ES2911750T3 - Implante dental monofásico - Google Patents

Implante dental monofásico Download PDF

Info

Publication number
ES2911750T3
ES2911750T3 ES19706753T ES19706753T ES2911750T3 ES 2911750 T3 ES2911750 T3 ES 2911750T3 ES 19706753 T ES19706753 T ES 19706753T ES 19706753 T ES19706753 T ES 19706753T ES 2911750 T3 ES2911750 T3 ES 2911750T3
Authority
ES
Spain
Prior art keywords
support platform
conical portion
substantially conical
threaded
monophasic
Prior art date
Legal status (The legal status is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the status listed.)
Active
Application number
ES19706753T
Other languages
English (en)
Inventor
Bella Olivio Della
Romolo Micheletti
Oscar Barilani
Matteo Bianchi
Current Assignee (The listed assignees may be inaccurate. Google has not performed a legal analysis and makes no representation or warranty as to the accuracy of the list.)
Biomec Srl
Original Assignee
Biomec Srl
Priority date (The priority date is an assumption and is not a legal conclusion. Google has not performed a legal analysis and makes no representation as to the accuracy of the date listed.)
Filing date
Publication date
Application filed by Biomec Srl filed Critical Biomec Srl
Application granted granted Critical
Publication of ES2911750T3 publication Critical patent/ES2911750T3/es
Active legal-status Critical Current
Anticipated expiration legal-status Critical

Links

Classifications

    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C1/00Dental machines for boring or cutting ; General features of dental machines or apparatus, e.g. hand-piece design
    • A61C1/08Machine parts specially adapted for dentistry
    • A61C1/082Positioning or guiding, e.g. of drills
    • A61C1/084Positioning or guiding, e.g. of drills of implanting tools
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0053Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with angular adjustment means, e.g. ball and socket joint
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0068Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers with an additional screw
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/005Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers
    • A61C8/0069Connecting devices for joining an upper structure with an implant member, e.g. spacers tapered or conical connection
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0048Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars
    • A61C8/0078Connecting the upper structure to the implant, e.g. bridging bars with platform switching, i.e. platform between implant and abutment
    • AHUMAN NECESSITIES
    • A61MEDICAL OR VETERINARY SCIENCE; HYGIENE
    • A61CDENTISTRY; APPARATUS OR METHODS FOR ORAL OR DENTAL HYGIENE
    • A61C8/00Means to be fixed to the jaw-bone for consolidating natural teeth or for fixing dental prostheses thereon; Dental implants; Implanting tools
    • A61C8/0089Implanting tools or instruments

Landscapes

  • Health & Medical Sciences (AREA)
  • Oral & Maxillofacial Surgery (AREA)
  • Animal Behavior & Ethology (AREA)
  • Dentistry (AREA)
  • Epidemiology (AREA)
  • Life Sciences & Earth Sciences (AREA)
  • General Health & Medical Sciences (AREA)
  • Public Health (AREA)
  • Veterinary Medicine (AREA)
  • Orthopedic Medicine & Surgery (AREA)
  • Dental Prosthetics (AREA)
  • Materials For Medical Uses (AREA)
  • Dental Preparations (AREA)

Abstract

Aparato para implantología dental guiada, que comprende: una plantilla quirúrgica (14) que tiene al menos un orificio y al menos una cánula guía (13) alojada en dicho al menos un orificio; al menos un implante dental monofásico (1) insertable a través de la cánula guía (13); en donde el implante dental monofásico comprende un perno formado por una sola pieza; en donde el perno formado por una sola pieza tiene una porción roscada (2), configurada para su inserción en el hueso de un paciente, y una porción extramucosa (3) situada en un extremo de la porción roscada (2); en donde la porción extramucosa (3) tiene una porción sustancialmente cónica (6), una plataforma de soporte (7) situada en la base de la porción sustancialmente cónica (6) y al menos parcialmente alrededor de la misma; en donde en la porción sustancialmente cónica (6) está formado un orificio roscado (9) configurado para recibir un tornillo de montaje (10); en donde la porción sustancialmente cónica (6) y el orificio roscado (10) tienen un eje común (XX) ortogonal a la plataforma de soporte (7); en donde la porción roscada (2) tiene un eje central (Y-Y); en donde el eje común (X-X) está inclinado con respecto al eje central (Y-Y); en donde la cánula guía (13) tiene una ventana lateral (15) que se extiende desde un borde superior de la misma y que está configurada para permitir el acceso al tornillo de montaje (10), alojado en el orificio roscado (9) del implante dental monofásico (1).

Description

DESCRIPCIÓN
Implante dental monofásico
Campo de la invención
La presente invención se refiere a un implante dental monofásico, preferentemente para cirugía guiada. La presente invención se refiere al campo de los implantes dentales fijos, en donde se inserta un perno endoóseo que se fija en el hueso alveolar del maxilar/mandíbula y se monta una prótesis (diente artificial) en la porción del perno que sobresale de la encía.
Antecedentes de la invención
Se conocen implantes bifásicos e implantes monofásicos.
Un implante bifásico (dos fases quirúrgicas/componentes ensamblados) comprende un perno endoóseo que se inserta en una primera fase quirúrgica y un pilar, que se aplica sobre el implante en una segunda fase quirúrgica y sirve como soporte para la corona del diente artificial. Los dos componentes (el perno endoóseo y el pilar) generalmente están retenidos por un tercer elemento, que consiste en un tornillo. Entre las dos fases quirúrgicas se planea un intervalo de tiempo, de aproximadamente 3-6 meses, que resulta necesario para la osteointegración completa del perno endoóseo. Durante este periodo se utilizan tornillos de sellado quirúrgico, que se atornillan sobre el perno endoóseo al final de la primera fase quirúrgica para sellar el perno endoóseo tras haberlo insertado en el hueso alveolar. Se cierran las encías por encima del tornillo. Una vez que la osteointegración ha finalizado, se abren nuevamente las encías, se retira el tornillo de sellado y se coloca un tornillo de cicatrización (que tiene como objetivo facilitar la cicatrización de la mucosa) sobre el perno endoóseo. Tras esta fase puede formarse la prótesis del implante. Se retira el tornillo de cicatrización y se elige y aplica el pilar, que tiene la función de conectar el perno endoóseo y la corona del diente artificial.
Por ejemplo, el documento WO 2008/157137 ilustra un implante dental de múltiples componentes que comprende un cuerpo implantable (perno endoóseo) apto para su inserción en el hueso del paciente y un soporte metálico (pilar) que, a su vez, se acopla mecánicamente con un extremo superior del perno roscado. A continuación se fija al soporte una prótesis en forma de diente de cerámica. El cuerpo implantable está provisto de un orificio interior roscado cuyo eje está inclinado con respecto a un eje central del implante.
Un implante monofásico (una sola fase quirúrgica/un solo componente) consta de un único elemento con una porción roscada, configurada para su inserción en el hueso, una porción intramucosa y una porción extramucosa que sirve de soporte para la corona del diente artificial. El implante se inserta en una sola fase quirúrgica. Por encima de la porción extramucosa se coloca inicialmente una prótesis temporal que tiene por objeto limitar las cargas durante el periodo de osteointegración. Una vez transcurrido el periodo de cicatrización del tejido (aproximadamente 3-6 meses), puede colocarse el implante retirando la prótesis temporal y aplicando la corona del diente artificial.
Por ejemplo, el documento WO 2007/010345 ilustra un implante endosteal que consta de un solo componente que comprende una porción de raíz roscada (porción intramucosa), diseñada para encajar en un orificio formado en el hueso, y una porción de soporte (porción extramucosa) configurada para soportar una prótesis dental. La porción de soporte y la porción de raíz constan de una sola pieza. La porción de soporte, destinada a sostener el diente artificial, cuenta con un eje central inclinado con respecto a un eje central de la porción radicular y esto permite obtener mejores resultados estéticos.
También se conocen dos técnicas para insertar el implante en el hueso del paciente: la cirugía guiada por software y la cirugía libre.
En la cirugía guiada por software, la planificación virtual de la intervención quirúrgica se lleva a cabo mediante un software específico. Se diseña una plantilla quirúrgica mediante software y luego se fabrica de manera concreta. La plantilla quirúrgica sirve como guía para las fresadoras al realizar el alvéolo y para insertar el implante en el hueso. La plantilla quirúrgica consiste en una máscara con uno o más orificios en las posiciones donde se insertan los implantes. Posteriormente se introduce el implante en el alvéolo quirúrgico atravesando la plantilla, guiándose con un dispositivo denominado "transfer" que se atornilla sobre el implante. Una vez que se ha colocado el implante en el hueso, se desenrosca y retira el "transfer" y luego se retira también la plantilla de la boca del paciente.
En los documentos US9283057 y US2015272704 (por ejemplo) se ilustran guías quirúrgicas. Además, el documento US 2009/0239197 ilustra un método para fabricar una guía quirúrgica y un método para fijar un implante dental en un hueso. En particular, dicho documento se refiere a implantes dentales cigomáticos y, en algunas realizaciones, ilustra un perno roscado que tiene un orificio inclinado con respecto al eje del perno.
Además, el documento WO2017/143107 ilustra un perno dental que comprende una porción roscada (implante) y una porción extramucosa (pilar), separadas entre sí.
El documento EP2266498 ilustra un perno roscado, insertado en el hueso, y un conjunto formado por varias piezas que posteriormente se enrosca sobre el perno roscado mediante un tornillo.
El documento US5564926 ilustra un implante cigomático, configurado/dimensionado para su inserción en dos orificios practicados en el hueso y separados por un tejido blando. La longitud del implante del documento US5564926 y/o la distancia entre los dos orificios hacen imposible perforar los orificios e insertar el implante mediante una guía quirúrgica, como sucede en cambio en la implantología dental guiada.
En la cirugía libre no se utiliza plantilla. El dentista prepara el alvéolo e inserta el perno en el hueso confiando únicamente en su experiencia y habilidad. No se utiliza ninguna herramienta para guiar la fresadora al perforar el hueso.
Sumario
En este contexto, los Solicitantes sintieron la necesidad de mejorar los implantes dentales monofásicos de tipo conocido para poder instalar los mismos en la boca del paciente de manera más fácil, rápida, precisa y segura, mejorando así la prótesis en su conjunto.
En particular, los Solicitantes sintieron la necesidad de facilitar la instalación de los implantes monofásicos mediante cirugía guiada, es decir utilizando una plantilla quirúrgica, incluso cuando dichos implantes tengan una porción extramucosa inclinada.
En particular, los Solicitantes observaron que resulta casi imposible aplicar implantes monofásicos con cabeza inclinada del tipo conocido mediante una plantilla quirúrgica dado que es imposible, o al menos muy difícil, insertarlos a través del orificio de la plantilla quirúrgica y luego retirar el "transfer" que se ha utilizado para insertar los mismos.
En particular, los Solicitantes se propusieron lograr los siguientes objetivos:
■ diseñar un implante dental monofásico que permita obtener prótesis más seguras;
■ diseñar un implante dental monofásico que permita que las operaciones de aplicación sean menos traumáticas para el paciente, y más fáciles y rápidas para el odontólogo;
■ diseñar un implante dental monofásico que pueda instalarse fácilmente incluso mediante cirugía guiada, es decir, utilizando una plantilla quirúrgica;
■ diseñar un aparato para implantología dental guiada que permita una fácil instalación de implantes dentales, en particular implantes dentales monofásicos con cabeza inclinada.
En particular, estos y otros objetos se logran sustancialmente mediante un implante dental monofásico y un aparato para implantología dental guiada reivindicados en las reivindicaciones adjuntas y/o descritos en los siguientes aspectos.
La presente invención se refiere a un aparato para implantología dental guiada, de acuerdo con la reivindicación 1. El tornillo de montaje sirve, entre otras funciones, para aplicar en la porción cónica del perno un elemento de montaje (transfer) que puede agarrarse con una herramienta de montaje (driver) e insertarse junto con el perno a través de la plantilla, para disponer dicho perno en el hueso alveolar. Por lo tanto, la ventana lateral permite la instalación y desinstalación del elemento de montaje cuando el orificio roscado y los ejes del tornillo están inclinados con respecto al perno.
Así, el implante dental monofásico de acuerdo con la invención se utiliza junto con la plantilla quirúrgica para llevar a cabo intervenciones quirúrgicas guiadas.
Los Solicitantes observaron que la presente invención facilita y acelera las operaciones de aplicación de la prótesis al paciente, reduciendo así el estrés del mismo, facilitando el trabajo del odontólogo y garantizando la obtención de implantes seguros.
En particular, los Solicitantes observaron que la presente invención permite aplicar el perno sobre el hueso alveolar incluso mediante cirugía guiada, es decir utilizando la plantilla. La presente invención, al menos en uno de los aspectos mencionados anteriormente, puede tener uno o más de los aspectos preferidos adicionales que se describen a continuación.
En un aspecto, la porción sustancialmente cónica tiene una forma sustancialmente troncocónica.
En un aspecto, el orificio roscado desemboca en un extremo de punta de la porción sustancialmente cónica.
En un aspecto, la porción sustancialmente cónica tiene un ángulo de apertura.
En un aspecto, un ángulo de la plataforma de soporte formado con un plano ortogonal al eje central es menor o igual que la mitad del ángulo de apertura de la porción sustancialmente cónica. Esto permite aplicar en la porción sustancialmente cónica del perno el elemento de montaje (transfer) manteniendo el eje de dicho elemento de montaje paralelo/coincidente con el eje del perno y con el eje de la cánula de la plantilla. Esta solución permite facilitar el montaje de implantes monofásicos con plataforma inclinada incluso mediante cirugía guiada, es decir a través de la plantilla.
En otras palabras, la relación entre el ángulo de apertura de la porción sustancialmente cónica y la inclinación de la plataforma de soporte es tal que una superficie lateral de la porción sustancialmente cónica no forma socavados de retención con una superficie lateral de la porción roscada.
En un aspecto, el ángulo de apertura está comprendido entre 40° y 90°.
En un aspecto preferido, el ángulo de apertura es de 60° y el ángulo de la plataforma de soporte formado con un plano ortogonal al eje central es superior a 0° y menor o igual que 30°.
En un aspecto, la porción sustancialmente cónica tiene dos superficies laterales paralelas entre sí y ortogonales a la plataforma de soporte. En otras palabras, la porción sustancialmente cónica no define una superficie cónica completa sino que tiene dos fresados laterales que permiten transmitir el par desde el elemento de montaje al perno con una dimensión general pequeña.
En un aspecto, la distancia entre las dos superficies laterales está comprendida entre 2 mm y 3 mm.
En un aspecto, la plataforma de soporte tiene un borde periférico circular.
En un aspecto, un diámetro de la plataforma de soporte está comprendido entre 4 mm y 5 mm.
En un aspecto, la plataforma de soporte tiene una superficie de soporte delimitada entre una base de la porción sustancialmente cónica y dicho borde periférico circular.
En un aspecto, la superficie de soporte tiene una forma anular con porciones agrandadas en las dos superficies laterales de la porción sustancialmente cónica.
En un aspecto, el implante, es decir el perno formado por una sola pieza, comprende una porción cilíndrica no roscada (o cuello cilíndrico) interpuesta entre la porción roscada y la plataforma de soporte, y que forma una sola pieza con dicha porción roscada y dicha plataforma de soporte.
En un aspecto, el implante, es decir el perno formado por una sola pieza, comprende una porción cónica auxiliar (cáliz) interpuesta entre la porción roscada y la plataforma de soporte, preferentemente interpuesta entre la porción cilíndrica no roscada y la plataforma de soporte, donde la porción cónica auxiliar diverge hacia la plataforma de soporte y forma una sola pieza con dicha porción roscada, dicha plataforma de soporte y, preferentemente, dicha porción cilíndrica no roscada.
En un aspecto, la porción cilíndrica no roscada y la porción cónica auxiliar tienen una superficie con acabado pulido, es decir con una rugosidad inferior a 0,8 Ra.
En un aspecto, una base de la porción cónica auxiliar soporta la porción sustancialmente cónica y define la plataforma de soporte.
En un aspecto, la porción roscada tiene una sola espira cerrada, preferentemente con una inclinación comprendida entre 30° y 50°, más preferentemente de 40°, preferentemente con un paso comprendido entre 0,5 y 1 mm, más preferentemente equivalente a 0,9 mm. En un aspecto, la porción roscada tiene al menos un corte apical helicoidal, preferentemente una pluralidad de cortes apicales helicoidales, más preferentemente tres cortes apicales helicoidales. En un aspecto, la porción roscada tiene un vértice redondeado, situado en un extremo axialmente opuesto a la porción sustancialmente cónica.
En un aspecto, un diámetro de la porción roscada (medido en la cresta de la rosca) está comprendido entre 3 mm y 5 mm.
En un aspecto, la
Figure imgf000004_0001
longitud del implante está comprendida entre 7 mm y 15 mm.
En un aspecto, la cánula guía tiene planos laterales para asegurar una correcta orientación de dicha cánula guía en la plantilla quirúrgica.
En un aspecto, la cánula guía tiene una superficie exterior provista de dichos planos laterales.
En un aspecto, la cánula guía tiene un diámetro interior comprendido entre 4 mm y 6 mm, preferentemente 5 mm.
En un aspecto, la cánula guía tiene al menos un borde radial en relieve.
En un aspecto, la ventana lateral tiene una altura máxima, medida a lo largo de un eje de la cánula guía, comprendida entre 2 mm y 3 mm.
En un aspecto, dicho al menos un borde radial en relieve está dispuesto en la ventana lateral.
En un aspecto, el aparato comprende un elemento de montaje (transfer) montado de forma extraíble en el implante dental monofásico por medio del tornillo de montaje, en donde el elemento de montaje tiene un extremo configurado para acoplarse con una herramienta de montaje.
En un aspecto, el elemento de montaje tiene un asiento, preferentemente sustancialmente cónico, configurado para acoplarse con la porción sustancialmente cónica del perno.
En un aspecto, el asiento tiene dos superficies planas y paralelas configuradas para acoplarse con las dos superficies laterales de la porción sustancialmente cónica.
En un aspecto, el elemento de montaje tiene una apertura pasante que comunica con dicho asiento sustancialmente cónico y está configurada para alojar al menos una cabeza del tornillo de montaje.
En un aspecto, el asiento sustancialmente cónico y la apertura pasante tienen un eje inclinado con respecto al eje central del elemento de montaje.
En un aspecto, un extremo del elemento de montaje que desemboca en el asiento presenta una superficie de acoplamiento con la plataforma de soporte.
En un aspecto, la superficie de acoplamiento está inclinada con respecto a un plano ortogonal al eje central del elemento de montaje.
En un aspecto, cuando está montado en el implante dental monofásico, el eje central del elemento de montaje coincide con el eje central de la porción roscada de dicho implante dental monofásico.
Otras características y ventajas resultarán más evidentes a partir de la descripción detallada de una realización preferida, pero no exclusiva, de un implante dental monofásico y un aparato para implantología dental guiada, de acuerdo con la presente invención.
Descripción de los dibujos
Dicha descripción se esbozará a continuación con referencia a los dibujos adjuntos, que se proporcionan únicamente a modo de ejemplo no limitativo, en donde:
■ la figura 1 ilustra un implante dental monofásico de acuerdo con la invención;
■ la figura 2 ilustra un conjunto en despiece que comprende el implante de la figura 1;
■ la figura 3 ilustra algunos elementos del conjunto de la figura 2, ensamblados entre sí;
■ la figura 4 ilustra todos los elementos del conjunto de la figura 2, ensamblados entre sí;
■ la figura 5 ilustra una sección del conjunto de la figura 4;
■ la figura 6 ilustra uno de los elementos del conjunto de las figuras 2 y 4;
■ la figura 7 ilustra una plantilla quirúrgica que incorpora varios elementos, cada uno de ellos como en la figura 6;
■ las figuras 8 -13 ilustran las respectivas fases operativas para la instalación de implantes de acuerdo con la invención.
Descripción detallada
Con referencia a las figuras anteriormente mencionadas, se ha indicado en su totalidad con la referencia 1 un implante dental monofásico de acuerdo con la invención. El implante 1 está formado por un único cuerpo definido por un perno, preferentemente fabricado con aleación de titanio y que tiene un eje central "Y-Y".
El perno tiene una porción roscada 2 que se extiende hasta el extremo de punta del perno 1 y está configurada para su fijación firme en el hueso del paciente. La porción roscada 2 tiene preferentemente una sola espira cerrada, por ejemplo a 40° y con un paso de por ejemplo 0,9 mm. La porción roscada 2 tiene tres cortes apicales helicoidales dispuestos en el extremo de punta, y un vértice redondeado situado en el extremo de punta.
Además, el perno tiene una porción extramucosa 3 dispuesta en un extremo de la porción roscada 2 opuesto al extremo de punta. La porción roscada 2 conecta con la porción extramucosa 3 a través de una porción cilíndrica no roscada 4 (o cuello cilíndrico) y una porción cónica auxiliar 5 (cáliz). La porción cilíndrica no roscada 4 y la porción cónica auxiliar 5 tienen una superficie con acabado pulido, es decir con una rugosidad de aproximadamente 0,8 Ra.
Como se ha especificado anteriormente, la porción roscada 2, la porción extramucosa 3, la porción cilíndrica no roscada 4 y la porción cónica auxiliar 5 están fabricadas en una sola pieza.
La porción extramucosa 3 tiene una porción sustancialmente cónica 6 y una plataforma de soporte 7, dispuesta en la base y alrededor de la porción sustancialmente cónica 6. La porción sustancialmente cónica 6 tiene de hecho una forma troncocónica, con una base más grande conectada a la plataforma de soporte 7 y una base libre más pequeña. La porción sustancialmente cónica 6 no define una superficie cónica completa sino que tiene dos fresados laterales que forman dos respectivas superficies laterales 8 (de las cuales solo una es visible en la figura 1), paralelas entre sí y ortogonales a la plataforma de soporte 7. Tales superficies laterales 8 permiten transmitir de manera efectiva un par de apriete al perno, como se describe a continuación, y lo hacen con una dimensión general pequeña. En la realización ilustrada, la porción sustancialmente cónica 6 tiene un ángulo de apertura "p" de aproximadamente 60°.
La porción cilíndrica no roscada 4 se interpone entre la porción roscada 2 y la plataforma de soporte 7, la porción cónica auxiliar 5 diverge hacia la plataforma de soporte 7 y una base de la porción cónica auxiliar 5 sostiene la porción sustancialmente cónica 6 y define la plataforma de soporte 7.
La plataforma de soporte 7 tiene un borde periférico circular y una superficie de soporte delimitada entre una base de la porción sustancialmente cónica 6 y dicho borde periférico circular. Como se observa mejor en la figura 1, la superficie de soporte tiene una forma anular con porciones agrandadas en las dos superficies laterales 8 de la porción sustancialmente cónica 6.
En la porción sustancialmente cónica 6 está presente un orificio roscado 9 configurado para recibir un tornillo de montaje 10. En particular, el orificio roscado 9 desemboca en la base libre (menor) de la porción sustancialmente cónica 6. Además, la porción sustancialmente cónica 6 y el orificio roscado 9 tienen un eje común "X-X" ortogonal a la plataforma de soporte 7.
El eje común "X-X" está inclinado con respecto al eje central "Y-Y" del perno. En particular, en la realización ilustrada el eje común "X-X" y el eje central "Y-Y" delimitan entre sí un ángulo agudo de aproximadamente 30°. El eje común "X-X" es perpendicular a la plataforma de soporte 7, por lo que dicha plataforma de soporte 7 y la porción sustancialmente cónica 6 están inclinadas con respecto a un plano ideal ortogonal al eje central "Y-Y" del implante 1. Como se observa mejor en la figura 5, el ángulo "a" que la plataforma de soporte 7 forma con el plano ortogonal al eje central "Y-Y" mide aproximadamente 30°.
Pese a que la realización ilustrada en las figuras adjuntas muestra un ángulo de apertura "p" de aproximadamente 60° y un ángulo "a" de aproximadamente 30°, estos valores específicos no deben considerarse limitantes. Sin embargo, ventajosa y preferentemente, el ángulo "a" es menor o igual que la mitad del ángulo de apertura "p". En otras palabras, la relación entre el ángulo de apertura "p" y la inclinación de la plataforma de soporte 7 es tal que una superficie lateral de la porción sustancialmente cónica 6 no forma socavados de retención con una superficie lateral de la porción roscada 2 y la porción cilíndrica no roscada 4. Esta solución geométrica permite facilitar el montaje de implantes monofásicos con plataforma inclinada incluso mediante cirugía guiada, es decir a través de una plantilla, como se ilustrará más adelante.
A modo de ejemplo, un diámetro de la porción roscada 2 (medido en el fondo de la rosca) y de la porción cilíndrica no roscada 4 puede estar comprendido p. ej. entre 3 mm y 5 mm, en función del tamaño del implante 1. La longitud del implante 1, medida desde el extremo de punta del perno hasta el plano dispuesto en la porción cilíndrica no roscada 4 (y a una distancia de 1 mm de la porción roscada), está comprendida entre 10 mm y 15 mm, en función del tamaño del implante 1. Además, si el ángulo de apertura "p" mide 60°, el ángulo "a" está comprendido entre 0° y 30°. El tornillo de montaje 10 puede ser p. ej. de tipo M 1,8. Un diámetro de la plataforma de soporte es p. ej. de 5 mm, preferentemente de 4,8 mm. La distancia entre las dos superficies laterales 8 es de aproximadamente 2,5 mm, preferentemente de 2,6 mm. De acuerdo con la invención, la figura 2 ilustra el implante dental monofásico 1 descrito anteriormente combinado con un elemento de montaje 11 (generalmente denominado "transfer"), con una herramienta de montaje 12 (generalmente denominada "driver") y con una cánula guía 13 que forma parte de una plantilla quirúrgica 14, ilustrada en su totalidad en las figuras 7 a 12.
La plantilla 14, en sí conocida excepto por la geometría de la una o más cánulas guía 13, comprende un cuerpo (p. ej. de resina) provisto de orificios pasantes. En el interior de cada uno de los orificios se alojan unas respectivas cánulas guía 13 (incrustadas en la resina) de acuerdo con la invención, cuyo objeto es guiar al odontólogo a la hora de posicionar los implantes 1 en el punto exacto diseñado.
Cada cánula guía 13 de acuerdo con la invención (figuras 2, 4 y 6) está fabricada, por ejemplo, con acero AISI 303 y comprende un cuerpo sustancialmente cilíndrico que delimita un conducto interior dimensionado para permitir el paso guiado del implante 1 y de al menos parte del elemento de montaje 11.
En particular, el cuerpo sustancialmente cilíndrico tiene una superficie cilíndrica interior con un diámetro interior ligeramente mayor que el diámetro de la plataforma de soporte 7, es decir, que mide por ejemplo aproximadamente 5 mm si el diámetro de la plataforma de soporte 7 mide 4,8 mm. El cuerpo sustancialmente cilíndrico está provisto de una ventana lateral 15 que se extiende desde un borde superior del mismo (se utiliza la expresión borde superior para indicar el borde que -en la plantilla quirúrgica- queda dispuesto cerca de la superficie de dicha plantilla opuesta a la asociada al paciente, es decir el borde que queda orientado hacia el operario/odontólogo durante las operaciones de instalación del implante 1) y que está configurado para permitir el acceso al tornillo de montaje 10 alojado en el orificio roscado 9 del implante dental monofásico 1 cuando dicho implante dental monofásico 1 se posiciona en la cánula guía 13 y en el hueso del paciente. El cuerpo sustancialmente cilíndrico tiene una primera porción circunferencial con una primera altura axial constante y una segunda porción circunferencial, dispuesta en la ventana 15, con una segunda altura axial menor que la primera altura axial. La segunda altura axial es menor que la mitad de la primera altura axial. En otras palabras, la ventana lateral 15 tiene una altura máxima (medida a lo largo de un eje de la cánula guía 13) de aproximadamente 2 mm.
La cánula guía 13 tiene una superficie exterior provista de dos planos laterales 16 diametralmente opuestos y paralelos entre sí que sirven para evitar la rotación de la misma con respecto a la plantilla quirúrgica 14, asegurando así su correcta orientación en la plantilla quirúrgica 14.
Un primer borde radial 17 en relieve se extiende radialmente hacia el exterior y está dispuesto en el borde superior del cuerpo sustancialmente cilíndrico. Un segundo borde radial 18 en relieve se extiende radialmente hacia el exterior y está separado axialmente del primer borde radial 17. La ventana lateral 15 interrumpe el relieve del primer borde radial 17 y está delimitada por un segundo borde radial 18 en relieve.
El elemento de montaje 11 (ilustrado también en las figuras 3, 4 y 5) tiene un primer extremo provisto de un asiento 19, configurado para el acoplamiento con la porción sustancialmente cónica 6 del implante 1. El asiento 19 tiene una forma sustancialmente opuesta con respecto a dicha porción sustancialmente cónica 6, de modo que pueda transmitirse al implante 1 un par generado en el elemento de montaje 11. Por ejemplo, el asiento 19 es sustancialmente cónico y tiene dos superficies planas y paralelas configuradas para acoplarse con las dos superficies laterales 8 de la porción sustancialmente cónica 6.
El elemento de montaje 11 tiene una apertura pasante 20 que comunica con dicho asiento 19 y que está configurada para alojar al menos una cabeza del tornillo de montaje 10 (véase la figura 5). La apertura pasante 20 desemboca en una porción lateral del elemento de montaje 11 y, además, el asiento 19 y la apertura pasante 20 tienen un eje "Z-Z" inclinado con respecto al eje central "K-K" del elemento de montaje 11 en un ángulo equivalente al ángulo "a".
El primer extremo del elemento de montaje 11, que desemboca en el asiento 19, tiene una superficie de acoplamiento 21 con la plataforma de soporte 7 que está inclinada con respecto a un plano ortogonal al eje central "K-K" del elemento de montaje 11, en un ángulo equivalente al ángulo "a". En otras palabras, dicho primer extremo presenta un corte de tipo "barra". Por lo tanto, el elemento de montaje 11 se monta de forma extraíble en el implante dental monofásico 1 utilizando el tornillo de montaje 10.
Un segundo extremo del elemento de montaje 11, opuesto al primer extremo, tiene una forma geométrica destinada al acoplamiento con la herramienta de montaje 12 de modo que dicha herramienta de montaje 12 pueda transmitir un par de torsión al elemento de montaje 11 (y a través de este último al implante 1). Por ejemplo, el segundo extremo del elemento de montaje 11 está provisto de una proyección 22 configurada para su introducción en un rebaje 23 de la herramienta de montaje 12.
La herramienta de montaje 12 también tiene una estructura sustancialmente tubular, con un eje central "W-W" de la misma, y está provista de una porción radialmente externa configurada para el acoplamiento con una llave dinamométrica 24 (figura 9).
Cuando el elemento de montaje 11 está montado sobre el implante dental monofásico 1 y la herramienta de montaje 12 está asociada con el elemento de montaje 11, los ejes centrales "Y-Y", "W-W", y "K-K" coinciden, y los ejes "X-X" y " Z-Z" coinciden.
La plantilla quirúrgica 14 ilustrada anteriormente con una o más cánulas guía 13 forma, junto con uno o más implantes dentales monofásicos 1 y con uno o más elementos de montaje 11 y al menos una herramienta de montaje 12, un aparato para implantología dental guiada de acuerdo con la invención.
Para aplicar al paciente el uno o más implantes 1, se diseña y fabrica previamente la plantilla quirúrgica 14 con las cánulas guía 13 especiales, con la ventana 15 orientada de acuerdo con la posición final de la prótesis (figura 7). La plantilla quirúrgica 14 se coloca y se fija temporalmente en la boca del paciente utilizando unos pernos de fijación 28, que pasan a través de unas cánulas 29 especiales para pernos de fijación 28 incorporadas en la plantilla 14 (figuras 7-11).
Se perforan orificios en el hueso alveolar del paciente utilizando fresadoras, incluso del tipo conocido y no descrito, que se insertan a través de las cánulas guía 13. Se retiran luego de los respectivos embalajes los conjuntos, cada uno de los cuales está formado (como se ilustra en la figura 3) por un implante 1 y por un elemento de montaje desechable 11, premontado en el implante mediante el tomillo 10.
Se posiciona la herramienta de montaje 12 en el elemento de montaje 11 y se inserta el implante a través de la cánula guía en el orificio previamente perforado en el hueso alveolar, inicialmente de manera manual (figura 8), y luego se completa la inserción utilizando una llave dinamométrica 24 (figura 9) hasta que un borde anular 30 del elemento de montaje 11 hace tope contra el borde superior de la cánula guía 13 (como en las figuras 4 y 5), y poniendo atención en orientar la apertura pasante 20 y el tornillo de montaje 10 hacia la ventana lateral 15.
A continuación, se retiran la herramienta de montaje 12 y la llave dinamométrica 24 del elemento de montaje 11 y se repite la operación para todos los implantes (figura 10). Luego se retiran todos los elementos de montaje 11 desatornillando los tornillos de montaje 10, que quedan expuestos a través de cada ventana lateral 15, utilizando un destornillador 25 (figuras 11 y 12) y sacándolos a través de dicha ventana lateral 15.
Se retira la plantilla quirúrgica 13 de la boca del paciente y, por medio de un tornillo de pilar 27 que se aloja en el orificio roscado 9, puede aplicarse en cada implante 1 un pilar 26 adecuado para soportar la propia prótesis estética (corona artificial). En teoría, la plantilla quirúrgica 14 descrita provista de las cánulas guía 13 con ventana lateral 15 de acuerdo con la presente invención puede utilizarse con implantes dentales diferentes al descrito, tanto si precisan acceso a un tornillo lateral como si no.
Lista de elementos
1 implante dental monofásico
2 porción roscada
3 porción extramucosa
4 porción cilíndrica no roscada
5 porción cónica auxiliar
6 porción sustancialmente cónica
7 plataforma de soporte
8 superficies laterales
9 orificio roscado
10 tornillo de montaje
11 elemento de montaje
12 herramienta de montaje
13 cánula guía
14 plantilla quirúrgica
15 ventana lateral
16 planos laterales
17 primer borde radial
18 segundo borde radial
19 asiento
20 apertura pasante
21 superficie de acoplamiento
22 proyección
23 rebaje
24 llave dinamométrica
25 destornillador
26 pilar
27 tornillo de pilar
28 perno de fijación
29 cánula para perno de fijación
30 borde anular
Y-Y eje de perno central
X-X eje de orificio roscado
Z-Z eje de apertura pasante
K-K eje central de elemento de montaje
W-W eje central de herramienta de montaje
p ángulo de apertura
a ángulo de la plataforma de soporte

Claims (13)

REIVINDICACIONES
1. Aparato para implantología dental guiada, que comprende:
una plantilla quirúrgica (14) que tiene al menos un orificio y al menos una cánula guía (13) alojada en dicho al menos un orificio;
al menos un implante dental monofásico (1) insertable a través de la cánula guía (13);
en donde el implante dental monofásico comprende un perno formado por una sola pieza;
en donde el perno formado por una sola pieza tiene una porción roscada (2), configurada para su inserción en el hueso de un paciente, y una porción extramucosa (3) situada en un extremo de la porción roscada (2);
en donde la porción extramucosa (3) tiene una porción sustancialmente cónica (6), una plataforma de soporte (7) situada en la base de la porción sustancialmente cónica (6) y al menos parcialmente alrededor de la misma; en donde en la porción sustancialmente cónica (6) está formado un orificio roscado (9) configurado para recibir un tornillo de montaje (10);
en donde la porción sustancialmente cónica (6) y el orificio roscado (10) tienen un eje común (XX) ortogonal a la plataforma de soporte (7);
en donde la porción roscada (2) tiene un eje central (Y-Y);
en donde el eje común (X-X) está inclinado con respecto al eje central (Y-Y);
en donde la cánula guía (13) tiene una ventana lateral (15) que se extiende desde un borde superior de la misma y que está configurada para permitir el acceso al tornillo de montaje (10), alojado en el orificio roscado (9) del implante dental monofásico (1).
2. Aparato de acuerdo con la reivindicación 1, en donde la porción sustancialmente cónica (6) tiene un ángulo de apertura (p); en donde un ángulo (a) de la plataforma de soporte (7) formado con un plano ortogonal al eje central (Y-Y) es menor o igual a la mitad del ángulo de apertura (p) de la porción sustancialmente cónica (6).
3. Aparato de acuerdo con la reivindicación 2, en donde el ángulo de apertura (p) está comprendido entre 40° y 90° y en donde el ángulo (a) de la plataforma de soporte (7) es mayor de 0° y menor o igual a 30°.
4. Aparato de acuerdo con las reivindicaciones 1, 2 o 3, en donde la porción sustancialmente cónica (6) tiene dos superficies laterales (8) paralelas entre sí y ortogonales a la plataforma de soporte (7).
5. Aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 4, en donde la plataforma de soporte (7) tiene un borde periférico circular.
6. Aparato de acuerdo con la reivindicación 5, en donde la plataforma de soporte (7) tiene una superficie de soporte delimitada entre una base de la porción sustancialmente cónica (6) y dicho borde periférico circular.
7. Aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 6, en donde el perno formado por una sola pieza comprende una porción cilíndrica no roscada (4) interpuesta entre la porción roscada (2) y la plataforma de soporte (7), y que forma una sola pieza con dicha porción roscada (2) y dicha plataforma de soporte (7).
8. Aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 7, en donde el perno formado por una sola pieza comprende una porción cónica auxiliar (5) interpuesta entre la porción roscada (2) y la plataforma de soporte (7), en donde la porción cónica auxiliar (5) diverge hacia la plataforma de soporte (7) y forma una sola pieza con dicha porción roscada (2) y dicha plataforma de soporte (7).
9. Aparato de acuerdo con la reivindicación 8, en donde una base de la porción cónica auxiliar (5) sostiene la porción sustancialmente cónica (6) y define una plataforma de soporte (7).
10. Aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 9, en donde la cánula guía (13) tiene unos planos laterales (16) para asegurar una correcta orientación de dicha cánula guía (13) en la plantilla quirúrgica (14).
11. Aparato de acuerdo con cualquiera de las reivindicaciones 1 a 10, que comprende un elemento de montaje (11) montado de forma extraíble en el implante dental monofásico (1) por medio del tornillo de montaje (10); en donde el elemento de montaje (11) tiene un extremo configurado para el acoplamiento con una herramienta de montaje (12).
12. Aparato de acuerdo con la reivindicación 11, en donde, cuando está montado en el implante dental monofásico (1), el elemento de montaje (11) tiene su propio eje central (K-K) que coincide con el eje central (Y-Y) de la porción roscada (2) de dicho implante dental monofásico (1).
13. Aparato de acuerdo con las reivindicaciones 11 o 12, en donde el elemento de montaje (11) tiene un asiento (19) configurado para el acoplamiento con la porción sustancialmente cónica (6) del perno.
ES19706753T 2018-01-31 2019-01-23 Implante dental monofásico Active ES2911750T3 (es)

Applications Claiming Priority (2)

Application Number Priority Date Filing Date Title
IT201800002265A IT201800002265A1 (it) 2018-01-31 2018-01-31 Impianto dentale monofasico
PCT/IB2019/050568 WO2019150232A1 (en) 2018-01-31 2019-01-23 Single-stage dental implant

Publications (1)

Publication Number Publication Date
ES2911750T3 true ES2911750T3 (es) 2022-05-20

Family

ID=62089926

Family Applications (1)

Application Number Title Priority Date Filing Date
ES19706753T Active ES2911750T3 (es) 2018-01-31 2019-01-23 Implante dental monofásico

Country Status (6)

Country Link
EP (1) EP3745988B1 (es)
ES (1) ES2911750T3 (es)
HR (1) HRP20220484T1 (es)
IT (1) IT201800002265A1 (es)
PL (1) PL3745988T3 (es)
WO (1) WO2019150232A1 (es)

Families Citing this family (1)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
FR3102355A1 (fr) * 2019-10-24 2021-04-30 Gérard Scortecci Implant transverse oblique anatomique guidé

Family Cites Families (8)

* Cited by examiner, † Cited by third party
Publication number Priority date Publication date Assignee Title
US5564926A (en) * 1992-11-26 1996-10-15 Medevelop Ab Anchoring element for anchorage in bone tissue
SE502433C2 (sv) * 1994-02-11 1995-10-16 Nobelpharma Ab Distansorgan för tandimplantat
DE9420038U1 (de) * 1994-12-14 1995-02-09 Hartmann Alexander Implantateinrichtung
US8142193B2 (en) * 2009-06-25 2012-03-27 Bar Shalom Eliezer Compound angular joint for connecting an abutment to a dental implant in a predefined angle
US20120322030A1 (en) * 2010-02-18 2012-12-20 Alpha Bio Tec Ltd. Modular abutment system for tilted dental implants
DE202013002300U1 (de) * 2013-03-11 2013-07-01 Biomed Est. Dentales Implantat mit anguliertem Kopf und Biegezone
ITMI20131162A1 (it) * 2013-07-10 2015-01-11 Dental Knowledge S R L Dispositivo per impianto dentale
WO2017143107A1 (en) * 2016-02-16 2017-08-24 Jason Watson Sequential dental surgical guide system and related methods

Also Published As

Publication number Publication date
IT201800002265A1 (it) 2019-07-31
EP3745988B1 (en) 2022-01-12
EP3745988A1 (en) 2020-12-09
PL3745988T3 (pl) 2022-05-30
WO2019150232A1 (en) 2019-08-08
HRP20220484T1 (hr) 2022-05-27

Similar Documents

Publication Publication Date Title
US8523566B2 (en) Drill sleeve for a dental drill
US10792130B2 (en) Secondary part, set, dental implant, gingiva former, impression part, dental implant system, and method for producing an implant
ES2325954T5 (es) Sistema de implante dental
ES2775280T3 (es) Taladros para protocolo de dos etapas para crear una osteotomía para un implante dental
US9381073B2 (en) Assembly of a dental implant and a prosthetic element
PT1529497E (pt) Componente de implante dentário
ES2315100B1 (es) Implante dental de cono interno.
KR100788240B1 (ko) 왼나사로 된 치과용 임플란트 추출유니트
WO2017203419A1 (en) A device and method for placing an implant in a tooth socket
ES2911750T3 (es) Implante dental monofásico
US11185393B2 (en) Dental implant for implantation facilitation and stabilization
ES2329896T3 (es) Implante de maxilar con trazado de poste acodado.
KR20070057392A (ko) 치과용 임플란트
JP2013078428A (ja) 歯科インプラント
US10869739B2 (en) Dental implant
ES2321831T3 (es) Implante de maxilar temporal.
WO2014102408A1 (es) Pilar metálico para implantes dentales
WO2012066524A1 (en) Set of dental implant aligning tools
ES2874641T3 (es) Sistema de pieza guía y herramienta de fresado
ES2820346T3 (es) Implante dental
US20210369418A1 (en) Precision Dental Implant System
RU2405497C1 (ru) Дентальный имплантат
WO2017077151A1 (es) Conjunto de implante dental y componentes protésicos, que incluye una camisa transepitelial con conexión superior antirrotacional
KR200428092Y1 (ko) 마운트를 사용하지 않는 치과용 임프란트 픽스츄어
ES2348015T3 (es) Implante dental.