ES2606953T3 - Dispositivo nasal para proporcionar una presión positiva continua en las vías aéreas - Google Patents

Dispositivo nasal para proporcionar una presión positiva continua en las vías aéreas Download PDF

Info

Publication number
ES2606953T3
ES2606953T3 ES14176016.5T ES14176016T ES2606953T3 ES 2606953 T3 ES2606953 T3 ES 2606953T3 ES 14176016 T ES14176016 T ES 14176016T ES 2606953 T3 ES2606953 T3 ES 2606953T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
nozzles
patient
passage
tube
proximal
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14176016.5T
Other languages
English (en)
Inventor
Brian Pierro
Steven M. Harrington
Bruce K. Bridges
Douglas Gaylord
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
CareFusion 2200 Inc
Original Assignee
CareFusion 2200 Inc
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by CareFusion 2200 Inc filed Critical CareFusion 2200 Inc
Application granted granted Critical
Publication of ES2606953T3 publication Critical patent/ES2606953T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/0057Pumps therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/06Respiratory or anaesthetic masks
    • A61M16/0666Nasal cannulas or tubing
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/08Bellows; Connecting tubes ; Water traps; Patient circuits
    • A61M16/0816Joints or connectors
    • A61M16/0825Joints or connectors with ball-sockets
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/08Bellows; Connecting tubes ; Water traps; Patient circuits
    • A61M16/0816Joints or connectors
    • A61M16/0841Joints or connectors for sampling
    • A61M16/0858Pressure sampling ports
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M16/00Devices for influencing the respiratory system of patients by gas treatment, e.g. mouth-to-mouth respiration; Tracheal tubes
    • A61M16/06Respiratory or anaesthetic masks
    • A61M16/0683Holding devices therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61MDEVICES FOR INTRODUCING MEDIA INTO, OR ONTO, THE BODY; DEVICES FOR TRANSDUCING BODY MEDIA OR FOR TAKING MEDIA FROM THE BODY; DEVICES FOR PRODUCING OR ENDING SLEEP OR STUPOR
    • A61M2206/00Characteristics of a physical parameter; associated device therefor
    • A61M2206/10Flow characteristics
    • A61M2206/16Rotating swirling helical flow, e.g. by tangential inflows

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Pulmonology (AREA)
  • Hematology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Anesthesiology (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Emergency Medicine (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Infusion, Injection, And Reservoir Apparatuses (AREA)
  • Measurement Of The Respiration, Hearing Ability, Form, And Blood Characteristics Of Living Organisms (AREA)

Abstract

Un dispositivo nCPAP (nasal continuous positive airway pressure, nasal para proporcionar una presión positiva continua a las vías aéreas) para ser utilizado con un sistema nCPAP, en donde: un cuerpo del generador (30) define un lado del paciente (36) y un lado de evacuación (38), y que forma circuitos de flujo de fluido primero y segundo (40a, 40b), cada uno de los cuales incluye un tubo (42a, 42b) que define un pasadizo (44a, 44b) que forma una línea central axial (C), en donde los tubos están dispuestos adyacentemente entre sí y se extienden desde un extremo proximal (46a, 46b), en el que el pasadizo está abierto al lado del paciente, a un extremo distal (48), en el que el pasadizo está abierto hacia el lado de evacuación, en donde uno de los circuitos de flujo primero y segundo, o ambos (40a, 40b) incluye tres o más boquillas (50) en forma fluida conectadas a los pasadizos, extendiéndose cada una de las boquillas desde un extremo de entrada hacia un extremo de salida (54) que tiene un diámetro reducido en comparación con el extremo de entrada (52).

Description

5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
DESCRIPCION
Dispositivo nasal para proporcionar una presion positiva continua en las vfas aereas Antecedentes
La presente invencion se refiere en terminos generales a dispositivos para generar y proporcionar una terapia de presion positiva continua en las vfas aereas de pacientes, tales como ninos. Mas particularmente, la presente invencion se refiere a un dispositivo nasal de flujo variable, para proporcionar una presion positiva continua en las vfas aereas, con caractensticas de trabajo respiratorio mejoradas.
Se ha estado utilizando la terapia CPAP (continuous positive airway pressure, presion positiva continua en las vfas aereas) durante muchos anos para tratar pacientes que experimentan dificultades y/o insuficiencias respiratorias. Mas recientemente, la terapia ha progresado y, en la actualidad, es util es para dar asistencia a pacientes con pulmones subdesarrollados (en particular, lactantes y particularmente lactantes prematuros o neonatos) al prevenir el colapso de los pulmones durante la exhalacion y ayudar a la expansion de los pulmones durante la inhalacion.
En terminos generales, la terapia CPAP implica la transmision continua de una presion positiva a los pulmones de un paciente que respira de manera espontanea, a largo del ciclo respiratorio. La CPAP puede proporcionarse al paciente por intermedio de una variedad de dispositivos de interfaz de paciente, por ejemplo, mediante un tubo endotraqueal. Sin embargo, con los lactantes es mas deseable utilizar un dispositivo menos invasivo como interfaz de paciente, en particular uno que actue como interfaz directa o indirecta con las vfas aereas a traves de los orificios nasales del paciente (por ejemplo, una mascara o canulas nasales). Los sistemas de este tipo reciben habitualmente la denominacion de sistemas nCPAP (nasal continuous positive airway pressure, de presion positiva continua en las vfas aereas).
En teona, el sistema CPAP debena suministrar una presion constante y estable en las vfas aereas del paciente. Con los dispositivos CPAP convencionales basados en un ventilador, se proporciona un flujo de gas (por ejemplo, aire, O2, etc.) relativamente constante y continuo en las vfas aereas del paciente, en donde este flujo de aire crea una presion dentro de los pulmones del paciente por medio de una restriccion colocada sobre el flujo proveniente del paciente. Desafortunadamente, este flujo continuo puede tener un efecto adverso sobre la sincroma respiratoria del paciente. Mas en particular, se requiere que el paciente exhale en contra del gas ingresante, incrementando asf el trabajo que debe efectuar el paciente para respirar. Pueden utilizarse valvulas de control para acomodar mejor las etapas de inspiracion y de espiracion de la respiracion de un paciente (por ejemplo, controlando el flujo de gas en el sistema y/o alterando la amplitud de una restriccion al flujo que egresa del sistema). Sin embargo, para muchos pacientes, especialmente lactantes, el metodo del ventilador es menos que satisfactorio, ya que el trabajo requerido al paciente para que pueda respirar sigue siendo elevado. Es decir, es esencialmente imposible que un sistema basado en una valvula de control replique con exactitud los ciclos respiratorios reales experimentados por el paciente, de manera tal que al paciente se le requerira de manera constante exhalar en contra del gas ingresante, de elevada impulso, como tambien en contra de la resistencia de la o de las valvulas de control. Para un infante con pulmones subdesarrollados, aun un ligero incremento en el trabajo requerido para respirar puede hacer que el sistema CPAP sea impractico.
Mas recientemente, se han desarrollado sistemas nCPAP que incorporan un concepto de flujo variable en combinacion con canales separados para el gas de inspiracion y de espiracion hacia y desde el paciente. Al tener lugar la espiracion, el gas toma nuevamente la trayectoria de la menor resistencia y egresa por medio de un tubo de exhalacion o de evacuacion, con lo cual se reduce la resistencia durante la fase de la espiracion. Por ejemplo, el sistema Infant Flow™, comercializado por Viasys Healthcare, Inc., de Conshohocken, Pensilvana, incluye un dispositivo generador de CPAP, de flujo variable (o “generador CPAH”) que supuestamente hace que cambie la direccion del gas suministrado de acuerdo con los patrones respiratorios del lactante, sin dejar de mantener una presion constante a lo largo del ciclo respiratorio. El generador CPAP Infant Flow presenta dos conductos (uno para cada uno de los orificios nasales del paciente), y un tubo de evacuacion. El gas es dirigido dentro de cada conducto respectivo por medio de una boquilla inyectora. El impulso del chorro de gas que actua sobre el area de conducto crea una presion positiva dentro de los pulmones del paciente, de acuerdo con los principios conocidos de las bombas de chorro. Para dar cabida al flujo respiratorio desde el paciente, el generador se basa en lo que la bibliograffa del fabricante caracteriza como un efecto de “flip flmdico”. Mas particularmente, el flujo de aire espiratorio del paciente aplica una presion sobre el flujo ingresante (dentro del conducto) procedente de la boquilla del inyector. De acuerdo con una teona, se estima que, debido al efecto coanda, el flujo de aire espiratorio hace que el flujo de la boquilla experimente una deflexion, con lo cual se da origen a un flip flmdico del flujo de aire procedente de la boquilla. Como resultado de ello, el flujo de fluido procedente de la boquilla, como tambien el flujo espiratorio, pasan facilmente hacia el tubo de evacuacion, con lo cual se reduce el trabajo que el paciente ha de llevar a cabo para respirar. Si bien son sumamente prometedores, los productos de nCPAP actuales que incorporan el metodo del “flip flmdico” pueden ser menos que optimos. Por ejemplo, la corriente de aire de la boquilla inyectora tiene una inercia o impulso relativamente elevados que tal vez no sean facilmente superados por la respiracion espiratoria del paciente, especialmente en el caso de los lactantes.
En vista de lo anterior, existe la necesidad de un dispositivo nCPAP mejorado.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Sumario
Algunos aspectos de acuerdo con los principios de la presente invencion se refieren a un dispositivo nasal de presion positiva continua en las vfas aereas (nCPAP) destinado a ser utilizado con un sistema nCPAP. El dispositivo incluye un cuerpo del generador que define un lado del paciente y un lado de evacuacion. El cuerpo del generador forma por lo menos un primer circuito de flujo de fluido y un segundo circuito de flujo de fluido. Cada uno de los circuitos de flujo de fluido incluye un tubo y por lo menos una primera boquilla y una segunda boquilla. El tubo define un pasadizo que forma una lmea central axial. El pasadizo se extiende desde un extremo proximal del tubo que por lo demas esta abierto hacia el lado del paciente, hacia un extremo distal del tubo que por lo demas esta abierto hacia el lado de evacuacion. Las boquillas primera y segunda estan asociadas con el tubo, y cada una de ellas define un extremo de entrada y un extremo de salida. El extremo de entrada de cada una de las boquillas esta abierto hacia un suministro de fluido, mientras que el extremo de salida, respectivamente, esta abierto hacia el pasadizo. En este aspecto, cada boquilla esta adaptada para emitir una corriente de chorro de fluido desde el extremo de salida a lo largo de un correspondiente eje de direccion del flujo. Teniendo esto presente, las boquillas primera y segunda estan dispuestas de manera tal que los correspondientes ejes de direccion de flujo no sean paralelos entre sf ni con respecto a la correspondiente lmea central axial del pasadizo. Con esta configuracion, el cuerpo del generador incluye dos pasadizos principales, cada uno de los cuales proporciona una presion positiva continua a un paciente, estando alimentado cada pasadizo con fluido por intermedio de por lo menos dos boquillas inductoras de flujos de chorro. En una forma de realizacion, las boquillas estan dispuestas con respecto al correspondiente tubo/pasadizo de manera tal que los correspondientes ejes de direccion de flujo y, por lo tanto, las corrientes de fluido emitidas, se intersectan o inciden entre sf en la lmea central axial del correspondiente pasadizo.
En una forma de realizacion no limitativa, el cuerpo del generador incluye una lumbrera de evacuacion, un cuerpo de chorro, una tapa de multiple y una placa de interfaz. La lumbrera de evacuacion forma un conducto de evacuacion. El cuerpo de chorro forma o proporciona porciones de los circuitos de flujo de fluido, en donde cada una de las boquillas incluye porciones distales de cada uno los tubos, y una camara en forma fluida conectada a la porcion distal de los tubos. La tapa de multiple estaba ensamblada entre la lumbrera de evacuacion y el cuerpo de chorro. En este aspecto, la tapa de multiple forma una lumbrera de suministro. La placa de interfaz forma porciones proximales de los tubos primero y segundo y se ensambla al cuerpo de chorro de manera tal que las porciones de tubo proximales estan en conexion fluida con una de las porciones de tubo distales correspondientes de manera de completar los tubos primero y segundo. Al tener lugar el ensamble final, la lumbrera de suministro se conecta en forma fluida con cada una de las boquillas, y la camara se conecta en forma fluida al conducto de evacuacion.
Otros aspectos de la presente invencion se refieren a un sistema nasal para proporcionar una presion positiva continua en las vfas aereas (nCPAP) que incluye un cuerpo del generador, una fuente de suministro de fluido y una tubena de evacuacion. El cuerpo del generador define un lado del paciente y un lado de evacuacion, y ademas forma circuitos de flujo de fluido primero y segundo. Cada uno de los circuitos de flujo de fluido incluye un tubo que define un pasadizo, junto con las boquillas primera y segunda conectadas en forma fluida al correspondiente pasadizo. En este aspecto, con respecto a cada circuito del flujo de fluido, los ejes de direccion de flujo definidos por la boquilla primera y segunda no son paralelos con respecto a una lmea central axial definida por el correspondiente pasadizo ni tampoco entre sf. La fuente de suministro del fluido esta conectada en forma fluida con un extremo de entrada de cada una de las boquillas, respectivamente. Finalmente, la tubena de evacuacion se conecta en forma fluida a un extremo distal de cada uno de los pasadizos, respectivamente. Con esta configuracion, en cuanto se asegure el cuerpo del generador a los orificios nasales del paciente, el sistema esta configurado para establecer una presion continua positiva en las vfas aereas del paciente al entregar fluido desde la fuente de suministro del fluido hacia las boquillas. Las boquillas, a su vez, crean una corriente de chorro de fluido primaria dentro del correspondiente pasadizo. Teniendo esto presente, el sistema se caracteriza por una fase operativa de inspiracion, en la que las corrientes de chorro de fluido primario fluyen de manera continua hacia los orificios nasales del paciente (capaces de arrastrar un flujo de gas que satisfaga la demanda inspiratoria del paciente), y una fase operativa de espiracion en la que el aire exhalado desde los orificios nasales del paciente deshace facilmente las corrientes de chorro de fluido, con lo cual se reduce la resistencia al flujo del exhalacion de manera tal que el aire exhalado fluye facilmente hacia la tubena de evacuacion.
Otros aspectos de ejemplo se refieren a un metodo para establecer una presion continua positiva y suministrar dicha presion continua positiva en las vfas aereas de un paciente. El metodo incluye conectar en forma fluida un cuerpo del generador a las fosas nasales del paciente. En este aspecto, el grupo del generador define un lado del paciente y un lado de evacuacion, y forma circuitos de flujo de aire primero y segundo. Cada uno de los circuitos de flujo de aire incluye un tubo que define un pasadizo que tiene un extremo proximal abierto hacia el lado del paciente y un extremo distal abierto hacia el lado de evacuacion. Ademas, cada pasadizo describe una lmea central axial. Cada circuito de fluido define ademas boquillas primera y segunda, cada una de las cuales tiene un extremo de entrada y un extremo de salida, estando el extremo de salida abierto hacia el pasadizo correspondiente. Ademas, cada boquilla define un eje de direccion de flujo, estando las boquillas dispuestas de manera tal que, con respecto a un respectivo circuito de flujo de aire, los ejes de direccion de flujo no sean paralelos entre sf ni con respecto a la lmea central axial del pasadizo correspondiente. Teniendo esto presente, el fluido es obligado a pasar desde una fuente de suministro hacia los extremos de entrada de cada una de las boquillas. Se crea una corriente de chorro de fluido primaria dentro de cada uno de los pasadizos. En particular, las respectivas boquillas primera y segunda emiten, cada una de ellas, una corriente de chorro de fluido secundaria dentro del correspondiente pasadizo y dirigida hacia los orificios nasales del paciente. Las corrientes de chorro de fluidos secundarias inciden entre sf dentro del correspondiente pasadizo, y se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
combinan de manera de formar la corriente de chorro de fluido primaria. El impulso o inercia de las corrientes de chorro se convierte en presion. Durante los penodos de inhalacion del paciente, las corrientes de fluido primario fluyen de manera continua hacia los orificios nasales del paciente, arrastrando consigo flujo suplementario en la medida de lo necesario para satisfacer las demandas inspiratorias. Por el contrario, durante los penodos de exhalacion del paciente, el aire exhalado desde el paciente deshace las corrientes de chorro de fluido secundarias de manera de eliminar las corrientes de chorro primarias, con lo cual se minimiza la resistencia para el flujo de aire exhalado. Como resultado de ello, el flujo de aire exhalado fluye a traves de los pasadizos hacia el lado de evacuacion del cuerpo del generador. En una forma de realizacion, las corrientes de chorro de fluidos secundarias se caracterizan por ser chorros de bajo impulso o inercia. En otro ejemplo, el metodo se caracteriza por que, durante los penodos de exhalacion, el aire exhalado por el paciente deshace las corrientes de chorro secundarias de manera de generar vortices que se forman en la direccion de la corriente que impiden la separacion del flujo en el flujo de exhalacion.
Breve descripcion de los dibujos
Se incluyen los dibujos adjuntos para proporcionar un mejor entendimiento de la presente invencion, y se incorporan en la presente memoria descriptiva de la que forman parte. Otras formas de realizacion de la presente invencion, y muchas de sus ventajas previstas, seran facilmente evidentes a medida que se comprendan mejor con referencia a la siguiente descripcion detallada. Los elementos de los dibujos no estan necesariamente en escala ni proporcionados entre sf Los numeros de referencia similares se utilizan para designar partes similares correspondientes.
La Figura 1 es un diagrama de recuadros que ilustra una forma de realizacion de un sistema nasal para proporcionar una presion positiva continua en las vfas aereas, que incluye un dispositivo nCPAP de acuerdo con los principios de la presente invencion;
la Figura 2A es una vista en perspectiva de una porcion del cuerpo del generador del dispositivo nCPAP de acuerdo con los principios de la presente invencion;
la Figura 2B es una vista longitudinal en seccion transversal del cuerpo del generador de la Figura 2A; la Figura 3 es una vista despiezada de una forma de realizacion del cuerpo del generador de acuerdo con los principios de la presente invencion para ser utilizado como el cuerpo del generador de la Figura 2A; la Figura 4A es una vista frontal de un componente del cuerpo de chorro del cuerpo del generador de la Figura
3;
la Figura 4B es una vista en seccion transversal lateral del cuerpo de chorro de la Figura 4A;
la Figura 4C es una vista en seccion transversal superior del cuerpo de chorro de la Figura 4A;
la Figura 4D es una vista posterior del cuerpo de chorro de la Figura 4A;
la Figura 5A es una vista frontal de un componente de placa de interfaz del cuerpo del generador de la Figura 3; la Figura 5B es una vista en seccion transversal superior de la placa de interfaz de la Figura 5A;
la Figura 5C es una vista en seccion transversal lateral de la placa de interfaz de la Figura 5A;
la Figura 6A es una vista en perspectiva, frontal, de un componente tapa de multiple del cuerpo del generador
de la Figura 3;
la Figura 6B es una vista en seccion transversal lateral de la tapa de multiple de la Figura 6A;
la Figura 7A es una vista frontal de un componente lumbrera de evacuacion del cuerpo del generador de la
Figura 3;
la Figura 7B es una vista en seccion transversal lateral de la lumbrera de evacuacion de la Figura 7A; la Figura 7C es una vista en perspectiva posterior de la lumbrera de evacuacion de la Figura 7A; las Figuras 8A y 8B son vistas en seccion transversal que ilustran el ensamble del cuerpo del generador de la Figura 3;
la Figura 8C es una vista en perspectiva de un dispositivo nCPAP de acuerdo con los principios de la presente invencion, que incluye el cuerpo del generador de la Figura 3;
la Figura 9A es una vista en perspectiva, despiezada, del cuerpo del generador de la Figura 3 en combinacion con una forma de realizacion de una pieza de interfaz de paciente;
la Figura 9B es una vista en seccion transversal, inferior, de la pieza de interfaz de paciente de la Figura 9A; la Figura 9C es una vista en seccion transversal inferior del cuerpo del generador y de la pieza de interfaz de paciente de la Figura 9 A al tener lugar en ensamble final;
la Figura 10 A es una vista en seccion transversal del dispositivo nCPAP de la Figura 8C; ilustra el flujo del fluido durante una fase operativa inspiradora;
las Figuras 10B y 10C son vistas en seccion transversal del dispositivo de la Figura 10A; ilustra el flujo de fluido durante la fase operativa espiratoria;
las Figuras 11A y 11B son fotograffas de una porcion de un dispositivo nCPAP de acuerdo con la presente invencion durante una fase operativa inspiratoria; y
las Figuras 12A y 12B son fotograffas del dispositivo nCPAP de las Figuras 11A y 11B durante una fase operativa espiratoria.
Descripcion detallada
En la Figura 1, en forma de recuadros, se muestra una forma de realizacion de un sistema nasal para proporcionar una presion positiva continua en las vfas aereas (nCPAP) 20, en la que se ha incorporado un dispositivo nCPAP 22 de acuerdo con los principios de la presente invencion. En terminos generales, el sistema 20 esta adaptado para proporcionar una terapia CPAP a un paciente 24, e incluye el dispositivo nCPAP 22, un suministro de fluido 26, y un supervisor de presion 28. El dispositivo nCPAP 22 se describe con mayor detalle a continuacion, y en terminos
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
generales incluye un cuerpo del generador 30, una pieza de interfaz de paciente 32, y una tubena de evacuacion 34. El cuerpo del generador 30 esta conectado de manera fluida tanto con la pieza de interfaz de paciente 32 como con la tubena de evacuacion 34, estando adaptada la pieza de interfaz de paciente 32 para establecer una comunicacion flmdica con las vfas aereas nasales del paciente 24. La fuente de suministro de fluido 26 provee al cuerpo del generador 30 un flujo continuo de fluido (por ejemplo, un gas tal como aire y/u oxfgeno). El supervisor de la presente 28 esta tambien conectado de manera flmdica al cuerpo del generador, 30, y toma muestras de la presion en el cuerpo 30, o mide la presion en este. Durante la utilizacion, el cuerpo del generador 30 genera y entrega una presion positiva continua a las vfas aereas, al paciente 24, por intermedio de una pieza de interfaz de paciente 32. A medida que el paciente 24 exhala, el aire exhalado fluye facilmente a traves de la pieza de interfaz de paciente 32/cuerpo del generador 30, y es evacuado desde el dispositivo nCPAP 22 a traves de la tubena de evacuacion 34 como se describe mas adelante en la presente. Tal como se la utiliza a lo largo de la memoria descriptiva, la terminologfa direccional tal como “proximal” y “distal “se utiliza con referencia a una orientacion del componente en cuestion referido al cuerpo del paciente 24. Por lo tanto, “proximal” significa mas cercano al paciente 24 a diferencia de “distal”.
En la Figura 2A, se muestra una forma de realizacion del cuerpo del generador 30 de acuerdo con los principios de la presente invencion. En una forma de realizacion, el cuerpo del generador comprende varios componentes interrelacionados que se combinan de manera de formar diversos rasgos. Estos componentes se describen con mayor detenimiento a continuacion. Cabe observar que los rasgos del cuerpo del generador 30 pueden lograrse mediante configuraciones distintas que no incluyen componentes formados por separado y subsiguientemente ensamblados. Por lo tanto, una explicacion inicial de aspectos mas amplios del cuerpo del generador 30 puede ayudar a apreciar mejor un contexto de los componentes en comparacion con el cuerpo del generador 30 en su conjunto.
En terminos generales, el cuerpo del generador 30 esta configurado para establecer un flujo CPAP variable por intermedio de canales separados para el flujo inspiratorio y el flujo espiratorio del fluido (por ejemplo, gas) hacia y desde el paciente (no se muestra). Por lo tanto, el cuerpo del generador 30 puede describirse en terminos generales por el hecho de definir un lado del paciente 36 y un lado de evacuacion 38. Teniendo presentes estas convenciones, y haciendo tambien referencia a la Figura 2B, el cuerpo del generador 30 define en terminos generales o forma circuitos de flujo de fluido primero y segundo, 40a, 40b (referidos en terminos generales en las Figuras 2A y 2B; en la Figura 2B solamente se muestra el primer circuito de flujo de fluido). Los circuitos de flujo de fluido 40a, 40b, incluyen, cada uno de ellos, un tubo 42a, 42b, que define un pasadizo 44a, 44b. El primer tubo 42a/ pasadizo 44a puede observarse mas claramente en la Figura 2B. Los tubos 42a, 42b estan dispuestos de manera yuxtapuesta, y se extienden desde un extremo proximal abierto 46a, 46b (es decir, adyacentemente al lado del paciente 36) al extremo distal abierto (un extremo distal 48a del primer tubo 42a que se muestra en la Figura 2B) y que define una lmea central axial C (mostrada para el primer circuito de flujo de fluido 40a en la Figura 2B). Una pluralidad de boquillas (ocultas en la Figura 2A, y que en terminos generales llevan el numero de referencia 50 en la Figura 2B) estan en forma fluida asociadas con una respectiva de entre los pasadizos 44a, 44b. Por ejemplo, y como se muestra mejor en la Figura 2B, el cuerpo del generador 30 forma boquillas primera y segunda, 50a, 50b que estan conectadas en forma fluida al pasadizo 44a definido por el primer tubo 42a. Si bien no se muestra espedficamente, se ha provisto una disposicion de boquilla similar con respecto al pasadizo 44b definido por el segundo tubo 42b. Independientemente de ello, las boquillas 50a, 50b estan orientadas de una manera predefinida con respecto a la lmea central C, como se describe abajo.
Si bien los circuitos de fluido primero y segundo 40a, 40b se muestran y describen como identicos, en formas de realizacion alternativas, los circuitos de fluido 40a, 40b no son identicos en terminos de uno o mas de los siguientes: tamano, forma, orientacion, etc. De modo similar, si bien los circuitos de fluido 40a, 40b arriba descritos tienen cada uno dos boquillas 50, uno de los circuitos de fluido 40a, 40b, o ambos, pueden incluir tres o mas de las boquillas 50. Mas aun, en otras formas de realizacion pueden formarse mas de dos de los circuitos de fluido 40a, 40b. Independientemente de ello, y con referencia espedfica a la Figura 2B, cada una de las boquillas 50a, 50b se extiende desde un extremo de entrada 52 hacia un extremo de salida 54, teniendo el extremo de salida 54 un diametro reducido en comparacion con el extremo de entrada 52. El extremo de entrada 52 de cada una de las 50a, 50b esta conectado en forma fluida a un multiple 56. Finalmente, el cuerpo del generador 30 forma una camara 58 que de manera fluida comunica el extremo distal, abierto (por ejemplo, el extremo distal 48a) 20 de cada uno de los pasadizos 44a, 44b (Figura 2A) a un conducto de evacuacion 60.
Teniendo presente los rasgos estructurales generales arriba descritos, el flujo de fluido hacia el interior del multiple 56 se dirige a traves de las boquillas 50 que, a su vez, convierten el flujo de fluido en corrientes de chorro de bajo impulso dirigidos hacia el interior de los correspondientes tubos 44a, 44b. Las corrientes de chorro asf generadas se describen con mayor detenimiento mas abajo. Sin embargo, por lo general, como resultado se genera una corriente de chorro primaria o bomba de chorro dentro de los pasadizos 44a, 44b, dirigida en terminos generales hacia el lado de paciente 36 (y por lo tanto, hacia el paciente), y creandose una presion positiva continua en las vfas aereas dentro de los pasadizos 44a, 44b (por ejemplo, el impulso de la corriente de chorro primaria se convierte en presion). Por lo tanto, durante una fase operativa inspiratoria, al paciente se le suministra una presion positiva continua en las vfas aereas. Al tal efecto, la corriente de chorro primaria se genera de manera para reforzar el mantenimiento de gas adicional cuando sea necesario (por ejemplo, cuando la demanda inspiratoria del paciente supera el flujo establecido de la corriente de chorro primaria). Por el contrario, durante una fase operativa espiratoria, el aire exhalado (por el paciente) que ingresa en los pasadizos 44a, 44b en el extremo proximal 46a, 46b, respectivamente, deshace facilmente las corrientes de chorro, con lo cual se eliminan de manera efectiva las corrientes de chorro primarias. Seguidamente, el flujo de fluido
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
procedente de las boquillas 50 es obligado a replegarse hacia atras. Como resultado de ello, la resistencia al flujo del aire exhalado se minimiza, con lo cual aumenta de manera efectiva el diametro hidraulico de la trayectoria del flujo. Por lo tanto, el aire exhalado y el flujo del fluido procedente de las boquillas 50 son dirigidos a traves de los pasadizos 44a, 44b hacia la camara 58/conducto 60.
Teniendo en mente los principios arriba mencionados, los componentes del cuerpo del generador 30 de acuerdo con una forma de realizacion se muestran con mayor detalle en una vista despiezada en la Figura 3. El cuerpo del generador 30 incluye un cuerpo de chorro 70, una placa de interfaz 72, una tapa de multiple 74, y una lumbrera de evacuacion 76. En terminos generales, la tapa de multiple 74 esta dispuesta entre el cuerpo de chorro 70 y la lumbrera de evacuacion 76, y se combina con el cuerpo de chorro 70 de manera de formar el multiple 56 (Figuras 2A y 2B). La placa de interfaz 72 esta ensamblada al cuerpo de chorro 70, y el cuerpo de chorro 70/placa de interfaz 72 se combinan de manera de definir los tubos 42a, 42b/pasadizos 44a, 44b (Figura 2B). La placa de interfaz 72 esta configurada, ademas, para proporcionar una conexion flmdica a la pieza de interfaz de paciente 32 (Figura 1). Por el contrario, la lumbrera de evacuacion 76 conecta en forma fluida los pasadizos formados por el cuerpo de chorro 70/placa de interfaz 72 a la tubena de evacuacion 34 (Figura 1).
El cuerpo de chorro 70 se muestra con mayor detalle en las Figuras 4A - 4D. En una forma de realizacion. el cuerpo de chorro 70 incluye una carcasa 90 que forma o rodea miembros tubulares distales primero y segundo 92a, 92b como tambien la camara 58. Como se describe con mayor detenimiento mas abajo, el miembros tubulares distales 92a, 92b definen segmentos distales de los tubos 42a, 42b (Figura 2A) al tener lugar el ensamble final con la placa de interfaz 72 (Figura 3). Ademas, el alojamiento 90 define o rodea las boquillas 50 (referidas en terminos generales en las Figuras 4A y 4B). Finalmente, en una forma de realizacion preferida, el cuerpo de chorro 70 incluye ademas una pared intermedia 94, una lumbrera para supervisar la presion 96, y rasgos de montaje 98 (mejor visualizados en la Figura 4A). Como se describe abajo, la pared intermedia 94 afsla en forma fluida la camara 58 con respecto a porciones del cuerpo de chorro 7025 proximal con respecto a ella. La lumbrera para supervisar la presion 96 esta situada para drenar o para tomar muestras de la presion de aire dentro del cuerpo del generador 30 (Figura 2A). Finalmente, los rasgos de montaje 98 proveen un medio para asegurar el cuerpo de chorro 70, y por lo tanto el cuerpo del generador 30 ensamblado, a un paciente.
En consonancia con la precedente descripcion y con referencia espedfica a las Figuras 4B y 4C, el alojamiento 90 descrito define un segmento proximal 100, un segmento intermedio 102 y un segmento distal. Los segmentos 100-104 son continuos, y cada uno de ellos define determinados rasgos del cuerpo de chorro 70, lo que incluye promover el ensamble a otros componentes.
Por ejemplo, el segmento proximal 100 forma una abertura 106 dimensionada para recibir y mantener la placa de interfaz 72 (Figura 3) como tambien una porcion de una pieza de interfaz de paciente (no se muestra). En una forma de realizacion, el segmento proximal 100, y por lo tanto la abertura 106, tiene por lo general una forma oval en una vista frontal en planta (Figura 4A), si bien tambien hay otras formas aceptables. Ademas, una forma de la abertura puede tener determinados atributos no simetricos que promueven el ensamble de la pieza de interfaz de paciente en una determinada orientacion con respecto al cuerpo de chorro 70, como se describe abajo.
El segmento intermedio 102 forma o mantiene los miembros tubulares distales 92a, 92b, y las boquillas 50 (como mejor se visualiza en la Figura 4B). En una forma de realizacion, las boquillas 50 estan moldeadas en (o han sido formadas por) el segmento intermedio 102 (y por lo tanto en/por el cuerpo de chorro 70). En comparacion con la configuracion del generador CPAP, se forma por separado la boquilla productora del chorro, y subsiguientemente se la ensambla en un alojamiento de conducto primario; las boquillas 50, mtegramente moldeadas, son menos propensas a presentar fugas durante su utilizacion (lo que, a su vez, podna exponer al paciente a condiciones de presion superiores o inferiores a las previstas). Sin embargo, como alternativa, las boquillas 50 pueden formarse por separado. Ademas, el segmento intermedia 102 define una superficie interior 107.
El segmento distal 104 define la camara 58, estando los segmentos intermedio y distal 102, 104 separados por la pared intermedia 94. Ademas, un exterior de los segmentos Intermedio y distal 102, 104 esta configurado para ser alojado y para ser fijado a la tapa de multiple 74 (Figura 3) como se describe abajo.
Con respecto a la explicacion precedente del alojamiento 90, en una forma de realizacion, los miembros tubulares distales 92a, 92b son identicos, de manera tal que la siguiente descripcion del primer miembro tubular distal 92a junto con su relacion con las correspondientes boquillas 50 rige de manera identica para el segundo miembro tubular distal 92b y para las correspondientes boquillas 50. Teniendo esto presente, el miembro tubular distal 92a se extiende desde un lado distal 108 formado en la pared intermedia 94 a un lado proximal 110 que, por lo demas, esta lateralmente separado con respecto a la superficie interior 107 del alojamiento del segmento intermedia 102. Una mayor parte del miembro tubular distal 92a tiene un diametro sustancialmente uniforme que se expande ligeramente en el lado distal 108 (que por lo demas esta en forma fluida abierto a la camara 58). Esta expansion del diametro promueve el flujo del fluido laminar desde el miembro tubular distal 92a hacia el interior de la camara 58. A tttulo de ejemplo pero no de limitacion, el miembro tubular distal 92a tiene un diametro interior del orden de 0,194 pulgadas (4,93 mm), en donde cada una de las boquillas 50a, 50b (Figura 4C) se proyecta dentro de este diametro asf definido.
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
Ademas, el miembro tubular distal 92a define la lmea central axial C (dandose por entendido que en la lmea central axial C mostrada en la Figura 4C es tambien la lmea central axial C (Figura 2B) del pasadizo 42a (Figura 2B) al tener lugar el ensamble final con la placa de interfaz 72 (Figura 3)). Como se muestra, las boquillas 50a, 50b estan abiertas en forma fluida hacia el miembro tubular distal-92a en el lado proximal 110 y estan dispuestas en una relacion no paralela con respecto a la lmea central axial C, como tambien entre sf Mas particularmente, las boquillas 50a, 50b estan formadas en lados circunferencialmente opuestos de la porcion tubular 92a de manera tal que los respectivos extremos de salida 54 sobresalen, cada uno de ellos, en el miembro tubular distal 92a. Las boquillas 50a, 50b definen, cada una de ellas, un eje de direccion del flujo, Di, D2. Los ejes de direccion de flujo D1, D2 se corresponden al eje central definido por las respectivas boquillas 50a, 50b, y definen la direccion en la que egresa el fluido desde su respectivo extremo de salida 54. Teniendo esto presente, en una forma de realizacion, las boquillas 50a, 50b estan dispuestas de manera tal que los ejes de direccion de flujo Di, D2 se intersecten o incidan el uno sobre el otro aproximadamente en la lmea central axial C. Es decir, las boquillas 50a, 50b estan dispuestas simetricamente alrededor de la lmea central axial C. Al tal efecto, y en una forma de realizacion, las boquillas 50a, 50b estan orientadas en angulo con respecto a la lmea central axial C de manera tal que los ejes de direccion del flujo Di, D2 se combinan de manera de formar un angulo incluido (0) en el intervalo de 40°-80°, preferentemente de 50°-70°, mas preferentemente un angulo de aproximadamente 60° (± 1°). Ademas, cada una de las boquillas 50a, 50b esta configurada para generar un flujo de fluido de corriente de chorro por medio de una trayectoria de flujo de fluido constrenido desde el extremo de entrada 52 hacia el extremo de salida 54. Por ejemplo, en una forma de realizacion, el extremo de entrada 52 tiene un diametro de aproximadamente 0,069 pulgada (1,75 mm), mientras que un extremo de salida 54 tiene un diametro de aproximadamente 0,0245 pulg (0,62 mm) (dandose por entendido que tambien son igualmente aceptables una amplia variedad de otras dimensiones). Independientemente de ello, las corrientes de chorro de fluido producidas por las boquillas 50a, 50b inciden una sobre la otra y se combinan aproximadamente en la lmea central axial C. En formas de realizacion alternativas, tres o mas de las boquillas 50 pueden estar asociadas con el miembro tubular distal 92a, dispuesto en diversas ubicaciones circunferenciales alrededor del miembro tubular distal 92a; sin embargo, con muchas de estas formas de realizacion alternativas, los correspondientes ejes de direccion del flujo establecidos por cada boquilla de entre la pluralidad de boquillas 50 inciden unos sobre otros en aproximadamente la lmea central axial C. En otras formas de realizacion alternativas, las boquillas 50 estan situadas y/u orientadas en una relacion desplazada de manera tal que los correspondientes eje de direccion de flujo D1, D2 se intersectan en un punto alejado con respecto a la lmea central axial C. Esta configuracion inducira un efecto de torbellino durante un modo de operacion espiratorio, como se describe mas abajo.
Ademas de definir o rodear los extremos de salida 54 de las boquillas 5, el alojamiento del segmento intermedio 102 tambien forma los extremos de salida 52 del mismo de manera tal que los extremos de salida 52 estan abiertos a un exterior del alojamiento 90. Por ejemplo, en una forma de realizacion, un exterior del segmento intermedio 102 incluye una superficie exterior 114 y un reborde 116. La superficie exterior 114 se extiende de manera angular (ahusandose en el area de su seccion transversal) desde el reborde 116 hacia el segmento distal 104. Como se muestra en la Figura 4D, el extremo de entrada 52 de cada una de las boquillas 50 se extiende de manera pasante, y esta en forma fluida abierto con respecto a las superficie posterior 114, en donde el reborde 116 provee una superficie para el ensamble de la tapa de multiple 74 (Figura 3). Por lo tanto, la superficie posterior 114 completa el multiple 56 (Figura 2B) al tener lugar el ensamble final de la tapa de multiple 74 al cuerpo de chorro 70 como se describe abajo.
Teniendo presente la distribucion precedente del alojamiento 90, en una forma de realizacion y como mejor se muestra en la Figura 4C, la lumbrera para supervisar la presion 96 se extiende desde el alojamiento 90 y forma una abertura 118 (mostrada en lmea de trazos) que se extiende a traves del segmento intermedio 102. La abertura 118 esta abierta hacia un interior del alojamiento 90 proximal a la pared intermedia 94 (Figura 4B), y en particular hacia una separacion volumetrica 119 (indicada de manera general) entre los miembros tubulares distales 92a, 92b y la superficie interior 107 del segmento intermedio del alojamiento 102. Como se describe con mayor detenimiento mas abajo, esta ubicacion, en conjuncion con los rasgos de la placa de interfaz 72 (Figura 3), facilita la extraccion o medicion de la presion dentro del cuerpo de chorro 70/cuerpo del generador 30 (Figura 2A).
Finalmente, y volviendo a la Figura 4A, los rasgos de montaje 98 incluyen, en una forma de realizacion, un par de bridas 120a, 120b que se extienden opuestamente desde el segmento proximal del alojamiento 100, cada una de las cuales termina en un presilla 122a, 122b, respectivamente. Cada presilla 122a, 122b esta separada del alojamiento 90 de manera de establecer un huelgo 124a, 124b. Los huelgos 124a, 124b estan dimensionados para recibir de manera deslizable una correa (no se muestra) que por lo demas se utiliza para asegurar el cuerpo del generador (Figura 2A) a un paciente. Las presillas 122a, 122b proveen una superficie para el acoplamiento friccional de la correa. Como alternativa, los rasgos de montaje 98 pueden adoptar una variedad de otras formas, y en otras formas de realizacion se eliminan.
Volviendo a la Figura 3, y con referencia adicional a las Figuras 5A - 5C en una forma de realizacion, la placa de interfaz 72 incluye un marco 40, miembros tubulares proximales primero y segundo 142a, 142b, y cuerpos de conexion primero y segundo 144a, 144b. En terminos generales, los cuerpos de conexion 144a, 144b se extienden parcialmente entre los respectivos miembros tubulares proximales 142a, 142b y el marco 140 de manera de separar lateralmente los miembros tubulares proximales 142a, 142b con respecto al marco 140,
El marco 140 esta dimensionado para anidarse dentro de la abertura 106 (Figura 4A) del cuerpo de chorro 70. Por lo
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
tanto, en una forma de realizacion, el marco 140 tiene una forma general ovalada (mejor visualizada en la Figura 5A), que termina en una superficie posterior relativamente plana 146 (Figuras 5B y 5C) adaptada para un calce o ensamble sellante (por ejemplo, mediante soldadura) al alojamiento del cuerpo de chorro 90 (Figura 4A). Como alternativa, el marco 140 puede adoptar una variedad de otras formas.
En una forma de realizacion, los miembros tubulares proximales 142a, 142b estan yuxtapuestos y presentan una forma identica, de manera tal que la siguiente descripcion del primer miembro tubular proximal 142a es valida tambien para el segundo miembro tubular proximal 142b. Teniendo esto presente y con referencia espedfica a las Figuras 5B y 5C, el miembro tubular proximal 142a forma un pasadizo 150 y esta definida por una region distal 152, una region intermedia 154, y una region proximal 156. La region proximal 156 termina en el extremo proximal 46a (que por lo demas define o corresponde al extremo proximal 46a del tubo 42a (Figura 2A) al tener lugar el ensamble final). Inversamente, la region distal 152 esta dimensionada y configurada para ser ensamblada sobre uno correspondiente de los miembros tubulares distales 92a, 92b (Figura 4B) del cuerpo de chorro 70. Por lo tanto, un diametro interior de la region distal 152 es mayor que un diametro exterior del correspondiente miembro tubular distal 92a o 92b, y, en una forma de realizacion, la region distal 152 se extiende distalmente mas alla de la superficie exterior 146 del marco 140 de manera de establecer una camara de presion (no se muestra) al tener lugar el ensamble final al cuerpo de chorro 70 como se describe abajo.
La region intermedia 154 se extiende desde, y tiene un diametro interior reducido en comparacion con el de la porcion distal 152, y en una forma de realizacion incluye una primera porcion 158 y una segunda porcion 160. La segunda porcion 160 se ahusa en diametro con respecto a la primera porcion 158 hacia la region proximal 156. Mas particularmente, un diametro interior de la primera porcion 158 se corresponde a un diametro del correspondiente miembro tubular distal 92A (Figura 4C), y es mayor que el diametro interior de la region proximal 156. Como se describe con mayor detenimiento mas abajo, esta area agrandada da cabida y promueve la desintegracion de la o de las corrientes de chorro durante la utilizacion. A tttulo de ejemplo pero no de limitacion, un diametro interior de la primera porcion 158 es del orden de 0,194 pulgada (5 mm), mientras que un diametro interior de la region proximal 156 es del orden de 0,142 pulgada (3,6 mm). Como alternativa, tambien hay una amplia variedad de otras dimensiones que son igualmente aceptables, siempre y cuando que por lo menos una porcion de la region intermedia 154 (es decir, la primera porcion 158) tenga un diametro interior al de la region proximal 156. En este mismo contexto, una longitud longitudinal de la primera porcion 158 se corresponde a una orientacion angular y a una distancia desplazada transversal entre las boquillas 50a, 50b (Figura 4C) por lo demas asociadas con el miembro tubular distal 92a al que el miembro tubular proximal 142a ha sido ensamblado. Mas particularmente, la primera porcion 158 esta dimensionada de manera tal que al tener lugar el ensamble final, las corrientes de chorro generadas por las boquillas 50 impactan entre sf proximalmente o dentro de la segunda porcion 160 y/o dentro de la region proximal 156 (es decir, la region con el diametro reducido) para asegurar la formacion de una corriente de chorro primaria o bomba de chorro. En una forma de realizacion, no limitante, la primera porcion 158 tiene una longitud longitudinal de aproximadamente 0,134 pulgada (3,4 mm).
Finalmente, la region proximal 156 se extiende proximalmente hacia fuera con respecto al marco 140 y define una superficie para recibir una porcion correspondiente de pieza de interfaz de paciente
32 (Figura 1). En una forma de realizacion, y como mejor se visualiza en las Figuras 3 y 5B, se ha formado una ranura radial 162 a lo largo de un lado interior del miembro tubular proximal 142a (es decir, el lado orientado hacia el miembro tubular proximal opuesto (142b), que se extiende desde el extremo proximal 46a. La ranura radial 162 esta dimensionada de acuerdo con la pieza de interfaz de paciente 32 (Figura 1) y, como se describe mas abajo, provee una superficie desde la cual es posible extraer o muestrear la presion que por lo demas se halla presente dentro del miembro tubular proximal 142a. En una forma de realizacion, la ranura radial 162 tiene una longitud longitudinal del orden de 0,05 - 0,5 pulgadas (0,13 a 1,13 mm), si bien hay tambien otras dimensiones igualmente aceptables. En otras formas de realizacion, la o las dimensiones de la ranura 162 estan relacionadas con un diametro interior del miembro tubular 142a en el extremo proximal 64 del mismo. Se ha descubierto con sorpresa que la presion que se entrega a un paciente puede ser muestreada con una elevada exactitud con presentaciones nulas o mmimas de generacion de presion inversa disponiendo que la ranura radial 162 tenga una longitud no superior al 85% del diametro interior el miembro tubular 142a en el extremo proximal 64 y/o un ancho no superior al 25% del diametro interior del miembro tubular 142a en el extremo proximal 64. Independientemente de ello, el segundo miembro tubular proximal 142b forma de manera similar la ranura radial 162 (a lo largo de un lado orientado hacia el primer miembro tubular proximal 142a).
Finalmente, los cuerpos de conector 144a, 144b se extienden desde una porcion de una circunferencia del correspondiente miembro tubular proximal 142a, 142b. En este aspecto, y como mejor se visualiza en la Figura 5A, se definen tomas de presion primera y segunda, o recortes primero y segundo para la toma de presion, 166,168 entre los cuerpos de conector 144a, 144b. Los recortes 166,168 establecen una comunicacion flmdica entre las ranuras radiales 162 y una cara posterior 170 (indicada en terminos generales en la Figura 5B) de la placa de interfaz 72. Como se describe en lo que sigue, los recortes 166, 168 facilitan la derivacion o toma o muestrea de la presion reinante dentro del
cuerpo del generador 30 (Figura 2A) al tener lugar el ensamble final.
Con referencia a las Figuras 6A y 6B, en una forma de realizacion la tapa de multiple 74 incluye una pared lateral 180, una particion 182, y una lumbrera de alimentacion 184. La pared lateral 180 forma un cuerpo tubular continuo que se
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
extiende desde un lado frontal 186 a un lado posterior 188. Al respecto, la pared lateral 180 esta dimensionada para ser ensamblada alrededor de una porcion del alojamiento del cuerpo de chorro 90 (Figura 4A) y, por lo tanto, en una forma de realizacion tiene una seccion transversal de forma oval.
La particion 182 se extiende radialmente hacia dentro desde el lado posterior 188 de la pared lateral 180, y termina en un borde 190 que definen una abertura 192. La abertura 192 esta en forma fluida abierta hacia un interior de la pared tubular lateral 180 y esta dimensionada para recibir el alojamiento del segmento del cuerpo de chorro distal 104 (Figura 4C). Por lo tanto, en una forma de realizacion, el borde 190/abertura 192 define una forma ovalada.
Finalmente, y con referencia espedfica a la Figura 6B, la lumbrera de alimentacion 184 se extiende hacia fuera desde la pared lateral 180, formandose una abertura 194 a traves de uno de sus espesores. La lumbrera de soporte 184 esta configurada para ser ensamblada a, y para establecer una conexion flmdica con, una tubena (no se muestra), tal como una tubena que se extiende desde una fuente de suministro de fluido. Con este diseno., la lumbrera de alimentacion 184 provee una conexion flmdica entre una fuente de suministro de fluido y el interior de la pared lateral tubular 180. Como se describe abajo, por lo tanto la lumbrera de alimentacion 184 facilita la entrega del flujo del fluido al cuerpo del generador 30 (Figura 2a).
La lumbrera de evacuacion 76 se muestra con mayor detalle en las Figuras 7A-7C. Le evacuacion 76 incluye un cuerpo de conducto 200 que forma el conducto 60 arriba descrito. En una forma de realizacion, el cuerpo de conducto 200 incluye un primer segmento 202 y un segundo segmento 204. El primer segmento 202 se extiende en una manera generalmente longitudinal desde una cara frontal 206 que en una forma de realizacion incluye una pestana parcial 208. La pestana parcial 208 puede observarse mejor en la Figura 7A y provee una superficie ampliada que facilita el ensamble a la particion de tapa de multiple 182 (Figura 6A), por ejemplo, mediante soldadura. Independientemente de ello, la cara frontal 206 esta dimensionada y configurada para recibir el segmento distal del alojamiento del cuerpo de chorro 104 (Figura 4A) de manera de establecer una comunicacion fluida entre camara 58 (Figura 4A) y el conducto 60.
El segundo segmento 204 se extiende desde el primer segmento 202 opuestamente a la cara frontal 206, y define una curvatura en el intervalo de 70°-110°, por ejemplo, de aproximadamente 90° en una forma de realizacion. Con este diseno espedfico, la lumbrera de evacuacion 76 promueve la extension de la tubena de evacuacion asociada (no se muestra) en una direccion deseada que lo aleja con respecto a la lumbrera de evacuacion 76, y por lo tanto con respecto al cuerpo del generador 30 (Figura 2A). Al tal efecto, en una forma de realizacion, el segundo segmento 204 forma una lengueta circunferencial 210 adyacente a una cara de arrastre 212 del mismo. La lengueta 210 esta configurada para facilitar el aseguramiento de la tubena de evacuacion a la lumbrera de evacuacion 76 de una manera que permite que la tubena de evacuacion pueda hacerse rotar alrededor de la lengueta 210. Como alternativa, la lumbrera de evacuacion 76 puede llevar incorporadas diversas otras estructuras que promuevan el aseguramiento de la tubena de evacuacion, de manera tal que es posible eliminar la lengueta circunferencial 210. En este contexto, y con particular referencia la Figura 7C, en una forma de realizacion, el segundo segmento 204 forma un surco 214 a lo largo de uno de sus lados posteriores 216. El surco 214 facilita la liberacion del exceso de presion desde dentro de la lumbrera de evacuacion 76/tubena de evacuacion durante la utilizacion. Como alternativa, puede prescindirse del surco 214. Si bien los segmentos primero y segundo 202, 204 ilustrados estan ngidamente conectados, en formas de realizacion alternativas la lumbrera de evacuacion 76 esta configurada de manera tal que el segundo segmento 204 esta acoplado, de manera de poder rotar, al primer segmento 202. Con esta configuracion, un usuario puede hacer oscilar el segundo segmento 204 (y por lo tanto la tubena de evacuacion fijada a el) con respecto al primer segmento 202 (y por lo tanto un resto del cuerpo del generador 30) hacia una ubicacion espacial deseada.
El ensamble del cuerpo del generador 30 de acuerdo con los principios de la reciente invencion puede describirse con referencia a las Figuras 8A y 8B. En este aspecto, si bien los componentes 70-76 descritos estan ensamblados en un orden particular, esto no constituye ninguna limitacion. Con referencia espedfica a la Figura 8A, la tapa de multiple 74 esta ensamblada al cuerpo de chorro 70. Mas particularmente, el segmento distal 104 del alojamiento 90 del cuerpo de chorro 70 esta alojado en, y pasa a traves de, la abertura 192 definida por la particion 182 de la tapa de multiple 74. El lado frontal 186 de la tapa de pared lateral del multiple 180 hace tope contra el borde 116 del alojamiento del cuerpo de chorro 90 de manera tal que la superficie exterior 114 del alojamiento del cuerpo de chorro 90, y por lo tanto los extremos de salida 52 de las boquillas 50, se hallan dentro de la region definida por la tapa de pared lateral del multiple 180. La tapa de multiple 74 es seguidamente fijada al cuerpo de chorro 70, por ejemplo mediante soldadura ultrasonica del lado frontal 186 de la tapa de pared lateral del multiple 180 al borde 116 del alojamiento del cuerpo de chorro 190. Al tener lugar el ensamble final, el alojamiento del cuerpo de chorro 90 con la tapa de pared lateral del multiple 180 se combinan de manera de formar el multiple 56. Mas particularmente, el ensamble de la tapa de multiple 76 al cuerpo de chorro 70 establece un sello flmdico alrededor del multiple 56, y por lo tanto establece una conexion flmdica entre la lumbrera de alimentacion 184 y el extremo de entrada de cada una de las boquillas 50. Es decir, la tapa de multiple 74 se extiende alrededor de una totalidad del segmento distal 104 del alojamiento del cuerpo de chorro 90, de manera tal que cada una de las boquillas 50 esta en forma fluida conectada al multiple individual 56 que a su vez esta conectado de forma fluida a la lumbrera de suministro 184.
La lumbrera de evacuacion 76 se ensambla seguidamente sobre el segmento distal 104 del alojamiento del cuerpo de chorro 90 de manera tal que el conducto 60 quede en forma fluida conectado a la camara 58. En una forma de
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
realizacion, la cara frontal 206 del cuerpo del conducto de la lumbrera de evacuacion 200 se lleva al tope contra, y se fija a (por ejemplo, mediante soldadura) la particion de la tapa de multiple 182 y/o a un exterior del segmento distal del cuerpo del chorro 104, con lo que se establece un sello hermetico a los fluidos.
Con referencia a la Figura 8B, en la misma puede observarse que la placa de interfaz 72 ha sido ensamblada al cuerpo de chorro 70. Mas particularmente, el marco de la placa de interfaz 140 se anida dentro de la abertura 106 segmento proximal del alojamiento 100, estando los miembros tubulares proximales 142a, 142b de la placa de interfaz 72 ensamblados a, y en forma fluida conectados con, uno respectivo de los miembros tubulares distales 92a, 92b del cuerpo de chorro 70. Por lo tanto, al tener lugar el ensamble final de la placa de interfaz 72 al cuerpo de chorro 70, los primeros miembros tubulares proximales y distales 142a, 92a se combinan de manera de definir el primer tubo 42a, y los segundos miembros Tubulares proximales y distales 142b, 92b se combinan de manera de definir el segundo tubo 2b. Al respecto, se establece un sello hermetico a los fluidos (por ejemplo, no hay una fuga de fluidos a 3 psi) entre los correspondientes miembros tubulares 142a/92a y 142b/92b, tal como por medio de la soldadura de la placa de interfaz 72 al cuerpo de chorro 70. Independientemente de ello, cada uno de los tubos asf construidos 42a, 42b forma los correspondientes pasadizos 44a, 44b que estan conectados, ambos, a la camara 58 que a su vez queda en forma fluida conectado al, conducto 60. Ademas, por lo menos dos de las boquillas 50 (designadas en terminos generales) sobresalen dentro de, y estan conectados en forma fluida con uno de los pasadizos 44a, 44b, en donde los ejes de direccion de flujo D (Figura 4C) definidos por las correspondientes boquillas 50 se intersectan o impactan entre sf aproximadamente en, en una forma de realizacion, la lmea central axial C (Figura 4C) del pasadizo 44a o 44b. Una vez mas, la regiones intermedia y proximal 154, 156 de las porciones tubulares proximales 142a y 142b forman el tubo resultante 42a o 42b de manera que tenga un diametro interior mas grande en la proximidad de los correspondientes extremos de salida de las boquillas 54 (es decir, a lo largo de la primera porcion 158 (Figura 4C)) en comparacion con un diametro interior mas corriente abajo de los extremos de salida 54 (es decir, a largo de la segunda porcion 160 y la region proximal 156). A tttulo de referencia, este diametro incrementado (y, por lo tanto, volumen incrementado) se refleja en la Figura 8B como una zona de alivio 220 dentro de cada uno de los tubos 42a, 42b.
Ademas, se establece una separacion o camara de presion 222 (designada en terminos generales) entre el alojamiento del cuerpo de chorro 90, el marco de la placa de interfaz 140, y los exteriores de cada uno de los miembros tubulares proximales y distales 142/92. La camara de presion esta en forma fluida abierta hacia los recortes 166, 168 (ocultos en la Figura 8B, pero visibles en la Figura 5A), y queda en forma fluida conectada a la lumbrera para supervisar la presion 96 (Figura 4C). Como se describe abajo, la presion reinante dentro del cuerpo del generador 30 adyacente al lado de paciente 36 del mismo se transmite a la camara de presion 222. La camara de presion 222 proporciona un medio para ventear la presion desde las tomas de presion o recortes 166, 168 (Figura 5A) a la lumbrera para supervisar la presion 96 a efectos de medir la presion reinante dentro del cuerpo del generador 30. Como se explica mas abajo, las ranuras radiales 162 definen las ubicaciones desde las cuales se muestrea la presion reinante en el tubo 42a, 42b; no se muestra, por cuanto las ranuras 162 estan situadas en el extremo proximal de los respectivos tubos 42a, 42b (y por lo tanto lo mas cercanas posible a la pieza de interfaz de paciente (no se muestra)), y ademas porque los recortes 166, 168 se hallan en estrecha proximidad de las ranuras radiales 162 (por ejemplo, en el orden de 0,2 pulgada (5 mm) en una forma de realizacion), es posible llevar a cabo una evaluacion mas exacta de la presion realmente entregado al paciente en comparacion con las configuraciones de nCPAP convencionales.
En una forma de realizacion, cada uno de los componentes del cuerpo del generador 70-76 esta moldeado de un material plastico similar apto para su subsiguiente ensamble mediante soldadura. Por ejemplo, en una forma de realizacion, cada uno de los componentes del cuerpo del generador 70-76 consiste en policarbonato moldeado, si bien tambien son aceptables otros materiales plasticos tales como resinas acnlicas o resinas de copolfmero acnlico, otros materiales termoplasticos, etc. En este contexto, la fijacion de los componentes 70-76 entre sf se caracteriza por un sello hermetico a los fluidos en el que no se presentan fugas bajo presiones de 3 psi. Por ejemplo, puede utilizarse la soldadura (por ejemplo, los soldadura ultrasonicas), adhesivos, etc. Como alternativa, es posible formar dos o mas de los componentes 70-76 de manera integral; por ejemplo, en una forma de realizacion alternativa, el cuerpo del generador 30 puede moldearse o formarse como una pieza unica integrada. Sin embargo, se ha comprobado que mediante la formacion de los componentes 70-76 por separado entre sf es posible lograr tolerancias ajustadas en cuanto a los rasgos primarios del cuerpo de cuerpo del generador 30 como un conjunto, minimizandose al mismo tiempo un tamano global del mismo. Ademas, en la forma de realizacion arriba descrita, los componentes 70-76 se ensamblan de una manera apilada. Todos los planos de interfaz entre componentes adyacentes son esencialmente perpendiculares a la direccion del flujo del fluido hacia el paciente durante la utilizacion. Por lo tanto, cualesquiera fugas que pudieran presentarse entre componentes adyacentes 70-76 no se muestran como abiertas hacia el flujo del fluido hacia el paciente, pero en cambios fluyen hacia el exterior del cuerpo del generador 30. Esto, a su vez, impide que se presenten fugas de alta presion hacia el paciente.
El cuerpo del generador 30, ensamblado puede ser seguidamente dotado con componentes adicionales que forman el dispositivo nCPAP 22 como se muestra en la Figura 8C. Por ejemplo, un tubo de suministro de fluido 230 esta conectado en forma fluida en uno de sus extremos a la lumbrera de alimentacion 184 y en su extremo opuesto (no se muestra) al suministro de fluido (no se muestra), tal como una fuente presurizada de gas (por ejemplo, aire, oxfgeno, etc.). Similarmente, la tubena de venteo 232 esta conectado en forma fluida en uno de sus extremos a un extremo de la lumbrera para supervisar la presion 96 (no se muestra) y en su extremo opuesto (no se muestra) a un dispositivo supervisor de la presion (no se muestra). Como se menciono con anterioridad, la lumbrera para supervisar la presion
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
96 esta abierta a la presion del fluido dentro del cuerpo del generador 30 de manera tal que el dispositivo supervisor de la presion puede determinar el nivel de la presion que se esta entregando al paciente por medio de la tubena de venteo 232. Finalmente, la tubena de venteo, 34, como se menciono con anterioridad, esta ensamblado y en forma fluida conectado con, el cuerpo del conducto de la lumbrera de evacuacion 200. En una forma de realizacion, la lengueta circunferencial 210 (Figura 7A) provee un aseguramiento longitudinalmente bloqueado de la tubena de evacuacion 34 a la lumbrera de evacuacion '76. En una forma de realizacion, la tubena de evacuacion 34 presenta como se menciono con anterioridad una configuracion corrugada o similar a la de un acordeon (por ejemplo, una tubena corrugada, expansible o rebatible), de manera tal que la tubena de evacuacion 34 pueda ser facilmente orientada (por ejemplo, curvada) de una manera deseada sin efectuar un “pellizco” en la tubena de evacuacion 34. Y en otra forma de realizacion, la tubena de evacuacion 34 define un segmento corrugado primario 234, un segmento de alivio 236, y un extremo de gma 238 como se muestra en la Figura 8C. El extremo de gma 238 esta configurado para ser colocado por arriba de, y para ser asegurado a, la lumbrera de evacuacion 76 y por lo tanto se halla libre de corrugaciones. El segmento corrugado primario 234 se extiendo a lo largo de una mayor parte de la tubena 34, y su estructura le permite expandirse o contraerse como se menciono con anterioridad como se desee y de acuerdo con lo impuesto por el usuario, manteniendose la longitud expandida o contrafda. Inversamente, si bien el segmento de alivio 236 incluye porciones de pared que se extienden hacia dentro y hacia fuera como se menciono con anterioridad de manera de permitir su expansion o contraccion, el espesor de sus paredes es reducido y es sumamente flexible (como se menciono con anterioridad en comparacion con el segmento corrugado 234). Esto promueve la capacidad de un usuario para hacer rotar la tubena de evacuacion 34 con respecto a la lumbrera de evacuacion 76, a pesar de lo cual la tubena de evacuacion 34 sigue estando longitudinalmente trabado a la lumbrera de evacuacion 76. Como alternativa, la tubena de evacuacion 34 (como tambien el tubo de suministro de fluido 230 y la tubena de venteo 232) pueden, como se menciono con anterioridad, adoptar una variedad de otras formas. Por ejemplo, la tubena de venteo 34 o uno de entre, o la totalidad de las tubenas 34, 230, y/o 232 pueden estar hechos de un material ngido pero maleable que puede curvarse de manera repetitiva por un usuario, hasta adquirir una forma deseada, independientemente mantener la forma curvada. Como punto de referencia, una longitud de cada uno de las tubenas, 34, 230, y 232 ha sido representado de manera atenuada en la vista de la Figura C, para facilitar la representacion.
Antes de la utilizacion del sistema nCPAP 20 (Figura 1), la pieza de interfaz de paciente 32 se ensambla al dispositivo de nCPAP 22, y en particular al cuerpo del generador, como se muestra en las Figuras 9A y 9B. La pieza de interfaz de paciente 32 puede adoptar una variedad de formas adecuadas para establecer una conexion flmdica con las vfas aereas del paciente (no se muestra). Por lo tanto, la pieza de interfaz 32 puede incluir un par opuesto de canulas nasales como se muestra. Como alternativa, la pieza de interfaz de paciente 32 puede ser una mascara que de alguna manera establece una conexion flmdica singular del cuerpo del generador 30 a ambas vfas aereas del paciente. Independientemente, en una forma de realizacion, la pieza de interfaz de paciente 32 incluye una base 240 formada de un material elastico adaptable y esta configurada para colaborar con determinados rasgos del cuerpo del generador 30 como se describe en lo que sigue.
Por ejemplo, en una forma de realizacion la base 240 formas un par de lumenes 242a, 242b que se extienden a traves de un espesor de la base 240, como tambien un canal 244 que se extiende entre los lumenes 242a, 242b. El canal 244 y los lumenes 242a, 242b estan abiertos con respecto a la cara distal 246 de la base 240, y el canal 244 tiene una longitud lineal correspondiente a la de la ranura radial 162 asociada con cada uno de los 42a, 42b del cuerpo del generador 30. Teniendo esto presente, el ensamble de la pieza de interfaz de paciente 32 al cuerpo del generador 30 incluye montar tubos respectivos de entre los tubos 42a, 42b dentro de un lumen respectivo de entre los lumenes 242a, 242b. La base 240 esta ademas alojada dentro del segmento proximal 100 del alojamiento del cuerpo de chorro 90 de manera tal que la base 240 queda asegurada finalmente entre el alojamiento del cuerpo de chorro 90 y los tubos 42a, 42b.
En este aspecto, en una forma de realizacion, una forma de la base 240 se corresponde a una forma del segmento proximal 100 del alojamiento del cuerpo de chorro 90. En una forma de realizacion preferida, las formas correspondientes son asimetricas de manera de asegurar una orientacion deseada de la pieza de interfaz de paciente 32 con respecto a cuerpo del generador 30. Por ejemplo, en una forma de realizacion, la base 240 y el segmento proximal 100 del alojamiento del cuerpo de chorro 90 incluyen un par de esquinas relativamente distintas o “afiladas” 252 como se muestra en la Figura 9A (es decir, las esquinas curvadas 250 tienen un radio de curvatura mas grande en comparacion con las esquinas afiladas 252). Con esta configuracion, la pieza de interfaz de paciente 32 no puede ensamblarse accidentalmente con el cuerpo del generador 30 en una orientacion opuesta a la mostrada en la Figura 9A. Como alternativa. la interfaz de paciente 32 puede adoptar una variedad de otras formas que pueden incluir o no una base 240 de configuracion asimetrica.
Independientemente de ello, en una forma de realizacion, la pieza de interfaz de paciente 32 esta configurada para mantener una conexion flmdica deseada entre el segmento proximal 100 del alojamiento del cuerpo de chorro 90 y la lumbrera para supervisar la presion 96. En particular y con referencia a la Figura 9C, el ensamble de la base 240 a los tubos 42a, 42b del cuerpo del generador 30 es tal que el canal 244 esta abierto con respecto a la ranura radial 162 definida por cada uno de los tubos 42a, 42b. Por lo tanto, el flujo del fluido dentro de los pasadizos 44a, 44b puede fluir hacia afuera desde el mismo por intermedio de las ranuras radiales 162 y del canal 244. Ademas, se permite que el flujo del fluido desde el canal 244 fluya hacia y a traves de las tomas de presion o recortes 166, 168 (dandose por entendido que solamente existe el recorte 168 en la vista en seccion de la Figura 9C; el recorte 166 ha sido ilustrado en
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
la Figura 5 A) definidos por la placa de interfaz 72. Los recortes 166, 168, a su vez, estan en forma fluida abiertos a la camara de presion 222 definida entre la placa de interfaz 72 y el segmento proximal 100 del alojamiento del cuerpo de chorro 90. Por lo tanto, se establece un circuito de supervision del fluido por medio de una conexion flmdica de la lumbrera para supervisar la presion 96 (Figura 9A) y los pasadizos 44a, 44b via las ranuras radiales 162, el canal, 244, los recortes 166, 168, y la camara de presion 222. A tal efecto, en una forma de realizacion, las ranuras radiales 162 a lo largo de un lado interior del respectivo tubo 42a, 42b y en estrecha proximidad con los lumenes 242a, 242b que por lo demas estan en una comunicacion flmdica directa con los orificios nasales del paciente, el circuito de supervision de la presion esta en condiciones de detectar una presion casi identica a la realmente experimentada por el paciente (dentro de 0,2-0,3 cm de la presion real suministrada al paciente).
De manera notable, el dispositivo l nCPAP 22, y en particular el cuerpo del generador 30 de acuerdo con los principios de la presente invencion, es util en una amplia variedad de otras configuraciones de piezas de interfaz de paciente que pueden incluir o no algunos o la totalidad de los rasgos descritos con anterioridad con respecto a la pieza de interfaz de paciente 32. Por lo tanto, la pieza de interfaz de paciente 32 no presenta ninguna delimitacion.
La operacion del dispositivo de nCPAP 22, y en particular del cuerpo del generador 30, como parte del sistema de nCPAP 20 (Figura 1) se describe haciendo referencia inicial a la Figura 10A. Para mayor facilidad de ilustracion, el dispositivo de nCPAP 22 se muestra sin la pieza de interfaz de paciente 32 (Figura 9A). Teniendo esto presente, el dispositivo de nCPAP 22 esta asegurado a un paciente (no se muestra). Si bien el dispositivo de nCPAP 22 de la presente invencion es util para una amplia variedad de pacientes, el dispositivo de nCPAP 22 es sumamente adecuado para proporcionar una terapia CPAP a lactantes o neonatos. Independientemente de ello, el dispositivo de nCPAP 22 se instala en el paciente asegurando una correa (no se muestra) alrededor de la cabeza del paciente, y a continuacion se asegura la correa a los rasgos de montaje 98 provistos por cuerpo del generador 30. Por ejemplo, la o las correas se aseguran al cuerpo del generador 30 andando la o las correas dentro de los huelgos 124a, 124b (uno de los cuales se muestra en Figura 10A), manteniendose un posicionamiento del cuerpo del generador 30 con respecto a la o las correas, mediante la presilla 122a, 122b (una de las cuales se muestra en la Figura 10A).
Una vez asegurado al paciente, se suministra fluido (por ejemplo, aire, oxfgeno, etc.)al cuerpo del generador 30 por intermedio de un tubo de alimentacion 230. Mas particularmente, se introduce forzadamente fluido en la lumbrera de alimentacion 184, la que a su vez dirige el flujo del fluido al interior del multiple 56. El multiple 56 proporciona una comunicacion flmdica al extremo de entrada 52 de cada una de las boquillas 50 (designacion general; se muestra en la Figura 10A en forma de boquillas 50a, 50b), de manera tal que el fluido suministrado es obligado a ingresar en las bloques 50. A su vez, las boquillas 50, crean, cada una de ellas, un flujo de fluido de corriente de chorro secundario de bajo impulso, dentro del correspondiente pasadizo 44a, 44b (Figura 2A). Por ejemplo, la Figura 10A ilustra el pasadizo 44a definido por el tubo 42a, junto con las boquillas 50a, 50b. La primera boquilla 50a crea una primera corriente de chorro secundaria, de bajo incluso, S1, dentro del pasadizo 44a. Similarmente, la segunda boquilla 50b crea una segunda corriente de chorro secundaria, de bajo impulso, S2, dentro del pasadizo 44a. Tal como se la utiliza a lo largo de la memoria descriptiva, la expresion “bajo impulso” es en comparacion con el impulso o inercia de una corriente de chorro, inducida por boquilla, que es el caso de los generadores de nCPAP convencionales que por lo demas llevan incorporada una unica boquilla. Atftulo de ejemplo, para entregar un CPAP de 5 cm de agua, se requerira una unica boquilla para generar un impulso o inercia de 10 milinewton a traves de un conducto con un diametro de 0,2 pulgada (5 mm). En cambio, con la forma de realizacion del cuerpo del generador 30 mostrado, se creara un CPAP de 5 cm de agua, en donde cada una de las boquillas 50a, 50b generara un impulso o inercia de 5 milinewton.
Con referencia adicional a la Figura 4C, la primera corriente de chorro secundaria S1 sobresale desde la primera boquilla 50a en el eje de la direccion de flujo D1, mientras que la segunda corriente de chorro secundaria S2 sobresale en el eje de la direccion de flujo D2. Debido a la orientacion, anteriormente descrita, de las boquillas 50a, 50b con respecto a la lmea central axial C del pasadizo 44a, las corrientes de chorro secundarias S1, S2 se intersectan e inciden entre si en aproximadamente la lmea central axial C, creandose una corriente de chorro primaria o bomba de chorro P. Seguidamente y de manera efectiva, las corrientes de chorro secundarias de bajo impulso S1, S2 se combinan entre si de manera de establecer o generar una bomba de chorro estable de mayor impulso, que fluye en una direccion hacia el paciente (es decir, hacia el lado de paciente 36 del cuerpo del generador 30). Por lo tanto, la bomba del chorro sirve como una fuente de presion positiva de bajo impulso para las vfas respiratoria del paciente (es decir, el impulso de la bomba de chorro se convierte en presion).
Durante los periodos de tiempo durante los cuales el paciente esta inhalando (“fase inspiratoria”), la corriente de chorro primaria P fluye facilmente hacia las vfas aereas del paciente a traves del pasadizo 44a (y 44b). Dado que el punto de interfaz entre las corrientes de chorro secundarias S1, S2 se halla en o esta cerca de, la region proximal de diametro reducido 156 del pasadizo 44a, cualesquiera vortices (es decir flujo de fluido en remolino) producidos por las corriente de chorro incidentes S1, S2 son nominales y son facilmente constrenidos dentro del pasadizo 44a. Por lo tanto, durante la fase inspiratoria, se genera una presion positiva continua en las vfas aereas dentro, y suministrado al paciente por medio de, los pasadizos 44a, 44b. Ademas, mediante el centrado aproximado de la corriente de chorro primario P dentro del respectivo pasadizo 44a, 44b, y proveyendose la region proximal de diametro reducido 156, se crea un efecto de Venturi que refuerza el arrastre del gas adicional en el flujo de aire hacia el paciente de manera de satisfacer las demandas inspiratorias del paciente. En otras formas de realizacion, el cuerpo del generador 30 esta configurado de manera tal que es posible variar el diametro de por lo menos una de las boquillas
5
10
15
20
25
30
35
40
45
50
55
60
65
50a, 50b. Por ejemplo, es posible disponer de manera deslizable un mandril o espiga dentro de la boquilla 50a o 50b, y ensamblarselo a la misma de manera tal que un usuario pueda mover la espiga acercandola o alejandola con respecto al extremo de salida 54, con lo cual se cambia el diametro efectivo del extremo de salida 54. Esto, a su vez permite que el usuario cambie el caudal de flujo en funcion de la relacion CPAP de manera de satisfacer las necesidades respiratorias del paciente.
La operacion del dispositivo de nCPAP 22 durante los periodos en los que el paciente (no se muestra) exhala (“fase espiratoria”) se muestra en la Figura 10B. Como punto de referencia, el caudal de flujo que se entrega al cuerpo del generador 30 es constante y por lo tanto no muestra cambios ni en la fase de inspiracion ni en la fase de espiracion. Por lo tanto, como continuacion de la exposicion precedente, las corrientes de chorro secundarias primera y segunda Si, S2 siguen produciendose por las boquillas 50a, 50b, respectivamente, y son dirigidos al correspondiente pasadizo 44a, acercandose a la lmea central axial C. Sin embargo, durante la fase espiratoria, el aire exhalado por el paciente ingresa en el pasadizo 44a, y fluye en la direccion de las flechas Ep de la Figura 10B. El flujo de aire exhalado Ep actua esencialmente al mismo tiempo interactua con, o deshace, la corriente de chorro primaria P (Figura 10A), como tambien las corriente de chorro secundarias Si, S2. La disrupcion de las corriente de chorro secundarias Si, S2 tiene como resultado que las corrientes de chorro secundarias Si, S2 ya no se combinan mas de manera de formar la corriente de chorro primaria P. Dado que las corrientes de chorro secundarias Si, S2 son de bajo impulso y proveen un area superficial mas grande (en comparacion con una unica corriente de chorro de elevado impulso), el aire exhalado Ep logra facilmente la disrupcion deseada de la corriente de chorro. Como se muestra en la Figura i0B, se hace que las corrientes de chorro secundarias deshechas Si, S2 se dividan y presenten una resistencia minima al flujo del aire exhalado Ep. Subsiguientemente, las corrientes de chorro secundarias Si, S2 se “repliegan hacia atras” con el flujo de aire exhalado Ep. Como resultado de ello, y como se muestra en la Figura i0C, el aire exhalado Ep, como tambien el flujo de aire de boquilla “desviado”, Ni, N2 fluye facilmente a traves del pasadizo 44a, a traves de la camara 58 y del conducto 60, y es evacuado desde el cuerpo del generador 30 por intermedio de la tuberia de evacuacion 34. El flujo flmdico durante la fase espiratoria se muestra mediante las flechas en la Figura i0C.
La disrupcion en el flujo de aire puede caracterizarse mediante las corrientes de chorro secundarias Si, S2 que se traducen en, o forman, vortices que se forman en la direccion de la corriente por demas grandes (mostrados esquematicamente en la Figura i0B para las corrientes de chorro secundarias Si, S2 en la referencia “V”). En formas de realizacion alternativas a las que se hizo referencia con anterioridad, la formacion de vortices que se forman en la direccion de la corriente puede ademas ser inducida mediante la ubicacion/orientacion de las boquillas 50a, 50b de manera tal que las corrientes de chorro secundarias Si, S2 se impactan mutuamente en un punto desplazado con respecto a la lmea central axial C. Cualquiera sea el caso, los vortices V generados se dispersan de manera de alejarse con respecto a la lmea central axial C y hacia el interior de la zona de alivio 220. Como resultado de ello, los vortices V que se forman en la direccion de la corriente previenen (o no ocasionan) separaciones de flujo en el flujo de aire exhalado.
La curvatura (o “flip”) arriba descrita en la direccion del flujo procedente de las boquillas 50a, 50b puede estar reforzada debido a un efecto coanda inducido por la pared de la zona de alivio 220. Independientemente de ello, la resistencia al aire exhalado Ep ejercida por la corriente de chorro primaria P y por las corrientes de chorro secundarias Si, S2 se minimiza a lo largo de la zona de alivio 220, con lo que se aumenta de manera efectiva el diametro hidraulico de la trayectoria del flujo de aire exhalado Ep.
Las corrientes de chorro incidentes y los rasgos de disrupcion del cuerpo del generador 30 se reflejan en las fotograffas de las Figuras iiA-i2B. En particular, las Figuras iiA y i2A son vistas en seccion transversal longitudinales, del flujo de fluido dentro de una porcion de un circuito de fluido establecido por el cuerpo del generador de acuerdo con los principios de la presente invencion. A tftulo de referencia, las fotograffas de las Figuras iiA y i2A muestran una porcion de un tubo 300 (semejante al tubo 42a o 42b de la Figura 2A) que forman un pasadizo (semejante al pasadizo 44a o 44b de la Figura 2A) que se extiende desde un lado proximal 304 a un lado distal 306. Ademas, un par de boquillas 308a, 308b (semejante a las boquillas 50a, 50b de la Figura 2A) estan en forma fluida conectadas al pasadizo, y cada una de ellas genera una corriente de chorro secundaria, de bajo impulso, Si, S2 (referidos en terminos generales) dentro del tubo 300.
Teniendo presente lo que precede, la Figura ii ilustra la fase inspiratoria de la operacion, con la que las corrientes de chorro secundarias Si, S2 impactan la una sobre la otra dentro del tubo 300, combinandose entre si de manera de producir una corriente de chorro primaria P. Como se describio con anterioridad, la corriente de chorro primaria P esta dirigida hacia el lado proximal 304 (y por lo tanto hacia el paciente (no se muestra)), y su impulso se convierte en presion positiva. Como se muestra en la Figura iiB que por demas provee una fotograffa en seccion transversal del flujo de aire dentro del tubo 300 adyacente a las boquillas 308a, 308b durante la fase inspiratoria, las corrientes de chorro secundarias Si, S2 pueden generar vortices de flujo de aire V; sin embargo, estos vortices V son relativamente nominales o irrelevantes, y por lo demas no se extienden ni hacen interfaz con una superficie interior del tubo 300.
Inversamente, durante la fase de la espiracion, y como se muestra en la Figura i2A, el aire exhalado por el paciente (designado en terminos generales como Ep) descompone facilmente las corriente de chorro secundarias, de bajo impulso, Si, S2. De manera notable, la corriente de chorro primaria P (Figura ii A) no aparece en la Figura i2Aya que la disrupcion de las corrientes de chorro secundarias Si, S2 impide que las corrientes de chorro secundarias Si, S2
5
10
15
20
se combinen en la corriente de chorro primaria unica, constante, P. La Figura 12B ilustra los vortices que se forman en la direccion de la corriente (flujo de remolino) generados por la disrupcion de las corrientes de chorro secundarias Si S2. Los vortices que se forman en la direccion de la corriente V se expanden o dispersan dentro del tubo 300.
De manera notable, el flujo de fluido de la corriente de chorro de bajo impulso creado por las boquillas 308 es facilmente deshecho por el aire de bajo impulso/presion exhalado por el paciente. Por lo tanto, y en marcado contraste con los dispositivos de nCPAP anteriores en los que se habfa incorporado una unica corriente de chorro en conjuncion con una tecnica de flip flmdico durante la exhalacion del paciente, el dispositivo de nCPAP, y en particular el cuerpo del generador, de acuerdo con los principios de la presente invencion se caracteriza porque requiere poco trabajo respiratorio por el paciente. Esto es muy importante para pacientes con una capacidad pulmonar disminuida, tales como los lactantes o neonatos. Ademas, mediante la combinacion de multiples boquillas/ corrientes de chorro dentro de un unico pasadizo, es posible reducir un diametro de salida de las boquillas, como tambien el tamano general del dispositivo. Dado que durante la operacion normal las multiples boquillas estan generando, cada una de ellas, corrientes de chorro de bajo impulso, el ruido audible producido por el dispositivo de nCPAP de la presente invencion es reducido en comparacion con los generadores de nCPAP de flujo variable que por lo demas se basan en una corriente de chorro de elevado impulso, de una sola boquilla.
Si bien la presente invencion ha sido descrita con referencia a formas de realizacion preferidas, las personas con pericia en la especialidad reconoceran que es posible introducir cambios en cuanto a formas y detalles, sin apartarse de los alcances de la presente invencion.

Claims (13)

  1. 5
    10
    15
    20
    25
    30
    35
    40
    45
    50
    55
    60
    65
    REIVINDICACIONES
    1. Un dispositivo nCPAP (nasal continuous positive airway pressure, nasal para proporcionar una presion positiva continua a las vfas aereas) para ser utilizado con un sistema nCPAP, en donde:
    un cuerpo del generador (30) define un lado del paciente (36) y un lado de evacuacion (38), y que forma circuitos de flujo de fluido primero y segundo (40a, 40b), cada uno de los cuales incluye un tubo (42a, 42b) que define un pasadizo (44a, 44b) que forma una lmea central axial (C), en donde los tubos estan dispuestos adyacentemente entre sf y se extienden desde un extremo proximal (46a, 46b), en el que el pasadizo esta abierto al lado del paciente, a un extremo distal (48), en el que el pasadizo esta abierto hacia el lado de evacuacion, en donde uno de los circuitos de flujo primero y segundo, o ambos (40a, 40b) incluye tres o mas boquillas (50) en forma fluida conectadas a los pasadizos, extendiendose cada una de las boquillas desde un extremo de entrada hacia un extremo de salida (54) que tiene un diametro reducido en comparacion con el extremo de entrada (52).
  2. 2. El dispositivo segun la reivindicacion 1, caracterizado por que cada tubo comprende un miembro tubular distal (92a, 92b) que tiene un diametro interior, en donde cada una de las boquillas (50) sobresale hacia el interior del diametro.
  3. 3. El dispositivo segun la reivindicacion 2, caracterizado por que las boquillas (50) estan abiertas en forma fluida hacia el miembro tubular distal (92a, 92b) y estan dispuestas de manera no paralela con respecto a la lmea central axial (C) y entre sr
  4. 4. El dispositivo segun la reivindicacion 3, caracterizado por que respectivos ejes de direccion de flujo (D1, D2) correspondientes a un eje central de cada boquilla respectiva (50) se intersectan en la lmea central correspondiente y las boquillas estan dispuestas simetricamente alrededor de la lmea central axial correspondiente (C).
  5. 5. El dispositivo segun la reivindicacion 4, caracterizado por que las boquillas estan orientadas en una relacion desplazada de manera tal que los respectivos ejes de direccion de flujo (D1, D2) se intersectan en un punto alejado con respecto a la lmea central axial (C).
  6. 6. El dispositivo segun las reivindicaciones 3-5, caracterizado por que las boquillas (50) comprenden un extremo de entrada (52) y un extremo de salida (54), y en donde los respectivos ejes de direccion de flujo (D1, D2) se combinan de manera de definir un angulo en el intervalo de cuarenta grados a ochenta grados.
  7. 7. El dispositivo segun cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el cuerpo del generador (30) esta configurado de manera tal que un pasador puede moverse con respecto al extremo de salida (54) de una boquilla (50) de manera de cambiar el diametro del extremo de salida (54).
  8. 8. El dispositivo segun cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que el extremo de salida (54) de cada boquilla (50) esta abierto hacia un exterior del alojamiento (90), el extremo de salida (54) de cada boquilla (50) comprende una superficie posterior (114) y un reborde (116), en donde la superficie posterior se ahusa en su area de seccion transversal desde el reborde hacia un lado de evacuacion del cuerpo del generador (30).
  9. 9. El dispositivo segun cualquiera de las reivindicaciones precedentes, caracterizado por que cada tubo define una region distal (152) que se extiende desde los extremos de salida (54) de las boquillas (50) hacia el extremo distal del pasadizo (44a, 44b), una region intermedia (154) que se extiende desde los extremos de salida (54) hacia el extremo proximal del pasadizo, y una region proximal (156) que se extiende desde la region intermedia (154) hacia el extremo proximal (46a, 46b) del pasadizo (44a, 44b), y ademas en donde la region proximal se extiende proximalmente hacia fuera.
  10. 10. El dispositivo segun la reivindicacion 9, caracterizado por que se ha formado una ranura radial (162) a lo largo de un lado interior de la region proximal (156) de cada tubo, en donde la ranura se extiende desde el extremo proximal del pasadizo.
  11. 11. El dispositivo segun la reivindicacion 10, caracterizado por que un primer tubo (42a) y un segundo tubo (42b) tienen, cada uno de ellos, ranuras radiales orientadas opuestamente entre sf a lo largo de un lado interior de la region proximal (156) de cada tubo.
  12. 12. El dispositivo segun la reivindicacion 10, caracterizado por que la ranura radial (162) tiene una longitud que es de no mas el ochenta y cinco por ciento del diametro interior del tubo en el extremo proximal del pasadizo.
  13. 13. El dispositivo segun la reivindicacion 10, caracterizado por que la ranura radial (162) tiene un ancho que es de no menos el veinticinco por ciento del diametro interior del tubo en el extremo proximal (46a, 46b) del pasadizo.
ES14176016.5T 2005-12-02 2006-11-29 Dispositivo nasal para proporcionar una presión positiva continua en las vías aéreas Active ES2606953T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US293883 2005-12-02
US11/293,883 US7578294B2 (en) 2005-12-02 2005-12-02 Nasal continuous positive airway pressure device and system

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2606953T3 true ES2606953T3 (es) 2017-03-28

Family

ID=38092740

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14176016.5T Active ES2606953T3 (es) 2005-12-02 2006-11-29 Dispositivo nasal para proporcionar una presión positiva continua en las vías aéreas

Country Status (11)

Country Link
US (4) US7578294B2 (es)
EP (3) EP1954338B1 (es)
JP (1) JP5133256B2 (es)
CN (1) CN101588833B (es)
AU (1) AU2006320626B2 (es)
CA (1) CA2631808C (es)
ES (1) ES2606953T3 (es)
MX (1) MX2008007003A (es)
RU (1) RU2420325C2 (es)
WO (1) WO2007064668A2 (es)
ZA (1) ZA200804775B (es)

Families Citing this family (67)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CA2370995C (en) * 2001-09-13 2010-08-17 Fisher & Paykel Healthcare Limited Breathing assistance apparatus
US7588033B2 (en) 2003-06-18 2009-09-15 Breathe Technologies, Inc. Methods, systems and devices for improving ventilation in a lung area
EP1660004A4 (en) 2003-08-18 2017-05-31 Breathe Technologies, Inc. Method and device for non-invasive ventilation with nasal interface
US9833354B2 (en) 2004-12-08 2017-12-05 Theravent, Inc. Nasal respiratory devices
US10610228B2 (en) 2004-12-08 2020-04-07 Theravent, Inc. Passive nasal peep devices
BRPI0518641B8 (pt) 2004-12-08 2021-06-22 Ventus Medical Inc dispositivo respiratório nasal
US8042539B2 (en) 2004-12-10 2011-10-25 Respcare, Inc. Hybrid ventilation mask with nasal interface and method for configuring such a mask
US7644714B2 (en) 2005-05-27 2010-01-12 Apnex Medical, Inc. Devices and methods for treating sleep disorders
CA2623756A1 (en) 2005-09-20 2007-03-29 Lutz Freitag Systems, methods and apparatus for respiratory support of a patient
US7578294B2 (en) * 2005-12-02 2009-08-25 Allegiance Corporation Nasal continuous positive airway pressure device and system
WO2007142812A2 (en) 2006-05-18 2007-12-13 Breathe Technologies, Inc. Tracheotomy method and device
EP2032213A4 (en) 2006-06-07 2014-02-19 Theravent Inc DEVICES FOR THE NOSE
WO2007146189A2 (en) 2006-06-07 2007-12-21 Ventus Medical, Inc. Nasal respiratory devices for positive end-expiratory pressure
EP2068992B1 (en) 2006-08-03 2016-10-05 Breathe Technologies, Inc. Devices for minimally invasive respiratory support
ES2722849T3 (es) 2006-10-13 2019-08-19 Cyberonics Inc Dispositivos y sistemas para el tratamiento de apnea obstructiva del sueño
US9744354B2 (en) 2008-12-31 2017-08-29 Cyberonics, Inc. Obstructive sleep apnea treatment devices, systems and methods
US9186511B2 (en) 2006-10-13 2015-11-17 Cyberonics, Inc. Obstructive sleep apnea treatment devices, systems and methods
US9205262B2 (en) 2011-05-12 2015-12-08 Cyberonics, Inc. Devices and methods for sleep apnea treatment
US9913982B2 (en) 2011-01-28 2018-03-13 Cyberonics, Inc. Obstructive sleep apnea treatment devices, systems and methods
US8855771B2 (en) 2011-01-28 2014-10-07 Cyberonics, Inc. Screening devices and methods for obstructive sleep apnea therapy
WO2008144589A1 (en) 2007-05-18 2008-11-27 Breathe Technologies, Inc. Methods and devices for sensing respiration and providing ventilation therapy
US8833372B2 (en) * 2007-05-29 2014-09-16 Carefusion 207, Inc. Integrated mask and prongs for nasal CPAP
CA2700878C (en) 2007-09-26 2018-07-24 Breathe Technologies, Inc. Methods and devices for providing inspiratory and expiratory flow relief during ventilation therapy
AU2008304203B9 (en) 2007-09-26 2014-02-27 Breathe Technologies, Inc. Methods and devices for treating sleep apnea
US8210182B2 (en) * 2007-12-28 2012-07-03 Carefusion 207, Inc. Continuous positive airway pressure device
US8371304B2 (en) * 2007-12-28 2013-02-12 Carefusion Continuous positive airway pressure device and method
EP3656284A1 (en) 2008-04-16 2020-05-27 United States Endoscopy Group, Inc. Adaptor for a water bottle of an endoscope
WO2009129506A1 (en) 2008-04-18 2009-10-22 Breathe Technologies, Inc. Methods and devices for sensing respiration and controlling ventilator functions
EP2276535B1 (en) 2008-04-18 2020-05-27 Breathe Technologies, Inc. Devices for sensing respiration and controlling ventilator functions
CA2734296C (en) 2008-08-22 2018-12-18 Breathe Technologies, Inc. Methods and devices for providing mechanical ventilation with an open airway interface
US20110218451A1 (en) * 2008-09-15 2011-09-08 Danny Yu-Youh Lai Nasal devices, systems and methods
EP2344791B1 (en) 2008-10-01 2016-05-18 Breathe Technologies, Inc. Ventilator with biofeedback monitoring and control for improving patient activity and health
US9132250B2 (en) 2009-09-03 2015-09-15 Breathe Technologies, Inc. Methods, systems and devices for non-invasive ventilation including a non-sealing ventilation interface with an entrainment port and/or pressure feature
CN102481425A (zh) 2009-04-02 2012-05-30 呼吸科技公司 使用外管内的气体传输管嘴进行无创开放式通气的方法、系统和装置
US9962512B2 (en) 2009-04-02 2018-05-08 Breathe Technologies, Inc. Methods, systems and devices for non-invasive ventilation including a non-sealing ventilation interface with a free space nozzle feature
EP2473088B1 (en) 2009-08-31 2017-12-13 United States Endoscopy Group, Inc. In-line gas adaptor for endoscopic apparatus
WO2011029074A1 (en) 2009-09-03 2011-03-10 Breathe Technologies, Inc. Methods, systems and devices for non-invasive ventilation including a non-sealing ventilation interface with an entrainment port and/or pressure feature
JP6153725B2 (ja) * 2009-09-03 2017-06-28 ブリーズ・テクノロジーズ・インコーポレーテッド 取込みポートおよび/または圧力フィーチャを備える非密封式換気インターフェイスを含む、換気補助システムおよび換気装置
WO2011032067A1 (en) 2009-09-14 2011-03-17 Bracco Diagnostics Inc. In-line gas adaptor for endoscopic apparatus
US8215302B2 (en) * 2009-09-22 2012-07-10 Kassatly L Samuel A Discontinuous positive airway pressure device and method of reducing sleep disordered breathing events
CN102145201A (zh) * 2010-02-10 2011-08-10 崇仁(厦门)医疗器械有限公司 人工呼吸器
US8875711B2 (en) 2010-05-27 2014-11-04 Theravent, Inc. Layered nasal respiratory devices
EA201300201A1 (ru) 2010-08-09 2014-01-30 Такеда Гмбх Устройство и система для подачи аэрозоля пациенту, находящемуся на искусственной вентиляции легких
AU2011292111B2 (en) 2010-08-16 2015-03-26 Breathe Technologies, Inc. Methods, systems and devices using LOX to provide ventilatory support
US8813746B2 (en) * 2010-09-10 2014-08-26 Carefusion 303, Inc. Nasal continuous positive airway pressure device for lowering patient work-of-breathing
EP3360594B1 (en) 2010-09-30 2023-07-19 Breathe Technologies, Inc. Systems and devices for humidifying a respiratory tract
US8607794B2 (en) 2010-10-05 2013-12-17 Carefusion 207, Inc. Non-invasive breathing assistance apparatus and method
US8567400B2 (en) * 2010-10-05 2013-10-29 Carefusion 207, Inc. Non-invasive breathing assistance device with flow director
SE537099C2 (sv) 2011-02-08 2015-01-07 Neores Ab System och anordning för neonatal återupplivning och inledande andningsstöd
GB2488836C (en) * 2011-03-11 2019-01-30 Intersurgical Ag Respiratory system and connector
US10159812B2 (en) * 2011-03-29 2018-12-25 Carefusion 207, Inc. Flow splitting nCPAP device
EP2830477A1 (en) 2012-03-30 2015-02-04 Bracco Diagnostics Inc. Water bottle cap assemblies for an endoscopic device
US9259548B2 (en) * 2012-04-30 2016-02-16 Carefusion 207, Inc. Patient nasal interface for use with a nasal airway pressure system
BR112015012307A2 (pt) * 2012-11-27 2017-07-11 Univ Rice William M pressão positiva contínua nas vias aéreas de bolhas
US9795756B2 (en) 2012-12-04 2017-10-24 Mallinckrodt Hospital Products IP Limited Cannula for minimizing dilution of dosing during nitric oxide delivery
WO2014089188A1 (en) 2012-12-04 2014-06-12 Ino Therapeutics Llc Cannula for minimizing dilution of dosing during nitric oxide delivery
WO2014136019A1 (en) * 2013-03-07 2014-09-12 Koninklijke Philips N.V. Manifold assembly for respiratory interface device
CA2844454C (en) * 2013-03-08 2017-07-11 Teleflex Medical Incorporated Exhalation scavenging therapy mask
US9610417B2 (en) 2013-05-07 2017-04-04 Gabrielle M Kassatly Portable discontinuous positive airway pressure (DPAP) device and method of using the same
WO2015123360A1 (en) 2014-02-11 2015-08-20 Cyberonics, Inc. Systems and methods of detecting and treating obstructive sleep apnea
US10159813B2 (en) 2014-05-21 2018-12-25 Atom Medical Corporation Gas supply mask apparatus
US10905836B2 (en) 2015-04-02 2021-02-02 Hill-Rom Services Pte. Ltd. Manifold for respiratory device
JP2018523512A (ja) * 2015-07-31 2018-08-23 エーエスエーピー ブレスアシスト ピーティーワイ リミテッド 鼻孔装置
GB2601450B (en) * 2016-07-21 2022-10-26 Fisher & Paykel Healthcare Ltd Medical tubes for breathing circuit
US10792449B2 (en) 2017-10-03 2020-10-06 Breathe Technologies, Inc. Patient interface with integrated jet pump
EP3873576A4 (en) * 2018-11-02 2022-08-03 University of Cincinnati PULSED POSITIVE AIRWAY PRESSURE DEVICES AND METHODS OF USE
US11628265B2 (en) * 2019-04-08 2023-04-18 ResMed Pty Ltd Seal-forming structure, positioning and stabilizing structure and diffuser vent for patient interface

Family Cites Families (63)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4248218A (en) * 1978-09-22 1981-02-03 Fischer Charles M Gas administration scavenging mask
US4262665A (en) * 1979-06-27 1981-04-21 Roalstad W L Intramedullary compression device
US4274406A (en) * 1979-09-04 1981-06-23 Bartholomew Victor L Tracheotomy mask
CS252710B1 (en) 1984-12-28 1987-10-15 Ondrej Brychta Multi-jet generator for high-frequency jet lung-ventilation
US4681000A (en) 1985-01-23 1987-07-21 Wolters Karen A Food preparation process
US4682832A (en) * 1985-09-27 1987-07-28 Allied Corporation Retaining an insert in an electrical connector
US4782832A (en) * 1987-07-30 1988-11-08 Puritan-Bennett Corporation Nasal puff with adjustable sealing means
JPH01110371A (ja) * 1987-10-23 1989-04-27 Omron Tateisi Electron Co 霧化器
US4821736A (en) * 1988-03-22 1989-04-18 Dale Medical Products, Inc. Head-mounted device for supporting breathing circuit tubes and sensor
US4915105A (en) * 1988-10-28 1990-04-10 Lee Tien Chu Miniature respiratory apparatus
SE462614B (sv) * 1988-12-06 1990-07-30 Conny Peder Gunnar Moa Anordning foer att genom ejektorverkan generera kontinuerligt positivt luftvaegstryck vid spontanandning
FR2645026B1 (fr) * 1989-03-31 1997-11-21 Boussignac Georges Dispositif d'assistance respiratoire
US5046491A (en) * 1990-03-27 1991-09-10 Derrick Steven J Apparatus and method for respired gas collection and analysis
US5113857A (en) * 1990-08-27 1992-05-19 Stair Dickerman Breathing gas delivery system and holding clip member therefor
US5477852A (en) * 1991-10-29 1995-12-26 Airways Ltd., Inc. Nasal positive airway pressure apparatus and method
US5687715A (en) * 1991-10-29 1997-11-18 Airways Ltd Inc Nasal positive airway pressure apparatus and method
US5231979A (en) * 1992-02-14 1993-08-03 Puritan-Bennett Corporation Humidifier for CPAP device
CH685475A5 (fr) * 1992-04-10 1995-07-31 Varioraw Percutive Sa Appareil thérapeutique spécifique du domaine respiratoire.
ATE228869T1 (de) 1996-02-27 2002-12-15 Koster Henk W Atmungs-system mit zusätzlicher verabreichung von gas
US5806516A (en) * 1997-03-27 1998-09-15 Beattie; Kathy Endotracheal tube stabilizer
JP3189248B2 (ja) 1997-05-01 2001-07-16 株式会社エス・エヌ・ケイ 自動レーザ加工装置、及び被加工(印刷)物に対して加工又は印刷を施す方法
US6119694A (en) * 1997-07-24 2000-09-19 Respironics Georgia, Inc. Nasal mask and headgear
FR2770137B1 (fr) 1997-10-27 2000-01-28 Georges Boussignac Dispositif d'assistance respiratoire
US5975077A (en) * 1998-07-28 1999-11-02 Hamilton Medical, Inc. Method and apparatus for assisting in breathing
JP2000217916A (ja) * 1999-01-01 2000-08-08 Masakazu Imai 人力・電力両用で作動する粒子選択性ネブライザ―とその製造法
GB9904906D0 (en) 1999-03-03 1999-04-28 Djupesland Per G Device
US6595215B2 (en) * 2000-03-13 2003-07-22 Innomed Technologies, Inc. Ventilation interface for sleep apnea therapy
US6478026B1 (en) * 1999-03-13 2002-11-12 Thomas J. Wood Nasal ventilation interface
US7219669B1 (en) * 1999-06-08 2007-05-22 Sleepnet Corporation Nose mask
US6644315B2 (en) * 1999-06-18 2003-11-11 Saeed Ziaee Nasal mask
US6772754B1 (en) * 1999-12-30 2004-08-10 Terry Michael Mendenhall Breath actuated nebulizer controller apparatus and method
AU2001259596A1 (en) * 2000-05-12 2001-11-26 E.M.E.(Electro Medical Equipment) Method and apparatus for the administration of continuous positive airway pressure therapy
US6938619B1 (en) * 2000-06-13 2005-09-06 Scott Laboratories, Inc. Mask free delivery of oxygen and ventilatory monitoring
DE10105383C2 (de) * 2001-02-06 2003-06-05 Heptec Gmbh Antischnarchgerät
CA2370995C (en) * 2001-09-13 2010-08-17 Fisher & Paykel Healthcare Limited Breathing assistance apparatus
US6679265B2 (en) * 2001-10-25 2004-01-20 Worldwide Medical Technologies Nasal cannula
GB0204117D0 (en) * 2002-02-21 2002-04-10 E M E Electro Medical Equipmen Breathing device
US6769432B1 (en) * 2002-04-10 2004-08-03 Hamilton Medical, Inc. Method and apparatus for non-abrasive cushioning seal of assisted breathing devices
US20030200970A1 (en) * 2002-04-29 2003-10-30 Alex Stenzler Infant breathing assist apparatus
US7156096B2 (en) * 2002-07-15 2007-01-02 Landis Robert M Dynamic infant nasal CPAP system and method
US20050011524A1 (en) * 2003-07-17 2005-01-20 Marguerite Thomlinson Nasal interface apparatus
EP1656172A4 (en) * 2003-07-22 2010-07-28 Hasdi Matarasso AIR SUPPORT SYSTEM AND METHOD
US7191781B2 (en) * 2003-08-05 2007-03-20 Innomed Technologies, Inc. Nasal ventilation interface and system
US7000613B2 (en) * 2003-08-06 2006-02-21 Innomed Technologies, Inc. Nasal interface and system including ventilation insert
US6997187B2 (en) * 2003-09-10 2006-02-14 Innomed Technologies, Inc. Nasal interface and system including ventilation insert
US7353826B2 (en) * 2003-08-08 2008-04-08 Cardinal Health 205, Inc. Sealing nasal cannula
WO2005063328A1 (en) * 2003-12-31 2005-07-14 Resmed Ltd Compact oronasal patient interface
US7856982B2 (en) * 2004-03-11 2010-12-28 Ric Investments, Llc Patient interface device
NZ586208A (en) * 2004-04-09 2012-01-12 Resmed Ltd A nasal assembly with a vent where at least one end of the vent has a moulding seam positioned out of the main air stream of the vent
NZ595133A (en) * 2004-04-15 2013-06-28 Resmed Ltd Headgear for positive air pressure treatment with a bifurcated conduit which compensates for occusion in one side if a patient rolls in their sleep
US7290541B2 (en) * 2004-04-20 2007-11-06 Aerogen, Inc. Aerosol delivery apparatus and method for pressure-assisted breathing systems
US8062214B2 (en) 2004-08-27 2011-11-22 Smith & Nephew, Inc. Tissue resecting system
US7837651B2 (en) * 2004-08-31 2010-11-23 Ethicon Endo-Surgery, Inc. Infusion pump
US7383839B2 (en) * 2004-11-22 2008-06-10 Oridion Medical (1987) Ltd. Oral nasal cannula
US8261745B2 (en) * 2004-12-10 2012-09-11 Respcare, Inc. Ventilation interface
US7559327B2 (en) * 2005-05-31 2009-07-14 Respcare, Inc. Ventilation interface
WO2008060295A2 (en) * 2005-12-14 2008-05-22 Mergenet Medical Inc. High flow therapy device
US8100125B2 (en) * 2005-09-30 2012-01-24 Carefusion 207, Inc. Venturi geometry design for flow-generator patient circuit
US7762258B2 (en) * 2005-12-02 2010-07-27 Carefusion 2200, Inc. Infant nasal interface mask
US7640934B2 (en) * 2005-12-02 2010-01-05 Carefusion 2200, Inc. Infant nasal interface prong device
US7578294B2 (en) 2005-12-02 2009-08-25 Allegiance Corporation Nasal continuous positive airway pressure device and system
US20070163600A1 (en) * 2006-01-11 2007-07-19 Leslie Hoffman User interface and head gear for a continuous positive airway pressure device
US8424020B2 (en) 2006-01-31 2013-04-16 Microsoft Corporation Annotating portions of a message with state properties

Also Published As

Publication number Publication date
AU2006320626A1 (en) 2007-06-07
US20070125379A1 (en) 2007-06-07
US8534286B2 (en) 2013-09-17
WO2007064668A3 (en) 2009-04-30
WO2007064668A2 (en) 2007-06-07
EP1954338A4 (en) 2013-04-03
US9168346B2 (en) 2015-10-27
US7578294B2 (en) 2009-08-25
EP1954338A2 (en) 2008-08-13
US20090301495A1 (en) 2009-12-10
CA2631808C (en) 2016-08-30
US10143813B2 (en) 2018-12-04
EP2792381B1 (en) 2016-09-14
EP3150247A1 (en) 2017-04-05
CN101588833A (zh) 2009-11-25
AU2006320626B2 (en) 2012-04-12
US20160045692A1 (en) 2016-02-18
EP2792381A1 (en) 2014-10-22
EP1954338B1 (en) 2014-07-30
RU2008126899A (ru) 2010-01-10
CA2631808A1 (en) 2007-06-07
US20130327334A1 (en) 2013-12-12
ZA200804775B (en) 2009-10-28
RU2420325C2 (ru) 2011-06-10
JP5133256B2 (ja) 2013-01-30
MX2008007003A (es) 2008-10-23
JP2009520514A (ja) 2009-05-28
CN101588833B (zh) 2012-08-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2606953T3 (es) Dispositivo nasal para proporcionar una presión positiva continua en las vías aéreas
ES2627123T3 (es) Aparato de asistencia respiratoria no invasiva
ES2254108T3 (es) Dispositivo de terapia de presion respiratoria positiva continua.
JP6284513B2 (ja) 呼吸器具及びアダプタ
ES2738483T3 (es) Dispositivo de asistencia respiratoria no invasiva con director de flujo
ES2774950T3 (es) Presión positiva continua en las vías aéreas nasales para reducir el esfuerzo de respiración
US20210308398A1 (en) Nitrous oxide sedation administration system
CN115887847A (zh) 气管造口护具和相关组件