ES2924415T3 - Dispositivo y aparato de señalización - Google Patents

Dispositivo y aparato de señalización Download PDF

Info

Publication number
ES2924415T3
ES2924415T3 ES17721515T ES17721515T ES2924415T3 ES 2924415 T3 ES2924415 T3 ES 2924415T3 ES 17721515 T ES17721515 T ES 17721515T ES 17721515 T ES17721515 T ES 17721515T ES 2924415 T3 ES2924415 T3 ES 2924415T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
sequence
movements
movement
signal
actual
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES17721515T
Other languages
English (en)
Inventor
Niklas Knab
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Individual
Original Assignee
Individual
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Priority claimed from DE102016003067.4A external-priority patent/DE102016003067A1/de
Priority claimed from DE102016119546.4A external-priority patent/DE102016119546A1/de
Application filed by Individual filed Critical Individual
Application granted granted Critical
Publication of ES2924415T3 publication Critical patent/ES2924415T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B49/00Stringed rackets, e.g. for tennis
    • A63B49/02Frames
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/06Indicating or scoring devices for games or players, or for other sports activities
    • A63B71/0619Displays, user interfaces and indicating devices, specially adapted for sport equipment, e.g. display mounted on treadmills
    • A63B71/0622Visual, audio or audio-visual systems for entertaining, instructing or motivating the user
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/36Training appliances or apparatus for special sports for golf
    • A63B69/3608Attachments on the body, e.g. for measuring, aligning, restraining
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/36Training appliances or apparatus for special sports for golf
    • A63B69/3623Training appliances or apparatus for special sports for golf for driving
    • A63B69/3632Clubs or attachments on clubs, e.g. for measuring, aligning
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B69/00Training appliances or apparatus for special sports
    • A63B69/36Training appliances or apparatus for special sports for golf
    • A63B69/3623Training appliances or apparatus for special sports for golf for driving
    • A63B69/3632Clubs or attachments on clubs, e.g. for measuring, aligning
    • A63B69/3635Clubs or attachments on clubs, e.g. for measuring, aligning with sound-emitting source
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/06Indicating or scoring devices for games or players, or for other sports activities
    • GPHYSICS
    • G09EDUCATION; CRYPTOGRAPHY; DISPLAY; ADVERTISING; SEALS
    • G09BEDUCATIONAL OR DEMONSTRATION APPLIANCES; APPLIANCES FOR TEACHING, OR COMMUNICATING WITH, THE BLIND, DEAF OR MUTE; MODELS; PLANETARIA; GLOBES; MAPS; DIAGRAMS
    • G09B19/00Teaching not covered by other main groups of this subclass
    • G09B19/003Repetitive work cycles; Sequence of movements
    • G09B19/0038Sports
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B24/00Electric or electronic controls for exercising apparatus of preceding groups; Controlling or monitoring of exercises, sportive games, training or athletic performances
    • A63B24/0003Analysing the course of a movement or motion sequences during an exercise or trainings sequence, e.g. swing for golf or tennis
    • A63B24/0006Computerised comparison for qualitative assessment of motion sequences or the course of a movement
    • A63B2024/0012Comparing movements or motion sequences with a registered reference
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B71/00Games or sports accessories not covered in groups A63B1/00 - A63B69/00
    • A63B71/06Indicating or scoring devices for games or players, or for other sports activities
    • A63B71/0619Displays, user interfaces and indicating devices, specially adapted for sport equipment, e.g. display mounted on treadmills
    • A63B71/0622Visual, audio or audio-visual systems for entertaining, instructing or motivating the user
    • A63B2071/0625Emitting sound, noise or music
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2102/00Application of clubs, bats, rackets or the like to the sporting activity ; particular sports involving the use of balls and clubs, bats, rackets, or the like
    • A63B2102/02Tennis
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2220/00Measuring of physical parameters relating to sporting activity
    • A63B2220/10Positions
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2220/00Measuring of physical parameters relating to sporting activity
    • A63B2220/30Speed
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2220/00Measuring of physical parameters relating to sporting activity
    • A63B2220/40Acceleration
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2220/00Measuring of physical parameters relating to sporting activity
    • A63B2220/80Special sensors, transducers or devices therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2220/00Measuring of physical parameters relating to sporting activity
    • A63B2220/80Special sensors, transducers or devices therefor
    • A63B2220/83Special sensors, transducers or devices therefor characterised by the position of the sensor
    • A63B2220/833Sensors arranged on the exercise apparatus or sports implement
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63BAPPARATUS FOR PHYSICAL TRAINING, GYMNASTICS, SWIMMING, CLIMBING, OR FENCING; BALL GAMES; TRAINING EQUIPMENT
    • A63B2220/00Measuring of physical parameters relating to sporting activity
    • A63B2220/80Special sensors, transducers or devices therefor
    • A63B2220/83Special sensors, transducers or devices therefor characterised by the position of the sensor
    • A63B2220/836Sensors arranged on the body of the user

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Physical Education & Sports Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Business, Economics & Management (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Entrepreneurship & Innovation (AREA)
  • Educational Administration (AREA)
  • Educational Technology (AREA)
  • General Physics & Mathematics (AREA)
  • Theoretical Computer Science (AREA)
  • Electrophonic Musical Instruments (AREA)
  • Toys (AREA)
  • Telephone Function (AREA)
  • Golf Clubs (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un dispositivo de señalización (10), en particular un dispositivo de señalización para un aparato deportivo (70) como una raqueta de tenis, un palo de golf o similar, para generar señales con un movimiento del dispositivo de señalización (10) , que comprende un cuerpo de resonancia (11) y un dispositivo de sujeción (16). El cuerpo de resonancia (11) y el dispositivo de sujeción (16) están conectados entre sí o pueden conectarse entre sí para asegurar el cuerpo de resonancia (11) a un implemento deportivo o similar a través del dispositivo de sujeción (16). El cuerpo de resonancia (11) tiene además una cavidad (13) para generar una señal acústica en caso de movimiento. El cuerpo de resonancia (11) tiene una única abertura (12) que está conectada por fluido a la cavidad (13) ya través de la cual la cavidad (13) está conectada por fluido al área circundante. La invención se refiere además a un aparato, un dispositivo, un método, un programa informático, un producto de programa informático y su uso. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo y aparato de señalización
La invención se refiere a un dispositivo de señalización para un dispositivo de impacto como una raqueta de tenis, un palo de golf, una persona, la ropa de una persona o similar, para generar una señal cuando el dispositivo de señalización se mueve.
La invención se refiere además a un dispositivo o una prenda de vestir, en particular un dispositivo de impacto, para realizar un movimiento tal como una raqueta de tenis, un palo de golf, un bate de tenis de mesa, un bate de béisbol o una prenda de deporte, según reclamo 2. Además, la invención se refiere a un método para aprender o mejorar secuencias de movimiento, en particular para aprender o mejorar posturas o movimientos de golpeo, según la reivindicación 3. Además, la invención se refiere a un uso de un dispositivo según la invención para aprender o mejorar secuencias de movimiento según la reivindicación 5.
La invención también se refiere a un programa informático que comprende medios de código de programa para llevar a cabo un método según la invención según se reivindica en la reivindicación 6.
La invención se refiere además a un producto de programa informático que comprende medios de código de programa, que se almacenan en un medio legible por ordenador, para llevar a cabo un método según la invención cuando el programa se ejecuta en un ordenador, según la reivindicación 7.
Por último, pero no menos importante, la invención se refiere a un sistema para aprender o mejorar secuencias de movimiento, según la reivindicación 8.
Los dispositivos de señalización para el aprendizaje de un impacto, un swing o un movimiento con un dispositivo de impacto correspondiente, como una raqueta de tenis o un palo de golf, son generalmente conocidos por el estado de la técnica. Dichos dispositivos de señalización pueden unirse de forma desmontable al dispositivo de impacto correspondiente y emitir una señal acústica dependiendo de la ejecución del impacto.
Por el documento US 5340102 A se conoce un silbato que genera un primer silbato cuando se realiza correctamente el movimiento de derecha o de revés y un segundo silbato cuando se realiza el movimiento liftado. El cuerpo de resonancia, apuntando en la dirección del impacto, está configurado aquí como un cilindro abierto por ambos lados con un generador de vibraciones en un extremo y está fijado de forma giratoria en el dispositivo de sujeción. El tono se genera aquí en función de la inclinación de la raqueta y no en función de un movimiento de giro. La generación del silbido es por lo tanto independiente del flujo de aire en la dirección Y.
El documento DE 3741 927 A1 da a conocer un silbato para su fijación a equipos deportivos, como raquetas.
Este tiene un cuerpo con un orificio pasante que lo atraviesa y puede generar un sonido de silbido como resultado del flujo de aire a través del orificio pasante. El cuerpo tiene un dispositivo de sujeción para sujetar el silbato de forma liberable en un equipo deportivo, con el orificio pasante alineado hasta cierto punto con la dirección de movimiento del equipo deportivo para forzar el aire ambiental a través del orificio pasante y para producir un sonido de silbato cuando el equipo deportivo está en un arco de golpeo, en particular, el equipo deportivo se balancea en la dirección de la pelota, es decir, se produce una sobrecarga, se balancea. El silbato está diseñado como una ayuda de entrenamiento para desarrollar la coordinación audio-muscular para mejorar la ejecución del tiro. En el caso del silbato conocido, su cuerpo resonante está conectado operativamente desde el punto de vista acústico a dos aberturas. Una abertura apunta en la dirección del impacto, la otra abertura en la dirección opuesta. Ambas aberturas están provistas de entradas de aire en forma de embudo. Este silbato solo se puede usar para practicar movimientos de derecha y de revés, independientemente de la técnica correcta de topspin, ya que solo golpeando más fuerte conduce a un sonido exitoso.
Además, los dispositivos de análisis de vídeo y otros dispositivos de análisis para corregir y/o analizar secuencias de movimiento son generalmente conocidos por el estado de la técnica.
Se conoce una raqueta de tenis con un sistema de medición por el documento US 9.358.442 A1 El sistema de medición incluye un sensor acoplado a la raqueta de tenis para detectar secuencias de movimiento. Además, se analizan varias secuencias de movimiento para determinar posibles desviaciones. El método utilizado está diseñado para su posterior análisis. No se describe la realimentación directa a través de una unidad de salida.
Se conoce un palo de golf con un sensor por el documento US 2005/0288119 A1, en el que se registran datos en tiempo real.
La salida de los datos registrados o una evaluación de los datos registrados tienen lugar posteriormente a través de una pantalla.
El documento WO 2009/034189 A1 divulga un dispositivo de entrenamiento para entrenar un movimiento predefinido con un instrumento deportivo como una raqueta de tenis, un bate de béisbol, un palo de golf y similares, que comprende medios de control para registrar el movimiento real del instrumento, medios de almacenamiento para Los medios de almacenamiento del movimiento y de retroalimentación sirven para proporcionar al usuario del dispositivo información sobre la diferencia y/o correspondencia del movimiento con respecto al movimiento predefinido, estando provisto el dispositivo en una carcasa que se une o se puede unir de forma desmontable al instrumento deportivo.
El documento US 2015/057112 A1 divulga un dispositivo, un método y un sistema para mejorar el swing de un atleta al detectar tres fases de un swing: el backswing, la carrera hacia adelante y la carrera por detrás, y determinar si se ha producido un impacto de pelota o la velocidad más alta. entre fases utilizando un dispositivo de medición inercial acoplado a una pieza de equipo deportivo sin cargar el equipo deportivo del atleta cambiando el peso, el equilibrio o la estructura del equipo.
El documento WO 95/11730 A1 divulga un método y un dispositivo para el control sensorial de secuencias de movimiento, con el sujeto informado acústicamente. El dispositivo se caracteriza por al menos un sensor de secuencia de movimiento que se puede conectar a la parte del cuerpo a probar, con al menos una transmisión de señal a una unidad de transmisión de señal que es continua en una sección de la secuencia de movimiento, y por al menos una Unidad de sensor y transmisión conectada al flujo de señales y procesamiento de señales a través de una ruta de transmisión de señales Dispositivo de conversión con unidad de salida acústica.
Se conoce un palo de golf o dispositivo a partir del documento US 2013/079172 A1, que comprende un área de agarre, una cabeza y un eje, que conecta el área de agarre con la cabeza. Se puede unir un carenado al borde de salida del vástago y/o se aplica un tratamiento superficial tal como un hoyuelo al vástago. El carenado y/o el tratamiento de la superficie pueden reducir el arrastre asociado con la varilla durante el movimiento de giro de la raqueta o el implemento. El carenado, cuando está instalado, puede extenderse a lo largo de parte del eje desde una ubicación cercana a la cabeza de la raqueta o implemento.
Por el documento DE 3741927 A1 se conoce un silbato para sujetar a equipos deportivos que se balancea en el aire para golpear una pelota, el silbato comprende: un cuerpo con un orificio pasante que lo atraviesa, una entrada al orificio pasante y una salida desde el orificio pasante, una configuración en el orificio pasante con la que se puede generar un silbido como resultado de un flujo de aire entre la entrada y la salida, y un dispositivo de sujeción en el cuerpo que se puede acoplar con el equipo deportivo de tal manera que el cuerpo se conecta de forma liberable al implemento en una orientación tal que la entrada se extiende al menos parcialmente transversalmente a la dirección de movimiento del implemento cuando el implemento se balancea en un arco de impacto en uso.
Dichos dispositivos de análisis solo permiten una corrección posterior de una secuencia de movimiento (por ejemplo, análisis de video) o generan un ruido que es irrelevante o demasiado inespecífico para el entrenamiento de topspin, que es generado mecánicamente por el movimiento y, por lo tanto, ya no puede analizarse posteriormente.
Es un objeto de la presente invención proporcionar un dispositivo y aparato de señalización que tenga una función, un diseño y una comodidad mejorados. También es un objeto de la presente invención crear un método, un dispositivo, un uso, un programa de computadora, un producto de programa de computadora y un sistema en el que se proporciona retroalimentación en tiempo real a un usuario, pudiendo la retroalimentación también llamarse o evaluarse más tarde y que, por lo tanto, han mejorado la función y el diseño y mejoran la comodidad.
Estos y otros objetos se consiguen mediante un dispositivo de señalización según la reivindicación 1, un dispositivo o una prenda de vestir según la reivindicación 2, un método según la reivindicación 4, un uso según la reivindicación 5, un programa informático según la reivindicación 6, un producto de programa informático según la reivindicación 7 y un sistema según la reivindicación 8a.
Los desarrollos ventajosos de la invención se especifican en las reivindicaciones dependientes o se especifican a continuación en relación con la descripción de las figuras.
La invención incluye la enseñanza técnica de que en un dispositivo de señalización, en particular un dispositivo de señalización para un dispositivo de golpe como una raqueta de tenis, un palo de golf o similar, para generar una señal cuando el dispositivo de señalización se mueve, que comprende un cuerpo de resonancia y un dispositivo de sujeción, el cuerpo de resonancia y el dispositivo de sujeción que están conectados entre sí están conectados o diseñados para ser conectables entre sí para unir el cuerpo de resonancia a un dispositivo de percusión o similar a través del dispositivo de sujeción, el cuerpo de resonancia también tiene un cavidad para generar una señal acústica durante un movimiento, se prevé que el cuerpo de resonancia tenga una única abertura, cuya cavidad esté en conexión operativa fluídica ya través de la cual la cavidad esté conectada fluídicamente con el entorno. El cuerpo de resonancia puede tener cualquier forma.
Preferiblemente, el resonador es rotacionalmente simétrico alrededor de al menos un eje, preferiblemente alrededor de un eje longitudinal. El cuerpo de resonancia está configurado preferentemente a modo de cúpula. En este caso, el cuerpo de resonancia está diseñado en forma de cúpula desde un fondo o una zona inferior en una dirección. Se forma una cavidad en el resonador. La cavidad se forma preferiblemente rotacionalmente simétricamente alrededor de un eje longitudinal. El espacio hueco es preferiblemente de diseño esencialmente cilíndrico. La cavidad está rodeada por una pared del cuerpo de resonancia y el fondo del cuerpo de resonancia. El cuerpo de resonancia tiene una única abertura, con la que el entorno del cuerpo de resonancia y la cavidad del cuerpo de resonancia están conectados fluidamente entre sí. La abertura se forma preferiblemente en la parte superior de la caja de resonancia en forma de cúpula. En particular, la abertura está diseñada como un agujero alargado. Frente a la abertura está el suelo. El fondo está diseñado preferiblemente sin aberturas. En una realización, se proporcionan una pluralidad de aberturas en el cuerpo de resonancia en forma de cúpula, mientras que la base está diseñada sin aberturas. A través de las aberturas formadas a distancia de la base, se puede implementar una señal acústica cuando el dispositivo de señalización se mueve junto con la cavidad y la base cerrada. El dispositivo de señalización está orientado de manera que la única apertura esté orientada a lo largo de un movimiento a señalizar. En particular, la abertura está dispuesta sustancialmente perpendicular al movimiento a señalar, de modo que la abertura se desborda, por lo que se genera un sonido debido al espacio de resonancia desbordado. Como resultado, el dispositivo de señalización según la invención difiere significativamente de las soluciones conocidas, que como máximo logran un tono de señal debido a un flujo. Debido al diseño como cuerpo de resonancia con una sola abertura de cuerpo de resonancia, los movimientos con diferentes velocidades o Las velocidades de flujo tienen un efecto de "soplo excesivo", como se conoce, por ejemplo, en la música a través del aumento del soplo de los instrumentos de viento para explotar los tonos naturales. En este caso, por medio del dispositivo de señalización según la invención, no se genera un único tono, sino diferentes tonos en función de una velocidad de entrada. Mediante el uso de tonos naturales, se pueden generar varias señales de diferentes frecuencias, que ofrecen una respuesta mejorada para el usuario. El dispositivo de señalización solo tiene partes que no se pueden inclinar, girar o girar y/o pivotar de otro modo con respecto al entorno, por ejemplo mediante juntas, cojinetes, etc. Por lo tanto, el dispositivo de señalización está libre de componentes que se pueden girar y/o girar y/o desplazar entre sí. Preferiblemente, el dispositivo de señalización está diseñado de una sola pieza.
El dispositivo de señalización comprende un cuerpo de resonancia y un dispositivo de sujeción, el cuerpo de resonancia y el dispositivo de sujeción están conectados entre sí o están diseñados para poder conectarse entre sí para unir el cuerpo de resonancia a un dispositivo de percusión o similar a través del dispositivo de sujeción, teniendo también el cuerpo de resonancia una cavidad para generar una señal acústica cuando tenga movimiento, en el que el resonador tiene una sola abertura que está en comunicación fluídica con la cavidad ya través de la cual la cavidad está conectada fluidamente con el entorno. En una realización, el dispositivo de señalización comprende un cuerpo de resonancia que está conectado a un dispositivo de sujeción. En otra realización, dos cuerpos de resonancia están conectados al dispositivo de sujeción. El dispositivo de sujeción se puede diseñar en una sola pieza. En otra realización, el dispositivo de soporte está diseñado en varias partes, por ejemplo en dos partes. Si el dispositivo de señalización tiene dos cuerpos de resonancia, estos están dispuestos en el dispositivo de sujeción girados aproximadamente 180° uno respecto al otro. Es decir, las respectivas aberturas de los resonadores están en extremos opuestos del resonador. De esta forma se proporciona un dispositivo de señalización con dos resonadores. Cuando se usan en una raqueta de tenis, en particular cuando se sujetan entre los lados del encordado de una raqueta de tenis, sobresalen en cada lado en un ángulo de aproximadamente 90°, pero esencialmente transversalmente a la superficie o plano atravesado por el encordado. Una implementación dual de la invención asegura así que aumenta la comodidad de juego.
En una realización, se prevé que el cuerpo de resonancia tenga una base que delimite la cavidad en un extremo. En una realización, el fondo está formado de una sola pieza con el cuerpo de resonancia. En otra realización, la base y el cuerpo de resonancia están formados por separado y preferiblemente están conectados entre sí, preferiblemente de forma inseparable. La conexión puede ser unida materialmente, por ajuste forzado y/o por ajuste de forma. El suelo es preferiblemente del mismo material que la caja de resonancia. En otra realización, la base está hecha de un material diferente al de la caja de resonancia.
En otra forma de realización está previsto que el dispositivo de sujeción esté dispuesto en el suelo. El dispositivo de sujeción está preferentemente integrado y/o formado en la base, por ejemplo como ranura. Para ello, la base está hecha de un material elástico, de forma que se puede desmontar y volver a montar varias veces. Son concebibles otras realizaciones de los dispositivos de sujeción, por ejemplo clips, abrazaderas o similares. En una realización, el dispositivo de soporte tiene una sección transversal diferente o una forma de sección transversal diferente en la zona de la ranura que en la parte contigua a la ranura o en las partes contiguas a la ranura. Por ejemplo, el dispositivo de sujeción tiene una sección transversal sustancialmente rectangular o cuadrada en el área de la ranura. Por el contrario, la parte contigua en dirección longitudinal o extensión longitudinal está diseñada con una sección transversal circular u ovalada. La sección transversal de la parte entre la zona de la ranura y el cuerpo de resonancia también puede ser circular u ovalada, por ejemplo, pero también puede tener una sección transversal diferente. Por tanto, en la zona de la ranura está formada una pieza de conexión que une una pieza de placa base del dispositivo de sujeción con la pieza del dispositivo de sujeción que forma el fondo del cuerpo de resonancia. La pieza o piezas de conexión están diseñadas de tal manera que evitan, al menos en gran medida, que el dispositivo de señalización se tuerza en general. Preferentemente, el dispositivo de sujeción está configurado de forma elástica. La pieza de conexión está diseñada preferiblemente de tal manera que pueda adaptarse al menos a la distancia entre cuerdas habitual de una raqueta de tenis. La parte de conexión se asienta así en una posición operativa o en una posición de uso intercalada entre las cuerdas de tenis adyacentes.
Otra forma de realización prevé que la abertura esté dispuesta en el otro extremo opuesto al suelo. El piso no tiene aberturas y por lo tanto está cerrado. El cuerpo de resonancia tiene al menos una abertura. Preferiblemente, la abertura se forma alejada de la parte inferior, por lo tanto, en la parte superior del resonador. La abertura tiene una sección transversal constante en la dirección del eje longitudinal. Se puede establecer una señal acústica sobre la sección transversal de la abertura.
Todavía otra realización prevé que una sección transversal de la abertura sea rotacionalmente asimétrica al menos alrededor de un eje longitudinal que se extiende desde un extremo hasta el otro extremo. La abertura o la sección transversal de la abertura están formadas preferiblemente con simetría especular, por ejemplo en forma de un agujero alargado.
También está previsto en una realización que el cuerpo resonante y/o la cavidad estén diseñados con simetría de rotación al menos alrededor del eje longitudinal.
Además, una forma de realización prevé que el centro de la abertura y/o de la sección transversal de la abertura se encuentre sobre el eje longitudinal. La sección transversal de la abertura en dirección longitudinal es preferiblemente constante y no en forma de embudo.
Además, una forma de realización prevé que la sección transversal de la abertura y/o la abertura estén configuradas como un orificio alargado.
Todavía otra realización prevé que el espacio hueco tenga un volumen hueco y el cuerpo de resonancia tenga un volumen de resonancia, y la relación de volumen de volumen hueco y volumen de resonancia esté diseñada en una relación predeterminada entre sí, que se adapta a un rango de velocidad de impacto. El rango de velocidad de tiro depende de la habilidad del jugador individual. Los jugadores entrenados golpean con una velocidad de golpe más alta, es decir, en un rango de velocidad de golpe más alto. Los jugadores no entrenados golpean a una velocidad más baja, es decir, en un rango de velocidad más bajo. Aquí, sin embargo, no es la velocidad del golpe lo que es decisivo, sino la velocidad de la punta del palo en la dirección relevante alrededor del punto de pivote (mano). Los volúmenes se pueden ajustar eligiendo los parámetros de la caja de resonancia. Los parámetros que se pueden utilizar para ajustar el volumen son, por ejemplo, el radio de curvatura de la cúpula del silbato, la longitud entre la parte inferior de la caja de resonancia y la ranura, por lo tanto, la altura de la cavidad y el radio del sonido. (o el grosor de la caja de sonido.
La invención también incluye la enseñanza técnica de que en un dispositivo, en particular un dispositivo de golpe, para realizar un movimiento como un golpe o un golpe, por ejemplo con una raqueta de tenis, un palo de golf, un bate de tenis de mesa, un bate de béisbol o similar, se prevé que el dispositivo comprenda al menos un dispositivo de señalización como se ha descrito anteriormente. Preferiblemente, el dispositivo de impacto está diseñado como una raqueta de tenis.
Cuando el dispositivo de señalización está dispuesto en una raqueta de tenis, más precisamente entre los lados del encordado, la abertura se encuentra en un plano paralelo al plano atravesado por los lados. En este caso, no se genera ninguna señal durante un movimiento de aleteo aproximadamente perpendicular a la abertura y, por lo tanto, también al plano atravesado por la ropa. Sólo se genera una señal por desbordamiento de la abertura cuando hay suficiente inclinación, o desviación del movimiento de aleteo en la dirección Y, correspondiendo la dirección X a la dirección para un aleteo recto sin giro.
La invención también incluye la enseñanza técnica que en un dispositivo para aprender y/o mejorar secuencias de movimiento, en particular para aprender y/o mejorar posturas corporales y/o movimientos llamativos, que comprende al menos un dispositivo de señalización según la invención y aquí descrito.
En una realización, está previsto que el dispositivo para aprender y/o mejorar secuencias de movimiento, en particular para aprender y/o mejorar posturas corporales y/o movimientos de golpe, comprenda: al menos un sensor para detectar al menos una parte de un movimiento ( real o deseado o ambos), al menos un área de memoria para definir una secuencia de movimiento objetivo y/o una desviación permisible de una secuencia de movimiento objetivo, al menos un área de memoria para almacenar la secuencia de movimiento real que se aprenderá o mejorará mediante el al menos un sensor, al menos un área de comparación para comparar la secuencia de movimiento real con la secuencia de movimiento objetivo y donde el dispositivo de señal está diseñado como una unidad de salida para emitir al menos una señal dependiendo de una desviación de la secuencia de movimiento real del objetivo secuencia de movimiento, donde la unidad de salida y/o las áreas están diseñadas de tal manera que una A La señal se emite durante la secuencia de movimiento, de modo que la realimentación de la secuencia de movimiento real todavía puede ocurrir durante la secuencia de movimiento y/o la unidad de salida y/o las áreas están diseñadas de tal manera que la salida de señal depende de una desviación de el Curso de movimiento real varía del curso de movimiento deseado al menos en términos de intensidad, tiempo y/o frecuencia.
En una realización está previsto que el dispositivo comprenda además un dispositivo según la invención, aquí descrito, y/o una prenda de vestir según la invención, aquí descrita. El término prenda de vestir incluye todas las prendas de vestir que se pueden llevar sobre la piel, incluidos los portadores de un dispositivo de señalización que se puede aplicar sobre la piel, por lo tanto, también esparadrapos, cintas adhesivas o similares.
La invención también incluye la enseñanza técnica de que un método para aprender y/o mejorar secuencias de movimiento (reales), en particular para aprender y/o mejorar posturas corporales y/o movimientos llamativos, comprende los pasos: proporcionar al menos uno según la invención , dispositivo de señalización descrito aquí y que emite al menos una señal dependiendo de la secuencia de movimiento real, la señal se emite durante la secuencia de movimiento, de modo que la retroalimentación sobre la secuencia de movimiento real aún puede tener lugar durante la secuencia de movimiento y/o la salida de señal dependiente varía del movimiento real al menos en términos de intensidad, tiempo y/o frecuencia y/o proporciona un sensor para detectar al menos parte de un movimiento, definiendo una secuencia de movimiento objetivo y/o una desviación permisible de una secuencia de movimiento objetivo , detectando lo que se debe aprender o mejorar Retraso de movimiento real ufs por medio del al menos un sensor, comparación de la secuencia de movimiento real con la secuencia de movimiento objetivo y emisión de al menos una señal dependiendo de una desviación de la secuencia de movimiento real de la secuencia de movimiento objetivo, teniendo lugar la salida de la señal durante la secuencia de movimiento, de modo que la retroalimentación sobre el curso real del movimiento posiblemente tenga lugar durante el curso del movimiento y/o donde la señal de salida varíe dependiendo de una desviación del curso real del movimiento del curso del movimiento deseado al menos en términos de intensidad, tiempo y/o frecuencia.
En particular, la invención incluye la enseñanza técnica de que un método para aprender y/o mejorar secuencias de movimiento, en particular para aprender y/o mejorar posturas corporales y/o movimientos llamativos, incluye los siguientes pasos: proporcionar al menos un sensor para registrar en menos parte de un movimiento, definición de una secuencia de movimiento objetivo y/o una desviación admisible de una secuencia de movimiento objetivo, registro de la secuencia de movimiento real que debe aprenderse o mejorarse utilizando al menos un sensor, comparación de la secuencia de movimiento real con la secuencia de movimiento objetivo y emitir al menos una señal en función de una desviación de la secuencia de movimiento real de la secuencia de movimiento de destino, emitiéndose la señal durante la secuencia de movimiento, de modo que la realimentación sobre la secuencia de movimiento real tiene lugar durante la secuencia de movimiento y, si es necesario, se puede hacer una corrección durante la secuencia de movimiento puede tomarse, o puede evaluarse y ajustarse inmediatamente después y/o la señal de salida, dependiendo de una desviación de la secuencia de movimiento real de la secuencia de movimiento deseada, varía al menos en términos de intensidad, tiempo y/o frecuencia.
En una realización de la invención está previsto que el al menos un sensor esté dispuesto en el sujeto que ejecuta la secuencia de movimiento.
En otra forma de realización de la invención está previsto que el grado de desviación de la secuencia de movimiento real con respecto a la secuencia de movimiento deseada se emita mediante señales diferentes.
En una realización se prevé que el al menos un sensor esté diseñado para ser fijado al sujeto que ejecuta la secuencia de movimiento.
En otra forma de realización está previsto que la al menos una unidad de salida y/o las áreas estén diseñadas de tal manera que el grado de desviación de la secuencia de movimiento real de la secuencia de movimiento de destino pueda emitirse mediante diferentes señales.
La invención también incluye la enseñanza técnica de que el uso de un dispositivo de señalización según la invención, aquí descrito, un dispositivo y/o una prenda de vestir según la invención, aquí descrita, un dispositivo según la invención, aquí descrito y/o un procedimiento según la invención, descrito aquí, para aprender y/o mejorar secuencias de movimiento, en particular para aprender y/o mejorar posturas y/o movimientos de golpe, con retroalimentación en particular sobre una desviación de una secuencia de movimiento real de una secuencia de movimiento objetivo todavía teniendo lugar durante la secuencia de movimiento.
En particular, la invención incluye la enseñanza técnica de que un uso de un método según la invención y/o un dispositivo según la invención para aprender y/o mejorar secuencias de movimiento, en particular para aprender y/o mejorar posturas y/o brazada durante la secuencia de movimiento tiene lugar, en particular, una respuesta a una desviación de una secuencia de movimiento real de una secuencia de movimiento de destino, en particular sobre la base de señales detectadas y/o generadas electrónica o eléctricamente.
Además, la invención incluye la enseñanza técnica de que se proporciona un programa informático que comprende medios de código de programa para llevar a cabo todos los pasos según el método según la invención cuando el programa se ejecuta en un ordenador.
Además, la invención incluye la enseñanza técnica de que se proporciona un producto de programa informático que comprende medios de código de programa que se almacenan en un medio legible por ordenador para llevar a cabo el método según la invención cuando el programa se ejecuta en un ordenador.
Por último, pero no menos importante, la invención incluye la enseñanza técnica de que en un sistema para aprender y/o mejorar secuencias de movimiento, en particular para aprender y/o mejorar posturas y/o movimientos de golpe, que comprende medios para llevar a cabo el método según la invención y/o un dispositivo de señalización según la invención, aquí descrito, y/o un dispositivo o prenda de vestir según la invención, aquí descrito, y/o un dispositivo según la invención, aquí descrito, así como un programa informático y/o producto de programa informático según la invención, aquí descrito, en el que la secuencia de movimiento realizada se realiza mediante un dispositivo de impacto tal como una raqueta de tenis, un palo de golf u otra raqueta deportiva o equipo deportivo o un sensor adherido a una prenda o a un usuario y se genera una señal acústica en función de la secuencia de movimiento detectada por el sensor durante el La secuencia de movimiento se emite para que las referencias auditivas estén disponibles, que luego se pueden usar como retroalimentación en línea.
En particular, la enseñanza técnica incluye que en un sistema para aprender y/o mejorar secuencias de movimientos, en particular para aprender y/o mejorar posturas y/o movimientos de golpe, se prevé que los medios para llevar a cabo el método según la invención y/o un Dispositivo, así como un programa de ordenador y/o un producto de programa de ordenador, en el que se registra la secuencia de movimiento realizada mediante un sensor acoplado a una raqueta de tenis, un palo de golf u otra raqueta deportiva o deportes equipo o a una prenda de vestir o a un usuario y se emite una señal acústica durante la secuencia de movimiento para que se disponga de re-referencias auditivas, que luego pueden ser utilizadas como retroalimentación en línea.
La secuencia de movimiento o las secuencias de movimiento pueden ser cualquier secuencia de movimiento. Por ejemplo, una secuencia de movimientos es una secuencia de al menos dos posturas, por ejemplo al saltar, al correr o similares. En otra realización, una trayectoria es un movimiento más complejo, como un golpe de raqueta, un golpe de tenis, un golpe de golf, un golpe de hockey sobre hielo o similares.
Está previsto al menos un sensor para detectar una secuencia de movimiento, es decir, al menos dos posturas en momentos diferentes. El sensor está diseñado para detectar una secuencia de movimiento. Para ello, el sensor está configurado como sensor de aceleración en una forma de realización. Este detecta, por ejemplo, una aceleración experimentada por el sensor. Por lo tanto, el sensor se dispone preferiblemente en un punto en el que se debe registrar la secuencia de movimiento. Por ejemplo, para detectar un salto, el sensor se fija en al menos una parte del cuerpo y/o de la ropa del usuario, por ejemplo, una cabeza, un brazo, una pierna o similar. En otra realización, el sensor está dispuesto sobre y/o dentro de una raqueta, por ejemplo, en un marco de raqueta de tenis, en la cabeza de un palo de golf o similar. El sensor está dispuesto de tal manera que no perjudique el movimiento. Cuando se fija a una raqueta o similar, se proporciona preferiblemente una unidad de tarado, que tara una desviación de peso no deseada a través del sensor. El sensor se dispone preferiblemente lo más cerca posible del centro de gravedad en una raqueta o dispositivo de percusión.
En una realización, se proporciona un sensor. En otra realización, se proporcionan múltiples sensores. Si se proporcionan varios sensores, los sensores son preferiblemente del mismo diseño. En otra realización, los sensores están diseñados al menos parcialmente de manera diferente.
En lugar de un sensor de movimiento o además, pueden estar previstos otros sensores adecuados. Por ejemplo, en una realización, se proporciona un sensor de inercia. Tal sensor de inercia está diseñado para determinar su posición en el espacio. En una realización, esto incluye un sensor de campo magnético, un sensor de aceleración y un giroscopio. Una medición de rotación es posible utilizando el giroscopio.
Los sensores adicionales o alternativos pueden ser sensores de presión, sensores de posición, sensores de forma, galgas extensométricas, tiras de cristal piezoeléctrico, láminas de distribución de presión o similares. Se pueden proporcionar diferentes tipos de sensores.
Al menos un sensor está dispuesto preferentemente en el dispositivo de impacto por medio de una unidad de amortiguación para reducir las vibraciones no deseadas del sensor. De esta forma, el sensor queda protegido de vibraciones que podrían falsear la detección de movimientos, velocidades, aceleraciones, etc. En otra realización, el sensor puede estar diseñado como amortiguador de vibraciones para raquetas de tenis y similares. Esto se puede disponer fácilmente en el patrón de cuerdas de la raqueta de tenis.
Un movimiento objetivo se define para proporcionar al usuario información sobre el movimiento ejecutado o el movimiento real de un movimiento objetivo, en particular en tiempo real. La secuencia de movimiento objetivo se almacena preferiblemente en un área de memoria para definir una secuencia de movimiento objetivo y/o una desviación permitida de una secuencia de movimiento objetivo y también se puede llamar desde allí. Para definir una secuencia de movimiento objetivo, en una realización se programa o se recupera de una memoria y se transfiere al área de memoria. En otra realización, la secuencia de movimiento objetivo la realiza un usuario seleccionado realizando la secuencia de movimiento objetivo. A este respecto, es posible cambiar entre un modo de detección, en el que se detecta la secuencia de movimiento real, y un modo de definición, en el que se especifica o define la secuencia de movimiento objetivo. La secuencia de movimiento del objetivo se especifica o define preferiblemente por medio de datos vectoriales.
Para definir la secuencia de movimiento del objetivo, primero se lleva a cabo una calibración y/o una determinación de punto de referencia o posición. Durante una calibración, por ejemplo, se lleva a cabo una secuencia de movimiento del objetivo y se comprueba si el sensor también registra los datos para la secuencia de movimiento del objetivo. Por ejemplo, una secuencia de movimiento de objetivo para la calibración se puede llevar a cabo a una velocidad de 100 km/h. A continuación, se comprueba si el sensor detecta la velocidad correctamente. Si no, el sensor se recalibra. Para determinar la posición o La determinación del punto de referencia mueve al usuario o al dispositivo de impacto a una posición de referencia. En el caso de un aparato de percusión, por ejemplo, éste se coloca en el suelo. Por ejemplo, se puede colocar una raqueta de tenis en el suelo para determinar una posición de referencia. La posición de referencia define un sistema de coordenadas para el sensor o el dispositivo, de modo que los datos de movimiento pueden registrarse y/o programarse o definirse en relación con este sistema de coordenadas definido. Todos los datos de movimiento se pueden registrar o definir en relación con la posición original de la raqueta/usuario/equipo deportivo. Tan pronto como el usuario y/o la raqueta han asumido la posición de referencia, esta posición es detectada por el sensor o sensores, por ejemplo por una señal. La señal se puede activar, por ejemplo, a través de un botón, por comando de voz o de cualquier otra forma. Dependiendo de la posición de referencia, se puede definir una secuencia de movimiento objetivo. Por ejemplo, si un dispositivo de percusión adopta una posición o posición preferida cuando está acostado sobre un suelo nivelado, entonces en una realización el movimiento objetivo se especifica en función de esta posición preferida, por ejemplo mediante referencias relativas a esta posición de referencia. Los datos de la secuencia de movimiento real se archivan o almacenan preferiblemente en datos vectoriales. La comparación objetivo/real entre la secuencia de movimiento objetivo y real se lleva a cabo preferiblemente utilizando los datos vectoriales almacenados.
El sensor está diseñado para la transmisión de datos. Por ejemplo, el sensor está diseñado para la transmisión inalámbrica de datos. En consecuencia, el sensor transfiere los datos registrados a un área de almacenamiento, un área de comparación y/u otra unidad. En otras realizaciones, el sensor y las otras unidades están integradas y tiene lugar la transmisión por cable. Por ejemplo, el dispositivo se puede conectar con un teléfono móvil u otra unidad de evaluación móvil o estacionaria (portátil, PC) de forma cableada y/o inalámbrica.
Después de configurar la secuencia de movimiento del objetivo, el sistema cambia al modo de adquisición para que el dispositivo esté listo para usar en el aprendizaje. En una realización, el sensor está diseñado de tal manera que registra datos continuamente. En otra realización, el sensor se puede encender y apagar, de modo que se implemente una adquisición de datos interrumpida. En una realización, la conexión y desconexión se realiza manualmente, por ejemplo, accionando un transmisor de señal correspondiente, como un interruptor de botón o similar. En otra forma de realización, la detección tiene lugar, por ejemplo, con control de movimiento o de posición. De esta forma, el dispositivo o el sensor se enciende o apaga solo según la secuencia de movimientos. En este caso, el desencadenante de encendido y/o apagado puede ser una velocidad, una aceleración, una rotación, un cambio de altitud o similares. El dispositivo o el sensor también se pueden encender y apagar por control remoto. En otra realización, el encendido y/o apagado está controlado por tiempo. Por ejemplo, el sensor se enciende o apaga en un momento específico y/o después de un lapso de tiempo específico. En una realización, el control de temporización está acoplado a un control de movimiento. En una realización, por ejemplo, el encendido/apagado tiene lugar durante 10 segundos sin ningún movimiento del sensor.
El sensor está alimentado por una fuente de energía adecuada. En una realización, la secuencia de movimiento se almacena en un área de memoria. En una realización, el área de memoria tiene la forma de una memoria volátil o una memoria temporal que se borra después de que se hayan transmitido los datos registrados. En otra realización, la memoria está diseñada como una memoria permanente en la que los datos permanecen almacenados hasta que se da una señal de borrado explícita, por ejemplo, para una evaluación posterior.
Para determinar una desviación de la secuencia de movimiento real de la secuencia de movimiento objetivo, se debe definir un rango de tolerancia o un rango para una desviación permitida. Esta desviación se puede definir, por ejemplo, realizando una serie de movimientos del objetivo. Además o como alternativa, la desviación se puede programar o especificar de otra forma. Por ejemplo, en una realización, la desviación se define como una desviación de las coordenadas o Rotación alrededor de ejes de coordenadas definidos. La desviación se puede definir, por ejemplo, como una desviación porcentual en el eje x, y y/o z. Además, en otra forma de realización, la desviación se puede definir mediante un ángulo de giro admisible alrededor del eje x, y y/o z. En otra realización más, la desviación se define como una desviación de una velocidad y/o aceleración. Cualquier combinación también es posible.
En un área de comparación, los datos de la secuencia de movimiento real se comparan con los datos de la secuencia de movimiento objetivo, posiblemente teniendo en cuenta los datos de una desviación. Si la desviación está dentro de un rango de tolerancia permitido o, alternativamente, fuera de un rango de tolerancia permitido, se inicia la acción correspondiente. La acción prevé la emisión de una señal en función de la desviación. La señal puede ser cualquier señal. Se prefiere la salida de una señal acústica o varias señales acústicas. En otras realizaciones, se emiten otras señales además o como alternativa, por ejemplo, señales ópticas.
La comparación y la salida de la señal emitida, por ejemplo una señal acústica o una señal visual, se realiza en tiempo real o con un tiempo de retardo máximo de algunos milisegundos, por ejemplo en un rango inferior a 10 milisegundos (ms), más preferiblemente menos de 5 ms y lo más preferiblemente menos de 2 ms. Como resultado, un usuario recibe información mientras la secuencia de movimiento todavía se está realizando sobre si la secuencia de movimiento que ha ejecutado está dentro de un rango de tolerancia o fuera de él. Según esta información, el usuario aún puede corregir la secuencia de movimiento si es necesario.
Al menos un área de memoria para definir la secuencia de movimiento deseada o los datos sobre la secuencia de movimiento deseada está prevista para comparar los datos reales con los datos objetivos. Los datos pueden ser coordenadas de posición, datos de aceleración, datos de velocidad, datos de vibración y/o datos de rotación, así como cualquier otro dato necesario para registrar secuencias de movimiento. Los datos de la secuencia de movimiento del objetivo se almacenan en el área de memoria correspondiente y se pueden recuperar, corregir y/o sobrescribir más tarde si es necesario. Los datos de la desviación también se almacenan en esta memoria.
También se proporciona un área de memoria para definir la secuencia de movimiento real o los datos relacionados con la secuencia de movimiento real. Los datos pueden ser coordenadas de posición, datos de aceleración, datos de velocidad, datos de vibración y/o datos de rotación, así como cualquier otro dato necesario para registrar secuencias de movimiento. Los datos de la secuencia de movimiento real se almacenan en el área de memoria correspondiente y se pueden recuperar, corregir y/o sobrescribir más tarde si es necesario.
También se proporciona un área de comparación. En el área de comparación, los datos de la secuencia de movimiento real se comparan con los datos de la secuencia de movimiento objetivo, teniendo en cuenta los datos de la desviación. Si la secuencia de movimiento real o sus datos están dentro o fuera de un rango permitido, según la configuración, se genera una señal. Se puede configurar si se genera una señal cuando se excede un rango de tolerancia o cuando los datos de la secuencia de movimiento real están dentro del rango de tolerancia. A continuación, la señal se emite a través de un transmisor de señal correspondiente u otra unidad de salida. La unidad de salida puede ser un altavoz, un transmisor de señales luminosas u otro transmisor de señales. En una realización, se proporcionan varios generadores de señales para lograr un efecto espacial, por ejemplo.
En una realización, las áreas de memoria, el área de comparación y/o la unidad de salida están diseñadas para estar integradas. Por ejemplo, en una realización, las áreas y la unidad se integran como un teléfono móvil. En otras realizaciones, las áreas y la unidad se forman por lo menos parcialmente por separado.
Para mostrar el grado de desviación de la secuencia de movimiento real de la secuencia de movimiento objetivo, el generador de señales o la unidad de salida está diseñado de tal manera que el grado de desviación se emite en forma de señales diferentes o variables. Las propias señales pueden ser de diferentes tipos, por ejemplo, una señal acústica y una señal óptica. En otra realización, las señales son del mismo tipo y difieren, por ejemplo, en cuanto a su frecuencia y/o su intensidad (volumen, brillo). La duración de las señales puede variar arbitrariamente. Por ejemplo, la señal se produce durante toda la secuencia de movimiento. En otra realización, la señal se produce durante toda la duración de la desviación de la secuencia de movimiento del objetivo. En aún otra realización, se produce una señal antes y/o después de la secuencia de movimiento, por ejemplo, para indicar que está listo para funcionar y/o para proporcionar información antes y/o después del movimiento que se ha llevado a cabo. La señal puede actuar como una función de recordatorio o como una señal de recompensa. En una realización, la señal tiene la forma de una señal continua. En otra realización, la señal se implementa como una señal interrumpida. También es posible una combinación. Además, la unidad de señalización puede emitir varias señales, por ejemplo, una señal interrumpida antes de una secuencia de movimiento y una señal ininterrumpida durante la secuencia de movimiento o durante una desviación de la secuencia de movimiento deseada. Aquí también son posibles varias combinaciones. En una realización, la señal se varía en función de la velocidad y/o aceleración con la que se lleva a cabo el movimiento real. El sensor transportado junto con la secuencia de movimiento captura los datos correspondientes y se genera/emite una señal que, por ejemplo, tiene una frecuencia y/o un volumen más altos a alta velocidad y una frecuencia/volumen o una intensidad más bajos a una velocidad más baja. La señal varía en función de la desviación de la secuencia de movimiento deseada de la secuencia de movimiento real. En una realización, una señal acústica más fuerte y/o de mayor frecuencia puede escucharse en el caso de una gran desviación que en el caso de una desviación más pequeña. En otra realización, la situación se invierte dependiendo de la configuración. La señal es preferiblemente una señal acústica. La señal se genera, por ejemplo, a través de una unidad de evaluación, como un teléfono móvil con una aplicación correspondiente. La unidad de salida está configurada preferentemente como unidad de salida acústica. Preferentemente, la señal se varía de forma continua, es decir, sin saltos de frecuencia y/o intensidad. En otra realización, la señal no se varía de forma continua, sino a saltos, por ejemplo. En una realización, los saltos de frecuencia son uniformes, es decir, con cada salto tiene lugar un cambio de frecuencia correspondiente en la misma cantidad. En otra realización, los saltos son desiguales. Los saltos están predeterminados en una realización. En otra realización, los saltos varían. Un rango de frecuencia de las señales está preferiblemente en un rango que puede ser percibido por el usuario.
Para una señal acústica, el rango de frecuencia para usuarios humanos está preferentemente entre aproximadamente 20 Hz y 20 kHz. En el caso de una señal visual, el rango de frecuencia de la señal o señales está preferiblemente en un rango de aproximadamente 789 THz a 384 THz para un usuario humano, es decir, en un rango de luz con longitudes de onda de aproximadamente 380 nm a aproximadamente 780 nm. Se pueden proporcionar otras frecuencias para otros usuarios. Si se utilizan receptores adicionales, se pueden utilizar otras frecuencias perceptibles para el receptor respectivo. Las desviaciones se agrupan preferiblemente y se asigna una señal diferente a cada grupo. En una realización está previsto que la señal varíe si el movimiento real no se aproxima al movimiento deseado en varios movimientos con el mismo movimiento objetivo, es decir, la desviación no se reduce. Una secuencia de movimiento objetivo siempre se asigna a una secuencia de movimiento real. La secuencia de movimiento real se puede repetir varias veces, y la secuencia de movimiento de destino sigue siendo la misma. Se puede establecer el rango de tolerancia alrededor de la secuencia de movimiento objetivo, es decir, el rango en el que una secuencia de movimiento real todavía se considera aceptable o se equipara con la secuencia de movimiento objetivo. La señal se varía o cambia al menos con respecto a un parámetro. Preferiblemente, una señal acústica se varía con respecto a su frecuencia y/o su intensidad. Lo mismo se aplica a una señal visual o una combinación de señales visuales y acústicas.
Para obtener datos lo más precisos posible sobre la secuencia de movimiento real, el sensor debe colocarse en los puntos apropiados del sujeto o persona que realiza la secuencia de movimiento. En una realización, el sensor está dispuesto en la cabeza de un palo de un dispositivo de golpeo, por ejemplo, una raqueta de tenis, un palo de golf o similar. Pero también es concebible una disposición sobre un remo, un remo, un arco u otro equipo deportivo. El sensor también se puede unir directamente al usuario, por ejemplo, a las partes musculares correspondientes en la piel del usuario, para registrar su secuencia de movimiento y la secuencia de movimiento del usuario en su conjunto. En otra realización más, el sensor se coloca en la ropa del usuario. El sensor se puede colocar por separado en la ropa o ya integrado en la ropa.
El dispositivo puede estar realizado como dispositivo de señalización, en particular como dispositivo de señalización para un dispositivo de golpe como una raqueta de tenis, un palo de golf o similar, para generar una señal cuando el dispositivo de señalización se mueve. El dispositivo de señalización incluye un sensor que detecta el movimiento. También está prevista una unidad de evaluación que genera una señal eléctrica o electrónicamente en función del movimiento. Para fijar el sensor al dispositivo de impacto, el dispositivo de señalización comprende un dispositivo de sujeción.
En otra forma de realización está previsto que el dispositivo de sujeción esté realizado, por ejemplo, como clip, abrazadera o similar. Para un dispositivo de golpeo, el dispositivo o al menos el sensor está incrustado o integrado con la raqueta.
El sensor se puede utilizar, por ejemplo, para registrar una velocidad de impacto en el plano vertical o en el plano vertical/frontal. El rango de velocidad de tiro está determinado por la habilidad de cada jugador. Los jugadores entrenados golpean con una velocidad de golpe más alta, es decir, en un rango de velocidad de golpe más alto. Los jugadores no entrenados golpean a una velocidad más baja, es decir, en un rango de velocidad más bajo. Se puede establecer o programar un rango de tolerancia o una desviación en consecuencia.
En una realización, el dispositivo está diseñado como un dispositivo de golpe, por ejemplo como una raqueta de tenis, un palo de golf, un palo de hockey y similares, o como una prenda de vestir, en la que se insertan el sensor, las áreas y posiblemente también la unidad de salida. están integrados. En una realización, los componentes tienen interfaces correspondientes para la comunicación con otros componentes.
Un sistema en una realización puede incluir varias raquetas, como una raqueta de tenis, un palo de golf, un bate de tenis de mesa, un bate de béisbol, un palo de hockey o similares. En una realización, el sistema incluye una prenda. En una realización, al menos el sensor está integrado en la prenda de vestir. Preferiblemente también está integrada una unidad de evaluación con áreas de memoria y área de comparación. En una realización, el sensor comprende las áreas de almacenamiento y el área de comparación, así como una interfaz de transmisión. Se puede transmitir una señal a través de la interfaz de transmisión, por ejemplo, a un teléfono móvil, que luego puede emitir una señal.
En un ejemplo de realización, el sistema comprende un dispositivo de golpe en forma de raqueta de tenis. En la raqueta está fijado un sensor, que preferentemente está dispuesto en la raqueta, más precisamente en el marco de la raqueta. El palo se coloca en el suelo en modo definición. Si la raqueta está en el suelo en una posición de descanso, esto se define como una posición de referencia o de descanso, por ejemplo, presionando un botón en la raqueta y/o el sensor o, alternativamente, por control remoto, por ejemplo, a través de una aplicación usando un teléfono móvil o similar con una señal se transmite. Para ello, el sensor dispone de una unidad receptora correspondiente. En una realización, la posición de referencia se determina como una posición horizontal o Posición inicial o de referencia definida. Para definir un rango de movimiento, cuando se emite una señal como un tono tan pronto como una secuencia real de movimientos corresponde a una secuencia de movimientos objetivo, si es necesario teniendo en cuenta las desviaciones, se define un rango angular a partir de la referencia. Posición, por ejemplo, en la que la secuencia real de movimientos aún se encuentra dentro del rango de tolerancia.
Para este propósito, se requiere al menos la detección de la secuencia de movimiento en la dirección de coordenadas X. Más precisamente, se registran y evalúan al menos la dirección del movimiento y/o la intensidad del movimiento en el eje X. En una realización preferida, se detecta y/o especifica un vector de movimiento. El vector de movimiento tiene la forma de un vector que se detecta al ejecutar la secuencia de movimiento en un espacio durante un período de tiempo predeterminado y que incluye al menos una componente en la dirección x y una componente en la dirección y y/o dirección z, a partir de un componente de salida X. El vector que apunta desde el componente de salida x detectado en la dirección x-y detectada, dirección x-z o dirección x-y-z está relacionado con los datos del proceso de calibración. Esto se hace dividiendo el vector de movimiento por la horizontal en las direcciones x e y durante la calibración (posición de referencia). La evaluación se realiza a través del área de comparación. Esto se realiza para todos los vectores y/o movimientos detectados. Por grabación o Especificando los datos, al menos en la dirección del eje X, se puede definir un golpe contra una pelota hacia adelante y un golpe hacia atrás (hacia atrás). Para definir un golpe de derecha o de revés, se debe registrar la posición de la raqueta en el curso del golpe. Por ejemplo, la cabeza de un usuario diestro se inclina hacia abajo y hacia la derecha cuando se golpea. La mano de bateo que sostiene el bate está más cerca del cuerpo que el sensor (por ejemplo, a la izquierda del sensor cuando se ve desde atrás). En el caso de un golpe de revés, la mano que golpea está del otro lado (en el ejemplo de la derecha) del sensor. Además, se detecta una inclinación hacia la izquierda. Mediante la detección correspondiente de la inclinación, también es posible que el sensor o el dispositivo detecten qué golpe se ha practicado, de derecha o de revés. Todo lo que se requiere es una entrada diestra o zurda. El dispositivo tiene una opción de entrada correspondiente. Al aplicar el método, la entrada para zurdos/diestros se tiene en cuenta en consecuencia. El seguimiento también se puede implementar registrando la secuencia de movimiento.
Preferiblemente, se emite una señal de audio en la realización. El tipo de señal de sonido se puede seleccionar, por ejemplo, a través del programa de computadora (aplicación) u otras opciones de entrada. Además, puede establecer cuándo debe sonar el tono, por ejemplo, dependiendo de la velocidad del golpe. Por ejemplo, el rango en el que debe emitirse un tono u otra señal está predeterminado o preprogramado en etapas. El usuario puede entonces elegir entre diferentes áreas, por ejemplo a través del programa informático (aplicación). En otras versiones, el usuario puede elegir una transición suave o definir áreas por sí mismo. Después de un golpe, puede cambiar a un modo de silencio. Para este propósito, se proporciona un interruptor de silencio correspondiente, ya sea en el sensor/dispositivo o mediante software a través del programa de computadora. En este modo, el tiempo de impacto se reconoce en base a un cambio en la velocidad o la aceleración del sensor o del bate en el momento del impacto, al menos en la dirección X. Alternativamente, el momento del impacto se puede reconocer reconociendo el patrón de las cuerdas cuando la pelota toca el suelo. Cuando se activa el modo de silencio, el sonido emitido hasta ese momento se silencia o "silencia".
Alternativamente o además, el seguimiento (seguimiento de ubicación) se puede utilizar para identificar con qué frecuencia un golpe de derecha, un revés, un servicio u otro golpe específico que se debe aprender ha alcanzado el rango objetivo. Si el rango objetivo se alcanza varias veces, se puede especificar la desviación o un rango objetivo modificado. Aquí se puede recalibrar/ajustar el sensor o se puede ajustar el rango de tolerancia cuando se alcanza un cierto número de aciertos (alcance del rango objetivo). La desviación se reduce en una realización. En una realización, la reducción tiene lugar simétricamente a una región de origen. En otra forma de realización, el ajuste tiene lugar asimétricamente a un rango de tolerancia original o un rango de desviación predeterminado. Esto significa que dependiendo del borde del área de destino desde el cual la secuencia de movimiento real está más alejada, el ajuste se realiza desde el borde que está más alejado. El rango se cambia asimétricamente. Si el curso real del movimiento está aproximadamente en el medio del área definida por el curso del movimiento deseado, los bordes se cambian simétricamente. En este último caso, ambos márgenes se ajustan aproximadamente en la misma cantidad. En el caso asimétrico, solo se ajusta un borde o ambos bordes se ajustan en una cantidad diferente. El ajuste tiene lugar preferentemente de forma automática, de modo que se proporciona un ajuste de autoaprendizaje. La personalización se puede hacer como parte de un tutorial. Aquí se proporcionan varias lecciones. Si una lección se domina repetidamente, entonces, por ejemplo, se recupera otra lección, por ejemplo, con un rango de desviación más pequeño. Si esto se domina con éxito, la siguiente lección se lleva a cabo con un rango de desviación más estrecho. Si no se completa una lección, se mantiene el nivel/lección actual o, si es necesario, se vuelve a cambiar de nivel/lección. En una realización, en base a los datos registrados, se determina o emite un giro logrado en la pelota. Se proporciona una unidad de evaluación correspondiente para este propósito. Esto determina el giro en función de la velocidad del disparo, la aceleración del disparo y/o los datos de seguimiento.
Preferiblemente, ¿está previsto en el sistema que por medio de un sensor y una unidad de evaluación, que se implemente, por ejemplo, a través de un software apropiado o un programa informático? es decir, se emite una señal cuando se alcanza un movimiento objetivo, posiblemente teniendo en cuenta una desviación.
Otra forma de realización prevé que el sensor esté configurado como sensor de presión, de posición y/o de forma. Estos se integran en la ropa, preferiblemente ropa interior o manga larga, mallas o pantalones cortos. Los sensores se encuentran principalmente en la zona de los hombros, en la zona del pecho y/o en la zona de la columna vertebral en la espalda. Otras áreas también son concebibles. Los sensores están diseñados para ser flexibles y adaptarse a la postura actual. Para la aplicación, el usuario asume una postura deseada, en particular con la espalda y/o los hombros. Los sensores también adoptan esta postura objetivo en consecuencia. Esta postura objetivo, comparable a la secuencia de movimiento objetivo, se define como una posición de referencia, similar a la descrita anteriormente. Los sensores ahora registran el curso posterior del movimiento. Se lleva a cabo una comparación sobre la base de la desviación predeterminada en relación con la secuencia de movimiento objetivo. Si hay una desviación y dependiendo del grado de desviación, se emite una señal. Preferiblemente, se agrupa el grado de desviación y se asigna una señal específica a cada grupo. Las señales difieren, por ejemplo, con respecto a la intensidad y/o la frecuencia y, en una realización, se pueden seleccionar o configurar libremente. En el caso de una secuencia de movimiento crítica, por ejemplo porque se encuentra en una zona peligrosa para la salud, se puede emitir una señal de advertencia que, por ejemplo, no se puede modificar.
Los sensores están diseñados, por ejemplo, como tiras de cristal piezoeléctrico que se incorporan a un material que no conduce la corriente eléctrica, preferiblemente en forma de tiras. Estos sensores se incorporan luego a la ropa, por ejemplo, a la ropa interior, preferentemente en la zona de la columna, los hombros o cerca de otras partes del cuerpo. Dado que los cristales piezoeléctricos reaccionan a la presión mecánica, emiten un estímulo eléctrico cuando existe una presión sobre ellos debido a un movimiento real. Estos estímulos se pueden medir y registrar, por ejemplo, con un dispositivo de medición adecuado. Los datos registrados luego se transmiten a un programa de computadora u otro dispositivo de señalización, por ejemplo, un teléfono móvil con una aplicación adecuada. El reenvío tiene lugar preferiblemente a través de Bluetooth, es decir, de forma inalámbrica, pero también puede tener lugar por cable en otras formas de realización. Se genera una señal correspondiente. En lugar de cristales piezoeléctricos, también se pueden utilizar estrías, que se diseñan en forma de tiras o de alambre y se transforman en ropa. El alambre se estira o comprime correspondientemente durante una secuencia de movimiento real. Al estirar o comprimir, la conductividad de la estría que se registra cambia. El cambio en la conductividad se procesa en consecuencia y se emite la señal correspondiente. Todavía otra forma de realización prevé que los sensores estén configurados como lámina de distribución de presión. La funcionalidad es similar a la descrita anteriormente. A partir de una secuencia de movimiento real detectada se genera una señal que, después de la evaluación, emite una señal correspondiente, preferiblemente un tono o varios tonos.
Preferiblemente, se prevé que el dispositivo presente un sensor que esté configurado sin membrana. El sensor está diseñado como un sensor de movimiento que detecta aceleraciones, movimientos, velocidades, cambios de posición y similares, preferiblemente sin membrana. En una realización se prevé que el dispositivo no tenga unidades de salida que emitan señales visuales. En una realización preferida, el dispositivo solo emite señales acústicas a través de la unidad de salida.
En una realización, la señal de salida varía durante una secuencia de movimiento a aprender. Preferiblemente, la señal varía continuamente durante el movimiento. En otra realización, la señal varía a pasos agigantados, por ejemplo debido a una agrupación de datos de secuencia de movimiento.
En otra realización preferida se prevé que el método y/o el dispositivo o el sistema estén diseñados para ser de autoaprendizaje.
En una realización, un movimiento de referencia o una secuencia de movimiento objetivo o varios movimientos de referencia o las secuencias de movimiento del objetivo se registran, definen y/o almacenan en el área de memoria apropiada. La unidad de comparación u otra unidad de evaluación, por ejemplo, una aplicación u otro programa informático correspondiente, determina el estado individual actual del usuario mediante el análisis de varias secuencias de movimiento reales o mediante el análisis de una secuencia de movimiento inicial del usuario o la raqueta al principio. . La unidad de evaluación u otra unidad de procesamiento forma un ajuste a partir de las secuencias de movimiento objetivo y real y establece un nivel de entrenamiento adecuado, dependiendo de la capacidad del usuario, es decir, dependiendo del grado de desviación de las secuencias de movimiento reales de la secuencia de movimiento objetivo especificada. Se forma un valor promedio utilizando los datos registrados por los sensores, aquí los sensores de aceleración. El valor medio se puede formar a partir de una serie de secuencias de movimiento deseadas o movimientos de referencia y/oa partir de una serie de secuencias de movimiento reales.
Se proporciona una realización de un sistema en el campo del tenis. El al menos un sensor está dispuesto en la raqueta. Se realiza un tiro de referencia o varios tiros de referencia, por ejemplo, por un entrenador. Alternativamente, los datos almacenados de un latido de referencia se introducen o programan. Luego, el usuario respectivo lleva a cabo varias secuencias de movimiento reales y se determinan sus datos. Se calcula un valor medio a partir de los datos. Los datos están preferiblemente en forma de datos vectoriales o datos de movimiento vectoriales. De esta forma, por ejemplo, se determina el nivel de la velocidad de oscilación en la dirección X e Y del vector. La dirección X es una dirección horizontal. La dirección Y es una dirección preferiblemente perpendicular a la dirección X, preferiblemente una dirección vertical. Después de evaluar los datos y Determinando una discrepancia entre los datos de las trayectorias objetivo y las trayectorias reales, se establece un nivel apropiado. Esto significa que la desviación o el rango de tolerancia se ajusta en consecuencia. En otra realización, se activa o agrega una parte adicional de una secuencia de movimiento objetivo para la detección de la secuencia de movimiento real. De esta forma, se puede centrar la atención en secuencias de movimiento parciales y otras partes solo se graban después de dominar una secuencia de movimiento parcial o incluso básica específica. Por ejemplo, una limitación de un mínimo y/o un máximo de una detección de aceleración en una secuencia de movimiento real para un umbral X y/o un umbral Y de una aceleración para la salida de una señal acústica se puede adaptar para un adecuado o apropiado nivel. Por lo tanto, es posible una adaptación a diferentes aumentos de entrenamiento sin cambiar un sensor y/o una unidad de señalización. Por lo tanto, no es necesaria una preselección de una unidad específica, como con un silbato según el estado de la técnica, que sólo se establece para un nivel de entrenamiento. El dispositivo se puede ajustar de forma variable para diferentes usuarios en diferentes niveles.
En otra realización, el sistema o el método y/o el dispositivo se proporcionan en el campo de la aptitud física.
Una desviación permisible o un rango de tolerancia está predefinido por una especificación, preferiblemente una especificación manual, de un peso de entrenamiento. La desviación se ajusta, por ejemplo, en función de un peso de entrenamiento, como el peso de una mancuerna o similar. Un mayor peso o un mayor nivel de carga de un equipo de fitness significa un mayor riesgo para el usuario. Por lo tanto, una desviación o el rango de tolerancia se establece o especifica de forma estricta. Además de una especificación con respecto al peso o el nivel de carga, también se puede especificar una especificación con respecto al número de secuencias de movimiento reales a realizar. Esto se aplica a todas las realizaciones. Por ejemplo, en el caso de un peso muerto, pero también en todas las demás aplicaciones, se pueden registrar varias secuencias de movimiento reales y se puede determinar un movimiento de referencia a partir de ellas. Este movimiento de referencia, preferentemente promediado, se compara a continuación con la secuencia de movimiento nominal. Una desviación de la secuencia de movimiento objetivo se reconoce o determina a partir de la comparación. La desviación especificada o el rango de tolerancia predefinido se ajusta sobre la base de la desviación real determinada, de modo que la desviación en la secuencia de movimiento real se reduce de manera específica. La desviación del punto de ajuste o el rango de tolerancia especificado se pueden ajustar manualmente o también utilizando los datos determinados por la unidad de evaluación. Con este método, el aprendizaje de un movimiento puede controlarse independientemente del nivel de rendimiento, de modo que, por ejemplo en el campo del fitness, una secuencia de movimiento a entrenar puede entrenarse con pesos pequeños así como con pesos grandes.
El método se implementa preferentemente en un programa informático, en particular en una aplicación. Además de entrenar las secuencias de movimiento, las secuencias de movimiento también se pueden guardar y rastrear debido a las áreas de almacenamiento y los sensores adecuados. Por ejemplo, los pesos, las repeticiones y similares pueden almacenarse y recuperarse como datos de seguimiento por medio del seguimiento. Estos datos de seguimiento pueden entonces proporcionarse en una realización para un entrenamiento cronometrado. De esta forma, los datos de entrenamiento individuales pueden transmitirse a un dispositivo, de modo que el dispositivo ajuste la carga adecuada para adaptarse al usuario y el usuario no tenga que configurar el dispositivo manualmente. Por ejemplo, después de que el sistema haya verificado si las secuencias de movimiento reales de una nueva unidad de entrenamiento coinciden con los datos de la secuencia de movimiento previamente almacenada realizada en otra unidad de entrenamiento, es decir, el nivel aún se mantiene y luego se pueden proporcionar más niveles de entrenamiento ( aumento de peso, mayor velocidad de la pelota, más repeticiones, secuencia de movimientos más corta, etc.)
En otra realización, el sistema está destinado al entrenamiento de velocidad. El procedimiento es similar a los métodos anteriores. Se registra una ejecución de referencia o múltiples ejecuciones de referencia. Si es necesario, se forma un valor promedio y/o se define una secuencia de movimiento objetivo a partir de los recorridos de referencia. Por ejemplo, se determina la velocidad máxima alcanzada. En otra forma de realización se determina adicional y/o alternativamente una curva de mantenimiento de la velocidad máxima. Estos datos se registran, por ejemplo, en un diagrama V-t, un diagrama V-S, es decir, como una relación de velocidad a tiempo y/o velocidad a distancia. Los datos también se pueden registrar y generar en forma tabular o de otra forma. Se pueden registrar otros datos como tiempos, tiempos hasta alcanzar la velocidad máxima, etc. Alternativamente o en combinación, también se pueden registrar secuencias de movimientos parciales, como movimientos de brazos, movimientos de piernas y similares. Se pueden establecer objetivos específicos para el entrenamiento. Por ejemplo, se puede especificar la secuencia de movimiento del objetivo. Para ello, en función del valor de referencia, se puede especificar la secuencia de movimiento objetivo de forma que una velocidad máxima, un golpe de rodilla, un movimiento de brazo, un tiempo de mantenimiento de la velocidad máxima, un tiempo total y/o un tiempo hasta la velocidad máxima. se alcanza la velocidad se especifican. A continuación, se puede especificar el rango de tolerancia o la desviación en torno a la secuencia de movimiento del objetivo. Esto se puede configurar asimétricamente alrededor de la secuencia de movimiento del objetivo y, en una realización, puede tener un rango que se desplaza solo hacia arriba o hacia abajo. Por ejemplo, la secuencia de movimiento de destino se puede especificar como el límite inferior que debe superarse durante el movimiento real. En un caso, el dispositivo emitiría entonces una señal si no se alcanza una velocidad máxima, si se supera la velocidad máxima, pero no emite más señales o emite una señal variada. Aquí, el rango de tolerancia solo se establecería hacia arriba, es decir, hacia velocidades más altas. En otra realización, el dispositivo puede sugerir una sugerencia para entrenar secuencias de movimiento parciales, por ejemplo, entrenar con una mayor elevación de la rodilla, un tiempo de espera más largo a la velocidad máxima o similar. Por ejemplo, la velocidad máxima se puede mantener más baja pero durante un poco más de tiempo. Varias combinaciones son concebibles o pueden llamarse aquí. Para evitar sobrecargar al usuario, se proporciona un nivel de advertencia de sobrecarga en una realización.
En otra realización, además de los datos del sensor, se registran otras variables de referencia. En una realización, se registran valores de referencia del área de entrenamiento o del área circundante. En el caso de una cancha de tenis, por ejemplo, podría ser una red, una línea o similar. En patinaje artístico o hockey sobre hielo, una pandilla. En otros deportes, una canasta, una portería, una tribuna, un techo de pasillo, un palco, un marcador y similares. La detección puede tener lugar a través del sensor. Sin embargo, la detección también puede tener lugar por separado, por ejemplo a través de una unidad de detección separada. A continuación, se acopla a la unidad de evaluación. Las variables de referencia externas se detectan ópticamente, por ejemplo, de modo que la unidad de detección se proporciona como una unidad de detección óptica. Los datos relativos a las variables de referencia externa también se pueden programar o especificar de alguna otra forma. Las variables de referencia se pueden correlacionar con los datos del sensor de aceleración, de manera que es fácil calcular, por ejemplo, si se está realizando un golpe de derecha o de revés.
En una realización, se proporciona un sensor que se comunica con una unidad de evaluación externa. Los datos registrados por el sensor se envían preferiblemente de forma inalámbrica, por ejemplo, por radio, Bluetooth o alguna otra opción de transmisión inalámbrica, a la unidad de evaluación. La unidad de evaluación puede estar configurada como cualquier unidad de hardware con una CPU correspondiente, una memoria correspondiente y similar. La unidad de evaluación puede ajustarse, manejarse o controlarse a través de una unidad de mando integrada y/o a través de una unidad externa, por ejemplo, un teléfono móvil, una tableta, un ordenador portátil, mediante control por voz o similar. La unidad de evaluación genera una señal (óptica, visual, etc.) de acuerdo con los datos especificados en la unidad de evaluación o sus áreas de memoria y la comparación objetivo/real. La unidad de evaluación está dispuesta preferiblemente en un lugar donde hay pocos obstáculos para la transmisión inalámbrica de datos al sensor. En un sistema de tenis, el sensor está dentro y/o unido a la pieza de equipamiento deportivo, el usuario y/o la ropa. La unidad de evaluación está preferiblemente unida a una red de tenis. En la unidad de evaluación se tienen en cuenta varios parámetros para distinguir si hay una secuencia de movimiento a detectar o una secuencia de movimiento parcial. Por ejemplo, se pueden usar los datos de posición del sensor o una velocidad, una aceleración, una rotación o similares. En el caso de que se utilice una velocidad, se especifica un umbral de velocidad. También son concebibles otros valores umbral. Dado que un impacto se ejecuta regularmente a una velocidad mayor que un backswing y el backswing no debe registrarse, la secuencia de movimiento solo se registra cuando se alcanza una velocidad predeterminada. Se pueden combinar varios parámetros, por ejemplo, velocidad y posición o dirección de movimiento del sensor. Si la unidad de evaluación está dispuesta, por ejemplo, en una red de tenis, la unidad de evaluación puede clasificar fácilmente un movimiento que se aleja de la unidad de evaluación como un movimiento de balanceo y posiblemente ignorarlo. Los movimientos hacia la unidad de evaluación pueden clasificarse como impacto, por ejemplo. De esta manera, se requieren menos datos para una evaluación. La unidad de evaluación genera entonces la señal correspondiente. Esto se puede emitir directamente desde la unidad de evaluación. Alternativamente o en combinación, la señal puede ser emitida por una unidad de salida externa o separada. Para ello, la unidad de evaluación envía una señal correspondiente a la unidad de salida o dispositivo de salida. De manera correspondiente, la unidad de evaluación y todas las unidades conectadas o por conectar tienen interfaces correspondientes. Las interfaces posibles no son solo Bluetooth, radio, sino también cables ópticos y similares. Por ejemplo, se puede realizar una conexión a través de una toma AUX y similares. Las interfaces o las conexiones están diseñadas de tal manera que se puede emitir una señal en tiempo real. Por lo tanto, son posibles tiempos de salida de menos de 10 ms, preferiblemente en el rango de 1 ms. A continuación, la señal de salida varía según la desviación. Variar la señal no implica encender y apagar una señal fija, como una luz. Más bien, una variación de la señal incluye un cambio en la señal de encendido, en particular de tal manera que este cambio también puede ser percibido por un usuario. El encendido y apagado de dos fuentes luminosas distintas, cuya señal en sí no pueda modificarse, tampoco debe estar provisto de una variación de la señal o señales, ya que no se varía la señal que se emite en cada caso. Por otro lado, también está incluida la conexión y desconexión de diferentes señales, que emiten una señal modificada, en particular una señal modificada perceptiblemente, después de la conexión. También se puede implementar una variación, por ejemplo, atenuando una señal luminosa.
En una realización del dispositivo de señalización para una raqueta de tenis, la invención funciona como se describe.
El dispositivo de señalización está configurado preferentemente como una especie de silbato. El silbato se sujeta en la punta de la raqueta entre las cuerdas principales. Con el silbato, esto se usa en el campo del entrenamiento de tenis como ayuda de entrenamiento para aprender un golpe con efecto liftado. La retroalimentación directa sobre la fuerza del giro y la ejecución correcta de los giros se produce inmediatamente durante el juego o el movimiento del golpe, independientemente de si se trata de un golpe de derecha o de revés. Hay una evaluación directa/inmediata del éxito del aprendizaje. El jugador evalúa de forma independiente si está bien o mal en función de los comentarios recibidos. El proceso de aprendizaje natural sobre la comparación del valor "real" - "objetivo" se ve reforzado por la evaluación directa del efecto liftado con el silbato. Cada éxito en la realización de un movimiento es audible de inmediato y, por lo tanto, se aprende a largo plazo. El patrón de movimiento correcto del golpe de derecha o Topspin de revés, se entrena con la tarea "Deja que suene el tono antes de que toque la pelota". Los tiros innecesarios a través del campo se pueden evitar debido a una posición abierta de la raqueta. Solo suena un tono cuando la raqueta está en la posición correcta. El jugador aprende inmediatamente por el sonido qué secuencia de movimiento funciona.
La invención se puede utilizar para aprender la posición correcta de la raqueta. Sólo con la posición correcta de la raqueta o El movimiento silba el silbato debido al flujo de aire que corre paralelo a la superficie de impacto. El movimiento proporciona un punto de apoyo. El punto de apoyo es la mano en el mango de la raqueta. En consecuencia, la punta de la raqueta debe girar alrededor de este punto de pivote para un movimiento correcto. El vector de movimiento en la dirección Y es decisivo para el movimiento correcto, si el vector en la dirección X es la dirección del golpe (adelante, paralelo al suelo). Si la cara del palo está abierta, no hay pitido debido al movimiento incorrecto. Solo una combinación de momento angular en la dirección Y la posición correcta del palo aproximadamente vertical o inclinada en la dirección del impacto genera un tono de señal. Este modo de operación solo es posible diseñando el dispositivo de señalización como un resonador de Helmholz. Debido al diseño como un resonador de Helmholz, se pueden generar al menos dos tonos de señal diferentes, aquí silbatos, dependiendo de la velocidad del movimiento, que dan retroalimentación sobre la fuerza de torsión. Cuando se usa en una raqueta de tenis, el silbato suena un silbido bajo y claro a baja velocidad, luego no suena un tono limpio hasta que se vuelve a cruzar un umbral, luego un tono alto y limpio hasta un límite. Por ejemplo, en un rango de giro que corresponde a una rotación de la bola de aproximadamente 500 rpm-1000 rpm, suena un primer tono suave; un tono fuerte en un rango de torsión de alrededor de 1500-3000 rpm, después de eso no hay más tono. El beneficio para el usuario es que puede mantener deliberadamente al jugador dentro de un rango. Esta es la única forma de desafiar al jugador y darle comentarios importantes. Siempre silbando sería indistinguible para el jugador.
Otras medidas que mejoran la invención se especifican en las reivindicaciones subordinadas o resultan de la siguiente descripción de al menos un ejemplo de realización de la invención, que se muestra esquemáticamente en las figuras. Todas las características y/o ventajas resultantes de las reivindicaciones, la descripción o el dibujo, incluidos los detalles estructurales, la disposición espacial y los pasos del método, pueden ser esenciales para la invención tanto por sí mismos como en una amplia variedad de combinaciones. En las figuras, los componentes iguales o similares se identifican con símbolos de referencia iguales o similares.
Enséñalo:
Fig.1 muestra esquemáticamente una vista en sección transversal longitudinal de una realización de un dispositivo de señalización,
Fig.2 muestra esquemáticamente una vista en planta de la realización de la Fig. 1 y
Fig. 3 muestra esquemáticamente una realización de un sistema para aprender y/o mejorar secuencias de movimiento, en particular para aprender y/o mejorar posturas y/o movimientos de golpe.
Las fig.1 y 2 muestran una realización de la invención en diferentes vistas y diferentes grados de detalle. La figura 1 muestra esquemáticamente una vista en sección transversal longitudinal de una realización de un dispositivo de señalización 10. La Fig. 2 muestra esquemáticamente una vista en planta de la realización según la Fig. 1. El dispositivo de señalización 10 comprende un cuerpo de resonancia 11. El dispositivo de señalización 10 también incluye un dispositivo de sujeción 16. El dispositivo de sujeción 16 y el cuerpo de resonancia 11 están conectados entre sí en la forma de realización ilustrada. En la forma de realización ilustrada, el dispositivo de sujeción 16 y el cuerpo de resonancia 11 se fabrican por separado y están conectados permanentemente entre sí. El dispositivo de señalización 10 se puede unir a un dispositivo a través del dispositivo de sujeción 16. En la realización ilustrada, el dispositivo de sujeción 16 incluye una ranura circunferencial lateralmente 16a. Con esto, el dispositivo de señalización 10 se puede unir, por ejemplo, entre dos cuerdas 39 de raqueta de tenis. El cuerpo de resonancia 11 tiene una cavidad 13. Éste está delimitado por la pared 31 del cuerpo de resonancia 11 del entorno. En la pared 31 se proporciona una abertura 12 (única). La cavidad 13 está fluidamente conectada con el entorno a través de esta abertura 12. La cavidad 13 está delimitada por un fondo 21 en un extremo. Esto está diseñado sin aberturas. El dispositivo de sujeción 16 está dispuesto sobre la base 21 o integrado en la base 21. La abertura 12 está formada en otro lado del extremo. El cuerpo de resonancia 11 o la cavidad 13 está formado entre los dos lados frontales en la dirección longitudinal L1. En un estado retenido, el dispositivo de señalización 10 sobresale más en la dirección longitudinal L1 hacia la abertura 12, 22 que hacia el otro lado frontal. La abertura 10 está formada aproximadamente en el centro al final del cuerpo de resonancia 11. El cuerpo de resonancia 11 se extiende aproximadamente a modo de cúpula desde el fondo 12 hasta el otro extremo. El cuerpo de resonancia 11 está diseñado para ser rotacionalmente simétrico alrededor del eje longitudinal L1. La abertura 12, por otro lado, no es rotacionalmente simétrica alrededor del eje longitudinal L1. En la forma de realización mostrada, la abertura 12 está configurada como ranura 22. En este caso, el orificio alargado 22 está alineado con su extensión longitudinal L2 transversalmente, preferiblemente perpendicularmente, a un flujo de aire 35 provocado por un movimiento de aleteo 37 de objetivo. El flujo de aire 35 es aproximadamente perpendicular a la extensión longitudinal L2 de la abertura 22 en una dirección o en una dirección opuesta, por ejemplo en el caso de un movimiento de golpe de tenis en un movimiento de revés o un movimiento de derecha. La cavidad 13 también está diseñada para ser rotacionalmente simétrica alrededor del eje longitudinal L1. La cavidad 13 es esencialmente cilíndrica con una porción de cúpula redondeada adyacente a la abertura 12. Como resultado, la pared del cuerpo de resonancia 11 en forma de cúpula es más gruesa en el área de la base 21 que en la dirección longitudinal L1 en el área de la abertura 12. En la dirección longitudinal L1 desde la altura del inicio de la parte en forma de cúpula de la cavidad 13, el grosor de la pared del cuerpo de resonancia 11 es aproximadamente constante, con la excepción de la abertura 12.
El dispositivo de señalización 10 está previsto para su fijación a un equipo deportivo que puede oscilar en el aire con el fin de acelerar una pelota, en particular una raqueta de tenis. El dispositivo de señalización 10 tiene el cuerpo de resonancia 11, preferiblemente en forma de cúpula, con la abertura 12 diseñada como una ranura 22 y la cavidad esencialmente cilíndrica 13, con la que se emite una señal acústica, preferiblemente un silbato, como resultado de un eje longitudinal. L2 de la abertura 12 puede generarse un flujo de aire 35 esencialmente vertical. El dispositivo de señalización 10 tiene el dispositivo de sujeción 16 con el que el cuerpo de resonancia 11 se puede fijar de forma desmontable al equipo deportivo de tal manera que la abertura 12 se extiende esencialmente transversalmente a la dirección de movimiento objetivo o la dirección de impacto objetivo 37 del impacto realizado con la pieza de equipamiento deportivo.
La figura 3 muestra esquemáticamente una realización de un sistema 100 para aprender y/o mejorar secuencias de movimiento, en particular para aprender y/o mejorar posturas y/o movimientos de golpe. El sistema 100 incluye un dispositivo de golpe 70, aquí en forma de raqueta de tenis 71. El sistema 100 también incluye un dispositivo 20 que incluye medios para aprender y/o mejorar secuencias de movimiento. Los medios comprenden dos sensores 30. Estos están dispuestos en la raqueta de tenis 71 a modo de ejemplo. Un primer sensor 32a está dispuesto en una varilla 72 de raqueta. Un segundo sensor 32b está dispuesto en el marco 73 de la raqueta en la cabeza 74 de la raqueta. La disposición se lleva a cabo de tal manera que el equilibrio de la raqueta 71 no se ve afectado o no se ve afectado significativamente. Si es necesario, se proporciona un tarado, por ejemplo, en forma de contrapesos, que no se muestran aquí. Preferiblemente, los sensores 30 están cerca de un eje del centro de gravedad del
Raqueta 71 proporcionada. Los sensores 30 están diseñados para detectar un movimiento. Para ello, los sensores 30 pueden estar configurados como sensores de movimiento, sensores de aceleración, sensores de inercia o similares. En el presente caso, los sensores 30 están configurados como sensores de aceleración 33.Los sensores 30 detectan una secuencia de movimiento de la raqueta 71 y por lo tanto del propio sensor 30. Los datos sobre la secuencia de movimiento son registrados por los sensores 30 y transmitidos a una unidad de evaluación 40 (representada por las flechas A). La unidad de evaluación 40 comprende al menos una primera área de memoria 42 y al menos una segunda área de memoria 44. La primera área de memoria 42 está diseñada para definir una secuencia de movimiento deseada y/o una desviación permisible de una secuencia de movimiento deseada. Estos se almacenan en la memoria 42 para que puedan ser llamados. La segunda memoria 44 está diseñada para almacenar la secuencia de movimiento real a ser aprendida o mejorada por medio de los sensores 30. También se proporciona un área de comparación 46. El área de comparación 46 está diseñada para comparar la secuencia de movimiento real con la secuencia de movimiento deseada. Las áreas de memoria 42, 44 y el área de comparación 46 están diseñadas para integrarse en un componente 48. En el ejemplo mostrado, la unidad de evaluación 40 también incluye una unidad de cálculo 49. Esto permite que los datos y las comparaciones se procesen en consecuencia, se ejecute un programa informático y se generen las señales correspondientes. La unidad aritmética 49 y el componente 48 están diseñados preferiblemente para ser integrados en la unidad de evaluación 40. La unidad de evaluación 40 envía una señal a una unidad de salida 50, como se representa con la flecha B. En el presente caso, la unidad de salida 50 está configurada como altavoz 51. Este convierte la señal transmitida en un sonido o tono o varios tonos o sonidos, generalmente en una señal acústica. Esta señal acústica se transmite a un usuario 60, representado por la flecha C. El usuario 60 recibe la señal y adapta la secuencia de movimientos realizada por él a la señal recibida. Si no suena ninguna señal, no es necesario realizar ningún cambio o viceversa, si no suena ninguna señal, es necesario realizar un cambio, dependiendo de la aplicación. De esta manera, se crea un bucle de control en el que el usuario 60 aprende o mejora una secuencia de movimiento de forma rápida y cómoda.
Lista de referencia
10 dispositivo de señalización
11 resonador
12 apertura
13 cavidad
16 dispositivo de sujeción
16a ranura
21 piso
22 Agujero largo
31 pared
35 flujo de aire
37 Dirección de impacto deseada
39 cuerda de raqueta de tenis
L1 dirección longitudinal
L2 extensión longitudinal
70 dispositivo de percusión
71 raqueta de tenis
72 eje de la raqueta
73 marco de la raqueta
74 cabeza de palo
20 artilugio
30 sensor
32a primer sensor
32b segundo sensor
33 acelerómetro
40 unidad de evaluación
2 primera zona de almacenamiento
44 segunda zona de almacenamiento
46 área de comparación
48 componente
49 unidad de cuenta
0 unidad de salida
60 usuario
100 sistema
A Flecha
B Flecha
C Flecha
Figure imgf000017_0001

Claims (8)

  1. REIVINDICACIONES
    i. Un dispositivo de señalización (10) para un aparato deportivo (70) como una raqueta de tenis, un palo de golf, de una persona o de una prenda de ropa de la persona, para generar señales en caso de un movimiento real del dispositivo de señalización (10),
    en el que el dispositivo de señalización (10) está configurado para emitir al menos una señal en función de la secuencia real de movimientos, en el que el dispositivo de señalización (10) está configurado de tal manera que se produce una salida de la señal durante la secuencia de movimientos, de modo que una retroalimentación sobre la secuencia real de movimientos ocurre si es necesario durante la secuencia de movimientos y donde el dispositivo de señalización (10) está configurado de tal manera que la señal de salida varía en función del movimiento real al menos con respecto a la intensidad, el tiempo o la frecuencia,
    caracterizado en que
    el dispositivo de señalización (10) comprende un cuerpo de resonancia (11) y un dispositivo de sujeción (16), en el que el cuerpo de resonancia (11) y el dispositivo de sujeción (16) están configurados para conectarse entre sí o para poder conectarse entre sí , para fijar el cuerpo de resonancia (11) a un aparato deportivo (70) a través del dispositivo de sujeción (16), donde el cuerpo de resonancia (11) tiene además una cavidad (13) para generar una señal acústica en caso de un movimiento, en el que el cuerpo de resonancia (11) tiene una sola abertura (12), que está conectada por fluido a la cavidad (13) y a través de la cual la cavidad (13) está conectada por fluido al área circundante, en el que la cavidad (13) está encerrado por una pared del cuerpo de resonancia (11) y la base (21) del cuerpo de resonancia (11), donde la base (21) está configurada para no tener una abertura, donde el dispositivo de señalización (10) tiene solo partes que no se pueden inclinar, rotar o de otro modo, en relación con el área circundante, por ejemplo, no rotar o pivotar por medio de una unión ts, cojinetes, donde el cuerpo de resonancia (11) está configurado para tener forma de cúpula, donde la abertura (12) está configurada en la punta del cuerpo de resonancia en forma de cúpula (11).
  2. 2. Un aparato o prenda de vestir, a saber, un aparato deportivo (70) o una prenda deportiva, para realizar un movimiento, como una raqueta de tenis, un palo de golf, una pala de tenis de mesa, un bate de béisbol o ropa interior deportiva, o camisetas, caracterizado porque el aparato o la prenda de vestir tiene al menos un dispositivo de señalización (10) según la reivindicación 1.
  3. 3. Un método para aprender o mejorar secuencias de movimiento reales, en particular para aprender o mejorar posturas o movimientos de golpe, que comprende los pasos: proporcionar al menos un dispositivo de señalización (10) según la reivindicación 1 y emitir al menos una señal en función de la Secuencia real de movimientos, en la que se produce una salida de la señal durante la secuencia de movimientos, de modo que, si es necesario, se produce una retroalimentación sobre la secuencia real de movimientos durante la secuencia de movimientos y en la que la señal de salida varía en función del movimiento real. al menos con respecto a la intensidad, el tiempo o la frecuencia.
  4. 4. El método de acuerdo con la reivindicación 3, en el que además los pasos comprenden:
    proporcionar un sensor (30) para detectar al menos una parte de un movimiento, definir una secuencia objetivo de movimientos o una desviación confiable de una secuencia objetivo de movimientos,
    detectar la secuencia real de movimientos a aprender o mejorar por medio del al menos un sensor (30),
    comparación de la secuencia de movimientos real con la secuencia de movimientos objetivo y emisión de al menos una señal en función de una desviación de la secuencia de movimientos real de la secuencia de movimientos objetivo, de modo que, si es necesario, una retroalimentación sobre la secuencia de movimientos real se produce durante la secuencia de movimientos y en el que la señal de salida varía en función de una desviación de la secuencia de movimientos real de la secuencia de movimientos objetivo al menos con respecto a la intensidad, el tiempo o la frecuencia.
  5. 5. El uso de un dispositivo de señalización según la reivindicación 1 o de un aparato o una prenda de vestir según la reivindicación 2 para aprender o mejorar secuencias de movimientos de posturas o movimientos de golpe, en el que se produce una retroalimentación sobre una desviación de una secuencia real de movimientos a una secuencia objetivo de movimientos durante la secuencia de movimientos.
  6. 6. Un programa informático que comprende al menos un dispositivo de señalización (10) según la reivindicación 1 y medios de codificación de programa para llevar a cabo todos los pasos según la reivindicación 3, cuando el programa se ejecuta en un ordenador.
  7. 7. Un producto de programa informático, que comprende un dispositivo de señal (10) y medios de codificación de programas, que se almacenan en un medio legible por ordenador, para llevar a cabo el método según la reivindicación 3, cuando el programa se ejecuta en un ordenador.
  8. 8. Un sistema (100) para aprender o mejorar secuencias de movimientos, que comprende medios para llevar a cabo el método según la reivindicación 3, a saber, al menos un dispositivo de señalización (10) según la reivindicación 1 o un aparato según la reivindicación 2, así como un ordenador. programa según la reivindicación 6 y/o producto de programa informático según la reivindicación 7, en el que la secuencia de movimientos realizados se detecta por medio de un sensor (30) montado en un aparato deportivo (10) tal como una raqueta de tenis (11) , un palo de golf u otro aparato deportivo o implemento deportivo o sobre una prenda de vestir o un usuario y se emite una señal acústica generada en función de la secuencia de movimientos detectada por medio del sensor durante la secuencia de movimientos, de forma que auditiva se ponen a disposición referencias, que luego se pueden utilizar como comentarios en línea.
ES17721515T 2016-03-11 2017-03-09 Dispositivo y aparato de señalización Active ES2924415T3 (es)

Applications Claiming Priority (3)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102016003067.4A DE102016003067A1 (de) 2016-03-11 2016-03-11 Signalvorichtung und Gerät
DE102016119546.4A DE102016119546A1 (de) 2016-10-13 2016-10-13 Signalvorrichtung und Gerät
PCT/DE2017/100189 WO2017152914A1 (de) 2016-03-11 2017-03-09 Signalvorrichtung und gerät

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2924415T3 true ES2924415T3 (es) 2022-10-06

Family

ID=58671314

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES17721515T Active ES2924415T3 (es) 2016-03-11 2017-03-09 Dispositivo y aparato de señalización

Country Status (10)

Country Link
US (1) US10668355B2 (es)
EP (1) EP3426362B1 (es)
CN (2) CN116036559A (es)
AU (1) AU2017230456B2 (es)
CA (1) CA3017037A1 (es)
ES (1) ES2924415T3 (es)
PL (1) PL3426362T3 (es)
PT (1) PT3426362T (es)
RS (1) RS63478B1 (es)
WO (1) WO2017152914A1 (es)

Families Citing this family (4)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US10668353B2 (en) 2014-08-11 2020-06-02 Icuemotion Llc Codification and cueing system for sport and vocational activities
US10854104B2 (en) 2015-08-28 2020-12-01 Icuemotion Llc System for movement skill analysis and skill augmentation and cueing
WO2019010435A1 (en) * 2017-07-06 2019-01-10 Icuemotion Llc SYSTEMS AND METHODS FOR TRAINING SKILL TRAINING WITH DATA
US20230069340A1 (en) * 2021-09-01 2023-03-02 Rudolf Harrer Racket Dampener Swing Sensor Apparatus

Family Cites Families (18)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
DE3741927A1 (de) 1986-12-10 1988-07-21 Leisure Ideas For Everyone Pfeife
US5340102A (en) 1993-04-19 1994-08-23 Adamson Kenneth P Racket attachment whistle
WO1995011730A1 (de) * 1993-10-27 1995-05-04 Gerhard Roth Verfahren und einrichtung zur sensorischen bewegungskontrolle
CN2287984Y (zh) * 1997-01-23 1998-08-19 谢智庆 一种高尔夫击远球棍头
US6645083B1 (en) * 2001-01-25 2003-11-11 Snag, Inc. Golf training tool providing audio feedback
US20050288119A1 (en) 2004-06-28 2005-12-29 Hongchuan Wang Real-time measurements for establishing database of sporting apparatus motion and impact parameters
US7219033B2 (en) * 2005-02-15 2007-05-15 Magneto Inertial Sensing Technology, Inc. Single/multiple axes six degrees of freedom (6 DOF) inertial motion capture system with initial orientation determination capability
CN1891316A (zh) * 2005-07-08 2007-01-10 李縡泳 高尔夫球杆的头部组件
CN100548415C (zh) * 2006-12-01 2009-10-14 宋宏富 网球拍的声响避震器
US7335118B1 (en) * 2006-12-06 2008-02-26 Hung-Fu Sung Shock absorbing and sound producing device for tennis racket
US7530910B1 (en) * 2007-06-14 2009-05-12 Gene Niksich Vibration dampening device for a strung sports racquet
US8702430B2 (en) * 2007-08-17 2014-04-22 Adidas International Marketing B.V. Sports electronic training system, and applications thereof
WO2009034189A1 (en) * 2007-09-14 2009-03-19 Technologies88 B.V. Training apparatus
US20130079172A1 (en) * 2007-11-20 2013-03-28 Gregory James Roger Golf Club
CN203291473U (zh) * 2010-02-09 2013-11-20 司红康 哨音羽毛球拍
FR2991080B1 (fr) 2012-05-23 2016-01-22 Babolat Vs Methode de calcul d'un indice de repetabilite lors de l'utilisation d'une raquette de tennis
US20150057112A1 (en) * 2013-08-21 2015-02-26 Lavie Sak Swing with IMU Feedback of Back Swing, Contact Point, and Follow Through
CN203694555U (zh) * 2014-02-18 2014-07-09 库其琛 带声响的羽毛球

Also Published As

Publication number Publication date
US10668355B2 (en) 2020-06-02
RS63478B1 (sr) 2022-08-31
WO2017152914A1 (de) 2017-09-14
CA3017037A1 (en) 2017-09-14
AU2017230456A1 (en) 2018-09-27
EP3426362A1 (de) 2019-01-16
US20190126126A1 (en) 2019-05-02
CN108778430A (zh) 2018-11-09
EP3426362B1 (de) 2022-05-04
PL3426362T3 (pl) 2022-10-03
AU2017230456B2 (en) 2019-09-26
CN116036559A (zh) 2023-05-02
PT3426362T (pt) 2022-08-09

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2924415T3 (es) Dispositivo y aparato de señalización
US11361859B2 (en) Tennis racket sensor system and coaching device
JP6366677B2 (ja) アスレチックパフォーマンスの画像データからのフィードバック信号
US20090203471A1 (en) Pitching and throwing training mechanism
US9295896B1 (en) Wearable golf training aids
JP2009106323A (ja) 運動フォーム評価装置および運動フォーム評価プログラム
US10497278B2 (en) Device for detecting and assessing vibrations caused by sporting equipment
JP2007152057A (ja) 打撃系練習機
US20210343390A1 (en) Tennis racket sensor system and coaching device with ball machine integration
US20150352405A1 (en) Audible safety and training method for sporting equipment
US11712609B2 (en) Training apparatus and method for ball hitting
US20150306484A1 (en) Training device
US10232242B2 (en) Devices to improve swing technique, and methods of use thereof
JP7085572B2 (ja) 仮想及び拡張現実スポーツトレーニングのためのシステム、デバイス及び方法
JP2014131521A (ja) ゴルフスイングに於けるダウンスイング指示装置。(打撃運動に於ける捻り戻しの機能効果をセンサで測定して、コンピューターで助勢する運動教示装置)
KR101733841B1 (ko) 골프 스윙 연습기
JPH07178210A (ja) ゴルフスイング練習器
US9737778B2 (en) Sports training device
JP3848360B1 (ja) 打球競技の機能効果と生体運動助勢装置
KR102577109B1 (ko) 운동용 라켓
KR101570007B1 (ko) 스윙 연습 장치
KR100671313B1 (ko) 골프공 위치 추적장치
JP2008126030A (ja) 打撃練習器具
KR19980042286U (ko) 골프 스윙 연습장치
KR20230137033A (ko) 셀프 릴리스 체크장치