ES2963616T3 - Sistemas y métodos para una mejor cobertura del enlace ascendente - Google Patents

Sistemas y métodos para una mejor cobertura del enlace ascendente Download PDF

Info

Publication number
ES2963616T3
ES2963616T3 ES21191911T ES21191911T ES2963616T3 ES 2963616 T3 ES2963616 T3 ES 2963616T3 ES 21191911 T ES21191911 T ES 21191911T ES 21191911 T ES21191911 T ES 21191911T ES 2963616 T3 ES2963616 T3 ES 2963616T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
wtru
transmission
uplink
harq
tti
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21191911T
Other languages
English (en)
Inventor
Marian Rudolf
Paul Marinier
Diana Pani
Ghyslain Pelletier
Christopher R Cave
Lakshmi R Iyer
Muhammad Fazili
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
InterDigital Patent Holdings Inc
Original Assignee
InterDigital Patent Holdings Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by InterDigital Patent Holdings Inc filed Critical InterDigital Patent Holdings Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2963616T3 publication Critical patent/ES2963616T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/1607Details of the supervisory signal
    • H04L1/1671Details of the supervisory signal the supervisory signal being transmitted together with control information
    • H04L1/1678Details of the supervisory signal the supervisory signal being transmitted together with control information where the control information is for timing, e.g. time stamps
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • H04L1/1822Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems involving configuration of automatic repeat request [ARQ] with parallel processes
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/08Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by repeating transmission, e.g. Verdan system
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • H04L1/1829Arrangements specially adapted for the receiver end
    • H04L1/1864ARQ related signaling
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • H04L1/1867Arrangements specially adapted for the transmitter end
    • H04L1/1887Scheduling and prioritising arrangements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/0001Arrangements for dividing the transmission path
    • H04L5/0003Two-dimensional division
    • H04L5/0005Time-frequency
    • H04L5/0007Time-frequency the frequencies being orthogonal, e.g. OFDM(A), DMT
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
    • H04W72/0446Resources in time domain, e.g. slots or frames
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/21Control channels or signalling for resource management in the uplink direction of a wireless link, i.e. towards the network
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • H04L1/1867Arrangements specially adapted for the transmitter end
    • H04L1/1893Physical mapping arrangements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/20Control channels or signalling for resource management
    • H04W72/23Control channels or signalling for resource management in the downlink direction of a wireless link, i.e. towards a terminal

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)

Abstract

Se especifican sistemas y métodos para mejorar la recepción de la transmisión UL, por ejemplo en situaciones de energía o cobertura limitada. Una WTRU puede modificar los procedimientos para aumentar la energía de señal disponible para la recepción en un eNB y/o hacer un uso más eficiente de la energía de señal disponible en el receptor para procesar transmisiones de UL. Los métodos de ejemplo para aumentar la cobertura del enlace UL pueden incluir la modificación de la temporización HARQ (p. ej., HARQ más corto), el uso de TTI más largos, el uso de asignaciones PUSCH dedicadas, el uso de nuevas modulaciones PUSCH, el diseño de señal de referencia mejorado, la recepción de macrodiversidad UL para PUSCH, el uso de reducción de protocolo técnicas, asegurando la entrega de paquetes en orden y/o utilizando una configuración para modos de operación de cobertura limitada/potencia limitada. Los métodos propuestos pueden aplicarse individualmente o en cualquier combinación. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Sistemas y métodos para una mejor cobertura del enlace ascendente
Antecedentes
El rendimiento y la cobertura del enlace de los canales de control y datos de enlace descendente (DL) y/o enlace ascendente (UL) de la versión 10 de evolución a largo plazo (LTE) para escenarios de ruido limitado se han abordado en numerosos frentes usando diversos métodos, escenarios y/o técnicas. Por ejemplo, el rendimiento del enlace de voz sobre protocolo de internet (VoIP) de UL cuando se usa la tecnología de radio LTE puede compararse con la tecnología de radio de acceso a paquetes de alta velocidad (HSPA) de 3G existente. Con el fin de igualar el rendimiento de cobertura de enlace del UL de HSPA 3G, pueden modificarse los protocolos de LTE con el fin de aumentar la cobertura. Por ejemplo, con el fin de mejorar la cobertura de UL de LTE alcanzable para VoIP, un aumento de 3-4 dB puede dar como resultado cifras de cobertura similares a las alcanzables con UL de HSPA 3G. Es posible que las cifras de rendimiento obtenidas para el acceso por radio LTE existente ya incluyan la posibilidad de usar el modo de agrupación de intervalo de tiempo de transmisión (TTI) de tamaño 4 y/o la segmentación de control de enlace de radio (RLC). Desafortunadamente, es posible que los métodos, escenarios y/o técnicas actuales no aumenten completamente el rendimiento y la cobertura del enlace LTE y, en particular, puede proporcionar una oportunidad para mejorar la recepción o cobertura de las transmisiones de UL. Los métodos conocidos se describen, por ejemplo, en los documentos US2011/141991A1 y WO2009/022855A2.
Compendio
La invención se lleva a cabo según las reivindicaciones adjuntas.
Breve descripción de los dibujos
Puede obtenerse una comprensión más detallada a partir de la siguiente descripción, dada a modo de ejemplo junto con los dibujos adjuntos, en donde:
La Figura 1A es un diagrama de sistema de un sistema de comunicaciones de ejemplo en el que pueden implementarse una o más realizaciones descritas.
La Figura 1B es un diagrama de sistema de una unidad de transmisión/recepción inalámbrica (WTRU) de ejemplo que puede usarse dentro del sistema de comunicaciones ilustrado en la Figura 1A.
La Figura 1C es un diagrama de sistema de una red de acceso por radio de ejemplo y una red central de ejemplo que pueden usarse dentro del sistema de comunicaciones ilustrado en la Figura 1A.
La Figura 2 ilustra una operación de ejemplo de un único proceso de solicitud de repetición automática híbrida (HARQ) rápida.
La Figura 3 ilustra una operación de ejemplo de una pluralidad de procesos HARQ con diversas temporizaciones. La Figura 4 ilustra otra operación de ejemplo de un único proceso HARQ.
La Figura 5 ilustra un ejemplo de un TTI largo que incluye múltiples subtramas consecutivas.
La Figura 6 ilustra un ejemplo de un TTI largo que incluye múltiples subtramas no consecutivas.
La Figura 7 ilustra otro ejemplo de posible configuración de un TTI largo.
La Figura 8 ilustra un ejemplo de un TTI largo que puede modificarse para acomodar la transmisión de un TTI normal. La Figura 9 ilustra un ejemplo de operación según una asignación de PUSCH dedicado para cada subtrama.
La Figura 10 ilustra un ejemplo de operación según una asignación de PUSCH dedicado para cada dos subtramas. La Figura 11 ilustra una implementación de ejemplo para transmitir una secuencia piloto junto con una secuencia de datos codificados por canal.
Descripción detallada de realizaciones ilustrativas
A continuación se describirá una descripción detallada de realizaciones ilustrativas con referencia a las diversas Figuras. Aunque esta descripción proporciona un ejemplo detallado de posibles implementaciones, cabe señalar que los detalles pretenden ser ejemplares y de ninguna manera limitan el alcance de la solicitud.
La Figura 1A es un diagrama de un sistema de comunicaciones 100 de ejemplo en el que pueden implementarse una o más realizaciones descritas. El sistema de comunicaciones 100 puede ser un sistema de acceso múltiple que proporciona contenido, tal como voz, datos, vídeo, mensajería, difusión, etc., a múltiples usuarios inalámbricos. El sistema de comunicaciones 100 puede permitir que múltiples usuarios inalámbricos accedan a dicho contenido a través de la compartición de recursos del sistema, incluido el ancho de banda inalámbrico. Por ejemplo, los sistemas de comunicaciones 100 pueden emplear uno o más métodos de acceso al canal, tales como acceso múltiple por división de código (CDMA), acceso múltiple por división de tiempo (TDMA), acceso múltiple por división de frecuencia (FDMA), FDMA ortogonal (OFDMA), FDMA de portadora única (SC-FDmA), y similares.
Como se muestra en la Figura 1 A, el sistema de comunicaciones 100 puede incluir unidades de transmisión/recepción inalámbricas (WTRU) 102a, 102b, 102c y/o 102d (que pueden denominarse general o colectivamente como WTRU 102), una red de acceso por radio (RAN) 104, una red central 107, una red telefónica pública conmutada (PSTN) 108, internet 110 y otras redes 112, aunque se apreciará que las realizaciones descritas contemplan cualquier número de WTRU, estaciones base, redes y/o elementos de red. Cada una de las WTRU 102a, 102b, 102c, 102d puede ser cualquier tipo de dispositivo configurado para operar y/o comunicarse en un entorno inalámbrico. A modo de ejemplo, las WTRU 102a, 102b, 102c, 102d pueden configurarse para transmitir y/o recibir señales inalámbricas y pueden incluir un equipo de usuario (UE), una estación móvil, una unidad de abonado fija o móvil, un buscapersonas, un teléfono móvil, un asistente digital personal (PDA), un teléfono inteligente, un ordenador portátil, una netbook, un ordenador personal, un sensor inalámbrico, componentes de electrónica de consumo y similares.
Los sistemas de comunicaciones 100 también pueden incluir una estación base 114a y una estación base 114b. Cada una de las estaciones base 114a, 114b puede ser cualquier tipo de dispositivo configurado para interactuar de forma inalámbrica con al menos una de las WTRU 102a, 102b, 102c, 102d para facilitar el acceso a una o más redes de comunicación, tales como la red central 107, internet 110, y/o las redes 112. A modo de ejemplo, las estaciones base 114a, 114b pueden ser una estación transceptora base (BTS), un Nodo-B, un eNodo B, un nodo B doméstico, un eNodo B doméstico, un controlador de sitio, un punto de acceso (AP), un router inalámbrico y similares. Aunque las estaciones base 114a, 114b se representan cada una como un único elemento, se apreciará que las estaciones base 114a, 114b pueden incluir cualquier número de estaciones base y/o elementos de red interconectados.
La estación base 114a puede ser parte de la RAN 104, que también puede incluir otras estaciones base y/o elementos de red (no mostrados), tales como un controlador de estación base (BSC), un controlador de red de radio (RNC), nodos de retransmisión, etc. La estación base 114a y/o la estación base 114b pueden configurarse para transmitir y/o recibir señales inalámbricas dentro de una región geográfica particular, que puede denominarse celda (no mostrada). La celda puede dividirse además en sectores de celda. Por ejemplo, la celda asociada con la estación base 114a puede dividirse en tres sectores. Así, en una realización, la estación base 114a puede incluir tres transceptores, es decir, uno para cada sector de la celda. En otra realización, la estación base 114a puede emplear tecnología de múltiples entradas y múltiples salidas (MIMO) y, por lo tanto, puede utilizar múltiples transceptores para cada sector de la celda.
Las estaciones base 114a, 114b pueden comunicarse con una o más de las WTRU 102a, 102b, 102c, 102d sobre una interfaz aérea 116, que puede ser cualquier enlace de comunicación inalámbrico adecuado (por ejemplo, radiofrecuencia (RF), microondas, infrarrojos (IR), ultravioleta (UV), luz visible, etc.). La interfaz aérea 116 puede establecerse usando cualquier tecnología de acceso por radio (RAT) adecuada.
Más específicamente, como se señaló anteriormente, el sistema de comunicaciones 100 puede ser un sistema de acceso múltiple y puede emplear uno o más esquemas de acceso al canal, tales como CDMA, TDMA, FDMA, OFDMA, SC-FDMA y similares. Por ejemplo, la estación base 114a en la RAN 104 y las WTRU 102a, 102b, 102c pueden implementar una tecnología de radio tal como Acceso por Radio Terrestre (UTRA) del Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS), que puede establecer la interfaz aérea 116 usando CDMA de banda ancha (WCDMA). WCDMA puede incluir protocolos de comunicación tales como acceso a paquetes a alta velocidad (HSPA) y/o HSPA evolucionado (HSPA+). HSPA puede incluir acceso a paquetes de enlace descendente de alta velocidad (HSDPA) y/o acceso a paquetes de enlace ascendente de alta velocidad (HSUPA).
En otra realización, la estación base 114a y las WTRU 102a, 102b, 102c pueden implementar una tecnología de radio tal como acceso por radio terrestre UMTS evolucionado (E-UTRA), que puede establecer la interfaz aérea 116 usando evolución a largo plazo (LTE) y/o o LTE-Avanzado (LTE-A).
En otras realizaciones, la estación base 114a y las WTRU 102a, 102b, 102c pueden implementar tecnologías de radio tales como IEEE 802.16 (es decir, interoperabilidad mundial para acceso por microondas (WiMAX)), CDMA2000, CDMA2000 1X, CDMA2000 EV-dO, Interim Standard 2000 (IS-2000), Interim Standard 95 (iS-95), Interim Standard 856 (IS-856), sistema global para las comunicaciones móviles (GSM), tasas de datos mejoradas para la evolución de (EDGE), GSM EDGE (GERAN) y similares.
La estación base 114b en la Figura 1A puede ser un router inalámbrico, nodo B doméstico, eNodo B doméstico o punto de acceso, por ejemplo, y puede utilizar cualquier RAT adecuada para facilitar la conectividad inalámbrica en un área localizada, tal como un lugar de negocio, una casa, un vehículo, un campus, y similares. En una realización, la estación base 114b y las WTRU 102c, 102d pueden implementar una tecnología de radio tal como IEEE 802.11 para establecer una red de área local inalámbrica (WLAN). En otra realización, la estación base 114b y las WTRU 102c, 102d pueden implementar una tecnología de radio tal como IEEE 802.15 para establecer una red de área personal inalámbrica (WPAN). En otra realización más, la estación base 114b y las WTRU 102c, 102d pueden utilizar una RAT basada en telefonía celular (por ejemplo, WCDMA, CDMA2000, GSM, LTE, LTE-A, etc.) para establecer una picocelda o femtocelda. Como se muestra en la Figura 1A, la estación base 114b puede tener una conexión directa a Internet 110. Por tanto, es posible que no se requiera que la estación base 114b acceda a Internet 110 a través de la red central 107.
La RAN 104 puede estar en comunicación con la red central 107, que puede ser cualquier tipo de red configurada para proporcionar voz, datos, aplicaciones y/o servicios de voz sobre protocolo de Internet (VoIP) a una o más de las WTRU 102a, 102b, 102c, 102d. Por ejemplo, la red central 107 puede proporcionar control de llamadas, servicios de facturación, servicios móviles basados en la ubicación, llamadas de prepago, conectividad a Internet, distribución de vídeo, etc., y/o realizar funciones de seguridad de alto nivel, tales como autenticación de usuario. Aunque no se muestra en la Figura 1 A, se apreciará que la RAN 104 y/o la red central 107 pueden estar en comunicación directa o indirecta con otras RAN que emplean la misma RAT que la RAN 104 o una RAT diferente. Por ejemplo, además de estar conectada a la RAN 104, que puede estar utilizando una tecnología de radio E-UTRA, la red central 107 también puede estar en comunicación con otra RAN (no mostrada) que emplea una tecnología de radio GSM.
La red central 107 también puede servir como puerta de enlace para que las WTRU 102a, 102b, 102c, 102d accedan a la PSTN 108, internet 110 y/u otras redes 112. La PSTN 108 puede incluir redes telefónicas de conmutación de circuitos que proporcionan servicio telefónico convencional (POTS). Internet 110 puede incluir un sistema global de redes informáticas interconectadas y dispositivos que usan protocolos de comunicación comunes, tales como el protocolo de control de transmisión (TCP), el protocolo de datagramas de usuario (UDP) y el protocolo de internet (IP) en el conjunto de protocolos de internet TCP/IP. Las redes 112 pueden incluir redes de comunicaciones cableadas o inalámbricas propiedad de otros proveedores de servicios y/u operadas por ellos. Por ejemplo, las redes 112 pueden incluir otra red central conectada a una o más RAN, que puede emplear la misma RAT que la RAN 104 o una RAT diferente.
Algunas o todas las WTRU 102a, 102b, 102c, 102d en el sistema de comunicaciones 100 pueden incluir capacidades multimodo, es decir, las WTRU 102a, 102b, 102c, 102d pueden incluir múltiples transceptores para comunicarse con diferentes redes inalámbricas a través de diferentes enlaces inalámbricos. Por ejemplo, la WTRU 102c mostrada en la Figura 1A puede configurarse para comunicarse con la estación base 114a, que puede emplear una tecnología de radio basada en celdas, y con la estación base 114b, que puede emplear una tecnología de radio IEEE 802.
La Figura 1B es un diagrama de sistema de una WTRU 102 de ejemplo. Como se muestra en la Figura 1B, la WTRU 102 puede incluir un procesador 118, un transceptor 120, un elemento de transmisión/recepción 122, un altavoz/micrófono 124, un teclado 126, una pantalla/panel táctil 128, una memoria no extraíble 130, una memoria extraíble 132, una fuente de alimentación 134, un conjunto de chips 136 de sistema de posicionamiento global (GPS) y otros periféricos 138. Se apreciará que la WTRU 102 puede incluir cualquier subcombinación de los elementos anteriores a la vez que permanece consistente con una realización. Además, las realizaciones contemplan que las estaciones base 114a y 114b, y/o los nodos que las estaciones base 114a y 114b pueden representar, tales como, pero sin limitación a, una estación transceptora (BTS), un Nodo-B, un controlador de sitio, un punto de acceso (AP), un nodo B doméstico, un nodo B doméstico evolucionado (eNodoB), un nodo B evolucionado doméstico (HeNB), una puerta de enlace de nodo B evolucionado doméstico y nodos proxy, entre otros, pueden incluir algunos o todos los elementos representados en la Figura 1B y descritos en la presente memoria.
El procesador 118 puede ser un procesador de propósito general, un procesador de propósito especial, un procesador convencional, un procesador de señal digital (DSP), una pluralidad de microprocesadores, uno o más microprocesadores en asociación con un núcleo DSP, un controlador, un microcontrolador, circuitos integrados de aplicación específica (ASIC), circuitos de matriz de puertas programables por campo (FPGA), cualquier otro tipo de circuito integrado (IC), una máquina de estados y similares. El procesador 118 puede realizar codificación de señales, procesamiento de datos, control de potencia, procesamiento de entrada/salida y/o cualquier otra funcionalidad que permita que la WTRU 102 opere en un entorno inalámbrico. El procesador 118 puede acoplarse al transceptor 120, que puede acoplarse al elemento de transmisión/recepción 122. Aunque la Figura 1B representa el procesador 118 y el transceptor 120 como componentes separados, se apreciará que el procesador 118 y el transceptor 120 pueden integrarse juntos en un chip o paquete electrónico.
El elemento de transmisión/recepción 122 puede configurarse para transmitir señales a, o recibir señales de, una estación base (por ejemplo, la estación base 114a) sobre la interfaz aérea 116. Por ejemplo, en una realización, el elemento de transmisión/recepción 122 puede ser una antena configurada para transmitir y/o recibir señales de RF. En otra realización, el elemento de transmisión/recepción 122 puede ser un emisor/detector configurado para transmitir y/o recibir señales de luz IR, UV o visible, por ejemplo. En otra realización más, el elemento de transmisión/recepción 122 puede configurarse para transmitir y recibir señales tanto de RF como de luz. Se apreciará que el elemento de transmisión/recepción 122 puede configurarse para transmitir y/o recibir cualquier combinación de señales inalámbricas.
Además, aunque el elemento de transmisión/recepción 122 se representa en la Figura 1B como un único elemento, la WTRU 102 puede incluir cualquier número de elementos de transmisión/recepción 122. Más específicamente, la WTRU 102 puede emplear tecnología MIMO. Por tanto, en una realización, la WTRU 102 puede incluir dos o más elementos de transmisión/recepción 122 (por ejemplo, múltiples antenas) para transmitir y recibir señales inalámbricas sobre la interfaz aérea 116.
El transceptor 120 puede configurarse para modular las señales que han de ser transmitidas por el elemento de transmisión/recepción 122 y para demodular las señales que son recibidas por el elemento de transmisión/recepción 122. Como se señaló anteriormente, la WTRU 102 puede tener capacidades multimodo. Por tanto, el transceptor 120 puede incluir múltiples transceptores para permitir que la WTRU 102 se comunique a través de múltiples RAT, tales como UTRA e IEEE 802.11, por ejemplo.
El procesador 118 de la WTRU 102 puede acoplarse al altavoz/micrófono 124, el teclado 126 y/o la pantalla/panel táctil 128 (por ejemplo, una unidad de visualización de pantalla de cristal líquido (LCD) o unidad de visualización de diodos orgánicos emisores de luz (OLED) y recibir datos de entrada de usuario de los mismos. El procesador 118 también puede enviar datos de usuario al altavoz/micrófono 124, el teclado 126 y/o la pantalla/panel táctil 128. Además, el procesador 118 puede acceder a información de, y almacenar datos en, cualquier tipo de memoria adecuada, tal como la memoria no extraíble 130 y/o la memoria extraíble 132. La memoria no extraíble 130 puede incluir memoria de acceso aleatorio (RAM), memoria de sólo lectura (ROM), un disco duro o cualquier otro tipo de dispositivo de almacenamiento de memoria. La memoria extraíble 132 puede incluir una tarjeta de módulo de identidad de abonado (SIM), un lápiz de memoria, una tarjeta de memoria digital segura (SD) y similares. En otras realizaciones, el procesador 118 puede acceder a información de, y almacenar datos en, la memoria que no está ubicada físicamente en la WTRU 102, tal como en un servidor o un ordenador doméstico (no mostrados).
El procesador 118 puede recibir energía de la fuente de alimentación 134 y puede configurarse para distribuir y/o controlar la energía a los otros componentes en la WTRU 102. La fuente de alimentación 134 puede ser cualquier dispositivo adecuado para alimentar la WTRU 102. Por ejemplo, la fuente de alimentación 134 puede incluir una o más baterías de celda seca (por ejemplo, níquel-cadmio (NiCd), níquel-zinc (NiZn), hidruro de níquel-metal (NiMH), iones de litio (Li-ion), etc.), células solares, pilas de combustible y similares.
El procesador 118 también puede acoplarse al conjunto de chips de GPS 136, que puede configurarse para proporcionar información de ubicación (por ejemplo, longitud y latitud) con respecto a la ubicación actual de la WTRU 102. Además de, o en lugar de, la información del conjunto de chips de GPS 136, la WTRU 102 puede recibir información de ubicación sobre la interfaz aérea 116 de una estación base (por ejemplo, estaciones base 114a, 114b) y/o determinar su ubicación en base a la temporización de las señales que se reciben de dos o más estaciones base cercanas. Se apreciará que la WTRU 102 puede adquirir información de ubicación mediante cualquier método de determinación de ubicación adecuado a la vez que permanece consistente con una realización.
El procesador 118 puede acoplarse además a otros periféricos 138, que pueden incluir uno o más módulos de software y/o hardware que proporcionan características, funcionalidad y/o conectividad cableada o inalámbrica adicionales. Por ejemplo, los periféricos 138 pueden incluir un acelerómetro, una brújula electrónica, un transceptor satelital, una cámara digital (para fotografías o vídeo), un puerto de bus en serie universal (USB), un dispositivo de vibración, un transceptor de televisión, un auricular de manos libres, un módulo de Bluetooth®, una unidad de radio de frecuencia modulada (FM), un reproductor de música digital, un reproductor multimedia, un módulo de reproductor de videojuegos, un navegador de internet y similares.
La Figura 1C es un diagrama de sistema de la RAN 104 y la red central 107 según una realización. Como se señaló anteriormente, la RAN 104 puede emplear una tecnología de radio E-UTRA para comunicarse con las WTRU 102a, 102b, 102c sobre la interfaz aérea 116. La RAN 104 también puede estar en comunicación con la red central 107.
La RAN 104 puede incluir los eNodos-B 160a, 160b, 160c, aunque se apreciará que la RAN 104 puede incluir cualquier número de eNodos-B a la vez que permanece consistente con una realización. Los eNodos-B 160a, 160b, 160c pueden incluir cada uno uno o más transceptores para comunicarse con las WTRU 102a, 102b, 102c sobre la interfaz aérea 116. En una realización, los eNodos-B 160a, 160b, 160c pueden implementar tecnología MIMO. Por tanto, el eNodo-B 160a, por ejemplo, puede usar múltiples antenas para transmitir señales inalámbricas a, y recibir señales inalámbricas de, la WTRU 102a.
Cada uno de los eNodos-B 160a, 160b, 160c puede estar asociado con una celda particular (no mostrada) y puede configurarse para gestionar decisiones de gestión de recursos de radio, decisiones de traspaso, planificación de usuarios en el enlace ascendente y/o enlace descendente, y similares. Como se muestra en la Figura 1C, los eNodos-B 160a, 160b, 160c pueden comunicarse entre sí a través de una interfaz X2.
La red central 107 mostrada en la Figura 1C puede incluir una puerta de enlace de gestión de la movilidad (MME) 162, una puerta de enlace de servicio 164 y una puerta de enlace de red de datos por paquetes (PDN) 166. Aunque cada uno de los elementos anteriores se representa como parte de la red central 107, se apreciará que cualquiera de estos elementos puede ser propiedad de una entidad distinta del operador de la red central y/o estar operado por ella.
La MME 162 puede conectarse a cada uno de los eNodos B 160a, 160b, 160c en la RAN 104 a través de una interfaz S1 y puede servir como un nodo de control. Por ejemplo, la MME 162 puede ser responsable de autenticar a los usuarios de las WTRU 102a, 102b, 102c, activación/desactivación de portadora, seleccionar una puerta de enlace de servicio particular durante una unión inicial de las WTRU 102a, 102b, 102c y similares. La MME 162 también puede proporcionar una función de plano de control para conmutar entre la RAN 104 y otras RAN (no mostradas) que emplean otras tecnologías de radio, tales como GSM o WCDMA.
La puerta de enlace de servicio 164 puede conectarse a cada uno de los eNodos-B 160a, 160b, 160c en la RAN 104 a través de la interfaz S1. La puerta de enlace de servicio 164 puede generalmente enrutar y reenviar paquetes de datos de usuario hacia/desde las WTRU 102a, 102b, 102c. La puerta de enlace de servicio 164 también puede realizar otras funciones, tales como anclar planos de usuario durante los traspasos entre eNodos B, activar la localización cuando los datos de enlace descendente están disponibles para las WTRU 102a, 102b, 102c, gestionar y almacenar contextos de las WTRU 102a, 102b, 102c, y similares.
La puerta de enlace de servicio 164 también puede conectarse a la puerta de enlace de PDN 166, que puede proporcionar a las WTRU 102a, 102b, 102c acceso a redes de conmutación de paquetes, tales como Internet 110, para facilitar las comunicaciones entre las WTRU 102a, 102b, 102c y dispositivos habilitados para IP.
La red central 107 puede facilitar las comunicaciones con otras redes. Por ejemplo, la red central 107 puede proporcionar a las WTRU 102a, 102b, 102c acceso a redes de conmutación de circuitos, tales como la PSTN 108, para facilitar las comunicaciones entre las WTRU 102a, 102b, 102c y los dispositivos de comunicaciones de línea terrestre tradicionales. Por ejemplo, la red central 107 puede incluir, o puede comunicarse con, una puerta de enlace IP (por ejemplo, un servidor de subsistema multimedia IP (IMS)) que sirve como interfaz entre la red central 107 y la PSTN 108. Además, la red central 107 puede proporcionar a las WTRU 102a, 102b, 102c acceso a las redes 112, que pueden incluir otras redes cableadas o inalámbricas que son propiedad de otros proveedores de servicios y/o están operadas por ellos.
Normalmente, un paquete VoIP del códec de voz llega para su transmisión aproximadamente cada 20 ms. Dada la pequeña carga útil de dichos paquetes de voz (por ejemplo, del orden de 30 a 40 bytes o menos, incluida la sobrecarga de protocolo), cada uno de dichos paquetes de voz puede, en principio, enviarse como un único bloque de transporte (TB) en una única subtrama. Cuando no se utilizan retransmisiones HARQ y agrupación de TTI, el envío de cada paquete de voz en un único TB en una única subtrama puede conducir a un total del 5 % de actividad de transmisión de UL. En otras palabras, habría un único paquete VoIP codificado en forma de un único TB nuevo mapeado a una única subtrama cada 20 ms.
Pueden ser pertinentes varias técnicas cuando se considera la cobertura alcanzable para el acceso por radio LTE. Por ejemplo, pueden considerarse retransmisiones HARQ, agrupación de TTI, segmentación de RLC, agrupación de paquetes IP, modificación de planificación de la señal de referencia y/o retardos unidireccionales en el plano de usuario cuando se diseña un esquema de cobertura.
Si se utilizan retransmisiones HARQ, la cantidad de tiempo de transmisión de UL de WTRU utilizado puede aumentarse tanto por paquete de voz como por WTRU. Para un paquete VoIP entrante mapeado a 1 TB, normalmente pueden permitirse hasta 6 retransmisiones HARQ con un presupuesto de retardo de UL Uu de 50 ms. Por lo tanto, un paquete VoIP puede transmitirse hasta un total de 7 veces durante la duración del mismo período de 50 ms, suponiendo el tiempo de ida y vuelta (RTT) máximo de la versión 8/10 de LTE de 8 subtramas. Dado que, en promedio, la WTRU transmite 2 o 3 paquetes VoIP simultáneos, o 2 o 3 procesos HARQ paralelos en cualquier trama dada, el uso de retransmisiones HARQ puede conducir a una actividad de transmisión de UL promedio del 30%. En otras palabras, en promedio 3 de cada 10 subtramas de UL pueden ser usadas por la WTRU para la transmisión VoIP. En consecuencia, la cobertura de UL para una transmisión de paquetes de códec VoIP en presencia de HARQ puede mejorarse nominalmente en un factor (lineal) de 7 en comparación con la ausencia de HARQ. Dicha mejora en la utilización de la subtrama puede corresponder a aproximadamente 8,4 dB más de energía recolectada por paquete VoIP por el receptor, descontando los aspectos de rendimiento en presencia de canales de desvanecimiento en la vida real.
La versión 8 de LTE introdujo el modo de operación de agrupación de TTI para mejorar la cobertura de UL. La agrupación de TTI puede configurarse para retransmitir de forma proactiva los datos incluidos en un bloque de transporte dado antes de recibir cualquier retroalimentación con respecto a la recepción del TB. Los TB asociados con la agrupación de TTI pueden usarse para transmitir los mismos datos y/o diferentes versiones de redundancia de los mismos datos. La agrupación de TTI puede diseñarse para maximizar la cantidad de tiempo que una WTRU puede transmitir de forma continua con la máxima potencia.
En un ejemplo, la agrupación de TTI puede repetir los mismos datos en múltiples TTI. Por ejemplo, versión 8 de LTE puede especificar un tamaño de agrupación de TTI de 4; sin embargo, la versión 8 de LTE no especifica otros tamaños de agrupación posibles. El rendimiento de UL alcanzable puede aumentarse cuando se emplean tamaños de agrupación de canal físico compartido de enlace ascendente (PUSCH) de 4 y 8. Por ejemplo, un único TB puede codificarse por canal y transmitirse en un conjunto de 4 TTI consecutivos. Los TTI agrupados pueden tratarse como un único recurso, por ejemplo, mediante la utilización de una única concesión de UL y un único ACK/NACK de canal físico indicador de HAR<q>(PHICH) para toda la agrupación. La agrupación de TTI en la versión 8/10 de LTE puede activarse mediante señalización de control de recursos de radio (RRC). Por ejemplo, un Nodo B evolucionado (eNB) puede observar las transmisiones de WTRU y determinar una pérdida de trayectoria de la WTRU. Si la pérdida de trayectoria de la WTRU excede un valor crítico y/o un umbral predeterminado, el eNB puede activar la agrupación de TTI.
Si se utiliza HARQ de la versión 8/10 pero no la agrupación de TTI, un paquete de códec VoIP que incluya su sobrecarga de protocolo puede normalmente dar como resultado hasta 7 TTI con los cronogramas lTe n+4 HARQ existentes. Cuando se usa la agrupación de TTI de la versión 8/10, puede transmitirse un paquete VoIP usando una agrupación de 4 subtramas consecutivas. Puede repetirse un patrón de agrupación de TTI en períodos de 16 subtramas. Por ejemplo, para el mismo presupuesto de retardo de UL Uu de 50 ms, el receptor puede recibir 12 subtramas (o 3 patrones que tienen cada uno 16 subtramas de longitud y contienen 4 TTI). Por lo tanto, la agrupación de TTI puede dar como resultado un aumento de la cobertura de aproximadamente 2,3 dB (por ejemplo, 10*log 10(12/7)) debido a un aumento en la recolección de energía por parte del decodificador. Pueden considerarse impactos de segundo orden, tales como las tasas de error de ráfaga (por ejemplo,la probabilidad de que se pierda toda la agrupación en cuatro TTI consecutivos frente a la probabilidad de que se pierda un único TTI), cuando se diseña un sistema con mayor cobertura. Por ejemplo, los errores de transmisión a menudo pueden ocurrir en ráfagas, por lo que aumentar el tamaño de la agrupación de 4 a 8 a la vez que se mantiene el patrón en 16 subtramas puede dar como resultado una mejora adicional de 1 dB, pero quizás no mucho más si ocurren errores en ráfagas.
El protocolo RLC de la versión 8/10 de LTE puede realizar segmentación y/o concatenación de las PDU de capa superior. Un enfoque para mejorar la cobertura de UL de LTE puede ser segmentar las SDU de RLC (por ejemplo, paquetes de códec VoIP que incluyen IP y cabeceras superiores comprimidos) en varias unidades más pequeñas. Por ejemplo, puede seleccionarse un esquema de modulación y codificación (MCS) más fuerte cuando se codifica por canal cada uno de los TB que corresponde a las PDU más pequeñas/segmentadas. Al hacerlo, puede ser más probable que los TB más pequeños resultantes se decodifiquen correctamente. Dado que el número resultante de procesos HARQ en ejecución usados simultáneamente puede aumentar en comparación con el caso en el que no se utiliza segmentación de RLC, puede aumentarse la utilización efectiva de la subtrama de UL y/o la actividad de transmisión de UL.
Pueden compararse el rendimiento y los inconvenientes cuando se segmentan paquetes de códec VOIP (por ejemplo, las PDU/SDU de RLC) en PDU/SDU de RLC más pequeñas para mejorar la cobertura de UL. La sobrecarga resultante de la creación de PDU de RLC más pequeñas puede comenzar a impactar significativamente las ganancias alcanzables en términos de la mejora de Eb/No observable cuando el número de segmentos de RLC por SDU aumenta más allá de 4. Otro aspecto a considerar puede ser la reducción del número de retransmisiones disponibles por proceso HARQ por cada PDU. Normalmente se transmite una nueva SDU cada 20 ms. Esto puede dar como resultado que N PDU segmentadas ocupen N procesos HARQ que comiencen cada 20 ms. Cada uno de estos procesos HARQ puede permanecer activo durante el presupuesto de retardo Uu unidireccional de 50 ms permitido. En la versión 8/10 de LTE, dado que puede estar presente un único proceso HARQ por subtrama o una única transmisión de TB por subtrama, cuando las SDU posteriores llegan para su transmisión, la utilización de la subtrama de UL puede convertirse en un factor limitante porque los procesos HARQ anteriores aún pueden estar transmitiendo retransmisiones. Usando segmentación de RLC, puede haber una compensación entre el número de retransmisiones HARQ por PDU de RLC y el número de procesos HARQ simultáneos. Obsérvese que cuando se usa segmentación de RLC junto con agrupación de TTI, normalmente no pueden acomodarse más de dos PDU de RLC por SDU, lo que normalmente da como resultado cuatro o menos procesos HARQ activos cuando se usa agrupación de TTI.
Por ejemplo, la agrupación de paquetes IP de DL puede ser una técnica que está diseñada para compensar la eficiencia de transmisión de un único usuario con la capacidad del sistema en sistemas LTE. La agrupación de paquetes IP puede ser la operación de agrupar múltiples paquetes VoIP para una única transmisión en una subtrama. Dicha agrupación de paquetes VoIP puede basarse en el indicador de calidad del canal (CQI). Por ejemplo, la agrupación de paquetes VoIP puede aplicarse a usuarios que el eNB considere que se encuentran en condiciones de canal favorables. Debido a que los paquetes VoIP agrupados pueden estar sujetos a presupuestos de retardo Uu unidireccionales permitidos más estrictos, en promedio pueden usarse menos retransmisiones HARQ. Puede haber un aumento del rendimiento de DL alcanzable cuando se agregan 2 paquetes VoIP en la capa de códec (por ejemplo, IP o superior) en un único TB. Por ejemplo, es posible que el aumento de los tamaños de TB cuando se agregan 2 paquetes IP no dé como resultado una pérdida de cobertura significativa. Sin embargo, la falta de pérdida de cobertura puede atribuirse a la potencia de transmisión del eNB disponible mucho mayor para el DL. Debido a las limitaciones de potencia de transmisión de UL y al principio de planificación de UL no basada en CQI en LTE, es posible que la agrupación de paquetes IP no sea una técnica tan efectiva para mejorar la cobertura de UL como para mejorar la cobertura de DL.
Los esquemas de transmisión de la versión 8/9/10 existentes para el canal físico de control de enlace ascendente (PUCCH) y el canal físico compartido de enlace ascendente (PUSCH) pueden ofrecer una flexibilidad limitada en términos de la configuración de qué recursos (por ejemplo, elementos de recurso) incluyen datos de usuario y/o de control frente a qué recursos incluyen señales piloto. Por ejemplo, el PUSCH puede incluir un símbolo piloto en el centro de cada intervalo de tiempo, mientras que otros esquemas de transmisión, tales como el Formato 3 de PUCCH, pueden incluir dos símbolos piloto por intervalo de tiempo. Por ejemplo, el Formato 3 de PUCCH puede incluir una señal piloto en los símbolos n.°2 y n.°6 de cada intervalo de tiempo. En los esquemas de transmisión de la versión 8/9/10 existentes, la ubicación de las señales piloto puede estar predeterminada y, por lo tanto, es posible que una WTRU no sea capaz de variar la posición de las señales piloto en base a las condiciones del enlace y/o del canal. Además, debido a las varias consideraciones de diseño para estos esquemas de transmisión, las transmisiones PUCCH pueden realizarse según un esquema de salto de frecuencia. Por ejemplo, el esquema de salto de frecuencia puede realizarse en todo el ancho de banda del sistema de UL en los dos intervalos de tiempo en una subtrama. Además, la multiplexación espacial PUSCH y/o las ganancias de planificación en el dominio de la frecuencia han conducido a diseños de señales piloto tales que las señales piloto transmitidas son ortogonales entre las WTRU que transmiten en los mismos bloques de recursos. La modificación de dicho esquema puede permitir una mejor cobertura del enlace, pero puede afectar a otros aspectos del diseño del sistema de UL.
Para aumentar aún más la cobertura de UL, la WTRU y/o el eNB pueden configurarse para ajustar el presupuesto de retardo de UL Uu unidireccional permitido para un paquete transmitido. Por ejemplo, normalmente se considera aceptable un retardo de la interfaz aérea de 50 ms para la transmisión de UL. El retardo de la interfaz de UL Uu puede ser una parte del retardo general de VolP de boca a oído, por ejemplo junto con los tiempos de procesamiento, retardos de códec, duraciones de señalización de interfaz y/u otras fuentes de retardo de la WTRU y el eNB. Permitir retardos más largos de la interfaz aérea puede permitir que se recolecte más energía de cada paquete VolP durante el tiempo de vida del proceso HARQ. En otras palabras, pueden usarse más retransmisiones, aumentando la probabilidad de una decodificación exitosa.
Sin embargo, aumentar los retardos de UL unidireccionales permitidos sobre la interfaz aérea puede dar como resultado una o más compensaciones con otros aspectos del diseño del sistema. Para ilustrar dicha compensación, considérese un ejemplo en el que los retardos de transmisión de UL permisibles se aumentan de un valor típico de aproximadamente 50 ms a un valor como 70 ms. En presencia de agrupación de TTI, dicho cambio puede permitir que se usen hasta 20 TTI para la transmisión de un paquete en lugar de un máximo típico de 12. El aumento de las ganancias de combinación resultante puede dar como resultado una mayor cobertura de UL. Sin embargo, el retardo de boca a oído para la voz normalmente no debe exceder los 280 ms para garantizar un nivel mínimo de calidad de voz. Para una mayor calidad de voz, pueden usarse retardos típicos de extremo a extremo del orden de aproximadamente 200 ms o menos para lograr una calidad de voz adecuada. Por tanto, puede haber una flexibilidad limitada a la hora de permitir que aumente el retardo máximo de la interfaz aérea a la vez que se mantiene el tiempo de retardo de boca a oído de 280 ms. En los sistemas inalámbricos existentes, incluido LTE, la parte asignada a los retardos unidireccionales Uu es normalmente del orden de 50 ms (siendo el resto absorbido por los retardos de red y de procesamiento). Por lo tanto, en la práctica, los números típicos de presupuesto de retardo de 50 ms pueden aumentarse hasta valores de retardo del orden de 60 o 70 ms para una ganancia limitada, pero no mucho más allá de dichos valores si se ha de cumplir el retardo de boca a oído según las técnicas de procesamiento actuales.
En la presente memoria se describen una serie de técnicas, métodos y sistemas para mejorar la recepción de la transmisión de UL en escenarios con limitación de ruido y/o limitación de potencia. Estos métodos están diseñados para aumentar la energía de señal disponible y/o hacer un uso más eficiente de la energía de señal disponible en el receptor para procesar las transmisiones de UL. Los métodos y sistemas propuestos descritos en la presente memoria pueden aplicarse individualmente o en cualquier combinación.
Con el fin de limitar la aplicabilidad de uno o más de los métodos o sistemas descritos en la presente memoria a las WTRU que es más probable que experimenten problemas de cobertura del enlace ascendente (por ejemplo, permitiendo así a las WTRU que no se ven afectadas por condiciones adversas de UL utilizar técnicas de transmisión de UL heredadas), los métodos y sistemas descritos en la presente memoria pueden aplicarse cuando una WTRU entra u opera en un "modo de cobertura limitada" o un "modo de potencia limitada". En estos modos, la WTRU puede configurarse para implementar uno o más de los métodos o sistemas descritos en la presente memoria para mejorar la cobertura del enlace. En un ejemplo, las WTRU que no están en un "modo de cobertura limitada" o en un "modo de potencia limitada" (por ejemplo,"modo normal") pueden operar según las especificaciones de transmisión de UL de la versión 8 o la versión 10 de LTE existentes.
Una WTRU que está operando en "modo normal" puede ser activada por un eNB para realizar la transición al "modo de cobertura limitada", por ejemplo usando señalización RRC. En un ejemplo, la WTRU puede ser configurada por un eNB para operar en "modo normal" y "modo de cobertura limitada" a través de señalización RRC y la WTRU puede determinar el modo de operación apropiado para una instancia de tiempo dada en base a las condiciones observadas y/o indicaciones recibidas del eNB. Por ejemplo, el modo de operación (por ejemplo, "normal" frente a "cobertura limitada") puede ser configurado dinámicamente por el eNB mediante la transmisión de un Elemento de Control MAC que indica un modo u operación específico y/o indica a la WTRU que debería alternar entre modos (por ejemplo, conmutar de su modo actual al otro modo). La determinación por parte del eNB de cambiar el modo de operación de una WTRU puede basarse, sin limitarse a ello, en informes de medición del margen de potencia de UL (UPH) de la WTRU y/o una solicitud de una WTRU para cambiar del "modo normal" al "modo de cobertura limitada". En un ejemplo, la WTRU puede determinar de manera autónoma qué modo de operación usar para la transmisión de UL (por ejemplo, "modo normal" o "modo de cobertura limitada"). La determinación del modo de UL puede basarse en UPH u otras mediciones.
Sin embargo, los métodos y sistemas descritos en la presente memoria para mejorar la cobertura de UL pueden ser aplicables a las WTRU que operan en condiciones normales de cobertura de radio. Por ejemplo, muchos de los métodos y sistemas descritos en la presente memoria (por ejemplo, utilizar "HARQ rápido" o HARQ con un RTT más corto, utilizar "TTI largos", utilizar asignaciones de PUSCH dedicado, utilizar variaciones en el diseño de la señal de referencia, utilizar diferentes tipos de modulación PUSCH, utilizar múltiples esquemas de transmisión, utilizar múltiples puntos de recepción de UL, utilizar técnicas de reducción de la sobrecarga de protocolo y/o similares en cualquier combinación) pueden incorporarse a la operación normal de la WTRU sin una diferenciación explícita entre un "modo de cobertura limitada" y un "modo normal". Por lo tanto, puede considerarse que cualquier WTRU que implemente uno o más de los sistemas o métodos descritos en la presente memoria para mejorar la cobertura de UL está operando en un "modo de cobertura limitada". En este sentido, en algunos ejemplos una WTRU puede operar en un "modo de cobertura limitada" implementando una o más de las técnicas de mejora de cobertura de UL descritas en la presente memoria (por ejemplo, utilizar "HARQ rápido" o HARQ con un RTT más corto, utilizar "TTI largos", utilizar asignaciones de PUSCH dedicado, utilizar variaciones en el diseño de la señal de referencia, utilizar diferentes tipos de modulación PUSCH, utilizar múltiples esquemas de transmisión, utilizar múltiples puntos de recepción de UL, utilizar técnicas de reducción de la sobrecarga de protocolo y/o similares en cualquier combinación).
Por tanto, aunque uno o más sistemas o métodos descritos en la presente memoria pueden describirse con referencia a la operación en "modo de cobertura limitada" o "modo de potencia limitada", estos sistemas y métodos también pueden implementarse en la operación normal de la WTRU. Por tanto, no se debe interpretar que las técnicas descritas en la presente memoria son aplicables solo a las WTRU que operan en un cierto modo de operación a menos que se indique específicamente lo contrario.
En un ejemplo, una WTRU puede operar uno o más (o todos) los procesos HARQ con un tiempo de ida y vuelta (RTT) de HARQ más corto (por ejemplo, 4 subtramas) que un RTT de HARQ predeterminado (por ejemplo, 8 subtramas). Por ejemplo, una WTRU en "modo de cobertura limitada" o "modo de potencia limitada" puede configurarse para operar algunos o todos los procesos HARQ usando un RTT más corto. Por ejemplo, pueden definirse métodos para ajustar dinámicamente el RTT de HARQ para uno o más proceso(s) HARQ y/o para cambiar dinámicamente el número de subtramas usadas para la transmisión de un bloque de transporte (por ejemplo,pueden usarse TB que abarcan múltiples subtramas y/o el número de subtramas usadas para la transmisión de un TB puede alterarse dinámicamente, por ejemplo en base a las condiciones de canal).
Cuando se hace referencia a ello en la presente memoria, el término proceso HARQ puede excluir un proceso HARQ relacionado con la recepción de las transmisiones del sistema (por ejemplo,el proceso HARQ puede usarse para referirse a los procesos HARQ usados para transmisiones dedicadas a la WTRU). Además, cuando se hace referencia a ello en la presente memoria, el término "agrupación" puede usarse para referirse a una operación HARQ mediante la cual una entidad HARQ puede invocar el mismo proceso HARQ para cada transmisión que pueda ser parte de la misma agrupación. Por ejemplo, cuando se usa la agrupación, las retransmisiones dentro de una agrupación pueden ser no adaptativas y pueden activarse sin esperar la retroalimentación de transmisiones anteriores según el tamaño de la transmisión agrupada. Sin embargo, los métodos descritos en la presente memoria no se limitan a dicho tipo de agrupación y pueden ser igualmente aplicables a otra forma de transmisión sobre múltiples subtramas, incluyendo cuando la transmisión de un único bloque de transporte puede realizarse sobre una pluralidad de subtramas. En dicha realización, el tamaño de la agrupación puede corresponder, por ejemplo, al tiempo de transmisión del bloque de transporte.
Para un proceso HARQ dado, una secuencia de procesamiento típica puede incluir la planificación del proceso HARQ, la transmisión para el proceso HARQ y/o la recepción de retroalimentación para el proceso HARQ. Por ejemplo, una WTRU puede recibir señalización de control de enlace descendente que indica una concesión para un recurso de enlace ascendente (por ejemplo, planificación dinámica). Para las retransmisiones, la WTRU puede realizar una retransmisión HARQ síncrona autónoma sin recibir ninguna señalización de control de enlace descendente para el proceso HARQ en cuestión. En caso de planificación semipersistente (SPS), la WTRU puede usar la concesión configurada en la subtrama aplicable si la WTRU no recibe información de planificación dinámica para el proceso HARQ correspondiente. La asignación de recursos HARQ, ya sea implícita o explícitamente para la planificación dinámica y SPS, puede denominarse planificación del(los) proceso(s) HARQ.
Una WTRU puede realizar una transmisión en el PUSCH para un proceso HARQ dado según el recurso de enlace ascendente asignado. Por ejemplo, el recurso de enlace ascendente asignado puede planificarse dinámicamente y/o configurarse con planificación semipersistente. En algunas situaciones, tales como retransmisiones HARQ síncronas autónomas, en lugar de que el eNB asigne recursos de UL específicos para una retransmisión usando una concesión dinámica, los tiempos/oportunidades de retransmisión para HARQ pueden basarse en reglas implícitas. La asignación de recursos para transmisión/retransmisión, ya sea explícita o implícitamente, puede denominarse transmisión para el proceso HARQ.
Una WTRU puede recibir retroalimentación HARQ en el PHICH, en el canal físico de control de enlace descendente (PDCCH) y/o tanto en el PHICH como en el PDCCH. La retroalimentación puede indicar si el eNB decodificó con éxito una transmisión anterior correspondiente al proceso HARQ aplicable. La indicación de retroalimentación puede denominarse recepción de retroalimentación para el proceso HARQ.
En un ejemplo, las relaciones de temporización entre la planificación del proceso HARQ, la transmisión para el proceso HARQ y la recepción de retroalimentación para el proceso HARQ pueden variarse para un proceso HARQ dado. A modo de referencia y con fines explicativos e ilustrativos, la subtrama que corresponde a una acción que es una referencia de temporización para alguna acción futura puede denominarse subtrama(n). A lo largo de este documento pueden usarse las siguientes relaciones de temporización y descriptores. Por ejemplo, si la recepción de la concesión puede ocurrir en la subtrama(n), la transmisión HARQ puede ocurrir en la subtrama(n+x) (por ejemplo, la transmisión HARQ/transmisión de datos puede ocurrir x subtramas que se recibe la concesión). Por tanto, la subtrama utilizada para la transmisión HARQ puede denominarse n+x. En otro ejemplo, si la transmisión HARQ ocurre en la subtrama(n), entonces la recepción de retroalimentación HARQ puede ocurrir en la subtrama(n+k) (por ejemplo, la retroalimentación HARQ puede ser recibidaksubtramas después de que se transmitiera la transmisión HARQ asociada con la retroalimentación HARQ recibida). La subtrama utilizada para la retroalimentación HARQ puede denominarsen+k.En otro ejemplo, si la retroalimentación HARQ ocurre en la subtrama(n),la retransmisión HARQ síncrona autónoma de la WTRU puede ocurrir en la subtrama(n+y) (por ejemplo, puede ocurrir una retransmisión HARQysubtramas después de recibir un NACK). La subtrama usada para la retransmisión HARQ síncrona autónoma de la WTRU puede denominarse n+y.
En los ejemplos incluidos en la presente memoria, a menos que se use n+y explícitamente, el retardo de temporización desde la transmisión HARQ hasta la retroalimentación HARQ puede ser equivalente o igual al que va desde la recepción de retroalimentación HARQ hasta una retransmisión HARQ (por ejemplo, representado porn+x).En otras palabras, la temporización correspondiente de una subtrama usada para la retransmisión HARQ síncrona autónoma de la WTRU puede coincidir con la subtrama en la que una WTRU puede posiblemente recibir una planificación dinámica para el proceso HARQ en cuestión.
En un ejemplo, el RTT de HARQ para un proceso HARQ dado puede generalizarse aún más como el número mínimo de subtramas que pueden utilizarse y/o necesitarse para que un proceso HARQ reciba información de control de enlace descendente que planifique el proceso HARQ, realice la transmisiónxsubtramas más tarde y reciba retroalimentación HARQ x subtramas después de la transmisión. Cuando se usa agrupación de TTI, la temporización de la retroalimentación HARQ también puede incluir implícitamente la longitud de la agrupación en subtramas. Por ejemplo, para una agrupación de TTI_BUNDLE_SIZE (por ejemplo, TTI_BUNDLE_SIZE = 4), la temporización de la retroalimentación HARQ puede ajustarse de tal manera que puede ser TTI_BUNDLE_SIZE - 1 (por ejemplo, 3) subtramas más tarde que si no se usa agrupación para la transmisión. En una realización de ejemplo, TTI_BUNDLE_SIZE puede variar de una transmisión a otra, por ejemplo, en base a diversos parámetros de transmisión y condiciones de canal. Para la versión 8 de LTE,x=k= 4y el RTT de HARQ puede, por lo tanto, ser de 8 subtramas. Como tal,x=k=4y un RTT de HARQ de 8 subtramas puede denominarse en la presente memoria valores HARQ predeterminados.
El RTT de HARQ máximo para una entidad HARQ dada puede ser igual al RTT de HARQ del proceso HARQ que tiene el valor más grande parax+k.Por ejemplo, si todos los procesos HARQ para una entidad HARQ dada (y/o la WTRU) operan con x=k=2, entonces el RTT de HARQ máximo puede ser de 4 subtramas. Como otro ejemplo, si dos procesos HARQ operan conx=k=2,y un tercer proceso HARQ opera usando los valores predeterminados, entonces el RTT de HARQ máximo para la entidad HARQ puede ser de 8 subtramas. Por tanto, el RTT de HARQ máximo para una entidad HARQ dada puede ser el RTT de HARQ máximo o más grande posible para cualquiera de los procesos HARQ servidos por esa entidad HARQ. Por tanto, si se usan los valores predeterminados, el RTT de HARQ máximo puede corresponder a un RTT de HARQ de 8 subtramas.
El número máximo de procesos HARQ activos para la WTRU y/o para una entidad HARQ dada puede ser igual al número de procesos HARQ que están disponibles para una transmisión de enlace ascendente inicial dentro del RTT de HARQ máximo. Por ejemplo, si todos los procesos HARQ operan conx=k=2,entonces la WTRU puede realizar transmisiones de enlace ascendente usando hasta cuatro procesos HARQ diferentes de la entidad HARQ durante un RTT de HARQ dado. Por ejemplo, la WTRU puede realizar hasta 2 transmisiones por proceso HARQ durante el RTT de HARQ predeterminado de 8 subtramas. Los procesos HARQ que no se abordan pueden ser suspendidos, detenidos y/o eliminados.
Como ejemplo, si dos procesos HARQ operan con x=k=2 mientras que los otros operan con los valores predeterminados x=k=4, entonces la WTRU puede realizar transmisiones de enlace ascendente usando hasta seis procesos HARQ diferentes de la entidad HARQ durante un RTT de HARQ dado. En este ejemplo, la WTRU puede realizar hasta 2 transmisiones para los procesos que usan x=k=2, mientras realiza como máximo una para los otros procesos durante el RTT de HARQ predeterminado de 8 subtramas.
Una WTRU puede asignar una identidad (ID) de proceso HARQ para un proceso HARQ cuando la WTRU realiza una nueva transmisión. Por ejemplo, si se usa HARQ síncrono, la WTRU puede asignar una identidad al proceso HARQ que está vinculada a la temporización de la subtrama. Por ejemplo, la WTRU puede asignar ID de proceso HARQ =na un proceso HARQ que está asociado con una transmisión inicial en la subtrama(n). Entonces, el proceso HARQnpuede usarse para otras transmisiones iniciales que ocurren en subtramas que son algún múltiplo entero dex+ksubtramas después de la subtrama(n) (por ejemplo, subtrama(n+(x+k)), subtrama(n+2(x+k)), subtrama(n+2(x+k)), etc.), comenzando con la subtrama en la que la WTRU realizó la transmisión inicial para el proceso HARQ (por ejemplo, subtrama(n)). Por ejemplo, si la WTRU opera con x=k=2 para todos los procesos HARQ de una entidad HARQ dada, entonces, según lo anterior, el RTT de HARQ para todos los procesos HARQ puede ser igual al RTT de HARQ máximo (por ejemplo, 4 subtramas). Por tanto, six=k=2y el proceso HARQnestá asociado con una transmisión inicial en la subtrama(n), entonces el proceso HARQntambién puede usarse para transmisiones que ocurren en la subtrama(n+4), la subtrama(n+8), la subtrama(n+12), etc. En este ejemplo, puede haber hasta 4 procesos HARQ que pueden abordarse en un RTT dado. Por lo tanto, en un ejemplo, los ID de los procesos HARQ pueden variar de 0 a 3.
La Figura 2 ilustra un ejemplo de operación de proceso HARQ para una entidad HARQ donde la WTRU opera conx=k=2para un proceso HARQ de la entidad HARQ. Como se ilustra en la Figura 2, durante la subtrama(0) de la trama de radio i, la WTRU puede recibir la concesión 202, por ejemplo a través del PDCCH, que puede ser una concesión de recursos de UL. Dado que x= 2, en la subtrama(2), la WTRU puede transmitir una transmisión de UL 204 en el PUSCH en los recursos asignados por la concesión 202. En la subtrama(4), el eNB puede enviar retroalimentación de reconocimiento/no reconocimiento (A/N) de HARQ 206 a la WTRU, por ejemplo a través del PHICH. La retroalimentación A/N de HARQ 206 puede indicar si el eNB recibió con éxito o no la transmisión de UL 204. Si la retroalimentación A/N de HARQ 206 indica que la transmisión de UL 204 no se recibió con éxito, entonces en la subtrama(6), la WTRU puede enviar la retransmisión de UL 208. En un ejemplo, si la retroalimentación A/N de HARQ 206 hubiera indicado que el eNB había recibido con éxito la transmisión de UL 204, la subtrama(4) podría haber incluido una concesión de UL posterior para la subtrama(6) (por ejemplo, no ilustrada en la Figura 2). En este ejemplo, el mismo proceso HARQ usado para la transmisión de UL 204 podría haberse usado para la nueva transmisión de UL en la subtrama(6); sin embargo, dado que la retroalimentación A/N de HARQ 206 indicó un reconocimiento negativo, el proceso HARQ se usa para enviar una retransmisión de UL 208 en la subtrama(6), que puede ser una retransmisión de la transmisión de UL 204. De forma similar, en la subtrama(8), el eNB puede enviar retroalimentación A/N de HARQ 210 a la WTRU, por ejemplo a través del PHICH, para indicar si el eNB recibió con éxito o no la retransmisión de UL 208 (por ejemplo,si el eNB pudo combinar con éxito la retransmisión de UL 208 y la transmisión de UL 204 para decodificar los datos de UL). Si la retroalimentación A/N de HARQ 210 indica que el eNB aún no pudo decodificar con éxito la fecha de UL, entonces en la subtrama(0) para la siguiente trama de radio (por ejemplo, trama de radio i+1), la WTRU puede enviar la retransmisión de UL 212. Cada una de las transmisiones de UL ilustradas en la Figura 2 pueden estar asociadas con el mismo proceso HARQ.
Como otro ejemplo, para una entidad HARQ dada, la WTRU puede operar con dos procesos HARQ con x=k=2, donde una primera ID de proceso HARQ para un primer proceso puede corresponder an=0 y una segunda ID de proceso HARQ para un segundo proceso puede corresponder a n=4. Los procesos HARQ restantes pueden operar con x=k=4. Por lo tanto, para esta entidad HARQ, el RTT de HARQ máximo puede ser de 8 subtramas, el número máximo de procesos HARQ activos puede ser 6 procesos, las ID de los procesos HARQ pueden variar de 0 a 5, los procesos HARQ n.°0 y n.°3 pueden usar un RTT de 4 ms y los procesos HARQ n.° 1, n.° 2, n.° 4 y n.° 5 pueden usar un RTT de 8 ms. La Figura 3 ilustra un ejemplo de operación de proceso HARQ usando un caso similar, que ilustra la operación con un proceso HARQ conx=k=2(por ejemplo, proceso HARQ n.°1), mientras que otros procesos pueden operar conx=k=4 (porejemplo, proceso HARQ n.°0 y proceso HARQ n.°3).
Por ejemplo, como se ilustra en la Figura 3, durante la subtrama(0) de la trama de radio i, la WTRU puede realizar la transmisión de UL 302, que puede estar asociada con el proceso HARQ n.°0. En la subtrama(1), la WTRU puede realizar la transmisión de UL 304, que puede estar asociada con el proceso HARQ n.°1. En la subtrama(3), la WTRU puede realizar la transmisión de UL 306, que puede estar asociada con el proceso HARQ n.° 3. Además, durante la subtrama(3), la WTRU puede recibir retroalimentación A/N de HARQ 308, que puede proporcionar retroalimentación HARQ para la transmisión de UL 304 correspondiente al proceso HARQ n.°1. Durante la subtrama(4), la WTRU puede recibir retroalimentación A/N de HARQ 310, que puede proporcionar retroalimentación HARQ para la transmisión de UL 302 correspondiente al proceso HARQ n.°0. En la subtrama(5), la WTRU puede enviar la transmisión de UL 312 usando el proceso HARQ n.°1. La transmisión de UL 312 puede ser una nueva transmisión inicial si la retroalimentación A/N de HARQ 308 indicó que la transmisión de UL 304 se recibió con éxito o puede ser una retransmisión de la transmisión de UL 304 si la retroalimentación A/N de HARQ 308 indica que la transmisión de UL 304 no se recibió con éxito. Durante la subtrama(7), la WTRU puede recibir retroalimentación A/N de HARQ 314, que puede proporcionar retroalimentación HARQ para la transmisión de UL 312 correspondiente al proceso HARQ n.°1, y también puede recibir retroalimentación A/N de HARQ 316, que puede proporcionar retroalimentación HARQ para la transmisión de UL 306 correspondiente al proceso HARQ n.°3. Transmisiones similares pueden continuar donde las transmisiones asociadas con el proceso HARQ n.°1 utilizan un RTT = subtramas de 4 ms yx=k=2y donde las transmisiones asociadas con el proceso HARQ n.°0 y/o el proceso HARQ n.°3 utilizan un RTT = subtramas de 8 ms yx=k=4.
En un ejemplo, la WTRU puede retransmitir el mismo bloque de transporte usando un segundo proceso HARQ que sigue a un primer proceso HARQ por x+k subtramas (por ejemplo, posiblemente aumentando la versión de redundancia) cuandox+kes menor que el valor predeterminado. Esto puede ser conceptualmente similar al uso de un único proceso HARQ que está activo cada x+k subtramas, pero mantendría el mismo número de procesos HARQ activos que para la operación predeterminada.
Como ejemplo, para una entidad HARQ dada, la WTRU puede operar con dos procesos HARQ, cada uno conx=2, k=3, y configurado con agrupación de TTI de 3 repeticiones (por ejemplo, TTI_BUNDLE_SIZE=4). En consecuencia, para la entidad HARQ en cuestión, el RTT de HARQ máximo puede ser de 8 subtramas (por ejemplo, x+k+(TTI _BUNDLE_SIZE-1) = 2+3+(4-1) = 8), el número máximo de procesos HARQ activos puede ser de 2 procesos (y/o 2 veces 4 procesos de los cuales los últimos 3 realizan retransmisión del mismo transporte bloque para cada agrupación), la identidad de los procesos HARQ puede variar de 0 a 1, y los procesos HARQ n.°0 y n.°1 pueden usar un RTT de 8 ms. La Figura 4 ilustra la operación de un único proceso en este caso, donde el proceso n.°0 puede comenzar en la subtrama n.°2 de la primera trama de radio (y el proceso n.°1, aunque no se muestra en la Figura 4, puede comenzar en la subtrama n.°6 de la misma trama de radio).
Como se muestra en la Figura 4, un modo de agrupación de TTI de LTE (por ejemplo, en la Figura 4 se ilustra una agrupación de TTI de tamaño 4) puede ahora usar un cronograma de A/N más corto de n+2/n+3. Por ejemplo, en la subtrama(0), la WTRU puede recibir una concesión de UL 402. Dos subtramas más tarde (por ejemplo,x= 2), la WTRU puede comenzar a transmitir datos según la concesión recibida. Por lo tanto, comenzando en la subtrama(2), la WTRU puede transmitir transmisiones de UL 404, que pueden ser una transmisión agrupada de TTI con TTI_BUNDLE_SIZE=4. Para una transmisión agrupada en este ejemplo, suponiendo que la concesión de UL se recibe en la subtrama(n), entonces la WTRU puede transmitir el TB primero en la subtrama(n+2) y entonces retransmitir el mismo TB en la subtrama(n+3), la subtrama(n+4) y la subtrama(n+5) (por ejemplo,n= 2 para el ejemplo mostrado en la Figura 4). Una transmisión de A/N de PHICH 406 correspondiente puede ocurrir en la subtrama(n+8) (por ejemplo, retardo de 3 subtramas), seguido de una retransmisión de la agrupación a través de las transmisiones de UL 408, que puede comenzar en la subtrama(n+10) (por ejemplo, retardo de 2 subtramas) con retransmisiones ocurriendo en la subtrama(n+11), la subtrama(n+12) y la subtrama(n+13).
De manera más general, si el tamaño de la agrupación puede adaptarse dinámicamente, suponiendo que la transmisión de una agrupación comienza en la subtrama(b), entonces la agrupación puede transmitirse en las subtramas[b, b+ (TTI_BUNDLE_SIZE - 1)], por ejemplo, de forma inclusiva. El PHICH correspondiente a la agrupación puede ocurrir en la subtrama(b (TTI_BUNDLE_SIZE - 1) k), seguido de una retransmisión de la agrupación (por ejemplo, si se recibe un reconocimiento negativo) que comienza en la subtrama(b (TTI_BUNDLE_SIZE - 1)k+y).Para la retransmisión, si el tamaño de la agrupación puede adaptarse dinámicamente, puede usarse un tamaño de agrupación diferente para la retransmisión (por ejemplo, puede usarse un TTI_BUNDLE_SIZE diferente de 4 después de recibir un reconocimiento negativo a través del PHICH).
Las relaciones expresadas anteriormente también pueden expresarse en relación con una concesión de UL que se recibe en la subtrama(n). Por ejemplo, suponiendo que x=y=2, k = 3y TTI_BUNDLE_SIZE = 4 (por ejemplo, como se ilustra en la Figura 4), entonces, si la concesión de UL original se recibe en la subtrama(n), entonces dado que x= 2 y TTI_BUNDLE_SIZE = 4, las transmisiones agrupadas de UL pueden ocurrir en las subtramas [(n+x), (n+x) (TTI_BUNDLE_SIZE - 1)] (por ejemplo, la subtrama(n+2), la subtrama(n+3), la subtrama(n+4) y la subtrama(n+5), donden=0para el ejemplo ilustrado en la Figura 4). La transmisión de A/N para la agrupación puede entonces ser recibida por la WTRU en la subtrama((n+x) (TTI_BUNDLE_SIZE - 1) k), que puede corresponder a subtrama((0+2) (4-1) 3)) = subtrama(8). Si el A/N indicó que el eNB no recibió con éxito el TB transmitido en la agrupación, entonces en la subtrama((n+x) (TTI_BUNDLE_S<i>Z<e>- 1)k+ y) = subtrama((0+2) (4-1) 3 2)) = subtrama(10) = subtrama(0) de la siguiente trama de radio, la WTRU puede comenzar la retransmisión de la agrupación (por ejemplo, usando el mismo TTI_BUNDLE_SIZE o uno diferente). Como puede apreciarse, dado que puede haber 10 subtramas por trama de radio en LTE, si un segundo evento HARQ (por ejemplo,concesión de UL, transmisión HARQ, transmisión de A/N, retransmisión HARQ, etc.) está configurado para ocurrir 10 subtramas después de un primer evento HARQ (por ejemplo, concesión de UL, transmisión HARQ, transmisión de A/N, retransmisión HARQ, etc.), entonces el segundo evento HARQ puede ocurrir en el mismo número de subtrama que el primer evento HARQ, pero puede estar asociado con la siguiente trama de radio en el sistema de comunicación inalámbrica.
La WTRU puede operar de tal manera que diferentes procesos HARQ puedan usar diferentes valores para x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE según uno o más de los siguientes métodos. Por ejemplo, diferentes procesos HARQ pueden tener diferentes x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE para la misma entidad HARQ. Por tanto, el valor de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE pueden asignarse y/o determinarse por cada proceso HARQ. La WTRU puede configurarse mediante un eNB con valores específicos de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE por proceso HARQ, o subconjunto del mismo, por ejemplo usando señalización de control de recursos de radio (RRC). En un ejemplo, los valores dex,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE pueden determinarse por cada entidad HARQ. Por ejemplo, diferentes entidades HARQ pueden tener diferentes valores de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE, pero los valores para esa entidad HARQ pueden ser consistentes en todos los procesos HARQ asociados con esa entidad HARQ.
En un ejemplo, uno o más proceso(s) HARQ pueden conmutar entre diferentes valores de uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE dinámicamente. La WTRU puede cambiar los valores de uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE para uno o más procesos HARQ en base a determinaciones implícitas y/o señalización explícita (o alguna combinación de las mismas). La determinación de ajustar el uno o más de los valores de temporización HARQ y/o el tamaño de la agrupación de TTI puede diseñarse para ajustar el RTT de HARQ (por ejemplo, la WTRU puede determinarse y/o configurarse para usar HARQ más rápido o más lento), por ejemplo por cada entidad HARQ y/o por cada proceso HARQ. La WTRU puede configurarse para operar algunos o todos los procesos HARQ usando una agrupación de TTI de longitud variable en lugar de usar una longitud de agrupación de TTI predeterminada de 4 (por ejemplo, la longitud de la agrupación de TTI predeterminada puede referirse a la longitud de la agrupación de la versión R8/R9/R10/R11 de LTE de 4). Como se señaló anteriormente, las relaciones de temporización descritas en la presente memoria pueden ser aplicables a procesos HARQ que no incluyen el proceso HARQ relacionado con la recepción de la transmisión del sistema.
Por ejemplo, la señalización de capa 1 (por ejemplo, capa física - L1) puede usarse para indicar dinámicamente los valores de uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE a la WTRU. En algunos ejemplos, puede suponerse que x=y,por lo que la señalización de la capa física puede indicar de forma explícita y/o implícita uno o más de x,k,y/o TTI_BUNDLE_SIZE, y la WTRU puede determinaryen base al valor de x. En otro ejemplo, el valorypuede permanecer estático, y la WTRU puede determinar cambios en uno o más de x,k,y/o TTI_BUNDL<e>_SIZE dinámicamente en base a la señalización de capa 1.
Por ejemplo, la WTRU puede recibir señalización de control de enlace descendente (por ejemplo, a través del PDCCH, por ejemplo como parte de una concesión de enlace ascendente) que indica qué valores de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE deben usarse para uno o más procesos HARQ. Por ejemplo, puede recibirse la DCI correspondiente a una concesión de UL a través del PDCCH. La DCI correspondiente a la concesión de enlace ascendente puede especificar una identificación (ID) de proceso HARQ específica a ser usada para la concesión de UL y/o puede indicar los valores a usar para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE asociados con esta concesión de UL. Como ejemplo, los propios valores específicos (y/o una indicación de qué valores configurados) para x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE pueden incluirse en el DCI recibido en el PDCCH. Pueden señalizarse los valores específicos, puede señalizarse un valor de índice y/o pueden ajustarse los valores en base a una bandera. En presencia de agrupación de TTI, puede aplicarse el valor dekdesde la última transmisión de la agrupación (por ejemplo, la temporización de la retroalimentación HARQ puede variar dinámica e implícitamente en función del tamaño de la agrupación para una transmisión dada). En otro ejemplo, puede aplicarse el valor dekdesde la primera transmisión de la agrupación.
Si se utilizan una o más banderas para indicar los valores apropiados para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE, la WTRU puede determinar si cambiar uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE en base al valor de la bandera. En un ejemplo, si se incluye una única bandera en la DCI, la bandera puede configurarse para alternar la WTRU entre diversos valores de uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE. Por ejemplo, puede haber uno o más valores preconfigurados posibles para x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE. La bandera puede indicar si la WTRU debe conmutar al siguiente valor preconfigurado de uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE. En un ejemplo, cada uno de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE pueden estar asociados con una bandera individual. Por tanto, puede usarse una primera bandera para alternar el valor x, puede usarse una segunda bandera para alternar el valor dek,puede usarse una tercera bandera para alternar el valor de y, puede usarse una cuarta bandera para alternar el valor de TTI_BUNDLE_SIZE, etc. En un ejemplo, pueden usarse una o más banderas para indicar si los valores de uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE pueden cambiarse dinámicamente. Por ejemplo, pueden usarse una o más banderas para indicar que x,k,eydeben permanecer configurados estáticamente, pero que TTI_BUNDLE_SIZE puede cambiarse dinámicamente. El DCI y/o las banderas incluidas en el DCI pueden ser aplicables a un único valor de parámetro HARQ (por ejemplo,x, k,y/o y), al TTI_BUNDLE_SIZE, y/o a una combinación de valores de parámetros HARQ y/o TTI_BUNDLE_SIZE.
En un ejemplo, la WTRU puede configurarse con uno o más identificadores temporales de red de radio celular (C-RNTI), y un C-RNTI dado puede estar asociado con ciertos valores de uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE. Por ejemplo, el primer C-RNTI usado por la WTRU puede estar asociado con un primer conjunto de valores para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE. Un segundo C-RNTI usado por la WTRU puede estar asociado con un segundo conjunto de valores para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE. Si la WTRU recibe información de planificación dinámica para una transmisión de UL (por ejemplo,una concesión de UL en el PDCCH) y es capaz de decodificar con éxito la información de planificación usando el primer C-RNTI, entonces la WTRU puede determinar usar el primer conjunto de valores para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE. Si la WTRU es capaz de decodificar con éxito la información de planificación usando el segundo C-RNTI, entonces la WTRU puede determinar usar el segundo conjunto de valores para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE. En un ejemplo, el primer C-RNTI puede estar asociado con los valores predeterminados para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE (por ejemplo, x=4, k=4, y=4, y/o TTI_BUNDLE_SIZE=4), mientras que el segundo C-RNTI puede estar asociado con valores no predeterminados para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE. Los valores no predeterminados pueden configurarse usando señalización RRC.
La señalización de capa 1 puede usarse para cambiar dinámicamente los valores de uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE por cada proceso HARQ. Por ejemplo, los valores apropiados para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE pueden recibirse como parte de la información de planificación dinámica que indica una nueva transmisión de enlace ascendente. En un ejemplo, los valores de uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE recibidos en la información de planificación dinámica pueden permanecer válidos hasta que el proceso HARQ complete su procesamiento de transmisión/retransmisión actual. Por ejemplo, la WTRU puede usar los valores indicados para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE para toda la transmisión para el proceso HARQ en cuestión y/o hasta algún evento predefinido.
En un ejemplo, la WTRU puede determinar cambiar los valores de uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE cuando la WTRU recibe retroalimentación ACK de HARQ. En un ejemplo, la WTRU puede determinar cambiar los valores para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE cuando la WTRU recibe señalización de control (por ejemplo, una transmisión PDCCH) que indica que se le han asignado recursos de UL a la WTRU para una nueva transmisión para el proceso HARQ en cuestión. Por ejemplo, si se había configurado un valor anterior para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE para un proceso HARQ dado, la WTRU puede configurarse para volver a uno o más valores predeterminados en base a la recepción de nueva señalización de control para el proceso HARQ dado. En un ejemplo, en lugar de volver a los valores predeterminados, la WTRU puede configurarse para cambiar a un valor específico que puede indicarse o no en la señalización de control (por ejemplo, puede volver a uno o más valores especificados que pueden ser diferentes de los valores predeterminados de R8/R9/R10/R11 para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE). En un ejemplo, la WTRU puede determinar cambiar los valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE cuando se alcanza el número máximo de retransmisión(es) HARQ para el proceso HARQ en cuestión.
En un ejemplo, la WTRU puede continuar utilizando un valor configurado para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE hasta que se reciba un nuevo valor. Por ejemplo, si se recibe un primer conjunto de valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE (por ejemplo, a través de información de planificación y/o similares), la WTRU puede continuar tratando los valores recibidos como válidos hasta que la WTRU reciba una señalización que indique un nuevo valor para el uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE. Como ejemplo, si la WTRU recibe un nuevo valor para x, pero no parak, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE, la WTRU puede determinar que el valor anterior paraxya no es válido, pero que los valores anteriores parak, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE aún son válidos (por ejemplo, la WTRU trata los valores anteriores para los parámetros de agrupación de TTI/HARQ como ya no válidos solo para los parámetros de agrupación de TTI/HARQ para los que se recibe un nuevo valor). En otro ejemplo, si se recibe un nuevo valor para cualquiera dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE, la WTRU puede determinar que los valores recibidos previamente para cada uno de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE ya no son válidos. Por ejemplo, si la WTRU recibe un nuevo valor parax,pero no parak, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE, la WTRU puede determinar que el valor anterior paraxya no es válido y que los valores anteriores parak, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE tampoco son ya válidos, aunque no se hayan recibido valores específicos para esos parámetros. En un ejemplo, si no se recibieron valores específicos parak, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE, la WTRU puede determinar usar valores predeterminados para esos parámetros.
En un ejemplo, la WTRU puede configurarse para usar los valores predeterminados para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE hasta que se active alguna otra configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI. Por ejemplo, un eNB puede configurar la WTRU con alguna configuración no predeterminada de parámetros HARQ/ agrupación de TTI, por ejemplo usando señalización RRC. La configuración no predeterminada puede estar asociada con valores no predeterminados para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE. La WTRU puede entonces recibir un mensaje de activación que le indica a la WTRU que se debe utilizar la configuración no predeterminada preconfigurada. El mensaje de activación puede ser enviado por el eNB a través de una orden PDCCH, un comando de activación de L1, un elemento de control (CE) de MAC, un mensaje RRC y/o alguna otra señalización de control que indique que la WTRU debe usar una configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI no predeterminada. La WTRU puede transmitir retroalimentación HARQ para el mensaje de activación.
El mensaje de activación puede incluir valores no predeterminados para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE y/o puede indicar cuál del uno o más de los parámetros x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE deben usar un valor no predeterminado incluido en una configuración no predeterminada configurada previamente. Si la WTRU se había configurado previamente para usar más de una configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI no predeterminada, entonces el mensaje de activación puede indicar qué configuración de parámetros HARQ/ agrupación de TTI no predeterminada se debe usar. En un ejemplo, los valores no predeterminados para x y/oky/o la configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI no predeterminada puede ser válida una vez activada y puede seguir siendo válida hasta que se desactiven o se activen nuevo(s) valor(es). El eNB puede enviar un mensaje de desactivación a través de una orden PDCCH, un comando de activación de L1, un CE de MAC, un mensaje RRC y/o alguna otra señalización de control que indique que la WTRU ya no debe usar la configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI.
En un ejemplo, la señalización de capa 1 también puede aplicarse a valores configurados para uno o más de uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE por cada entidad HARQ y/o por cada WTRU (por ejemplo, en lugar de por cada proceso HARQ). Por ejemplo, la señalización de capa 1 puede ser aplicable para ajustar o configurar valores para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE para una pluralidad de procesos HARQ, tal como cada uno de los procesos HARQ dentro de una entidad HARQ. Como ejemplo, los comandos de activación y/o desactivación de L1 pueden ser aplicables por cada entidad HARQ y/o para algunas o todas las entidades HARQ de la WTRU (por ejemplo, en caso de que la WTRU esté configurada con múltiples celdas de servicio).
En un ejemplo, la señalización de control de capa 2 (por ejemplo, MAC) puede utilizarse para configurar dinámicamente valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE y/o para ajustar o establecer una configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI. Por ejemplo, la señalización MAC puede usarse para activar una configuración para un RTT más corto (por ejemplo, es para configurar valores de uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE de tal manera que el RTT sea menor que el valor predeterminado de 8 subtramas). Tras recibir la señalización MAC que indica un cambio para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE, la WTRU puede aplicar una configuración indicada por la señalización MAC después de un cierto retardo desde la recepción exitosa del CE de MAC que indicó ese cambio. Por ejemplo, la WTRU puede esperar a que ocurra al menos un RTT de HARQ predeterminado después de recibir el CE de MAC antes de cambiar. En otro ejemplo, la WTRU puede esperar un RTT de HARQ correspondiente al RTT para la configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI previamente configurada antes de aplicar la nueva configuración indicada por el CE de MAC.
La WTRU puede recibir un CE de MAC que indica valores específicos de uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE a ser usados para un proceso HARQ dado, una entidad HARQ dada y/o para la WTRU. Por ejemplo, pueden incluirse valores específicos (o una indicación de valores configurados usando un índice) para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE en una CE de MAC recibida desde el eNB. En un ejemplo, es posible que el CE de Ma C no incluya específicamente los valores dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE, pero puede activar la WTRU para realizar la transición a una configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI diferente. La configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI de HA puede preconfigurarse a través de la señalización RRC, y si hay múltiples configuraciones de parámetros HARQ/agrupación de TTI preconfiguradas, el CE de MAC puede indicar qué configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI usar. En un ejemplo, si hay múltiples configuraciones de parámetros HARQ/agrupación de TTI preconfiguradas, es posible que el CE de MAC no indique qué configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI usar, pero la WTRU puede seleccionar la configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI apropiada en base a algunos criterios implícitos. .
La señalización CE de MAC puede ser aplicable a una pluralidad de procesos HARQ, por ejemplo cada uno de los procesos HARQ asociados con una entidad HARQ dada y/o cada uno de los procesos HARQ asociados con algunas o todas las entidades HARQ utilizadas por la WTRU. Puede usarse un CE de MAC para activar una configuración de parámetros HARQ/agrupación TTI previamente configurada para la WTRU. Por ejemplo, el CE de MAC puede ser un comando que activa valores específicos de uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE que habían sido previamente configurados y/o proporcionados a la WTRU. Los valores pueden ser aplicables por entidad HARQ y/o para cada una de las entidades HARQ de la WTRU (por ejemplo, en caso de que la WTRU esté configurada con múltiples celdas de servicio). En un ejemplo, el CE de MAC puede indicar a qué celda de servicio se aplica el comando CE de MAC, por ejemplo si el comando se aplica la entidad HARQ asociada con esa celda de servicio pero no a entidades HARQ asociadas con otras celdas de servicio.
En un ejemplo, la señalización de control de capa 3 (por ejemplo,RRC) puede utilizarse para configurar dinámica y/o semiestáticamente la configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI y/o valores específicos para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE. La WTRU puede ser configurada por RRC con configuraciones para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE que pueden ser aplicables por celda, por WTRU, por proceso HARQ y/o por tipo de transmisión (por ejemplo, SPS, dinámica, retransmisiones sincronizadas, etc.).
La WTRU puede recibir una configuración RRC que indica qué valores de uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE pueden usarse para uno o más procesos HARQ (por ejemplo, una configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI ). Los valores pueden configurarse por proceso HARQ, por entidad HARQ (por ejemplo, por celda de servicio), y/o para cada uno de los procesos HARQ de la WTRU en cuestión. En un ejemplo, la WTRU puede realizar una reconfiguración del proceso HARQ y/o configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI durante un procedimiento de reconfiguración de la conexión RRC. En un ejemplo, la WTRU puede configurarse para realizar la reconfiguración de un proceso HARQ (por ejemplo,establecer nuevos valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE y/o volver a validar los valores anteriores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE) y/o un procedimiento de reconfiguración de la conexión RRC cuando se recibe señalización de control que cambia el conjunto de valores activo para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE.
La temporización de una trama y/o subtrama puede usarse para determinar los valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE. Por ejemplo, la WTRU puede determinar los valores de uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE en base a la temporización de la subtrama en la que está planificado que tenga lugar una transmisión dada (por ejemplo, transmisión inicial, retransmisión, transmisión final, etc.). En un ejemplo, la WTRU puede determinar los valores de uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE en base a la temporización de la subtrama en la que se recibió una concesión para una transmisión dada. Dicha temporización puede basarse en la posición de la subtrama durante la cual ocurrió el evento de activación (por ejemplo,transmisión HARQ, concesión de UL, transmisión PHICH, etc.) dentro de una trama (por ejemplo, en base al número de subtrama pero no al número de trama) y/o en relación con una ventana de más de 1 trama (por ejemplo, 4 u 8 tramas). Como ejemplo en el que la ventana puede ser mayor que una trama, puede configurarse una WTRU para determinar que TTI_BUNDLE_SIZE puede ajustarse a cuatro para una transmisión que comienza en la 20a subtrama después del inicio de la ventana (por ejemplo, la primera subtrama de la 3a trama de radio en la ventana). En otro ejemplo, una WTRU puede determinar usar un TTI_BUNDLING_SIZE de dos en base a que la transmisión comience a tener lugar en la 22a subtrama después del inicio de la ventana (por ejemplo,la tercera subtrama de la 3a trama de radio en la ventana). La información de temporización (por ejemplo,una configuración que indica las relaciones de temporización que se basan en la determinación de cuando ocurrió una referencia) pueden ser proporcionadas por capas superiores (por ejemplo, a través de señalización RRC).
En un ejemplo, pueden usarse una o más propiedades de una transmisión de enlace ascendente para determinar valores apropiados para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE. Por ejemplo, la WTRU puede determinar los valores de para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE en base a las propiedades de los recursos asignados a una WTRU en una concesión de UL. Si los valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE se determinan en base a una propiedad de una concesión de UL, los valores pueden ser aplicables a la transmisión asociada con la concesión o a transmisiones asociadas con el proceso HARQ utilizado por la concesión. Como ejemplo, las propiedades de una transmisión de UL que pueden usarse para determinar los valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE a ser usados para transmitir la transmisión de UL (y/o cualquier retransmisión aplicable) pueden incluir una o más de la asignación de bloques de recursos (por ejemplo, bloque de recursos (RB) de inicio, número de RB, etc.), una propiedad de una señal de referencia DM-RS transmitida y/o recibida (por ejemplo, la identidad de la cual puede determinarse en base a un campo de una concesión recibida), una propiedad relacionada con la potencia de transmisión (tal como la propia potencia de transmisión, el margen de potencia y/o similares), y/o la frecuencia del enlace ascendente (por ejemplo,frecuencia de la portadora). Las propiedades de la DM-RS recibida que pueden ser usadas por la WTRU para determinar los valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE pueden incluir la secuencia base, el desplazamiento cíclico, los patrones de salto de la misma, el código de cobertura ortogonal y/o similares.
En un ejemplo, los valores para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE pueden ser una función del número de transmisiones para un bloque de transporte dado y/o para un proceso HARQ dado. Por ejemplo, el tamaño de una agrupación para una transmisión HARQ dada puede ser función del número de transmisiones y retransmisión(es) para un bloque de transporte dado. Según un ejemplo, un proceso HARQ puede usar un conjunto de valores del tamaño de la agrupación (por ejemplo, tamaño_1, tamaño_2, ..., tamaño_N, donde N puede ser igual a un número máximo total de transmisiones HARQ para el proceso) que pueden ser aplicables a la transmisión de un bloque de transporte para un proceso HARQ dado. Por ejemplo, dicha secuencia puede ser [8, 6, 4, 2] para un proceso para el cual el número máximo de retransmisiones es igual a 3. En un ejemplo, puede usarse una función, por ejemplo, en la que el tamaño de la agrupación puede ser reducido a la mitad para cada retransmisión de un bloque de transporte de un proceso HARQ dado hasta un valor mínimo (por ejemplo, no menor que 1). En un ejemplo, la WTRU puede determinar de manera autónoma el tamaño de la agrupación usando la función para retransmisiones autónomas de la WTRU no adaptativas.
En un ejemplo, el proceso HARQ puede conmutar entre diferentes valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE dinámicamente en un nuevo caso de transmisión HARQ. Por ejemplo, la WTRU puede recibir planificación dinámica que indica una nueva transmisión para un proceso HARQ dado. La información de planificación puede incluir una indicación de los valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE a ser usados para el proceso HARQ hasta que se complete el proceso. La WTRU puede determinar la identidad del proceso HARQ, puede determinar que la transmisión correspondiente puede realizarse en la subtraman+x,y puede esperar retroalimentación HARQksubtramas más tarde. Si la retroalimentación HARQ es negativa, la retransmisión (por ejemplo, autónoma de la WTRU o planificada dinámicamente) puede ocurrirysubtramas más tarde, y la retransmisión posterior puede seguir la misma temporización hasta que el proceso se haya completado.
En un ejemplo, un proceso HARQ puede conmutar entre diferentes valores para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE dinámicamente para cada nueva transmisión HARQ. Por ejemplo, la WTRU puede recibir planificación dinámica que puede indicar una nueva transmisión para un proceso HARQ dado. La información de planificación puede incluir una indicación para uno o más valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE. Por ejemplo, puede usarse TTI_BUNDLE_SIZE = 8 para el proceso HARQ hasta que se complete el proceso. Para este ejemplo de un tamaño de agrupaciones de 8, la WTRU puede determinar la identidad del proceso HARQ, puede determinar que puede realizar la primera transmisión en la agrupación en la subtrama n, y el resto de la agrupación desde n+1 hasta n+7. La WTRU también puede determinar que puede esperar retroalimentación HARQ para la agrupación como se describe en la presente memoria. Las retransmisiones (por ejemplo, autónoma de la WTRU y/o planificada dinámicamente) pueden usar el número de transmisiones por agrupación hasta que el proceso se haya completado.
En un ejemplo, el proceso HARQ puede conmutar entre diferentes valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE dinámicamente por transmisión y/o retransmisión HARQ. Como ejemplo, la WTRU puede recibir planificación dinámica que indica una nueva transmisión para un proceso HARQ dado. La información de planificación puede incluir una indicación de los valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE a ser usados para la transmisión inicial. La WTRU puede determinar la identidad del proceso HARQ, puede determinar que puede realizar la transmisión correspondiente en la subtraman+x,y puede esperar retroalimentación HARQksubtramas más tarde. Para las retransmisiones, si la WTRU recibe información de planificación dinámica, la información de planificación dinámica puede incluir nuevos valores para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE. La WTRU puede usar nuevos valores indicados en la señalización de control recibida (por ejemplo, en la concesión de retransmisión dinámica), de lo contrario, si no se recibe una concesión dinámica o la concesión dinámica no indica los nuevos valores para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE, entonces la WTRU puede usar los valores predeterminados para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE y/o puede usar los valores para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE que estaban asociados con la transmisión inicial.
En un ejemplo, los valores para los valores de uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE pueden aplicarse según un conjunto de reglas predefinidas. Por ejemplo, la WTRU puede determinar aplicar una primera configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI para las transmisiones iniciales asociadas con concesiones dinámicas y una segunda configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI para retransmisiones. Continuando con este ejemplo, la WTRU puede determinar aplicar una tercera configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI para las transmisiones asociadas con concesiones/SPS configuradas. En tales casos, los valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE asociados con la primera, segunda y/o tercera configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI pueden ser diferentes.
Por ejemplo, la WTRU puede aplicar valores específicos para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE para transmisiones de enlace ascendente que están planificadas dinámicamente (por ejemplo,concedidas a través de un DCI del PDCCH). La WTRU puede aplicar un segundo conjunto de valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE para retransmisiones sincronizadas de enlace ascendente (por ejemplo, puede aplicarse también a HARQ asíncrono). En un ejemplo, la WTRU puede aplicar un conjunto específico de valores para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE para transmisiones de enlace ascendente usando una concesión configurada (por ejemplo,también puede ser aplicable a procesos HARQ configurados con una concesión de planificación semipersistente). Los valores aplicados a las transmisiones de concesión/ transmisiones SPS configuradas pueden ser diferentes de los valores usados para las concesiones planificadas dinámicamente. Otro tipo de transmisión que puede estar asociada con una configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI individualizada puede incluir la transmisión de msg3 usando una concesión recibida en una respuesta de acceso aleatorio (RAR). Por ejemplo, la WTRU puede aplicar valores específicos para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE para las transmisiones de enlace ascendente de msg3 usando una concesión recibida en un RAR (por ejemplo, estos valores también pueden aplicarse al proceso HARQ para la transmisión msg3 de RACH y/o msg3 de RACH). En un ejemplo, la WTRU puede aplicar valores específicos para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE cuando la planificación de portadoras cruzadas no está configurada para la celda de servicio en cuestión, por ejemplo si la agregación de portadoras está configurada para la WTRU. En un ejemplo, la WTRU puede aplicar valores específicos para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE para cualquiera y/o todas las transmisiones de enlace ascendente para las que se espera una retroalimentación HARQ.
En un ejemplo, si la WTRU determina que un proceso HARQ para una concesión SPS configurada usa temporización y/o un tamaño de agrupación (por ejemplo, valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE) que eran diferentes del(los) valor(es) predeterminado(s) (por ejemplo, la sincronización o el tamaño de la agrupación, respectivamente) que se usaron para una transmisión anterior, y/o si la WTRU determina que la subtrama para la cual la WTRU podría recibir señalización de control de enlace descendente (por ejemplo, n) colisiona con la ocurrencia de una brecha de medición (por ejemplo, el final de la brecha), la WTRU puede volver a la temporización predeterminada y/o al tamaño de la agrupación para este proceso. Este puede ser el caso si los valores para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE se ajustan dinámicamente para el proceso en cuestión según otros métodos descritos en la presente memoria.
En un ejemplo, ajustes dinámicos de valores para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE no pueden aplicarse a un proceso HARQ para el procedimiento de acceso aleatorio. Por ejemplo, la WTRU puede aplicar los valores predeterminados para uno o más dex, k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE (o puede aplicar algunos otros valores estáticos) para la transmisión/recepción de RACH msg3 tras la recepción de una concesión en un RAR. En este ejemplo, es posible que los métodos para modificar dinámicamente los valores de temporización HARQ no sean aplicables a la recepción de retroalimentación HARQ para msg3.
En un ejemplo, no pueden aplicarse t ajustes dinámicos de valores para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE a un proceso HARQ asociado con una concesión configurada. Por ejemplo, la WTRU puede aplicar los valores predeterminados para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE (o puede aplicar algunos otros valores estáticos) para transmisión/recepción configurada mediante planificación semipersistente. Por ejemplo, los procesos HARQ configurados y/o reservados para SPS pueden aplicar los valores predeterminados para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE (o pueden aplicar algunos otros valores estáticos). Por ejemplo, si la concesión SPS no está activada, los valores de temporización y/o agrupación (por ejemplo, valores para uno o más de x,k, y,y/o TTI_BUNDLE_SIZE) pueden modificarse para el proceso HARQ.
En un ejemplo, los métodos descritos en la presente memoria pueden aplicarse solo a la recepción de retroalimentación HARQ con PHICH y/o a la temporización de PHICH. En otro ejemplo, los métodos descritos en la presente memoria pueden aplicarse solo a la retroalimentación HARQ en el PDCCH. Por ejemplo, si el proceso HARQ para una WTRU opera conx=k=2,la asignación de recursos de PHICH resultante puede determinarse a partir de una combinación de valor(es) de parámetros señalizado(s) y posiblemente en base a un parámetro derivado de un ajuste(s) de transmisión PUSCH en una o más subtramas(s) anterior(es). Los valores de los parámetros señalizados pueden incluir grupo(s) de PHICH, valor(es) de índice de código y/o valores de desplazamiento a ser aplicados cuando se deriva el recurso A/N de PHICH a ser monitorizado en una subtrama de DL. Los parámetros pueden señalizarse a través de mensajes de señalización RRC o configurarse en la WTRU como parte de los procedimientos de configuración del enlace de radio.
En un ejemplo, una WTRU que opera según la HARQ rápida (por ejemplo, HARQ rápida puede referirse a la operación HARQ con valores no predeterminados para uno o más de x,k,y/oyque producen un RTT que es más rápido que el RTT predeterminado de 8 subtramas) puede derivar una asignación de recursos de PHICH correspondiente para una subtrama de DLnque transporta PHICH en base a los ajustes de transmisión elegidos para la subtrama de ULn-kque transporta PUSCH, por ejemplo un bloque de recursos (RB) de inicio. En un ejemplo, la asignación de recursos de PHICH puede ser determinada por la WTRU en función de uno o más valor(es) de asignación de recursos señalizados y configurados explícitamente. Una WTRU puede monitorizar dos o más recursos PHICH en una subtrama que soporta HARQ rápida, donde puede determinarse un primer índice PHICH en base a un parámetro(s) señalizado(s), ajustes de transmisión anteriores y/o una combinación de los mismos. La WTRU puede determinar un segundo recurso PHICH a ser monitorizado en esa misma subtrama en base a un valor de desplazamiento. El valor de desplazamiento puede ser determinado por la WTRU en base a un valor fijo, podría derivarse u obtenerse a partir de un parámetro señalizado y/o puede determinarse en base a uno o más ajustes de transmisión anteriores.
En un ejemplo, una colisión entre asignaciones de recursos PHICH en una subtrama de DLnpara un proceso HARQ rápido y para uno o más proceso(s) HARQ heredados (por ejemplo, valores predeterminados para x,k,e y) puede permitir que la asignación de recursos de PHICH se comparta entre los procesos.
En un ejemplo, la información de retroalimentación HARQ puede proporcionarse junto con una indicación explícita del proceso HARQ al que puede pertenecer la información. Dicha indicación puede incluir el propio índice del proceso HARQ (por ejemplo, 0-7; 0-15, 0-31, etc., por ejemplo si pueden utilizarse más de 8 procesos HARQ) y/o de una indicación a uno de un subconjunto de posibles procesos HARQ que pueden colisionar. Por ejemplo, si la retroalimentación para dos procesos HARQ puede posiblemente colisionar, entonces a la retroalimentación para el primer proceso HARQ se le puede asignar un primer índice (por ejemplo,0) y a la retroalimentación para el segundo proceso HARQ se le puede asignar un segundo índice (por ejemplo, 1). El índice puede transmitirse con la retroalimentación HARQ. La indicación e información HARQ asociada pueden proporcionarse en un mensaje de información de control de enlace descendente (por ejemplo,transportado sobre PDCCH y/o E-PDCCH).
En un ejemplo, la información de retroalimentación HARQ de múltiples procesos HARQ puede combinarse en una única indicación (por ejemplo,puede realizarse agrupación HARQ). Por ejemplo, puede proporcionarse una indicación de ACK si la información HARQ para cada uno de los procesos HARQ asociados con la retroalimentación agrupada es un ACK, mientras que puede proporcionarse un NACK en caso contrario. En otras palabras, si la retroalimentación HARQ para cualquiera de los procesos agrupados es un NACK, la WTRU puede enviar una indicación de NACK, pero si la retroalimentación HARQ para cada uno de los procesos agrupados es un ACK, la WTRU puede enviar una indicación de ACK.
Puede proporcionarse información de retroalimentación HARQ para un subconjunto de procesos HARQ o incluso para un único proceso HARQ según una regla de prioridad entre los procesos HARQ. Por ejemplo, la WTRU puede suponer una retroalimentación HARQ específica (por ejemplo,ACK) para los otros procesos para los cuales la información puede no ser proporcionada en base a la retroalimentación para uno o más de otros procesos HARQ que se proporcionen. La regla de prioridad puede basarse en uno o más de un orden entre procesos que pueden ser predefinidos (por ejemplo,en base al índice) o ser proporcionados por capas superiores, parámetros asociados tales como el tamaño de la agrupación de TTI,n, k y/o y,la configuración de parámetros HARQ/agrupación de TTI, el retardo desde la transmisión inicial de cada proceso (por ejemplo, el proceso que comenzó antes puede tener mayor prioridad), y/o similares.
En un ejemplo, la cobertura del enlace puede mejorarse introduciendo la opción de utilizar intervalos de tiempo de transmisión (TTI) que abarquen un intervalo más largo que una única subtrama de 1 ms. Dicho enfoque puede mejorar de forma inherente la utilización de la subtrama y proporcionar diversidad temporal. Como ejemplo, una WTRU configurada para operar en un "modo de cobertura limitada" y/o un "modo de potencia limitada" puede configurarse para utilizar un TTI más largo para algunas o todas las transmisiones que ocurren mientras se está en el "modo de cobertura limitada" y/o o el "modo de potencia limitada". Los siguientes ejemplos y características relacionadas con el uso habilitado de<t>T<i>más largos pueden implementarse en cualquier combinación. También pueden usarse TTI más largos en combinación con otras técnicas de mejora de la cobertura del enlazador descritas en la presente memoria. Cuando se hace referencia a ello en la presente memoria, los términos "TTI largo" y "TTI más largo" pueden referirse a un TTI que es más largo que 1 ms (por ejemplo, a través de subtramas contiguas o no contiguas). El término "TTI normal" puede referirse a un TTI que tiene una longitud de 1 ms.
Por ejemplo, el procesamiento de la capa física, tal como la codificación y/o el intercalado, puede modificarse para la transmisión usando un TTI largo. Pueden transmitirse uno o más bloques de transporte en un TTI largo. Cada bloque de transporte puede codificarse por canal usando uno o más de los siguientes pasos de codificación: adición de verificación de redundancia cíclica (CRC), segmentación de bloque de código, unión de CRC, codificación de canal, adaptación de tasa, concatenación de bloque de código, multiplexación con información de control y/o intercalado de canales.
El conjunto de bits codificados transmitidos durante un TTI largo puede corresponder a una o más de las versiones de redundancia usadas normalmente para un TTI normal. Por ejemplo, la WTRU puede configurarse para transmitir diferentes versiones de redundancia de los mismos bloques de transporte codificados (por ejemplo, y el mismo proceso HARQ) en diferentes TTI y/o en un único TTI largo. Por ejemplo, el conjunto de bits codificados transmitidos durante un TTI largo puede corresponder a una o más de una serie de posibles versiones de redundancia según una regla predeterminada, configuración de WTRU y/o señalización del eNB. En otro ejemplo, la codificación puede ser tal que se defina una única versión de redundancia. El intercalador de canales puede configurarse de tal manera que los símbolos correspondientes a bits codificados adyacentes puedan mapearse a elementos de recurso en subtramas no adyacentes después de la operación de mapeo a elementos de recurso. Hacerlo puede mejorar la diversidad temporal.
En un ejemplo, el procesamiento de la capa física tal como aleatorización, modulación y mapeo de recursos puede modificarse para la transmisión usando un TTI más largo. Los bits para transmisión, tales como bits codificados e intercalados, pueden aleatorizarse, modularse para generar símbolos, mapearse sobre al menos una capa de transmisión, precodificarse por transformada, precodificarse, y/o mapearse a elementos de recurso. Los pasos de precodificación y mapeo de capas pueden ser tales que los símbolos mapeados a elementos de recurso en subtramas adyacentes se transmitan en diferentes capas y/o diferentes puertos de antena después de la operación de mapeo a elementos de recurso. Hacer esto puede aumentar la diversidad. Por ejemplo, si se mapea un primer conjunto de bits a el(los) mismo(s) elemento(s) de recurso en subtramas adyacentes, los bits transmitidos en la primera subtrama pueden transmitirse en una primera capa de transmisión MIMO y/o primer puerto de antena y los bits transmitidos en la segunda subtrama pueden transmitirse en una segunda capa MIMO y/o un segundo puerto de antena.
En un ejemplo, el procesamiento de la capa física, tal como el mapeo de elementos de recurso y subtramas, puede modificarse para la transmisión usando un TTI más largo. Una vez completado otro procesamiento de la capa física, puede generarse una secuencia de símbolos para al menos un puerto de antena. Estos símbolos pueden mapearse sobre elementos de recurso de una serie de subtramas N, donde N puede ser mayor que 1 (por ejemplo, en un ejemplo, las N subtramas pueden representar la longitud del TTI más largo). Obsérvese que, en los siguientes ejemplos para mapear los bits codificados a elementos de recurso, pueden omitirse uno o más elementos de recurso en diversas subtramas debido a que el elemento de recurso está reservado para la transmisión de una señal de referencia y/o canal de control. Como puede apreciarse, la WTRU puede configurarse para abstenerse de usar estos elementos de recurso cuando se mapean los bits del(los) bloque(s) de transporte a los elementos de recurso apropiados.
El mapeo a elementos de recurso con más de una subtrama puede ser tal que los símbolos se mapeen a elementos de recurso por orden de temporización de subtrama en primer lugar, tiempo dentro de una subtrama en segundo lugar y frecuencia en último lugar. Por ejemplo, los bits pueden asignarse en primer lugar a una subtrama dada, luego mapearse a elementos de recurso que aumentan en el tiempo a través de una primera subportadora en (por ejemplo,mapeo de tiempo primero a través de símbolos OFDM de una subportadora), luego mapearse a elementos de recurso que aumentan en el tiempo a través de una segunda subportadora, etc., hasta que se ha utilizado la asignación en la subtrama dada. A continuación, puede seleccionarse una segunda subtrama y los bits restantes pueden mapearse en orden de tiempo primero a través de las subportadoras asignadas a la WTRU para la segunda subtrama.
En un ejemplo, el mapeo puede ser tal que los símbolos (por ejemplo,bits codificados) se mapeen a elementos de recurso por orden de tiempo dentro de una subtrama en primer lugar, temporización de subtrama en segundo lugar y frecuencia en último lugar. Por ejemplo, los bits pueden mapearse primero al primer elemento de recurso de la primera subtrama de la primera subportadora asignada a la WTRU. A continuación, los bits restantes pueden mapearse al primer elemento de recurso de la segunda subtrama en la primera subportadora asignada a la WTRU. Los bits restantes pueden entonces mapearse al primer elemento de recurso de la primera subportadora a través de las subtramas restantes asignadas a la WTRU. A continuación, los bits restantes pueden mapearse al segundo elemento de recurso de la primera subportadora de la primera subtrama, seguido por el segundo elemento de recurso de la primera subportadora de la segunda subtrama, y así sucesivamente hasta que cada uno de los elementos de recurso de la primera subportadora hayan sido utilizados. El proceso puede entonces repetirse para la segunda subportadora, tercera subportadora, etc. hasta que se haya utilizado cada una de las subportadoras o se hayan agotado los datos para la transmisión.
Dependiendo del diseño específico del intercalador de canales, estos métodos de mapeo de elementos de recurso aumentan la diversidad temporal del canal mediante el mapeo de símbolos correspondientes a bits codificados por canal adyacentes a elementos de recurso que están más separados en el dominio del tiempo.
En un ejemplo, las N subtramas pueden ser consecutivas en el dominio del tiempo. La utilización de subtramas consecutivas en el dominio del tiempo para un TTI extendido puede minimizar el retardo de transmisión del(los) bloque(s) de transporte transmitido(s) en el TTI más largo. Además, mediante la utilización de subtramas consecutivas en el dominio del tiempo para un TTI largo, cada una de las subtramas sobre las que se mapea un TTI largo puede ocurrir antes de cualquier subtrama sobre la que se mapea un TTI largo posterior. En la Figura 5 se ilustra un ejemplo de utilización de subtramas consecutivas en el dominio del tiempo para un TTI largo.
En un ejemplo, las N subtramas pueden ser un subconjunto de subtramas dentro de un conjunto de M subtramas, por ejemplo según un patrón predeterminado o señalizado. Por tanto, en este ejemplo, es posible que las subtramas asociadas con un TTI largo no sean consecutivas. El número de subtramas M puede ajustarse de tal manera que el retardo de transmisión de un bloque de transporte pueda mantenerse dentro de un cierto requisito de retardo. Por ejemplo, un requisito de retardo para un paquete VoIP puede ser 40 ms, por lo que puede seleccionarse que M sea 40. En otro ejemplo, puede seleccionarse que M sea menor que 40, por ejemplo 20 o 10. Mediante la distribución de las subtramas asociadas con un TTI largo entre un grupo más grande de subtramas, puede lograrse diversidad temporal a la vez que se garantiza que se sigue cumpliendo el requisito de retardo. En un ejemplo, puede ser posible intercalar las subtramas sobre las que se mapean TTI sucesivos para garantizar el uso continuo (o casi continuo) del recurso en el dominio del tiempo. Por ejemplo, la Figura 6 ilustra un TTI largo con subtramas distribuidas (por ejemplo, las subtramas no son contiguas en el dominio del tiempo) donde N = 10 y M = 20.
La Figura 7 ilustra otro ejemplo de posible configuración de un TTI largo. Por ejemplo, como se ilustra en la Figura 7, el TTI largo puede permitir la transmisión de dos versiones de redundancia dentro del TTI largo para cada bloque de transporte. En el ejemplo ilustrado en la Figura 7, un TTI puede mapearse sobre N=10 subtramas durante un período de M=40 subtramas. Puede transmitirse un total de 4 TTI durante el período de 40 ms. En un primer TTI (por ejemplo, TTI n.° 1), puede transmitirse una primera versión de redundancia (por ejemplo, RV n.° 0) de un primer bloque de transporte (por ejemplo, bloque de transporte A). En un segundo TTI (por ejemplo, TTI n.° 2), puede transmitirse una primera versión de redundancia (por ejemplo, RV n.° 0) de un segundo bloque de transporte (por ejemplo, bloque de transporte B). En un tercer TTI (por ejemplo, TTI n.° 3), puede transmitirse una segunda versión de redundancia (por ejemplo, RV n.° 1) del primer bloque de transporte (por ejemplo, bloque de transporte A). En un cuarto TTI (por ejemplo, TTI n.° 4), puede transmitirse una segunda versión de redundancia (por ejemplo, RV n.° 1) del segundo bloque de transporte (por ejemplo, bloque de transporte B). Por tanto, el uso de TTI largos intercalados en el dominio del tiempo puede permitir la transmisión de múltiples versiones de redundancia de diversos bloques de transporte a la vez que se logra diversidad temporal y se siguen cumpliendo los requisitos de retardo.
En un ejemplo, la información de control de enlace ascendente (UCI) tal como A/N de HARQ y/o CSI puede multiplexarse con PUSCH por cada subtrama. La UCI puede codificarse y multiplexarse de tal manera que los símbolos se mapeen a un subconjunto conocido de elementos de recurso en una subtrama dada, dando como resultado la perforación de símbolos PUSCH que normalmente se mapearían a estos elementos de recurso (por ejemplo,los datos UCI, en lugar de PUSCH, pueden mapearse a estos elementos de recurso). Al hacerlo, la WTRU puede transmitir UCI que es decodificable por cada subtrama incluso si el PUSCH se transmite sobre un TTI largo. En un ejemplo, la UCI o parte de la UCI (tal como CSI) puede multiplexarse con datos PUSCH antes del intercalado de canales y el mapeo a elementos de recurso de PUSCH, de manera que la UCI puede ser decodificable junto con PUSCH.
Por ejemplo, la UCI puede mapearse a un conjunto predeterminado de símbolos en un intervalo de tiempo o subtrama dado. En un ejemplo, la UCI puede mapearse a símbolos que son adyacentes a los símbolos de modulación que transportan señales piloto. En un ejemplo, una WTRU puede determinar un subconjunto de subportadoras para el mapeo de UCI y entonces mapear la UCI a elementos de recurso en el subconjunto de subportadoras determinado. La WTRU puede evitar mapear la UCI a elementos de recurso usados para la transmisión de señales de referencia.
En un ejemplo, la codificación, mapeo y/o generación de bits, símbolo(s) y/o secuencias UCI codificadas por canal o partes de las mismas de UCI pueden emplear una función de aleatorización para mitigar el impacto de la interferencia intra y/o inter-celda. Sin pérdida de generalidad, cuando se hace referencia a ello en la presente memoria, la UCI puede corresponder a bits o símbolos UCI no codificados, a secuencias codificadas por canal derivadas de los bits o símbolos UCI no codificados, y/o partes o subconjuntos de bits codificados por canal que son relevantes para el mapeo en un intervalo de tiempo dado, tal como un intervalo de tiempo, subtrama y/o TTI (por ejemplo, normal y/o largo).
Por ejemplo, la función de aleatorización puede operar por cada símbolo, por cada intervalo de tiempo, por cada subtrama y/o por cada TTI (por ejemplo, largo y/o normal). La función de aleatorización puede basarse en una combinación de parámetros, operando por ejemplo en una combinación de por cada símbolo, por cada intervalo de tiempo, por cada subtrama y/o por cada t T i (por ejemplo, largo y/o normal). En un ejemplo, los parámetros de aleatorización empleados por la WTRU pueden variarse en un orden aleatorio y/o conocido con el fin de generar una secuencia de diferentes parámetros de transmisión seleccionados para la entrada a la función de aleatorización.
Por ejemplo, la función de aleatorización usada para generar el mapeo de UCI puede dar como resultado el uso de diferentes valores de desplazamiento cíclico, diferentes códigos de propagación, diferentes posiciones de entrada para la operación de transformada discreta de Fourier (DFT) o para la operación de transformada rápida inversa de Fourier (IFFT) para una señal que incluye UCI, y/o diferentes posiciones de símbolo dentro de una transmisión dada para una señal(es) que transporta(n) la UCI. En un ejemplo, la WTRU puede determinar el mapeo de UCI sobre recursos de tiempo/frecuencia para la transmisión de Ul en función de parámetros de aleatorización, tales como número de símbolo, número de intervalo de tiempo, número de subtrama y/o número de TTI (por ejemplo, largo y/o normal).
En un ejemplo, la WTRU puede determinar el esquema de transmisión de UL en base a una tabla de valores de aleatorización almacenados. En un ejemplo, la WTRU puede determinar los valores de aleatorización en función de uno o más parámetros de transmisión (por ejemplo, número de símbolo, número de intervalo de tiempo, número de subtrama y/o número de TTI (por ejemplo, largo y/o normal), etc.). Por ejemplo, cuando se multiplexan bits ACK/NACK (AN) codificados por canal en un intervalo de tiempo o subtrama usando un esquema de transmisión dado, la posición del símbolo OFDM para mapear dichos bits AN puede variarse por cada intervalo de tiempo y/o por cada subtrama. Por ejemplo, en un primer intervalo de tiempo o una primera subtrama, un primer (conjunto de) bit(s) AN o una secuencia codificada por canal calculada a partir de bits AN puede mapearse a las posiciones de símbolo n.°2 y n.°4. En un segundo intervalo de tiempo o una segunda subtrama, un segundo (conjunto de) bits AN o una secuencia codificada por canal calculada a partir de bits AN puede mapearse a las posiciones de símbolo n.°1 y n.°5. En algunos escenarios, el primer y el segundo conjunto de bits AN y/o el primer y segundo conjunto de secuencias codificadas por canal pueden ser iguales/idénticos, por ejemplo cuando se repite la misma UCI en más de un intervalo de tiempo o subtrama. En otro ejemplo, el primer y el segundo conjunto de bits AN y/o el primer y segundo conjunto de secuencias codificadas por canal pueden ser diferentes conjuntos de bits AN y/o diferentes conjuntos de secuencias codificadas por canal en el primer y segundo intervalos de tiempo o subtramas.
Cuando se multiplexan bits AN codificados por canal en un intervalo de tiempo o subtrama, una WTRU puede seleccionar diferentes códigos de propagación, desplazamientos cíclicos y/o parámetros de codificación DFT/IFFT en función de los números de símbolo, intervalo de tiempo, subtrama y/o TTI (por ejemplo, largo y/o normal). Por ejemplo, en un primer símbolo, intervalo de tiempo, subtrama y/o TTI (por ejemplo, largo y/o normal), puede codificarse un primer (conjunto de) bit(s) AN o una secuencia codificada por canal calculada a partir de bits AN usando un primer código de propagación de una longitud dada. En un segundo símbolo, intervalo de tiempo, subtrama y/o TTI (por ejemplo, largo y/o normal), puede codificarse un segundo (conjunto de) bit(s) AN o una secuencia codificada por canal calculada a partir de bits AN usando un segundo código de propagación de una longitud dada. El primer y el segundo conjunto de bits AN y/o la primera y segunda secuencias codificadas por canal pueden ser iguales/idénticos, por ejemplo cuando se repite la misma UCI en más de un intervalo de tiempo o subtrama. En un ejemplo, el primer y el segundo conjunto de bits AN y/o la primera y segunda secuencias codificadas por canal pueden ser diferentes conjuntos de bits AN y/o diferentes conjuntos de secuencias codificadas por canal en el primer y segundo símbolo, intervalo de tiempo o subtrama.
Para permitir la multiplexación con portadoras de radio que pueden tener diferentes requisitos de calidad de servicio (QoS), la WTRU puede utilizar tanto TTI de longitud normal (por ejemplo, subtrama única) como TTI largo. Por ejemplo, los TTI de longitud normal y los TTI largos pueden mapearse a subtramas según un patrón predeterminado o preseñalizado, donde la señalización puede tener lugar en capas superiores (por ejemplo, MAC o RRC). Dicho mapeo predefinido puede dar como resultado TTI largos que pueden mapearse en un número variable de subtramas dependiendo de si ha de acomodarse un TTI de longitud normal. Dicha disposición se ilustra en la Figura 8.
Como se muestra en la Figura 8, la subtrama n.°9 de la trama de radio n.° i puede utilizarse en una longitud normal (por ejemplo, TTI n.°3). En este ejemplo, un primer TTI largo (por ejemplo, TTI n.° 2) puede mapearse sobre un número reducido de subtramas que se usan para otros TTI largos (por ejemplo, 9 subtramas en lugar de 10 subtramas). Los TTI largos que no están perforados para acomodar la transmisión de un TTI normal (por ejemplo, o algún otro TTI de diversa longitud) puede utilizar el número normal de subtramas asociadas con el TTI largo (por ejemplo, 10 subtramas en este ejemplo). Puede tenerse en cuenta durante la operación de codificación y multiplexación de canales si se ha de perforar un TTI largo para acomodar la transmisión de algún otro TTI (por ejemplo, un TTI normal o un TTI largo de diferente longitud), dado que puede saberse de antemano que el TTI perforado se mapeará en un número menor de elementos de recurso.
En un ejemplo, los TTI de longitud normal y los TTI largos pueden mapearse a subtramas según un patrón que puede ser indeterminado o desconocido en el momento en que se procesan los datos a ser transmitidos sobre un TTI largo. Por ejemplo, dicha situación puede ocurrir si se ha de planificar una portadora de prioridad alta. En este ejemplo, la WTRU puede determinar en la subtramanque los datos para una portadora de prioridad alta han de planificarse en la subtraman+m(por ejemplo, dondempuede ser 2 ó 4), por ejemplo en base a la recepción de una concesión dinámica de un canal de control de enlace descendente. La WTRU puede usar una parte y/o todos los elementos de recurso de una subtrama que se usarían normalmente para la transmisión de datos PUSCH para el TTI largo para transmitir datos PUSCH para el TTI normal en su lugar (por ejemplo, datos planificados por la concesión dinámica recibida recientemente). La recepción exitosa de los datos del TTI largo aún puede ser posible en el receptor considerando el uso de codificación e intercalado de canales y/o la transmisión de múltiples versiones de redundancia.
En un ejemplo, los TTI de longitud normal y los TTI largos pueden mapearse a la misma subtrama para ciertas subtramas, pero ocupar diferentes conjuntos de elementos de recurso (por ejemplo,en frecuencias adyacentes para evitar no linealidades). Si se mapea tanto un TTI normal como un TTI largo a la misma subtrama puede indicarse en una concesión de un canal de control de enlace descendente o de capas superiores. La codificación por canales, el intercalado y el posterior procesamiento de capa física tienen lugar de forma independiente para los datos a ser transmitidos en cada TTI.
Una de las características de LTE en comparación con las tecnologías de acceso por radio anteriores es que una WTRU puede tener un número reducido de subtramas de UL (por ejemplo, en comparación con el número de subtramas disponibles usando técnicas de acceso por radio anteriores) para utilizar con el fin de entregar con éxito un TB dado (por ejemplo, paquete VoIP, segmento de un paquete VoIP, etc.) durante un intervalo de tiempo de transferencia permitido. Como resultado, una WTRU podría sufrir problemas de cobertura de UL si los problemas de radio persisten durante el uso de la ventana de subtrama acortada para una transmisión de UL. De forma similar, con cada nuevo paquete VoIP o segmento de un paquete VoIP que llega normalmente cada 20 ms, la proporción de utilización de la subtrama de UL con la tecnología de radio LTE existente puede ser inferior al 100%. En otras palabras, es posible que la WTRU no utilice todas las subtramas de UL en despliegues de LTE típicos. Sin embargo, a pesar del uso incompleto, pueden estar activos múltiples procesos HARQ de UL simultáneos durante el retardo de transferencia de UL permitido de 50 ms para cada paquete. En un ejemplo, pueden utilizarse asignaciones de PUSCH dedicado a una WTRU con el fin de mejorar la cobertura de UL de<l>T<e>. Las asignaciones de PUSCH dedicado pueden referirse a asignaciones de PUSCH que se repiten en el tiempo y/o ocurren en tiempos, frecuencias y/o ubicaciones especificadas previamente. Por ejemplo, una asignación de PUSCH dedicado puede asignar ciertos recursos a la WTRU en cada subtrama de UL durante la vida de la asignación (por ejemplo, puede ser hasta que se revoque la asignación). El eNB puede reservar los recursos de transmisión futuros para la asignación de PUSCH dedicado.
Mediante el uso de asignaciones de PUSCH dedicado, una WTRU puede ser capaz de crear/recibir asignaciones de PUSCH que poseen una densidad de transmisión inherentemente mayor (por ejemplo,oportunidades de transmisión más frecuentes en el dominio del tiempo) que las soportadas por los retardos de retransmisión HARQ de ULn+8de LTE (por ejemplo, incluso en presencia o ausencia de agrupación de ITT). Por ejemplo, el receptor de UL (por ejemplo, el eNB) puede recolectar significativamente más energía para decodificar con éxito un TB durante el intervalo de tiempo de transferencia permitido cuando se utilizan asignaciones de PUSCH dedicado de lo que es posible mediante el uso de los procedimientos de acceso por radio LTE existentes. Esto puede facilitar la decodificación exitosa en escenarios de tiempo limitado, por ejemplo cuando un TB dado puede corresponder a un paquete VoIP que incluye sobrecarga y/o segmentos de dicho paquete.
La operación de asignaciones de PUSCH dedicado puede implementarse junto con un mecanismo de concesión dinámico y/o con asignaciones Semi-Persistentes en LTE. Pueden utilizarse asignaciones de PUSCH dedicado en presencia y/o ausencia de retroalimentación HARQ. En un ejemplo, la operación de PUSCH dedicado puede combinarse con opciones de terminación temprana señalizadas desde el receptor de UL (por ejemplo,eNB). Por ejemplo, la asignación de PUSCH dedicado puede estar activa desde el momento de la asignación hasta que el eNB la termine. Cabe señalar que aunque pueden lograrse algunos beneficios de transmisión para la operación HARQ mediante el mapeo de la potencia de transmisión instantánea a las condiciones de canal, los canales PUSCH dedicados pueden operar de manera más efectiva que HARQ de UL tradicional bajo ciertas condiciones de cobertura, por ejemplo, especialmente en escenarios de cobertura limitada. De hecho, para una WTRU en escenarios de cobertura limitada, un eNB puede monitorizar los indicadores de rendimiento de la WTRU tales como pérdida de trayectoria informada, potencia de transmisión disponible y/o margen de potencia disponible y configurar una WTRU para su uso con canales dedicados si se detecta un escenario de cobertura limitada.
Por ejemplo, una concesión de UL dinámica recibida en una subtraman ipuede asignar un PUSCH dedicado con subtrama inicialn2durante un período de asignación dem isubtramas con una recurrencia de asignación dem2subtramas. Por tanto, la concesión puede recibirse en la subtraman i,la WTRU puede comenzar a usar los recursos PUSCH dedicados en la subtraman2,y la asignación puede durar m1 subtramas y repetirse cadam2subtramas. En la Figura 9 se ilustra un ejemplo de operación de acuerdo con una asignación de un PUSCH dedicado. Tras la llegada de una primera PDU de capa superior antes o cerca del comienzo de la trama i (por ejemplo, paquete VoIP 902), la WTRU puede recibir una concesión de UL 904 en la trama i/subtrama 0. Por ejemplo, la asignación puede indicar una o más de las subtramas iniciales (por ejemplo,n2)y/o la subtrama inicial puede determinarse de forma inherente en base a la temporización de la concesión (por ejemplo, la asignación comienza un número predeterminado o configurado de subtramas más tarde). La concesión de PUSCH dedicado puede indicar la longitud del período de asignación (por ejemplo,mi)y/o el período en el que se repite la asignación (por ejemplo,m2).Por ejemplo, según la asignación de PUSCH dedicado incluida en la concesión 904, la WTRU puede transmitir un PUSCH durante un período de asignación dem1=20 subtramas con una recurrencia de asignación de m2=1 subtramas (por ejemplo, cada subtrama). Por tanto, la transmisión PUSCH 906 puede corresponder a la asignación dedicada, por ejemplo comenzando en la trama i/subtrama 4 y terminando en la trama i+2/subtrama 3. Tras la recepción de una segunda PDU de capa superior antes o cerca del comienzo de la trama i 2 (por ejemplo, paquete VoIP 908), la WTRU puede recibir una concesión de UL posterior que dé como resultado otra asignación de PUSCH dedicado, para comenzar en la trama i+2/subtrama 4. El proceso puede repetirse como se desee. Los parámetros asociados con la asignación de PUSCH dedicado (por ejemplo, período de asignaciónmi,período de repetición de asignaciónm2,etc.) pueden cambiar entre las asignaciones.
Como puede verse en el ejemplo de la Figura 9, las asignaciones de PUSCH dedicado propuestas pueden permitir que una WTRU transmita cada paquete VoIP que llega usando cada subtrama durante unos 20 ms con una utilización completa de las subtramas de UL. Por lo tanto, el receptor puede recolectar unos 20 TTI para decodificar con éxito un TB usando el enfoque de transmisión propuesto. Usando los procedimientos de acceso por radio LTE existentes, el receptor puede recolectar hasta 7 TTI en ausencia de agrupación de TTI, y normalmente pueden recolectarse unos 12 TTI usando una agrupación de TTI de tamaño 4 con retardos de transferencia de 50 ms. Por tanto, para algunos escenarios, el uso de asignaciones de PUSCH dedicado puede aumentar la energía que el receptor puede recolectar en 2,2 dB en comparación con el uso de agrupación de TTI. Cabe señalar que la transferencia de cada TB (por ejemplo, paquete o segmento VoIP) puede tardar 20 ms usando la asignación de PUSCH dedicado. Esto en sí mismo puede dar como resultado una mejora en la calidad de voz percibida (por ejemplo, los retardos típicos de RAN en los despliegues actuales pueden ser de hasta 50 ms). El tiempo de transmisión más rápido puede permitir más flexibilidad de forma inherente usando protocolos de retransmisión de capa superior si se desea (por ejemplo, aunque el LTE existente puede utilizar el modo no reconocido (UM) de RLC).
Otro ejemplo de asignaciones de PUSCH dedicado se ilustra en la Figura 10. Tras la llegada de una primera PDU de capa superior antes o cerca del comienzo de la trama i (por ejemplo, paquete VoIP 1002), la WTRU puede recibir la concesión de UL 1004 en la trama i/subtrama 0. En este ejemplo, el período de asignaciónm ipuede ajustarse a 40 subtramas y el período de recurrencia de la asignaciónm2puede ser de 2 subtramas. Por tanto, para este ejemplo, la asignación de PUSCH dedicado puede tardar 40 subtramas o 40 ms en completarse, y la WTRU puede transmitir usando la asignación de PUSCH dedicado cada dos subtramas. La transmisión PUSCH 1006 (por ejemplo, indicada por el n.° 1 dentro de un cuadro discontinuo en la Figura 10) puede ilustrar una transmisión PUSCH que está de acuerdo con la asignación de PUSCH dedicado indicada por la concesión de UL 1004. Tras la recepción de una segunda PDU de capa superior antes o cerca del comienzo de la trama i+2, la WTRU puede recibir una concesión de UL posterior que dé como resultado otra asignación de PUSCH dedicado que comienza en la trama i+2/subtrama 3 (etiquetada como n.°2 en la Figura 10). Tras la llegada de una tercera PDU de capa superior antes o cerca del comienzo de la trama i+4, el primer PUSCH dedicado puede haberse completado y la subtrama de UL correspondiente puede quedar disponible para la transferencia del TB correspondiente a esta última PDU entrante. Estas subtramas pueden etiquetarse como 1* en la Figura 10.
Como puede verse en el ejemplo de la Figura 10, las asignaciones de PUSCH dedicado propuestas pueden permitir que una WTRU transmita cada paquete VoIP que llega usando una de cada dos subtramas durante unos 40 ms con la mitad de utilización de las subtramas de UL por TB. Por lo tanto, el receptor puede recolectar aproximadamente 20 TTI para decodificar con éxito un TB usando el enfoque de transmisión propuesto. Por lo tanto, para el ejemplo de la Figura 10 puede esperarse una mejora similar con relación al caso de no agrupación o agrupación de TTI usando procedimientos de acceso por radio LTE existentes, como se logró para el ejemplo de la Figura 9. Cabe señalar que el ejemplo de la Figura 10 puede permitir una diversidad temporal del orden de 40 ms durante el tiempo de vida de cualquier TB dado que se transmita. Por lo tanto, el receptor (por ejemplo,eNB) puede recolectar más energía para decodificar con éxito cada paquete, y la diversidad temporal inherente a la asignación de PUSCH dedicado con un período de recurrencia de 2 subtramas puede normalmente dar como resultado un beneficio de rendimiento adicional de unos 1-2 dB en presencia de muchos canales de desvanecimiento.
Cabe señalar que la operación de asignaciones de PUSCH dedicado puede combinarse con modos de transmisión tales como salto de frecuencia. Por ejemplo, puede realizarse salto de frecuencia por cada subtrama, por cada intervalo de tiempo y/o de forma combinada. Por lo tanto, los recursos físicos dedicados utilizados para la asignación de PUSCH dedicado pueden saltar en el dominio de la frecuencia según el patrón de salto configurado o predefinido.
Como puede apreciarse en los ejemplos ilustrativos de la Figura 9 y la Figura 10, una característica distintiva de una asignación de PUSCH dedicado puede ser que las oportunidades de transmisión PUSCH correspondientes pueden asignarse a una densidad mucho mayor en el dominio del tiempo que los procedimientos de transmisión de LTE existentes para cualquier TB dado. Por ejemplo, usando procedimientos LTE existentes, cualquier transmisión de UL inicial puede retransmitirse cada 8 subtramas en caso de que no haya agrupación de TTI y/o cada 16 subtramas usando agrupación de TTI. Como resultado, el eNB puede tener una mayor probabilidad de decodificar con éxito un paquete dado.
La configuración del períodom ide asignación de PUSCH dedicado y/o el períodom2de recurrencia del PUSCH dedicado pueden establecerse usando diversos criterios. Por ejemplo, pueden usarse períodos de asignación de longitud fija de duración limitada en términos de número de subtramas y/o tramas. Como ejemplo, la concesión de UL para la asignación de PUSCH dedicado puede indicar el número de subtramas que corresponden al período de asignación de PUSCH dedicado (por ejemplo,mi).Si no se proporciona un período de asignación, puede usarse un período de asignación predeterminado y/o puede suponerse que el período de asignación es infinito o hasta que el eNB revoque la asignación de PUSCH dedicado. En un ejemplo, pueden especificarse o predefinir patrones de asignación de subtramas y/o tramas que definen qué subtramas y/o tramas pueden proporcionarse a una WTRU con una oportunidad de transmisión PUSCH. Por ejemplo, la concesión de UL para la asignación de PUSCH dedicado puede indicar un período de recurrencia (por ejemplo,m2)y/o patrón de recurrencia. La asignación de PUSCH dedicado también puede indicar la identidad del dominio de los recursos físicos (por ejemplo, en el tiempo y/o la frecuencia) a ser usado para la asignación de PUSCH dedicado. Por ejemplo, la concesión puede indicar el conjunto de recursos físicos a usar en la primera subtrama de la asignación dedicada, y la WTRU puede determinar los recursos dedicados apropiados en subtramas posteriores en base al período de asignación y/o el período de recurrencia de la asignación. Las asignaciones resultantes de oportunidades de transmisión PUSCH pueden señalizarse explícitamente a través de parámetros tales como RRC. En un ejemplo, las oportunidades de transmisión PUSCH permisibles pueden almacenarse en una tabla o equivalente en la que un mensaje de asignación puede incluir una indicación de una entrada o índice correspondiente a una o más asignaciones de PUSCH dedicado en la tabla.
Las asignaciones de PUSCH dedicado pueden utilizarse junto con los principios de asignación de recursos LTE existentes (por ejemplo, usando el mecanismo basado en concesiones dinámicas y usar la asignación SPS). Por ejemplo, como se muestra en la Figura 9 y la Figura 10, la concesión de UL 904 y/o la concesión de UL 1004 pueden recibirse en la trama i/subtrama 0 de DL, pueden incluir DCI que corresponde a una concesión de UL dinámica y/o pueden corresponder a un comando de activación de SPS. Cabe señalar que es posible que las duraciones de asignación de SPS de LTE existentes no permitan actualmente que las asignaciones se repitan con más frecuencia que cada 10 subtramas. En consecuencia, una realización técnica de la asignación de PUSCH dedicado puede ser ampliar partes de la información de configuración de SPS existente para permitir intervalos de planificación menores que cada 10 subtramas. De forma similar, dado que tanto SPS de DL como de UL en los procedimientos de radio LTE existentes pueden utilizarse de manera bastante interactiva (por ejemplo, los TB iniciales normalmente se planifican a través de SPS, pero las retransmisiones pueden planificarse explícitamente usando concesiones dinámicas), las asignaciones de PUSCH dedicado pueden permitir el uso de estos mecanismos.
En un ejemplo, puede usarse un protocolo de terminación temprana HARQ cuando se transmite según las asignaciones de canal de UL de LTE. Usando el ejemplo de la Figura 9, a una WTRU se le pueden asignar subtramas de UL según un período de asignación de PUSCH dedicadom1=20subtramas y con un período de recurrencia dem2=1subtramas. Durante el proceso de transmisión de UL, la WTRU puede monitorizar una o más subtramas de DL para detectar la ocurrencia de una señal de terminación temprana enviada por el eNB. Por ejemplo, la WTRU puede monitorizar un PHICH y/o PDCCH para detectar una indicación de que el eNB ha decodificado con éxito la transmisión de UL. En la Figura 9, el ACK de PHICH 910 (por ejemplo, recibido por el UE en la trama i+1/subtrama 9) puede indicar que el eNB ha decodificado con éxito la transmisión PUSCH 906, por ejemplo en base a las partes de la transmisión PUSCH 906 de la subtrama i/subtrama 4 a la trama i+1 / subtrama 5 (por ejemplo, desde la transmisión inicial hasta la subtrama en la que se recibió el ACK min k). El eNB puede transmitir la señal de terminación temprana en una subtrama en la que la WTRU espera retroalimentación HARQ después de que el eNB haya decodificado con éxito la transmisión de PUSCH dedicado.
Tras la recepción de la señal de terminación temprana, la WTRU puede detener las transmisiones de UL correspondientes a la asignación de PUSCH dedicado. Por ejemplo, si la señal de terminación temprana se recibe en la subtrama n, entonces la WTRU puede detener la transmisión de UL correspondiente a la asignación de PUSCH dedicado en y/o por la subtrama.n+k.En un ejemplo, la WTRU puede comenzar a transmitir partes de otro TB y/o PDU en las oportunidades de transmisión que fueron asignadas pero no usadas debido a la recepción de la señal de terminación temprana.
Por ejemplo, la monitorización por parte de la WTRU de una señal de terminación temprana puede definirse en términos de números de subtrama y/o en función de la actividad de transmisión de UL. Por ejemplo, con el fin de evitar colisiones PHICH con transmisiones PHICH simultáneas en la misma subtrama de DL por parte de WTRU heredadas, puede colocarse un PHICH que transporta el ACK de terminación temprana para una WTRU que soporta PUSCH dedicado en subtramas de DL en correspondencia con los intervalos de retransmisión de HARQ síncrono n+8 para el acceso por radio LTE existente (por ejemplo, una WTRU que transmite según una asignación de PUSCH dedicado puede monitorizar un PHICH en una subtrama de DL n+4, dondencorresponde a una primera oportunidad de transmisión PUSCH para la asignación de PUSCH dedicado).
Mediante el uso de la señal de terminación temprana, el sistema aún puede aprovechar algunas ganancias de HARQ. Por ejemplo, puede evitarse la interferencia que puede crearse en el UL por las transmisiones de WTRU que ocurren después de que el eNB haya decodificado con éxito la información a ser transmitida en la asignación de PUSCH dedicado. Además, el sistema puede beneficiarse estadísticamente en su conjunto debido a la correspondiente reducción en el aumento de ruido que puede ser creado por la operación de la WTRU. Cabe señalar que el principio de asignaciones de PUSCH dedicado puede combinarse con cualquier otra técnica o método descrito en la presente memoria.
Volviendo a la Figura 9, una PDU de capa superior recibida al comienzo de la trama i puede codificarse por canal, intercalarse y/o mapearse a recursos de transmisión físicos a través de múltiples subtramas, por ejemplo en todo el número de subtramas correspondientes a una asignación de PUSCH dedicado. Haciendo referencia a la Figura 10, una PDU de capa superior puede codificarse por canal y/o intercalarse en algunas o todas las subtramas dadas en el período de asignación de subtrama m1=40 (por ejemplo, cada dos subtramas para el ejemplo de m2=2 que se ilustra). En un ejemplo, partes de una primera PDU y/o una primera PDU completa pueden codificarse por canal y mapearse juntas en el(los) TTI o subtrama(s) junto con partes de una segunda PDU y/o una segunda PDU completa. En un ejemplo, la WTRU puede usar los TTI correspondientes a asignaciones de PUSCH dedicado según una serie de secuencias de transmisión dadas. Por ejemplo, pueden utilizarse secuencias de versión de redundancia (RV) cuando se mantiene el principio de procesamiento por TTI por subtrama en procedimientos de radio LTE existentes. De forma similar, una asignación de PUSCH dedicado puede combinarse con HARQ rápido y/u operarse con HARQ existente y cronogramas de asignación.
En un ejemplo, las asignaciones de PUSCH dedicado pueden ser procesadas por una WTRU y el contenido real de cualquier oportunidad de transmisión PUSCH dada puede ser determinado por la WTRU en función del estado de transmisión y/o indicarse como parte del formato de señalización al receptor (por ejemplo, eNB). Por ejemplo, la WTRU puede monitorizar subtramas de DL para detectar ocurrencias de asignaciones de PUSCH dedicado. Las asignaciones de PUSCH dedicado pueden señalizarse explícitamente y/o pueden configurarse usando RRC y activarse a través de DCI. Cuando comienza la asignación de PUSCH dedicado después de recibir la concesión, por ejemplo con parámetrosm i= 320 ms,m2= 2, la WTRU puede mapear bits correspondientes a la PDU recibida antes de la asignación a los recursos asociados con la asignación de PUSCH dedicado. La WTRU puede continuar transmitiendo bits codificados por canal para esta PDU uno los recursos asociados con la asignación de PUSCH dedicado hasta que una o más de una próxima PDU llegue a la memoria intermedia de transmisión, haya transcurrido una duración predeterminada (por ejemplo, se alcanza el final del periodo de asignación), y/o hasta que se reciba una señal de terminación temprana. Tras la ocurrencia de uno o más de estos eventos, la WTRU puede dejar de transmitir temporalmente en las oportunidades de transmisión de PUSCH dedicado asignadas (por ejemplo,mientras que estas oportunidades de transmisión permanezcan asignadas). En un ejemplo, en lugar de permitir que los recursos PUSCH dedicados queden sin usar, la WTRU puede comenzar a enviar y mapear bits codificados por canal correspondientes a una segunda PDU a los recursos restantes asociados con la asignación de PUSCH dedicado previamente asignada. Puede usarse un indicador de formato de señalización, que puede ser una parte de una y/o varias oportunidades de transmisión de UL en la asignación de PUSCH dedicado, para distinguir o indicar al receptor (por ejemplo,eNB) qué PDU o partes de la misma está enviando la WTRU. En un ejemplo, el indicador de formato de señalización puede codificarse como parte de la transmisión PUSCH de UL y/o puede codificarse/transmitirse como parte de una señal separada en una o más subtramas. En un ejemplo, puede enviarse un preámbulo o firma al eNB para indicar el nuevo intervalo de transmisión de comienzo o TB dentro de las oportunidades de transmisión de PUSCH dedicado asignadas.
En un ejemplo, el rendimiento del enlace UL puede mejorarse mejorando el diseño de las señales de referencia de enlace ascendente para cargas útiles pequeñas. Por ejemplo, en el caso de cargas útiles de datos de usuario relativamente pequeñas (por ejemplo, paquetes VoIP o segmentos de los mismos) la proporción de energía que debe asignarse a señales de referencia y/o símbolos de datos puede ser diferente de la proporción que puede asignarse para paquetes de tamaño variable o promedio. Por ejemplo, dependiendo de las capacidades del receptor y otros factores, puede ser más eficiente asignar más energía a las señales de referencia en el caso de cargas útiles pequeñas que la que se asigna a las señales de referencia asociadas con cargas útiles más grandes. El aumento en la cantidad de energía asignada a las señales de referencia de UL puede facilitar una estimación y/o decodificación de canal más efectiva en el receptor de UL (por ejemplo,eNB).
Por ejemplo, en algunos escenarios pueden utilizarse elementos de recurso adicionales dentro de una transmisión PUSCH que normalmente se usan para señales de referencia para la transmisión de señales de referencia. Como ejemplo, si se usan menos de todos los elementos de recurso asignados a una WTRU para la transmisión de UL para la transmisión de datos de usuario de UL (por ejemplo, la cantidad de datos de usuario a ser transmitida es menor que el tamaño de una concesión asignada), los elementos de recurso dentro de la asignación que normalmente se usarían para la transmisión de datos de usuario se usarán en su lugar para la transmisión de señales de referencia. Es posible que los elementos de recurso usados para la transmisión de señales de referencia no estén disponibles para la transmisión de datos PUSCH. Por ejemplo, los elementos de recurso usados para la transmisión de señales de referencia adicionales pueden estar ubicados en símbolos OFDM que son diferentes de los símbolos OFDM usados para la transmisión de señales de referencia de demodulación (DM-RS) en los esquemas de transmisión existentes. La señal de referencia adicional que se transmite en elementos de recurso que normalmente se usan para la transmisión de datos PUSCH puede tener una estructura similar o igual que las DM-RS, por ejemplo donde el valor de la señal puede depender de una o más de las posiciones del RE en la cuadrícula de recursos, el número de elementos de recurso por símbolo de tiempo OFDM y/o el número de bloques de recursos en la asignación. Puede definirse una nueva estructura de transmisión en base a uno o más de estos parámetros.
En un ejemplo, algunos de los elementos de recurso usados actualmente para la transmisión de señales de referencia pueden usarse para la transmisión de símbolos de datos PUSCH. Es posible que dichos elementos de recurso no estén disponibles para la transmisión de las DM-RS. En este ejemplo, puede generarse la señal DM-RS los elementos de recurso usados para la transmisión de las DM-RS pueden determinarse en base a uno o más del número total de elementos de recurso, subportadoras y/o símbolos OFDM asociados con la asignación, la identidad de los elementos de recurso, subportadoras y/o símbolos OFDM asociados con la asignación, y/o el número total de elementos de recurso, subportadoras y/o símbolos OFDM en la asignación que se usan para transmitir datos de usuario (por ejemplo, si es necesario usar menos de todos los recursos PUSCH asignados a la WTRU para transmitir los datos). En un ejemplo, los elementos de recurso actuales (por ejemplo, versión 8 o versión 10 de LTE) que se usan para la transmisión de DM-RS en el UL aún pueden usarse para la transmisión de DM-RS, pero los elementos de recurso adicionales que normalmente se usan en la versión 8 o 10 para datos PUSCH también pueden incluir DM-RS adicionales.
En un ejemplo, pueden transmitirse una señal piloto, una secuencia de entrenamiento y/o una señal de referencia junto con una secuencia de datos codificado por canal en todos o un subconjunto de símbolos OFDM en un intervalo de tiempo. La secuencia de datos codificados por canal puede incluir datos de usuario y/o información de control (por ejemplo, UCI). La secuencia de datos codificados por canal puede corresponder a todos o a un subconjunto de bits codificados por canal determinados a partir de la codificación por canal de un bloque de transporte que ha de mapearse a un intervalo de tiempo, subtrama y/o TTI.
Por ejemplo, para un bloque de recursos dado (por ejemplo,12 subportadoras) la entrada al esparcidor DFT para un intervalo de tiempo que incluye 7 símbolos OFDM para la transmisión de datos PUSCH puede usarse para configurar 11 RE de datos codificados por canal por símbolo OFDM y 1 RE piloto por símbolo OFDM. Usando símbolos de prefijo cíclico normal, con 7 símbolos OFDM disponibles por intervalo de tiempo puede haber 11 *7=77 RE que corresponden a una secuencia(s) de datos codificada(s) por canal o un subconjunto(s) de la(s) mismas en un intervalo de tiempo dado. Usando símbolos de prefijo cíclico normal, con 7 símbolos OFDM disponibles por intervalo de tiempo puede haber 7 RE que corresponden a secuencia(s) piloto que, por ejemplo, pueden usarse para la estimación de canal. La Figura 11 ilustra una implementación de ejemplo para transmitir una secuencia piloto junto con una secuencia de datos codificados por canal.
Como puede apreciarse, son posibles diferentes configuraciones para mapear los RE de datos (por ejemplo, dóndeDpuede ser el número de RE de datos) y RE piloto (por ejemplo, donde P puede ser el número de RE piloto) sobre un número de símbolos OFDM disponibles (por ejemplo,donde O puede ser el número de símbolos OFDM disponibles) en un intervalo de tiempo, subtrama y/o TTI dados. Por ejemplo, losPRE piloto pueden mapearse a un subconjunto de 4 símbolos OFDM en un intervalo de tiempo que incluye 7 símbolos OFDM usando un prefijo cíclico normal. En un ejemplo, el número de RE de datos (por ejemplo,Di),y/o el número de RE piloto (por ejemplo,Pi)en un primer símbolo OFDM de un intervalo de tiempo, subtrama y/o TTI puede ser diferente del número de RE de datos (por ejemplo,D2)y/o el número de RE piloto (por ejemplo,P2)en un segundo símbolo OFDM del intervalo de tiempo, subtrama y/o TTI. Por ejemplo, un primer símbolo OFDM de un intervalo de tiempo, subtrama y/o TTI puede incluir 10 RE de datos (por ejemplo, Di=10) y 2 RE piloto (por ejemplo,Pi=2).Un segundo símbolo OFDM del intervalo de tiempo, subtrama y/o TTI puede incluir 11 RE de datos (por ejemplo, D2=11) y 1 RE piloto (por ejemplo,P2=1).
Las realizaciones contemplan la transmisión de secuencias piloto descritas en la presente memoria junto con las señales de referencia existentes y/o en ausencia de señales de referencia heredadas. Por ejemplo, las realizaciones contemplan la transmisión de secuencias piloto en una transmisión PUSCH en donde el símbolo OFDM del medio/central incluye una señal de referencia. En un ejemplo, las realizaciones contemplan la transmisión de secuencias piloto en transmisiones en donde 2 símbolos OFDM en un intervalo incluyen señales de referencia, por ejemplo como es el caso del Formato 3 de PUCCH. Las dos señales de referencia pueden estar en la misma posición 0 en posiciones diferentes como es el caso para el Formato 3 de PUCCH. En un ejemplo, las secuencias piloto pueden seleccionarse como una extensión de las secuencias piloto existentes, y/o pueden derivarse de forma independiente. Se contemplan varios enfoques diferentes con respecto a cómo multiplexar la secuencia piloto intercalada y/o entrelazada con una secuencia de datos codificados por canal. Por ejemplo, la secuencia piloto puede intercalarse y/o entrelazarse junto con la secuencia de datos codificados por canal como parte de la aleatorización del desplazamiento. Este enfoque puede dar como resultado la reutilización de la función de aleatorización. En un ejemplo, la secuencia piloto puede intercalarse y/o entrelazarse junto con la secuencia de datos codificados por canal antes de la operación de DFT o la operación de IFFT. En un ejemplo, puede aplicarse la misma función de aleatorización a la secuencia piloto que a la secuencia de datos codificados por canal. En otro ejemplo, puede aplicarse una función de aleatorización diferente a la secuencia piloto que la que se aplica a la secuencia de datos codificados por canal. En un ejemplo, la función de aleatorización puede aplicarse a una de la secuencia piloto o la secuencia de datos codificados por canal, pero no a ambas.
Intercalar y/o entrelazar la secuencia piloto con una secuencia de datos codificados por canal en oposición a un enfoque en donde los RE piloto se incluyen en posiciones fijas dentro de un único y/o dos símbolos OFDM puede permitir que las ganancias de estimación del canal se distribuyan de forma más uniforme a lo largo del intervalo de tiempo. Dicho enfoque puede ser útil cuando se emplea salto de frecuencia (por ejemplo,salto de frecuencia de tipo 1 y/o tipo 2). Además, intercalar y/o entrelazar la secuencia piloto con una secuencia de datos codificados por canal puede añadir flexibilidad para configurar la parte de "energía de transmisión" dedicada a los RE piloto frente a los RE de datos. Intercalar y/o entrelazar la secuencia piloto con una secuencia de datos codificados por canal puede eliminar la ortogonalidad entre diferentes WTRU que transmiten en el mismo RB. Sin embargo, eliminar la ortogonalidad entre diferentes WTRU que transmiten en el mismo RB puede ser aceptable en particular en escenarios de cobertura limitada, por ejemplo donde las ganancias de SNR para una única WTRU pueden ser más importantes con el fin de lograr un mejor rendimiento del sistema. En los casos en los que es deseable mantener cierto grado de multiplexación de WTRU, pueden intercalarse algunas secuencias piloto con las secuencias de datos codificados por canal con el fin de distribuir los símbolos piloto a lo largo del intervalo de tiempo, mientras que otras secuencias piloto en el intervalo de tiempo pueden mapearse a RE específicos de modo que su transmisión puede permanecer ortogonal a las transmisiones de señales piloto desde otras WTRU que también usan esos recursos de tiempo-frecuencia (por ejemplo, los RE reservados para la transmisión de señales piloto) para la transmisión de una secuencia piloto. Por ejemplo, la WTRU puede configurarse para continuar transmitiendo un piloto heredado que transporta símbolo(s) OFDM en los RE indicados por las especificaciones definidas para la versión 8 o la versión 10 de LTE, a la vez que transmite adicionalmente secuencias piloto que están intercaladas y/o entrelazadas con una secuencia de datos codificados por canal a ser transmitida en los otros RE del intervalo de tiempo.
En un ejemplo, una WTRU puede usar diferentes códigos de propagación para codificar y/o transmitir secuencias en base a si la secuencia incluye una o más secuencias piloto. Por ejemplo, puede usarse un primer código de propagación para una primera secuencia de RE, donde la primera secuencia de RE incluye una señal piloto o señal de datos y una señal piloto (por ejemplo, intercalados antes del mapeo o el piloto mapeado a RE específico(s)). La WTRU puede entonces usar un segundo código de propagación para codificar y/o transmitir una segunda secuencia de RE de datos codificados por canal (por ejemplo,una secuencia que no incluye secuencias piloto) sobre uno o más RB. Por tanto, puede emplearse una primera secuencia de propagación para mapear una primera secuencia que incluye una señal piloto a un primer conjunto o subconjunto de símbolos OFDM que ocupan un recurso de transmisión de tiempo-frecuencia dado, por ejemplo un intervalo de tiempo que ocupa un RB. Puede emplearse una segunda secuencia de propagación para mapear una segunda secuencia de bits de datos codificados por canal a un segundo conjunto o subconjunto de símbolos OFDM para el recurso de transmisión de tiempo/frecuencia.
Por ejemplo, una secuencia de datos codificados por canal puede mapearse a 5 símbolos OFDM que transportan información en un intervalo de tiempo usando un prefijo cíclico normal usando un primer código de propagación de longitud 5. Una secuencia piloto puede mapearse a los mismos 5 símbolos OFDM en un intervalo de tiempo, pero usando un segundo código de propagación ortogonal de longitud 5.
Como puede apreciarse, el modo de operación puede variar para el caso en el que se utilizan diferentes longitudes de códigos de propagación en comparación con la utilización de diferentes mapeos a información que transporta símbolos OFDM. Por ejemplo, pueden usarse diferentes subconjuntos o longitudes de datos y/o señales piloto. Además, los enfoques descritos en la presente memoria pueden ser igualmente aplicables a diferentes configuraciones de prefijo cíclico. Por ejemplo, las técnicas descritas pueden aplicarse en situaciones en donde se utiliza el prefijo cíclico extendido.
La cobertura del enlace UL de LTE puede mejorarse introduciendo la posibilidad de utilizar un tipo de modulación más eficiente en potencia en comparación con FDMA de portadora única (SC-FDMA). Por ejemplo, puede aplicarse una nueva modulación a un subconjunto o dentro de una parte de una portadora UL (por ejemplo,parte de la portadora UL aún puede usarse para la transmisión SC-FDMA, mientras que el ancho de banda restante puede usarse para transmisiones que utilizan la nueva modulación). El uso de una modulación que da como resultado formas de onda con una relación pico a promedio (PAPR) inferior o una métrica cúbica (CM) inferior puede permitir que la WTRU opere a una mayor potencia de transmisión sin exceder los límites de emisiones fuera de banda y/o sin provocar otras emisiones espurias resultantes de no linealidades. Por ejemplo, puede utilizarse una modulación de módulo constante, tal como la manipulación por desplazamiento mínimo gaussiano (GMSK), permitiendo posiblemente el uso de un amplificador de potencia eficiente en potencia (clase C). En un ejemplo, puede usarse acceso múltiple por división de frecuencia intercalada (IFDMA).
El uso de una modulación de enlace ascendente diferente puede habilitarse diseñando un mecanismo de compartición entre los recursos de tiempo y frecuencia ocupados por las señales generadas usando la modulación eficiente en potencia y las señales generadas usando el tipo de modulación SC-FDMA normal para el enlace ascendente de LTE (por ejemplo, posiblemente de otras WTRU). Por ejemplo, las transmisiones moduladas usando SC-FDMA y las transmisiones que no usan SC-FDMA pueden multiplexarse en el dominio del tiempo, en el dominio de la frecuencia y/o en los dominios del tiempo y la frecuencia.
Normalmente, las concesiones de enlace ascendente se proporcionan a la WTRU usando planificación dinámica en el PDCCH o se configuran a través de SPS. Las concesiones de enlace ascendente normalmente asignan bloques de recursos que incluyen una pluralidad de elementos de recurso a ser usados para la transmisión de UL. Sin embargo, si una transmisión de UL dada va a usar una modulación distinta de SC-FDMA, los recursos de tiempo-frecuencia asociados con la concesión de UL pueden usarse en su lugar para la transmisión usando la modulación eficiente en potencia. Aunque dicha transmisión puede realizarse usando los recursos de tiempo-frecuencia asociados con el bloque de recursos asignado, es posible que los datos no se mapeen a los elementos de recurso de la manera en que se realizaría para una transmisión SC-FDMA. Por tanto, pueden multiplexarse los mismos recursos de frecuencia entre transmisiones SC-FDMA y transmisiones no SC-FDMA en el dominio del tiempo.
Para facilitar la compartición en el dominio de la frecuencia dentro de la misma banda, la señal modulada según el nuevo esquema puede tener forma de pulso y filtrarse (por ejemplo, usando filtros de banda base, IF y/o RF) con el fin de limitar la interferencia al resto de la portadora UL dentro de un nivel razonable. También pueden reservarse bandas de guarda con el mismo fin. Por ejemplo, a una WTRU configurada para operar usando la modulación eficiente en potencia se le puede asignar una región de frecuencia que es relativamente grande en comparación con la ocupación del espectro de la señal transmitida. Por ejemplo, a la WTRU se le pueden asignar 2 bloques de recursos para la transmisión (por ejemplo, 360 kHz) incluso si el ancho de banda nominal de la señal de la modulación eficiente en potencia es menor que 200 kHz. Dicha asignación de frecuencia puede ser dinámica por cada subtrama, semipersistente y/o proporcionada por capas superiores (por ejemplo, MAC, RRC, etc.). En un ejemplo, la WTRU puede configurarse para cambiar la asignación de bloques de recursos físicos entre dos intervalos de la misma subtrama, posiblemente usando el mecanismo de asignación de bloques de recursos virtuales.
Además, el uso de un segundo esquema de modulación de enlace ascendente, tal como una modulación eficiente en potencia, puede permitirse en ciertas subtramas pero no permitirse en otras subtramas. Por ejemplo, si el uso de la modulación eficiente en potencia es permisible en una subtrama dada puede depender de la temporización y/o el tipo de subtrama (por ejemplo, en base a una configuración proporcionada por capas superiores). Si el uso de la modulación eficiente en potencia es permisible en una subtrama dada también puede señalizarse por cada subtrama usando una concesión dinámica recibida de un canal de control de enlace descendente.
Los datos transmitidos usando la modulación eficiente en potencia pueden someterse a pasos de procesamiento de capa física diferentes de los de otros datos. Por ejemplo, puede usarse un TTI más largo o más corto. Si se usa modulación GMSK, puede utilizarse un procesamiento de capa física similar al de la voz para GSM. Puede ser posible transmitir datos desde ciertas portadoras de radio usando el procesamiento de capa física normal y TTI, mientras que los datos de otras portadoras pueden transmitirse usando la segunda modulación (por ejemplo, eficiente en potencia). Dicha coexistencia puede ser más fácil de lograr si los dos tipos de modulaciones no se usan simultáneamente o casi simultáneamente (por ejemplo,en la misma subtrama).
En un ejemplo, una WTRU puede soportar más de un esquema de transmisión, por ejemplo cuando opera en un modo de cobertura extendida. El inicio y/o configuración del modo de cobertura extendida puede basarse en mediciones por parte de la WTRU y/o nodos de red (por ejemplo, eNB). En un ejemplo, la activación y/o el uso de un esquema de transmisión particular de una pluralidad de esquemas de transmisión asociados con el modo de cobertura extendida puede depender de ajustes de transmisión de cambio y/o ajuste rápido.
Por ejemplo, un esquema de transmisión dado puede caracterizarse por factores tales como el número de símbolos piloto por intervalo de tiempo, por subtrama y/o por TTI, la ubicación de los pilotos o señales piloto con símbolos OFDM, el tipo de modulación y/o o el uso de diferentes códigos de propagación y/o factores de propagación tales como el código de cobertura ortogonal (OCC). La WTRU puede determinar un esquema de transmisión apropiado para una transmisión dada en base a una variedad de factores como se describe a continuación.
Por ejemplo, una WTRU y/o eNB pueden determinar de forma dinámica y/o semiestática el esquema de transmisión (por ejemplo, el número y la identidad apropiados de los elementos de recurso; el número y la identidad apropiados de los símbolos de tiempo OFDM, el esquema de modulación apropiado, etc.) para señales de referencia y/o datos que son parte de la transmisión en base a uno o más de los siguientes factores en cualquier combinación. Por ejemplo, una WTRU puede determinar el esquema de transmisión (por ejemplo, el número y la identidad apropiados de los elementos de recurso; el número y la identidad de los símbolos de tiempo OFDM apropiado, el esquema de modulación apropiado, etc.) para señales de referencia y/o datos que son parte de la transmisión en base al tamaño de la asignación (por ejemplo, en número de bloques de recursos). Por ejemplo, una WTRU puede determinar el esquema de transmisión (por ejemplo, el número y la identidad apropiados de los elementos de recurso; el número y la identidad apropiados de los símbolos de tiempo OFDM, el esquema de modulación apropiado, etc.) para señales de referencia y/o datos que son parte de la transmisión en base a la posición de la asignación en el dominio de la frecuencia, como posiblemente lo indique el bloque de recursos de inicio. Por ejemplo, una WTRU puede determinar el esquema de transmisión (por ejemplo, el número y la identidad apropiados de los elementos de recurso; el número y la identidad apropiados de los símbolos de tiempo OFDM, el esquema de modulación apropiado, etc.) para señales de referencia y/o datos que son parte de la transmisión en base al tipo de UCI y/o CSI a ser transmitidos en el intervalo, subtrama y/o TTI (por ejemplo, sin UCI, sin CSI, sin UCI y sin CSI, solo Ha Rq , solo CSI, HARQ y CSI, y/o similares).
En un ejemplo, una WTRU puede determinar el esquema de transmisión (por ejemplo, el número y la identidad apropiados de los elementos de recurso; el número y la identidad apropiados de los símbolos de tiempo OFDM, el esquema de modulación apropiado, etc.) para señales de referencia y/o datos que son parte de la transmisión en base al tamaño del(los) bloque(s) de transporte transmitido(s) en la subtrama o TTI. En un ejemplo, una WTRU puede determinar el esquema de transmisión (por ejemplo, el número y la identidad apropiados de los elementos de recurso; el número y la identidad apropiados de los símbolos de tiempo OFDM, el esquema de modulación apropiado, etc.) para señales de referencia y/o datos que son parte de la transmisión en base al tamaño del TTI (por ejemplo, en número de subtramas). En un ejemplo, una WTRU puede determinar el esquema de transmisión (por ejemplo, el número y la identidad apropiados de los elementos de recurso; el número y la identidad apropiados de los símbolos de tiempo OFDM, el esquema de modulación apropiado, etc.) para señales de referencia y/o datos que son parte de la transmisión en base al tamaño de una agrupación de TTI o agrupación de subtramas. En un ejemplo, una WTRU puede determinar el esquema de transmisión (por ejemplo, el número y la identidad apropiados de los elementos de recurso; el número y la identidad apropiados de los símbolos de tiempo OFDM, el esquema de modulación apropiado, etc.) para señales de referencia y/o datos que son parte de la transmisión en base a la presencia o ausencia de información de control HARQ, incluyendo por ejemplo en base a aspectos tales como el retardo de ida y vuelta aplicable para la transmisión. En un ejemplo, una WTRU puede determinar el esquema de transmisión (por ejemplo, el número y la identidad apropiados de los elementos de recurso; el número y la identidad apropiados de los símbolos de tiempo OFDM, el esquema de modulación apropiado, etc.) para señales de referencia y/o datos que son parte de la transmisión en base al margen de potencia y/o la potencia de transmisión. En un ejemplo, una WTRU puede determinar el esquema de transmisión (por ejemplo, el número y la identidad apropiados de los elementos de recurso; el número y la identidad apropiados de los símbolos de tiempo OFDM, el esquema de modulación apropiado, etc.) para señales de referencia y/o datos que son parte de la transmisión en base a una indicación explícita proporcionada en la información de control de enlace descendente recibida de un canal de control de enlace descendente. En un ejemplo, una WTRU puede determinar el esquema de transmisión (por ejemplo, el número y la identidad apropiados de los elementos de recurso; el número y la identidad apropiados de los símbolos de tiempo OFDM, el esquema de modulación apropiado, etc.) para señales de referencia y/o datos que son parte de la transmisión en base a un modo de salto de frecuencia o configuración del mismo. En un ejemplo, una WTRU puede determinar el esquema de transmisión (por ejemplo, el número y la identidad apropiados de los elementos de recurso; el número y la identidad apropiados de los símbolos de tiempo OFDM, el esquema de modulación apropiado, etc.) para señales de referencia y/o datos que son parte de la transmisión en base a una indicación de señalización de capas superiores (por ejemplo, MAC o RRC), posiblemente como parte o junto con una capacidad del receptor.
Por ejemplo, un primer esquema de transmisión que usa un único símbolo piloto por intervalo de tiempo puede ser apropiado para un modo de salto de frecuencia dado en el que la transmisión en el primer intervalo de tiempo y la transmisión en el segundo intervalo de tiempo usan el mismo recurso de frecuencia (por ejemplo, no se utiliza el salto de frecuencia intra-subtrama). Sin embargo, puede utilizarse un segundo esquema de transmisión que usa 2 pilotos por intervalo de tiempo en el caso en el que se utilice salto de frecuencia intra y/o inter-subtrama (por ejemplo, la transmisión durante el segundo intervalo de tiempo puede usar un RB diferente al de la transmisión en el primer intervalo de tiempo) y hay disponibles ganancias de estimación del canal a partir de la disponibilidad de más símbolos de transporte de piloto en un intervalo de tiempo. En un ejemplo, un primer esquema de transmisión puede emplear un código de propagación diferente al de un segundo esquema de transmisión. Por ejemplo, el primer esquema de transmisión puede usar una longitud OCC de 6, mientras que el segundo esquema de transmisión puede usar una longitud OCC de 5. Mediante la utilización de diferentes códigos de propagación, pueden aumentarse las ganancias de codificación y propagación de canal.
Por ejemplo, una WTRU puede configurarse para operar en modo de cobertura extendida en base a la recepción de un mensaje recibido de un nodo de red (por ejemplo, eNB). El nodo de red puede determinar configurar una WTRU en modo de cobertura extendida en base a mediciones y/o métricas tales como pérdida de trayectoria, potencia de transmisión disponible y/o similares. Las mediciones pueden ser realizadas por la WTRU y/o un nodo de red (por ejemplo, eNB). Durante la operación en modo de cobertura extendida, una WTRU puede determinar un esquema de transmisión para las transmisiones de UL de entre un conjunto de esquemas de transmisión disponibles en función de uno de los elementos y parámetros o una combinación de los mismos. Por ejemplo, una WTRU puede seleccionar un primer esquema de transmisión que utiliza una única señal de referencia por intervalo de tiempo en base a que la WTRU reciba una asignación de U<l>que es para múltiples TTI. La WTRU puede seleccionar un segundo esquema de transmisión usando dos señales de referencia por intervalo de tiempo en base a la recepción de una asignación de UL que es para un único TTI. En un ejemplo, una WTRU puede seleccionar un primer esquema de transmisión que utiliza una única señal de referencia por intervalo de tiempo en base a que la WTRU opere sin salto de frecuencia intra-subtrama. La WTRU puede seleccionar un segundo esquema de transmisión que utiliza dos señales de referencia por intervalo de tiempo en base a que la WTRU opere con salto de frecuencia intra-subtrama.
Como puede apreciarse, el modo de operación descrito anteriormente mediante el cual una WTRU determina (o se configura con) el esquema de transmisión de UL apropiado en modo de cobertura extendida en base a los ajustes y/o asignaciones de transmisión de UL puede proporcionar una gran cantidad de flexibilidad para adaptar la operación a una variedad de escenarios operativos.
En un ejemplo, la codificación, mapeo y/o generación del símbolo(s) piloto y/o la secuencia de datos codificados por canal o partes de la misma usadas por una WTRU en un esquema de transmisión dado puede emplear una función de aleatorización para mitigar el impacto de interferencia intra y/o intercelular. Por ejemplo, la función de aleatorización puede operar por cada símbolo, por cada intervalo de tiempo, por cada subtrama, por cada TTI y/o cualquier combinación de los mismos. Por ejemplo, la WTRU puede emplear diferentes valores de la función de aleatorización para generar una secuencia de transmisión asociada con diferentes parámetros de transmisión seleccionados para una transmisión dada. La función de aleatorización usada y/o los parámetros asociados con la función de aleatorización pueden seleccionarse en base a uno o más parámetros de transmisión de UL (por ejemplo, temporización de la transmisión, número y/o identidad de los recursos de frecuencia usados para la transmisión, etc.) y /o el esquema de configuración/transmisión configurado para la WTRU. Por ejemplo, la función de aleatorización puede variar por cada símbolo, por cada intervalo de tiempo, por cada subtrama y/o por cada TTI. En un ejemplo, los parámetros de aleatorización empleados por la WTRU pueden variarse en un orden aleatorio y/o conocido con el fin de generar una secuencia de diferentes parámetros de transmisión seleccionados para la entrada a la función de aleatorización.
Por ejemplo, la función de aleatorización usada para generar el mapeo de bits piloto y/o bits de datos codificados por canal (por ejemplo, señales/símbolos piloto y/o señales/símbolos de datos codificados por canal) puede dar como resultado el uso de diferentes valores de desplazamiento cíclico, diferentes códigos de propagación, diferentes posiciones de entrada a la operación de transformada discreta de Fourier (DFT) o a la operación de transformada rápida de Fourier inversa (IFFT) para una señal piloto y/o de datos. En un ejemplo, el uso de la función de aleatorización puede dar como resultado que se usen diferentes posiciones de símbolo dentro de una transmisión dada para transportar señales piloto durante parte de la transmisión y señales que transportan datos durante otras partes de la transmisión.
En un ejemplo, la WTRU puede determinar el mapeo de símbolos piloto y/o símbolos de datos codificados por canal sobre recursos de tiempo-frecuencia para la transmisión de UL en función de los parámetros de aleatorización, tales como número de símbolo, número de intervalo de tiempo, número de subtrama y/o o número de TTI. Por ejemplo, la WTRU puede determinar el esquema de transmisión de UL en base a una tabla de valores de aleatorización almacenados. En un ejemplo, la WTRU puede determinar el esquema de transmisión de UL en función de uno o más parámetros de transmisión (por ejemplo, número de símbolo, número de intervalo de tiempo, número de subtrama y/o número de TTI).
Con el fin de aumentar aún más la cobertura de UL, puede utilizarse recepción de macrodiversidad a través de múltiples puntos de recepción de la red de acceso por radio como medio para aumentar la energía efectiva de la señal recibida. Por tanto, la WTRU puede configurarse para transmitir a múltiples puntos de recepción RAN de tal manera que la red pueda determinar si la transmisión fue exitosa en base a los datos decodificados desde uno de los puntos de recepción, en base a los datos decodificados desde múltiples puntos de recepción (por ejemplo, un subconjunto de puntos de recepción), y/o en base a los datos decodificados en cada uno de los puntos de recepción (por ejemplo, todos los puntos de recepción previstos). Para introducir recepción de macrodiversidad a la vez que se limita la complejidad añadida a la planificación, la WTRU puede configurarse para utilizar la transmisión a múltiples puntos de recepción RAN para algunas o todas las transmisiones asociadas con concesiones de planificación semipersistentes, pero no para concesiones dinámicas recibidas a través del PDCCH. Dicho esquema que limita las transmisiones de múltiples puntos de recepción RAN a SPS puede evitar las complejidades inherentes al uso de la coordinación dinámica de concesiones de planificación a través de puntos de recepción RAN.
Las siguientes técnicas se describen para, pero no se limitan a, el caso en el que un controlador de punto de recepción RAN corresponde a un eNB. Sin embargo, los métodos y sistemas descritos pueden ser igualmente aplicables a la recepción en otros puntos de recepción RAN, tales como un nodo de retransmisión, un punto de acceso de femtocelda, un punto de acceso de picocelda, un eNB doméstico (HeNB) y/o similares. Por ejemplo, la recepción de macrodiversidad puede tener lugar entre un eNB servidor y uno o más eNB vecinos no servidores. Cuando se hace referencia a ello en la presente memoria, un eNB no servidor puede referirse a un eNB que sirve a una celda para la cual la WTRU no tiene una conexión RRC actual. Aunque pueden describirse ejemplos de operación de múltiples puntos de recepción RAN en términos de recepción por los eNB no servidores, estos ejemplos pueden ser igualmente aplicables a otros tipos de puntos de recepción, tales como un eNB que sirve a una celda secundaria usada por la WTRU para la agregación de portadoras.
Los eNB no servidores pueden reenviar transmisiones decodificadas con éxito al eNB servidor, donde puede realizarse una combinación de macrodiversidad de los paquetes recibidos. En un ejemplo, la combinación de macrodiversidad puede tener lugar en la subcapa RLC del eNB servidor, donde el número de secuencia RLC puede usarse para identificar paquetes duplicados.
Los eNB asociados con los múltiples puntos de recepción pueden comunicarse entre sí los parámetros usados para facilitar la recepción y/o los datos decodificados a través de mensajes en la interfaz X2. Por ejemplo, puede proporcionarse un nuevo procedimiento X2 para configurar eNB secundarios (o no servidores) para la recepción de transmisiones que se originan en las WTRU de celdas vecinas. Un eNB servidor puede configurar eNB no servidores proporcionando la información usada con el fin de recibir con éxito las transmisiones de WTRU. La información de ejemplo que el eNB servidor puede proporcionar al eNB vecino no servidor puede incluir información de concesión de planificación semipersistente, información de temporización y configuración del proceso HARQ, parámetros específicos de WTRU usados para la transmisión de UL, parámetros específicos usados para la transmisión de UL, y/o similares.
Puede usarse un nuevo procedimiento X2 para transferir transmisiones WTRU decodificadas recibidas en los eNB no servidores al eNB servidor para combinación de macrodiversidad. Por ejemplo, el(los) eNB no servidor(es) pueden reenviar al eNB servidor las transmisiones de WTRU que se han decodificado con éxito (por ejemplo, decodificación CRC exitosa). Es posible que las transmisiones que no se decodifican con éxito no se reenvíen al eNB servidor. Pueden definirse optimizaciones adicionales para la coordinación de X2 con el fin de mejorar el rendimiento del sistema. Por ejemplo, puede iniciarse un procedimiento de solicitud de macrodiversidad, mediante el cual un eNB servidor puede solicitar que un eNB no servidor comience a realizar recepción de macrodiversidad para una WTRU particular. Además, puede definirse un procedimiento de terminación de macrodiversidad, mediante el cual un eNB servidor y/o un eNB no servidor puede solicitar la terminación de la recepción de macrodiversidad para una WTRU particular. Los eNB no servidores también pueden usar la interfaz X2 con el fin de solicitar que el eNB servidor modifique uno o más parámetros de transmisión de UL para la WTRU. Los parámetros de ejemplo para los que un eNB no servidor puede solicitar una modificación pueden incluir, pero no se limitan a, aumentar la potencia de transmisión de la WTRU, disminuir la potencia de transmisión de la WTRU, aumentar el avance de temporización de la WTRU, disminuir el avance de temporización de la WTRU y/o similares.
Con el fin de permitir la recepción de macrodiversidad por múltiples puntos de recepción, puede usarse repetición de solicitud de repetición automática (ARQ) en lugar de HARQ para transmisiones de UL que utilicen múltiples puntos de recepción RAN. En otro ejemplo, puede usarse ARQ de repetición además de HARQ de UL. En un ejemplo, puede usarse ARQ de repetición para transmisiones asociadas con concesiones de planificación semipersistentes, dado que estas concesiones pueden asignar recursos para transmisiones que utilizan múltiples puntos de recepción RAN. En un ejemplo, cuando se utiliza ARQ de repetición, la WTRU puede configurarse para transmitir un número fijo de retransmisiones para cada PDU de MAC enviada, por ejemplo, cada PDU de AMC enviada usando una concesión de planificación semipersistente. Para reducir la sobrecarga asociada con dichas retransmisiones, la WTRU puede usar uno o más de los métodos o sistemas descritos en la presente memoria para la reducción de la sobrecarga de protocolo a la vez que se garantiza la entrega de paquetes en orden para permitir que los eNB no servidores reciban los paquetes transmitidos.
Una WTRU puede modificar uno o más procedimientos de control con el fin de tener en cuenta la recepción de transmisiones de UL a través de múltiples puntos de recepción RAN. Por ejemplo, una WTRU puede implementar un procedimiento de control de potencia modificado que puede tener en cuenta que múltiples eNB pueden intentar recibir las transmisiones de UL de la WTRU. Por ejemplo, el ajuste de control de potencia de bucle abierto puede modificarse para tener en cuenta la pérdida de trayectoria hacia los eNB no servidores. En un ejemplo, los métodos de retroalimentación de control de potencia de bucle cerrado pueden modificarse para tener en cuenta la recepción de comandos de control de potencia desde eNB no servidores. En un ejemplo, la WTRU puede configurarse para comenzar a monitorizar o de lo contrario aceptar la información de control proporcionada por los eNB no servidores. Por ejemplo, una WTRU que utiliza múltiples puntos de recepción RAN puede configurarse para decodificar uno o más del PDCCH, el PHICH y/o nuevos canales de control asociados con eNB no servidor. Los canales de control de eNB no servidores pueden usarse para transmitir comandos de control de potencia, comandos de avance de temporización, ACK/NACK de HARQ y/o información de control usada para facilitar la utilización de múltiples puntos de recepción RAN.
En un ejemplo, con el fin de mejorar la cobertura de UL de LTE haciendo un mejor uso de la energía de señal disponible (por ejemplo, mediante la utilización de una mayor cantidad de energía de señal para transmitir datos de usuario en lugar de datos de control), la WTRU puede configurarse para reducir la sobrecarga incurrida por los protocolos de comunicación LTE existentes. Dichas técnicas pueden aumentar la proporción entre los datos de usuario transmitidos y la energía de señal usada y, por tanto, pueden conducir a una mayor cobertura de UL. Estos métodos y sistemas, que pueden denominarse reducción de la sobrecarga de protocolo, pueden diseñarse para minimizar la sobrecarga asociada con las PDU de RLC pequeñas, aunque las técnicas pueden ser aplicables a otras PDU de RLC. Mediante la reducción de la sobrecarga de las PDU de RLC pequeñas, pueden mejorarse las ganancias en términos de Eb/No, por ejemplo, particularmente para los casos en los que el número de segmentos de RLC por SDU es mayor que cuatro.
En un primer ejemplo para reducir la sobrecarga, la WTRU/eNB puede minimizar la sobrecarga reduciendo la sobrecarga de comprobación de redundancia cíclica (CRC) incurrida como resultado de conectar un CRC a cada TB. Dado que algunos TB pueden incluir un pequeño segmento de una SDU de RLC, la reducción de sobrecarga puede aumentar sustancialmente la cantidad de energía de señal asignada a partes de datos de usuario de la SDU de RLC. Por ejemplo, pueden protegerse múltiples TB usando el mismo CRC (por ejemplo, en lugar de transmitir un CRC adjunto con cada TB transmitido), y puede proporcionarse detección de errores para un grupo de bloques de transporte a través de un único CRC. Por tanto, puede usarse un grupo de bloques de transporte para calcular los bits de paridad de CRC. Por ejemplo, si se agrupan N bloques de transporte, entonces los bits en los que se realiza la detección de<errores y se calcula el CRC pueden denotarse por (a>0,a1, a2, as,...,a<A->i)i,(a0, ai, a2, as, ...,aA-i)2, ( a a , ai, a2,as,...,aA-1)N, donde A puede ser el tamaño del bloque de transporte para cada bloque de transporte N.
Es posible que los bits de paridad de CRC no se unan a cada bloque de transporte. Con el fin de minimizar la sobrecarga, los bits de paridad para el grupo de bloques de transporte pueden unirse a uno o un subconjunto de los bloques de transporte del grupo. Por ejemplo, el CRC puede unirse al último bloque de transporte transmitido desde el grupo, pero no a los otros bloques de transporte del grupo. Alternativamente, el CRC puede unirse al primer bloque de transporte del grupo. Todos los demás bloques de transporte del grupo de bloques de transporte pueden transmitirse sin un CRC adjunto. En un ejemplo, el CRC puede unirse al primer y al último bloque de transporte.
Cuando el CRC se une al primer bloque de transporte, entonces la capa física puede esperar a que se reciba cada uno de los bloques de transporte pertenecientes al grupo antes de codificarlos con el fin de realizar el CRC. En un ejemplo, el CRC puede unirse al último bloque de transporte. La WTRU puede mantener en memoria los bits de datos de cada bloque de transporte perteneciente al grupo que se entregan, codifican y/o transmiten en la capa física, y una vez recibido el último bloque de transporte del grupo, pueden calcularse los bits de CRC en base a los bits de datos de todos los TB del grupo. El CRC puede unirse entonces a este último bloque de transporte.
En un ejemplo, la WTRU puede calcular el CRC por bloque de transporte, pero es posible que no una el CRC calculado a cada bloque de transporte. Por ejemplo, cuando se ha de transmitir el último bloque de transporte del grupo, el CRC unido puede corresponder a la suma o alguna otra función de cada uno de los CRC de los bloques de transporte pertenecientes al grupo. En el lado del receptor, cada bloque de transporte perteneciente a un grupo puede decodificarse y el receptor puede usar el CRC recibido en el último/o primer bloque de transporte para realizar
3i
detección de errores para el bloque completo. Si pasa el CRC para los múltiples TB, entonces cada uno de los bloques de transporte del grupo puede entregarse al MAC y al RLC.
Un grupo de bloques de transporte que comparten y/o utilizan un CRC (o función de CRC) común puede determinarse o definirse en base a uno o una combinación de los siguientes criterios. Por ejemplo, el eNB puede configurar la WTRU con uno o más tamaños de grupo de TB, por ejemplo a través de señalización de capa superior (por ejemplo, MAC, RLC, RRC). La WTRU puede entonces determinar un grupo de bloques de transporte en base a el número de bloques de transporte en cada grupo proporcionado por el eNB.
En un ejemplo, la WTRU puede determinar utilizar un CRC común para un grupo de bloques de transporte en base a bloques de transporte en el grupo que transportan las PDU de RLC o segmentos de PDU de RLC que son segmentos de la misma SDU de RLC (por ejemplo, bloques de transporte que transportan segmentos de la misma SDU de RLC). En un ejemplo, la WTRU puede determinar utilizar un CRC común para un grupo de bloques de transporte en base a el número de veces que se segmenta una SDU de RLC que está por encima de un umbral. El umbral para el número de segmentaciones que activan la agrupación de TB puede ajustarse en base al margen de potencia de la WTRU y/o puede configurarse mediante la señalización a través de capas superiores (por ejemplo, MAC, RLC, RRC).
En un ejemplo, la WTRU puede determinar utilizar un CRC común para un grupo de bloques de transporte en base al número de proceso HARQ. Por ejemplo, los bloques de transporte que están asociados con ciertos números de proceso HARQ y/o asociados con procesos HARQ configurados para la transmisión del grupo de TB pueden agruparse. La identidad de los procesos HARQ asociados con los CRC a través de múltiples TB puede predeterminarse o configurarse a través de señalización de capas superiores (por ejemplo, MAC, RLC, RRC). Con el fin de indicar el primer y/o último bloque de un grupo de TB, puede predefinirse o configurarse el número de proceso TTI y/o HARQ en el que un cierto (por ejemplo, primero, último, TB con CRC, etc.) TB que forma parte de un grupo de TB. Por ejemplo, si el número de TB es N, entonces las transmisiones asociadas con el proceso HARQ (0-N) pueden pertenecer al mismo grupo que el número N de TB. En un ejemplo, los números de proceso HARQ para los TB que pertenecen al mismo grupo pueden ser transmitidos y/o configurados explícitamente por la red.
En un ejemplo, el CRC puede realizarse en la SDU de RLC y unirse a la SDU de RLC. La SDU CRC de RLC puede entonces segmentarse en múltiples PDU de RLC y transmitirse a través de múltiples bloques de transporte. La capa física en el lado del receptor puede entregar los bloques de transporte después de la decodificación y la combinación suave. Si se utiliza dicha técnica en lugar de unir los CRC a los TB transmitidos individualmente, dado que no estaría presente un CRC para cada bloque de transporte, el receptor no tiene conocimiento de si el bloque de transporte se ha decodificado con éxito o no. Por lo tanto, para facilitar la combinación en el lado del receptor, cada bloque de transporte que forma parte del grupo puede retransmitirse a ciegas si la WTRU no recibe retroalimentación. El lado receptor puede intentar recombinar los datos recibidos en la capa RLC. Una vez que se vuelve a ensamblar una SDU de RLC, la WTRU puede realizar la detección de errores en la SDU de RLC para determinar si los datos de la capa física se decodificaron con éxito.
En un ejemplo, el CRC puede realizarse en la SDU de RLC, sin embargo, los bits de paridad de CRC calculados a partir de la SDU de RLC pueden unirse y proporcionarse en uno o un subconjunto de los bloques de transporte usados para la transmisión de la SDU de RLC. Por ejemplo, el CRC puede unirse al último bloque de transporte que contiene bits de la SDU de RLC en los que se realizó el CRC. Los otros bloques de transporte pueden entregarse sin unir un CRC.
En un ejemplo, la sobrecarga puede reducirse sobre el protocolo RLC de UM modificando la sobrecarga de control de RLC para eliminar el número de secuencia de RLC. Por ejemplo, la sobrecarga puede reducirse aún más modificando el protocolo RLC para eliminar parte de la información de cabecera, tal como los números de secuencia de RLC. Esto puede lograrse confiando en la entrega en orden por parte de la entidad HARQ como se describe en la presente memoria. Es posible que el número SN de RLC no esté presente y la WTRU puede confiar en la información de segmentación en el encabezado de RLC para volver a ensamblar las PDU de RLC.
Si se pierde un paquete en el proceso HARQ, el proceso HARQ puede indicárselo al RLC y el RLC puede tenerlo en cuenta cuando determina cómo volver a ensamblar los paquetes. Por ejemplo, puede recibirse un primer paquete antes de un paquete indicado como perdido por la entidad HARQ asociada con el proceso HARQ apropiado. Puede recibirse un segundo paquete después del primer paquete y después de la indicación de que hay un paquete perdido. Si el primer paquete corresponde a un primer segmento o segmento del medio de una PDU de RLC y el segundo paquete corresponde a otro segmento del medio de la PDU de RLC, un segmento final de la PDU de RLC, o una PDU de RLC posterior (o segmento de la misma), entonces la WTRU/eNB puede determinar que los datos perdidos son un segmento perteneciente a la misma SDU de RLC que está asociada con el primer paquete. Por lo tanto, la WTRU puede determinar descartar los datos asociados con esta PDU de RLC, dado que al menos un segmento de la misma puede perderse (por ejemplo, la WTRU puede descartar datos para las SDU de RLC para las cuales ha determinado que falta un segmento). La WTRU puede entonces solicitar la retransmisión de toda la PDU de RLC (por ejemplo, usando un informe de estado de RLC).
En un ejemplo, puede añadirse y unirse un CRC a la SDU de RLC, por ejemplo para garantizar que incluso si algunos datos se pierden o se corrompen en la capa física, la WTRU aún tiene algunos medios para determinar que está combinando las PDU de RLC correctas (por ejemplo, si la CRC falla). El SN de RLC puede eliminarse para canales lógicos configurados con esta funcionalidad mediante señalización de capa RRC y/o cuando se habilitan funcionalidades de mejora de cobertura de UL en la WTRU.
En la presente memoria se describen técnicas y métodos para garantizar la transmisión y recepción de entrega de paquetes en orden en la capa física. Con el fin de garantizar la entrega de paquetes, el lado del transmisor puede garantizar que los datos se entreguen por orden de primero en entrar, primero en salir. Más específicamente, esto puede realizarse colocando en orden los datos del RLC en la memoria intermedia de transmisión de la capa física y garantizando que se transmiten en el mismo orden.
En un ejemplo, el dispositivo de transmisión puede determinar abstenerse de vaciar la memoria intermedia HARQ y/o puede determinar abstenerse de iniciar una nueva transmisión HARQ en un TTI dado si se satisface una y/o una combinación de las siguientes condiciones. Por ejemplo, el dispositivo de transmisión puede determinar abstenerse de vaciar la memoria intermedia HARQ y/o puede determinar abstenerse de iniciar una nueva transmisión HARQ en base a la determinación de que los datos más antiguos aún no han terminado de transmitirse. La WTRU puede determinar que los datos más antiguos aún no han terminado de procesarse en base a la determinación de que un proceso HARQ usado previamente aún no ha completado la transmisión de los datos anteriores (por ejemplo, la recepción de los datos anteriores para el proceso HARQ usado previamente aún no ha sido reconocida o ha sido reconocida negativamente). La capa física puede determinar si hay transmisiones anteriores en curso rastreando el momento en el que se inició una primera transmisión en un proceso HARQ. Si una transmisión en un proceso HARQ en curso se inició antes que el proceso HARQ dado, entonces la WTRU puede determinar abstenerse de iniciar una nueva transmisión y/o abstenerse de vaciar su memoria intermedia HARQ. La capa física puede determinar si hay transmisiones anteriores en curso monitorizando las PDU de RLC que están presentes en las transmisiones del proceso HARQ. Si las PDU de RLC de un proceso HARQ en curso pertenecen a las PDU de RLC que se transmitieron antes de la PDU de RLC asociada con un proceso HARQ para una transmisión posterior, entonces la WTRU puede determinar abstenerse de iniciar una nueva transmisión o limpiar su memoria intermedia HARQ.
El dispositivo de transmisión puede determinar abstenerse de vaciar la memoria intermedia HARQ y/o puede determinar abstenerse de iniciar una nueva transmisión HARQ en base a los datos contenidos en el nuevo bloque de transporte que está asociado con un canal lógico para el cual se han configurado mejoras de cobertura de UL. Por ejemplo, si los datos a ser transmitidos en un TTI dado corresponden a un canal lógico para el cual no se han configurado mejoras de cobertura de UL y/o reducción de la sobrecarga de protocolo, la WTRU puede determinar transmitir los datos en el TTI sin tener en cuenta o garantizar la entrega en orden. De lo contrario, la WTRU puede determinar si los datos transmitidos previamente se han entregado con éxito o no antes de determinar transmitir los datos en el TTI dado si los datos corresponden a un canal lógico para el cual se han configurado mejoras de cobertura de UL y/o reducción de la sobrecarga de protocolo.
El dispositivo de transmisión puede determinar abstenerse de vaciar la memoria intermedia HARQ y/o puede determinar abstenerse de iniciar una nueva transmisión HARQ en base a los datos incluidos en el nuevo bloque de transporte a ser transmitido que contiene uno o más segmentos de las SDU de RLC. En un ejemplo, si los datos dentro de un TB a ser transmitido corresponden a una SDU de RLC completa, entonces la WTRU puede determinar transmitir y entregar el TB en el TTI dado. Si los datos incluyen uno o más segmentos de SDU de RLC, entonces la WTRU puede determinar primero si los datos transmitidos previamente para la SDU de RLC segmentada y/o las SDU de RLC transmitidas antes de la SDU de RLC segmentada se han recibido con éxito antes de transmitir el segmento de SDU de RLC en un TTI dado. En un ejemplo, el dispositivo de transmisión puede determinar abstenerse de vaciar la memoria intermedia HARQ y/o puede determinar abstenerse de iniciar una nueva transmisión HARQ en base a que las retransmisiones HARQ máximas aún no se han realizado para los datos iniciados antes del proceso HARQ dado.
El lado del receptor puede intentar garantizar la entrega en orden al RLC esperando hasta que se haya realizado el número máximo de retransmisiones HARQ para el(los) proceso(s) HARQ asociado(s) con las transmisiones iniciales que ocurrieron antes de la transmisión inicial de un proceso HARQ dado antes de intentar procesar el proceso HARQ dado. De esta manera, el receptor puede procesar transmisiones HARQ en el orden en el que se recibieron las transmisiones iniciales para los procesos HARQ. En un ejemplo, el lado receptor puede esperar hasta que todos los proceso(s) HARQ asociado(s) con las transmisiones iniciales que ocurrieron antes de la transmisión inicial de un proceso HARQ dado se hayan recibido con éxito antes de enviar datos para el proceso HARQ dado a capas superiores (por ejemplo, RLC) para su procesamiento. Por ejemplo, si para un proceso HARQ dado los datos se reciben con éxito, es posible que la WTRU no entregue estos datos a capas superiores hasta que los procesos HARQ asociados con las transmisiones iniciales que ocurrieron antes de la transmisión inicial del proceso HARQ dado también se hayan recibido con éxito y/o servido a capas superiores.
En un ejemplo, la WTRU y/o el eNB pueden utilizar el campo de tipo de concesión incluido en las transmisiones para diferenciar entre nuevas transmisiones HARQ y retransmisiones HARQ. Por ejemplo, la WTRU puede usar una asignación de concesión semipersistente para enviar la transmisión HARQ inicial. Posteriormente, pueden realizarse las retransmisiones HARQ usando una asignación de UL de PDCCH (por ejemplo, retransmisiones HARQ adaptativas). Las retransmisiones HARQ adaptativas pueden realizarse en un conjunto de recursos diferente a los configurados a través de la asignación semipersistente con el fin de evitar confusión entre la primera transmisión HARQ y las retransmisiones HARQ.
Aunque las características y elementos se describen anteriormente en combinaciones particulares, un experto en la técnica apreciará que cada característica o elemento puede usarse solo o en cualquier combinación con las otras características y elementos. Además, los métodos descritos en la presente memoria pueden implementarse en un programa, software o firmware informático incorporado en un medio legible por ordenador para su ejecución por un ordenador o procesador. Ejemplos de medios legibles por ordenador incluyen señales electrónicas (transmitidas a través de conexiones cableadas o inalámbricas) y medios de almacenamiento legibles por ordenador. Ejemplos de medios de almacenamiento legibles por ordenador incluyen, pero no se limitan a, una memoria de sólo lectura (ROM), una memoria de acceso aleatorio (RAM), un registro, memoria caché, dispositivos de memoria de semiconductor, medios magnéticos tales como discos duros internos y discos extraíbles, medios magneto-ópticos y medios ópticos tales como discos CD-ROM y discos versátiles digitales (DVD). Puede usarse un procesador en asociación con software para implementar un transceptor de radiofrecuencia para su uso en una WTRU, WTRU, terminal, estación base, RNC o cualquier ordenador central.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un método implementado en una unidad de transmisión/recepción inalámbrica, WTRU, (102), comprendiendo el método:
la WTRU recibe información de configuración que comprende una pluralidad de conjuntos de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente, en donde cada conjunto de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente comprende información de posición de inicio de transmisión de enlace ascendente respectiva, y la información de posición de inicio de transmisión de enlace ascendente respectiva indica cuándo la WTRU ha de iniciar una transmisión de enlace ascendente después de recibir una concesión de enlace ascendente;
la WTRU recibe una primera transmisión de canal físico de control de enlace descendente, PDCCH, que comprende una primera concesión de enlace ascendente, en donde la primera concesión de enlace ascendente comprende un índice que indica qué conjunto de la pluralidad de conjuntos de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente se ha de usar para la primera concesión de enlace ascendente;
la WTRU determina un tiempo de inicio de una primera transmisión de enlace ascendente asociada con la primera concesión de enlace ascendente en base a la información de posición de inicio de transmisión de enlace ascendente comprendida en el conjunto de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente indicados por el índice comprendido en la primera concesión de enlace ascendente; y
la WTRU envía la primera transmisión de enlace ascendente asociada con la primera concesión de enlace ascendente según el tiempo de inicio determinado.
2. El método según la reivindicación 1, en donde el tiempo de inicio determinado de la primera concesión de enlace ascendente indica un número de subtramas entre el momento en que se recibe la primera concesión de enlace ascendente y el momento en que se envía la primera transmisión de enlace ascendente.
3. El método de la reivindicación 1, en donde cada conjunto de la pluralidad de conjuntos de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente comprende además información de longitud de transmisión de enlace ascendente respectiva.
4. El método de la reivindicación 1, en donde la primera concesión de enlace ascendente es parte de la información de control de enlace descendente, DCI, recibida a través de la primera transmisión PDCCH.
5. El método de la reivindicación 1, que comprende además enviar un mensaje de canal de acceso aleatorio, RACH, usando un conjunto predeterminado de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente.
6. El método de la reivindicación 1, en donde el tiempo de inicio comprende un primer tiempo de inicio, comprendiendo además el método:
la WTRU recibe una segunda transmisión PDCCH que comprende una segunda concesión de enlace ascendente, en donde la segunda concesión de enlace ascendente indica que un segundo conjunto de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente entre la pluralidad de conjuntos de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente se ha de usar con la segunda concesión de enlace ascendente;
la WTRU determina un segundo tiempo de inicio de una segunda transmisión de enlace ascendente asociada con la segunda concesión de enlace ascendente en base a la información de posición de inicio de transmisión de enlace ascendente comprendida en el segundo conjunto de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente; y
la WTRU envía la segunda transmisión de enlace ascendente asociada con la segunda concesión de enlace ascendente según el segundo tiempo de inicio.
7. Una unidad de transmisión/recepción inalámbrica, WTRU, (102) que comprende un procesador (118), estando configurado el procesador para:
recibir información de configuración que comprende una pluralidad de conjuntos de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente, en donde cada conjunto de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente comprende información de posición de inicio de transmisión de enlace ascendente respectiva, y la información de posición de inicio de transmisión de enlace ascendente respectiva indica cuándo la WTRU ha de iniciar una transmisión de enlace ascendente después recibir una concesión de enlace ascendente;
recibir una primera transmisión de canal físico de control de enlace descendente, PDCCH, que comprende una primera concesión de enlace ascendente, en donde la primera concesión de enlace ascendente comprende un índice que indica qué conjunto de la pluralidad de conjuntos de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente se ha de usar para la primera concesión de enlace ascendente;
determinar un primer tiempo de inicio de una primera transmisión de enlace ascendente asociada con la primera concesión de enlace ascendente en base a la información de posición de inicio de transmisión de enlace ascendente comprendida en el conjunto de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente indicados por el índice comprendido en la primera concesión de enlace ascendente; y
enviar la primera transmisión de enlace ascendente asociada con la primera concesión de enlace ascendente según el tiempo de inicio determinado.
8. La WTRU (102) de la reivindicación 7, en donde el tiempo de inicio determinado de la primera transmisión de enlace ascendente indica un número de subtramas entre el momento en que se recibe la primera concesión de enlace ascendente y el momento en que se envía la primera transmisión de enlace ascendente.
9. La WTRU (102) de la reivindicación 7, en donde cada conjunto de la pluralidad de conjuntos de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente comprende además una longitud de transmisión de enlace ascendente respectiva.
10. La WTRU (102) de la reivindicación 9, en donde la longitud de transmisión del enlace ascendente corresponde a un tamaño de la agrupación del intervalo de tiempo de transmisión, TTI.
11. La WTRU (102) de la reivindicación 7, en donde la información de configuración que comprende la pluralidad de conjuntos de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente se recibe en un mensaje de control de recursos de radio, RRC.
12. La WTRU (102) de la reivindicación 7, en donde la primera concesión de enlace ascendente es parte de la información de control de enlace descendente, DCI, recibida a través de la primera transmisión PDCCH.
13. La WTRU (102) de la reivindicación 7, en donde el procesador está configurado además para enviar un mensaje de canal de acceso aleatorio, RACH, usando un conjunto predeterminado de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente.
14. La WTRU (102) de la reivindicación 7, en donde el tiempo de inicio comprende un primer tiempo de inicio, en donde el procesador (118) está configurado además para:
recibir una segunda transmisión PDCCH que comprende una segunda concesión de enlace ascendente, en donde la segunda concesión de enlace ascendente indica que un segundo conjunto de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente entre la pluralidad de conjuntos de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente se ha de usar con la segunda concesión de enlace ascendente;
determinar un segundo tiempo de inicio de una segunda transmisión de enlace ascendente asociada con la segunda concesión de enlace ascendente en base a la información de posición de inicio de transmisión de enlace ascendente comprendida en el segundo conjunto de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente; y
enviar la segunda transmisión de enlace ascendente asociada con la segunda concesión de enlace ascendente según el segundo tiempo de inicio.
15. Un nodo de red que comprende un procesador (118), estando configurado el procesador (118) para:
enviar información de configuración que comprende una pluralidad de conjuntos de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente a una unidad de transmisión/recepción inalámbrica, WTRU, en donde cada conjunto de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente comprende información de posición de inicio de transmisión de enlace ascendente respectiva, y la información de posición de inicio de transmisión de enlace ascendente respectiva indica cuándo la WTRU ha de iniciar una transmisión de enlace ascendente después de recibir una concesión de enlace ascendente;
enviar una primera transmisión de canal físico de control de enlace descendente, PDCCH, que comprende una primera concesión de enlace ascendente a la WTRU, en donde la primera concesión de enlace ascendente comprende un índice que indica qué conjunto de la pluralidad de conjuntos de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente se ha de usar con la concesión de enlace ascendente; y
recibir una primera transmisión de enlace ascendente asociada con la primera concesión de enlace ascendente desde la WTRU, en donde un tiempo de inicio de la primera transmisión de enlace ascendente se basa en la información de posición de inicio de transmisión de enlace ascendente comprendida en el conjunto de parámetros de temporización de transmisión de enlace ascendente indicados por la primera concesión de enlace ascendente.
ES21191911T 2012-01-24 2013-01-24 Sistemas y métodos para una mejor cobertura del enlace ascendente Active ES2963616T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201261590292P 2012-01-24 2012-01-24
US201261611799P 2012-03-16 2012-03-16
US201261611972P 2012-03-16 2012-03-16

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2963616T3 true ES2963616T3 (es) 2024-04-01

Family

ID=47714552

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21191911T Active ES2963616T3 (es) 2012-01-24 2013-01-24 Sistemas y métodos para una mejor cobertura del enlace ascendente

Country Status (8)

Country Link
US (4) US9762356B2 (es)
EP (3) EP2807776B1 (es)
CN (2) CN108599905B (es)
DK (1) DK3930238T3 (es)
ES (1) ES2963616T3 (es)
HU (1) HUE064923T2 (es)
TW (4) TWI646812B (es)
WO (1) WO2013112703A2 (es)

Families Citing this family (218)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
TWI646812B (zh) 2012-01-24 2019-01-01 內數位專利控股公司 無線傳輸/接收單元、在無線傳輸/接收單元中實施的方法以及網路節點
WO2013121727A1 (ja) 2012-02-16 2013-08-22 パナソニック株式会社 受信装置、送信装置、受信方法及び送信方法
US11005543B2 (en) * 2012-03-19 2021-05-11 Panasonic Intellectual Property Corporation Of America Transmission device, receiving device, transmission method, and receiving method
CN103516493B (zh) * 2012-06-19 2018-07-06 中兴通讯股份有限公司 数据传输方法及装置
US20130343273A1 (en) * 2012-06-26 2013-12-26 Qualcomm Incorporated Enhanced tti bundling with flexible harq merging
CN104620648B (zh) * 2012-08-10 2018-11-20 意大利电信股份公司 异构移动网络中的上行链路干扰减轻
CN103634081A (zh) * 2012-08-20 2014-03-12 中兴通讯股份有限公司 一种基于lte的超远距离覆盖通信的方法、系统及设备
WO2014051360A1 (ko) 2012-09-26 2014-04-03 엘지전자 주식회사 무선통신 시스템에서 ack/nack 수신 방법 및 장치
US9100164B2 (en) * 2012-09-27 2015-08-04 Telefonaktiebolaget L M Ericsson (Publ) Methods and apparatuses in a mobile communication network
WO2014061998A1 (en) * 2012-10-16 2014-04-24 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and apparatus for performing hybrid automatic repeat request operation in an asymmetric multicarrier communication network environment
KR101941996B1 (ko) * 2012-10-31 2019-01-24 한국전자통신연구원 단말간 직접 통신 방법 및 이를 이용하는 모바일 디바이스
KR102197966B1 (ko) * 2012-11-13 2021-01-04 엘지전자 주식회사 데이터 전송 방법 및 장치와, 데이터 전송 방법 및 장치
DK2936910T3 (en) * 2012-12-21 2017-01-09 ERICSSON TELEFON AB L M (publ) Non-consecutive subframes in the multi-TTI scheduling messages
US9144066B2 (en) 2012-12-28 2015-09-22 Sierra Wireless, Inc. Method and system for hybrid automatic repeat request combining on an lte downlink control channel
TW201440564A (zh) 2013-01-16 2014-10-16 Interdigital Patent Holdings 改善上鏈頻譜效率
US10420094B2 (en) 2013-01-17 2019-09-17 Qualcomm Incorporated Methods and system for resource management in TTI (transmission time interval) bundling for improved phase continuity
DE112013006517T5 (de) * 2013-01-28 2015-10-15 Empire Technology Development Llc Aufrechterhalten einer Uplink-Synchronisation
CN104039012B (zh) * 2013-03-06 2018-12-28 索尼公司 在无线通信系统中进行动态下行配置的方法、基站和终端
US10305626B2 (en) * 2013-04-05 2019-05-28 Qualcomm Incorporated Enhanced transmission time interval bundling design for machine type communications
CN105359610B (zh) * 2013-05-08 2020-10-16 诺基亚技术有限公司 用于使用时分复用的上行链路传输的绝对许可的信令优化
US9554342B2 (en) * 2013-05-09 2017-01-24 Mediatek Inc. Method and apparatus for early termination of transmission
US9497682B2 (en) 2013-06-07 2016-11-15 Intel Corporation Central processing unit and methods for supporting coordinated multipoint transmission in an LTE network
US9456427B1 (en) * 2013-07-09 2016-09-27 Sprint Communications Company L.P. Dynamic power optimization to increase coverage
US10555286B2 (en) * 2013-07-30 2020-02-04 Qualcomm Incorporated Uplink control information (UCI) transmission with bundling considerations
JP6389032B2 (ja) * 2013-07-31 2018-09-12 株式会社Nttドコモ 無線基地局及び移動局
US9769787B2 (en) * 2013-07-31 2017-09-19 Sierra Wireless, Inc. Method and system for facilitating transmission of TTI bundles via a LTE downlink channel
US9184880B2 (en) * 2013-08-01 2015-11-10 Sierra Wireless, Inc. Method and device enabling a dynamic bundle size HARQ mechanism
EP3044898A1 (en) 2013-09-13 2016-07-20 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Reference signal allocation for flexible data lengths
EP3045005B1 (en) 2013-09-13 2018-11-07 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Flexible transmission scheme for wireless communication
US20150078188A1 (en) * 2013-09-13 2015-03-19 Qualcomm Incorporated Uplink channel design with coverage enhancements
CN104518862B (zh) * 2013-09-27 2018-01-09 宏达国际电子股份有限公司 通讯方法
US10057932B2 (en) * 2013-10-06 2018-08-21 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for transceiving signal from device-to-device terminal in wireless communication system
US9313698B2 (en) * 2013-10-11 2016-04-12 Blackberry Limited Method and apparatus for handover in heterogeneous cellular networks
US9923674B2 (en) * 2013-10-24 2018-03-20 Lg Electronics Inc. Method for transmitting and receiving uplink/downlink data with MTC device
CN104885544B (zh) * 2013-11-01 2019-08-02 宇龙计算机通信科技(深圳)有限公司 VoIP数据的传输方法和基站
US9408144B2 (en) * 2013-11-07 2016-08-02 Apple Inc. Shortened HARQ timelines for low bandwidth applications
WO2015066909A1 (zh) * 2013-11-11 2015-05-14 华为技术有限公司 跳频处理方法及装置
US20150131516A1 (en) * 2013-11-12 2015-05-14 Qualcomm Incorporated Transmission time interval extension for multimedia broadcast multicast service
EP3069489B1 (en) * 2013-11-13 2018-04-25 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Methods and devices for media processing in distributed cloud
ES2797702T3 (es) 2013-11-22 2020-12-03 Huawei Tech Co Ltd Determinación de una señal y/o función de un PUCCH para la transmisión por un equipo de usuario
US9621310B2 (en) * 2013-12-23 2017-04-11 Apple Inc. TTI bundling for downlink communication
WO2015113214A1 (en) 2014-01-28 2015-08-06 Mediatek Singapore Pte. Ltd. Methods for enhanced harq mechanism
WO2015134907A1 (en) * 2014-03-06 2015-09-11 Interdigital Patent Holdings, Inc. Full duplex operation in wireless systems
US9942881B2 (en) * 2014-03-14 2018-04-10 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Uplink multi-TTI scheduling in TDD system
US9578632B2 (en) * 2014-03-27 2017-02-21 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for UL DM-RS overhead reduction
US20150305049A1 (en) * 2014-04-21 2015-10-22 Collision Communications, Inc. Method And System For Improving Efficiency In A Cellular Communications Network
US11432305B2 (en) 2014-05-19 2022-08-30 Qualcomm Incorporated Apparatus and method for synchronous multiplexing and multiple access for different latency targets utilizing thin control
US11019620B2 (en) 2014-05-19 2021-05-25 Qualcomm Incorporated Apparatus and method for inter-band pairing of carriers for time division duplex transmit- and receive-switching and its application to multiplexing of different transmission time intervals
US10903943B2 (en) * 2014-06-13 2021-01-26 Apple Inc. Enhanced LTE UL HARQ feedback indication for power saving and range improvement
US9345028B1 (en) * 2014-07-30 2016-05-17 Sprint Spectrum L.P. TTI bundling based on communication type
EP3188529B1 (en) * 2014-07-30 2019-11-27 Huawei Technologies Co., Ltd. Method for determining a length of a measurement gap and network device
KR102444038B1 (ko) * 2014-08-07 2022-09-19 원 미디어, 엘엘씨 유연한 직교 주파수 분할 멀티플렉싱 물리 전송 데이터 프레임의 동적 구성 방법
CN107431583A (zh) 2014-08-07 2017-12-01 相干逻辑公司 多分区无线电帧
US10064164B2 (en) * 2014-08-18 2018-08-28 Apple Inc. Radio access technology with non-continuous and periodic PUSCH transmission
CN106465182B (zh) * 2014-09-02 2019-10-18 松下电器(美国)知识产权公司 无线通信方法和无线通信设备
US20170290008A1 (en) * 2014-09-08 2017-10-05 Interdigital Patent Holdings, Inc. Systems and Methods of Operating with Different Transmission Time Interval (TTI) Durations
US9980257B2 (en) 2014-09-26 2018-05-22 Qualcomm Incorporated Ultra-low latency LTE reference signal transmission
US9955462B2 (en) 2014-09-26 2018-04-24 Qualcomm Incorporated Ultra-low latency LTE control data communication
US10064165B2 (en) * 2014-10-03 2018-08-28 Qualcomm Incorporated Downlink and uplink channel with low latency
US10015207B2 (en) * 2014-10-22 2018-07-03 T-Mobile Usa, Inc. Dynamic rate adaptation during real-time LTE communication
US20160119922A1 (en) * 2014-10-22 2016-04-28 Htc Corporation Device and Method of Handling Resource Availability of Unlicensed Band
US9967070B2 (en) * 2014-10-31 2018-05-08 Qualcomm Incorporated Pilot reconfiguration and retransmission in wireless networks
CN107078863B (zh) * 2014-11-06 2020-11-06 苹果公司 用于mtc的重复传输的提前终止
KR20160075995A (ko) * 2014-12-19 2016-06-30 한국전자통신연구원 물리 채널 전송 방법 및 장치
US20160205540A1 (en) * 2015-01-09 2016-07-14 Htc Corporation Methods of handling wireless communications for communication system
US10098099B2 (en) * 2015-01-26 2018-10-09 Qualcomm Incorporated Low latency group acknowledgements
US10015781B2 (en) * 2015-01-27 2018-07-03 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) GSM evolution packet data traffic channel resource transmission management—fixed uplink allocation technique
CN117278181A (zh) * 2015-01-28 2023-12-22 交互数字专利控股公司 无线发射/接收单元(wtru)及方法
US10091808B2 (en) * 2015-01-29 2018-10-02 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) System and method for handling uplink transmissions
US10516517B2 (en) * 2015-01-29 2019-12-24 Intel IP Corporation System and methods for support of frequency hopping for UEs with reduced bandwidth support
US10154424B2 (en) * 2015-01-30 2018-12-11 Qualcomm Incorporated CSI measurement under coverage enhancements in LTE
US9629066B2 (en) 2015-02-24 2017-04-18 Huawei Technologies Co., Ltd. System and method for transmission time intervals
US9749970B2 (en) * 2015-02-27 2017-08-29 Qualcomm Incorporated Power control and power headroom for component carrier
US10440771B2 (en) * 2015-03-06 2019-10-08 Qualcomm Incorporated Conditional HARQ feedback
EP3793294A1 (en) 2015-03-06 2021-03-17 NEC Corporation Configuration for short transmission time interval
WO2016144145A2 (en) * 2015-03-12 2016-09-15 Samsung Electronics Co., Ltd. Method and apparatus for controlling uplink coverage in wireless communication system
KR102301818B1 (ko) * 2015-03-12 2021-09-15 삼성전자 주식회사 무선 통신 시스템에서 상향링크 커버리지 제어 방법 및 장치
US10231259B2 (en) * 2015-03-14 2019-03-12 Qualcomm Incorporated Control signaling supporting multi-priority scheduling
US10541780B2 (en) * 2015-03-15 2020-01-21 Qualcomm Incorporated Code block level error correction and media access control (MAC) level hybrid automatic repeat requests to mitigate bursty puncturing and interference in a multi-layer protocol wireless system
US10595302B2 (en) 2015-03-15 2020-03-17 Qualcomm Incorporated Subframe structure with embedded control signaling
US10743333B2 (en) 2015-03-20 2020-08-11 Lg Electronics Inc. Method for dynamically allocating resources to frequency band of short TTI and device using same
US10750494B2 (en) * 2015-03-31 2020-08-18 Qualcomm Incorporated Management of dynamic transmission time interval scheduling for low latency communications
JP6343682B2 (ja) * 2015-04-03 2018-06-13 株式会社Nttドコモ ユーザ装置及び基地局
US9918344B2 (en) 2015-04-09 2018-03-13 Intel IP Corporation Random access procedure for enhanced coverage support
US10966194B2 (en) 2015-04-15 2021-03-30 Qualcomm Incorporated Coordinated wireless communications using multiple transmission time intervals
WO2016165123A1 (en) * 2015-04-17 2016-10-20 Mediatek Singapore Pte. Ltd. Enhancement for harq with channel repetitions
JP2018101822A (ja) * 2015-04-24 2018-06-28 シャープ株式会社 端末装置、基地局装置、集積回路、および、通信方法
US10285187B2 (en) * 2015-05-05 2019-05-07 Qualcomm Incorporated Methods and apparatus for multiple user uplink
WO2016180450A1 (en) * 2015-05-08 2016-11-17 Huawei Technologies Co., Ltd. Apparatus and method for controlling resource allocation in a wireless communication network
US20160345311A1 (en) * 2015-05-22 2016-11-24 Qualcomm Incorporated Techniques for scheduling data communications with shortened time duration
WO2016190796A1 (en) * 2015-05-25 2016-12-01 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Apparatus and method for handling the configuration of bundle sizes in communications involving the transmission and/or reception of more than one bundle in a transmission and/or reception attempt
EP4087354A1 (en) 2015-06-01 2022-11-09 Apple Inc. Latency reduction techniques for radio access networks
US10165599B2 (en) * 2015-06-10 2018-12-25 Apple Inc. Random access procedures for link budget constrained wireless devices
JP2018520591A (ja) * 2015-06-23 2018-07-26 エルジー エレクトロニクス インコーポレイティド 無線通信システムにおける信号送信方法及び装置
US9838290B2 (en) * 2015-06-30 2017-12-05 Ciena Corporation Flexible ethernet operations, administration, and maintenance systems and methods
US9999039B2 (en) * 2015-07-23 2018-06-12 Qualcomm Incorporated Semi-persistent scheduling for enhanced machine type communications
US10805000B2 (en) 2015-07-23 2020-10-13 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for discontinuous transmission in bent-pipe relay in satellite communication systems
US10091117B2 (en) * 2015-07-24 2018-10-02 Qualcomm Incorporated Code block segmentation and rate matching for multiple transport block transmissions
JP6776332B2 (ja) * 2015-08-06 2020-10-28 テレフオンアクチーボラゲット エルエム エリクソン(パブル) Mtc動作のためのアップリンクharq手続
US10080244B2 (en) * 2015-08-28 2018-09-18 Qualcomm Incorporated Random access channel design for narrowband wireless communication
WO2017052170A1 (en) * 2015-09-21 2017-03-30 Lg Electronics Inc. Method for handling an adaptive retransmission in a wireless communication system and device therefor
WO2017049413A1 (en) 2015-09-24 2017-03-30 Sierra Wireless, Inc. Method and system for transmitting control information for user equipment
DE102015116221B4 (de) * 2015-09-25 2021-05-12 Apple Inc. Kommunikationsendgerät und Verfahren zum Übertragen einer Signalisierungsnachricht
CN110445595B (zh) * 2015-10-08 2022-06-21 上海朗帛通信技术有限公司 一种低延时的无线通信方法和装置
US10911281B2 (en) * 2015-10-20 2021-02-02 Huawei Technologies Co., Ltd. System and method for pilot signal transmission
US10049681B2 (en) 2015-10-29 2018-08-14 Qualcomm Incorporated Packet bearing signaling information indicative of whether to decode a primary coding or a redundant coding of the packet
US10049682B2 (en) 2015-10-29 2018-08-14 Qualcomm Incorporated Packet bearing signaling information indicative of whether to decode a primary coding or a redundant coding of the packet
WO2017078786A1 (en) * 2015-11-03 2017-05-11 Intel IP Corporation Short transmission time interval (tti)
EP3372041B1 (en) * 2015-11-06 2021-01-06 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Scheduling and accessing of uplink resources
EP3361776A4 (en) * 2015-11-09 2018-10-03 Huawei Technologies Co., Ltd. Transmission time interval switching method, communication system, user equipment and evolved node b
AU2016353693B2 (en) 2015-11-10 2019-04-04 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Methods and arrangements for managing allocation of uplink resources regarding remaining data blocks of an uplink transmission
KR102183650B1 (ko) 2015-11-17 2020-11-27 노키아 솔루션스 앤드 네트웍스 오와이 업링크 스케줄링 할당의 2―단계 시그널링
EP3378180B1 (en) * 2015-11-19 2020-11-04 Sony Corporation Telecommunications apparatus and methods
WO2017089617A1 (en) * 2015-11-27 2017-06-01 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and devices employing retransmission schemes
US20170164213A1 (en) * 2015-12-04 2017-06-08 Electronics And Telecommunications Research Institute Transmission method and apparatus in mobile communication system
WO2017096558A1 (en) * 2015-12-09 2017-06-15 Qualcomm Incorporated Flexible resource mapping and mcs determination
WO2017105158A1 (ko) * 2015-12-18 2017-06-22 엘지전자 주식회사 상향링크 제어 정보 전송 방법 및 이를 수행하는 사용자 장치
US10484875B2 (en) * 2015-12-30 2019-11-19 Qualcomm, Incorporated Techniques for transmission of sounding reference signal in shared radio frequency spectrum band
US10721024B2 (en) * 2016-01-08 2020-07-21 Lg Electronics Inc. Error recovery method and device for same using multichannel in wireless communication system
WO2017124232A1 (en) * 2016-01-18 2017-07-27 Lenovo Innovations Limited (Hong Kong) Uci transmission using different subframe types
WO2017128312A1 (en) * 2016-01-29 2017-08-03 Nec Corporation Method and apparatus for communication based on short transmission time intervals in a wireless communication system
EP3411978A1 (en) 2016-02-03 2018-12-12 Interdigital Patent Holdings, Inc. Methods, systems and apparatus for scheduling of subframes and hybrid automatic repeat request (harq) feedback
US10785011B2 (en) * 2016-02-04 2020-09-22 Nokia Technologies Oy Method and apparatus for implementing control and reference signals for physical-uplink-shared-channel communication
DK3379883T3 (da) 2016-02-05 2021-01-04 Guangdong Oppo Mobile Telecommunications Corp Ltd Fremgangsmåde, mobilstation og netværksapparat til at transmittere en tjeneste
CN107154837B (zh) * 2016-03-03 2018-03-23 上海朗帛通信技术有限公司 一种降低无线通信中的延迟的方法和装置
US10341061B2 (en) * 2016-03-30 2019-07-02 Qualcomm Incorporated Hybrid automatic repeat request timing for reduced transmission time intervals
KR102628142B1 (ko) * 2016-03-30 2024-01-23 인터디지탈 패튼 홀딩스, 인크 Lte 네트워크의 물리 채널에서의 레이턴시 감소
WO2017168036A1 (en) * 2016-03-31 2017-10-05 Nokia Technologies Oy Transmission time intervals of different lengths
US10555297B2 (en) * 2016-03-31 2020-02-04 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Uplink transmission timing control
CN107295659B (zh) * 2016-04-01 2021-07-06 中兴通讯股份有限公司 一种信号传输方法和装置
EP3412092A1 (en) 2016-04-12 2018-12-12 Motorola Mobility LLC Scheduling of transmission time intervals
WO2017177440A1 (zh) * 2016-04-15 2017-10-19 富士通株式会社 状态指示的传输装置、方法以及通信系统
US10708907B2 (en) * 2016-04-19 2020-07-07 Qualcomm Incorporated Interference management with adaptive resource block allocation
WO2017183912A1 (en) * 2016-04-19 2017-10-26 Lg Electronics Inc. Ways for supporting multiple ttis
US11096244B2 (en) * 2016-05-12 2021-08-17 Apple Inc. Systems, methods and devices for non-adaptive retransmission using semi-persistent scheduling resources
US10530539B2 (en) * 2016-05-13 2020-01-07 Intel IP Corporation Systems, devices, and methods for variable RTT in HARQ operations
US20170339676A1 (en) * 2016-05-20 2017-11-23 Apple Inc. Dynamic Frame Structure for an Enhanced Cellular Network
US10419264B2 (en) 2016-07-27 2019-09-17 Qualcomm Incorporated Subframe structure for the co-existence network of sidelink and mission critical mobile devices
CN110545585B (zh) * 2016-07-28 2023-02-24 上海朗帛通信技术有限公司 一种无线通信中的方法和装置
JP2019169748A (ja) * 2016-08-09 2019-10-03 シャープ株式会社 端末装置、基地局装置、通信方法、および、集積回路
EP3282612A1 (en) * 2016-08-11 2018-02-14 Panasonic Intellectual Property Corporation of America Codeword disabling in multi-subframe grants
US10736081B2 (en) * 2016-09-14 2020-08-04 Huawei Technologies Co., Ltd. Non-orthogonal multiple access transmission
US10263691B2 (en) * 2016-09-21 2019-04-16 Qualcomm Incorporated Dynamic reverse link retransmission timelines in satellite communication systems
CN109997329B (zh) 2016-09-30 2021-12-21 瑞典爱立信有限公司 用于harq定时配置的同步控制的系统和方法
US10484972B2 (en) * 2016-10-21 2019-11-19 Qualcomm Incorporated Puncture recovery and resource reclaiming for multi-priority scheduling
US10673593B2 (en) 2016-11-03 2020-06-02 Huawei Technologies Co., Ltd. HARQ signaling for grant-free uplink transmissions
US11362766B2 (en) 2016-11-14 2022-06-14 Beijing Xiaomi Mobile Software Co., Ltd. Method and apparatus for obtaining HARQ feedback and method and apparatus for transmitting HARQ feedback
KR102608632B1 (ko) * 2016-11-23 2023-12-01 삼성전자 주식회사 셀룰라 통신 시스템에서 상향링크 전송 방법 및 장치
US11582780B2 (en) 2016-11-23 2023-02-14 Samsung Electronics Co. Ltd Uplink transmission method and apparatus in cellular communication system
US10863496B2 (en) * 2016-12-06 2020-12-08 Lg Electronics Inc. Method and user equipment for receiving downlink signals
US10313918B2 (en) * 2016-12-14 2019-06-04 Intel IP Corporation Management of received internet protocol packet bundling for real time services
EP3557931A4 (en) * 2016-12-28 2020-01-01 Ntt Docomo, Inc. USER TERMINAL AND WIRELESS COMMUNICATION METHOD
CN108270527A (zh) * 2017-01-04 2018-07-10 电信科学技术研究院 一种混合自动重传请求harq传输方法及相关设备
CN108282890B (zh) * 2017-01-05 2020-07-28 维沃移动通信有限公司 一种资源调度处理方法、网络侧设备及移动终端
CN108289019B (zh) * 2017-01-09 2022-11-08 中兴通讯股份有限公司 传输参数的配置方法及装置、基站、终端
US10784996B2 (en) 2017-01-16 2020-09-22 Nokia Technologies Oy HARQ feedback on grant-less UL
WO2018135681A1 (ko) * 2017-01-20 2018-07-26 엘지전자 주식회사 비동기식 harq 동작을 수행하는 방법 및 이를 위한 장치
EP3577816A1 (en) * 2017-02-03 2019-12-11 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (PUBL) Retransmission handling at tti length switch
US11337182B2 (en) * 2017-03-24 2022-05-17 Motorola Mobility Llc Indication for a portion of a time interval
US11122553B2 (en) 2017-03-24 2021-09-14 Apple Inc. Early termination signal and HARQ-ACK feedback for PUSCH
CN110447262B (zh) * 2017-03-24 2023-04-07 瑞典爱立信有限公司 用于发送分组数据单元的装置和方法
US10574309B2 (en) 2017-04-14 2020-02-25 Qualcomm Incorporated Feedback techniques in wireless communications
CN108810969B (zh) * 2017-04-28 2021-10-26 株式会社Kt 用于发送rlc层状态报告的方法和设备
WO2018201917A1 (en) 2017-05-05 2018-11-08 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Method and device for configuring semi-persistent scheduling
CN108809592B (zh) * 2017-05-05 2021-06-15 华为技术有限公司 数据传输方法和设备
US10218402B2 (en) * 2017-05-09 2019-02-26 Qualcomm Incorporated Multi-subscriber identity module (SIM) call setup
US11032844B2 (en) * 2017-06-22 2021-06-08 Qualcomm Incorporated Physical shared channel transmission to acknowledgement delay optimization
CN112994844B (zh) * 2017-06-23 2023-02-14 华为技术有限公司 一种信道编码方法、数据接收方法及相关设备
US10701717B2 (en) * 2017-07-05 2020-06-30 Qualcomm Incorporated Coexistence of autonomous and grant based uplink transmissions
WO2019023862A1 (zh) * 2017-07-31 2019-02-07 Oppo广东移动通信有限公司 数据处理方法及相关产品
WO2019028703A1 (zh) 2017-08-09 2019-02-14 Oppo广东移动通信有限公司 一种反馈应答信息的长度确定方法及相关产品
US10820366B2 (en) 2017-08-10 2020-10-27 Comcast Cable Communications, Llc Activation of grant-free transmission
US11246154B2 (en) 2017-09-07 2022-02-08 Comcast Cable Communications, Llc Configured grant and dynamic grant transmission
US10506468B2 (en) 2017-09-08 2019-12-10 At&T Intellectual Property I, L.P. Reporting hybrid automatic repeat request-acknowledgements in wireless communication systems
CN111247848B (zh) * 2017-09-15 2023-08-29 株式会社Ntt都科摩 终端、基站、系统以及无线通信方法
US11831436B2 (en) 2017-09-28 2023-11-28 Comcast Cable Communications, Llc HARQ feedback for grant-free transmission
US11005602B2 (en) * 2017-10-02 2021-05-11 Mediatek Inc. HARQ buffer size design for communication systems
US11528101B2 (en) 2017-10-12 2022-12-13 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Methods and apparatus for control information triggering in wireless networks
US11277862B2 (en) 2017-10-26 2022-03-15 Comcast Cable Communications, Llc Activation and deactivation of configured grant
CA3022244A1 (en) 2017-10-27 2019-04-27 Comcast Cable Communications, Llc Group common dci for wireless resources
US20210184801A1 (en) * 2017-11-15 2021-06-17 Idac Holdings, Inc. Method and apparatus for harq-ack codebook size determination and resource selection in nr
CN117134861A (zh) * 2017-11-15 2023-11-28 交互数字专利控股公司 使用低密度奇偶校验码的新型无线电数据传输
CN109802819B (zh) * 2017-11-16 2024-03-05 北京三星通信技术研究有限公司 上行控制信息处理方法及终端
CA3024549A1 (en) 2017-11-16 2019-05-16 Comcast Cable Communications, Llc Power control for bandwidth part switching
US11039477B2 (en) * 2017-11-17 2021-06-15 Mediatek Inc. NB-IoT PRACH resource partitioning and multiple grants in RAR for EDT
US11121825B2 (en) * 2017-11-26 2021-09-14 Qualcomm Incorporated Mapping uplink control information to uplink data channel in wireless communication
US10764920B2 (en) * 2017-11-27 2020-09-01 Qualcomm Incorporated Semi-persistent scheduling for shared spectrum downlink
CN109936401A (zh) * 2017-12-15 2019-06-25 索尼公司 电子装置、无线通信方法以及计算机可读介质
WO2019139361A1 (en) * 2018-01-11 2019-07-18 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for transmitting signals based on configured grant in wireless communication system
US11711171B2 (en) * 2018-01-11 2023-07-25 Huawei Technologies Co., Ltd. System and method for reliable transmission over network resources
CN110034864B (zh) * 2018-01-12 2021-01-15 华为技术有限公司 一种信息发送方法、接收方法和装置
CN111630889B (zh) * 2018-01-31 2022-01-14 华为技术有限公司 一种信号发送、接收、确定资源的方法及设备
WO2019181250A1 (ja) * 2018-03-22 2019-09-26 日本電気株式会社 基地局、端末装置、方法、プログラム、及びコンピュータに読み取り可能な非一時的記録媒体
CN111971940B (zh) * 2018-03-30 2023-07-18 株式会社Ntt都科摩 终端、基站以及通信方法
CN112292899A (zh) * 2018-04-19 2021-01-29 上海诺基亚贝尔股份有限公司 用于在没有rrc连接情况下的数据传输的方法、设备和计算机可读介质
CN112314025B (zh) * 2018-06-22 2024-01-12 夏普株式会社 用于时域资源分配的用户设备、基站和方法
US11457434B2 (en) 2018-06-22 2022-09-27 Sharp Laboratories Of America, Inc. User equipments, base stations and methods for time-domain resource allocation
US11129188B2 (en) * 2018-09-27 2021-09-21 Qualcomm Incorporated Early termination of PUSCH with new uplink grant
US20210377976A1 (en) * 2018-09-28 2021-12-02 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Configured uplink for unlicensed operation
EP3868163A4 (en) * 2018-10-16 2022-05-18 Lenovo (Beijing) Limited METHOD AND APPARATUS FOR TRANSMITTING FEEDBACK CORRESPONDING TO TRANSPORT BLOCKS
DE102018218730A1 (de) * 2018-10-31 2020-04-30 Diehl Metering Gmbh Detektion einer Pilotsequenz auf einfachen Rechnern
US20210400558A1 (en) * 2018-11-12 2021-12-23 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Wireless Device, Management Server and Methods Therein for Determining Transmission of Uplink Data
CN111490858B (zh) * 2019-01-29 2021-11-19 华为技术有限公司 一种卫星通信的自适应传输方法、装置及系统
CN111869302B (zh) * 2019-02-14 2023-11-10 捷开通讯(深圳)有限公司 无线通信网络中用户设备的数据传输优化
CN111585722B (zh) * 2019-02-15 2022-05-24 大唐移动通信设备有限公司 物理上行共享信道的传输方法、终端及网络设备
CN111757446B (zh) * 2019-03-29 2021-12-10 中国信息通信研究院 一种上行信道发送功率控制方法和设备
US11690070B2 (en) * 2019-06-07 2023-06-27 Qualcomm Incorporated Traffic-aware grant signaling and processing
US11516821B2 (en) * 2019-06-21 2022-11-29 Qualcomm Incorporated Simultaneous semi-persistent scheduling (SPS) or configured grant (CG) parameter update for multiple devices
US11723034B2 (en) 2019-07-03 2023-08-08 Qualcomm Incorporated Action time signalling for semi-persistent scheduling (SPS) or configured grant (CG) reactivation
CN114208081B (zh) * 2019-08-15 2023-04-28 鸿颖创新有限公司 执行对半永久性调度传输的混合自动重传请求反馈的方法及相关装置
CN114731234A (zh) * 2019-10-02 2022-07-08 弗劳恩霍夫应用研究促进协会 基于harq进程/实体的上行链路复用
CN111064539B (zh) * 2019-12-23 2021-10-26 展讯半导体(南京)有限公司 一种上行同步方法、通信装置及存储介质
US11621799B2 (en) * 2020-05-08 2023-04-04 Qualcomm Incorporated Peak-to-average power ratio reduction
US11611989B2 (en) 2020-06-16 2023-03-21 Electronics And Telecommunications Research Institute Method and apparatus for extending coverage in communication system
BR112023002193A2 (pt) * 2020-08-05 2023-04-25 Interdigital Patent Holdings Inc Método implementado em uma unidade de transmissão/recepção sem fio, unidade de transmissão/recepção sem fio, e, estação-base
US11696239B1 (en) 2020-08-28 2023-07-04 T-Mobile Innovations Llc Reference signal enhancement in a wireless communication network
JP2024510203A (ja) * 2021-03-12 2024-03-06 インテル コーポレイション データ送信のための拡張された周波数ホッピング
US11700606B2 (en) 2021-05-07 2023-07-11 Qualcomm Incorporated Available slots for uplink shared channel repetitions

Family Cites Families (53)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US6006106A (en) * 1996-12-31 1999-12-21 Ericsson Inc. Method for automatic transceiver selection in a mobile multiple RF transceiver apparatus
US7367044B2 (en) * 2002-06-14 2008-04-29 Clink Systems, Ltd. System and method for network operation
US7155236B2 (en) * 2003-02-18 2006-12-26 Qualcomm Incorporated Scheduled and autonomous transmission and acknowledgement
KR100735346B1 (ko) * 2004-05-04 2007-07-04 삼성전자주식회사 향상된 상향 링크 전용 채널에서 harq 동작을 고려한tti 변경 방법 및 장치
KR100703287B1 (ko) * 2005-07-20 2007-04-03 삼성전자주식회사 통신 시스템에서 자원 할당 정보 송수신 시스템 및 방법
EP1949721B1 (en) * 2005-10-07 2010-08-04 Interdigital Technology Corporation Communicating control information for downlink and uplink transmissions in a wireless communication system
US8432794B2 (en) * 2005-12-29 2013-04-30 Interdigital Technology Corporation Method and apparatus for selecting multiple transport formats and transmitting multiple transport blocks simultaneously with multiple H-ARQ processes
NO2648356T3 (es) 2007-06-18 2018-09-01
KR101473008B1 (ko) * 2007-08-13 2014-12-17 엘지전자 주식회사 VoIP 패킷을 전송하는 방법
EP2056515B1 (en) * 2007-10-30 2019-06-12 Cellular Communications Equipment Llc Methods, apparatuses, system and related computer program product for resource allocation
US9445167B2 (en) * 2007-12-29 2016-09-13 Alcatel Lucent Persistent scheduling method and apparatus based on semi-grouping and statistically multiplexing
US8687568B2 (en) * 2008-03-14 2014-04-01 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for scrambling for discrimination of semi persistent scheduling grants
WO2009116790A2 (en) 2008-03-17 2009-09-24 Lg Electronics Inc. Method of performing harq in wireless communication system
EP2106056A1 (en) * 2008-03-26 2009-09-30 Nokia Siemens Networks Oy Methods, apparatuses, system, and related computer program product for information transmission
US8281202B2 (en) * 2008-04-15 2012-10-02 Innovative Sonic Limited Method and apparatus for improving transmission time interval bundling
EP2279577B1 (en) * 2008-04-24 2011-11-16 Telefonaktiebolaget LM Ericsson (publ) Tti bundling indication to a non-serving base station
WO2009132204A2 (en) 2008-04-24 2009-10-29 Interdigital Patent Holdings, Inc. Method and apparatus for harq autonomous retransmissions
WO2009132169A1 (en) 2008-04-25 2009-10-29 Interdigital Patent Holdings, Inc. Methods to implement transmission time interval bundling
WO2009132236A2 (en) * 2008-04-25 2009-10-29 Interdigital Patent Holdings, Inc. Method and apparatus for performing a bundled transmission
EP2286535B1 (en) * 2008-06-06 2013-10-09 BlackBerry Limited Hybrid automatic repeat request associations for downlink semi-persistent scheduling
WO2009157729A2 (en) * 2008-06-27 2009-12-30 Samsung Electronics Co., Ltd. A method of timing the harq feedback when the corresponding transmission overlaps with the measurement gaps in a wireless communication system
RU2479135C2 (ru) * 2008-07-10 2013-04-10 Интердиджитал Пэйтент Холдингз, Инк. Tti-группирование в восходящей линии связи с интервалами отсутствия сигнала для измерений
US20100034126A1 (en) * 2008-08-08 2010-02-11 Qualcomm Incorporated Method and apparatus for handling measurement gaps in wireless networks
CN101651528A (zh) * 2008-08-11 2010-02-17 华为技术有限公司 上行链路传输方法及其系统
US8321740B2 (en) * 2008-08-15 2012-11-27 Innovative Sonic Limited Method and apparatus of handling TTI bundling
US8929282B2 (en) * 2008-11-06 2015-01-06 Htc Corporation Method and apparatus for TTI bundling transmission in a wireless communications system
US9215043B2 (en) * 2008-11-19 2015-12-15 Futurewei Technologies, Inc. Systems and methods for scheduling and MU-MIMO in uplink Vo-IP for OFDMA/SCFDMA networks
US8296616B2 (en) * 2008-12-30 2012-10-23 Htc Corporation Method of distinguishing hybrid automatic repeat request processes and related communication device
KR101675367B1 (ko) * 2009-01-21 2016-11-11 삼성전자주식회사 무선 통신 네트워크의 전송 모드 전환 방법 및 이를 위한 무선 통신 시스템
US8341481B2 (en) * 2009-02-19 2012-12-25 Samsung Electronics Co., Ltd. Method for performing hybrid automatic repeat request operation in a wireless mobile communication system
US8886138B2 (en) 2009-03-10 2014-11-11 Sharp Kabushiki Kaisha Wireless communication system, wireless transmitter, and control program for wireless transmitter
US8982813B2 (en) 2009-06-03 2015-03-17 Lg Electronics Inc. Method and apparatus for transmitting sounding reference signal
EP2265077B1 (en) 2009-06-18 2012-03-21 Panasonic Corporation Enhanced random access procedure for mobile communications
EP2522096A2 (en) * 2010-01-08 2012-11-14 InterDigital Patent Holdings, Inc. Method and apparatus for channel resource mapping in carrier aggregation
US8780826B2 (en) * 2010-01-12 2014-07-15 Qualcomm Incorporated Continuous CDM/FDM structure for LTE uplink data
GB2477118A (en) * 2010-01-22 2011-07-27 Reckitt Benckiser Corporate Services Ltd Dynamically adjustable state transition timer
JP5132723B2 (ja) * 2010-02-15 2013-01-30 株式会社エヌ・ティ・ティ・ドコモ 参照信号送信方法、移動局装置及び基地局装置
EP2489165A2 (en) * 2010-02-17 2012-08-22 ZTE Corporation Methods and systems for csi-rs transmission in lte-advance systems
US9191966B2 (en) 2010-03-30 2015-11-17 Intel Mobile Communications GmbH Communication device and method for communicating in a communication mode using a frequency range according to a frame structure
CA2809663A1 (en) * 2010-06-18 2011-12-22 Research In Motion Limited System and method for uplink control information transmission in carrier aggregation
EP3226640B1 (en) 2010-06-18 2018-12-12 MediaTek Inc. Method for coordinating transmissions between different communications apparatuses and communications apparatuses utilizing the same
US8526391B2 (en) * 2010-07-23 2013-09-03 Trueposition, Inc. Network based location of mobile transmitters
EP3253113B1 (en) * 2010-07-26 2019-05-01 LG Electronics Inc. Aperiodic feedback in a wireless access system supporting multi-carrier aggregation
CN102055576A (zh) * 2010-12-29 2011-05-11 大唐移动通信设备有限公司 一种确定harq模式的方法及装置
CN103460740B (zh) 2011-02-07 2017-10-10 交互数字专利控股公司 在免许可频谱中操作补充小区的方法和装置
US8724471B2 (en) * 2011-03-02 2014-05-13 Mobidia Technology, Inc. Methods and systems for sliding bubble congestion control
US20120230211A1 (en) * 2011-03-08 2012-09-13 Telefonaktiebolaget Lm Ericsson (Publ) Methods and network nodes for allocating control channel elements for physical downlink control channel
KR101548067B1 (ko) * 2011-03-21 2015-08-27 엘지전자 주식회사 Tdd 기반 무선 통신 시스템에서 harq 수행 방법 및 장치
US9345048B2 (en) * 2011-03-30 2016-05-17 Nokia Technologies Oy Random access data channel for machine type communications
WO2012155234A1 (en) * 2011-05-16 2012-11-22 Research In Motion Limited Uplink mobile device random access data channel
US8705556B2 (en) 2011-08-15 2014-04-22 Blackberry Limited Notifying a UL/DL configuration in LTE TDD systems
US8934424B2 (en) * 2011-09-29 2015-01-13 Sharp Laboratories Of America, Inc. Devices for reconfiguring a subframe allocation
TWI646812B (zh) 2012-01-24 2019-01-01 內數位專利控股公司 無線傳輸/接收單元、在無線傳輸/接收單元中實施的方法以及網路節點

Also Published As

Publication number Publication date
EP3930238A1 (en) 2021-12-29
US20140362832A1 (en) 2014-12-11
WO2013112703A3 (en) 2013-09-19
EP2807776A2 (en) 2014-12-03
TWI695604B (zh) 2020-06-01
TW202029678A (zh) 2020-08-01
US20170331595A1 (en) 2017-11-16
TW201926931A (zh) 2019-07-01
TW201338480A (zh) 2013-09-16
US10491335B2 (en) 2019-11-26
US11973597B2 (en) 2024-04-30
US11121819B2 (en) 2021-09-14
US20210367713A1 (en) 2021-11-25
CN108599905A (zh) 2018-09-28
TWI646812B (zh) 2019-01-01
CN104254995B (zh) 2018-05-11
HUE064923T2 (hu) 2024-04-28
US20200044781A1 (en) 2020-02-06
EP4258588A2 (en) 2023-10-11
EP3930238B1 (en) 2023-09-27
US9762356B2 (en) 2017-09-12
CN108599905B (zh) 2021-04-02
CN104254995A (zh) 2014-12-31
TWI617161B (zh) 2018-03-01
EP4258588A3 (en) 2023-11-22
DK3930238T3 (da) 2023-11-27
TW201804769A (zh) 2018-02-01
EP2807776B1 (en) 2022-06-22
WO2013112703A2 (en) 2013-08-01

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US11973597B2 (en) Systems and methods for improved uplink coverage
ES2894922T3 (es) Método de transmisión o recepción de una señal de enlace ascendente y medio de almacenamiento legible por ordenador, equipo de usuario y estación base correspondientes
US11985639B2 (en) Special subframe configuration for latency reduction
EP3375123A1 (en) Transmission schemes and modes and fallback schemes for the access link of systems operating in higher frequency bands
WO2010032714A1 (ja) 移動通信システム、基地局装置、移動局装置および通信方法
ES2948787T3 (es) Método para transmitir o recibir información de control de enlace ascendente a través de PUCCH en un sistema de comunicación inalámbrica y aparatos para el mismo
WO2016010227A1 (en) Method and apparatus for requesting scheduling in wireless communication system
CA3041225A1 (en) Terminal apparatus, base station apparatus, and communication method
ES2764401T3 (es) Método y dispositivo para configurar recursos de transmisión de datos
CA3022028A1 (en) Terminal device, base station device, and communication method
WO2010050371A1 (ja) 移動通信システム、基地局装置、移動局装置および通信方法
JP7194245B2 (ja) 装置、方法、及び集積回路