MX2007009688A - Ligantes de fosfato farmaceuticamente activos, su fabricacion, composiciones que los contienen y su uso. - Google Patents

Ligantes de fosfato farmaceuticamente activos, su fabricacion, composiciones que los contienen y su uso.

Info

Publication number
MX2007009688A
MX2007009688A MX2007009688A MX2007009688A MX2007009688A MX 2007009688 A MX2007009688 A MX 2007009688A MX 2007009688 A MX2007009688 A MX 2007009688A MX 2007009688 A MX2007009688 A MX 2007009688A MX 2007009688 A MX2007009688 A MX 2007009688A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
formula
substance
compound
metal
anion
Prior art date
Application number
MX2007009688A
Other languages
English (en)
Inventor
Alexis John Toft
Maurice Sydney Newton
Nigel Peter Rhodes
Original Assignee
Ineos Healthcare Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Ineos Healthcare Ltd filed Critical Ineos Healthcare Ltd
Publication of MX2007009688A publication Critical patent/MX2007009688A/es

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F15/00Compounds containing elements of Groups 8, 9, 10 or 18 of the Periodic Table
    • C07F15/02Iron compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61KPREPARATIONS FOR MEDICAL, DENTAL OR TOILETRY PURPOSES
    • A61K33/00Medicinal preparations containing inorganic active ingredients
    • A61K33/24Heavy metals; Compounds thereof
    • A61K33/26Iron; Compounds thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P13/00Drugs for disorders of the urinary system
    • A61P13/12Drugs for disorders of the urinary system of the kidneys
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P3/00Drugs for disorders of the metabolism
    • A61P3/12Drugs for disorders of the metabolism for electrolyte homeostasis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P39/00General protective or antinoxious agents
    • A61P39/04Chelating agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P7/00Drugs for disorders of the blood or the extracellular fluid
    • A61P7/08Plasma substitutes; Perfusion solutions; Dialytics or haemodialytics; Drugs for electrolytic or acid-base disorders, e.g. hypovolemic shock
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F3/00Compounds containing elements of Groups 2 or 12 of the Periodic Table
    • C07F3/02Magnesium compounds

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Bioinformatics & Cheminformatics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Diabetes (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Urology & Nephrology (AREA)
  • Obesity (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Nitrogen Condensed Heterocyclic Rings (AREA)
  • Compounds Of Iron (AREA)

Abstract

Se proporciona una sustancia para uso como un medicamento que comprende un compuesto de metal mixto solido de formula (I): MII 1-aMIIIaObAn- c-zH2O (I) en donde MII es por lo menos un metal divalente: MIII es por lo menos un metal trivalente; An- es por lo menos un anion n-valente; 2+a=2b+(cn; y (cn < 0.9a. La sustancia se puede elaborar por calentamiento a una temperatura de 200 degree C a 600 degree C, preferiblemente de 250 degree C a 500 degree C de una sustancia que comprende un compuesto de formula (II): MII 1-xMIII x(OH)2An- y.mH2O (II) en donde MII es por lo menos un metal bivalente, MIII es por lo menos un metal trivalente; An- es por lo menos un anion con valencia n; x = (yn 0 < x ( 0.5, 0 < y ( 1 y 0 < m ( 10.

Description

LIGANTES DE FOSFATO FARMACÉUTICAMENTE ACTIVOS, SU FABRICACIÓN, COMPOSICIONES QUE LOS CONTIENEN Y SU USO CAMPO DE LA INVENCIÓN ¡ La presente invención ste relaciona con compuestos de metal mixtos que tienen actividad farmacéutica, especialmente como ligantes de fosfato. También se extiende a métodos de fabricación de aquellos compuestos, asi como a composiciones farmacéuticas que contienen dichos compuestos. Se relaciona adicionalmente con su uso farmacéutico .
ANTECEDENTES DE LA INVENCIÓN i En pacientes con insuficiencia renal o que padecen hemodiálisis, las conc ntraciones de fosfato en i plasma sanguíneo pueden aumentar notablemente en esta condición, conocida como hiperjfosfatemia lo que puede resultar en deposición de fosfato de calcio en tejido suave. Las concentraciones de fojsfato en plasma se pueden reducir por la ingestión oral j de ligantes de fosfato inorgánicos y orgánicos. Uno de los tratamientos más comunes involucran la dosificación con gel de hidróxido de aluminio el cual forma un fosfato] de aluminio insoluble. No obstante, esto puede resultar én complicaciones tóxicas adicionales debido a la acumullación de aluminio, por ejemplo reducción en la producción de hemoglobina, daño en la reparación natural y producción de hueso y posiblemente daño de la función neurológica/cognitiva . Otros compuestos de aluminio tales como hidróxido de óxido de aluminio microcristalino (boemita) y ciertas hidrotalcitas se han propuesto para su uso, tal como se describe en Ookubo et al, Journal Pharmaceutical Sciences (noviembre 1992), 81(11), 1139-1140. No obstante, estas adolecen de los mismos inconvenientes. Muchas preparaciones inorgánicas conocidas para el tratamiento de hiperfosfatemia son ligantes eficaces de fosfato únicamente sobre un intervalo de pH limitado, especialmente en un intervalo de pH ácido de aproximadamente 3 a 5. Tales ligantes de fosfato eficaces a pH 3 no necesariamente se unen tan eficazmente a un pH superior, por ejemplo > 7, el cual se encuentra en el tracto digestivo inferior, por ejemplo duodeno y partes posteriores y en donde por lo menos parte de la unión de fosfato se puede llevar a cabo. Además, los ligantes particularmente alcalinos pueden generar un amortiguador en el pH del estómago y elevarlo hasta un nivel en el cual pueden obtener capacidad ligante de fosfato. Para corregir estos inconvenientes relacionados con el aluminio y también los problemas de eficacia sobre un intervalo de pH limitado, el documento WO-A-99/15189 describe el uso de compuestos metálicos mixtos los cuales están libres de aluminio y los duales tienen una capacidad ligante de fosfato de por lo menos 30% en peso del peso total del fosfato presente, sobré un intervalo de pH de 2 a 8. Tipicamente, dichos compuestos de metal mixto pueden contener hierro (III) |y por lo menos uno de magnesio, calcio, lantano y cerio. Preferiblemente, también contienen por lo menos uno de' los aniones hidroxilo y carbonato y de manera opcional y| adicional por lo menos un i sulfato, nitrato, cloruro y óxido. No obstante, hemos encontrado que los compuestos de metal mixto del documento WO-A-99/15189 liberan parte de] su contenido de metal divalente en forma soluble durante su uso. El documento JP-A-2004-89760 describe una mejora en la actividad desfosforilante i de ciertos compuestos de metal mixto para eliminación de fósforo de aguas de desperdicio domésticas o industriales por tratamiento con calor de cristales de dichos compuestos los cuales se definen porque tienen la fórmula g 1eneral: II?-x IIIx(OH)2An"y mH20 en donde M11 es por lo ¡menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es un anión con valencia n; y x, y y m satisfacen) la desigual 0 < x = 0.67, 0 < y < 1, o < m < 2. Tales compuestos se afirma que tienen un coeficiente de selección para "iones sulfato o de fósforo" disueltos en agua de por lo menos 5. Un método preferido de preparación de dichos compuestos tratados con calor implica el uso de una solución acuosa mixta de una sal hidrosoluble de un ácido inorgánico u orgánico y un hidróxido alcalino el cual se agrega a gotas a una solución acuosa que contiene un compuesto hidrosoluble de metal divalente y un compuesto hidrosoluble de metal trivalente o de manganeso divalente y se hace reaccionar a una temperatura que se mantiene a 0 ~ 90°C para obtener cristales del hidróxido de metal compuesto expresado por la fórmula general mencionada antes por precipitación. Este precipitado se separa y se trata con calor a 200-500°C. La pérdida de aluminio (trivalente) a partir de MgAl LDH durante la desorpción , de fosfato, asi como el tratamiento con calor de los compuestos de MgMn LDH se describe en Tezuka, S., Bull. Chem. Soc. Jpn., 77 (2004) 2101-7. Hemos encontrado ahora que la liberación del metal divalente, por ejemplo magnesio asociado con el uso farmacéutico de compuestos del documento O-A-99/15189 se puede reducir de manera significativa por tratamiento con calor de un compuesto de metal mixto adecuado, por ejemplo un hidróxido doblemente estratificado o un compuesto que tenga una estructura de hidrotalcita. De manera similar se puede reducir la liberación de1 otros metales divalentes cuando M11 es diferente de magnesio. Mediante el término "compuesto de metal mixto" se quiere indicar una sustancia única que contiene dos o más tipos de metal diferentes. Generalmente una sola sustancia no se puede separar en sus elementos constitutivos por métodos de separación fisica, sino que se requiere una reacción química. Como se utiliza en la presente, el término "hidróxido doble estratificado" (LDH) se utiliza para designar hidróxidos lamelares sintéticos o naturales con dos clases de cationes metálicos |en las capas principales y en los dominios entre capas que contienen especies aniónicas. Esta amplia familia de compuestos algunas veces se les denomina como arcillas aníónicas, en comparación con las arcillas catiónicas más habituales cuyas dominios interlamelares contienen especies catiónicas. Los LDH también se han presentado como compuestos similares a hidrotalcita con referencia a uno de los diferentes tipos del mineral basado en [Mg-Al] correspondiente (véase "Layered Double Hidroxides: Present and Future", ed, V i Rives, 2001 pub. Nova Science) .
DEFINICIÓN DE LA INVENCIÓN Un primer aspecto de la presente invención ahora proporciona una sustancia para uso como un medicamento, que comprende un compuesto de metal mixto sólido de fórmula (I) : M11!. iMI I IaObAn"c zH20 (I) en donde M11 es por lo menos un metal divalente (es decir, con dos cargas positivas) ; M111 es por lo menos un metal trivalente (es decir, con tres cargas positivas) ; An~ es por lo menos un anión con valencia n; 2+a = 2b+?cn; a = número de moles de M111/ (número de moles de M11 + número de moles de M111) ; y ?cn < 0.9a. En la fórmula anterior (I) cuando A representa más de un anión, la valencia (es decir la carga del anión ) (n) de cada uno puede variar. En la fórmula (I) anterior, el término "?cn" significa que la suma de número de moles de cada anión por mol de compuesto de fórmula (I) multiplicado por su valencia respectiva. El valor de z de manera adecuada es 2 o menor, de manera más preferible 1.8 o menor, incluso de manera más preferible 1.5 o menor. El valor de z puede ser de 1 o menos . El valor de a de manera adecuada es de 0.1 a 0.5, de manera preferible de 0.2 a 0.4. El valor de b de manera adecuada es de 1.5 o menos, preferiblemente 1.2 o menos. El valor de b preferiblemente es mayor de 0.2, de manera más preferible mayor de 0.4, incluso de manera más preferible mayor de 0.6 y de manera mucho más preferible ¡mayor de 0.9. CUando a es > 0.3, se prefiere que ?cn < 0.5a. Cuando a es < 0.3 se prefiere que ?cn < 0.7a. El valor de c para cada uno de los aniones está determinado por la necesidad de neutralidad de carga, como se expresa por la fórmula 2+a = 2b+?cn. La sustancia de acuerdo con el primer aspecto de la invención preferiblemente comprende más de 30%, de manera más preferible más de 50% en peso de un compuesto o compuestos de fórmula (I), por ejemplo de hasta 95% o 90% en peso de la sustancia. El procedimiento para preparar los compuestos de fórmula (I) resulta en cambios en el detalle estructural del compuesto el cual es el material inicial. Por lo tanto, la fórmula (I) como se escribe únicamente necesita describir su composición elemental y no debe tomarse como una definición de estructura. Cuando el compuesto de fórmula (I) comprende magnesio como M11 y hierro como M111, los cationes y el carbonato como anión preferiblemente presentan un pico de difracción en rayos x en 34° 2?. A temperaturas menores (< 250°C) pueden estar presentes picos conflictivos del hidróxido doble estratificado ' mientras que cuando se incrementa la temperatura (> 400°C) puede aparecer un pico conflictivo debido al óxido de MXI0 pero estos picos se pueden separar utilizando métodos de desconvolución. Estos valores preferidos para la sustancia y compuesto del primer aspecto de la invención se aplican a los otros aspectos de la invención como se describe en la presente. Un segundo aspecto de la presente invención proporciona una sustancia para uso como un medicamento, que comprende un compuesto de metal mixto sólido obtenido o que se puede obtener por calentamiento a una temperatura de 200°C a 600°C, de manera preferible de 225°C a 550°C, de manera más preferible de 250°C a 500°C de un compuesto de fórmula (II) : MII?-?MIIIx(OH)2An"y.mH20 (II) en donde M11 es por lo menos un metal divalente (es decir, con dos cargas positivas); M111 es por lo menos un metal trivalente (es decir, con tres cargas positivas); An" es por lo menos un anión con valencia n; x = ?ny; y x m satisfacen la desigualdad 0 < x < 0.5, 0 < m < 10. Debe hacerse notar que la fórmula (II) debe interpretarse de manera tal que conserve la neutralidad de carga general. En la fórmula (|I) o la fórmula (II) las subclases de compuestos de cu'alquiera de las fórmulas pueden comprender, respectivamente, aquellos en donde a o x es menor que cualquiera de los siguientes valores y aquellos en donde a o x es mayor que o igual a cualquiera de estos valores, estos valores son 0.1, 0.15, 0.2, 0.25, 0.3, 0.35, 0.4, 0.45. Uno de dichos ejemplos comprende las subclases, en donde a es, respectivamente, mayor que o igual a 0.3 y menor de 0.3. El valor de x de manera adecuada es de 0.1 a 0.5, de manera preferible de 0.2 a 0.4. En la fórmula (II), '?ny es la sumatoria del número de cada anión multiplicado por su valencia respectiva. El calentamiento a unja temperatura de 200°C a I 600°C, de manera preferible de 225°C a 550°C, de manera más preferible de 250°C a 500°C de un compuesto de fórmula (II) preferiblemente resulta en una reducción en la cantidad de metal M11 perdido en solución por al menos 50% en peso en comparación con el perdido de un compuesto no calentado de fórmula (II) bajo las condiciones descritas con mayor detalle en la presente. Esta 'preferencia se aplica a cualquier aspecto de la invención que involucre la fórmula (II).
El calentamiento se lleva a cabo adecuadamente en un ambiente calentado a 200°C hasta 600°C, preferiblemente de 225°C a 550°C, de manera más preferible de 250°C a 500°C durante un periodo de 1 minuto o más prolongado, de manera más preferible 5 minutos o más prolongado, de manera más preferible 1 hora o más prolongado. El compuesto preferiblemente en el ambiente calentado durante 10 horas o menos, de manera más preferible 5 horas o menos, incluso de manera más preferible 3 horas o menos. El calentamiento como 'se describe en lo anterior resulta en la calcinación del compuesto de acuerdo con la fórmula (II). Se considera que la calcinación genera la formación de una sustancia de conformidad con el primer aspecto de la invención. Estos resultados en el valor para un compuesto de acuerdo con la fórmula (I) que es menor que o igual al valor de x para el compuesto no tratado correspondiente de acuerdo con la fórmula (I). La calcinación preferiblemente no es excesiva en términos de temperatura y/o tiempo de calcinación mediante I el cual se quiere indicar que la temperatura de calcinación no debe exceder de 600°C durante más de 3 horas, de otra manera se puede encontrar un funcionamiento de ligante de fosfato el cual sea menor que el óptimo. Una calcinación excesiva resulta en la reducción del valor de ?cn/a de la fórmula (I) a menos de 0.03. Por lo tanto, se prefiere que ?cn/a sea mayor de 0.03, de manera más preferible mayor de 0.05, incluso de manera más preferible de 0.09 y de manera muchos más preferible mayor de 0.10. La calcinación excesiva también puede llevar a la formación de una estructura cristalina en espinela, y por lo tanto se prefiere que las sustancias de la invención no presenten una estructura de espinela por diflacción de rayos X. La espinela tiene un valor para a de 0.67 y de esta manera se prefiere si el compuesto de fórmula (I) tiene un valor para a de 0.66 o menos, de manera preferible 0.5 o menos, de manera más preferible 0.5 o menos. Preferiblemente, la calcinación del compuesto de fórmula (II) resulta en una sustancia con por lo menos una capacidad 10% mayor ligante de fosfato en relación a la del compuesto de fórmula (II) a partir de la cual se obtiene la sustancia o se puede obtener por calcinación. Los valores preferidos descritos en lo anterior también se aplican a otro aspecto de la invención descrito en lo siguiente. Un método adecuado para monitorear el grado de calcinación es por medición de la pérdida de porcentaje de agua de superficie cristalina a 105°C.' esto se mide al permitir que una muestra alcance un contenido de humedad al equilibrio por almacenamiento durante varios dias en condiciones ambientales (20°C, 20% de RH (humedad relativa) ) , pesando la muestra, y después calentando a 105°C durante 4 horas y volviendo a pesar para establecer la pérdida de peso, expresada como un porcentaje. El secado a 105°C remueve el agua absorbida en la superficie (es decir, el agua no unida químicamente o el agua sobre la superficie del cristal) . De manera adecuada, el compuesto de metal mixto después de calcinación tiene menos de 2%, de manera preferible menos de 1.5%, de manera más preferible menos de 1% en peso de agua absorbida en la superficie del cistalito. Por conveniencia, cualquier sustancia para uso como un medicamento como se define en lo anterior, de acuerdo con el primero o el segundo aspecto de la presente invención se denomina a la presente como una "sustancia de la invención". Estos valores preferidos para la sustancia y el compuesto del primero y segundo aspectos de la invención se aplican a los otros aspectos de la invención como se describen en la presente. Un tercer aspecto de la presente invención proporciona el uso en un método de preparación de un medicamento para ligar fosfato en animales en necesidad del mismo, preferiblemente humanos, preferiblemente para la profilaxis o tratamiento de hiperfosfatemia de una sustancia que comprende un compuesto de metal mixto sólido de fórmula ( I ) : en donde M11 es por lo1 menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un anión con valencia n; 2+a = 2b+?cn; a = MIII/M11 + M111) ; y ?cn < 0.9a. El medicamento se puede utilizar en animales, preferiblemente humanos. Un cuarto aspecto de la presente invención proporciona el uso en un método para preparar un medicamento para ligar fosfato en animales en necesidad del I mismo, preferiblemente humanóte, preferiblemente para profilaxis o tratamiento de hiperfosfatemia de una I I superficie obtenida o que ; se puede obtener por calentamiento a una temperatura] desde 200°C a 600°C, de manera preferible desde 225°C , a 550°C, de manera más preferible desde 250°C a 500°C de un compuesto de fórmula (II): M1 ?-xMIIIx(OH)2An"y.mH20 (II) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un anión con valencia n; x = ?ny; y x m satisfacen la desigualdad 0 < x < 0.5, 0 <l m < 10. El valor de x preferiblemente es de 0.1 a 0.5, de manera más preferible de 0.2 a 0.4.
DESCRIPCIÓN DETALLADA! DE LA INVENCIÓN Preparación de las sustancias activas Las sustancias de la invención preferiblemente se elaboran por tratamiento con calor de un material inicial adecuado de fórmula (II) como se define en lo anterior. Opcionalmente se pueden utilizar otros métodos de preparación para preparar la sustancia de la invención tal como síntesis en estado sólido, reacciones sólido-sólido o molido altamente intenso de óxidos o hidróxidos de metal solos o mixtos utilizando rutas hidrotérmicas o rutas de baja temperatura. Las sustancias de la invención preparadas por tratamiento con calor de un material inicial adecuado de fórmula (II) como se define en lo anterior se pueden preparar al suministrar una primera solución de un compuesto hidrosoluble de metal M11 y un compuesto hidrosoluble de metal M111, los aniones se seleccionan de manera que no resulten en precipitación de la primera solución. También se proporciona una segunda solución de un hidróxido hidrosoluble (por ejemplo NaOH) y una sal hidrosoluble del anión An~ (el catión se selecciona de manera que no precipite con el hidróxido o el anión con el metal a partir del hidróxido) . Las dos soluciones después se mezclan y el material inicial de compuesto de metal mixto se forma por coprecipitación. Está constituido de material cristalino sólido, habitualmente también con presencia de cierto material amorfosólido. Preferiblemente, por lo menos parte del material formado de esta manera es de hidróxido doble estratificado o una estructura de hidrotalcita, habitualmente también con parte de material amorfo o escasamente cristalino, preferiblemente después de coprecipitación el material posteriormente se filtra o centrifuga, se lava y después se seca por calentamiento. Se prefiere que el material se lave con el fin de eliminar las sales hidrosolubles que puedan ser el producto secundario de la reacción de precipitación. Si se dejan mezcladas cantidades significativas de estas sales solubles con el precipitado sólido, entonces el calentamiento subsecuente del material puede resultar en la incorporación de las sales solubles en el sólido resultante, que potencialmente tiene un efecto adverso sobre su comportamiento de ligación de fosfato. El material preferiblemente se lava de manera que la concentración remanente de sales hidrosolubles (que tienen una solubilidad en agua de 1 g/litro o mayor) sea menor de 15%, preferiblemente menor de 10%, de manera más preferible menor de 5% en peso del compuesto de metal mixto sólido después de secado, como se describe en lo siguiente. Después de filtración o centrifugación y lavado, el secado preferiblemente se lleva a cabo a baja temperatura (por ejemplo hasta aproximadamente 120°C), por ejemplo mediante secado en horno, secado por aspersión o secado en lecho fluido. Opcionalmente, el material seco se puede tratar antes del tratamiento con calor ipara separar partículas de tamaño demasiado grande por molido o tamizado o cualquier otra técnica adecuada, por ejemplo para limitar el material para que sea tratado por calor a partículas las cuales son sustancialmente no mayores de 100 µm de diámetro. Preferiblemente, medido con tamizado, menos de 10% en peso de las partículas tienen un diámetro mayor de 106 µm, de manera más preferible menos de 5%. De manera mucho más preferible ninguna de las partículas es mayor de 106 µm de diámetro medido por tamizado. El material seco resultante después se somete directamente al tratamiento por calor necesario, preferiblemente una temperatura de 200, preferiblemente 225°C a 550°C, de manera más preferible de 250°C a 500°C, por ejemplo por medio de secado en horno o secado en un calcinador giratorio o secador de lecho fluido. Opcionalmente, el material de torta húmeda se puede someter directamente a temperaturas superiores a 200°C sin el secado a baja temperatura (por ejemplo hasta 120°C) y molido. Un quinto aspecto de la presente invención por lo tanto proporciona un método para preparar una sustancia para uso como un medicamento, el método comprende calentar, a una temperatura de 200°C a 600°C, de manera preferible de 225°C a 550°C, de manera más preferible de 250°C a 500°C una sustancia que comprende un compuesto de fórmula (II): MII?.xMIIIx(OH)2An"y.mH20 (II) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un anión con valencia n; x = ?ny; y x y m satisfacen la desigualdad 0 x < 0.5, 0 < m < 10. El valor de x preferiblemente es de 0.1 a 0.5; de manera más preferible de 0.2 a 0.4. Preferiblemente, el calentamiento resulta en una reducción en la cantidad de pérdida en solución de metal M11 del compuesto tratado con calor por al menos 50% en peso en comparación con la pérdida del compuesto no tratado, cuando se mide la pérdida de metal M11 utilizando la prueba como se describe en lo siguiente. Las sustancias de la invención pueden contener por lo menos un compuesto de fórmula (I) pero el procedimiento mencionado en lo anterior para la elaboración del material inicial también puede provocar que otros materiales estén presentes en el producto intermediario, por ejemplo de fórmula (II) y en el producto final, por ejemplo compuestos de metal único (en oposición a los mixtos) los cuales también se pueden formar durante un procedimiento de coprecipitación.
Los compuestos de metal mixto sólido En la fórmula (I) y en la fórmula (II), M11 preferiblemente se selecciona de Mg, Zn, Fe (II), Cu (II) y Ni (II). De estos, el que se prefiere inicialmente es Mg. M111 preferiblemente se selecciona de Mn(III), Fe (III), La(III) y Ce(III). De estos, se prefiere especialmente Fe (III), particularmente en el caso cuando M11 es Mg. M11 y M111 pueden ser metales diferentes o pueden ser el mismo metal pero estados de valencia diferentes. Por ejemplo, M11 puede ser Fe (II) y M111, Fe (III). No obstante, se prefiere en gran medida que M11 y M111 sean metales diferentes. M(III) también puede ser Al (II) para tratamientos en donde la acumulación de aluminio y las complicaciones tóxicas no son un problema. An~ preferiblemente comprende por lo menos un anión que se selecciona de carbonato, carbonato ácido, sulfato, nitrato, haluro e hidróxido. De estos se prefiere especialmente el carbonato. Preferiblemente, cualquier sustancia de la invención está sustancialmente1 o totalmente libre de aluminio.
Determinación de la capacidad ligante de fosfato Se proporciona con mayor detalle en la presente un método especifico para determinar la capacidad de unión de fosfato. Este es el método utilizado actualmente en los ejemplos. No obstante, como una generalidad, en otra parte en esta especificación, a ' menos que se indique específicamente en contrario, cualquier referencia a la capacidad ligante de porcentaje de fosfato preferiblemente es la que se determina por el siguiente método. Se agregan 0.4 gramos de sustancia de la invención a 10 ml de una solución de fosfato de sodio 40 mmoles/l ajustado a un pH de elección. Preferiblemente, cualquier capacidad ligante de fosfato en porcentaje anotada en la presente se mantiene para mediciones a valores de pH sobre el intervalo de 3 a 7, de manera más preferible de 2 a 8. Las muestras son homogeneizadas y se agitan ligeramente a temperatura ambiente (20°C) durante 30 minutos. Después de centrifugación durante 5 min a 3000 rpm se filtra el sobrenadante a través de filtros millipore de 0.22 µm. El fosfato soluble se mide en el sobrenadante. El porcentaje de fosfato ligado por el ligante de fosfato después se calcula en relación a la solución de inicio de fosfato no tratada .
Formulaciones La invención también se relaciona con una composición farmacéutica la cual comprende como ingrediente activo por lo menos una sustancia de la invención junto con un portador farmacéuticamente aceptable para el mismo. Por lo tanto, un sexto aspecto de la presente invención proporciona una formulación farmacéutica que comprende una sustancia de acuerdo con el primer aspecto de la invención, es decir, un compuesto de metal mixto sólido de fórmula ( I ) : MI I?-aMI I IaObAn"c.zH20 ( I ) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M ? es por lo menos un metal trivalente; An" es por lo menos un anión con valencia n; 2+a = 2b+?cn; a = número de moles de M111/ (número de moles de M11 + número de moles' de M ?) ; y ?cn < 0.9a. Un séptimo aspecto de la presente invención proporciona una formulación farmacéutica que comprende una sustancia de acuerdo con el segundo aspecto de la invención, es decir, un compuesto de metal mixto sólido obtenido o que se pude obtener por calentamiento a una temperatura de 200°C a 600°C, de ? manera preferible de 225°C a 550°C, de manera más preferible de 250°C a 600°C de un compuesto de fórmula (II) : MII?-xMIIIx(OH)2An"y.mH20 (II) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal triyalente; An" es por lo menos un anión con valencia n; x = ?ny; y x y m satisfacen la desigualdad 0 x < 0.5, 0 < m < 10. El valor de x preferiblemente es de 0.1 a 0.5, de manera más preferible de 0.2 a 0.4. También se proporciona un procedimiento para la preparación de una composición farmacéutica como se define en lo anterior el cual comprende colocar por lo menos una sustancia de la invención en asociación con un portador farmacéuticamente aceptable y opcionalmente cualquier otro ingrediente incluyendo productos secundarios que resultan de la elaboración del ingrediente activo. Un portador farmacéuticamente aceptable puede ser cualquier material con el cual s'e formule la sustancia de la invención para facilitar su administración. Un portador puede ser un sólido o un liquido, incluyendo un material el cual normalmente es gaseoso pero el cual se ha comprimido para formar un liquido y cualquiera de los portadores normalmente utilizados en formulación de composiciones farmacéuticas se puede utilizar. Preferiblemente, las composiciones de acuerdo con la invención contienen 0.5% a 95% en peso del ingrediente activo. El término portador farmacéuticamente aceptable abarca diluyentes, excipientes o adyuvantes. Otro aspecto de la invención proporciona un método para la ligación del exceso de fosfato en animales, particularmente humanos. En particular, proporciona un método para la profilaxis o tratamiento de hiperfosfatemia en animales, particularmente humanos. El método comprende la etapa de administrar una sustancia de la invención, preferiblemente por administración oral. Otro aspecto de la invención proporciona el uso de una sustancia de la invención en la preparación de un medicamento para la unión de fosfato en animales, preferiblemente humanos en necesidad del mismo, preferiblemente para la profilaxis o tratamiento de hiperfosfatemia en animales, preferiblemente humanos. Las sustancias de la invención se pueden formular en cualquier composición farmacéutica adecuada' pero especialmente en una forma adecuada para administración oral, por ejemplo en una forma de dosis unitaria tal como comprimidos, cápsulas o en forma liquida tal como suspensiones liquidas, especialmente suspensiones acuosas. No obstante, también son posibles formas de dosificación adaptadas para administración extracorporal o incluso intravenosa. Se pueden elaborar formulaciones adecuadas por métodos conocidos utilizando portadores sólidos convencionales tales como, por ejemplo, lactosa, almidón o talco o portadores líquidos tales como, por ejemplo, agua, aceites grasos o parafinas liquidas. Otros portadores los cuales pueden ser utilizados incluyen materiales derivados de proteinas animales o vegetales tales como las gelatinas, dextrinas y soya, proteina de semillas de trigo y psyllium; gomas tales como acacia, goma guar, agar y goma de xantano; polisacáridos; alginatos; carboximetilcelulosas; carrageninas; dextranos; pectinas; polímeros sintéticos tales como polivinilpirrolidona; complejos de polipéptido/proteina o polisacáridos tales como complejos de gelatina-goma acacia; azúcares tales como manitol, dextrosa, galactosa y trehalosa; azúcares cíclicos tales como ciclodextrina; sales inorgánicas tales como fosfato de sodio, cloruro de sodio y silicatos de aluminio; y aminoácidos que tienen de 2 a 12 átomos de carbono tal como una glicina, L-alanina, ácido L-aspártico, ácido L-glutámico, L-hidroxiprolina, L-isoleucina, L-leucina y L-fenilalanina . También se pueden incorporar en la composición componentes auxiliares tales como desintegrantes de comprimidos, solubilizantes, conservadores, antioxidantes, tensioactivos, mejoradores de viscosidad, agentes colorantes, agentes saborizantes, modificadores de pH, edulcorantes o agentes que enmascaren el sabor. Los agentes colorantes adecuados incluyen los óxidos de hierro rojo, negro y amarillo y los colorantes FD & C tal como FD & C Blue No. 2 y FD & C red No. 40 disponibles de Ellis y Everard. Los agentes saborizantes adecuados incluyen menta, frambuesa, liquorice, naranja, limón, uva, caramelo, vainilla, cereza y sabor de uva y combinaciones de estos. Los modificadores de pH adecuados incluyen carbonato ácido de sodio, ácido cítrico, ácido tartárico, ácido clorhídrico y ácido maleico. Los edulcorantes adecuados incluyen apártame, acesulfame K y taumatina. Los agentes adecuados enmascaradores del sabor incluyen carbonato ácido de sodio, resinas de intercambio iónico, compuestos de inclusión de ciclodextrina, adsorbatos o sustancias activas microencapsuladas . Para el tratamiento y profilaxis de hiperfosfatemia, se administran diariamente preferiblemente cantidades desde 0.1 a 500 mg, de manera más preferible de 1 a 200 mg/kg en peso corporal de sustancia de la invención como el compuesto activo para obtener los resultados deseados. No obstante, puede ser necesario de vez en cuando separarse de las cantidades mencionadas antes, dependiendo del peso corporal del paciente, el método de I aplicación, la especie animal del paciente y su reacción individual al medicamento o la clase de formulación y tiempo o intervalo en el cual sé aplica el medicamento. En casos especiales puede ser sufiqiente utilizar menos de la cantidad minima indicada antes, mientras que en otros casos puede necesitar exceder la dosis máxima. Para una dosis más grande, puede ser aconsejable dividir la dosis en varias dosis únicas más pequeñas. Finalmente, las dosis dependerá del criterio del médico que altienda. La administración pronto antes de los alimentos, por ejemplo dentro de una hora antes de que se ingiera µn medicamento o con los alimentos es la que habitualmente se prefiere. Una dosis unitaria sólida única tipica para un humano adulto puede comprender de 1 mg a 1 g, preferiblemente de 10 mg a 800 mg de sustancia de la invención . Una forma de dosis unitaria sólida también puede comprender a un aditivo que controle la velocidad de liberación. Por ejemplo, la sustancia' de la invención se puede mantener dentro de una matriz de polimero hidrofóbico de manera que sea lixiviada grajdualmente de la matriz al contacto con los fluidos corporales. De manera alternativa, la sustancia de la invención sel puede mantener dentro de una matriz hidrofóbica la cual se disuelva gradual o rápidamente en presencia del fluido corporal. El comprimido puede comprender dos o más capas que tienen propiedades de liberación diferentes. Las capas pueden ser hidrofilicas, hidrofóbicas o una mezcla de capas hidrofilicas e hidrofóbicas. Las capas adyacentes en un comprimido de capas múltiples se pueden separar por una capa de barrera insoluble o una capa de separación hidrofilica. Se puede formar una capa de barrera insoluble con materiales utilizados para formar una cubierta insoluble. Se puede formar una capa de separación hidrofilica de un material más soluble que las otras capas del núcleo de comprimido de manera que la capa de separación disuelva las capas de liberación del núcleo de comprimido que están expuestas. Los polímeros que controlan la velocidad de liberación adecuados incluyen polimetacrilatos, etilcelulosa, hidroxipropilmetilcelulosa, metilcelulosa, hidroxietilcelulosa, hidroxipropilcelulosa, carboximetilcelulosa de sodio, carboximetilcelulosa de calcio, polimero de ácido acrilico, polietilenglicol, óxido de polietileno, carragenina, acetato de celulosa, zeina, etc. Los materiales adecuados los cuales se expanden al contacto con líquidos acuosos incluyen materiales poliméricos que incluyen desde carboximetilcelulosa de sodio reticulada, hidroxipropilcelulosa reticulada, hidroxipropilcelulosa de peso molecular alto, carboximetilamida, copolimero de, metacrilato de potasio y divinilbenceno, metacrilato de polimetilo, polivinilpirrolidona reticulada y alcoholes polivinilicos de peso molecular alto. Las formas de dosis unitaria sólidas que comprenden una sustancia de la invención se pueden empacar junto con un recipiente o se pueden presentar en tiras de lámina delgada, empaques tipo ampolla o similares, por ejemplo, comercializados con dias de la semana contra dosis respectivas, para guia del paciente. La invención se describe adicionalmente a continuación en los siguientes párrafos numerados: 1. Un compuesto para uso como un medicamento, en donde el compuesto es de fórmula (I): M11!. .-^"aObA"" .zH20 ( i : en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un anión con valencia n; 2+a = 2b+?cn y ?cn < 0.9a. la. Un compuesto para! uso como un medicamento, en donde el compuesto es de fórmula (I) : MI I?-aMI I IaObAn'c zH20 ( I ) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un anión con valencia n; 2+a = 2b+?cn y ?cn < 0.9a; z es 2 o menos, de manera preferible 1.8 o menos, incluso de manera más preferible 1.5 ó menos. lb. Un compuesto para uso como un medicamento, en donde el compuesto es de fórmula (I) : M11!- ,M I I I ObAn"c zH20 :D en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un anión con valencia n; a es de 0.1 a 0.5, preferiblemente de 0.2 a 0.4; b es 1.5 o menos, preferiblemente 1.2 o menos; el valor de c para cada anión se determina por la necesidad para neutralidad de carga y se expresa por la fórmula 2+a = 2b+?cn; z es 2 o menos, de manera más preferible 1.8 o menos, incluso de manera más preferible 1.5 o menos. 2. Un compuesto de acuerdo con el párrafo 1, la o lb, en donde, en la fórmula (I), a es > 0.3. 3. Un compuesto de acuerdo con el párrafo 1, la o lb, en donde, en la fórmula (I)1, a es < 0.3. 4. Un compuesto de acuerdo con el párrafo 2, en donde, en la fórmula (I), 0.03a < ?cn < 0.5a. 5. Un compuesto de acuerdo con el párrafo 3, en donde, en la fórmula (I), 03a < ?cn < 0.7a. 6. Un compuesto de acuerdo con cualquier párrafo precedente, que tiene menos de 2%, preferiblemente menos de 1.5%, de manera más preferible menos de 1% en peso de agua absorbida en superficie de cristalita. 7. Un compuesto para? uso como un medicamento, en donde el compuesto se puede obtener por calentamiento de un material inicial que comprende una estructura de hidróxido doblemente estratificada a una temperatura de 200°C a 600°C, de manera preferible de 250°C a 500°C. 7a. Un compuesto para uso como un medicamento, en donde el compuesto se obtiene por calentamiento del material inicial que comprende una estructura de hidróxido doble estratificado a una temperatura de 200°C a 600°C, de manera preferible de 250°C a 500°C. 8. Un compuesto de acuerdo con el párrafo 7 o 7a, en donde el material inicial comprende un compuesto de fórmula (II) : MII1_xMIIIx(OH)2An"y.mH20 (II) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un anión con valencia n; 0 < x < 0.5, 0 < y < 1 y 0 < m < 10; y en donde preferiblemente x = ?yn. 9. Un compuesto de acuerdo con el párrafo 8, en donde, en la fórmula (II), x es > 0.3. 10. Un compuesto de acuerdo con el párrafo 8, en donde, en la fórmula (II), x es < 0.3. 11. Un compuesto de acuerdo con cualquiera de los párrafos 7 a 10, en donde la sustancia tiene una capacidad ligante de fosfato 10% superior en relación al compuesto de fórmula (II) del cual es obtenible. 12. Uso de un compuesto en un método para preparar un medicamento para ligación de fosfato, en donde el compuesto es de fórmula (I): MI I?_aMI I IaObAn"c ZH20 ( I ) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un ahión con valencia n; 2+a = 2b+?cn y ?cn < 0.9a. 12a. El uso de un compuesto en un método para preparar un medicamento para unión de fosfato, en donde el compuesto es de fórmula (I): M11!- ,M III ObAn"c.zH20 : D en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un anión con valencia n; 2+a = 2b+?cn y ?cn < 0.9a; z es 2 o menos, de manera preferible 1.8 o menos, incluso de manera más preferible 1.5 ó menos. 12b. Uso de un compuesto en un método para preparar un medicamento para unión de fosfato, en donde el compuesto es de fórmula (I): MI I?-aMI I IaObAn"c.zH20 ( I ) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un ahión con valencia n; i a es de 0.1 a 0.5, preferiblemente de 0.2 a 0.4; b es 1.5 o menos, preferiblemente 1.2 o menos; el valor de c para cada anión se determina por la necesidad para neutralidad de carga como se expresa por la fórmula 2+a = 2b+?cn; z es 2 o menos, de manera más preferible 1.8 o menos, incluso de manera más preferible 1.5 o menos. 13. Uso de un compuesto en un método para preparar un medicamento para la profilaxis o tratamiento de hiperfosfatemia, en donde el compuesto es de fórmula (I): II?.aMII1aObAn"c.zH20 (I) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un anión con valencia n; 2+a = 2b+?cn y ?cn < 0.9a. 13a. Uso de un compuesto en un método para preparar un medicamento para profilaxis o tratamiento de hiperfosfatemia, en donde el compuesto es de fórmula (I): 11!- aMI I ][aObAn" ,zH20 (I) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un anión con valencia n; 2+a = 2b+?cn y ?cn < 0.9a; z es 2 o menos, de manera preferible 1.8 o menos, incluso de manera más preferible 1.5 ó menos. 13b. Uso de un compuesto en un método para preparar un medicamento para profilaxis o tratamiento de hiperfosfatemia, en donde el compuesto es de fórmula (I): MI I?-aMI I IaObAn"c. zH20 ( I ) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un ¡metal trivalente; An~ es por lo menos un anión con valencia n; a es de 0.1 a 0.5, preferiblemente de 0.2 a 0.4; b es 1.5 o menos, preferiblemente 1.2 o menos; el valor de c para cada anión se determina por la necesidad para neutralidad de carga como se expresa por la fórmula 2+a = 2b+?cn; z es 2 o menos, de manera más preferible 1.8 o menos, incluso de manera más preferible 1.5 o menos. 14. Uso de acuerdo con cualquiera de los párrafos 12 a 13b, en donde, en la fórmula (I), a es > 0.3 y preferiblemente 0.03a < ?cn < 0.5a. 15. Uso de acuerdo ' con cualquiera de los párrafos 12 a 13b, en donde, en ía fórmula (I), a es < 0.3 y preferiblemente 0.03a < ?cn < 0.7a. 16. Uso de un compuesto en un método para preparar un medicamento para ligación de fosfato, en donde el compuesto se puede obtener por calentamiento de un material inicial que comprende una estructura de hidróxido estratificada doble a una temperatura desde 200°C hasta 600°C, de manera preferible desde 250°C hasta 500°C. 16a. Uso de un compuesto en un método para preparar un medicamento para ligación de fosfato, en donde el compuesto se puede obtener por calentamiento de un material inicial que comprende una estructura de hidróxido estratificada doble a una temperatura desde 200°C hasta 600°C, de manera preferible desdej 250°C hasta 500°C. 17. Uso de un compuesto en un método para preparar un medicamento para profilaxis o tratamiento de hiperfosfatemia, en donde el compuesto se puede obtener por calentamiento de un material inicial que comprende una estructura de hidróxido estratificada doble a una temperatura desde 200°C hasta 600°C, de manera preferible desde 250°C hasta 500°C. 17a. Uso de un compuesto en un método para preparar un medicamento para profilaxis o tratamiento de hiperfosfatemia, en donde el compuesto se puede obtener por calentamiento de un material inicial que comprende una estructura de hidróxido estratificada doble a una temperatura desde 200°C hasta 600°C, de manera preferible desde 250°C hasta 500°C. 18. Uso de acuerdo con el párrafo 16, 16a, 17 o 17a en donde el material inicial comprende un compuesto de fórmula (II) MII?-xMIIIx(OH)2An-y.mH20 ' (II) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un a'nión con valencia n; 0 < x < 0.5, 0 < y < 1 y 0 < m < 10; y en donde preferiblemente x = ?yn. 19. Uso de acuerdo con el párrafo 18, en donde, en la fórmula (II), x es > 0.3. 20. Uso de acuerdo con el párrafo 18, en donde, en la fórmula (II), x es < 0.3. 21. Una composición farmacéutica que comprende: (i) un compuesto de fórmula (I): MII?-aMIIIaObAn"c.zH20 (I) en donde M es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un anión con valencia n; 2+a = 2b+?cn y ?cn < 0.9a; z es 2 o menos, de manera más preferible 1.8 o menos, incluso de manera más preferible 1.5 o menos; y (ii) un portador, diluyente, excipiente o adyuvante farmacéuticamente aceptable. 22. Una composición farmacéutica que comprende: (i) un compuesto de fórmula (I) : I I?-a I I IaObAn zH20 (I) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un anión con valencia n; a es de 0.1 a 0.5, de manera preferible de 0.2 a 0 . 4 ; b es 1.5 o menos, de manera preferible 1.2 o menos ; el valor de c para cada anión está determinado por la necesidad para neutralidad de carga como se expresa por la fórmula 2+a = 2b+?cn. z es 2 o menos, de manera más preferible 1.8 o menos, incluso de manera más preferible 1.5 o menos; y (ii) un portador, diluyente, excipiente o adyuvante farmacéuticamente aceptable. 23. Una composición farmacéutica de acuerdo con el párrafo 21 o 22 en donde, la fórmula (I) a es > 0.3 y preferiblemente 0.03a < ?cn < 0.5a. 24. Una composición farmacéutica de acuerdo con el párrafo 21 o 22 en donde, la fórmula (I) a es < 0.3 y preferiblemente 0.03a < ?cn < 0.7a. 25. Una composición farmacéutica que comprende: (i) un compuesto que se puede obtener por calentamiento en un material inicial que comprende una estructura de hidróxido estratificada doble a una temperatura desde 200°C hasta 600°C, de manera preferible desde 250°C hasta 500°C; y (ii) un portador, diluyente, excipiente o adyuvante farmacéuticamente aceptable. 26. Una composición farmacéutica que comprende: (i) un compuesto que sel obtiene por calentamiento de un material inicial que comprende una estructura de hidróxido estratificada doble a una temperatura de 200°C a 600°C, de manera preferible de 250°C a 500°C; y (ii) un portador, diluyente, excipiente o adyuvante farmacéuticamente aceptable. 27. Una composición farmacéutica de acuerdo con el párrafo 26, en donde el material inicial comprende un compuesto de fórmula (II): MII?-xMIIIx(OH)2An"y.mH20 (II) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un anión con valencia n; 0 < x < 0.5, 0 < y < 1 y 0 < m < 10; y en donde preferiblemente x = ?yn. 28. Una composición farmacéutica de acuerdo con el párrafo 27, en donde, en la fórmula (II), x es > 0.3. 29. Una composición farmacéutica de acuerdo con el párrafo 27, en donde, en la fórmula (II), x es < 0.3. Todas las publicaciones mencionas en la especificación anterior se incorporan en la presente como referencia. Serán evidentes para aquellos expertos en la técnica diversas modificaciones y variaciones de los métodos y sistemas de la invención descritos sin apartarse del alcance y espíritu de la invención. Aunque la invención se ha descrito en relación con modalidades preferidas especificas, debe entenderse qué la invención, como se reivindica, no debe estar limitada indebidamente a dichas modalidades especificas. En realidad, diversas modificaciones de los modos descritos para llevar a cabo la invención los cuales son obvios para aquellos expertos en química o los campos relacionados se pretende que estén dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones. La presente invención ahora se explicará con mayor detalle por medio de los siguientes ejemplos.
EJEMPLOS Método 1(M1) (a) Preparación de Materiales Iniciales I Dos materiales iniciales, denominados lote A y lote B se preparan por el método que se establece a continuación . Se disuelven 21 kg de carbonato de sodio sólido y 25 kg de hidróxido de sodio sólido en 158 kg de agua desionizada (DIW). En un recipiente separado se disuelven 129 kg de agua desionizada, 52 kg de sulfato de magnesio (MgS0. H20; sólido) y 50 kg de solución de sulfato de hierro (suministrada por Kemira) , 43% p/p para preparar un lote A (relación 2:1 de Mg:Fe) o alternativamente se utilizan 143 kg de agua desionizada para disolver 62 kg de sulfato de magnesio y 30 kg de solución de sulfato de hierro para preparar el lote B (relación 4:1 de Mg:Fe). Las soluciones después se agregan simultáneamente durante 60 minutos a 68 kg agitados de un acumulado de agua fria a caudales controlados suficientes para mantener pH en 10.3 en la mezcla de reacción ( +/- 0.2 pH unidades) a una temperatura de reacción que no excede de 30°C. Cuando se completan las adiciones la mezcla de reacción se mezcla durante otros 30 minutos y después se filtra utilizando una prensa de filtro (prensa de plata y armazón) . El producto filtrado después se lava 3 veces (39 litros/lavado) con agua desionizada fria (DIW) y se ventila con aire comprimido para deshidratar el sólido. Después del aislamiento se seca el producto utilizando un horno de bandeja grande a 100-120°C. Se preparan las soluciones en tambores de plástico limpios de 200 litros utilizando un mezclador de alto cizallamiento para disolver los sólidos en DIW. Para la solución de sosa cáustica, la cabeza mezcladora se cubre completamente con agua antes de encendido de mezclador. Las perlas de hidróxido de sodio después se agregan en un lote, seguido por carbonato de sodio. La solución se agita hasta que la totalidad se ha disuelto . Para la solución de sulfato de magnesio/férrico, la cabeza de mezclado de Unishear se cubre completamente con agua antes de encendido del mezclador. El sulfato de magnesio se agrega al agua seguido por la adición de la solución de sulfato férrico. La solución se agita hasta que se ha disuelto la totalidad del sulfato de magnesio. Para precipitación, se utiliza suficiente DIW (agua desionizada) para justo cubrir las aspas del agitador en el recipiente del reactor (este es de aproximadamente 68 kg de agua) . Se utilizan las unidades de control de flujo para suministrar los caudales apropiados de carbonato alcalino y solución de sulfato de metal. Después de iniciar el mezclador de aspas impulsoras en un recipiente de reacción de 455 litros (100 galones), se inician las bombas de alimentación. El carbonato alcalino y las soluciones de sulfato de metal después comienzan a fluir dentro del recipiente de reacción. Durante la precipitación se monitorea el pH de la mezcla de reacción utilizando un medidor de pH. El pH objetivo es 10.3 (+/- 0.2 unidades de pH) requiere aproximadamente 5-10 minutos antes de que se estabilice el pH dentro del intervalo deseado. Se verifica el pH a intervalos regulares durante un tiempo de adición de una hora y se ajustan los caudales de la corriente de carbonato o sulfonato según se necesite para alterar y controlar el pH. También se verifica la temperatura a intervalos regulares. La temperatura de reacción se incrementa lentamente en parte debido al calor de la reacción y también debido a que las soluciones de alimentación están tibias debido a la acción del mezclador de cizallamiento alto durante la disolución o el calor de la reacción. Cuando la temperatura se aproxima a 30°C, se enciende el agua de enfriamiento. El tiempo de adición total es de 60 minutos. El lote después se agita durante 30 minutos a 25-30°C. El lote después se filtra en un filtro-prensa. El lote prensado después se ventila con aire comprimido durante aproximadamente 30-60 minutos y después se descarga. La torta después se seca a 100-120°C durante 16 horas en la bandeja de un horno. Se muelen por medio de un pistilo y mortero muestras de producto pequeñas para análisis de muestras antes de la calcinación. Las cantidades más grandes, por ejemplo para ser calcinadas, se muelen en un mezclador comercial Waring (mezclador 800 E) durante un tiempo máximo de 8 minutos. Las muestras se clasifican utilizando un tamiz/tapa/receptor de 106 µm certificado de acero inoxidable y 200 mm de diámetro. La muestra se tamiza manualmente, el material con tamaño mayor al nominal se regresa a la muestra seca concentrada para volver a moler. Se continúa hasta que la totalidad de la muestra tiene un tamaño < 106 µm. La transferencia del producto molido a una bolsa de plástico autosellante y se agita la muestra mediante mezclado profundo. Los materiales del lote A y el lote B se dirigen para tener relaciones de Mg:Fe de 2:1 y 4:1, respectivamente y las fórmulas moleculares reales encontradas por análisis son: Lote A: [Mg0.67Fe0.33(OH2] [ (C03) 0.17 (S04) o.oi • 0.43H20] [Na2SO4]0.03 Lote B: [Mg0.8?Fe0.2o (0H2] [ (C03) o.ie (SO.) o.oi .0.60H2O] [Na2SO4]0.03 (b) Preparación de sustancias de ejemplo de acuerdo con la invención Las muestras son calcinadas (tratamiento por calor de muestras de hasta 1000°C) por diferentes métodos, específicamente: calcinación giratoria, calcinación en lecho fluido y calcinación estándar en horno estático. Entre 10 g y 100 g de las muestras molidas y tamizadas de acuerdo con el método 4a y 4b se colocan en el horno. Las muestras 2:1 y 4:1 probadas por los diferentes métodos de calcinación a 500°C y 3 horas resultan en una mayor cantidad de ligante de fosfato y menos Mg soluble versus con el material no calcinado mediante mejoras que varian dependiendo del método y las condiciones. El tratamiento de lecho fluido incluye un experimento en donde la muestra se i calienta de manera excesiva durante 15 horas a 500°C, lo que resulta en una disminución en la unión de fosfato versus con el material no calcinado. En contraste, todas i las muestras tratadas con calor j durante 3 horas a 500°C muestran un incremento en la unión de fosfato y una disminución en el magnesio soluble en relación al material no calcinado. El método de horno estático se utiliza para calcinación de muestras a temperaturas diferentes al colocar muestras durante únicamente 3 horas en el horno. Las muestras de compuesto de metal mixto con un peso entre 10-30 gramos se colocan en un recipiente de tipo de porcelana (por debajo de 500°C) o en un recipiente de tipo de silice (para temperaturas superiores a 500°C) . El diámetro de los recipientes o tazones varia entre 7 y 16 cm. En todos los experimentos la muestra-lecho se mantiene por debajo de una profundidad de 1 cm. Se utilizan específicamente cuatro hornos de tipo estándar; para temperaturas de hasta 500°C: Gallenkamp (serie Oven300 plus) y Vectstar (ML016) mientras que para temperaturas superiores a 500°C se utiliza Vectstar (HTL3 y SP14) . Las muestras se dejan en un horno precalentado durante una duración de 3 horas. Después de 3 horas las muestras calcinadas se colocan en un desecador para que se enfrien. Las muestras después se almacenan bajo condiciones secas y frias. Los materiales tratados por calor obtenidos de esta manera se prueban para determinar su capacidad de ligación de fosfato, magnesio soluble, contenido de agua absorbida en la superficie y también se someten a análisis de difracción de rayos X. Los métodos utilizados se describen en lo siguiente.
Método de prueba 1: Determinación de la Pérdida de Porcentaje de Agua de Superficie Cristalina a 105°C. Las muestras las cuales se ha permitido que se equilibren durante varios dias a 20°C y 20% de humedad relativa se secan a 105°C durante 4 horas y la pérdida en peso se expresa como porcentaje. El secado a 105°C elimina el agua absorbida en la superficie (es decir, el agua no unida químicamente) . Se pesa con precisión un recipiente de pesado seco y limpio (crisol) y se registra el peso (Wl) . El crisol se llena con 1.0 a 3.0 g de muestra y se registra el peso total (W2). El crisol se coloca en un horno ajustado a 105°C durante 4 horas. Después de 4 horas se retira del horno el crisol, se enfria a temperatura ambiente en un desecador, se vuelve a pesar y se registra el peso final (W3) . . • , .?1-o (^2-^3)xl00% La pérdida en % a 105°C = - - (W2-W?) Método de Prueba 2 : Determinación de la Capacidad de Unión de Fosfato y Magnesio Soluble Se prepara una solución de fosfato de sodio 40 mM pH 4) y se trata con el aglutinante de fosfato. El sobrenadante de la solución de fosfato centrifugada y la mezcla de aglutinante después se diluye y analiza por ICP-OES para determinar el contenido de Fe, Mg y P. La técnica de análisis posterior es bien conocida por aquellos expertos en la técnica. ICP-OES son las siglas en inglés para espectroscopia de emisión óptica de plasma acoplada inductivamente. Los reactivos utilizados para este método son: fosfato diácido de sodio monohidratado (Aldrich) , ácido clorhídrico 1M, agua AnalaRMR, solución estándar de fósforo (10.000 µg/ml, Romil Ltd), solución estándar de magnesio (10,000 µg/ml, Romil Ltd) y solución estándar de hierro (1.000 µg/ml), cloruro de sodio (BDH). El aparato especifico utilizado es una centrifuga (Metler 2000E) , un centrifugador de tubos de sangre (Stuart Scientific) , un miniagitador (MSI) , ICP-OES, tubos de recolección de sangre. Se prepara el amortiguador fosfato (pH = 4) al pesar 5.520 g ( +/-0.001 g) de fosfato diácido de sodio seguido por la adición de agua AnalaRMR y transfiriéndolo a un matraz volumétrico de 1 1. Al matraz volumétrico de 1 1 después se le agrega a gotas HCL 1 M para ajustar el pH a pH 4 (+/-0.1) mezclado entre adiciones. El volumen después se ajusta con precisión hasta 1 1 utilizando agua AnalaRMR y se mezcla perfectamente . Se pesan 0.4 g ( +/- 0.005 g) de cada muestra en tubos de recolección de sangre suministrados se colocan en un anaquel de sujeción. Todas las muestras se preparan por duplicado. Se pipetean alícuotas de 10 ml del amortiguador de fosfato en cada uno de los tubos de recolección de sangre que contienen los materiales de prueba pesados previamente y a los que se les coloca una tapa de rosca. Los recipientes se agitan sobre un miniagitador durante aproximadamente 10 segundos. Los recipientes después se transfieren a un equipo de rotación de tubo de sangre y mezclan durante 30 minutos (+/- 2 minutos). Los recipientes después se centrifugan a 3000 rpm y 20°C durante 5 minutos. Las muestras se retiran de la centrifuga y se pipetean alícuotas de 2.5 ml del sobrenadante y se transfieren a tubos de recolección de sangre frescos. Se pipetean 7.5 ml de agua AnalaRMR a cada alícuota de 2.5 ml y la tapa de tornillo se coloca y se mezclan cuidadosamente. Las soluciones después se analizan en un equipo ICP-OES calibrado. Se determina la capacidad de unión de fosfato por: unión de fosfato (%) = 100 - (Tp/Sp x 100) Se determina la liberación de magnesio por: liberación de magnesio (mmol/l) = 1 Mg — t>Mg en donde : Tp = valor de analito para fosfato en la solución de fosfato después de la reacción con el aglutinante de fosfato Sp = valor de analito para fosfato en la solución de fosfato antes de la reacción con el aglutinante de fosfato . TMg = valor de analito para magnesio en la solución de fosfato después de la reacción con aglutinante de fosfato . SMJ = valor de analito para magnesio en la solución de fosfato antes de la reacción con el aglutinante de fosfato.
Método de prueba 3: Mediciones de Difracción de Rayos X (XRD) Se recolectan datos para las muestras de particulado fino de 2-70° 2T en un difractómetro de rayos X en polvo automático Philips utilizando radiación cobre K alfa generada a 40 kV y 55 mA.
Resultados de Prueba Experimentales Los resultados de las pruebas anteriores realizados sobre los materiales tratados con calor resultan a partir de los materiales iniciales del lote A y del lote B se presentan a continuación en la tabla 1. De acuerdo con la temperatura del tratamiento por calor, en cualquier caso, estos se -denominan como a respecto a m en la tabla 1. El ejemplo "a" es un ejemplo control, en cada caso representa un material inicial no tratado con calor.
IV) I—1 p O p Tabla 1 Se preparan ejemplo adicionales como se detalla en lo siguiente utilizando métodos adicionales para preparación.
MÉTODO 2 (M2) Se preparan por el método establecido en la siguiente dos materiales iniciales, denominados solución 1 y solución 2. Se disuelven sulfato de magnesio y sulfato de hierro en agua AnalaRMR para preparar la solución 1. En un recipiente separado se disuelv n carbonato de sodio e hidróxido de sodio en agua A?f?alaRMR para preparar la solución 2. Los pesos utilizados se calculan para proporcionar la relación deseada de cationes metálicos. Las soluciones después se agregan simultáneamente durante 50 minutos a agua heel agitada a caudales controlados suficientes para mantener el pH de 10.3 en la mezcla de reacción ( +/- 0.2 unidades de pH) y la temperatura de reacción no excede de 30°C. Cuando se han completado las adiciones, la mezcla de reacción se mezcla durante otros 30 minutos y después se filtra utilizando un ajuste de filtración Buchner. El producto ¡filtrado después se lava con porciones de 220 ml de agua fria AnalaRMR. Después del aislamiento se seca el producto utilizando un horno precalentado.
Para la preparación de solución 1, se pesa agua AnalaRMR en un recipiente y se agita utilizando un mezclador superior, dentro del cual se disuelve una cantidad apropiada de solución de sulfato de hierro (Ferripure, de Kemira) . Una vez disuelto, se transfiere cuantitativamente sulfato de magnesio (Epsom Salt, de William Blythe) a una solución agitada de sulfato de hierro y se permite que se disuelva . Para la preparación de la solución 2, se pesa agua AnalaRMR en un recipiente y se agita utilizando un mezclador superior dentro del cual se disuelve una cantidad apropiada de carbonato de sodio (Pharmakarb de Brunner Mond) . Una vez disuelto, se transfiere cuantitativamente el hidróxido de sodio (sosa cáustica en perlas, de INEOS Chlor) a solución agitada de carbonato de sodio y se permite que se disuelva. Se coloca dentro de un recipiente un peso calculado de agua AnalaRMR. Se utilizan unidades de control de flujo para suministrar los caudales apropiados del I carbonato alcalino y las soluciones de sulfato de metal. Después de iniciar el mezclador con el aspa propulsora en el recipiente que contienen el agua, se inician las bombas de alimentación. El carbonato alcalino y las soluciones de sulfato de metal después se comienzan a fluir al interior del recipiente. Durante la precipitación se monitorea el pH de la reacción utilizando un medidor de pH. El pH objetivo es 10.3 ( +/- 0.2 de pH) . Se requieren aproximadamente 5-10 minutos antes de que se estabilice el pH dentro del intervalo deseado. Se verifica el pH a intervalos de 1 minuto durante un tiempo de adición de 50 minutos y se ajusta el caudal de la corriente de carbonato según se necesite para controlar el pH. También se verifica la temperatura a intervalo de 1 minuto. El tiempo de adición total es de 50 minutos. El lote después se agita durante 30 minutos después de la fase de adición. La suspensión del producto posteriormente se filtra utilizando una bomba de vacio y un matraz Buchner con un papel filtro sin cenizas endurecido WhatmanMR (número 541) . Después del filtrado la torta de filtro se lava con porciones de agua AnalaRMR. Después del aislamiento se transfiere el producto lavado a un recipiente y se seca en un horno precalentado a 120°C. La muestra de producto para análisis se muele utilizando un molino de bolas (Retsch PM 100) . La muestra del producto para análisis se muele a través de un tamiz de 106 µm de 200 mm de diámetro de acero inoxidable utilizando un agitador de tamiz (Retsch AS-200) . El material que tiene un tamaño I muy grande se regresa al acumulado de la muestra secada para que se vuelva a moler hasta que todo el material es menor a 106 µm.
La composición de las soluciones 1 y 2 utilizada para producir los ejemplos 1 y 3, preparada de acuerdo con el método M2 son las siguientes: La reacción para el ejemplo 1 se puede describir por la siguiente ecuación: 4MgS04 + Fe2(S04)3 + 12 NaOH + Na2C03 -> Mg4Fe2(OH)12 C03-nH20 + 7Na2S04 Al cambiar la relación de los cationes M?:t:MI?:?: a 2:1, 3:1, 4:1 se obtienen materiales de composición diferente .
MÉTODO 3 (M3) La preparación del producto es igual que para el método indicado en M2 excepto que se bombean dos soluciones en un matraz con un flujo superior a ~ 2 litros y mezclando constantemente . Después de desechar el primer litro, se recolectan 3-4 litros de la suspensión del flujo superior.
MÉTODO 4 (M4) La preparación del producto se realiza al igual que el método indicado en M2, hasta la adición de las soluciones 1 y 2. La producción de la suspensión y el filtrado posterior no se realiza un proceso de lavado en el producto. Después del aislamiento el producto no lavado se transfiere a un recipiente y se seca en un horno precalentado a 120°C.
MÉTODO 5 (M5) La preparación de un material en una relación 4:1 se realiza al igual que el método indicado en M2, hasta la adición de las soluciones A y B. En la elaboración de la suspensión el lote se divide en dos mitades. Una mitad de la suspensión se trata con el método para M2, el cual involucra el filtrado utilizando equipo de filtración Buchner, se lava con agua AnalaRMR requerido y se seca en un horno precalentado a 120°C. La segunda mitad de la suspensión se somete a un procedimiento de envejecimiento que involucra transferencia a un vaso de precipitado de vidrio y se calienta con una mantilla de calentamiento a 60°C durante 4 horas. El producto se filtra, se lava y se seca como se indica para M2. La muestra envejecida después se utiliza como en el ejemplo 5.
MÉTODO 6 (M6) El ejemplo 6 es un compuesto de metal mixto MgAl comercial (macrosorb CT-100) que es suministrado de Ineos Silicas Ltd, UK.
MÉTODO (M7) Esta ruta involucra intercambio aniónico con iones cloruro. A una suspensión agitada de un material en una relación 3:1 (preparada por el método M3) se agrega una solución de ácido clorhídrico durante 20 minutos a un caudal controlado suficiente para mantener el pH 9.5 a 10.5 en la mezcla de reacción. Esta adición se realiza utilizando una atmósfera de nitrógeno, que se obtiene al purgar la suspensión a través de' la etapa de adición con una corriente de nitrógeno. Cuando se completa la adición, la mezcla de adición se agita durante otros 5 minutos purgando con nitrógeno y después se filtra utilizando una instalación de filtración Buchner. El producto filtrado después se lava en porciones de 9 x 220 ml de agua fria AnalaRMR. Después de aislamiento el producto se seca utilizando un horno precalentado. Para la preparación de la suspensión concentrada se pesan 22 g del material en una relación 3:1 y se transfieren cuantitativamente a un recipiente que contiene 200 ml de agua AnalaRMR utilizando .un mezclador superior. La suspensión resultante se somete a purga continua con nitrógeno . Para la preparación de la solución de ácido clorhídrico se diluye una solución concentrada 1M para proporcionar una solución adecuada 0.05 M. La solución se purga con nitrógeno durante 30 minutos antes de su uso. Después de comenzar el mezclador superior en el recipiente que contiene la suspensión concentrada, se inicia la bomba de alimentación introduciendo la solución de ácido clorhídrico en el recipiente. Durante la fase de adición, el pH de la reacción y la temperatura se monitorea utilizando un medidor de pH. El tiempo de adición total es de 20 minutos. Después de la fase de adición el lote después se agita durante 5 minutos con purgado con nitrógeno continuo. La suspensión de producto después se filtra utilizando una bomba de vacio y un matraz Buchner con un papel filtro sin cenizas endurecido WhatmanMR (número 541) . Después del filtrado, la torta de filtro se lava con 9 porciones de 220 ml de agua AnalaRMR. Después del aislamiento el producto lavado se transfiere a un recipiente y se seca en un horno precalentado a 120°C. La muestra de producto para análisis se muele utilizando un molino de bolas (Retsch PM 100) . La muestra de producto para análisis se muele a través de acero inoxidable, con un diámetro de 200 mm, un tamiz de 106 µm utilizando un agitador de tamiz (Retsch AS-200) . El material con un tamaño muy grande se regresa a la muestra secada concentrada para ser molida nuevamente hasta que el material tiene un tamaño menor a 106 µm.
Método de prueba 4 Análisis de carbonato Una muestra de masa conocida se quema a aproximadamente 1350 °C en un horno en una atmósfera de oxigeno puro. Cualquier carbón en la muestra se convierte a C02 el cual se hace pasar a través de una trampa de humedad antes de medirse por un detector infrarrojo. Al comparar contra un estándar de concentración conocido, se puede encontrar el contenido de carbono en la muestra. Se utiliza un equipo Leco SC-144DR Carbón and Sulphur Analyser (analizador de carbón y azufre) con suministro de oxigeno, recipiente de combustión cerámico, lanza de recipiente y lengüetas. Se pesan 0.2 g ( +/- 0.01 g) en un recipiente de combustión. El recipiente después se coloca en un horno Leco y se analiza el contenido de carbono. El análisis se realiza por duplicado. Se determina el porcentaje de carbonato por: %C (muestra) = (%C? + %C2)/2 en donde Ci y C2 son resultados de carbono individuales %C03 = %C x 60/12.
Método de prueba 5 , análisis de XRF El análisis XRF del producto se realiza mediante la utilización de un espectrómetro Philips PW2400 Wavelength Dispersive XRF. La muestra se fusiona con 50:50 de tetraborato/metaborato de litio (alta pureza) y se presenta el instrumento como un vidrio similar a esfera. Todos los reactivos utilizados son grado analítico o equivalente, a menos que se especifique de otra manera. El agua AnalaRMR, el tetraborato de litio 50%, el metaborato 50% flujo (grado de alta pureza ICPH Fluoro-X 50) . Un horno de mufla capaz de llegar a 1025°C, con lengüetas extendidas, lengüetas de sujeción, una bandeja de fundición de Pt/Au 5% y un recipiente de Pt/Au 5% son lo que se utiliza. Se pesa con precisión 1.5 g ( +/- 0.0002 g) de muestra y 7.5000 g (+/- 0.0002 g) de tetra/metaborato en un recipiente de Pt/Au 5%. Los dos constituyentes se mezclan ligeramente en el recipiente utilizando una espátula, antes de su colocación en el horno precalentado a 1025°C durante 12 minutos. El recipiente se agita a los 6 minutos y 9 minutos para asegurar homogeneidad de la muestra. Además, a los 9 minutos la bandeja de fundición se coloca en el horno para permitir equilibrio de temperatura. Después de 12 minutos la muestra fundida se vierte en una bandeja de fundición, la cual se separa del horno y se permite que se enfrie. Se determina la composición al estar utilizando el espectrofotómetro. Los detalles de las relaciones M11^111 y los métodos de preparación se detallan en la tabla 2 para las muestras originales A y B y asi como para las muestras adicionales 1 a 7.
Tabla 2 La tabla 3 muestra los resultados del análisis de composición (expresado nominalmente como porcentajes de óxido) para los ejemplos de materiales no calcinados y para calcinados .
Tabla 3 u = material no calcinado Tabla 4 u = no calcinado Nótese que para el material no calcinado, el cual está en forma de fórmula (II) los valores de x, y y m se han indicado en la tabla en lugar de a, c y z. En la tabla 4, se calcula el porcentaje de H20 como sigue: % de H20 = 100% - (%Na20 + %MgO + %Fe203 + %S03 + %C02) en donde % significa %peso/peso. %Na20 + %MgO + %Fe203 + %S03 se determina por XRF %C02 se determina por análisis de carbono LECO %C02 = (peso de C02/peso de C03) x (%C03) = 44/60* %C03 Los valores para a, b, c y z se derivan en la tabla 4 a partir de los valores en la tabla 3 como sigue (en los cálculos, Mw indica peso molecular) . Cálculo de a a /{mohaM* + molesbí1 Sustituyendo las fracciones molares en esta fórmula se obtiene: Mw de Fe203 = 159.6 Mw de MgO = 40.3 de Fe203 y % de MgO valores de la tabla 4 Cálculo de c La fracción molar del metal trivalente (Fe111) dividido entre la fracción molar del anión (C03) = a dividido entre c.
Sustituyendo el valor para a y los pesos moleculares de % p/p (tabla 3) para Fe203 y C03 en la ecuación anterior proporciona c.
La fracción molar de S0 disponible como anión entre capas se calcula al restar de la cantidad total de S04 la cantidad de S04 la cual debe asociarse con Na20 en forma de Na2S04. El valor para S04 intercambiable después se agrega a la fracción molar de aquella del anión carbonato en el cálculo anterior.
Cálculo de b Se calcula b suponiendo que la fórmula zH20] es de carga neutra. Esto significa que el producto total de carga asociado con cada elemento y las constantes a, b, c deben ser cero, lo que resulta en la siguiente ecuación: 2(l-a) + 3a + (-2b) + (-nc) = 0 esto se puede reescribir como: ( 2 + a- nc X Sustituyendo n = 2 (carga para el anión carbonato) y un valor para a y c en la fórmula anterior se obtiene b.
Cálculo de z Fracción molar del metal trivalente (Fe111) dividido entre la fracción molar de H20 = a dividido por z. (2x %Fß20, / A/wFßjü,)/ a/ Al sustituir a y el .peso molecular y % p/p (tabla 4) para H20 y Fe203 en la ecuación anterior se obtiene z.
Cálculo de ?cn/a Se calcula al sustituir los valores de c, n y a, Efecto de pH La Tabla 6 a continuación muestra el efecto del pH de la solución fosfato en la unión y liberación de magnesio .
Tabla 6 Los resultados de la tabla 6 se obtienen por la prueba de unión de fosfato como se describe en el método de prueba 2 pero con los siguientes cambios: 0.5 g del amortiguador de fosfato se disuelve en 125 ml de solución de fosfato 4 mmoles/l. Las muestras después se incuban en matraces cónicos de polipropileno con tapón en un baño maria con agitación a 37°C y 200 rpm durante 30 minutos.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES 1. Sustancia para uso como un medicamento, que comprende un compuesto de metal mixto sólido de fórmula (I) : MII?-aMIIIaOAn"c.zH20 (I) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente, en donde M111 es Fe3+; An~ es por lo menos un anión con valencia n; 2+a = 2b+?cn y ?cn < 0.9a y z es 2 o menos. 2. Sustancia como se describe en la reivindicación 1, en donde en la fórmula (I), a es > 0.3. 3. Sustancia como se describe en la reivindicación 1, en donde en la fórmula (I), a es < 0.3. . Sustancia como se describe en la reivindicación 2, en donde, en la fórmula (I), 0.03a < ?cn < 0.5a. 5. Sustancia como se describe en la reivindicación 3, en donde, en la fórmula (I), 0.03a < ?cn < 0.7a. 6. Compuesto de metal mixto sólido como se describe en cualquiera de las reivindicaciones precedentes, que tiene menos de 2%, preferiblemente menos de 1.5%, de manera más preferible menos de 1% en peso de agua absorbida en la superficie de cristalita. 7. Sustancia para uso como un medicamento, que comprende un compuesto de metal mixto sólido que se obtiene o que se puede obtener por calentamiento de meterial inicial que comprende una estructura de hidróxido estratificada doble a una temperatura de 250°C a 500°C. 8. Sustancia como se describe en la reivindicación 7, en donde el material inicial comprende un compuesto de fórmula (II) : MII?_xMIII?(OH)2An"y.mH20 (II) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An" es por lo menos un metal con un anión de valencia n; x = ?yn, 0 < x < 0..5, 0 < y < 1 y 0 < m < 10. 9. Sustancia como se describe en la reivindicación 8, en donde, en la fórmula (II), x es > 0.3. 10. Sustancia como se describe en la reivindicación 8, en donde, en la fórmula (II), x es < 0.3. 11. Sustancia como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 7 a 10, en donde la sustancia tiene una capacidad de ligación de fosfato 10% superior en relación al compuesto de fórmula (II) de la cual se puede obtener. 12. Uso en la elaboración de un medicamento para ligación de fosfato de una sustancia que comprende un compuesto de metal mixto sólido de fórmula (I): MII1.aMIIIaObAn"c.zH20 (I) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente, en donde M111 es Fe3+; An~ es por lo menos un anión con valencia n; 2+a = 2b+?cn y ?cn < 0.9a y z es 2 o menos. 13. Uso en la elaboración de un medicamento para profilaxis o tratamiento de hiperfosfatemia, de una sustancia que comprende un metal mixto sólido de fórmula (i); MII?-aMIIIaObAn"c.zH20 (I) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente, en donde M111 es Fe3+; An~ es por lo menos un anión con valencia n; 2+a = 2b+?cn y ?cn < 0.9a y z es 2 o menos. 14. Uso como.se describe en la reivindicación 12 o la reivindicación 13, en donde, en la fórmula (I), a es > 0.3 y preferiblemente 0.03a < ?cn < 0.5a. 15. Uso como se describe en la reivindicación 12 o en la reivindicación 13, en donde, en la fórmula (I), a es < 0.3 y preferiblemente 0.03a < ¡¡Ten < 0.7a. 16. Uso en la elaboración de un medicamento para unión de fosfato en un animal en necesidad del mismo, de una sustancia que se puede obtener por calentamiento de un material inicial que comprende una estructura de hidróxido estratificada doble a una temperatura desde 250°C hasta 500°C. 17. Uso en la elaboración de un medicamento, para profilaxis o tratamiento de hiperfosfatemia, de una sustancia que se puede obtener por calentamiento de un material inicial que comprende una estructura de hidróxido estratificada doble a una temperatura desde 250°C hasta 500°C. 18. Uso como se describe en la reivindicación 16 ó 17, en donde el material inicial comprende un compuesto de fórmula (II) : MII1-xMIIIx(OH)2An"y.mH20 (II) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An" es por lo menos un anión de valencia n; x = ?yn, 0 < x < 0.5; 0 < m < 10. 19. Uso como se describe en la reivindicación 18, en donde, en la fórmula (II), x es > 0.3. 20. Uso como se describe en la reivindicación 18, en donde, en la fórmula (II), x es < 0.3. 21. Método para preparar una sustancia para uso como un medicamento, el método comprende calentar un material inicial que comprende una estructura de hidróxido estratificada doble a una temperatura de 250°C a 500°C. 22. Método como se describe en la reivindicación 21, en donde el material inicial comprende un compuesto de fórmula (II): MII1_xMIIIx(OH)2An"y.mH20 (II) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un anión con valencia n; x = ?yn, 0 < x < 0.5; 0 < m < 10. 23. Método como se describe en la reivindicación 22, en donde, en la fórmula (II), x es > 0.3. 24. Método como se describe en la reivindicación 22, en donde, en la fórmula (II), x es < 0.3. 25. Método como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 21 a 24, en donde el material inicial está sustancialmente libre de partículas mayores de 100 µm. 26. Formulación farmacéutica que comprende un compuesto de metal mixto sólido de fórmula (I): MII1_aMIIIaObAn"c.zH20 (I) en donde M11 es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente, en donde M111 es Fe3+; An~ es por lo menos un anión con valencia n; 2+a = 2b+?cn y ?cn < 0.9a y z es 2 o menos y un portador farmacéuticamente aceptable. 27. Formulación farmacéutica como se describe en la reivindicación 26, en donde en la fórmula (I), a es > 0.3 y preferiblemente 0.3a < ?cn < 0.5a. 28. Formulación farmacéutica como se describe en la reivindicación 26, en donde en la fórmula (I), a es < 0.3 y preferiblemente 0.03a < ?cn < 0.7a. 29. Formulación farmacéutica que comprende un compuesto de metal mixto sólido que se puede obtener por calentamiento de un material inicial que comprende una estructura de hidróxido doble estratificada a una temperatura de 250°C a 500°C y un portador farmacéuticamente aceptable. 30. Formulación farmacéutica como se describe en la reivindicación 27, en donde el material inicial comprende un compuesto de fórmula (II): M:V xñ1 I 1x {OH) 2AT] 'y.mH20 II' en donde M es por lo menos un metal divalente; M111 es por lo menos un metal trivalente; An~ es por lo menos un anión de valencia n; x = ?yn, 0 < x < 0.5, 0 < m < 10. 31. Formulación farmacéutica como se describe en la reivindicación 30, en donde, en la fórmula (II), x es > 0.3. 32. Formulación farmacéutica como se describe en la reivindicación 30, en donde, en la fórmula (II), x es < 0.3. 33. Método de preparación de una formulación farmacéutica como se describe en cualquiera de las reivindicaciones 26 a 32, el método comprende mezclar el compuesto de metal mixto sólido, el portador farmacéuticamente aceptable y opcionalmente cualquier otro ingrediente.
MX2007009688A 2005-02-10 2006-02-09 Ligantes de fosfato farmaceuticamente activos, su fabricacion, composiciones que los contienen y su uso. MX2007009688A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
GBGB0502787.5A GB0502787D0 (en) 2005-02-10 2005-02-10 Pharmaceuticlly active compounds, their manufacture, compositions containing them and their use
PCT/GB2006/000452 WO2006085079A2 (en) 2005-02-10 2006-02-09 Pharmaceutically active phosphate binders, their manufacture, compositions containing them and their use

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007009688A true MX2007009688A (es) 2008-01-22

Family

ID=34356109

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007009688A MX2007009688A (es) 2005-02-10 2006-02-09 Ligantes de fosfato farmaceuticamente activos, su fabricacion, composiciones que los contienen y su uso.

Country Status (20)

Country Link
US (2) US20080206358A1 (es)
EP (2) EP1850859B1 (es)
JP (2) JP5328157B2 (es)
KR (3) KR20140066756A (es)
CN (2) CN105412150B (es)
AR (2) AR053678A1 (es)
AU (1) AU2006213922B2 (es)
BR (1) BRPI0606923B1 (es)
CA (1) CA2597124C (es)
ES (1) ES2599152T3 (es)
GB (1) GB0502787D0 (es)
IL (1) IL184448A (es)
MX (1) MX2007009688A (es)
MY (1) MY150070A (es)
NO (2) NO341846B1 (es)
NZ (1) NZ556600A (es)
RU (1) RU2420297C2 (es)
TW (1) TWI461201B (es)
WO (1) WO2006085079A2 (es)
ZA (1) ZA200706160B (es)

Families Citing this family (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB9720061D0 (en) * 1997-09-19 1997-11-19 Crosfield Joseph & Sons Metal compounds as phosphate binders
MY157620A (en) 2006-01-31 2016-06-30 Cytochroma Dev Inc A granular material of a solid water-soluble mixed metal compound capable of binding phosphate
GB0714670D0 (en) * 2007-07-27 2007-09-05 Ineos Healthcare Ltd Use
GB0720220D0 (en) * 2007-10-16 2007-11-28 Ineos Healthcare Ltd Compound
GB0913525D0 (en) 2009-08-03 2009-09-16 Ineos Healthcare Ltd Method
GB201001779D0 (en) * 2010-02-04 2010-03-24 Ineos Healthcare Ltd Composition
GB201005931D0 (en) 2010-04-09 2010-05-26 Isis Innovation Immune modulation
US9649335B1 (en) * 2016-03-30 2017-05-16 Baylor University Intravenous administration of an oxygen-enabled fluid
AU2019363816A1 (en) 2018-10-25 2021-05-13 Eirgen Pharma Ltd. Methods of treatment with mixed metal compounds
RU2758671C1 (ru) * 2020-12-08 2021-11-01 Федеральное государственное бюджетное учреждение науки Институт физики прочности и материаловедения Сибирского отделения Российской академии наук (ИФПМ СО РАН) СПОСОБ ПОЛУЧЕНИЯ НАНОСТРУКТУРНЫХ ДВОЙНЫХ ГИДРОКСИДОВ НА ОСНОВЕ АЛЮМИНИЯ И ЩЕЛОЧНОЗЕМЕЛЬНЫХ МЕТАЛЛОВ, ТАКИХ КАК МАГНИЙ ИЛИ КАЛЬЦИЙ, ОБЛАДАЮЩИХ СВОЙСТВОМ ПОВЫШАТЬ pH КЛЕТОЧНОЙ СРЕДЫ, И НАНОСТРУКТУРЫ, ПОЛУЧЕННЫЕ ДАННЫМ СПОСОБОМ

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE2838930C2 (de) * 1978-09-07 1980-07-03 Chemische Werke Huels Ag, 4370 Marl Wäßriges Behandlungsmittel für Holz und Holzwerkstoffe und dessen Verwendung
US4514389A (en) * 1981-05-06 1985-04-30 Kyowa Chemical Industry Co. Ltd. Gastric antacid and method for controlling pH of gastric juice
JPS606619A (ja) * 1983-06-27 1985-01-14 Kyowa Chem Ind Co Ltd 鉄分欠乏症処置剤及びその製法
US4566986A (en) * 1984-08-31 1986-01-28 Waldmann John J Flocculating agents and processes for making them
US5153156A (en) * 1989-04-18 1992-10-06 Aristech Chemical Corporation Process for making efficient anionic clay catalyst, catalysts made thereby, and method of making isophorone
US5246899A (en) * 1991-08-16 1993-09-21 Amoco Corporation Simplified preparation of hydrotalcite-type clays
NL9201907A (nl) * 1992-11-02 1994-06-01 Tno Peristaltisch mengende reactor en peristaltische kleppenpomp.
US5506248A (en) * 1993-08-02 1996-04-09 Bristol-Myers Squibb Company Pharmaceutical compositions having good dissolution properties
GB9506126D0 (en) * 1995-03-25 1995-05-10 Johnson Matthey Plc Pharmaceutical composition and method
GB9720061D0 (en) * 1997-09-19 1997-11-19 Crosfield Joseph & Sons Metal compounds as phosphate binders
US6720005B1 (en) * 2000-07-07 2004-04-13 The State Of Oregon Acting By And Through The State Board Of Higher Education On Behalf Of Oregon State University Coated, platform-generating tablet
WO2003003809A2 (en) * 2001-07-05 2003-01-16 Marantech Holding, Llc Methods of using electron active compounds for managing conditions afflicting mammals
US20040161474A1 (en) * 2002-05-24 2004-08-19 Moerck Rudi E. Rare earth metal compounds methods of making, and methods of using the same
JP4348426B2 (ja) * 2002-08-29 2009-10-21 独立行政法人産業技術総合研究所 高選択性脱リン剤及びその製造方法
US7381428B2 (en) * 2003-08-26 2008-06-03 Shire International Licensing B.V. Stabilized lanthanum carbonate compositions
EP1696889A1 (en) * 2003-08-28 2006-09-06 Ranbaxy Laboratories, Ltd. Pharmaceutical compositions of benzimidazole and processes for their preparation
MY157620A (en) * 2006-01-31 2016-06-30 Cytochroma Dev Inc A granular material of a solid water-soluble mixed metal compound capable of binding phosphate

Also Published As

Publication number Publication date
KR101491531B1 (ko) 2015-03-09
AR106699A2 (es) 2018-02-07
JP2008530065A (ja) 2008-08-07
EP3120855A1 (en) 2017-01-25
AU2006213922A1 (en) 2006-08-17
ES2599152T3 (es) 2017-01-31
BRPI0606923B1 (pt) 2019-06-18
GB0502787D0 (en) 2005-03-16
TWI461201B (zh) 2014-11-21
NO341846B1 (no) 2018-02-05
NO20171769A1 (no) 2007-11-12
RU2420297C2 (ru) 2011-06-10
CN105412150A (zh) 2016-03-23
WO2006085079A2 (en) 2006-08-17
CA2597124C (en) 2015-11-24
RU2007133720A (ru) 2009-03-20
CN101115490B (zh) 2015-12-09
CN105412150B (zh) 2019-05-17
MY150070A (en) 2013-11-29
EP1850859A2 (en) 2007-11-07
KR20070082918A (ko) 2007-08-22
KR20130121186A (ko) 2013-11-05
TW200640476A (en) 2006-12-01
BRPI0606923A2 (pt) 2009-12-01
KR20140066756A (ko) 2014-06-02
EP1850859B1 (en) 2016-07-20
IL184448A0 (en) 2007-10-31
NO20074504L (no) 2007-11-12
JP5328157B2 (ja) 2013-10-30
WO2006085079A3 (en) 2006-12-14
AU2006213922B2 (en) 2011-09-29
US20080206358A1 (en) 2008-08-28
AR053678A1 (es) 2007-05-16
CN101115490A (zh) 2008-01-30
CA2597124A1 (en) 2006-08-17
AU2006213922A2 (en) 2006-08-17
IL184448A (en) 2014-12-31
JP2013209401A (ja) 2013-10-10
ZA200706160B (en) 2009-02-25
NZ556600A (en) 2010-02-26
US20120093943A1 (en) 2012-04-19

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007009688A (es) Ligantes de fosfato farmaceuticamente activos, su fabricacion, composiciones que los contienen y su uso.
IL184720A (en) Ivandronate polymorph b, a process for its preparation and pharmaceutical preparations containing it
JP6333926B2 (ja) 混合金属化合物
JP4584830B2 (ja) ランタンオキシカーボネートを製造する方法、組成物、哺乳類の高リン血症の処置の方法、およびリン酸塩を結合する方法
CN101827602B (zh) 用于治疗高磷酸盐血症的混合金属化合物
JP2014031381A (ja) 水不溶性の無機リン酸塩結合剤を含む顆粒状物質
CN113164515A (zh) 用混合金属化合物治疗的方法
KR20160096178A (ko) 리튬 공동 투여 없이 고칼륨혈증을 치료하기 위한 규산지르코늄
MX2008009415A (es) Material granular que comprende aglutinantes de fosfato inorganicos insolubles en agua

Legal Events

Date Code Title Description
GB Transfer or rights
FG Grant or registration