ES2955038T3 - Dispositivo de terapia de presión de aire positiva - Google Patents

Dispositivo de terapia de presión de aire positiva Download PDF

Info

Publication number
ES2955038T3
ES2955038T3 ES19814201T ES19814201T ES2955038T3 ES 2955038 T3 ES2955038 T3 ES 2955038T3 ES 19814201 T ES19814201 T ES 19814201T ES 19814201 T ES19814201 T ES 19814201T ES 2955038 T3 ES2955038 T3 ES 2955038T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
inhalation
air pressure
outlet
inlet
positive air
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19814201T
Other languages
English (en)
Inventor
Adam Meyer
Andreas Rifani
Luke Kilroy
Neritan Alizoti
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Trudell Medical International
Original Assignee
Trudell Medical International
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Trudell Medical International filed Critical Trudell Medical International
Application granted granted Critical
Publication of ES2955038T3 publication Critical patent/ES2955038T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/0003Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure
    • A61M16/0006Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure with means for creating vibrations in patients' airways
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/0003Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure
    • A61M16/0009Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure with sub-atmospheric pressure, e.g. during expiration
    • A61M16/0012Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure with sub-atmospheric pressure, e.g. during expiration by Venturi means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/0057Pumps therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/08Bellows; Connecting tubes ; Water traps; Patient circuits
    • A61M16/0816Joints or connectors
    • A61M16/0841Joints or connectors for sampling
    • A61M16/0858Pressure sampling ports
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/10Preparation of respiratory gases or vapours
    • A61M16/12Preparation of respiratory gases or vapours by mixing different gases
    • A61M16/122Preparation of respiratory gases or vapours by mixing different gases with dilution
    • A61M16/125Diluting primary gas with ambient air
    • A61M16/127Diluting primary gas with ambient air by Venturi effect, i.e. entrainment mixers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M11/00Sprayers or atomisers specially adapted for therapeutic purposes
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/20Valves specially adapted to medical respiratory devices
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/20Valves specially adapted to medical respiratory devices
    • A61M16/208Non-controlled one-way valves, e.g. exhalation, check, pop-off non-rebreathing valves
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/0003Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure
    • A61M2016/0027Accessories therefor, e.g. sensors, vibrators, negative pressure pressure meter
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2202/00Special media to be introduced, removed or treated
    • A61M2202/02Gases
    • A61M2202/0208Oxygen
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/33Controlling, regulating or measuring
    • A61M2205/3331Pressure; Flow
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/33Controlling, regulating or measuring
    • A61M2205/3375Acoustical, e.g. ultrasonic, measuring means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/42Reducing noise
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/581Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by audible feedback
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2205/00General characteristics of the apparatus
    • A61M2205/58Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision
    • A61M2205/583Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by visual feedback
    • A61M2205/584Means for facilitating use, e.g. by people with impaired vision by visual feedback having a color code
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2206/00Characteristics of a physical parameter; associated device therefor
    • A61M2206/10Flow characteristics
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2209/00Ancillary equipment
    • A61M2209/06Packaging for specific medical equipment

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)
  • Respiratory Apparatuses And Protective Means (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Percussion Or Vibration Massage (AREA)

Abstract

Un dispositivo de suministro de presión de aire positiva incluye una carcasa que tiene una entrada de inhalación, una salida de inhalación y una cavidad interior en comunicación fluida con la entrada y salida de inhalación. Una entrada de fluido presurizado incluye un orificio de salida en comunicación fluida con la cavidad interior entre la entrada y la salida de inhalación. Un deflector reductor de sonido tiene una superficie de cúpula convexa situada aguas abajo y frente al orificio de salida en una relación espaciada con el mismo. Una realización de los alojamientos incluye un cuerpo, una tapa extrema y un inserto deflector. En diversas realizaciones, el dispositivo de suministro de presión de aire positiva se puede usar en combinación con otros dispositivos de terapia, incluido un OPEP y un indicador de presión. También se proporciona un kit y un método para usar el dispositivo. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de terapia de presión de aire positiva
Esta solicitud reivindica el beneficio de la solicitud provisional de los Estados Unidos N.° 62/680.239, presentada el 4 de Junio de 2018.
Campo técnico
La presente invención se refiere generalmente a un dispositivo de terapia, que incluye un dispositivo de terapia de presión de aire positiva.
Antecedentes
Es bien conocido el uso de dispositivos de presión de aire positiva (Positive Air Pressure, PAP) para suministrar oxígeno y/o aire suplementarios a los pulmones de un paciente. Los dispositivos de presión espiratoria conocidos, tales como los dispositivos de presión espiratoria positiva, pueden ayudar también a prevenir el colapso pulmonar y aumentan el flujo de aire proveyendo resistencia a la vía de exhalación del paciente. Los dispositivos de PAP se han usado en combinación con otros dispositivos, que incluyen el dispositivo de presión espiratoria positiva oscilante (Oscillating Positive Expiratory Pressure, OPEP). En algunas combinaciones, el aire puede escapar al ambiente o la atmósfera a través de uno o más de los varios dispositivos, lo cual puede introducir una disminución de presión de la terapia, un dispositivo más ruidoso y una posible contaminación del entorno circundante.
Los dispositivos de suministro de presión de aire positiva que tienen características de cancelación de ruido se conocen, por ejemplo, del documento US2009/044807 A1 y el documento US2017/072159 A1.
Sumario
En pocas palabras, en un aspecto, una realización de un dispositivo de suministro de presión de aire positiva incluye un alojamiento que tiene una entrada de inhalación, una salida de inhalación, y una cavidad interior en comunicación de fluido con la entrada y la salida de inhalación. Una entrada de fluido presurizada incluye un orificio de salida en comunicación de fluido con la cavidad interior entre la entrada y la salida de inhalación. Un deflector reductor de sonido tiene una superficie abovedada convexa posicionada aguas abajo de y frente al orificio de salida en una relación espaciada con el mismo.
También se desvela un kit de ensamble de presión de aire positiva que incluye un cuerpo que tiene un extremo de entrada, un extremo de salida y una cavidad interior en comunicación de fluido con los extremos de entrada y de salida. Una entrada de fluido presurizada incluye un orificio de salida en comunicación de fluido con la cavidad interior entre los extremos de entrada y de salida. Una tapa de extremo está adaptada para ser acoplada al extremo de entrada. La tapa de extremo define una entrada de inhalación adaptada para abrirse en la cavidad interior. Una inserción del deflector está adaptada para ser acoplada al extremo de salida. La inserción del deflector incluye un deflector reductor de sonido que tiene una superficie abovedada convexa adaptada para ser posicionada posteriormente a y frente al orificio de salida en una relación espaciada con el mismo cuando la inserción del deflector es acoplada al extremo de entrada. La inserción del deflector incluye además una salida de inhalación. En una realización, la tapa de extremo puede estar configurado con características de silenciador. Además, la entrada y salida de inhalación pueden no ser coaxiales, lo cual proporciona una trayectoria tortuosa, y puede aumentar la presión espiratoria al tiempo que reduce el nivel de ruido general del dispositivo. Además, en una realización, el orificio de salida se forma como una unidad de una pieza, lo cual puede mejorar el rendimiento de la unidad al eliminar la variabilidad de fabricación y la acumulación de tolerancia.
También se desvela, pero no se reivindica, un método para administrar una presión de aire positiva a un usuario incluye hacer pasar aire a través de una entrada de inhalación de un alojamiento a una cavidad interior del alojamiento, introducir un fluido sometido a presión en la cavidad interior a través de un orificio de salida de una entrada de fluido sometido a presión, impactar una superficie abovedada convexa de un deflector reductor de sonido con el fluido sometido a presión, en donde la superficie abovedada convexa es posicionada aguas abajo de y frente al orificio de salida en una relación espaciada con el mismo, y hacer pasar el aire y el fluido sometido a presión a través de una salida de inhalación.
En diversas realizaciones, el dispositivo de presión de aire positiva está configurado y adaptado para usarse solo, o para ser acoplado a otros dispositivos de terapia, incluyendo por ejemplo y sin limitación, un dispositivo de presión espiratoria positiva oscilante (OPEP) y/o un dispositivo de detección de presión (indicador de presión), tal como un manómetro.
Los diversos aspectos y realizaciones proporcionan ventajas significativas sobre otros dispositivos y sistemas de presión de aire positiva. Por ejemplo, y sin limitación, la geometría del alojamiento, incluyendo el cuerpo y la inserción del deflector, por medio de un área multiplicadora y una geometría Venturi, aceleran el flujo de aire inhalado. Al mismo tiempo, el deflector reductor de sonido, solo o en combinación con un silenciador de tapa de extremo, construcción de orificio y/o trayectoria de flujo, reduce el ruido asociado del flujo de aire a través del alojamiento. Dado que el dispositivo se usa cerca del rostro del paciente, el nivel de sonido reducido puede mejorar la experiencia del usuario, y reduce el nivel de molestia para otras personas cercanas al paciente, tales como los prestadores de cuidados.
Las presentes realizaciones de la invención, junto con objetos y ventajas adicionales, se entenderán mejor por referencia a la siguiente descripción detallada considerada en conjunto con los dibujos anexos.
Breve descripción de los dibujos
La FIG. 1 es una vista en perspectiva de una realización de un dispositivo de terapia de presión de aire positiva acoplado a un dispositivo de presión espiratoria positiva oscilante.
La FIG. 2 es una vista en sección transversal de una realización de un dispositivo de terapia de presión de aire positiva acoplado a un dispositivo de presión espiratoria positiva oscilante.
La FIG. 3 es una vista en perspectiva de una realización de un dispositivo de terapia de presión de aire positiva acoplado a un dispositivo de presión espiratoria positiva oscilante y un manómetro.
La FIG. 4 es una vista en perspectiva de una realización de un dispositivo de terapia de presión de aire positiva acoplado a un manómetro.
Las FIG. 5A y 5B son vistas lateral y en sección transversal del dispositivo de terapia de presión de aire positiva. La FIG. 5C es una vista descendente en perspectiva ampliada del área del multiplicador y el domo reductor de sonido.
La FIG. 6 es una vista en perspectiva de una realización de un dispositivo de terapia de presión de aire positiva. La FIG. 7 es una vista lateral esquemática del dispositivo de terapia de presión de aire positiva mostrado en la FIG.
6.
La FIG. 8 es una vista en sección transversal del dispositivo de terapia de presión de aire positiva tomada a lo largo de la línea 8-8 de la FIG. 7.
La FIG. 9 es una vista superior de un ensamble de manómetro.
La FIG. 10 es una vista en perspectiva del ensamble de manómetro mostrado en la FIG. 9.
La FIG. 11 es una vista lateral de un componente del cuerpo del dispositivo de terapia de presión de aire positiva mostrado en la FIG. 6.
La FIG. 12 es una vista de extremo del componente del cuerpo del dispositivo de terapia de presión de aire positiva mostrado en la FIG. 11.
La FIG. 13 es una vista en sección transversal del componente del cuerpo, tomada a lo largo de la línea 13-13 de la FIG. 12.
La FIG. 14 es una vista en sección transversal del componente del cuerpo, tomada a lo largo de la línea 14-14 de la FIG. 12.
La FIG. 15 es una vista lateral de un componente de la inserción del deflector del dispositivo de terapia de presión de aire positiva mostrado en la FIG. 6.
La FIG. 16 es una vista de extremo del componente de la inserción del deflector del dispositivo de terapia de presión de aire positiva mostrado en la FIG. 15.
La FIG. 17 es una vista en sección transversal del componente de la inserción del deflector tomada a lo largo de la línea 17-17 de la FIG. 16.
La FIG. 18 es una vista lateral de un componente de la tapa de extremo del dispositivo de terapia de presión de aire positiva mostrado en la FIG. 6.
La FIG. 19 es una vista posterior del componente de la tapa de extremo mostrado en la FIG. 18.
La FIG. 20 es una vista en sección transversal del componente de la tapa de extremo, tomada a lo largo de la línea 20-20 de la FIG. 19.
La FIG. 21 es una vista en sección transversal del dispositivo de terapia de presión de aire positiva durante la inhalación.
La FIG. 22 es una vista en sección transversal del dispositivo de terapia de presión de aire positiva durante la exhalación cuando no se usa en combinación con un dispositivo de OPEP.
La FIG. 23 es una vista en sección transversal del dispositivo de terapia de presión de aire positiva durante la exhalación cuando se usa en combinación con un dispositivo de OPEP.
La FIG. 24 es un diagrama de colores que muestra vórtices productores de ruido durante la inhalación sin un deflector reductor de sonido.
La FIG. 25 es un diagrama de colores que muestra vórtices productores de ruido durante la inhalación sin un deflector reductor de sonido.
La FIG. 26 es una gráfica de presión de sonido frente a frecuencia para un dispositivo que tiene un deflector reductor de sonido.
La FIG. 27 es una gráfica de presión de sonido frente a frecuencia para un dispositivo sin un deflector reductor de sonido.
La FIG. 28 es una vista en perspectiva frontal de una realización de una tapa de extremo.
La FIG. 29 es una gráfica de presión de sonido frente a frecuencia que compara un dispositivo configurado con y sin una tapa de extremo reductora de sonido.
La FIG. 30 muestra una configuración para medir el sonido del dispositivo de PAP.
La FIG. 31 es una vista en sección transversal del dispositivo de terapia de presión de aire positiva durante la inhalación.
La FIG. 32 es una vista en sección transversal del dispositivo de terapia de presión de aire positiva durante la exhalación cuando no se usa en combinación con un dispositivo de OPEP.
La FIG. 33 es una vista en sección transversal del dispositivo de terapia de presión de aire positiva durante la inhalación cuando se usa en combinación con un dispositivo de OPEP.
La FIG. 34 es una vista en sección transversal del dispositivo de terapia de presión de aire positiva durante la exhalación cuando se usa en combinación con un dispositivo de OPEP.
Descripción detallada de las realizaciones actualmente preferidas
GENERAL:
Debe entenderse que el término "pluralidad", como se usa en el presente documento, significa dos o más. El término "acoplado" y "asegurado" significa conectado a o acoplado con, ya sea directa o indirectamente, por ejemplo, con un miembro intermedio, y no requiere que el acoplamiento sea fijo o permanente, aunque puede ser fijo o permanente. Debe entenderse que el uso de los términos numéricos "primero", "segundo", "tercero", etc., como se usa en el presente documento, no se refiere a alguna secuencia u orden particular de componentes; por ejemplo, el "primer" y "segundo" componentes tubulares pueden referirse a cualquier secuencia de dichos miembros, y no se limita al primer y segundo componentes de una configuración particular, a menos que se especifique de otra manera. Debe entenderse que los términos "entrada" y "salida" durante una fase de inhalación pueden tener la función opuesta ("salida" y "entrada", respectivamente) durante una fase de exhalación de modo que, por ejemplo, una entrada de inhalación puede definir también una salida de exhalación, y una salida de inhalación puede definir también una entrada de exhalación. El término "longitudinal", como se usa en el presente documento, significa una dirección longitudinal, por ejemplo entre la entrada y la salida de inhalación.
Haciendo referencia a las FIG. 1 a 4, diversos sistemas o ensambles de terapia incluyen una combinación de dos o más dispositivos de terapia que incluyen, por ejemplo, un dispositivo 2 de suministro de presión de aire positiva (PAP), un indicador de presión 400, que incluye un manómetro, y/o un dispositivo 300 de presión espiratoria positiva oscilante (OPEP).
DISPOSITIVO DE OPEP:
El dispositivo de OPEP 300 incluye un alojamiento 302 que tiene una sección frontal 301, una sección posterior 305 y una cubierta interior 303, que puede ser separable, de modo que los componentes contenidos en el mismo puedan ser accedidos, limpiados, reemplazados o reconfigurados periódicamente, según sea necesario, para mantener las condiciones de funcionamiento ideales. Por ejemplo, la sección frontal 301 y la sección posterior 305 del alojamiento 302 pueden ser conectadas de forma desmontable por medio de un acoplamiento de ajuste a presión. El dispositivo de OPEP 300 incluye también una boquilla 309, un puerto de inhalación 311, una válvula unidireccional 384 dispuesta entre los mismos, un mecanismo de ajuste 353, un miembro limitador 330, una paleta 332 y una boquilla variable 336.
La cubierta interior 303 está configurada para encajar dentro del alojamiento 302 entre la sección frontal 301 y la sección posterior 305, y define parcialmente una primera cámara 314 y una segunda cámara 318. Se forman una primera salida de la cámara y una segunda salida de la cámara dentro de la cubierta interior. Un extremo 385 de la cubierta interior 303 está conformado y configurado para recibir la boquilla variable 336 y mantener la boquilla variable 336 entre la sección posterior 305 y la cubierta interior 303.
En general, la válvula unidireccional 384 comprende un poste 388 adaptado para montarse en la sección frontal 301 del alojamiento 302, y una solapa 389 adaptada para doblarse o girar con relación al poste 388 en respuesta a una fuerza o una presión sobre la solapa 389. Los expertos en la materia apreciarán que pueden usarse otras válvulas unidireccionales en esta y otras realizaciones descritas en el presente documento sin apartarse de las enseñanzas de la presente divulgación. La válvula unidireccional 384 puede ser posicionada en el alojamiento 302 entre la boquilla 309 y el puerto de inhalación 311.
El dispositivo de OPEP 300 puede incluir un mecanismo de ajuste 353 adaptado para cambiar la posición relativa de una entrada 304 de la cámara con respecto a un alojamiento 302 y un miembro limitador 330, que a su vez cambia el intervalo de rotación de una paleta 332 operativamente conectada al mismo. Por lo tanto, un usuario puede ajustar convenientemente tanto la frecuencia como la amplitud de la terapia de OPEP administrada por el dispositivo de OPEP 300 sin abrir el alojamiento 302 y desmontar los componentes del dispositivo de OPEP 300. La administración de la terapia de OPEP usando el dispositivo de OPEP 300 es por lo demás igual como se describió anteriormente con respecto al dispositivo de OPEP 100.
El dispositivo de OPEP 300 puede estar adaptado para su uso con otras interfaces o interfaces adicionales, tales como un dispositivo de suministro de aerosol. A este respecto, el dispositivo de OPEP 300 está equipado con un puerto de inhalación 311 en comunicación de fluido con la boquilla 309 y un puerto de entrada 313, configurado como una primera porción tubular, con una segunda porción tubular rodeando al menos una porción del puerto de entrada. El puerto de inhalación, como se muestra en la figura 2, está configurado como una primera porción tubular, con una segunda porción tubular 317 rodeando al menos una porción de la primera porción tubular. La boquilla 309 está acoplada al puerto de inhalación 311. Una porción tubular 321 de la boquilla 309 es insertada en y se acopla con un interior del puerto de inhalación 311, configurado también como una porción tubular, por ejemplo, con un ajuste por fricción. Como se señaló anteriormente, el puerto de inhalación puede incluir una válvula unidireccional separada 384 configurada para permitir que un usuario del dispositivo de OPEP 300 inhale el aire circundante del puerto de entrada 313 a través de la válvula unidireccional 384 y exhale a través de la entrada 304 de la cámara, sin retirar la boquilla 309 del dispositivo de OPEP 300 entre períodos de inhalación y exhalación. Además, los dispositivos de suministro de aerosol disponibles en el mercado mencionados anteriormente pueden ser conectados al puerto de inhalación 311 para la administración simultánea de la terapia con aerosol (tras la inhalación) y la terapia de OPEP (tras la exhalación).
La sección frontal 301, la sección posterior 305 y la cubierta interior 303 están ensambladas para formar una primera cámara 314 y una segunda cámara 318. Una trayectoria 310 de flujo de exhalación es definida entre la boquilla 309 y al menos una de la primera y segunda salidas de la cámara, ambas formadas dentro de la cubierta interior. Como resultado del puerto de inhalación 311 y la válvula unidireccional 348, la trayectoria 310 de flujo de exhalación comienza en la boquilla 309 y se dirige hacia la entrada 304 de la cámara, que en funcionamiento puede o no estar bloqueada por el miembro limitador 330. Después de que pasa a través de la entrada 304 de la cámara, la trayectoria 310 de flujo de exhalación entra en la primera cámara 314 y hace un giro de 180° a través de la boquilla variable 336. Después de que pasa a través de un orificio de la boquilla variable 336, la trayectoria de flujo de exhalación entra en la segunda cámara 318. En la segunda cámara 318, la trayectoria de flujo de exhalación puede salir de la segunda cámara 318, y finalmente del alojamiento 302, a través de al menos una de la primera o segunda salidas de la cámara. Los expertos en la materia apreciarán que la trayectoria de flujo de exhalación sirve de ejemplo, y que el aire exhalado en el dispositivo de OPEP 300 puede fluir en cualquier número de direcciones o trayectorias a medida que atraviesa de la boquilla 309 o la entrada 304 de la cámara a la salida o las salidas de la cámara.
Diversos indicadores de presión y dispositivos de OPEP adecuados, y combinaciones de los mismos, se desvelan en la publicación de EE.UU. N.° 2015/0224269A1, asignada a Trudell Medical International, el apoderado de la presente solicitud. Las realizaciones del indicador de presión descritas en el presente documento proporcionan un indicador de presión ergonómico que se integra fácilmente con los dispositivos de OPEP existentes, y es adecuado para un uso repetido por un solo paciente. Adicionalmente, estas realizaciones están configuradas para reducir al mínimo las oscilaciones en la retroalimentación visual proporcionada al usuario, permitiendo por lo tanto que el indicador de presión muestre un nivel de presión legible y, al mismo tiempo, proporcione retroalimentación visual dinámica para que el usuario sepa que el dispositivo de OPEP está trabajando detectando sus presiones oscilantes. INDICADOR DE PRESIÓN:
Debe entenderse que las realizaciones del indicador de presión desveladas y/o incorporadas en el presente documento como referencia, se muestran y se describen para su uso con el dispositivo de OPEP 300 de las FIG. 1 y 2. Debe apreciarse que los indicadores de presión son también adecuados para su uso con otros dispositivos de OPEP que incluyen, por ejemplo: otras realizaciones de dispositivos de OPEP descritas en el presente documento; los mostrados y descritos en las patentes de EE.UU. N.° 5.018.517; 6.581.598; 6.776.159; 7.059.324; 8.327.849; 8.539.951; y 8.485.179; los mostrados y descritos en las solicitudes de patente de EE.UU. N.° de serie 13/489.894 y 14/092.091 y, cualquier número de dispositivos de OPEP disponibles en el mercado, tales como AEROBIKA® OPEP de Trudell Medical International de Londres, Canadá, ACAp ElLA® OPEP de Smiths Medical de St. Paul, Minnesota, FLUTTER® OPEP de Axcan Scandipharm Inc. de Birmingham, Ala., y RC-CORONET® OPEP de Curaplex de Dublin, Ohio.
Con relación a las FIG 3, 4, 9 y 10, una primera realización de un indicador de presión 400 incluye un cuerpo 402, un conducto 404 que se extiende del cuerpo 402, un casquete 406 posicionado a lo largo de e insertado en el conducto 404, y un instrumento para medir la presión en la forma de un manómetro 408 posicionado en una salida del conducto 404.
El cuerpo 402 puede ser dimensionado y configurado para su integración con los dispositivos de OPEP existentes, por ejemplo, como se muestra en las FIG. 3 y 9, con la boquilla 309 del dispositivo de OPEP 300. En este ejemplo, el cuerpo 402 comprende conectores cónicos ISO Oacho/hembra de 22 mm con forma y tamaño para conectarse con la boquilla 309 del dispositivo de OPEP 300.
Extendiéndose desde el cuerpo 402 está un conducto 404 configurado para transmitir una presión del interior del dispositivo de OPEP 300 al manómetro 408. Una entrada 405 permite que una presión dentro del cuerpo 402 pase al conducto 404. Como se muestra, el conducto 404 se extiende lejos del cuerpo 402, entonces forma un ángulo a lo largo del dispositivo de OPEP 300, manteniendo de esta manera la portabilidad y ergonomía del dispositivo de OPEP 300, y evitando la necesidad de tubos largos o accesorios adicionales.
El manómetro 408 está posicionado en una salida 403 del conducto 404. Sin embargo, debe apreciarse que una porción del conducto 404 podría extenderse hasta un pasaje en el manómetro 408 u otro instrumento para medir la presión. El manómetro 408 puede ser un manómetro de tipo pistón tal como, por ejemplo, un manómetro de presión desechable AMBU® de Ambu AS de Copenhague, Dinamarca. Pueden usarse también otros instrumentos para medir la presión en lugar del manómetro 408. En general, el manómetro 408 incluye un pistón cargado por resorte que mueve un indicador dentro del pistón en respuesta a un cambio de presión. De preferencia, el instrumento para medir la presión puede comprender uno o más de un indicio numérico, de color, de forma u otro indicio visual, o uno o más de un indicio sonoro u otro indicio auditivo, o una combinación de uno o más de cada uno de los indicios visuales y los indicios auditivos. En un ejemplo de realización, el manómetro 408 incluye un indicio numérico 409 de las presiones medidas por el manómetro 408. Preferentemente, el instrumento para medir la presión está posicionado con relación al dispositivo de tratamiento respiratorio, de modo que el indicador y los indicios sean visibles para el usuario durante el tratamiento. Por ejemplo, como se muestra en la FIG. 3, el manómetro 408 está posicionado con relación al dispositivo de tratamiento respiratorio en la forma de un dispositivo de OPEP 300, de modo que el indicador y los indicios 409 sean visibles para un usuario del dispositivo de OPEP 300 durante el tratamiento.
El casquete 406 puede ser insertado mediante ajuste a presión a lo largo del conducto 404 en un punto en donde el conducto 404 forma un ángulo con el dispositivo de OPEP 300. En una realización, el casquete puede no retirarse, pero puede estar hecho de un material auto-sellable, tal como un material de silicona, que permite insertar y retirar una aguja u otro instrumento similar con fines de limpieza manteniendo el sello. En otra realización, la tapa puede retirarse periódicamente para limpiar el indicador 400 de presión. El casquete 406 puede incluir un corte que puede estar alineado con un pasaje en el conducto 404. Cuando el casquete 406 es insertado en el conducto 404 de modo que el corte está parcial o completamente alineado con el pasaje, se forma un orificio estabilizador de presión en el conducto 404. El orificio estabilizador de presión está configurado para amortiguar las oscilaciones en las presiones transmitidas del dispositivo de OPEP 300 al manómetro 408.
Durante la administración de la terapia de OPEP, una contrapresión oscilante es transmitida al usuario del dispositivo de OPEP, la cual es recibida por el usuario en la boquilla. Cuando el indicador de presión 400 se conecta a dicho dispositivo de OPEP, por ejemplo el dispositivo de OPEP 300, la presión oscilante es transmitida del interior del cuerpo 402 al manómetro 408 a través del conducto 404. Las oscilaciones en la presión son amortiguadas, sin embargo, por el orificio estabilizador de presión, ya que se restringe el flujo de aire a lo largo del conducto 404 a través del orificio estabilizador de presión. Una vez que la presión ha sido amortiguada por el orificio estabilizador de presión, es recibida y medida por el manómetro 408, que a su vez le proporciona al usuario una indicación visual de la presión alcanzada durante la administración de la terapia de OPEP. Esto permite que el usuario o el prestador de cuidados monitoricen el régimen de tratamiento o la terapia para asegurarse de que se alcancen las presiones adecuadas durante el período prescrito. En algunos casos, puede ser deseable un régimen de tratamiento o terapia que alterne entre la exhalación a alta presión durante un período predeterminado y la exhalación a baja presión durante un período predeterminado. Una indicación visual o auditiva de la presión alcanzada durante el tratamiento le permitirá al usuario o al prestador de cuidados determinar el nivel de cumplimiento con el régimen de tratamiento o la terapia prescritos.
Como se señaló anteriormente, las realizaciones del indicador de presión descritas en el presente documento pueden usarse con otros dispositivos de OPEP que incluyen, por ejemplo: un dispositivo de OPEP ACAPELLA® de Smiths Medical de St. Paul, Minnesota; un dispositivo de OPEP FLUTTER® de Axcan Scandipharm Inc. de Birmingham, Alabama; y un dispositivo de OPEP RC-CORONET® 830 de Curaplex de Dublin, Ohio.
DISPOSITIVO DE PAP:
Con relación a las FIG. 1 a 3, 14 y 15, se muestran diversas realizaciones de un dispositivo 2 de suministro de presión de aire positiva (PAP). En una realización, el dispositivo de PAP incluye un alojamiento que tiene un cuerpo 4, una inserción 6 del deflector y un casquete de extremo 8. Debe entenderse que en otras realizaciones, diversas características de uno o ambos de la inserción del deflector y/o el casquete de extremo, pueden estar formadas integralmente con el cuerpo.
En una realización, el alojamiento, ya sea formado como un sólo miembro unitario o como un ensamble de dos o más componentes, incluye una entrada de inhalación 10, una salida de inhalación 12 y una cavidad interior 14 dispuesta entre y en comunicación de fluido con la entrada y la salida de inhalación. Debe entenderse que la cavidad interior se define como el espacio que proporciona comunicación de fluido entre la entrada y la salida de inhalación, independientemente de si ese espacio es definido por el cuerpo, la tapa de extremo y/o la inserción del deflector. La salida de inhalación define un primer eje longitudinal 16 en alineación con la cavidad interior, mientras que la entrada de inhalación define un segundo eje longitudinal 18 que está separado una distancia D del primer eje longitudinal, siendo el primer y segundo ejes longitudinales paralelos en una realización. Debe entenderse que el primer y segundo ejes longitudinales pueden no ser paralelos en otras realizaciones, o en forma alternativa, pueden ser coaxiales. La entrada 10 y la salida 12 de inhalación son definidas respectivamente por el casquete de extremo 8 y la inserción 6 del deflector en una realización, con diversas porciones de la cavidad interior definidas por cada uno de la tapa de extremo, el cuerpo y la inserción del deflector. El casquete de extremo 8 está acoplado a un extremo de entrada 20 del cuerpo del alojamiento, mientras que la inserción del deflector está acoplada a un extremo de salida 22 del cuerpo. El casquete de extremo y/o la inserción del deflector pueden estar acoplados al cuerpo de tal manera que se puedan liberar. Alternativamente, el casquete de extremo y/o la inserción del deflector pueden estar asegurados de manera fija al cuerpo, lo que significa que no se pretende que esos componentes estén separados del cuerpo en condiciones normales, por ejemplo, en ausencia de fuerza excesiva que pueda dañar los componentes.
Una entrada 24 de fluido sometido a presión está acoplada también al cuerpo 4 y está formada integralmente con el mismo en una realización, lo que significa que la entrada de fluido, incluyendo la salida del orificio, es de una pieza. La configuración de una pieza asegura un rendimiento de presión más consistente, ya que se eliminan las variaciones en el moldeo y las tolerancias en el ensamble.
La entrada de fluido tiene una porción tubular 26 que se extiende hacia fuera de una superficie exterior del cuerpo en una dirección aguas arriba hacia la entrada de inhalación y alejándose de la salida de inhalación. La entrada de fluido tiene también una porción de cabeza 28 que se extiende hacia dentro de una superficie interior del cuerpo en una dirección aguas abajo hacia la entrada de inhalación y alejándose de la porción tubular de la salida de inhalación. La porción tubular y la porción de cabeza definen un canal de flujo 30, que es lineal en una realización y define un eje de flujo 32 que forma un ángulo a con respecto al primer eje longitudinal 16. El canal de flujo puede estar constreñido de una primera área en sección transversal A1 a una segunda área en sección transversal A2 como se muestra en la figura 21. La porción de cabeza define un orificio de salida 34 en comunicación de fluido con la cavidad interior entre la entrada y la salida de inhalación. El orificio de salida 34 está alineado con el primer eje longitudinal 16, y está orientado posteriormente hacia la salida de inhalación 12 del alojamiento. El término "posteriormente" se refiere a una dirección que viaja de la entrada de inhalación 10 a la salida de inhalación 12, o la dirección del flujo de fluido de la entrada a la salida durante la inhalación. El término "anteriormente" se refiere a una dirección opuesta a "posteriormente". En una realización, el orificio de salida 34 tiene un diámetro de aproximadamente 1,23 mm ± 0,04 mm. El flujo del orificio de salida es de 1,73 ± 0,12 litros por minuto (LPM) a 1,0341 kPa ± 0,13788 kPa (0,15 ± 0,2 PSI, aproximadamente 0,010 ± 0,01 bar). Un extremo distal, o puerto de fluido 36, de la entrada de fluido, puede estar acoplado a una fuente de suministro de fluido 38, por ejemplo, un suministro de aire comprimido u oxígeno, que puede incluir en varias realizaciones un tanque de presión de fluido, una bomba y/o un compresor. La fuente de suministro 38 puede ser acoplada al puerto de fluido con un tubo que se recibe interiormente en A1, o exteriormente alrededor de la porción tubular 26.
El extremo de entrada del cuerpo del alojamiento está agrandado, definiendo una porción de la cavidad interior 14 en el extremo de entrada una cámara de expansión 40. En una realización, la cámara de expansión es sustancialmente cilíndrica, con una superficie interior que se estrecha ligeramente hacia dentro, por ejemplo, de un primer diámetro interior de 26,91 mm a un segundo diámetro interior de 26,34 mm. El cuerpo tiene una porción de labio circunferencial 42 que se extiende radialmente hacia fuera del cuerpo en el extremo del mismo. Una característica 44 de alineación macho, configurada como una lengüeta alargada que se extiende en una dirección longitudinal, se extiende radialmente hacia dentro de una superficie interior del extremo de entrada 20 hacia la cámara de expansión 40. En una realización alternativa, la característica de alineación puede ser hembra, formada por ejemplo como un canal o ranura.
El extremo de salida 22 del cuerpo incluye una primera porción 46 tubular sustancialmente cilíndrica que rodea en parte la cavidad interior 14 y la salida de inhalación 12, y una segunda porción 48 sustancialmente cilíndrica o segunda porción tubular que rodea a la primera porción tubular y define un canal anular 50 o cavidad. Debe entenderse que las porciones tubulares 46, 48 pueden tener otras formas no cilíndricas que incluyen, por ejemplo y sin limitación, secciones transversales poligonales, elípticas, redondeadas, triangulares, etc. El cuerpo 4 tiene una porción de labio 52 que se extiende radialmente hacia fuera de, y circunferencialmente alrededor, del cuerpo en una porción intermedia del mismo, estando posicionada, por ejemplo, longitudinalmente aguas abajo de la salida 34 del orificio. El labio puede extenderse sólo parcialmente alrededor de la circunferencia del cuerpo, definiendo de esta manera una abertura 54. Una característica 56 de alineación hembra, configurada como un canal o ranura que se extiende longitudinalmente, está formada en la primera porción tubular, y se extiende hacia dentro del extremo del extremo de entrada. En una realización alternativa, la característica de alineación puede ser macho, configurada, por ejemplo, como una lengüeta alargada que se extiende en una dirección longitudinal, mientras que se extiende también radialmente hacia dentro en la cámara de expansión. La primera porción tubular incluye además un miembro de captura 58 configurado, por ejemplo, como una lengüeta que se extiende radialmente hacia dentro de la superficie interior.
La superficie interior del cuerpo 4 que define la cavidad interior tiene un espaldón 60 anular de forma convexa, que estrecha la cavidad interior posteriormente de la cámara de expansión 40 para definir al menos en parte un área multiplicadora 62 adyacente y al menos parcialmente rodeando circunferencialmente la salida 34 del orificio. Por ejemplo, la cavidad interior 14 puede tener un diámetro interno de 10,32 mm adyacente al orificio de entrada 34.
La inserción 6 del deflector incluye un deflector reductor de sonido 64, que tiene una superficie abovedada convexa 66 espaciada y frente al orificio de salida 34 de la entrada de fluido cuando la inserción del deflector está acoplada al cuerpo. En una realización, la distancia entre el deflector y el orificio es de 3,15 ± 0,5 mm. En una realización, el domo es semiesférico y tiene un diámetro de 3,6 ± 0,01 mm. Una pluralidad (mostrada como un par) de radios 68 posicionan el deflector 64 en un canal de flujo 70 definido por la inserción del deflector y alineado con y definiendo el primer eje longitudinal 16, mientras que proveen aberturas 74 para que el aire pase alrededor del deflector y fluya hacia la salida de inhalación 12. El deflector tiene un rebajo 72 en el lado posterior que se extiende hacia el deflector. Debe entenderse que el deflector reductor de sonido puede estar formado integralmente con el cuerpo. En una realización, la inserción 6 del deflector está asegurada de forma desmontable en el extremo de salida 22 del cuerpo, definiendo la inserción del deflector la salida de inhalación 12. Un extremo de entrada 76 de la inserción del deflector está configurado y se estrecha para definir al menos en parte el área multiplicadora 62, con una geometría Venturi 78 rodeando al orificio de salida 34, o posicionado posteriormente del mismo. En una realización, la inserción del deflector es tubular, con un rebajo 80 formado en el extremo de entrada 76 para rodear y acomodar la porción de cabeza 28 de la entrada de fluido. La inserción del deflector incluye también un rebajo 82 conformado para recibir el trinquete 58, u otro retén, para asegurar de forma desmontable la inserción del deflector al cuerpo. La inserción del deflector también, o en forma alternativa, puede estar asegurada mediante un ajuste por fricción, adhesivos u otros tipos de sujetadores. La inserción del deflector puede estar asegurada también firmemente al cuerpo.
Una superficie exterior 84 de la inserción del deflector tubular se acopla a la superficie interior de la primera porción tubular 46. Una característica 86 de alineación macho, configurada como una lengüeta alargada que se extiende en una dirección longitudinal, se extiende radialmente hacia fuera y es recibida en la característica 56 de alineación hembra. En una realización alternativa, la característica de alineación puede ser hembra formada, por ejemplo, como un canal o ranura. La alineación presenta interfaces con la característica de alineación 56 en el cuerpo, asegurando que el rebajo 82 esté alineado con la lengüeta de captura 58 para el acoplamiento. Cuando las características de alineación están alineadas, la inserción del deflector puede ser asegurada al cuerpo, y cuando las características de alineación no están alineadas, la inserción del deflector no es capaz de ser asegurada al cuerpo. La inserción del deflector incluye también una porción de labio 87 que se extiende radialmente hacia fuera y circunferencialmente alrededor de, la porción tubular. La porción de labio 87, o porción 87 cilíndrica alargada como se muestra en la realización de la FIG. 5B, engancha el extremo 88 de la primera porción tubular del cuerpo para localizar la inserción del deflector con relación al cuerpo en la dirección longitudinal. La inserción del deflector define un tubo limitador 92, el cual define además la cavidad interior 14 aguas abajo del deflector y la salida de inhalación del mismo. El extremo del tubo limitador se extiende de preferencia más allá del extremo de las porciones tubulares del cuerpo en una dirección aguas abajo.
Como se muestra en la realización de la figura 5B, la inserción 8 del deflector puede incluir una costilla circunferencial 89 que se acopla con una ranura correspondiente en la porción tubular 46 del cuerpo para localizar y asegurar la inserción del deflector en el cuerpo.
La tapa de extremo 8 incluye una pared circunferencial 94 que está dispuesta en el interior de la cámara de expansión cilíndrica, con la pared definiendo un espacio interior de la cámara de expansión 40. La tapa de extremo incluye un rebajo o muesca, o característica de alineación hembra 96, que está conformado para recibir la característica 44 de alineación macho del cuerpo. En una realización alternativa, la característica de alineación puede ser macho formada, por ejemplo, como una lengüeta alargada o una característica elevada. Cuando las características de alineación están alineadas, la tapa de extremo puede asegurarse al cuerpo, y cuando las características de alineación no están alineadas, la tapa de extremo no es capaz de asegurarse al cuerpo.
La tapa de extremo tiene una pared de extremo 98, con una entrada tubular 100 acoplada al mismo, con un exterior 102 que se extiende longitudinalmente hacia fuera de la pared de extremo 98, y una porción interior 104 que se extiende longitudinalmente hacia dentro de la pared de extremo. La porción interior tiene una superficie exterior 106, con un canal anular excéntrico 108 definido alrededor de la superficie exterior y definiendo en parte la cámara de expansión 40. La entrada tubular 100 define la entrada de inhalación 10 y el segundo eje longitudinal 18, el cual está desplazado del primer eje longitudinal 16 por la distancia D en una realización. La característica de silenciador de compensación, (D) o excéntrico, desvía el flujo de aire a través de una trayectoria tortuosa, lo cual reduce los picos de onda de presión sonora por medio de la reflexión del sonido, con la frecuencia de las ondas superpuestas para cancelar algunos de los picos, reduciendo de esta manera el nivel de ruido general. De esta manera, una característica de silenciador excéntrico (es decir, ejes desplazados 16, 18) proporciona un sistema más silencioso que una tapa de extremo con ejes longitudinales alineados. En una realización, la característica de silenciador proporciona, por ejemplo, una reducción del nivel de ruido de 2 a 3 dB medida con un micrófono 413, como se muestra en la FIG. 30.
Una segunda pared circunferencial 108 se extiende de la pared de extremo, y define una cavidad anular o canal 110 entre las paredes. Una pluralidad (mostrada como cuatro) de elementos de captura 112 se extiende radialmente hacia dentro de la segunda pared, y se acopla con la porción de labio del cuerpo para asegurar de modo que puedan liberar la tapa de extremo al cuerpo. La tapa de extremo 8 también, o alternativamente, puede asegurarse mediante un ajuste por fricción, adhesivos u otros tipos de sujetadores.
Con relación a la realización de las FIG. 5B y 28, se omite la segunda pared, teniendo la tapa de extremo una pestaña circunferencial 122, o labio, enganchando el extremo del cuerpo, con un miembro de captura exterior 124 enganchando un rebajo 126 formado en el cuerpo para asegurar la tapa de extremo al cuerpo. La superficie interior 114 de la pared de extremo puede estar configurada con una pluralidad de costillas que se extienden posteriormente a la misma y formando rebajos 120 en forma de pastel (sector), teniendo la pared de extremo una pluralidad de hoyuelos, rebajos o hendiduras 118 dispuestos en cada sector formando una superficie en forma de panal, definiendo las costillas y la superficie en forma de panal las características del silenciador de la tapa de extremo. Como se expuso anteriormente, las características del silenciador pueden incorporarse en una pared de extremo formada integralmente como parte del cuerpo. Debe entenderse que en una realización, puede hacerse que la tapa de extremo gire alrededor del eje 16, pero con la excentricidad permaneciendo en el mismo.
ENSAMBLE Y KIT:
Haciendo referencia a la FIG. 2, el dispositivo de PAP es ensamblado insertando la tapa de extremo 8 en el extremo de entrada 20 del cuerpo, con las características de alineación 44, 96 asegurando la orientación apropiada de los dos componentes, de modo que la característica de captura o las lengüetas 110, 124, puedan acoplarse con el labio 42 o el rebajo 126. La inserción 6 del deflector puede ser insertada en el extremo de salida 22 del cuerpo, asegurando las características de alineación 56, 86 nuevamente la orientación adecuada de los dos componentes, de modo que la característica de captura o la lengüeta 58 pueda ser enganchada con el rebajo 82.
Haciendo referencia a las FIG. 1 a 4, el dispositivo de PAP puede acoplarse a y usarse en combinación con, diversos dispositivos de terapia. Por ejemplo, como se muestra en las FIG. 1 a 3, la porción tubular del puerto de entrada 313 del dispositivo de OPEP 300 puede ser insertada en el canal anular 50 y puede acoplarse con una superficie interior de la segunda porción tubular 48 del extremo de salida del cuerpo del dispositivo de PAP, por ejemplo, con un ajuste por fricción, o acoplada con la superficie exterior de la porción tubular 46.
Haciendo referencia a las FIG. 4, 9 y 10, el dispositivo 2 de PAP puede acoplarse al indicador de presión 400, de nuevo con una porción tubular 420 del indicador de presión insertado en el canal anular 50, de modo que una superficie exterior de la poción tubular 420 se acopla con una superficie interior de la segunda porción tubular 48 del extremo de salida del cuerpo del dispositivo de PAP, por ejemplo, con un ajuste por fricción, o se acopla con la superficie exterior de la porción tubular 46.
En otra realización más, mostrada en la FIG. 5, el indicador de presión está acoplado al puerto de inhalación 311 del dispositivo de OPEP, con la boquilla 309 acoplada después a la salida del indicador de presión.
FUNCIONAMIENTO:
Con relación a las FIG. 21-24 y 31-34, durante la inhalación del paciente, ya sea directamente a través de la salida de inhalación 12, o a través de un indicador de presión conectado 400 y/o el dispositivo de OPEP 399, el usuario 180 aspira aire atmosférico a través de la entrada de inhalación 10 de la tapa de extremo 8 en la cámara de expansión 40. La característica de silenciador desplazado, o excéntrico, desvía el flujo de aire a través de una trayectoria tortuosa, lo cual reduce los picos de onda de presión sonora por medio de la reflexión del sonido y las ondas de frecuencia que se superponen para cancelar algunos de los picos, reduciendo de esta manera el nivel de ruido general. De esta manera, el silenciador excéntrico provee una operación más silenciosa que un casquete de extremo con ejes alineados, con una reducción del nivel de ruido de 2 a 3 dB, medido por ejemplo a una distancia de 30 cm entre el dispositivo y el prestador de cuidados, como se muestra en la FIG. 30. El compresor u otro suministro de fluido sometido a presión 38 es accionado o encendido, de modo que el fluido comprimido entra en la trayectoria de flujo 30 y sale de la salida 34 del orificio en una dirección aguas abajo, arrastrando y acelerando el flujo de aire de la cámara de expansión 40. La porción de cabeza 28 de la entrada funciona como un estabilizador de orificio, lo cual reduce el efecto de manguera contra incendios que puede causar vibraciones y ruidos innecesarios y no deseados. El flujo de aire de la cámara de expansión 40 pasa a través de la geometría Venturi constreñida 78, aumentando de esta manera la velocidad del flujo de aire.
El flujo de fluido presurizado que sale de la salida 34 del orificio es dirigido hacia el domo reductor de sonido 64, con la superficie 66 desviando el flujo alrededor del domo y hacia el canal de flujo 70 del tubo limitador y fuera de la entrada de inhalación 12. El flujo de fluido puede pasar entonces directamente al usuario, o a través del dispositivo de OPEP, por medio de la válvula unidireccional 384 y después al usuario. Alternativamente, el flujo de fluido puede pasar de la salida de inhalación 12 a través del dispositivo de OPEP y el indicador de presión hasta el usuario, o de la salida de inhalación a través del indicador de presión hasta el usuario. Debe entenderse que pueden usarse también otros dispositivos de terapia en combinación con el dispositivo de PAP incluyendo, sin limitación, un sistema nebulizador. El domo reductor de sonido 64 funciona como un deflector aerodinámico para el flujo de fluido, lo cual reduce los vórtices de turbulencia del aire que son una fuente de sonido debido a las vibraciones de frecuencia del aire. En las FIG. 24 y 25, se muestra una comparación de los vórtices con los vórtices producidos sin un deflector mostrado en la FIG. 24, y los vórtices producidos con el deflector que se muestra en la FIG. 25. Como se muestra en las FIG. 26 y 27, el sonido promedio general del dispositivo 2 de PAP fue reducido en 5 dB (en la ubicación del prestador de cuidados (micrófono 413) como se muestra en la FIG. 30), lo cual puede tener un impacto significativo en la capacidad del usuario y la capacidad para escuchar de los prestadores de cuidados, lo cual crea también una mejor experiencia para el paciente y es menos molesta para el paciente y los prestadores de cuidados. La reducción de ruido se ve facilitada por el domo reductor de sonido y el silenciador.
Cuando el dispositivo 2 de PAP se usa con el dispositivo de OPEP 300, cualquier aire de exhalación del usuario que se introduzca en la salida de inhalación encuentra un flujo de aire de la salida del orificio, como se muestra en las FIG. 23 y 34. El flujo de exhalación del usuario a través de la boquilla y/o el indicador de presión, y el flujo de aire del dispositivo de PAP, salen a través del dispositivo de OPEP. El flujo de fluido de aire atmosférico y el fluido comprimido del orificio de salida pueden salir a través de la trayectoria de escape del dispositivo de OPEP. Una porción del flujo de fluido puede salir por la entrada de inhalación, dependiendo de las presiones de entrada, lo cual puede ayudar a mantener la presión pulmonar elevada cuando hay poco o ningún flujo de exhalación.
Con relación a las FIG. 22 y 32, cuando no hay un dispositivo de OPEP acoplado al dispositivo de PAP, por ejemplo, cuando se usa solo o en combinación con el indicador de presión, el aire exhalado ingresa a la salida de inhalación 12, enfrentando el flujo de fluido comprimido 70 de la salida 34 del orificio, creando una acumulación de presión. La mayor parte del flujo regresa a través de la cavidad interior 14 a la cámara de expansión 40, y entonces sale de la entrada de inhalación 10. Esto ayuda a mantener una presión pulmonar elevada cuando hay poco o ningún flujo de exhalación. Durante la inhalación o exhalación, las características del silenciador, incluyendo las costillas 116 y la estructura en forma de panal 118, promedian los picos y valles de amplitud del sonido en un promedio general más suave, lo cual provee un promedio de nivel de sonido más consistente como se muestra en la figura 29, mientras que sea mantenido por debajo de 80 dB.
Aunque la presente invención se ha descrito con relación a realizaciones preferidas, los expertos en la materia reconocerán que pueden hacerse cambios en la forma y los detalles sin que se aparten del alcance de la invención. Como tal, se pretende que la descripción detallada anterior sea considerada como ilustrativa en lugar de limitativa, y que está en las reivindicaciones anexas, que se pretende que definan el alcance de la invención.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un dispositivo (2) de suministro de presión de aire positiva, que comprende: un alojamiento que comprende: una entrada (10) de inhalación; una salida (12) de inhalación; y una cavidad (14) interior en comunicación de fluido con la entrada y la salida de inhalación; una entrada (24) de fluido presurizado que comprende un orificio (34) de salida en comunicación de fluido con la cavidad interior entre la entrada y la salida de inhalación; caracterizado porque el alojamiento comprende un deflector (64) reductor de sonido que tiene una superficie (66) abovedada convexa posicionada posteriormente a y frente al orificio de salida en una relación espaciada con el mismo.
2. El dispositivo de presión de aire positiva de la reivindicación 1, en donde el alojamiento comprende un cuerpo que tiene un extremo de entrada (20) y un extremo de salida (22), en donde la entrada (24) de fluido presurizado está acoplada al cuerpo y una tapa de extremo (8) está asegurada en el extremo de entrada (20), en donde la tapa de extremo define la entrada de inhalación (10).
3. El dispositivo de presión de aire positiva de la reivindicación 2, en donde la tapa de extremo está asegurada de forma desmontable en el extremo de entrada.
4. El dispositivo de presión de aire positiva de la reivindicación 2, en donde el cuerpo comprende una primera característica de alineación (44) y la tapa de extremo comprende una segunda característica de alineación (96), en donde la primera y la segunda características de alineación están alineadas cuando la tapa de extremo se asegura en el extremo de entrada.
5. El dispositivo de presión de aire positiva de las reivindicaciones 1 o 2, que comprende además una inserción (6) del deflector que comprende el deflector reductor de sonido, en donde la inserción del deflector es asegurada en el extremo de salida, en donde la inserción del deflector define la salida de inhalación.
6. El dispositivo de presión de aire positiva de la reivindicación 5, en donde la inserción del deflector se asegura de forma desmontable en el extremo de salida.
7. El dispositivo de presión de aire positiva de una de las reivindicaciones 2 a 6, en donde el cuerpo comprende una primera característica de alineación (56) y la inserción del deflector comprende una segunda característica de alineación (86), en donde la primera y la segunda características de alineación están alineadas cuando la inserción del deflector se asegura en el extremo de entrada.
8. El dispositivo de presión de aire positiva de una de las reivindicaciones 1a 7, en donde dicha cavidad interior (14) define un Venturi en torno al orificio de salida.
9. El dispositivo de presión de aire positiva de una de las reivindicaciones 1a 8, en donde el cuerpo comprende una primera porción tubular (46) que define una cavidad anular (50) en torno a la salida de inhalación.
10. El dispositivo de presión de aire positiva de una de las reivindicaciones 1 a 9, que comprende además un dispositivo de terapia que tiene una segunda porción tubular (48), en donde la segunda porción tubular está adaptada para comunicar con la primera porción tubular.
11. El dispositivo de presión de aire positiva de la reivindicación 10, en donde la segunda porción tubular (48) es recibida en la cavidad anular (50).
12. El dispositivo de presión de aire positiva de la reivindicación 10, en donde el dispositivo de terapia comprende un dispositivo (399) de presión espiratoria positiva oscilante y/o un dispositivo (400) indicador de presión.
13. El dispositivo de presión de aire positiva de una de las reivindicaciones 1 a 12, en donde la entrada de inhalación define un segundo eje (18), y en donde la salida de inhalación define un primer eje (16), en donde el primer y el segundo ejes no son coaxiales.
14. El dispositivo de presión de aire positiva de la reivindicación 13, en donde el primer y el segundo ejes son paralelos.
15. El dispositivo de presión de aire positiva de la reivindicación 2 a 14, en donde la entrada de inhalación está rodeada al menos parcialmente por una cámara de expansión (40) definida por la tapa de extremo y la cámara de expansión tiene una pared de extremo configurada con características de silenciador que comprende una pluralidad de costillas y/o hendiduras.
ES19814201T 2018-06-04 2019-06-03 Dispositivo de terapia de presión de aire positiva Active ES2955038T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201862680239P 2018-06-04 2018-06-04
PCT/IB2019/054578 WO2019234584A1 (en) 2018-06-04 2019-06-03 Positive air pressure therapy device, kit and methods for the use and assembly thereof

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2955038T3 true ES2955038T3 (es) 2023-11-28

Family

ID=68693031

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19814201T Active ES2955038T3 (es) 2018-06-04 2019-06-03 Dispositivo de terapia de presión de aire positiva

Country Status (8)

Country Link
US (1) US11464925B2 (es)
EP (1) EP3801718B1 (es)
JP (1) JP7313439B2 (es)
AU (1) AU2019280151A1 (es)
CA (1) CA3101435A1 (es)
ES (1) ES2955038T3 (es)
MX (1) MX2020013097A (es)
WO (1) WO2019234584A1 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB201420127D0 (en) * 2014-11-12 2014-12-24 Smiths Medical Int Ltd Respiratory therapy apparatus
CA3086890A1 (en) * 2018-01-04 2019-07-11 Trudell Medical International Smart oscillating positive expiratory pressure device
WO2022266804A1 (zh) * 2021-06-21 2022-12-29 深圳麦克韦尔科技有限公司 雾化杯组件及雾化器

Family Cites Families (63)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US1479714A (en) * 1921-11-21 1924-01-01 Frederick J Herdle Exhaust muffler for motor cars
US2218063A (en) * 1937-01-14 1940-10-15 Munzer William Muffler
GB971953A (en) 1962-06-15 1964-10-07 Blease Anaesthetic Equip Ltd Improvements in or relating to respirator machines
GB1028367A (en) 1963-10-15 1966-05-04 Pye Ltd Volume cycled medical ventilator
US3530890A (en) * 1966-12-14 1970-09-29 Bird F M Ventilating apparatus
US3806039A (en) 1972-03-14 1974-04-23 Src Lab Coanda type nozzle with discontinuous slot
US4190045A (en) 1978-04-24 1980-02-26 Bourns Medical Systems, Inc. Noise reducing exhalation valve and diaphragm
US4261355A (en) 1978-09-25 1981-04-14 Glazener Edwin L Constant positive pressure breathing apparatus
US4270577A (en) * 1979-11-29 1981-06-02 Environmental Air Products, Inc. Air flow device
GB2160108B (en) 1984-06-15 1987-12-31 Draegerwerk Ag A respiratory gas control mechanism
GB8516264D0 (en) 1985-06-27 1985-07-31 Coleman J D Compressed air powered suction unit
NL8700790A (nl) 1987-04-03 1988-11-01 Stichting Pediatric Artificial Inrichting voor het, met behulp van hoog-frequente ventilatie verlichten, ondersteunen of geheel overnemen van de ademhaling van een patient.
AU607164B2 (en) 1987-10-22 1991-02-28 Varioraw Percutive S.A. Expiration resistance apparatus for improving the pulmonary ventilation
US5040532A (en) 1989-03-03 1991-08-20 Alfery David D Continuous positive airway pressure device for thoracic surgery utilizing one-lung anesthesia
FR2645026B1 (fr) 1989-03-31 1997-11-21 Boussignac Georges Dispositif d'assistance respiratoire
US5402938A (en) 1993-09-17 1995-04-04 Exair Corporation Fluid amplifier with improved operating range using tapered shim
GB9413499D0 (en) 1994-07-05 1994-08-24 Pneupac Ltd Gas mixing devices for resuscitation/lung ventilation apparatus
US5954047A (en) 1997-10-17 1999-09-21 Systemic Pulmonary Development, Ltd. Methods and apparatus for delivering aerosolized medication
US6030353A (en) 1998-04-28 2000-02-29 American Biosystems, Inc. Pneumatic chest compression apparatus
US6253766B1 (en) 1999-08-24 2001-07-03 Dhd Healthcare Corporation Continuous positive airway pressure therapy device
US7059324B2 (en) 1999-11-24 2006-06-13 Smiths Medical Asd, Inc. Positive expiratory pressure device with bypass
US6776159B2 (en) 1999-11-24 2004-08-17 Dhd Healthcare Corporation Positive expiratory pressure device with bypass
US6581598B1 (en) 1999-11-24 2003-06-24 Dhd Healthcare Corporation Positive expiratory pressure device
WO2003026730A1 (en) 2001-09-25 2003-04-03 Fisher & Paykel Healthcare Limited Flow switch
US7032589B2 (en) * 2002-01-23 2006-04-25 The Johns Hopkins University Portable ventilator
US7360537B2 (en) 2003-04-16 2008-04-22 Trudell Medical International Antistatic medication delivery apparatus
EP1759731B1 (en) 2005-09-01 2010-03-24 Deas S.R.L. Ventilatory support device
EP1772165A1 (de) 2005-10-08 2007-04-11 Ulrich Cegla Inhalationsgerät
US20070113852A1 (en) 2005-11-18 2007-05-24 Christopher Martin Snap-in deflector for respiratory mask
FR2899483B1 (fr) 2006-04-06 2008-05-30 Georges Boussignac Dispositif de respiration artificielle pour patients atteints d'hypoxemie ou d'anoxemie
US8225785B2 (en) 2006-10-03 2012-07-24 Smiths Medical Asd, Inc. Vibratory PEP therapy system with medicated aerosol nebulizer
US7779841B2 (en) 2006-11-13 2010-08-24 Carefusion 2200, Inc. Respiratory therapy device and method
WO2008101302A1 (en) 2007-02-23 2008-08-28 Resmed Ltd Demand valve for breathing apparatus
JP5390504B2 (ja) 2007-04-02 2014-01-15 アレジアンス、コーポレイション 高周波振動による呼吸器系治療装置
GB0706561D0 (en) 2007-04-03 2007-05-09 Smiths Group Plc Pulmonary therapy device
US8029244B2 (en) 2007-08-02 2011-10-04 Elijah Dumas Fluid flow amplifier
NZ586099A (en) 2007-11-19 2012-05-25 Carefusion 2200 Inc Patient interface assembly comprising a jet pump including a venturi assembly defining an entrainment region, a throat region and an expansion region
US8251876B2 (en) 2008-04-22 2012-08-28 Hill-Rom Services, Inc. Breathing exercise apparatus
US8539951B1 (en) 2008-05-27 2013-09-24 Trudell Medical International Oscillating positive respiratory pressure device
US8677999B2 (en) 2008-08-22 2014-03-25 Breathe Technologies, Inc. Methods and devices for providing mechanical ventilation with an open airway interface
US8327849B2 (en) 2008-10-28 2012-12-11 Trudell Medical International Oscillating positive expiratory pressure device
US20100180899A1 (en) 2009-01-21 2010-07-22 Michael Capezzuto Air flow regulating device
US8485179B1 (en) 2009-02-23 2013-07-16 Trudell Medical International Oscillating positive expiratory pressure device
JP5663016B2 (ja) 2009-08-07 2015-02-04 カインド・コンシューマー・リミテッドKind Consumer Limited 吸入器
US8567400B2 (en) 2010-10-05 2013-10-29 Carefusion 207, Inc. Non-invasive breathing assistance device with flow director
EP2444114B1 (en) 2010-10-20 2016-09-28 Hill-Rom Services Pte. Ltd. Apparatus for positive expiratory pressure therapy
WO2012094730A1 (en) * 2010-12-01 2012-07-19 Southmedic Incorporated Gas delivery mask for medical use
US20170136205A1 (en) 2011-04-28 2017-05-18 Rusher Medical LLC Positive expiratory pressure devices with flutter valve
US20140150801A1 (en) 2011-04-28 2014-06-05 MichaelJ. Rusher Airway pressure control devices with flutter valve
US20120272956A1 (en) 2011-04-28 2012-11-01 Rusher Michael J Airway pressure control devices
US9358417B2 (en) 2011-06-06 2016-06-07 Trudell Medical International Oscillating positive expiratory pressure device
US9180271B2 (en) 2012-03-05 2015-11-10 Hill-Rom Services Pte. Ltd. Respiratory therapy device having standard and oscillatory PEP with nebulizer
US9517315B2 (en) 2012-11-30 2016-12-13 Trudell Medical International Oscillating positive expiratory pressure device
US9849257B2 (en) 2013-08-22 2017-12-26 Trudell Medical International Oscillating positive respiratory pressure device
US10363383B2 (en) 2014-02-07 2019-07-30 Trudell Medical International Pressure indicator for an oscillating positive expiratory pressure device
WO2015132682A1 (en) * 2014-03-04 2015-09-11 Koninklijke Philips N.V. Blending gaz enriched pressure support system and method
GB201412867D0 (en) 2014-07-19 2014-09-03 Smiths Medical Int Ltd Respiratory therapy devices
GB201420127D0 (en) 2014-11-12 2014-12-24 Smiths Medical Int Ltd Respiratory therapy apparatus
CN105816945A (zh) * 2016-05-11 2016-08-03 江苏鹿得医疗电子股份有限公司 一种可同时实现雾化颗粒与雾化率可调的低噪音雾化杯
CN205948145U (zh) * 2016-05-11 2017-02-15 江苏鹿得医疗电子股份有限公司 一种可同时实现雾化颗粒与雾化率可调的低噪音雾化杯
US10786638B2 (en) 2016-07-08 2020-09-29 Trudell Medical International Nebulizer apparatus and method
CN106345025B (zh) * 2016-11-18 2018-07-27 泰锐菲克(天津)医疗科技有限公司 消音罩及呼吸机
EP3551261B1 (en) * 2016-12-09 2022-05-11 Trudell Medical International Smart nebulizer

Also Published As

Publication number Publication date
EP3801718A4 (en) 2022-03-09
EP3801718A1 (en) 2021-04-14
JP2021526945A (ja) 2021-10-11
MX2020013097A (es) 2021-02-17
JP7313439B2 (ja) 2023-07-24
EP3801718C0 (en) 2023-06-07
EP3801718B1 (en) 2023-06-07
US20190366023A1 (en) 2019-12-05
CA3101435A1 (en) 2019-12-12
AU2019280151A1 (en) 2020-12-17
WO2019234584A1 (en) 2019-12-12
US11464925B2 (en) 2022-10-11

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2955038T3 (es) Dispositivo de terapia de presión de aire positiva
US11813398B2 (en) Pressure indicator for an oscillating positive expiratory pressure device
ES2606953T3 (es) Dispositivo nasal para proporcionar una presión positiva continua en las vías aéreas
JP4765526B2 (ja) 吸入器および吸入器用マウスピース
ES2381300T3 (es) Diseño de geometría venturi para circuito generador de flujo en pacientes
CN109152869B (zh) 用于吸鼻器的配件、吸鼻器及其成套用品
ES2367351T3 (es) Válvula de espiración para ventilador mecánico.
ES2254108T3 (es) Dispositivo de terapia de presion respiratoria positiva continua.
JP4485351B2 (ja) 流れ表示装置及び流れ表示装置を備えた供給装置
CA2647626C (en) Continuous positive airway pressure device
JP5919277B2 (ja) バルブ保有システムを含むバルブ付き保持チャンバ
ES2882032T3 (es) Conjuntos reguladores de flujo para uso en inhaladores medicinales
ES2744713T3 (es) Interfaz nasal para uso con un sistema de presión de vía aérea nasal
ATE368486T1 (de) Bauteil für eine inhalationsvorrichtung und inhalationsvorrichtung mit diesem bauteil
US20100139653A1 (en) Ventilator interface
ES2936817T3 (es) Dispositivo con indicador de caudal
JP2017518156A (ja) 呼吸補助機器、鼻用装置、および呼吸補助マスク
JP7444047B2 (ja) ネブライザキット及びネブライザ
JPWO2019234584A5 (es)
US11577033B2 (en) Valved spacer for inhalation device
WO2015128716A1 (en) Device for the administration of an air/gas mixture for respiratory therapy
TW202210122A (zh) 呼吸輔助裝置