MX2007002374A - Metodo de solubilizacion de pigmento, una composicion de pigmento y su uso. - Google Patents

Metodo de solubilizacion de pigmento, una composicion de pigmento y su uso.

Info

Publication number
MX2007002374A
MX2007002374A MX2007002374A MX2007002374A MX2007002374A MX 2007002374 A MX2007002374 A MX 2007002374A MX 2007002374 A MX2007002374 A MX 2007002374A MX 2007002374 A MX2007002374 A MX 2007002374A MX 2007002374 A MX2007002374 A MX 2007002374A
Authority
MX
Mexico
Prior art keywords
oil
pigment
fat
surfactant
water
Prior art date
Application number
MX2007002374A
Other languages
English (en)
Inventor
Dennis Selse
Original Assignee
Akzo Nobel Nv
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Akzo Nobel Nv filed Critical Akzo Nobel Nv
Publication of MX2007002374A publication Critical patent/MX2007002374A/es

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23DEDIBLE OILS OR FATS, e.g. MARGARINES, SHORTENINGS, COOKING OILS
    • A23D7/00Edible oil or fat compositions containing an aqueous phase, e.g. margarines
    • A23D7/005Edible oil or fat compositions containing an aqueous phase, e.g. margarines characterised by ingredients other than fatty acid triglycerides
    • A23D7/0053Compositions other than spreads
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23DEDIBLE OILS OR FATS, e.g. MARGARINES, SHORTENINGS, COOKING OILS
    • A23D7/00Edible oil or fat compositions containing an aqueous phase, e.g. margarines
    • A23D7/01Other fatty acid esters, e.g. phosphatides
    • A23D7/011Compositions other than spreads
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23DEDIBLE OILS OR FATS, e.g. MARGARINES, SHORTENINGS, COOKING OILS
    • A23D9/00Other edible oils or fats, e.g. shortenings, cooking oils
    • A23D9/007Other edible oils or fats, e.g. shortenings, cooking oils characterised by ingredients other than fatty acid triglycerides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23DEDIBLE OILS OR FATS, e.g. MARGARINES, SHORTENINGS, COOKING OILS
    • A23D9/00Other edible oils or fats, e.g. shortenings, cooking oils
    • A23D9/007Other edible oils or fats, e.g. shortenings, cooking oils characterised by ingredients other than fatty acid triglycerides
    • A23D9/013Other fatty acid esters, e.g. phosphatides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/105Aliphatic or alicyclic compounds
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/158Fatty acids; Fats; Products containing oils or fats
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A23FOODS OR FOODSTUFFS; TREATMENT THEREOF, NOT COVERED BY OTHER CLASSES
    • A23KFODDER
    • A23K20/00Accessory food factors for animal feeding-stuffs
    • A23K20/10Organic substances
    • A23K20/179Colouring agents, e.g. pigmenting or dyeing agents

Landscapes

  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Polymers & Plastics (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Food Science & Technology (AREA)
  • Oil, Petroleum & Natural Gas (AREA)
  • Animal Husbandry (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Medicinal Preparation (AREA)
  • Fodder In General (AREA)
  • Coloring Foods And Improving Nutritive Qualities (AREA)
  • Edible Oils And Fats (AREA)
  • Feed For Specific Animals (AREA)

Abstract

La presente invencion se refiere a un metodo mejorado par la solubilizacion de un pigmento soluble en aceite eficientemente en un aceite o grasa mediante la extraccion de una preparacion solida que contiene el pigmento soluble en aceite, en donde la extraccion toma lugar en la presencia de agua, un aceite comestible o grasa y un agente tensioactivo no ionico, tambien se refiere a la composicion preparada mediante la extraccion, y al uso de esta composicion en forraje animal para producir concentrados de forraje; la combinacion de agua y agente tensioactivo no ionico incrementa la cantidad de pigmento que se extrae y solubiliza, en detalle, el proceso de la invencion se refiere a un metodo para la solubilizacion de un pigmento soluble en aceite dentro de un aceite o grasa mediante la extraccion de una preparacion solida que contiene el pigmento soluble en aceite que comprende los pasos de a) mezclar la preparacion solida que contiene el pigmento con agua, un medio de extraccion que contiene un aceite comestible o grasa, y un agente tensioactivo no ionico que tiene un grupo hidrocarbilo, un grupo acilo o un grupo hidrocarbilo sustituido o acilo que contiene al menos 6 atomos de carbono b) opcionalmente centrifugar la mezcla obtenida y separate la fase oleosa; la mezcla originalmente obtenida o la fase oleosa separada se puede anadir entonces a los concentrados porososo de precursores de forraje para producir concentrados de forraje; estos concentrados tendran una mayor cantidad de pigmento soluble en aceite disponible para la toma en el animal.

Description

MÉTODO PARA SQLUBIUZACION DE PIGMENTO, UNA COMPOSICIÓN DE PIGMENTO Y SU USO MEMORIA DESCRIPTIVA La presente invención se refiere a un método mejorado para la solubilización de un pigmento soluble en aceite eficientemente en un aceite o grasa mediante la extracción de una preparación sólida que contiene el pigmento soluble en aceite, en donde la extracción toma lugar en la presencia de agua, un aceite comestible o grasa y un agente tensioactivo no iónico. También se refiere a la composición preparada mediante la extracción, y al uso de esta composición en forraje animal para producir concentrados de forraje. La combinación de agua y agente tensioactivo no iónico incrementa la cantidad de pigmento que se extrae y solubiliza. En las composiciones de forraje animal, los pigmentos frecuentemente se añaden dotar un color apetecible a la carne o piel de los animales que consumen el forraje. Los pigmentos utilizados pueden ser naturales, sintetizados o fermentados, y comúnmente son solubles en aceite. Un ejemplo de una clase de pigmentos solubles en aceite son los carotenoides, por ejemplo astaxantina, cantaxantina y ß-caroteno. Estos son insolubles en agua, y tienen una baja solubilidad en solventes orgánicos, grasas y aceites. La astaxantina y cantaxantina se utilizan comúnmente en forraje para peces para mejorar el color de la carne de los salmónidos, pero también da lugar a beneficios en la salud. Otros usos para el pigmento en forraje animal es para la coloración de la piel de algunos peces marinos de aguas cálidas o peces tropicales de agua fresca, por ejemplo del besugo rojo, y dotar un color rosa al caparazón y carne de camarones. Además de estos usos en acuacultura, la coloración de las yemas de huevo y de la piel de las aves de corral son otras áreas para la aplicación del forraje. Los concentrados de forraje convencionales usualmente se forman a partir de un material base sólido, el cual se puede basar en proteína tal como harina de pescado o se pueden basar en carbohidratos tal como almidón, y en donde el material base se carga con una grasa o un componente de aceite. La grasa o aceite, que podría ser ya sea de origen animal o vegetal, se carga dentro de los poros de los concentrados de forraje precursores formados a partir del material base. La grasa o aceite incrementa el contenido de energía del forraje. Otros ingredientes del forraje son por ejemplo vitaminas, minerales, enzimas y los pigmentos anteriormente mencionados. Estos últimos ingredientes, así como la grasa o aceite, preferiblemente se añaden después del paso de formación de concentrados, puesto que el componente oleoso interfiere con el proceso de formación de concentrados y muchos de los pigmentos pierden su actividad cuando se calientan. Muchos de los pigmentos sensibles están disponibles en forma recubierta, por ejemplo Carophyll® Rosa, el cual se vende en la forma de cápsulas con forma de burbuja o beadlets. Las beadlets de este producto consisten de un núcleo de astaxantina emulsificada en antioxidantes y que reside en una matriz de gelatina y carbohidrato, dicho núcleo está revestido por almidón de maíz. La cantidad de astaxantina es al menos 8% de la beadlet. También existe otro producto de astaxantina de un tipo similar que se denomina Carophyll® Rosa 10% de CWS, el cual difiere a partir del primer producto mencionado solamente en que la matriz es un lignosulfonato. Si estas beadlets se añaden tal como se encuentran a los concentrados preformados, la mayoría de ellos se deposita solamente en la superficie de los concentrados. Esta es una desventaja especialmente para el forraje para acuacultivo, puesto que las beadlets serán eliminados cuando el forraje se ponga en contacto con el agua. También la biodisponibilidad será menor cuando los pigmentos aún se encuentran contenidos en las beadlets. En EP 839 004-B1 se describe un método para la carga de ingredientes bioactivos, tales como pigmentos, dentro de concentrados de forraje. El proceso incluye los pasos de remover la gelatina y la capa protectora de carbohidrato alrededor del ingrediente bioactivo enzimáticamente o mediante hidrólisis, mezclar el ingrediente bioactivo no revestido con una grasa o un aceite y cargar los concentrados porosos de precursores de forraje con la mezcla resultante para producir los concentrados de forraje. En JP7-16075-A se describe un método para la elaboración de un pigmento soluble en agua solubilizado en grasa. Inicialmente los polioles se disolvieron en agua y se mezclaron con el pigmento soluble en agua, y luego se añadió una fase oleosa que contenía un emulsificante para obtener una emulsión del pigmento soluble en agua en aceite. En JP7-23736-A se describe un método para la elaboración de un pigmento carotenoide solubilizado en agua, en donde el pH se hace alcalino, las ciclodextrinas se mezclan con el agua y el pigmento y finalmente el pH se restablece hacia un pH neutro. El documento EP 682 874-A2 describe un concentrado bioactivo de forraje, en donde el ingrediente bipactivo podría ser por ejemplo un pigmento. El ingrediente bioactivo se aplica al concentrado en la forma de una dispersión primaria para revestimiento y/o emulsión y/o solución en un componente graso o una mezcla de aceite de dieta, dicho componente o aceite de dieta comprende un triglícérido y/o ácido graso del mismo que tiene un punto de fusión superior a 35°C. Entonces se aplica una segunda capa de revestimiento de un producto oleoso. En caso de que el compuesto bioactivo a ser dirigido no sea miscible con el auxiliar de suspensión, se puede añadir un agente para dispersión o un agente emulsificante para mejorar las propiedades de mezclado. Los ejemplos de dichos emulsificantes que se mencionan son monoglicéridos destilados, esteres de poliglicerol poliinsaturado de ácidos grasos y esteres de ácido graso de sorbitano; se prefieren los monoglicéridos saturados. A partir de las referencias anteriormente mencionadas, es evidente que la extracción de pigmentos solubles en aceite a partir de preparaciones sólidas, tal como a partir de las beadlets anteriormente mencionados, necesita mejoría adicional. Actualmente se ha encontrado de manera sorprendente que cuando la extracción de una preparación sólida, que contiene un pigmento soluble en aceite, con un medio para extracción hidrófobo, tal como un aceite o una grasa, se lleva a cabo en la presencia de agua y un agente tensioactivo no ¡ónico, esencialmente mejoran la extracción y solubilización del pigmento.
En detalle, el proceso de la invención se refiere a un método para la solubilización de un pigmento soluble en aceite dentro de un aceite o grasa mediante la extracción de una preparación sólida que contiene el pigmento soluble en aceite que comprende los pasos de a) mezclar la preparación sólida que contiene el pigmento con agua, un medio de extracción que contiene un aceite comestible o grasa, y un agente tensioactivo no iónico que tiene un grupo hidrocarbilo, un grupo acilo o un grupo hidrocarbilo sustituido o acilo que contiene al menos 6 átomos de carbono, y b) opcionalmente centrifugar la mezcla obtenida y separar la fase oleosa. Este método llevará a una extracción más efectiva del pigmento a partir de la preparación sólida y una solubilización más efectiva del pigmento dentro del aceite o grasa. La mezcla originalmente obtenida o la fase oleosa separada se puede añadir entonces a los concentrados porososo de precursores de forraje para producir concentrados de forraje. Estos concentrados tendrán una mayor cantidad de pigmento soluble en aceite disponible para la toma en el animal. Una modalidad del procedimiento de la invención, en donde la preparación de pigmento sólido es un pigmento revestido, tal como una beadlet anteriormente descrita, comprende los siguientes pasos: a) el pigmento revestido se agitó en agua a una temperatura entre 4 y 100°C, y el aceite comestible o grasa que comprende el agente tensioactivo no iónico se añade a la mezcla obtenida a una temperatura a partir del punto de fusión del aceite o grasa hasta 100°C con agitación, o el pigmento revestido y el agente tensioactivo no ¡ónico se agitan en agua a una temperatura entre 4 y 100°C, y el aceite comestible o grasa se añade con agitación a la mezcla de pigmento-agente tensioactivo a una temperatura a partir del punto de fusión del aceite o grasa hasta 100°C b) opcionalmente la mezcla obtenida se centrifuga y la fase oleosa se separa c) la mezcla obtenida mediante el paso a) o la fase oleosa separada obtenida mediante el paso b) se añade a los concentrados porososo de precursores de forraje para producir concentrados de forraje. Existen varias ventajas en el uso del método de la presente invención. El método es más efectivo que los métodos de la técnica previa en la extracción y solubilización de los pigmentos, de manera que se extraerá una mayor proporción de los pigmentos a partir de la preparación sólida y estará presente en la fase oleosa. Esto se demuestra en los ejemplos, en donde el método de EP 839 004-B1 para degradar enzimáticamente, en la presencia de agua, la gelatina y la capa protectora de carbohidrato alrededor del pigmento para liberarlo a partir de una preparación sólida (beadlet) se compara con el método de la presente invención en donde la adición de agua y un agente tensioactivo no iónico libera el pigmento de manera más efectiva. Puesto que la extracción y solubilización del pigmento son más efectivas, el método de la presente invención llevó a una mayor concentración del pigmento en el aceite. Esto llevará a su vez a una mayor producción de pigmento que se mantiene en los concentrados que están cargados con este aceite o grasa. Además, la fase oleosa no se elimina tan fácilmente como en las beadlets no tratadas. También, existirá una mejor biodisponibilidad cuando los pigmentos están solubilizas en un mayor grado en el aceite (véase Bjerkeng, B. et al, Bioavailability of all-E-astaxanthin and Z-isomers of astaxantina in rainbow trout (Oncorhynchus mykiss), Aquaculture 157, 63-82). La dispersión o fase oleosa comprende un aceite comestible o grasa, uno o más pigmentos solubles en aceite y uno o más agentes tensioactivos no iónicos, y la invención también se refiere a dicha composición adecuada para uso en la carga de concentrados a ser utilizada como forraje animal. Una composición adecuada podría ser un aceite comestible o grasa que comprende 0.25-15%, preferiblemente 2-10% y más preferiblemente 4-10% en peso de uno o más agentes tensioactivos no iónicos, en donde el agente tensioactivo es un éster, un alcoxilato de un éster o un alcoxilato de un alcohol, preferiblemente un etoxilato de aceite de ricino con 2-40, preferiblemente 2-25 y más preferiblemente 4-20 moles de óxido de etileno, o un éster del ácido diacetil tartárico de mono- y/o diglicéridos; 0.0005 a 1 % en peso, preferiblemente 0.0005 a 0.3% en peso, más preferiblemente 0.0005 a 0.2% en peso y más preferiblemente 0.0005 a 0.1 % en peso, de uno o más pigmentos solubles en aceite; y 0-20% en peso de otros componentes incluyendo agua. Los otros componentes podrían ser vitaminas, enzimas, antioxidantes, residuos a partir de la gelatina de las beadlets y carbohidratos, minerales, agentes profilácticos, compuestos farmacológicamente activos, agentes saborizantes, conservadores y otros aditivos comunes al forraje. El agua presente en la composición se disuelve o emuslifica en el agente por el agente tensioactívo, y normalmente podría tener un intervalo entre 0.1 % y 15% en peso. En aceite comestible o grasa puede ser un aceite de pescado, tal como aceite de sábalo, aceite de arenque, aceite de sardina, aceite de aguacioso o aceite de capelán, aceite hidrogenado de pescado, aceite de ricino, aceite de semilla de colza, aceite hidrogenado de semilla de colza, aceite de maíz, aceite de frijol de soya, aceite hidrogenado de frijol de soya, aceite de girasol, aceite hidrogenado de girasol, aceite de olivo, aceite hidrogenado de olivo, aceite de palma, aceite hidrogenado de palma, aceite de coco, aceite hidrogenado de coco, sebo o manteca. El aceite hidrogenado normalmente es necesario cuando la cantidad total de aceite o grasa es elevada, tal como para cantidades totales de aceite o grasa en forraje para peces de 26% (p/p) o más elevado (en relación con el peso total del concentrado). La cantidad de aceite hidrogenado o grasa que está presente en estos concentrados normalmente está entre 0.2 a 10% (p/p) de la cantidad total de aceite o grasa. Preferiblemente el pigmento es un carotenoide, el cual podría pertenecer ya sea a los subgrupos de carotenos o xantofilas. Las xantofilas adecuadas son luteína, zeaxantina, cantaxantina, astaxantina o ß-criptoxantina, y los carotenos adecuados son ß-caroteno, alfa-caroteno y licopeno. Los ejemplos de productos comerciales que contienen estos pigmentos son Carophyll® Rosa (Hoffman LaRoche; min 8% (p/p) de astaxantina), Lucantin® Rosa (BASF; min 10% (p/p) de astaxantina), Lucarotin® al 10% en forraje (BASF; min 10% (p/p) de ß-caroteno), Lucantin® Roja (BASF; min 10% de cantaxantina) y Rovimix (Hoffman LaRoche; min 10% (p/p) de ß-caroteno). El agente tensioactivo debe ser un agente tensioactivo no iónico, tal como un éster, un alcoxilato de un éster o un alcoxilato de un alcohol. Los agentes tensioactivos no iónicos preferidos son esteres de sorbitano, esteres etoxilados de sorbitano, esteres de ácido tartárico de mono- y diglicéridos, grasas alcoxiladas, aceites u otros esteres, y alcoholes alcoxilados. Los agentes tensioactivos no iónicos más preferidos son etoxilatos de aceite de ricino, preferiblemente etoxilatos de aceite de ricino con 2-40 moles, más preferiblemente con 2-25 moles, y más preferiblemente con 4-20 moles de óxido de etileno por mol de aceite de ricino. También se han realizado experimentos para utilizar un agente tensioactivo, tal como lecitina nativa, pero los resultados no fue tan buenos como cuando se utiliza un agente tensioactivo no iónico. Ciertos elementos no iónicos tienen un mejor desempeño con ciertos pigmentos. Por ejemplo, etoxilatos de aceite de ricino son especialmente adecuados para ser utilizados para la solubilización de astaxantina y cantaxantina, mientras que los diacetil esteres de ácido tartárico de mono- y diglicéridos son especialmente adecuados para la solubilización de ß-caroteno. Una comparación entre algunos etoxilatos de aceite de ricino con diferentes cantidades de óxido de etileno, y consecuentemente diferentes valores HLB, y las mezclas correspondientes de monooleato de sorbitano +20EO y monooleato de sorbitano que tienen los mismos valores HLB muestra que los etoxilatos de aceite de ricino que tienen hasta 25 moles de óxido de etileno son mucho más eficientes en la solubilización de la astaxantina. Los concentrados porosos de precursores de forraje se podrían elaborar mediante cualquier método conocido, por ejemplo extrusión, y a partir de cualquier material comúnmente utilizado, tales como carbohidratos o proteína. Cuando se cargan los concentrados de precursores de forraje, la temperatura debe ser lo suficientemente elevada para mantener la grasa o aceite en un estado líquido, pero no por arriba de la temperatura de descomposición del pigmento. Una temperatura adecuada se encuentra entre el punto de fusión de la grasa o aceite y 60°C. La carga de los concentrados de forraje con el aceite que contiene el pigmento se podría llevar a cabo mediante mezcla, sumersión, aspersión, revestimiento u otros medios comúnmente utilizados. Una composición adecuada para el concentrado, obtenida mediante la carga de concentrados de precursores de forraje con la composición de aceite o grasa anteriormente mencionada, tiene una cantidad de aceite entre 1 y 50%, preferiblemente entre 3 y 45% y más preferiblemente entre 5 y 40%, en peso de los concentrados de forraje cargados. La presente invención se ilustra adicionalmente por los siguientes ejemplos.
EJEMPLO 1 10% (p/p) de Carophyll® Rosa1 se mezcló con 90% (p/p) de agua a una temperatura de 60°C con agitación. Después del enfriamiento a temperatura ambiente se realizó una formulación que contenía 7.5% (p/p) de la mezcla y 92.5% (p/p) de una mezcla de agente tensioactivo/aceite de pescado (muestra tipo A), la formulación se agitó por 2 minutos a una temperatura de cerca de 45°C y al siguiente día se centrifugó a 5000 rpm (G=34000m/s2) por 5 minutos. Se tomó una muestra con una jeringa y se filtró a través de un filtro micropore de 0.2 um. Si la muestra se tomaba después de unos pocos días, no era necesario centrifugar la formulación, pero la muestra se podría tomar directamente a partir de la fase oleosa y se filtró. Luego la muestra se diluyó con acetona a una concentración deseada, y la absorbancia se midió a 474 nm. En el cuadro de abajo se muestran los valores de absorbancia para diferentes muestras, los cuales son una medida de las capacidades de los diferentes agentes tensioactivos para solubilizar del pigmento astaxantina. La formulación también se podría elaborar mediante la primera mezcla del agente tensioactivo con la mezcla de pigmento/agua, y luego se mezcla con el aceite de pescado (muestra tipo B). 1Carophyll® Rosa es un producto producido por Hoffman LaRoche que contiene al menos 8% (p/p) del LO pigmento astaxantina 20.400 ml de la fase oleosa se diluyeron con acetona a 10 ml La solubilización del pigmento fue mucho más efectiva cuando un agente tensioactivo no iónico se añadió a la formulación en comparación con la formulación control cuando no se añade agente tensioactivo.
EJEMPLO 2 El pigmento utilizado en este ejemplo fue Carophyll® Rosa. El procedimiento seguido fue el mismo que para el ejemplo 1. Los valores de recuperación se basan en la hipótesis de que el producto Carophyll® Rosa contiene 8% de astaxantina, la cual es la cantidad de astaxantina que el productor garantiza que está presente. 30.200 ml de la fase oleosa se diluyó con acetona a 10 ml 40.400 ml de la fase oleosa se diluyó con acetona a 100 ml La cantidad de agente tensioactivo no es muy crítica dentro del intervalo investigado. 50.200 ml de la fase oleosa se diluyó con acetona a 10 ml 60.500 ml de la fase oleosa se diluyó con acetona a 100 ml *para un valor de absorbancia de >0.9 no existe una relación lineal entre absorbancía y concentración Dentro de este intervalo existe una correlación entre la cantidad de agente tensioactivo utilizado y la cantidad de pigmento solubilizado.
EJEMPLO 3 En este experimento la cantidad de pigmento a ser solubilizado varía de cerca de 25 ppm, considerado en la mezcla total, hasta 750 ppm, y también varió la cantidad de agente tensioactivo (aceite de ricino +6EO) utilizado. 5-10% (p/p) de Lucantin® Rosa CWD se mezcló con 95-90% (p/p) de agua a temperatura ambiente con agitación. Se realizó una formulación que contenía cerca de 0.5-7.5% (p/p) de la mezcla y cerca de 99.5-92.5% (p/p) de la mezcla de agente tensioactivo/aceite de pescado. La formulación se agitó por 2 minutos a una temperatura de 45°C y luego se centrifugó a 5000 rpm por 5 minutos. La muestra se filtró a través de un filtro micropore de 0.2 um y 0.400 ml del filtrado se diluyeron con acetona a 100 ml. adespués de 4 días en el refrigerador bmedición directa Los valores de absorbancia han sido corregidos para la absorbancia del aceite mismo, sin pigmento añadido. cLos valores de recuperación se basan en la hipótesis de que el producto Lucantin® Rosa CWD contiene 10% de astaxantina, la cual es la cantidad de astaxantina que el productor garantiza que está presente. Este experimento muestra que para las cantidades de 23-136 ppm del pigmento, la cantidad total se solubilízó fácilmente incluso a una baja relación en peso de 2/98 de agente tensioactivo con respecto al aceite, mientras que para la cantidad mayor de 750 ppm se requiere una mayor relación en peso. Sin embargo, una relación en peso mayor de 8/92 no resulta en ningún incremento de la cantidad del pigmento solubilizado.
EJEMPLO 4 El procedimiento seguido fue el mismo que para el ejemplo 1. 40.400 ml de la fase oleosa se diluyó con acetona a 100 ml La Lucantin® Rosa CWD es un producto producido por BASF que contiene al menos 10% (p/p) del pigmento astaxantina. Los valores de recuperación se basan en esta cantidad de pigmento en el producto.
EJEMPLO 5 En este ejemplo los etoxilatos de aceite de ricino se comparan con otras clases de agentes tensioactivos. El pigmento utilizado fue Carophyll® Rosa. El procedimiento seguido fue el mismo que para el ejemplo 1. 70.200 ml de la fase oleosa se diluyó con acetona a 10 ml En esta prueba los etoxilatos de aceite de ricino tuvieron el mejor efecto, pero también el éster de vO sorbitano y el etoxilato del mismo son capaces de ayudar en la solubilización del pigmento astaxantina. La lecitina solamente tuvo un efecto menor.
EJEMPLO 6 En este ejemplo se investigó el efecto de los valores HLB sobre la capacidad de solubilización para los etoxilatos de aceite de ricino y para las mezclas de Tween 808/Span 809 que tienen los mismos valores HLB que los etoxilatos de aceite de ricino. El pigmento utilizado fue Lucantin® Rosa CWD y el aceite fue aceite de pescado De aguacioso. El procedimiento fue el mismo que en el ejemplo 1 excepto que el pigmento se mezcló y se agitó con el agua a temperatura ambiente. Todas las muestras fueron de tipo A. Las formulaciones contenían 2 g del agente tensioactivo específico o mezcla de agentes tensioactivos, y la relación en peso del agente tensioactivo: aceite de pescado fue de 6:94. La cantidad de la mezcla de pigmento/agua fue de 2.57 9- 8Tween 80 es monooleato de sorbitano +20EO 9Span 80 es monooleato de sorbitano 10, 0.200 ml de la fase oleosa filtrada se diluyeron con acetona a 10 ml.
Luego las muestras se diluyeron adicíonalmente al tomar 2.00 ml de la solución de acetona y diluyendo ésta a 10 ml. Para los etoxilatos de aceite de ricino existe una declinación marcada en la capacidad de solubilízación alrededor de un valor HLB de 1 , mientras que para las mezclas de Tween 80/Span 80 el nivel es aproximadamente el mismo para todas las mezclas y generalmente menor que para los etoxilatos de aceite de ricino. Sin embargo, ambos tipos de compuestos tienen un efecto sobre la solubilización del pigmento astaxantina.
EJEMPLO 7 Todas las muestras en este experimento fueron del tipo A. Las pruebas se realizaron con dos productos que contenían astaxantina y un producto que contenían cantaxantína. Las muestras se prepararon mediante el mismo procedimiento que se describe en el ejemplo 1 , excepto que se mezclaron Carophyll® Rosa CWS y Lucantín® Roja CWD y se agitaron con el agua a temperatura ambiente.
NJ "Emulsificante DATEM = Díacetil esteres de ácido tartárico de mono- y diglicéridos 12Carophyll® Rosa CWS (Hoffman LaRoche; min 10% (p/p) de astaxantina; que se dispersa en agua fría) 13Lucantín® Roja CWD (BASF; min 10% de cantaxantina; que se dispersa en agua fría) 14Lucantin® Rosa (BASF; min 10% (p/p) de astaxantina) 15Las muestras se almacenaron en un refrigerador. 0.200 ml de la fase oleosa se diluyeron con acetona a 10 ml. *Este valor se basa en la hipótesis de que el producto Lucantin® Rosa contiene 10% de astaxantina, la cual es la cantidad de astaxantina que el productor garantiza que está presente EJEMPLO 8 Todas las muestras en este experimento fueron del tipo A. Las pruebas se realizaron con un producto que contenían ß-caroteno, uno que contenía cantaxantína y uno que contenía astaxantina. Las muestras se prepararon mediante el mismo procedimiento que se describe en el ejemplo 1 , excepto que Lucantin® Rosa CWD y Lucantin® Roja CWD se mezclaron y agitaron con el agua a temperatura ambiente.
NJ Lucarotin® al 10% en forraje (BASF; min 10% (p/p) de ß-caroteno) 170.200 ml de la fase oleosa se diluyó con acetona a 10 ml. Luego las muestras se diluyeron adicionalmente al tomar 2.00 ml de la solución de acetona y diluyendo ésta a 10 ml.
Para Lucarotin® al 10% en forraje (ß-caroteno) el emulsificante DATEM (diacetil esteres de ácido tartárico de mono- y diglicéridos) es especialmente bueno como un solubilizante. En este experimento se evaluaron el aceite de frijol de soya y aceite de semilla de colza como los componentes oleosos cuando se solubiliza el pigmento astaxantina.
NJ Ln 190.200 ml de la fase oleosa se diluyeron con acetona a 10 ml. Luego las muestras se diluyeron adicionalmente al tomar 2.00 ml de la solución de acetona y diluyendo ésta a 10 ml. Para la solubilización de Lucantin® Rosa CWD (astaxantina) no existe una gran diferencia entre las muestras que contenían aceite de frijol de soya en comparación con las muestras que contenían aceite de semilla de colza.
EJEMPLO 9 Las muestras se prepararon mediante el mismo procedimiento que se describe en el ejemplo 1 , excepto que Lucantin® Rosa CWD y Lucantin® Roja CWD se mezclaron y agitaron con el agua a temperatura ambiente. Todas las muestras fueron de tipo A.
NJ - i 200.200 ml de la fase oleosa se diluyeron con acetona a 10 ml Luego las muestras se diluyeron adicionalmente al tomar 2.00 ml de la solución de acetona y diluyendo ésta a 10 ml La recuperación de la cantidad del pigmento astaxantina presente en las beadlets es muy elevada cuando se utilizan los etoxilatos de aceite de ricino. También cuando se utiliza monooleato de sorbitano +20EO, la recuperación es buena para este pigmento. En este experimento se probaron numerosos emulsificantes para la solubilización del pigmento cantaxantina.
NJ 210.200 ml de la fase oleosa se diluyó con acetona a 10 ml Luego las muestras se diluyeron adicionalmente al tomar 2.00 ml de la solución de acetona y diluyendo ésta a 10 ml. La filtración se llevó a cabo utilizando un filtro de 0.45 um. En este experimento se probaron numerosos emulsificantes para la solubilización del pigmento ß-caroteno. o 220.200 ml de la fase oleosa se diluyeron con acetona a 10 ml. La filtración se llevó a cabo utilizando un filtro de 0.45 um. En este experimento se probaron numerosos emulsificantes para la solubilizacíón del pigmento astaxantina.
LO 23 0.200 ml de la fase oleosa se diluyeron con acetona a 10 ml.
EJEMPLO 10 Las muestras se prepararon mediante el mismo procedimiento que se describe en el ejemplo 1 , excepto que Lucantin Rosa® CWD se mezcló y se agitó con el agua a temperatura ambiente.
? J Este ejemplo muestra que la eficiencia de solubilización de etoxilatos de aceite de ricino con 2-10 moles de EO por mol de aceite de ricino es muy buena y aproximadamente igual para todos los productos investigados.
EJEMPLO 11 En este ejemplo se realizó una comparación con el método enzimático descrito en la técnica precedente. El procedimiento para el método enzimático fue el siguiente: 10% (p/p) de Lucantin® Rosa se mezcló con agua, a la que se le reguló el pH a pH 7.5 y que contenía 0.5 mg/ml de proteasa (Proteasa de Streptomyces griseus; número CAS 9036-06-0, 5.6 unidades/mg de polvo sólido), a una temperatura de 55°C con agitación. La mezcla de pigmento/agua/enzima se agitó entonces a 45°C por 90 minutos. Después del enfriamiento a temperatura ambiente se realizó una formulación que contenía 7.4% (p/p) de la mezcla y 92.6% (p/p) de aceite de pescado, la formulación se agitó por 2 minutos a una temperatura de cerca de 45°C y al siguiente día se centrifugó a 5000 rpm (G=34000m/s2) por 5 minutos. Se tomó una muestra con una jeringa y se filtró a través de un filtro micropore de 0.2 um. 0.400 ml de la muestra filtrada se diluyeron con acetona a 100 ml, y la absorbancia se midió a 474 nm. La muestra de conformidad con la invención se trató de la misma manera, excepto que no contenía proteasa y la formulación se realizó mediante la mezcla con 92.6% (p/p) de mezcla de aceite de ricino +6EO/aceite de pescado. En el cuadro a continuación se muestran los valores de absorbancia para las diferentes muestras, los cuales son una medida de las capacidades de los diferentes métodos para solubilizar el pigmento astaxantina. 24La proteasa es activa a temperaturas entre 25 a 70°C y a valores de pH entre 7.0 y 10.0. La comparación revela que se puede solubilizar mucha más astaxantina mediante el uso del método de la presente invención en comparación con el uso del procedimiento enzimático descrito en la técnica precedente.
EJEMPLO 12 Este ejemplo también es una comparación con el método enzimático descrito en la técnica precedente. El procedimiento fue el mismo que en el ejemplo 11 , excepto que se reguló el pH del agua a pH 9.5 y contenía 1.0 mg/ml o 0.35 mg/ml de una proteasa (Protex 6L producida por Genencor International; actividad 580000 DU/g) La proteasa es activa a temperaturas entre 25 a 70°C y a valores de pH entre 7.0 y 10.0. La comparación revela que también durante estas condiciones con un pH mayor, una proteasa diferente y una mayor concentración de la proteasa, se puede solubilizar mucha más astaxantina mediante el uso del método de la presente invención en comparación con el uso del procedimiento enzimático descrito en la técnica precedente.

Claims (1)

  1. NOVEDAD DE LA INVENCIÓN REIVINDICACIONES 1.- Un método para solubilización de un pigmento soluble en aceite dentro de un aceite o grasa mediante la extracción de una preparación sólida que contiene el pigmento soluble en aceite, que comprende los pasos de a) mezclar la preparación sólida que contiene el pigmento con: agua; un medio de extracción que contiene un aceite comestible o grasa; y un agente tensioactivo no iónico que tiene un grupo hidrocarbilo, un grupo acilo o un grupo hidrocarbilo sustituido o acilo que contiene al menos 6 átomos de carbono, b) opcionalmente centrifugar la mezcla obtenida y separar la fase oleosa 2.- El método de conformidad con la reivindicación 1 , caracterizado además porque la preparación sólida que contiene el pigmento es un pigmento revestido y a) el pigmento revestido se agitó en agua a una temperatura entre 4 y 100°C, y el aceite comestible o grasa que comprende el agente tensioactivo no iónico se añade a la mezcla obtenida a una temperatura a partir del punto de fusión del aceite o grasa hasta 100°C con agitación, o el pigmento revestido y el agente tensioactívo no iónico se agitan en agua a una temperatura entre 4 y 100°C, y el aceite comestible o grasa se añade con agitación a la mezcla de pigmento-agente tensioactivo a una temperatura a partir del punto de fusión del aceite o grasa hasta 100°C 3.- El método de conformidad con la reivindicación 1-2, caracterizado además porque el agente tensioactivo no iónico es un éster, un alcoxilato de un éster o un alcoxílato de un alcohol. 4.- El método de conformidad con la reivindicación 3, caracterizado además porque el agente tensioactívo es un etoxilato de aceite de ricino con 2-25 moles de óxido de etileno o un éster del ácido diacetil tartárico de mono- y/o diglicéridos. 5.- El método de conformidad con la reivindicación 1-4, caracterizado además porque el pigmento es un carotenoide. 6.- El método de conformidad con la reivindicación 1-5, caracterizado además porque el pigmento se selecciona a partir del grupo astaxantina, cantaxantina y ß-caroteno. 7 '.- Una composición de aceite comestible o grasa que comprende 0.25-15% en peso de uno o más agentes tensioactivos no iónicos de conformidad con las reivindicaciones 1-4, 0.0005 a 1 % en peso de uno o más pigmentos solubles en aceite, y 0-20% en peso de otros componentes incluyendo agua. 8.- La composición de conformidad con la reivindicación 7, caracterizada además porque el pigmento es un carotenoide. 9.- La composición de conformidad con la reivindicación 7-8, caracterizada además porque el aceite se selecciona a partir del grupo de aceite de ricino, un aceite de pescado, aceite de semilla de colza, aceite de maíz y aceite de frijol de soya. 10.- Un método para producir concentrados de forraje mediante la combinación del pigmento solubilizado, soluble en aceite obtenido en la reivindicación 1-6 a concentrados porosos de precursores de forraje. 11.- El uso de un agente tensioactivo no iónico, de conformidad con la reivindicación 1 , como un solubilizante para un pigmento soluble en aceite en un aceite comestible en el método descrito en la reivindicación 1. 12.- El uso de un agente tensioactivo de conformidad con la reivindicación 11 , en donde el agente tensioactívo es un etoxilato de aceite de ricino con 2-25 moles de óxido de etileno o un éster del ácido diacetil tartárico de mono- y/o diglicéridos. 13.- El uso de la composición de conformidad con la reivindicación 7-9 para la producción de concentrados para forraje animal. 14.- Una composición del concentrado caracterizada porque se ha obtenido mediante la carga de una composición de conformidad con la reivindicación 7-9 a los concentrados de precursor de forraje, y en donde la cantidad de aceite es 1-50% en peso de los concentrados de forraje cargados.
MX2007002374A 2004-08-31 2005-08-24 Metodo de solubilizacion de pigmento, una composicion de pigmento y su uso. MX2007002374A (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP04077425 2004-08-31
PCT/EP2005/054145 WO2006024620A1 (en) 2004-08-31 2005-08-24 Method for pigment solubilisation, a pigment composition and its use

Publications (1)

Publication Number Publication Date
MX2007002374A true MX2007002374A (es) 2007-04-23

Family

ID=34928481

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
MX2007002374A MX2007002374A (es) 2004-08-31 2005-08-24 Metodo de solubilizacion de pigmento, una composicion de pigmento y su uso.

Country Status (10)

Country Link
US (1) US20080044538A1 (es)
EP (1) EP1786274A1 (es)
JP (1) JP2008511708A (es)
CN (1) CN101005768B (es)
AU (1) AU2005279201B2 (es)
BR (1) BRPI0515122A (es)
CA (1) CA2578903A1 (es)
MX (1) MX2007002374A (es)
NO (1) NO333623B1 (es)
WO (1) WO2006024620A1 (es)

Families Citing this family (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US8318196B2 (en) 2006-06-27 2012-11-27 Akzo Nobel N.V. Formulations comprising a vitamin and the use thereof to make fortified feed and personal care formulations
BRPI0713432A2 (pt) * 2006-06-27 2012-03-13 Akzo Nobel N.V. formulações que compreendem uma vitamina e uso da mesma para fabricar rações fortificadas e formulações de higiene pessoal
JP4969370B2 (ja) 2007-08-29 2012-07-04 Jx日鉱日石エネルギー株式会社 カロテノイドの製造方法
MY174699A (en) 2009-08-06 2020-05-08 Anitox Corp Water and feed preservative
EP2473063B1 (en) * 2009-08-31 2017-04-12 Anitox Corporation Improved method for conditioning animal feed
ITMI20111050A1 (it) * 2011-06-10 2012-12-11 Sevecom Spa Uso di emulsionanti in associazione con oleine vegetali in un alimento per animali.
TWI571207B (zh) 2011-06-26 2017-02-21 安麗托克斯公司 用於條件化動物飼料之寒冷天氣調配物
LT2785205T (lt) 2011-11-30 2021-03-10 Anitox Corporation Priešmikrobinis aldehidų, organinių rūgščių ir organinių rūgščių esterių mišinys
PE20170138A1 (es) 2014-07-21 2017-03-16 Sevecom Spa Emulsionante en polvo para alimentos para animales
WO2017003522A1 (en) * 2015-02-02 2017-01-05 Benemilk Oy Animal feed composition and method of making same
USD806351S1 (en) 2016-09-06 2018-01-02 Mars, Incorporated Food product
USD805728S1 (en) 2016-09-06 2017-12-26 Mars, Incorporated Food product
GB201701417D0 (en) 2017-01-27 2017-03-15 Mars Inc Pet food
CN110934758A (zh) * 2018-09-21 2020-03-31 上海睿泰生物科技股份有限公司 雨生红球藻提取的高纯度虾红素在不同剂型化妆品中的应用

Family Cites Families (19)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2756177A (en) * 1953-03-09 1956-07-24 Hoffmann La Roche Process for making fat-soluble vitamin active powder
JPS5224535B2 (es) * 1974-01-24 1977-07-01
DE3237814A1 (de) * 1982-10-12 1984-04-12 Warner-Lambert Co., 07950 Morris Plains, N.J. Wasserfreie emulsionen und verwendung derselben
DE3702030A1 (de) * 1987-01-24 1988-08-04 Basf Ag Pulverfoermige, wasserdispergierbare carotinoid-zubereitungen und verfahren zu ihrer herstellung
EP0487575B1 (en) * 1989-08-17 1994-11-02 Cortecs Limited Pharmaceutical formulations
DE19609538A1 (de) * 1996-03-11 1997-09-18 Basf Ag Feinverteilte Carotinoid- und Retinoidsuspensionen und Verfahren zu ihrer Herstellung
GB9405304D0 (en) * 1994-03-16 1994-04-27 Scherer Ltd R P Delivery systems for hydrophobic drugs
SE502700C2 (sv) * 1994-04-14 1995-12-11 Berol Nobel Ab Sätt att framställa ett djurfoder innehållande ricinoljeetoxilat, det framställda djurfodret och dess användning
SE9401738D0 (sv) * 1994-05-19 1994-05-19 Ewos Ab Bioactive feed
SE9403484L (sv) * 1994-10-13 1996-04-14 Akzo Nobel Djurfoder med förbättrat näringsvärde, förfarande för dess framställning och användning av en polyetylenglykolförening
JPH09157159A (ja) * 1995-12-11 1997-06-17 Lion Corp カロチノイド含有組成物
DE69728206T2 (de) * 1996-05-14 2005-03-10 Dsm Ip Assets B.V. Herstellungsverfahren für Carotenoid-Zusammensetzungen
DE19649062A1 (de) * 1996-11-27 1998-05-28 Basf Ag Flüssige, mit Öl mischbare Carotinoid-Zubereitungen
DE19653410A1 (de) * 1996-12-20 1998-06-25 Basf Ag Verwendung von Carotinoid-Solubilisaten zum Färben von Lebensmitteln und pharmazeutischen Zubereitungen
NO309795B1 (no) * 1998-07-01 2001-04-02 Norsk Hydro As FremgangsmOte for O stabilisere oljer samt anvendelse derav, fremgangsmOte for O stabilisere pigmenter, og fremgangsmOte for fremstilling av for
GB2358862B (en) * 1999-12-21 2004-07-21 Fermentron Ltd Processes for Extracting Carotenoids from Biomass Carotenoid Sources
AU2003242589A1 (en) * 2002-05-30 2003-12-19 Phares Pharmaceutical Research N.V. Oil-soluble pigment compositions
AU2002329108A1 (en) * 2002-09-03 2004-03-29 Centro De Investigacion En Alimentacion Y Desarrollo A.C. Method of preparing chitosan microcapsules of astaxanthin and product thus obtained
AU2003287701A1 (en) * 2002-11-12 2004-06-03 Water Solutions, Inc. Process for extracting carotenoids from fruit and vegetable processing waste

Also Published As

Publication number Publication date
AU2005279201A1 (en) 2006-03-09
BRPI0515122A (pt) 2008-07-08
NO20070982L (no) 2007-05-24
AU2005279201B2 (en) 2011-08-04
CA2578903A1 (en) 2006-03-09
CN101005768A (zh) 2007-07-25
JP2008511708A (ja) 2008-04-17
NO333623B1 (no) 2013-07-29
US20080044538A1 (en) 2008-02-21
CN101005768B (zh) 2012-07-11
EP1786274A1 (en) 2007-05-23
WO2006024620A1 (en) 2006-03-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
MX2007002374A (es) Metodo de solubilizacion de pigmento, una composicion de pigmento y su uso.
CA2139625C (en) A microencapsulated oil or fat product
JP3242404B2 (ja) ミクロンオーダーのアスコルビン酸粒子の懸濁液および抗酸化剤としてのそれらの使用
US7435846B2 (en) Absorption and bioavailability of carotenoids, formulations and applications
US20090191312A1 (en) Novel stabilized carotenoid compositions
AU2560899A (en) Methods for the enrichment of live feed with nutrients essential for fish larvae
CN101396068A (zh) 类胡萝卜素制剂及其应用和包含该制剂的饲料及其制备方法
EP2403362B1 (de) Pulverförmige zusammensetzungen von astaxanthin-derivaten ii
ES2399986T3 (es) Procedimiento para la obtención de disoluciones de derivados de astaxantina
EP2403360B1 (de) Formulierung von astaxanthin-derivaten und deren verwendung iii
JPH0428342B2 (es)
CN113749206A (zh) 一种油溶性万寿菊黄酮制剂及其制备方法和应用
EP0372669B1 (en) Stabilized oil and fat powder
JPH10215786A (ja) 酸化安定性の良い飼料
JP3553126B2 (ja) 酸化安定性の良い飼料
KR100464984B1 (ko) 에톡시퀸을 함유하는 항산화제
AU2002336971B2 (en) Novel stabilized carotenoid compositions
CN108967812A (zh) 一种饲料用茶多酚复合抗氧化剂及其制备方法
WO2017017649A1 (en) Self-emulsifying system with astaxanthin and its use as feed additive for livestock use
JPH10219244A (ja) 抗酸化製剤
HU203467B (en) Process for producing stabilized powders of vitamins a, b, c, d or e

Legal Events

Date Code Title Description
FG Grant or registration