ES2928437T3 - Procedimiento para el control y la regulación automatizados de una máquina para la aplicación de lubricante, así como equipo para el control y la regulación automatizados de una máquina para la aplicación de lubricante - Google Patents

Procedimiento para el control y la regulación automatizados de una máquina para la aplicación de lubricante, así como equipo para el control y la regulación automatizados de una máquina para la aplicación de lubricante Download PDF

Info

Publication number
ES2928437T3
ES2928437T3 ES19745579T ES19745579T ES2928437T3 ES 2928437 T3 ES2928437 T3 ES 2928437T3 ES 19745579 T ES19745579 T ES 19745579T ES 19745579 T ES19745579 T ES 19745579T ES 2928437 T3 ES2928437 T3 ES 2928437T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
lubricant
unit
parameter
application
machine
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19745579T
Other languages
English (en)
Inventor
Jens Bublitz
Timo Gemmer
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
EMG Automation GmbH
Original Assignee
EMG Automation GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by EMG Automation GmbH filed Critical EMG Automation GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2928437T3 publication Critical patent/ES2928437T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B13/00Machines or plants for applying liquids or other fluent materials to surfaces of objects or other work by spraying, not covered by groups B05B1/00 - B05B11/00
    • B05B13/02Means for supporting work; Arrangement or mounting of spray heads; Adaptation or arrangement of means for feeding work
    • B05B13/0221Means for supporting work; Arrangement or mounting of spray heads; Adaptation or arrangement of means for feeding work characterised by the means for moving or conveying the objects or other work, e.g. conveyor belts
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B12/00Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area
    • B05B12/004Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area comprising sensors for monitoring the delivery, e.g. by displaying the sensed value or generating an alarm
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B12/00Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area
    • B05B12/08Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area responsive to condition of liquid or other fluent material to be discharged, of ambient medium or of target ; responsive to condition of spray devices or of supply means, e.g. pipes, pumps or their drive means
    • B05B12/082Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area responsive to condition of liquid or other fluent material to be discharged, of ambient medium or of target ; responsive to condition of spray devices or of supply means, e.g. pipes, pumps or their drive means responsive to a condition of the discharged jet or spray, e.g. to jet shape, spray pattern or droplet size
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B12/00Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area
    • B05B12/08Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area responsive to condition of liquid or other fluent material to be discharged, of ambient medium or of target ; responsive to condition of spray devices or of supply means, e.g. pipes, pumps or their drive means
    • B05B12/084Arrangements for controlling delivery; Arrangements for controlling the spray area responsive to condition of liquid or other fluent material to be discharged, of ambient medium or of target ; responsive to condition of spray devices or of supply means, e.g. pipes, pumps or their drive means responsive to condition of liquid or other fluent material already sprayed on the target, e.g. coating thickness, weight or pattern
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B5/00Electrostatic spraying apparatus; Spraying apparatus with means for charging the spray electrically; Apparatus for spraying liquids or other fluent materials by other electric means
    • B05B5/005Electrostatic spraying apparatus; Spraying apparatus with means for charging the spray electrically; Apparatus for spraying liquids or other fluent materials by other electric means the high voltage supplied to an electrostatic spraying apparatus being adjustable during spraying operation, e.g. for modifying spray width, droplet size
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B5/00Electrostatic spraying apparatus; Spraying apparatus with means for charging the spray electrically; Apparatus for spraying liquids or other fluent materials by other electric means
    • B05B5/08Plant for applying liquids or other fluent materials to objects
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B7/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas
    • B05B7/02Spray pistols; Apparatus for discharge
    • B05B7/025Nozzles having elongated outlets, e.g. slots, for the material to be sprayed
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B7/00Spraying apparatus for discharge of liquids or other fluent materials from two or more sources, e.g. of liquid and air, of powder and gas
    • B05B7/02Spray pistols; Apparatus for discharge
    • B05B7/12Spray pistols; Apparatus for discharge designed to control volume of flow, e.g. with adjustable passages
    • FMECHANICAL ENGINEERING; LIGHTING; HEATING; WEAPONS; BLASTING
    • F16ENGINEERING ELEMENTS AND UNITS; GENERAL MEASURES FOR PRODUCING AND MAINTAINING EFFECTIVE FUNCTIONING OF MACHINES OR INSTALLATIONS; THERMAL INSULATION IN GENERAL
    • F16NLUBRICATING
    • F16N29/00Special means in lubricating arrangements or systems providing for the indication or detection of undesired conditions; Use of devices responsive to conditions in lubricating arrangements or systems
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B05SPRAYING OR ATOMISING IN GENERAL; APPLYING FLUENT MATERIALS TO SURFACES, IN GENERAL
    • B05BSPRAYING APPARATUS; ATOMISING APPARATUS; NOZZLES
    • B05B5/00Electrostatic spraying apparatus; Spraying apparatus with means for charging the spray electrically; Apparatus for spraying liquids or other fluent materials by other electric means
    • B05B5/001Electrostatic spraying apparatus; Spraying apparatus with means for charging the spray electrically; Apparatus for spraying liquids or other fluent materials by other electric means incorporating means for heating or cooling, e.g. the material to be sprayed
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D22/00Shaping without cutting, by stamping, spinning, or deep-drawing
    • B21D22/20Deep-drawing
    • B21D22/201Work-pieces; preparation of the work-pieces, e.g. lubricating, coating
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B21MECHANICAL METAL-WORKING WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21DWORKING OR PROCESSING OF SHEET METAL OR METAL TUBES, RODS OR PROFILES WITHOUT ESSENTIALLY REMOVING MATERIAL; PUNCHING METAL
    • B21D37/00Tools as parts of machines covered by this subclass
    • B21D37/18Lubricating, e.g. lubricating tool and workpiece simultaneously

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • General Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Analytical Chemistry (AREA)
  • Application Of Or Painting With Fluid Materials (AREA)
  • Coating Apparatus (AREA)
  • Investigating Or Analysing Materials By Optical Means (AREA)

Abstract

La presente invención se refiere a un método para el control automatizado en lazo abierto y en lazo cerrado de una máquina (1) para aplicar lubricante a uno o ambos lados de un sustrato, más particularmente una lámina metálica (2). La máquina (1) comprende al menos una unidad de aplicación (3); al menos una unidad de bombeo (5) conectada a la al menos una unidad de aplicación (3) por medio de al menos una línea de transporte (4); al menos una unidad de detección (7) para llevar a cabo un método de medición óptico o espectroscópico con resolución espacial; una unidad de control de bucle abierto y bucle cerrado (8); y una unidad de procesamiento de datos (9). El método comprende los pasos a. a g. especificado en la reivindicación 1. La invención se refiere además a un dispositivo para el control automatizado de bucle abierto y bucle cerrado de una máquina (1) para aplicar lubricante a uno o ambos lados de un sustrato, en el que la máquina (1) tiene características: . a f. según la reivindicación 26. El método según la invención y el dispositivo según la invención resuelven el problema de permitir un procedimiento continuo y completamente automatizado teniendo en cuenta la calidad del método y opcionalmente con la adaptación de parámetros de control. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Procedimiento para el control y la regulación automatizados de una máquina para la aplicación de lubricante, así como equipo para el control y la regulación automatizados de una máquina para la aplicación de lubricante
La presente invención se refiere a un procedimiento para el control y la regulación automatizados de una máquina para aplicar lubricante a una o ambas caras de un sustrato, en particular una chapa metálica, según las características de la reivindicación 1, así como a un equipo para controlar y regular una máquina para aplicar lubricante según las características de la reivindicación 14.
En el sentido de la invención, el término "sustrato" puede abarcar un gran número de piezas de trabajo, partes de máquinas o componentes a los que o sobre cuya superficie se va a aplicar un lubricante. En particular, un "sustrato" en el sentido de la invención puede significar un producto plano que se extiende en dos dimensiones, por ejemplo, una chapa metálica.
Las chapas metálicas pueden estar expuestas a una serie de cargas mecánicas o influencias externas (fluctuaciones de temperatura, humedad, etc.) durante su procesamiento, mecanizado, almacenamiento o transporte. Para aumentar la resistencia de las chapas metálicas a tales cargas o influencias, las chapas se pueden recubrir con aceites líquidos anticorrosivos (prelubes) o aceites lubricantes o lubricantes secos (hotmelts). Los lubricantes secos también pueden tener propiedades inhibidoras de la corrosión. Los prelubes y los hotmelts se pueden diferenciar en que los aceites de los prelubes son líquidos a temperatura ambiente, mientras que los hotmelts son sólidos o cremosos a temperatura ambiente. Además de determinadas propiedades especiales (por ejemplo, protección contra la corrosión), los lubricantes mencionados también pueden tener otras propiedades y contener aditivos adaptados a ellas. Aunque alguna de las sustancias antes mencionadas no tuviera una función lubricante, estará, no obstante, abarcada por la presente invención. El término "lubricante" no se limita a las sustancias antes mencionadas dentro del marco del contenido de la presente divulgación. Por ejemplo, también pueden estar abarcados aceites que sean adecuados para su uso en la industria alimentaria o agrícola. Los aceites vegetales y los ésteres de ácidos grasos pueden mencionarse a modo de ejemplo.
Los aceites anticorrosivos se utilizan en particular para proteger chapas metálicas, por ejemplo chapas finas, contra la corrosión durante el almacenamiento o el transporte. Estos aceites también pueden proteger la chapa metálica frente a daños mecánicos (p. ej., arañazos) o frente a la oxidación por fricción. Tales aceites también pueden favorecer la conformación de chapas metálicas en la unidad de prensado.
La chapa metálica a menudo se somete a un proceso de conformación o estampado durante la producción. A este respecto, las chapas metálicas, que también pueden estar presentes en forma de tiras metálicas, se tratan con un lubricante antes del mecanizado. El lubricante aplicado reduce la fricción que se produce durante el proceso de conformación o estampado. A modo de ejemplo, también cabe señalar la posibilidad de que se produzcan cargas a tracción en el transcurso del procesamiento, que pueden provocar el agrietamiento de la chapa metálica. Para reducir este riesgo, las chapas se pueden tratar con un lubricante.
La aplicación de lubricante o engrasado de chapas metálicas se efectúa a través de denominadas máquinas de engrasado. En particular, se conocen máquinas de engrasado por contacto y máquinas de engrasado sin contacto. Mientras que las máquinas de engrasado por contacto aplican el lubricante o el aceite a la chapa metálica a través de rodillos, por ejemplo, rodillos de cerdas o de fieltro, el lubricante se aplica a la chapa metálica mediante rociado en el caso de la aplicación de lubricante sin contacto.
Para ello, las máquinas de engrasado disponen de una unidad de aplicación que genera una neblina de pulverización bajo la acción de aire comprimido o de un campo eléctrico. A este respecto, el lubricante pasa a través de aberturas de salida de la unidad de aplicación en dirección al sustrato. La aplicación de neblina de pulverización puede tener lugar, a este respecto, en una cámara de pulverización asociada a la máquina de engrasado, en la que se introduce la chapa metálica y se retira tras el engrase. Las aberturas de salida pueden estar dispuestas por encima y por debajo de la chapa metálica. Para formar una capa de engrasado homogénea, se puede colocar un campo eléctrico aguas abajo de las aberturas de salida. Las gotitas de lubricante que forman la neblina de pulverización se exponen luego a la acción de un campo eléctrico durante la pulverización. Además de las máquinas de engrasado mencionadas, que están provistas de cámaras de pulverización, también se conocen sistemas de barras de pulverización. Los sistemas de barras de pulverización se utilizan en particular para el engrasado electrostático. También se conocen sistemas para llevar a cabo un engrasado puntual, es decir, un tratamiento parcial de un sustrato con un lubricante. A este respecto, el engrasado puede tener lugar cuando el lubricante pasa a través de una única o de varias aberturas de salida. También en esta variante es concebible la distribución del lubricante mediante la acción de aire comprimido o la aplicación de un campo eléctrico.
Al aplicar el lubricante, es de crucial importancia verificar la calidad del tratamiento con lubricante sobre el sustrato o chapa metálica. Una distribución homogénea del lubricante sobre la chapa metálica sin zonas secas es fundamental para un tratamiento con lubricante suficiente. Por lo tanto, es deseable una aplicación completa de lubricante y evitar zonas no tratadas (secas). También puede ser relevante valorar posibles mezclas con lubricantes ajenos. Un parámetro a partir del cual se puede derivar información acerca de una distribución homogénea de lubricante es, por ejemplo, la capa de aceite, preferiblemente especificada en g/m2. Además, el espesor de capa de la película de aceite o la distribución del espesor de capa también desempeña un papel decisivo. Esto se debe a que una distribución de espesor de capa no homogénea puede ser un indicio de abombamientos de lubricante no deseados en la chapa metálica. Dependiendo de los requisitos del cliente, los parámetros pueden variar.
Se conocen diferentes métodos de examen para detectar la capa de aceite, el espesor de capa o la distribución del espesor de capa, la pureza del lubricante y la homogeneidad de un lubricante aplicado a una chapa metálica. Además de una inspección visual por el ojo humano, los métodos de análisis espectroscópico y óptico, en particular basados en cámaras, son especialmente adecuados para ello. La espectroscopia de fluorescencia y la espectroscopia de infrarrojos son particularmente relevantes como métodos espectroscópicos. Las mediciones por espectroscopia de fluorescencia muestran ventajas frente a la espectroscopia de infrarrojos cuando se examinan chapas metálicas que han sido tratadas con gotitas de lubricante.
No se requiere una homogeneización preliminar de la película de aceite para el examen por medio de espectroscopia de fluorescencia. La determinación del espesor de engrasado mediante espectroscopia de fluorescencia se conoce desde hace mucho tiempo, por ejemplo, por los documentos EP 1287310 B1 y DE 102015007054 A1. Esta última publicación también describe la posibilidad de determinar el espesor de capa en el transcurso de una medición basada en espectroscopia de infrarrojos.
Por el documento DE 195 07 119 A1 se conoce un procedimiento de medición espectroscópica por fluorescencia inducida por láser con el que se pueden detectar impurezas en sistemas fluidos. La espectroscopia de fluorescencia inducida por láser ya se está utilizando industrialmente para examinar superficies metálicas tratadas con lubricantes.
Por el documento DE 102008050598 A1 se conoce un procedimiento para detectar una carga de aceite defectuosa de tiras de acero (las llamadas bobinas de acero). La detección se basa en el principio de la fluorescencia ultravioleta. Tras irradiar la tira de acero engrasada, la parte reflejada de la luz ultravioleta se concentra, preferiblemente mediante una lente convergente. Su espectro es captado por un sensor adicional. Un equipo de evaluación utiliza los datos de detección para calcular posibles errores de proceso, en particular a través de una relación de espectros de la luz ultravioleta emitida y reflejada. Como errores de proceso cabe mencionar áreas libres de aceite, es decir, áreas secas y no cubiertas, así como la entrada de lubricantes ajenos. Aunque pueden detectarse errores de la cobertura con aceite con el procedimiento mencionado, parece ser una desventaja que el procedimiento mencionado no permita un control automatizado que incluya la adaptación de los parámetros de proceso como resultado, por ejemplo, de una carga con aceite defectuosa. El procedimiento mencionado es menos adecuado para la gestión de procesos continuos o el control de procesos completamente automatizado.
En el procedimiento conocido por el documento DE 198 47 258 A1, no es la capa de aceite aplicada a una chapa metálica lo que se detecta directamente, sino la neblina de pulverización que sale de las boquillas de una máquina de engrasado (una cámara CCD detecta la traza de reflexión de un rayo láser que pasa a través de la neblina de pulverización). Sin embargo, como consecuencia de los resultados de la medición, se toma una decisión de bueno/malo con respecto al proceso de recubrimiento. Dependiendo de ello, las variables controladas como la temperatura, la tensión o el caudal volumétrico se pueden modificar o reajustar. En este sentido, puede ser desventajoso el hecho de que no se determina la cobertura de aceite de la chapa metálica directamente presente, sino que el examen de la neblina de pulverización es una medición indirecta. Las faltas de homogeneidad basadas en irregularidades del material de la chapa metálica no se pueden detectar con este método o solo se pueden detectar de manera insuficiente.
El documento WO 00/22421 A1 divulga un procedimiento basado en fluorescencia para determinar el tipo de aceite o la carga de aceite sobre superficies antes de limpiarlas. Las etapas de medición llevadas a cabo a este respecto se ejecutan de manera automatizada. Además, en respuesta a los resultados de la medición, se puede generar automáticamente una señal de advertencia o se puede iniciar una verificación de parámetros (por ejemplo, verificar la composición de la solución de limpieza utilizada antes del procedimiento de medición propiamente dicho). Sin embargo, no se divulga un control y una regulación totalmente automatizados del sistema de examen.
Los procedimientos para tratar con lubricante o para examinar y controlar el tratamiento con lubricante también se utilizan en piezas de trabajo distintas de las chapas metálicas. Así, el documento DE 60026599 T2 divulga un sistema de control de lubricante para un sistema de componentes de máquina. Ese sistema comprende, entre otras cosas, un equipo de medición del espesor de la película lubricante y un equipo de control. El equipo de medición puede basarse en un procedimiento de medición de fluorescencia. El suministro de lubricante se puede ajustar en función de los resultados de la medición.
Ninguna de las divulgaciones mencionadas anteriormente tiene como objetivo el control y la regulación completamente automatizados de una máquina de engrasado que tenga en cuenta, por un lado, la situación local del lubricante en la chapa metálica tratada con lubricante y, por otro lado, parámetros operativos de la máquina.
En consecuencia, la presente invención se basa en el objetivo de proporcionar un procedimiento para el control y la regulación de una máquina de aplicación de lubricante a una chapa metálica, mediante el cual se posibilite un desarrollo del procedimiento completamente automatizado y continuo, teniendo en cuenta la calidad del procedimiento y, dado el caso, adaptando los parámetros de control y regulación.
El objetivo se resuelve con las características de las reivindicaciones 1 y 14 independientes.
Como ya se mencionó al principio, la invención se refiere a un procedimiento para el control y la regulación automatizados de una máquina para aplicar lubricante a una o a ambas caras de un sustrato, en particular una chapa metálica. La máquina comprende al menos una unidad de aplicación, al menos una unidad de bombeo conectada a la al menos una unidad de aplicación a través de al menos una línea de transporte, al menos una unidad de detección para llevar a cabo un procedimiento de medición óptica o espectroscópica con resolución espacial, una unidad de control y regulación, así como una unidad de procesamiento de datos. El procedimiento según la invención comprende las siguientes etapas:
a. utilizando la al menos una unidad de bombeo: transportar el lubricante en dirección a la al menos una unidad de aplicación a través de la al menos una línea de transporte;
b. medir al menos un primer parámetro de análisis con al menos una unidad de medición asociada a la al menos una unidad de bombeo o determinar al menos un primer parámetro de análisis a partir de parámetros de la máquina;
c. utilizando la al menos una unidad de aplicación: aplicar el lubricante a al menos una cara del sustrato o chapa metálica;
d. medir al menos un segundo parámetro de análisis con la unidad de detección;
e. utilizando la unidad de procesamiento de datos: calcular al menos un primer parámetro de calidad a partir del al menos un primer y el al menos un segundo parámetro de análisis;
f. utilizando la unidad de procesamiento de datos: comparar el al menos un parámetro de calidad con al menos un primer parámetro especificado, haciéndose una valoración positiva o negativa como resultado de la comparación;
g. en el caso de valoración negativa: verificar y/o modificar automáticamente al menos un parámetro de ajuste a través de la unidad de control y regulación; y en el caso de una valoración positiva: ejecutar un lazo de control y/o dar vía libre al sustrato o chapa metálica.
La invención se refiere, además, a un equipo para el control y la regulación automatizados de una máquina para aplicar lubricante a una o a ambas caras de un sustrato, en particular una chapa metálica. A este respecto, la máquina comprende:
a. al menos una unidad de aplicación para aplicar el lubricante a al menos una cara del sustrato o chapa metálica, b. al menos una unidad de bombeo conectada a la al menos una unidad de aplicación a través de al menos una línea de transporte para transportar el lubricante en dirección a la al menos una unidad de aplicación a través de la al menos una línea de transporte,
c. al menos una unidad de medición asociada a la unidad de bombeo para medir al menos un primer parámetro de análisis o una unidad para determinar al menos un primer parámetro de análisis a partir de parámetros de la máquina,
d. al menos una unidad de detección para llevar a cabo un procedimiento de medición óptica o espectroscópica de resolución espacial y para medir al menos un segundo parámetro de análisis,
e. una unidad de procesamiento de datos que está configurada para
i. calcular el al menos un parámetro de calidad a partir del al menos un primer y segundo parámetro de análisis,
ii. comparar el al menos un parámetro de calidad con al menos un primer parámetro especificado, y iii. hacer una valoración positiva o negativa como resultado de la comparación,
así como
f. una unidad de control y regulación, que está configurada, en el caso de
i. una valoración negativa por parte de la unidad de procesamiento de datos para verificar y/o modificar automáticamente al menos un parámetro de ajuste, y
ii. una valoración positiva, ejecutar un lazo de control y/o dar vía libre al sustrato o a la chapa metálica para su procesamiento posterior.
Con el procedimiento y el equipo en los que se basa la invención para el control y la regulación automatizados de una máquina para aplicar lubricante, se tiene en cuenta la situación actual y local del lubricante sobre la chapa metálica inmediatamente tras la aplicación del lubricante sobre el sustrato o chapa metálica. Los productos planos que se extienden en dos dimensiones son particularmente adecuados para su uso como sustratos en el sentido de la invención. En la práctica, a menudo sucede que las máquinas de engrasado están sujetas a un cambio en el tipo de lubricante, por ejemplo, cuando se producen chapas metálicas para un nuevo cliente. Debido a los residuos del lubricante usado previamente, puede producirse una aplicación no deseada de lubricantes mezclados. El procedimiento según la invención y el equipo según la invención permiten detectar la presencia de lubricantes mezclados sobre el sustrato y controlar y regular la máquina en función de ello.
Con el procedimiento en el que se basa la presente invención, se pueden determinar indicios de la presencia de lubricantes mezclados sobre el sustrato o chapa metálica. Por ejemplo, con el procedimiento y el equipo descritos respectivamente en el presente documento, se puede detectar si la cantidad de mezcla lubricante se sitúa por encima o por debajo de un valor límite todavía aceptable. Además, la mezcla de lubricante se puede detectar espacialmente. Por ejemplo, se puede determinar si se han aplicado o no lubricantes mezclados a la tira metálica en los primeros metros. Como resultado de estas valoraciones, se realizan valoraciones de procedimiento en un circuito cerrado de control y regulación, que pueden ir acompañadas, por ejemplo, de la verificación o modificación de parámetros operativos y parámetros de medición. También se puede valorar automáticamente si la aplicación de lubricante continúa, se interrumpe o se cancela. Como resultado de tal valoración, puede darse vía libre a la chapa metálica para su transporte adicional o para su procesamiento posterior. Alternativamente, puede declararse chatarra o reelaborarse. Lo mismo es válido para la detección de zonas secas, es decir, no tratadas con lubricante, del sustrato o la chapa metálica. Estos puntos "secos" también se pueden detectar con el procedimiento según la invención o utilizando el equipo según la invención, por ejemplo también con resolución espacial. Como resultado de tal valoración, se pueden realizar valoraciones de procedimiento en un circuito cerrado de control y regulación, que pueden ir acompañadas de una verificación o modificación automática de parámetros operativos y parámetros de medición.
La situación del lubricante presente sobre el sustrato o chapa metálica, en particular la mezcla de lubricantes o la detección de puntos secos, es detectada por una o más unidades de detección. Con las unidades de detección se lleva a cabo un procedimiento de medición óptica o espectroscópica con resolución espacial. La resolución espacial se puede lograr, a este respecto, desplazando la(s) unidad(es) de detección con respecto a la superficie del sustrato, realizándose mediciones en varias posiciones. Además, se puede llevar a cabo una medición con resolución espacial disponiendo la(s) unidad(es) de detección de manera estacionaria y el procedimiento de medición en sí es adecuado para la resolución espacial, de manera análoga a un procedimiento de medición con generación de imágenes con un sensor estacionario. La espectroscopia de fluorescencia o la espectroscopia de infrarrojos, por ejemplo, se pueden utilizar como procedimiento óptico o espectroscópico. Estos procedimientos se pueden combinar con métodos de retrodispersión. La elipsometría también se puede considerar como procedimiento de medición. Los procedimientos de medición basados en cámaras también se pueden usar en el marco de la invención. Sin embargo, un procedimiento de medición particularmente ventajoso dentro del marco de la presente invención es la espectroscopia de fluorescencia inducida por láser.
En el marco de la invención se llevan a cabo mediciones ópticas o espectroscópicas, en particular mediciones espectroscópicas de fluorescencia inducida por láser, sobre la superficie del sustrato o superficie metálica, que reflejan la situación local del lubricante. A partir de los resultados de medición se pueden extraer en el transcurso del procesamiento de datos parámetros de análisis que en lo sucesivo se denominarán segundos parámetros de análisis. Los segundos parámetros de análisis reflejan la situación del lubricante tras aplicar el lubricante a la chapa metálica. Los siguientes segundos parámetros de análisis se pueden determinar, a este respecto, basándose en los resultados de medición de la al menos una unidad de detección: cobertura absoluta del lubricante, cobertura promediada espacialmente del lubricante, distribución con resolución espacial del lubricante, espesor de capa promedio del lubricante aplicado, distribución del espesor de capa con resolución espacial del lubricante, o un parámetro proporcional a los mismos. Esta lista no es excluyente. Los valores se pueden determinar matemáticamente, empíricamente, usando un algoritmo de evaluación o con la ayuda de un programa de evaluación.
Una ventaja particular de la invención se desprende del hecho de que no solo se tiene en cuenta la situación local del lubricante sobre el sustrato o chapa metálica al controlar y regular la máquina, sino también parámetros característicos internos o parámetros operativos de la máquina.
Por ejemplo, la máquina presenta al menos una unidad de bombeo, que está conectada a al menos una unidad de aplicación a través de al menos una línea de transporte. La unidad de bombeo puede tener asociada al menos una unidad de medición, que puede estar dispuesta directamente junto a la unidad de bombeo o, alternativamente, en la zona de la línea de transporte. Al mismo tiempo, varios sensores que interactúan pueden constituir la unidad de medición. Los sensores individuales pueden estar previstos en diferentes posiciones de la al menos una unidad de bombeo o la al menos una línea de transporte.
Con la al menos una unidad de medición se pueden determinar primeros parámetros de análisis que caracterizan el flujo del lubricante en dirección a la unidad de aplicación. Alternativamente, los primeros parámetros de análisis pueden determinarse a partir de parámetros de la máquina, por ejemplo, una velocidad establecida de la unidad de bombeo. Los parámetros de la máquina se pueden determinar a través de una unidad separada, pero también a través de la unidad de control y regulación o la unidad de procesamiento de datos. Por ejemplo, los parámetros de la máquina se pueden convertir directamente en los correspondientes segundos parámetros de análisis cuando los introduce un usuario. También pueden estar previstas en cada caso unidades o microcontroladores en diversos componentes de la máquina, que determinan los parámetros de la máquina y los convierten en primeros parámetros de análisis. Estos pueden luego ser enviados a la unidad de procesamiento de datos. Los primeros parámetros de análisis también pueden ser calculados directamente por la unidad de procesamiento de datos a partir de los parámetros de la máquina. Los primeros parámetros de análisis pueden ser los siguientes parámetros: caudal absoluto del lubricante, caudal promediado temporal o espacialmente del lubricante, flujo volumétrico del lubricante, velocidad de flujo del lubricante, viscosidad del lubricante, presión de bombeo, tasa de bombeo, o un parámetro proporcional a los mismos.
Una característica de los segundos parámetros de análisis es que, por un lado, se miden para controlar el rendimiento del procedimiento y, por otro lado, pueden ser al menos parcialmente regulados, es decir adaptados, por la unidad de control y regulación. Los segundos parámetros de análisis, en cambio, no se pueden regular directamente a través de la unidad de control y regulación, ya que reflejan la situación local del lubricante sobre el sustrato o chapa metálica. Estos indicadores solo pueden verse influenciados indirectamente.
El hecho de tener en cuenta la situación local del lubricante sobre el sustrato o chapa metálica, por un lado, y parámetros internos de la máquina, por otro lado, se manifiesta en el hecho de que al menos un parámetro de calidad se calcula a partir del al menos un primer y segundo parámetro de análisis utilizando una unidad de procesamiento de datos.
Por lo tanto, el parámetro de calidad tiene en cuenta tanto la situación local del lubricante como los valores de medición o los parámetros de la máquina de la unidad de bombeo y, por lo tanto, proporciona una base fiable para valorar la calidad del procedimiento y, en última instancia, la calidad de la aplicación del lubricante sobre el sustrato o chapa metálica. La aplicación inadecuada de lubricante a menudo puede deberse a faltas de homogeneidad locales del sustrato o chapa metálica o a una adaptación insuficiente de determinados parámetros de control o regulación de la máquina a los requisitos de la aplicación de lubricante sobre el sustrato o chapa metálica respectiva. Este hecho se tiene en cuenta al considerar los parámetros de análisis primero y segundo al calcular el parámetro de calidad.
El al menos un parámetro de calidad así calculado se compara con al menos un primer parámetro especificado. El parámetro especificado puede ser un valor absoluto. El parámetro especificado también puede tener intervalos límite o intervalos de tolerancia dentro los cuales puede oscilar el parámetro de calidad, por lo que el parámetro especificado puede abarcar un intervalo de valores. Si el parámetro de calidad determinado se desvía del parámetro especificado (la desviación puede ser el resultado de una desviación del parámetro de calidad con respecto a un valor absoluto o de que el parámetro de calidad se salga de un intervalo de valores), se hace una valoración negativa como resultado de la comparación. Como consecuencia de la valoración negativa, uno o más parámetros de ajuste de la máquina se pueden verificar y/o modificar a través de la unidad de control y regulación. La verificación es preferiblemente automática, aunque también puede ser semiautomática o manual. Por ejemplo, los siguientes parámetros de ajuste se pueden verificar y comparar con valores teóricos en el marco de la verificación: anchura de intersticio de la abertura de salida, intensidad u orientación del campo eléctrico, período de servicio del campo eléctrico, caudal absoluto del lubricante, caudal promediado temporal o espacialmente del lubricante, flujo volumétrico del lubricante, velocidad de flujo del lubricante, presión de bombeo, tasa de bombeo, temperatura de aplicación del lubricante.
Obsérvese que algunos de los parámetros de ajuste enumerados en el presente documento también pueden representar primeros parámetros de análisis al mismo tiempo. Por lo tanto, estos parámetros pueden ser modificados al mismo tiempo por la unidad de control y regulación y pueden medirse a través de la unidad de medición asociada a la unidad de bombeo. También se pueden detectar errores internos de sistema de la máquina en el transcurso de la verificación. Si hay presente un error de sistema, es posible que se requiera una verificación manual de la máquina. La funcionalidad de la máquina también puede tener lugar con una rutina de verificación si hay presente un error de sistema. Si no hay presente ningún error de sistema, esto se le indica a la unidad de control y regulación y se continúa con la aplicación de lubricante o se realiza una valoración positiva.
Tras la verificación, en función del resultado de la verificación, se puede continuar con la aplicación del lubricante sobre otro sustrato o chapa metálica sin cambiar los parámetros. Si el lubricante se aplica a una tira metálica que se enrolla formando una bobina tras la aplicación del lubricante, los puntos en los que no se ha aplicado lubricante suficiente se pueden marcar o declarar como descartes. Toda la tira metálica también puede declararse como descarte. Si se marca una aplicación de lubricante insuficiente en determinadas secciones, la aplicación de lubricante se puede repetir de forma manual o automática en este punto.
También es posible dentro del marco del procedimiento según la invención interrumpir el proceso de aplicación para modificar automática o manualmente determinados parámetros de ajuste. La modificación de parámetros puede realizarse mediante un algoritmo y repetirse dado el caso. Como resultado de la modificación, se puede repetir la aplicación de lubricante sobre el mismo sustrato o chapa metálica (dado el caso con una limpieza previa) o sobre un nuevo sustrato o chapa metálica que se introduce en la máquina.
Cuando se hace una valoración positiva, el parámetro de calidad calculado corresponde al parámetro especificado o entra dentro de un intervalo de valores que define el parámetro especificado. Para mejorar aún más la fiabilidad y la precisión en la evaluación de la calidad del procedimiento, se puede ejecutar un lazo de control adicional incluso aunque la valoración sea inicialmente positiva. Sin embargo, el procedimiento también se puede diseñar sin ejecución del lazo de control. En este último caso, se da vía libre al sustrato o a la chapa metálica tras la valoración positiva y esta se puede seguir transportando a lo largo de una dirección de transporte. Si está previsto que se ejecute un lazo de control, se compara un primer y/o segundo parámetro de análisis adicional con un segundo parámetro especificado. Preferiblemente, la distribución de lubricante con resolución espacial determinada a través del procedimiento de medición óptica o espectroscópica, por ejemplo, espectroscopia de fluorescencia inducida por láser, se compara a este respecto con un segundo parámetro especificado. La distribución de lubricante con resolución espacial de diferentes lubricantes también se puede comparar con un segundo parámetro especificado. El segundo parámetro especificado también puede abarcar un valor absoluto o un intervalo de valores. Alternativamente, el segundo parámetro especificado puede comprender una o más curvas de datos, por ejemplo, la distribución del lubricante en función de la ubicación, en cuyo caso la ubicación comprende un eje de ubicación que se extiende a lo largo del sustrato o chapa metálica o transversalmente al sustrato o chapa metálica.
Tras ejecutar el lazo de control, se hace una valoración positiva o negativa adicional. En caso de valoración positiva, se da vía libre a la chapa metálica. Si hay presente una valoración negativa, el sustrato o la chapa metálica se declara como chatarra y no le da vía libre para su procesamiento posterior o transporte adicional, o el sustrato o la chapa metálica se limpia y luego se vuelve a introducir en la máquina para la aplicación de lubricante.
Desde el punto de vista de la técnica de control y regulación, el procedimiento según la invención es, por lo tanto, un circuito cerrado (closed-loop). Dependiendo de si se hace una valoración positiva o negativa en la etapa f del procedimiento según la reivindicación 1, el procedimiento ejecuta de manera automatizada un lazo de control, verifica parámetros internos de la máquina y/o parámetros de ajuste y los modifica dado el caso antes de ejecutar un nuevo ciclo de procedimiento. Por lo tanto, el procedimiento es adecuado para controlar y regular la máquina de manera automatizada, teniendo en cuenta a este respecto el rendimiento actual del procedimiento con vistas a la aplicación de lubricante (p. ej., la pureza del tipo de lubricante aplicado) y parámetros de la máquina.
La unidad de medición asociada a la unidad de bombeo puede ser, por ejemplo, un sensor de caudal. En particular, se consideran a este respecto caudalímetros volumétricos directos (p. ej., medidores de tambor, medidores de rueda ovalada, medidores de pistón), caudalímetros volumétricos indirectos (p. ej., contadores Woltmann), rotámetros, caudalímetros magnético-inductivos, caudalímetros inductivos, caudalímetros ultrasónicos, caudalímetros másicos de efecto Coriolis, caudalímetros de vórtice, caudalímetros de correlación, caudalímetros laminares, sondas de flujo, caudalímetros másicos térmicos, Doppler láser, así como sistemas espectroscópicos. Por ejemplo, las mediciones de flujo basadas en resonancia magnética nuclear se consideran un método de medición espectroscópico. Los manómetros también pueden constituir la unidad de medición.
Como ya se mencionó, se determinan segundos parámetros de análisis a través de al menos una unidad de detección. La al menos una unidad de detección es adecuada para llevar a cabo un procedimiento de medición óptica o espectroscópica, por ejemplo para llevar a cabo espectroscopia de fluorescencia inducida por láser con resolución espacial. La unidad de detección se puede integrar en la máquina. Preferiblemente, en la máquina están integradas varias unidades de detección, estando dispuestas ventajosamente las unidades de detección por encima y/o por debajo de la chapa metálica. Cuando se utiliza el procedimiento de medición basado en la espectroscopia de fluorescencia inducida por láser, al menos una unidad de detección está equipada con un láser de estado sólido, que se puede utilizar para generar hasta 10000 pulsos de láser por segundo. El uso de tales pulsos cortos o tal frecuencia de pulso es ventajoso ya que esto da como resultado una mayor resolución espacial en comparación con el uso de pulsos más largos en el caso de una tira que se mueve a una velocidad de tira constante.
La energía de los pulsos de láser se transmite a través de un haz de fibras de cuarzo en dirección al sitio de medición, es decir, en dirección a la superficie del sustrato o superficie metálica. Usando un fotomultiplicador y un segundo haz de fibras de cuarzo, se detectan fotones individuales de la señal de fluorescencia que emana de la superficie del sustrato o la superficie metálica provisto/a del lubricante. Los cabezales de sonda de la unidad de detección se lavan con aire comprimido después de la medición o a intervalos de tiempo definidos. Debido a la disposición de la unidad de detección directamente junto a la máquina, los haces de fibra de cuarzo o los cabezales de sonda pueden ensuciarse con la neblina de pulverización que se sale de la cámara de neblina de pulverización. Después del lavado, se pueden realizar mediciones de referencia en muestras de calibración. Para llevar a cabo las mediciones de fluorescencia inducida por láser, la unidad de detección debe mantener una distancia de trabajo lo más constante posible respecto a la superficie del sustrato o la superficie metálica. Un rango de tolerancia de ± 20 mm ha demostrado ser suficiente en este caso.
Además, la unidad de detección puede comprender un sistema de conteo que registra el tiempo de un solo fotón en el rango de los nanosegundos. Los datos registrados de esta manera se pueden evaluar utilizando la unidad de procesamiento de datos. Para ello, la unidad de procesamiento de datos está conectada a la unidad de detección en cuanto a tecnología de señales. La unidad de detección también puede comprender un microcontrolador, por medio del cual se realiza una evaluación previa de los valores de medición detectados. Un parámetro que se puede determinar cuantitativamente mediante espectroscopia de fluorescencia inducida por láser es, por ejemplo, el peso por unidad de superficie de la capa de lubricante en g/m2. Las mediciones espectroscópicas de fluorescencia inducida por láser dependen del tipo de lubricante. Esta es una propiedad esencial para detectar mezclas de lubricantes o la presencia de varios lubricantes sobre el sustrato o la chapa metálicas y ello con resolución espacial. Otros procedimientos de medición óptica o espectroscópica también pueden ser adecuados para determinar el peso por unidad de superficie de la capa de lubricante y pueden proporcionar información sobre la presencia de varios lubricantes sobre el sustrato o la chapa metálica.
La resolución espacial de varios parámetros de medición, por ejemplo, la capa de lubricante sobre el sustrato o la chapa metálica, también se puede detectar con la ayuda de la unidad de detección. Para ello, la unidad de detección está dispuesta sobre una unidad de traslación, que se extiende a lo largo de la chapa metálica transversalmente a la dirección de transporte de la chapa metálica. La unidad de detección se desplaza a diferentes posiciones de medición a lo largo de la unidad de traslación y capta señales de medición en diferentes puntos. Las señales de medición con resolución espacial se reenvían a la unidad de procesamiento de datos.
Otras ventajas de la invención se desprenden de las reivindicaciones dependientes, cuyas características se explican con más detalle a continuación.
Según una configuración ventajosa de la invención, la máquina está integrada en una línea de producción y/o de transporte de sustratos o chapas metálicas, por ejemplo en una planta de laminación o prensado. Al integrar la máquina en una línea de producción o de transporte de sustratos o chapas metálicas, estos no tienen que ser retirados de la línea de producción o de transporte para aplicar el lubricante. Por lo tanto, el proceso puede tener lugar de forma continua.
Esto es particularmente ventajoso para tiras metálicas largas. Se pueden ahorrar costes de procedimiento y producción con un diseño integrado de este tipo. Además, la calidad de la aplicación de lubricante puede tener lugar inmediatamente después de la aplicación sobre el sustrato o la chapa metálica, evitando así que los resultados de la medición se vean afectados por el corrimiento del lubricante durante el transporte a una unidad de detección.
Según otra configuración de la invención, la unidad de aplicación presenta un módulo de aplicación inferior y/o un módulo de aplicación superior, presentando cada módulo de aplicación al menos una abertura de salida a través de la cual pasa el lubricante en dirección al sustrato o a la chapa metálica. La decisión de desde qué lado se aplica el lubricante al sustrato o a la chapa metálica depende de los requisitos del cliente. Para tiras metálicas, puede ser ventajoso aplicar el lubricante en ambas caras, ya que la chapa metálica está en contacto con otras superficies de la tira metálica en ambas caras cuando se enrolla como una bobina metálica. De esta manera, se pueden reducir los daños inducidos mecánicamente en la chapa en ambas caras (p. ej., como resultado de fuerzas de fricción). Si el lubricante se aplica en la cara superior e inferior del sustrato o chapa metálica, la máquina está provista de al menos un módulo de aplicación dispuesto en la parte superior del sustrato o chapa metálica y al menos un módulo de aplicación dispuesto en la parte inferior del sustrato o chapa metálica. De este modo, el sustrato o chapa metálica se puede disponer entre el módulo de aplicación inferior y el superior al aplicar el lubricante.
El tipo de unidad de aplicación se puede dividir básicamente en diferentes tipos de aplicación. Tal clasificación se puede dividir en aplicación neumática, es decir, rociado del sustrato con lubricante bajo la acción de aire comprimido, y aplicación electrostática. En el caso de la aplicación electrostática del lubricante, el lubricante se somete a un campo eléctrico antes, durante o después de pasar por una abertura de salida. Según el tipo de aplicación, las gotitas de lubricante se forman o bien por la acción del aire comprimido junto con el ajuste correspondiente del ancho de intersticio de la abertura de salida o bien por la acción de un campo eléctrico.
Para aplicar el lubricante, la máquina puede presentar una cámara de pulverización en la que se integra la unidad de aplicación. Los módulos de aplicación individuales pueden ser barras de pulverización en las que está prevista al menos una abertura de salida para el lubricante. Las barras de pulverización se pueden integrar en una cámara de pulverización. Además, tales barras de pulverización también se pueden configurar sin cámara de pulverización. En el caso de la lubricación electrostática, el lubricante no se carga con aire comprimido, sino con un campo eléctrico. En el caso del engrasado a base de aire comprimido, el lubricante se transporta a través de las respectivas aberturas de salida sometido a aire comprimido. En principio, es concebible llevar a cabo ambos métodos (lubricación electrostática, lubricación neumática) en una cámara de pulverización o sin cámara de pulverización. Además, puede estar prevista una barra de pulverización correspondiente para ambos métodos.
La unidad de aplicación también se puede diseñar para realizar un engrasado puntual. Para ello, un módulo de aplicación asociado a la unidad de aplicación solo puede presentar una única abertura de salida, en mediante la cual se puede realizar un engrasado puntual. Sin embargo, también se puede llevar a cabo un engrasado puntual con varias aberturas de salida previstas en un módulo de aplicación. Con el procedimiento según la invención, las aberturas de salida individuales pueden controlarse y los parámetros de control pueden adaptarse con respecto a las aberturas de salida individuales.
Según una configuración ventajosa, el módulo de aplicación puede ser un sistema de boquillas en el que está prevista al menos una abertura de salida para el lubricante en forma de boquilla. Según el tipo de aplicación de lubricante, el sistema de boquillas se puede combinar con una alimentación de aire comprimido o un campo eléctrico externo.
También puede ser ventajoso que el lubricante se aplique sobre el sustrato o la chapa metálica en forma de neblina de pulverización, ya sea mediante aplicación electrostática o neumática del lubricante.
El sustrato o la chapa metálica se conduce a través de al menos un módulo de aplicación de la unidad de aplicación para la aplicación del lubricante, independientemente de que se trate de un engrasado electrostático o neumático.
En el caso de una aplicación electrostática de lubricante, las gotitas de lubricante se cargan al salir de las aberturas de salida y se aceleran en dirección a la superficie del sustrato o la superficie metálica. El campo eléctrico se puede ajustar de forma variable, por ejemplo, en cuanto a su orientación, intensidad o tiempo de propagación.
Según otra configuración de la invención, la temperatura del lubricante se puede aumentar en cascada hasta una temperatura de aplicación antes de la aplicación. También es concebible un aumento lineal de la temperatura o un aumento único de la temperatura del lubricante antes de alimentarlo al sistema de tuberías. Tal aumento de temperatura puede ser ventajoso en el sentido de que la fluidez del lubricante aumenta como resultado del aumento de temperatura. La mayor fluidez puede facilitar el transporte del lubricante desde un depósito de almacenamiento a través de un sistema de tuberías conectado a una bomba hasta la al menos una unidad de aplicación. Según la relación de Arrhenius-Andrade, la viscosidad dinámica del lubricante puede disminuir con el aumento de la temperatura. La temperatura elevada del lubricante también puede facilitar la distribución fina del agente pulverizado a través de la unidad de aplicación o los módulos de aplicación junto con las aberturas de salida.
Según otra configuración de la invención, en la parte superior y/o inferior del sustrato o de la chapa metálica pueden estar previstos varios orificios de salida o boquillas, de modo que la chapa pueda someterse a pulverización por completo en toda su anchura. La cantidad de aberturas de salida o boquillas previstas puede variar según el tamaño de su área de pulverización. Si se utilizan aberturas de salida o boquillas con un área de pulverización pequeña (el área de pulverización define el tamaño del área del sustrato o chapa metálica que se puede tratar con lubricante desde una sola abertura de salida o boquilla), debe usarse un mayor número de aberturas de salidas o boquillas para el tratamiento del sustrato o la chapa metálica por toda su anchura que cuando se usan aberturas de salida o boquillas con un área de pulverización más grande. El ancho de intersticio de las aberturas de salida o las boquillas se puede modificar mecánicamente, por ejemplo, usando pequeñas placas deslizantes, disposiciones de tornillos, abrazaderas metálicas o válvulas magnéticas.
Según otra configuración ventajosa del procedimiento según la invención y del equipo según la invención, el lubricante se puede aplicar sobre el sustrato o la chapa metálica en forma de neblina de pulverización.
En el caso de aplicación neumática de lubricante, el lubricante se puede mezclar con un fluido gaseoso a presión a su paso por la abertura de salida o poco antes o después. Se consideran el aire comprimido o el CO2 , por ejemplo, como fluidos.
La cantidad de neblina de pulverización o la finura de la neblina de pulverización se pueden ajustar variando el ancho de intersticio de la abertura de salida. Cuanto mayor sea el ancho de intersticio, más lubricante puede pasar a través de la boquilla por unidad de tiempo. Cuanto menor sea el ancho de intersticio, más fina puede ser la distribución del lubricante, es decir, cuanto menor sea el ancho de intersticio, menor será el tamaño de la gotita. Tal ajuste es útil tanto en la aplicación electrostática de lubricante como en la aplicación neumática de lubricante.
Como ya se mencionó, el lubricante puede exponerse a un campo eléctrico antes y/o después de que haya pasado a través de la al menos una abertura de salida, ajustándose la cantidad de neblina de pulverización o la finura de la neblina de pulverización mediante la intensidad o la orientación del campo eléctrico. Si un campo eléctrico o electrostático está presente cuando el sustrato o la chapa metálica son tratadas con gotitas de lubricante, las gotitas se cargan electrostáticamente. Cuando chocan con la superficie metálica, se forman gotitas que se distribuyen uniformemente, pero distanciadas entre sí, sobre la superficie metálica. El distanciamiento entre las gotitas es resultado de la carga de las gotitas con una carga del mismo signo y la consiguiente repulsión de partículas. En el caso de las gotitas pulverizadas, la carga electrostática se localiza preferiblemente en la superficie de la gotita, ya que todas las gotitas con la misma carga intentan repelerse entre sí. Mediante la aplicación de un campo eléctrico, las gotitas se pueden distribuir homogénea y finamente sobre la superficie metálica. Además, la carga electrostática provoca una fuerte unión de las partículas a la superficie de la chapa metálica. La chapa metálica puede estar puesta a tierra y, por lo tanto, tiene una polaridad opuesta a la carga de las gotitas.
Según otra configuración ventajosa de la invención, la unidad de control y regulación está conectada en cuanto a tecnología de señales con la unidad de aplicación, la unidad de bombeo y la unidad de detección. Se garantiza de este modo que una unidad central de control y regulación de la máquina pueda enviar comandos de control y regulación a la unidad de aplicación, a la unidad de bombeo y a la unidad de detección. Por ejemplo, en la etapa g) del procedimiento según la reivindicación 1, tras una valoración negativa, se puede enviar un comando para modificar un parámetro de ajuste a la unidad de bombeo o a la unidad de aplicación, por ejemplo, relacionado con la modificación de la tasa de bombeo o el ancho de intersticio de una abertura de salida. Al mismo tiempo, la conexión mediante señales garantiza la transmisión de datos entre los componentes individuales de la máquina. La unidad de control y regulación también puede recibir señales y datos de la unidad de aplicación, de la unidad de bombeo y de la unidad de detección.
En el marco de la invención, puede ser ventajoso integrar la unidad de procesamiento de datos en la unidad de control y regulación. Alternativamente, la unidad de procesamiento de datos puede diseñarse por separado de la unidad de control y regulación y conectarse a ella en cuanto a tecnología de señales. Un diseño integrado de la unidad de procesamiento de datos y la unidad de control y regulación ahorra espacio, por un lado, y, por otro lado, no es necesario proporcionar una conexión mediante señales entre los dos componentes, o la conexión mediante señales se puede implementar en una placa de circuito impreso común. Además, puede estar previsto prever en los componentes individuales de la máquina, es decir, por ejemplo, en la unidad de bombeo, en la unidad de aplicación y también en la unidad de medición y la unidad de detección, microcontroladores que están conectados mediante señales con la unidad de control y regulación y que reciben señales procedentes de la unidad de control y regulación y ejecutan comandos. Al mismo tiempo, los microcontroladores pueden enviar señales en dirección a la unidad de control y regulación.
Además, puede ser ventajoso que la unidad de procesamiento de datos y/o la unidad de control y regulación estén conectadas con la unidad de medición y la unidad de detección en cuanto a tecnología de señales. Esto se debe a que la unidad de medición y la unidad de detección también deben controlarse para realizar las mediciones. En el mejor de los casos, esto se hace en coordinación con otros parámetros de proceso. Cuando la máquina está inactiva, por ejemplo, no es necesario realizar mediciones ópticas o espectroscópicas. Asimismo, no es necesario realizar mediciones de flujo con la unidad de medición si la aplicación de lubricante está parada y no se alimenta lubricante a la unidad de aplicación. Tales condiciones de procedimiento son verificadas por la unidad de control y regulación o la unidad de procesamiento de datos y reenviadas a la unidad de medición y a la unidad de detección. En particular, el comienzo, el final y la duración de las mediciones que se han de realizar se verifican y controlan a través de la unidad de procesamiento de datos y/o la unidad de control y regulación. Esto también se puede hacer en conexión con los microcontroladores previstos en la unidad de detección y medición.
Según otra configuración ventajosa de la invención, la al menos una unidad de detección está dispuesta de forma desplazable con respecto a la chapa metálica en un dispositivo de traslación dispuesto por encima y/o por debajo del sustrato o de la chapa metálica. Esto hace posible llevar a cabo mediciones ópticas o espectroscópicas con resolución espacial, por ejemplo, espectroscopia de fluorescencia inducida por láser. La superficie del sustrato o la chapa metálica se puede barrer a este respecto desplazando la unidad de detección a través del dispositivo de traslación con un área de medición que, en el caso de la espectroscopia de fluorescencia inducida por láser, corresponde al foco de un punto láser que emana de un haz de fibras de cuarzo. El dispositivo de traslación puede ser de un solo eje o de varios ejes. El diseño preferiblemente uniaxial permite que la unidad de detección se desplace transversalmente a la dirección de transporte del sustrato o la chapa metálica. El dispositivo de traslación puede presentar un elemento de sujeción para la unidad de detección, por medio del cual la unidad de detección puede moverse a lo largo de un carril de desplazamiento que discurre transversalmente a la chapa metálica. Por consiguiente, la unidad de detección se puede desplazar preferiblemente a lo ancho de la chapa metálica. Básicamente también es concebible una capacidad de desplazamiento adicional a lo largo de la dirección de transporte de la chapa metálica, así como una capacidad de ajuste de altura adicional. La unidad de detección o el elemento de sujeción pueden guiarse a lo largo del carril de desplazamiento del dispositivo de traslación a través de disposiciones de carriles o de rodillos. También es posible una disposición en unidades lineales. Además, el elemento de sujeción del dispositivo de traslación puede estar realizado como un carro que porta la unidad de detección. La velocidad de traslación es preferiblemente de 0,5 - 1 m/s. Esto da como resultado la posibilidad de una resolución de medición espacial de 5 mm. Alternativamente, la unidad de detección se puede disponer en una posición fija por encima o por debajo del sustrato o la chapa metálica, es decir, sin una disposición móvil en un dispositivo de traslación. A este respecto, la unidad de detección puede detectar mediante técnicas de medición todo el ancho del sustrato.
Como ya se mencionó en otra parte, según otra configuración ventajosa de la invención, el primer parámetro de análisis se selecciona del grupo: caudal absoluto del lubricante, caudal promediado temporal o espacialmente del lubricante, flujo volumétrico del lubricante, velocidad de flujo del lubricante, viscosidad del lubricante, presión de bombeo, tasa de bombeo, o un parámetro proporcional a los mismos. Esta lista no es excluyente. Los parámetros de análisis enumerados se pueden determinar con una unidad de medición prevista en la zona de la unidad de bombeo o de la línea de transporte. También pueden estar previstas varias unidades de medición para medir diferentes primeros parámetros de análisis. Además, el primer parámetro de análisis se puede determinar o derivar a partir de primeros parámetros de la máquina.
Como también se mencionó en otra parte, el segundo parámetro de análisis se puede seleccionar del grupo: cobertura absoluta del lubricante, cobertura promediada espacialmente del lubricante, distribución con resolución espacial del lubricante, espesor de capa promedio del lubricante aplicado, distribución del espesor de capa con resolución espacial del lubricante, o un parámetro proporcional a los mismos. Los segundos parámetros de análisis se determinan mediante una medición óptica o espectroscópica, por ejemplo mediante espectroscopia de fluorescencia inducida por láser. Las unidades de detección previstas para ello se desplazan sobre el sustrato o la chapa metálica a través de un dispositivo de traslación y captan los datos de medición en diferentes puntos. Para la representación espacial, los datos de medición captados en diferentes puntos o los valores extraídos a partir de ellos se pueden trazar sobre un eje de ubicación (por ejemplo, el ancho del sustrato o la chapa).
Según otra configuración de la invención, el primer y/o segundo parámetro de análisis puede/n representar una curva de datos con resolución espacial o temporal o un valor extraído a partir de la curva de datos. Los segundos parámetros de análisis se detectan preferiblemente con resolución espacial, es decir, por medio de la unidad de detección que se puede desplazar a través del dispositivo de traslación con respecto al sustrato o la chapa metálica. Por lo tanto, los datos determinados de esta manera se pueden representar con resolución espacial en forma de una curva de datos con un esfuerzo relativamente pequeño, por ejemplo, como cobertura de lubricante o espesor de capa representado a lo largo del ancho del sustrato o la chapa metálica. Las funciones de distribución de ciertos parámetros pueden así determinarse de una manera relativamente sencilla. Con respecto a los primeros parámetros de análisis, puede tener sentido captarlos durante un período de tiempo específico, por ejemplo, durante la aplicación del lubricante al sustrato o chapa metálica.
Según una configuración ventajosa de la invención, el parámetro de calidad se calcula a partir de la suma, la diferencia, el producto, el cociente o de otra forma a partir del primer y segundo parámetro de análisis. En particular, ha demostrado ser ventajoso un cálculo del parámetro de calidad a partir del cociente entre un primer y un segundo parámetro de análisis. En particular, el cociente determinado a partir de la cobertura promediada espacialmente de lubricante y una tasa de flujo o un valor proporcional a los mismos puede identificarse como parámetro de calidad significativo. Según la invención, el parámetro de calidad según la etapa f) del procedimiento en el que se basa la invención se compara con un primer parámetro especificado. Esto ya se ha explicado en detalle más arriba. El primer parámetro especificado se puede determinar matemática o empíricamente, por ejemplo, en función de valores empíricos o características de la máquina. A este respecto, también se puede tener en cuenta el tipo, tamaño y espesor del sustrato o chapa metálica, así como del lubricante.
Además, el primer parámetro especificado se puede especificar manualmente, adoptando preferiblemente un valor de 1. En particular, cuando se usa un cociente determinado a partir de la cobertura promediada espacialmente de lubricante y un caudal o un valor proporcional a los mismos, un parámetro especificado de 1 ha demostrado ser ventajoso. Si el cociente se desvía demasiado del valor especificado de 1, es decir, si supera un rango o límite de tolerancia, esto puede ser un indicio de que la cantidad de lubricante sobre la chapa metálica es demasiado alta o demasiado baja. En este caso, como ya se ha explicado, se verifica y/o modifica automáticamente al menos un parámetro de ajuste a través de la unidad de control y regulación. Si el parámetro de calidad determinado se corresponde con el parámetro especificado, se puede ejecutar un lazo de control adicional y/o se puede dar vía libre a la chapa para su transporte adicional o su procesamiento posterior.
De importancia decisiva para una determinación suficiente del parámetro de calidad -que, por ejemplo, es la relación entre la capa de lubricante basada en la cantidad aplicada de lubricante (determinable, por ejemplo, a partir del caudal en la etapas de procedimiento b) y el valor de la capa medido (determinable por ejemplo, por medio de medición óptica o espectroscópica con la unidad de detección en la etapas de procedimiento d )- es que la cantidad de aceite determinada en el flujo caiga lo más completamente posible sobre la tira. A este respecto, deben tenerse en cuenta pérdidas en los bordes (overspray) causadas por líneas de campo curvas del campo electrostático. Para diferentes anchos de sustrato o chapa metálica, tales pérdidas se pueden reducir a través de una barra de aceite segmentada para adaptarse al ancho de tira respectivo. Según una configuración ventajosa de la invención, la pérdida lateral puede estimarse numéricamente y corregirse en consecuencia. Dicho factor de corrección puede incluirse en el cálculo del parámetro de calidad.
Según otra configuración de la invención, el parámetro de ajuste se selecciona del grupo: anchura de intersticio de la abertura de salida, intensidad u orientación del campo eléctrico, período de servicio del campo eléctrico, presión del aire, caudal absoluto del lubricante, caudal promediado temporal o espacialmente del lubricante, flujo volumétrico del lubricante, velocidad de flujo del lubricante, presión de bombeo, tasa de bombeo, temperatura de aplicación del lubricante. Esta lista no es excluyente. y puede abarcar otros parámetros de ajuste de la máquina. Los parámetros de ajuste pueden variar según el tipo de aplicación de lubricante (p. ej., electrostática o neumática). Si se determina que la cobertura de lubricante es demasiado alta a través del parámetro de calidad y el parámetro especificado, la tasa de bombeo como parámetro de ajuste podría reducirse, es decir, modificarse. Por el contrario, la tasa de bombeo como parámetro de ajuste podría incrementarse si la cobertura de lubricante es demasiado baja.
Según otra configuración ventajosa de la invención, cuando se ejecuta el lazo de control, se compara un primer o segundo parámetro de análisis adicional con un segundo parámetro especificado. Esto permite una evaluación adicional de la situación actual del lubricante sobre la chapa metálica. Por ejemplo, después de comparar el parámetro de calidad con el primer parámetro especificado, se puede obtener información adicional sobre la situación actual del lubricante en el sustrato o la chapa metálica. En particular, esto puede ser útil si no hay valores con resolución espacial, por ejemplo, para la cobertura con lubricante, sino que solo se usan valores promedio al comparar el parámetro de calidad con el primer parámetro especificado. Entonces, a través del lazo de control, también se puede tener en cuenta la distribución espacial de determinados primeros parámetros de análisis.
Según otra configuración ventajosa de la invención, el segundo parámetro especificado puede ser un valor teórico determinado matemáticamente, empíricamente o mediante técnicas de medición, o una curva teórica, para el primer o segundo parámetro de análisis. Por ejemplo, pueden considerarse valores teóricos o curvas teóricas que son característicos de un determinado tipo, tamaño y carga de lubricante deseada con respecto al primer o segundo parámetro de análisis. Estos pueden basarse en valores empíricos o mediciones de calibración. Los resultados de las mediciones de calibración o los valores teóricos o curvas teóricas mencionados pueden almacenarse en un catálogo de datos electrónico y pueden ser consultados por la unidad de procesamiento de datos o la unidad de control y regulación en caso necesario.
Según otra configuración de la invención, una vez ejecutado el lazo de control, se hace una valoración negativa o una valoración positiva adicional, dándose vía libre al sustrato o a la chapa metálica en el caso de una valoración positiva. Las ventajas a este respecto ya se han explicado al principio. En el caso de una valoración negativa, el sustrato o chapa metálica se declara preferiblemente como chatarra o el sustrato o chapa metálica se limpia y se vuelve a tratar con lubricante. En el caso de una valoración positiva, se da vía libre al sustrato o a la chapa metálica para su transporte adicional o para su procesamiento posterior.
Además, cabe señalar que términos como "comprende", "presenta" o "con" no excluyen ninguna otra característica o etapa. Además, los términos "un/a" o "el/la" que indican un número singular de etapas o características no excluyen una pluralidad de características o etapas, y viceversa. Otras ventajas de la invención se describen con ayuda de varios aspectos individuales del procedimiento según la invención y del equipo según la invención por medio de un ejemplo de realización. Muestran:
Figura 1 una vista en perspectiva de detalles de una unidad de detección como parte de una máquina para aplicar un lubricante a una chapa metálica;
Figura 2 una vista general esquemática de los componentes fundamentales de la máquina para aplicar un lubricante;
Figura 3 una representación esquemática del desarrollo del procedimiento según la invención.
La presente invención se explica a modo de ejemplo mediante el uso de una chapa metálica 2 como ejemplo de un sustrato. Sin embargo, el procedimiento según la invención y el equipo según la invención no se limitan a su uso en chapas metálicas. Además, a continuación se toma como base el ejemplo de una aplicación electrostática de lubricante. Sin embargo, esto no limita la invención a este tipo de aplicación de lubricante.
La figura 1 muestra, en vista en perspectiva, detalles de una unidad de detección 7 que está asociada a una máquina 1 para aplicar un lubricante 10 a un sustrato o chapa metálica 2. Tales máquinas 1 también se denominan máquinas de engrasado o engrasadoras. Una máquina de engrasado 1 de este tipo puede integrarse en una línea de producción y/o de transporte para chapas metálicas 2, por ejemplo en una planta de laminación o prensado. En una línea de producción y/o de transporte de este tipo se desplazan a lo largo de un eje de transporte A chapas metálicas 2, que también pueden abarcar, entre otras cosas, tiras metálicas.
Para aplicar un lubricante 10, la chapa metálica 2 atraviesa una cámara de la máquina 1. La cámara puede ser una cámara de neblina de pulverización 11. La chapa metálica 2 se introduce en la máquina 1 o en la cámara de neblina de pulverización 11 desde un lado. T ras aplicar el lubricante 10 sobre la chapa metálica 2, la chapa metálica 2 se saca de la cámara 11. La chapa metálica 2 se puede transportar a lo largo del eje de transporte A, por ejemplo, mediante cintas transportadoras o rodillos de transporte.
En la cámara de neblina de pulverización 11 en la parte superior y/o inferior de la chapa metálica 2 puede estar previsto un módulo de aplicación de una unidad de aplicación con una o varias aberturas de salida a través de las cuales se transporta el lubricante 10 en dirección a la chapa metálica 2. Preferiblemente, aguas abajo de las aberturas de salida se encuentra un campo eléctrico, como resultado de lo cual se garantiza una distribución homogénea de gotitas del lubricante 10 sobre la superficie de la chapa metálica 2.
Como se explicará más adelante, la superficie de la chapa metálica 2 se puede examinar por medio de una unidad de detección 7 cuando sale de la cámara de neblina de pulverización 11 en cuanto a la carga de lubricante o la homogeneidad del lubricante 10 aplicado. A este respecto, se pueden determinar parámetros de análisis, por ejemplo, la cobertura absoluta del lubricante, la cobertura promediada espacialmente del lubricante, la distribución con resolución espacial del lubricante, el espesor de capa promedio del lubricante 10 aplicado, la distribución del espesor de capa con resolución espacial del lubricante 10, o un parámetro proporcional a los mismos.
La unidad de detección 7 es un sistema óptico o espectroscópico para realizar mediciones ópticas o espectroscópicas. Por ejemplo, puede tratarse de un sistema para realizar espectroscopia de fluorescencia inducida por láser, al que se hace referencia a continuación. Como se indica en la figura 1, pueden estar previstas unidades de detección 7 en la parte superior e inferior de la chapa metálica 2. Las unidades de detección 7 se pueden desplazar transversalmente al eje de transporte A de la chapa metálica 2 a través de un dispositivo de traslación 12. El dispositivo de traslación 12 puede comprender un elemento de sujeción 13 para las unidades de detección 7 y un carril de desplazamiento 14 a lo largo del cual se puede desplazar el elemento de sujeción 13. Para medir los parámetros antes mencionados, las unidades de detección 7 se desplazan transversalmente al eje de transporte A de la chapa metálica 2 y realizan mediciones espectroscópicas de fluorescencia en un gran número de posiciones. El dispositivo de traslación 12 así como las unidades de detección 7 están dispuestas en la máquina 1 fuera de la cámara de neblina de pulverización 11. Debe evitarse una disposición dentro de la cámara de neblina de pulverización 11 debido al campo eléctrico predominante.
La figura 2 muestra una vista global esquemática de los componentes esenciales de la máquina 1 que se utiliza en el marco del procedimiento según la invención. La máquina 1 comprende así una unidad de bombeo 5 por medio de la cual se transporta un lubricante 10 en dirección a una unidad de aplicación 3 a través de una línea de transporte 4 (indicada por la flecha). La unidad de bombeo 5 puede estar conectada, a este respecto, a un depósito de lubricante, por ejemplo, un tanque de lubricante. Al mismo tiempo, la unidad de bombeo 5 puede estar conectada a varios depósitos de lubricante. Se pueden aplicar diferentes lubricantes 10 a uno o más sustratos o chapas metálicas 2 sucesivamente a través de estos depósitos de lubricante independientes. El lubricante 10 se aplica sobre la chapa metálica 2 a través de la unidad de aplicación 3, que puede comprender, por ejemplo, un sistema de boquillas o módulo de aplicación compuesto por varias aberturas de salida. A este respecto se forma una película del lubricante 10 sobre la chapa metálica 2 como resultado de la aplicación del lubricante. Como también se puede ver en la figura 2, una unidad de medición 6 puede estar conectada a la unidad de bombeo 5 o a la línea de transporte 4 o puede estar dispuesta en estos componentes para realizar mediciones de caudal.
Además, la máquina 1 está provista de una unidad de detección 7, por medio de la cual se puede verificar la aplicación de lubricante sobre la chapa metálica 2. La unidad de detección 7 es preferiblemente un equipo para realizar espectroscopia de fluorescencia inducida por láser. Así, por ejemplo, se puede medir la carga de lubricante o el grosor de capa del lubricante 10 aplicado. La unidad de bombeo 5, la unidad de aplicación 3, la unidad de medición 6 y la unidad de detección 7 intercambian señales con una unidad de control y regulación 8. Al mismo tiempo, los componentes mencionados pueden intercambiar señales con una unidad de procesamiento de datos 9. La unidad de control y regulación 8 y la unidad de procesamiento de datos 9 pueden estar configuradas como un componente común.
En la figura 3 se reproducen esquemáticamente las etapas de procedimiento esenciales del procedimiento según la invención. En primer lugar, ciertos parámetros especificados son establecidos o determinados por un usuario o de manera automatizada. A continuación, se transporta o bombea al menos un lubricante 10 desde una unidad de bombeo 5 en dirección a al menos una unidad de aplicación 3 (etapa a). El lubricante 10 puede transportarse a través de una o varias líneas de transporte 4.
En la etapa de procedimiento b se mide un primer parámetro de análisis a través de al menos una unidad de medición 6 prevista en la unidad de bombeo 5 o en la línea de transporte 4, o se determina a partir de parámetros de la máquina. Con la al menos una unidad de medición 6 se pueden determinar primeros parámetros de análisis que caracterizan el flujo del lubricante 10 en dirección a la unidad de aplicación 3. Los primeros parámetros de análisis pueden ser los siguientes parámetros: caudal absoluto del lubricante 10, caudal promediado temporal o espacialmente del lubricante 10, flujo volumétrico del lubricante 10, velocidad de flujo del lubricante 10, viscosidad del lubricante 10, presión de bombeo, tasa de bombeo, o un parámetro proporcional a los mismos. Esta lista no es excluyente. La unidad de medición 6 puede registrar continuamente los valores de medición tras el inicio del proceso de bombeo durante el bombeo. Alternativamente, un primer parámetro de análisis se puede determinar a partir de parámetros de la máquina, por ejemplo, a partir de la velocidad de rotación de la unidad de bombeo 5.
En la etapa de procedimiento c, el lubricante 10 transportado en dirección a la unidad de aplicación 3 se aplica al menos en una cara, pero preferiblemente en ambas caras de la chapa metálica 2. Para ello, en la unidad de aplicación 3 están previstos preferiblemente orificios de salida o boquillas, a través de los cuales se aplica el lubricante 10 sobre la chapa metálica 2 en gotas en forma de neblina de pulverización.
Según la etapa de procedimiento d, con la unidad de detección 7 se mide al menos un segundo parámetro de análisis. Los segundos parámetros de análisis reflejan la situación del lubricante tras aplicar el lubricante 10 a la chapa metálica 2. Los siguientes segundos parámetros de análisis se pueden determinar, a este respecto, basándose en los resultados de medición de la al menos una unidad de detección 7: cobertura absoluta del lubricante, cobertura promediada espacialmente del lubricante, distribución con resolución espacial del lubricante, espesor de capa promedio del lubricante 10 aplicado, distribución del espesor de capa con resolución espacial del lubricante 10, o un parámetro proporcional a los mismos. Esta lista no es excluyente.
En la siguiente etapa de procedimiento e, se calcula al menos un parámetro de calidad a partir del al menos un primer parámetro de análisis y el al menos un segundo parámetro de análisis utilizando la unidad de procesamiento de datos 9. El parámetro de calidad tiene en cuenta tanto la situación local del lubricante como los valores de medición de la unidad de bombeo 5 y, por lo tanto, proporciona una base fiable para valorar la calidad del procedimiento y, en última instancia, la calidad de la aplicación del lubricante sobre la chapa metálica 2. También se pueden tener en cuenta a este respecto pérdidas de lubricante, como el exceso de pulverización.
En la etapa de procedimiento f, el al menos un parámetro de calidad calculado se compara con al menos un primer parámetro especificado. Si el parámetro de calidad determinado se desvía del parámetro especificado, se hace una valoración negativa como resultado de la comparación. Como consecuencia de la valoración negativa, uno o más parámetros de ajuste de la máquina se pueden verificar y/o modificar a través de la unidad de control y regulación (etapa g).
La verificación es preferiblemente automática, aunque también puede ser semiautomática o manual. Por ejemplo, los siguientes parámetros de ajuste se pueden verificar y comparar con valores teóricos en el marco de la verificación: anchura de intersticio de la boquilla, intensidad del campo eléctrico, período de servicio del campo eléctrico, caudal absoluto del lubricante 10, caudal promediado temporal o espacialmente del lubricante 10, flujo volumétrico del lubricante 10, velocidad de flujo del lubricante 10, presión de bombeo, tasa de bombeo, temperatura de aplicación del lubricante. Una vez verificados o modificados los parámetros de control, se puede continuar la aplicación de lubricante sobre una nueva chapa metálica 2 o se puede repetir sobre la chapa metálica 2 previamente tratada una vez limpia. La chapa metálica 2 examinada también puede declararse como chatarra y retirarse del proceso de transporte o de producción. Esto garantiza un circuito de control y regulación cerrado (closed-loop), el proceso continúa automáticamente una vez realizadas las etapas de procedimiento y se puede adaptar de manera flexible a las circunstancias reinantes, hasta cierto punto en el sentido de un proceso de autoaprendizaje.
Cuando se hace una valoración positiva (igualmente, etapa f), el parámetro de calidad calculado corresponde al parámetro especificado o entra dentro de un intervalo de valores que define el parámetro especificado. A este respecto, se pueden tener en cuenta rangos de tolerancia. Para mejorar aún más la fiabilidad y la precisión en la evaluación de la calidad del procedimiento, se puede ejecutar un lazo de control adicional incluso aunque la valoración sea inicialmente positiva (etapa g). Sin embargo, el procedimiento también se puede diseñar sin ejecución del lazo de control. En este último caso, se da vía libre a la chapa metálica 2 tras la valoración positiva (etapa g) y se puede seguir transportando a lo largo de una dirección de transporte. Si está previsto que se ejecute un lazo de control, se compara un primer y/o segundo parámetro de análisis adicional con un segundo parámetro especificado.
Tras ejecutar el lazo de control, se hace una valoración positiva o negativa adicional (no representado). También se puede hacer una valoración positiva si el primer y/o segundo parámetro de análisis adicional no se corresponde exactamente con el segundo parámetro especificado, sino que se sitúa dentro de un rango de tolerancia o límite especificado. En caso de valoración positiva, se da vía libre a la chapa metálica. Si hay presente una valoración negativa, la chapa metálica 2 se declara como chatarra y no le da vía libre para su procesamiento posterior o transporte adicional, o la chapa metálica 2 se limpia y luego se vuelve a introducir en la máquina 1 para la aplicación de lubricante.
Lista de referencias
1 máquina
2 chapa metálica
3 unidad de aplicación
4 línea de transporte
5 unidad de bombeo
6 unidad de medición
7 unidad de detección
8 unidad de control y regulación
9 unidad de procesamiento de datos
10 lubricante
11 cámara de neblina de pulverización
12 dispositivo de traslación
13 elemento de sujeción
14 carril de desplazamiento
A eje de transporte

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Procedimiento para el control y la regulación automatizados de una máquina (1) para la aplicación de lubricante en una o ambas caras de un sustrato, en particular de una chapa metálica (2), comprendiendo la máquina (1): al menos una unidad de aplicación (3), al menos una unidad de bombeo (5) conectada a la al menos una unidad de aplicación (3) a través de al menos una línea de transporte (4), al menos una unidad de detección (7) para llevar a cabo un procedimiento de medición óptica o espectroscópica de resolución espacial, así como una unidad de procesamiento de datos (9), que comprende las siguientes etapas:
a. utilizando la al menos una unidad de bombeo (5): transportar el lubricante (10) en dirección a la al menos una unidad de aplicación (3) a través de la al menos una línea de transporte (4);
b. medir al menos un primer parámetro de análisis con al menos una unidad de medición (6) asociada a la al menos una unidad de bombeo (5) o determinar al menos un primer parámetro de análisis a partir de parámetros de la máquina;
c. utilizando la al menos una unidad de aplicación (3): aplicar el lubricante (10) a al menos una cara del sustrato o chapa metálica (2);
d. medir al menos un segundo parámetro de análisis con la unidad de detección (7);
e. utilizando la unidad de procesamiento de datos (9): calcular al menos un parámetro de calidad;
f. utilizando la unidad de procesamiento de datos (9): comparar el al menos un parámetro de calidad con al menos un primer parámetro especificado, haciéndose una valoración positiva o negativa como resultado de la comparación;
caracterizado por:
g. en el caso de una valoración negativa: verificar y/o modificar automáticamente al menos un parámetro de ajuste a través de una unidad de control y regulación (8) comprendida en la máquina (8); y en el caso de una valoración positiva: ejecutar un lazo de control y/o dar vía libre al sustrato,
en donde, en la etapa e., el al menos un parámetro de calidad se calcula a partir del al menos un primer parámetro de análisis y el al menos un segundo parámetro de análisis.
2. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que la unidad de aplicación (3) presenta un módulo de aplicación inferior y/o un módulo de aplicación superior, presentando cada módulo de aplicación al menos una abertura de salida a través de la cual puede pasar el lubricante (10) en dirección al sustrato o a la chapa metálica (2).
3. Procedimiento según la reivindicación 2, caracterizado por que el sustrato o la chapa metálica se dispone entre el módulo de aplicación inferior y el superior durante la aplicación del lubricante (10).
4. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que el primer parámetro de análisis se selecciona del grupo: caudal absoluto del lubricante (10), caudal promediado temporal o espacialmente del lubricante (10), flujo volumétrico del lubricante (10), velocidad de flujo del lubricante (10), viscosidad del lubricante (10), presión de bombeo, tasa de bombeo, o un parámetro proporcional a los mismos.
5. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que el segundo parámetro de análisis se selecciona del grupo: cobertura absoluta del lubricante, cobertura promediada espacialmente del lubricante, distribución con resolución espacial del lubricante, espesor de capa promedio del lubricante (10) aplicado, distribución del espesor de capa con resolución espacial del lubricante (10), o un parámetro proporcional a los mismos.
6. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el primer y/o segundo parámetro de análisis representa/n una curva de datos con resolución espacial o temporal o un valor extraído a partir de la curva de datos.
7. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el parámetro de calidad se calcula a partir de la suma, la diferencia, el producto, el cociente o de otro modo a partir del primer y segundo parámetro de análisis.
8. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que el primer parámetro especificado se determina matemática o empíricamente.
9. Procedimiento según la reivindicación 1, caracterizado por que el primer parámetro especificado se especifica manualmente y adopta preferiblemente el valor de 1.
10. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el parámetro de ajuste se selecciona del grupo: anchura de intersticio de la abertura de salida, intensidad u orientación del campo eléctrico, período de servicio del campo eléctrico, presión del aire, caudal absoluto del lubricante (10), caudal promediado temporal o espacialmente del lubricante (10), flujo volumétrico del lubricante (10), velocidad de flujo del lubricante (10), presión de bombeo, tasa de bombeo, temperatura de aplicación del lubricante (10).
11. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que durante la ejecución del lazo de control se compara un primer o segundo parámetro de análisis adicional con un segundo parámetro especificado.
12. Procedimiento según la reivindicación 10, caracterizado por que el segundo parámetro especificado es un valor teórico determinado matemáticamente, empíricamente o mediante técnicas de medición, o una curva teórica, para el primer o segundo parámetro de análisis.
13. Procedimiento según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que, tras la ejecución del lazo de control, se hace otra valoración negativa o positiva, dándose vía libre al sustrato o a la chapa metálica (2) en el caso de una valoración positiva.
14. Equipo para el control y la regulación automatizados de una máquina (1) para aplicar lubricante a una o ambas caras de un sustrato, en particular una chapa metálica (2), comprendiendo la máquina (1):
a. al menos una unidad de aplicación (3) para aplicar el lubricante (10) a al menos una cara del sustrato o chapa metálica (2),
b. al menos una unidad de bombeo (5) conectada a la al menos una unidad de aplicación (3) a través de al menos una línea de transporte (4) para transportar el lubricante (10) en dirección a la al menos una unidad de aplicación (3) a través de la al menos una línea de transporte (4),
c. al menos una unidad de medición (6) asociada a la unidad de bombeo (5) para medir al menos un primer parámetro de análisis o una unidad para determinar al menos un primer parámetro de análisis a partir de parámetros de la máquina,
d. al menos una unidad de detección (7) para llevar a cabo un procedimiento de medición óptica o espectroscópica de resolución espacial y para medir al menos un segundo parámetro de análisis,
e. una unidad de procesamiento de datos (9) que está configurada para
i. calcular al menos un parámetro de calidad,
ii. comparar el al menos un parámetro de calidad con al menos un primer parámetro especificado, y iii. hacer una valoración positiva o negativa como resultado de la comparación,
caracterizado por
f. una unidad de control y regulación (8), que está configurada, en el caso de
i. una valoración negativa por parte de la unidad de procesamiento de datos (9), para verificar y/o modificar automáticamente al menos un parámetro de ajuste, y
ii. en el caso de una valoración positiva, ejecutar un lazo de control y/o dar vía libre al sustrato o la chapa metálica (2) para su procesamiento posterior,
y por que la unidad de procesamiento de datos (9) está configurada para calcular el al menos un parámetro de calidad a partir del al menos un primer y segundo parámetro de análisis.
15. Equipo según la reivindicación 14, caracterizado por que el equipo está configurado para su uso en un procedimiento según una de las reivindicaciones 1 a 13.
ES19745579T 2018-10-26 2019-07-18 Procedimiento para el control y la regulación automatizados de una máquina para la aplicación de lubricante, así como equipo para el control y la regulación automatizados de una máquina para la aplicación de lubricante Active ES2928437T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102018126837.8A DE102018126837A1 (de) 2018-10-26 2018-10-26 Verfahren zur automatisierten Steuerung- und Regelung einer Maschine zur Schmiermittelaufbringung sowie Einrichtung zur automatisierten Steuerung- und Regelung einer Maschine zur Schmiermittelaufbringung
PCT/EP2019/069434 WO2020083540A1 (de) 2018-10-26 2019-07-18 Verfahren zur automatisierten steuerung- und regelung einer maschine zur schmier-mittelaufbringung sowie einrichtung zur automatisierten steuerung- und regelung einer maschine zur schmiermittelaufbringung

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2928437T3 true ES2928437T3 (es) 2022-11-18

Family

ID=67470386

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19745579T Active ES2928437T3 (es) 2018-10-26 2019-07-18 Procedimiento para el control y la regulación automatizados de una máquina para la aplicación de lubricante, así como equipo para el control y la regulación automatizados de una máquina para la aplicación de lubricante

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP3817864B1 (es)
CN (1) CN113164999A (es)
DE (1) DE102018126837A1 (es)
ES (1) ES2928437T3 (es)
PL (1) PL3817864T3 (es)
WO (1) WO2020083540A1 (es)

Families Citing this family (6)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN111672658B (zh) * 2020-06-08 2022-05-13 惠州市新泓威科技有限公司 电子雾化设备最佳雾化温度的检测与控制方法及其电子雾化设备
DE102020003933B4 (de) * 2020-06-30 2022-06-02 Siempelkamp Maschinen- Und Anlagenbau Gmbh Vorrichtung zur Herstellung von, insbesondere pflanzenfaserhaltiger Bahnware und Verfahren zur Herstellung von, insbesondere pflanzenfaserhaltiger, Bahnware.
CN112733841B (zh) * 2020-12-30 2022-12-16 中冶赛迪信息技术(重庆)有限公司 钢卷内部紊乱判断方法、系统、设备及介质
DE102021114262A1 (de) 2021-06-02 2022-12-08 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Verfahren zum Messen wenigstens eines Parameters und ein Fahrzeugbauteil
DE102021114259A1 (de) 2021-06-02 2022-12-08 Bayerische Motoren Werke Aktiengesellschaft Verfahren zum Messen eines Parameters eines Mediums auf einem Fahrzeugbauteil sowie ein Fügewerkzeug zur Durchführung des Verfahrens
US11904341B2 (en) 2021-10-05 2024-02-20 Compass Systems & Sales, LLC Oil dispensing spray nozzle

Family Cites Families (14)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2621839B1 (fr) * 1987-10-14 1992-02-21 Cegedur Procede de controle et de reglage de la lubrification de la face de travail des cylindres rotatifs d'une machine de coulee continue de bandes
DE19507119C2 (de) 1994-03-01 1997-09-11 Wolfgang Schade Vorrichtung zur Bestimmung von Verunreinigungen
DE19847258B4 (de) 1998-10-02 2008-09-04 Thyssenkrupp Anlagenservice Gmbh Verfahren und Vorrichtung zur Zustandserfassung von Beschichtungsmitteln beim elektrostatischen Beschichten von Gegenständen
DE19846775A1 (de) 1998-10-10 2000-04-27 Henkel Kgaa Automatische Ölerkennung und Ölrestmengenbestimmung
GB2357556B (en) 1999-12-24 2002-11-06 Univ Central Lancashire Lubrication control system
DE10026282A1 (de) 2000-05-26 2001-12-06 Infralytic Gmbh Verfahren zur Bestimmung der Dicke von organischen Schichten
DE10055723A1 (de) * 2000-11-10 2002-05-23 Henkel Kgaa Gesteuerter Auftrag von fließfähigen Massen
CA2572817C (en) * 2004-07-16 2014-02-11 Dofasco Inc. Monitor system for coating apparatus
DE102008050598A1 (de) 2007-10-09 2009-04-16 Kaushal, Christian, Dipl.-Ing. (FH) System zur Detektion von Medien auf Oberflächen
JP5318917B2 (ja) * 2011-06-30 2013-10-16 楽天株式会社 レビュー投稿制御装置、レビュー投稿制御方法、レビュー投稿制御プログラム、及びそのプログラムを記録するコンピュータ読み取り可能な記録媒体
EP2899498B1 (en) * 2014-01-28 2020-03-11 ABB Schweiz AG Sensor system and method for characterizing a coated body
DE102015007054A1 (de) 2015-06-02 2016-12-08 Thomas Huth-Fehre Verfahren und Vorrichtung zur Bestimmung der Dicke von dünnen organischen Schichten
DE102016102931B4 (de) * 2016-02-19 2018-09-20 Dieffenbacher GmbH Maschinen- und Anlagenbau Vorrichtung und Verfahren zur Überwachung und/oder Regelung eines Schmierzustandes in einer kontinuierlich arbeitenden Presse
CN205868640U (zh) * 2016-07-21 2017-01-11 江苏亨通光电股份有限公司 光缆油膏喷涂装置

Also Published As

Publication number Publication date
CN113164999A (zh) 2021-07-23
EP3817864B1 (de) 2022-07-06
DE102018126837A1 (de) 2020-04-30
PL3817864T3 (pl) 2022-12-27
WO2020083540A1 (de) 2020-04-30
EP3817864A1 (de) 2021-05-12

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2928437T3 (es) Procedimiento para el control y la regulación automatizados de una máquina para la aplicación de lubricante, así como equipo para el control y la regulación automatizados de una máquina para la aplicación de lubricante
KR101264742B1 (ko) 전극판 형성 장치
US20140202497A1 (en) Methods and apparatus to monitor and control cleaning systems
US20020154308A1 (en) Method for marking defect and device therefor
US8483355B2 (en) Radiation inspection apparatus comprising a gas ejecting unit for supporting and conveying a sheet-like sample
CN103591897B (zh) 板状玻璃的检查单元及制造设备
CN103026211A (zh) 高分辨率自动对焦检查系统
EP1839013A2 (en) Anodizing system with a coating thickness monitor and an anodized product
US8743379B2 (en) Device for monitoring thickness reduction of inner surface in heat transfer tube or inner surface in evaporation tube
JP2016531291A (ja) ストリップ材料における欠陥を探知するための装置および方法
JPS63206639A (ja) 帯状体の検査装置及び検査方法
KR102150629B1 (ko) 비전검사 장치
US9201087B2 (en) Device for measuring the speed of products in movement, in particular metal rolled products in a rolling line, and relative method
DE102012014212B4 (de) Applikationssystem und Anlage zum Beschichten von Gegenständen
ES2410087T3 (es) Procedimiento de limpieza de los cilindros de un laminador y dispositivo correspondiente
JP2005534915A (ja) 金属製品の表面被覆物の特性をインラインで測定する方法及びその装置
DE102004025490A1 (de) Verfahren zum optischen Vermessen reflektierender und/oder transparenter Objekte mittels Lasermesstechnik
KR102105633B1 (ko) 시설물 점검장치용 영상측정장치
Noll et al. Online laser measurement technology for rolled products
KR100758444B1 (ko) 스트립의 오일도포 검사장치
JPH03255937A (ja) 防錆油の付着量測定方法及び装置
Könitzer et al. Implementation of Velocity Measurment as Intensity Verification in Production
DE102012218215A1 (de) Bestimmung des Kohlemassenflusses in Staubleitungen in Kohlekraftwerken mittels optischer Transmissions- und/oder Reflexionsmessung
EP4223118A1 (en) Multi-slot table
WO2021148160A1 (de) Verfahren zum quantitativen nachweis einer oberflächenbelegung einer ein substrat belegenden substanz sowie messvorrichtung