MX2007003492A - Sistema de portaequipajes para un vehiculo. - Google Patents

Sistema de portaequipajes para un vehiculo.

Info

Publication number
MX2007003492A
MX2007003492A MX2007003492A MX2007003492A MX2007003492A MX 2007003492 A MX2007003492 A MX 2007003492A MX 2007003492 A MX2007003492 A MX 2007003492A MX 2007003492 A MX2007003492 A MX 2007003492A MX 2007003492 A MX2007003492 A MX 2007003492A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
roof
seal
rack system
support plate
luggage rack
Prior art date
Application number
MX2007003492A
Other languages
English (en)
Inventor
Hans Binder
Ottmar Binder
Original Assignee
Hans & Ottmar Binder Gmbh
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE102004050966A external-priority patent/DE102004050966A1/de
Application filed by Hans & Ottmar Binder Gmbh filed Critical Hans & Ottmar Binder Gmbh
Publication of MX2007003492A publication Critical patent/MX2007003492A/es

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B60VEHICLES IN GENERAL
    • B60RVEHICLES, VEHICLE FITTINGS, OR VEHICLE PARTS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B60R9/00Supplementary fittings on vehicle exterior for carrying loads, e.g. luggage, sports gear or the like
    • B60R9/04Carriers associated with vehicle roof

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Fittings On The Vehicle Exterior For Carrying Loads, And Devices For Holding Or Mounting Articles (AREA)
  • Seal Device For Vehicle (AREA)
  • Vehicle Step Arrangements And Article Storage (AREA)

Abstract

La invencion se relaciona con un sistema de portaequipaje para un vehiculo, en particular un automovil, comprendiendo al menos un portaequipaje que posee un dispositivo de fijacion para la fijacion en el techo del vehiculo, poseyendo el dispositivo al menos un perno de fijacion para atravesar al menos una abertura de techo. La invencion se caracteriza por una obturacion (34) asignada al perno (7) de fijacion que se extiende alrededor del perno (7) de fijacion y que se apoya en el techo (3) al estar el portaequipaje montado y que envuelve en esto la abertura de techo.

Description

SISTEMA DE PORTAEQUIPAJES PARA UN VEHÍCULO DESCRIPCIÓN DE LA INVENCIÓN La invención se relaciona con un sistema de portaequipajes para un vehículo, en particular un automóvil, comprendiendo al menos un portaequipaje que posee un dispositivo de fijación para la fijación en el techo del vehículo, poseyendo el dispositivo de fijación al menos un perno de fijación para atravesar al menos una abertura en el techo. Los automóviles pueden poseer en su techo un sistema de portaequipaje en forma de una borda de techo o un listón de techo. Estos sistemas de portaequipaje consisten en particular de dos dispositivos de fijación dispuestos paralelamente entre sí, entendiéndose en el marco de la presente solicitud de patente por una borda de techo un sistema con elementos de bases en el extremo y eventualmente patas centrales, es decir, el sistema se encuentra -gracias a los elementos de base y las patas centrales a una distancia del techo del vehículo. Los listones de techo referidos denotan un sistema que no tiene elementos de base y patas centrales, es decir, los listones de techo se extienden, consecuentemente, directamente en la parte superior del techo del vehículo. Preferentemente pueden fijarse unos travesanos entre los elementos de borda de techo o elementos de listón de techo que se extienden a una distancia entre sí, para crear opciones adicionales de apoyo y soporte para la fijación de una carga en el techo del vehículo. Como un sistema de portaequipajes de este tipo debe fijarse en el techo de un vehículo, se produce mediante un dispositivo de fijación una conexión con las partes de soporte en el techo del vehículo. Esto se realiza, usualmente, durante la producción del vehículo, es decir, los sistemas de portaequipajes mencionados en la presente solicitud son asignados usualmente desde el principio al vehículo y no se desmontan durante el uso del vehículo. La invención se relaciona con este tipo de sistemas, pero comprende también sistemas posibles que pueden montar o desmontarse según se requiera. En todo caso es necesario realizar la fijación del sistema de portaequipaje en el techo del vehículo mediante un sistema de fijación que atraviesa la cubierta del techo mediante un perno de fijación y es unido con los elementos de soporte del techo correspondientes. Atravesar la cubierta del techo encierra el riesgo de que la humedad pueda penetrar en el techo del vehículo. La invención se basa, por lo tanto en el objetivo de ofrecer un sistema de portaequipaje del género referido inicialmente que no causa problemas de humedad.
Esto objetivo se cumple con una obturación asignada al perno de fijación que se extiende alrededor del perno de fijación y se apoya en el portaequipaje montado en el techo y envolviendo en esto la abertura en el techo. Esta obturación está asignada, por lo tanto, al perno de fijación. Por esto se entiende que se ubica en una zona cercana al perno de fijación, es decir, no se encuentra en sentido amplio alejada del perno de fijación y tampoco se extiende -partiendo del perno de fijación- hasta una zona que es alejada del perno de fijación. De esta manera se asegura que la obturación se apoya siempre completamente y obturando limpiamente en techo del vehículo, de manera que se impidan formaciones de ondulaciones o similares de la obturación, que podrían causar el surgimiento de rendijas en que pueden penetrar posteriormente humedad, suciedad y similares. La obturación se extiende alrededor del perno de fijación, de manera tal que se genere por todos lados una barrera, siendo que envuelve en esto la abertura del techo, es decir, la abertura en el techo del vehículo es protegida por todos lados, gracias al apoyo de la obturación en el techo del vehículo, contra influencias externas, en particular la penetración de humedad. Por el perno de fijación referido no es forzoso entender un perno con sección transversal circular, sino que se pueden usar también otros pernos de fijación que poseen perfiles de sección transversal arbitrios. Preferentemente, la obturación es una obturación anular, es decir, se tiene un anillo cerrado, pudiendo poseer el anillo un contorno arbitrario; es posible, en este sentido, que posea forma de círculo o que esté configurada en forma ovalada o de estadio. También es imaginable tener un contorno de varias esquinas, por ejemplo un contorno cuadrado o un contorno rectangular. Un perfeccionamiento de la invención prevé que la obturación está asignada a una placa de soporte que es atravesada por el perno de fijación. La placa de soporte presta estabilidad a la obturación, es decir, forma una unidad de sujeción para la obturación, de manera que la obturación ocupa una posición deseada relativa al perno de fijación y también la mantiene. La placa de fijación posee preferentemente una abertura de perno que es atravesada por el perno de fijación. Por lo tanto, el perno de fijación pasa por la abertura de perno, de modo que la placa de soporte puede ser vista como un tipo de arandela en que se encuentra la obturación que actúa también en colaboración con la cubierta del techo del vehículo. En particular, la placa de soporte es realizada como placa de chapa metálica, preferentemente como placa de chapa de acero noble. Se ofrece una producción particularmente sencilla si la placa de soporte es conformada como parte de estampado de chapa. La obturación se dispone preferentemente en la cara inferior de la placa de soporte, en particular en una zona marginal periférica de la placa de soporte, pudiéndose seleccionar en esto fijaciones arbitrarias para retener la obturación en la placa de soporte. Es posible, por ejemplo, pegar entre sí la obturación y la placa de soporte. La obturación puede estar, sin embargo, también enganchado con la placa de soporte, por ejemplo, poseyendo una ranura que envuelve la orilla de la placa de soporte. Se pueden realizar también otras opciones de enganchado u opciones de fijación. La placa de soporte está fijada en el perno de fijación, preferentemente, de modo que no sea desplazable o desplazable sólo axialmente en una zona de desplazamiento. Esto tiene la consecuencia de que está sujetada en el perno de soporte de modo que pueda perderse, así que no es necesario tener un cuidado especial durante los trabajos de montaje, ya que no es posible que la placa de soporte se salga deslizándose del perno de fijación. La fijación axial referida tiene además la consecuencia de que ocupa una posición relativa determinada respecto al perno de soporte que es deseable. La fijación referida de la placa de soporte en el perno de fijación puede realizase preferentemente mediante un engrosamiento de la sección transversal del perno de fijación. El engrosamiento de la sección transversal es mayo que el diámetro de la abertura del perno, de modo que se ofrece un soporte axial. El engrosamiento de la sección transversal puede realizarse mediante un elemento de collar separado, fijado en el vastago del perno de fijación, o el engrosamiento de la sección transversal se conforma en una pieza en el perno de fijación, lo que puede hacerse, por ejemplo, mediante una operación de recalcado u otra similar. El perno de fijación es preferentemente un perno de anclaje, en particular un perno de anclaje roscado. El perno de fijación posee en particular un elemento de sujeción que está fijado o puede fijarse en el portaequipaje. Se prevé en particular que el elemento de sujeción es un taco de corredera que es insertado en una ranura correspondiente del riel del portaequipaje. De esta manera el taco de corredera engancha unas secciones de ranura, que forman una zona de sujeción, de modo que el perno roscado queda fijado en sentido axial. El perno de fijación puede estar fijado en particular mediante una rosca en el elemento de fijación. De esta manera es una ventaja si el perno de fijación posee en un de sus zonas de extremo una rosca que está atornillada en una perforación roscada del taco de corredera. La otra zona de extremo del perno de fijación posee, preferentemente, también una rosca en que se puede atornillar un elemento de tuerca para fijar la borda del techo o el riel del techo en el techo del automóvil, es decir, el elemento de tuerca se apoya en esto en la construcción de soporte del techo del vehículo, por lo que el sistema de portaequipaje es tensado en la dirección del perno de fijación, apoyándose en esto con una fuerza tal en la cubierta externa del techo que la chapa de carrocería que forma la cubierta externa del techo no se deforme de manera inadmisible. El sistema de portaequipaje es fijado, por lo tanto, mediante los pernos de fijación en el sistema de soporte del techo del vehículo con la fuerza de tensión necesaria, mientras que el apoyo referido de la cara interior del sistema de portaequipaje en la cubierta del techo es de fuerza menor para no producir una deformación de la chapa del techo de auto, debiéndose ejercer, sin embargo, suficiente presión para inhibir la penetración de humedad y similares. En particular puede estar previsto que la proyección horizontal de la placa de soporte es mayor que el área de la proyección horizontal del elemento de sujeción con se este se apoya directa o indirectamente en la placa de soporte. En el caso de apoyarse directamente, el elemento de sujeción hace contacto directamente con la placa de soporte. Si se tiene un apoyo indirecto, entonces debe entenderse por ello que se encuentra al menos un elemento adicional entre el elemento de sujeción y la placa de soporte, por ejemplo, una obturación adicional, en particular en forma de una obturación laminar a que se hará referencia con mayor detalle más adelante. Como la proyección horizontal de la placa de soporte es mayor que el área de carga por el elemento de sujeción, la obturación que se encuentra preferentemente en la zona marginal periférica de la placa de soporte, o que se extiende hasta ella, se apoya con una distancia determinada del vastago del perno de fijación y eventualmente también con una distancia radial de la superficie de carga por el elemento de sujeción (o desplazada con relación a esta), con la consecuencia de que la placa de soporte misma puede desarrollar una característica elástica. Al apretar el sistema de portaequipaje en el techo del vehículo se impide que la obturación sea "aplastada", ya que la fuerza con que el elemento de fijación es tensado contra la construcción de soporte del techo es absorbido por la el elemento de collar del perno de fijación y/o por la cara inferior de la placa de soporte, pero no es transferida en toda su extensión a la obturación. A esto se agrega todavía que la placa de soporte puede desplazarse en su zona marginal axialmente, gracias a su elasticidad. Allí se encuentra también la obturación, respectivamente se encuentran allí zonas de la obturación, con la consecuencia de que aquí actúan fuerzas menores, que sin embargo son suficientes para crear una protección confiable contra la penetración de humedad. En estado montado, el tacón de corredera ejerce presión directamente contra la cara superior de la placa de soporte, es decir, se tiene aquí un contacto directo de ambos elementos, o indirectamente, es decir, se encuentra allí un elemento intermedio, en particular la obturación adicional referida. La obturación adicional está fijada preferentemente en la cara superior de la placa de soporte, en particular mediante pegado o rociado. También la obturación adicional puede estar configurada como obturación anular, es decir, como obturación anular adicional. Ella puede estar dispuesta en la zona marginal periférica de la placa de soporte, en particular en su cara superior. La obturación adicional puede estar configurada, sin embargo, alternativamente en particular como obturación laminar, preferentemente como obturación laminar de área completa. La obturación y la obturación adicional forman obturaciones separadas. Pero alternativamente es posible también que la obturación y la obturación adicional formen una obturación en común. Esto es imaginable en particular si la obturación común envuelve el borde marginal de la placa de soporte, de manera que en la cara inferior y en la cara superior de la placa de soporte se encuentra formado en cada caso un anillo de obturación de la obturación común. El primero de los anillos de obturación actúa junto con el elemento de sujeción y el otro anillo de obturación con la cubierta del techo. En particular está previsto que el elemento de sujeción posee en su cara orientada hacia la placa de soporte una depresión anular que se extiende alrededor del perno de fijación y en que se apoya la obturación adicional de manera tal, o está fijada allí, que se proyecta, en estado no cargado, más allá del lado del elemento de sujeción que es orientado hacia la placa de soporte. Si se transfiere durante el apriete del sistema de portaequipaje en el techo de vehículo del elemento de sujeción, en particular del taco de corredera, una fuerza a la placa de soporte, entonces la obturación adicional es empujada al interior de la depresión anular y se logra en esta medida un efecto de obturación. La obturación adicional es protegida de un aplastamiento gracias a su ubicación sumergida en la depresión anular. Para fijar el elemento de sujeción es conveniente si este es configurado como taco de corredera e insertado en una ranura de alojamiento del portaequipaje. En lo precedente, y de aquí en adelante, se habla generalmente sólo de un perno de fijación y un elemento de fijación, en particular de un taco de corredera, así como de una ranura de alojamiento, etc. Preferentemente, sin embargo, el dispositivo de fijación posee varios pernos de fijación, etc., para fijar el sistema de portaequipaje en el techo del vehículo. Estos se ubican distribuidos sobre la extensión longitudinal de la borda de techo respectivamente el listón de techo; por ejemplo se prevén cuatro pernos de fijación, ubicándose en esto dos en las zonas de los extremos del listón de techo y dos más entre estos, teniendo en esto los pernos de fijación aproximadamente las mismas distancias entre sí. Para cerrar una zona de intersticio entre la cara inferior del portaequipaje y la cubierta del techo se prevé, preferentemente, una base elástica. Esta puede estar fijada en la parte inferior del portaequipaje, por ejemplo con pegamento. La disposición se determina preferentemente de manera tal que el espesor de la obturación y/o de la obturación adicional es mayor que el espesor de la base elástica. Esto significa que la obturación tiene un espesor mayor que la base o que la obturación adicional tiene un espesor mayor que la base o que la suma del espesor de la obturación y de la obturación adicional es mayor que el espesor de la base elástica. Siempre se asegura en esto que durante el montaje la obturación o de la obturación adicional se "adelanta" por lo tanto en cuanto a establecer el contacto, es decir, toca, por ejemplo, la cubierta del techo cuando aún no se ha llevado a cabo el apriete, es decir, cuando la base aún no está tensada contra la cubierta del techo mediante apriete del dispositivo de fijación. De esta manera queda garantizado que la obturación inventiva y/o la obturación adicional puedan cumplir siempre su función de obturación sin objeción y que la eventual formación de una ondulación diminuta o algo similar de la base tenga la consecuencia que surjan defectos de estanqueidad a la humedad en el dispositivo de fijación. Como ya se ha mencionado, el portaequipaje puede estar configurado como al menos un listón de techo o una borda de techo, estando el listón de techo dispuesto directamente en la cubierta del techo y poseyendo la borda de techo unos travesanos con patas y eventualmente también una patas centrales. En particular, a cada vehículo se asignan dos elementos de borda de techo respectivamente dos elementos de listón de techo, extendiéndose estos paralelamente entre sí y ubicándose en la zona del lado derecho e izquierdo del techo, pasando su extensión longitudinal paralelamente a la extensión longitudinal del vehículo . Finalmente puede estar previsto que la obturación y/o la obturación adicional y/o la base elástica consistan de plástico, goma y de otras materias elásticas, obturadores, resistentes al clima, en particular de neopreno y/o de lámina de obturación. Los dibujos ilustran la invención mediante un ejemplo de realización, y a saber, se muestra: Figura 1 una sección de un vehículo comprendiendo un listón de techo de un sistema de portaequipaje, encontrándose el listón de techo en un estado intermedio durante el montaje, Figura 2 una sección transversal por el techo del vehículo con el listón del techo montado, mostrado de manera parcial, Figura 3 una vista desde abajo en perspectiva sobre la zona del extremo del listón de techo en un estado intermedio de montaje, Figura 4 la representación de la figura 3 en estado de montaje previo, parcialmente seccionado, Figura 5 una vista lateral sobre un dispositivo de fijación para el listón de techo, Figura 6 una vista en perspectiva de la representación de la figura 5, Figura 7 la cara inferior de la zona de extremo del listón de techo sin el dispositivo de fijación y Figura 8 otra modalidad de un dispositivo de fijación. La figura 1 muestra un listón 1 de techo de un sistema 2 de portaequipaje que está asignado al techo 3 de un automóvil 4 parcialmente representado. El listón 1 de techo está realizado como listón 1 de techo en una pieza. Es sujetado mediante un dispositivo 5 de fijación en la parte externa del techo 3. La figura 1 muestra un estado intermedio de montaje en que la parte 6 inferior del listón 1 de techo aún ocupa una posición a distancia de la parte externa del automóvil 4, de manera que se aprecia que del listón 1 de techo parten cuatro pernos 7 de fijación distribuidos sobre su longitud que atraviesan unas aberturas 8 de techo en el techo 3. Unos elementos de tuerca son atornillados sobre los extremos de los pernos 7 de fijación, de manera que el listón 1 de techo se une fijamente con una construcción inferior del techo y la parte 6 inferior se apoya con una ligera presión sobre la parte externa del techo 3, pero sin que la cubierta del techo, formada como la chapa laqueada, sea deformada en esto de manera inadmisible. El intersticio visible en la figura 1 entre el listón 1 de techo y el techo 3 ya no se presenta en el estado final del montaje. Se aprecia de la figura 1 que las zonas 9' , 10' de los extremos del listón 1 de techo, conformado en una pieza como perfil hueco, se extienden ligeramente en forma de arco disminuyéndose la sección transversal del listón 1 de techo, de manera que se tiene una configuración estética y favorable para la corriente del viento relativo. En el techo 3 del automóvil 4 se montan preferentemente dos listones 1 de techo, uno respectivamente en cada una de las regiones laterales del vehículo del techo. La figura 2 aclara la construcción 9 inferior del techo que posee una chapa 10 de soporte que se extiende por debajo de la cubierta 11 del techo. El listón 1 de techo se muestra en la figura 2 sólo por áreas. Se aprecia que un elemento 12 de sujeción se encuentra en el interior de un alojamiento 13 del listón 1 de techo, estando enganchada una zona 14 de sujeción del listón 1 de techo por el elemento 12 de sujeción. El elemento 12 de sujeción está conectado con el perno 7 de fijación que está alojado en una guía 15' que se ubica entre la cubierta 11 de techo y la chapa 10 de soporte. El elemento 12 de fijación está formado preferentemente como taco 15 de corredera, formando el alojamiento 13 una ranura 16 de alojamiento en que se inserta el taco 15 de corredera en dirección axial del listón 1 de techo. Mediante un elemento 17 de tuerca que está atornillado en una sección 18 de rosca del vastago 19 del perno 7 de fijación, interponiendo una arandela 20, el listón 1 de techo es fijado en la chapa 10 de soporte de la construcción 9 inferior de techo, interponiendo la guía 15' para la absorción de la fuerza de apriete y formando, además, un distanciador entre la cubierta 11 de techo y la chapa 10 de soporte. Por lo tanto, la fuerza axial de apriete completa del perno 7 de fijación actúa sólo sobre el listón 1 de techo, pero no sobre la cubierta 11 de techo que consiste de una chapa laqueada, fácilmente deformable. Con la finalidad de garantizar que humedad y suciedad no puedan penetrar en la abertura 22 de techo que es atravesada por el perno 7 de fijación, según las dos flechas 21, en el punto señalado en la figura por la flecha 23 se prevé al menos una obturación que, sin embargo, no se aprecia en la figura 2, pero que se muestra en las figuras 3 a 6 así como en la figura 8. La figura 7 muestra la parte 6 inferior del listón 1 de techo en la zona del extremo 9' . El listón 1 de techo es producido como perfil 24 hueco, preferentemente mediante el método de extrusión, poseyendo en su interior una pared 25 intermedia, de modo que por debajo de la pared 25 intermedia y la cara interna de la pared 26 externa queda formado el alojamiento 13, que forma una ranura 16 de alojamiento. La ranura 16 de alojamiento se amplía hacia el extremo del listón de techo, de manera que aquí se forma una abertura 27 de insertar. El dispositivo 5 de fijación de la figura 5 puede fijarse, para la producción de pernos de anclaje desplazables, en el listón 1 de techo, sirviendo para ello el dispositivo 5 de fijación para fijar el listón 1 de techo en el techo 3 del automóvil 4. El dispositivo 5 de fijación comprende, según las figuras 5 y 6, el perno 7 de fijación con una sección 18 roscada en su extremo. Además, el extremo opuesto del perno 7 de fijación está provisto también con una rosca que es atornillada en una perforación roscada del elemento 12 de sujeción. El elemento 12 de sujeción está configurado como taco 15 de corredera contornado que posee una cabeza 28 y un cuello 29 más esbelto. Una placa 30 de soporte está insertada en el vastago 19 del perno 7 de fijación de manera tal que hace contacto con la parte inferior del cuello 29 del taco 15 de corredera. Para la fijación axial de la placa 30 de soporte en el perno 7 de fijación, este tiene -según la figura 6- un elemento 31 de collar formado en una pieza por recalcado, de manera que la placa 30 de soporte queda dispuesta en el vastago 19 sin poder perderse y esencialmente no desplazable en sentido axial, pero que no se fija con apriete de manera que se imposibilite una rotación relativa entre la placa 30 de soporte y el perno 7 de fijación. Para el paso del perno 7 de fijación a través de la placa 30 de soporte, ésta está provista de una abertura 32 de perno que no se aprecia en la figura 6, ya que queda tapada por el elemento 31 de collar. En la parte inferior de la placa 30 de soporte está fijada la obturación 34 ya referida, en particular pegada allí, estando formada en esto la obturación 34 como obturación 35 anular y consistiendo de una materia de obturación elástica, en particular de neopreno. Se aprecia de la figura 6 que la proyección horizontal de la placa 30 de soporte está configurada en forma de estadio, de modo que también la obturación 34 posee una forma de estadio correspondiente, encontrándose esta -debido a su forma anular- sólo en una zona 36 marginal periférica de la placa 30 de soporte. Se aprecia además en la figura 6, que la obturación 34 mantiene en todos los lados una distancia hacia el vastago 19 del perno 7 de fijación, debido a su forma anular. Para la fijación del dispositivo 5 de fijación en el listón 1 de techo se desliza -según la figura 3- el taco 15 de corredera con su cabeza 18 axialmente en la ranura 16 de alojamiento -empezando en la abertura 27 de insertar- de modo que se adopta la posición según la figura 3. El cuello 29 se apoya en esto en la zona marginal de la pared 25 intermedia y la cabeza 28 pasa por atrás de la pared 25 intermedia, de manera que se realiza un arrastre correspondiente del listón 1 de techo al presentarse una tracción axial del perno 7 de fijación. Para impedir que el taco 15 de corredera vuelva a salirse de la ranura de alojamiento durante los trabajos de ensamble se prevé, según la figura 4, un elemento 37 de bloqueo que se desliza con unión de fricción en la parte remanente de la ranura 16 de alojamiento. Es posible, pero no indispensable, rellenar adicionalmente el volumen remanente de la ranura de alojamiento con una masa de relleno, por ejemplo silicón. Según las figuras 3 y 4 se aclara que partes de la cara 38 superior (figura 5) de la placa 30 de soporte se apoyan, en estado fijado del perno 7 de fijación en el listón 1 de techo, en la parte 6 inferior del listón 1 de techo, apoyándose además la parte 44 inferior del cuello 29 del taco 15 de corredera también en una zona central correspondiente de la cara 38 superior de la placa 30 de soporte . Según la figura 4, en la parte 6 inferior del listón 1 de techo puede fijarse una base 39 elástica en forma de una tira 39 de neopreno, en particular puede pegarse allí. La tira 39 de neopreno en el extremo es representada en la figura 4 como cortada para poder apreciar el elemento 37 de bloqueo. La tira 39 de neopreno es interrumpida, ubicándose en el punto 40 de interrupción (figura 4) la placa 30 de soporte con la obturación 34, siendo en esto el espesor de la obturación 34 algo mayor que el espesor de la base 39. Si se realiza ahora un montaje del listón de techo provisto con el perno 7 de fijación y la disposición de obturación en el techo 3 del automóvil 4, entonces se introducen los pernos 7 de fijación en las aberturas 8 de techo y el listón 1 de techo se baja con su parte 6 inferior hacia la cubierta 11 de techo. A continuación se atornillan los elementos 17 de tuerca en las secciones 18 roscadas interponiendo unas arandelas 20 según la figura 2. Se hace claro que al apretar el listón 1 de techo se apoyan primeramente las obturaciones 34 en la cubierta 11 de techo, extendiéndose éstas alrededor de las aberturas 8 de techo. Al continuar el apriete, la respectiva obturación 34 es ligeramente comprimida. Al continuar el atornillado se apoya ahora la base 39 en la cubierta 11 de techo, de manera que ya no queda intersticio entre el listón 1 de techo y la cubierta 11 de techo. Los elementos 17 de tuerca se aprietan con tanta fuerza que el taco 15 de corredera tensa el listón 1 de techo -interponiendo la placa 30 de soporte y opcionalmente el elemento 31 de collar- contra la guía 15', comprimiéndose en esto la obturación 34 elásticamente con una fuerza menor que la fuerza tensil para la fijación del listón de techo. Las proporciones son determinadas para ello de manera tal que las obturaciones 34 no sufran una compresión excesiva, de manera que se garantiza una obturación de largo plazo. Como alternativa a lo precedente es posible que se encuentra en la cara 38 superior de la placa 30 de soporte una obturación laminar, de manera que se tiene también una obturación entre la parte 44 inferior del taco 15 de corredera y la placa 30 de soporte. También puede preverse como alternativa que la obturación laminar se encuentra en la parte 44 inferior del taco 15 de corredera o que tanto la placa 30 de soporte como también el taco 15 de corredera posean una obturación correspondiente, en particular una obturación laminar. Se usa preferentemente una obturación laminar o una obturación correspondiente, porque este tipo de obturaciones son insensibles a grandes fuerzas de presión y de todas maneras se obtiene una obturación. Según la figura 8 puede estar previsto adicionalmente en otra modalidad de un dispositivo 5 de fijación a diferencia del ejemplo de realización de la figura 5 que se encuentra en la parte 44 inferior del taco 15 de corredera adicionalmente una depresión 45 anular en que se encuentra dispuesta una obturación 41 adicional en forma de anillo. A la cara 33 inferior de la placa 30 de soporte se encuentra asignada, por lo tanto, la obturación 34 y a la cara 38 superior de la placa 30 de soporte la obturación 41 adicional, que también es realizada como obturación anular y envuelve el vastago 19 del perno 17 de fijación a manera de anillo. Gracias a esta medida queda garantizada una obturación adicional, de manera que no es posible que humedad alguna llegue desde afuera -a lo largo del vastago 19 del perno 7 de fijación- al interior del techo 3 del vehículo. Pero se debe hacer notar aquí de manera expresa que también en el ejemplo de realización según las figuras 1 a 7, la penetración de humedad queda excluida. Gracias a la posición hundida de la obturación adicional según la figura 8 queda excluido que se aplaste durante el apriete. Posee en estado no cargado un espesor que es mayor que la profundidad de la depresión 45 anular.

Claims (29)

REIVINDICACIONES
1. Sistema de portaequipaje para un vehículo, en particular para un automóvil, comprendiendo al menos un portaequipaje que posee un dispositivo para la fijación en el techo del vehículo que posee al menos un perno de fijación para atravesar al menos una abertura de techo al que es asignado una obturación que se extiende alrededor del perno de fijación y que se apoya en el techo al estar montado el portaequipaje y que envuelve en esto la abertura de techo, estando la obturación asignada a una placa de soporte que posee una abertura de perno que es atravesada por el perno de fijación, estando la placa de soporte fijada en el perno de fijación de modo que no pueda desplazarse axialmente o pueda desplazarse axialmente sólo en una zona de desplazamiento.
2. Sistema de portaequipaje según la reivindicación 1, caracterizado porque la obturación es una obturación anular.
3. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la placa de soporte es una placa de chapa metálica.
4. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la placa de chapa es una placa de chapa de acero noble.
5. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la placa de soporte es conformado como parte estampado de chapa.
6. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la placa de soporte exhibe la obturación en su cara inferior.
7. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la obturación está dispuesta en una zona marginal periférica de la placa de soporte, en particular en la cara inferior de ésta.
8. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la obturación está unida con la placa de soporte mediante pegamento.
9. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la fijación se realiza mediante al menos un engrosamiento de la sección transversal del perno de fijación.
10. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el engrosamiento de la sección transversal es formado por un elemento de collar separado, fijado en el perno de fijación o formado en una pieza con el perno de fijación.
11. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el perno de fijación es un perno de anclaje.
12. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el perno de anclaje es un perno de anclaje roscado.
13. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el perno de fijación posee un elemento de sujeción, en particular un taco de corredera que es/puede ser fijado en el portaequipaje, en particular engancha una zona de sujeción del portaequipaje.
14. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el área de proyección horizontal de la placa de soporte es mayor que el área de proyección horizontal del elemento de sujeción con que éste se apoya en la placa de soporte de manera directa o indirecta.
15. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, en estado montado, el taco de corredera aplica una carga directa o indirectamente en la cara superior de la placa de soporte .
16. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, entre el taco de corredera y la placa de soporte, se encuentra una obturación adicional.
17. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la obturación adicional es fijada en la cara superior de la placa de soporte, en particular está pegada allí.
18. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la obturación adicional es una obturación anular adicional.
19. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la obturación adicional es una obturación laminar.
20. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la obturación adicional está dispuesta en una zona marginal periférica de la placa de soporte, en particular en la cara superior de ésta.
21. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el elemento de sujeción posee en su lado orientado hacia la placa de soporte una depresión anular que se extiende alrededor del perno de fijación y en que se aloja o fija la obturación adicional de manera tal que se proyecta -en estado no cargado- más allá del lado del elemento de sujeción.
22. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la obturación y la obturación adicional forman una obturación común .
23. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la obturación común envuelve el filo marginal de la placa de soporte, de manera que en la cara inferior y en la cara superior de la placa de soporte se forma respectivamente un anillo de obturación.
24. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el taco de corredera es insertado en una ranura de alojamiento del portaequipaje .
25. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque, en el estado montado, a la parte inferior del portaequipaje, orientada hacia el techo, es asignada una base elástica.
26. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el espesor de la obturación y/o de la obturación adicional es mayor que el espesor de la base elástica.
27. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el portaequipaje es un listón de techo.
28. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque el portaequipaje es una borda de techo.
29. Sistema de portaequipaje según una de las reivindicaciones precedentes, caracterizado porque la obturación y/o la obturación adicional y/o la base elástica consiste/consisten de neopreno y/o lámina de obturación.
MX2007003492A 2004-09-24 2005-09-21 Sistema de portaequipajes para un vehiculo. MX2007003492A (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102004047565 2004-09-24
DE102004050966A DE102004050966A1 (de) 2004-09-24 2004-10-15 Dachträgersystem für ein Fahrzeug
PCT/EP2005/010201 WO2006032476A1 (de) 2004-09-24 2005-09-21 Dachträgersystem für ein fahrzeug

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007003492A true MX2007003492A (es) 2007-08-06

Family

ID=35169955

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007003492A MX2007003492A (es) 2004-09-24 2005-09-21 Sistema de portaequipajes para un vehiculo.

Country Status (9)

Country Link
US (1) US8496147B2 (es)
EP (1) EP1794030B1 (es)
AT (1) ATE532671T1 (es)
BR (1) BRPI0516012B1 (es)
CA (1) CA2581406C (es)
ES (1) ES2377020T3 (es)
MX (1) MX2007003492A (es)
PT (1) PT1794030E (es)
WO (1) WO2006032476A1 (es)

Families Citing this family (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102006005541A1 (de) * 2006-02-07 2007-08-16 Hans und Ottmar Binder GmbH Oberflächenveredelung Verfahren zur Oberflächenbearbeitung von Dachträgern für Kraftfahrzeuge sowie Dachträger für Kraftfahrzeuge
JP4547419B2 (ja) * 2007-12-11 2010-09-22 株式会社ファルテック ルーフレールの取付構造
DE102008064346B4 (de) * 2008-12-20 2020-10-08 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Vorrichtung zum Befestigen eines Dachträgersystems
DE102013003133A1 (de) * 2013-02-26 2014-09-11 Hans und Ottmar Binder GmbH Oberflächenveredelung Dachrelinghalter sowie Dachrelinganordnung und Fahrzeug mit der Dachrelinganordnung
EP2871097B1 (en) * 2013-11-07 2018-12-26 Thule Sweden AB A load carrier foot
DE102014104920B4 (de) * 2013-11-19 2022-10-06 Dr. Ing. H.C. F. Porsche Aktiengesellschaft Karosseriestruktur mit Dach-Reling
US10005403B2 (en) * 2015-10-30 2018-06-26 Teraflex, Inc. Roof rack system
CN106080413B (zh) * 2016-08-30 2018-04-20 宁波舜江汽车部件制造有限公司 一种汽车行李架
WO2018057736A1 (en) * 2016-09-21 2018-03-29 Horizon Global Americas Inc. Roof rack installation tool
DE102018200115B4 (de) * 2018-01-05 2024-01-11 Ford Global Technologies, Llc Schienensystem zur Dachgepäckträgerbefestigung
KR102085081B1 (ko) * 2018-10-19 2020-03-06 에코플라스틱 주식회사 차량용 루프랙의 마운팅구조
US11872959B2 (en) * 2019-07-08 2024-01-16 Lacks Enterprises, Inc. Automotive roof rail system
US11752945B2 (en) * 2020-02-06 2023-09-12 Honda Motor Co., Ltd. Roof rack system for a vehicle
CN113027254A (zh) * 2021-04-12 2021-06-25 无锡忻润汽车安全系统有限公司 一种隐藏式汽车外门把手安装结构及安装方法
US11820332B2 (en) * 2021-11-23 2023-11-21 SL Technical Solutions Inc. Storage assembly of vehicle

Family Cites Families (23)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2643904A (en) * 1947-02-14 1953-06-30 Cons Vultee Aircraft Corp Sealing element
US3153971A (en) * 1961-03-24 1964-10-27 Gen American Transporation Cor Screw fastener having preassembled clamping and sealing washers
US3286577A (en) * 1964-05-13 1966-11-22 Atlas Bolt And Screw Company Shouldered washer and fastening element
DE1911802U (de) 1965-01-16 1965-03-11 Siebert & Moeller Selbstschneidende sechskantschraube mit unterlegscheibe und dichtung.
US3325067A (en) * 1965-04-12 1967-06-13 Helm Design & Mfg Inc Car top luggage carrier
US4292876A (en) * 1979-07-05 1981-10-06 Graan Henry R De Washer
DE3123106A1 (de) 1981-06-11 1982-12-30 Gebr. Happich Gmbh, 5600 Wuppertal Unterlage fuer den relingfuss einer auf dem dachblech eines fahrzeuges angeordneten dachreling o.dgl.
JPS58194642A (ja) 1982-05-11 1983-11-12 Arakawa Shatai Kogyo Kk 付属装置の車体外板への取付構造
DE8621340U1 (es) 1986-08-08 1989-07-06 Daimler-Benz Aktiengesellschaft, 7000 Stuttgart, De
DE3626926A1 (de) 1986-08-08 1988-02-18 Daimler Benz Ag Befestigung von abdeckleisten auf kraftwagendaechern
US4767040A (en) * 1987-04-09 1988-08-30 Miller Dennis J Snap-in end cap for article carriers
DE4418528C1 (de) 1994-05-27 1995-06-14 Happich Fahrzeug Dachsysteme Dachreling für Fahrzeuge
US5662444A (en) * 1994-06-08 1997-09-02 Crest Products, Inc. Fastener assembly with axially captivated washer
EP0780267A1 (de) 1995-12-22 1997-06-25 Alusuisse Technology & Management AG Fuss zur lösbaren Befestigung einer Dachreling
US5791536A (en) * 1996-07-18 1998-08-11 Advanced Accessory Systems Llc Article carrier assembly
US5865583A (en) * 1997-11-17 1999-02-02 Chrysler Corporation Sealing washer assembly
DE19948476C1 (de) * 1999-10-08 2001-03-01 Jac Products Deutschland Gmbh Dachreling für Fahrzeuge
US6457926B1 (en) * 1999-12-06 2002-10-01 Larry D. Pope Screw with tapered formed bushing
FR2832369B1 (fr) 2001-11-16 2004-08-06 Wagon Automotive Snc Dispositif de fixation etanche d'une piece sur la carrosserie d'un vehicule automobile, longeron et vehicule correspondants
DE10239022A1 (de) * 2002-08-22 2004-03-04 Sportrack Gmbh Vorrichtung zur Befestigung einer Dachreling auf einem Fahrzeugdach
DE10304016A1 (de) 2003-02-01 2004-08-05 Adam Opel Ag Dachreling für ein Fahrzeug und Fahrzeugdach
DE10337202A1 (de) 2003-08-13 2005-03-17 Opel Eisenach Gmbh Karosserie eines Kraftfahrzeuges
US7182233B1 (en) * 2003-11-07 2007-02-27 Topline Mfg. Inc. Universal platform system for holding accessories on the roof of a wheeled vehicle

Also Published As

Publication number Publication date
US20070194069A1 (en) 2007-08-23
EP1794030B1 (de) 2011-11-09
CA2581406A1 (en) 2006-03-30
US8496147B2 (en) 2013-07-30
WO2006032476A1 (de) 2006-03-30
BRPI0516012A (pt) 2008-08-19
PT1794030E (pt) 2012-02-08
WO2006032476A8 (de) 2006-06-08
EP1794030A1 (de) 2007-06-13
BRPI0516012B1 (pt) 2016-10-25
ATE532671T1 (de) 2011-11-15
ES2377020T3 (es) 2012-03-21
CA2581406C (en) 2013-01-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007003492A (es) Sistema de portaequipajes para un vehiculo.
US4833853A (en) Securing fastener for waterproof roof
US8814014B2 (en) Device for mounting attachment externally supporting against body outer panel of vehicle body on body structure
US4586301A (en) Retainer clamp membrane fastening system
US4619094A (en) Non-penetrating mechanical fastener for roofing membrane and method of applying same
US20090232616A1 (en) Friction Lock Bolt
US20100133040A1 (en) Roof clamp for fall protection safety equipment
US20130248792A1 (en) Panel railing
US9587406B2 (en) Panel railing
US9434423B2 (en) Fastening assembly for mounting components and off-road utility vehicle having a fastening assembly
AU2003262358B9 (en) Holding profile
US6854737B2 (en) Seal arrangement for an expansion motion joint
RU2608982C1 (ru) Держатель рейлинга крыши, а также система рейлинга крыши и транспортное средство, имеющее систему рейлинга крыши
CN101253069A (zh) 固定装置
KR102060577B1 (ko) 막구조물의 지붕막 클램핑장치
EP2182134B1 (en) Canopy made of prefabricated modular elements
DK2855794T3 (en) Devices for attaching objects to building structures
US20230387851A1 (en) Gap Cover
DE102014012339B4 (de) Befestigungsschienenmodul für technische Anlagen und Einrichtungen
JP2742008B2 (ja) 屋根材の固定箇所における防水構造
AU715578B3 (en) Fastener
JPS6133157Y2 (es)
KR20140123888A (ko) 유리고정용 앵커
IE65001B1 (en) A fixing arrangement eg for roof assemblies
JPH061627U (ja) 車 庫

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration