ES2940336T3 - Composición agroquímica - Google Patents

Composición agroquímica Download PDF

Info

Publication number
ES2940336T3
ES2940336T3 ES19832939T ES19832939T ES2940336T3 ES 2940336 T3 ES2940336 T3 ES 2940336T3 ES 19832939 T ES19832939 T ES 19832939T ES 19832939 T ES19832939 T ES 19832939T ES 2940336 T3 ES2940336 T3 ES 2940336T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
formula
weight
water
cation
agrochemical
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19832939T
Other languages
English (en)
Inventor
Richard M Clapperton
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Battelle UK Ltd
Original Assignee
Battelle UK Ltd
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from EP18215405.4A external-priority patent/EP3669653A1/en
Application filed by Battelle UK Ltd filed Critical Battelle UK Ltd
Application granted granted Critical
Publication of ES2940336T3 publication Critical patent/ES2940336T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01PBIOCIDAL, PEST REPELLANT, PEST ATTRACTANT OR PLANT GROWTH REGULATORY ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR PREPARATIONS
    • A01P13/00Herbicides; Algicides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests containing liquids as carriers, diluents or solvents
    • A01N25/04Dispersions, emulsions, suspoemulsions, suspension concentrates or gels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N25/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests
    • A01N25/30Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, characterised by their forms, or by their non-active ingredients or by their methods of application, e.g. seed treatment or sequential application; Substances for reducing the noxious effect of the active ingredients to organisms other than pests characterised by the surfactants
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N37/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids
    • A01N37/36Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids
    • A01N37/38Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids having at least one oxygen or sulfur atom attached to an aromatic ring system
    • A01N37/40Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic compounds containing a carbon atom having three bonds to hetero atoms with at the most two bonds to halogen, e.g. carboxylic acids containing at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and a singly bound oxygen or sulfur atom attached to the same carbon skeleton, this oxygen or sulfur atom not being a member of a carboxylic group or of a thio analogue, or of a derivative thereof, e.g. hydroxy-carboxylic acids having at least one oxygen or sulfur atom attached to an aromatic ring system having at least one carboxylic group or a thio analogue, or a derivative thereof, and one oxygen or sulfur atom attached to the same aromatic ring system
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N39/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing aryloxy- or arylthio-aliphatic or cycloaliphatic compounds, containing the group or, e.g. phenoxyethylamine, phenylthio-acetonitrile, phenoxyacetone
    • A01N39/02Aryloxy-carboxylic acids; Derivatives thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N57/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic phosphorus compounds
    • A01N57/18Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic phosphorus compounds having phosphorus-to-carbon bonds
    • A01N57/20Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing organic phosphorus compounds having phosphorus-to-carbon bonds containing acyclic or cycloaliphatic radicals

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Toxicology (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Dispersion Chemistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)

Abstract

Esta invención se refiere a composiciones agroquímicas. Más específicamente, la invención se refiere a una composición agroquímica acuosa que comprende (i) agua en una cantidad del 30 % en peso o más en base al peso total de la composición agroquímica líquida: (ii) uno o más agroquímicos electrolíticos disueltos en el agua, donde la cantidad total de electrolitos agroquímicos disueltos en el agua es 20% en peso o más en base a la cantidad total de agua en la composición agroquímica líquida; (iii) un sistema tensioactivo que comprende: (a) un tensioactivo de alquilpoliglucósido, un tensioactivo de éster de alquil glucamida y/o un tensioactivo de éster de fosfato de alcohol graso etoxilado; y (b) un cotensioactivo que comprende un grupo de cabeza aniónico y un grupo de cola, en el que el grupo de cola comprende al menos dos grupos alquilo, alquenilo o alquinilo; (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Composición agroquímica
1. Campo de la invención
Esta invención se refiere a composiciones agroquímicas líquidas. Más específicamente, la invención se refiere a una composición agroquímica acuosa que comprende un producto agroquímico electrolítico disuelto en una fase acuosa y un producto agroquímico suspendido en la fase acuosa.
2. Antecedentes de la invención
Los productos agroquímicos pueden formularse como concentrados en una variedad de formas diferentes, incluyendo composiciones sólidas tales como polvos y gránulos humectables, así como composiciones líquidas tales como concentrados emulsionables. Las composiciones líquidas ofrecen ventajas sobre las composiciones sólidas porque se miden y vierten más fácilmente, y cuando se diluyen con agua normalmente dejan menos residuos en cualquier equipo que se use para preparar y aplicar el producto agroquímico.
Para los productos agroquímicos que son insolubles o no completamente solubles en agua, es típico preparar composiciones líquidas disolviendo el producto agroquímico en un disolvente orgánico inmiscible en agua, tal como un hidrocarburo aromático o un disolvente de éster más polar. Sin embargo, el uso de disolventes orgánicos en la preparación de composiciones líquidas a menudo es indeseable, tanto a nivel ecológico como desde el punto de vista de la seguridad humana. Por tanto, cuando sea posible, es preferible minimizar la cantidad de disolvente orgánico en las composiciones agroquímicas líquidas. Además, muchos productos agroquímicos son electrolitos, que, a pesar de ser solubles en agua, tienen una solubilidad insuficiente en disolventes orgánicos para permitir la formulación de una disolución orgánica.
Pueden prepararse composiciones líquidas acuosas de productos agroquímicos. En el caso de productos agroquímicos solubles en agua, el producto agroquímico puede disolverse en la fase acuosa. Si el producto agroquímico no es soluble en agua, puede suspenderse como partículas sólidas o como gotitas líquidas (por ejemplo, emulsión de aceite en agua). Para suspender partículas o gotitas es necesario incorporar un sistema antisedimentación de alguna clase, normalmente una arcilla hinchable con agua (por ejemplo, atapulgita) o un polímero soluble en agua (por ejemplo, goma xantana). Los inventores han hallado que pueden usarse tensioactivos estructurados (es decir, fases de tensioactivo que otorgan características antisedimentación a la fase acuosa) para suspender partículas y gotitas. Una ventaja de usar un tensioactivo estructurado para suspender un producto agroquímico es que los tensioactivos también pueden actuar como adyuvantes. Los adyuvantes tensioactivos se emplean frecuentemente con productos agroquímicos, ya sea mediante su incorporación en la formulación de producto agroquímico o como componente de 'mezcla en tanque' con el producto agroquímico antes de la aplicación, lo que mejora la eficacia biológica del producto agroquímico cuando se aplica. Los adyuvantes que se 'incorporan' a la formulación también pueden reducir los costes de almacenamiento y transporte. Cuando es deseable incluir más de un producto agroquímico en una composición líquida, pueden disolverse uno o más productos agroquímicos en la fase acuosa y pueden suspenderse uno o más productos agroquímicos en la fase acuosa.
En el caso de composiciones líquidas acuosas, surge un problema si se desea incluir un producto agroquímico suspendido y al mismo tiempo incluir un producto agroquímico de electrolito. Los inventores han hallado que los productos agroquímicos de electrolito tienden a hacer que las arcillas y los polímeros en suspensión convencionales se vuelvan significativamente menos eficaces como adyuvantes antisedimentación, aumentando la reducción en la capacidad de suspensión a medida que aumenta la concentración de electrolito disuelto. Los inventores hallaron que algunas combinaciones de tensioactivos pueden producir una estructura en suspensión a bajas concentraciones de electrolito (por ejemplo, el 10% en peso de electrolito), pero después no funcionan si se usa una alta concentración del producto agroquímico de electrolito. Por tanto, un objeto de esta invención es resolver este problema y proporcionar composiciones agroquímicas acuosas que puedan admitir una concentración comparativamente alta de producto agroquímico de electrolito mientras que al mismo tiempo permitan la suspensión de otros productos agroquímicos en las mismas. Sería una ventaja poder combinar altas concentraciones de productos agroquímicos de electrolito disueltos con productos agroquímicos sólidos o líquidos suspendidos en presencia de tensioactivos mediante la selección de tensioactivos que garanticen una suspensión y una capacidad de vertido buenas de la formulación líquida a lo largo del intervalo de temperatura requerido para el almacenamiento (normalmente de -10°C a 40°C). Las combinaciones de productos agroquímicos pueden otorgar propiedades aditivas de cada producto agroquímico independiente y una alta concentración reduce los costes de envasado y transporte. La incorporación de tensioactivo para suspender las partículas de producto agroquímico sólido o líquido elimina la necesidad de otros adyuvantes antisedimentación que tienen poco o ningún beneficio en cuanto a la eficacia biológica cuando se aplica el producto.
El documento WO 2018/231567 A1 describe un concentrado agroquímico que comprende lecitina y al menos un principio activo agroquímico. El concentrado agroquímico también puede comprender un dispersante seleccionado de éster de sacarosa, alquilpoliglucósido, alquilnaftalenosulfonato, éster fosfato, éster de sorbitol, éster de poliglicerol, alquilsulfatos, laurilsulfato de sodio, alquilglucamidas y dialquilsulfosuccinatos. Una formulación acuosa comprende una dilución del concentrado agroquímico en un electrolito. Una premezcla comprende lecitina y un dispersante.
El documento US 6.849.577 B1 describe una formulación acuosa de concentrado agroquímico que comprende: a) un electrolito agroquímico tal como glifosato; b) un sistema de productos agroquímicos insoluble en agua tal como diurón; c) un alquilglicósido; y d) un cotensioactivo que interacciona con el alquilglicósido para formar un sistema acuoso estructurado. Los ejemplos del cotensioactivo incluyen: i) un alcohol alifático o aromático de cadena lineal o ramificada; ii) un alcoxilato de alcohol o alcoxilato de éster o alcoxilato de alquilfenol; iii) un éster alquílico o alquenílico de glicerilo; y iv) un éster alquílico o alquenílico de sorbitano. La composición contiene opcionalmente un tensioactivo iónico adicional.
El documento US 6.204.223 B1 describe una composición agroquímica envasada en un sobre soluble en agua o dispersable en agua. La composición agroquímica se compone de un agente agroquímicamente activo soluble en agua, agua y un agente para minimizar la pérdida de agua a través de las paredes del sobre, en la que el agente es un éster de un ácido alquílico, alquenílico, arílico, o arilalquílico; un éster de un aceite que se produce de manera natural; o un mineral o un aceite sintético; siempre que el agente no sea ftalato de dibutilo.
3. Sumario de la invención
Los inventores han descubierto un sistema de tensioactivos que es capaz de suspender productos agroquímicos en agua y de otorgar una buena capacidad de vertido a lo largo del intervalo de temperatura requerido para el almacenamiento (de -10°C a 40°c ), incluso en presencia del 20% en peso o más de un producto agroquímico de electrolito disuelto basado en el peso total de agua en la composición.
La invención proporciona una composición agroquímica líquida que comprende:
(i) agua en una cantidad del 30% en peso o más basado en el peso total de la composición agroquímica líquida; (ii) uno o más productos agroquímicos de electrolito disueltos en el agua, en la que la cantidad total de productos agroquímicos de electrolito disueltos en el agua es del 20% en peso o más basado en el peso total de agua en la composición agroquímica líquida;
(iii) un sistema de tensioactivos que comprende:
(a) del 2,0 al 6 ,0% en peso de un tensioactivo de alquilpoliglucósido basado en el peso total de la composición agroquímica líquida; y
(b) del 2,0 al 6 ,0% en peso de un cotensioactivo basado en el peso total de la composición agroquímica líquida, en la que el cotensioactivo es uno o más tensioactivos representados por las fórmulas 9 a 14 a continuación; y (iv) uno o más productos agroquímicos suspendidos en el agua:
Figure imgf000003_0001
en la que
para la fórmula 9: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NHsiPr+; y
‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 7 hasta 11;
Figure imgf000003_0002
Fórmula 10
en la que
para la fórmula 10: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; y
‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 9 hasta 16;
Figure imgf000004_0001
en la que
para la fórmula 11: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; y
R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo de cadena lineal C6 a C10; y
Figure imgf000004_0002
Fórmula 12
en la que
para la fórmula 12: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; y
R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo de cadena lineal C1 a C16, siempre que, juntos, R1 y R2 proporcionen de 6 a 18 átomos de carbono;
Figure imgf000004_0003
en las que
para las fórmulas 13-1 y 13-2: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; la línea de puntos representa un doble enlace opcional; ‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 9 hasta 14;
Figure imgf000004_0004
Fórmula 14
en la que
para la fórmula 14: M es un catión, por ejemplo H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3¡Pr+, y R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo o alquenilo de cadena lineal C1 a C20, siempre que, juntos, R1 y R2 proporcionen de 6 a 20 átomos de carbono.
4. Descripción de la invención
4.1 Observaciones generales
Tal como se usa en el presente documento, se pretende que los términos “comprende”, “que comprende”, “incluye”, “que incluye”, “tiene”, “que tiene” o cualquier otra variación de los mismos cubran una inclusión no exclusiva. Por ejemplo, una composición que comprende una lista de componentes no está necesariamente limitada a sólo esos componentes, sino que puede incluir otros componentes que no se enumeran expresamente o que son inherentes a una composición de este tipo. Es decir, los términos “comprende”, “que comprende”, “incluye”, “que incluye”, “tiene”, “que tiene” o cualquier otra variación de los mismos también cubren la realización divulgada que no tiene otros componentes adicionales (es decir, que consiste en esos componentes).
Además, se pretende que los artículos indefinidos “un/o” y “una” que preceden a un elemento o componente de la invención no sean restrictivos con respecto al número de casos (es decir, apariciones) del elemento o componente. Por tanto, “un/o” o “una” deben interpretarse como que incluyen uno o al menos uno, y la forma de palabra en singular del elemento o componente también incluye el plural a menos que se pretenda obviamente que el número sea singular.
4.2 Composición líquida
La composición agroquímica de la invención es un líquido. El término “líquido” se usa a lo largo de toda esta divulgación para significar que la composición o el componente en cuestión tiene la forma de un líquido a temperatura y presión convencionales. En la técnica se conocen bien composiciones agroquímicas líquidas. Por ejemplos, se hace referencia a “Catalogue of pesticide formulation types and international coding system”, Technical Monograph No. 2, 7a ed. Revisada en marzo de 2017, CropLife International. Cualquiera de las composiciones líquidas que se dan a conocer en el mismo en las que al menos un producto agroquímico se disuelve en una fase acuosa y al menos un producto agroquímico se suspende en la fase acuosa puede usarse para la presente invención. A modo de ejemplo, la composición líquida puede tener la forma de una suspensión de cápsulas (CS), una emulsión de aceite en agua (EW), un concentrado en suspensión (SC), un concentrado en suspensión para aplicación directa (SD), una suspoemulsion (SE), una formulación mixta de CS y SE (ZE) o una formulación mixta de CS y EW (ZW).
La composición líquida de la presente invención es acuosa. Por “acuosa” quiere decirse que está presente agua como fase continua de la composición. Pueden estar presentes otros disolventes líquidos miscibles en agua, siempre que su peso combinado sea menor que el peso total de agua en la composición. Preferiblemente, una mezcla de agua y tales disolventes líquidos miscibles en agua comprende el 60% en peso o más de agua, más preferiblemente el 70% en peso o más de agua, todavía más preferiblemente el 80% en peso o más de agua e incluso más preferiblemente el 90% en peso o más de agua, basado en el peso combinado de agua y disolventes líquidos miscibles en agua. En otra realización, la composición comprende el 20% en peso o menos de disolventes miscibles en agua distintos de agua en la fase continua, más preferiblemente el 10% en peso o menos e incluso más preferiblemente el 5% en peso o menos, basado en el peso combinado de agua y disolventes líquidos miscibles en agua. En una realización preferida, el agua es el único disolvente usado en la fase continua de la composición. La cantidad total de agua que está presente en la composición es el 30% en peso o más basado en el peso total de la composición agroquímica líquida, preferiblemente el 35% en peso o más y lo más preferiblemente el 40% en peso o más. El agua está presente preferiblemente en la composición en una cantidad del 75% en peso o menos basado en el peso total de la composición agroquímica líquida, más preferiblemente el 70% en peso o menos, todavía más preferiblemente el 65% en peso o menos, más preferiblemente el 60% en peso o menos y lo más preferiblemente el 50% en peso o menos. Cualquiera de los valores de % en peso inferiores puede combinarse con cualquiera de los valores de % en peso superiores para proporcionar preferiblemente intervalos para la cantidad de agua en la composición. Los intervalos preferibles incluyen del 30 al 75% en peso, del 35 al 70% en peso, del 35 al 65% en peso, del 40 al 60% en peso y del 40 al 50% en peso.
(ii) Producto agroquímico de electrolito disuelto en el agua
El término “producto agroquímico de electrolito” significa un producto agroquímico que formarán iones si se disuelve en agua a 20°C. El término “producto agroquímico” tal como se usa en el presente documento (incluyendo para el producto agroquímico suspendido descrito más adelante) significa cualquier producto químico que puede destruir, repeler o inhibir el crecimiento o la reproducción de organismos no deseados (“plagas”), o cualquier producto químico que puede proteger o fomentar el crecimiento o la reproducción sanos de organismos deseados tales como cultivos, plantas ornamentales, ganado y animales domésticos, y que son útiles en agricultura, horticultura, silvicultura, cría de animales, tratamiento de aguas y gestión de tierras, por ejemplo, para su aplicación a campos, cultivos, huertos, ganado, jardines, bosques, setos, parques, polígonos industriales, sitios de construcción, aeropuertos, carreteras, vías férreas, ríos, lagos, estanques, canales, irrigación y obras de drenaje.
El producto agroquímico de electrolito puede ser un pesticida tal como un herbicida, un fungicida o un insecticida. El producto agroquímico de electrolito puede ser un regulador de crecimiento de la planta o un fertilizante tal como un fertilizante inorgánico soluble en agua o un fertilizante orgánico soluble en agua. Para el propósito de la presente invención, el producto agroquímico de electrolito es preferiblemente un herbicida.
En la presente invención, uno o más productos agroquímicos de electrolito se disuelven en el agua que está contenida en la composición agroquímica líquida. La cantidad total de productos agroquímicos de electrolito disueltos en el agua es del 20% en peso o más basado en el peso total de agua en la composición agroquímica líquida. Una ventaja de la presente invención es que la composición líquida puede admitir una mayor cantidad de producto agroquímico de electrolito al tiempo que todavía proporciona un sistema estable de tensioactivos estructurados para suspender otros productos agroquímicos. Por motivos de economía (por ejemplo, envasado reducido; costes de almacenamiento y transporte reducidos), puede hacerse que la cantidad total de producto agroquímico de electrolito sea lo más próxima posible a la saturación ya que esto proporciona la concentración más alta del material en la formulación. Si la composición debe almacenarse y/o usarse a temperaturas reducidas, debe tenerse en cuenta una consideración apropiada de la menor saturación a tales temperaturas para evitar una precipitación indeseable. La cantidad total de producto agroquímico de electrolito disuelto en el agua es preferiblemente del 30% en peso o más (basado en el peso total de agua en la composición agroquímica líquida) y puede estar presente en una cantidad del 40% en peso o más, del 50% en peso o más o del 60% en peso o más. El límite superior para la cantidad total de producto agroquímico de electrolito disuelto en el agua está limitado únicamente por la cantidad del producto agroquímico que puede disolver el agua para el sistema en cuestión. La cantidad total de producto agroquímico de electrolito disuelto en el agua es preferiblemente del 100% en peso o menos (basado en el peso total de agua en la composición agroquímica líquida) y puede estar presente en una cantidad del 90% en peso o menos, del 80% en peso o menos o del 70% en peso o menos. Cualquiera de los valores de % en peso inferiores puede combinarse con cualquiera de los valores de % en peso superiores para proporcionar intervalos preferibles para la cantidad total de producto agroquímico de electrolito basado en el peso total de agua en la composición agroquímica líquida. Los intervalos a modo de ejemplo incluyen del 30 al 100% en peso, del 40 al 90% en peso, del 40 al 80% en peso, del 30 al 60% en peso y del 40 al 60% en peso. Las cantidades en % en peso anteriores se refieren al propio producto agroquímico de electrolito y no a ninguna otra entidad con la que pueda estar asociado (por ejemplo, una base). A modo de ilustración, si se añade glifosato como glifosatopotasio, las cantidades en % en peso anteriores se refieren a glifosato y no a la sal de glifosato-potasio.
Entre los herbicidas solubles en agua que forman disoluciones de electrolito en agua se encuentran los enumerados en el Manual de Pesticidas (Consejo Británico para la Protección de Cultivos; 16a edición). Los ejemplos de tales herbicidas incluyen: acifluorfén-sodio, aminopiralida-triisopropanolamonio, amitrol, sulfamato de amonio, asulamsodio, bentazona-sodio, bilanifós-sodio, bispirabac-sodio, metaborato de sodio, bromacil-litio, bromoxinil-potasio, cloroacetato de sodio, sales agroquímicamente aceptables de clopiralida, 2,4-D-dimetilamonio, 2,4-D-trietanolamonio, 2,4-D-triisopropilamonio, 2,4-DB-dimetilamonio, 2,4-DB-sodio, 2,4-DB-potasio, sal de diglicolamina de dicamba, dicamba-dimetilamonio, dicamba-dietanolamonio, dicamba-isopropilamonio, dicamba-potasio, dicambasodio, dicamba-trietanolamonio, metilsulfato de difenzoquat, diflufenzopir-sodio, endotal-mono (N,N-dimetilalquilamonio), flupropanato-sodio, fomesafén-sodio, fosamina-amonio, glufosinato-amonio, glifosatoisopropilamonio, glifosato-potasio, glifosato-sesquisodio, glifosato-diamonio, glifosato-dimetilamonio, glifosatoamonio, imazamox, imazamox-amonio, imazapic-amonio, imazapir-isopropilamonio, imazaquina-amonio, imazetapiramonio, ioxinil-sodio, MCPA-sodio, MCPA-potasio, MCPA-dimetilamonio, MCPB-sodio, MCPB-potasio, mecopropsodio, mecoprop-potasio, mecoprop-P-dimetilamonio, mecoprop-P-potasio, metam-sodio, metam-potasio, piclorampotasio, picloram-dimetilamonio, picloram-trietilamonio, picloram-triisopropilamonio, picloram-trietanolamonio, propoxicarbazona-sodio, piritiobac-sodio, clorato de sodio, triclopir-trietilamonio, diclorprop-potasio, diclorprop-P-dimetilamonio, diclorprop-P-potasio, diclorprop-P-sodio y sulfato de urea. Los herbicidas de electrolito solubles en agua preferidos se seleccionan de la siguiente lista: 2,4-D-dimetilamonio; 2,4-D-trietanolamonio; 2,4-D-triisopropilamonio; 2,4-DB-dimetilamonio; 2,4-DB-sodio y potasio; sal de diglicolamina de dicamba; dicambadimetilamonio; dicamba-dietanolamonio; dicamba-isopropilamonio; dicamba-potasio; dicamba-sodio; dicambatrietanolamonio; glufosinato-amonio; glifosato-isopropilamonio; glifosato-potasio; glifosato-sesquisodio; glifosatodiamonio; glifosato-dimetilamonio; glifosato-amonio; MCPA-sodio; MCPA-potasio; MCPA-dimetilamonio; MCPB-sodio; MCPB-potasio; diclorprop-potasio; diclorprop-P-dimetilamonio; diclorprop-P-potasio; y diclorprop-P-sodio.
Los herbicidas de electrolito solubles en agua más preferidos son glifosato (N-(fosfonometil)glicina), glufosinato (ácido (RS)-2-amino-4-(hidroxilo(metil)fosfonoil)-butanoico), 2,4-D (ácido (2,4-diclorofenoxi)acético) y dicamba (ácido 3,6-dicloro-2-metoxibenzoico), y sus sales agroquímicamente aceptables. Los herbicidas de tipo glifosato de amplio espectro bien conocidos y ampliamente usados son compuestos de N-fosfono-metil-N-carboxialquilo, particularmente N-fosfonometilglicinas, habitualmente como sal agroquímicamente aceptable soluble en agua, habitualmente sal de metal alcalino, por ejemplo, sodio o potasio o trimetilsulfonio, isopropilamina, amonio, diamonio, dimetilamina o trietanolamina. Los herbicidas de tipo glufosinato son fosfinilaminoácidos tales como glufosinato [ácido 2-amino-4-(hidroximetilfosfinil)butanoico], particularmente útil como sal de amonio. Para los herbicidas tanto de tipo glifosato como de tipo glufosinato, el componente activo principal está presente en disolución acuosa como anión (o zwitterión con carga negativa global). Puede usarse 2,4-D como su sal de dimetilamina o colina, y puede usarse dicamba como su sal de diglicolamina, dimetilamonio, isopropilamina, potasio o sodio. Cuando el producto agroquímico de electrolito es glifosato, o una sal del mismo, está presente preferiblemente en la composición en una cantidad del 20 al 40% en peso de glifosato basado en el peso total de la composición.
Entre los fungicidas y/o insecticidas solubles en agua que forman disoluciones de electrolito en agua se encuentran los enumerados en el Manual de Pesticidas (Consejo Británico para la Protección de Cultivos; 16a edición). Los ejemplos de los mismos incluyen: bicarbonato de sodio o potasio, GY-81, metam-sodio, metam-potasio y ácido fosfónico.
Entre los reguladores de crecimiento de la planta solubles en agua que forman disoluciones de electrolito en agua se encuentran los enumerados en el Manual de Pesticidas (Consejo Británico para la Protección de Cultivos; 16a edición). Los ejemplos de tales reguladores de crecimiento de la planta incluyen: ácido S-abscísico, clorhidrato de aviglicina, cloruro de clormequat, cloxifonac-sodio, diclorprop-potasio, diclorprop-P-dimetilamonio, diclorprop-P-potasio, diclorprop-P-sodio, ácido giberélico, GA3, 4 ó 7, sal de potasio de hidrazida maleica, cloruro de mepiquat y nitrofenolato de sodio. Los reguladores de crecimiento de la planta preferidos incluyen dikegulac-sodio, ácido 1-naftilacético de amonio, ácido 1-naftilacético de sodio y ácido 1-naftilacético de potasio.
Entre los fertilizantes solubles en agua que forman disoluciones de electrolito en agua se encuentran los fertilizantes inorgánicos solubles en agua habituales que proporcionan nutrientes tales como nitrógeno, fósforo, potasio o azufre. Los ejemplos de tales fertilizantes incluyen:
para el nitrógeno como nutriente: nitratos y/o sales de amonio tales como nitrato de amonio, nitrato de calcio y amonio (en forma sólida: [Ca(NO3)2]5.NH4(NO3)2,10H2O), sulfato-nitrato de amonio, fosfatos de amonio, particularmente fosfato de monoamonio (NH4H2PO4), fosfato de diamonio ([NH4]2HPO4) y polifosfato de amonio, sulfato de amonio, y los menos habitualmente usados nitrato de calcio, nitrato de sodio, nitrato de potasio y cloruro de amonio;
para el potasio como nutriente: cloruro de potasio, sulfato de potasio, por ejemplo como sulfato mixto con magnesio (K2SO4.MgSO4), fosfatos de potasio, particularmente dihidrogenofosfato de potasio (KH2PO4) y polifosfato de potasio (habitualmente como la fórmula (KPO2)x) y menos habitualmente nitrato de potasio;
para el fósforo como nutriente: pueden usarse formas ácidas de fósforo tales como los ácidos fosfórico, pirofosfórico o polifosfórico, pero no se prefieren particularmente debido a su acidez y corrosividad, y se preferirán habitualmente formas de sal tales como fosfatos de amonio, particularmente fosfato de monoamonio, fosfato de diamonio y polifosfato de amonio, fosfatos de potasio, particularmente dihidrogenofosfato de potasio y polifosfato de potasio; para el azufre como nutriente: sulfato de amonio y sulfato de potasio, por ejemplo el sulfato mixto con magnesio. También pueden incluirse en las composiciones otros compuestos que contienen nutrientes solubles en agua (habitualmente identificados como “micronutrientes”), por ejemplo, para proporcionar nutrientes minoritarios o traza a la formulación. De manera similar, pueden incluirse agentes de tamponamiento o quelantes solubles en agua tales como citratos, gluconatos, lactatos y poliacrilatos de amonio y de metales alcalinos como parte o la totalidad del componente de electrolito de la formulación.
En la invención pueden usarse combinaciones de productos agroquímicos de electrolito solubles en agua con otros productos agroquímicos de electrolito solubles en agua, y es preferible combinar herbicida con herbicida, fungicida con fungicida, regulador de crecimiento de la planta con regulador de crecimiento de la planta, etc. Las combinaciones de herbicidas adecuadas incluyen: acifluorfén-sodio con bentazona-sodio; clopiralida-potasio con MCPA-potasio; 2,4-D-dimetilamonio con MCPA-dimetilamonio; 2,4-D-trietanolamonio con MCPA-sodio; 2,4-D-triisopropilamonio con MCPA-potasio; 2,4-DB-sodio con MCPA-sodio y/o MCPA-potasio; 2,4-DB-potasio con MCPA-sodio y/o MCPA-potasio; dicamba-potasio con glifosato-potasio; diflufenzopir-sodio con dicamba-sodio; glufosinatoamonio con sales de MCPA tales como MCPA-sodio o MCPA-potasio; glufosinato-amonio con dicambaisopropilamonio; sal de diglicolamina de dicamba con glifosato-diamonio; dicamba-trietanolamonio con glifosatoisopropilamonio; dicamba-dimetilamonio con glifosato-dimetilamonio; dicamba-dietanolamonio con glifosatodiamonio; dicamba-sodio con glifosato-sodio; diclorprop-P-dimetilamonio con MCPA-dimetilamonio; glifosatoisopropilamonio o glifosato-isopropilamina con glufosinato-amonio; imazaquina-amonio con cloruro de clormequat; ioxinil-sodio con mecoprop-sodio y/o MCPA-dimetilamonio; MCPA-sodio con otras sales de MCPA (por ejemplo, MCPA-potasio o MCPA-dimetilamonio), 2,4-DB-potasio y/o 2,4-DB-sodio; MCPA-potasio con otras sales de MCPA (por ejemplo, MCPA-sodio), 2,4-DB-potasio y/o 2,4-DB-sodio; MCPA-dimetilamonio con otras sales de MCPA (por ejemplo, MCPA-sodio o MCPA-potasio); MCPB-sodio con MCPB-potasio; 2,4-DB-dimetilamonio y/o ioxinil-sodio; mecoprop-P-dimetilamonio con diclorprop-P-dimetilamonio y/o MCPA-dimetilamonio.
Las combinaciones de reguladores de crecimiento de la planta adecuadas incluyen: ácido 1-naftilacético de sodio con nitrofenolato de sodio; o cloruro de clormequat con imazaquina-amonio. Una combinación de regulador de crecimiento de la planta y herbicida adecuada es ácido 1-naftilacético de sodio con 2,4-D-sodio. Otras combinaciones de reguladores de crecimiento de la planta de electrolito solubles en agua y otros productos agroquímicos de electrolito solubles en agua incluyen: diclorprop-P-dimetilamonio con MCPA-dimetilamonio y/o mecoprop-P-dimetilamonio; y ácido giberélico GA4 con glufosinato-amonio.
(iii) Sistema de tensioactivos
La composición comprende un sistema de tensioactivos que forma vesículas en la fase acuosa, preferiblemente vesículas multilaminares (esferulitas). Estas vesículas permiten la suspensión de un producto agroquímico en la composición al formar una estructura empaquetada cerrada que dota al líquido de propiedades reológicas requeridas para suspender partículas sólidas o gotitas líquidas. El sistema de tensioactivos comprende (a) un tensioactivo de alquilpoliglucósido y (b) un cotensioactivo que es uno o más tensioactivos representados por las fórmulas 9 a 14 a continuación. La presente invención se basa en el sorprendente descubrimiento de que un sistema de tensioactivos basado en una combinación de (a) y (b) permitirá la formación de vesículas en presencia de una gran cantidad de producto agroquímico de electrolito y que las vesículas puedan suspender partículas sólidas y gotitas líquidas cuando se almacenan a lo largo de un amplio intervalo de temperatura, normalmente desde -10°C hasta 40°C.
En los sistemas de tensioactivos de la técnica anterior, normalmente, cuando una gran cantidad de producto agroquímico electrolítico se disuelve en el sistema acuoso, resulta difícil, si no imposible, combinar tensioactivos de una manera que permita la suspensión de otros componentes tales como un segundo producto agroquímico. En presencia de una alta cantidad de electrolito, en la mayoría de las combinaciones de tensioactivos, la combinación de tensioactivos es total o parcialmente insoluble y se separa de la disolución acuosa durante el almacenamiento, o la combinación de tensioactivos se vuelve completamente soluble, formando una disolución micelar, que es incapaz de suspender partículas.
Por ejemplo, el documento US 2010/0160168 A1 describe un concentrado agroquímico líquido homogéneo. El sistema de tensioactivos usado en el mismo forma una microemulsión (por tanto homogeneidad) que, no siendo un sistema de tensioactivos estructurados, es incapaz de suspender, por ejemplo, sólidos en la composición. El documento US 10.091.994 B2 describe un tensioactivo, cuya sal se notifica que conserva la actividad del tensioactivo al tiempo que se evitan problemas de la gelificación en la formulación. No hay ninguna indicación en este documento sobre qué sistemas de tensioactivos pueden usarse para suspender, por ejemplo, sólidos en una formulación acuosa que contiene una cantidad comparativamente alta de producto agroquímico de electrolito.
Los problemas comentados más arriba y los problemas en la técnica anterior mencionados justo antes se superan mediante el uso de un sistema de tensioactivos según la invención basado en una combinación de (a) un tensioactivo de alquilpoliglucósido y (b) un cotensioactivo que es uno o más tensioactivos representados por las fórmulas 9 a 14 a continuación. La presente invención también es ventajosa porque los tensioactivos usados son respetuosos con el medioambiente, a diferencia de los tensioactivos usados en la técnica anterior tales como el cloruro de hexadecilamonio catiónico.
(a) Tensioactivo de alquilpoliglucósido
Los alquilpoliglucósidos son un grupo de sustancias que consisten en una cadena de anillos de un azúcar unidos entre sí con enlaces glucosídicos, en los que el último anillo de la cadena glucosídica está acetalizado con un alcohol. Son particularmente preferidos para esta invención los alquilpoliglucósidos de fórmula (I):
Fórmula (I): H-(G)n-O-R
en la que G representa un radical resultante de la retirada de una molécula de H2O a partir de un monosacárido, normalmente una hexosa que tiene la fórmula C6H12O6 o una pentosa que tiene la fórmula C5H10O5;
'n' está entre 1 y 5; y
R representa un radical alquilo, lineal o ramificado, saturado o insaturado, que tiene un número de átomos de carbono que oscila desde 8 hasta 20.
Los alquilpoliglucósidos son habitualmente mezclas de alquilmonoglucósido (por ejemplo, alquil-a-D- y p-D-glucopiranósido, que contiene opcionalmente cantidades más pequeñas de glucofuranósido), alquildiglucósidos (por ejemplo, isomaltósidos, maltósidos etc.) y alquiloligoglucósidos (por ejemplo, maltotriósidos, tetraósidos etc.). Alquilpoliglucósidos preferidos para la presente invención son (alquil C4-18)-poliglucósidos (es decir, en los que R en la fórmula (I) anterior es un grupo alquilo C4 a C18), más preferiblemente (alquil C6-14)-poliglucósidos, y en particular (alquil C6-12)-poliglucósidos. Los alquilpoliglucósidos pueden tener un grado de polimerización de desde 1,2 hasta 1,9 (es decir, 'n' en la fórmula 1 es desde 1,2 hasta 1,9). Son más preferidos (alquil C6-10)-poliglucósidos en los que 'n' es desde 1,4 hasta 1,9. Los alquilpoliglucósidos tienen preferiblemente un valor de HLB de 11,0 a 15,0, y pueden tener un valor de HLB de 12,0 a 14,0.
La cantidad total de tensioactivo de alquilpoliglucósido presente en la composición es del 2,0% en peso o más, todavía más preferiblemente del 3,0% en peso o más y lo más preferiblemente del 3,5% en peso o más. La cantidad total de tensioactivo de alquilpoliglucósido que está presente en la composición es del 6,0% en peso o menos o del 4,0% en peso o menos. Cualquiera de los valores de % en peso inferiores puede combinarse con cualquiera de los valores de % en peso superiores para proporcionar intervalos preferibles para la cantidad de tensioactivo de alquilpoliglucósido. Los intervalos a modo de ejemplo incluyen del 3,0 al 6,0% en peso y del 2,0 al 4,0% en peso. Cuando el herbicida electrolítico es glifosato, o una sal del mismo, la cantidad total del tensioactivo de alquilpoliglucósido está presente preferiblemente en una cantidad del 3,5 al 6,0% en peso basado en el peso de la composición agroquímica líquida. Los ejemplos comerciales de tensioactivos de alquilpoliglucósido incluyen la serie Agnique PG (BASF), AL-2559 y AL-2575 (Croda).
(b) Cotensioactivo
El cotensioactivo comprende un grupo de cabeza aniónico y un grupo de cola, en el que el grupo de cola comprende al menos dos grupos alquilo. El término "cotensioactivo” significa que el tensioactivo funciona junto con el tensioactivo de alquilpoliglucósido anteriormente mencionado para formar vesículas mediante las cuales pueden suspenderse otros productos agroquímicos. El término "grupo de cabeza” en la presente invención significa un grupo funcional, por ejemplo, el grupo funcional SO3M o CO2M en las fórmulas 9 a 14 a continuación. El grupo de cabeza está cargado negativamente cuando se disuelve en agua y, sujeto a las fórmulas 9 a 14 a continuación, puede posicionarse en cualquier parte de la molécula. El grupo de cabeza es la parte hidrófila de la molécula. El término "grupo de cola” tiene su significado habitual en la técnica, y en el caso de la presente invención representa la parte hidrófoba de la molécula. El "grupo de cola” comprende al menos dos grupos alquilo.
El cotensioactivo para su uso en la presente invención también puede estar representado por la fórmula 9 a continuación en la que M es un catión, por ejemplo H+, Na+, K+, NH4+, NH3¡Pr+ o Ca2+, y ‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 7 hasta 11. Si M es Ca2+, el tensioactivo tiene dos de los contraiones aniónicos representados en la fórmula 9. Una realización preferida de la fórmula 9 es en la que a+b es 9. Los tensioactivos disponibles comercialmente según la fórmula 9 incluyen Nansa® HS80S (Innospec) y Biosoft® 411-E (Stepan).
Figure imgf000009_0001
El cotensioactivo para su uso en la presente invención también puede estar representado por la fórmula 10 a continuación en la que M es un catión, por ejemplo H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+, y ‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 9 hasta 16. Una realización preferida de la fórmula 10 es en la que a+b es de 11 a 14. Un tensioactivo disponible comercialmente según la fórmula 10 incluye Hostapur® SAS93 (Clariant).
Figure imgf000009_0002
Fórmula 10
El cotensioactivo para su uso en la presente invención también puede estar representado por la fórmula 11 a continuación en la que M es un catión, por ejemplo H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+, y R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo de cadena lineal C6 a C10. Una realización preferida de la fórmula 11 es en la que R1 y R2 son ambos un grupo alquilo de cadena lineal C8. Un tensioactivo disponible comercialmente según la fórmula 11 incluye Aerosol® OT-100 (Cytec Solvay).
Figure imgf000009_0003
Fórmula 11
El cotensioactivo para su uso en la presente invención también puede estar representado por la fórmula 12 a continuación en la que M es un catión, por ejemplo H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+, y R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo de cadena lineal C1 a C16, siempre que, juntos, R1 y R2 proporcionen de 6 a 18 átomos de carbono. Una realización preferida de la fórmula 12 es en la que R1 es un grupo alquilo de cadena lineal C1-C4 y R2 es un grupo alquilo de cadena lineal C5 a C14. Una realización más preferible de la fórmula 12 es en la que R1 es Me y R2 es un grupo alquilo de cadena lineal C5 a C14, preferiblemente R2 es un grupo alquilo de cadena lineal C9 a C13 y lo más preferiblemente un grupo alquilo de cadena lineal C11. Los tensioactivos disponibles comercialmente según la fórmula 12 incluyen Crodasinic® LS30, Crodasinic® MS30 y Crodasinic® O (Croda).
Figure imgf000010_0001
Fórmula 12
Sujeto a las reivindicaciones adjuntas, los cotensioactivos adecuados para su uso en la presente invención también incluyen los divulgados en las páginas 5 a 18 del documento WO 2017/100051 A1.
El cotensioactivo para su uso en la presente invención también puede estar representado por la fórmula 13-1 o la fórmula 13-2 a continuación, preferiblemente una mezcla de las fórmulas 13-1 y 13-2, en las que M es un catión, por ejemplo H+, Na+, K+, Ca2+, Nh4+ o NH3iPr+, ‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 9 hasta 14. Una realización preferida de las fórmulas 13-1 y 13-2 y mezclas de las mismas es en la que a+b es de 11 a 13. Una realización preferida todavía adicional es en la que a es desde 6 hasta 8 y b es desde 5 hasta 7. Una realización preferida todavía adicional es en la que a es 7 y b es 6. Los tensioactivos según las fórmulas 13-1 y 13-2 se describen en las páginas 6 a 8 del documento WO 2017/100051 A1 y están disponibles comercialmente a partir de Shell con el nombre comercial Enordet™.
Figure imgf000010_0002
El cotensioactivo para su uso en la presente invención también puede estar representado por la fórmula 14 a continuación en la que M es un catión, por ejemplo H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+, y R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo o alquenilo de cadena lineal C1 a C20, siempre que, juntos, R1 y R2 proporcionen de 6 a 20 átomos de carbono. Una realización preferida de la fórmula 14 es en la que R1 es un grupo alquilo de cadena lineal C1-C4 y R2 es un grupo alquilo o alquenilo de cadena lineal C5 a C19. Una realización más preferible de la fórmula 14 es en la que R1 es Me y R2 es un grupo alquenilo de cadena lineal C5 a C19, preferiblemente R2 es un grupo alquenilo de cadena lineal C13 a C19 y lo más preferiblemente un grupo alquenilo de cadena lineal C17. Un tensioactivo disponible comercialmente según la fórmula 14 incluye Adinol® OT-72 (Croda).
Figure imgf000010_0003
Fórmula 14
La cantidad total de cotensioactivo (b) es del 2,0% en peso o más, todavía más preferiblemente del 3,0% en peso o más y lo más preferiblemente del 3,5% en peso o más basado en el peso de la composición agroquímica líquida. La cantidad total de cotensioactivo (b) es del 6% en peso o menos o del 5% en peso o menos basado en el peso de la composición agroquímica líquida. Cualquiera de los valores de % en peso inferiores puede combinarse con cualquiera de los valores de % en peso superiores para proporcionar intervalos preferibles para la cantidad de cotensioactivo (b) en la composición agroquímica líquida. Un intervalo a modo de ejemplo incluye del 3,0 al 5,0% en peso. Cuando el herbicida electrolítico es glifosato, o una sal del mismo, la cantidad total de cotensioactivo (b) en la composición agroquímica líquida es preferiblemente de desde el 3,0 hasta el 5,0% en peso basado en el peso total de la composición.
La razón en peso de la cantidad total de tensioactivo de alquilpoliglucósido (a) con respecto a la cantidad total de cotensioactivo (b) es preferiblemente de 0,3 o más, más preferiblemente de 0,7 o más, todavía más preferiblemente de 1,0 o más y lo más preferiblemente de 1,1 o más en cuanto a mejorar la estabilidad. La razón en peso de la cantidad total de tensioactivo (a) con respecto a la cantidad total de cotensioactivo (b) es preferiblemente de 3,0 o menos, todavía más preferiblemente de 1,5 o menos y lo más preferiblemente de 1,2 o menos en cuanto a mantener una viscosidad reducida (y por tanto una mejor capacidad de vertido). Cualquiera de los valores de razón inferiores puede combinarse con cualquiera de los valores de razón superiores para proporcionar intervalos preferibles para la razón de la cantidad total de tensioactivo (a) anteriormente mencionado con respecto a la cantidad total de cotensioactivo (b). Los intervalos a modo de ejemplo incluyen de 0,3 a 3,0, de 0,7 a 1,5, de 0,7 a 1,0, de 1,0 a 1,2 y de 1,0 a 1,5.
(iv) Producto agroquímico suspendido en la composición líquida
La composición agroquímica líquida de la invención comprende al menos un producto agroquímico suspendido en la composición. El producto agroquímico suspendido no está particularmente limitado y puede ser cualquier producto agroquímico que sería deseable para su formulación junto con el producto agroquímico de electrolito que se disuelve en la composición líquida. El producto agroquímico suspendido puede estar en forma sólida (por ejemplo, como partículas sólidas) o líquida (por ejemplo, como gotitas de producto agroquímico o producto agroquímico disuelto en un líquido inmiscible en agua).
Los ejemplos de productos agroquímicos adecuados que pueden suspenderse en la composición agroquímica líquida de la invención incluyen herbicidas sólidos tales como beflubutamida, benazolina, benzofenap, bifenox, bromobutida, cloridazona, clorotolurón, clortal-dimetilo, cloransulam-metilo, desmedifam, diclosulam, esprocarb (o como suspensión de cápsulas), fentrazamida, flumetsulam, flurtamona, ioxinil, isoproturón, isourón, isoxabén, isoxaflutol, lenacil, linurón, mefenacet, metazaclor, metoxurón, metribuzina, orizalina, oxadiargil, oxadiazón, penoxsulam, pentoxazona, prodiamina, prometón, propizamida, piraflufén-etilo, pirazoxifén, piributicarb, piriftalida, piriminobac-metilo, piroxsulam, quinclorac, quinmerac, trialcoxidim, simetrina, sulcotriona, sulfentrazona, terbutilazina, terbutrina y tenilclor. Los herbicidas sólidos preferidos incluyen amidosulfurón, atrazina, azimsulfurón, bensulfurón-metilo, benzobiciclón, bromoxinil, butafenacil, clorimurón-etilo, clorsulfurón, cinosulfurón, diflufenicán, diurón, etofumasato, etoxisulfurón, flazasulfurón, florasulam, flucarbazona-sodio, flufenacet, foramsulfurón, flupirsulfurón-metil-sodio, halosulfurón-metilo, haloxifop-P, imazapic, imazosulfurón, yodosulfurón-metil-sodio, mesosulfurón-metilo, mesotriona, metamitrón, metolaclor, S-metolaclor, metsulfurón-metilo, nicosulfurón, ortosulfamurón, oxasulfurón, pendimetalina, fenmedifam, picolinafén, primisulfurón-metilo, propaclor, prosulfurón, pirazosulfurón-etilo, quizalofop-P, rimsulfurón, saflufenacil, simazina, sulfometurón-metilo, sulfosulfurón, tifensulfurón-metilo, tribenurón-metilo, trifloxisulfurón, triflusulfurón-metilo, tritosulfurón.
Los ejemplos de herbicidas líquidos adecuados que pueden suspenderse en la composición agroquímica líquida incluyen carfentrazona-etilo y cinmetilina. Los herbicidas líquidos preferidos incluyen acetoclor y butaclor.
En una realización de la invención, el herbicida de electrolito es glifosato y el herbicida que va a suspenderse se selecciona de uno cualquiera de los herbicidas mencionados anteriormente. En otra realización de la invención, el herbicida de electrolito es glufosinato y el herbicida que va a suspenderse se selecciona de uno cualquiera de los herbicidas mencionados anteriormente. En todavía otra realización de la invención, el herbicida de electrolito es 2,4-D y el herbicida que va a suspenderse se selecciona de uno cualquiera de los herbicidas mencionados anteriormente. En aún otra realización de la invención, el herbicida de electrolito es dicamba y el herbicida que va a suspenderse se selecciona de uno cualquiera de los herbicidas mencionados anteriormente.
Las combinaciones de herbicida de electrolito que va a disolverse en la composición líquida (primero mencionado) y el herbicida que va a suspenderse en la composición líquida (segundo mencionado) incluyen las siguientes: dicamba-sodio y prosulfurón; dicamba-sodio y diflufenzopir; glufosinato-amonio y diurón; glufosinato-amonio y simazina; glifosato-isopropilamonio y florasulam; glifosato-isopropilamonio y diurón; glifosato-isopropilamina y diurón; glifosato-potasio y diurón; glifosato-sodio y diurón; glifosato-potasio y pendimetalina; glufosinato-amonio y saflufenacil; 2,4-D-dimetilamonio y florasulam; dicamba-potasio y saflufenacil; glifosato-isopropilamonio y quizalofop-P; glifosato-potasio y isoxaflutol; glifosato-isopropilamonio y mesotriona; glifosato-isopropilamonio y metolaclor; glufosinato-amonio y pendimetalina; dicamba-potasio y atrazina; clopiralida y florasulam; glifosato-isopropilamonio y acetoclor; glifosato-isopropilamonio y metsulfurón-metilo; glifosato-isopropilamonio y nicosulfurón; glifosatoisopropilamonio y sulfosulfurón; dicamba-potasio y tribenurón-metilo, glifosato-isopropilamonio y acetoclor. Las combinaciones de herbicida de electrolito que va a disolverse en la composición líquida (primero mencionado) y dos herbicidas que van a suspenderse en la composición líquida (segundo y tercero mencionados) incluyen las siguientes: glufosinato-amonio con diurón y amitrol; glufosinato-amonio con etofumasato y fenmedifam; dicambapotasio con atrazina y mesotriona; y dicamba-potasio con atrazina y S-metolaclor.
Los ejemplos de fitoprotectores adecuados que pueden suspenderse en la composición agroquímica líquida de la invención incluyen los enumerados en el Manual de Pesticidas (Consejo Británico para la Protección de Cultivos; 16a edición). Los fitoprotectores herbicidas preferidos para su uso en la presente invención incluyen benoxacor, BCS (1-bromo-4-[(clorometil)sulfonil]benceno), cloquintocet-metilo, ciometrinil, ciprosulfamida, diclormida, diciclonón, 2-(diclorometil)-2-metil-1,3-dioxolano (MG 191), dietolato, fenclorazol-etilo, fenclorim, flurazol, fluxofenim, furilazol, isoxadifén-etilo, jiecaowan, jiecaoxi, mefenpir, mefenpiretil, metoxifenona ((4-metoxi-3-metilfenil)(3-metilfenil)metanona), mefenato, anhídrido naftálico, oxabetrinil, AD67, mefenpir-dietilo, R29148, TI-35 y MG191. Los ejemplos de reguladores de crecimiento de la planta adecuados que pueden suspenderse en la composición agroquímica líquida de la invención incluyen 6-bencilaminopurina, citoquininas, prohexadiona-calcio, paclobutrazol, sintofén, uniconazol y ciclanilida.
Los ejemplos de fungicidas adecuados que pueden suspenderse en la composición agroquímica líquida de la invención incluyen azoxistrobina, boscalida, captán, carboxina, clorotalonil, difenaconazol, epoxiconazol, fenamidona, fludioxinil, fluopicolida, fluoxastrobina, flusilazol, folpet, ipconazol, mancozeb, mandipromida, metconazol, pencicurón, propiconazol, protioconazol, pirimetanil, azufre, tebuconazol, tetraconazol, tibendazol, trifloxistrobina, triticonazol, zoxamida, bentiavalicarb-isopropilo, bitertanol, carpropamida, iprodiona, kresoxim-metilo, maneb, metrafenona, picoxistrobina, espiroxamina, tifluzamida, tiofanato-metilo, tiram, tolclofós-metilo y triadimenol. Las combinaciones de fungicida de electrolito que va a disolverse en la composición líquida (primero mencionado) y otro fungicida que va a suspenderse en la composición líquida (segundo y opcionalmente tercero mencionados) incluyen las siguientes: sulfato de imazalil con pirimetanil y pencicurón; clorhidrato de propamocarb con fenamidona y fluopicolida; bicarbonato de potasio con azufre; y ácido fosfónico con azoxistrobina.
Los ejemplos de acaricidas o insecticidas adecuados que pueden suspenderse en la composición agroquímica líquida de la invención incluyen bifenazato, bifentrina, bromopropilato, carbofurano, cromafenozida, clofentazina, alfa-cipermetrina, deltametrina, dicofol, diflubenzurón, etofenprox, etoxazol, fipronil, imidacloprid, indoxacarb, metaflumizona, metiocarb, metoxifenocida, novalurón, piridalil, pirimetanil, quinoxifén, espinosad, espirodiclofén, espiromesifén, espirotetramat, teflubenzurón, tiocloprid y tiametoxam.
(v) Otros componentes
Además de los componentes descritos en detalle anteriormente, la composición agroquímica líquida de la invención puede comprender uno o más coformulantes adicionales tales como otros tensioactivos (por ejemplo, emulsionantes y/o dispersantes), dispersantes anfóteros poliméricos tales como Atlox® 4915 para prevenir o minimizar la floculación del producto agroquímico suspendido, espesantes y agentes tixotrópicos, agentes humectantes, agentes antideriva, adhesivos, penetrantes, conservantes, agentes anticongelantes (tal como propilenglicol y glicerol), antioxidantes, solubilizadores, cargas, portadores, colorantes (tal como tintes), antiespumantes (tales como agentes a base de silicona), fertilizantes, inhibidores de la evaporación y agentes que modifican el pH y la viscosidad. Debido a que la combinación del tensioactivo de alquilpoliglucósido anteriormente mencionado, tensioactivo de éster de alquilglucamida y/o un tensioactivo de éster fosfato de alcohol graso etoxilado (a) y un cotensioactivo (b) que comprende un grupo de cabeza aniónico y un grupo de cola, en el que el grupo de cola comprende al menos dos grupos alquilo, alquenilo o alquinilo, es capaz de suspender un producto agroquímico en la formulación, incluso en presencia de una gran cantidad de producto agroquímico de electrolito, la presente invención proporciona una mayor libertad a los formuladores para ajustar la composición a necesidades particulares. Por ejemplo, la presente invención permite cantidades reducidas de espesantes y agentes tixotrópicos, dejando de ese modo cabida a otros adyuvantes, tales como uno de los enumerados en el Compendio de Adyuvantes Herbicidas, 12a edición, Universidad del Sur de Illinois, 2014, o cualquier edición anterior del mismo. Los ejemplos de adyuvantes habitualmente usados incluyen, pero no se limitan a, aceite de parafina, aceites de pulverización hortícola (por ejemplo, aceite de verano), aceite de semilla de colza metilado, aceite de semilla de soja metilado, aceite vegetal altamente refinado, ésteres de ácidos grasos de poliol, ésteres polietoxilados, alcoholes etoxilados, alquilpolisacáridos y mezclas, etoxilatos de amina, etoxilatos de ésteres de ácidos grasos de sorbitano, ésteres de polietilenglicol, alquilpoliglucósidos y sus derivados (por ejemplo, ésteres), tensioactivos a base de organosilicona, terpolímeros de etileno-acetato de vinilo y ésteres fosfato de alquilarilo etoxilados.
4.3 Método de preparación
La composición agroquímica líquida de la invención puede prepararse mediante procedimientos conocidos, por ejemplo, tal como se describirá en más detalle más adelante, preparando en primer lugar una base de molino de determinados componentes y una base de disolución de determinados componentes y luego combinando ambas mediante mezclado. Siempre que la composición final comprenda el tensioactivo (a) y el cotensioactivo (b) anteriormente mencionados se formarán vesículas, formándose de ese modo una disolución-suspensión de los dos o más productos agroquímicos.
Para preparar las mezclas, es posible usar un aparato de mezclado tradicional que, si se requiere, está termostatizado. Para la trituración previa, es posible usar, por ejemplo, molinos u homogeneizadores de alta presión que funcionan por el principio de rotor-estator, tales como los homogeneizadores Ultraturrax, por ejemplo los de IKA, o molinos coloidales dentados, por ejemplo de Puck o Fryma. Para la trituración fina, es posible usar, por ejemplo, molinos de perlas que funcionan de manera discontinua, por ejemplo de Drais, o molinos de perlas que funcionan de manera continua, por ejemplo de Bachofen o Figer.
5. Realizaciones preferidas
Una realización preferida de la composición agroquímica líquida según la invención es una que comprende: del 30 al 60% en peso de agua;
uno o más productos agroquímicos de electrolito disueltos en el agua, en la que la cantidad total de productos agroquímicos de electrolito disueltos en el agua es del 20% en peso o más basado en la cantidad total de agua en la composición agroquímica líquida;
del 2 al 6% en peso de un tensioactivo de alquilpoliglucósido representado por la fórmula (I) a continuación; del 2 al 6% en peso de un cotensioactivo representado por una cualquiera de las fórmulas 9 a 14 a continuación: del 1 al 10% en peso de un producto agroquímico suspendido en el agua;
Fórmula (I): H-(G)n-O-R
en la que
G representa un radical resultante de la retirada de una molécula de H2O a partir de un monosacárido, preferiblemente una hexosa que tiene la fórmula C6Hi2O6 o una pentosa que tiene la fórmula C5H10O5;
‘n’ está entre 1 y 5; y
R representa un radical alquilo, lineal o ramificado, saturado o insaturado, que tiene un número de átomos de carbono que oscila desde 8 hasta 20;
Figure imgf000013_0001
en la que
para la fórmula 9: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, NH4+, NHsiPr+, o Ca2+; y
‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 7 hasta 11;
Figure imgf000013_0002
Fórmula 10
en la que
para la fórmula 10: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+, y
‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 9 hasta 16;
Figure imgf000014_0001
en la que
para la fórmula 11: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; y
R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo de cadena lineal C6 a C10; y
Figure imgf000014_0002
Fórmula 12
en la que
para la fórmula 12: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; y
R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo de cadena lineal C1 a C16, siempre que, juntos, R1 y R2 proporcionen de 6 a 18 átomos de carbono;
Figure imgf000014_0003
Fórmula 13-1 Fórmula 13-2
en las que
para las fórmulas 13-1 y 13-2: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; ‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 9 hasta 14;
Figure imgf000014_0004
Fórmula 14
en la que
para la fórmula 14: M es un catión, por ejemplo H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+, y R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo o alquenilo de cadena lineal C1 a C20, siempre que, juntos, R1 y R2 proporcionen de 6 a 20 átomos de carbono.
En esta realización preferida, el producto agroquímico de electrolito disuelto en el agua se selecciona preferiblemente de glifosato-isopropilamonio, glifosato-potasio, glifosato-sesquisodio, glifosato-diamonio, glifosatodimetilamonio, glifosato-amonio y glufosinato-amonio. En otra realización preferida, el producto agroquímico suspendido en la composición líquida es diurón. En una realización preferida, el cotensioactivo está representado por la fórmula 9 y el producto agroquímico de electrolito disuelto en el agua se selecciona de glifosatoisopropilamonio, glifosato-potasio, glifosato-sesquisodio, glifosato-diamonio, glifosato-dimetilamonio, glifosatoamonio y glufosinato-amonio. En otra realización preferida, el producto agroquímico de electrolito disuelto en el agua se selecciona de glifosato-isopropilamonio, glifosato-potasio, glifosato-sesquisodio, glifosato-diamonio, glifosatodimetilamonio, glifosato-amonio y glufosinato-amonio, el cotensioactivo está representado por la fórmula 9 y el producto agroquímico suspendido en la composición líquida es diurón.
6. Ejemplos
Ejemplo 1 - Pruebas de diversos tensioactivos como cotensioactivo (b) para el tensioactivo de alquilpoliglucósido (a) Se prepararon composiciones agroquímicas que comprendían una variedad de tensioactivos de prueba como cotensioactivo (b) para un tensioactivo de alquilpoliglucósido (a) y se sometió a prueba su estabilidad.
Preparación de una base de molino
Al ser prácticamente insoluble en agua, se eligió el alguicida y herbicida diurón ((3-(3,4-diclorofenil)-1,1-dimetilurea) como representativo de la clase general de productos agroquímicos que pueden suspenderse según la presente invención.
Se añadieron juntos agua (48,98% en peso), Silcolapse® 426R (0,82% en peso), Agnique® PG-8107G (6,27% en peso) y diurón (43,93% en peso) y se mezclaron usando una mezcladora de alta cizalladura Silverson que se ajustó a 3000 rpm con un cabezal con pequeños orificios. Agnique® PG-8107G (BASF AG) es un alquilpoliglucósido, representativo de una clase de tensioactivos que se requieren para la presente invención. Silcolapse® 426R (Bluestar Silicones) es un antiespumante y se añade para reducir la formación de espumas durante la preparación y a lo largo del experimento. La suspensión obtenida se trató en un molino de perlas Figer durante aproximadamente 40 minutos a 3000 rpm usando perlas de 1-1,3 mm. El tamaño de partícula final del diurón (D50: 1,9 |im; D90: 4,7 |im) era típico del que se usa para suspensiones de partículas de producto agroquímico en formulaciones acuosas. Se observó mediante microscopía que las partículas se dispersaron bien en la base de molino.
Preparación de base de disolución
Al ser un electrolito soluble en agua, se eligió el herbicida glifosato como representativo de la clase general de productos agroquímicos de electrolito que pueden disolverse en la fase acuosa según la presente invención.
Se añadieron juntos agua (36,47% en peso), Silcolapse® 426R (0,10% en peso), Agnique® PG-8107G (5,66% en peso) y KOH al 83,7% (16,39% en peso) y se agitaron con una mezcladora superior equipada con un agitador de propulsor. El glifosato (41,38% en peso) se añadió lentamente a la disolución de KOH y se agitó durante al menos una hora para garantizar una neutralización y una disolución completas.
Preparación de las composiciones agroquímicas para las pruebas
Se prepararon composiciones agroquímicas mezclando la base de molino tal como se describió previamente (21,48% en peso), agua (2,57% en peso), el tensioactivo que va a someterse a prueba (14,53% en peso de una disolución ac. al 30% de tensioactivo) y la base de disolución tal como se describió previamente (61,42% en peso). Después del mezclado, se obtuvieron composiciones agroquímicas que tenían un producto agroquímico de electrolito (glifosato) disuelto en una fase acuosa y que tenían otro producto agroquímico (diurón) suspendido en la fase acuosa. La cantidad relativa de los diferentes componentes en las composiciones fue la siguiente:
Figure imgf000015_0001
Se almacenaron las composiciones durante una semana a 20°C y luego se inspeccionó visualmente su estabilidad. Los resultados para las diferentes composiciones que comprenden los diferentes tensioactivos de prueba se proporcionan en la tabla a continuación. El grado de separación es una estimación basada en la cantidad de disolución transparente que se separó de la composición por lo demás opaca.
Figure imgf000016_0001
* presentaron una viscosidad aumentada y, por tanto, tenían una capacidad de vertido deficiente después del almacenamiento
Para los presentes experimentos, una buena capacidad de vertido se definió como <500 mPas a 20 s-1; una capacidad de vertido deficiente se definió como >1000 mPa s a 20 s-1.
Resulta claro a partir de los datos en la tabla anterior que no todos los tensioactivos funcionaban sinérgicamente con el alquilpoliglucósido para proporcionar una composición estable pero vertible, en presencia de una cantidad significativa de producto agroquímico de electrolito. Por ejemplo, tensioactivos no iónicos que se usan normalmente en composiciones agroquímicas, tales como alcoholes grasos alcoxilados (Synperonic® A2; Synperonic® 13/6.5) y aminas grasas alcoxiladas (Adsee® AB615), así como tensioactivos catiónicos tales como los basados en amonio cuaternario (Arquad® 16-29), dieron lugar a composiciones que presentaban una separación significativa. Tampoco fue suficiente que el tensioactivo fuera anfótero (Ammonyx® LO) o zwitteriónico (Empigen® BB). No obstante, aunque en cierto modo estos eran más estables que los tensioactivos no iónicos y catiónicos, presentaban una separación significativa y también presentaban una capacidad de vertido deficiente.
A partir de los datos anteriores puede observarse que los tensioactivos que dan lugar a composiciones vertibles con poca o ninguna separación tras el almacenamiento comparten rasgos comunes. En primer lugar, todos son tensioactivos aniónicos que tienen al menos dos cadenas hidrocarbonadas. Los tensioactivos aniónicos que tienen sólo una cadena hidrocarbonada dieron lugar a composiciones que o bien no vertibles (Empicol® LZ) o bien presentaban una baja capacidad de vertido con separación significativa (Steol® CS270). No es suficiente que el tensioactivo tenga simplemente dos cadenas hidrocarbonadas. Los tensioactivos que tienen dos cadenas hidrocarbonadas pero que no son aniónicos dieron lugar a composiciones que o bien no vertibles (Polyaldo® 6-2-6) o bien presentaban una capacidad de vertido deficiente y/o separación significativa (Polyaldo® 10-2-P; Polyaldo® 10-10-O).
Ejemplo 2 - Aumento de la cantidad de producto agroquímico de electrolito
Se preparó una composición agroquímica con una cantidad significativamente mayor de producto agroquímico de electrolito y se sometió a prueba su estabilidad en diferentes condiciones. La tabla a continuación proporciona un sumario de la composición y los resultados de prueba.
Figure imgf000017_0001
Tal como puede observarse a partir de los datos anteriores, la combinación de tensioactivos según la invención proporciona composiciones agroquímicas estables en diversas condiciones de prueba. Después del almacenamiento, todas las muestras eran estables y presentaban buena capacidad de vertido. Una buena capacidad de vertido se define como <500 mPa.s a 20 s-1.
Ejemplo 3 - Uso de una mezcla de cotensioactivos
Se preparó una composición agroquímica en la que se usó una mezcla de cotensioactivos según la invención. La tabla a continuación proporciona un sumario de la composición y los resultados de prueba.
Figure imgf000017_0002
Tal como puede observarse a partir de los datos anteriores, la combinación de tensioactivos según la invención proporciona composiciones agroquímicas estables en diversas condiciones de prueba. Después del almacenamiento, todas las muestras eran estables y presentaban buena capacidad de vertido. Una buena capacidad de vertido se define como <500 mPa s a 20 s-1.
Ejemplo 4 - Reducción de la cantidad de cotensioactivo (b)
Se preparó una composición agroquímica en la que se redujo la cantidad de cotensioactivo. La tabla a continuación proporciona un sumario de la composición y los resultados de prueba.
Figure imgf000018_0001
Tal como puede observarse a partir de los datos anteriores, reducir la cantidad de cotensioactivo todavía proporciona composiciones agroquímicas estables en diversas condiciones de prueba. Después del almacenamiento, todas las muestras eran estables y presentaban buena capacidad de vertido. Una buena capacidad de vertido se define como <500 mPas a 20 s-1.
Ejemplo 5 - Uso de una mezcla de un cotensioactivo según la invención y otro tensioactivo
Se preparó una composición agroquímica en la que se usó una mezcla de un cotensioactivo según la invención y otro tensioactivo. La tabla a continuación proporciona un sumario de la composición y los resultados de prueba.
Figure imgf000018_0002
Tal como puede observarse a partir de los datos anteriores, mientras que un tensioactivo tal como alquil-etoxi 2EO-sulfato de sodio (de Steol® CS270) no es por sí mismo suficiente para proporcionar una composición estable con un alquilpoliglucósido (véase el ejemplo 1), no obstante puede añadirse a la composición si está presente un cotensioactivo según la invención.
Ejemplo de referencia 6 - Uso de un cotensioactivo de la invención con un tensioactivo de betaína Este ejemplo somete a prueba si los tensioactivos de alquilpoliglucósido pueden reemplazarse por otro tensioactivo tolerante a electrolito y conservar la estabilidad. En este ejemplo, el tensioactivo de alquilpoliglucósido de los ejemplos previos se reemplazó por un tensioactivo de betaína (Empigen® BS). Las betaínas son una clase de tensioactivos que se considera que tienen una mayor tolerancia a electrolito que los tensioactivos etoxilados, tensioactivos aniónicos y tensioactivos catiónicos ya que es menos probable que precipiten a partir de una composición con alto contenido de electrolito en comparación con estos otros tensioactivos.
Preparación de una base de molino
Se añadieron juntos agua (21,75% en peso), Silcolapse® 426R (0,82% en peso), Empigen® BS (33,50% en peso de una disolución ac. al 30%) y diurón (43,93% en peso) y se mezclaron usando una mezcladora de alta cizalladura Silverson que se ajustó a 3000 rpm con un cabezal con pequeños orificios. La suspensión obtenida se trató en un molino de perlas Figer durante aproximadamente 13 minutos a 3000 rpm usando perlas de 1-1,3 mm. El tamaño de partícula final del diurón (D50: 2,2 |im; D90: 5,1 |im) era típico del que se usa para suspensiones de partículas de producto agroquímico en formulaciones acuosas y las partículas se dispersaron bien en la base de molino (tal como se observa mediante microscopía).
Preparación de base de disolución
Se añadieron juntos agua (35,53% en peso), Silcolapse® 426R (0,10% en peso), disolución ac. al 30% de Empigen® BS (6,60% en peso) y KOH al 83,7% (16,39% en peso) y se agitaron con una mezcladora superior equipada con un agitador de propulsor. El glifosato (41,38% en peso) se añadió lentamente a la disolución de KOH y se agitó durante al menos una hora para garantizar una neutralización y una disolución completas.
Preparación de las composiciones agroquímicas para las pruebas
Se prepararon composiciones agroquímicas mezclando la base de molino tal como se describió previamente (21,48% en peso), agua (2,57% en peso), Nansa® HS 80S (14,53% en peso de una disolución ac. al 30% de tensioactivo) y la base de disolución tal como se describió previamente (61,42% en peso). Después del mezclado, se obtuvo la siguiente composición agroquímica:
Figure imgf000019_0001
La composición se almacenó durante una semana a 20°C y luego se inspeccionó visualmente su estabilidad y se estimó que presentaba un 40% de separación. Comparando estos datos con la composición correspondiente en el ejemplo 1 que usó dodecilbencenosulfonato de sodio (de Nansa® HS80S) (estabilidad en una semana a 20°C: <1% de separación) resulta claro que el cotensioactivo de la invención funciona sinérgicamente con los tensioactivos de alquilpoliglucósido para proporcionar composiciones estables, incluso en presencia de productos agroquímicos de electrolito.
Ejemplo 7 - Variación de la razón de alquilpoliglucósido y cotensioactivo
Se prepararon composiciones agroquímicas en las que se varió la cantidad relativa de tensioactivo de alquilpoliglucósido y cotensioactivo. La tabla a continuación proporciona un sumario de las composiciones y los resultados de prueba.
Componente Ej. n.° 7-1 Ej. n.° 7-3
Figure imgf000020_0001
En este experimento, se mantuvo constante la cantidad total de tensioactivo de alquilpoliglucósido y cotensioactivo (7,50% en peso) pero se variaron sus cantidades relativas. Todas las muestras tenían al menos una capacidad de vertido aceptable o buena y eran estables. Una buena capacidad de vertido se define como <500 mPas a 20 s-1; una capacidad de vertido aceptable se define como 500-1000 mPas a 20 s-1.
Ejemplo 8 - Pruebas de la presente invención para suspender un producto agroquímico en comparación con un sistema típico de la técnica anterior que se basa en goma xantana
Se prepararon composiciones agroquímicas en gran consonancia con el ejemplo 1. La tabla a continuación proporciona un sumario de las composiciones y los resultados de prueba. La composición con la goma xantana (Kelzan AP-AS) se diseñó para que tuviera una viscosidad lo más cercana posible a la composición de la invención antes de enviarse para su almacenamiento.
Figure imgf000020_0002
La composición de la invención presentaba una estabilidad y una capacidad de vertido buenas en todas las condiciones de almacenamiento. Una buena capacidad de vertido se define como <500 mPas a 20 s-1. La composición con goma xantana presentaba una separación significativa a 20°C y a 40°C y una capacidad de vertido deficiente a -10°C.
Ejemplo 9 - Cambio del producto agroquímico de electrolito
Se prepararon composiciones agroquímicas usando glufosinato-amonio en lugar de glifosato. La tabla a continuación proporciona un sumario de las composiciones y los resultados de prueba.
Figure imgf000021_0001
Tal como puede observarse a partir de los datos anteriores, la combinación de tensioactivos según la invención proporciona composiciones agroquímicas estables en diversas condiciones de prueba para un producto agroquímico de electrolito diferente (en este caso glufosinato-amonio). Después del almacenamiento, todas las muestras eran estables y presentaban buena capacidad de vertido. Una buena capacidad de vertido se define como <500 mPa s a 20 s-1.
Ejemplo de referencia 10 - Composición que usa un tensioactivo de óxido de amina como cotensioactivo (a) Este ejemplo somete a prueba si el cotensioactivo (a) de la presente invención puede reemplazarse por otro tensioactivo (óxidos de alquildimetilamina) que se considera en la técnica que tiene una tolerancia a electrolito equivalente a los alquilpoliglucósidos. Se preparó una composición agroquímica pero usando un óxido de alquildimetilamina como cotensioactivo (a) en lugar de un alquilpoliglucósido. La tabla a continuación proporciona un sumario de la composición y los resultados de prueba.
Figure imgf000021_0002
Este ejemplo muestra que un óxido de alquildimetilamina no puede reemplazar al alquilpoliglucósido como tensioactivo soluble principal en la disolución de electrolito de glifosato.

Claims (1)

  1. REIVINDICACIONES
    Composición agroquímica líquida que comprende:
    (i) agua en una cantidad del 30% en peso o más basado en el peso total de la composición agroquímica líquida;
    (ii) uno o más productos agroquímicos de electrolito disueltos en el agua, en la que la cantidad total de productos agroquímicos de electrolito disueltos en el agua es del 20% en peso o más basado en el peso total de agua en la composición agroquímica líquida;
    (iii) un sistema de tensioactivos que comprende:
    (a) del 2,0 al 6 ,0% en peso de un tensioactivo de alquilpoliglucósido basado en el peso total de la composición agroquímica líquida; y
    (b) del 2,0 al 6 ,0% en peso de un cotensioactivo basado en el peso total de la composición agroquímica líquida, en la que el cotensioactivo es uno o más tensioactivos representados por las fórmulas 9 a 14 a continuación; y
    (iv) uno o más productos agroquímicos suspendidos en el agua:
    Figure imgf000022_0001
    en la que
    para la fórmula 9: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; y
    ‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 7 hasta 11;
    Figure imgf000022_0002
    Fórmula 10
    en la que
    para la fórmula 10: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; y
    ‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 9 hasta 16;
    Figure imgf000022_0003
    en la que
    para la fórmula 11: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; y
    R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo de cadena lineal C6 a C10; y
    Figure imgf000023_0001
    Fórmula 12
    en la que
    para la fórmula 12: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; y
    R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo de cadena lineal C1 a C16, siempre que, juntos, R1 y R2 proporcionen de 6 a 18 átomos de carbono;
    Figure imgf000023_0002
    Fórmula 13-1 Fórmula 13-2 en las que
    para las fórmulas 13-1 y 13-2: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; la línea de puntos representa un doble enlace opcional; ‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 9 hasta 14;
    Figure imgf000023_0003
    Fórmula 14
    en la que
    para la fórmula 14: M es un catión, por ejemplo H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+, y R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo o alquenilo de cadena lineal C1 a C20, siempre que, juntos, R1 y R2 proporcionen de 6 a 20 átomos de carbono.
    Composición agroquímica líquida según la reivindicación 1,
    en la que el tensioactivo de alquilpoliglucósido está representado por la siguiente fórmula (I):
    Fórmula (I): H-(G)n-O-R
    en la que
    G representa un radical resultante de la retirada de una molécula de H2O a partir de un monosacárido, preferiblemente una hexosa que tiene la fórmula C6Hi2O6 o una pentosa que tiene la fórmula C5H10O5; ‘n’ está entre 1 y 5; y
    R representa un radical alquilo, lineal o ramificado, saturado o insaturado, que tiene un número de átomos de carbono que oscila desde 8 hasta 20.
    Composición agroquímica líquida según una cualquiera de las reivindicaciones 1 ó 2, en la que la razón en peso de la cantidad total de tensioactivo de alquilpoliglucósido con respecto a la cantidad total de cotensioactivo (b) es de desde 0,3 hasta 3.
    Composición agroquímica líquida según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, que comprende: del 30 al 60% en peso de agua;
    uno o más productos agroquímicos de electrolito disueltos en el agua, en la que la cantidad total de productos agroquímicos de electrolito disueltos en el agua es del 20% en peso o más basado en la cantidad total de agua en la composición agroquímica líquida;
    del 2 al 6% en peso de un tensioactivo de alquilpoliglucósido representado por la fórmula (I) a continuación; del 2 al 6% en peso de un cotensioactivo representado por una cualquiera de las fórmulas 9 a 14 a continuación:
    del 1 al 10% en peso de un producto agroquímico suspendido en el agua;
    Fórmula (I): H-(G)n-O-R
    en la que
    G representa un radical resultante de la retirada de una molécula de H2O a partir de un monosacárido, preferiblemente una hexosa que tiene la fórmula C6H12O6 o una pentosa que tiene la fórmula C5H10O5; ‘n’ está entre 1 y 5; y
    R representa un radical alquilo, lineal o ramificado, saturado o insaturado, que tiene un número de átomos de carbono que oscila desde 8 hasta 20;
    Figure imgf000024_0001
    en la que
    para la fórmula 9: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NHsiPr+; y
    ‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 7 hasta 11;
    Figure imgf000024_0002
    Fórmula 10
    en la que
    para la fórmula 10: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+, y
    ‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 9 hasta 16;
    Figure imgf000025_0001
    en la que
    para la fórmula 11: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; y
    R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo de cadena lineal C6 a C10; y
    Figure imgf000025_0002
    Fórmula 12
    en la que
    para la fórmula 12: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; y
    R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo de cadena lineal C1 a C16, siempre que, juntos, R1 y R2 proporcionen de 6 a 18 átomos de carbono;
    Figure imgf000025_0003
    Fórmula 13-1 Fórmula 13-2
    en las que
    para las fórmulas 13-1 y 13-2: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; ‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 9 hasta 14;
    Figure imgf000025_0004
    Fórmula 14
    en la que
    para la fórmula 14: M es un catión, por ejemplo H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+, y R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo o alquenilo de cadena lineal C1 a C20, siempre que, juntos, R1 y R2 proporcionen de 6 a 20 átomos de carbono.
    5. Composición agroquímica líquida según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en la que el producto agroquímico de electrolito se selecciona de glifosato, glufosinato, 2,4-D o dicamba.
    6. Composición agroquímica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, que comprende:
    del 40 al 60% en peso de agua;
    del 20 al 35% en peso de uno o más productos agroquímicos de electrolito disueltos en el agua, en la que los productos agroquímicos de electrolito se seleccionan de glifosato, glufosinato, 2,4-D o dicamba; del 2 al 6% en peso de un tensioactivo de alquilpoliglucósido representado por la fórmula (I) a continuación; del 2 al 6% en peso de un cotensioactivo representado por una cualquiera de las fórmulas 9 a 14 a continuación:
    del 1 al 10% en peso de un producto agroquímico suspendido en el agua;
    Fórmula (I): H-(G)n-O-R
    en la que
    G representa un radical resultante de la retirada de una molécula de H2O a partir de una hexosa que tiene la fórmula C6H12O6 o una pentosa que tiene la fórmula C5H10O5;
    ‘n’ está entre 1 y 5; y
    R representa un radical alquilo, lineal o ramificado, saturado o insaturado, que tiene un número de átomos de carbono que oscila desde 8 hasta 20;
    Figure imgf000026_0001
    en la que
    para la fórmula 9: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NHsiPr+; y
    ‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 7 hasta 11;
    Figure imgf000026_0002
    Fórmula 10
    en la que
    para la fórmula 10: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+, y
    ‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 9 hasta 16;
    Figure imgf000026_0003
    en la que
    para la fórmula 11: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; y
    R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo de cadena lineal C6 a C10; y
    Figure imgf000027_0001
    Fórmula 12
    en la que
    para la fórmula 12: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; y R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo de cadena lineal C1 a C16, siempre que, juntos, R1 y R2 proporcionen de 6 a 18 átomos de carbono;
    Figure imgf000027_0002
    Fórmula 13-1 Fórmula 13-2 en las que
    para las fórmulas 13-1 y 13-2: M es un catión, preferiblemente H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+; la línea de puntos representa un doble enlace opcional; ‘a’ y ‘b’ son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un número entero desde 0 hasta 11, siempre que a+b sea desde 9 hasta 14;
    Figure imgf000027_0003
    Fórmula 14
    en la que
    para la fórmula 14: M es un catión, por ejemplo H+, Na+, K+, Ca2+, NH4+ o NH3iPr+, y R1 y R2 son iguales o diferentes y se seleccionan para que sean un grupo alquilo o alquenilo de cadena lineal C1 a C20, siempre que, juntos, R1 y R2 proporcionen de 6 a 20 átomos de carbono.
    Composición agroquímica según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6 , en la que el producto agroquímico suspendido en el agua es uno o más herbicidas seleccionados de acetoclor, amidosulfurón, atrazina, azimsulfurón, bensulfurón-metilo, benzobiciclón, bromoxinil, butaclor, butafenacil, carfentrazonaetilo, clorimurón-etilo, clorsulfurón, cinmetilina, cinosulfurón, diflufenicán, diurón, etofumasato, etoxisulfurón, flazasulfurón, florasulam, flucarbazona-sodio, flufenacet, foramsulfurón, flupirsulfurón-metil-sodio, halosulfurón-metilo, haloxifop-P, imazapic, imazosulfurón, yodosulfurón-metil-sodio, mesosulfurón-metilo, mesotriona, metamitrón, metolaclor, S-metolaclor, metsulfurón-metilo, nicosulfurón, ortosulfamurón, oxasulfurón, pendimetalina, fenmedifam, picolinafén, primisulfurón-metilo, propaclor, prosulfurón, pirazosulfurón-etilo, quizalofop-P, rimsulfurón, saflufenacil, simazina, sulfometurón-metilo, sulfosulfurón, tifensulfurón-metilo, tribenurón-metilo, trifloxisulfurón, triflusulfurón-metilo y tritosulfurón.
ES19832939T 2018-12-21 2019-12-20 Composición agroquímica Active ES2940336T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18215405.4A EP3669653A1 (en) 2018-12-21 2018-12-21 Agrochemical composition
EP19196194 2019-09-09
PCT/EP2019/086615 WO2020127931A1 (en) 2018-12-21 2019-12-20 Agrochemical composition

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2940336T3 true ES2940336T3 (es) 2023-05-05

Family

ID=69147657

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19832939T Active ES2940336T3 (es) 2018-12-21 2019-12-20 Composición agroquímica

Country Status (16)

Country Link
US (2) US20220304300A1 (es)
EP (2) EP4169379A3 (es)
JP (2) JP7445661B2 (es)
CN (2) CN115024314A (es)
AU (1) AU2019410555A1 (es)
BR (1) BR112021012277A2 (es)
CA (1) CA3123966A1 (es)
CO (1) CO2021008283A2 (es)
DK (1) DK3897130T3 (es)
ES (1) ES2940336T3 (es)
HU (1) HUE061195T2 (es)
IL (2) IL284231B1 (es)
MX (1) MX2021007301A (es)
PL (1) PL3897130T3 (es)
SI (1) SI3897130T1 (es)
WO (1) WO2020127931A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
AU2022230054A1 (en) * 2021-03-04 2023-10-05 Upl Limited Liquid herbicidal compositions

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP4118951B2 (ja) * 1996-01-30 2008-07-16 シンジェンタ リミテッド 農芸化学用パッケージ組成物
CA2283414C (en) * 1997-03-07 2007-06-26 Aquatrols Corporation Of America Inc. Fully compatible surfactant-impregnated water-soluble fertilizer; concentrate; and use
GB9904012D0 (en) * 1999-02-22 1999-04-14 Zeneca Ltd Agrochemical formulation
JP4102978B2 (ja) * 2002-07-09 2008-06-18 日産化学工業株式会社 農業用粒状水和剤
AR065986A1 (es) * 2007-04-12 2009-07-15 Uniqema Americas Inc Composiciones agroquimicas
CA2692806A1 (en) * 2007-07-20 2009-01-29 Basf Se Compositions comprising alcohol alkoxylates, and use of the alcohol alkoxylates as adjuvant for the agrochemical sector
PL2337452T3 (pl) * 2008-07-03 2015-05-29 Monsanto Technology Llc Połączenia derywatyzowanych sacharydowych środków powierzchniowo czynnych i środków powierzchniowo czynnych stanowiących tlenek eteroaminy jako adiuwanty do herbicydów
JP5704297B2 (ja) * 2009-12-15 2015-04-22 日産化学工業株式会社 水面拡散性および水中分散性が向上する水性懸濁状農薬組成物
MX352352B (es) * 2010-03-12 2017-11-21 Monsanto Technology Llc Composiciones de sanidad vegetal que comprenden un plaguicida soluble en agua y un agroquimico insoluble en agua.
ES2472667T3 (es) * 2010-03-24 2014-07-02 Cognis Ip Management Gmbh Composiciones biocidas que comprenden glicerol(éter)fosfatos
KR101131038B1 (ko) 2011-12-01 2012-03-29 주식회사 영일케미컬 글라이포세이트를 함유하는 안정한 수성현탁액 제초제 조성물
ES2802811T3 (es) * 2012-03-05 2021-01-21 Archer Daniels Midland Co Uso de microemulsiones como sistemas de administración
US20150031539A1 (en) * 2012-03-21 2015-01-29 Basf Se Tank mix adjuvant comprising an alkyl polyglucoside and a base
AU2013279603B2 (en) 2012-06-21 2016-05-19 Basf Se Adjuvant comprising a 2-propylheptylamine alkoxylate, sugar-based surfactant, and drift-control agent and/or humectant
DE102013003655A1 (de) * 2013-03-05 2014-09-11 Attratec Gmbh Neue Formulierungshilfsstoffe, deren Herstellung und Verwendung
AU2015250895B2 (en) * 2014-04-23 2018-11-01 Basf Se Herbicidal combination comprising azines
WO2017100051A2 (en) 2015-12-07 2017-06-15 Stepan Comapny Cold-water cleaning compositions and methods
AU2018282636B2 (en) * 2017-06-13 2023-11-30 Croda, Inc. Agrochemical electrolyte compositions

Also Published As

Publication number Publication date
US20230240287A1 (en) 2023-08-03
EP3897130A1 (en) 2021-10-27
US20220304300A1 (en) 2022-09-29
HUE061195T2 (hu) 2023-05-28
IL284231A (en) 2021-08-31
JP2022515073A (ja) 2022-02-17
CN115024314A (zh) 2022-09-09
IL310494A (en) 2024-03-01
WO2020127931A1 (en) 2020-06-25
CO2021008283A2 (es) 2021-07-19
PL3897130T3 (pl) 2023-04-24
DK3897130T3 (da) 2023-03-06
MX2021007301A (es) 2021-07-15
SI3897130T1 (sl) 2023-04-28
JP2024059827A (ja) 2024-05-01
CA3123966A1 (en) 2020-06-25
EP3897130B1 (en) 2023-01-25
EP4169379A3 (en) 2023-07-12
CN113316389A (zh) 2021-08-27
BR112021012277A2 (pt) 2021-08-31
IL284231B1 (en) 2024-03-01
EP4169379A2 (en) 2023-04-26
AU2019410555A1 (en) 2021-07-15
JP7445661B2 (ja) 2024-03-07
CN113316389B (zh) 2022-07-22

Similar Documents

Publication Publication Date Title
EP0441764B1 (en) Glyphosate compositions and their use
RU2190329C2 (ru) Гербицидные композиции, способ уничтожения или подавления сорняков или нежелательных растений
ES2590709T3 (es) Nuevos usos de cloruro de colina en formulaciones agroquímicas
CA3128731C (en) Pesticide suspension concentrate and fertilizer composition therewith
EP1156716B1 (en) Agrochemical formulation
JP2024059827A (ja) 農薬組成物
EP3669653A1 (en) Agrochemical composition
AU2010296099B2 (en) Herbicidal surfactant formulations
EA042359B1 (ru) Агрохимическая композиция
AU2001256335B2 (en) Glyphosate compositions and their use
EP1145633B1 (en) Glyphosate compositions and their use
AU2001256335A1 (en) Glyphosate compositions and their use
ITMI990087A1 (it) Composizione fitosanitaria in particolare a bassa schiumosita&#39;