ES2935921T3 - Perfil con labio y lengüetas y espaciador asociado - Google Patents

Perfil con labio y lengüetas y espaciador asociado Download PDF

Info

Publication number
ES2935921T3
ES2935921T3 ES14745192T ES14745192T ES2935921T3 ES 2935921 T3 ES2935921 T3 ES 2935921T3 ES 14745192 T ES14745192 T ES 14745192T ES 14745192 T ES14745192 T ES 14745192T ES 2935921 T3 ES2935921 T3 ES 2935921T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
profile
wing
spacer
web
lip
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES14745192T
Other languages
English (en)
Inventor
Yves Benkemoun
Le Goff Christelle Pousse
Kenza Ghannam
Patrick Truquin
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Saint Gobain Placo SAS
Original Assignee
Saint Gobain Placo SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Saint Gobain Placo SAS filed Critical Saint Gobain Placo SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2935921T3 publication Critical patent/ES2935921T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04BGENERAL BUILDING CONSTRUCTIONS; WALLS, e.g. PARTITIONS; ROOFS; FLOORS; CEILINGS; INSULATION OR OTHER PROTECTION OF BUILDINGS
    • E04B9/00Ceilings; Construction of ceilings, e.g. false ceilings; Ceiling construction with regard to insulation
    • E04B9/06Ceilings; Construction of ceilings, e.g. false ceilings; Ceiling construction with regard to insulation characterised by constructional features of the supporting construction, e.g. cross section or material of framework members
    • E04B9/12Connections between non-parallel members of the supporting construction
    • E04B9/127Connections between non-parallel members of the supporting construction one member being discontinuous and abutting against the other member

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Orthopedics, Nursing, And Contraception (AREA)
  • Connection Of Plates (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Artificial Fish Reefs (AREA)
  • Joining Of Building Structures In Genera (AREA)
  • Paper (AREA)
  • Prostheses (AREA)
  • Installation Of Indoor Wiring (AREA)

Abstract

La presente solicitud está dirigida a una sección (2) para un marco primario, un espaciador (3) para un marco secundario y una estructura de pared que comprende una cuadrícula formada por un marco primario de secciones (2) y un marco secundario de espaciadores (3). El tramo (2) comprende un alma (200) que tiene en su base un ala inferior (202) formando un soporte que comprende al menos una subala (203) de la que comprende una primera cara (209) o el alma (200). al menos una lengüeta (206, 206', 206'') formando tope contra el movimiento de traslación, y el espaciador (3) incluye un pasaje lateral (302) en un extremo (301) configurado para recibir la lengüeta (206, 206 ', 206'') del tramo (2) y un recorte (303) configurado para cooperar con un labio (204) de una subbrida (203) de un tramo (2) formando un medio de guiado del movimiento en traslación. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Perfil con labio y lengüetas y espaciador asociado
La presente invención se refiere a una estructura de pared compuesta por una red cuadriculada.
La misma se refiere más particularmente a un perfil para armazón primario de pared y un espaciador de armazón secundario que forman dicha estructura.
Tradicionalmente, los perfiles del armazón primario se conectan a un soporte, y los espaciadores del armazón secundario se montan sobre el armazón primario, generalmente de forma ortogonal.
Por lo general, los perfiles implementados para hacer el armazón primario tienen una sección denominada en "C" o en "I". Los mismos presentan a menudo un patín inferior, es decir una parte plana que forma un apoyo destinado a extenderse en un plano paralelo al del apoyo, un patín superior, así como un alma (o parte intermedia) que une el patín inferior con el patín superior y que participa en la rigidez del perfil.
En el caso de que la estructura esté destinada a la realización de un falso techo, el patín superior se conecta tradicionalmente a un colgador.
Además, el patín inferior está destinado a estar alejado del soporte en la posición montada mientras que el patín superior está destinado a estar dispuesto en el lado del soporte en la posición montada.
Los términos "inferior" y "superior" que designan los patines son, por supuesto, intercambiables y solo sirven para distinguir los dos patines del perfil.
Los espaciadores del armazón secundario se conectan generalmente a los perfiles del armazón primario mediante tornillos o, a veces, gracias a un dispositivo de conexión que puede tomar la forma de un lazo o un estribo.
Se conoce por ejemplo el documento FR2970012 que describe armazones primarios y secundarios destinados a limitar el tiempo de instalación mediante la simplificación del montaje para la construcción de falsos techos.
Del mismo modo se conoce el documento US 3 989 399 que describe un espaciador de armazón secundario bloqueado verticalmente entre dos alas de un perfil para armazón primario.
El documento US2012312942 A1 da a conocer un espaciador en forma de "U", con una parte inferior y dos flancos laterales, que comprende un recorte.
El documento DE 2641 667 A1 da a conocer una estructura de pared del estado de la técnica.
El objetivo de la presente invención no es sólo simplificar la implementación de una estructura destinada tanto a la realización de falsos techos como de tabiques (cualquier pared en general) y así hacerla más rápida, sino también facilitar la realización de perfiles y espaciadores destinados a formar esta estructura.
La presente invención tiene como objetivo además simplificar la implementación de la estructura al reducir el número de elementos necesarios para la colocación y la fijación de los espaciadores en los perfiles y minimizando el riesgo de lesiones para un usuario.
Se entiende en este caso por “perfil” una estructura, una viga, un armazón primario, que tienen en general una sección constante, pero donde se pueden realizar ciertos elementos de forma puntual.
La presente invención también tiene como objetivo proponer una estructura que permita alcances de más de tres metros.
La presente invención además tiene como objetivo permitir una distribución variable de los espaciadores en los perfiles.
Para dar respuesta al menos en parte a los problemas antes mencionados, según un primer aspecto de la invención, se propone un perfil para armazón de pared primaria según la reivindicación 1. El perfil comprende un alma, que presenta en su base un patín inferior que forma un apoyo, dicho patín que comprende al menos un ala que forma un ángulo con el alma, dicha ala que presenta un extremo que comprende un labio, el alma y el labio que se extienden desde una misma primera cara del ala, caracterizado porque la primera cara del ala o el alma comprenden al menos una lengüeta que forma un tope de desplazamiento según una dirección longitudinal del perfil.
Se entiende por ejemplo en este caso por pared un techo o un tabique vertical como, por ejemplo, un muro de una habitación.
Dicho perfil, generalmente en forma en general en "I", permite guiar fácilmente un espaciador (por ejemplo, en "U"), tal como se define más adelante, cuando se posiciona gracias al labio del ala, y la lengüeta permite detener y mantener el espaciador en su posición. La cooperación entre la lengüeta y el labio del ala permite por tanto un posicionamiento preciso y fácil, limitar los desplazamientos y retener un espaciador durante un posicionamiento vertical del perfil. Según un ejemplo de realización, el perfil presenta en general una configuración en “I”.
Por ejemplo, el labio es ortogonal al ala y el alma es ortogonal al patín.
Dicha lengüeta está formada por una lama unida por una parte por un pie, en este caso a una superficie formada por la primera cara del ala del patín o del alma, y que presenta por otra parte un extremo libre, es decir, un abertura. La lengüeta también está ligeramente elevada con respecto a la superficie considerada para permitir que el espaciador sea insertado. Dicha lengüeta también se denomina ocasionalmente "cierre" en el campo considerado.
Según un modo de realización, el perfil comprende dos lengüetas en sentidos opuestos.
Dos lengüetas en sentidos opuestos hacen que el montaje mecánico sea más práctico y eficiente. Dos lengüetas en sentidos opuestos, por ejemplo en la misma superficie del perfil, además permiten prescindir de una predeterminación de un sentido de colocación del perfil. Esto es particularmente interesante cuando los perfiles se utilizan como armazón primario contra una pared vertical, donde los perfiles se colocan preferiblemente de modo que una abertura de la lengüeta se dirija hacia arriba, es decir, su pie hacia abajo, de modo que un espaciador pueda apoyarse en la parte inferior de la lengüeta, es decir, contra su pie, por gravedad. Cuando un perfil como el definido en este caso tiene al menos dos lengüetas en sentidos opuestos, siempre hay una de las dos lengüetas en el sentido que permite recibir un espaciador a tope contra su pie si el perfil está posicionado en una pared vertical.
Según un modo de realización, el perfil comprende varios pares de lengüetas en sentidos opuestos, es decir al menos dos pares de lengüetas en sentidos opuestos.
Se entiende por tanto por "par" que dos lengüetas están dispuestas en sentidos opuestos dorso con dorso con un espacio reducido entre ellas. Se entiende por dorso con dorso que los pies de las lengüetas de un par se colocan una al lado de la otra.
Según un ejemplo preferido de realización e independientemente del sentido de posicionamiento de las lengüetas, una lengüeta dispone delante ella de un espacio al menos igual al ancho de un espaciador para que un espaciador se pueda insertar. Se entiende por "delante" de la lengüeta que el espacio está situado en el lado del extremo libre de la lama, de la abertura. Por ejemplo, si dos lengüetas consecutivas están en el mismo sentido, se tratará del espacio entre la abertura de una primera lengüeta y el pie de una segunda lengüeta. Según otro ejemplo donde dos lengüetas sucesivas están en sentidos opuestos, se tratará del espacio entre la abertura de una primera lengüeta y la abertura de una segunda lengüeta. Se considera en este caso que la primera y la segunda lengüeta están “enfrentadas”. La segunda lengüeta pertenece entonces a otro par que el de la primera lengüeta si las lengüetas están dispuestas en pares.
Según la invención, al menos una orejeta de bloqueo está formada en el alma, la orejeta de bloqueo que limita el movimiento en una dirección ortogonal al ala.
Dicha orejeta segura una estabilidad al espaciador en una dirección fuera de un plano definido por el ala del perfil, en particular cuando se atornilla una placa. En efecto, según las configuraciones del armazón o de las fuerzas aplicadas, la lengüeta puede presentar una resistencia insuficiente para evitar por sí sola un levantamiento del espaciador con respecto al patín del perfil, por ejemplo.
Por tanto quedan limitados los desplazamientos en el plano y fuera del plano con respecto al plano definido por el ala del patín del perfil.
También se minimizan los riesgos de torsión o flexión de la lengüeta.
Según un modo de realización, la orejeta de bloqueo es equidistante a dos lengüetas en sentidos opuestos que se enfrentan entre sí.
Según el modo de realización previsto, el perfil presenta por ejemplo al menos un plano de simetría, o dos planos de simetría, o incluso tres planos de simetría, lo que permite instalar el perfil en cualquier sentido.
También se proporciona un espaciador para armazón de pared secundaria tal como se define en la reivindicación 8. El espaciador comprende un pasaje lateral en un extremo configurado para recibir una lengüeta de bloqueo de desplazamiento con respecto a un perfil y un recorte configurado para cooperar con un labio de ala de un perfil que forma un medio de guiado con desplazamiento.
El espaciador presenta una forma en general en "U", con una parte inferior y dos flancos laterales.
Según la invención, en los flancos se forman a cada lado dos pasajes que permiten un posicionamiento del espaciador independientemente de su sentido y del posicionamiento de las lengüetas del perfil.
Se entiende en este caso por "pasaje" una abertura, un orificio, formado lateralmente en el espaciador, practicado en un flanco del espaciador.
El recorte se extiende de un flanco a otro y atraviesa la parte inferior del espaciador. El recorte se extiende, por ejemplo, a lo largo de un cuerpo del espaciador, pero según un ejemplo particularmente interesante, el recorte tiene forma de ranura, capaz de recibir el labio del ala del perfil.
Según un ejemplo de realización, los flancos del espaciador presentan un reborde, por ejemplo ortogonal al flanco, destinado a apoyarse contra la orejeta de bloqueo formada en el alma de un perfil cuando el espaciador está montado sobre el perfil.
Según un ejemplo de realización, el espaciador presenta un saliente de enganche a presión destinado a cooperar con la lama de una lengüeta que por tanto presenta preferentemente una forma ondulada para favorecer el bloqueo del espaciador sobre el perfil.
Según el modo de realización previsto, el espaciador presenta por ejemplo un plano de simetría, o incluso dos planos de simetría, lo que permite facilitar el posicionamiento del espaciador.
Finalmente, se propone una estructura de pared, por ejemplo vertical, horizontal, inclinada o escalonada, que comprende una red cuadriculada tal como se define en la reivindicación 10. La red cuadriculada está formada por un lado por un armazón primario de perfiles tal como se ha definido anteriormente, y por otro lado por un armazón secundario de espaciadores tal como se ha definido anteriormente, estando posicionado un espaciador en apoyo sobre un ala de un perfil, y ortogonalmente a el perfil, una lengüeta del perfil que se inserta en un pasaje del espaciador, y un labio de ala del perfil que se engancha en un recorte del espaciador.
Según un modo de realización, un reborde del espaciador se apoya contra la orejeta de bloqueo formada en el alma del perfil, por ejemplo para evitar el escape del espaciador cuando se atornilla la placa sobre dicho espaciador.
Según una opción particularmente cómoda para montar dos perfiles sucesivos y aumentar por tanto su alcance, la estructura de pared comprende por ejemplo al menos un primer perfil y un segundo perfil unidos por al menos una eclisa. La eclisa comprende, por ejemplo, un alma que presenta una superficie activa desde la que se extienden un ala superior y un ala inferior. Según un modo preferido de implementación, el alma de la eclisa se apoya contra el alma de al menos el primer perfil y opcionalmente el ala inferior de la eclisa se apoya contra el patín inferior de al menos el primer perfil y opcionalmente el ala superior de la eclisa se apoya contra el patín superior de al menos el primer perfil si el al menos primer perfil comprende además un ala superior. Además, al menos una del ala superior y el ala inferior de la eclisa se posicionan entre el alma de la al menos primer perfil y al menos una lengüeta formada en una primera cara del ala del al menos primer perfil.
Dicha eclisa permite por tanto asegurar una continuidad entre dos perfiles. Además, se sitúa, por ejemplo, una eclisa a cada lado del alma del perfil si es necesario para aumentar la rigidez y/o la robustez de la estructura.
Opcionalmente, el alma de la eclisa presenta al menos una orejeta en relieve en su superficie activa para limitar el movimiento de un espaciador según una dirección ortogonal al ala de uno de los perfiles. En su defecto, la eclisa presenta por ejemplo un recorte a través del cual se posiciona una orejeta de un perfil para asegurar esta función de sujeción del espaciador.
Dicha eclisa presenta, por ejemplo, al menos un plano de simetría, y con preferencia dos planos de simetría para poder insertarse fácil y rápidamente en la continuidad de dos perfiles consecutivos.
Si es necesario, se pueden montar dos eclisas, por ejemplo, para empalmar dos perfiles que forman un ángulo diferente, como por ejemplo para un techo escalonado. Para ello, el alma de la eclisa comprende por ejemplo un agujero que permite, por ejemplo, un bulonado y se monta dorso con dorso con una segunda eclisa conectada al segundo perfil, la al menos una eclisa y la segunda eclisa que forman entre sí un ángulo. Por lo tanto, el ángulo se puede regular según sea necesario cuando los dos perfiles están empalmados.
Además de las ventajas mencionadas anteriormente, dicho armazón presenta una rigidez, una robustez mejorada y, al menos en parte, las ventajas siguientes:
- obtener alcances superiores a las del perfil utilizado anteriormente, y asimismo limitar el número de apoyos y por tanto reducir el número de colgantes necesarios para el anclaje de la estructura,
- hacer variar la distribución de los espaciadores en función de las necesidades de los usuarios,
- fijar espaciadores con medios de anclaje formados dentro del perfil, y asimismo no tener que requerir elementos de terceros,
- poder fijar espaciadores preferentemente en la parte inferior, pero en ocasiones, en la parte superior para limitar el riesgo de inclinación del perfil,
- limitar cualquier riesgo de cortes o lesiones durante la instalación.
La colocación de los espaciadores por tanto es simple y rápida y puede ser realizada por un solo usuario.
Las lengüetas permiten una fijación instantánea de los espaciadores con conjuntos de funcionamiento que permiten una gran flexibilidad de implementación, así como una instalación simplificada y rápida.
Otras particularidades y ventajas se desprenderán además de la descripción siguiente, con referencia a los dibujos adjuntos, dados a título ilustrativo y en ningún caso limitativo, en los que:
La figura 1 representa una estructura de pared que comprende un perfil y un espaciador según un modo de realización de la presente invención,
Las figuras 2a a 2c ilustran otro ejemplo de perfil con un espaciador según un modo de realización de la invención, La figura 3 presenta una eclisa según un ejemplo de realización,
La figura 4 presenta un montaje de dos perfiles gracias a una eclisa, por ejemplo tal como se representa en la figura 3, y
La figura 5, que comprende las figuras 5a, 5b y 5c, presenta una eclisa según otro ejemplo de realización.
Una estructura de pared, por ejemplo para realizar un falso techo, comprende al menos un montaje 1 entre un perfil 2 y un espaciador 3.
El perfil 2 es parte de un armazón primario de la estructura. El mismo comprende un alma 200, que en este caso presenta un patín 201 superior, y en su base un patín 202 inferior que forma un apoyo.
El patín 202 inferior comprende al menos un ala 203 que forma un ángulo con el alma 200. En particular, el patín 202 inferior presenta en este caso dos alas simétricas con respecto al alma 200, situadas a ambos lados del alma 200, lo que asegura una mejor estabilidad y un mejor equilibrio al perfil 2.
Cada ala 203 presenta un extremo que comprende un labio 204, formado en este caso ortogonalmente al ala 203. El alma 200 y el labio 204 se extienden desde la misma primera cara 209 del ala 203. En este caso, el labio 204 también presenta un dobladillo 205 que permite minimizar los riesgos de lesión de un usuario con respecto a un borde sin rematar, por ejemplo. Dicho dobladillo 205 también contribuye a rigidizar el perfil 2.
En el presente ejemplo de realización, el patín 201 superior presenta una estructura idéntica al patín 202 inferior, y con preferencia se forman ortogonalmente al alma 200. Sin embargo, el patín 201 superior podría estar desprovisto de labio 204, por ejemplo.
El perfil 2 está compuesto en este caso por dos elementos que tienen una configuración en general en "C" colocados dorso con dorso y conectados por embutición o remaches por ejemplo (en este caso por embutición). El perfil tiene por tanto en este caso una forma en general en “I”, lo que le confiere, por ejemplo, una simetría a lo largo de un plano que pasa entre las dos “C”.
Se entiende por elemento en “C” que cada elemento presenta al menos un ala inferior y un ala superior con su correspondiente labio, así como una parte del alma del perfil que forma el dorso de la “C”.
Por lo tanto, cuando dos "C" se colocan dorso con dorso, las alas inferiores forman el patín 202 inferior y las alas superiores forman el patín 201 superior, y los dorsos de las "C" forman el alma 200 del perfil 2.
La embutición, que permite por ejemplo el montaje de los dos elementos, se realiza preferentemente después del plegado de los elementos en "C" para no tensionar mecánicamente los puntos de conexión.
Una alternativa consistiría, por ejemplo, en realizar el perfil 2 a partir de una única chapa de acero (u otro material) plegada y replegada sobre sí misma.
Según el presente ejemplo de realización, una lengüeta 206, 206', 206" capaz de formar un tope de desplazamiento está formada en la misma primera cara 209 del ala 203 que la mencionada anteriormente, al menos en el patín 202 inferior.
Por supuesto, la siguiente descripción es válida para un modo de realización de la presente invención en el que una (o unas) lengüeta(s) está(n) formada(s) en el alma del perfil.
La lengüeta 206, 206', 206" forma por tanto un medio de anclaje de un espaciador 3 al perfil 2.
Según un ejemplo de realización, cada ala del perfil 2 comprende al menos una lengüeta 206, 206', 206".
Y por ejemplo, al menos el ala 203 comprende varias lengüetas 206, 206', 206", incluso todas las alas del perfil 2 comprenden varias lengüetas 206, 206', 206".
Una lengüeta 206, 206', 206" sale del ala 203 del perfil 2.
Una lengüeta 206, 206', 206" comprende una lama 210, 210', en espera, y unida al ala 203 por un pie 207, 207', 207" sobre el que se enclava lateralmente, hasta hacer tope, por un extremo 301 de un espaciador 3.
En otras palabras, una lengüeta 206, 206', 206" es una pieza, en forma de patilla o incluso de dedo, realizada por recorte del ala 203 y por plegado para formar una zona, una lama, 210, 210' en general paralela al ala 203 por el lado de la cara 209 gracias a una zona de conexión al ala 203, el pie 207, 207', 207”.
Cuando el ala 203 presenta al menos dos lengüetas 206, 206', 206" o más, las lengüetas 206, 206', 206" se presentan por ejemplo todas en un mismo sentido, o bien algunas de las lengüetas pueden estar en sentidos opuestos, por ejemplo cada dos lengüetas.
Dos lengüetas en sentidos opuestos están representadas, por ejemplo, por las lengüetas 206 y 206', o 206 y 206".
Según un ejemplo de realización tal como se muestra en la figura 1, dos lengüetas 206 y 206' se posicionan en forma de alas de pájaro, es decir dorso con dorso. Por tanto forman una lengüeta doble, un par. La distancia que separa sus respectivos pies 207 y 207' se reduce entonces, por ejemplo, al mínimo.
A la inversa, una lengüeta 206 está lo suficientemente alejada de una lengüeta 206" que está frente a ella para que se pueda insertar un espaciador. Dos lengüetas enfrentadas están representadas por ejemplo por las lengüetas 206 y 206'' que entonces no forman parte de un mismo par.
Dos lengüetas consecutivas, en el mismo sentido o enfrentadas, están separadas entre sí, por ejemplo, 100 mm, o 200 mm, por ejemplo, ofreciendo la posibilidad de hacer variar la distribución de los espaciadores 3.
Como se ilustra, el perfil también comprende una orejeta 208 de bloqueo. La orejeta 208 de bloqueo se forma en el alma 200 del perfil 2, por ejemplo, mediante recorte y estampación. Se posiciona de manera que forma un apoyo para un reborde 305 de un espaciador 3 para evitar que el espaciador 3 se separe, se levante, del ala 203 del patín inferior 202 sobre la que está montado.
Según el presente ejemplo de realización, cuando el perfil comprende lengüetas 206, 206" en sentidos opuestos, la orejeta 208 de bloqueo está preferentemente centrada con respecto a dos lengüetas 206, 206" enfrentadas. Por lo tanto, un espaciador 3 puede bloquearse indiferentemente en una lengüeta 206 o en una lengüeta 206" teniendo un reborde 305 que se apoya sobre la orejeta 208 de bloqueo, lo que permite evitar un escape del espaciador 3 cuando se atornillan las placas en el espaciador 3. Una distancia que separa un pie 207 de una lengüeta 206 de un pie 207" de una lengüeta 206" enfrentada a ella es entonces, por ejemplo, aproximadamente igual al doble de la anchura (e) de un espaciador 3.
Para ello, se dispone un espaciador representado por el espaciador 3'. Se coloca el mismo en el ala 203, y se desplaza, se desliza, de un lado o del otro (a la izquierda o a la derecha) como ilustra el espaciador 3 (que se ha desplazado a la izquierda) y el espaciador 3" (que se ha desplazado a la derecha).
Una vez que los espaciadores 3 están en posición sobre los perfiles 2, se atornillan placas, por ejemplo de yeso, sobre la estructura así obtenida.
Según otro ejemplo de realización representado en la figura 2, el perfil 2 no solo presenta orejetas 208 de bloqueo para un espaciador 3 que estaría posicionado en un ala inferior del patín 202 inferior, sino también orejetas 208' de bloqueo (en sí idénticas a una orejeta 208) para un espaciador que se posicionaría en un ala superior del patín 201 superior. La indicación 208 o 208' es en este caso por supuesto arbitraria y permite, en el marco de esta descripción, poder diferenciarlos según se haga referencia a una parte inferior o superior del perfil. Una orejeta 208' de bloqueo orientada hacia el patín 201 superior es particularmente útil si el patín 201 superior comprende al menos una lengüeta 206, 206', 206”.
Según el modo de realización elegido, dos orejetas consecutivas 208 están separadas por ejemplo 100 mm o 200 mm, o por ejemplo todas las orejetas 208 de un perfil 2 están separadas entre sí la misma distancia.
En el modo de realización de la figura 2, el perfil 2 presenta por tanto, por ejemplo, un plano de simetría paralelo al eje (d) que pasa entre las orejetas 208 y 208', así como otro plano de simetría ortogonal al eje (d), que pasa por ejemplo por la mitad del perfil según su dimensión a lo largo del eje (d).
Por tanto, un perfil 2 puede presentar uno, dos o tres planos de simetría según el modo de realización previsto. Por ejemplo, el modo de realización presentado en las figuras 2a a 2c presenta tres planos de simetría, mientras que el de la figura 1 presenta al menos uno, o incluso dos.
Para asegurar dicho montaje 1, cualquiera que sea la realización del perfil 2, el espaciador 3 presenta principalmente un cuerpo 300 y un (normalmente dos) extremo 301 de montaje.
El cuerpo 300 del espaciador 3 representa en general una parte del espaciador 3 ubicada entre dos perfiles 2.
Un espaciador 3 tiene, por ejemplo, una longitud entre dos perfiles 2 (es decir, una longitud de cuerpo) que permite una distribución de estos perfiles 2 cada 1,20 m o 1,50 m.
El espaciador 3 se presenta en este caso en una configuración en general en U, una parte 306 inferior y dos flancos 304 laterales presentan cada uno un reborde 305 formado en este caso por un extremo del flanco 304 replegado en ángulo recto.
El extremo 301 del espaciador 3 presenta del mismo modo en este caso un recorte 303 en forma de ranura, que puede estar realizada, por ejemplo, por entallado. El recorte 303 se extiende en este caso de un flanco 304 al otro y también atraviesa la parte 306 inferior para que el espaciador 3 pueda apoyarse sobre el labio 204 del ala 203 del perfil 2.
El extremo 301 también presenta en este caso una muesca 307 que es particularmente útil con el perfil que comprende una orejeta 208 (o 208') de bloqueo, ya que por tanto permite rodearla cuando el espaciador 3 se coloca en posición sobre el perfil 2, como lo ilustra el espaciador en la posición 3'. La muesca 307 se realiza, por ejemplo, por entallado.
El extremo 301 presenta además un pasaje lateral 302, una abertura, en la que se inserta una lengüeta. Del mismo modo se realiza opcionalmente un pasaje 302 por entallado.
Según un ejemplo interesante de realización, el extremo 301 comprende dos pasajes 302 formados en cada uno de los flancos 304 para permitir un anclaje del espaciador 3 en una lengüeta de cada lado indistintamente.
Por tanto, el espaciador 3 presenta por ejemplo un plano, o incluso dos planos de simetría. En los ejemplos de realización presentados en este caso, el espaciador 3 presenta entonces al menos un plano de simetría, o incluso preferiblemente dos planos de simetría.
Según un ejemplo de realización interesante, la lama 210, 210' de una lengüeta 206, 206', 206" presenta una forma en general ondulada, en forma de ola, para poder producir un enganche a presión, por ejemplo sobre un saliente 308 formado en la parte 306 inferior del espaciador 3. Dicho enganche a presión favorece el bloqueo del espaciador 3 en el perfil 2.
Por tanto, las cooperaciones conjuntas entre el labio 204 del ala 203 y el recorte 303, entre una lengüeta 206, 206', 206" y un pasaje 302, y entre un reborde 305 de un flanco 304 de un espaciador 3 con una orejeta 208 de bloqueo permiten un montaje robusto minimizando los movimientos relativos entre el espaciador 3 y el perfil 2, con un montaje fácil, rápido y seguro.
De forma más precisa, la orejeta 208 de bloqueo y la cara 209 del ala 203 presentan una distancia equivalente a una altura h del espaciador 3 de manera que éste queda bloqueado en altura una vez en posición, es decir según una dirección ortogonal, al ala 203. La cooperación entre el labio 204 del ala 203 y el recorte 303 permite un bloqueo en dirección ortogonal al alma 200 y el guiado con desplazamiento a lo largo del labio 204 del ala 203. Y la cooperación entre una lengüeta 206, 206', 206" y su pasaje 302 permite un posicionamiento preciso del espaciador 3 sobre el perfil 2 permitiendo los bloqueos antes mencionados.
Por tanto, un solo movimiento posible es el de una dirección que tiende a alejarse de la lengüeta (hacia su abertura). Sin embargo, la estructura montada generalmente no está sometida a esfuerzos en esta dirección, excepto en el caso de una pared vertical. Por lo tanto, es interesante que el perfil 2 presente lengüetas 206, 206', 206" en sentidos opuestos para que los espaciadores 3 se posicionen entonces sobre las lengüetas para que se apoyen naturalmente en el pie 207, 207', 207" por gravedad. En cualquier caso, una salida del espaciador 3 con respecto a la lengüeta 206, 206', 206" puede limitarse aún más, o incluso evitarse, gracias a un enganche a presión en un saliente 308.
Finalmente, con referencia a las figuras 3 y 4, una estructura de pared, según un ejemplo de realización de la presente invención, comprende opcionalmente una eclisa 4 en continuidad entre dos perfiles 2, por ejemplo si es necesario aumentar la distancia de alcance.
La eclisa 4 comprende un alma 400 que presenta una superficie 403 activa desde la cual se extiende un ala 401 superior y un ala 402 inferior. En el ejemplo de realización de la figura 3, el ala 401 superior y el ala 402 inferior tienen tamaños idénticos.
En el presente ejemplo de realización, durante el montaje, por ejemplo por deslizamiento, el alma 400 de la eclisa 4 se apoya por tanto contra el alma 200 de al menos un primer perfil 2, y el ala 402 inferior de la eclisa 4 se apoya contra el patín 202 inferior de al menos el primer perfil 2 y el ala 401 superior de la eclisa 4 se apoya contra el patín 201 superior de al menos el primer perfil 2.
Además, el ala 401 superior y el ala 402 inferior de la eclisa 4 se colocan cada una entre el alma 200 de al menos el primer perfil 2 y al menos una lengüeta 206, 206', 206" formada en una primera cara 209 de un ala 203 del patín 202 inferior y del patín 201 superior del perfil 2 (como es por ejemplo visible en la figura 4). En otras palabras, la eclisa 4 queda bloqueada de este modo en la parte inferior de los perfiles 2.
El alma 400 de la eclisa 4 presenta además en este caso unas orejetas 408, 408' en relieve sobre la superficie 403 activa para limitar un movimiento de un espaciador 3 en dirección ortogonal al ala 203 de uno de los perfiles 2 cuando éstos están montados.
Además, para colocar la eclisa 4 más fácilmente asegurando un intervalo regular entre las orejetas 408, 408' de la eclisa 4 y 208, 208' de los perfiles 2, el alma 400 de la eclisa 4 comprende por ejemplo pasajes 404, en este caso de forma oblonga, para posicionarse, por ejemplo, frente a los puntos 211de montaje, por ejemplo, de embutición. Se observa, por ejemplo, que para mejorar el posicionamiento de la eclisa 4 como se muestra en la figura 3 en un perfil 2, un extremo de un perfil 2 está desprovisto de orejeta 208, 208' si las orejetas 408, 408' están presentes en la eclisa 4, y un dorso 405 del alma 400 de la eclisa 4 está a ser posible desprovisto de cualquier elemento en relieve para favorecer el contacto superficie contra superficie entre la eclisa 4 y el perfil 2, es decir más precisamente entre el dorso 405 de la eclisa 4 y una superficie 200' del alma 200 del perfil 2. Por tanto, en un modo de realización tal como el ilustrado por ejemplo en la figura 3, la eclisa 4 presenta por tanto dos planos de simetría.
Finalmente, la figura 5 presenta otro modo de realización de una eclisa según la invención. Una eclisa 4 según un modo de realización de este tipo está destinada, por ejemplo, a un perfil 2 cuyo patín 201 superior estaría desprovisto de cierres 206, 206', 206", así como de orejetas 208' en la parte superior correspondiente del alma 200. De hecho, la eclisa 4 presenta en este caso el alma 400 que presenta la superficie 403 activa desde la cual se extienden el ala 401 superior y el ala 402 inferior. Se observa en la figura 5 que el ala 401 superior es más larga que el ala 402 inferior. Por tanto, durante el montaje, el alma 400 de la eclisa 4 como se representa en la figura 5 se apoya contra el alma 200 del perfil 2 (cuyo patín 201 superior estaría desprovisto de cierre 206, 206', 206'', y de orejeta 208' en la parte superior correspondiente del alma 200). El ala 402 inferior de la eclisa 4 se apoya entonces contra el patín 202 inferior del perfil 2 entre el alma 200 del perfil 2 y al menos una lengüeta 206, 206', 206" formada sobre una primera cara 209 del ala 203 del patín 202 inferior del perfil 2. Y el ala 401 superior de la eclisa 4 se apoya contra el patín 201 superior del perfil 2, entre el alma 200 del perfil 2 y un labio 204 de un ala 203 del patín 201 superior.
Una eclisa 4 de este tipo permite por tanto asegurar la continuidad entre dos perfiles 2. Además, una eclisa 4 está situada por ejemplo a cada lado del alma 200 del perfil 2 si es necesario para aumentar la rigidez y/o la robustez de la estructura.
En el ejemplo de realización de la figura 5, además de los pasajes 404, el alma 400 de la eclisa 4 presenta un recorte 406 a través del cual se posiciona una orejeta 208 de un perfil 2 para asegurar esta función de mantener el espaciador cuando se monta la estructura. Por tanto se puede evitar que el perfil 2 esté desprovisto de orejetas 208 hacia sus extremos.
Finalmente, dicha eclisa 4 presenta un agujero 407 (por ejemplo con un diámetro de 6,2 mm), formado en el alma 400 cerca de un extremo, por ejemplo hacia la mitad de una altura del alma 400, es decir a iguales distancias desde el ala 401 superior y el ala 402 inferior por ejemplo. Dicho agujero 407 permite, por ejemplo, un bulonado dorso con dorso de dos eclisas 4 para apoyar dos perfiles 2, ya no de forma lineal, sino con un ángulo ajustable (por ejemplo, áticos, techos abuhardillados, etc.).
Una eclisa de este tipo presenta por tanto un solo plano de simetría.
Por tanto, según las necesidades y los perfiles 2 utilizados, la eclisa 4 presenta a elección un ala 402 inferior y/o un ala 401 superior, el ala 402 inferior y el ala 401 superior que pueden ser de tamaños idénticos o diferentes si la eclisa comprende tanto el ala 402 inferior como el ala 401 superior, opcionalmente al menos una orejeta 408 en la parte inferior, o incluso opcionalmente al menos una orejeta 408' en la parte superior, al menos un recorte 406, y si es necesario al menos un pasaje 404.
Por supuesto, se pueden hacer numerosas modificaciones al ejemplo de realización descrito anteriormente sin salir del alcance de las reivindicaciones adjuntas.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Perfil (2) para armazón primario de pared, que comprende un alma (200), que presenta en su base un patín (202) inferior que forma un apoyo, dicho patín (202) que comprende al menos un ala (203) que forma un ángulo con el alma (200), dicha ala (203) que presenta un extremo que comprende un labio (204) que forma un medio de guiado con desplazamiento para un espaciador en uso, el alma (200) y el labio (204) que se extienden desde una misma primera cara (209) del ala (203), la primera cara (209) del ala (203) o el alma (200) que comprenden al menos una lengüeta (206, 206', 206") que forma un tope de desplazamiento según una dirección (d) longitudinal del perfil (2), cada lengüeta que está formada por una lama (210, 210') en espera unida por un lado por un pie (207, 207', 207") a la primera cara (209) del ala (203) o al alma (200) y que presenta por otro lado un extremo libre, la lengüeta que además está levantada con respecto a la primera cara (209) del ala (203) o el alma (200) para permitir que se inserte un espaciador, el perfil que está caracterizado por que al menos una orejeta (208, 208') de bloqueo está formada en el alma (200) de dicho perfil (2), dicha orejeta (208, 208') de bloqueo que limita un movimiento según una dirección ortogonal al ala (203) del espaciador montado en el perfil en uso.
2. Perfil (2) según la reivindicación 1 caracterizado por que presenta en general una configuración en “I”.
3. Perfil (2) según la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que el labio (204) es ortogonal al ala (203), y el alma (200) es ortogonal al patín (202).
4. Perfil (2) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 3, caracterizado por que comprende dos lengüetas (206, 206', 206") en sentidos opuestos.
5. Perfil (2) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, caracterizado por que comprende varios pares de lengüetas (206, 206', 206") en sentidos opuestos.
6. Perfil (2) según una cualquiera de las reivindicaciones 4 o 5, caracterizado por que la orejeta (208, 208') de bloqueo es equidistante a dos lengüetas (206, 206") en sentidos opuestos enfrentadas.
7. Perfil (2) según una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, caracterizado por que presenta al menos un plano de simetría.
8. Espaciador (3) para armazón secundario de pared, que presenta una forma en general en "U", con una parte (306) inferior y dos flancos (304) laterales, el espaciador que comprende un pasaje (302) lateral, que forma un orificio, practicado en cada uno de los flancos (304) del espaciador en un extremo (301) configurado para recibir una lengüeta (206, 206', 206") que forma un tope de desplazamiento según una dirección (d) longitudinal de un perfil (2) de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 a 7, el espaciador que comprende un recorte (303) configurado para cooperar con un labio (204) del ala (203) de dicho perfil (2), dicho labio (204) del ala (203) del perfil que forma un medio de guiado con desplazamiento para el espaciador montado en el perfil en uso, el recorte (303) que se extiende de un flanco (304) al otro y que atraviesa la parte (306) inferior del espaciador (3).
9. Espaciador (3) según la reivindicación 8, caracterizado por que presenta dos planos de simetría.
10. Estructura de pared que comprende una red cuadriculada formada por un lado por un armazón primario de perfiles (2) y por otro lado por un armazón secundario de espaciadores (3),
un perfil (2) para armazón primario de pared que comprende un alma (200), que presenta en su base un patín (202) inferior que forma un apoyo, dicho patín (202) que comprende al menos un ala (203) que forma un ángulo con el alma (200), dicha ala (203) que presenta un extremo que comprende un labio (204) que forma un medio de guiado con desplazamiento para los espaciadores (3), el alma (200) y el labio (204) que se extienden desde una misma primera cara (209) del ala (203), la primera cara (209) del ala (203) o el alma (200) que comprenden al menos una lengüeta (206, 206', 206") que forma un tope de desplazamiento según una dirección (d) longitudinal del perfil (2), cada lengüeta que está formada por una lama (210, 210') en espera unida por un lado por un pie (207, 207', 207") a la primera cara (209) del ala (203) o al alma (200) y que presenta por otro lado un extremo libre, la lengüeta que está además levantada con respecto a la primera cara (209) del ala (203) o el alma (200) para permitir que se inserte un espaciador (3);
caracterizada por que cada espaciador (3) para el armazón secundario de pared presenta una forma en general en "U", con una parte (306) inferior y dos flancos (304) laterales, y comprende un pasaje (302) lateral, que forma un orificio, practicado en cada uno de los flancos (304) del espaciador en un extremo (301) configurado para recibir una lengüeta (206, 206', 206") de tope de desplazamiento según una dirección (d) longitudinal de dicho perfil (2) y comprende un recorte (303) configurado para cooperar con un labio (204) del ala (203) de dicho perfil (2), dicho labio (204) de ala (203) que forma un medio de guiado con desplazamiento para los espaciadores (3), el recorte (303) que se extiende de un flanco (304) al otro y que atraviesa la parte (306) inferior del espaciador (3),
por que cada espaciador (3) se posiciona en uso en apoyo sobre un ala (203) del perfil (2), y ortogonalmente al perfil (2), una lengüeta (206, 206', 206") del perfil (2) que se inserta en un pasaje (302) del espaciador (3), y un labio (204) del ala (203) del perfil (2) que se engancha en el recorte (303) del espaciador (3), y por que al menos una orejeta (208, 208') de bloqueo está formada en el alma (200) del perfil (2), dicha orejeta (208, 208') de bloqueo que limita el movimiento según una dirección ortogonal al ala (203) del espaciador en uso.
11. Estructura de pared según la reivindicación 10, caracterizada por que un reborde (305) del espaciador (3) se apoya contra dicha orejeta (208, 208') de bloqueo formada en el alma (200) del perfil (2).
12. Estructura de pared según una cualquiera de las reivindicaciones 10 u 11, caracterizada por que la lama (210, 210') de la lengüeta (206, 206', 206") presenta una forma ondulada y por que la parte (306) inferior del espaciador (3) comprende un saliente (308) de enganche a presión que coopera con la lama (210, 210') de la lengüeta (206, 206', 206") de forma ondulada para poder producir un enganche a presión que favorece el bloqueo del espaciador (3) sobre el perfil (2).
13. Estructura de pared según una cualquiera de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizada por que comprende al menos el perfil (2), que forma un primer perfil (2), y un segundo perfil (2), el primer perfil y el segundo perfil que son sucesivos y conectados por al menos una eclisa (4), la al menos una eclisa (4) que comprende un alma (400) que presenta una superficie (403) activa desde la cual se extiende un ala (401) superior y un ala (402) inferior, el alma (400) de la eclisa (4) que se apoya contra el alma (200) de al menos el primer perfil (2), el ala (401) superior de la eclisa (4) que se apoya contra un patín (201) superior de al menos el primer perfil (2), y el ala (402) inferior de la eclisa (4) que se apoya contra el patín (202) inferior de al menos el primer perfil (2), y por que al menos una del ala (401) superior y el ala (402) inferior de la eclisa (4) se posiciona entre el alma (200) de al menos el primer perfil (2) y al menos una lengüeta (206, 206' , 206") formada sobre una primera cara (209) del ala (203) del al menos primer perfil (2).
14. Estructura de pared según la reivindicación 13, caracterizada por que el alma (400) de la eclisa (4) presenta al menos una orejeta (408, 408') en relieve sobre la superficie (403) activa para limitar un movimiento de un espaciador (3) según una dirección ortogonal al ala (203) de uno de los perfiles (2).
15. Estructura de pared según una cualquiera de las reivindicaciones 13 o 14, caracterizada por que el alma (400) de la al menos una eclisa (4) comprende un agujero (407) y está montada dorso con dorso a una segunda eclisa (4) conectada al segundo perfil (2), la al menos una eclisa (4) y la segunda eclisa (4) que forman un ángulo entre ellas.
ES14745192T 2013-07-01 2014-06-30 Perfil con labio y lengüetas y espaciador asociado Active ES2935921T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1356402A FR3007777B1 (fr) 2013-07-01 2013-07-01 Profile a retour et languettes et entretoise associee
PCT/FR2014/051664 WO2015001237A2 (fr) 2013-07-01 2014-06-30 Profilé à retour et languettes et entretoise associée

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2935921T3 true ES2935921T3 (es) 2023-03-13

Family

ID=49378428

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES14745192T Active ES2935921T3 (es) 2013-07-01 2014-06-30 Perfil con labio y lengüetas y espaciador asociado
ES17182697T Active ES2733919T3 (es) 2013-07-01 2014-06-30 Perfil con rebatido y lengüetas y riostra asociada

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17182697T Active ES2733919T3 (es) 2013-07-01 2014-06-30 Perfil con rebatido y lengüetas y riostra asociada

Country Status (6)

Country Link
EP (2) EP3017121B1 (es)
ES (2) ES2935921T3 (es)
FR (1) FR3007777B1 (es)
PT (2) PT3017121T (es)
TW (1) TW201522751A (es)
WO (1) WO2015001237A2 (es)

Families Citing this family (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3040063B1 (fr) * 2015-08-10 2018-10-12 Ets Leroux S A Profiles munis de moyens de liaison reciproque amovible
GB2583362B (en) * 2019-04-25 2021-12-08 Quicktrak Ltd Partition support structure mounting track
GB2597863B (en) * 2019-04-25 2022-06-01 Quicktrak Ltd Partition support structure mounting track

Family Cites Families (10)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
GB1417689A (en) * 1973-05-23 1975-12-17 Reininghaus A Suspended ceiling structures
US3989399A (en) * 1974-10-04 1976-11-02 Slowbe Joseph A Structural joint assembly
US4047348A (en) * 1976-06-28 1977-09-13 Johns-Manville Corporation Ceiling support grid system
DE2641667A1 (de) * 1976-09-16 1978-03-23 Beck Stahlbau Fertigbau H Profiltraeger zum herstellen einer deckenkonstruktion
JP2000204711A (ja) * 1999-01-12 2000-07-25 Showa Alum Corp 組立式冷蔵庫の天井補強梁
US6729096B1 (en) * 2002-09-09 2004-05-04 Aaon Inc. System for installing suspended ceiling
US7278243B2 (en) * 2004-07-14 2007-10-09 Worthington Armstrong Venture Molding for suspended panel ceiling
US7779593B2 (en) * 2007-03-21 2010-08-24 Chicago Metallic Corporation Wall angle with pre-punched locating tabs
CA2627573C (en) * 2007-03-29 2010-04-13 Chicago Metallic Corporation Drywall channel with pre-punched locating tabs
FR2970012B1 (fr) 2011-01-04 2015-01-02 Placoplatre Sa Profile pour ossature primaire de faux plafond

Also Published As

Publication number Publication date
PT3301238T (pt) 2019-07-15
FR3007777A1 (fr) 2015-01-02
PT3017121T (pt) 2023-01-27
ES2733919T3 (es) 2019-12-03
EP3017121B1 (fr) 2022-10-26
EP3301238A1 (fr) 2018-04-04
EP3017121A2 (fr) 2016-05-11
WO2015001237A3 (fr) 2015-03-05
FR3007777B1 (fr) 2016-01-01
TW201522751A (zh) 2015-06-16
EP3301238B1 (fr) 2019-04-10
WO2015001237A2 (fr) 2015-01-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US9523196B2 (en) Bracket for bridging member for metal stud wall
US7779593B2 (en) Wall angle with pre-punched locating tabs
ES2935921T3 (es) Perfil con labio y lengüetas y espaciador asociado
US7578107B2 (en) Suspended ceiling segment
ES2386741T3 (es) Sistema de suspensión de techo
ES2773909T3 (es) Dispositivo de fijación de módulo solar
US9060607B1 (en) Hanger bar for recessed light fixture mounting
EP2395168B1 (en) Method for manufacturing a frame, assembly and upright
US20120042584A1 (en) Seismic ceiling support
RU2008125127A (ru) Профиль тавровый решетчатой конструкции подвесного потолка
CN104937186B (zh) 用于周边装饰的夹子
ES2301900T3 (es) Techo curvado suspendido de construccion en seco.
US11608650B2 (en) Railing system
DK3097240T3 (en) CLAMP TO GRID SYSTEM FOR RECOVERED AIR TO DETERMINATE A TENSION-FREE TRANSFER TO A HEADBAR
ES2821128T3 (es) Herraje para un rodapié de un andamio
ES2919550T3 (es) Elemento de sujeción
US7073299B1 (en) Circle wall track
ES2645774T3 (es) Instalación de paneles fotovoltaicos
ES2657397T3 (es) Una ventana para su instalación en una estructura de tejado que incluye un número de soportes de montaje
ES2219710T3 (es) Colgador para carriles perfilados.
ES2335201T3 (es) Conector de cruce.
ES2377916T3 (es) Sistema de falso techo suspendido
ES2264328B1 (es) Dispositivo de ensamblaje complementario de revestimiento en el montaje de paramentos.
ES2603804T3 (es) Montante deformable para formar falsos techos arqueados y aberturas no lineales
ES1069184U (es) Soporte perfilado para bandejas portacables.