ES2934642T3 - Tapón de cierre para recipiente de cuello roscado y conveniente para un uso en un sistema de transferencia cerrado - Google Patents

Tapón de cierre para recipiente de cuello roscado y conveniente para un uso en un sistema de transferencia cerrado Download PDF

Info

Publication number
ES2934642T3
ES2934642T3 ES21162881T ES21162881T ES2934642T3 ES 2934642 T3 ES2934642 T3 ES 2934642T3 ES 21162881 T ES21162881 T ES 21162881T ES 21162881 T ES21162881 T ES 21162881T ES 2934642 T3 ES2934642 T3 ES 2934642T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
cap
internal
axial opening
main body
fixing clamp
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES21162881T
Other languages
English (en)
Inventor
Nicolas Muhr
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
United Caps France SAS
Original Assignee
United Caps France SAS
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by United Caps France SAS filed Critical United Caps France SAS
Application granted granted Critical
Publication of ES2934642T3 publication Critical patent/ES2934642T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B67OPENING, CLOSING OR CLEANING BOTTLES, JARS OR SIMILAR CONTAINERS; LIQUID HANDLING
    • B67DDISPENSING, DELIVERING OR TRANSFERRING LIQUIDS, NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • B67D7/00Apparatus or devices for transferring liquids from bulk storage containers or reservoirs into vehicles or into portable containers, e.g. for retail sale purposes
    • B67D7/02Apparatus or devices for transferring liquids from bulk storage containers or reservoirs into vehicles or into portable containers, e.g. for retail sale purposes for transferring liquids other than fuel or lubricants
    • B67D7/0288Container connection means
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D47/00Closures with filling and discharging, or with discharging, devices
    • B65D47/04Closures with discharging devices other than pumps
    • B65D47/06Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages
    • B65D47/10Closures with discharging devices other than pumps with pouring spouts or tubes; with discharge nozzles or passages having frangible closures

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Closures For Containers (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un tapón para un recipiente con cuello roscado y destinado a ser utilizado en un sistema de transferencia cerrado, comprendiendo dicho tapón: - un cuerpo principal; - un tapón dispuesto dentro del cuerpo principal y provisto para cooperar con una abertura externa mecanismo perteneciente al sistema de transferencia cerrado; y- una tapa protectora (3) montada en el cuerpo principal. Según la invención, la caperuza protectora (3) comprende un collarín de fijación (31), una bisagra y una tapa (32) montada de forma pivotante con respecto al collarín de fijación (31) a través de la bisagra. Además, el collarín de fijación (31) comprende un fino velo de material (35) conformado para romperse por efecto de una tracción ejercida sobre el collarín de fijación. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Tapón de cierre para recipiente de cuello roscado y conveniente para un uso en un sistema de transferencia cerrado
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere a un tapón para recipiente de cuello roscado. La invención se refiere, más particularmente, a un tapón destinado a un uso en un sistema de transferencia cerrado (“closed transfer system” en inglés) para transferir con total seguridad el producto líquido contenido en el recipiente hacia otro recipiente.
Antecedentes técnicos
De manera conocida, en el campo de la agricultura, se usan diversos productos fitosanitarios para el tratamiento de las especies vegetales. Estos productos están, con frecuencia, en forma líquida y se almacenan en recipientes cerrados mediante tapones convencionales, concretamente, en bidones de plástico de gran volumen.
Sin embargo, en el caso de determinados productos fitosanitarios, para obtener la autorización de comercialización, los fabricantes deben demostrar que la exposición del usuario al producto es despreciable durante la manipulación del recipiente de origen para el vertido del producto hacia otro recipiente, concretamente, hacia una cámara de almacenamiento de una máquina de distribución de producto.
Con el fin de responder a esta exigencia, han aparecido sistemas de transferencia cerrados y tapones específicos para este sistema, que permiten evitar cualquier contacto entre el usuario y el producto contenido en el recipiente. El sistema de transferencia cerrado se describe en el documento WO 99/05446, y tapones compatibles con este sistema se describen en los documentos EP 2.019.048 y WO 2018/034567.
De manera resumida, el tapón destinado al sistema de transferencia cerrado está compuesto por un cuerpo cilíndrico y por un obturador. El cuerpo cilíndrico delimita un espacio de flujo a través del cual circula el producto. El obturador se pone en el interior del cuerpo cilíndrico, para cerrar de manera estanca este espacio de flujo y para impedir el flujo del producto fuera del recipiente.
En cuanto al sistema de transferencia cerrado, éste comprende un pistón que se desplaza en traslación y está diseñado para actuar juntamente con el obturador del tapón.
Para transferir el producto del recipiente de origen a otro recipiente, el usuario pone el recipiente de origen boca abajo sobre el sistema de transferencia y, después, acciona el sistema, para hacer que suba el pistón. Durante su subida, el pistón se aprisiona con el obturador y arrastra el obturador en su recorrido. Como resultado, el obturador se desprende del cuerpo cilíndrico del tapón y se desplaza en dirección al recipiente. De este modo, se libera el espacio de flujo, y el producto puede fluir del recipiente de origen hacia el nuevo recipiente, mediante el sistema de transferencia cerrado.
De este modo, para preparar la transferencia, y durante toda la operación de transferencia, el usuario no manipula el tapón y, por tanto, evita el riesgo de entrar en contacto con el producto fitosanitario.
Por otro lado, se pone un capuchón de protección sobre el cuerpo del tapón, con el fin de impedir que se deposite polvo u otros cuerpos extraños sobre el obturador. De esta manera, el obturador permanece limpio durante el tiempo de transporte y de almacenamiento del producto en el recipiente de origen. Además, el capuchón de protección añade una segunda película de protección para impedir el escape del producto, en el caso de que se tumbe el recipiente de origen.
Los capuchones de protección existentes comprenden una placa que obtura la abertura superior del cuerpo cilíndrico del tapón. La placa está conectada a una banda de inviolabilidad montada alrededor del cuello del cuerpo cilíndrico.
Para retirar el capuchón antes de la primera apertura, el usuario quita la banda de inviolabilidad del cuello, agarrando una pestaña dispuesta sobre esta banda. Al retirar la banda de inviolabilidad, el usuario provoca una ruptura de los puentes frangibles que conectan esta banda a la placa. Una vez quitada la banda de inviolabilidad, el usuario retira la placa para liberar el acceso al obturador.
No obstante, la retirada del capuchón de protección tal como se describe, no resulta práctica, ya que se hace en dos etapas, apartándose la banda de inviolabilidad desprendida después de la primera etapa. Además, la pestaña practicada en la banda de inviolabilidad, dado su pequeño tamaño, es difícil de asir, sobre todo cuando el usuario lleva guantes. Finalmente, la unión entre la banda de inviolabilidad y la placa, puede ser rígida, lo cual permite una retirada del capuchón completo, sin romper la banda de inviolabilidad. Por tanto, esto hace que la función inicialmente prevista de la banda de inviolabilidad, sea ineficaz.
De este modo, la invención tiene como objetivo proponer un tapón para un sistema de transferencia cerrado dotado de un capuchón de protección más sencillo de retirar, más práctico de usar, garantizando al mismo tiempo una buena función de inviolabilidad.
Sumario de la invención
Teniendo en cuenta estos objetivos, la invención propone un tapón para recipiente de cuello roscado, y destinado a usarse en un sistema de transferencia cerrado. Este tapón comprende:
- un cuerpo principal que presenta una forma cilíndrica de eje longitudinal X-X', y que comprende:
- una primera abertura axial y una segunda abertura axial enfrentada a la primera abertura axial;
- una falda externa y una falda interna concéntricas, que se extienden en dirección a la primera abertura axial y conectadas entre sí, rodeando la falda interna un escariado axial interno;
- una pared cilíndrica que se extiende axialmente en un dirección opuesto a la primera abertura axial, y que comprende un extremo libre que delimita la segunda abertura axial; un obturador de sección circular, centrado alrededor del eje longitudinal X-X' y conformado para actuar juntamente con la falda interna del cuerpo principal, de manera que cubre el escariado axial interno de manera estanca, estando el obturador previsto para actuar juntamente con un mecanismo de apertura externo que pertenece al sistema de transferencia cerrado; y
- un capuchón de protección que cubre la segunda abertura axial.
- Según la invención, el capuchón de protección comprende:
- una abrazadera de fijación;
- una bisagra;
- un tapa montada pivotante con respecto a la abrazadera de fijación por medio de la bisagra.
Además, la abrazadera de fijación comprende una capa delgada de materia conformada para romperse bajo el efecto de una tracción ejercida sobre la abrazadera de fijación. De este modo, el usuario puede romper la capa delgada tirando de la tapa después de que haya basculado hacia su posición abierta. A continuación, se transmite el esfuerzo aplicado sobre la tapa a la abrazadera de fijación por medio de la bisagra, y tiene el efecto de romper la capa delgada. De este modo, se aumenta la dimensión radial de la abrazadera de fijación, lo cual le permite a la abrazadera separarse de la pared del cuerpo cilíndrico. Por tanto, ahora puede retirarse el capuchón de protección del cuerpo cilíndrico. La retirada del capuchón de protección se realiza de manera continua en una única etapa, durante la cual el usuario efectúa el basculamiento de la tapa y, después, tira de la tapa para romper la capa delgada, con vistas a separar el capuchón de protección del cuerpo cilíndrico. Ya no hay ninguna banda de inviolabilidad separada que tenga que tirarse en mitad de la operación de retirada del capuchón. Por tanto, el tapón propuesto es más sencillo de retirar. Por otro lado, la configuración del capuchón de protección del tapón propuesto ya no comprende la banda de inviolabilidad que debe desprenderse, ni su pestaña. Por tanto, el tapón es más práctico de usar.
Finalmente, la función de inviolabilidad se garantiza correctamente mediante la capa delgada de materia, ya que, al notificar el estado de la capa, se informa al usuario si ya se ha abierto el tapón.
Según otras características de la invención:
- la abrazadera de fijación está formada por un anillo abierto que se termina en un lado por un primer extremo y en el otro lado por un segundo extremo; además, la capa delgada de materia conecta el primer y segundo extremos; - según el párrafo anterior, la abrazadera de fijación comprende una primera zona de adelgazamiento progresivo en una dirección radial hasta el primer extremo, y una segunda zona de adelgazamiento progresivo en una dirección radial hasta el segundo extremo;
- la abrazadera de fijación comprende un collarín troncocónico; la primera y segunda zonas de adelgazamiento progresivo y la capa delgada de materia se extienden axialmente hasta las inmediaciones de un borde de extremo libre del collarín troncocónico;
- la capa delgada de materia está situada diametralmente opuesta a la bisagra;
- la pared cilíndrica del cuerpo principal comprende un reborde practicado en una cara externa de dicha pared; por otro lado, la abrazadera de fijación comprende al menos una superficie de tope dispuesta por debajo del reborde de la pared cilíndrica;
- según el párrafo anterior, la abrazadera de fijación comprende al menos una muesca abierta en dirección a la tapa; además, la muesca comprende un fondo que se extiende en un plano radial y que presenta una dimensión radial superior al grosor de la abrazadera de fijación, formando la superficie del fondo de la muesca la superficie de tope;
- el capuchón de protección comprende un elemento de posicionamiento que se apoya sobre una cara interna de la pared cilíndrica del cuerpo principal;
- a modo de ejemplo, el elemento de posicionamiento está formado por un primer manguito cilíndrico interno que comprende un burlete conformado para apoyarse contra la cara interna de la pared cilíndrica;
- comprendiendo el obturador una placa circular y patas de enganche elásticas que se extienden en dirección a la segunda abertura axial; por otro lado, el capuchón de protección comprende un segundo manguito cilíndrico interno que se extiende hasta el nivel de las patas de enganche elásticas del obturador, y dispuesto de manera que las patas de enganche elásticas se apoyen sobre una cara externa del segundo manguito cilíndrico interno;
- el capuchón de protección comprende una pestaña de agarre que se extiende radialmente hacia el exterior a partir de la periferia de la tapa, y situada diametralmente opuesta a la bisagra;
- la tapa y la arandela de inviolabilidad están conectadas entre sí por medio de los puentes frangibles, diseñados para romperse durante la primera apertura del capuchón de protección.
Breve descripción de las figuras
Otras características y ventajas de la invención se desprenderán a lo largo de la lectura de la siguiente descripción detallada, para cuya comprensión se hará referencia a los dibujos adjuntos, en donde:
[Fig. 1] - la Figura 1 es una vista en perspectiva
Figure imgf000004_0001
n tapón según un ejemplo de realización de la invención; [Fig. 2] - la Figura 2 es una vista en sección según un plano vertical que pasa por la línea M-M ilustrada en la Figura 1 del tapón en el capuchón de protección;
[Fig. 3] - la Figura 3 es una vista en perspectiva del capuchón de protección que forma parte del tapón de la Figura [Fig. 4] - la Figura 4 es otra vista en perspectiva del capuchón de protección;
[Fig. 5] - la Figura 5 es una vista de frente del capuchón de protección;
[Fig. 6] - la Figura 6 es una vista detallada de la zona con la referencia VI en la Figura 3, y en sección según un plano horizontal que pasa por la línea V-V ilustrada en la Figura 3;
[Fig. 7] - la Figura 7 es una vista parcial y en sección según un plano vertical que pasa por la línea VN-VN ilustrada en la Figura 1; dicha vista muestra la parte superior del tapón;
[Fig. 8] - la Figura 8 es una vista parcial y en sección según un plano vertical que pasa por la línea VIM-VIN ilustrada en la Figura 3; dicha vista muestra una muesca practicada en el capuchón de protección;
[Fig. 9] - la Figura 9 es una vista parcial y en sección según un plano vertical que pasa por la línea M-M ilustrada en la
Figura 1; dicha vista muestra la parte superior del tapón de la Figura 1;
[Fig. 10] - la Figura 10
Figure imgf000004_0002
es una vista lateral del tapón de la Figura 1, durante una primera etapa de apertura del tapón;
[Fig. 11] - la Figura 11 es la misma vista que la Figura 10, que muestra una segunda etapa de apertura del tapón; [Fig. 12] - la Figura 12
Figure imgf000004_0003
es la misma vista que la Figura 10, que muestra una tercera etapa de apertura del tap [Fig. 13] - la Figura 13
Figure imgf000004_0004
es la misma vista que la Figura 10, que muestra una cuarta etapa de apertura del tapó Descripción detallada de la invención
Las Figuras 1 a 13 ilustran un ejemplo de realización del tapón según la invención. El tapón 1 ilustrado está diseñado para un uso en un sistema de transferencia cerrado (“closed transfer system” en inglés) conocido. El tapón 1 garantiza el cierre de un recipiente que contiene un producto líquido, concretamente, un producto fitosanitario.
En la Figura 1 y la Figura 2, el tapón 1 comprende un cuerpo principal 2 de eje longitudinal X-X', un obturador 4 instalado en el interior del cuerpo principal 2, y un capuchón 3 de protección que cubre una abertura superior del cuerpo principal 2. En este caso, el tapón 1 se describe en una posición en donde el eje X-X' es vertical. Los términos “ alto” , “ bajo” , “ superior” , “ inferior” hacen referencia al eje X-X'. Una ubicación en la proximidad del eje X-X', se denomina “ interior” , en contraposición a una ubicación a distancia del eje X-X', denominada “exterior” .
El cuerpo principal 2 presenta una forma cilíndrica cuyo eje de revolución es coincidente con el eje longitudinal X-X'. El cuerpo principal 2 es pasante y comprende dos aberturas axiales opuestas entre sí. Precisamente, el cuerpo principal 2 comprende una primera abertura axial 21 destinada a recibir un cuello del recipiente, y una segunda abertura axial 22 enfrentada a la primera abertura 21. En este caso, la primera abertura axial 21 se encuentra en la parte inferior, mientras que la segunda abertura axial 22 se encuentra en la parte superior. De este modo, la segunda abertura axial 22 también se denomina abertura superior.
El cuerpo principal 2 comprende una falda externa 23 y una falda interna 24 concéntricas que se extienden en dirección a la primera abertura axial 21. La falda externa 23 y la falda interna 24 están conectadas entre sí de manera que formen entre sí una ranura 26 anular semiabierta que está diseñada para recibir una porción superior del cuello del recipiente. La falda interna 24 rodea un escariado 27 axial interno, a través del cual circula el producto almacenado fuera del recipiente. La falda externa 23 comprende nervaduras helicoidales 28 conformadas para actuar juntamente con nervaduras complementarias del cuello del recipiente, con el fin de montar el tapón sobre el cuello y desmontar el tapón del cuello mediante enroscado. La falda externa 23 forma, en este caso, una pared lateral externa del cuerpo principal 2. El cuerpo principal 2 comprende, además, una pared cilíndrica 25 que se extiende axialmente en una dirección opuesta a la primera abertura axial 21. La pared cilíndrica 25 se termina por un extremo 252 axial libre que delimita la segunda abertura axial 22.
La pared cilíndrica 25, igualmente, es una pared lateral externa del cuerpo principal 2.
Como se ilustra en la Figura 2, el obturador 4 está instalado en el interior del cuerpo principal 2. El obturador 4 comprende, en este caso, una placa 41 que se extiende en un plano horizontal y patas 42 de enganche elásticas que se extienden verticalmente en dirección a la segunda abertura axial 22.
Las patas 42 de enganche elásticas están diseñadas para sujetarse a un mecanismo de apertura externo, concretamente, a la cabeza de un pistón, que pertenece al sistema de transferencia cerrado.
El obturador está fijado a la falda interna 24 del cuerpo principal 2 mediante apoyo.
Precisamente, el obturador 4 comprende una corona inferior 43 que está apoyada sobre un extremo inferior 240 de la falda interna 24. Por otro lado, cada pata 42 de enganche elástica comprende un morro 421 que se extiende radialmente hacia el exterior. Una cara del morro 421 está apoyada sobre un labio 241 de estanqueidad de la falda externa 24. De este modo, los dos apoyos del obturador 4 sobre la falda interna 24 garantizan una cobertura estanca del escariado 27 axial interno, lo cual impide escapes del producto en situación normal, y en caso de tumbar el recipiente.
Las Figuras 3, 4 y 5 muestran el capuchón 3 de protección en diferentes ángulos.
Según la invención, y como en el ejemplo ilustrado, el capuchón 3 de protección comprende una abrazadera 31 de fijación que está montada fija alrededor de la pared cilíndrica 25 del cuerpo principal 2. En este caso, la abrazadera 31 de fijación comprende un tronco cilíndrico 317 que se termina por un collarín troncocónico 315 rebajado hacia abajo.
El capuchón 3 de protección comprende, además, una bisagra 33 y una tapa 32 montada pivotante con respecto a la abrazadera 31 de fijación por medio de la bisagra 33. La bisagra 33 es, por ejemplo, una bisagra de película.
En este caso, la tapa 32 está formada por una placa que cubre completamente la abertura superior 22 del cuerpo principal 2. La tapa 32 comprende, además, una pestaña 34 de agarre que se extiende radialmente hacia el exterior y que está situada diametralmente opuesta a la bisagra 33. Por tanto, el usuario puede manipular fácilmente la tapa 32, agarrando la pestaña 34 de agarre.
La superficie plana de la tapa 32 permite impedir zonas de retención de polvo o de líquido, y mantener el tapón 1 limpio. Por otro lado, la tapa 32 está conectada a la abrazadera 31 de fijación mediante puentes frangibles 37 que se rompen durante la primera apertura del capuchón. Una particularidad del capuchón 3 de protección se encuentra en la forma de un anillo abierto de la abrazadera 31 de fijación. En efecto, la abrazadera 31 de fijación es un anillo abierto que termina en un lado por un primer extremo 311, y en el otro lado por un segundo extremo 312.
Otra particularidad del capuchón es que los dos extremos 311 y 312 están conectados entre sí mediante una capa 35 delgada de materia.
En este caso, la capa delgada 35 está situada diametralmente opuesta a la bisagra 33 y por debajo de la pestaña 34 de agarre, cuando la tapa 32 está en una posición cerrada.
La capa delgada 35 está diseñada para romperse bajo una tracción ejercida sobre la abrazadera 31 de fijación. Esta tracción puede manifestarse mediante un esfuerzo, que consiste en separar un extremo radial del otro, que equivale a una acción que tiende a aumentar el diámetro de la abrazadera de fijación. Esto provoca una ruptura de la capa delgada en la dirección axial, lo cual separa los dos extremos radiales de la abrazadera, y forma, de este modo, dos ramas circulares conectadas por un lado y separadas por el otro lado. Por tanto, estas dos ramas son libres para separarse una de otra, con el fin de aumentar la dimensión radial de la abrazadera de fijación, lo cual permite liberar la abrazadera de fijación del cuerpo principal.
Una tracción de este tipo puede aplicarse sobre la abrazadera de fijación por medio de la tapa 32. En efecto, cuando la tapa 32 está en una posición abierta, el usuario puede tirar de la misma para alejarla del cuerpo principal 2 y para provocar la ruptura de la capa 35. Esta acción se ilustra, por ejemplo, en la Figura 12.
Según otra característica, y como se ilustra en la Figura 6, la abrazadera 31 de fijación comprende una primera zona 313 de adelgazamiento progresivo en una dirección radial hasta el primer extremo 311, y una segunda zona 314 de adelgazamiento progresivo en una dirección radial hasta el segundo extremo 312. Dicho de otro modo, al lado de cada extremo, la abrazadera de fijación comprende una zona cuyo grosor disminuye progresivamente hacia el extremo considerado.
La primera y segunda zonas 313 y 314 de adelgazamiento se extienden por toda la longitud del tronco cilíndrico 317 y hasta las inmediaciones de un borde 316 de extremo inferior del collarín troncocónico 315.
Debe observarse que, en el tronco cilíndrico 317, el grosor de la primera y segunda zonas 313 y 314 de adelgazamiento disminuye únicamente en la dirección radial. En cambio, en el collarín 315, el grosor de la primera y segunda zonas 313 y 314 de adelgazamiento disminuye no solo en la dirección radial, sino, igualmente, en la dirección axial. Al acercarse más al tronco cilíndrico, el grosor disminuye.
Visto desde el exterior, esto da una forma triangular a las dos zonas de adelgazamiento progresivo, a nivel del tronco cilíndrico 317.
Como las zonas 313 y 315 de adelgazamiento progresivo, la capa delgada 35 se extiende desde el tronco cilíndrico 317 hasta las inmediaciones del borde 316 de extremo inferior del collarín 315. La capa delgada forma una parte divisible de la abrazadera de fijación.
En conjunto, las dos zonas 313 y 314 de adelgazamiento con la capa delgada 35 presentan el aspecto de una huella negativa vista desde el exterior del capuchón.
Según una característica del capuchón, y como se ilustra en las Figuras 1, y 3 a 5, la abrazadera 31 de fijación comprende, además, muescas distribuidas de manera uniforme en el sentido circunferencial de la abrazadera. En este caso, las muescas 36 están en un número de cuatro, y presentan todas la misma forma.
Las muescas están abiertas en dirección a la tapa 32. Precisamente, cada muesca 36 comprende dos tramos 362 axiales paralelos, y un fondo 361 que conecta estos dos tramos. El fondo 361 de la muesca se extiende en un plano radial perpendicular al eje longitudinal X-X'.
Como se ilustra en la Figura 7 y en la Figura 8, el fondo 361 presenta una dimensión radial p superior al grosor e de la abrazadera de fijación. Esto es el resultado de la presencia de una porción 363 de exceso de grosor local hacia el interior de la abrazadera de fijación. Esta porción 363 de exceso de grosor se termina por un borde de extremo superior que se extiende en el plano radial. Este borde de extremo superior de porción 363 constituye el fondo 361 de la muesca 36.
La extensión del fondo 361 de la muesca 36 hacia el interior permite tener una superficie 360 de tope que se sitúe por debajo de un reborde 250 practicado en una cara externa 251 de la pared cilíndrica 25.
Una disposición de este tipo permite retener la abrazadera 31 de fijación en su sitio durante el basculamiento de la tapa 32 hacia la posición abierta. En cambio, una vez que se rompe la capa delgada 35, los brazos de la abrazadera de fijación formados tras esta ruptura van a separarse de la pared 25, lo cual desplaza radialmente la superficie 360 de tope con respecto al reborde, y permite a la abrazadera 31 de fijación rebasar este reborde.
Según otra característica del capuchón 3 de protección, éste comprende un elemento 38 de posicionamiento, que sirve para centrar correctamente el capuchón cuando se coloca sobre el cuerpo principal 2.
En este caso, el elemento 38 de posicionamiento está formado por un primer manguito cilindrico interno, denominado, a continuación, primer manguito 38.
Como se ilustra en la Figura 8 y la Figura 9, el primer manguito 38 comprende un burlete anular 380 orientado hacia el exterior. Cuando el capuchón está montado sobre el cuerpo principal 2, el burlete anular 328 está frente a una cara interna 252 de la pared cilíndrica 25, y apoyado contra la misma.
El capuchón 3 de protección comprende, además, un segundo manguito 39 cilindrico interno situado más cerca del eje longitudinal X-X' que el primer manguito 38. El segundo manguito 39 se extiende según la dirección axial hasta el nivel de las patas 42 de enganche elásticas.
Además, el segundo manguito 39 está dispuesto de manera que las patas 42 de enganche elásticas se apoyen sobre una cara externa 390 del segundo manguito 39. Precisamente, el segundo manguito 39 presenta, en este caso, un diámetro ligeramente inferior al diámetro interno del obturador 4. Debe observarse que el diámetro interno del obturador 4 se mide entre dos patas 42 de enganche opuestas. De este modo, cuando el capuchón 3 de protección esté en posición montada sobre el cuerpo principal 2, las patas 42 de enganche se sujetan a la cara externa del segundo manguito 39, lo cual permite retener firmemente el obturador 4 en su sitio, e impedir cualquier movimiento del obturador hacia el centro del tapón.
Ahora van a describirse las etapas de la apertura del capuchón 3 de protección en el primer uso del tapón 1, haciendo referencia a las Figuras 10 a 13.
En la Figura 10, se realiza una primera etapa de apertura. Durante esta etapa, el usuario agarra la pestaña 34 de agarre, para levantar la tapa 32, como se ilustra mediante la flecha A. Los puentes frangibles 37 se rompen tras alejarse la tapa 32 de la abrazadera 31 de fijación. A continuación, en la segunda etapa de apertura representada en la Figura 11, el usuario hace pivotar la tapa 32 alrededor de la bisagra 33, para llevarla hasta la posición abierta. Como se explicó anteriormente, durante este basculamiento, la abrazadera 31 de fijación se mantiene en su posición sobre el cuerpo principal, gracias a las muescas 36 y al reborde 250.
Después, una vez que la tapa 32 está en posición abierta, tal como se ilustra en la Figura 12, el usuario tira de la tapa 32 en una dirección de alejamiento del cuerpo 2 de tapón, ilustrada mediante la flecha B. Esta tracción provoca la ruptura de la capa delgada 35 para separar los dos extremos de la abrazadera 31 de fijación. Los dos brazos formados tras esta ruptura, se separan. Por tanto, las muescas 36 se desplazan radialmente con respecto al reborde 250. La abrazadera 31 de fijación está, ahora, separada del cuerpo principal 2.
Finalmente, en la Figura 13, el usuario continúa tirando de la tapa 32, para liberar el capuchón 3 de protección del cuerpo principal 2. Ahora puede usarse el tapón 3 con el sistema de transferencia cerrado.
Después de la transferencia del producto hacia otro recipiente, el capuchón 3 de protección puede volver a colocarse sobre el cuerpo principal 2. El mantenimiento del capuchón sobre el cuerpo principal se garantiza mediante el apoyo del primer manguito 38 contra la cara 252 interna de la pared cilíndrica 25.
Para una buena comprensión de la invención, la apertura del capuchón 3 de protección se divide en varias etapas descritas anteriormente. Con todo, en la práctica, la apertura del capuchón se realiza de manera continua en una única operación. El capuchón sigue formando una sola pieza durante toda la apertura.
El tapón, y, en particular, el capuchón de protección, descrito anteriormente, presentan varias ventajas. El capuchón de protección resulta práctico de manipular y fácil de abrir. Además, permite mejorar la limpieza en el interior del tapón, para evitar cualquier contaminación del producto contenido en el recipiente. Finalmente, el capuchón de protección garantiza una función de inviolabilidad eficaz mediante la ruptura de los puentes frangibles y de la capa delgada.

Claims (10)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Tapón (1) para recipiente de cuello roscado y destinado a usarse en un sistema de transferencia cerrado, comprendiendo dicho tapón:
    - un cuerpo principal (2) que presenta una forma cilíndrica de eje longitudinal (X-X'), y que comprende:
    - una primera abertura axial (21) y una segunda abertura axial (22) enfrentada a la primera abertura axial (21);
    - una falda externa (23) y una falda interna (24) concéntricas, que se extienden en dirección a la primera abertura axial (21) y conectadas entre sí, rodeando la falda interna (24) un escariado (27) axial interno;
    - una pared cilíndrica (25) que se extiende axialmente en una dirección opuesta a la primera abertura axial (21), y que comprende un extremo libre que delimita la segunda abertura axial (22);
    - un obturador (4) de sección circular, centrado alrededor del eje longitudinal (X-X') y conformado para actuar juntamente con la falda interna (24) del cuerpo principal de manera que cubra el escariado (27) axial interno de manera estanca, estando el obturador previsto para actuar juntamente con un mecanismo de apertura externo que pertenece al sistema de transferencia cerrado; y
    - un capuchón (3) de protección que cubre la segunda abertura axial (22); estando dicho conjunto caracterizado por que:
    - el capuchón de protección comprende:
    - una abrazadera (31) de fijación;
    - una bisagra (33)
    - una tapa (32) montada pivotante con respecto a la abrazadera (31) de fijación por medio de la bisagra (33);
    - la abrazadera (31) de fijación comprende una capa (35) delgada de materia conformada para romperse bajo el efecto de una tracción ejercida sobre la abrazadera de fijación.
  2. 2. Tapón (1) según la reivindicación 1, caracterizado por que:
    - la abrazadera (31) de fijación está formada por un anillo abierto que termina en un lado por un primer extremo (311) y en el otro lado por un segundo extremo (312); y
    - la capa (35) delgada de materia conecta el primer y segundo extremos.
  3. 3. Tapón (1) según la reivindicación 2, caracterizado por que la abrazadera (31) de fijación comprende una primera zona (313) de adelgazamiento progresivo en una dirección radial hasta el primer extremo (311), y una segunda zona (314) de adelgazamiento progresivo en una dirección radial hasta el segundo extremo (312).
  4. 4. Tapón (1) según la reivindicación 2 o según la reivindicación 3, caracterizado por que:
    - la abrazadera (31) de fijación comprende un collarín troncocónico (315);
    - la primera y segunda zonas de adelgazamiento progresivo y la capa (35) delgada de materia, se extienden axialmente hasta las inmediaciones de un borde (316) de extremo libre del collarín troncocónico.
  5. 5. Tapón (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la capa (35) delgada de materia está situada diametralmente opuesta a la bisagra (33).
  6. 6. Tapón (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que:
    - la pared cilíndrica (25) del cuerpo principal (2) comprende un reborde (250) practicado en una cara externa de dicha pared; y
    - la abrazadera (31) de fijación comprende al menos una superficie (360) de tope dispuesta por debajo del reborde (250) de la pared cilíndrica.
  7. 7. Tapón (1) según la reivindicación anterior, caracterizado por que:
    - la abrazadera (31) de fijación comprende al menos una muesca (36) abierta en dirección a la tapa (32); - la muesca (36) comprende un fondo (361) que se extiende en un plano radial y que presenta una dimensión radial (p) superior al grosor (e) de la abrazadera de fijación, formando la superficie del fondo (361) de la muesca (36) la superficie (360) de tope.
  8. 8. Tapón (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el capuchón (3) de protección comprende un elemento (38) de posicionamiento que se apoya sobre una cara interna (251) de la pared cilíndrica (25) del cuerpo principal (2).
  9. 9. Tapón (1) según la reivindicación anterior, caracterizado por que el elemento de posicionamiento está formado por un primer manguito (38) cilíndrico interno que comprende un burlete (380) conformado para apoyarse contra la cara interna (251) de la pared cilíndrica (25).
  10. 10. Tapón (1) según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que:
    - el obturador comprende una placa circular (41) y patas (42) de enganche elásticas que se extienden en dirección a la segunda abertura axial (22); y
    - el capuchón (3) de protección comprende un segundo manguito (39) cilíndrico interno que se extiende hasta el nivel de las patas (42) de enganche elásticas del obturador (4), y dispuesto de manera que las patas (42) de enganche elásticas se apoyan sobre una cara externa (390) del segundo manguito (39) cilíndrico interno.
ES21162881T 2020-03-23 2021-03-16 Tapón de cierre para recipiente de cuello roscado y conveniente para un uso en un sistema de transferencia cerrado Active ES2934642T3 (es)

Applications Claiming Priority (1)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR2002814A FR3108316B1 (fr) 2020-03-23 2020-03-23 Bouchon de fermeture pour recipient a col filete et convenant a une utilisation dans un systeme de transfert ferme

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2934642T3 true ES2934642T3 (es) 2023-02-23

Family

ID=70295547

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES21162881T Active ES2934642T3 (es) 2020-03-23 2021-03-16 Tapón de cierre para recipiente de cuello roscado y conveniente para un uso en un sistema de transferencia cerrado

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3892584B1 (es)
ES (1) ES2934642T3 (es)
FR (1) FR3108316B1 (es)
HU (1) HUE060593T2 (es)

Family Cites Families (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
NL1006636C2 (nl) 1997-07-21 1999-01-25 Itsac Nv Verbindingssamenstel voor een fluïdumverbinding.
US6419101B1 (en) * 1999-09-14 2002-07-16 Crown Cork & Seal Technologies Corporation Tear band closure
GB2451229B (en) * 2007-07-21 2011-09-21 Obrist Closures Switzerland A closure
NL2017331B1 (en) 2016-08-18 2018-03-01 Scholle Ipn Ip Bv System for transporting and storing a liquid and for transporting said liquid from the container to a destination outside of the container

Also Published As

Publication number Publication date
EP3892584B1 (fr) 2022-10-26
FR3108316A1 (fr) 2021-09-24
EP3892584A1 (fr) 2021-10-13
FR3108316B1 (fr) 2022-04-01
HUE060593T2 (hu) 2023-04-28

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2201727T3 (es) Cierre con medios de bisagra dobles.
ES2775699T3 (es) Cierres que evidencian manipulación indebida
ES2797743T3 (es) Dispositivo de cierre para botellas con pestaña de seguridad fácilmente extraíble
US3317069A (en) Bottle cap and stand
ES2369958T3 (es) Cierre inviolable.
ES2734176T3 (es) Mejoras en o relacionadas con cierres con evidencia de manipulación
FI92039C (fi) Turva-astia lasiampullia varten
ES2203595T3 (es) Dispositivo de cierre y recipiente provisto de tal dispositivo.
ES2312135T3 (es) Dispositivo de tratamiento de un gollete de recipiente, recipiente equipado con dicho dispositivo , procedimiento de taponamiento de dicho recipiente y procedimiento de fabricacion de dicho dispositivo.
ES2290683T3 (es) Dispositivo de cierre de deposito de producto fluido.
BR102014015436A2 (pt) container para bebidas com recipiente e tampa de beber
PT918731E (pt) Capsula constituida por uma peca unica para recipiente distribuidor de liquido
PT91978B (pt) Sistema higienico de distribuicao de liquidos, suporte de recipientes de liquidos invertidos e tampa higienica para o mesmo
ES2590506T3 (es) Tapa de lata de bebida con cuello articulado
ES2934642T3 (es) Tapón de cierre para recipiente de cuello roscado y conveniente para un uso en un sistema de transferencia cerrado
AR025652A1 (es) Sistema de cierre de recipiente
ES2938508T3 (es) Tapa para contenedor
ES2534662T3 (es) Conjunto de recipiente y conjunto de tapón para recipiente
BR112014028393B1 (pt) Dispositivo para beber
ES2303020T3 (es) Sistema de tapon de rosca con junta de estanqueidad prolongada.
ES2656506T3 (es) Cierre dispensador y recipiente que contiene tal cierre dispensador
ES2243102B1 (es) Dispositivo de proteccion contra derrames para recipientes de liquidos.
US4619645A (en) Disposable enema unit
DK202300057U3 (da) Hættekonstruktion til beholdere
BR112016002486B1 (pt) tampa de fechamento para a abertura de abastecimento de um recipiente de líquidos