ES2914360T3 - Métodos de transmisión y recepción de subtramas SIB1-NB adicionales en una red NB-IoT - Google Patents

Métodos de transmisión y recepción de subtramas SIB1-NB adicionales en una red NB-IoT Download PDF

Info

Publication number
ES2914360T3
ES2914360T3 ES18808538T ES18808538T ES2914360T3 ES 2914360 T3 ES2914360 T3 ES 2914360T3 ES 18808538 T ES18808538 T ES 18808538T ES 18808538 T ES18808538 T ES 18808538T ES 2914360 T3 ES2914360 T3 ES 2914360T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
subframes
coded bits
additional
circular buffer
subframe
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES18808538T
Other languages
English (en)
Inventor
Yi-Pin Eric Wang
Yutao Sui
Per Magnus Åström
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Original Assignee
Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB filed Critical Telefonaktiebolaget LM Ericsson AB
Application granted granted Critical
Publication of ES2914360T3 publication Critical patent/ES2914360T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/004Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using forward error control
    • H04L1/0056Systems characterized by the type of code used
    • H04L1/0064Concatenated codes
    • H04L1/0066Parallel concatenated codes
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0044Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path allocation of payload
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63FCARD, BOARD, OR ROULETTE GAMES; INDOOR GAMES USING SMALL MOVING PLAYING BODIES; VIDEO GAMES; GAMES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A63F13/00Video games, i.e. games using an electronically generated display having two or more dimensions
    • A63F13/20Input arrangements for video game devices
    • A63F13/21Input arrangements for video game devices characterised by their sensors, purposes or types
    • A63F13/217Input arrangements for video game devices characterised by their sensors, purposes or types using environment-related information, i.e. information generated otherwise than by the player, e.g. ambient temperature or humidity
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A63SPORTS; GAMES; AMUSEMENTS
    • A63FCARD, BOARD, OR ROULETTE GAMES; INDOOR GAMES USING SMALL MOVING PLAYING BODIES; VIDEO GAMES; GAMES NOT OTHERWISE PROVIDED FOR
    • A63F13/00Video games, i.e. games using an electronically generated display having two or more dimensions
    • A63F13/80Special adaptations for executing a specific game genre or game mode
    • A63F13/803Driving vehicles or craft, e.g. cars, airplanes, ships, robots or tanks
    • BPERFORMING OPERATIONS; TRANSPORTING
    • B63SHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; RELATED EQUIPMENT
    • B63BSHIPS OR OTHER WATERBORNE VESSELS; EQUIPMENT FOR SHIPPING 
    • B63B32/00Water sports boards; Accessories therefor
    • B63B32/70Accessories not specially adapted for a particular type of board, e.g. paddings or buoyancy elements
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/004Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using forward error control
    • H04L1/0056Systems characterized by the type of code used
    • H04L1/0067Rate matching
    • H04L1/0068Rate matching by puncturing
    • H04L1/0069Puncturing patterns
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/08Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by repeating transmission, e.g. Verdan system
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L1/00Arrangements for detecting or preventing errors in the information received
    • H04L1/12Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel
    • H04L1/16Arrangements for detecting or preventing errors in the information received by using return channel in which the return channel carries supervisory signals, e.g. repetition request signals
    • H04L1/18Automatic repetition systems, e.g. Van Duuren systems
    • H04L1/1867Arrangements specially adapted for the transmitter end
    • H04L1/1874Buffer management
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0053Allocation of signaling, i.e. of overhead other than pilot signals
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W48/00Access restriction; Network selection; Access point selection
    • H04W48/08Access restriction or access information delivery, e.g. discovery data delivery
    • H04W48/12Access restriction or access information delivery, e.g. discovery data delivery using downlink control channel
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04WWIRELESS COMMUNICATION NETWORKS
    • H04W72/00Local resource management
    • H04W72/04Wireless resource allocation
    • H04W72/044Wireless resource allocation based on the type of the allocated resource
    • H04W72/0446Resources in time domain, e.g. slots or frames
    • HELECTRICITY
    • H04ELECTRIC COMMUNICATION TECHNIQUE
    • H04LTRANSMISSION OF DIGITAL INFORMATION, e.g. TELEGRAPHIC COMMUNICATION
    • H04L5/00Arrangements affording multiple use of the transmission path
    • H04L5/003Arrangements for allocating sub-channels of the transmission path
    • H04L5/0058Allocation criteria
    • H04L5/0069Allocation based on distance or geographical location
    • YGENERAL TAGGING OF NEW TECHNOLOGICAL DEVELOPMENTS; GENERAL TAGGING OF CROSS-SECTIONAL TECHNOLOGIES SPANNING OVER SEVERAL SECTIONS OF THE IPC; TECHNICAL SUBJECTS COVERED BY FORMER USPC CROSS-REFERENCE ART COLLECTIONS [XRACs] AND DIGESTS
    • Y02TECHNOLOGIES OR APPLICATIONS FOR MITIGATION OR ADAPTATION AGAINST CLIMATE CHANGE
    • Y02DCLIMATE CHANGE MITIGATION TECHNOLOGIES IN INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES [ICT], I.E. INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES AIMING AT THE REDUCTION OF THEIR OWN ENERGY USE
    • Y02D30/00Reducing energy consumption in communication networks
    • Y02D30/70Reducing energy consumption in communication networks in wireless communication networks

Landscapes

  • Engineering & Computer Science (AREA)
  • Signal Processing (AREA)
  • Computer Networks & Wireless Communication (AREA)
  • Multimedia (AREA)
  • Human Computer Interaction (AREA)
  • Ocean & Marine Engineering (AREA)
  • Combustion & Propulsion (AREA)
  • Mechanical Engineering (AREA)
  • Chemical & Material Sciences (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • Biodiversity & Conservation Biology (AREA)
  • Ecology (AREA)
  • Environmental & Geological Engineering (AREA)
  • Environmental Sciences (AREA)
  • Computer Security & Cryptography (AREA)
  • Mobile Radio Communication Systems (AREA)
  • Display Devices Of Pinball Game Machines (AREA)

Abstract

Un método para su uso en un nodo de red (160, 412 o 520), comprendiendo el método: transmitir (62) una transmisión de información del sistema que comprende bits codificados obtenidos mediante la lectura de un almacenador temporal circular, la transmisión transmitida en un primer conjunto de subtramas correspondientes a las subtramas 4 de una pluralidad de tramas de radio; y transmitir (63) una transmisión adicional de la información del sistema, la transmisión adicional que comprende bits codificados adicionales obtenidos mediante la lectura continua del almacenador temporal circular, la transmisión adicional transmitida en un segundo conjunto de subtramas correspondientes a subtramas de la pluralidad de tramas de radio distintas de las subtramas 4, en donde el primer conjunto de subtramas comprende ocho subtramas transmitidas en cada otra subtrama 4, y en donde el segundo conjunto de subtramas comprende L subtramas, donde L es o bien cuatro o bien ocho, en donde un índice de inicio para leer desde el almacenador temporal circular para obtener los bits codificados para una subtrama de orden i, en el primer conjunto de ocho subtramas, es módulo iN el tamaño del almacenador temporal circular, para i = 0, 1, ..., 7, donde N es el número de bits codificados que se pueden asignar a una subtrama, y en donde un índice de inicio para leer desde el almacenador temporal circular para obtener los bits codificados adicionales para una subtrama de orden i, en el segundo conjunto de L subtramas, es módulo (iN+8N) el tamaño del almacenador temporal circular, para i = 0, 1, ..., L-1.

Description

DESCRIPCIÓN
Métodos de transmisión y recepción de subtramas SIB1-NB adicionales en una red NB-IoT
Campo técnico
Ciertas realizaciones de la presente descripción se relacionan, en general, con las comunicaciones inalámbricas, y más particularmente con los métodos de transmisión y recepción de subtramas del Bloque de Información del Sistema de Tipo 1 - Banda Estrecha (SIB1-NB) adicionales en una red de Internet de las Cosas de Banda Estrecha.
Antecedentes
Internet de las Cosas de Banda Estrecha (NB-loT) es un sistema de banda estrecha introducido en 2016 por el proyecto de asociación de tercera generación (3GPP) para un Internet de las cosas celular. El sistema proporciona acceso a los servicios de red utilizando una capa física optimizada para un consumo de energía muy bajo del dispositivo. Además, el sistema está diseñado para lograr flexibilidad de despliegue, requiriendo solo un ancho de banda del sistema de 180 kHz y una cobertura robusta, que soporta una pérdida de acoplamiento de hasta 164 dB. El sistema coexiste bien con los sistemas de evolución a largo plazo (LTE). Por ejemplo, el sistema se puede implementar dentro de una portadora de LTE utilizando uno de los Bloques de Recursos Físicos (PRB) de LTE, o se puede desplegar en la banda de guarda de LTE. Gracias a su ancho de banda de sistema relativamente pequeño, también se puede desplegar utilizando espectro de GSM reacondicionado. La FIGURA 1 da una ilustración de los tres modos de operación de NB-loT.
NB-loT tiene las siguientes características:
- dispositivos de bajo rendimiento (por ejemplo, 2 kbps)
- baja sensibilidad de retardo (~10 segundos)
- coste de dispositivo ultra bajo (menos de $ 5 dólares)
- bajo consumo de energía del dispositivo (duración de la batería de 10 años)
Se prevé que cada celda (~1 km2) en este sistema dará servicio a decenas de miles (~50 000) de dispositivos tales como sensores, medidores, actuadores y similares.
Desde su introducción en 2016, se han introducido muchas mejoras adicionales en NB-loT. Actualmente, el 3GPP está trabajando en la mejora del rendimiento de adquisición del sistema. Uno de los pasos de la adquisición del sistema es que un dispositivo adquiera información del sistema de NB-loT de tipo 1 (SIB1-NB). SIB1-NB transporta información tal como la información de programación para otros bloques de información del sistema, SIB2-NB, SIB3-NB, SIB4-NB, SIB5-NB, SIB14-NB y SIB16-NB. Con tal información, el dispositivo sabe cómo adquirir estos bloques de información del sistema adicionales.
SIB1-NB se puede repetir hasta 16 veces y, en ese caso, una palabra de código de SIB1-NB se transmite en 8 subtramas y cada una de estas subtramas se transmite en la subtrama #4 de cada otra trama. Una trama de radio tiene 10 subtramas. En la FIGURA 2 se da una ilustración. Aquí, solo se muestran 2 de las 16 repeticiones. Permitamos que N sea la longitud de la palabra de código de SIB1-NB. Una palabra de código de SIB1-NB se aleatoriza en base a una secuencia de aleatorización de longitud N. Permitamos w(n) y c(n) sean el bit codificado de orden n y el elemento de orden n de la secuencia de aleatorización, respectivamente. Por lo tanto, el bit codificado aleatorizado de orden n es:
w'(n) = w(n) c(n),n = 0,1 ,...,N - 1.
Aquí la suma es una suma de módulo 2. La secuencia de aleatorización se reinicializa al comienzo de cada repetición.
El borrador del 3GPP R1-1717278 "System information acquisition latency enhancement" se relaciona con la mejora de la latencia de adquisición de información del sistema para NB-loT.
Compendio
La invención se define en las reivindicaciones independientes 1, 6, 8 y 12. A continuación, los aspectos, ejemplos y realizaciones que no caen dentro del alcance de las reivindicaciones se deberían entender solamente como ejemplos útiles para comprender la invención.
Actualmente existe cierto desafío o desafíos. Se ha encontrado que, en ciertos escenarios de despliegue, un dispositivo con mala cobertura puede experimentar un tiempo de adquisición del sistema prolongado. En la versión 15, el 3GPP ha decidido utilizar subtramas adicionales para transmisiones de SIB1-NB. Se ha acordado que la subtrama #3 en la misma trama donde se transmite el SIB1 -NB heredado puede usarse como subtramas SIB1 -NB adicionales.
Una cuestión importante es cómo generar los bits codificados y las secuencias de aleatorización para las subtramas de SIB1-NB adicionales. Un diseño deseable satisfará los siguientes criterios:
• Debería ser compatible con versiones anteriores.
• Debería lograr una buena ganancia de procesamiento para suprimir la interferencia entre celdas. Para lograr esto, es deseable que la secuencia de aleatorización utilizada en las subtramas de SIB1-NB adicionales (es decir, la subtrama #3) sea diferente de las subtramas de SIB1-NB heredadas (es decir, la subtrama #4).
• No debería aumentar significativamente el requisito de almacenamiento.
Ciertos aspectos de la presente descripción y sus realizaciones pueden proporcionar soluciones a estos u otros desafíos. Hay, propuestas en la presente memoria, varias realizaciones que abordan uno o más de las cuestiones descritas en la presente memoria.
Ciertas realizaciones pueden proporcionar una o más de las siguientes ventajas técnicas. Las realizaciones de la presente descripción satisfacen los criterios antes mencionados.
• Es compatible con versiones anteriores.
• Logra una buena ganancia de procesamiento para suprimir la interferencia entre celdas. Para lograr esto, es deseable que la secuencia de aleatorización utilizada en las subtramas de SIB1-NB adicionales (es decir, la subtrama #3) sea diferente de las subtramas de SIB1-NB heredadas (es decir, la subtrama #4). • No aumenta significativamente el requisito de almacenamiento.
Breve descripción de los dibujos
La Figura 1 ilustra un ejemplo de modos de operación de NB-loT, de acuerdo con algunas realizaciones.
La Figura 2 ilustra un ejemplo de repeticiones de SIB1-NB, de acuerdo con algunas realizaciones.
La Figura 3 ilustra un ejemplo de una palabra de código de SIB1 -NB extendida, de acuerdo con algunas realizaciones. La Figura 4 ilustra un ejemplo de valores de desplazamiento para el inicio de una secuencia de cifrado, de acuerdo con algunas realizaciones.
La Figura 5 ilustra un ejemplo de una operación de desplazamiento de secuencia, de acuerdo con algunas realizaciones.
La Figura 6 ilustra un ejemplo de un método que puede ser realizado por un nodo de red, de acuerdo con algunas realizaciones.
La Figura 7 ilustra un ejemplo de un método que puede ser realizado por un dispositivo inalámbrico, de acuerdo con algunas realizaciones.
La Figura 8 ilustra un ejemplo de una red inalámbrica, de acuerdo con algunas realizaciones.
La Figura 9 ilustra un ejemplo de Equipo de Usuario, de acuerdo con algunas realizaciones.
La Figura 10 ilustra un ejemplo de un entorno de virtualización, de acuerdo con algunas realizaciones.
La Figura 11 ilustra un ejemplo de una red de telecomunicaciones conectada a través de una red intermedia a un ordenador central, de acuerdo con algunas realizaciones.
La Figura 12 ilustra un ejemplo de un ordenador central que se comunica a través de una estación base con un equipo de usuario a través de una conexión parcialmente inalámbrica, de acuerdo con algunas realizaciones.
La Figura 13 ilustra un ejemplo de métodos implementados en un sistema de comunicación que incluye un ordenador central, una estación base y un equipo de usuario, de acuerdo con algunas realizaciones.
La Figura 14 ilustra un ejemplo de métodos implementados en un sistema de comunicación que incluye un ordenador central, una estación base y un equipo de usuario, de acuerdo con algunas realizaciones.
La Figura 15 ilustra un ejemplo de métodos implementados en un sistema de comunicación que incluye un ordenador central, una estación base y un equipo de usuario, de acuerdo con algunas realizaciones.
La Figura 16 ilustra un ejemplo de métodos implementados en un sistema de comunicación que incluye un ordenador central, una estación base y un equipo de usuario, de acuerdo con algunas realizaciones.
Descripción detallada
En general, todos los términos utilizados en la presente memoria se han de interpretar según su significado corriente en el campo técnico pertinente, a menos que se dé claramente un significado diferente y/o quede implícito a partir del contexto en el que se utiliza. Todas las referencias a un/una/el/la elemento, aparato, componente, medio, paso, etc. se han de interpretar abiertamente como que se refieren a al menos una instancia del elemento, aparato, componente, medio, paso, etc., a menos que se exprese explícitamente de otro modo. Los pasos de cualquiera de los métodos descritos en la presente memoria no tienen que ser realizados en el orden exacto descrito, a menos que un paso se describa explícitamente como que sigue o que precede a otro paso y/o cuando esté implícito que un paso debe seguir o preceder a otro paso. Cualquier característica de cualquiera de las realizaciones descritas en la presente memoria se puede aplicar a cualquier otra realización, siempre que sea apropiado. Asimismo, cualquier ventaja de cualquiera de las realizaciones puede aplicarse a cualquier otra realización, y viceversa. Otros objetivos, características y ventajas de las realizaciones adjuntas serán evidentes a partir de la siguiente descripción.
Algunas de las realizaciones contempladas en la presente memoria se describirán ahora más plenamente con referencia a los dibujos que se acompañan. Sin embargo, otras realizaciones están contenidas dentro del alcance de la materia objeto descrita en la presente memoria, la materia descrita no se debería interpretar como limitada solamente a las realizaciones expuestas en la presente memoria; más bien, estas realizaciones se proporcionan a modo de ejemplo para transmitir el alcance de la materia objeto a los expertos en la técnica.
Número de subtramas de SIB1-NB adicionales
Cada palabra de código de SIB1-NB se transmite en 8 subtramas de SIB1-NB y se puede configurar para hasta 16 repeticiones en un intervalo de transmisión de 256 tramas. Tenga en cuenta que solo tiene sentido configurar repeticiones de SIB1-NB adicionales si el uso de 16 no es suficiente. Cuando está configurada para 16 repeticiones, cualquier otra subtrama #4 se usa para transmisiones de SIB1-NB, como se muestra en la Figura 2. Si la subtrama
#3 se usa adicionalmente para transmisiones de SIB1-NB, se pueden considerar tres opciones.
• Opción 1: usar cualquier otra subtrama #3
• Opción 2: usar cada 4a subtrama #3
• Opción 3: usar cada 8a subtrama #3
Opción 3, usar cada 8a subtrama #3, se espera que mejore el rendimiento en aproximadamente 10log10(20/16) = 1 dB. Esta mejora puede ser demasiado pequeña para ciertas aplicaciones. Las opciones 1 y 2 mejoran el rendimiento en 3 o 1,8 dB, respectivamente, a costa de un 5 % y un 2,5 % de sobrecarga en una portadora de anclaje de NB-loT.
Hay cuatro tamaños de bloque de transporte (TBS) diferentes que se soportan para SIB1-NB, es decir, 208, 328, 440 y
680. Cuando el TBS es pequeño, la ganancia de codificación es relativamente mayor, por lo tanto podemos configurar una pequeña cantidad de repeticiones. Cuando el TBS es mayor, es previsible que más repeticiones sean más útiles.
Por ejemplo, para TBS 208 y 328 se puede utilizar la opción 2 y para TBS 440 y 680 se puede utilizar la opción 1.
Asignación de bits codificados a subtrama de transmisión de SIB1-NB adicional
Los bits codificados del código convolucional de mordedura de cola (TBCC) se generan mediante la lectura del almacenador temporal virtual. Permitamos que E sea la longitud de la palabra de código de SIB1-NB, siguiendo la operación de adaptación de velocidad de la subcláusula 5.1.4.2.2 en la Especificación técnica del 3GPP 36.212, la palabra de código de TBCC para SIB1-NB se puede obtener W4 = (cd, C 1,..., c e -1) . Aquí, usamos el subíndice '4' para denotar que la palabra de código W4 se asigna a las subtramas #4 que se utilizan para las transmisiones de SIB1 -NB heredadas. Cuando SIB1-NB está configurado para 16 repeticiones, la palabra de código W4 se transmite en 16 tramas, como se muestra en la Figura 2. Supongamos que K es el número de subtramas #3 que se utilizan para transmisiones de SIB1 -NB adicionales en un intervalo de 16 tramas. El número de bits codificados que pueden caber
en estas subtramas adicionales es E' = — a . Tenga en cuenta que si se utiliza cualquier otra subtrama #3 para SIB1 -NB, K = 8, y por lo tanto E’ = E. La presente descripción propone que los bits codificados que se asignan a la subtrama #3 utilizados para transmisiones de SIB1-NB adicionales se generen mediante la lectura continua del almacenador temporal circular virtual, W = (W4,W3) = (co, c i ,..., ce - 1 , ce, ce + 1 ,..., c e + e -1), es decir, W 3 = ( ce, 1). La palabra de código W se puede considerar como una palabra de código de SIB1 -NB extendida esperada por un equipo de usuario (UE) de la Versión 15. Consta de una primera parte, la palabra de código original de la Versión 14 de SIB1-NB esperada por un UE de la Versión 13 o Versión 14, y una segunda parte, la extensión de la palabra de código asignada a subtramas adicionales de la Versión 15 de SIB1-NB. La asignación de estos bits codificados adicionales a elementos de recursos en la subtrama #3 utilizada para la transmisión de SIB1-NB sigue exactamente el mismo método de asignación de bits codificados de SIB1-NB a la subtrama #4 utilizada para transmisiones de
SIB1-NB. En la Figura 3 se proporciona una ilustración (ilustración de la asignación de la palabra de código extendida de Rel-15 a las subtramas de SIB1-NB). Para cada subtrama de SIB1-NB, los bits codificados se pueden obtener utilizando un índice de inicio adecuado para leer el almacenador temporal circular virtual.
Dado un TBS=S, el tamaño del almacenador temporal circular virtual es 3S. Aquí el factor 3 se debe al uso de un TBC de tasa 1/3 como código madre.
El índice de inicio para leer el almacenador temporal circular virtual para obtener los bits codificados para la subtrama de SIB1-NB heredada de orden i (es decir, transmitida en la subtrama #4), i=0, 1,..., 7, es mod(iN,3S), donde N es el número de bits codificados que se pueden asignar a una subtrama de SIB1 -NB.
Ciertas realizaciones de la presente descripción utilizan el mismo almacenador temporal circular virtual que se empleó para generar los bits codificados para las subtramas de SIB1-NB heredadas con el fin de generar los bits codificados para las subtramas de SIB1-NB adicionales. Por tanto, no hay aumento en el tamaño del almacenador temporal circular virtual. El índice de inicio para leer el almacenador temporal circular virtual para obtener los bits codificados para la subtrama de SIB1-NB adicional de orden i (es decir, transmitida en la subtrama #3), i=0, 1,..., L, es mod(iN+8N,3S), donde L es 8 para la opción 1 y 4 para la opción 2.
Los ejemplos anteriores han descrito la operación en el transmisor. En el receptor, se utiliza un almacenador temporal circular virtual para almacenar los valores programables recibidos. En este caso, el almacenador temporal circular virtual es un almacenador temporal programable del decodificador, que se inicializa con todos los valores cero al comienzo de la recepción de SIB1-NB. Cada valor programado recibido se suma luego a la posición del almacenador temporal programable del decodificador correctamente direccionada. Los índices de inicio descritos anteriormente son entonces los índices de inicio para añadir los valores programables recibidos de cada subtrama de SIB1-NB al almacenador temporal programable del decodificador circular.
Generación de máscara de aleatorización
Según la Especificación técnica del 3GPP 36.211, el generador de secuencias de aleatorización para generar la máscara de aleatorización para las subtramas de SIB1-NB se reinicializará según la expresión siguiente para cada repetición.
donde
ornti Identificador temporal de la red de radio
* j-celda
Identidad de celda de la capa física
n Número de trama del sistema.
La secuencia de aleatorización de LTE se basa en la secuencia Gold, que se genera utilizando dos generadores de secuencia m. Tras la reinicialización de la secuencia de aleatorización, la primera secuencia m se inicializa con xi(0)
—'30 j c imt = / X i ( / ) - 2 = 1, xi(n) = 0, n = 1, 2,..., 30. La inicialización de la segunda secuencia m se denota por ' con el valor determinado en base a la Ec. (1).
Ciertas realizaciones de la presente descripción utilizan el mismo esquema de reinicialización basado en las especificaciones de la Versión 13 y la Versión 14. Sin embargo, la secuencia de aleatorización se extiende para cubrir los bits codificados adicionales. En la Figura 4 se muestra una ilustración (ilustración de la reinicialización y generación de la secuencia de aleatorización de SIB1-NB). Una opción usa todas las demás subtramas #3. El generador de secuencias de aleatorización se reinicializa según (1) en la primera subtrama de una repetición de SIB1-NB según el esquema de la Versión 14. Después de la reinicialización, la secuencia de aleatorización se genera en serie para enmascarar la palabra de código de SIB1-NB de la Versión 14. Posteriormente, se genera una secuencia de aleatorización extendida para enmascarar la parte extendida de la palabra de código extendida. Sin embargo, no es deseable que el nodo B evolucionado (eNB, estación base) o UE necesite almacenar la máscara de aleatorización completa. Es altamente deseable que la secuencia de aleatorización se pueda generar sobre la marcha. Para lograr esto, ciertas realizaciones de la presente descripción generan la secuencia de aleatorización para cada una de las subtramas de SIB1-NB adicionales con 2560 cambios en relación con la secuencia de aleatorización utilizada en la subtrama de SIB1-NB heredada en la misma trama. En la Figura 4 se da una ilustración, donde N es el número de bits codificados de SIB1-NB transportados en una subtrama de SIB1-NB. El desplazamiento del comienzo de la secuencia de aleatorización para cada una de las subtramas de SIB1-NB es relativo al primer elemento de la secuencia de aleatorización generada después de la reinicialización del generador de secuencia de aleatorización. El valor 2560 se elige como el número de bits codificados en una subtrama de SIB1 -NB que puede ser como máximo de 320 bits y, por tanto, la longitud máxima de la palabra de código de SIB1-NB heredada es 320*8 = 2560 bits. Es deseable un valor de desplazamiento fijo que funcione para todas las configuraciones para simplificar la determinación del estado de inicio del generador de secuencia de aleatorización en cada subtrama. Con este fin, usamos una propiedad del generador de secuencias m bien conocida; permitamos que x (I) sea el estado del generador de secuencia m en el tiempo i, x(i) = (x(i), x(i 1), ..., x(i + 30))r, la evolución del estado del generador de secuencias se puede describir mediante
x(i + 1) = Mx(¿),
donde la matriz M está determinada por el polinomio generador de secuencias. Por tanto,
Según la subcláusula 7.2 en la especificación TS36.211 del 3GPP, el elemento de orden n de la secuencia de aleatorización después de la reinicialización es
donde g(n), xi(n) y xz(n) son entonces el elemento de orden n de la secuencia Gold, el 1° componente y el 2° componente de secuencias m, respectivamente, después de la reinicialización.
g(n) = x t (n) x2(n).
Dado que la secuencia se toma del final del registro de desplazamiento, en esencia solo se necesita la primera fila de Mk. Tenga en cuenta también que según la subcláusula 7.2 de la especificación TS36.211 del 3GPP, ya se aplica un desplazamiento de 1600 después de la reinicialización (consulte la Ec. (3)), por tanto, un vector de longitud 31 correspondiente a " ¡ - Jl es necesario para generar el componente de orden i de la secuencia m para las subtramas de SIB1-NB originales, i = 1 o 2. Aquí, la notación [X]i se utiliza para denotar la primera fila de la matriz X.
Con este fin, el elemento de orden n de la secuencia de aleatorización se genera como cfr^i) — 1 31 (tií “ J I- J2 2V (tí) Dado que, según ciertas realizaciones en la presente memoria, hay 2560 desplazamientos adicionales entre la secuencia de aleatorización en la subtrama #3 (inmediatamente antes de la subtrama de SIB1-NB original en la subtrama #4), se puede generar el elemento de orden n de la secuencia de aleatorización en la subtrama adicional
como c'(n) = yí160* i(n ) + yr ° x 2(n)¡ donde = [Mf160], __ v 1600 „4160 . . . .
Tanto t i como y¡ se puede calcular previamente.
,,1600,
La operación de desplazamiento xi(n) por 1600 desplazamiento usando Yi * i ( n) se ilustra en la Figura 5. En la .,1600 „i r~
ilustración, el vector de longitud 31 J'i1600 esta - representad ■o por ” « 1600 = (y(0),y(l),...,y(30))
La operación de generar la secuencia de aleatorización se detalla a continuación. El ejemplo a continuación asume que se usa la opción 1 (consulte la Figura 4).
(1) Para la 1§ subtrama#3 utilizada para SIB1-NB en la Figura 4: reinicializar el generador de código de aleatorización en base a la Ec. (1). Y almacenar los estados iniciales de los dos generadores de secuencia m. Generar la secuencia de aleatorización en base a c (n) - y í160* i ( n) YÍ160 * 261), n = 0, 1, ..., N -1.
(2) Para la 1§ subtrama #4 utilizada para SIB1-NB en la Figura 4: Cargar los estados iniciales guardados de los dos generadores de secuencia m del paso anterior. Generar la secuencia de aleatorización en base a c(n) = y r o* i(n ) y !600* 2( n ) n = O J i N .-,
(3) Para la 2- subtrama #3 utilizada para SIB1 -NB en la Figura 4: Guardar los estados finales de los dos generadores de secuencia m. Generar la secuencia de aleatorización en base a c'(n) = y í160*i(n ) y24160x2(n),N = N,N 1, ...,2N — 1
(4) Para la 2§ subtrama #4 utilizada para SIB1-NB en la Figura 4: Cargar los estados iniciales guardados de los dos generadores de secuencia m del paso anterior. Generar la secuencia de aleatorización en base a c(n) = y y21600* 2(n) N = N, N 1, ...,2N -1.
Repetir los pasos (3) y (4) para generar las secuencias de aleatorización para las subtramas de SIB1-NB restantes en la Figura 4. La única diferencia es que el rango de n se incrementa en N cada repetición de los pasos 3 y 4.
La Figura 6 ilustra un ejemplo de un método que se puede realizar por un nodo de red, tal como el nodo de red 160, 412 o 520 descrito a continuación, de acuerdo con ciertas realizaciones. Por ejemplo, en algunas realizaciones, un nodo de red puede incluir una circuitería de procesamiento 170 o 528 configurado para realizar el método de la Figura 6. En algunas realizaciones, el método comienza en el paso 62 con la transmisión de información del sistema, tal como información de SIB-1NB. La transmisión comprende bits codificados obtenidos mediante la lectura de un almacenador temporal circular. En algunas realizaciones, se obtiene un índice de inicio para leer desde el almacenador temporal circular usando una función de módulo basada en una cantidad de bits codificados que se pueden asignar a la información del sistema y el tamaño del almacenador temporal circular. Con propósitos de ejemplo y explicación, supongamos que el almacenador temporal circular tiene un tamaño de almacenador temporal de 300 bits (por ejemplo, A0-A299) y supongamos que la información del sistema comprende una palabra de código de 400 bits (por ejemplo, B0-B399). El método puede comenzar leyendo bits codificados del almacenador temporal circular de manera que B0 se obtenga de la posición del almacenador temporal A0, B1 se obtenga de la posición del almacenador temporal A1, B2 se obtenga de la posición del almacenador temporal A2, y así sucesivamente hasta alcanzar la última posición en el almacenador temporal circular (por ejemplo, B299 se obtiene de la posición del almacenador temporal A299). Luego, el método puede continuar leyendo bits codificados del almacenador temporal circular comenzando con la posición del almacenador temporal A0 para obtener B300, la posición del almacenador temporal A1 para obtener B301, y así sucesivamente hasta que se haya alcanzado el final de la palabra de código (por ejemplo, B399 se obtiene de la posición del almacenador temporal A99). La transmisión que comprende los bits codificados se transmite en un primer conjunto de subtramas correspondientes a las subtramas #4 de una pluralidad de tramas de radio. Como se describió anteriormente con respecto a las Figuras 2-4, en algunas realizaciones, el primer conjunto de subtramas comprende ocho subtramas, de manera que cada una de las ocho subtramas pueda incluir 1/8 de la palabra de código (por ejemplo, 50 bits para una palabra de código de longitud de 400 bits).En algunas realizaciones, las ocho subtramas se transmiten en cada otra subtrama #4.
El método pasa al paso 63 con la transmisión de una transmisión adicional de la información del sistema. La transmisión adicional comprende bits codificados adicionales obtenidos al continuar la lectura del almacenador temporal circular. Haciendo referencia al ejemplo del párrafo anterior, supongamos que el nodo de red obtuvo los bits codificados transmitidos en el primer conjunto de subtramas leyendo a través de la posición A99 del almacenador temporal. El nodo de red entonces puede continuar leyendo desde la posición del almacenador temporal A100 para obtener los bits codificados adicionales. La transmisión adicional que comprende los bits codificados adicionales se transmite en un segundo conjunto de subtramas correspondientes a subtramas de la pluralidad de tramas de radio distintas de las subtramas #4. Por ejemplo, el segundo conjunto de subtramas puede corresponder a las subtramas #3 de la pluralidad de tramas de radio. Las Figuras 3 y 4 ilustran una realización en la que el segundo conjunto de subtramas comprende ocho subtramas, de manera que cada una de las ocho subtramas pueda incluir 1/8 de la palabra de código compuesta por los bits codificados adicionales. En algunas realizaciones, las ocho subtramas se pueden transmitir en cada otra subtrama #3.
En algunas realizaciones, el método puede incluir además el paso 60 en el que el método configura dieciséis repeticiones del primer conjunto de subtramas, el paso 61 en el que el método configura el segundo conjunto de subtramas en base a haber configurado las dieciséis repeticiones del primer conjunto de subtramas (por ejemplo, el segundo conjunto de subtramas se puede configurar cuando dieciséis repeticiones no son suficientes), y el paso 64 en el que el método transmite las dieciséis repeticiones del primer conjunto de subtramas durante el intervalo de transmisión. Como se discutió anteriormente, en algunas realizaciones, el primer conjunto de subtramas comprende una palabra de código que se ha dividido en ocho subtramas. En el ejemplo, el conjunto de ocho subtramas que contienen la palabra de código se puede transmitir en dieciséis repeticiones. Ciertas realizaciones también pueden transmitir repeticiones del segundo conjunto de subtramas (por ejemplo, las subtramas #3 que comprenden los bits codificados adicionales), tales como dieciséis repeticiones del segundo conjunto de subtramas.
Ciertas realizaciones del método mostradas en la Figura 6 pueden usar una máscara de aleatorización para la información del sistema, tal como una máscara de aleatorización descrita con respecto a la Figura 4.
La Figura 7 ilustra un ejemplo de un método que se puede realizar por un dispositivo inalámbrico, tal como el dispositivo inalámbrico 110, 200, 491, 492 o 530 descrito a continuación, de acuerdo con ciertas realizaciones. Por ejemplo, en algunas realizaciones, un dispositivo inalámbrico puede incluir circuitería de procesamiento 120, 201 o 538 configurados para realizar el método de la Figura 7. En algunas realizaciones, el método comienza en el paso 70 con la recepción de una transmisión de información del sistema (por ejemplo, SIB-1NB) que comprende bits codificados en un primer conjunto de subtramas correspondientes a las subtramas #4 de una pluralidad de tramas de radio. En algunas realizaciones, el primer conjunto de subtramas comprende ocho subtramas, de manera que cada una de las ocho subtramas pueda incluir 1/8 de una palabra de código. En algunas realizaciones, las ocho subtramas se reciben en cada otra subtrama #4. Al menos una parte de la información del sistema se puede recibir en una o más repeticiones del primer conjunto de subtramas (tal como hasta dieciséis repeticiones).
El método pasa al paso 71 con la recepción de una transmisión adicional de la información del sistema en un segundo conjunto de subtramas. El segundo conjunto de subtramas corresponde a subtramas de la pluralidad de tramas de radio distintas de las subtramas #4. Por ejemplo, el segundo conjunto de subtramas puede corresponder a las subtramas #3 de la pluralidad de tramas de radio. La transmisión adicional comprende bits codificados adicionales asociados con índices de inicio que continúan desde índices de inicio asociados con los bits codificados. En algunas realizaciones, el segundo conjunto de subtramas comprende ocho subtramas, de manera que cada una de las ocho subtramas pueda incluir 1/8 de una palabra de código. En algunas realizaciones, las ocho subtramas se pueden recibir en cada otra subtrama #3. Al menos una parte de la información del sistema se puede recibir en una o más repeticiones del segundo conjunto de subtramas (tal como hasta dieciséis repeticiones).
En el paso 72, el método almacena los bits codificados en un almacenador temporal circular según los índices de inicio asociados con los bits codificados. En algunas realizaciones, se obtiene un primer índice de inicio usando una función de módulo basada en un número de bits codificados que se pueden asignar a la información del sistema y el tamaño del almacenador temporal circular. Como ejemplo, supongamos que el almacenador temporal circular tiene un tamaño de almacenador temporal de 300 bits (por ejemplo, A0-A299) y supongamos que la información del sistema comprende una palabra de código de 400 bits de longitud (por ejemplo, B0-B399). El método puede comenzar almacenando los bits codificados en el almacenador temporal circular de manera que B0 se almacene en la posición del almacenador temporal A0, B1 se almacene en la posición del almacenador temporal A1, B2 se almacene en la posición del almacenador temporal A2, y así sucesivamente hasta alcanzar la última posición en el almacenador temporal circular (por ejemplo, B299 se almacena en la posición del almacenador temporal A299). Luego, el método puede continuar almacenando bits codificados en el almacenador temporal circular comenzando con la posición del almacenador temporal A0 para almacenar B300, la posición del almacenador temporal A1 para almacenar B301, y así sucesivamente hasta que se haya alcanzado el final de la palabra de código (por ejemplo, B399 se almacena en la posición del almacenador temporal A99).
En el paso 73, el método almacena los bits codificados adicionales en el almacenador temporal circular de los índices de inicio que continúan desde los índices de inicio asociados con los bits codificados. Haciendo referencia al ejemplo en el párrafo anterior, supongamos que el dispositivo inalámbrico almacenó los bits codificados recibidos en el primer conjunto de subtramas almacenándolos a través de la posición del almacenador temporal A99. El dispositivo inalámbrico puede entonces continuar almacenando los bits codificados adicionales desde la posición del almacenador temporal A100. En algunas realizaciones, el método combina cada uno de los valores almacenados en la misma posición del almacenador temporal para obtener información a partir de la cual se decodifica la información del sistema.
Aunque la materia objeto descrita en la presente memoria se puede implementar en cualquier tipo apropiado de sistema usando cualquier componente adecuado, las realizaciones descritas en la presente memoria se describen en relación con una red inalámbrica, tal como la red inalámbrica de ejemplo ilustrada en la Figura 8. Por simplicidad, la red inalámbrica de la Figura 8 solo representa la red 106, los nodos de red 160 y 160b y los WD 110, 110b y 110c. En la práctica, una red inalámbrica puede incluir además cualquier elemento adicional adecuado para soportar la comunicación entre dispositivos inalámbricos o entre un dispositivo inalámbrico y otro dispositivo de comunicación, tal como un teléfono fijo, un proveedor de servicios o cualquier otro nodo de red o dispositivo final. De los componentes ilustrados, el nodo de red 160 y el dispositivo inalámbrico (WD) 110 se representan con detalles adicionales. La red inalámbrica puede proporcionar comunicación y otros tipos de servicios a uno o más dispositivos inalámbricos para facilitar el acceso de los dispositivos inalámbricos y/o el uso de los servicios proporcionados por, o a través de, la red inalámbrica.
La red inalámbrica puede comprender y/o interactuar con cualquier tipo de red de comunicación, telecomunicaciones, datos, celular y/o radio u otro tipo de sistema similar. En algunas realizaciones, la red inalámbrica se puede configurar para operar según estándares específicos u otros tipos de reglas o procedimientos predefinidos. Por tanto, las realizaciones particulares de la red inalámbrica pueden implementar estándares de comunicación, tal como el Sistema Global para Comunicaciones Móviles (GSM), el Sistema Universal de Telecomunicaciones Móviles (UMTS), la Evolución a Largo Plazo (LTE) y/u otros estándares de 2G, 3G, 4G, o 5G adecuados; estándares de red de área local inalámbrica (WLAN), tales como los estándares IEEE 802.11; y/o cualquier otro estándar de comunicación inalámbrica apropiado, tal como los estándares de Interoperabilidad Mundial para Acceso por Microondas (WiMax), Bluetooth, Z-Wave y/o ZigBee.
La red 106 puede comprender una o más redes de red de retorno, redes centrales, redes IP, redes telefónicas públicas conmutadas (PSTN), redes de paquetes de datos, redes ópticas, redes de área extensa (WAN), redes de área local (LAN), redes de área local inalámbrica (WLAN), redes cableadas, redes inalámbricas, redes de área metropolitana y otras redes para permitir la comunicación entre dispositivos.
El nodo de red 160 y el WD 110 comprenden varios componentes que se describen con más detalle a continuación. Estos componentes trabajan juntos con el fin de proporcionar funcionalidad de nodo de red y/o dispositivo inalámbrico, tal como proporcionar conexiones inalámbricas en una red inalámbrica. En diferentes realizaciones, la red inalámbrica puede comprender cualquier número de redes cableadas o inalámbricas, nodos de red, estaciones base, controladores, dispositivos inalámbricos, estaciones repetidoras y/o cualquier otro componente o sistema que pueda facilitar o participar en la comunicación de datos y /o señales ya sea a través de conexiones cableadas o inalámbricas.
Tal como se utiliza en la presente memoria, nodo de red se refiere a equipos capaces, configurados, dispuestos y/u operables para comunicarse directa o indirectamente con un dispositivo inalámbrico y/o con otros nodos de red o equipos en la red inalámbrica para permitir y/o proporcionar acceso inalámbrico al dispositivo inalámbrico y/o para realizar otras funciones (por ejemplo, administración) en la red inalámbrica. Los ejemplos de nodos de red incluyen, pero no se limitan a, puntos de acceso (AP) (por ejemplo, puntos de acceso de radio), estaciones base (BS) (por ejemplo, estaciones base de radio, Nodos B, Nodos B evolucionados (eNB) y Nodos B de NR (gNB)). Las estaciones base se pueden clasificar en base a la cantidad de cobertura que proporcionan (o, dicho de otra manera, su nivel de potencia de transmisión) y también se pueden denominar femto estaciones base, pico estaciones base, micro estaciones base o macro estaciones base. Una estación base puede ser un nodo de retransmisión o un nodo donante de retransmisión que controla una retransmisión. Un nodo de red también puede incluir una o más (o todas) partes de una estación base de radio distribuida, tales como unidades digitales centralizadas y/o unidades de radio remotas (RRU), algunas veces denominadas Cabeceras de Radio Remotas (RRH). Tales unidades de radio remotas pueden o no estar integradas con una antena como una antena de radio integrada. Las partes de una estación base de radio distribuida también se pueden denominar nodos en un sistema de antena distribuida (DAS). Otros ejemplos más de nodos de red incluyen equipos de radio multiestándar (MSR) tales como BS de MSR, controladores de red tales como controladores de red de radio (RNC) o controladores de estación base (BSC), estaciones transceptoras base (BTS), puntos de transmisión, nodos de transmisión, entidades de coordinación multicelda/multidifusión (MCE), nodos de red central (por ejemplo, MSC, MME), nodos de operación y mantenimiento, nodos de OSS, nodos de SON, nodos de posicionamiento (por ejemplo, E-SMLC) y/o MDT. Como otro ejemplo, un nodo de red puede ser un nodo de red virtual como se describe con más detalle a continuación. Sin embargo, de manera más general, los nodos de red pueden representar cualquier dispositivo adecuado (o grupo de dispositivos) capaz, configurado, dispuesto y/u operable para habilitar y/o proporcionar un dispositivo inalámbrico con acceso a la red inalámbrica o para proporcionar algún servicio a un dispositivo inalámbrico que ha accedido a la red inalámbrica.
En la Figura 8, el nodo de red 160 incluye la circuitería de procesamiento 170, el medio de lectura del dispositivo 180, la interfaz 190, el equipo auxiliar 184, la fuente de alimentación 186, la circuitería de potencia 187 y la antena 162. Aunque el nodo de red 160 ilustrado en la red inalámbrica de ejemplo de la Figura 8 puede representan un dispositivo que incluye la combinación ilustrada de componentes de hardware, otras realizaciones pueden comprender nodos de red con diferentes combinaciones de componentes. Se ha de entender que un nodo de red comprende cualquier combinación adecuada de hardware y/o software necesaria para realizar las tareas, características, funciones y métodos descritos en la presente memoria. Además, mientras que los componentes del nodo de red 160 se representan como cajas individuales ubicadas dentro de una caja más grande, o anidadas dentro de varias cajas, en la práctica, un nodo de red puede comprender múltiples componentes físicos diferentes que componen un solo componente ilustrado (por ejemplo, el medio legible por dispositivo 180 puede comprender múltiples discos duros separados así como múltiples módulos RAM).
De manera similar, el nodo de red 160 puede estar compuesto por múltiples componentes separados físicamente (por ejemplo, un componente de NodoB y un componente de RNC, o un componente de BTS y un componente de BSC, etc.), cada uno de los cuales puede tener sus propios componentes respectivos. En ciertos escenarios en los que el nodo de red 160 comprende múltiples componentes separados (por ejemplo, componentes de BTS y BSC), uno o más de los componentes separados se pueden compartir entre varios nodos de red. Por ejemplo, un único RNC puede controlar múltiples NodosB. En tal escenario, cada par único de NodoB y RNC se puede, en algunos casos, considerar un solo nodo de red separado. En algunas realizaciones, el nodo de red 160 se puede configurar para soportar múltiples tecnologías de acceso por radio (RAT). En tales realizaciones, algunos componentes se pueden duplicar (por ejemplo, un medio legible por dispositivo 180 separado para las diferentes RAT) y algunos componentes se pueden reutilizar (por ejemplo, la misma antena 162 se puede compartir por las RAT). El nodo de red 160 también puede incluir múltiples conjuntos de los diversos componentes ilustrados para diferentes tecnologías inalámbricas integradas en el nodo de red 160, tales como, por ejemplo, tecnologías inalámbricas GSM, WCDMA, LTE, NR, WiFi o Bluetooth. Estas tecnologías inalámbricas se pueden integrar en el mismo o diferente chip o un conjunto de chips o en otros componentes dentro del nodo de red 160.
La circuitería de procesamiento 170 está configurada para realizar cualquier operación de determinación, cálculo o similar (por ejemplo, ciertas operaciones de obtención) descritas en la presente memoria como que se proporcionan por un nodo de red. Estas operaciones realizadas por la circuitería de procesamiento 170 pueden incluir el procesamiento de la información obtenida mediante la circuitería de procesamiento 170, por ejemplo, convirtiendo la información obtenida en otra información, comparando la información obtenida o la información convertida con la información almacenada en el nodo de red, y/o realizando una o más operaciones en base a la información obtenida o convertida, y como resultado de dicho procesamiento tomar una determinación.
La circuitería de procesamiento 170 puede comprender una combinación de uno o más de un microprocesador, controlador, microcontrolador, unidad central de procesamiento, procesador de señales digitales, circuito integrado de aplicaciones específicas, agrupación de puertas programables en campo o cualquier otro dispositivo informático adecuado, recurso o combinación de hardware, software y/o lógica codificada operable para proporcionar, ya sea solo o junto con otros componentes del nodo de red 160, tal como el medio legible por dispositivo 180, la funcionalidad del nodo de red 160. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 170 puede ejecutar instrucciones almacenadas en el medio legible por dispositivo 180 o en la memoria dentro de la circuitería de procesamiento 170. Tal funcionalidad puede incluir proporcionar cualquiera de las diversas características, funciones o beneficios inalámbricos discutidos en la presente memoria. En algunas realizaciones, la circuitería de procesamiento 170 puede incluir un sistema en un chip (SOC).
En algunas realizaciones, la circuitería de procesamiento 170 puede incluir una o más de circuitería transceptora de radiofrecuencia (RF) 172 y circuitería de procesamiento de banda base 174. En algunas realizaciones, la circuitería transceptora de radiofrecuencia (RF) 172 y la circuitería de procesamiento de banda base 174 pueden estar en chips (o conjuntos de chips), placas o unidades separados, tales como unidades de radio y unidades digitales. En realizaciones alternativas, parte o la totalidad de la circuitería transceptora de RF 172 y la circuitería de procesamiento de banda base 174 pueden estar en el mismo chip o conjunto de chips, placas o unidades.
En ciertas realizaciones, algunas o todas las funciones descritas en la presente memoria proporcionadas por un nodo de red, estación base, eNB u otro dispositivo de red tal se pueden realizar mediante la circuitería de procesamiento 170 ejecutando instrucciones almacenadas en el medio legible por dispositivo 180 o la memoria dentro de la circuitería de procesamiento 170 En realizaciones alternativas, parte o la totalidad de la funcionalidad se puede proporcionar mediante la circuitería de procesamiento 170 sin ejecutar instrucciones almacenadas en un medio legible por dispositivo separado o discreto, tal como de una manera cableada. En cualquiera de esas realizaciones, tanto si se ejecutan instrucciones almacenadas en un medio de almacenamiento legible por dispositivo como si no, la circuitería de procesamiento 170 se puede configurar para realizar la funcionalidad descrita. Los beneficios proporcionados por tal funcionalidad no se limitan a la circuitería de procesamiento 170 sola o a otros componentes del nodo de red 160, sino que se disfrutan por el nodo de red 160 como un todo y/o por los usuarios finales y la red inalámbrica en general.
El medio legible por dispositivo 180 puede comprender cualquier forma de memoria legible por ordenador volátil o no volátil que incluye, sin limitación, almacenamiento persistente, memoria de estado sólido, memoria montada remotamente, medios magnéticos, medios ópticos, memoria de acceso aleatorio (RAM), memoria de solo lectura (ROM), medios de almacenamiento masivo (por ejemplo, un disco duro), medios de almacenamiento extraíbles (por ejemplo, una unidad flash, un Disco Compacto (CD) o un Disco de Video Digital (DVD)), y/o cualquier otro dispositivo de memoria legible por dispositivo no volátil, no transitorio, legibles y/o ejecutable por ordenador que almacena información, datos y/o instrucciones que se pueden utilizar por la circuitería de procesamiento 170. El medio legible por dispositivo 180 puede almacenar cualquier instrucción, dato o información adecuada, incluyendo un programa de ordenador, software, una aplicación incluyendo una o más de lógica, reglas, código, tablas, etc. y/u otras instrucciones capaces de ser ejecutadas mediante la circuitería de procesamiento 170 y, utilizadas por el nodo de red 160. El medio legible por dispositivo 180 se puede usar para almacenar cualquier cálculo realizado por la circuitería de procesamiento 170 y/o cualquier dato recibido a través de la interfaz 190. En algunas realizaciones, la circuitería de procesamiento 170 y el medio legible por dispositivo 180 se puede considerar que están integrados.
La interfaz 190 se usa en la comunicación por cable o inalámbrica de señalización y/o datos entre el nodo de red 160, la red 106 y/o los WD 110. Como se ilustra, la interfaz 190 comprende el puerto o puertos/terminal o terminales 194 para enviar y recibir datos, por ejemplo hacia y desde la red 106 a través de una conexión cableada. La interfaz 190 también incluye una circuitería de entrada de radio 192 que puede estar acoplada a, o en ciertas realizaciones, una parte de, la antena 162. La circuitería de entrada de radio 192 comprende filtros 198 y amplificadores 196. La circuitería frontal de radio 192 se puede conectar a la antena 162 y la circuitería de procesamiento 170. La circuitería de entrada de radio se puede configurar para acondicionar las señales comunicadas entre la antena 162 y la circuitería de procesamiento 170. La circuitería de entrada de radio 192 puede recibir datos digitales que se han de enviar a otros nodos de red o WD a través de una conexión inalámbrica. La circuitería de entrada de radio 192 puede convertir los datos digitales en una señal de radio que tenga los parámetros de canal y ancho de banda apropiados usando una combinación de filtros 198 y/o amplificadores 196. La señal de radio se puede transmitir entonces a través de la antena 162. De manera similar, cuando se reciben datos, la antena 162 puede recopilar señales de radio que luego se convierten en datos digitales mediante la circuitería de entrada de radio 192. Los datos digitales se pueden pasar a la circuitería de procesamiento 170. En otras realizaciones, la interfaz puede comprender diferentes componentes y/o diferentes combinaciones de componentes.
En ciertas realizaciones alternativas, el nodo de red 160 puede no incluir una circuitería de entrada de radio 192 separada, en su lugar, la circuitería de procesamiento 170 puede comprender una circuitería de entrada de radio y se puede conectar a la antena 162 sin una circuitería de entrada de radio 192 separada. De manera similar, en algunas realizaciones, toda o algo de la circuitería transceptora de RF 172 se puede considerar parte de la interfaz 190. Aún en otras realizaciones, la interfaz 190 puede incluir uno o más puertos o terminales 194, circuitería de entrada de radio 192 y circuitería transceptora de RF 172, como parte de la unidad de radio (no mostrada), y la interfaz 190 pueden comunicarse con la circuitería de procesamiento de banda base 174, que es parte de una unidad digital (no mostrada).
La antena 162 puede incluir una o más antenas, o agrupaciones de antenas, configuradas para enviar y/o recibir señales inalámbricas. La antena 162 se puede acoplar a la circuitería de entrada de radio 190 y puede ser cualquier tipo de antena capaz de transmitir y recibir datos y/o señales de manera inalámbrica. En algunas realizaciones, la antena 162 puede comprender una o más antenas omnidireccionales, sectoriales o de panel operables para transmitir/recibir señales de radio entre, por ejemplo, 2 GHz y 66 GHz. Se puede usar una antena omnidireccional para transmitir/recibir señales de radio en cualquier dirección, se puede usar una antena de sector para transmitir/recibir señales de radio de dispositivos dentro de un área en particular, y una antena de panel puede ser una antena de línea de visión que se usa para transmitir/recibir señales de radio en una línea relativamente recta. En algunos casos, el uso de más de una antena puede denominarse MIMO. En ciertas realizaciones, la antena 162 puede estar separada del nodo de red 160 y puede ser conectable al nodo de red 160 a través de una interfaz o puerto.
La antena 162, la interfaz 190 y/o la circuitería de procesamiento 170 se pueden configurar para realizar cualquier operación de recepción y/o ciertas operaciones de obtención descritas en la presente memoria como que se realizan por un nodo de red. Cualquier información, datos y/o señales se pueden recibir desde un dispositivo inalámbrico, otro nodo de red y/o cualquier otro equipo de red. De manera similar, la antena 162, la interfaz 190 y/o la circuitería de procesamiento 170 se pueden configurar para realizar cualquier operación de transmisión descrita en la presente memoria como que se realiza por un nodo de red. Cualquier información, datos y/o señales se pueden transmitir a un dispositivo inalámbrico, otro nodo de red y/o cualquier otro equipo de red.
La circuitería de potencia 187 puede comprender, o estar acoplada a, una circuitería de gestión de potencia y está configurada para dotar a los componentes del nodo de red 160 con potencia para realizar la funcionalidad descrita en la presente memoria. La circuitería de potencia 187 puede recibir potencia de la fuente de potencia 186. La fuente de potencia 186 y/o la circuitería de potencia 187 se pueden configurar para proporcionar potencia a los diversos componentes del nodo de red 160 en una forma adecuada para los componentes respectivos (por ejemplo, a un nivel de voltaje y corriente necesario para cada componente respectivo). La fuente de alimentación 186 puede estar incluida o ser externa a, la circuitería de potencia 187 y/o al nodo de red 160. Por ejemplo, el nodo de red 160 puede ser conectable a una fuente de alimentación externa (por ejemplo, una toma de corriente) a través de una circuitería de entrada o una interfaz. Tal como un cable eléctrico, por el que la fuente de alimentación externa suministra potencia a la circuitería de potencia 187. Como ejemplo adicional, la fuente de alimentación 186 puede comprender una fuente de alimentación en forma de batería o paquete de batería que es conectable o está integrado en, la circuitería de potencia 187. La batería puede proporcionar energía de reserva en caso de que falle la fuente de alimentación externa. T ambién se pueden utilizar otros tipos de fuentes de alimentación, tales como dispositivos fotovoltaicos.
Las realizaciones alternativas del nodo de red 160 pueden incluir componentes adicionales más allá de los mostrados en la Figura 8 que pueden ser responsables de proporcionar ciertos aspectos de la funcionalidad del nodo de red, incluyendo cualquiera de la funcionalidad descrita en la presente memoria y/o cualquier funcionalidad necesaria para soportar el tema descrito en la presente memoria. Por ejemplo, el nodo de red 160 puede incluir un equipo de interfaz de usuario para permitir la entrada de información en el nodo de red 160 y para permitir la salida de información desde el nodo de red 160. Esto puede permitir que un usuario realice diagnósticos, mantenimiento, reparación y otras funciones administrativas para el nodo de red 160.
Como se usa en la presente memoria, dispositivo inalámbrico (WD) se refiere a un dispositivo capaz, configurado, dispuesto y/u operable para comunicarse de manera inalámbrica con nodos de red y/u otros dispositivos inalámbricos. A menos que se indique de otro modo, el término WD se puede usar en la presente memoria de manera intercambiable con equipo de usuario (UE). La comunicación inalámbrica puede implicar la transmisión y/o recepción de señales inalámbricas usando ondas electromagnéticas, ondas de radio, ondas infrarrojas y/u otros tipos de señales adecuadas para transmitir información a través del aire. En algunas realizaciones, un WD se puede configurar para transmitir y/o recibir información sin interacción humana directa. Por ejemplo, un WD se puede diseñar para transmitir información a una red en un horario predeterminado, cuando se desencadena por un evento interno o externo, o en respuesta a solicitudes de la red. Ejemplos de un WD incluyen, pero no se limitan a, un teléfono inteligente, un teléfono móvil, un teléfono celular, un teléfono de voz sobre IP (VolP), un teléfono de bucle local inalámbrico, un ordenador de escritorio, un asistente digital personal (PDA), unas cámaras inalámbricas, una consola o dispositivo de juegos, un dispositivo de almacenamiento de música, un aparato de reproducción, un dispositivo terminal que se puede llevar puesto, un punto final inalámbrico, una estación móvil, una tableta, un ordenador portátil, un equipo integrado en un ordenador portátil (LEE), un equipo montado en ordenador portátil (LME), un dispositivo inteligente, un equipo inalámbrico en las instalaciones del cliente (CPE) inalámbrico, un dispositivo de terminal inalámbrico montado en un vehículo, etc. Un WD puede soportar comunicación dispositivo a dispositivo (D2D), por ejemplo, implementado un estándar del 3GPP para comunicación de enlace lateral, vehículo a vehículo (V2V), vehículo a infraestructura (V2l), vehículo a todo (V2X) y, en este caso, puede denominarse dispositivo de comunicación D2D. Como otro ejemplo específico más, en un escenario de Internet de las Cosas (loT), un WD puede representar una máquina u otro dispositivo que realiza monitorización y/o mediciones, y transmite los resultados de tal monitorización y/o mediciones a otro WD y/o un nodo de red. El WD puede ser en este caso un dispositivo de máquina a máquina (M2M), que en un contexto de 3GPP puede denominarse dispositivo de MTC. Como un ejemplo particular, el WD puede ser un UE que implementa el estándar de Internet de las Cosas de banda estrecha (NB-IoT) del 3GPP. Ejemplos particulares de tales máquinas o dispositivos son sensores, dispositivos de medición tales como medidores de potencia, maquinaria industrial o electrodomésticos o aparatos personales (por ejemplo, refrigeradores, televisores, etc.) dispositivos que se pueden llevar puestos personales (por ejemplo, relojes, monitores de actividad física, etc.). En otros escenarios, un WD puede representar un vehículo u otro equipo que es capaz de monitorizar y/o informar sobre su estado operativo u otras funciones asociadas con su operación. Un WD como se describe anteriormente puede representar el punto final de una conexión inalámbrica, en cuyo caso el dispositivo puede denominarse terminal inalámbrico. Además, un WD como se describe anteriormente puede ser móvil, en cuyo caso también puede denominarse dispositivo móvil o terminal móvil.
Como se ilustra, el dispositivo inalámbrico 110 incluye la antena 111, la interfaz 114, la circuitería de procesamiento 120, el medio legible por dispositivo 130, el equipo de interfaz de usuario 132, el equipo auxiliar 134, la fuente de alimentación 136 y la circuitería de potencia 137. El WD 110 puede incluir múltiples conjuntos de uno o más de los componentes ilustrados para diferentes tecnologías inalámbricas soportadas por el WD 110, tales como, por ejemplo, tecnologías inalámbricas de GSM, WCDMA, LTE, NR, WiFi, WiMAX o Bluetooth, solo por mencionar algunas. Estas tecnologías inalámbricas se pueden integrar en chips o conjuntos de chips iguales o diferentes que otros componentes dentro del WD 110.
La antena 111 puede incluir una o más antenas o agrupaciones de antenas, configuradas para enviar y/o recibir señales inalámbricas, y está conectada a la interfaz 114. En ciertas realizaciones alternativas, la antena 111 puede estar separada del WD 110 y ser conectable al WD 110 a través de un interfaz o puerto. La antena 111, la interfaz 114 y/o la circuitería de procesamiento 120 se pueden configurar para realizar cualquier operación de recepción o transmisión descrita en la presente memoria como que se realiza por un WD. Cualquier información, datos y/o señales se pueden recibir desde un nodo de red y/u otro WD. En algunas realizaciones, la circuitería entrada de radio y/o la antena 111 se pueden considerar una interfaz.
Como se ilustra, la interfaz 114 comprende una circuitería de entrada de radio 112 y una antena 111. La circuitería de entrada de radio 112 comprende uno o más filtros 118 y amplificadores 116. La circuitería de entrada de radio 114 está conectada a la antena 111 y a la circuitería de procesamiento 120, y está configurada para acondicionar señales comunicadas entre la antena 111 y la circuitería de procesamiento 120. La circuitería de entrada de radio 112 se puede acoplar a la antena 111 o puede ser una parte de ella. En algunas realizaciones, el WD 110 puede no incluir una circuitería de entrada de radio 112 separada; más bien, la circuitería de procesamiento 120 puede comprender una circuitería de entrada de radio y se puede conectar a la antena 111. De manera similar, en algunas realizaciones, algo o toda la circuitería transceptora de RF 122 se puede considerar parte de la interfaz 114. La circuitería de entrada de radio 112 puede recibir datos digitales que se han de enviar a otros nodos de red o WD a través de una conexión inalámbrica. La circuitería de entrada de radio 112 puede convertir los datos digitales en una señal de radio que tenga los parámetros de canal y ancho de banda apropiados usando una combinación de filtros 118 y/o amplificadores 116. La señal de radio se puede transmitir entonces a través de la antena 111. De manera similar, cuando se reciben datos, la antena 111 puede recopilar señales de radio que luego se convierten en datos digitales por la circuitería de entrada de radio 112. Los datos digitales se pueden pasar a la circuitería de procesamiento 120. En otras realizaciones, la interfaz puede comprender diferentes componentes y/o diferentes combinaciones de componentes.
La circuitería de procesamiento 120 puede comprender una combinación de uno o más de un microprocesador, controlador, microcontrolador, unidad central de procesamiento, procesador de señales digitales, circuito integrado de aplicaciones específicas, agrupación de puertas programables en campo o cualquier otro dispositivo informático adecuado, recurso o combinación de hardware, software y/o lógica codificada operable para proporcionar, ya sea solo o junto con otros componentes de WD 110, tales como el medio legible por dispositivo 130, la funcionalidad del WD 110. Tal funcionalidad puede incluir la provisión de cualquiera de las diversas características o beneficios inalámbricos discutidos en la presente memoria. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 120 puede ejecutar instrucciones almacenadas en el medio legible por dispositivo 130 o en la memoria dentro de la circuitería de procesamiento 120 para proporcionar la funcionalidad descrita en la presente memoria.
Como se ilustra, la circuitería de procesamiento 120 incluye una o más de la circuitería transceptora de RF 122, la circuitería de procesamiento de banda base 124 y circuitería de procesamiento de aplicaciones 126. En otras realizaciones, la circuitería de procesamiento puede comprender diferentes componentes y/o diferentes combinaciones de componentes. En ciertas realizaciones, la circuitería de procesamiento 120 del WD 110 puede comprender un SOC. En algunas realizaciones, la circuitería transceptora de RF 122, la circuitería de procesamiento de banda base 124 y la circuitería de procesamiento de aplicaciones 126 pueden estar en chips o conjuntos de chips separado. En realizaciones alternativas, parte o toda la circuitería de procesamiento de banda base 124 y la circuitería de procesamiento de aplicaciones 126 se pueden combinar en un chip o conjunto de chips, y la circuitería transceptora de RF 122 puede estar en un chip o conjunto de chips separado. En realizaciones aún alternativas, parte o toda la circuitería transceptora de RF 122 y la circuitería de procesamiento de banda base 124 pueden estar en el mismo chip o conjunto de chips, y la circuitería de procesamiento de aplicaciones 126 puede estar en un chip o conjunto de chips separado. En otras realizaciones alternativas más, parte o la totalidad de la circuitería transceptora de Rf 122, la circuitería de procesamiento de banda base 124 y la circuitería de procesamiento de aplicaciones 126 se pueden combinar en el mismo chip o conjunto de chips. En algunas realizaciones, la circuitería transceptora de RF 122 puede ser parte de la interfaz 114. La circuitería transceptora de RF 122 puede acondicionar las señales de RF para la circuitería de procesamiento 120.
En ciertas realizaciones, parte o la totalidad de la funcionalidad descrita en la presente memoria como que se realiza por un WD se puede proporcionar por la circuitería de procesamiento 120 que ejecuta instrucciones almacenadas en el medio legible por dispositivo 130, que en ciertas realizaciones puede ser un medio de almacenamiento legible por ordenador. En realizaciones alternativas, parte o la totalidad de la funcionalidad se puede proporcionar por la circuitería de procesamiento 120 sin ejecutar instrucciones almacenadas en un medio de almacenamiento legible por dispositivo separado o discreto, tal como de una manera cableada. En cualquiera de esas realizaciones particulares, ya sea ejecutando instrucciones almacenadas en un medio de almacenamiento legible por dispositivo o no, la circuitería de procesamiento 120 se puede configurar para realizar la funcionalidad descrita. Los beneficios proporcionados por tal funcionalidad no se limitan a la circuitería de procesamiento 120 solo o a otros componentes del WD 110, sino que se disfrutan por el WD 110 como un todo y/o por los usuarios finales y la red inalámbrica en general.
La circuitería de procesamiento 120 se puede configurar para realizar cualquier operación de determinación, cálculo o similar (por ejemplo, ciertas operaciones de obtención) descritas en la presente memoria como que se realizan por un WD. Estas operaciones, como se realizan por la circuitería de procesamiento 120, pueden incluir información de procesamiento obtenida mediante la circuitería de procesamiento 120, por ejemplo, convirtiendo la información obtenida en otra información, comparando la información obtenida o la información convertida con la información almacenada por WD 110, y/o realizando una o más operaciones en base a la información obtenida o convertida, y como resultado de dicho procesamiento tomar una determinación.
El medio legible por dispositivo 130 puede ser operable para almacenar un programa informático, software, una aplicación incluyendo una o más de lógica, reglas, código, tablas, etc. y/u otras instrucciones capaces de ser ejecutadas por la circuitería de procesamiento 120. El medio legible por dispositivo 130 puede incluir memoria de ordenador (por ejemplo, Memoria de Acceso Aleatorio (RAM) o Memoria de Solo Lectura (ROM)), medios de almacenamiento masivo (por ejemplo, un disco duro), medios de almacenamiento extraíbles (por ejemplo, un Disco Compacto (CD) o un Disco de Video Digital (DVD)), y/o cualquier otro dispositivo de memoria legible por dispositivo y/o ejecutable por ordenador, volátil o no volátil, no transitorio, que almacena información, datos y/o instrucciones que pueden ser utilizados por la circuitería de procesamiento 120. En algunas realizaciones, la circuitería de procesamiento 120 y el medio legible por dispositivo 130 se pueden considerar que están integrados.
El equipo de interfaz de usuario 132 puede proporcionar componentes que permiten que un usuario humano interactúe con el WD 110. Tal interacción puede ser de muchas formas, tal como visual, auditiva, táctil, etc. El equipo de interfaz de usuario 132 puede ser operable para producir una salida para el usuario y para permitir que el usuario proporcione información al WD 110. El tipo de interacción puede variar dependiendo del tipo de equipo de interfaz de usuario 132 instalado en el WD 110. Por ejemplo, si el WD 110 es un teléfono inteligente, la interacción puede ser a través de una pantalla táctil; si el WD 110 es un contador inteligente, la interacción puede ser a través de una pantalla que proporcione el uso (por ejemplo, la cantidad de galones utilizados) o un altavoz que proporcione una alerta audible (por ejemplo, si se detecta humo). El equipo de interfaz de usuario 132 puede incluir interfaces de entrada, dispositivos y circuitos, e interfaces de salida, dispositivos y circuitos. El equipo de interfaz de usuario 132 está configurado para permitir la entrada de información en el WD 110 y está conectado a la circuitería de procesamiento 120 para permitir que la circuitería de procesamiento 120 procese la información de entrada. El equipo de interfaz de usuario 132 puede incluir, por ejemplo, un micrófono, un sensor de proximidad u otro, teclas/botones, una pantalla táctil, una o más cámaras, un puerto USB u otra circuitería de entrada. El equipo de interfaz de usuario 132 también está configurado para permitir la salida de información desde el WD 110 y para permitir que la circuitería de procesamiento 120 emita información desde el WD 110. El equipo de interfaz de usuario 132 puede incluir, por ejemplo, un altavoz, una pantalla, una circuitería de vibración, un puerto USB, una interfaz de auriculares u otra circuitería de salida. Utilizando una o más interfaces, dispositivos y circuitos de entrada y salida del equipo de interfaz de usuario 132, el WD 110 puede comunicarse con los usuarios finales y/o la red inalámbrica y permitirles beneficiarse de la funcionalidad descrita en la presente memoria.
El equipo auxiliar 134 es operable para proporcionar una funcionalidad más específica que generalmente no se puede realizar por los WD. Esto puede comprender sensores especializados para realizar mediciones con diversos propósitos, interfaces para tipos adicionales de comunicación, tales como comunicaciones cableadas, etc. La inclusión y el tipo de componentes del equipo auxiliar 134 pueden variar dependiendo de la realización y/o el escenario.
La fuente de alimentación 136 puede, en algunas realizaciones, tener la forma de una batería o un paquete de baterías. También se pueden usar otros tipos de fuentes de alimentación, tales como una fuente de alimentación externa (por ejemplo, una toma de corriente), dispositivos fotovoltaicos o celdas de energía. El WD 110 puede comprender además una circuitería de potencia 137 para entregar potencia desde la fuente de alimentación 136 a las diversas partes del WD 110 que necesitan potencia de la fuente de alimentación 136 para llevar a cabo cualquier funcionalidad descrita o indicada en la presente memoria. La circuitería de potencia 137 puede comprender en ciertas realizaciones una circuitería de gestión de potencia. La circuitería de potencia 137 puede además o alternativamente ser operable para recibir potencia de una fuente de potencia externa; en cuyo caso, el WD 110 se puede conectar a la fuente de alimentación externa (tal como una toma de corriente) a través de una circuitería de entrada o una interfaz tal como un cable de alimentación eléctrica. La circuitería de potencia 137 también puede ser operable en ciertas realizaciones para entregar potencia desde una fuente de alimentación externa a la fuente de alimentación 136. Esto puede ser, por ejemplo, para la carga de la fuente de alimentación 136. La circuitería de potencia 137 puede realizar cualquier formateo, conversión u otra modificación de la potencia de la fuente de alimentación 136 para hacer que la potencia sea adecuada para los respectivos componentes del WD 110 a los que se suministra potencia.
La Figura 9 ilustra una realización de un UE de acuerdo con varios aspectos descritos en la presente memoria. Como se usa en la presente memoria, un equipo de usuario o UE puede no tener necesariamente un usuario en el sentido de un usuario humano que posee y/u opera el dispositivo relevante. En cambio, un UE puede representar un dispositivo que está destinado a la venta o a la operación por parte de un usuario humano, pero que no puede, o que inicialmente no puede estar asociado con un usuario humano específico (por ejemplo, un controlador de rociadores inteligente). Alternativamente, un UE puede representar un dispositivo que no está destinado a la venta u operación por parte de un usuario final, sino que se puede asociar con u operar en beneficio de un usuario (por ejemplo, un contador de energía inteligente). El UE 2200 puede ser cualquier UE identificado por el Proyecto de Asociación de 3a Generación (3GPP), que incluye un UE de NB-loT, un UE de comunicación de tipo máquina (MTC) y/o un UE de MTC mejorado (eMTC). El UE 200, como se ilustra en la Figura 9, es un ejemplo de un WD configurado para la comunicación de acuerdo con uno o más estándares de comunicación promulgados por el Proyecto de Asociación de 3a Generación (3GPP), tales como los estándares de GSM, UMTS, LTE y/o 5G del 3GPP. Como se mencionó anteriormente, los términos WD y UE se pueden usar de manera intercambiable. En consecuencia, aunque la Figura 9 es un UE, los componentes discutidos en la presente memoria son igualmente aplicables a un WD y viceversa.
En la Figura 9, el UE 200 incluye la circuitería de procesamiento 201 que está acoplada operativamente a la interfaz de entrada/salida 205, la interfaz de radiofrecuencia (RF) 209, la interfaz de conexión de red 211, la memoria 215 que incluye la memoria de acceso aleatorio (RAM) 217, la memoria de solo lectura (ROM) 219 y el medio de almacenamiento 221 o similar, el subsistema de comunicación 231, la fuente de alimentación 233 y/o cualquier otro componente, o cualquier combinación de los mismos. El medio de almacenamiento 221 incluye el sistema operativo 223, el programa de aplicación 225 y los datos 227. En otras realizaciones, el medio de almacenamiento 221 puede incluir otros tipos similares de información. Ciertos UE pueden utilizar todos los componentes que se muestran en la Figura 9, o solo un subconjunto de los componentes. El nivel de integración entre los componentes puede variar de un UE a otro UE. Además, ciertos UE pueden contener múltiples instancias de un componente, tales como múltiples procesadores, memorias, transceptores, transmisores, receptores, etc.
En la Figura 9, la circuitería de procesamiento 201 se puede configurar para procesar instrucciones y datos de ordenador. La circuitería de procesamiento 201 se puede configurar para implementar cualquier máquina de estado secuencial operativa para ejecutar instrucciones de máquina almacenadas como programas informáticos legibles por máquina en la memoria, tal como una o más máquinas de estado implementadas en hardware (por ejemplo, en lógica discreta, FPGA, ASIC, etc.); lógica programable junto con un microprograma apropiado; uno o más programas almacenados, procesadores de uso general, tales como un microprocesador o un Procesador de Señal Digital (DSP), junto con el software apropiado; o cualquier combinación de los anteriores. Por ejemplo, la circuitería de procesamiento 201 puede incluir dos unidades centrales de procesamiento (CPU). Los datos pueden ser información en una forma adecuada para su uso por un ordenador.
En la realización representada, la interfaz de entrada/salida 205 se puede configurar para proporcionar una interfaz de comunicación a un dispositivo de entrada, un dispositivo de salida o un dispositivo de entrada y salida. El UE 200 se puede configurar para usar un dispositivo de salida a través de la interfaz de entrada/salida 205. Un dispositivo de salida puede usar el mismo tipo de puerto de interfaz que un dispositivo de entrada. Por ejemplo, se puede usar un puerto USB para proporcionar entrada y salida desde el UE 200. El dispositivo de salida puede ser un altavoz, una tarjeta de sonido, una tarjeta de video, una pantalla, un monitor, una impresora, un actuador, un emisor, una tarjeta inteligente, otro dispositivo de salida o cualquier combinación de los mismos. El UE 200 se puede configurar para usar un dispositivo de entrada a través de la interfaz de entrada/salida 205 para permitir que un usuario capture información en el UE 200. El dispositivo de entrada puede incluir una pantalla sensible al tacto o sensible a la presencia, una cámara (por ejemplo, una cámara digital, una cámara de vídeo digital, una cámara web, etc.), un micrófono, un sensor, un ratón, una bola de apuntamiento, una almohadilla direccional, una almohadilla táctil, una rueda de desplazamiento, una tarjeta inteligente y similares. La pantalla sensible a la presencia puede incluir un sensor táctil capacitivo o resistivo para detectar la entrada de un usuario. Un sensor puede ser, por ejemplo, un acelerómetro, un giroscopio, un sensor de inclinación, un sensor de fuerza, un magnetómetro, un sensor óptico, un sensor de proximidad, otro sensor similar o cualquier combinación de los mismos. Por ejemplo, el dispositivo de entrada puede ser un acelerómetro, un magnetómetro, una cámara digital, un micrófono y un sensor óptico.
En la Figura 9, la interfaz de RF 209 se puede configurar para proporcionar una interfaz de comunicación a los componentes de RF, tales como un transmisor, un receptor y una antena. La interfaz de conexión de red 211 se puede configurar para proporcionar una interfaz de comunicación a la red 243a. La red 243a puede abarcar redes cableadas y/o inalámbricas, tales como una red de área local (LAN), una red de área extensa (WAN), una red informática, una red inalámbrica, una red de telecomunicaciones, otra red similar o cualquier combinación de las mismas. Por ejemplo, la red 243a puede comprender una red de Wi-Fi. La interfaz de conexión de red 211 se puede configurar para incluir un receptor y una interfaz de transmisor utilizados para comunicarse con uno o más de otros dispositivos a través de una red de comunicación según uno o más protocolos de comunicación, tales como Ethernet, TCP/IP, SONET, ATM o similares. La interfaz de conexión de red 211 puede implementar la funcionalidad de receptor y transmisor apropiada para los enlaces de la red de comunicación (por ejemplo, óptica, eléctrica y similares). Las funciones de transmisor y receptor pueden compartir componentes de circuito, software o microprograma, o alternativamente se pueden implementar por separado.
La RAM 217 se puede configurar para interactuar a través del bus 202 con la circuitería de procesamiento 201 para proporcionar almacenamiento o almacenamiento en caché de datos o instrucciones informáticas durante la ejecución de programas de software tales como el sistema operativo, programas de aplicación y controladores de dispositivos. La ROM 219 se puede configurar para proporcionar instrucciones informáticas o datos a la circuitería de procesamiento 201. Por ejemplo, la ROM 219 se puede configurar para almacenar datos o códigos de sistema de bajo nivel invariantes para funciones básicas del sistema, tales como entrada y salida (I/O) básicas, arranque, o recepción de pulsaciones de teclas de un teclado que se almacenan en una memoria no volátil. El medio de almacenamiento 221 se puede configurar para incluir memoria tal como RAM, ROM, memoria de solo lectura programable (PROM), memoria de solo lectura programable borrable (EPROM), memoria de solo lectura programable borrable eléctricamente (EEPROM), discos magnéticos, discos ópticos, disquetes, discos duros, cartuchos extraíbles o unidades flash. En un ejemplo, el medio de almacenamiento 221 se puede configurar para incluir el sistema operativo 223, el programa de aplicación 225, tal como una aplicación de navegador web, una miniaplicación o un motor de complemento u otra aplicación, y un archivo de datos 227. El medio de almacenamiento 221 puede almacenar, para uso por el UE 200, cualquiera de una variedad de varios sistemas operativos o combinaciones de sistemas operativos.
El medio de almacenamiento 221 se puede configurar para incluir una serie de unidades de disco físico, tales como una matriz redundante de discos independientes (RAID), unidad de disquete, memoria flash, unidad flash USB, unidad de disco duro externa, memoria USB, pendrive, llave, unidad de disco óptico de disco versátil digital de alta densidad (HD-DVD), unidad de disco duro interna, unidad de disco óptico Blu-Ray, unidad de disco óptico de almacenamiento de datos digitales holográficos (HDDS), módulo de memoria en línea mini-dual externo (DIMM), memoria de acceso aleatorio dinámico síncrono (SDRAM), SDRAM micro-DIMM externa, memoria de tarjeta inteligente tal como un módulo de identidad de abonado o un módulo de identidad de usuario extraíble (SIM/RUIM), otra memoria o cualquier combinación de los mismos. El medio de almacenamiento 221 puede permitir que el UE 200 acceda a instrucciones ejecutables por ordenador, programas de aplicación o similares, almacenados en medios de memoria transitorios o no transitorios, para descargar datos o cargar datos. Un artículo de fabricación, tal como uno que utiliza un sistema de comunicación, se puede incorporar tangiblemente en el medio de almacenamiento 221, que puede comprender un medio legible por dispositivo.
En la Figura 9, la circuitería de procesamiento 201 se puede configurar para comunicarse con la red 243b utilizando el subsistema de comunicación 231. La red 243a y la red 243b pueden ser la misma red o redes o red o redes diferentes. El subsistema de comunicación 231 se puede configurar para incluir uno o más transceptores utilizados para comunicarse con la red 243b. Por ejemplo, el subsistema de comunicación 231 se puede configurar para incluir uno o más transceptores utilizados para comunicarse con uno o más transceptores remotos de otro dispositivo con capacidad de comunicación inalámbrica, tal como otro WD, UE o estación base de una red de acceso por radio (RAN) según a uno o más protocolos de comunicación, tales como IEEE 802.2, CDMA, WCDMA, GSM, LTE, Ut Ra N, WiMax o similares. Cada transceptor puede incluir el transmisor 233 y/o el receptor 235 para implementar la funcionalidad del transmisor o receptor, respectivamente, apropiada para los enlaces de RAN (por ejemplo, asignaciones de frecuencia y similares). Además, el transmisor 233 y el receptor 235 de cada transceptor pueden compartir componentes de circuito, software o microprograma, o alternativamente se pueden implementar por separado.
En la realización ilustrada, las funciones de comunicación del subsistema de comunicación 231 pueden incluir comunicación de datos, comunicación de voz, comunicación multimedia, comunicaciones de corto alcance tales como Bluetooth, comunicación de campo cercano, comunicación basada en ubicación tal como el uso del sistema de posicionamiento global (GPS) para determinar una ubicación, otra función de comunicación similar o cualquier combinación de las mismas. Por ejemplo, el subsistema de comunicación 231 puede incluir comunicación celular, comunicación de Wi-Fi, comunicación de Bluetooth y comunicación de GPS. La red 243b puede abarcar redes cableadas y/o inalámbricas, tales como una red de área local (LAN), una red de área extensa (WAN), una red informática, una red inalámbrica, una red de telecomunicaciones, otra red similar o cualquier combinación de las mismas. Por ejemplo, la red 243b puede ser una red celular, una red de Wi-Fi y/o una red de campo cercano. La fuente de alimentación 213 se puede configurar para proporcionar alimentación de corriente alterna (AC) o corriente continua (DC) a los componentes del UE 200.
Las características, beneficios y/o funciones descritas en la presente memoria se pueden implementar en uno de los componentes del UE 200 o dividirse a lo largo de múltiples componentes del UE 200. Además, las características, beneficios y/o funciones descritas en la presente memoria se pueden implementar en cualquier combinación de hardware, software o microprograma. En un ejemplo, el subsistema de comunicación 231 se puede configurar para incluir cualquiera de los componentes descritos en la presente memoria. Además, la circuitería de procesamiento 201 se puede configurar para comunicarse con cualquiera de tales componentes a través del bus 202. En otro ejemplo, cualquiera de tales componentes se puede representar mediante instrucciones de programa almacenadas en la memoria que, cuando se ejecutan mediante la circuitería de procesamiento 201, realizan las funciones correspondientes descritas en la presente memoria. En otro ejemplo, la funcionalidad de cualquiera de tales componentes se puede dividir entre la circuitería de procesamiento 201 y el subsistema de comunicación 231. En otro ejemplo, las funciones no intensivas en computación de cualquiera de tales componentes se pueden implementar en software o microprograma y las funciones intensivas en computación se pueden implementar en hardware.
La Figura 10 es un diagrama de bloques esquemático que ilustra un entorno de virtualización 300 en el que se pueden virtualizar las funciones implementadas por algunas realizaciones. En el presente contexto, virtualizar significa crear versiones virtuales de aparatos o dispositivos que pueden incluir la virtualización de plataformas de hardware, dispositivos de almacenamiento y recursos de red. Como se usa en la presente memoria, la virtualización se puede aplicar a un nodo (por ejemplo, una estación base virtualizada o un nodo de acceso de radio virtualizado) o a un dispositivo (por ejemplo, un UE, un dispositivo inalámbrico o cualquier otro tipo de dispositivo de comunicación) o componentes del mismo y se refiere a una implementación en la que al menos una parte de la funcionalidad se implementa como uno o más componentes virtuales (por ejemplo, a través de una o más aplicaciones, componentes, funciones, máquinas virtuales o contenedores que se ejecutan en uno o más nodos de procesamiento físico en una o más redes).
En algunas realizaciones, algunas o todas las funciones descritas en la presente memoria se pueden implementar como componentes virtuales ejecutados por una o más máquinas virtuales implementadas en uno o más entornos virtuales 300 alojados por uno o más nodos de hardware 330. Además, en realizaciones en las que el nodo virtual no es un nodo de acceso de radio o no requiere conectividad de radio (por ejemplo, un nodo de red central), entonces el nodo de red se puede virtualizar por completo.
Las funciones se pueden implementar mediante una o más aplicaciones 320 (que alternativamente se pueden denominar instancias de software, dispositivos virtuales, funciones de red, nodos virtuales, funciones de red virtual, etc.) operativas para implementar algunas de las características, funciones y/o beneficios de algunas de las realizaciones descritas en la presente memoria. Las aplicaciones 320 se ejecutan en un entorno de virtualización 300 que proporciona hardware 330 que comprende la circuitería de procesamiento 360 y la memoria 390. La memoria 390 contiene instrucciones 395 ejecutables por la circuitería de procesamiento 360 mediante la cual la aplicación 320 está operativa para proporcionar una o más de las características, beneficios y/o funciones descritas en la presente memoria.
El entorno de virtualización 300 comprende dispositivos de hardware de red de propósito general o de propósito especial 330 que comprenden un conjunto de uno o más procesadores o circuitería de procesamiento 360, que pueden ser procesadores disponibles comercialmente (COTS), Circuitos Integrados de Aplicaciones Específicas (ASIC), o cualquier otro tipo de circuitería de procesamiento, incluidos componentes de hardware digitales o analógicos o procesadores de propósito especial. Cada dispositivo de hardware puede comprender una memoria 390-1 que puede ser una memoria no persistente para almacenar temporalmente instrucciones 395 o software ejecutado por la circuitería de procesamiento 360. Cada dispositivo de hardware puede comprender uno o más controladores de interfaz de red (NIC) 370, también conocidos como tarjetas de interfaz de red, que incluyen una interfaz de red física 380. Cada dispositivo de hardware también puede incluir medios de almacenamiento no transitorios, persistentes y legibles por máquina 390-2 que tienen almacenado en ellos software 395 y/o instrucciones ejecutables mediante la circuitería de procesamiento 360. El software 395 puede incluir cualquier tipo de software incluyendo software para instanciar una o más capas de virtualización 350 (también denominadas hipervisores), software para ejecutar máquinas virtuales 340 así como software que le permite ejecutar funciones, características y/o beneficios descritos en relación con algunas realizaciones descritas en la presente memoria.
Las máquinas virtuales 340 comprenden procesamiento virtual, memoria virtual, red o interfaz virtual y almacenamiento virtual, y se pueden ejecutar por una capa de virtualización 350 o hipervisor correspondiente. Se pueden implementar diferentes realizaciones de la instancia del dispositivo virtual 320 en una o más de las máquinas virtuales 340, y las implementaciones se pueden realizar de diferentes maneras.
Durante la operación, la circuitería de procesamiento 360 ejecuta el software 395 para instanciar el hipervisor o la capa de virtualización 350, que algunas veces se puede denominar monitor de máquina virtual (VMM). La capa de virtualización 350 puede presentar una plataforma operativa virtual que aparece como hardware de red para la máquina virtual 340.
Como se muestra en la Figura 10, el hardware 330 puede ser un nodo de red autónomo con componentes genéricos o específicos. El hardware 330 puede comprender la antena 3225 y puede implementar algunas funciones a través de la virtualización. Alternativamente, el hardware 330 puede ser parte de un grupo más grande de hardware (por ejemplo, tal como en un centro de datos o equipo en las instalaciones del cliente (CPE)) donde muchos nodos de hardware trabajan juntos y se gestionan a través de gestión y orquestación (MANO) 3100, que, entre otros, supervisa la gestión del ciclo de vida de las aplicaciones 320.
La virtualización del hardware se denomina en algunos contextos virtualización de funciones de red (NFV). NFV se puede utilizar para consolidar muchos tipos de equipos de red en hardware de servidor de alto volumen estándar de la industria, conmutadores físicos y almacenamiento físico, que se pueden ubicar en centros de datos y equipos en las instalaciones del cliente.
En el contexto de NFV, la máquina virtual 340 puede ser una implementación de software de una máquina física que ejecuta programas como si se estuvieran ejecutando en una máquina física no virtualizada. Cada una de las máquinas virtuales 340, y esa parte del hardware 330 que ejecuta esa máquina virtual, ya sea hardware dedicado a esa máquina virtual y/o hardware compartido por esa máquina virtual con otras máquinas virtuales 340, forma elementos de red virtual (VNE) separados.
Aún en el contexto de NFV, la Función de Red Virtual (VNF) es responsable de manejar funciones de red específicas que se ejecutan en una o más máquinas virtuales 340 en la parte superior de la infraestructura de interconexión de redes de hardware 330 y corresponde a la aplicación 320 en la Figura 10.
En algunas realizaciones, una o más unidades de radio 3200 que incluyen uno o más transmisores 3220 y uno o más receptores 3210 se pueden acoplar a una o más antenas 3225. Las unidades de radio 3200 pueden comunicarse directamente con los nodos de hardware 330 a través de una o más interfaces de red apropiadas y se pueden usar en combinación con los componentes virtuales para proporcionar un nodo virtual con capacidades de radio, tal como un nodo de acceso de radio o una estación base.
En algunas realizaciones, se puede efectuar alguna señalización con el uso del sistema de control 3230 que, alternativamente, se puede usar para la comunicación entre los nodos de hardware 330 y las unidades de radio 3200.
Con referencia a la FIGURA 11, de acuerdo con una realización, un sistema de comunicación incluye una red de telecomunicaciones 410, tal como una red celular de tipo 3GPP, que comprende una red de acceso 411, tal como una red de acceso por radio, y una red central 414. La red de acceso 411 comprende una pluralidad de estaciones base 412a, 412b, 412c, tales como NB, eNB, gNB u otros tipos de puntos de acceso inalámbricos, cada uno de los cuales que define un área de cobertura 413a, 413b, 413c correspondiente. Cada estación base 412a, 412b, 412c es conectable a la red central 414 a través de una conexión cableada o inalámbrica 415. Un primer UE 491 ubicado en el área de cobertura 413c está configurado para conectarse de forma inalámbrica a, o ser buscado por, la estación base correspondiente 412c. Un segundo UE 492 en el área de cobertura 413a es conectable de forma inalámbrica a la correspondiente estación base 412a. Si bien en este ejemplo se ilustra una pluralidad de UE 491, 492, las realizaciones descritas son igualmente aplicables a una situación en la que un único UE está en el área de cobertura o donde un único UE está conectándose a la correspondiente estación base 412.
La red de telecomunicaciones 410 está conectada en sí mismas al ordenador central 430, que se puede incorporar en el hardware y/o software de un servidor autónomo, un servidor implementado en la nube, un servidor distribuido o como recursos de procesamiento en una granja de servidores. El ordenador central 430 puede estar bajo la propiedad o el control de un proveedor de servicios, o puede ser operado por el proveedor de servicios o en nombre del proveedor de servicios. Las conexiones 421 y 422 entre la red de telecomunicaciones 410 y el ordenador central 430 pueden extenderse directamente desde la red central 414 al ordenador central 430 o pueden ir a través de una red intermedia 420 opcional. La red intermedia 420 puede ser una de, o una combinación de más de una de, una red pública, privada o alojada; la red intermedia 420, si la hay, puede ser una red troncal o Internet; en particular, la red intermedia 420 puede comprender dos o más subredes (no mostradas).
El sistema de comunicación de la Figura 11 en su conjunto permite la conectividad entre los UE conectados 491, 492 y el ordenador central 430. La conectividad se puede describir como una conexión excepcional (OTT) 450. El ordenador central 430 y los UE conectados 491, 492 están configurados para comunicar datos y/o señalización a través de la conexión OTT 450, utilizando la red de acceso 411, la red central 414, cualquier red intermedia 420 y una posible infraestructura adicional (no mostrada) como intermediarios. La conexión OTT 450 puede ser transparente en el sentido de que los dispositivos de comunicación participantes a través de los cuales pasa la conexión OTT 450 no son conscientes del enrutamiento de las comunicaciones de enlace ascendente y enlace descendente. Por ejemplo, la estación base 412 puede o no necesitar ser informada acerca del enrutamiento pasado de una comunicación de enlace descendente entrante con datos que se originan en el ordenador central 430 para ser reenviados (por ejemplo, traspasados) a un UE 491 conectado. De manera similar, la estación base 412 no necesita ser consciente del enrutamiento futuro de una comunicación de enlace ascendente saliente que se origine desde el UE 491 hacia el ordenador central 430.
Las implementaciones de ejemplo, de acuerdo con una realización, del UE, la estación base y el ordenador central discutidos en los párrafos anteriores se describirán ahora con referencia a la Figura 12. En el sistema de comunicación 500, el ordenador central 510 comprende hardware 515 que incluye la interfaz de comunicación 516 configurada para establecer y mantener una conexión cableada o inalámbrica con una interfaz de un dispositivo de comunicación diferente del sistema de comunicación 500. El ordenador central 510 comprende además la circuitería de procesamiento 518, que puede tener capacidades de almacenamiento y/o procesamiento. En particular, la circuitería de procesamiento 518 puede comprender uno o más procesadores programables, circuitos integrados de aplicaciones específicas, agrupaciones de puertas programables en campo o combinaciones de estos (no mostrados) adaptados para ejecutar instrucciones. El ordenador central 510 comprende además el software 511, que se almacena en, o es accesible por, el ordenador central 510 y ejecutable mediante la circuitería de procesamiento 518. El software 511 incluye la aplicación central 512. La aplicación central 512 puede ser operable para proporcionar un servicio a un usuario remoto, tal como el UE 530 que se conecta a través de la conexión OTT 550 que termina en el UE 530 y el ordenador central 510. Al proporcionar el servicio al usuario remoto, la aplicación central 512 puede proporcionar datos de usuario que se transmiten mediante la conexión OTT 550.
El sistema de comunicación 500 incluye además la estación base 520 provista en un sistema de telecomunicaciones y que comprende el hardware 525 que le permite comunicarse con el ordenador central 510 y con el UE 530. El hardware 525 puede incluir la interfaz de comunicación 526 para establecer y mantener una conexión cableada o inalámbrica con una interfaz de un dispositivo de comunicación diferente del sistema de comunicación 500, así como la interfaz de radio 527 para establecer y mantener al menos una conexión inalámbrica 570 con el UE 530 ubicado en un área de cobertura (no mostrada en la Figura 12) servida por la estación base 520. La interfaz de comunicación 526 se puede configurar para facilitar la conexión 560 al ordenador central 510. La conexión 560 puede ser directa o puede pasar a través de una red central (no mostrada en la Figura 12) del sistema de telecomunicaciones y/o a través de una o más redes intermedias fuera del sistema de telecomunicaciones. En la realización mostrada, el hardware 525 de la estación base 520 incluye además la circuitería de procesamiento 528, que puede comprender uno o más procesadores programables, circuitos integrados de aplicaciones específicas, agrupaciones de puertas programables en campo o combinaciones de estos (no mostrados) adaptados para ejecutar instrucciones. La estación base 520 tiene además un software 521 almacenado internamente o accesible a través de una conexión externa.
El sistema de comunicación 500 incluye además el UE 530 al que ya se ha hecho referencia. Su hardware 535 puede incluir una interfaz de radio 537 configurada para establecer y mantener una conexión inalámbrica 570 con una estación base que da servicio a un área de cobertura en la que el UE 530 está ubicado actualmente. El hardware 535 del UE 530 incluye además la circuitería de procesamiento 538, que puede comprender uno o más procesadores programables, circuitos integrados de aplicaciones específicas, agrupaciones de puertas programables en campo o combinaciones de estos (no mostrados) adaptados para ejecutar instrucciones. El UE 530 comprende además el software 531, que está almacenado en, o accesible por, el UE 530 y ejecutable mediante la circuitería de procesamiento 538. El software 531 incluye la aplicación cliente 532. La aplicación cliente 532 puede ser operable para proporcionar un servicio a un usuario humano o no humano a través del UE 530, con el soporte del ordenador central 510. En el ordenador central 510, una aplicación central de ejecución 512 puede comunicarse con la aplicación cliente 532 que se ejecuta a través de una conexión OTT 550 que termina en el UE 530 y el ordenador central 510. Al proporcionar el servicio al usuario, la aplicación cliente 532 puede recibir datos de solicitud de la aplicación central 512 y proporcionar datos de usuario en respuesta a los datos de solicitud. La conexión OTT 550 puede transferir tanto los datos de la solicitud como los datos de usuario. La aplicación cliente 532 puede interactuar con el usuario para generar los datos de usuario que proporciona.
Se observa que el ordenador central 510, la estación base 520 y el UE 530 ilustrados en la Figura 12 pueden ser similares o idénticos al ordenador central 430, una de las estaciones base 412a, 412b, 412c y uno de los UE 491, 492 de la Figura 11, respectivamente. Es decir, los funcionamientos internos de estas entidades pueden ser como se muestra en la Figura 12 e, independientemente, la topología de la red circundante puede ser la de la Figura 11.
En la Figura 12, la conexión OTT 550 se ha dibujado de manera abstracta para ilustrar la comunicación entre el ordenador central 510 y el UE 530 a través de la estación base 520, sin referencia explícita a ningún dispositivo intermediario y el enrutamiento preciso de mensajes a través de estos dispositivos. La infraestructura de red puede determinar el enrutamiento, que se puede configurar para ocultarse del UE 530 o del proveedor de servicios que opera el ordenador central 510, o de ambos. Mientras que la conexión OTT 550 está activa, la infraestructura de red puede además tomar decisiones mediante las cuales cambia dinámicamente el enrutamiento (por ejemplo, sobre la base de la consideración del balanceo de carga o la reconfiguración de la red).
La conexión inalámbrica 570 entre el UE 530 y la estación base 520 está de acuerdo con las enseñanzas de las realizaciones descritas a lo largo de esta descripción. Una o más de las diversas realizaciones mejoran el rendimiento de los servicios OTT proporcionados al UE 530 utilizando la conexión OTT 550, en la que la conexión inalámbrica 570 forma el último segmento. Más precisamente, las enseñanzas de estas realizaciones pueden mejorar la latencia y, por ello, proporcionar beneficios tales como la reducción del tiempo de espera del usuario.
Se puede proporcionar un procedimiento de medición con el propósito de monitorizar la velocidad de transmisión de datos, la latencia y otros factores en los que mejoran una o más realizaciones. Puede haber además una funcionalidad de red opcional para reconfigurar la conexión OTT 550 entre el ordenador central 510 y el UE 530, en respuesta a las variaciones en los resultados de la medición. El procedimiento de medición y/o la funcionalidad de red para reconfigurar la conexión OTT 550 se pueden implementar en el software 511 y el hardware 515 del ordenador central 510 o en el software 531 y el hardware 535 del UE 530, o en ambos. En las realizaciones, los sensores (no mostrados) se pueden desplegar en o en asociación con dispositivos de comunicación a través de los cuales pasa la conexión OTT 550; los sensores pueden participar en el procedimiento de medición suministrando valores de las cantidades monitorizadas ejemplificadas anteriormente, o suministrando valores de otras cantidades físicas a partir de las cuales el software 511, 531 puede calcular o estimar las cantidades monitorizadas. La reconfiguración de la conexión OTT 550 puede incluir formato de mensaje, ajustes de retransmisión, enrutamiento preferido, etc.; la reconfiguración no necesita afectar a la estación base 520, y puede ser desconocida o imperceptible para la estación base 520. Tales procedimientos y funcionalidades pueden ser conocidos y puestos en práctica en la técnica. En ciertas realizaciones, las mediciones pueden implicar señalización de UE propietaria que facilita las mediciones de rendimiento, tiempos de propagación, latencia y similares del ordenador central 510. Las mediciones se pueden implementar en que el software 511 y 531 haga que se transmitan mensajes, en particular mensajes vacíos o 'ficticios', usando la conexión OTT 550 mientras que monitoriza tiempos de propagación, errores, etc.
La Figura 13 es un diagrama de flujo que ilustra un método implementado en un sistema de comunicación, de acuerdo con una realización. El sistema de comunicación incluye un ordenador central, una estación base y un UE que pueden ser los descritos con referencia a las Figuras 11 y 12. Por simplicidad de la presente descripción, en esta sección solo se incluirán referencias a los dibujos de la Figura 13. En el paso 610, el ordenador central proporciona datos de usuario. En el subpaso 611 (que puede ser opcional) del paso 610, el ordenador central proporciona los datos de usuario ejecutando una aplicación central. En el paso 620, el ordenador central inicia una transmisión que transporta los datos de usuario al UE. En el paso 630 (que puede ser opcional), la estación base transmite al UE los datos de usuario que se transportaron en la transmisión que inició el ordenador central, de acuerdo con las enseñanzas de las realizaciones descritas a lo largo de esta descripción. En el paso 640 (que también puede ser opcional), el UE ejecuta una aplicación cliente asociada con la aplicación central ejecutada por el ordenador central.
La Figura 14 es un diagrama de flujo que ilustra un método implementado en un sistema de comunicación, de acuerdo con una realización. El sistema de comunicación incluye un ordenador central, una estación base y un UE que pueden ser los descritos con referencia a las Figuras 11 y 12. Por simplicidad de la presente descripción, en esta sección solo se incluirán referencias a los dibujos de la Figura 14. En el paso 710 del método, el ordenador central proporciona datos de usuario. En un subpaso opcional (no mostrado), el ordenador central proporciona los datos de usuario ejecutando una aplicación central. En el paso 720, el ordenador central inicia una transmisión que transporta los datos de usuario al UE. La transmisión puede pasar a través de la estación base, de acuerdo con las enseñanzas de las realizaciones descritas a lo largo de esta descripción. En el paso 730 (que puede ser opcional), el UE recibe los datos de usuario transportados en la transmisión.
La Figura 15 es un diagrama de flujo que ilustra un método implementado en un sistema de comunicación, de acuerdo con una realización. El sistema de comunicación incluye un ordenador central, una estación base y un UE que pueden ser los descritos con referencia a las Figuras 11 y 12. Por simplicidad de la presente descripción, en esta sección solo se incluirán referencias a los dibujos de la Figura 15. En el paso 810 (que puede ser opcional), el UE recibe datos de entrada proporcionados por el ordenador central. Además o alternativamente, en el paso 820, el UE proporciona datos de usuario. En el subpaso 821 (que puede ser opcional) del paso 820, el UE proporciona los datos de usuario ejecutando una aplicación cliente. En el subpaso 811 (que puede ser opcional) del paso 810, el UE ejecuta una aplicación cliente que proporciona los datos de usuario en reacción a los datos de entrada recibidos proporcionados por el ordenador central. Al proporcionar los datos de usuario, la aplicación cliente ejecutada puede considerar además la entrada de usuario recibida del usuario. Independientemente de la manera específica en que se proporcionaron los datos de usuario, el UE inicia, en el subpaso 830 (que puede ser opcional), la transmisión de los datos de usuario al ordenador central. En el paso 840 del método, el ordenador central recibe los datos de usuario transmitidos desde el UE, de acuerdo con las enseñanzas de las realizaciones descritas a lo largo de esta descripción.
La Figura 16 es un diagrama de flujo que ilustra un método implementado en un sistema de comunicación, de acuerdo con una realización. El sistema de comunicación incluye un ordenador central, una estación base y un UE que pueden ser los descritos con referencia a las Figuras 11 y 12. Por simplicidad de la presente descripción, en esta sección solo se incluirán referencias a los dibujos de la Figura 16. En el paso 910 (que puede ser opcional), de acuerdo con las enseñanzas de las realizaciones descritas a lo largo de esta descripción, la estación base recibe datos de usuario del UE. En el paso 920 (que puede ser opcional), la estación base inicia la transmisión de los datos de usuario recibidos al ordenador central. En el paso 930 (que puede ser opcional), el ordenador central recibe los datos de usuario transportados en la transmisión iniciada por la estación base.
Cualquier paso, método, característica, función o beneficio apropiado descrito en la presente memoria se puede realizar a través de una o más unidades funcionales o módulos de uno o más aparatos virtuales. Cada aparato virtual puede comprender una serie de estas unidades funcionales. Estas unidades funcionales se pueden implementar mediante circuitería de procesamiento, que pueden incluir uno o más microprocesadores o microcontroladores, así como otro hardware digital, que puede incluir procesadores de señales digitales (DSP), lógica digital de propósito especial y similares. La circuitería de procesamiento se puede configurar para ejecutar código de programa almacenado en la memoria, que puede incluir uno o varios tipos de memoria, tales como memoria de solo lectura (ROM), memoria de acceso aleatorio (RAM), memoria caché, dispositivos de memoria flash, dispositivos de almacenamiento óptico, etc. El código de programa almacenado en la memoria incluye instrucciones de programa para ejecutar uno o más protocolos de telecomunicaciones y/o de comunicaciones de datos, así como instrucciones para llevar a cabo una o más de las técnicas descritas en la presente memoria. En algunas implementaciones, la circuitería de procesamiento se puede usar para hacer que la unidad funcional respectiva realice las funciones correspondientes según una o más realizaciones de la presente descripción.
En algunas realizaciones, un programa informático, un producto de programa informático o un medio de almacenamiento legible por ordenador comprende instrucciones que, cuando se ejecutan en un ordenador, realizan cualquiera de las realizaciones descritas en la presente memoria. En ejemplos adicionales, las instrucciones se transportan en una señal o portadora y las cuales son ejecutables en un ordenador en donde, cuando se ejecutan, realizan cualquiera de las realizaciones descritas en la presente memoria.

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Un método para su uso en un nodo de red (160, 412 o 520), comprendiendo el método:
transmitir (62) una transmisión de información del sistema que comprende bits codificados obtenidos mediante la lectura de un almacenador temporal circular, la transmisión transmitida en un primer conjunto de subtramas correspondientes a las subtramas #4 de una pluralidad de tramas de radio; y
transmitir (63) una transmisión adicional de la información del sistema, la transmisión adicional que comprende bits codificados adicionales obtenidos mediante la lectura continua del almacenador temporal circular, la transmisión adicional transmitida en un segundo conjunto de subtramas correspondientes a subtramas de la pluralidad de tramas de radio distintas de las subtramas #4,
en donde el primer conjunto de subtramas comprende ocho subtramas transmitidas en cada otra subtrama #4, y en donde el segundo conjunto de subtramas comprende L subtramas, donde L es o bien cuatro o bien ocho, en donde un índice de inicio para leer desde el almacenador temporal circular para obtener los bits codificados para una subtrama de orden i, en el primer conjunto de ocho subtramas, es módulo iN el tamaño del almacenador temporal circular, para i = 0, 1, ..., 7, donde N es el número de bits codificados que se pueden asignar a una subtrama, y
en donde un índice de inicio para leer desde el almacenador temporal circular para obtener los bits codificados adicionales para una subtrama de orden i, en el segundo conjunto de L subtramas, es módulo (iN+8N) el tamaño del almacenador temporal circular, para i = 0, 1, ..., L-1.
2. El método de la reivindicación 1, en donde:
el segundo conjunto de subtramas corresponde a las subtramas #3.
3. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1-2, que comprende además:
configurar (60) dieciséis repeticiones del primer conjunto de subtramas;
configurar (61) el segundo conjunto de subtramas en base a haber configurado las dieciséis repeticiones del primer conjunto de subtramas.
4. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1-3, que comprende además:
transmitir (64) dieciséis repeticiones del primer conjunto de subtramas.
5. El método de cualquiera de las reivindicaciones 1-4, en donde la información del sistema comprende información del Bloque de Información del Sistema de Tipo 1 de Banda Estrecha SIB1 -NB.
6. Un nodo de red (160, 412 o 520) operable para:
transmitir una transmisión de información del sistema que comprende bits codificados obtenidos mediante la lectura de un almacenador temporal circular, la transmisión transmitida en un primer conjunto de subtramas correspondientes a las subtramas #4 de una pluralidad de tramas de radio; y
transmitir una transmisión adicional de la información del sistema, la transmisión adicional que comprende bits codificados adicionales obtenidos al continuar la lectura del almacenador temporal circular, la transmisión adicional transmitida en un segundo conjunto de subtramas correspondientes a subtramas de la pluralidad de tramas de radio distintas de las subtramas #4,
en donde el primer conjunto de subtramas comprende ocho subtramas transmitidas en cada subtrama #4, y en donde el segundo conjunto de subtramas comprende L subtramas, donde L es o bien 4 o bien 8,
en donde un índice de inicio para leer desde el almacenador temporal circular para obtener los bits codificados para una subtrama de orden i, en el primer conjunto de 8 subtramas, es módulo iN el tamaño del almacenador temporal circular, para i = 0, 1, ..., 7, en donde N es el número de bits codificados que se pueden asignar a una subtrama, y
en donde un índice de inicio para leer desde el almacenador temporal circular para obtener los bits codificados adicionales para una subtrama de orden i, en el segundo conjunto de L subtramas, es módulo (iN+8N) el tamaño del almacenador temporal circular, para i = 0, 1, ..., L-1.
7. El nodo de red de la reivindicación 6, en donde el nodo de red es además operable para realizar el método de cualquiera de las reivindicaciones 2-5.
8. Un método para usar en un dispositivo inalámbrico (110, 200, 491,492 o 530), el método que comprende: recibir (70), desde un nodo de red (160, 412 o 520), una transmisión de información del sistema, la transmisión que comprende bits codificados recibidos en un primer conjunto de subtramas correspondientes a las subtramas #4 de una pluralidad de tramas de radio;
recibir (71), desde el nodo de red, una transmisión adicional de la información del sistema, la transmisión adicional que comprende bits codificados adicionales, la transmisión adicional recibida en un segundo conjunto de subtramas correspondientes a subtramas de la pluralidad de tramas de radio distintas de las subtramas #4; en donde los bits codificados y los bits codificados adicionales están asociados con índices de un almacenador temporal circular utilizado por el nodo de red para obtener los bits codificados y los bits codificados adicionales cuando se transmite la información del sistema,
en donde el primer conjunto de subtramas comprende ocho subtramas recibidas en cada otra subtrama #4, y en donde el segundo conjunto de subtramas comprende L subtramas, donde L es o bien 4 o bien 8,
en donde los índices de inicio asociados con los bits codificados para una subtrama de orden i, en el primer conjunto de 8 subtramas, es módulo iN el tamaño del almacenador temporal circular, para i = 0, 1, ..., 7, donde N es el número de bits codificados que se pueden asignar a una subtrama, y
en donde los índices de inicio asociados con los bits codificados adicionales para una subtrama de orden i, en el segundo conjunto de L subtramas, es módulo (iN+8N) el tamaño del almacenador temporal circular, para i = 0, 1, ..., L-1, y
decodificar la información del sistema utilizando los bits codificados y los bits codificados adicionales, en donde se combinan los bits codificados y los bits codificados adicionales asociados con el mismo índice del almacenador temporal circular.
9. El método de la reivindicación 8, en donde:
el segundo conjunto de subtramas corresponde a las subtramas #3.
10. El método de cualquiera de las reivindicaciones 8-9, que comprende además:
almacenar (72) los bits codificados en un almacenador temporal circular en el dispositivo inalámbrico según los índices de inicio asociados con los bits codificados; y
almacenar (73) los bits codificados adicionales en la almacenador temporal circular en el dispositivo inalámbrico según los índices de inicio que continúan desde los índices de inicio asociados con los bits codificados.
11. El método de cualquiera de las reivindicaciones 8-10, en donde la información del sistema comprende información del Bloque de Información del Sistema de Tipo 1 de Banda Estrecha SIB1 -NB.
12. Un dispositivo inalámbrico (110, 200, 491,492 o 530) operable para:
recibir, desde un nodo de red, una transmisión de información del sistema, la transmisión que comprende bits codificados recibidos en un primer conjunto de subtramas correspondientes a las subtramas #4 de una pluralidad de tramas de radio; y
recibir, desde el nodo de red, una transmisión adicional de la información del sistema, la transmisión adicional que comprende bits codificados adicionales, la transmisión adicional recibida en un segundo conjunto de subtramas correspondientes a subtramas de la pluralidad de tramas de radio distintas de las subtramas #4; en donde los bits codificados y los bits codificados adicionales están asociados con índices de un almacenador temporal circular utilizado por el nodo de red para obtener los bits codificados y los bits codificados adicionales cuando se transmite la información del sistema,
en donde el primer conjunto de subtramas comprende ocho subtramas recibidas en cada otra subtrama #4, y en donde el segundo conjunto de subtramas comprende L subtramas, donde L es o bien 4 o bien 8,
en donde los índices de inicio asociados con los bits codificados para una subtrama de orden i, en el primer conjunto de 8 subtramas, es módulo iN el tamaño del almacenador temporal circular, para i = 0, 1, ..., 7, donde N es el número de bits codificados que se pueden asignar a una subtrama, y
en donde los índices de inicio asociados con los bits codificados adicionales para una subtrama de orden i, en el segundo conjunto de L subtramas, es módulo (iN+8N) el tamaño del almacenador temporal circular, para i = 0, 1, ..., L-1, y
decodificar la información del sistema utilizando los bits codificados y los bits codificados adicionales, en donde se combinan los bits codificados y los bits codificados adicionales asociados con el mismo índice del almacenador temporal circular.
13. El dispositivo inalámbrico de la reivindicación 12, en donde el dispositivo inalámbrico (110, 200, 491,492 o 530) es operable además para realizar el método de cualquiera de las reivindicaciones 9-11.
ES18808538T 2017-11-17 2018-11-16 Métodos de transmisión y recepción de subtramas SIB1-NB adicionales en una red NB-IoT Active ES2914360T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
US201762587656P 2017-11-17 2017-11-17
PCT/SE2018/051185 WO2019098932A1 (en) 2017-11-17 2018-11-16 Methods of transmitting and receiving additional sib1-nb subframes in a nb-iot network

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2914360T3 true ES2914360T3 (es) 2022-06-09

Family

ID=64477250

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES18808538T Active ES2914360T3 (es) 2017-11-17 2018-11-16 Métodos de transmisión y recepción de subtramas SIB1-NB adicionales en una red NB-IoT

Country Status (11)

Country Link
US (2) US11554318B2 (es)
EP (2) EP3711239B1 (es)
JP (1) JP6987245B2 (es)
CN (1) CN111373684B (es)
CA (1) CA3024030A1 (es)
DK (1) DK3711239T3 (es)
ES (1) ES2914360T3 (es)
MA (1) MA49350B1 (es)
MX (1) MX2020005239A (es)
RU (1) RU2741060C1 (es)
WO (1) WO2019098932A1 (es)

Families Citing this family (2)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
CN110292776A (zh) * 2019-07-04 2019-10-01 珠海西山居移动游戏科技有限公司 一种剧情生成方法及装置、计算设备和存储介质
US11438748B2 (en) * 2019-10-16 2022-09-06 Qualcomm Incorporated Narrowband reference signal configuration for non-anchor carriers

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
KR101260348B1 (ko) * 2008-09-22 2013-05-07 노키아 지멘스 네트웍스 오와이 리던던시 버전들의 시그널링을 제공하기 위한 방법 및 장치
EP2852226A4 (en) 2012-05-15 2015-07-01 Shenzhen Hac Telecom Technology Co Ltd WIRELESS COMMUNICATION SYSTEM AND METHOD
JP6476311B2 (ja) * 2015-04-17 2019-02-27 パナソニック インテレクチュアル プロパティ コーポレーション オブ アメリカPanasonic Intellectual Property Corporation of America 時分割複信(tdd)におけるマシンタイプ通信のチャネルのレートマッチング
KR101884978B1 (ko) * 2015-11-04 2018-08-03 주식회사 케이티 시스템 정보를 반복하여 송신/수신하는 방법 및 그 장치
WO2017146342A1 (ko) * 2016-02-26 2017-08-31 엘지전자(주) 협대역 iot를 지원하는 무선 통신 시스템에서 시스템 정보를 수신하는 방법 및 이를 위한 장치
CN107222826B (zh) 2016-03-21 2020-06-26 华为技术有限公司 NB-IoT的信道传输方法、装置及系统
WO2017196393A1 (en) 2016-05-13 2017-11-16 Intel IP Corporation Scrambling for control messages in physical downlink shared channels
JP6808840B2 (ja) * 2017-03-22 2021-01-06 エルジー エレクトロニクス インコーポレイティド 無線通信システムにおいて端末と基地局の信号送受信方法及びそれを支援する装置

Also Published As

Publication number Publication date
JP6987245B2 (ja) 2021-12-22
EP3711239A1 (en) 2020-09-23
JP2021503751A (ja) 2021-02-12
CA3024030A1 (en) 2019-05-10
WO2019098932A1 (en) 2019-05-23
RU2741060C1 (ru) 2021-01-22
US11554318B2 (en) 2023-01-17
CN111373684A (zh) 2020-07-03
MA49350B1 (fr) 2021-06-30
US20230149802A1 (en) 2023-05-18
CN111373684B (zh) 2023-02-21
MX2020005239A (es) 2020-10-22
EP3711239B1 (en) 2022-04-06
EP4068663A1 (en) 2022-10-05
DK3711239T3 (da) 2022-04-19
MA49350A1 (fr) 2020-10-28
US20200374083A1 (en) 2020-11-26
EP4068663B1 (en) 2024-05-08

Similar Documents

Publication Publication Date Title
ES2965510T3 (es) Configuración de la potencia de transmisión máxima de conectividad doble
ES2907963T3 (es) Indicación de CE de MAC eficiente de la relación espacial para SRS semipersistente
ES2899706T3 (es) Selección de tablas de asignación de recursos del dominio de tiempo
ES2955970T3 (es) Métodos y sistemas para la mejora del rendimiento de los canales compartidos de enlace descendente
JP7387642B2 (ja) ダウンリンク制御情報(dci)のサイズ調整用のシステムおよび方法
BR112020004736A2 (pt) indicação de feixe de ul e dl unificado
BR112020007915A2 (pt) dispositivo sem fio e método realizado por um dispositivo sem fio
JP7332755B2 (ja) 新無線におけるアップリンク-ダウンリンクスイッチングのためのタイミングアドバンスオフセット
ES2948439T3 (es) Métodos de autenticación y gestión de claves en una red de comunicaciones inalámbricas y aparatos relacionados
ES2916394T3 (es) UCI en un PUSCH exento de concesiones
ES2926453T3 (es) Métodos y aparato para sincronizar la transmisión de datos críticos
ES2967782T3 (es) Manejo de múltiples procedimientos de autenticación en 5G
ES2872083T3 (es) Conjuntos de características de capacidad extensible de anuncio para un equipo de usuario (UE)
BR112020024492A2 (pt) métodos de operação de uma estação base e de um dispositivo sem fio, dispositivo sem fio, e, nó de rede
JP2024054127A (ja) 低遅延通信のためのharqコードブック決定方法
US20230149802A1 (en) Methods of Transmitting and Receiving Additional SIB1-NB Subframes in a NB-IoT Network
JP2023550253A (ja) ダウンリンク測位参照信号をアグリゲートするための方法
ES2926307T3 (es) Soporte al interfuncionamiento y/o la movilidad entre diferentes sistemas de comunicación inalámbrica
CN116158107A (zh) 无线通信网络中的参考信号波束配置
US20230262472A1 (en) Signaling a quasi co-located, qcl, relation
JP2024518499A (ja) ビーム関連トラッキング参照信号利用可能性シグナリング
OA20116A (en) Methods of transmitting and receiving additional SIB1-NB subframes in a NB-IoT network.
WO2021234060A1 (en) Methods of autonomous transmission after cancellation
CN114600479A (zh) 用于mMTC中的资源保留的方法和相关设备