MX2007011956A - Nuevo proceso de fermentacion y usos del mismo - Google Patents

Nuevo proceso de fermentacion y usos del mismo

Info

Publication number
MX2007011956A
MX2007011956A MX/A/2007/011956A MX2007011956A MX2007011956A MX 2007011956 A MX2007011956 A MX 2007011956A MX 2007011956 A MX2007011956 A MX 2007011956A MX 2007011956 A MX2007011956 A MX 2007011956A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
fermentation
product
wort
present
water
Prior art date
Application number
MX/A/2007/011956A
Other languages
English (en)
Inventor
Mccaig Robert
Baisley Trenton
Sawatzky Ken
Original Assignee
Farmpure Beverages Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Farmpure Beverages Inc filed Critical Farmpure Beverages Inc
Publication of MX2007011956A publication Critical patent/MX2007011956A/es

Links

Abstract

Se proporciona un método para producir un producto de fermentación líquido utilizando un concentrado de proteína natural proveniente de una fuente no de grano de cereal en lugar de una proteína derivada de granos malteados. El concentrado de proteína natural puede utilizarse directamente, para producir un mosto adecuadopara la fermentación, evitando asílas etapas de malteado y mezclado de pulpa de los métodos de fabricación de cerveza tradicionales. El mosto requiere menos levadura para iniciar el proceso de fermentación que en fermentaciones similares de alcohol y no requiere la adición de nutrientes de levadura. El producto de fermentación resultante puede procesarse para embotellarse sin la necesidad de un periodo de almacenamiento intermedio. El concentrado de proteína utilizado en el método puede derivarse de fuentes no de cereal tales como chícharos, soya, arroz, papas y otras fuentes de proteína natural. El uso de fuentes no de cereal permite también la producción simplificada de un producto de fermentación libre de gluten que puede utilizarse en la preparación de bebidas consumibles por personas que sufren intolerancia al gluten.

Description

NUEVO PROCESO DE FERMENTACION Y USOS DEL MISMO Esta invención se encuentra en el campo de los procesos de fermentación y fabricación de cerveza y en particular el uso de fuentes natural de proteina en forma de concentrado para utilizarse en procesos de fermentación y fabricación de cerveza. ANTECEDENTES La fabricación de cerveza y bebidas similares que utiliza varios métodos de fermentación se ha practicado por siglos. La fabricación de cerveza típicamente hace uso de un grano malteado como una fuente primaria de azúcares fermentables . El proceso de maltear involucra permitir que el grano germine, seguido por el secado y en algunos casos el tueste del grano germinado. Permitir que el grano germine da como resultado la activación de enzimas adentro del núcleo del grano (e.g. , amilasas) que convierte al almidón en el grano, en azúcares fermentables . Estos azúcares fermentables se convierten subsecuentemente en alcohol mediante levadura y dióxido de carbono durante el proceso de fermentación. Después de maltear, el grano malteado se tritura para formar malta molida. La malta molida se mezcla con agua caliente en un recipiente produciendo un mosto. Durante el braceado y mezclado del mosto, varias enzimas naturales operan para hidrolizar el almidón en azúcares, así como para descomponer otros componentes del grano tales como los beta glucanos. Las proteinasas en el mosto también son importantes para degradar algunas de las proteínas del grano que si se deja sin procesar, pueden dar como resultado una apariencia oscura al producto final fermentado. Una vez que se ha completado el braceado el líquido se separa entonces del grano en un proceso denominado clarificación. La clarificación separa el extracto de grano de los granos utilizados. También puede utilizarse agua adicional para enjuagar adicionalmente los granos libres de los componentes deseados en una etapa y proceso denominado rociado con agua caliente . El líquido en esta etapa se denomina el mosto y es el mosto el principal ingrediente en el proceso de fermentación de la cerveza. Antes de la fermentación, el mosto típicamente se calienta hasta el punto de ebullición y es común que en ese momento se agreguen varios agentes saborizantes . En las cervezas tradicionales, en esta etapa del proceso de fabricación de cerveza, pueden incluirse lúpulos, hierbas y otros azúcares para proporcionar un sabor o materiales fermentables adicionales. La ebullición del mosto inactiva las enzimas, precipita las proteínas y ayuda a extraer y modificar los compuestos saborizantes derivados de los materiales agregados (e.g., isomerización de resinas de lúpulo) antes de iniciar la fermentación. El mosto después se transfiere a un recipiente de fermentación y la fermentación del mosto se inicia mediante la adición de levadura. La levadura convierte los azúcares en alcohol y dióxido de carbono mediante glicólisis. La cantidad de alcohol producida durante la fermentación depende de una variedad de factores, incluyendo el tipo de levadura, la cantidad de azúcar en el mosto y el tiempo y temperatura de fermentación. Para las cervezas de tipo lager la fermentación típicamente procede durante 7-10 días mientras para las cervezas ale es típica una fermentación más corta de 4-7 días Después de la fermentación las cervezas comúnmente se almacenan por periodos que van desde 7-21 días. Durante el almacenamiento, la levadura y otras partículas se depositan en el fondo de la cerveza. Entonces la cerveza se filtra y embotella de manera subsecuente. En total, los métodos para la producción de cerveza de la técnica anterior requieren de 3-4 semanas para completarse y requieren una variedad de piezas especializadas de equipo especialmente para el malteado del grano, la mezcla de la pulpa, el procedimiento de rociado con agua caliente y para el almacenamiento del producto después de la fermentación. Cada etapa en el proceso de fabricación de cerveza requiere tiempo y energía. Así, seria deseable tener un método que pudiera eliminar algunas de las etapas de fabricación de cerveza sin afectar de manera adversa la calidad o cantidad del producto - - de fermentación final. Es también deseable, en ciertas ocasiones, producir "cervezas" o bebidas alcohólicas fermentadas que no se deriven de granos de cereal con el fin de evitar la inclusión de gluten en el producto final. El gluten es un complejo de las proteínas gliadina y glutenina y se encuentra comúnmente en el trigo, centeno, avena y triticale. Este comprende hasta el 80% de la proteina en el grano. En personas genéticamente predispuestas, el gluten causa una reacción auto inmune que puede dar como resultado un deterioro de la absorción de nutrientes asi como una irritación del tracto gastrointestinal, un síndrome conocido como enfermedad celiaca. A los pacientes celiacos por lo tanto se les requiere evitar el consumo de fuentes de carbohidratos que contengan gluten. Se han descrito métodos para la producción de cervezas libres de gluten. Por ejemplo, la Solicitud de Patente Alemana DE/102005020639 (Werner et al.) describe un método para producir malta café a partir de los granos libres de gluten (e.g., mijo, trigo sarraceno, amaranto y/o quinua) adecuados para utilizarse en un proceso de fabricación de cerveza. De manera similar, la Solicitud de Patente Canadiense No. 2,266,234 (Ragg et al.) describe un método para producir una cerveza libre de gluten utilizando granos que no contienen gluten tales como trigo sarraceno, sorgo o - - mijo. Estos granos sin gluten se preparan para su uso en un proceso de fabricación de cerveza mediante la adición de enzimas sacarificantes para convertir los almidones en los granos libres de gluten, en azúcares fermentables . Un proceso análogo se describe en la Solicitud de Patente Canadiense No. 2,268,506 (Ragg et al.) en donde se agrega amilasa y glucanasa a una mezcla que comprende trigo sarraceno y malta de arroz para producir una mezcla fermentable. Del mismo modo, la Solicitud de Patente Canadiense No. 2,189,268 describe un método en donde se tratan papas crudas con un acido mineral fuerte para producir un extracto que se trata después enzimáticamente para producir un jugo claro adecuado para utilizarse en la producción de una cerveza libre de gluten. Sin embargo, cada uno de estos métodos para producir productos de fermentación libres de gluten requieren etapas tales como malteado o tratamientos adicionales mucho más allá de los requeridos para los métodos de fabricación de cerveza regulares, tal como el tratamiento con acido o adición de enzimas para descomponer los almidones. Por lo tanto, la producción de "cerveza" libre de gluten es generalmente más complicada que las técnicas de fabricación de cerveza estándar y asi más costosa y tardada. Por lo tanto, seria deseable proporcionar un método para fabricar cerveza a partir de un producto de fermentación libre de gluten que evite la necesidad de químicos adicionales o tratamientos enzimáticos y que no requiera una etapa de malteado . Finalmente, los métodos de fabricación de cerveza tradicionales comúnmente incluyen un almacenamiento o etapa de acondicionamiento durante cuyo tiempo se permite que las partículas se asienten en el fondo del producto de fermentación. Tal etapa comúnmente toma de 7-21 días, agregados al tiempo y así al costo de producción de un producto de fermentación similar a cerveza. Seria deseable proporcionar un método de fabricación de cerveza que no requiera un almacenamiento o etapa de acondicionamiento después de la fermentación a fin de reducir el tiempo total requerido para el proceso de fabricación de cerveza total. SUMARIO DE LA INVENCIÓN Puede utilizarse un concentrado de proteína natural, junto con una fuente de carbohidratos, en lugar de granos malteados en un proceso de fabricación de cerveza para producir un producto de fermentación con algunas de las cualidades deseables de las cervezas hechas a partir de granos. Es por lo tanto un objetivo de la invención proporcionar un método de fabricación de cerveza que hace uso de un concentrado de proteína natural en lugar de granos de cereal para producir un producto de fermentación adecuado para el consumo.
- - Se ha descubierto también que el uso de un concentrado de proteina natural proveniente de una fuente no de grano de cereal delineado en la presente, evita la necesidad del malteado, la mezcla de la pulpa y la separación del mosto, etapas típicamente utilizadas en los métodos de fabricación de cerveza de la técnica anterior que convierte los almidones en los granos en azúcares fermentables de manera que el mosto es adecuado para la fermentación. Así, es un objetivo adicional de la invención, proporcionar un método de fabricación de cerveza en el cual no se requieren las etapas de malteado, mezclado de pulpa y separación de mosto para producir un mosteo fermentable . También se ha descubierto que el uso de concentrado de proteína natural en tal método de fermentación evita la necesidad de nutrientes de levadura artificialmente agregados tales como fosfato de di-amonio o urea. Así es aún otro objetivo de la invención proporcionar un método de fermentación en donde el uso de un concentrado de proteína natural elimine la necesidad de fosfato de diamonio, urea u otros aditivos artificiales como nutrientes de levadura. Es otro objetivo de la invención proporcionar un método para producir un producto de bebida fermentada que hace uso del concentrado de proteína natural y fuente de carbohidratos y evita la necesidad de una etapa de malteado tal como se utiliza en un proceso de fabricación de cerveza convencional.
En las personas intolerantes al gluten, el consumo de gluten causa un trastorno gastrointestinal conocido como enfermedad celiaca. Es un objetivo adicional de la presente invención proporcionar un producto de fermentación libre de gluten, adecuado para el uso en la producción de bebidas alcohólicas que pueden consumirse de manera segura por personas que son intolerantes al gluten. Asi, los objetivos totales de la presente invención son los de proporcionar un método de fabricación de cerveza que utiliza un concentrado de proteina natural elimina la necesidad de las etapas de malteado, mezclado de pulpa y almacenamiento de una fermentación típica durante el curso de la fabricación de cerveza, para producir un producto de fermentación con muchas de las cualidades de una cerveza elaborada mediante métodos tradicionales. Este método simplificado de fabricación de cerveza para cerveza sin malta reduce el tiempo y equipo requeridos para la fabricación de cerveza, dando como resultado así significativos ahorros de costo en comparación a los métodos de fabricación de cerveza tradicionales. En un primer aspecto, se proporciona un método para la producción de un mosto para su uso en la producción de productos de fermentación de líquidos en donde el mosto contiene un concentrado de proteína natural proveniente de una fuente no de grano de cereal en lugar de malta. El - - método comprende: primero combinar un concentrado de proteina natural proveniente de una fuente no de grano de cereal con agua para crear una mezcla de proteina agua; a continuación, hervir la mezcla de proteina agua para producir un mosto; y purificar el mosto hervido mediante el retiro de los compuestos o impuridades no deseados. Pueden concebirse varios métodos de purificación del mosto hervido, incluyendo permitir que el mosto hervido se asiente, estratificando las impuridades para su retiro y subsecuentemente retirando del mosto estratificado cualquier compuesto asentado no deseable. El método puede también opcionalmente comprender un enfriamiento del mosto hervido, ya sea durante o después de la etapa de purificación antes del uso subsecuente del mosto en el proceso de fermentación para la producción del producto de fermentación liquido. El método de producción del mosto delineado en la presente podría también incluir la adición de al menos un azúcar fermentable a la mezcla de proteína agua antes de hervir el mosto. Los azúcares fermentables que se contemplan para ser potencialmente efectivos incluyen sacarosa, fructosa, glucosa, melazas y miel. Sin embargo un experto en la técnica comprenderá que podrían utilizarse varios tipos diferentes de azúcares fermentables ya sea solos que en combinación y se contempla que todas tales variaciones del método de producción de mosto delineadas en la presente, se encuentran dentro del alcance de la presente invención. Pudiera también agregarse a la mezcla de proteina agua agentes amargantes tales como lúpulo o un extracto natural de lúpulo antes de la preparación del mosto, asi como uno o más diferentes saborizantes o compuestos colorantes (tal como caramelo) lo cual podría entender o conocer un experto en la técnica de fabricación de cerveza. El uso de una fuente libre de gluten para producir el concentrado de proteína natural utilizado en el método de producción de mosto delineado en la presente puede eventualmente dar como resultado la producción de un producto de fermentación líquido libre de gluten o relativamente libre de gluten a partir del mosto. En ciertas circunstancias sería deseable producir un mosto concentrado con el fin de extender la estabilidad en almacén o de otro modo producir un mosto que pueda almacenarse o enviarse más fácilmente en virtud de su volumen, etc. Podría agregarse una etapa de concentración al método de producción de mosto por medio de la cual después de la ebullición de la mezcla de proteína agua, para producir el mosto, ya sea antes o después de la purificación, el mosto podría concentrarse en ya sea un líquido concentrado o en forma seca. Un experto en la técnica comprenderá cualquier número de tipos y métodos diferentes de técnicas de concentración y todos ellos se contemplan dentro del alcance - - de la presente. Básicamente, se contempla dentro del alcance de este aspecto de la presente invención cualquier tipo de método de concentración que de como resultado un concentrado de mosto que podría subsecuentemente reconstituirse mediante la adición de agua para uso en un proceso de fermentación. El mosto que se produce de acuerdo con este método de producción de mosto para utilizarse en la producción de un producto de fermentación líquido sin depender de la malta, se contempla adentro del alcance de la presente invención así como el producto de fermentación líquido que resulta de la conducción de la fermentación utilizando el mosto. En este aspecto de la invención, un método de producción de un producto de fermentación líquido sin depender de la malta, comprende : a) iniciar la fermentación adentro de un recipiente de fermentación al combinar levadura con un mosto que contenga un concentrado de proteína natural proveniente de una fuente no de grano de cereal en lugar de malta; y b) permitir que la fermentación adentro del recipiente de fermentación continúe a una temperatura de fermentación seleccionada durante un periodo de tiempo, siendo el periodo de tiempo de fermentación hasta que el - - producto de fermentación líquido deseado se produzca en el mismo. El mosto que se utiliza en el proceso para la preparación del producto de fermentación de líquido puede ya sea producirse contemporáneamente o antes de la conducción del resto del proceso de fermentación, o pudiera alternativamente ser un mosto que se produce previamente de acuerdo con el resto de la invención delineada en la presente. En el caso en donde el mosto debe producirse contemporáneamente con el resto del proceso de fermentación, el proceso para la producción de un producto de fermentación líquido pudiera adicionalmente comprender, antes del inicio de la fermentación adentro de un recipiente de fermentación, la producción del mosto para su uso en el resto del método mediante : c) la combinación de un concentrado de proteína natural proveniente de una fuente no de grano de cereal con agua para crear una mezcla de proteína agua; d) la ebullición de la mezcla de proteína agua para producir un mosto; y e) la purificación del mosto hervido mediante el retiro de compuestos o impuridades no deseadas . En donde el mosto se produce inmediatamente antes del resto del proceso de fermentación, podría ser deseable enfriar el mosto a una temperatura de fermentación preseleccionada, o en donde un mosto se fabrica previamente de otra manera, puede ser necesario llevar el mosto a una temperatura de fermentación seleccionada ya sea mediante calentamiento o enfriamiento del producto. Una vez que la fermentación ha procedido hasta el punto en que se alcanza el perfil de fermentación terminado deseado adentro del recipiente de fermentación, la fermentación pudiera detenerse utilizando varios medios convencionales entendidos por alguien de experiencia en la técnica . El método de fermentación de la presente invención podría practicarse utilizando un mosto concentrado que requiera la reconstitución con agua a la concentración apropiada antes del uso en la fermentación y en donde el mosto concentrado se reconstituye apropiadamente a la concentración deseada para la fermentación mediante la adición de agua antes del inicio de la fermentación dentro del recipiente de fermentación. La adición de levadura al mosto para iniciar la fermentación podría hacerse en diferentes niveles como se entenderá o ajustará por el experto en la técnica de fermentación de bebidas. Se contempla especificadamente que la levadura se agregue al mosto a una concentración en el - - rango de desde 0.5-2.0 millones de células por grado Plato. El método de fermentación de la presente invención podría también modificarse mediante la adición de una inyección de oxigeno en el recipiente de fermentación durante el proceso de fermentación, para ayudar a que tenga lugar la fermentación en el mismo. Aunque los parámetros de inyección de oxigeno podrían nuevamente variarse por un experto en la técnica, se contempla especificadamente que el oxigeno pudiera inyectarse en el mosto dentro del recipiente de fermentación a una concentración en el rango de 5-40 partes por millón. El producto de fermentación líquido producido mediante el proceso de fermentación de la presente invención pudiera terminarse, después de la fermentación al conducir al menos uno de entre los siguientes: filtración, carbonación, mezclado, coloración o saborización del producto de fermentación líquido. En donde el producto de fermentación líquido se termina mediante mezclado con al menos otro líquido, el segundo producto con el cual se mezcló el producto de fermentación líquido pudiera ser cualquier cantidad de diferentes bebidas o componentes de bebida incluyendo otro producto fermentado producido a partir de un grano malteado tal como una cerveza completamente fermentada. El periodo de tiempo dentro del cual se conduce la fermentación así como la temperatura a la cual se conduce la fermentación nuevamente o los parámetros, pueden ajustarse por los expertos en la técnica. Sin embargo se contempla especificadamente que la fermentación se conduce dentro del recipiente de fermentación durante un periodo de tiempo en el rango de 4 a 14 días y que la temperatura de fermentación se encuentra en el rango de 10 a 22 grados Celsius. En donde el concentrado de proteina natural utilizado dentro del mosto se produce a partir de una fuente libre de gluten, puede producirse una bebida libre de gluten o baja en gluten o un producto de fermentación liquido, de acuerdo con el proceso de fermentación de la presente invención. El producto final, el producto de fermentación liquido, del proceso de fermentación de la presente invención puede ya sea ser independiente o después de la saborización o mezclado, ser una bebida que pudiera empacarse para consumo o un componente de bebida que pudiera empacarse para consumo o un componente de bebida que puede empacarse para mezclarse o utilizarse en la producción de productos bebibles corriente abaj o . La combinación del concentrado de proteina natural y el jarabe de maíz fermentable diseñado para utilizarse en el método de fermentación de la presente invención remplaza los granos malteados utilizados en los métodos de fabricación de cerveza tradicionales. El malteado se requiere normalmente para convertir los almidones presentes en los - - granos en azúcares más simples que son fermentables mediante levadura para producir alcohol. El malteado de los granos requiere la germinación, después la trituración, secado y algunas veces el tostado del grano. El eliminar la necesidad de malteado proporcionaría una ventaja significativa en comparación con los métodos de fabricación de cerveza tradicionales en que el proceso total se simplificaría y evitaría la necesidad de equipo especializado requerido para el malteado. Además, evitando el uso de granos, el presente método elimina igualmente la necesidad de las etapas de mezclado de pulpa y rociado con agua caliente que se requieren para producir un mosto adecuado para la fermentación. Puesto que las etapas de mezclado de pulpa y clarificación se realizan en recipiente separados y a temperatura elevada, el presente método de fabricación de cerveza proporciona un ahorro en términos de tiempo, equipo y gasto de energía, simplificando y mejorando así la economía del proceso de fabricación de cerveza. Así, el método de la presente invención es más simple, evita el requerimiento de equipo especializado necesario para el malteado y reduce el tiempo necesario para el proceso de fabricación de cerveza completo eliminando las etapas de malteado, mezclado de pulpa y rociado con agua caliente.
La combinación del concentrado de proteina natural y el jarabe de maíz fermentable diseñado para utilizarse en el método de fermentación de la presente invención remplaza los granos malteados utilizados en los métodos de fabricación de cerveza tradicionales. Normalmente se requiere que el malteado convierta los almidones presentes en los granos en azúcares más simples que sean fermentables mediante levadura para producir alcohol. El malteado de granos requiere la germinación, después la trituración, secado y algunas veces el tostado del grano. Eliminar la necesidad del malteado proporcionaría una ventaja significativa en comparación con los métodos de fabricación de cerveza tradicionales ya que el proceso total se simplificaría y evitaría la necesidad de equipo especializado requerido para el malteado. Además, evitando el uso de granos, el presente método elimina igualmente la necesidad de las etapas de mezclado de pulpa y rociado con agua caliente que se requieren para producir un mosto adecuado para la fermentación. Puesto que las etapas de mezclado de pulpa y clarificación se realizan en recipiente separados y a temperaturas elevadas, el presente método de fabricación de cerveza proporciona un ahorro en términos de tiempo, equipo y gasto de energía, simplificando y mejorando así la economía del proceso de fabricación de cerveza. Pueden combinarse varios saborizantes y colorantes - - conocidos en la técnica de fabricación de cerveza, con el producto de fermentación obtenido mediante el presente método para producir varios perfiles de gusto de producto final. Además, el producto de fermentación producido mediante el método de la invención puede, si se desea, elaborarse libre de gluten. El producto asi obtenido es por lo tanto adecuado para mezclarse con otros componentes para producir un amplio rango de bebidas alcohólicas adecuadas para su consumo por personas que sufran de intolerancia al gluten. Asi, el método de la presente invención es más simple, evita el requerimiento de equipo especializado necesario para el malteado y reduce el tiempo necesario para el proceso de fabricación de cerveza completo eliminando las etapas de malteado, mezclado de pulpa y rociado con agua caliente. En un aspecto de la invención estos incluirían saborizantes comúnmente utilizados como extractos de lúpulo, hierbas, caramelo cervecero y otros aditivos muy conocidos por los expertos en la técnica. Otras modalidades harían uso de otros aditivos y saborizantes o colorantes muy conocidos en la técnica y adecuados para la preparación de bebidas alcohólicas para consumo. El uso de tales materiales adicionales se seleccionarán así en base a las preferencias deseadas del fabricante de cerveza o del consumidor para el cual se prepara el producto de fermentación.
- - DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS Aunque la invención se reivindica en las porciones finales de la presente, las modalidades preferidas se proporcionan en la descripción detallada adjunta que pudiera comprenderse mejor en conjunción con los diagramas adjuntos en donde partes similares en cada uno de los diversos diagramas se marcan con números similares, y en donde: La Figura 1 es un diagrama de flujo que detalla un método de fabricación de cerveza de la técnica anterior; La Figura 2 es un diagrama de flujo que demuestra una modalidad del método de producción de un mosto para utilizarse en un proceso de fermentación de acuerdo con la presente invención; La Figura 3 es un diagrama de flujo que demuestra una modalidad de un método de la producción de un mosto concentrado de acuerdo con la presente invención por medio del cual se produce un mosto que puede subsecuentemente reconstituirse a la concentración apropiada para utilizarse en un proceso de fermentación mediante la adición de agua; La Figura 4 es un diagrama de flujo que delinea una modalidad de un método de fermentación de acuerdo con la presente invención; La Figura 5 es un diagrama de flujo que delinea otra modalidad de un método de fermentación de acuerdo con la presente invención, en donde se utiliza un mosto concentrado - - para comenzar la fermentación y se muestra la reconstitución del mosto a la concentración apropiada antes del inicio de la fermentación; La Figura 6 es un diagrama de flujo que delinea una modalidad de un método de producción de un producto de fermentación liquido de acuerdo con la presente invención en donde el método incluye la producción del mosto asi como la inyección de oxigeno en la etapa de fermentación; La Figura 7 es un diagrama de flujo de otra modalidad del método de producción de un producto de fermentación liquido de acuerdo con la presente invención que demuestra la incorporación de saborizantes en el producto de fermentación liquido final después de la fermentación; y La Figura 8 demuestra una modalidad del método de producción de una bebida mezclada utilizando el producto de fermentación liquido del método de fermentación de la presente invención como un componente de bebida. DESCRIPCIÓN DETALLADA DE LA INVECCION Se ha descubierto recientemente que los granos de cereal típicamente utilizados en los métodos tradicionales de fabricación de cerveza pueden remplazarse por un concentrado de proteína natural, junto con una fuente de azúcar fermentable tal como un jarabe de maíz para producir un mosto adecuado para utilizarse en un proceso de fabricación de cerveza. Es por lo tanto un objetivo de la invención proporcionar un método de fabricación de cerveza que haga uso de un concentrado de proteína natural en lugar de granos de cereal. El concentrado de proteína natural puede producirse mediante procesos ya sea húmedos o secos conocidos por los expertos en la técnica. De manera conveniente, el concentrado de proteína natural puede derivarse de una variedad de fuentes que incluyen chícharos, arroz, soya, papas y lo similar. Otras fuentes de proteína serán también fácilmente adaptables para utilizarse en el método de fabricación de cerveza de la invención y por lo tanto la fuente de proteína no se concibe para limitar, de ninguna manera, el alcance de la invención. Técnica anterio : Los diversos beneficios y ventajas de fabricación del proceso de la presente invención así como el producto terminado del proceso de la presente invención pueden observarse al comparar la invención con los métodos de fabricación de cerveza de la técnica anterior. La Figura 1 demuestra un ejemplo de un método de fabricación de cerveza de una técnica anterior y delinea todas las diversas etapas típicamente utilizadas en esos métodos por motivos de comparación con el método optimizado o simplificado de la presente invención. La Figura 1 demuestra un método de fabricación de cerveza de la técnica anterior que se demuestra en la - - presente para el propósito de ilustrar la eficiencia o mejora del proceso de la presente invención con respecto a esos métodos actualmente utilizados en la técnica anterior. En referencia a esa Figura, se demuestra la primera etapa 100 en el típico método de fabricación de cerveza de la técnica anterior que es el de la etapa de malteado. El proceso de malteado involucra permitir que el grano germine, seguido por el secado y en algunos casos el tostado del grano germinado. Permitir que el grano germine da como resultado la activación de enzimas dentro del núcleo del grano (e.g., amilasa) , que convierte el almidón en el grano, en azúcares fermentables . Estos azúcares fermentables se convierten subsecuentemente en alcohol y dióxido de carbono mediante levadura durante el proceso de fermentación. En cuanto a los parámetros del proceso de malteado estos pueden tener un resultado significativo sobre el perfil de sabor del producto cervecero terminado, la etapa de malteado se conduce típicamente mediante un fabricante de cerveza que requiere tener el equipo necesario a su disposición. La siguiente etapa 101 en un típico proceso de fabricación de cerveza de la técnica anterior es la etapa de braceado. El grano malteado se tritura hasta obtener una malta molida que se mezcla con agua caliente en un recipiente produciendo una pulpa. Durante el braceado y mezclado de la pulpa, varias enzimas naturales operan para hidrolizar el almidón en azúcares, asi como para descomponer otros componentes del grano tales como los beta glucanos. Una vez que se completa el braceado, el liquido se separa entonces del grano en una etapa del proceso denominado clarificación 102. La clarificación separa el extracto del grano de los granos utilizados. Puede también utilizarse agua adicional para enjuagar adicionalmente los granos para que queden libres de los componentes deseados, en una etapa y proceso denominado rociado con agua caliente. El liquido en esta etapa se denomina mosto, y es el mosto el principal ingrediente en el proceso de fermentación de la cerveza. La preparación del mosto para la fermentación se muestra en la Figura 1 en la etapa 103. Antes de la fermentación, el mosto se calienta típicamente al punto de ebullición y es común que en ese momento se agreguen varios agentes saborizantes . La ebullición del mosto inactiva las enzimas, precipita las proteínas y ayuda en la extracción y modificación de los compuestos saborizantes derivados de los materiales agregados (e.g., isomerización de las resinas del lúpulo) antes del inicio de la fermentación. Después de la ebullición del mosto, mostrado en 103, la siguiente etapa en un proceso de fermentación de la típica técnica anterior, tal como el demostrado en la Figura 1, es el enfriamiento y reposo del mosto, también referido como "sedimentación" ( "trubbing" ) , que lleva a cabo dos - - objetivos: primeramente enfriar el mosto caliente a la temperatura apropiada a la cual pueda iniciarse la fermentación mediante la adición de levadura [puesto que un mosto que sea demasiado caliente inactivará la levadura] ; y en segundo termino, reposando y enfriando el mosto, pueden separarse del mosto las impurezas y compuestos indeseados, incluyendo materiales residuales empleados y lo similar, para su retiro. La etapa de sedimentación se demuestra en esta Figura en 104. Después de la terminación de la preparación del mosto, puede finalmente iniciarse la fermentación. La etapa de fermentación del proceso de fabricación de cerveza se muestra en la etapa 105 en la Figura 1. El mosto se transfiere después al recipiente de fermentación y se inicia la fermentación del mosto mediante la adición de levadura. La levadura convierte los azúcares en alcohol y dióxido de carbono por medio de la glicólisis. La cantidad de alcohol producido durante la fermentación depende de varios factores, incluyendo el tipo de levadura, la cantidad de azúcar en el mosto y el tiempo y temperatura de la fermentación. Para las cervezas estilo lager la fermentación procede típicamente durante 7-10 días, mientras que para las cervezas tipo ale es típica una fermentación más corta de 4-7 días. Después de la fermentación las cervezas comúnmente se almacenan por periodos que varían entre 7-21 días.
- - Durante el almacenamiento, la levadura y otras partículas se asientan en la cerveza. Subsecuentemente la cerveza se filtra y embotella. El almacenamiento y etapas de manejo finales se muestran en 106 y 107. En total, los métodos de la técnica anterior de producción de cervezas requieren de 3-4 semanas para completarse y requieren un número de piezas de equipo especializadas, especialmente para el malteado del grano, mezcla de la pulpa, el procedimiento de rociado con agua caliente y para el almacenamiento del producto después de la fermentación. Cada etapa en el proceso de fabricación de cerveza requiere tiempo y energía. El método de la técnica anterior de la Figura 1 se demuestra en la presente con el propósito de delinear procesalmente la eficiencia lograda mediante los procesos de la presente invención. Específicamente, se han eliminado las etapas de malteado, braceado y rociado con agua caliente, del proceso típico de fabricación de cerveza o fermentación de acuerdo con la presente invención, así como la etapa de almacenamiento. La eliminación de estas etapas reducirá significadamente la cantidad de equipo y gastos generales requeridos para conducir la fabricación de cerveza, además de la eficiencia económica del proceso de fermentación real en si mismo en términos de la cantidad y tipo de ingredientes utilizados . Concentrado de proteína natural : - - La esencia de la presente invención es el descubrimiento de que el uso de un concentrado de proteína natural obtenido a partir de una fuente no de grano de cereal en la preparación de un mosto para utilizarse en procesos de fermentación utilizados para producir productos de fermentación líquidos tales como cerveza y lo similar, da como resultado la capacidad de eliminar la etapa de malteado de un proceso de fabricación de cerveza tradicional que no solo reduce substancialmente el costo y complejidad del proceso de fabricación de cerveza, sino también el uso de este tipo de concentrado de proteína natural para producir un mosto para utilizarse en fermentación, por medio del cual el proceso de fermentación mismo no dependerá de la presencia de malta en el mosto para alimentar la levadura, puede también dar como resultado la producción de un producto de fermentación líquido que se encuentra ya sea sin o muy bajo en gluten. Entonces la categoría general de fuentes de concentrado de proteína natural que se utiliza en la producción del mosto para utilizarse en el resto del proceso de fermentación de la presente invención, no son granos de cereal. Se entenderá que el uso de un concentrado de proteína natural a partir de cualquier grano no de cereal en la producción de un mosto o en cualquier proceso de fermentación delineado en el resto de este documento se - - contempla incluido en el alcance de la presente invención. Ciertos granos no de cereal son también ya sea bajos o sin gluten. El uso de un concentrado de proteina natural obtenido a partir de aquellos materiales iniciales particulares pueden dar como resultado un producto final que sea libre de gluten o muy bajo en gluten. Se entenderá que la capacidad de producir productos de bebida fermentada libre de gluten es un beneficio comercial importante para el proceso de la presente invención, pero aún más allá del potencial para producir productos libres de gluten, la producción general de productos de bebida fermentada y otros productos de fermentación líquidos sin el uso de malta, independientemente de la presencia de gluten, representa una significativa eficiencia económica y de tiempo en la producción de productos de fermentación líquidos en comparación con métodos actualmente utilizados. El método actual de preparación o recuperación de concentrados de proteína natural a partir de granos no de cereal para utilizarse en la fermentación de mosto se entenderá por los expertos en la técnica de procesamiento de semilla. El método especifico de recuperación del concentrado de proteína, más allá del requerimiento de que sea un método no químico natural, pudiera variar y se entenderá que cualquier método que de como resultado la producción o recuperación de un concentrado de proteína - - natural a partir de un grano no de cereal se contempla dentro del alcance de la presente invención. Producción de mosto : En el meollo del proceso de fermentación o de fabricación de cerveza de la presente invención se encuentra la producción y uso de un mosto que no depende de la malta y que más bien en su lugar remplaza la malta en el mosto con un concentrado de proteina natural proveniente de una fuente no de grano de cereal. El retiro de la dependencia de la malta como un ingrediente activo en el mosto elimina la necesidad de las etapas de malteado de los métodos de fermentación de la técnica anterior considerados y produce significativas eficiencias del proceso. Según se delinea en otra parte de la' presente, el reemplazo de la malta en el mosto con un concentrado de proteina natural proveniente de una fuente no de grano de cereal también da potencialmente como resultado un mosto y liquido de fermentación terminado que es ya sea bajo en gluten o no contiene gluten, dependiendo de la fuente del concentrado de proteina natural y cualquier otro ingrediente agregado al mosto o al proceso de fermentación. La minimización o retiro del gluten del proceso terminado es otro beneficio comercial agregado pero no necesariamente unido, del proceso de fermentación modificado de la presente invención para utilizarse en la producción de productos de fermentación líquidos tales como bebidas y componentes de bebidas . La Figura 2 es un diagrama de flujo de proceso que demuestra una modalidad de un método para la producción de un mosto para utilizarse en la fermentación de liquido de acuerdo con la presente invención. Se contempla especificadamente que la producción de un mosto para utilizarse en la fermentación de liquido utilizando el concentrado de proteina natural proveniente de una fuente no de grano de cereal según se delinea en la presente, comprende no solo una etapa intermedia en un proceso de fermentación mayor sino se contempla también la producción del mosto para utilizarse subsecuente dentro del alcance de la presente invención. Se contempla especificadamente que en virtud de la simplificación del proceso de fermentación de la presente invención en comparación con los procesos o técnicas de fabricación de cerveza de la técnica anterior, tales como los demostrados en la Figura 1, que puede ser, hablando prácticamente, más económico para operaciones más pequeñas de fabricación de cerveza o fermentación, participar en la producción de varios productos de fermentación de liquido tales como cerveza u otras bebidas fermentadas, utilizando el método de la presente invención en lo que respecta a la necesidad de eliminar una cantidad mayor de equipo para conducir las etapas de malteado y braceado, junto con la necesidad de un espacio de almacenamiento del producto - - significativo. Las personas que establecen una operación de fabricación de cerveza o fermentación más simple, pueden desear adquirir el mosto fabricado de acuerdo con la presente invención para su uso separado, sin la necesidad de fabricar realmente el mosto in situ. En referencia a la Figura 2, la primera etapa mostrada en 201 es la preparación de la mezcla de agua y el concentrado de proteina natural obtenido a partir de una fuente no de grano de cereal. Esto consistiría básicamente en mezclar el concentrado de proteína con agua, en una proporción adecuada. La proporción de agua y concentrado de proteína utilizada pudiera variar dependiendo del perfil deseado del mosto terminado pero se entenderá que sin importar la proporción particular de agua con respecto al concentrado de proteína natural proveniente de una fuente no de grano de cereal, el uso de este mezcla en la preparación de mosto o procesos de fermentación de la presente invención, se contempla para estar dentro del alcance de la presente especificación y reivindicaciones. En ciertos casos nuevamente dependientes en gran parte del perfil final deseado del mosto en preparación, pueden agregarse otros ingredientes junto con el concentrado de proteína, al agua en la preparación de la mezcla para utilizarse en la producción de mosto. Por ejemplo, pueden agregarse uno o más azúcares fermentables a la mezcla, los - - agentes colorantes, agentes saborizantes o agentes amargantes pueden todos agregarse a la mezcla para reaccionar con otros ingredientes en el mosto mientras se hierve la mezcla, o simplemente para que todos se incorporen en el mosto cuando el mosto se fermenta en una etapa de proceso posterior. Pueden agregarse otros componentes al mosto además del concentrado de proteina natural y azúcares fermentables . En un aspecto de la invención estos comúnmente incluirían saborizantes utilizados como extractos de lúpulo, hierbas, caramelo para fabricación de cerveza y otros aditivos muy conocidos por los expertos en la técnica. Otras modalidades harían uso de otros aditivos y saborizantes o colorantes muy conocidos en la técnica y adecuados para preparar bebidas alcohólicas para consumo. El uso de tales materiales agregados se seleccionarán así en base a las preferencias deseadas del fabricante de cerveza o del consumidor para el que se prepara el producto de fermentación. Después de la preparación de la mezcla proteína agua, la siguiente etapa en el proceso de producción del mosto delineado en la Figura 2, mostrado en 202, es la ebullición de la mezcla. La mezcla se llevaría a ebullición y se mantendría a esa temperatura por un periodo de tiempo deseado. El proceso de ebullición se utiliza para mejorar la extracción de componentes deseables de los componentes del mosto y también opera para inactivar las enzimas y microorganismos que pueden encontrarse presentes en el mosto y cuya presencia es indeseada durante la fermentación y etapas subsecuentes del proceso. El mosto producido mediante el presente método es adecuado para la ebullición utilizando técnicas estándar. La duración de la etapa de ebullición se determinara en base al grado de extracción deseado o del tiempo necesario para inactivar las enzimas o microorganismos. Típicamente la etapa de ebullición tomará de 5-10 minutos pero es de esperarse que pueden utilizarse otros tiempos de ebullición de manera efectiva cuando se practique el presente proceso. La ebullición puede realizarse en una variedad de estilos de equipo, incluyendo una simple hervidor o un equipo más moderno que incluya una calandria interna o externa, todos los cuales son comunes en la técnica de fabricación de cerveza. Después de la ebullición, el mosto caliente se deja reposar, como se muestra en 203. El periodo de tiempo puede variar, pero puede utilizarse convenientemente un tiempo que varía entre 0-30 minutos. La etapa de reposo permite que se asientes los sólidos del mosto hervido (e.g., proteína coagulada frecuentemente referida como "sedimento" ("trub") , materia vegetal tal como lúpulos o hierbas) . En algunas modalidades, puede utilizarse un recipiente de remolino separado para esta etapa del proceso de producción de mosto.
- - Una vez que el mosto ha tenido la oportunidad de reposar o asentarse, pueden retirarse las impurezas u otros componentes indeseables del mosto estratificado. El mosto también pudiera enfriarse de manera activa mientras se le deja reposar para propósitos de purificación o puede simplemente dejársele enfriar pasivamente en el ambiente de la instalación de producción. Como se delinea anteriormente, el mosto producido de acuerdo con este método puede producirse y después almacenarse para utilizarse subsecuente o para venta a otros clientes de fabricación de cerveza o fermentación. Alternativamente, en ciertas modalidades, el mosto puede producirse de acuerdo con este método y puede alimentarse directamente en las etapas restantes del proceso de fermentación de la presente invención. Se entiende que el producto, un mosto para utilizarse en la fermentación que se prepara utilizando un concentrado de proteina natural proveniente de una fuente no de grano de cereal en lugar de la malta, se encuentra dentro del alcance de las reivindicaciones y especificaciones de la presente. Producto de mosto concentrado: Además de la producción de mosto en un formato "listo para usarse" para un uso subsecuente, se contempla también que dentro del alcance de la presente invención es el medio y método para la producción de un producto de mosto - - concentrado. Conceptualmente lo que se contempla es la concentración de mosto producido de acuerdo al método de producción de mosto y los parámetros delineados en la presente para producir ya sea, un concentrado de mosto en formato seco o en formato húmedo el cual en una forma concentrada seria más compacto o fácil de embarcar o tal vez más estable en almacén, cuyo concentrado pudiera entonces reconstituirse subsecuentemente mediante la adición de agua en un mosto de la concentración apropiada en el momento en el que se va a utilizar en un proceso de fermentación de liquido . La Figura 3 demuestra un método de la producción de un mosto concentrado. En la etapa 301 de esa Figura se encuentra la preparación de la mezcla de proteina y agua, que comprendería de manera efectiva la combinación de un concentrado de proteína natural proveniente de una fuente no de grano de cereal con agua. Así como se delinea en otra parte de la presente, la mezcla pudiera también comprender uno o más de los azúcares fermentables adicionales, agentes amargantes o agentes colorantes. Una vez que se ha preparado la mezcla, se hierve, como se muestra en la etapa 302. La mezcla se llevaría a ebullición y se mantendría a esa temperatura por un periodo de tiempo deseado. El proceso de ebullición se utiliza para mejorar la extracción - - de los componentes deseados de los componentes del mosto y también es operativo para inactivar las enzimas y microorganismos que pueden estar presentes en el mosto y cuya presencia es indeseable durante la fermentación y las etapas subsecuentes del procesamiento. El mosto hervido se dejaría reposar o de otra manera purificarse, como se muestra en la etapa 303. La purificación del mosto, por cualquier cantidad de medios más o menos elaborados desde algo tan simple como el permitir que el mosto hervido repose y disminuya su temperatura hasta otros tipos de filtración o estratificación del mosto hervido, se contemplan todos como dentro del alcance de la etapa 303 como se muestra. La etapa final en la producción del producto de mosto concentrado como se delinea en el método de la Figura 3 es la etapa real de concentración del mosto, mostrada en la etapa 304. La etapa de concentración comprendería en si misma cualquier tipo de una etapa o etapas que se utilizarían para crear un mosto concentrado en ya sea un formato seco o húmedo así como se delinea de otra manera en la presente. Sobretodo, la idea de concentración del mosto es la de obtener un producto que sea ya sea menos voluminoso o de otra manera más estable en almacén o deseable desde una perspectiva de almacenamiento, venta o transporte, que pudiera reconstituirse mediante la adición de agua en el momento apropiado para producir un mosto de la concentración apropiada mediante la adición de agua. Por ejemplo, la etapa de concentración 304 pudiera comprender un secado por aspersión del mosto para dar como resultado un concentrado seco por aspersión que pudiera reconstituirse mediante la adición o mezcla del concentrado con agua o pudiera crearse un concentrado húmedo retirando un porcentaje de agua del mosto para dar como resultado un concentrado que pudiera regresarse a la concentración apropiada para utilizarse mediante la reintroducción de un cierto porcentaje o cantidad de agua en el mosto concentrado para la mezcla, para dar como resultado el mosto de una concentración deseada pre-identificada para utilizarse en el resto del proceso de fermentación. La terminación del producto de mosto concentrado de acuerdo al método de la presente invención se muestra en la etapa 305 de esta Figura. Fermentación que utiliza concentrado de proteina natural: La Figura 4 es la primera de una serie de Figuras que demuestran el proceso de fermentación de la presente invención que se desea o diseña para dar como resultado la producción de un producto de fermentación de liquido que puede utilizarse en la producción de bebidas alcohólicas y lo similar. El método de la Figura 4 contempla la producción o suministro previos de mosto preparado de un concentrado de proteina natural proveniente de una fuente no de grano de - - cereal como se delinea en otra parte en la presente. Se mostrará además en alguna de las siguientes Figuras como el proceso de fermentación de la presente invención puede incluir la producción de mosto como una porción del proceso de fermentación total o el mosto pudiera producirse de manera separada ya sea en la misma ubicación o mediante un proveedor separado para utilizarse en el proceso de fermentación real de la presente invención. Con el fin de comenzar la fermentación, se lleva el mosto a una temperatura inicial de fermentación apropiada en un recipiente de fermentación de algún tipo. Se demuestra en la etapa 401 de esta Figura la colocación del mosto a su temperatura inicial en un recipiente de fermentación. Se inicia la fermentación del mosto mediante la adición de células de levadura vivas, mostrado en 402. La cepa particular de levadura agregada dependerá del estilo de producto de fermentación deseado, y se conocerá por el experto en la técnica de fabricación de cerveza. En los métodos de fabricación de cerveza tradicionales, se agrega la levadura en una concentración de 1.25 millones de células por mi. por grado Plato. El sistema Plato es una medición del contenido de azúcar en un mosto comúnmente utilizado por los fabricante de cervezas, con Io Plato igual a 0.004 de diferencia en gravedad especifica y correspondiente a una concentración de sacarosa del 1%. Utilizando los métodos de - - la técnica anterior para preparar bases de alcohol fermentado similares a las producidas por el método de la presente invención, típicamente una tasa de reposo de levadura es de diez veces o más o se requiere en el rango de 20-30 millones de células por mi por grado Plato. Se ha descubierto que utilizando el proceso de fabricación de cerveza de la presente invención puede reducirse significadamente la cantidad de levadura necesaria para iniciar la fermentación con respecto a tipos de fermentaciones similares. Por ejemplo, en el presente proceso, puede agregarse la levadura en 1.25 millones de células por mi por grado Plato y aún dar como resultado la fermentación eficiente del mosto. Después de la adición de la levadura, se muestra la fermentación del mosto dentro del recipiente de fermentación en la etapa 403. En diferentes métodos de fabricación de cerveza tradicionales, la temperatura de fermentación variará las propiedades del producto de fermentación resultante. Por ejemplo, en la producción de cervezas lager, es común fermentar a una temperatura de 12-15°C durante 7-10 días, aunque es típico producir cerveza inglesa a una temperatura de aproximadamente 20 °C durante 4-7 días. El presente método se encuentra bien adaptado para el uso a temperaturas y tiempos variables con el fin de variar la naturaleza del producto de fermentación resultante.
El tiempo y temperatura precisos de fermentación dependerá del gusto y carácter particular deseado en el producto de fermentación. Por ejemplo, una fermentación más corta dará como resultado un producto con azúcar residual y por lo tanto con una dulzura aparente. En contraste, permitiendo que la fermentación proceda hasta su terminación dará como resultado un producto de fermentación con un contenido de alcohol más alto y un sabor "más seco". En el presente caso se permite que la fermentación proceda durante el tiempo deseado, y a la temperatura deseada, ambos de los cuales se determinarán fácilmente por el fabricante de cerveza experto. Después de la terminación de la fermentación, los contenidos del recipiente de fermentación pueden purificarse, como se muestra en 404, para retirar la levadura utilizada y lo similar del liquido fermentado terminado. Los contenidos del recipiente de fermentación a la terminación de la Etapa fermentación 403 es el producto de fermentación liquido, el cual después de la purificaron mostrada en 404 se encontraría listo para su uso. Mostrada como una etapa final adicional en la modalidad del método de fermentación de la Figura 4 se encuentra el empacado del producto de fermentación líquido terminado, mostrado en la etapa 405. En algunos casos en donde el producto de fermentación líquido del método de la presente invención se encontraba en forma completa a la terminación de la purificación después de la fermentación, el - empaque del producto, en 405, pudiera ser el empaque del producto de fermentación liquido para venta al menudeo en un formato de bebida terminada. Alternativamente, el empaque del producto de fermentación liquido del proceso de fermentación de la presente invención pudiera ser el empaque de aquel producto de fermentación liquido para utilizarse subsecuente en otra producción de bebidas o etapas de mezclado, como se delinea en otra parte de la presente. Si se desea, puede inyectarse dióxido de carbono en la etapa de embotellado o empaque para mejorar la carbonación del producto. En otro aspecto de la invención, el producto de fermentación puede filtrarse y después utilizarse en mezclas con otros componentes para producir varias bebidas alcohólicas. En aún otro aspecto se prevé que un producto de fermentación no filtrado pudiera igualmente ser útil y en esos casos el producto de fermentación obtenido mediante el presente método pudiera utilizarse inmediatamente. Se contempla especificadamente que el método de la Figura 4 pudiera emplear un mosto de fermentación, producido con un concentrado de proteina natural proveniente de una fuente no de grano de cereal, que se produjera en un momento separado o en una ubicación separada de la promoción del proceso de fermentación. Sin embargo se entenderá también que la producción del mosto mismo pudiera producirse en la misma ubicación que la conducción del proceso de fermentación - - y que la producción del mosto, tuviera lugar en la misma ubicación que el resto del proceso de fermentación, pudiendo simplemente conducirse como las pocas etapas iniciales para el resto del proceso de fermentación i.e., es decir que el mosto pueda producirse y seguirse su producción y enfriamiento de la ebullición del mosto y después de cualquier otra etapa de purificación deseada que tenga lugar con respecto al mosto, pueda promoverse inmediatamente el proceso de fermentación. Un beneficio mayor del proceso de fermentación de la presente invención es que en la producción del producto de fermentación liquido de la presente invención, en comparación con la cerveza tradicionalmente producida o lo similar que se produzca de acuerdo con el método de la técnica anterior según los lineamientos de la Figura 1, se elimina la necesidad de almacenamiento después de la terminación de la fermentación. Utilizando el método de la presente invención y omitiendo la etapa de almacenamiento, se proporciona una ventaja económica significativa en comparación con métodos de fabricación de cerveza anteriores puesto que el proceso total de fabricación de cerveza puede reducirse de 1-3 semanas o más. Se realiza también una ventaja adicional puesto que el presente método requiere menos equipo que los métodos de fabricación de cerveza tradicionales. Por lo tanto, utilizando el presente método puede obtenerse un producto de - - fermentación en un lapso de aproximadamente 10 días, en comparación con las 3-4 semanas que se utilizaban con los métodos de fabricación de cerveza tradicionales. La Figura 5 demuestra otra modalidad de un método de fermentación de acuerdo con la presente invención. La diferencia principal entra la modalidad demostrada en la Figura 5 y la mostrada previamente en la Figura 4 es que la Figura 5 se proporciona para demostrar el uso del producto de mosto concentrado de acuerdo con el método de producción del mosto concentrado delineado en otra parte de la presente, en el proceso de fermentación total. Especificadamente, el método de la Figura 5 comprende como su primera etapa la reconstitución del mosto concentrado, mostrado en 501, mediante la adición de agua al producto de mosto concentrado para lograr la concentración deseada de ese producto para utilizarse en las siguientes etapas de fermentación. Como se ha delineado en otra parte en la presente, se contempla que en donde se preparó un producto de mosto concentrado pudiera prepararse ya sea en un formato seco o húmedo. Se contempla que la reconstitución de aquel producto de mosto concentrado a una concentración de fermentación deseada comprenderla efectivamente la adición de agua y la combinación del agua con el producto de mosto concentrado mediante mezclado, mezclando con lo similar, hasta que se logre la consistencia deseada asi como la concentración deseada del producto de - - mosto concentrado de regreso a una concentración de fermentación. La terminación de la reconstitución del producto de mosto concentrado se muestra en 502. Después de la reconstitución del producto de mosto concentrado, pudiera utilizarse el mosto reconstituido, mostrado en 503 más adelante, en las etapas estándar del proceso de fermentación previamente descrito con respecto al método de la Figura 4. La Figura 5 no muestra la etapa de empacado, puesto que se deseó también demostrar que bajo ciertas circunstancias el producto de fermentación liquido del proceso de la presente invención puede utilizarse por ejemplo en etapas subsecuentes de mezclado de bebidas o lo similar tal como se muestra por la adición de la etapa 507 en esta Figura. Inyección de oxigeno : La Figura 6 demuestra otra modalidad de un proceso de fermentación de la presente invención para la producción de un producto de fermentación liquido que tenga las cualidades delineadas en otra parte de la presente. El proceso de la Figura 6 varia de los otros previamente demostrados dado que incluye especificadamente la inyección de oxigeno en la etapa de fermentación del proceso, pero esta Figura demuestra también un proceso en el cual se muestra la producción del mosto de un concentrado de proteina natural proveniente de una fuente no de grano de cereal en los - - primeras pocas etapas del proceso. Asi como se delinea en otra parte de la presente se contempla que bajo ciertas circunstancias la preparación del mosto se haría de manera remota o en un momento separado del proceso de fermentación pero se contempla especificadamente también que bajo otras circunstancias, tales como circunstancias bajo las cuales se utilizaría el proceso de la Figura 6, el mosto pudiera producirse al mismo tiempo o conduciría hacia el resto del proceso de fermentación. En referencia entonces al primer par de etapas de la modalidad de la Figura 6, se muestra la producción del mosto. Se muestra primero en la etapa 601, la producción de la mezcla de proteína agua - esto comprende efectivamente la mezcla de agua con un concentrado de proteína natural proveniente de una fuente no de grano de cereal para la ebullición subsecuente en la producción del mosto. Debe entenderse que opcionalmente contiene o comprende azúcares fermentables adicionales, agentes amargantes, agentes colorantes o lo similar, como se delinea en otra parte de la presente con respecto a la producción del mosto para utilizarse en el proceso de fermentación delineado en la presente. Después de la producción de la mezcla en 601, se hierve la mezcla. La ebullición de la mezcla, se demuestra en 602. La ebullición de la mezcla para producir mosto, da como resultado la creación o producción de una materia prima - - de fermentación o de otra manera optimizada. El reposo del mosto hervido logra un par de objetivos, el primero de los cuales es el de permitir enfriar a una temperatura de fermentación apropiada pero potencialmente permitir también la estratificación del mosto en su forma hervida de manera que las impurezas puedan de algún modo retirarse del mismo. Se muestra el reposo y purificación del mosto hervido en 603. Después de la ebullición, y antes de la adición de la levadura, se enfria el mosto con el fin de llevar la mezcla a una temperatura apropiada para la fermentación. Los tiempos de enfriamiento variarán dependiendo del volumen del lote y el método especifico de enfriamiento utilizado, ninguno de los cuales limita la operación del presente método. Por ejemplo, en un aspecto de la invención se enfria el mosto a una temperatura en el rango de 8-10°C por un periodo de 60 min. En otras modalidades, la temperatura final y la tasa de enfriamiento puede seleccionarse en base a la cepa de levadura utilizada en la fermentación, el estilo del producto de fermentación a producirse asi como en base a factores que se conocerán y considerarán fácilmente por un fabricante de cerveza experto. Una vez que el mosto se ha enfriado o de otra manera se ha llevado a las condiciones de inicio de fermentación adecuadas en términos de temperatura y lo similar, puede iniciarse la fermentación dentro del - - recipiente de fermentación mediante la siembra de la levadura en el mosto. Se muestra la adición de la levadura al mosto en la etapa 605. Se muestra la siguiente conducción de la fermentación en la etapa 606 de la Figura. Con el fin de mejorar el inicio de la fermentación y de estimular la proliferación de la levadura, es frecuentemente deseable disolver oxigeno adicional en el mosto. Comúnmente se inyecta oxigeno a 16-20 partes por millón para lograr este propósito. En referencia a la Figura 6 en ella se demuestra la etapa de inyección de oxigeno en el mosto de fermentación para ayudar en la proliferación de la levadura. La inyección de oxigeno en el proceso de fermentación se entenderá por los expertos en la técnica y sobre esa base los medios o método específicos para lograr la inyección de oxígeno, se entenderá que se encuentran contemplados dentro del alcance del método delineado en la presente . En otros procesos de fermentación de la técnica anterior, podrían frecuentemente agregarse también otros nutrientes en esta etapa de la fermentación. Por ejemplo, es común en los métodos de fermentación tradicionales, agregar compuestos tales como fosfato de di-amonio o urea, los cuales son efectivos como nutrientes de levadura, con el fin de mejorar la proporción de crecimiento del cultivo de levadura durante la fermentación. Se ha descubierto que el uso del - - concentrado de proteina natural en el presente método de fabricación de cerveza elimina la necesidad de estos aditivos artificiales. Por lo tanto, se proporciona una ventaja adicional al reducir el manejo y los materiales requeridos en el curso de la fabricación de cerveza cuando se utiliza el presente método. El proceso de fermentación pudiera automáticamente detenerse al agotamiento de la levadura en el mosto, o alternativamente los expertos en la técnica estarán también concientes de los diferentes métodos mediante los cuales pudiera físicamente detenerse o pararse la fermentación si se deseara hacerlo así. La detención física de la fermentación dentro del recipiente de fermentación es una etapa opcional que pudiera incluirse dentro el método de la presente invención. Después de alcanzar la terminación del proceso de fermentación, que se determinará probablemente en base a una prueba o cualquier número de parámetros por parte del operador del proceso, los contenidos del recipiente de fermentación pueden purificarse como se muestra en 607 para obtener un producto de fermentación líquido purificado. En la Figura en 608 se muestra también el empaque de ese producto de fermentación líquido terminado y, como se delinea en otra parte de la presente y se trató previamente, ese empaque puede comprender la preparación del empaque para - - menudeo del producto si estuviese listo en ese momento para el empaque al menudeo para consumo como una bebida o alternativamente la etapa de empaque 608 puede también comprender el empaque del producto de fermentación liquido del proceso de la presente invención para utilizarse subsecuente en la producción de bebidas alcohólicas mezcladas y lo similar. Opcionalmente en lugar de la etapa de empaque 608 y como se delinea con respecto a las otras Figuras y modalidades mostradas en la presente, también pueden agregarse etapas adicionales de mezclado o terminación después de la terminación de la fermentación y se entenderá que cualquier tipo de proceso resultante en el empaque o mezclado del producto de bebida liquido terminado en base al producto del proceso de fermentación de la presente invención se contempla dentro del alcance de la misma. Terminación de varios productos de bebida: El producto de fermentación que resulta de la presente invención es adecuado para consumo como "cerveza" después de la adición de extractos de lúpulo para amargar y aromatizar, asi como colorear. Alternativamente el producto de fermentación puede utilizarse como base neutral en la producción de otras bebidas alcohólicas. Por ejemplo, puede ser deseable agregar otros saborizantes , colorantes u otros aditivos adecuados o mezclar el producto de fermentación con productos derivados - - de otros procesos para producir sabores y estilos únicos que son deseables para los consumidores. Puede conducirse una variedad de tipos de etapas de terminación en el producto de fermentación de liquido del método de la presente invención para obtener bebidas finales o componentes de bebida con diferentes cualidades. Por ejemplo más allá de las etapas de purificación básicas, el producto de fermentación liquido de la presente invención puede carbonatarse, destilarse o de otra manera tratarse para obtener componentes de bebida o bebidas con perfiles variados según lo desee el usuario del proceso. Asi como se delinea en otra parte de la presente, se contempla que bajo circunstancias particulares el producto de fermentación liquido del método de fermentación de la presente invención seria efectivamente un producto de bebida terminado a la terminación de la fermentación y purificación. Sin embargo existen otras circunstancias bajo las cuales el producto de fermentación liquido del método de fermentación de la presente invención pudiera requerir la incorporación o adición de varios saborizantes, después de la terminación de las etapas de fermentación, para obtener un producto de bebida terminado. La Figura 7 se propone para demostrar la producción de un producto de fermentación liquido de acuerdo con el método de la presente invención incluyendo la adición de saborizantes al producto de fermentación terminado para obtener una bebida terminada. El método mostrado en la Figura 7 incluye las mismas etapas en términos de la producción del mosto y subsecuente fermentación asi como se muestran en la Figura 6. La única diferencia en el método de la Figura 7 en comparación con la Figura 6 es que la adición de los saborizantes al producto de bebida fermentada terminado se muestra a la terminación de ese método. Especificadamente, existe una etapa de saborización 708 mostrada después de la purificación del producto de fermentación liquido que se propone para llevar a través de su demostración en esta Figura, la incorporación de potencialmente uno o más compuestos saborizantes en el producto de fermentación liquido del método de la presente invención para obtener una bebida saborizada terminada. Después de la saborización del producto de fermentación liquido del proceso de la presente invención, mostrado en la etapa 708, la bebida saborizada terminada que se obtendría mediante esa etapa, pudiera empacarse para su uso, consumo o venta final. Para demostrar algunos de los productos de fermentación líquidos terminados incluyendo la incorporación de sabores que se contemplan como parte del alcance de la presente invención, es necesario considerar que el producto de fermentación líquido básico del proceso de la presente invención comprendería efectivamente una base de bebida - - alcohólica fermentada a la cual se le podrían agregar varios saborizantes para obtener diferentes tipos de productos. Por ejemplo, podrían agregarse diferentes tipos de compuestos saborizantes para obtener una bebida terminada o un producto de fermentación líquido terminado que tuviera el gusto o perfil de sabor de la cerveza - el saborizante agregado para ser una base de bebida pudiera de hecho ser una cerveza u otros compuestos saborizantes utilizados para saborizar cervezas. Mediante la adición de uno o más saborizantes frutales, podrían obtenerse bebidas refrescantes alcohólicas de tipo frutal. Se entenderá que la producción de cualquier variedad de tipos diferentes de productos de fermentación de líquidos saborizados como bebidas mediante la adición de uno o más saborizantes, al producto de fermentación líquido básico del método de la presente invención se contemplan todos como parte del alcance de la misma. Producto de bebida mezclado: La Figura 8 demuestra una extensión adicional del método de fermentación de la presente invención. Especificadamente, más allá de la adición de saborizantes básicos al producto de fermentación líquido del proceso de la presente invención, se considera también que el producto de fermentación líquido del proceso de la presente invención puede utilizarse como un componente de mezclado junto con otros líquidos para producir nuevamente un producto de fermentación liquido mezclado que comprende un porcentaje mayor del producto mezclado junto con el producto de fermentación del presente método. Por ejemplo, se delineó anteriormente con respecto a la Figura 7 que el producto de fermentación liquido del proceso de la presente invención puede saborizarse con uno o más compuestos saborizantes para un sabor similar a la cerveza. Sin embargo también se contempla que más bien que simplemente saborizar un lote del producto de fermentación liquido de la presente invención para sabor similar a cerveza, el producto de fermentación liquido de la presente invención puede mezclarse con cerveza producida de manera tradicional, en una proporción de una cantidad mayor de cerveza de la que seria necesaria para únicamente saborizar el producto de fermentación liquido, para obtener una cerveza mezclada o bebida mezclada que utilice una proporción de producto de fermentación liquido de la presente invención, después de la saborización, por otras razones benéficas. Por ejemplo, puede darse el caso de que la producción del producto de fermentación liquido de acuerdo con el método de la presente invención fuese más económica o más eficiente para lograrse que la producción de cerveza tradicional y que el costo total de producción de cerveza se redujera al mezclar una porción substancial del producto del presente método de fermentación con una cerveza producida tradicionalmente . Más allá de la capacidad para reducir - - quizá el costo financiero de la producción de cerveza, pueden existir también otros beneficios a la incorporación de una porción mayor del producto de fermentación liquido del proceso de la presente invención junto con otras bebidas, incluyendo el aspecto libre de gluten del producto y método de la presente invención delineados en otra parte de la presente, que producen a un beneficio sustancial. La Figura 8 se propone para demostrar la mezcla de una bebida utilizando el producto de fermentación liquido de la presente invención como componente sustancial de mezclado. En la Figura en 801 se muestra el uso del producto de fermentación liquido del método de fermentación de la presente invención como el ingrediente inicial o como uno de los componentes de mezclado en una bebida mezclada. El producto de fermentación liquido, mostrado en 801, se mezclaría con otra bebida, mostrada en la etapa de mezclado 802, para obtener una bebida mezclada, mostrada en 803. Así como se delinea en otra parte anterior, se contempla especificadamente que un tipo particular de bebida mezclada que puede producirse de acuerdo con el método de la presente invención, sería el de producir una cerveza mezclada que sería una cantidad de cerveza o se mezclaría con una cantidad del producto de fermentación líquido de la presente invención el cual, se considera que produciría una ventaja económica significativa en la producción de cerveza sin cambio - - significativo en el perfil de sabor final del producto terminado. Sin embargo se entenderá por un experto en la técnica de la producción o diseño de productos de bebidas, que puede concebir cualquier cantidad de diferentes bebidas mezcladas en las cuales se deseó proporcionar algún grado de una base alcohólica fermentada tal como el producto de fermentación liquido de la presente invención y que todos tales productos resultantes de la mezclado del producto de fermentación liquido de la presente invención con otros componentes de bebida se contemplan dentro del alcance de la presente invención. Producto libre de gluten : Otro objetivo de invención es proporcionar un método simplificado de fabricación de cerveza a partir de un producto de fermentación libre de gluten. En los métodos de fabricación de cerveza tradicionales, el uso de cereales como trigo, centeno, avena o triticale da como resultado la inclusión del gluten de complejo de proteina en el mosto y por lo tanto en el producto de fermentación. En aquellas personas que se encuentran genéticamente predispuestas a la intolerancia al gluten, de otra manera conocida como enfermedad celiaca, la presencia del gluten en alimentos o bebidas puede tener efectos fisiológicos significativos. En aquellas personas que sufren de lo anterior, la ingestión de gluten causa una reacción auto inmune, que lleva a la - - absorción deficiente de nutrientes y a alguna incomodidad gastrointestinal. Se aconseja que las personas con enfermedad celiaca eviten los productos que contienen gluten con el fin de evitar significativos riesgos a la salud derivados de este síndrome. Sin embargo esto significa también evitar el consumo de muchos productos que son deseables, uno de los cuales es un producto de fermentación tal como la cerveza. Se han descrito varios métodos para producir cervezas libres de gluten en la literatura de patentes. Aunque típicamente estos involucran adaptaciones a los métodos de fabricación de cerveza tradicionales de granos que no contienen gluten. Por ejemplo, es posible utilizar mijo, trigo sarraceno, arroz, amaranto o quinua para producir un producto malteado que sea adaptable a los procesos de fabricación de cerveza tradicionales. Alternativamente, también ha sido exitoso el tratamiento químico y enzimático de granos que no contienen gluten o papas para producir extractos que pueden incluirse en un mosto adecuado para la fermentación. Sin embargo, cada uno de estos métodos de la técnica anterior requiere etapas, manejo o materiales adicionales con el fin de producir un producto de fermentación libre de gluten. Por lo tanto estos se agregan al costo y complejidad del proceso de fabricación de cerveza. En contraste, en la presente invención la fuente del concentrado de proteina natural puede seleccionarse convenientemente de una fuente que no contenga gluten. Por ejemplo, chícharos, soya, arroz y papas son todas fuentes de proteína natural que son adaptables al presente proceso de fabricación de cerveza. Del mismo modo, los azúcares fermentables derivados del maíz también carecen de gluten y los lúpulos libres de gluten certificados se encuentran comercialmente disponibles. Otros aditivos comunes como caramelo cervecero utilizado para colorear pueden también obtenerse libre de gluten y utilizarse en el presente proceso de fabricación de cerveza. Cuando estos componentes se combinan y fermentan utilizando el método de la presente invención, es por lo tanto posible producir un producto de fermentación libre de gluten. Este producto de fermentación libre de gluten es útil en la producción de una cerveza libre de gluten o al mezclarse con otros saborizantes o aditivos libres de gluten produce una bebida alcohólica libre de gluten. Lo anterior se considera ilustrativo únicamente de los principios de la invención. Además, puesto que a los expertos en la técnica se les ocurrirán fácilmente numerosos cambios y modificaciones, no es deseable limitar la invención a la construcción y operación exactas mostradas y descritas. De acuerdo con lo anterior, todos los cambios o modificaciones adecuados en la estructura u operación a los que se pueda recurrir, se proponen para caer dentro del alcance de la invención reivindicada.

Claims (33)

  1. REIVINDICACIONES 1. Un método para la producción de un mosto para utilizarse en la producción de productos de fermentación líquidos, conteniendo dicho mosto un concentrado de proteína natural proveniente de una fuente no de grano de cereal en lugar de malta, comprendiendo dicho método: a) combinar un concentrado de proteína natural proveniente de una fuente no de grano de cereal con agua para crear una mezcla de proteína agua; b) hervir la mezcla de proteína agua para producir un mosto; y c) purificar el mosto hervido mediante el retiro de compuestos o impurezas no deseados.
  2. 2. El método de la Reivindicación 1 en donde el mosto hervido se purifica al permitir que el mosto hervido se asiente, estratificando las impurezas para su retiro y subsecuentemente retirar cualquier compuesto asentado no deseable del mosto estratificado.
  3. 3. El método de la Reivindicación 1 que comprende además enfriar el mosto hervido, durante o después de la etapa de purificación.
  4. 4. El método de la Reivindicación 1 en donde se agrega al menos un azúcar fermentable a la mezcla de proteína agua .
  5. 5. El método de la Reivindicación 4 en donde el - - al menos un azúcar fermentable es al menos uno de sacarosa, fructosa, glucosa, melazas y miel.
  6. 6. El método de la Reivindicación 1 en donde se agrega un agente amargante a la mezcla de proteina agua.
  7. 7. El método de la Reivindicación 6 en donde el agente amargante es lúpulo o un extracto natural de lúpulo.
  8. 8. El método de la Reivindicación 1 en donde al menos un agente colorante se agrega a la mezcla de proteina agua .
  9. 9. El método de la Reivindicación 8 en donde el al menos un agente colorante es caramelo.
  10. 10. El método de la Reivindicación 1 en donde el concentrado de proteina natural se produce a partir de una fuente libre de gluten.
  11. 11. El método de la Reivindicación 1 que comprende además ' concentrar el mosto una vez que se ha completado la purificación, produciendo un mosto concentrado que puede subsecuentemente reconstituirse a su concentración apropiada para utilizarse en fermentación mediante la adición de agua.
  12. 12. El método de la Reivindicación 11 en donde la concentración del mosto da como resultado un mosto concentrado en un formato seco.
  13. 13. El método de la Reivindicación 11 en donde la concentración del mosto da como resultado un mosto concentrado en un formato húmedo. - -
  14. 14. El producto, un mosto para utilizarse en la producción de productos de fermentación líquidos sin depender de la malta producido de acuerdo con el método de cualquier Reivindicación 1 a 13.
  15. 15. Un método de producción de un producto de fermentación líquido sin depender de la malta, comprendiendo dicho método: a) iniciar la fermentación dentro de un recipiente de fermentación al combinar levadura con un mosto que contiene un concentrado de proteína natural proveniente de una fuente no de grano de cereal en lugar de malta; y b) permitir que la fermentación dentro del recipiente de fermentación continué a una temperatura de fermentación seleccionada durante un periodo de tiempo que es el periodo de tiempo de fermentación, hasta que el producto de fermentación líquido deseado, se produzca en el mismo.
  16. 16. El método de la Reivindicación 15 que comprende además, antes del inicio de la fermentación dentro del recipiente de fermentación, producir el mosto para utilizarse en el resto del método mediante: a) combinar un concentrado de proteína natural proveniente de una fuente no de grano de cereal con agua para crear una mezcla de proteína agua; b) hervir la mezcla de proteína agua para producir un mosto; y - - c) purificar el mosto hervido mediante el retiro de los compuestos o impurezas no deseados.
  17. 17. El método de la Reivindicación 16 que comprende además enfriar el mosto antes de su uso al inicio de la fermentación dentro del recipiente de fermentación.
  18. 18. El método de la Reivindicación 15 que comprende además detener la fermentación dentro del recipiente de fermentación una vez que se ha producido el producto de fermentación liquido deseado.
  19. 19. El método de la Reivindicación 15 en donde el mosto es un mosto producido de acuerdo con cualquiera de los métodos de las Reivindicaciones 1 a 13.
  20. 20. El método de la Reivindicación 15 en donde el mosto es un mosto concentrado que requiere reconstituirse con agua a la concentración apropiada antes del uso en la fermentación y en donde el mosto concentrado se reconstituye adecuadamente a la concentración deseada para la fermentación mediante la adición de agua antes del inicio de la fermentación dentro del recipiente de fermentación.
  21. 21. El método de la Reivindicación 15 en donde se agrega la levadura al mosto en una concentración en el rango de desde 0.5-2.0 millones de células por grado Plato.
  22. 22. El método de la Reivindicación 15 que comprende además la inyección de oxigeno en el mosto dentro del recipiente de fermentación para ayudar a que se inicie la - - fermentación .
  23. 23. El método de la Reivindicación 22 en donde el oxigeno se inyecta en el mosto dentro del recipiente de fermentación a una concentración en el rango de 5-40 partes por millón.
  24. 24. El método de la Reivindicación 15 que comprende además terminar el producto de fermentación liquido después de la terminación de la fermentación al conducir al menos uno de lo siguiente: filtración; carbonación; mezclado; coloración y saborización del producto de fermentación liquido.
  25. 25. El método de la Reivindicación 24 en donde el mezclado comprende mezclar el producto de fermentación liquido con un producto de un segundo proceso.
  26. 26. El método de la Reivindicación 25 en donde el segundo proceso comprende la fermentación de un grano malteado .
  27. 27. El método de la Reivindicación 26 en donde el segundo proceso comprende la producción de una cerveza completamente fermentada.
  28. 28. El método de la Reivindicación 25 en donde el segundo proceso comprende un proceso de destilación.
  29. 29. El método de la Reivindicación 15 en donde la fermentación se conduce dentro del recipiente de fermentación durante un periodo de tiempo en el rango de 4 a 14 días. - -
  30. 30. El método de la Reivindicación 15 en donde la temperatura de fermentación se encuentra en el rango de 10 a 22 grados Celsius.
  31. 31. El método de la Reivindicación 15 en donde el concentrado de proteina natural se produce a partir de una fuente libre de gluten.
  32. 32. El producto, un producto de fermentación liquido, del proceso de cualquiera de las Reivindicaciones 15 a 31.
  33. 33. Una bebida que contiene al menos un producto de fermentación liquido que se produce de acuerdo con el proceso de cualquiera de las Reivindicaciones 15 a 31.
MX/A/2007/011956A 2006-07-18 2007-09-27 Nuevo proceso de fermentacion y usos del mismo MX2007011956A (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
CA2,552,693 2006-07-18

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007011956A true MX2007011956A (es) 2008-10-03

Family

ID=

Similar Documents

Publication Publication Date Title
JP7221921B2 (ja) 非甘味性飲料
CN1769417B (zh) 具有良好酿造香味的啤酒味发酵饮料的制造方法
RU2325435C2 (ru) Слабоалкогольное пиво или подобные пиву прохладительные напитки с палатинозой
CN1854279B (zh) 使用分离过的玉米的发酵饮料
JP5468771B2 (ja) 発泡性アルコール飲料及びその製造方法
JP5695323B2 (ja) 色麦芽および玄米を用いたビールテイスト飲料およびその製造方法
JP5695322B2 (ja) 酵母エキスを用いたビールテイスト飲料の香味改善方法および香味改善したビールテイスト飲料
JP6862145B2 (ja) ビールテイスト飲料、ビールテイスト飲料の製造方法、及びビールテイスト飲料の不快臭を低減する方法
JP5727695B2 (ja) 発泡性飲料の製造方法
WO2021005816A1 (ja) ビールテイスト飲料
JP2018014952A (ja) 麦芽飲料
US20080020090A1 (en) Novel Fermentation Process and Uses Therefore
JPWO2017038437A1 (ja) ビール様発泡性飲料の製造方法
JP4755450B2 (ja) 酵母エキスを用いた発酵飲料の製造方法
JP2022090024A (ja) ビールテイスト飲料
JP5607379B2 (ja) 玄米を用いたビールテイスト飲料およびその製造方法
JP7144194B2 (ja) 麦芽発酵飲料及びその製造方法
US20060240147A1 (en) Alcoholic beverages containing corn syrup substitutes
JP5710315B2 (ja) スイートコーンを用いるビールテイスト飲料の製造方法、およびビールテイスト飲料
US20150197714A1 (en) Post-Fermentation Beer Style Generation and Distribution Model
JP2022058123A (ja) ビールテイスト飲料
JP7053915B1 (ja) 上面発酵ビールテイスト飲料
JP7351998B1 (ja) 発酵ビールテイスト飲料及びその製造方法
MX2007011956A (es) Nuevo proceso de fermentacion y usos del mismo
JP7323730B1 (ja) 発酵ビールテイスト飲料及びその製造方法