ES2921225T3 - Dispositivo para el tratamiento de tejido corporal - Google Patents

Dispositivo para el tratamiento de tejido corporal Download PDF

Info

Publication number
ES2921225T3
ES2921225T3 ES19769509T ES19769509T ES2921225T3 ES 2921225 T3 ES2921225 T3 ES 2921225T3 ES 19769509 T ES19769509 T ES 19769509T ES 19769509 T ES19769509 T ES 19769509T ES 2921225 T3 ES2921225 T3 ES 2921225T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
core
cap
imperfections
region
fused
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19769509T
Other languages
English (en)
Inventor
Oskars Dzerins
Daumants Pfafrods
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Sia Light Guide Optics Int
Original Assignee
Sia Light Guide Optics Int
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Sia Light Guide Optics Int filed Critical Sia Light Guide Optics Int
Application granted granted Critical
Publication of ES2921225T3 publication Critical patent/ES2921225T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/18Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves
    • A61B18/20Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using laser
    • A61B18/22Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using laser the beam being directed along or through a flexible conduit, e.g. an optical fibre; Couplings or hand-pieces therefor
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/18Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves
    • A61B18/20Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using laser
    • A61B18/22Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using laser the beam being directed along or through a flexible conduit, e.g. an optical fibre; Couplings or hand-pieces therefor
    • A61B18/24Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using laser the beam being directed along or through a flexible conduit, e.g. an optical fibre; Couplings or hand-pieces therefor with a catheter
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L29/00Materials for catheters, medical tubing, cannulae, or endoscopes or for coating catheters
    • A61L29/02Inorganic materials
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61LMETHODS OR APPARATUS FOR STERILISING MATERIALS OR OBJECTS IN GENERAL; DISINFECTION, STERILISATION OR DEODORISATION OF AIR; CHEMICAL ASPECTS OF BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES; MATERIALS FOR BANDAGES, DRESSINGS, ABSORBENT PADS OR SURGICAL ARTICLES
    • A61L29/00Materials for catheters, medical tubing, cannulae, or endoscopes or for coating catheters
    • A61L29/08Materials for coatings
    • A61L29/10Inorganic materials
    • A61L29/106Inorganic materials other than carbon
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N5/00Radiation therapy
    • A61N5/06Radiation therapy using light
    • A61N5/0613Apparatus adapted for a specific treatment
    • A61N5/062Photodynamic therapy, i.e. excitation of an agent
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N5/00Radiation therapy
    • A61N5/06Radiation therapy using light
    • A61N5/0613Apparatus adapted for a specific treatment
    • A61N5/0625Warming the body, e.g. hyperthermia treatment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B17/00Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets
    • A61B17/12Surgical instruments, devices or methods, e.g. tourniquets for ligaturing or otherwise compressing tubular parts of the body, e.g. blood vessels, umbilical cord
    • A61B17/12022Occluding by internal devices, e.g. balloons or releasable wires
    • A61B17/12027Type of occlusion
    • A61B17/12031Type of occlusion complete occlusion
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B2018/00315Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body for treatment of particular body parts
    • A61B2018/00345Vascular system
    • A61B2018/00404Blood vessels other than those in or around the heart
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/18Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves
    • A61B18/20Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using laser
    • A61B18/22Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using laser the beam being directed along or through a flexible conduit, e.g. an optical fibre; Couplings or hand-pieces therefor
    • A61B2018/2255Optical elements at the distal end of probe tips
    • A61B2018/2261Optical elements at the distal end of probe tips with scattering, diffusion or dispersion of light
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61BDIAGNOSIS; SURGERY; IDENTIFICATION
    • A61B18/00Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body
    • A61B18/18Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves
    • A61B18/20Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using laser
    • A61B18/22Surgical instruments, devices or methods for transferring non-mechanical forms of energy to or from the body by applying electromagnetic radiation, e.g. microwaves using laser the beam being directed along or through a flexible conduit, e.g. an optical fibre; Couplings or hand-pieces therefor
    • A61B2018/2255Optical elements at the distal end of probe tips
    • A61B2018/2272Optical elements at the distal end of probe tips with reflective or refractive surfaces for deflecting the beam
    • A61B2018/2277Optical elements at the distal end of probe tips with reflective or refractive surfaces for deflecting the beam with refractive surfaces
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N5/00Radiation therapy
    • A61N5/06Radiation therapy using light
    • A61N5/0601Apparatus for use inside the body
    • A61N2005/0602Apparatus for use inside the body for treatment of blood vessels
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N5/00Radiation therapy
    • A61N5/06Radiation therapy using light
    • A61N2005/063Radiation therapy using light comprising light transmitting means, e.g. optical fibres
    • A61N2005/0631Radiation therapy using light comprising light transmitting means, e.g. optical fibres using crystals
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61NELECTROTHERAPY; MAGNETOTHERAPY; RADIATION THERAPY; ULTRASOUND THERAPY
    • A61N5/00Radiation therapy
    • A61N5/06Radiation therapy using light
    • A61N5/067Radiation therapy using light using laser light

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Biomedical Technology (AREA)
  • Surgery (AREA)
  • Physics & Mathematics (AREA)
  • Nuclear Medicine, Radiotherapy & Molecular Imaging (AREA)
  • Medical Informatics (AREA)
  • Molecular Biology (AREA)
  • Heart & Thoracic Surgery (AREA)
  • Optics & Photonics (AREA)
  • Electromagnetism (AREA)
  • Otolaryngology (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Inorganic Chemistry (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Pathology (AREA)
  • Radiology & Medical Imaging (AREA)
  • Biophysics (AREA)
  • Laser Surgery Devices (AREA)
  • Surgical Instruments (AREA)
  • Radiation-Therapy Devices (AREA)
  • Massaging Devices (AREA)
  • Light Guides In General And Applications Therefor (AREA)

Abstract

La invención se relaciona con un dispositivo (17) para el tratamiento del tejido corporal, en particular para la oclusión permanente de las venas varicosas, preferiblemente en las extremidades inferiores, de varicocele y/o de malformaciones vasculares y/o para el uso en cirugías estéticas, preferiblemente Lipólisis asistida por láser, y/o para el tratamiento tumoral mediante termoterapia inducida por láser y/o terapia fotodinámica, por medio de un difusor de luz (13) que se irradia circunferencialmente y endoluminalmente el tejido por la energía de la luz láser, dijo el difusor (13) conectado a Su extremo proximal a una fuente (10) de energía de la luz láser a través de una guía de onda flexible (12) que comprende un núcleo de fibra óptica (1) cubierta por un revestimiento óptico (2) que tiene un índice de refracción más pequeño que el del núcleo (1), en el que se proporcionan en el revestimiento (2) y/o en el núcleo (1) imperfecciones (18), diseñados como recovecos y adaptados para dirigir la luz, preferiblemente para refractar y/o reflejar la luz que se propaga dentro del núcleo (1) y/o su revestimiento óptico (2) en direcciones generalmente radiales, en las que una tapa (7) transparente a la luz láser que encierra el extremo distal del núcleo (1) y su revestimiento óptico (2) de una manera apretada y/o líquida apretada líquida. Según la invención, el dispositivo (17) se caracteriza en que la superficie externa (19) de dicho revestimiento óptico (2) se fusiona en la región (a) entre las imperfecciones (18) a la superficie interna (21), preferiblemente el diámetro interno, de la tapa (7) y/o en el sentido de que la superficie exterior (19) de dicho revestimiento óptico (2) se extiende a distancia en la parte delantera y/o detrás de la región (a) provista de las imperfecciones (18) es fusionado con la superficie interna (21), preferiblemente el diámetro interno, de la tapa (7). (Traducción automática con Google Translate, sin valor legal)

Description

DESCRIPCIÓN
Dispositivo para el tratamiento de tejido corporal
Esta invención se refiere a un dispositivo para el tratamiento de tejido corporal por medio de un difusor de luz láser que irradia circunferencialmente y endoluminalmente dicho tejido mediante luz láser.
En particular, el dispositivo para el tratamiento de tejido corporal está destinado al uso para la oclusión permanente de venas varicosas, preferiblemente en los miembros inferiores. Además, el dispositivo está destinado preferiblemente al uso para la oclusión permanente de varicocele y/o malformaciones vasculares. Alternativa o adicionalmente, el dispositivo puede estar destinado al uso en cirugías estéticas, en particular tales como la lipólisis asistida por láser, y/o para el tratamiento de tumores, preferiblemente por medio de termoterapia inducida por láser (LITT) y/o terapia fotodinámica (PDT).
Dicho difusor está conectado en su extremo proximal a una fuente de energía de luz láser a través de una guía de ondas flexible que comprende un núcleo de fibra óptica cubierto por un revestimiento óptico que tiene un índice de refracción menor que el del núcleo. Se proporcionan imperfecciones en el revestimiento y/o en el núcleo, en donde las imperfecciones están adaptadas para dirigir la luz, preferiblemente para refractar y/o reflejar la luz que se propaga dentro del núcleo y/o su revestimiento óptico en direcciones generalmente radiales. Las imperfecciones están diseñadas como rebajes.
Las imperfecciones diseñadas como rebajes se pueden extender al menos al revestimiento y, preferiblemente, al núcleo. En particular, las imperfecciones diseñadas como rebajes pueden diferir entre sí, en particular con respecto a la profundidad. Preferiblemente, al menos una imperfección se puede extender únicamente al revestimiento, y por lo tanto no al núcleo, en donde al menos una imperfección adicional se puede extender tanto al revestimiento como al núcleo.
Además, se proporciona un capuchón, en donde el capuchón es transparente a la luz láser, que encierra el extremo distal del núcleo y su revestimiento óptico de forma estanca a los fluidos y/o estanca a los líquidos. La luz láser puede pasar a través del revestimiento óptico y el capuchón.
En el campo médico, se utilizan generalmente difusores en el extremo distal de la guía de ondas como un medio para dispersar y/o redirigir la energía óptica en una salida cilíndrica uniforme de 360 grados a lo largo del extremo distal del núcleo de la guía de ondas. Esto se facilita, por ejemplo, dando rugosidad al núcleo o mecanizando las imperfecciones diseñadas como ranuras o roscas en el vidrio del núcleo de fibra lo suficientemente profundas para extraer y dispersar y/o redirigir la luz que viaja a través del núcleo de la fibra a lo largo del eje longitudinal de la misma. La luz que emerge de las imperfecciones o ranuras irradia un área del tejido que rodea al difusor con la potencia óptica, haciéndolo útil para aplicaciones tales como terapia fotodinámica o coagulación y/o ablación de tejido, vasos u órganos huecos. Para proteger el extremo distal del núcleo al que se le ha retirado la funda protectora, este extremo distal está convencionalmente rodeado y cubierto por un capuchón transparente a la luz láser emitida por el núcleo.
En el campo de la iluminación, se sabe desde hace mucho tiempo dirigir la luz desde fuentes de luz puntuales hacia uno o ambos extremos de una varilla cilíndrica hecha de material refractivo y redirigir la luz que se propaga dentro de la varilla en las direcciones radial y circunferencial de la varilla cortando ranuras circulares o en espiral en la superficie exterior de la varilla como se muestra en el documento FR 1325 014. La luz que viaja dentro de la varilla sale de la misma por dichas ranuras. Si la luz se dirige hacia la varilla desde un solo extremo de la misma, es posible terminar el otro extremo con un reflector cónico. Con el fin de obtener una distribución uniforme de la radiación a lo largo de la varilla, también se sabe usar ranuras más profundas en posiciones de la varilla más alejadas de las fuentes de luz para mejorar la distribución uniforme de la radiación.
El mismo principio también se utiliza en el campo médico como se ejemplifica en una realización de un difusor de luz láser mostrado en la Fig. 6 del documento EP 0598984 A1. En esta realización, se cortan ranuras en ángulo en el núcleo de una guía de ondas bajo un ángulo con respecto al eje longitudinal de la misma. Además, esta realización está provista de un reflector cónico en el extremo distal del núcleo, y la sección del núcleo que comprende la ranura así como el reflector cónico está encerrada en un capuchón transparente a la luz láser.
El diseño de dichos difusores varía dependiendo de la longitud deseada de la zona de emisión de luz y la uniformidad de luz requerida, así como la energía de luz láser disponible.
En la práctica, se ha encontrado que en unos pocos casos después del tratamiento del tejido corporal, el capuchón permanece en el tejido corporal del paciente, en donde el núcleo y la guía de ondas se han extraído del tejido corporal. Desafortunadamente, el resto del capuchón en el tejido corporal supone un riesgo de infecciones y, por lo tanto, pone en peligro la salud del paciente. No sólo aumenta el riesgo de una infección debido al uso de los difusores conocidos, sino que también el capuchón separado y/o el capuchón abortado pueden romper el tejido corporal y, por lo tanto, pueden conducir una hemorragia interna.
El riesgo de que el difusor de luz junto con el núcleo se extraiga del tejido corporal, mientras que únicamente el capuchón permanece en el tejido corporal, no se puede evitar en los dispositivos conocidos.
Un dispositivo según el preámbulo de la reivindicación 1 se enseña en el documento US 2015/057648 A1.
El objeto de la presente invención es proporcionar un dispositivo para el tratamiento de tejido corporal por medio de un difusor de luz láser que evite o al menos reduzca las desventajas de la técnica anterior.
La presente invención se refiere a un dispositivo para el tratamiento de tejido corporal, en particular para la oclusión permanente de venas varicosas, preferiblemente en los miembros inferiores, de varicocele y/o de malformaciones vasculares y/o para uso en cirugías estéticas, preferiblemente lipólisis asistida por láser, y/o para el tratamiento de tumores, por medio de termoterapia inducida por láser y/o terapia fotodinámica, por medio de un difusor de luz que irradia circunferencialmente y endoluminalmente dicho tejido mediante energía de luz láser, estando dicho difusor conectado en su extremo proximal a una fuente de energía de luz láser a través de una guía de ondas flexible que comprende un núcleo de fibra óptica cubierto por un revestimiento óptico que tiene un índice de refracción menor que el del núcleo, en donde en el revestimiento y/o en el núcleo se proporcionan imperfecciones diseñadas como rebajes adaptadas para dirigir la luz, preferiblemente para refractar y/o reflejar la luz que se propaga dentro del núcleo y/o su revestimiento óptico en direcciones generalmente radiales, y en donde un se proporciona un capuchón transparente a la luz láser que encierra el extremo distal del núcleo y su revestimiento óptico de manera estanca a los fluidos y/o estanca a los líquidos.
El núcleo de fibra está rodeado coaxialmente por el revestimiento, en particular en donde una cubierta protege mecánicamente el núcleo y evita, en particular, que la fibra se rompa durante el uso o el transporte.
El revestimiento está destinado en particular a evitar que las ondas de luz escapen o sean emitidas fuera del núcleo. La energía de la luz viaja en el camino de menor resistencia. A medida que las ondas de luz en particular viajan por el núcleo y se encuentran con el grabado del núcleo y las imperfecciones del revestimiento y/o el núcleo, las ondas comenzarán a escapar a través de las imperfecciones y serán emitidas hacia el vaso y/o la vena circundante. El dispositivo inventivo para el tratamiento de tejido corporal se caracteriza porque la superficie exterior de dicho revestimiento óptico está fusionada en la región entre dichas imperfecciones a la superficie interior, en particular el diámetro interior, del capuchón. Adicionalmente, el dispositivo inventivo para el tratamiento de tejido corporal se caracteriza porque la superficie exterior de dicho revestimiento óptico que se extiende a lo largo de una distancia por delante y/o por detrás de la región provista de las imperfecciones está fusionada a la superficie interior, en particular el diámetro interior, del capuchón.
Según la invención, el capuchón está fusionado al menos parcialmente y/o al menos en áreas parciales, a saber, al menos al revestimiento óptico en la región entre las imperfecciones y/o, al menos parcialmente, en las regiones delante (antes) y/o detrás de las imperfecciones.
La región delante y/o detrás de la región provista de las imperfecciones se refiere en particular a la dirección de propagación de la luz láser, en particular en donde la luz láser viaja primero a través de la región delante de la región provista de las imperfecciones, luego a través de la región provista de las imperfecciones y posteriormente a través de la región detrás de la región provista de las imperfecciones.
Debido a la fusión del capuchón y el revestimiento óptico, el capuchón está, en particular, firmemente unido al revestimiento óptico y no se puede extraer durante el tratamiento del tejido corporal. La invención permite preferiblemente superar las desventajas de la técnica anterior con respecto al desprendimiento y/o retirada del capuchón durante el tratamiento del tejido corporal. El capuchón se puede fijar firmemente al revestimiento óptico al menos en la región fusionada y/o en las áreas parciales fusionadas. La invención reduce el riesgo de infecciones en base al tratamiento del tejido corporal con el dispositivo. En particular, se evita un desprendimiento y/o retirada inesperado y/o involuntario del capuchón, por ejemplo, en las venas del paciente.
Además, se mejora el cierre estanco a los fluidos y/o estanco a los líquidos del extremo distal del núcleo debido a que el capuchón no sólo está unido en su extremo distal a la guía de ondas.
Preferiblemente, una pequeña longitud longitudinal del revestimiento óptico desnudo del núcleo que precede y/o sigue a la región provista de las imperfecciones se puede fusionar al revestimiento del capuchón, en particular para contrarrestar la estabilidad mecánica reducida provocada por las imperfecciones. El diámetro interior del capuchón es preferiblemente aproximadamente el mismo que el diámetro exterior del núcleo, incluido su revestimiento óptico. El revestimiento óptico también se puede fusionar al menos en algunas regiones y/o áreas parciales entre dichas imperfecciones al diámetro interior del capuchón.
Además, el dispositivo se puede utilizar para el campo de aplicación médica de "flebología".
La fuente de luz láser puede ser una fuente de láser convencional o una fuente de láser de diodo.
Que la luz se refracte o se refleje depende en particular de la forma de las imperfecciones y el ángulo de incidencia de la luz láser. El ángulo de incidencia puede ser de tal tamaño que se produzca una reflexión interna total. Además, una refracción o reflexión de la luz puede depender de la relación de los índices de refracción. Para la luz, la refracción sigue en particular la ley de Snell que establece que para un par dado de medios la relación de los senos del ángulo de incidencia a 1 y el ángulo de refracción a2 es igual a la relación de los índices de refracción (n2/m) de los dos medios.
El índice 1 se refiere al primer medio, a saber, el núcleo, mientras que el índice 2 se refiere al segundo medio, a saber, el revestimiento:
sin a1 n2
sina2 n±
La reflexión interna total se define en particular por el ángulo crítico. Si el ángulo de incidencia es mayor que el ángulo crítico, se produce una reflexión interna total. La luz se refleja. Suponiendo que las ondas de luz u otras ondas electromagnéticas se propagan en un medio isotrópico, existe una fórmula bien conocida para el ángulo crítico en términos de índices de refracción. El ángulo de incidencia tiene que ser mayor que
Figure imgf000004_0001
para reflexión interna total, en donde el índice crit se refiere al ángulo crítico.
Según una realización preferida de la invención, la superficie exterior de dicho revestimiento óptico está fusionada de forma continua y/o circunferencial y/o completa en la región entre dichas imperfecciones a la superficie interior, en particular el diámetro interior, del capuchón. Por lo tanto, la región fusionada entre dichas imperfecciones está diseñada de tal manera que la región fusionada, en particular el área parcial fusionada, se proporciona de forma continua y/o circunferencial y/o completa. Esto puede, en particular, asegurar la fijación firme del capuchón al revestimiento óptico.
Además, la superficie exterior de dicho revestimiento óptico que se extiende a lo largo de una distancia por delante y/o por detrás de la región provista de las imperfecciones está fusionada, preferiblemente de forma continua y/o circunferencial y/o completa, a la superficie interior, en particular el diámetro interior, del capuchón Por lo tanto, la región fusionada, en particular la región entre dichas imperfecciones y/o la región delante y/o detrás de la región provista de las imperfecciones, se puede fusionar de tal manera que el área fusionada se pueda proporcionar en 360 grados circunferenciales alrededor del revestimiento óptico.
En otra realización preferida, la superficie exterior de dicho revestimiento óptico está fusionada parcialmente, preferiblemente en forma de puntos y/o con soldaduras longitudinales, en la región entre dichas imperfecciones a la superficie interior, en particular el diámetro interior, del capuchón y la superficie exterior de dicho revestimiento óptico que se extiende a lo largo de una distancia por delante y/o por detrás de la región provista de las imperfecciones está parcialmente fusionada, preferiblemente en forma de puntos y/o con soldaduras longitudinales, a la superficie interior, en particular el diámetro interior, del capuchón. Por lo tanto, el área fusionada se puede proporcionar en varias regiones fusionadas (áreas parciales fusionadas), en particular en donde las regiones fusionadas están diseñadas como secciones parciales. Se ha encontrado en experimentos que se han llevado a cabo en relación con la invención que incluso la(s) región(es) parcialmente fusionada(s) puede(n) proporcionar una unión firme del capuchón al revestimiento óptico. El diseño de la(s) región(es) fusionada(s) depende en particular del método de fusión del revestimiento óptico al capuchón.
Además, puede haber regiones no fusionadas entre el revestimiento óptico y el capuchón en las que no hay imperfecciones provistas y/o en las que el capuchón no está fusionado al revestimiento. El área fusionada entre el capuchón y el revestimiento óptico se puede proporcionar a través de las regiones fusionadas (áreas parciales) que se pueden, en cada caso, diseñar como una fusión aplicada a la superficie total y/o parcial. Las áreas parciales fusionadas permiten en particular la fijación firme del capuchón al revestimiento óptico, en donde según la invención el diseño del área fusionada y/o la(s) región(es) fusionada(s) puede depender del método de fusión.
Además, en las regiones fusionadas, en las que el revestimiento está fusionado al capuchón (regiones fusionadas), el revestimiento y el capuchón están, preferiblemente, firmemente unidos, en particular en forma de bloqueo de los materiales. En particular, no se necesita adhesivo adicional para la unión firme del capuchón y el revestimiento en las regiones fusionadas. Debido a la forma de bloqueo de los materiales de la unión del revestimiento y el capuchón, el capuchón es inseparable y/o está inextricablemente unido y/o conectado al revestimiento. Preferiblemente, el capuchón no se puede desprender del revestimiento.
Más preferiblemente, el núcleo tiene un diámetro interior entre 100 y 1000 pm, preferiblemente entre 200 y 800 pm, más preferiblemente entre 300 y 700 pm y en particular entre 350 y 600 pm. Estos rangos de diámetro permiten, en particular, dirigir la luz y proporcionar además las imperfecciones que se pueden extender al núcleo. Las imperfecciones pueden rodear el núcleo circunferencialmente de manera que el diámetro tiene que ser lo suficientemente grande con respecto a la profundidad necesaria de las imperfecciones.
El diámetro exterior del revestimiento puede ser mayor que el diámetro exterior del núcleo debido a que el revestimiento rodea, al menos parcialmente, el núcleo. El revestimiento puede tener un diámetro exterior entre 110 y 1200 pm, preferiblemente entre 250 y 850 pm, más preferiblemente entre 350 y 750 pm y en particular entre 400 y 650 pm.
En particular, el núcleo puede tener un diámetro entre 530 y 555 pm, en particular en donde el revestimiento puede tener un diámetro exterior entre 580 y 610 pm.
Alternativa o adicionalmente, el núcleo puede tener un diámetro exterior entre 380 y 410 pm, en particular en donde el revestimiento puede tener un diámetro exterior entre 420 y 450 pm.
Además, el espesor de la funda del revestimiento puede ser entre el 1% y el 40%, preferiblemente entre el 5% y el 20%, del diámetro exterior del núcleo. Por lo tanto, el espesor del revestimiento puede depender del diámetro exterior del núcleo.
Además, se puede proporcionar una funda protectora, preferiblemente en el extremo distal de la guía de ondas. La funda protectora puede estar unida al capuchón. La funda protectora puede rodear además el revestimiento óptico y/o el núcleo. Preferiblemente, la funda protectora está diseñada de tal manera que la luz dirigida a través del núcleo no se pueda transmitir a través/sobre la funda protectora. En particular, la funda protectora puede comprender al menos una capa de amortiguación, preferiblemente adyacente al revestimiento óptico del núcleo, y/o una funda exterior. La funda exterior se puede diseñar como una cubierta que rodea al menos el núcleo.
La capa de amortiguación se puede colocar además adyacente al capuchón y/o entre el capuchón y el núcleo, preferiblemente en una región no fusionada. Alternativamente o adicionalmente, la capa de amortiguación puede ser adyacente y/o contigua a la funda exterior y/o la funda exterior puede ser adyacente y/o contigua al capuchón, preferiblemente al menos indirectamente.
La funda protectora y/o la funda exterior pueden estar diseñadas además como un recubrimiento de plástico, preferiblemente extruido.
Además, la funda exterior puede estar unida al capuchón.
Según otra realización preferida de la presente invención, el dispositivo se puede caracterizar porque la funda protectora y/o la funda exterior (también llamada cubierta) se retira al menos parcialmente en el extremo distal de la guía de ondas para desnudar el núcleo y su revestimiento óptico. Por tanto, el extremo distal de la guía de ondas se puede diseñar con la funda protectora retirada, en particular de manera que el núcleo y su revestimiento óptico puedan quedar frente al capuchón.
Preferiblemente, las imperfecciones se pueden extender al revestimiento, preferiblemente para desnudar el núcleo, y/o al núcleo. La profundidad y/o la anchura, en particular la extensión al revestimiento y/o al núcleo, se pueden diseñar de tal manera, dependiendo de la forma de las imperfecciones, que la luz transmitida y dirigida a lo largo del núcleo se pueda desacoplar o acoplar y, por tanto, se pueda enviar o emitir a través del revestimiento óptico y el capuchón. La luz es reflejada y/o refractada por las imperfecciones, en donde la forma de las imperfecciones se puede diseñar de tal manera que el mayor porcentaje de la luz pueda ser refractada o reflejada. Las imperfecciones pueden reducir el espesor de la funda del revestimiento dentro de las imperfecciones y, por tanto, pueden cambiar el comportamiento de propagación de la luz.
Además, las imperfecciones se pueden diseñar como ranuras, en particular ranuras en espiral, que están adaptadas para refractar y/o reflejar la luz que se propaga dentro del núcleo y su revestimiento óptico en direcciones generalmente radiales.
Las ranuras pueden comprender al menos dos ranuras en espiral que se extienden a través del revestimiento óptico al núcleo. Alternativamente o adicionalmente, las ranuras se pueden extender al menos al revestimiento y, preferiblemente, al núcleo. La profundidad y/o la anchura de las ranuras puede variar, en particular en donde la profundidad y/o la anchura de las ranuras puede aumentar en la dirección del extremo distal del núcleo.
Las ranuras sucesivas de las respectivas ranuras en espiral se pueden alternar a lo largo de la superficie exterior que se extiende longitudinalmente desde el núcleo y su revestimiento óptico.
En otra realización preferida de la presente invención, las imperfecciones pueden comprender al menos una ranura circular y/o elíptica y/o una ranura en forma de anillo. La ranura circular puede rodear el núcleo y el revestimiento circunferencialmente.
Además, las imperfecciones también pueden comprender al menos una ranura longitudinal. También es posible una imperfección/ranura en forma de puntos y/o discontinua y/o un rebaje en forma de capuchón esférico. La forma de las imperfecciones/ranuras puede variar. También es posible una combinación de diferentes formas de imperfecciones/ranuras.
Las imperfecciones/ranuras están diseñadas de tal manera que la luz que se propaga dentro del núcleo se puede emitir o acoplar fuera del núcleo y el revestimiento. La luz se refleja y/o refracta en la superficie límite de la imperfección/ranura. Cuanto mayor sea la profundidad y/o anchura de las imperfecciones/ranuras, mayor será el porcentaje de la intensidad de la luz que "sale" (se emite) del núcleo y el revestimiento, debido a que la luz es en particular refractada en la superficie límite de las imperfecciones/ranuras.
Las imperfecciones también se pueden proporcionar en una estructura con patrón y/o con diferentes formas. En particular, el patrón de las imperfecciones está diseñado de tal manera que se logra un perfil de emisión sustancialmente uniforme a lo largo de la región provista de las imperfecciones.
En otra realización preferida de la presente invención, la profundidad y/o la anchura y/o la longitud de las imperfecciones, preferiblemente de las ranuras, aumenta en la dirección del extremo distal del núcleo. En particular, la profundidad y/o la anchura y/o la longitud, preferiblemente la profundidad y la anchura, de las imperfecciones aumenta hasta un 1000%, preferiblemente hasta un 800%, más preferiblemente hasta un 400%, en particular con respecto a la menor profundidad y/o anchura y/o longitud de las imperfecciones.
Preferiblemente, la mayor profundidad y/o anchura de las imperfecciones es entre dos y cuatro veces mayor que la profundidad y/o anchura de la menor profundidad y/o anchura de las imperfecciones.
En particular, la profundidad y/o anchura de la imperfección puede aumentar hasta 400 pm, preferiblemente hasta 300 pm, más preferiblemente hasta 200 pm y/o la profundidad y/o anchura de las imperfecciones puede variar entre 1 pm y 400 pm, preferiblemente entre 10 pm y 200 pm.
El aumento de la profundidad y/o anchura de las imperfecciones en particular permite asegurar un perfil de emisión esencialmente uniforme y/o igual de la luz láser.
La profundidad y/o anchura de las imperfecciones aumenta en la dirección del extremo distal del núcleo debido a que una mayor cantidad y/o porcentaje de la intensidad de la luz láser tiene, en particular, que ser emitida a través de las imperfecciones por refracción en la superficie límite. Por ejemplo, es suficiente que se emita del 1 al 10% del porcentaje de la intensidad de la luz láser en la "primera" imperfección. Eso puede conducir al hecho de que la intensidad de la luz láser disminuya después de que la luz láser haya pasado la "primera" imperfección. Si se pretende emitir la misma cantidad de luz láser en la "segunda" imperfección, el porcentaje previsto de la intensidad de la luz láser a ser enviada tiene que ser mayor. Esto se puede lograr aumentando la anchura y/o la profundidad de la imperfección.
La densidad de potencia resultante a lo largo de la región provista de las imperfecciones se puede controlar alterando y/o personalizando el tamaño, la colocación y/o el número de las imperfecciones, en particular de las ranuras. El ajuste de la dimensión general y la geometría de las imperfecciones, en particular, afectará directamente a la cantidad de pérdida de energía luminosa y/o disipación de energía luminosa radial, la densidad de potencia entregada a lo largo de la región provista de las imperfecciones, la dirección de la energía luminosa y/o la energía eléctrica que escapará del extremo distal del núcleo.
En otra realización preferida de la presente invención, el material del núcleo contiene sílice fundida, en particular vidrio de cuarzo. Además, el núcleo puede contener fibras ópticas que pueden comprender y/o estar compuestas de vidrio de cuarzo. Alternativamente o adicionalmente, el material del revestimiento, que rodea el núcleo, puede contener sílice fundida, en particular vidrio de cuarzo.
Además, el material del núcleo, en particular el material de sílice fundida del núcleo, puede diferir del material de sílice fundida del revestimiento, preferiblemente para asegurar los diferentes índices de refracción.
El material de sílice fundida del revestimiento y/o el núcleo se puede dopar, en particular para asegurar los diferentes índices de refracción. En particular, el revestimiento se puede dopar con flúor y/o boro. El núcleo se puede, alternativa o adicionalmente, dopar con germanio y/o fósforo. Preferiblemente, el revestimiento se dopa con flúor, mientras que el núcleo no se dopa. El dopaje puede permitir que el revestimiento tenga un índice de refracción menor que el núcleo, de manera que el comportamiento de propagación de la luz en la superficie del borde hacia el núcleo se caracteriza porque la luz se transmite (de vuelta) en el núcleo. Por tanto, el material del núcleo y el material del revestimiento pueden ser materiales dieléctricos, de manera que el núcleo (con las fibras ópticas) y el revestimiento pueden ser guías de ondas dieléctricas (guías de ondas no conductoras).
El material preferido, a saber, sílice fundida, del revestimiento y el núcleo puede presentar una transmisión óptica bastante buena en una amplio rango de longitudes de onda. Además, la sílice también es relativamente inerte químicamente. En particular, es no higroscópica (no absorbe agua). Como ya se mencionó, el vidrio de sílice se puede dopar con varios materiales, en donde uno de los propósitos del dopaje, en particular del núcleo, es aumentar el índice de refracción (por ejemplo, con dióxido de germanio (GeÜ2) y/u óxido de aluminio (Al2Ü3)) y otro propósito del dopaje, en particular del revestimiento, es reducirlo (por ejemplo, con flúor y/o trióxido de boro (B2O3)).
El material del capuchón puede comprender vidrio y/o sílice fundida. Este material del capuchón puede asegurar la conexión estanca a los fluidos y/o estanca a los líquidos entre el revestimiento, que en particular comprende como material sílice fundida, y el capuchón. Por lo tanto, el vidrio y/o la sílice fundida, como materiales del revestimiento y el capuchón, se pueden soldar y/o fusionar en las regiones fusionadas.
La longitud de la región provista de las imperfecciones, preferiblemente las ranuras, puede oscilar entre 0,1 y 30 mm, preferiblemente entre 1 y 15 mm, más preferiblemente entre 3 y 4 mm. La longitud de la región provista de las imperfecciones, preferiblemente las ranuras, corresponde en particular a la longitud sobre la que se emite y/o se envía la luz. Por lo tanto, la eficiencia del uso del dispositivo aumenta debido a que el perfil de emisión del láser en particular no está relacionado con el llamado "disparo frontal". Además, la emisión de la luz láser puede ser circunferencial alrededor del núcleo, preferiblemente alrededor de 360 grados.
Además, el extremo distal del núcleo puede estar terminado por un reflector. El reflector puede estar formado por el extremo distal del núcleo y/o el revestimiento. El núcleo y/o el revestimiento pueden terminar y/o desembocar en el reflector.
El reflector puede tener una forma cónica, en donde el ángulo del cono del reflector diseñado como cono reflector puede ser además de alrededor de 60 grados.
La forma del reflector puede influir en el comportamiento de refracción de la luz láser. La luz láser se puede refractar o reflejar en la superficie límite del reflector. La geometría del cono reflector (reflector) se puede, por lo tanto, diseñar de tal manera que la luz láser se emita y/o envíe a través del cono reflector y/o de tal manera que al menos el 20%, preferiblemente al menos el 50%, de la intensidad de la luz láser que incide en el reflector se refleja, en particular por reflexión interna total. Cuanto mayor sea el ángulo de cono, mayor puede ser el porcentaje de la luz láser reflejada. Adicional o alternativamente, el reflector puede tener una superficie de cono reflector cónica, en donde el ángulo de cono del cono reflector es de aproximadamente 68 grados a 90 grados.
El término "reflector" se debe, por tanto, entender en particular en un sentido amplio, de manera que el reflector también se puede diseñar para refractar la luz al menos parcialmente.
Preferiblemente, el extremo proximal del orificio del capuchón está provisto de una sección, preferiblemente en una región no fusionada, que tiene un diámetro interior aumentado correspondiente al diámetro exterior de la capa de amortiguación y/o el diámetro exterior del núcleo. La capa de amortiguación puede ser parte de la funda protectora, en donde la capa de amortiguación puede rodear el revestimiento y/o el núcleo en la sección que tiene el diámetro interior aumentado correspondiente al diámetro exterior de la capa de amortiguación.
Además, la sección que tiene el diámetro interior aumentado en el extremo proximal del capuchón está pegada a al menos una capa de amortiguación y/o al núcleo y/o al revestimiento. La capa de amortiguación se puede colocar en el extremo proximal del capuchón y se puede colocar además adyacente al capuchón. El adhesivo se puede también proporcionar adicionalmente, en particular para asegurar una transición suave entre la superficie exterior, en particular el diámetro exterior, del capuchón y la de la funda exterior. El adhesivo puede conectar el capuchón a la funda exterior. Además, el adhesivo puede conectar la capa de amortiguación a la superficie interior del capuchón.
En particular, la superficie exterior del capuchón está pegada a la funda exterior, en donde la superficie interior del capuchón puede estar al menos parcialmente pegada a la capa de amortiguación, el núcleo y/o el revestimiento y/o la funda exterior.
La superficie exterior, en particular el diámetro exterior, del capuchón y/o la superficie exterior, en particular el diámetro exterior, de la funda protectora y/o la superficie exterior, en particular el diámetro exterior, de la funda exterior pueden representar la superficie exterior más pequeña, en particular el diámetro exterior más pequeño. En particular, el diámetro exterior del capuchón puede ser mayor o menor que el diámetro exterior de la funda protectora y/o la funda exterior.
Además, el adhesivo se puede colocar entre la funda exterior y el capuchón y/o en la sección para conectar el capuchón al revestimiento y/o al núcleo, preferiblemente en una región no fusionada.
En particular, la superficie interior del orificio del capuchón está provista de un revestimiento antirreflectante. Por lo tanto, el comportamiento de propagación de la luz láser puede ser influenciado en el orificio del capuchón, en particular de tal manera que la luz láser se transmita a la región provista de las imperfecciones.
En particular, las imperfecciones, preferiblemente las ranuras, se producen por corte por medio de un rayo láser de CO2 haciendo girar el núcleo y su revestimiento óptico alrededor de su eje longitudinal con relación al rayo láser y moviendo axialmente el rayo láser y/o el núcleo y su revestimiento alrededor del eje longitudinal del núcleo de manera sincronizada con la rotación del núcleo. Esta producción de las imperfecciones es fácil de manejar y puede crear imperfecciones bien definidas para manipular el comportamiento de propagación de la luz láser de manera eficiente.
Para maximizar la densidad de salida de luz, se debe minimizar esta distancia espacial de imperfecciones/ranuras en dirección longitudinal. Esto, sin embargo, conduciría en particular a un cambio bastante rápido en la profundidad de las imperfecciones/ranuras y ángulos de reborde bastante pronunciados y una superficie de imperfección/ranura que está orientada casi perpendicular a la dirección de propagación de la luz en la fibra óptica. Esto último daría lugar, en particular, a una retrodispersión no deseada de la luz láser en la fibra óptica y, finalmente, de vuelta a la fuente.
Se puede obtener una optimización de la densidad de salida de luz en particular proporcionando una segunda o más ranuras en espiral adicionales a lo largo del eje longitudinal de la fibra óptica, en particular dando como resultado la deseada radiación más uniforme y densa a lo largo del eje longitudinal del núcleo, extendiéndose dichas ranuras a través de dicho revestimiento óptico a dicho núcleo, ranuras sucesivas de las respectivas ranuras en espiral se alternan a lo largo de la superficie exterior del núcleo que se extiende longitudinalmente y su revestimiento óptico.
Preferiblemente, la segunda o más ranuras en espiral adicionales se alternan a lo largo del eje longitudinal del núcleo con las primeras ranuras en espiral en la superficie exterior del núcleo y su revestimiento óptico, lo que da como resultado una distribución más uniforme y densa de la luz emitida por las ranuras, de manera que, a pesar del ángulo de flanco de las ranuras individuales requerido para refractar la luz que se propaga dentro del núcleo de la fibra óptica en direcciones generalmente radiales, la salida de luz láser se puede concentrar en una longitud más corta del extremo distal desnudo del núcleo de la fibra y su revestimiento óptico.
Con realizaciones en las que se proporcionan dos o más ranuras en espiral, los puntos de partida de las ranuras en espiral están preferiblemente desplazados angularmente en la dirección circunferencial del núcleo en 360 grados divididos por el número de ranuras en la dirección circunferencial del núcleo.
Esto permite un perfil de emisión uniforme de la luz láser que se emite en las superficies límite de las ranuras.
En otra realización preferida, dos o más ranuras en espiral pueden tener sustancialmente el mismo valor de ángulo de inclinación con relación al eje longitudinal del núcleo y se pueden extender adicionalmente en la misma dirección. Esta geometría de las ranuras en espiral puede permitir un perfil de emisión uniforme de la luz láser y es, además, fácil de producir según la geometría simétrica y/o regular de las ranuras.
Alternativamente o adicionalmente, dos o más ranuras en espiral pueden tener sustancialmente el mismo valor de ángulo de inclinación, en donde se extienden en direcciones opuestas, de manera que las sucesivas ranuras de los respectivos pares de ranuras en espiral se cruzan entre sí.
La configuración de doble hélice y/o en espiral de las ranuras puede asegurar un tratamiento uniforme y/o completo, en particular incluso alrededor de 360 grados, de la vena y/o el vaso. Una configuración de ranura de doble hélice consta de dos hélices congruentes, en particular con el mismo eje, que difieren en la traslación a lo largo del eje. Además, el valor del ángulo de inclinación de las ranuras en espiral, con relación al eje longitudinal del núcleo, se selecciona, en particular, para que sea de aproximadamente 60 grados. En los experimentos que se han llevado a cabo con respecto a la presente invención, se ha encontrado que el ángulo de inclinación de las ranuras en espiral de aproximadamente 60 grados permite un perfil de emisión uniforme que es en particular necesario y/o ventajoso para el uso en la aplicación médica de “flebología".
La profundidad de las imperfecciones/ranuras aumenta preferiblemente en dirección al extremo distal del núcleo para obtener una distribución de la luz más uniforme.
Además, la invención se refiere a un método para la producción de un dispositivo para el tratamiento de tejido corporal según una de las realizaciones mencionadas anteriormente.
En el método inventivo, la superficie exterior del revestimiento óptico está fusionada en la región, al menos parcialmente, entre las imperfecciones a la superficie interior del capuchón, en particular, el diámetro interior del capuchón. Adicionalmente, la superficie exterior del revestimiento óptico que se extiende a lo largo de una distancia por delante y/o por detrás de la región provista de las imperfecciones está fusionada a la superficie interior, en particular el diámetro interior, del capuchón.
Debe entenderse que se hace referencia a las observaciones anteriores con respecto al dispositivo inventivo que también se aplican de la misma manera al proceso y/o método inventivo. Para evitar explicaciones innecesarias, se hace referencia a los comentarios anteriormente mencionados sobre las realizaciones preferidas del dispositivo inventivo.
La fusión inventiva puede asegurar la conexión de bloqueo de los materiales entre el revestimiento y el capuchón. Por consiguiente, se aumenta la seguridad del paciente durante el tratamiento médico con el dispositivo. El capuchón no se puede retirar del revestimiento y/o el núcleo durante el tratamiento del tejido corporal, en particular cuando el dispositivo está en el vaso y/o en la vena.
Un vacío según la invención debe entenderse en particular como un vacío parcial que se puede alcanzar en un laboratorio, en donde en el vacío parcial hay una presión negativa. En particular, como "vacío" debe entenderse un vacío bajo hasta un vacío ultra alto según la invención.
Preferiblemente, el difusor de luz, más preferiblemente el capuchón y/o el revestimiento, se calienta al menos en las regiones a ser fusionadas, en particular de manera que el capuchón, al menos parcialmente, se colapse y se fusione al revestimiento óptico y/o el núcleo. Se puede aplicar un vacío al extremo todavía abierto del capuchón antes y/o durante el calentamiento, en particular de manera que el capuchón se pueda colapsar sobre el revestimiento y/o el núcleo en un entorno de vacío.
El material del capuchón, en particular vidrio y/o sílice fundida, se puede fusionar debido al calentamiento del capuchón y/o el revestimiento al revestimiento y/o el núcleo. Los materiales del capuchón y el revestimiento y/o el núcleo se unen firmemente después de que el capuchón se haya colapsado en las regiones fusionadas. Esas regiones se pueden extender circunferencialmente y/o en 360 grados alrededor del núcleo y/o estar provistas parcialmente, a saber, en las regiones fusionadas (áreas parciales). El diseño de las regiones fusionadas puede variar en particular según las regiones que han sido calentadas. La región en la que se calienta el capuchón y/o el revestimiento es, en particular, la región en la que el capuchón se colapsa sobre el revestimiento y puede, por lo tanto, ser la llamada "región fusionada", en la que el capuchón está en particular conectado de manera inseparable al revestimiento y/o el núcleo.
En otra realización preferida de la presente invención, se retira una parte de la funda protectora del extremo distal de la guía de ondas, siendo preferiblemente la parte más larga que la longitud de la sección del núcleo y su revestimiento a ser provisto de las imperfecciones, en particular las ranuras.
Alternativa o adicionalmente, se retira la funda exterior de la funda protectora, en particular la longitud que corresponde sustancialmente a la longitud de la parte de diámetro aumentado en el extremo proximal del capuchón. La retirada de la funda protectora y/o la funda exterior de la funda protectora se puede, en particular, llevar a cabo antes de que el capuchón se fusione al revestimiento. También es posible que la funda y/o la funda exterior se retiren después de que el capuchón se fusione al revestimiento y/o el núcleo. La retirada de la funda protectora permite la disposición del capuchón sobre el revestimiento. La funda protectora se puede proporcionar para proteger el núcleo durante el uso y/o el transporte.
Además, según el método de la presente invención, se puede proporcionar el reflector en el extremo distal del núcleo y su revestimiento desnudos, en particular retirando el material del núcleo y/o el revestimiento. La retirada del material del núcleo y/o el revestimiento se puede llevar a cabo antes de que el capuchón se fusione al revestimiento.
La retirada del material del núcleo y/o el revestimiento se puede llevar a cabo de manera que el reflector se diseñe como un cono reflector. El ángulo de cono del cono reflector puede variar entre 60 y 90 grados. La geometría del cono reflector del reflector puede influir además en el comportamiento de refracción y/o reflexión de la luz que incide en el reflector. Se debe provocar una reflexión, en particular una reflexión interna total, o una refracción de la luz láser. Puede darse el caso de que se produzcan ambas, una reflexión y una refracción, con respecto al ángulo de ataque y/o al ángulo de incidencia de la luz láser.
Además, las imperfecciones, preferiblemente las ranuras, se pueden formar cortándolas a través del revestimiento óptico, en particular en el núcleo, por medio de un rayo láser de CO2 y/o un rayo de plasma.
El tamaño y/o el patrón de las imperfecciones puede variar a lo largo del núcleo. Puede darse el caso de que un primer tipo de imperfecciones sólo se extienda al revestimiento, en donde otro tipo de imperfecciones se extiende al revestimiento así como al núcleo. Ambos tipos de imperfecciones se pueden conseguir cortándolas con el rayo láser de CO2.
El núcleo y su revestimiento óptico se pueden hacer girar alrededor de su eje longitudinal con relación al rayo láser, preferiblemente cortando así las imperfecciones. Además, el rayo láser y/o la guía de ondas y el núcleo y el revestimiento óptico del mismo se mueven axialmente a lo largo del eje longitudinal del núcleo de manera sincronizada con la rotación del núcleo. De esta manera se pueden proporcionar las ranuras en espiral de las imperfecciones.
Después de proporcionar las imperfecciones en el revestimiento y/o en el núcleo, el capuchón se puede deslizar sobre la región provista de las imperfecciones del núcleo y sobre el revestimiento óptico. Preferiblemente, el capuchón también se desliza sobre una longitud corta de la capa de amortiguación de la que se retiró la capa exterior/funda exterior de la funda protectora. Por lo tanto, la capa de amortiguación puede rodear el núcleo y/o el revestimiento antes de que se proporcione el capuchón. Alternativamente, se puede proporcionar una capa de amortiguación después de que el capuchón se haya deslizado sobre el revestimiento y/o el núcleo. En otra realización, no hay capa de amortiguación, en donde el capuchón se puede conectar a la capa exterior/funda exterior de la funda protectora después de que el capuchón se fusione al revestimiento.
En particular, el extremo proximal del capuchón se puede pegar a la funda protectora, preferiblemente la capa de amortiguación y/o la funda exterior, después de que el capuchón se fusione al núcleo y/o el revestimiento.
Preferiblemente, el capuchón se puede pegar insertando el dispositivo y/o el difusor que comprende el capuchón con el extremo distal de la guía de ondas contenida en el mismo a través de una junta anular en la parte superior de un recipiente estanco al vacío que tiene un matraz lleno de adhesivo en el fondo del mismo y aplicando al menos un vacío parcial dentro del recipiente y/o introduciendo el dispositivo y/o el difusor hasta más allá del extremo distal del capuchón en el matraz lleno de adhesivo.
El vacío se puede liberar del recipiente de manera que el adhesivo del matraz sea succionado en, preferiblemente, cualquier espacio(s) entre el capuchón, la capa de amortiguación y el extremo proximal no fusionado del núcleo y su revestimiento. Alternativa o adicionalmente, el adhesivo se conforma y, preferiblemente, une el extremo proximal del capuchón y la capa exterior/funda exterior de la funda protectora y, más preferiblemente, se retira cualquier adhesivo todavía adherido a la superficie exterior del capuchón.
Por lo tanto, el capuchón se puede pegar a la funda exterior de la capa protectora después de que el capuchón se fusione al revestimiento y/o el núcleo. El pegado del capuchón a la capa de amortiguación y/o la funda exterior se puede lograr insertando la guía de ondas y el capuchón en un matraz lleno de adhesivo.
El pegado del capuchón a la funda exterior es una posibilidad adicional para conectar el capuchón al núcleo. Además, el adhesivo entre la funda exterior y el capuchón asegura que ningún líquido, en particular sangre, pueda alcanzar el límite entre el núcleo y el revestimiento y/o el capuchón. En particular, el capuchón está conectado a la funda exterior de manera estanca a los líquidos y/o estanca a los fluidos de manera que ningún líquido pueda alcanzar la superficie interior del capuchón.
Además, se proporciona una transición suave del capuchón a la funda exterior de manera que se puedan evitar lesiones del tejido corporal durante o después del tratamiento del tejido corporal debido a que no hay bordes afilados y/o esquinas afiladas en el extremo proximal del capuchón.
Preferiblemente, la invención se refiere a un dispositivo para el tratamiento de tejido corporal por medio de un difusor de luz que irradia circunferencialmente y endoluminalmente dicho tejido mediante energía de luz láser, estando conectado dicho difusor en su extremo proximal a una fuente de energía de luz láser a través de una guía de ondas flexible que comprende un núcleo de fibra óptica cubierto por un revestimiento óptico que tiene un índice de refracción menor que el del núcleo, y una funda protectora, teniendo el extremo distal de la guía de ondas su funda protectora retirada al menos parcialmente para desnudar el núcleo y su revestimiento óptico y estando provista de ranuras adaptadas para refractar y/o reflejar la luz que se propaga dentro del núcleo y su revestimiento óptico en direcciones generalmente radiales, un capuchón transparente a la luz láser que encierra el extremo distal del núcleo y su revestimiento óptico de manera estanca a los fluidos y/o estanca a los líquidos, caracterizado por que dichas ranuras comprenden al menos dos ranuras en espiral, extendiéndose dichas ranuras a través de dicho revestimiento óptico a dicho núcleo, ranuras sucesivas de las respectivas ranuras en espiral se alternan a lo largo de la superficie exterior del núcleo que se extiende longitudinalmente y su revestimiento óptico.
En particular, el dispositivo se caracteriza porque los puntos de partida de dichas ranuras en espiral están desplazados angularmente en la dirección circunferencial del núcleo en 360 grados divididos por el número de ranuras.
Más preferiblemente, el dispositivo se caracteriza porque las dos o más ranuras en espiral tienen sustancialmente el mismo valor de ángulo de inclinación con relación al eje longitudinal del núcleo y se extienden en la misma dirección.
Además, el dispositivo se puede caracterizar porque las dos o más ranuras en espiral tienen sustancialmente el mismo valor de ángulo de inclinación , pero se extienden en direcciones opuestas, de manera que las ranuras sucesivas de los respectivos pares de ranuras en espiral se cruzan entre sí.
Además, el dispositivo se caracteriza en particular porque el valor del ángulo de inclinación de las ranuras en espiral con relación al eje longitudinal del núcleo se selecciona para que sea de aproximadamente 60°.
Alternativa o adicionalmente, el dispositivo se puede caracterizar porque la profundidad de las ranuras aumenta en dirección al extremo distal del núcleo.
El dispositivo se caracteriza, preferiblemente, porque la superficie exterior de dicho revestimiento óptico está fusionada en la región entre dichas ranuras con el diámetro interior al capuchón.
Preferiblemente, el dispositivo se caracteriza porque la superficie exterior de dicho revestimiento óptico que se extiende a lo largo de una distancia por delante y por detrás de la región ranurada está fusionada al diámetro interior del capuchón.
Más preferiblemente, el dispositivo se caracteriza porque el extremo distal del núcleo está terminado por un reflector.
En particular, el dispositivo se caracteriza porque el reflector tiene forma cónica, siendo el ángulo de cono del cono reflector de aproximadamente 60 grados.
Además, el dispositivo se puede caracterizar porque el reflector tiene una superficie de cono reflector cónica, siendo el ángulo de cono del cono reflector de aproximadamente 68 grados a 90 grados.
Alternativa o adicionalmente, el dispositivo se caracteriza, preferiblemente, porque la funda protectora comprende al menos una capa de amortiguación adyacente al revestimiento óptico del núcleo, y una funda exterior.
El dispositivo se caracteriza en particular porque el extremo proximal del orificio del capuchón está provisto de una sección que tiene un diámetro interior aumentado correspondiente al diámetro exterior de la capa de amortiguación.
Preferiblemente, la sección que tiene el diámetro interior aumentado en el extremo proximal del capuchón está pegada a la al menos una capa de amortiguación, proporcionando el adhesivo adicionalmente una transición suave entre el diámetro exterior del capuchón y el de la funda exterior.
La superficie interior del orificio del capuchón está, preferiblemente, provista de un revestimiento antirreflectante.
En particular, las ranuras se producen mediante corte por medio de un rayo láser de CO2 haciendo girar el núcleo y su revestimiento óptico alrededor de su eje longitudinal con relación al rayo láser y moviendo axialmente el rayo láser y/o el núcleo y su revestimiento a lo largo del eje longitudinal del núcleo de manera sincronizada con la rotación del núcleo.
Además, está claro que en los intervalos y rangos anteriormente mencionados todos los intervalos intermedios y valores individuales están comprendidos y deben considerarse esenciales para la invención, incluso si estos intervalos intermedios y valores individuales no se proporcionan específicamente.
Otras características, ventajas y posibilidades de aplicación de la presente invención se proporcionan en la siguiente descripción de realizaciones ejemplares que se muestran en el dibujo y en el propio dibujo. Todas las características descritas y/o ilustradas forman, por sí mismas o en cualquier combinación, el objeto de la presente invención, independientemente de su resumen en las reivindicaciones y sus dependencias.
Las realizaciones preferidas del dispositivo según la presente invención se muestran en los dibujos adjuntos, en donde: La Figura 1 muestra una primera realización del dispositivo difusor de la presente invención en una vista lateral en sección transversal esquemática;
La Figura 2 muestra un detalle marcado en la Figura 1;
La figura 3 muestra un detalle no limitativo de una sección ranurada del dispositivo difusor y el método de corte de las ranuras;
La Figura 4 muestra una segunda realización del dispositivo difusor de la presente invención en una vista lateral en sección transversal esquemática;
La Figura 5 muestra un detalle marcado en la Figura 4;
Figura 6 muestra una vista en sección transversal esquemática del extremo distal del difusor según otra realización del dispositivo inventivo;
La Figura 7 muestra una vista en sección transversal esquemática del extremo distal del difusor según otra realización del dispositivo inventivo;
La Figura 8 muestra una vista lateral en sección transversal esquemática del extremo distal del difusor de otra realización del dispositivo inventivo;
La Figura 9 muestra una vista lateral en perspectiva esquemática del núcleo según otra realización del dispositivo inventivo;
La Figura 10 muestra una vista lateral en perspectiva esquemática del núcleo según otra realización del dispositivo inventivo;
La Figura 11 muestra una vista lateral en perspectiva esquemática del núcleo según otra realización del dispositivo inventivo;
La Figura 12 muestra una vista en sección transversal esquemática del extremo distal del difusor del dispositivo inventivo según otra realización;
La Figura 13 muestra una vista lateral en sección transversal del núcleo y el revestimiento;
La Figura 14 muestra una vista lateral en perspectiva esquemática del núcleo y el revestimiento según otra realización del dispositivo inventivo; y
La Figura 15 muestra un esquema de proceso esquemático del método inventivo.
En las figuras, que son solo esquemáticas ya veces no están a escala, se utilizan los mismos signos de referencia para partes y componentes iguales o similares, consiguiéndose propiedades y ventajas correspondientes o separables incluso si éstas no se describen repetidamente.
En la Figura 1 se muestra una primera realización de un dispositivo difusor 13 alargado que está conectado en su extremo proximal a través de una guía de ondas 12 a una fuente 10 de luz láser. La guía de ondas 12 está interrumpida por líneas discontinuas para indicar que puede tener cualquier longitud deseada para una aplicación específica. La guía de ondas 12 comprende de manera convencional un núcleo 1 de fibra óptica y un revestimiento óptico 2 visible en la Figura 2, que tiene un índice de refracción menor que el del núcleo 1 para que la luz radiada por la fuente 10 en el núcleo 1 pueda ser transferida a través de la guía de ondas 12 con un mínimo de pérdidas al dispositivo difusor 13. El revestimiento óptico 2 del núcleo 1 está cubierto por una capa interior o de amortiguación 3 (por ejemplo, "revestimiento duro") y al menos una capa exterior 14 de una funda protectora 25.
El dispositivo difusor 13 tiene una zona activa marcada con líneas de trazos y puntos en la Figura 1 y mostrada con más detalle en la Figura 2. En esta zona, se retiran la capa de amortiguación 3 y cualquiera de las capas exteriores/funda exterior 14 de la funda protectora 25, dejando sólo el núcleo 1 de fibra óptica y su revestimiento óptico 2. Esta zona activa está adaptada para redirigir la luz que se propaga a lo largo del eje longitudinal de la guía de ondas 12 en direcciones sustancialmente radiales.
Al menos esta zona activa (ver líneas de trazos y puntos) está encerrada en un capuchón 7 transparente a la luz láser y que tiene un diámetro interior que corresponde sustancialmente al diámetro exterior del núcleo 1 y su revestimiento 2.
Como puede verse especialmente a partir de la realización mostrada en las Figuras 1 a 3, dentro de la zona activa (véanse las líneas de trazos y puntos), el núcleo óptico 1 y su revestimiento 2 comprenden dos ranuras en espiral 4, 5 que comienzan en respectivos puntos de partida desplazados alrededor de la circunferencia del núcleo óptico 1 y su revestimiento 2. Estas ranuras 4, 5 se cortan a través del revestimiento 2 y en la circunferencia exterior del núcleo 1. El número de ranuras 4, 5, por supuesto, no está limitado a dos ranuras 4, 5, que sólo se mencionan con fines explicativos. En general, los puntos de partida de las ranuras 4, 5 en espiral están preferiblemente desplazados angularmente en la dirección circunferencial del núcleo 1 en 360 grados divididos por el número de ranuras 4, 5 en la dirección circunferencial del núcleo 1.
Como puede verse en la Figura 2, los puntos de partida desplazados de las ranuras en espiral 4, 5 individuales dan como resultado que las ranuras 4, 5 se alternen a lo largo de la circunferencia exterior del núcleo 1 y su revestimiento óptico 2.
Al menos algunas de las partes circunferenciales del núcleo 1 y/o el revestimiento 2 que se extienden entre las ranuras 4, 5 y las secciones cortas del núcleo 1 y el revestimiento 2 en ambos extremos de la sección ranurada a lo largo del capuchón 7 están fusionadas al diámetro interior del capuchón 7, dando como resultado así un soporte fiable para el núcleo 1 y el revestimiento 2 dentro de la zona activa (véanse las líneas de trazos y puntos en la Figura 1).
Las ranuras 4, 5 en la superficie exterior del núcleo 1 y su revestimiento 2 tienen una forma predeterminada dependiendo de la dirección prevista y la concentración de la radiación radial provocada por las ranuras 4, 5, lo que da como resultado una redirección por reflexión de la luz que pasa a través del núcleo 1 de la guía de ondas 12 en una dirección radial y/o por refracción de esta luz en las interfaces formadas entre las ranuras 4, 5 y el diámetro interior del capuchón 7.
El extremo distal del núcleo 1 y el revestimiento 2 está terminado por un reflector cónico 6, evitando así cualquier emisión axial de la energía luminosa no disipada por las ranuras individuales 4, 5 en el primer paso a través de la sección del núcleo 1 provista de las ranuras 4, 5. El ángulo de cono de este reflector 6 es de aproximadamente 60 grados para la reflexión lateral de esta energía luminosa, o puede ser de aproximadamente 68 a 90 grados para la reflexión de esta energía luminosa de vuelta a la sección del núcleo 1 provista de las ranuras 4, 5.
En su extremo proximal, el orificio interior del capuchón 7 tiene una porción 8 de diámetro interior aumentado, ligeramente mayor que el diámetro exterior de la capa de amortiguación 3 de la funda protectora 25. Se dejan pequeños espacios 11, 15 (como se indica en la Figura 4) entre el extremo distal de la porción 8 de diámetro aumentado y el extremo distal de la capa de amortiguación 3 y entre el extremo distal de la capa exterior 14 de la funda protectora 25 y el extremo proximal del capuchón 7, respectivamente. Estos espacios se llenan con adhesivo 9 que también penetra en el espacio entre la circunferencia exterior de la capa de amortiguación 3 y el diámetro interior del capuchón 7, y puede penetrar en una distancia corta en el espacio entre el diámetro exterior del revestimiento 2 no fusionado al capuchón 7 y el diámetro interior del capuchón 7, asegurando así mecánicamente el capuchón 7 de manera fiable y estanca a los fluidos y/o estanca a los líquidos a la capa de amortiguación 3 de la funda protectora 25 y a la capa exterior 14 de la misma.
La penetración del adhesivo 9 en el espacio entre la capa de amortiguación 3 y la porción 8 de diámetro aumentado, así como entre cualquier porción del núcleo 1 y su revestimiento óptico 2 no fusionados al diámetro interior del capuchón 7 se ve favorecida por la disminución de la presión resultante del enfriamiento del aire u otro medio gaseoso en el capuchón 7 después de fusionar la zona activa al diámetro interior, o por otros medios como se expone a continuación.
De esta manera y además de la fusión de parte del revestimiento 2 de la zona activa (véanse líneas de trazos y puntos en la Figura 1) al diámetro interior del capuchón 7, se obtiene una mayor estabilidad del dispositivo 17 y/o el difusor 13.
El adhesivo 9 también se puede extender sobre la capa exterior 14/funda exterior 14 de la funda protectora 25 como se muestra en la Figura 1, mitigando así cualquier paso o cualquier diferencia entre los diámetros exteriores del capuchón 7 y del diámetro exterior de la capa exterior 14 / funda exterior 14 de la funda protectora 25.
En la Figura 3, se muestra con más detalle la parte de la región activa (véanse las líneas de trazos y puntos) de la Figura 1. Como se puede ver en la Figura 3, el ángulo de flanco o de inclinación a de las ranuras 4, 5 es preferiblemente de aproximadamente 60 grados y se produce haciendo girar preferiblemente la guía de ondas 12 y el núcleo 1 y el revestimiento óptico 2 del mismo y sometiendo esta porción activa (ver líneas de trazos y puntos) a un rayo láser 20, preferiblemente de un rayo láser de CO2, bajo un ángulo de aproximadamente 70 grados con respecto al eje longitudinal 16 del núcleo 1 cortando así las ranuras 4, 5 en la superficie exterior 19 del revestimiento óptico 2 y en el núcleo 1 como se muestra en la Figura 3.
Durante la rotación del núcleo 1, el rayo láser 20 se mueve continuamente a lo largo de la zona activa de manera sincronizada con la rotación de la misma, ya sea por el movimiento del rayo láser 20 y/o la onda de la guía de ondas 12 y el núcleo 1 y el revestimiento óptico 2 del mismo.
Además, la potencia del rayo láser 20 durante su movimiento desde el extremo proximal hasta el extremo distal del núcleo 1 y/o la duración de la exposición del núcleo 1 y el revestimiento óptico 2 al rayo láser 20 se pueden aumentar de manera que la profundidad de las ranuras 4, 5 aumenta hacia el extremo distal de la zona activa.
Las dos ranuras 4, 5 o cualquier ranura adicional se cortan preferiblemente en pasos separados uno tras otro.
Por supuesto, también es posible mantener el núcleo óptico 1 estacionario y hacer girar un dispositivo que produce el rayo láser 20 o un conjunto adecuado de espejos ópticos y equipo de desviación del rayo alrededor del núcleo 1. Además, el rayo láser 20 puede ser dirigido por un conjunto adecuado de espejos ópticos y equipo de desviación del rayo sobre el revestimiento óptico 2 del núcleo 1.
En lugar de utilizar un rayo láser 20, también se puede utilizar un rayo de plasma para cortar las ranuras 4, 5.
Al calentar el capuchón 7 y fusionar el revestimiento óptico 2 al diámetro interior del capuchón 7, el aire u otro medio dentro del capuchón 7 se expande debido a la alta temperatura y sale del capuchón 7, y después de la fusión, el adhesivo 9 se aplica y se succiona parcialmente en los espacios anteriormente mencionados al enfriarse el dispositivo y, por lo tanto, provocando una presión más baja dentro del capuchón 7. A continuación se explicará otro método para aplicar el adhesivo 9.
La realización del dispositivo mostrada en las Figuras 4 y 5 es similar a la realización mostrada en las Figuras 1 a 3, pero difiere de la misma por el hecho de que las dos o más ranuras en espiral 40, 50 tienen sustancialmente el mismo valor de ángulo de inclinación a, pero se extienden en direcciones opuestas, de manera que las sucesivas ranuras 40, 50 de los respectivos pares de ranuras en espiral 40, 50 se cruzan entre sí.
A continuación, se describen otras realizaciones del dispositivo 17 propuesto. Las explicaciones anteriores se aplican en particular de manera correspondiente o adicional, incluso sin descripción repetida.
La Figura 6 muestra un extremo distal del dispositivo 17 y/o el difusor 13 para el tratamiento de un tejido corporal. En la Figura 1 se muestra un dispositivo 17 y/o un difusor 13 para el tratamiento de tejido corporal. El dispositivo 17 y/o el difusor 13 se pueden utilizar para la oclusión permanente de venas varicosas, preferiblemente en los miembros inferiores, y/o para la aplicación médica de flebología y/o para la oclusión permanente de varicocele y/o malformaciones vasculares y/o para el uso en cirugías estéticas, preferiblemente lipólisis asistida por láser, y/o para el tratamiento de tumores mediante termoterapia inducida por láser y/o terapia fotodinámica. El dispositivo 17 y/o el difusor 13 se pueden insertar al menos parcialmente en el tejido corporal, en particular en los vasos y/o las venas.
El dispositivo 17 para el tratamiento de tejido corporal tiene un difusor de luz 13 que irradia circunferencialmente y endoluminalmente dicho tejido mediante energía de luz láser. La luz láser se irradia en la región activa A. Dicho difusor 13 está conectado en su extremo proximal a una fuente 10 de energía de luz láser mediante una guía de ondas 12 flexible que comprende un núcleo 1 de fibra óptica cubierto por un revestimiento óptico 2 que tiene un índice de refracción menor que el del núcleo 1.
En la Figura 6, la guía de ondas 12, a saber, el extremo distal de la guía de ondas 12, se muestra con su núcleo 1 y su revestimiento óptico 2. La fuente 10 de la luz láser se muestra en la Figura 1.
La Figura 6 muestra que en el revestimiento 2 y/o en el núcleo 1 se proporcionan imperfecciones 18, que están diseñadas como rebajes y están adaptadas para dirigir la luz, preferiblemente para refractar y/o reflejar la luz que se propaga dentro del núcleo 1 y/o su revestimiento óptico 2 en direcciones generalmente radiales.
El índice de refracción del revestimiento 2 es menor que el del núcleo 1, de manera que la luz se propaga a través del núcleo 1. Las imperfecciones 18 crean superficies límite en las que se refracta y/o refleja la luz láser. Estas superficies límite pueden influir en el comportamiento de propagación de la luz láser. Además, sobre y/o por las imperfecciones 18, se emite (parcialmente) y/o se acopla la luz láser de manera que un porcentaje, en particular especificado, de la intensidad de la luz láser se puede transmitir y puede "incidir” en el tejido corporal.
Además, la Figura 6 muestra que se proporciona un capuchón 7 que es transparente a la luz láser que encierra el extremo distal del núcleo 1 y su revestimiento óptico 2 de manera estanca a los fluidos y/o estanca a los líquidos. El capuchón 7 puede rodear el revestimiento 2 y el núcleo 1 en el extremo distal de la guía de ondas 12. El capuchón 7 se puede insertar en el tejido corporal, en donde la luz láser es transmitida a través del capuchón 7. El índice de refracción del capuchón 7 es de tal tamaño que con respecto al índice de refracción del núcleo 1 y el revestimiento 2, la luz láser puede atravesar el capuchón 7 para ser enviada y/o emitida y/o acoplada por el difusor 13. Además, el capuchón 7 protege el núcleo 1 y el revestimiento 2 del líquido, en particular la sangre, en el tejido corporal. Además, el capuchón 7 puede aumentar la estabilidad del extremo distal del difusor 13 que se inserta en el tejido corporal. La Figura 6 muestra, en una vista esquemática, que la superficie exterior 19 de dicho revestimiento óptico 2 está fusionada en la región A entre dichas imperfecciones 18 a la superficie interior, preferiblemente el diámetro interior, del capuchón 7. La región A entre las imperfecciones 18 está fusionada a la superficie interior 21 del capuchón 7 de manera que el capuchón 7 está conectado de manera inamovible al revestimiento 2.
Además, la superficie exterior 19 del revestimiento óptico 2 que se extiende a lo largo de una distancia por delante y/o por detrás (con respecto a la dirección de propagación de la luz en el núcleo 1) de la región A provista de las imperfecciones 18 también se puede fusionar a la superficie interior 21, en particular el diámetro interior, del capuchón 7.
El revestimiento 2 está fusionado al menos en una región (región fusionada 32) a la superficie interior 21 del capuchón 7. La región(es) fusionadas 32 puede(n) ser al menos una parte de la región A entre las imperfecciones 18 y/o de la región C delante de la región B y/o detrás de la región A provista de las imperfecciones 18.
La Figura 6 muestra que al menos una parte de la región B detrás de la región A provista de las imperfecciones 18 está fusionada a la superficie interior 21 del capuchón 7.
La Figura 7 muestra que la región C delante de las imperfecciones 18 está fusionada, al menos parcialmente, a la superficie interior 21 del capuchón 7.
La Figura 8 muestra que la región C delante de la región A provista de las imperfecciones 18 está al menos parcialmente fusionada a la superficie interior 21 del capuchón 7, en donde también se proporciona una región fusionada 32 en la región B detrás de la región A provista de las imperfecciones 18.
Debe entenderse que las Figuras 6, 7, 8 y 12 muestran la región fusionada 32 en una vista esquemática debido al hecho de que el espesor de la región fusionada 32 se muestra en una vista ampliada.
La región B se refiere en las figuras a una región del núcleo 1 y/o el revestimiento 2 detrás de la región A provista de las imperfecciones 18, en donde en la región B el reflector 6 en particular no está incluido.
La región C indica en particular una región delante de la región A provista de las imperfecciones 18. La región C se puede extender desde el "comienzo" - con respecto a la propagación de la luz láser - de la región A hasta el extremo proximal del capuchón 7 y/o a la funda exterior 14 o se puede referir a una parte de la región delante de la región A provista de las imperfecciones 18.
En la Figura 12 se indica que la región C se refiere a una parte de la región delante de la región A provista de las imperfecciones 18. La región C se refiere al menos a una parte/área/región delante de la región A provista de las imperfecciones 18.
La(s) región(es) fusionada(s) 32 puede(n) estar en la región A, B y/o C. Debe entenderse que la(s) región(es) fusionada(s) 32 puede(n) ser al menos una parte de la región A, B y/o C. En la(s) región(es) fusionada(s) 32, la superficie exterior 19 del revestimiento 2 está fusionada a la superficie interior 21 del capuchón 7, en particular para fijar firmemente el capuchón 7 al revestimiento 2.
Además, la Figura 12 muestra un área parcial de la región delante de la región A que está libre de una región fusionada 32 (tiene una región no fusionada), en particular para ser llenada con adhesivo 9 para ser fijada a la funda exterior 14. En particular, la superficie exterior 19 del revestimiento óptico 2 está fusionada de forma continua y/o circunferencial y/o completa en la región A entre las imperfecciones 18 a la superficie interior 21, en particular el diámetro interior, del capuchón 7 y la superficie exterior 19 del revestimiento óptico 2 que se extiende a lo largo de una distancia por delante y/o por detrás de la región A provista de las imperfecciones 18 está fusionada de forma continua y/o circunferencial y/o completa a la superficie interior 21, en particular el diámetro interior, del capuchón 7 (es decir, en la región B y/o en la región C). La fusión circunferencial del capuchón 7 al revestimiento 2 puede por lo tanto estar diseñada de manera circunferencial de 360 grados.
Además, no se muestra en las figuras que la superficie exterior 19 del revestimiento óptico 2 se puede fusionar parcialmente, preferiblemente en forma de puntos y/o con soldaduras longitudinales y/o con una estructura con patrón, en la región A entre dichas imperfecciones 18, a la superficie interior 21 del capuchón 7 y/o en la región B detrás de la región A provista de las imperfecciones 18 y/o en la región C delante de la región A provista de las imperfecciones 18.
También es posible una combinación de una fusión circunferencial y/o completa del capuchón 7 al revestimiento 2 al menos en una parte de una región A, B, C y una fusión parcial del capuchón 7 al revestimiento 2 en al menos una parte de las regiones A, B, C.
En particular, el revestimiento 2 está fusionado al capuchón 7 de manera que el revestimiento 2 y el capuchón 7 están firmemente unidos, es decir, en forma de bloqueo de los materiales. Esto se puede proporcionar al menos en una parte de las regiones A, B, C, a saber, en la(s) región(es) fusionada(s) 32. La Figura 13 muestra que el núcleo 1 tiene un diámetro exterior 22 entre 100 y 1000 pm y en particular entre 350 y 650 pm. El revestimiento 2 puede tener un diámetro exterior 23 entre 110 y 1200 pm y en particular entre 400 y 650 pm. En la realización según la Figura 13, el espesor de la funda 24 del revestimiento 2 es de entre el 1 y el 40%, en particular de entre el 5 y el 15%, del diámetro exterior 22 del núcleo 1. Preferiblemente, el espesor de la funda 24 del revestimiento 2 es alrededor del 10% del diámetro exterior 22 del núcleo 1.
La Figura 1, la Figura 12 y la Figura 4 muestran la funda protectora 25. La funda protectora 25 puede estar en el extremo distal de la guía de ondas 12. La funda protectora 25 puede comprender al menos una capa de amortiguación 3 adyacente al revestimiento óptico 2 del núcleo 1 y/o una funda exterior 14, también llamada cubierta. La funda exterior 14 (cubierta) puede evitar la rotura del núcleo 1 durante el uso y el transporte de la guía de ondas 12. Además, la funda protectora 25 y/o la funda exterior 14 (cubierta) pueden estar diseñadas como un recubrimiento de plástico preferiblemente extruido.
La capa de amortiguación 3 se puede proporcionar adicionalmente a la funda exterior 14. En la Figura 1 se muestra una realización que comprende la capa de amortiguación 3 como parte de la funda protectora 25. En la realización según la Figura 12 no hay necesidad de una capa de amortiguación 3.
La funda protectora 25 y/o la funda exterior 14 pueden estar unidas al capuchón 7, que se muestra en las Figuras 1, 4 y 12.
La Figura 12 muestra que la funda protectora 25 y/o su funda exterior 14 se retira al menos parcialmente en el extremo distal de la guía de ondas 12 para desnudar el núcleo 1 y su revestimiento óptico 2.
La Figura 6 muestra que las imperfecciones 18 se extienden en el revestimiento 2, preferiblemente para desnudar el núcleo 1. La "primera" imperfección 18 (con respecto a la dirección de propagación de la luz en el núcleo 1) en la realización mostrada en la Figura 6 se extiende al menos al revestimiento 2. Además, las imperfecciones 18 también se pueden extender al núcleo 1, a saber, en particular a la circunferencia exterior del núcleo 1. La forma y profundidad de las imperfecciones 18 puede influir en el comportamiento de propagación de la luz. La luz se puede refractar en la superficie límite creada por las imperfecciones 18. La luz láser refractada en la superficie límite de las imperfecciones 18 se puede transmitir a través del capuchón 7.
La Figura 12 muestra que la luz láser (véanse líneas de trazos y puntos) se puede refractar en la superficie límite de las imperfecciones 18 y, por lo tanto, ser emitida y/o acoplada por el difusor 13. No se muestra en la Figura 12 que la luz láser también se puede reflejar en la superficie límite de las imperfecciones 18.
En la Figura 6, un tipo de imperfecciones 18 se extienden únicamente al revestimiento 2, mientras que otro tipo de imperfecciones 18 se extienden al núcleo 1 así como al revestimiento 2.
Las Figuras 1 a 5 muestran que las imperfecciones 18 están diseñadas como ranuras que están adaptadas para refractar y/o reflejar la luz que se propaga dentro del núcleo 1 y su revestimiento óptico 2 en direcciones generalmente radiales.
La Figura 3 muestra que dichas ranuras 4, 5 comprenden al menos dos ranuras en espiral 4, 5 que se extienden a través de dicho revestimiento óptico 2 a dicho núcleo 1. Las sucesivas ranuras 4, 5 de las respectivas ranuras en espiral 4, 5 se alternan a lo largo de la superficie exterior 19 que se extiende longitudinalmente del núcleo 1 y su revestimiento óptico 2.
Las imperfecciones 18 diseñadas como ranuras también pueden tener una forma diferente, en particular una estructura con patrón.
Al menos una ranura se puede diseñar como una ranura circular y/o elíptica 26, que se muestra, por ejemplo, en la Figura 9. La ranura circular y/o elíptica 26 puede ser circunferencial alrededor del núcleo 1. La ranura circular y/o elíptica 26 se puede extender al revestimiento 2 y/o al núcleo 1.
En la Figura 10 se muestra que al menos una ranura está diseñada esencialmente en forma de capuchón esférico.
En la Figura 11 se muestra que al menos una ranura está diseñada como una ranura longitudinal 27. La ranura longitudinal 27 se puede colocar en la circunferencia exterior del núcleo 1.
En la Figura 11 se muestra además que al menos una ranura se puede diseñar como una ranura discontinua 28, que incluye partes que no están ranuradas.
No se muestra que al menos una ranura es una ranura en forma de puntos, que forma la imperfección 18. Las ranuras en forma de puntos pueden formar una estructura con patrón uniforme y/o no uniforme.
No se muestra que también se pueden combinar diferentes formas de ranuras de manera que la guía de ondas 12 pueda comprender ranuras elípticas 26, ranuras longitudinales 27 y/o ranuras en forma de puntos y/o discontinuas 28.
La Figura 6 muestra que la profundidad 30 y la anchura 31 de las imperfecciones 18 aumenta en la dirección del extremo distal del núcleo 1. El aumento de la profundidad 30 y/o la anchura 31 de las imperfecciones 18 se puede diseñar de manera que se pueda influir en el porcentaje de la luz láser que es refractada en las imperfecciones 18 y, por tanto, emitida por el difusor 13. Por ejemplo, la profundidad 30 y/o la anchura 31 de las imperfecciones 18 en la dirección del extremo distal del núcleo 1 aumenta debido al hecho de que las "primeras" imperfecciones 18 necesitan refractar un porcentaje menor de la luz láser que las imperfecciones 18 detrás. En particular, la profundidad 30 y/o la anchura 31 pueden aumentar de manera que se pueda alcanzar un perfil de emisión sustancialmente uniforme, en particular sobre la longitud 29 de la región A provista de las imperfecciones 18.
No se muestra que la longitud de las imperfecciones 18 puede aumentar en la dirección del extremo distal del núcleo 1.
En particular, la profundidad 30 y/o la anchura 31 y/o la longitud de las imperfecciones 18 puede aumentar hasta un 1000%, preferiblemente hasta un 800%, más preferiblemente hasta un 400%, en particular con respecto a la menor profundidad 30 y/o anchura 31 y/o longitud de las imperfecciones 18. Preferiblemente, la mayor profundidad 30 y/o anchura 31 y/o longitud de las imperfecciones 18 puede ser alrededor de dos a cuatro veces mayor que la menor profundidad 30 y/o anchura 31 y/o longitud de las imperfecciones 18.
La Figura 12 muestra un núcleo 1 que comprende como material sílice fundida, en particular vidrio de cuarzo. El núcleo 1 puede comprender fibras ópticas que pueden comprender como material sílice fundida/vidrio de cuarzo. El revestimiento 2 también puede contener sílice fundida como material, en particular vidrio de cuarzo. El índice de refracción del revestimiento 2 difiere del del núcleo 1, en donde el índice de refracción del núcleo 1 es mayor que el del revestimiento 2. Esto se puede lograr en particular dopando el material del núcleo 1 y/o el material del revestimiento 2. En la realización mostrada en la Figura 12, el material de sílice fundida del revestimiento 2 está dopado con flúor.
En otra realización, que no se muestra, el núcleo 1 se puede, adicional o alternativamente, dopar con germanio.
El material de sílice fundida del núcleo 1 puede diferir del material de sílice fundida del revestimiento 2, en particular para conseguir los diferentes índices de refracción.
Además, en la realización que se muestra en la Figura 6, la región A provista de las imperfecciones 18 puede tener una longitud 29 entre 0,1 y 30 mm y en particular entre 3 y 4 mm. La longitud 29 de la región A provista de las imperfecciones 18 puede influir en el perfil de emisión de la luz láser. En particular, la luz láser no es enviada o acoplada únicamente por el extremo frontal/exterior (sin disparo frontal para el uso eficiente de la energía láser).
Las Figuras 9 a 11 muestran que el extremo distal del núcleo 1 está terminado por un reflector 6. El reflector 6 puede estar formado por el extremo distal del núcleo 1 y/o el revestimiento 2. En particular, el reflector 6 comprende como material el mismo material que el núcleo 1, en donde además el núcleo 1 puede conducir al reflector 6.
Además, las Figuras 9 a 11 muestran que el reflector 6 tiene una forma cónica, en donde el ángulo de cono es menor de 90 grados. En particular, el ángulo de cono puede ser de aproximadamente 60 grados o de aproximadamente 68 grados a 90 grados. Dependiendo de la forma del cono reflector, la luz láser se puede refractar y/o reflejar en la superficie límite del reflector 6. Una reflexión o refracción también está influenciada por el ángulo de incidencia de la luz láser que incide en la superficie límite del reflector 6. Por lo tanto, el reflector 6 puede servir - en sentido figurado -como un espejo y/o de tal manera que la luz láser puede ser emitida sobre el extremo distal del capuchón 7.
Por tanto, el término "reflector" debe entenderse preferiblemente en un sentido más amplio, donde el reflector 6 también puede refractar la luz dependiendo del ángulo de cono, el ángulo de incidencia de la luz o similar.
La Figura 12 muestra en una vista esquemática la luz láser (véanse las líneas de trazos y puntos) que incide en la superficie límite del reflector 6. Para la visualización de la reflexión y/o refracción de la luz láser dependiendo del ángulo de cono del reflector 6 dos se muestran formas de reflectores 6. El reflector 6 que tiene un ángulo de cono mayor puede conducir a una reflexión de la luz (línea de puntos), en donde la luz láser es refractada en la superficie límite del reflector 6 que tiene un ángulo de cono menor (línea de trazos y puntos).
La Figura 1 muestra que el extremo proximal del orificio del capuchón 7 está provisto de una sección 8 que tiene un diámetro interior aumentado correspondiente al diámetro exterior de la capa de amortiguación 3. El diámetro interior aumentado de la sección 8 se puede diseñar de tal manera que el capuchón 7 se pueda unir a la funda exterior 14, en particular con adhesivo 9.
La Figura 12 muestra que el extremo proximal del capuchón 7 está provisto de una sección que tiene un diámetro interior aumentado correspondiente al diámetro exterior 22 del núcleo 1. Esta sección que tiene el diámetro interior aumentado del capuchón 7 se llena de adhesivo 9, en particular para conectar adicionalmente el capuchón 7 a la funda exterior 14 y/o para proporcionar una transición suave entre la superficie exterior del capuchón 7 y la de la funda exterior 14.
Además, en la Figura 1 se muestra que la sección 8 que tiene el diámetro interior aumentado del extremo proximal del capuchón 7 está pegada a al menos una capa de amortiguación 3. El adhesivo 9 se puede proporcionar además para lograr una transición suave entre la superficie exterior, en particular el diámetro exterior, del capuchón 7. Adicionalmente, la transición suave también se puede proporcionar desde el capuchón 7 a la funda exterior 14 de la funda protectora 25.
En la Figura 12 se muestra que la funda exterior 14 se puede pegar al capuchón 7 en el extremo proximal del capuchón 7 con adhesivo 9. El capuchón 7 también tiene un diámetro interior aumentado en el extremo proximal para la conexión con el adhesivo 9 y para ser unido a la funda protectora 25, en particular la funda exterior 14 (también denominada cubierta).
No se muestra que la superficie interior 19 del orificio del capuchón 7 está provista de un revestimiento antirreflectante, en particular para influir en el comportamiento de propagación de la luz, en particular para aumentar la eficiencia del perfil de emisión de luz de la luz láser.
Además, se muestra en la Figura 3 que las imperfecciones 18, preferiblemente las ranuras 4, 5, se pueden producir mediante corte por medio de un rayo láser de CO220 haciendo girar el núcleo 1 y su revestimiento óptico 2 alrededor de su eje longitudinal 16 con relación al rayo láser y moviendo axialmente el rayo láser 20 y/o el núcleo 1 y su revestimiento 2 a lo largo del eje longitudinal 16 del núcleo 1 en de manera sincronizada con la rotación del núcleo 1.
La Figura 3 muestra, en una vista esquemática, que el rayo láser 20 puede incidir en el núcleo 1 en un ángulo respectivo. Este ángulo puede ser de aproximadamente 70 grados, como se muestra en la Figura 3.
Los puntos de partida de las ranuras en espiral 4, 5 pueden estar desplazados angularmente en la dirección circunferencial del núcleo 1 en 360 grados divididos por el número de ranuras. Debe entenderse que el número de ranuras mostrado no está limitado al número mostrado en las realizaciones según la Figura 1 a la Figura 14. El número de imperfecciones 18 y/o ranuras 4, 5 puede depender del perfil de emisión de luz láser deseado.
La Figura 3 muestra que dos ranuras en espiral 4, 5 o pueden tener sustancialmente el mismo valor del ángulo de inclinación a con relación al eje longitudinal 16 del núcleo 1 y se pueden extender en la misma dirección.
En las Figuras 5 y 14 se muestra que el valor del ángulo de inclinación a de las ranuras en espiral 4, 5 es sustancialmente el mismo, en donde las ranuras en espiral 4, 5 se pueden extender en direcciones opuestas de manera que las ranuras de los respectivos pares de ranuras en espiral se cruzan entre sí. Los puntos de cruce se muestran en particular en la Figura 14 y en la Figura 5.
El valor del ángulo de inclinación a de las ranuras en espiral 4, 5 puede ser preferiblemente de aproximadamente 60 grados con relación al eje longitudinal 16 del núcleo 1, como se muestra en la Figura 3.
La Figura 15 muestra un esquema de proceso del método para producir el dispositivo 17 y/o el difusor 13, en donde los signos S1 a S6 se refieren a pasos individuales del proceso que se pueden llevar a cabo sucesivamente. El método no está limitado a los pasos S1 a S6.
Un método actualmente preferido, pero no limitativo, para producir un dispositivo descrito anteriormente puede incluir los siguientes pasos:
Paso S1: Retirar la funda protectora 25 de un extremo distal de la guía de ondas 12 más largo que la longitud de la sección del núcleo 1 y su revestimiento 2 a ser provisto de las imperfecciones 18, en particular las ranuras 4, 5, y retirar un tramo corto de la capa exterior 14 de la funda protectora 25, correspondiendo sustancialmente el tramo corto a la longitud de la porción de diámetro aumentado en el extremo proximal del capuchón 7.
Paso S2: Proporcionar el reflector 6 en el extremo distal del núcleo desnudo 1 y su revestimiento 2. El reflector 6 se puede proporcionar retirando el material del núcleo 1 y/o del revestimiento 2, en particular, de tal manera que el reflector 6 tenga la forma geométrica de un cono reflector, en donde el ángulo de cono del cono reflector puede variar entre 60 grados y 90 grados.
Paso S3: Formar las imperfecciones 18, en particular las ranuras 4, 5, cortándolas a través del revestimiento óptico 2 en el núcleo 1 por medio de un rayo láser de CO2 20 o un rayo de plasma y haciendo girar del núcleo 1 y su revestimiento óptico 2 alrededor de su eje longitudinal 16 con relación al rayo láser 20 y moviendo axialmente el rayo láser 20 y/o la guía de ondas 12 y el núcleo 1 y el revestimiento óptico 2 del mismo a lo largo del eje longitudinal 16 del núcleo 1 de manera sincronizada con la rotación del núcleo 1.
Paso S4: deslizar el capuchón 7 sobre la sección del núcleo 1 y el revestimiento óptico 2 y, opcionalmente, sobre un tramo corto de la capa de amortiguación 3 de la que se retiró la capa exterior 14 de la funda protectora 25.
Paso S5: fusionar el capuchón 7 al revestimiento óptico 2 para que se produzcan regiones fusionadas 32 entre la superficie exterior 19 del revestimiento 2 y la superficie interior 21 del capuchón 7.
La superficie exterior 19 del revestimiento óptico 2 se puede fusionar en la región A entre las imperfecciones 18, al menos parcialmente, a la superficie interior 21 del capuchón 7. Adicionalmente, la superficie exterior 19 del revestimiento óptico 2 que se extiende a lo largo de una distancia por delante y/o por detrás la región A provista de las imperfecciones 18, en particular la(s) región(s) B y/o C, está fusionada, al menos parcialmente, a la superficie interior 21 del capuchón 7. En las regiones B y /o C la(s) región(s) fusionada(s) 32 puede(n) estar diseñada(s) como al menos una región parcial/área parcial que puede estar provista circunferencialmente y/o al menos como subpartes/subsecciones (parcialmente fusionadas).
La fusión se puede lograr aplicando vacío al extremo todavía abierto del capuchón 7 y calentando el dispositivo 17 y/o el difusor 13 en la región activa A y/o en la región (en particular la región A, B y/o C ) a ser fusionada (más adelante denominada región fusionada 32) de manera que el capuchón 7 se colapse parcialmente y se fusione al revestimiento óptico 2. Por tanto, se puede(n) lograr una región(es) fusionada(s) 32, en donde preferiblemente el capuchón 7 se fusiona al revestimiento 2 y el núcleo 1 entre las imperfecciones 18, en particular las ranuras 4, 5, y un tramo corto en la parte delantera y final de la zona activa "A" (región A).
El paso S6 se puede llevar a cabo después de que el capuchón 7 se fusione al núcleo 1 y/o al revestimiento 2 (véase el paso S5). En el paso S6 se pueden llevar a cabo los siguientes pasos adicionales a) a d), preferiblemente de forma sucesiva (uno tras otro):
Paso S6:
a) Insertar el dispositivo 17 y/o el difusor 13 que comprende el capuchón 7 con el extremo distal de la guía de ondas 12 contenida en el mismo a través de una junta anular en la parte superior de un recipiente estanco al vacío que tiene un matraz lleno de adhesivo en el fondo del mismo y aplicando al menos un vacío parcial dentro del recipiente. b) Introducir el dispositivo 17 y/o el difusor 13 hasta más allá del extremo distal del capuchón 7 en el matraz lleno de adhesivo.
c) Liberar el vacío del recipiente de manera que el adhesivo 9 del matraz sea succionado, preferiblemente en cualquiera, de (los) espacio(s) entre el capuchón 7, la capa de amortiguación 3 y/o la funda exterior 14 y el extremo proximal no fusionado del núcleo 1 y su revestimiento 2.
d) Conformar el adhesivo 9 que une el extremo proximal del capuchón 7 y la capa exterior 14 (funda exterior 14) de la funda protectora 25 y retirar cualquier adhesivo todavía adherido a la superficie exterior del capuchón 7.
Lista de referencia:
1 Núcleo
2 Revestimiento
3 Capa de amortiguación
4 Ranura
5 Ranura
6 Reflector
7 Capuchón
8 Sección
9 Adhesivo
10 Fuente
11 Pequeños espacios
12 Guía de ondas
13 Difusor
14 Funda exterior
15 Pequeños espacios
16 Eje longitudinal de 1
17 Dispositivo
18 Imperfección
19 Superficie exterior de 2
20 Rayo láser
21 Superficie interior de 7
22 Diámetro exterior de 1
23 Diámetro exterior de 2
24 Espesor de la funda de 2
25 Funda protectora
26 Ranura elíptica
27 Ranura longitudinal
28 Ranura discontinua
29 Longitud de A
30 Profundidad de 18
31 Anchura de 18
32 Región fusionada
40 Ranura
50 Ranura
A Región
B Región
C Región
a Ángulo de inclinación

Claims (15)

REIVINDICACIONES
1. Dispositivo (17) para el tratamiento de tejido corporal,
en particular para la oclusión permanente de venas varicosas, preferiblemente en los miembros inferiores, de varicocele y/o de malformaciones vasculares y/o para el uso en cirugías estéticas, preferiblemente lipólisis asistida por láser, y/o para el tratamiento de tumores por medio de termoterapia inducida por láser y/o terapia fotodinámica, comprendiendo dicho dispositivo una guía de ondas (12) flexible y un difusor de luz (13) capaz de irradiar circunferencial y endoluminalmente dicho tejido mediante energía de luz láser,
siendo conectable dicho difusor (13) en su extremo proximal a una fuente (10) de energía de luz láser a través de dicha guía de ondas (12) flexible que comprende un núcleo (1) de fibra óptica cubierto por un revestimiento óptico (2) que tiene un índice de refracción menor que el del núcleo (1), en donde en el revestimiento (2) y/o en el núcleo (1) se proporcionan imperfecciones (18), diseñadas como rebajes y adaptadas para dirigir la luz, preferiblemente para refractar y/o reflejar la luz que se propaga dentro del núcleo (1) y/o su revestimiento óptico (2) en direcciones generalmente radiales,
en donde se proporciona un capuchón (7) transparente a la luz láser que encierra el extremo distal del núcleo (1) y su revestimiento óptico (2) de manera estanca a los fluidos y/o estanca a los líquidos, caracterizado
por que la superficie exterior (19) de dicho revestimiento óptico (2) está fusionada en la región (A) entre dichas imperfecciones (18) a la superficie interior (21), preferiblemente el diámetro interior, del capuchón (7) y
por que la superficie exterior (19) de dicho revestimiento óptico (2) que se extiende a lo largo de una distancia por delante y/o por detrás de la región (A) provista de las imperfecciones (18) está fusionada a la superficie interior (21), preferiblemente el diámetro interior, del capuchón (7).
2. Dispositivo de la reivindicación 1, caracterizado por que la superficie exterior (19) de dicho revestimiento óptico (2) está fusionada de forma continua y/o circunferencial y/o completa en la región (A) entre dichas imperfecciones (18) a la superficie interior (21), preferiblemente el diámetro interior, del capuchón (7) y/o
por que la superficie exterior (19) de dicho revestimiento óptico (2) que se extiende a lo largo de una distancia por delante y/o por detrás de la región (A) provista de las imperfecciones (18) está fusionada de forma continua y/o circunferencial y/o completa a la superficie interior (21), preferiblemente el diámetro interior, del capuchón (7) y/o
por que la superficie exterior (19) de dicho revestimiento óptico (2) está fusionada parcialmente, preferiblemente en forma de puntos y/o con soldaduras longitudinales, en la región (A) entre dichas imperfecciones (18) a la superficie interior (21), preferiblemente el diámetro interior, del capuchón (7) y/o
por que la superficie exterior (19) de dicho revestimiento óptico (2) que se extiende a lo largo de una distancia por delante y/o por detrás de la región (A) provista de las imperfecciones (18) está fusionada parcialmente, preferiblemente en forma de puntos y/o con soldaduras longitudinales, a la superficie interior (21), preferiblemente el diámetro interior, del capuchón (7).
3. Dispositivo de la reivindicación 1 o 2, caracterizado por que en las regiones fusionadas (32), en las que el revestimiento (2) está fusionado al capuchón (7), el revestimiento (2) y el capuchón (7) están firmemente unidos, en particular en forma de bloqueo de los materiales.
4. Dispositivo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que se proporciona una funda protectora (25), preferiblemente en el extremo distal de la guía de ondas (12),
en particular en donde la funda protectora (25) comprende al menos una capa de amortiguación (3) adyacente al revestimiento óptico (2) del núcleo (1), y/o una funda exterior (14) y/o en particular en donde la funda protectora cubierta (25) y/o la funda exterior (14) está unida al capuchón (7) y/o en particular en donde la funda protectora (25) y/o la funda exterior (14) están diseñadas como un revestimiento de plástico preferiblemente extruido.
5. Dispositivo según la reivindicación 4,
caracterizado por que la funda protectora (25) y/o su funda exterior (14) se retira al menos parcialmente en el extremo distal de la guía de ondas (12) para desnudar el núcleo (1) y su revestimiento óptico (2)
y/o por que las imperfecciones (18) se extienden al revestimiento (2), preferiblemente para desnudar el núcleo (1), y/o al núcleo (1).
6. Dispositivo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que las imperfecciones (18) están diseñadas como ranuras (4, 5) adaptadas para refractar y/o reflejar la luz que se propaga dentro del núcleo (1) y su revestimiento óptico (2) en direcciones generalmente radiales,
en particular en donde dichas ranuras (4, 5) comprenden al menos dos ranuras en espiral (4, 5), extendiéndose dichas ranuras (4, 5) a través de dicho revestimiento óptico (2) a dicho núcleo (1), en donde las sucesivas ranuras (4, 5) de las respectivas ranuras en espiral se alternan a lo largo de la superficie exterior que se extiende longitudinalmente (19) del núcleo (1) y su revestimiento óptico (2)
y/o en particular en donde dichas ranuras comprenden al menos una ranura circular y/o elíptica (26)
y/o en particular en donde dichas ranuras comprenden al menos una ranura longitudinal (27)
y/o en particular en donde dichas ranuras comprenden al menos una ranura en forma de puntos y/o discontinua (28).
7. Dispositivo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que el extremo distal del núcleo (1) está terminado por un reflector (6),
en particular en donde el reflector (6) está formado por el extremo distal del núcleo (1) y/o el revestimiento (2).
8. Dispositivo según la reivindicación 4, caracterizado por que
el extremo proximal del orificio del capuchón (7) está provisto de una sección (8) que tiene un diámetro interior aumentado correspondiente al diámetro exterior de la capa de amortiguación (3) y/o al diámetro exterior (22) del núcleo (1).
9. Dispositivo según una o más de las reivindicaciones anteriores, caracterizado por que la superficie interior (21) del orificio del capuchón (7) está provista de un revestimiento antirreflectante.
10. Método para la producción de un dispositivo (17) para el tratamiento de tejido corporal según una de las reivindicaciones anteriores,
en donde la superficie exterior (19) del revestimiento óptico (2) está fusionada en la región (A) entre las imperfecciones (18) al diámetro interior del capuchón (7) y
en donde la superficie exterior (19) del revestimiento óptico (2) que se extiende a lo largo de una distancia por delante y/o por detrás de la región (A) provista de las imperfecciones (18) está fusionada a la superficie interior (21), preferiblemente el diámetro interior, del capuchón (7).
11. Método según la reivindicación 10, caracterizado por que el dispositivo (17), preferiblemente el difusor de luz (13), más preferiblemente el capuchón (7) y el revestimiento (2), se calienta al menos en las regiones (A, B, C) a ser fusionadas, en particular de manera que el capuchón (7) se colapsa al menos parcialmente y se fusiona al revestimiento óptico (2) y/o el núcleo (1), en particular en donde se aplica un vacío al extremo todavía abierto del capuchón (7) antes y/o durante el calentamiento.
12. Método según la reivindicación 10 u 11, caracterizado por que se retira una parte de la funda protectora (25) del extremo distal de la guía de ondas (12), siendo la parte preferiblemente más larga que la longitud de la sección del núcleo (1) y su revestimiento (2) a ser provista de las imperfecciones (18), en particular las ranuras (4, 5), y/o
por que se retira una parte de la funda exterior (14) de la funda protectora (25), en particular la longitud que corresponde sustancialmente a la longitud de la porción de diámetro interior aumentado en el extremo proximal del capuchón (7).
13. Método según una o más de las reivindicaciones 10 a 12, caracterizado por que se proporciona el reflector (6) en el extremo distal del núcleo desnudo (1) y su revestimiento (2), en particular retirando el material del núcleo (1) y/o el revestimiento (2).
14. Método según una o más de las reivindicaciones 10 a 13, caracterizado por que las imperfecciones (18), preferiblemente las ranuras (4, 5), se forman cortándolas a través del revestimiento óptico (2), en particular en el núcleo (1), por medio de un rayo láser de CO2 (20) y/o un rayo de plasma,
en particular en donde el núcleo (1) y su revestimiento óptico (2) se hacen girar alrededor de su eje longitudinal (16) con relación al rayo láser (20) y/o en particular en donde el rayo láser (20) y/o la guía de ondas (12) y el núcleo (1) y el revestimiento óptico (2) del mismo se mueven axialmente a lo largo del eje longitudinal (16) del núcleo (1) de manera sincronizada con la rotación del núcleo (1).
15. Método según una o más de las reivindicaciones 10 a 14, caracterizado por que el capuchón (7) se desliza sobre la región (A) provista de las imperfecciones (18) del núcleo (1) y el revestimiento óptico (2), preferiblemente, cuando se refiere a un dispositivo según la reivindicación 4, también se desliza sobre un tramo corto de la capa de amortiguación (3) de la que se retiró la funda exterior (14), en particular la capa exterior de la funda protectora (25).
ES19769509T 2018-09-20 2019-09-19 Dispositivo para el tratamiento de tejido corporal Active ES2921225T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
EP18000750.2A EP3653154B1 (en) 2018-09-20 2018-09-20 Device for treatment of body tissue
PCT/EP2019/075244 WO2020058447A1 (en) 2018-09-20 2019-09-19 Device for treatment of body tissue

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2921225T3 true ES2921225T3 (es) 2022-08-22

Family

ID=63678356

Family Applications (2)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18000750T Active ES2887344T3 (es) 2018-09-20 2018-09-20 Dispositivo para el tratamiento de tejido corporal
ES19769509T Active ES2921225T3 (es) 2018-09-20 2019-09-19 Dispositivo para el tratamiento de tejido corporal

Family Applications Before (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18000750T Active ES2887344T3 (es) 2018-09-20 2018-09-20 Dispositivo para el tratamiento de tejido corporal

Country Status (17)

Country Link
US (1) US11690673B2 (es)
EP (2) EP3653154B1 (es)
JP (1) JP7292301B2 (es)
CN (1) CN111867510A (es)
BR (1) BR112020016338A2 (es)
CA (1) CA3091749C (es)
CY (1) CY1125517T1 (es)
DK (1) DK3653154T3 (es)
ES (2) ES2887344T3 (es)
HR (1) HRP20211473T1 (es)
HU (1) HUE056050T2 (es)
LT (1) LT3653154T (es)
PL (2) PL3653154T3 (es)
PT (1) PT3653154T (es)
RU (1) RU2759891C1 (es)
SI (1) SI3653154T1 (es)
WO (1) WO2020058447A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR20240011746A (ko) * 2021-05-24 2024-01-26 스쿠알루스 메드 엘티디. 도파관을 조정하는 에너지 프로파일, 및 이러한 도파관을 구비하는 레이저 기반의 의료 장치

Family Cites Families (21)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR1325014A (fr) 1962-03-14 1963-04-26 Nec S A Dispositif d'éclairage
EP0644742B1 (en) * 1992-06-12 1999-12-08 Miravant Systems, Inc. Diffusor tip for an optical fiber
US5292320A (en) 1992-07-06 1994-03-08 Ceramoptec, Inc. Radial medical laser delivery device
JP3061714B2 (ja) * 1992-11-19 2000-07-10 信越石英株式会社 大型石英ガラス管、光ファイバプリフォ−ムおよびそれらの製造方法
US6113589A (en) 1995-12-21 2000-09-05 Laser Industries Ltd. Fiber and a device incorporating the fiber therein for use in treating tissue volumes
US20040034342A1 (en) * 2001-04-26 2004-02-19 Barton Scott N. Medical laser fiber optic cable having improved treatment indicators for BPH surgery
US20070179488A1 (en) * 2006-02-02 2007-08-02 Trusty Robert M Diffuser assembly for controlling a light intensity profile
WO2009108933A2 (en) * 2008-02-28 2009-09-03 Palomar Medical Technologies, Inc. Systems and methods for treatment of soft tissue
US9693826B2 (en) * 2008-02-28 2017-07-04 Biolitec Unternehmensbeteiligungs Ii Ag Endoluminal laser ablation device and method for treating veins
US9149333B2 (en) * 2008-02-28 2015-10-06 Biolitec Pharma Marketing Ltd Endoluminal laser ablation device and improved method for treating veins
US10085802B2 (en) 2008-02-28 2018-10-02 Biolitec Unternehmensbeteiligungs Ii Ag Endoluminal laser ablation device and method for treating veins
US8827991B2 (en) * 2009-04-09 2014-09-09 Biolitec Pharma Marketing Ltd Medical laser treatment device and method utilizing total reflection induced by radiation
GB201012764D0 (en) 2010-07-30 2010-09-15 Element Six N V A diamond window component for a laser tool
JP5389996B2 (ja) * 2012-09-10 2014-01-15 オリンパスメディカルシステムズ株式会社 治療用処置具、治療用処置装置および治療処置方法
US20150057648A1 (en) * 2013-08-20 2015-02-26 Angiodynamics, Inc. Laser Device and Method of Use
WO2016009676A1 (ja) * 2014-07-16 2016-01-21 テルモ株式会社 治療デバイス及び生体管腔治療方法
RU2571322C1 (ru) * 2014-11-13 2015-12-20 Вячеслав Григорьевич Артюшенко Устройство для облучения сосудов и полых органов
WO2016148718A1 (en) * 2015-03-19 2016-09-22 Ams Research, Llc Side-fire laser fiber having a molded reflective surface
US10092356B2 (en) * 2015-11-18 2018-10-09 InnovaQuartz LLC Radial emissions from optical fibers
KR101934774B1 (ko) * 2016-02-29 2019-01-03 이경용 단일 광섬유 기반의 멀티-링 레이저빔 디바이스, 그리고 이의 제조 방법
DE102017122756A1 (de) * 2017-09-29 2019-04-04 Schott Ag Beleuchtungssystem mit einem Lichtleiter mit Diffusor-Element

Also Published As

Publication number Publication date
BR112020016338A2 (pt) 2021-05-18
EP3852663A1 (en) 2021-07-28
JP2022503332A (ja) 2022-01-12
DK3653154T3 (da) 2021-09-13
RU2759891C1 (ru) 2021-11-18
HUE056050T2 (hu) 2022-02-28
CA3091749C (en) 2023-09-19
EP3852663B1 (en) 2022-05-18
LT3653154T (lt) 2021-08-25
CA3091749A1 (en) 2020-03-26
PL3852663T3 (pl) 2022-09-12
US11690673B2 (en) 2023-07-04
PL3653154T3 (pl) 2021-12-20
CN111867510A (zh) 2020-10-30
HRP20211473T1 (hr) 2021-12-24
US20200405390A1 (en) 2020-12-31
PT3653154T (pt) 2021-08-24
CY1125517T1 (el) 2024-02-16
JP7292301B2 (ja) 2023-06-16
WO2020058447A1 (en) 2020-03-26
ES2887344T3 (es) 2021-12-22
EP3653154B1 (en) 2021-06-23
EP3653154A1 (en) 2020-05-20
SI3653154T1 (sl) 2021-11-30

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US10993768B2 (en) Radial emissions from optical fibers
JP6688940B2 (ja) 光免疫療法に使用するための光拡散装置
US10575903B2 (en) Treatment device and living body lumen treatment method
ES2659144T3 (es) Dispositivo de ablación por láser endoluminal para tratar venas
US8827991B2 (en) Medical laser treatment device and method utilizing total reflection induced by radiation
US20020138073A1 (en) Light-dispersive probe
ES2885175T3 (es) Dispositivos de difusión de luz para uso en fotoinmunoterapia
ES2921225T3 (es) Dispositivo para el tratamiento de tejido corporal
RU2571322C1 (ru) Устройство для облучения сосудов и полых органов
US11826097B2 (en) Forming radial emissions from optical fibers
US20160274303A1 (en) Optical fiber
JP2016067527A (ja) 照射装置
US11998269B2 (en) Forming radial emissions from optical fibers
US20240081909A1 (en) Suppression of devitrification in surgical fiber optics
US20200237439A1 (en) Fiber probe that emits a pair of ring beams for laser ablation