ES2924194T3 - Calzado con suela intermedia elástica - Google Patents

Calzado con suela intermedia elástica Download PDF

Info

Publication number
ES2924194T3
ES2924194T3 ES15713397T ES15713397T ES2924194T3 ES 2924194 T3 ES2924194 T3 ES 2924194T3 ES 15713397 T ES15713397 T ES 15713397T ES 15713397 T ES15713397 T ES 15713397T ES 2924194 T3 ES2924194 T3 ES 2924194T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
midsole
sole
footwear
shoe according
outsole
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES15713397T
Other languages
English (en)
Inventor
Ursula Marschall
Axel Seuser
Lars Kerspe
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Enquiring Eye GmbH
Kloeckner Desma Schuhmaschinen GmbH
Original Assignee
Enquiring Eye GmbH
Kloeckner Desma Schuhmaschinen GmbH
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Enquiring Eye GmbH, Kloeckner Desma Schuhmaschinen GmbH filed Critical Enquiring Eye GmbH
Application granted granted Critical
Publication of ES2924194T3 publication Critical patent/ES2924194T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B13/00Soles; Sole-and-heel integral units
    • A43B13/14Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the constructive form
    • A43B13/18Resilient soles
    • A43B13/181Resiliency achieved by the structure of the sole
    • A43B13/186Differential cushioning region, e.g. cushioning located under the ball of the foot
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B13/00Soles; Sole-and-heel integral units
    • A43B13/02Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the material
    • A43B13/04Plastics, rubber or vulcanised fibre
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B13/00Soles; Sole-and-heel integral units
    • A43B13/02Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the material
    • A43B13/12Soles with several layers of different materials
    • A43B13/125Soles with several layers of different materials characterised by the midsole or middle layer
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B13/00Soles; Sole-and-heel integral units
    • A43B13/02Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the material
    • A43B13/12Soles with several layers of different materials
    • A43B13/125Soles with several layers of different materials characterised by the midsole or middle layer
    • A43B13/127Soles with several layers of different materials characterised by the midsole or middle layer the midsole being multilayer
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B13/00Soles; Sole-and-heel integral units
    • A43B13/14Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the constructive form
    • A43B13/18Resilient soles
    • A43B13/189Resilient soles filled with a non-compressible fluid, e.g. gel, water
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B13/00Soles; Sole-and-heel integral units
    • A43B13/14Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the constructive form
    • A43B13/18Resilient soles
    • A43B13/20Pneumatic soles filled with a compressible fluid, e.g. air, gas
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B13/00Soles; Sole-and-heel integral units
    • A43B13/14Soles; Sole-and-heel integral units characterised by the constructive form
    • A43B13/18Resilient soles
    • A43B13/20Pneumatic soles filled with a compressible fluid, e.g. air, gas
    • A43B13/203Pneumatic soles filled with a compressible fluid, e.g. air, gas provided with a pump or valve
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B3/00Footwear characterised by the shape or the use
    • A43B3/10Low shoes, e.g. comprising only a front strap; Slippers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B3/00Footwear characterised by the shape or the use
    • A43B3/10Low shoes, e.g. comprising only a front strap; Slippers
    • A43B3/107Low shoes, e.g. comprising only a front strap; Slippers characterised by the material
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B3/00Footwear characterised by the shape or the use
    • A43B3/10Low shoes, e.g. comprising only a front strap; Slippers
    • A43B3/108Low shoes, e.g. comprising only a front strap; Slippers characterised by the sole
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B3/00Footwear characterised by the shape or the use
    • A43B3/12Sandals; Strap guides thereon
    • A43B3/128Sandals; Strap guides thereon characterised by the sole
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A43FOOTWEAR
    • A43BCHARACTERISTIC FEATURES OF FOOTWEAR; PARTS OF FOOTWEAR
    • A43B7/00Footwear with health or hygienic arrangements
    • A43B7/14Footwear with health or hygienic arrangements with foot-supporting parts
    • A43B7/1405Footwear with health or hygienic arrangements with foot-supporting parts with pads or holes on one or more locations, or having an anatomical or curved form
    • A43B7/1455Footwear with health or hygienic arrangements with foot-supporting parts with pads or holes on one or more locations, or having an anatomical or curved form with special properties
    • A43B7/1464Footwear with health or hygienic arrangements with foot-supporting parts with pads or holes on one or more locations, or having an anatomical or curved form with special properties with adjustable pads to allow custom fit
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B29WORKING OF PLASTICS; WORKING OF SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE IN GENERAL
    • B29DPRODUCING PARTICULAR ARTICLES FROM PLASTICS OR FROM SUBSTANCES IN A PLASTIC STATE
    • B29D35/00Producing footwear
    • B29D35/12Producing parts thereof, e.g. soles, heels, uppers, by a moulding technique
    • B29D35/14Multilayered parts
    • B29D35/142Soles

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Materials Engineering (AREA)
  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Footwear And Its Accessory, Manufacturing Method And Apparatuses (AREA)

Abstract

La invención se refiere a un calzado cuya suela tiene una estructura multicapa, es decir, al menos una suela exterior (3), una suela interior opcional y una suela intermedia (2) que está hecha de un material elástico que tiene una estructura de celdas abiertas que está provista de un revestimiento exterior estanco a gases y líquidos y que está lleno de al menos un medio fluido. (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Calzado con suela intermedia elástica
La invención se refiere a un calzado con una estructura de varias capas de la suela según el término genérico de la reivindicación 1. En el documento US 4874640 A se revela dicho calzado. Al correr, el sistema musculoesquelético está expuesto a un estrés nada despreciable. Muchos corredores, incluso los que no practican deportes de competición, desarrollan con el tiempo problemas en las rodillas y en las articulaciones, que pueden causar dificultades considerables no solo en el deporte sino también en las actividades cotidianas. Por ello, se han desarrollado elementos de amortiguación para el calzado con el fin de contrarrestar estas cargas.
En el ámbito de las zapatillas para correr, se han desarrollado distintos conceptos de amortiguación.
De este modo, la empresa Nike desarrolló un sistema basada en una suela con aire. Para ello, se incorpora una almohadilla de aire rellena de gas en la suela o en las partes de la suela de las zapatillas de correr. Bajo la carga, el gas se comprime y, en consecuencia, proporciona amortiguación.
La empresa Adidas es conocida por desarrollar unas zapatillas para correr que contenían aire encerrado en unas cámaras de aire, que estaban conectadas entre sí mediante canales de flujo finos. En el proceso de funcionamiento, el aire se desplaza a través de los canales de flujo en función de la carga. También en este caso se produce la amortiguación de esta manera.
La empresa Reebok ha desarrollado una suela en la que el aire está encerrado en un sistema de panales de poliuretano. Los panales son de diferentes tamaños y, por lo tanto, pueden sostener individualmente partes específicas del pie. La empresa Puma desarrolló un sistema parecido.
Todos estos sistemas tienen la desventaja de que están llenos de muelles. La amortiguación del talón, por ejemplo, provoca una reducción directa de la presión solo en el punto de impacto del talón durante el contacto del talón al principio de la fase de apoyo mientras se camina. En este proceso, la energía cinética se transforma en energía estática, que se almacena en el gas comprimido de la suela. A medida que la marcha avanza, la fuerza se transfiere a todo el pie y el talón se levanta progresivamente. En cuanto el talón elimina la presión de la suela comprimida, devuelve la energía estática almacenada al sistema del pie en forma de energía cinética. Esto da lugar a un impulso de fuerza adicional en la articulación del tobillo.
Mediante este impulso adicional en la articulación del tobillo se logra, por un lado, un apoyo no indeseado del proceso de carrera (la energía se recupera), pero funciona de forma diametralmente opuesta al objetivo real, la protección de las articulaciones y el sistema musculoesquelético del atleta. De hecho, hay una carga adicional que no se debe menospreciar. El objetivo real de estas medidas de amortiguación es reducir la tensión del sistema musculoesquelético.
Para ilustrar el problema, cabe señalar que la carga máxima del talón durante un salto con una sola pierna puede corresponderse a 3,5 veces el peso del cuerpo. Incluso durante una marcha normal, sobre el talón recae una carga de hasta el 130 % del peso corporal.
En consecuencia, es tarea de la invención proporcionar un calzado que absorba y disipe eficazmente la energía que actúa sobre el pie, en particular sobre el talón y la parte delantera del pie, durante el proceso de marcha.
Esta tarea se resuelve con un calzado según la reivindicación 1.
El calzado según la invención puede ser cualquier tipo de calzado, por ejemplo una zapatilla para correr, un zapato de uso diario o una sandalia, por ejemplo una sandalia informal, como la que se comercializa bajo el nombre de chancla. El efecto inventivo del amortiguamiento en el movimiento de la marcha se consigue en todo el calzado con este tipo de equipamiento. También se puede conseguir una amortiguación adecuada con una plantilla.
El calzado según la invención tiene una estructura de varias capas en la suela, en particular de tres capas. Por regla general, consta de una suela exterior (suela principal), una suela interior (plantilla) y una suela intermedia. Según la invención, la suela exterior es más rígida que la suela intermedia. Puede haber más de una suela intermedia y en cualquier caso una de las suelas intermedias está diseñada según la invención. Además, puede haber varias suelas interiores, por ejemplo también las que solo cubren la zona de la bola del pie o solo la del talón. De ser necesario, la envoltura exterior de la suela interior puede servir también de plantilla o bien la plantilla puede estar integrada en la entresuela.
La suela es elástica y crea el efecto de amortiguación según la invención.
Para ello, la suela intermedia está formada por una espuma con estructura abierta de celda. La estructura de celda está llena de un medio líquido y rodeada de una envoltura exterior estanca a los gases y a los líquidos. La estructura abierta de celda del material elástico permite que el medio se desplace dentro de la suela intermedia y que absorba parte de la carga, especialmente en el talón. Las espumas adecuadas son las que se utilizan en la tecnología de los plásticos, como el polietileno, el polipropileno, el poliestireno, el PET y el poliuretano.
Según la invención, la suela intermedia debe fabricarse con un material mediante el proceso de espuma integral, de tal manera que la envoltura exterior y la estructura de celda estén formadas por un material uniforme. Se prefieren especialmente las suelas intermedias de poliuretano espumado integralmente, ya que tienen automáticamente una envoltura exterior cerrada y un núcleo de celda. Otro material especialmente adecuado es el caucho de uretano de poliéster, que tiene muy buenas propiedades elásticas.
Por ejemplo, pueden utilizarse materiales con un peso volumétrico de 40 a 100 kg/m3. El tamaño de los poros es de 0,5 a 5 mm, preferentemente de 0,5 a 3 mm. La densidad de la espuma y el tamaño de los poros influyen en el efecto de amortiguación, ya que un poro pequeño ofrece una mayor resistencia a la fricción del líquido que fluye en la estructura de la espuma. Esto significa que se pueden fabricar suelas intermedias según el tamaño de los poros que se adaptan a las necesidades específicas de cada comprador. Los líquidos y el gas también se pueden utilizar juntos.
Los líquidos pueden ser agua, aceites o alcoholes, además de mezclas de varios líquidos, como agua y polioles. Se pueden utilizar aceites vegetales y minerales, pero también aceites sintéticos, como los de silicona. Los alcoholes polihídricos adecuados son, por ejemplo, los glicoles, también los glicoles oligoméricos, así como el glicerol. Si se utiliza agua, se puede emplear un espesante para aumentar la viscosidad. Esto también se aplica a otros líquidos. El efecto de amortiguación también puede controlarse a través de la viscosidad del fluido que se va a desplazar en la estructura de celda. Se entiende que la suela intermedia según la invención también puede estar parcialmente llena de un medio gaseoso y parcialmente llena de un medio líquido. Los gases utilizados son principalmente el aire, el nitrógeno y el CO2, pero también los gases nobles.
Para llenarla o recargarla, la suela intermedia tiene una válvula en el lateral.
El calzado según la invención tiene la suela intermedia con la estructura de celda preferentemente entre la suela exterior y la suela interior, por lo que está completamente cerrada. Por un lado, así se protege la suela intermedia de posibles daños, pero, por otro lado, permite una fabricación sencilla, ya que no es necesario coser la suela intermedia a las otras suelas. Se entiende que la suela, la plantilla y la suela intermedia pueden estar pegadas o conectadas de otra manera.
El calzado según la invención puede comprender elementos de acolchado de forma adicional, que se pueden disponer, por ejemplo, en huecos de la suela interior, en particular en la región del talón y/o de la bola del pie. Para ello, en estos huecos se pueden disponer elementos de velcro con los que se sujetan estos elementos de acolchado. Este tipo de inserción tiene la ventaja, frente al encolado, de que estos elementos de acolchado pueden sustituirse cuando sea necesario, también para conseguir un efecto de acolchado menor o mejorado.
Se entiende que el calzado según la invención también puede tener un diseño normal, es decir, puede contar con elementos decorativos habituales en la industria del calzado.
La suela del calzado según la invención puede tener la forma habitual, es decir, puede tener tacón o no tenerlo. La suela puede ser elástica y flexible o más dura o puede ser convexa para facilitar el balanceo del pie.
Con el calzado según la invención, se consigue que el contacto inicial del talón durante la marcha desplace el medio contenido en la suela intermedia hacia la zona de la bola del pie. Así se consigue el efecto de amortiguación en el contacto con el talón. Al rodar, el medio se desplaza de nuevo a la zona del talón de la suela intermedia, de modo que se restaura la condición original y se proporciona un efecto de amortiguación durante el despegue de la puntera para ayudar a aliviar la presión de la parte delantera del pie. Este reflujo de material desplazado es más lento que la velocidad de despegue del talón, lo que se evita una tensión adicional en la articulación del tobillo.
Durante el proceso de marcha, el medio fluido se distribuye primero desde la zona del talón hasta la zona de la bola del esqueleto del pie, que se carga a continuación. Esto favorece la transferencia de la carga a través de todo el pie, desde el talón hasta la bola del pie y en la zona de los dedos. Incluso el dedo gordo y la articulación metatarsofalángica soportan parte de la carga durante su elevación. Por lo tanto, básicamente, el aparato de articulaciones del atleta está sometido a menos tensión, no a una tensión adicional.
La invención se explica con más detalle mediante las ilustraciones que acompañan a las modalidades preferentes. Se muestra:
En la Figura 1, una vista superior de una sandalia según la invención;
En la Figura 2, la sandalia de la Figura 1 lateralmente desde el lado de la puntera; y
En la Figura 3, la sandalia de la Figura 1 desde el lado del interior del pie.
La sandalia 1 según la Figura 2 tiene una suela intermedia 2 en la que se incorpora un elemento de válvula. El elemento de la válvula 7 se utiliza para llenar por primera vez y, si es necesario, para reponer y reemplazar el medio fluido en la suela intermedia. La válvula 7 está diseñada preferentemente para ser de cierre automático, pero también puede ser de cierre con tapón o soldarse. En este último caso, es imposible realizar la recarga.
La sandalia en sí tiene una construcción de correa 6 para asegurar el pie del usuario, que se ancla a la construcción de la suela 2/3 a través de dos soportes traseros 4 y un soporte delantero 5. Los soportes 4 y 5 se proyectan a través de la suela intermedia 2 hacia la suela exterior 3 y se anclan en la suela exterior 3 mediante extensiones 8 en forma de placa (véase la Figura 2/3). Se entiende que los soportes 4 y 5 se extienden en canales que atraviesan la suela intermedia 2 , de modo que se proporciona un blindaje estanco al fluido transportado en la suela intermedia 2. El soporte 5 con la banda 9 está situado en la zona delantera de la sandalia y se dispone de tal manera que el usuario de la sandalia puede agarrar la banda 9 con el dedo gordo y el segundo dedo. La banda 9 está unida o cosida a la estructura de la correa 6 y se extiende con el soporte 5 a través de la estructura de la suela 2/3 hasta la extensión 8 en forma de placa del soporte 5 en la suela exterior (3).
Se entiende que las extensiones 8 en forma de placa de los soportes 4 y 5 están empotradas en la suela por la parte inferior (suela exterior 3) y superior (suela intermedia 2 o, en su caso, suela interior), es decir, no sobresalen.
La Figura 2 muestra la sandalia según la Figura 1 desde el lado de la puntera. Se puede ver la suela intermedia 2 y la suela exterior 3 dispuesta por debajo, por lo que la suela exterior se dibuja lateralmente alrededor de la suela intermedia 2. De este modo, la suela exterior 3 proporciona una protección lateral a la suela intermedia 2. También se muestra la válvula 7 en la suela intermedia 2.
La estructura de la correa 6 está anclada en la suela exterior 3 a través de los soportes 4 en la zona del talón, por lo que las extensiones 8 en forma de placa están situadas en la zona de la suela, que están empotradas en la suela exterior 3. Los soportes 4 y 5 se mantienen en la suela exterior 3 a través de estas extensiones 8 en forma de placa. Las placas 8 pueden estar pegadas o soldadas a la suela exterior.
Puede observarse que los soportes 4 y 5, estos últimos fusionados con la banda 9, discurren por canales dispuestos en la suela intermedia, que proporcionan un revestimiento con respecto al relleno de la misma. La banda 9 está pegada o cosida a la estructura de la correa.
La Figura 3 muestra una vista lateral de la sandalia de la Figura 1/2 desde el interior del pie. Se puede ver la construcción de la correa 6 y con la banda 9, la suela intermedia con la válvula 7 y los soportes 4 y 5 con las placas de sujeción 8. También se puede observar que la suela exterior 3 se eleva por el lado de la suela intermedia en la zona de los dedos y el talón, de modo que proporciona también protección a la suela intermedia 2 en las zonas delantera y trasera.
Se entiende que la sandalia mostrada es solo un ejemplo de una modalidad. El calzado según la invención también se puede diseñar como un zapato convencional, por ejemplo como una zapatilla con una zona de talón abierta o cerrada. La suela puede tener un tacón en la zona del talón, o puede tener un arco en la zona central para favorecer el mecanismo de avance. Es esencial que la suela intermedia 2 esté diseñada de manera que, cuando el pie avance, se produzca un desplazamiento del medio fluido en la suela intermedio inducido por el movimiento de marcha.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Calzado con una construcción de varias capas de la suela, en donde dicha suela comprende al menos una suela exterior (3) y una suela intermedia (2), y dicha suela intermedia (2) consiste en espuma con una estructura abierta de celda que tiene una cobertura exterior estanca a los gases y a los líquidos, en donde dicha estructura celular se rellena al menos parcialmente con un medio líquido, en donde la suela exterior (3) se envuelve lateralmente alrededor de la suela intermedia (2) y la suela exterior (3) es más rígida que la entresuela (2 ), caracterizado porque la suela intermedia (2) se hace de un material en un proceso de espuma integral tal que la cobertura exterior y la estructura de celda se hacen de un material unitario.
2. Calzado de acuerdo con la reivindicación 1, caracterizado porque la espuma tiene una densidad de 40 a 100 kg/m3.
3. Calzado de acuerdo con una de las reivindicaciones 1 o 2, caracterizado porque los poros tienen un tamaño en el rango de 0,5 a 3 mm.
4. Calzado de acuerdo con una de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque el medio líquido es agua, un poliol o una mezcla de los mismos.
5. Calzado de acuerdo con la reivindicación 4, caracterizado porque el medio líquido es agua que contiene un agente espesante para aumentar la viscosidad.
6. Calzado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 5, caracterizado porque la suela intermedia (2) contiene aire además del medio líquido.
7. Calzado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque tiene una válvula (7) en la suela intermedia (2).
8. Calzado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la suela exterior (3) y una suela interior envuelven la suela intermedia (2), de modo que la suela exterior (3) es más dura que la suela interior.
9. Calzado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores, caracterizado porque la suela interior cuenta con huecos para la inserción de elementos de acolchado.
10. Calzado de acuerdo con la reivindicación 9, caracterizado porque los huecos se disponen en la zona del talón y/o de la bola del pie.
11. Calzado de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 9 o 10, caracterizado porquelos huecos comprenden elementos de velcro.
12. Sandalias, en particular chanclas, de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones anteriores.
ES15713397T 2014-03-07 2015-03-06 Calzado con suela intermedia elástica Active ES2924194T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
DE102014003017.2A DE102014003017A1 (de) 2014-03-07 2014-03-07 Fußbekleidung mit elastischer Zwischensohle
PCT/EP2015/054763 WO2015132400A1 (de) 2014-03-07 2015-03-06 Fussbekleidung mit elastischer zwischensohle

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2924194T3 true ES2924194T3 (es) 2022-10-05

Family

ID=52781012

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES15713397T Active ES2924194T3 (es) 2014-03-07 2015-03-06 Calzado con suela intermedia elástica

Country Status (9)

Country Link
US (1) US20170013912A1 (es)
EP (1) EP3113641B1 (es)
JP (1) JP6860347B2 (es)
CN (1) CN106163314A (es)
DE (1) DE102014003017A1 (es)
ES (1) ES2924194T3 (es)
PT (1) PT3113641T (es)
RU (1) RU2694280C2 (es)
WO (1) WO2015132400A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US11447615B2 (en) 2019-09-12 2022-09-20 Nike, Inc. Foam compositions and uses thereof
CN114667079A (zh) * 2019-09-12 2022-06-24 耐克创新有限合伙公司 用于鞋类物品的缓冲元件

Family Cites Families (31)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
SU148339A1 (ru) * 1961-04-15 1961-11-30 Э.А. Бабаев Способ изготовлени сандалий
JPS4732251U (es) * 1971-04-24 1972-12-11
US4287307A (en) * 1980-03-05 1981-09-01 Plastics Technology Associates, Inc. Integral skin microcellular polyester base polyurethane elastomers
US4524102A (en) * 1984-02-15 1985-06-18 Fritz Hostettler Microcellular polyurethane foams having integral skin
JPS617305U (ja) * 1984-06-15 1986-01-17 命浩 許 履物底板
WO1989002363A1 (en) * 1987-09-21 1989-03-23 Donzis Byron A Impact absorbing composites and their production
US4874640A (en) * 1987-09-21 1989-10-17 Donzis Byron A Impact absorbing composites and their production
US4858340A (en) * 1988-02-16 1989-08-22 Prince Manufacturing, Inc. Shoe with form fitting sole
US5097607A (en) * 1990-05-07 1992-03-24 Wolverine World Wide, Inc. Fluid forefoot footware
US5194325A (en) * 1992-02-25 1993-03-16 Renosol Corporation Molded polyurethane foam system utilizing HFC blowing agents
US5617650A (en) * 1992-10-23 1997-04-08 Grim; Tracy E. Vacuum formed conformable shoe
US5506275A (en) * 1995-05-15 1996-04-09 Basf Corporation 1,1,1,2-tetrafluoroethane as a blowing agent in integral skin polyurethane shoe soles
US5741568A (en) * 1995-08-18 1998-04-21 Robert C. Bogert Shock absorbing cushion
JPH09168407A (ja) * 1995-12-18 1997-06-30 Kobayashi Golf:Kk ゴルフ用シューズの中底
US6226893B1 (en) * 2000-02-04 2001-05-08 Lori A. Schlamp Pedicure footwear
US6571490B2 (en) * 2000-03-16 2003-06-03 Nike, Inc. Bladder with multi-stage regionalized cushioning
US6782640B2 (en) * 2001-09-12 2004-08-31 Craig D. Westin Custom conformable device
US7484319B2 (en) * 2005-08-12 2009-02-03 Spenco Medical Corporation Shoe insole
US20110023333A1 (en) * 2006-09-29 2011-02-03 Markus Schutte Composite Materials Composed Of An Elastic Polyurethane Molding And Rubber With Improved Adhesion
GB2449064A (en) * 2007-04-27 2008-11-12 Brandhandling Internat Ltd Item of footwear for rehabiliation of leg-muscle tone
DE102007032821A1 (de) * 2007-07-12 2009-01-15 Nora Systems Gmbh Schuh für medizinische Anwendungen
WO2009047149A1 (de) * 2007-10-02 2009-04-16 Basf Se Niederdichte polyurethanschaumstoffe und deren verwendung in schuhsohlen
US20090293305A1 (en) * 2008-05-30 2009-12-03 St Ip, Llc Full length airbag
US20120153523A1 (en) * 2010-12-16 2012-06-21 Basf Se Process for producing low-density polyurethane moldings
KR101054622B1 (ko) * 2010-12-22 2011-08-04 윤종호 조립신발
WO2012092608A2 (en) * 2010-12-30 2012-07-05 Barteet Dominique Device for muting sound associated with wearing sandals
CH705996B1 (de) * 2011-12-29 2016-01-15 Joya Schuhe AG Schuh und Verfahren zur Herstellung eines Schuhs.
WO2013112927A1 (en) * 2012-01-27 2013-08-01 Fuerst Group Inc. Injected footwear
CN103965427B (zh) * 2013-01-25 2018-06-19 科思创聚合物(中国)有限公司 具有长期耐水解性的聚酯型聚氨酯材料
CN103251173A (zh) * 2013-04-27 2013-08-21 张东井 一种柔性气密材料封闭包裹软质发泡材料的减震结构
US9402439B2 (en) * 2013-09-18 2016-08-02 Nike, Inc. Auxetic structures and footwear with soles having auxetic structures

Also Published As

Publication number Publication date
US20170013912A1 (en) 2017-01-19
JP6860347B2 (ja) 2021-04-14
EP3113641B1 (de) 2022-05-04
WO2015132400A1 (de) 2015-09-11
RU2694280C2 (ru) 2019-07-11
RU2016139250A (ru) 2018-04-13
JP2017506990A (ja) 2017-03-16
CN106163314A (zh) 2016-11-23
PT3113641T (pt) 2022-08-12
RU2016139250A3 (es) 2018-08-30
EP3113641A1 (de) 2017-01-11
DE102014003017A1 (de) 2015-09-10

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2954209T3 (es) Suela, en particular para calzado
ES2088848T3 (es) Articulo de calzado dotado de miembros multiples que contienen fluido.
ES2884263T3 (es) Procedimiento para la fabricación de un zapato
ES2624137T3 (es) Calzado
ES2620823T3 (es) Calzado con suela que absorbe los impactos
KR960014890B1 (ko) 측면 및 중간 안정성을 개선한 신발 창
US5718064A (en) Multi-layer sole construction for walking shoes
KR101178266B1 (ko) 다단계 완충칼럼을 갖는 맞춤형 신발 솔
US9386821B2 (en) Sole
US6557272B2 (en) Helium movement magnetic mechanism adjustable socket sole
WO2014151499A2 (en) Removable shoe insert for corrective sizing
KR101380100B1 (ko) 신발 밑창
JP2010246891A (ja) 衝撃吸収部材が入れ替え可能な靴底
ES2924194T3 (es) Calzado con suela intermedia elástica
ES2910782T3 (es) Entresuela para zapatos
KR20090003911U (ko) 신발밑창
JP2010148790A (ja) エアクッション入り靴底
ES2690387T3 (es) Mejoras en o relativas al calzado
KR102119012B1 (ko) 유체유로스프링을 이용한 충격 흡수용 신발 하부 구조체
KR101130826B1 (ko) 통기성이 확보되는 신발 밑창의 충격흡수 구조
KR200443935Y1 (ko) 능동 보행용 신발 밑창
KR101063735B1 (ko) 헬스 워킹 샌들
KR101791188B1 (ko) 기능성 깔창
KR101288036B1 (ko) 다단계 완충칼럼을 갖는 맞춤형 신발 솔
KR100962004B1 (ko) 신발