya de manera tal de recolectar al menos parte del material volátil 8 de cada receptáculo de líquidos 6 y 7. En esle caso, el tubo de transferencia 9 o 10 actúa como un receptáculo de líquido adicional para reducir los posibles e indeseables derrames o la pérdida de material volátil 8 del sisíema de suminislro 20. La abertura del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19) puede dislribuirse en cualquier parte de la superficie exterior del envase 1 (y 2). Por ejemplo, la abertura del elemenío de absorción por capilaridad 18 (y 19) puede disíribuirse en la superficie exlerior del envase 1 (y 2) de íal manera que quede en un plano paralelo al plano de la base del envase 33 (y 34). Es posible colocar una cámara de dosis unitaria 11 (y 12) en cualquier parte del envase 1 (y 2), generalmente dentro del receptáculo de líquidos 6 (y 7). La cámara de dosis unitaria 1 1 (y 12) se define por medio del volumen iníerior creado dentro del receptáculo de líquidos 6 (y 7) entre la región más alta de al menos una abertura del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19) y la región más baja de las aberturas del tubo de transferencia 14 y 15 (16 y 17). El volumen real de la cámara de dosis unitaria 1 1 (y 12) puede variar dependiendo del lamaño del al menos un recepíáculo de líquidos 6 y 7, el volumen ocupado por al menos un elemento de absorción por capilaridad 5, y la canlidad de material volátil 8 suministrada a al menos una cámara de dosis unitaria 11 y 12 al invertir el sistema de suministro 20. En ciertas modalidades no limitantes, el consumidor puede controlar el volumen de material volátil suministrado al elemento de absorción por capílaridad 5 a íravés de la cámara de dosis unitaria 1 1 (y 12) adaptando el volumen de carga o dosificación de la dosis unitaria. Esto puede lograrse por ejemplo, regulando la cantidad de material volátil 8 bombeado, manipulando la inversión del envase 1 (y 2), o mediante cualquier otro método adecuado. Al invertir el sistema de suministro 20, este puede conducir el exceso de material volátil 8 del receptáculo de líquidos superior 6 del envase 1 , que no se recolecta en al menos la única cámara de dosis unitaria 11 o se absorbe o carga en al menos un elemento de absorción por capilaridad 5, a través de los tubos de transferencia 9 y 10 a través de los orificios de los tubos de transferencia 14 y 15 al receptáculo de líquidos inferior 7 a través de los orificios de los tubos de transferencia 16 y 17 para su recolección y almacenamiento en el envase 2. Por ejemplo, la cámara de dosis unitaria 10 (y 11 ) puede contener al menos parte del maíerial volátil 8 al invertir el sistema de suministro 20 o el envase 1 (y 2). Cuando el sistema de suministro 20 o el envase 1 (y 2) se invierten o se vuelcan de su posición vertical, el lubo de transferencia 9 (y 10) se llena con parte del material volátil 8 liberado de uno o más receptáculos de líquido 6 (y 7), de al menos la única cámara de dosis unitaria 11 9 y 12), o del elemento de absorción por capilaridad 5. Cuando la cámara de dosis unitaria 11 en el receptáculo de líquidos superior 6 se llena, carga o dosifica al menos parcialmente con al menos parte del malerial volátil 8, la cámara de dosis unitaria 11 suministrará un volumen controlado (por ejemplo, dosis unitaria) de material volátil 8 al elemento de absorción por capilaridad 5 para liberar la emisión de nivel de refuerzo en el ambiente. El material volátil excedente 8 que no se evapora o emite, será transportado por el elemento de absorción por capilaridad 5 y recolecíado en el recepláculo de líquidos inferior 7 sin que se produzcan pérdidas significativas. El sistema de suministro 20 también es capaz de suministrar múltiples volúmenes controlados o dosis unitarias para permitir el inicio de múltiples emisiones de nivel reforzadas para uno o más de los siguientes propósitos: perfumar el ambienle, controlar el mal olor, repeler insectos, crear un clima y combinaciones de éstos. El proceso de dosificación permite al consumidor suministrar una emisión de nivel de refuerzo al ambiente cuando sea necesario, por ejemplo, para controlar el mal olor. La dosificación del elemento de absorción por capilaridad 5 puede realizarse mediante cualquier método adecuado, por ejemplo, el de inversión, el que consiste en exprimir una cámara de aire, mediante bombeo no en aerosol, o mediante cualquier otro mélodo adecuado excluyendo el uso de calor, gas, o corrienle eléctrica. Por ejemplo, la dosificación puede realizarse mediante inversión cuando el consumidor simplemente voltea el sistema de suminisíro 20, y lo coloca sobre la base del envase 33 (y 34). Así, mediante el método de inversión, el material volátil 8 originalmente almacenado en el receptáculo de líquidos inferior (6 o 7) se coloca lemporalmente en el receptáculo de líquidos superior (6 o 7). Inmediatamente, el material voláíil 8 comienza a drenar del recepláculo de líquidos superior (6 o 7) y pasa al receptáculo de líquidos inferior (6 o 7) por gravedad a través de la cámara de dosis unitaria ( 1 o 12), el elemento de absorción por capilaridad 5, o el tubo de transferencia 9 (y 10). Una vez que el material volátil 8 se recolecta en la cámara de dosis unitaria 11 (y 12), se produce la emisión de nivel de refuerzo a medida que el maíerial volátil 8 se suministra a por lo menos un elemento de absorción por capilaridad 5 por gravedad a lo largo del elemento de absorción por capilaridad 5 expuesto a la almósfera. Cuando se suministra un volumen controlado de material volátil 8 al elemento de absorción por capilaridad 5 a través de la cámara de dosis unitaria 11 (y 12), la emisión de nivel de refuerzo puede ser prácticameníe uniforme en relación con el índice de volatilidad del material volátil 8, durante parte de la vida úlil del sislema de suministro 20. En una modalidad no restrictiva, al menos parte de la dosis unitaria de material volátil 8 en el receptáculo de líquidos superior (6 o 7) que pasa de la cámara de dosis unitaria 11 (y 12) a través de la abertura del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19) y el elemento de absorción por capilaridad 5 se emitirá a la aímósfera. La porción de la dosis uniíaria que no se emite podrá suministrarse nuevameníe al recepláculo de líquidos inferior (6 o 7) medianle el elemento de absorción por capilaridad 5 o la abertura del elemento de absorción por capilaridad 19 (y 18). Una vez que la cámara de dosis unitaria 11 (y 12) en el receptáculo de líquidos superior (6 o 7) se drena por gravedad, la emisión de nivel de refuerzo comienza a disminuir gradualmeníe hasta que una dosis unitaria se emite o pasa a íravés del recepláculo de líquidos inferior (6 o 7). Cuando la emisión de nivel de refuerzo se detiene, la emisión de nivel de mantenimiento la reemplaza automáticamente. El elemento de absorción por capilaridad 5 en modo de emisión de nivel de manlenimiento, capia el material volátil 8 almacenado en el receptáculo de líquidos inferior (6 o 7) a través de la acción capilar a al menos una porción del elemento de absorción por capilaridad expuesla a la atmósfera. A modo de ejemplo, el material volátil 8 puede emitirse a partir de toda la longitud o de cualquier porción de la superficie longitudinal del elemento de absorción por capilaridad expuesto 5 entre los orificios del elemento de absorción por capilaridad 18 y 19. La figura 3a describe una sección transversal de otra modalidad no limitante del sistema de suministro de material volátil 20 que incluye dos envases 1 y 2 que se conectan entre sí en posición enfrentada y están en comunicación líquida a través de los tubos de derivación 9 y 10 o el elemento de absorción por capilaridad 5. En esta modalidad, los íubos de derivación 9 y 10 se configuran de forma que crean un mango convenienlemente cóncavo para faciliíar el agarre del sislema de suminislro 20 y proteger al elemento de absorción por capilaridad 5 de daños causados por la inversión del sistema de suministro 20 o cuando éste se inclina de su posición vertical y no se vuelve a colocar en la base de su envase 33 (y 34). En una modalidad no limitanle, el volumen de la cámara de dosis unitaria para la emisión de nivel de refuerzo puede definirse como el volumen de malerial volátil 8 en el receptáculo de líquidos superior (6 o 7) no recolectado por el tubo de transferencia 9 (y 10) para dirigir el líquido hacia el receptáculo de líquidos inferior (6 o 7). Las paredes de la cámara de dosis unitaria 23, 24, 25 y 26 pueden configurarse y dislribuirse en cualquier parle en el interior del receptáculo 6 (y 7) o el envase 1 (y 2). Por ejemplo, la cámara de dosis unitaria 12 puede tener paredes de cámara 25 y 26 configuradas debajo de los orificios del tubo de transferencia 16 y 17. El volumen de dosis unitaria es recolectado por el extremo abierto 22 de las paredes de la cámara de dosis unitaria 25 y 26. A la inversa, también son útiles otras configuraciones de paredes de cámara. Por ejemplo, el volumen de dosis unitaria recolectado por la cámara de dosis unitaria 11 puede ser independiente de la configuración del tubo de transferencia 9 (y 10) o de los orificios del tubo de transferencia 14 y 15. La cámara de dosis unitaria 11 puede distribuirse dentro del receptáculo de líquidos 6 con las paredes 23 y 24 que se extienden por encima de la ubicación de los orificios del tubo de transferencia 14 y 15. Aquí es posible recolectar un volumen de dosis unitaria de material volátil 8 del receptáculo de líquidos superior 6 en la cámara de dosis unitaria 11 a través del extremo abierto 21 de las paredes de la cámara de dosis unitaria 23 y 24 medianle los sistemas de inversión, bombeo o accionamiento por resorte del sistema de suministro 20. Además, se puede usar cualquier otro componente adicional de cualquier tamaño, forma, configuración o material adecuado para unir o acoplar los envases 1 y 2, o para dirigir el flujo del líquido dentro del sislema de suministro 20. Por ejemplo, cualquier componente interior adecuado puede proporcionarse dentro de los pasajes de fluido del sistema de suministro 20 para asistir o dirigir el flujo del material volátil 8 hacia el lugar deseado (como por ejemplo, desde o hacia el del elemento de absorción por capilaridad 5). Se puede proporcionar cualquier componente exterior adecuado del sistema de suministro 20 o del envase 1 (y 2) para asistir en el rendimiento del sistema de suministro 20. La figura 3b describe una sección transversal de otra modalidad no restrictiva de un sistema de suministro de material volátil 20 con una estructura de canaleta. Se suministra una canaleta 138, cerca de la abertura del elemenío de absorción por capilaridad 18 (y 19) en la superficie exíerior del envase 2, para recolectar el material voláíil excedenle 8 que pueda filírarse del elemento de absorción por capilaridad 5 o su abertura 18 (y 19) una vez efecfuada la carga del elemenío 5 o luego de inclinar el sisíema de suminisíro 20. Es posible utilizar cualquier canaleta 138 de cualquier tamaño, forma, configuración o material. En una modalidad no limitaníe, la canaleía se dislribuye en el área interior o adyacente a la ubicación de la abertura del elemento de absorción por capilaridad 19. Si se desea captar o recolector el malerial volátil excedente 8 que se filtra del orificio opuesto del elemento de absorción por capilaridad 19 o del elemento de absorción en sí 5 (tal como luego de una carga excesiva por inversión, bombeo o vertido) se suministra un material absorbente 139. Es posible utilizar cualquier material absorbente 139 en cualquier lamaño, forma o configuración adecuados. El malerial absorbente 139 puede elaborarse a partir de cualquier material adecuado que pueda prácticamente absorber o facilitar la evaporación del material volátil 8. El material absorbente 139 puede comprender cualquier material de superficie de vaporización. Por ejemplo, un material absorbente adecuado 139 puede incluir papel, plástico, esponja, etc. El maferial voláíil excedente 8 recolectado en la canaleta 138 puede posteriormeníe absorberse o reabsorberse por el malerial absorbenle 139 para luego redirigirse al elemento de absorción por capilaridad 5, la abertura del elemento de absorción por capílaridad 19, o directamenle se lo puede dejar evaporar en el ambienle. En ciertas modalidades no limitanles, un material absorbente 139 puede colocarse en o cerca de la ubicación de la canaleta 138 para ayudar a la recolección del exceso de material volátil 8 que no es recoleclado por el receptáculo de líquido inferior 7. Por ejemplo, el material absorbente 139 puede estar hecho de material de absorción por capilaridad 5 en la forma de una arandela o rosquilla delgada que está ubicada en la canaleta 138 y rodea por lo menos un elemento de absorción por capilaridad 5. Se debe observar que el material absorbente 139 no tiene que eslar en coníaclo físico con el elemento de absorción por capilaridad 5 o la aberíura del elemento de absorción por capilaridad 19. Puede estar sujeto a cualquier parte de la superficie extema del sisíema de suministro 20 por cualquier medio adecuado (tal como fricción, adhesión, sujetadores, etc.). De hecho, no es necesario adosarlo en forma fija dado que el consumidor puede agregarlo o extraerlo según lo desee. El material absorbente 139 puede deslizarse libremente a lo largo del eje longiíudinal del elemenío de absorción por capilaridad 5 que descansa sobre el área de la canaleía opuesta (no se ¡lustra) en donde puede recolectar el material volátil excedente 8 presente en el área adyacente a la abertura del elemento de absorción por capilaridad opuesío (no se ilustra), por ejemplo, durante los procesos de inversión, bombeo excesivo o al voltear el sisíema de suministro 20.
La figura 4 ¡lustra otra modalidad no limitante de un sistema de suministro de material volátil 20 que incluye dos envases 1 y 2 enfrentados y en comunicación líquida entre sí a través de un único tubo de transferencia 9 o al menos el elemento de absorción por capilaridad 5. El tubo de transferencia 9 puede íener cualquier tamaño, forma o configuración adecuada y puede elaborarse a partir de cualquier material adecuado. El lubo de transferencia puede comunicarse con el envase 1 (y 2) mediante cualquier medio adecuado en cualquier distribución. Por ejemplo, es posible elaborar un tubo de transferencia 9 a partir de un material similar al del envase 1 (y 2) con forma de espiral, esfera o elipse y conectarlo al receptáculo 6 (y 7). El tubo de transferencia 9 puede ser parte de un componente del sistema de suministro 20. Por ejemplo, el lubo de transferencia 9 puede incorporarse en el envase 1 (y 2) o en el elemento de absorción por capilaridad 5. El tubo de transferencia 9 puede tener una o más aberturas 15 (y 17) que permitan la comunicación líquida con el envase 1 (y 2) sin pérdidas por filtrado o vaporización. Por ejemplo, el material voláíil 8 puede fluir por gravedad luego de invertir el recepláculo superior 6 al recepláculo inferior 7 a través del tubo de transferencia 9 o al menos un elemento de absorción por capilaridad 5. El orificio del íubo de transferencia 15 (y 17) puede distribuirse en cualquier lugar de la superficie del envase 1 (y 2), puede distribuirse de manera que permita la formación de una cámara unilaria 11 (y 12), ubicada en el espacio interior del receptáculo de líquidos 6 (y 7) entre el orificio del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19) y el orificio del tubo de transferencia 15 (y 17), para suministrar una emisión de nivel de refuerzo opcionalmente uniforme y temporaria. El tubo de transferencia 9 puede rodear al elemento de absorción por capilaridad 5 para protegerlo de manipulación indebida o daños físicos que resultan de invertir el sistema de suministro 20 o de inclinarlo de su posición vertical. Esta configuración ayuda a proteger a los niños de exposición indeseada o directa al material volátil 8 evitando su conlacto con el elemenío de absorción por capilaridad 5. Las figuras 5a, 5b, 5c describen otra modalidad no limitante de un sistema de suministro de material volátil 20. La figura 5a describe la superficie exterior de un envase único incorporado 1 con una o más aberturas de venlilación 35 en el envase integrado 1. La o las aberturas de ventilación 35 permiten que el material volátil (no se ilustra) se emita o suministre del elemento de absorción por capilaridad (no se ilustra) a la atmósfera de la habitación o habitaciones que requieren tralamiento. Opcionalmente, es posible agregar un dispositivo de ventilación regulable (no se ilusíra) al envase 1 del sistema de suministro 20 de manera que permila la regulación o cierre del uno o más orificios de ventilación 35. Esto permite al consumidor controlar los índices de emisión de nivel de mantenimiento y emisión de nivel de refuerzo. El dispositivo de ventilación regulable (no se ilustra) puede fabricarse a partir de cualquier material, tamaño o forma adecuada, y puede distribuirse en cualquier parte del sistema de suministro 20 o dentro de él. Por ejemplo, el consumidor puede abrir, abrir parcialmente o cerrar parcialmente una de las varias aberturas de ventilación 35 moviendo el dispositivo de ventilación regulable (no se ilustra) de tal modo de suministrar la cantidad de emisión deseada al lugar que necesita tratamiento. La figura 5b describe una modalidad no limitante del dispositivo de superficie de vaporización 40 que tiene un elemento de absorción por capilaridad 5, un accesorio del elemento de absorción por capilaridad 3 (y 4), un orificio del accesorio del elemento de absorción por capilaridad 43 (y 44), un orificio para ventilación del accesorio del elemento de absorción por capilaridad 27 (y 28) y una pestaña del accesorio del elemento de absorción por capilaridad 31 (y 32). Todos los componentes del dispositivo de superficie de vaporización 40, pueden elaborarse a partir de cualquier material y pueden tener cualquier tamaño, forma o configuración adecuada. Cada extremo del elemento de absorción por capilaridad 5 puede sellarse al orificio del elemento de absorción por capilaridad 43 (y 44) del accesorio del elemento de absorción por capilaridad 3 (y 4) para permitir la comunicación líquida entre los receptáculos de líquido (no se ilustra) a través del elemento de absorción por capilaridad 5, reduciendo la pérdida indeseable de malerial volátil (no se ilustra) de alrededor de la abertura del accesorio del elemento de absorción por capilaridad 43 (y 44), las aberturas del elemento de absorción por capilaridad (no se muestra), o el envase (no se muestra) durante su uso o almacenamiento. La figura 5c describe una sección transversal de otra modalidad no limitanle que incluye un único envase integrado 1 con dos receptáculos de líquido 6 y 7 enfrenlados y en comunicación líquida entre sí a través de los lubos de transferencia 9 y 10 o al menos un elemento de absorción por capilaridad 5. En esta modalidad, el tubo de transferencia 9 (y 10) se configura en el interior del único envase integrado 1 de tal manera que crea un mango cóncavo cómodo que permite la fácil colocación del sistema de suministro 20 y protege al elemento de absorción por capilaridad 5 de daños durante los procesos de inversión o al inclinar el sistema de suministro 20 de su posición vertical. La cámara de dosis unitaria 11 (y 12) se coloca dentro del recepláculo de líquidos 6 (y 7) del único envase integrado 1. La cámara de dosis unitaria 11 (y 12) puede tener paredes 23 y 24 (25 y 26) con forma de una copa con extremo abierto 21 (y 22) para recolector el material volátil 8 al invertir el sistema de suministro 20. La cámara de dosis unilaria 11 (y 12) puede contener al menos parte del material volátil 8 en cualquier momento, especialmente luego de la inversión. El material volátil 8 puede fluir por gravedad o con la ayuda de una bomba no en aerosol (no se ilustra) a través del tubo de transferencia 9 (y 10) o el elemento de absorción por capilaridad 5 hacia el receptáculo de líquido opuesto (6 o 7). El orificio del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19) permite la penetración del elemento de absorción por capilaridad 5 en el receptáculo de líquidos 6 (y 7). Las paredes de la cámara de dosis unitaria 23 y 24 (25 y 26) pueden extenderse por encima de las aberturas del tubo de transferencia 14 y 15 (16 y 17) dentro de al menos un receptáculo de líquidos 6 (y 7) cuando este se encueníra en posición vertical o pueden eslar en éstos orificios o debajo de ellos dependiendo de los requerimientos de carga de al menos un elemento de absorción por capilaridad 5. La abrazadera del accesorio del elemento de absorción por capilaridad 36 (y 37) puede distribuirse en cualquier lugar adecuado en el envase integrado 1 , para aceptar y suministrar un buen sellado con el accesorio del elemento de absorción por capilaridad 3 (y 4) y el elemento de absorción por capilaridad 5. El accesorio del elemento de absorción por capilaridad 3 (y 4) puede configurarse para sostener firmemente al elemento de absorción por capilaridad 5 al colocarlo en la abrazadera del accesorio del elemento de absorción por capilaridad 36 (y 37), que puede fabricarse para sellarse alrededor del accesorio del elemento de absorción por capilaridad 3 (y 4) o el elemento de absorción por capilaridad 5 para reducir la pérdida del material volátil 8 en o desde cualquiera de las uniones del accesorio del elemento de absorción por capilaridad 3 (y 4) o ambas uniones y del elemento de absorción por capilaridad 5 o el accesorio del elemento de absorción por capilaridad 3 (y 4) y la abrazadera del accesorio del elemento de absorción por capilaridad 36 (y 37). La figura 6 describe una sección íransversal de otra modalidad no limitante de un sistema de suministro de material volátil 20 que tiene dos envases 1 y 2 enfrentados y en comunicación líquida entre sí a través de al menos un tubo de transferencia 9, o al menos un elemento de absorción por capilaridad 5. Por ejemplo, el tubo de transferencia 9 puede incorporarse dentro del elemento de absorción por capilaridad 5. Este puede distribuirse cerca del elemento de absorción por capilaridad 5 pero no en contacto físico con él o puede estar en contacto físico con el elemento de absorción por capilaridad 5. Es posible colocar uno o más orificios del tubo de transferencia 15 (y 17) en cualquier lugar del interior del elemento de absorción por capilaridad 5, el receptáculo 6 (y 7), o el envase 1 (y 2) del sistema de suministro 20. Por ejemplo, el tubo de transferencia 9 puede entrar en el mismo orificio del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19) que el elemento de absorción por capilaridad 5 pero puede también fabricarse más largo y colocarse lejos del elemento de absorción por capilaridad 5 de manera que sirva como receptáculo líquido alternativo para recolectar material volátil 8 al invertir o inclinar el sislema de suminislro 20. En otro ejemplo, la abertura del tubo de transferencia 15 (y 17) puede integrarse deníro de la abertura del elemento de absorción por capilaridad 18 (y 19) de modo que el tubo de transferencia 9 y el elemento de absorción por capilaridad 5 pasen a través del mismo orificio. En este caso se necesita solamente un sello (no se ilustra) para evitar que el material volátil excedente 8 se filíre del sislema de suminislro 20 duranle el modo de emisión de nivel de refuerzo. Esto reducirá el costo de manufactura y las posibles fallas en los sellos o pérdidas. El tubo de transferencia 9 también puede fabricarse a partir del material del elemento de absorción por capilaridad 5 creando simplemente una cavidad dentro del elemento de absorción por capilaridad 5. Puede haber más de un tubo de transferencia 9 u orificio del elemenío de absorción por capilaridad 15 (y 17) en el mismo recepíáculo 6 (y 7) o en el mismo elemento de absorción por capilaridad 5. La figura 7a describe una sección íransversal de oíra modalidad no limitante del sistema de suminislro 20 en el modo de emisión de nivel de mantenimiento. El sistema de suminislro 20 tiene dos receptáculos 78 y 79, dos tubos de transferencia 9 y 10, un elemento de absorción por capilaridad 5, y al menos un material volátil de fases múltiples que comprende dos o más fases independientes y bien diferenciadas 61 y 83. Es posible utilizar cualquier malerial volátil de fase múltiple en cualquier cantidad, densidad o viscosidad. Durante el modo de emisión de nivel de mantenimiento, el material volátil de fases múltiples se almacena en el receptáculo de líquidos inferior 79. Las dos fases distintas 61 y 83 pueden suministrarse a la atmósfera a través de la acción capilar del receptáculo de líquidos 79 al elemento de absorción por capilaridad 5 en cualquier orden o secuencia adecuada. Por ejemplo, el elemento de absorción por capilaridad 5 puede arrastrar y suministrar ambas fases en cantidades iguales desde el receptáculo 79 (y 80) a la atmósfera; y se prefiere suministrar la fase 61 más rápido que la fase 83 y viceversa. Es posible utilizar cualquier otro método que haga que el elemento de absorción por capilaridad 5 preferentemente extraiga y suministre líquido de una de las fases deseadas a un nivel mayor que el del otro en posición de descanso o equilibrio. Por ejemplo, la longitud del elemento de absorción por capilaridad 5 puede configurarse o su altura puede regularse dentro del receptáculo de líquidos 80 de manera que le permita caplar preferentemente la fase 61 durante la emisión de nivel de mantenimiento mientras que al mismo tiempo no la capta durante la fase 83. Otro medio para suminisírar una caplación diferencial del elemento de absorción por capilaridad incluyen, sin limitarse: suministrar diferentes tipos o diseños de materiales de elemenlos de absorción por capilaridad, y regular las propiedades químicas de las diferentes fases en la composición volátil de fases múltiples para modificar la captación del elemento de absorción por capilaridad 5. La figura 7b describe un sistema de suministro 20 en el modo de emisión de nivel de refuerzo. Cuando se desea una emisión de nivel de refuerzo, el consumidor invierte su sislema de suministro 20. Al invertirlo, el receptáculo de líquidos inferior 79 (de la figura 7a) se convierte en el receptáculo de líquidos superior 79 de la figura 7b. De este modo, al menos una parte del material volátil de fases múltiples se recolecta en la unidad de dosis unitaria 80 mientras que el exceso de material volátil de fase múltiple comienza a drenar hacia el receptáculo de líquidos inferior 78 a través de los orificios de entrada 16 y 17 y los tubos de transferencia 9 y 10. La distribución de al menos uno de los orificios del tubo de transferencia 16 y 17 permite al consumidor llenar la cámara de dosis unitaria 80 o de al menos un elemento de absorción por capilaridad 5 con una fase de líquido adecuada. Las características naturales y la intensidad del material volátil de fases múltiples percibidas por el consumidor durante la emisión de nivel de refuerzo pueden cambiar al mezclar o desplazar las dislinías fases 61 y 83 de la composición de fases múltiples recolectada en la cámara de dosis unitaria 80. Es posible utilizar cualquier propiedad física o característica del material volátil de fases múltiples 78 para separar y se prefiere cargar el elemento de absorción por capilaridad 5 con la fase deseada. La densidad de al menos dos de las fases independientes y bien diferenciadas del material volátil de fases múltiples puede controlar el momento y la forma en que una fase de material volátil se suministra al elemento de absorción por capilaridad 5. Por ejemplo, si bien una fase de menor densidad 61 puede entrar por los tubos de transferencia 9 y 10 y fluir más rápido que una fase de mayor densidad 83 durante el mezclado o luego de la inversión, la fase de mayor densidad 83 puede desplazar parte o la totalidad de la fase de menor densidad 61 en la cámara de dosis unitaria 80 siempre que la configuración o condiciones sean las adecuadas. Cuando una porción de la fase de mayor densidad 83 desplaza a una porción de la fase de menor densidad 61 en la cámara de dosis unitaria 80, la fase de menor densidad desplazada 61 puede drenarse nuevamente hacia el recepíáculo de líquidos inferior 78. Durante el modo de emisión de nivel de refuerzo, la fase de mayor densidad 83 se prefiere para suministrar al elemento de absorción por capilaridad 5 y emifir a la almósfera en lugar de la fase de menor densidad 61. Por ello, el material volátil de fases múltiples en modo de emisión de nivel de mantenimiento puede exhibir una naturaleza o densidad diferentes durante el modo de emisión de nivel de refuerzo. Del mismo modo, la viscosidad de las dos fases independientes y bien diferenciadas del material volátil de fases múltiples (no se ilustra) puede conlrolar la forma y el momento en que una fase de material volátil en particular se suminislra al elemento de absorción por capilaridad. Por ejemplo, el elemento de absorción por capilaridad en equilibrio durante la emisión de nivel de mantenimiento puede colocarse a una altura específica o en una posición en particular en el recepíáculo de líquidos inferior de manera que permita la captación de líquidos de la fase de mayor viscosidad de los dos o más materiales más volátiles. Durante el mezclado con la emisión de nivel de refuerzo el receptáculo de líquidos inferior se convierte en el recepláculo de líquidos superior. Dado que la fase de menor viscosidad puede fluir a mayor velocidad que el malerial volátil de mayor viscosidad, la cámara de dosis unitaria puede primero llenarse con la fase de menor viscosidad. El material volátil de mayor viscosidad, de una densidad levemente inferior o similar a la de la fase de menor viscosidad, se desvía a los tubos de transferencia y es recolectado por el receptáculo de líquidos inferior por gravedad. Por ello, durante el modo de emisión de nivel de refuerzo, el material voláíil de menor viscosidad se suministra preferentemente al elemento de absorción por capilaridad y se emite a la atmósfera durante la fase de mayor viscosidad. La figura 8a describe una sección íransversal de oíra modalidad no limitante del sistema de suministro del material volátil 20 que incluye al menos un elemento de absorción por capilaridad secundario 38. El elemento de absorción por capilaridad secundario 38 puede llenarse con material volátil 8 en cualquier momento, por ejemplo, al invertir el sisíema de suminisfro 20 o por medio de una bomba no en aerosol para suminisírar una emisión de nivel de refuerzo. El elemento de absorción por capilaridad secundario 38 ayuda a aumentar la intensidad del material volátil 8 en el ambiente aumentando el área superficial de vaporización durante el modo de emisión de nivel de refuerzo. El elemento de absorción por capilaridad secundario 38 puede fabricarse a partir de cualquier material adecuado, en cualquier tamaño, forma o configuración adecuada. Por ejemplo, el elemento de absorción por capilaridad secundario 38 puede tener forma de luerca delgada, anillo o rosca y extenderse parcialmente denlro de al menos uno de los recepíáculos de líquido 6 (y 7) lal como íraspasando la unión de al menos uno de los orificios del elemento de absorción por capilaridad 18 y 19 como se ilustra. El elemento de absorción por capilaridad secundario 38 puede también exíenderse hacia cualquier posición denlro del recepláculo de líquidos 6 (y 7), como por ejemplo a lo largo de la cavidad interior del recepláculo de líquidos 6 (y 7) e incluso tocar la superficie interior de la base del envase 33 (y 34). En este ejemplo, el elemento de absorción por capilaridad secundario 38 puede estar en contacto físico con el elemento de absorción por capilaridad primario 5. La figura 8b describe una sección transversal de olra modalidad no limitante de un sistema de suministro de malerial volátil 20 que incluye al menos un elemento de absorción por capilaridad secundario 39 que no está en contacto físico con el elemento de absorción por capilaridad primario 5. La figura 8c describe una sección transversal de oíra modalidad no limiíante de un sisíema de suminislro múlliple 100 que incluye una pluralidad de sistemas de suministro independientes. Por ejemplo, el sistema de suministro 100 puede comprender una pluralidad de envases independientes 101 , 102, 103 y 104 en cualquier configuración y no todos conectados físicamente, conectados enfrentados o en comunicación líquida. Los envases 101 y 102 pueden esíar enfreníados, o en comunicación líquida, sin eslar necesariamente conectados físicamente a los envases 103 y 104, y sin embargo, pueden alojarse en un único sislema de suminislro 100 o alojamiento (no se ilustra). Cada par de envases 101 y 102, y 103 y 104 puede contener al menos un receptáculo o un par de receptáculos 1 13 y 116, y 114 y 115 y respectivamente. Cada par de receptáculos 113 y 116, y 114 y 115 puede incluir al menos un tubo de transferencia 107 (y 108) y orificios de los tubos 109 y 111 , (110 y 112) en comunicación líquida con los pares del recepláculo opuestos como se describió anteriormente. En esta modalidad es posible suministrar distintos materiales voláíiles en cada par de receptáculo de líquidos. Por ejemplo, es posible suministrar material volátil 117 en el par de receptáculos 113 y 116, mieníras que íambién es posible suminislrar maíerial volátil 1 18 en el par de receptáculos 1 4 y 115. La posición, ubicación, tamaño, forma y configuración del elemento de absorción por capilaridad 105 (y 106) puede variar según los requerimientos de cada sislema de suminislro en particular alojado en el sistema de suministro múltiple 100. Por ejemplo, el elemento de absorción por capilaridad 105 puede colocarse en el receptáculo 116 para que el elemenío de absorción por capilaridad 105 se extienda a través de toda la longilud de la cavidad iníerior del envase 101 del receptáculo de líquidos 116 mientras que el elemento de absorción por capilaridad 105 se extiende sólo parcialmente dentro de la cavidad interior del envase 102 del receptáculo de líquidos 113. Del mismo modo, el elemento de absorción por capilaridad, 106 puede distribuirse en el receptáculo 114 para que el elemento de absorción por capilaridad 106 se extienda a lo largo de toda la longitud de la cavidad interior del envase 103 del receptáculo de líquidos 114 mientras que el elemento de absorción por capilaridad 106 se extiende solamente parcialmente dentro de la cavidad interior del envase 104 del recepláculo de líquidos 115. En esta configuración es posible emitir una fragancia diferente de cada sistema de suministro independiente durante los dos modos de emisión de nivel de mantenimiento distintos. En el primer modo de emisión de nivel de mantenimiento (A), el elemento de absorción por capilaridad 105 se sumerge en material volátil 118 al mismo tiempo que el elemento de absorción por capilaridad 106 no se sumerge en material volátil 117. Por ello, solamente permanece activo el elemento de absorción por capilaridad 105, que emite material volátil 118 por capilaridad. Si se desea utilizar el modo de emisión de nivel de refuerzo es necesario invertir el sistema de suministro múlliple 100. Los recepláculos de líquido inferiores 115 y 116 se transforman en los receptáculos de líquidos superiores. En el modo de emisión de nivel de refuerzo, los elementos de absorción por capilaridad 105 y 106 se cargan por separado o se dosifican con material volátil 118 y 117, respectivamente. Cuando se completa el modo de emisión de nivel de refuerzo y el material volátil 117 (y 118) se evacúa a sus pares de receptáculos inferiores correspondientes 114 (y 113) a través del tubo de transferencia 107 (y 108) o del elemento de absorción por capilaridad 105 (y 106), comienza automáticamente el modo de emisión de nivel de mantenimiento. En el segundo modo de emisión de nivel de mantenimiento (B), el elemento de absorción por capilaridad 106 se sumerge en material volátil 117 al mismo tiempo que el elemento de absorción por capilaridad 105 no se sumerge en maíerial volátil 1 18. Por ello, solamente permanece acíivo el elemento de absorción por capilaridad 106, que emite material volátil 117 a través de la acción capilar. Por ello, la naturaleza de la emisión de nivel de refuerzo es dislinta de las emisiones de mantenimiento (A) y (B) que a la vez pueden lener características distintas entre sí. Las figuras 9a, 9b, 9c, y 9d describen secciones transversales diferentes de oirás modalidades no limilantes que incluyen un solo envase 1 , al menos un receptáculo de líquidos 6 y al menos un tubo dosificador 45 en el modo de emisión de nivel de mantenimiento. Cuando se desea utilizar el modo de emisión de nivel de refuerzo, es necesario invertir el sislema de suministro 20 en la figura 9a para cargar o dosificar el elemento de absorción por capilaridad 5 con material volátil 8. El elemento de absorción por capilaridad 5 se distribuye al menos parcialmente dentro del receptáculo de líquidos 6 en comunicación líquida con al menos parte del material volátil 8 almacenado en al menos uno de los receptáculos de líquido 6. Al invertir el sislema, el orificio de entrada del tubo dosificador 49 recolecta el material volátil 8, distribuido deníro del receptáculo de líquidos 6, en el lubo dosificador 45, que se llena al menos parcialmente con el maíerial volátil 8. Cuando el sistema de suministro 20 vuelve a su posición vertical al colocarlo nuevamente en la base de su envase 34, al menos una porción del material volátil 8 es recolectada por el tubo dosificador 45. La porción de material volátil recolectada 8 fluye posteriormente por gravedad hacia el elemento de absorción por capilaridad 5 a través del orificio del tubo dosificador 51 en comunicación física o líquida con la cámara dosificadora del elemento de absorción por capilaridad 54 que a su vez está en comunicación física o líquida con el elemento de absorción por capilaridad 5 o al menos un elemento de absorción por capilaridad secundario 38. La cámara dosificadora del elemento de absorción por capilaridad 54 permite que el material volátil 8 humedezca al elemento de absorción por capilaridad 5 y al elemento de absorción por capilaridad secundario 38 con al menos parte del malerial volátil 8 recolectado en el tubo dosificador 45 luego de invertir el sistema para suministrar la emisión de nivel de refuerzo. Deberá notarse que el suministro de la emisión de nivel de mantenimiento en esta modalidad, no requiere acción mecánica como la inversión. La carga capilar del elemento de absorción por capilaridad 5 se retoma aulomáíicameníe luego de la inversión del sistema. La acción capilar puede continuar auíomáficameníe hasla práclicamente agotar el sislema de suminislro 20 de material volátil 8 mediante los procesos de emisión. Al igual que la modalidad de la figura fig. 9a, la modalidad de las figuras 9b y 9c tampoco requiere un paso mecánico para suministrar la emisión de nivel de mantenimiento. Sin embargo, a diferencia de la modalidad anterior, la emisión de nivel de refuerzo se logra llenando el elemento de absorción por capilaridad 5 o el elemento de absorción por capilaridad secundario 38 (y 39) con material voláíil 8 medianíe de una cámara de aire comprimible 47 o una bomba no en aerosol 48. La figura 9b utiliza la cámara de aire comprimible 47, que extrae al menos parte del material volátil 8 del recepláculo de líquidos 6 del envase 1 a íravés del orificio de entrada del tubo dosificador 49. El material volátil 8 se recolecta en el tubo dosificador 45 y luego se recolecta en la cámara de aire 47 a íravés del orificio de enírada de la cámara 52 para luego descargarse al lubo dosificador 46 a íravés del orificio de salida de la cámara 53 al exprimirla. El elemento de absorción por capilaridad 5 y el material del elemento de absorción por capilaridad secundario (no se ilustra) puede cargarse o dosificarse según el método descrito anteriormente en la figura 9a. Al igual que la modalidad de la figura 9b, la modalidad de la figura 9c utiliza el mismo concepto de suministro con la única salvedad que la cámara de aire comprimible 47 se reemplaza por una bomba manual no en aerosol 48.
La bomba manual no en aerosol 48, tiene un orificio de entrada de bomba 56 y un orificio de salida de bomba 55, y puede ser de cualquier tipo, lamaño, forma o dimensión adecuada e ¡ncluir un cabezal de bomba adecuado de manera que suministre al menos parte del material volátil 8 al elemento de absorción por capilaridad 5 o al elemento de absorción por capilaridad secundario 38 y 39 cuando se utiliza la bomba manual no en aerosol con un mínimo esfuerzo mecánico. No es necesario adosar un rociador a ninguna de las bombas o disposiíivos de cámara de aire comprimible. La figura 9d describe una sección íransversal de otra modalidad no limitaníe de un sistema de suministro de material volátil 20 que tiene dos envases 1 y 50. El elemento de absorción por capilaridad 5 esíá en comunicación líquida con el material volátil 8 almacenado en el receptáculo de líquidos 6 a través del orificio sellable del elemento de absorción por capilaridad 18. El elemento de absorción por capilaridad 5 suministra a la almósfera una emisión de nivel de mantenimiento medianle la acción capilar del material volátil 8. El elemento de absorción por capilaridad 5 puede ser de cualquier tamaño o longitud adecuada y extenderse dentro del receptáculo 6 hacía la superficie interior de la base del envase 34. El envase 50 está en comunicación líquida con el envase 1 a través del tubo dosificador 46. El envase 50 puede comprender un embudo dosificador 71 , un difusor de dosificación 72, una base recolectora 73, un receptáculo de líquidos secundario 57, y un elemento de absorción por capilaridad secundario 38. Cuando se desea un nivel de emisión de nivel de refuerzo el material volátil 8 del envase 1 puede suministrarse al elemento de absorción por capilaridad 38 del envase 50 mediante cualquier método adecuado. El material volátil 8 se suministra al tubo dosificador 46 a través del orificio del tubo dosificador 49. El material volátil 8 entra en el envase 50 a íravés del difusor de dosificación 51 en donde es recolectado por un embudo dosificador 71 , que dirige el material volátil 8 hacia el difusor de dosificación 72, que suministra el material volátil 8 al elemento de absorción por capilaridad secundario 38. El elemento de absorción por capilaridad secundario 38 está en comunicación líquida con el difusor de dosificación 72 y con el embudo dosificador 71. También es posible fijar un elemento de absorción por capilaridad secundario 38 al difusor de dosificación 72 y a la base del envase 73 mediante cualquier conexión adecuada. El elemento de absorción por capilaridad secundario 38 puede tener cualquier tamaño o forma adecuada. Por ejemplo, el elemento de absorción por capilaridad secundario puede tener forma de cono ahuecado, esfera o anillo en donde el material volátil 8 fluya por gravedad del difusor de dosificación 72 a través del elemento de absorción por capilaridad secundario 38 a la base del envase 73. El elemento de absorción por capilaridad secundario 38 puede comprender cualquier área superficial adecuada. Por ejemplo, un área superficial adecuada puede ser mayor al área superficial de al menos un elemento de absorción por capilaridad 5 en una proporción de entre 1 a aproximadamente 100 veces o de entre 1 a aproximadamente 50 veces o de entre 1 a 20 veces o de entre 1 a 5 veces. El aumento del área superficial del elemento de absorción por capilaridad puede suministrarse mediante cualquier método adecuado, como variando el tamaño del poro del maíerial del elemento de absorción por capilaridad o plegando o doblando el elemento de absorción por capilaridad. Al igual que en las modalidades de la figura 9a, la modalidad de la figura 9d puede iniciar la emisión de nivel de refuerzo mediante la inversión (o mediante cualquier otro método adecuado) del envase 1 de manera que el material volátil 8 se suministre al elemento de absorción por capilaridad secundario 38 para la emisión de nivel de refuerzo. El material volátil excedente 8 no recolectado sobre el elemento de absorción por capilaridad secundario 38 luego de haber sido suminislrado a través del difusor de dosificación 72, puede recolectarse en el receptáculo de líquido secundario 57 que está en comunicación líquida con el elemento de absorción por capilaridad secundario 38. El elemento de absorción por capilaridad secundario 38 también puede ser un sólido poroso, con un receptáculo de líquidos secundario optaíivo 57. El sólido poroso puede absorber el excedente de material volátil 8 no emitido directamente del elemento de absorción por capilaridad secundario 38. La emisión de nivel de refuerzo durará hasta que iodo el maíerial volátil 8 se haya evaporado. Por ejemplo, todo el material volátil 8 que se carga en el elemento de absorción por capilaridad secundario 38 o que se almacena en el receptáculo de líquidos secundario 57 se suministrará a la atmósfera mediante evaporación durante la emisión de nivel de refuerzo. Las Figuras 10a y 10b describen secciones transversales de olra modalidad no limiíante de un sistema de suministro 120 que incluye un elemento de absorción por capilaridad 58 regulable y de amplia superficie capaz de suministrar más o menos malerial volátil 8 a la atmósfera dependiendo de la cantidad de área superficial expuesta a la atmósfera. La figura 10a representa un sistema de suministro 120 en estado de equilibrio en donde la menor cantidad de área superficial del elemento de absorción por capilaridad 58 queda expuesta a la atmósfera. El resorte 75 se descomprime en su eslado de equilibrio. El elemenío de absorción por capilaridad 58 suminislra la emisión de nivel de mantenimiento en posición plegada en equilibrio. En ciertas modalidades, el sistema de suminisíro 120 comprende una eslructura de resorte del elemento de absorción por capilaridad que incluye un elemento de absorción por capilaridad regulable y de amplia superficie 58, un aro de retención del elemento de absorción 60, un resorte 75, opcionalmente un dispositivo amortiguador (no se ilustra), un dispositivo de retención del resorte (no se ilustra), opcionalmenle, una carcaza de protección perforada 121 , y al menos una palanca 122 para comprimir el resorte 75 a través del aro de retención del elemento de absorción por capilaridad 60. La carcaza protectora perforada 121 puede fabricarse a partir de cualquier material de cualquier tamaño, forma o configuración de manera que permita la emisión irrestricla de material volátil a través de las perforaciones (no se ilustra), que pueden tener cualquier tamaño, forma o configuración adecuada. Por ejemplo, las perforaciones (no se ilustra) pueden ser una pluralidad de ranuras. La carcaza de protección perforada 121 puede incluir una ranura vertical 123 que permila que la palanca 122, que se adosa al aro de retención del elemento de absorción por capilaridad 60, se desplace a través de toda la longitud que se requiere para lograr la compresión del resorte 75. La estructura de resorte del elemento de absorción por capilaridad permite al consumidor configurar o regular las áreas superficiales expuestas del elemento de absorción por capilaridad 58 para variar la intensidad de la emisión de nivel de refuerzo. Si bien se utiliza la palanca 122 para comprimir el resorte 75, el consumidor puede suministrar la emisión de nivel de refuerzo sin tener que invertir el sislema de suminislro 120. La figura 10b representa el sistema de suministro 120 en el modo de emisión de nivel de refuerzo máximo. Aquí, la mayor cantidad de área superficial del elemento de absorción por capilaridad 58 se expone a la atmósfera. El resorte 75 esíá totalmente comprimido. El elemento de absorción por capilaridad 58 puede elaborarse a partir de cualquier maíerial adecuado y puede ser de cualquier forma o tamaño de manera que al soltarlo, se abra o desdoble para exponer la mayor parte de sus áreas superficiales a la almósfera. A medida que el resorte 75 regresa gradualmente a su longitud de equilibrio, el área superficial del elemento de absorción por capilaridad es reducida por el aro de retención del elemento de absorción 60. El dispositivo optativo de amortiguación de resorte (no se ilustra) permitirá también suministrar duraciones variables de emisión de nivel de refuerzo. Cuando el resorte del elemenío de absorción por capilaridad vuelve a su estado de equilibrio, el modo de emisión de nivel de refuerzo se detiene y pasa automáticamente al modo de emisión de nivel de mantenimiento. De este modo el consumidor puede controlar la duración y la intensidad de la emisión de nivel de refuerzo, simplemente rebajando la palanca 122 a la posición deseada. La figura 11 describe una sección transversal de otra modalidad no limitanle de un sislema de suministro 20 que incluye un soporte de estabilidad 62. El soporte de estabilidad 62 puede fabricarse a partir de cualquier material que tenga cualquier tamaño, forma o configuración adecuada, para que el sisíema de suminisíro 20 se estabilice al menos parcialmente en una posición de despacho adecuada (por ejemplo, en posición vertical) una vez colocado en el soporte de estabilidad 62. En este caso, la posición vertical se refiere a cualquier inclinación superior a 45 grados de la vertical en cualquier dirección. Por ejemplo, el soporte de eslabilidad 62 puede fabricarse en madera, meíal, pláslico o vidrio y puede opcionalmente incluir un área hundida 63 que al entrar en contacío con al menos una base del envase 34 agregue al menos un poco de estabilidad al sistema de suministro 20. El soporte de eslabilidad 62 permite a los consumidores identificar la configuración del sistema de suministro 20 en cualquier habitación o lugar que requiera tratamiento (por ejemplo, una sala, cocina, baño, garaje, patio, etc.). El soporte de estabilidad 62 permite al consumidor colocar elementos decorativos en la estruclura y de esle modo personalizar el sislema de suminislro 20. Por ejemplo, es posible seleccionar una chapa de color con diferentes colores decorativos que permitan distintas combinaciones. Los elementos decorativos pueden colocarse en cualquier parte del soporte de estabilidad 62 o sistema de suministro 20 con medios de sujeción, como sujetadores, adhesivos, dispositivos de candado y llave, ele. La figura 12 describe una sección transversal de otra modalidad no limitante de un sistema de suministro 20 que incluye al menos un sistema de lastre 63 que puede fabricarse de cualquier material adecuado y en cualquier tamaño, forma o configuración adecuada para suministrar al menos cierta estabilidad anlivuelco al sislema de suministro 20 al inclinarlo, tocarlo, agitarlo, desequilibrarlo y volcarlo o de cualquier otra forma. Algunas formas adecuadas de material del sistema de lastre incluyen sin limitarse a: sólidos, líquidos, geles, polvos, granulos y combinaciones de éstos. Por ejemplo, el sistema de lastre 63 puede comprender cualquier malerial adecuado que tenga un peso adecuado para reducir las posibilidades de vuelco del sistema de suministro 20. El sistema de lastre 63 puede coneclarse al sistema de suministro 20 o al envase 1 (y 2) de cualquier forma adecuada (por ejemplo, en forma fija, no fija, etc.). El sistema de lastre 63 puede conectarse en forma desmontable para permitir su ajuste sobre el sislema de suminislro 20. De este modo, el sistema de lastre 63 puede posicionarse o reposicionarse sobre el envase 1 (y 2) en cualquier configuración y mediante cualquier método adecuado. El consumidor puede, por ejemplo, adosar el sistema de laslre 63 al envase inferior 2 luego de la inversión del sislema. Altemalivamente, el fabricante puede adosar el sistema de lastre 63 de manera tal que permita su reposicionamienlo aulomálico del envase superior 1 al envase inferior 2 por gravedad al invertir el sisíema de suminisíro 20. El sisíema de lasíre 63 íambién puede conectarse a al menos un envase mediante cualquier mecanismo adecuado tal como un mecanismo de deslizamienío. El sislema de laslre 64 puede desplazarse libremente lo largo del eje longitudinal del sistema e suministro 20 por gravedad, por ejemplo, deslizándose a lo largo del tubo de transferencia 9 (y 10) mediante un dispositivo de conexión 65, como un aro. Alternativamente, el sistema de laslre 64 puede reubicarse físicamente, sin deslizarse, por ejemplo, sujetándolo a cualquier porción del sistema de suministro 20, tal como a la base del envase inferior 34 o al tubo de transferencia 9 (y 10), antes, durante o después del proceso de inversión. Es posible fabricar un dispositivo de conexión adecuado 65 a partir de cualquier malerial y en cualquier lamaño, forma o configuración adecuada. Por ejemplo, el dispositivo de conexión 65 puede ser una mordaza, gancho, aro, resorte, unión, adhesivo, accesorio de fijación por fricción, imán y combinaciones de éstos. Al menos un sistema de lastre 63 también puede adosarse o conecíarse a al menos un envase 1 (y 2) en una posición fija. En una modalidad no limiíaníe, el sistema de lastre (no se ilustra) puede tener forma de cojinete de bolas o arena y alojarse en un componente del sistema de suministro 20. La figura 13a describe una visía en perspectiva de otra modalidad no limitaníe de un sislema de suminíslro 20 que incluye cuatro tubos de íransferencia 65, 66, 67, y 68 y al menos un elemenío de absorción por capilaridad 5. Al voltear el sistema, los tubos de transferencia 65, 66, 67, y 68 pueden actuar como receptáculos de líquido secundarios y recolectar parte del malerial voláíil (no se ilustra) almacenado en el receptáculo de líquidos (no se ilustra) reduciendo al hacerlo, la pérdida del sistema de suministro 20. La figura 13b ilustra una vista superior de un sistema de suministro 20 de la figura 13a. Esía configuración ayuda a eslabilizar el sislema e suminisíro 20 luego de inclinarlo de su posición vertical. La figura 13c muestra una vista en sección transversal (A-A) a través de los tubos de transferencia 66 y 68. La figura 14 ilustra una visla en perspectiva de otra modalidad no limitante de un sistema de suministro 20 con un bastidor exíerno 69 que coníiene al menos un sislema de laslre 70. El bastidor externo 69 puede elaborarse a partir de cualquier material adecuado y configurarse de cualquier tamaño o forma adecuada. El bastidor externo 69 puede adosarse en forma desprendible al sistema de suministro 20 mediante cualquier medio adecuado. El sistema de lastre 70 también puede adosarse en forma desprendible al bastidor externo 69. El consumidor puede retirar el sistema de suministro 20 del bastidor externo 69 e invertirlo antes de volver a adosarlo a él. Alternalivamente, el sistema de suministro 20 puede invertirse en su lugar.
Por ejemplo, el basíidor exíerno 69 puede suminislrar un medio para invertir el sistema de suministro 20 proporcionando un brazo pivotanle (no se ilustra) que permita al consumidor invertir simplemente el sislema de suminislro 20 presionando sobre el envase 1 (y 2). El sistema de lastre 70 puede retirarse después de retirar el sistema de suministro 20 y puede volver a asociarse al bastidor externo 69 de ser necesario, por ejemplo, para su limpieza. La figura 15a describe una sección transversal de un sistema de suministro 20 que comprende otro mecanismo de resorte de elemento de absorción por capilaridad. La estruclura de resorte del elemento de absorción por capilaridad comprende al menos un elemento de absorción por capilaridad retráctil 86, al menos un resorte 87, un regulador de resorte 88, un dispositivo amortiguador opcional (no se iluslra), y un disposilivo de retención de resorte (no se ilustra). Al igual que en la modalidad de la figura 10a, el modo de emisión de nivel de mantenimiento se produce en estado de equilibrio en donde al menos el área superficial del elemenío de absorción por capilaridad reírácíil 86 esíá expuesla a la atmósfera. En estado de equilibrio, el elemento de absorción por capilaridad retráctil 86 se sumerge en el material volátil 8 contenido en el receptáculo de líquido 6 del envase 1 . En este caso, el resorte del elemento de absorción por capilaridad 75 estaría comprimido en estado de equilibrio. Cuando se desea utilizar una emisión de nivel de refuerzo se expone a la atmósfera una mayor área superficial del elemento de absorción por capilaridad retrácíil 86. Por ejemplo, el consumidor puede aumentar el área superficial del elemento de absorción por capilaridad tirando del regulador del resorte 88 hasta alcanzar la longitud deseada, exponiendo de este modo una mayor área superficial del elemento de absorción por capilaridad rectráclil 86 a la almósfera en posición de equilibrio. Cuando el elemento de absorción por capilaridad reíráctil 86 se exíiende por completo, el resorte del elemenío de absorción por capilaridad 75 se descomprime. El índice de emisión del malerial voláíil 8 aumento como resultado de la cantidad de área superficial expuesta del elemento de absorción por capilaridad. Cuanto mayor es el área superficial expuesta, mayor es el índice de emisión de nivel de refuerzo. De esle modo, el consumidor puede controlar los niveles de intensidad percibidos durante la emisión de nivel de refuerzo, variando la cantidad de área superficial expuesta del elemento de absorción por capilaridad retráclil 86. A medida que la estructura de resorte del elemento de absorción por capilaridad 75 se comprime gradualmente hasta alcanzar el estado de equilibrio, el elemento retráclil 86 regresa al receptáculo de líquidos 6 del envase 1 en donde nuevameníe se sumerge y se recarga de material volátil 8. De éste modo, el consumidor puede suministrar la emisión de nivel de refuerzo en forma uniforme, repitiendo éste proceso tantas veces como sea necesarias para agotar el material volátil 8. También es posible utilizar otros métodos para aumentar la intensidad de la emisión de nivel de refuerzo. Por ejemplo, en ciertas modalidades, el material volátil del sistema de suministro puede tener forma de gel o de gel líquido (no se ilustra). En este caso, es posible modificar el elemento de absorción por capilaridad para facilitar la carga de composiciones volátiles en gel sobre el elemento de absorción por capilaridad, el resorte o sobre un disposilivo de suministro adecuado como paletas adosadas al resorte del elemento de absorción por capilaridad o adyacentes a él. El resorte del elemento de absorción por capilaridad revestido con gel o el sistema de suministro pueden servir para suministrar la emisión de nivel de refuerzo. La evaporación de la composición volátil en gel en estado de equilibrio de la superficie de la capa superior del elemento de absorción por capilaridad o del material volátil en gel suministrarán el modo de emisión de nivel de mantenimiento. Inversamente, a medida que el resorte del elemenío de absorción por capilaridad recubierto con gel se exliende y se aleja del envase en modo de descompresión (similar a la modalidad de la figura 15b), se evapora una mayor área superficial de maferial voláíil en gel. A medida que el resorte del elemenío de absorción por capilaridad regresa a su posición de equilibrio, el modo de emisión de nivel de refuerzo se deíiene automáticamente siendo automáficamente reemplazado por el modo de emisión de nivel de mantenimiento. En otras modalidades alternalivas, el sisíema de suminislro puede incluir un esíuche con una carga o paquete de uno o más maíeriales voláíiles. Cualquiera de las modalidades anteriores puede uíilizarse para proveer a los consumidores sus producto/s inicial/es y íambién los repuestos de los mismos. En ciertas modalidades no limitantes, el sistema de suministro puede proporcionar a los consumidores una selección de materiales volátiles (por ejemplo, una composición de fragancia, una composición reductora del mal olor, un inseclicida, un mejorador del clima o combinaciones de ésíos) en lugar de o además de los materiales volátiles comercializados con los productos iniciales. La descripción de todas las patentes, solicitudes de patenle (y cualquier patente que se otorgue sobre las mismas, así como cualquier solicitud correspondiente de patentes extranjeras publicadas) y las publicaciones mencionadas a lo largo de esta descripción, se consideran parte de la presente como referencia. Sin embargo, se niega expresamente que cualquiera de los documentos incorporados en la preseníe como referencia enseñe o describa la presente invención. Todo límite numérico máximo citado en esta especificación incluirá iodo límite numérico menor, como si dichos límites numéricos menores se hubieran cilado explíciíamenfe en la preseníe. Todo límite numérico mínimo citado en esta especificación incluirá todo límite numérico mayor como si dichos límites numéricos mayores se hubieran citado explícitamente en la presente. Todo intervalo numérico citado en esta especificación incluirá todo intervalo menor que caiga denlro del inlervalo numérico mayor como si lodos los intervalos numéricos menores se hubieran citado explícitamente en la presente. Aunque se han descrito modalidades particulares de la presente invención, será obvio para las personas con experiencia en la industria que se pueden hacer diversos cambios y modificaciones a la presente invención sin desviarse del espíriíu y alcance de la misma. Adicionalmenle, en lanío que la presente invención se ha descrito en relación con ciertas modalidades específicas de la misma, se comprenderá que esto es sólo en forma de ilustración y no en forma limitanle y que el alcance de la invención se define mediante las reivindicaciones anexas, las cuales deben interprelarse en forma tan general como la industria anterior lo permita.

Claims (10)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES 1.- Un sislema de suminislro de material volátil que comprende por lo menos un material volátil que comprende uno o más componentes de perfume, en donde este sistema de suministro proporciona una emisión de nivel de mantenimiento continua de por lo menos un material volátil o un nivel de emisión de nivel de refuerzo temporal de al menos un material volátil, en donde el sistema de suministro está libre de una fuente de calor, gas, o corrienle eléclrica y en donde por lo menos un material volátil no es suministrado mecánicamente por un aerosol y, además, en donde por lo menos aproximadamente 40 por ciento en peso de los componentes de perfume tiene un índice de Kovat de 1500 o más. 2.- El sistema de suministro de conformidad con la reivindicación 1 caracterizado además porque por lo menos aproximadamente 50 por ciento en peso de los componeníes de perfume lienen un índice de Kovat de 1500 o más. 3.- El sistema de suministro de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caraclerizado además porque por lo menos aproximadamenle 5 por ciento en peso de los componentes de perfume tienen un índice de Kovat de 1800 o más. 4.- El sistema de suministro de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque por lo menos aproximadamente 10 por ciento en peso de los componentes de perfume tienen un índice de Kovat de 1800 o más. 5.- El sistema de suminislro de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caraclerizado además porque uno o más de los componentes de perfume se seleccionan del grupo formado por vainillina, etil vainillina, cumarina, PEA, alcohol cumínico, alcohol cinámico, eugenol, eucaliptol, cis-3-hexenol, 2-metil ácido patenóico, dihidromircenol, linalol, geranol, metilaníranilaío, aníranilalo de dimelilo, cabilol, cerol, lerpineol, citronelol, etil vainillina, salicilato de amilo, salicilato de hexilo, salicilalo de bencilo, alcohol pachulí, mentol, isomentol, malíol, etilmaltol, nerol. isoeugenol, para-etil fenol, alcohol bencílico, sabinol, terpinen-4-OI y combinaciones de ésíos. 6.- El sistema de suministro de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracíerizado además porque el sisíema de suminisíro no liene una fuente de energía y está libre de fuentes de calor, gas o corriente eléctrica. 7 '.- El sislema de suminislro de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque el sistema de suministro además comprende por lo menos un disposiíivo de superficie de vaporización que liene por lo menos algo de exposición longiludinal, en donde el dispositivo de superficie de vaporización está coneclado fluidamente con por lo menos algo del material volátil. 8.- El sistema de suminislro de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedenles, caraclerizado además porque se requiere la interacción humana para suministrar la emisión de nivel de refuerzo. 9.- El sistema de suministro de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque cuando la emisión de nivel de refuerzo se activa, el sistema de suministro automáticamente vuelve a suministrar tal emisión de nivel de mantenimiento sin más interacción humana. 10.- El sistema de suministro de conformidad con cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado además porque el dispositivo de superficie de vaporización es dosificado por el consumidor utilizando uno o más de los siguientes medios: inversión, bombeo o accionamiento por resorte.
MX2007012563A 2005-04-11 2006-04-11 Sistemas y dispositivos de suministro de materiales volatiles que tienen componentes de perfume con un indice de kovat alto. MX2007012563A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US67021205P 2005-04-11 2005-04-11
PCT/US2006/014170 WO2006110904A1 (en) 2005-04-11 2006-04-11 Systems and devices for delivering volatile materials having perfume components with a high kovat's index

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007012563A true MX2007012563A (es) 2007-11-15

Family

ID=36659817

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007012563A MX2007012563A (es) 2005-04-11 2006-04-11 Sistemas y dispositivos de suministro de materiales volatiles que tienen componentes de perfume con un indice de kovat alto.

Country Status (8)

Country Link
US (1) US20060237555A1 (es)
EP (1) EP1904116A1 (es)
JP (1) JP2008537699A (es)
KR (1) KR20070119681A (es)
CN (1) CN101155604A (es)
CA (1) CA2603537A1 (es)
MX (1) MX2007012563A (es)
WO (1) WO2006110904A1 (es)

Families Citing this family (12)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8931711B2 (en) * 2009-04-16 2015-01-13 The Procter & Gamble Company Apparatus for delivering a volatile material
US8709337B2 (en) * 2009-04-16 2014-04-29 The Procter & Gamble Company Method for delivering a volatile material
CA2662816C (en) 2009-04-16 2011-01-25 The Procter & Gamble Company Method for delivering a volatile material
US8740110B2 (en) 2009-04-16 2014-06-03 The Procter & Gamble Company Apparatus for delivering a volatile material
CN105412970A (zh) 2009-04-16 2016-03-23 宝洁公司 挥发性组合物分配器
US11911540B2 (en) 2009-04-16 2024-02-27 The Procter & Gamble Company Apparatus for delivering a volatile material
WO2011121698A1 (ja) 2010-03-29 2011-10-06 日本たばこ産業株式会社 エアロゾル吸引器のための液タンク
US9861719B2 (en) 2010-04-15 2018-01-09 Ppg Industries Ohio, Inc. Microporous material
US8435631B2 (en) 2010-04-15 2013-05-07 Ppg Industries Ohio, Inc. Microporous material
WO2014114820A1 (es) * 2013-01-24 2014-07-31 L & D, S.A.U. Dosificador para recipientes ambientado res
FR3009198B1 (fr) * 2013-08-01 2015-07-17 Techniplast Dispositif de diffusion d'une fragrance telle qu'un parfum
EP3525833B1 (en) * 2016-10-12 2021-09-22 Hya-Scent, Inc. Scent glass

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2975464A (en) * 1957-10-14 1961-03-21 Abraham Y Schultz Containers
US4323193A (en) * 1979-11-07 1982-04-06 The Procter & Gamble Company Wick-type slow diffusion dispenser
JPS6021073Y2 (ja) * 1979-12-31 1985-06-24 エステ−化学株式会社 芳香消臭液揮散装置
JPS6019714Y2 (ja) * 1980-05-02 1985-06-13 富士ケミカル株式会社 芳香防臭器
JPS5710849U (es) * 1980-06-21 1982-01-20
JPS5873565A (ja) * 1981-10-26 1983-05-02 ジヨン・ジヨ−ジ・コウフマン 液体供給装置
JPS59159438U (ja) * 1983-04-13 1984-10-25 エステ−化学株式会社 砂時計式芳香器
US4947002A (en) * 1987-11-12 1990-08-07 Givaudan Corporation Novel tricyclic ketones and fragrance compositions containing same
US4913350A (en) * 1988-03-18 1990-04-03 Givaudan Corporation Air freshener device using external capillaries
US5249676A (en) * 1991-05-07 1993-10-05 R. J. Reynolds Tobacco Company Flavor burst structure and method of making the same
US5263274A (en) * 1993-01-04 1993-11-23 Speed Kenneth D Game luring scent diffusing device
JP2000005292A (ja) * 1998-06-25 2000-01-11 Hiroaki Okumura 加湿機用の蒸発用芳香液
JP2004536632A (ja) * 2001-05-03 2004-12-09 ジボダン エス エー エアゾール発生器によって分散される芳香剤組成物
MXPA03010130A (es) * 2001-05-04 2004-03-10 Procter & Gamble Composiciones modificadoras del ambiente, articulos que las contienen y metodos.
JP2002331023A (ja) * 2001-05-11 2002-11-19 Lion Corp 芳香消臭組成物
US7316994B2 (en) * 2002-11-01 2008-01-08 The Procter & Gamble Company Perfume polymeric particles
US20040091445A1 (en) * 2002-11-01 2004-05-13 The Procter & Gamble Company Rinse-off personal care compositions comprising cationic perfume polymeric particles
ES2293302T3 (es) * 2003-04-16 2008-03-16 THE PROCTER &amp; GAMBLE COMPANY Metodo y dispositivo para un mejor suministro de aroma.
JP2005000406A (ja) * 2003-06-12 2005-01-06 Soft99 Corporation 芳香剤
CA2540928C (en) * 2003-10-01 2009-01-06 The Procter & Gamble Company Systems and devices for delivering volatile materials
US7317061B2 (en) * 2004-04-29 2008-01-08 Ashland Licensing And Intellectual Property Llc Self-photoinitiating water-dispersible acrylate ionomers and synthetic methods

Also Published As

Publication number Publication date
KR20070119681A (ko) 2007-12-20
US20060237555A1 (en) 2006-10-26
CN101155604A (zh) 2008-04-02
JP2008537699A (ja) 2008-09-25
WO2006110904A1 (en) 2006-10-19
EP1904116A1 (en) 2008-04-02
CA2603537A1 (en) 2006-10-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007012893A (es) Sistemas energizados y dispositivos para la distribucion de materiales volatiles.
MX2007012563A (es) Sistemas y dispositivos de suministro de materiales volatiles que tienen componentes de perfume con un indice de kovat alto.
US7481380B2 (en) Methods for delivering volatile materials
CA2540928C (en) Systems and devices for delivering volatile materials
US20060231641A1 (en) Devices with anti-leak features for delivering volatile materials
US20060097065A1 (en) Methods for delivering volatile materials at different time periods
US20060097066A1 (en) Systems and devices for delivering volatile materials
CA2576101C (en) Dual function dispenser
EP1780146B1 (en) Dual function dispenser
US20060076429A1 (en) Methods for delivering volatile materials
BG3194U1 (bg) Течен ароматизатор за въздух