ES2932727T3 - Tiofenocarboxamidas sustituidas y análogos como agentes antibacterianos - Google Patents

Tiofenocarboxamidas sustituidas y análogos como agentes antibacterianos Download PDF

Info

Publication number
ES2932727T3
ES2932727T3 ES19736663T ES19736663T ES2932727T3 ES 2932727 T3 ES2932727 T3 ES 2932727T3 ES 19736663 T ES19736663 T ES 19736663T ES 19736663 T ES19736663 T ES 19736663T ES 2932727 T3 ES2932727 T3 ES 2932727T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
alkyl
group
atom
formula
compound
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19736663T
Other languages
English (en)
Inventor
David Bernier
Stéphane Brunet
Jérémy Dufour
Thomas Knobloch
Lionel Nicolas
Tomoki Tsuchiya
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Bayer AG
Original Assignee
Bayer AG
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Bayer AG filed Critical Bayer AG
Application granted granted Critical
Publication of ES2932727T3 publication Critical patent/ES2932727T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D333/00Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom
    • C07D333/02Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings
    • C07D333/04Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom
    • C07D333/26Heterocyclic compounds containing five-membered rings having one sulfur atom as the only ring hetero atom not condensed with other rings not substituted on the ring sulphur atom with hetero atoms or with carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals, directly attached to ring carbon atoms
    • C07D333/38Carbon atoms having three bonds to hetero atoms with at the most one bond to halogen, e.g. ester or nitrile radicals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/04Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom
    • A01N43/06Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom five-membered rings
    • A01N43/10Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with one hetero atom five-membered rings with sulfur as the ring hetero atom
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/02Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • A01N43/24Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with two or more hetero atoms
    • A01N43/26Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with two or more hetero atoms five-membered rings
    • A01N43/28Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with one or more oxygen or sulfur atoms as the only ring hetero atoms with two or more hetero atoms five-membered rings with two hetero atoms in positions 1,3
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N43/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds
    • A01N43/72Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms
    • A01N43/74Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators containing heterocyclic compounds having rings with nitrogen atoms and oxygen or sulfur atoms as ring hetero atoms five-membered rings with one nitrogen atom and either one oxygen atom or one sulfur atom in positions 1,3
    • A01N43/761,3-Oxazoles; Hydrogenated 1,3-oxazoles
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01NPRESERVATION OF BODIES OF HUMANS OR ANIMALS OR PLANTS OR PARTS THEREOF; BIOCIDES, e.g. AS DISINFECTANTS, AS PESTICIDES OR AS HERBICIDES; PEST REPELLANTS OR ATTRACTANTS; PLANT GROWTH REGULATORS
    • A01N55/00Biocides, pest repellants or attractants, or plant growth regulators, containing organic compounds containing elements other than carbon, hydrogen, halogen, oxygen, nitrogen and sulfur
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01PBIOCIDAL, PEST REPELLANT, PEST ATTRACTANT OR PLANT GROWTH REGULATORY ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR PREPARATIONS
    • A01P1/00Disinfectants; Antimicrobial compounds or mixtures thereof
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A01AGRICULTURE; FORESTRY; ANIMAL HUSBANDRY; HUNTING; TRAPPING; FISHING
    • A01PBIOCIDAL, PEST REPELLANT, PEST ATTRACTANT OR PLANT GROWTH REGULATORY ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR PREPARATIONS
    • A01P13/00Herbicides; Algicides
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P31/00Antiinfectives, i.e. antibiotics, antiseptics, chemotherapeutics
    • A61P31/04Antibacterial agents
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61PSPECIFIC THERAPEUTIC ACTIVITY OF CHEMICAL COMPOUNDS OR MEDICINAL PREPARATIONS
    • A61P33/00Antiparasitic agents
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D409/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D409/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D409/12Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having sulfur atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings linked by a chain containing hetero atoms as chain links
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07DHETEROCYCLIC COMPOUNDS
    • C07D413/00Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms
    • C07D413/02Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings
    • C07D413/04Heterocyclic compounds containing two or more hetero rings, at least one ring having nitrogen and oxygen atoms as the only ring hetero atoms containing two hetero rings directly linked by a ring-member-to-ring-member bond
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F7/00Compounds containing elements of Groups 4 or 14 of the Periodic Table
    • C07F7/02Silicon compounds
    • C07F7/08Compounds having one or more C—Si linkages
    • C07F7/0803Compounds with Si-C or Si-Si linkages
    • C07F7/081Compounds with Si-C or Si-Si linkages comprising at least one atom selected from the elements N, O, halogen, S, Se or Te
    • C07F7/0812Compounds with Si-C or Si-Si linkages comprising at least one atom selected from the elements N, O, halogen, S, Se or Te comprising a heterocyclic ring
    • CCHEMISTRY; METALLURGY
    • C07ORGANIC CHEMISTRY
    • C07FACYCLIC, CARBOCYCLIC OR HETEROCYCLIC COMPOUNDS CONTAINING ELEMENTS OTHER THAN CARBON, HYDROGEN, HALOGEN, OXYGEN, NITROGEN, SULFUR, SELENIUM OR TELLURIUM
    • C07F7/00Compounds containing elements of Groups 4 or 14 of the Periodic Table
    • C07F7/02Silicon compounds
    • C07F7/08Compounds having one or more C—Si linkages
    • C07F7/0803Compounds with Si-C or Si-Si linkages
    • C07F7/0825Preparations of compounds not comprising Si-Si or Si-cyano linkages
    • C07F7/083Syntheses without formation of a Si-C bond

Landscapes

  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Organic Chemistry (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Zoology (AREA)
  • Pest Control & Pesticides (AREA)
  • Plant Pathology (AREA)
  • Wood Science & Technology (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Agronomy & Crop Science (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • General Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Chemical Kinetics & Catalysis (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Medicinal Chemistry (AREA)
  • Pharmacology & Pharmacy (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Tropical Medicine & Parasitology (AREA)
  • Communicable Diseases (AREA)
  • Oncology (AREA)
  • Pharmaceuticals Containing Other Organic And Inorganic Compounds (AREA)
  • Agricultural Chemicals And Associated Chemicals (AREA)
  • Plural Heterocyclic Compounds (AREA)
  • Organic Low-Molecular-Weight Compounds And Preparation Thereof (AREA)
  • Heterocyclic Carbon Compounds Containing A Hetero Ring Having Oxygen Or Sulfur (AREA)
  • Heterocyclic Compounds Containing Sulfur Atoms (AREA)

Abstract

La presente descripción se refiere a carboxamidas de tiofeno sustituidas y análogos de las mismas de fórmula (I) que pueden usarse para proteger plantas de enfermedades bacterianas, en particular de enfermedades bacterianas causadas por bacterias que pertenecen al género Xanthomonas. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Tiofenocarboxamidas sustituidas y análogos como agentes antibacterianos
Campo técnico
La presente invención se refiere a tiofenocarboxamidas sustituidas y análogos de las mismas que se pueden utilizar para proteger plantas de enfermedades bacterianas, en particular causadas por bacterias que pertenecen al género Xanthomonas.
Antecedentes
Las bacterias patógenas de las plantas pueden causar enfermedades graves que causan daños económicos en todo el mundo. Las bacterias que pertenecen al género Xanthomonas se encuentran entre las bacterias patógenas de las plantas que se consideran más devastadoras. Son los agentes causales de diversas enfermedades en diferentes plantas huésped con importancia agronómica. Los ejemplos de dichas enfermedades incluyen la mancha bacteriana (causada por Xanthomonas campestris pv. vesicatoria) que afecta al ají y al tomate, la pudrición negra de las crucíferas (causada por Xanthomonas campestris pv. campestris) que afecta a todas las variedades de Brassica cultivadas (por ejemplo, repollitos de Bruselas, repollo, coliflor y brócoli), chancro de los cítricos (causado por Xanthomonas axonopodis pv. citri) que afecta a las especies de cítricos (lima, naranja, pomelo), bacteriosis vascular (causada por Xanthomonas oryzae pv. oryzae) que afecta al arroz, mancha foliar bacteriana (causada por Xanthomonas arboricola pv. pruni) que afecta a las especies de Prunus (por ejemplo, damasco, ciruela, durazno), bacteriosis común (causada por Xanthomonas phaseoli) que afecta al poroto, bacteriosis vascular (o añublo bacteriano) de la mandioca (causado por Xanthomonas axonopodis pv. manihotis) que afecta a la mandioca y la mancha angular del algodonero (causada por Xanthomonas campestris pv. malvacearum) que afecta al algodón.
Las enfermedades bacterianas de las plantas se pueden controlar de diferentes maneras, incluyendo principalmente el uso de variedades de plantas resistentes a las enfermedades y el uso de bactericidas (naturales o sintéticos). La crisis de resistencia a los antibióticos en la medicina y la aparición de algunos patógenos de plantas resistentes a los antibióticos han desencadenado el desarrollo de alternativas a los antibióticos para proteger su eficacia y ampliar el alcance de las soluciones de manejo de enfermedades. Por lo tanto, se han desarrollado productos que no actúan directamente sobre las bacterias patógenas, es decir, que no tienen un efecto antibiótico directo, pero que estimulan el propio sistema de defensa de las plantas. Estos productos son conocidos como activadores de defensa vegetal. Los ejemplos de activadores de defensa vegetal incluyen Acibenzolar-S-metilo (que se comercializa como Bion® y Actigard®), ácido 2, 6-dicloroisonicotínico, ácido p-aminobutírico, probenazol (Oryzemate®), ácido salicílico, riboflavina, prohexadiona-calcio, fosfonato de potasio, proteína de tipo Harpin (Messenger®) y jasmonato de metilo. Aunque se ha demostrado que muchos compuestos orgánicos e inorgánicos diferentes activan la resistencia inducida en las plantas, actualmente solo se comercializan unos pocos productos.
Por lo tanto, persiste la necesidad de proporcionar nuevos productos químicos y procedimientos que permitan controlar eficazmente las enfermedades bacterianas, en particular las enfermedades causadas por bacterias que pertenecen al género Xanthomonas, en dosis bajas, pero que no interactúen directamente con las bacterias para evitar el desarrollo de resistencia. Como los productos químicos no interactúan directamente con las bacterias, es poco probable que las mismas desarrollen resistencia a estos productos químicos.
Los inventores han demostrado que los nuevos productos químicos que pertenecen a la clase de derivados de tiofenocarboxamidas sustituidas ofrecen una solución al problema anterior.
Se sabe que algunos derivados de tiofenocarboxamidas sustituidas son útiles para combatir enfermedades de las plantas. Por ejemplo, los documentos US 5.534.541 o EP0450355 desvelan derivados de ácidos halotiofenocarboxílicos que son útiles para proteger a las plantas de los ataques de microorganismos dañinos para las mismas, tales como hongos y bacterias, mediante una acción directa o una acción sistémica. Sin embargo, los inventores de la Presente han descubierto que estos compuestos son poco eficientes contra Xanthomonas campestris pv. campestris en dosis bajas.
Otros ejemplos de derivados de ácidos halotiofenocarboxílicos se desvelan en WO2004/024692. Se dice que estos derivados son eficaces para controlar las enfermedades fúngicas. Los mismos pueden ejercer su acción mediante un efecto directo sobre los microorganismos no deseados, pero también gracias a un efecto inductor de la resistencia en las plantas. WO2004/024692 también sugiere que estos compuestos podrían ser útiles para controlar enfermedades bacterianas, pero no proporciona ninguna evidencia de dicha actividad. Los inventores de la Presente también descubrieron que estos compuestos son poco eficaces contra Xanthomonas campestris pv. campestris en dosis bajas.
Sumario
La presente invención se refiere a compuestos de Fórmula (I) según se desvela en el presente documento y en las reivindicaciones.
La presente invención también se refiere a un procedimiento para controlar enfermedades bacterianas según se desvela en el presente documento y en las reivindicaciones.
La presente invención se refiere a procedimientos para preparar compuestos de Fórmula (I) y a intermedios de los mismos según se desvela en el presente documento y en las reivindicaciones.
Definiciones
La expresión "alquilo C1-C6" como se utiliza en el presente documento hace referencia a una cadena de hidrocarburo saturada lineal o ramificada que tiene 1, 2, 3, 4, 5 o 6 átomos de carbono. Los ejemplos de alquilo C1-C6 incluyen, sin que esto constituya limitación alguna, metilo, etilo, propilo (n-propilo), 1 -metiletilo (iso-propilo), butilo (n-butilo), 1-metilpropilo (sec-butilo), 2-metilpropilo (iso-butilo), 1,1 -dimetiletilo (terc-butilo), pentilo, 1 -metilbutilo, 2-metilbutilo, 3-metilbutilo, 2,2-dimetilpropilo, 1 -etilpropilo, 1,1-dimetilpropilo, 1,2-dimetilpropilo, hexilo, 1 -metilpentilo, 2-metilpentilo, 3-metilpentilo, 4-metilpentilo, 1,1-dimetilbutilo, 1,2-dimetilbutilo, 1,3-dimetilbutilo, 2,2-dimetilbutilo, 2,3-dimetilbutilo, 3,3-dimetilbutilo, 1 -etilbutilo, 2-etilbutilo, 1,1,2-trimetilpropilo, 1,2,2-trimetilpropilo, 1 -etil-1 -metilpropilo y 1 -etil-2-metilpropilo. Particularmente, dicha cadena de hidrocarburo tiene 1, 2, 3 o 4 átomos de carbono ("alquilo C1-C4"), por ejemplo metilo, etilo, propilo, iso-propilo, butilo, sec-butilo, iso-butilo o ferc-butilo.
El término "alquenilo" como se utiliza en el presente documento significa preferentemente alquenilo ramificado y no ramificado, por ejemplo un grupo vinilo, propen-1-ilo, propen-2-ilo, but-1 -en-1 -ilo, but-1-en-2-ilo, but-2-en-1-ilo, but-2-en-2-ilo, but-1-en-3-ilo, 2-metil-prop-2-en-1-ilo, o 2-metil-prop-1-en-1-ilo.
El término "alquinilo" como se utiliza en el presente documento significa preferentemente alquinilo ramificado y no ramificado, por ejemplo un grupo etinilo, prop-1-in-1-ilo, but-1-in-1-ilo, but-2-in-1-ilo,o but-3-in-1 -ilo.
La expresión "alquilsulfanilo C1-C6" como se utiliza en el presente documento hace referencia a un grupo saturado lineal o ramificado de fórmula (alquil C-i-C 6 )-S-, en donde la expresión "alquilo C1-C6" es como se define en el presente documento. Los ejemplos de alquilsulfanilo C1-C6 incluyen, sin que esto constituya limitación alguna, los grupos metilsulfanilo, etilsulfanilo, propilsulfanilo, isopropilsulfanilo, butilsulfanilo, sec-butilsulfanilo, isobutilsulfanilo, terc-butilsulfanilo, pentilsulfanilo, isopentilsulfanilo, hexilsulfanilo.
El término "arilo" como se utiliza en el presente documento hace referencia a un sistema de anillos de hidrocarburos aromático que comprende entre 6 y 12 átomos de carbono, preferentemente entre 6 y 10 átomos de carbono. El Sistema de anillos puede ser un sistema de anillos aromático monocíclico o policíclico fusionado (por ejemplo bicíclico o tricíclico). Los ejemplos de arilo incluyen, sin que esto constituya limitación alguna, fenilo, azulenilo, naftilo, bifenilo y fluorenilo.
El término "aralquilo" como se utiliza en el presente documento hace referencia a un alquilo C1-C6 sustituido con un arilo como se define en el presente documento. Los ejemplos de aralquilo incluyen el grupo bencilo (-CH2-C6H5).
El término "cicloalquilo" como se utiliza en el presente documento hace referencia a un anillo que contiene carbono monocíclico no aromático, que tiene entre 3 y 8 átomos de carbono. Los ejemplos de cicloalquilo saturado incluyen, de manera no limitante, los grupos ciclopropilo, ciclobutilo, ciclopentilo, ciclohexilo, cicloheptilo, ciclooctilo, ciclononilo y ciclodecilo.
El término "heterociclilo" como se utiliza en el presente documento hace referencia a heterociclos saturados o parcialmente insaturados de cuatro, cinco o seis miembros que contienen entre uno y cuatro heteroátomos seleccionados en forma independiente entre el grupo de oxígeno, nitrógeno y azufre. Si el anillo contiene más de un átomo de oxígeno, no son directamente adyacentes.
El término "arilo" como se utiliza en el presente documento hace referencia a un sistema de anillos de hidrocarburo aromático que comprende entre 6 y 15 átomos de carbono, o entre 6 y 12 átomos de carbono, preferentemente entre 6 y 10 átomos de carbono. El sistema de anillos puede ser un sistema de anillos aromático monocíclico o policíclico fusionado (por ejemplo bicíclico o tricíclico). Los ejemplos de arilo incluyen, de manera no limitante, fenilo, azulenilo, naftilo y fluorenilo. Además debe comprenderse que cuando dicho grupo arilo está sustituido con uno o más sustituyentes, dichos sustituyentes pueden encontrarse en cualquier posición de dicho anillo arilo. Particularmente, en el caso en que arilo es un grupo fenilo, dichos sustituyentes pueden ocupar una posición orto o ambas, una posición meta o ambas, o la posición para, o cualquier combinación de estas posiciones. Esta definición también se aplica a arilo como parte de un sustituyente compuesto (por ejemplo ariloxi).
Descripción detallada
Se ha descubierto que los compuestos de fórmula (I) como se muestra a continuación controlan eficazmente enfermedades causadas por bacterias del género Xanthomonas a dosis bajas (es decir, dosis bajas de 31 ppm) pero sin exhibir acción bactericida directa.
De este modo, la presente invención se relaciona con compuestos de la fórmula (I):
Figure imgf000004_0001
en la que
R 1 y R 2 son idénticos y son un átomo de cloro o un átomo de bromo;
R 3 es metilo;
R 4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, aralquilo, aralquilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R 5 es un átomo de hidrógeno; o
R 4 y R 5 forman, junto con el átomo de carbono al cual están unidos, un ciclopropilo;
R 6 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cianoalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C8, arilo, aralquilo, heterociclilo de 4, 5 o 6 miembros, -alquil C1-C6-Si(alquilo C 1 -C 6 )3 y -alquil C1-C6-cicloalquilo C3-C8.
La invención abarca estereoisómeros puros del compuesto de fórmula (I) y cualquier mezcla de estos isómeros.
El presente documento no abarca los compuestos que resultan de combinaciones que están en contra de las leyes naturales y que por lo tanto un especialista en la materia excluiría en base a su conocimiento. Por ejemplo, las estructuras cíclicas que tienen tres o más átomos de oxígeno adyacentes están excluídas.
Dependiendo de la naturaleza de los sustituyentes, el compuesto de fórmula (I) puede estar presente en forma de diferentes estereoisómeros. Estos estereoisómeros son, por ejemplo, enantiómeros, diasterómeros, atropisómeros o isómeros geométricos. De manera acorde, la invención abarca tanto los estereoisómeros puros como cualquier mezcla de estos isómeros. Cuando un compuesto puede estar presente en dos o más formas tautoméricas en equilibrio, debe considerarse que una referencia al compuesto por medio de una descripción tautomérica incluye todas las formas tautoméricas.
Cualquiera de los compuestos de la presente invención también puede existir en una o más formas isoméricas geométricas dependiendo de la cantidad de enlaces dobles en el compuesto. Los isómeros geométricos a razón de la naturaleza de sus sustituyentes en torno a una unión doble o un anillo pueden estar presente en forma cis (= Z-) o trans (= E-). La invención por lo tanto hace referencia igualmente a todos los isómeros geométricos y a todas las mezclas posibles, en todas las proporciones. El compuesto de fórmula (I) de manera adecuada puede encontrarse en forma libre, forma de sal, forma de N-óxido o forma solvatada (por ejemplo hidratada).
Dependiendo de la naturaleza de los sustituyentes, el compuesto de fórmula (I) puede estar presente en forma del compuesto libre y/o una sal del mismo, como por ejemplo una sal con actividad agroquímica.
Las sales con actividad agroquímica incluyen sales de adición ácida de ácidos inorgánicos y orgánicos así como sales de bases estándar. Los ejemplos de ácidos inorgánicos son ácidos halhídricos, como por ejemplo fluoruro de hidrógeno, cloruro de hidrógeno, bromuro de hidrógeno y ioduro de hidrógeno, ácido sulfúrico, ácido fosfórico y ácido nítrico, y sale ácidas, como por ejemplo bisulfato de sodio y bisulfato de potasio. Los ácidos orgánicos útiles incluyen, por ejemplo, ácido fórmico, carbónico ácido y ácidos alcanoicos como por ejemplo ácido acético, ácido trifluoroacético, ácido tricloroacético y ácido propiónico, y también ácido glicólico, ácido tiociánico, ácido láctico, ácido succínico, ácido cítrico, ácido benzoico, ácido cinámico, ácido oxálico, ácidos grasos monoinsaturados o diinsaturados que tienen entre 6 y 20 átomos de carbono, monoésteres alquilsulfúricos, ácidos alquilsulfónicos (ácidos sulfónicos que tienen radicales alquilo de cadena lineal o ramificado que tienen entre 1 y 20 átomos de carbono), ácidos arilsulfónicos o ácidos arildisulfónicos (radicales aromáticos, como por ejemplo fenilo y naftilo, que tienen uno o dos grupos ácido sulfónico), ácidos alquilfosfónicos (ácidos fosfónicos que tienen radicales alquilo de cadena lineal o ramificada que tienen entre 1 y 20 átomos de carbono), ácidos arilfosfónicos o ácidos arildifosfónicos (radicales aromáticos, como por ejemplo fenilo y naftilo, que tienen uno o dos radicales ácido fosfónico), donde los radicales alquilo y arilo pueden tener sustituyentes adicionales, por ejemplo ácido p-toluenosulfónico, ácido salicílico, ácido p-aminosalicílico, ácido 2-fenoxibenzoico, ácido 2-acetoxibenzoico, etc.
Los solvatos de los compuestos de fórmula (I) o sus sales son composiciones estequimétricas de los compuestos con disolventes.
Los compuestos de fórmula (I) pueden existir en múltiples formas cristalinas y/o amorfas. Las formas cristalinas incluyen formas cristalinas no solvatadas, solvatos e hidratos.
En algunas formas de realización, en la fórmula (I) anterior, R 4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6 , bencilo, bencilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C 6 y R 5 es un átomo de hidrógeno; o R 4 y R 5 forman, junto con el átomo de carbono al cual están unidos, un ciclopropilo.
En algunas formas de realización, en la fórmula (I) anterior, R 4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6 , bencilo, bencilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C 6 y R 5 es un átomo de hidrógeno.
En algunas formas de realización, en la fórmula (I) anterior, R 4 es un átomo de hidrógeno, un alquilo C1-C6, un aralquilo o un alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R 5 es un átomo de hidrógeno; o R 4 y R 5 forman, junto con el átomo de carbono al cual están unidos, un ciclopropilo.
En algunas formas de realización, en la fórmula (I) anterior, R 4 es un átomo de hidrógeno, un alquilo C1-C6, un aralquilo o un alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R 5 es un átomo de hidrógeno.
Los ejemplos no limitantes de grupos R 4 adecuados incluyen cualquiera de los grupos R 4 desvelados en la columna "R 4 " de la Tabla I.1.
En algunas formas de realización, en la fórmula (I) anterior, R 6 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6 , cianoalquilo C1-C6 , alquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C8, fenilo, bencilo, heterociclilo de 4, 5 o 6 miembros, -alquil C1-C6-Si(alquilo C 1 -C 6 )3 y -alquil C1-C6-ciclopropilo.
Cuando R 6 es un heterociclilo de 4, 5 o 6 miembros, puede ser un heterociclilo saturado o parcialmente insaturado. Los ejemplos de heterociclilo saturado de 4, 5 o 6 miembros incluyen, de manera no limitante, anillos de 4 miembros como por ejemplo azetidinilo, oxetanilo, tietanilo, dioxotietanilo, anillos de 5 miembros como por ejemplo oxolanilo, 1,3-dioxolanilo, tetrahidrotienilo, pirrolidinilo, pirazolidinilo, imidazolidinilo, triazolidinilo, isoxazolidinilo, oxazolidinilo, oxadiazolidinilo, tiazolidinilo, isotiazolidinilo, tiadiazolidinilo, anillos de 6 miembros como por ejemplo piperidinilo, hexahidropiridazinilo, hexahidropirimidinilo, piperazinilo, triazinanilo, hexahidrotriazinilo, oxanilo, dioxanilo, tetrahidrotiopiranilo, ditianilo, morfolinilo, 1,2-oxazinanilo, oxatianilo, tiomorfolinilo. Los ejemplos de heterociclos parcialmente insaturados no aromáticos incluyen, de manera no limitante, anillos de 5miembros como por ejemplo dihidrofuranilo, 1,3-dioxolilo, dihidrotienilo, pirrolinilo, dihidroimidazolilo, dihidropirazolilo, isoxazolinilo, dihidrooxazolilo, dihidrotiazolilo o anillos de 6 miembros como por ejemplo piranilo, tiopiranilo, tiazinilo y tiadiazinilo.
En algunas formas de realización, en la fórmula (I) anterior, R 6 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6 , cianoalquilo C1-C6 , alquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C8, fenilo, bencilo, oxetanilo, tietanilo, dioxotietanilo, oxolanilo, oxanilo, -alquil C1-C6-Si(alquilo C 1 -C 6 )3 y -alquil C1-C6-ciclopropilo.
En algunas formas de realización, en la fórmula (I) anterior, R 6 es un átomo de hidrógeno o un alquilo C1-C6.
Los ejemplos no limitantes de grupos R 6 adecuados incluyen cualquiera de los grupos R 6 desvelados en la columna "R 6 " de la Tabla I.1.
En algunas formas de realización, en la fórmula (I) anterior, R 1 y R 2 son un átomo de cloro.
En algunas formas de realización, en la fórmula (I) anterior, R 1 y R 2 son un átomo de bromo.
Las definiciones de R 1 , R 2 , R 4 y R 6 especificadas anteriormente pueden combinarse de diversas maneras para dar subclases de compuestos de acuerdo con la invención.
Los ejemplos no limitantes de subclases de compuestos incluyen las subclases descritas a continuación en el presente documento.
En algunas formas de realización (mencionadas en el presente documento como forma de realización Ia), los compuestos de la invención son compuestos de fórmula (I):
Figure imgf000005_0001
en la que
R 1 y R 2 son idénticos y son un átomo de cloro o un átomo de bromo;
R 3 es metilo;
R 4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6 , bencilo, bencilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R 5 es un átomo de hidrógeno; o
R 4 y R 5 forman, junto con el átomo de carbono al cual están unidos, un ciclopropilo;
R 6 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cianoalquilo C1-C6 , alquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6 , cicloalquilo C3-C8, fenilo, bencilo, oxetanilo, tietanilo, dioxotietanilo, oxolanilo, oxanilo, -alquil C1-C6-Si(alquilo C 1 -C 6 )3 y -alquil C1-C6-ciclopropilo.
En algunas formas de realización (mencionadas en el presente documento como forma de realización Ib), los compuestos de la invención son compuestos de fórmula (I):
Figure imgf000006_0001
en la que
R 1 y R 2 son idénticos y son un átomo de cloro o un átomo de bromo;
R 3 es metilo;
R 4 es un átomo de hidrógeno, un alquilo C1-C6, un aralquilo o un alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C 6 y R 5 es un átomo de hidrógeno; o
R 4 y R 5 forman, junto con el átomo de carbono al cual están unidos, un ciclopropilo;
R 6 es un átomo de hidrógeno o un alquilo C1-C6.
En algunas formas de realización de acuerdo con las formas de realización Ia y Ib, cuando R 4 y R 5 no forman, junto con el átomo de carbono al cual están unidos, un ciclopropilo, R 4 es preferentemente un átomo de hidrógeno, un alquilo C1-C4, un grupo bencilo o un alquilo C1-C4 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C4 , más preferentemente R 4 es hidrógeno, isopropilo, isobutilo, metilsulfaniletilo o bencilo.
En algunas formas de realización de acuerdo con las formas de realización Ia y Ib, R 6 es un átomo de hidrógeno o un alquilo C1-C4 , preferentemente R 6 es hidrógeno, metilo o etilo.
En algunas formas de realización de acuerdo con las formas de realización Ia y Ib, R 1 y R 2 son un átomo de cloro. En algunas formas de realización de acuerdo con las formas de realización Ia y Ib, R 1 y R 2 son un átomo de bromo. En algunas formas de realización de acuerdo con las formas de realización Ia y Ib, cuando R 1 y R 2 son un átomo de bromo, R 4 es un átomo de hidrógeno, un alquilo C1-C6, un aralquilo o un alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R 5 es un átomo de hidrógeno.
En algunas formas de realización, los compuestos de acuerdo con la presente invención son compuestos de la fórmula (I):
Figure imgf000006_0002
(I)
en la que
R 1 y R 2 son idénticos y son un átomo de cloro o un átomo de bromo;
R 3 es metilo;
R 4 es un átomo de hidrógeno, un alquilo C1-C4 , un grupo bencilo o un alquilo C1-C4 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C4 , preferentemente R 4 es hidrógeno, isopropilo, isobutilo, metilsulfaniletilo o bencilo y R 5 es un átomo de hidrógeno; o
R 4 y R 5 forman, junto con el átomo de carbono al cual están unidos, un ciclopropilo;
R 6 es un átomo de hidrógeno o un alquilo C1-C4 , preferentemente R 6 es hidrógeno, metilo o etilo.
Los compuestos de fórmula (I) pueden usarse para controlar enfermedades bacterianas, en particular para controlar enfermedades causadas por bacterias que pertenecen al género Xanthomonas.
Procedimientos para la preparación de compuestos de fórmula (I)
La presente invención se relaciona con procedimientos para la preparación de compuestos de fórmula (I). Los compuestos de fórmula (I) pueden prepararse por diversas rutas análogamente a procedimientos conocidos (véase referencias en la misma), y por medio de uno o más de las siguientes rutas sintéticas descritas en el presente documento a continuación y en la parte experimental.
Rutas sintéticas generales para los compuestos de fórmula (I)
Salvo que se indique lo contrario, en lo que sigue a continuación, R 1 , R 2 , R 3 , R 4 , R 5 y R 6 tienen los mismos significados dados anteriormente para los compuestos de fórmula (I).
Procedimiento A1
Los compuestos de fórmula (I) como se definen en el presente documento pueden prepararse por el procedimiento A1 que comprende el paso de hacer reaccionar un compuesto de fórmula (IV) o una de sus sales con un compuesto de fórmula (V) o una de sus sales como se ilustra en el siguiente esquema de reacción:
Figure imgf000007_0001
en el que U1 es un átomo de halógeno, un grupo hidroxi o un grupo alcoxi C1-C6.
Cuando U1 representa un grupo hidroxi, el procedimiento A1 de manera ventajosa se realiza en presencia de un agente de condensación. Los agentes de condensación adecuados pueden seleccionarse del la lista no limitante que consiste en formadores de halogenuro de ácido, como por ejemplo fosgeno, tribromuro de fósforo, tricloruro de fósforo, pentacloruro de fósforo, óxido de tricloruro de fósforo, cloruro de oxalilo o cloruro de tionilo; formadores de anhídrido, como por ejemplo cloroformiato de etilo, cloroformiato de metilo, cloroformiato de isopropilo, cloroformiato de isobutilo o cloruro de metansulfonilo; carbodiimidas, como por ejemplo N,N'-diciclohexilcarbodiimida (DCC), clorhidrato de N-(3-dimetilaminopropil)-N'-etilcarbodiimida (EDC) u otros agentes de condensación estándar, como por ejemplo pentóxido de fósforo, ácido polifosfórico, cloruro bis(2-oxo-3-oxazolidinil)fosfínico, hexafluorofosfato de 3-óxido de 1-[bis(dimetilamino)metilen]-1H-1,2,3-triazolo[4,5-b]piridinio (HATU), tetrafluoroborato de 2-(1H-benzotriazol-1-il)-1.1.3.3- tetrametilaminio (TBTU), hexafluorofosfato de (1-ciano-2-etoxi-2-oxoetilidenaminooxi)dimetilamino-morfolinocarbenio, N,N'-carbonil-diimidazol, 2-etoxi-N-etoxicarbonil-1,2-dihidroquinolina (EEDQ), trifenilfosfina/tetraclorometano, hidrato de cloruro de 4-(4,6-dimetoxi[1,3,5]-triazin-2-il)-4-metilmorfolinio, cloruro bis(2-oxo-3-oxazolidinil)fosfínico (BOP-Cl), hexafluorofosfato de bromo-tripirrolidinofosfonio (PyBroP), cloruro de 2-cloro-1.3- dimetilimidazolinio (DMC) y anhídrido propanfosfónico (T3P).
Cuando U1 representa un átomo de halógeno, el procedimiento A1 de manera ventajosa se realiza en presencia de un agente de unión a ácido. Los agentes de unión a ácido adecuados para realizar el procedimiento A1 son en cada caso todas las bases inorgánicas y orgánicas estándar usadas para dichas reacciones. Se prefieren los carbonatos de metales alcalinos, como por ejemplo carbonato de cesio, carbonato de sodio, carbonato de potasio, bicarbonato de potasio, bicarbonato de sodio, acetatos de metales alcalinotérreos, como por ejemplo acetato de sodio, acetato de potasio, acetato de calcio y también aminas terciarias, como por ejemplo trimetilamina, trietilamina, diisopropiletilamina, tributilamina, N,N-dimetilanilina, N-metilpiperidina, N,N-dimetilpiridin-4-amina, diazabiciclooctano (Da Bc O), diazabiciclononeno (DBN) o diazabicicloundeceno (DBU), o bases aromáticas, como por ejemplo piridina. Cuando U1 representa un grupo alcoxi C1-C6, el procedimiento A1 puede realizarse con un exceso del componente amina, opcionalmente en presencia de un ácido de Lewis como por ejemplo trimetilaluminio.
De ser apropiado, el procedimiento A1 puede realizarse en presencia de una base y, de ser apropiado, en presencia de un disolvente, preferentemente bajo condiciones anhidras.
Los disolventes adecuados para realizar el procedimiento A1 no se encuentran particularmente limitados. Pueden ser disolventes orgánicos intertes estándar en la medida en que al disolver el compuesto no reaccionen con el mismo o exhiban cualquier interacción particular con el mismo. Se prefiere el uso de hidrocarburos alifáticos, alicíclicos o aromáticos opcionalmente halogenados, como por ejemplo éter de petróleo, pentano, hexano, heptano, ciclohexano, metilciclohexano, benceno, tolueno, xileno, decalina, ISOPARTM E o ISOPARTM G, clorobenceno, diclorobenceno, diclorometano, cloroformo, tetracloruro de carbono, 1,2-dicloroetano o tricloroetano; éteres, como por ejemplo éter dietílico, éter diisopropílico, éter metílico terc-butílico, éter metílico terc-amílico, dioxano, tetrahidrofurano, 2-metiltetrahidrofurano, 1,2-dimetoxietano, 1,2-dietoxietano o anisol; nitrilos, como por ejemplo acetonitrilo, propionitrilo, n- o iso-butironitrilo o benzonitrilo; amidas, como por ejemplo N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida, N-metilformanilida, N-metilpirrolidona o triamida hexametilfosfórica; ureas, como por ejemplo 1,3-dimetil-3,4,5,6-tetrahidro-2(1H)-pirimidinona; ésteres, como por ejemplo acetato de metilo o acetato de etilo, sulfóxidos, como por ejemplo dimetilsulfóxido, o sulfonas, como por ejemplo sulfolano; y una mezcla de los mismos.
El procedimiento A1 puede realizarse en una atmósfera inerte como por ejemplo una atmósfera de argón o nitrógeno. Cuando se realiza el procedimiento A1, puede usarse 1 mol o un exceso del compuesto de fórmula (V) y entre 1 y 5 moles de base por mol de compuesto de fórmula (IV). También es posible usar los componentes de reacción en otras proporciones. El tratamiento posterior se realiza por procedimientos conocidos.
Los compuestos de fórmula (V) están disponibles comercialmente o pueden prepararse por procedimientos conocidos. Los compuestos de fórmula (IV) en la que U1 representa un grupo hidroxi están disponibles comercialmente, pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula (IV) en la que U1 representa un grupo alcoxi C1-C6 por procedimientos conocidos como por ejemplo hidrólisis básica o pueden prepararse por procedimientos conocidos (Beilstein J. Org. Chem. 2007, 3, n.° 23)
Los compuestos de fórmula (IV) en la que U1 representa un halógeno están disponibles comercialmente o pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula (IV) en la que U1 representa un grupo hidroxi por procedimientos conocidos.
Los compuestos de fórmula (IV) en la que U1 representa un grupo alcoxi C1-C6 pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula (IV) en la que U1 representa un grupo hidroxi por procedimientos conocidos.
Procedimiento B1
Los compuestos de fórmula (I) como se definen en el presente documento pueden prepararse por el procedimiento B1 que comprende el paso de hacer reaccionar un compuesto de fórmula (VI) o una de sus sales con un compuesto de fórmula (VII) o una de sus sales como se ilustra en el siguiente esquema de reacción:
Figure imgf000008_0001
Procedimiento B1
en el que U2 es un átomo de bromo, un atomo de yodo, un grupo mesilato, un grupo tosilato o un grupo triflato y U3 es un derivado de boro como por ejemplo un ácido borónico, un derivado de éster borónico, un derivado trifluoroborato de potasio o un halogenometal que puede formar un complejo con 1 o 2 ligandos como por ejemplo un halogenomagnesio o un halogenocinc,
con la condición de que cuando R1 y R2 son átomos de bromo, U2 no es un átomo de bromo.
El procedimiento B1 puede realizarse en presencia de un catalizador de metal de transición como por ejemplo paladio y, de ser apropiado, en presencia de un ligando fosfina o un ligando carbeno N-heterocíclico, de ser apropiado, en presencia de una base y, de ser apropiado, en presencia de un disolvente de acuerdo con procedimientos conocidos (WO2012054721, Angew. Chem. Int. Ed. 2017, 56, 1581, Angew. Chem. Int. Ed. 2017, 56, 7078, y referencias citadas en los mismos).
El procedimiento B1 puede realizarse en presencia de un catalizador, como por ejemplo una sal o complejo de metal. Los derivados metálicos adecuados para este fin son catalizadores de metal de transición como por ejemplo paladio. Las sales o los complejos de metal adecuados para este fin son, por ejemplo, cloruro de paladio, acetato de paladio, tetragu/s(trifenilfosfin)paladio(0), bis(dibencilidenacetona)paladio(0), tris(dibencilidenacetona)dipaladio(0), dicloruro de bis(trifenilfosfin)paladio(II), [1,1'-bis(difenilfosfino)ferrocen]dicloropaladio(N), bis(cinamil)diclorodipaladio(N), bis(alil)-diclorodipaladio(N), [1,1'-Bis(di-terc-butilfosfino)ferrocen]dicloropaladio(N), di-|j-yodobis(tri-terc-butilfosfino)dipaladio(I) o di-|j-bromobis(tri-terc-butilfosfino)dipaladio(I).
También es posible generar un complejo de paladio en la mezcla de reacción agregando separadamente a la reacción una sal de paladio y un ligando o sal, como por ejemplo trietilfosfina, tri-terc-butilfosfina, tetrafluoroborato de tri-terc-butilfosfonio, triciclohexilfosfina, 2-(diciclohexilfosfino)bifenilo, 2-(di-terc-butilfosfino)bifenilo, 2-(diciclohexilfosfino)-2'-(N,N-dimetilamino)bifenilo, 2-(terc-butilfosfino)-2'-(N,N-dimetilamino)bifenilo, 2-di-terc-butilfosfino-2',4',6'-triisopropilbifenilo 2-diciclohexilfosfino-2',4',6'-triisopropilbifenilo, 2-diciclohexilfosfino-2,6'-dimetoxibifenilo, 2-diciclohexilfosfino-2',6'-diisopropoxibifenilo, trifenilfosfina, tris-(o-tolil)fosfina, 3-(difenilfosfino)bencensulfonato de sodio, tris-2-(metoxi-fenil)fosfina, 2,2'-bis(difenilfosfino)-1,1'-binaftilo, 1,4-bis(difenilfosfino)butano, 1,2-bis(difenilfosfino)etano, 1,4-bis(diciclohexilfosfino)butano, 1,2-bis(diciclohexilfosfino)-etano, 2-(diciclohexilfosfino)-2'-(N,N-dimetilamino)-bifenilo, 1,1'-bis(difenilfosfino)-ferroceno, (R)-(-)-1-[(S)-2-difenilfosfino)ferrocenil]etildiciclohexilfosfina, tris-(2,4-terc-butil-fenil)fosfito, di(1-adamantil)-2-morfolinofenilfosfina o cloruro de 1,3-bis(2,4,6-trimetilfenil)imidazolio.
También es ventajoso seleccionar el catalizador y/o ligando apropiado de catálogos comerciales, tales como "Metal Catalysts for Organic Synthesis" de Strem Chemicals o "Phosphorous Ligands and Compounds" de Strem Chemicals.
Las bases adecuadas para realizar el procedimiento B1 pueden ser bases inorgánicas y orgánicas de uso estándar en dichas reacciones. Se prefiere el uso de hidróxidos de metales alcalinotérreos o metales alcalinos, como por ejemplo hidróxido de sodio, hidróxido de calcio, hidróxido de potasio u otros derivados de hidróxido de amonio; fluoruros de metales alcalinotérreos, metales alcalinos o amonio como por ejemplo fluoruro de potasio, fluoruro de cesio o fluoruro de tetrabutilamonio; carbonatos de metales alcalinotérreos o metales alcalinos, como por ejemplo carbonato de sodio, carbonato de potasio, bicarbonato de potasio, bicarbonato de sodio o carbonato de cesio; acetatos de metales alcalinos o metales alcalinotérreos, como por ejemplo acetato de sodio, acetato de litio, acetato de potasio o acetato de calcio; fosfatos de metales alcalinos o metales alcalinotérreos, como por ejemplo fosfato de tripotasio alcalino; alcoholatos de metales alcalinos, como por ejemplo terc-butóxido de potasio o terc-butóxido de sodio; aminas terciarias, como por ejemplo trimetilamina, trietilamina, tributilamina, N,N-dimetilanilina, N,N-diciclohexilmetilamina, N,N-diisopropiletilamina, N-metilpiperidina, N,N-dimetilaminopiridina, diazabiciclooctano (DABCO), diazabiciclononeno (DBN) o diazabicicloundeceno (DBU); y también bases aromaticas, como por ejemplo piridina, picolinas, lutidinas o colidinas.
Los disolventes adecuados para realizar el procedimiento B1 pueden ser disolventes orgánicos intertes estándar. Se prefiere el uso de hidrocarburos alifáticos, alicíclicos o aromáticos opcionalmente halogenados, como por ejemplo éter de petróleo, pentano, hexano, heptano, ciclohexano, metilciclohexano, benceno, tolueno, xileno o decalina; clorobenceno, diclorobenceno, diclorometano, cloroformo, tetracloruro de carbono, dicloroetano o tricloroetano; éteres, como por ejemplo éter dietílico, éter diisopropílico, éter metílico terc-butílico, éter metílico terc-amílico, dioxano, tetrahidrofurano, 2-metiltetrahidrofurano, 1,2-dimetoxietano, 1,2-dietoxietano o anisol; nitrilos, como por ejemplo acetonitrilo, propionitrilo, n- o /so-butironitrilo o benzonitrilo; amidas, como por ejemplo N,N-dimetilformamida, N,N-dimetilacetamida, N-metilformanilida, N-metilpirrolidona o triamida hexametilfosfórica; ureas, como por ejemplo 1,3-dimetil-3,4,5,6-tetrahidro-2(1H)-pirimidinona; ésteres, como por ejemplo acetato de metilo o acetato de etilo, sulfóxidos, como por ejemplo dimetilsulfóxido, o sulfonas, como por ejemplo sulfolano; y una mezcla de los mismos.
También puede ser ventajoso realizar el procedimiento B1 con un codisolvente como por ejemplo agua o un alcohol como por ejemplo metanol, etanol, propanol, isopropanol o terc-butanol.
El procedimiento B1 puede realizarse en una atmósfera inerte como por ejemplo una atmósfera de argón o nitrógeno. Cuando se realiza el procedimiento B1, puede usarse 1 mol o un exceso del compuesto de fórmula (VII) y de 1 a 5 moles de base y de 0,01 a 20 %mol de un complejo de paladio por mol de compuesto de fórmula (VI). También es posible usar los componentes de reacción en otras proporciones. El tratamiento posterior se realiza por procedimientos conocidos.
Los compuestos de fórmula (VII) están disponibles comercialmente o pueden prepararse por procedimientos conocidos.
Los compuestos de fórmula (VI) pueden prepararse haciendo reaccionar un compuesto de fórmula (VIII) con un compuesto de fórmula (V) bajo las condiciones descritas para el procedimiento A1:
Figure imgf000010_0001
en la que U2 y U1 son como se definen en el presente documento.
Los compuestos de fórmula (VIII) en la que U2 es un átomo de cloro, un átomo de bromo o un átomo de yodo están disponibles comercialmente o pueden prepararse por procedimientos conocidos con las condiciones de reacción similares a las desvelados para preparar los compuestos de fórmula (IV).
Los compuestos de fórmula (VIII) en la que U2 es un grupo mesilato, un grupo tosilato o un grupo triflato pueden prepararse por procedimientos conocidos a partir del compuesto correspondiente que tiene un grupo hidroxi en la posición U2.
Procedimiento C1
Los compuestos de fórmula (I) como se definen en el presente documento pueden prepararse por el procedimiento C1 a partir de un compuesto de fórmula (IX) o una de sus sales realizando una reacción de bromación o cloración como se ilustra en el siguiente esquema de reacción:
Figure imgf000010_0002
en el que U4 es un átomo de hidrógeno, un átomo de cloro o un átomo de bromo y U5 es un átomo de hidrógeno, un átomo de cloro o un átomo de bromo con la condición de que al menos uno de U4 o U5 es un átomo de hidrógeno.
El procedimiento C1 puede realizarse de acuerdo con procedimientos conocidos (WO2008109786, WO2007098356).
El procedimiento C1 se realiza en presencia de un agente de bromación o un agente de cloración y, de ser apropiado, en presencia de un disolvente.
Los agentes de bromación o cloración adecuados para realizar el procedimiento C1 no se encuentran particularmente limitados en la medida en que sean utilizados para reacciones de bromación o cloración. Los ejemplos de agentes de bromación incluyen bromo, N-bromosuccinimida y 1,3-dibromo-5,5-dimetil-2,4-imidazolidindiona. Los ejemplos de agentes de cloración incluyen N-clorosuccinimida, cloruro de sulfurilo y 1,3-dicloro-5,5-dimetil-2,4-imidazolidindiona.
Los disolventes adecuados para realizar el procedimiento C1 no se encuentran particularmente limitados. Pueden ser disolventes orgánicos intertes estándar en la medida en que al disolver el compuesto no reaccionen con el mismo o exhiban cualquier interacción particular con el mismo. Los disolventes adecuados pueden ser, por ejemplo, los disolventes desvelados para el procedimiento A1. Para realizar el procedimiento C1 también puede ser ventajoso usar un ácido orgánico como por ejemplo ácido acético como disolvente o codisolvente.
Procedimiento D1
Los compuestos de fórmula (I) como se definen en el presente documento pueden prepararse por el procedimiento D1 que comprende el paso de realizar una reacción de diazotación de un compuesto de fórmula (X) o una de sus sales seguida por una sustitución aromática para dar un compuesto de fórmula (I) como se ilustra en el siguiente esquema de reacción:
Figure imgf000011_0001
en el que U6 es un grupo amino, un átomo de cloro o un átomo de bromo y U7 es un grupo amino, un átomo de cloro o un átomo de bromo con la condición de que al menos uno de U6 o U7 es un grupo amino.
El procedimiento D1 puede realizarse de acuerdo con procedimientos conocidos (The Chemistry of diazonium and diazo groups; Saul Patai; Wiley-Interscience; 1978; 288-280 y 645-657; Account of Chemical Research (2018), 51, 496 y referencias citadas en los mismos).
Los compuestos de fórmula (X) o una de sus sales como se definen en el presente documento pueden prepararse por un procedimiento que comprende el paso de desproteger un compuesto de fórmula (XI) o una de sus sales como se ilustra en el siguiente esquema de reacción:
Figure imgf000011_0002
en el que U 8 es un grupo amino protegido, un átomo de cloro o un átomo de bromo y U 7 es un grupo amino protegido, un átomo de cloro o un átomo de bromo con la condición de que al menos uno de U 8 o U 9 es un grupo amino protegido, U 6 es un grupo amino, un átomo de cloro o un átomo de bromo y U 7 es un grupo amino, un átomo de cloro o un átomo de bromo con la condición de que al menos uno de U 6 o U 7 es un grupo amino.
Los ejemplos de grupos protectores del grupo amino incluyen un grupo bencilo, un grupo 4-metoxibencilo, un grupo alilo, un alquilsulfonilo C1-C6 no sustituido o sustituido, un trifluorometilsulfonilo, un fenilsulfonilo no sustituido o sustituido, un C1-C6-alcoxicarbonilo no sustituido o sustituido, un benciloxicarbonilo no sustituido o sustituido, un aliloxicarbonilo, un grupo acetilo o un grupo trifluoroacetilo.
El procedimiento de desprotección puede realizarse de acuerdo con procedimientos conocidos para retirar grupos protectores (Greene’s Protective Groups in Organic Synthesis; Peter G. M. Wuts; Wiley; quinta edición; 2014; 895­ 1194). Por ejemplo, los grupos protectores terc-butoxicarbonilo y benciloxicarbonilo pueden retirarse en un medio ácido (por ejemplo con ácido clorhídrico o ácido trifluoroacético). Los grupos protectores bencílicos pueden retirarse por hidrogenólisis con hidrógeno en presencia de un catalizador (por ejemplo paladio sobre carbón activado). El grupo trifluoroacetilo puede retirarse en un medio básico (por ejemplo con carbonato de potasio o hidróxido de litio).
Los compuestos de fórmula (X) pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula (XII) o una de sus sales y los compuestos de fórmula (XI) pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula (XIIí) o una de sus sales por reacción con un compuesto de fórmula (V) en las condiciones descritas en el procedimiento A1:
Figure imgf000011_0003
en el que U 6 , U 7 , U 8 y U 9 son como se definen en el presente documento, U 1 es un átomo de halógeno, un grupo hidroxi o un grupo alcoxi C1-C6.
Los compuestos de fórmula (XII) y los compuestos de fórmula (XIII) están disponibles comercialmente o pueden prepararse por procedimientos conocidos bajo condiciones de reacción similares a las desvelados para preparar los compuestos de fórmula (IV).
Los compuestos de fórmula (I) o una de sus sales, en la que R 6 representa un átomo de hidrógeno pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula (I), en la que R 6 representa un alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6 , cianoalquilo C1-C6 , alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6 , cicloalquilo C3-C8, arilo, aralquilo, heterociclilo de 4, 5 o 6 miembros, -alquil C1-C6-Si(alquilo Cr C 6 )3 o -alquil C1-C6-ciclopropilo por procedimientos conocidos como por ejemplo hidrólisis básica. Los compuestos de fórmula (I) en la que R 6 representa un alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6 , cianoalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6 , cicloalquilo C3-C8, arilo, aralquilo, heterociclilo de 4, 5 o 6 miembros, -alquil C1-C6-Si(alquilo C1-C 6 )3 o -alquil C1-C6-ciclopropilo pueden prepararse a partir de compuestos de fórmula (I) o una de sus sales, en la que R 6 representa un átomo de hidrógeno por procedimientos conocidos.
Los intermedios desvelados en el presente documento pueden ser eficaces en el control de bacterias y/u hongos. Intermedios para la preparación de compuestos de fórmula (I)
Salvo que se indique lo contrario, en lo que sigue a continuación, R 1 , R 2 , R 3 , R 4 , R 5 y R 6 tienen los mismos significados que los dados anteriormente para los compuestos de fórmula (I).
La presente invención se relaciona con intermedios para la preparación de compuestos de fórmula (I).
Se proporcionan compuestos de fórmula (IVa):
Figure imgf000012_0001
en la que
R1 y R2 son idénticos y son un átomo de cloro o un átomo de bromo;
R3 es metilo;
U1a es un grupo hidroxi o un grupo alcoxi C1-C6 , con la condición de que el compuesto de fórmula (IVa) no representa: - 4,5-dibromo-3-metiltiofen-2-carboxilato de etilo [2088257-63-8],
- ácido 4,5-dicloro-3-metiltiofen-2-carboxílico [854626-34-9],
- ácido 4,5-dibromo-3-metiltiofen-2-carboxílico [854626-32-7],
- 4,5-dicloro-3-metiltiofen-2-carboxilato de metilo [854626-27-0] y
- 4,5-dibromo-3-metiltiofen-2-carboxilato de metilo [648412-53-7].
Se proporcionan compuestos de fórmula (VIa):
Figure imgf000012_0002
en la que
R 1 y R 2 son idénticos y son un átomo de cloro o un átomo de bromo;
R 4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, aralquilo, aralquilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R 5 es un átomo de hidrógeno; o
R 4 y R 5 forman, junto con el átomo de carbono al cual están unidos, un ciclopropilo;
R 6 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cianoalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C8, arilo, aralquilo, heterociclilo de 4, 5 o 6 miembros, -alquil C1-C6-Si(alquilo Cr C 6 )3 y -alquil C1-C6-cicloalquilo C3-C8;
U2a es un átomo de bromo, un átomo de yodo, un grupo mesilato, un grupo tosilato o un grupo triflato, en la que R 4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, aralquilo, aralquilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R 5 es un átomo de hidrógeno cuando R 6 es un átomo de hidrógeno o alquilo C1-C6; y
con la condición de que cuando R 1 y R 2 son átomos de bromo, U2a no es un átomo de bromo.
Se ha descubierto que los compuestos de fórmula (VI)a en la que U2a es un átomo de bromo o un átomo de yodo son eficaces en el control hongos y/o bacterias.
Se proporcionan compuestos de fórmula (VIIIa):
Figure imgf000013_0001
en la que
R1 y R2 son idénticos y son un átomo de cloro o un átomo de bromo;
U1a es un grupo hidroxi o un grupo alcoxi C1-C6;
U2a es un átomo de bromo, un átomo de yodo, un grupo mesilato, un grupo tosilato o un grupo triflato, con la condición de que cuando R1 y R2 son átomos de bromo, U2a no es un átomo de bromo; y con la condición de que el compuesto de fórmula (VIIIa) no representa:
- 4,5-dibromo-3-clorotiofen-2-carboxilato de metilo [1501789-47-4],
- ácido 4,5-dibromo-3-yodotiofen-2-carboxílico [854626-46-3],
- ácido 4,5-dibromo-3-clorotiofen-2-carboxílico [503308-99-4] y
- 4,5-dibromo-3-clorotiofen-2-carboxilato de etilo [503308-98-3].
Se proporcionan compuestos de fórmula (VIIIa):
Figure imgf000013_0002
en la que
R1 y R2 son idénticos y son un átomo de cloro o un átomo de bromo;
U1a es un grupo hidroxi o un grupo alcoxi C1-C6;
U2a es un grupo mesilato, un grupo tosilato o un grupo triflato.
Se proporcionan compuestos de fórmula (IXa) y (IXb):
Figure imgf000014_0001
en las que
R3 es metilo;
R 4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, aralquilo, aralquilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R 5 es un átomo de hidrógeno; o
R 4 y R 5 forman, junto con el átomo de carbono al cual están unidos, un ciclopropilo;
R 6 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cianoalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C8, arilo, aralquilo, heterociclilo de 4, 5 o 6 miembros, -alquil C1-C6-Si(alquilo C 1 -C 6 )3 y -alquil C1-C6-cicloalquilo C3-C8;
U4a es un átomo de cloro o un átomo de bromo; y
U 5 es un átomo de cloro o un átomo de bromo.
Se proporcionan compuestos de fórmula (Xa) y (Xb):
Figure imgf000014_0002
R3 es metilo;
R4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, aralquilo, aralquilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R5 es un átomo de hidrógeno; o
R 4 y R 5 forman, junto con el átomo de carbono al cual están unidos, un ciclopropilo;
R 6 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cianoalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C8, arilo, aralquilo, heterociclilo de 4, 5 o 6 miembros, -alquil C1-C6-Si(alquilo Cr C 6 )3 y -alquil C1-C6-cicloalquilo C3-C8;
en las que R4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, aralquilo, aralquilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R5 es un átomo de hidrógeno cuando R6 es un átomo de hidrógeno o alquilo C1-C6.
Se proporcionan compuestos de fórmula (XIa) y (XIb):
Figure imgf000015_0001
R 1 o R 2 es un átomo de cloro o un átomo de bromo;
R 3 es metilo;
R 4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, aralquilo, aralquilo sustituido con hidroxilo, alquilo C 1 -C 6 sustituido con un alquilsulfanilo C 1 -C 6 y R 5 es un átomo de hidrógeno; o
R 4 y R 5 forman, junto con el átomo de carbono al cual están unidos, un ciclopropilo;
R 6 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cianoalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C8, arilo, aralquilo, heterociclilo de 4, 5 o 6 miembros, -alquil Cr C 6 -Si(alquilo C 1 -C 6 )3y -alquil C1-C6-cicloalquilo C3-C8;
V es un grupo bencilo, un grupo 4-metoxibencilo, un grupo alilo, un C1-C6-alcoxicarbonilo no sustituido o sustituido, un benciloxicarbonilo no sustituido o sustituido, un aliloxicarbonilo, un grupo acetilo o un grupo trifluoroacetilo; en las que R 4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, aralquilo, aralquilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R 5 es un átomo de hidrógeno cuando R 6 es un átomo de hidrógeno o alquilo C1-C6.
Se proporcionan compuestos de fórmula (XIIa) y (XIIb):
Figure imgf000015_0002
en las que
R1 o R2 es un átomo de cloro o un átomo de bromo;
R3 es metilo;
U1a es un grupo hidroxi o un grupo alcoxi C1-C6.
con la condición de que el compuesto de fórmula (XIIa) no representa:
- 5-amino-4-bromo-3-metiltiofen-2-carboxilato de etilo [851443-15-7].
Se proporcionan compuestos de fórmula (XIIIa) y (XIIIb):
Figure imgf000016_0001
en las que
R1 o R2 es un átomo de cloro o un átomo de bromo;
R3 es metilo;
V es un grupo bencilo, un grupo 4-metoxibencilo, un grupo alilo, un C1-C6-alcoxicarbonilo no sustituido o sustituido, un benciloxicarbonilo no sustituido o sustituido, un aliloxicarbonilo, un grupo acetilo o un grupo trifluoroacetilo; y U1a es un grupo hidroxi o un grupo alcoxi C1-C6,
con la condición de que el compuesto de fórmula (XlIIa) no representa:
- 5-acetamido-4-bromo-3-metiltiofen-2-carboxilato de etilo [851444-63-8].
Los intermedios desvelados pueden ser eficaces en el control de bacterias y/o hongos.
Composiciones y formulaciones
La presente invención además se relaciona con una composición, en particular una composición para controlar enfermedades de las plantas ocasionadas por bacterias de el género Xanthomonas que comprenden uno o más compuestos de la fórmula (I) como se desvela anteriormente y cualquier mezcla de los mismos.
La composición típicamente comprende al menos un compuesto de la fórmula (I) y al menos un auxiliar apropiado para uso agrícola, por ejemplo vehículo(s) y/o tensioactivo(s).
Un vehículo es un sustancia sólida o líquida, natural o sintética, orgánica o inorgánica, que es generalmente inerte. El vehículo generalmente mejora la aplicación de los compuestos, por ejemplo, a plantas, partes de plantas o semillas. Los ejemplos de vehículos sólidos aceptbles incluyen, pero no se limitan a, sales de amonio, harinas minerales naturales, tales como caolines, arcillas, talco, tiza, cuarzo, atapulguita, montmorilonita y tierra diatomea, y harinas minerales sintéticas, tales como sílice, alúmina y silicatos finamente divididos. Los ejemplos de vehículos sólidos típicamente útiles para preparar gránulos incluyen, sin que esto constituya limitación alguna, rocas naturales trituradas y fraccionadas tales como calcita, mármol, piedra pómez, sepiolita y dolomita, gránulos sintéticos de harinas orgánicas e inorgánicas y gránulos de materiales orgánicos tales como papel, serrín, cáscara de coco, mazorca de maíz y tallos de tabaco. Los ejemplos de vehículos líquidos apropiados incluyen, sin limitación, agua, disolventes orgánicos y combinaciones de los mismos. Los ejemplos de disolventes apropiados incluyen productos químicos orgánicos polares y no polares, por ejemplo de las clases de hidrocarburos aromáticos y no aromáticos (tales como ciclohexano, parafinas, alquilbencenos, xileno, tolueno, alquilnaftalenos, hidrocarburos aromáticos clorados o alifáticos clorados tales como clorobencenos, cloroetilenos o cloruro de metileno), alcoholes y polioles (los cuales puede también opcionalmente ser sustituidos, eterificados y/o esterificados, tales como butanol o glicol), cetonas (tales como acetona, metiletilcetona, metilisobutilcetona o ciclohexanona), ésteres (incluyendo grasas y aceites) y (poli)éteres, aminas no sustituidas y sustituidas, amidas (tales como dimetilformamida), lactamas (tales como N-alquilpirrolidonas) y lactonas, sulfonas y sulfóxidos (tales como dimetilsulfóxido). El vehículo también puede ser un extensor gaseoso licuado, es decir un líquido que es gaseoso a temperatura estándar y a presión estándar, por ejemplo propelentes para aerosol tales como halohidrocarburos, butano, propano, nitrógeno y dióxido de carbono. La cantidad de vehículo típicamente oscila entre 1 y 99,99%, preferentemente entre 5 y 99,9%, más preferentemente entre 10 y 99,5%, y más preferentemente aún entre 20 y 99 % en peso de la composición.
El tensioactivo puede ser un tensioactivo iónico (catiónico o aniónico) o no iónico, tal como emulsificante(s), espumante(s), dispersante(s), agentes(s) humectante(s) iónicos y no iónicos, y cualquier mezcla de los mismos. Los ejemplos de tensioactivos apropiados incluyen, sin limitación, sales de ácido poliacrílico, sales de ácido lignosulfónico, sales de ácido fenolsulfónico o ácido naftalenosulfónico, policondensados de óxido de etileno y/o propileno con alcoholes grasos, ácidos grasos o aminas grasas (ésteres de polioxietileno ácido graso, éteres de polioxietileno alcohol graso, por ejemplo éteres de alquilarilpoliglicol), fenoles sustituidos (preferentemente alquilfenoles o arilfenoles), sales de ésteres sulfosuccínicos, derivados de taurina (preferentemente alquiltauratos), ésteres fosfóricos de alcoholes o fenoles polietoxilados, ésteres grasos de polioles y derivados de compuestos que contienen sulfatos, sulfonatos, fosfatos (por ejemplo, alquilsulfonatos, alquilsulfatos, arilsulfonatos) e hidrolizados de proteína, licores residuales de lignosulfito y metilcelulosa. Un tensioactivo se usa típicamente cuando los compuestos de la invención y/o el vehículo son insolubles en agua y la aplicación se hace con agua. En tales casos, la cantidad de tensioactivos típicamente oscila entre 5 y 40 % en peso de la composición.
Ejemplos adicionales de auxiliares apropiados incluyen repelentes de agua, desecantes, aglutinantes (agentes adhesivos, de pegado, de fijación, tales como carboximetilcelulosa, polímeros naturales y sintéticos en forma de polvos, gránulos o mallas, tales como goma arábica, alcohol polivinílico y acetato de polivinilo, fosfolípidos naturales tales como cefalinas y lecitinas y fosfolípidos sintéticos, polivinilpirrolidona y tilosa), espesantes, estabilizantes (por ejemplo estabilizantes en fío, conservantes, antioxidantes, estabilizantes a la luz, u otros agentes que mejoran la estabilidad química y/o física), tinturas o pigmentos (tales como pigmentos inorgánicos, por ejemplo óxido de hierro, óxido de titanio y azul de Prusia ; tinturas orgánicas, por ejemplo tinturas de alizarino, de azo y metal ftalocianina), antiespumantes (por ejemplo antiespumantes de silicona y estearato de magnesio), conservantes (por ejemplo diclorofeno y hemiformal de alcohol bencílico), espesantes secundarios (derivados de celulosa, derivados de ácido acrílico, xantano, arcillas modificadas y sílice finamente dividida), adhesivos, giberelinas y auxiliares de procedimiento, aceites minerales y vegetales, perfumes, ceras, nutrientes (incluyendo micronutrientes, tales como sales de hierro, manganeso, boro, cobre, cobalto, molibdeno y cinc), coloides protectores, sustancias tixotrópicas, penetrantes, agentes secuestrantes y formadores de complejos.
La selección de los auxiliares está relacionada con el modo previsto de aplicación del compuesto de la invención y/o de las propiedades físicas. Además, los auxiliares se pueden seleccionar para impartir propiedades particulares (propiedades técnicas, físicas y/o biológicas) a las composiciones o las formas de uso preparadas a partir de las mismas. La selección de los auxiliares permite diseñar las composiciones para necesidades específicas.
La composición de la invención puede presentarse en cualquiera de las formas acostumbradas, tales como soluciones (por ejemplo soluciones acuosas), emulsiones, polvos humectables, suspensiones en agua o en aceite, polvos, polvillos, pastas, polvos solubles, gránulos solubles, gránulos para aplicación al voleo, concentrados para suspoemulsiones, productos naturales o sintéticos impregnados con el (los) compuesto(s) de la invención, fertilizantes y también microencapsulatdos en sustancias poliméricas. El(los) compuesto(s) de la invención se puede(n) presentar en forma de suspensión, emulsión o disueltos.
La composición de la invención se puede proveer al usuario final como una formulación lista para usar, es decir las composiciones se pueden aplicar directamente a las plantas o semillas mediante un dispositivo apropiado, tales como un dispositivo de rociado o espolvoreado. De manera alternativa, las composiciones se pueden proveer al usuario final en forma de concentrados que deben ser diluidos antes de su uso, preferentemente con agua.
La composición de la invención puede prepararse de maneras convencionales, por ejemplo mezclando el (los) compuesto(s) de la invención con uno o más auxiliares apropiados, tal como se desvela anteriormente en el presente documento.
La composición de acuerdo con la invención contiene generalmente entre 0,01 y 99 % en peso, entre 0,05 y 98 % en peso, preferentemente entre 0,1 y 95% en peso, más preferentemente entre 0,5 y 90% en peso, y más preferentemente aún entre 1 y 80 % en peso del compuesto(s) de la invención. Es posible que una composición comprenda dos o más compuestos de la invención. En tal caso los intervalos indicados se refieren a la cantidad total de compuestos de la presente invención.
Mezclas/Combinaciones
El (los) compuesto(s) y la composición de la invención se pueden mezclar con otros ingredientes activos como fungicidas, bactericidas, acaricidas, nematicidas, insecticidas, herbicidas, fertilizantes, reguladores del crecimiento, protectores y/o semioquímicos. Esto permite ensanchar el espectro de actividad o para prevenir el desarrollo de resistencia. Los ejemplos de los fungicidas, insecticidas, acaricidas, nematicidas y bactericidas conocidos se desvelan en el Pesticide Manual, 17a Edición.
Ejemplos de fungicidas especialmente preferidos que podrían mezclarse con el(los) compuesto(s) y la composición de la invención son: 1
1) Inhibidores de la biosíntesis del ergosterol, por ejemplo (1.001) ciproconazol, (1.002) difenoconazol, (1.003) epoxiconazol, (1.004) fenhexamida, (1.005) fenpropidina, (1.006) fenpropimorf, (1.007) fenpirazamina, (1.008) fluquinconazol, (1.009) flutriafol, (1.010) imazalil, (1.011) imazalil sulfato, (1.012) ipconazol, (1.013) metconazol, (1.014) miclobutanil, (1.015) paclobutrazol, (1.016) procloraz, (1.017) propiconazol, (1.018) protioconazol, (1.019) pirisoxazol, (1.020) espiroxamina, (1.021) tebuconazol, (1.022) tetraconazol, (1.023) triadimenol, (1.024) tridemorf, (1.025) triticonazol, (1.026) (1R,2S,5S)-5-(4-clorobencil)-2-(clorometil)-2-metil-1-(1H-1,2,4-triazol-1-ilmetil)-ciclopentanol, (1.027) (1S,2R,5R)-5-(4-clorobencil)-2-(clorometil)-2-metil-1-(1H-1,2,4-triazol-1-ilmetil)ciclopentanol, (1.028) (2R)-2-(1-clorociclopropil)-4-[(1R)-2,2-diclorociclopropil]-1-(1H-1,2,4-triazol-1-il)butan-2-ol, (1.029) (2R)-2-( 1 -clorociclopropil)-4-[(1S)-2,2-diclorociclopropil]-1 -(1H-1,2,4-triazol-1 -il)butan-2-ol, (1.030) (2r )-2-[4-(4-clorofenoxi)-2-(trifluorometil)fenil]-1-(1H-1,2,4-triazol-1-il)propan-2-ol, (1.031) (2S)-2-(1-clorociclopropil)-4-[(1R)2,2-didoroddopropN]-1-(1H-1,2,4-triazoM-il)butan-2-ol, (1.032) (2S)-2-(1-dorocidopropN)-4-[(1S)-2,2-didorocidopropil]-1-(1H-1,2,4-triazol-1-il)butan-2-ol, (1.033) (2S)-2-[4-(4-dorofenoxi)-2-(trifluorometN)fenN]-1-(1H-1,2,4-triazol-1-il)propan-2-ol, (1.034) (R)-[3-(4-doro-2-fluorofenil)-5-(2,4-difluorofenil)-1,2-oxazol-4-il](piridin-3-il)metanol, (1.035) (S)-[3-(4-doro-2-fluorofenil)-5-(2,4-difluorofenil)-1,2-oxazol-4-il](piridin-3-il)metanol, (1.036) [3-(4-cloro-2-fluorofenil)-5-(2,4-difluorofenil)-1,2-oxazol-4-il](piridin-3-il)metanol, (1.037) 1-({(2R,4S)-2-[2-cloro-4-(4-dorofenoxi)fenil]-4-metil-1,3-dioxolan-2-il}metil)-1H-1,2,4-triazol, (1.038) 1-({(2S,4S)-2-[2-cloro-4-(4-dorofenoxi)fenil]-4-metil-1,3-dioxolan-2-il}metil)-1H-1,2,4-triazol, (1.039) 1-{[3-(2-dorofenil)-2-(2,4-difluorofenií)oxiran-2-il]metil}-1H-1,2,4-triazol-5-ilo tiocianato, (1.040) 1-{[rel(2R,3R)-3-(2-dorofenN)-2-(2,4-difluorofenil)oxiran-2-il]metil}-1H-1,2,4-triazol-5-ilo tiocianato, (1.041) 1-{[rel(2R,3S)-3-(2-dorofenil)-2-(2,4-difluorofenil)oxiran-2-il]metil}-1H-1,2,4-triazol-5-ilo tiocianato (1.042) 2-[(2R,4R,5R)-1-(2,4-didorofenil)-5-hidroxi-2.6.6- trimetilheptan-4-il]-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-tiona, (1.043) 2-[(2R,4R,5S)-1-(2,4-didorofenil)-5-hidroxi-2.6.6- trimetilheptan-4-il]-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-tiona, (1.044) 2-[(2R,4S,5R)-1-(2,4-didorofenil)-5-hidroxi-2.6.6- trimetilheptan-4-il]-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-tiona, (1.045) 2-[(2R,4S,5S)-1-(2,4-didorofenil)-5-hidroxi-2.6.6- trimetilheptan-4-il]-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-tiona, (1.046) 2-[(2S,4R,5R)-1-(2,4-didorofenil)-5-hidroxi-2.6.6- trimetilheptan-4-il]-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-tiona, (1.047) 2-[(2S,4R,5S)-1-(2,4-didorofenil)-5-hidroxi-2.6.6- trimetilheptan-4-il]-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-tiona, (1.048) 2-[(2S,4S,5R)-1-(2,4-didorofenil)-5-hidroxi-2.6.6- trimetilheptan-4-il]-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-tiona, (1.049) 2-[(2S,4S,5S)-1-(2,4-didorofenil)-5-hidroxi-2.6.6- trimetilheptan-4-il]-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-tiona, (1.050) 2-[1-(2,4-didorofenil)-5-hidroxi-2,6,6-trimetilheptan-4-il]-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-tiona, (1.051 2-[2-doro-4-(2,4-didorofenoxi)fenil]-1-(1H-1,2,4-triazol-1 -il)propan-2-ol, (1.052) 2-[2-doro-4-(4-dorofenoxi)fenil]-1-(1H-1,2,4-triazol-1-il)butan-2-ol, (1.053) 2-[4-(4-dorofenoxi)-2-(trifluorometil)fenil]-1-(1H-1,2,4-triazol-1-il)butan-2-ol, (1.054) 2-[4-(4-clorofenoxi)-2-(trifluorometil)fenil]-1-(1H-1,2,4-triazol-1-il)pentan-2-ol, (1.055) Mefentrifluconazol, (1.056) 2-{[3-(2-dorofenil)-2-(2,4-difluorofenN)oxiran-2-N]metN}-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-tiona, (1.057) 2-{[rel(2R,3R)-3-(2-dorofenil)-2-(2,4-difluorofenil)oxiran-2-il]metil}-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-tiona, (1.058) 2-{[rel(2R,3S)-3-(2-dorofenil)-2-(2,4-difluorofenil)oxiran-2-il]metil}-2,4-dihidro-3H-1,2,4-triazol-3-tiona, (1.059) 5-(4-dorobencN)-2-(dorometN)-2-metiM-(1H-1,2,4-triazol-1-ilmetil)cidopentanol, (1.060) 5-(alNsulfanN)-1-([3-(2-dorofenN)-2-(2,4-difluorofenN)oxiran-2-il]metil}-1H-1,2,4-triazol, (1.061) 5-(alilsulfanil)-1-{[rel(2R,3R)-3-(2-clorofenil)-2-(2,4-difluorofenil)oxiran-2-il]metil}-1H-1,2,4-triazol, (1.062) 5-(alilsulfanil)-1-{[rel(2R,3S)-3-(2-clorofenil)-2-(2,4-difluorofenil)oxiran-2-il]metil}-1H-1,2,4-triazol, (1.063) N'-(2,5-dimetil-4-{[3-(1,1,2,2-tetrafluoroetoxi)fenil]sulfanil}fenil)-N-etil-N-metilimidoformamida, (1.064) N'-(2,5-dimetil-4-{[3-(2,2,2-trifluoroetoxi)fenil]sulfanil}fenil)-N-etil-N-metilimidoformamida, (1.065) N'-(2,5-dimetil-4-{[3-(2,2,3,3-tetrafluoropropoxi)fenil]sulfanil}fenil)-N-etil-N-metilimidoformamida, (1.066) N-(2,5-dimetil-4-{[3-(pentafluoroetoxi)fenil]sulfanil}fenil)-N-etil-N-metilimidoformamida, (1.067) N-(2,5-dimetil-4-(3-[(1,1,2,2-tetrafluoroetil)sulfanií]fenoxi}fenil)-N-etil-N-metilimidoformamida, (1.068) N-(2,5-dimetil-4-(3-[(2,2,2-trifluoroetil)sulfanil]fenoxi}fenil)-N-etil-N-metilimidoformamida, (1.069) N-(2,5-dimetil-4-(3-[(2,2,3,3-tetrafluoropropil)sulfanil]fenoxi}fenil)-N-etil-N-metilimidoformamida, (1.070) N-(2,5-dimetil-4-(3-[(pentafluoroetN)-sulfanil]fenoxi}fenil)-N-etil-N-metilimidoformamida, (1.071) N-(2,5-dimetN-4-fenoxifenil)-N-etN-N-metilimidoformamida, (1.072) N'-(4-{[3-(difluorometoxi)fenil]sulfanil}-2,5-dimetilfenil)-N-etil-N-metilimidoformamida, (1.073) N'-(4-{3-[(difluorometil)sulfanil]fenoxi}-2,5-dimetilfenil)-N-etil-N-metilimidoformamida, (1.074) N'-[5-bromo-6-(2,3-dihidro-1H-inden-2-iloxi)-2-metilpiridin-3-il]-N-etil-N-metilimidoformamida, (1.075) N-{4-[(4,5-dicloro-1,3-tiazol-2-il)oxi]-2,5-dimetilfenil}-N-etil-N-metilimidoformamida, (1.076) N-{5-bromo-6-[(1R)-1-(3,5-difluorofenN)etoxi]-2- metilpiridin-3-il}-N-etil-N-metilimidoformamida, (1.077) N-{5-bromo-6-[(1S)-1-(3,5-difluorofenN)etoxi]-2-metilpiridin-3-il}-N-etil-N-metilimidoformamida, (1.078) N-{5-bromo-6-[(cis-4-isopropNcidohexN)oxi]-2-metNpiridin-3- il}-N-etil-N-metilimidoformamida, (1.079) N-{5-bromo-6-[(trans-4-isopropNcidohexN)oxi]-2-metNpiridin-3-N}-N-etN-N-metilimidoformamida, (1.080) N-{5-bromo-6-[1-(3,5-difluorofenN)etoxi]-2-metNpiridin-3-N}-N-etN-N-metilimidoformamida, (1.081) Ipfentrifluconazol.
2) Inhibidores de la cadena respiratoria en el complejo I o II, por ejemplo (2.001) benzovindiflupir, (2.002) bixafen, (2.003) boscalid, (2.004) carboxin, (2.005) fluopiram, (2.006) flutolanil, (2.007) fluxapiroxad, (2.008) furametpir, (2.009) Isofetamid, (2.010) isopirazam (enantiómero antiepimérico 1R,4S,9S), (2.011) isopirazam (enantiómero antiepimérico 1S,4R,9R), (2.012) isopirazam (racemato antiepimérico 1RS,4SR,9SR), (2.013) isopirazam (mezcla de racemato sin-epimérico 1RS,4SR,9RS y racemato antiepimérico 1RS,4SR,9SR), (2.014) isopirazam (enantiómero sin-epimérico 1R,4S,9R), (2.015) isopirazam (enantiómero sin-epimérico 1S,4R,9S), (2.016) isopirazam (racemato sin-epimérico 1RS,4SR,9RS), (2.017) penflufen, (2.018) pentiopirad, (2.019) pidiflumetofen, (2.020) piraziflumid, (2.021) sedaxano, (2.022) 1,3-dimetil-N-(1,1,3-trimetil-2,3-dihidro-1H-inden-4-il)-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.023) 1,3-dimetil-N-[(3R)-1,1,3-trimetil-2,3-dihidro-1H-inden-4-il]-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.024) 1,3-dimetil-N-[(3S)-1,1,3-trimetil-2,3-dihidro-1H-inden-4-il]-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.025) 1-metil-3-(trifluorometil)-N-[2'-(trifluorometil)bifenil-2-il]-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.026) 2-fluoro-6-(trifluorometil)-N-(1,1,3-trimetil-2,3-dihidro-1H-inden-4-il)benzamida, (2.027) 3-(difluorometil)-1-metil-N-(1,1,3-trimetil-2,3-dihidro-1H-inden-4-il)-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.028) 3-(difluorometil)-1-metil-N-[(3R)-1,1,3-trimetil-2,3-dihidro-1H-inden-4-il]-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.029) 3-(difluorometil)-1 -metil-N-[(3S)-1,1,3-trimetil-2,3-dihidro-1H-inden-4-il]-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.030) fluindapir, (2.031) 3-(difluorometil)-N-[(3R)-7-fluoro-1,1,3-trimetil-2,3-dihidro-1H-inden-4-il]-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.032) 3-(difluorometil)-N-[(3S)-7-fluoro-1,1,3-trimetil-2,3-dihidro-1H-inden-4-il]-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.033) 5,8-difluoro-N-[2-(2-fluoro-4-{[4-(trifluorometil)piridin-2-il]oxi}fenil)etil]quinazolin-4-amina, (2.034) N-(2-cidopentil-5-fluorobencil)-N-cidopropil-3-(difluorometil)-5-fluoro-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.035) N-(2-ferc-butil-5-metilbencil)-N-cidopropil-3-(difluorometil)-5-fluoro-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.036) N-(2-ferc-butilbencil)-N-cidopropil-3-(difluorometil)-5-fluoro-1-metil-1Hpirazol-4-carboxamida, (2.037) N-(5-cloro-2-etilbencil)-N-ciclopropil-3-(difluorometil)-5-fluoro-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.038) isoflucipram, (2.039) N-[(1R,4S)-9-(diclorometilen)-1,2,3,4-tetrahidro-1,4-metanonaftalen-5-il]-3-(difluorometil)-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.040) N-[(1S,4R)-9-(diclorometilen)-1,2,3,4-tetrahidro-1,4-metanonaftalen-5-il]-3-(difluorometil)-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.041) N-[1-(2,4-diclorofenil)-1-metoxipropan-2-il]-3-(difluorometil)-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.042) N-[2-cloro-6-(trifluorometil)bencil]-N-ciclopropil-3-(difluorometil)-5-fluoro-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.043) N-[3-cloro-2-fluoro-6-(trifluorometil)bencil]-N-ciclopropil-3-(difluorometil)-5-fluoro-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.044) N-[5-cloro-2-(trifluorometil)bencil]-N-ciclopropil-3-(difluorometil)-5-fluoro-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.045) N-ciclopropil-3-(difluorometil)-5-fluoro-1-metil-N-[5-metil-2-(trifluorometil)bencil]-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.046) N-ciclopropil-3-(difluorometil)-5-fluoro-N-(2-fluoro-6-isopropilbencil)-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.047) N-ciclopropil-3-(difluorometil)-5-fluoro-N-(2-isopropil-5-metilbencil)-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.048) N-ciclopropil-3-(difluorometil)-5-fluoro-N-(2-isopropilbencil)-1-metil-1H-pirazol-4-carbotioamida, (2.049) N-ciclopropil-3-(difluorometil)-5-fluoro-N-(2-isopropilbencil)-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.050) N-ciclopropil-3-(difluorometil)-5-fluoro-N-(5-fluoro-2-isopropilbencil)-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.051) N-ciclopropil-3-(difluorometil)-N-(2-etil-4,5-dimetilbencil)-5-fluoro-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.052) N-ciclopropil-3-(difluorometil)-N-(2-etil-5-fluorobencil)-5-fluoro-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.053) N-ciclopropil-3-(difluorometil)-N-(2-etil-5-metilbencil)-5-fluoro-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.054) N-ciclopropil-N-(2-ciclopropil-5-fluorobencil)-3-(difluorometil)-5-fluoro-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.055) N-ciclopropil-N-(2-ciclopropil-5-metilbencil)-3-(difluorometil)-5-fluoro-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.056) N-ciclopropil-N-(2-ciclopropilbencil)-3-(difluorometil)-5-fluoro-1-metil-1H-pirazol-4-carboxamida, (2.057) pirapropoina.
3) Inhibidores de la cadena respiratoria en el complejo III, por ejemplo (3.001) ametoctradin, (3.002) amisulbrom, (3.003) azoxistrobin, (3.004) coumetoxistrobin, (3.005) coumoxistrobin, (3.006) ciazofamid, (3.007) dimoxistrobin, (3.008) enoxastrobin, (3.009) famoxadona, (3.010) fenamidona, (3.011) flufenoxistrobin, (3.012) fluoxastrobin, (3.013) kresoxim-metilo, (3.014) metominostrobin, (3.015) orisastrobin, (3.016) picoxistrobin, (3.017) piraclostrobin, (3.018) pirametostrobin, (3.019) piraoxistrobin, (3.020) trifloxistrobin, (3.021) (2E)-2-{2-[({[(1E)-1-(3-{[(E)-1-fluoro-2-fenilvinil]oxi}fenil)etiliden]amino}oxi)metil]fenil}-2-(metoxiimino)-N-metilacetamida, (3.022) (2E,3z )-5-{[1-(4-clorofenil)-1H-pirazol-3-il]oxi}-2-(metoxiimino)-N,3-dimetilpent-3-enamida, (3.023) (2R)-2-{2-[(2,5-dimetilfenoxi)metil]fenil}-2-metoxi-N-metilacetamida, (3.024) (2S)-2-{2-[(2,5-dimetilfenoxi)metil]fenil}-2-metoxi-N-metilacetamida, (3.025) (3S,6S,7R,8R)-8-bencil-3-[({3-[(isobutiriloxi)metoxi]-4-metoxipiridin-2-il}carbonil)amino]-6-metil-4,9-dioxo-1,5-dioxonan-7-ilo 2-metilpropanoato, (3.026) mandestrobin, (3.027) N-(3-etil-3,5,5-trimetilciclohexil)-3-formamido-2-hidroxibenzamida, (3.028) (2E,3Z)-5-{[1-(4-cloro-2-fluorofenil)-1H-pirazol-3-il]oxi}-2-(metoxiimino)-N,3-dimetilpent-3-enamida, (3.029) {5-[3-(2,4-dimetilfenil)-1H-pirazol-1-il]-2-metilbencil}carbamato de metilo, (3.030) metiltetraprol, (3.031) florilpicoxamid.
4) Inhibidores de la mitosis y la división celular, por ejemplo (4.001) carbendazim, (4.002) dietofencarb, (4.003) etaboxam, (4.004) fluopicolida, (4.005) pencicuron, (4.006) tiabendazol, (4.007) tiofanato-metilo, (4.008) zoxamida, (4.009) 3-cloro-4-(2,6-difluorofenil)-6-metil-5-fenilpiridazina, (4.010) 3-cloro-5-(4-clorofenil)-4-(2,6-difluorofenil)-6-metilpiridazina, (4.011) 3-cloro-5-(6-cloropiridin-3-il)-6-metil-4-(2,4,6-trifluorofenil)piridazina, (4.012) 4-(2-bromo-4-fluorofenil)-N-(2,6-difluorofenil)-1,3-dimetil-1H-pirazol-5-amina, (4.013) 4-(2-bromo-4-fluorofenil)-N-(2-bromo-6-fluorofenil)-1,3-dimetil-1H-pirazol-5-amina, (4.014) 4-(2-bromo-4-fluorofenil)-N-(2-bromofenil)-1,3-dimetil-1H-pirazol-5-amina, (4.015) 4-(2-bromo-4-fluorofenil)-N-(2-cloro-6-fluorofenil)-1,3-dimetil-1H-pirazol-5-amina, (4.016) 4- (2-bromo-4-fluorofenil)-N-(2-clorofenil)-1,3-dimetil-1H-pirazol-5-amina, (4.017) 4-(2-bromo-4-fluorofenil)-N-(2-fluorofenil)-1,3-dimetil-1H-pirazol-5-amina, (4.018) 4-(2-cloro-4-fluorofenil)-N-(2,6-difluorofenil)-1,3-dimetil-1H-pirazol-5-amina, (4.019) 4-(2-cloro-4-fluorofenil)-N-(2-cloro-6-fluorofenil)-1,3-dimetil-1H-pirazol-5-amina, (4.020) 4-(2-cloro-4-fluorofenil)-N-(2-clorofenil)-1,3-dimetil-1H-pirazol-5-amina, (4.021) 4-(2-cloro-4-fluorofenil)-N-(2-fluorofenil)-1,3-dimetil-1H-pirazol-5-amina, (4.022) 4-(4-clorofenil)-5-(2,6-difluorofenil)-3,6-dimetilpiridazina, (4.023) N-(2-bromo-6-fluorofenil)-4-(2-cloro-4-fluorofenil)-1,3-dimetil-1H-pirazol-5-amina, (4.024) N-(2-bromofenil)-4-(2-cloro-4-fluorofenil)-1,3-dimetil-1H-pirazol-5-amina, (4.025) N-(4-cloro-2,6-difluorofenil)-4-(2-cloro-4-fluorofenil)-1,3-dimetil-1H-pirazol-5-amina.
5) Compuestos que tienen una acción multisitio, por ejemplo (5.001) mezcla bordeaux, (5.002) captafol, (5.003) captan, (5.004) clorotalonil, (5.005) hidróxido de cobre, (5.006) naftenato de cobre, (5.007) óxido de cobre, (5.008) oxicloruro de cobre, (5.009) sulfato de cobre(2+), (5.010) ditianon, (5.011) dodina, (5.012) folpet, (5.013) mancozeb, (5.014) maneb, (5.015) metiram, (5.016) metiram cinc, (5.017) oxina-cobre, (5.018) propineb, (5.019) azufre y preparaciones de azufre incluyendo polisulfuro de calcio, (5.020) tiram, (5.021) zineb, (5.022) ziram, (5.023) 6-etil-5,7-dioxo-6,7-dihidro-5H-pirrolo[3',4':5,6][1,4]ditiino[2,3-c][1,2]tiazol-3-carbonitrilo.
6) Compuestos que inducen la defensa del huésped, por ejemplo (6.001) acibenzolar-S-metilo, (6.002) isotianil, (6.003) probenazol, (6.004) tiadinil.
7) Inhibidores de la biosíntesis de aminoácidos y/o proteína, por ejemplo (7.001) ciprodinil, (7.002) kasugamicin, (7.003) clorhidrato de kasugamicina hidrato, (7.004) oxitetraciclina, (7.005) pirimetanil, (7.006) 3-(5-fluoro-3,3,4,4-tetrametil-3,4-dihidroisoquinolin-1-il)quinolina.
8) Inhibidores de la producción de ATP, por ejemplo (8.001) siltiofam.
9) Inhibidores de la síntesis de la pared celular, por ejemplo (9.001) bentiavalicarb, (9.002) dimetomorf, (9.003) flumorf, (9.004) iprovalicarb, (9.005) mandipropamid, (9.006) pirimorf, (9.007) valifenalato, (9.008) (2E)-3-(4-tercbutilfenil)-3-(2-doropiridin-4-il)-1-(morfolin-4-il)prop-2-en-1-ona, (9.009) (2Z)-3-(4-terc-butilfenil)-3-(2-cloropiridin-4-il)-1-(morfolin-4-il)prop-2-en-1-ona.
10) Inhibidores de la síntesis lipídica y de la membrana, por ejemplo (10.001) propamocarb, (10.002) clorhidrato de propamocarb, (10.003) tolclofos-metilo.
11) Inhibidores de la biosíntesis de la melanina, por ejemplo (11.001) triciclazol, (11.002) {3-metil-1-[(4-metilbenzoil)amino]butan-2-il}carbamatode 2,2,2-trifluoroetilo.
12) Inhibidores de la síntesis de ácido nucleico, por ejemplo (12.001) benalaxilo, (12.002) benalaxil-M (kiralaxilo), (12.003) metalaxilo, (12.004) metalaxil-M (mefenoxam).
13) Inhibidores de la trasducción de señal, por ejemplo (13.001) fludioxonil, (13.002) iprodiona, (13.003) procimidona, (13.004) proquinazid, (13.005) quinoxifen, (13.006) vinclozolin.
14) Compuestos que actúan como desacoplante, por ejemplo (14.001) fluazinam, (14.002) meptildinocap.
15) Otros compuestos, por ejemplo (15.001) ácido abscísico, (15.002) bentiazol, (15.003) betoxazin, (15.004) capsimicin, (15.005) carvona, (15.006) quinometionato, (15.007) cufraneb, (15.008) ciflufenamid, (15.009) cimoxanil, (15.010) ciprosulfamida, (15.011) flutianil, (15.012) fosetil-aluminio, (15.013) fosetil-calcio, (15.014) fosetil-sodio, (15.015) isotiocianato de metilo, (15.016) metrafenona, (15.017) mildiomicin, (15.018) natamicin, (15.019) dimetilditiocarbamato de níquel, (15.020) nitrotal-isopropilo, (15.021) oxamocarb, (15.022) oxatiapiprolin, (15.023) oxifentiin, (15.024) pentaclorofenol y sales, (15.025) ácido fosforoso y sus sales, (15.026) propamocarbfosetilato, (15.027) piriofenona (clazafenona), (15.028) tebufloquin, (15.029) tecloftalam, (15.030) tolnifanida, (15.031) 1-(4-{4-[(5R)-5-(2,6-difluorofenil)-4,5-dihidro-1,2-oxazol-3-il]-1,3-tiazol-2-il}piperidin-1-il)-2-[5-metil-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-1-il]etanona, (15.032) 1-(4-{4-[(5S)-5-(2,6-difluorofenil)-4,5-dihidro-1,2-oxazol-3-il]-1,3-tiazol-2-il}piperidin-1 -il)-2-[5-metil-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-1 -il]etanona, (15.033) 2-(6-bencilpiridin-2-il)quinazolina, (15.034) dipimetitrona, (15.035) 2-[3,5-bis(difluorometil)-1H-pirazol-1-il]-1-[4-(4-{5-[2-(prop-2-in-1-iloxi)fenil]-4,5-dihidro-1,2-oxazol-3-il}-1,3-tiazol-2-il)piperidin-1-il]etanona, (15.036) 2-[3,5-bis(difluorometil)-1H-pirazol-1 -il]-1-[4-(4-{5-[2-cloro-6-(prop-2-in-1-iloxi)fenil]-4,5-dihidro-1,2-oxazol-3-il}-1,3-tiazol-2-il)piperidin-1-il]etanona, (15.037) 2-[3,5-bis(difluorometil)-1H-pirazol-1-il]-1-[4-(4-{5-[2-fluoro-6-(prop-2-in-1-iloxi)fenil]-4,5-dihidro-1,2-oxazol-3-il}-1,3-tiazol-2-il)piperidin-1-il]etanona, (15.038) 2-[6-(3-fluoro-4-metoxifenil)-5-metilpiridin-2-il]quinazolina, (15.039) 2-{(5R)-3-[2-(1-{[3,5-bis(difluorometil)-1H-pirazol-1-il]acetil}piperidin-4-il)-1,3-tiazol-4-il]-4,5-dihidro-1,2-oxazol-5-il}-3- metansulfonato de clorofenilo, (15.040) metansulfonato de 2-{(5S)-3-[2-(1-{[3,5-bis(difluorometil)-1H-pirazol-1-il]acetil}piperidin-4-il)-1,3-tiazol-4-il]-4,5-dihidro-1,2-oxazol-5-il}-3-clorofenilo, (15.041) Ipflufenoquin, (15.042) 2-{2-fluoro-6-[(8-fluoro-2-metilquinolin-3-il)oxi]fenil}propan-2-ol, (15.043) metansulfonato de 2-{3-[2-(1-{[3,5-bis(difluorometil)-1H-pirazol-1-il]acetil}piperidin-4-il)-1,3-tiazol-4-il]-4,5-dihidro-1,2-oxazol-5-il}-3-clorofenilo, (15.044) metansulfonato de 2-{3-[2-(1-{[3,5-bis(difluorometil)-1H-pirazol-1-il]acetil}piperidin-4-il)-1,3-tiazol-4-il]-4,5-dihidro-1,2-oxazol-5-il}fenilo, (15.045) 2-fenilfenol y sales, (15.046) 3-(4,4,5-trifluoro-3,3-dimetil-3,4-dihidroisoquinolin-1-il)quinolina, (15.047) quinofumelin, (15.048) 4-amino-5-fluoropirimidin-2-ol (forma tautomérica: 4-amino-5-fluoropirimidin-2(1H)-ona), (15.049) ácido 4-oxo-4-[(2-feniletil)amino]butanoico, (15.050) 5-amino-1,3,4-tiadiazol-2-tiol, (15.051) 5-cloro-N'-fenil-N'-(prop-2-in-1-il)tiofen-2-sulfonohidrazida, (15.052) 5-fluoro-2-[(4-fluorobencil)oxi]pirimidin-4-amina, (15.053) 5-fluoro-2-[(4-metilbencil)oxi]-pirimidin-4-amina, (15.054) 9-fluoro-2,2-dimetil-5-(quinolin-3-il)-2,3-dihidro-1,4-benzoxazepina, (15.055) {6-[({[(Z)-(1-metil-1H-tetrazol-5-il)(fenil)metileno]amino}oxi)metil]piridin-2-il}carbamato de but-3-in-1-ilo, (15.056) (2Z)-3-amino-2-ciano-3-fenilacrilato de etilo, (15.057) ácido fenazin-1-carboxílico, (15.058) 3,4,5-trihidroxibenzoato de propilo, (15.059) quinolin-8-ol, (15.060) sulfato de quinolin-8-ol (2:1), (15.061) {6-[({[(1-metil-1H-tetrazol-5-il)(fenil)metileno]amino}oxi)metil]piridin-2-il}carbamato de terc-butilo, (15.062) 5-fluoro-4-imino-3-metil-1-[(4-metilfenil)sulfonil]-3,4-dihidropirimidin-2(1H)-ona, (15.063) aminopirifen.
Todos los auxiliares de mezcla mencionados en las clases (1) a (15) como se describe anteriormente pueden estar presentes en forma del compuesto libre y/o, si sus grupos funcionales lo permiten, en una sal aceptable para uso agrícola del mismo.
En algunas formas de realización, las combinaciones de compuestos comprenden los siguientes componentes:
(I.01) (1.001), (I.01) (1.002), (I.01) (1.003), (I.01) (1.004), (I.01) (1.005), (I.01) (1.006), (I.01) (1.007), (I.01) (1.008), (I.01) (1.009), (I.01 ) (1.010), (I.01 ) (1.011) (I.01 ) (1.012), (I.01 ) (1.013), (I.01 (1.014), (I01 (1015), (I01) (1.016), (I01) (1.017), (I01) (1.018), (I01) (1.019), (I01) (1.020), (I01) (1.021), (I.01) (1.022), (I01) (1.023), (I01) (1.024), (I01) (1025), (I01) (1026), (I01) (1027), (I01) (1.028), (I.01) (1.029), (I01) (1.030), (I01) (1.031), (I01) (1032), (I01) (1033), (I01) (1 034), (I01) (1035), (I.01) (1 036), (I01) (1 037), (I01) (1.038), (I01) (1039), (I01) (1.040), (I01) (1.041), (I01) (1.042), (I.01) (1 043), (I01) (1.044), (I01) (1.045), (I01) (1046), (I01) (1047), (I01) (1.048), (I01) (1.049), (I.01) (1 050), (I01) (1.051), (I01) (1.052), (I01) (1053), (I01) (1054), (I01) (1 055), (I01) (1056), (I.01) (1 057), (I01) (1.058), (I01) (1.059), (I01) (1060), (I01) (1061), (I01) (1 062), (I01) (1063), (I.01) (1.064), (I.01) (1.065), (I.01) (1.066), (I.01) (1.067), (I.01) (1.068), (I.01) (1.069), (I.01) (1.070), (I.01) (1.071), (I.01) (1.072), (I.01) (1.073), (I.01) (1.074), (I.01) (1.075), (I.01) (1.076), (I.01) (1.077), (I.01) (1.078), (I.01) (1.079), (I.01) (1.080), (I.01) (1.081), (I.01) (1.082), (I.01) (1.083), (I.01) (1.084), (I.01) (1.085), (I.01) (1.086), (I.01) (2.001), (I.01) (2.002), (I.01) (2.003), (I.01) (2.004), (I.01) (2.005), (I.01) (2.006) , (I.01) (2.007), (I.01) (2.008), (I.01) (2.009), (I.01) (2.010), (I.01) (2.011), (I.01) (2.012), (I.01) (2.013) , (I.01) (2.014), (I.01) (2.015), (I.01) (2.016), (I.01) (2.017), (I.01) (2.018), (I.01) (2.019), (I.01) (2.020) , (I.01) (2.021), (I.01) (2.022), (I.01) (2.023), (I.01) (2.024), (I.01) (2.025), (I.01) (2.026), (I.01) (2.027) , (I.01) (2.028), (I.01) (2.029), (I.01) (2.030), (I.01) (2.031), (I.01) (2.032), (I.01) (2.033), (I.01) (2.034), (I.01) (2.035), (I.01) (2.036), (I.01) (2.037), (I.01) (2.038), (I.01) (2.039), (I.01) (2.040), (I.01) (2.041) , (I.01) (2.042), (I.01) (2.043), (I.01) (2.044), (I.01) (2.045), (I.01) (2.046), (I.01) (2.047), (I.01) (2.048), (I.01) (2.049), (I.01) (2.050), (I.01) (2.051), (I.01) (2.052), (I.01) (2.053), (I.01) (2.054), (I.01) (2.055), (I.01) (2.056), (I.01) (3.001), (I.01) (3.002), (I.01) (3.003), (I.01) (3.004), (I.01) (3.005), (I.01) (3.006) , (I.01) (3.007), (I.01) (3.008), (I.01) (3.009), (I.01) (3.010), (I.01) (3.011), (I.01) (3.012), (I.01) (3.013) , (I.01) (3.014), (I.01) (3.015), (I.01) (3.016), (I.01) (3.017), (I.01) (3.018), (I.01) (3.019), (I.01) (3.020) , (I.01) (3.021), (I.01) (3.022), (I.01) (3.023), (I.01) (3.024), (I.01) (3.025), (I.01) (3.026), (I.01) (3.027) , (I.01) (3.028), (I.01) (3.029), (I.01) (3.030), (I.01) (4.001), (I.01) (4.002), (I.01) (4.003), (I.01) (4.004), (I.01) (4.005), (I.01) (4.006), (I.01) (4.007), (I.01) (4.008), (I.01) (4.009), (I.01) (4.010), (I.01) (4.011), (I.01) (4.012), (I.01) (4.013), (I.01) (4.014), (I.01) (4.015), (I.01) (4.016), (I.01) (4.017), (I.01) (4.018), (I.01) (4.019), (I.01) (4.020), (I.01) (4.021), (I.01) (4.022), (I.01) (4.023), (I.01) (4.024), (I.01) (4.025), (I.01) (5.001), (I.01) (5.002), (I.01) (5.003), (I.01) (5.004), (I.01) (5.005), (I.01) (5.006), (I.01) (5.007) , (I.01) (5.008), (I.01) (5.009), (I.01) (5.010), (I.01) (5.011), (I.01) (5.012), (I.01) (5.013), (I.01) (5.014) , (I.01) (5.015), (I.01) (5.016), (I.01) (5.017), (I.01) (5.018), (I.01) (5.019), (I.01) (5.020), (I.01) (5.021) , (I.01) (5.022), (I.01) (5.023), (I.01) (6.001), (I.01) (6.002), (I.01) (6.003), (I.01) (6.004), (I.01) (7.001) , (I.01) (7.002), (I.01) (7.003), (I.01) (7.004), (I.01) (7.005), (I.01) (7.006), (I.01) (8.001), (I.01) (9.001) , (I.01) (9.002), (I.01) (9.003), (I.01) (9.004), (I.01) (9.005), (I.01) (9.006), (I.01) (9.007), (I.01) (9.008) , (I.01) (9.009), (I.01) (10.001), (I.01) (10.002), (I.01) (10.003), (I.01) (11.001), (I.01) (11.002), (I.01) (12.001), (I.01) (12.002), (I.01) (12.003), (I.01) (12.004), (I.01) (13.001), (I.01) (13.002), (I.01) (13.003), (1.01) (13.004), (I.01) (13.005), (I.01) (13.006), (I.01) (14.001), (I.01) (14.002), (I.01) (15.001), (I.01) (15.002), (I.01) (15.003), (I.01) (15.004), (I.01) (15.005), (I.01) (15.006), (I.01) (15.007), (I.01) (15.008), (1.01) (15.009), (I.01) (15.010), (I.01) (15.011), (I.01) (15.012), (I.01) (15.013), (I.01) (15.014), (I.01) (15.015), (I.01) (15.016), (I.01) (15.017), (I.01) (15.018), (I.01) (15.019), (I.01) (15.020), (I.01) (15.021), (1.01) (15.022), (I.01) (15.023), (I.01) (15.024), (I.01) (15.025), (I.01) (15.026), (I.01) (15.027), (I.01) (15.028), (I.01) (15.029), (I.01) (15.030), (I.01) (15.031), (I.01) (15.032), (I.01) (15.033), (I.01) (15.034), (1.01) (15.035), (I.01) (15.036), (I.01) (15.037), (I.01) (15.038), (I.01) (15.039), (I.01) (15.040), (I.01) (15.041) , (I.01) (15.042), (I.01) (15.043), (I.01) (15.044), (I.01) (15.045), (I.01) (15.046), (I.01) (15.047), (1.01) (15.048), (I.01) (15.049), (I.01) (15.050), (I.01) (15.051), (I.01) (15.052), (I.01) (15.053), (I.01) (15.054), (I.01) (15.055), (I.01) (15.056), (I.01) (15.057), (I.01) (15.058), (I.01) (15.059), (I.01) (15.060), (1.01) (15.061), (I.01) (15.062). (I.01) (15.063). (I.01) (15.064). (I.01) (15.065), (I.01) 15,066), (I.01) (15.067), (I.01) (15.068), (I.01) (15.069), (I.01) (15.070), (I.01) (15.071), (I.01) (15.072), (I.01) (15.073), (1.01) (15.074), (I.01) (15.075), (I.01) (15.076), (I.01), (I.01) (15.077), (I.01) (15.078), (I.01) (15.079), (I.01) (15. 080), (I.01) (15.081), (I.01) (15.082), (I.01) (15.083), (I.01) (15.084), (I.01) (15.085), (I.01) (15.086), (1.01) (15.087), (I.01) (15.088), (I.01) (15.089), (I.01) (15.090), (I.01) (15.091), (I.01) (15.092), (I.01) (15.093), (I.01) (15.094), (I.01) (15.095), (I.01) (15.096), (I.01) (15.097), (I.01) (15.098), (I.01) (15.099), (1.01) (15.100), (I.01) (15.101), (I.01) (15.102), (I.01) (15.103), (I.01) (15.104), (I.01) (15.105), (I.01) (15.106), (I.01) (15.107), (I.01) (15.108), (I.01) (15.109), (I.01) (15.110), (I.01) (15.111), (I.01) (15.112).
En estas combinaciones, el primer componente es un compuesto de fórmula (I) como se define en la tabla I.1 (por ejemplo I.01) y el segundo componente es un fungicida seleccionado de los grupos 1 a 15 como se define en el presente documento. Por ejemplo, la combinación (I.01) (1.001) corresponde a una combinación que comprende el compuesto I.01 de la Tabla I.1 y ciproconazol (1.001).
En algunas otras formas de realización, las combinaciones de compuestos corresponden a las combinaciones mencionadas anteriormente donde el compuesto (I.01) se reemplaza por cualquiera uno de los compuestos enumerados en la Tabla I.1.
Los compuestos de fórmula (I), y el fungicida seleccionado de los grupos (1) a (15), pueden estar presentes en una relación de peso en el intervalo desde 100:1 hasta 1:100 (compuesto de fórmula (I): fungicida seleccionado de los grupos (1) a (15)), o en el intervalo desde 50:1 hasta 1:50, o en el intervalo desde 20:1 hasta 1:20. Otros ejemplos de intervalos de relación de peso incluyen 95:1 a 1:95, 90:1 a 1:90, 85:1 a 1:85, 80:1 a 1:80, 75:1 a 1:75, 70:1 a 1:70, 65:1 a 1:65, 60:1 a 1:60, 55:1 a 1:55, 45:1 a 1:45, 40:1 a 1:40, 35:1 a 1:35, 30:1 a 1:30, 25:1 a 1:25, 15:1 a 1:15, 10:1 a 1:10, 5:1 a 1:5, 4:1 a 1:4, 3:1 a 1:3, 2:1 a 1:2.
Puede añadirse otro fungicida seleccionado de los grupos 1 a 15 como se define en el presente documento a las combinaciones de compuestos.
El (los) compuesto(s) y la composición de la invención también se pueden combinar con uno o más agentes de control biológico.
Ejemplos de agentes de control biológico que se pueden combinar con el (los) compuesto(s) y la composición de la invención son:
(A) Agentes antibacterianos seleccionados del grupo de:
(A1) bacterias, tales como (A1.1) Bacillus subtilis, en particular la cepa QST713/AQ713 (disponible como Se Re NADE OPTI o SERENADE ASO de Bayer CropScience LP, US, que tiene Número de Acceso NRRL B21661 y que se describe en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica n.° 6.060.051); (A1.2) Bacillus amiloliquefaciens, en particular la cepa D747 (disponible como Double Níquel™ de Certis, US, que tiene Número de Acceso FERM BP-8234 y que se desvela en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica n.° 7.094.592) ; (A1.3) Bacillus pumilus, en particular la cepa BU F-33 (que tiene Número de Acceso NRRL 50185); (A1.4) Bacillus subtilis var. amiloliquefaciens cepa FZB24 (disponible como Taegro® de Novozymes, US); (A1.5) una cepa Paenibacillus sp. que tiene Número de Acceso NRRL B-50972 o Número de Acceso NRRL B-67129 y que se describe en la Solicitud de Patente Internacional n.° WO 2016/154297; y
(A2) hongos, tales como (A2.1) Aureobasidium pullulans, en particular blastoesporas de la cepa DSM14940; (A2.2) Aureobasidium pullulans, blastoesporas de la cepa DSM 14941; (A2.3) Aureobasidium pullulans, en particular mezclas de blastoesporas de las cepas DSM14940 y DSM14941;
(B) Fungicidas seleccionados del grupo de:
(B1) bacterias, por ejemplo (B1.1) Bacillus subtilis, en particular la cepa QST713/AQ713 (disponible como SERENADE OPTI o SERENADE ASO de Bayer CropScience LP, US, que tiene Número de Acceso NRRL B21661y que se describe en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica n.° 6.060.051); (B1.2) Bacillus pumilus, en particular la cepa QST2808 (disponible como SONATA® de Bayer CropScience LP, US, que tiene Número de Acceso NRRL B-30087 y que se describe en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica n.° 6.245.551); (B1.3) Bacillus pumilus, en particular la cepa GB34 (disponible como Rendimiento Shield® de Bayer AG, DE); (B1,4) Bacillus pumilus, en particular la cepa BU F-33 (que tiene Número de Acceso NRRL 50185); (B1.5) Bacillus amiloliquefaciens, en particular la cepa D747 (disponible como Double Níquel™ de Certis, US, que tiene Número de Acceso FERM BP-8234 y que se desvela en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica n.° 7,094,592); (B1.6) Bacillus subtilis Y1336 (disponible como BIOBAC® WP de Bion-Tech, Taiwan, registrada como un fungicida biológico en Taiwan bajo Números de Registro 4764, 5454, 5096 y 5277); (B1.7) Bacillus amiloliquefaciens, cepa MBI 600 (disponible como SUBTILEX de BASF SE); (B1.8) Bacillus subtilis cepa GB03 (disponible como Kodiak® de Bayer AG, DE); (B1.9) Bacillus subtilis var. Amiloliquefaciens, cepa FZB24 (disponible de Novozymes Biologicals Inc., Salem, Virginia o Syngenta Crop Protection, LLC, Greensboro, North Carolina como el fungicida TAEGRO® o TAEGRO® ECO (EPA Registration n.° 70127-5); (B1.10) Bacillus mycoides, aislado J (disponible como BmJ TGAI o WG de Certis USA); (B1.11) Bacillus licheniformis, en particular la cepa SB3086 (disponible como EcoGuard TM Biohongoscide y Green Releaf de Novozymes); (B1.12) una cepa Paenibacillus sp. que tiene Número de Acceso NRRL B-50972 o Número de Acceso Nr Rl B-67129 y que se describe en la Solicitud de Patente Internacional n.° WO 2016/154297.
En algunas formas de realización, el agente de control biológico es una cepa Bacillus subtilis o Bacillus amiloliquefaciens que produce un compuesto de tipo fengicina o plipastatina, un compuesto de tipo iturin, y/o un compuesto de tipo surfactin. Para los antecedentes, véase el siguiente artículo de revisión: Ongena, M., y col., "Bacillus Lipopeptides: Versatile Weapons for Plant Disease Biocontrol," Trends in Microbiology, Vol 16, n.° 3, marzo 2008, pág. 115-125. Cepas Bacillus aptas para producir lipopéptidos incluyen Bacillus subtilis QST713 (disponible como SERENADE OPTI o Se Re NADE ASO de Bayer CropScience LP, US, que tiene Número de Acceso NRRL B21661y que se describe en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica n.° 6.060.051), Bacillus amiloliquefaciens cepa D747 (disponible como Double Níquel™ de Certis, US, que tiene Número de Acceso FERM BP-8234 y que se desvela en la Patente de los Estados Unidos de Norteamérica n.° 7.094.592) ; Bacillus subtilis MBI600 (disponible como SUBTILEX® de Becker Underwood, US EPA Reg. n ° 71840-8); Bacillus subtilis Y1336 (disponible como BIOBAC® WP de Bion-Tech, Taiwan, registrada como un fungicida biológico en Taiwan bajo Números de Registro 4764, 5454, 5096 y 5277); Bacillus amiloliquefaciens, en particular la cepa FZB42 (disponible como RHIZOVITAL® de ABiTEP, DE); y Bacillus subtilis var. amiloliquefaciens FZB24 (disponible de Novozymes Biologicals Inc., Salem, Virginia o Syngenta Crop Protection, LLC, Greensboro, North Carolina como el fungicida TAEGRO® o TAEGRO® ECO (EpA Registration n.° 70127-5); y
(B2) hongos, por ejemplo: (B2.1) Coniothyrium minitans, en particular la cepa CON/M/91-8 (Número de Acceso DSM-9660; por ejemplo Contans ® de Bayer); (B2.2) Metschnikowia fructicola, en particular la cepa NRRL Y-30752 (por ejemplo Shemer®); (B2.3) Microsphaeropsis ochracea (por ejemplo Microx® de Prophyta); (B2.5) Trichoderma spág., incluyendo Trichoderma atroviride, cepa SC1 descripta en la Solicitud Internacional n.° PCT/IT2008/000196); (B2.6) Trichoderma harzianum rifai cepa KRL-AG2 (también conocida como cepa T-22, /ATCC 208479, por ejemplo PLANTSHIELD T-22G, Rootshield®, y TurfShield de BioWorks, US); (B2.14) Gliocladium roseum, cepa 321U de W.F. Stoneman Company LLC; (B2.35) Talaromyces flavus, cepa V117b; (B2.36) Trichoderma asperellum, cepa ICC 012 de Isagro; (B2.37) Trichoderma asperellum, cepa SKT-1 (por ejemplo ECO-HOPE® de Kumiai Chemical Industry); (B2.38) Trichoderma atroviride, cepa CNCM I-1237 (por ejemplo Esquive® WP de Agrauxine, FR); (B2.39) Trichoderma atroviride, cepa no. V08/002387; (B2.40) Trichoderma atroviride, cepa NMI no. V08/002388; (B2.41) Trichoderma atroviride, cepa NMI no. V08/002389; (B2.42) Trichoderma atroviride, cepa NMI no. V08/002390; (B2.43) Trichoderma atroviride, cepa LC52 (por ejemplo Tenet de Agrimm Technologies Limited); (B2.44) Trichoderma atroviride, cepa ATCC 20476 (IMI 206040); (B2.45) Trichoderma atroviride, cepa T11 (IMI352941/ CECT20498); (B2.46) Trichoderma harmatum; (B2.47) Trichoderma harzianum; (B2.48) Trichoderma harzianum rifai T39 (por ejemplo Trichodex® de Makhteshim, US); (B2.49) Trichoderma harzianum, en particular, cepa KD (por ejemplo Trichoplus de Biological Control Products, SA (adquirida por Becker Underwood)); (B2.50) Trichoderma harzianum, cepa ITEM 908 (por ejemplo Trianum-P de Koppert); (B2.51) Trichoderma harzianum, cepa TH35 (por ejemplo Root-Pro de Mycontrol); (B2.52) Trichoderma virens (conocida también como Gliocladium virens), en particular la cepa GL-21 (por ejemplo SoilGard 12G by Certis, US); (B2.53) Trichoderma viride, cepa TV1(por ejemplo Trianum-P by Koppert); (B2.54) Ampelomyces quisqualis, en particular la cepa AQ 10 (por ejemplo AQ 10® de IntrachemBio Italia); (B2.56) Aureobasidium pullulans, en particular blastoesporas de la cepa DSM14940; (B2.57) Aureobasidium pullulans, en particular blastoesporas de la cepa DSM 14941; (B2.58) Aureobasidium pullulans, en particular mezclas de blastoesporas de las cepas DSM14940 y DSM 14941 (por ejemplo Botector® de bioferm, CH); (B2.64) Cladosporium cladosporioides, cepa H39 (by Stichting Dienst Landbouwkundig Onderzoek); (B2.69) Gliocladium catenulatum (Synonym: Clonostachys rosea f. catenulate) cepa J1446 (por ejemplo Prestop ® by AgBio Inc. y also por ejemplo Primastop® de Kemira Agro Oy); (B2.70) Lecanicillium lecanii (conocida anteriormente como Verticillium lecanii) conidia de la cepa KV01 (por ejemplo Vertalec® by Koppert/Arysta); (B2.71) Penicillium vermiculatum; (B2.72) Pichia anomala, cepa W r L-076 (NRRL Y-30842); (b2.75) Trichoderma atroviride, cepa SKT-1 (FEr M P-16510); (B2.76) Trichoderma atroviride, cepa SKT-2 (FERM P-16511); (B2.77) Trichoderma atroviride, cepa SKT-3 (FERM P-17021); (B2.78) Trichoderma gamsii (formerly T. viride), cepa ICC080 (IMI CC 392151 CABI, por ejemplo BioDerma de Ag Ro BiOSOL DE MEXICO, S.A. DE C.V.); (B2.79) Trichoderma harzianum, cepa Db 103 (por ejemplo, T-Gro 7456 by Dagutat Biolab); (B2.80) Trichoderma polisporum, cepa IMI 206039 (por ejemplo Binab TF WP by BINAB Bio-Innovation AB, Sweden); (B2.81) Trichoderma stromaticum (por ejemplo Tricovab de Ceplac, Brazil); (B2.83) Ulocladium oudemansii, en particular la cepa HRU3 (por ejemplo Botry-Zen® de Botry-Zen Ltd, NZ); (B2.84) Verticillium albo-atrum (formerly V. dahliae), cepa WCS850 (CBS 276,92; por ejemplo Dutch Trig de Tree Care Innovations); (B2.86) Verticillium chlamydosporium; (B2.87) mezclas de Trichoderma asperellum cepa ICC 012 y Trichoderma gamsii cepa ICC 080 (producto conocido por ejemplo como BIO-TAMTM de Bayer CropScience LP, US).
Ejemplos adicionales de agentes de control biológico que se pueden combinar con el (los) compuesto(s) y la composición de la invención son:
bacterias seleccionadas del grupo que consiste en Bacillus cereus, en particular B. cereus cepa CNCM I-1562 y Bacillus firmus, cepa I-1582 (Número de Acceso CNCM I-1582), Bacillus subtilis cepa OST 30002 (Número de Acceso NRRL B-50421), Bacillus thuringiensis, en particular B. thuringiensis subspecies israelensis (serotype H-14), cepa AM65-52 (Número de Acceso ATCC 1276), B. thuringiensis subsp. aizawai, en particular la cepa ABTS-1857 (SD-1372), B. thuringiensis subsp. kurstaki cepa HD-1, B. thuringiensis subsp. tenebrionis cepa NB 176 (SD-5428), Pasteuria penetrans, Pasteuria spág. (Rotilenchulus reniformis nematode)-PR3 (Número de Acceso ATCC SD-5834), Streptomyces microflavus cepa a Q6121 (= QRD 31,013, NRRL B-50550), y Streptomyces galbus cepa AQ 6047 (Número de Acceso NRRL 30232);
hongos y levaduras seleccionados del grupo que consiste en Beauveria bassiana, en particular la cepa ATCC 74040, Lecanicillium spág., en particular la cepa HRO LEC 12, Metarhizium anisopliae, en particular la cepa F52 (DSM3884 o ATCC 90448), Paecilomyces fumosoroseus ("actualmente: Isaria fumosorosea), en particular la cepa IFPC 200613, o la cepa Apopka 97 (Número de Acceso ATCC 20874), y Paecilomyces lilacinus, en particular P. lilacinus cepa 251 (a Ga L 89/030550);
virus seleccionados del grupo que consiste en virus de granulosis (GV) Adoxophyes orana (tortrix de la fruta de verano), virus de granulosis (GV) Cydia pomonella (polilla de las mazanas), virus de polihedrosis nuclear (NPV) Helicoverpa armigera (gusano del algodón), mNPV Spodoptera exigua (rosquilla verde), mNPV Spodoptera frugiperda (gusano soldado), y NPV Spodoptera littoralis (rosquilla negra).
Bacterias y hongos que que se pueden añadir como "inoculantes" a las plantas o partes de plantas u órganos de plantas y que, en virtud de sus propiedades particulares, promueven el crecimiento vegetal y la salud de la planta. Los ejemplos son:
Agrobacterium spág., Azorhizobium caulinodans, Azospirillum spág., Azotobacterspág., Bradyrhizobium spág., Burkholderia spág., en particular Burkholderia cepacia (conocida anteriormente como Pseudomonas cepacia), Gigaspora spág., o Gigaspora monosporum, Glomus spág., Laccaria spág., Lactobacillus buchneri, Paraglomus spág., Pisolithus tinctorus, Pseudomonas spág., Rhizobium spág., en particular Rhizobium trifolii, Rhizopogon spág., Scleroderma spág., Suillus spág., y Streptomyces spág.
Extractos y productos vegetales formados por microorganismos incluyendo proteínas y metabolitos secundarios que se pueden usar como agentes de control biológico, tales como Allium sativum, Artemisia absintium, azadirachtin, Biokeeper WP, Cassia nigricans, Celastrus angulatus, Chenopodium anthelminticum, chitin, Armour-Zen, Dryopteris filix-mas, Equisetum arvense, Fortune Aza, Fungastop, Heads Up (extracto de saponina de Chenopodium quinoa), Pirethrum/Pirethrins, Quassia amara, Quercus, Quillaja, Regalía, "Requiem ™ Insecticide", rotenona, ryania/rianodina, Symphytum officinale, Tanacetum vulgare, timol, Triact 70, TriCon, Tropaeulum majus, Urtica dioica, Veratrin, Viscum album, extracto de Brassicaceae, en particular polvo de semilla de colza o polvo de mostaza.
Ejemplos de insecticidas, acaricidas y nematicidas, respectivamente, que podrían mezclarse con el (los) compuesto(s) y la composición de la invención son:
(1) Inhibidores de acetilcolinasterasa (AChE), tales como, por ejemplo, carbamatos, por ejemplo alanycarb, aldicarb, bendiocarb, benfuracarb, butocarboxim, butoxicarboxim, carbarilo, carbofuran, carbosulfan, etiofencarb, fenobucarb, formetanato, furatiocarb, isoprocarb, metiocarb, metomilo, metolcarb, oxamilo, pirimicarb, propoxur, tiodicarb, tiofanox, triazamato, trimetacarb, XMC y xililcarb; u organofosfatos, por ejemplo acefato, azametifos, azinfos-etilo, azinfos-metilo, cadusafos, cloretoxifos, clorfenvinfos, clormefos, clorpirifos-metilo, coumafos, cianofos, demeton-S-metilo, diazinon, diclorvos/DDVP, dicrotofos, dimetoato, dimetilvinfos, disulfoton, EPN, etion, etoprofos, famfur, fenamifos, fenitrotion, fention, fostiazato, heptenofos, imiciafos, isofenfos, O-(metoxiaminotiofosforilo) salicilato de isopropilo, isoxation, malation, mecarbam, metamidofos, metidation, mevinfos, monocrotofos, naled, ometoato, óxidometon-metilo, paration-metilo, fentoato, forate, fosalona, fosmet, fosfamidon, foxim, pirimifos-metilo, profenofos, propetamfos, protiofos, piraclofos, piridafention, quinalfos, sulfotep, tebupirimfos, temefos, terbufos, tetraclorvinfos, tiometon, triazofos, triclorfon y vamidotion.
(2) Bloqueadores de canales de cloruro regulados por GABA, tales como, por ejemplo, ciclodien-organoclorinas, por ejemplo clordano y endosulfan o fenilpirazoles (fiproles), por ejemplo etiprol y fipronil.
(3) Moduladores de canales de sodio, tales como, por ejemplo, piretroides, por ejemplo acrinatrin, alletrin, d-cistrans alletrin, d-trans alletrin, bifentrin, bioaletrin, bioaletrin s-ciclopentenilo isómero, bioresmetrin, cicloprotrin, ciflutrin, beta-ciflutrin, cihalotrin, lambda-cihalotrin, gamma-cihalotrin, cipermetrin, alpha-cipermetrin, betacipermetrin, teta-cipermetrin, zeta-cipermetrin, cifenotrin [(1R)-trans-isómero], deltametrin, empentrin [(EZ)-(1R)-isómero], esfenvalerato, etofenprox, fenpropatrin, fenvalerato, flucitrinato, flumetrin, tau-fluvalinato, halfenprox, imiprotrin, kadetrin, momfluorotrin, permetrin, fenotrin [(1R)-trans-isómero], praletrin, piretrins (piretro), resmetrin, silafluofen, teflutrin, tetrametrin, tetrametrin [(1R)- isómero)], tralometrin y transflutrin o DDT o metoxiclor.
(4) Moduladores competitivos del receptor nicotínico de acetilcolina (nAChR), tales como, por ejemplo, neonicotinoides, por ejemplo acetamiprid, clotianidin, dinotefuran, imidacloprid, nitenpiram, tiacloprid y tiametoxam o nicotina o sulfoxaflor o flupiradifurona.
(5) Moduladores alostéricos del receptor nicotínico de acetilcolina (nAChR), tales como, por ejemplo, spinosinas, por ejemplo spinetoram y spinosad.
(6) Moduladores alostéricos del canal de cloruro regulado por glutamato (GluCl), tales como, por ejemplo, avermectinas/milbemicinas, por ejemplo, abamectina, benzoato de emamectina, lepimectina y milbemectina.
(7) Imitadores de hormonas juveniles, tales como, por ejemplo, análogos de hormonas juveniles, por ejemplo hidropreno, kinopreno y metopreno o fenoxicarb o piriproxifeno.
(8) Inhibidores diversos no específicos (multisitio), tales como, por ejemplo, haluros de alquilo, por ejemplo bromuro de metilo y otros haluros de alquilo; o cloropicrina o fluoruro de sulfurilo o bórax o tártaro emético o generadores de isocianato de metilo, por ejemplo diazomet y metam.
(9) Moduladores de órganos cordotonales, como pimetrozina o flonicamid, por ejemplo.
(10) Inhibidores del crecimiento de ácaros, tales como, por ejemplo, clofentezina, hexitiazox y diflovidazina o etoxazol.
(11) Interruptores microbianos de la membrana intestinal de insectos, tales como, por ejemplo, Bacillus thuringiensis, subespecie israelensis, Bacillus sphaericus, Bacillus thuringiensis, subespecie aizawai, Bacillus thuringiensis, subespecie, kurstaki, Bacillus thuringiensis, subespecie tenebrionis y Proteínas vegetales de B.t.: Cry1Ab, Cry1Ac, Cry1Fa, Cry1A,105, Cry2Ab, Vip3A, mCry3A, Cry3Ab, Cry3Bb, Cry34Ab1/35Ab1.
(12) Inhibidores de la ATP sintasa mitocondrial, tales como, interruptores de ATP tales como, por ejemplo, diafentiurón o compuestos de organoestaño, por ejemplo azociclotina, cihexatina y óxido de fenbutatina o propargita o tetradifón.
(13) Desacopladores de la fosforilación oxidativa mediante la interrupción del gradiente de protones, tales como, por ejemplo, clorfenapir, DNOC y sulfluramida.
(14) Bloqueantes de los canales de receptores nicotínicos de acetilcolina, tales como, por ejemplo, bensultap, clorhidrato de cartap, thiocylam y tiosultap-sodio.
(15) Inhibidores de la biosíntesis de quitina de tipo 0, tales como, por ejemplo, bistriflurón, clorfluazurón, diflubenzurón, flucicloxurón, flufenoxurón, hexaflumurón, lufenurón, novalurón, noviflumurón, teflubenzurón, y triflumurón.
(16) Inhibidores de la biosíntesis de quitina de tipo 1, por ejemplo, buprofezina.
(17) Interruptor de la muda (en particular para Díptera, es decir, dípteros), tales como, por ejemplo, ciromazina.
(18) Agonistas del receptor de ecdisona, tales como, por ejemplo, cromafenozida, halofenozida, metoxifenozida y tebufenozida.
(19) Agonistas de los receptores de octopamina, tales como, por ejemplo, amitraz.
(20) Inhibidores del transporte de electrones del complejo mitocondrial III, tales como, por ejemplo, hidrametilnona o acequinocilo o fluacripirim.
(21) Inhibidores del transporte de electrones del complejo mitocondrial I. tales como, por ejemplo, del grupo de los acaricidas METI, por ejemplo fenazaquin, fenpiroximato, pirimidifeno, piridaben, tebufenpirad y tolfenpirad o rotenona (Derris).
(22) Bloqueadores de los canales de sodio dependientes de la tensión, tales como, por ejemplo, indoxacarb o metaflumizona.
(23) Inhibidores de la acetil CoA carboxilasa, tales como, por ejemplo, derivados de ácido tetrónico y tetrámico, por ejemplo espirodiclofeno, espiromesifeno y espirotetramat.
(24) Inhibidores del transporte de electrones del complejo mitocondrial IV, tales como, por ejemplo, fosfinas, por ejemplo fosfuro de aluminio, fosfuro de calcio, fosfina y fosfuro de cinc o cianuros, por ejemplo cianuro de calcio, cianuro de potasio y cianuro de sodio.
(25) Inhibidores del transporte de electrones del complejo mitocondrial II, tales como, por ejemplo, derivados de beta-cetonitrilo, por ejemplo cyenopirafen y ciflumetofeno y carboxanilidas, tales como, por ejemplo, pyflubumide.
(28) Moduladores del receptor de ryanodina, tales como, por ejemplo, diamidas, por ejemplo clorantraniliprol, ciantraniliprol y flubendiamida,
Otros compuestos activos tales como, por ejemplo, Afidopiropen, Afoxolaner, Azadiractina, Benclothiaz, Benzoximato, Bifenazato, Broflanilida, Bromopropilato, Quinometionato, Cloropraletrina, Criolita, Ciclaniliprol, Cicloxaprid, Cihalodiamida, Dicloromezotiaz, Dicofol, Epsilon-Metoflutrina, Epsilon-Momflutrina, Flometoquin, Fluazaindolizina, Fluensulfona,, Flufenoxiestrobina, Flufiprol, Fluhexafon, Fluopiram, Fluralaner, Fluxametamida, Fufenozide, Guadipyr, Heptaflutrina, Imidaclothiz, Iprodiona, kappa-Bifentrina, Kappa-Teflutrina, Lotilaner, Meperflutrina, Paichongding, Piridalil, Pirifluquinazona, Piriminoestrobina, espirobudiclofeno, tetrametilflutrina, tetraniliprol, tetraclorantraniliprol, Tigolaner, Tioxazafen, Thiofluoximate, Triflumezopirim y yodometano; y además preparados a base de Bacillus firmus (I-1582, BioNeem, Votivo), y también los siguientes compuestos: 1-{2-fluoro-4-metil-5-[(2,2,2-trifluoroetil)sulfinil]fenil}-3-(trifluorometil)-1H-1,2,4-triazol-5-amina (que se conoce de WO2006/043635) (CAS 885026-50-6), {r-[(2E)-3-(4-clorofenil)prop-2-en-1-il]-5-fluoroespiro[indol-3,4'-piperidin]-1(2H)-il}(2-cloropiridin-4-il)metanona (que se conoce de WO2003/106457) (CAS 637360-23-7), 2-cloro-N-[2-{1-[(2E)-3-(4-clorofenil)prop-2-en-1-il]piperidin-4-il}-4-(trifluorometil)fenil]isonicotinamida (que se conoce de W o 2006/003494) (Ca S 872999-66-1), 3-(4-cloro-2,6-dimetilfenil)-4-hidroxi-8-metoxi-1,8-diazaespiro[4.5 ]dec-3-en-2-ona (que se conoce de WO2010052161) (CAS 1225292-17-0), etil carbonato de 3-(4-cloro-2,6-dimetilfenil)-8-metoxi-2-oxo-1,8-diazaespiro[4.5] dec-3-en-4-ilo (que se conoce de EP2647626) (CAS 1440516-42-6), 4-(but-2-in-1-iloxi)-6-(3,5-dimetilpiperidin-1-il)-5-fluoropirimidina (que se conoce de WO2004/099160) (CAS 792914-58-0), PF1364 (que se conoce de JP2010/018586) (CAS 1204776-60-2), N-[(2E)-1-[(6-cloropiridin-3-il)metil]piridin-2(1H)-ilideno]-2,2,2-trifluoroacetamida (que se conoce de WO2012/029672) (CAS 1363400-41-2), (3E)-3-[1-[(6-cloro-3-piridil)metil]-2-piridilideno]-1,1,1 -trifluoro-propan-2-ona (que se conoce de WO2013/144213) (Ca S 1461743-15-6), N-[3-(bencilcarbamoil)-4-clorofenil]-1-metil-3-(pentafluoroetil)-4-(trifluorometil)-1H-pirazol-5-carboxamida (que se conoce de WO2010/051926) (CAS 1226889-14-0), 5-bromo-4-cloro-N-[4-cloro-2-metil-6-(metilcarbamoil)fenil]-2-(3-cloro-2-piridil)pirazol-3-carboxamida (que se conoce de CN103232431) (CAS 1449220-44-3), 4-[5-(3,5-diclorofenil)-4,5-dihidro-5-(trifluorometil)-3-isoxazolil]-2-metil-N-(cis-1-oxido-3-tietanil)-benzamida, 4-[5-(3,5-diclorofenil)-4,5-dihidro-5-(trifluorometil)-3-isoxazolil]-2-metil-N-(trans-1-oxido-3-tietanil)-benzamida y 4-[(5S)-5-(3,5-diclorofenil)-4,5-dihidro-5-(trifluorometil)-3-isoxazolil]-2-metil-N-(cis-1-oxido-3-tietanil)benzamida (que se conoce de WO2013/050317A1) (CAS 1332628-83-7), N-[3-cloro-1-(3-piridinil)-1H-pirazol-4-il]-N-etil-3-[(3,3,3-trifluoropropil)sulfinil]-propanamida, (+)-N-[3-cloro-1-(3-piridinil)-1H-pirazol-4-il]-N-etil-3-[(3,3,3-trifluoropropil)sulfinil]-propanamida y (-)-N-[3-cloro-1-(3-piridinil)-1H-pirazol-4-il]-N-etil-3-[(3,3,3-trifluoropropil)sulfinil]-propanamida (que se conoce de w O2013/162715A2, WO2013/162716A2, US2014/0213448A1) (CAS 1477923-37-7), 5-[[(2E)-3-cloro-2-propen-1-il]amino]-1-[2,6-dicloro-4-(trifluorometil)fenil]-4-[(trifluorometil)sulfinil]-1H-pirazol-3-carbonitrilo (que se conoce de CN101337937A) (CAS 1105672-77-2), 3-bromo-N-[4-cloro-2-metil-6-[(metilamino)tioxometil]fenil]-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5 carboxamida, (Liudaibenjiaxuanan, que se conoce de CN103109816A) (CAS 1232543-85-9); N-[4-cloro-2-[[(1,1-dimetiletil)amino]carbonil]-6-metilfenil]-1-(3-doro-2-piridinil)-3-(fluorometoxi)-1H-Pirazol-5-carboxamida (que se conoce de WO2012/034403A1) (CAS 1268277-22-0), N-[2-(5-amino-1,3,4-tiadiazol-2-il)-4-cloro-6-metilfenil]-3-bromo-1-(3-doro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxamida (que se conoce de WO2011/085575A1) (CAS 1233882-22­ 8), 4-[3-[2,6-dicloro-4-[(3,3-dicloro-2-propen-1-il)oxi]fenoxi]propoxi]-2-metoxi-6-(trifluorometil)-pirimidina (que se conoce de CN101337940A) (CAS 1108184-52-6); (2E)-y 2(Z)-2-[2-(4-cianofenil)-1-[3-(trifluorometil)fenil]etilideno]-N-[4-(difluorometoxi)fenil]-hidrazinacarboxamida (que se conoce de CN101715774A) (CAS 1232543-85-9); éster del ácido 3-(2,2-dicloroetenil)-2,2-dimetil-4-(1H-benzimidazol-2-il)fenil-ciclopropanocarboxílico (que se conoce de CN103524422A) (CAS 1542271-46-4); éster metílico del ácido (4aS)-7-cloro-2,5-dihidro-2-[[(metoxicarbonil)[4-[(trifluorometil)tio]fenil]amino]carbonil]-indeno[1,2-e][1,3,4]oxadiazina-4a(3H)-carboxílico (que se conoce de CN102391261A) (CAS 1370358-69-2); 6-desoxi-3-O-etil-2,4-di-O-metil-, 1-[N-[4-[1-[4-(1,1,2,2,2-pentafluoroetoxi)fenil]-1H-1,2,4-triazol-3-il]fenil]carbamato]-a-L-manopiranosa (que se conoce de US2014/0275503A1) (CAS 1181213-14-8); 8-(2-ciclopropilmetoxi-4-trifluorometil-fenoxi)-3-(6-trifluorometilpiridazin-3-il)-3-aza-biciclo[3.2.1]octano (CAS 1253850-56-4), (8-anti)-8-(2-ciclopropilmetoxi-4-trifluorometilfenoxi)-3-(6-trifluorometil-piridazin-3-il)-3-aza-biciclo[3.2.1]octano (CAS 933798-27-7), (8-syn)-8-(2-ciclopropilmetoxi-4-trifluorometil-fenoxi)-3-(6-trifluorometil-piridazin-3-il)-3-aza-biciclo[3.2.1]octano (que se conoce de W02007040280A1, WO2007040282A1) (CAS 934001-66-8), N-[3-cloro-1-(3-piridinil)-1H-pirazol-4-il]-N-etil-3-[(3,3,3-trifluoropropil)tio]-propanamida (que se conoce de WO 2015/058021 A1, WO 2015/058028 A1) (CAS 1477919-27-9) y N-[4-(aminotioxometil)-2-metil-6-[(metilamino)carbonil] fenil]-3-bromo-1-(3-cloro-2-piridinil)-1H-pirazol-5-carboxamida (que se conoce de CN 103265527 A) (CAS 1452877-50-7), 5-(1,3-dioxan-2-il)-4-[[4-(trifluorometil)fenil]metoxi]-pirimidina (que se conoce de WO 2013/115391 A1) (CAS 1449021-97-9), 3-(4-cloro-2,6-dimetilfenil)-4-hidroxi-8-metoxi-1-metil-1,8-diazaespiro[4.5]dec-3-en-2-ona (que se conoce de WO 2010/066780 A1, WO 2011/151146 A1) (CAS 1229023-34-0), 3-(4-cloro-2,6-dimetilfenil)-8-metoxi-1-metil-1,8-diazaespiro[4.5]decano-2,4-diona (que se conoce de WO 2014/187846 A1) (CAS 1638765-58-8), éster etílico del ácido 3-(4-cloro-2,6-dimetilfenil)-8-metoxi-1-metil-2-oxo-1,8-diazaespiro[4.5]dec-3-en-4-il-carbónico (que se conoce de WO 2010/066780 A1, WO 2011151146 A1) (CAS 1229023-00-0), N-[1-[(6-cloro-3-piridinil)metil]-2(1H)-piridinilideno]-2,2,2-trifluoro-acetamida (que se conoce de DE 3639877 A1, WO 2012029672 A1) (CAS 1363400­ 41-2), [N(E)]-N-[1-[(6-cloro-3-piridinil)metil]-2(1H)-piridinilideno]-2,2,2-trifluoro-acetamida, (que se conoce de WO 2016005276 A1) (CAS 1689566-03-7), [N(Z)]-N-[1-[(6-cloro-3-piridinil)metil]-2(1H)-piridinilideno]-2,2,2-trifluoroacetamida, (CAS 1702305-40-5), 3-endo-3-[2-propoxi-4-(trifluorometil)fenoxi]-9-[[5-(trifluorometil)-2-piridinil]oxi]-9-azabiciclo[3.3.1]nonano (que se conoce de WO 2011/105506 A1, WO2016/133011A1) (CAS 1332838-17-1).
Algunos ejemplos de protectores que se podrían mezclar con los compuestos y la composición de la invención son, por ejemplo, benoxacor, cloquintocet (-mexil), cyometrinil, ciprosulfamida, dichlormid, fenclorazol (-etilo), fenclorim, flurazol, fluxofenim, furilazol, isoxadifen (-etilo), mefenpir (-dietilo), anhídrido naftálico, oxabetrinil, 2-metoxi-N-({4-[(metilcarbamoil)amino]fenil}sulfonil)benzamida (CAS 129531-12-0), 4-(dicloroacetil)-1-oxa-4-azaespiro[4.5]decano (CAS 71526-07-3), 2,2,5-trimetil-3-(dicloroacetil)-1,3-oxazolidina (CAS 52836-31-4).
Algunos ejemplos de herbicidas que se podrían mezclar con los compuestos y la composición de la invención son:
Acetoclor, acifluorfen, acifluorfen-sodio, aclonifen, alaclor, alidocloro, aloxidim, aloxidim-sodio, ametrina, amicarbazona, amidoclor, amidosulfuron, ácido 4-amino-3-cloro-6-(4-cloro-2-fluoro-3-metilfenil)-5-fluoropiridina-2-carboxílico, aminociclopiraclor, aminociclopiraclor-potasio, aminociclopiraclor-metilo, aminopiralid, amitrol, sulfamato de amonio, anilofos, asulam, atrazina, azafenidina, azimsulfuron, beflubutamida, benazolina, benazolina-etilo, benfluralina, benfuresato, bensulfuron, bensulfuron-metilo, bensulida, bentazona, benzobiciclon, benzofenap, biciclopiron, bifenox, bilanafos, bilanafos-sodio, bispiribac, bispiribac-sodio, bromacil, bromobutida, bromofenoxim, bromoxinilo, bromoxinil-butirato, -potasio, -heptanoato, y -octanoato, busoxinona, butaclor, butafenacil, butamifos, butenaclor, butralina, butroxidim, butilato, cafenstrol, carbetamida, carfentrazona, carfentrazona-etilo, cloramben, clorbromuron, clorfenac, clorfenac-sodio, clorfenprop, clorflurenol, clorflurenol-metilo, cloridazon, clorimuron, clorimuron-etilo, cloroftalim, clorotoluron, clorthal-dimetilo, clorsulfuron, cinidon, cinidon-etilo, cinmetilina, cinosulfuron, clacyfos, cletodim, clodinafop, clodinafop-propargilo, clomazona, clomeprop, clopiralid, cloransulam, cloransulammetilo, cumiluron, cianamida, cianazina, cicloato, ciclopirimorato, ciclosulfamuron, cicloxidim, cihalofop, cihalofopbutilo, ciprazina, 2,4-D, 2,4-D-butotilo, -butilo, -dimetilamonio, -diolamina, -etilo, -2-etilhexilo, -isobutilo, -isooctilo, -isopropilamonio, -potasio, -triisopropanolamonio, y -trolamina, 2,4-DB, 2,4-DB-butilo, -dimetilamonio, -isooctilo, -potasio, y -sodio, daimuron (dymron), dalapon, dazomet, n-decanol, desmedifam, detosil-pirazolato (DTP), dicamba, diclobenilo, 2-(2,4-diclorobencil)-4,4-dimetil-1,2-oxazolidin-3-ona, 2-(2,5-diclorobencil)-4,4-dimetil-1,2-oxazolidin-3-ona, diclorprop, diclorprop-P, diclofop, diclofop-metilo, diclofop-P-metilo, diclosulam, difenzoquat, diflufenican, diflufenzopir, diflufenzopir-sodio, dimefuron, dimepiperato, dimetaclor, dimetametrina, dimetenamida, dimetenamid-P, dimetrasulfuron, dinitramina, dinoterb, difenamida, diquat, dibromuro de diquat, ditiopir, diuron, DNOC, endothall, EPTC, esprocarb, etalfluralina, etametsulfuron, etametsulfuron-metilo, etiozin, etofumesato, etoxifeno, etoxifeno-etilo, etoxisulfuron, etobenzanid, F-9600, F-5231, es decir N-{2-cloro-4-fluoro-5-[4-(3-fluoropropil)-5-oxo-4,5-dihidro-1H-tetrazol-1-il]fenil}etanosulfonamida, F-7967, es decir 3-[7-cloro-5-fluoro-2-(trifluorometil)-1H-bencimidazol-4-il]-1-metil-6-(trifluorometil)pirimidina-2,4(1H,3H)-diona, fenoxaprop, fenoxaprop-P, fenoxapropetilo, fenoxaprop-P-etilo, fenoxasulfona, fenquinotriona, fentrazamida, flamprop, flamprop-M-isopropilo, flamprop-M-metilo, flazasulfuron, florasulam, fluazifop, fluazifop-P, fluazifop-butilo, fluazifop-P-butilo, flucarbazona, flucarbazona-sodio, flucetosulfuron, flucloralin, flufenacet, flufenpir, flufenpir-etilo, flumetsulam, flumiclorac, flumiclorac-pentilo, flumioxazina, fluometuron, flurenol, flurenol-butilo, -dimetilamonio y -metilo, fluoroglicofeno, fluoroglicofeno-etilo, flupropanato, flupirsulfuron, flupirsulfuron-metil-sodio, fluridona, flurocloridona, fluroxipir, fluroxipir-meptil, flurtamona, flutiacet, flutiacet-metilo, fomesafen, fomesafen-sodio, foramsulfuron, fosamina, glufosinato, glufosinato-amonio, glufosinato-P-sodio, glufosinato-P-amonio, glufosinato-P-sodio, glifosato, glifosato-amonio, -isopropilamonio, -diamonio, dimetilamonio, -potasio, -sodio, y -trimesio, H-9201, es decir, Isopropilfosforamidotioato de O-(2,4-dimetil-6-nitrofenil)-O-etilo, halauxifeno, halauxifeno-metilo, halosafen, halosulfuron, halosulfuron-metilo, haloxifop, haloxifop-P, haloxifopetoxietilo, haloxifop-P-etoxietilo, haloxifop-metilo, haloxifop-P-metilo, hexazinona, HW-02, es decir etil-(2,4-diclorofenoxi)acetato de 1-(dimetoxifosforilo), imazametabenz, imazametabenz-metilo, imazamox, imazamox-amonio, imazapic, imazapic-amonio, imazapir, imazapir-isopropilamonio, imazaquina, imazaquin-amonio, imazetapir, imazetapir-imonio, imazosulfuron, indanofan, indaziflam, yodosulfuron, yodosulfuron-metil-sodio, ioxinilo, ioxinilooctanoato, -potasio y -sodio, ipfencarbazona, isoproturon, isouron, isoxaben, isoxaflutol, karbutilato, KUH-043, es decir, 3-({[5-(difluorometil)-1-metil-3-(trifluorometil)-1H-pirazol-4-il] metil}sulfonil)-5,5-dimetil-4,5-dihidro-1,2-oxazol, ketospiradox, lactofen, lenacil, linuron, MCPA, MCPA-butotilo, -dimetilamonio, -2-etilhexilo, -isopropilamonio, -potasio, y -sodio, MCPB, MCPB-metilo, -etilo, y -sodio, mecoprop, mecoprop-sodio, y -butotilo, mecoprop-P, mecoprop-P-butotilo, -dimetilamonio, -2-etilhexilo, y -potasio, mefenacet, mefluidida, mesosulfuron, mesosulfuron-metilo, mesotriona, metabenztiazuron, metam, metamifop, metamitron, metazaclor, metazosulfuron, metabenztiazuron, metiopirsulfuron, metiozolin, isotiocianato de metilo, metobromuron, metolaclor, S-metolaclor, metosulam, metoxuron, metribuzina, metsulfuron, metsulfuron-metilo, molinat, monolinuron, monosulfuron, monosulfuron-éster, MT-5950, es decir, N-(3-cloro-4-isopropilfenil)-2-metilpentan amida, NGGC-011, napropamida, NC-310, es decir, [5-(benciloxi)-1-metil-1H-pirazol-4-il](2,4-diclorofenil)metanona, neburon, nicosulfuron, ácido nonanoico (ácido pelargonico), norflurazon, ácido oleico (ácidos grasos), orbencarb, ortosulfamuron, orizalina, oxadiargilo, oxadiazon, oxasulfuron, oxaziclomefon, oxifluorfen, paraquat, dicloruro de paraquat, pebulato, pendimetalina, penoxsulam, pentaclorfenol, pentoxazona, petoxamida, aceites de petróleo, fenmedifam, picloram, picolinafen, pinoxaden, piperofos, pretilaclor, primisulfuron, primisulfuron-metilo, prodiamina, profoxidim, prometon, prometrina, propaclor, propanilo, propaquizafop, propazina, propham, propisoclor, propoxicarbazona, propoxicarbazona-sodio, propirisulfuron, propizamida, prosulfocarb, prosulfuron, piraclonilo, piraflufen, piraflufen-etilo, pirasulfotol, pirazolinato (pirazolato), pirazosulfuron, pirazosulfuron-etilo, pirazoxifeno, piribambenz, piribambenz-isopropilo, piribambenz-propilo, piribenzoxima, piributicarb, piridafol, piridato, piriftalida, piriminobac, piriminobac-metilo, pirimisulfan, piritiobac, piritiobac-sodio, piroxasulfona, piroxsulam, quinclorac, quinmerac, quinoclamina, quizalofop, quizalofop-etilo, quizalofop-P, quizalofop-P-etilo, quizalofop-P-tefurilo, rimsulfuron, saflufenacil, setoxidim, siduron, simazina, simetrina, SL-261, sulcotrion, sulfentrazona, sulfometuron, sulfometuron-metilo, sulfosulfuron, SYN-523, SYP-249, es decir 5-[2-cloro-4-(trifluorometil)fenoxi]-2-nitrobenzoato de 1-etoxi-3-metil-1-oxobut-3-en-2-ilo, SYP-300, es decir 1-[7-fluoro-3-oxo-4-(prop-2-in-1-il)-3,4-dihidro-2H-1,4-benzoxazin-6-il]-3-propil-2-tioxoimidazolidina-4,5-diona, 2,3,6-TBA, TCA (ácido tricloroacético), TCA-sodio, tebutiuron, tefuriltriona, tembotriona, tepraloxidima, terbacilo, terbucarb, terbumeton, terbutilazina, terbutrina, tenilcloro, tiazopir, tiencarbazona, tiencarbazona-metil, tifensulfuron, tifensulfuron-metilo, tiobencarb, tiafenacil, tolpiralato, topramezona, tralcoxidim, triafamone, trialato, triasulfuron, triaziflam, tribenuron, tribenuron-metilo, triclopir, trietazina, trifloxisulfuron, trifloxisulfuron-sodio, trifludimoxazina, trifluralina, triflusulfuron, triflusulfuron-metilo, tritosulfuron, sulfato de urea, vernolato, XDE-848, ZJ-0862, es decir 3,4-dicloro-N-{2-[(4,6-dimetoxipirimidin-2-il)oxi]bencil}anilina, y los siguientes compuestos:
Figure imgf000027_0001
Algunos ejemplos de reguladores del crecimiento vegetal son:
Acibenzolar, acibenzolar-S-metilo, ácido 5-aminolevulínico, ancimidol, 6-bencilaminopurina, Brasinolida, catequina, cloruro de clormequat, cloprop, ciclanilida, ácido 3-(cidoprop-1-enil)propiónico, daminozida, dazomet, n-decanol, ácido diprogúlico, diprogulato de sodio, endothall, endothall-dipotasio, -disodio, y -mono(N,N-dimetilalquilamonio), etefon, flumetralina, flurenol, flurenol-butilo, flurprimidol, forclorfenuron, ácido giberélico, inabenfida, ácido indol-3-acético (IAA), ácido 4-indol-3-ilbutirico, isoprotiolano, probenazol, ácido jasmónico, hidrazida maleica, cloruro de mepiquat, 1-metilciclopropeno, jasmonato de metilo, 2-(1-naftil)acetamida, ácido 1-naftilacético, ácido 2- naftiloxiacético, nitrofenolato (mezcla), paclobutrazol, N-(2-feniletil)-beta-alanina, ácido N-fenilftalámico, prohexadiona, prohexadionacalcio, prohidrojasmona, ácido salicílico, estrigolactona, tecnazeno, thidiazuron, triacontanol, trinexapac, trinexapacetilo, tsitodef, uniconazol, uniconazol-P.
Procedimientos y usos
Los compuestos y la composición de la invención tienen potencial como potentes moduladores de la defensa vegetal. Se pueden utilizar para controlar bacterias no deseadas, en particular bacterias del género Xanthomonas. Los compuestos y la composición de la invención se pueden utilizar para proteger semillas, semillas en germinación, plantones emergidos, plantas, partes de plantas, frutas, productos de cosecha y/o el suelo en el que crecen las plantas.
El "control" o "controlar" tal como se usa en el presente documento abarca al tratamiento preventivo, de protección, curativo y para la erradicación de microorganismos no deseados.
Por lo tanto, la presente invención se refiere a un procedimiento para controlar enfermedades bacterianas causadas por bacterias del género Xanthomonas que comprende el paso de aplicar por lo menos un compuesto de la invención o por lo menos una composición de la invención a las plantas, partes de las plantas, semillas, frutos, o al suelo en el que crecen las plantas.
Típicamente, cuando los compuestos y la composición de la invención se usan en procedimientos curativos o de protección para controlar enfermedades bacterianas, se aplica una cantidad eficaz y compatible con la planta a las plantas, partes de plantas, frutas, semillas o al suelo o los sustratos en los que crecen las plantas. Los sustratos adecuados que se pueden utilizar para cultivar plantas incluyen sustratos de base inorgánica, tales como lana mineral, en particular lana de piedra, perlita, arena o grava; sustratos orgánicos, como turba, corteza de pino o serrín; y sustratos a base de petróleo tales como espumas poliméricas o perlas de plástico. Una cantidad eficaz y compatible con la planta significa una cantidad que es suficiente para controlar las bacterias presentes en los terrenos de cultivo o que es posible que aparezcan en los mismos y que no causa ningún síntoma apreciable de fitotoxicidad para dichos cultivos. Dicha cantidad puede variar dentro de un amplio intervalo dependiendo de los patógenos que se deba controlar, del tipo de cultivo, de la etapa de crecimiento del cultivo, de las condiciones climáticas y de los respectivos compuestos o composición de la invención que se utilicen. Esta cantidad se puede determinar mediante ensayos de campo sistemáticos que se encuentran dentro de las capacidades de aquellos con experiencia en el arte. Las enfermedades causadas por patógenos bacterianos, por ejemplo, por especies de Xanthomonas (por ejemplo, Xanthomonas campestris pv. oryzae), especies de Pseudomonas (por ejemplo, Pseudomonas syringae pv. Lachrymans), especies de Erwinia (por ejemplo, Erwinia amylovora) pueden ser controladas por los compuestos de la presente invención. Los compuestos de Fórmula (I) también pueden ser eficaces para controlar los hongos fitopatógenos en las plantas.
Plantas y partes de plantas
Los compuestos y la composición de la invención se pueden aplicar a cualquier planta o partes de la planta.
"Plantas" se refiere a todas las plantas y poblaciones de plantas, tales como plantas silvestres deseadas y no deseadas o plantas de cultivo (incluyendo a las plantas de cultivo de origen natural). Las plantas de cultivo pueden ser plantas que se pueden obtener mediante procedimientos convencionales de cría y optimización o mediante procedimientos de biotecnológica e ingeniería genética o por combinaciones de estos procedimientos, incluyendo a las plantas modificadas genéticamente (OGM [por las siglas de Organismos Genéticamente Modificados] o plantas transgénicas) y los cultivares de plantas que puedan estar protegidos o no por los derechos de los productores de semillas y plantas.
Plantas genéticamente modificadas (OGM)
Las plantas modificadas genéticamente (OGM o plantas transgénicas) son plantas en las que se ha integrado de manera estable un gen heterólogo en el genoma. La expresión "gen heterólogo" significa esencialmente un gen que se proporciona o ensambla fuera de la planta y que, cuando se introduce en el genoma nuclear, cloroplástico o mitocondrial, le da a la planta transformada propiedades agronómicas o de otro tipo que son nuevas o mejoradas, al expresar una proteína o polipéptido de interés o al regular o silenciar otros genes que están presentes en la planta (por ejemplo, utilizando tecnología antisentido, tecnología de cosupresión, tecnología de ARN de interferencia [ARNi] o tecnología de microARN [miRNA]). Un gen heterólogo que se encuentra en el genoma también se conoce como transgen. Un transgen que se define por su ubicación particular en el genoma de la planta se llama transformación o evento transgénico.
Con "cultivares de plantas" se hace referencia a las plantas que tienen propiedades nuevas ("rasgos") y se han obtenido mediante reproducción convencional, mutagénesis o técnicas de ADN recombinante. Pueden ser cultivares, variedades, biotipos o genotipos.
Se entiende que "las partes de la planta" se refiere a todas las partes y órganos de las plantas sobre el suelo y por debajo del mismo, como brotes, hojas, agujas, tallos, tallos, flores, cuerpos frutales, frutos, semillas, raíces, tubérculos y rizomas. Las partes de la planta también incluyen al material cosechado y al material de propagación vegetativa y generativa, por ejemplo, esquejes, tubérculos, rizomas, gajos y semillas.
Las plantas que se pueden tratar de acuerdo con los procedimientos de la invención incluyen a las siguientes: algodón, lino, vid, frutales, verduras, tales como Rosaceae sp. (por ejemplo frutos pomas tales como manzanas y peras, pero también frutos de carozo tales como damascos, cerezas, almendras y duraznos, y bayas tales como las frutillas), Ribesioidae sp., Juglandaceae sp., Betulaceae sp., Anacardiaceae sp., Fagaceae sp., Moraceae sp., Oleaceae sp., Actinidaceae sp., Lauraceae sp., Musaceae sp. (por ejemplo, bananeros y plantaciones de bananas), Rubiaceae sp. (por ejemplo, café), Theaceae sp., Sterculiceae sp., Rutaceae sp. (por ejemplo limones, naranjas y pomelos); Solanaceae sp. (por ejemplo, tomates), Liliaceae sp., Asteraceae sp. (por ejemplo lechuga), Umbelliferae sp., Cruciferae sp., Chenopodiaceae sp., Cucurbitaceae sp. (por ejemplo pepino), Alliaceae sp. (por ejemplo, puerro, cebolla), Papilionaceae sp. (por ejemplo guisantes); las principales plantas de cultivo, tales como Graminaae sp. (por ejemplo, maíz, césped, cereales como el trigo, centeno, arroz, cebada, avena, mijo y trigo tritical), Asteraceae sp. (por ejemplo girasol), Brassicaceae sp. (por ejemplo, repollo blanco, repollo rojo, brócoli, coliflor, repollitos de Bruselas, pak choi, coles, rábanos y colza, mostaza, rábano picante y berro), Fabacae sp. (por ejemplo poroto, maníes), Papilionaceae sp. (por ejemplo, soja), Solanaceae sp. (por ejemplo papas), Chenopodiaceae sp. (por ejemplo, remolacha azucarera, remolacha forrajera, acelga suiza, remolacha); plantas útiles y plantas ornamentales para jardines y zonas boscosas; y variedades modificadas genéticamente de cada una de estas plantas.
Las plantas y los cultivares de plantas que se pueden tratar mediante los procedimientos desvelados anteriormente incluyen a las plantas y cultivares de plantas que son resistentes contra uno o más tipos de estrés bióticos, es decir, dichas plantas muestran una mejor defensa contra las plagas animales y microbianas, tales como contra nematodos, insectos, ácaros; hongos, bacterias, virus y/o viroides fitopatógenos.
Las plantas y los cultivares de plantas que se pueden tratar mediante los procedimientos desvelados anteriormente incluyen a aquellas plantas que son resistentes a uno o más tipos de estrés abióticos. Las condiciones del estrés abiótico pueden incluir, por ejemplo, sequía, exposición a temperaturas frías, exposición al calor, estrés osmótico, inundaciones, aumento de la salinidad del suelo, aumento de la exposición a minerales, exposición al ozono, alta exposición a la luz, disponibilidad limitada de nutrientes nitrogenados, disponibilidad limitada de nutrientes del fósforo, evitación de sombra.
Las plantas y los cultivares de plantas que se pueden tratar mediante los procedimientos desvelados anteriormente incluyen a aquellas plantas que se caracterizan por poseer características de rendimiento mejoradas. El aumento del rendimiento de dichas plantas puede ser el resultado, por ejemplo, de una mejor fisiología, crecimiento y desarrollo de la planta, tal como la eficiencia en el uso del agua, eficiencia en la retención de agua, uso mejorado de nitrógeno, mejor asimilación de carbono, fotosíntesis mejorada, mayor eficiencia de la germinación y maduración acelerada. El rendimiento también se puede ver afectado por una arquitectura mejorada de la planta (en condiciones de estrés y sin estrés), que incluye, entre otras cosas, la floración temprana, el control de la floración para la producción de semillas híbridas, el vigor de los plantones, el tamaño de la planta, la distancia y el número de entrenudos, el crecimiento de la raíz, el tamaño de las semillas, el tamaño de la fruta, el tamaño de la vaina, el número de vainas o mazorcas, el número de semillas por vaina o mazorca, la masa de la semilla, mejora del llenado de la semilla, reducción de la dispersión de la semilla, reducción de la dehiscencia de la vaina y resistencia al vuelco. Otros rasgos de rendimiento incluyen la composición de la semilla, como el contenido de carbohidratos y la composición, por ejemplo, del algodón o el almidón, el contenido de proteínas, el contenido de aceite y la composición, el valor nutricional, la reducción de los compuestos antinutricionales, mejora de la capacidad de procesamiento y mejora de la estabilidad de almacenamiento.
Las plantas y cultivares de plantas que se pueden tratar mediante los procedimientos desvelados anteriormente incluyen a las plantas y cultivares de plantas que son plantas híbridas que ya expresan la característica de heterosis o vigor híbrido que generalmente da como resultado un mayor rendimiento, vigor, salud y resistencia a los tipos de estrés bióticos y abióticos. Las plantas y los cultivares de plantas (obtenidos mediante procedimientos de biotecnología de las plantas, tales como la ingeniería genética) que se pueden tratar mediante los procedimientos desvelados anteriormente incluyen a las plantas y cultivares de plantas que son plantas tolerantes a los herbicidas, es decir, plantas tolerantes a uno o más herbicidas. Dichas plantas se pueden obtener ya sea por transformación genética, o por selección de plantas que contienen una mutación que confiere dicha tolerancia a los herbicidas.
Las plantas y los cultivares de plantas (obtenidos por procedimientos de biotecnología de plantas como la ingeniería genética) que se pueden tratar mediante los procedimientos desvelados anteriormente incluyen a las plantas y cultivares de plantas que son plantas transgénicas resistentes a insectos, es decir, plantas que se han hecho resistentes al ataque de ciertos insectos diana. Dichas plantas se pueden obtener por transformación genética, o por selección de plantas que contienen una mutación que confiere dicha resistencia a los insectos.
Las plantas y los cultivares de plantas (obtenidos mediante procedimientos de biotecnología de las plantas, como la ingeniería genética), que se pueden tratar con los procedimientos desvelados anteriormente incluyen a las plantas y cultivares de plantas que son plantas transgénicas resistentes a enfermedades, es decir, plantas que se han hecho resistentes al ataque de ciertos insectos diana. Dichas plantas se pueden obtener por transformación genética, o por selección de plantas que contienen una mutación que confiere dicha resistencia a los insectos.
Las plantas y los cultivares de plantas (obtenidos por procedimientos de biotecnología de plantas, como la ingeniería genética) que se pueden tratar con los procedimientos desvelados anteriormente incluyen a las plantas y cultivares de plantas que son tolerantes a los tipos de estrés abióticos. Dichas plantas se pueden obtener por transformación genética, o por selección de plantas que contienen una mutación que confiere dicha resistencia al estrés.
Las plantas y los cultivares de plantas (obtenidos por procedimientos de biotecnología de plantas como la ingeniería genética) que se pueden tratar con los procedimientos desvelados anteriormente incluyen a las plantas y cultivares de plantas que muestran una cantidad, calidad y/o estabilidad de almacenamiento alteradas del producto cosechado y/o propiedades alteradas de ingredientes específicos del producto cosechado.
Las plantas y los cultivares de plantas (obtenidos mediante procedimientos de biotecnología de plantas, como la ingeniería genética), que se pueden tratar con los procedimientos desvelados anteriormente incluyen a las plantas y cultivares de plantas, como las plantas de algodón, con características de fibra alteradas. Dichas plantas se pueden obtener por transformación genética, o por selección de plantas que contienen una mutación que confiere dichas características alteradas de la fibra.
Las plantas y los cultivares de plantas (obtenidos por procedimientos de biotecnología de plantas como la ingeniería genética) que se pueden tratar mediante los procedimientos desvelados anteriormente incluyen a las plantas y cultivares de plantas, tales como colza oleaginosa o plantas de Brassica relacionadas, con características del perfil del aceite alteradas. Dichas plantas se pueden obtener por transformación genética, o por selección de plantas que contienen una mutación que confiere dichas características del perfil del aceite alteradas.
Las plantas y los cultivares de plantas (obtenidos por procedimientos de biotecnología de plantas como la ingeniería genética) que se pueden tratar mediante los procedimientos desvelados anteriormente incluyen a las plantas y cultivares de plantas, tales como colza oleaginosa o plantas de Brassica relacionadas, con características alteradas de desgrane de semillas. Dichas plantas se pueden obtener por transformación genética, o mediante la selección de plantas que contienen una mutación que confiere características de desgrane de semillas alteradas e incluyen plantas tales como plantas de colza oleaginosa con desgrane de semillas retrasado o reducido.
Las plantas y los cultivares de plantas (obtenidos mediante procedimientos de biotecnología de plantas como la ingeniería genética) que se pueden tratar con los procedimientos desvelados anteriormente incluyen a las plantas y cultivares de plantas, como las plantas de tabaco, con patrones de modificación de postraducción de proteínas alterados.
Los aspectos de la presente divulgación se pueden entender mejor a la luz de los siguientes ejemplos, que no se deben interpretar como limitantes del alcance de la presente divulgación de ninguna manera.
Ejemplos
Síntesis de compuestos de fórmula (I)
Ejemplo de preparación 1: Preparación de A/-[(4,5-d¡cloro-3-metil-2-t¡en¡l)carbon¡l]gl¡c¡nato de etilo (compuesto I.03)
Paso 1: Preparación de 3-amino-4,5-diclorotiofen-2-carboxilato de metilo
Se disolvió 1,35 g (5,04 mmol) de 3-acetamido-4,5-diclorotiofen-2-carboxilato de metilo en una mezcla de 2,1 ml (25,18 mmol) de una solución acuosa de ácido clorhídrico 37 % (p/p) y 8,2 ml de metanol. La mezcla se calentó a 75 °C durante 3 horas. La mezcla de reacción enfriada se trató con una solución de hidróxido de sodio 30 % (p/p) a 0 °C. La solución resultante se extrajo con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron a presión reducida para producir 812 mg (98% de pureza, 70% de rendimiento) de 3-amino-4,5-diclorotiofen-2-carboxilato de metilo como un sólido marrón que se usó sin modificaciones en el siguiente paso. LogP = 3,11. (M+H) = 226.
Paso 2: Preparación de 3-bromo-4,5-diclorotiofen-2-carboxilato de metilo
A una solución de 763 mg (3,41 mmol) de bromuro de cobre (II) y 0,53 ml (90 % de pureza, 3,99 mmol) de nitrito de ferc-butilo en 10,5 ml de acetonitrilo anhidro, se le añadieron en porciones 600 mg (88 % de pureza, 2,33 mmol) de 3-amino-4,5-diclorotiofen-2-carboxilato de metilo a 0 °C. Después del desprendimiento de gas, la solución se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se acidificó con una solución acuosa de ácido clorhídrico 1 M. La fase acuosa se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (gradiente n-heptano/acetato de etilo) para producir 563 mg (98 % de pureza, 82 % de rendimiento) de 3-bromo-4,5-diclorotiofen-2-carboxilato de metilo como un sólido amarillo. LogP = 3,99. (M+H) = 288.
Paso 3: Preparación de ácido 3-bromo-4,5-didorotiofen-2-carboxíNco (compuesto VIIIa.03)
A una solución de 250 mg (0,86 mmol) de 3-bromo-4,5-didorotiofen-2-carboxNato de metilo en 5 ml detetrahidrofurano, se le añadió por goteo 1 ml de una solución acuosa de hidróxido de potasio 1,9 M (1,9 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo, agua y una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio. La fase orgánica se lavó dos veces con una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio. Las fases acuosas combinadas se acidificaron cuidadosamente con una solución acuosa de ácido clorhídrico 37 % (p/p) a 0 °C y se extrajeron con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron a presión reducida para producir 219 mg (96 % de pureza, 88 % de rendimiento) de ácido 3-bromo-4,5-diclorotiofen-2-carboxílico como un sólido blanco. LogP = 2,51. (M-H) = 273.
Paso 4: Preparación de N-[(3-bromo-4,5-dicloro-2-tienil)carbonil]glicinato de etilo (compuesto VIa.01)
En un vial para microondas de 5 ml en una atmósfera inerte, se añadió una solución de 157 mg (0,93 mmol) de cloruro de 2-cloro-1,3-dimetilimidazolidinio disuelto en 3 ml de diclorometano sobre una solución de 197 mg (0,72 mmol) de ácido 3-bromo-4,5-diclorotiofen-2-carboxílico y 0,54 ml (3,07 mmol) de N,N-diisopropiletilamina disueltos en 7 ml de diclorometano. Después de 5 min de agitación, se añadieron 200 mg (1,43 mmol) de clorhidrato de glicinato de etilo (1:1) y la mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 20 horas. La mezcla de reacción se inactivó con agua y se extrajo con diclorometano. Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (gradiente n-heptano/acetato de etilo) para producir 209 mg (100 % de pureza, 81 % de rendimiento) de N-[(3-bromo-4,5-dicloro-2-tienil)carbonil]glicinato de etilo como un sólido blanco. LogP = 3,33. (M+H) = 360.
Paso 5: Preparación de N-[(4,5-dicloro-3-metil-2-tienil)carbonil]glicinato de etilo (compuesto I.03)
En un vial para microondas de 5 ml en una atmósfera inerte, se añadieron 100 mg (0,27 mmol) de N-[(3-bromo-4,5-dicloro-2-tienil)carbonil]glicinato de etilo, 25 mg (0,41 mmol) de ácido metilborónico, 3,1 mg (0,01 mmol) de acetato de paladio(II), 7,8 mg (0,02 mmol) de triciclohexilfosfina y 206 mg (0,96 mmol) de fosfato de potasio tribásico en forma sucesiva seguidos por tolueno desgasificado (1,25 ml) y agua (0,13 ml). El vial se selló y la mezcla de reacción se agitó a 100 °C durante 18 horas. La mezcla de reacción se diluyó con agua y se extrajo con diclorometano. Las fases orgánicas combinadas se filtraron a través de un cartucho Chem Elut™ y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía líquida de alto rendimiento preparativa (gradiente acetonitrilo/solución acuosa de ácido fórmico (1 %)) para producir 38 mg (100 % de pureza, 46 % de rendimiento) de N-[(4,5-dicloro-3-metil-2-tienil)carbonil]glicinato de etilo como un sólido blanco. LogP = 2,95. (M+H) = 296.
Ejemplo de preparación 2: Preparación de N-[(4,5-dibromo-3-metil-2-tienil)carbonil]-valinato de etilo (compuesto I.04)
A una solución de 154 mg (0,50 mmol) de ácido 4,5-dibromo-3-metiltiofen-2-carboxílico y 183 mg (1,00 mmol) de clorhidrato de etiléster de DL-valina disuelto en 3 ml de tetrahidrofurano, se le añadieron 0,21 ml (1,51 mmol) de trietilamina seguida por 0,45 ml (0,75 mmol) de una solución de anhídrido propanfosfónico 50 % (p/p) en acetato de etilo. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla de reacción se inactivó con una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio y se extrajo con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (gradiente n-heptano/acetato de etilo) para producir 103 mg (95 % de pureza, 45 % de rendimiento) de N-[(4,5-dibromo-3-metil-2-tienil)carbonil]-valinato de etilo como un sólido blanco. LogP = 4,32. (M+H) = 426.
Ejemplo de preparación 3: Preparación de N-[(4,5-dibromo-3-metil-2-tienil)carbonil]-valina (compuesto I.07)
A una solución de 164 mg (0,38 mmol) de N-[(4,5-dibromo-3-metil-2-tienil)carbonil]-valinato de etilo en 3 ml de tetrahidrofurano, se le añadieron por goteo 0,81 ml de una solución de hidróxido de litio 1 M (0,81 mmol). La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio. La fase orgánica se lavó dos veces con una solución acuosa saturada de bicarbonato de sodio. Las fases acuosas combinadas se acidificaron cuidadosamente con una solución acuosa de ácido clorhídrico 37 % (p/p) a 0 °C y se extrajeron con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron a presión reducida para producir 151 mg (98 % de pureza, 96 % de rendimiento) de N-[(4,5-dibromo-3-metil-2-tienil)carbonil]-valina como un sólido blanco. LogP = 2,92. (M+H) = 398.
Ejemplo de preparación 4: Preparación de 1-{[(4,5-dibromo-3-metil-2-tienil)carbonil]amino}ciclopropancarboxilato de etilo (compuesto I.01)
A una solución de 200 mg (0,60 mmol) de 1-{[(4-bromo-3-metil-2-tienil)carbonil]amino}ciclopropancarboxilato de etilo (compuesto IXa.01) en 6 ml de N,N-dimetilformamida anhidra, se le añadieron 129 mg (0,72 mmol) de N-bromosuccinimida. La reacción se agitó a 50 °C durante 18 horas. La mezcla de reacción se repartió entre acetato de etilo y agua y se extrajo con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se filtraron a través de un cartucho Chem Elut™ y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía líquida de alto rendimiento preparativa (gradiente acetonitrilo/solución acuosa de ácido fórmico (1 %)) para producir 148 mg (100 % de pureza, 60% de rendimiento) de 1-{[(4,5-dibromo-3-metil-2-tienil)carbonil]amino}ciclopropancarboxilato de etilo como un sólido blanco. LogP = 3,22. (M+H) = 410.
Ejemplo de preparación 5: Preparación de 1-{[(4,5-dibromo-3-metil-2-tienil)carbonil]amino}ciclopropancarboxilato de etilo (compuesto I.01)
Paso_________ 1 Preparación de 1-[({4-bromo-5-[(ferc-butoxicarbonil)amino]-3-metil-2-tienil}carbonil)amino]ciclopropancarboxilato de etilo (compuesto XIa.01)
A una solución de 92 mg (0,27 mmol) de ácido 4-bromo-5-[(ferc-butoxicarbonil)amino]-3-metiltiofen-2-carboxílico (compuesto XIIIa.02) y 67 mg (0,41 mmol) de clorhidrato de 1-aminociclopropancarboxilato de etilo disueltos en 1,4 ml de diclorometano, se le añadieron 0,14 ml (0,82 mmol) de N,N-diisopropiletilamina seguido por 135 mg (0,35 mmol) de hexafluorofosfato de 3-óxido de 1-[6/s(dimetilamino)metilen]-1H-1,2,3-triazolo[4,5-b]piridinio. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 3,5 horas. La mezcla de reacción se inactivó con agua y se extrajo con diclorometano. Las fases orgánicas combinadas se filtraron a través de un cartucho Chem Elut™ y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía en columna sobre gel de sílice (gradiente nheptano/acetato de etilo) para producir 95 mg (93 % de pureza, 72 % de rendimiento) de 1-[({4-bromo-5-[(tercbutoxicarbonil)amino]-3-metil-2-tienil}carbonil)amino]ciclopropancarboxilato de etilo como un sólido anaranjado. LogP = 3,28. (M+H) = 447.
Paso 2: Preparación de 1-{[(5-amino-4-bromo-3-metil-2-tienil)carbonil]amino}ciclopropancarboxilato de etilo (compuesto Xa.01)
A una solución de 60 mg (0,13 mmol) de 1-[(ferc-butoxicarbonil)amino]-3-metil-2-tienil}carbonil)amino]ciclopropanocarboxilato en 0,60 ml de cloroformo, se le añadieron 0,62 ml de ácido trifluoroacético. La reacción se agitó a temperatura ambiente durante 18 horas. La mezcla de reacción se diluyó con tolueno y se concentró a presión reducida. El residuo se purificó mediante cromatografía líquida de alto rendimiento preparativa (gradiente acetonitrilo/solución acuosa de acetato de amonio (1 mM)) para producir 35 mg (100% de pureza, 74 % de rendimiento) de 1-{[(5-amino-4-bromo-3-metil-2-tienil)carbonil]amino}ciclopropancarboxilato de etilo como un sólido blanco. LogP = 1,92. (M+H) = 347.
Paso 3: Preparación de 1-{[(4,5-dibromo-3-metil-2-tienil)carbonil]amino}ciclopropancarboxilato de etilo (compuesto I.01)
A una solución de bromuro de cobre(II) (28,9 mg, 0,13 mmol) en 0,5 ml de acetonitrilo anhidro se añadió por goteo nitrito de ferc-butilo (17 pl, 0,13 mmol) a 0 °C. La mezcla de reacción se dejó calentar a temperatura ambiente antes de añadir por goteo una solución de 30 mg (0,08 mmol) de 1-{[(5-amino-4-bromo-3-metil-2-tienil)carbonil]amino}ciclopropancarboxilato de etilo en 0,7 ml de acetonitrilo anhidro. La mezcla de reacción se agitó a temperatura ambiente durante 2 horas. La mezcla de reacción se diluyó con acetato de etilo y se acidificó cuidadosamente con una solución acuosa de ácido clorhídrico 1 M. La fase acuosa se extrajo tres veces con acetato de etilo. Las fases orgánicas combinadas se secaron sobre sulfato de magnesio, se filtraron y se concentraron a presión reducida. El residuo se purificó por cromatografía en columna sobre gel de sílice (gradiente n-heptano/acetato de etilo) para producir 11 mg (100% de pureza, 31% de rendimiento) de 1-{[(4,5-dibromo-3-metil-2-tienil)carbonil]amino}ciclopropancarboxilato de etilo como un sólido blanco. LogP = 3,19. (M+H) = 410.
Compuestos de ejemplo
Los compuestos de ejemplo de acuerdo con la invención como se muestra en las tablas I.1, I.2, I.3, I.4, I.5, I.6 y I.7 se prepararon de manera análoga a los ejemplos provistos anteriormente y/o de acuerdo con la descripción general de los procedimientos desvelados en el presente documento. Los compuestos de ejemplo son racémicos salvo que se especifique lo contrario.
La siguiente tabla I.1 ilustra de manera no limitante ejemplos de compuestos de acuerdo con la fórmula (I).
Figure imgf000032_0001
Figure imgf000033_0001
Figure imgf000034_0001
Figure imgf000035_0001
Figure imgf000036_0001
Figure imgf000037_0001
La siguiente tabla I.2 ilustra de manera no limitante ejemplos de intermedios de acuerdo con la fórmula (IVa).
Figure imgf000038_0001
Figure imgf000038_0004
La siguiente tabla I.3 ilustra de manera no limitante ejemplos de intermedios de acuerdo con la fórmula (VIa).
Figure imgf000038_0002
Figure imgf000038_0003
Figure imgf000039_0002
(continuación)
Figure imgf000039_0003
La siguiente tabla I.4 ilustra de manera no limitante ejemplos de intermedios de acuerdo con la fórmula (VlIIa).
Figure imgf000039_0001
Figure imgf000039_0004
Figure imgf000040_0005
La siguiente tabla I.5 ilustra de manera no limitante ejemplos de intermedios de acuerdo con la fórmula (IXa) y (IXb).
Figure imgf000040_0001
Tabla I.5:
Figure imgf000040_0004
La siguiente tabla I.6 ilustra de manera no limitante ejemplos de intermedios de acuerdo con la fórmula (Xa) y (XIa).
Figure imgf000040_0002
Tabla I.6:
Figure imgf000040_0003
La siguiente tabla I.7 ilustra de manera no limitante ejemplos de intermedios de acuerdo con la fórmula (XlIIa).
Figure imgf000041_0001
En las tablas anteriores, la medición de los valores de LogP se llevó a cabo de acuerdo con la directiva EEC 79/831 Anexo V.A8 mediante HPLC (cromatografía líquida de alto rendimiento) en columnas en fase reversa con los siguientes procedimientos:
[a] el valor de LogP se determina por medición de LC-UV, en un intervalo ácido, con ácido fórmico en agua 0,1 % y acetonitrilo como eluyente (gradiente lineal desde acetonitrilo 10 % hasta acetonitrilo 95 %).
[b] el valor de LogP se determina por medición de LC-UV, en un intervalo neutro, con solución de acetato de amonio en agua 0,001 molar y acetonitrilo como eluyente (gradiente lineal desde acetonitrilo 10 % hasta acetonitrilo 95 %).
[c] el valor de LogP se determina por medición de LC-UV, en un intervalo ácido, con ácido fosfórico 0,1 % y acetonitrilo como eluyente (gradiente lineal desde acetonitrilo 10 % hasta acetonitrilo 95 %).
En caso de encontrarse disponible más de un valor de LogP dentro del mismo procedimiento, se proporcionan todos los valores y se separan con "+".
La calibración se realizó con alcan-2-onas de cadena lineal (con ente 3 y 16 átomos de carbono) con valores de LogP conocidos (medición de valores de LogP usando tiempos de retención con interpolación lineal entre alcanonas sucesivas). Los valores máximos de Lambda se determinaron usando espectros UV desde 200 nm hasta 400 nm y los valores pico de las señales cromatográficas.
Listas de picos RMN
La tabla A proporciona los datos de RMN (1H) de algunos compuestos desvelados en las tablas anteriores.
Los datos de RMN 1H de algunos ejemplos seleccionados se proporcionan en forma de listas de picos de RMN 1H. Para cada pico de señal se proporciona el valor 5 en ppm y la intensidad de la señal entre paréntesis. Entre los pares de valor 5- intensidad de señal se utiliza punto y coma como separador.
La lista de picos de un ejemplo por lo tanto tiene la siguiente forma:
51 (intensidad1); 52 (intensidad2);........ ; 5i (intensidadi);....... ; 5n (intensidadn)
La intensidad de las señales agudas correlaciona con la altura de las señales en un ejemplo gráfico de un espectro RMN en cm y muestra la relación real de las intensidades de las señales. En el caso de señales anchas, pueden mostrarse varios picos o el medio de la señal y su intensidad relativa en comparación con la señal más intensa del espectro.
Para calibrar el desplazamiento químico para espectros 1H, se usa tetrametilsilano y/o el desplazamiento químico del disolvente usado, especialmente en el caso de los espectros medidos en DMSO. Por lo tanto, en las listas de picos RMN, puede aparecer el pico de tetrametilsilano pero no necesariamente.
Las listas de picos RMN 1H son similares a los gráficos de RMN 1H clásicos y por lo tanto contienen usualmente todos los picos que se enumeran en la interpretación clásica de RMN.
Adicionalmente pueden mostrarse como en gráficos de RMN 1H clásicos señales de disolventes, estereoisómeros de los compuestos deseados, que son también objeto de la invención, y/o picos de impurezas.
Para mostrar señales de compuestos en el intervalo delta de disolventes y/o agua, los picos usuales de disolventes, por ejemplo los picos de DMSO en DMSO-D6 y el pico de agua, se muestran en las listas de picos RMN 1H y usualmente tienen en promedio una intensidad alta.
Los picos de estereoisómeros de los compuestos deseados y/o picos de impurezas usualmente tienen en promedio una intensidad menor que los picos de los compuestos deseados (por ejemplo con una pureza >90 %).
Dichos estereoisómeros y/o impurezas pueden ser típicos para el procedimiento de preparación específico. Por lo tanto sus picos pueden ayudar a reconocer la reproducción del procedimiento de preparación de la presente por medio de "huellas digitales de subproductos".
Los especialistas que calculan los picos de los compuestos deseados con procedimientos conocidos (MestreC, simulación ACD, pero también con valores esperados evaluados empíricamente) pueden aislar los picos de los compuestos deseados según sea necesario usando opcionalmente filtros de intensidad adicionales. Esta aislación sería similar a la selección de picos relevantes de una interpretación de RMN 1H clásica.
Pueden encontrarse detalles adicionales de la descripción de los datos de RMN con listas de picos en la publicación "Citation of NMR Peaklist Data within Patent Applications" de Research Disclosure Database número 564025.
Tabla A : Listas de picos de RMN
54 (0,7)
Figure imgf000042_0001
I.07: RMN 1H(499,9 MHz, d6-DMSO):
8= 12,7425 (0,4); 8,3639 (2,1); 8,3478 (2,1); 4,2207 (2,0); 4,2080 (2,3); 4,2047 (2,2); 4,1920 (2,0); 3,5752 (2,1); 3,3269 (0,8); 2,5162 (1,6); 2,5125 (2,7); 2,5088 (3,6); 2,5052 (2,5); 2,5016 (1,1); 2,4179 (28,8); 2,2015 (0,3); 2,1880 (1,0); 2,1745 (1,6); 2,1612 (1,6); 2,1477 (1,0); 2,1342 (0,3); 0,9629 (16,0); 0,9494 (15,5)
I.08: RMN 1H(499,9 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5386 (2,0); 8,5233 (2,0); 4,2147 (2,1); 4,2001 (3,4); 4,1854 (3,2); 4,1777 (1,0); 4,1709 (1,5); 4,1635 (2,7); 4,1567 (0,6); 4,1493 (2,7); 4,1398 (1,0); 4,1351 (1,0); 4,1257 (2,7); 4,1182 (0,6); 4,1115 (2,6); 4,1040 (1,4); 4,0973 (0,9); 4,0898 (1,3); 4,0756 (0,4); 3,3185 (58,2); 2,5358 (0,4); 2,5125 (2,9); 2,5090 (5,5); 2,5054 (7,2); 2,5018 (5,0); 2,4983 (2,3); 2,4080 (27,6); 2,1877 (0,4); 2,1741 (1,1); 2,1605 (1,8); 2,1469 (1,8); 2,1333 (1,1); 2,1197 (0,4); 1,2360 (0,5); 1,2208 (8,0); 1,2065 (16,0); 1,1923 (7,5); 0,9677 (11,8); 0,9540 (12,5); 0,9494 (11,9); 0,9357 (10,5)
I.09: RMN 1H(300,2 MHz, CDCI3):
8= 7,2988 (3,8); 6,3470 (0,4); 4,2461 (4,5); 4,2294 (4,4); 3,8469 (14,9); 2,5954 (16,0); 1,6069 (3,2); 0,0363 (4,7)
I.10: RMN 1H(499,9 MHz, d6-DMSO):
8= 12,6968 (0,6); 8,5442 (2,2); 8,5326 (4,3); 8,5209 (2,3); 3,8971 (15,9); 3,8854 (16,0); 3,3973 (0,4); 3,3833 (0,6); 3,3296 (14,9); 2,5810 (0,5); 2,5466 (0,4); 2,5207 (9,4); 2,5166 (4,5); 2,5129 (8,3); 2,5093 (11,3); 2,5056 (8,3); 2,5020 (4,1); 2,4530 (64,6); 2,3213 (0,3)
I.11: RMN 1H(400,1 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5820 (1,4); 8,5628 (1,4); 4,2506 (1,2); 4,2323 (2,1); 4,2141 (1,3); 3,6755 (16,0); 3,3300 (2,1); 2,5111 (1,7); 2,5071 (1,4); 2,4136 (15,3); 2,1826 (0,6); 2,1656 (1,1); 2,1486 (1,2); 2,1316 (0,7); 0,9701 (6,7); 0,9531 (7,3); 0,9458 (7,6); 0,9287 (6,8)
(continuación)
I.12: RMN 1H(300,2 MHz, CDCI3):
8= 7,2989 (1,9); 6,3630 (0,6); 6,3356 (0,6); 5,5734 (0,5); 5,5680 (0,4); 5,5618 (0,4); 5,5427 (0,5); 5,5375 (0,7); 5,5331 (0,4); 5,5134 (0,4); 5,3759 (0,4); 5,3567 (0,4); 5,3518 (0,7); 5,3465 (0,5); 5,3278 (0,4); 5,3216 (0,4); 5,3160 (0,5); 4,7510 (1,2); 4,7362 (1,2); 4,7229 (1,2); 4,7082 (1,2); 4,2548 (0,5); 4,2426 (0,9); 4,2197 (2,5); 4,1976 (2,5); 4,1753 (0,9); 4,1626 (0,5); 2,6800 (0,3); 2,5914 (16,0); 2,4882 (0,6); 2,4650 (1,6); 2,4419 (1,6); 2,4304 (0,4); 2,4199 (0,6); 2,3411 (0,4); 2,3347 (0,5); 2,3197 (0,5); 2,3116 (0,6); 2,2967 (0,6); 2,2887 (0,5); 2,2738 (0,5); 2,1186 (1,0); 2,1163 (1,0); 2,0919 (1,6); 2,0674 (1,1); 2,0652 (1,1); 1,0424 (6,3); 1,0322 (4,4); 1,0195 (6,3); 1,0066 (12,2); 0,9822 (9,5); 0,0339 (2,3)
I.13: RMN 1H(499,9 MHz, CDCI3):
8= 7,2615 (4,4); 6,2659 (0,6); 6,2495 (0,6); 4,8504 (1,1); 4,8456 (1,1); 4,8194 (1,9); 4,8146 (1,8); 4,7644 (1,3); 4,7552 (1,4); 4,7474 (1,4); 4,7382 (1,4); 4,7332 (2,0); 4,7283 (1,9); 4,7022 (1,1); 4,6973 (1,1); 2,5805 (0,5); 2,5592 (16,0); 2,5139 (1,6); 2,5090 (2,9); 2,5042 (1,4); 2,3363 (0,6); 2,3270 (0,6); 2,3225 (0,8); 2,3133 (0,8); 2,3088 (0,6); 2,2995 (0,5); 1,5613 (3,2); 1,0303 (6,9); 1,0166 (6,6); 0,9933 (6,8); 0,9796 (6,5); 0,0061 (0,4); -0,0002 (5,9)
I.14: RMN 1H(300,2 MHz, CDCI3):
8= 7,2990 (2,7); 6,3761 (0,5); 6,3487 (0,6); 4,7741 (1,2); 4,7593 (1,2); 4,7461 (1,2); 4,7313 (1,2); 4,0464 (0,3); 4,0242 (0,4); 4,0111 (2,2); 3,9996 (2,3); 3,9889 (2,3); 3,9779 (2,3); 3,9644 (0,4); 3,9426 (0,4); 2,5955 (16,0); 2,3537 (0,4); 2,3388 (0,5); 2,3307 (0,6); 2,3158 (0,6); 2,3078 (0,5); 2,2929 (0,5); 2,0557 (0,4); 2,0334 (0,8); 2,0111 (1,1); 1,9888 (0,9); 1,9665 (0,5); 1,6273 (0,4); 1,0542 (6,5); 1,0313 (6,3); 1,0153 (7,2); 1,0063 (13,8); 0,9923 (7,1); 0,9839 (13,1); 0,0350 (3,2)
I.15: RMN 1H(300,2 MHz, CDCI3):
8= 7,2991 (6,3); 6,1941 (0,5); 6,1676 (0,5); 4,9561 (1,9); 4,9041 (3,7); 4,8023 (1,6); 4,7985 (4,0); 4,7863 (1,3); 4,7747 (1,2); 4,7583 (1,2); 4,7465 (2,0); 2,5955 (16,0); 2,3810 (0,5); 2,3644 (0,5); 2,3581 (0,6); 2,3417 (0,6); 2,3353 (0,5); 2,3187 (0,5); 1,5948 (3,9); 1,1005 (6,3); 1,0776 (6,1); 1,0599 (6,4); 1,0369 (6,2); 0,0370 (8,1) I.16: RMN 1H(499,9 MHz, CDCI3):
8= 7,2637 (2,6); 6,2129 (0,6); 6,1966 (0,7); 5,5218 (0,8); 5,5198 (0,8); 5,5092 (1,4); 5,4987 (0,8); 5,4966 (C ,8); 5,4860 (0,3); 4,9335 (0,9); 4,9220 (1,8); 4,9203 (1,8); 4,9087 (1,8); 4,9072 (1,9); 4,8955 (0,9); 4,8944 (0,9) 4,7470 (1,3); 4,7378 (1,4); 4,7302 (1,3); 4,7210 (1,2); 4,7023 (1,0); 4,7010 (1,0); 4,6918 (1,0); 4,6904 (1,1) 4,6868 (1,0); 4,6856 (1,0); 4,6763 (0,8); 4,6751 (0,8); 4,6535 (1,0); 4,6525 (0,9); 4,6430 (1,0); 4,6418 (1,0) 4,6381 (1,0); 4,6368 (0,9); 4,6276 (0,8); 4,6264 (0,8); 2,5771 (0,4); 2,5532 (16,0); 2,3467 (0,5); 2,3373 (0,6 ); 2,3329 (0,7); 2,3236 (0,7); 2,3192 (0,6); 2,3099 (0,5); 1,1183 (0,4); 1,1051 (0,3); 1,0472 (6,5); 1,0335 (6,3) 1,0025 (6,6); 0,9887 (6,4); -0,0002 (2,6)
I.17: RMN 1H(300,2 MHz, CDCI3):
8= 7,2987 (1,9); 6,2581 (0,6); 6,2303 (0,6); 5,7442 (0 ,9); 5,7176 (1,5); 5,6914 (1,0); 4,7086 (1,2); 4,6935 (1,3); 4,6806 (1,2); 4,6654 (1,2); 3,6013 (0,9); 3,5733 (1,3) 3,5692 (1,2) 3,5538 (0,8); 3,5412 (1,1); 3,5216 (1,6); 3,4940 (1,2); 3,3963 (0,4); 3,3906 (0,9); 3,3852 (1,1) 3,3760 (0,9) 3,3706 (0,6); 3,3662 (1,3); 3,3591 (1,7); 3,3512 (1,3); 3,3420 (0,8); 3,3329 (0,8); 3,3298 (0,6) 3,3268 (0,6) 3,3213 (0,4); 2,6073 (0,4); 2,5850 (16,0); 2,3404 (0,5); 2,3250 (0,5); 2,3175 (0,7); 2,3022 (0,6) 2,2946 (0,5) 2,2793 (0,5); 1,0560 (6,4); 1,0331 (6,3); 1,0120 (6,6); 0,9890 (6,3); 0,0323 (2,0)
I.18: RMN 1H(300,2 MHz, CDCI3):
8= 7,2990 (5,6); 6,1603 (0,7); 6,1337 (0,7); 5,3964 (0,6); 5,3828 (0,8); 5,3705 (1,2); 5,3579 (0,8); 5,3445 (0 ,7); 5,3379 (0,7); 5,3329 (0,4); 4,7278 (1,2); 4,7115 (1,3); 4,7008 (1,2); 4,6845 (1,2); 4,6621 (1,3); 4,6520 (0,5) 4,6363 (1,3); 4,6257 (0,5); 4,6204 (0,7); 4,6100 (1,8); 4,5946 (0,6); 4,5841 (1,7); 4,3368 (0,6); 4,3244 (1,1) 4,3163 (0,6); 4,3125 (0,6); 4,3056 (0,4); 4,2846 (0,4); 4,2782 (0,4); 4,2720 (0,6); 4,2665 (0,4); 4,2594 (0,4) 4,2350 (0,5); 4,2278 (0,5); 4,2223 (0,9); 4,2096 (0,6); 4,1818 (0,5); 4,1771 (0,4); 4,1695 (0,8); 4,1576 (0,4) 2,6387 (0,3); 2,5896 (16,0); 2,3726 (0,5); 2,3563 (0,5); 2,3502 (0,7); 2,3336 (0,7); 2,3275 (0,6); 2,3107 (0,5 ); 1,6050 (3,6); 1,0994 (6,4); 1,0765 (6,2); 1,0514 (6,6); 1,0284 (6,4); 0,0360 (5,9)
I.19: RMN 1H(300,2 MHz, CDCI3):
8= 7,2984 (4,7); 6,3045 (0,7); 6,2825 (0,7); 5,4320 (0,8); 5,4246 (0,8); 5,4169 (1,2); 5,4116 (1,2); 5,4052 (0 ,8); 5,3966 (0,8); 4,7447 (1,2); 4,7298 (1,3); 4,7168 (1,2); 4,7019 (1,2); 3,9980 (1,1); 3,9833 (1,2); 3,9624 (3,6) 3,9472 (2,9); 3,9364 (1,9); 3,9166 (2,2); 3,9020 (1,0); 3,8785 (1,5); 3,8410 (0,6); 2,6112 (1,0); 2,5932 (16,0 ); 2,3510 (0,4); 2,3283 (0,7); 2,3227 (0,6); 2,3128 (0,6); 2,3070 (0,8); 2,2912 (0,8); 2,2847 (0,6); 2,2738 (0,8) 2,2633 (0,4); 2,2546 (0,6); 2,2457 (0,7); 2,2363 (0,4); 2,2282 (0,8); 2,2176 (0,4); 2,2082 (0,5); 2,2003 (0,4) 2,1286 (0,5); 2,1059 (0,3); 2,0819 (0,5); 2,0660 (0,6); 2,0421 (0,3); 1,1396 (0,5); 1,1356 (0,5); 1,1176 (0,6) 1,0578 (7,3); 1,0349 (7,1); 1,0149 (7,3); 0,9919 (7,0); 0,0343 (5,8)
I.20: RMN 1H(499,9 MHz, CDCI3):
8= 7,1612 (2,7); 6,2456 (0,7); 6,2292 (0,7); 4,6155 (1,2); 4,6065 (1,3); 4,5987 (1,2); 4,5897 (1,2); 3,8048 (1,3); 3,7765 (3,7); 3,7478 (3,7); 3,7196 (1,3); 2,4560 (16,0); 2,1647 (0,5); 2,1556 (0,6); 2,1510 (0,7); 2,1419 (0,7); 2,1373 (0,6); 2,1281 (0,5); 1,4819 (1,1); 0,8965 (6,7); 0,8828 (6,5); 0,8665 (6,8); 0,8527 (6,5); 0,0062 (3,1); -0,0002 (47,4); -0,0068 (2,2); -0,1019 (3,3)
I.21: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6718 (0,9); 8,6545 (0,9); 8,3154 (0,7); 4,4049 (0,9); 4,3869 (1,4); 4,3689 (1,0); 4,1414 (0,6); 4,1346 (0,7); 4,1236 (2,1); 4,1170 (2,1); 4,1058 (2,2); 4,0993 (2,1); 4,0881 (0,8); 4,0816 (0,6); 3,3277 (9,2); 2,5207 (0,5); 2,5121 (5,4); 2,5077 (10,9); 2,5031 (14,3); 2,4985 (10,4); 2,4940 (5,1); 2,4192 (16,0); 1,3773 (6,7); 1,3590 (6,6); 1,2384 (0,6); 1,2116 (4,7); 1,1939 (9,7); 1,1761 (4,5); -0,0002 (2,1)
I.22: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5812 (1,1); 8,5623 (1,1); 8,3154 (1,4); 4,2932 (1,0); 4,2750 (1,8); 4,2569 (1,0); 3,6617 (16,0); 3,3265 (9,6); 3,3025 (0,6); 2,5069 (12,7); 2,5026 (16,6); 2,4982 (12,5); 2,3981 (15,4); 1,9313 (0,5); 1,9270 (0,4); 1,9208 (0,5); 1,9152 (0,6); 1,9098 (0,6); 1,8990 (0,5) 1,8927 (0,4) 1,4939 (0,3); 1,4831 (0,4); 1,4756 (0,4); 1,4602 (0,6); 1,4493 (0,5); 1,4415 (0,5); 1,4307 (0,5) 1,2860 (0,5) 1,2674 (0,7); 1,2461 (0,7); 1,2339 (0,7); 1,2119 (0,4); 0,8990 (6,5); 0,8817 (7,1); 0,8596 (6,7) 0,8409 (2,8) -0,0002 (1,9)
I.23: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 9,2313 (3,1); 8,6161 (1,3); 8,5969 (1,3); 8,3148 (0,4); 7,0655 (3,6); 7,0444 (4,0); 6,6837 (0,5); 6,6767 (4,5); 6,6556 (4,1); 6,6487 (0,4); 4,4879 (0,4); 4,4746 (0,5); 4,4688 (0,6); 4,4629 (0,7); 4,4555 (0,6); 4,4497 (0,6); 4,4437 (0,6); 4,4304 (0,4); 4,1286 (0,8); 4,1257 (0,9); 4,1109 (2,6); 4,1081 (2,7); 4,0930 (2,8); 4,0905 (2,6); 4,0750 (1,0); 3,3321 (12,1); 3,0456 (0,6); 3,0325 (0,7); 3,0110 (1,1); 2,9980 (1,0); 2,9317 (1,1); 2,9063 (1,1); 2,8972 (0,7); 2,8717 (0,7); 2,5252 (0,4); 2,5203 (0,6); 2,5117 (8,5); 2,5073 (17,0); 2,5028 (22,1); 2,4982 (16,0); 2,4937 (7,7); 2,2707 (16,0); 1,2386 (0,5); 1,1761 (5,0); 1,1583 (10,4); 1,1406 (4,8); -0,0002 (3,3)
I.24: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6736 (0,8); 8,6549 (0,8); 8,3120 (1,2); 4,4937 (0,6); 4,4788 (0,6); 4,1601 (0,4); 4,1506 (0,6); 4,1423 (1,5); 4,1326 (1,6); 4,1245 (1,6); 4,1149 (1,5); 4,1064 (0,7); 4,0972 (0,4); 3,3267 (13,5); 3,3028 (0,4); 2,5808 (0,7); 2,5639 (0,9); 2,5578 (0,7); 2,5463 (0,7); 2,5378 (1,2); 2,5124 (6,7); 2,5079 (13,4); 2,5033 (17,5); 2,4987 (12,5); 2,4942 (6,1); 2,3832 (13,1); 2,0569 (16,0); 2,0468 (1,3); 2,0318 (0,8); 2,0268 (0,9); 2,0218 (0,5); 2,0130 (0,3); 2,0062 (0,4); 1,2188 (3,6); 1,2010 (7,6); 1,1833 (3,4); -0,0002 (1,6)
I.25: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5474 (0,8); 8,5281 (0,8); 8,3108 (0,3); 4,2166 (1,2); 4,1979 (1,6); 4,1898 (0,8); 4,1803 (1,6); 4,1721 (0,7); 4,1627 (1,6); 4,1451 (2,0); 4,1277 (2,0); 4,1101 (1,6); 4,1008 (0,7); 4,0924 (0,5); 4,0831 (0,7); 3,3279 (24,7); 2,5256 (0,4); 2,5209 (0,7); 2,5123 (8,8); 2,5079 (17,6); 2,5033 (23,1); 2,4987 (16,8); 2,4942 (8,2); 2,3701 (16,0); 2,1824 (0,6); 2,1653 (1,0); 2,1483 (1,0); 2,1312 (0,6); 1,2397 (0,5); 1,2244 (4,4); 1,2067 (9,0); 1,1889 (4,3); 0,9701 (6,1); 0,9520 (8,5); 0,9337 (5,7); -0,0002 (1,7)
I.26: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6908 (0,9); 8,6716 (1,0); 8,3114 (3,3); 7,3143 (0,4); 7,3005 (0,7); 7,2952 (2,7); 7,2865 (3,3); 7,2799 (10,4); 7,2695 (0,6); 7,2654 (0,8); 7,2379 (0,7); 7,2323 (0,8); 7,2226 (0,8); 7,2164 (0,9); 7,2080 (0,4); 7,2015 (0,4); 4,5934 (0,4); 4,5803 (0,5); 4,5741 (0,5); 4,5679 (0,6); 4,5610 (0,5); 4,5549 (0,5); 4,5486 (0,5); 4,5354 (0,4); 4,1404 (1,0); 4,1228 (3,3); 4,1052 (3,5); 4,0875 (1,2); 3,3323 (29,2); 3,3081 (1,3); 3,1845 (0,7); 3,1713 (0,7); 3,1501 (1,2); 3,1369 (1,0); 3,0625 (1,2); 3,0367 (1,2); 3,0282 (0,8); 3,0024 (0,7); 2,5259 (0,5); 2,5212 (0,8); 2,5126 (9,6); 2,5081 (19,2); 2,5035 (25,0); 2,4989 (18,0); 2,4944 (8,7); 2,2049 (16,0); 1,2393 (0,4); 1,1781 (4,6); 1,1604 (9,8); 1,1426 (4,5); -0,0002 (1,9)
I.27: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6725 (0,7); 8,6556 (0,7); 8,3103 (3,2); 4,4126 (0,8); 4,3946 (1,2); 4,3766 (0,8); 4,1439 (0,6); 4,1374 (0,7); 4,1261 (2,0); 4,1198 (2,0); 4,1083 (2,0); 4,1021 (2,0); 4,0906 (0,7); 4,0844 (0,6); 3,3335 (26,6); 3,3092 (1,4); 2,5262 (0,4); 2,5213 (0,6); 2,5128 (8,0); 2,5084 (15,6); 2,5038 (20,0); 2,4993 (14,3); 2,4948 (6,9); 2,3830 (16,0); 1,3841 (6,6); 1,3658 (6,6); 1,2396 (0,3); 1,2146 (4,4); 1,1968 (9,0); 1,1791 (4,3); -0,0002 (1,2)
I.28: RMN 1H(400,1 MHz, CDCI3):
8= 7,2614 (9,2); 6,3149 (1,0); 4,0958 (5,6); 4,0843 (5,5); 2,5044 (16,0); 1,5556 (11,5); 1,5030 (47,7); -0,0002 (4,5)
I.29: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5780 (0,8); 8,5588 (0,8); 8,3113 (0,6); 4,2438 (1,1); 4,2254 (1,7); 4,2071 (1,1); 3,6688 (16,0); 3,3268 (16,9); 2,5256 (0,4); 2,5208 (0,6); 2,5121 (8,0); 2,5077 (15,9); 2,5032 (20,6); 2,4986 (14,8); 2,4941 (7,2); 2,3703 (15,7); 2,1803 (0,5); 2,1632 (0,9); 2,1461 (1,0); 2,1291 (0,6); 1,2396 (0,4); 0,9656 (6,1); 0,9487 (6,1); 0,9403 (6,0); 0,9232 (5,6); -0,0002 (1,7)
I.30: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6808 (0,6); 8,6624 (0,7); 8,3101 (2,2); 4,5280 (0,5); 4,5140 (0,5); 3,6707 (12,6); 3,3296 (16,6); 3,3054 (0,9); 2,5788 (0,7); 2,5627 (0,8); 2,5605 (0,8); 2,5507 (0,6); 2,5448 (0,7); 2,5311 (1,2); 2,5264 (0,5); 2,5127 (7,3); 2,5083 (13,5); 2,5037 (17,2); 2,4991 (12,5); 2,4947 (6,0); 2,3847 (13,0); 2,0697 (0,6); 2,0662 (0,5); 2,0549 (16,0); 2,0466 (0,9); 2,0367 (0,8); 2,0303 (0,8); 2,0246 (0,5); 2,0178 (0,3); 2,0094 (0,4); -0,0002 (1,3)
I.31: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6854 (0,5); 8,6711 (1,0); 8,6571 (0,5); 3,9968 (4,2); 3,9822 (4,2); 3,6650 (15,9); 3,3779 (94,9); 2,5282 (0,4); 2,5234 (0,5); 2,5148 (6,6); 2,5105 (13,2); 2,5060 (17,3); 2,5016 (12,8); 2,4973 (6,5); 2,4053 (16,0); -0,0002 (0,5)
I.32: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5931 (0,9); 8,5741 (0,9); 4,2961 (1,1); 4,2779 (1,9); 4,2596 (1,1); 3,6636 (16,0); 3,3571 (87,2); 2,5264
(0,4); 2,5217 (0,8); 2,5130 (9,0); 2,5087 (17,6); 2,5042 (22,6); 2,4996 (16,2); 2,4951 (7,8); 2,3625 (15,7);
1,9388 (0,4); 1,9341 (0,4); 1,9281 (0,4); 1,9226 (0,4); 1,9168 (0,5); 1,9108 (0,4); 1,9062 (0,4); 1,4875 (0,3);
1,4797 (0,4); 1,4689 (0,4); 1,4644 (0,5); 1,4537 (0,5); 1,4457 (0,5); 1,4350 (0,4); 1,2889 (0,5); 1,2704 (0,7);
1,2542 (0,6); 1,2486 (0,8); 1,2367 (1,1); 1,2147 (0,4); 0,9019 (6,1); 0,8847 (6,3); 0,8805 (3,8); 0,8617 (6,3);
0,8431 (2,6)
I.33: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6403 (1,0); 8,6209 (1,0); 4,4022 (0,4); 4,3909 (0,6); 4,3830 (0,5); 4,3768 (0,6); 4,3718 (0,7); 4,3647 (0,6);
4,3578 (0,5); 4,3454 (0,5); 4,1580 (0,4); 4,1488 (0,6); 4,1400 (0,5); 4,1370 (0,7); 4,1310 (1,8); 4,1193 (1,9); 4,1132 (1,9); 4,1016 (1,8); 4,0954 (0,7); 4,0927 (0,5); 4,0839 (0,6); 4,0746 (0,4); 3,3276 (22,3); 2,5256 (0,5); 2,5120 (9,8); 2,5079 (18,5); 2,5034 (23,5); 2,4989 (16,9); 2,4945 (8,1); 2,3741 (16,0); 1,7675 (0,3); 1,7556
(0,5); 1,7409 (0,4); 1,7350 (0,5); 1,7289 (0,6); 1,7237 (0,7); 1,6986 (0,8); 1,6871 (0,5); 1,6708 (0,5); 1,6666 (0,5); 1,6540 (0,5); 1,5904 (0,7); 1,5780 (0,5); 1,5687 (0,5); 1,5575 (0,9); 1,5464 (0,5); 1,5365 (0,4); 1,2396 (0,5); 1,2126 (4,5); 1,1949 (9,2); 1,1771
Figure imgf000046_0001
(4,3); 0,9290 (5,8); 0,9130 (5,5); 0,8934 (5,6); 0,8774 (5,5); -0,0002 (1,6)
I.34: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6967 (0,7); 8,3111 (5,2); 7,3868 (4,2); 7,3838 (2,7); 7,3755 (11,1); 7,3660 (1,0); 7,3570 (1,2); 7,3488
(1,0); 7,3437 (0,6); 7,3355 (0,8); 5,1644 (8,1); 4,0530 (1,8); 4,0439 (1,9); 3,3322 (22,9); 3,3081 (1,6); 2,5258
(0,4); 2,5210 (0,7); 2,5125 (7,8); 2,5080 (15,4); 2,5034 (19,9); 2,4987 (14,3); 2,4942 (6,8); 2,3883 (16,0); -0,0002 (1,6)
I.35: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6811 (0,8); 8,6624 (0,8); 8,3098 (1,3); 4,5482 (0,3); 4,5332 (0,4); 4,5281 (0,6); 4,5136 (0,6); 4,5087 (0,5);
4,4937 (0,3); 3,6706 (12,7); 3,3308 (24,4); 3,3071 (0,6); 2,5787 (0,7); 2,5626 (0,8); 2,5606 (0,8); 2,5507 (0,7);
2,5448 (0,8); 2,5311 (1,3); 2,5266 (0,6); 2,5127 (7,6); 2,5083 (14,0); 2,5038 (18,0); 2,4992 (13,3); 2,4949 (6,5);
2,3847 (13,1); 2,0694 (0,6); 2,0663 (0,6); 2,0549 (16,0); 2,0366 (0,9); 2,0302 (0,9); 2,0245 (0,5); 2,0179 (0,4);
2,0093 (0,4); -0,0002 (1,1)
I.36: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6905 (0,7); 8,6725 (0,7); 4,5269 (0,5); 4,5119 (0,5); 3,6693 (12,7); 3,3460 (49,0); 2,5791 (0,7); 2,5629
(0,8); 2,5608 (0,8); 2,5511 (0,6); 2,5448 (0,7); 2,5315 (1,2); 2,5260 (0,5); 2,5124 (7,7); 2,5080 (14,1); 2,5034
(18,2); 2,4988 (13,4); 2,4944 (6,4); 2,3833 (13,0); 2,0680 (0,6); 2,0646 (0,6); 2,0542 (16,0); 2,0448 (0,9);
2,0351 (0,8); 2,0285 (0,8); 2,0229 (0,5); 2,0163 (0,4); 2,0078 (0,4); 1,2386 (0,4); -0,0002 (0,4)
I.37: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6536 (0,9); 8,6345 (1,0); 4,4017 (0,4); 4,3903 (0,5); 4,3824 (0,4); 4,3761 (0,5); 4,3711 (0,6); 4,3639 (0,5);
4,3570 (0,4); 4,3448 (0,5); 4,1578 (0,4); 4,1486 (0,5); 4,1399 (0,5); 4,1369 (0,7); 4,1308 (1,8); 4,1192 (1,9);
4,1130 (1,9); 4,1015 (1,8); 4,0952 (0,7); 4,0924 (0,5); 4,0838 (0,6); 4,0745 (0,4); 3,3596 (80,0); 2,5271 (0,4);
2,5223 (0,6); 2, 5137 (8,1); 2, 5092 (16,2) ; 2,5046 (21,0); ,2) ; 2 ,4) ; 23732 (16,0); 1,7672
(0 ,3); 1,7554 (0 ,4); 1,7408 (0,4); 1,7349 (0,4); 1,7288 (0 ,6); 1,7234 (0, 7); 1,6978 (0, 8); 1,6850 (0 ,4); 1,6808
(0 ,4); 1,6686 (0,4); 1,6641 (0,4); 16518 (0,4); 1,6480 (0 ,4); 1,5908 (0, 7); 1,5784 (0, 5); 1,5689 (0 ,4); 1,5580
(0 ,8); 1,5468 (0 ,5); 1,5368 (0,4); 1,2391 (0,5); 1,2101 (4 ,5); 1,1923 (9, 3); 1,1746 (4, 3); 0,9281 (5 ,5); 0,9121
(5 ,2); 0,8920 (5,2); 0,8760 (5,2)
I.38: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6900 (1,0); 8,6708 (1,0); 8,3115 (1,5); 7,3142 (0,4); 7,2950 (2,7); 7,2864 (3,3); 7,2799 (10,4); 7,2693
(0,6); 7,2654 (0,8); 7,2378 (0,7); 7,2321 (0,8); 7,2226 (0,8); 7,2162 (0,9); 7,2080 (0,4); 7,2014 (0,4); 4,5933
(0,4); 4,5803 (0,5); 4,5740 (0,5); 4,5678 (0,7); 4,5608 (0,6); 4,5547 (0,6); 4,5484 (0,6); 4,5352 (0,4); 4,1405
(1,0); 4,1229 (3,3); 4,1053 (3,5); 4,0875 (1,2); 3,3295 (22,9); 3,3055 (0,6); 3,1844 (0,7); 3,1712 (0,7); 3,1499
(1,2); 3,1369 (1,0); 3,0624 (1,2); 3,0367 (1,2); 3,0281 (0,8); 3,0024 (0,7); 2,5257 (0,5); 2,5209 (0,8); 2,5123
(10,1); 2,5079 (19,9); 2,5034 (25,7); 2,4988 (18,5); 2,4943 (8,9); 2,2050 (16,0); 1,2397 (0,4); 1,1782 (4,6);
1,1605 (9,6); 1,1427 (4,4); -0,0002 (1,9)
I.39: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 9,2514 (2,6); 8,6265 (1,2); 8,6072 (1,3); 7,0685 (3,3); 7,0473 (3,6); 6,6844 (0,5); 6,6774 (4,2); 6,6727 (1,3); 6,6610 (1,2); 6,6562 (3,9); 6,6491 (0,4); 4,4934 (0,4); 4,4802 (0,5); 4,4742 (0,5); 4,4684 (0,6); 4,4610 (0,6); 4,4551 (0,5); 4,4491 (0,6); 4,4358 (0,4); 4,1303 (0,7); 4,1273 (0,8); 4,1125 (2,3); 4,1096 (2,4); 4,0947 (2,5); 4,0920 (2,3); 4,0767 (0,9); 3,3686 (95,7); 3,3653 (83,9); 3,3630 (90,8); 3,0518 (0,6); 3,0386 (0,6); 3,0172 (1,0); 3,0041 (0,9); 2,9377 (1,0); 2,9124 (1,0); 2,9032 (0,7); 2,8779 (0,6); 2,5268 (0,7); 2,5219 (1,1); 2,5135 (14,1); 2,5090 (28,2); 2,5044 (36,7); 2,4998 (26,4); 2,4953 (12,7); 2,2313 (16,0); 1,2389 (0,6); 1,1761 (4,7); 1,1584 (10,0); 1,1406 (4,5); -0,0002 (2,0)
I.40: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5609 (0,8); 8,5416 (0,8); 4,2142 (1,2); 4,1967 (1,6); 4,1954 (1,6); 4,1894 (0,8); 4,1779 (1,3); 4,1716 (0,7); 4,1623 (1,6); 4,1446 (2,0); 4,1272 (2,1); 4,1095 (1,6); 4,1002 (0,7); 4,0918 (0,5); 4,0824 (0,7); 3,3649 (92,0); 2,5272 (0,4); 2,5222 (0,7); 2,5138 (8,6); 2,5093 (17,2); 2,5047 (22,3); 2,5001 (16,0); 2,4956 (7,6); 2,3690 (16,0); 2,1804 (0,5); 2,1634 (0,9); 2,1463 (0,9); 2,1293 (0,6); 1,2387 (0,6); 1,2217 (4,5); 1,2040 (9,3); 1,1862 (4,4); 0,9695 (5,9); 0,9522 (7,3); 0,9500 (7,0); 0,9326 (5,5)
I.41: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6430 (0,4); 8,6288 (0,8); 8,6146 (0,4); 8,3108 (1,2); 4,9724 (0,4); 4,9567 (1,1); 4,9411 (1,5); 4,9255 (1,1); 4,9099 (0,4); 3,9385 (3,3); 3,9240 (3,3); 3,3286 (18,1); 3,3045 (0,5); 2,5261 (0,4); 2,5212 (0,6); 2,5126 (7,2); 2,5082 (14,4); 2,5037 (18,6); 2,4991 (13,4); 2,4947 (6,5); 2,4037 (16,0); 1,2153 (15,9); 1,1996 (15,7); -0,0002 (1,4)
I.42: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6724 (0,8); 8,6551 (0,8); 8,3108 (0,7); 4,4126 (1,0); 4,3946 (1,6); 4,3766 (1,0); 4,1439 (0,6); 4,1374 (0,7); 4,1261 (2,0); 4,1198 (2,0); 4,1083 (2,0); 4,1021 (2,0); 4,0905 (0,7); 4,0844 (0,6); 3,3317 (29,5); 3,3081 (0,3); 2,5260 (0,4); 2,5127 (7,7); 2,5083 (15,0); 2,5037 (19,4); 2,4991 (14,0); 2,4947 (6,8); 2,3830 (16,0); 1,3839 (6,5); 1,3657 (6,4); 1,2144 (4,3); 1,1967 (8,9); 1,1789 (4,2); -0,0002 (1,3)
I.43: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,9195 (2,0); 4,0933 (1,3); 4,0756 (4,2); 4,0579 (4,2); 4,0401 (1,3); 3,3493 (68,1); 2,5263 (0,4); 2,5215 (0,6); 2,5128 (7,5); 2,5084 (15,0); 2,5038 (19,5); 2,4992 (14,1); 2,4947 (6,8); 2,3689 (16,0); 1,4425 (1,1); 1,4304 (2,9); 1,4221 (3,1); 1,4112 (1,3); 1,2388 (0,3); 1,1749 (1,5); 1,1689 (4,9); 1,1641 (3,3); 1,1556 (3,4); 1,1513 (9,6); 1,1436 (1,3); 1,1335 (4,3); -0,0002 (1,1)
I.44: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5590 (0,9); 8,5399 (0,9); 4,2145 (1,2); 4,1967 (1,8); 4,1894 (0,8); 4,1783 (1,4); 4,1715 (0,7); 4,1622 (1,6); 4,1446 (2,0); 4,1271 (2,0); 4,1095 (1,6); 4,1002 (0,7); 4,0918 (0,5); 4,0824 (0,7); 3,3452 (65,9); 2,5258 (0,5); 2,5124 (9,5); 2,5080 (18,5); 2,5034 (23,6); 2,4988 (16,9); 2,4944 (8,1); 2,3691 (16,0); 2,1803 (0,6); 2,1633 (1.0) ; 2,1462 (1,0); 2,1292 (0,6); 1,2390 (0,5); 1,2216 (4,5); 1,2038 (9,1); 1,1861 (4,3); 0,9695 (6,3); 0,9521 (8.1) ; 0,9326 (5,8); -0,0002 (1,2)
I.45: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,7008 (1,4); 8,6815 (1,4); 7,3164 (0,6); 7,2970 (3,2); 7,2872 (4,4); 7,2816 (11,0); 7,2667 (1,0); 7,2400 (0,8); 7,2346 (1,0); 7,2253 (1,0); 7,2186 (1,1); 7,2102 (0,6); 7,2034 (0,5); 4,5939 (0,5); 4,5806 (0,7); 4,5746 (0,7); 4,5684 (0,8); 4,5614 (0,7); 4,5551 (0,7); 4,5490 (0,7); 4,5358 (0,5); 4,1390 (1,2); 4,1214 (3,7); 4,1037 (3,8); 4,0860 (1,3); 3,3510 (98,3); 3,1844 (0,8); 3,1713 (0,8); 3,1501 (1,3); 3,1371 (1,2); 3,0614 (1,3); 3,0356 (1,3); 3,0271 (0,9); 3,0013 (0,8); 2,5081 (23,1); 2,5037 (28,5); 2,4993 (20,7); 2,2039 (16,0); 1,2383 (0,7); 1,1746 (4,7); 1,1568 (9,5); 1,1391 (4,5); -0,0002 (0,7)
I.46: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5881 (0,8); 8,5689 (0,8); 4,2420 (1,1); 4,2241 (1,6); 4,2053 (1,1); 3,6681 (16,0); 3,3468 (61,3); 2,5260 (0,4); 2,5213 (0,5); 2,5126 (7,2); 2,5081 (14,4); 2,5035 (18,7); 2,4989 (13,4); 2,4944 (6,4); 2,3693 (15,6); 2,1785 (0,5); 2,1613 (0,9); 2,1443 (0,9); 2,1272 (0,6); 1,2390 (0,4); 0,9649 (5,8); 0,9479 (5,8); 0,9390 (5,6); 0,9220 (5,3); -0,0002 (0,9)
I.47: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6834 (0,8); 8,6646 (0,8); 4,5130 (0,3); 4,4978 (0,4); 4,4931 (0,6); 4,4781 (0,6); 4,4738 (0,5); 4,4584 (0,3);
4,1593 (0,4); 4,1497 (0,6); 4,1415 (1,5); 4,1317 (1,6); 4,1237 (1,6); 4,1140 (1,5); 4,1056 (0,6); 4,0963 (0,4);
3,3489 (62,0); 2,5813 (0,6); 2,5646 (0,8); 2,5580 (0,6); 2,5468 (0,6); 2,5381 (1,2); 2,5258 (0,5); 2,5128 (7,1);
2,5083 (14,3); 2,5037 (18,8); 2,4990 (13,4); 2,4945 (6,4); 2,3820 (13,0); 2,0563 (16,0); 2,0458 (1,2); 2,0420
(0,8); 2,0308 (0,8); 2,0257 (0,9); 2,0205 (0,5); 2,0118 (0,3); 2,0050 (0,4); 1,2388 (0,4); 1,2161 (3,6); 1,1984
(7,6); 1,1807 (3,4); -0,0002 (0,9)
I.48: RMN 1H(499,9 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6674 (1,4); 8,6559 (2,3); 8,6444 (1,1); 4,0600 (5,2); 4,0468 (10,0); 4,0337 (5,0); 3,9915 (8,4); 3,9798
(8,1); 3,7102 (7,3); 3,3215 (9,0); 3,1463 (13,6); 2,5364 (0,4); 2,5114 (2,7); 2,5079 (3,3); 2,5044 (2,4); 2,4418
(7.3) ; 2,4083 (30,6); 1,6384 (0,9); 1,6239 (2,7); 1,6103 (5,0); 1,5957 (5,0); 1,5821 (2,5); 1,5677 (0,6); 0,9091
(8.4) ; 0,8943 (16,0); 0,8794 (7,2)
I.49: RMN 1H(300,2 MHz, CDCI3):
8= 7,4923 (0,3); 7,2989 (3,9); 6,3916 (0,5); 6,3644 (0,6); 5,1699 (0,4); 5,1490 (1,0); 5,1282 (1,4); 5,1073 (1,0);
5,0864 (0,4); 4,7153 (1,2); 4,7009 (1,3); 4,6875 (1,2); 4,6730 (1,2); 2,6476 (1,2); 2,5976 (16,0); 2,4411 (0,9);
2,3587 (1,0); 2,3402 (0,5); 2,3256 (0,5); 2,3172 (0,7); 2,3026 (0,7); 2,2943 (0,5); 2,2797 (0,5); 1,6249 (0,8);
1,3363 (7,6); 1,3316 (8,1); 1,3153 (7,7); 1,3108 (8,1); 1,0442 (6,6); 1,0213 (6,5); 1,0071 (6,8); 0,9841 (6,5);
0,0359 (4,1)
I.50: RMN 1H(300,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,9269 (2,0); 3,6346 (16,0); 3,3469 (6,1); 2,5345 (0,6); 2,5286 (1,2); 2,5225 (1,7); 2,5165 (1,2); 2,5106
(0,6); 2,3931 (15,8); 1,4833 (1,0); 1,4668 (2,6); 1,4557 (3,0); 1,4414 (1,3); 1,2147 (1,4); 1,2003 (2,9); 1,1892
(2,7); 1,1726 (1,0); 0,0193 (1,2)
I.51: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,7996 (2,3); 2,8919 (0,8); 2,7333 (0,7); 2,7322 (0,7); 2,5210 (0,4); 2,5125 (4,1); 2,5081 (8,4); 2,5035
(11,0); 2,4989 (7,9); 2,4944 (3,8); 2,3887 (1,7); 2,3706 (16,0); 1,4114 (1,1); 1,3996 (2,7); 1,3914 (2,9); 1,3807
(1,3); 1,3753 (0,8); 1,3568 (0,6); 1,1254 (1,3); 1,1147 (2,8); 1,1065 (2,8); 1,0946 (1,0); -0,0002 (7,8)
I.52: RMN 1H(400,1 MHz, CDCI3):
8= 7,2604 (9,4); 6,3394 (1,0); 6,3189 (1,0); 4,7313 (1,4); 4,7205 (1,4); 4,7103 (1,4); 4,6995 (1,3); 4,0842 (1,0);
4,0656 (1,2); 4,0560 (1,9); 4,0374 (1,8); 3,9951 (1,8); 3,9769 (1,8); 3,9669 (1,0); 3,9485 (0,9); 2,5620 (16,0);
2,5133 (0,8); 2,3211 (0,6); 2,3042 (0,9); 2,2925 (0,9); 2,2754 (0,7); 1,5420 (6,0); 1,1955 (0,4); 1,1832 (0,7);
1,1754 (0,7); 1,1640 (1,1); 1,1521 (0,8); 1,1448 (1,1); 1,1272 (0,6); 1,0202 (7,9); 1,0029 (8,0); 0,9934 (8,3);
0,9760 (7,7); 0,9527 (0,5); 0,6225 (0,8); 0,6097 (3,0); 0,5900 (2,9); 0,5778 (0,8); 0,3245 (1,1); 0,3128 (3,3);
0,3008 (3,1); 0,2885 (0,8); -0,0002 (9,8)
I.53: RMN 1H(400,1 MHz, CDCI3):
8= 7,2594 (9,0); 6,3038 (0,9); 6,2837 (0,9); 5,0683 (1,1); 5,0498 (1,6); 5,0313 (1,1); 4,6842 (1,3); 4,6733 (1,4);
4,6633 (1,3); 4,6524 (1,3); 2,5560 (16,0); 2,3975 (1,2); 2,3796 (1,4); 2,3660 (1,3); 2,3489 (0,7); 2,3056 (0,7);
2,2938 (0,7); 2,2887 (0,9); 2,2770 (0,9); 2,2718 (0,8); 2,2601 (0,6); 2,1539 (0,7); 2,1338 (0,9); 2,1293 (0,9); 2,1108 (1,0); 2,0925 (0,9); 2,0861 (0,9); 2,0614 (0,6); 1,8789 (0,4); 1,8527 (0,9); 1,8269 (0,9); 1,8018 (0,3); 1,6862 (0,6); 1,6655 (1,0); 1,6396 (0,9); 1,6187 (0,4); 1,5406 (7,5);
Figure imgf000048_0001
1,0083 (7,6); 0,9912 (7,7); 0,9728 (7,8); 0,9555 (7,3); -0,0002 (9,5)
I.54: RMN 1H(400,1 MHz, CDCI3):
8= 7,3486 (0,6); 7,2595 (9,4); 6,3215 (1,0); 6,3020 (1,0); 4,7145 (1,4); 4,7036 (1,4); 4,6942 (1,4); 4,6833 (1,3);
4,2074 (0,3); 4,1913 (0,9); 4,1739 (0,9); 4,1635 (1,2); 4,1475 (3,3); 4,1308 (3,3); 4,1149 (1,2); 4,1047 (0,6);
3,4468 (0,3); 3,4310 (0,4); 2,5587 (16,0); 2,5143 (1,7); 2,3009 (0,7); 2,2843 (1,0); 2,2724 (1,0); 2,2552 (0,7);
1,7407 (0,6); 1,7247 (1,7); 1,7073 (3,2); 1,6898 (3,2); 1,6721 (1,7); 1,6535 (0,4); 1,5408 (6,9); 1,1159 (0,9);
1,0986 (0,9); 1,0107 (8,1); 0,9933 (8,5); 0,9875 (6,5); 0,9749 (9,2); 0,9687 (10,0); 0,9583 (8,6); 0,9492 (5,6);
0,9293 (1,8); 0,9107 (0,5); -0,0002 (9,7); -0,0016 (9,7)
I.55: RMN 1H(400,1 MHz, CDCI3):
8= 7,2596 (8,2); 6,3204 (0,9); 6,3002 (0,9); 4,7089 (1,4); 4,6979 (1,4); 4,6880 (1,3); 4,6769 (1,3); 4,2144 (0,6); 4,2044 (1,2); 4,1879 (3,2); 4,1715 (3,2); 4,1554 (1,1); 4,1449 (0,5); 2,5843 (0,7); 2,5583 (16,0); 2,2961 (0,6); 2,2792 (0,9); 2,2675 (0,9); 2,2504 (0,6); 1,6899 (0,5); 1,6739 (1,6); 1,6532 (2,2); 1,6359 (2,0); 1,6192 (0,8); 1,5483 (2,3); 1,4477 (0,4); 1,4294 (1,4); 1,4108 (2,4); 1,3918 (2,3); 1,3732 (1,3); 1,3551 (0,3); 1,2491 (0,5); 1,2322 (0,5); 1,0085 (7,7); 0,9913 (7,6); 0,9712 (8,4); 0,9662 (6,2); 0,9540 (8,3); 0,9471 (8,9); 0,9285 (3,7); -0,0002 (8,6)
I.56: RMN 1H(400,1 MHz, CDCI3):
8= 7,2595 (8,6); 6,2836 (1,1); 6,2640 (1,1); 4,6642 (1,4); 4,6531 (1,5); 4,6435 (1,4); 4,6322 (1,4); 4,2198 (1,1); 4,2102 (1,4); 4,1985 (1,0); 4,1893 (0,4); 2,5737 (0,6); 2,5578 (16,0); 2,2586 (0,7); 2,2413 (1,0); 2,2270 (1,0); 2,2122 (0,7); 1,5416 (4,5); 1,0866 (0,4); 1,0705 (0,3); 0,9966 (7,9); 0,9795 (7,7); 0,9540 (7,9); 0,9368 (7,6); 0,7910 (0,9); 0,7732 (3,7); 0,7574 (6,2); 0,7336 (1,8); -0,0002 (9,0)
I.57: RMN 1H(400,1 MHz, CDCI3):
8= 7,3962 (0,5); 7,3643 (13,9); 7,3411 (0,8); 7,3280 (0,3); 7,2583 (9,0); 6,2948 (1,0); 6,2743 (1,0); 5,2567 (1,6); 5,2264 (3,5); 5,1808 (3,5); 5,1505 (1,5); 4,7627 (1,3); 4,7516 (1,4); 4,7417 (1,3); 4,7305 (1,3); 2,5374 (16,0); 2,3031 (0,6); 2,2859 (0,9); 2,2743 (0,9); 2,2689 (0,8); 2,2575 (0,6); 1,5387 (6,1); 0,9786 (7,4); 0,9614 (7,2); 0,9198 (7,5); 0,9026 (7,2); -0,0002 (9,5)
I.58: RMN 1H(400,1 MHz, CDCI3):
8= 7,2593 (8,8); 6,2970 (1,0); 6,2770 (1,0); 5,9603 (0,6); 5,9466 (0,6); 5,9330 (0,9); 5,9176 (1,0); 5,9037 (0,6); 5,8914 (0,7); 5,8768 (0,4); 5,3842 (2,0); 5,3414 (1,7); 5,2997 (2,1); 5,2737 (1,9); 4,7448 (1,4); 4,7338 (1,5); 4,7238 (1,8); 4,7126 (1,6); 4,6907 (1,9); 4,6732 (3,1); 4,6573 (1,7); 4,6395 (0,4); 4,6249 (0,4); 2,5760 (0,7); 2,5570 (16,0); 2,3172 (0,7); 2,3005 (1,0); 2,2862 (1,0); 2,2711 (0,7); 1,5410 (5,1); 1,1011 (0,4); 1,0846 (0,5); 1,0155 (7,8); 0,9985 (7,7); 0,9767 (7,9); 0,9594 (7,6); -0,0002 (9,0)
I.59: RMN 1H(300,2 MHz, CDCI3):
8= 7,2986 (11,6); 6,2315 (0,4); 6,2038 (0,5); 4,8488 (1,2); 4,8334 (1,2); 4,8206 (1,2); 4,8053 (1,3); 4,7793 (0,8); 4,7649 (0,4); 4,7516 (0,8); 4,7372 (1,0); 4,7095 (1,0); 4,6818 (0,4); 4,5314 (0,3); 4,5037 (1,0); 4,4760 (1,1); 4,4616 (0,8); 4,4483 (0,4); 4,4339 (0,8); 2,9948 (0,7); 2,9227 (0,6); 2,9210 (0,6); 2,5940 (16,0); 2,3853 (0,4); 2,3698 (0,4); 2,3624 (0,6); 2,3469 (0,6); 2,3396 (0,5); 2,3239 (0,4); 1,5881 (7,6); 1,0855 (6,1); 1,0627 (5,9); 1,0411 (6,2); 1,0181 (6,0); 0,0484 (0,4); 0,0376 (12,4); 0,0284 (0,4); 0,0267 (0,5)
I.60: RMN 1H(300,2 MHz, CDCI3):
8= 7,4710 (1,0); 7,4693 (1,1); 7,4629 (0,5); 7,4448 (2,5); 7,4231 (0,9); 7,4177 (2,0); 7,3292 (1,1); 7,3254 (0,6); 7,3102 (0,6); 7,3046 (1,6); 7,2981 (4,8); 7,2833 (0,4); 7,2798 (0,5); 7,1597 (2,2); 7,1558 (2,9); 7,1487 (0,7); 7,1309 (2,2); 7,1277 (1,8); 6,3872 (0,6); 6,3590 (0,6); 5,0168 (1,2); 5,0017 (1,3); 4,9888 (1,2); 4,9736 (1,2); 2,6094 (16,0); 2,5512 (0,4); 2,5359 (0,5); 2,5282 (0,6); 2,5130 (0,6); 2,5054 (0,5); 2,4901 (0,5); 2,0430 (0,4); 1,5985 (1,6); 1,1772 (6,2); 1,1538 (10,8); 1,1296 (6,0); 0,0381 (5,3)
I.61: RMN 1H(300,2 MHz, CDCI3):
8= 7,2987 (0,6); 4,6463 (0,5); 4,6324 (0,5); 4,6188 (0,5); 4,6049 (0,5); 2,5964 (6,0); 1,5260 (16,0); 1,0332 (2,4); 1,0101 (2,5); 1,0044 (2,7); 0,9813 (2,3); 0,0320 (0,7)
I.62: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5464 (1,0); 8,5272 (1,0); 4,2137 (1,1); 4,2053 (0,3); 4,1950 (1,6); 4,1876 (0,8); 4,1777 (1,6); 4,1698 (0,8); 4,1605 (1,7); 4,1428 (2,2); 4,1253 (2,2); 4,1076 (1,7); 4,0983 (0,8); 4,0899 (0,5); 4,0806 (0,7); 3,3247 (9,9); 2,5119 (4,5); 2,5074 (9,4); 2,5028 (12,4); 2,4982 (8,8); 2,4937 (4,2); 2,4047 (16,0); 2,1760 (0,5); 2,1590 (1,0); 2,1420 (1,0); 2,1250 (0,6); 1,2215 (4,8); 1,2038 (9,9); 1,1860 (4,6); 0,9661 (6,2); 0,9485 (9,7); 0,9305 (5,7); -0,0002 (7,1)
I.63: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5741 (0,9); 8,5548 (0,9); 4,2417 (1,0); 4,2235 (1,6); 4,2051 (1,1); 3,6668 (16,0); 3,3250 (9,2); 2,5120 (3,8); 2,5075 (7,9); 2,5030 (10,4); 2,4983 (7,4); 2,4938 (3,5); 2,4052 (15,2); 2,1743 (0,5); 2,1572 (0,9); 2,1401 (0,9); 2,1231 (0,6); 0,9616 (5,9); 0,9446 (6,1); 0,9372 (5,8); 0,9202 (5,4); -0,0002 (6,8)
I.64: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5740 (0,9); 8,5547 (0,9); 4,2421 (1,1); 4,2240 (1,6); 4,2055 (1,1); 3,6671 (16,0); 3,3246 (6,8); 2,5121 (3,6); 2,5076 (7,4); 2,5030 (9,7); 2,4984 (6,9); 2,4939 (3,2); 2,4054 (15,3); 2,1745 (0,5); 2,1574 (0,9); 2,1404 (1,0); 2,1233 (0,6); 1,2382 (0,4); 0,9617 (6,1); 0,9448 (6,2); 0,9374 (6,0); 0,9203 (5,5); -0,0002 (7,1)
I.65: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6889 (1,4); 8,6696 (1,4); 7,3148 (0,6); 7,2956 (3,1); 7,2857 (4,2); 7,2801 (10,8); 7,2688 (0,9); 7,2650 (1,1); 7,2381 (0,8); 7,2328 (1,0); 7,2236 (1,0); 7,2167 (1,1); 7,2083 (0,6); 7,2016 (0,5); 4,5907 (0,5); 4,5775 (0,6); 4,5713 (0,6); 4,5652 (0,8); 4,5583 (0,7); 4,5520 (0,7); 4,5458 (0,7); 4,5326 (0,5); 4,1380 (1,2); 4,1205 (3,8); 4,1028 (3,9); 4,0850 (1,3); 3,3278 (8,7); 3,1798 (0,7); 3,1668 (0,8); 3,1455 (1,3); 3,1324 (1,2); 3,0573 (1,3); 3,0315 (1,3); 3,0230 (0,9); 2,9972 (0,8); 2,5117 (5,2); 2,5075 (10,1); 2,5030 (12,9); 2,4985 (9,3); 2,4943 (4,5); 2,2451 (16,0); 1,2380 (0,3); 1,1750 (4,9); 1,1573 (10,1); 1,1395 (4,7); -0,0002 (7,1)
I.66: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6890 (1,4); 8,6696 (1,4); 7,3172 (0,4); 7,3148 (0,6); 7,3010 (0,9); 7,2959 (3,0); 7,2858 (3,9); 7,2800 (10,6); 7,2688 (0,8); 7,2648 (1,0); 7,2382 (0,8); 7,2329 (0,9); 7,2238 (0,9); 7,2167 (1,0); 7,2083 (0,6); 7,2015 (0,5); 4,5903 (0,5); 4,5771 (0,6); 4,5709 (0,6); 4,5648 (0,7); 4,5579 (0,6); 4,5516 (0,6); 4,5454 (0,6); 4,5322 (0,5); 4,1379 (1,1); 4,1204 (3,7); 4,1027 (3,9); 4,0849 (1,3); 3,3277 (9,7); 3,1797 (0,7); 3,1665 (0,8); 3,1453 (1,2); 3,1322 (1,1); 3,0570 (1,2); 3,0312 (1,2); 3,0227 (0,8); 2,9969 (0,7); 2,5205 (0,4); 2,5120 (5,3); 2,5076 (10,5); 2,5030 (13,7); 2,4984 (9,7); 2,4939 (4,6); 2,2451 (16,0); 1,2379 (0,3); 1,1750 (5,1); 1,1573 (10,6); 1,1395 (4,9); -0,0002 (8,7)
I.67: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6895 (1,3); 8,6701 (1,3); 7,3174 (0,4); 7,3148 (0,6); 7,3012 (0,8); 7,2961 (2,8); 7,2945 (2,6); 7,2859 (3,6); 7,2801 (9,9); 7,2689 (0,7); 7,2647 (1,0); 7,2383 (0,8); 7,2331 (0,9); 7,2240 (0,8); 7,2168 (1,0); 7,2083 (0,6); 7,2016 (0,5); 4,5901 (0,4); 4,5769 (0,6); 4,5707 (0,6); 4,5645 (0,7); 4,5576 (0,6); 4,5513 (0,6); 4,5451 (0,6); 4,5319 (0,5); 4,1375 (1,1); 4,1200 (3,5); 4,1025 (3,8); 4,0847 (1,3); 3,3276 (10,1); 3,1794 (0,7); 3,1662 (0,8); 3,1450 (1,2); 3,1319 (1,0); 3,0567 (1,2); 3,0309 (1,2); 3,0224 (0,8); 2,9966 (0,7); 2,5206 (0,4); 2,5120 (5,0); 2,5075 (10,4); 2,5029 (13,8); 2,4983 (9,8); 2,4937 (4,7); 2,2448 (16,0); 1,1746 (5,2); 1,1569 (11,0); 1,1391 (5,0); 0,0080 (0,3); -0,0002 (9,7)
I.68: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6356 (1,1); 8,6165 (1,1); 4,3980 (0,3); 4,3867 (0,5); 4,3787 (0,4); 4,3725 (0,5); 4,3675 (0,6); 4,3604 (0,5); 4,3535 (0,4); 4,3412 (0,4); 4,1565 (0,4); 4,1473 (0,6); 4,1387 (0,5); 4,1352 (0,7); 4,1296 (1,9); 4,1175 (2,0); 4,1117 (2,0); 4,0998 (1,9); 4,0939 (0,7); 4,0906 (0,5); 4,0821 (0,6); 4,0728 (0,4); 3,3259 (11,2); 2,5125 (4,5); 2,5080 (9,2); 2,5035 (12,0); 2,4988 (8,5); 2,4943 (4,0); 2,4106 (16,0); 2,2451 (0,4); 1,7486 (0,4); 1,7339 (0,4); 1,7281 (0,4); 1,7220 (0,6); 1,7166 (0,7); 1,6962 (0,6); 1,6911 (0,6); 1,6845 (0,5); 1,6683 (0,5); 1,6641 (0,5); 1,6517 (0,4); 1,6479 (0,4); 1,5861 (0,6); 1,5736 (0,4); 1,5645 (0,5); 1,5534 (0,8); 1,5422 (0,5); 1,5325 (0,3); 1,2381 (0,5); 1,2104 (4,6); 1,1926 (9,7); 1,1749 (4,5); 0,9266 (5,5); 0,9106 (5,3); 0,8916 (5,2); 0,8756 (5,1); -0,0002 (6,0)
I.69: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6361 (1,1); 8,6169 (1,1); 4,3976 (0,4); 4,3864 (0,6); 4,3785 (0,5); 4,3723 (0,6); 4,3673 (0,7); 4,3601 (0,6); 4,3533 (0,4); 4,3409 (0,5); 4,1564 (0,4); 4,1472 (0,6); 4,1385 (0,5); 4,1350 (0,8); 4,1294 (1,9); 4,1174 (2,0); 4,1116 (2,0); 4,0997 (1,9); 4,0938 (0,7); 4,0904 (0,5); 4,0820 (0,6); 4,0726 (0,4); 3,3262 (12,2); 2,5124 (5,0); 2,5079 (10,0); 2,5034 (13,0); 2,4988 (9,2); 2,4943 (4,3); 2,4104 (16,0); 1,7603 (0,3); 1,7484 (0,4); 1,7337 (0,4); 1,7279 (0,4); 1,7217 (0,7); 1,7164 (0,7); 1,6910 (0,6); 1,6843 (0,6); 1,6681 (0,5); 1,6638 (0,5); 1,6514 (0,4); 1,6477 (0,4); 1,5860 (0,6); 1,5735 (0,4); 1,5643 (0,5); 1,5533 (0,9); 1,5420 (0,5); 1,5324 (0,4); 1,2384 (0,4); 1,2101 (4,7); 1,1924 (9,7); 1,1746 (4,5); 0,9264 (5,7); 0,9105 (5,4); 0,8915 (5,4); 0,8755 (5,3); -0,0002 (5,1)
I.70: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6774 (0,9); 8,6585 (0,9); 4,5419 (0,3); 4,5273 (0,4); 4,5216 (0,6); 4,5075 (0,6); 4,5021 (0,5); 4,4873 (0,3); 3,6684 (12,4); 3,3256 (8,1); 2,5763 (0,7); 2,5602 (0,8); 2,5580 (0,8); 2,5496 (0,6); 2,5421 (0,6); 2,5299 (1,1); 2,5207 (0,4); 2,5120 (4,2); 2,5076 (7,7); 2,5030 (9,9); 2,4984 (7,2); 2,4939 (3,4); 2,4207 (12,4); 2,0538 (16,0); 2,0441 (1,2); 2,0390 (0,8); 2,0297 (0,8); 2,0229 (0,8); 2,0173 (0,5); 2,0109 (0,3); 2,0021 (0,4); -0,0002 (6,5) I.71: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6773 (0,8); 8,6585 (0,8); 4,5421 (0,3); 4,5275 (0,4); 4,5218 (0,6); 4,5073 (0,6); 4,5023 (0,5); 4,4875 (0,3);
3,6686 (12,3); 3,3254 (6,8); 2,5765 (0,7); 2,5604 (0,8); 2,5582 (0,8); 2,5499 (0,6); 2,5423 (0,6); 2,5302 (1,1);
2,5207 (0,4); 2,5121 (3,8); 2,5077 (6,9); 2,5031 (9,0); 2,4985 (6,6); 2,4940 (3,1); 2,4208 (12,4); 2,0540 (16,0);
2,0444 (1,2); 2,0392 (0,8); 2,0299 (0,8); 2,0232 (0,8); 2,0175 (0,5); 2,0111 (0,3); 2,0024 (0,4); -0,0002 (6,4)
I.72: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6773 (0,9); 8,6585 (0,9); 4,5422 (0,4); 4,5275 (0,4); 4,5219 (0,6); 4,5075 (0,6); 4,5024 (0,5); 4,4876 (0,4);
3,6687 (12,3); 3,3252 (6,8); 2,5765 (0,7); 2,5603 (0,8); 2,5582 (0,8); 2,5499 (0,6); 2,5423 (0,6); 2,5302 (1,2);
2,5121 (4,0); 2,5077 (7,3); 2,5031 (9,4); 2,4985 (6,9); 2,4940 (3,3); 2,4209 (12,5); 2,0540 (16,0); 2,0445 (1,3);
2,0393 (0,8); 2,0300 (0,8); 2,0233 (0,8); 2,0176 (0,5); 2,0112 (0,4); 2,0025 (0,4); 1,2384 (0,3); -0,0002 (6,7)
I.73: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6973 (1,1); 8,6777 (1,1); 7,3172 (0,3); 7,3146 (0,5); 7,3010 (0,6); 7,2958 (2,6); 7,2946 (2,5); 7,2865 (3,3);
7,2802 (9,7); 7,2696 (0,6); 7,2654 (0,9); 7,2365 (0,7); 7,2310 (0,8); 7,2214 (0,7); 7,2149 (0,9); 7,2117 (0,5);
7,2065 (0,5); 7,1999 (0,4); 4,6336 (0,4); 4,6213 (0,5); 4,6140 (0,5); 4,6073 (0,6); 4,6017 (0,6); 4,5950 (0,5);
4,5877 (0,6); 4,5753 (0,4); 3,6676 (16,0); 3,3296 (11,4); 3,2021 (0,7); 3,1898 (0,7); 3,1677 (1,1); 3,1554 (1,0);
3,0565 (1,1); 3,0301 (1,1); 3,0221 (0,8); 2,9957 (0,7); 2,5121 (3,9); 2,5076 (8,2); 2,5030 (10,8); 2,4984 (7,7);
2,4939 (3,7); 2,1967 (15,4); -0,0002 (6,7)
I.74: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,6444 (1,0); 8,6252 (1,0); 4,4023 (0,4); 4,3909 (0,5); 4,3830 (0,4); 4,3769 (0,5); 4,3719 (0,6); 4,3647 (0,5);
4,3577 (0,4); 4,3454 (0,4); 4,1579 (0,4); 4,1487 (0,5); 4,1400 (0,5); 4,1371 (0,7); 4,1309 (1,8); 4,1194 (1,9); 4,1131 (1,9); 4,1017 (1,8); 4,0953 (0,7); 4,0927 (0,6); 4,0840 (0,6); 4,0747 (0,4); 3,3277 (25,7); 2,5204 (0,5); 2,5119 (6,1); 2,5074 (12,8); 2,5029 (17,2); 2,4983 (12,8); 2,4938 (6,4); 2,3735 (16,0); 1,7554 (0,4); 1,7407
(0,4); 1,7350 (0,4); 1,7289 (0,6); 1,7234 (0,7); 1,6980 (0,8); 1,6861 (0,5); 1,6822 (0,4); 1,6696 (0,5); 1,6654 (0,5); 1,6530 (0,4); 1,6490 (0,4); 1,5908 (0,6); 1,5785 (0,5); 1,5691 (0,4); 1,5580 (0,8); 1,5469 (0,5); 1,5370 (0,4); 1,2393 (0,4); 1,2108 (4,4); 1,1930 (9,1); 1,1753 (4,2); 0,9281 (5,5); 0,9121 (5,3); 0,8924 (5,2); 0,8764 (5,2); -0,0002 (7,9)
I.75: RMN 1H(300,2 MHz, CDCI3):
8= 7,4618 (0,5); 7,4535 (0,9); 7,4487 (0,7); 7,4404 (1,6); 7,4274 (4,3); 7,4159 (1,2); 7,4097 (3,3); 7,4075 (3,3);
7,4003 (1,1); 7,3918 (1,7); 7,3836 (2,3); 7,3776 (1,2); 7,3640 (0,8); 7,2981 (0,5); 6,9778 (0,7); 6,9559 (0,7);
5,7106 (2,2); 5,6880 (2,2); 4,3311 (0,6); 4,3191 (0,5); 4,3073 (0,6); 4,2953 (1,4); 4,2713 (1,8); 4,2469 (1,8);
4,2230 (1,4); 4,2109 (0,6); 4,1993 (0,5); 4,1872 (0,6); 2,5318 (16,0); 1,2899 (4,2); 1,2661 (8,5); 1,2423 (4,1);
0,0395 (0,5)
I.76: RMN 1H(300,2 MHz, CDCI3):
8= 7,4610 (0,5); 7,4526 (0,8); 7,4484 (0,7); 7,4396 (1,7); 7,4266 (4,5); 7,4191 (1,4); 7,4158 (1,4); 7,4097 (3,4);
7,4075 (3,2); 7,4001 (1,2); 7,3921 (1,8); 7,3838 (2,2); 7,3644 (0,8); 7,2980 (0,6); 6,9659 (0,7); 6,9439 (0,7);
5,7084 (2,2); 5,6858 (2,2); 4,3301 (0,6); 4,3182 (0,5); 4,3063 (0,7); 4,2943 (1,4); 4,2703 (1,8); 4,2460 (1,8);
4,2221 (1,4); 4,2100 (0,6); 4,1984 (0,5); 4,1862 (0,6); 2,5863 (16,0); 1,2899 (4,2); 1,2661 (8,4); 1,2423 (4,0);
0,0392 (0,6)
I.77: RMN 1H(400,1 MHz, CDCI3):
8= 7,2631 (10,2); 6,2910 (1,2); 5,0930 (0,4); 5,0824 (0,7); 5,0715 (1,0); 5,0609 (1,4); 5,0504 (1,0); 5,0388
(0,7); 5,0302 (0,3); 4,2055 (5,5); 4,1933 (5,4); 3,9529 (1,2); 3,9418 (2,2); 3,9248 (1,7); 3,9121 (2,5); 3,9010
(1,4); 3,5810 (1,5); 3,5745 (1,7); 3,5517 (2,8); 3,5288 (1,4); 3,5229 (1,4); 2,9579 (1,3); 2,8850 (1,2); 2,5625
(16,0); 1,9798 (1,4); 1,9710 (1,5); 1,9590 (1,4); 1,9462 (1,9); 1,9388 (1,9); 1,7726 (0,8); 1,7629 (0,9); 1,7502
(1.6) ; 1,7401 (2,1); 1,7290 (1,4); 1,7179 (1,9); 1,7077 (1,2); 1,6958 (0,6); 1,6852 (0,6); 1,5625 (7,0); -0,0002
(6.7)
I.78: RMN 1H(400,1 MHz, CDCI3):
8= 7,2612 (10,3); 6,3202 (1,0); 5,1470 (0,5); 5,1315 (1,2); 5,1155 (1,5); 5,1001 (1,2); 5,0845 (0,5); 4,1574
(5,4); 4,1453 (5,3); 2,5608 (15,4); 1,5538 (12,7); 1,3017 (16,0); 1,2862 (15,8); -0,0002 (5,0)
I.79: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5272 (1,0); 8,5092 (1,0); 4,3603 (1,0); 4,3420 (1,6); 4,3238 (1,0); 2,8918 (0,4); 2,7333 (0,3); 2,7321 (0,3); 2,5124 (4,4); 2,5079 (8,9); 2,5033 (11,7); 2,4987 (8,3); 2,4941 (3,9); 2,4250 (16,0); 1,3709 (6,1); 1,3526 (6,0); -0,0002 (8,9)
I.80: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5409 (0,5); 8,5268 (1,0); 8,5123 (0,5); 7,9522 (0,5); 3,8951 (4,0); 3,8805 (4,0); 3,7792 (0,5); 3,6363 (1,2); 3,5437 (1,6); 3,3131 (0,5); 2,8944 (3,4); 2,7358 (2,8); 2,7347 (2,8); 2,5181 (3,6); 2,5137 (7,4); 2,5091 (9,8); 2,5045 (7,2); 2,5000 (3,5); 2,4085 (16,0); -0,0002 (4,1)
I.81: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5222 (0,9); 8,5043 (0,9); 7,9535 (1,9); 4,3621 (1,0); 4,3439 (1,5); 4,3257 (1,0); 2,8922 (13,5); 2,7335 (11,5); 2,7324 (11,0); 2,5458 (0,5); 2,5211 (0,3); 2,5126 (4,2); 2,5081 (8,4); 2,5035 (11,0); 2,4989 (7,8); 2,4944 (3,6); 2,3890 (16,0); 1,3757 (6,0); 1,3574 (5,9); -0,0002 (7,0)
I.82: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,3653 (1,0); 8,3452 (1,0); 7,9534 (0,4); 4,2186 (1,1); 4,2028 (1,2); 4,1985 (1,2); 4,1827 (1,1); 2,8922 (2,8); 2,7336 (2,3); 2,7323 (2,3); 2,5477 (0,5); 2,5211 (0,4); 2,5125 (4,6); 2,5080 (9,3); 2,5034 (12,2); 2,4988 (8,8); 2,4943 (4,2); 2,4457 (1,1); 2,3771 (16,0); 2,3708 (1,7); 2,1931 (0,5); 2,1763 (0,8); 2,1597 (0,8); 2,1429 (0,5); 0,9605 (10,5); 0,9434 (10,2); 0,9305 (0,5); 0,9183 (0,4); 0,9143 (0,5); 0,9025 (0,6); 0,8973 (0,4); 0,8862 (0,3); 0,0080 (0,3); -0,0002 (8,8)
I.83: RMN 1H(400,1 MHz, d6-DMSO):
8= 8,2727 (2,2); 8,2525 (2,1); 7,9603 (1,5); 4,4433 (1,6); 4,4275 (2,1); 4,4112 (1,5); 3,3334 (18,0); 3,0685 (0,3); 2,8999 (6,7); 2,7406 (6,3); 2,5101 (8,9); 2,3781 (16,0); 1,9992 (1,2); 1,9830 (1,6); 1,9674 (1,3); 1,4459 (0,6); 1,4294 (1,0); 1,4122 (1,4); 1,3949 (1,3); 1,3786 (0,9); 1,2528 (0,9); 1,2359 (1,4); 1,2186 (1,4); 1,2015 (1,1); 1,1829 (0,6); 0,9330 (8,6); 0,9156 (12,1); 0,8961 (8,5); 0,8780 (4,0)
I.84: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5037 (1,1); 8,4838 (1,1); 7,9536 (0,7); 4,3579 (0,5); 4,3482 (0,4); 4,3427 (0,5); 4,3381 (0,6); 4,3315 (0,5); 4,3232 (0,4); 4,3116 (0,4); 2,8924 (4,8); 2,7338 (3,9); 2,7327 (4,1); 2,5475 (0,5); 2,5127 (4,9); 2,5083 (10,1); 2,5037 (13,4); 2,4991 (9,7); 2,4946 (4,7); 2,4386 (0,8); 2,3790 (16,0); 2,3711 (1,4); 1,7447 (0,4); 1,7289 (0,4); 1,7238 (0,4); 1,7174 (0,7); 1,7137 (0,7); 1,6983 (0,5); 1,6870 (0,8); 1,6709 (0,5); 1,6663 (0,5); 1,6545 (0,4); 1,6502 (0,4); 1,6027 (0,6); 1,5907 (0,4); 1,5809 (0,4); 1,5706 (0,8); 1,5600 (0,4); 0,9239 (5,3); 0,9080 (5,2); 0,8901 (5,0); 0,8743 (4,9); -0,0002 (8,0)
I.85: RMN 1H(400,1 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5180 (1,9); 8,4991 (1,9); 7,9602 (0,8); 4,4520 (1,4); 4,4400 (1,4); 3,3307 (19,0); 2,8989 (3,5); 2,7400 (3,2); 2,5779 (1,5); 2,5580 (2,4); 2,5368 (2,6); 2,5103 (10,0); 2,3957 (13,6); 2,0614 (16,0); 2,0039 (0,8); 1,2642 (0,4); 1,2477 (0,4)
I.86: RMN 1H(400,2 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5160 (1,3); 8,4958 (1,3); 7,9534 (1,4); 7,2874 (7,4); 7,2764 (12,3); 7,2659 (0,7); 7,2241 (0,8); 7,2130 (1,2); 7,2024 (1,3); 7,1948 (0,5); 7,1907 (0,7); 4,5618 (0,4); 4,5507 (0,5); 4,5414 (0,5); 4,5351 (0,7); 4,5310 (0,6); 4,5244 (0,5); 4,5152 (0,5); 4,5041 (0,4); 3,2195 (0,8); 3,2084 (0,9); 3,1850 (1,1); 3,1740 (1,0); 3,0347 (1,1); 3,0080 (1,1); 3,0003 (0,9); 2,9736 (0,8); 2,8909 (10,4); 2,7331 (8,7); 2,7320 (8,6); 2,5451 (0,6); 2,5209 (0,5); 2,5123 (6,5); 2,5078 (13,6); 2,5033 (18,0); 2,4987 (13,0); 2,4941 (6,3); 2,4423 (0,5); 2,1912 (16,0); 0,0080 (0,4); -0,0002 (11,9); -0,0085 (0,4)
I.87: RMN 1H(400,1 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5093 (2,0); 8,4904 (2,0); 7,9600 (1,2); 4,4403 (1,5); 4,4292 (1,4); 3,5729 (0,4); 3,5582 (0,4); 3,3284 (60,1); 3,0720 (0,4); 2,8997 (5,2); 2,7405 (4,9); 2,5733 (1,7); 2,5542 (2,8); 2,5106 (17,5); 2,4335 (13,7); 2,0606 (16,0); 1,9943 (1,0); 1,2598 (0,5); 1,2435 (0,5)
I.88: RMN 1H(400,1 MHz, d6-DMSO):
8= 8,5092 (2,3); 8,4901 (2,3); 7,9603 (2,4); 7,2839 (14,4); 7,2212 (2,1); 4,5415 (1,7); 3,3304 (51,8); 3,2177 (2,5); 3,1836 (2,6); 3,0679 (0,4); 3,0349 (1,8); 3,0061 (2,2); 2,9731 (1,3); 2,8984 (10,5); 2,7397 (10,0); 2,5105 (13,6); 2,2400 (16,0)
22
Figure imgf000053_0001
7,2375 (0,8);
4,6273 (0,8); 4,1064 (5,2); 2,5124 (11,3);
Figure imgf000054_0001
); 3,3275 (6,3);
); 2,5518 (0,4); ); 2,0854 (0,4);
Figure imgf000055_0001
Figure imgf000056_0001
Figure imgf000057_0001
Figure imgf000058_0001
DATOS BIOLOGICOS
Ejemplo A: Prueba in vitro de células de Xanthomonas campestris pv. campestris
Disolvente: DMSO
Medio de cultivo: medio de caldo LB (Luria Broth Miller) Sigma
Inóculo: suspensión de bacterias.
Los compuestos a probar se solubilizaron en DMSO y la solución se utilizó para preparar el intervalo necesario de concentraciones. La concentración final de DMSO que se utilizó en el ensayo fue < 1 %.
El inóculo se preparó a partir de un cultivo previo de bacterias cultivadas en medio líquido y diluido a la densidad óptica (OD) que se deseaba.
Los compuestos se evaluaron por su capacidad de inhibir el crecimiento de bacterias en un ensayo de cultivo líquido. Los compuestos se añadieron en las concentraciones deseadas al medio de cultivo que contenía la suspensión de bacterias. Después de las 24 horas de incubación, se determinó la eficacia de los compuestos mediante la medición espectrométrica del crecimiento de bacterias. La inhibición se determinó comparando los valores de absorbancia en los pocillos que contenían los compuestos con la absorbancia en los pocillos de control sin compuestos.
En esta prueba, los siguientes compuestos de acuerdo con la invención no mostraron una actividad directa en una concentración de 20 ppm del compuesto que se probó: I.01; I.02; I.03; I.04; I.05; I.06; I.07; I.08; I.09; I.10; I.11; I.12; I.13; I.14; I.15; I.17; I.18; I.19; I.20; I.21; I.22; I.23; I.24; I.25; I.26; I.27; I.28; I.29; I.30; I.31; I.32; I.33; I.34; I.35; I.36; I.37; I.38; I.39; I.40; I.41; I.42; I.43; I.44; I.45; I.46; I.47; I.48; I.49; I.50; I.51; I.52; I.53; I.54; I.55; I.56; I.57; I.58; I.59; I.60 I.61.
Ejemplo B: Prueba de prevención in vivo en Xanthomonas campestris pv. campestris (podredumbre negra en la repollo)
Los compuestos de prueba se prepararon por homogeneización en una mezcla de acetona/dimetil sulfóxido/Tween®, y después se diluyeron con agua para obtener la concentración que se deseaba.
Se trataron las plantas jóvenes de repollo rociando el compuesto preparado como se describió anteriormente. Las plantas de control solo se trataron con una solución acuosa de acetona/dimetil sulfóxido/Tween®. Después de 72 horas se contaminaron las plantas rociando las hojas con una suspensión acuosa de bacterias Xanthomonas campestris pv. campestris. Las plantas de repollo contaminadas se incubaron durante 8 o 10 días a 27 °C con un 95 % de humedad relativa.
La prueba se evaluó 8 o 10 días después de la inoculación. 0 % significa una eficacia que corresponde a la de las plantas de control, mientras que una eficacia del 100 % significa que no se observó la enfermedad.
En esta prueba, los siguientes compuestos de acuerdo con la invención mostraron una eficacia de entre 70 % y 79 % en una concentración de 31 ppm del compuesto de prueba: I.08; I.11; I.32; I.34; I.44; I.45; I.50; I.59; I.60; 1.68; I.74; I.79; I.80; I.81; I.82; I.90; I.58.
En esta prueba, los siguientes compuestos de acuerdo con la invención mostraron una eficacia de entre 80 % y 89 % en una concentración de 31 ppm del compuesto de prueba: I.02; I.15; I.16; I.20; I.25; I.33; I.36; I.40; I.42; I.43; I.52; I.53; I.57.
En este ensayo, los siguientes compuestos de acuerdo con la invención mostraron una eficacia de entre 90 % y 100 % en una concentración de 31 ppm del compuesto de prueba: I.03; I.04; I.21; I.31; I.41; 1.55; I.56.
Ejemplo C: ejemplos comparativos
Se probaron los compuestos CMP3, CMP4, CMP5 y CMP6 en una prueba de prevención in vivo en Xanthomonas campestris pv. campestris (podredumbre negra en repollo) en las mismas condiciones que se describieron en el Ejemplo B.
Los compuestos CMP3, CMP4, CMP5 y CMP6 se prepararon de acuerdo con la divulgación de US 5.534.541.
En la siguiente tabla se muestran los resultados.
Figure imgf000059_0001
Ejemplo D: Inducción de la expresión génica de defensa en Arabidopsis thaliana
Se cultivaron plantas informadoras de Arabidopsis thaliana que contenían la secuencia codificante de una proteína fluorescente verde (GFP) unida a la secuencia promotora sensible al salicilato del gen PR1 (Proteína 1 relacionada con la patogénesis) (AT2G14610) durante cinco días y después se rociaron con los compuestos. El tercer día después de rociarlas se evaluó la fluorescencia de la planta con un instrumento MacroFluo de Leica Microsystems (Wetzlar, Alemania). Se cuantificaron las fluorescencias con el software de automatización de microscopía y análisis de imágenes Meta-Morph (Molecular Devices, Sunnyvale, California, Estados Unidos).
Se estableció como 1,00 la fluorescencia de fondo en las hojas tratadas de forma simulada. El tratamiento con ácido salicílico (300 ppm) dio como resultado un valor de fluorescencia relativa de 2,70, lo que demuestra la validez del sistema de prueba.
En este ensayo, los siguientes compuestos de acuerdo con la invención mostraron un valor de fluorescencia relativa por lo menos superior a 2 en una concentración de 300 ppm del compuesto: I.01; I.03; I.04; I.05; I.06; I.07; I.08; I.09; I.11; I.13; I.16; I.19; I.20; I.21; I.23; I.24; I.26; I.29; I.30; I.32; I.33; I.35; I.36; I.37; I.39; I.43; I.46; I.47; I.48; I.49; I.50; I.51; I.52; I.53; I.54; I.55; I.57; I.58; I.59; I.60; I.61; I.63; I.64; I.65; I.66; I.67; I.68; I.71; I.72; I.73; I.75; I.76; I.77; I.78; I.79; I.80; I.81; I.82; I.83; I.84; I.85; I.86; I.87; I.88; I.89; I.90; I.91.
En esta prueba, los siguientes compuestos de acuerdo con la invención mostraron un valor de fluorescencia relativa por lo menos superior a 2 en una concentración de 75 ppm del compuesto: I.02; I.10; I.18; I.25; I.27; I.31; I.34; I.40; I.41; I.56; I.69; I.70; I.15; I.22.
El salicilato es una hormona de defensa importante contra los patógenos de las plantas. Todos los compuestos descritos anteriormente estimulan la ruta del ácido salicílico y, por lo tanto, podrían proteger a las plantas contra un amplio intervalo de patógenos.

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Un compuesto de fórmula (I):
Figure imgf000060_0001
en la que
R1 y R2 son idénticos y son un átomo de cloro o un átomo de bromo;
R3 es metilo;
R4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, aralquilo, aralquilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R5 es un átomo de hidrógeno; o
R4 y R5 forman, junto con el átomo de carbono al cual están unidos, un ciclopropilo;
R6 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cianoalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C8 , arilo, aralquilo, heterociclilo de 4, 5 o 6 miembros, -alquil CrC6-Si(alquilo C1-C6)3 y -alquil CrC6-cicloalquilo C3-C8.
2. El compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la reivindicación 1, en la que R4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, bencilo, bencilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R5 es un átomo de hidrógeno; o R4 y R5 forman, junto con el átomo de carbono al cual están unidos, un ciclopropilo.
3. El compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la reivindicación 1 o 2, en la que R6 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cianoalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C8, fenilo, bencilo, heterociclilo de 4, 5 o 6 miembros, -alquil CrC6-Si(alquilo CrC6)3 y -alquil C1-C6-ciclopropilo.
4. El compuesto de fórmula (I) de acuerdo con la reivindicación 1,2 o 3, en la que R6 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cianoalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C8, fenilo, bencilo, oxetanilo, tietanilo, dioxotietanilo, oxolanilo, oxanilo, -alquil C1-C6-Si(alquilo C1-C6)3y -alquil C1-C6-ciclopropilo.
5. Una composición que comprende al menos un compuesto de fórmula (I) de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores y al menos una sustancia auxiliar adecuada para uso en agricultura.
6. Un procedimiento para controlar enfermedades bacterianas que comprende el paso de aplicar al menos un compuesto de fórmula (I) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 o una composición de acuerdo con la reivindicación 5 a plantas, partes de plantas, semillas, frutos o al suelo en el cual crecen las plantas.
7. Un procedimiento para preparar un compuesto de fórmula (I) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 que comprende el paso de hacer reaccionar un compuesto de fórmula (IV) o una sal del mismo con un compuesto de fórmula (V) o una sal del mismo:
Figure imgf000060_0002
Procedimiento A1
en las que
R1, R2, R3, R4, R5 y R6 son como se definen en las reivindicaciones 1 a 4;
U1 es un átomo de halógeno, un grupo hidroxi o un grupo alcoxi C1-C6.
8. Un procedimiento para preparar un compuesto de fórmula (I) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 que comprende el paso de hacer reaccionar un compuesto de fórmula (VI) o una sal del mismo con un compuesto de fórmula (VII) o una sal del mismo:
Figure imgf000061_0001
en las que
R1, R2, R3, R4, R5 y R6 son como se definen en las reivindicaciones 1 a 4;
U2 es un átomo de bromo, un átomo de yodo, un grupo mesilato, un grupo tosilato o un grupo triflato y U3 es un derivado de boro o un halogenometal;
con la condición de que cuando R1 y R2 son átomos de bromo, U2 no es un átomo de bromo.
9. El procedimiento de acuerdo con la reivindicación 8 que comprende el paso de hacer reaccionar un compuesto de fórmula (VIII) con un compuesto de fórmula (V) como se describe en la reivindicación 7:
Figure imgf000061_0002
en la que
R1 y R2 son como se describe en la reivindicación 1;
U1 es un átomo de halógeno, un grupo hidroxi o un grupo alcoxi C1-C6;
U2 es un átomo de bromo, un átomo de yodo, un grupo mesilato, un grupo tosilato o un grupo triflato;
para proporcionar un compuesto de fórmula (VI).
10. Un procedimiento para preparar un compuesto de fórmula (I) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 que comprende el paso de realizar una reacción de bromación o cloración de un compuesto de fórmula (IX) o una sal del mismo:
Figure imgf000062_0001
en las que
R1, R2, R3, R4, R5 y R6 son como se definen en las reivindicaciones 1 a 4;
U4 es un átomo de hidrógeno, un átomo de cloro o un átomo de bromo; y
U5 es un átomo de hidrógeno, un átomo de cloro o un átomo de bromo;
con la condición de que al menos uno de U4 o U5 es un átomo de hidrógeno.
11. Un procedimiento para preparar un compuesto de fórmula (I) de acuerdo con una cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4 que comprende el paso de realizar una reacción de diazotación de un compuesto de fórmula (X) o una sal del mismo seguido por una sustitución aromática:
Figure imgf000062_0002
en las que
R1, R2, R3, R4, R5 y R6 son como se definen en las reivindicaciones 1 a 4;
U6 es un grupo amino, un átomo de cloro o un átomo de bromo;
U7 es un grupo amino, un átomo de cloro o un átomo de bromo;
con la condición de que al menos uno de U6 o U7 es un grupo amino.
12. Un compuesto de fórmula (VIa):
Figure imgf000062_0003
en la que
R1 y R2 son idénticos y son un átomo de cloro o un átomo de bromo;
R4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, aralquilo, aralquilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R5 es un átomo de hidrógeno; o
R4 y R5 forman, junto con el átomo de carbono al cual están unidos, un ciclopropilo;
R6 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo Ci-C6, haloalquilo Ci-C6, cianoalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6, alquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C8, arilo, aralquilo, heterociclilo de 4, 5 o 6 miembros, -alquil CrC6-Si(alquilo C1-C6)3 y -alquil C1-C6-cicloalquilo C3-C8 ;
U2a es un átomo de bromo, un átomo de yodo, un grupo mesilato, un grupo tosilato o un grupo triflato, en la que R4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, aralquilo, aralquilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R5 es un átomo de hidrógeno cuando R6 es un átomo de hidrógeno o alquilo C1-C6; y
con la condición de que cuando R1 y R2 son átomos de bromo, U2a no es un átomo de bromo.
13. Un compuesto de fórmula (VlIIa):
Figure imgf000063_0001
en la que
R1 y R2 son idénticos y son un átomo de cloro o un átomo de bromo;
U1a es un grupo hidroxi o un grupo alcoxi C1-C6; y
U2a es un grupo mesilato, un grupo tosilato o un grupo triflato.
14. Un compuesto de fórmula (IXa) o (IXb):
Figure imgf000063_0002
en las que
R3 es metilo;
R4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, aralquilo, aralquilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R5 es un átomo de hidrógeno; o
R4 y R5 forman, junto con el átomo de carbono al cual están unidos, un ciclopropilo;
R6 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cianoalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C8 , arilo, aralquilo, heterociclilo de 4, 5 o 6 miembros, -alquil CrC6-Si(alquilo C1-C6)3 y -alquil CrC6-cicloalquilo C3-C8 ;
U4a es un átomo de cloro o un átomo de bromo; y
U5 es un átomo de cloro o un átomo de bromo.
15. Un compuesto de fórmula (Xa) o (Xb):
Figure imgf000064_0001
R3 es metilo;
R4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, aralquilo, aralquilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R5 es un átomo de hidrógeno; o
R4 y R5 forman, junto con el átomo de carbono al cual están unidos, un ciclopropilo;
R6 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, haloalquilo C1-C6, cianoalquilo C1-C6, alquenilo C2-C6 , alquinilo C2-C6, cicloalquilo C3-C8 , arilo, aralquilo, heterociclilo de 4, 5 o 6 miembros, -alquil CrC6-Si(alquilo C1-C6)3 y -alquil C1-C6-cicloalquilo C3-C8 ;
en las que R4 se selecciona entre el grupo que consiste en un átomo de hidrógeno, alquilo C1-C6, aralquilo, aralquilo sustituido con hidroxilo, alquilo C1-C6 sustituido con un alquilsulfanilo C1-C6 y R5 es un átomo de hidrógeno cuando R6 es un átomo de hidrógeno o alquilo C1-C6.
ES19736663T 2018-07-05 2019-07-03 Tiofenocarboxamidas sustituidas y análogos como agentes antibacterianos Active ES2932727T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18181930 2018-07-05
PCT/EP2019/067824 WO2020007902A1 (en) 2018-07-05 2019-07-03 Substituted thiophenecarboxamides and analogues as antibacterials agents

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2932727T3 true ES2932727T3 (es) 2023-01-24

Family

ID=62874661

Family Applications (3)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19741976T Active ES2928908T3 (es) 2018-07-05 2019-07-03 Tiofencarboxamidas sustituidas y análogos como agentes antibacterianos
ES19736663T Active ES2932727T3 (es) 2018-07-05 2019-07-03 Tiofenocarboxamidas sustituidas y análogos como agentes antibacterianos
ES19736664T Active ES2948578T3 (es) 2018-07-05 2019-07-03 Tiofenocarboxamidas sustituidas y análogos como agentes antibacterianos

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19741976T Active ES2928908T3 (es) 2018-07-05 2019-07-03 Tiofencarboxamidas sustituidas y análogos como agentes antibacterianos

Family Applications After (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19736664T Active ES2948578T3 (es) 2018-07-05 2019-07-03 Tiofenocarboxamidas sustituidas y análogos como agentes antibacterianos

Country Status (24)

Country Link
US (4) US11401254B2 (es)
EP (3) EP3818050B1 (es)
JP (3) JP7476118B2 (es)
KR (3) KR20210031476A (es)
CN (3) CN112638893B (es)
AR (3) AR115699A1 (es)
AU (3) AU2019297401B2 (es)
BR (3) BR112020026929A2 (es)
CA (3) CA3105407A1 (es)
CL (3) CL2020003442A1 (es)
CO (3) CO2020016675A2 (es)
CR (3) CR20200640A (es)
EC (3) ECSP20084373A (es)
ES (3) ES2928908T3 (es)
HU (2) HUE060281T2 (es)
MA (3) MA53089B1 (es)
MX (3) MX2021000031A (es)
PE (3) PE20210138A1 (es)
PH (3) PH12021550014A1 (es)
PL (3) PL3818049T3 (es)
PT (3) PT3818051T (es)
TW (3) TWI823960B (es)
UA (3) UA127855C2 (es)
WO (3) WO2020007904A1 (es)

Families Citing this family (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
JP7476118B2 (ja) * 2018-07-05 2024-04-30 バイエル・アクチエンゲゼルシヤフト 抗菌剤としての置換チオフェンカルボキサミド類及び類縁体
MA56441A (fr) * 2019-07-03 2022-05-11 Bayer Ag Thiophène carboxamides substitués et leurs dérivés comme microbicides
WO2021123051A1 (en) * 2019-12-20 2021-06-24 Bayer Aktiengesellschaft Substituted thiophene carboxamides, thiophene carboxylic acids and derivatives thereof
AU2020406726A1 (en) * 2019-12-20 2022-06-30 Bayer Aktiengesellschaft Thienyloxazolones and analogues
CN115087650A (zh) * 2019-12-20 2022-09-20 拜耳公司 作为杀微生物剂的取代噻吩甲酰胺及其衍生物
CN115052869A (zh) * 2019-12-20 2022-09-13 拜耳公司 取代的噻吩甲酰胺及其衍生物
CN113233993B (zh) * 2021-05-18 2022-07-01 贵州大学 一种阿魏酸酰胺衍生物及其合成方法
CN117645875B (zh) * 2024-01-29 2024-04-09 云南省生态环境科学研究院 一种微生物修复有机污染土壤改良剂

Family Cites Families (73)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1563735A (es) * 1967-12-08 1969-04-18
DE3639877A1 (de) 1986-11-21 1988-05-26 Bayer Ag Hetarylalkyl substituierte 5- und 6-ringheterocyclen
JPH03204875A (ja) * 1989-10-03 1991-09-06 Wakamoto Pharmaceut Co Ltd テトラゾール酢酸誘導体、及び該誘導体を有効成分とするアルドースレダクターゼ阻害剤
DE4011172A1 (de) * 1990-04-06 1991-10-10 Degussa Verbindungen zur bekaempfung von pflanzenkrankheiten
US5245551A (en) 1991-04-10 1993-09-14 University Of Utah Research Foundation Method of determining extinction coefficient of fluorescent dye and protein concentration of dye-protein conjugate
DE4412333A1 (de) * 1994-04-11 1995-10-12 Bayer Ag Mikrobizide Mittel auf Basis von Dibrom-thiophen-carbonsäure-Derivaten
US5516730A (en) 1994-08-26 1996-05-14 Memc Electronic Materials, Inc. Pre-thermal treatment cleaning process of wafers
DE4441626A1 (de) 1994-11-23 1996-05-30 Boehringer Mannheim Gmbh Verfahren zum besonders sensitiven Nachweis von Nukleinsäuren
JPH0931069A (ja) * 1995-07-24 1997-02-04 Nissan Chem Ind Ltd チアゾールカルボン酸誘導体および植物病害防除剤
US5965606A (en) * 1995-12-29 1999-10-12 Allergan Sales, Inc. Methods of treatment with compounds having RAR.sub.α receptor specific or selective activity
TR199902765T2 (xx) 1997-05-09 2000-07-21 Agraquest, Inc. Bitki hastal�klar�, m�s�r kurduyla m�cadelede yeni bac�llus t�r�.
US6245551B1 (en) 1999-03-30 2001-06-12 Agraquest, Inc. Strain of Bacillus pumilus for controlling plant diseases caused by fungi
JP2000336080A (ja) * 1999-05-28 2000-12-05 Nippon Bayer Agrochem Co Ltd イソチアゾールカルボキサミド類
JP4071036B2 (ja) 2001-11-26 2008-04-02 クミアイ化学工業株式会社 バシルスsp.D747菌株およびそれを用いた植物病害防除剤および害虫防除剤
GB0213715D0 (en) 2002-06-14 2002-07-24 Syngenta Ltd Chemical compounds
DE10239481A1 (de) * 2002-08-28 2004-03-04 Bayer Cropscience Ag Heterocyclylcarbonyl-aminocyclopropancarbonsäure-derivate
GB0225554D0 (en) * 2002-11-01 2002-12-11 Syngenta Participations Ag Chemical compounds
DE10301419A1 (de) 2003-01-16 2004-07-29 Bayer Cropscience Ag Spiroverbindungen
TWI312272B (en) 2003-05-12 2009-07-21 Sumitomo Chemical Co Pyrimidine compound and pests controlling composition containing the same
GB0414438D0 (en) 2004-06-28 2004-07-28 Syngenta Participations Ag Chemical compounds
US9636857B2 (en) 2004-06-30 2017-05-02 Yupo Corporation Label for in-mold forming
WO2006040646A1 (en) * 2004-10-14 2006-04-20 Pfizer, Inc. Benzimidazole or indole amides as inhibitors of pin1
US7872036B2 (en) 2004-10-20 2011-01-18 Kumiai Chemical Industry Co., Ltd. 3-triazolylphenyl sulfide derivative and insecticide, miticide and nematicide containing it as an active ingredient
PE20070171A1 (es) 2005-06-30 2007-03-08 Boehringer Ingelheim Int GLICINAMIDAS SUSTITUIDAS CON EFECTO ANTITROMBOTICO E INHIBIDOR DEL FACTOR Xa
JP4871290B2 (ja) 2005-10-06 2012-02-08 日本曹達株式会社 架橋環状アミン化合物および有害生物防除剤
WO2007098356A1 (en) 2006-02-16 2007-08-30 Neurocrine Biosciences, Inc. Congeners of milnacipran as monoamine re-uptake
JP2010509205A (ja) * 2006-11-07 2010-03-25 プロテオロジクス リミテッド Posh及びposh−ap阻害剤としてのピリミジン誘導体
AR065616A1 (es) 2007-03-07 2009-06-17 Sanofi Aventis Sintesis regioselectiva de ullmann de acido 4- bromo-3- metil-5- propoxi- tiofeno-2- carboxilico
WO2008157844A1 (en) * 2007-06-21 2008-12-24 Forest Laboratories Holdings Limited Novel piperazine derivatives as inhibitors of stearoyl-coa desaturase
JP2009078991A (ja) * 2007-09-25 2009-04-16 Mitsui Chemicals Inc チオフェンカルボン酸誘導体およびその製造方法、並びに殺菌剤
WO2009116106A1 (en) 2008-03-21 2009-09-24 Trentino Sviluppo S.P.A. Trichoderma atroviride sc1 for biocontrol of fungal diseases in plants
JP5268461B2 (ja) 2008-07-14 2013-08-21 Meiji Seikaファルマ株式会社 Pf1364物質、その製造方法、生産菌株、及び、それを有効成分とする農園芸用殺虫剤
CN101337937B (zh) 2008-08-12 2010-12-22 国家农药创制工程技术研究中心 具有杀虫活性的n-苯基-5-取代氨基吡唑类化合物
CN101337940B (zh) 2008-08-12 2012-05-02 国家农药创制工程技术研究中心 具杀虫活性的含氮杂环二氯烯丙醚类化合物
CN101715774A (zh) 2008-10-09 2010-06-02 浙江化工科技集团有限公司 一个具有杀虫活性化合物制备及用途
EP2184273A1 (de) 2008-11-05 2010-05-12 Bayer CropScience AG Halogen-substituierte Verbindungen als Pestizide
GB0820344D0 (en) 2008-11-06 2008-12-17 Syngenta Ltd Herbicidal compositions
KR101697192B1 (ko) 2008-12-12 2017-01-17 신젠타 파티서페이션즈 아게 농약으로서의 스피로헤테로사이클릭 n-옥시피페리딘
PT2379537E (pt) * 2008-12-19 2012-12-27 Novartis Ag Compostos orgânicos
WO2011085575A1 (zh) 2010-01-15 2011-07-21 江苏省农药研究所股份有限公司 邻杂环甲酰苯胺类化合物及其合成方法和应用
AR081721A1 (es) 2010-02-25 2012-10-17 Nippon Soda Co Compuesto de amina ciclica y acaricida
KR20130080485A (ko) 2010-05-31 2013-07-12 신젠타 파티서페이션즈 아게 작물 강화 방법
JP5181156B2 (ja) * 2010-08-09 2013-04-10 株式会社ファルマデザイン カゼインキナーゼ1δ及びカゼインキナーゼ1ε阻害剤
PL2984930T3 (pl) 2010-08-31 2019-03-29 Meiji Seika Pharma Co., Ltd. Środek do zwalczania szkodników
CN101967139B (zh) 2010-09-14 2013-06-05 中化蓝天集团有限公司 一种含一氟甲氧基吡唑的邻甲酰氨基苯甲酰胺类化合物、其合成方法及应用
RU2013123274A (ru) 2010-10-22 2014-11-27 Янссен Фармацевтика Нв Аминопирролидиназетидиндиамиды как ингибиторы моноацилглицеринлипазы
US20120121455A1 (en) * 2010-10-29 2012-05-17 Sloan Valve Company Low lead ingot
JP5860471B2 (ja) * 2010-11-15 2016-02-16 バイエル・インテレクチュアル・プロパティ・ゲゼルシャフト・ミット・ベシュレンクテル・ハフツングBayer Intellectual Property GmbH N−アリールピラゾール(チオ)カルボキサミド類
CA2826792A1 (en) * 2011-02-23 2012-08-30 Lupin Limited Heteroaryl derivatives as alpha7 nachr modulators
WO2013050317A1 (en) 2011-10-03 2013-04-11 Syngenta Limited Polymorphs of an isoxazoline derivative
CN102391261A (zh) 2011-10-14 2012-03-28 上海交通大学 一种n-取代噁二嗪类化合物及其制备方法和应用
TWI566701B (zh) 2012-02-01 2017-01-21 日本農藥股份有限公司 芳烷氧基嘧啶衍生物及包含該衍生物作為有效成分的農園藝用殺蟲劑及其使用方法
EP2830421B1 (en) 2012-03-30 2017-03-01 Basf Se N-substituted pyridinylidene thiocarbonyl compounds and their use for combating animal pests
EP2647626A1 (en) 2012-04-03 2013-10-09 Syngenta Participations AG. 1-Aza-spiro[4.5]dec-3-ene and 1,8-diaza-spiro[4.5]dec-3-ene derivatives as pesticides
EP2840898A4 (en) 2012-04-27 2016-01-06 Dow Agrosciences Llc PESTICIDAL COMPOSITIONS AND CORRESPONDING METHODS
US9282739B2 (en) 2012-04-27 2016-03-15 Dow Agrosciences Llc Pesticidal compositions and processes related thereto
CN103232431B (zh) 2013-01-25 2014-11-05 青岛科技大学 一种二卤代吡唑酰胺类化合物及其应用
CN103109816B (zh) 2013-01-25 2014-09-10 青岛科技大学 硫代苯甲酰胺类化合物及其应用
WO2014158644A1 (en) 2013-03-13 2014-10-02 Dow Agrosciences Llc Process for the preparation of triaryl rhamnose carbamates
CN105228448B (zh) 2013-05-23 2019-03-01 先正达参股股份有限公司 桶混配制品
CN103265527B (zh) 2013-06-07 2014-08-13 江苏省农用激素工程技术研究中心有限公司 邻氨基苯甲酰胺化合物及其制备方法和应用
CN103524422B (zh) 2013-10-11 2015-05-27 中国农业科学院植物保护研究所 苯并咪唑衍生物及其制备方法和用途
MX2016004533A (es) * 2013-10-16 2016-07-22 Bayer Cropscience Ag Derivados de n-cicloalquil-n-(biheterociclilmetilen)-(tio)carboxam ida.
EP3057429A4 (en) 2013-10-17 2017-08-09 Dow AgroSciences LLC Processes for the preparation of pesticidal compounds
CA2925595A1 (en) 2013-10-17 2015-04-23 Dow Agrosciences Llc Processes for the preparation of pesticidal compounds
TW201613866A (en) 2014-07-07 2016-04-16 Bayer Cropscience Ag Process for preparing fluorinated iminopyridine compounds
CA2975982C (en) 2015-02-17 2018-11-27 Nippon Soda Co., Ltd. Agrochemical composition
JP6916737B2 (ja) 2015-03-26 2021-08-11 バイエル クロップサイエンス エルピーBayer Cropscience Lp 新規なパエニバチルス(paenibacillus)株、抗真菌化合物、およびそれらの使用のための方法
JP7476118B2 (ja) * 2018-07-05 2024-04-30 バイエル・アクチエンゲゼルシヤフト 抗菌剤としての置換チオフェンカルボキサミド類及び類縁体
MA56441A (fr) * 2019-07-03 2022-05-11 Bayer Ag Thiophène carboxamides substitués et leurs dérivés comme microbicides
CN115052869A (zh) * 2019-12-20 2022-09-13 拜耳公司 取代的噻吩甲酰胺及其衍生物
AU2020406726A1 (en) * 2019-12-20 2022-06-30 Bayer Aktiengesellschaft Thienyloxazolones and analogues
WO2021123051A1 (en) * 2019-12-20 2021-06-24 Bayer Aktiengesellschaft Substituted thiophene carboxamides, thiophene carboxylic acids and derivatives thereof

Also Published As

Publication number Publication date
US20230159486A1 (en) 2023-05-25
ES2928908T3 (es) 2022-11-23
MX2021000035A (es) 2021-03-25
TW202005531A (zh) 2020-02-01
CA3105411A1 (en) 2020-01-09
CN112638893B (zh) 2024-03-29
CL2021000007A1 (es) 2021-05-28
AR115699A1 (es) 2021-02-17
EP3818050B1 (en) 2023-05-31
HUE060789T2 (hu) 2023-04-28
PL3818050T3 (pl) 2023-07-24
PL3818049T3 (pl) 2023-02-06
PT3818050T (pt) 2023-07-04
CN112601744A (zh) 2021-04-02
PL3818051T3 (pl) 2022-11-28
MA53089A (fr) 2021-05-12
US20230159506A1 (en) 2023-05-25
CN112638894A (zh) 2021-04-09
AR115698A1 (es) 2021-02-17
KR20210031476A (ko) 2021-03-19
TWI831801B (zh) 2024-02-11
CL2021000005A1 (es) 2021-05-14
US11401254B2 (en) 2022-08-02
JP7476118B2 (ja) 2024-04-30
AU2019297400A1 (en) 2021-01-21
CA3105410A1 (en) 2020-01-09
JP7361055B2 (ja) 2023-10-13
ECSP20084434A (es) 2021-01-29
PT3818049T (pt) 2022-12-09
BR112020026929A2 (pt) 2021-03-30
KR20210031475A (ko) 2021-03-19
JP2021530450A (ja) 2021-11-11
EP3818049B1 (en) 2022-09-28
EP3818050A1 (en) 2021-05-12
AU2019297402B2 (en) 2024-05-02
WO2020007904A1 (en) 2020-01-09
TWI823960B (zh) 2023-12-01
US11884643B2 (en) 2024-01-30
US20220033374A1 (en) 2022-02-03
PE20210139A1 (es) 2021-01-21
CN112638893A (zh) 2021-04-09
TW202005535A (zh) 2020-02-01
MA53085B1 (fr) 2022-12-30
WO2020007905A1 (en) 2020-01-09
CL2020003442A1 (es) 2021-05-14
EP3818049A1 (en) 2021-05-12
CR20200651A (es) 2021-01-25
AU2019297401A1 (en) 2021-01-21
AU2019297402A1 (en) 2021-01-21
KR20210029222A (ko) 2021-03-15
CR20200641A (es) 2021-02-16
JP2021530452A (ja) 2021-11-11
JP7361056B2 (ja) 2023-10-13
JP2021530449A (ja) 2021-11-11
US20230026494A1 (en) 2023-01-26
PE20210183A1 (es) 2021-02-02
TWI823961B (zh) 2023-12-01
UA127867C2 (uk) 2024-01-31
BR112020027036A2 (pt) 2021-03-30
PH12021550027A1 (en) 2021-09-27
EP3818051B1 (en) 2022-08-03
WO2020007902A1 (en) 2020-01-09
CN112601744B (zh) 2024-03-29
ES2948578T3 (es) 2023-09-14
MX2021000033A (es) 2021-03-25
US11952359B2 (en) 2024-04-09
EP3818051A1 (en) 2021-05-12
UA126948C2 (uk) 2023-02-22
UA127855C2 (uk) 2024-01-24
PH12021550014A1 (en) 2021-09-13
PE20210138A1 (es) 2021-01-21
BR112020026604A2 (pt) 2021-03-23
MA53089B1 (fr) 2022-11-30
PH12021550028A1 (en) 2021-09-27
TW202035386A (zh) 2020-10-01
CO2020016677A2 (es) 2021-01-18
ECSP20084373A (es) 2021-01-29
CN112638894B (zh) 2024-03-29
CR20200640A (es) 2021-02-15
AU2019297400B2 (en) 2024-05-02
HUE060281T2 (hu) 2023-02-28
AR115697A1 (es) 2021-02-17
CA3105407A1 (en) 2020-01-09
CO2020016675A2 (es) 2021-01-18
CO2020016678A2 (es) 2021-01-18
PT3818051T (pt) 2022-10-24
AU2019297401B2 (en) 2024-04-18
MA53085A (fr) 2022-03-16
ECSP20084442A (es) 2021-01-29
MX2021000031A (es) 2021-03-25
MA53086A (fr) 2021-10-13

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2932727T3 (es) Tiofenocarboxamidas sustituidas y análogos como agentes antibacterianos
RU2797316C2 (ru) Замещенные тиофенкарбоксамиды и аналоги в качестве антибактериальных средств
RU2799335C2 (ru) Замещенные тиофенкарбоксамиды и аналоги в качестве антибактериальных средств
RU2797513C2 (ru) Замещенные тиофенкарбоксамиды и аналоги в качестве антибактериальных средств