ES2821128T3 - Herraje para un rodapié de un andamio - Google Patents

Herraje para un rodapié de un andamio Download PDF

Info

Publication number
ES2821128T3
ES2821128T3 ES17716163T ES17716163T ES2821128T3 ES 2821128 T3 ES2821128 T3 ES 2821128T3 ES 17716163 T ES17716163 T ES 17716163T ES 17716163 T ES17716163 T ES 17716163T ES 2821128 T3 ES2821128 T3 ES 2821128T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
fitting
fitting body
projection
transverse direction
scaffold
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17716163T
Other languages
English (en)
Inventor
Helmut Kreller
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Wilhelm Layher Verwaltungs GmbH
Original Assignee
Wilhelm Layher Verwaltungs GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Wilhelm Layher Verwaltungs GmbH filed Critical Wilhelm Layher Verwaltungs GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2821128T3 publication Critical patent/ES2821128T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G7/00Connections between parts of the scaffold
    • E04G7/02Connections between parts of the scaffold with separate coupling elements
    • E04G7/28Clips or connections for securing boards
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G5/00Component parts or accessories for scaffolds
    • E04G5/14Railings
    • E04G5/145Toe boards therefor
    • EFIXED CONSTRUCTIONS
    • E04BUILDING
    • E04GSCAFFOLDING; FORMS; SHUTTERING; BUILDING IMPLEMENTS OR AIDS, OR THEIR USE; HANDLING BUILDING MATERIALS ON THE SITE; REPAIRING, BREAKING-UP OR OTHER WORK ON EXISTING BUILDINGS
    • E04G7/00Connections between parts of the scaffold
    • E04G7/02Connections between parts of the scaffold with separate coupling elements
    • E04G7/28Clips or connections for securing boards
    • E04G2007/285Clips or connections for securing boards specially adapted for toe boards

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Architecture (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Civil Engineering (AREA)
  • Structural Engineering (AREA)
  • Mutual Connection Of Rods And Tubes (AREA)
  • Bridges Or Land Bridges (AREA)

Abstract

Herraje para un rodapié de un andamio que comprende un cuerpo de herraje (30) que se extiende en una dirección longitudinal de cuerpo de herraje (LK) desde una primera zona final del cuerpo de herraje (32), configurada para su unión a un rodapié (10) o/y unida a un rodapié (10), hacia una segunda zona final de cuerpo de herraje (34), configurada para su fijación en un andamio (62), previéndose en la segunda zona final del cuerpo de herraje (34) al menos un saliente de fijación (42, 46) que se extiende fundamentalmente en la dirección longitudinal del cuerpo de herraje (LK), previéndose al menos un saliente de apoyo (40) que se extiende en una primera dirección transversal (Q1) transversalmente a la dirección longitudinal del cuerpo de herraje (LK), desplazándose el al menos un saliente de fijación (42, 46) en la primera dirección transversal (Q1) con respecto a un plano de base de cuerpo de herraje (E) del cuerpo de herraje (30) y presentando el cuerpo de herraje (30) una zona de desplazamiento (36) que sobresale del plano de base del cuerpo de herraje (E) fundamentalmente en la primera dirección transversal (Q1) y que soporta el al menos un saliente de fijación (42, 46), caracterizado por que el saliente de apoyo (40) se extiende más allá del al menos un saliente de fijación (42, 46) en la primera dirección transversal (Q1).

Description

DESCRIPCIÓN
Herraje para un rodapié de un andamio
La presente invención se refiere a un herraje para un rodapié de un andamio según el preámbulo de la reivindicación 1.
Por el documento EP 2281 980 A1 se conoce un herraje para un rodapié de un andamio, por ejemplo, un andamio de construcción, según el preámbulo de la reivindicación 1. Este herraje conocido se fija en un cuerpo de tabla de un rodapié en una primera zona final del cuerpo de herraje y se extiende desde esta primera zona final del cuerpo de herraje a una segunda zona final del cuerpo de herraje. En esta segunda zona final del cuerpo de herraje, el cuerpo de herraje del herraje se conforma de manera fundamentalmente ortogonal fuera de un plano de base del cuerpo de herraje, a fin de proporcionar una zona de desplazamiento. En su extremo separado del plano de base del cuerpo de herraje, la zona de desplazamiento tiene un saliente de fijación que se extiende fundamentalmente por la mitad de la longitud de extensión de la zona de desplazamiento. Para la fijación a un andamio en una zona, en la que un travesaño se fija mediante una cuña de sujeción en un disco perforado de un poste vertical, es posible posicionar un rodapié con su saliente de fijación de manera que encaje en un espacio intermedio entre la cuña de sujeción y el perímetro exterior del poste vertical. Entre las dos zonas finales del cuerpo de herraje se prevé, en el cuerpo de herraje de este herraje conocido, un rebajo de acoplamiento en el que un cuerpo de herraje de otro rodapié se puede posicionar de manera que encaje con su correspondiente rebajo de acoplamiento, por lo que de este modo dos rodapiés equipados con herrajes conocidos de este tipo pueden acoplarse el uno al otro en un ángulo de aproximadamente 90° para formar un borde de seguridad.
La tarea de la presente invención consiste en prever un herraje para un rodapié de un andamio que, con una estructura simple, garantice un posicionamiento mejor definido de un rodapié en un andamio.
Según la presente invención, esta tarea se resuelve con un herraje para un rodapié de un andamio que comprende un cuerpo de herraje que se extiende en la dirección longitudinal del cuerpo de herraje desde una primera zona final del cuerpo de herraje, configurada para su unión a un rodapié o/y unida a un rodapié, hacia una segunda zona final del cuerpo de herraje configurada para la fijación en un andamio, previéndose en la segunda zona final del cuerpo de herraje al menos un saliente de fijación que se extiende fundamentalmente en la dirección longitudinal del cuerpo de herraje.
En este caso también se prevé al menos un saliente de apoyo que se extiende en una primera dirección transversal a la dirección longitudinal del cuerpo de herraje.
En un herraje construido según la invención, el al menos un saliente de fijación y el al menos un saliente de apoyo interactúan en la fijación de un rodapié o de un herraje del mismo en un andamio. De forma similar al estado de la técnica, el saliente de fijación puede posicionarse en un espacio intermedio encajando, por ejemplo, entre una cuña de sujeción y el poste vertical de un andamio, siendo en principio este espacio intermedio considerablemente mayor que el grosor del material del herraje especialmente en la zona de su al menos un saliente de fijación. Mediante el al menos un saliente de apoyo que se extiende fundamentalmente de forma transversal a la dirección longitudinal del cuerpo de herraje y, por consiguiente, también fundamentalmente de forma transversal al menos un saliente de fijación, el herraje puede apoyarse con respecto al poste vertical puenteando el espacio intermedio entre una cuña de sujeción y el perímetro exterior de un poste vertical, de manera que, incluso en caso de una distancia mayor entre la cuña de sujeción y el perímetro exterior del poste vertical, el herraje pueda fijarse, gracias al saliente de apoyo que puentea esta distancia, en el andamio en una posición definida y asegurarse fundamentalmente contra una inclinación excesiva.
Para poder garantizar un posicionamiento definido de un rodapié en la dirección longitudinal del mismo, es decir, para asegurar el rodapié contra el desplazamiento en su dirección longitudinal, el al menos un saliente de fijación se desplaza en la primera dirección transversal con respecto a un plano de base de cuerpo de herraje del cuerpo de herraje. Este desplazamiento se logra gracias a que el cuerpo de herraje presenta una zona de desplazamiento que sobresale del plano de base del cuerpo de herraje fundamentalmente en la primera dirección transversal y que soporta el al menos un saliente de fijación, extendiéndose el saliente de apoyo más allá del al menos un saliente de fijación en la primera dirección transversal. En tal caso, con la zona de desplazamiento un herraje puede apoyarse, por ejemplo, en una cuña de sujeción de un larguero horizontal rodeado por detrás por su saliente de fijación.
Conviene señalar que, en el sentido de la presente invención, la dirección de extensión transversal a la dirección longitudinal del cuerpo de herraje puede ser, por ejemplo, una dirección de extensión fundamentalmente ortogonal con respecto a la dirección longitudinal del cuerpo de herraje. Sin embargo, esta dirección de extensión transversal a la dirección longitudinal del cuerpo de herraje, especialmente la primera dirección transversal, también puede desviarse de una orientación ortogonal exacta con respecto a la dirección longitudinal del cuerpo de herraje.
Para poder acoplar de manera sencilla y estable dos rodapiés que se prolongan en su dirección longitudinal en las zonas finales a posicionar adyacentes entre sí o para poder fijarlos en un andamio se propone prever dos salientes de fijación consecutivos en una segunda dirección transversal fundamentalmente ortogonal a la dirección longitudinal del cuerpo de herraje y a la primera dirección transversal.
Para conseguir, por una parte, una interacción de apoyo definida o un efecto de fijación entre el herraje y un andamio, pero también para, por otra parte, facilitar la fijación de dos rodapiés en las zonas finales adyacentes con un andamio, se propone que los dos salientes de fijación presenten longitudes de extensión diferentes en la segunda dirección transversal, o/y que el saliente de apoyo siga a los dos salientes de fijación en la segunda dirección transversal, o/y que, en la segunda dirección transversal, el saliente de fijación más largo de los dos salientes de fijación se disponga entre el saliente de apoyo y el saliente de fijación más corto de los dos salientes de fijación.
Por medio del al menos un saliente de apoyo también se puede garantizar una interacción de apoyo estable incluso bajo la acción de la fuerza, gracias a que el saliente de apoyo sobresale de un plano de base del cuerpo de herraje en la primera dirección transversal de forma fundamentalmente ortogonal.
Para un efecto de apoyo eficiente del al menos un saliente de apoyo, mientras se mantiene la posibilidad de unir también dos rodapiés entre sí en zonas finales adyacentes y de forma continua o de fijarlos en un andamio, se propone prever el saliente de apoyo en una segunda dirección transversal fundamentalmente ortogonal a la dirección longitudinal del cuerpo de herraje y a la primera dirección transversal en una zona final de zona de desplazamiento de la zona de desplazamiento.
De acuerdo con otro principio de construcción especialmente ventajoso se puede prever poner a disposición en el cuerpo de herraje, entre la primera zona final de cuerpo de herraje y la segunda zona final de cuerpo de herraje, un rebajo de acoplamiento abierto en una segunda dirección transversal fundamentalmente ortogonal a la dirección longitudinal del cuerpo de herraje y a la primera dirección transversal, presentando el rebajo de acoplamiento en una zona de base del rebajo al menos dos ranuras de acoplamiento que están dispuestas a distancia la una de la otra en la dirección longitudinal del cuerpo de herraje y que se extienden fundamentalmente en la segunda dirección transversal. Las al menos dos ranuras de acoplamiento permiten así el acoplamiento de dos herrajes o rodapiés dotados de los mismos, por ejemplo, en un ángulo de unos 90° uno respecto a otro en posiciones desplazadas de acuerdo con la separación de las ranuras de acoplamiento.
En este caso, la anchura de las ranuras de acoplamiento en la dirección longitudinal del cuerpo de herraje corresponde fundamentalmente a un grosor de material del cuerpo de herraje. En el sentido de la presente invención, esto significa que las ranuras de acoplamiento están dimensionadas de manera que un cuerpo de herraje de otro rodapié o de otro herraje puede insertarse en éstos, alojándose no obstante en los mismos sin ningún juego de movimiento fundamental.
Para conseguir una fabricación simple y económica se propone que el cuerpo de herraje sea una pieza de moldeo de chapa.
La invención se refiere además a un rodapié para un andamio que comprende un cuerpo de tabla con zonas finales de cuerpo de tabla situadas a distancia unas de otras en una dirección longitudinal de cuerpo de tabla, uniéndose al cuerpo de tabla en al menos una, preferiblemente en las dos zonas finales de cuerpo de tabla, un herraje construido según la invención.
La invención se refiere además a un andamio, especialmente a un andamio de construcción, que comprende una pluralidad de postes verticales y una pluralidad de largueros horizontales unidos a los postes verticales, así como al menos un rodapié, preferiblemente una pluralidad de rodapiés según la invención.
En este caso, al menos un larguero horizontal puede unirse a un poste vertical por medio de una cuña de sujeción que atraviesa un disco perforado previsto en el poste vertical. Un saliente de fijación de un herraje de un rodapié puede insertarse en un espacio intermedio formado entre la cuña de sujeción y el poste vertical, apoyándose el mismo en la cuña de sujeción. El al menos un saliente de apoyo previsto en este herraje puede apoyarse en el perímetro exterior del poste vertical, garantizando así un posicionamiento definido del rodapié que queda fundamentalmente asegurado contra una inclinación excesiva.
La presente invención se describe a continuación detalladamente con referencia a las figuras adjuntas. Se muestra en la: Figura 1 un rodapié para un andamio en una vista en perspectiva;
Figura 2 el detalle II ampliado en la figura 1;
Figura 3 una vista en planta de un poste vertical, dotado de un disco perforado y unido a dos largueros horizontales, y de un rodapié fijado en el mismo en esta zona;
Figura 4 la zona de andamio de la figura 3 en la dirección visual IV de la figura 3;
Figura 5 en una vista lateral, un poste vertical con un larguero horizontal unido al mismo y dos rodapiés fijados en un andamio en esta zona.
Las figuras 1 y 2 muestran un rodapié identificado en general con el número 10 que puede disponerse como elemento de seguridad en un andamio, por ejemplo, en un andamio de construcción, cerca de un elemento base de andamio, extendiéndose a lo largo de su zona marginal. El rodapié 10 presenta un cuerpo de tabla 12 fabricado, por ejemplo, de un material de aluminio en un procedimiento de extrusión y alargado en una dirección longitudinal de cuerpo de tabla Lb con dos zonas finales de cuerpo de tabla 14, 16. En cada una de las zonas finales del cuerpo de tabla 14, 16, el cuerpo de tabla 12, configurado en general como un cuerpo hueco, se cierra mediante un elemento de tapa 18 o 20 fabricado, por ejemplo, de material plástico. Junto con el respectivo elemento de tapa 18 o 20, en cada una de las zonas finales del cuerpo de tabla 14, 16 se fija un herraje 22, 24, por medio del cual el rodapié 10 se puede fijar en un andamio. La fijación puede llevarse a cabo, por ejemplo, mediante los elementos de remache 26, 28 indicados en la figura 2.
A continuación, se describe detalladamente la estructura de los herrajes 22, 24. Hay que hacer constar que los dos herrajes 22, 24 se construyen de forma fundamentalmente simétrica, pero que básicamente presentan los mismos elementos estructurales que se describen a continuación con las mismas referencias en relación con los dos herrajes 22, 24.
El herraje 22, que se puede reconocer claramente en la figura 2, presenta un cuerpo de herraje identificado en general con el número 30 y configurado, por ejemplo, como una pieza de moldeo de chapa. Con una primera zona final de cuerpo de herraje 32, el cuerpo de herraje 30 se inserta en el cuerpo de tabla 12 y se fija en el mismo del modo antes descrito. En una segunda zona final del cuerpo de herraje 34, el cuerpo de herraje 30 se configura para su fijación en un andamio de construcción.
El cuerpo de herraje 30 se extiende entre sus dos zonas finales de cuerpo de herraje 32, 34 en una dirección longitudinal de cuerpo de herraje Lk que corresponde fundamentalmente a la dirección longitudinal del cuerpo de tabla Lb en el herraje 22 o 24 montado en el cuerpo de tabla. El cuerpo de herraje 30 se encuentra fundamentalmente en un plano de base de cuerpo de herraje E. En la segunda zona final del cuerpo de herraje 34 se prevé una zona de desplazamiento 36 que se extiende desde el plano de base del cuerpo de herraje E transversalmente, por ejemplo, de forma fundamentalmente ortogonal, en una primera dirección transversal Q1. Esta zona de desplazamiento puede extenderse en una segunda dirección transversal Q2 con respecto a la dirección longitudinal de cuerpo de herraje Lk, con preferencia fundamentalmente a lo largo de toda la anchura del cuerpo de herraje 30. Aquí conviene señalar que la segunda dirección transversal Q2 puede, por ejemplo, ser ortogonal a la primera dirección transversal Q1, de manera que por medio de la dirección longitudinal del cuerpo de herraje Lk, de la primera dirección transversal Q1 y de la segunda dirección transversal Q3 se defina un sistema de coordenadas con ejes de coordenadas situados ortogonalmente unos hacia otros.
En una zona final 38 de la zona de desplazamiento 36, situada en la parte inferior de la figura 2 en la segunda dirección transversal Q2 , se prevé un saliente de apoyo 40 que se extiende en la primera dirección transversal Q1 más allá de la zona de desplazamiento 36 del plano de base del cuerpo de herraje E. Por consiguiente, este saliente es fundamentalmente ortogonal al plano de base del cuerpo de herraje E.
En la segunda dirección transversal Q2 , a continuación del saliente de apoyo 40, se prevé en la zona de desplazamiento 36 un primer saliente de fijación 42 que se extiende fundamentalmente en la dirección longitudinal del cuerpo de herraje Lk. El saliente de apoyo 40 se extiende en la segunda dirección transversal Q2 y en la dirección opuesta al plano de base del cuerpo de herraje E, más allá de la zona en la que la primera zona de fijación 42 se desplaza con respecto al plano de base del cuerpo de herraje E, disponiéndose el mismo de manera que se extienda en la dirección longitudinal del cuerpo de herraje LK.
En el lado del saliente de fijación 42 separado del saliente de apoyo 40 se prevé un rebajo 44 que se extiende hasta el interior de la zona de desplazamiento 36. A este rebajo le sigue un segundo saliente de fijación 46 que, situado en el mismo plano que el primer saliente de fijación 42, se desplaza con respecto al plano de base del cuerpo de herraje E y se extiende también en la dirección longitudinal del cuerpo de herraje Lk. El segundo saliente de fijación 46 presenta en la segunda dirección transversal Q2 una longitud de extensión menor que el primer saliente de fijación 42, terminando, por ejemplo, antes de una segunda zona final 48 de la zona de desplazamiento 36, visto en la segunda dirección transversal Q2.
Entre la primera zona final del cuerpo de herraje 32, configurada para la unión al cuerpo de tabla 12, y la segunda zona final del cuerpo de herraje 34, configurada para la unión a un andamio, se prevé en la zona del cuerpo de herraje 30, situada en el plano de base del cuerpo de herraje E, un rebajo de acoplamiento 50 abierto en la segunda dirección transversal Q2 , concretamente en una dirección opuesta al saliente de apoyo 40. El rebajo de acoplamiento 50 presenta en la dirección longitudinal del cuerpo de herraje LK una longitud de extensión, es decir, por ejemplo, una anchura, que es claramente mayor que el grosor del material del cuerpo de herraje 30. En una zona de base 52 situada, por ejemplo, aproximadamente en la zona central en relación con la segunda dirección transversal Q2 , el rebajo de acoplamiento 50 termina en dos ranuras de acoplamiento 54, 56 que están dispuestas a distancia una de otra en la dirección longitudinal del cuerpo de herraje Lk y que se extienden fundamentalmente en la segunda dirección transversal Q2. Las ranuras de acoplamiento 54, 56 presentan en la dirección longitudinal del cuerpo de herraje Lk una anchura que corresponde fundamentalmente al grosor del material del cuerpo de herraje 30 o que es ligeramente mayor, de manera que un herraje o un cuerpo de herraje de otro rodapié 10 pueda insertarse en el rebajo 50 representado en la figura 2, por lo que, por ejemplo, los dos rodapiés se pueden acoplar el uno al otro en un ángulo de unos 90° encajando con sus ranuras de acoplamiento 54 el uno en el otro. Según la situación de montaje, las dos ranuras de acoplamiento 54 o las dos ranuras de acoplamiento 56 se pueden posicionar, como ya se ha explicado, de manera que encajen la una en la otra, o la ranura de acoplamiento 54 de uno de los herrajes se puede posicionar de manera que encaje con la ranura de acoplamiento 56 del otro herraje.
La puesta a disposición de un rebajo de acoplamiento 50 comparativamente ancho permite en primer lugar la inserción el uno en el otro de los dos herrajes a acoplar entre sí. Al final del movimiento de inserción, las ranuras de acoplamiento que encajan la una en la otra garantizan un acoplamiento definido y asegurado fundamentalmente contra la inclinación de los dos rodapiés.
Para aumentar la estabilidad del cuerpo de herraje 30 se prevén en el mismo varias zonas moldeadas a modo de acanaladuras 58, 60 que se extienden, por ejemplo, en la dirección longitudinal del cuerpo de herraje Lk. Éstas podrían preverse también o adicionalmente en otras zonas del cuerpo de herraje 30, preferiblemente en la zona del mismo situada en el plano de base del cuerpo de herraje E.
A continuación, se explica, con respecto a las figuras 3 y 4, la fijación del rodapié 10, configurado con los herrajes 22, 24, en un andamio, por ejemplo, un andamio de construcción. En este caso hay que señalar que en las figuras 3 y 4 se pueden ver la zona final del cuerpo de tabla 16 y el herraje 24 previsto en ésta. Como ya se ha explicado, este herraje presenta los mismos elementos estructurales y las mismas referencias que el herraje 22 representado en detalle en la figura 2.
En las figuras 3 y 4 se puede ver una zona de un andamio 62, por ejemplo, de un andamio de construcción. En esta zona del andamio 62 se prevé un poste vertical 64 que se extiende en el andamio ensamblado 62 fundamentalmente en una dirección de altura, es decir, en dirección vertical. En el poste vertical 64 se fija un disco perforado 66, por ejemplo, mediante soldadura. En la zona representada del andamio 62, dos largueros horizontales 68, 70 se acoplan al poste vertical 64 por medio del disco perforado 66. Cada uno de los largueros horizontales 68, 70 presenta, para el acoplamiento al poste vertical 64 o al disco perforado 66, una cabeza de cuña 72 que se posiciona con un orificio de mandíbula 74 rodeando el disco perforado 66 en la zona de un agujero del mismo. Una cuña de sujeción 76 prevista en la cabeza de cuña 72 puede pasar a través del orificio del disco perforado 66 rodeado por la cabeza de cuña 72, anclando así la respectiva cabeza de cuña 72 y, por lo tanto, el larguero horizontal 70 o 68 de forma estable en el larguero vertical 64. En este estado se forma, entre la zona 78 de la cuña de sujeción 76, que sobresale hacia arriba más allá de la cabeza de cuña 72, y el poste vertical 64, un espacio intermedio abierto hacia arriba Z. Este espacio intermedio Z se utiliza para fijar el rodapié 10, que también se puede ver en las figuras 3 y 4, con su herraje 24 en el andamio 62.
Con esta finalidad, el herraje 24 se inserta desde arriba, con su zona final de cuerpo de herraje 34 o con el primer saliente de fijación 42 previsto en el mismo, en el espacio intermedio Z, rodeando por detrás la zona 78 de la cuña de sujeción 76. El saliente de apoyo 40 se dimensiona de manera que su longitud de saliente más allá del primer saliente de fijación 42 sea tal que, en el primer saliente de fijación 42 ajustado o apoyado en la zona 78, el saliente de apoyo 40 se apoye en el poste vertical 64 o se sitúe sólo a una corta distancia de éste. Por consiguiente, el herraje 24 se aloja con su segunda zona final de cuerpo de herraje 34 con sólo un ligero juego de movimiento en el espacio intermedio Z entre la zona 78 de la cuña de sujeción 76 y el poste vertical 64, de manera que el rodapié 10 presente una orientación fundamentalmente paralela a la dirección de extensión del poste vertical 64, asegurada contra una inclinación excesiva y correspondiente aproximadamente a la representación de la figura 4. Debido al encaje del primer saliente de fijación 42 en el espacio intermedio Z y al apoyo del saliente de apoyo 40 en el poste vertical 64 que se produce forzosamente, se garantiza una fijación o enganche estable del rodapié 10 en el andamio 62, incluso bajo el efecto de la gravedad.
Como consecuencia de la ligera sobredimensión del espacio intermedio Z necesaria para permitir la inserción del primer saliente de fijación 42 en el espacio intermedio Z, el rodapié 10 no adopta realmente la orientación exactamente paralela al poste vertical 64 representada en la figura 4, sino que se inclina en un ligero ángulo con respecto al mismo, de manera que el segundo saliente de fijación 46, que también se puede ver en la figura 4, presente realmente, con respecto al poste vertical 64, una distancia algo mayor que el primer saliente de fijación 42. Esto se aprovecha de un modo que se describe más adelante para poder fijar un segundo rodapié en el andamio 62 en la zona representada en las figuras 3 y 4 a continuación del rodapié 10 en su dirección longitudinal de cuerpo de tabla Lb.
Dado que el rodapié 10, con su herraje 24 y también su herraje 22, se fija en el andamio 62 fundamentalmente sin juego y se asegura contra una inclinación excesiva, se elimina en gran medida el peligro de que el rodapié 10 se levante inadvertidamente del espacio intermedio Z, por ejemplo, al abrir una ventana de paso. Incluso en caso de acoplamiento de dos rodapiés en un ángulo de 90° entre sí utilizando los rebajos de acoplamiento 50 en los herrajes 22 o 24 de los mismos, se evitan un posicionamiento definido y una inclinación excesiva de los rodapiés uno respecto a otro.
Como se muestra en la figura 5, si se pretende unir de forma continua dos rodapiés en la respectiva dirección longitudinal del cuerpo de tabla Lb al andamio 62, en primer lugar uno de los rodapiés, concretamente el rodapié 10 que en la figura 5 se extiende hacia la derecha con respecto al poste vertical 64, se puede fijar con su herraje 22 en el andamio 62 del modo antes descrito, de manera que el primer saliente de fijación 42 del mismo rodee por detrás la zona 78 de la cuña de sujeción 76, apoyándose el saliente de apoyo del herraje 22, no visible en la figura 5, en el poste vertical 64. El rodapié 10, que en la figura 5 se extiende hacia la izquierda en relación con el poste vertical 64, se aproxima en una posición girada 180° alrededor de su eje longitudinal de cuerpo de tabla Lb, de manera que su rebajo de acoplamiento 50 esté abierto hacia abajo, mientras que el rebajo de acoplamiento 50 del rodapié 10, que ya está fijado en el andamio 62 y que se extiende alejándose hacia la derecha, está abierto hacia arriba, como también es el caso de las figuras 3 y 4, estando listo para, del modo antes descrito, acoplarse a un rodapié que se extiende ortogonalmente a este rodapié 10. El rodapié 10, que en la figura 5 se extiende hacia la izquierda, se inserta desde arriba, con sus dos salientes de fijación 46, 42, en el espacio intermedio entre los salientes de fijación 42 y 46 del rodapié 10 ya fijado en el andamio 62 y el poste vertical 64, lo que es posible como consecuencia de la ligera inclinación antes mencionada del rodapié 10 ya fijado. Dado que, en el rodapié, que en la figura 5 se extiende alejándose hacia la izquierda y que aún está por fijar, el saliente de apoyo 40 del herraje 22 está situado, debido a su giro de 180°, en la parte superior, el mismo no obstaculiza la inserción de los salientes de fijación 42, 46 de este herraje 22 detrás de los salientes 42, 46 del herraje 22 ya fijado en el andamio 62.
El rodapié 10, que se extiende alejándose hacia la izquierda, rodea por detrás, con su saliente de fijación 46, el saliente de fijación 42 del rodapié 10 ya fijado en el andamio 62 y rodea por detrás, con su saliente de fijación 42, el saliente de fijación 46 del otro rodapié 10. El rodapié 10, que se extiende alejándose hacia la izquierda, puede empujarse en dirección hacia abajo hasta que su saliente de apoyo 40 choca con el poste vertical 64, a fin de lograr así un efecto de fijación de apriete a modo de cuña tanto para este rodapié 10, como también para el rodapié 10 ya fijado en el andamio 62. En este estado, los dos rodapiés están situados aproximadamente a la misma altura o no presentan ningún desplazamiento o sólo un ligero desplazamiento uno respecto a otro en la dirección de altura, es decir, en la dirección de extensión del poste vertical 64.
Por último, cabe señalar que la configuración antes descrita de un herraje para un rodapié también puede utilizarse en otra configuración de un rodapié, es decir, por ejemplo, en caso de una configuración del cuerpo de tabla como un componente de madera, o también en caso de otra configuración del propio andamio, es decir, especialmente también en caso de otro tipo de acoplamiento entre los postes verticales y los largueros horizontales. Sólo se requiere un espacio intermedio entre, por ejemplo, un poste vertical y un elemento dispuesto a distancia del mismo, creándose así el espacio intermedio Z. Dicho elemento también podría configurarse, por ejemplo, en un larguero horizontal unido sin posibilidad de separación a un poste vertical, de manera que se separe hacia arriba.
Además, hay que señalar que los dos salientes de fijación también se pueden poner a disposición como una curva integral de la zona de desplazamiento que se va transformando la una en la otra. Puede resultar ventajoso prever el rebajo 44, que puede verse sobre todo en la figura 2, para crear un espacio de construcción para, por ejemplo, los elementos estructurales previstos en el poste vertical o para evitar una interferencia mutua entre un herraje y un elemento estructural de este tipo, permitiendo, no obstante, el modo antes descrito la fijación de un rodapié en un andamio.

Claims (11)

REIVINDICACIONES
1. Herraje para un rodapié de un andamio que comprende un cuerpo de herraje (30) que se extiende en una dirección longitudinal de cuerpo de herraje (Lk) desde una primera zona final del cuerpo de herraje (32), configurada para su unión a un rodapié (10) o/y unida a un rodapié (10), hacia una segunda zona final de cuerpo de herraje (34), configurada para su fijación en un andamio (62), previéndose en la segunda zona final del cuerpo de herraje (34) al menos un saliente de fijación (42, 46) que se extiende fundamentalmente en la dirección longitudinal del cuerpo de herraje (LK), previéndose al menos un saliente de apoyo (40) que se extiende en una primera dirección transversal (Q1) transversalmente a la dirección longitudinal del cuerpo de herraje (LK), desplazándose el al menos un saliente de fijación (42, 46) en la primera dirección transversal (Q1) con respecto a un plano de base de cuerpo de herraje (E) del cuerpo de herraje (30) y presentando el cuerpo de herraje (30) una zona de desplazamiento (36) que sobresale del plano de base del cuerpo de herraje (E) fundamentalmente en la primera dirección transversal (Q1) y que soporta el al menos un saliente de fijación (42, 46), caracterizado por que el saliente de apoyo (40) se extiende más allá del al menos un saliente de fijación (42, 46) en la primera dirección transversal (Q1).
2. Herraje según la reivindicación 1, caracterizado por que se prevén dos salientes de fijación consecutivos (42, 46) en una segunda dirección transversal (Q2) fundamentalmente ortogonal a la dirección longitudinal del cuerpo de herraje (Lk) y a la primera dirección transversal (Q1).
3. Herraje según la reivindicación 2, caracterizado por que los dos salientes de fijación (42, 46) presentan longitudes de extensión diferentes en la segunda dirección transversal (Q2), o/y por que el saliente de apoyo (40) sigue a los dos salientes de fijación (42, 46) en la segunda dirección transversal (Q2), o/y por que, en la segunda dirección transversal (Q), el saliente de fijación más largo de los dos salientes de fijación (42, 46) se dispone entre el saliente de apoyo (40) y el saliente de fijación más corto de los dos salientes de fijación (42, 46).
4. Herraje según una de las reivindicaciones 1-3, caracterizado por que, en la primera dirección transversal (Q1), el saliente de apoyo (40) sobresale de forma fundamentalmente ortogonal de un plano de base del cuerpo de herraje (E) del cuerpo de herraje (30).
5. Herraje según una de las reivindicaciones 1-4, caracterizado por que el saliente de apoyo (40) se prevé en una segunda dirección transversal (Q2) fundamentalmente ortogonal a la dirección longitudinal del cuerpo de herraje (Lk) y a la primera dirección transversal (Q1) en una zona final de zona de desplazamiento (38) de la zona de desplazamiento (36).
6. Herraje según una de las reivindicaciones 1 -5, caracterizado por que en el cuerpo de herraje (30) se prevé, entre la primera zona final de cuerpo de herraje (32) y la segunda zona final de cuerpo de herraje (34), un rebajo de acoplamiento (50) abierto en una segunda dirección transversal (Q2) fundamentalmente ortogonal a la dirección longitudinal del cuerpo de herraje (Lk) y a la primera dirección transversal (Q1), presentando el rebajo de acoplamiento (50) en una zona de base de rebajo (52) al menos dos ranuras de acoplamiento (54, 56) que están dispuestas a distancia la una de la otra en la dirección longitudinal del cuerpo de herraje (LK) y que se extienden fundamentalmente en la segunda dirección transversal (Q2).
7. Herraje según la reivindicación 6, caracterizado por que una anchura de las ranuras de acoplamiento (54, 56) corresponde en la dirección longitudinal del cuerpo de herraje (Lk) fundamentalmente a un grosor de material del cuerpo de herraje (30).
8. Herraje según una de las reivindicaciones 1-7, caracterizado por que el cuerpo de herraje (30) es una pieza de moldeo de chapa.
9. Rodapié para un andamio que comprende un cuerpo de tabla (12) con zonas finales de cuerpo de tabla (14, 16) situadas a distancia unas de otras en una dirección longitudinal de cuerpo de tabla (LB), uniéndose al cuerpo de tabla (12), en al menos una, preferiblemente en las dos zonas finales de cuerpo de tabla (14, 16), un herraje (22, 24) según una de las reivindicaciones anteriores.
10. Andamio, especialmente andamio de construcción, que comprende una pluralidad de postes verticales (64) y una pluralidad de largueros horizontales (68, 70) unidos a los postes verticales (64), así como al menos un rodapié, preferiblemente una pluralidad de rodapiés (10), según la reivindicación 9.
11. Andamio según la reivindicación 10, caracterizado por que al menos un larguero horizontal (68, 70) se une a un poste vertical (64) por medio de una cuña de sujeción (76) que atraviesa un disco perforado (66) previsto en el poste vertical (64), insertándose un saliente de fijación (42) de un herraje (22, 24) de un rodapié (10) en un espacio intermedio (Z) formado entre la cuña de sujeción (76) y el poste vertical (64), de manera que dicho saliente se apoye en la cuña de sujeción (76), y apoyándose un saliente de apoyo (40) del herraje (22, 24) en el perímetro exterior del poste vertical
ES17716163T 2016-04-07 2017-04-04 Herraje para un rodapié de un andamio Active ES2821128T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102016106357.6A DE102016106357A1 (de) 2016-04-07 2016-04-07 Beschlag für ein Bordbrett eines Gerüsts
PCT/EP2017/057979 WO2017174575A1 (de) 2016-04-07 2017-04-04 Beschlag für ein bordbrett eines gerüsts

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2821128T3 true ES2821128T3 (es) 2021-04-23

Family

ID=58503583

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17716163T Active ES2821128T3 (es) 2016-04-07 2017-04-04 Herraje para un rodapié de un andamio

Country Status (8)

Country Link
US (1) US11199011B2 (es)
EP (1) EP3440281B1 (es)
AU (1) AU2017245605B2 (es)
DE (1) DE102016106357A1 (es)
ES (1) ES2821128T3 (es)
PL (1) PL3440281T3 (es)
WO (1) WO2017174575A1 (es)
ZA (1) ZA201806716B (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE102016106357A1 (de) * 2016-04-07 2017-10-12 Wilhelm Layher Verwaltungs-Gmbh Beschlag für ein Bordbrett eines Gerüsts
US11306492B2 (en) 2016-06-24 2022-04-19 Apache Industrial Services, Inc Load bearing components and safety deck of an integrated construction system
US11976483B2 (en) 2016-06-24 2024-05-07 Apache Industrial Services, Inc Modular posts of an integrated construction system
DE102017113335A1 (de) * 2017-06-18 2018-12-20 KERO GmbH & Co. KG Befestigungsvorrichtung für Bordbretter

Family Cites Families (17)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US4560301A (en) * 1984-01-03 1985-12-24 Simpson Strong-Tie, Company, Inc. Heavy slope and skew sheet metal hanger and method of making same
DE3813513A1 (de) * 1988-04-22 1989-11-02 Langer Ruth Geb Layher Bordbrettausbildung fuer gerueste
US5004369A (en) * 1989-06-23 1991-04-02 United Steel Products Co. Slope and skew hanger
US5284311A (en) * 1990-10-29 1994-02-08 Newco, Inc. Hook bracket and kit for storage structure
JP3066735B2 (ja) * 1996-11-19 2000-07-17 株式会社ウエスト 木造建物の木材柱連結金具
US6607086B1 (en) * 2001-11-07 2003-08-19 Arlington Industries, Inc. Hanger assembly
CA2459185C (en) * 2004-02-26 2012-01-10 Aluma Enterprises Inc. Toeboard system for scaffolding
FR2895430A1 (fr) * 2005-12-22 2007-06-29 Automatique De Profilage Socie Dispositif amovible de fixation d'une plinthe sur un echafaudage, plinthe et echafaudage correspondants
EP1950360A1 (de) * 2007-01-23 2008-07-30 Wilhelm Layher Verwaltungs-GmbH Bordbrett für ein Gerüst und Verfahren zu seiner Herstellung
CA2734531A1 (en) * 2008-08-22 2010-02-25 Lc Industry Pty Ltd Modular frame
US9051746B2 (en) * 2009-03-06 2015-06-09 Athos Construction Products Inc. Integrated plank and toeboard system
DE102009030192A1 (de) 2009-06-24 2010-12-30 Wilhelm Layher Verwaltungs-Gmbh Bordbrettbeschlag
US8443569B2 (en) * 2009-11-06 2013-05-21 Simpson Strong-Tie Company, Inc. Four-way radial connector
DE102012216681A1 (de) * 2012-09-18 2014-03-20 Polytech Gmbh Längliches sicherungselement für ein gerüst sowie gerüst damit
US10370842B2 (en) * 2015-12-22 2019-08-06 Simpson Strong-Tie Company Inc. Slope and skew hanger
DE102016106357A1 (de) * 2016-04-07 2017-10-12 Wilhelm Layher Verwaltungs-Gmbh Beschlag für ein Bordbrett eines Gerüsts
US10995503B2 (en) * 2016-10-26 2021-05-04 Yates Westley Hayman Lockable scaffold toeboard system using sleeves

Also Published As

Publication number Publication date
EP3440281B1 (de) 2020-07-15
ZA201806716B (en) 2020-01-29
US11199011B2 (en) 2021-12-14
AU2017245605A1 (en) 2018-09-06
US20200048917A1 (en) 2020-02-13
WO2017174575A1 (de) 2017-10-12
EP3440281A1 (de) 2019-02-13
AU2017245605B2 (en) 2019-06-27
PL3440281T3 (pl) 2020-12-28
DE102016106357A1 (de) 2017-10-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2821128T3 (es) Herraje para un rodapié de un andamio
ES2257526T3 (es) Dispositivo de suspension con un carril perfilado para ser dispuesto verticalmente y una consola que puede engancharse en el mismo.
ES2557162T3 (es) Sistema de encofrado de techo
ES2714353T3 (es) Sistema de conexión
ES2680944T3 (es) Dispositivo de fijación para un herraje de mueble
ES2270686B1 (es) Mordaza para barandillas de proteccion en obras.
ES2566070T3 (es) Dispositivo para almacenar utensilios
ES2750006T3 (es) Bastidor para un cajón con un componente de pared insertable, cajón y mueble
ES2310394T3 (es) Sistema de islas para techos.
ES2829606T3 (es) Sistema modular de estante para vinos con cables
ES2929975T3 (es) Cabezal de soporte, soporte de cubierta y encofrado de cubierta que comprende dicho cabezal de soporte
ES2337776T3 (es) Dispositivo para montaje de un larguero de barandillo temporal de un andamiaje.
ES2295387T3 (es) Sistema, elemento de sujecion y contraelemento para unir elementos de perfil.
ES2553781T3 (es) Estantería de metal para la presentación de mercancías, y método de montaje y desmontaje relativo
ES2285402T3 (es) Sistema de perfiles bandraster.
ES2298895T3 (es) Sistemas de decoracion, especialmente soporte para colgar plantas.
WO2019197687A1 (es) Mordaza de seguridad para estructura de encofrado
ES2561907B1 (es) Accesorio nivelador para mantener el nivel de un panel horizontal de encofrado y sistema de encofrado que lo comprende
ES2968036T3 (es) Sistema de anclaje con apuntamiento en diagonal y puntal de encofrado
ES2907175T3 (es) Disposición
ES2694355T3 (es) Conector de segmentos de soporte de cables realizado como adaptador para un sistema de soporte de cables
ES2264856B2 (es) Base de soporte para poste vertical de barandilla.
ES2677793B1 (es) Cabezal para encuentros de vigas
ES1060471U (es) Dispositivo de sujecion de paneles de barandas.
ES2656530T3 (es) Elemento de unión insertable para un andamio, especialmente un andamio de construcción