ES2914837T3 - Etiqueta con precinto para envases - Google Patents

Etiqueta con precinto para envases Download PDF

Info

Publication number
ES2914837T3
ES2914837T3 ES19708163T ES19708163T ES2914837T3 ES 2914837 T3 ES2914837 T3 ES 2914837T3 ES 19708163 T ES19708163 T ES 19708163T ES 19708163 T ES19708163 T ES 19708163T ES 2914837 T3 ES2914837 T3 ES 2914837T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
label
seal
adhesive
incisions
appendage
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19708163T
Other languages
English (en)
Inventor
Valerio Binda
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Masterpack SpA
Original Assignee
Masterpack SpA
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Masterpack SpA filed Critical Masterpack SpA
Application granted granted Critical
Publication of ES2914837T3 publication Critical patent/ES2914837T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/58Opening or contents-removing devices added or incorporated during package manufacture
    • B65D75/5894Preformed openings provided in a wall portion and covered by a separate removable flexible element
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D75/00Packages comprising articles or materials partially or wholly enclosed in strips, sheets, blanks, tubes, or webs of flexible sheet material, e.g. in folded wrappers
    • B65D75/52Details
    • B65D75/54Cards, coupons, or other inserts or accessories
    • B65D75/56Handles or other suspension means
    • B65D75/566Hand holes or suspension apertures
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B65CONVEYING; PACKING; STORING; HANDLING THIN OR FILAMENTARY MATERIAL
    • B65DCONTAINERS FOR STORAGE OR TRANSPORT OF ARTICLES OR MATERIALS, e.g. BAGS, BARRELS, BOTTLES, BOXES, CANS, CARTONS, CRATES, DRUMS, JARS, TANKS, HOPPERS, FORWARDING CONTAINERS; ACCESSORIES, CLOSURES, OR FITTINGS THEREFOR; PACKAGING ELEMENTS; PACKAGES
    • B65D2401/00Tamper-indicating means
    • B65D2401/15Tearable part of the closure

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Details Of Rigid Or Semi-Rigid Containers (AREA)
  • Packages (AREA)
  • Sealing Material Composition (AREA)

Abstract

Etiqueta (1), que tiene una superficie superior y una superficie inferior (3) dotadas, como mínimo parcialmente, de adhesivo, cuya etiqueta (1) comprende, como mínimo, un precinto (5) definido, como mínimo, por tres incisiones (t1, t2, t3) que conectan la superficie superior con la superficie inferior (3) de la etiqueta (1), y también definen un apéndice (6) que sobresale hacia el interior del precinto (5) y está unido a una primera parte (1a) de la etiqueta (1) externa al precinto (5), en la que la superficie inferior del precinto (5) está dotada, como mínimo parcialmente, de adhesivo, caracterizada por que la superficie inferior del apéndice (6) está sustancialmente sin adhesivo, de modo que el apéndice (6) sea adecuado para ser arrancado del precinto (5) cuando la etiqueta (1), aplicada a una superficie (2), es levantada de esta superficie (2).

Description

DESCRIPCIÓN
Etiqueta con precinto para envases
SECTOR TÉCNICO
La presente invención se refiere a una etiqueta, en concreto, a una etiqueta que comprende un precinto, que puede ser aplicado sobre envases para permitir su apertura o cierre, y para identificar cualquier manipulación de los mismos. La presente invención se refiere, asimismo, a una lámina y a un envase que comprende dicha etiqueta. MARCO DE LA INVENCIÓN
Diferentes tipos de productos son envasados en envases dotados de una ventana de acceso cubierta por una etiqueta que, una vez retirada, permite al usuario llevar el producto al interior del envase. Las etiquetas se realizan con frecuencia con el fin de mantener en el tiempo las propiedades autoadhesivas, como mínimo, en el perímetro de la ventana de acceso, para cerrar el envase y conservar las propiedades del producto durante más tiempo.
En concreto, para algunas categorías de productos, tales como alimentos, cosméticos o productos de higiene personal, es importante preservar la integridad del producto hasta su consumo. Por esta razón, para resaltar la manipulación del envase, se han desarrollado etiquetas antimanipulación, dotadas de precintos especiales formados por incisiones o muescas, que permiten resaltar si el envase ha sido abierto.
Un ejemplo de etiqueta antimanipulación de este tipo está descrita en la Patente EP 3023357 B1, que tiene el inconveniente de que se rompe con formas aleatorias, ya que la superficie inferior del precinto está dotada de una capa continua de adhesivo.
Además, para permitir la apertura de este tipo de envases, las etiquetas suelen estar dotadas de una lengüeta de apertura que el usuario debe levantar, sujetar firmemente entre dos dedos y tirar de ella firmemente en una dirección acorde con la de levantar la misma lengüeta. Puesto que esta operación requiere al mismo tiempo la capacidad de sujetar y tirar de un objeto, puede ser especialmente difícil, sobre todo, para niños, ancianos o discapacitados. Por lo tanto, para facilitar la apertura de los envases, la lengüeta de apertura de la etiqueta puede estar dotada de un orificio en el que el usuario introduce un dedo para enganchar la propia lengüeta. De esta forma, el usuario puede levantar la etiqueta con un solo dedo sin tener que sujetar toda la lengüeta entre los dedos.
Un ejemplo de una etiqueta sin precintos de seguridad y dotada de una lengüeta de apertura con un orificio está descrita en la Patente WO 2015/145339 A1.
CARACTERÍSTICAS DE LA INVENCIÓN
Por lo tanto, el objetivo de la presente descripción es dar a conocer una etiqueta sin dichos inconvenientes. Dicho objetivo se consigue mediante una etiqueta, una lámina y un envase cuyas principales características están especificadas en las reivindicaciones adjuntas.
Gracias a la especial disposición de las incisiones y del adhesivo, la etiqueta según la presente descripción permite obtener, con un efecto sinérgico, no solo un precinto antimanipulación más eficaz que el de la Patente EP 3023357 B1, sino también una abertura en la etiqueta que facilita la apertura, tal como en la etiqueta de la Patente WO 2015/145339 A1.
De hecho, puesto que la superficie inferior del precinto está dotada, como mínimo parcialmente, de adhesivo, mientras que la superficie inferior del apéndice está sustancialmente sin adhesivo, cuando la etiqueta es levantada con respecto al envase, el precinto permanece adherido al envase, determinando, por lo tanto, la formación de un orificio en la etiqueta, mientras que el apéndice es arrancado del precinto, lo que prueba que el envase ha sido abierto.
El orificio que se forma en la etiqueta durante el levantamiento de esta última permite al usuario introducir un dedo en su interior y sujetar la etiqueta, para poder levantarla sin tener que sujetarla entre los dedos.
Las incisiones están conectadas entre sí, preferentemente, de modo que formen un solo corte continuo en la etiqueta y, de este modo, se reducen los costes y tiempos de fabricación tanto del precinto como del orificio.
La disposición del precinto en el orificio mejora el efecto antimanipulación también debido a que la introducción del dedo provoca ciertamente la rotura del precinto, cuando esto no ha ocurrido ya debido al levantamiento del mismo. BREVE DESCRIPCIÓN DE LOS DIBUJOS
Otras ventajas y características de la etiqueta y la lámina, según la presente invención, quedarán claras para los expertos en la materia a partir de la siguiente descripción detallada y no limitativa de algunas realizaciones de la misma, haciendo referencia a los dibujos adjuntos, en los que:
- la figura 1 muestra una vista superior de una primera realización de la etiqueta aplicada a la lámina;
- la figura 2 muestra el detalle II ampliado de la figura 1;
- la figura 3 muestra la sección MI-MI de la figura 1;
- la figura 4 muestra la etiqueta de la figura 3 con la lengüeta comenzando a ser levantada;
- la figura 5 muestra la etiqueta de la figura 3 cuando la lengüeta y el apéndice están levantados;
- la figura 6 muestra la etiqueta de la figura 3 cuando el apéndice se separa del precinto;
- la figura 7 muestra la etiqueta de la figura 3 cuando es retirada del precinto;
- la figura 8 muestra una vista superior de una segunda realización de la etiqueta;
- la figura 9 muestra una vista superior de una tercera realización de la etiqueta;
- la figura 10 muestra una vista superior de una cuarta realización de la etiqueta.
REALIZACIONES A MODO DE EJEMPLO
La figura 1 muestra una primera realización de una etiqueta 1, aplicada sobre una superficie de una lámina 2, por ejemplo, de un envase para alimentos.
La etiqueta 1 tiene una superficie superior y una superficie inferior, de las cuales, como mínimo la superficie inferior 3, es decir, la superficie que entra en contacto con la lámina 2, está dotada, como mínimo parcialmente, de adhesivo, es decir, tiene zonas adhesivas y zonas sin adhesivo, o sustancialmente menos adherentes que las primeras.
La etiqueta 1 comprende un precinto 5 que permite resaltar que se ha producido una separación de la etiqueta 1 con respecto a la lámina 2 y, por lo tanto, resaltar la apertura del envase sobre el que está aplicada la etiqueta 1.
El precinto 5 está definido, como mínimo, por tres incisiones t1, t2, t3, que conectan la superficie superior con la superficie inferior 3 de la etiqueta 1, y están dispuestas entre sí para definir, además, como mínimo, un apéndice 6, que sobresale hacia el interior del precinto 5 y se une a una parte de la etiqueta 1 externa al precinto 5. En concreto, dos extremos de las primeras dos incisiones t1 y t2 están conectados entre sí, como mínimo, por una tercera incisión t3, realizada de tal manera que define una zona que comprende las incisiones t1 y t2. De este modo, las dos primeras incisiones t1 y t2 definen el apéndice 6 que sobresale en el interior de la zona delimitada por la tercera incisión t3, es decir, la zona ocupada por el precinto 5.
La superficie inferior 3 de la etiqueta 1 en el precinto 5 está dotada, como mínimo parcialmente, de adhesivo, mientras que la superficie inferior 3 en el apéndice 6 está sustancialmente sin adhesivo. Por lo tanto, la superficie inferior del apéndice 6 no se adhiere (o se adhiere mínimamente) a la lámina 2, mientras que la superficie inferior del precinto 5 se adhiere a la lámina 2.
El adhesivo aplicado a la superficie inferior 3 de la etiqueta 1 es, preferentemente, un adhesivo PSA (adhesivo sensible a la presión, Pressure Sensitive Adhesive).
Tal como se muestra en detalle en la figura 2, la superficie ocupada por el precinto 5 en la etiqueta 1 está definida por dos dimensiones, d1 y d2, preferentemente ambas, como mínimo, iguales a 13 mm y, aún más preferentemente, mayores de 15 mm. Por lo tanto, el precinto 5 ocupa en la etiqueta 1, como mínimo, una superficie igual a la de un círculo que tiene un diámetro, como mínimo, de 13 mm, incluso, más preferentemente, mayor de 15 mm, es decir igual a la sección transversal mínima de un dedo de una mano.
Preferentemente, como mínimo una incisión t3 que define el precinto 5 tiene sustancialmente la forma de un arco de círculo o de elipse y/o las incisiones t1 y t2 que definen el apéndice 6 son sustancialmente paralelas entre sí y/o paralelas a un diámetro del perímetro del precinto 5. Además, el extremo libre, como mínimo, de una de las incisiones t1 y t2 que definen el apéndice 6 está conectado a una incisión t4, t5 curvada que se extiende en el precinto 5 externamente con respecto al apéndice 6, para facilitar el desprendimiento entre el apéndice 6 y el precinto 5. Finalmente, las incisiones t1 y t2 que definen el apéndice 6 se desarrollan preferentemente a lo largo de la dirección de apertura de la etiqueta 1, de modo que el extremo del apéndice 6 que está unido a la parte 1a de la etiqueta 1 esté orientado hacia el borde de la etiqueta 1 que está más cerca del precinto 5, y está adaptado para ser sujetado por un usuario para abrir la etiqueta1.
Preferentemente, dos o más incisiones t1, t2, t3, t4 y/o t5 están conectadas entre sí para formar un corte continuo en la etiqueta 1.
La etiqueta 1 puede tener una primera parte 1 a y una segunda parte 1 b. La primera parte 1 a define una lengüeta de apertura en un borde y/o en un ángulo de la etiqueta 1.
Haciendo referencia asimismo a la figura 3, se ve que la superficie inferior 3 de la primera parte 1a de la etiqueta 1 está, como mínimo parcialmente, sin adhesivo, para facilitar el levantamiento de esta última, con respecto a la lámina 2, sujetándola entre las yemas de los dedos de una mano.
La segunda parte 1b de la etiqueta 1 está prevista, en uso, para cubrir una ventana de acceso 10, a saber, una abertura, sobre la lámina 2. En concreto, la superficie inferior 3 de la segunda parte 1b de la etiqueta 1 puede tener una zona 8 sin adhesivo, apta para cubrir la ventana de acceso 10, rodeada de una tira perimetral adhesiva 9 que sella dicha ventana de acceso 10. Además, parte de la tira perimetral adhesiva 9 puede estar unida permanentemente a la lámina 2, de modo que impida la eliminación completa de la etiqueta 1 de la lámina 2.
Preferentemente, el precinto 5 está dispuesto entre la primera parte 1a y la segunda parte 1b de la etiqueta 1.
Cuando el envase está cerrado, la etiqueta 1 está adherida completamente a la lámina 2. Entonces, en esta posición, la superficie inferior 3 de la etiqueta 1 está en contacto con la lámina 2.
Cuando un usuario quiere abrir el envase, levanta con un dedo U de la mano la primera parte 1a, y comienza a levantarla en la dirección de levantamiento indicada por la flecha en la figura 4.
A medida que avanza el levantamiento, el apéndice 6, al estar sin adhesivo en su superficie inferior, se levanta junto con la primera parte 1a, mientras que la parte restante del precinto 5 permanece adherida a la lámina 2, tal como se muestra en la figura 5.
Continuando con el levantamiento, se llega a un momento en que el apéndice 6 está en tracción, porque ya no tiene libertad para subir junto con la primera parte 1a. Además, en esta posición, al quedar el precinto 5 pegado a la lámina 2, se forma un orificio, a saber, una abertura, en la etiqueta 1.
A continuación, el usuario puede continuar retirando la etiqueta 1 introduciendo un dedo U de la mano dentro del orificio, y continuando con el levantamiento de la etiqueta 1 en la dirección de levantamiento. Haciendo referencia a la figura 6, en un cierto momento del levantamiento, el apéndice 6 se desprende del precinto 5, permaneciendo unido a la primera parte 1a.
Finalmente, tal como se muestra en la figura 7, el usuario puede mantener su dedo U en el interior del orificio, para continuar levantando la etiqueta 1. De esta manera, la etiqueta 1 se levanta con respecto a la lámina 2 de modo que, en uso, la ventana de acceso 10 en el envase no esté cubierta por la etiqueta 1.
Tal como se muestra en las figuras 8, 9 y 10, las incisiones t1 y t2 que definen el apéndice pueden ser rectilíneas, discontinuas y/o curvilíneas. La figura 8 muestra, en concreto, una etiqueta 1 que comprende dos precintos 5.
Los expertos en la materia pueden realizar variaciones o adiciones a las realizaciones descritas y mostradas en el presente documento, aun permaneciendo dentro del alcance de las siguientes reivindicaciones. En concreto, otras realizaciones pueden incluir las características técnicas de una de las siguientes reivindicaciones con la adición de una o varias características técnicas descritas en el texto o mostradas en los dibujos, tomadas individualmente o en cualquier combinación entre las mismas.

Claims (12)

REIVINDICACIONES
1. Etiqueta (1), que tiene una superficie superior y una superficie inferior (3) dotadas, como mínimo parcialmente, de adhesivo, cuya etiqueta (1) comprende, como mínimo, un precinto (5) definido, como mínimo, por tres incisiones (t1, t2, t3) que conectan la superficie superior con la superficie inferior (3) de la etiqueta (1), y también definen un apéndice (6) que sobresale hacia el interior del precinto (5) y está unido a una primera parte (1a) de la etiqueta (1) externa al precinto (5), en la que la superficie inferior del precinto (5) está dotada, como mínimo parcialmente, de adhesivo, caracterizada por que la superficie inferior del apéndice (6) está sustancialmente sin adhesivo, de modo que el apéndice (6) sea adecuado para ser arrancado del precinto (5) cuando la etiqueta (1), aplicada a una superficie (2), es levantada de esta superficie (2).
2. Etiqueta (1), según la reivindicación anterior, caracterizada por que el precinto (5) ocupa en la etiqueta (1), como mínimo, una superficie igual a un círculo que tiene un diámetro de, como mínimo, 13 mm, preferentemente, mayor de 15 mm.
3. Etiqueta (1), según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que, como mínimo, una incisión (t3) que define el precinto (5) tiene forma sustancialmente de arco circular/elíptico.
4. Etiqueta (1), según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que las incisiones (t1, t2) que definen el apéndice (6) son sustancialmente paralelas entre sí y/o paralelas a un diámetro del perímetro del precinto (5).
5. Etiqueta (1), según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el extremo libre, como mínimo, de una de las incisiones (t1, t2) que definen el apéndice (6) está conectado a una incisión curvada (t4, t5) que se prolonga en el precinto (5) externamente con respecto al apéndice (6).
6. Etiqueta (1), según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que el extremo del apéndice (6) que está unido a la primera parte (1a) de la etiqueta (1) está orientado hacia el borde de la etiqueta (1) más próximo al precinto (5).
7. Etiqueta (1), según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la superficie inferior de la primera parte (1a) de la etiqueta (1) está, como mínimo parcialmente, sin adhesivo.
8. Etiqueta (1), según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que la superficie inferior de la primera parte (1a) de la etiqueta (1) está unida a una segunda parte (1b) de la etiqueta (1) que tiene una superficie inferior que, a su vez, tiene una zona (8) sin adhesivo rodeada por una tira adhesiva perimetral (9).
9. Etiqueta (1), según reivindicación anterior, caracterizada por que el precinto (5) está dispuesto entre la primera parte (1a) y la segunda parte (1b) de la etiqueta (1).
10. Etiqueta (1), según una de las reivindicaciones anteriores, caracterizada por que dos o más incisiones (t1, t2, t3, t4, t5) están conectadas entre sí formando un corte continuo en la etiqueta (1).
11. Lámina (2), caracterizada por que comprende, como mínimo, una abertura (10) cubierta por una etiqueta (1), según una de las reivindicaciones anteriores.
12. Envase, caracterizado por que comprende, como mínimo, una etiqueta (1), según una de las reivindicaciones 1 a 10.
ES19708163T 2018-02-08 2019-02-04 Etiqueta con precinto para envases Active ES2914837T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT201800002495A IT201800002495A1 (it) 2018-02-08 2018-02-08 Etichetta con sigillo per contenitori
PCT/IB2019/050861 WO2019155340A1 (en) 2018-02-08 2019-02-04 Label with seal for containers

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2914837T3 true ES2914837T3 (es) 2022-06-16

Family

ID=62218112

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19708163T Active ES2914837T3 (es) 2018-02-08 2019-02-04 Etiqueta con precinto para envases

Country Status (4)

Country Link
EP (1) EP3749587B1 (es)
ES (1) ES2914837T3 (es)
IT (1) IT201800002495A1 (es)
WO (1) WO2019155340A1 (es)

Family Cites Families (3)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
ITMI20140121U1 (it) * 2014-03-28 2015-09-28 Smilesys S R L Etichetta di chiusura autoadesiva per confezioni e confezione
GB2528942A (en) * 2014-08-06 2016-02-10 Clondalkin Pharma & Healthcare Hull Ltd Resealable label
ITMI20140361U1 (it) * 2014-11-19 2016-05-19 Masterpack S P A Testimone di avvenuta apertura di una confezione sigillata con finestra di accesso a contenuto richiudibile da etichetta autoadesiva

Also Published As

Publication number Publication date
EP3749587A1 (en) 2020-12-16
WO2019155340A1 (en) 2019-08-15
IT201800002495A1 (it) 2019-08-08
EP3749587B1 (en) 2022-04-06

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2341478T3 (es) Envase para alimentos, con un indicador de evidencia de manipulacion indebida que se puede volver a cerrar.
ES2440083T3 (es) Cierre mejorado indicativo de la integridad de un paquete
ES2540113T3 (es) Envase resellable para alimentos
ES2370334T3 (es) Recipiente para alimentos resellable.
ES2750626T3 (es) Elemento de integridad de envase para el envasado
ES2699304T3 (es) Estructura de recipiente con una abertura integrada y función de cierre
ES2645837T3 (es) Dispositivo de apertura /cierre para envase flexible desechable
ES2617040T3 (es) Cierre hermético
JP4671675B2 (ja) 易開封性包装体
PT1805086E (pt) Cobertura de recipiente e distribuidor associado
US9707039B2 (en) Packaging for medical devices
JP5328581B2 (ja) 包装用容器
ES2914837T3 (es) Etiqueta con precinto para envases
ES2350110T3 (es) Disposición de envase y tapa.
JP2006096374A (ja) 易開封性包装体
JP6308767B2 (ja) 結束用タックラベル
KR101071127B1 (ko) 밀봉 포장체
JP2017178351A (ja) 封緘容器
ITMI20140361U1 (it) Testimone di avvenuta apertura di una confezione sigillata con finestra di accesso a contenuto richiudibile da etichetta autoadesiva
ES2931818T3 (es) Embalaje para un producto especialmente alimenticio
ES2931306T3 (es) Un envase para productos en hoja
JP6591796B2 (ja) 包装袋
KR102184126B1 (ko) 절개라인이 형성된 레이어드 커버 시트 시스템
JP7374484B2 (ja) シール部材
JP4354741B2 (ja) 容器用シールおよび包装容器