ES2927718T3 - Aparato de tratamiento capilar con contención de vapor - Google Patents

Aparato de tratamiento capilar con contención de vapor Download PDF

Info

Publication number
ES2927718T3
ES2927718T3 ES18826388T ES18826388T ES2927718T3 ES 2927718 T3 ES2927718 T3 ES 2927718T3 ES 18826388 T ES18826388 T ES 18826388T ES 18826388 T ES18826388 T ES 18826388T ES 2927718 T3 ES2927718 T3 ES 2927718T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
steam
arms
comb
hair
steam outlet
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18826388T
Other languages
English (en)
Inventor
Régis Fereyre
Johan Sabattier
Mathias Ganem
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
SEB SA
Original Assignee
SEB SA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by SEB SA filed Critical SEB SA
Application granted granted Critical
Publication of ES2927718T3 publication Critical patent/ES2927718T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D1/00Curling-tongs, i.e. tongs for use when hot; Curling-irons, i.e. irons for use when hot; Accessories therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D1/00Curling-tongs, i.e. tongs for use when hot; Curling-irons, i.e. irons for use when hot; Accessories therefor
    • A45D1/02Curling-tongs, i.e. tongs for use when hot; Curling-irons, i.e. irons for use when hot; Accessories therefor with means for internal heating, e.g. by liquid fuel
    • A45D1/04Curling-tongs, i.e. tongs for use when hot; Curling-irons, i.e. irons for use when hot; Accessories therefor with means for internal heating, e.g. by liquid fuel by electricity
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D1/00Curling-tongs, i.e. tongs for use when hot; Curling-irons, i.e. irons for use when hot; Accessories therefor
    • A45D1/06Curling-tongs, i.e. tongs for use when hot; Curling-irons, i.e. irons for use when hot; Accessories therefor with two or more jaws
    • A45D1/08Curling-tongs, i.e. tongs for use when hot; Curling-irons, i.e. irons for use when hot; Accessories therefor with two or more jaws the jaws remaining parallel to each other during use, e.g. the jaws sliding parallel to each other
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D1/00Curling-tongs, i.e. tongs for use when hot; Curling-irons, i.e. irons for use when hot; Accessories therefor
    • A45D1/18Curling-tongs, i.e. tongs for use when hot; Curling-irons, i.e. irons for use when hot; Accessories therefor with combs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D2/00Hair-curling or hair-waving appliances ; Appliances for hair dressing treatment not otherwise provided for
    • A45D2/001Hair straightening appliances
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D2/00Hair-curling or hair-waving appliances ; Appliances for hair dressing treatment not otherwise provided for
    • A45D2/36Hair curlers or hair winders with incorporated heating or drying means, e.g. electric, using chemical reaction
    • A45D2/367Hair curlers or hair winders with incorporated heating or drying means, e.g. electric, using chemical reaction with electrical heating means
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D7/00Processes of waving, straightening or curling hair
    • A45D7/02Processes of waving, straightening or curling hair thermal
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D2/00Hair-curling or hair-waving appliances ; Appliances for hair dressing treatment not otherwise provided for
    • A45D2/001Hair straightening appliances
    • A45D2/002Hair straightening appliances with combs
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A45HAND OR TRAVELLING ARTICLES
    • A45DHAIRDRESSING OR SHAVING EQUIPMENT; EQUIPMENT FOR COSMETICS OR COSMETIC TREATMENTS, e.g. FOR MANICURING OR PEDICURING
    • A45D1/00Curling-tongs, i.e. tongs for use when hot; Curling-irons, i.e. irons for use when hot; Accessories therefor
    • A45D2001/008Curling-tongs, i.e. tongs for use when hot; Curling-irons, i.e. irons for use when hot; Accessories therefor with vapor generation, e.g. steam

Landscapes

  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Thermal Sciences (AREA)
  • Cleaning And Drying Hair (AREA)
  • Devices For Medical Bathing And Washing (AREA)
  • Brushes (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un aparato de tratamiento del cabello (1), que comprende: - dos brazos (4, 5) que son móviles entre sí y capaces de adoptar una configuración separada en la que se puede insertar un mechón de cabello entre ellos, y una configuración cerrada para tratar el mechón de cabello, pudiendo los brazos (4, 5) desplazarse a lo largo del mechón en esta configuración cerrada, - dos superficies de contacto (12, 13) llevadas respectivamente por los dos brazos (4, 5) , dispuestos uno frente al otro, estando calentada al menos una de las superficies de contacto (12, 13), - al menos una salida de vapor (20) llevada por uno de los brazos (4) a distancia de la correspondiente superficie de contacto (13) , para exponer al vapor el cabello enganchado entre los brazos (4, 5), - una estructura de contención (21) para contener al menos parcialmente el vapor, llevada al menos parcialmente por el otro de dichos brazos (5), - una peine (30) que tiene dientes (31), llevado por dicho uno de los brazos (4) que lleva dicha al menos una salida de vapor (20), dicho en estando interpuesta al menos una salida de vapor (20) entre el peine (30) y las superficies de contacto (12, 13). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Aparato de tratamiento capilar con contención de vapor
Campo técnico de la invención
La presente invención se refiere a un aparato para el tratamiento de fibras capilares.
Anterior estado de la técnica
Es conocido alisar el cabello con unas pinzas alisadoras. Estas pinzas permiten alisar las fibras capilares a alta temperatura sin tirar del cabello, a diferencia de los cepillados. Sin embargo, para obtener un buen aspecto liso, es necesario realizar varias pasadas de la pinza, lo que alarga considerablemente el tiempo de tratamiento. Además, la aplicación repetida de pinzas alisadoras en ocasiones puede provocar la degradación de las fibras capilares, debido a la temperatura a la que se expone el cabello.
Es conocida la utilización de vapor para el tratamiento del cabello, por ejemplo, asociado a un tratamiento por placas calientes, proyectándose o difundiéndose el vapor sobre el cabello. Tal método puede implementarse mediante un dispositivo de tratamiento del cabello y/o estar asociado con varios tratamientos cosméticos para el cabello. Se puede citar a modo de ejemplo los documentos JP2000157322, EP 659 395, EP 659 393, EP 659 396, EP 659 397, US 2004/0000319, US 2004/0045570, JP 2000157322, EP1396207, EP1515628, EP1515629, EP1516554, FR 2967017 y WO 2004/002262.
La solicitud internacional WO 2014/064660 describe un dispositivo para aplicar un producto cosmético sobre el cabello, exponerlo al vapor, someterlo a un tratamiento térmico y peinarlo.
También se conoce por la solicitud internacional WO2017017158 un método para tratar las fibras capilares que comprende peinar las fibras capilares, aplicar una composición a las fibras capilares, aplicar vapor y tratar térmicamente las fibras capilares por conducción y/o radiación utilizando placas calentadas.
Finalmente, se sabe por las publicaciones FR3020930 y WO 2015/173507 un aparato de peluquería que comprende una unidad de tratamiento portátil que tiene dos brazos configurados para formar una pinza provista de dos superficies de contacto calentadas, definidas por placas dispuestas una frente a la otra, que permiten simultáneamente atrapar un mechón de cabello. Esta unidad de tratamiento comprende medios de difusión de vapor configurados para difundir vapor desde una primera de las dos superficies hacia la segunda. Uno de los brazos comprende un peine dispuesto aguas abajo o aguas arriba de una de las superficies de contacto.
Los dispositivos de la técnica anterior no dan completa satisfacción, en particular desde el punto de vista de los resultados obtenidos sobre las fibras capilares, por ejemplo, en términos de volumen y disciplina. El uso de estos dispositivos también ha demostrado que los orificios de salida de vapor pueden obstruirse, en particular debido a los diversos elementos que pueden estar presentes en el cabello del usuario, lo que reduce el rendimiento de estos dispositivos.
Por lo tanto, existe la necesidad de desarrollar un nuevo dispositivo de tratamiento del cabello que sea fácil de usar y eficaz, en particular que produzca un resultado satisfactorio desde la primera pasada sobre el cabello.
Divulgación de la invención
La invención pretende satisfacer esta necesidad y lo consigue mediante un dispositivo de tratamiento capilar según la reivindicación 1.
Ventajosamente, la estructura de confinamiento permite al menos un confinamiento parcial del vapor fuera de las superficies de contacto, es decir en el exterior de las superficies de contacto.
El término "cabello" comprende las correspondientes fibras queratínicas humanas o animales, así como las fibras sintéticas denominadas "extensiones" que a veces se aplican sobre el cabello natural de una persona por diversos medios, en particular mediante encolado, para, por ejemplo, modificar la apariencia del cabello natural de una persona.
Por "superficie de contacto" se entiende una superficie de tratamiento del cabello, preferentemente una superficie de alisado, por ejemplo, constituida por una placa de alisado que ventajosamente se calienta como se detallará a continuación. Cada superficie de tratamiento está destinada a estar en contacto con al menos un mechón de cabello durante el tratamiento del cabello.
Por "estructura de contención" se entiende, como se ha indicado anteriormente, al menos una pieza o conjunto de piezas que permite el confinamiento al menos parcial del vapor generado por dicha al menos una salida de vapor.
Ventajosamente, el término “rebaje” designa una zona hueca que se extiende frente a la salida de vapor y que está destinada a acumular, contener o incluso al menos confinar parcialmente el vapor. Puede extenderse longitudinalmente. Preferiblemente, el rebaje tiene una forma cóncava que define un volumen dentro del cual se puede acumular el vapor. Puede formar ventajosamente una garganta. En este caso, el eje de la garganta perteneciente al plano medio de la garganta puede ser paralelo o incluso fusionarse con un eje de la salida de vapor o formar un ángulo distinto de cero, por ejemplo, igual a 45° o menos, con el eje de la salida de vapor. El rebaje puede estar delimitado por la misma parte o por varias partes, en particular ser un hueco en forma de U en sección transversal.
El confinamiento, al menos parcial, obtenido según la invención permite acumular localmente vapor, ventajosamente en el exterior de las superficies de contacto, en el volumen situado entre al menos dicha salida de vapor y la estructura de confinamiento, lo que puede conducir a una reducción del caudal de vapor necesario para tratar el cabello. Debido a la reducción de la cantidad de vapor necesaria para el tratamiento, es posible prolongar la autonomía del aparato y reducir la cantidad de humedad residual del cabello a la salida del aparato. Además, la estructura de contención puede contribuir a una mejor distribución del vapor longitudinalmente, entre las salidas de vapor. De este modo, el mechón de cabello puede tratarse de manera más uniforme en la dirección transversal. Además, el recinto creado por la estructura de contención permite aplicar la mayor parte del vapor solo localmente, durante el paso del mechón de cabello en la zona situada entre al menos dicha salida de vapor y la garganta, zona que puede calificarse así como zona de aplicación de vapor.
El hecho de que al menos dicha salida de vapor esté situada a distancia, es decir separada, de la superficie de contacto adyacente y no dentro de ésta como en el estado de la técnica, conduce a que no se aplique vapor sobre la zona del cabello entre las superficies de contacto. El tratamiento térmico generado por las superficies de contacto se disocia así de la aplicación de vapor procedente de al menos dicha salida de vapor.
El aparato según la invención puede ser autónomo, con depósito de agua integrado, o comprender una pieza de mano formada por los brazos y una estación base a la que se conecta la pieza de mano, que comprende un depósito que contiene el agua para la producción de vapor.
El aparato comprende preferiblemente un peine que tiene dientes, llevado por uno de dichos brazos. En este caso, al menos dicha salida de vapor se puede insertar entre el peine y las superficies de contacto. El peine puede así participar en el confinamiento del vapor. También en este caso, la estructura de confinamiento comprende ventajosamente una cubierta para el peine. Tal cubierta puede cubrir solo un lado de los dientes del peine. Como variante, la cubierta cubre ambos lados de los dientes del peine en el sentido del paso del cabello. Alternativamente, la cubierta solo cubre la parte superior de los dientes. Una ventaja de la cubierta es que puede ayudar a contener el vapor. Otra de sus ventajas es que obliga a penetrar el mechón de cabello, durante su paso, entre los dientes del peine, lo que mejora la eficacia del peinado del cabello. A continuación, el mechón de cabello se desenreda primero durante el proceso de alisado y las fibras capilares se ordenan bien antes de someterse al tratamiento con vapor, lo que permite mejorar la eficacia de este último. A continuación, el mechón de cabello pasa entre las superficies de contacto que se mantienen cerradas para ejercer presión sobre éstas y completar el proceso de alisado. Según esta disposición preferencial, el aparato es perfectamente ambidiestro.
La citada garganta y la cubierta del peine pueden estar separados, sobre la estructura de confinamiento, por una nervadura dispuesta paralelamente a la garganta. Esta nervadura puede estar formada por una parte de una pieza que define también la cubierta y la garganta, estando realizada esta pieza en una sola pieza por material de moldeo, por ejemplo. Una nervadura de este tipo permite, en particular, limitar el riesgo de contacto entre la parte posterior de la garganta y el mechón de cabello.
La estructura de confinamiento está por ejemplo situada cerca de la superficie de contacto, preferentemente la placa, llevada por el mismo brazo. La estructura de confinamiento puede ser fija sobre la placa, es decir sobre la superficie de contacto, o por el contrario ser independiente de la placa, por ejemplo, con un ligero juego funcional, que permite que la placa mantenga ciertos grados de movilidad, por ejemplo, siendo capaz de pivotar sobre sí mismo.
Preferiblemente, uno de los brazos lleva una de las superficies de contacto, al menos dicha salida de vapor y opcionalmente el peine, mientras que el otro de dichos brazos lleva la otra de las superficies de contacto, la estructura de confinamiento y eventualmente la cubierta del peine.
Preferiblemente, la salida o salidas de vapor están retranqueadas con respecto a un plano definido por el borde de la zona de contacto entre las superficies de contacto (en ausencia de pelo) del lado de la salida o salidas de vapor y la base de los dientes del peine. Esto permite evitar que el cabello entre en contacto con las boquillas de vapor y por lo tanto limitar el riesgo de ensuciamiento u obstrucción de las mismas. Además, el plano de cierre de las superficies de contacto está situado por encima de la parte inferior del peine en la posición cerrada del dispositivo, lo que permite evitar el desprendimiento del cabello de la cabeza al inicio del tratamiento capilar, conocido como el "efecto colchón". Así, gracias a esta particular disposición, el cabello puede colocarse correctamente en tensión rectilínea entre el peine y las superficies de contacto.
La estructura de confinamiento está preferiblemente situada al menos parcialmente, o incluso totalmente, retrasada con respecto a un plano que conecta el borde de la zona de contacto entre las superficies de contacto del lado de la estructura de confinamiento y la parte superior del peine cuando los brazos están en una configuración cerrada, que permite limitar el riesgo de contacto entre la estructura de confinamiento y el mechón de cabello.
La estructura de contención puede comprender una sola pieza o varias piezas ensambladas entre sí y realizadas por ejemplo por moldeo en material termoplástico, por ejemplo PBT, o en material termoplástico elastomérico como por ejemplo TPE.
La ranura puede tener una anchura, medida perpendicularmente al eje longitudinal de las superficies de contacto, preferentemente de las placas, y paralela a las superficies de calentamiento en configuración cerrada de los brazos, de entre 1 y 20 mm, preferentemente entre 2 y 12 mm y ventajosamente sustancialmente igual a 4 mm. La garganta puede tener una profundidad comprendida entre 1 mm y 15 mm, preferentemente entre 2 y 5 mm, y ventajosamente sustancialmente igual a 2,5 mm. La garganta no incluye ningún medio de calentamiento propio, como una resistencia eléctrica. La temperatura de la superficie en el fondo de la garganta procede preferentemente casi exclusivamente del calentamiento de esta superficie provocado por la proyección de vapor. Los bordes de la garganta preferiblemente no entran en contacto con una superficie del brazo opuesto que lleva al menos dicha salida de vapor.
El caudal de vapor acumulado para la o todas las salidas de vapor está preferentemente entre 0,5 y 1,1 g/min, siendo preferentemente inferior o igual a 3,5 g/min, mejor inferior o igual a 1 g/min, por ejemplo, entre 0,7 g / min y 0,9 g / min.
La salida o salidas de vapor son preferiblemente alimentadas con vapor por una cámara de vaporización alimentada con agua por una bomba.
Ventajosamente, al menos dicha salida de vapor comprende al menos un canal de eyección de vapor y al menos una boquilla de eyección de vapor. Este canal puede estar orientado perpendicularmente al eje longitudinal del brazo correspondiente. La boquilla puede tener la misma orientación; así, el vapor se emite en una dirección perpendicular a las superficies de contacto, y preferentemente a las placas, es decir en una dirección perpendicular a la dirección en la que se desplaza el mechón de cabello en el dispositivo.
Preferiblemente, la boquilla o boquillas son de forma cónica con sección circular, y la sección de las boquillas se ensancha en la dirección de salida de las boquillas.
Al menos dicha salida de vapor puede comprender entre 3 y 10 boquillas de eyección de vapor, preferentemente 7 boquillas. La anchura máxima de una boquilla está por ejemplo comprendida entre 2 mm y 8 mm y ventajosamente sustancialmente igual a 5,3 mm. La altura de una boquilla está por ejemplo comprendida entre 2 y 10 mm, preferentemente entre 3 y 6 mm, ventajosamente sustancialmente igual a 3,5 mm. La distancia entre dos toberas adyacentes, medida entre los ejes de estas últimas, puede estar comprendida entre 5 y 20 mm y ventajosamente sustancialmente igual a 11 mm.
La garganta está a una distancia del extremo superior de la boquilla o boquillas de eyección de vapor, siendo esta distancia por ejemplo entre 3 y 20 mm, preferentemente entre 5 y 10 mm, medida a lo largo del eje longitudinal del brazo en posición cerrada.
El vapor es preferiblemente vapor, en particular sin aditivo.
La o cada boquilla de eyección de vapor está preferiblemente montada en un extremo del o de cada canal de eyección de vapor. Cada canal tiene por ejemplo una anchura comprendida entre 0,2 mm y 5 mm, ventajosamente sensiblemente igual a 1,6 mm. Cada canal tiene por ejemplo una altura comprendida entre 1 mm y 15 mm, ventajosamente sustancialmente igual a 5 mm.
Las boquillas pueden ser idénticas entre sí. Los canales pueden ser idénticos entre sí.
El dispositivo no podrá incluir un depósito para una composición cosmética, ni un aplicador de composición cosmética.
Sin embargo, la invención no excluye tal aplicación de la composición por el aparato, utilizando por ejemplo un aplicador llevado por uno de los brazos, ni una aplicación previa al tratamiento por el aparato o posterior a éste.
Breve descripción de las figuras
La invención se comprenderá mejor con la lectura de la descripción detallada que sigue, de ejemplos no limitativos de realización de la misma, y con el examen del dibujo adjunto, en el que:
La figura 1 representa esquemáticamente, en perspectiva lateral, un ejemplo de dispositivo de tratamiento capilar según la invención.
La figura 2 representa esquemáticamente, visto en perspectiva desde el otro lado, el aparato de la figura 1, estando el aparato dado la vuelta,
La figura 3 representa esquemáticamente, en perspectiva frontal, el aparato de la figura 1,
La figura 4A es una vista esquemática, en sección transversal, del aparato de la figura 1.
Las figuras 4B y 4C son vistas ampliadas según IVB e IVC de la figura 4A,
La figura 5 es una vista superior esquemática y parcial de la parte interior de uno de los brazos del dispositivo de la figura 1,
La figura 6 es una sección longitudinal parcial y esquemática del aparato de la figura 1.
La figura 7 es una sección transversal esquemática y en perspectiva del aparato de la figura 1.
La figura 8 es una sección transversal, esquemática y parcial, de otro ejemplo de aparato según la invención. La figura 9 es una sección transversal esquemática y parcial de otro ejemplo de aparato según la invención. La figura 10 es una vista lateral parcial y esquemática de otro ejemplo de aparato según la invención. la figura 11 ilustra esquemáticamente, en sección transversal, una variante de aparato según la invención, y La figura 12 es una vista aislada, esquemática y en perspectiva del elemento de sellado del aparato de la figura 1.
Descripción detallada de las realizaciones
En el resto de la descripción, elementos o funciones idénticos llevan el mismo signo de referencia. No se repite su descripción junto a cada una de las figuras, sino que se mencionan únicamente las principales diferencias entre las realizaciones.
En la Figura 1 se muestra un aparato 1 para tratar el cabello, de acuerdo con una primera realización de la invención. En el ejemplo mostrado, el dispositivo 1 es autónomo, con depósito de agua 2 integrado. Solo una parte del cable de alimentación eléctrica 3 es visible en las figuras 1 y 2.
El dispositivo 1 comprende dos brazos 4 y 5 que se extienden a lo largo de un eje longitudinal Y, móviles entre sí, que pueden adoptar una configuración espaciada para introducir un mechón entre ellos y una configuración cerrada para el tratamiento del mechón. Las figuras 1,2 y 3 en particular ilustran esta última configuración. La figura 10 representa la configuración separada de los brazos 4 y 5, para la introducción de un mechón de cabello entre ellos.
Los brazos 4 y 5 están articulados entre sí por medio de una conexión pivotante 6 para formar una pinza. Las carcasas de los brazos 4 y 5 comprenden respectivas carcasas 17 y 18, que albergan varios elementos constitutivos del aparato. Los brazos 4 y 5 son móviles en la configuración cerrada a lo largo del mechón de cabello a tratar y comprenden partes proximales respectivas 4a y 5a que pueden agarrarse simultáneamente con una mano para manipular el dispositivo 1.
Los brazos 4 y 5 también comprenden respectivas partes distales 4b y 5b provistas de correspondientes placas 10 y 11, situadas una frente a la otra y que permiten pinzar el cabello entre ellas.
Las placas 10 y 11 definen las respectivas superficies de contacto 13 y 12.
En el ejemplo ilustrado, las superficies de contacto 12 y 13 son sustancialmente planas.
La placa 11 es calentada por al menos un elemento calefactor resistivo 15 alojado en una carcasa 22 del brazo 5, no lejos de la superficie de contacto 12. Alternativamente, las placas 10 y 11 se calientan cada una por su propio dispositivo de calentamiento, en cuyo caso se monta otro elemento de calentamiento resistivo en la carcasa 23, por ejemplo.
Cabe señalar que son posibles variantes para la forma de las superficies de contacto 12 y 13. Es posible, por ejemplo, implementar superficies curvas, como en ciertos aparatos de peluquería que permiten el rizado del cabello, o incluso onduladas, como las que se utilizan para el gofrado del cabello, o incluso dotado de una pluralidad de protuberancias, como por ejemplo dientes.
El dispositivo 1 comprende al menos una salida de vapor 20, en este caso varias salidas, llevadas por el brazo 4 a distancia de la placa 10, para exponer al vapor los cabellos enganchados entre los brazos 4 y 5 cuando se encuentran en esta zona de aplicación del vapor.
De acuerdo con la invención, una estructura de contención 21 permite la contención al menos parcial del vapor emitido por el dispositivo. Esta estructura de contención 21 es soportada por el brazo 5. En este ejemplo, comprende un rebaje formado por una garganta 25 enfrentada a las salidas de vapor 20.
En el ejemplo ilustrado, las salidas de vapor 20 son 7 en número, pero la invención no se limita a un número particular de salidas. Estas últimas están situadas a distancia de la placa 10 y no dentro de ella. Esto permite no aplicar vapor en la porción de cabello situada entre las placas 10 y 11 en un momento dado, y también preservar las salidas de vapor de cualquier riesgo de taponamiento u obstrucción por elementos que puedan estar sobre el cabello, tales como restos de cosméticos o caspa. El tratamiento térmico generado por las placas 10 y 11 se disocia así de la aplicación de vapor a través de las salidas 20.
El brazo 4 comprende además un peine 30 que tiene en el ejemplo ilustrado una sola fila de dientes 31, visible en las figuras 2 y 7 en particular. El peine puede comprender dientes rígidos y/o cerdas flexibles como, por ejemplo, mechones de cerdas de seda.
Cada salida de vapor 20 comprende un canal 26 que se extiende según un eje X visible en las figuras 4A y 4C, rematado por una boquilla 27, siendo el eje X el de la salida de vapor. Cada boquilla 27 tiene una forma acampanada hacia el exterior. Esto permite difundir el vapor de manera homogénea por toda la zona de confinamiento y renovar continuamente el vapor que escapa de la zona de confinamiento, en particular por la parte delantera y/o trasera del dispositivo.
La garganta 25 está centrada sobre el eje X, es decir que, en sección transversal, el eje de la garganta coincide con el eje X de la salida de vapor. El fondo de la ranura está a una distancia d del extremo superior 28 de las boquillas 27 igual a aproximadamente 8,5 mm en este ejemplo, cuando los brazos 4 y 5 están en posición de cierre. La garganta 25 no tiene su propio sistema de calefacción.
Como se ve en la figura 6, cada boquilla 27 tiene, por ejemplo, una altura h de 2,8 mm y una anchura máxima /, en su extremo superior, de 3,4 mm. Cada canal 26 tiene por ejemplo una altura h’ de 4,8 mm y un ancho l', correspondiente a un diámetro interior de 1,6 mm.
La parte inferior del brazo 4 alberga la cámara de vaporización que permite la creación del vapor que luego se proyecta a través de las salidas 20 pasando por los canales 26 y boquillas 27.
Tal cámara de vaporización puede comprender un dispositivo de calentamiento constituido por ejemplo por un termistor de coeficiente de temperatura positivo, denominado PTC, y un dispositivo de medida de la temperatura del dispositivo de calentamiento constituido por ejemplo por un termistor de coeficiente de temperatura negativo, denominado CTN. Estos dispositivos de calentamiento y medición están dispuestos en la carcasa 24 visible en las figuras 4 y 7, debajo de la carcasa 23.
El caudal de vapor total entregado por todas las salidas de vapor puede estar entre 0,5 g/min y 0,8 g/min.
Las salidas de vapor 20 son alimentadas con vapor por una cámara de vaporización que puede ser alimentada por medio de una bomba y en particular una bomba peristáltica, ella misma conectada al depósito 2, estando estos elementos preferentemente en el mismo brazo 4.
En este ejemplo, como puede verse en las figuras 4A a 4C, el brazo 5 comprende al menos una primera pieza de soporte 140 para la placa 11 y al menos una segunda pieza 141 distinta de la primera y separada de ésta. El aparato I comprende además un elemento de sellado elásticamente deformable 150, que comprende una parte proximal 151 que se extiende al menos parcialmente alrededor de la placa 11 entre esta última y la primera parte 140 y una parte distal 152 que se extiende en el contacto de la segunda parte 141, la parte proximal 151 y las porciones distal 152 estando conectadas por una porción intermedia 153, flexible, que se extiende entre la primera y la segunda parte 140 y 141. La porción proximal 151 se extiende por toda la circunferencia de la placa 11. Como se puede ver más precisamente en la figura 4B , la porción proximal 151 del elemento de sellado 150 está aprisionada entre la placa 11 y una nervadura 155 de la primera parte 140. En este ejemplo, la porción proximal 151 tiene una sección transversal generalmente en forma de H. La porción proximal 151 tiene una garganta 156 encajada en un retorno 157 de la placa I I y una garganta opuesta 158, encajada en el nervio 155 de la primera pieza 140.
La parte distal 152 está, por su parte, pinzada entre la segunda parte 141 y una tercera parte 142 del brazo 5, formado en este ejemplo por la carcasa 18.
La parte intermedia 153 tiene al menos un codo en sección transversal. En el ejemplo ilustrado, la parte intermedia 153 es curva cóncava hacia el brazo opuesto 4, con un fondo en forma de U en sección transversal. La parte intermedia 153 tiene entonces una forma similar a un fuelle, tal como un fuelle de acordeón que le da a la parte intermedia 153 del elemento de sellado 150 una gran flexibilidad, ventajosamente para poder seguir el movimiento de la placa 11 como se describe a continuación garantizando al mismo tiempo el sellado alrededor de la placa 11.
La placa 11 tiene un contorno generalmente rectangular con cuatro lados. La porción intermedia 153 y la porción distal 152 se extienden alrededor de tres de los cuatro lados de la placa 11 solamente. La parte intermedia 153 y la parte distal 152 están ausentes del lado 16 de la placa 11 más alejado de al menos dicha salida de vapor 20. Así, se puede ver en la figura 4A o 4B que el elemento de sellado 150 comprende solo la parte proximal parte 151 del lado 16 de la placa 11 que está enfrente de la salida de vapor 20. En los otros tres lados de la placa 11 la parte proximal 151 se prolonga por la parte intermedia 153 del elemento de sellado 150, como se ve en particular en la figura 4A o 4C. El hecho de limitar el elemento de estanqueidad 150 que forma una estanqueidad únicamente a la parte proximal 151 del lado 16 de la placa permite reducir la anchura del aparato 1 sin perjudicar sustancialmente la estanqueidad.
El elemento de estanqueidad 150, como puede verse en particular aislado en la figura 12, tiene una forma asimétrica con respecto a un plano medio que pasa por la placa 11 paralelo al eje longitudinal Y del dispositivo 1 y perpendicular a una superficie calefactante 12 de la placa 11 frente a la placa 10.
Según este ejemplo, la porción proximal 151 del elemento de sellado 150 está montada sobre toda la periferia de la placa 11, estando interpuesta entre la placa 11 y la primera pieza 140 de soporte de la placa. En otras palabras, el borde periférico de la placa 11 está aislado de la primera parte de soporte de placa 140 por el elemento de sellado 150, lo que permite sellar el conjunto.
Todavía en este ejemplo, el elemento de sellado 150 está presente en un solo brazo, a saber, el brazo 5, estando al menos dicha salida de vapor 20 llevada por el otro brazo, a saber, el brazo 4. La placa 11 está, en el ejemplo ilustrado en la figura 4A, montada de manera pivotante sobre el brazo correspondiente mediante el acoplamiento de una cabeza 160 en forma de porción de esfera, siendo dicha cabeza 160 solidaria a la primera pieza de soporte 140 de la placa 11. La porción de esfera se monta entonces en un alojamiento definido por una pared cilíndrica 161 formada con la carcasa 18 del brazo 5.
El apoyo de la superficie esférica de la cabeza 160 sobre el borde circular de la pared 161 crea una rótula que permite que la placa 11 pivote cuando el grosor del mechón de cabello que se aprieta entre las placas no es homogéneo, y así tener una mayor superficie de contacto con la mecha. La deformabilidad del elemento de estanqueidad 150 gracias a la parte intermedia 153 le permite acompañar este pivotamiento de la placa 11 actuando como barrera frente al vapor.
El dispositivo 1 también puede incluir una tarjeta electrónica, no representada, configurada para gestionar el suministro de energía a los elementos calefactores resistivos para controlar la temperatura de funcionamiento. Esta tarjeta electrónica puede estar dispuesta en el interior de uno de los dos brazos 4 ó 5, por ejemplo, en la parte proximal 4a del brazo 4, y tener una interfaz de usuario.
El aparato 1 puede comprender además un sensor magnético, no representado, del tipo de interruptor de láminas flexible ILS, que permite detectar la configuración cerrada de los brazos 4 y 5, en la que las superficies 12 y 13 están sustancialmente una contra la otra para atrapar la sección de cabello a tratar. En otra variante, el interruptor reed flexible se sustituye por un sensor magnetorresistivo MRS, o por cualquier otro medio de detección.
Las salidas de vapor 20 están organizadas en el ejemplo considerado en fila, siendo esta última paralela al eje longitudinal Y así como a un borde lateral 37 de la placa calentadora 10 y a la fila de dientes 31 del peine 30, como se ve en la figura 7. La fila de salidas de vapor está dispuesta entre el peine 30 y el borde lateral 37 de la placa 10. La distancia f entre dos boquillas adyacentes 27, medida entre los ejes de las mismas como se muestra en la figura 5, es por ejemplo igual a 9,7 mm.
Como se puede ver en las figuras 4A y 4C en particular, el extremo superior 28 de cada salida de vapor 20 está retranqueado con respecto al plano (Y, Z) definido por la superficie 13, la distancia e entre este último y el plano (Y, Z) es igual por ejemplo a 4,6 mm. El extremo superior 28 de cada salida de vapor 20 también está retranqueada con respecto al plano T que conecta el extremo M de la superficie 13 y la base N de los dientes del peine, como se ve en la figura 9.
La estructura de contención 21 comprende, además de la ranura 25, una cubierta 40 para el peine, separado de la ranura 25 por una nervadura 41. Esta última se extiende paralela al eje longitudinal Y. La estructura de contención 21 está constituida por una única pieza moldeada de material termoplástico, en el ejemplo mostrado. No nos salimos del alcance de la invención cuando la estructura de contención 21 está formada por varias piezas ensambladas entre sí.
La estructura de confinamiento 21 está situada en su mayor parte retranqueada con respecto a un plano W ilustrado en línea discontinua en la figura 7, conectando el borde O de la zona de contacto entre las placas 10 y 11 en la configuración cerrada de los brazos 4 y 5, y el vértice del peine 31 correspondiente a la línea F que une los extremos de los dientes del peine. El nervio 41, en este ejemplo, sobresale ligeramente por debajo del plano W.
La fijación de la estructura de contención 21 sobre el brazo asociado se puede realizar de varias formas. En el ejemplo ilustrado, la pieza que define la estructura de contención 21 está unida y fijada a la carcasa 18 por cualquier medio de ensamblaje conocido como tal, como atornillado, encolado, soldadura o abrochado a presión.
La garganta 25 tiene una sección transversal de forma cóncava, en particular sustancialmente semicircular, de ancho i, medida perpendicular al eje longitudinal Y de las placas 10 y 11 y paralela a las superficies 12 y 13 en configuración cerrada de los brazos. 4 y 5, por ejemplo, igual a 3,5 mm y de profundidad p por ejemplo igual a 1,8 mm, pero la invención no se limita a una forma de sección particular, y son posibles secciones en U, V o semi-elípticas. En el ejemplo ilustrado, la ranura 25 no tiene bordes simétricos con respecto a un plano paralelo al eje X.
La cubierta 40 recubre en este ejemplo, en configuración cerrada de los brazos, sólo una parte del lado interior 32 de los dientes 31 del peine 30, es decir, frente a la placa 11.
En la variante ilustrada en la figura 8, la cubierta 40 del peine 30 cubre parte de los lados interior 32 y exterior 33 de los dientes 31. La cubierta 40 puede comprender a este fin paredes 44 y 45 sensiblemente paralelas a los lados 32 y 33 de los dientes 31, distanciados de ellos y desplazados hacia arriba según el eje X. En este caso, como se puede apreciar en esta figura, sólo la parte superior de los dientes 31 está cubierta por la cubierta 40.
El confinamiento proporcionado por la cubierta 40 no impide que el vapor escape pasando entre los dientes 31 del peine 30 y a través del espacio por encima del extremo superior de los dientes 31 bajo la cubierta 40. Este último puede no obstante comportarse frente al escape del vapor como un obstáculo adicional que participa en el confinamiento de este último aguas arriba de las placas 10 y 11.
El volumen V en el que está confinado principalmente el vapor se ha materializado en la figura 4A mediante líneas de trazos, estando delimitado este volumen por el lado interior por los bordes laterales 37 y 38 de las placas 10 y 11, por el lado exterior por los dientes 31 del peine, y encima por la garganta 25, la nervadura 41 y la cubierta 40. El elemento de estanqueidad 150 también participa en la delimitación de este volumen y en el confinamiento del vapor. Este volumen V puede estar entre 2000 y 10000 mm3 siendo por ejemplo cercano a 5500 mm3. En otras palabras, un volumen V de vapor está por lo tanto confinado entre el peine 30, la estructura de confinamiento 21, las placas 10, 11 y las salidas de vapor 20.
Como se puede ver en la figura 6 en particular, al menos una barrera de vapor 43 se puede disponer en el brazo 4 al final de la fila de salidas de vapor 20, en el lado de la parte proximal 4a, para confinar el vapor de ese lado.
Cabe señalar que las placas 10 y 11 no están centradas en el dispositivo 1 sino desplazadas hacia un borde lateral 6 del dispositivo 1, mientras que el peine 30 se une paralelo al otro borde lateral 7 del dispositivo 1. La fila de salidas de vapor 20 se extiende entre el peine y las placas 10 y 11, paralelas a éstas y al eje longitudinal Y.
Durante el uso del dispositivo 1, el mechón de cabello tratado sigue, con respecto al dispositivo 1, la dirección ilustrada en la figura 4A, teniendo en cuenta el movimiento del dispositivo a lo largo del mechón. En primer lugar, una determinada zona del pelo entra en contacto con los dientes 31. Dada la forma de la cubierta, el pelo es forzado por ésta a pasar entre los dientes 31 del peine 30. La citada zona del mechón llega después al volumen V donde se puede acumular el vapor, y allí se expone al vapor emitido por las salidas de vapor 20. Finalmente, el área en cuestión se atrapa entre las superficies de calentamiento 12 y 13, donde se somete a un tratamiento térmico sin vapor. Con tal configuración, se obtiene un alisado satisfactorio del cabello desde la primera pasada. La reducción del caudal de vapor que permite el confinamiento, preferentemente a un valor inferior a 3,5 g/min, permite tener menos humedad residual a la llegada entre las placas y obtener buenos resultados.
La invención no se limita a los ejemplos que se acaban de describir.
Por ejemplo, el aparato puede comprender un aplicador de producto capilar, dispuesto por ejemplo en el borde de la zona de contacto entre las placas o antes del peine, o insertado entre el peine y la zona de confinamiento de vapor, o entre ésta y las placas.
La estructura de contención se puede modificar. Por ejemplo, a la garganta 25 se le puede dar una forma u orientación diferente.
Si es necesario, se elimina la nervadura que separa la garganta de la cubierta en el ejemplo de la figura 8.
En el modo de realización ilustrado en la figura 11, no existe nervadura entre la garganta y la cubierta, sino una zona convexa 50 que separa las partes cóncavas formadas por la garganta 25 y la cubierta 40. La garganta 25 no constituye entonces una cavidad sustancialmente cerrada. lateralmente hacia la cubierta 40. Además, la garganta 25 tiene, en este ejemplo, un eje transversal G y que pasa por el fondo de la garganta, formando dicho eje G un ángulo a distinto de cero, igual en este ejemplo a 45° con el eje X de la salida de vapor. El eje G está orientado de manera que la garganta 25 generalmente se gira hacia el peine, como se muestra en la figura. Tal disposición permite ventajosamente orientar el confinamiento del vapor en la dirección del peine 30 y lejos de las placas 10, 11.
Además, en esta figura 11, se puede ver un resorte helicoidal 162 que se apoya por un extremo en el fondo del alojamiento definido por la pared cilíndrica 161 y por el otro extremo contra la cabeza 160. En esta figura, la estructura de contención 21 está retrasada con respecto al plano W que conecta el borde de la zona de contacto entre las placas 10 y 11 en la configuración cerrada de los brazos 4 y 5, y la parte superior del peine 31 para evitar el contacto del mechón de cabello con la estructura de contención 21 mientras proporciona un cierto volumen de vapor entre dicha estructura 21 y dicha mecha.

Claims (14)

REIVINDICACIONES
1. Aparato de tratamiento capilar (1), que comprende:
- dos brazos (4, 5) móviles entre sí, capaces de adoptar una configuración separada en la que se puede insertar un mechón de cabello entre ellos, y una configuración cerrada para tratar el mechón de cabello, los brazos (4, 5) pudiendo moverse a lo largo del mechón en esta configuración cerrada,
- dos superficies de contacto (12, 13) llevadas respectivamente por los dos brazos (4, 5), dispuestas enfrentadas, estando al menos una de las superficies de contacto (12, 13) calentada,
- al menos una salida de vapor (20) llevada por uno de los brazos (4) a distancia de la correspondiente superficie de contacto (13), para exponer al vapor el cabello atrapado entre los brazos (4, 5),
- una estructura de contención (21), para contener al menos parcialmente el vapor, llevada al menos parcialmente por el otro de dichos brazos (5),
- un peine (30) de dientes (31), llevado por dicho uno de los brazos (4) que lleva al menos dicha salida de vapor (20), al menos dicha salida de vapor (20) estando interpuesta entre el peine (30) y las superficies de contacto (12, 13), el aparato está caracterizado por que la estructura de contención (21) dispone de al menos un refuerzo (25) situado frente a al menos dicha salida de vapor (20).
2. Aparato según la reivindicación 1, formando el refuerzo una garganta (25).
3. Aparato según la reivindicación 2, en el que el eje de la garganta (25) es paralelo a un eje (X) de la salida de vapor.
4. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que al menos dicha salida de vapor (20) está dispuesta retranqueada con respecto a un plano (T) definido por el borde de la zona de contacto entre las superficies de contacto (12, 13) en el lado de al menos dicha salida de vapor (20) y la base de los dientes del peine (30).
5. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la estructura de contención (21) comprende una cubierta (40) para el peine (30).
6. Aparato según la reivindicación 5, en el que la estructura de contención (21) está situada al menos parcialmente retranqueada con respecto a un plano (W) que conecta el borde de la zona de contacto entre las superficies de contacto (12, 13) y la cima del peine (30) cuando los brazos (4, 5) están en configuración cerrada.
7. Aparato según la reivindicación 5 ó 6, en el que la cubierta (40) cubre únicamente un lado (32) de los dientes (31) del peine (30).
8. Aparato según la reivindicación 5 ó 6, en el que la cubierta (40) cubre los dos lados (32, 33) de los dientes (31) del peine (30).
9. Aparato según la reivindicación 2 y una de las dos reivindicaciones inmediatamente anteriores, en el que la garganta (25) y la cubierta (40) del peine (30) están separados, sobre la estructura de contención (21), por una nervadura (41) dispuesta en paralelo a la garganta (25).
10. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la estructura de contención (21) está situada en las proximidades de la superficie de contacto llevada por el mismo brazo (5).
11. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la estructura de contención (21) comprende una única pieza o varias piezas ensambladas entre sí y fabricadas mediante moldeo de material termoplástico.
12. Aparato según la reivindicación 2 y cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que la garganta (25) tiene una anchura (i) comprendida entre 1 mm y 20 mm, preferentemente entre 2 mm y 12 mm, y ventajosamente sustancialmente igual a 4 mm, y una profundidad (p) de entre 1 mm y 15 mm, preferentemente entre 2 mm y 5 mm, y ventajosamente sustancialmente igual a 2,5 mm.
13. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, donde el caudal de vapor acumulado por la o todas las salidas de vapor es de entre 0,5g/min y 1,1g/min, siendo preferentemente menor o igual a 3,5g/min, mejor menor o igual a 1g/min, por ejemplo, de entre 0,7g/min y 0,9g/min.
14. Aparato según cualquiera de las reivindicaciones anteriores, en el que al menos dicha salida de vapor (20) comprende al menos un canal de eyección de vapor (26) y al menos una boquilla de eyección de vapor (27).
ES18826388T 2017-12-22 2018-12-21 Aparato de tratamiento capilar con contención de vapor Active ES2927718T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
FR1763177A FR3075575B1 (fr) 2017-12-22 2017-12-22 Appareil de traitement de la chevelure a confinement de vapeur
PCT/EP2018/086738 WO2019122399A1 (fr) 2017-12-22 2018-12-21 Appareil de traitement de la chevelure a confinement de vapeur

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2927718T3 true ES2927718T3 (es) 2022-11-10

Family

ID=61802145

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18826388T Active ES2927718T3 (es) 2017-12-22 2018-12-21 Aparato de tratamiento capilar con contención de vapor

Country Status (7)

Country Link
US (1) US20200397110A1 (es)
EP (2) EP3727076B1 (es)
JP (1) JP7337066B2 (es)
CN (2) CN109953464B (es)
ES (1) ES2927718T3 (es)
FR (1) FR3075575B1 (es)
WO (1) WO2019122399A1 (es)

Families Citing this family (5)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3075575B1 (fr) * 2017-12-22 2021-08-27 Seb Sa Appareil de traitement de la chevelure a confinement de vapeur
FR3097412B1 (fr) * 2019-06-21 2022-06-24 Seb Sa Appareil de traitement de la chevelure à l’étanchéité et efficacité améliorée
FR3102652B1 (fr) * 2019-11-05 2021-11-12 Oreal Procédé de traitement de la chevelure
EP3935992A1 (en) * 2020-07-10 2022-01-12 Dongguan Kang Road Electrical Technology Co., Ltd. Steam hair straightener
USD915671S1 (en) * 2020-09-14 2021-04-06 Shenzhen Kaimeisi Technology Co., Ltd. Hair straightener

Family Cites Families (26)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR2713922B1 (fr) 1993-12-22 1996-01-26 Oreal Procédé de déformation non permanente des fibres kératiniques humaines.
FR2713924B1 (fr) 1993-12-22 1996-01-19 Oreal Procédé de coloration d'oxydation des fibres kératiniques humaines à l'aide de vapeur d'eau.
FR2713920B1 (fr) 1993-12-22 1996-01-26 Oreal Procédé de déformation temporaire des fibres kératiniques humaines.
FR2713925B1 (fr) 1993-12-22 1996-01-19 Oreal Procédé de coloration directe des fibres kératiniques humaines à l'aide de colorants naturels et de vapeur d'eau.
JP2000157322A (ja) 1998-11-25 2000-06-13 Matsushita Electric Works Ltd ヘアーアイロン
JP2002253329A (ja) 2001-03-05 2002-09-10 Naomoto Kogyo Kk ヘアーアイロン
BRPI0215786B1 (pt) 2002-06-26 2018-01-23 The Procter & Gamble Company Hair iron
ES2296957T3 (es) 2002-06-26 2008-05-01 THE PROCTER & GAMBLE COMPANY Dispositivo para lograr un cabello suave y liso.
US7178531B2 (en) 2002-06-26 2007-02-20 The Procter & Gamble Company Device for achieving smooth and straight hair
JP2005080850A (ja) * 2003-09-08 2005-03-31 Naomoto Kogyo Kk ヘアーアイロン装置
EP1516554B1 (en) 2003-09-19 2007-11-14 Naomoto Industry Co., Ltd. Hair iron device
EP1652445B1 (en) * 2004-11-01 2008-12-03 K.I.C.A. Inc. Hair iron
US20060201527A1 (en) * 2005-01-18 2006-09-14 Sage Communications, Inc. Multifunction hair appliance
US7540289B2 (en) * 2006-09-22 2009-06-02 Masood Habibi Hair styling device and method of operation
FR2967017B1 (fr) 2010-11-05 2014-04-04 Seb Sa Appareil de coiffure a vapeur
FR2997271B1 (fr) * 2012-10-26 2016-01-01 Oreal Dispositif de traitement de la chevelure
FR3004082B1 (fr) * 2013-04-08 2015-08-21 Seb Sa Appareil de coiffure equipe de dents de projection de vapeur
FR3004080B1 (fr) * 2013-04-08 2015-07-03 Seb Sa Appareil de coiffure equipe de moyens de projection de vapeur optimises
FR3004081B1 (fr) * 2013-04-08 2015-07-03 Seb Sa Appareil de coiffure equipe de moyens de projection de vapeur optimises
FR3020930B1 (fr) * 2014-05-14 2016-06-24 Seb Sa Appareil de coiffure a vapeur avec moyens de confinement de la vapeur
FR3023138B1 (fr) * 2014-07-02 2018-07-13 L'oreal Appareil de coiffure pour former des boucles de tailles differentes
FR3023139B1 (fr) * 2014-07-02 2018-02-16 Seb Sa Appareil de coiffure pour former des boucles de tailles differentes
FR3039374B1 (fr) 2015-07-29 2019-12-20 L'oreal Procede de traitement de fibres capillaires
FR3045286B1 (fr) * 2015-12-18 2018-02-02 L'oreal Recharge de produit cosmetique pour dispositif de traitement de la chevelure a element chauffant et dispositif de traitement de la chevelure incluant une telle recharge
CN205866297U (zh) * 2016-05-27 2017-01-11 谭新亮 一种蒸汽美发梳
FR3075575B1 (fr) * 2017-12-22 2021-08-27 Seb Sa Appareil de traitement de la chevelure a confinement de vapeur

Also Published As

Publication number Publication date
JP2021507756A (ja) 2021-02-25
JP7337066B2 (ja) 2023-09-01
RU2020118173A (ru) 2022-01-24
CN210227225U (zh) 2020-04-03
RU2020118173A3 (es) 2022-02-25
EP4098145A1 (fr) 2022-12-07
US20200397110A1 (en) 2020-12-24
EP3727076B1 (fr) 2022-09-07
FR3075575A1 (fr) 2019-06-28
WO2019122399A1 (fr) 2019-06-27
FR3075575B1 (fr) 2021-08-27
EP3727076A1 (fr) 2020-10-28
CN109953464B (zh) 2023-09-29
CN109953464A (zh) 2019-07-02

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2927718T3 (es) Aparato de tratamiento capilar con contención de vapor
RU2687631C2 (ru) Прибор для укладки волос паром посредством поверхности обработки, содержащий расческу
ES2223483T3 (es) Aplicador de tinte de cabello.
ES2476256T3 (es) Cabeza para un aplicador de cosméticos
ES2379488T3 (es) Dispositivo para el cuidado del cabello
US8302613B2 (en) Conditioner applicator for hair styling device
JP6452706B2 (ja) 毛髪を処理するための装置および関連する補給器
ES2637946T3 (es) Accesorio de dar forma al cabello
PT2858529T (pt) Resumo
ES2637318T3 (es) Accesorio de peluquería para secador de pelo
ES2895681T3 (es) Aparato para peinado del cabello
ES2665393T3 (es) Aparato de peluquería equipado con dientes de proyección de vapor
ES2624253T3 (es) Sistema de envasado y de aplicación de producto cosmético, y su utilización
KR101938704B1 (ko) 모발 관리용 헤어클립
JP7349991B2 (ja) 改善されたシーリングを備える毛髪を処理するためのデバイス
RU2777592C2 (ru) Прибор для обработки волос с удержанием пара
KR200456291Y1 (ko) 머리카락 손질용 미용기구
ES2753809T3 (es) Cabezal de aplicación de un producto cosmético, dispositivo y procedimiento asociados
US20220240640A1 (en) Hair Treatment Device With Improved Sealing And Efficiency
RU2776527C2 (ru) Устройство для обработки волос с улучшенной герметичностью
RU2814134C2 (ru) Прибор для обработки волос с повышенной герметичностью и эффективностью
ES2766174T3 (es) Dispositivo para obtener diferentes peinados
KR101531152B1 (ko) 헤드 착용형 액상체 분사장치