ES2944715T3 - Dispositivo de bloqueo para sujetar un elemento de desgaste en un soporte en una máquina de movimiento de tierras - Google Patents

Dispositivo de bloqueo para sujetar un elemento de desgaste en un soporte en una máquina de movimiento de tierras Download PDF

Info

Publication number
ES2944715T3
ES2944715T3 ES20715071T ES20715071T ES2944715T3 ES 2944715 T3 ES2944715 T3 ES 2944715T3 ES 20715071 T ES20715071 T ES 20715071T ES 20715071 T ES20715071 T ES 20715071T ES 2944715 T3 ES2944715 T3 ES 2944715T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
blocking
internal
internal element
hole
housing
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES20715071T
Other languages
English (en)
Inventor
Almendros José Lopez
Abakouy Kamal Bobouh
Garcia Justo Jesús Ortiz
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Metalogenia Research and Technologies SL
Original Assignee
Metalogenia Research and Technologies SL
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Metalogenia Research and Technologies SL filed Critical Metalogenia Research and Technologies SL
Application granted granted Critical
Publication of ES2944715T3 publication Critical patent/ES2944715T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E02HYDRAULIC ENGINEERING; FOUNDATIONS; SOIL SHIFTING
    • E02FDREDGING; SOIL-SHIFTING
    • E02F9/00Component parts of dredgers or soil-shifting machines, not restricted to one of the kinds covered by groups E02F3/00 - E02F7/00
    • E02F9/28Small metalwork for digging elements, e.g. teeth scraper bits
    • E02F9/2808Teeth
    • E02F9/2816Mountings therefor
    • E02F9/2833Retaining means, e.g. pins
    • E02F9/2841Retaining means, e.g. pins resilient

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mining & Mineral Resources (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
  • Earth Drilling (AREA)
  • Snaps, Bayonet Connections, Set Pins, And Snap Rings (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Gripping On Spindles (AREA)
  • Lock And Its Accessories (AREA)
  • Component Parts Of Construction Machinery (AREA)
  • Agricultural Machines (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un dispositivo de bloqueo para acoplar un elemento de desgaste (11) a un soporte (10) en una máquina de movimiento de tierras, que tiene un alojamiento (9) en el soporte (10) y un orificio (12) en el elemento de desgaste. de manera que, en posición ensamblada, la carcasa (9) y el orificio (12) estén al menos parcialmente alineados. El dispositivo de bloqueo se introduce en el interior de la carcasa (9), y comprende: - un elemento de bloqueo (1), - un elemento interior (2), - medios de desplazamiento adecuados para desplazar el elemento de bloqueo (1) con respecto al elemento interior (2), de forma reversible y según un sentido de movimiento, entre una posición retraída, en la que el elemento de bloqueo está completamente dentro de la carcasa y completamente fuera del orificio, y una posición extendida, y - medios elásticos que, en la posición extendida posición, (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo de bloqueo para sujetar un elemento de desgaste en un soporte en una máquina de movimiento de tierras
Campo de la invención
La invención se refiere a un dispositivo de bloqueo para sujetar un elemento de desgaste en un soporte en una máquina de movimiento de tierras, comprendiendo el soporte un alojamiento y comprendiendo el elemento de desgaste un orificio de manera que, en una posición montada, el alojamiento y el orificio estén por lo menos parcialmente alineados (o sea, parcialmente solapados), donde el dispositivo de bloqueo es apto para ser introducido en el alojamiento. Un dispositivo para un elemento de desgaste se divulga en el documento EP 2952 639 A1.
En la presente descripción y reivindicaciones, debe comprenderse que, cuando se hace referencia a que “el alojamiento y el orificio están por lo menos parcialmente alineados (es decir, parcialmente solapados)”, lo que se quiere decir es lo siguiente:
- el orificio define un eje longitudinal de orificio
- el alojamiento define un eje longitudinal de alojamiento
- en una posición montada, ambos ejes longitudinales son paralelos entre sí y están próximos entre sí o coinciden en el espacio
- una sección transversal de dicho orificio proyectada de acuerdo con el eje longitudinal de orificio se solapa, o por lo menos se solapa parcialmente, con la sección transversal de dicho alojamiento
- el orificio y el alojamiento son mutuamente excluyentes en el sentido de que ni el orificio incluye parte del alojamiento o todo el alojamiento, ni el alojamiento incluye parte del orificio o todo el orificio
- el orificio y el alojamiento están alineados en el sentido de que, en una dirección según ambos ejes longitudinales, uno de ellos empieza cuando el otro acaba (en el caso de un completo solapamiento). En el caso de que se produzca únicamente un solapado parcial, aquellas partes del orificio y del alojamiento que correspondan a la zona de solapado están alineadas.
Debe tenerse en cuenta que un dispositivo de bloqueo está diseñado para un soporte específico y un par de elementos de desgaste. Por lo tanto, el diseñador debe conocer todos los detalles tanto del soporte como del elemento de desgaste que afectan al dispositivo de bloqueo. En particular, el diseñador debe conocer las dimensiones relevantes tanto del soporte como del elemento de desgaste para el diseño del dispositivo de bloqueo. Adicionalmente, debe tenerse en cuenta que el sistema de desgaste está diseñado para soportar un desgaste determinado. En este sentido, también son conocidos el desgaste esperado del sistema de desgaste y el modo en que afectará al dispositivo de bloqueo y a las dimensiones del elemento de desgaste y del soporte que afectan al dispositivo de bloqueo. Todos estos datos son “información de partida” cuando tiene que diseñarse un dispositivo de bloqueo específico. Por lo tanto, debe considerarse que toda esta información “forma parte del propio dispositivo de bloqueo”, dado que son valores preestablecidos para el diseño del mismo. Así pues, aunque las reivindicaciones pueden definir una entidad (p. ej., el dispositivo de bloqueo como tal), es admisible que se refieran al elemento de desgaste, al soporte o a partes del mismo cuando se define el dispositivo de bloqueo, puesto que, de hecho, los datos relevantes del elemento de desgaste y del soporte, implícitamente, forman parte del dispositivo de bloqueo, como tal.
Estado de la técnica
Las máquinas de movimiento de tierras son empleadas en trabajos de excavación, demolición, construcción, minería, dragado y actividades similares. En general, disponen de una pala o cazo en el que se recoge el material. La pala o cazo está sometida a elevados esfuerzos y a una gran erosión, sobre todo en la zona del labio (también denominado cuchilla). Por ello, usualmente la pala o cazo presenta una pluralidad de elementos de desgaste que la protegen del desgaste y los impactos y/o que mejoran la penetración en el terreno, como por ejemplo dientes, soportes o portadientes (también denominados adaptadores) y/o protectores (frontales y laterales).
Todos estos elementos de desgaste o protección y, en particular, los dientes, están sometidos a fuertes solicitaciones mecánicas, deformaciones plásticas y a un fuerte desgaste. Por este motivo, es habitual que deban ser reemplazados con una cierta frecuencia, cuando la rotura del mismo o el desgaste sufrido así lo exige. Además, estas máquinas pueden trabajar en una amplia variedad de aplicaciones, en las que podría ser necesario cambiar el diseño de los dientes para mejorar el rendimiento de la cuchara.
Los elementos de desgaste pueden unirse a otros elementos de desgaste (tal como un diente unido a un adaptador) y/o pueden unirse al labio o cuchilla del cazo o pala (tal como, un adaptador unido a un labio).
Los elementos de desgaste o protección pueden estar fijados de forma mecánica (más fácil y rápido de cambiar) o soldados (más baratos pero difícil de cambiar y con el riesgo de dañar la cuchilla con la soldadura), en función del grado de abrasividad del terreno y de las dimensiones de la máquina. También se debe tener en cuenta que las grandes máquinas de movimiento de tierras, especialmente las que operan en canteras y minas, son esenciales para la producción en dichos emplazamientos. Por ello, los tiempos de inactividad de estas máquinas pueden afectar de una forma muy relevante la productividad de los mismos y es muy interesante que el cambio de los elementos de desgaste pueda realizarse de una forma rápida, segura, y sobre el terreno, sin tener que llevar la máquina o la cuchara al taller para utilizar equipos especiales. Por ello, suele ser ventajoso que los elementos de desgaste estén fijados de una forma mecánica y que, para ello, se emplee un dispositivo de bloqueo, por ejemplo, un pasador.
Usualmente, el elemento de desgaste tiene una cavidad en el que se aloja una nariz dispuesta en el soporte (por ejemplo, el adaptador) sobre el que irá montado el elemento de desgaste. Un orificio pasante atraviesa la nariz, definiendo un alojamiento, y al menos una de las paredes de la cavidad presenta un orificio de tal manera que, en una posición montada, el o los orificios en las paredes de la cavidad quedan superpuestos (es decir, alineados o solapados) con el alojamiento y se puede introducir el dispositivo de bloqueo (que es sustancialmente un pasador alargado) a través del orificio en la pared de la cavidad hasta que queda alojado en el alojamiento. En la posición montada, el dispositivo de bloqueo sobresale parcialmente del alojamiento y ocupa (al menos parcialmente) el orificio en la pared de la cavidad. Así queda bloqueado el elemento de desgaste en la posición montada. Esta superposición (o alineación o solapamiento) no tiene por qué ser total, siendo suficiente que haya una superposición parcial siempre y cuando sea suficiente para la inserción del pasador. Esto también es válido en la presente invención. En determinados casos, es el elemento de desgaste el que tiene una nariz y el soporte el que tiene una cavidad en la que, en la posición montada, se aloja la nariz, pero, por lo demás, el resto del concepto funciona análogamente.
Son conocidos los elementos de bloqueo indicados anteriormente como, por ejemplo, el descrito en el documento EP 1741 842 A1.
Sin embargo, en determinados casos se ha observado que los dispositivos bloqueo del estado de la técnica presentan inconvenientes. Así, por ejemplo, sería deseable disponer de dispositivos de bloqueo que puedan ser alojados completamente en el interior del alojamiento antes de posicionar el elemento de desgaste encima de la nariz del soporte, ya que esto facilita el montaje y desmontaje del dispositivo de bloqueo, en particular en aquellos casos en los que los elementos de desgaste están muy próximos entre sí. En otros casos, interesa que el dispositivo de bloqueo (o la punta del dispositivo de bloqueo que está en contacto con el elemento de desgaste) no esté sometido a una fuerza que lo empuje contra el elemento de desgaste, es decir, que el dispositivo de bloqueo trabaje independientemente del elemento de desgaste. Por otro lado, está siempre la necesidad de realizar los dispositivos de bloqueo de una forma lo más económica y simple posible.
Exposición de la invención
La invención tiene por objeto superar estos inconvenientes. Esta finalidad se consigue mediante un dispositivo de bloqueo del tipo indicado al principio caracterizado por que el dispositivo de bloqueo comprende:
- un elemento de bloqueo con un extremo de bloqueo y un extremo interno opuesto al extremo de bloqueo,
- un elemento interno,
- unos medios de desplazamiento aptos para desplazar el elemento de bloqueo respecto del elemento interno, de una forma reversible, entre una posición replegada (o retraída) y una posición extendida (o desplegada), donde el desplazamiento entre la posición replegada y la posición extendida define una dirección de desplazamiento, y
- unos medios elásticos que, en la posición extendida, ejercen una fuerza en dirección de la dirección de desplazamiento y tendente a aproximar el elemento de bloqueo al elemento interno.
Preferentemente, en la posición replegada, el elemento de bloqueo está completamente dentro de dicho alojamiento y completamente fuera de dicho orificio.
En la presente invención, el elemento de desgaste presenta una cavidad en la que está alojada una nariz dispuesta en el soporte (por ejemplo, el adaptador) sobre el cual se montará el elemento de desgaste. Un orificio en la nariz define un alojamiento y una de las paredes de la cavidad (la que está enfrentada al extremo abierto del alojamiento) presenta otro orificio de tal manera que, en la posición montada, el orificio en la pared de la cavidad está superpuesto en (es decir, alineado o solapado con) el alojamiento y el dispositivo de bloqueo (que es sustancialmente un pasador alargado) puede ser introducido a través del orificio en la pared de la cavidad hasta que esté alojado en el alojamiento. Alternativamente, el orificio en la nariz puede ser un orificio pasante (de manera que el alojamiento presente dos extremos abiertos), en cuyo caso, podría haber dos orificios en ambas paredes de la cavidad enfrentados a los extremos abiertos del alojamiento.
En general, en la posición replegada, el elemento de bloqueo debe estar completamente dentro del alojamiento de manera que el elemento de desgaste pueda colocarse sobre la nariz del soporte sin que el elemento de bloqueo lo impida. En la posición replegada, el elemento de bloqueo está completamente fuera del orificio.
En la posición extendida, parte del elemento de bloqueo (el extremo de bloqueo correspondiente o por lo menos parte del extremo de bloqueo correspondiente) está fuera del alojamiento y está en el orificio, de manera que pueda entrar en contacto con el elemento de desgaste (de hecho, estará en contacto dado que este contacto será precisamente el responsable de fijar el elemento de desgaste al soporte). La parte del elemento de bloqueo que va dentro del orificio está saliendo simultáneamente del alojamiento, dado que el alojamiento y el orificio son mutuamente excluyentes (es decir, ninguno de ellos incluye, comprende o rodea al otro).
Preferentemente, en la posición extendida, el extremo de bloqueo está bloqueando el elemento de desgaste, mientras que en la posición replegada el elemento de bloqueo está fuera del bloqueo del elemento de desgaste. De hecho, el alojamiento presenta un eje principal que es paralelo a la dirección de desplazamiento, y el orificio está después del extremo abierto del alojamiento. Con el fin de colocar el elemento de desgaste en la posición montada con el soporte, el elemento de desgaste debe ser movido en la dirección de montaje. Esta dirección de montaje forma un ángulo mayor que 60° con la dirección de desplazamiento (preferentemente, mayor que 75° y más preferentemente, mayor que 85°). Así pues, cuando el dispositivo de bloqueo está en la posición extendida, parte del mismo (el extremo de bloqueo o, por lo menos, parte del extremo de bloqueo) está en el orificio y, por lo tanto, actúa como un bloqueo contra un posible movimiento del elemento de desgaste en la dirección de montaje. Por el contrario, cuando el elemento de bloqueo está en la posición replegada, el dispositivo de bloqueo está completamente fuera del orificio, es decir, está fuera del bloqueo del elemento de desgaste. Así pues, el elemento de desgaste se puede mover libremente en la dirección de montaje.
Una de las ventajas adicionales de la presente invención es que su configuración facilita el desmontaje, ya que la fuerza de los medios elásticos facilita el replegado (o retraimiento) del dispositivo de bloqueo.
Otra de las ventajas de la presente invención está en el hecho que el dispositivo de bloqueo esté dentro del alojamiento del soporte, ya que así el usuario no tiene que sacar el dispositivo de bloqueo cuando cambia el elemento de desgaste, sino que puede extraer el elemento de desgaste y poner uno nuevo sin manipular el dispositivo de bloqueo. Esto es particularmente interesante, ya que frecuentemente no es necesario cambiar el dispositivo de bloqueo (que puede seguir siendo operativo) cuando se cambia el elemento de desgaste, lo que permite el consiguiente ahorro en costes.
Preferentemente, el dispositivo de bloqueo comprende una cápsula que aloja en su interior el elemento interno y al menos el extremo interno del elemento de bloqueo. Es particularmente ventajoso que, en la posición replegada el elemento de bloqueo también esté alojado en su totalidad en el interior de la cápsula. Asimismo, es ventajoso que la cápsula tenga una sección transversal que, en al menos una zona, sea mayor que el orificio del elemento de desgaste. De esta manera, en la posición montada se evita que la cápsula se salga del alojamiento del soporte y que no pueda pasar a través del orificio.
Ventajosamente, los medios elásticos son un muelle, si bien otros medios elásticos son posibles.
Preferentemente, los medios de desplazamiento comprenden unos medios de giro. Los medios de giro transforman un giro en un desplazamiento longitudinal.
Ventajosamente, el elemento de bloqueo es un cuerpo cilíndrico con una base enfrentada al elemento interno y el elemento interno es también un cuerpo cilíndrico con una base enfrentada al elemento de bloqueo. Esta geometría de ambos elementos permite una forma de realización de los medios de giro particularmente ventajosa en donde la base del elemento interno enfrentada al elemento de bloqueo comprende una primera superficie inclinada y la base del elemento de bloqueo enfrentada al elemento interno comprende una segunda superficie inclinada, donde, en la posición replegada ambas superficies inclinadas están superpuestas entre sí y durante un desplazamiento entre la posición replegada y la posición extendida la segunda superficie inclinada se desliza sobre la primera superficie inclinada, provocando el desplazamiento del elemento de bloqueo respecto del elemento interno. Es decir, gracias a las superficies inclinadas se puede transformar un movimiento de giro en un desplazamiento lineal según la dirección de desplazamiento. En esta forma de realización, la fuerza ejercida por los medios elásticos tiende a juntar la primera superficie inclinada y la segunda superficie inclinada.
En el caso anterior, una forma preferente de realización se tiene cuando la base del elemento interno enfrentada al elemento de bloqueo comprende una primera superficie de asentamiento dispuesta en el extremo de la primera superficie inclinada que, en la posición extendida, está más próxima al elemento de bloqueo, y la base del elemento de bloqueo enfrentada al elemento interno comprende una segunda superficie de asentamiento dispuesta en el extremo de la segunda superficie inclinada que, en la posición extendida, está más próxima al elemento interno, donde, en la posición extendida ambas superficies de asentamiento están superpuestas entre sí. De esta manera, se consigue que la posición extendida sea una posición estable y el dispositivo de bloqueo no tienda a replegarse hacia la posición replegada debido a la fuerza ejercida por los medios elásticos. Es particularmente ventajoso que una de las superficies de asentamiento comprenda una primera elevación en el extremo de la superficie de asentamiento opuesto a la zona de unión entre la superficie de asentamiento y su superficie inclinada correspondiente. Esta primera elevación define así un “final de carrera” y evita que el giro prosiga más allá de lo que está previsto. Otra solución particularmente ventajosa se tiene cuando una de las superficies de asentamiento comprende una segunda elevación en el extremo de la superficie de asentamiento próximo a la zona de unión entre la superficie de asentamiento y su superficie inclinada correspondiente. Esta segunda elevación evita que, por ejemplo, debido a las vibraciones y golpes a que se ve sometido el elemento de desgaste, el elemento de bloqueo y el elemento interno giren el uno respecto del otro hasta que las superficies de asentamiento dejen de estar en contacto entre sí, con el riesgo subsiguiente de que el dispositivo de bloqueo de repliegue debido a la fuerza generada por los medios elásticos. La segunda elevación ha de estar dimensionada de tal manera que evite este giro involuntario pero que permita el giro voluntario realizado al querer replegar el dispositivo de bloqueo.
Asimismo, en el caso anterior, otra forma preferente de realización se tiene cuando la base del elemento interno enfrentada al elemento de bloqueo comprende una primera superficie de guiado opuesta a la primera superficie inclinada y la base del elemento de bloqueo enfrentada al elemento interno comprende una segunda superficie de guiado opuesta a la segunda superficie inclinada, donde, en la posición replegada la primera superficie de guiado y la segunda superficie de guiado están superpuestas entre sí, y durante un desplazamiento entre la posición replegada y la posición extendida la segunda superficie de guiado se desliza a lo lago de la primera superficie de guiado. En este caso, al indicar que cada superficie de guiado está opuesta a su superficie inclinada correspondiente lo que se quiere decir es que ambas superficies tienen una orientación en el espacio que es en la misma dirección, pero en sentidos opuestos. Como se verá continuación, en los ejemplos mostrados en las figuras, en algunos casos la superficie inclinada y su superficie de guiado correspondiente estarán enfrentadas entre sí, mientras que en otros casos estarán en lados opuestos de un saliente, es decir, tendrán “sus espaldas” enfrentadas entre sí. Con esta orientación de las dos superficies de guiado (opuestas a las correspondientes superficies inclinadas), se tiene que la fuerza ejercida por los medios elásticos tiende a separar una superficie de guiado de la otra. Esta forma de realización permite facilitar el replegado del dispositivo de bloqueo, ya que las superficies de guiado guían al elemento de bloqueo cuando éste pasa de la posición extendida a la posición replegada. Esta forma de realización es compatible con las mejoras adicionales indicadas en el párrafo anterior. Adicionalmente, en el caso que la forma de realización incluya una segunda elevación como la indicada anteriormente, entonces otra mejora adicional se tiene cuando la segunda elevación presenta un punto de máxima elevación que tiene una altura máxima, en el sentido de la dirección de desplazamiento, respecto de la superficie de asentamiento, y la superficie de guiado correspondiente a la superficie inclinada correspondiente a la superficie de asentamiento se extiende, en la dirección de desplazamiento, más allá del punto de máxima elevación. De esta manera, la superficie de guiado ejerce su función de guiado desde el primer instante del movimiento de replegado, que es cuando se supera la segunda elevación.
Preferentemente, el paso de la posición replegada a la posición extendida se consigue mediante un giro del elemento de bloqueo respecto del elemento interno de 360° o menos, preferentemente de 180° o menos, y muy preferentemente de 90°.
Ventajosamente, los medios de giro comprenden un orificio dispuesto en la base del elemento de bloqueo opuesta al elemento interno, donde el orificio es coaxial con la dirección de desplazamiento y no presenta una simetría cilíndrica según la dirección de desplazamiento.
Preferentemente, el dispositivo de bloqueo comprende unos medios antirrotación, aptos para evitar su rotación respecto del soporte. Estos medios antirrotación están ventajosamente dispuestos en la cápsula.
Preferentemente, el dispositivo de bloqueo comprende unos medios de evacuación de aire que comunican el espacio comprendido entre el elemento de bloqueo y el elemento interno con el exterior. Efectivamente, en determinados casos el aire que queda en este espacio se comprime al replegar el dispositivo de bloqueo y genera una sobrepresión que dificulta (e incluso impide) el replegado. Los medios de evacuación de aire permiten que el aire atrapado en este espacio pueda ser evacuado, evitando que se genere una sobrepresión en este espacio.
Ventajosamente, el dispositivo de bloqueo comprende una junta tórica en un punto intermedio de la superficie lateral del elemento de bloqueo. Esta junta tórica tiene por objeto evitar que, durante la operación de la máquina de movimiento de tierras, se introduzca polvo y/o finos (en la presente descripción se entiende por finos a partículas de pequeño tamaño) en el interior del dispositivo de desgaste. Sin embargo, esta junta tórica puede agravar el riesgo de que se genere la sobrepresión indicada anteriormente. Por ello, es particularmente ventajoso que los medios de evacuación de aire comprendan un conducto de evacuación de aire que se extiende entre el espacio comprendido entre el elemento de bloqueo y el elemento interno y un extremo superior, donde el extremo superior del conducto de evacuación de aire está por debajo, según la dirección de desplazamiento, de la junta tórica cuando el elemento de bloqueo y el elemento interno están en la posición extendida, y está por encima, según la dirección de desplazamiento, de la junta tórica cuando el elemento de bloqueo y el elemento interno están en la posición replegada. De esta manera, cuando el dispositivo de bloqueo está extendido, el extremo superior del conducto de evacuación está “por detrás” de la junta tórica y se evita la entrada de polvo y/o finos en el interior del elemento de bloqueo, pero, al iniciar el replegado del elemento de bloqueo, el extremo superior del conducto de evacuación queda por encima de la junta tórica, de tal manera que el aire puede salir del espacio comprendido entre el elemento de bloqueo y el elemento interno y se evita la generación de una sobrepresión que dificulte o impida el replegado del dispositivo de bloqueo.
Preferentemente, el conducto de evacuación de aire es una cavidad dispuesta entre la superficie lateral exterior del elemento de bloqueo y la superficie lateral de dicha cápsula.
Una forma preferente de realización de un dispositivo de bloqueo de acuerdo con la invención se tiene cuando el dispositivo comprende un vástago con un primer extremo fijado al elemento interno y un segundo extremo alojado en el interior de una cavidad dispuesta en el elemento de bloqueo, donde el segundo extremo es apto para desplazarse según la dirección de desplazamiento a lo largo de la cavidad, donde la cavidad presenta una abertura orientada hacia el elemento interno y es atravesada por el vástago, y donde los medios elásticos están dispuestos entre el segundo extremo del vástago y la abertura. En este caso, es particularmente ventajoso que el primer extremo del vástago esté fijado (y preferentemente esté atornillado) al elemento interno. Es asimismo particularmente ventajoso que el elemento de bloqueo tenga un orificio de montaje coaxial con la dirección de desplazamiento y con un diámetro superior al diámetro máximo del vástago de manera que el vástago es apto para ser alojado en la cavidad a través del orificio de montaje. De hecho, el vástago presenta preferentemente una cabeza en su extremo que hace de tope para los medios elásticos, donde esta cabeza es la que define el diámetro máximo del vástago. Es asimismo ventajoso que el dispositivo comprenda un tapón que cierre el orificio de montaje, para evitar la entrada de polvo y piedras a través del orificio de montaje.
Otra forma preferente de realización de un dispositivo de bloqueo de acuerdo con la invención, equivalente a la anterior pero “invertida”, se tiene cuando el dispositivo de bloqueo comprende un vástago con un primer extremo fijado al elemento de bloqueo y un segundo extremo alojado en el interior de una cavidad dispuesta en el elemento interno, donde el segundo extremo es apto para desplazarse según la dirección de desplazamiento a lo largo de la cavidad, donde la cavidad presenta una abertura orientada hacia el elemento de bloqueo y es atravesada por el vástago, y donde los medios elásticos están dispuestos entre el segundo extremo del vástago y la abertura. Al igual que en el caso anterior, es ventajoso que el primer extremo del vástago esté atornillado al elemento de bloqueo, que el elemento interno tenga un orificio de montaje coaxial con la dirección de desplazamiento y con un diámetro superior al diámetro máximo del vástago de manera que el vástago sea apto para ser alojado en la cavidad a través del orificio de montaje, y que el dispositivo comprenda un tapón que cierre el orificio de montaje.
Una forma preferente de realización de un dispositivo de bloqueo según la invención se tiene cuando el dispositivo comprende una cápsula que aloja en su interior el elemento interno y por lo menos el extremo interno del elemento de bloqueo y, adicionalmente, el dispositivo comprende un vástago con un primer extremo fijado al elemento de bloqueo y un segundo extremo alojado dentro de un espacio hueco dispuesto en el cápsula entre el elemento interno y un extremo interno de la cápsula opuesto a un extremo abierto de la cápsula, donde el segundo extremo es apto para ser desplazado según la dirección de desplazamiento a lo largo del espacio hueco, donde el elemento interno presenta una abertura central que comunica el elemento de bloqueo con el espacio hueco y con el vástago que atraviesa la abertura central, y donde los medios elásticos están dispuestos entre el segundo extremo del vástago y la abertura central.
Esta última forma de realización presenta algunas ventajas:
- permite utilizar unos medios elásticos más fuertes, en particular, unos muelles más fuertes, dado que pueden tener un diámetro exterior mayor.
- es fácil de fabricar y de montar.
- si la evacuación del aire comprimido a través de los medios de descarga no es posible (o solo parcialmente posible), esta forma de realización ofrece dos mejoras: los medios elásticos más fuertes comprimirán más el aire y el espacio hueco proporcionará más espacio en el que el aire podrá ser comprimido (lo que significa una ratio de compresión inferior).
- el extremo interno de la cápsula está cerrado, de manera que se evita una etapa de soldadura. En general, es ventajoso que el extremo interno esté cerrado (directamente, es decir, la cápsula que presenta una pared de base, o soldando la base de elemento interno al extremo interno de la cápsula) con el fin de evitar que las partículas de tierra y polvo entren en el mecanismo del dispositivo de bloqueo.
- es posible suministrar al usuario un único conjunto (es decir, no una pluralidad de partes). Esto resulta particularmente interesante en el caso de que el dispositivo comprenda dos elementos de bloqueo, con dos medios de movimiento y dos medios elásticos, puesto, con esta alternativa preferida, un dispositivo de bloqueo que presente únicamente una cápsula con todos los elementos restantes dentro y fijados puede ser montado y puede ser suministrado al usuario.
En esta última forma de realización, preferentemente el primer extremo del vástago está roscado al elemento de bloqueo o, alternativamente, está fijado al elemento de bloqueo a través de una junta articulada.
En general, se puede considerar que los medios elásticos tienen una longitud D en un estado libre de cargas, medida en el sentido de la dirección de desplazamiento, y son aptos para comprimirse como máximo hasta una longitud T, medida en el sentido de la dirección de desplazamiento, y que el elemento de bloqueo y el elemento interno se separan una distancia E al desplazarse de la posición replegada a la posición extendida, medida en sentido de dicha dirección de desplazamiento. Ventajosamente, la diferencia entre D y T es mayor o igual que E. De esta manera, se asegura que los medios elásticos no son comprimidos por encima de su valor admisible.
En general, una de las ventajas de la presente invención es que los medios elásticos ejercen una fuerza que ayuda a replegar el dispositivo de bloqueo. Esto permite disponer de otra solución ventajosa, que se consigue cuando los medios elásticos están en un estado parcialmente comprimido cuando el elemento de bloqueo y el elemento interno están en la posición replegada. De esta manera, se asegura que los medios elásticos estén ejerciendo una fuerza durante todo el recorrido entre la posición desplegada y la posición replegada, lo que asegura que el elemento de bloqueo alcanza la posición replegada de una forma completa (es decir, se evita el riesgo que quede ligeramente desplegado, lo que podría ocurrir si los medios elásticos dejan de ejercer ninguna fuerza en la posición replegada). Adicionalmente, también se consigue que los medios elásticos eviten que el dispositivo de bloqueo se mueva de su posición replegada de una forma indeseada, durante su manipulación de una forma indeseada. En este caso, teniendo en cuenta la definición de T y E indicadas anteriormente y considerando que los medios elásticos en el estado parcialmente comprimido tienen una longitud P, medida en el sentido de dicha dirección de desplazamiento, entonces es ventajoso que la diferencia entre P y T sea mayor o igual que E, para asegurar que los medios elásticos no son comprimidos por encima de su valor admisible.
Otra forma ventajosa de realización de la invención se tiene cuando el dispositivo de bloqueo comprende:
- un segundo elemento de bloqueo igual al elemento de bloqueo citado anteriormente,
- unos segundos medios de desplazamiento iguales a los medios de desplazamiento citados anteriormente y aptos para desplazar el segundo elemento de bloqueo respecto del elemento interno, de una forma reversible, entre una posición replegada y una posición extendida, donde el desplazamiento entre la posición replegada y la posición extendida tiene lugar en la misma dirección de desplazamiento indicada anteriormente,
- unos segundos medios elásticos iguales a los medios elásticos indicados anteriormente que, en la posición extendida, ejercen una fuerza en dirección de la dirección de desplazamiento y tienden a aproximar el segundo elemento de bloqueo al elemento interno.
En esencia, esta última forma de realización consiste en un dispositivo de bloqueo que se extiende por ambos extremos. Es frecuente que el alojamiento en la nariz del soporte sea un orificio pasante y que el elemento de desgaste tenga dos orificios, cada uno de ellos en paredes opuestas de la cavidad. En estos casos, interesa que el dispositivo de bloqueo quede encajado en ambos orificios, de manera que el elemento de desgaste queda bloqueado por dos puntos. Esta última forma de realización permite alcanzar este objetivo.
Breve descripción de los dibujos
Otras ventajas y características de la invención se aprecian a partir de la siguiente descripción, en la que, sin ningún carácter limitativo, se relatan unos modos preferentes de realización de la invención, haciendo mención de los dibujos que se acompañan. Las figuras muestran:
Figura 1, una vista en perspectiva de un elemento de desgaste parcialmente montado sobre un soporte y una vista explosionada de una primera forma de realización de un dispositivo de bloqueo de acuerdo con la invención.
Figuras 2 a 5, una vista en perspectiva y unas vistas superior, frontal y lateral, respectivamente, del dispositivo de bloqueo de la figura 1 en posición extendida (o desplegada).
Figuras 6 y 7, unas vistas frontal y lateral, respectivamente, del dispositivo de bloqueo de las figura 2 a 5, sin la cápsula.
Figura 8, una vista equivalente a la figura 6, pero con el dispositivo de bloqueo en posición replegada.
Figura 9, una vista de un corte longitudinal, según la dirección de desplazamiento, del dispositivo de bloqueo de la figura 8.
Figura 10, una vista de un corte longitudinal, según la dirección de desplazamiento, del dispositivo de bloqueo de la figura 6.
Figura 11, una vista en perspectiva de un soporte en el que se le introducen dos elementos de bloqueo de acuerdo con la invención.
Figura 12, una vista explosionada de una segunda forma de realización de un dispositivo de bloqueo de acuerdo con la invención.
Figura 13, una vista superior del dispositivo de bloqueo de la figura 12.
Figura 14, una vista de un corte longitudinal, según la dirección de desplazamiento, del dispositivo de bloqueo de la figura 12 en posición replegada.
Figura 15, una vista de un corte longitudinal, según la dirección de desplazamiento, del dispositivo de bloqueo de la figura 12 en posición extendida.
Figuras 16-18, unos detalles relativos a un sistema de evacuación de aire de acuerdo con la invención.
Figura 19, una vista en perspectiva de otra forma de realización de un dispositivo de bloqueo, sin la cápsula. Figura 20, una vista en perspectiva del elemento interno del dispositivo de bloqueo de la figura 19.
Figura 21, una vista lateral de una forma de realización adicional de un dispositivo de bloqueo, sin la cápsula. Figura 22, una vista explosionada del dispositivo de bloqueo de la figura 21.
Figuras 23 y 24, una vista en sección longitudinal, según la dirección de desplazamiento del dispositivo de bloqueo de la figura 21, en una posición replegada (Figura 23) y en una posición extendida (Figura 24). Figura 25, una vista equivalente a la figura 24 pero de otra forma de realización del dispositivo de bloqueo. Figuras 26 y 27, una vista en sección longitudinal de dos posibles cápsulas para el dispositivo de bloqueo de la figura 21.
Descripción detallada de unas formas de realización de la invención
En las figuras 1 a 10, se muestra una primera forma de realización de un dispositivo de retención de acuerdo con la invención. El dispositivo comprende un elemento de bloqueo 1, un elemento interno 2, un vástago 3, un muelle 4 y un elemento de cierre 5. El elemento de bloqueo 1 tiene una junta tórica 6 que se extiende a lo largo de su perímetro lateral. Estos componentes están alojados en el interior de una cápsula 7. Cuando el dispositivo de bloqueo está en la posición extendida, un extremo de bloqueo 8 del elemento de bloqueo 1 sobresale de la cápsula 7 (ver, figuras 2, 4 y 5).
El dispositivo se aloja en un alojamiento 9 previsto en la nariz de un soporte 10 (en la figura 1, una nariz de soldar (denominada en inglés “weld on nose”)). A continuación, se posiciona un elemento de desgaste 11 (en la figura 1, un diente) por encima del soporte 10. El elemento de desgaste 11 tiene una cavidad apta para alojar en su interior la nariz del soporte 10 y tiene un orificio 12 en una de las paredes laterales de la cavidad. En la posición montada, el orificio 12 está solapado, al menos parcialmente, con el alojamiento 9 de tal manera que el extremo de bloqueo 8 puede sobresalir del alojamiento 9 y alojarse en el orificio 12, lo que provoca el bloqueo del elemento de desgaste 11 en el soporte 10.
El elemento de bloqueo 1 y el elemento interno 2 son unos cuerpos substancialmente cilíndricos aptos para alojarse en el interior de la cápsula 7, que también es cilíndrico. Los dos cuerpos cilíndricos están dispuestos de tal manera que sus ejes coinciden (y coinciden con la dirección de desplazamiento). Por lo tanto, el cuerpo cilíndrico que conforma el elemento de bloqueo 1 tiene una base enfrentada a una base del cuerpo cilíndrico que conforma el elemento interno 2.
El elemento interno 2 se suelda a cápsula 7 por la parte inferior de ambos (ver figs. 14 y 15), de manera que el elemento interno 2 queda fijado respecto de la cápsula 7, mientras que el elemento de bloqueo 1 puede girar respecto de la cápsula 7. Por su parte, la cápsula 7 presenta un saliente lateral 14 que evita que la cápsula 7 pueda girar respecto del alojamiento 9. Este saliente lateral 14 define así unos medios antirrotación.
En esta primera forma de realización, los medios de desplazamiento comprenden unos medios de giro. Los medios de giro incluyen una primera superficie inclinada 15 dispuesta en la base del elemento interno 2 enfrentada al elemento de bloqueo 1 y una segunda superficie inclinada 16 en la base del elemento de bloqueo 1 enfrentada al elemento interno 2. La primera y segunda superficies inclinadas 15 y 16 tienen una configuración helicoidal, de manera que pueden deslizarse la una respecto de la otra al girar el elemento de bloqueo 1 respecto del elemento interno 2. Debido a esta configuración helicoidal, el giro provoca que haya también un desplazamiento en el sentido del eje de la superficie helicoidal, que es así la dirección de desplazamiento. De hecho, el elemento interno 2 tiene dos primeras superficies inclinadas 15 y el elemento de bloqueo 1 tiene también dos segundas superficies inclinadas 16, de manera que cada primera superficie inclinada 15 está emparejada con una segunda superficie inclinada 16.
Al final de cada superficie inclinada 15 y 16, hay una superficie de asentamiento 17 (la primera superficie de asentamiento y la segunda superficie de asentamiento, respectivamente). Cuando el dispositivo de bloqueo está en su posición extendida (ver figuras 6 y 7), el elemento de bloqueo 1 y el elemento interno 2 están apoyados entre sí a través de sus respectivas superficies de asentamiento 17, que definen así una posición de bloqueo estable.
La superficie de asentamiento 17 del elemento interno 2 comprende una primera elevación 18 en el extremo opuesto a la zona de unión entre la superficie de asentamiento 17 y la primera superficie inclinada 15. Esta primera elevación 18 evita que, inadvertidamente, se gire el elemento de bloqueo 1 más allá de este punto, lo que provocaría que se replegase abruptamente. La superficie de asentamiento 17 del elemento interno 2 comprende también una segunda elevación 19 en el extremo próximo a la zona de unión entre la superficie de asentamiento 17 y la primera superficie inclinada 15. En este caso, esta segunda elevación 19 tiene por objeto evitar que, debido a las vibraciones y sacudidas a las que se ve sometido el dispositivo de bloqueo durante su uso, el elemento de bloqueo 1 pueda moverse de la posición estable definida por las superficies de asentamiento 17 y replegarse debido a la fuerza de los medios elásticos.
Como puede verse, en esta primera forma de realización el paso de la posición replegada a despegada (y viceversa), se consigue mediante un giro de 90° (un cuarto de vuelta). Para realizar este giro, la base del elemento de bloqueo 1 que está en el extremo de bloqueo 8, es decir, la base opuesta al elemento interno 2, tiene un orificio 20 apto para insertar una herramienta de giro. Este orificio 20 tiene una forma con una sección transversal substancialmente cuadrada.
Los medios elásticos comprenden un muelle 4 helicoidal. El muelle 4 está montado alrededor de un vástago 3. El vástago 3 tiene un primer extremo 21 fijado al elemento interno 2 mediante un tornillo 13. El segundo extremo 23 del vástago 3 está alojado en el interior de una cavidad 24 dispuesta en el elemento de bloqueo 1 y es apto para desplazarse según la dirección de desplazamiento a lo largo de la cavidad 24 cuando el dispositivo de bloqueo es extendido o replegado. El segundo extremo 23 tiene una cabeza 25 que retiene el muelle 4. La cavidad 24 presenta una abertura 26 orientada hacia el elemento interno 2 y es atravesada por el vástago 3. La abertura 26 es de menor tamaño que el muelle 4, de manera que el muelle 4 queda retenido entre la cabeza 25 y la abertura 26. Para facilitar el montaje del conjunto, la abertura 26 está en un elemento de cierre 5 que va atornillado al elemento de bloqueo 1. El elemento de cierre 5 es de mayor diámetro que la cabeza 25, de manera que es posible introducir la cabeza 25 y el muelle 4 en la cavidad 24 y posteriormente atornillar el elemento de cierre 5 en el elemento de bloqueo 1.
En la presente descripción y reivindicaciones, todos los desplazamientos entre los diferentes elementos del dispositivo se han indicado en términos relativos y con la mera finalidad de explicar el funcionamiento del dispositivo. En la realidad, el elemento interno 2 está fijado a la cápsula 7 (por ejemplo, soldado) y la cápsula 7 está encajada en el alojamiento 9, ya que es mayor que el orificio 12. Por lo tanto, lo que realmente se mueve respecto del soporte 10 y del elemento de desgaste 11 es el elemento de bloqueo 1.
En las figuras 12 a 18, se muestra una segunda forma de realización de un dispositivo de bloqueo de acuerdo con la invención. La diferencia principal entre esta segunda forma de realización y la descrita anteriormente radica en la fijación del vástago 3 y la forma de montarlo en el dispositivo. En este caso, el elemento de bloqueo 1 tiene un orificio de montaje 27 coaxial con la dirección de desplazamiento y con un diámetro superior al diámetro máximo del vástago 3 (es decir, el diámetro máximo definido por la cabeza 25). De esta manera, el vástago 3 puede ser alojado en la cavidad 24 introduciéndolo a través del orificio de montaje 27. El extremo del vástago 3 opuesto a la cabeza 25 está roscado y atraviesa la abertura 26 (que, en este caso, es menor que el muelle 4, ya que el muelle 4 también es introducido en la cavidad 24 a través del orificio de montaje 27). Este extremo roscado puede ser atornillado al elemento interno 2, de tal manera que el conjunto queda montado. Un tapón 28 cierra el orificio de montaje 27.
En las dos formas de realización mostradas, el elemento de bloqueo es mayor que el elemento interno y la cavidad en la que se aloja la cabeza del vástago y el muelle está en el elemento de bloqueo. Sin embargo, sería posible diseñar un dispositivo de bloqueo en el que el vástago estuviese fijado al elemento de bloqueo y el elemento interno fuese lo suficientemente grande como para alojar en su interior una cavidad que contuviese la cabeza del vástago y el muelle, es decir, una configuración “simétrica” a la mostrada en los ejemplos anteriores.
La segunda forma de realización de las figuras 12 a 18 incluye también unos medios de evacuación de aire que comunican el espacio comprendido entre el elemento de bloqueo 1 y el elemento interno 2 con el exterior. Sin embargo, estos medios de evacuación de aire podrían haber sido incluidos exactamente iguales en la primera forma de realización o en las formas de realización “simétricas” indicadas anteriormente.
Estos medios de evacuación de aire tienen por objeto evitar la sobrepresión que genera en el espacio comprendido entre el elemento de bloqueo 1 y el elemento interno 2 al intentar replegar el dispositivo de bloqueo. La junta tórica 6 dificulta el paso del aire desde este espacio interior al exterior. Para evitar esta sobrepresión, el dispositivo de bloqueo incluye un conducto de evacuación de aire 29 que se extiende entre este espacio interior y un extremo superior 30 del conducto de evacuación de aire 29. La posición de este extremo superior 30 es importante. La junta tórica 6 tiene como objetivo evitar que entre polvo y/o finos en el interior del dispositivo de bloqueo. Por lo tanto, cuando el dispositivo de bloqueo está extendido es importante que la junta tórica 6 pueda ejercer su función por lo que el extremo superior 30 del conducto de evacuación de aire 29 debe estar “por debajo” de la junta tórica 6 (ver, figura 15 y detalle ampliado de la figura 17). Cuando el dispositivo de bloqueo está replegado, el extremo superior 30 del conducto de evacuación de aire 29 debe estar “por encima” de la junta tórica 6, de manera que se establezca una comunicación entre el espacio interior y el exterior que permite la salida del aire (ver figura 14 y detalle ampliado de la figura 16). Lo más ventajoso es que el extremo superior 30 del conducto de evacuación de aire 29 esté próximo (por debajo) a la junta tórica 6 cuando el dispositivo de bloqueo esté extendido, de tal manera que, al iniciar el replegado el extremo superior 30 quede rápidamente por encima de la junta tórica 6 y la sobrepresión que se genere en el espacio interior sea lo menor posible.
El conducto de evacuación de aire 29 se ha formado a partir de una cavidad u holgura entre la superficie lateral exterior del elemento de bloqueo 1 y la superficie lateral interna de la cápsula 7. Concretamente, la superficie lateral interna de la cápsula 7 no es totalmente cilíndrica, sino que tiene un tramo (el correspondiente al conducto de evacuación de aire 29) que es ovalado o elipsoidal (ver la figura 18, que muestra esquemáticamente una sección transversal del elemento de bloqueo 1 y la cápsula 7). De esta manera, entre ambas superficies laterales hay una holgura que es suficiente para permitir el paso del aire. En cualquier caso, esta holgura debe ser lo suficientemente grande como para garantizar que la junta tórica 6 ya no ejerce un cierre estanco.
En las figuras 19 y 20, se muestra otra forma de realización de un dispositivo de bloqueo de acuerdo con la invención. Se han empleado las mismas referencias para aquellos elementos que son comunes con las formas de realización anteriores. En esta nueva forma de realización, la diferencia principal radica en el hecho que la base del elemento interno 2 enfrentada al elemento de bloqueo 1 comprende una primera superficie de guiado 31 opuesta a la primera superficie inclinada 15 y la base del elemento de bloqueo 1 enfrentada al elemento interno 2 comprende una segunda superficie de guiado 32 opuesta a la segunda superficie inclinada 16. Es decir, el elemento de bloqueo 1 tiene un dedo helicoidal 33 que es apto para alojarse en un alojamiento helicoidal 34 dispuesto en el elemento interno 2. El dedo helicoidal 33 define la segunda superficie inclinada 16 y la segunda superficie de guiado 32, que están en lados opuestos del dedo helicoidal 33. Por su parte, el alojamiento helicoidal 34 define la primera superficie inclinada 15 y la primera superficie de guiado 31, que son dos caras enfrentadas del alojamiento helicoidal 34.
Tal como se ve en la figura 19, en la posición replegada la primera superficie de guiado 31 y la segunda superficie de guiado 32 están superpuestas entre sí. Al girar el elemento de bloqueo 1 para llevarlo a su posición extendida la segunda superficie de guiado 32 se desliza a lo largo de la primera superficie de guiado 31.
En general, la segunda elevación 19 presenta un punto de máxima elevación 35 (en la solución mostrada en las figuras es toda una arista) que tiene una altura máxima, en sentido de la dirección de desplazamiento, respecto de la superficie de asentamiento 17. Esta altura máxima se determina de tal manera que se asegure que el elemento de bloqueo 1 no pueda “saltar” de la superficie de asentamiento 17 a la primera superficie inclinada 15, pero que sea lo suficientemente baja de manera que pueda ser superada al llevar el elemento de bloqueo 1 a su posición extendida. La primera superficie de guiado 31 (que es la que corresponde a la primera superficie inclinada 15 que es, a su vez, la que corresponde a la primera superficie de asentamiento 17) se extiende, en la dirección de desplazamiento, más allá del punto de máxima elevación 35. De esta manera, se asegura que, cuando el elemento de bloqueo 1 está en su posición extendida y se inicia el giro para llevar al elemento de bloqueo 1 a su posición replegada, las dos superficies de guiado 31 y 32 entran inmediatamente en contacto en cuanto el elemento de bloqueo 1 ha superado el punto de máxima elevación (35) de la segunda elevación 19.
En la figura 11, se muestra un ejemplo en el que se emplean dos dispositivos de bloqueo para fijar un elemento de desgaste en un soporte. Sin embargo, también sería posible emplear un dispositivo de bloqueo que, teniendo un único elemento interno, tuviese dos elementos de bloqueo que se extendiesen por cada lado del elemento interno, tal como se ha comentado anteriormente.
Las figuras 21 a 24 muestran otra forma de realización preferida de un dispositivo de bloqueo según la invención. Se han utilizado las mismas referencias para aquellos elementos que son comunes con las formas de realización anteriores, aunque algunas de ellos se organizan de manera diferente. El dispositivo comprende un elemento de bloqueo 1, un elemento interno 2, un vástago 3 y un muelle 4. El elemento de bloqueo 1 presenta una junta tórica 6 que se extiende a lo largo de su perímetro lateral. Estos componentes están alojados dentro de una cápsula 7. Cuando el dispositivo de bloqueo está en la posición extendida, un extremo de bloqueo 8 del elemento de bloqueo 1 sobresale de la cápsula 7 (véanse, las figuras 23 y 24). El elemento interno 2 está fijado a la cápsula 7 a través de unos medios de fijación 41 (preferentemente, un perno) en un punto intermedio de la cápsula 7, de manera que entre el fondo del elemento interno 2 y el extremo interno 37 de la cápsula 7 haya un espacio hueco 36. Como en formas de realización anteriores, la cápsula 7 presenta un saliente lateral 14 que evita que la cápsula 7 pueda girar con respecto al alojamiento (9). La principal diferencia entre esta forma de realización y las anteriores reside en la fijación y el posicionamiento del vástago 3 y el muelle 4. En este caso, el vástago 3 tiene el primer extremo 21 roscado y está roscado al elemento de bloqueo 1. El segundo extremo 23 del vástago 3 está alojado dentro del espacio hueco 36 y es apto para desplazarse según la dirección de desplazamiento a lo largo del espacio hueco 36 cuando el dispositivo de bloqueo está extendido o replegado. El segundo extremo 23 presenta una cabeza 25 que retiene el muelle 4. El elemento interno 2 presenta una abertura central 39 que comunica el elemento de bloqueo 1 con el espacio hueco 36 y con el vástago 3 que atraviesa esta abertura central 39. La abertura central 39 tiene tamaño menor que el muelle 4, de manera que el muelle 4 está retenido entre la cabeza 25 y la abertura central 39.
La figura 25 muestra una variante de esta última forma de realización en la que el primer extremo 21 del vástago 3 no está roscado al elemento de bloqueo 1, sino que está fijado al elemento de bloqueo 1 a través de una junta articulada (40).
La figura 26 muestra una forma de realización de dispositivo de bloqueo que está formada por dos dispositivos de bloqueo tal como se muestra en las figuras 21 a 24 que se encuentran en oposición entre sí y con el extremo interno 37 de las dos cápsulas 7 soldadas juntas. La figura 27 es una variante del dispositivo de bloqueo de la figura 26 en la que, en lugar de tener dos cápsulas 7 soldadas juntas, el dispositivo solo tiene una cápsula 7.

Claims (17)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo de bloqueo para sujetar un elemento de desgaste (11) en un soporte (10) en una máquina de movimiento de tierras, comprendiendo dicho soporte (10) un alojamiento (9), definiendo dicho alojamiento (9) un eje longitudinal, y comprendiendo dicho elemento de desgaste un orificio (12), definiendo dicho orificio (12) un eje longitudinal, de manera que, en una posición montada, ambos ejes longitudinales sean paralelos entre sí y estén próximos uno con respecto a otro o coincidan en el espacio, de manera que dicho alojamiento (9) y dicho orificio (12) estén por lo menos parcialmente alineados y una sección transversal de dicho orificio (12) proyectada de acuerdo con el eje longitudinal de dicho orificio (12) se solapa, o, por lo menos se solapa parcialmente, con la sección transversal de dicho alojamiento (9), donde dicho orificio (12) y dicho alojamiento (9) son mutuamente excluyentes en el sentido de que ni el orificio (12) incluye parte del alojamiento (9) o todo el alojamiento (9), ni el alojamiento (9) incluye parte del orificio (12) o todo el orificio (12), donde dicho orificio (12) y dicho alojamiento (9) están alineados en el sentido de que, en una dirección según ambos ejes longitudinales, en el caso de que haya un completo solapado uno de ellos empieza cuando el otro acaba y en el caso de que haya solo un solapado parcial aquellas partes de dicho orificio (12) y dicho alojamiento (9) que correspondan a la zona de solapado están alineadas,
donde dicho dispositivo de bloqueo es apto para ser introducido en dicho alojamiento (9), caracterizado por que dicho dispositivo de bloqueo comprende:
- un elemento de bloqueo (1) con un extremo de bloqueo (8) y un extremo interno opuesto a dicho extremo de bloqueo (8),
- un elemento interno (2),
- unos medios de desplazamiento aptos para desplazar dicho elemento de bloqueo (1) respecto de dicho elemento interno (2), de una forma reversible, entre una posición replegada y una posición extendida, donde el desplazamiento entre dicha posición replegada y dicha posición extendida define una dirección de desplazamiento, donde, en dicha posición replegada, dicho elemento de bloqueo (1) está completamente dentro de dicho alojamiento (9) y completamente fuera de dicho orificio (12), y
- unos medios elásticos que, en dicha posición extendida, ejercen una fuerza en la dirección de dicha dirección de desplazamiento y tendente a aproximar dicho elemento de bloqueo (1) a dicho elemento interno (2).
2. Dispositivo según la reivindicación 1, caracterizado por que comprende una cápsula (7) que aloja en su interior dicho elemento interno (2) y al menos dicho extremo interno de dicho elemento de bloqueo (1).
3. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado por que dichos medios de desplazamiento comprenden unos medios de giro.
4. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que dicho elemento de bloqueo (1) es un cuerpo cilíndrico con una base enfrentada a dicho elemento interno (2) y dicho elemento interno (2) es un cuerpo cilíndrico con una base enfrentada a dicho elemento de bloqueo (1).
5. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado por que la base de dicho elemento interno (2) enfrentada a dicho elemento de bloqueo (1) comprende una primera superficie inclinada (15) y la base de dicho elemento de bloqueo (1) enfrentada a dicho elemento interno (2) comprende una segunda superficie inclinada (16), donde, en dicha posición replegada, ambas superficies inclinadas están superpuestas entre sí y durante un desplazamiento entre dicha posición replegada y dicha posición extendida, dicha segunda superficie inclinada (16) se desliza sobre dicha primera superficie inclinada (15), provocando el desplazamiento de dicho elemento de bloqueo (1) respecto de dicho elemento interno (2).
6. Dispositivo según la reivindicación 5, caracterizado por que la base de dicho elemento interno (2) enfrentada a dicho elemento de bloqueo (1) comprende una primera superficie de asentamiento (17) dispuesta en el extremo de dicha primera superficie inclinada (15) que, en dicha posición extendida, está más próxima a dicho elemento de bloqueo (1), y la base de dicho elemento de bloqueo (1) enfrentada a dicho elemento interno (2) comprende una segunda superficie de asentamiento (17) dispuesta en el extremo de dicha segunda superficie inclinada (16) que, en dicha posición extendida, está más próxima a dicho elemento interno (2), donde, en dicha posición extendida ambas superficies de asentamiento (17) están superpuestas entre sí y, preferentemente, una de dichas superficies de asentamiento (17) comprende una primera elevación (18) en el extremo de dicha superficie de asentamiento (17) opuesto a la zona de unión entre dicha superficie de asentamiento (17) y su superficie inclinada correspondiente.
7. Dispositivo según la reivindicación 6, caracterizado por que una de dichas superficies de asentamiento (17) comprende una segunda elevación (19) en el extremo de dicha superficie de asentamiento (17) próximo a la zona de unión entre dicha superficie de asentamiento (17) y su superficie inclinada correspondiente.
8. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 5 a 7, caracterizado por que la base de dicho elemento interno (2) enfrentada a dicho elemento de bloqueo (1) comprende una primera superficie de guiado (31) opuesta a dicha primera superficie inclinada (15) y la base de dicho elemento de bloqueo (1) enfrentada a dicho elemento interno (2) comprende una segunda superficie de guiado (32) opuesta a dicha segunda superficie inclinada (16), donde, en dicha posición replegada la primera superficie de guiado (31) y la segunda superficie de guiado (32) están superpuestas entre sí y durante un desplazamiento entre dicha posición replegada y dicha posición extendida dicha segunda superficie de guiado (32) se desliza a lo largo de dicha primera superficie de guiado (31) y, preferiblemente, una de dichas superficies de asentamiento (17) comprende una segunda elevación (19) en el extremo de dicha superficie de asentamiento (17) próximo a la zona de unión entre dicha superficie de asentamiento (17) y su superficie inclinada correspondiente y dicha segunda elevación (19) presenta un punto de máxima elevación (35) que tiene una altura máxima, en el sentido de dicha dirección de desplazamiento, respecto de dicha superficie de asentamiento (17), y por que la superficie de guiado correspondiente a la superficie inclinada correspondiente a dicha superficie de asentamiento se extiende, en dicha dirección de desplazamiento, más allá de dicho punto de máxima elevación (35).
9. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 8, caracterizado por que comprende unos medios de evacuación de aire que comunican el espacio comprendido entre dicho elemento de bloqueo (1) y dicho elemento interno (2) con el exterior.
10. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, caracterizado por que comprende una junta tórica (6) en un punto intermedio de la superficie lateral de dicho elemento de bloqueo (1).
11. Dispositivo según las reivindicaciones 9 y 10, caracterizado por que dichos medios de evacuación de aire comprenden un conducto de evacuación de aire (29) que se extiende entre dicho espacio comprendido entre dicho elemento de bloqueo (1) y dicho elemento interno (2) y un extremo superior (30), donde dicho extremo superior (30) de dicho conducto de evacuación de aire (29) está por debajo, según dicha dirección de desplazamiento, de dicha junta tórica (6) cuando dicho elemento de bloqueo (1) y dicho elemento interno (2) están en dicha posición extendida, y está por encima, según dicha dirección de desplazamiento, de dicha junta tórica (6) cuando dicho elemento de bloqueo (1) y dicho elemento interno (2) están en dicha posición replegada.
12. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por que comprende un vástago (3) con un primer extremo (21) fijado a dicho elemento interno (2) y un segundo extremo (23) alojado en el interior de una cavidad (24) dispuesta en dicho elemento de bloqueo (1), donde dicho segundo extremo (23) es apto para desplazarse según dicha dirección de desplazamiento a lo largo de dicha cavidad (24), donde dicha cavidad (24) presenta una abertura (26) orientada hacia dicho elemento interno (2) y es atravesada por dicho vástago (3), y donde dichos medios elásticos están dispuestos entre dicho segundo extremo (23) de dicho vástago (3) y dicha abertura (26).
13. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 11, caracterizado por que comprende un vástago (3) con un primer extremo (21) fijado a dicho elemento de bloqueo (1) y un segundo extremo (23) alojado en el interior de una cavidad (24) dispuesta en dicho elemento interno (2), donde dicho segundo extremo (23) es apto para desplazarse según dicha dirección de desplazamiento a lo largo de dicha cavidad (24), donde dicha cavidad (24) presenta una abertura (26) orientada hacia dicho elemento de bloqueo (1) y es atravesada por dicho vástago (3), y donde dichos medios elásticos están dispuestos entre dicho segundo extremo (23) de dicho vástago (3) y dicha abertura (26).
14. Dispositivo según la reivindicación 2 o cualquiera de las reivindicaciones 3 a 11 cuando dependen de la reivindicación 2, caracterizado por que comprende un vástago (3) con un primer extremo (21) fijado a dicho elemento de bloqueo (1) y un segundo extremo (23) alojado dentro de un espacio hueco (36) dispuesto en dicha cápsula (7) entre dicho elemento interno (2) y un extremo interno (37) de dicha cápsula (7) opuesto a un extremo abierto (38) de dicha cápsula (7), donde dicho segundo extremo (23) es apto para desplazarse según dicha dirección de desplazamiento a lo largo de dicho espacio hueco (36), donde dicho elemento interno (2) presenta una abertura central (39) que comunica dicho elemento de bloqueo (1) con dicho espacio hueco (36) y con dicho vástago (3) que atraviesa dicha abertura central (39), y donde dichos medios elásticos (4) están dispuestos entre dicho segundo extremo (23) de dicho vástago (3) y dicha abertura central (39) y, preferentemente, por que dicho primer extremo (21) de dicho vástago (3) está atornillado a dicho elemento de bloqueo (1), o por que dicho primer extremo (21) de dicho vástago (3) está fijado a dicho elemento de bloqueo (1) a través de una junta articulada (40).
15. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 14, caracterizado por que dichos medios elásticos tienen una longitud D en un estado libre de cargas, medida en el sentido de dicha dirección de desplazamiento, y son aptos para comprimirse como máximo hasta una longitud T, medida en el sentido de dicha dirección de desplazamiento, y dicho elemento de bloqueo (1) y dicho elemento interno (2) se separan una distancia E al desplazarse de dicha posición replegada a dicha posición extendida, medida en el sentido de dicha dirección de desplazamiento, y donde la diferencia entre D y T es mayor o igual que E.
16. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 15, caracterizado por que dichos medios elásticos están en un estado parcialmente comprimido cuando dicho elemento de bloqueo (1) y dicho elemento interno (2) están en dicha posición replegada y, preferentemente, dichos medios elásticos en dicho estado parcialmente comprimido tienen una longitud P, medida en el sentido de dicha dirección de desplazamiento, y son aptos para comprimirse como máximo hasta una longitud T, medida en el sentido de dicha dirección de desplazamiento, y dicho elemento de bloqueo (1) y dicho elemento interno (2) se separan una distancia E al desplazarse de dicha posición replegada a dicha posición extendida, medida en el sentido de dicha dirección de desplazamiento, y donde la diferencia entre P y T es mayor o igual que E.
17. Dispositivo según cualquiera de las reivindicaciones 1 a 16, caracterizado por que comprende:
- un segundo elemento de bloqueo igual a dicho elemento de bloqueo (1),
- unos segundos medios de desplazamiento iguales a dichos medios de desplazamiento y aptos para desplazar dicho segundo elemento de bloqueo respecto de dicho elemento interno (2), de una forma reversible, entre una posición replegada y una posición extendida, donde el desplazamiento entre dicha posición replegada y dicha posición extendida tiene lugar en dicha dirección de desplazamiento,
- unos segundos medios elásticos iguales a dichos medios elásticos que, en dicha posición extendida, ejercen una fuerza en la dirección de dicha dirección de desplazamiento y tendente a aproximar dicho segundo elemento de bloqueo a dicho elemento interno (2).
ES20715071T 2019-04-03 2020-04-02 Dispositivo de bloqueo para sujetar un elemento de desgaste en un soporte en una máquina de movimiento de tierras Active ES2944715T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
PCT/ES2019/070224 WO2020201587A1 (es) 2019-04-03 2019-04-03 Dispositivo de bloqueo para sujetar un elemento de desgaste en un soporte en una máquina de movimiento de tierras
PCT/EP2020/059389 WO2020201418A1 (en) 2019-04-03 2020-04-02 Locking device for coupling a wear element to a support in an earth moving machine

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2944715T3 true ES2944715T3 (es) 2023-06-23

Family

ID=66821276

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES20715071T Active ES2944715T3 (es) 2019-04-03 2020-04-02 Dispositivo de bloqueo para sujetar un elemento de desgaste en un soporte en una máquina de movimiento de tierras

Country Status (11)

Country Link
EP (1) EP3947832B1 (es)
CN (1) CN113646490B (es)
AU (1) AU2020255269A1 (es)
BR (1) BR112021019851A2 (es)
CA (1) CA3135312C (es)
CL (1) CL2021002451A1 (es)
ES (1) ES2944715T3 (es)
MX (1) MX2021012083A (es)
PE (1) PE20212020A1 (es)
WO (2) WO2020201587A1 (es)
ZA (1) ZA202106676B (es)

Family Cites Families (9)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4664450A (en) * 1983-03-02 1987-05-12 Padley & Venables Limited Holder for a pick, and the combination of a pick and holder
US5709043A (en) * 1995-12-11 1998-01-20 Esco Corporation Excavating tooth
BRPI0418595B1 (pt) * 2004-03-30 2015-07-07 Metalogenia Sa Dispositivo removível para fixação de duas peças mecânicas, parte fêmea para ser unida a uma parte macho e contendo pelo menos um furo para a introdução de um pino e parte macho para ser acoplada a uma parte fêmea e que tem um invólucro dentro para receber um pino
AU2013203553B2 (en) * 2007-05-10 2017-02-02 Esco Group Llc Wear assembly for excavating equipment
FR2979647B1 (fr) * 2011-09-01 2013-10-04 Afe Metal Systeme mecanique comprenant un dispositif de liaison entre une piece d'usure et son support, godet d'engin de travaux publics et procede de mise en oeuvre d'un tel systeme
FR2979646B1 (fr) * 2011-09-01 2013-10-04 Afe Metal Systeme mecanique comprenant un dispositif de liaison entre une piece d'usure et son support, godet d'engin de travaux publics et procede de mise en oeuvre d'un tel systeme
EP2952639A1 (en) * 2014-06-02 2015-12-09 Metalogenia Research & Technologies S.L. Locking device for securing a wear member
AU2016223359B2 (en) * 2015-02-23 2021-03-18 Metalogenia Research & Technologies S.L Device for attaching a wear or protection element to a shovel of a soil-shifting machine and corresponding attachment method and wear or protection system
AU2017224039B2 (en) * 2016-02-23 2020-04-09 Metalogenia Research & Technologies S.L. Locking device for securing a wear element in a support in an earth moving machine

Also Published As

Publication number Publication date
AU2020255269A1 (en) 2021-11-11
CL2021002451A1 (es) 2022-05-06
CA3135312A1 (en) 2020-10-08
CA3135312C (en) 2023-10-10
WO2020201418A1 (en) 2020-10-08
ZA202106676B (en) 2023-06-28
CN113646490B (zh) 2023-07-21
EP3947832B1 (en) 2023-04-26
BR112021019851A2 (pt) 2022-01-18
CN113646490A (zh) 2021-11-12
PE20212020A1 (es) 2021-10-18
WO2020201587A1 (es) 2020-10-08
EP3947832A1 (en) 2022-02-09
MX2021012083A (es) 2021-11-03

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2784751T3 (es) Dispositivo de bloqueo para sujetar un elemento de desgaste
ES2328720T3 (es) Herramienta de desbarbado e nserto de corte de la misma.
ES2702106T3 (es) Ensamblaje de pasador de conector con porciones de extremo exterior de doble función para un aparato de enganche al suelo
ES2271389T3 (es) Acoplamiento para dientes de excavadora y similares.
ES2711562T3 (es) Dispositivo de fijación de un elemento de desgaste o protección en una pala de una máquina de movimiento de tierras y procedimiento de fijación y sistema de desgaste o protección correspondientes
ES2226925T3 (es) Mejoras en los conjuntos de dientes de maquinas de movimiento de tierras.
ES2287656T3 (es) Conjunto de bloqueo de instrumento para trocar.
ES2236909T3 (es) Jeringa de tuerca basculante.
ES2361234T3 (es) Elemento de inserción, lente de gas con un elemento de inserción semejante y soplete para soldar con una lente de gas semejante.
ES2773991T3 (es) Dispositivo de bloqueo para sujetar un elemento de desgaste en un soporte en una máquina de movimiento de tierras
ES2618477T3 (es) Conjunto de desgaste
ES2804602T3 (es) Pieza hembra, dispositivo de retención y sistema de pasador para excavadoras y similares
ES2907795T3 (es) Medios de fijación de un elemento de desgaste sobre el borde anterior de un soporte
ES2264887B1 (es) Llave manual para accionamiento de elementos cilindricos.
ES2685644T3 (es) Endoscopio secundario acoplable a un endoscopio principal y combinación de endoscopio principal y endoscopio secundario
ES2944715T3 (es) Dispositivo de bloqueo para sujetar un elemento de desgaste en un soporte en una máquina de movimiento de tierras
ES2649526T3 (es) Llave para un cilindro de cierre y dispositivo de cierre
ES2308702T3 (es) Mandril portaherramienta para maquina giratoria, provisto de medios de enclavamiento.
ES2600079T3 (es) Artículo de escritura
ES2429397B1 (es) Tenaza
ES2335146T3 (es) Dispositivo de llenado articulado para un medio de llenado fluido.
ES2619173T3 (es) Cerradura de bucle
WO2020178462A1 (es) Sistema de fijación de elementos de desgaste en máquinas de movimiento de tierras
ES2914867T3 (es) Cabezal giratorio para una recortadora de hilo
ES2258423T3 (es) Corredera hidraulica de recorrido lineal.