ES2966740T3 - Sistema de acceso quirúrgico - Google Patents

Sistema de acceso quirúrgico Download PDF

Info

Publication number
ES2966740T3
ES2966740T3 ES20815718T ES20815718T ES2966740T3 ES 2966740 T3 ES2966740 T3 ES 2966740T3 ES 20815718 T ES20815718 T ES 20815718T ES 20815718 T ES20815718 T ES 20815718T ES 2966740 T3 ES2966740 T3 ES 2966740T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
retractor
support ring
ring
shaped
incision
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20815718T
Other languages
English (en)
Inventor
Padraig Maher
Barry Mccann
Marie-Therese Maher
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
National University of Ireland Galway NUI
Original Assignee
National University of Ireland Galway NUI
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by National University of Ireland Galway NUI filed Critical National University of Ireland Galway NUI
Application granted granted Critical
Publication of ES2966740T3 publication Critical patent/ES2966740T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/02Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors
    • A61B17/0293Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors with ring member to support retractor elements
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/02Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for holding wounds open; Tractors
    • A61B17/0281Abdominal wall lifters
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/42Gynaecological or obstetrical instruments or methods
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/0023Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets disposable
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/0042Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets with special provisions for gripping
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B2017/00477Coupling

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Gynecology & Obstetrics (AREA)
  • Pregnancy & Childbirth (AREA)
  • Reproductive Health (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • External Artificial Organs (AREA)

Abstract

Un sistema de acceso quirúrgico (1) adaptado para facilitar el acceso a un sitio quirúrgico a través de una incisión en el cuerpo de un paciente abriendo la incisión, comprende un anillo de soporte (2), un retractor en forma de silla de montar radialmente ajustable (3, 17) configurado para ahuecar y retraer manualmente una sección de tejido abdominal en la incisión, y elementos de acoplamiento (20) configurados para adaptar cada uno de los retractores en forma de silla de montar radialmente ajustables al anillo de soporte en una posición de retracción del tejido. El sistema (1) está adaptado para facilitar el acceso a un recién nacido a través de una incisión por cesárea en el abdomen del paciente. El anillo de soporte está dimensionado para permitir la salida de un recién nacido a través del anillo y comprende un retractor (7) en forma de silla de montar no ajustable fijado al anillo de soporte y un mango (8) que sobresale hacia afuera fijado al anillo de soporte adyacente a la silla de montar fija. retractor conformado (7). El retractor no ajustable en forma de silla de montar es un retractor de la región pélvica configurado para cubrir y retener la vejiga de la mujer durante una cesárea. El elemento de acoplamiento para el retractor en forma de silla de montar radialmente ajustable comprende una primera formación dispuesta en una parte superior del anillo de soporte y una segunda formación correspondiente en el retractor configurada para acoplarse con la primera formación, en donde las formaciones están configuradas para permitir el paso del retractor y /o guiñada con respecto al anillo de soporte cuando el retractor está montado en el anillo en una posición de retracción del tejido. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Sistema de acceso quirúrgico
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un sistema de acceso quirúrgico y, en particular, a un sistema de acceso quirúrgico para uso en una operación de cesárea.
Antecedentes de la invención
La cesárea es un procedimiento quirúrgico para lograr el parto de un neonato a través de una incisión abdominal abierta (laparotomía) y una incisión en el útero (histerotomía). Hay una serie de técnicas que un cirujano puede emplear para lograr un parto por cesárea. Una de estas técnicas es un método de Pfannenstiel-Kerr. La incisión cutánea de Pfannensiel es ligeramente curva y se ubica aproximadamente a 3 centímetros por encima de la sínfisis del pubis del paciente. Luego, el cirujano debe realizar una incisión a través de la capa subcutánea, que puede variar de 2 a 5 centímetros de espesor, en dependencia del BMI del paciente, hasta llegar a la fascia. Luego se hace una incisión en la fascia y el músculo recto subyacente se separa en la línea media para alcanzar la capa del peritoneo. La entrada en la cavidad peritoneal se logra al abrir la capa de peritoneo. En una mujer grávida, el útero a menudo se encuentra en este punto, al entrar en el abdomen.
Típicamente, es en este punto del procedimiento, donde se usa un retractor de metal manual para ayudar en el manejo de los tejidos abdominales. Se inserta un retractor como el retractor Doyen, que a menudo se denomina "cuchilla vesical", en la cavidad abdominal abierta. Se coloca en el extremo inferior de la incisión, justo encima de la sínfisis del pubis y se usa para proteger la vejiga de lesiones accidentales durante el procedimiento.
Típicamente, también se usan retractores de metal manuales adicionales para retraer el tejido de la pared abdominal con el fin de acceder y visualizar el útero. Una vez que realizada la incisión en el útero y logrado el parto del neonato, el cirujano debe reparar el útero. El tiempo desde que el cirujano accede a la cavidad peritoneal hasta el parto del neonato y la subsecuente reparación del útero puede oscilar típicamente entre 20 y 40 minutos. El parto del neonato a menudo ocurre dentro de los primeros 5 minutos de este período de tiempo.
Durante este tiempo, es importante mantener una buena visualización y acceso del útero dentro de la cavidad abdominal para asegurar un resultado exitoso para la paciente. El uso de retractores metálicos manuales para mantener abierto el espacio de la incisión tiene varias desventajas. Cada retractor requiere el uso de la mano de un asistente para retirar el tejido. Con la duración del requerimiento de retirar el tejido abdominal, en la región de 20 a 40 minutos, el asistente experimenta fatiga y deformación, que se exacerba cuando se trata de un paciente con BMI alto. Típicamente, se requieren asistentes adicionales para un paciente con un BMI alto, pero hay un espacio restringido para que trabajen, debido a la naturaleza del cirujano principal parado en un lado de la mesa de operaciones y el asistente principal parado en el lado opuesto de la mesa de operaciones.
Otra desventaja de los retractores metálicos manuales es que no pueden usarse para mantener abierta la incisión durante el parto del neonato, debido al riesgo de lesión del neonato. Por lo tanto, deben retirarse y sustituirse por las manos del asistente durante el parto del neonato. Luego, los retractores metálicos manuales se reinsertan en la cavidad abdominal para la reparación del útero. Este cambio constante dentro y fuera de los retractores metálicos manuales, junto con las manos del asistente en la cavidad abdominal, conduce a un mayor riesgo de transferencia de bacterias al sitio de la incisión y, subsecuentemente, aumenta el riesgo de que el paciente adquiera una infección en el sitio quirúrgico (SSI) como resultado del procedimiento.
En el caso de un BMI alto o un paciente obeso, a menudo se busca más ayuda del personal médico adicional, para usar sus manos para retirar y mantener el tejido abdominal fuera del camino del cirujano que lo realiza, según sea necesario. Esto puede proporcionar efectividad inmediata para el cirujano, pero cuesta tiempo y dinero para el personal adicional y causa deformación física y fatiga para ese personal, ya que a menudo se colocan en posiciones incómodas para manejar la carne abdominal y al mismo tiempo se mantienen fuera del camino del cirujano principal y asistente principal. Con el aumento del número de manos del asistente dentro de la cavidad abdominal del paciente, existe un aumento proporcional del riesgo de transferencia de bacterias al sitio de la incisión y, subsecuentemente, un aumento del riesgo de que el paciente adquiera una infección del sitio quirúrgico (SSI) como resultado del procedimiento.
También hay disponibles retractores metálicos autosujetantes, como el retractor Balfour o el retractor Collins, pero estos no se usan típicamente para las cesáreas, ya que no son adecuados para el parto del neonato a través de ellos, cuando se despliegan en el paciente. También toman tiempo para instalarse y se diseñan para su uso en cirugía abdominal estándar, no en cesáreas.
Una opción alternativa a los retractores metálicos manuales y autosujetantes son los retractores desechables de doble anillo de plástico, que consiste de un anillo interior y otro exterior unidos con una hamaca de película transparente y flexible que protege el borde de la herida. Los principales competidores en esta área son SurgiSleeve (de Medtronic), Alexis O Retractor (de Applied Medical), y OB/Mobius (de Cooper Surgical). Todos estos competidores logran la retracción del espacio quirúrgico de manera similar. Sin embargo, estos productos se adaptan de otras cirugías, por lo que ninguno aborda las necesidades clínicas y ergonómicas particulares de la cirugía de cesárea.
En el retractor desechable de doble anillo, la retracción se logra al introducir el anillo interior completamente dentro de la cavidad abdominal y subsecuentemente al ajustar el anillo exterior hacia el abdomen del paciente. La apertura lograda es una función de qué tan apretado puede torcerse el anillo exterior para crear suficiente tensión en el material de "hamaca" transparente y flexible, entre el anillo interior y el exterior, para retener la pared abdominal en el sitio de la incisión. Los productos retractores desechables de doble anillo mantienen el sitio de la incisión abierto simétricamente y son seguros para el parto de un bebé; sin embargo, pierden su efectividad cuando se trata de pacientes obesos o con un BMI alto porque no son capaces de contener de manera efectiva una pared densa de tejido abdominal. Esto se debe a que las fuerzas de retracción requeridas para retener la pared abdominal, en un BMI alto o en un paciente obeso, son difíciles de lograr con el método de doble anillo. El anillo interior tiene un mayor riesgo de salirse de la cavidad abdominal debido al grado de tensión requerido entre los anillos para lograr una buena visualización del útero.
Otra desventaja del retractor desechable de doble anillo es que también obstaculizan al cirujano si, durante el procedimiento, el cirujano necesita acceder al tejido abdominal subyacente, por ejemplo, para cauterizar un vaso sangrante o para aumentar la longitud de una incisión en la fascia. En este escenario, el cirujano tendría que retirar por completo el retractor de doble anillo y, subsecuentemente, volver a insertarlo, lo que aumentaría el tiempo del procedimiento y aumentaría el riesgo de transferencia de bacterias al sitio de la incisión.
Otra desventaja de los retractores metálicos autosujetantes y los retractores desechables de doble anillo es que ninguno de ellos aborda el problema de manejar el pannus que sobresale, que es un problema particular cuando se trata de pacientes obesos o con un BMI alto. En ciertos pacientes obesos o con un BMI alto, el pannus abdominal que sobresale puede invadir el sitio de la incisión quirúrgica durante el procedimiento. Esto conduce a un mayor riesgo de transferencia de bacterias al sitio de la incisión y, subsecuentemente, aumenta el riesgo de que el paciente adquiera una infección del sitio quirúrgico (SSI) como resultado del procedimiento.
La invasión del pannus que sobresale en el sitio de la incisión quirúrgica también dificulta el requisito de una buena visualización del útero y, por lo tanto, debe retenerse durante el procedimiento. Algunas técnicas empleadas para conseguir esto implican pegar con cinta adhesiva el pannus al pecho del paciente o, de cualquier otra manera, anclar el pannus a la mesa de operaciones, hacia la cabeza del paciente, para mantener despejado el lugar de la incisión quirúrgica.
El documento US 4,421,107 describe un retractor quirúrgico de metal autosujetante que comprende un anillo de soporte y una pluralidad de paletas retractoras ajustables radialmente unidas al anillo en posiciones definidas en el anillo. Durante su uso, el retractor se coloca sobre la incisión y las paletas se acoplan en la incisión antes de retraerse radialmente para abrir la incisión mientras están unidas al anillo. La posición circunferencial de las paletas en el anillo no puede ajustarse durante la cirugía.
El documento US 6,582,364 describe un retractor quirúrgico desechable de doble anillo de manera que el anillo interior se inserta en la cavidad abdominal a través del sitio de la incisión y el material de conexión de forma tubular flexible se tensa entre el anillo interior y el exterior para lograr la retracción del sitio de la incisión.
El sistema de acceso quirúrgico que incluye los sistemas de acceso para cirugía abdominal se describe en los documentos US2011/021879, US2019/254651, US2473266, WO2011158046 y WO2018/119473. Muchos de los sistemas descritos describen anillos de soporte y brazos de retracción de tejido configurados para una unión ajustable al anillo de soporte. Muchos de los dispositivos emplean hojas de retracción metálicas largas que no serían adecuadas para un procedimiento de cesárea y el parto de un neonato. Además, los mecanismos para acoplar las palas al anillo de soporte son complicados y requieren dos manos para operar. Además, en todos los dispositivos, las hojas de retracción se sujetan firmemente al anillo de soporte.
Los desafíos descritos anteriormente, con relación al parto por cesárea en pacientes obesas y con un BMI alto, no se abordan por los dispositivos actuales en el mercado. Estos desafíos deben superarse para mejorar los resultados quirúrgicos para la paciente femenina, el parto seguro del neonato y mejorar la ergonomía del procedimiento para el cirujano y el asistente que lo acompaña.
El objeto de la invención es superar estos desafíos al proporcionar un dispositivo que facilitará resultados positivos para el paciente y mejorará la ergonomía del procedimiento de parto por cesárea para el cirujano. Los dispositivos existentes no abordan adecuadamente estos desafíos.
Es un objeto de la invención superar, al menos, uno de los problemas mencionados anteriormente.
Resumen de la invención
El solicitante abordó los problemas de la técnica anterior al proporcionar un sistema de acceso quirúrgico que tiene un anillo de soporte y uno o más retractores autosujetantes desmontables que pueden montarse en el anillo. En un aspecto, el anillo de soporte comprende un retractor no ajustable y un mango adyacente que normalmente se forman de manera integral con el anillo de soporte, donde el retractor no ajustable se configura para cubrir y retener la vejiga de la mujer durante el procedimiento. La combinación del retractor no ajustable y el mango le permite al cirujano articular fácilmente y anclar parcialmente el anillo de soporte al paciente en un lado pélvico de la incisión con el retractor no ajustable que cubre la vejiga de la mujer y luego usar el retractor desmontable para sujetar una sección de tejido en un lado abdominal de la incisión y retraer el tejido manualmente antes de unir el retractor desmontable al anillo en una posición de retracción del tejido, al anclar así completamente el anillo a la incisión abierta. Luego pueden usarse retractores desmontables adicionales para abrir aún más la incisión.
En un aspecto, se proporcionan elementos de acoplamiento para unir el o cada retractor desmontable al anillo que se configuran para permitir cierto grado de juego entre el retractor y el anillo cuando se unen juntos en una posición de retracción del tejido, en particular al permitir la inclinación y/o giro del retractor. Se encontró que esto es muy beneficioso en el contexto de un procedimiento de cesárea, donde los retractores se configuran para fijarse radialmente, lo que permite asegurar de forma segura la incisión en una orientación abierta al mismo tiempo que permite el movimiento controlado inclinación y giro de los retractores durante el procedimiento, que permite el ajuste posicional de los retractores durante el parto del neonato y minimiza el riesgo de traumatismo para el neonato. En un aspecto, los retractores tienen un reborde proximal que cuelga hacia arriba configurado para deflectar el panículo de una mujer, especialmente una mujer obesa.
En un primer aspecto, la invención proporciona un sistema de acceso quirúrgico adaptado para facilitar el acceso a un sitio quirúrgico a través de una incisión en el cuerpo de un paciente mediante la apertura de la incisión, que comprende:
un anillo de soporte;
al menos un retractor configurado para sujetar y retraer manualmente una sección de tejido abdominal en la incisión; y
elementos de acoplamiento configurados para adaptar el o cada retractor al anillo de soporte en una posición de retracción del tejido.
En cualquier modalidad, el sistema se adapta para facilitar el acceso a un neonato a través de una incisión por cesárea en el abdomen de la paciente y el anillo de soporte se dimensiona para permitir la entrega de un neonato a través del anillo. El sistema puede adaptarse para realizar otras cirugías, especialmente cirugías abdominales. En cualquier modalidad, el o cada retractor es un retractor en forma de silla de montar.
En cualquier modalidad, el o cada retractor es un retractor radialmente ajustable.
En cualquier modalidad, el sistema comprende un retractor en forma de silla de montar no ajustable fijado (por ejemplo, formado de manera integral) al anillo de soporte y, opcionalmente, un mango que se proyecta hacia fuera fijado al anillo de soporte adyacente al retractor en forma de silla de montar fijo.
En cualquier modalidad, el retractor fijo y el mango se disponen enfrentados sobre el anillo.
En cualquier modalidad, el retractor en forma de silla de montar no ajustable es un retractor de la región pélvica configurado para cubrir y retener la vejiga de la mujer durante una cesárea.
En cualquier modalidad, el elemento de acoplamiento para él o cada retractor comprende una primera formación dispuesta en el anillo de soporte y una segunda formación correspondiente en el retractor configurada para acoplarse con la primera formación.
En cualquier modalidad, la primera formación se ubica sobre una superficie superior del retractor de espaldas a la piel del paciente durante su uso.
En cualquier modalidad, la primera formación puede unirse de manera desmontable al anillo de soporte (por ejemplo, puede configurarse para acoplarse a presión con el anillo de soporte, típicamente en cualquier punto a lo largo del anillo).
En cualquier modalidad, la primera formación se forma de manera integral con el anillo de soporte.
En cualquier modalidad, las formaciones primera y segunda se configuran para permitir que el retractor se incline y/o gire con relación al anillo de soporte cuando el retractor se ajusta al anillo en una posición de retracción del tejido. Esto permite que el retractor, cuando se une al anillo, se ajuste posicionalmente durante un procedimiento quirúrgico para ajustar el tamaño y la forma del acceso al sitio quirúrgico. Es especialmente útil durante un procedimiento de cesárea cuando se da a luz a un neonato a través de la incisión de la cesárea, ya que la capacidad de los retractores para ajustarse posicionalmente con relación al anillo de soporte reduce el riesgo de traumatismo del neonato durante el parto.
En cualquier modalidad, las formaciones del elemento de acoplamiento se configuran para permitir que el retractor se incline y gire con relación al anillo de soporte cuando el retractor se ajusta al anillo en una posición de retracción del tejido.
En cualquier modalidad, las formaciones del elemento de acoplamiento se configuran para permitir que el retractor se incline hacia fuera hasta 10° o 15°.
En cualquier modalidad, las formaciones del elemento de acoplamiento se configuran para permitir que el retractor se incline hacia dentro hasta 5° o 10°.
En cualquier modalidad, las formaciones del elemento de acoplamiento se configuran para permitir que el retractor gire /- 45°.
En cualquier modalidad, las formaciones del elemento de acoplamiento se configuran para permitir que el retractor ruede con relación al anillo de soporte cuando el retractor se ajusta al anillo en una posición de retracción del tejido. En cualquier modalidad, las formaciones del elemento de acoplamiento se configuran para permitir que el retractor ruede en cada lado hasta 2°.
En cualquier modalidad, el anillo de soporte tiene un perfil elíptico. Otros perfiles incluyen circulares y ovalados. En cualquier modalidad, el sistema comprende, al menos, dos retractores en forma de silla de montar radialmente ajustable.
En cualquier modalidad, el sistema comprende, al menos, tres retractores en forma de silla de montar radialmente ajustable.
En cualquier modalidad, el sistema comprende, al menos, uno y preferentemente dos, tres o cuatro retractores, cada uno de los cuales es radialmente ajustable y circunferencialmente.
En cualquier modalidad, el sistema se configura para la unión de un retractor radialmente ajustable al anillo de soporte en una posición del anillo diametralmente opuesta al retractor fijo. Por lo tanto, cuando el retractor fijo se coloca a 180°, el sistema puede configurarse para la unión del retractor radialmente ajustable a 0°.
En cualquier modalidad, el sistema se configura para la unión de retractores ajustables radialmente al anillo de soporte en posiciones que flanquean un punto del anillo que es diametralmente opuesto al retractor fijo. Por lo tanto, cuando el retractor fijo se ubica a 180°, el sistema puede configurarse para la unión de retractores ajustables radialmente a las 10 en punto (o en cualquier lugar entre 270° y 330°) y 60° o en cualquier lugar entre 30° y 90°). En cualquier modalidad, el sistema se configura para la unión de un retractor radialmente ajustable al anillo de soporte en una posición central en el anillo diametralmente opuesto al retractor fijo y la unión de retractores ajustables radialmente al anillo de soporte en posiciones que flanquean la posición central.
Se apreciará que cuando las primeras formaciones en el anillo de soporte se forman de manera integral con el anillo, la posición de las formaciones determinará la posición circunferencial de los retractores en el anillo. Así, en una modalidad, el anillo tiene una primera formación central ubicada en el anillo diametralmente opuesta al retractor fijo y opcionalmente primeras formaciones laterales dispuestas en el anillo a cada lado de la primera formación central. En otra modalidad, el anillo tiene primeras formaciones laterales dispuestas en el anillo a cada lado de un punto en el anillo diametralmente opuesto al retractor fijo.
En cualquier modalidad, el o cada retractor en forma de silla de montar radialmente ajustable comprende un reborde que cuelga hacia arriba configurado para deflectar el panículo de una mujer obesa lejos del sitio quirúrgico durante su uso. El reborde se dispone en un extremo proximal del retractor.
En cualquier modalidad, al menos, dos de los retractores en forma de silla de montar radialmente ajustable comprenden un reborde que cuelga hacia arriba configurado para deflectar el panículo de una mujer obesa lejos del sitio quirúrgico durante su uso.
En cualquier modalidad, el reborde que cuelga hacia arriba se extiende a una altura de, al menos, 5,1, 7,6, 10,2, 12,7, o 15,2 cm (2,3,4,5, o 6 pulgadas), por ejemplo 5,1-25,4, 5,1-20,3, 5,1 -15,2, 5,1 -10,2, 7,6-20,3, 7,6-15,2 o 7,6 10,2 cm (2-10, 2-8, 2-6, 2-4, 3-8, 3-6, o 3-4 pulgadas) por encima del abdomen del paciente cuando el retractor se enganche en la incisión. La longitud del reborde puede variar de acuerdo con el paciente. Por lo tanto, para pacientes obesos con panículo más grande, puede emplearse un reborde deflector más grande (o más rígido). En cualquier modalidad, el reborde es rígido.
En cualquier modalidad, el reborde es semirrígido para permitir cierto grado de deflexión del reborde durante su uso mientras se mantiene el panículo alejado del campo operativo.
En cualquier modalidad, un perfil lateral del reborde deflector tiene forma de S.
En cualquier modalidad, el elemento deflector del panículo se une de manera ajustable al retractor y se configura para el ajuste posicional con relación al retractor. Por ejemplo, el reborde puede unirse de manera articulada al retractor. El reborde puede ser ajustable desde una primera configuración (por ejemplo, generalmente paralela a un plano del anillo de soporte) hasta una configuración de deflector del panículo desplegado.
En cualquier modalidad, el elemento deflector de panículo se une de manera desmontable al retractor. Esto permite utilizar un sistema modular donde puede elegirse el reborde de acuerdo con el panículo de la mujer y acoplarlo a los retractores. Por lo tanto, la invención también se refiere a un sistema de la invención que comprende una pluralidad de rebordes de panículo de diferente forma y/o dimensión configurados para su unión desmontable a un retractor. En cualquier modalidad, el elemento deflector del panículo es de forma ajustable. El elemento puede incluir un resorte para permitir que el elemento salte de una configuración (por ejemplo, que cuelga hacia abajo) a una segunda configuración (dependiente hacia arriba). El elemento puede comprender un delgado núcleo metálico maleable, integrado en el propio elemento, que permitiría un grado de conformación por parte del usuario. Otros métodos para incorporar la capacidad de ajuste de forma serán evidentes para una persona experta en la técnica. En cualquier modalidad, el retractor comprende un panel superior, un panel inferior y un panel trasero y se configura para envolver una sección de tejido.
En cualquier modalidad, el retractor tiene un perfil generalmente en forma de U.
En cualquier modalidad, el reborde deflector del panículo se dispone en (o puede unirse a) un extremo proximal de la pared superior del retractor.
En cualquier modalidad, la pared posterior tiene una curvatura convexa para adaptarse a la curvatura de una incisión abierta (cesárea).
En cualquier modalidad, la pared inferior tiene un perfil curvo para adaptarse a la curvatura de la parte inferior de la pared abdominal de una mujer embarazada.
En cualquier modalidad, el panel superior de los retractores ajustables en forma de silla de montar se encuentra abierto hacia fuera y se aleja de la incisión.
En cualquier modalidad, el panel superior del retráctil tiene una forma generalmente trapezoidal.
En cualquier modalidad, cuando el retractor tiene un reborde que deflecta el panículo, la transición entre la pared superior y el reborde es una curva suave.
En cualquier modalidad, cuando el sistema comprende, al menos, dos retractores, las paredes superiores de los retractores se dimensionan para encajar cuando se colocan lado a lado sobre el anillo en una posición retraída. En cualquier modalidad, los retractores son rígidos.
En cualquier modalidad, los retractores son semirrígidos.
En cualquier modalidad, los retractores son suficientemente deformables elásticamente para permitir que un usuario sujete y sujete el tejido con el retractor.
En cualquier modalidad, el sistema se configura para permitir el ajuste circunferencial de, al menos, uno de los retractores del anillo.
En una modalidad, el sistema comprende un elemento de acoplamiento configurado para unirse al anillo en una pluralidad de posiciones circunferenciales diferentes en el anillo. El elemento de acoplamiento puede comprender una parte de acoplamiento al anillo y una segunda parte de acoplamiento al retractor.
En cualquier modalidad, el elemento de acoplamiento se forma de manera integral con el retractor.
En cualquier modalidad, el elemento de acoplamiento se configura para acoplarse a presión al anillo de soporte. En cualquier modalidad, el retractor comprende una pluralidad de elementos de acoplamiento integrales que se encuentran radialmente separados para permitir el ajuste radial del retractor en el anillo.
En cualquier modalidad, el anillo de soporte y los retractores en forma de silla de montar se hacen de polímero. En otra modalidad, el anillo y/o los retractores se hacen de metal o materiales compuestos.
En cualquier modalidad, el anillo de soporte y los retractores son piezas desechables de un solo uso. En otra modalidad, el anillo y/o los retractores son reutilizables.
En cualquier modalidad, la primera formación en el anillo de soporte es una orejeta que sobresale.
En cualquier modalidad, la segunda formación correspondiente en el retractor es una ranura receptora de orejetas. En cualquier modalidad, el retractor es radialmente ajustable y comprende una pluralidad de segundas formaciones separadas radialmente (por ejemplo, ranuras receptoras de orejetas separadas radialmente).
En cualquier modalidad, la o cada ranura receptora de orejetas es una ranura entrante. Esto significa que la ranura se dimensiona para recibir la orejeta y luego sujetar la orejeta en movimiento de la orejeta con relación a la ranura (generalmente movimiento transversal del retractor con relación a la orejeta).
En cualquier modalidad, la o cada ranura receptora de orejetas comprende una porción de ranura radialmente hacia dentro dimensionada para recibir la orejeta y una porción de ranura radialmente hacia fuera configurada para acoplarse a presión con la orejeta.
En cualquier modalidad, la orejeta comprende una parte de vástago dimensionada para acoplarse a presión con la parte de ranura radialmente hacia fuera y una parte de cabeza que se encuentra sobredimensionada en relación con la parte de ranura radialmente hacia fuera, pero dimensionada para acoplarse cómodamente a través de la parte de ranura radialmente hacia dentro. El vástago puede tener un perfil circular u ovalado y puede ser cónico o ahusado hacia dentro o hacia fuera.
En cualquier modalidad, la parte de la ranura radialmente hacia dentro se encuentra sobredimensionada con relación a la parte de la cabeza de la orejeta, lo que permite que la orejeta se reciba fácilmente en la parte de la ranura.
En cualquier modalidad, la parte de la ranura radialmente hacia dentro se encuentra dimensionada para recibir la parte de la cabeza de la orejeta cuando la parte de la cabeza se encuentra desalineada con la ranura radialmente hacia dentro hasta 10° en la dirección de giro.
En cualquier modalidad, la orejeta tiene generalmente forma de T y comprende una parte de cabeza alargada. En cualquier modalidad, la parte de cabeza alargada se encuentra alineada con una circunferencia del anillo de soporte.
En cualquier modalidad, la pluralidad de primeras formaciones separadas radialmente se dispone en una sección proximal de la pared superior del retractor.
En cualquier modalidad, una de las formaciones en el anillo de soporte se dispone en el anillo de soporte diametralmente opuesta al retractor en forma de silla de montar no ajustable.
En cualquier modalidad, el anillo de soporte comprende dos formaciones dispuestas en un lado del anillo de soporte opuesto al retractor fijo en forma de silla de montar.
En cualquier modalidad, la primera formación en el anillo de soporte es una cavidad, por ejemplo, un canal, y la segunda formación correspondiente en el retractor es una cavidad o una proyección que se acopla al canal.
En cualquier modalidad, el canal se encuentra, al menos, parcialmente empotrado en el anillo de soporte.
En cualquier modalidad, el canal es un canal radial y la proyección de acoplamiento del canal es un elemento de carril que se extiende radialmente dispuesto en la parte inferior de la pared superior del retractor y se configura para acoplarse (y típicamente engancharse) con el canal y permitir típicamente el movimiento radial deslizante del carril en el canal.
En cualquier modalidad, el carril se forma de manera integral con el retractor.
En cualquier modalidad, el canal radial en el anillo de soporte tiene un eje longitudinal que se extiende radialmente hacia dentro y hacia abajo hacia un plano del anillo de soporte.
En cualquier modalidad, el canal tiene un perfil elíptico. Otros perfiles incluyen forma circular u ovalada.
En cualquier modalidad, el elemento de carril y el canal radial se dimensionan para un ajuste firme pero deslizante de modo que el movimiento de inclinación del retractor con relación al anillo de soporte efectúe el bloqueo por fricción del elemento de carril al canal.
En cualquier modalidad, la o cada primera formación en el anillo de soporte se forma de manera integral con el anillo de soporte.
En cualquier modalidad, la o cada formación en el anillo de soporte puede montarse de manera desmontable en el anillo de soporte.
En cualquier modalidad, la primera formación desmontable comprende un cuerpo con una parte inferior que tiene un canal configurado para acoplarse a presión con el anillo de soporte y una parte superior que comprende una formación configurada para acoplarse con una segunda formación correspondiente en el retractor.
En cualquier modalidad, la formación en la parte superior del cuerpo comprende un canal o una proyección que se acopla al carril.
En cualquier modalidad, la formación en la parte superior del cuerpo comprende un canal de acoplamiento al carril con una abertura configurada para permitir el contacto entre el carril y el anillo de soporte.
En cualquier modalidad, el cuerpo se configura para permitir que una parte superior del anillo de soporte se proyecte en el canal de acoplamiento del carril. El contacto entre el carril y el anillo de soporte puede actuar como un medio de bloqueo por fricción para bloquear el retractor en posición sobre el anillo de soporte.
En cualquier modalidad, una parte inferior del elemento de carril tiene una pluralidad de dientes radialmente separados.
En cualquier modalidad, una superficie superior del anillo de soporte tiene una ranura circunferencial alargada configurada para recibir cualquiera de la pluralidad de dientes radialmente separados a través de la abertura cuando el cuerpo se acopla con el anillo de soporte y los carriles del retractor.
En cualquier modalidad, los dientes y la ranura se configuran para acoplarse con bloqueo cuando el retractor está en una primera orientación de inclinación y desacoplarse cuando el retractor está en una segunda orientación de inclinación.
En cualquier modalidad, la primera orientación de inclinación es una orientación de inclinación hacia dentro.
En cualquier modalidad, los dientes tienen un perfil de diente de sierra (perfil de diente de sierra plano o curvo). En cualquier modalidad, cada diente se extiende lateralmente, al menos, parcialmente a través del carril.
En cualquier modalidad, el canal en la parte inferior del cuerpo tiene un perfil elíptico configurado para permitir una cantidad limitada de rotación del cuerpo sobre el anillo de soporte mientras evita la rotación completa. La rotación limitada puede ser, por ejemplo, de 5 a 40°, de 5 a 30° o de 5 a 20° en una dirección en el sentido de las manecillas del reloj y/o en sentido contrario a las manecillas del reloj.
En cualquier modalidad, el anillo de soporte es plano.
En cualquier modalidad, el anillo de soporte no es plano.
En cualquier modalidad, el anillo de soporte se curva hacia arriba y se aleja del mango.
En cualquier modalidad, el anillo de soporte tiene una primera flexión curvada hacia arriba y una segunda flexión curvada hacia abajo.
En cualquier modalidad, el sistema comprende un elemento deflector del panículo configurado para adaptarse al anillo de soporte.
En cualquier modalidad, el elemento deflector del panículo comprende un panel curvo alargado y un medio de conexión para conectar el panel al anillo de soporte en una orientación de deflector del panículo.
En cualquier modalidad, la curvatura del panel sigue la curvatura del anillo de soporte.
En cualquier modalidad, los medios de conexión comprenden una pluralidad de brazos radiales configurados para acoplarse a presión con el anillo de soporte.
En cualquier modalidad, el panel curvo alargado tiene un ancho que es, al menos, el 50 %, 60 %, 70 %, 80 % o 90 % de la dimensión más ancha del anillo de soporte. Cuando el anillo es circular, la dimensión más ancha será el diámetro del anillo.
En cualquier modalidad, el retractor comprende un material funcional.
En cualquier modalidad, el retractor comprende un material antimicrobiano.
En cualquier modalidad, el retractor se forma por un material transparente.
En cualquier modalidad, una superficie externa de la paleta, especialmente la curva de inflexión que une la pared posterior con las paredes superior y/o inferior, tiene una superficie lisa.
En cualquier modalidad, una superficie externa de la paleta, especialmente las curvas de inflexión que unen la pared posterior con las paredes superior e inferior, comprende una superficie hidrófila. Un recubrimiento hidrófilo es un recubrimiento muy delgado y transparente, que típicamente se usa en los catéteres. Una disposición típica sería 'sumergir' el artículo en un contenedor que contiene el recubrimiento hidrófilo líquido. Cuando el artículo se retira del contenedor, está "húmedo" con el recubrimiento hidrófilo y típicamente requiere "curado" para unir el recubrimiento a la superficie del artículo. Este curado puede ser calor, en un horno o curado UV en una cámara UV especializada. El recubrimiento terminado está seco al tacto, pero cuando se moja, absorbe agua en la región de 300 a 400 % de su propio peso, lo que hace que la superficie se sienta muy resbaladiza, como una barra de jabón.
En cualquier modalidad, una superficie interna de la paleta, especialmente la pared posterior y las curvas de inflexión que unen la pared posterior con las paredes superior e inferior, comprende una superficie rugosa que opcionalmente comprende muescas o proyecciones en la superficie.
En cualquier modalidad, la pared inferior se encuentra ligeramente inclinada hacia arriba hacia la pared superior, por ejemplo, hasta 10°, por ejemplo 2-10°, 2-7° o aproximadamente 5°.
En cualquier modalidad, la pared posterior se dimensiona de acuerdo con el grosor de la pared abdominal de la mujer. La pared posterior típicamente tiene una altura de 2-10 cm y de 5-10 cm o de 5-7 cm para una mujer obesa y de 2-3 cm para una mujer no obesa.
En cualquier modalidad, la transición de la pared superior a la pared posterior y/o la transición de la pared posterior a la pared inferior es curva.
En cualquier modalidad, la transición de la pared superior a la pared posterior se curva hacia arriba y alrededor de la pared posterior para proporcionar un bolsillo de alivio de tensión de la piel.
En cualquier modalidad, los bordes de la pared posterior y/o de la pared inferior tienen un perfil atraumático liso. En cualquier modalidad, los bordes de la pared posterior y/o la pared inferior comprenden un reborde, recubrimiento o borde suave y flexible que se forma opcionalmente por un elastómero suave o un material de silicona.
En cualquier modalidad, el reborde/recubrimiento o borde suave y flexible se adhiere al borde del retractor mediante un proceso de sobremoldeo. Otros métodos incluyen la unión adhesiva u otros procesos de unión, tal como la soldadura por láser o la unión ultrasónica.
En cualquier modalidad, el anillo de soporte se configura para emitir luz. Por lo tanto, puede incorporar luces y una batería, o puede incorporar productos químicos que, al activarse, reaccionan para emitir luz, por ejemplo, luz luminiscente.
Una modalidad también se refiere a un sistema de acceso quirúrgico1 para usar en un método para realizar cirugía en un sujeto que no forma parte de la invención, en el que el sistema se usa para retraer tejido y mantener el tejido retraído en una posición retraída. El sujeto puede ser un hombre o una mujer. La cirugía puede ser cirugía abdominal. La cirugía abdominal puede ser un procedimiento de cesárea en una mujer embarazada. La mujer embarazada puede ser obesa, en el que el método puede incluir una etapa de deflectar el panículo de la mujer obesa embarazada lejos del sitio quirúrgico con el reborde deflector del panículo.
En otro aspecto, una modalidad proporciona un método para facilitar el acceso a un neonato a través de una incisión de cesárea en el abdomen de la mujer que no forma parte de la invención mediante la apertura de la incisión, que comprende las etapas de:
proporcionar un anillo de soporte dimensionado para permitir el parto de un neonato a través del anillo y que comprende un retractor de la región pélvica no ajustable y un mango fijado al anillo de soporte; articular el anillo de soporte para insertar el retractor de la región pélvica no ajustable en la incisión para cubrir y retener la vejiga de la mujer con el anillo de soporte dispuesto sobre el abdomen de la mujer; insertar un primer retractor ajustable en forma de silla de montar en la incisión para sujetar una primera sección de tejido abdominal en un lado abdominal de la incisión;
unir el primer retractor ajustable en forma de silla de montar al anillo de soporte mientras sujeta la primera sección de tejido abdominal en una primera posición separada del retractor no ajustable de la región pélvica para anclar el anillo de soporte a la mujer y abrir parcialmente la incisión.
insertar un segundo retractor ajustable en forma de silla de montar en la incisión para sujetar una segunda sección de tejido abdominal; y
unir el segundo retractor ajustable en forma de silla de montar al anillo de soporte mientras sujeta la segunda sección de tejido en una segunda posición en el anillo de soporte separado del retractor no ajustable de la región pélvica para abrir aún más la incisión.
En cualquier modalidad, el primer retractor ajustable en forma de silla de montar se une al anillo de soporte en una posición del anillo diametralmente opuesta al retractor no ajustable de la región pélvica.
En cualquier modalidad, el método incluye las etapas de:
insertar un tercer retractor ajustable en forma de silla de montar en la incisión para sujetar una tercera sección de tejido abdominal; y
unir el tercer retractor ajustable en forma de silla de montar al anillo de soporte mientras sujeta la tercera sección de tejido en una tercera posición separada del retractor no ajustable de la región pélvica para abrir aún más la incisión,
en donde el primer retractor ajustable en forma de silla de montar se une al anillo de soporte en una posición del anillo diametralmente opuesta al retractor no ajustable de la región pélvica, y el segundo y tercer retractor ajustable en forma de silla de montar se unen al anillo de soporte en posiciones que flanquean y adyacente al primer retractor ajustable en forma de silla de montar
En cualquier modalidad, los elementos de acoplamiento se emplean para unir el primer retractor en forma de silla de montar al anillo de soporte en una posición de retracción del tejido, en donde los elementos de acoplamiento se configuran para permitir que el retractor se incline y/o gire con relación al anillo de soporte cuando el retractor se ajusta al anillo en una posición de retracción del tejido, en donde el método comprende el ajuste de la inclinación y/o giro del primer retractor en forma de silla de montar durante el parto del neonato.
En cualquier modalidad, al menos, uno de los retractores ajustables en forma de silla de montar comprende un reborde que cuelga hacia arriba configurado para deflectar el panículo de una mujer obesa lejos del sitio quirúrgico durante su uso, el método comprende una etapa en la que el reborde deflector del panículo deflecta el panículo de la mujer lejos del sitio quirúrgico mientras que los retractores ajustables en forma de silla de montar mantienen la incisión en una configuración abierta.
En cualquier modalidad, los elementos de acoplamiento de autobloqueo se emplean para unir el retractor ajustable en forma de silla de montar al anillo de soporte en una posición de retracción del tejido, en la que los elementos de acoplamiento de autobloqueo pueden accionarse para bloquear el retractor al anillo de soporte en respuesta a las fuerzas radialmente hacia dentro ejercidas sobre el retractor por el tejido abdominal cuando el retractor está en una posición de retracción del tejido, en el que el método comprende unir manualmente el retractor ajustable en forma de silla de montar al anillo de soporte en una posición de retracción del tejido mediante los elementos de acoplamiento de autobloqueo y liberar los retractores en donde el retractor se tira radialmente hacia dentro para accionar los elementos de acoplamiento de autobloqueo.
En cualquier modalidad, los elementos de acoplamiento de autobloqueo comprenden una proyección en el anillo de soporte y una ranura entrante receptora de proyección en el retractor, en la que la ranura entrante se configura para recibir la proyección y bloquear la proyección a la ranura al movimiento radial hacia dentro de la ranura con relación a la proyección, en donde el método comprende las etapas de acoplar la proyección y la ranura entrante, y liberar el retractor, en donde el retractor se tira radialmente hacia dentro para bloquear la proyección en la ranura entrante. En cualquier modalidad, se emplean elementos de acoplamiento para sujetar el retractor en forma de silla de montar al anillo de soporte en una posición de retracción del tejido, en la que los elementos de acoplamiento comprenden un carril que se extiende radialmente dispuesto en el retractor y un canal en el anillo de soporte configurado para recibir el carril en un enganche deslizante, en donde el método comprende sujetar una sección de tejido con el retractor, enganchar el carril del retractor con el canal del anillo de soporte, retraer el retractor al deslizar el carril radialmente hacia fuera en el canal y bloquear el carril al canal en la posición radialmente hacia fuera.
En cualquier modalidad, el carril y el canal se configuran para engancharse por fricción cuando el retractor se dispone con relación al anillo en una primera inclinación y desbloquear cuando el retractor se dispone con relación al anillo en una segunda inclinación, en donde el método comprende orientar el retractor con relación al anillo de soporte en la segunda inclinación, retraer el retractor mientras se mantiene en la segunda inclinación y luego ajustar la inclinación del retractor con relación al anillo de soporte a la primera inclinación para bloquear el retractor al anillo y soltar el retractor.
En cualquier modalidad, los elementos de acoplamiento se emplean para sujetar el retractor en forma de silla de montar al anillo de soporte en una posición de retracción del tejido, en la que los elementos de acoplamiento comprenden una formación en el retractor configurada para acoplarse a presión directamente en un aspecto externo del anillo, en donde el método comprende una etapa de retraer el retractor hasta que la formación esté frente a un aspecto externo del anillo y mover la formación parcialmente radialmente hacia dentro para enganchar el aspecto externo del anillo.
En cualquier modalidad, se emplean elementos de acoplamiento para unir el retractor en forma de silla de montar al anillo de soporte en una posición de retracción del tejido, en la que los elementos de acoplamiento comprenden una primera formación en el anillo de soporte y una segunda formación correspondiente en el retractor ajustable en forma de silla de montar configurado para acoplarse con la primera formación, en donde el método comprende acoplar el retractor en forma de silla de montar al anillo de soporte al acoplar la primera formación con la correspondiente segunda formación.
En cualquier modalidad, el retractor ajustable en forma de silla de montar comprende una pluralidad de segundas formaciones correspondientes separadas radialmente en el retractor, en donde el método comprende:
insertar el retractor ajustable en forma de silla de montar en la incisión para sujetar una primera sección de tejido abdominal en un lado abdominal de la incisión;
unir el retractor ajustable en forma de silla de montar al anillo de soporte al acoplar la primera formación con una de las segundas formaciones correspondientes;
sostener el retractor unido al anillo por un período de tiempo;
separar el retractor del anillo; y
unir el retractor al anillo de soporte en una segunda posición de retracción al acoplar la primera formación con otra de las segundas formaciones correspondientes para retraer más la primera sección de tejido.
En cualquier modalidad, el método incluye una etapa de ajuste de la posición radial del retractor ajustable en forma de silla de montar a una posición menos retraída después del parto del neonato.
En otro aspecto, una modalidad proporciona un método para facilitar el acceso a un sitio quirúrgico a través de una incisión en el cuerpo de un paciente que no forma parte de la invención al abrir la incisión, que comprende las etapas de:
insertar un primer retractor ajustable en forma de silla de montar en la incisión para sujetar una primera sección de tejido;
unir el primer retractor ajustable en forma de silla de montar a un anillo de soporte mientras sujeta la primera sección de tejido;
insertar un segundo retractor ajustable en forma de silla de montar en la incisión para sujetar una segunda sección de tejido; y
unir la segunda paleta de retracción de tejido al anillo de soporte mientras sujeta la segunda sección de tejido para mantener abierta la incisión.
En cualquier modalidad, la incisión es una incisión de cesárea y el tejido comprende tejido abdominal, y en el que el anillo de soporte se dimensiona para permitir el parto de un neonato a través del anillo.
En cualquier modalidad, el método puede emplear un sistema.
En cualquier modalidad, el anillo de soporte comprende un retractor en forma de silla de montar fijado al anillo (por ejemplo, formado de manera integral), en el que el método comprende una etapa inicial de insertar el retractor en forma de silla de montar fijo en la incisión para sujetar una sección de tejido abdominal. En una modalidad, el retractor fijo es un retractor de región pélvica y el método comprende insertar el retractor en la incisión para sujetar o hacer contacto con una sección de tejido abdominal por encima de la vejiga del sujeto y cubrir y retener la vejiga. En cualquier modalidad, el método comprende una etapa adicional de ajustar la posición radial del primer o segundo retractor de retracción de tejido con respecto al anillo de soporte, opcionalmente mientras se une al anillo de soporte. En cualquier modalidad, el retractor comprende una pluralidad de formaciones separadas radialmente en las que cada formación se configura para unirse al anillo de soporte. La formación puede configurarse para unirse directamente al anillo, a un conector que se conecta de manera desmontable al anillo, o a una formación correspondiente formada de manera integral en el anillo (por ejemplo, una proyección tal como una orejeta).
En cualquier modalidad, el método comprende las etapas de:
sujetar una primera sección de tejido con el retractor;
unir el retractor al anillo de soporte en una primera posición de retracción mediante el uso de una primera de las formaciones separadas radialmente para retraer parcialmente la primera sección de tejido;
sujetar el retractor unido al anillo en la primera posición de retracción;
separar el retractor del anillo;
unir el retractor al anillo de soporte en una segunda posición de retracción mediante el uso de una segunda de las formaciones separadas radialmente para retraer más la primera sección de tejido;
sujetar el retractor unido al anillo en la segunda posición de retracción; y
opcionalmente, repetir la etapa de separar, unir y sujetar para retraer aún más la sección de tejido.
En cualquier modalidad, las formaciones del retractor comprenden formaciones configuradas para acoplarse a presión en el anillo o en un conector intermedio.
En cualquier modalidad, la formación en el retractor es una ranura y el anillo de soporte comprende una orejeta, y el método comprende acoplar la ranura y la orejeta.
En cualquier modalidad, la ranura es una ranura entrante configurada para recibir la orejeta y bloquear la orejeta en la ranura con el movimiento radial hacia dentro de la ranura con relación a la orejeta, en donde el método comprende las etapas de acoplar la ranura entrante y orejeta, y permitir que el retractor se tire radialmente hacia dentro por las fuerzas ejercidas por la incisión abierta para bloquear la ranura a la orejeta.
En cualquier modalidad, la formación en el retractor es un carril que se extiende radialmente formado de manera integral y el anillo comprende un canal configurado para recibir el carril en un acoplamiento deslizante, en donde el método comprende sujetar una sección de tejido con el retractor, al acoplar el carril del retractor con el canal del anillo de soporte, y retraer el retractor al deslizar el carril radialmente hacia fuera en el canal, y bloquear el carril al canal en la posición radialmente hacia fuera.
En cualquier modalidad, el carril y el canal se configuran para engancharse por fricción cuando el retractor se dispone con relación al anillo en una primera inclinación y desbloquear cuando el retractor se dispone con relación al anillo en una segunda inclinación, en donde el método comprende orientar el retractor con relación al anillo de soporte en la segunda inclinación, retraer el retractor mientras se mantiene en la segunda inclinación y luego ajustar la etapa del retractor con relación al anillo de soporte a la primera inclinación para bloquear el retractor al anillo y soltar el retractor.
En cualquier modalidad, la formación en el retractor se configura para acoplarse a presión directamente en un aspecto externo del anillo, en donde el método comprende una etapa de retraer el retractor hasta que la formación esté frente a un aspecto externo del anillo y mover la formación parcialmente radialmente hacia dentro para acoplar el aspecto externo del anillo.
En cualquier modalidad, el método comprende una etapa adicional de ajustar la posición circunferencial de la primera o segunda paleta de retracción de tejido con respecto al anillo de soporte mientras se encuentra unida al anillo de soporte.
En cualquier modalidad, el método comprende etapas adicionales de insertar un tercer retractor ajustable en forma de silla de montar en la incisión y sujetar una tercera sección de tejido abdominal con el retractor, y unir el tercer retractor al anillo de soporte para abrir aún más la incisión.
En cualquier modalidad, el método comprende una etapa de ajustar la altura de, al menos, uno de los retractores ajustables en forma de silla de montar antes o después de que sujete una sección de tejido.
En otro aspecto, una modalidad proporciona un método para facilitar el acceso al útero de una mujer a través de una incisión de cesárea en el abdomen de la mujer que no forma parte de la invención mediante la apertura de la incisión, que comprende las etapas de:
proporcionar un anillo de soporte dimensionado para permitir el parto de un neonato a través del anillo y que comprende un retractor de la región pélvica en forma de silla de montar y un mango fijado al anillo de soporte; insertar el retractor fijo de la región pélvica en forma de silla de montar en la incisión para sujetar una primera sección de tejido abdominal sobre la vejiga de la mujer; insertar un primer retractor ajustable en forma de silla de montar en la incisión para sujetar una segunda sección de tejido abdominal;
unir el primer retractor ajustable en forma de silla de montar al anillo de soporte en una posición separada del retractor fijo de la región pélvica en forma de silla de montar para abrir la incisión;
insertar un segundo retractor ajustable en forma de silla de montar en la incisión para sujetar una tercera sección de tejido abdominal con el retractor; y
unir la segunda paleta de retracción de tejido ajustable al anillo de soporte para abrir aún más la incisión. En cualquier modalidad, el método comprende etapas adicionales de insertar un tercer retractor ajustable en forma de silla de montar en la incisión y sujetar una cuarta sección de tejido abdominal con el retractor y unir el tercer retractor ajustable en forma de silla de montar al anillo de soporte para abrir aún más la incisión.
En cualquier modalidad, el método comprende una etapa adicional de ajustar la posición radial de, al menos, uno de los retractores ajustables en forma de silla de montar con respecto al anillo de soporte mientras se une al anillo de soporte.
En cualquier modalidad, el anillo de soporte comprende un elemento de acoplamiento que se configura para permitir el ajuste radial del retractor ajustable en el anillo de soporte desde una primera posición de retracción hasta una segunda posición de retracción.
En cualquier modalidad, el retractor ajustable comprende una ranura radial, y el elemento de acoplamiento comprende una orejeta configurada para acoplamiento deslizante en la ranura y un freno que puede accionarse para bloquear la paleta de retracción de tejido ajustable al elemento de acoplamiento. En una modalidad, el freno es autoblocante.
En cualquier modalidad, el método comprende una etapa adicional de ajustar la posición circunferencial de, al menos, uno de los retractores ajustables en forma de silla de montar en el anillo de soporte, típicamente mientras se une al anillo de soporte.
En cualquier modalidad, el elemento de acoplamiento se configura para moverse a lo largo del anillo de soporte desde una primera posición circunferencial a una segunda posición circunferencial, en donde el método comprende una etapa de ajuste circunferencial del retractor en el anillo de soporte.
En cualquier modalidad, el elemento de acoplamiento comprende un carro que puede moverse a lo largo del anillo y comprende medios de freno para fijar el carro en una posición a lo largo del anillo.
En cualquier modalidad, el método comprende una etapa de ajustar la altura del retractor ajustable en forma de silla de montar antes o después de que sujete el tejido.
En cualquier modalidad, una pared superior de, al menos, uno de los retractores ajustables en forma de silla de montar comprende un reborde deflector del panículo que cuelga hacia arriba, en donde el reborde que cuelga hacia arriba deflecta el panículo de la mujer lejos de la incisión cuando se une al anillo de soporte.
Otros aspectos y modalidades preferidas de la invención se definen y describen en las demás reivindicaciones expuestas a continuación.
Breve descripción de las figuras
Las Figuras 1A y 1B son vistas en perspectiva de un anillo de soporte que forma parte de un sistema de acceso quirúrgico de acuerdo con una modalidad de la invención y que tiene un retractor fijo en forma de silla de montar. Las Figuras 2A y 2B son vistas en perspectiva de una primera modalidad de un retractor ajustable en forma de silla de montar que forma parte de un sistema de acceso quirúrgico de acuerdo con la invención.
Las Figuras 3A y 3B son vistas en perspectiva de una segunda modalidad de un retractor ajustable en forma de silla de montar que forma parte de un sistema de acceso quirúrgico de acuerdo con la invención y que tiene un reborde deflector de panículo.
La Figura 4 es una vista en perspectiva de un elemento de acoplamiento que forma parte de un sistema quirúrgico de acuerdo con la invención.
La Figura 5 es una vista en perspectiva de un sistema quirúrgico de acuerdo con una modalidad de la invención con los retractores unidos al anillo de soporte en una configuración parcialmente retraída.
La Figura 6 es una vista en perspectiva del sistema quirúrgico de la Figura 5 con los retractores mostrados en una configuración totalmente retraída adecuada para proporcionar acceso al útero durante un procedimiento de cesárea. Las Figuras 7A y 7B son vistas en perspectiva desde arriba de un anillo de soporte que forma parte de un sistema de acceso quirúrgico de acuerdo con una modalidad de la invención y que tiene un retractor fijo en forma de silla de montar y primeras formaciones (patas salientes en forma de T) formadas de manera integral con el anillo saliente que incluye una orejeta central dispuesta diametralmente opuesta al retractor fijo y orejetas laterales a cada lado del retractor fijo.
La Figura 8 es una vista en perspectiva del anillo de soporte de las Figuras 7A y 7B que muestra un retractor en forma de silla de montar radialmente ajustable que tiene una serie de segundas formaciones (ranuras) correspondientes separadas radialmente con el retractor unido al anillo por acoplamiento entre la orejeta con forma de T del anillo y la ranura radialmente hacia fuera del retractor.
La Figura 9 es una vista en perspectiva del anillo de soporte de las Figuras 7A y 7B que muestra dos retractores en forma de silla de montar radialmente ajustable, cada uno de los cuales tiene una serie de segundas formaciones (ranuras) correspondientes separadas radialmente con los retractores unidos al anillo por acoplamiento entre las orejetas laterales en forma de T del anillo y segundas ranuras del retractor. En esta posición, los retractores se retraen más que el retractor que se muestra en la Figura 8.
La Figura 10A es una vista en perspectiva del anillo de soporte de las Figuras 7A y 7B que muestra tres retractores en forma de silla de montar radialmente ajustable, cada uno de los cuales tiene una serie de segundas formaciones (ranuras) correspondientes separadas radialmente, con los retractores unidos al anillo por acoplamiento entre el centro y orejetas laterales en forma de T del anillo, en el que el retractor central se une a la orejeta central por medio de su ranura radialmente más exterior y los retractores laterales se unen a las orejetas laterales por medio de sus segundas ranuras.
La Figura 10B es una vista del sistema de la Figura 9 que muestra dos retractores adicionales en forma de silla de montar unidos al anillo que flanquea el retractor fijo.
Las Figuras 11 y 12 son una perspectiva y vista superior desde arriba de una sección del anillo de soporte que muestra las tres primeras formaciones (orejetas centrales y laterales en forma de T) formadas de manera integral con el anillo a 0°, 48° y 312° (en las que el retractor fijo se ubica en el anillo a 180°). La Figura 12 ilustra cómo la cabeza de la barra en forma de T de la orejeta se encuentra alineada con el anillo.
La Figura 13 es una vista en perspectiva desde abajo del anillo de soporte y un retractor radialmente ajustable ubicado adyacente al anillo con la segunda ranura alineada con la orejeta central en forma de T y el retractor a horcajadas sobre el anillo de soporte con la pared posterior del retractor en proyección hacia abajo en el anillo de soporte
La Figura 14 es una vista en perspectiva desde arriba del anillo de soporte que muestra un lado trasero del retractor fijo y el mango.
Las Figuras 15, 16 y 17 ilustran la configuración de la ranura entrante en el retractor y cómo se acopla con la orejeta en forma de T. La Figura 15 muestra un retractor radialmente ajustable que se acopla con el anillo de soporte con la orejeta en forma de T del anillo de soporte recibida en la parte radialmente hacia dentro de la ranura. La Figura 17 es una vista en planta desde arriba de la cabeza en forma de t de la orejeta recibida en la parte sobredimensionada de la ranura. La Figura 16 muestra el retractor después de haberse movido radialmente hacia dentro con relación al anillo de soporte y el vástago de la orejeta bloqueado por fricción a la parte más pequeña de la ranura radialmente hacia fuera.
Las Figuras 18 y 19 son vistas en planta desde arriba que muestran la orejeta acoplada con la ranura entrante, que muestra cómo la parte radialmente hacia fuera de la ranura se encuentra sobredimensionada para acomodar y tolerar una desalineación de ±8° del usuario, con respecto a la cabeza en forma de T de la orejeta que facilita la alineación de la orejeta y la ranura en el entorno presurizado de un procedimiento quirúrgico.
La Figura 20 es una vista en planta desde arriba de dos retractores ajustables radialmente unidos a un anillo de soporte, que ilustra cómo los elementos de acoplamiento permiten el movimiento de giro de los retractores cuando se encuentran bloqueados en el anillo. Se apreciará que las fuerzas que actúan sobre los retractores cuando están en una posición de retracción del tejido es una fuerza radialmente hacia dentro, que sirve para bloquear la orejeta en la parte radialmente hacia fuera de la ranura entrante mientras permite el movimiento de giro de lado a lado del retractores con relación al anillo de soporte.
Las Figuras 21A y 21B son vistas en alzado lateral de un retractor radialmente ajustable unido a un anillo que muestra cómo los medios de acoplamiento permiten el movimiento inclinado hacia dentro (Figura 21A) y hacia fuera (Figura 21B) del retractor con relación al anillo de soporte.
Las Figuras 22 y 23 son vistas en perspectiva de retractores radial y circunferencialmente ajustables que tienen una serie de segundas formaciones separadas radialmente formadas de manera integral en una parte inferior del panel superior del retractor que se configuran para acoplarse a presión con el anillo de soporte. Un extremo proximal del panel superior incluye un reborde deflector del panículo que cuelga hacia arriba que tiene una altura aproximadamente igual a la altura del panel trasero del retractor.
Las Figuras 24 y 25 son vistas en perspectiva de los retractores radial y circunferencialmente ajustables de las Figuras 22 y 23 pero sin el reborde deflector del panículo.
La Figura 26 es una vista en perspectiva desde abajo de los retractores de las Figuras 24 y 25 unidos a un anillo de soporte a cada lado del retractor fijo.
La Figura 27 es una vista en planta desde arriba de los retractores de las Figuras 24 y 25 que muestra cómo los elementos de acoplamiento en la parte inferior del retractor permiten el ajuste tanto circunferencial como radial de los retractores en el anillo.
Las Figuras 28 y 29 ilustran una modalidad del sistema de la invención con un anillo de soporte con un retractor fijo en forma de silla de montar, tres retractores regulables circunferencial y radialmente (uno diametralmente opuesto al retractor fijo), y dos retractores regulables radialmente que flanquean el retractor central.
Las Figuras 30 y 31 ilustran otra modalidad del sistema de la invención con un anillo de soporte con retractor fijo en forma de silla de montar, tres retractores regulables radialmente (uno diametralmente opuesto al retractor fijo) y dos retractores regulables radial y circunferencialmente que flanquean al retractor fijo.
La Figura 32 es una vista de perfil en alzado lateral de un retractor que muestra la flexión curva entre el panel superior y el reborde, y entre el panel trasero y el panel superior y el panel inferior. Esta vista también ilustra la forma de S del reborde deflector del panículo, y también ilustra cómo el panel inferior se proyecta ligeramente hacia arriba hacia el panel superior (aproximadamente 5°).
Las Figuras 33 y 34 son vistas en planta desde arriba de un retractor radialmente ajustable que muestra la curvatura convexa de la pared posterior que le permite seguir la forma curva de una incisión abdominal abierta.
Las Figuras 35 y 36 son vistas en alzado lateral que miran radialmente hacia dentro desde un extremo proximal de un retractor radialmente ajustable y que muestran la curvatura de la pared superior y la pared inferior que les permite adaptarse a la curvatura del tejido abdominal en una mujer embarazada.
Las Figuras 37A - 37F son una ilustración del uso de una modalidad del sistema de acceso quirúrgico de la invención en un procedimiento de cesárea, en el que:
La Figura 37A es una ilustración de una mujer embarazada con una incisión de cesárea situada aproximadamente 3 centímetros por encima de la sínfisis del pubis de la paciente;
La Figura 37B muestra un anillo de soporte ubicado en el abdomen de la mujer con la paleta de retracción fija en forma de silla de montar insertada en la incisión de la cesárea que cubre la retención de la vejiga de la mujer;
La Figura 37C muestra un retractor radialmente ajustable (que tiene un reborde deflector de panículo) que sujeta una sección de tejido en el lado abdominal de la incisión y se retrae y se une al anillo de soporte a través de una orejeta en el anillo de soporte diametralmente opuesto al retractor fijo. Una vez que el retractor se fija al anillo de soporte en una posición de retracción del tejido, el anillo de soporte se ancla a la mujer y no necesita sostenerse por un cirujano o su asistente.
La Figura 37D muestra dos retractores más ajustables radialmente, cada uno de los cuales sujeta una sección de tejido abdominal y se retrae para abrir la incisión y se une al anillo de soporte en posiciones que flanquean y encajan con el primer retractor radialmente ajustable. En esta etapa, los tres retractores ajustables radialmente se unen al anillo por las ranuras radialmente más externas y, por lo tanto, en la posición menos retraída.
La Figura 37E muestra dos retractores ajustables radialmente que flanquean reposicionados radialmente después de separarse y volverse a colocar a través de una segunda ranura (por ejemplo, más retraídos).
La Figura 37F muestra los tres retractores ajustables radialmente reubicados radialmente después de separarse y volverse a unir al anillo (el retractor central no se conecta a través de su segunda ranura y los retractores laterales se conectan a través de sus terceras ranuras). Además, se muestran dos retractores ajustables radial y circunferencialmente que retraen los lados de la incisión y se unen al anillo en posiciones que flanquean el retractor fijo. En esta configuración, la incisión de la cesárea se abre por completo y puede continuarse con el procedimiento de cesárea.
La Figura 38 muestra un retractor radialmente ajustable de acuerdo con una modalidad alternativa de la invención. La Figura 39 es una vista en perspectiva desde abajo del retractor de la Figura 38 unido a un anillo de soporte que incluye primeras formaciones (canales radiales empotrados) configuradas para recibir una segunda formación correspondiente (elemento de carril) en la parte inferior del panel superior del retractor.
La Figura 40 es una vista en perspectiva desde arriba del sistema de la Figura 39.
Las Figuras 41 y 42 son vistas en perspectiva desde abajo (Figura 41) y desde arriba (Figura 42) del sistema de la Figura 39 e incluyen dos retractores ajustables radialmente adicionales de la Figura 38 unidos al anillo de soporte en posiciones que flanquean al primer retractor.
La Figura 43 es una vista en alzado lateral, parcialmente en perspectiva, del sistema de la Figura 39.
Las Figuras 44 y 45 son vistas en perspectiva del retractor de la Figura 38 e incluyen una ventana de visualización en un extremo proximal de la pared superior adyacente al reborde deflector del panículo.
Las Figuras 46 y 47 son vistas en perspectiva de primeras formaciones alternativas (conectores desmontables) configuradas para acoplar el retractor de la Figura 38 a un anillo de soporte. Los conectores tienen un cuerpo con un canal de recepción del anillo en la parte inferior del cuerpo y un canal de acoplamiento al carril formado en la parte superior del cuerpo que generalmente es ortogonal al canal de recepción del anillo de modo que un eje del canal de acoplamiento al carril se proyecta radialmente hacia dentro. El canal de recepción del anillo se dimensiona para acoplarse a presión en el anillo de soporte. El canal de aplicación del carril se dimensiona para acoplarse con el carril del retractor en una relación de deslizamiento.
Las Figuras 48 y 49 son vistas en perspectiva de primeras formaciones alternativas (conectores desmontables) configuradas para acoplar el retractor de la Figura 38 a un anillo de soporte. Los conectores son similares a los conectores de las Figuras 46 y 47, excepto que la ranura de enganche del carril se empotra en el cuerpo y se comunica con la ranura de acoplamiento del anillo que, en uso, permite que una parte superior del anillo de conexión sobresalga en la ranura de enganche del carril. Esto permite que el carril y el anillo de soporte entren en contacto entre sí para funcionar como un mecanismo de bloqueo por fricción para bloquear el carril al anillo de soporte.
La Figura 50 es una vista en perspectiva en alzado lateral de un anillo de soporte que tiene un conector desmontable de las Figuras 46 y 47 encajado a presión en el anillo y un retractor radialmente ajustable de la Figura 38 que se acerca al conector desmontable. Esto muestra cómo el uso de este conector permite el ajuste tanto radial como circunferencial de la posición del retractor en el anillo de conexión.
La Figura 51 es una vista detallada del sistema de la Figura 50 con líneas de sección A-A.
La Figura 52 es una vista en sección transversal del anillo de soporte y el conector tomada a lo largo de las líneas de sección A-A de la Figura 51.
Las Figuras 53 a 55 son vistas en sección transversal similares a la Figura 52 que muestran cómo la forma elíptica del canal de acoplamiento del anillo permite un movimiento de inclinación limitado del conector en el anillo. En las Figuras 54 y 55, el conector se inclina hacia fuera y hacia dentro, lo que provoca un bloqueo por fricción entre el anillo y el canal en puntos de fricción definidos.
La Figura 56 es una vista en alzado lateral en sección del retractor radialmente ajustable conectado al anillo a través del conector desmontable de las Figuras 48 y 49 y que muestra el anillo en contacto con el carril cuando el conector se encuentra inclinado hacia dentro.
Las Figuras 57 y 58 son vistas en perspectiva de un retractor radialmente ajustable de acuerdo con una modalidad alternativa de la invención, en las que el carril en la parte inferior del panel superior del retractor tiene una serie de dientes que se extienden radialmente a lo largo del carril. Cada diente se extiende lateralmente a través de la parte superior del carril y en la Figura 57 los dientes tienen un perfil de diente de sierra recto y en la Figura 58 los dientes tienen un perfil de diente de sierra curvo.
La Figura 59 es una vista en perspectiva desde abajo de un sistema de la invención que muestra dos retractores ajustables radialmente con un carril integrado conectado al anillo de soporte a través de conectores desmontables. La Figura 60 es una vista en perspectiva desde arriba de parte del sistema de la Figura 59.
Las Figuras 61 a 63 son vistas del sistema de la Figura 59 que muestran cómo los dientes en el carril del retractor se acoplan y bloquean con una ranura formada en la parte superior del anillo de soporte cuando el conector se une al carril y al anillo de soporte.
Las Figuras 64 y 65 son vistas en sección transversal que muestran el conector acoplado al anillo de soporte y al carril. En la Figura 64, el conector se encuentra girado (es decir, inclinado hacia dentro) con relación al anillo y los dientes no encajan. En la Figura 65, el conector no se encuentra girado (sin inclinación) y un diente del carril se acopla en la ranura del anillo de soporte, lo que hace que el carril, el conector y el anillo de soporte queden bloqueados en su posición. El bloqueo puede liberarse al ajustar la inclinación del retractor con relación al anillo.
Las Figuras 66 y 67 son vistas en perspectiva de otro conector desmontable de la invención configurado para acoplarse a presión con el anillo de soporte y que tiene una orejeta en forma de T que sobresale configurada para acoplarse en una ranura entrante en un retractor.
La Figura 68 es una vista de un sistema de la invención que incorpora un conector desmontable de las Figuras 66 y 67 y que muestra cómo se conecta el conector desmontable.
circunferencialmente ajustable alrededor del anillo y cómo el conector permite el ajuste radial del retractor con relación al anillo.
La Figura 69 es una vista en perspectiva de un retractor radialmente ajustable unido a un anillo de soporte con el conector desmontable de las Figuras 66 y 67, donde el retractor se une a la orejeta en forma de T del conector a través de su ranura radialmente más interna y, por lo tanto, con la máxima retracción.
Las Figuras 70 y 71 son vistas laterales en perspectiva y en alzado de un anillo de soporte de acuerdo con una modalidad alternativa de la invención, en el que el anillo de soporte tiene un perfil curvo.
Las Figuras 72 a 75 son vistas en alzado lateral de los anillos de soporte de la invención.
Las Figuras 76 y 77 son vistas en perspectiva desde abajo de un sistema de la invención que comprende un anillo de soporte curvo y que muestran cómo el sistema puede seguir la curvatura de la paciente indicada por las flechas. Las Figuras 78 y 79 son vistas en alzado de un sistema de acuerdo con una modalidad alternativa de la invención que incorpora un reborde deflector de panículo alargado desmontable configurado para unirse al anillo exterior y curvado alrededor de una sección del anillo opuesta al retractor fijo.
Las Figuras 80 y 81 son vistas en perspectiva de un retractor radialmente ajustable sin reborde deflector de panículo y para usar con un sistema que comprende un reborde deflector de panículo desmontable.
La Figura 82 es una vista en perspectiva del sistema de la Figura 79 con la paleta radialmente ajustable de la Figura 80 unida al anillo por una orejeta en forma de T formada de manera integral.
Las Figuras 83 y 84 son vistas en perspectiva del sistema de la Figura 82 que se muestra con retractores ajustables radialmente adicionales unidos al anillo de soporte.
Las Figuras 85 y 86 son vistas en perspectiva de un retractor radialmente ajustable con una superficie hidrófila suave configurada para absorber agua y hace que la superficie sea resbaladiza para facilitar el paso de un neonato durante el parto.
Las Figuras 87 y 88 son una vista en perspectiva de un retractor radialmente ajustable con partes de la superficie del retractor que se acopla al tejido que incorporan una superficie rugosa para mejorar el agarre en el tejido.
La Figura 89 es una vista en alzado lateral de un retractor que muestra cómo el panel inferior se estrecha hacia arriba y se aleja de la incisión que ayuda al retractor a sujetar el tejido abdominal durante su uso.
La Figura 90 muestra cómo puede variarse la altura del panel trasero del retractor para tener en cuenta pacientes que tienen tejido abdominal de diferente grosor.
Las Figuras 91A y 91B son vistas en perspectiva de una paleta radialmente ajustable que tiene un elemento deflector de panículo extendido y un bolsillo de alivio de tensión de la incisión en la piel al formar en el punto de inflexión entre los paneles superior y trasero.
Las Figuras 92 y 93 son vistas en sección transversal de un retractor sin un bolsillo de alivio de tensión que se acopla y sujeta el tejido abdominal a través de una incisión. La forma rectangular representa una sección transversal a través de la pared abdominal. La flecha en la Figura 92 representa la dirección del movimiento, cuando la paleta sujeta y levanta la incisión abdominal. Con la paleta de pivote que retrae el tejido abdominal bajo carga (que también sería el caso con los retractores estándar), los bordes del tejido abdominal experimentan un mayor grado de compresión, debido al perfil interno de la paleta (áreas de mayor compresión del tejido indicadas por las flechas en la Figura 93). Se experimentan mayores niveles de compresión de tejido, especialmente en las capas externas de la piel, donde la compresión puede comprometer el flujo sanguíneo dentro de las capas de tejido y, subsecuentemente, aumentar el riesgo de necrosis del tejido, en dependencia de la duración de la compresión.
Las Figuras 94 y 95 son vistas en sección transversal de un retractor que incluye un bolsillo de alivio de tensión que acopla y sujeta el tejido abdominal a través de una incisión. El elemento de alivio de tensión de esta paleta proporciona un bolsillo para el borde del tejido, por lo que el nivel de compresión del tejido se reduce significativamente debido a la forma geométrica de la paleta. Esta reducción en la compresión del tejido reduce por lo tanto los riesgos asociados con el flujo sanguíneo restringido y el daño del tejido resultante. La flecha superior en la Figura 93 representa las capas externas de la epidermis, donde se obtendrán los mayores beneficios de la característica de alivio de tensión. La flecha inferior seguiría bajo el mismo grado de compresión que el retractor de la Figura 93, sin embargo, las capas internas no presentan el mismo riesgo de necrosis. Podría incorporarse una característica adicional de alivio de tensión para el borde interno del tejido, si se considera apropiado.
Las Figuras 96 y 97 son vistas en alzado y en sección de un retractor radialmente ajustable con bordes de silicona o elastómero blando.
La Figura 98 es una vista en elevación lateral del retractor de la Figura 96.
La Figura 99 es una vista en alzado lateral de un retractor sin el borde elastomérico suave o de silicona.
Las Figuras 100 y 101 son vistas en perspectiva y en alzado lateral de un retractor radialmente ajustable (como referencia).
Las Figuras 102 y 103 son vistas en perspectiva y en alzado lateral de un retractor radialmente ajustable con un reborde deflector de panículo ajustable que puede moldearse por el usuario.
Las Figuras 104 y 105 son vistas en perspectiva del retractor de la Figura 103 con el reborde deflector del panículo formado en dos formas diferentes.
Las Figuras 106 y 107 son vistas en perspectiva del retractor de la Figura 103 antes de unirlo a un anillo de soporte. Las Figuras 108 y 109 son vistas en perspectiva del retractor de la Figura 104 unido a un anillo de soporte.
La Figura 110 es una vista en perspectiva de un sistema de la invención con varias paletas, cada una de las cuales tiene un reborde deflector de panículo ajustable que se despliega hacia arriba en tres de los retractores y se pliega hacia abajo en dos de los retractores.
La Figura 111 ilustra el uso de un sistema de la invención para contener el panículo de una mujer obesa durante un procedimiento de cesárea.
Descripción detallada de la invención
Definiciones y preferencias generales
Cuando se usen en la presente descripción y a menos que se indique específicamente de cualquier otra manera, los siguientes términos pretenden tener los siguientes significados además de cualquier significado más amplio (o más restringido) que los términos puedan tener en la técnica:
A menos que el contexto lo requiera de cualquier otra manera, el uso del singular en la presente descripción debe interpretarse como que incluye el plural y viceversa. El término "un" o "una" usado en relación con una entidad debe leerse para referirse a una o más de esa entidad. Como tal, los términos “un” (o “una”), “uno o más”, y “al menos uno” pueden usarse intercambiablemente en la presente descripción.
Tal como se usa en la presente descripción, el término "comprende" o variaciones del mismo, como "comprenden" o "que comprende", deben leerse para indicar la inclusión de cualquier número entero enumerado (por ejemplo, una característica, elemento, propiedad, método/etapa del proceso o limitación) o grupo de números enteros (por ejemplo, elementos, características, propiedades, etapas de método/proceso o limitaciones), pero no la exclusión de ningún otro número entero o grupo de números enteros. Por lo tanto, como se usa en la presente descripción, el término "que comprende" es inclusivo o abierto y no excluye números enteros adicionales no enumerados o etapas de método/proceso.
Como se usa en la presente descripción, el término "enfermedad" se usa para definir cualquier condición anormal que perjudique la función fisiológica y se asocie con síntomas específicos. El término se usa ampliamente para abarcar cualquier trastorno, enfermedad, anormalidad, patología, dolencia, condición o síndrome en el que la función fisiológica se ve afectada independientemente de la naturaleza de la etiología (o, de hecho, si se establece la base etiológica de la enfermedad). Engloba, por tanto, las condiciones derivadas de infección, traumatismo, lesión, cirugía, ablación radiológica, edad, intoxicación o deficiencias nutricionales.
Como se usa en la presente descripción, el término "tratamiento" o "tratar" se refiere a una intervención (por ejemplo, la administración de un agente a un sujeto) que cura, mejora o disminuye los síntomas de una enfermedad o elimina (o disminuye el impacto de) su causa (por ejemplo, la reducción en la acumulación de niveles patológicos de enzimas lisosomales). En este caso, el término se usa como sinónimo del término “terapia”.
Adicionalmente, los términos "tratamiento" o "tratar" se refieren a una intervención (por ejemplo, la administración de un agente a un sujeto) que previene o retrasa el inicio o la progresión de una enfermedad o reduce (o erradica) su incidencia dentro de una población tratada. En este caso, el término tratamiento se usa como sinónimo del término “profilaxis”.
Como se usa en la presente descripción, una cantidad eficaz o una cantidad terapéuticamente eficaz de un agente define una cantidad que puede administrarse a un sujeto sin toxicidad excesiva, irritación, respuesta alérgica u otro problema o complicación, acorde con una relación riesgo/beneficio razonable, pero uno que sea suficiente para proporcionar el efecto deseado, por ejemplo, el tratamiento o profilaxis manifestado por una mejora permanente o temporal en la condición del sujeto. La cantidad variará de un sujeto a otro, en dependencia de la edad y el estado general del individuo, el modo de administración y otros factores. Por lo tanto, aunque no es posible especificar una cantidad eficaz exacta, los expertos en la técnica podrán determinar una cantidad "eficaz" adecuada en cualquier caso individual mediante el uso de la experimentación de rutina y el conocimiento general de fondo. Un resultado terapéutico en este contexto incluye la erradicación o disminución de los síntomas, la reducción del dolor o la incomodidad, la supervivencia prolongada, la mejora de la movilidad y otros marcadores de mejora clínica. Un resultado terapéutico no tiene por qué ser una cura completa. Pueden observarse mejoras en marcadores biológicos/moleculares, mejoras clínicas u observacionales. En una modalidad preferida, los métodos son aplicables a seres humanos, grandes animales de carreras (caballos, camellos, perros) y animales de compañía domésticos (gatos y perros).
En el contexto del tratamiento y las cantidades efectivas como se define anteriormente, el término sujeto (que debe leerse para incluir "individuo", "animal", "paciente" o "mamífero" cuando el contexto lo permita) define cualquier sujeto, particularmente un sujeto mamífero, para quienes se indica el tratamiento. Los sujetos mamíferos incluyen, pero no se limitan a, humanos, animales domésticos, animales de granja, animales de zoológico, animales deportivos, mascotas tales como perros, gatos, cobayas, conejos, ratas, ratones, caballos, camellos, bisontes, ganado, vacas; primates tales como simios, monos, orangutanes y chimpancés; cánidos tales como perros y lobos; felinos tales como gatos, leones y tigres; équidos tales como caballos, burros y cebras; animales de alimentación tales como vacas, cerdos y ovejas; ungulados tales como ciervos y jirafas; y roedores tales como ratones, ratas, hámsteres y cobayas. En modalidades preferidas, el sujeto es un ser humano. Como se usa en la presente descripción, el término "equino" se refiere a mamíferos de la familia Equidae, que incluye caballos, burros, asnos, kiang y cebras. El sistema de la invención es principalmente para uso en cirugía humana, pero puede adaptarse fácilmente para su uso con mamíferos grandes, tales como mamíferos equinos, bovinos, supinos, ovinos y porcinos.
"Anillo de soporte" se refiere a una estructura de soporte en forma de anillo, generalmente un anillo cerrado, sobre el cual pueden unirse y retenerse retractores de tejido en una posición de retracción de tejido. El anillo es generalmente circular, pero también puede tener forma ovalada, elíptica o triangular relux. Generalmente, se dimensiona para que tenga aproximadamente el mismo tamaño o un poco más grande que el tamaño deseado de la incisión abierta. Cuando el sistema se usa en un procedimiento de cesárea, el anillo se dimensiona para permitir el parto de un neonato a través del anillo y generalmente tiene forma circular u ovalada. El anillo puede ser curvo (con una sola inflexión o múltiples puntos de inflexión). El anillo también puede tener una sección transversal redonda o una sección transversal elíptica. Se encontró que este último es útil en el contexto de acoplamiento y bloqueo de un elemento de conexión al anillo, ya que el elemento de conexión puede proporcionarse de un canal configurado para acoplarse a presión con el anillo donde el canal tiene un perfil que proporciona un espacio libre limitado entre el canal y el anillo para permitir un movimiento giratorio limitado (pero no completo) del elemento de acoplamiento en el anillo, por ejemplo, una rotación de hasta aproximadamente /- 20° o 30°. El movimiento de rotación limitado permite que el retractor se incline hacia dentro y/o hacia fuera.
“Retractor en forma de silla de montar” o “retractor para sujetar tejido” se refiere a una paleta de retracción de tejido que tiene la forma para sujetar una sección de una incisión en el cuerpo de un paciente de forma similar a una mano humana y, por lo general, tiene un panel superior, un panel inferior y un panel trasero típicamente con un perfil en forma de U. La distancia entre los paneles superior e inferior se denomina "altura", y la longitud del panel trasero en contacto con la incisión se denomina en la presente descripción "ancho". El panel trasero puede tener un perfil convexo, para adaptarse a la curvatura de una incisión abierta. El retractor puede configurarse para ajuste de altura. En una modalidad, una parte proximal de un panel superior del retractor comprende un reborde que cuelga hacia arriba configurado para deflectar el panículo de un paciente lejos de la incisión cuando el retractor se une al anillo de soporte, especialmente deflectar el panículo de un paciente obeso. Esto es especialmente adecuado para su uso con incisiones abdominales y, en particular, cesáreas en mujeres obesas (por ejemplo, con un BMI superior a 30 o 35). El reborde deflector del panículo puede tener una altura de 0,5 a 1,5 veces la altura del panel trasero. El reborde deflector del panículo puede tener un perfil en forma de S con un extremo libre curvado radialmente hacia fuera. El retractor puede incorporar un grado de deformabilidad elástica para permitir que un usuario sujete el tejido cuando lo sostiene en la mano. El panel superior del retractor generalmente se abre hacia fuera en una dirección radial hacia fuera (esto significa que es más ancho en un extremo proximal que en un extremo distal). La transición del panel superior al reborde deflector del panículo es generalmente curva. La transición del panel superior al panel trasero es generalmente curva. La transición del panel trasero al panel inferior es generalmente curva. El panel superior es generalmente más largo que el panel inferior en dirección radial. Los paneles generalmente tienen bordes y esquinas atraumáticos lisos. Una superficie externa de los paneles trasero y/o inferior puede comprender un material hidrófilo para hacerlos resbaladizos. Una superficie interna de los paneles traseros o inferiores puede comprender una superficie rugosa para ayudar a sujetar el tejido, que puede proporcionarse mediante tratamiento de superficie o proyecciones o muescas formadas de manera integral. Como se describió en otra parte, la pared posterior se encuentra idealmente curvada para seguir la curvatura de la incisión abierta. La pared inferior también se encuentra idealmente curvada para seguir la curvatura que presenta una superficie interna de tejido abdominal.
"Adaptación" tal como se aplica al retractor significa que el retractor se encuentra separado del anillo de soporte y se diseña para unirse fácilmente al anillo de soporte durante un procedimiento quirúrgico mientras se encuentra en una posición de retracción del tejido, típicamente por medio de un elemento de acoplamiento (conexión). En la presente descripción se describen varios elementos de acoplamiento para unir un retractor al anillo de soporte, incluido el uso de elementos de acoplamiento que tienen una orejeta configurada para acoplarse de forma deslizante en una ranura del retractor. En una modalidad, el elemento de acoplamiento comprende un elemento configurado para acoplarse a presión en el anillo de soporte. Las modalidades descritas en la presente descripción incluyen elementos de acoplamiento similares a carros (por ejemplo, conectores desmontables) configurados para acoplarse a presión con el anillo de soporte en numerosas posiciones a lo largo del anillo. En una modalidad, el carro se configura para permitir el movimiento circunferencial del carro sobre el anillo, al mismo tiempo que previene o inhibe el movimiento giratorio del carro sobre el anillo. En otra modalidad, el retractor incluye un elemento de acoplamiento integral configurado para acoplamiento directo con el anillo de soporte, por ejemplo, una ranura dimensionada y ubicada para acoplarse a presión en el anillo de soporte. Puede proporcionarse una pluralidad de elementos de acoplamiento integrales en el retractor para permitir la unión al anillo de soporte en diferentes posiciones radiales con respecto al anillo de soporte. Los elementos de acoplamiento integrales generalmente están radialmente separados en un lado inferior del panel superior del retractor. El elemento de acoplamiento a menudo comprende un elemento de canal configurado para acoplarse a presión en el anillo. El elemento de canal puede configurarse para mirar, al menos, parcialmente radialmente hacia dentro de modo que interactúe con un aspecto radialmente hacia fuera del anillo. Esto significa que, durante su uso, cuando el retractor sujeta una incisión y se retrae, las fuerzas que actúan sobre el retractor tirarán de él radialmente hacia dentro, lo que cuando el elemento del canal mire, al menos, parcialmente radialmente hacia dentro, dará como resultado que el canal se asegure al anillo. La Figura 26 ilustra esto y muestra un elemento de canal 51A en el retractor que mira radialmente hacia dentro. Los elementos de conexión también pueden ser una proyección (por ejemplo, una orejeta) en el anillo, generalmente dispuesta en un aspecto superior del anillo, y una ranura receptora de proyección en el retractor. Generalmente, se proporciona una pluralidad de ranuras separadas radialmente en la parte inferior del panel superior del retractor. La ranura puede ser una ranura entrante. La ranura entrante puede configurarse para recibir libremente la proyección en una primera posición radial de la ranura con relación a la proyección y luego bloquear la ranura con la proyección en una segunda posición radial de la ranura con relación a la proyección. Generalmente, la segunda posición de la ranura está radialmente hacia dentro de la primera posición. Tal ranura entrante permite que el retractor sujete una sección de la incisión y se retraiga manualmente para que la ranura quede en la primera posición con relación a la proyección, al colocar el lento sobre la proyección y luego permitir que el retractor se tire radialmente hacia dentro bajo las fuerzas ejercidas por la incisión abierta donde la ranura se bloqueará con la proyección. Las Figuras 18 y 19 ilustran una ranura entrante en el retractor. La proyección también puede configurarse para evitar el movimiento hacia arriba y hacia abajo (al alejarse y acercarse al paciente) del retractor cuando se encuentra en una posición bloqueada. Por ejemplo, la proyección puede tener una cabeza y un vástago donde la cabeza es más grande que el vástago, y la ranura puede tener una parte de ranura radialmente hacia dentro que se encuentra dimensionada para recibir la parte de cabeza y una parte de ranura radialmente hacia fuera que es demasiado pequeña para recibir la parte de cabeza. En la Figura 7B se muestra un ejemplo de una proyección para usar con una ranura entrante, y en las Figuras 18 y 19 se muestra un ejemplo de un entrante lento. El elemento de acoplamiento (conexión) también puede ser un conector que puede montarse de manera desmontable en el anillo de soporte e incluir una formación configurada para unirse a una formación correspondiente en un retractor. La formación sobre el conector desmontable puede ser una proyección como se describió anteriormente. La formación en el conector desmontable también puede configurarse en forma de canal para recibir la formación de acoplamiento en el canal en el retractor. La formación de acoplamiento al canal en el retractor puede ser un elemento de carril configurado para acoplarse y retenerse dentro del canal típicamente en una relación de deslizamiento. El elemento de carril puede extenderse radialmente a lo largo del retractor (generalmente extenderse radialmente a lo largo de, al menos, una parte de la cara inferior del panel superior del retractor). El elemento de carril y el canal pueden tener perfiles complementarios configurados para engancharse en acoplamiento con el canal. El canal puede encontrarse parcial o totalmente empotrado en el anillo de soporte. El canal generalmente se extiende radialmente a través del anillo de soporte. Esta modalidad se muestra en la Figura 41. El carril puede tener una serie de dientes radialmente separados. El anillo de soporte puede tener una ranura circunferencial. El conector puede configurarse para su acoplamiento con el carril y el anillo de soporte, lo que permite que uno de los dientes del carril se acople con la ranura del anillo de soporte para bloquear el retractor al anillo para evitar la rotación del conector en el anillo. El conector puede configurarse para desbloquear el mecanismo de bloqueo cuando el retractor se inclina hacia dentro o hacia fuera y bloquear el bloqueo tiene cero o baja inclinación. Esto se ilustra en las Figuras 64 y 65.
El elemento de acoplamiento de la invención puede ser autoblocante. "Autobloqueo" aplicado al elemento de acoplamiento significa que el elemento de acoplamiento bloquea el retractor en el anillo una vez que el usuario lo ubica y libera. Un ejemplo es el uso de una disposición de orejeta y ranura que se describe a continuación, donde una vez que la ranura del retractor se acopla con la orejeta, las fuerzas ejercidas sobre el retractor por la incisión abierta hacen que la orejeta y la ranura se bloqueen en su posición y permanezcan en esa posición hasta que el usuario ajusta la posición del retractor. Otros métodos de elementos de acoplamiento autoblocante podrían incluir mecanismos de tipo piñón y trinquete, o elementos de acoplamiento de encaje a presión configurados para ajustar por fricción el retractor y el anillo de soporte en posición relativa.
"Dirección orientada hacia fuera" aplicada a la disposición del retractor y el anillo de soporte significa que el retractor, cuando se une al anillo de soporte, mira hacia fuera para sujetar y sostener una sección de la incisión en una configuración abierta.
“Retractor fijo en forma de silla de montar” se refiere a un retractor que forma parte del anillo de soporte y no se configura para adaptarse o separarse del anillo de soporte durante la cirugía. Cuando el sistema es para cirugía de cesárea, el retractor fijo típicamente es un retractor del tipo diseñado para retener la vejiga durante una cesárea (también conocido como retractor Doyen).
Debe entenderse que el "ajuste radial" aplicado al retractor o al elemento de acoplamiento significa el movimiento del retractor para abrir o cerrar la incisión, es decir, desde una posición dentro del anillo hacia una periferia del anillo, o viceversa. El movimiento no tiene por qué ser exactamente radial. La provisión de un elemento de acoplamiento que permite un fácil ajuste radial de la posición del retractor con respecto al anillo de soporte proporciona la flexibilidad para permitir que la incisión se abra (o cierre) más después de que el retractor se fije al anillo.
"Ajuste circunferencial" aplicado al elemento de acoplamiento significa que el elemento de acoplamiento se configura para permitir el movimiento del retractor entre, al menos, dos posiciones circunferenciales a lo largo del anillo de soporte. En una modalidad, los elementos de acoplamiento comprenden un carro configurado para movimiento deslizante a lo largo del anillo de soporte y pueden incluir medios de freno para fijar la posición del elemento de acoplamiento con respecto al anillo de soporte o autobloquearse cuando un usuario los coloca y los suelta.
“Obeso” en el contexto del paciente significa un BMI superior a 25, 30 o típicamente superior a 35. Esto, en un aspecto, en la invención se refiere a un sistema para usar con pacientes obesos, y especialmente con mujeres embarazadas obesas.
Ejemplificación
La invención se describirá ahora con referencia a ejemplos específicos. Estos son meramente ilustrativos y solo con fines ilustrativos: no pretenden limitar de ninguna manera el alcance del monopolio reivindicado o la invención descrita. Estos ejemplos constituyen el mejor modo actualmente contemplado para poner en práctica la invención. Con referencia a los dibujos, e inicialmente a las Figuras 1A a 4, se ilustra un sistema de acceso quirúrgico de la invención, indicado generalmente por el numeral de referencia 1 y que comprende un anillo de soporte 2, un retractor ajustable en forma de silla de montar 3 y un elemento de acoplamiento. 20 para adaptar el retractor ajustable 3 al anillo de soporte 2 en una posición deseada.
Más detalladamente, y con referencia a las Figuras 1A y 1B, el anillo de soporte 2 es circular y tiene una circunferencia suficientemente grande para permitir el parto de un neonato a través del anillo. Por lo tanto, este anillo es un poco más grande que la cabeza de un neonato. El anillo 2 incluye un retractor 7 en forma de silla de montar fijado al anillo en una posición orientada hacia fuera, y un mango 8 que sobresale hacia fuera dispuesto sobre el retractor 7 fijo. El retractor 7 generalmente tiene forma de U y tiene una pared superior 7A, una pared inferior 7B y una pared posterior 7C que tienen una curvatura convexa que coincide y se encuentra alineada con la curvatura del anillo de soporte 2. Todas las esquinas 8 del retractor son curvas y no incluyen esquinas ni bordes afilados.
Con referencia a las Figuras 2A y 2B, el retractor ajustable en forma de silla de montar 3 se muestra con más detalle e incluye una pared superior 10, una pared inferior 11 y una pared posterior 12 provistas en forma de U con las paredes superior e inferior ligeramente separadas hacia fuera. La pared posterior 12 tiene una curvatura convexa. La pared superior 10 es más larga que la pared inferior 11 y tiene forma trapezoidal que se ensancha desde la pared posterior 12 hasta un extremo libre 15 e incluye una ranura entrante alargada 16.
Con referencia a las Figuras 3A y 3B, se ilustra un retractor 17 en forma de silla de montar ajustable modificado en el que a las partes identificadas con referencia a la modalidad anterior se les asignan los mismos numerales de referencia. En esta modalidad, la pared superior 10 es más larga y tiene un reborde 18 que cuelga hacia arriba que funciona para deflectar el tejido abdominal lejos de la incisión abierta.
Con referencia a la Figura 4, se ilustra un elemento de acoplamiento 20 para adaptar un retractor 3, 17 al anillo de soporte 2, y comprende un carro 21 con una ranura 22 que tiene un perfil elíptico en una superficie inferior del mismo dimensionado para acoplar el anillo de soporte 2 en una disposición apretada pero deslizante. El uso de una ranura que tiene un perfil elíptico ayuda a evitar la rotación del carro sobre el anillo de soporte. Se proporciona una orejeta 23 que se acopla a la ranura en una superficie superior y se encuentra dimensionada para acoplarse a la ranura entrante 16 de la pared superior 10 del retractor 3, 17.
Con referencia a la Figura 5, se ilustra un sistema quirúrgico de la invención 1 con los retractores 3, 17 unidos al anillo de soporte 2 en una configuración orientada hacia fuera y parcialmente retraída. Los retractores modificados 17 con el reborde deflector de panículo 18 se unen al anillo 2 opuesto al retractor fijo 7, y los otros dos retractores 3 se unen al anillo a cada lado del retractor fijo. La Figura 6 ilustra el mismo sistema quirúrgico con dos retractores adicionales 3, y después de que los retractores 3, 17 se ajustan radialmente hacia fuera a una posición ilustrada de retracción total. Puede verse en la Figura 6 cómo las paredes superiores de los retractores se dimensionan para encajar cuando se colocan lado a lado sobre el anillo en una posición completamente retraída.
Con referencia a la Figura 7A, se ilustra un anillo de soporte 2 que forma parte de un sistema de acceso quirúrgico de acuerdo con una modalidad de la invención, en el que a las partes descritas con referencia a las modalidades anteriores se les asignan los numerales de referencia del nombre. En su modalidad, los elementos de acoplamiento incluyen tres orejetas en forma de T 40 formadas de manera integral en una superficie superior 41 del anillo que incluye una orejeta central 40A dispuesta diametralmente opuesta al retractor fijo 7 y orejetas laterales 40B, 40C a cada lado de la orejeta central 40A. Con referencia a la Figura 7B, cada orejeta 40 tiene una parte de vástago cilíndrica 42 que se proyecta hacia arriba desde la superficie superior del anillo 2 y una cabeza en forma de T 43 que se encuentra alineada con el anillo.
La Figura 8 muestra el anillo de soporte 2 con un retractor 3 en forma de silla de montar radialmente ajustable unido al anillo. El retractor 3 incluye una pluralidad de ranuras 44 separadas radialmente a lo largo del panel superior 10 del retractor y configuradas para acoplarse con una orejeta 40 en forma de T. Cada ranura 44 es una ranura entrante, cuyos detalles se describirán en más detalle a continuación. En la imagen que se muestra, la orejeta en forma de T se acopla con la primera ranura 44A (la más externa radialmente).
La Figura 9 muestra el anillo de soporte 2 de las Figuras 7A y 7B con dos retractores 3 en forma de silla de montar radialmente ajustable unidos, cada retractor unido al anillo por acoplamiento entre las orejetas 40B, 40C en forma de T que flanquean el anillo y las segundas ranuras 44 del retractor. En esta posición, los retractores se retraen más que el retractor que se muestra en la Figura 8.
La Figura 10A muestra el anillo de soporte de las Figuras 7A y 7B con tres retractores 3 en forma de silla de montar radialmente ajustable unidos al anillo mediante acoplamiento entre las orejetas en forma de T central y lateral del anillo, en el que el retractor central se une a la orejeta central 40A por medio de su ranura radialmente más externa 44A y los retractores laterales se unen a las orejetas laterales 40B, 40C por medio de sus segundas ranuras 44B. La Figura 10B es una vista del sistema de la Figura 9 que muestra dos retractores adicionales 3B en forma de silla de montar unidos al anillo que flanquea el retractor fijo.
Las Figuras 11 y 12 muestran una sección del anillo de soporte 2 que muestra las orejetas en forma de T centrales y laterales 40A a 40C formadas de manera integral con el anillo a 0°, 48° y 312° (en el que el retractor fijo se posiciona sobre el anillo a 180°). La Figura 12 ilustra cómo la cabeza 43 de la barra en forma de T de la orejeta 40 se encuentra alineada con el anillo 2.
La Figura 13 muestra una paleta 3 radialmente ajustable que se extiende a horcajadas sobre el anillo de soporte 3 con la segunda ranura 44B ubicada encima de la orejeta central en forma de T 40A. La orejeta en forma de T también se muestra con más detalle con el vástago erguido 42 y la cabeza de la barra en forma de T 43 en la parte superior. También se muestra un reborde deflector de panículo 18 que se extiende hacia arriba en forma de S ligeramente curvada desde un extremo distal del panel superior 10 del retractor 3.
La Figura 14 muestra el anillo de soporte 2 que muestra un lado trasero del retractor fijo 7 y el mango 8. El retractor fijo se forma de manera integral con el anillo 2 y se ubica diametralmente opuesto a la orejeta central 40A.
Las Figuras 15, 16 y 17 ilustran la configuración de la ranura entrante 44 en el retractor y cómo se acopla con la orejeta en forma de T 40. Como se ilustra en estas Figuras, las ranuras entrantes 44 tienen una parte de ranura radialmente hacia dentro 46 que se encuentra sobredimensionada con respecto a la cabeza en forma de T 43 y una parte de ranura radialmente hacia fuera 47 que es más pequeña que la cabeza en forma de T, pero dimensionada para ajuste por fricción con el vástago 42 de la orejeta. La Figura 15 muestra un retractor 3 radialmente ajustable que se acopla con el anillo de soporte 2 con la cabeza en forma de T 43 que sobresale a través de la parte 46 de la ranura radialmente hacia dentro. La Figura 16 muestra el retractor movido radialmente hacia dentro, lo que obliga al vástago 42 de la orejeta a acoplarse por fricción con la parte 47 radialmente hacia fuera de la ranura 44.
Las Figuras 18 y 19 muestran la orejeta 40 que encaja con la ranura entrante 44, y muestra cómo la parte radialmente hacia dentro 46 de la ranura se encuentra sobredimensionada para acomodar y tolerar una desalineación de ±8° del usuario, con respecto a la cabeza en forma de T 43 de la orejeta que facilita la alineación de la orejeta y la ranura en el entorno presurizado de un procedimiento quirúrgico.
La Figura 20 muestra dos retractores ajustables radialmente 3 unidos a un anillo de soporte 2, que ilustra cómo los elementos de acoplamiento permiten el movimiento de giro de los retractores 3 con relación al anillo cuando se bloquean al anillo (flechas de giro). Se apreciará que las fuerzas que actúan sobre los retractores cuando están en una posición de retracción del tejido es una fuerza radialmente hacia dentro (flecha A), que sirve para bloquear la orejeta en la parte radialmente hacia fuera de la ranura entrante mientras permite el movimiento de giro de lado a lado de los retractores con relación al anillo de soporte.
Las Figuras 21A y 21B muestran el retractor 3 radialmente ajustable unido a un anillo 2 que muestra cómo los medios de acoplamiento permiten el movimiento inclinado hacia dentro (Figura 21A) y radialmente hacia fuera (Figura 21B) (flecha A) del retractor con relación al anillo de soporte. El grado de inclinación puede controlarse por la altura del vástago 42.
Las Figuras 22 y 23 ilustran otra modalidad de un retractor radialmente ajustable en el que a las partes identificadas con referencia a las modalidades anteriores se les asignan los mismos numerales de referencia. En esta modalidad, el retractor, indicado generalmente por el numeral de referencia 50, tiene una serie de tres ganchos radialmente separados 51 formados de manera integral en un lado inferior de la pared superior 10 y configurados para unirse directamente al anillo de soporte. Un extremo proximal del panel superior 10 incluye un reborde 18 en forma de S que deflecta el panículo que cuelga hacia arriba y que tiene una altura aproximadamente igual a la altura del panel trasero del retractor. Las Figuras 24 y 25 muestran una modalidad similar del retractor de las Figuras 22 y 23 pero sin el reborde deflector del panículo. La Figura 26 ilustra dos de los retractores 50 unidos a un anillo de soporte 2 a cada lado del retractor fijo 7 por medio del gancho central 51A. La Figura 27 es una vista en planta desde arriba de los retractores de las Figuras 24 y 25 que muestra cómo los ganchos en la parte inferior del retractor permiten el ajuste circunferencial y radial de los retractores 50 en el anillo 2.
Las Figuras 28 y 29 ilustran un sistema de la invención con un anillo de soporte 2 y un retractor 7 en forma de silla de montar fijo formado de manera integral, tres retractores 50 circunferencial y ajustables radialmente (un retractor 50A diametralmente opuesto al retractor fijo) que se unen al anillo 2 por acoplamiento a presión entre los ganchos 51A y el anillo, y dos retractores ajustables radialmente 3 que tienen ranuras 44 que flanquean el retractor central y acopladas al anillo por acoplamiento entre las orejetas 40B y 40C y las correspondientes ranuras 44 en los retractores 3.
Las Figuras 30 y 31 ilustran otra modalidad del sistema de la invención que es idéntica al sistema ilustrado en las Figuras 28 y 29 con la excepción de que el retractor montado en el anillo diametralmente opuesto al retractor fijo 7 es un retractor radialmente ajustable que se une al anillo por acoplamiento entre la orejeta de montaje 40A y la ranura 44 en el retractor (como se describió anteriormente).
La Figura 32 es una vista de perfil en alzado lateral de un retractor que muestra la flexión curva entre el panel superior 10 y el reborde 18, entre el panel trasero 12 y el panel superior 10, y entre el panel trasero 12 y el panel inferior 11. Esta vista también ilustra la forma de S del reborde deflector del panículo 18, y también ilustra cómo el panel inferior 11 se proyecta ligeramente hacia arriba hacia el panel superior 10 (aproximadamente 5°). La línea de puntos indica la forma del retractor de perfil.
Las Figuras 33 y 34 son vistas en planta desde arriba de un retractor 3 radialmente ajustable que muestra la curvatura convexa de la pared posterior 12 que le permite seguir la forma curva de una incisión abdominal abierta. La línea de puntos indica la curvatura con relación al panel trasero del retractor que proporciona una curvatura que sigue la curvatura de una abertura de incisión abdominal, y minimiza así los puntos de concentración de tensión en los bordes. Si la pared posterior 12 no se curvara como se ilustra en la representación rectangular de la Figura 34, los puntos de concentración de tensión se producirían en las posiciones indicadas por las flechas A.
Las Figuras 35 y 36 son vistas en alzado lateral que miran radialmente hacia dentro desde un extremo proximal de un retractor radialmente ajustable 3 y que muestran la curvatura de la pared superior 10 y la pared inferior 11 que les permite adaptarse a la curvatura del tejido abdominal en una mujer embarazada. La línea de puntos indica la curvatura con relación al panel superior 10. La curvatura sigue la forma natural de 'cúpula' del abdomen materno embarazado, y minimiza así los puntos de concentración de tensión en los bordes de las paletas. Si la pared superior 10 no se curvara como se ilustra en la representación rectangular de la Figura 36, los puntos de concentración de tensión se producirían en las posiciones indicadas por las flechas A.
Con referencia a las Figuras 37A - 37F, se describe el uso del sistema de acceso quirúrgico de la invención en un procedimiento de cesárea, en el que a las partes identificadas con respecto a las modalidades anteriores se les asignan los mismos numerales de referencia. Se apreciará que lo siguiente representa un método de uso del sistema de la invención en el acceso quirúrgico y que, en uso, algunas de las etapas pueden realizarse en un orden diferente. Además, en la siguiente descripción, no se ilustra ni la incisión, ni el ajuste manual de los retractores antes de la unión al anillo de soporte, aunque se describe. Este método no forma parte de la invención.
La Figura 37A es una ilustración de una mujer embarazada con una incisión 29 de cesárea ubicada aproximadamente 3 centímetros por encima de la sínfisis del pubis de la paciente.
La Figura 37B muestra un anillo de soporte 2 ubicado en el abdomen de la mujer con el retractor fijo en forma de silla de montar 7 insertado en la incisión de la cesárea que cubre y retiene la vejiga de la mujer.
La Figura 37C muestra un retractor radialmente ajustable 3 (que tiene un reborde deflector del panículo 18) que sujeta una sección de tejido en el lado abdominal de la incisión y se retrae y se une al anillo de soporte 2 a través de una orejeta 40A en el anillo de soporte diametralmente opuesto al retractor fijo 7. Una vez que el retractor se fija al anillo de soporte 2 en una posición de retracción del tejido, el anillo de soporte se ancla a la mujer y no necesita sostenerse por un cirujano o asistente.
La Figura 37D muestra otros dos retractores ajustables radialmente 3', cada uno de los cuales sujeta una sección de tejido abdominal y se retrae para abrir la incisión y se une al anillo de soporte 2 en posiciones que flanquean y encajan con el primer retractor radialmente ajustable 3. En esta etapa, los tres retractores ajustables radialmente se unen al anillo por las ranuras 44A radialmente más externas y, por lo tanto, en la posición menos retraída.
La Figura 37E muestra dos retractores 3' ajustables radialmente laterales, reubicados radialmente después de separarse y volver a unirse a través de una segunda ranura 44B en el retractor 3 (por ejemplo, más retraídos).
La Figura 37F muestra los tres retractores ajustables radialmente reposicionados radialmente después de separarse y volver a unirse al anillo (el retractor central 3 ahora se une a través de su segunda ranura 44B y los retractores laterales 3' se unen a través de sus terceras ranuras 44C. Además, se muestran dos retractores 50 ajustables radial y circunferencialmente que retraen los lados de la incisión y unidos al anillo 2 en posiciones que flanquean el retractor fijo. En esta configuración, la incisión de la cesárea se abre por completo y puede continuarse con el procedimiento de cesárea.
La Figura 38 muestra un retractor radialmente ajustable de acuerdo con una modalidad alternativa de la invención e indicado generalmente por el numeral de referencia 60.
En esta modalidad, el retractor 60 tiene un carril 61 que se extiende radialmente formado de manera integral con una parte inferior del panel superior 10 y que tiene un perfil en forma de T invertida configurado para acoplarse y deslizarse en una formación correspondiente sobre el anillo. Las Figuras 39 y 40 muestran el retractor 60 unido a un anillo de soporte 2 que tiene una serie de canales parcialmente empotrados 62 separados circunferencialmente en una superficie superior del anillo 2. Los canales 62 se dimensionan para recibir los carriles 61 del retractor en una relación de deslizamiento y retención que proporciona un ajuste radial del retractor 60 con respecto al anillo 2. Los canales tienen un perfil que abraza parcialmente la cabeza 65 del carril y retiene el carril en el canal. Las Figuras 41 y 42 muestran un sistema de la invención que tiene tres retractores ajustables radialmente 60 unidos al anillo de soporte 2.
La Figura 43 es una vista en alzado lateral, parcialmente en perspectiva, del sistema de la Figura 39 que muestra los puntos de anclaje A1 y A2. Donde el retractor interactúa con el anillo, el canal deslizante 62 se convierte en un mecanismo de bloqueo una vez que la mano del usuario se retira. Esto ocurre debido a los planos desplazados, desde donde las fuerzas abdominales B actúan sobre la paleta, con relación al punto en el que la paleta interactúa con el anillo (punto de anclaje A1). Esto da como resultado que se aplique una fuerza de torsión o de flexión al retractor. El momento de retracción resultante aplica una propiedad de bloqueo por fricción, que asegura la posición del retractor. Este mecanismo de bloqueo se libera cuando el usuario coloca su mano sobre el retractor y mueve el retractor en la dirección opuesta al momento aplicado, y liberar el bloqueo por fricción y permitir así que el usuario reposicione el retractor.
Las Figuras 44 y 45 son vistas en perspectiva del retractor 60 de la Figura 38 e incluyen una ventana de visualización 66 en un extremo proximal de la pared superior adyacente al reborde deflector del panículo.
Las Figuras 46 y 47 son vistas en perspectiva de primeras formaciones alternativas (conector desmontable 70) configuradas para acoplar el retractor 60 a un anillo de soporte. El conector 70 comprende un cuerpo con un canal de recepción de anillo 71 en la parte inferior del cuerpo y un canal de acoplamiento al carril 72 formado en una parte superior del cuerpo que es generalmente ortogonal al canal de recepción de anillo de modo que un eje del canal 72 de acoplamiento al carril sobresale radialmente hacia dentro con respecto al anillo cuando se une al anillo. El canal de recepción del anillo 71 tiene un perfil elíptico dimensionado para acoplarse a presión en el anillo de soporte. El canal de aplicación del carril se dimensiona para recibir el carril en una relación de retención y deslizamiento. En uso, el conector 70 puede unirse en cualquier punto alrededor de la circunferencia del anillo.
El conector permite el ajuste radial del retractor sobre el anillo al deslizar el retractor con relación al conector, donde la liberación del retractor da como resultado el bloqueo del carril del retractor al conector y el bloqueo del conector al anillo de soporte.
La Figura 50 es una vista lateral en alzado en perspectiva de un anillo de soporte 2 que tiene un conector desmontable 70 encajado a presión en el anillo y un retractor radialmente ajustable 60 con el carril 61 que se acerca al conector desmontable. Estas flechas R y C muestran cómo el uso de este conector permite el ajuste tanto radial (R) como circunferencial (C) de la posición del retractor en el anillo de conexión.
La Figura 51 es una vista detallada del conector 70 unido a un anillo de soporte 2 con líneas de sección A-A y la Figura 52 es una vista en sección del anillo de soporte y el conector tomada a lo largo de las líneas de sección A-A de la Figura 51 que muestra el pequeño espacio entre el anillo elíptico 2 y el canal de acoplamiento de anillo elíptico 71. El momento de retracción, debido a las fuerzas que actúan sobre él debido al uso en el paciente, hará que el espacio entre el anillo 2 y el canal de acoplamiento del anillo 71 se reduzca hasta el punto en que las partes ejercen contacto por fricción y, por lo tanto, crean un mecanismo de bloqueo de posicionamiento circunferencial
La forma elíptica facilita esto, al mismo tiempo que proporciona una función antirrotación, y limita así el grado de rotación momentánea real, indicado porM'.
Las Figuras 53 a 55 son vistas en sección transversal similares a la Figura 52 que muestran cómo la forma elíptica del canal de acoplamiento del anillo permite un movimiento de inclinación limitado del conector en el anillo. En las Figuras 54 y 55, el conector se inclina hacia fuera y hacia dentro, lo que provoca un bloqueo por fricción entre el anillo y el canal en puntos de fricción definidos. Estas ilustraciones demuestran cómo la forma elíptica permite cierto grado de movimiento de 'inclinación', al mismo tiempo que evita la rotación completa. Este movimiento de inclinación da como resultado puntos de contacto por fricción, lo que impide el movimiento circunferencial del acoplamiento. Las Figuras 48 y 49 muestran un conector desmontable y circunferencialmente ajustable similar al de las Figuras 46 y 47, indicado generalmente por el numeral de referencia 80, en el que a las partes descritas con referencia a la modalidad anterior se les asignan los mismos numerales de referencia. En esta modalidad, el canal 71 de acoplamiento con el anillo se empotra en el cuerpo y tiene una abertura 81 entre el canal 72 y el canal 71, de modo que cuando el canal 71 se acopla con el anillo 2, la parte superior del anillo se dispone en el canal de acoplamiento del carril y hace contacto con el carril. Esto se ilustra en la Figura 56, que muestra una vista en sección transversal del anillo 2, el conector 80 y el carril 61, y muestra el anillo en contacto con el carril cuando el conector se inclina hacia dentro.
Las Figuras 57 y 58 son vistas en perspectiva de un retractor radialmente ajustable de acuerdo con una modalidad alternativa de la invención, indicada generalmente por el numeral de referencia 90, en las que las partes identificadas con referencia a las modalidades anteriores tienen asignados los mismos numerales de referencia. En la modalidad, la cabeza 65 del carril 61 en la parte inferior del panel superior 10 del retractor tiene una serie de dientes 91 dispuestos radialmente a lo largo del carril. Cada diente 91 se extiende lateralmente a través de la parte superior del carril. En la Figura 57, los dientes 91 tienen un perfil de diente de sierra recto y en la Figura 58 los dientes 91 tienen un perfil de diente de sierra curvo.
La Figura 59 es una vista en perspectiva desde abajo de un sistema de la invención que muestra dos retractores ajustables radialmente 90 con carril integrado 61 y dientes 91 conectados al anillo de soporte 2 a través del conector desmontable 80. La Figura 60 es una vista en perspectiva desde arriba de parte del sistema de la Figura 59 y que muestra un anillo de conexión 2 con una ranura 93. Las Figuras 61 a 63 son vistas del sistema de la Figura 59 que muestran cómo un diente 91 en el carril 61 del retractor 90 se acopla y bloquea con la ranura 93 formada en la parte superior del anillo de soporte 2 cuando el conector 80 se une al carril 61 y el anillo de soporte 2. Esto se ilustra mejor en las Figuras 64 y 65, que son vistas en sección transversal que muestran el conector acoplado al anillo de soporte y al carril. En la Figura 64, el conector 80 y el carril giran (es decir, se inclinan hacia dentro) con relación al anillo 2, con el resultado de que los dientes 91 se encuentran separados y no encajan con la ranura 93 en el anillo 2. Esta es una configuración desbloqueada que permite que el carril y el retractor se muevan de forma deslizante a lo largo del canal 71 para ajustar radialmente la posición del retractor con relación al anillo. En la Figura 65, el conector no gira (poca o ninguna inclinación, lo que ocurre cuando el usuario suelta el retractor) y un diente 91 en el carril se acopla en la ranura 93 en el anillo de soporte, lo que da como resultado que el carril, el conector y el anillo de soporte se bloquee en su posición. El bloqueo puede liberarse al ajustar la inclinación del retractor con relación al anillo.
Las Figuras 66 y 67 son vistas en perspectiva de otro conector desmontable de la invención, indicado generalmente por el numeral de referencia 100, en el que a las partes identificadas con referencia a las modalidades anteriores se les asignan los mismos numerales de referencia. En la modalidad, el conector desmontable 100 se configura para acoplarse a presión con el anillo de soporte 2 como se describió anteriormente y se acopla al retractor por medio de una orejeta 101 en forma de T que sobresale configurada para acoplarse a una ranura entrante 44 en un retractor. La orejeta y las ranuras en forma de T son sustancialmente las mismas que las descritas anteriormente y funcionan de la misma manera.
La Figura 68 muestra un sistema de la invención que incorpora un conector desmontable 100 y muestra cómo el conector desmontable es circunferencialmente ajustable alrededor del anillo (flecha C) y cómo el conector permite el ajuste radial del retractor 3 con relación al anillo 2 (flecha R).
La Figura 69 muestra un retractor 3 radialmente ajustable unido a un anillo de soporte 2 con el conector desmontable 100, donde el retractor se une a la orejeta 40 en forma de T del conector a través de su ranura 44D radialmente más interna (retracción total).
Las Figuras 70 y 71 son vistas laterales en perspectiva y en alzado de un anillo de soporte 2 de acuerdo con una modalidad alternativa de la invención, en la que el anillo de soporte tiene un perfil curvo.
Las Figuras 72 a 75 son vistas en alzado lateral de los anillos de soporte de la invención. En las Figuras 72 y 73, el anillo de soporte 2 tiene un perfil curvo que se curva hacia arriba desde el extremo de retracción fijo del anillo hasta el extremo opuesto del anillo con el reborde 18. En las Figuras 74 y 75, la curvatura del anillo puede tener una primera inflexión hacia arriba 105 y una segunda inflexión hacia abajo 106, como se ilustra con la línea en negrita 107.
Las Figuras 76 y 77 son vistas en perspectiva desde abajo de un sistema de la invención que comprende un anillo de soporte curvo y que muestran cómo el sistema puede seguir la curvatura de la paciente indicada por las flechas. Las Figuras 78 y 79 son vistas en alzado de un sistema de acuerdo con una modalidad alternativa de la invención que incorpora un panel deflector de panículo alargado desmontable 110 configurado para unirse al anillo exterior y curvado alrededor de una sección del anillo opuesta al retractor fijo 7. De perfil, el panel 110 tiene el mismo perfil en forma de s que se ilustró anteriormente para el reborde integral 18 , y tiene brazos de conexión 111 que se proyectan radialmente hacia dentro con conectores de ajuste a presión 112 en un extremo distal de cada brazo configurado para acoplarse a presión con el anillo de conexión 2. El panel 110 se muestra antes de la unión al anillo 2 en la Figura 78 y después de la unión al anillo en la Figura 79.
Las Figuras 80 y 81 son vistas en perspectiva de retractores ajustables radialmente 3 sin un reborde deflector de panículo y para usar con un sistema que comprende un panel deflector de panículo desmontable 110. Aparte de la ausencia de un reborde 18 deflector de panículo formado de manera integral, los retractores 3 son sustancialmente los mismos que los descritos anteriormente.
La Figura 82 es una vista en perspectiva del sistema de la Figura 79 con el retractor 3 radialmente ajustable unido al anillo 3 mediante una orejeta 40A en forma de T formada de manera integral que se acopla con la ranura radialmente más exterior 44a y el panel deflector de panículo 110 unido al anillo 2 por los brazos 111 y conectores 112.
Las Figuras 83 y 84 son vistas en perspectiva del sistema de la Figura 82 que se muestra con retractores ajustables radialmente adicionales 3' y 50 unidos al anillo de soporte como se describió anteriormente.
Las Figuras 85 y 86 son vistas en perspectiva de un retractor 3 radialmente ajustable con un recubrimiento de superficie hidrófilo 120 configurado para absorber agua y hacer que la superficie sea resbaladiza para facilitar el paso de un neonato durante el parto.
Las Figuras 87 y 88 son una vista en perspectiva de un retractor 3 radialmente ajustable con partes de la superficie del retractor que se acopla con el tejido que incorporan una superficie áspera 130 para mejorar el agarre cuando entra en contacto con el tejido abdominal.
La Figura 89 es una vista en alzado lateral de un retractor que muestra cómo el panel inferior 11 se estrecha hacia arriba y se aleja de la incisión que ayuda al retractor a agarrar o sujetar el tejido abdominal durante su uso. El retractor 3 también es suficientemente elásticamente deformable para permitir que el panel inferior 11 se flexione hacia arriba y hacia abajo durante su uso (flecha A).
La Figura 90 muestra cómo se puede variar la altura h del panel trasero del retractor durante la fabricación para tener en cuenta pacientes que tienen tejido abdominal de diferente grosor.
Las Figuras 91A y 91B son vistas en perspectiva de una paleta radialmente ajustable 3 que tiene un elemento deflector de panículo extendido 18 y un bolsillo de alivio de tensión de incisión en la piel 140 formado en el punto de inflexión entre los paneles superior y trasero 10, 12. Las Figuras 92 a 94 muestran la configuración y el efecto técnico del bolsillo de alivio de tensión 140. En primer lugar, las Figuras 92 y 93 son vistas en sección transversal de un retractor 3 sin un bolsillo de alivio de tensión 140 que se acopla y sujeta el tejido 141 abdominal a través de una incisión. La forma rectangular representa una sección transversal a través de la pared abdominal. La flecha en la Figura 92 representa la dirección del movimiento, cuando el retractor 3 sujeta y levanta la incisión abdominal. Con el retractor 3 que retrae el tejido abdominal bajo carga (que también sería el caso con los retractores estándar), los bordes del tejido abdominal experimentan un mayor grado de compresión, debido al perfil interno de la paleta (áreas de mayor compresión del tejido indicadas por las flechas en la Figura 93). Se experimentan mayores niveles de compresión de tejido, especialmente en las capas externas de la piel, donde la compresión puede comprometer el flujo sanguíneo dentro de las capas de tejido y, subsecuentemente, aumentar el riesgo de necrosis del tejido, en dependencia de la duración de la compresión.
Las Figuras 94 y 95 son vistas en sección transversal de un retractor que incluye un bolsillo de alivio de tensión que acopla y sujeta el tejido abdominal a través de una incisión. El elemento de alivio de tensión de esta paleta proporciona un bolsillo para el borde del tejido, por lo que el nivel de compresión del tejido se reduce significativamente debido a la forma geométrica de la paleta. Esta reducción en la compresión del tejido reduce por lo tanto los riesgos asociados con el flujo sanguíneo restringido y el daño del tejido resultante. La flecha superior en la Figura 93 representa las capas externas de la epidermis, donde se obtendrán los mayores beneficios de la característica de alivio de tensión. La flecha inferior aún estaría bajo el mismo grado de compresión que el retractor de la Figura 93; sin embargo, las capas internas no presentan el mismo riesgo de necrosis. Podría incorporarse una característica adicional de alivio de tensión para el borde interno del tejido, si se considera apropiado.
Las Figuras 96 y 97 son vistas transversales en alzado de un retractor 3 radialmente ajustable sin (Figura 96) y con (Figura 97) borde 150 de elastómero suave o silicona. La Figura 98 es una vista en alzado lateral del retractor de la Figura 96 con el borde y la Figura 99 es una vista en alzado lateral de un retractor sin el borde elastomérico blando o de silicona.
Las Figuras 100 y 101 son vistas en perspectiva y en alzado lateral de un retractor radialmente ajustable sin un reborde deflector de panículo.
Las Figuras 102 y 103 son vistas en alzado lateral y en perspectiva de un retractor 3 radialmente ajustable con un reborde deflector del panículo 160 ajustable que puede moldease por el usuario. Las Figuras 104 y 105 son vistas en perspectiva del retractor de la Figura 102 con el reborde deflector del panículo formado en dos formas diferentes. Las Figuras 106 y 107 son vistas en perspectiva del retractor 3 antes de unirlo a un anillo de soporte que muestra cómo el reborde moldeable 160 puede adoptar la forma de un panículo antes de unirlo al anillo 2.
Las Figuras 108 y 109 son vistas en perspectiva del retractor de la Figura 104 unido a un anillo de soporte y la Figura 110 es una vista en perspectiva de un sistema de la invención con varios retractores, cada uno de los cuales tiene un reborde deflector de panículo ajustable 160 que se despliega hacia arriba en tres de los retractores y doblado hacia abajo en dos de los retractores.
La Figura 111 ilustra el uso de un sistema de la invención para contener el panículo de una mujer obesa durante un procedimiento de cesárea. La imagen muestra el anillo 3 anclado al abdomen de la mujer por el retractor fijo 7 y el retractor opuesto 3, y el reborde deflector del panículo 18 que sujeta el panículo de la mujer y lo mantiene fuera del campo quirúrgico durante el procedimiento.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un sistema de acceso quirúrgico (1) adaptado para facilitar el acceso a un sitio quirúrgico a través de una incisión en el cuerpo de un paciente al abrir la incisión, que comprende
un anillo de soporte (2);
un retractor en forma de silla de montar radialmente ajustable (3, 17) configurado para sujetar y retraer manualmente una sección de tejido abdominal en la incisión; y
elementos de acoplamiento (20) configurados para adaptar cada uno de los retractores en forma de silla de montar radialmente ajustable al anillo de soporte en una posición de retracción del tejido;
caracterizado porque el sistema (1) se adapta para facilitar el acceso a un neonato a través de una incisión de cesárea en el abdomen de la paciente y porque el anillo de soporte se dimensiona para permitir el parto de un neonato a través del anillo y comprende un retractor en forma de silla de montar ajustable (7) fijado al anillo de soporte y un mango que sobresale hacia fuera (8) fijado al anillo de soporte adyacente al retractor fijo en forma de silla de montar (7), en donde el retractor no ajustable en forma de silla de montar es un retractor de la región pélvica configurado para cubrir y retener la vejiga de la mujer durante una cesárea.
2. Un sistema de acuerdo con la reivindicación 1, en el que el elemento de acoplamiento para el retractor en forma de silla de montar radialmente ajustable comprende una primera formación dispuesta en la parte superior del anillo de soporte y una segunda formación correspondiente en el retractor configurada para acoplarse con la primera formación, en donde el las formaciones se configuran para permitir que el retractor se incline y/o gire con relación al anillo de soporte cuando el retractor se ajusta al anillo en una posición de retracción del tejido.
3. Un sistema de acuerdo con la reivindicación 2, en el que las formaciones del elemento de acoplamiento se configuran para permitir que el retractor se incline y gire con relación al anillo de soporte cuando el retractor se ajusta al anillo en una posición de retracción del tejido.
4. Un sistema de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, en el que el retractor en forma de silla de montar radialmente ajustable comprende un reborde que cuelga hacia arriba configurado para deflectar el panículo de una mujer obesa lejos del sitio quirúrgico durante su uso.
5. Un sistema de acceso quirúrgico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en el que el retractor en forma de silla de montar radialmente ajustable comprende un panel superior (10), un panel inferior (11) y un panel trasero (12) configurado para sujetar una sección de tejido y en el que el panel trasero tiene una curvatura convexa para coincidir con la curvatura de una incisión abierta.
6. Un sistema de acceso quirúrgico de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que el retractor en forma de silla de montar radialmente ajustable comprende un panel superior (10), un panel inferior (11) y un panel trasero (12) configurado para sujetar una sección de tejido y en el que el panel inferior tiene un perfil curvo para adaptarse a la curvatura de la parte inferior de la pared abdominal de la mujer.
7. Un sistema de acceso quirúrgico de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, que incluye un retractor en forma de silla de montar circunferencialmente ajustable (3, 17) configurado para sujetar y retraer manualmente una sección de tejido abdominal en la incisión, y un elemento de acoplamiento (20) configurado para adaptar el retractor en forma de silla de montar circunferencialmente ajustable al anillo de soporte en una posición de retracción del tejido y en el que el retractor en forma de silla de montar circunferencialmente ajustable incluye un elemento de acoplamiento integral configurado para acoplamiento directo con el anillo de soporte (2) en una pluralidad de posiciones circunferenciales diferentes a lo largo del anillo.
8. Un sistema de acceso quirúrgico de acuerdo con la reivindicación 7, en el que el elemento de acoplamiento integral comprende una formación receptora de anillo configurada para unirse a presión al anillo de soporte en el que la formación receptora de anillo se orienta, al menos, parcialmente de forma radial hacia dentro para acoplarse con un aspecto radialmente hacia fuera del anillo de soporte.
9. Un sistema de acceso quirúrgico de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el anillo de soporte (2) y los retractores en forma de silla de montar (3, 17) se hacen de polímero y son desechables.
10. Un sistema de acceso quirúrgico de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en el que el anillo de soporte no es plano.
11. Un sistema de acceso quirúrgico de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, que incluye un elemento deflector del panículo configurado para adaptarse al anillo de soporte y que comprende un panel curvo alargado y elementos de conexión para conectar el panel al anillo de soporte en una orientación de deflector del panículo en la que las curvas alargadas del panel curvo alrededor de una periferia exterior de, al menos, parte del anillo de soporte y se proyecta hacia arriba con relación a un plano del anillo de soporte para deflectar el panículo de una mujer lejos del sitio quirúrgico.
12. Un sistema de acceso quirúrgico de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que el retractor comprende un material antimicrobiano.
13. Un sistema de acceso quirúrgico de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que el retractor se forma por un material transparente.
14. Un sistema de acceso quirúrgico de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que una superficie externa del retractor que incluye las curvas de inflexión que unen la pared posterior con las paredes superior e inferior, tiene una superficie lisa o hidrófila.
15. Un sistema de acceso quirúrgico de acuerdo con cualquier reivindicación anterior, en el que los bordes de la pared posterior y/o la pared inferior comprenden un reborde blando y flexible que se forma opcionalmente a partir de un material de silicona o elastómero blando.
ES20815718T 2019-10-30 2020-10-30 Sistema de acceso quirúrgico Active ES2966740T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP19206358.4A EP3815624A1 (en) 2019-10-30 2019-10-30 A surgical access system
PCT/EP2020/080607 WO2021084117A1 (en) 2019-10-30 2020-10-30 A surgical access system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2966740T3 true ES2966740T3 (es) 2024-04-24

Family

ID=68424707

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20815718T Active ES2966740T3 (es) 2019-10-30 2020-10-30 Sistema de acceso quirúrgico

Country Status (9)

Country Link
US (3) US11259791B2 (es)
EP (3) EP3815624A1 (es)
CN (1) CN114980817A (es)
AU (1) AU2020376316A1 (es)
CA (1) CA3155810A1 (es)
ES (1) ES2966740T3 (es)
MX (1) MX2022005198A (es)
PT (1) PT4051130T (es)
WO (1) WO2021084117A1 (es)

Family Cites Families (15)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US2473266A (en) * 1946-06-12 1949-06-14 David J Wexler Self-retaining abdominal retractor
US3965890A (en) * 1974-10-18 1976-06-29 William Kohlmann Gauthier Surgical retractor
US3998217A (en) * 1975-01-13 1976-12-21 William E. Trumbull Surgical retractor device
US4421107A (en) 1980-10-15 1983-12-20 Estes Roger Q Surgical retractor elements and assembly
US5231974A (en) * 1991-05-31 1993-08-03 Giglio Steven R Self retaining retractor
US5967973A (en) * 1996-04-26 1999-10-19 United States Surgical Surgical retractor and method of surgery
AU7813200A (en) 1999-10-14 2001-04-23 Atropos Limited A retractor
US6464634B1 (en) * 2000-09-27 2002-10-15 Depuy Acromed, Inc. Surgical retractor system
US6659945B2 (en) * 2001-06-29 2003-12-09 Depuy Orthopaedics, Inc. Self retaining retractor ring
US6723044B2 (en) * 2002-03-14 2004-04-20 Apple Medical Corporation Abdominal retractor
US20070161866A1 (en) * 2006-01-11 2007-07-12 Lone Star Medical Products, Inc. Deep tissue blade for use with retractor systems
EP3556299B1 (en) * 2009-07-21 2022-12-21 Applied Medical Resources Corporation Surgical access device comprising internal retractor
GB201010459D0 (en) * 2010-06-18 2010-08-04 Colchester Hospital University Retractor device
EP3984476B1 (en) * 2016-12-23 2024-05-22 Brigham and Women's Hospital, Inc. Tissue extraction devices
US11534153B2 (en) * 2017-09-05 2022-12-27 Nicholas Qandah Retractor system

Also Published As

Publication number Publication date
EP4051130B1 (en) 2023-12-06
US20220257231A1 (en) 2022-08-18
WO2021084117A1 (en) 2021-05-06
US20210128135A1 (en) 2021-05-06
CN114980817A (zh) 2022-08-30
CA3155810A1 (en) 2021-05-06
US11259791B2 (en) 2022-03-01
US20220257230A1 (en) 2022-08-18
AU2020376316A1 (en) 2022-05-12
MX2022005198A (es) 2022-08-08
EP4051130C0 (en) 2023-12-06
PT4051130T (pt) 2024-03-13
EP3815624A1 (en) 2021-05-05
EP4324413A2 (en) 2024-02-21
EP4051130A1 (en) 2022-09-07

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2895905T3 (es) Dispositivo universal de fijación de catéteres
ES2223142T3 (es) Sistema de anclaje para un objeto medico.
ES2217284T3 (es) Dispositivo para evitar la respiracion estertorea o los ronquidos.
ES2212520T3 (es) Collarin cervical.
ES2404835T3 (es) Implantes magnéticos para tratar la apnea obstructiva del sueño
ES2366182T3 (es) Dispositivo de sutura guiado por el dedo.
ES2328786T3 (es) Venda para el cierre de heridas o incisiones.
US6810878B2 (en) Nasal oral respiratory interface
ES2327406T3 (es) Un procedimiento para fijar un tubo a un paciente, medios de fijacion y su uso para fijar dicho tubo a un paciente.
ES2220734T3 (es) Sistema de fijacion universal para cateter.
ES2306034T3 (es) Banda ajustable con fluido mejorada.
ES2573672T3 (es) Diseño de aguja para sling transobturador masculino
ES2550078T3 (es) Soporte para una extremidad del cuerpo con múltiples posiciones
ES2734813T3 (es) Implante e implante médico
ES2663646T3 (es) Dispositivo quirúrgico
US9713691B2 (en) Device for securing an oral tube in a patient
US20070161867A1 (en) Retractor blade and bridge system
ES2720185T3 (es) Dispositivo de fijación para suturar y restaurar un disco de la articulación temporomandibular
ES2886207T3 (es) Dispositivo de agarre de bajo perfil con enclavamiento
JP2024010125A (ja) 外付けカテーテル安定化装置
BR122017001723A2 (pt) implante, método de realizar uma ostomia, e método de fabricar um implante
ES2822432T3 (es) Sistema de expansión cutánea
ES2967336T3 (es) Dispositivo de cierre de heridas no invasivo
US20160095995A1 (en) Bite block
US6743209B2 (en) Catheter with integral anchoring means